El colesterol es necesario para la síntesis de algunas «hormonas, de la bilis y del tejido nervioso». Cuando hay demasiado en sangre se produce una hipercolesterolemia que puede acarrearte bastantes problemas cardiovasculares.
Para evitar una subida de colesterol tienes que vigilar tu alimentación; hay alimentos que contribuyen a su aumento. Además, existen otros factores, como la obesidad, el consumo de alcohol, el tabaco o la vida sedentaria sin ejercicio.
Este problema pasa inadvertido pues no presenta síntomas, pero puede tener consecuencias irreversibles. “Fluye menos sangre a través de las arterias. Como consecuencia, el músculo cardiaco no puede recibir la sangre o el oxígeno que necesita. Eso puede conducir a dolor en el pecho (angina) o infarto”.
4Fiambres y embutidos

Los fiambres y los embutidos, aparte de tener demasiada sal, también tienen exceso de grasas saturadas y colesterol. Si lo que intentas es bajarlo no debes comer dichos alimentos.
Consumirlos incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias, NO DEBES TOMARLOS si eres hipercolesterolémico.
Fiambres más magros y con menos índice de colesterol son la pechuga de pavo, el jamón cocido y el jamón serrano mientras que los embutidos como el chorizo o la salchicha son los que mayor cantidad de ácidos grasos saturados poseen.