Soraya Arnelas es una de esas chicas con suerte. No porque le hayan llegado las cosas caídas del cielo, ojo, sino porque su constancia, esfuerzo y tenacidad en el trabajo que haya desempeñado en el momento que sea, ha sido su mejor aval. Saltó a la fama de la mano de la cuarta edición de ‘Operación Triunfo’, la primera que se emitía en Telecinco después del descalabro de audiencia del talent-show en La1 de Televisión Española.
Aquellos años de tomar aire y respirar oxígeno vinieron fantásticamente al programa de Carlos Lozano, que ahora en manos de Jesús Vázquez, volvía a gozar de un apabullante éxito de audiencia con un casting que todavía a día de hoy recordamos todos: Edurne, Fran Dieli y Soraya Arnelas, entre otros.
7SORAYA Y EL CROWDFUNDING
Soraya, más rubia y sincera que nunca, explicaba en un vídeo en octubre de 2012 la felicidad que le reportaba la música y lo agradecida que estaba por el hecho de haber tenido la oportunidad de pasar por uno de los programas más exitosos de la televisión, ‘Operación Triunfo’.
Sin embargo, en ese momento se encontraba sin discográfica pero con una legión de fans que la seguían a donde ella fuese. «Abandoné mi discográfica porque quería hacer los proyectos con más esencia propia y así puedo haceros partícipes de todos mis proyectos e ilusiones», comentaba al inicio del vídeo. El sistema que utilizó Soraya para relanzar su carrera fue el crodwfunding, es decir, la financiación en masa para poder llevar a cabo nuevos proyectos musicales y que su trayectoria no quedase relegada simplemente porque «la industria» estaba mal. Si los fans son quienes apoyan y sostienen a un artista… ¿Por qué no desde el principio y de forma activa? ¡Genial idea!