Hace apenas unas semanas que empezó la campaña de la Renta 2016. Ya son muchas las personas que han presentado su declaración y han obtenido la correspondiente devolución, pero muchas otras, con las prisas de confirmar el borrador, han cometido algunos errores. Según las estimaciones de los empleados de Hacienda, uno de cada tres borradores de la Renta 2016 no es correcto.
Los expertos recomiendan dedicar una hora, aproximadamente, a la revisión del borrador de la Renta 2016, de este modo podréis estar totalmente seguros de que vuestro borrador no contiene ningún error. Las modificaciones de vivienda, el estado civil o las deducciones por alquiler, son algunos de los fallos que se cometen año tras año.
Vamos a conocer ahora los errores más comunes de la Renta 2016 para que, antes de darle a confirmar borrador, lo reviséis todo con mucho detalle. Es posible que os salga incluso más a devolver.
6Deducción por alquiler

Debes tener en cuenta que si quieres aplicar la deducción por alquiler de vivienda, es necesario tener en cuenta la fecha de inicio del contrato de arrendamiento. Con esto, podrás aplicar hasta un máximo de 900 euros, aproximadamente, de la deducción estatal por arrendamiento de vivienda habitual. Eso sí, esto es solo válido para aquellos que firmaron sus contratos a partir del día 1 de enero de 2015.
En el caso de que el contrato sea anterior al día 1 de enero de 2015, también se podrá deducir en un 10,05% las cantidades satisfechas, siempre y cuando la base imponible sea inferior a la cantidad de 24.107,20 euros anuales. Asimismo, hay que tener en cuenta que se debe incluir la deducción autonómicas por el alquiler.