martes, 13 mayo 2025

Los 10 inventos que no sabías que eran españoles

Cuando se cita el aporte de España a la ciencia y al avance de la humanidad, siempre se suele mirar con cierto desprecio, o al menos a través del estigma de ser un país atrasado en este sentido respecto a sus vecinos del Viejo Continente.

Publicidad

Y es cierto que debido a los sucesivos problemas; tanto de índole político, como social y económicos que se han vivido en nuestro país en los últimos siglos, España experimentó durante los años de mayor fulgor científico una inestabilidad estructural que le alejó en algunos momentos de los números que manejan otras naciones -como Reino Unido, Francia, Estados Unidos o Italia-.

Sin embargo, cabe recompensar y recordar aquellas grandes ideas, aquellos grandes pensadores que sí cambiaron la historia y que tienen como denominador común haber nacido dentro de nuestras fronteras. La historia de esta nación también está llena de grandes aportes e ideas que deben ser recogidos. Aquí, la lista de los inventos patrios más llamativos e importantes de cualquier época:

6
La fregona

Aunque parezca mentira, fue todo un ingeniero aeronáutico al servicio del ejercito del aire quien creó este sencillo aparato -que vino a revolucionar el mundo de la limpieza en todo el mundo-.

Lo que Manuel Jalón quería lograr al unir de manera tan estratégica un palo, unas tiras de algodón y un cubo fue lo que más tarde ha conseguido: que nadie se tuviera que agachar con la bayeta para pasar el suelo. Lo que era el método tradicional en nuestro país. 

Cabe destacar que la fregona debe ser entendida como un todo -en el que se une el cubo con el plástico escurridor-. También hay que recordar que anteriormente, este invento español tuvo diversos antecedentes a lo largo de la historia. Fue en 1496 cuando se conoce el primer utensilio similar, con estambre unido a un palo de madera y se usaba para limpiar las cubiertas de los barcos ingleses.


Publicidad