miércoles, 27 agosto 2025

Los 10 inventos que no sabías que eran españoles

Cuando se cita el aporte de España a la ciencia y al avance de la humanidad, siempre se suele mirar con cierto desprecio, o al menos a través del estigma de ser un país atrasado en este sentido respecto a sus vecinos del Viejo Continente.

Y es cierto que debido a los sucesivos problemas; tanto de índole político, como social y económicos que se han vivido en nuestro país en los últimos siglos, España experimentó durante los años de mayor fulgor científico una inestabilidad estructural que le alejó en algunos momentos de los números que manejan otras naciones -como Reino Unido, Francia, Estados Unidos o Italia-.

Publicidad

Sin embargo, cabe recompensar y recordar aquellas grandes ideas, aquellos grandes pensadores que sí cambiaron la historia y que tienen como denominador común haber nacido dentro de nuestras fronteras. La historia de esta nación también está llena de grandes aportes e ideas que deben ser recogidos. Aquí, la lista de los inventos patrios más llamativos e importantes de cualquier época:

10
El primer juego por ordenador de la historia

Leonardo Torres de Quevedo se ha erigido, por méritos propios, en uno de los grandes nombres de la historia de nuestro país, gracias a sus estudios y a sus obras en el ámbito de la ingeniería aeronáutica: el dirigible es un gran ejemplo de ello y los transbordadores. 

Sin embargo, su obra también llegó a otros campos como el de la computación, ya que llegó a programar un autómata de la talla de Telekino. Este robot primitivo ejecutaba órdenes transmitidas mediante ondas hertzianas y constituyó el primer aparato de radiodirección del mundo. Este invento le llevó a codearse en este sentido a grandes nombres como Nikola Tesla, y fue un gran paso en el ámbito de las órdenes a distancia.

Por otro lado, presentó en 1914, en el ámbito de la Feria de París, el ajedrecista, un mecanismo basado en electroimanes bajo un tablero de ajedrez y que permitía simular una partida de ajedrez en la que la máquina controlaba un rey y una torre frente al rey de un oponente humano. Para muchos expertos es considerado como el primer videjouego de la historia.

 

 

Siguiente

Publicidad