Nos hemos acostumbrado a leer noticias en los medios de comunicación -casi diarias- en las que se informa sobre nuevos avances en los distintos campos de la medicina. Y es que, desde hace apenas algo más de un siglo -con el descubrimiento de la penicilina- se han producido los mayores logros en el bienestar de las personas.
Tristemente, esta realidad choca con la situación anterior, con miles de años en los que el ser humano tuvo que vivir con un desconocimiento más que generalizado en este campo que llevó a los médicos a cometer algunas de las aberraciones y barbaridades más sonadas de la historia.
También cabe destacar que a pesar de los logros de los últimos años, durante el siglo XX también se han producido alguna de las prácticas más sorprendentes, ya que se juntaban los descubrimientos reales con otros menos ciertos y con las verdades a medias.Un claro ejemplo es la intervención psicoquirúrjica de la lobotomía cerebral en pacientes con patologías mentales.
8Las supuestas bondades del mercurio

El mercurio es uno de los elementos químicos más tóxicos, sin embargo hace unos cientos y miles de años no se conocía mucho acerca de los efectos negativos que este elemento químico podía conllevar para la salud de las personas.
Es más, por el contrario, se le atribuían factores y propiedades curativas a lo largo y ancho de todo el mundo conocido -que viene a coincidir con Euroasia-. Por ello, se aplicaba en modo de aceite sobre la piel, pero incluso se ingería. Se convirtió durante el siglo XIX en una de las sustancias más populares para curar la sífilis.