No hay duda alguna: las raspberrys están revolucionando el mundo de la informática y la computación desde que hace unos años saliera al mercado el primer modelo a un coste bajo. De hecho, ese era el objetivo de sus desarrolladores, la Fundación Raspberry Pi: estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas y centros de formación.
Y es que, las posibilidades que ofrece esta placa computadora o computador de placa reducida son casi ilimitadas, -esto unido a su precio– por lo que han triunfado en nuestros días.
Eso sí, para saber utilizarlas y sacarles el máximo rendimiento se necesita, al menos en principio, una serie de conocimientos básicos de informática o buscar un buen tutorial en Internet o youtube. Si te animas, aquí tienes los mejores usos que puedes darle a tu Raspberry Pi:
7Un mini ordenador

No debemos olvidar que esta placa es -en definitiva- un ordenador que se puede utilizar como tal. Sobre todo, después de que la Fundación Raspberry Pi haya desarrollado un sistema operativo basado en Linux bastante intuitivo y sencillo para todo tipo de usuarios. Raspbian se puede descargar desde la página oficial del proyecto informático con origen en el Reino Unido.
Aunque, no debemos pasar por alto las especificaciones técnicas de esta máquina: 1GB de Ram, pero con conexión bluetooth y Wifi; y con puertos usb y para tarjetas SD y micro SD . Lo bueno: su precio que ronda los 40 euros.