Trabajar en abundancia no es sinónimo de trabajar correctamente. Muchas veces creemos que por echar más horas en el trabajo vamos a aprovechar más el tiempo, cuando es todo lo contrario ya que, al igual que el cuerpo, el cerebro tiene que descansar para poder ser productivo en la jornada laboral.
Vamos a conocer unos tips para mejorar la productividad en el día a día y que no sientas que has desperdiciado tu tiempo. El tiempo es oro y hay que aprovecharlo tanto para ser productivos trabajando como para disfrutar del tiempo libre.
8Divide tus tareas

Dividir las tareas a lo largo del día hará que crezca tu productividad en un 100% ya que dedicarás períodos cortos de tiempo a esa actividad en la que pondrás toda tu concentración. El método Pomodoro puede resultar muy útil en estos casos y últimamente se les recomienda mucho a los estudiantes para así sacar el máximo rendimiento en los momentos en los que se ponen a estudiar.
Al separar las tareas en más sencillas y cortas, el cerebro responde mejor, por lo que acabar con tu lista de tareas del día no te resultará complicado. Eso sí, recuerda dejar las tareas más livianas para el final y concéntrate en las que puedan causarte una mayor dificultad a lo largo de la jornada laboral.