domingo, 13 julio 2025

Territorio Rural Inteligente: los “smart pueblos”

YouTube video

Elvira nació hace 81 años en un pueblecito de la comarca de El Bierzo llamado Molinaseca. Ella es la memoria viva de todo lo ocurrido allí en casi un siglo. El tiempo se le ha pasado volando. Tanto, que ahora mira el móvil en su mano y casi ha olvidado aquella época en la que las noticias no llegaban nunca a su pueblo. O llegaban demasiado tarde.

Mientras salpica su relato histórico con anécdotas de su juventud, Elvira, a la que todos llaman “Coqui”, recuerda ese primer teléfono que había en casa de Trina, la primera vecina del pueblo que dispuso de línea fija. A su casa acudían los vecinos cuando había una emergencia, y allí llegaban los avisos para todos los habitantes del pueblo. Tiempo después instalaron una cabina en el bar de la localidad y algunos años más tarde, el teléfono llegó al fin a todos los hogares y supuso una pequeña revolución para los habitantes de este pueblecito leonés. Ahora, Elvira no puede pasar sin su móvil y está siempre conectada con sus hijos y sus nietos. Esos que un día se fueron del pueblo en busca de nuevas oportunidades en la ciudad.

1
95 años apostando por la España rural

territorio rural

Desde su nacimiento en 1924, Telefónica siempre ha tenido el compromiso de acercar las comunicaciones a todos los rincones de nuestro país

Desde su nacimiento en 1924, Telefónica siempre ha tenido un claro compromiso para llevar la comunicación a todos los rincones de nuestro país. Los primeros despliegues de líneas aéreas, en la década de los años 20, dieron paso a tecnologías pioneras en la época, como la central de conmutación automática PC-32, en 1969, que permitió la automatización de las llamadas y que el teléfono llegara a todas las casas en los entornos rurales. Después vinieron los despliegues de la red móvil y de fibra en todo el territorio. Hoy, seis de cada diez habitantes de la región de Castilla y León cuentan con fibra óptica y un 92% tiene cobertura 4G, lo que hace que la cobertura conjunta de fibra más 4G se sitúe muy por encima de otras regiones europeas en los países de nuestro entorno como Reino Unido, Francia, Italia o Alemania.

territorio rural

“En la misión, los valores y los objetivos de Telefónica siempre ha estado el desarrollo de la sociedad, y este no se puede entender si no se lleva a cabo en todos los lugares por igual. A día de hoy, tenemos en España un problema grave de despoblación en el entorno rural. A esto se suma la dificultad de llevar allí determinados servicios. Desde Telefónica queremos fomentar y facilitar que este tipo de servicios sean los mismos que en un entorno urbano, garantizando su calidad e impulsando de esta manera el desarrollo de estas zonas, ayudando a sus ciudadanos a que puedan llevar a cabo sus actividades, tanto laborales como lúdicas, y facilitando además a las empresas los medios que necesitan para establecerse en el medio rural con los mismos medios que tendrían en un entorno urbano”, nos cuenta Javier Pascual, Director de Ingeniería de Telefónica de España.

Atrás

Publicidad