lunes, 13 octubre 2025

La banca española sigue en mínimos históricos en su apelación al BCE en agosto

0

En un giro significativo para el sector financiero español, la apelación bruta de las entidades financieras al Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado un mínimo histórico de 535 millones de euros en agosto. Este dato, revelado recientemente por el Banco de España, representa una disminución de dos millones de euros respecto al mes anterior y una reducción aún más drástica del 98,6% en comparación con el mismo período del año pasado. Esta tendencia refleja un cambio sustancial en la estrategia de financiación de los bancos españoles y su adaptación a un entorno económico en constante evolución.

El descenso en la apelación al BCE no es un fenómeno aislado de España, sino que se enmarca en un contexto más amplio que afecta a toda la eurozona. La deuda del conjunto del sector bancario europeo con el BCE ha experimentado una reducción significativa, situándose en 88.507 millones de euros. Esta disminución generalizada está estrechamente relacionada con la devolución de parte de la liquidez que los bancos europeos recibieron en 2020 a través del programa de subastas TLTRO-III, diseñado para ofrecer condiciones más ventajosas en un momento de incertidumbre económica global.

Evolución de la apelación bancaria y su impacto en la economía

La reducción drástica en la apelación de la banca española al BCE es un indicador clave del fortalecimiento del sector financiero nacional. Este cambio refleja una mayor capacidad de los bancos para obtener financiación a través de medios alternativos, lo que sugiere una mejora en la percepción de riesgo y la solidez de las instituciones financieras españolas en los mercados internacionales.

El descenso en la apelación también tiene implicaciones más amplias para la economía española. Una menor dependencia de la financiación del BCE puede traducirse en una mayor autonomía financiera para los bancos, lo que potencialmente podría llevar a condiciones de crédito más favorables para empresas y consumidores. Esto, a su vez, podría estimular la inversión y el consumo, contribuyendo al crecimiento económico general.

Sin embargo, es importante considerar que esta tendencia también refleja los cambios en la política monetaria del BCE. La normalización de las medidas de estímulo implementadas durante la pandemia ha llevado a una reducción gradual de la liquidez extraordinaria proporcionada por el banco central, obligando a las entidades financieras a adaptarse a un nuevo escenario de financiación.

Posicionamiento de España en el contexto europeo

La apelación de los bancos residentes en España al BCE se situó en agosto en el 0,60% del total del Eurosistema, una cifra que, aunque modesta, representa una mejora respecto al 6,44% registrado en agosto de 2023. Este dato posiciona a España en una situación favorable en comparación con otros países de la eurozona, reflejando la resiliencia y la capacidad de adaptación del sector bancario español.

El volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra implementados por el BCE desde 2009 sumaba 582.194 millones de euros en agosto. Aunque esta cifra representa una ligera disminución respecto a meses anteriores, sigue siendo una cantidad significativa que demuestra el apoyo continuo del BCE a la economía española.

En el contexto más amplio del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en 4,44 billones de euros en agosto, reflejando una disminución tanto mensual como anual. Esta tendencia general de reducción en las compras de activos es consistente con la estrategia del BCE de normalizar gradualmente su política monetaria, a medida que la economía europea muestra signos de recuperación.

Perspectivas futuras y desafíos para el sector bancario

A pesar de la notable reducción en la apelación al BCE, el sector bancario español enfrenta nuevos desafíos y oportunidades. El aumento del 13% en el volumen que la banca española tiene en las facilidades permanentes, alcanzando los 213.718 millones de euros, sugiere que las entidades están buscando nuevas estrategias para optimizar sus balances en un entorno de tipos de interés al alza.

Esta situación plantea interrogantes sobre cómo los bancos gestionarán su liquidez y rentabilidad en el futuro próximo. La capacidad de adaptación a un escenario de normalización monetaria será crucial para mantener la estabilidad y el crecimiento del sector financiero español.

Además, el sector bancario deberá estar atento a los posibles riesgos económicos globales, como las tensiones geopolíticas o las fluctuaciones en los mercados de materias primas, que podrían afectar la estabilidad financiera. La diversificación de fuentes de financiación y la mejora continua en la gestión de riesgos serán fundamentales para navegar con éxito en este nuevo panorama económico.

En conclusión, mientras la banca española muestra signos alentadores de fortaleza y adaptabilidad, reflejados en la reducción histórica de su apelación al BCE, el sector se encuentra en un punto de inflexión que requerirá una gestión cuidadosa y estratégica para mantener su posición competitiva en el escenario financiero europeo e internacional.

ISS España se refuerza con la compra de Grupo BN y suma 47 millones a sus ingresos

0

ISS España, líder en el mercado de servicios de integración, ha dado un paso importante en su estrategia de expansión al adquirir el Grupo BN, una empresa especializada en servicios de limpieza y ‘outsourcing’. Esta operación, que se enmarca en la estrategia «OneISS«, permitirá a la filial española de la multinacional danesa reforzar aún más su posición de liderazgo a nivel mundial en el sector de la limpieza.

Consolidación de Presencia Geográfica y Fortalecimiento de Servicios

La adquisición de Grupo BN supondrá un incremento de 47 millones de euros en la facturación de ISS España, lo que representa un importante impulso para la compañía. Además, la integración de los 2.200 nuevos colaboradores de Grupo BN, que actualmente cuenta con más de 1.200 centros de trabajo, permitirá a ISS España ampliar su cobertura geográfica y fortalecer su oferta de servicios de limpieza.

Javier Urbiola, presidente ejecutivo de ISS España, ha destacado que esta adquisición es «un paso más en su estrategia para seguir creciendo de forma orgánica e inorgánica en servicios como la limpieza». Asimismo, ha señalado que la compañía se mantiene «abierta a nuevas oportunidades, especialmente aquellas que les ayuden a aumentar su presencia geográfica».

Estrategia de Crecimiento y Liderazgo Mundial

La adquisición de Grupo BN se enmarca dentro de la estrategia «OneISS» de ISS España, la cual tiene como objetivo «reforzar su liderazgo mundial en el sector de la limpieza. Esta operación se suma a la adquisición de Grupo Fissa, realizada en 2023, y forma parte de los esfuerzos de la compañía por consolidar su posición de mercado y ofrecer un servicio integral a sus clientes.

ISS España, que nació en 1999, ha cerrado el ejercicio 2023 con una facturación de 599 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,8% con respecto al año anterior. Esta sólida performance financiera, junto con la estrategia de adquisiciones y expansión geográfica, posicionan a ISS España como un actor clave en el mercado de servicios de integración y le permiten seguir fortaleciendo su liderazgo a nivel nacional e internacional.

CaixaBank lanza hipotecas para jóvenes con avales del Gobierno

0

En un paso significativo para facilitar el acceso a la vivienda en España, CaixaBank ha anunciado el lanzamiento de una nueva línea de hipotecas vinculadas a los avales otorgados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno. Esta iniciativa, gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), tiene como objetivo impulsar la adquisición de la primera vivienda entre jóvenes y familias con menores a cargo.

La entidad bancaria ha informado que ya ha firmado la primera hipoteca con estos avales del Estado, beneficiando a una clienta de 31 años residente en Las Palmas de Gran Canaria. Esta medida representa un importante paso en la búsqueda de soluciones que faciliten el acceso a la vivienda para aquellas personas que cuentan con solvencia financiera, pero no disponen de suficientes ahorros para la compra de su primera propiedad.

Programa de Avales Gubernamentales

La línea de avales impulsada por el Gobierno cuenta con un presupuesto de 2.500 millones de euros, y está diseñada para apoyar a jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo cuyos ingresos brutos anuales no superen los 37.800 euros. Esta iniciativa busca ayudar a estas personas a acceder a un préstamo hipotecario, incluso si no cuentan con los ahorros suficientes para la entrada.

Según el acuerdo alcanzado entre CaixaBank y el ICO, el aval gubernamental puede cubrir hasta el 20% del importe del préstamo hipotecario. En el caso de que la vivienda adquirida cuente con una calificación energética de «D» o superior, el aval puede llegar a cubrir hasta el 25% del préstamo. Esta combinación de soluciones hipotecarias y el respaldo del Estado representa una oportunidad importante para quienes buscan adquirir su primera vivienda.

Impacto en el Mercado Inmobiliario

La introducción de estas hipotecas con avales del Estado se produce en un momento crucial para el mercado inmobiliario español. En los últimos años, el acceso a la vivienda se ha visto dificultado por diversos factores, como el aumento de los precios y la escasez de opciones asequibles, especialmente para los jóvenes y las familias con menores ingresos.

Esta nueva línea de productos hipotecarios de CaixaBank, respaldada por el Gobierno, tiene el potencial de generar un impacto significativo en el sector. Al facilitar el acceso a la primera vivienda, esta iniciativa puede contribuir a una mayor dinamización del mercado, al tiempo que brinda a los ciudadanos la oportunidad de convertirse en propietarios de su hogar.

Además, la flexibilidad de los requisitos, como la posibilidad de obtener un aval de hasta el 25% del préstamo para viviendas con mejor calificación energética, demuestra el compromiso de las autoridades por fomentar soluciones sostenibles y eficientes en el ámbito de la vivienda.

En resumen, la decisión de CaixaBank de lanzar hipotecas vinculadas a los avales gubernamentales representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones para impulsar el acceso a la vivienda en España. Esta iniciativa, que ya ha beneficiado a su primera clienta, tiene el potencial de transformar el panorama del mercado inmobiliario y brindar nuevas oportunidades a jóvenes y familias que buscan alcanzar el sueño de la primera vivienda.

El Gobierno considera debatir la propuesta de Díaz sobre el IVA en la sanidad privada en los Presupuestos Generales del Estado

0

La posibilidad de aplicar el IVA a la sanidad y educación privadas ha generado un intenso debate en el panorama político y económico español. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha abordado este tema candente durante un desayuno-coloquio en Sevilla, donde ha compartido sus perspectivas sobre esta propuesta y su potencial impacto en las finanzas públicas del país. Este asunto, que ha sido objeto de discusión en los últimos días, surge en un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad fiscal y la necesidad de adaptar el sistema tributario a las nuevas realidades económicas.

El debate sobre la aplicación del IVA a estos sectores tradicionalmente exentos se enmarca en un escenario más amplio de revisión de las políticas fiscales y presupuestarias. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sido una de las voces más prominentes en cuestionar el actual régimen fiscal de estos servicios, argumentando que es necesario reconsiderar la estructura impositiva en aras de fortalecer los servicios públicos. Esta propuesta ha desencadenado una serie de reacciones en diversos sectores de la sociedad, desde empresarios hasta consumidores, quienes evalúan las posibles consecuencias de un cambio en el statu quo fiscal.

El futuro del IVA en sanidad y educación privadas

Carlos Cuerpo ha señalado que cualquier decisión sobre la aplicación del IVA a la sanidad o educación privadas deberá ser discutida en el marco de la elaboración de los próximos Presupuestos Generales del Estado para el año 2025. Esta afirmación subraya la importancia de abordar este tema dentro de un contexto más amplio de planificación fiscal y económica. El ministro ha enfatizado que las finanzas públicas españolas están cada vez más saneadas, un hecho que ha sido reconocido y alabado por instituciones internacionales como la Comisión Europea.

La posición de España como uno de los «buenos alumnos» en términos de responsabilidad fiscal ha generado una mayor confianza en los mercados internacionales. Este reconocimiento no solo refuerza la credibilidad del país en el ámbito económico, sino que también proporciona un margen de maniobra para considerar ajustes en el sistema tributario. Sin embargo, el ministro ha subrayado la necesidad de mantener una visión a largo plazo, sugiriendo que cualquier cambio en la política fiscal debe ser evaluado no solo en términos de su impacto inmediato, sino también en su sostenibilidad a lo largo del tiempo.

La discusión sobre la posible aplicación del IVA a estos sectores se enmarca en un debate más amplio sobre la equidad fiscal y la financiación de los servicios públicos. Mientras algunos argumentan que la exención del IVA en estos servicios privados representa una forma de subsidio indirecto que beneficia principalmente a los sectores más acomodados de la sociedad, otros sostienen que un aumento en la carga impositiva podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad y calidad de estos servicios.

Negociaciones presupuestarias y perspectivas económicas

El ministro de Economía ha hecho hincapié en la importancia de las negociaciones presupuestarias como el foro adecuado para discutir cambios significativos en la política fiscal. Estas negociaciones no solo involucran a los diferentes partidos políticos, sino que también requieren una estrecha coordinación con la Comisión Europea, especialmente en el contexto de las nuevas reglas fiscales que se están implementando a nivel de la Unión Europea. Esta visión plurianual y coordinada es fundamental para asegurar que cualquier cambio en el sistema tributario sea coherente con los objetivos económicos a largo plazo del país y con sus compromisos internacionales.

La propuesta de aplicar el IVA a la sanidad y educación privadas se presenta en un momento en que España está logrando avances significativos en la consolidación de sus finanzas públicas. El ministro ha destacado que este progreso está siendo reconocido internacionalmente, lo que fortalece la posición negociadora de España en los foros europeos. Sin embargo, también ha advertido sobre la necesidad de mantener un equilibrio cuidadoso entre la recaudación fiscal y el mantenimiento de un entorno económico favorable para el crecimiento y la inversión.

En este contexto, es crucial considerar no solo los potenciales beneficios recaudatorios de una medida como la aplicación del IVA a estos sectores, sino también sus posibles efectos secundarios en términos de competitividad económica y acceso a servicios esenciales. El debate sobre esta propuesta probablemente se intensificará en los próximos meses, a medida que se acerque el periodo de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2025.

Desafíos económicos y perspectivas de inflación

Además de la cuestión del IVA, el ministro Carlos Cuerpo también abordó otros desafíos económicos que enfrenta España, incluyendo las demandas de patronal y sindicatos para indexar los contratos públicos al IPC. Esta petición surge en un contexto de volatilidad inflacionaria que ha afectado significativamente a las empresas, especialmente en lo que respecta a los costos energéticos. El ministro reconoció que esta ha sido una preocupación recurrente no solo en España, sino a nivel internacional, reflejando la naturaleza global de los desafíos económicos actuales.

El Gobierno español ha respondido a estas preocupaciones actualizando inicialmente todos los contratos de la Administración Pública, una medida diseñada para ayudar a los empresarios a superar el shock inflacionario. Sin embargo, el ministro ha señalado que actualmente se observa un proceso de moderación y normalización de la inflación. Esta tendencia, respaldada por las proyecciones del Banco Central Europeo, sugiere una mayor probabilidad de alcanzar el objetivo de inflación del 2% en un futuro próximo.

La perspectiva de una inflación más estable se presenta como una noticia positiva tanto para los ciudadanos como para los empresarios. En particular, la disminución de los precios energéticos se perfila como un viento favorable para la economía española en los próximos meses. Esta moderación en los costos podría aliviar algunas de las presiones que han estado experimentando las empresas y los consumidores, contribuyendo a un entorno económico más estable y propicio para el crecimiento. No obstante, el ministro ha enfatizado la importancia de mantener una vigilancia constante y estar preparados para adaptar las políticas económicas según sea necesario en un panorama económico global que sigue siendo incierto y cambiante.

Más psicofármacos y menos salud mental, ¿Cómo se explica?

0

La sociedad está en un permanente tira y afloja con la salud mental, si bien cada vez se habla más de ella y de la necesidad de disponer de un hueco en la agenda para ir al psicoanalista o al psicólogo, también abundan informaciones contradictorias y falsas que confunden a la población y enfrentan a los profesionales de distintas áreas. Hoy en día el psicoanálisis está en plena vigencia, como afirma la psicoanalista y profesora Helena Trujillo, cada vez se forman más profesionales en este campo, sin embargo, no todos los que se hacen llamar especialistas en salud mental están capacitados para abarcar la complejidad de las enfermedades mentales.

La pandemia alertó a la población en general que la mente que podía jugar una mala pasada. Aquellos que todavía banalizaban el concepto de salud mental como una cosa de locos o que pensaban que ir al psicólogo o al psicoanalista era una cosa ajena, han ido cambiando de idea a medida que han sentido en carne propia los efectos de los síntomas. Crisis de pánico o ansiedad, obsesiones, fobias y miedos, hipocondría o miedo a padecer una grave enfermedad, dificultad para desarrollar una vida normal, están a la orden del día y las estadísticas de las autoridades sanitarias alertan del aumento significativo del consumo de psicofármacos, con las consecuencias que ello acarrea, amén de que su mayor consumo no viene aparejado a una mejora de la calidad de vida, sino que atrasa el inicio del tratamiento psicológico.

Los medios de comunicación y las redes sociales ponen ejemplos de artistas y famosos que hablan de sus enfermedades psíquicas, de la necesidad de darse un tiempo para su bienestar y su salud mental, algunos llegan a detener sus carreras profesionales, otros han llegado a poner fin a su vida, mostrando que todos, también los ídolos, tienen procesos inconscientes que requieren un tiempo y una atención especializada para lograr una vida donde el éxito sea compatible con el bienestar. Es muy importante, incide la psicoanalista Helena Trujillo, informar y educar a la población sobre cómo los síntomas, que tantas veces se consideran como comunes o normales, son la señal de alarma que indica que algo está pasando y que hay que consultar al psicoanalista, por eso ofrece espacios de divulgación como conferencias o charlas para ofrecer información veraz y asequible sobre estilos de vida saludable, el funcionamiento de la mente o la importancia de dar un tiempo para cuidar la salud mental.

El príncipe Guillermo se conmueve al hablar de su esposa

0

El príncipe Guillermo se conmueve y habla de lo que viene ahora

El príncipe Guillermo ha roto el silencio para hablar sobre los difíciles momentos que atraviesan como familia. Expresó su alegría por el hecho de que el pronóstico de su esposa haya mejorado pero aseguró que les queda todavía muchísimo camino por recorrer.

A propósito de las declaraciones de Kate Middleton en torno a su estado de salud, su esposo, el príncipe Guillermo ha querido dirigirse al pueblo británico para hablarles sobre la forma en la que están atravesando estos momentos como familia. «Son buenas noticias, pero aún queda un largo camino», expresó.

El estado de Kate Middleton

Las primeras palabras del príncipe Guillermo a raíz del anuncio de Kate Middleton en torno a su salud fueron de agradecimiento y alegría, pero confesó que todavía les queda un largo camino por recorrer y que en el transcurso de los próximos meses se podrá saber cómo evoluciona su esposa.

Kate Middleton ha tenido un año muy difícil después de ser diagnosticada con cáncer, pero las cosas empiezan a serenarse. El lunes, la esposa del príncipe Guillermo anunció que había terminado el tratamiento de quimioterapia y estaba libre de la enfermedad, no obstante, tendrá que seguir cuidándose mucho y haciéndose chequeos.

Las palabras del príncipe Guillermo

En su anuncio, Kate no estuvo sola, el príncipe Guillermo y toda la familia la acompañaba. Hoy, un día más tarde desde que la princesa se dirigiera a su pueblo, el futuro monarca de Inglaterra expresaba su alegría pero confesaba que todavía tienen que estar atentos. «Son buenas noticias, pero aún queda un largo camino».

No ha sido lo único que ha dicho el monarca, también ha tenido unas palabras divertidas en torno a su hijo. A George, Charlotte y Louis les han entregado en el colegio las pulseras de la amistad y el príncipe Guillermo ha bromeado sobre la actitud divertida del pequeño de sus hijos. «Las mantendré alejadas de Louis porque intentará robarle todas las cosas a su hermana», ha dicho.

Así es Naevis, la primera cantante hecha con inteligencia artificial

A medida que pasa el tiempo, más común se vuelve el hecho de encontrarnos con inteligencia artificial (IA) en todas partes. Ahora es Naevis quien está dando de qué hablar dentro de este sector, y es que se trata de la primera cantante hecha con IA que ha llegado al ámbito de la música para revolucionarlo absolutamente todo y dejar a más de una persona boquiabierta.

Cantante Naevis

Hasta el momento, solo había sido posible ver carátulas de discos hechas con inteligencia artificial, videoclips realizados con apoyo de estas tecnologías, así como canciones compuestas por la IA y seres humanos conjuntamente. Sin embargo, lo que no habíamos observado hasta ahora era algo como Naevis, un personaje artificial capaz de cantar, bailar y hasta protagonizar un vídeo musical.

Naevis, la inteligencia artificial que canta

IA Naevis

Como producto de una histórica colaboración entre SM Entertainment (empresa de entretenimiento surcoreana) y LG Uplus (empresa de telecomunicaciones y medios del Grupo LG), se ha dado a conocer de forma inédita Naevis, la cantante creada con IA que forma parte de la agrupación de K-pop, Aespa, como una especie de extensión virtual del grupo.

Después de varias semanas de especulación, hace poco se presentó el lanzamiento oficial de la primera canción de Naevis con videoclip incluido, titulada Done (Hecho). En el vídeo en cuestión aparece la IA cantando y bailando, acompañada por las demás integrantes de Aespa y diferentes elementos relacionados con dibujos animados. Actualmente, la canción cuenta con más de 940.000 reproducciones en YouTube, nada mal para ser un debut con estas características.

Reacciones divididas

Naevis IA

A pesar de que una gran cantidad de fanáticos ha mostrado su asombro y admiración con respecto a la exitosa incorporación de Naevis en Aespa, muchos otros han cuestionado el papel de este personaje creado con inteligencia artificial en la agrupación, argumentando que hubiese sido mil veces mejor que la canción compuesta para la IA fuese interpretada directamente por el grupo.

Con base en todo lo anterior, es posible concluir que, aunque ha resultado ser un éxito de una u otra forma, recursos como Naevis no logran conectar con la audiencia de una forma tan orgánica como lo hacen las agrupaciones musicales como tal, al menos por ahora. Por esta razón, a pesar de que la IA no lo ha hecho nada mal en esta oportunidad, la sensación entre escuchar cantar a una máquina y a un ser humano sigue siendo muy diferente, lo cual pone en tela de juicio la continuación de este tipo de iniciativas en el mundo musical.

Victoria Federica genera ingresos impensables a la agencia de marketing que la representa

0

El gancho de Victoria Federica

Representar a Victoria Federica ha sido uno de los grandes aciertos de la empresa Soy Olivia Media Group que representa a diversos influencers. La agencia calcula que al finalizar el habrá facturado unos 16.5 millones de euros gracias a la borbona y otras famosillas del entorno de las redes sociales que representan.

La agencia de marketing de influencers ha conseguido en tan sólo unos años hacerse un lugar sin precedentes en el mundo de las redes sociales al escoger a varias celebridades para representar. También se han encargado de descubrir a algunos de los rostros que triunfan en este momento.

Conoce a Soy Olivia Media Group

Soy Olivia Media Group es una agencia española especializada en marketing de influencers y gestión de talentos digitales. Fundada por Belén Canalejo, esta agencia se enfoca en la creación de estrategias de marketing personalizadas, aprovechando la influencia de creadores de contenido en redes sociales.

Uno de sus principales objetivos desde sus comienzos ha sido crear un puente entre las marcas y las audiencias de los influencers, generando un impacto positivo tanto para los clientes como para los creadores de contenido que representan. No sólo gestionan la relación con las marcas sino que también ofrecen servicios integrales de gran diversidad.

Victoria Federica la gran apuesta de la agencia

Esta agencia de marketing digital orientada a la representación de influencers ha trabajado con personajes como María Pombo y Grace Villarreal pero, seguramente, la gran apuesta del último tiempo ha sido la representación de Victoria Federica que quiere conquistar el mundo convirtiéndose en influencer y que, poquito a poquito ha logrado introducirse en el mercado.

Este año la agencia ganará más de quince millones gracias a este personaje que está a mitad de camino entre una celebridad que enseña a vivir mejor y una niña rica con ínfulas de empresaria. Según un informe de InfoAdex, este año la agencia habría crecido en un 25% y podría estar atravesando su mejor momento gracias a Victoria Federica.

‘El Hormiguero’ arrasa con Lamine Yamal y cierra la mejor semana de su historia

0

El programa de entretenimiento de Antena 3 ‘El Hormiguero’ ha alcanzado un nuevo hito al lograr la mejor semana de su historia en términos de audiencia. Con un espectacular 23,3% de cuota de pantalla, el espacio presentado por Pablo Motos se consolida como el rey indiscutible del access prime time en España.

Esta cifra supone un nuevo récord de audiencia para el programa, superando incluso los hitos alcanzados en temporadas anteriores. Mientras que otros programas como «La Revuelta» de TVE se consolidan con un 19,2% de cuota de pantalla, ‘El Hormiguero’ se mantiene firme en la cima del ranking tras la emisión de este jueves 12 de septiembre.

Lo más destacable de la semana fueron la entrevistas del lunes, con la visita de Victoria Federica, y la del jueves, con la participación del joven futbolista Lamine Yamal, que lograron captar la atención de más de 3 millones de espectadores, consolidando su posición como el programa más visto de la televisión española. El formato de Pablo Motos consiguió liderar el «minuto de oro» del jueves, con más de 3,5 millones de espectadores que sintonizaron el canal de Atresmedia para ver el programa.

El nuevo Sálvame empieza a ser un problema para Mediaset

0

El nuevo Sálvame logra superar a un programa de Cuatro

El nuevo Sálvame ha comenzado la temporada con buenas audiencias para ser un programa que se emite en un canal que hasta ahora apenas tenía público, pero los colaboradores han logrado ser un referente para los redactores que ya tienen en cuenta todo lo que sucede en el plató para comentarlo en las revistas del corazón.

María Patiño estaba pletórica cuando se enteró que su programa había logrado superar en audiencia al estreno del programa Boom del canal Cuatro de Mediaset, una noticia que ratifica la apuesta de los antiguos productores de La Fábrica de la Tele que lo arriesgaron todo para cambiar la forma de ver televisión, ahora están empezando a llegar las recompensas.

Nuevo Sálvame

El nuevo Sálvame introduce una sección de cocina

Estamos acostumbrados a ver cómo los colaboradores de Ni que fuéramos Shhh se lo guisan y se lo comen todo, pero a partir de ahora esta expresión no será solo una metáfora, cada tarde, uno de los integrantes del formato cocinan para el resto de los compañeros, la primera en hacerlo fue Belén Esteban que triunfó con una ensalada de patatas, pero cuando le llegó el turno a María Patiño, su tortilla de patatas fue una auténtico fiasco.

El nuevo Sálvame se ríe de los momentos en los que los espectadores deciden cambiar de canal y han hecho una sección solo para comprobar quién es el colaborador que logra el minuto de plomo, esos segundos en los que los seguidores cambian de canal porque no les atrapa lo que sucede en el plató.

El nuevo Sálvame hace la competencia a Cuatro

Nadie pensó que llegaría a ocurrir, pero ya ha pasado: Ni que fuéramos Shhh tiene más audiencia que su competencia de Mediaset en el canal Cuatro, el estreno de Boom ha sido un fracaso y no han logrado tener apenas espectadores, de esta forma, los antiguos compañeros de Jorge Javier Vázquez se han alzado con la victoria mejorando el porcentaje de audiencia.

El nuevo Sálvame ha llegado para quedarse y parece que el público está encantado con su regreso, sus comienzos no han sido tan espectaculares como la presentación en TVE de David Broncano con su versión de La Resistencia, pero poco a poco van ganando adeptos, una de las razones de su éxito se debe a que se lo pasan genial y les gusta su trabajo.

Un experto español ha hecho una impactante revelación sobre el futuro de los robots humanoides

Uno de los aspectos que más incertidumbre ha estado generando durante los últimos años es el que tiene que ver con el futuro de tecnologías como los robots humanoides y la inteligencia artificial (IA). Hemos leído y escuchado hasta el cansancio a diferentes expertos que opinan que los próximos años podrían ser catastróficos por culpa de la IA y que los robots humanoides cada vez se acercarán más a reemplazar al ser humano en la sociedad… ¿Qué opina sobre todo esto una voz española autorizada?

Robots humanoides

Omar Hatamleh, asesor jefe de Inteligencia Artificial e Innovación del Goddard Space Flight Center de la NASA nacido en España, afirma que, aunque la IA ha demostrado ser una herramienta muy útil para sectores como la ingeniería y la medicina, el salto más grande que veremos en este sentido llegará con la inteligencia artificial general (IAG), la cual logrará ejecutar un sinfín de tareas humanas que no están exclusivamente relacionadas con el trabajo físico. ¿Y qué hay de los robots humanoides? Enseguida te lo contamos.

La IAG llegará para cambiarnos la vida

Robots futuro

Según Hatamleh, durante la próxima década la inteligencia artificial general será capaz de reemplazar al ser humano en trabajos que tienen que ver con cualidades que, hasta ahora, son exclusivas de las personas, como la creatividad y el razonamiento. Esto provocaría que tanto los trabajadores como el sector educativo repiensen su rol dentro de la sociedad y se adapten a los cambios que podría traer consigo una novedad de este estilo.

En el caso de la medicina, por ejemplo, el experto español menciona que en el futuro será posible la creación de gemelos digitales, es decir, simulaciones exactas de nuestros cuerpos que posibilitarán llevar a cabo tratamientos más personalizados que nunca. Además, también considera que la impresión de órganos humanos está al caer, aunque, eso sí, con dilemas morales de por medio sobre quiénes podrían acceder y quiénes no a estas innovaciones.

Los robots humanoides se parecerán cada vez más a las personas

Humanoides robots

Por otra parte, Omar Hamtaleh alerta sobre los peligros que podría traer consigo el constante avance de la IA en los próximos años. Por ejemplo, el experto afirma que dentro de cincuenta años aproximadamente, será casi imposible diferenciar a los robots humanoides de los seres humanos reales, lo cual acabaría afectando considerablemente nuestras interacciones sociales.

Así las cosas, es innegable que la inteligencia artificial y máquinas que dependen de esta tecnología, como los robots humanoides, seguirán evolucionando rápidamente durante los próximos años, sin embargo, Hamtaleh recomienda que las compañías encargadas empiecen a pensar acerca de cómo implementar los avances en esta materia de forma segura y ética, pues lo que podría ser un gran beneficio para la humanidad se podría convertir en una pesadilla si no se hacen las cosas bien.

Laura Escanes criticada por hablar en catalán: «Abrid la mente de una vez»

0

Laura Escanes se enfada con sus seguidores

Laura Escanes se enfada con sus seguidores por criticarla por hablar en catalán a través de sus redes sociales. La joven colgó en su perfil una conversación en la que podemos ver a un seguidor que la amenaza con dejar de seguirla si continúa hablando ocasionalmente en catalán en su cuenta.

La catalana se ha mostrado indignada por esta actitud y anima al resto de sus seguidores a no comportarse de esta manera. «Los idiomas son riqueza cultural, no hace falta que pongas mucho empeño en entenderlo además, pero ahí ya son las ganas que le ponga cada uno», expresó la influencer.

El comentario hiriente de un seguidor

El comentario de su seguidor fue el siguiente: «Si vas a hablar en catalán, será solo para los que sepan catalán, y dudo que todos tus seguidores lo sepan; me gustas, pero si vuelves a hablar catalán te diré adiós porque no entiendo ni papa». Laura Escanes no ha querido dejarlo pasar y ha compartido de forma pública la conversación.

Aunque este fue el comentario hiriente de un seguidor, la influencer confiesa que no es la primera vez que le ocurre y que, de hecho, es muy frecuente que sus seguidores le expresen su descontento cuando usa su lengua materna en sus redes sociales, en lugar del español. La influencer ha querido visibilizar esta injusticia.

¡Abrid la mente!

La publicación de Laura Escanes es contundente. La influencer se queja de que haya gente que no esté abierta a que le hablen en otro idioma, que no sientan curiosidad por los idiomas que dice «son riqueza cultural. Además, aprovechó para señalar su pena por el poco interés que nota en la lengua catalana.

«Tengo seguidores también por el contenido que hago en catalán y es justo que pueda hablar en los dos idiomas», expresó Escanes. Además, confesó que se siente orgullosa de poder hablar en su lengua materna y que no va a dejar de hacerlo. Y concluye de forma contundente e indignada: «¡Abrid la mente de una vez, por favor!»

El problema entre Íñigo Onieva y Tamara Falcó ha estallado y ya no tiene solución

0

La relación entre Íñigo Onieva y Tamara Falcó ha protagonizado muchas portadas desde el día en que hicieron público su compromiso, pero el reciente conflicto que ha surgido entre ambos ha añadido una nueva dimensión a su relación, que ha capturado la atención de los medios de comunicación. Lo que comenzó como una relación romántica de ensueño, llena de viajes exóticos y declaraciones públicas de amor, ahora se ha visto empañada por un desencuentro que involucra algo tan trivial como las redes sociales, pero que ha puesto a prueba la estabilidad de su matrimonio.

El matrimonio de ensueño y los primeros problemas

Tamara Falcó e Íñigo Onieva

Íñigo Onieva, a sus 35 años, y Tamara Falcó han vivido lo que muchos podrían calificar como una constante «luna de miel» desde su boda. Tras el paso por el altar, la pareja ha disfrutado de lujosos destinos de vacaciones, y Falcó, en más de una ocasión, ha hecho alarde de su relación perfecta en diversas entrevistas. Uno de los espacios en los que la hija de Isabel Preysler ha comentado sobre su vida marital es el programa de televisión ‘El Hormiguero’, donde ha compartido con el público las vicisitudes de la vida en pareja.

No obstante, a pesar de las sonrisas y los momentos de felicidad que ambos han mostrado en redes sociales, también ha habido diferencias entre ellos, como es común en cualquier relación. Sin embargo, el último enfrentamiento entre Íñigo y Tamara ha tomado un cariz más serio, ya que implica algo que, hoy en día, es de vital importancia para las figuras públicas: la gestión de su imagen y redes sociales.

Durante el verano, la pareja decidió disfrutar de unas vacaciones en dos de los destinos más deseados por los viajeros del mundo: las paradisíacas islas Maldivas y Seychelles. Durante esos días de descanso, ambos se mostraron muy activos en sus redes sociales, compartiendo con sus seguidores fotos y vídeos que reflejaban su felicidad y las actividades que estaban realizando. Sin embargo, fue una imagen en particular la que detonó el conflicto entre la pareja.

Tamara Falcó publicó una foto que, aunque para algunos podría parecer inofensiva, no fue del agrado de Íñigo Onieva. La fotografía mostraba a la pareja en una situación inusual, al menos en comparación con las imágenes a las que suelen tener acostumbrados a sus seguidores. En la instantánea, Tamara lucía un vestido blanco midi con un escote estilo barco, mientras que Íñigo vestía un pantalón verde oliva combinado con una camisa de un estampado que no es típico en él. Además, llevaba el cabello completamente engominado hacia atrás y unas gafas traslúcidas, un look que distaba mucho de su estilo habitual.

Lo que parecía ser una simple imagen para recordar el viaje, fue vista por Íñigo como una fotografía que no representaba su mejor imagen. De hecho, poco tiempo después de ser publicada, la imagen fue eliminada de las redes sociales de Tamara Falcó. Este hecho no pasó desapercibido para los más de un millón de seguidores de la Marquesa de Griñón, algunos de los cuales lograron capturar la imagen antes de que desapareciera.

El enfado de Íñigo Onieva

Íñigo Onieva

La decisión de eliminar la imagen fue tomada rápidamente, pero el trasfondo del problema residía en el desacuerdo entre la pareja en cuanto a la publicación. Íñigo Onieva no estaba conforme con que esa instantánea viera la luz pública. En sus ojos, la imagen no era apropiada para ser compartida, y el hecho de que haya sido subida sin su aprobación aumentó su descontento.

Aunque en un principio la eliminación de la fotografía pasó desapercibida para el público general, la controversia estalló cuando Falcó fue cuestionada al respecto durante la presentación de la nueva colección de Pedro del Hierro, un evento al que acudió como embajadora. En medio de las preguntas sobre moda y su vida personal, salió a colación el tema de la imagen eliminada, y Tamara no dudó en aclarar lo sucedido.

Las declaraciones de Tamara Falcó

Tamara Falcó

Durante la presentación, Falcó explicó que la fotografía no había sido aprobada por su marido antes de ser publicada. “Esa foto no la habíamos escogido en conjunto”, comentó Falcó. A pesar de que la pareja comparte gran parte de su vida en las redes sociales, este incidente puso de relieve una falta de comunicación en cuanto a lo que es apropiado para compartir con sus seguidores.

Tamara, quien maneja una de las cuentas más seguidas en redes sociales en España, no está sola en la gestión de su presencia online. Según sus propias palabras, tiene un equipo encargado de manejar estas plataformas y de hacer publicaciones en su nombre. “Yo tengo un equipo de redes y esa foto la subí a un álbum compartido que tengo con mi equipo, pero no estaba aprobada por Íñigo”, explicó la Marquesa de Griñón. Al parecer, el equipo vio la imagen y consideró que sería una publicación divertida y adecuada, pero no todos compartieron esa visión, especialmente Íñigo.

“Al equipo le pareció graciosa y la subieron, pero a Íñigo no tanto. No le gustó y la borramos”, finalizó Falcó, explicando que la decisión de retirar la imagen fue tomada para respetar los deseos de su marido. Aunque la situación fue resuelta rápidamente, las declaraciones de Tamara dejaron entrever que, detrás de la gestión de sus redes, existen dinámicas que involucran a terceros, lo que en ocasiones puede generar conflictos en la relación de pareja.

Este tipo de disputas, aunque aparentemente menores, reflejan un problema común en muchas relaciones modernas: el equilibrio entre la vida pública y privada en la era de las redes sociales. Para personas que viven bajo el escrutinio constante de los medios y el público, como es el caso de Tamara Falcó e Íñigo Onieva, cualquier paso en falso puede generar fricciones.

El hecho de que Íñigo Onieva haya mostrado su descontento ante una imagen publicada sin su aprobación revela que el control de la imagen pública es un tema delicado dentro de la pareja. La exposición constante en redes sociales puede añadir una presión adicional a la relación, especialmente cuando hay terceros, como los equipos de redes sociales, involucrados en la gestión de lo que se publica.

Si bien Tamara ha aclarado públicamente lo sucedido y el incidente parece haber sido resuelto, el hecho de que este tipo de desacuerdos salgan a la luz pública plantea preguntas sobre cómo la pareja maneja la presión mediática y los desafíos que vienen con la fama.

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.378 € en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La exonerada percibe una pensión por incapacidad permanente que no le ha permitido hacer frente a todas sus deudas 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 39.378 euros en Alicante (Comunidad Valenciana) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “la deudora tenía un salario que era el doble de la pensión que percibe actualmente. Además, tenía cuatro pagas extras y cinco pagas más los dos últimos años. No obstante, sufrió una enfermedad que le llevó a un estado de incapacidad permanente. Se vio obligada a cesar en su puesto de trabajo. Por todo ello, no ha podido hacer frente a los pagos que ya tenía pendientes”. 

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la mujer puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de San Vicente del Raspeig (Alicante) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda liberada.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su tarea como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre de 2015, mismo año en el que se aprobó esta herramienta en España. En todo este tiempo, ha logrado superar la cifra de 270 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho de abogados asesora a sus clientes de forma previa para comprobar si son potenciales beneficiarios de la Ley de la Segunda Oportunidad. Ya son más de 26.000 los particulares y autónomos que han acudido a los servicios de Repara tu Deuda para empezar desde cero. Son precisamente quienes han acabado el proceso los que en muchas ocasiones recomiendan a otros empezarlo cuanto antes.

Para acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, es necesario cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia. Además, un elemento fundamental es que se actúe de buena fe durante todo el tiempo que dura el procedimiento, demostrando que no es que no quiera pagar, sino que no puede hacerlo por la situación económica en la que se encuentra.

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

Inés Hernand, de abogada a influencer gracias a ‘Masterchef’

0

Inés Hernand, uno de los rostros más populares de ‘Masterchef’ vuelve a la televisión para sumarse a la nueva edición del programa de cocina, ‘MasterChef Celebrity’, donde la influencer lo apuesta todo para seguir creciendo en visibilidad y conquistando el corazón del público del mítico programa.

La joven, que pasó de trabajar de abogada a convertirse en un rostro conocido de la tele y que ahora sigue disfrutando de notoriedad gracias a su canal de YouTube vuelve a la pantalla. Durante esta nueva edición se une a un grupo de ya conocidos rostros para conquistar a la audiencia y a los jueces Samantha Vallejo-Nágera, Pepe Rodríguez Rey y Jordi Cruz.

La vida asombrosa de Inés Hernand

Aunque se formó en Derecho, Inés Hernand no tardó en descubrir su gran pasión por la televisión. Tras su paso por ‘MasterChef’ la joven se fue haciendo un hueco en el panorama mediático, al punto de convertirse en co-presentadora del programa Gen Playz en RTVE, donde aborda temas de actualidad y cultura juvenil con un enfoque fresco y cercano.

En varias entrevistas, Inés contó que tuvo una infancia sumamente difícil porque sus padres se separaron cuando era pequeña y tuvo que lidiar con situaciones complicadas desde muy pronto, teniendo que crecer deprisa. Pese a ello siempre ha demostrado una actitud de resiliencia y suele usar el humor para quitarle hierro a la vida.

La vuelta a ‘MasterChef’

El salto al programa MasterChef representó una nueva faceta en su carrera, donde mostró su lado competitivo y creativo en la cocina. Su participación en el concurso la presentó a un público más amplio, mostrando que, más allá de su faceta mediática y jurídica, es una persona polifacética con talento para distintos ámbitos.

Ahora, Inés Hernand vuelve al programa de cocina, en su edición que reúne a las grandes figuras que han pasado por el programa. ‘MasterChef Celebrity’ la está esperando y la joven, que pasó de ser abogada a convertirse en una figura mediática, quiere volver y reinventarse en esta nueva edición.

El parque eólico Teruel Clúster Maestrazgo verterá energía limpia a la red a partir de 2026

0

El parque eólico Teruel Clúster Maestrazgo iniciará su construcción a principios de 2025, tras haber recibido recientemente la autorización administrativa de construcción, aprobada en Consejo de Ministros. Aunque el periodo de ejecución de las obras está contemplado que se alargue durante dos años, fuentes de la compañía promotora, la danesa CIP, han confirmado ya que los primeros parques comenzarán a verter energía limpia a la red durante 2026.

Con una capacidad instalada de más de 760 MW este megaproyecto eólico, no exento de polémica, “contribuirá decisivamente a la transición energética del país y a alcanzar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) marcados por el Gobierno de España para 2030”, señalan desde CIP, la gestora de fondos danesa encargada del proyecto y la mayor del mundo dedicada en exclusiva a proyectos de energía renovable.

La compañía explicó que los parques de el Maestrazgo generarán, una vez completado el proyecto, la energía equivalente al consumo medio de 570.000 hogares.

El proyecto pretende convertirse en referente de las renovables en el sector, como indicó el director de CIP en España, Javier Prados, en declaraciones a Servimedia “es un proyecto emblemático no ya por el tamaño y la capacidad de generación, sino por ser un ejemplo de integración del territorio y de beneficio para los municipios impactados”.

Prados comentó al respecto que “el 100% de los municipios en los que se instalarán los aerogeneradores están a favor del proyecto y llevan años reclamando parques eólicos que generen riqueza en una comarca con un alto índice de despoblación”.

Estos municipios de El Maestrazgo turolense, en su mayoría agrupados en la asociación Viento Alto, recibirán un total de 136 millones de euros en conceptos de tasas e impuestos municipales que, según han manifestado en distintas ocasiones desde la asociación, revertirán en infraestructuras y servicios que mejoren la vida de los vecinos.

Frente a las críticas de las voces contrarias al proyecto, Javier Prados aseguró que “se están difundiendo cifras y afirmaciones que no se corresponden con la realidad del proyecto, recogida tanto en el expediente de evaluación de impacto ambiental como en la DIA favorable emitida por el Miteco, que es muy probablemente la más exigente hasta la fecha para un proyecto de estas características”.

Desde CIP también dijeron que “la prevención medioambiental está en el eje del diseño, construcción y explotación del Proyecto ya que todo el diseño del proyecto gira en torno al principio de prevención marcado por las directivas europeas y cuenta con los más altos estándares de sostenibilidad”, por lo que están tranquilos ante cualquier reclamación vía judicial.

“El Miteco y todas las administraciones competentes han hecho un trabajo exhaustivo y riguroso, desde un punto de vista legal estamos tranquilos porque todas las autorizaciones están absolutamente justificadas y bien regladas”, sostuvo Javier Prados.

Toni Acosta reacciona de forma contundente cuando le preguntan por el caso de Daniel Sancho

0

La respuesta tajante de Toni Acosta a una periodista

Toni Acosta siempre se ha caracterizado por una mujer segura de sí misma. Ha desarrollado una amplia y versátil carrera y nos ha demostrado que si se es actriz se puede trabajar en diversos ámbitos de interpretación, y triunfar en todos. Además, la actriz siempre responde con elocuencia y contundencia a las preguntas de los periodistas.

Esta semana, al ser preguntada sobre el caso de Daniel Sancho, y la condena a cadena perpetua del hijo de su compañero, Toni Acosta ha cortado en seco a la periodista para decirle que sobre eso no iba a hablar. Se ha creado una situación incómoda, propiciada por esos periodistas que siempre hacen preguntas desubicadas, pero la actriz ha sabido salir airosa.

El talento actoral de Toni Acosta

Toni Acosta es una actriz española con una carrera sólida y versátil, destacada tanto en el cine como en televisión y teatro. Su capacidad para transitar entre géneros dramáticos y cómicos, tales como Policías, en el corazón de la calle y Con el culo al aire, la ha convertido en una figura querida en la industria del entretenimiento en España.

Además de sus éxitos en pantalla, Toni Acosta ha desarrollado una carrera teatral destacada, participando en obras como De mutuo desacuerdo y El sonido oculto, donde ha mostrado una gran capacidad para el drama y el monólogo, con interpretaciones intensas que destacan su sensibilidad y control escénico. Su versatilidad y talento la han convertido en una de las actrices más consistentes y respetadas en la escena española.

Las respuestas contundentes ante la prensa

Desde que comenzó el juicio contra Daniel Sancho, el círculo que rodea a su padre, Rodolfo, incluyendo las personas que trabajan con él, han tenido que aguantar toda una serie de preguntas incómodas sobre su opinión sobre el caso, en las que han intentado conseguir alguna confesión que sirviera para crear salseo. Sin embargo, los resultados han sido bastante nulos.

En el caso de Toni Acosta, al ser preguntado por el caso intentando obtener algún tipo de información ha respondido de forma tajante que no hablará del tema. La actriz estaba saliendo de una de sus interpretaciones magistrales en el teatro cuando fue interceptada por una periodista y supo salir airosa, aunque se notó molesta por el hecho de que le hagan ese tipo de preguntas.

Javier Tebas: «Somos la competición que más eficacia tiene a la hora de gastar el dinero y obtenemos los mejores resultados»

0

El presidente de LALIGA, Javier Tebas, señaló en rueda de prensa que “no todo se hace con fichajes, hay que tener equilibrio». «Somos la competición que más eficacia tiene a la hora de gastar el dinero y obtenemos los mejores resultados”, afirmó.

LALIGA compartió sus conclusiones sobre la ventana del mercado de fichajes de verano tras su finalización y los detalles del Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) de cada club en una rueda de prensa en la que participaron Javier Tebas, presidente de LALIGA, y Javier Gómez, director corporativo de LALIGA.

La patronal del fútbol profesional en España destacó que los clubes invirtieron en fichajes 544 millones de euros en esta ventana, lo que supone un 20% más que en el mismo periodo de la temporada pasada. En este sentido, LALIGA remarcó que este año se ha marcado “récord de compras de las últimas cinco temporadas” y desde la pandemia se ha demostrado “tendencia de recuperación” con “un crecimiento sostenible”. Por su parte, Gómez añadió que “los números nos indican que estamos en un periodo de estabilidad”.

La estabilidad de la que hace gala LALIGA, con su control económico como estandarte y que, según Gómez “la UEFA imita algunos conceptos” para su Fair Play Financiero, contrasta con la situación de otras competiciones como la Premier League, donde se están empezando a atisbar sanciones a clubes por incumplimiento de las reglas financieras, provocando lo que ha llamado Javier Tebas “un dumping económico” que perjudica a la liga española.

Este periodo de fichajes estival también ha estado marcado por circunstancias como la significativa bajada de gasto en contrataciones de la competición saudí, que LALIGA ha calificado como “desproporcionada”, pasando de una inversión en la 23/24 de más de 950 millones de euros a 478 millones de euros, un 50% menos.

Y pese a que las cifras compartidas no sitúan a LALIGA entre las competiciones que más invierten en fichajes en términos absolutos, Tebas indicó que “no todo se hace con fichajes, hay que tener equilibrio». «Somos la competición que más eficacia tiene a la hora de gastar el dinero y obtenemos los mejores resultados”, afirmó.

El máximo dirigente de la patronal puso de ejemplo a estrellas que se han incorporado este verano a la competición española como el francés Mbappé por el Real Madrid o el argentino Julián Álvarez al Atlético de Madrid, que se ha convertido en la mayor operación de este verano a nivel internacional, con una transacción que ha tenido un coste de 75 millones de euros. Unas incorporaciones que demuestran que el campeonato español tiene valor y atractivo para los mejores jugadores del mundo.

Además, Tebas señaló durante el acto “la competitividad” de los clubes de LALIGA, haciendo hincapié en el papel que han tenido los futbolistas de la competición en torneos que se han celebrado este pasado verano como los Juegos de París o los campeonatos de Europa y de América de selecciones. En total, 45 jugadores de LALIGA estuvieron presentes en las tres finales de esas citas deportivas.

¿Quién es Laura Garat, la influencer que viralizó la dieta Keto?

0

¿Quién es Laura Garat?

Laura Garat ha conseguido ganarse un lugar indiscutible entre los influencers que promueven una alimentación saludable para quienes deseen tener una alta calidad de vida. En los últimos años ha logrado demostrar las ventajas de la dieta Keto, convirtiéndose en una de sus principales promotoras.

Laura Garat no apoya su promoción en los resultados estéticos de la pérdida de peso sino en los beneficios que la dieta aporta en cuanto al control de niveles de azúcar en sangre y la optimización del rendimiento físico y la gestión de la energía. Gracias a sus vídeos ha conseguido viralizar este tipo de alimentación.

¿Qué es la dieta Keto?

La dieta keto, o cetogénica, es un plan alimenticio que se basa en reducir drásticamente el consumo de carbohidratos y aumentar la ingesta de grasas saludables. Su objetivo es llevar al cuerpo a un estado metabólico llamado cetosis, en el que el organismo quema grasa como principal fuente de energía en lugar de carbohidratos.

El consumo de nutrientes en la dieta Keto se basa en un 70-75% de grasas, 20-25% de proteínas y un 5-10% de carbohidratos. Al reducir los carbohidratos, el cuerpo agota sus reservas de glucosa (su fuente primaria de energía), lo que hace que comience a descomponer las grasas almacenadas y ayuda a bajar de peso.

Razones para pasarse a la dieta Keto

Laura Garat promueve la dieta Keto y la recomienda no sólo para personas que quieran bajar de peso, sino para todos los que deseen llevar una vida saludable. Destaca los beneficios que ésta puede ofrecer en términos estabilidad en los niveles de energía y mejoras en la salud metabólica.

Para Garat, la dieta keto representa una manera eficaz de optimizar el rendimiento físico, mantener un cuerpo en forma, y mejorar la claridad mental, aspectos que son clave en su estilo de vida. Al promocionarla, también suele compartir recetas cetogénicas, consejos prácticos y resultados personales que refuerzan su mensaje de llevar una vida equilibrada y saludable. Gracias a ello se ha convertido en una de las influencers de vida sana más destacadas.

Christian Gálvez se quejaba por cobrar sin trabajar

0

Christian Gálvez regresa con un nuevo programa en Cuatro

Cristian Gálvez no logró consolidar ningún programa tras la desaparición de Pasapalabra en Telecinco, ha estado un año fuera de las pantallas, aunque cobraba por el contrato que tenía con Mediaset, pero él se quejaba porque quería ser útil, tener un proyecto en la televisión, ahora comienza una nueva aventura en Cuatro que por el momento no ha tenido mucho éxito.

El presentador fue durante muchos años uno de los presentadores con más carisma y fama en Mediaset, pero el final de Pasapalabra en Telecinco casi termina con su carrera, no ha podido consolidar ningún proyecto y ha estado fuera de la televisión durante un año esperando a que la cadena se decidiera a ofrecerle un nuevo programa.

Christian Gálvez

Christian Gálvez asegura que ser padre le ha cambiado la vida

El presentador afronta esta nueva etapa con ilusión y contesta así a Informalia: «Vais a ver a un Christian feliz en todos los aspectos de su vida: feliz en el amor, feliz en el ámbito familiar, en el ámbito personal y ahora, gracias a Boom, también en el ámbito laboral. No voy a esconder que yo he presentado programas en malos momentos y te tienes que poner una especie de careta para simular que todo va bien porque en la tele todo tiene que ir bien.», asegura que ahora veremos a un presentador con mucha más luz.

Christian Gálvez regresa a la televisión con mucha ilusión y espera que su programa se haga un hueco poco a poco en las pantallas y que el público vaya acostumbrándose a poner Cuatro cada tarde a las siete, algo que por el momento no ha sucedido ya que el nuevo Sálvame ha tenido más audiencia que Boom en su primer día de emisión.

Christian Gálvez dice que siempre ha sido feliz en Mediaset

El presentador asegura que siempre estuvo a gusto en Mediaset: «Caiga quien caiga era más duro, pero en el momento en que empecé con concursos en Mediaset siempre he sido muy feliz. Pero hay momentos en los que no lo eres, porque la felicidad no es un estado sempiterno en el que siempre estás bien. A veces no puedes estar feliz, pero no solo por ti, porque tu madre está enferma…Pero ahora estoy pleno.», confirma.

Christian Gálvez aclara sus quejas por cobrar sin trabajar: «No sé si tenía ningún derecho para quejarme, pero cuando estás en este mundo sabes que tarde o temprano te va a tocar un tiempo en barbecho. Lo han tenido todos, lo han tenido los más grandes y es verdad que, afortunadamente, yo no lo había tenido nunca, nunca había parado tanto tiempo.», aclara en esta nueva etapa.

Oncocit, pionero en innovación y biotecnología de precisión para el cáncer

0

Oncocit y su unidad Oncocit USA sin fines de lucro, ha emergido como un actor clave en la evolución de la biotecnología oncológica de precisión, con un enfoque disruptivo en inmunoterapia avanzada. Desde su creación como una entidad académica sin fines de lucro, Oncocit ha brindado servicios de educación y consultoría científica a importantes centros oncológicos de América Latina, generando un impacto significativo en la orientación y tratamiento de pacientes con cáncer. A partir de noviembre de 2023, la organización ha reorientado su estrategia hacia el desarrollo de bioinsumos moleculares específicos, para la implementación de protocolos teranósticos, marcando una nueva fase de innovación y expansión global.

Innovación en inmuno-oncología

Oncocit USA ha consolidado su reputación gracias a su capacidad para adaptarse y anticiparse a las necesidades del sector oncológico. La transición hacia la biotecnología de precisión ha permitido a la organización colaborar con consultores europeos y formar alianzas estratégicas que fortalecen su capacidad para desarrollar tratamientos personalizados de vanguardia. Este enfoque innovador destaca el compromiso de Oncocit con ofrecer soluciones terapéuticas más efectivas y ajustadas a las necesidades individuales de cada paciente, especialmente en el ámbito de la inmunoterapia con exosomas de células dendríticas (DExs).

Transición en servicios y alianzas estratégicas

Con la reorientación de sus servicios, Oncocit ha transferido exitosamente sus operaciones previas en América Latina a centros locales especializados en cada país. Aspi, Oncocit USA concluyó su gestión asociada con los destacados centros para los cuales presto asesoría, tales como Cicel, Biogenica, Inmunocel, Biogénica, Biotec, Oncovacc, Exolife, Ciovida, entre otros, para países Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Paraguay, entre otros, garantizando una transición sin interrupciones para los pacientes. Esta evolución asegura que la organización mantenga su liderazgo en el desarrollo de soluciones biotecnológicas, sin descuidar el legado de años de servicio y consultoría científica en diversos países de la región.

Perspectivas futuras y liderazgo en biotecnología

Oncocit USA refuerza su compromiso de no ser un centro clínico ni de ofrecer atención médica directa, sino de mantenerse como líder en la educación científica y el desarrollo de protocolos avanzados. A través de su modelo CDMO (organización de desarrollo y fabricación por contrato), la compañía continúa a la vanguardia del desarrollo de inmunoterapias de precisión, con la visión de expandirse en Europa en 2024. Su enfoque en la biotecnología de precisión y el desarrollo continuo de nuevas tecnologías posicionan a Oncocit como una entidad clave en la mejora de los tratamientos oncológicos a nivel global.

La confesión de Sara Carbonero sobre su estado de salud

0

Sara Carbonero habla sobre su salud

Sara Carbonero ha tomado la decisión de desvelar cómo han sido sus vacaciones y de qué manera se prepara para la vuelta al cole. Además, se ha explayado sobre su relación con Nacho Taboada y confiesa que está atravesando un bache de salud que la tiene muy preocupada. «Cosas que pasan», explica.

La periodista ha querido hablar frente a los micrófonos sobre su realidad actual. Confiesa que ha sido un verano de no parar y, aunque se mostró muy discreta respecto a su relación con Nacho Taboada, por las imágenes subidas a las redes sociales podría intuirse que la relación avanza a toda máquina. La influencer da algunas pistas para que podamos saber cómo es su realidad actual.

El momento delicado de Sara Carbonero

Sara Carbonero se ha prestado a una serie de entrevistas con la prensa y desveló algunos detalles de su vida privada. Ha confesado cómo se siente física y emocionalmente. Dice que está «contracturadísima de la espalda» y que atraviesa algunos problemas de salud. «Cosas que pasan, por eso ha sido una visita bastante rápida… del verano, que no hemos parado», expresa.

Al ser preguntada por su relación con Nacho Taboada se ha mostrado sumamente discreta, aunque todos hemos visto sus fotos en Instagram en las que se la ve tremendamente feliz y acompañada. Parece que ha sido un bonito verano, lleno de amor y complicidad, algo que la presentadora de televisión se merece. «Todo está muy bien», han sido las palabras con las que Carbonero hablaba de esta relación sentimental.

Los rumores de la separación

La relación de Sara Carbonero y Nacho Taboada va viento en popa. La influencer ha confesado que están muy bien. Esto nos permite intuir que pese a los problemas de salud, la presentadora ha vivido un verano de disfrute y que se prepara con todas las energías para la vuelta al cole.

A través de una conversación con Gema López Sara Carbonero confesó: «Hemos logrado reconducir y ajustar. Nos queremos y queremos seguir juntos. Los planes que teníamos de futuro, aunque por un tiempo hemos tenido que aparcarlos, hemos decidido retomarlos. Me vais a ver con Nacho, sigo con Nacho».

Amelia Bono dice que el amor es la respuesta. ¡Bombazo!

0

La frase de Amelia Bono que levantó sospechas

Amelia Bono ha reflexionado estos días en torno al amor en una publicación que compartió con sus seguidores y ha dado mucho de qué hablar. La empresaria ha recibido el nuevo curso con unas palabras agradables que podrían dar a entender que se siente en un nuevo estado, después de su difícil divorcio de Manuel Martos.

La empresaria ha hecho suyo un comentario de Kevins Colmenarez, un escritor conocido en Instagram por compartir reflexiones sobre la vida, y que tiene más de 200.000 seguidores. Después de un verano de lo más andaluz en el que ha disfrutado con su familia, Bono ha decidido dar unas palabras de aliento para iniciar el nuevo curso.

La relación con Manuel Martos

Amelia Bono y Manuel Martos tenían una bonita y estable relación, por eso, en febrero de este año, al anunciar la separación dejaron a todo el mundo helado. No se sabía que la pareja no estaba pasando un buen momento pero las especulaciones en torno a las causas de la ruptura no tardaron en llegar.

Tampoco se demoraron los bulos en torno a una posible reconciliación, que la empresaria se ha encargado de negar. No obstante, desde hace unas semanas se ha vuelto a hablar de esta reconciliación, que se podría haber propiciado secreto en el viaje de ella por Andalucía. La empresaria no ha salido a desmentirlo, pero tampoco lo ha confirmado.

El amor para Amelia Bono

«La vida me enseñó que no hay mal, que por bien no venga, que cada experiencia es una lección, que el dolor es temporal, pero el aprendizaje es para siempre. Me enseñó a no juzgar, a no esperar, a no temer». Con estas palabras, Amelia Bono recibía el nuevo curso y compartía con sus seguidores el estado de gracia en que la han dejado las vacaciones.

La publicación decía también «la vida es un regalo y que debemos aprovechar cada segundo. Y sobre todo me enseñó que el amor es la respuesta a todo». El comentario de Amelia Bono, como era de esperarse, ha dado mucho de qué hablar, sobre todo teniendo en cuenta que desde hace unas semanas se habla de una posible reconciliación entre ella y Manuel. Habrá que esperar para tener más noticias.

Marta Pombo obsesionada con su físico: «No es normal»

0

La obsesión de Marta Pombo después de dar a luz

Marta Pombo ha sido madre nuevamente esta semana y ya ha reaparecido en las redes sociales para hablar de sus sentimientos en esta nueva etapa. La influencer se ha expresado abiertamente respecto a su figura y la pronta recuperación. «No es normal», dice la hermana de María Pombo, quien no ha dudado en mostrar el cambio de su cuerpo tan sólo una semana después de dar a luz.

Pese a que una de las pequeñas ha nacido con complicaciones por lo que ha estado internada en la UCI, ya está la familia al completo disfrutando de la nueva vida. La influencer no ha dudado en compartir con sus seguidores el día a día de la emocionante experiencia de ser madre «Me alucina cómo trabaja el cuerpo, cómo es capaz de dar vida, de crear y luego recomponerse», dijo.

El físico después del parto

Marta Pombo ha criticado las opiniones contra el físico de las mujeres en el posparto pero dando un mensaje contradictorio porque no ha dudado en mostrar su cuerpo mientras decía «esto me parece un milagro», puesto que evidentemente se está recuperando mucho más rápido de lo que esperaba y no ha tenido problemas de salud derivados del embarazo y el peso.

La influencer decía «No es normal y no quiero que nadie se compare, cada cuerpo trabaja de una manera y con sus ritmos… Yo creo que el estrés de la última semana ha hecho algo en mi metabolismo». La influencer siempre ha estado obsesionada con la delgadez y durante el embarazo muchos seguidores la criticaron por sus comentarios gordofóbicos, quizá por eso siente la necesidad de expresar que no se compara con otras mujeres.

Marta Pombo se recupera del embarazo

«Las mujeres somos alucinantes, lo digo de corazón», expresa Marta Pombo quien no duda en ostentar el repentino cambio y la recuperación que ha vivido su cuerpo después de dar a luz. La influencer señala que debido al estrés que vivió a causa de los problemas de salud de una de sus niñas, su cuerpo ha tenido que recuperarse con una rapidez que «no es normal».

La influencer ha sido muy criticada en las redes debido a sus comentarios. «Pobre Marta, le da miedo parecer gorda», escribía una de sus seguidores. Otra persona escribía: «¡Basta ya de tanta GOR-DO-FO-BI-A, BASTA YA!». Es evidente que la actitud de Marta Pombo respecto al cuerpo de las mujeres es poco constructivo para la libertad y, desde ya, absolutamente machista.

María Patiño pide a Broncano que la lleve a TVE

0

María Patiño quiere ir al programa de David Broncano

María Patiño es la presentadora del nuevo Sálvame, cada día tienen una sección en la que conectan en directo con expertos que analizan las audiencias de las diferentes cadenas y el resultado de los programas de televisión, esta vez le ha tocado ser a Broncano el protagonista absoluto gracias al buen resultado de su primer programa en TVE.

La periodista no tiene ningún problema en pedirle a David Broncano que la lleve a su programa de televisión, que ella tiene disponibilidad, además reconoce los buenos resultados del presentador y tiene claro que cuando un formato tiene éxito es porque a la gente le interesa lo que están viendo en ese momento por lo que se alegra también por los éxitos ajenos.

María Patiño

María Patiño dice Broncano ha sido muy cuestionado

La presentadora está exultante desde que le han concedido la oportunidad de ser la presentadora del nuevo Sálvame, por lo tanto también tiene la costumbre de expresar sus opiniones sin censuras ni barreras, esta vez no iba a ser diferente y ha opinado de forma positiva sobre el programa de David Broncano y su éxito televisivo.

María Patiño ha declarado: «Broncano ha sido muy cuestionado, lo han tratado como si fuera una marioneta del presidente del Gobierno, que me parece una manera de quitar mérito a un profesional, pero de alguna manera él mantiene su esencia, nosotros tampoco hemos sido muy bien tratados en un pasado ya olvidado, y también seguimos siendo como somos, por mucho que nos quisieran cambiar, porque si lo quisieran cambiar te digo que no lo compran.», asegura.

María Patiño iría a la nueva Resistencia

María Patiño le ha pedido públicamente a Broncano que la lleve a su programa de televisión, ella sabe que podría dar mucho juego, además ha visto cómo por el teatro de Gran Vía, pasaban Kiko Matamoros y Belén Esteban cuando el programa se emitía en Telecinco, por lo tanto está claro que su perfil encaja perfectamente con la dinámica del programa de TVE.

La presentadora está encantada con su trabajo en el canal Ten y espera que la audiencia siga creciendo y que se conviertan en un referente de las noticias del corazón como ya lo fueron en Telecinco durante 14 años, mientras tanto ellos siguen buscando la manera de entretener al público con diferentes apuestas como la de cocinar en el plató.

Publicidad