jueves, 9 octubre 2025

Alerta de la OCU: nueva estafa haciéndose pasar por el banco, no caigas en la trampa

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de nuestros datos personales y bancarios se ha convertido en una prioridad esencial. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia urgente sobre un nuevo tipo de estafa que está circulando a través de mensajes de texto (SMS). Este engaño, diseñado para parecer legítimo, utiliza técnicas de suplantación de identidad para intentar robar información sensible de los usuarios.

La OCU advierte sobre este nuevo estilo de estafa telefónica

La OCU advierte sobre este nuevo estilo de estafa telefónica

La estafa consiste en un mensaje que aparenta ser enviado por una entidad bancaria reconocida, solicitando que el destinatario haga clic en un enlace. Este enlace, aparentemente inofensivo, lleva a una página web fraudulenta donde se les pide a las víctimas que ingresen sus datos personales y bancarios. La OCU advierte que este tipo de tácticas son cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar, lo que aumenta el riesgo de que los usuarios caigan en la trampa.

Es vital que todos estemos alerta y conscientes de estas amenazas. La educación sobre cómo identificar posibles fraudes es clave para proteger nuestra información y evitar ser víctimas de estos delincuentes. En este post, exploraremos cómo funcionan estas estafas, qué señales de advertencia debemos tener en cuenta y qué medidas podemos tomar para salvaguardar nuestra seguridad financiera. Mantente informado y protegido frente a estos intentos de fraude, porque la prevención es la mejor defensa.

La amenaza de las estafas virtuales: cómo protegerte de los engaños digitales

La amenaza de las estafas virtuales: cómo protegerte de los engaños digitales

La creciente digitalización de nuestras actividades cotidianas ha transformado la manera en que interactuamos con el mundo, facilitando tareas que antes requerían tiempo y esfuerzo. Sin embargo, esta evolución también ha traído consigo una serie de riesgos, especialmente en el ámbito de la seguridad. Cada vez que accedemos a aplicaciones bancarias o realizamos gestiones en línea, nos exponemos a posibles intentos de estafa que pueden poner en peligro tanto nuestro dinero como nuestra información personal.

Los delincuentes cibernéticos son astutos y suelen seguir patrones predecibles en sus intentos de fraude. Generalmente, se hacen pasar por entidades bancarias legítimas con el objetivo de engañar a las víctimas y sustraer la mayor cantidad posible de dinero de sus cuentas. Utilizan diversos métodos de comunicación, como mensajes de texto, correos electrónicos o incluso aplicaciones de mensajería como WhatsApp, para llevar a cabo sus engaños. Este enfoque multifacético les permite alcanzar a un mayor número de personas, aumentando sus posibilidades de éxito.

La última alerta de la OCU

La última alerta de la OCU

Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una advertencia sobre un nuevo intento de estafa que está circulando a través de SMS. En este caso, los estafadores se hacen pasar por la entidad bancaria ING, enviando un mensaje que notifica al usuario sobre un supuesto inicio de sesión en su dispositivo. Este tipo de comunicación busca crear una sensación de urgencia y preocupación en el destinatario, lo que puede llevarlo a actuar rápidamente sin pensar.

El mensaje fraudulento incluye un enlace o un correo electrónico al que se solicita que el usuario acceda. Una vez que la víctima hace clic en el enlace o ingresa a la página, los estafadores pueden robar toda su información personal y bancaria. Este tipo de engaño es particularmente peligroso, ya que puede afectar no solo las finanzas de la víctima, sino también su identidad.

La OCU te da consejos sobre cómo protegerte de las estafas

La OCU te da consejos sobre cómo protegerte de las estafas

Para evitar caer en estas trampas, la OCU considera que es crucial que los usuarios estén informados y sean cautelosos. Aquí hay algunas recomendaciones para mantener tu seguridad en línea:

  • Verifica la fuente: siempre asegúrate de que el mensaje provenga de una fuente confiable. Si recibes un mensaje sospechoso, contacta directamente a tu banco a través de los canales oficiales.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: evita hacer clic en enlaces incluidos en mensajes de texto o correos electrónicos que no esperabas recibir.
  • Mantén actualizados tus dispositivos: asegúrate de que tu software y aplicaciones estén siempre actualizados para protegerte contra vulnerabilidades.
  • Utiliza autenticación de dos factores: activa la autenticación de dos factores en tus cuentas bancarias y otras aplicaciones importantes para añadir una capa extra de seguridad.

La OCU quiere que te mantengas alerta

La OCU quiere que te mantengas alerta

La digitalización ha facilitado nuestras vidas, pero también ha abierto la puerta a nuevos riesgos. Estar informado sobre las tácticas de los estafadores y seguir buenas prácticas de seguridad puede marcar la diferencia entre ser una víctima más o proteger tu información y finanzas. La alerta de la OCU es un recordatorio de que debemos permanecer alerta y ser proactivos en la defensa de nuestra seguridad en el mundo digital.

ING advierte a sus clientes: mantente seguro ante las estafas digitales

ING advierte a sus clientes: mantente seguro ante las estafas digitales

Recientemente, ING ha emitido un comunicado importante dirigido a sus clientes, instándolos a no hacer clic en enlaces sospechosos que podrían llevar a intentos de fraude. La entidad bancaria ha enfatizado que nunca solicitará la verificación de datos personales a través de mensajes de texto (SMS) y ha reiterado que su única dirección web oficial es www.ing.es. Esta advertencia es un recordatorio crucial en un entorno digital donde las ciberestafas están en aumento.

No solo ING está en la mira de los estafadores; otros bancos importantes como ABANCA, BBVA, Bankinter, CaixaBank y Banco Santander también han denunciado repetidos intentos de fraude. Además, organismos públicos, como la Dirección General de Tráfico (DGT), han sido víctimas de engaños, como el reciente caso de multas impagadas que resultaron ser completamente falsas. Este panorama subraya la necesidad de que tanto instituciones como usuarios estén alertas ante las amenazas digitales.

¿Cómo identificar estafas en línea? Signos comunes de fraude

¿Cómo identificar estafas en línea? Signos comunes de fraude

Para protegerte de las estafas en línea, es fundamental estar atento a ciertos indicadores que pueden señalar un intento de fraude. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte sobre varios signos que pueden ayudarte a identificar un posible engaño:

  • Urgencia en el mensaje: los estafadores suelen enviar mensajes que generan una sensación de urgencia, instando a los usuarios a actuar rápidamente sin pensar.
  • Enlaces sospechosos: si recibes un SMS o correo electrónico que incluye un enlace, ten cuidado. Al hacer clic en él, podrías ser redirigido a una página web falsa que imita la apariencia del sitio legítimo de tu banco.
  • Solicitudes de información personal: cualquier mensaje que te pida ingresar información sensible, como contraseñas o números de tarjeta de crédito, es un claro indicativo de una estafa.

Pasos a seguir si caíste en la trampa

Pasos a seguir si caíste en la trampa

Si sospechas que has sido víctima de una ciberestafa, actúa de inmediato:

No proporciones información: si ya has ingresado tus datos en una página sospechosa, cambia tus contraseñas de inmediato y notifica a tu banco.

Contacta a tu banco: comunícate con la entidad bancaria utilizando los canales oficiales para informarles sobre el incidente.

Informa a las autoridades: denuncia el intento de fraude a las autoridades competentes para ayudar a prevenir futuros engaños.

La prevención es clave para la OCU

La prevención es clave para la OCU

La creciente sofisticación de las ciberestafas hace que sea esencial que los usuarios estén bien informados y preparados para reconocer los signos de fraude. Las advertencias de entidades como ING y la OCU son vitales para mantener la seguridad en el mundo digital. Mantente alerta, verifica siempre la autenticidad de los mensajes y nunca compartas información personal a través de canales no seguros. La educación y la precaución son tus mejores aliados para protegerte de estos riesgos.

¿Cómo protegerte de estafas a través de SMS? Consejos prácticos de la OCU

¿Cómo protegerte de estafas a través de SMS? Consejos prácticos de la OCU

En el mundo digital actual, la seguridad financiera es una prioridad. Para resguardarte de posibles estafas, la OCU insiste en que es fundamental ser cauteloso con los mensajes que recibes de entidades financieras o públicas a través de SMS. Estas organizaciones, por norma general, no utilizan este medio para comunicarse con sus clientes. Por lo tanto, cualquier mensaje que te pida información personal o que incluya enlaces sospechosos debe ser tratado con desconfianza.

Verifica el estado de tu cuenta

Verifica el estado de tu cuenta

Una de las mejores prácticas para mantener la seguridad de tus finanzas es verificar regularmente el estado de tu cuenta bancaria. Utiliza un dispositivo diferente al que recibiste el mensaje para acceder a tu banca en línea. Esto te permitirá detectar cualquier movimiento inusual o sospechoso sin caer en trampas de phishing.

Alerta de la OCU: precauciones ante llamadas sospechosas

Alerta de la OCU: precauciones ante llamadas sospechosas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido un aviso importante: ten cuidado si recibes una llamada que supuestamente proviene de tu banco. Muchas veces, los estafadores se hacen pasar por empleados de bancos legítimos para obtener información personal.

¿Qué hacer si sospechas de una estafa?

¿Qué hacer si sospechas de una estafa?

Si recibes un mensaje o llamada que te genera dudas, sigue estos pasos:

  • No hagas clic en enlaces: si te envían un enlace, no lo abras. Esto podría llevarte a una página fraudulenta diseñada para robar tu información.
  • Bloquea el número: si identificas un número sospechoso, bloquéalo inmediatamente y elimina el mensaje. Esto te ayudará a evitar futuras comunicaciones no deseadas.
  • Contacta a tu banco: si accidentalmente has hecho clic en un enlace, contacta a tu banco de inmediato. Utiliza canales seguros como el número de teléfono oficial, la página web o la aplicación móvil del banco para asegurarte de que estás hablando con un representante legítimo.
  • Notificación de incidentes: además de informar a tu banco, es recomendable notificar el incidente al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Si has sufrido un robo de dinero, no dudes en presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ellos cuentan con los recursos necesarios para investigar y tomar medidas contra estos delitos.

Mantente informado y actúa con precaución

Mantente informado y actúa con precaución

La prevención es la clave para protegerte de las estafas. Mantente informado sobre las tácticas que utilizan los estafadores y actúa con precaución ante cualquier comunicación sospechosa. Siguiendo estos consejos, podrás salvaguardar tu información personal y tus finanzas de manera efectiva. La seguridad financiera comienza con la educación y la vigilancia constante.

Los consejos del Banco de España sobre comisiones, préstamos y problemas con productos europeos

0

Las comisiones, el precio de la financiación y demás productos están siempre en la mente de los clientes. Por ello, el Banco de España, mediante el Portal del Cliente Bancario da consejos al respecto.

Es fundamental que sepas, como consumidor, qué comisiones cobran las entidades por las cuentas. Tanto si vamos a contratar una como para la que ya tenemos abierta, es interesante conocer si las comisiones son más altas o más bajas que las de otras entidades.

LOS SERVICIOS Y EL BANCO DE ESPAÑA

Para ello, el Banco de España publica la lista de servicios más representativos por los que las entidades pueden cobrar comisión y un comparador para que puedas consultar la información facilitada por las entidades.

Este comparador permite cotejar las comisiones que las entidades aplican por usar los servicios asociados a la cuenta y comparar las comisiones de unas cuentas con otras y de unas entidades con otras.

Para obtener esta información, «entra en el comparador de cuentas del Banco de EspañaAbre en ventana nueva, indica el tipo de cuenta que quieres consultar que puede ser cuenta nómina/pensión, cuenta digital, cuenta joven, cuenta básica y otras cuentas y selecciona las entidades que quieres comparar. Para ello, puedes Indicar el código de cuatro dígitos que tienen las entidades registradas en Banco de España o pinchar en ‘buscar’ y elegir entre las entidades mostradas en la lista». Después, selecciona el servicio financiero (o tipo de comisión) a comparar. Puedes elegir uno, varios e incluso todos.

A partir de aquí, podrás consultar la información, exportando los datos a Excel si solicitas muchos datos o pinchando en el botón de “comparar” si quieres verlos en pantalla.

«Recuerda que las entidades no tienen por qué ofrecer todas las cuentas del listado, que las comisiones son libres y que quizá no brinden todos los servicios financieros reflejados en la lista», avisa el supervisor.

Los préstamos y las compras

En el portal recuerdan que «pedir un préstamo o financiar una compra no sale gratis. Cuando contratamos este servicio, el ‘precio’ que nos cobran es el tipo de interés.

«Los tipos de interés son libres y, como en cualquier otro producto, su coste depende de sus condiciones, como, por ejemplo, del plazo de su devolución». «La primera información sobre lo que nos va a costar la financiación la vamos a encontrar en la publicidad de las entidades o en la información que ofrezcan en sus propias sucursales», señalan.

Los tipos de interés son libres y, como en cualquier otro producto, su coste depende de sus condiciones

Además, si buscamos una referencia externa que nos sirva de guía, el Banco de España publica información sobre tipos de interés.

Por un lado, publica los tipos de interés que las entidades aplican en los servicios bancarios más frecuentes y que las entidades comunican trimestralmente.

Puedes acceder a la declaración individual de cada entidad, realizar comparaciones entre ellas y descargar los resultados en formato Excel.

Por otro lado, publica una serie de tipos oficiales: tipos de interés de referencia del mercado hipotecario, interés legal del dinero, interés de demora y tipos del Banco Central Europeo (BCE).

UNIÓN EUROPEA

En el mundo globalizado en el que vivimos, la contratación de productos financieros de otros países de la Unión Europea es una práctica cada vez más común. Desde el móvil, están al alcance de la mayoría productos y servicios financieros ofrecidos por proveedores que se encuentran fuera de España.

Pues bien, si has contratado con un proveedor de servicios financieros de algún país del Espacio Económico Europeo (EEE) -los 27 países integrantes de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega- y te ha surgido alguna queja, te interesa saber que existe una red de organizaciones nacionales, conocida como FIN-NET, que se encarga de resolver por vía extrajudicial las reclamaciones de los consumidores.

En el mundo globalizado en el que vivimos, la contratación de productos financieros de otros países de la Unión Europea es una práctica cada vez más común

Las organizaciones adscritas a FIN-NET son los supervisores nacionales y organismos de consumo y arbitraje. Por ejemplo, en nuestro país, el BdE, la CNMV y la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones pertenecen esta red. Puedes consultar aquí los miembros.

El paso a seguir es «intenta resolver el conflicto directamente con tu proveedor. Dirígete por escrito a la empresa y explica los motivos por los cuales estás disconforme». «Si no recibes contestación o si la respuesta no te convence, podrás acudir a un miembro de la red FIN-NET nueva de tu país o del país tu proveedor».

«El organismo miembro de FIN-NET te dirá si puede ayudarte a resolver tu reclamación o bien te remitirá a otro organismo que pueda ayudarte. Es conveniente indicar que las decisiones de algunos de los miembros de esta red son vinculantes para la entidad financiera y, en cualquier caso, siempre tendrás abierta la posibilidad de acudir a los tribunales si no te convence la resolución de tu reclamación», señalan en el Portal del Cliente Bancario.

La alarmante razón por las que el desayuno en el hotel puede no ser tan buena idea como crees

0

Disfrutar de un desayuno buffet en un hotel es uno de los placeres más esperados cuando viajamos, ya que ofrece una amplia variedad de alimentos para todos los gustos. Sin embargo, detrás de esta aparente comodidad, existe un riesgo que a menudo se pasa por alto: la falta de control en la temperatura de los alimentos. Muchos de los productos expuestos en los buffets pueden no estar a la temperatura adecuada durante horas, lo que favorece el crecimiento de bacterias y microorganismos peligrosos para la salud.

El problema no solo se limita a las altas temperaturas veraniegas que rompen la cadena de frío, sino también al hecho de que los alimentos calientes y fríos no siempre se mantienen en condiciones óptimas. Esto podría llevar a intoxicaciones alimentarias por microorganismos como la Salmonella o el E. Coli, que proliferan en lo que se conoce como la “zona de peligro”, entre los 4ºC y los 60ºC, donde las bacterias pueden duplicarse en cuestión de horas.

¿Qué alimentos del desayuno corren más riesgo?

¿Qué alimentos  del desayuno corren más riesgo?
Desayunos peligrosos en hoteles

El mayor riesgo en los desayunos de hotel se encuentra en los alimentos que deben mantenerse calientes o fríos y que no se conservan a la temperatura adecuada. Por ejemplo, productos como huevos revueltos, salchichas, tocino o hamburguesas deben estar constantemente sobre una fuente de calor para evitar que entren en la “zona de peligro”. Si los encuentras fríos o tibios, lo más recomendable es evitarlos.

Por otro lado, los alimentos fríos como los productos lácteos (leche, yogur, quesos) o los zumos frescos también requieren de refrigeración constante. Si se encuentran a temperatura ambiente, el riesgo de proliferación de bacterias es alto. Las frutas y verduras precortadas, especialmente, son susceptibles de contaminación si no se mantienen en frío, ya que su alto contenido de humedad y el pH modificado tras ser cortadas favorecen el crecimiento bacteriano.

¿Cómo protegerte y disfrutar de un desayuno seguro?

¿Cómo protegerte y disfrutar de un desayuno seguro?
Desayunos en hoteles

Para disfrutar de un desayuno buffet de manera segura, lo primero es prestar atención a la temperatura de los alimentos que consumes. Asegúrate de que los alimentos calientes realmente lo estén y que los fríos se encuentren refrigerados adecuadamente. Los productos envasados como mantequilla, mermeladas o bebidas en brick son una opción más segura, ya que han sido procesados para evitar contaminaciones o bacterias en nuestra comida.

Además, siempre es una buena idea optar por alimentos frescos y cocinados en el momento. Las frutas enteras suelen ser más seguras que las cortadas y, si notas que algún alimento está mal manipulado o no tiene un utensilio para servirlo, lo mejor es no consumirlo. Con esta información es probable que ahora prestes más atención a los alimentos que vas a consumir en tu próxima estadía en los hoteles durante el desayuno, lo importante es saber alimentarse con conciencia y saber elegir bien nuestro alientos.

Puerros al horno con jamón y huevo: receta saludable y sabrosa para cualquier ocasión  

Los puerros son un ingrediente versátil y nutritivo que merece un lugar destacado en nuestra cocina. Esta verdura, rica en fibra, no solo aporta un sabor delicado a nuestros platos, sino que también ofrece propiedades diuréticas que ayudan a combatir la retención de líquidos. Además, su versatilidad permite que se puedan preparar de múltiples maneras, adaptándose a diversas recetas.

Unos puerros al horno con jamón como nunca los habías probado

Unos puerros al horno con jamón como nunca los habías probado

En esta ocasión, te traemos una receta fácil y deliciosa: puerros al horno con jamón y huevo. Este plato es ideal tanto para el desayuno como para la cena, convirtiéndose en una opción nutritiva y sabrosa que seguramente se volverá uno de tus favoritos.

Antes de sumergirnos en la receta, vale la pena mencionar algunos de los beneficios de incluir al puerro en tu dieta:

  • Ricos en nutrientes: los puerros son una excelente fuente de vitaminas A, C y K, así como de minerales como el hierro y el manganeso.
  • Bajos en calorías: son perfectos para quienes buscan mantener un peso saludable, ya que son bajos en calorías, pero altos en fibra.
  • Propiedades digestivas: gracias a su contenido de fibra, los puerros favorecen la salud digestiva y ayudan a mantener la sensación de saciedad.

Receta de puerros al horno con jamón y huevo: ingredientes

Receta de puerros al horno con jamón y huevo: ingredientes
  • 150 gramos de puerro
  • 1 lámina de jamón
  • 1 unidad de huevo
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta

¿Cómo preparar puerros al horno con jamón y huevo? Una guía completa

Los puerros al horno con jamón y huevo son una opción deliciosa y nutritiva que puede ser disfrutada en cualquier momento del día. En esta guía, te mostraremos cómo preparar este plato de manera sencilla, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor. Además, te daremos algunos consejos adicionales para personalizar la receta a tu gusto.

Paso a paso para preparar puerros al horno

Paso a paso para preparar puerros al horno

1. Preparación de los ingredientes

El primer paso para hacer unos deliciosos puerros al horno es preparar todos los ingredientes. Lava bien los puerros, eliminando cualquier residuo de tierra. Luego, corta las raíces y la parte verde más dura, utilizando solo la parte blanca y la parte verde más tierna.

2. Salteado de los puerros

2. Salteado de los puerros

En una sartén, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Incorpora los puerros cortados en rodajas y saltéalos hasta que estén tiernos y translúcidos, aproximadamente 5-7 minutos. Este proceso realza su sabor y suavidad.

3. Incorporación del jamón

3. Incorporación del jamón

Una vez que los puerros estén listos, agrega el jamón cortado en tiras. Saltea ambos ingredientes juntos durante unos minutos hasta que el jamón esté ligeramente dorado. No olvides sazonar con sal y pimienta al gusto. Si deseas, puedes añadir otros ingredientes como bacon para darle un toque más sabroso.

4. Mezcla de huevos

4. Mezcla de huevos

En un bol aparte, bate los huevos y agrégales un poco de sal y pimienta. Luego, incorpora la mezcla de puerros y jamón, asegurándote de revolver todo muy bien para que los sabores se integren.

5. Preparación del molde

5. Preparación del molde

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Si tienes un molde de silicona, simplemente vierte la mezcla de puerros, jamón y huevo en él. Si no cuentas con un molde de silicona, puedes utilizar cualquier otro tipo de molde apto para horno, pero asegúrate de engrasarlo previamente con un poco de mantequilla o aceite para evitar que se pegue.

6. Cocción en el horno

6. Cocción en el horno

Coloca el molde en el horno precalentado y cocina durante aproximadamente 15 minutos, o hasta que los huevos estén completamente cocidos y la mezcla tenga una textura firme. Si prefieres un acabado dorado, puedes activar el gratinador durante los últimos minutos de cocción.

7. Servir y disfrutar

7. Servir y disfrutar

Una vez que los puerros al horno estén listos, retíralos del horno y déjalos enfriar un par de minutos antes de servir. Este plato es ideal para el desayuno, pero también puede ser una excelente opción para la cena. ¡Disfruta de cada bocado!

Variaciones y consejos: personaliza tu receta

Variaciones y consejos: personaliza tu receta
  • Si deseas experimentar con sabores, considera añadir otros ingredientes como:
  • Queso rallado: para un toque cremoso y gratinado.
  • Verduras adicionales: como espinacas o champiñones, que complementan perfectamente el sabor de los puerros.
  • Especias: como nuez moscada o pimentón, para darle un giro interesante a la receta.

Preparar puerros al horno con jamón y huevo es una excelente manera de disfrutar de una comida nutritiva y sabrosa. Esta receta no solo es fácil de seguir, sino que también permite una gran variedad de personalizaciones. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus seres queridos con este delicioso plato!

Con qué acompañar la receta de puerros al horno con jamón y huevo

Con qué acompañar la receta de puerros al horno con jamón y huevo

Aquí tienes algunas ideas de acompañamientos ideales para disfrutar con puerros al horno con jamón y huevo:

Ensalada fresca

Ensalada fresca

Una ensalada ligera de hojas verdes, como rúcula o espinacas, con tomates cherry, aguacate y un aderezo de limón y aceite de oliva complementará perfectamente la riqueza de los puerros.

Patatas asadas

dos patatas cocidas sobre un plato 6257ed02d02d2 Merca2.es

Las papas asadas al romero son un acompañamiento clásico. Su textura crujiente y sabor terroso equilibran la suavidad de los puerros.

Pan artesanal

Pan artesanal

Un buen pan rústico o una baguette crujiente es ideal para acompañar. Puedes usarlo para disfrutar del jugo que sueltan los puerros y el huevo.

Verduras al vapor

1625157670 052053 1626968145 noticia fotograma Merca2.es

Verduras como brócoli, zanahorias o judías verdes al vapor aportan un toque de frescura y color al plato. Además, son una opción saludable.

Arroz pilaf

Arroz pilaf

Un arroz pilaf con hierbas aromáticas puede ser un excelente acompañamiento, añadiendo un sabor sutil que complementa el plato principal.

Sopa de calabaza

Sopa de calabaza

Una sopa de calabaza suave puede ser un entrante perfecto antes de los puerros, creando un menú equilibrado y reconfortante.

Quinoa o cuscús

Quinoa o cuscús

La quinoa o el cuscús con hierbas frescas y un toque de limón son opciones ligeras y nutritivas que acompañan bien la receta.

Champiñones salteados

receta de champinones salteados facil y rica 1 Merca2.es

Los champiñones salteados con ajo y perejil aportan un sabor umami que combina bien con el jamón y los puerros.

9. Tarta de tomate

9. Tarta de tomate

Una pequeña tarta de tomate o una quiche puede ser un acompañamiento delicioso que complementa los sabores del plato principal.

Con estas opciones, puedes crear una comida variada y deliciosa que realzará el sabor de los puerros al horno con jamón y huevo. ¡Disfruta de tu comida!

Amazon y Walmart aumentan cuota de mercado frente a los supermercados tradicionales

0

Amazon, Walmart y Target se están posicionando ventajosamente para captar una mayor proporción del gasto de regreso a clases, impulsando así las ventas del tercer trimestre de las tres compañías. Mientras, los expertos del consenso y los analistas de Deloitte esperan que las compras generales caigan entre un dígito bajo y medio.

En este sentido, gracias a los datos proporcionados por ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), podemos observar que el 30% de los consumidores que solo adquiere alimentación online en ocasiones concretas, lo hace cuando vuelve de vacaciones.

No obstante, si se termina de proyectar lo que esperan los expertos, es decir, que el gasto general disminuya entre un dígito bajo y medio para la temporada, esto implicaría que tanto Amazon, Walmart como Target ganen participación de mercado a medida que los consumidores busquen valor para administrar presupuestos ajustados.

Amazon Australia

LA OPORTUNIDAD DE AMAZON Y WALMART PARA TRIUNFAR EN LA ‘OPERACIÓN DESPENSA’

En este sentido, los expertos de Bloomberg, estiman que los márgenes tanto de Walmart como de Amazon y Target se expandan, aunque eso puede ser más una función de ahorros impulsados por la eficiencia y menores costes de transporte que de mayores ganancias por los productos que dichas empresas hayan vendido.

Walmart, Amazon y Target están dominando actualmente el gasto en accesorios y productos básicos para el colegio, ya que los consumidores buscan a día de hoy una mayor comodidad en cuanto al proceso de hacer la compra, y valor para abastecerse de ropa, accesorios y tecnología, a un precio menor para superar la cuesta de septiembre.

MÁS DE UN TERCIO DEL GASTO EN PRODUCTOS ESCOLARES SE REALIZA DE MANERA ONLINE

Las ventas de productos más tradicionales para el colegio como papel, bolígrafos y libretas han estado disminuyendo durante varios años, ya que la moda en los colegios es que los estudiantes trabajen mayoritariamente con tablets y ordenadores. Este cambio implica una menor necesidad en los productos de papelería.

«Se espera que las unidades vendidas de productos tradicionales de papelería para el colegio disminuyan con respecto al año pasado. En este sentido, en 2023, Walmart capturó el 34% del mercado de productos escolares, seguido de Amazon con un 21%, y Target con un 20%», señalan los expertos del consenso de Bloomberg.

supermercado Target Merca2.es
Establecimiento Target.

En este sentido, las promociones y los descuentos son fundamentales para impulsar el gasto en la vuelta al colegio. Según datos de Numerator, alrededor del 52% de los consumidores afirman conseguir el mejor precio como prioridad en cuanto a la elección de compra, y un 69% compra cuando las cadenas realizan eventos de rebajas.

Por su parte, Walmart y Target, recientemente, han publicado una lista de materiales escolares con precios asequibles que buscan ofrecer valor a los consumidores que son más cautelosos con el gasto. Una estrategia que ayudará a captar el gasto tanto por la vía de establecimientos físicos como en online.

LA ALIMENTACIÓN POR DELANTE DE LOS PRODUCTOS DE REGRESO A CLASES

En este contexto, es probable que la comida sea el centro de atención en la temporada de regreso a clases de este 2024, ya que los consumidores buscan formas asequibles de preparar almuerzos en medio de precios altos. Sin ir más lejos, el crecimiento de las ventas de alimentos de marca propia se están estancando, pero sigue siendo elevado en comparación con niveles anteriores de precios.

Amazon quiere ‘apuntarse el tanto’ de ser el comercio online con mejores precios en su tienda de internet. Sin ir más lejos, el gigante del e-commerce ofrece a los consumidores en su supermercado online un descuento de -30 euros en total en las tres primeras compras con el código ‘Fresh10X3’.

pago amazon fresh Merca2.es
Amazon Fresh.

En cuanto a las ofertas de Amazon, las categorías de frescos, despensa, bebidas, congelados, higiene personal y bebé; y cuidado personal cuentan con un 20% entre algunas de las marcas de fabricantes que ofrece el propio supermercado de Amazon. Si nos centramos por ejemplo en una marca dentro de la categoría de despensa, nos encontramos a ‘Kellogg’s‘ que cuenta con una promoción del 3×2.

Por otro lado, la marca blanca sigue siendo la medida de ahorro fiel a los consumidores. Por eso, siendo así, Amazon también quiere beneficiar a los clientes que siguen buscando marcas blancas para conseguir un mayor ahorro en su cesta de la compra. En algunos de los productos de marca blanca que ofrece Amazon hay descuentos de hasta un 65%.

La OCU alerta sobre este tipo de arroz que puede afectar tu colesterol

0

La levadura roja de arroz ha capturado la atención tanto de consumidores como de profesionales de la salud, debido a su popularidad como un remedio natural para el colesterol alto. Sin embargo, un reciente aviso de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en entredicho la seguridad y eficacia de este complemento, haciendo hincapié en la necesidad de informarse adecuadamente sobre sus efectos, riesgos y limitaciones.

Los beneficios en torno al arroz de levadura roja, una sustancia que ha sido utilizada en la medicina tradicional china durante siglos. Se originó a partir de la fermentación del arroz blanco con una cepa específica de levadura llamada Monascus purpureus. Esta levadura produce compuestos denominados monacolinas, donde la monacolina K destaca por sus propiedades similares a las de los medicamentos utilizados en el tratamiento de la hipercolesterolemia.

EL ALIMENTO QUE LA OCU RECOMIENDA EVITAR: ARROZ DE LEVADURA ROJA

El alimento que la Ocu recomienda evitar: Arroz de levadura roja

El arroz de levadura roja es un alimento funcional que ha ganado notoriedad en el ámbito de la nutrición por su presunta capacidad para reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”. Este compuesto activo, la monacolina K, ha sido identificado como el responsable de estos efectos beneficiosos, operando de manera similar a la lovastatina, un fármaco aprobado para contribuir al control del colesterol.

La monacolina K, aunque efectiva, no es inocua. Un informe de la EFSA de 2018 observó que los consumidores de levadura roja de arroz podrían experimentar efectos secundarios similares a los inducidos por las estatinas, como miopatía o daño muscular, que es manifestado a menudo como dolores y debilidad muscular.

CAMBIOS EN LA REGULACIÓN Y ADVERTENCIAS PARA EL CONSUMIDOR

Dada la evidencia sobre los efectos adversos de la monacolina K, la regulación en torno a su uso ha cambiado. En 2024, la Comisión Europea prohibió el uso de alegaciones relacionadas con la monacolina K en productos alimenticios, a menos que la ingesta diaria esté por debajo de los 3 mg. Esta intervención legislativa subraya la preocupación sobre la seguridad de los consumidores y el potencial riesgo de auto-medicación mediante suplementos.

Por lo tanto, aunque se puede disfrutar de arroz de levadura roja por su sabor o como parte de platos tradicionales, la intención de utilizarlo como tratamiento para el colesterol elevado debería ser abordada con precaución. La OCU aconseja a los consumidores que no sustituyan tratamientos médicos prescritos por suplementos de levadura roja de arroz sin una orientación científica y profesional.

La levadura roja de arroz, aunque ha sido reconocida por sus efectos en la reducción del colesterol LDL, presenta riesgos que deben ser considerados cuidadosamente por los consumidores. Con la reciente prohibición de alegaciones relacionadas con la monacolina K, es fundamental destacar que, si bien ciertos alimentos pueden ofrecer beneficios, también es necesario evaluarlos a la luz de sus posibles efectos adversos.

Caldillo de mariscos: receta tradicional para disfrutar del mar en tu mesa

El caldillo de mariscos es más que un simple platillo; es una celebración de la riqueza del océano, un abrazo cálido que nos transporta a las costas donde el mar se encuentra con la tierra. Esta receta tradicional, arraigada en la cultura gastronómica de muchas regiones costeras, combina la frescura de los mariscos con una sinfonía de sabores que deleitan el paladar y evocan recuerdos de días soleados en la playa.

Un caldillo de mariscos que viene de otras latitudes

Un caldillo de mariscos que viene de otras latitudes

Imagina una olla burbujeante llena de camarones jugosos, calamares tiernos y almejas frescas, todo nadando en un caldo aromático que invita a cada comensal a sumergirse en su esencia. La magia del caldillo de mariscos radica en su versatilidad: cada región tiene su propia interpretación, incorporando ingredientes locales y técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación.

En esta guía, no solo aprenderás a preparar un delicioso caldillo de mariscos, sino que también descubrirás los secretos detrás de su elaboración. Desde la selección de los mariscos más frescos hasta la creación de un caldo que resalte cada matiz de sabor, cada paso está diseñado para ayudarte a llevar un pedazo del mar a tu mesa. Ya sea que estés buscando impresionar a tus invitados en una cena especial o simplemente desees disfrutar de un plato reconfortante en casa, el caldillo de mariscos te ofrece una experiencia culinaria inigualable.

Prepárate para sumergirte en un mundo de sabores intensos y aromas irresistibles. Acompáñanos en este viaje culinario y descubre cómo preparar un caldillo de mariscos que no solo alimentará tu cuerpo, sino que también nutrirá tu alma. ¡Es hora de disfrutar del mar en cada cucharada!

Caldillo de mariscos: la esencia del océano en un plato tradicional chileno

Caldillo de mariscos: la esencia del océano en un plato tradicional chileno

El caldillo de mariscos es un emblemático platillo de la gastronomía chilena que encapsula la frescura y el sabor del océano en cada bocado. Este delicioso caldo, ideal para aquellos días fríos o para sorprender a tus invitados, se elabora con una variedad de mariscos frescos que se sumergen en un caldo exquisito y aromático. Su riqueza en sabores y su capacidad para evocar la brisa marina hacen de este platillo una experiencia culinaria única que te transporta a las costas chilenas.

¿Por qué elegir caldillo de mariscos?

¿Por qué elegir caldillo de mariscos?

Este plato no solo es un deleite para el paladar, sino que también es una opción nutritiva y reconfortante. Perfecto para compartir en reuniones familiares o con amigos, el caldillo de mariscos es una forma excelente de disfrutar de los sabores del mar. La combinación de ingredientes frescos y naturales asegura que cada cucharada esté repleta de nutrientes esenciales y un sabor inigualable.

Para preparar un auténtico caldillo de mariscos, es fundamental seleccionar mariscos de la mejor calidad. Los camarones, almejas, mejillones y calamares son solo algunos de los ingredientes que puedes incluir en tu receta. Además, un buen caldo base, elaborado con cebolla, ajo, y especias, realzará todos los sabores, creando una mezcla armoniosa que hará que tus comensales pidan más.

¿Cómo preparar esta receta de manera perfecta?

¿Cómo preparar esta receta de manera perfecta?

La receta es bastante sencilla, lo que la convierte en una opción accesible para cocineros de todos los niveles. Con un tiempo de preparación de aproximadamente 45 minutos y una dificultad baja, podrás disfrutar de un plato principal que sirve hasta 4 comensales sin complicaciones. Aquí te dejamos algunos consejos para que tu caldillo sea un éxito:

  • Selección de mariscos: asegúrate de utilizar mariscos frescos y de calidad. Visita tu mercado local de pescados y pregunta por las opciones del día.
  • Preparación del caldo: comienza por sofreír cebolla y ajo en una olla grande. Agrega tomates frescos y hierbas aromáticas como el perejil y el cilantro para potenciar el sabor.
  • Cocción de los mariscos: añade los mariscos en el momento adecuado para que no se cocinen en exceso. Esto asegurará que mantengan su textura y sabor.
  • Presentación: sirve el caldillo caliente en platos hondos, decorando con un poco de perejil fresco picado. Acompáñalo con pan crujiente para disfrutar cada gota del exquisito caldo.

Es el momento de poner manos a la obra

Es el momento de poner manos a la obra

El caldillo de mariscos es más que un simple platillo; es una experiencia que reúne a las personas alrededor de la mesa. Su sencillez y riqueza de sabores lo convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Ya sea que estés buscando un plato reconfortante para un día frío o una receta que impresione a tus invitados, el caldillo de mariscos es la respuesta. ¡Atrévete a llevar un pedazo del océano a tu hogar y disfruta de esta deliciosa tradición chilena!

Ingredientes para hacer caldillo de mariscos

Ingredientes para hacer caldillo de mariscos
  • Aceite suficiente para sofreír
  • 1 cebolla picada
  • 1 pimentón picado
  • 1 zanahoria picada
  • 4 tazas de agua caliente
  • ½ taza de vino blanco
  • 400 gramos de surtido de mariscos de tu elección
  • Pimienta a tu gusto
  • Sal al gusto
  • Orégano a gusto
  • Comino a gusto
  • 2 patatas picadas

¿Cómo elaborar un exquisito caldillo de mariscos? Guía paso a paso

El caldillo de mariscos es un plato que no solo satisface el paladar, sino que también reconforta el alma. Su preparación es sencilla y rápida, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo hacer este delicioso platillo, junto con algunos consejos para realzar su sabor.

  • Saltea los ingredientes iniciales: comienza por calentar una olla grande a fuego medio y añade el aceite de oliva. Agrega la cebolla picada y el pimentón en cubos. Sofríe durante aproximadamente 3 minutos, o hasta que la cebolla esté transparente y fragante.
  • Incorpora las verduras: añade la zanahoria y las papas a la olla, junto con los aliños de tu elección. Mezcla bien y saltea todo junto durante 2 minutos para que los sabores se integren.
  • Agrega el líquido: vierte el agua caliente y el vino blanco en la olla. Asegúrate de que todas las verduras estén cubiertas por el líquido. Lleva a ebullición.
  • Añade los mariscos: una vez que el caldo esté hirviendo, incorpora el surtido de mariscos. Reduce el fuego a medio-bajo y cubre la olla. Cocina durante 20 minutos, o hasta que los mariscos estén cocidos y tiernos.

Truco de limpieza y consejos para un sabor más potente

Truco de limpieza y consejos para un sabor más potente

Si utilizas mariscos con concha, es fundamental limpiarlos bien antes de cocinarlos. Esto asegurará que tu caldillo sea no solo delicioso, sino también seguro para comer.

  • Profundiza el sabor: para un caldo más rico, considera añadir una cucharada de pasta de tomate al inicio de la cocción.
  • Toque picante: si prefieres un poco de calor, agrega ají verde picado a la mezcla antes de cocinar.

Acompañamientos perfectos

Acompañamientos perfectos

Este caldillo se complementa maravillosamente con pan fresco o una ensalada ligera, lo que lo convierte en una comida completa.

  • Limón para el toque final: al servir, exprime medio limón sobre el caldo para realzar los sabores.
  • Decoración: un poco de cilantro fresco picado no solo añade color, sino que también aporta un frescor delicioso al plato.

¡Listo para servir!

¡Listo para servir!

Una vez que tu caldillo de mariscos esté cocido, ¡estás listo para disfrutar de un platillo reconfortante, delicioso y saludable! Sirve caliente y no dudes en compartir tu experiencia en los comentarios. También nos encantaría ver cómo te quedó, así que ¡comparte una fotografía de tu creación! Con estos pasos y consejos, preparar un caldillo de mariscos perfecto será una tarea sencilla y gratificante. ¡Buen provecho!

La industria audiovisual comienza agitada la temporada 2024-25

0

Atresmedia y RTVE han arrancado la temporada reivindicando los datos de ‘El Hormiguero 3.0’ y ‘La Revuelta’, que protagonizan un emocionante duelo en el access prime time. Pablo Motos y David Broncano se han convertido en protagonistas de la industria televisiva autóctona.

El primero rompió la pasada semana el techo histórico del programa, con un 20,5% de share, y el segundo ha destrozado todas las previsiones al irrumpir con fuerza en la franja más competida de la televisión.

El gran perdedor de este cara a cara es sin duda Mediaset España, que tuvo contactos con Broncano antes del fichaje de éste por RTVE y realizó una apuesta naif por Carlos Latre, cariacontecido tras el fracaso y cancelación de ‘Babylon Show’.

JOSÉ PABLO LÓPEZ SACA PECHO

Uno de los ganadores morales del éxito de Broncano es sin duda José Pablo López, que perdió su cargo como director de Contenidos de RTVE por la refriega interna que supuso la incorporación del equipo de ‘La Resistencia’. El directivo malagueño, siempre hábil en las aguas políticas, se ha reivindicado en un artículo firmado en El País.

«El olfato televisivo es un sentido engañoso. Puede acarrear grandes fracasos. En estos años han existido diversos intentos de emular el éxito de ‘El Hormiguero’. Personalmente, siempre he creído que es imposible imitar a Pablo Motos sin ser Pablo Motos. Competir con lo mismo es un error. Autenticidad y originalidad suelen ser claves en televisión. Pero antes de lanzar un programa es imprescindible estudiar qué públicos no encuentran lo que buscan en la actual oferta televisiva en abierto. Y en estas decisiones los datos ayudan más que el olfato», asegura.

Dice López que «la existencia de contenido en línea no es la única causa por la que los jóvenes se alejan de la televisión tradicional. Las televisiones en abierto no hemos sabido adaptarnos a la evolución de sus preferencias en el entretenimiento. Esos gustos cambian aceleradamente. Sin embargo, emitimos formatos con más de 15 o 20 años de antigüedad apuntalados en el consumo adulto».

«Cuando en RTVE nos planteamos la producción de un nuevo programa de access prime time para La 1 lo hicimos tratando de conjugar los dos factores anteriores: un contenido original para públicos que no encontraban ese producto en la televisión lineal», añade.

Industria
Broncano.

«Ese salto era una apuesta arriesgada. En aquel momento muchos analistas aseguraban que los jóvenes no vendrían a La 1 para ver a Broncano. Pero los datos nos decían otra cosa y había que tomar una decisión», sigue.

Y sobre el éxito de ‘La Revuelta’ dice que «estamos ante un claro relevo generacional» y asegura que el show es «un fenómeno social y televisivo cuyo valor traspasa los muros de RTVE y que beneficia al sector audiovisual. Una apuesta que está consiguiendo que vuelvan a la tele públicos que habían dejado de verla o que no la habían visto casi nunca. Este hecho ha permitido que ‘El Hormiguero’, que se emite en horario similar, siga cosechando grandes datos».

LAS HERIDAS DE ‘BABYLON SHOW’

Otro interesante análisis del sector televisivo lo ha aportado Mario Revuelta, director de casting de ‘Babylon Show’. Lamenta Revuelta que «el programa ha echado el telón. 13 días nos han dado para competir contra la inercia y maquinaria de 2 claros competidores, que llevan emitiéndose 19 y 6 años, respectivamente».

Mediaset España sale malparada de su texto publicado en LinkedIN: «Es preocupante, y ciertamente indignante, que las cadenas negocien tan a la baja los presupuestos para dar luz verde a un programa tan enorme y sorprende la poca paciencia que tienen al medir sus resultados».

«No se pueden pedir estrellas de renombre, decorados espectaculares, llenar el plató de cosas, humor original y mordaz, ser originales sin perder la esencia, meter 1.000 elementos y colaboradores si no pagas por ello. Los directivos de TV piden oro desde el minuto uno, pero no dan herramientas para conseguirlo, porque los presupuestos, recursos y equipo se cierran a mínimos. Así no se puede», añade.

Por último, envía un recado a los haters del programa: «Trabajar en televisión se está convirtiendo en una trampa, una amenaza a la salud mental situada entre el disparate, la locura, la vanidad descontrolada y cierta esclavitud. Seguro que quedan algunos reductos donde se puede trabajar en televisión con creatividad y respeto, y hasta disfrute, pero no sé dónde están. No todo vale».

La AESAN avisa: esta crema para untar no es apta para intolerantes a la lactosa

0

El pasado 13 de septiembre de 2024, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió una alerta respectoa esta crema para untar: el snack dulce Delinut 4 O’clock, que contiene proteínas de la leche no mencionadas en su etiquetado. Esta advertencia se dirige especialmente a aquellas personas que padecen alergia a las proteínas de la leche, quienes podrían experimentar reacciones adversas si consumen el producto mencionado.

La AESAN ha tomado esta medida como parte de su compromiso con la seguridad alimentaria y la protección de los consumidores más vulnerables. La alerta fue generada tras recibir información a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), después de que las autoridades sanitarias de Francia notificaran la presencia no declarada de proteínas de leche en la mencionada crema.

DETALLES DE LA CREMA PARA UNTAR

Datalles de la crema para untar

El producto implicado en la alerta es un pack indivisible que incluye una crema para untar de avellana, galletas en palitos y una bebida de sabor a melocotón. El lote en cuestión es el L060230 y tiene una fecha de caducidad fijada para el 30 de septiembre de 2024. La música de esta alerta resuena especialmente en comunidades autónomas como Andalucía y Cataluña, donde se llevó a cabo la distribución inicial. Sin embargo, no se descarta que existan redistribuciones a otras regiones del país.

La empresa responsable, marca Schenider’s, ha actuado conforme a la legislación de seguridad alimentaria, comunicando el incidente a las autoridades competentes. Este tipo de autocontrol es fundamental para asegurar que los alimentos que llegan al consumidor sean seguros y de calidad. La AESAN, a su vez, ha activado el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar que los productos afectados sean retirados del mercado.

CONSECUENCIAS DE LA ALERTA SOBRE LA CREMA PARA UNTAR

Para aquellos con alergias alimentarias, incluso pequeñas cantidades de un alérgeno pueden resultar en reacciones severas, lo que hace que la corrección de este tipo de errores sea una prioridad. La AESAN continúa trabajando en estrecha colaboración con las empresas y las autoridades sanitarias para prevenir la presencia de estos alérgenos no informados y garantizar la seguridad del consumidor.

Los consumidores con alergias deben estar siempre atentos a las alertas emitidas por las agencias de seguridad alimentaria y leer meticulosamente las etiquetas de los productos. La seguridad alimentaria es un derecho básico, y el cumplimiento de las normativas es crucial para prevenir incidentes desafortunados.

La alerta emitida por la AESAN sobre esta crema para untar Delinut pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia constante en materia de seguridad alimentaria, especialmente en productos que pueden afectar a poblaciones vulnerables. El compromiso de las autoridades y las empresas a corregir y comunicar eficazmente las incidencias es fundamental para proteger la salud de los consumidores.

Starlink estandariza el internet por satélite en la aviación: esta aerolínea ofrecerá WiFi de SpaceX

Starlink Revoluciona la Conectividad Aérea: United Airlines Implementa WiFi de SpaceX. La era de la conectividad en el aire está a punto de experimentar un cambio significativo gracias a la colaboración entre United Airlines y SpaceX. En un movimiento que promete transformar la experiencia de vuelo, United Airlines ha firmado un acuerdo para incorporar el innovador servicio de internet por satélite de Starlink en su flota. Esta alianza no solo marca un hito en la aviación comercial, sino que también establece un nuevo estándar en la conectividad aérea.

Starlink garantiza su servicio a bordo

Starlink garantiza su servicio a bordo

Imagina poder navegar por internet, realizar videollamadas o transmitir tus series favoritas mientras surcas los cielos a 30,000 pies de altura. Con la implementación de la tecnología de Starlink, este sueño se convierte en una realidad tangible. La conectividad de alta velocidad y baja latencia de Starlink, que utiliza una constelación de satélites en órbita baja, promete ofrecer a los pasajeros una experiencia en línea comparable a la de sus hogares.

Este avance no solo beneficiará a los viajeros frecuentes, sino que también posiciona a United Airlines como un líder en innovación dentro de la industria de la aviación. La posibilidad de acceder a internet en tiempo real durante el vuelo no solo mejora la comodidad del pasajero, sino que también abre nuevas oportunidades para el entretenimiento a bordo, la productividad laboral y la comunicación.

Una colaboración que debe ser imitada

Una colaboración que debe ser imitada

La colaboración con SpaceX no es solo una cuestión de tecnología; es un paso estratégico hacia el futuro de la aviación moderna. A medida que la demanda de conectividad continúa creciendo, la adopción de soluciones como Starlink se vuelve esencial para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. Con esta iniciativa, United Airlines no solo busca mejorar la experiencia del cliente, sino también redefinir lo que significa volar en la era digital.

Expansión global de Starlink

Expansión global de Starlink

Starlink, el innovador servicio de internet por satélite de SpaceX, continúa rompiendo barreras y ampliando su alcance a nivel mundial. Desde su lanzamiento, ha sido un pionero en ofrecer conectividad en áreas remotas y desatendidas, y su crecimiento no muestra signos de desaceleración.

En 2022, Starlink logró un hito significativo al recibir la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) para proporcionar su servicio a una variedad de vehículos, incluyendo aviones. Esta autorización marcó el inicio de una nueva era en la conectividad aérea, donde los pasajeros podrán disfrutar de internet de alta velocidad mientras vuelan.

Un hito en la conectividad aérea

Un hito en la conectividad aérea

Hasta la fecha, Starlink ha respaldado más de 33,000 vuelos y ha acumulado más de 51,000 horas de vuelo con su servicio de internet. Este impresionante récord ha demostrado la viabilidad y efectividad de la tecnología en el ámbito de la aviación. Ahora, SpaceX está listo para dar un paso más al asociarse con United Airlines, una de las aerolíneas más prominentes de Estados Unidos.

United Airlines se suma a la innovación

United Airlines se suma a la innovación

United Airlines ha firmado un acuerdo estratégico con SpaceX para implementar WiFi de Starlink en su flota de aviones regionales. Este acuerdo no solo es significativo por la magnitud de la colaboración, sino también porque ofrecerá a los pasajeros acceso a internet sin costo adicional durante sus vuelos. Esta iniciativa posiciona a United Airlines a la vanguardia de la innovación en la industria de la aviación, mejorando la experiencia del pasajero y estableciendo un nuevo estándar en conectividad.

Ambas empresas han descrito este acuerdo como «el más grande de la industria de su tipo», lo que subraya su importancia y el impacto que tendrá en la aviación comercial. La colaboración permitirá a United Airlines equipar más de 1,000 aviones con la tecnología de Starlink en un plazo de pocos años, garantizando que los pasajeros disfruten de una conexión a internet de alta velocidad durante sus viajes.

Beneficios para los pasajeros

Beneficios para los pasajeros

Con esta nueva implementación, los viajeros podrán mantenerse conectados, acceder a sus correos electrónicos, navegar por la web o disfrutar de entretenimiento en línea mientras están en el aire. La posibilidad de tener acceso a internet en tiempo real transformará la experiencia de vuelo, permitiendo a los pasajeros trabajar, comunicarse o simplemente relajarse con sus programas favoritos.

La asociación entre Starlink y United Airlines no solo representa un avance tecnológico, sino también una visión compartida hacia el futuro de la aviación. A medida que la demanda de conectividad sigue creciendo, la implementación de soluciones como Starlink se vuelve esencial para satisfacer las expectativas de los pasajeros modernos.

La revolución del WiFi satelital en el aire

La revolución del WiFi satelital en el aire

United Airlines está a punto de transformar la experiencia de vuelo con la incorporación de WiFi de Starlink, el innovador servicio de internet por satélite de SpaceX. Este avance promete llevar la conectividad a nuevas alturas, permitiendo a los pasajeros disfrutar de internet de alta velocidad mientras están en el aire. A continuación, exploraremos los detalles de esta emocionante colaboración y lo que significa para la aviación moderna.

SpaceX se encargará de proporcionar el hardware necesario para equipar las aeronaves de United Airlines con la tecnología de Starlink. Las pruebas iniciales de este sistema comenzarán a principios del próximo año, lo que marca el inicio de una nueva era en la conectividad aérea. Sin embargo, los primeros vuelos de pasajeros que utilizarán esta tecnología no se realizarán hasta finales de 2025. Este proceso incluye la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA), que debe validar tanto el equipo como su instalación en las aeronaves, según informa The Wall Street Journal.

Beneficios de este WiFi

Beneficios de este WiFi

Una vez que esté en funcionamiento, el WiFi de Starlink permitirá a los pasajeros realizar una amplia gama de actividades en línea. Desde la transmisión de contenido multimedia hasta la realización de trabajos de oficina y juegos en línea, las posibilidades son prácticamente infinitas. Esta conectividad no solo estará disponible en dispositivos personales, sino que también se integrará en las pantallas de los respaldos de los asientos de los aviones. United Airlines planea equipar sus aeronaves con aproximadamente 100,000 paneles táctiles de diferentes tamaños, ofreciendo entretenimiento y contenido directamente en estos dispositivos.

Es importante señalar que SpaceX ya contaba con un servicio de Starlink destinado a empresas de aviación antes de esta colaboración con United. Las aerolíneas pueden optar por diferentes modalidades de servicio, que van desde paquetes de 20 GB por 2,000 dólares al mes hasta opciones de datos ilimitados por 10,000 dólares mensuales. Hasta la fecha, Starlink ha recorrido más de 20 millones de millas, demostrando su capacidad para ofrecer conectividad en diversas condiciones.

Un movimiento en la industria de la aviación

Un movimiento en la industria de la aviación

United Airlines no es la primera aerolínea en asociarse con SpaceX para implementar WiFi de Starlink. JSX, por ejemplo, equipó su flota de 40 aviones Embraer ERJ con este servicio en 2023. Otras aerolíneas, como Hawaiian Airlines y Qatar Airways, también han establecido acuerdos similares, lo que subraya la creciente demanda de conectividad en vuelo.

La colaboración entre United Airlines y Starlink representa un avance significativo en la forma en que los pasajeros experimentan el vuelo. A medida que la tecnología avanza y la demanda de conectividad aumenta, iniciativas como esta se vuelven esenciales para mejorar la experiencia del viajero. Con el compromiso de ofrecer WiFi de alta velocidad en sus aeronaves, United Airlines está allanando el camino hacia un futuro más conectado en la aviación. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia de vuelo sin interrupciones y llena de posibilidades!

Ventajas para los empleados de United Airlines

Ventajas para los empleados de United Airlines

United Airlines está a la vanguardia de la innovación en la aviación al integrar la tecnología de Starlink en sus vuelos. Esta colaboración no solo beneficiará a los pasajeros, sino que también ofrecerá una serie de ventajas significativas para los empleados de la aerolínea. Desde pilotos hasta asistentes de vuelo, todos podrán disfrutar de una conectividad mejorada que transformará su experiencia laboral en el aire.

La inclusión de Starlink permitirá a los empleados de United Airlines acceder a «las mismas capacidades enriquecidas en el aire» que disfrutan en tierra. Esto significa que los pilotos, asistentes de vuelo, técnicos y agentes de embarque podrán utilizar herramientas y aplicaciones que faciliten sus tareas diarias, mejorando la eficiencia operativa y la comunicación. Por ejemplo, los pilotos podrán recibir actualizaciones en tiempo real sobre condiciones meteorológicas y operativas, mientras que los asistentes de vuelo podrán gestionar mejor las necesidades de los pasajeros.

Más allá de la aeronáutica

Más allá de la aeronáutica

Aunque SpaceX ha estado promoviendo activamente Starlink para el uso en empresas y servicios de consumo, su aplicación ha cobrado especial relevancia en contextos críticos, como el conflicto entre Rusia y Ucrania. En este escenario, Starlink se ha utilizado para mantener la comunicación en áreas afectadas por la guerra. Sin embargo, este uso ha traído consigo desafíos, ya que la compañía ha tenido que implementar medidas para prevenir que potencias como Rusia utilicen su tecnología de manera indebida.

La expansión de Starlink en el ámbito de la aviación y otros sectores plantea importantes cuestiones sobre la seguridad y el uso ético de la tecnología. SpaceX ha tomado acciones proactivas para asegurarse de que su servicio no sea mal utilizado, lo que subraya la responsabilidad que conlleva ofrecer conectividad global. Este enfoque es crucial no solo para la integridad de la empresa, sino también para la seguridad de los usuarios en situaciones delicadas.

Un futuro conectado

Un futuro conectado

La alianza entre United Airlines y Starlink marca un hito importante en la evolución de la conectividad en el aire. Al proporcionar a sus empleados acceso a una red de alta velocidad, United no solo mejora la experiencia laboral de su personal, sino que también establece un nuevo estándar en la industria. Con la promesa de una conectividad sin interrupciones, tanto los pasajeros como los empleados de United Airlines se preparan para disfrutar de un futuro más conectado y eficiente en el cielo.

Qué son los trabajos STEM y por qué serán los más solicitados en el futuro

0

Las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el STEM han sido el motor central de la transformación significativa que ha experimentado el mercado laboral en los últimos años. Impulsadas por avances como la inteligencia artificial, la automatización y el creciente enfoque en la sostenibilidad, estas disciplinas no solo están redefiniendo los empleos actuales, sino que también están creando nuevas profesiones que marcarán el futuro del trabajo.

El impacto de la tecnología y la transición hacia una economía verde está rediseñando el entorno laboral, ofreciendo oportunidades para quienes se formen en habilidades avanzadas. Según el Foro Económico Mundial, se espera que casi una cuarta parte de las profesiones actuales se transformen en los próximos cinco años, lo que convierte a los trabajos STEM en una apuesta segura para quienes buscan estabilidad y crecimiento profesional.

¿Qué es el trabajo STEM?

¿Qué es el trabajo STEM?
¿Qué es el rabajo STEM?

STEM es un acrónimo que engloba disciplinas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Estas áreas se caracterizan por su enfoque técnico y su capacidad de innovación, ya que son fundamentales para el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el Big Data y la ciberseguridad. Estos trabajos son altamente demandados debido a la creciente digitalización y automatización de procesos en todas las industrias, desde la medicina hasta la energía.

Estos empleos abarcan una amplia gama de profesiones, desde ingenieros de software y analistas de datos, hasta biólogos y matemáticos. Lo que tienen en común es que requieren una formación especializada y una constante actualización de conocimientos, ya que el ritmo del avance tecnológico no se detiene. En resumen, los trabajos STEM son los motores de la innovación y el desarrollo en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado.

¿Por qué serán los más solicitados en el futuro?

¿Por qué serán los más solicitados en el futuro?
Trabajo STEM

La demanda de trabajos STEM seguirá creciendo a medida que las tecnologías sigan evolucionando. Los sectores emergentes, como la inteligencia artificial, la biotecnología y las energías renovables, requieren habilidades avanzadas en estas áreas. Por ejemplo, se estima que para el año 2030, el sector de la energía verde podría generar hasta 30 millones de empleos, según el Foro Económico Mundial, lo que indica una clara necesidad de profesionales capacitados en ingeniería y tecnología.

Además, las habilidades STEM son esenciales para resolver problemas globales como el cambio climático, la salud pública y la seguridad cibernética. La sociedad está cada vez más dependiente de soluciones tecnológicas para enfrentar estos desafíos, lo que garantiza que las personas con formación serán indispensables en el futuro. La automatización también está desplazando muchos trabajos tradicionales, pero los empleos que requieren creatividad, resolución de problemas y conocimientos técnicos seguirán siendo esenciales.

Beneficios de los trabajos STEM

Beneficios de los trabajos STEM
El nuevo traajo STEM

Uno de los principales beneficios de los trabajos STEM es la estabilidad laboral. Estos empleos no solo están en alta demanda, sino que también suelen ser bien remunerados. En muchas regiones, los profesionales ganan significativamente más que el promedio de otras profesiones, debido a la complejidad de sus tareas y la necesidad de habilidades técnicas avanzadas. Además, estos trabajos suelen ofrecer oportunidades de crecimiento continuo, ya que la tecnología avanza rápidamente y los empleados deben actualizar constantemente sus conocimientos.

Otro beneficio clave es la posibilidad de trabajar en proyectos innovadores que impactan directamente en la sociedad. Desde desarrollar nuevas tecnologías médicas que salvan vidas, hasta diseñar sistemas de energía sostenible que combaten el cambio climático, los trabajos STEM permiten a los profesionales contribuir de manera significativa al progreso global. Esto no solo es gratificante desde un punto de vista profesional, sino también desde una perspectiva personal, ya que los profesionales STEM a menudo ven el impacto tangible de su trabajo en el mundo.

Cómo los trabajos STEM favorecen nuestro futuro

Cómo los trabajos STEM favorecen nuestro futuro

A medida que el mundo avanza hacia una economía más digitalizada y sostenible, los trabajos se posicionan como una herramienta crucial para el desarrollo y la adaptación. La implementación de soluciones tecnológicas en diversas industrias no solo optimiza la producción y el consumo de recursos, sino que también fomenta la creación de empleos más eficientes y con menos impacto ambiental. En el futuro, las habilidades STEM no solo serán esenciales para los sectores de alta tecnología, sino también para áreas como la educación, la salud y la gestión de recursos naturales.

Además, el avance de las tecnologías permite a las sociedades ser más resilientes frente a crisis como pandemias o desastres naturales. Desde sistemas de alerta temprana hasta tratamientos médicos innovadores, la ciencia y la tecnología juegan un papel clave en la protección y el bienestar de las poblaciones. Así, invertir en educación y formación en STEM no solo beneficia a los individuos, sino también a las comunidades y economías en su conjunto, asegurando un futuro más prometedor y sostenible.

Por 31 euros está la crema de Amazon que despide las arrugas del cuello en 48 horas

0

Para quienes buscan mantener esta zona firme y tonificada, la buena noticia es que en Amazon se encuentra disponible una crema especialmente diseñada para el cuidado del cuello, perfecta para contrarrestar los signos del envejecimiento. La piel en esta área es más delgada y delicada, lo que la hace especialmente vulnerable a la aparición de arrugas, flacidez y otros signos de envejecimiento. Además, es una zona que a menudo olvidamos en nuestra rutina de cuidado facial, lo que puede acelerar el deterioro de su apariencia.

Esta crema no solo combate las arrugas y la flacidez, sino que también ofrece un efecto tensor inmediato, ideal para quienes desean resultados visibles en poco tiempo. Gracias a su fórmula avanzada y su precio accesible, se ha convertido en una opción popular entre quienes buscan cuidar su piel de manera efectiva y sin complicaciones. Descubre cómo este producto puede ayudarte a mejorar la apariencia de tu cuello y mantenerlo joven por más tiempo.

Todo lo que debes saber sobre la crema de cuello de Amazon

Todo lo que debes saber sobre la crema de cuello de Amazon
Arrugas en el cuello

Hablamos de Remescar ‘Neck Décolleté’ para cuello y escote, que disponible en Amazon se destaca por su fórmula avanzada y propiedades únicas. Su textura ligera y fácil absorción permiten que se aplique de manera sencilla, dejando la piel suave y sin sensación grasa. Está formulada con ingredientes de alta calidad, incluyendo tensores vegetales que ofrecen un efecto lifting casi instantáneo, haciendo que la piel luzca más firme y elevada tras su aplicación. Su acción es de larga duración, manteniendo los resultados visibles durante hasta 8 horas, lo que la convierte en una opción ideal para el uso diario o eventos especiales.

Disponible por un precio de 31 euros, esta crema viene en una presentación cómoda y práctica para su aplicación en casa. Está diseñada para ser usada tanto de día como de noche, y su fórmula delicada permite su uso repetido a lo largo del día sin causar irritación. Además, es apta para combinarse con maquillaje, lo que la convierte en una opción versátil para quienes quieren mantener su rutina de belleza intacta. Con esta crema, lograrás una piel más joven y firme en una de las áreas más difíciles de cuidar.

Beneficios de usar esta crema para el cuello de Amazon

Beneficios de usar esta crema para el cuello de Amazon
Crema para las arrugas en el cuello

El uso constante de esta crema para el cuello trae múltiples beneficios que van más allá de mejorar su apariencia. En primer lugar, su capacidad para estimular la producción de colágeno es clave. El colágeno es la proteína responsable de mantener la elasticidad y resistencia de la piel, y su producción disminuye con la edad. Gracias a los ingredientes estimulantes de colágeno en esta fórmula, se puede ralentizar el proceso de envejecimiento en la piel del cuello, ayudando a prevenir arrugas profundas y mejorando la textura general de la piel.

Otro gran beneficio es su capacidad para hidratar profundamente la piel. A menudo, la piel del cuello sufre de sequedad, lo que acentúa la apariencia de las líneas finas y la flacidez. Con esta crema, no solo se combate el envejecimiento, sino que también se mantiene la piel hidratada y nutrida. Esto se traduce en una piel más suave, tersa y con un aspecto visiblemente más saludable. Además, esta crema de Amazon tiene la capacidad para rellenar arrugas y mejorar la firmeza la convierte en un aliado indispensable en la lucha contra el envejecimiento en el área del cuello y el escote.

Si consumes Radler o Shandy, la OCU te advierte de algo que debes conocer

0

En la actualidad, las bebidas Radler o Shandy se han convertido en opciones populares entre los consumidores que buscan una bebida refrescante y ligera, especialmente durante los meses más cálidos. Estas cervezas, que combinan cerveza con una bebida sabor limón, prometen una paleta de sabores equilibrada y un menor contenido alcohólico.

Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, es fundamental que los consumidores estén informados sobre lo que realmente hay detrás de estas opciones aparentemente inocentes. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido un aviso que merece la atención de todos aquellos que disfrutan de estas bebidas.

EL CONTENIDO OCULTO DETRÁS DEL RADLER O SHANDY

El contenido oculto detrñas del Radler o Shandy

Una de las principales críticas que la OCU plantea sobre las Radler o Shandy es la falta de transparencia en la lista de ingredientes. A menudo, el contenido de estos productos puede resultar engañoso, ya que muchos consumidores asumen que, al tratarse de una bebida que imita el sabor de la cerveza con limón, su composición es más natural.

Además, el elevado contenido de azúcares puede conllevar una serie de implicaciones para la salud, especialmente en un contexto donde las preocupaciones sobre el consumo de azúcar añadido son cada vez más relevantes. La OCU recalca que, aunque la elección de una Radler o Shandy puede parecer más saludable en comparación con una cerveza tradicional, el exceso de azúcar puede ser perjudicial para nuestro bienestar general.

OTRAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA

@estudiococtel

Shandy. La verdad no lo recomendaría nunca pero tenia que probarlo , creo que me pasé de sprite 🫠 #shandy #coctelesencasa #tipscaseros #bebidasencasa

♬ Body Paint – Arctic Monkeys

Otro aspecto a considerar es la publicidad que rodea una Radler o Shandy. La manera en que se comercializan puede dar lugar a confusiones entre los consumidores, quienes podrían creer que están eligiendo una opción saludable en lugar de una bebida azucarada. Esto se hace especialmente evidente en un contexto de creciente conciencia sobre la alimentación saludable, donde se busca reducir el consumo de azúcares y aditivos nocivos para la salud.

Es recomendable que al elegir una Radler o Shandy, los consumidores se tomen un momento para leer la etiqueta y entender exactamente qué es lo que están consumiendo. Comparar diferentes productos también puede ayudar a identificar opciones que utilicen ingredientes más naturales y menos azúcares añadidos.

Aunque las cervezas Radler y Shandy pueden parecer una elección refrescante y ligera, es fundamental que los consumidores estén bien informados sobre su contenido real y las potenciales implicaciones para la salud. La advertencia de la OCU acerca de la escasa presencia de zumo de limón y el alto contenido de azúcares es un recordatorio esencial de la importancia de ser consumidores críticos.

Max se llena de ciencia ficción con el icónico clásico de Harrison Ford

0

Con el pasar de los años y gracias a su actualización de catálogo, la plataforma Max, ha logrado sumar un gran número de usuarios españoles y poco a poco, se ha transformado en una gran alternativa de las plataformas habituales que dominan el mercado; dentro de su catálogo, donde se pueden encontrar la gran mayoría de proyectos de HBO y Warner Bros, la plataforma esconde un gran clásico de la ciencia ficción, que hasta el día de hoy, sigue siendo considerado como uno de los mejores films del género.

Esta gema oculta de la ciencia ficción de Max, está protagonizada de manera apoteósica por una de las grandes leyendas vivas de Hollywood, el actor Harrison Ford, que en más de una ocasión, ha demostrado ser todo un experto dentro del género y en darle vida a icónicos personajes, que en la actualidad, son recordados con cariño por una gran cantidad de fanáticos del cine, como es el caso del gran venturero Indiana Jones o el carismático contrabandista Han Solo, de la saga Star Wars.

Balde Runner: el gran clásico de Harrison Ford que se apoderó de los corazones de los usuarios de Max

Balde Runner: el gran clásico de Harrison Ford que se apoderó de los corazones de los usuarios de Max

A mediados del año 1982, Harrison Ford regresaba a los mejores cines del mundo, de la mano del director Ridley Scott, con la película de ciencia ficción, Blade Runner; a lo largo de esta atrapante y frenética historia, los usuarios de Max, son testigos de un año 2019 alternativo (ya que gran parte de lo que se ve en la historia no ocurrió en la vida real) y será testigo de la vida de Rick Deckard, quien forma parte del grupo de los Blade Runner, los cuales se encargan de atrapar o matar (si es requerido) a los replicantes.

Los replicantes son una creación humana, que fueron diseñados para realizar diferentes y peligrosos trabajos, que los humanos no son capaces de realizar; sin embargo, fueron prohibidos en la tierra, luego que, en el pasado, intentaron realizar un motín que puso en juego la vida humana. Durante la historia, Rick deberá adentrarse en una aventura, con el fin de capturar a un replicante rebelde, el cual está a cabo con la vida de sus compañeros Blade Runners; sin embargo, esta no será una tarea fácil, pues ese replicante, fue capaz de armar su propio ejército, con el fin de apoderarse de las calles de Los Ángeles.

Una película que logró introducir un importante género de la industria del entretenimiento

Una película que logró introducir un importante género de la industria del entretenimiento

Luego de su estreno en cines, esta joya de Max ha logrado redefinir el género de la ciencia ficción, ya que su director y los responsables detrás de su guion, lograron introducir dentro de la cultura popular, al género (o subgénero) ciberpunk, que luego fue replicado en diferentes series, películas, videojuegos e incluso, dentro de la industria literaria; sin embargo, la película no logró conseguir su demoledor éxito, hasta la llegada a su formato hogareño, donde consiguió que los fanáticos del género, lo conviertan en el gran clásico que es hoy en día, todo gracias al boca a boca.

Después de varios años, más precisamente 35 años después de su estreno, Blade Runner, en el año 2017, estreno su secuela, Blade Runner 2049, donde Harrison Ford volvió a repetir su papel y fue acompañado por una de las celebridades más exitosas de la nueva era del cine hollywoodense, Ryan Gosling; a diferencia de su predecesora, esta segunda entrega logró marcar récords taquilla, logrando cosechar un total de más de 260 millones de dólares y se convirtió en uno de los films más taquilleros del 2017.

Juan Carlos I no será enterrado en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial

Juan Carlos I, una figura emblemática de la historia reciente de España, se encuentra en una encrucijada que trasciende su legado político y personal. A sus 86 años, el rey emérito ha enfrentado no solo los desafíos de la vejez, sino también los temores que conlleva la cercanía de su final. En este contexto, surge una noticia que ha capturado la atención de la opinión pública: Juan Carlos I no será enterrado en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial, un lugar que ha sido sinónimo de la realeza española durante siglos.

El Rey Emérito, Juan Carlos I, y su preocupación por su salud

El Rey Emérito, Juan Carlos I, y su preocupación por su salud

La decisión de no reposar en este emblemático mausoleo refleja no solo una cuestión logística, sino también un profundo simbolismo sobre su vida y el impacto que ha tenido en la monarquía, según ElNacional.cat EnBlau. A medida que el padre de Felipe VI se somete a tratamientos de medicina regenerativa para mitigar sus problemas de movilidad, su deseo de mantener una imagen fuerte y digna se vuelve cada vez más evidente.

El temor a ser visto en una silla de ruedas, una imagen que podría desdibujar su figura de rey, lo ha llevado a optar por un camino diferente en su despedida final.

Este post se adentra en las razones detrás de esta decisión, explorando el legado de Juan Carlos I, su relación con la familia real y el significado de su elección de lugar de descanso eterno. A través de un análisis exhaustivo, se busca ofrecer una perspectiva que no solo informe, sino que también invite a la reflexión sobre la complejidad de la figura del rey emérito y su lugar en la historia de España.

La montaña rusa que ha sido la vida de Juan Carlos I

La montaña rusa que ha sido la vida de Juan Carlos I

En un mundo donde la imagen y el poder a menudo se entrelazan, la historia de Juan Carlos I es un recordatorio de que la vida, con sus altibajos, siempre encuentra una forma de reescribirse, incluso en los momentos más críticos, tal como lo recoge EnBlau de ElNacional.cat. Acompáñanos en este viaje para descubrir qué nos depara el futuro de uno de los personajes más controvertidos de la monarquía española.

El legado de Juan Carlos I: un futuro funesto y un exilio real

El legado de Juan Carlos I: un futuro funesto y un exilio real

Juan Carlos I, el rey emérito de España, es consciente de que su tiempo está llegando a su fin. El peso del exilio, una de las condenas más severas que puede afrontar un monarca, ha marcado su vida en los últimos años, según la opinión de EnBlau en ElNacional.cat. Su salida del país, lejos del esplendor que una vez conoció, ha deslucido su reinado de cuatro décadas, dejando una huella profunda en su legado.

La decisión de abandonar España no fue solo un acto político; fue una retirada silenciosa que simboliza la pérdida de poder y prestigio, según reporta ElNacional.cat EnBlau. Este hecho ha influido en las expectativas sobre su funeral, que, lamentablemente, no se asemejará al de otros monarcas que han tenido una despedida digna de su estatus.

Un funeral sin el esplendor que merecería

Un funeral sin el esplendor que merecería

En su mente, el rey emérito anhelaría un funeral de Estado, similar al que se rindió a la reina Isabel II, según EnBlau. Sin embargo, la realidad es que su despedida podría asemejarse más a la de Constantino de Grecia, el hermano de la reina Sofía, quien también vivió momentos de controversia y exilio. Esta comparación no solo resalta la ironía de su situación, sino que también plantea preguntas sobre el respeto y la admiración que ha perdido en el camino.

Imaginar un funeral majestuoso, con honores y un despliegue comparable al de la reina Isabel II o incluso al de su propio padre, Juan de Borbón, es un ejercicio de nostalgia. El recuerdo del féretro de Juan de Borbón, transportado en un carro de artillería desde el Palacio Real hasta el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, evoca imágenes de un tiempo en que la monarquía aún gozaba de un estatus reverenciado. La misa, acompañada por cientos de ciudadanos que se reunieron para rendir homenaje, contrasta con lo que podría ser el destino de Juan Carlos I.

Reflexiones sobre un legado controversial

Reflexiones sobre un legado controversial

A medida que se acerca el inevitable desenlace, la figura de Juan Carlos I se convierte en un símbolo de la complejidad de la monarquía moderna. Su legado, manchado por escándalos y decisiones cuestionables, ha llevado a una reevaluación de su papel en la historia de España. La falta de un funeral acorde a su rango no es solo un reflejo de su situación personal, sino también del cambio en la percepción pública hacia la realeza.

En este contexto, EnBlau de ElNacional.cat nos recuerda que es esencial considerar cómo se recordará a Juan Carlos I en los años venideros. Su historia es un recordatorio de que el poder y la gloria pueden desvanecerse, y que el exilio puede ser la última morada de aquellos que una vez fueron venerados. La narrativa de su vida y su muerte servirá como un capítulo crucial en el relato de la monarquía española, invitando a la reflexión sobre la fragilidad del poder y la importancia de la percepción pública.

Un futuro incierto

Un futuro incierto

El futuro de Juan Carlos I es incierto, marcado por la sombra del exilio y la pérdida de su estatus. A medida que se aproxima su final, la expectativa de un funeral digno se convierte en un tema de debate, reflejando no solo su legado personal, sino también el estado actual de la monarquía en España. Su historia es un recordatorio de que, en el ciclo de la vida, incluso los reyes pueden caer, y su despedida puede no ser tan grandiosa como desearían.

El entierro de Juan Carlos I: protocolo, honores y el futuro del panteón real

El entierro de Juan Carlos I, el rey emérito de España, está destinado a ser un evento rodeado de un complejo protocolo que incluirá honores militares, según reporta EnBlau de ElNacional.cat. A pesar de haber abdicado y de no ser reconocido oficialmente como rey, su estatus previo le garantiza ciertos reconocimientos en el momento de su fallecimiento. Sin embargo, tras su abdicación, será tratado como Príncipe de Asturias, lo que añade una capa de formalidad a su despedida.

Este acto ceremonial será determinado por el Gobierno, que tendrá la responsabilidad de decidir la categoría oficial que se le otorgará en su funeral. Aunque la familia real podría optar por un enfoque más íntimo, limitando la ceremonia a amigos y familiares cercanos, los honores militares son prácticamente inevitables. Esto refleja no solo su antigua posición, sino también el respeto que se le debe a alguien que ha jugado un papel significativo en la historia reciente de España.

El deseo de descanso en el panteón de los Borbón

Una de las últimas voluntades de Juan Carlos I ha sido ser enterrado en el Panteón de los Borbón, un lugar que ha sido el descanso eterno de muchos miembros de la familia real. Sin embargo, esta aspiración se enfrenta a una dura realidad: el Panteón en El Escorial está completo. Esta situación no se debe únicamente a su condición de emérito, sino a la falta de espacio disponible para nuevos enterramientos.

Por otro lado, la reina Sofía, quien ha expresado su deseo de no ser enterrada en el mismo lugar, complica aún más la situación. Esto deja a ambos exmonarcas en una posición incierta, sin un lugar claro donde reposar. Si bien ha surgido la posibilidad de ampliar las instalaciones del Panteón, también se ha debatido la idea de buscar un nuevo emplazamiento para iniciar un espacio de descanso que pueda acoger a las generaciones futuras de la familia real.

La visión de Felipe VI y Letizia

La visión de Felipe VI y Letizia

La situación del entierro de Juan Carlos I también plantea interrogantes sobre lo que sucederá con la próxima generación de la monarquía española. Felipe VI y su esposa, la reina Letizia, han manifestado su intención de no ser enterrados junto a sus predecesores. Esto sugiere un deseo de establecer una separación entre el pasado y el futuro de la monarquía, lo que podría influir en la decisión sobre el nuevo lugar de enterramiento.

La idea de un nuevo panteón no solo representaría un cambio físico, sino también un cambio simbólico en la forma en que la familia real se relaciona con su historia, tal como lo apunta EnBlau de ElNacional.cat. La búsqueda de un nuevo espacio podría ser vista como un intento de modernizar la imagen de la monarquía y adaptarse a las expectativas contemporáneas de la sociedad española.

Un legado en evolución

A medida que se acerca el momento del entierro de Juan Carlos I, la discusión sobre su lugar de descanso y los honores que recibirá se torna cada vez más relevante. La complejidad del protocolo, junto con las decisiones familiares y las consideraciones logísticas, reflejan no solo el estado actual de la monarquía, sino también su evolución y adaptación a los tiempos modernos.

El futuro del Panteón de los Borbón y la manera en que la familia real se relacionará con su legado son cuestiones que seguirán siendo objeto de debate. En última instancia, el entierro de Juan Carlos I será un evento que no solo marcará el final de una era, sino que también abrirá un nuevo capítulo en la historia de la monarquía española.

El rendimiento de Inditex y Zalando supera a Hermès, Burberry y Louis Vuitton

La semana de la moda en Madrid que presenta MBFWMadrid, la pasarela más importante de España, empezó el 12 de septiembre y ha dado el broche final este lunes 16 de septiembre. Un estudio de eToro revela que Inditex y Zalando, entre otras marcas de moda de gran consumo, se recuperan frente a otras de lujo como Hermès y Burberry.

En este contexto, la cesta de valores de moda de gran consumo ha superado significativamente a las marcas de lujo en Bolsa en el último año con un 11% frente a un a caída del 8%. «Se trata, de un cambio radical, ya que los valores como Louis Vuitton y Hermès, habían batido cómodamente a la ‘fast fashion’ en los años anteriores», explican los expertos de eToro.

Sin ir más lejos, la unión de la belleza y la moda, actualmente representan el 4% de todo el PIB en el país, con más de medio millón de puestos de empleo. Por otro lado, y gracias al evento de moda más importante en España, otra de las firmas de lujo que es la número uno en belleza en el mundo, L’Oréal, lleva una inversión acumulada de 37,5 millones de euros.

L'Oréal
Establecimiento de L’Oréal.

EL COMPORTAMIENTO DE INDITEX Y ZALANDO ANTE HERMÈS, BURBERRY Y LOUIS VUITTON

Los datos del informe realizado por eToro muestra que en los últimos cinco años, los valores de lujo han superado con creces a las grandes firmas como Hermès, Burberry y Louis Vuitton, generando más del cuádruple de rentabilidad (76% frente a 16%). En este sentido, «la cesta del lujo también supera con creces el rendimiento de los principales índices mundiales, generando el doble de rentabilidad que el Stoxx 600 en los últimos cinco años y cuatro veces más que el FTSE 100», señalan los expertos.

En cuanto a la recuperación de las firmas de fast fashion se encuentra la firma británica Next, con una subida del 44% en el último año, gracias a un exponencial crecimiento de sus beneficios y a sus hábiles adquisiciones. Por otro lado, Inditex, también ha recompensado a sus accionistas con una subida del 36% en un año, y sigue obteniendo récords en cuanto a sus beneficios.

LA CESTA DE MODA DE GRAN CONSUMO CON INDITEX Y ZALANDO EN CABEZA HA SUBIDO UN 11% DESDE HACE 12 MESES

«No obstante, el alivio de la inflación y de la presión de los costes parece estar provocando un resurgimiento de algunos de los grandes nombres de gran consumo, como Inditex, Zalando y OVS. Marcas como Asos, Superdry, JD Sports y SMCP han seguido atravesando dificultades desde la pandemia, a lo que han contribuido los cambios en los hábitos de compra y moda», informa el analista de eToro en Reino Unido, Sam North.

Por otro lado, si analizamos las firmas de lujo en un año, Louis Vuitton en su rendimiento bursátil ha caído un -16%. No obstante, algunos de sus pares de lujo han sufrido una mayor caída, como Burberry, con una caída en negativo del 69%, seguido de Kering, con una caída de -48%, y Hugo Boss, que ha sido arrastrado a la caída del rendimiento bursátil con un -45%.

Louis Vuitton del paseo de Gràcia de Barcelona.

«No nos equivoquemos, invertir es una tarea a largo plazo, y en los últimos cinco años, los que han invertido en firmas de lujo han sido mucho más felices que los que han invertido en marcas de gran consumo como Inditex. El sector de la moda de lujo estaba mejor equipado para hacer frente a la crisis del coste de la vida, ya que sus clientes eran menos sensibles a la incertidumbre económica que los compradores de moda rápida, más sensibles a los precios» indica Sam North, analista de eToro en Reino Unido.

L’ORÉAL Y LA FASHION WEEK DE MADRID

En este contexto, y con el evento más importante de moda en España en acción, la colaboración entre L’Oréal Paris y MBFW Madrid demuestra el compromiso de la marca con la moda española e impulsa el turismo de compras y lujo, un sector que genera anualmente 25.000 millones de euros y representa el 25% de los ingresos totales del turismo en España.

Tanto la moda y la belleza, son motores clave en la generación de empleo. Según el Informe Económico de la Moda en España 2023, únicamente la industria textil da trabajo a cerca de 130.000 personas. En conjunto, han creado más de 500.000 empleos directos, y miles más indirectos en áreas como la logística, el marketing o la investigación.

EuropaPress 5276979 entrada campus aulnay loreal ubicado afueras paris Merca2.es
Entrada del Campus Aulnay de L’Oréal, ubicado a las afueras de París.

«Nuestra apuesta pasa por reconocer y dar valor a los profesionales, tanto modelos como diseñadores y diseñadoras, que muestran su belleza y su arte por dentro y por fuera. En España contamos con profesionales de altísima calidad en los sectores de la moda y la belleza. La ventana que ofrece la pasarela y el reconocimiento a su trabajo se convierte en una lanzadera para sus carreras profesionales y sus proyectos tanto a nivel nacional como internacional», explica la directora general de L’Oréal Paris en España y Portugal, Silvia Macedo.

El Gobierno financiará la adaptación de los puertos a la eólica marina, prioridad estratégica de Iberdrola

La estrategia renovable de Iberdrola ha recibido un nuevo espaldarazo con la publicación por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto.Demográfico (Miteco) de la consulta pública sobre las bases reguladoras para las ñayudas a la adaptación de los puertos a la eólica marina (offshore). Este trámite, previo a la consolidación legislativa de la financiación, está orientado a recabar toda la información posible del sector, con el objetivo de refinar al máximo la normativa.

Una vez aprobadas, las bases conformarán el armazón de la ley que transformará la infraestructura portuaria nacional para el despliegue de la eólica marina y otras energías del mar en España. Una conversión profunda que incluirá áreas de construcción, montaje y capacidades adecuadas en puertos estratégicos para la instalación de aerogeneradores offshore.

Buena parte de la iniciativa se vertebrará a través de subvenciones públicas para apoyar la adaptación, por cuya transparencia y buena gestión velarán las disposiciones incluidas en la futura norma. Buenas noticias para las compañías energéticas españolas que apuestan por la energía de viento y, en especial, para Iberdrola, que tiene en esta fuente uno de los ejes de su ‘hoja de ruta’ para los próximos años.

MUCHO MÁS QUE PUERTOS: CENTROS NEURÁLGICOS PARA LA EÓLICA ‘OFFSHORE’

La consulta se enmarca en las medidas previstas en el Marco Estratégico de Energía y Clima para la transición energética hacia la neutralidad climática; más concretamente, en la Hoja de Ruta para el despliegue de la eólica marina y las energías del mar en España, aprobada en diciembre de 2021.

La Hoja de Ruta constituye una guía que delinea el esquema básico de lo que será el enfoque público en este ámbito. Incluye entre sus principales objetivos transformar a España en «un referente internacional y europeo en capacidades industriales y el conjunto de la cadena de valor de estas energías», y prevé medidas orientadas a «reforzar las capacidades logísticas y de infraestructura portuaria del país de cara a la fabricación y montaje de parques de eólica marina y dispositivos de energías del mar.

Los puertos españoles son fundamentales para el desarrollo de las renovables marinas, como grandes áreas de montaje y fabricación, tanto para el desarrollo de proyectos renovables marinos en España como para los mercados internacionales, así como parte vital de la cadena de suministro. Por consiguiente, la normativa que se ha sometido a consulta pública está llamada a convertirlos en hubs logísticos dedicados a la fabricación, ensamblaje y mantenimiento de los parques de eólica marina.

AYUDAS PÚBLICAS

El texto de la consulta alude al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que consagra las «ayudas e inversión en cadena de valor de renovables y almacenamiento». La normativa que se apoye en el sondeo, por tanto, habilitará subvenciones públicas canalizadas a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).

Estas subvenciones servirán para la creación de centros de logística eólica en los puertos españoles. En estos espacios «se construirían las plataformas flotantes, se podrían realizar otras actividades de fabricación, se almacenarían palas, tramos de torre y componentes, se montarían y se botarían en el agua, requiriendo explanadas de gran extensión y anchura, grúas de grandes dimensiones, así como líneas de atraque de centenares de metros lineales».

dragados eolica offshore

«Los servicios portuarios se complementarían con la estiba de componentes y repuestos, el atraque de buques específicos para las actividades de instalación y operaciones marinas, grúas móviles, equipos de transporte, etc» -concluye- «Estas áreas igualmente servirían además de centros/hubs logísticos para la operación, reparación y mantenimiento de los parques eólicos marinos en un futuro».

IBERDROLA Y LA EÓLICA MARINA

Recientemente, Iberdrola ha consolidado el enfoque estratégico establecido el marzo pasado, y que tiene como eje vertebrador el acento en áreas clave del negocio, como la eólica marina (offshore) y el despliegue de redes eléctricas.

En su empeño por aunar voluntades y motivar a sus ‘capitanes’, Ignacio Sánchez Galán, presidente de la eléctrica, reunió a puerta cerrada a 300 directivos selectos llamados a ser su guardia de corps. El encuentro, celebrado el pasado jueves en San Agustín de Guadalix, a las afueras de Madrid, se abordó el camino corporativo que ha tomado la compañía.

Iberdrola prevé unas inversiones brutas de unos 41.000 millones de euros en el periodo 2024-2026 para alcanzar un beneficio neto de entre 5.600-5.800 millones de euros al final del periodo

Iberdrola prevé unas inversiones brutas de unos 41.000 millones de euros en el periodo 2024-2026 para alcanzar un beneficio neto de entre 5.600-5.800 millones de euros al final del periodo.

El 85% de las inversiones tendrán por destino mercados con rating ‘A’; siendo Estados Unidos el principal foco inversor para la energética, con el 35% -unos 14.350 millones de euros-; seguido del Reino Unido (24%) -unos 9.840 millones de euros-, Iberia -España y Portugal-, (15%), Latinoamérica (15%) y Alemania, Francia, Australia y otros países de la Unión Europea (11%). El 70% de la inversión del grupo estará focalizado en el crecimiento.

¿Spotify pirata? Google Play quiere obstaculizar todavía más la instalación de APK

Los APK (Paquetes de Aplicaciones de Android) y las compañías propietarias de las tiendas de aplicaciones oficiales de los dispositivos Android y iOS, Google Play Store y App Store respectivamente, siempre han mantenido una relación tensa que deja al usuario en medio de una batalla entre ambas partes, en la que las empresas mencionadas intentan obstaculizar cada vez más la instalación de este tipo de apps, mientras al mismo tiempo diferentes entes reguladores pretenden promover la libre competencia.

APK Play

Desde hace mucho tiempo los usuarios de Android han podido instalar aplicaciones APK de cualquier procedencia, simplemente habilitando el permiso para descargar archivos de este tipo desde la configuración del teléfono. Sin embargo, ahora la Google Play Store ha agregado una capa de complejidad extra a este proceso, priorizando así más todavía el formato ABB (Android App Bundle) sobre los APK.

Instalar APK: una misión cada vez más difícil gracias a la Google Play Store

APK Google

Según los reportes, Google ha actualizado el sistema de Play Integrity para lograr detectar y restringir el uso de aplicaciones instaladas desde fuentes externas. Debido a esto, ahora el proceso de instalación manual de APK será más complicado que antes, ya que los APK «Fat», aquellos que contienen los recursos necesarios para ejecutar cualquier app en los dispositivos Android, dejarán de estar presentes para muchas aplicaciones.

Por lo anterior, ahora los usuarios que deseen instalar APK tendrán que acudir a herramientas complementarias como Split APKs Installer o APKMirror Installer para hacerle frente a los paquetes optimizados para dispositivos específicos.

¿Seguridad o restricción exagerada?

Google Play

Aunque Google Play argumenta que los cambios efectuados en este sentido están relacionados única y exclusivamente con mejoras en términos de seguridad y eficiencia, lo cierto es que para muchos usuarios realmente se trata de un mecanismo ideado para desincentivar la instalación de aplicaciones ajenas a esta tienda oficial, por medio de la adición de pasos innecesarios para cumplir con esta tarea.

Irónicamente, mientras la Google Play Store refuerza los impedimentos a la hora de instalar APK, idea totalmente contraria a la que había caracterizado a los dispositivos Android durante los últimos años, Apple, que siempre ha sido considerada como una marca cerrada y proteccionista en este sentido, se ha visto obligada por organismos como la Unión Europea a flexibilizar sus opciones de descarga. Veremos si acaba sucediendo lo mismo con la Google Play Store en el caso de los terminales Android, pues de lo contrario, estaremos cerca de presenciar el final de la posibilidad de instalar aplicaciones APK en estos teléfonos y tablets.

ACS quita hierro al deterioro por la autopista SH-288 y se acerca a máximos históricos

Las acciones de la empresa de infraestructuras ACS vivieron ayer otra sesión de alzas, la sexta consecutiva, y se acercaron a los 42,10 euros del tres de junio pasado que son sus máximos intradía históricos.

Este repunte de las acciones de ACS se produjo después de que ‘Expansión’ publicase que, en un encuentro celebrado en Nueva York la semana pasada, ACS expuso que la pérdida anticipada por reversión de la autopista de peaje SH-288 de Houston (Texas, EEUU) supondrá un deterioro contable de 950 millones de dólares (unos 857 millones de euros), sin impacto sobre resultados, ya que el grupo prevé compensarlo con las ganancias extraordinarias de Thiess y cancelación de derivados.

Desde Norbolsa recuerdan que en agosto el departamento de transportes de Texas ejecutó la opción de recompra del activo, pagando 1.750 millones de dólares. Abertis, con casi el 57% del activo comunicó que su parte se destinará a pagar unos 520 millones de deuda del proyecto, junto con ingresos de 688 millones.

Y, desde Link Securities apuntan “que el impacto final sobre la concesionaria participada al 50% por ACS y Mundys supondrá una pérdida neta contable de unos 418 millones de euros este año, según señaló Abertis en agosto en un comunicado a la CNMV.”

ACS
ACS

Un tercer resumen, el de CIMD Intermoney (recomendación de comprar con un precio objetivo a doce meses de 46 euros) añade: la ejecución por parte del estado de Texas, que desembolsará unos 1.750 millones de dólares, mientras que el valor empresarial contable de la infraestructura se estimaba en unos 3.000 millones de euros.

“El Grupo, no obstante, espera que el impacto final a final de año en sus cuentas sea mucho menor, ya que será compensado por plusvalías por la compra de Thiess y reversión de derivados. La SH-288 era propiedad de ACS, a través de Iridium, en un 43%, y Abertis en un 57%.”

ACS: Leighton Asia (Cimic) se adjudica un proyecto de uso mixto de 87 millones de dólares en la India

Valoraciones del mercado ante las declaraciones de ACS

Intermoney señala que ACS ya informó a finales de agosto de la expropiación de facto de la SH-288 por parte del estado de Texas. El contrato de concesión ya contemplaba esta posibilidad, por lo que, ante la buena marcha de la infraestructura, el poder negociador que tenía el Grupo era prácticamente nulo.

“No todo son malas noticias para ACS dentro de las concesiones en EEUU, añaden, pues recientemente el Grupo se ha hecho con la SR-400 en el estado de Georgia, que implicará una inversión de 4.000 millones de dólares, y de la espera generar un retorno del 15%”.

Hochtief (ACS)

Y concluye que “la expropiación de la SH-288 no implica un cambio en nuestro precio objetivo, ya que la valoración de esta infraestructura estaba incluida dentro de Iridium, para la que tenemos un valor de fondos propios de 1.300 millones de euros, asumiendo una ratio sobre valor en libros de 1,3 veces.”

ACS se adjudica un contrato en Canadá para reformar un hospital en Alberta valorado en 1.200 millones

Por otro lado, ayer actualizaron su nota sobre los títulos de ACS dos firmas de análisis, tal y como recogen las pantallas de Bloomberg. Fueron Filipe Martins, de Caixabank BPI, que reiteró su recomendación de neutral con un precio objetivo de 43,50 euros, y Fernando Lafuente, de Alantra Equities, con recomendación de vender y un precio objetivo de 37,10 euros.

Así las cosas, las acciones de ACS tienen -según el consenso de analistas que compila Bloomberg- un precio objetivo de 41,03 euros que sólo ofrece un potencial de revalorización del 0,3% desde los precios actuales. El 22,7% de las firmas de análisis (5) tienen una recomendación de comprar, por un 59,1% (13 firmas de análisis) en recomendación de neutral/mantener y un 18,2% (4 casas de análisis) con recomendación de vender.

Openbank ‘renueva’ la guerra de depósitos con Caixabank y MyInvestor

Openbank  ‘renueva’ la guerra de depósitos con Caixabank y MyInvestor

Openbank mantiene viva la disputa por el pasivo. La entidad 100% digital de Banco Santander apuesta por continuar con la promoción de su depósito a 6 y 12 meses. En este batalla, cuenta con dos competidores de diferente perfil: Caixabank y MyInvestor. Está por ver si quiénes seguirán la estela de estas entidades financieras.

Openbank y otros

La lucha es entre depósitos que dan desde el 1% hasta el 3,25, pasando por el punto intermedio del 2%. En este ámbito se miden Openbank, Caixabank y MyInvestor.

«Consigue un 2,01 % TAE y 2% TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank”, resaltan en la web de Openbank. Agregan que puedes incrementar esta rentabilidad “al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu Cuenta Corriente Open», apunta la entidad en su web.

La lucha es entre depósitos que dan desde el 1% hasta el 3,25, pasando por el punto intermedio del 2%

Puedes cancelar el depósito a plazo fijo cuando quieras, obteniendo el dinero depositado en este caso con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual, por el tiempo que hayas mantenido el depósito.

Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 30 de abril de 2024 y si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso, ingresos como “una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera.

Si cancelas el depósito antes de los 6 meses, obtendrás el 100 % del dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual por el plazo que hayas mantenido el saldo.

“Recibes un 2,01 % TAE y 2 % TIN anual durante 6 meses para el dinero que traigas a Openbank. Y si, además, domicilias tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 €2 al mes, la rentabilidad aumenta al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual».

Este depósito tiene las mismas condiciones para un plazo fijo de 12 meses.

Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 30 de abril de 2024.

“Si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso. Puedes traerlos con una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera”, apuntan en el banco 100% digital” del grupo Banco Santander.

En Openbank señalan que “tu dinero siempre disponible. «Cancela anticipadamente el depósito a plazo fijo cuando quieras. Si cancelas el depósito antes de los 6 meses, obtendrás el 100 % del dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual por el plazo que hayas mantenido el saldo”.

En los cinco primeros meses de este año, de enero a mayo, Openbank captó más de 900 millones de euros en depósitos, lo que supone el mejor arranque de año de su historia. En el año, de mayo a mayo, han sido más de 4.000 millones de euros.

En los cinco primeros meses de este año, de enero a mayo, Openbank captó más de 900 millones de euros en depósitos

Los clientes totales de Banco Santander crecieron hasta junio un 3% (casi 15 millones de usuarios), mientras que los clientes activos lo hicieron un 6% (8,48 millones).  Son unas cifras muy buenas. Openbank está incluido dentro de Digital Consumer Bank, que ha crecido en 100.000 clientes de junio a junio y que ha pegado un subidón en depósitos un 14% en euros constantes, según consta en el informe financiero de los resultados del segundo trimestre de la entidad que preside Ana Botín. En Europa han crecido un 24%, de lo cual se desliza que Openbank ha jugado un papel importante al respecto.

image Merca2.es
Fuente: Openbank.

tres, seis y doce meses

En cuanto a Myinvestor, tiene un depósito a 3 meses por el cual por saldos entre 10.000 € – 100.000 € da el 3% si no hay inversión en carteras automatizadas, mientras que si se tiene, llega al 3,25 % TAE.  Tiene el mismo caso para depósitos a 6 y 13 meses. También cuenta con el “Depósito a 6 meses con un importe 10.000 € – 100.000 € y sin carteras automatizadas, 2,75 % TAE. Con carteras automatizadas, 3%. Depósito a 12 meses, importe  10.000 € – 100.000 €, Sin carteras automatizadas, 2,50 % TAE y 2,75% si tiene carteras automatizadas”.

image Merca2.es
Fuente: MyInvestor.

En materia de depósitos, está por ver si Caixabank mueve ficha en el ‘Depósito Bonificado’. Es un depósito a plazo fijo que puedes contratar desde 5.000 €, con liquidación de intereses al terminar el plazo de 12 meses. Recibirás una mayor rentabilidad si tienes otros productos bonificadores de CaixaBank. Ofrece un 1 % TIN (1 % TAE), que puede aumentar otro 1% si tienes otros servicios y productos Caixabank. Para obtener el interés adicional, tienes que tener contratado como mínimo un producto y máximo cuatro entre «seguro de vida, seguro de salud, seguro de Hogar, MyBox Alarma o MyBox Protección Senior así como MyBox Jubilación.

image Merca2.es
Fuente: Caixabank.

Toño Sanchís pone de los nervios a Belén Esteban tras hacer una impactante confesión

0

El enfrentamiento entre Belén Esteban y su exrepresentante Toño Sanchís sigue siendo uno de los temas más mediáticos del panorama del corazón español. A pesar de que su relación profesional terminó abruptamente en 2015, el conflicto legal entre ambos continúa y promete durar hasta, al menos, 2025. Belén Esteban, quien no olvida ni perdona lo que ha calificado como una traición por parte de Sanchís, ha vuelto a pronunciarse sobre el asunto este lunes 16 de septiembre, en el programa ‘Ni que fuéramos Shhh’, en el que ha recordado que su exrepresentante aún le debe una importante suma de dinero.

El conflicto no termina

toño sanchis belen esteban exlcusiva

Belén Esteban no solo ha rememorado los litigios que han marcado su relación con Sanchís, sino que también ha dejado claro que sigue esperando la resolución del juicio penal que está previsto para 2025. Después de casi una década de enfrentamientos judiciales, la «princesa del pueblo» no muestra signos de ceder en su lucha para recuperar lo que considera suyo, asegurando que el juicio pendiente será definitivo. Según la colaboradora de Sálvame, Toño Sanchís aún le debe más de 400.000 euros, concretamente una cifra cercana a los 460.000 euros, a los que se sumarían las costas judiciales e intereses acumulados.

El detonante de su nuevo pronunciamiento fue un comentario hecho por su compañero Víctor Sandoval. Sandoval se desplazó a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid para conversar con Toño Sanchís, quien fue invitado a un desfile junto a su amigo, el periodista deportivo Cristóbal Soria. Durante el programa, Sandoval explicó que tanto Sanchís como Soria le comentaron que estaban en uno de los mejores momentos de sus vidas, tanto a nivel personal como profesional. “Nos han dicho, los dos, que están en su mejor momento, que no dejan de trabajar y que están sin parar”, relató Sandoval, haciendo alusión a la estabilidad laboral de ambos.

Belén Esteban, tranquila pero directa, se pronuncia sobre Toño Sanchís

Belén Esteban

Ante esta información, Belén Esteban, lejos de mostrar enfado, optó por una respuesta tranquila pero cargada de ironía y determinación. “Yo sí voy a decir una cosa. De Cristóbal no tengo nada que decir, pero a Toño le digo que me alegro mucho de que esté trabajando porque en 2025 tiene el juicio por lo penal. Llevo casi seis años esperando«, declaró la colaboradora. Su tono, aunque calmado, no dejaba lugar a dudas sobre su postura firme frente a su exrepresentante.

A lo largo de su intervención, Belén dejó claro que su principal preocupación es que Sanchís cumpla con sus responsabilidades económicas. Aprovechó el momento para recordarle que, con todo el trabajo que está realizando actualmente, debería estar acumulando el dinero necesario para saldar la deuda que tiene pendiente con ella. «Me alegro de que estés trabajando tanto para pagarme los 460.000 euros que me debes, más las costas y los intereses. Entonces, estoy muy contenta de que trabajes», afirmó Belén, subrayando la importancia de que Sanchís regularice su situación financiera cuanto antes.

Además, la colaboradora no dudó en lanzar una advertencia velada sobre las actividades económicas de su exrepresentante. “Lo único que espero es que, como todo está grabado, que todo lo que trabajas lo estés facturando y no factures supuestamente a través de otras personas. A mí para el juicio me viene muy bien porque se puede demostrar que tienes dinero«, añadió, insinuando que está al tanto de los movimientos financieros de Sanchís y que podría utilizar esta información en el juicio penal que está por venir. Su mensaje, aunque aparentemente conciliador, dejó claro que Belén no piensa dar un paso atrás en esta batalla.

Un conflicto de casi una década: de la ruptura profesional a la guerra judicial

tono sanchis suicidio Merca2.es

El origen del enfrentamiento entre Belén Esteban y Toño Sanchís se remonta a 2015, cuando la colaboradora de televisión decidió romper su relación laboral con quien había sido su representante durante casi una década. Según Esteban, durante ese tiempo, Sanchís se aprovechó de su confianza y gestionó de manera fraudulenta sus ingresos, lo que la llevó a emprender acciones legales contra él. El caso se convirtió rápidamente en uno de los más seguidos por la prensa del corazón, debido al perfil mediático de ambos protagonistas y la gravedad de las acusaciones.

Tras la ruptura, el conflicto no solo se desarrolló en los tribunales, sino también en los medios de comunicación. La batalla entre Belén y Toño ha estado plagada de declaraciones cruzadas, acusaciones públicas y tensiones que han avivado aún más la controversia. En 2017, Belén Esteban ganó una demanda contra Sanchís en la que se dictaminó que este le debía una cantidad millonaria. Como parte del proceso legal, Belén llegó a quedarse con la casa de Toño Sanchís, ubicada en Villanueva del Pardillo, tras ser subastada debido a las deudas del representante.

No obstante, aunque logró quedarse con la propiedad, Belén ha reconocido en varias ocasiones que la adquisición de la vivienda le trajo más problemas que satisfacción. Según ha explicado, tuvo que invertir una gran cantidad de dinero en reformas y arreglos, lo que convirtió la compra en una experiencia agridulce. A pesar de ello, la colaboradora admitió que, de alguna manera, quedarse con la casa de su exrepresentante fue una pequeña victoria en su larga lucha por recuperar el dinero que considera que le pertenece.

A pesar de las múltiples batallas legales ganadas por Belén, el conflicto aún no ha llegado a su fin. El juicio penal programado para 2025 es el último capítulo de esta historia que lleva casi una década. Belén Esteban ha dejado claro que, tras años de espera, está preparada para afrontar este nuevo juicio con la esperanza de que, finalmente, se haga justicia.

Durante el programa, Belén reiteró su optimismo respecto al resultado de este juicio. “A mí para el juicio me viene muy bien porque se puede demostrar que tienes dinero”, afirmó, refiriéndose al hecho de que Sanchís continúa trabajando y generando ingresos. Su esperanza es que, a través de este juicio, se logre cerrar definitivamente este doloroso capítulo de su vida.

Una relación profesional rota y un futuro incierto

Belén Esteban

La relación entre Belén Esteban y Toño Sanchís parece no tener posibilidad de reconciliación. Lo que comenzó como una ruptura profesional se ha transformado en una guerra personal y legal que ha marcado a ambos protagonistas. Belén, una de las personalidades más queridas de la televisión española, ha manifestado en numerosas ocasiones el impacto emocional que este conflicto ha tenido en su vida, pero también ha demostrado su fortaleza al enfrentarse a cada uno de los obstáculos que se le han presentado.

Por su parte, Toño Sanchís ha intentado seguir adelante con su carrera, aunque la sombra de su conflicto con Belén Esteban lo sigue acompañando. A pesar de sus esfuerzos por continuar trabajando en el mundo del entretenimiento, su reputación ha quedado marcada por este escándalo, y es probable que el juicio penal de 2025 sea un momento crucial en su trayectoria profesional y personal.

Mientras tanto, Belén Esteban sigue firme en su determinación de recuperar el dinero que le debe su exrepresentante. Con cada nueva declaración, deja claro que no tiene intención de ceder, y que su objetivo final es ver saldada la deuda. La cuenta atrás hacia 2025 ha comenzado, y con ella, la expectativa de que este juicio pondrá fin a uno de los conflictos más largos y mediáticos del mundo del corazón español.

¿Tienes mascota? Aldi tiene el producto que no puede faltar

0

Si eres un amante de los animales y te preocupas de proporcionarles lo mejor para su bienestar, Aldi tiene una oferta que no querrás dejar pasar. En su última propuesta para el cuidado de tus compañeros peludos, la cadena de supermercados presenta una innovadora solución que promete transformar la manera en que gestionas la hidratación de tus mascotas.

La fuente automática de Innovagoods, disponible por un precio accesible, no solo simplifica la tarea de mantener a tu gato o perro bien hidratado, sino que también asegura que siempre tengan acceso a agua fresca y limpia. En este artículo, exploraremos cómo este práctico electrodoméstico puede mejorar la vida de tus mascotas y facilitarte la rutina diaria, convirtiéndose en un accesorio imprescindible en tu hogar.

HIDRATACIÓN INTELIGENTE CON LA FUENTE PARA MASCOTAS DE ALDI

no es un error aldi tiene el electrodomestico que le cambiara la vida a tu mascota 635x358 1 Merca2.es

A diferencia de los tradicionales cuencos de agua, donde el líquido se queda estancado y puede llenarse de impurezas, la fuente de Innovagoods asegura un flujo continuo de agua limpia. Este sistema es ideal para gatos y perros que suelen preferir agua en movimiento, ya que les resulta más atractivo y natural. Además, la fuente incluye un sistema de filtrado múltiple, lo que garantiza que el agua esté siempre purificada, eliminando partículas no deseadas.

Uno de los puntos más atractivos de este gadget es su versatilidad. Con tres modos de flujo de agua (cascada, manantial y fuente), se adapta a las preferencias de cualquier mascota, haciendo que la experiencia de beber agua sea más agradable. Esto, combinado con un diseño que permite ajustar el caudal, convierte a la fuente en una opción personalizable según las necesidades de tu animal.

Otro aspecto destacado de la fuente para mascotas de Aldi es su funcionamiento silencioso. Este detalle es clave, especialmente para animales que son sensibles a los ruidos o fácilmente asustadizos. El dispositivo ha sido diseñado para operar de manera suave y discreta, lo que asegura que no causará estrés a su mascota. Además, cuenta con un sistema de apagado automático que detiene el funcionamiento cuando el nivel de agua es bajo, previniendo posibles daños en el aparato y garantizando su durabilidad.

Instalar la fuente no requiere de complicaciones. Viene con instrucciones claras y sus componentes, como los filtros, son lavables y reutilizables, lo que facilita su mantenimiento. Los filtros, que tienen una duración de entre tres y cuatro meses, solo necesitan ser limpiados periódicamente para mantener el agua en óptimas condiciones. Su alimentación por cable USB de 1,5 metros facilita colocarla en cualquier parte de la casa sin necesidad de preocuparse por el acceso a enchufes.

El visor frontal es otro de los detalles prácticos de este bebedero. Permite controlar el nivel de agua de un vistazo, asegurando que nunca falte líquido en el dispositivo y evitando que se dañe. Todo ello, sumado a su bajo consumo energético, convierte a esta fuente en una alternativa eficiente y fácil de usar.

Aunque originalmente está pensada para gatos y perros, la fuente de Innovagoods es apta para otros tipos de mascotas, como conejos y aves. Esto la convierte en un producto versátil que puede adaptarse a los diferentes animales del hogar. Su diseño ergonómico, que evita que las mascotas tengan que agacharse excesivamente para beber, mejora la comodidad en comparación con los cuencos tradicionales.

INNOVACIÓN PARA EL BIENESTAR DE TU COMPAÑERO PELUDO

no es un error aldi tiene el electrodomestico le cambiara la vida a tu mascota 960x539 1 Merca2.es

Aldi tiene la solución perfecta para quienes buscan mejorar la hidratación de sus animales: la fuente automática de Innovagoods.

Una de las principales ventajas de la fuente para mascotas de Aldi es su capacidad para mantener el agua en constante movimiento. A diferencia de un cuenco tradicional, donde el agua se estanca y puede acumular impurezas, este dispositivo de Aldi utiliza un sistema de circulación que garantiza que el líquido esté siempre fresco y purificado. Gracias a su sistema de filtrado múltiple, las partículas no deseadas, pelos y sedimentos son eliminados, asegurando que tu mascota disfrute de agua limpia en cada sorbo.

Cada mascota tiene sus propias preferencias cuando se trata de beber agua, y la fuente de Innovagoods está diseñada pensando en eso. Ofrece tres modos de flujo diferentes: cascada, manantial y fuente burbujeante. Esto significa que, ya sea que tu gato disfrute del sonido relajante de una pequeña cascada o que tu perro prefiera beber agua en constante movimiento, la fuente se adapta a sus gustos. Esta flexibilidad es ideal para aquellos animales que suelen mostrarse reacciones a beber en cuencos tradicionales.

Si tienes una mascota que está nerviosa o se asusta fácilmente con ruidos inesperados, la fuente para mascotas de Aldi es la solución perfecta. Diseñado para operar de forma extremadamente silenciosa, este dispositivo asegura que no habrá ruidos molestos que alteren a tu gato o perro. Su funcionamiento suave y casi imperceptible crea un ambiente de tranquilidad, lo que es especialmente importante para aquellos animales más sensibles.

Una de las características más destacadas de esta fuente es su sistema de apagado automático, que se activa cuando el nivel de agua es demasiado bajo. Esto no solo protege la bomba interna del aparato de Aldi, impidiendo que funcione en seco y se dañe, sino que también ofrece una tranquilidad adicional para los dueños de mascotas. Saber que el dispositivo se apagará cuando sea necesario permite que te despreocupes del mantenimiento constante, asegurando al mismo tiempo una mayor durabilidad del producto.

MANTÉN A TUS ANIMALES HIDRATADOS

house cat drinks from unique water dispenser Merca2.es

Lo primero y más básico es que tus mascotas siempre tengan acceso a agua limpia y fresca. No basta con rellenar su cuenco una vez al día; Lo ideal es cambiar el agua varias veces al día para evitar que se estropee o se llene de partículas. En épocas de calor o si tu mascota pasa mucho tiempo al aire libre, este detalle se vuelve aún más crucial. Los cuencos de acero inoxidable o cerámica son preferibles, ya que evitan la acumulación de bacterias y son más fáciles de limpiar.

Algunos animales, en especial los gatos, prefieren beber agua en movimiento. Aquí es donde las fuentes automáticas para mascotas se convierten en un recurso indispensable. Estos dispositivos mantienen el agua en constante circulación, lo que no solo hace que sea más fresco y limpio, sino que también resulta más atractivo para tu mascota. El agua en movimiento imita a las fuentes naturales, lo que suele incentivar a los animales a beber más. Además, estas fuentes vienen equipadas con sistemas de filtrado que eliminan impurezas, asegurando que el agua esté siempre en óptimas condiciones.

Si tienes una casa grande o de varios niveles, es recomendable colocar más de un punto de agua en diferentes áreas. De esta manera, tu mascota siempre tendrá acceso a agua fresca sin tener que recorrer grandes distancias. Esto es especialmente útil para gatos o perros mayores, que pueden tener dificultades para moverse, o en hogares con más de una mascota. Asegúrese de que los bebederos estén ubicados en lugares tranquilos, donde su mascota se sienta segura al beber.

Cada animal tiene necesidades de hidratación diferentes, por lo que es útil prestar atención a la cantidad de agua que bebe tu mascota. Como regla general, un perro necesita aproximadamente entre 40 y 60 mililitros de agua por kilo de peso al día, mientras que los gatos, al ser animales más pequeños, requieren un poco menos. Si notas que tu mascota bebe más o menos de lo habitual, puede ser señal de un problema de salud. Mantener un registro de la cantidad de agua consumida te permitirá detectar cualquier irregularidad y acudir al veterinario si es necesario.


Iberdrola trabaja en una ‘joint venture’ para impulsar el negocio de los ‘data centers’

0

Iberdrola trabaja en una ‘joint venture’ para el desarrollo, impulso y expansión de la oportunidad de crecimiento que representa el negocio de los centros de datos y procesamiento (‘data centers’) para Inteligencia Artificial (IA) en España y otras geografías.

En concreto, la empresa ha lanzado su nueva sociedad CPD4Green, que cuenta con un equipo para convertir terrenos eléctricos en centros de datos operativos las 24.00 horas, los siete días de la semana, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

La compañía ha celebrado este lunes un webinar para analistas sobre los ‘data center’ y el papel que tendrá la compañía en este negocio. El webinar ha estado conducido por David Mesonero, director de desarrollo corporativo de Iberdrola, y Agustín Delgado, director de Innovación de la empresa.

De esta manera, Iberdrola busca dar entrada a un socio financiero en esta nueva sociedad con la que apuesta por impulsar el negocio de los ‘data centers’.

El objetivo de este proyecto es presentar un proyecto ‘llave en mano’ para los ‘data center’: terreno, electricidad renovable, seguridad de suministro, conexión a la red y el contrato de energía 24×7.

La energética confía así en abanderar este nicho de mercado, adelantándose una vez más a las tendencias del mercado y capitalizando la demanda de estos centros. Este negocio está alineado con el plan estratégico de la compañía, que pretende impulsar la electrificación de la economía, a través de las redes, las renovables y el almacenamiento.

Iberdrola cuenta con una cartera potencial de 5 gigavatios (GW), de los cuales un 1 GW se encuentra en estado avanzado y más de 200 megavatios (MW) tiene ya con conexión asegurada en España, aunque no descarta en otros países.

El pasado mes de julio, con motivo de la presentación de los resultados del primer semestre del grupo, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ya confirmó que la energética había constituido una sociedad -CPD4Green- con el objetivo de explotar este negocio de los centros de datos y aprovechar así las oportunidades de un sector que será gran demandante de electricidad.

En concreto, Galán precisó que la iniciativa arrancaría en España, aunque también contaría con importantes oportunidades en otros países con presencia de la compañía, como Estados Unidos o Reino Unido.

Asimismo, apuntó que Iberdrola contaba ya con más de ocho teravatios hora (TWh) anuales firmados con grandes tecnológicas como Amazon, Meta o Microsoft en diferentes países y que el crecimiento de este negocio se mantendría en el futuro, ya que los centros de datos van a representar casi el 10% de la demanda de electricidad, multiplicando por tres sus niveles actuales.

La escuela de nuevas oportunidades de la Garrotxa estrena sede en Olot reivindicando reconocimiento y financiación estables

0

La Escuela de Nuevas Oportunidades de la Garrotxa, Noima, ha iniciado una nueva etapa con la inauguración de su sede en el edificio del antiguo convento de la Providencia de Olot. Este proyecto ofrece formación y acompañamiento a jóvenes de entre 16 y 24 años que han quedado fuera del sistema educativo y laboral con el objetivo de proporcionarles nuevas oportunidades para construir un futuro mejor.

La inauguración de las nuevas instalaciones de esta iniciativa, impulsada por La Fageda en colaboración con el ayuntamiento de Olot, se produjo en una jornada institucional que contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y de la consejera de Educación, Esther Niubó.

El acto contó con las intervenciones de Sílvia Domènech, presidenta del Patronato de Noima; Marga Plana, patrona de la Fundación Fèlix Llobet y Nicolau; Miquel Noguer, presidente de la Diputació de Girona, Pep Berga, alcalde de Olot y Salvador Illa. La jornada incluyó también una mesa redonda con el director técnico de Noima, Àngel Serrat, que contó con los testimonios de un profesor y de alumnos. El presidente de la Generalitat se comprometió a apoyar a este modelo de escuelas. Además, subrayó que «un sistema educativo solo funciona cuando da respuesta a todo el mundo y no deja nadie atrás».

Durante su intervención, la presidenta del Patronato de Noima, Sílvia Domènech, explicó los antecedentes y el contexto en el que se gestó este proyecto que, desde su inicio, tenía el objetivo de dar respuesta a una necesidad identificada entre diferentes agentes del territorio: «Había que dar respuesta a aquellos chicos y chicas de la Garrotxa que, por varias circunstancias, viven alejados del sistema educativo y laboral; un hecho que los pone en situación de vulnerabilidad social».

Por su parte, Sílvia Domènech, reivindicó el reconocimiento de las escuelas de nuevas oportunidades a la administración. A su juicio, son «centros que, sin estar dentro del sistema, ofrecen una oportunidad real para estos chicos y chicas, contribuyendo a la cohesión oficial. La sostenibilidad futura pasa para poder tener un reconocimiento normativo y una financiación estable».

La presidenta del Patronato de Noima sintetizó los buenos resultados obtenidos durante los primeros dos cursos en los que la escuela ha funcionado en varias dependencias municipales: más de 240 jóvenes, 146 de ellos en el último curso 2023-2024, con itinerarios individuales que han tenido como resultado la incorporación de 33 chicos y chicas al mundo laboral y el retorno de 30 más al sistema educativo reglado. 45 más han continuado con su formación en Noima. La formación en sus dos primeros años se ha llevado a cabo en varios espacios municipales del ayuntamiento de Olot.

NUEVAS INSTALACIONES

La nueva sede de Noima dispone de 1.669 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, con espacios diseñados para facilitar el aprendizaje y el desarrollo personal de los jóvenes. Además de las aulas, el edificio cuenta con una cantina, una cocina, varios talleres, salas polivalentes, un laboratorio digital, un patio y un jardín, todos ellos pensados para fomentar un entorno formativo integral y acogedor.

La reforma y habilitación del espacio ha sido posible gracias a la Fundación Fèlix Llobet y Nicolau, una entidad con una larga trayectoria de compromiso con proyectos de impacto social. Esta fundación ya rehabilitó hace quince años el emblemático cortijo Els Cassés de Olot, donde se encuentra uno de los hogares residencias de La Fageda. En cuanto a la equipación, varias empresas privadas y particulares han colaborado con aportaciones materiales y económicas.

Ngozi Okonjo-Iweala anuncia su voluntad de aspirar a una reeleción al frente de la OMC

0

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, ha confirmado que buscará un segundo periodo de cuatro años al frente del organismo. Esta decisión llega en medio de la presión ejercida por los países africanos, quienes han solicitado el inicio prematuro del proceso de reelección.

En declaraciones a ‘Reuters’, corroboradas posteriormente por la OMC, Okonjo-Iweala expresó su deseo de «formar parte de este capítulo de la historia de la OMC» y su disposición a «competir por el puesto». Además, adelantó que durante su segundo mandato se centrará en cumplir con ciertos «asuntos pendientes», entre los que se encuentran culminar el acuerdo para el fin de los subsidios a la pesca, avanzar en la reforma del mercado agrícola mundial, reformular el sistema de disputas de la OMC y descarbonizar el comercio.

Superar los Retos Previos y Asegurar la Continuidad

Según las reglas de la OMC, no habría impedimento para un segundo mandato de Okonjo-Iweala, siempre y cuando no se presente ningún otro candidato y los Estados miembros avalen su idoneidad. Cabe recordar que la exministra nigeriana de Finanzas tuvo que superar la oposición de la administración de Donald Trump en 2020, antes de asumir el cargo en 2021 cuando Joe Biden accedió a la Casa Blanca.

Los países africanos han abogado por adelantar el proceso de selección con la intención de asegurar la continuidad de Okonjo-Iweala, independientemente del resultado de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para el 5 de noviembre. Esta estrategia busca garantizar la estabilidad y el liderazgo de la OMC en un momento crucial para el comercio mundial.

Okonjo-Iweala: Una Figura Clave para la Transformación de la OMC

Ngozi Okonjo-Iweala se ha convertido en una figura clave para la transformación de la OMC. Durante su mandato, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la resolución de los desafíos más apremiantes que enfrenta la organización. Su experiencia, liderazgo y visión estratégica han sido fundamentales para avanzar en la agenda comercial global.

La reelección de Okonjo-Iweala sería un hito importante, no solo para la OMC, sino también para la representación africana en las instituciones internacionales. Su continuidad al frente de la organización enviaría una señal poderosa sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en los altos cargos de liderazgo mundial.

Además, su segundo mandato le permitiría profundizar en los proyectos de reforma que ha iniciado, consolidando los avances logrados y abordando los asuntos pendientes que ella misma ha identificado como prioridades. Esto se traduciría en una OMC más eficaz, adaptada a los desafíos del siglo XXI y capaz de desempeñar un papel decisivo en la gobernanza económica global.

Publicidad