miércoles, 8 octubre 2025

El mítico objeto que no vendrá incluido en la caja del iPhone 16 de Apple

Principalmente por motivos medioambientales, seguramente te has percatado de que a lo largo de los últimos años varias compañías tecnológicas, entre ellas Apple, han dejado de incluir elementos como auriculares y cargadores en las cajas de sus dispositivos móviles, dejando como única opción para adquirirlos comprarlos directamente en las tiendas oficiales. Pues bien, no conforme con esto, la firma de Cupertino ha realizado otra modificación en lo referido a los objetos que acompañan a sus productos.

Pegatina Apple

Sin duda alguna, uno de los logos más universales en lo que a empresas de tecnología se refiere, es el de la manzana mordida de Apple; cualquier usuario que tenga conocimientos mínimos al respecto sabe que este logotipo representa a la empresa fundada por Steve Jobs. Además, es posible afirmar que a este hecho contribuyeron, en gran medida, las pegatinas que la compañía solía regalar por la compra de sus dispositivos; y sí, decimos «solía» porque esto ha dejado de ser así.

Apple ha eliminado sus míticas pegatinas de sus cajas

Caja Apple

Si un día cualquiera sales a dar un paseo y fijas tu atención en identificar pegatinas de Apple por la calle, lo más seguro es que te encuentres con varias adheridas a los vidrios de los coches o incluso pegadas en establecimientos públicos. Pues bien, esto se debe a que, hasta hace no mucho, Apple incluía un par de estos elementos en las cajas de sus productos principales; iniciativa que oficialmente ha sido abandonada.

Y es que cuando la compañía lanzó su iPad Pro 2024 y el iPad Air 6 durante este año, aprovechó la oportunidad para anunciar el cambio relacionado con las pegatinas, sin embargo, lo que no sabíamos era si también aplicaría para la caja del iPhone 16, aspecto que ya ha sido posible confirmar.

Cómo conseguir las pegatinas de Apple

Apple pegatina

Ahora bien, si te llama tanto la atención la idea de contar con la mítica pegatina de Apple, no te preocupes, aún tienes la posibilidad de hacerlo, solo que ahora deberás pedírsela explícitamente a la persona que te tome el pedido (del iPhone 16 o lo que sea) en alguna de las tiendas físicas oficiales; es decir que si realizas tu compra por medio de vendedores terceros no podrás obtener este beneficio.

Este cambio efectuado por Apple corresponde al cumplimiento de sus objetivos medioambientales, pues la compañía se ha propuesto que sus cajas estén 100 % libres de plástico de aquí al 2025, razón por la cual tanto el cargador como los auriculares y las pegatinas han desaparecido por completo de los envases de la empresa estadounidense. ¿Te parece una buena medida?

Una ‘joint venture’ formada por Sinopec y Técnicas Reunidas consigue la adjudicación de una gran unidad petroquímica en Kazajistán

0

Un consorcio liderado por KazMunayGas, la compañía estatal de petróleo y gas de Kazajistán, ha adjudicado el desarrollo de una unidad de craqueo (“steam cracker”) a una “joint venture” integrada por el grupo chino Sinopec y Técnicas Reunidas. El grupo Sinopec aportará apoyo financiero para su ejecución.

técnicas reunidas y la adjudicación

La adjudicación de este contrato se enmarca en el acuerdo estratégico que Sinopec y Técnicas Reunidas suscribieron el pasado mes de septiembre y cuyo primer resultado fue la adjudicación el pasado mes de enero de dos grandes instalaciones de fraccionamiento de gas en Riyas (Arabia Saudí).

La inversión necesaria para el desarrollo de la unidad de craqueo ascenderá a unos 2.300 millones de euros, de los cuales un 50% corresponderá a cada uno de los socios de la “joint venture”.

Su ejecución se desarrollará hasta finales de 2028 y la empresa norteamericana Lummus Technologies, que ha comunicado recientemente su participación en el proyecto (https://www.lummustechnology.com/news/releases/press-2024/lummus-selected-for-kazakhstan%E2%80%99s-first-polyethylene-plant), ha sido elegida por Sinopec y Técnicas Reunidas como licenciante de la tecnología.

La unidad de craqueo, que es la unidad de proceso principal de todo complejo petroquímico, será instalada en el que el consorcio liderado por KazMunayGas desarrolla en la provincia de Atirau, situada en la zona occidental del país, en la costa del mar Caspio.

La unidad utilizará gas procedente de los yacimientos de Kazajistán para la generación de productos petroquímicos. Se estima que contribuirá a la producción de unas 1.300 kilotoneladas (kta) de etileno.

Sobre KazMunayGas

El grupo estatal KazMunayGas (KMG) es el líder del sector de petróleo y gas de Kazajistán.

Sus actividades cubren la totalidad de la cadena de valor del negocio de hidrocarburos, desde la exploración y producción, hasta el transporte, refino y servicios asociados.

Representa el 26% de la producción, el 56% del transporte y el 80% del refino de petróleo del país.

KMG es una de las empresas que cuenta con mayor número de trabajadores de Kazajistán. Sus 40 compañías filiales suman más de 47.000 empleados.

Sobre Técnicas Reunidas

Técnicas Reunidas es una empresa global de ingeniería, con presencia en 25 países y una trayectoria que suma más de 1.000 plantas industriales a lo largo de sus más de 60 años de experiencia.

Está especializada en el diseño y construcción de grandes plantas industriales dedicadas principalmente a la producción de combustibles limpios, gas natural y productos químicos.

La compañía se halla también a la vanguardia en las tecnologías y soluciones relacionadas con la transición energética, la economía circular y la descarbonización de instalaciones.

Con una plantilla de más de 10.000 empleados, la mayoría de los cuales son ingenieros altamente cualificados, la sede de Técnicas Reunidas en España constituye un importante centro de excelencia en ingeniería.

MasOrange aumenta la velocidad de navegación en el móvil más de un 15% en la red de Metro de Madrid

0


MasOrange, la compañía de telecomunicaciones fruto de la fusión de Orange y MásMóvil en España, ha aumentado la velocidad de navegación en el móvil más de un 15% en la red de Metro de Madrid, con lo que los clientes de las marcas del grupo se beneficiarán de esta mejora en sus viajes por el suburbano de la ciudad, según ha informado en un comunicado este miércoles.

Así, según ha señalado el grupo, este ha mejorado la navegación móvil en la red de metro de Madrid con el fin de que los clientes «de todas sus marcas puedan disfrutar de una experiencia continua y óptima, tanto en sus llamadas como en el acceso a Internet móvil, durante sus trayectos por los suburbanos madrileño y bilbaíno».

De esta manera, para posibilitar dicho aumento en la velocidad de navegación en el móvil de más del 15%, la compañía ha ampliado la capacidad de sus redes en estas instalaciones.

En este contexto cabe recordar que más allá del metro de la capital española, MasOrange cuenta con cobertura móvil de alta velocidad en la red de suburbanos de otras ciudades como Barcelona, Bilbao, Granada, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia.

Meliá impulsa su expansión en Argentina con dos nuevas aperturas en Buenos Aires

0

Meliá Hotels International impulsa su expansión internacional en Argentina y ha anunciado la incorporación de dos nuevos establecimientos a su portfolio, el Almarena Puerto Retiro y el Almarena Madero Urbano, que abrirán sus puertas el 1 de noviembre bajo la marca Affiliated by Meliá.

Ambas incorporaciones fruto de un nuevo acuerdo de colaboración con el Grupo Almarena, que será el gestor de los dos establecimientos, sientan las bases de una futura expansión de Meliá en el país.

La hotelera mallorquina quiere impulsar una nueva etapa de expansión en el país, especialmente en el segmento premium y luxury. Para ello, fijará un nuevo plan de expansión con especial foco en destinos como Bariloche, Calafate, Ushuaia, Mendoza y Salta.

Estos dos establecimientos, que operarán bajo la marca Affiliated by Meliá, están ubicados en los barrios de Puerto Madero y Retiro en Buenos Aires, famosos por su desarrollo arquitectónico de vanguardia.

La zona, que en su día fue un puerto industrial, cuenta hoy en día con áreas residenciales, restaurantes y tiendas de moda a lo largo de sus muelles.

Almarena Puerto Retiro, Affiliated by Meliá se encuentra en el Distrito Quartier Puerto Retiro, con vistas abiertas al puerto y al río de La Plata. El establecimiento, inaugurado en 2023, ofrece 73 apartamentos además de un espacio de spa y bienestar con piscina exterior y sala de pilates. Ofrece también diferentes espacios para encuentros de trabajo, conferencias o eventos sociales, incluyendo un salón de usos múltiples, varias salas de reuniones y un auditorio.

Por otro lado, Almarena Madero Urbano, Affiliated by Meliá, se encuentra rodeado de los lugares de interés más atractivos de Puerto Madero. Cuenta con 78 apartamentos con cocina integrada, una piscina, dos jacuzzis, saunas y un gimnasio, así como dos salas de reuniones y un pequeño auditorio.

Meliá cuenta ya con dos hoteles en el país: el Gran Meliá Iguazú (elegido Mejor Hotel de Argentina en 2023 por los World Travel Awards), frente a las cataratas de Iguazú, y el Meliá Recoleta Plaza, un hotel boutique en el barrio de La Recoleta, en Buenos Aires.

Un estudio impulsado por investigadores españoles demuestra una reducción del riesgo de recaída en pacientes con cáncer de mama localizado

0

El cáncer de mama es la forma de cáncer más diagnosticada entre las mujeres en España, con más de 35.000 nuevos casos al año. Aunque los avances en el diagnóstico y tratamiento han mejorado considerablemente las tasas de supervivencia, el riesgo de recaída sigue siendo una preocupación significativa para muchas pacientes.

Esta semana se han presentado los resultados del estudio de Fase III NATALEE en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que ofrecen una nueva esperanza para las pacientes con cáncer de mama localizado HR+/HER2-, el subtipo más común de esta enfermedad que representa cerca del 70% de todos los casos. Los datos de un nuevo análisis del estudio han demostrado que el uso de ribociclib en combinación con la terapia endocrina reduce el riesgo de recaída en un 28,5% en mujeres con cáncer de mama localizado HR+/HER2- en estadios II y III en comparación con la terapia endocrina sola.

El doctor Manuel Ruiz Borrego, coordinador de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, es uno de los principales investigadores que ha impulsado el estudio NATALEE en España. El doctor subraya la relevancia de estos resultados ya que “supone una disminución del riego de que la enfermedad reaparezca, y por lo tanto se convierta en una enfermedad metastásica”.

El doctor recuerda que “en la fase local la paciente es curable, y si esta enfermedad se hace metastásica, el pronóstico cambia por completo. La mayoría de las pacientes con cáncer de mama metastásico que tienen el perfil de receptores hormonales positivos, el 90% de estas mujeres con enfermedad avanzada, proviene de la enfermedad precoz. Es decir, de no haberse realizado el mejor tratamiento posible en la fase precoz para evitar la recaída”.

El estudio NATALEE, que incluyó la participación de más de 5.000 mujeres a nivel mundial, ha demostrado que el beneficio de ribociclib no solo se mantiene, sino que aumenta después del período de tratamiento de tres años. Este es un avance crucial para las pacientes con cáncer de mama localizado, ya que históricamente, los tratamientos adyuvantes, como la terapia endocrina, han presentado limitaciones en la prevención de recaídas a largo plazo. Ribociclib “nos ofrece un arma terapéutica nueva en el momento del tratamiento precoz, además con un perfil de toxicidad muy adecuado, algo muy importante sobre todo para las pacientes”, destaca el doctor Ruiz Borrego.

España es uno de los principales impulsores del estudio, contribuyendo con la participación de 761 pacientes, lo que equivale al 15% del total de los participantes. El estudio se está llevando a cabo en España bajo la coordinación del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama y participan 47 hospitales de 12 comunidades autónomas. El Hospital Universitario Virgen del Rocío es el centro español que más pacientes ha aportado al estudio en España, con 52. Esta alta participación subraya la calidad y el compromiso de la investigación clínica en España y refuerza la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el cáncer.

Ribociclib de Novartis pertenece a una clase de fármacos que ayudan a frenar la progresión del cáncer mediante la inhibición de dos proteínas llamadas quinasa dependiente de ciclina 4 y 6 (CDK4/6).Está autorizado en 99 países de todo el mundo, entre ellos España, para el tratamiento del cáncer de mama metastásico y acaba de recibir la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos para reducir el riesgo de recaída personas con cáncer de mama localizado HR+/HER2-. Este hito abre nuevas puertas en el tratamiento adyuvante para miles de mujeres en todo el mundo.

¿Perdiste tu teléfono? Así lo puedes rastrear y localizar por medio de Google Maps

Uno de los mayores temores contemporáneos es, sin lugar a dudas, perder el teléfono en la calle, ya sea por un descuido o por un robo. En estos casos, Google Maps, además de las diferentes tecnologías que traen incorporadas algunos terminales, podría resultar ser de gran ayuda en la tarea de rastrear y localizar nuestro dispositivo extraviado. En lo correspondiente a la herramienta de la gran G, el proceso podría ser más sencillo de lo que te imaginas.

Rastrear Google

La idea de perder nuestro móvil suele generar pánico por varias razones, entre ellas, por la información personal y bancaria contenida en él y el uso que podrían hacer de ella las personas malintencionadas, y por el hecho de que se trata de la herramienta que nos acompaña 24/7 y que nos apoya en una gran variedad de labores. Por lo anterior, a continuación te explicaremos cómo puedes emplear Google Maps para encontrar tu teléfono en caso de haberlo perdido.

Así puedes encontrar tu teléfono Android con Google Maps

Google Maps

Antes que nada, merece la pena aclarar que para que sea posible hallar tu dispositivo perdido por medio de Google Maps, el móvil en cuestión debe tener una cuenta de Google activa y el GPS encendido. Si es así, entonces puedes proceder a ingresar a www.google.com/android/find; página en la que podrás visualizar la ubicación en tiempo real de tu teléfono.

Una vez ahí, tendrás la posibilidad de reproducir un sonido en tu móvil para que sea más fácil encontrarlo si está cerca, por ejemplo, así como también podrás bloquearlo de forma remota y cerrar tu sesión de Google para proteger tu información en caso de que sepas o sospeches que fue robado.

Rastrea tu móvil con tu número de teléfono

Google rastrear

Además, a pesar de que la empresa de Mountain View no ofrece una opción oficial para hacerlo, también tienes la posibilidad de rastrear tu dispositivo perdido por medio de su aplicación de navegación. Para hacerlo, solo debes enviar un correo electrónico a contact@rastrearme.com con el asunto «Rastrear por Google Maps». En el cuerpo del mensaje tienes que incluir tu número de teléfono, pero reemplazando los últimos cuatro dígitos por cuatro equis (X). Así, recibirás como respuesta un correo con la ubicación exacta de tu móvil en Google Maps.

Con este par de alternativas podrás olvidarte de una vez por todas de aquellos procesos tediosos diseñados para encontrar tu teléfono perdido, pues con solo tener una cuenta de Google tendrás la posibilidad de dar con la ubicación precisa de tu dispositivo sin necesidad de seguir instrucciones complicadas de entender y de ejecutar.

BlackRock, GIP, MGX y Microsoft lanzan un fondo de 26.936 millones para invertir en infraestructuras de IA

0

La gestora estadounidense de fondos BlackRock, el fondo de inversión Global Infrastructure Partners (GIP), Microsoft y MGX han lanzado una nueva asociación –fondo– de inteligencia artificial para invertir en centros de datos e infraestructura energética de apoyo, que busca desbloquear con el tiempo 30.000 millones de dólares (26.936 millones de euros) de capital.

En concreto, estas compañías han anunciado este martes el lanzamiento la ‘Global AI Infrastructure Investment Partnership’ (GAIIP, por sus siglas en inglés) para realizar inversiones en centros de datos nuevos y ampliados con el fin de satisfacer la «creciente» demanda de potencia de cálculo, así como en infraestructuras energéticas para crear nuevas fuentes de energía para estas instalaciones.

Estas inversiones en infraestructuras se realizarán principalmente en Estados Unidos, impulsando la innovación y el crecimiento económico de la inteligencia artificial, y el resto se invertirá en países socios estadounidenses, según ha informado Microsoft en un comunicado.

Esta asociación apoyará una arquitectura abierta y un amplio ecosistema, proporcionando acceso completo sobre una base no exclusiva para una diversa gama de socios y empresas.

En concreto, el fabricante estadounidense de microchips y tarjetas gráficas Nvidia apoyará a GAIIP, al tiempo que esta nueva asociación también colaborará activamente con los líderes de la industria para ayudar a mejorar las cadenas de suministro de IA y el abastecimiento de energía en beneficio de sus clientes y de la industria.

Inicialmente, el vehículo de inversión en centros de datos e infraestructura energética tratará de desbloquear con el tiempo 30.000 millones de dólares (26.936 millones de euros) de capital privado procedente de inversores, propietarios de activos y empresas, lo que a su vez movilizará hasta 100.000 millones de dólares (89.778 millones de euros) en potencial de inversión total si se incluye la financiación de la deuda.

Los fundadores de la asociación reúnen a los principales inversores mundiales BlackRock, GIP y MGX, un inversor en inteligencia artificial y tecnología avanzada, con financiación y experiencia de Microsoft.

Con todo, GAIIP combina un «profundo» conocimiento de la infraestructura y la tecnología para impulsar el escalado eficiente de los centros de datos, con capacidades de inversión en energía, potencia y descarbonización para la infraestructura habilitadora relacionada para la IA.

La tasa de inflación se moderó en agosto al 2,2% en la eurozona y al 2,4% en la UE, en mínimos de 3 años

0

La tasa de inflación de la zona euro se situó en agosto en el 2,2% interanual, cuatro décimas por debajo de la subida de los precios observada en julio, según la segunda lectura del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa bajó otras cuatro décimas, al 2,4%.

La desaceleración de la subida de los precios en la región del euro al 2,2% supone la menor lectura del dato desde julio de 2021, cuando la tasa se situó también en el 2,2%, mientras que para el conjunto de la Unión Europea la moderación de la inflación al 2,4% alcanza su porcentaje más bajo desde junio de 2021 (2,2%).

La desaceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja la caída del 3% del coste de la energía, tras subir un 1,2% interanual en julio, mientras que los alimentos frescos subieron un 1,1% anual, una décima más que el mes anterior.

Asimismo, los bienes energéticos no industriales se han encarecido un 0,4% en agosto, tres décimas por debajo de la subida de julio, mientras que los servicios habrían subido un 4,1% anual, una décima por encima del incremento que se había observado en julio.

Al descontar el impacto de la energía sobre los precios, la tasa de inflación se mantendría en agosto en el 2,7%, mientras que al excluir también el coste de los alimentos, así como del tabaco y del alcohol, la tasa subyacente se habría moderado 2,8% desde el 2,9%.

Entre los países del euro, el mayor incremento del coste de la vida en agosto correspondería a Rumanía (5,3%), Bélgica (4,3%) y Polonia (4%). Por el contrario, se registraron las menores tasas en Lituania (0,8%), Letonia (0,9%) y en Irlanda, Eslovenia y Finlandia, todas con una subida de precios del 1,1%.

En el caso de España, la tasa de inflación interanual en agosto se ha situado en el 2,4% desde el 2,9% del mes anterior, lo que reduce el diferencial de precios desfavorable al país respecto de la zona euro a dos décimas.

RECORTE DE TIPOS DEL BCE, EN LÍNEA CON LA MODERACIÓN DE PRECIOS

El descenso de la tasa de inflación ha allanado el camino para que el Banco Central Europeo (BCE) haya recortado los tipos de interés en su reunión del pasado 12 de septiembre.

En concreto, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió el pasado jueves cumplir con el guión y bajar en 25 puntos básicos los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR, por sus siglas en inglés) quedó en el 3,50%.

PREVISIONES MACRO

Por su parte, el BCE mantuvo sin cambios sus proyecciones de inflación general a tres años vista en comparación con las proyecciones de junio. En conjunto, se anticipa que la inflación general se sitúe de media en el 2,5% en 2024, el 2,2% en 2025 y el 1,9% en 2026.

Las estimaciones para la subyacente en 2024 y 2025 sí se han revisado «ligeramente al alza» por la inflación de los servicios, que será más alta de lo previsto. De excluirse el impacto de la energía y los alimentos, la variable subyacente se quedará en el 2,9% en 2024, el 2,3% en 2025 y el 2% en 2026.

En cambio, el BCE sí ha rebajado las expectativas de crecimiento y ahora anticipa un crecimiento del PIB del 0,8% en este ejercicio, un 1,3% en 2025 y un 1,5% en 2026, lo que supone una modificación de una décima menos para los tres años analizados.

3 cosas que sí o sí debes hacer antes de encender tu nuevo iPhone 16 por primera vez

No hay cosa más emocionante que la idea de encender un nuevo teléfono por primera vez, y ni hablar si se trata nada más y nada menos que del nuevo iPhone 16 de Apple, uno de los móviles más esperados del año. En muchas ocasiones, las expectativas y la ansiedad generada por las ganas de utilizar nuestra nueva adquisición son tan altas, que nos terminan jugando una mala pasada, provocando que encendamos el dispositivo en cuestión sin antes haber realizado algunos pasos clave.

iPhone nuevo

Por esta razón, y teniendo en cuenta que faltan dos días para el lanzamiento oficial del nuevo iPhone 16, traemos para ti tres recomendaciones fundamentales que deberías tener en cuenta si lo que quieres es empezar a proteger y personalizar tu teléfono desde el primer instante, pues existen algunas tareas bastante importantes que puedes realizar para comenzar a sacarle el mayor provecho posible a tu adquisición más reciente incluso desde antes de encenderla por primera vez.

3 cosas que deberías hacer antes de encender tu iPhone 16

Nuevo iPhone

Configura tu ID de Apple

Lo primero que deberías hacer es configurar tu ID de Apple, ya que gracias a esta cuenta podrás acceder a servicios como iCloud (servicio de almacenamiento en la nube), la App Store (tienda de aplicaciones) y Apple Music (música). En caso de que ya cuentes con una, simplemente inicia sesión una vez enciendas el iPhone 16, y sino, este registro debería ser el primer paso a realizar.

Configura iCloud

Posteriormente, te recomendamos configurar iCloud y activar las copias de seguridad automáticas para garantizar que tus datos estarán protegidos todo el tiempo y que no habrá chance de perderlos. De esta manera, podrás almacenar fotos, documentos, vídeos y contactos de forma segura, sin importar si en algún momento acabas perdiendo tu dispositivo o si este se avería, ya que las copias de seguridad se realizarán cada vez que el iPhone esté conectado a una red Wi-Fi.

Una cosa más a tener en cuenta…

iPhone 16

Autenticación de dos factores

Por último, con el propósito de proteger tu iPhone 16 y la información contenida en él, resulta primordial que actives la autenticación de dos factores. Por medio de este sistema, estarás añadiendo una capa extra de seguridad a tu teléfono, ya que para acceder a los datos más confidenciales se solicitará un código adicional que será enviado a uno de los dispositivos que se hayan agregado en su momento. Así, tanto tus cuentas bancarias como tu información más importante siempre estarán a salvo.

Siguiendo estas recomendaciones, no solo protegerás tu nuevo iPhone 16 desde el principio, sino que también podrás empezar a sacarle provecho a varios de los servicios más destacados de Apple desde el momento en el que enciendas tu teléfono. Mereces disfrutar de tu nueva adquisición, y qué mejor forma de hacerlo que por medio de este tipo de consejos.

Petroprix inicia su internacionalización con la apertura de su primera gasolinera en Portugal

0



Petroprix acaba de abrir su primera gasolinera automática en Portugal, en el municipio de Águeda. De esta forma la compañía jienense empieza su internacionalización, que está previsto le lleve a otros países como Chile y Panamá, según ha informado en un comunicado la operadora.

En esta primera fase, la compañía española se centrará en las regiones de Lisboa y Oporto para consolidar la marca de Petroprix en Portugal. La compañía tiene actualmente 60 proyectos en tramitación, y las previsiones que maneja Petroprix son cerrar 2024 con 100 proyectos en tramitación, 25 licencias para operar y tener cuatro estaciones abiertas. El objetivo es alcanzar las 50 aperturas en Portugal en 2026.

Petroprix lleva trabajando en este país desde el año 2020, con la incorporación a su equipo de Tiago Baptista, director general de negocio en Portugal con experiencia en la expansión de compañías españolas en el país luso.

Baptista ha constituido un equipo que se dedica al mantenimiento, administración, supervisión y atención al cliente de las estaciones en el país. Además, Portugal cuenta con el apoyo del centro de control y atención al cliente de Jaén, donde se controlarán las nuevas estaciones en remoto para resolver las incidencias a los conductores y garantizar la máxima seguridad en los repostajes.

Petroprix replica así el modelo de negocio que tiene en España: gasolineras automáticas con tecnología propia, que son entre 10 y 20 céntimos más económicas que el modelo tradicional.

«La estrategia de expansión pasa por crear una red de estaciones de servicio a las afueras de núcleos urbanos importantes. Vamos a poner nuestros esfuerzos en las zonas costeras de Lisboa, Oporto y Algarve para facilitar el repostaje sin necesidad de que se desvíen de su ruta habitual», ha señalado Manuel Santiago, CEO de Petroprix.

Esta premisa ha hecho que Petroprix sea una de las marcas que presentan mejores precios de España proporcionando un ahorro de entre unos 270 a 320 euros, según cifras de la Organización de Consumidores (OCU). Las nuevas estaciones estarán equipadas con al menos cuatro surtidores que ofrecerán tanto gasolina simple como gasóleo simple.

Lufthansa y Air France suspenden sus vuelos a Israel al menos hasta este jueves

0

Las aerolíneas Lufthansa y Air France han anunciado que suspenden sus vuelos a Israel al menos hasta este jueves 19 de septiembre tras las presuntas explosiones coordinadas de cientos de buscapersonas en Líbano.

Ambas compañías explicaron el martes por la noche que esta medida se debe a la situación actual de seguridad, según ha recogido la agencia DPA.

Así, las aerolíneas del Grupo Lufthansa decidieron con efecto inmediato suspender no solo todas las conexiones hacia y desde Tel Aviv, sino también hacia y desde la capital iraní, Teherán.

Todo el espacio aéreo israelí e iraní quedaría anulado hasta el jueves inclusive, ha aclarado la alemana. Por su parte, Air France anunció la cancelación de los vuelos a Tel Aviv y Beirut, la capital libanesa.

Además, Grupo Lufthansa informó que sigue vigilando de cerca la situación y continuará evaluándola en los próximos días, agregando que se ofrecerá a los pasajeros la posibilidad de volver a reservar gratuitamente para una fecha de viaje posterior o el reembolso íntegro del precio del billete.

La compañía alemana no reanudó sus vuelos a Israel hasta hace casi quince días. Debido a las actuales tensiones, el aeropuerto de Beirut permanecerá fuera de servicio para las compañías del grupo, que también incluye a Swiss, Austrian, Brussels Airlines y Eurowings, hasta el 30 de septiembre.

El TGUE confirma la multa a Qualcomm por vender chips 3G por debajo de coste

0



El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha confirmado este miércoles una multa de cerca de 240 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Qualcomm por abuso de posición dominante por vender por debajo de coste chips de tercera generación (3G) para conectar teléfonos inteligentes y tabletas a las redes móviles.

El caso se remonta a 2019 cuando Bruselas consideró probado que la compañía incurrió en una práctica de precios predatoria entre 2009 y 2011, al vender sus chips 3G a Huawei y ZTE por debajo de su precio de coste con el objetivo de eliminar del mercado a su competidor Icera, lo que viola las reglas de la Unión Europea en materia de competencia.

Qualcomm acudió a la Justicia europea para solicitar la anulación de la multa o, con carácter subsidiario, una reducción sustancial del importe por irregularidades en el proceso. En la sentencia de este miércoles, ante la que cabe recurso, el Alto Tribuna europeo avala la decisión del Ejecutivo comunitario y rechaza todos los argumentos del demandante salvo el que recurre la forma de cálculo de la sanción.

Con ello, el Tribunal con sede en Luxemburgo ajusta el cálculo y rebaja levemente el monto de la multa, que pasa de los 242 millones de euros establecidos por la Comisión al concluir su investigación a los 238,7 millones de ahora.

Con todo, la sentencia desestima otras cuestiones como por ejemplo la alegación de Qualcomm según la cual la Comisión habría debido aplicar el criterio ‘Small but significant and non-transitory increase in price» (SSNIP-test) para definir el mercado relevante, ya que ese criterio no es el único método al que la Comisión puede recurrir para definir el mercado pertinente.

También desestima las críticas de la compañía sobre los costes de referencia utilizados por la Comisión en el marco de su análisis de precios y costes, en la medida en que los costes de referencia elegidos son más favorables para Qualcomm y porque la Comisión optó por comprobar la intención de la firma de eliminar a un competidor.

¿Cuáles son las franquicias de restauración organizada más accesibles para invertir?

0

Invertir en una franquicia de restauración organizada es una de las opciones más atractivas para emprendedores que buscan entrar en el sector con un respaldo sólido. Con marcas reconocidas y modelos de negocio probados, las franquicias ofrecen una oportunidad única de éxito. Empanadillas Malvón, Llaollao, Aloha Poké, Papizza, 100 Montaditos y Rodilla son solo algunas de las franquicias más accesibles en términos de inversión inicial y total, ofreciendo una excelente oportunidad de negocio y diversas ventajas para invertir en cada una de ellas.

Empanadillas Malvón

Empanadillas Malvón es una cadena especializada en empanadas argentinas que en tan solo cinco años ha crecido rápidamente en España y Europa. Para los emprendedores tiene múltiples ventajas, como los bajos costes operativos que supone un negocio de empanadillas “take-away”. Con un canon de entrada de unos 12.000 euros. La inversión total para abrir una franquicia de Empanadillas Malvón está entre 50.000 y 100.000 euros, dependiendo del local.

Llaollao

Llaollao es una cadena líder en yogur helado en España y Europa conocida por su producto saludable y personalizable con diferentes toppings. Aunque tiene un pico de demanda en verano, la diversificación de su oferta ayuda a mantener las ventas todo el año, una marca con gran presencia global, lo que facilita la captación de clientes. Con una cuota inicial que oscila entre 20.000 y 30.000 euros y una inversión total para abrir un local de la marca que ronda entre 100.000 y 200.000 euros, dependiendo del tamaño del local y su ubicación.

Aloha Poké

Aloha Poké es la primera franquicia centrada en la comida rápida y saludable con una oferta basada en ricos pokes al estilo hawaiano. Fundada en 2017, ha tenido un crecimiento exponencial en España, gracias al auge de las comidas rápidas saludables con una imagen fresca y moderna, que atrae a un público joven que busca cuidarse. Con un canon de entrada de aproximadamente 25.000 euros, la inversión final se sitúa entre los 150.000 y los 200.000 euros.

Papizza

Papizza, especializada en ofrecer porciones de pizza al corte y otros productos italianos, tanto para tomar en el local como para take away o delivery, es conocida por su rápido servicio y la calidad de sus ingredientes. Un negocio diseñado para ser fácil de gestionar, con procesos estandarizados y un menú simple, con la pizza como protagonista. El canon de entrada es de aproximadamente 20.000 euros y la inversión total puede oscilar entre los 150.000 y los 250.000 euros.

100 Montaditos

100 Montaditos es una de las franquicias más populares en España, famosa por su gran oferta gastronómica a precios asequibles y un ambiente acogedor. Recientemente, ha presentado la mayor revolución de su carta con la incorporación de nuevos productos y formatos que refuerzan la esencia española que tanto le caracteriza. Como parte del grupo Restalia, con casi 25 años de experiencia en el sector, 100 Montaditos sigue poniendo a sus franquiciados en el centro de su estrategia, ofreciendo un soporte constante y un modelo de negocio probado y eficiente. Con un canon de entrada de entre 30.000 y 50.000 euros y una inversión total que ronda los 200.000 y 300.000 euros.

Rodilla

Rodilla es una cadena de restauración especializada en sándwiches y bocadillos gourmet con una larga trayectoria en el mercado español. Fundada en 1939 en Madrid, ha mantenido un enfoque en la calidad y la tradición, adaptándose al gusto del consumidor contemporáneo con opciones saludables y frescas. El canon de entrada se sitúa alrededor de los 30.000 euros. La inversión total para abrir una franquicia de Rodilla oscila entre 250.000 y 350.000 euros, dependiendo de la ubicación y el tamaño del local.

Invertir en una franquicia de restauración organizada, como las mencionadas, no solo brinda la seguridad de asociarse con marcas reconocidas, sino también el respaldo de compañías con una dilatada trayectoria en el sector. Ejemplos de cadenas de franquicias, como estos, han demostrado su éxito sostenido a lo largo del tiempo no solo por su expansión o variedad en la carta, sino también por la formación y soporte continuo que reciben sus franquiciados desde la formación inicial hasta el marketing o la logística, entre otros. Este apoyo, junto con la solidez de sus modelos de negocio, hace que emprender en estas franquicias sea una opción inteligente y potencialmente rentable para quienes buscan entrar en el sector de la restauración organizada con garantías para su negocio.

Renfe comienza la XVIII promoción del curso de aspirantes a maquinista con 300 alumnos en 11 centros

0

El nuevo curso de aspirantes a maquinista de la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (Etpco) de Grupo Renfe ha comenzado este miércoles, 18 de septiembre, en un total de 11 campus repartidos por toda la geografía nacional.

Se trata de la XVIII promoción de este curso que imparte el centro homologado de formación de Renfe, cuyos 300 alumnos finalizarán su preparación en el mes de julio de 2025, lo que supondrá alcanzar la cifra de 4.500 aspirantes a maquinistas formados por la Etpco desde que comenzó su actividad en 2007.

El nuevo curso preparatorio para la obtención conjunta de la licencia y el diploma que acreditan la formación necesaria para ejercer la profesión de maquinista se desarrollará en los campus de Renfe en Madrid, León, Barcelona, Sevilla, Valencia, Oviedo, Santiago de Compostela, Miranda de Ebro (Burgos), Zaragoza, Bilbao y Santander.

El curso constará de 1.150 horas, de las que más de 250 serán de prácticas de conducción efectiva en trenes de Grupo Renfe, según ha informado la compañía en un comunicado.

Los requisitos para poder realizar el curso son contar con el título de Bachillerato o de técnico de Formación Profesional, o equivalentes a efectos laborales, y haber cumplido 20 años de edad a la finalización del curso.

Como en cursos anteriores, los alumnos tienen a su disposición condiciones especiales en la concesión de los créditos para la financiación de este curso a través de las entidades financieras con las que Renfe trabaja habitualmente.

Gran parte de los alumnos que realizan estos cursos pasan a formar parte de la plantilla de maquinistas del Grupo Renfe, que con estas nuevas incorporaciones puede hacer frente a las desvinculaciones que se producen en este colectivo de la compañía.

Cómo descargar el nuevo sistema operativo de Apple, iOS 18, en tu iPhone

Apple ha empezado a desplegar la versión más reciente de su sistema operativo para iPhone, iOS 18. Asimismo, iPadOS 18 y macOS 15 Sequoia también han empezado a llegar a los iPad y MacBook compatibles con estas versiones, siendo este el primer paso para el futuro arribo de Apple Intelligence, el ecosistema inteligente de la compañía, a los modelos más avanzados del iPhone 15 y a todos los iPhones 16; por lo que si esperabas que con esta actualización llegara la novedad mencionada, tendrás que tener un poco más de paciencia.

iOS iPhone

Desde funciones como un Centro de Control y pantalla de inicio más personalizables hasta otras como el Bloqueo de Activación, ideal para proteger más todavía a tu dispositivo de los ladrones, son algunas de las novedades que trae iOS 18 para todos los usuarios de Apple que cuentan con una versión compatible con este nuevo sistema operativo. A continuación, hablaremos sobre los teléfonos a los que está llegando el nuevo software y acerca el almacenamiento requerido por la actualización.

Dispositivos de Apple compatibles con iOS 18

iOS 18

Inicialmente, merece la pena destacar que solo aquellos modelos del iPhone que cuentan con el chip A12 Bionic o con una versión más reciente, podrán disfrutar de las novedades de iOS 18. Si tienes uno de los dispositivos que mencionaremos a continuación y sigue sin llegarte la notificación para actualizar, no te preocupes, Apple está llevando a cabo la implementación de la misma de forma escalonada, así que más temprano que tarde será tu turno.

Los modelos del iPhone compatibles con iOS 18 son: el iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max; el iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max; el iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max; el iPhone 13, 13 mini, 13 Pro, 13 Pro Max; el iPhone 12, 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max, el iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max; el iPhone XS, XS Max; el iPhone XR y el SE (segunda generación o posterior).

¿Qué tanto espacio de almacenamiento se requiere?

iOS nuevo

Aunque muchos no lo sepan, lo cierto es que en este tipo de actualizaciones de software sí suele haber una cantidad de espacio mínima para poder descargar e instalar la novedad en cuestión. En este caso, como mínimo debes contar con entre 5 y 10 GB de almacenamiento disponibles para hacerte con iOS 18 en tu iPhone.

Si deseas saber si ya puedes instalar iOS 18 en tu dispositivo, dirígete a la configuración del móvil, luego a «General», «Actualización de software» y revisa si el teléfono te arroja la opción de actualizar. En caso de que así sea, simplemente tendrás que seguir las instrucciones que te aparecerán en pantalla. En cuanto a la implementación de Apple Intelligence, la compañía ha insinuado que se empezará a ejecutar en el mes de octubre, por lo que todavía quedarían algunas semanas para comenzar a disfrutar de estas novedades en materia de inteligencia artificial (IA).

El IPC del Reino Unido se mantuvo en el 2,2% en agosto

0

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de agosto en el 2,2%, sin cambios respecto de la subida de los precios registrada en julio, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

La subida del coste de la vida en Reino Unido durante el mes de agosto reflejó un encarecimiento de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, del 1,3% interanual, dos décimas menos que la registrada en julio, cuando se situó en el 1,5%.

De su lado, el coste del conjunto de bienes disminuyó un 0,9% en el octavo mes del año, frente a la caída del 0,5% en julio, mientras que el de los servicios subió un 5,9%, dos décimas más que el mes anterior.

De este modo, al descontar el impacto de la energía y de los alimentos frescos, el IPC subyacente se situó en el 4,3% interanual en agosto, frente al 4,1% del mes anterior.

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió el pasado 1 de agosto bajar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, hasta el 5%, en su primer recorte de la tasa desde marzo de 2020.

Skandia prevé cerrar 2024 con una facturación de 40 millones, un 2% más que en 2023

0


La empresa de ahumados Skandia tiene previsto cerrar este año con una facturación que roza los 40 millones de euros, lo que supondrá un crecimiento del 2% respecto al año anterior, ha informado la compañía malagueña en un comunicado.

Además, con el objetivo de mejorar las instalaciones y procesos, la empresa de ahumados tiene prevista una inversión de 2,5 millones de euros en su planta de Málaga para mejoras en maquinaria y tecnología a lo largo del ejercicio 2025.

En el marco de su producción, Skandia ha decidido apostar por la gama de productos orientales, en la que se aventuró en 2011, con el lanzamiento de dos nuevas variedades de salmón dentro de la Gama Gourmet japonés. Ambas están basadas en un nuevo corte de salmón conocido como ‘Hira Zukuri’.

El ‘Hira Zukuri’ es una técnica de corte japonés utilizada especialmente en pescados como el salmón para preparar sashimis. «Cada corte, preciso y derecho, transversal al eje del lomo, está meticulosamente elaborado para garantizar una textura suave y un sabor incomparable», ha explicado la compañía.

Este sashimi de salmón ahumado de corte ‘Hira Zukuri’ permite «una presentación elegante y una experiencia de degustación delicada». Además, según la empresa, «el proceso de ahumado natural realza las notas del salmón creando un equilibrio perfecto entre lo ahumado y lo fresco».

Este nuevo producto se presenta en dos formatos. El primero, en 150 gramos, está destinado principalmente al canal retail y el segundo, presentado en 300 gramos, está pensado para el canal horeca.

Skandia asegura que «estos nuevos productos ya están teniendo una buena acogida en el mercado» y confía en que pronto lleguen a los supermercados.

ARTESANÍA Y TECNOLOGÍA MODERNA

Según ha informado Skandia, los ahumados de la compañía destacan por no llevar azúcar, ya que únicamente se ahuman con humo natural de madera de haya, y se salan a mano con sal seca, nunca inyectada, lo que les convierte «en un referente en el mercado».

La materia prima, ha asegurado la compañía, es «siempre fresca para que la textura sea jugosa y el sabor más fresco siguiendo los estándares más altos de seguridad alimentaria». Los productos combinan el estilo artesanal con «la más moderna tecnología de envasado.

Además, ha asegurado que la selección en origen y la trazabilidad controlada garantizan que el pescado no ha sido tratado con antibióticos y alimentado sin organismos modificados genéticamente (OMGs).

Lujo, moda y alta relojería firman su simbiosis con Barcelona con la Copa América de Vela como telón de fondo

0

La celebración de la Copa América de Vela en Barcelona se ha convertido en el mejor escaparate para la ciudad y su proyección global. Grandes marcas de sectores diversos apoyan una competición con 171 años de historia que se considera el tercer evento deportivo con más impacto después de los Juegos Olímpicos o del Mundial de Futbol.

Louis Vuitton, patrocinador oficial de esta 37 edición, dio el pistoletazo de salida en mayo con su desfile ‘Crucero’ y la ciudad se ha abierto de forma progresiva al mar para vivir en directo, desde finales de agosto, las regatas entre los equipos que cuentan con el apoyo de grandes firmas de moda de lujo y la alta relojería.

Mientras las tripulaciones de neozelandeses, americanos, italianos o suizos despliegan en el mar su mejor estrategia, estas reconocidas firmas aprovechan su presencia para reforzar su proyección internacional y trasladar temporalmente su epicentro a la capital catalana para acercase al público y al comprador.

Coincidiendo con la Copa América, la milla de oro de Barcelona, el Paseo de Gracia, también ha logrado su particular protagonismo con una propuesta que cuenta con grandes referentes del lujo y a la que se han unido aperturas como la exclusiva tienda de Tudor o la Casa Isdin.

La inauguración más reciente es la protagonizada por la enseña Panerai, que ha abierto su primera boutique en Barcelona muy cerca de la Diagonal. Y lo ha hecho de la mano de una firma española consolida en el sector de alta joyería y relojería: Rabat, su distribuidor oficial durante muchos años.

Panerai reafirma, según ha detallado la compañía ítalo-suiza, su compromiso con el mercado español y da visibilidad a su colaboración en el equipo de vela italiano Luna Rossa Prada Pirelli.

Su desembarco, además, permite completar la propuesta premium que la alta relojería ha ido tejiendo poco a poco en esta emblemática arteria comercial de Barcelona. Rabat, desde su establecimiento insignia en Casa Codina, junto a La Pedrera, ha actuado de catalizador y anfitrión de una oferta que se distingue por una estrategia de excelencia y fidelización del cliente que busca personalización en joyas o relojería de grandes marcas. De hecho, la firma ya cuenta con cinco establecimientos a lo largo de Paseo de Gracia. Durante la celebración de la competición, el grupo está realizando visitas a las bases y salidas en barco con profesionales de la navegación y con clientes.

Rabat también ha actuado de propulsor de la llegada de otras marcas de referencia a la capital catalana, como Hublot y su primera boutique en 2023, y este pasado junio con Tudor, que desde su establecimiento también exhibe estos días su apuesta por el mundo de las regatas competitivas y por la Copa América de vela como socio oficial de cronometraje del equipo suizo Alinghi Red Bull Racing.

Otras firmas relojeras también se han implicado en las regatas, como Omega, con una doble condición: colaborador del Emirates Team New Zealand y cronometrador oficial de la competición.

La simbiosis entre alta relojería, mar y vela quiere acercarse al público y conectar con nuevas audiencias y muchas marcas de lujo organizan a lo largo de estas semanas eventos y lanzamientos para aprovechar el potencial de una competición que, según las estimaciones de Barcelona Capital Náutica, tendrá un impacto para la economía local de más de 1.200 millones de euros. También ha comportado la creación de más de 19.000 puestos de trabajo y la estimación de 2,5 millones de visitantes hasta el mes de octubre, cuando finalice la prueba.

El TGUE anula la multa de 1.500 millones de Bruselas a Google por abuso de posición en publicidad online

0



El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha dado este miércoles la razón a Google y anulado la multa de cerca de 1.500 millones de euros que le fue impuesta por la Comisión Europea en 2019 por imponer durante una década restricciones a páginas web terceras en el mercado de la publicidad online a través de su plataforma ‘AdSense for Search’ (AFS).

La sentencia, ante la que cabe recurso, confirma la mayor parte de las constataciones de Bruselas durante su investigación pero concluye que los servicios comunitarios cometieron errores de apreciación respecto a la duración de las cláusulas controvertidas y a la parte de mercado afectada cuando se inició el caso.

De este modo, la Justicia europea apunta que el Ejecutivo comunitario no logró establecer con claridad que cada una de las tres cláusulas señaladas constituyeran un abuso de posición dominante y, en su conjunto, una infracción única y continuada de las reglas de la Unión Europea.

El caso se remonta a 2016, cuando Bruselas inició la investigación que concluyó tres años después sobre las presuntas prácticas abusivas impuestas por el gigante tecnológico en el mercado de publicidad online entre 2006 y 2016.

Según la investigación comunitaria, durante ese periodo Google incluyó cláusulas de exclusividad en sus contratos, de manera que se prohibía a las webs situar ningún anuncio de búsqueda de competidores en sus páginas de resultados de búsquedas.

También introdujo sucesivamente otras cláusulas llamadas «de emplazamiento» y de «autorización previa», pero en los tres casos la compañía retiró las cláusulas a partir de 2016, año en que la Comisión Europea comenzó a investigar formalmente.

En este contexto, el Alto Tribunal europeo considera que la Comisión no logró demostrar que las cláusulas controvertidas tuvieran la capacidad de disuadir a los editores para que no acudieran a intermediarios rivales de Google o que sirvieran para impedir a competidores de la tecnológica acceder a una parte significativa del mercado de los intermediarios publicitarios ligados a las búsquedas online.

IBM y Minsait crean un centro de excelencia de IA generativa para acelerar la transformación empresarial

0

IBM y Minsait, compañía de Indra centrada en la consultoría digital y transformación de negocios, van a poner en marcha un Centro de Excelencia (CoE) de IA generativa basado en la plataforma de IA y datos IBM watsonx, que busca «acelerar el desarrollo e implementación de casos de uso innovadores que fomenten la transformación de las organizaciones españolas».

Las dos entidades están enfocadas en desarrollar distintos casos de uso y proyectos piloto centrados principalmente en el área del servicio al cliente ‘customer service’ que se llevarán a cabo en áreas internas de Minsait, así como en entornos de clientes, utilizando la tecnología de IBM, ha informado Minsait en un comunicado.

El objetivo principal de estos pilotos es validar el potencial de la IA generativa para resolver problemas reales, mejorar los procesos empresariales, el análisis de la calidad de los servicios y la automatización de procesos de soporte orientados a potenciar el puesto de trabajo digital en todos los sectores de actividad empresarial privada y pública.

La plataforma de IA y datos de IBM watsonx será el elemento central de estos proyectos permitiendo a las empresas aprovechar el poder de la IA para transformar sus operaciones.

Según ha señalado Minsait, IBM ayuda a construir inteligencia artificial empresarial, «responsable y gobernada» con su plataforma watsonx, que destaca por ser abierta y dotar a los clientes de flexibilidad para elegir los modelos de IA que quieren usar entrenados por IBM o por la comunidad abierta y que mejor se adaptan a su caso de uso; híbrida, lo que permite a los clientes elegir el entorno donde quieran desplegar sus soluciones ya sea en la nube pública u ‘on-premise’ y con ello reforzar la privacidad de sus datos, y fiable «asegurando los principios de transparencia, responsabilidad y gobernanza».

«A través de este centro de excelencia de IA generativa estamos poniendo de manifiesto nuestra colaboración y unión con socios clave como Minsait para desarrollar soluciones innovadoras que impulsen la transformación digital y generen un impacto tangible en las empresas españolas», ha destacado el ecosystem leader de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, Raúl García.

La creación de este centro de excelencia en IA generativa se enmarca en la colaboración entre IBM y Minsait, que durante años han compartido un compromiso con la innovación y la transformación del tejido empresarial español.

Como precedente, IBM diseñó una propuesta formativa definida para Minsait consistente en itinerarios online y sesiones presenciales que culminaron con certificaciones e insignias que capacitan a los expertos de la entidad para abordar los distintos casos de uso con la tecnología de IBM.

ACELERADOR DE CASOS

Un hito importante en la creación de nuevos proyectos y MVP (Producto Mínimo Viable, por sus siglas en inglés) es la colaboración con IBM Client Engineering, el equipo de ingenieros de IBM dedicado a la cocreación de soluciones y proyectos piloto innovadores, ha señalado la compañía.

Con el apoyo de expertos en procesos de Minsait, este grupo «aporta un valor significativo a la iniciativa gracias a su amplia experiencia, comprensión profunda de las necesidades del cliente, enfoque en la innovación y metodologías ágiles», ha explicado la empresa.

Actualmente, se está trabajando en varios casos de uso en el ámbito de los centros de atención al usuario. Gracias a la solución basada en IA generativa se ha mejorado la eficiencia del proceso de auditoría.

Se trata de un avance que ha reducido el tiempo necesario para las auditorías aumentando el número de llamadas auditadas y permitiendo seleccionar para revisión manual las llamadas que requieren atención específica.

UNA INICIATIVA PARA AFRONTAR NUEVOS RETOS

En opinión del director global de Servicios Financieros en Minsait, Ignacio Fernández, «esta ambiciosa propuesta va a permitir acelerar el escalado de la inteligencia artificial entre las organizaciones españolas de la mano de un partner (socio) tan estratégico como IBM, que va a ayudar a explorar nuevos horizontes y acuerdos comerciales».

«Los recursos de ambos, desde el conocimiento sectorial de Minsait hasta la propia plataforma de IA y datos de IBM watsonx, son una propuesta de valor diferencial y transformadora en el ámbito de la IA», ha afirmado.

La iniciativa conjunta arrancó bajo una arquitectura en la nube de IBM aprovechando la agilidad y escalabilidad que proporciona este entorno. No obstante, la arquitectura está diseñada para permitir una migración transparente a un entorno ‘on-premise’ ofreciendo una gran flexibilidad conforme siga avanzando la colaboración conjunta.

Según la compañía, a través del desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras basadas en IA generativa esta iniciativa conjunta ayudará a las empresas a afrontar los retos actuales y futuros del mercado.

El Ibex 35 lucha por mantener 11.700 puntos tras abrir ligeramente a la baja,a la espera de la Fed

0



El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles prácticamente plano, con un ligero descenso del 0,03%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.700,2 puntos a las 9.00 horas, en una jornada marcada por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

No obstante, el principal indicador del mercado español, que se mantenía en máximos inéditos desde mediados de abril de 2015, se daba la vuelta minutos después del arranque bursátil, cuando comenzó a subir un 0,09%, hasta los 11.713,4 puntos.

La Fed, organismo presidido por Jerome Powell, bajará hoy los tipos de interés por primera vez en más de cuatro años y se sumará así a los recortes que han adoptado ya instituciones como el Banco Central Europeo (BCE).

Además, la semana seguirá su curso mañana con la decisión de tipos del Banco de Inglaterra y del Banco de Noruega, mientras que este viernes será el turno del Banco de Japón.

En el terreno empresarial español, Solaria, a través de su filial Generia, ha firmado con Repsol Renovables un acuerdo de prestación de servicios para la búsqueda de terrenos, interlocución con los propietarios y suscripción del contrato de arrendamiento.

En los primeros compases de la sesión de este miércoles, el mayor ascenso dentro del Ibex 35 se lo anotaba Rovi, que subía un 1,49% en la apertura, seguido de Puig Brands (+0,78%), Mapfre (+0,43%) y Solaria (+0,41%).

Por contra, en el lado de los descensos sobresalían Grifols, que se dejaba un 0,78%, Ferrovial (-0,73%), Merlin Properties (-0,69%) e Indra (-0,48%).

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Francfort y Milán subían un 0,08% y un 0,07%, respectivamente, mientras que Londres y París se dejaban un 0,2% y un 0,03%, en cada caso.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73,16 dólares, un 0,73% menos, mientras que el Texas caía un 0,69%, hasta los 69,48 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1128 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 2,937%.

Trabajo aplaza al día 24 la reunión de mañana de reducción de jornada por motivos de agenda

0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha aplazado al día 24 la reunión que estaba prevista para mañana de la mesa de diálogo social que aborda la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales por motivos de agenda, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Departamento que dirige Yolanda Díaz.

La razón es que el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, que es el que está liderando las negociaciones por parte del Gobierno en la mesa de diálogo social, ha viajado con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a Barcelona, donde permanecerá hoy y mañana.

En su visita a la Ciudad Condal, Díaz y Pérez Rey tendrán distintos encuentros con empresarios y sindicatos de Cataluña para abordar la reducción de la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas.

En concreto, este miércoles se reunirán con el presidente de Pimec, Antoni Cañete, y por la tarde mantendrán una reunión con sectores económicos.

Mañana celebrarán una reunión con los secretarios generales de CCOO y UGT Catalunya, Javier Pacheco y Camil Ros, y, posteriormente, mantendrán un encuentro con el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre.

El apoyo de los trabajadores y de las empresas catalanas es determinante para conseguir la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales.

El viaje de la ministra y de Pérez Rey a Barcelona coincide con la celebración hoy en Madrid de una asamblea de delegados de CCOO y UGT para presionar a las patronales CEOE y Cepyme para que acepten que la jornada se rebaje, por ley, hasta las 37,5 horas semanales.

NUEVA PROPUESTA EN LA ÚLTIMA REUNIÓN

En la última reunión de la mesa, Trabajo propuso a los agentes sociales la puesta en marcha de un plan de acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para ayudarles a reducir la jornada laboral, con la inclusión de bonificaciones para los nuevos empleos indefinidos que se generen como consecuencia de la aplicación de esta medida.

Esas bonificaciones se dirigirían a aquellos puestos de trabajo, a aquellos contratos de trabajo, que se hagan para completar el tiempo que dejan libre las plantillas cuando la jornada se reduce.

El objetivo de este plan, según Trabajo, es conseguir que la reducción de jornada hasta las 37,5 horas semanales llegue a todas las pymes, que es donde se concentra la mayor parte del empleo en España y que suponen el 90% del tejido empresarial.

Con la propuesta de este plan, denominado ‘Pyme 375’, se completa ya el perímetro de la negociación de esta mesa de diálogo social, que incluye, además de la reducción de la jornada, el derecho a la desconexión digital y la mejora del registro horario para convertirlo en un instrumento electrónico, accesible para la Inspección de Trabajo.

El Ministerio de Yolanda Díaz se comprometió a elaborar un documento con la nueva propuesta, aunque, según han indicado fuentes empresariales a Europa Press, dicha propuesta escrita aún no ha llegado.

Nuevo tratamiento láser para la cirugía de uñas y los papilomas en el pie

0

Las afecciones podológicas, desde las musculoesqueléticas hasta aquellas que aparecen en la piel y en las uñas, pueden causar un dolor intenso, que limita la movilidad y afecta significativamente la calidad de vida de quienes las padecen.

Afortunadamente, existen tratamientos innovadores y eficaces como la terapia láser en podología, que permiten combatir estas dolencias. DM Clínica, un centro especializado en adicciones de pie y tobillo, dispone de esta avanzada tecnología para la realización de cirugía de uñas y papilomas en el pie, obteniendo resultados satisfactorios en la recuperación de sus pacientes.

Tratamiento láser para cirugía de uñas y papilomas en el pie

DM Clínica, a la vanguardia de las técnicas más punteras en el ámbito de la podología, dispone del láser Cure 4, un dispositivo con luz de diodo de alta potencia de gran utilidad para tratar múltiples patologías de los pies.

Concretamente, esta innovadora terapia láser en podología, es utilizada por los especialistas del centro para la realización de cirugía de uñas encarnadas, así como para la extirpación de verrugas plantares o papilomas. También, es utilizada para tratar afecciones menores del pie como hongos en las uñas, helomas (ojos de gallo) o fascitis plantar, entre otras.

La efectividad que ha demostrado esta tecnología se debe a que el láser penetra directamente en los tejidos afectados, eliminando las bacterias y hongos, estimulando la circulación sanguínea y promoviendo la regeneración celular. Como resultado se obtiene una mejora significativa en la condición del tejido afectado y en la reducción de los síntomas. 

Especialista en terapia láser en podología en Madrid

DM Clínica destaca como un centro de referencia en tratamientos del pie en Madrid, debido a que cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados en la aplicación de soluciones de podología de vanguardia, diseñados a la medida de las necesidades de los clientes.

A partir de una primera consulta diagnóstica, los especialistas evalúan la condición de cada paciente y proponen el tratamiento más eficiente para conseguir la curación completa en el menor tiempo posible.

Recientemente, DM Clínica ha obtenido el Certificado de Excelencia Médica otorgado por la organización Top Doctors, lo que destaca su compromiso con la calidad y la especialización en tratamientos de pie y tobillo.

España bate récords y recibe más de 11 millones de viajeros aéreos internacionales en agosto

0

España continúa batiendo récords en el sector turístico. El pasado mes de agosto, el país recibió cerca de 11,1 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que supone un aumento del 9,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de Turespaña.

El auge del turismo internacional beneficia a toda España

Este crecimiento del turismo se ve impulsado principalmente por el mercado internacional. Del total de viajeros que llegaron a España en agosto, el 56,6% provino de países de la Unión Europea, experimentando un crecimiento del 9,3%. El 43,4% restante, procedente del resto del mundo, también mostró un sólido aumento interanual del 9,9%.

En lo que va de año, España ha recibido más de 71 millones de pasajeros internacionales, un notable incremento del 11,9% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este auge del turismo internacional beneficia a toda España, con un impacto positivo en la economía y el empleo.

Reino Unido se mantiene como principal emisor de turistas

Reino Unido se posiciona como el principal emisor de turistas hacia España, con 2,6 millones de pasajeros en agosto, lo que representa el 23,6% del total de llegadas. Baleares y Canarias fueron los destinos predilectos para los británicos, recibiendo conjuntamente el 49% de este flujo.

Cabe destacar el crecimiento de otros mercados emisores importantes, como Alemania con un aumento del 7% en sus llegadas, Italia con un 13,1% más de viajeros y Francia, que incrementó su flujo en un 8,2%. Este dato revela la eficacia de las estrategias de diversificación turística que España ha implementado en los últimos años, atrayendo a visitantes de nuevos mercados y reduciendo la dependencia de los tradicionales.

La Comunidad Valenciana lidera el crecimiento en número de turistas

La Comunidad Valenciana se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los turistas internacionales, registrando un impresionante aumento del 13,1% en las llegadas durante agosto. Otras comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco, Andalucía y Madrid también experimentaron incrementos notables en el número de visitantes.

En este sentido, destaca el auge de la Comunidad Valenciana como destino turístico de primer orden, atrayendo a un número creciente de visitantes gracias a su oferta de sol y playa, su riqueza cultural y gastronómica, y la creciente popularidad de eventos como las Fallas.

Los aeropuertos españoles, principales puntos de entrada del turismo internacional

Los aeropuertos españoles se han convertido en las principales puertas de entrada para millones de turistas internacionales. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se posicionó como el de mayor tráfico en agosto, con 2,25 millones de pasajeros, seguido del aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 2,01 millones y el de Palma de Mallorca, con 1,79 millones.

Es importante señalar que este crecimiento del turismo también presenta desafíos, como la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sector y gestionar adecuadamente el impacto del turismo en los destinos más populares.

El turismo en España: un sector clave para la economía

El turismo se ha convertido en un pilar fundamental para la economía española, representando un porcentaje significativo del PIB del país. Este sector genera empleo y riqueza en todas las regiones, impulsando la creación de empresas y el desarrollo de infraestructuras.

El auge del turismo en España se debe a una combinación de factores, entre los que destacan:

  • Clima agradable: Con una gran cantidad de días soleados al año, España se convierte en un destino ideal para disfrutar del sol y la playa.
  • Riqueza cultural e histórica: España cuenta con un patrimonio cultural e histórico único, con ciudades emblemáticas como Madrid, Barcelona, Sevilla o Granada.
  • Gastronomía: La cocina española es reconocida a nivel mundial por su variedad y calidad, con platos tradicionales que se han convertido en auténticos iconos.
  • Infraestructuras turísticas: España cuenta con una amplia oferta de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta apartamentos turísticos, así como una excelente red de transportes.
  • Buena relación calidad-precio: España ofrece una excelente relación calidad-precio en comparación con otros destinos turísticos, lo que la convierte en una opción atractiva para todo tipo de viajeros.

España recibe más de 11 millones de viajeros aéreos internacionales en agosto, un 9,6% más que en 2023

0

El número de pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España en agosto se aproximó a los 11,1 millones de personas, un 9,6% más respecto al mismo mes del pasado año, según los datos publicados este miércoles por Turespaña.

De los casi 11,1 millones de viajeros internacionales que aterrizaron en España en agosto, el 56,6% provenía de países de la Unión Europea, un 9,3% más, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 43,4% restante, se incrementó un 9,9% interanual.

En el acumulado de los ocho primeros meses del año, España ha recibido 71,2 millones de pasajeros internacionales, un 11,9% más que en el mismo periodo de 2023, ha informado el Ministerio de Industria y Turismo.

En agosto aumentaron los pasajeros emitidos hacia España desde los principales países emisores, destacando además el crecimiento de Polonia, del 39,6%; de Estados Unidos, con un 16,2% de aumento, y del ‘resto de países’, con una subida del 12,1%.

Reino Unido, con 2,6 millones de pasajeros internacionales, generó el 23,6% del total del flujo de llegadas a España en agosto, con un avance interanual del 8,1%. Baleares y Canarias recibieron, conjuntamente, el 49% del total de pasajeros de origen británico.

Publicidad