martes, 22 julio 2025

Allianz lanza un fondo centrado en deuda pública y privada a muy corto plazo

0

La aseguradora Allianz ha anunciado la incorporación de un nuevo fondo a su oferta de productos de inversión. El ‘Allianz Rendimiento’ es un fondo de renta fija que pone el foco en activos públicos y privados a muy corto plazo, con el objetivo de ofrecer «rentabilidades acordes a los mercados» y garantizar «estabilidad en el valor liquidativo con volatilidades muy reducidas«.

Este lanzamiento se produce en un momento en el que los principales bancos centrales, como el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, han comenzado o se disponen a relajar su política monetaria, lo que podría restar atractivo a los activos de deuda a medida que se recorten los tipos de interés. En este contexto, el nuevo fondo de Allianz busca aprovechar las rentabilidades de estos activos antes de que se produzca dicha tendencia.

Allianz Expande su Oferta de Renta Fija

Según la información proporcionada por Allianz, este nuevo fondo de renta fija se centra en activos con una «rentabilidad predecible», lo que lo convierte en una inversión «estable y poco volátil». La compañía señala que el perfil de inversor adecuado para este producto es el de una persona «conservadora que prefiere inversiones seguras y estables».

Cabe destacar que el lanzamiento de este fondo se produce en el marco de una expansión de la oferta de productos de renta fija de Allianz, que ahora cuenta con un total de seis fondos de esta categoría. Esta diversificación de la gama de inversiones en renta fija refleja la estrategia de la aseguradora de ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los diferentes perfiles de inversores.

Una Alternativa Conservadora en un Contexto de Cambios en la Política Monetaria

El nuevo fondo ‘Allianz Rendimiento’ surge en un contexto de política monetaria en el que los principales bancos centrales han comenzado o se disponen a relajar sus respectivas políticas. En el caso del BCE, este organismo llevó a cabo el primer recorte de tipos de interés el pasado mes de junio, dejándolos en el 4,25%, y se prevé que vuelva a suavizarlos este mes. Por su parte, el mercado descuenta que la Fed dé inicio este mes a la flexibilización monetaria, con los tipos situados actualmente en el 5,25-5,5%.

En este escenario de relajación de la política monetaria, el nuevo fondo de Allianz se presenta como una alternativa conservadora para los inversores que buscan rentabilidades en el mercado de renta fija, pero sin asumir altos niveles de riesgo ni de volatilidad. De esta manera, la aseguradora ofrece a sus clientes una opción estable en un contexto de cambios en las políticas de los principales bancos centrales.

Joaquín Prat vuelve a sembrar la polémica por sus críticas contra Sofía Suescun

0

Joaquín Prat regresa con ganas a Telecinco

Joaquín Prat lleva una temporada polemizando por todos los asuntos relacionados con las noticias del corazón, parece que desde que Ana Rosa Quintana le cedió el trono de las mañanas, el presentador ha decidido dictar sentencias sobre todos los temas para los que él tiene una opinión indiscutible, en este caso la noticia del verano tiene que ver con Sofia Suescun y su madre.

El periodista no ha dejado títere con cabeza y ha dejado clara su opinión para demostrar que no tiene pelos en la lengua, la frase contundente con la que ha expresado su desacuerdo por las formas de las dos protagonistas ha sido: «Qué rentable es un conflicto», de esta forma ha resumido de forma impecable lo que ha sucedido con las dos mujeres durante estos últimos días.

Joaquín Prat

Joaquín Prat habla claro sobre el negocio de las exclusivas

El presentador comenzaba así su saludo: «Volvemos fuertes con las pilas cargadas y estamos dispuestos a ofrecerles, fundamentalmente, la mejor información. Vamos a estar con ustedes todas las mañanas de lunes a viernes para contarles las noticias, la actualidad, como mejor sabe hacer este equipo. En directo y desde el rigor más absoluto.», confirmaba.

Joaquín Prat volvía al Club social de Vamos a ver para presentar esta sección con Verónica Dulanto, que sustituye a Adriana Dorronsoro que ha pasado el verano en ese puesto para cubrir las vacaciones del comunicador, cuando le pusieron al día sobre la pelea entre Sofía Suescun y Maite Galdeano él comprobó que la vida sigue igual y así lo manifestó.

Joaquín Prat se pone al día con las noticias del corazón

Verónica Dulanto quiso hacer un resumen de lo que había sucedido entre Maite Galdeano y su hija: «Este es el percal, Joaquín. No sé si has estado al tanto este verano, pero no sabes la que se está liando.», le recordaba la presentadora al mismo tiempo que Lequio dejaba clara su opinión: «El problema es que como prácticamente hacen teatro de todo, nada tiene pinta de ser verdad. En un principio pensé que todo esto podía ser un montaje, pero por desgracia, yo creo que no lo es.», confirmaba el italiano.

Joaquín Prat se enfrenta este otoño a varios retos televisivos, por una parte tiene que mantener la audiencia de las mañanas, algo que será más sencillo que los problemas a los que tienen que enfrentarse los programas de tarde y los que se asoman en prime time, pero por otro lado tendrá que ver si el formato de «Dinastías», se consolida porque las audiencias son mucho más bajas de lo esperado.

Llega la IV edición de los Premios a la Sostenibilidad, convocados por las asociaciones de posventa

0

Las asociaciones empresariales de la cadena de valor de la posventa de automoción, Sernauto, Ancera, Cetraa y Conepa, se han unido nuevamente para lanzar la cuarta edición de los «Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa«. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar y reconocer los proyectos de sostenibilidad desarrollados por empresas del sector, fomentando así su transformación hacia una economía más verde, digital e inclusiva.

Estos premios se han consolidado como una plataforma destacada para impulsar y dar a conocer las mejores prácticas en materia de sostenibilidad dentro de la industria de la posventa automotriz. La convocatoria de este año busca destacar aquellas iniciativas que han generado un impacto positivo en tres áreas clave: el entorno, las personas y la innovación sostenible.

Categorías y Reconocimientos Destacados

La cuarta edición de los «Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa» entregará un total de diez distinciones, cada una enfocada en premiar proyectos que hayan demostrado un compromiso excepcional con la sostenibilidad. Además, en respuesta a la acogida del año anterior, se volverá a otorgar un Premio Especial ‘MicroPyMe’ a una empresa de entre 1 y 10 trabajadores que haya impulsado la sostenibilidad en sus operaciones.

Proceso de Participación y Plazos

Las empresas interesadas en participar podrán presentar sus candidaturas a través del formulario disponible en la página web de los premios, durante el período comprendido entre el 9 de septiembre y el 22 de octubre. En el formulario, deberán especificar el tipo de empresa y la categoría a la que postulan su proyecto.

Impulso a la Sostenibilidad en la Posventa Automotriz

Estas asociaciones, conscientes de la importancia creciente de la sostenibilidad en la industria, han decidido redoblar sus esfuerzos para reconocer y visibilizar aquellas iniciativas que están marcando la pauta en la transformación hacia una economía más verde y responsable. Con la celebración de esta cuarta edición de los «Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa», esperan inspirar a más empresas del sector a adoptar prácticas sostenibles y a liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.

Bruselas autoriza la unión de la empresa eslovena Hidria con la española Gonvarri

0

La Comisión Europea ha otorgado su aprobación a la adquisición de la empresa eslovena Hidria por parte de la española Gonvarri Corporación Financiera. Tras analizar la operación, el Ejecutivo comunitario ha determinado que la transacción no tendrá un impacto negativo en el mercado único europeo ni en una parte sustancial del mismo.

El anuncio se produce tras un exhaustivo proceso de revisión por parte de las autoridades de competencia de la Unión Europea. La Comisión Europea ha examinado detenidamente los detalles de la operación, que se enmarca en el sector del automóvil y de productos industriales, y ha concluido que no plantea problemas de competencia, ya que la posición de mercado de las empresas involucradas tras la transacción será «limitada».

LA TRANSACCIÓN Y SU IMPACTO EN EL MERCADO

El expediente de la operación fue notificado a Bruselas el pasado 12 de agosto y ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado, que se aplica a los casos menos problemáticos desde el punto de vista de la competencia. Este procedimiento permite un análisis más ágil y eficiente de las operaciones que no plantean dudas significativas en cuanto a su impacto en el mercado.

La Comisión Europea ha determinado que la posición de mercado de las empresas involucradas tras la transacción será «limitada», lo que significa que no se prevén efectos negativos en la competencia ni en el correcto funcionamiento del mercado único europeo. Esta conclusión se basa en un exhaustivo análisis de los detalles de la operación y de la estructura del mercado en el que operan Hidria y Gonvarri Corporación Financiera.

Es importante destacar que la aprobación de esta operación por parte de la Comisión Europea es un paso clave en el proceso de consolidación del sector del automóvil y de productos industriales en Europa. La combinación de las capacidades y recursos de Hidria y Gonvarri Corporación Financiera podría generar sinergias y fortalecer la competitividad del grupo en los mercados en los que opera.

IMPORTANCIA DE LA APROBACIÓN PARA LAS EMPRESAS INVOLUCRADAS

Para Gonvarri Corporación Financiera, la aprobación de la Comisión Europea representa una importante victoria en su estrategia de crecimiento y diversificación geográfica. La adquisición de Hidria le permitirá ampliar su presencia en el mercado europeo y diversificar su cartera de productos y servicios.

Por su parte, Hidria se beneficiará de la experiencia y los recursos de su nuevo propietario, lo que podría impulsar su desarrollo y fortalecer su posición competitiva en el mercado. La operación también abre nuevas oportunidades de colaboración e integración entre ambas empresas, lo que podría redundar en mejoras en la eficiencia y en la calidad de los productos y servicios ofrecidos a sus clientes.

En resumen, la aprobación de la Comisión Europea a la adquisición de Hidria por parte de Gonvarri Corporación Financiera es un hito significativo en la evolución del sector del automóvil y de productos industriales en Europa. Esta operación podría generar sinergias y fortalecer la competitividad de ambas empresas, beneficiando en última instancia a los consumidores y a la economía europea en su conjunto.

Elegir las flores adecuadas para honrar la memoria de un ser querido

0

La selección de las flores adecuadas para un funeral desempeña un papel fundamental en la transformación de un evento significativo. Existe una amplia variedad de opciones para escoger aquellas que marcan la diferencia entre una celebración ordinaria o memorable. Su capacidad para comunicar sentimientos las convierte en un elemento esencial para este momento tan especial.

El envío de una corona de flores supone escoger un arreglo funerario apropiado para la ocasión. Esto no siempre es fácil, sobre todo, porque es un símbolo de respeto y amor hacia la persona fallecida. La mayoría de estas decoraciones suelen incluir claveles, rosas, margaritas y crisantemos, entre otras variedades. Por lo que si no tenemos claro cuál elegir para honrar su memoria, lo mejor es solicitar asesoramiento profesional.

La sanación del duelo: el poder transformador de las flores

A medida que se aproxima el Día de Todos los Santos, la elección de las flores se convierte en un aspecto de gran importancia. Estos arreglos florales embellecen las tumbas, pero, ante todo, tienen un significado de amor y respeto por aquellos seres queridos que ya no están con nosotros. Esta celebración plantea la necesidad de elegir los ramos de flores para rendir este tributo especial que perdura en el tiempo.

El lenguaje silencioso cargado de sentimientos

Las flores trascienden a lo meramente estético, su diversidad de colores y fragancias evocan emociones profundas. Tienen la capacidad de comunicar sentimientos con un lenguaje silencioso, que expresa amor, gratitud o condolencias. Esta conexión emocional es de gran importancia en un funeral o el Día de Todos los Santos.

Las flores y su importancia en la sanación emocional

Un ramo de flores tiene un gran poder transformador, puesto que pueden ofrecer consuelo tanto a la familia como a los amigos en este momento de duelo. Su belleza y fragancia tienen la capacidad de mejorar el estado de ánimo y proporcionar una experiencia placentera en la salud emocional.

Está demostrado que la presencia de centros de flores en este entorno contribuye a crear un ambiente de paz y reflexión, ayudando a los asistentes a recordar los momentos compartidos con este ser querido.

Escoger un ramo de flores a medida

Elegir un ramo de flores personalizado va más allá de un simple regalo. Al tener en cuenta las preferencias de esa persona que ha sido tan importante en nuestra vida, mostramos un mayor interés por lo que le gustaba. Evidentemente, al escoger su flor favorita, este gesto se vuelve más conmovedor.

En conclusión, elegir las flores adecuadas para despedir a un ser querido es de gran relevancia. La selección del ramo o corona apropiada embellece el entorno y transmite un mensaje de respeto y amor hacia el difunto. Por eso, es esencial conocer el significado de cada flor y su simbolismo cuando tiene lugar esta pérdida. Para estas ocasiones, confía en profesionales en este sector, como Flores Tanatorios. Esta floristería es todo un referente en la Comunidad de Madrid por su especialización en coronas, centros y ramos de flores para difuntos a medida.

Ojo a esta nueva estafa que te vacía la cuenta del banco con un solo clic

A partir de los avances tecnológicos y de la notoria proliferación de Internet, como sociedad hemos sido testigos de innumerables beneficios derivados del impacto que han tenido estos aspectos en nuestras vidas. Sin embargo, la estafa, el robo y la suplantación han sido algunos de los muchos problemas que también han surgido de la mano con la interconexión en línea y las cada vez más avanzadas herramientas tecnológicas a las que tienen acceso tanto las personas honestas como aquellas que solo buscan hacerle el mal a los demás.

Cuenta estafa

Bajo esta lógica, métodos de estafa como la denominada «ingeniería social» han ido tomando cada vez más fuerza. Según Kaspersky, empresa líder en el desarrollo de software de ciberseguridad, esta técnica consiste en la manipulación de las víctimas para que estas entreguen «voluntariamente» su información confidencial, aprovechándose de su confianza y del desconocimiento con respecto a factores relacionados con la tecnología, lo cual los lleva a revelar hasta sus datos más privados.

Con esta estafa un solo clic podría dejarte en la ruina

Estafa clic

No obstante, lo anterior se queda corto ante la nueva estrategia que se viene empleando desde hace varios años para estafar a las personas en Internet: el malvertising. Este método consiste en la inclusión de anuncios infectados en redes publicitarias verificadas, los cuales hacen presencia en páginas web confiables y reconocidas. Por medio de esta técnica, basta con un clic para que los ciberdelincuentes redirijan al usuario a sitios maliciosos o instalen software malicioso en su dispositivo.

El malvertising resulta preocupantemente efectivo debido a que se aprovecha de la buena reputación de los sitios en los que los atacantes acceden a espacios publicitarios legítimos, para vulnerar la seguridad de los usuarios y vaciarles las cuentas bancarias. Lo más grave es que con un clic, aunque sea accidental, ya le estarás abriendo las puertas a esta estafa, por lo que resulta fundamental tomar medidas para prevenir lo máximo posible ser víctima de este tipo de prácticas.

¿Cómo evitar caer en esta estafa?

Estafa cuenta

Si hay algo bueno en el ámbito de las estafas, es que por lo general siempre existen alternativas que, si las ponemos en práctica, pueden reducir el riesgo de caer en las garras de los amigos de lo ajeno.

En este caso particular, te recomendamos emplear bloqueadores de anuncios, no interactuar con cualquier aviso publicitario y mantener los dispositivos y el software actualizados. De esta forma, gracias a que tendrás conocimiento acerca del funcionamiento de este tipo de estafa e información sobre cómo puedes evitar caer en ella, estarás reduciendo significativamente el riesgo de perder tu información por culpa del malvertising; recuerda: es mejor desconfiar de más que confiar ciegamente en lo que nos encontramos en Internet, pues el precio a pagar podría ser bastante caro.

Agricultura lanza una consulta pública para debatir la ley de control e inspección de la pesca marítima

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado un importante proceso de actualización de la Ley de Pesca Marítima del Estado, con el objetivo de adaptarla a los cambios recientes en la legislación comunitaria y la gobernanza internacional de los océanos. Esta iniciativa se enmarca dentro de un paquete legislativo más amplio que busca sentar los principios rectores de la política pesquera española para los próximos años.

La aprobación de esta nueva normativa es un compromiso programático del Gobierno, que responde a la necesidad de modernizar una ley que lleva más de 20 años en vigor. Entre los principales objetivos de esta reforma se encuentra la flexibilización del régimen sancionador y la armonización con el resto de los sistemas de cumplimiento de los Estados miembros de la UE.

Incorporación de Modificaciones de la Unión Europea

Una de las principales novedades del anteproyecto de ley es la incorporación de las modificaciones de varios reglamentos de la Unión Europea en materia de control, aprobadas en diciembre de 2023. Esto permitirá a España alinearse con los estándares establecidos a nivel comunitario, fortaleciendo la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Además, la nueva ley contempla una nueva regulación de las infracciones, introduciendo un elemento de flexibilización en la tipificación de las conductas infractoras. Esto se hará a través del establecimiento de una serie de criterios en línea con el sistema introducido por la reforma del reglamento de control comunitario.

Refuerzo de los Sistemas de Control

Otra de las principales innovaciones de la nueva ley es el refuerzo de los sistemas de control, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Política Pesquera Común. Esto permitirá a las autoridades españolas contar con herramienses más eficaces para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en el sector pesquero.

Cabe destacar que esta reforma se enmarca dentro de un paquete legislativo más amplio, que incluye también la reciente Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, aprobada en marzo de 2023. Asimismo, se prevé la aprobación de una tercera normativa destinada a la ordenación del sector y la comercialización.

En resumen, la actualización de la Ley de Pesca Marítima del Estado representa un paso crucial para adaptar la normativa española a los desafíos actuales del sector pesquero, fortaleciendo los mecanismos de control, sanción y armonización con la Unión Europea. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno por consolidar una política pesquera sostenible y eficiente a nivel nacional e internacional.

Sabadell advierte que la OPA a Grifols podría complicarse si Brookfield exige pagar menos por las acciones ‘B’

0

La noticia del posible lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) por parte de Brookfield Capital Partners sobre la empresa española de hemoderivados Grifols ha generado gran expectativa en los mercados. Sin embargo, la compañía se enfrenta a diversos retos que podrían complicar la ejecución de esta operación.

Uno de los principales puntos de atención es el tratamiento que Brookfield otorgaría a las diferentes clases de acciones de Grifols. Según los analistas del Banco Sabadell, si la firma canadiense busca pagar menos por las acciones de clase ‘B’ de la compañía, que son las que cotizan en el Mercado Continuo, esto podría «complicar mucho» el lanzamiento de la OPA.

ESTATUTOS DE GRIFOLS PODRÍAN OBSTACULIZAR LA OPA

De acuerdo con los estatutos de Grifols, ambas clases de acciones, ‘A’ y ‘B’, deben pagarse al mismo precio en una OPA de exclusión. Por lo tanto, Brookfield buscaría pagar la misma prima para ambas, lo que llevaría a distintos precios, dado que las de clase ‘B’ han cotizado históricamente con un descuento de entre el 30% y 40%.

Para superar este desafío, Brookfield supeditaría el lanzamiento de la OPA a un cambio en los estatutos de Grifols que le permita pagar menos por las acciones de clase ‘B’. Este movimiento requeriría el voto favorable de la mayoría de estas acciones, así como también de las de clase ‘A’ si se alcanza el quórum del 50,01%.

FONDOS INVERSORES BUSCAN MEJORES CONDICIONES

Otro factor que podría complicar la OPA es la posición de los grandes fondos que han invertido en Grifols. Según se ha informado, estos inversores habrían contratado asesoramiento legal por separado para exigir un precio superior a los 15 euros por acción, niveles también anteriores a la publicación del informe del fondo bajista Gotham City Research.

Esta situación pone de manifiesto las tensiones que podrían surgir entre los diferentes grupos de interés, lo que podría dificultar la llegada a un acuerdo sobre los términos de la oferta.

Ante este contexto, Grifols ha decidido aplazar su próximo Capital Markets Day, previsto para el 10 de octubre, a la espera de mayor claridad sobre los avances de la posible OPA. La compañía continúa con el proceso de «due diligence», la auditoría externa previa a la ejecución de una operación de esta envergadura.

En resumen, la potencial OPA de Brookfield sobre Grifols enfrenta desafíos relacionados con el tratamiento de las diferentes clases de acciones y las exigencias de los fondos inversores, lo que podría complicar y retrasar el lanzamiento de esta operación. La evolución de estas negociaciones será clave para determinar el futuro de la empresa española de hemoderivados.

Level ofrece más de 277.000 plazas entre Barcelona y América para la temporada invernal

0

La aerolínea Level, perteneciente al grupo IAG, ha programado un total de 277.588 asientos entre Barcelona y el continente americano para la próxima temporada de invierno, la cual dará inicio el 27 de octubre. Este anuncio, realizado a través de un comunicado de prensa, refleja el compromiso de la compañía por mantener una «conectividad robusta y constante» desde el aeropuerto de Barcelona hacia diversos destinos en América.

La chief commercial officer de Level, Lucía Adrover, ha destacado que la razón de ser de la aerolínea es conectar Barcelona de manera directa y sin escalas con destinos de largo radio. Para la próxima temporada de invierno, Level prevé sumar un nuevo destino a los ya existentes, alcanzando un total de seis: Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles (Estados Unidos), Buenos Aires (Argentina) y Santiago de Chile (Chile).

Expansión de Rutas y Frecuencias en el Mercado Estadounidense

En el mercado estadounidense, Level ha incrementado su oferta de asientos en un 9% en comparación con el año anterior, estableciendo además un vuelo directo a Miami, un destino que estrenó durante la primavera y que ahora operará durante todo el año. La compañía mantendrá una operativa de tres vuelos semanales a este país.

Fortalecimiento de Presencia en Sudamérica

En Sudamérica, Buenos Aires tendrá un vuelo diario y sumará una octava frecuencia a partir de diciembre los sábados. Por su parte, Santiago de Chile mantendrá sus tres frecuencias semanales durante la temporada de invierno.

Este anuncio de Level representa un claro fortalecimiento de su presencia en el mercado transatlántico, consolidando su posición como una aerolínea clave en la conectividad entre Barcelona y diversos destinos en América. La ampliación de rutas y frecuencias, junto con el incremento en la oferta de asientos, evidencian la apuesta estratégica de la compañía por este mercado.

Albert Rivera vuelve a Antena 3: habla de su hija con Malú

0

Albert Rivera regresa a la televisión 5 años después de dejar la política

Susanna Grisso ha comenzado fuerte la temporada, la primera entrevista de su programa tras su regreso de las vacaciones ha sido para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después ha entrevistado al que fue líder del partido Ciudadanos y que sufrió una debacle electoral que le hizo retirarse de la política.

Albert Rivera vuelve a la televisión y habla sobre su hija Lucía de 4 años, fruto de su relación con la cantante Malú, de la que se separó poco tiempo después, también ha querido hablar de su hija Daniela, que es la mayor y que también es hija de la psicóloga Mariona Saperas, la mujer con la que estuvo casado más de doce años.

Albert Rivera
Albert Rivera en una rueda de prensa

Albert Rivera se muestra cariñoso cuando habla de sus hijas

El ex político ha tenido palabras de afecto para sus hijas: «Son lo más importante que me ha pasado en la vida. Me han hecho mejor persona de lo que era antes. Te ayudan a comprender el mundo de otra manera. Ahora tengo más tiempo para estar con ellas. A Lucía la veo muy a menudo. La mayor vive en Barcelona, pero ahora también la veo más.», asegura.

Albert Rivera se alegra de que desde que dejó el mundo de la política tenga más tiempo de calidad para compartir con sus hijas, ahora lo ve todo de una forma muy diferente, asegura que incluso puede apagar el móvil, algo impensable en su etapa como líder de Ciudadanos, su vida ha dado un vuelco inesperado tras abandonar la política antes de lo que nadie podía imaginar.

Albert Rivera habla de los valores que más le importan

Para el ex líder de Ciudadanos hay dos cuestiones elementales que le enseñaron en su infancia: la libertad y la responsabilidad: «Que nadie les imponga nada, que se eduquen en la libertad y la responsabilidad.» dice. También quiere que se respete la privacidad de las personas que no quieren contar su vida: «Yo vivo con naturalidad, pero no cuento con quien estoy o con quien viajo.», confirma.

Albert Rivera no entiende por qué tras su salida de la política sigue despertando ese interés para la prensa: «Cinco años después te encuentras cámaras escondidas haciéndote fotos a ti y a tu familia.», se queja. Tal vez este hecho tenga más que ver con su relación con la cantante Malú que ha sido la última mujer con la que se ha relacionado al catalán.

La confianza del consumidor repunta un punto en julio, llegando a su mejor nivel en un año

0

La confianza del consumidor español ha experimentado un importante repunte en los últimos meses, alcanzando su mayor nivel desde julio de 2023. Según los datos publicados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió un punto en julio respecto al mes anterior, situándose en 89,4 puntos.

Este aumento se debe principalmente a la mejor valoración de los consumidores sobre la situación económica actual, mientras que sus expectativas han retrocedido ligeramente. El indicador sobre la situación actual aumentó 3,7 puntos en julio, hasta los 86,6 puntos, su valor más alto en el último año. Por el contrario, el indicador de expectativas disminuyó 1,6 puntos, hasta un total de 92,2 puntos.

MEJORA DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL

El avance de la valoración de la situación actual registrado en el séptimo mes de 2024 se debe a la evolución positiva de sus tres componentes. Así, la valoración de la situación económica actual subió 4,6 puntos respecto a junio; la de los hogares avanzó 2,5 puntos, y la valoración sobre el mercado de trabajo repuntó 4 puntos.

Estos datos reflejan una recuperación gradual de la economía española y una mayor confianza de los consumidores en su situación personal y en las perspectivas laborales. Sin embargo, tanto el indicador sobre la situación actual como el de expectativas permanecen por debajo de la cota de los 100 puntos que separa la percepción positiva de la negativa.

EVOLUCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DEL CONSUMIDOR

A pesar de la mejora en la valoración de la situación actual, las expectativas de los consumidores han retrocedido ligeramente en el último mes. Este descenso en el indicador de expectativas puede estar relacionado con la incertidumbre que aún rodea a la recuperación económica y a la evolución de factores externos como la inflación, los tipos de interés o la situación geopolítica.

No obstante, el hecho de que el Índice de Confianza del Consumidor se sitúe en 89,4 puntos, su mayor nivel en más de un año, sugiere que los consumidores mantienen una actitud relativamente optimista sobre la evolución de la economía y su propia situación financiera. Esta confianza del consumidor es un elemento clave para impulsar el consumo y la demanda interna, dos pilares fundamentales para la consolidación de la recuperación económica.

IMPORTANCIA DE LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. Este indicador es ampliamente utilizado por los analistas y las autoridades económicas para monitorizar la evolución del sentimiento de los consumidores y su posible impacto en el desempeño de la economía.

En este sentido, el aumento de la confianza del consumidor registrado en julio es una buena señal para la recuperación económica, ya que refleja una mayor disposición de los hogares a realizar gastos y a mantener o aumentar su nivel de consumo. Esta tendencia positiva puede contribuir a impulsar la actividad empresarial, la creación de empleo y, en definitiva, a fortalecer la dinámica de crecimiento de la economía española.

En conclusión, el repunte de la confianza del consumidor hasta su mayor nivel en más de un año es una noticia alentadora que refleja la paulatina mejora de la situación económica y la recuperación de la capacidad adquisitiva de los hogares españoles. Sin embargo, será necesario monitorizar la evolución de las expectativas y de otros indicadores clave para consolidar esta tendencia positiva y asegurar una recuperación sostenible a largo plazo.

Elewit y Dunas presentan un fondo sostenible de 120 millones de euros en colaboración con Adara Ventures

0

La industria energética se enfrenta a un desafío crucial en la actualidad: lograr una transición hacia un modelo energético más sostenible y descarbonizado. En este contexto, la colaboración entre empresas y fondos de capital de riesgo adquiere una relevancia estratégica para fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que aceleren este proceso.

Recientemente, Elewit, la plataforma tecnológica de Redeia, y Dunas, filial del grupo Energía Bogotá, han dado un paso importante en esta dirección al seleccionar a la firma de capital de riesgo Adara Ventures para la creación del fondo ‘Adara Ventures Energy I’.

Financiando la Innovación en el Sector Energético

Este nuevo fondo, que cuenta con una inversión global de 120 millones de euros, tiene como objetivo principal financiar en etapas iniciales a empresas especializadas en el desarrollo de tecnologías que aceleren la transición hacia un modelo energético descarbonizado.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha desempeñado un papel crucial en este proyecto, aportando 35 millones de euros al fondo. Esta participación pública busca identificar y fomentar la futura generación de tecnología innovadora en Europa y América, centrándose en aquellos desarrollos que contribuyan a garantizar un suministro eléctrico de calidad con seguridad, eficiencia y sostenibilidad energética.

Adara Ventures, la firma de capital de riesgo seleccionada para gestionar el fondo, cuenta con una amplia experiencia en la identificación y apoyo a empresas ‘early-stage’ (fase inicial) con fortalezas técnicas en software, datos, componentes y dispositivos. De esta manera, el fondo complementará las actividades de innovación y capital de riesgo de Elewit y Energía Bogotá, enriqueciendo el ecosistema de innovación en el sector energético.

Impulsando Soluciones Sostenibles y Líderes Tecnológicos

El fondo ‘Adara Ventures Energy I’ ha sido clasificado como artículo 9 (con objetivos explícitos de sostenibilidad) del reglamento SFDR de finanzas sostenibles de la Unión Europea (UE). Esta clasificación refleja el compromiso del fondo con la sostenibilidad y la transición energética.

Para la directora de Elewit, Silvia Bruno, el lanzamiento de este fondo representa una oportunidad para mejorar la visibilidad y dar exposición a las mentes más brillantes de toda Europa y América, creando así nuevos líderes en sectores tecnológicos relacionados con la energía.

Por su parte, el vicepresidente de innovación y gestión de negocios de Energía Bogotá, Álvaro Villasante, ha expresado que su participación en el fondo tiene como objetivo apoyar las soluciones tecnológicas más innovadoras para facilitar su integración en las unidades operativas y procesos de la empresa, fomentando así los esfuerzos en materia de sostenibilidad y transición energética.

En resumen, el fondo ‘Adara Ventures Energy I’ se presenta como una iniciativa estratégica que impulsa la innovación y el desarrollo de tecnologías disruptivas en el sector energético, con el fin de acelerar la transición hacia un modelo más sostenible y descarbonizado. La colaboración entre empresas y fondos de capital de riesgo, como la establecida entre Elewit, Energía Bogotá y Adara Ventures, puede ser clave para generar soluciones transformadoras y liderar el cambio en la industria energética.

Ryanair se opone al alza de tasas de Aena y advierte que perjudica el crecimiento del tráfico aéreo en España

0

Ryanair, la aerolínea de bajo costo, ha expresado su preocupación por el impacto de las subidas de tasas impuestas por Aena, el gestor aeroportuario español. En una rueda de prensa, el consejero delegado de la compañía, Eddie Wilson, ha señalado que estas subidas están ralentizando el aumento del tráfico aéreo en España, donde Ryanair tenía previsto incrementar su capacidad en un 6% para el próximo año, frente al 9% de crecimiento a nivel global.

Según Wilson, el impacto de la subida de tasas del 4,09% aplicada desde marzo de este año ha representado un aumento de aproximadamente 50 millones de euros en los costes de Ryanair. Además, la aerolínea irlandesa ha presentado un recurso formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra la propuesta de Aena de incrementar las tasas en un 0,54% a partir de marzo de 2025, ya que consideran que esto incumple la decisión del Gobierno español de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2026.

La Estrategia de Ryanair: Congelar las Tasas y Fomentar el Crecimiento en Aeropuertos Regionales

Wilson ha criticado que Aena esté centrando sus inversiones en otros países de Latinoamérica, como Brasil, en lugar de priorizar los aeropuertos españoles, especialmente los regionales, que son donde Ryanair tendría intención de crecer. Según el directivo, la estrategia correcta sería congelar las tasas y permitir el crecimiento del tráfico en estos aeropuertos, lo que a su vez aumentaría los ingresos y, una vez afianzada esta situación, entonces podrían evaluarse subidas de tasas.

Esta política, afirma Wilson, iría encaminada a paliar los problemas de la España Vaciada y diversificar la oferta turística más allá de los destinos de sol y playa tradicionales. «Tenemos los aeropuertos, tenemos los aviones, solo hay que hacerlo competitivo», ha aseverado el directivo, recalcando que no es necesario construir «nada nuevo», sino cambiar la mentalidad y permitir que los aeropuertos tengan más tráfico.

El Impacto en los Planes de Crecimiento de Ryanair en España

A principios de este año, Ryanair presentó un plan de crecimiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al Ministro de Transportes que proyectaba un crecimiento del 40% del tráfico de pasajeros, sobre todo en aeropuertos regionales, transportando a más de 77 millones de pasajeros en los próximos 10 años. Sin embargo, ahora la compañía considera que estos planes se ven muy afectados por el aumento de los costes.

No obstante, Wilson indica que si Aena «introdujera un plan de descuentos», Ryanair podría valorar el aumento de la capacidad en aeropuertos como los de Granada, Zaragoza, Valladolid, Jerez o Reus. Cabe destacar que desde 2016, Ryanair no ha abierto ninguna nueva base regional en España, mientras que sí lo ha hecho en otros países como Italia, Croacia o Marruecos, lo que la aerolínea considera una «consecuencia directa de la incapacidad de Aena para ofrecer tarifas competitivas».

En resumen, Ryanair hace un llamamiento a las autoridades españolas para que congelen las tasas aeroportuarias y ofrezcan incentivos que permitan el crecimiento del tráfico en los aeropuertos regionales, con el objetivo de impulsar la conectividad aérea y diversificar la oferta turística en España.

Las startups revolucionan el sector de las mudanzas

0

Que la digitalización ha modificado gran parte de los sectores con los que interactuamos en nuestro día a día no es ningún secreto para nadie. Pese a que algunos de ellos, especialmente los más tradicionales, eran algo reticentes en un primer momento, la realidad es que todos ellos han terminado por convencerse de las bondades que nos brinda el canal online para poder mejorar la operativa de nuestro negocio.

Cuando hacemos referencia al sector startup, normalmente tendemos a relacionarlo irremediablemente con industrias como la ciencia, los ordenadores o el sector de los videojuegos. Sin embargo, existen muchos más campos en los que estas empresas emergentes han irrumpido con el objetivo de cambiar las reglas del juego. El sector de las mudanzas, entre ellos, como podemos leer en este artículo de El Español gracias al buen trabajo de empresas como Porter Delivery.

La redefinición del sector de las mudanzas

Históricamente, cuando teníamos que encontrar una empresa a la que poder encargarle nuestra próxima mudanza, no teníamos muchas opciones disponibles. Todo pasaba por preguntar a algún conocido o hacer una búsqueda rápida en internet para encontrar algo de información. Sin embargo, dado que muchas empresas no se habían digitalizado, era complejo poder encontrar a alguien que fuera capaz de ofrecernos un presupuesto en unos pocos clics.

Ahora, gracias a empresas como la mencionada previamente o a este comparador de empresas de mudanzas, el paradigma ha cambiado por completo. Apenas tenemos que introducir unos pocos datos básicos de la mudanza que queremos realizar, como es el caso de la ciudad en la que se va a llevar a cabo, para que podamos tener un presupuesto orientativo y conocer cuáles son todas las empresas que brindan este tipo de servicios a nuestro alrededor. Así como las diferencias que existen entre todas ellas.

Adaptándose a tus necesidades

Al igual que la tecnología y las empresas han cambiado y han ido evolucionando, también lo ha hecho nuestro día a día y las necesidades que tenemos en nuestra rutina diaria. Por este motivo, es posible que nos encontramos ante la situación de que un transportista nos falle en el último momento o que nos tengamos que mudar en tiempo récord. Un conjunto de situaciones que años atrás hubieran sido imposibles de salvar y hubiéramos tenido que recaer en alguna solución alternativa hasta poder encontrar a una empresa que pueda cubrir con las necesidades que requiere nuestra mudanza.

Ahora, empresas como MudanzasEspañol nos permiten poder encontrar empresas que tienen disponibilidad inmediata para realizar cualquier tipo de mudanza. Además, no se centran en las clásicas mudanzas dentro de una misma ciudad, que cada vez son menos frecuentes. Sino que gracias a la inversión que han realizado para desarrollar una plataforma muy completa, también nos permiten gestionar mudanzas internacionales y de empresas.

Lo único que tenemos que hacer es pedir un presupuesto, una selección de empresas nos ofrecerán su estimación y, acto seguido, ya podremos hacer la contratación una vez tengamos todos los datos claros. Una nueva demostración de cómo la tecnología ha sido capaz de mejorar el día a día de las personas, facilitando procesos que hace algunos años resultaban especialmente complejos de abarcar.

La polaca eSky se queda con Thomas Cook en un movimiento sorprendente de Fosun Tourism Group

0

La compañía polaca eSky Group ha anunciado la adquisición de la legendaria agencia de viajes Thomas Cook. Este acuerdo se ha cerrado tras llegar a un acuerdo con Fosun Tourism Group, la empresa china que adquirió Thomas Cook por tan solo 12 millones de euros cuando quebró en 2019.
Esta movida estratégica impulsará un crecimiento significativo de Thomas Cook y le permitirá reforzar su posición en Europa Occidental, gracias al acceso al inventario de vuelos de eSky.

Según el comunicado publicado en la agencia PRNewswire, la adquisición forma parte de la estrategia de eSky Group para diversificarse y pasar de vender solo vuelos a ofrecer paquetes vacacionales en sus mercados actuales de Europa y Latinoamérica, así como para expandirse aún más en Europa Occidental.

Un Inyección de Financiación y Reconstrucción de Marca

Por su parte, el consejero delegado de Thomas Cook Tourism, Alan French, ha valorado que el cierre de esta transacción inyectará una importante financiación al negocio mientras reconstruye la marca y acelera el crecimiento de esta emblemática empresa.

eSky Group, fundada en 2024, es una plataforma de viajes referente en la región de Europa Central y Oriental, que opera con las marcas eSky y eDestinos en más de 50 países. Ha prestado servicio a más de 150 millones de clientes, con acceso a más de 550 aerolíneas y 1,3 millones de hoteles.

Además, el operador turístico polaco tiene más de 800 empleados, incluido un equipo de desarrollo interno de más de 190 personas, y es propiedad en parte del fondo de capital riesgo cotizado MCI.

Un Futuro Prometedor para Thomas Cook

Esta adquisición representa una oportunidad única para Thomas Cook de reconstruir su marca y acelerar su crecimiento, aprovechando la sólida plataforma tecnológica y la amplia red de distribución de eSky Group. La combinación de las fortalezas de ambas compañías les permitirá ofrecer una gama más amplia de servicios y paquetes vacacionales a los viajeros de Europa y Latinoamérica.

El consejero delegado de eSky Group, Lukasz Habaj, ha destacado que esta adquisición forma parte de la estrategia de la compañía para diversificarse y pasar de vender solo vuelos a ofrecer paquetes vacacionales. Esto les permitirá expandirse aún más en Europa Occidental, un mercado clave para el futuro de Thomas Cook.

En resumen, este acuerdo estratégico entre eSky Group y Thomas Cook representa una apuesta decidida por el crecimiento y la diversificación en el sector de los viajes. La inyección de financiación, junto con la sólida plataforma tecnológica y de distribución de eSky, brindan a Thomas Cook una oportunidad única para reconstruir su marca y acelerar su expansión en los próximos años.

Natalia Palacios incendia las redes con el anuncio de su boda

0

La noticia más esperada de Natalia Palacios y Carliyo

Natalia Palacios, la influencer que se comía a besos con Froilán, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar su boda con Carliyo. Los influencers decidieron compartir la noticia a través de sus respectivos perfiles de Instagram, mostrando en detalle los momentos de la pedida de mano y las reacciones de sus seres queridos.

Los malagueños no han dudado en compartir con su audiencia un momento tan especial, como vienen haciéndolo desde hace muchísimo tiempo. Se comprometieron el 26 de agosto y publicaron en sus redes sociales el momento en que Carliyo le pidió a Natalia Palacios que se casara con él. «Sí, para siempre», fue la respuesta de la chica.

El anuncio de la boda

El anuncio de la boda de Natalia Palacios y Carliyo fue un momento muy esperado por sus seguidores y se llevó a cabo de una manera íntima y especial. Natalia Palacios, conocida por su presencia en redes sociales, y Carliyo, quien también tiene una fuerte presencia en el mundo digital, compartieron la noticia de su compromiso con una serie de fotos y videos que capturaron la emoción del momento.

En las imágenes, se pudo ver a ambos en un entorno romántico, probablemente en un lugar significativo para ellos, rodeados de naturaleza y con una atmósfera cálida y acogedora. Junto a las fotos, tanto Natalia como Carliyo compartieron mensajes personales expresando su amor y felicidad por este nuevo paso en su relación. La respuesta de sus seguidores no se hizo esperar.

Un romance con sabor andaluz

La relación entre Natalia Palacios y Carliyo ha sido muy seguida en redes sociales, donde ambos han compartido momentos clave de su vida juntos. Aunque no se sabe con precisión cuándo comenzaron la relación, desde que la hicieron pública, en 2019, han mostrado un vínculo fuerte y lleno de complicidad, y han recibido una respuesta cálida y emocionante de sus seguidores.

El anuncio de su compromiso fue un hito en su relación, mostrando el nivel de compromiso y amor que tienen el uno por el otro. La noticia de su boda causó una gran sensación entre sus seguidores que han dejado numerosos comentarios de alegría y felicidad. La pareja de influencers malagueños continúa compartiendo los instantes de su vida con una audiencia que les tiene muchísimo cariño.

Feria de Albacete: música y tradición del 7 al 17 de septiembre

0

Albacete se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: su emblemática Feria, que tendrá lugar del 7 al 17 de septiembre, en honor a la Virgen de los Llanos, patrona de la ciudad. Las fiestas se desarrollan en el recinto ferial y tiene sus orígenes en el año 1375, cuando el rey Alfonso X concedió a la ciudad el privilegio de celebrar un mercado anual. Con el tiempo, este mercado se transformó en una feria ganadera y agrícola, y finalmente, en esta celebración que conocemos hoy en día. Declarada de Interés Turístico Internacional, la Feria es un reflejo del espíritu y la identidad del pueblo de Albacete. 

La Feria sirve como escaparate de las tradiciones manchegas. Hoy en día ha tomado mucha repercusión y son muchas las personas visitan Albacete en estas fechas. Los visitantes pueden disfrutar de las típicas casetas, donde se sirven platos tradicionales como el gazpacho manchego, las migas y el pisto, de los desfiles de carrozas y las exhibiciones de artesanía local que aportan un toque de autenticidad. 

La Feria de Albacete es un evento para todos. Las familias pueden disfrutar de actividades diseñadas especialmente para los más pequeños, como talleres, espectáculos infantiles y juegos. El recinto ferial, conocido como “Los Redondeles”, se convierte en un parque de atracciones lleno de luces y color que gusta tanto a grandes como a pequeños por igual.

Descubre Albacete con un coche de alquiler DoYouSpain

Aunque pueda parecer que Albacete es una provincia poco conocida, la realidad es que tanto su capital como el resto de la región, guarda secretos que sorprenden por su riqueza cultural, histórica y natural. 

Una de tus primeras paradas debe ser el Parque Abelardo Sánchez, el pulmón verde de Albacete, ideal para pasear y disfrutar de un entorno tranquilo. No muy lejos se encuentra el Museo de Albacete, que alberga una impresionante colección arqueológica, etnográfica y de bellas artes. El centro histórico de Albacete es otro lugar imprescindible. La Plaza del Altozano, en el centro de la ciudad, es donde se puede admirar la Fuente de las Ranas y el Gran Hotel, un edificio modernista construido a principios del siglo XX por el arquitecto Daniel Rubio. Muy cerca, se encuentra la Catedral de San Juan Bautista, cuya mezcla de estilos arquitectónicos, que van del gótico al neogótico, la hace única.

El Pasaje de Lodares, una galería comercial cubierta al estilo de las galerías italianas, es un rincón con encanto que transporta a otra época.

A pocos kilómetros de la ciudad, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es un paraíso natural con espectaculares lagunas y cascadas, perfecto para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos. 

Otra de las cosas típicas que vas a poder hacer durante la Feria y si eres un amante de la cuchillería, la Feria de Albacete, ofrece una oportunidad única para conocer la tradición cuchillera de la ciudad.

al2 Merca2.es

Pueblos cerca de Albacete: qué ver 

Si visitas Albacete, algo de lo más recomendable es conocer sus alrededores. Para ello, es casi imprescindible que cuentes con un coche de alquiler. En DoYouSpain puedes alquilar un coche para moverte por la zona al mejor precio del mercado y con total comodidad, ya que en tan solo 3 minutos tendrás la reserva lista. A continuación, te mostramos alguno de los pueblos que no te puedes perder de la provincia: 

Alcalá del Júcar

A tan solo una hora en coche desde Albacete, Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más bonitos de España. Este encantador pueblo se asienta sobre una colina con casas blancas que parecen colgar del acantilado. Su castillo medieval, la iglesia de San Andrés y las cuevas del Diablo son imprescindibles. Además, el río Júcar ofrece oportunidades para deportes acuáticos y paseos tranquilos.

Chinchilla de Montearagón

A pocos minutos de Albacete, Chinchilla de Montearagón es un pueblo medieval que transporta a los visitantes a otra época. Su imponente castillo, que domina el horizonte, es una visita obligada. Pasear por sus calles, visitar la iglesia de Santa María del Salvador y disfrutar de las vistas desde el mirador son experiencias inolvidables.

Casas Ibáñez

Ubicada en la comarca de La Manchuela, esta localidad destaca por su riqueza vinícola. Las bodegas de la región ofrecen visitas guiadas y degustaciones de vinos locales. Además, su iglesia de San Juan Bautista y la plaza de la Constitución son puntos de interés cultural.

Hellín y el Tolmo de Minateda

Hellín, a unos 45 minutos de Albacete, es conocida por sus espectaculares tamboradas y su Semana Santa. Cerca de Hellín, el yacimiento arqueológico del Tolmo de Minateda ofrece una visión fascinante de la historia desde la Edad de Bronce hasta la época islámica, con ruinas de asentamientos y una iglesia visigoda.

Alcaraz

A una hora de Albacete, Alcaraz es un encantador pueblo renacentista con un impresionante patrimonio histórico. La plaza Mayor, flanqueada por la torre del Tardón y la torre de la Trinidad, es un conjunto arquitectónico único. También destacan la iglesia de la Santísima Trinidad y el convento de San Francisco.

al3 Merca2.es

Por qué reservar un coche con DoYouSpain en Albacete

Hay muchas razones por las que contar con un coche de alquiler para recorrer Albacete y sus alrededores, pero hoy te vamos a resumir las más importantes. En primer lugar, la comodidad, podrás moverte por donde quieras y visitar los lugares que más te interesen sin depender del transporte público. En segundo lugar, la flexibilidad, podrás visitar todos los increíbles lugares de Albacete sin horarios, marcando tu propio ritmo y ruta. Además, una de las mayores ventajas de reservar un coche de alquiler con DoYouSpain es el precio. DoYouSpain, el mejor comparador de alquiler de coches del mercado, busca y compara entre miles de rent a car para ofrecerte siempre las mejores ofertas. Los puntos de recogida son otro de los beneficios que te vas a encontrar con DoYouSpain, cuenta con una gran variedad de ellos. Por ejemplo, en Albacete, vas a poder recoger tu vehículo en la estación de tren o en el centro de la ciudad, donde más te convenga. No te lo pienses más y reserva un coche de alquiler con DoYouSpain en Albacete y vive la Feria 2024 con todas las comodidades y sin perderte ni un rincón.

Alejandro Albalá contra Isabel Pantoja. «Me vine muy abajo y no sabía por dónde tirar»

0

El enemigo de Isabel Pantoja

A Isabel Pantoja le ha surgido un enemigo brutal. Se trata de Alejandro Albalá, quien carga contra ella destapando por primera vez en directo el episodio más dramático que vivieron juntos. El exnovio de Isa Pantoja ha hablado con detenimiento de la relación conflictiva que tuvo con su suegra.

En la vida de Alejandro dos relaciones fueron significativas, las que mantuvo con las celebridades Sofía Suescun e Isa Pantoja. Pero no fueron las relaciones de pareja las que lo marcaron sino los conflictivos vínculos que mantuvo con sus suegras: Maite Galdeano e Isabel Pantoja. Finalmente, en el programa ‘Fiesta’, el actor se atreve a hablar sobre estas experiencias.

Las discusiones que no olvidará

La opinión que tiene Alejandro Albalá sobre Isabel Pantoja no es positiva. Dice que «es una persona fría, calculadora, que lo quiere tener todo controlado. Es un poco así altiva, como si fuera diciendo ‘aquí estoy yo’», expresa el joven de 29 años. Las discusiones de pareja provocadas por su suegra fueron determinantes para el cese de la relación, confesó.

Albalá contó que la tonadillera se refería a él de forma despectiva y que, en ocasiones, ni siquiera usaba su nombre. Esto provocó muchos conflictos en su relación. «Hemos tenido más discusiones que conversaciones normales. Muchas de estas discusiones siempre eran por cosas que le decía a su hija».

Albalá sintió miedo de Isabel Pantoja

Alejandro Albalá se explayó en torno a muchas situaciones que vivió siendo novio de Isa Pantoja. «El mal rollo empieza en Ibiza el día del barco por la noche. Hay un detonante que no tiene nada que ver, algo que pasa en televisión y de lo que yo no hago nada y yo no tengo culpa. Era algo relacionado con ella y las cosas que hacía con su hija». Así comienza la anécdota que marcó el final de la relación.

La tensión se fue intensificando: estaban cenando pero Isabel comenzó a echarle la culpa de lo que pasaban por la televisión. Y desde ese momento comenzaron a llevarse cada vez peor hasta el gran estallido que recuerda con verdadera intensidad. «Llegué a sentir miedo, un poquito. Esta pelea ha sido la más importante. Yo acabé llorando», confiesa.

El curioso truco para móviles que podría salvarte de todo tipo de ciberataques

Para ser víctimas de cualquier clase de ciberataques solo basta con contar con un dispositivo tecnológico y caer en los engaños de los ciberdelincuentes. Por esta razón y debido a que los atacantes cada vez incluyen técnicas más novedosas y difíciles de esquivar en su catálogo del mal, el cumplimiento de las recomendaciones relacionadas con la seguridad en línea y la instalación de buenos sistemas de antivirus, se han convertido en tareas prácticamente obligatorias para todos los usuarios realmente interesados en proteger la información personal y bancaria contenida en sus equipos.

Truco ciberataques

Asimismo, el teléfono suele ser el objetivo principal de los ciberdelincuentes, tomando bajo consideración el hecho de que se trata del dispositivo que nos acompaña 24/7 y que suele almacenar nuestros datos más confidenciales. Por este motivo, resulta más que importante que te preocupes por proteger tu móvil de todo tipo de ciberataques; propósito para el que no solo existen técnicas complejas y demoradas, sino también trucos sencillos y que no te tomarán más de cinco minutos.

Protégete de los ciberataques con la regla de los cinco minutos

Ciberataques truco

Por muy sorprendente que parezca, según los expertos, cada día se producen alrededor de 90 millones de ciberataques a lo largo y ancho del mundo, lo que arroja un promedio de miles por segundo. Realmente resulta difícil creer que ante una estadística de tal magnitud tú o alguien cercano a ti no haya estado ni vaya a estar ante una situación así en Internet, ¿verdad? Por ello es importante que cada vez te nutras de más técnicas que podrían evitarte sustos de este estilo.

Hace un tiempo, durante su acto de presentación como nuevo Coordinador de Ciberseguridad Nacional en aquel entonces, Anthony Albanese (actual primer ministro de Australia), le recomendó a todos sus compatriotas apagar el teléfono durante cinco minutos todos los días de la semana. Aunque no lo parezca, este truco, además de ser sumamente sencillo, puede resultar siendo una técnica infalible para no caer en ciberataques, pues está más que comprobado que mientras el móvil está apagado es imposible acceder a él y extraer información desde la distancia.

La propia Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. lo recomienda

Móvil ciberataques

Así como lo lees: no solo el actual primer ministro australiano da fe de la efectividad de la regla de los cinco minutos en lo que respecta a protegerse de ciberataques, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) también recomienda lo mismo y, además, extiende la sugerencia al hecho de reiniciar periódicamente el móvil por la misma razón.

Teniendo en cuenta que se trata de técnicas sumamente sencillas, rápidas y gratuitas, desde este espacio también te recomendamos seguir las sugerencias de Albanese y de la NSA, pues los beneficios de apagar el teléfono durante cinco minutos cada día y reiniciarlo al menos una vez cada dos días podrían ser enormes, evitando que pases un mal rato a causa de la intrusión de los amigos de lo ajeno en tu móvil.

¿Quién es Arun Mansukhani, el psicólogo que aconseja a influencers como Laura Escanes?

0

La receta para vivir mejor de Laura Escanes

Laura Escanes ha sorprendido a sus seguidores en las redes al compartir con ellos una enseñanza de vida, que no fue una ocurrencia suya. La influencer ha compartido el nombre de la persona que más la ha ayudado durante el transe del divorcio. Se trata del psicólogo Arun Mansukhani, que tiene una larga trayectoria pensando la vida y la mente de las personas.

La influencer ha compartido una publicación en su cuenta de Instagram en la que cuenta de qué manera este psicólogo le ha servido de guía en los momentos de mayor oscuridad. Escanes explica la importancia de cuidarse para poder estar bien con los demás y deja claro que en su caso ha sido un arduo trabajo el que la ha llevado donde está. Las enseñanzas de Mansukhani la han ayudado mucho.

¿Quién es Arun Mansukhani?

Arun Mansukhani es un psicólogo y psicoterapeuta español reconocido por su experiencia en el tratamiento de trastornos emocionales y problemas relacionados con la salud mental. Tiene una amplia formación y trayectoria en el ámbito de la psicología clínica, con especial interés en áreas como la terapia de pareja, la sexualidad, la ansiedad y el trauma.

Además de su práctica clínica, Arun es conocido por su labor educativa. Ha impartido cursos y talleres tanto en España como a nivel internacional, enfocándose en la formación de otros profesionales de la salud mental. Asimismo, ha contribuido con artículos y estudios en diversas publicaciones especializadas, abordando temas como la salud emocional, la terapia de pareja y el tratamiento del trauma.

Las claves para tener una relación sana

Laura Escanes explica que Arun Mansukhani la ha ayudado a sentirse mejor. Con él ha aprendido, dice, «qué hacer en una relación en la que no te sientes segura… desconfías todo el tiempo… pero le quieres». Y agrega: «muchas veces debemos sanar todas esas inseguridades propias para poder tener una relación sana. A veces se puede en pareja pero otras no».

La influencer ha explicado que la charla de Arun Mansukhani, ‘Manual para crear relaciones sanas’, que alguien ha compartido con ella, le ha gustado mucho y la ha ayudado a pensar ciertas cosas que no han funcionado en su vida sentimental. Y concluye diciendo: «Para mí que la comunicación y la confianza es lo más importante en una relación, así que, ánimo.

Marta Torné regresa a Telecinco y pide paciencia para que no cancelen Babylon Show

0

Marta Torné pide que no cancelen el programa de Carlos Latre

Marta Torné es una de las nuevas colaboradoras de Babylon Show el formato que presenta Carlos Latre en Telecinco de lunes a viernes y que pretende hacerle la competencia a Pablo Motos en su programa diario en Antena 3 El Hormiguero. Según la información facilitada por la productora se trata de un gran espectáculo vibrante, optimista y sorprendente.

La colaboradora será una de las que participe en el programa que está inspirado en la civilización babilónica de la antigua Mesopotamia, la actriz concedió una entrevista para VerTele donde daba su opinión sobre los malos augurios que vaticinan al programa de Latre: «La batalla la veo mal, la veo fatal. Creo que salimos perdiendo 0-2 el partido. Y no es pesimismo, es que enfrente está El Hormiguero (…)», asegura.

Marta Torné

Marta Torné ve oscuro el futuro de Babylon Show pero pide una oportunidad

La presentadora sigue con la entrevista y hace estas declaraciones: «(…) El Hormiguero es un programa muy fidelizado, con un éxito de mil años y que es un transatlántico. Y Broncano viene muy fuerte, aunque como tiene un público más nicho y joven, le puede salir muy bien o muy mal.», explica.

Marta Torné no pierde la esperanza: «Creo que podemos convivir los tres porque nosotros somos otro concepto, más loco, improvisado, desenfrenado, con humor…pero sé que nos van a criticar un montón, como siempre. Que ojalá nos critiquen mucho porque significará que nos están viendo mucho. Y empezar una semana antes es superimportante, aunque me hayan sacado de mis vacaciones.», cuenta para la revista.

Marta Torné regresa a la televisión con ganas de quedarse

Marta Torné ha sido una colaboradora todoterreno que a sus 46 años ha trabajado en cine y televisión, fue una de las actrices de El Internado y Velvet Colección, La que se avecina, también ha trabajado en varias obras de teatro y en diferentes programas de televisión, está casada con el productor teatral Roger Gual y ahora emprende un nuevo reto en Telencinco.

La presentadora tiene la esperanza de que el programa de Carlos Latre tenga recorrido en Mediaset, aunque no parece que los nuevos directivos tengan demasiada paciencia con los formatos que tienen poca audiencia, la televisión ha cambiado y ahora no se trata de repartirse el pastel, más bien de lograr conceptos que mantengan a la audiencia sentada sin marcharse a otro canal.

Isabel Pantoja responde a los rumores sobre su mudanza a Madrid

0

Isabel Pantoja, una de las figuras más emblemáticas de la música española, se encuentra en el centro de la atención mediática debido a la posible venta de su emblemática finca, Cantora, y su hipotética mudanza a Madrid. En este artículo, exploraremos los detalles de esta situación y su impacto en la carrera de la tonadillera. La artista ha tomado un papel activo en responder a las inquietudes de sus seguidores y medios, revelando su sentido del humor y su profesionalidad.

La situación de Cantora y el futuro de Isabel Pantoja

La noticia de la posible venta de Cantora, su residencia en Andalucía, ha suscitado diversas especulaciones sobre su futuro. Durante años, esta finca no solo ha sido su hogar, sino que también ha sido un símbolo de su legado y su conexión con la tierra que la vio nacer. Sin embargo, las circunstancias han cambiado y han llevado a Pantoja a considerar nuevas opciones.

El interés por la propiedad ha despertado el debate sobre sus verdaderas intenciones: ¿se muda a Madrid para iniciar un nuevo capítulo en su vida personal y profesional? Esta posibilidad ha generado un gran revuelo entre sus seguidores, quienes no solo están pendientes de su música, sino también de su vida personal.

Respuesta de Pantoja a los rumores de mudanza

A pesar de las preguntas constantes de la prensa, Isabel Pantoja ha decidido mantener cierta distancia en cuanto a oficializar cualquier movimiento. Durante un reciente vuelo desde Jerez de la Frontera a Valencia para un concierto, la artista no dudó en mostrar su carácter amigable al abordar las inquietudes sobre su mudanza. Con una sonrisa, respondió a los periodistas: «¿Usted qué cree?», evidenciando su disposición a jugar con las especulaciones sin confirmar o desmentir nada de manera directa.

Este tipo de interacción con los medios puede ser una estrategia para mantener su imagen pública y generar expectativa entre los aficionados. Pantoja ha logrado catapultar su carrera a lo largo de los años, y cada nuevo rumor o confirmación genera un interés renovado.

El concierto en Valencia: una cita que no se puede perder

La artista está centrada en su carrera musical, y su inminente concierto en Valencia este fin de semana es una muestra más de su dedicación al arte. Para Isabel Pantoja, la música es parte fundamental de su vida, y aunque las noticias sobre su mudanza dominen los titulares, su auténtico amor por el canto se mantiene intacto.

La preparación para el concierto ha sido intensa, y una vez más, se presenta la ocasión de ver a Pantoja en el escenario, donde brilla con una luz propia. Los fans no solo esperan escuchar sus grandes éxitos, sino también ser parte de un espectáculo que promete ser memorable.

La conexión de Pantoja con su público

Una de las claves del éxito de Isabel Pantoja radica en su capacidad de conectar con su público. Durante años, ha construido una fama basada en la autenticidad y la entrega, cualidades que la han diferenciado en el mundo de la música. Al dirigirse a la prensa antes de su concierto, su actitud positiva y cercana refuerza esta conexión.

La artista entiende que, más allá de los rumores, lo que realmente importa es el vínculo que ha creado con su audiencia. A través de sus letras y su forma de interpretar la vida, ha logrado transmitir emociones que resuenan en quienes la siguen, solidificando su estatus como la «reina de la copla».

¿Qué futuro le espera a Isabel Pantoja?

A medida que los rumores sobre su mudanza a Madrid continúan, muchos se preguntan: ¿qué le depara el futuro a la artista? La capital española presenta grandes oportunidades, tanto en el ámbito musical como personal. Sin embargo, la decisión de mudarse no es algo que Pantoja tomará a la ligera, ya que implicaría dejar atrás una parte importante de su vida en Andalucía.

La posibilidad de enfrentarse a un nuevo entorno podría ser tanto un reto como una oportunidad. Madrid es conocido por ser un epicentro artístico donde residen muchas oportunidades de colaboración, innovación y crecimiento. Sin embargo, su arraigo a Cantora y su conexión con su tierra natal son también factores de peso que influirán en su decisión.

Reflexiones finales sobre la carrera de Isabel Pantoja

En la vida de Isabel Pantoja, cada paso cuenta. La artista no solo es conocida por su increíble capacidad vocal y su impecable trayectoria musical, sino también por su capacidad para reinventarse y adaptarse a las circunstancias. Mantenerse en el ojo público requiere una mezcla de humildad, profesionalismo y, sobre todo, autenticidad, cualidades que Pantoja ha demostrado tener en abundancia.

Mientras los rumores continúan y la inminente actuación en Valencia se aproxima, sus seguidores siguen ansiosos por saber más acerca de sus decisiones y la dirección que tomará. Isabel Pantoja sigue siendo un referente en la música española, y su legado, sin duda, continuará influenciando a futuras generaciones de artistas.

En resumen, la vida de Isabel Pantoja está marcada por constantes cambios y decisiones importantes. Cada rumor sobre su mudanza y cada concierto son parte de una narrativa mucho más rica que se irá desvelando con el tiempo. Los fans y seguidores están al borde de sus asientos, esperando con interés los próximos movimientos de la tonadillera.

Ten cuidado con el error que sueles cometer al apagar y encender tu ordenador, podrías dañarlo

Con la llegada de los primeros avances tecnológicos significativos, como sociedad nos empezamos a acostumbrar a que dispositivos como el ordenador, el teléfono o la tablet nos faciliten casi todas las labores que realizamos día a día. No conformes con esto, constantemente caemos en prácticas que buscan agilizar forzosamente diferentes procesos, sin importar qué tan perjudicial podrían resultar siendo para nuestros dispositivos como tal o para nuestra seguridad en línea. Por esta razón, algunas de las acciones que realizamos diariamente con estos aparatos y que consideramos «normales», en realidad podrían tratarse de costumbres peligrosas.

Apagar ordenador

Una de ellas tiene que ver con la forma en la que apagamos y encendemos nuestro ordenador todos los días, prácticas en las que solemos cometer algunos errores pretendiendo ahorrar algunos segundos o minutos, debido a la inmediatez a la que nos tiene malacostumbrados la tecnología. En este tipo de procesos lo normal es que el dispositivo requiera algunos segundos para prepararse, mostrar la información correspondiente y luego encenderse o apagarse, sin embargo, muchos usuarios no están dispuestos a «perder» su tiempo con esto.

No utilices el inicio rápido en tu ordenador Windows

Ordenador apagar

Con el propósito de agilizar principalmente el proceso de encendido de los PC que funcionan con su sistema operativo, Microsoft incluye en los dispositivos Windows una herramienta llamada inicio rápido. Con ella, es posible arrancar el ordenador mucho más rápido gracias a la combinación de elementos relacionados con el apagado tradicional y el Modo Suspensión, la cual genera que, una vez se encienda el terminal, el sistema no deba cargar todo desde cero sino simplemente recuperar los datos guardados.

A pesar de que a simple vista luce como un apartado inofensivo y plenamente funcional, lo cierto es que emplear el inicio rápido en tu ordenador Windows con frecuencia podría generar que, tarde o temprano, necesites llevarlo a un centro de reparación, debido a que esta herramienta provoca que tu equipo nunca se apague por completo y continúe consumiendo energía todo el tiempo, interrumpiendo actualizaciones del sistema y, por ende, generando bloqueos en el funcionamiento del dispositivo.

Cómo desactivar el inicio rápido en tu ordenador Windows

Ordenador encender

Por lo anterior, te recomendamos permanecer con el inicio rápido desactivado siempre que sea posible, para que así evites futuros inconvenientes con el funcionamiento de tu ordenador Windows. Para desactivarlo, sigue estos pasos:

Lo primero que debes hacer es dirigirte al panel de control y buscar «Opciones de energía». Después, dale a «Elegir el comportamiento de los botones de encendido/apagado» y pulsa sobre «Cambiar la configuración actualmente no disponible» (en caso de que te aparezca esta opción). Por último, desmarca la casilla de «Activar inicio rápido (recomendado)» y guarda los cambios. Una vez hecho esto, tu ordenador empezará a encenderse y apagarse con total normalidad de ahí en adelante, haciendo que ambos procesos se tarden un poco más, pero evitando con más efectividad futuros problemas de funcionamiento.

Cayetano Martínez de Irujo habla claro sobre su mala relación con sus hermanos

0

Cayetano Martínez de Irujo asegura que no tiene ninguna relación con tres de sus hermanos desde que falleció su madre, el deportista ha vuelto a sentare en un plató de televisión para contar todo sobre lo que ha sucedido en su familia desde la muerte de la Duquesa de Alba, el jinete ha acudido al programa Dinastías para hablar de la falta de comunicación con Eugenia Martínez de Irujo.

El hijo de Cayetana de Alba ha hablado muy claro: «Los celos y la envidia, o se tratan psicológicamente, o se pudren en el odio y uno no puede vivir con el odio.», asegura dando a entender que esos eran los problemas que ha tenido con su familia, esos celos y envidias entre los hijos de la duquesa de Alba podrían ser el detonante de la ruptura entre los hermanos.

Cayetano Martínez de Irujo

Cayetano Martínez de Irujo fue el elegido por la duquesa de Alba

En la entrevista de Telecinco para el programa Dinastías, el jinete hizo unas declaraciones contundentes que dejan claro el origen de la disputa familiar: «Fui el escogido por mi madre para llevar la casa, eso es todo el mal que hice. Cuando el problema no es tuyo sino que no tiene solución, pues es mejor seguir tu camino y ya está…Sin ningún reproche.», asegura.

Cayetano Martínez de Irujo ha declarado que la relación con su hermano Carlos es una relación cordial y correcta, un día pudo sentarse con él y decirle todo lo que quería, no logró lo que esperaba, pero por lo menos se quedó satisfecho porque consiguió que lo escuchase, quiere segur manteniendo esa relación cordial de ahora en adelante, pero con el resto de la familia, no se habla.

Cayetano Martínez de Irujo tiene muy mala relación con Jacobo, Alfonso y Eugenia

El deportista asegura que tiene una relación inexistente con Jacobo y Alfonso y que los dos han sido los que han logrado poner de su lado a su hermana Eugenia: «Han pasado cosas feas por eso ha sido una decepción muy grande. Cuando alguien me hace una infusticia flagrante, y además, no quiere ni sentarse a hablar…Para mí ha terminado.», sentencia.

Cayetano Martínez de Irujo asegura que su hermano Fernando es muy bueno: «Siempre he vivido con él, desde la infancia estuvimos juntos, dormíamos en el mismo cuarto. Es el único que se ha mantenido imparcial y que me ha querido y yo le quiero igual. Gracias a Dios, tengo un hermano justo.», cuenta para dejar claro que es el único de su familia con el que tiene una relación afectuosa.

El nuevo trabajo que ha conseguido Ana Obregón gracias a Sonsoles Ónega: el público ya ha empezado a temblar

0

Ana Obregón, conocida por su carrera en el mundo de la televisión, regresa a Antena 3 tras un periodo de inactividad laboral fija. Según el medio ABC, la bióloga y presentadora ha sido incorporada como colaboradora en el programa Y ahora, Sonsoles. Este fichaje marca su regreso a la cadena de San Sebastián de los Reyes después de una serie de proyectos intermitentes y cambios en su carrera.

Ana Obregón vuelve a Antena 3

Ana Obregón

El regreso de Ana Obregón a Antena 3 no es el único gran movimiento de la temporada. La cantante María del Monte también se ha sumado recientemente al programa como comentarista. María del Monte vuelve a la televisión tras haber sido el centro de un tumulto mediático relacionado con un robo en su hogar, en el cual su sobrino, Antonio Tejado, estuvo implicado. La incorporación de ambas figuras añade un aire renovado al programa de las tardes de Atresmedia.

Ana Obregón comenzó su relación con Antena 3 en el año 2000, cuando presentó el formato infantil El patito feo. Sin embargo, su carrera con la cadena no se limitó a ese momento. Previamente, había hecho una colaboración en un episodio de la serie Farmacia de guardia, lo que marcó el inicio de su relación con la cadena.

A lo largo de los años, Ana Obregón ha tenido un recorrido variado en el mundo de la televisión. Tras su paso por RTVE con Ana y los siete, una ficción que la catapultó a la fama, regresó a Antena 3 para producir Ellas y el sexo débil. A pesar de sus esfuerzos, esta producción no tuvo el éxito esperado y fue cancelada después de solo tres episodios.

Después de esta cancelación, Ana Obregón se mantuvo alejada de los proyectos fijos en Atresmedia. Su regreso a la cadena no ocurrió hasta el 2022, cuando hizo una participación ocasional en la segunda edición del programa Mask Singer. Esta participación fue tan positiva que le valió un fichaje fijo para la tercera edición del programa, marcando su retorno a la cadena de manera más estable.

El fichaje de Ana Obregón

Ana Obregón

La incorporación de Ana Obregón al programa Y ahora, Sonsoles ha sido bien recibida por el público, que empieza a mostrar interés y expectativa por su regreso. El programa, conducido por Sonsoles Ónega, busca reforzar su plantilla con figuras conocidas y queridas por la audiencia, y la entrada de Ana Obregón es un claro reflejo de este enfoque.

La presencia de Ana Obregón en Y ahora, Sonsoles promete añadir una nueva dimensión al programa, aportando su experiencia y su personalidad a la dinámica del equipo. La bióloga y presentadora, que ha sido una figura recurrente en los medios de comunicación durante décadas, está lista para enfrentarse a este nuevo desafío y contribuir al éxito del programa.

Mientras tanto, el público se mantiene expectante ante el nuevo capítulo de Ana Obregón en la televisión. Su regreso a Antena 3 no solo es un hito en su carrera, sino también una oportunidad para que los espectadores vuelvan a disfrutar de su presencia en la pantalla. La combinación de su experiencia y el renovado enfoque del programa Y ahora, Sonsoles promete ser una de las grandes atracciones de la temporada en la televisión española.

Ana Obregón vende su casa de Mallorca

Ana Obregon

En el mundo de las propiedades de lujo, pocos anuncios han causado tanto revuelo como la puesta en venta de la mansión de los García Obregón. Esta espectacular propiedad, con casi 1000 metros cuadrados, está situada en un enclave privilegiado junto al mar, ofreciendo unas vistas impresionantes y un estilo de vida inigualable. Se dice que la mansión podría tener un precio de 35 millones de euros, aunque la agente inmobiliaria encargada de la venta, Sandra Cosio, ha optado por mantener el monto exacto en secreto, describiéndolo como «confidencial.

La mansión, que ha sido el escenario de numerosos momentos memorables para la familia García Obregón, representa un capítulo significativo en la vida de esta prominente familia. Durante años, el lugar ha sido testigo de celebraciones, reuniones familiares y eventos exclusivos, consolidando su estatus como una joya inmobiliaria en la región. Su diseño lujoso y su ubicación inmejorable la convierten en una de las propiedades más codiciadas del mercado.

La decisión de poner en venta la mansión ha captado la atención de los medios y del público en general, generando especulaciones y rumores sobre el valor real de la propiedad. Sandra Cosio, la agente inmobiliaria encargada de la transacción, ha sido cautelosa al respecto. Aunque la cifra de 35 millones de euros ha circulado ampliamente, Cosio ha preferido no confirmar ni desmentir esta cantidad, citando razones de confidencialidad.

Publicidad