lunes, 19 mayo 2025

La Fed frena con fuerza la economía mientras el empleo y la inflación se debilitan

0

Largamente esperados y mil veces postergados, parece que esta vez son inminentes: los recortes del tipo de referencia de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) deberían producirse por fin al término de la reunión de su comité de política monetaria el próximo 18 de septiembre. El mercado espera con seguridad un recorte de al menos 25 puntos básicos que rebajará el límite superior de la horquilla de tipos hasta el 5,25 %, frente al 5,50 % actual. También se contempla seriamente una bajada de 50 puntos básicos.

De acuerdo con el mercado, este primer movimiento debería dar paso a una serie de dos o tres nuevos recortes de 25 puntos básicos hasta finales de 2024 y, posteriormente, otros cuatro hasta el verano de 2025, es decir, 200 puntos básicos en total en un año, según el gestor de fondos de La Financière de l’Echiquier (LFDE), Alexis Bienvenu, que comparte en MERCA2 sus valoraciones sobre los posibles recortes de tipos de la Fed.

reserva federal FED

La renta fija está en buena posición tras el recorte de la Reserva Federal

Solo queda desear que los recortes sean suaves, ya que, de lo contrario, es decir, si estos terminaran siendo fuertes o rápidos, eso solo podría deberse a dos factores, cada cual más problemático: o bien una caída muy rápida de la inflación, algo que hoy difícilmente se puede contemplar y que obedecería a una inestabilidad en el sistema económico, como un hundimiento de la demanda, un descenso acusado de los márgenes de las empresas, una espiral alcista del dólar o incluso una competencia feroz de los productos chinos; o bien una fuerte desaceleración de la economía. En todos los casos, unos recortes de tipos a marchas forzadas marcarían el fin de la euforia en la que nada el mercado desde hace más un año, satisfecho ante el «aterrizaje suave» orquestado hasta ahora de forma impecable.

Para que sean suaves, haría falta sobre todo que no se amplifiquen varias tendencias preocupantes. Concretamente, el aumento del paro en EE. UU., que pasó del 3,7 % en enero al 4,3 % en agosto, aunque el sorprendente nivel de julio podría deberse en parte a un deterioro de las condiciones meteorológicas; o el menor ritmo de creación de empleo, que descendió paralelamente para alcanzar en julio los 170.000 puestos mensuales (media de tres meses), lo que equivale al nivel más bajo de este promedio desde finales de 2019 (exceptuando la crisis del COVID). No es algo que resulte muy inquietante por el momento, pero esta evolución acerca sistemáticamente a la economía estadounidense a la frontera que separa el «aterrizaje suave» del «aterrizaje forzoso».

Alerta de la Fed de Chicago: el banco central intervendrá según se agrave la situación económica

Fed

La Fed y la dificultad de una aterrizaje suave

Sin embargo, mantener la economía en esta zona suave es especialmente arduo con unos tipos reales (corregidos por la inflación) tan elevados como los actuales. Con una inflación en promedio de tres meses situada en el 3 %, los tipos reales ascienden a casi el 2,5 % a corto plazo y a más del 1 % a largo plazo, ya que el tipo nominal a diez años ha rondado el 4 % durante el último mes. Dicho de otro modo, la Fed sigue frenando con fuerza la economía en un momento en el que la dinámica del empleo y la inflación está debilitándose. El riesgo de un endurecimiento excesivo es, pues, evidente.

A pesar de ello, el mercado se mantiene muy tranquilo, apenas inquietado por un episodio de volatilidad muy temporal a comienzos de agosto que ha quedado totalmente borrado. Así pues, el mercado cuenta con que la Fed hará indefinidamente la proeza consistente en no tocar el freno más que lo estrictamente necesario. ¿Las proezas de este tipo pueden durar eternamente? Eso es lo que podría pensarse al ver a algunos campeones olímpicos legendarios que se pusieron a prueba por enésima vez este verano. ¿Podrá Jerome Powell sumarse a este grupo y colgarse la medalla de oro a la ralentización más suave?

Blusas de Cortefiel que afinan la silueta: ¡Consíguelas por menos de 50 euros!

0

Cada vez que llega el otoño, nos invaden las ganas de renovar nuestro guardarropa con blusas versátiles que realcen nuestros outfits y nos acompañen en la rutina diaria. En Cortefiel, hemos encontrado las blusas perfectas para esta temporada que no solo disimulan la barriga, sino que también aportan un toque boho y se adaptan a todos los estilos.

Estas blusas no solo son elegantes y modernas, sino que también se pueden combinar fácilmente con pantalones pitillo y otros básicos de otoño. No pierdas la oportunidad de incorporar estas piezas a tu vestidor y darle un giro a tus looks de temporada. Te vamos a dejar todos los detalles para que sepas cuáles son algunas de las blusas que tiene la tienda de ropa.

Dos blusas perfectas de Cortefiel que tienes que tener

Dos blusas perfectas de Cortefiel que tienes que tener
Blusas de Cortefiel

Desde Cortefiel te vamos a destacar dos prendas que son perfectas para este otoño. En esta oportunidad, te dejamos la blusa bordada canesú, una pieza imprescindible que no puede faltar en tu colección. Disponible por 49,99€, esta blusa se caracteriza por su escote en pico y bordados a contraste que aportan un aire romántico y vintage.

La blusa fluida lurex, también a 49,99€, es ideal para un look más sobrio y elegante. Su tejido con lurex la hace perfecta tanto para el día como para la noche, y combina perfectamente con pantalones palazzo negros. Ambas blusas están disponibles en tallas que van desde la XS hasta la XL. Pero eso no es todo, te vamos a dejar otras dos opciones entre las tantas que tiene Cortefiel.

Más opciones de Cortefiel por menos de 50 euros

Más opciones de Cortefiel por menos de 50 euros
Cortefiel y sus blusas florales

Por otro lado, la blusa bordada de slowlove y la blusa bordado floral también están disponibles en Cortefiel, cada una a 49,99€. La primera, con borlas decorativas y un toque boho juvenil, es ideal para crear estilismos dulces y bohemios, especialmente cuando se combina con botas cowboy. Ambas prendas florales son sencillas y elegantes, es perfecta para un look fresco y elegante con complementos que en las redes sociales se vuelven tendencia.

Ambas blusas también están disponibles en tallas XS a XL, ofreciendo opciones para diferentes estilos y preferencias. Te hemos destacado cuatro opciones que son perfectas para que puedas elegir, pero lo cierto es que hay más opciones que tiene Cortefiel que son tendencia esta temporada de otoño. Lo cierto es que son ideales para que los días de calor que todavía pisan fuerte en esta época del año y lo mejor, es que todas son a menos de 50 euros.

La clave para mayor resistencia física: cómo respirar adecuadamente en los entrenamientos

0

La importancia de la respiración en el ámbito de la resistencia física durante el ejercicio es a menudo subestimada. Muchos atletas y entusiastas del fitness centran sus esfuerzos en la técnica, la intensidad y la duración del entrenamiento, dejando de lado un aspecto fundamental que puede marcar la diferencia entre un rendimiento exitoso y uno mediocre: la respiración.

A medida que avanzamos en nuestros objetivos de resistencia y fuerza, aprender a respirar de manera adecuada no solo optimiza nuestro desempeño, sino que también reduce el riesgo de lesiones. La ciencia respalda este enfoque, destacando cómo una correcta técnica respiratoria puede elevar nuestra capacidad física y mejorar nuestra resiliencia ante el esfuerzo.

LA CONEXIÓN ENTRE RESPIRACIÓN Y LA RESISTENCIA FÍSICA

La conexión entre respiración y la resistencia física

Adentrarse en la biomecánica del ejercicio revela que una adecuada gestión de la respiración puede impactar significativamente en tu resistencia físcia. Durante la fase de esfuerzo máximo, como al levantar pesas contra la gravedad, el cuerpo demanda un suministro ininterrumpido de oxígeno. Exhalar al máximo esfuerzo permite liberar energía de manera más efectiva, mejorando la potencia y la eficacia del movimiento.

A su vez, inhalar en la fase de recuperación no solo prepara nuestro cuerpo para el siguiente embate físico, sino que también permite la incorporación de nutrientes esenciales que optimizan la recuperación muscular. A medida que avanzas en cualquier rutina, desde dominadas hasta prensa de banca, es vital mantener la conexión entre el pecho y el abdomen, similar a prepararte para absorber un impacto fuerte.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA RESPIRACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO Y AUMENTAR LA RESISTENCIA

@raulteentrena

RESPIRAR correctamente 🫁👇🏻 La regla para que te quede claro es: INSPIRA en la fase que menos cuesta, y ESPIRA en la fase que más cuesta. ‼️📲MENCIONA a alguien que necesite saber respirar‼️ #fitnesshibrido #resistencia #correr #opositores #reels #instagram #tiktok #viral #híbrido #fitness #bodybuilding #powerbuilding #entrenadorpersonal #gym #gymtok #fyp #foryoupage

♬ sonido original – Raúl te entrena

Para aquellos que buscan mejorar su técnica respiratoria durante el ejercicio, algunas estrategias pueden ser de gran ayuda, para aumentar la resistencia física. Practicar distintos ejercicios de respiración fuera del gimnasio, como la respiración diafragmática, puede aumentar la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria. Esto, a su vez, se traducirá en un mejor performance durante los entrenamientos.

Finalmente, es fundamental recordar que, aunque la técnica es esencial, cada individuo es diferente. Lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro. Siempre es recomendable escuchar a tu cuerpo, y si recibes retroalimentación sobre tu forma de respirar, no dudes en reevaluar y ajustar tu técnica para mejorar tu resistencia física. Recuerda, que la adaptación es parte del proceso de crecimiento, y hacer cambios significativos es importante para tu bienestar.

Dominar la técnica de respiración durante el entrenamiento es fundamental para cualquier persona que busque mejorar su resistencia física y rendimiento general. Aprender a sincronizar la respiración con el esfuerzo permite maximizar la eficiencia, aumentar la resistencia y prevenir lesiones. Invertir tiempo en desarrollar esta habilidad puede ser la clave para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel, convirtiéndote en un atleta más consciente y eficiente.

Los ingresos de la Inteligencia Artificial, múltiplos de ventas de las grandes tecnológicas

0

Desde el lanzamiento de ChatGPT, las empresas tecnológicas de gran capitalización preparadas para beneficiarse de las herramientas de software mejoradas con IA o de las capacidades de entrenamiento de modelos de IA en la nube han experimentado un repunte en el precio de sus acciones.

Sin embargo, muchas de ellas aún no han logrado un crecimiento significativo de los ingresos impulsado por la IA, por no hablar de un impacto sustancial en sus resultados, según un Informe de Blake Heimann, Senior Associate de Investigación Cuantitativa de WisdomTree, sobre los gigantes tecnológicos, su evolución tras la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) y sus valoraciones en bolsa.

Esto ha constituido la base de lo que Sequoia Capital denomina la pregunta de los 600.000 millones de dólares de la IA: ¿Pueden los niveles actuales de gasto de capital (capex) ofrecer unos ingresos estimados de 600.000 millones de dólares generados por los software y servicios de IA para proporcionar un retorno de la inversión (ROI) positivo, dada la fuerte inversión del sector en infraestructura de hardware? 

Gráfica 1: Estimaciones de capex de megacapitalización tecnológica para finales de 2024

WisdomTree Inteligencia Artificial 1 3 Merca2.es

Fuente: Koyfin, 29 de julio de 2024. 

Los beneficiarios obvios de esta inversión hasta ahora han sido Nvidia y sus homólogos de semiconductores, que han experimentado un crecimiento exponencial de sus ingresos debido a la elevada demanda de chips para el entrenamiento de IA. Con los importantes gastos de capital que se están realizando para adquirir estos chips y construir la próxima oleada de centros de datos de IA, surgen varias cuestiones críticas: ¿Verán los usuarios finales y las empresas suficiente valor para justificar estos costes? ¿Serán rentables las inversiones actuales en infraestructuras de IA? Y, lo que es más importante, ¿tienen estas empresas una valoración justa?

Un nuevo estudio cambia la perspectiva sobre los peligros de la inteligencia artificial

En este post, nos centraremos en la valoración, examinando si los precios actuales de las acciones de estos gigantes tecnológicos están justificados teniendo en cuenta el modesto impacto que ha tenido la IA en sus ingresos hasta el momento.

Tendencias de valoración y sentimiento del mercado

La narrativa siempre ha situado la IA como una revolución del software. Aunque los semiconductores son herramientas esenciales, el software será el elemento diferenciador clave, ya que los usuarios buscan las plataformas más avanzadas e inteligentes. En consecuencia, las empresas tecnológicas de gran capitalización han experimentado una importante revalorización de sus acciones desde el lanzamiento de ChatGPT, impulsadas por el optimismo de los inversores acerca de los posibles beneficios futuros de la IA, que se concentran en estas destacadas empresas. Sin embargo, este entusiasmo ha llevado a múltiples expansiones de la valoración, lo que muchos creen que puede indicar una burbuja.

La narrativa siempre ha situado la IA como una revolución del software

Si se examina el periodo transcurrido desde el lanzamiento de ChatGPT, la Gráfica 2 muestra que la relación precio/ventas (P/V) a plazo del Nasdaq pasó de 3,8 a 5,0, lo que supone un moderado aumento del 34 %. Sin embargo, Amazon, Google, Meta y Nvidia registraron crecimientos superiores al 50 %, o incluso superaron el 100 %. Esto podría implicar que estas acciones están sobrevaloradas o que el mercado las considera justamente valoradas, dadas las expectativas de importantes ingresos futuros por la IA y el potencial de beneficios más allá de las actuales estimaciones de ventas futuras.

Gráfica 2: Expansión del múltiplo precio/ventas (P/S por sus siglas en inglés) tras el lanzamiento de ChatGPT

WisdomTree Inteligencia Artificial 1 2 Merca2.es

Fuente: Bloomberg, 24 de julio de 2024. El periodo comienza cuando se lanzó ChatGPT el 30 de noviembre de 2022. 

Más recientemente, el sentimiento de Wall Street hacia estas empresas ha pasado de positivo a negativo, ya que los inversores cuestionan el posible retorno de la inversión de grandes sumas de capital y el plazo para obtenerlo. Los últimos informes de resultados de las principales empresas tecnológicas arrojaron resultados dispares.

Las acciones de Amazon bajaron debido a unas perspectivas de ingresos moderadas y a unas ventas decepcionantes, agravadas por el aumento de los costes para ampliar Amazon Web Services. Microsoft informó de la ralentización del crecimiento de su rama de computación en la nube Azure y de sus planes para seguir invirtiendo sustancialmente en centros de datos.

Microsoft se ‘juega’ la quiebra al invertir en la Inteligencia Artificial

Por el contrario, Meta obtuvo unos buenos resultados, apaciguando a los inversores y ganando tiempo para que sus inversiones en IA den sus frutos. Mientras tanto, las acciones de Alphabet cayeron después de que la empresa sorprendiera a Wall Street con un fuerte aumento de los costes, eclipsando unas ventas mejores de lo esperado. El impacto de un informe de empleo más débil de lo esperado a finales de semana agravó aún más las caídas de estas acciones, incitando a los inversores a reevaluar sus posiciones en un contexto de ralentización de la economía

Como resultado, se han producido importantes contracciones múltiples, ya que los inversores venden acciones y se reposicionan. La prima de valoración concedida anteriormente a estas acciones ha disminuido, a medida que crece la preocupación de que el revuelo en torno a la IA no cumpla las expectativas.

El examen de las ratios P/V actuales teniendo en cuenta las tendencias históricas puede proporcionar información valiosa sobre si las valoraciones se han vuelto exageradas en comparación con el pasado. La Gráfica 3 arroja luz sobre si los recientes retrocesos de las cotizaciones bursátiles están justificados.

Gráfica 3: P/V actual frente al histórico de los últimos 10 años

WisdomTree Inteligencia Artificial 1 3 Merca2.es

Fuente: Bloomberg, 24 de julio de 2024. El múltiplo P/V de Meta por encima/por debajo de la mediana del P/V histórico a 10 años no se muestra debido a los límites del eje, en un valor de -12 %. 

Nvidia y Microsoft destacan como valores atípicos, con relaciones P/V significativamente superiores a sus medias históricas de los últimos 10 años. Esto podría sugerir que el mercado espera un valor justo para un crecimiento extremadamente fuerte por delante, o podría indicar una sobrevaloración. Recopilando datos históricos y futuros, vemos que Amazon, Google y Meta se han recuperado recientemente de ratios de valoración relativamente bajos. Con importantes expansiones múltiples tras el lanzamiento de ChatGPT, han vuelto a valoraciones acordes con sus cifras históricas. Sin embargo, la historia puede ser diferente para Microsoft y Nvidia, ya que ambas han experimentado importantes expansiones múltiples más allá de lo que se observa en el índice Nasdaq, más amplio, superando materialmente las normas históricas.

El potencial de la IA para cambiar las reglas del juego de las grandes empresas tecnológicas podría justificar valoraciones más altas ahora y en el futuro. Históricamente, invertir en estas empresas hace cinco o más años habría sido muy rentable, independientemente de la valoración. No obstante, las valoraciones actuales de algunas indican una «prima de valoración» significativa en comparación con el pasado, lo que probablemente explica por qué los inversores se muestran ahora más cautos. Esta cautela ha contribuido a los recientes retrocesos de las cotizaciones, incluso en medio de informes de resultados positivos.

Perspectivas históricas de las valoraciones

Invertir en tecnologías exponenciales como la IA puede beneficiar a las carteras, pero es esencial gestionar el riesgo de concentración y elegir el momento oportuno del mercado. Al estar atentos a las tendencias de valoración, los inversores pueden recortar posiciones estratégicamente cuando están sobrevaloradas y añadirlas cuando están infravaloradas, siguiendo el clásico dicho de «comprar barato y vender caro». Teniendo en cuenta estas normas históricas, una gráfica a 10 años de Meta ilustra cómo recortar posiciones durante los periodos de sobrevaloración y acumular durante los de infravaloración podría haber sido beneficioso.

Reflexionar sobre burbujas de mercado pasadas, como la de Cisco durante la era de las puntocom, puede proporcionar un contexto valioso para seguir siendo sensible a la valoración cuando se invierte en renta variable tecnológica. La relación P/V de Cisco se disparó hasta 60 antes de que el precio de las acciones se desplomara más de un 80 % a principios de los 2000. Comparativamente, el P/V actual de Nvidia, de aproximadamente 35, no alcanza los niveles de la burbuja puntocom, lo que indica una valoración menos extrema.

Gráfica 4: P/V de Nvidia vs. P/V de Cisco

WisdomTree IA 5 Merca2.es

Fuente: WisdomTree, Bloomberg a 24 de julio de 2024. 

Esta perspectiva histórica ayuda a responder a la pregunta «¿hasta dónde es demasiado lejos?» cuando las valoraciones parecen exageradas. Aunque los ratios P/V de las empresas tecnológicas de gran capitalización han aumentado significativamente desde el inicio de la oleada de IA, siguen estando muy por debajo de los extremos observados durante la burbuja de las puntocom. Esto sugiere que, aunque los múltiplos de valoración han aumentado desde el lanzamiento de ChatGPT, no estamos asistiendo a una burbuja similar a la de principios de los 2000.

Conclusión sobre la Inteligencia Artificial

Aunque invertir en IA y tecnologías exponenciales es apasionante, es crucial adoptar un enfoque que tenga en cuenta la valoración. En lugar de evitar por completo estas inversiones, los inversores deberían ajustar su exposición a medida que fluctúan las valoraciones, asegurándose de evitar una concentración excesiva en las valoraciones máximas y manteniendo una cartera diversificada.

Lidl arrasa en ventas con su bicicleta estática: haz ejercicio en casa antes de que se agote

0

En un mundo donde la salud y el bienestar han cobrado una importancia sin precedentes, las opciones para mantenernos activos en casa han proliferado. Uno de los productos que ha captado la atención de los consumidores es la bicicleta estática de Lidl, que se ha convertido en un fenómeno de ventas. Con un precio de 349.99 euros, esta bicicleta presenta características que la hacen destacar en el mercado de equipos fitness.

La bicicleta estática de Lidl está diseñada para entrenar el sistema cardiovascular sin ejercer una carga excesiva en las articulaciones. Esta característica es especialmente valiosa para personas de todas las edades y niveles de condición física, ya que les permite realizar ejercicios adaptados a sus necesidades sin el riesgo de lesiones.

HAZ EJERCICIOS SIN SALIR DE CASA CON LA BICLETA ESTÁTICA DE LIDL

Haz ejercicios sin salir de casa con la bicleta estática de Lidl

Uno de los aspectos más interesantes de la bicicleta estática es su capacidad de entrenamiento conectado. Mediante la conexión inalámbrica a través de Bluetooth (5.0), los usuarios pueden integrarse a aplicaciones de fitness como Kinomap, lo que añade una dimensión innovadora a sus sesiones de entrenamiento.

Esta funcionalidad no solo aumenta el interés en el ejercicio, sino que también permite a los usuarios participar en desafíos globales y mejorar sus resultados en un entorno virtual. La bicicleta estática también cuenta con un sistema avanzado de ajuste que permite regular el nivel de resistencia en intervalos de 5 vatios, alcanzando hasta 400 W, lo que ofrece una personalización del entreno adaptada a las necesidades de cada usuario.

LIDL PROPORCIONA DISEÑO Y COMODIDAD CON SU BICICLETA ESTÁTICA

@lostrucosdenoe

✨30 días de Transformación con el objetivo de mostrar los beneficios de una vida mas activa con la ayuda de la bicicleta estática plegable✨ #habitosdevida #vidasaludable #alimentacion #actividadfisica #bicicletaestatica #biciplegable #cambiarhabitos #CapCut

♬ Inspirational – neozilla

El diseño de la bicicleta no escatima en comodidad, con un sillín regulable en múltiples dimensiones y la posibilidad de fijar un sillín propio, permitiendo a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a su anatomía. Además, su estructura de acero proporciona estabilidad y resistencia, apta para un peso máximo de 150 kg.

La incorporación de pedales antideslizantes con correas ajustables y un manillar regulable también garantiza una experiencia de entrenamiento segura y cómoda. La bicicleta viene equipada con un soporte para móvil o tablet, convirtiendo cada sesión en una experiencia amena, ideal para quienes desean distraerse mientras se ejercitan. También incluye un portabotellas y toallero, asegurando que todos los elementos esenciales estén al alcance de la mano durante el entrenamiento.

La bicicleta estática de Lidl, con sus características innovadoras y su asequible precio, se posiciona como una opción destacada en el mercado de equipos de fitness en casa. Con beneficios que van desde el entrenamiento cardiovascular sin impacto en las articulaciones hasta la conectividad con aplicaciones de entrenamiento, este modelo se adapta a las necesidades de una amplia gama de usuarios.

Descubre PuebloChico, el parque temático abandonado más curioso de España

¿Alguna vez has soñado con explorar un parque temático como PuebloChico, con un mundo donde la fantasía y la realidad se entrelazan? Imagina un lugar donde los sueños de la infancia cobran vida, pero que, por alguna razón, ha quedado atrapado en el tiempo. Bienvenido a PuebloChico, un parque temático abandonado que se erige como un enigma en la hermosa localidad tinerfeña de La Orotava. Este fascinante destino, que cerró sus puertas en 2015 tras trece años de actividad, es un testimonio de la nostalgia y el asombro que una vez ofreció a sus visitantes.

Un viaje con historia y tradición que ha sido olvidado

Un viaje con historia y tradición que ha sido olvidado

PuebloChico no es solo un parque; es un viaje a través de la cultura y la historia de España, presentado en miniatura. Desde sus elaboradas maquetas que recrean paisajes icónicos hasta sus atracciones que prometían diversión y aprendizaje, este parque fue un lugar donde tanto niños como adultos podían disfrutar de un día lleno de magia. Sin embargo, su cierre dejó un vacío en el corazón de muchos que alguna vez pasearon por sus senderos.

Hoy, PuebloChico se ha convertido en un destino intrigante para los amantes de la exploración urbana y la fotografía. La combinación de su ambiente nostálgico y su estado de abandono crea un escenario perfecto para aquellos que buscan capturar la belleza de lo que fue y reflexionar sobre lo que podría haber sido.

En este post, te invitamos a descubrir la historia detrás de este parque temático, sus atracciones más memorables y el impacto que ha tenido en la comunidad local. Acompáñanos en este recorrido por PuebloChico, donde cada rincón cuenta una historia y cada paso evoca recuerdos de un tiempo pasado.

PuebloChico: un viaje al corazón de un parque temático abandonado

PuebloChico: un viaje al corazón de un parque temático abandonado

Los parques temáticos suelen evocar imágenes de risas, diversión y momentos inolvidables en compañía de amigos y familiares. Sin embargo, cuando estas maravillas de la recreación cierran sus puertas, pueden transformarse en escenarios inquietantes, casi sacados de una película de terror. Este es el caso de PuebloChico, un fascinante parque temático ubicado en La Orotava, Tenerife, que ha pasado de ser un vibrante destino de entretenimiento a un lugar de misterio y nostalgia.

PuebloChico fue inaugurado en 2002 como una pequeña ciudad en miniatura, diseñada para capturar la esencia de diferentes rincones de España. Con más de 50 maquetas a escala 1:25, este parque ofreció a sus visitantes la oportunidad de explorar un mundo en miniatura lleno de detalles y encanto. Desde emblemáticos monumentos hasta paisajes pintorescos, PuebloChico prometía una experiencia educativa y divertida para personas de todas las edades, pues era uno de los parques temáticos originales.

La triste realidad del abandono

La triste realidad del abandono

A pesar de su atractivo inicial, cerró sus puertas apenas trece años después de su apertura, en 2015. ¿Qué llevó a la caída de este parque que una vez fue un punto de encuentro para familias y turistas? La falta de mantenimiento y la creciente competencia de otras atracciones más modernas contribuyeron a su declive. Hoy en día, el parque se presenta como un triste recordatorio de tiempos pasados, donde las grandes atracciones se encuentran abandonadas y la maleza crece sin control, cubriendo lo que alguna vez fue un lugar vibrante.

Visitar PuebloChico hoy es como entrar en una ciudad fantasma. Las maquetas, que antes deslumbraban a los visitantes, ahora están cubiertas de polvo y olvido. La atmósfera recuerda a la desolación de Prípiat, la ciudad abandonada cerca de Chernobyl, como bien señala el tiktoker @Special_six en uno de sus recientes vídeos. La combinación de la arquitectura en miniatura y el abandono crea un entorno que invita a la reflexión sobre el paso del tiempo y la fragilidad de los sueños.

Un destino para los amantes de la exploración

Un destino para los amantes de la exploración

A pesar de su estado actual, PuebloChico ha atraído a un nuevo tipo de visitante: los exploradores urbanos y los fotógrafos en busca de capturar la belleza de lo olvidado. Este parque temático, aunque cerrado, sigue contando historias a través de sus estructuras deterioradas y su entorno desolado. Cada rincón ofrece una oportunidad para reflexionar sobre lo que fue y lo que podría haber sido, convirtiendo la visita en una experiencia única.

PuebloChico es más que un parque temático abandonado; es un símbolo de la nostalgia y el paso del tiempo. A medida que la maleza crece y las maquetas se desvanecen, el parque se convierte en un recordatorio de la impermanencia de la diversión y la alegría. Si alguna vez soñaste con explorar un lugar donde la historia y la fantasía se entrelazan, PuebloChico te espera, no solo para recordar su pasado glorioso, sino también para invitarte a reflexionar sobre el futuro de los sueños que alguna vez fueron.

La historia de PuebloChico: un sueño de diversión y nostalgia

La historia de PuebloChico: un sueño de diversión y nostalgia

PuebloChico, un parque temático que prometió ser un hito en la recreación familiar en Tenerife, nació con grandes expectativas y una notable inversión. Con más de 20.000 metros cuadrados y un capital de aproximadamente seis millones de euros, este ambicioso proyecto buscaba representar algunos de los edificios más emblemáticos de la isla, como el Auditorio de Tenerife y la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria. Sin embargo, su historia es un recordatorio de que no siempre los sueños se materializan como se planean.

Su creación fue un esfuerzo monumental que implicó una inversión significativa. Los seis millones de euros destinados al parque se utilizaron para construir maquetas detalladas que capturaban la esencia de la arquitectura canaria. Cada uno de estos escenarios no solo era visualmente impresionante, sino que también incluía efectos sonoros y personajes animados que aportaban un nivel de realismo sin precedentes, alineado con la temática de cada maqueta.

Innovaciones que marcaron la diferencia

Innovaciones que marcaron la diferencia

Entre las innovaciones que PuebloChico incorporó se encontraban elementos interactivos como coches en movimiento y agua fluyendo, que añadían dinamismo a las maquetas y enriquecían la experiencia del visitante. Estas características estaban diseñadas para atraer a un público diverso, desde familias hasta turistas curiosos. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el parque no logró alcanzar el éxito esperado.

Las proyecciones iniciales de PuebloChico eran optimistas. Se esperaba atraer a 175.000 visitantes en su primer año, con la ambición de alcanzar 500.000 en años posteriores. Sin embargo, la realidad fue muy diferente. La falta de afluencia y el alto costo de mantenimiento llevaron a que, en 2015, el parque cerrara sus puertas, dejando atrás un legado de sueños no cumplidos.

Expectativas y realidad

Expectativas y realidad

A pesar de su cierre, PuebloChico dejó una huella imborrable en la memoria de muchos tinerfeños y canarios. El creador de contenido que ha compartido su experiencia en redes sociales ha destacado cómo este parque marcó la infancia de miles de personas. Su vídeo, que ha acumulado más de 15.000 ‘me gusta’ y aproximadamente 300 comentarios, refleja la nostalgia de quienes visitaron el parque en su apogeo. Muchos comentan su sorpresa al enterarse de que el lugar había cerrado, lo que subraya la conexión emocional que el parque había cultivado con la comunidad.

Un legado de recuerdos

Un legado de recuerdos

La historia de PuebloChico es un testimonio de la fragilidad de los proyectos ambiciosos. A pesar de la inversión y el esfuerzo detrás de su creación, el parque se convirtió en un símbolo de las expectativas no cumplidas. Sin embargo, su legado perdura en los recuerdos de aquellos que disfrutaron de sus atracciones y en la nostalgia que evoca.

Hoy, PuebloChico se erige como un recordatorio de que, aunque algunos sueños pueden desvanecerse, las memorias que crean son eternas. La combinación de creatividad, inversión y la pasión por ofrecer entretenimiento familiar es lo que hace que este parque, aunque cerrado, siga siendo un tema de conversación y un punto de interés en la historia de Tenerife.

Movistar Plus lanza la serie de época inspirada en la vida de una de las personalidades más grandes de Francia

0

Las series de época, desde el exitaso de Los Bridgerton o La Promesa, lograron convertirse en los formatos más vistos en toda España; para no perderse de la fiesta, Movistar Plus, el pasado 19 de agosto, estrenó una de las recientes series de época, que logró convertirse ene todo un éxito a nivel internacional.

A diferencia de los éxitos habituales de esta clase de historias, las cuales están inspiradas en obras literarias o sus personajes viven dentro de la época elegida por los desarrolladores de la serie, este nuevo estreno de Movistar Plus, está centrado en la vida de una de las figuras más importantes de Francia, que comenzó como una mujer odiada y en los tiempos actuales, se logró convertir en una imagen respetada por muchos.

La vida de María Antonieta se convirtió en la última sensación de agosto de Movistar Plus

La vida de María Antonieta se convirtió en la última sensación de agosto de Movistar Plus

El pasado lunes 19 de agosto de este año, Movistar Plus, estreno en su flamante y exclusivo catálogo, la serie de época, María Antonieta, la cual se desarrolla durante la Francia del siglo XVII, y de una manera distinta al resto, narra la vida de María Antonieta, una joven de 14 años, con grandes sueños por convertirse en reina; a lo largo de esta trama, los espectadores lograran adentrarse a la mente de María Antonieta y recorrerán grandes momentos de su vida adolescente, donde de Versalles, dejo al descubierto su lado más oscuro, misógino y manipulador.

En cada episodio, el espectador conocerá los pensamientos e ideas de la joven María Antonieta, la cual intentará luchar contra una sociedad, la cual la obliga a contraer matrimonio y traer al Mundo a un bebé; por otro lado, esta serie pretende mostrarle a los fanáticos de esta mujer histórica, su costado más humano y real, alejándola de su lado más frívolo.

Una nueva versión de la historia que logró conquistar a la crítica del Mundo

Una nueva versión de la historia que logró conquistar a la crítica del Mundo

Uno de los puntos más fuertes de esta serie de Movistar Plus, la cual posee un total de 16 episodios, además de su gran trabajo para representar cada aspecto de la época, desde las vestimentas, hasta los paisajes, es su nueva mirada sobre la vida de María Antonieta, que en esta oportunidad, se explora su lado más liberal y adolescente, antes de su llegada al poder, logrando comprender su mentalidad; por otro lado, la serie pone en pantalla las dos grandes herramientas que utilizó la joven para lograr luchar contra sus enemigos sociables: su carisma natural y sus gustos por la moda, los cuales la convertirían en una mujer adelantada de su época.

Sin emabrgo, esto no funcionaría sin la interceptación de la joven actriz y modelo alemana, Emilia Schüle, la cual fue capaz de comprender a la perfección la mentalidad de esta gran figura francesa, antes de su llegada al poder; los críticos, gracias a su rol, determinaron que la actriz, logró darle una mirada fresca a la vida de María Antonieta, la cual en más de una ocasión, logro llegar a la gran pantalla.

No solo Madrid: una ciudad castellana también fue capital del Imperio Español

Valladolid es la capital olvidada del imperio español. Cuando pensamos en las grandes capitales del mundo, es común que nombres como Madrid, París o Londres vengan a la mente. Sin embargo, la historia está llena de sorpresas y matices que nos revelan un pasado fascinante.

Valladolid, ciudad capital del Imperio, por causa del duque de Lerma que convenció a Fernando III

Valladolid, ciudad capital del Imperio, por causa del duque de Lerma que convenció a Fernando III

En el caso de España, una ciudad castellana, Valladolid, tuvo el honor de ser la capital del Imperio Español durante un breve pero significativo período de cinco años. Este hecho, a menudo eclipsado por la prominencia de Madrid, invita a una reflexión más profunda sobre la rica historia de España y las dinámicas del poder en su época dorada.

Un viaje al pasado: Valladolid en el Siglo XVII

Un viaje al pasado: Valladolid en el Siglo XVII

En el año 1601, bajo el reinado de Felipe III, Valladolid fue elegida como la sede del gobierno español. Esta decisión no fue casual; la ciudad, situada en el corazón de Castilla, se había consolidado como un importante centro político y cultural. Durante estos años, Valladolid se convirtió en el epicentro de la administración del vasto imperio que se extendía por Europa, América y más allá.

La elección de Valladolid como capital refleja no solo la importancia estratégica de la ciudad, sino también su papel en la historia política de España. A través de sus calles, se tejieron decisiones que afectarían el rumbo del país y de sus colonias, dejando una huella indeleble en el legado español.

La capitalidad en contexto

La capitalidad en contexto

Es interesante notar que, a lo largo de su historia, España ha tenido varias capitales, siendo Madrid la más conocida en la actualidad. Sin embargo, el breve período en el que Valladolid ocupó este estatus resalta la diversidad y complejidad del pasado español. Este capítulo de la historia invita a explorar cómo las ciudades han influido en la política, la cultura y la identidad nacional a lo largo de los siglos.

En este post, nos adentraremos en la historia de Valladolid como capital del Imperio Español, explorando su relevancia en el contexto histórico y su legado cultural que perdura hasta nuestros días. Desde sus monumentos históricos hasta su impacto en la política del siglo XVII, Valladolid merece ser recordada como un pilar fundamental en la narrativa de España.

Únete a nosotros en este viaje a través del tiempo para descubrir la fascinante historia de una ciudad que, aunque a menudo olvidada, jugó un papel crucial en la formación del imperio más poderoso de su tiempo.

Valladolid: la capital olvidada del Imperio Español

Valladolid: la capital olvidada del Imperio Español

Aunque hoy en día Madrid es sinónimo de la capitalidad española, la historia nos revela que hubo un tiempo en el que Valladolid ocupó este prestigioso título. Esta ciudad, la más poblada de Castilla y León, no solo es conocida por su rica historia y patrimonio cultural, sino que también ha sido un importante centro político desde su fundación. Con una conexión histórica profunda con la realeza, Valladolid tiene una narrativa fascinante que merece ser explorada.

Valladolid ha estado marcada por una impronta palaciega que se remonta a sus orígenes. En 1208, bajo el reinado de Alfonso VIII de Castilla, la ciudad fue elevada al estatus de «ciudad cortesana». Este título no solo reflejaba su importancia política, sino que también cimentaba su relación con la Casa Real de Castilla. Desde entonces, Valladolid ha sido un escenario clave en la historia de España, siendo testigo de numerosos eventos que moldearon el destino del país.

La ciudad de los reyes

La ciudad de los reyes

La cercanía de Valladolid a la corte real atrajo a nobles, artistas y pensadores, convirtiéndola en un hervidero cultural. A lo largo de los siglos, la ciudad ha sido un espacio donde se han gestado ideas y decisiones que han influido en la política española y europea. Su arquitectura, que incluye impresionantes palacios y edificios históricos, sigue siendo un testimonio de su esplendor pasado.

Durante un breve período en el siglo XVII, Valladolid se convirtió en el centro del poder del Imperio Español. Entre 1601 y 1606, bajo el reinado de Felipe III, la ciudad asumió el rol de capital. Este cambio de sede gubernamental fue significativo, ya que Valladolid se transformó en el epicentro de la administración y la política del vasto imperio que abarcaba territorios en Europa, América y Asia.

El Palacio de Pimentel: un símbolo de poder

El Palacio de Pimentel: un símbolo de poder

Uno de los lugares más emblemáticos de esta época es el Palacio de Pimentel, que actualmente alberga la Diputación Provincial de Valladolid. Este histórico edificio no solo ha sido un importante centro administrativo, sino que también fue testigo del nacimiento de Felipe II en 1527. La conexión del palacio con la realeza refuerza la reputación de Valladolid como una ciudad de relevancia en la historia española.

Hoy en día, Valladolid sigue siendo un importante centro político y cultural en Castilla y León. La ciudad alberga las principales instituciones autonómicas y continúa siendo un lugar donde la historia y la modernidad coexisten. Su rica herencia cultural se celebra a través de festivales, museos y eventos que atraen tanto a locales como a turistas.

Un destino turístico en crecimiento

Un destino turístico en crecimiento

Valladolid no solo es una ciudad con un pasado glorioso, sino que también ofrece una experiencia vibrante para los visitantes. Desde su gastronomía hasta sus festivales, la ciudad es un destino turístico en crecimiento que invita a explorar su historia, cultura y tradiciones. Los turistas pueden disfrutar de un recorrido por sus monumentos históricos, como la Catedral de Valladolid y la Plaza Mayor, que son testigos de su rica herencia.

El 11 de enero de 1601, la historia de España dio un giro significativo cuando Valladolid fue designada como la capital del país bajo el reinado de Felipe III. Esta decisión, influenciada en gran medida por Francisco de Sandoval y Rojas, el duque de Lerma, marcó un período de esplendor para la ciudad, que en ese momento disfrutaba de un notable desarrollo urbano y cultural. Sin embargo, esta capitalidad fue efímera, y durante su breve existencia, Valladolid se convirtió en el escenario de eventos históricos que moldearon el futuro de la monarquía española.

Un momento de prosperidad

Un momento de prosperidad

En el contexto de su designación como capital, Valladolid era una ciudad próspera, con un crecimiento demográfico significativo que la llevó de tener 30,000 a 70,000 habitantes. Este aumento en la población reflejaba no solo el atractivo de la ciudad, sino también su importancia en la política y la cultura de la época. Durante este período, Valladolid fue el lugar de nacimiento de figuras clave, como el futuro rey Felipe IV y su hermana Ana de Austria, quien más tarde se convertiría en reina de Francia.

La capitalidad de Valladolid también atrajo a importantes personalidades literarias y culturales. Escritores como Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo encontraron en la ciudad un ambiente propicio para el desarrollo de sus obras. Este florecimiento cultural no solo enriqueció la vida intelectual de Valladolid, sino que también contribuyó a su reputación como un centro de creatividad y pensamiento.

Consecuencias del cambio de capital

Consecuencias del cambio de capital

A pesar del crecimiento y la prosperidad de Valladolid, la decisión de trasladar la capital tuvo sus consecuencias. El aumento de la demanda de bienes raíces llevó a un incremento en los precios inmobiliarios, beneficiando a propietarios influyentes, como el duque de Lerma. Este fenómeno económico, aunque favorable para algunos, generó tensiones en la población local, que experimentaba un cambio en su estilo de vida.

A medida que la ciudad crecía, Madrid, que había sufrido una drástica disminución de su población, pasó de 80,000 a 23,000 habitantes. Este contraste demográfico evidenció la necesidad de un cambio. A pesar de que Valladolid se consolidó como un centro importante, su capitalidad fue temporal, y el duque de Lerma había previsto que su influencia en la ciudad no duraría para siempre.

El regreso a Madrid

El regreso a Madrid

El 6 de abril de 1606, la capital fue trasladada de regreso a Madrid, una decisión impulsada por el duque de Lerma. Este movimiento no solo respondió a sus intereses personales, dado que había adquirido propiedades en la capital antes del cambio, sino que también atendió las necesidades de los madrileños, quienes anhelaban la restauración de su estatus como centro político.

La decadencia económica y demográfica de Madrid durante el tiempo que estuvo fuera de la lista de capitales llevó a sus habitantes a abogar por el regreso de la capital. Estaban dispuestos a invertir económicamente para facilitar este cambio, una oferta que el duque de Lerma aceptó, asegurando así su propio beneficio y el retorno de la actividad política a la ciudad que siempre había considerado su hogar.

La necesidad de un cambio

La necesidad de un cambio

La breve capitalidad de Valladolid es un capítulo fascinante en la historia de España, marcado por el auge y la caída de una ciudad que, aunque próspera, no pudo sostener su estatus por mucho tiempo. La influencia del duque de Lerma, junto con las necesidades cambiantes de la población, llevaron a un retorno a Madrid que reconfiguró el mapa político del país. A través de este relato, se puede apreciar cómo las decisiones políticas y económicas de la época impactaron no solo a las ciudades involucradas, sino también al futuro del Imperio Español.

Prime Video cierra el verano con esta serie coreana que cautivó a todos con su romántica historia

0

El verano está llegando a su fin y aunque a simple vista pareciera ser que Netflix será el gran ganador de la batalla de streaming de esta etapa del año, las plataformas siguen jugando sus últimas cartas; Prime Video ha sido una de ellas, la cual en la última semana, ha estrenado su última apuesta, la cual nuevamente, es una serie de amor que llega desde Corea.

Esta nueva y apasionante serie coreana de Prime Video, desde su día de estreno, ha logrado convertirse en una de las series más vistas de España, todo gracias a su emotiva historia de amor. Descubre los detalles más importantes de la última jugada maestra de Prime Video para este verano.

Son Hae-yeong llena de romance los últimos días de verano dentro de Prime Video

Son Hae-yeong llena de romance los últimos días de verano dentro de Prime Video

El pasado 26 de agosto, la serie de amor, No hay amor desinteresado, llegaba desde Corea, al catálogo exclusivo de Prime Video y en menos de una semana, logró convertirse en una de las series más vistas dentro de España; esta apasionante historia de amor, se centra en la vida de la joven Son Hae-yeong, una mujer que no tolera perder y posee una personalidad calculadora.

Debido a que Son Hae busca darle un giro a la mala suerte que ha comenzado apoderase de su vida, decide organizar una boda falsa, junto Ji-uk, un tranquilo joven empleado de una tienda, el cual no quiere meterse en líos; por las presiones de Son He, la cual además está pasando por un gran problema económico, y para no meterse en ninguna clase de problema, Ji-uk acepta el trato de su falsa prometida, provocando que poco a poco se sientan atraídos, causando que la joven comience a cuestionarse sus creencias sobre el amor.

Una serie coreana con un gran futuro

Una serie coreana con un gran futuro

Esta nueva serie de Prime Video ha logrado impresionar a la crítica especializada del país, pues inesperadamente y con tan solo 1 episodio estrenado, logró otorgarle a Prime Video un jugoso nivel de visitas y no solo conquistó el terreno español, sino que también se convirtió en todo un fenómeno global, logrando conquistar a los amantes del género de diferentes puntos de la Tierra, quienes la colocaron en los principales rankings de sus regiones.

Gracias a estos primeros números, la serie promete tener un gran futuro dentro de la plataforma, que según se sabe, aún tiene 16 episodios listos para ser estrenados en las próximas semanas; uno de los elementos que lograron que esta serie logre resaltar del resto de los proyectos dentro del género de romance, es que además de desarrollar a la perfección los altibajos de un romance, deja en pantalla un profundo desarrollo de personajes, los cuales en cada episodio, irán madurando mentalmente.

Aumenta la preocupación en torno a la salud de Carlos III

0

El estado de salud del Rey Carlos III ha captado una creciente preocupación tanto dentro del Reino Unido como a nivel internacional. Hace unos días, el monarca reapareció en Southport y, de manera inesperada, habló sobre su situación de salud. A pesar de sus esfuerzos por mantener un perfil bajo, las especulaciones sobre su bienestar han aumentado debido a la escasez de apariciones públicas. El diagnóstico y tratamiento del cáncer que padece, junto con su edad, han intensificado la preocupación por su capacidad para cumplir con sus deberes reales.

La situación se ha vuelto aún más alarmante tras la reciente revelación de que el cáncer sigue presente, a pesar de los tratamientos. Esta noticia ha generado inquietud entre los seguidores de la familia real y expertos en salud pública, que temen por la estabilidad de la monarquía y el bienestar del rey. El impacto de su enfermedad en su vida cotidiana y su capacidad para cumplir con sus responsabilidades está siendo monitoreado de cerca por sus asesores y médicos.

Cuál es el estado actual de salud del rey Carlos III

Cuál es el estado actual de salud del rey Carlos III
Rey Calor III

El Rey Carlos III se sometió a una prostatectomía radical en enero de este año, pero los detalles específicos sobre el tipo de tumor han permanecido sin ser revelados públicamente. Recientemente, se ha confirmado que el cáncer persiste, lo que ha llevado a los médicos a recomendar una reducción significativa en su actividad, particularmente en lo que respecta a los viajes. Concha Calleja, periodista de Buckingham Palace, informó en el programa ‘Fiesta’ que las últimas pruebas médicas han mostrado que la enfermedad aún no ha sido erradicada.

Calleja añadió: «Me han contado que los médicos le han recomendado reducir su actividad, especialmente en lo relacionado con los viajes, ya que, aunque tiene una agenda planificada al detalle, me dicen que cuando regresa al palacio, literalmente se derrumba en su sillón». Se afirma que el hijo de la reina Isabel II ha declarado a sus allegados que dedicará el tiempo que le queda a la Corona, mientras que la gestión diaria de la misma está siendo manejada en gran parte por la reina Camila. La situación refleja no solo la fortaleza personal del rey, sino también las tensiones y ajustes dentro de la familia real.

Al igual que el rey Carlos III, la salud de Kate Middleton también preocupa

Al igual que el rey Carlos III, la salud de Kate Middleton también preocupa
Rey Carlos III y Kate Middleton

Además de las preocupaciones sobre la salud del rey Carlos III, Concha Calleja también ha compartido detalles sobre el impacto emocional de la enfermedad en otros miembros de la familia real. Según la escritora española, la princesa de Gales, ha incrementado su presencia en eventos públicos a pesar de su propio tratamiento contra el cáncer. Aunque Kate Middleton mostró serenidad en su comunicado sobre su enfermedad, en privado, ha experimentado un profundo temor.

Calleja comentó: «En cuanto a Kate Middleton, me han contado lo que la Princesa de Gales compartió con su círculo más cercano, y es que experimentó un ‘miedo terrible’ y se sintió frente a frente con la muerte durante los primeros meses de su enfermedad». Estos detalles no solo subrayan el desafío personal que enfrenta el rey Carlos III, sino también el impacto más amplio en la familia real y sus esfuerzos por mantenerse al servicio del público mientras enfrentan adversidades personales significativas.

El Rey Felipe VI elige este superalimento que cuida el corazón y revitaliza el organismo

0

Entre los numerosos superalimentos disponibles, la cereza se ha destacado por sus múltiples beneficios tanto para la salud cardiovascular como para la revitalización del organismo. El Rey Felipe VI, consciente de la importancia de llevar una vida saludable, ha manifestado su preferencia por este fruto, lo que ha contribuido a poner de relieve sus propiedades y beneficios.

A lo largo de los años, la cereza ha sido valorada no solo por su exquisito sabor, sino también por su riqueza nutricional. Esta fruta, rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, actúa como un aliado en la prevención de enfermedades y en la promoción de una vida activa y saludable. Su consumo frecuente puede aportar beneficios significativos para quienes buscan cuidar su corazón y mantener su organismo en óptimas condiciones.

BENEFICIOS CARDIOVASCULARES DEL SUPERALIMENTO FAVORITO DEL REY

Beneficios cardiovasculares del superalimento favorito del Rey

Las cerezas son un superalimento excepcionalmente beneficioso para la salud cardiovascular. Su contenido en antioxidantes, en particular los polifenoles, ayuda a reducir la inflamación y mejora la función endotelial, lo que es crucial para mantener la salud de los vasos sanguíneos. Estudios han demostrado que el consumo regular de cerezas puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol «malo», promoviendo así un perfil lipídico más saludable.

El potasio, presente en abundancia en este superalimento, también juega un papel fundamental en la regulación de la presión arterial. Mantener niveles adecuados de este mineral puede contribuir a reducir el riesgo de hipertensión, una de las principales causas de problemas cardíacos. Por lo tanto, incluir cerezas en la dieta no solo es una delicia para el paladar, sino que también representa una inversión en salud cardiovascular a largo plazo.

REVITALIZACIÓN DEL ORGANISMO

Más allá de sus beneficios cardiovasculares, las cerezas son un poderoso revitalizante para el organismo. Su alto contenido en vitamina C y otros antioxidantes ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo contra diversas enfermedades y promoviendo una pronta recuperación en caso de enfermedad. La vitamina C, en particular, es fundamental para la formación de colágeno, lo cual es esencial para mantener la salud de la piel y los tejidos.

Además, la fibra que aporta la cereza facilita la digestión y contribuye a la salud intestinal, ayudando a prevenir problemas como el estreñimiento. Una flora intestinal saludable es vital para una buena absorción de nutrientes y, en consecuencia, para el funcionamiento óptimo de todo el organismo. Por todas estas razones, el consumo de cerezas se presenta como una opción accesible y deliciosa para aquellos que buscan revitalizar su salud.

La elección del Rey Felipe VI por la cereza como superalimento resalta la importancia de optar por alimentos que promuevan la salud cardiovascular y el bienestar general. Este pequeño pero poderoso fruto no solo deleita con su sabor, sino que también ofrece un sinfín de beneficios que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida.

Deliciosa receta tradicional de tortitas de patata y queso

Las tortitas de patata y queso: un legado familiar irresistible. ¿Buscas una receta que combine tradición, sabor y simplicidad? Las tortitas de patata y queso son la respuesta perfecta. Este plato, que evoca los recuerdos de las abuelas en la cocina, es más que una simple comida; es un legado familiar que ha pasado de generación en generación. Con una corteza crujiente que encierra un interior suave y sedoso, estas tortitas de patata son el equilibrio ideal entre textura y sabor.

Un viaje a la cocina de la abuela

Un viaje a la cocina de la abuela

La receta de las tortitas de patata es un homenaje a la creatividad culinaria de nuestras abuelas, que hoy llamamos cocina de aprovechamiento, quienes sabían cómo convertir ingredientes sencillos en verdaderas delicias. Con patatas frescas, queso fundido, y un toque de hierbas y especias, estas tortitas no solo son fáciles de preparar, sino que también son económicas, lo que las convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.

Perfectas para compartir en familia o con amigos, estas tortitas de patata son una excelente opción para cualquier comida o merienda. Con un tiempo de preparación de solo 30 minutos y una dificultad baja, podrás disfrutar de un plato delicioso sin complicaciones. Además, su coste accesible las hace ideales para cualquier presupuesto.

El secreto de las tortitas de patatas y queso está en los ingredientes

El secreto de las tortitas de patatas y queso está en los ingredientes

La clave de estas tortitas de patata radica en la calidad de los ingredientes. Al utilizar patatas y quesos frescos, puedes realzar el sabor y la textura de este plato tradicional. Además, personalizar la receta con tus hierbas y especias favoritas te permitirá adaptarla a tu gusto.

Las tortitas de patata y queso son más que un simple plato; son una experiencia culinaria que celebra la tradición y el amor por la buena comida. Así que, ¡prepárate para deleitar a tus comensales con esta receta que seguramente se convertirá en un clásico en tu hogar!

Ingredientes para hacer las tortitas de patata y queso de la abuela

Ingredientes para hacer las tortitas de patata y queso de la abuela
  • 1 kilogramo de patatas blancas y amarillas
  • 250 gramos de queso mozzarella
  • 1 cebolla
  • 2 huevos
  • 1 cucharada sopera de ajo en polvo
  • ½ cucharada sopera de pimienta negra molida
  • 1½ cucharaditas de sal
  • 1 puñado de perejill
  • 2 cucharadas soperas de harina o avena/almendras en polvo

Cómo hacer tortitas de patata de la abuela: un viaje culinario irresistible

Cómo hacer tortitas de patata de la abuela: un viaje culinario irresistible

Las tortitas de patata de la abuela son una delicia que combina tradición y sabor en cada bocado. Con su exterior crujiente y un interior suave y cremoso, estas tortitas son un homenaje a la cocina casera. A continuación, te mostramos cómo hacerlas paso a paso, para que puedas disfrutar de este plato en la comodidad de tu hogar.

Paso 1: cocción de las patatas

Comienza el proceso colocando las patatas lavadas en una olla grande. Llena la olla con agua suficiente para cubrir completamente las patatas. Agrega un buen puñado de sal al agua, tapa la olla y lleva a ebullición. Cocina las patatas durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que estén tiernas y suaves al pincharlas con un tenedor.

Tip: La importancia de la sal: La sal no solo sazona las patatas, sino que también ayuda a realzar su sabor natural. No escatimes en este paso.

Paso 2: preparación de las patatas

Una vez cocidas, retira las patatas del agua y déjalas enfriar durante unos minutos para evitar quemaduras. Luego, pélalas con cuidado y prénsalas en un bol grande mientras aún están calientes. Reserva la mezcla hasta que se enfríe completamente.

Llega el momento del resto de los ingredientes

tortitas de papa con at%C3%BAn Merca2.es

Paso 3: incorporación de ingredientes

Mientras las patatas se enfrían, ralla el queso y agrégalo al bol con las patatas prensadas. Este es el momento perfecto para añadir un toque de sabor.

Paso 4: sofreír la cebolla

Corta una cebolla en dados pequeños y sofríela en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva. Cocina la cebolla a fuego medio hasta que se vuelva traslúcida. Este paso es crucial, ya que la cebolla sudada aportará un sabor suave y agradable a las tortitas, evitando que el sabor sea demasiado fuerte.

Paso 5: mezcla de huevos y especias

En un bol aparte, bate los huevos y mézclalos con el ajo en polvo, pimienta negra y una cucharadita de sal. Asegúrate de que las especias se distribuyan bien en la mezcla.

Mezclar hasta lograr la consistencia deseada

Mezclar hasta lograr la consistencia deseada

Paso 6: uniendo los ingredientes

Vierte la mezcla de huevos en el bol con las patatas y el queso. Mezcla todo bien, utilizando un tenedor o tus manos. Es importante que todos los ingredientes se integren adecuadamente para obtener una masa homogénea.

Aromatiza a tu gusto: para darle un toque especial, añade hierbas frescas o secas a la mezcla. El perejil picado finamente es una excelente opción que realzará el sabor de tus tortitas.

Paso 7: ajustando la consistencia

Notarás que la masa puede estar un poco húmeda y tiende a desmoronarse. Si es así, añade harina poco a poco hasta que la mezcla tenga una consistencia manejable. Si prefieres una opción sin gluten, puedes utilizar harina de avena o almendras.

Paso 8: cocción de las tortitas

Calienta una sartén grande con un generoso chorro de aceite. Toma porciones de la masa y dales forma de hamburguesa, asegurándote de que sean del tamaño que prefieras. Coloca las tortitas cuidadosamente en la sartén caliente.

Consejo: no abarrotar la sartén. Para obtener una cocción uniforme y que queden crujientes, evita llenar la sartén en exceso. Fríe las tortitas en tandas si es necesario.

Cuidado con la sartén

Paso 9: dorar y servir

Deja que las tortitas se doren bien por un lado antes de darles la vuelta con cuidado. Una vez doradas, retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Disfruta de la combinación perfecta

Sirve las tortitas de patata y queso inmediatamente para disfrutar de su suavidad y el delicioso queso derretido en su interior. ¡Buen provecho!

Consejos esenciales para preparar tortitas de patata exquisitas

Consejos esenciales para preparar tortitas de patata exquisitas

Las tortas de patata son un plato reconfortante y versátil que puede ser disfrutado en cualquier ocasión. Para asegurarte de que tus tortitas queden perfectas y deliciosas, hemos recopilado una serie de consejos prácticos que te ayudarán a lograr el mejor resultado. Desde la selección de ingredientes hasta técnicas de cocción, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.

1. Selección de las patatas: variedades recomendadas

1. Selección de las patatas: variedades recomendadas

Para preparar unas tortitas de patata y huevo realmente excepcionales, es fundamental elegir las variedades de patatas adecuadas. Las patatas amarillas y las patatas blancas son las mejores opciones debido a su alto contenido de almidón. Esta característica les permite formar una masa compacta y homogénea, ideal para mantener la forma de las tortitas durante la cocción.

Consejo adicional: si tienes acceso a patatas de diferentes variedades, experimenta combinando varias de ellas. Esto no solo enriquecerá el sabor, sino que también mejorará la textura de tus tortitas de patata.

2. Rellenos creativos: opción de relleno con queso

2. Rellenos creativos: opción de relleno con queso

Una excelente manera de llevar tus tortitas de patata al siguiente nivel es incluir un relleno de queso mozzarella. Al agregar láminas de queso en el centro de la masa, cuando las cocines y las cortes, el queso se derretirá y se estirará, creando una textura chiclosa y deliciosa, similar a la de las croquetas. Esta técnica no solo añade sabor, sino que también hace que cada bocado sea una experiencia única.

Alternativas de relleno: si prefieres variar, considera otros tipos de quesos o incluso ingredientes como espinacas o jamón. La creatividad en la cocina es clave para personalizar tus recetas.

3. Técnicas de cocción

3. Técnicas de cocción
  • Freír para una corteza perfecta: si deseas que tus tortitas tengan una corteza crujiente, puedes optar por freírlas en abundante aceite. Esta técnica garantiza que el exterior quede dorado y crujiente, mientras que el interior se mantiene suave y sabroso. Sin embargo, es importante usar un aceite de buena calidad para evitar sabores no deseados.
  • Opción saludable: alternativamente, si buscas una opción más saludable, puedes freír las tortitas con un chorrito de aceite. Este método no solo reduce la cantidad de grasa utilizada, sino que también evita el consumo de grasas hidrogenadas, que son perjudiciales para la salud. Con un poco de aceite, puedes obtener un resultado igualmente delicioso y menos pesado.

4. Consejos finales para el éxito

4. Consejos finales para el éxito

Control de la temperatura: asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de añadir las tortitas. Esto ayudará a que se doren rápidamente y evitará que absorban demasiado aceite.

Prueba y ajusta: no dudes en probar la masa antes de freírla. Ajusta la sazón según tu preferencia, añadiendo más sal, pimienta u otras especias que te gusten.

Presentación atractiva: finalmente, la presentación es clave. Sirve tus tortitas en un plato bonito, acompañadas de una salsa de tu elección o una ensalada fresca. Esto no solo hará que se vean más apetitosas, sino que también elevará la experiencia de comer.

Ya sabes cómo las tienes que hacer, así que ¿a qué estás esperando para probar?

Ya sabes cómo las tienes que hacer, así que ¿a qué estás esperando para probar?

Siguiendo estos consejos, podrás preparar tortas de patata que no solo serán exquisitas, sino que también impresionarán a tus familiares y amigos. La clave está en seleccionar los ingredientes adecuados, experimentar con rellenos y elegir la técnica de cocción que mejor se adapte a tus preferencias. ¡Anímate a probar y disfruta de este delicioso plato en tu mesa!

Álvaro Morte abandona Netflix y se convierte en el actor español más visto en Prime Video

0

Gracias a su trabajo dentro de La Casa de Papel, serie española exclusiva de Netflix, Álvaro Morte se ha convertido en uno de los actores más exitosos y queridos de los últimos años; luego de la finalización de la serie que tanta fama le ha dado, Morte finalizó su contrato con la compañía y comenzó a explorar nuevos terrenos dentro del cine.

Este año, Álvaro Morte unió fuerzas con una de las actrices norteamericanas del momento y se unió a las filas del género de terror, con una de las películas más exitosas de este año, no solo en España, sino también en el resto del Mundo; en las últimas semanas, esta película logró encontrar su lugar dentro del catálogo de Prime Video y se convirtió en la película más vista del pasado fin de semana.

Álvaro Morte se vuelve un padre tenebroso en la nueva joya del horror de Prime Video

Álvaro Morte se vuelve un padre tenebroso en la nueva joya del horror de Prime Video

A comienzos de este año, Álvaro Morte logró conquistar al Mundo, junto a la célebre actriz del momento, Sydney Sweeney, con la película de terror Inmaculada, que luego de ser un total éxito dentro de las salas de cines, en la actualidad, está repitiendo su éxito dentro de Prime Video; a lo largo de esta tenebrosa historia, los usuarios de la plataforma de Amazon se adentran en la vida de Cecilia, una joven monja, la cual ha decidido adentrarse en un nuevo convento, para lograr alcanzar su máximo nivel de espiritualidad.

Con el pasar de los días dentro de su nuevo y sagrado hogar, la joven conocerá al padre Sal Tedeschi, el cual está a cargo de cada detalle del convento; sin embargo, este misterioso padre, oculta una gran verdad, pues el sitio, esconde un oscuro y aterrador secreto, relacionado con las fuerzas del infierno. Mientras la joven monja comienza a descubrir poco a poco cada oscuro secreto del lugar, su vida cambiará para siempre, pues descubrirá que, de manera misteriosa, se encuentra embarazada.

Un film de terror que logró convertirse en uno de los grandes éxitos del año

Un film de terror que logró convertirse en uno de los grandes éxitos del año

Tras su estreno en los mejores cines del mundo, la nueva película de Álvaro Morte, la cual es el primer trabajo del actor español dentro del terreno de Hollywood, logró convertirse en todo un éxito de taquilla y frente a los fanáticos del género de terror, quienes quedaron cautivados con su tenebrosa historia y sus momentos de terror, los cuales logran dejar de lado los típicos “sustos fáciles”, que suelen estar presente durante la nueva era del terror.

Como suele ser costumbre dentro del género, la película se desarrolló con un presupuesto bajo, teniendo a su disposición un total de 9 millones de dólares y luego de su salida de los cines, la película logró cosechar un total de 40 millones de dólares. La película se encuentra disponible en Prime Video desde el pasado 22 de agosto y en menos de una semana, logró convertirse en la película número uno en el ranking de los films más vistos de esta última etapa del verano.

Adidas, cifras de otro planeta: 5 millones de camisetas gracias a la Eurocopa y la Copa América

La firma deportiva alemana Adidas ha conseguido gracias a la Eurocopa y a la Copa América vender un total de 5 millones de camisetas. Si desglosamos dicha cifra en los dos eventos deportivos, la marca consiguió vender en la Eurocopa un total de 3 millones de camisetas (una mayor cantidad gracias a que España ganó),mientras que en la Copa América la venta fue de 2 millones de camisetas. Adidas todavía no ha contabilizado la cantidad de camisetas vendidas en los Juegos Olímpicos.

En este contexto, los resultados del primer semestre mejores de lo previsto, y las expectativas de que las ventas para todo el 2024 aumenten en un dígito alto, junto con los eventos deportivos clave que han tenido lugar este año como la Eurocopa y Los Juegos Olímpicos, pueden ayudar a impulsar la recuperación de Adidas, y a estimular la expansión del margen.

«Es fantástico informar que nuestro negocio está mejorando. Una vez más, nuestras ventas en moneda neutral aumentaron un 11%, y el negocio subyacente de Adidas aumentó incluso un 16%. Les dijimos hace 18 meses que 2023 se trataba de establecer una empresa con equilibrio, tratar de conocernos y comenzar un viaje. Luego, les prometimos que en 2024 deberíamos ser una mejor empresa, y creo que cuando analizamos los ingresos que tenemos para el segundo trimestre, podemos decir que estamos satisfechos con lo que hemos logrado», explica el CEO de Adidas, Björn Gulden.

Adidas

LOS EVENTOS DEPORTIVOS IMPULSAN A ADIDAS

En este contexto, los eventos deportivos causaron furor en los números y la facturación de Adidas. La firma deportiva se benefició también de que España ganara el torneo, ya que tuvieron unas ventas de camisetas mucho mayores a las que esperaban. «España lo gana todo. Tenemos un contrato a largo plazo con España, y estamos muy contentos», certifica el CEO de la firma deportiva.

Por otro lado, en la Copa América, que tuvo lugar del 20 de junio al 14 de julio, al principio Adidas tenía ocho federaciones. La firma deportiva se encontró qué en la final de este evento deportivo se enfrentaban Argentina y Colombia, ambas vestían Adidas. Argentina volvió a ganar, y ese fue uno de los motivos que llevo al CEO de la firma deportiva a extender el contrato con Argentina hasta 2038.

ADIDAS SE ASEGURA SU FUTURO EN LOS EVENTOS DEPORTIVOS GRACIAS A ESPAÑA Y ARGENTINA

«La herencia del fútbol es Adidas, y se ve bien tanto en masculina como en femenina, y de forma global. Nos sentimos orgullosos, pero somos una marca de rendimiento y estamos invirtiendo y creciendo en rendimiento. Cuando miras las ofertas que tenemos, creo que en fútbol, con el ‘F50’, el Predator y la Copa, personalmente creo que tenemos los tres mejores modelos de la industria», señala Björn Gulden.

Adidas ha conseguido en el segundo trimestre de 2024 reemplazar el negocio de Yeezy con el negocio de su propia marca. Es decir, el negocio de rendimiento aumentó un 14%, liderado por el fútbol, pero también han conseguido cifras positivas en el rendimiento del baloncesto y atletismo. Por otro lado, la ropa deportiva de la firma alemana, que no cuenta con el logotipo original y en consecuencia cuenta con precios más bajos, también ha conseguido entrar en territorio positivo.

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal firma por Adidas.
El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal firma por Adidas.

Si nos centramos en las categorías del negocio de Adidas, el crecimiento continuo en calzado es del 17%, tanto en rendimiento como en estilo de vida, y la indumentaria crece por primera vez en mucho, mucho tiempo en más de un 6%. En ese sentido, no es solamente fútbol, sino que también la cultura de este deporte. El único número negativo para Adidas han sido los accesorios con un -8%.

ADIDAS SE TOPA CON UN HUESO DURO: CHINA

En cuanto a China, los compradores de China continental pueden gastar más en artículos deportivos de marcas populares como Nike, Adidas, Anta y Li Ning en el segundo semestre, ya que los Juegos Olímpicos de este año dan un impulso a la consecución de objetivos de salud, aumentando la participación en los deportes y actividades al aire libre.

No obstante, las ventas minoristas de ropa, zapatos y accesorios en China en julio cayeron un 5% debido a recortes de gasto más pronunciados por parte de los compradores en 2024. «Tanto las marcas extranjeras como Nike y Adidas pueden inclinarse más hacia los canales de comercio electrónico a través de los cuales las compras vía web aumentaron un 6% año tras año entre enero y julio, y pretenden captar más ventas hasta 2025», indican los expertos de Bloomberg.

Un letrero en el escaparte de una tienda de Adidas.
Un letrero en el escaparte de una tienda de Adidas.

El caso es que Adidas está consiguiendo crecer un 9% en China, que es un mercado que ha ido cambiando mucho durante los últimos cuatro años. Ahora, las marcas locales han tomado mucha participación y han instalado modelos de negocio más verticales. Muchas de estas marcas locales son fabricantes que luego van directamente al comercio minorista con sus tiendas propias.

Adidas quiere adaptarse a ese consumidor que elige la velocidad y el valor del precio, que también ha ido cambiando. Para adaptar a dichos cambios, cuentan con una gerencia muy fuerte, que también trabaja con marcas locales y que han mostrado muchas iniciativas para mejorar así el modelo de negocio.

Terelu Campos lanza un mensaje contra Gema López que marca un antes y un después en su relación

0

La muerte de Caritina Goyanes ha dejado una profunda huella en la sociedad española. A sus 46 años, la empresaria falleció tan solo dos semanas después de la pérdida de su padre, Carlos Goyanes. Esta doble tragedia ha devastado a la familia Goyanes, quienes han mostrado una notable entereza al permitir la presencia de los medios en los actos organizados en honor a Caritina. Entre los asistentes a estos eventos se encontraba Terelu Campos, amiga cercana de la familia. Sin embargo, la reacción de Terelu ante la prensa no ha pasado desapercibida y ha desatado una polémica que ha sacudido a los medios de comunicación.

Terelu Campos está muy dolida

Terelu

Terelu Campos, visiblemente afectada por la pérdida de su amiga, se mostró esquiva y cortante con los reporteros que la esperaban a la entrada del tanatorio. «Os imagináis cómo puede estar su madre. ¿Qué hay que decir? ¿Qué es un horror? Lo que todos sabemos, ¿no? Que a cualquiera nos pase algo así», declaró Terelu antes de entrar al recinto. Su tono, tajante y directo, no fue bien recibido por algunas de sus colegas de profesión, quienes consideraron su respuesta como una falta de respeto hacia los periodistas que simplemente hacían su trabajo.

La reacción de Terelu no tardó en generar comentarios. Gema López, copresentadora del programa ‘Espejo Público’, fue una de las primeras en criticar abiertamente a Terelu. Durante su intervención en el programa matutino de Antena 3, Gema expresó su descontento con la actitud de la hija de María Teresa Campos. «Desde que fallece Caritina, con el máximo respeto todos han intentado hablar con las personas más cercanas. La familia, los íntimos amigos o Isabel Preysler, que es una persona supercercana a ellos, o Lolita que estaba rota, han sabido estar a la altura de las circunstancias. Han contestado a mis compañeros y no han perdido el respeto ni un momento. Ahora nos encontramos con esta salida de pata de Terelu Campos«, afirmó Gema, visiblemente molesta.

Gema López no guarda silencio

Gema Lopez e1694432211204 2 Merca2.es

Gema López no se detuvo ahí. Continuó su crítica recordándole a Terelu que no ocupaba un papel central en el duelo, señalando: «En este caso no eres la viuda, tampoco la hija afligida. Has sido la única de todas las personas a las que hemos preguntado que ha dado una mala contestación. Háztelo mirar porque luego te quejas de las críticas. Cari Lapique teniendo las cámaras al lado no ha dicho ni pizca«. Estas palabras, cargadas de reproche, evidenciaron la tensión existente entre ambas periodistas.

Ante las críticas recibidas, Terelu Campos no permaneció en silencio. Contactada por Arnau Martínez, compañero de Gema en ‘Espejo Público’, Terelu defendió su postura con firmeza. “No tengo nada que decir, ni a Gema, ni a nadie, solo que, si Gema supiera, probablemente se arrepentiría de sus palabras. Nada más», respondió Terelu, dejando entrever que había razones personales detrás de su actitud en el tanatorio. Gema, sin embargo, no se dio por satisfecha con esta explicación. «No es que yo lo sepa, es que el público no sabe lo que te pasa. Simplemente, hay que ser educada, porque nadie tiene la culpa», replicó Gema, subrayando la importancia de mantener un comportamiento respetuoso, independientemente de las circunstancias personales.

La confrontación entre ambas periodistas continuó con un intercambio de declaraciones tensas. Gema López, en un tono firme, expresó su descontento: «Victimismos no. Yo no te he pedido eso. Hay que responder igual en el plató que en la calle. Hemos hecho muchas cosas juntas. Simplemente, no has estado acertada, no pasa nada. Eres una gran profesional, una tía generosa, pero no te reconozco. Estás dando tu peor versión». Estas palabras reflejan no solo el descontento de Gema, sino también su preocupación por la imagen pública de Terelu, con quien había compartido años de amistad y trabajo.

La guerra no ha hecho nada más que comenzar

terelu campos 1 e1685184573335 1 Merca2.es

La polémica entre Terelu y Gema no pasó desapercibida para sus compañeros de profesión, quienes también expresaron sus opiniones. Aurelio Manzano, colaborador de ‘Espejo Público’, ofreció su perspectiva sobre la situación de Terelu, señalando: «El problema de Terelu es que ha pasado de tener un programa de éxito y una madre famosa a ser una colaboradora más». Estas palabras, aunque críticas, también reflejan la realidad de muchos profesionales de la televisión que deben adaptarse a cambios en su carrera. Pilar Vidal, otra colaboradora del programa, se posicionó a favor de Terelu, recordando que sus palabras se produjeron en un momento de gran dolor personal.

La confrontación pública entre Terelu Campos y Gema López marca un punto de inflexión en su relación. Ambas, conocidas figuras del panorama televisivo español, han demostrado que, a pesar de los lazos profesionales y personales, las diferencias de opinión pueden generar conflictos significativos. Este enfrentamiento ha dejado claro que, en el mundo de la televisión, las emociones están a flor de piel y las opiniones divergentes pueden desencadenar tensiones que trascienden las pantallas. Mientras tanto, la sociedad sigue conmovida por la pérdida de Caritina Goyanes, un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la empatía y el respeto en momentos de dolor.

ING: Berenberg eleva su precio objetivo a doce meses hasta los 20 euros

Los analistas de Berenberg han actualizado su recomendación sobre los títulos de la entidad financiera holandesa ING Groep NV y han elevado su precio objetivo a 20 desde los 19,50 euros previos, sin modificar su recomendación de ‘comprar’.

Dicen en la entidad alemana que los escépticos sobre los objetivos de crecimiento a medio plazo de ING a menudo pasan por alto los mercados minoristas de crecimiento y desafío (C&G) del banco. Estos mercados pueden contribuir de forma desproporcionada al crecimiento previsto de los préstamos y depósitos de la entidad holandesa, al crecimiento de las comisiones y a los objetivos de eficiencia, permitiendo un ROE del 15% del grupo en el ejercicio 2027. El negocio de C&G está infravalorado, creando margen para que la prima del 10% del PER del banco respecto al sector – sobre 7,2 veces BPA AF 2025 – se amplíe aún más.

ING Alemania ejemplifica el modelo challenger de la entidad holandesa operando a escala, con una alta rentabilidad (más del 30% ROE), un crecimiento saludable de los ingresos y una ratio de costes/ingresos (CIR) del 40%. Mientras que la rentabilidad en la mayoría de los otros mercados de C&G ya está alineada con el objetivo del 14% de ROE del grupo, creemos que los mercados de C&G pueden contribuir desproporcionadamente a los objetivos más amplios del grupo, incluido el crecimiento.

El énfasis de ING en la rentabilidad por delante del crecimiento, junto con el sólido rendimiento del crédito de C&G a medida que han subido los tipos de interés, proporcionan una mayor tranquilidad, en nuestra opinión.

Banco Sabadell, Rabobank e ING financian a la desarrolladora ‘verde’ de Mcquarie

ING: Los mercados de C&G impulsan el crecimiento del balance

Los nuevos productos de préstamo a empresas y de crédito al consumo pueden generar un beneficio de ingresos de 500 millones de euros en el ejercicio 2027 (2% del total del grupo), que la probada estrategia de depósitos del banco puede financiar.

Según Berenberg, esto, unido al continuo crecimiento de la clientela, puede traducirse en un crecimiento de los préstamos de C&G del 4-7% anual. Esto representa la mitad del crecimiento del 4% anual de los préstamos del grupo para el ejercicio 2024-27. Nuestras estimaciones del margen de intereses (NII) para el ejercicio 2025-27 están un 3-4% por encima del consenso.

ING Bank

El crecimiento de las comisiones diversificará los ingresos

Los mercados de C&G son fundamentales para el impulso de la entidad holandesa para diversificar sus ingresos, según Berenberg. La venta cruzada de productos, incluyendo corretaje y seguros, puede apuntalar este crecimiento, apoyado por la creciente demanda de los clientes. La plataforma digital de ING también debería permitirle desplegar productos de éxito (por ejemplo, corretaje alemán) en diferentes mercados.

Los mercados de C&G son fundamentales para el impulso de la entidad holandesa de cara a diversificar sus ingresos

Creemos que los mercados de C&G pueden lograr un crecimiento de las comisiones de dos dígitos, lo que representa 3 puntos porcentuales de nuestras estimaciones de crecimiento de las comisiones del grupo del 7% para el ejercicio 2024-27. Estas se sitúan en el punto medio del objetivo de crecimiento anual de la entidad holandesa del 5-10% y un 1% por encima del consenso.

Banco Sabadell, BBVA, Caixabank, Banco Santander, ING, Unicaja y Bankinter batallan por la cuenta sin comisiones

Las mejoras de eficiencia beneficiarán a los mercados de C&G, incluyendo la centralización de las funciones de back-office, la continua digitalización de los productos bancarios y las mayores economías de escala. El 40% de CIR para 2023 en Alemania, líder del grupo, demuestra el potencial de eficiencia del modelo digital de ING.

Estimamos una mejora de 4-5 puntos porcentuales en el CIR de los mercados de C&G para el año fiscal 2027 frente a los niveles del año fiscal 2024, a pesar de los vientos en contra derivados de los costes de adquisición de clientes y los persistentes efectos inflacionistas. Esto permitirá a ING alcanzar el límite inferior de su objetivo de CIR del 52-54% para el ejercicio 2027 (consenso: 53,6%).

La nota de Berenberg concluye con: nuestras estimaciones de BPA para el AF 2025-26 aumentan un 2% debido a mayores ingresos y menores estimaciones de costes en los mercados de C&G de ING. Están un 5-8% por encima del consenso como resultado.

BofA: la ofensiva ucraniana pone en jaque al mercado del gas

Las tornas de la guerra entre Ucrania y Rusia han cambiado, con el invadido convirtiéndose en invasor, pero eso no significa que el abastecimiento energético europeo esté a salvo; más bien todo lo contrario. Francisco Blanch, responsable global de materias primas y derivados de Bank of America (BofA), señala que el peligro de descontrol en el mercado del gas sigue muy presente y la tensión sobre los precios se incrementa con cada kilómetro que ganan las tropas de Kiev.

La guerra entre Rusia y Ucrania dio un vuelco cuando hace unas semanas las fuerzas ucranianas penetraron en territorio ruso y capturaron la ciudad de Sudzha, que alberga un centro de tránsito clave para los flujos de gas ruso hacia Ucrania y, en última instancia, hacia Europa.

bofa Merca2.es

GANE QUIEN GANE, EL GAS PELIGRA

Los volúmenes de gas que fluyen a través de Sudzha han alcanzado una media anual de 42 millones de metros cúbicos al año, aproximadamente la mitad de los volúmenes registrados en el mismo periodo de 2021. El mercado ha estado anticipando que los volúmenes que pasan por este enclave se reducirían a cero en enero de 2025 al expirar los contratos existentes, pero la reciente ofensiva lanzada por Kiev ha generado el riesgo de que el cierre se produzca antes.

Según el análisis de BofA, a Europa aún le faltan más de dos meses para alcanzar su pico típico de almacenamiento, por lo que cualquier pérdida de volumen provocaría una carrera para abastecerse de gas natural licuado (GNL). «Esto ha contribuido a la subida de los precios del TTF en las últimas semanas. Los volúmenes adicionales de gas ruso siguen fluyendo hacia el sureste de Europa también a través de Turkstream, pero parece menos probable que se produzcan más volúmenes por esta vía», explica Francisco Blanch.

El equipo de Blanch advierte sobre la «falsa relajación» que puede proporcionar el alto nivel de inventarios que actualmente disfruta el sector gasístico. El experto señala que, incluso si el almacenamiento alcanza el 100% al final de la temporada, como ocurrió en 2023, varios factores podrían llevar a precios más altos en el invierno 2024/25 que los observados durante el invierno 2023/24.

«AUNQUE LOS INVENTARIOS DE GAS EUROPEOS SEAN LOS NORMALES, EL EXCEDENTE UCRANIANO PARA USO EUROPEO NO EXISTIRÁ ESTE AÑO, ANTE LA PREOCUPACIÓN DE QUE LOS ACTIVOS ENERGÉTICOS SE CONVIERTAN EN UN OBJETIVO MILITAR»

Francisco Blanch, responsable global de materias primas y derivados de Bank of America (BofA)

En primer lugar, «un invierno normal o más frío de lo normal probablemente llevaría a un aumento sustancial de la demanda de calefacción interanual» -predice- «Y aunque los inventarios europeos se sitúen en los mismos niveles interanuales, el exceso de almacenamiento en Ucrania para uso europeo no existirá este año debido a la falta de incentivos financieros y quizás a la preocupación de que los activos energéticos se conviertan ahora en objetivo de guerra».

Además, continúa Blanch, existe un riesgo significativo de que las exportaciones rusas a Europa a través de Ucrania se interrumpan el próximo enero, lo que dejaría a Europa en una posición «más dependiente de las importaciones, lo que podría provocar una importante volatilidad al alza, especialmente si el invierno resulta más frío de lo previsto».

gas medgaz

Por último, el análisis indica que el parque nuclear francés sigue teniendo problemas y el mantenimiento de algunos reactores podría prolongarse hasta el otoño o el invierno, «lo que daría lugar a una generación nuclear inferior a la prevista y a un mayor recurso a la generación térmica», un escenario que tensionaría aún más los precios.

Al otro lado del Atlántico, Norteamérica lidera el crecimiento de la oferta mundial de GNL, que alcanzará los 55 millones de toneladas en 2025/26. En este caso, no obstante, «el crecimiento de la demanda debería ser más moderado», prevé el estudio.

LA PANDEMIA Y LA GUERRA AGITARON EL MERCADO DEL GAS

Según el informe ‘Centros europeos de comercio de gas: los mercados se han reequilibrado’, elaborado por el Instituto de Oxford para los Estudios de Energía (OIES, por sus siglas en inglés), las turbulencias en torno al mercado del gas alcanzaron su punto álgido durante los dos primeros años del decenio, cuando los precios oscilaron entre el fondo histórico tocado en mayo de 2020 y cuatro récords de encarecimiento consecutivos, que culminaron en el pico alcanzado en agosto de 2022.

Estos rallies se alternaban con retrocesos de hasta alrededor de 60 euros por megavatio hora (MW/h), configurando un escenario vertiginoso y difícil de predecir. Hubo una última subida menor, pero igualmente pronunciada a finales de 2022, que dio lugar a un máximo de 149 euros por MW/h el 7 de diciembre de ese año.

La investigación del OIES concluye que la pandemia de la Covid-19 y el posterior estallido de la guerra de Ucrania fueron las causas principales de la inmensa volatilidad que sufrió el abastecimiento de gas, la cual ha conseguido aliviar gracias, en gran medida, al GNL.

El futuro de Talgo tras el no del Gobierno a la opa de Magyar Vagon

Talgo está en una situación delicada tras la negativa del Gobierno de aprobar la opa de la empresa húngara Magyar Vagon, y la decisión de esta de anunciar su retirada a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) a la vez que confirmaban que tomarían acciones legales. Aunque el conocimiento del fabricante sobre el sistema de ferrocarriles español, en particular por su conocimiento a la hora de construir trenes de ancho variable para el complicado sistema español es un punto a favor, hay motivos para explicar el veto del Ejecutivo: la cercanía de la empresa compradora al Gobierno húngaro que preside el controvertido Viktor Orban.

Lo cierto es que no tiene que ser una sorpresa, pues dentro de la empresa se asumió que el silencio administrativo del Gobierno de Pedro Sánchez se traduciría en un veto a la opa y a pesar de los intentos de directivos como el director ejecutivo de Magyar Vagón, Andras Tambor, de calmar las aguas, el discurso de figuras como el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no ha cambiado en todo el proceso. Aun así, incluso dejando de lado la molestia de los accionistas de Talgo y de la empresa húngara, es necesario pensar en cómo resolver el problema evidente de capacidad industrial del fabricante español. 

Para nadie es un secreto que el fabricante responsable de los controvertidos Avril recién llegados a las vías del AVE este verano tiene un problema de capacidad industrial complicado de resolver sin un comprador con capacidad industrial que corrija el problema. Y esto sucede con un futuro inmediato positivo para el fabricante, un futuro en el que se espera que aumenten los pedidos no solo locales de Renfe sino también de Alemania, Francia y Arabia Saudita, además del interés demostrado por otras piezas del juego de trenes en España como Iryo en contar con ellos para la fabricación. 

Pero incluso así, el problema es la falta de otro comprador. Tanto CAF como Stadler no han mostrado más interés en la adquisición y la oferta de Skoda, que no esperaba comprar un porcentaje mayoritario de Talgo, y mucho menos aplicar una opa, ha generado la negativa de los accionistas. 

TALGO Y UN COMPLICADO FUTURO INMEDIATO

La realidad es que si un comprador va a corregir la situación, es necesario solo que aparezca rápido, sino que cambie la oferta. Lo cierto es que el hecho de no verse obligados a tener que competir de tú a tú con la oferta húngara, puede abrir la puerta para que algún comprador decida unirse al proceso. De momento, esta es la principal preocupación de los analistas, como lo recuerda Renta4, pues sin un comprador el problema de capacidad industrial de la empresa no solo se mantendrá en el corto plazo, sino que puede empeorar en los próximos meses. 

si un comprador va a corregir la situación, es necesario solo que aparezca rápido, sino que cambie la oferta

La importancia del fabricante al menos hará que desde el Gobierno se haga lo posible para cuidar su futuro. Es clave para los planes de expansión, tanto nacionales como internacionales, de Renfe y, aunque, recientemente, Puente decidió criticarlos directamente por los problemas recién llegados trenes Avril, también ha contado con ellos para solucionar sus problemas, y es evidente que necesitan que se resuelvan sus problemas si quieren seguir contando con ellos. 

EuropaPress 5669157 alcalde vigo abel caballero ministro transportes movilidad sostenible oscar Merca2.es

Criteria Caixa, la otra pieza de esta conversación, sigue manteniendo su posición: tiene que haber un socio industrial de Talgo para que el holding apueste por la operación. Así, Criteria Caixa estudiará adquirir una parte de la compañía solo si hay un socio industrial que lidere la operación.

«Nuestra hipotética entrada en el capital de Talgo está sujeta a la aparición de un operador industrial que lidere el proyecto», han confirmado a Europa Press fuentes de la compañía. Además, solo lo harán si cuenta con el beneplácito del Gobierno, algo que no ha tenido la OPA húngara de Magyar Vagon, así como con el visto bueno de los actuales accionistas de Talgo.

LAS DUDAS Y LOS PEDIDOS DE TALGO SE ACUMULAN

Por su lado, Talgo ha dejado claro que seguirá operando como hasta ahora, incluso si sus pedidos solo siguen acumulándose. Para la empresa, reducir pedidos puede ser directamente letal, y si se siguen retrasando ahora tienen un chivo expiatorio en el Gobierno que no permitió que la empresa fuese comprada por Magyar Vagon incluso si hay buenos motivos. 

En cualquier caso, el balón parecía en la cancha de Skoda. Fuera de los húngaros han sido los más cercanos a tener un acuerdo con el fabricante y el cambio en la situación de Magyar Vagon les deja vía libre.

Se está agotando el sérum iluminador de Mercadona: ¡parece magia!

En el dinámico mundo de la belleza, pocos productos logran destacar tanto como el sérum iluminador de Mercadona, que ha causado un auténtico furor entre quienes buscan un rostro radiante y rejuvenecido. Este tratamiento facial, que combina ingredientes de alta calidad con un precio sorprendentemente accesible, se ha convertido en un éxito de ventas, dejando las estanterías vacías en cuestión de días. ¿Qué tiene este sérum que lo hace tan especial? En este artículo, te contaremos por qué se ha ganado el título de «mágico» y cómo puedes aprovechar al máximo sus beneficios para lucir una piel resplandeciente y saludable.

EL SÉRUM DE MERCADONA QUE ES UN 10 EN COSMÉTICA

close up hands holding serum pipette Merca2.es

El sérum de Mercadona ha causado sensación entre los consumidores, y no es difícil entender por qué. Con un precio que desafía a las marcas más exclusivas, este tratamiento ha demostrado que la eficacia no está reñida con la accesibilidad. La fórmula innovadora de este sérum ha sido diseñada para brindar a la piel un aspecto más luminoso, hidratado y rejuvenecido, lo que lo ha convertido en el aliado perfecto para quienes desean mantener un cutis radiante y saludable.

¿Qué es lo que hace que este sérum sea tan especial? La respuesta está en sus ingredientes cuidadosamente seleccionados, que trabajan en sinergia para ofrecer resultados visibles en poco tiempo. Uno de los componentes más destacados es la vitamina C, conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para iluminar la piel y reducir las manchas oscuras. Además, el sérum está enriquecido con otros activos hidratantes y regeneradores que ayudan a combatir los signos del envejecimiento, como las arrugas y las líneas de expresión.

Este cóctel de ingredientes no solo revitaliza la piel, sino que también refuerza su barrera natural, protegiéndola de los daños causados por el estrés ambiental y la contaminación. El resultado es un cutis más firme, suave y luminoso que irradia salud desde el primer uso.

Uno de los aspectos que más han cautivado a los usuarios es la textura sedosa y ligera del sérum, que se absorbe rápidamente sin dejar residuos grasos. Esto lo convierte en una excelente opción para todo tipo de piel, ya sea seca, mixta o grasa. Su presentación en un elegante envase también añade un toque de lujo a la rutina diaria de cuidado facial, haciendo que cada aplicación sea un auténtico placer.

Además, el precio imbatible de este sérum ha sido un factor clave en su éxito. En un mercado donde los productos de alta calidad suelen tener un coste elevado, Mercadona ha logrado democratizar el acceso a un tratamiento eficaz y asequible que compite directamente con las marcas más prestigiosas.

No es sorprendente que este sérum esté arrasando en ventas. Las redes sociales y las reseñas en línea se han llenado de comentarios positivos de usuarios satisfechos que han visto una mejora significativa en su piel después de incorporar este producto a su rutina. El boca a boca ha sido uno de los principales impulsores del éxito de este sérum, creando una demanda que no deja de crecer.

UN MUST EN TU RUTINA DE BELLEZA

parece de lujo el serum iluminador que acaba de llegar a mercadona y es un exito 620x620 1 Merca2.es

Uno de los efectos más notables del sérum de Mercadona es la luminosidad que aporta a la piel desde la primera aplicación. Gracias a su fórmula rica en vitamina C, un potente antioxidante, este sérum ayuda a unificar el tono del rostro y a reducir las manchas oscuras, devolviéndole a la piel su brillo natural. Si tu piel se ve apagada o fatigada, este producto es ideal para revitalizarla y darle ese toque de luz que tanto necesitas.

La hidratación es clave para mantener una piel joven y saludable, y este sérum lo sabe bien. Su fórmula incluye ingredientes que penetran profundamente en la piel, proporcionando una hidratación intensa sin dejar una sensación pesada o grasosa. Esto es especialmente beneficioso para quienes tienen la piel seca o deshidratada, ya que ayuda a restaurar su equilibrio hídrico y a mantenerla suave y elástica.

El paso del tiempo deja huella en nuestra piel en forma de arrugas, líneas de expresión y pérdida de firmeza. Incorporar el sérum de Mercadona en tu rutina diaria puede ayudarte a combatir estos signos de envejecimiento prematuro. Gracias a su contenido de vitamina C y otros activos regeneradores, este sérum estimula la producción natural de colágeno, la proteína responsable de mantener la piel firme y tersa. Con un uso continuado, notarás cómo las líneas de expresión se suavizan y la piel se ve más rejuvenecida.

En la actualidad, nuestra piel está expuesta a múltiples agresiones externas, como la contaminación y los rayos UV, que pueden acelerar el envejecimiento y causar daños visibles. El sérum de Mercadona actúa como un escudo protector, gracias a su capacidad para neutralizar los radicales libres que se generan por estos factores ambientales. Al proteger la piel de estos agresores, este sérum ayuda a prevenir el daño celular y a mantener el cutis en óptimas condiciones.

Una de las características que hace de este sérum un producto tan agradable de usar es su textura ligera y sedosa. A diferencia de otros tratamientos que pueden dejar una sensación grasosa o pegajosa, el sérum de Mercadona se absorbe rápidamente, dejando la piel suave y preparada para recibir el maquillaje o el tratamiento posterior. Esto lo convierte en una excelente opción para todo tipo de piel, desde las más secas hasta las más grasas.

CONSEJOS PARA APROVECHAR EL SÉRUM DE MERCADONA

close up hands holding serum Merca2.es

Antes de aplicar el sérum, es fundamental que tu piel esté completamente limpia. La limpieza elimina las impurezas, el exceso de grasa y cualquier residuo de maquillaje que pueda obstruir los poros y dificultar la absorción del producto. Usa un limpiador suave que se adapte a tu tipo de piel y asegúrate de secarla bien antes de proceder con el sérum. Este paso es crucial para que los activos del producto penetren en profundidad y actúen de manera efectiva.

Uno de los errores más comunes al usar sérums es aplicar demasiada cantidad. Con el sérum de Mercadona, menos es más. Unas pocas gotas son suficientes para cubrir todo el rostro. Coloca una pequeña cantidad en la palma de tu mano y distribúyela de manera uniforme. Recuerda que este tipo de productos están formulados para ser altamente concentrados, por lo que no necesitas exagerar en la aplicación.

La forma en que aplicas el sérum también puede influir en su efectividad. La técnica recomendada es usar las yemas de los dedos para aplicar el producto con ligeros toquecitos sobre la piel. Esto no solo ayuda a que el sérum se absorba mejor, sino que también estimula la circulación sanguínea, potenciando los efectos del producto. Empieza desde el centro del rostro y extiende hacia afuera, siempre con movimientos ascendentes para combatir la gravedad y prevenir la flacidez.

El rostro no es el único lugar donde el sérum de Mercadona puede hacer maravillas. El cuello y el escote son áreas que también necesitan atención y que a menudo se ven afectadas por los signos de la edad. Aplica el sérum en estas zonas con la misma técnica, utilizando movimientos ascendentes para mantener la piel firme y evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Para asegurarte de que el sérum de Mercadona se absorba completamente y actúe de manera efectiva, es recomendable esperar unos minutos antes de aplicar otros productos en tu rutina de cuidado facial, como cremas hidratantes o protectores solares. Deja que el sérum haga su trabajo y penetre en las capas más profundas de la piel antes de sellarlo con otros tratamientos. Este pequeño intervalo de tiempo puede marcar una gran diferencia en los resultados.

Escándalo real en Noruega: la boda de Marta Luisa y el chamán desata la ira del pueblo

0

Lo que prometía ser una boda real cargada de magia y esplendor ha acabado convirtiéndose en un auténtico espectáculo de controversia. La princesa Marta Luisa de Noruega y su prometido, el chamán Durek Verret, han llevado al límite sus esfuerzos para proteger la exclusiva de su enlace, negociada con la revista ‘Hola’ y la plataforma de streaming Netflix. Sin embargo, lo que debía ser un día de alegría se ha visto empañado por un escándalo que no ha tardado en hacer arder las redes sociales.

Desde el inicio, se sabía que la pareja haría lo imposible para proteger los derechos de transmisión de su boda. Para ello, decidieron prohibir el uso de móviles durante la ceremonia, buscando evitar cualquier filtración no autorizada. Lo que no se esperaba era el nivel de secretismo al que llegarían para resguardar su “sí, quiero”. La pequeña localidad de Geiranger, situada en la pintoresca costa noruega, fue testigo de un episodio surrealista cuando Marta Luisa y Durek se presentaron en el lugar escondidos tras sábanas blancas para evitar los flashes de los paparazzi.

Marta Luisa
Marta Luisa

A las 13 horas del sábado 31 de agosto, Durek Verret salió del hotel Union para dirigirse al altar. Lo hizo cubierto por una sábana blanca, lo que impidió que fuera visto por cualquier persona que no estuviera autorizada a estar presente en la ceremonia. Poco después, Marta Luisa siguió el mismo protocolo al acceder al recinto nupcial, generando una escena que ha sido objeto de críticas y burlas por parte de los noruegos.

Mientras tanto, otros miembros de la familia real y de la nobleza europea llegaron a la boda sin recurrir a tales subterfugios. Los Reyes Harald y Silvia de Noruega, junto con sus hijos, el príncipe heredero Haakon y la princesa Mette-Marit, caminaron tranquilamente hacia el lugar de la ceremonia, saludando a los curiosos y permitiendo que se les fotografiara. Su actitud contrastó fuertemente con la de los novios, evidenciando un distanciamiento de la familia real respecto a la polémica exclusiva que ha rodeado el evento.

La reacción del público noruego no se hizo esperar. Las redes sociales se llenaron rápidamente de comentarios críticos hacia Marta Luisa y Durek, acusándolos de mercantilizar un evento que debería ser un motivo de orgullo nacional. La decisión de cubrirse con sábanas para evitar ser fotografiados ha sido vista como un desaire hacia el pueblo, que esperaba poder compartir, aunque fuera a la distancia, un momento tan significativo.

A diferencia de los novios, otros miembros de la realeza europea también decidieron mostrarse abiertamente. El príncipe Constantin y la princesa Laurentien de Holanda, así como los príncipes Victoria y Carlos Felipe de Suecia, llegaron al evento sin ocultarse, demostrando respeto por el pueblo noruego y su derecho a presenciar un evento de tal magnitud sin necesidad de exclusivas ni restricciones.

Boda Marta Luisa
Invitados a la boda de Marta Luisa

No solo la nobleza fue captada por los fotógrafos. Las hijas de Marta Luisa, fruto de su anterior matrimonio con el escritor Ari Behn, también acapararon la atención de los medios. Vestidas a juego en tonos champán, Maud Angelica, Leah Isadora y Emma Tallulah acompañaron a su madre en este día tan importante. Maud, la mayor, conocida por su amor al arte, demostró su apoyo a la boda con una actitud digna. Leah Isadora, con su pasión por la moda y el maquillaje, y Emma Tallulah, con su dedicación a la equitación, también destacaron por su elegancia y compostura.

El despliegue de recursos para mantener en secreto la ceremonia ha generado una gran controversia, en un momento en que la monarquía noruega enfrenta críticas por su conexión con figuras controvertidas como Durek Verret. A lo largo de los años, la relación de Marta Luisa con el chamán ha sido objeto de debate tanto en los medios de comunicación como entre la población, y la boda no ha hecho más que intensificar este escrutinio.

Marta Luisa y Durek Verret

Lo que debía ser un cuento de hadas real se ha convertido en un episodio amargo para muchos noruegos. La obsesión por controlar la narrativa del enlace ha provocado una desconexión evidente entre la pareja y el pueblo, generando un malestar que podría tener repercusiones a largo plazo para la imagen de la princesa y, por extensión, para la monarquía noruega.

Marta Luisa
Invitados a la boda de Marta Luisa de Noruega

El matrimonio de Marta Luisa y Durek Verret ha dejado claro que las bodas reales ya no son lo que solían ser. El mundo ha cambiado, y con él, las expectativas de transparencia y autenticidad en eventos que antes eran considerados como el punto culminante del orgullo nacional. Ahora, la pregunta que queda en el aire es: ¿ha valido la pena el precio de la exclusiva? Solo el tiempo lo dirá.

Sobornos y secretos: el escándalo crece en el caso de Daniel Sancho

0

El pasado jueves, el destino de Daniel Sancho quedó sellado en Tailandia con una sentencia que estremeció al mundo. La cadena perpetua, una de las penas más severas del sistema legal tailandés, fue el veredicto final para Daniel Sancho, quien ha sido el centro de atención mediática durante meses. A pesar de que sus abogados planean recurrir la sentencia, la situación del joven se complica cada día más, alimentada por las revelaciones y controversias que rodean el caso.

Uno de los aspectos más impactantes del juicio se desveló este fin de semana en el programa ‘Fiesta’ de Telecinco, donde se emitieron en exclusiva unos audios que podrían cambiar el curso de los acontecimientos. Estos audios, presuntamente enviados por Rodolfo Sancho, padre del condenado, a un testigo clave en el juicio, han despertado una oleada de especulaciones. En ellos, Rodolfo Sancho ofrece un «regalito económico» a cambio de la cooperación del testigo, lo que ha generado inquietud sobre la legitimidad de las acciones de la defensa.

Daniel Sancho

Pero esta no es la única sombra que se cierne sobre el caso. Según informaciones reveladas por ‘El Confidencial’, un ciudadano ruso habría intentado sobornar a la familia de Daniel Sancho, ofreciendo 30.000 euros a cambio de una sentencia más favorable para Daniel. Sin embargo, el entorno del actor ha negado categóricamente esta acusación, y Carmen Balfagón, representante de la familia, insistió en que nunca recibieron tal oferta. Estos rumores de soborno, reales o no, han añadido un nuevo nivel de complejidad y desconfianza al ya turbulento juicio.

El caso de Daniel Sancho se ha convertido en uno de los más mediáticos del momento, con cada detalle siendo examinado y discutido en programas de televisión y medios de comunicación. Este sábado, el programa ‘Fiesta’ reveló otra pieza clave en el rompecabezas: la existencia de más audios que podrían salir a la luz en cualquier momento. Una periodista de Nicaragua asegura tener en su posesión estos audios, que según se informa, documentan interacciones sospechosas relacionadas con el juicio.

Rodolfo Sancho

En uno de los audios transmitidos, Rodolfo Sancho se dirige a Nilson, un ciudadano que, según se dice, había sido víctima de acoso por parte de Edwin Arrieta, la víctima en este caso. Nilson, que había ofrecido testificar a favor de Daniel, finalmente no fue llamado a declarar. En el mensaje, Rodolfo Sancho expresa su gratitud hacia Nilson, prometiéndole una recompensa económica por su comportamiento. Este gesto ha sido interpretado por algunos como un intento de influir en el testigo, lo que ha desatado una tormenta de críticas y especulaciones sobre la integridad de la defensa.

El periodista Juan Luis Galiacho, quien ha seguido de cerca el caso, confirmó que la periodista nicaragüense tiene en su poder más audios comprometedores. Según Galiacho, estos audios podrían incluir pruebas de pagos realizados a Nilson, lo que podría implicar un intento deliberado de manipular el resultado del juicio. Si se demuestra que estos pagos se realizaron, la situación legal de la familia Sancho podría volverse aún más delicada, con potenciales repercusiones legales tanto en Tailandia como en España.

Por su parte, Alejandro Entrambasaguas, otro periodista involucrado en la cobertura del caso, agregó que el audio en cuestión podría ser una respuesta a una solicitud de dinero por parte del testigo. Según Entrambasaguas, Nilson se había acercado a la familia Sancho tras haber sido supuestamente amenazado de muerte por Edwin Arrieta, lo que habría motivado su deseo de testificar. Este detalle arroja más dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de las interacciones entre la familia Sancho y los testigos del juicio.

Daniel Sancho y sus padres

Mientras tanto, los padres de Daniel Sancho permanecen en Tailandia, enfrentando no solo el dolor de la sentencia, sino también la incertidumbre sobre el futuro de su hijo. La rapidez con la que Daniel Sancho fue trasladado a una nueva prisión en Surat Thani, apenas instantes después de la visita de sus padres, ha causado consternación. Según la jurisdicción tailandesa, las autoridades no están obligadas a informar a los familiares sobre estos traslados, lo que ha dejado a la familia Sancho en la oscuridad y en una situación legal aún más precaria.

Daniel Sancho

Este traslado repentino ha obligado a los padres de Daniel Sancho a reiniciar todos los trámites burocráticos necesarios para poder visitar a su hijo en su nueva ubicación. Además, complica los esfuerzos de la defensa para preparar el recurso que pretenden presentar. Este recurso será crucial para cualquier posibilidad de reducir la sentencia de Daniel, pero las crecientes controversias y revelaciones podrían debilitar su posición ante los tribunales.

El caso Daniel Sancho sigue siendo un hervidero de controversias, con cada nueva revelación añadiendo combustible a un fuego que parece no tener fin. Con audios comprometedores, acusaciones de soborno y un juicio que ha captado la atención internacional, el desenlace de esta historia está lejos de ser escrito. Mientras tanto, el mundo observa, esperando la próxima revelación en este drama que parece no tener fin.

Dani Martínez regresa a Telecinco por todo lo alto

0

Dani Martínez presentará en Mediaset The Big Show

Dani Martínez vuelve a Telecinco, pero esta vez no será solo un colaborador o jurado como hizo en su etapa en Got Talent, en esta ocasión presentará un nuevo formato que mezclará la música con monólogos y sketches y que se grabará durante el próximo otoño para emitirse en Mediaset pocas semanas después.

El presentador ha estado trabajando en Movistar+ con un programa de entrevistas muy dinámico que le ha dado grandes alegrías, pero parece que el cómico necesita cambios profesionales y esta vez regresa a la que fue su casa durante algunos años, además, continuará la emisión en Cuatro de su programa Martínez y Hermanos con la emisión de nuevos programas.

Dani Martínez

Dani Martínez se enfrenta a un nuevo reto en solitario

The Big Show es la adaptación de un programa original británico y que ya cuenta con otras versiones en diferentes países como Italia o Francia. La temática del nuevo formato versará sobre el humor y la combinación musical, todo ello se realizará a través de monólogos y sketches, el cómico sabe cómo hacer reír y este programa le viene como anillo al dedo.

Dani Martínez no tiene miedo a las bajas audiencias que ha protagonizado Mediaset en los últimos meses debido a que no han sabido cómo captar la atención de los espectadores tras caer en la trampa de hacer cambios radicales en sus programas para tener que regresar a lo de toda la vida: sucesos, política, entretenimiento y programas del corazón.

Dani Martínez hará doblete en Mediaset

Dos proyectos serán los nuevos retos profesionales del artista que compaginará su aparición en Cuatro con el renovado Martínez y Compañía con un programa ambicioso como es The Big Show, la versión española de un formato que ya triunfa en Francia y en Italia, veremos cómo funciona en nuestro país este divertido programa.

Dani Martínez regresa por todo lo alto y lo hace con dos programas que no tienen preocupados a los directivos de Telecinco, el presentador tiene buena acogida entre los espectadores y apenas recibe críticas negativas, algo extraño en esta época de odiadores profesionales que llenan de rencor las redes sociales, le deseamos mucho éxito en esta nueva etapa.

María Pombo fracasa con su proyecto Suavefest

0

María Pombo todavía no tiene autorización municipal para organizar su festival

María Pombo ha recibido la noticia desde la Comunidad de Madrid que todavía no ha decidido si concederá o no la autorización para realizar el evento Suavefest y ahora está pensando en buscar otro lugar para poder llevar a cabo este proyecto que con tanta ilusión ha estado organizando, ya solo falta un mes para que se celebre y todavía no sabe si podrá hacerlo.

La realidad es que sin tener la certeza de si podría o no celebrar el festival, las entradas salieron a la venta, nada menos que 8000 entradas que se vendieron en septiembre de 2023 y que ya están agotadas, pero ahora necesita la confirmación del Ayuntamiento de Boadilla y también la de la Comunidad de Madrid, que ya ha confirmado que está barajando otros lugares para celebrar el evento.

María Pombo
Fuente: Europa Press

María Pombo se encuentra en un momento de incertidumbre

La Comunidad de Madrid tiene una normativa que no cumple lo estipulado en las bases de la organización del festival, por esta razón la portavoz de FACUA, Gabriela Camayd ha dejado claro lo siguiente: «En caso de cancelación, cambio de recinto o de fecha se entendería que hay una modificación sustancial de las condiciones del contrato. Por lo tanto, deberían proceder a la devolución de la totalidad del importe abonado, incluidos los gastos de gestión.», asegura.

María Pombo se encuentra en unas circunstancias comprometidas si tenemos en cuenta que hace un año que vendió 8000 entradas para asistir a un festival que todavía no se sabe dónde, cómo ni cuándo se celebrará, cada vez se complican más las cosas para la influencer que tendrá que devolver el dinero y los gastos de gestión a los asistentes si no están de acuerdo con el cambio de ubicación o se cancela el festival.

María Pombo quería organizar un festival de música

SuaveFest quería ser un referente para la música eletrolatina y el reguetón con muchos artistas invitados al evento, el lugar para celebrar el festival era el Palacio del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte, en esta ocasión se celebraría la sexta edición prevista para el próximo 14 de septiembre con artistas como Juan Magán, el rapero dominicano Chimbala y el compositor y cantante Pol3.14.

María Pombo todavía no sabe dónde se celebrará el festival y quedan pocos días para la supuesta celebración de este evento, todavía no conocemos la ubicación del SuaveFest ni si tendrán que devolver el dinero a las 8000 personas que han pagado para asistir a un evento musical que está teniendo problemas para poder garantizar la asistencia de los espectadores.

La luz caerá por debajo de los 100 euros después de cinco días en máximos históricos

0

En los últimos años, el mercado eléctrico español ha experimentado una serie de fluctuaciones sin precedentes en los precios de la electricidad, lo que ha generado una gran preocupación tanto para los consumidores como para las empresas del sector. Este contexto ha llevado a la necesidad de un análisis exhaustivo de las causas y las tendencias que están moldeando este mercado.

La volatilidad de los precios en el mercado mayorista ha sido una característica constante, con picos y valles que han puesto a prueba la capacidad de adaptación de los diferentes agentes involucrados. Comprender los factores que impulsan estas fluctuaciones es fundamental para poder anticipar y gestionar de manera más eficiente los retos que se presentan en el futuro.

Análisis de la Evolución de los Precios en el Mercado Mayorista

El mercado mayorista de electricidad en España está sujeto a una serie de dinámicas que determinan los precios a corto y medio plazo. Uno de los principales factores que influyen en esta evolución es la demanda, que suele experimentar variaciones significativas en función de las estaciones y las condiciones climáticas.

Durante los meses de verano, por ejemplo, la demanda de electricidad suele aumentar debido al uso intensivo de sistemas de climatización, lo que puede ejercer una presión al alza sobre los precios. Por el contrario, en los meses más fríos, la demanda se enfoca más en la calefacción, lo que puede generar una tendencia a la baja en los precios.

Además de la demanda, la oferta de electricidad también desempeña un papel crucial en la determinación de los precios. Factores como la disponibilidad de fuentes de energía renovables, la capacidad de generación de las centrales eléctricas y las interrupciones o mantenimientos programados pueden afectar significativamente el equilibrio entre oferta y demanda, generando oscilaciones en los precios.

Impacto de las Políticas Energéticas y Regulatorias

Las políticas energéticas y regulatorias implementadas por las autoridades competentes también tienen un impacto directo en la evolución de los precios de la electricidad en el mercado mayorista. La introducción de mecanismos de apoyo a las energías renovables, los impuestos y gravámenes aplicados al sector, así como las medidas de eficiencia energética y ahorro pueden influir de manera significativa en los costos de la electricidad y, por ende, en los precios finales.

En este sentido, la transición hacia un sistema eléctrico más sostenible y la diversificación de la matriz energética se han convertido en objetivos prioritarios de las políticas públicas, lo que ha generado cambios en la estructura de costos y, por lo tanto, en los precios de la electricidad en el mercado mayorista.

Perspectivas y Tendencias para el Futuro

Ante este panorama, es fundamental que los agentes del mercado eléctrico, tanto consumidores como empresas, mantengan una vigilancia constante sobre la evolución de los precios y las tendencias del mercado mayorista. Esto permitirá tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias de gestión de la energía más efectivas, con el objetivo de mitigar el impacto de las fluctuaciones y mantener la competitividad en un entorno cada vez más desafiante.

Además, la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía jugarán un papel fundamental en la estabilización de los precios y la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico. Estas tendencias abren una ventana de oportunidad para que las empresas del sector puedan diversificar sus modelos de negocio y aprovechar las nuevas oportunidades que surgen en este cambiante mercado eléctrico.

En resumen, la evolución de los precios de la electricidad en el mercado mayorista es un fenómeno complejo que requiere de un análisis profundo y una comprensión integral de los factores que lo impulsan. Solo a través de esta perspectiva holística será posible desarrollar estrategias efectivas y adaptarse a las fluctuaciones y tendencias que se presenten en el futuro.

Antonio Banderas y Melanie Griffith pronto irán de boda juntos

0

Antonio Banderas volverá a reencontrarse con Melanie Griffith

Antonio Banderas está de enhorabuena, su hija Stella del Carmen le ha dado la gran noticia de su próxima boda, el actor está muy feliz con esta noticia, la joven de 27 años se va a casar con el que ha sido su primer amor, una preciosa historia que se podría llevar a la pantalla, pero que es real y que hace muy felices a sus padres.

El actor ha visto la foto que ha compartido su hija con su precioso anillo de compromiso para anunciar la noticia y ha querido felicitarla en las redes sociales: «Mi hija Stella del Carmen se casa, no podemos estar más felices y emocionados.», el actor ha querido dejar claro que está orgulloso de su hija y lo hace públicamente.

Antonio Banderas

Antonio Banderas feliz por el futuro enlace

Melanie Griffith también ha querido felicitar a Stella: «Él preguntó…de rodillas…ella dijo que sí. Stella y Alex están comprometidos para casarse. ¡Su historia de amor comenzó en preescolar! ¡Amor verdadero, amor profundo! Felicitaciones a los enamorados. Os quiero mucho a los dos.», afirma para celebrar este enlace de la pareja del año.

Antonio Banderas es un padre orgulloso que disfruta mucho cada vez que su hija va de visita a Málaga, la joven se ha criado en Estados Unidos, durante su infancia convivió con sus padres ya que el actor vivió al otro lado del charco durante más de 20 años, ahora tiene que venir a España a verlo desde que decidió fijar aquí su residencia.

Antonio Banderas disfrutó de la Semana Santa con su hija

La pasada semana Santa, Stella del Carmen visitó Málaga con su prometido Alex Gruszynski, el financiero que le ha robado el corazón a la primogénita del intérprete, una relación que comenzó cuando se conocieron en el colegio, después sus caminos se separaron, ella tuvo otras relaciones, pero por fin volvieron a encontrarse para descubrir que su futuro estaba unido.

Antonio Banderas volverá a reencontrarse con Melanie Griffith en la boda de su hija, un evento que hace muy feliz a la que fuera la pareja de moda durante 20 años, una ruptura que fue todo un acontecimiento en los medios de comunicación y que terminó con la actriz norteamericana borrándose el nombre tatuado de Antonio en el brazo.

Publicidad