sábado, 3 mayo 2025

Parfois apuesta por el calzado deportivo con esta mezcla de zapatillas entre Nike y Adidas a un precio increíble

0

Parfois ha dado un golpe de efecto y a sorprendido a todos sus clientes dentro del mundo del calzado deportivo con una apuesta innovadora: unas zapatillas que combinan lo mejor de dos gigantes del deporte, Nike y Adidas, a un precio irresistible. Estas sneakers ofrecen estilo y versatilidad, mientras que capturan la esencia de dos modelos icónicos de ambas marcas, creando una fusión única que conquista tanto por su diseño como por su accesibilidad. Con un precio que no alcanza los 40 euros, Parfois demuestra que es posible estar a la moda sin gastar una fortuna.

Sigue leyendo para descubrir por qué deberías incorporar estas zapatillas en tu armario próximamente y cómo es posible que se hayan convertido ya en las favoritas de tanta gente. Una combinación que arrasa en los outfits de todo tipo de perfiles. ¡Todo en este artículo!

PARFOIS FUSIONA EL ESTILO DE NIKE Y ADIDAS

parfois tienda nuevo concepto 728 Merca2.es

La última creación de Parfois es un par de zapatillas que parecen haber encontrado la fórmula perfecta para combinar lo mejor de dos gigantes del deporte: Nike y Adidas.

A simple vista, estas sneakers de Parfois capturan la esencia de las clásicas Nike Cortez, con ese diseño limpio y de líneas definidas que ha sido un referente de estilo durante décadas. Al mismo tiempo, se inspiran en la innovación de Adidas, recordando a las SL 72, uno de los modelos que actualmente rivalizan con la icónica fiebre de las Samba. El resultado es una fusión impecable que no pasa desapercibida.

Pero si la silueta es un homenaje a dos de los grandes, la elección de los colores eleva estas zapatillas a otro nivel. Parfois apuesta por una combinación atrevida y rompedora: rosa y verde. Se trata de unos tonos que, además de resaltar el diseño, aportan frescura y originalidad. Estas zapatillas no solo son una declaración de estilo, sino también una opción cómoda para cualquier ocasión.

Lo mejor de todo es el precio. Con un coste de tan solo 35,99 euros, estas zapatillas se convierten en una alternativa irresistible para quienes buscan estar a la última sin gastar una fortuna. Disponibles en El Corte Inglés, prometen ser una de las mejores apuestas de esta temporada.

ELIGE LAS NUEVAS ZAPATILLAS DE PARFOIS

www 5608348450898 04 Merca2.es

Diseñadas con un enfoque en el bienestar, están pensadas para quienes pasan largas horas en movimiento, ya sea en el trabajo, paseando por la ciudad o disfrutando de una salida casual. Su suela flexible y su construcción ligera permiten una pisada suave y confortable, lo que las convierte en el calzado ideal para el uso diario.

La estética también juega un papel fundamental en este modelo. Con una clara inspiración en dos de las marcas más icónicas del calzado deportivo, Parfois ha logrado una fusión única que no solo es visualmente atractiva, sino que aporta una sensación de exclusividad. El contraste entre los tonos rosa y verde, por ejemplo, añade un toque fresco y juvenil que se adapta a cualquier estilo personal, desde el más casual hasta el más sofisticado.

Estas zapatillas no solo se limitan al ámbito deportivo o casual, sino que pueden combinarse fácilmente con diferentes tipos de outfits. Desde un look relajado con jeans hasta un vestido más arreglado, este modelo se adapta a cualquier ocasión, rompiendo las barreras tradicionales del calzado deportivo.

La relación calidad-precio es otro punto fuerte. Mientras que otras marcas de calzado deportivo de renombre ofrecen productos similares a precios mucho más elevados, Parfois presenta estas zapatillas por solo 35,99 euros. Esto hace que sean una opción ideal para quienes buscan calidad y tendencia sin vaciar la cartera.

En un momento donde las tendencias cambian rápidamente y el consumo responsable se vuelve más importante, invertir en unas zapatillas que ofrezcan durabilidad y estilo a un precio razonable es una decisión inteligente. Parfois ha logrado crear un producto que se alinea con las demandas actuales de los consumidores, que buscan moda sin excesos y opciones accesibles que puedan usarse en diversas ocasiones.

Las nuevas zapatillas de Parfois no son solo una opción asequible, sino una declaración de estilo, comodidad y versatilidad. Ya sea para un paseo, una jornada laboral o una salida casual, estas sneakers ofrecen todo lo que se necesita: diseño innovador, comodidad asegurada y un precio imbatible. Una combinación ganadora que te hará querer tenerlas en tu armario.

EL REY DEL ESTILO URBANO

1024 2000 5 Merca2.es

Durante décadas, las zapatillas fueron vistas como un calzado puramente funcional. Diseñadas para ofrecer comodidad y soporte durante la actividad física, no se pensaba en ellas como una opción de moda. Sin embargo, en los últimos años, las marcas deportivas comenzaron a colaborar con diseñadores de alta costura, fusionando estilo y funcionalidad. Esto cambió para siempre el concepto de «deportivas». Zapatillas que antes se reservaban para el gimnasio, como las Nike Cortez o las Adidas Superstar, pasaron a ser íconos de estilo en las calles.

Uno de los factores clave en la popularidad de las zapatillas es la búsqueda de comodidad. En un mundo donde las largas jornadas de trabajo, los desplazamientos continuos y el ritmo acelerado son la norma, llevar calzado incómodo dejó de ser una opción viable. Las zapatillas ofrecen una alternativa donde la comodidad es prioritaria sin sacrificar el estilo. Con suelas ergonómicas, tejidos transpirables y diseños ligeros, se adaptan a cualquier actividad del día, desde ir a la oficina hasta una cena con amigos.

Hoy en día, es posible verlas combinadas con todo tipo de looks: desde jeans y camisetas hasta vestidos o trajes. Lo que en otra época se hubiera considerado un error de estilo, hoy es visto como una declaración de moda. Las zapatillas han roto las reglas tradicionales y se han ganado su lugar como una opción válida para casi cualquier ocasión. Ya no es extraño ver a celebridades y ejecutivos optando por deportivas en lugar de los tradicionales tacones o zapatos formales.

Otro factor detrás de la tendencia es la democratización del calzado. Con un sinfín de opciones que van desde las ediciones de lujo hasta las más accesibles, las zapatillas están al alcance de todos los bolsillos. Marcas como Parfois, Zara y H&M han lanzado versiones más asequibles, permitiendo a cualquiera subirse a la tendencia sin gastar una fortuna. Por su parte, las marcas de lujo han contribuido con diseños exclusivos que han elevado el estatus de las zapatillas, reafirmando su lugar en el mundo de la moda.

A medida que el mundo de la moda se inclina hacia prácticas más sostenibles, las zapatillas han sabido adaptarse. Muchas marcas están apostando por materiales reciclados, procesos de fabricación más ecológicos y colecciones limitadas para reducir su impacto ambiental. Esto ha hecho que las zapatillas no solo sean una opción cómoda y estilosa, sino también una elección consciente para quienes quieren consumir de manera más responsable.

Está claro que las zapatillas han dejado de ser un simple accesorio deportivo para convertirse en un símbolo de la moda actual. Son una fusión perfecta entre estilo, confort y versatilidad. Ya sea para una reunión de trabajo, un paseo por la ciudad o una salida nocturna, las zapatillas se han convertido en el calzado de referencia. Y mientras las tendencias sigan cambiando, parece que las deportivas han llegado para quedarse, listas para caminar con nosotros en cada paso del día a día.

Jesulín y María José Campanario: La diversión y sinceridad potenciada por Joaquín Sánchez y Susana Saborido

0

Jesulín de Ubrique y María José Campanario: Una historia de amor resistiendo la crítica

Después de muchos meses sin aparecer públicamente, Jesulín de Ubrique y María José Campanario se han sentado juntos en un programa de televisión, dando mucho de qué hablar. En este nuevo espacio, titulado «Emparejados», presentaron su dinámica como pareja frente a otros famosos como Joaquín Sánchez y Susana Saborido. En un ambiente mucho más relajado y divertido del que nos tenían acostumbrados, revelaron aspectos desconocidos de su vida privada.

La pareja, que ha estado felizmente casada durante más de 20 años, ha soportado el peso de la atención mediática y las críticas a lo largo de su relación. María José comenzó el programa con una broma, presentándose como «la siesa que se casó con Jesulín de Ubrique», lo que desató risas entre los presentes. Su sentido del humor y su forma de enfrentar las situaciones dan idea de la fortaleza que ha construido a lo largo de su matrimonio.

La fortaleza del amor en medio de la adversidad

María José compartió reflexiones sobre los retos que ha enfrentado a lo largo de su vida al lado del famoso torero. «Al final la que ha terminado toreando con la derecha y la izquierda he sido yo», dijo entre risas, haciendo referencia a la presión mediática y los rumores que siempre han rodeado su relación. Sin embargo, dejó claro que siempre se ha sentido segura en su matrimonio: «Cuando tienes claro con quién quieres estar, no te molesta».

Además, Jesulín aprovechó para expresar su admiración por su esposa. Con gran emotividad, destacó la resistencia de María José ante las críticas y el escrutinio. «Sé con quién me he casado y me quito el sombrero porque es muy difícil aguantar lo que ella ha aguantado», declaró. Esta muestra de apoyo resalta el compromiso que ambos mantienen el uno con el otro, a pesar de las dificultades.

La paternidad y la felicidad en matrimonio

La paternidad ha sido otro tema importante durante el programa. Jesulín, padre de varios hijos, compartió cómo su experiencia como padre a los 50 años ha cambiado su perspectiva de la vida. «La paternidad a los 50 yo la recomiendo». Este testimonio no solo revela su experiencia personal, sino que también puede servir de inspiración para otros que se encuentran en situaciones similares.

El torero también reflexionó sobre la importancia de ser feliz en la vida. «Una de las cosas que más claro he tenido en mi vida es a ser feliz y hacer feliz a los que tengo a mi lado», dijo, enfatizando la relevancia de mantener un hogar equilibrado y lleno de amor. Su compromiso con María José y sus hijos es un claro reflejo de cómo prioriza la familia por encima del éxito o la atención mediática.

Rechazo a la fama y la comodidad

Jesulín y María José, a pesar de haber formado uno de los matrimonios más perseguidos por la prensa del corazón, han tomado decisiones valientes para mantener su tranquilidad. María José reveló que han recibido ofertas millonarias por participar en realitis y otros programas de entretenimiento que han decidido rechazar. «Me llegaron a ofrecer 1.200.000 euros por hacer varias cosas, pero lo rechacé», confesó. La pareja ha preferido quedare al margen de la fama pasajera y conservar su privacidad.

Esta decisión de ignorar suculentas ofertas y priorizar su bienestar demuestra que, para ellos, la felicidad y la estabilidad familiar están muy por encima de los beneficios económicos que les podría ofrecer la exposición mediática.

Reflexiones sobre la vida y el amor

El programa ha sido un espacio donde Jesulín y María José no solo han compartido anécdotas y risas, sino también profundas reflexiones sobre el amor y la vida en pareja. Ambos coincidieron en que el amor verdadero se basa en la sinceridad y el respeto mutuo. Como subrayó Jesulín, «si me desenamorara de mi mujer, se lo diría, no concibo mi vida sin estar enamorado».

Esta declaración reafirma la confianza que existe entre ellos y su deseo de mantener una relación sana y transparente, sin importar las adversidades externas. La pareja ha demostrado que, a pesar de las dificultades, un vínculo fuerte y sincero puede prosperar y florecer en medio de cualquier tormenta.

El poder de un amor inquebrantable

La presencia de Jesulín de Ubrique y María José Campanario en el programa «Emparejados» ha sido una prueba más de su resistencia como pareja. Su historia de amor, marcada por la superación y el compromiso, sirve de inspiración a muchos. Al compartir sus vivencias y reflexiones, han mostrado que es posible construir una vida juntos, equilibrando la vida familiar y las exigencias externas.

Esta pareja ha sabido mantenerse firme en sus convicciones, rechazando las tentaciones de la fama y priorizando lo que realmente importa: el amor, la familia y la felicidad. Sin duda, su recorrido en el mundo del espectáculo es un recordatorio de que el verdadero éxito radica en la calidad de nuestras relaciones y el bienestar emocional que estas nos brindan.

Fagor Electrónica adquiere el negocio de telemática de Sateliun para fortalecer su presencia en el mercado

0
/COMUNICAE/

Fagor Merca2.es

Siguiendo con su estrategia de mantenerse como una de las empresas proveedoras de servicios de gestión de flotas más importantes de España, incorporan el negocio de telemática de Sateliun


Sateliun, empresa ubicada en Galicia con más de 20 años de experiencia en el sector, cuenta actualmente con más de 400 clientes de primer nivel en el sector del transporte y la logística.

«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Sateliun y a sus clientes a la familia de Fagor Electrónica», declaró Marcos Sánchez, director de negocio. «Hemos cuidado el proceso de integración de los clientes de Sateliun y estamos comprometidos en mantener la calidad y el excelente servicio que actualmente disfrutan los clientes de Sateliun», añade Marcos Sánchez. Adicionalmente, el equipo humano de Sateliun en su totalidad se incorpora a Fagor Electrónica.

«Los clientes de Sateliun mantendrán sus interlocutores en el día a día, para nosotros este aspecto ha sido prioritario en el proceso de adquisición», concluye Marcos Sánchez.

«Estamos encantados de unirnos a Fagor Electrónica. En Sateliun siempre hemos apostado por la innovación y por un servicio al cliente de máxima calidad y el respaldo de una compañía como Fagor Electronica, sin duda, nos refuerza», comenta Alberto Ortega, CEO de Sateliun.

De esta forma, en Fagor Electrónica – Smart Data Services que están por cumplir 25 años en el mercado, refuerzan su presencia en España y Europa, aportando a esta nueva cartera de clientes su experiencia y tecnología en el ámbito de la gestión de flotas, a través de un equipo humano altamente cualificado y de su amplio portafolio de soluciones.

Sobre Fagor Eléctronica
Son especialistas en soluciones electrónicas y de digitalización. Un proyecto diverso y flexible con una esencia común: soluciones creadas a partir de las necesidades del cliente. Les mueve la innovación y les avalan más de 50 años de experiencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ImpactCO se consolida como consultora líder en crecimiento e impacto social en su segundo aniversario

0

ImpactCO, la consultora boutique líder en crecimiento e impacto social, celebra su segundo aniversario consolidándose como una referencia en el sector. La empresa ha ayudado a numerosas organizaciones a construir un mundo mejor mientras multiplican su valor.

Desde la compañía ImpactCO indican que ha sido gracias a transformar y enriquecer estrategias para que las empresas trasciendan más allá de sus objetivos económicos y dejen un impacto positivo en la sociedad. Con el propósito de convertir a las empresas en «empresas con alma», ImpactCO se dedica a acompañar a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad y el propósito.

“El 20% de las nuevas empresas que se crean en el mundo ya nacen con un propósito,” afirma Ángel Bonet, fundador y presidente de ImpactCO. “Nuestro objetivo es incrementar ese porcentaje y apoyar a las empresas en su transformación hacia un modelo de negocio más comprometido y responsable”, añade.

ImpactCO ofrece dos servicios principales diseñados para guiar a las empresas en su camino hacia el impacto social y el crecimiento exponencial. El servicio de Senior Advising acompaña a los líderes en su transformación al propósito, tanto personal como empresarial. La Oficina de Supervisión Estratégica de Impacto trabaja mano a mano con las empresas para crear una transformación lógica, enriquecida y medible de sus estrategias actuales.

1 Merca2.es

Además, ImpactCO destaca por su creatividad para imaginar proyectos que generen beneficios tanto para la empresa como para el mundo. Su estrategia económica de crecimiento exponencial y el compromiso para llevar a cabo estos proyectos aseguran que cada iniciativa sea exitosa. Las alianzas que ImpactCO establece permiten convertir en realidad proyectos a medida en cualquier parte del mundo.

ImpactCO cuenta con un equipo de expertos en diferentes áreas, incluyendo desarrollo de negocio y alianzas, comunicación y marketing, operaciones y asesoramiento estratégico. Profesionales como Montserrat López, Marina Elena, Miriam Vallejo y el propio Ángel Bonet representan las diferentes facetas de la compañía, asegurando que cada proyecto se maneje con la máxima profesionalidad y dedicación.

Nueva imagen corporativa

Para celebrar su segundo aniversario, ImpactCO ha renovado su imagen corporativa y ha lanzado una nueva página web. Esta renovación es un testimonio del crecimiento y la evolución de la empresa, reflejando su compromiso continuo con el impacto social y el propósito empresarial.

“Estamos emocionados de compartir nuestra nueva imagen y página web con nuestros clientes y el público”, dijo Ángel Bonet. “Esta renovación simboliza nuestro crecimiento y nuestra dedicación a seguir siendo líderes en la economía del propósito”, concluyó.

Ocho hospitales españoles reducirán la emisión de más de 24.000 toneladas de CO2 en la próxima década

0

Serveo ha instalado 8.350 módulos fotovoltaicos en varios hospitales españoles que evitarán la emisión a la atmósfera de más de 24.000 toneladas de CO2 en la próxima década, al reducir más de 2.400 toneladas al año. Esta cifra equivale a la acción de 114.611 árboles con una extensión de 563 campos de fútbol.

Según informó este jueves en un comunicado, esta iniciativa es clave para la sostenibilidad y eficiencia energética de los hospitales, ya que permitirá que los centros sanitarios produzcan el 14% de la electricidad que consumen.

La compañía ha instalado los módulos en las cubiertas del Hospital Universitario General de Cataluña, Hospital Fundación Alcorcón, Hospital Universitario Río Hortega, Hospital Lucus Augusti, Hospital Público da Mariña, Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor, Hospital Rafael Méndez y Hospital Psiquiátrico Román Alberca.

La instalación fotovoltaica de estos centros, que ocupa unos 35.000 metros cuadrados encima de las áreas de hospitalización, cuenta con una potencia total instalada cerca de los 4.600 kWp generada a partir de la energía solar, lo que supone en torno a 7.538.948 kWh cada año.

Esta cifra representa casi el 14% de electricidad que consumen las instalaciones de los hospitales anualmente, más de 54 millones de kWh al año. Desde los propios centros sanitarios subrayaron que los hospitales, por sus dimensiones y actividad, con funcionamiento 24 horas, climatización y aparataje tecnológico de alto consumo energético, se asemejan a instalaciones industriales.

Serveo se encargará del mantenimiento y de la gestión, además de cubrir la inversión de estos contratos. El gerente senior de Ingeniería y Energía, José María Muñoz Povedano, subrayó que “este proyecto reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, ampliando nuestra cartera en el sector de la energía solar fotovoltaica».

La empresa señaló que es «líder en servicios transversales, eficientes y sostenibles que impulsan el crecimiento y el desarrollo de sus clientes y de la sociedad», especialmente, en los sectores de salud, administraciones públicas, infraestructuras, industria y corporate. Con más de 47.000 empleados, tiene presencia en todo el territorio nacional, lo que permite la gestión de proyectos de alto impacto y complejidad.

BBVA obtiene el visto bueno del BCE a la opa sobre Banco Sabadell

0

El Banco Central Europeo (BCE) ha notificado a BBVA su decisión de no oposición a la toma de control de Banco Sabadell como resultado de la oferta pública de adquisición (opa) que ha planteado, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La no oposición por parte de Fráncfort era uno de los hitos que tenía que lograr BBVA para poder ejecutar la opa. Esta misma semana también recibió el visto bueno de los reguladores británicos de su control indirecto de TSB, que es filial de Sabadell.

«Hemos recibido el visto bueno del Banco Central Europeo a nuestra oferta a los accionistas de Banco Sabadell. Es un hito muy relevante que subraya, además, la solidez y solvencia de este proyecto», ha indicado el presidente de BBVA, Carlos Torres, en un comunicado.

«La unión de Banco Sabadell y BBVA crea una entidad más fuerte y rentable, que tendrá una capacidad adicional de concesión de crédito a familias y empresas de 5.000 millones de euros al año. Esperamos recibir el resto de autorizaciones según el calendario previsto y avanzar en el proyecto más atractivo de la banca europea», ha proseguido Torres.

luz verde a bbva

La ‘luz verde’ del BCE era algo esperado por el mercado, ya que su examen se centra en criterios de solvencia y prudenciales. En concreto, el banco central ha examinado si el proyecto presentado por BBVA tendrá los niveles de capital y liquidez adecuados y si podrá mantenerlos a lo largo del tiempo. También ha examinado el modelo de gobernanza y la capacidad para generar beneficios.

Fuera del examen del BCE han quedado otras cuestiones como el nivel de competencia del mercado bancario, que será algo que tenga en cuenta la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su análisis. Esta valoración podría implicar compromisos o condiciones que BBVA tendría que asumir en caso de querer fusionar el Sabadell. Asimismo, el Gobierno también puede intervenir en el proceso teniendo en cuenta otras cuestiones diferentes a la competencia, como el interés general, e imponiendo condiciones adicionales.

Fuera del examen del BCE han quedado otras cuestiones como el nivel de competencia del mercado bancario, que será algo que tenga en cuenta la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su análisis

Teóricamente, con la aprobación del BCE, la CNMV ya podría aprobar la OPA y permitir a BBVA que abra el periodo de aceptación, que podría extenderse de 15 a 70 días. No obstante, el procedimiento habitual en la práctica es que la aprobación de la CNMV sobre la OPA no se produzca antes del dictamen de la CNMC sobre la fusión.

En todo caso, si la aprobación de la CNMV llega antes, el banco puede abrir el periodo de aceptación sin necesidad de contar con el ‘visto bueno’ de la CNMC, pero el organismo que preside Cani Fernández condiciona la eficacia de la operación, puesto que la intención de BBVA es adquirir el 100% de Sabadell y fusionar ambas entidades.

rechazo de Banco sabadell

BBVA lanzó el pasado mes de mayo una OPA hostil sobre el 100% de las acciones de Banco Sabadell tras el rechazo de esta entidad a una propuesta de carácter amistoso.

El banco estimaba cuando anunció la operación que todo el proceso hasta obtener todas las autorizaciones llevaría entre seis y ocho meses y que la CNMC tardía entre cinco y seis meses.

La entidad ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 títulos del Sabadell. Desde que anunció la OPA, BBVA ha recibido el visto bueno a la operación por parte de las autoridades de competencia de varios países donde Banco Sabadell tiene presencia (Estados Unidos, Francia, Portugal y Marruecos).

Ventajas de organizar eventos con equipamientos audiovisuales de alquiler en Barcelona e Ibiza con AlquilarSonido

0

Organizar un evento exitoso requiere más que una buena planificación y coordinación; también es crucial contar con los equipos audiovisuales adecuados. Tanto en Barcelona como en Ibiza, dos de los destinos más populares para eventos en España, la demanda de equipamiento audiovisual de alta calidad es alta. En este artículo, se exploran las numerosas ventajas de optar por el alquiler sonido Barcelona e Ibiza y otros equipos audiovisuales en estas ciudades, asegurando que un evento sea un éxito total. La empresa AlquilarSonido no solo alquilan equipamientos de sonido, iluminación y video proyección, además dan soluciones personalizadas para cada evento.

Acceso a tecnología de punta sin grandes inversiones: Una de las principales ventajas de alquiler audiovisual en Barcelona e Ibiza es el acceso a la última tecnología sin la necesidad de realizar una inversión significativa. La empresa AqluilarSonido de alquiler de sonido y audiovisuales ofrecen equipos de alta gama que pueden no estar al alcance de todos los presupuestos si se compraran. Al alquilar, se puede aprovechar la tecnología más avanzada, como sistemas de sonido envolvente, micrófonos, proyectores 4K y pantallas LED de gran formato, sin comprometer un presupuesto.

Flexibilidad y personalización: Cada evento es único, y las necesidades audiovisuales pueden variar significativamente según el tipo de evento, el tamaño del lugar y el perfil de los asistentes. Al optar por el alquiler de equipos audiovisuales Barcelona, puedes seleccionar exactamente lo que necesitas para un evento en Barcelona o Ibiza. Esto incluye desde pequeños altavoces portátiles para reuniones íntimas hasta complejos sistemas de sonido y luces para conciertos y grandes conferencias.

Asesoramiento profesional y servicios de soporte: AlquilarSonido, empresa de alquiler de equipos audiovisuales en Barcelona e Ibiza no solo proporcionan equipos de alta calidad, sino que también ofrecen asesoramiento profesional. Al contratar estos servicios, puedes beneficiarte de la experiencia de técnicos especializados que guiarán en la selección del equipo adecuado para un evento. Además, esta empresa ofrecen soporte técnico durante todo el evento, asegurando que cualquier problema que pueda surgir se resuelva rápidamente.

Instalación y desmontaje sin complicaciones: La instalación y el desmontaje de equipos audiovisuales pueden ser tareas complicadas, especialmente en eventos grandes o técnicamente complejos. Al alquilar equipos en Barcelona o Ibiza, el servicio suele incluir la instalación profesional y el desmontaje al finalizar el evento. Esto no solo ahorra tiempo y esfuerzo, sino que también asegura que todo esté configurado correctamente y funcione sin problemas desde el principio hasta el final del evento.

Mantenimiento y actualización de equipos: Una de las desventajas de comprar equipos audiovisuales es el costo continuo del mantenimiento y la necesidad de actualizar el equipo a medida que la tecnología avanza. Al alquilar, no tienes que preocuparte por el mantenimiento, ya que la empresa se encarga de garantizar que el equipo esté en perfecto estado de funcionamiento. Además, tienes la ventaja de acceder a los equipos más recientes, asegurando que un evento en Barcelona o Ibiza esté a la vanguardia tecnológica.

Optimización del espacio y el sonido: El alquiler de equipos audiovisuales en Barcelona e Ibiza te permite optimizar el espacio disponible en el lugar del evento. Sus técnicos pueden evaluar el lugar y recomendar la disposición ideal del equipo para asegurar una cobertura de sonido uniforme y una visibilidad óptima de las pantallas y proyectores. Esto es especialmente importante en eventos grandes o en lugares con características acústicas desafiantes.

Escalabilidad para eventos de cualquier tamaño: Otra gran ventaja del alquiler de equipos audiovisuales es la escalabilidad. Ya sea que estés organizando una pequeña reunión de empresas o un gran festival en Ibiza, puedes ajustar el tamaño y la cantidad de equipos según las necesidades del evento. La empresa de alquiler de sonido en Barcelona e Ibiza pueden proporcionar todo, desde un simple micrófono y altavoz para una presentación hasta un sistema completo de sonido, iluminación y proyección para un evento masivo.

Reducción de Estrés y Aumento de la Eficiencia: Organizar un evento puede ser una tarea estresante, con innumerables detalles a coordinar. Al confiar en una empresa de alquiler de equipos audiovisuales, reduces significativamente el estrés asociado con la logística técnica. Saber que los aspectos audiovisuales están en manos de profesionales te permite concentrarte en otros aspectos del evento, como la experiencia de los asistentes y el contenido de las presentaciones.

Soluciones a medida para eventos en Barcelona e Ibiza: Barcelona e Ibiza son ciudades con una gran variedad de lugares para eventos, desde hoteles de lujo y centros de conferencias hasta playas y sitios históricos. La empresa de alquiler de equipos audiovisuales están familiarizadas con estos lugares y pueden ofrecer soluciones a medida que se adapten a las características y desafíos específicos de cada uno. Esto asegura que, independientemente del lugar que se elija, los equipos audiovisuales funcionen perfectamente y mejoren la experiencia del evento.

Ahorro en almacenamiento y transporte: Finalmente, el alquiler de equipos audiovisuales elimina la necesidad de almacenamiento y transporte, lo que puede ser un problema significativo si compras los equipos. AlquilarSonido se encargan de entregar los equipos directamente al lugar del evento en Barcelona o Ibiza, y los recogen una vez que el evento ha terminado. Esto no solo ahorra espacio y costos de transporte, sino que también reduce la posibilidad de daños durante el traslado.

Conclusión: El alquiler de equipos audiovisuales para eventos en Barcelona e Ibiza ofrece numerosas ventajas que van más allá de la simple reducción de costos. Desde el acceso a tecnología de última generación hasta la flexibilidad, el soporte técnico y la optimización del espacio, alquilar equipos es una opción inteligente para cualquier organizador de eventos que desee garantizar una experiencia exitosa y memorable. Al elegir servicios de AlquilarSonido en Barcelona e Ibiza, se puede estar seguro de que un evento estará en manos de expertos, lo que permitirá centrar en lo más importante: crear una experiencia inolvidable para los asistentes.

Hiba Abouk, rotunda sobre Álvaro Muñoz Escassi: «Estoy soltera»

0

Hiba Abaouk y su nueva etapa en MasterChef Celebrity: ¿amor en el aire?

Hiba Abaouk se ha convertido en uno de los nombres más comentados del panorama mediático español. Recientemente, ha compartido detalles de su vida personal y profesional durante su participación en el Festival de Vitoria, donde presentó su último proyecto, ‘MasterChef Celebrity’. Este reality show marca un nuevo capítulo en su carrera, y la actriz ha abordado lo que significa para ella este desafío. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Hiba Abaouk se define como soltera: aclarando rumores

En medio de las especulaciones sobre su situación sentimental, Hiba hizo una declaración contundente: está «soltera». A pesar de las numerosas preguntas sobre su relación con Álvaro Muñoz Escassi, ambos han decidido no dar un paso al frente para confirmar ni desmentir los rumores que circulan acerca de su relación. «No hay nada que confirmar, chicos, ya os lo he dicho, somos amigos», insistió Hiba, dejando claro que prefiere mantener su vida personal en privado.

La actriz se mostró tranquila y segura ante el interés mediático que rodea su vida. «Bueno, lo llevo, lo llevo, lo llevo bien, porque las cosas hay que llevarlas bien», afirmó en el festival. Esto nos lleva a reflexionar sobre cómo en el mundo del entretenimiento, la vida personal de los artistas a menudo se convierte en un tema de conversación constante.

Lo que en realidad importa para Hiba es su bienestar y el de sus hijos. Mientras tenga salud y mis hijos estén bien y felices, está todo bien», agregó. Estas palabras ponen de relieve que, a pesar de la presión, la actriz mantiene su foco en lo realmente significativo.

La vida profesional de Hiba: MasterChef Celebrity

Hiba ha tenido una trayectoria notable en el mundo de la actuación, pero su participación en ‘MasterChef Celebrity’ representa una nueva dimensión en su carrera. «Afortunada en todo, tengo mucha fortuna. En todos los sentidos de mi vida», expresó con entusiasmo sobre esta nueva aventura. Esta participación no solo le permite mostrar una faceta diferente de sí misma, sino que también le proporciona la oportunidad de conectar con su audiencia de una manera más íntima y personal.

Este nuevo reto ha sido un motivo de alegría para Hiba, quien comentó que cree que es el momento adecuado para que el público la conozca sin interpretar a un personaje. Aquí es donde el formato de reality se convierte en una plataforma valiosa para los artistas, ya que les permite mostrar su verdadero yo más allá de la actuación.

«Me parecía una muy buena idea», dijo Hiba sobre su participación. Este tipo de programas no solo muestran habilidades culinarias, sino que también permiten a los espectadores ver la personalidad real de los concursantes, lo que agrega una capa adicional de interés.

Habilidades culinarias: el nuevo amor de Hiba

Durante la promoción del programa, Hiba no solo habló sobre su vida personal, sino que también se refirió a su evolución en la cocina. Con un toque de humor, comentó cómo ha mejorado en el arte culinario: «Cocino todo muy bien, te lo estoy diciendo. Soy una gran cocinera». Esta broma resalta una tendencia en los programas de cocina: la interacción entre los concursantes y el público, donde se fusionan el entretenimiento y el aprendizaje.

Cuando se le preguntó sobre si había buscado consejos de Escassi, quien ya había participado en una edición anterior, Hiba respondió: «No. Para consejos gastronómicos tenía a chefs, amigos». Esta respuesta no solo resalta su sentido del humor, sino también su independencia y la confianza que tiene en su habilidad para aprender y crecer profesionalmente.

Reflexiones finales: la búsqueda del equilibrio

En conclusión, Hiba Abaouk está en un momento de transformación tanto personal como profesional. Su enfoque en la familia y su trabajo es ejemplar en un sector donde la vida privada a menudo se expone al público. Al reafirmar que su prioridad son sus hijos y su carrera, Hiba muestra que, a pesar de la presión mediática, hay valores que siempre deben prevalecer.

Además, su participación en ‘MasterChef Celebrity’ le permite explorar nuevas oportunidades, fomentar su crecimiento personal y profesional, y fortalecer su conexión con el público. A través de esta experiencia, Hiba no solo se está reinventando, sino que también está demostrando que, incluso en el ojo público, es posible encontrar un equilibrio entre la vida personal y la profesional.

En un panorama mediático saturado de rumores, Hiba se mantiene firme en sus convicciones y su estilo de vida. Con una actitud positiva y un deseo de crecer, Abaouk es un claro ejemplo de cómo navegar el mundo del espectáculo manteniendo siempre el control de su propia narrativa.

Con todas estas reflexiones, queda claro que Hiba no solo está lista para conquistar el plató de MasterChef, sino que también está preparada para seguir siendo una figura relevante en el ámbito artístico, sin perder de vista lo que realmente importa.

La nueva aventura educativa de Alba Carrillo: se matricula en la mejor carrera para volver a escribir un libro

0

La vuelta al cole siempre trae consigo un aire de renovación, expectativas y nuevos comienzos. En hogares de toda España, los niños cuentan los días para volver a clases, mientras los padres se organizan para tener todo listo. Entre ellos, está Alba Carrillo, pero no solo prepara a su hijo, sino que también se prepara a sí misma para regresar a los estudios. La reconocida modelo y colaboradora de televisión vuelve a sentarse en los pupitres, esta vez con un propósito claro: alimentar su insaciable sed de conocimiento. Años después de su debut en el mundo del espectáculo, Carrillo se matricula en un nuevo grado universitario con la misma ilusión de un estudiante primerizo.

Alba Carrillo no es ajena a las vueltas que da la vida. Desde que saltó a la fama en 2007 con su participación en el reality ‘Supermodelo’, ha vivido intensamente los altibajos de la fama. Mientras sus romances y rupturas acaparaban titulares en la prensa del corazón, su carrera en la televisión también experimentaba una montaña rusa de momentos. Sin embargo, lejos de quedarse quieta o depender exclusivamente del volátil mundo del entretenimiento, Carrillo ha demostrado tener una visión clara de su futuro.

Alba Carrillo

Para Alba Carrillo, la clave está en tener siempre un plan B. Lo que podría parecer un consejo de sentido común, para ella ha sido su salvavidas. Así como otras figuras públicas buscan alternativas a sus carreras televisivas, como Rafa Mora, que estudia para ser policía en Pozuelo de Alarcón, Carrillo ha optado por profundizar en los libros. Hace unas semanas, sorprendió a sus seguidores al anunciar que ha sido aceptada en una nueva carrera universitaria. La modelo, que ya se graduó en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, se aventura nuevamente en el mundo académico con la misma energía que la llevó a brillar en las pasarelas.

No es la primera vez que Alba Carrillo combina su vida mediática con los estudios. En 2004, comenzó su primer grado universitario, que terminó en 2009, todo esto mientras participaba en numerosos proyectos televisivos y vivía romances de alto perfil. No obstante, su deseo de seguir aprendiendo nunca disminuyó. Durante estos años, también se formó como actriz, mejorando sus habilidades frente a las cámaras y demostrando que puede adaptarse a diferentes roles en el mundo del entretenimiento.

Más recientemente, Alba Carrillo decidió adentrarse en el fascinante mundo de la criminología, matriculándose en otro grado universitario, después de haber completado con éxito un Máster en Marketing y Comunicación de Moda y Lujo. Para muchos, este podría haber sido un logro académico más que suficiente, pero para Carrillo, aún había un vacío en su currículum que necesitaba llenar. Y es aquí donde entra su más reciente aventura educativa: el grado en Español, Lengua y Literatura.

Alba Carrillo

La pasión de Carrillo por la lectura ha sido un motor clave en esta nueva etapa. Según la modelo, su amor por los libros la llevó a querer obtener un título universitario que validara sus conocimientos en el ámbito de la lengua y la literatura. Así, se matriculó en la Complutense nuevamente, esta vez para cursar una carrera que, en sus propias palabras, “devorará” gracias a la posibilidad de convalidar varias asignaturas, lo que acortará el tiempo necesario para obtener su diploma.

Alba compartió su entusiasmo con sus seguidores a través de sus redes sociales, donde reveló su emoción por regresar a la universidad: “Empiezo la mañana feliz. No se lo había dicho a nadie, pero me apetece mucho volver a la Complu. Allí estudié Publicidad y Relaciones Públicas de 2004 a 2009”, confesaba la colaboradora, quien incluso se tomó el tiempo de visitar las instalaciones de la facultad, para rememorar sus días como estudiante.

Alba Carrillo representa un ejemplo claro de resiliencia y capacidad de reinvención. Mientras muchos podrían conformarse con los logros obtenidos, ella sigue buscando nuevas formas de crecer y aprender. En un entorno mediático donde la fama puede ser tan efímera como un titular de revista, la modelo ha sabido diversificar su carrera y apostar por una educación que le permita mantenerse relevante y, más importante aún, satisfecha a nivel personal.

Los conocimientos de Alba Carrillo

No cabe duda de que este nuevo paso académico es solo otro capítulo en la vida polifacética de Alba Carrillo. A pesar de los desafíos que pueda enfrentar al compaginar su carrera en los medios con los estudios, su determinación y amor por el conocimiento la empujarán a seguir adelante. Mientras tanto, sus seguidores, siempre atentos a cada paso que da, esperan verla triunfar una vez más, tanto en el ámbito académico como en el personal.

Alba Carrillo

Quizás, lo que más sorprende es la naturalidad con la que Carrillo enfrenta los cambios en su vida, sin temor a probar cosas nuevas y a romper con los estereotipos. En un mundo donde las celebridades a menudo dependen exclusivamente de su imagen, Alba Carrillo demuestra que el verdadero éxito reside en la capacidad de reinventarse continuamente.

Stellantis entrega más de 400 vehículos de Citroën y Opel al Grupo Bimbo para su flota comercial

0

La industria automovilística está en constante evolución, y las empresas líderes buscan forjar alianzas estratégicas que les permitan satisfacer las crecientes demandas de sus clientes. En este contexto, el grupo multinacional Stellantis ha entregado más de 400 vehículos comerciales a Grupo Bimbo, una de las compañías de alimentos más importantes a nivel mundial, con el objetivo de optimizar su logística y transporte en España.

Esta asociación es el resultado de una visión compartida entre ambas organizaciones, donde la eficiencia, la versatilidad y la sostenibilidad son pilares fundamentales. Stellantis, consciente de las necesidades de sus clientes, ha proporcionado a Grupo Bimbo una flota de vehículos que se distinguen por su robustez, capacidad de carga y rendimiento excepcional en todas las condiciones, lo que sin duda contribuirá a mejorar la entrega de sus productos a lo largo y ancho del país.

Vehículos Adaptados a las Necesidades de Grupo Bimbo

La flota entregada por Stellantis a Grupo Bimbo está compuesta por 300 unidades del Citroën Jumper BlueHDi 140 S&S 6v Furgón y 230 unidades del Opel Movano Furgón BlueHDi 140 S&S. Estos modelos, ampliamente reconocidos por su versatilidad, son perfectos para las operaciones logísticas intensivas que requiere el Grupo Bimbo.

Además de su destacada capacidad de carga, estas furgonetas cuentan con una serie de equipamientos avanzados, como luces diurnas de LED y alerta de salida de carril, que garantizan una mayor seguridad y eficiencia en el transporte diario. Asimismo, los motores eficientes de estos vehículos, que incluyen el sistema ‘Stop&Start’, contribuyen a reducir el consumo de combustible, lo que se traduce en un impacto positivo en la sostenibilidad de las operaciones de Grupo Bimbo.

Una Asociación Que Beneficia a Ambas Empresas

Esta alianza entre Stellantis y Grupo Bimbo demuestra el compromiso de ambas empresas por encontrar soluciones innovadoras que les permitan mejorar sus procesos y satisfacer las necesidades de sus clientes. Para Stellantis, este acuerdo representa una oportunidad para consolidar su presencia en el segmento de los vehículos comerciales y posicionarse como un socio estratégico de referencia en la industria.

Por su parte, Grupo Bimbo se beneficia de contar con una flota de vehículos adaptada a sus requisitos operativos, lo que les permitirá optimizar la logística y el transporte de sus productos en España. Esta sinergia entre ambas compañías no solo fortalece sus respectivas posiciones en el mercado, sino que también contribuye a fomentar la sostenibilidad y la eficiencia en la cadena de suministro.

En definitiva, la entrega de más de 400 vehículos comerciales de Stellantis a Grupo Bimbo es una muestra del potencial que tienen las alianzas estratégicas en la industria automotriz. Esta colaboración representa una oportunidad única para ambas empresas de consolidar su liderazgo, mejorar sus operaciones y ofrecer un servicio de excelencia a sus clientes.

Según Tinsa, la vivienda nueva y usada experimentó un incremento interanual del 3,1% en agosto

0

En el mes de agosto de 2022, el precio de la vivienda nueva y usada en España permaneció sin variación con respecto al mes anterior, según los datos publicados por Tinsa, una de las principales empresas de tasación de bienes inmuebles en el país. Sin embargo, la tasa de crecimiento interanual se situó en el 3,1%, reflejando un aumento moderado en los precios de la vivienda a lo largo del último año.

Dentro de este panorama general de estabilidad, existen algunos matices regionales que vale la pena destacar. Los mayores crecimientos interanuales se siguen concentrando en las islas (+8,7%) y en la costa mediterránea (+6,6%), lo que evidencia una dinámica más acelerada en estas zonas geográficas en comparación con el resto del país. Por el contrario, en las capitales y grandes ciudades (+1,8%) y en las áreas metropolitanas (+1,8%), los precios se han mantenido en torno a la estabilización, mientras que en el resto de los municipios se registra una aceleración del 4,3% interanual.

Distancia Respecto a los Máximos de la Burbuja Inmobiliaria

Aunque el Índice General se encuentra actualmente en niveles de octubre de 2010, todavía se sitúa un 16,8% por debajo de los máximos alcanzados durante el ciclo anterior, es decir, en diciembre de 2007, durante la conocida burbuja inmobiliaria.

En este sentido, el precio medio en las islas se sitúa un 2% por encima de los máximos de aquel período. Sin embargo, el resto de los grupos de análisis se encuentran por debajo de esos máximos, siendo en las capitales y grandes ciudades donde se registra una menor distancia (-13,3%), mientras que en los demás grupos se sitúan a una distancia entre el -20% y el -30%.

Factores que Influyen en la Estabilidad de Precios

Según la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, durante la primera mitad del año se ha observado una tendencia a la estabilización de la demanda en torno a su media histórica, lo que supone un nivel de operaciones robusto sustentado en la resistencia del empleo y en una leve reactivación de la concesión de hipotecas tras el cese de las subidas de tipos de interés de referencia por parte del Banco Central Europeo (BCE). No obstante, los tipos de interés aún se mantienen en niveles prudencialmente contractivos, lo que puede estar limitando un mayor dinamismo en el mercado inmobiliario.

En resumen, el mercado de la vivienda en España muestra una estabilidad relativa en cuanto a los precios, con algunas variaciones regionales que reflejan un comportamiento diferenciado. Mientras que las islas y la costa mediterránea siguen registrando mayores incrementos, las capitales, las grandes ciudades y las áreas metropolitanas se mantienen en torno a la estabilización, todo ello enmarcado en una distancia aún significativa respecto a los máximos alcanzados durante la pasada burbuja inmobiliaria.

Accor apuesta por 2 nuevos presidentes de marca para potenciar su competitividad en el mercado mundial

0

Accor, el destacado grupo hotelero internacional, ha anunciado el nombramiento de dos nuevos presidentes de marca con el objetivo de fortalecer su presencia y liderazgo en el mercado global. Este movimiento estratégico busca garantizar que cada una de las marcas de la compañía siga prosperando, manteniendo su diferenciación y superando los estándares de referencia del sector.

En este contexto, Benoît Racle ha sido designado para dirigir las marcas premium de Accor, que incluyen prestigiosas enseñas como Pullman, Swissôtel, Mövenpick, Angsana y Peppers. Por otro lado, Jean-Yves Minet se hará cargo de las marcas de clase media y económicas, como Novotel, Mercure, Tribe, Handwritten Collection, Ibis, Ibis Styles, Ibis budget y Greet.

FORTALECIENDO EL LIDERAZGO EN SEGMENTOS CLAVE

Estos nombramientos estratégicos subrayan el compromiso de Accor por garantizar que cada una de sus marcas siga prosperando y manteniéndose diferenciada en el mercado. Benoît Racle, en su nuevo papel como presidente de marca, supervisará la dirección estratégica y el crecimiento de las apreciadas marcas premium de la compañía. Por su parte, Jean-Yves Minet se centrará en impulsar el crecimiento de las marcas de clase media y económicas, liderando la visión, el posicionamiento y los modelos operativos de estos segmentos.

La división de marcas de Accor representa el 90% de los hoteles y resorts del grupo, abarcando más de 20 marcas y más de 5.000 hoteles en más de 100 países. Estos nombramientos estratégicos buscan garantizar que cada una de estas marcas siga superando los parámetros de referencia de la industria, mejorando así la satisfacción y la lealtad de los huéspedes en todos los segmentos del mercado.

CONSOLIDANDO LA POSICIÓN DE LIDERAZGO

El liderazgo de Benoît Racle y Jean-Yves Minet en sus nuevos roles será fundamental para impulsar las iniciativas estratégicas de Accor, fortaleciendo aún más la posición de la compañía en el mercado mundial. Estos ejecutivos experimentados aportarán su expertise y visión para garantizar que cada una de las marcas del grupo siga destacando y diferenciándose en un entorno altamente competitivo.

Accor ha demostrado su capacidad para adaptarse a las cambiantes necesidades del sector hotelero, implementando estrategias innovadoras y tomando decisiones clave para mantener su liderazgo. El nombramiento de estos dos nuevos presidentes de marca es una muestra más de su compromiso por optimizar y potenciar cada uno de los segmentos y marcas que conforman su diversificado portfolio.

En conclusión, estos movimientos estratégicos de Accor subrayan su determinación por consolidar su posición de liderazgo en el mercado hotelero global, garantizando que cada una de sus marcas siga prosperando y superando las expectativas de los huéspedes en todos los niveles.

Antananarivo recibe a Emirates en su primer aterrizaje, ampliando las rutas aéreas

0

Emirates, la mayor aerolínea internacional del mundo, ha realizado su primer aterrizaje en Antananarivo, la capital de Madagascar. Este hito marca un momento importante en la expansión de la aerolínea a nuevos destinos, fortaleciendo su presencia global.

La llegada del vuelo EK707 se celebró con un espectacular «saludo de agua» en el Aeropuerto Internacional de Ivato, seguido de un evento exclusivo al que asistieron el presidente de la República de Madagascar, Andry Rajoelina, y una delegación de la aerolínea encabezada por altos ejecutivos.

UNA CONEXIÓN AÉREA DE CLASE MUNDIAL PARA MADAGASCAR

Con este nuevo servicio cuatrisemanal, Emirates ofrece a los pasajeros una experiencia de vuelo de primera categoría. El avión cuenta con ocho suites privadas en First Class, 42 asientos cama en Business Class y 310 espaciosos asientos en Economy Class. Los pasajeros podrán disfrutar de menús de varios platos inspirados en la región y elaborados por un equipo de chefs galardonados, de cortesía en todas las clases.

Los horarios de los vuelos han sido cuidadosamente diseñados para optimizar las conexiones hacia y desde puntos clave de Europa, Extremo Oriente, Asia Occidental y Oriente Medio/CCG, facilitando los viajes internacionales hacia y desde Madagascar. Esta nueva ruta de Emirates representa una oportunidad única para impulsar el turismo y el comercio en la isla.

«Estamos encantados de conectar Madagascar con nuestra red global. Esta nueva ruta no solo brindará a los pasajeros una experiencia de vuelo de primera clase, sino que también ayudará a impulsar el desarrollo económico y las oportunidades de negocios en el país», afirmó Adnan Kazim, vicepresidente y director comercial de Emirates.

EMIRATESSOMÁS QUE UNA AEROLÍNEA

Emirates es la única aerolínea que opera en Madagascar con tres clases de viaje exclusivas, incluida la First Class. Esta nueva ruta no solo fortalece la presencia de la aerolínea en el continente africano, sino que también demuestra su compromiso con el desarrollo de nuevos mercados y la mejora de la conectividad aérea a nivel mundial.

«Estamos emocionados de dar la bienvenida a Emirates a Madagascar. Esta nueva conexión aérea no solo facilitará el acceso de los viajeros a nuestra isla, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el comercio y el turismo«, declaró el presidente Rajoelina.

La llegada de Emirates a Antananarivo es sin duda un hito destacado en la historia de la aviación de Madagascar. Esta expansión de la aerolínea reafirma su posición como líder global en el sector y su capacidad para conectar a los pasajeros con destinos de todo el mundo.

UNA OPORTUNIDAD PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

La nueva ruta de Emirates a Antananarivo no solo beneficiará a los viajeros, sino que también tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico de Madagascar. Al facilitar el acceso a la isla, se espera que la llegada de la aerolínea impulse el turismo y las inversiones extranjeras.

Además, la conectividad aérea mejorada permitirá a las empresas locales acceder a nuevos mercados y ampliar sus oportunidades de negocio a nivel internacional. Esta conexión aérea de clase mundial será un catalizador clave para el crecimiento y la prosperidad de Madagascar.

«Estamos entusiasmados con la llegada de Emirates a Antananarivo. Esta ruta aérea representa una oportunidad única para que Madagascar se destaque en el escenario global. Esperamos que esta nueva conexión fortalezca nuestros lazos comerciales y culturales, y atraiga más visitantes a nuestra hermosa isla», concluyó el presidente Rajoelina.

En resumen, el aterrizaje histórico de Emirates en Antananarivo, la capital de Madagascar, marca un hito significativo en la expansión global de la aerolínea. Esta nueva ruta no solo brindará a los pasajeros una experiencia de vuelo de primera clase, sino que también impulsará el desarrollo económico y las oportunidades de negocios en el país. Sin duda, esta conexión aérea de clase mundial será un catalizador clave para el crecimiento y la prosperidad de Madagascar.

En agosto, el PMI del sector servicios en Estados Unidos se acelera a su ritmo más veloz desde marzo de 2022

0

La actividad económica de Estados Unidos ha demostrado señales positivas en el tercer trimestre del año, con el sector de servicios y la industria apuntando a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre el 2% y el 2,5%, según los últimos datos revelados.

El Índice de Gestores de Compras de servicios (PMI) de Estados Unidos se aceleró en agosto, alcanzando los 55,7 puntos, lo que representa el incremento más pronunciado desde marzo de 2022 y permite encadenar 19 meses consecutivos en territorio positivo. Este desempeño se debe principalmente a una mayor entrada de nuevos pedidos, lo que ha impulsado la actividad empresarial al ritmo más rápido en casi dos años y medio.

Factores que Respaldan la Confianza Empresarial

A pesar de que el empleo cedió tras dos meses de creación de puestos de trabajo, los costos de los insumos siguieron aumentando con fuerza debido al alza en los desembolsos a proveedores y salarios. Sin embargo, la tasa de inflación de los precios de venta se redujo hasta su nivel más bajo en siete meses.

Las firmas de servicios se han mostrado optimistas con los niveles de actividad a doce meses vista, dando por hecho que los nuevos encargos seguirán creciendo. Además, la reducción de los tipos de interés que debería iniciar la Reserva Federal (Fed) en septiembre y la mejora de las condiciones empresariales tras las elecciones presidenciales de noviembre también han sido factores que han apuntalado dicha confianza.

Señales de Cautela ante Posibles Riesgos

Si bien los datos del sector servicios y de la industria son congruentes con un alza anualizada del PIB del 2% al 2,5% durante el tercer trimestre, el economista jefe de S&P Market Intelligence, Chris Williamson, ha alertado sobre algunos signos de preocupación.

Según Williamson, la reciente desaceleración de la actividad manufacturera está mostrando algunos signos de contagio a la economía en general, especialmente a través del estancamiento de los pedidos de servicios industriales. Esto podría indicar que, a pesar de las perspectivas alentadoras, existen riesgos que deben ser monitoreados de cerca.

En resumen, la economía de Estados Unidos muestra señales de fortaleza en el tercer trimestre, con el sector de servicios y la industria apuntando a un crecimiento del PIB entre el 2% y el 2,5%. Sin embargo, los analistas advierten sobre posibles riesgos derivados de la desaceleración de la actividad manufacturera, lo que podría tener un impacto en la economía general. El escenario de aterrizaje suave sigue siendo el objetivo, pero se requiere una vigilancia constante para identificar y mitigar cualquier desafío que pueda surgir en el camino.

Unicaja lanza una promoción de cuentas de ahorro para atraer a clientes menores de edad

0

En un esfuerzo por promover una cultura de ahorro entre los más jóvenes, Unicaja, uno de los principales bancos de España, ha lanzado una campaña dirigida específicamente a niños y adolescentes. Esta iniciativa busca incentivar el hábito del ahorro desde edades tempranas, ofreciendo beneficios atractivos a quienes contraten productos de ahorro diseñados para este segmento de mercado.

La campaña de Unicaja se centra en dos productos bancarios adaptados a las necesidades de los diferentes grupos de edad: la Libreta Tesoro, destinada a niños de hasta 13 años, y la Cuenta Teen, dirigida a jóvenes de entre 14 y 17 años. Ambas cuentas ofrecen una bonificación de 30 euros al contratar el producto, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos.

LIBRETA TESORO: INCENTIVANDO EL AHORRO DESDE LA INFANCIA

La Libreta Tesoro de Unicaja es un producto de ahorro diseñado específicamente para niños de hasta 13 años. Al contratar esta libreta, los clientes recibirán una bonificación de 30 euros, siempre y cuando se establezca una orden de ingreso permanente de 30 euros al mes y se mantenga un saldo mínimo de 50 euros en la cuenta. Esta campaña está limitada a las primeras 1.500 cuentas contratadas hasta el 31 de diciembre.

Según Unicaja, la Libreta Tesoro «fomenta la educación financiera de los más pequeños, ya que contribuye a crear una planificación de ahorro para el futuro al establecer una orden permanente de aportaciones periódicas». De esta manera, la entidad bancaria busca inculcar en los niños el hábito del ahorro desde edades tempranas, sentando las bases para una gestión financiera más sólida en el futuro.

CUENTA TEEN: ACOMPAÑANDO EL DESARROLLO FINANCIERO DE LOS JÓVENES

Por su parte, la Cuenta Teen de Unicaja está diseñada para jóvenes de entre 14 y 17 años. Al contratar esta cuenta, los clientes también recibirán una bonificación de 30 euros, siempre y cuando se cumpla con los requisitos de mantener un saldo mínimo de 50 euros y establecer una orden de ingreso permanente de 30 euros al mes.

Adicionalmente, la Cuenta Teen viene acompañada de la Tarjeta Teen, una tarjeta prepago exclusiva para los titulares de esta cuenta. Esta tarjeta, que es gratuita y está bajo el control de los padres o tutores legales, permite a los jóvenes «iniciar de manera segura en el uso de tarjetas para las operaciones cotidianas, como gastos de ocio, viajes de estudios y pagos de matrícula«, según Unicaja.

La Cuenta Teen y la Tarjeta Teen son herramientas diseñadas por Unicaja para acompañar el desarrollo financiero de los adolescentes, brindándoles la oportunidad de adquirir experiencia en el manejo de sus finanzas de forma supervisada y segura.

BENEFICIOS PARA LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS MÁS JÓVENES

Tanto la Libreta Tesoro como la Cuenta Teen son productos sin comisiones de mantenimiento, lo que los hace aún más atractivos para los clientes más jóvenes. Además, ambas cuentas tienen como objetivo fomentar la educación financiera de los niños y adolescentes, al establecer órdenes de ahorro periódicas y permitir el control y la gestión de sus recursos de manera responsable.

Estas iniciativas de Unicaja se enmarcan en una estrategia más amplia de la entidad bancaria para atender a los diferentes segmentos de mercado, como la Cuenta Joven destinada a jóvenes de entre 18 y 27 años. Con estos productos, Unicaja busca promover el ahorro y la educación financiera desde las primeras etapas de la vida, sentando las bases para una sólida gestión de las finanzas personales en el futuro.

En resumen, la campaña de Unicaja para fomentar el ahorro infantil y juvenil representa un importante paso en la promoción de una cultura financiera más sólida y responsable entre los más jóvenes, ofreciendo incentivos y herramientas que les permitan desarrollar hábitos de ahorro y planificación desde edades tempranas.

AseBio y CSIC establecen un pacto para fortalecer la cooperación en I+D+I y la transferencia de tecnología

0

En un movimiento estratégico que promete un impacto significativo en el panorama de la investigación y la innovación biotecnológica en España, la Asociación Española de Empresas de Biotecnología (AseBio) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo marco que abre nuevas y emocionantes posibilidades para el sector. Esta alianza, forjada tras años de colaboración exitosa, tiene como objetivo facilitar el desarrollo de proyectos innovadores en el campo de la biotecnología, aprovechando la sólida trayectoria científica del CSIC y la experiencia empresarial de los miembros de AseBio.

La firma de este acuerdo marca un hito en la estrecha relación entre ambas entidades, que se remonta al año 2000 cuando el CSIC se convirtió en uno de los socios fundadores de AseBio. A lo largo de estos años, el trabajo conjunto ha demostrado su valor en momentos cruciales, como durante la pandemia de COVID-19, cuando se coordinaron esfuerzos para impulsar la colaboración entre los grupos de investigación del CSIC y las empresas biotecnológicas asociadas a AseBio en temas relacionados con el diagnóstico de la enfermedad.

POTENCIANDO LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

La misión principal de este acuerdo es impulsar la transferencia de tecnología y maximizar el impacto en la sociedad de la excelente ciencia e innovación que se genera en España en el ámbito de la biotecnología. Como señala la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, este nuevo marco de colaboración representa «un paso de enorme trascendencia» que permite unir «toda la potencia científica e innovadora del CSIC y toda la experiencia investigadora, técnica y evaluadora de tecnologías del resto de socios de AseBio».

Esta sinergia entre el sector público y privado en la innovación biotecnológica es fundamental para avanzar en la investigación y el desarrollo, creando un futuro más prometedor para el sector en España. Desde AseBio, su presidenta, Rocío Arroyo, destaca que «la transferencia de tecnología y conocimiento son claves» para que las innovaciones biotecnológicas se traduzcan en soluciones a problemas reales de la sociedad, y colaboraciones como la que se ha reforzado con el CSIC son «fundamentales» para lograr este objetivo.

INICIATIVAS CONJUNTAS PARA IMPULSAR EL TALENTO Y LA COLABORACIÓN

Además del impulso a la transferencia de tecnología, el acuerdo entre AseBio y el CSIC también contempla iniciativas que buscan potenciar el talento y fomentar la colaboración entre ambos sectores. Por ejemplo, se destaca el trabajo realizado en programas como «CSIC COCREA», lanzado en 2023 por la Vicepresidencia de Innovación y Transferencia del CSIC, y la iniciativa «CAMINO» (Career Mentoring Initiative for New Opportunities), puesta en marcha en 2021.

En el caso de «CSIC COCREA», AseBio contribuyó a dinamizar la participación de las empresas biotecnológicas en la convocatoria y posteriormente participó en la comisión de evaluación. Por su parte, «CAMINO» se erige como un punto de encuentro entre doctorandos del CSIC y profesionales altamente cualificados, con el objetivo de promover una relación inspiradora y fructífera que les permita avanzar en su carrera profesional y en su crecimiento personal.

Estas iniciativas conjuntas demuestran el compromiso de AseBio y el CSIC por fomentar un ecosistema de innovación biotecnológica sólido y diverso, donde el talento y la colaboración juegan un papel fundamental. A través de este acuerdo, se abre un nuevo capítulo en esta valiosa asociación, que sin duda tendrá un impacto significativo en el desarrollo y la competitividad del sector biotecnológico español.

Asesority ofrece defensa gratuita ante procedimientos monitorios de bancos y fondos

0
/COMUNICAE/

Asesority ofrece defensa gratuita ante procedimientos monitorios de bancos y fondos

El despacho de abogados Asesority, especializado en derecho bancario, pone en marcha un servicio gratuito de oposición a monitorios iniciados por bancos o fondos


El procedimiento monitorio es una vía rápida que los bancos y fondos utilizan para reclamar deudas. Por norma general, el impago de una deuda conlleva el inicio de un procedimiento monitorio.

El despacho de abogados online Asesority lleva años reclamando a los bancos y conocen el estrés y preocupación que generan estas situaciones. Por eso, han decidido poner en marcha un servicio gratuito de oposición a procedimientos monitorios iniciados por bancos o fondos. Ahora, todas las personas que reciban un monitorio de este tipo, podrán oponerse sin ningún coste.

Este servicio está diseñado para que cualquiera pueda acceder a él de manera fácil y sin complicaciones:

  1. Recepción de un monitorio de un banco o un fondo en la que se reclama una deuda impagada de un préstamo, una tarjeta de crédito, un microcrédito o una hipoteca.
  2. Contactar con Asesority: a través del formulario web.
  3. Revisión del caso sin coste: Los abogados revisan cada caso particular y verifican que es posible oponerse al monitorio.
  4. Presentación de la oposición: Si existe base legal para oponerse, redactarán y presentarán la oposición ante el juzgado, todo ello a coste cero. 

Además de la oposición a un monitorio, Asesority también ofrece la posibilidad de reclamar los intereses, ya sea un préstamo, una tarjeta o un microcrédito. Reclamando al banco los intereses abusivos y usurarios se puede recuperar el dinero pagado de más y reducir o cancelar la deuda pendiente. En este caso, solo se cobra en caso de éxito un 15% + IVA del dinero recuperado.

¿Por qué ofrece Asesority este servicio?
En Asesority, creen que todo consumidor debe tener acceso a la justicia, especialmente en situaciones de vulnerabilidad ante grandes empresas como son las entidades financieras o los fondos que se dedican a comprar deuda. Tras años de experiencia han observado que, en muchas ocasiones, las víctimas no se defienden de los monitorios porque no tienen los medios o porque directamente no saben que existe esa posibilidad.

Con esta iniciativa, Asesority busca eliminar la barrera económica que podría impedir que los clientes se defiendan ante deudas abusivas que reclaman los bancos. 

Beneficios de la propuesta

  • Gratis. La propuesta es clara y transparente: la defensa de un monitorio de un banco o fondo es totalmente gratuita con Asesority. No hay costes ocultos ni cargos sorpresa.
  • Acceso a abogados especializados: Acceso directo a un equipo de expertos en derecho bancario y financiero que se encargará de la oposición. 
  • Proceso sencillo y claro: Todo el proceso es 100% online, y con una comunicación continua y transparente. 

El acceso a esta defensa gratuita es a través de la página web de Asesority, cubriendo el formulario. El equipo de atención al cliente guiará el proceso y asignará un abogado experto en derecho bancario a cada caso.

Defenderse de un monitorio ahora cuesta 0 €. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tres instituciones de EDUCA EDTECH Group entre las mejores escuelas de negocios y universidades del mundo

0
/COMUNICAE/

Tres instituciones de EDUCA EDTECH Group entre las mejores escuelas de negocios y universidades del mundo

INEAF, INESEM y UDAVINCI Group han sido reconocidas en el Ranking mundial Webometrics 2024, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)


Las instituciones educativas del grupo tecnológico, líder en formación online, han sido reconocidas en el Ranking Webometrics 2024, iniciativa del Cybermetrics Lab, grupo de investigación impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este se determina como el mayor organismo público de investigación de España y una de las primeras organizaciones de investigación de Europa

Para incluir a INEAF, INESEM y UDAVINCI en este listado de instituciones a nivel mundial, se han tenido en cuenta variables como la reputación online de la institución, así como la actividad investigadora que promueva.  

A su vez, el CSIC se adscribe al Ministerio de Educación, persiguiendo como principal objetivo el de fomentar la investigación científica en post de mejorar el progreso a nivel científico y tecnológico.  

Sello EDUCA EDTECH, seña de calidad educativa y reconocimiento mundial 
EDUCA EDTECH Group ha sido ampliamente reconocido a nivel mundial por su incansable labor en la democratización del acceso a la educación y en la creación de experiencias educativas personalizadas para el alumnado, una metodología implantada a través de herramientas de Inteligencia Artificial desarrolladas por el propio grupo.  

Estos esfuerzos han llevado al grupo a recibir importantes reconocimientos de diversas entidades globales. Entre los más destacados, el anteriormente mencionado Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Quacquarelli Symonds (QS), prestigiosa organización responsable de uno de los sistemas de clasificación de universidades y escuelas de negocios más influyentes del mundo. Además, EDUCA EDTECH Group ha sido distinguido por Top Employer Spain, que certifica a las organizaciones con las mejores prácticas en gestión de personas. Y, también han recibido elogios de entidades como Financial Magazine, El Mundo, y el Ranking Educativo Innovatec, consolidando su reputación como un referente en la innovación del sector educativo online. 

Innovación, tecnología y experiencia, claves de una metodología única 
La clave para mejorar el acceso a la educación consiste en ofrecer un aprendizaje adaptado a cada estudiante. EDUCA EDTECH Group apuesta por la revolución en el sector educativo, apoyándose en su metodología única en el mercado, la Metodología LXP

Esta metodología aúna conocimiento, experiencia e inteligencia artificial para ofrecer una experiencia que se adapta a la realidad de cada usuario. Todo, gracias a proyectos de I+D+i, que unen el aprendizaje de calidad con la investigación, la experimentación y el desarrollo de herramientas IA propias

Cabe mencionar que, para desarrollar este tipo de proyectos, EDUCA EDTECH Group colabora con instituciones de primer nivel como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el Grupo de Investigación de la Universidad de Granada (UGR), lo que permite contar con el aval y el respaldo de entidades públicas como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). 

Un esfuerzo por personalizar el aprendizaje, mediante la recomendación automática de contenido y la creación de itinerarios educativos personalizados, que se ve premiado con el reconocimiento de instituciones de índole mundial.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Big Wave Grand Prix, el evento que revoluciona el surf de olas gigantes

0
/COMUNICAE/

Big Wave Grand Prix, el evento que revoluciona el surf de olas gigantes

REFIX apoya esta innovadora plataforma que da visibilidad a Nazaré, lugar de olas gigantes y victorias épicas


Big Wave Grand Prix (BWGP) es una innovadora plataforma interactiva que debutará durante la temporada 2024/25 en la icónica localidad costera de Nazaré, Portugal. Famosa por su Cañón de Nazaré, una formación submarina que amplifica las marejadas entrantes, es hogar de las olas más imponentes del planeta. No es sorprendente que los mejores surfistas de olas grandes del mundo consideren este lugar su ‘hogar’ durante algunas semanas cada año.

A diferencia de los eventos tradicionales, limitados a una sola jornada de competición entre un grupo selecto de atletas, el BWGP busca destacar las hazañas diarias de los surfistas de olas grandes a lo largo de toda la temporada. Desde retransmisiones de alta calidad hasta un potente contenido en redes sociales, el BWGP ofrecerá una experiencia sin precedentes. Esto incluirá vídeos, imágenes detrás de cámaras, un canal exclusivo, fotografías, entrevistas, interacciones con fans, blogs, premios, eventos y mucho más. La misión del BWGP es acercar al público mundial a la acción, ofrecer una mirada más profunda al fascinante mundo del surf de olas grandes, y fortalecer la conexión entre los fans y talentosos surfistas.

Hasta la fecha, 28 atletas han confirmado su participación, con dos más en proceso de unirse. Entre los competidores se encuentran leyendas del surf de olas grandes como el récord mundial Guinness, Rodrigo Koxa, junto a Vitor Faria, Bruno Santos, Alessandro Marciano, Willyam Santana, Michelle des Bouillons, Ian Cosenza, Kalani Lattanzi, Lucas Fink y Thiago Jacaré. También se incluyen iconos portugueses como Joana Andrade y Antonio Cardoso, así como jóvenes promesas como Tony Laureano y Salvador Couto. El equipo internacional del BWGP cuenta con surfistas de 13 países, entre ellos el australiano y tres veces campeón de kitesurf, James Storm Carew, el británico Louis Thomas-Hudson, y la guatemalteca Polly Ralda.

El BWGP no solo pretende resaltar a los surfistas de diferentes países, sino también atraer la atención hacia la vibrante ciudad de Nazaré y apoyar a su comunidad local. Este apoyo incluye a fotógrafos, videógrafos, observadores y otros actores clave en el mundo del surf de olas grandes. A través del BWGP, el público global descubrirá todo lo que sucede detrás de escena, desde el riguroso entrenamiento hasta la épica experiencia de surfear las olas más gigantes del planeta.

Además, el BWGP introduce un enfoque innovador para evaluar las actuaciones, valorando de forma holística a los surfistas no solo como atletas, sino también como seres humanos que contribuyen positivamente a la comunidad y traen alegría al mundo. Más allá de los surfistas, el BWGP también premiará varias categorías de vídeo y fotografía.

Este proyecto, concebido por Daniel Krattinger e Ini Ghidirmic promete redefinir la forma de experimentar el surf de élite.

El patrocinador principal confirmado para la temporada es REFIX (refixyourself.com), una bebida isotónica, orgánica, natural, vegana, keto y kosher/halal, elaborada con agua de mar extraída de la costa de Galicia, España. Con su compromiso con la vida saludable y el medio ambiente, ha encontrado un aliado natural en el mundo del surf.

Web: www.bigwavegrandprix.com
Instagram: @bigwavegrandprix

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los ciudadanos de Baleares, Madrid y Extremadura, los que más pagan en su tarifa de fibra y móvil

0
/COMUNICAE/

Grfica Ranking Finetwork VF scaled Merca2.es

Según un estudio publicado por Finetwork, la diferencia media entre la comunidad autónoma que más paga y la que menos, alcanza los 15 € mensuales


Finetwork, compañía española de fibra y móvil, ha compartido los resultados de un estudio que revela lo que pagan los ciudadanos españoles en su tarifa de Internet fijo y móvil. Así, de media, los españoles pagan 54 euros al mes por estos paquetes de conectividad. Por comunidades autónomas, los ciudadanos de baleares lideran este listado, declarando un gasto medio de 60,70 € al mes, seguidos por los madrileños (58,86 euros) y los extremeños (57,80 euros). En el extremo opuesto, los murcianos serían los que menos pagan por sus servicios de fibra y móvil, con una media de 45,67 euros, más de 15 euros por debajo del primer puesto y 8 euros menos que la media nacional.

Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de una encuesta de la empresa alicantina realizada a una muestra de más de 2.000 personas, clientes de distintos operadores en España, a través de IO Investigación. El informe de Finetwork analiza los hábitos de los españoles con respecto al consumo de Internet y la atención que prestan las compañías del sector.

Refiriéndonos al precio, también cabe preguntarse por la satisfacción de los usuarios con respecto a la tarifa que pagan por tener contratados estos servicios de telecomunicaciones. Así, los cántabros son los que más satisfechos declaran estar con sus tarifas, considerando la gran mayoría, un 84,21 %, que paga un precio adecuado por el servicio que recibe, siendo su gasto medio de 54,76 euros. No es el caso de los vascos, que no dan el aprobado al precio que pagan con solo un 45,56 % de los encuestados que se encuentra satisfecho (con una media de pago de 52,59 euros).

Otro de los datos más destacados del estudio de Finetwork es el de las horas que pasamos en línea. En este caso, los riojanos son los que lideran el ranking con un consumo medio diario de Internet de 5,36 horas. El podio lo completan los andaluces y los valencianos con 5,10 y 5,07 horas diarias, respectivamente. En último lugar, se sitúan los cántabros, con un consumo de 4,16 horas diarias. De este consumo, también son los riojanos los que más porcentaje navegan desde el smartphone, con un 70,73 % de su tiempo en Internet realizado a través de este canal, mientras que el último lugar lo ocupan los navarros, con un 55,80 %.

Si se habla de cuánto saben los españoles sobre los gigas que consumen con su móvil, se encuentra que los riojanos vuelven a ser los que mejor conocen su consumo, con un 81,82 % de los encuestados que sabe cuántos gigas consume al mes. Por el contrario, el 65,91 % de los extremeños afirma desconocer esta cantidad.

Los mejores precios, con Finetwork
Finetwork, operadora con sede en Elda (Alicante) con más de 1 millón de clientes en toda España, ofrece la posibilidad de acceder a tarifas con precios muy competitivos y con un servicio de calidad, que incluye conexión 5G y uno de los servicios de Atención al Cliente mejor valorados del sector. 

Las tarifas convergentes de Finetwork oscilan entre 18,90 € al mes y 34,90 € al mes (fibra 1Gb y datos ilimitados en el móvil), precios para siempre. Además, la semana pasada lanzó una nueva tarifa convergente que incluye 2 líneas móviles con 30 GB cada una + fibra 600Mb por solo 25,90 €/mes (precio para siempre), la más competitiva del mercado en este segmento. Los clientes que contraten esta nueva tarifa podrán disfrutar de 1 año completamente gratis del pack Elige TV Básico de Finetwork, desde el que podrán seguir más de 80 canales temáticos y toda LALIGA HYPERMOTION. 

«Estos estudios son de mucha importancia para Finetwork, ya que nos permiten conocer cómo piensan los consumidores y qué necesidades tienen. Así, somos capaces de ajustar nuestro trabajo diario en línea con sus demandas, ofreciendo siempre un servicio de calidad y un valor añadido que nos diferencia», afirma Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de Finetwork.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hospitality Port de Barcelona: una experiencia exclusiva en la 37ª Copa América

0
/COMUNICAE/

Entrada principal Hospitality Port de Barcelona ok Merca2.es

El espacio de hospitalidad de Altius Media Sports en el Port de Barcelona ofrece una experiencia VIP única para empresas y aficionados al deporte durante la 37ª America’s Cup Louis Vuitton. Con una propuesta gastronómica de primer nivel, actividades exclusivas y vistas privilegiadas de las regatas, el Hospitality Port de Barcelona se posiciona como el lugar perfecto para disfrutar de este evento mundial


La 37ª edición de la Copa América en Barcelona promete ser uno de los eventos deportivos más destacados del año, y con ella llega la oportunidad de vivir una experiencia VIP incomparable en el Hospitality Port de Barcelona, gestionado por Altius Media Sports. Enrique Cid y Marcos Maza, socios fundadores de la empresa, explican la importancia de este proyecto no solo para la compañía, sino para la ciudad y los asistentes. La Copa América no es solo una competición, es un símbolo de innovación, tecnología y pasión por el deporte», afirma Maza.

Altius Media Sports: Referente en hospitalidad deportiva
Altius Media Sports
se especializa en la gestión y desarrollo de áreas de hospitalidad y marketing deportivo en eventos de gran envergadura. Este año, la empresa tiene a su cargo la gestión del Hospitality Port de Barcelona, reforzando su experiencia tras 25 años en la industria.

La decisión de participar en la Copa América fue natural para nosotros, dado su prestigio internacional y la oportunidad de llevar nuestro expertise en hospitalidad a un evento de esta magnitud, y más aún, celebrándose en Barcelona», comentó Enrique Cid, socio fundador.

Tinglados: Un espacio icónico y exclusivo
El espacio Tinglados, ubicado al final de la Avenida Joan de Borbó en Barcelona, ha sido rehabilitado específicamente para albergar el Hospitality de la Copa América. Este edificio histórico, convertido en un espacio de hospitalidad de primer nivel, ofrece una experiencia VIP que abarca desde las 12:00 h hasta las 18:30 h, proporcionando a los asistentes una jornada inolvidable en un entorno privilegiado.

Experiencia VIP y propuesta culinaria de alta gama
Desde el inicio, los asistentes son recibidos con un snack y una bebida de bienvenida, mientras un speaker introduce la historia y los detalles de la Copa América con el apoyo de proyecciones en pantallas gigantes. A continuación, el catering Food & Mambo ofrece una experiencia gastronómica exclusiva, con una propuesta innovadora y de inspiración mediterránea.

«Queremos que nuestros invitados vivan algo memorable, por eso hemos creado una experiencia que combina lo mejor de la alta cocina mediterránea con un enfoque moderno, pensado para satisfacer a los paladares más exigentes», comentó Enrique Cid.

Además, quienes busquen una experiencia más personalizada pueden disfrutar de un almuerzo privado en The Tower, un espacio exclusivo para 20 personas con vistas privilegiadas y un menú preparado por los chefs de CXC Catering, responsables del restaurante Disfrutar, galardonado como el mejor del mundo en 2023.

Target corporativo y eventos empresariales
El público objetivo del Hospitality Port de Barcelona es principalmente corporativo, con empresas que utilizan estos espacios para fortalecer sus relaciones comerciales. Además, el auditorio, con capacidad para 250 personas, ofrece un espacio ideal para jornadas empresariales antes de las regatas, integrando trabajo y entretenimiento en un entorno único.

«La Copa América es una plataforma excelente para que las empresas conecten con sus clientes y empleados en un ambiente distendido y exclusivo», añadió Marcos Maza.

Vistas excepcionales y experiencia inmersiva de las regatas
El RACE VIEW, ubicado en el edificio Desigual, ofrece una vista inmejorable de las regatas, con una tribuna cubierta y pantallas gigantes para seguir la competición en tiempo real. Los asistentes también pueden vivir la emoción de la Copa América desde el agua, gracias a la flota de De Antonio Yachts, que ofrece una experiencia inmersiva y personalizada.

Un diseño con identidad
El diseño del Hospitality ha sido desarrollado por el equipo de Altius Media Sports, en colaboración con marcas de prestigio internacional como Orac Decor, Cosentino y Kave Home, quienes han contribuido a crear un espacio con «alma y personalidad propia». «Nos hemos esforzado en que cada rincón del Hospitality refleje la exclusividad y el espíritu de la Copa América», añadió Cid.

Próximos proyectos de Altius Media Sports
Tras la Copa América, Altius Media Sports continuará su participación en eventos destacados, como las áreas de hospitalidad de MotoGP y Fórmula 1 en Montmeló, y en la MBFW Madrid, además de más de 100 eventos programados para el próximo año. «Con nuestro 25º aniversario a la vista, estamos preparados para un futuro lleno de nuevos proyectos y desafíos emocionantes», concluyó Enrique Cid.

Para más información en: www.hospitalityportbarcelona.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

WhatsApps, mails o SMS certificados: nace Confye de Camerfirma, comunicaciones seguras con validez legal

0
/COMUNICAE/

WhatsApps, mails o SMS certificados: nace Confye de Camerfirma, comunicaciones seguras con validez legal

La nueva plataforma ofrece la posibilidad de enviar burofax digital, burofax postal y SMS, mails y WhatsApp certificados de manera sencilla, económica y rápida. Certifica el envío, el contenido, cualquier documento adjunto y lo dispone en un PDF con total validez legal. Sin descarga de aplicaciones ni instalaciones de software, a través de www.confye.com


Camerfirma, la principal autoridad de certificación cualificada eIDAS en España perteneciente al grupo Infocert, ha presentado su nueva solución Confye, una plataforma con la que enviar comunicaciones certificadas con todas las garantías y la seguridad de que tendrán validez legal. Esta innovadora solución, a la que se accede a través de www.confye.com, permite elegir entre cinco canales de comunicación para aportar valor legal a las comunicaciones certificadas ahorrando tiempo y costes.

Se trata del burofax digital, burofax postal y SMS, mails y WhatsApp certificados. Estas nuevas soluciones de confianza digital permiten notificar, por ejemplo, citas previas, notificaciones jurídicas, tramitación de presupuestos, envío de facturas o reclamaciones, vencimientos, modificaciones en las cláusulas de un contratos o cambio de turno de un trabajador, con todas las garantías legales y de manera económica. Estas nuevas alternativas al burofax tradicional son útiles para particulares y empresas que necesiten reforzar la seguridad jurídica de sus mensajes para evitar disputas sobre la entrega de información y documentación.

Confye certifica el envío, el contenido, cualquier documento adjunto y la entrega de una comunicación en tiempo real. Además, pone a disposición de los usuarios un PDF certificado que recopila todas las evidencias creadas en la transacción: ¿Quién lo ha enviado? ¿Cuándo? ¿A quién? ¿Ha recibido el mensaje? ¿Lo ha abierto?  «Confye garantiza hoy que mensajes y archivos son recibidos de manera económica y sencilla eligiendo o combinando los canales de comunicación, siempre bajo el aval de Camerfirma, líder en soluciones de confianza digital», señala Alfonso Carcasona, CEO de Camerfirma.

¿Cómo funciona? Sencillo, rápido y para todos
Confye está pensado para todo el mundo, ya sea un particular o una empresa. El registro es sencillo, rápido y gratuito y se realiza a través de www.confye.com. Una vez registrado, el usuario debe recargar su cartera (10€, 25€ y 50€) y a continuación elegir el tipo de medio por el que desea hacer su envío entre los 5 disponibles (burofax digital, burofax postal y SMS, mails o Whatsapp certificados). El importe de cada servicio se irá descontando del saldo hasta que se agote o caduque. Las tarifas oscilan entre los 1,30€ de un SMS certificado hasta los 3,90€ del burofax digital por SMS. El pago se efectúa a través de Visa, MasterCard o Bizum.

Sin descarga de aplicaciones ni instalaciones de software. Una vez seleccionado, habrá que escribir en la plataforma la información que se quiere comunicar y añadir los archivos adjuntos cuando se dé el caso. Una vez enviado, el usuario puede descargar el documento probatorio del envío, un con valor legal ante los tribunales y no tiene fecha de caducidad.

Gracias a Confye, es posible enviar en cuestión de segundos y de manera sencilla cualquier comunicación digital con valor legal a cualquier parte del mundo y con total confidencialidad. La nueva solución de Camerfirma ahorra costes, tiempo y espacio de almacenamiento de documentos, evita esperas en oficinas postales y contribuye a frenar el impacto medioambiental evitando el uso y abuso de papel.

Vídeos
CONFYE: Nueva plataforma de comunicaciones certificadas con validez legal

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Día Mundial de la Lesión Medular: joven Dra. española revoluciona la investigación de su tratamiento

0
/COMUNICAE/

Beatriz Merca2.es

En España hay más de 150.000 personas con lesión medular y se estima que alrededor de 1.000 personas más sufren una lesión de este tipo cada año. La investigadora ha sido la ganadora del 1er programa ‘Beca Spotahome de movilidad para estancias postdoctorales en Europa’, que impulsa la investigación en proyectos de alto impacto en la sociedad y que cubre la renta del alojamiento con una dotación de hasta 10.000 €. A diferencia de las terapias con células


Hoy es el Día Mundial de la Lesión Medular, y es que solo en España, hay más de 150.000 personas con lesión medular y se estima que alrededor de 1.000 personas más sufren una lesión de este tipo (LM) cada año*.

La esperanza de vida de las personas afectadas está estrechamente relacionada con el deterioro neurológico y con enfermedades secundarias prevenibles, pero, actualmente, los tratamientos son limitados, y uno de los enfoques más investigados, ha sido el uso de terapias con células madre. Sin embargo, trasplantar células madre tiene muchos desafíos técnicos.

Beatriz Martínez Rojas, Doctorada en Biotecnología, es una investigadora de Linares (Jaén) que busca revolucionar la investigación en el campo para mejorar la calidad de vida de las personas con LM. Tras realizar su doctorado en el grupo Regeneración Neural y Tisular del Centro de Investigación Principe Felipe (Valencia) bajo la supervisión de las Dra. Victoria Moreno y Dra. Esther Giraldo, está desarrollando un proyecto enmarcado dentro de las líneas de investigación del grupo ‘Novel Approaches in Nervous System Regenerative Medicine’ del Life and Health Sciences Research Institute (Braga, Portugal), liderado por el Dr. Antonio Salgado y el Dr. Nuno Silva, en el ámbito de la regeneración del sistema nervioso. En concreto, se centra en una investigación básica de terapias para el tratamiento de lesión medular. Este proyecto podría llevar a una terapia más efectiva para las lesiones de la médula espinal, aprovechando los beneficios de las sustancias secretadas por las MSC para promover la regeneración neuronal y mejorar la recuperación motora.

Beca para impulsar la investigación con impacto social
Este proyecto es el que ha resultado ganador del 1er programa ‘Beca Spotahome de movilidad para estancias postdoctorales en Europa’, creado para incentivar la investigación en proyectos de alto impacto en la sociedad. Gracias a esta beca, que alcanza una cuantía de 10 mil euros, Beatriz tendrá durante 6 meses los gastos de alojamiento cubiertos en Braga (Portugal), donde desarrollará su investigación.

«La obtención de la beca ha representado un valioso respaldo en mi transición de la etapa predoctoral a la posdoctoral, un proceso muy desafiante. Estoy muy agradecida a Spotahome por su apoyo no solo económico sino personal, que ha sido fundamental para facilitarme cada etapa del proceso. Su iniciativa fomenta de forma extraordinaria el desarrollo profesional de investigadores emergentes«, afirma Beatriz.

Spotahome es la plataforma online líder de alquiler de pisos y habitaciones de media y larga estancia, y ha puesto en marcha este programa de becas dentro de su iniciativa de RSC con el objetivo de promover la investigación sin restricciones.

«Buscamos eliminar cualquier barrera que pudiera obstaculizar la dedicación a la investigación en proyectos de alto impacto. Con este programa pionero nos comprometemos a garantizar que el alojamiento en otra ciudad o país no se conviertan en un impedimento. Refleja nuestro firme compromiso con el fomento de la excelencia en la investigación, respaldando a los doctores fuera de su residencia habitual», afirma Eduardo Garbayo, director de operaciones de Spotahome.

Detalles de la investigación: https://bmemea.egnyte.com/fl/kwAeZrvFJU

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Puerto de Indias lanza Puerto Mango, un nuevo sabor que no dejará a nadie indiferente

0
/COMUNICAE/

Puerto de Indias scaled Merca2.es

La marca española sorprende con esta deliciosa apuesta: una ginebra con sabor a mango, que lleva al Paraíso, alargando la calidez del verano en cada sorbo. Sin duda, con este lanzamiento, Puerto de Indias vuelve a demostrar su firme objetivo por mantenerse a la vanguardia y se posiciona como líder de la categoría de ginebra saborizada, apostando por la innovación en su sector


 Puerto de Indias, la marca premium líder del segmento de ginebras saborizadas en España y pionera en crear la primera ginebra de fresas naturales del mundo, vuelve a sorprender apostando por un nuevo sabor que, sin duda, no dejará a nadie indiferente. Así pues, Puerto Mango se convierte en el último lanzamiento de la marca con el firme objetivo de seguir satisfaciendo las necesidades de sus clientes y apostar por la innovación en su sector.

Cabe destacar que, actualmente, Puerto de Indias cuenta con una gran variedad de ginebras saborizadas: Puerto Fresa, Puerto Exótica, Puerto Melón, Puerto Limón y ahora también Puerto Mango, sin dejar de lado otros de sus lanzamientos e hitos de 2024: Puerto 0,0, su versión de Puerto Fresa pero sin nada de alcohol.

Debido a sus propiedades nutritivas y su exótico sabor, el mango se ha convertido en una fruta muy demandada en los últimos años y en una tendencia absoluta en el sector Horeca que ha visto como año tras año, crece la demanda por la versatilidad del fruto y sus características. Así pues, tras escuchar las peticiones y demandas de sus clientes, Puerto de Indias sorprende con este lanzamiento que, sin duda, seguirá alargando la calidez del verano en cada sorbo. Capturando la esencia tropical y refrescante del mango, esta nueva apuesta se convierte en una ginebra muy especial y totalmente diferente a lo que se conoce hasta el momento. «En cada sorbo, conseguiremos trasladarnos a nuestro paraíso favorito como un atardecer frente al mar, que te toquen tu canción favorita en un festival o disfrutar de esa copa fresquita con amigos un día de barbacoa, pero, además, con la suerte de poder hacerlo en cualquier momento del año».

Para crear un producto a la altura de la innovación de la marca, Puerto de Indias ha elegido el mango Kent, apostando por una variedad que se cultiva en costa tropical de Andalucía, donde las condiciones climatólogas aportan a esta fruta una madurez y calidad excepcional.

Puerto Mango, que está ya a la venta en Amazon, Eroski, Carrefour, Alcampo y El Corte Inglés, tiene como objetivo convertirse en una de las favoritas de aquellos consumidores más atrevidos, que buscan disfrutar de una copa diferente, llena de calidad y originalidad.

En cuanto a su nota de cata, cabe destacar que desde la vista percibimos un tono anaranjado reminiscente del propio mango en su punto de madurez. Su aroma a mango y su sabor dulce que rememoran a esta misma fruta son indiscutibles, con una frescura notable que transporta a cada mordisco de la fruta recién cortada. Por último, resaltar un toque final sorprendentemente fresco y limpio que no dejará a nadie indiferente.

En cuanto a su perfect serve, señalar que Puerto Mango se puede combinar tanto con tónica como con un refresco de lima-limón, lo que permite disfrutar de una bebida versátil, apta para todos los gustos.

Sin duda, esta nueva incorporación a la amplia gama de ginebras saborizadas de Puerto de Indias marca un nuevo hito para la marca, que sigue demostrándonos su afán por seguir marcando tendencia y mantenerse como líder de la innovación en su sector.

«Después del éxito rotundo de Puerto Melón, continuamos escuchando atentamente a nuestros consumidores, lo que nos ha permitido desarrollar esta nueva y exclusiva opción. Los resultados de nuestro test con Puerto Mango fueron contundentes: un líquido altamente valorado, con una notable intención de compra. Este feedback tan positivo refuerza nuestra confianza en el potencial del producto y su capacidad para consolidar nuestro portafolio. Con Puerto Mango, seguimos cumpliendo con nuestro compromiso de lanzar productos innovadores que respondan a las preferencias del mercado y sigan enamorando cada vez  a más consumidores, incluso a aquellos a quienes no les gusta la ginebra.», afirma Laura Noguera, Global Consumer Director de Puerto de Indias.

           

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El CHMP de la EMA recomienda la autorización de la vacuna de ARNm COVID-19 de Moderna

0
/COMUNICAE/

moderna logo Merca2.es

La vacuna está dirigida a la variante JN.1 del SARS-COV-2. La vacuna actualizada con ARNm COVID-19 de Moderna estará disponible para la temporada de vacunación 2024-2025, a la espera de una decisión de autorización de la Comisión Europea


Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA) ha anunciado hoy que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (Committee for Medicinal Products for Human Use, CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha adoptado una opinión positiva recomendando la autorización de comercialización de una formulación actualizada de la vacuna de ARNm contra la COVID-19 Spikevax, dirigida a la variante JN.1 del SARS-CoV-2, para la inmunización activa con el fin de prevenir la COVID-19 causada por el SARS-CoV-2 en individuos de seis meses de edad o mayores. Tras el dictamen positivo del CHMP, la Comisión Europea tomará una decisión de autorización sobre el uso de la vacuna actualizada contra la COVID-19 de Moderna para la temporada otoño/invierno 2024-2025.

«La recomendación positiva del CHMP para nuestra vacuna de ARNm COVID-19 actualizada dirigida contra la variante JN.1 del SARS-CoV-2 es un hito clave, que demuestra nuestro compromiso de proteger a los ciudadanos de toda la Unión Europea», afirmó Stéphane Bancel, Consejero Delegado de Moderna. «. La composición actualizada de la vacuna se basa en la orientación del Grupo de Trabajo de Emergencia (ETF) de la EMA en abril de 2024, que recomendó que las vacunas COVID-19 se actualizaran para dirigirse a la familia JN.1 de sub-variantes Omicron para la campaña de vacunación de 2024-2025. La EMA confirmó esta recomendación en julio del 2024.  

Moderna ha recibido la aprobación de su vacuna de ARNm COVID-19 dirigida contra la variante JN.1 del SRAS-CoV-2 en Japón, Taiwán y el Reino Unido. En los Estados Unidos, Moderna ha recibido la aprobación para su vacuna COVID-19 dirigida contra la variante KP.2 del SARS-CoV-2. Otras solicitudes de autorización para las vacunas COVID-19 actualizadas de Moderna contra KP.2 o JN.1 están siendo examinadas por otros organismos reguladores.

En la Unión Europea, Moderna participa en un procedimiento de licitación de vacunas de ARNm COVID-19 por parte de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea (CE). 

Sobre Moderna
Moderna es líder en la creación del campo de la medicina del ARNm. Mediante el avance de la tecnología del ARNm, Moderna está reimaginando cómo se fabrican los medicamentos y transformando la forma en que tratamos y prevenimos las enfermedades para todos. Al trabajar en la intersección de la ciencia, la tecnología y la salud durante más de una década, la empresa ha desarrollado medicamentos a una velocidad y con una eficacia sin precedentes, incluida una de las primeras y más eficaces vacunas COVID-19.

La plataforma de ARNm de Moderna ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras y enfermedades autoinmunes. Con una cultura única y un equipo global impulsado por los valores y la mentalidad de Moderna para cambiar de forma responsable el futuro de la salud humana, Moderna se esfuerza por ofrecer el mayor impacto posible a las personas a través de medicamentos de ARNm. Para más información sobre Moderna, visite modernatx.com y conéctese con nosotros en X (antes Twitter), Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn.

Declaraciones prospectivas de Moderna
Este comunicado de prensa contiene previsiones de futuro en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995 y sus modificaciones, incluidas las relativas a: la posible autorización por parte de la Comisión Europea de la vacuna actualizada de Moderna contra la variante JN.1-targeting COVID-19 para el otoño/invierno de 2024; la disponibilidad de la vacuna de Moderna contra la variante JN.1-targeting COVID-19; y la capacidad de la vacuna actualizada de Moderna contra la variante COVID-19 para inducir una respuesta inmunitaria contra las variantes circulantes y proporcionar protección para el otoño/invierno de 2024. Las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa no constituyen promesas ni garantías, por lo que no debe confiarse indebidamente en ellas, ya que entrañan riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales están fuera del control de Moderna y podrían provocar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos en las afirmaciones a futuro. Estos riesgos, incertidumbres y otros factores incluyen, entre otros, los riesgos e incertidumbres descritos bajo el título «Factores de riesgo» en el Informe Anual de Moderna en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2023 y en los documentos presentados posteriormente por Moderna ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU., que están disponibles en el sitio web de la SEC en www.sec.gov. Salvo en la medida en que lo exija la ley, Moderna rechaza cualquier intención o responsabilidad de actualizar o revisar las declaraciones prospectivas contenidas en este comunicado de prensa en caso de nueva información, acontecimientos futuros u otros motivos. Estas declaraciones prospectivas se basan en las expectativas actuales de Moderna y se refieren únicamente a la fecha de este comunicado de prensa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es
Publicidad