Esta semana ha comenzado realmente fuerte para los protagonistas de ‘La Promesa’, especialmente para Jana, que ha decidido sincerarse con Manuel y contarle su historia sin tener claro cómo va a reaccionar. Debe contarle muchas cosas, empezando por su parentesco con Curro, su verdadero hermano. Todo esto y mucho más nos espera en el episodio de hoy.
¿Quién es Julia? El personaje más misterioso de ‘La Promesa’
La aparición de Julia en ‘La Promesa’ ha sido extraña desde el principio. Todo comenzó cuando Martina acudió a una merienda en casa de la Duquesa de Cerezuelos, donde perdió accidentalmente uno de los pendientes que le había prestado su madre. Temiéndose lo peor, le confesó su “crimen”, pero afortunadamente Margarita reaccionó con serenidad.
Sin embargo, ambas se han mostrado muy tristes por la pérdida de la joya. El rumbo de esta historia cambió cuando Julia, una joven desconocida, se presentó en La Promesa asegurando que sabía dónde podían encontrar el pendiente perdido.
Hemos visto a Julia prestar un especial interés a las historias de Curro sobre la guerra, y también recurrir a estrategias y artimañas para pasar más tiempo en el palacio. Pero todavía no sabemos quién es en realidad y qué pretende.
Catalina retoma su negocio de mermeladas
Catalina no solo ha retomado su relación con Pelayo en ‘La Promesa’, sino que también ha querido reanudar su negocio de venta de mermeladas. Esto no le ha hecho ninguna gracia a Lorenzo, que incluso llegó a presentar sus quejas ante Alonso, quien se enfrentó a su cuñado harto de sus protestas. Al final, el marqués le ha dado permiso a su hija para que continúe con su empresa.
Pelayo también tiene problemas. Cruz le amenazó con contarle a Catalina que fue ella misma quien quiso amañar su boda con la complicidad del propio Pelayo, algo que la muchacha jamás perdonaría. Además, le ha exigido que se case cuanto antes con Catalina y se vayan lejos de La Promesa, pues quiere olvidarse de ambos de una vez por todas.
Petra no perdona la “traición” de Teresa
Desde la muerte de Feliciano, nada ha sido igual en ‘La Promesa’. Ha pasado mucho tiempo, pero Petra sigue sin superar el asesinato de su hijo. Por ello le sorprendió tanto cuando Teresa regresó al palacio con Marcelo, su nuevo marido, pidiendo trabajo para ambos. La mujer considera que su exnuera es una traidora por casarse tan pronto.
A pesar de la oposición de Petra, Teresa ha logrado reincorporarse en La Promesa en el puesto que Virtudes dejó vacante, mientras que Marcelo ha sido contratado para sustituir a Salvador. Y es que Salvador también abandonó el palacio tras recibir una oferta para trabajar en otro sitio como primer lacayo.
Se trataba de una buena oportunidad, pero María Fernández le advirtió que se lo pensara bien, ya que esto podría tirar abajo sus planes de boda. Sin embargo, al final el joven se despidió de todos y se marchó buscando un futuro mejor. Por su parte, Santos se ha convertido en el encargado de formar a Marcelo en sus nuevas labores, algo que se ha visto obligado a aceptar con desgana.
Vera confiesa su verdadera identidad
Vera se ha visto realmente agobiada en los últimos episodios de ‘La Promesa’ por culpa de su madre, que no deja de hacer visitas al palacio con el propósito de llevarse a su hija a casa. Pero la muchacha se niega, ya que prefiere su nueva vida como sirvienta a su antigua y acomodada vida.
Al final acabó por contarle su historia a Lope ante la insistencia de su madre. Por otro lado, Rómulo volvió a sorprender a la Duquesa de Carril merodeando por las dependencias del servicio, así que decidió informar a los marqueses de esta conducta tan extraña.
Quien también se ha sincerado ha sido Curro contándole a Jana que sigue enamorado de Martina pero que cree que su relación es imposible. Además, hemos visto a Simona muy triste por la marcha de Virtudes. Se alegró mucho al recibir una primera carta de su amiga en la que le contaba lo feliz que se sentía con su nueva vida. Y Pía sigue escondida en la cabaña de Ramona con la ayuda de Manuel y Rómulo, huyendo de las amenazas de Gregorio.
Jana decide contarle su historia a Manuel
Ya no hay nada ni nadie que frene el amor de Manuel por Jana en ‘La Promesa’. Un amor que no ha pasado desapercibido para Rómulo, quien acabó pidiéndole a Jana que le contara qué es exactamente lo que tiene con el señorito, ya que de salir a la luz podrían tener problemas muy graves.
Quien sí descubrió a la pareja con las manos en la masa fue Pía, pero ha prometido guardar silencio. Tanto Manuel como Jana han seguido adelante con su amor, e incluso él ha hablado con el nuevo cura de Luján para casarse con la sirvienta. Una noticia que alegró e impactó a Jana a partes iguales.
Con la boda tan cerca, Jana ha decidido sincerarse de una vez por todas con Manuel. Ha de contarle su verdadera identidad y cuáles son los verdaderos motivos que la llevaron a La Promesa. ¿Se atreverá a contárselo todo?
¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Promesa’?
Ayer en ‘La Promesa’ vimos a Manuel convencido de que conoce a Julia de algo, pero no terminará de ubicarla. Sin embargo, el señorito no se equivoca, pues la invitada de Martina sabe muy bien quién es él y ha llegado a La Promesa con oscuras intenciones.
También vimos cómo el servicio del palacio comenzaba a desconfiar de Marcelo, especialmente María Fernández, quien no traga al hombre. Además, Marcelo tuvo un fuerte enfrentamiento con Santos, el encargado de enseñarle el oficio de lacayo.
Petra discutió fuertemente con Teresa por puros celos, después de ver cómo la marquesa alababa el trabajo de la doncella y menospreciaba el suyo. Por último, Alonso está buscando la manera de deshacerse de Lorenzo de una vez por todas como venganza por haber destruido su matrimonio.
Este martes en ‘La Promesa’…
Esta tarde ‘La Promesa’ vendrá cargada de emociones. Veremos a los marqueses enfrentados de nuevo, esta vez por la decisión de catalina de retomar el negocio de las mermeladas. Mientras, Pelayo tratará de ganarse la confianza de Simona de todas las formas posibles, pero ella le dejará claro que no confiará en él hasta que le demuestre que sus intenciones con Catalina son honestas.
Entretanto, Santos encontrará el diario de María Fernández, descubriendo sus pensamientos más íntimos. Por otro lado, Marcelo comenzará a ganarse el favor de sus compañeros, mientras que Pía seguirá encerrada en la cabaña con miedo a que aparezca Gregorio en cualquier momento.
Vera y Lope se sentirán más tranquilos tras un tiempo sin saber de la Duquesa de Carril, la madre de Vera, pero aparecerá de la manera más inesperada con una sorprendente petición. Además, veremos a Curro cada vez más incómodo con la presencia de Julia y sus constantes preguntas sobre la guerra. Le pedirá a Martina que la eche del palacio, pero la joven, que escuchará esta conversación a escondidas, se inventará una excusa para seguir en La Promesa.
Por último, Jana le confesará a Manuel que ese no es su verdadero nombre y los motivos que la llevaron a pedir trabajo en el palacio, pero por el momento no le revelará todo lo que ha descubierto desde su llegada.
Este otoño, Zara vuelve a sorprendernos con una colección de vestidos de manga larga que promete ser la clave para los looks más elegantes y versátiles de la temporada. Con el cambio de estación, los vestidos cobran un protagonismo especial, y la firma española lo sabe bien, presentando una selección que abarca desde estilos boho hasta opciones más minimalistas y refinadas. La combinación perfecta de comodidad y tendencia se refleja en estos diseños, ideales para las primeras brisas frescas y las transiciones entre días cálidos y fríos. Si estás buscando esa prenda que te acompañe en cualquier ocasión, ¡Zara tiene la respuesta!
LA MANGA ALARGA ARRASA EN LA MODADE ZARA
Los vestidos han sido, durante todo el año, una prenda clave en cualquier armario. Pero es en otoño cuando realmente despliegan todo su potencial, ya que las temperaturas moderadas permiten jugar con capas y accesorios. Desde el trabajo hasta una salida casual, los vestidos de manga larga de Zara son la opción perfecta para los días en que no sabes qué ponerte pero quieres estar bien vestida.
Este año, Zara ha lanzado una colección que explora diversas tendencias sin perder de vista la comodidad, uno de los grandes protagonistas de la moda actual. En esta nueva temporada, los vestidos se presentan en una variedad de estilos que incluyen desde tejidos de punto hasta diseños con detalles más sofisticados como encajes o estampados sutiles.
Vestidos de punto: Este tejido es el rey del otoño, y los vestidos de punto de Zara no son la excepción. Además de ser cálidos y cómodos, están disponibles en tonos neutros como beige, gris y negro, pero también en colores tierra que añaden un toque de modernidad al clásico estilo otoñal. Estos vestidos son ideales tanto para el día a día como para ocasiones más informales.
Vestidos de encaje: El encaje sigue siendo una de las tendencias más sofisticadas de la temporada. A diferencia de los diseños de verano, que suelen ser más ligeros, los vestidos de encaje otoñales de Zara se presentan en versiones más vaporosas y románticas, con detalles semi-transparentes que aportan un toque etéreo y misterioso.
Vestidos camiseros: Un clásico que no pasa de moda. Los vestidos camiseros siguen reinando esta temporada, pero con un giro renovado: colores potentes y lisos que aportan un aire minimalista y elegante. Perfectos para combinar con botas altas o botines, son ideales para looks más sobrios y sofisticados.
Vestidos burdeos: Este color, profundo y elegante, es una de las tonalidades que dominarán el otoño. Los vestidos en burdeos de Zara se presentan en versiones ideales para eventos más formales, y su capacidad para combinar con diversos accesorios los convierte en una prenda imprescindible para esta estación.
Vestidos azul petróleo: Si buscas una alternativa al clásico negro o azul marino, el azul petróleo será tu nuevo favorito. Este tono, elegante y moderno, se adueña de los diseños más sofisticados, convirtiéndolos en opciones perfectas para ocasiones especiales.
Vestidos con estampados discretos: Los grandes estampados florales del verano dan paso a prints más sutiles y elegantes en otoño. Zara nos presenta vestidos con flores difusas, motivos abstractos y patrones delicados que aportan un toque de sofisticación sin ser demasiado llamativos.
LOS VESTIDOS CON EFECTO ARRUGADO SON TENDENCIA
En los últimos años, hemos visto un cambio hacia una moda más desenfadada y cómoda, sin sacrificar el estilo. Las prendas con efecto arrugado reflejan este espíritu, ofreciendo un aire de libertad y movimiento que se adapta a cualquier ocasión. Lejos de lo que podríamos esperar, este tipo de vestido no luce descuidado; al contrario, aporta un toque sofisticado y deliberado, como si se tratara de una obra de arte en la que cada arruga tiene su lugar y razón de ser.
La estética del efecto arrugado va de la mano con el auge de lo natural y lo imperfecto en la moda, donde los detalles que antes eran considerados defectos ahora se valoran por su autenticidad. Este acabado busca romper con la rigidez de los vestidos tradicionales, ofreciendo una textura visual y táctil que invita a la creatividad en los looks.
Se adaptan a cualquier contexto, ya sea una salida casual o un evento más formal. La clave está en los complementos: con un par de zapatillas puedes lograr un look cómodo para el día a día, mientras que unos botines o tacones transforman el vestido en una opción perfecta para la noche.
Además, los vestidos con este acabado tienen la ventaja de ser fáciles de llevar y mantener. Para quienes llevan una vida ajetreada, estos diseños son una bendición: no requieren de cuidados especiales y siempre lucen impecables, independientemente de las condiciones. No importa si estás de viaje o si pasas largas horas fuera de casa, el efecto arrugado asegura que siempre estarás a la moda sin esfuerzo.
Para sacarle el máximo partido a los vestidos con efecto arrugado, lo primero es entender que la clave está en el equilibrio. Al ser una prenda con mucho carácter visual, lo ideal es combinarla con complementos más sencillos que no resten protagonismo. Un cinturón fino puede ayudar a acentuar la silueta, mientras que unas botas o botines sumarán al aire desenfadado pero chic que aporta el vestido.
Por otro lado, los accesorios también juegan un papel fundamental. Los bolsos estructurados o los zapatos de líneas limpias contrastan con la textura arrugada, logrando un balance perfecto entre lo casual y lo sofisticado. Las joyas minimalistas y discretas son la mejor opción para mantener un look equilibrado y moderno.
VESTIDO TIPO TÚNICA: LA ELEGANCIA DE LO SENCILLO
Inspirados en la vestimenta de la antigua Grecia y Roma, los vestidos tipo túnica han trascendido épocas y culturas, manteniéndose vigentes gracias a su diseño funcional y elegante. La característica principal de estos vestidos es su silueta holgada, que cae con suavidad sobre el cuerpo, permitiendo una libertad de movimiento incomparable. Esta simplicidad en la estructura es lo que les confiere un aire relajado pero sofisticado, ideal para cualquier tipo de ocasión.
En las últimas temporadas, hemos visto cómo las marcas de moda, desde las más accesibles hasta las de alta costura, han reinterpretado la túnica en una amplia gama de tejidos, colores y estilos. Desde opciones minimalistas hasta versiones más elaboradas, los vestidos tipo túnica se han convertido en un imprescindible que puedes llevar desde una jornada laboral hasta una cena elegante, todo con el mismo vestido.
La comodidad es una de las principales razones por las que los vestidos tipo túnica están ganando terreno este año. En un contexto donde la moda se está volviendo cada vez más práctica y funcional, la túnica se adapta perfectamente a esta nueva demanda. Sin necesidad de apretar ni marcar la silueta, este vestido ofrece una sensación de ligereza que lo hace ideal para los días largos en los que se necesita estar bien vestida, pero sin sacrificios.
Además, la versatilidad de los vestidos tipo túnica es uno de sus puntos fuertes. Dependiendo de cómo lo combines, puedes transformar un look casual en uno más formal con solo cambiar los accesorios. Con unas sandalias planas o zapatillas, es perfecto para el día a día, mientras que con botines, tacones y joyas llamativas se convierte en una opción elegante para una cena o un evento especial.
Para un look diario, las túnicas combinadas con zapatillas blancas o sandalias minimalistas crean un estilo cómodo y relajado. Si el clima lo permite, unas botas hasta la rodilla pueden darle un toque otoñal perfecto.
Para ocasiones más formales, los accesorios son clave. Un cinturón fino puede ayudar a definir la silueta sin perder la esencia suelta de la túnica, mientras que unos tacones o botines elegantes elevarán el look. Las túnicas en tonos neutros combinan especialmente bien con joyas doradas o plateadas, dependiendo del color de la prenda, aportando un brillo discreto que complementa la sencillez del vestido.
El otoño se acerca rápidamente y con él llega el momento de renovar nuestro guardarropa con piezas esenciales para la temporada. Los abrigos se consolidan como la opción definitiva para mantenerse abrigado sin sacrificar el estilo. En esta temporada, Zara se destaca con una colección de abrigos que no solo ofrecen calidez, sino también una estética moderna y sofisticada que se convertirá en la envidia de todos.
Zara ha creado una línea de abrigos que combinan elegancia y funcionalidad, ideales para los días frescos que se avecinan. Desde cortes clásicos hasta diseños innovadores, estos abrigos prometen adaptarse a cualquier estilo y ocasión, asegurando que te sientas cómodo y a la moda. Además, su atención al detalle y la calidad de los materiales garantizan una inversión que perdurará más allá de esta temporada.
El Abrigo Estampado Animal Mezcla Lana de la Zara Woman Collection, con un precio de 129,00 EUR, es una pieza llamativa que combina estilo y sofisticación. Confeccionado en una mezcla de lana de alta calidad, este abrigo presenta un atractivo estampado animal que lo convierte en el centro de todas las miradas. El cuello solapa de muescas y la manga larga añaden un toque clásico, mientras que los bolsillos delanteros y el forro interior garantizan comodidad y funcionalidad. El cierre frontal con botones refuerza el diseño elegante de la prenda.
A pesar de su diseño llamativo, Zara mantiene una excelente relación calidad-precio con este abrigo. La mezcla de lana asegura una durabilidad y un acabado lujoso, haciendo de este abrigo una inversión que durará más allá de la temporada. Su estilo versátil permite que lo combines con diferentes atuendos, desde casuales hasta más formales. Aprovecha la oferta de Zara para adquirir una pieza de la Zara Woman Collection que no solo destaca por su diseño único, sino también por su calidad superior, ideal para lucir con confianza durante todo el año.
ABRIGO SOFT CINTURÓN CAPUCHA
El Abrigo Soft con cinturón y capucha de Zara, disponible por solo 39,95 EUR, es una pieza imprescindible para tu armario este otoño. Este elegante abrigo destaca por su capucha práctica y su cuello con solapa que añaden un toque sofisticado a su diseño. La manga larga y los bolsillos laterales de vivo ofrecen comodidad adicional, mientras que el cinturón de lazada en el mismo tejido permite ajustar la prenda a tu gusto. Su cierre frontal cruzado con botones añade un detalle clásico que eleva su estilo.
Zara ofrece una relación calidad-precio excepcional con este abrigo, destacando por su versatilidad y durabilidad. El tejido de lana utilizado asegura que el abrigo no solo sea abrigado sino también resistente, convirtiéndolo en una inversión inteligente. Este tipo de prenda atemporal se adapta a diversas combinaciones y estaciones del año, permitiéndote lucir a la moda en cualquier momento. Aprovechar la oferta de Zara te permitirá adquirir un abrigo de alta calidad a un precio accesible, garantizando una pieza de larga duración que será un clásico en tu vestuario.
TRENCH EFECTO ANTE
El Trench Efecto Ante de Zara, con un precio de 35,95 EUR, es una opción elegante y versátil que definirá tu estilo este otoño. Este trench presenta un cuello solapa y un escote pico cruzado que aportan un toque de sofisticación. La manga larga, equipada con trabillas en el hombro, y los prácticos bolsillos laterales añaden funcionalidad al diseño. El cinturón de lazada en el mismo tejido permite ajustar el trench a tu figura, mientras que el cierre frontal cruzado con botones refuerza su estilo clásico.
Zara ofrece una excelente relación calidad-precio con este trench, que combina un diseño atemporal con materiales de alta calidad. Su efecto ante proporciona una textura lujosa que, junto a su diseño versátil, hace que esta prenda sea adecuada para diferentes ocasiones y estaciones. Al adquirir este trench, no solo estás invirtiendo en una pieza duradera, sino también en una opción que se adapta a tu estilo durante todo el año. Aprovecha la oferta de Zara para obtener un trench elegante a un precio accesible, ideal para actualizar tu vestuario con una prenda de larga duración y gran versatilidad.
TRENCH MIDI CINTURÓN WATER REPELLENT
El Trench Midi Cinturón Water Repellent de Zara, a 59,95 EUR, es la elección perfecta para quienes buscan estilo y funcionalidad. Este trench destaca por su cuello solapa y su diseño water repellent, que te protege de la lluvia mientras mantienes un look elegante. Las mangas largas con trabillas y botones, junto con los prácticos bolsillos delanteros, añaden tanto detalle como practicidad. El cinturón en el mismo tejido te permite ajustar el trench a tu figura, y el cierre frontal cruzado con botones ofrece un toque clásico y refinado.
Zara ofrece una excelente relación calidad-precio con este trench, combinando tecnología de repelencia al agua con un diseño atemporal. La calidad del material asegura durabilidad, haciendo de este trench una prenda ideal para cualquier estación del año. Su versatilidad te permite integrarlo en diversas combinaciones de atuendos, desde looks casuales hasta más sofisticados. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Zara para adquirir una prenda de alta calidad que te mantendrá a la moda y protegido en cualquier clima.
TRENCH CINTURÓN WATER REPELLENT ZW COLLECTION
El Trench Cinturón Water Repellent de la Zara Woman Collection, a 69,95 EUR, combina elegancia y funcionalidad en una sola prenda. Confeccionado en una mezcla de algodón de alta calidad, este trench destaca por su diseño water repellent, que te protege eficazmente de la lluvia. El cuello solapa de muescas y las mangas largas ajustables con trabillas y botones aportan un toque de sofisticación, mientras que los bolsillos delanteros y el cinturón ajustable con hebilla en el mismo tejido ofrecen comodidad y estilo. Los detalles de trabillas en los hombros añaden un toque adicional de diseño.
Zara ofrece una excelente relación calidad-precio con este trench, combinando materiales de calidad con un diseño atemporal. Su mezcla de algodón asegura una prenda duradera y versátil, ideal para cualquier estación del año. La versatilidad del trench permite integrarlo en diversas combinaciones, desde looks casuales hasta más formales. Aprovecha la oferta de Zara para obtener una pieza de la Zara Woman Collection que no solo destaca por su funcionalidad, sino también por su estilo refinado, asegurando que te mantengas a la moda en cualquier clima.
Iniciamos una nueva semana con ‘Sueños de libertad’, la serie estrella de Antena 3. Cada tarde millones de personas se solidarizan con Begoña y su situación, atrapada en un matrimonio con un maltratador como marido que ha demostrado no tener reparos de ningún tipo con tal de salirse con la suya. Las cosas se complicarán aún más en el próximo episodio. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos.
‘Sueños de libertad’: Fina y Marta, obligadas a separarse
Debido a la intolerancia e incomprensión de los años 50 en España, época en la que está ambientada ‘Sueños de libertad’, Marta y Fina no pueden vivir su amor en libertad. Mucho menos ahora que Jesús ha conseguido unas fotografías de ellas besándose y que no dudará en usar para llevarlas a prisión si lo cree necesario. La cosa empeoró cuando estas imágenes llegaron a Damián, quien enfureció con su hija y la relegó de su puesto.
Sin saber qué hacer, Fina le contó todo a su padre, y este trató de hacerle entender a Damián hablándole de su propia experiencia, pero mantuvo su postura. Al final, Damián decidió enviar a Fina a trabajar en la tienda de Barcelona, y cuando Marta le pidió explicaciones, le dijo la verdad: quiere protegerlas de Jesús.
Resignada a marcharse, Fina le pidió a su padre que se fuera con ella a Barcelona, pero Isidro no quiso marcharse de Toledo. Fue entonces cuando Fina se encaró con el mismísimo Damián diciéndole que piensa quedarse en Madrid y asumir las consecuencias.
Jesús envía a Julia a un internado
Tras conocer los planes de su mujer, el gran villano de ‘Sueños de libertad’, Jesús, tomó una decisión drástica para castigar a Begoña: mandar a Julia a estudiar a un internado en Sigüenza. Y no solo eso, sino que le hizo creer a la niña que la idea era de la propia Begoña, poniéndola totalmente en su contra.
Todos se sorprendieron de esta decisión, incluido Damián, que le pidió explicaciones a su hijo, comprobando una vez más lo peligroso que puede llegar a ser. En cuanto a Begoña, se ha resignado a vivir bajo el yugo de su cruel marido, pero ahora guarda un as en la manga tras escuchar una conversación entre Jesús e Isabel sobre el plan secreto contra los Merino.
Además, ahora cuenta con Digna como aliada, pues las dos se han unido para protegerse de Jesús. Por otro lado, Begoña se ha resignado a vivir condicionada por su marido con tal de poder ver a Julia de vez en cuando, pero acordará con Luz seguir buscando la manera de escapar en un futuro próximo.
Jesús echa por tierra el balneario de los Merino
Anteriormente en ‘Sueños de libertad’, Jesús ordenó a Isabel acercarse a Gema para averiguar qué se traían entre manos sus primos. Y lo hizo, descubriendo todos los detalles del proyecto del balneario que querían llevar a cabo, incluyendo el hecho de que habían hipotecado su casa para comprar unos terrenos.
Joaquín intuía algo y por ello le pidió a su mujer en no pocas ocasiones que cortara su amistad con Isabel, aunque ella no quiso escucharlo. Ahora, Jesús ha echado por tierra los planes de los Merino al comprar esos terrenos a través de una empresa secreta que mantiene en Málaga. No obstante, poco después Luis reavivó este sueño empresarial al encontrar un nuevo terreno en Palencia, pero esto no le hizo gracia a Digna, que no quiere irse de Toledo y poner aún más distancia con su nieta Julia.
Al final, las cosas explotaron entre los De la Reina y los Merino cuando supieron que fue Jesús quien compró el terreno para el balneario. Ahora sí, nunca habrá reconciliación entre las dos familias.
Tasio y Carmen quieren comprar una casa
La vida ha seguido su curso también para los otros protagonistas de ‘Sueños de libertad’. Después de tantos disgustos, Tasio y Carmen se plantearon comprar una casa, pero no tienen suficiente dinero. Por ello Tasio intentó encontrar la manera de crecer económicamente y se propuso optar al puesto que dejará Braulio próximamente como maestro jabonero en la fábrica, pero Joaquín se negó a ascenderlo.
Por ello Tasio fue en busca de Damián, pidiéndole ayuda para conseguir el puesto. El hombre le dejó claro que no le ve preparado para ese trabajo y le ofreció un aval para pedir una hipoteca en el banco, haciéndole sentir infravalorado de nuevo.
Por otro lado, don Agustín comenzó a ver con otros ojos a Mateo, tanto que le pidió a Damián que permitiera al muchacho quedarse en la colonia. Sin embargo, él decidió marcharse a África para alejarse de Claudia.
¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?
Ayer, en ‘Sueños de libertad’, todos se quedaron consternados por la maldad de Jesús al enterarse de que les había quitado las tierras a los Merino; incluso Damián se asustó de lo lejos que podía llegar su propio hijo. Gema se mostró segura de que Isabel le había dado toda la información e intentó sonsacarle una confesión, pero no lo consiguió.
Ante la inminente marcha de Julia al internado, Digna decidió marcharse de Toledo con sus hijos para crear el balneario en otro lugar. Además, tuvo la idea de contactar con Mario Garcés para que les ayude a buscar otras tierras, pero sus hijos, conocedores de que era el amante de su padre, han tratado de quitárselo de la cabeza. Pero Gema ha hecho caso omiso a la opinión de su marido y su cuñado y ha comenzado a buscar al hombre.
Las cosas se agravaron en casa de los De la Reina cuando Begoña le confesó a Jesús que había sido ella quien había revelado su secreto a los Merino, generando una fuerte discusión entre ambos que Julia escuchó, con lo que a la niña le quedó claro que realmente es su padre quien quiere mandarla al internado.
Por último, Fina le propuso a Marta marcharse con ella a Barcelona con la excusa de trabajar juntas. Pero Marta no quiere irse, ya que le ha prometido a Jaime quedarse con él hasta el final. Fina no entendió sus motivos y discutió con su novia, abriendo una nueva brecha entre las dos. Jaime, al saber que Marta está dando de lado su vida por él, tomó una decisión: envenenar a Jesús. Pero justo en el momento en que planeaba hacerlo, sufrió una terrible crisis.
Este martes en ‘Sueños de libertad’…
El capítulo de esta tarde de ‘Sueños de libertad’ será tremendamente emotivo. Marta encontrará a Jaime inconsciente tras su crisis, y le costará reaccionar a las palabras de su mujer. Este incidente hará que, por fin, el médico confiese su enfermedad a todos los demás. Todos se quedarán sin palabras, pero justo en ese momento, tendrán otra urgencia de la que ocuparse: la desaparición de Julia.
Todos se movilizarán inmediatamente para encontrar a la niña. Finalmente la encontrarán en el lugar más insospechado, y ella confesará sus motivos para huir: el miedo a la violencia de su padre y a que Begoña la deje sola. Más tarde, la pequeña encontrará apoyo en Digna, pero no podrá evitar que Jesús siga queriendo mandarla al internado.
En cuanto a Fina, comprenderá los motivos de Marta para no acompañarla a Barcelona. Digna irá en búsqueda de Mario Garcés para que le ayude a buscar unos nuevos terrenos, y en este proceso, descubrirá la homosexualidad oculta de su difunto marido.
Todos los ojos siguen puestos en la decisión de política monetaria del BCE este jueves. Por ese motivo, la sesión de hoy martes será un tanto de transición, porque los datos pasan a un segundo plano y no hay tampoco grandes referencias en el apartado empresarial.
«Seguimos esperando que el BCE reduzca el tipo de interés de depósito en 25 puntos básicos hasta el 3,5% en la próxima reunión del BCE, que tendrá lugar el 12 de septiembre», explica Ulrike Kastens, economista europea de DWS. Es cierto que la reciente caída de la inflación se debió principalmente a la caída de los precios de la energía, mientras que el aumento de los precios de los servicios se aceleró del 4% en julio al 4,2% en agosto. Los informes de los distintos países muestran que, sobre todo, los precios de los paquetes vacacionales y de las pernoctaciones han aumentado.
Tras el final de la temporada de vacaciones y los Juegos Olímpicos en Francia, es probable que estos precios se reduzcan un poco en los próximos meses, aunque persistirán algunas presiones subyacentes debido a los aumentos salariales. En cambio, la tendencia a la baja de los bienes de consumo continuó y la menor demanda interna ejercerá más presión a la baja sobre los precios en los próximos meses. Sin duda, el BCE seguirá vigilando diversos indicadores. Aun así, hay buenas razones para su creciente confianza en que se podrá volver a alcanzar la meta de inflación del 2% en un futuro no muy lejano.
Por su parte, Karen Manna, analista de Federated Hermes destaca la atención del mercado a las decisiones de la Reserva Federal (Fed) y su comunicación sobre posibles recortes de tasas. Sugiere que un recorte de 25 puntos básicos mantendría la expectativa de un «aterrizaje suave» de la economía, mientras que un recorte de 50 puntos básicos podría aumentar la volatilidad si persisten los temores de recesión. “Es probable que la publicación de las cifras de agosto influya sobremanera en lo que decida la Fed en su reunión de mediados de septiembre.”
BCE el jueves, pero hoy también hay datos en la agenda
A la espera de la decisión de tipos del BCE este jueves, el mercado recibirá hoy datos de ventas del sector manufacturero trimestral en Nueva Zelanda, la oferta monetaria M2 y M3 japonesa de agosto, las ventas minoristas de Indonesia en julio y la confianza del consumidor Westpac de septiembre y el índice NAB de confianza empresarial de agosto en Australia.
Por la tarde, se conocerán las exportaciones, importaciones y balanza comercial de agosto en China.
Desde Reino Unido llegarán los ingresos medios de los trabajadores de julio, la evolución del desempleo de agosto y la tasa de desempleo de julio. Y desde la Unión Europea, la inflación alemana de agosto, la producción industrial de España e Italia en julio y subasta de letras españolas a tres meses (3,190%) más las previsiones económicas de la UE.
BCE
A partir de las 12.00 hora española llegarán el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas de agosto en Estados Unidos, el informe mensual de la OPEP, la inflación brasileña de agosto y la comparecencia de Macklem, gobernador del Banco Central de Canadá (BoC).
Cierran la agenda del día el índice Redbook de ventas minoristas en EEUU, las reservas semanales de crudo del API, el índice IPCA sobre inflación brasileña en agosto y la subasta de deuda a tres años (T-Note al 3,810%).
Por el lado empresarial, están previstos los resultados de GameStop Corp, Academy Sports, IQE, Groupe Partouche, Sylvania, Amper, Eleco, Haulotte o Aspen Group, y es la fecha ex dividendo en Auburn, FAT Brands, Lundin Gold Inc, Occidental, Ross Stores y Wartsila.
Gracias a su jugoso catálogo, donde se pueden encontrar la gran mayoría de los proyectos de Warner Bros y sus estudios cinematográficos, Max ha logrado convertirse en una de las plataformas más exitosas dentro de la batalla de streaming que se vive hoy en día, donde la plataforma, ha logrado quedar muy cerca de Netflix o Prime Video, los servicios de streaming que se han apoderado del mercado.
En las últimas semanas, Max ha estrenado dentro de su apartado de thrillers psicológicos, una reciente película, la cual ha logrado cautivar a sus usuarios por su trama, elenco (con Dakota Fanning a la cabeza) y el trabajo de dirección de su directora, quien ha demostrado tener los mismos talentos que su padre, el cual es uno de los directores más icónicos y exitosos dentro de este género cinematográfico, que como sello personal, en cada película, logró impresionar con sus inesperados giros.
La hija de M. Night Shyamalan debuta en Max con el thriller psicológico más visto de las últimas semanas
El director M. Night Shyamlan, gracias a su filmografía, donde se encuentran grandes clásicos del cine como El sexto sentidoo El protegido, ha demostrado ser todo un experto dentro del género del thriller psicológico, pues gracias a sus inesperados giros de trama, ha logrado jugar con la mente de sus espectadores, quienes quedan fascinados con cada estreno del director; en las últimas semanas, de manera exclusiva para su catálogo, Max ha estrenado la primera película dirigida por la hija del director, Ishana Night Shyamlan, que al igual que su padre, ha logrado sorprender a los amantes del género.
Este nuevo estreno se trata deLos vigilantes, el cual está protagonizado por Dakota Fanning y que desde su día de estreno, ha logrado posicionarse entre una de las películas más vistas de la plataforma; su historia se centra en la vida de Mina, una joven empleada de una tienda de mascota, que durante el traslado de una mascota, queda varada dentro de un aterrador bosque; en su búsqueda por ayuda, Mina descubre un misterioso búnker, donde se encuentra un grupo de personas, quienes les revela que son observados, como si fueran animales en un zoológico, por extrañas criaturas detrás de un cristal.
El primer gran éxito de la joven directora
Gracias a que este flamante estreno de Max posee grandes giros de tramas y se desarrolla dentro de una historia atravesada por el terror sobrenatural, la crítica no pudo evitar alagar positivamente el premier trabajo de Ishana Night Shyamlan, donde un gran número de críticos, compartieron la idea de que posee las mismas habilidades de su padre a la hora de manejar estos elementos y la han coronado como la “heredera de los plot twist”.
Por otro lado, además de su misteriosa historia plagada de giros inesperados, otro de los elementos que lograron completar el exitoso combo, es la actuación de Dakota Fanning, la cual fue capaz de poner en escena 2 personajes totalmente diferentes, pero que son la pare esencial de la historia; gracias a este hecho, la crítica mundial consideró que la actriz, a lo largo de esta película, realizó su mejor y más desarrollado trabajo actoral.
En el mundo de la belleza, los labios bien definidos y con un color duradero siempre están en tendencia. Amazon ha lanzado un nuevo producto que promete facilitar la tarea de pintarse la boca con precisión, asegurando que el color sea vibrante y el contorno perfectamente delineado. Este innovador producto ha sido diseñado para ayudar a lograr un acabado profesional sin salir de casa, y ha capturado la atención de muchas por su eficacia y buen precio.
El nuevo método para lucir unos labios perfectos ha sido muy bien recibido por los amantes del maquillaje. Con este producto, se logra un acabado impecable que resalta el volumen natural de los labios, asegurando que el color se mantenga intacto durante horas. Además, está disponible a un precio accesible en Amazon, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan calidad y eficiencia sin gastar una fortuna.
Lo nuevo de Amazon para pintarte los labios
Nuevo labial Amazon
El producto en cuestión es el «Perfect Lip Contour Tool». Este innovador kit está diseñado para delinear y perfilar los labios de manera sencilla y precisa. Con un precio de 22 euros en Amazon, ofrece una solución económica para aquellos que desean un acabado profesional en su rutina de belleza. El kit incluye una herramienta fácil de usar que garantiza un contorno nítido y duradero, evitando que el color se corra o se transfiera.
Además de su precio accesible, el Perfect Lip Contour Tool se destaca por su diseño ergonómico y su fórmula innovadora que asegura un resultado impecable. El producto es ideal tanto para uso diario como para ocasiones especiales, proporcionando una definición clara y precisa para tus labios. La facilidad de aplicación y la durabilidad del resultado hacen que este kit sea una adición valiosa a cualquier colección de maquillaje.
Cómo usar el labial de Amazon para no pasarte del borde en los labios
Labial de Amazon
Para usar el lápiz labial Perfect Lip Contour Tool, comienza por aplicar la herramienta en el contorno de los labios, siguiendo la forma natural de tu boca. La fórmula está diseñada para secarse rápidamente, así que asegúrate de trabajar con rapidez y precisión para delinear el borde sin errores. Una vez que hayas delineado el contorno, espera unos segundos a que el producto se seque completamente.
Después de que el contorno esté seco, retira suavemente la película que se ha formado alrededor de los labios. Esta técnica asegura que el delineado se mantenga nítido y bien definido a lo largo del día. Con el contorno ya definido, puedes aplicar el color de labial que prefieras en el interior de los labios. El labial de Amazon te deja como resultado un acabado perfecto y duradero que resalta la forma de tus labios y mantiene el color intacto durante horas.
Estamos a 10 de septiembre, y los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de otros años en estas fechas, suelen indicar la presencia de temperaturas cálidas, aunque no tan extremas como en pleno verano. Durante este periodo, es común experimentar un calor moderado que se extiende más allá del apogeo estival, manteniendo días soleados y un ambiente agradable. Este fenómeno, conocido como «veranillo», ofrece un respiro del calor agobiante de los meses anteriores, pero aún así invita a mantener las actividades al aire libre y la precaución frente a la exposición prolongada al sol. En cualquier caso, la Agencia anticipa la llegada del otoño a hoy mismo. Te lo contamos.
Los pronósticos de la AEMET nunca suelen fallar
Los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) son conocidos por su fiabilidad, resultado de un meticuloso proceso que combina tecnología avanzada y experiencia meteorológica. Utilizando modelos de predicción sofisticados y datos recogidos en tiempo real desde numerosos puntos geográficos, AEMET proporciona estimaciones precisas que ayudan a planificar con anticipación. Su habilidad para prever eventos climáticos, desde cambios sutiles hasta fenómenos extremos, es altamente valorada por ciudadanos y sectores que dependen del clima, como la agricultura y la gestión de emergencias, consolidando su reputación como una fuente confiable y precisa de información meteorológica.
Este verano ha hecho mucho calor
Este verano ha sido particularmente caluroso, marcando temperaturas que han escalado a niveles extremos en muchas regiones. La persistencia del calor intenso ha afectado la vida diaria, obligando a adaptaciones en horarios y actividades al aire libre. Este aumento de temperaturas es un claro indicativo de las tendencias climáticas globales que sugieren un calentamiento progresivo. Además, la ola de calor ha tenido repercusiones en la agricultura, el consumo de energía y la salud pública, subrayando la urgencia de abordar las causas subyacentes del cambio climático y buscar soluciones sostenibles para mitigar sus efectos.
La AEMET ha registrado hasta 4 olas de calor
Este año, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha registrado hasta cuatro olas de calor, un fenómeno que subraya la intensidad del cambio climático. Estos episodios de calor extremo han abarcado grandes áreas del país, afectando la salud pública, la agricultura y el consumo energético. Cada ola ha traído consigo temperaturas significativamente más altas que las medias estacionales, poniendo a prueba la capacidad de adaptación tanto de personas como de infraestructuras. Estos eventos han reforzado la necesidad de estrategias efectivas para mitigar el impacto del aumento de temperaturas y promover la resiliencia climática.
Hay mucha gente que está deseando que empiece el otoño para que bajen las temperaturas
Tras un verano particularmente caluroso, muchas personas anhelan la llegada del otoño y el alivio que trae consigo la bajada de temperaturas. El descenso térmico otoñal no solo promete un clima más fresco y llevadero, sino también la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre sin el agobio del calor extremo. Esta estación, con sus días más cortos y su aire más templado, es ideal para retomar rutinas y celebrar tradiciones que el calor del verano pone en pausa, como las caminatas por paisajes que lentamente se tiñen de ocres y rojizos.
Pero la AEMET, a pesar de estar todavía en verano, anuncia la llegada de una masa de aire frío para hoy
Aunque todavía estamos en pleno verano, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la sorpresiva llegada de una masa de aire frío para hoy. Este cambio inesperado interrumpe las altas temperaturas habituales de la temporada, proporcionando un respiro fresco y anticipado. Este fenómeno no solo bajará los termómetros, sino que también podría alterar los patrones climáticos locales brevemente, afectando actividades al aire libre y posiblemente la agricultura. La gente deberá adaptarse rápidamente a esta variación, sacando prendas más abrigadoras que se habían guardado al inicio del verano.
Estas son las zonas del país en las que bajarán las temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado una notable bajada de temperaturas, que se situarán por debajo de los valores típicos para esta época del año en amplias zonas del país. Esta ola de frescura afectará principalmente al norte y centro de la Península, así como a las Islas Baleares. Los habitantes de estas regiones experimentarán un clima inusualmente frío para el verano, lo que podría requerir un ajuste temporal en la vestimenta y las actividades diarias. Este cambio brinda un alivio anticipado del calor, pero también sorprende por su timing y magnitud.
La AEMET da temperaturas más propias de octubre que de septiembre
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado sobre un fenómeno climático inusual para la temporada: las temperaturas actuales son más propias de octubre que de septiembre. Este adelanto del clima otoñal ha sorprendido a muchos, ya que se espera que el frescor característico de finales de otoño se manifieste aún en pleno verano. Este descenso térmico afecta principalmente a regiones del norte y centro del país, modificando las rutinas y actividades al aire libre de los ciudadanos. Este inesperado cambio climático invita a prepararse para un otoño que parece haber llegado antes de tiempo.
Además, también va a llover en gran parte de la península
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica lluvias extensivas a lo largo de la península, además de la formación de una pequeña DANA al oeste de Portugal que cruzará rápidamente hacia el sur peninsular. Acompañando a este fenómeno, un chorro polar influirá significativamente en las temperaturas de España, provocando un descenso notable en los termómetros tanto en la Península como en Baleares. Este conjunto de condiciones meteorológicas traerá un ambiente más propio del otoño, con temperaturas frescas y precipitaciones, marcando un cambio drástico respecto al calor previamente experimentado.
Se espera que este clima continúe durante toda la semana
Se anticipa que el clima fresco y lluvioso persista durante toda la semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta continuidad climática afectará a gran parte de la Península y las Islas Baleares, manteniendo temperaturas bajas y cielos nublados que son inusuales para esta época del año. Este panorama invita a los residentes a prepararse para días más grises y húmedos, lo cual puede influir en actividades al aire libre y en la agricultura. Es un momento para adaptarse a un otoño anticipado que parece haberse asentado con decisión en la región.
Mejor haz caso a esta predicción de la AEMET y prepárate para lo que se viene
Ante las últimas predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), es prudente tomar medidas y prepararse para lo que se avecina. Según AEMET, las temperaturas bajas y las lluvias persistentes dominarán la semana en gran parte de la Península y Baleares, ofreciendo un adelanto del clima otoñal en pleno septiembre. Este cambio inesperado sugiere la necesidad de adaptar las rutinas diarias, protegerse adecuadamente del frío y la humedad, y revisar planes al aire libre. Estar preparados permitirá manejar mejor este giro climático y minimizar sus inconvenientes.
Con la llegada del otoño 2024, Zara está a la vanguardia de las tendencias de moda, ofreciendo una colección que destaca por su elegancia y estilo. Este año, la marca ha lanzado una serie de prendas imprescindibles para renovar el armario en la temporada de entretiempo. Entre las novedades más esperadas, los jeans con brillo de Zara se han convertido en un objeto de deseo para muchas. Este modelo, en particular, ha captado la atención por su diseño innovador y su capacidad para transformar cualquier look en algo especial.
Rocío Osorno, conocida por su impecable sentido del estilo y su habilidad para descubrir las mejores piezas en Zara, ha encontrado en estos jeans una de sus elecciones favoritas. La diseñadora y empresaria ha mostrado cómo estos vaqueros brillantes pueden ser el centro de un conjunto moderno y sofisticado. Si buscas un elemento clave para tu fondo de armario este otoño, estos patalones podrían ser justo lo que necesitas para destacar en la temporada.
El look de Rocío Osorno que puedes copiar de Zara
El look estilo Zara de Rocío Osorno
Rocío Osorno ha demostrado cómo llevar los vaqueros con brillo de Zara de manera espectacular. Para un look completo, combina estos jeans con una blusa de seda en tono negro, que aporta un contraste elegante y sofisticado al brillo de los vaqueros. La blusa, de corte fluido y detalles sutiles, equilibra el brillo de los jeans y añade un toque de clase. Completa el conjunto con unas botas de tacón alto en negro, que alargan la figura y aportan un acabado chic al outfit.
Para los accesorios, Rocío opta por piezas minimalistas, como unos pendientes de aro dorados y una cartera de mano en negro. Este estilo no solo resalta la modernidad del look, sino que también mantiene el enfoque en los jeans. La combinación de estos elementos crea un conjunto que es a la vez elegante y accesible, perfecto para eventos formales o cenas especiales durante la temporada.
Zara tiene los pantalones de Rocío Osorno a un precio imperdible
Pantalones con brillo de Zara
Los jeans de Zara que ha elegido Rocío Osorno son una pieza clave para la temporada de otoño. Este modelo se caracteriza por un tiro medio y una pierna ancha larga, que proporciona una silueta cómoda y moderna. El detalle más llamativo es la aplicación de efecto espejos que añade un brillo sutil pero impactante al vaquero, haciéndolo destacar sin ser excesivo.
Disponibles en tallas que van desde la 32 hasta la 46, estos jeans están diseñados para adaptarse a una amplia gama de cuerpos y estilos. El cierre con cremallera y botón asegura un ajuste perfecto y seguro. Su precio es de 49,95 euros, lo que los convierte en una opción accesible para quienes buscan añadir un toque de sofisticación a su vestuario sin romper el banco. Este vaquero de Zara es una inversión en estilo y versatilidad para el otoño.
El mes de septiembre nos está regalando unos episodios realmente intensos de ‘La Moderna’. Los guionistas de esta serie de TVE pueden presumir de tener una imaginación inagotable, dando lugar a situaciones realmente impactantes que están dejando al espectador con la boca abierta. Desde luego, la historia de Matilde, Íñigo, Antonia, Marta, Pietro, Inés, y todos los demás, aún tiene que dar mucho que hablar.
‘La Moderna’: Pietro se propone recuperar a Antonia
Pietro y Antonia siguen adelante con su amor casi imposible en ‘La Moderna’. La aparición de Lucía lo cambió todo, especialmente desde que Pietro tuvo que acoger a su todavía mujer en su casa cuando la echaron de la pensión donde se alojaba por considerarla “de dudosa moralidad”, al hospedarse sola sin un hombre.
Una vez en Madrid, Lucía ha seguido luchando por su amor por Pietro, llegando incluso a jugar sucio contra Antonia. Por un lado, es una batalla perdida, ya que el pastelero está perdidamente enamorado de la dependienta y así se lo ha hecho saber a Lucía. De hecho, le ha pedido la nulidad del matrimonio, a lo que ella ha cedido sin oponer resistencia. Antonia cree que solo es una estrategia para ganarse el favor de Pietro.
Lázara se reincorpora a La Moderna con sed de venganza
Teresa casi gana la batalla por expulsar a Lázara de La Moderna. Descubrió que la malvada mujer, en un antiguo empleo, estuvo implicada en una caída de una compañera a la caldera, lo que la dejó impedida para el resto de sus días. Cuando se lo contó a don Fermín, le pidió explicaciones a la mujer; al reconocer ella que la historia era cierta, la despidió.
Pero las cosas cambiaron poco después, ya que Lázara sabe cómo llevarse a su terreno a don Fermín. Le contó su versión al hombre, que volvió a caer en sus redes y la admitió de nuevo en el salón de té para disgusto de Teresa y Cañete, pues Lázara ha vuelto con sed de venganza, imponiendo medidas muy exigentes y sembrando el miedo en el resto de empleados. Entre otras cosas, ha nombrado a Elías su portavoz.
Por otro lado, Cañete se atrevió a confesarle su amor a Teresa, pero ella no ha sabido darle una respuesta firme por el momento.
Salvita y Marta, un amor imposible
Todo parecía ir viento en popa entre Marta y Salvita en ‘La Moderna’ después de que ambos se dieran su primer beso. Pero todo cambió cuando don Salvador se presentó en la librería para acusar a Marta de llevar a su hijo por el mal camino. La joven se llevó una enorme decepción al ver que el chico no la defendía ni a ella ni a Miguel de las duras acusaciones de su padre.
Poco después Salvita, por fin, se armó de valor y se encaró con su padre. Pero el hombre no quiso escuchar a su hijo y sigue insistiendo en que debe casarse con la heredera de una familia adinerada propietaria de importantes bodegas. Precisamente Marta está sufriendo lo indecible al ver a Salvita paseándose con la muchacha en las galerías, sabedora de que nunca podrá alcanzar su posición social.
Celia y Laurita, dos amigas enfrentadas
Celia no pudo guardar más su gran secreto en ‘La Moderna’ y acabó confesándole a Laurita que estaba perdidamente enamorada de ella. La sobrina de don Fermín le respondió que ella no podía amarla, pero que no quería perder su amistad. Sin embargo, ahora ambas están peor que nunca por la posible decisión de Celia de marcharse a Alemania.
Así se lo propuso la mismísima Estrellita Castro, a quien conoció por casualidad y con quien ha establecido una bonita relación personal y profesional. La muchacha le confesó su sufrimiento por amor, y la cantante le propuso marcharse con ella. Aún se lo está pensando, pues no solo supondría un cambio radical en su vida, sino que Laurita le reprocha dejarla “tirada” en la tienda de gramófonos.
Ninguna se atrevía a hablarle de este asunto a don Fermín, hasta que acabó enterándose accidentalmente mientras recibían al torero Marcel Lalanda en las galerías.
Clarita, el próximo objetivo de Carla
Desde su escondite, Carla sigue martirizando a Matilde, esta vez con otra estrategia diferente. Íñigo advirtió actitudes extrañas en doña Carla y no tardó en ponerse a investigar con ayuda de Matilde, acercándose a Fabio del Moral para obtener más información y advirtiendo que se ponía nervioso al hablar de ciertos temas.
El inestimable amigo de la pareja, Jacobo, volvió de Sevilla para ayudarlos en su investigación. De hecho, gracias a un importante descubrimiento que hizo Jacobo en casa de doña Bárbara, Íñigo logró que la policía efectuara un registro. No obstante, la malvada mujer también ha sabido salir airosa de esta situación.
Por otro lado, Matilde está muy preocupada por Clarita después de que esta le confesara que puede hablar con su difunta madre. Ahora Matilde tiene más ganas que nunca de conocer a la nueva amiga de su hermana, Lara, ya que piensa que puede estar detrás de esas extrañas ideas. Lo que nadie sabe todavía es que Lara tiene mucho que ver con la propia Carla…
¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?
Ayer en ‘La Moderna’ vimos cómo el secreto de que doña Carla sigue viva comenzaba a extenderse entre todos en la zona, llegando al mismísimo don Fermín. Mientras que Íñigo confía en la actuación de la policía, Matilde se siente muy preocupada al saber que su enemiga está libre.
Quienes tampoco saben lidiar con su situación serán Agustín e Inés, que iguen sintiéndose atraídos el uno por el otro. Por su parte, vimos a Antonia con una fiebre muy alta y sufrir un mareo que dejó muy preocupada a Marta. Pero Marta tiene otras cosas en las que pensar, y es que le ha exigido a Salvita que le plante cara a su padre si quiere estar con ella. En cuanto a don Fermín, le propuso a Lázara retomar su relación, pero ello le dijo que estaba muy dolida tras el despido y que por el momento es imposible.
El plato fuerte del episodio vino cuando Íñigo y Matilde vieron a doña Bárbara en el antiguo despacho de Jaime Morcuende. Ambos se acercaron a ella, aunque la mujer argumentó que su hija ya estaba muy lejos de Madrid. Lo que no esperaba era ser detenida por el inspector Jiménez y la policía en ese momento.
Este martes en ‘La Moderna’…
Hoy en ‘La Moderna’ veremos a Matilde completamente desesperada, perdiendo la fe en la justicia y queriendo tomársela por su propia mano. Mientras, Antonia, que en el capítulo de ayer presentó una alta fiebre, caerá enferma y será Lucía quien tenga que cuidarla. De esta forma ambas se verán obligadas a hablar tranquilamente sobre su situación con Pietro.
Miguel y Trini regresarán de su supuesta boda en El Bierzo y tendrán que enfrentarse a las inocentes preguntas de sus compañeros. Además, Teresa le confesará a Trini que ha empezado una relación con Cañete. Por otro lado, Lázara seguirá llevando a cabo estrategias para que don Fermín vuelva a caer en sus redes, y Celia presenciará anonadada un momento íntimo entre Inés y Agustín.
La multinacional española Inditex presenta sus resultados del segundo trimestre el miércoles 11 de septiembre, con la esperanza de seguir contando con números históricos que reflejen el trabajo de la presidenta de la compañía, Marta Ortega. A largo plazo, el crecimiento de los ingresos del año fiscal de 2025 se enfrenta a un 2% adverso.
«La estrategia está avanzando hacia una mayor automatización para mejorar el servicio al cliente, inicialmente en Zara, con una pista paralela para agudizar la postura de la moda. Es poco probable que un mayor gasto de capital diluya los rendimientos de los accionistas, con 11.400 millones de euros en efectivo neto que respaldan el aumento del 28% de los dividendos», señalan los expertos de Bloomberg.
Sin ir más lejos, Inditex sigue focalizada en sus iniciativas de crecimiento para que se mantengan cómodamente encaminadas, incluyendo el 5% de espacio nuevo bruto anual entre 2024 y 2026. A esto, hay que sumarle reubicaciones y renovaciones para mejorar así la productividad de los establecimientos.
Establecimiento de una de las marcas de Inditex, Zara.
LAS TIENDAS PUEDEN IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE INDITEX
En este contexto, el crecimiento de los ingresos de Inditex en el año fiscal 2025 se enfrenta a un impacto cambiario adverso del 2%, aunque un nuevo aumento del espacio puede amplificar los ingresos de la multinacional gallega. En cuanto al gasto de capital extraordinario, se prevé de 900 millones de euros anuales en 2024, y 2025 para respaldar la expansión logística.
Sin ir más lejos, los nuevos establecimientos y la implementación de nueva tecnología de etiquetas de seguridad, que respaldarían las eficiencias de primera línea y opex en Zara; son proyectos que estarán operativos para finales de 2024 si nos centramos en la tecnología, y en cuanto a las reubicaciones y las renovaciones de establecimiento estarán operativas para finales de 2025.
LOS FACTORES ESENCIALES PARA EL ÉXITO DE INDITEX SON LA AGILIDAD, LA FLEXIBILIDAD, LA VELOCIDAD Y SU FÓRMULA DE OMNICANALIDAD E INNOVACIÓN
En este sentido, el renovado programa de aperturas de espacios de Inditex, después de tres años de consolidación que redujo el número de tiendas en un 24% a 5.692 establecimientos, es una señal de que el crecimiento de los ingresos puede acelerarse, con ventas en línea estabilizándose en alrededor del 25% del total.
Por otro lado, Estados Unidos, se ha convertido en el segundo mercado más grande de Inditex (alrededor del 10% de los ingresos), a través de una mayor presencia en línea, una posición que está reforzando la multinacional gallega con más establecimientos. No obstante, por ejemplo, en China más de 400 tiendas han sido cerradas desde 2017.
«Inditex sigue siendo una de nuestras principales opciones en el sector. Si bien, ha conseguido superar a su principal competidor europeo, es decir, a H&M, en un 30% hasta el momento. Nuestro análisis de valoración actualizado sugiere que Inditex todavía ofrece una buena relación calidad-precio en comparación con las firmas de lujo», añaden los expertos de JP Morgan.
LOS EXPERTOS ESPERAN UN MAYOR RENDIMIENTO POR PARTE DE INDITEX
«Prevemos que las ventas de Inditex en moneda constante aumentarán un 9,4% durante su segundo trimestre que finaliza en julio de 2024. Aunque esto marcará una desaceleración secuencial en comparación con trimestres anteriores y la primera cifra de crecimiento de un solo dígito desde 2020. Sigue siendo un desempeño muy sólido y respetable debido a la base de comparación particularmente exigente», señalan los analistas de JP Morgan.
Según la Asociación Nacional de Minoristas Textiles de Acotex, en España (15% de los ingresos de Inditex), las ventas de ropa disminuyeron, aproximadamente, un 2% entre mayo y junio de este año. No obstante, aunque el crecimiento de las ventas de la multinacional gallega se puedan ver afectadas por el entorno desafiante, se verán compensados por la creciente contribución del crecimiento de nuevos espacios.
Establecimiento Zara.
La cadena de suministro de Inditex más reactiva le ha permitido al grupo adaptar su surtido a las condiciones meteorológicas desfavorables de mayo y junio en la mayoría de los países, protegiendo así su margen bruto, y limitando el exceso de inventario. Y es que, la cadena de suministro corta y receptiva probablemente haya demostrado su valor en una temporada de moda europea difícil, asegurando que las rebajas fueran limitadas, y manteniendo el inventario bajo control.
En general, los expertos prevén que el margen bruto de Inditex pueda mejorar en 20 puntos básicos hasta el 56,5%, y su ebit aumentará un 11,4% hasta los 1.873 millones de euros, representando así una mejora del margen de aproximadamente 70 puntos básicos hasta el 18,9% en este segundo trimestre.
El Pleno del Consejo de la CNMC ha aprobado el nombramiento de la nueva directora de Competencia del organismo. La designación se ha llevado a cabo mediante concurso público y siguiendo los principios de transparencia e idoneidad para el puesto.
El Pleno del Consejo, a propuesta de la Presidenta, ha aprobado nombrar a Susana Campuzano Fernández como nueva directora de Competencia de la CNMC, en sustitución de Marisa Tierno Centella, que dejó vacante el puesto tras su salida voluntaria el pasado mes de agosto.
Susana Campuzano es licenciada en Economía por la Universidad de Vigo, con formación en derecho de la competencia, análisis de datos e inteligencia artificial. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 2008.
La nueva directora posee una amplia experiencia en el ámbito de defensa y promoción de la competencia: ha trabajado en el Departamento de Promoción de la Competencia de la CNMC (2013-2017) y de la extinta CNC (2010-2013), y como jefa de la Unidad de Inteligencia Económica (UIE) en la Dirección de Competencia de la CNMC (2020-2024). Asimismo, ha sido Subdirectora General Adjunta en la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
La UIE, liderada por la nueva directora de Competencia, ha sido clave en la detección de oficio de conductas contrarias a la competencia desde 2020. La Unidad destaca por el diseño y uso pionero de herramientas de inteligencia artificial, que han sido premiadas en diversas ocasiones, así como por la incorporación de perfiles especializados en la defensa de la competencia en el ámbito digital.
Se trata de un nombramiento estratégico para la CNMC que garantiza la innovación y la continuidad en la gran labor realizada por Marisa Tierno al frente de la Dirección de Competencia.
Con la llegada del otoño, la moda se transforma para adaptarse a las temperaturas frescas y cambiantes. Sfera se adelanta a la temporada con una colección de chalecos que destacan por su elegancia y funcionalidad. Estos chalecos no solo ofrecen una capa adicional de calor, sino que también aportan un toque sofisticado a cualquier conjunto. Perfectos para combinar con camisas o suéteres, los chalecos de lana de Sfera son la solución ideal para crear capas que te mantendrán cómoda y estilizada.
Un diseño excepcional
El diseño versátil de los chalecos de Sfera permite una amplia variedad de looks, desde lo casual hasta lo más formal. Ya sea que prefieras un estilo relajado para tus días libres o algo más pulido para el trabajo, estos chalecos se adaptan a tus necesidades. La calidad de la lana asegura que te mantendrás abrigada sin sacrificar el estilo, y la atención al detalle en cada prenda refleja el compromiso de Sfera con la excelencia.
Además de su funcionalidad y estilo, los chalecos de Sfera ofrecen una excelente relación calidad-precio. Con opciones que se ajustan a diferentes presupuestos, puedes invertir en una prenda que será un básico esencial en tu guardarropa de otoño. Aprovecha las ofertas y descubre cómo un chaleco de lana puede transformar tu look mientras te mantiene cómoda durante toda la temporada.
Te enseñamos todos los modelos en la siguiente página.
Chaleco finode Sfera
El chaleco fino de Sfera, con un elegante escote en V, se convierte en una pieza esencial para tu armario otoñal. A solo 17,99 €, esta prenda ofrece una combinación perfecta de estilo y funcionalidad. Su diseño ligero permite usarlo tanto en días frescos como en temperaturas más suaves, adaptándose con facilidad a cualquier ocasión. La versatilidad del chaleco lo convierte en una excelente opción para crear una variedad de looks, desde un estilo casual con una camiseta debajo hasta un atuendo más sofisticado con una camisa de manga larga.
Además de su atractivo precio, el chaleco de lana de Sfera destaca por su calidad y durabilidad. Los materiales de alta gama garantizan que la prenda se mantenga en perfecto estado a lo largo del tiempo, haciendo que la inversión sea aún más valiosa. Estos chalecos son atemporales y adecuados para cualquier época del año, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Aprovecha la oferta de Sfera para adquirir una pieza que no solo es estilosa y funcional, sino que también será una inversión duradera en tu colección de moda.
Veamos otro modelo más original a continuación.
Chaleco bordado
El chaleco bordado de Sfera, con sus detalles bordados y apliques multicolor, es una pieza única que añade un toque de sofisticación a cualquier atuendo. A 49,99 €, este chaleco destaca por su diseño llamativo y su capacidad para transformar un look simple en algo especial. Los detalles coloridos y el trabajo de bordado ofrecen un aire bohemio y elegante, ideal para aquellos que buscan un estilo distintivo y personalizado.
La versatilidad del chaleco bordado permite combinarlo con una variedad de prendas, desde una camiseta básica hasta una blusa más formal, lo que lo convierte en una adición invaluable a tu guardarropa. A pesar de su precio, el chaleco ofrece una excelente relación calidad-precio gracias a los materiales de alta calidad y al cuidado en los detalles. Aprovecha esta oferta de Sfera para invertir en una prenda que no solo es duradera y atemporal, sino que también aportará un toque de originalidad a tu estilo durante todo el año.
Chaleco handmade
El chaleco liso handmade de Sfera, con un precio de 79,99 €, es una prenda que resalta por su artesanía y calidad. Hecho a mano, cada chaleco presenta un acabado único y cuidadoso, lo que garantiza que poseas una pieza especial en tu colección. Su diseño liso y elegante lo convierte en una base versátil que se adapta a múltiples estilos y ocasiones, desde un look casual hasta una opción más refinada para eventos especiales.
El precio de este chaleco refleja el valor de su fabricación artesanal y la calidad de los materiales utilizados. A pesar de su mayor costo, la inversión en una prenda handmade como esta ofrece una excelente relación calidad-precio, ya que la durabilidad y el carácter único del chaleco aseguran que será una pieza atemporal en tu armario. Aprovecha la oferta de Sfera para obtener una prenda de alta gama que no solo aportará sofisticación a tu vestuario, sino que también te acompañará durante muchos años.
Chaleco jaquard
El chaleco jacquard de Sfera, con su elegante escote en pico y cierre frontal con botón, está disponible por solo 25,99 €. Este chaleco combina un diseño sofisticado con detalles distintivos, ofreciendo un toque de estilo a cualquier conjunto. El patrón jacquard añade una textura sutil que realza la prenda, haciendo que se destaque tanto en ocasiones casuales como más formales.
A pesar de su precio asequible, el chaleco jacquard no sacrifica calidad ni estilo. La excelente relación calidad-precio es evidente en los materiales bien elaborados y el diseño cuidado. Aprovecha esta oferta de Sfera para incorporar una pieza versátil y atemporal a tu armario, ideal para añadir un toque de elegancia a tus looks durante todo el año.
Chaleco liso
El chaleco liso de Sfera, disponible por 29,99 €, es una prenda básica pero esencial que ofrece una gran versatilidad. Su diseño sencillo y elegante lo convierte en una opción ideal para complementar cualquier atuendo, desde un look casual diario hasta un estilo más formal. La facilidad de combinación del chaleco liso permite crear una variedad de conjuntos, adaptándose a diferentes ocasiones y estaciones del año.
A pesar de su precio accesible, este chaleco no compromete la calidad. La excelente relación calidad-precio está garantizada por los materiales de buena fabricación, que aseguran durabilidad y confort. Esta oferta de Sfera es una oportunidad perfecta para adquirir una prenda atemporal que se mantendrá en tu guardarropa durante mucho tiempo, proporcionándote tanto estilo como funcionalidad en cada uso.
En la vorágine de la vida moderna, en la que las exigencias laborales y personales parecen multiplicarse constantemente, es esencial encontrar pequeñas pausas de felicidad. En este sentido, Mercadona ha puesto a disposición de sus clientes un snack que no solo es delicioso, sino que además invita a la creatividad: los Grissini, esos maravillosos palitos de pan crujiente que han conquistado paladares de todo el mundo.
Los Grissini de Mercadona no son simplemente un aperitivo; son una oportunidad para disfrutar y desconectar. Originarios de Italia, estos palitos han logrado hacerse un hueco en el corazón de quienes aprecian la buena comida. Con una textura crujiente y un sabor neutro que se adapta a diferentes combinaciones, los Grissini pueden ser la clave para calmar el estrés del día a día.
UN APERITIVO SALADO IRRESISTIBLE DE MERCADONA QUE DEBES PROBAR
Este snack de Mercadona no solo son excelentes solos, sino que también se prestan para una variedad de combinaciones. Para aquellos que buscan un aperitivo salado que deleite el paladar y proporcione una dosis extra de sabor, te sugiero que los enrolles con mortadela. Este embutido tradicional italiano es conocido por su sabor suave y su textura rica, lo que lo convierte en un complemento ideal para el crujiente de los palitos.
Además de la mortadela, puedes experimentar con una variedad de fiambres como jamón ibérico, jamón york o pavo, lo que añade una dimensión de sabor que realza la experiencia de degustación. La versatilidad de los grissini permite que se integren fácilmente con otros ingredientes, ofreciéndonos un mundo de posibilidades que podemos explorar mientras disfrutamos de un merecido descanso.
Grissinis hojaldrados ¡Súper crujientes! 🥨 Hoy os traigo una receta sencilla de grisines o “palitos” caseros, que le dan mil vueltas a los que podemos encontrar en el supermercado. En esta ocasión les he puesto queso rallado, orégano y sésamo; ¡pero podéis añadir lo que os apetezca! Os recomiendo probar, sobre todo si os gustan los snacks… 📌 No olvides guardar el vídeo y etiquetar a un amigo/a 📝 INGREDIENTES: ▪️1 lámina de hojaldre comercial ▪️Orégano seco al gusto ▪️Semillas de sésamo al gusto ▪️Queso rallado (en este caso he usado 4 quesos) 👨🏻🍳 HORNEADO: 🔸15-17 minutos en horno precalentado a 180ºC . . . #grisines#aperitivo#cocinaentiktok#snackideas#recetarapida
Aunque los grissini se asocian comúnmente con aperitivos salados, no debemos pasar por alto su potencial en el mundo de los postres. Para darle un toque especial, puedes espolvorear pistachos triturados o coco rallado sobre el chocolate derretido antes de que se endurezca, obteniendo así un snack que sorprenderá a todos.
Esta variedad dulce no solo ofrece una experiencia gustativa distinta, sino que también se convierte en una excelente opción para compartir en reuniones familiares o con amigos, demostrando que los grissini son mucho más que un simple aperitivo. Los grissini de Mercadona se presentan como una opción versátil y deliciosa que se adapta tanto a momentos salados como dulces.
Ya sea enrollándolos con diferentes fiambres o transformándolos en un postre único, las posibilidades son infinitas. La próxima vez que te sientas abrumado por las demandas cotidianas, date un capricho y disfruta de estos palitos de pan crujientes. Con los grissini a mano, encontrarás una deliciosa manera de hacer una pausa y disfrutar de los placeres simples de la vida.
Apple presentó su nuevo iPhone, el 16 y volvió a dominar el mundo de la tecnología como en otros tiempos, aunque no tanto a asombrar como acostumbraba. Se trata del primer smartphone de la marca que introduce Apple Intelligence, con funciones avanzadas de Inteligencia Artificial, que ya adelantó la marca el pasado mes de junio. La competencia con los Galaxy de Samsung, en el mercado desde el mes de febrero, ha hacho a la firma de Cupertino correr para no perder su liderazgo, tanto entre los consumidores, como en la Bolsa.
Apple anunció su móvil más potente hasta ahora, y con las novedades de la IA y la mejor de las cámaras en los modelos Pro se espera que vuelva a romper los mercados. Junto al iPhone, la marca de la manzana ha presentado su nueva serie de relojes y AirPods.
Tras mostrar las nuevas capacidades, ya se ha dado a conocer cuáles van a ser los nuevos modelos y sus precios. El nuevo iPhone 16 costará desde los 799 dólares a los 899 dólares del modelo Plus. Ya el iPhone 16 Pro costará desde los 999 dólares, hasta los 1.199 dólares el modelo Pro MAX. En euros, los precios del iPhone 16 alcanza los 959 euros, el iPhone 16 Plus costará 1.109 euros, el iPhone 16 Pro llegará a los 1.219 euros, y sube más de 200 euros iPhone 16 Pro MAX, que valdrá 1.469 euros, y llegarán a las tiendas en todo el mundo en unos días; el próximo 20 de septiembre.
Entre otras novedades que enamoran se incluye el efecto denominado «glowtime», que viene a ser un efecto de brillo que va a aparecer en los bordes de la pantalla cuando se active Siri. El efecto, que recuerda al inventado por el cine para mostrar que un dispositivo o inteligencia mecánica estaba interactuando con un humano, se ha podido observar por parte los desarrolladores, que han tenido acceso a las últimas versiones beta de iOS 18.
El botón de acción es la gran sorpresa presentada para el iPhone 16; es un botón físico que permite acceder de inmediato a la cámara, el traductor y otras aplicaciones. Por supuesto, también sirve para contestar llamadas. Antes de la presentación, a través del Bloomberg se había podido conocer con anterioridad que «glow» también es el nombre interno de macOS Sequoia, que se lanzará cuando esté operativo en nuevo software.
OTRAS NOVEDADES DEL NUEVO IPHONE
Apple Intelligence va a requerir que su alma procesadora sea superior al procesador A17Pro de iPhone 15 Pro, hasta el momento el único chip de la serie A capaz de soportar a la IA gen de la firma de la empresa más valiosa del mundo. Los rumores avanzaban ya que el iPhone 16 recibiría un nuevo chip A18, el más potente hasta ahora. También un gran comportamiento de la batería, que va a ser las de mayor tamaño y capacidad de las incluidas en los iPhone en su historia.
Más allá de su renovada y avanzada inteligencia, el nuevo dispositivo estrella de la casa que fundó Steve Jobs van a mostrar nuevos, atractivos y elegantes colores, con un módulo de la cámara con dos lentes apiladas verticalmente, como ya mostraron el iPhone 12 y el modelo X, distinta a la disposición de las lentes en diagonal que se implantó desde que saliera al mercado el iPhone 13.
La cámara cuenta con una inteligencia visual que permite enfocar elementos y recibir información sobre ellos en tiempo real. En el evento se pudo ver cómo enfocaban a un perro y se mostraba datos sobre su raza y características.
Como se esperaba, los modelos Pro se presentan con un nuevo acabado rosa y un acabado titanio «bronce» marrón Zune, y un color dorado llamado Desert Titanum en exclusiva para estos modelos. Tanto los modelos regulares como los Max presentan pantallas un poco más grandes que sus contrapartes del iPhone 15. La pantalla del Pro pasa de las 6,1 pulgadas a las 6,3 y el Pro Max sube de 6,7 a 6,9 pulgadas.
Sin embargo, tal y como se esperaba, el número 16 de los smartphone más codiciados del mundo no muestras cambios de diseño espectaculares respecto a sus hermanos del pasado. Estos cambios más disruptivos o sorprendentes se producirán cuando llegue el modelo 17, que según los rumores recogidos desde dentro de la marca, será más delgado que su predecesores.
Los hasta ahora exclusivos teleobjetivos de ‘tetraprisma’ 5x, incluidos en el modelo 15 Pro Max y la cámara ultra ancha de los nuevos Pro era dos de los elementos que se rumoreaba tendrían interesantes mejoras de calidad debido a la introducción de un sensor más grande de 48 megapíxeles.
El dispositivo que sí muestra una carcasa más fina es el Apple Watch Series 10, con una pantalla más grande, de 49 mm, mismo tamaño que la del Apple Watch Ultra, incluye un nuevo chip, y se puede adquirir en un elegante color negro par el modelo Ultra 2. El Apple Watch 10, disponible el 20 de septiembre desde 399 dólares, mientras que el Apple Watch Ultra tendrá un precio de 799 dólares.
En cuanto a los AirPods, la la nueva línea de auriculares incluye el nivel básico y medio, y una nueva versión USB-C de los AirPods Max supraaurales, que también presentan nuevos colores, audio adaptativo y una mejor cancelación de ruido. A ver si con ellos se cambia la dinámica de ventas de los AirPods de tercera generación de Apple, que según las cuentas no se han vendido tan bien como los modelos de segunda generación. Los culpables de su declive en ventas podrían ser el precio más alto de esa tercera generación y una combinación extraña de la forma de los AirPods Pro, sin almohadillas extraíbles.
Descubre Ajo, un rincón encantador de Cantabria donde el mar y las verdes praderas se unen en un paisaje de ensueño. Este pintoresco pueblo costero es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza, las playas y los paisajes únicos. En este post, te contamos todo lo que hace de Ajo un lugar especial: sus vistas impresionantes, su rica historia y las actividades imperdibles para disfrutar al máximo de este paraíso. ¡Sigue leyendo y déjate enamorar por la magia de este lugar!
Ajo está en el Norte de España
El norte de España es conocido por sus impresionantes paisajes, pero también ofrece algo más: localidades costeras donde puedes disfrutar de una estancia económica sin renunciar a la calidad. En esta región, desde Galicia hasta el País Vasco, pasando por Cantabria y Asturias, encontrarás destinos perfectos para unas vacaciones asequibles, con alojamientos para todos los bolsillos y una oferta gastronómica que te hará volver una y otra vez.
Si buscas ahorrar en tu viaje sin sacrificar la experiencia, muchas de estas localidades cuentan con alojamientos acogedores, como casas rurales, hostales y pequeños hoteles con encanto. Además, la ventaja de alojarte en estos destinos es que disfrutarás de una gastronomía local excepcional, basada en productos frescos y de calidad. Desde el pescado y marisco recién capturado hasta los guisos tradicionales y los quesos artesanales, el norte de España te asegura una experiencia culinaria inolvidable, sin que tu bolsillo sufra.
¿Qué debes visitar estando allí?
Entre los destinos más recomendados están Ajo, en Cantabria, donde las playas y los paisajes verdes se combinan con una oferta culinaria sencilla pero deliciosa. O Luarca, en Asturias, un pueblo pesquero con un encanto único y menús del día que te sorprenderán por su precio y calidad. También destaca Getaria, en el País Vasco, un destino conocido por sus asadores de pescado fresco y vinos locales.
No es necesario gastar mucho para disfrutar del norte de España; solo necesitas saber dónde buscar. Así que, si estás planeando tu próxima escapada, considera estas joyas costeras que combinan precios asequibles con una gastronomía que te conquistará.
Un destino que te va a encantar
Ajo, en Cantabria, es un destino que te sorprenderá por su belleza natural y su autenticidad. Situado en la costa norte de España, este encantador pueblo ofrece un paisaje único donde el mar y las verdes praderas se encuentran, creando una vista espectacular que invita a la tranquilidad y al disfrute.
Conocido por sus impresionantes acantilados y playas vírgenes, es ideal para aquellos que buscan un refugio en plena naturaleza sin alejarse demasiado de los servicios y comodidades. Aquí, las actividades al aire libre, como el senderismo por rutas costeras o el surf en playas poco concurridas, son parte del atractivo. El Faro de Ajo, con sus coloridos murales, es un punto de visita obligatoria que ofrece vistas panorámicas inigualables del Cantábrico.
Además, esta población se caracteriza por su excelente gastronomía. Los productos locales frescos, como el pescado y el marisco, son protagonistas en los platos de los restaurantes de la zona, lo que garantiza una experiencia culinaria memorable sin necesidad de gastar mucho.
Hay sitios donde alojarte cómodamente, sin pasarte del presupuesto
Alojándote en el pueblo, disfrutarás no solo de un entorno natural privilegiado, sino también de una estancia asequible. Tanto si buscas un viaje relajado en familia como una escapada romántica, este rincón de Cantabria es la opción perfecta para desconectar y disfrutar del norte de España en su máxima expresión.
Si decides visitarlo como tu destino ideal para el final del verano, no puedes perderte dos de sus grandes atractivos: el Faro de Ajo y la Playa de la Arena. Estos lugares te permitirán disfrutar al máximo de la belleza natural de Cantabria, mientras te alojas en opciones económicas que se adaptan a todos los presupuestos.
Su faro es precioso
El Faro de Ajo es una de las joyas de la costa cántabra. Con su llamativo diseño, adornado por coloridos murales, y su ubicación estratégica sobre acantilados, ofrece vistas panorámicas inigualables del Mar Cantábrico. Este lugar es perfecto para pasear al atardecer, capturar fotos increíbles y respirar el aire puro del mar. Además, su entorno es ideal para practicar senderismo, con rutas que recorren la costa y las verdes praderas características de la región.
Por otro lado, la Playa de la Arena es una de las más populares de la zona. Con su fina arena dorada y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para disfrutar de un día de sol y mar. Ya sea para nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte en la orilla, esta playa es una excelente opción para cerrar el verano con broche de oro.
Las opciones para quedarse son muchas
En cuanto a alojamientos, el pueblo ofrece una amplia variedad de opciones asequibles, desde pequeños hostales hasta casas rurales, que te permitirán disfrutar de una estancia cómoda sin gastar demasiado. Muchos de estos alojamientos se encuentran cerca de la playa o con fácil acceso a los principales puntos de interés, lo que facilita la movilidad y el disfrute del entorno.
Así que, si buscas un destino económico para despedir el verano, Ajo, con su Faro, su Playa de la Arena y sus asequibles alojamientos, es una excelente elección para tus vacaciones.
En Cantabria, a un tirito de piedra
Ajo, en Cantabria, se posiciona como uno de los destinos más económicos para disfrutar del final del verano sin sacrificar la calidad de la experiencia. Este pintoresco pueblo costero es el lugar perfecto para quienes buscan una escapada accesible, rodeados de impresionantes paisajes naturales y con la posibilidad de disfrutar de una gastronomía local de excelente calidad.
Con sus precios asequibles en alojamiento, este pueblo se convierte en una opción ideal para quienes desean una estancia cómoda sin gastar mucho. Desde casas rurales hasta pequeños hostales con encanto, los viajeros pueden encontrar opciones adaptadas a todos los presupuestos. Además, la cercanía de muchos alojamientos a las principales atracciones, como la Playa de la Arena o el Faro de Ajo, permite disfrutar de todo lo que este destino ofrece sin necesidad de largos desplazamientos.
Son muchos sus atractivos
El entorno del pueblo es otro de sus grandes atractivos. Aquí, el mar y las praderas se funden en un paisaje que invita al relax. El Faro de Ajo, con su característico diseño, y la tranquila Playa de la Arena son dos puntos imperdibles para quienes visitan el pueblo. A su vez, la gastronomía local, basada en productos frescos como el pescado y el marisco, ofrece una excelente relación calidad-precio, permitiendo disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable sin que tu presupuesto se vea afectado.
En definitiva, Ajo, en Cantabria, es uno de los destinos más recomendados para cerrar el verano de forma económica, rodeado de naturaleza, con buena comida y sin renunciar a la comodidad.
En el mundo de la moda, las tendencias en calzado están evolucionando rápidamente, ofreciendo opciones cada vez más versátiles y elegantes. Las nuevas zapatillas de Geox para mujer se destacan por su capacidad de combinar con cualquier outfit, desde los más casuales hasta los más sofisticados. Este año, las zapatillas que están marcando la pauta son aquellas que no solo ofrecen comodidad, sino también un diseño que se adapta a diversos estilos, permitiendo a las mujeres lucir a la moda sin esfuerzo.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran las zapatillas de Geox, que han captado la atención por su diseño innovador y funcionalidad. Con su estilo atractivo y su amplia gama de aplicaciones, estas zapatillas se están convirtiendo en un must-have en el armario de cualquier amante de la moda. Su capacidad para integrarse en diferentes conjuntos hace que sean una elección ideal para quienes buscan un calzado práctico y elegante.
Cuáles son las nuevas zapatillas de Geox que todas quieren
Nuevas zapatilla de Geoz que todas quieren
El modelo Spherica EC13 de Geox es una deportiva low-cut diseñada específicamente para mujeres que buscan una combinación de comodidad y estilo. Estas zapatillas están confeccionadas en material efecto piel y gamuza, y presentan un llamativo color beige claro que aporta un toque de sofisticación a cualquier look. La cómoda cuña proporciona un alto nivel de amortiguación y transpirabilidad, haciendo que sean ideales para el uso diario. Disponibles en tallas que van desde el 35 hasta el 41, su precio es de 97,44 euros. Con cordones en el mismo tono beige claro, estas zapatillas ofrecen una estética pulida y versátil.
El modelo Spherica EC13 se distingue por su capacidad para valorizar los looks informales sin sacrificar la comodidad. Su diseño, que mezcla materiales de alta calidad, asegura una marcha ligera y un ajuste perfecto, convirtiéndolas en una opción práctica y elegante para el día a día. Con un enfoque en la funcionalidad y el estilo, estas zapatillas se presentan como una inversión inteligente para quienes buscan un calzado de alta gama que se adapte a su ritmo de vida.
Cómo puedes combinar las zapatillas de Geox y lucir a la moda
Zapatillas Geox
Las zapatillas son extremadamente versátiles y pueden ser combinadas con una amplia variedad de looks casuales. Para un estilo sencillo y chic, prueba combinarlas con vaqueros ajustados y una blusa o remera básica en tonos neutros. Este conjunto no solo es cómodo, sino que también resalta la elegancia discreta del color beige claro de las zapatillas de Geox. La combinación de estos elementos crea un look equilibrado que es perfecto para el trabajo, un café con amigos o una salida casual.
Otra opción es usar las zapatillas con un vestido informal o una falda midi, lo que aporta un aire relajado y moderno a tu atuendo. La clave está en mantener los accesorios y el resto del vestuario en sintonía con el estilo sencillo del calzado de Geox, optando por piezas que complementen en lugar de sobrecargar el conjunto. Con estos consejos, podrás lucir las Spherica EC13 con confianza y estilo en cualquier ocasión.
Jaime Peñafiel regresa a Telecinco y no se guarda nada en su reciente aparición, lanzando duras críticas contra la reina Letizia y revelando los secretos más oscuros de su familia. En este impactante regreso, Peñafiel no solo remueve el pasado, sino que también abre la puerta a nuevos conflictos en la Casa Real. ¿Qué es lo que dijo y cómo ha reaccionado la audiencia? Descubre todos los detalles explosivos en este artículo.
El retorno de Jaime Peñafiel, viene con todo
Jaime Peñafiel vuelve a Telecinco y no ha dejado indiferente a nadie. Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, el veterano cronista de 92 años aprovechó su reciente aparición en el programa “Fiesta” de Emma García para desatar una nueva polémica contra la reina Letizia. Jaime Peñafiel reveló una información explosiva, asegurando que una de las abuelas de la monarca trabajaba en un prostíbulo y quedó embarazada, insinuando que este oscuro capítulo forma parte del árbol genealógico de la reina.
El regreso de Jaime Peñafiel a un gran medio como Telecinco marca un punto de inflexión en su guerra mediática contra la Casa Real. Todo comenzó cuando Jaime del Burgo, exmarido de una amiga cercana de Letizia, confesó haber sido amante de la entonces princesa de Asturias, lo que provocó un auténtico terremoto en la esfera real el pasado diciembre.
Este escándalo, que la monarquía intentó silenciar mediante la destitución de Jaime Alfonsín como jefe de la Casa Real y el despido de Peñafiel de “El Mundo”, se reaviva ahora con estas nuevas declaraciones.
Probablemente no lo volverán a invitar a ese canal televisivo
A pesar de que Telecinco probablemente no volverá a invitar a Jaime Peñafiel tras este controvertido episodio, sus revelaciones ya se han esparcido por los medios, aumentando el interés del público por los secretos de la familia real. ¿Qué impacto tendrán estas declaraciones en la imagen de Letizia y en la monarquía española?
Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la reciente aparición de Jaime Peñafiel en el programa “Fiesta” de Telecinco no fue un simple regreso a la televisión, sino una estrategia que buscaba ponerlo en aprietos. La productora del programa quiso sorprender al veterano cronista presentando una investigación que sugiere que los antepasados de la reina Letizia, específicamente por parte de la rama Ortiz, tendrían sangre azul. Esta tesis defendía que la actual reina consorte no sería tan «plebeya» como Jaime Peñafiel ha insistido en varias ocasiones, lo que parecía ser un intento de humillarlo en directo.
El periodista no se intimidó para nada
Sin embargo, lejos de sentirse intimidado, Jaime Peñafiel dio un giro inesperado a la situación. Aprovechó los últimos minutos de su intervención para lanzar una dura revelación que dejó a todos impactados: según sus fuentes, una de las abuelas maternas de Letizia trabajó en un prostíbulo y quedó embarazada. Con este comentario, el cronista desvió el foco de la discusión sobre la ascendencia real de la reina hacia un nuevo y polémico terreno.
La anécdota que compartió Jaime Peñafiel involucraba al abuelo taxista de Letizia. Según el periodista, un día montó en un taxi cuyo conductor resultó ser compañero del abuelo de Letizia. Durante el trayecto, este le contó la historia de Otilia, la niña que habría tenido la abuela materna de la reina en circunstancias comprometedoras.
No se desdijo de ninguna de sus palabras
Cuando Emma García, conductora del programa, intentó profundizar en el tema, Jaime Peñafiel reafirmó su relato, mencionando nuevamente la implicación de la abuela de Letizia en un prostíbulo, dejando claro que su intención era hacer públicas estas informaciones, por más incómodas que fueran.
Este intercambio entre Peñafiel y el programa no pasó desapercibido, y aunque Telecinco probablemente no vuelva a invitarlo, las impactantes declaraciones ya están en boca de todos. ¿Cómo afectará esto la imagen pública de Letizia y cómo reaccionará la Casa Real ante esta nueva controversia?
Más trapos sucios al sol
Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, una nueva y polémica revelación sobre la familia de la reina Letizia ha salido a la luz gracias a Jaime Peñafiel. Durante su reciente intervención en el programa “Fiesta” de Telecinco, Peñafiel destapó detalles desconocidos sobre el pasado de la familia Rocasolano, específicamente de la abuela materna de Letizia, Enriqueta Rodríguez.
De acuerdo con la biografía conocida de la reina, su abuelo materno, Francisco Rocasolano, se enamoró de Enriqueta, quien al casarse con él ya era viuda y madre de una hija llamada Otilia. Sin embargo, Otilia ha sido una figura envuelta en misterio, ya que nunca ha aparecido públicamente ni asistió a la boda real. Peñafiel ofreció una versión impactante sobre este tema, asegurando que un taxista —que habría sido compañero del abuelo de Letizia— le contó que Enriqueta trabajó en un prostíbulo antes de casarse con Francisco y que Otilia, la niña de la que se sabe poco, habría nacido en esas circunstancias.
No pudieron tapar las palabras de Peñafiel
El programa “Fiesta”, en su intento por contener las declaraciones, lanzó los créditos cuando Peñafiel estaba revelando esta explosiva información, pero el cronista logró compartir su exclusiva en los últimos minutos del programa. Según Peñafiel, esta historia ha sido uno de los secretos mejor guardados de la familia de Letizia, y aunque Telecinco intentó cortar el momento, el episodio sigue disponible en la web de la cadena, al menos por ahora.
Este inesperado desenlace en vivo dejó a la audiencia en estado de asombro, y el programa navegó entre lo incómodo y lo hilarante. Jaime Peñafiel, lejos de ceder, continuó su relato, apuntando que la historia de Otilia y Enriqueta es un tema que la Casa Real probablemente preferiría mantener oculto. Con la revelación hecha en un canal de gran alcance como Telecinco, queda por ver cómo afectarán estas declaraciones la imagen pública de la reina Letizia y su familia.
Búscalo en la web de Telecinco
Para quienes deseen ver el momento completo, el programa aún está disponible en la web de Telecinco, aunque podría ser eliminado en cualquier momento. Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, Jaime Peñafiel ha vuelto a causar revuelo con una revelación que saca a la luz uno de los secretos mejor guardados de la familia de la reina Letizia.
La figura de Otilia, hasta ahora conocida como la misteriosa tía de Letizia, ha sido un enigma que la Casa Real ha intentado mantener en la sombra. Ahora, gracias a las declaraciones de Peñafiel, se sabe el motivo: según el cronista, la abuela de Letizia, Enriqueta Rodríguez, quedó embarazada en un prostíbulo antes de casarse con Francisco Rocasolano, el taxista abuelo de la reina.
Lo explicado por Peñafiel
Peñafiel explicó que Francisco Rocasolano se enamoró de Enriqueta, la acogió junto a su hija Otilia y más tarde se casó con ella. De esa unión nacería Paloma Rocasolano, madre de la reina Letizia y hermana de Otilia por parte de madre. Este dato biográfico añade una nueva dimensión a los orígenes humildes de la reina, que contrastan con el relato que Telecinco intentó construir en el programa «Fiesta», donde buscaban elevar a Letizia a la condición de noble de sangre azul por la línea paterna de los Ortiz.
Peñafiel, a sus 92 años, no parece estar dispuesto a dejar pasar ninguna oportunidad para atacar a la monarquía, especialmente después de haber sido apartado de los grandes medios por la influencia de la Casa Real. Aprovechó su aparición en Telecinco, que pretendía ensalzar a Letizia, para sacar a la luz esta incómoda información sobre sus antepasados, relacionados con la prostitución, algo que seguramente la monarquía preferiría mantener oculto.
Otro escándalo que agregar a una larga lista
Este nuevo escándalo es solo otro capítulo en la tensa relación de Peñafiel con la Casa Real y los medios de comunicación, que probablemente no lo volverán a invitar después de esta explosiva intervención. Sin embargo, sus declaraciones ya han sido difundidas y han puesto de nuevo en el foco la vida privada de la reina Letizia y sus orígenes. Aunque todas las familias tienen momentos difíciles, según Peñafiel, lo que ocurre en la familia Rocasolano no es nada comparado con lo que ha pasado en la casa de los Borbón.
¿Tendrán estas revelaciones un impacto duradero en la imagen de la reina? Y, sobre todo, ¿cómo responderá la Casa Real ante este nuevo desafío mediático?
La reunión del BCE de este jueves será clave para los tipos y empresas, clientes e inversores están muy atentos. Un análisis al que ha accedido MERCA2 duda de que los mercados consigan la clariad que desean por parte del organismo que preside Christine Lagarde.
En este punto, el economista jefe de AXA Investment Managers, Gilles Moëc, señala que «el BCE tiene que decidir antes que la Fed. Aunque hay poco suspenso sobre el recorte de 25 puntos básicos este jueves, el mercado se centrará en cualquier indicio de «orientación futura» sobre los próximos pasos de Christine Lagarde». «No estamos seguros de que vayamos a obtener mucha claridad en ese frente por parte del BCE tras la entrega de un segundo recorte de 25 puntos básicos el jueves», apunta.
LAS CARTAS DEL BCE
Agrega que «creen que se guardará las cartas en secreto, ya que el debate en el Consejo de Gobierno sigue en pleno apogeo. Sin embargo, los últimos flujos de datos juegan a favor de las ‘palomas’ en el Consejo del BCE: los detalles de las cuentas nacionales de la eurozona para el segundo trimestre confirman que las empresas están compensando cada vez más el empuje de los costes laborales reduciendo sus márgenes».
Los flujos juegan a favor de las ‘palomas’ del BCE
Para este analista de AXA IM, «aunque el estado del debate en el seno del Consejo de Gobierno sugiere que Christine Lagarde no querrá el jueves dar demasiados detalles sobre lo que podría venir después, su diagnóstico sobre la situación macroeconómica actual en la eurozona, basado en estos últimos datos, podría pecar de moderado en nuestra opinión. Otro insumo clave, obviamente, será la nueva tanda de previsiones del BCE». Es probable que el BCE pronostique una inflación general ligeramente más baja en la previsión anual de 2024 hasta el 2,4% (-0,1 puntos), pero vemos riesgos de una revisión al alza de 0,1 puntos porcentuales hasta el 2,8% para las previsiones de inflación subyacente de 2024″, señala el analista.
EL IMPULSO
Considera que «para 2025 y 2026, el BCE debería tener en cuenta el menor impulso de los precios del petróleo (-6% en promedio) y el fortalecimiento del euro (+2%). Esto debería dar lugar a una importante revisión de la inflación general hasta el 1,9 % en 2025 (-0,3 pp) y el 1,7-1,8% (desde el 1,9%) en 2026, mientras que las revisiones de la inflación subyacente deberían ser mucho más limitadas, situándose en el 2,1% (-0,1 ppt) en 2025 y sin cambios en el 2% en 2026. No es una señal muy fuerte, pero la señal que el BCE cree en una convergencia ligeramente más rápida hacia su objetivo aún indicaría una disposición a relajar más rápido en 2025”.
La cita más importante de la semana que hoy empieza es la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo donde se espera una bajada de 25 puntos básicos, hasta el 4%.
Los swaps que recoge Bloomberg apuntan que el mercado da una probabilidad de más del 100% de que el BCE bajará los tipos de interés oficiales en septiembre, pero concede sólo un 44% de probabilidad de un (segundo) recorte en octubre para dar por segura otra bajada de 25 puntos básicos en diciembre (100%).
Tanto es así, que Ulrike Kastens, economista para Europa de DWS, afirma que todo lo que no sea una bajada de tipos en septiembre sería una sorpresa. Y explica que“en su última reunión de julio, el BCE se guardó sus cartas, subrayando su dependencia de los datos y absteniéndose de comprometerse de antemano con la futura senda de los tipos de interés. Los comentarios de miembros del BCE con posiciones claras sobre los tipos de interés también fueron más bien escasos”.
Ulrike Kastens, economista para Europa de DWS, afirma que todo lo que no sea una bajada de tipos en septiembre sería una sorpresa
“No obstante, esperamos plenamente un nuevo recorte de 25 puntos básicos del tipo de depósito, hasta el 3,5%, en la medida en que la situación de los datos lo permita. Además de la esperada moderación del crecimiento salarial y del descenso de la tasa de inflación hasta el 2,2% en agosto, los principales argumentos vienen por las proyecciones: mientras que las previsiones de inflación seguramente se mantengan casi sin cambios, las expectativas económicas pasan ahora más a primer plano.
Es probable que la debilidad de la demanda interna y la falta de mejora del clima industrial provoquen una revisión a la baja de las previsiones del PIB. Además, el nivel actual de los tipos de interés es superior en términos reales al de septiembre de 2023, cuando el BCE subió por última vez los tipos de interés oficiales.
Con la esperada bajada de tipos, el BCE debería entonces levantar un poco el pie del freno monetario. Aparte de eso, todo debería seguir igual: la atención seguirá centrada en la dependencia de los datos, sin ningún compromiso previo. Seguimos esperando que los nuevos recortes de tipos sean muy graduales. La próxima fecha importante para una decisión sobre los tipos será probablemente diciembre”.
Desde hace años, hemos escuchado la recomendación generalizada de beber al menos dos litros de agua al día. Este mito se ha convertido casi en un mantra que todos seguimos, ya sea en la oficina, el gimnasio o en casa. Sin embargo, la realidad es más compleja de lo que esta cifra puede sugerir.
La cantidad de agua que necesita cada persona depende de una serie de factores, incluyendo su edad, actividad física, dieta, clima y estado de salud. En este artículo, exploraremos la verdad detrás del mito de los dos litros y qué consideraciones son realmente importantes para mantener una adecuada hidratación.
OLVIDA LOS MITOS Y MEJOR ESCUCHA A TU CUERPO
La sed es una señal biológica que indica la necesidad de hidratación. Sin embargo, en muchas ocasiones, las personas no esperan a sentir sed para tomar agua, sobre todo si están en situaciones donde la bebida es fácilmente accesible. También es relevante considerar la dieta; ciertos alimentos como frutas y verduras tienen un alto contenido de agua y pueden contribuir significativamente a la ingesta diaria.
Por otra parte, el color de la orina es un excelente indicador de nuestros niveles de hidratación. Si la orina es clara, estamos bien hidratados; si es oscura, es posible que necesitemos aumentar nuestra ingesta de líquidos. La cantidad de agua necesaria puede variar desde 1.5 litros para algunas personas hasta más de 3 litros para aquellas que realizan ejercicio intenso o están en ambientes calurosos.
Además de la propia agua, es interesante considerar otras fuentes de hidratación y dejar atrás los mitos. Bebidas como tés, infusiones, e incluso caldos, cuentan como ingesta de líquidos. Asimismo, el consumo de frutas y verduras no solo proporciona hidratación, sino que también ofrece un aporte de vitaminas y minerales que son esenciales para la salud.
Algunas frutas como la sandía, el pepino y las naranjas están compuestas por un alto porcentaje de agua y, por tanto, son excelentes opciones para complementar la hidratación. Es importante destacar que cada persona es diferente, y lo que constituye una hidratación adecuada para uno puede no ser suficiente para otro. Escuchar a nuestro cuerpo y adoptar un enfoque personalizado es fundamental.
En lugar de seguir mitos rígidos, debemos centrarnos en comprender y atender las necesidades individuales de nuestro cuerpo. La hidratación no es un asunto de una sola cifra, sino de un conjunto de factores que cambian a lo largo de nuestra vida. Por lo tanto, mantén la mente abierta y presta atención a las señales de tu cuerpo; eso te permitirá alcanzar una hidratación óptima y, en última instancia, una mejor salud.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la nueva moneda de 5 euros que acaba de salir al mercado. En este post, te explicamos los detalles sobre su diseño, edición limitada y cómo puedes conseguirla. Si eres coleccionista o simplemente te interesa conocer más sobre esta fascinante moneda, sigue leyendo para no perderte ninguna oportunidad. ¡No te quedes sin la tuya!
La nueva moneda de 5 euros
La numismática es un campo fascinante donde convergen la historia, el arte y el valor del dinero, creando una mezcla única que atrae tanto a expertos como a aficionados. En España, un claro ejemplo de este interés lo representa la moneda de 5 euros. Aunque no es tan común como otras denominaciones, ha captado la atención de coleccionistas y apasionados del mundo de las monedas.
Desde que en 2012 la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) lanzara la primera colección de nueva-moneda-5-euros-espana, dedicada a las 52 capitales de provincia y ciudades autónomas, esta moneda ha evolucionado para convertirse en una pieza muy valorada. Estas ediciones limitadas no solo son un homenaje a la diversidad cultural y geográfica de España, sino también un reflejo del arte y la historia que representan las monedas conmemorativas.
Una medida que causa sorpresa
Este año, la FNMT vuelve a sorprendernos con una nueva tirada de la moneda de 5 euros, generando gran expectativa. El creciente interés de los coleccionistas se debe no solo a su diseño detallado, sino también a su valor histórico y cultural. Tanto si eres un coleccionista experimentado como si te interesa adquirir una pieza única de la historia de España, esta nueva edición no debería faltar en tu colección.
La nueva moneda de 5 euros en España no es solo una moneda; es un reflejo del legado cultural y un símbolo del patrimonio nacional. Así que, si deseas conocer más sobre cómo conseguirla y sumergirte en el mundo de la numismática, no te pierdas la oportunidad de aprender sobre esta fascinante pieza que cada vez tiene más relevancia en el mercado.
¿Cómo es la nueva moneda de 5 euros?
Las características de la moneda de 5 euros la convierten en una pieza de gran interés tanto para los coleccionistas como para los aficionados a la numismática. Su rareza, debido a un limitado tiraje de solo 20.000 ejemplares, y su diseño detallado hacen que sean difíciles de encontrar en circulación, aumentando así su valor entre quienes buscan ediciones especiales. Aunque a simple vista pueden parecer similares a las monedas de 2 euros, existen varias diferencias notables que las hacen únicas.
Una de las principales características que destacan es que estas monedas están hechas de plata de 925 milésimas, lo que les proporciona un brillo distintivo y las diferencia de las monedas comunes en circulación. Además, su diámetro de 33 milímetros es superior al de las monedas de 2 euros, que miden 25,75 milímetros. Esta diferencia, aunque sutil, es clave para los coleccionistas y conocedores de monedas.
Más características propias
Otra distinción importante es su peso: la moneda de 5 euros pesa 13,5 gramos, mientras que la de 2 euros pesa 8,5 gramos. Este mayor peso, sumado a la calidad de los materiales, refuerza la percepción de exclusividad y valor de estas monedas.
En cuanto al diseño, el anverso de cada moneda está dedicado a una provincia o ciudad autónoma de España, mostrando el escudo y el nombre de la región correspondiente. En el reverso, se puede encontrar una representación de un monumento histórico o cultural significativo de dicha región, lo que convierte cada moneda en un homenaje a la riqueza cultural del país.
Vienen con un certificado
Estas monedas también incluyen un certificado de autenticidad emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), lo que no solo garantiza su origen y calidad, sino que también agrega un valor adicional para los coleccionistas que buscan ejemplares legítimos y exclusivos.
La combinación de estos elementos convierte a la moneda de 5 euros en España en una pieza única y codiciada que, además de tener valor numismático, representa un trozo de la historia y cultura del país.
Hay dos maneras de adquirirlas
Si te interesa hacerte con una de las monedas de 5 euros, tienes dos opciones principales para adquirirlas, ya sea una de las nuevas ediciones o algunos de los ejemplares de tiradas anteriores. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha indicado que las nuevas emisiones estarán disponibles en las próximas semanas, pero aún tienes la oportunidad de conseguir algunas piezas de colecciones previas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
1. Compra a través de la página web de la FNMT
La opción más sencilla y accesible es visitar la web oficial de la FNMT, donde podrás realizar la compra digital de estas monedas. Solo tienes que entrar al sitio y utilizar el buscador escribiendo «moneda de 5 euros». Esto te mostrará un listado de las piezas disponibles para la compra. Aunque no todos los diseños estarán en stock, aún puedes encontrar algunas de las monedas emitidas en años anteriores.
Cada ejemplar de estas monedas conmemorativas tiene un precio aproximado de 36,30 euros (IVA incluido), lo que refleja tanto su valor numismático como el uso de materiales de alta calidad, como la plata de ley. Es recomendable que revises periódicamente la disponibilidad en la web, ya que las ediciones son limitadas y suelen agotarse rápidamente.
2. Puntos de venta oficiales de la FNMT
Otra opción para conseguir la moneda de 5 euros en España es visitar los puntos de venta oficiales de la FNMT, como sus tiendas físicas. Estos establecimientos suelen tener un inventario limitado de las monedas disponibles, por lo que es aconsejable que realices la compra lo antes posible para asegurarte de obtener un ejemplar. La demanda de estas monedas es alta, y debido a su tiraje limitado, la oferta puede agotarse rápidamente.
Es importante estar atento al lanzamiento de nuevas ediciones y comprobar regularmente tanto la tienda online como los puntos de venta físicos para no perder la oportunidad de añadir estas exclusivas monedas a tu colección.
En definitiva, ya sea que prefieras la comodidad de una compra en línea o la experiencia directa en una tienda oficial, existen opciones para adquirir estas monedas de 5 euros, que combinan arte, historia y valor en un solo ejemplar. ¡No dejes pasar la oportunidad de obtener una pieza única de la numismática española!
Ventajas de comprar en una tienda física
La principal ventaja de comprar en las tiendas físicas de la FNMT es la posibilidad de ver y adquirir las monedas de forma directa. Esto permite a los compradores asegurarse de la autenticidad y calidad de los ejemplares, además de recibir el certificado de autenticidad que acompaña a cada moneda. Estas tiendas están ubicadas en ciudades clave de España, por lo que si te encuentras cerca de una de ellas, es una excelente opción para conseguir una moneda de 5 euros.
No obstante, es importante tener en cuenta que el tiraje limitado y la popularidad de estas monedas entre los coleccionistas hacen que su disponibilidad sea restringida. Por ello, es recomendable realizar la compra lo antes posible, ya que las existencias suelen agotarse rápidamente, especialmente cuando se trata de ediciones recientes o particularmente demandadas.
Hay que estar muy pendientes
Si estás interesado en añadir una de estas piezas únicas a tu colección, te recomendamos estar atento a las nuevas ediciones y consultar regularmente los puntos de venta oficiales de la FNMT para no perder la oportunidad de adquirir una de estas exclusivas monedas. Visitar las tiendas físicas también te permitirá explorar otras opciones dentro del fascinante mundo de la numismática y, quién sabe, quizás encuentres otras piezas que complementen tu colección.
El viernes pasado, Arteche se acostó con un acuerdo para entrar en el negocio del almacenamiento de energía y este lunes se desayuna con una crecida exponencial en sus ganancias. El grupo energético vasco cerró el primer semestre de este año con un beneficio neto de 7,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 73% respecto al mismo periodo de 2023.
De este modo, la compañía considera cumplidos los objetivos fijados para el período, en línea con su plan estratégico Energizing Futures Together.
TODAS LAS LÍNEAS DE NEGOCIO RESPONDEN
Entre enero y junio de 2024, las ventas alcanzaron los 224,9 millones de euros, un 19,6% más frente a los primeros seis meses de 2023, reflejando un contexto favorable en términos de inversión en el sector eléctrico.
Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Arteche reflejó un incremento del 41,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, suponiendo el 11% sobre ventas y alcanzando los 24,6 millones de euros.
La compañía ha destacado en un comunicado que todas las líneas de negocio contribuyeron a un crecimiento de la contratación del 15% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 284,5 millones de euros.
El margen directo en términos absolutos creció un 24,5% en los primeros seis meses del año, hasta los 82,4 millones de euros, impulsado por el crecimiento de los volúmenes de venta y por la rigurosa disciplina financiera.
arteche prevé ingresar entre 440 y 460 millones de euros este año, al tiempo que confía en situar su Ebitda en una horquilla de 45,8 a 50,6 millones de euros
En este contexto, la empresa destaca que el margen directo muestra también una mejora progresiva en lo que va de año y alcanza el 35% sobre ventas.
De las previsiones presentadas por la compañía, publicadas este lunes en BME Growth, se desprende que espera ingresar entre 440 y 460 millones de euros este año, al tiempo que confía en situar su Ebitda en una horquilla de 45,8 a 50,6 millones de euros.
Finalmente, durante el primer semestre de 2024, la retribución total a los accionistas con cargo a los resultados del ejercicio 2023 se ha fijado en 0,106 euros por acción, equivalente a la distribución de un 50% del resultado neto del grupo del ejercicio pasado.
Al igual que en el conjunto del ejercicio 2023, los cuatro principales mercados de Arteche en el primer semestre del año han sido, en este orden: Estados Unidos, México, España y Canadá. Así, el mercado norteamericano sigue ocupando un lugar de gran relevancia por su alta inversión para la renovación de su infraestructura eléctrica y la interconexión de energías renovables.
ARTECHE ASOMA LA CABEZA EN ALMACENAMIENTO
La energética vasca ha encadenado la publicación de los resultados con el anuncio del acuerdo para la adquisición de un 2% de la finlandesa Teraloop, realizado el pasado viernes. Con esta operación, Arteche da un paso decisivo en su expansión al emergente mercado del almacenamiento de energía.
Teraloop posee una tecnología de almacenaje energético a través de volantes de inercia, basada en el rotor sin bujes y el uso de materiales reciclados y reciclables, con múltiples aplicaciones en la estabilización de la red y la integración de energías renovables.
Los volantes se comercializarán bajo la denominación de Arteche powered by Teraloop a partir de los primeros meses de 2025, como equipos autónomos y también como parte de los bancos de condensadores de Arteche, lo que aumentará su vida útil en más de un 20%.
El acuerdo garantiza a la compañía española la distribución en exclusiva de esta tecnología y un asiento permanente en el consejo de administración de Teraloop.
En un mundo donde la alimentación saludable y el placer pueden coexistir, Lidl ha dado un paso al frente al lanzar uno de los dulces preferidos de la princesa Leonor, el chocolate negro Fin Carré. Este producto no solo ha captado la atención de los aficionados al chocolate, sino que también ha generado interés por su excelente relación calidad-precio.
El chocolate negro es conocido por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud. En su formulación, el Fin Carré destaca por ser un delicioso chocolate que cuenta con un alto contenido de cacao, lo que maximiza sus propiedades. Entre sus virtues se encuentra una abundancia de nutrientes esenciales como el magnesio, zinc, potasio y manganeso, además de importantes vitaminas del grupo B.
BENEFICIOS DEL CHOCOLATE NEGRO DE LIDL
El chocolate negro se considera un superalimento, y no es difícil ver por qué. Su contenido de flavonoides, una clase de antioxidantes, está relacionado con múltiples beneficios para la salud cardiovascular, incluyendo la mejora de la circulación sanguínea y la presión arterial. Por otro lado, también puede contribuir a mejorar la función cognitiva, lo que resulta un aspecto importante a considerar en la actualidad, donde el estrés y la sobrecarga mental son cada vez más comunes.
El alto contenido de cacao del chocolate negro Fin Carré, complementado con su bajo nivel de azúcares refinados, lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un snak saludable sin renunciar al sabor. Además, la sostenibilidad en la producción del cacao es un punto crucial que distingue este producto.
Beneficios del CHOCOLATE oscuro 🍫 El chocolate oscuro de más de 75% de cacao es riquísimo y tiene muchas propiedas buenas para la salud. El problema con el chocolate es cuando tiene poco cacao, y contiene mucho azúcar. El cacao es lo que le da la mayoría de los beneficios al chocolate, y el azúcar en exceso es malo. Por eso las mejores opciones de chocolate, es el chocolate oscuro de mínimo 75% de cacao. Uno o dos cuadritos como postre pueden hacer maravillas por nuestra salud. ¡Comparte si te gusta mucho el chocolate!🍫😍 #chocolate#chocolateoscuro#chocolateamargo
El chocolate negro Fin Carré de Lidl proviene de cultivos que llevan el sello UTZ, lo que garantiza que el cacao ha sido producido bajo prácticas responsables que promueven el bienestar de los agricultores y el respeto al medio ambiente. Así, cada bocado de este delicioso chocolate es un acto de apoyo a la sostenibilidad y al comercio justo.
Lidl ha logrado combinar placer y salud al presentar el chocolate negro Fin Carré, favorito de la princesa Leonor, a un precio accesible. Este producto no solo ofrece un momento de indulgencia, sino que también presenta valiosos beneficios nutricionales que contribuyen a una alimentación equilibrada.
Al optar por este chocolate de Lidl, los consumidores no solo disfrutan de un sabor excepcional, sino que también apoyan un modelo de compra más consciente a través de su compromiso con la sostenibilidad. Sin duda alguna, se trata de un dulce que alegra el día y, al mismo tiempo, cuida de la salud y del planeta.
Una de las delicias de otoño es la exquisita tarta de castañas y chocolate. La llegada del otoño trae consigo una serie de sabores y aromas que despiertan la nostalgia y el deseo de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. Entre estos sabores, la castaña se destaca como un ingrediente versátil y reconfortante que evoca recuerdos entrañables de reuniones familiares y tardes acogedoras. ¿Qué mejor manera de celebrar esta temporada que con una deliciosa tarta de castañas?
Imagina esta escena
La mesa está decorada, las risas resuenan y, al final de la comida, aparece una tarta que no solo es un festín para los ojos, sino también un deleite para el paladar. Esta tarta, con su sutil y delicado sabor a castañas, te transportará a esos días de infancia en los que asar castañas era una tradición familiar. La combinación de un jugoso bizcocho de chocolate y castañas, un relleno suave de mousse de castañas y una cobertura de buttercream de merengue suizo crea una experiencia gustativa única que dejará a todos con ganas de más.
En este post, te enseñaremos paso a paso cómo elaborar esta exquisita tarta, desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para lograr la textura perfecta en cada capa. Ya seas un amante de la repostería o un principiante en la cocina, nuestra receta está diseñada para ser accesible y fácil de seguir. Prepárate para impresionar a tus amigos y familiares con un postre que no solo es delicioso, sino que también cuenta una historia de amor y tradición. ¡Vamos a hornear recuerdos juntos!
Creando una exquisita mousse de castañas: relleno ideal para tu tarta
Cuando se trata de crear un postre memorable, la elección del relleno puede marcar la diferencia entre un plato ordinario y uno extraordinario. En esta ocasión, hemos optado por una mousse de castañas, un ingrediente que no solo aporta una textura delicada y un sabor exquisito, sino que también añade una humedad excepcional al bizcocho. A continuación, exploraremos por qué esta mousse es la elección perfecta y cómo complementarla con una cobertura igualmente deliciosa.
La mousse de castañas se caracteriza por su suavidad y cremosidad, lo que la convierte en un relleno ideal para cualquier tarta. Su sabor sutil y dulce recuerda a las tradiciones otoñales, evocando momentos de calidez y confort. Además, su capacidad para mantener la humedad en el bizcocho garantiza que cada bocado sea una experiencia jugosa y placentera.
Para asegurar que tu mousse tenga la mejor consistencia, es recomendable prepararla un día antes de servir. Al dejarla reposar en el frigorífico, la gelatina tendrá tiempo suficiente para hacer su trabajo, proporcionando a la mousse una ligera firmeza. Aunque la cantidad de gelatina es mínima y no llegará a gelificar por completo, sí permitirá que la mousse adquiera una textura más estable y agradable.
Cobertura de crema de mantequilla de merengue suizo: un toque de elegancia
Para la cobertura, hemos elegido una crema de mantequilla de merengue suizo. Esta crema es famosa por su suavidad y su capacidad para ser alisada de manera impecable, lo que la convierte en la opción perfecta para dar un acabado elegante a tu tarta. Su sabor es delicioso, y su textura ligera complementa perfectamente el relleno de mousse de castañas.
Decoración sencilla pero impactante: un toque especial
La decoración de tu tarta no tiene que ser complicada para ser efectiva. Con el uso de un stencil y un poco de creatividad, puedes añadir un toque especial que hará que tu tarta de castañas y chocolate destaque. Esta técnica no solo es fácil de realizar, sino que también resulta en un acabado visualmente atractivo que impresionará a tus invitados.
Cuando se trata de hornear una deliciosa tarta de castañas y chocolate, la planificación es clave. No solo puedes ahorrar tiempo, sino que también puedes asegurarte de que cada componente esté en su punto óptimo. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos sobre cómo adelantar la elaboración de los bizcochos y la crema de mantequilla, así como tips para el montaje perfecto de tu tarta.
Adelanta los bizcochos: almacenamiento práctico
Una de las ventajas de los bizcochos es que se pueden preparar con antelación. Puedes hornearlos y, una vez fríos, guardarlos en la nevera durante varios días o incluso congelarlos para prolongar su frescura. Para congelarlos, envuélvelos bien en papel film o colócalos en un recipiente hermético. Cuando estés listo para usarlos, simplemente descongélalos en el refrigerador durante unas horas antes de montar tu tarta.
Tips para el relleno y montaje de la tarta: cordón de crema de mantequilla
Un consejo esencial para el relleno es crear un cordón doble de crema de mantequilla alrededor del borde del bizcocho. Esto no solo añade un toque decorativo, sino que también actúa como una barrera que ayuda a contener la mousse de castañas en su lugar. Este pequeño detalle asegurará que cada porción tenga una generosa capa de mousse, lo que hará que tu tarta sea aún más deliciosa.
Húmedo y delicioso: almíbar para bizcochos
Si prefieres que tus bizcochos sean especialmente jugosos, considera la opción de preparar un almíbar. Para ello, mezcla 75 gramos de agua con 75 gramos de azúcar en una cacerola. Lleva la mezcla al fuego hasta que el azúcar se disuelva por completo. Para darle un toque especial, puedes aromatizar el almíbar con un chorrito de licor de almendras o extracto de vainilla. Una vez que el almíbar esté listo, simplemente baña los bizcochos con él antes de proceder al montaje de la tarta. Esto no solo realzará el sabor, sino que también asegurará que cada bocado sea jugoso y satisfactorio.
Receta de tarta de castañas y chocolate
Ingredientes para el bizcocho de castañas y chocolate:
300 gr de harina de trigo
45 gr de cacao en polvo sin azúcar
2 cucharaditas rasas de levadura química en polvo
½ cucharadita de bicarbonato
½ cucharadita de sal
180 ml de aceite de oliva virgen extra o el que más te guste
300 gr de azúcar blanquilla
4 huevos L
245 g de puré de castañas
1 cdita y 1/2 de extracto de vainilla
160 g de leche entera
Utensilios para la elaboración del bizcocho:
Molde alto de 18 cm
Spray desmoldante
¿Cómo elaborar un delicioso bizcocho de chocolate y castañas?
Si estás buscando una receta que combine la riqueza del chocolate con la suavidad de las castañas, este bizcocho es la opción perfecta. A continuación, te explicamos paso a paso cómo prepararlo, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor. Antes de comenzar con la mezcla de ingredientes, es fundamental precalentar el horno a 180ºC, utilizando calor arriba y abajo. Esto garantiza que tu bizcocho se cocine de manera uniforme.
Para evitar que el bizcocho se pegue, engrasa bien la base y los laterales del molde con spray desmoldante. Además, coloca un disco de papel de horno en la base; esto facilitará el desmoldado una vez que el bizcocho esté listo.
Mezcla de ingredientes secos y tamizado
En un bol, tamiza la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y el cacao en polvo. Este paso es crucial, ya que ayuda a incorporar aire a los ingredientes secos, garantizando un bizcocho esponjoso y ligero.
Batido de huevos y azúcar hasta montar
En otro recipiente, bate los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla duplique su tamaño y adquiera una textura cremosa. Este proceso puede tardar entre 4 y 5 minutos, pero es esencial para obtener un bizcocho aireado.
Incorporación de líquidos
Una vez que los huevos estén montados, añade el aceite en un hilo fino mientras continúas batiendo. Luego, agrega el extracto de vainilla para dar un toque de sabor adicional.
Agregar el puré de castañas
Incorpora el puré de castañas a la mezcla y bátelo todo junto hasta que esté bien integrado. Este ingrediente no solo aporta sabor, sino que también añade una textura única al bizcocho.
Combinación de ingredientes secos y líquidos: mezcla alternada
Añade la mezcla de ingredientes secos y la leche en tres partes, comenzando y terminando con la harina. Esto asegura que todos los ingredientes se integren de manera uniforme y evita la formación de grumos.
Horneado y tiempo de cocción
Divide la mezcla de manera equitativa entre los moldes preparados. Esto garantiza que todos los bizcochos se cocinen de manera uniforme. Hornea los bizcochos durante aproximadamente 40 a 45 minutos. Para comprobar si están listos, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, significa que están perfectamente cocidos. Una vez horneados, retira los bizcochos del horno y colócalos sobre una rejilla para que se enfríen. Después de unos 15 minutos, desmóldalos con cuidado.
Mantener la humedad
Para mantener la humedad del bizcocho, envuélvelo en plástico mientras aún está templado. Luego, puedes guardarlo en el refrigerador o en el congelador, dependiendo de cuándo planeas usarlo.
Ingredientes para el relleno de mousse de castañas
500 g de castañas
50 g de azúcar moreno
75 g de leche entera
1/4 de cucharadita de sal
Para la mousse de castañas:
150 g de crema de castañas (preparación anterior)
150 g de nata para montar con un 35% de materia grasa
1,6 gr de gelatina en polvo
8 ml de agua
¿Cómo preparar una deliciosa mousse de castañas?
La mousse de castañas es un postre exquisito y suave que combina la dulzura de las castañas con una textura cremosa. A continuación, te mostramos cómo hacer esta deliciosa mousse en dos sencillos pasos: primero, prepararemos la crema de castañas y luego la mousse.
Limpieza y cocción de las castañas
Lava y seca las castañas: comienza por limpiar bien las castañas y asegurarte de que estén secas.
Realiza un corte: haz un pequeño corte en la cáscara, desde la parte más ancha hasta el pico. Este paso es crucial para facilitar el pelado.
Cocción: llena una cacerola con agua y ponla a hervir. Una vez que el agua rompa a hervir, añade las castañas y cocínalas durante 20 minutos.
Enfriamiento: retira las castañas del fuego y déjalas enfriar ligeramente; es mejor pelarlas mientras aún están calientes para que sea más fácil.
Pelado y cocción de la crema
Pelado: saca las castañas de una en una y pélalas cuidadosamente.
Cocción final: coloca las castañas peladas en una cacerola, añade leche, azúcar moreno y una pizca de sal. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos.
Triturado: tritura la mezcla hasta obtener una crema suave. Si la textura es demasiado espesa, agrega un poco más de leche hasta lograr la consistencia deseada. Deja enfriar y reserva.
Elaboración de la mousse de castañas
Enfriar el bol y las varillas: coloca el bol y las varillas en el refrigerador para que estén frías al momento de montar la nata.
Hidratación de la gelatina: en un vaso, coloca agua y espolvorea la gelatina en forma de lluvia. Deja reposar unos minutos para que se hidrate y forme una textura gelatinosa.
Montaje de la nata: bate la nata a alta velocidad hasta que se formen ondas suaves, es decir, hasta que las varillas dejen marcas, pero no la montes completamente; debe quedar semi montada.
Integración de ingredientes
Calentar la gelatina: Lleva la gelatina hidratada al microondas durante unos segundos hasta que se convierta en líquido, sin dejar que hierva.
Mezclar gelatina y crema: añade la gelatina fundida a la crema de castañas y mezcla con unas varillas hasta que esté bien integrada.
Incorporar la nata: agrega la nata semi montada a la crema de castañas con movimientos envolventes, cuidando de no perder la aireación.
Ingredientes para la cobertura de merengue suizo de mantequilla
100 g de claras
200 g de azúcar
300 g de mantequilla
¿Cómo hacer cobertura de merengue suizo de mantequilla?
El merengue suizo de mantequilla es una cobertura exquisita y versátil, ideal para decorar pasteles y cupcakes. A continuación, te mostramos cómo prepararlo de manera sencilla y efectiva.
Paso 1: calentamiento de las claras y el azúcar
Mezcla inicial: en un cazo, coloca las claras de huevo junto con el azúcar. Puedes optar por usar un baño maría o calentar a fuego lento directo.
Remover constantemente: si eliges el fuego directo, asegúrate de remover continuamente con varillas para evitar que las claras se peguen.
Paso 2: montaje del merengue
Disolución del azúcar: cocina la mezcla hasta que el azúcar se disuelva completamente o hasta que las claras alcancen una temperatura de 62 grados Celsius.
Batido: transfiere la mezcla a un bol de batidora y comienza a batir a baja velocidad. Aumenta gradualmente la velocidad hasta llegar a la máxima.
Textura del merengue: bate hasta que el merengue esté completamente montado, con un color blanco brillante y picos firmes que no se doblen al levantar las varillas.
Paso 3: incorporación de la mantequilla
Enfriamiento: deja que el merengue se enfríe a aproximadamente 40 grados Celsius antes de añadir la mantequilla.
Añadir mantequilla: cambia al accesorio de pala en la batidora y agrega la mantequilla, batida a velocidad media para evitar introducir demasiado aire.
Textura sedosa: al principio, la mezcla puede parecer cortada; esto es normal. Sigue batiendo hasta que obtengas una textura suave y sedosa.
Paso 4: aromatización
Sazonar: agrega una pizca de sal y extracto de vainilla (o el sabor que prefieras) y bate a máxima velocidad durante unos 3 minutos hasta que todo esté bien integrado.
Decoración de la tarta: preparación del bizcocho
Corte del bizcocho: utiliza una lira de repostería para dividir el bizcocho en tres capas iguales.
Montaje: coloca una base de cartón sobre una base giratoria, usando una alfombrilla antideslizante para evitar que se deslice.
Primeras capas: coloca una capa de bizcocho sobre la base, añade un cordón de merengue suizo alrededor de los bordes para contener la mousse de castañas, y rellena con la mousse.
Repetir: repite el proceso con las demás capas de bizcocho, asegurándote de que la tarta esté nivelada. Refrigera por 15 minutos.
Aplicación del merengue
Primera capa de merengue: saca la tarta y aplica una primera capa de merengue suizo de mantequilla. No es necesario que quede perfecta, ya que habrá otra capa encima.
Refrigeración: lleva la tarta al refrigerador durante 15 minutos antes de aplicar una segunda capa de merengue, esta vez más fina. Usa la paleta alisadora para alisar la superficie.
Decoración final
Stencil decorativo: después de refrigerar la tarta por media hora, coloca un stencil y sujétalo con chinchetas. Agrega un poco de crema sobre el stencil y alisa con la paleta.
Retirar el stencil: con cuidado, quita el stencil y ¡listo! Tu tarta estará bellamente decorada.
El merengue suizo de mantequilla es una cobertura deliciosa que transforma cualquier pastel en una obra maestra. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus invitados con tu habilidad en la repostería!
Kate Middleton y el príncipe Guillermo están dedicados por completo a la educación de sus hijos, enfocándose especialmente en el príncipe George, quien está destinado a ser el futuro rey de Inglaterra. A pesar de su estatus real, los duques de Cambridge se esfuerzan por proporcionar a su hijo una crianza lo más normal posible. Esto se alinea con su deseo de mantener una sensación de normalidad en la vida de sus hijos, a pesar de las inevitables responsabilidades que vendrán con el tiempo.
La atención que los padres brindan a la educación de sus hijos es evidente, y han tomado medidas deliberadas para asegurarse de que sus hijos crezcan con un fuerte sentido de identidad y preparación para sus futuros roles. La forma en que los príncipes de Gales manejan la crianza de George muestra un enfoque consciente en evitar presiones excesivas relacionadas con su futuro como rey. Los detalles sobre la educación del pequeño se han mantenido relativamente privados, pero las acciones de la pareja indican un compromiso con una crianza equilibrada y adaptada a sus necesidades individuales.
Cuál es la metodología de educación que Kate y Guillermo tiene para su hijo George
Kate Middleton, el príncipe Guillero y su hijo George
Según el experto en realeza Phil Dampier, la metodología que los príncipes de Gales han elegido para la educación de George es notablemente distinta de la que se aplicó a generaciones anteriores. Según reveló al periódico The Sun que Kate y Guillermo están optando por una educación que prioriza la normalidad, en lugar de imponerle a George una preparación rigurosa para su futuro papel como rey. “Se mantuvieron firmes en que querían que él, Charlotte y Louis tuvieran una educación lo más normal posible y que no tuvieran que cargar con su destino futuro”, explicó. Este enfoque implica que están recibiendo una crianza que les permite desarrollarse de manera autónoma.
A diferencia de la preparación estructurada que recibió Carlos III, que incluyó decisiones específicas sobre su educación y servicio militar, el príncipe George está siendo educado en un entorno más relajado y menos formal. Dampier también sugiere que es probable que George no sea obligado a ingresar en las Fuerzas Armadas británicas, lo que le otorgaría una mayor libertad para forjar su propio camino. En su lugar, los padres del pequeño príncipe lo están exponiendo gradualmente a eventos reales, como Trooping the Colour y la Coronación, para que se familiarice con las obligaciones reales sin sentir la presión de cumplir un papel predeterminado.
El futuro de George a que apuntan Kate y Guillermo
El príncipe Guillermo y George
Kate y Guillermo están implementando una estrategia que permite al niño adaptarse a su futuro papel de manera orgánica, en lugar de seguir un camino predefinido. Esto refleja su deseo de equilibrar la vida pública y privada del príncipe George, dándole las herramientas necesarias para ser un líder competente sin imponerle expectativas demasiado rígidas desde una edad temprana. Este enfoque también sugiere una visión moderna de la realeza, donde la flexibilidad y la individualidad se valoran junto con la tradición.
Al ofrecerle a George una crianza que respeta tanto su futuro como rey y su desarrollo personal, los duques de Cambridge están estableciendo un precedente en la forma en que se preparan los futuros monarcas. Este enfoque cuidadoso y considerado asegura que el hijo de Kate Middleton y el príncipe Guillermo pueda asumir su rol con confianza y preparación, mientras mantiene una conexión genuina con su vida personal y familiar.