miércoles, 30 abril 2025

El Gobierno designa a Soledad Núñez subgobernadora del Banco de España

0

Soledad Núñez: Nueva Subgobernadora del Banco de España Fortalece la Política Económica

Experiencia y Trayectoria Consolidan a Soledad Núñez en su Nuevo Rol

El Gobierno ha designado a Soledad Núñez como nueva subgobernadora del Banco de España, a propuesta del gobernador de la institución. Esta economista de renombre aporta una dilatada trayectoria en el ámbito financiero y político, habiendo desempeñado cargos de gran relevancia en el pasado.

Soledad Núñez, licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense y doctora en Economía por la Universidad de Minnesota, cuenta con una experiencia de más de 20 años en el Banco de España. Su profundo conocimiento del sistema financiero español, sumado a su visión global de la economía, la convierten en la candidata idónea para ocupar este puesto clave.

Un Legado en la Política Económica Española

La trayectoria profesional de Soledad Núñez ha estado ligada a la política económica desde sus inicios. Durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ocupó el cargo de directora general de Política Económica de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno (2004-2005), donde tuvo un rol fundamental en la toma de decisiones estratégicas para el país.

Posteriormente, asumió la dirección general del Tesoro y Política Financiera hasta finales de 2011, un período marcado por una profunda crisis económica a nivel mundial. Su labor al frente de esta dirección fue crucial para afrontar los desafíos de la época y sentar las bases para la recuperación económica.

Reconocimiento Internacional y Experiencia en el Sector Privado

El perfil de Soledad Núñez destaca también por su experiencia en el ámbito internacional. Fue miembro externo del Comité del sistema Target 2 del Banco Central Europeo (BCE) entre 2012 y 2015, donde contribuyó a la estabilidad financiera de la eurozona.

En 2015, Soledad Núñez se incorporó al sector privado como consejera de Banco Madrid, aportando su visión estratégica y su conocimiento del mercado financiero a la entidad. Esta experiencia en el ámbito privado complementa su amplio bagaje en el sector público y le otorga una perspectiva integral del sistema financiero.

Un Nombramiento Estratégico para el Banco de España

La llegada de Soledad Núñez a la subgobernación del Banco de España se produce en un momento crucial para la economía española. La crisis provocada por la pandemia, la inflación y la incertidumbre geopolítica plantean importantes retos para el país.

En este contexto, la experiencia y el liderazgo de Soledad Núñez serán fundamentales para afrontar los desafíos del futuro. Su profundo conocimiento de la política económica, su capacidad de análisis y su visión estratégica serán claves para garantizar la estabilidad financiera y promover el crecimiento económico.

El nombramiento de Soledad Núñez ha sido recibido positivamente por diversos sectores. Se espera que su llegada al Banco de España contribuya a fortalecer la institución y a consolidar la recuperación económica del país.

Envision, empresa china, destinará 906 millones de euros a la construcción de una fábrica de electrolizadores en España

0

Inversión de Envision: España se posiciona como líder en hidrógeno verde

Se prevé la construcción de una innovadora fábrica de electrolizadores de hidrógeno en España, un paso clave que consolidará la posición del país en el mercado del hidrógeno verde. La compañía china Envision ha anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares (más de 906 millones de euros) para desarrollar esta instalación en el primer semestre de 2026. Con esta iniciativa, se generarán hasta mil nuevos puestos de trabajo, contribuyendo significativamente a la transición energética de España.

Impacto en la economía española

La creación de esta planta no solo representa una importante inversión financiera, sino que también se alinea con los objetivos del país en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La instalación producirá electrolizadores de membrana de intercambio protónico y electrolizadores alcalinos, elementos esenciales para la producción de hidrógeno verde a través de electrólisis.

Detalles sobre la construcción de la planta

La localización exacta de la fábrica aún no se ha determinado, pero Envision está trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno español para encontrar un emplazamiento óptimo. Este parque industrial net zero no solo facilitará la adopción del hidrógeno verde, sino que también impulsará la meta de reducir las emisiones de GEI en un 23% para 2030. Este enfoque en energías renovables se complementará con el uso de biomasa, energía solar y eólica, lo que marcará un paso importante hacia un ecosistema industrial totalmente ecológico y sostenible.

Un compromiso global hacia el hidrógeno verde

Durante una reciente visita oficial a China, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó la relevancia de este proyecto para posicionar a España en la cadena global del hidrógeno verde. Sánchez afirmó que la inversión de Envision contribuirá a la economía española y a construir un futuro mejor, en línea con las políticas de sostenibilidad y energías renovables del gobierno español.

Ventajas competitivas de España en el hidrógeno verde

El fundador y presidente de Envision Energy, Lei Zhang, ha destacado que España cuenta con recursos óptimos, una escala de mercado y la experiencia necesaria para convertirse en el líder europeo en hidrógeno verde. Este liderazgo no solo asegurará un futuro energético sostenible para el país, sino que también representará un atractivo para la inversión extranjera en el sector creciente del hidrógeno.

Conexiones entre España y la industria china

Este proyecto de Envision se suma a una serie de iniciativas que el gobierno español está llevando a cabo con grandes fabricantes de automóviles eléctricos de China como Chery, SAIC Motor y Hunan, quienes tienen planes de inversión en el país. Sánchez ha enfatizado la necesidad de un «diálogo honesto» entre China y la Unión Europea para mitigar tensiones económicas, particularmente en relación con aranceles y comercio.

Un futuro en colaboración

El compromiso de Envision por establecerse en España no solo representa un avance en la transición energética del país, sino que también abre puertas para futuras colaboraciones en el sector de la energía limpia. El objetivo del gobierno es promover una reindustrialización y generar empleo de calidad, haciendo de España un destino cada vez más atractivo para inversores internacionales.

La inversión de Envision en la construcción de una fábrica de electrolizadores de hidrógeno no solo será un punto de inflexión para la industria del hidrógeno en España, sino que también puede revolucionar la forma en que el país aborda su transición hacia energías limpias y sostenibles. Con un enfoque claro en la innovación y la colaboración internacional, España está en el camino correcto para establecerse como un líder en el sector del hidrógeno verde, lo cual tendrá un impacto positivo en su economía y medio ambiente.

La llegada de proyectos como el de Envision no solo fortalece el ecosistema industrial español, sino que también sitúa al país en el centro de una revolución energética global. Con el respaldo gubernamental y la inversión estratégica, el futuro del hidrógeno verde en España parece prometedor y lleno de oportunidades.

WhatsApp te ayudará a saber lo que tienes pendiente por responder con una nueva función

En muchos casos, en medio del ajetreo del día a día, no solemos estar tan pendientes de nuestro WhatsApp. Es en estos momentos cuando se vuelven más frecuentes prácticas como dejar en visto, escribir mal, ver audios pero no escucharlos, y dejar mensajes a medio escribir. Claro está, en la mayoría de oportunidades nos comportamos de esta manera sin intención alguna de ignorar a ciertas personas, no obstante, urge que de alguna forma la aplicación nos avise que algo quedó pendiente por hacer o por terminar, ¿no es así?

Responder WhatsApp

Pues bien, todo parece indicar que dentro de poco llegará de forma oficial una gran novedad para algunos usuarios de WhatsApp en específico, la cual les permitirá saber con exactitud cuáles son las conversaciones que les faltan por responder. Así las cosas, a partir del arribo de esta nueva función será posible abandonar la etapa actual en la que, por diferentes motivos, se suelen dejar chats sin respuesta aunque esa no sea la intención original. Si quieres saber de qué se trata lo nuevo que está próximo a llegar, te lo contaremos a continuación.

WhatsApp implementará los borradores visibles

WhatsApp responder

A pesar de que WhatsApp ya es capaz de guardar los mensajes que se están redactando, sin importar si se abandona el chat en cuestión o no, de igual manera no muestra este tipo de mensajes en la vista previa, ni ubica las conversaciones en la parte superior del apartado principal de la plataforma con el objetivo de recordarnos lo que tenemos pendiente por responder.

Pues bien, según lo evidenciado en la versión beta (de prueba) de WhatsApp más reciente, todo parece indicar que una novedad pensada para solucionar este asunto estaría próxima a llegar. Esta consistirá en la permanencia de la función que guarda los mensajes que dejamos a medio escribir y la adición de una especie de etiqueta que nos indicará que hemos dejado un borrador sin enviar. Más específicamente, en la pestaña de chats será posible visualizar la conversación que no hemos respondido, con el subtítulo «Borrador» seguido por el mensaje que estábamos redactando.

Una novedad dirigida al iPhone

Pendiente WhatsApp

Además de lo anterior, todas las conversaciones en las que exista un borrador se ubicarán en la parte superior del apartado de los chats, conservando un orden cronológico desde el más reciente hasta el más antiguo. Esto permitirá que ningún borrador se quede sin enviar y, por ende, que ya no existan excusas a la hora de intentar justificar por qué no se contestó X o Y conversación.

Esta función está disponible en la versión de WhatsApp para escritorio desde el año pasado, no obstante, se espera que en las próximas semanas/meses llegue a los dispositivos iOS y, posteriormente, a Android. Teniendo en cuenta que diferentes desarrolladores ya han podido probarla en la versión beta 24.18.10.72, lo más probable es que la implementación oficial de esta novedad se dé más temprano que tarde.

Alma Bollo regresa espléndida tras dar la bienvenida a su segundo hijo

0

Alma Bollo: su experiencia tras la llegada de su segundo hijo y los retos de la maternidad

La maternidad es un viaje lleno de emociones, desafíos y momentos memorables. Alma Bollo, conocida por su participación en ‘Supervivientes’, ha compartido su experiencia tras el nacimiento de su segundo hijo, Miguel. En este artículo, exploraremos los detalles de su nueva vida como madre de dos, así como los cambios físicos y emocionales que ha experimentado en esta nueva etapa.

La llegada del pequeño Miguel

El 16 de agosto marcó un nuevo capítulo en la vida de Alma Bollo, quien dio la bienvenida a su segundo hijo en Algeciras. Este nuevo miembro de la familia pesó 4,100 kg y midió 54 centímetros, un verdadero regalo que trajo alegría a su hogar. Sin embargo, el camino hacia este nacimiento no fue fácil, ya que Alma atravesó un embarazo complicado que requirió semanas de reposo.

Una vez que Miguel nació, Alma y su familia regresaron a Sevilla, donde empezaron a adaptarse a su nueva realidad como familia de cuatro. Esta transición puede ser desafiante, ya que implica reajustar rutinas y roles en el hogar. A pesar de los desafíos, Alma se siente emocionada y agradecida por su familia.

La lucha por recuperar su figura

Uno de los temas más comentados por las madres tras el parto es el cambio en su cuerpo. Alma Bollo no es la excepción, y ha compartido con sus seguidores en redes sociales su experiencia con el aumento de peso durante el embarazo. Ganó 22 kilos, algo que la sorprendió. Sin embargo, ha logrado perder 14 kilos en solo 15 días, dejándola en 67,9 kilos, que es solo 8 kilos por encima de su peso habitual. Esto demuestra la eficacia de su proceso de recuperación, aunque también refleja el esfuerzo y dedicación que requiere.

«Me veía y no creía que hubiera engordado tanto», comentó, pero con el tiempo ha hecho las paces con su cuerpo. Reconoce que la retención de líquidos y las diferentes etapas del embarazo la hicieron más consciente de su salud. Esta experiencia es común entre muchas mujeres, que a menudo sienten presión por volver a su peso anterior rápidamente. Sin embargo, es importante recordar que cada cuerpo es diferente y la recuperación puede variar significativamente.

Desafíos de la lactancia y el cuidado de dos niños

A pesar de su alegría, Alma Bollo también ha enfrentado desafíos importantes. La falta de descanso por las noches, consecuencia de la lactancia materna a demanda, ha comenzado a pasarle factura. Lo que antes era una vida de solo una hija, con Jimena como su protagonista, ahora se ha convertido en un nuevo escenario en el que todos deben adaptarse. «Es todo muy nuevo, tenemos que adaptarnos los unos a los otros», confiesa.

El cansancio físico y emocional es un tema recurrente entre las madres, y Alma no es una excepción. Lograr equilibrar las necesidades de un recién nacido con las de una niña mayor puede ser complicado, pero cada día trae consigo nuevas oportunidades para adaptarse y aprender. Alma ha demostrado que, a pesar de las dificultades, el apoyo familiar y la comunicación son claves para superar estos retos.

Preparativos para el bautizo

Aunque aún es pronto para planificar el bautizo de su hijo Miguel, Alma ya tiene claras algunas decisiones. Ha mencionado que ha elegido a sus padrinos, quienes son amigos cercanos que desempeñan un papel significativo en su vida. «Yo siempre elijo a amigos que al final son como familia», explica, reconociendo la importancia de conectar con personas que aportan valor a sus vidas.

La elección de los padrinos es un momento especial para los padres, ya que estos desempeñan un papel vital en la vida de sus hijos. Alma busca crear lazos significativos y duraderos, eligiendo a aquellos que realmente importan. Este tipo de reflexión en su vida familiar muestra su compromiso de criar a sus hijos en un entorno lleno de amor y apoyo.

Reflexiones sobre la vida pública y la carrera musical

Reciente, Alma Bollo también ha comentado sobre la mudanza de Isabel Pantoja a Madrid. Su apoyo hacia la artista indica un deseo de que continúe con su carrera musical y encuentre éxito en la capital. «Me alegro muchísimo que vuelva a la capital, que vuelva a resurgir y a hacer vida», añade, demostrando su aprecio por la trayectoria de Pantoja.

La vida pública puede ser abrumadora, especialmente para aquellos que nacieron en el ojo público. Sin embargo, ver a personas como Alma Bollo manejar sus vidas personales mientras se mantiene activa en la esfera pública muestra la resiliencia y adaptabilidad que muchas celebridades deben desarrollar.

La maternidad puede ser un desafío, pero fuera de las dificultades, también es una fuente incesante de alegría y amor. Alma Bollo está navegando por este nuevo capítulo con valentía y sinceridad, compartiendo sus experiencias tanto en las redes sociales como en su vida cotidiana. A medida que se adapta a ser madre de dos, nos recuerda la importancia de la salud emocional, la conexión con la familia y el apoyo mutuo.

A través de su viaje, Alma se convierte en un ejemplo para muchas mujeres, mostrando que aunque los tiempos pueden ser difíciles, cada experiencia trae consigo lecciones valiosas y momentos de felicidad que merecen ser celebrados. La comunidad que ha formado alrededor de su familia la apoya en cada paso de este emocionante viaje.

Dunas Capital Real Estate obtiene 45 millones de financiación de Cheyne Capital para el proyecto de Chiloeches

0

Dunas Capital Real Estate, el área de gestión de activos inmobiliarios del Grupo Dunas Capital, ha cerrado con éxito un acuerdo de financiación de más de 45 millones de euros con la gestora internacional de fondos de inversión alternativa Cheyne Capital Management (UK) LLP (“Cheyne Capital”) para el desarrollo del proyecto de Chiloeches.

Se trata de un préstamo para financiar la construcción de un edificio logístico de aproximadamente 49.000 m² sobre una parcela de 94.000 m², con capacidad de almacenamiento de productos farmacéuticos. El inmueble de última generación gozará del más moderno sistema de control de temperatura configurando tres cámaras de almacenamiento entre +15ºC y +25ºC, 3 cámaras para almacenamiento entre +2ºC y +8ºC, 1 cámara de frío negativo y una cámara bi témpera. En total, el activo cuenta con un 69% de espacio de almacenamiento en frío, unos 1.350 m² de oficinas y 124 plazas de estacionamiento, incluyendo cargadores eléctricos.

Ubicado en el Corredor de Henares y con acceso directo a la carretera A-2, el edificio se encuentra en el corazón del centro logístico más importante de España. La ubicación permite acceso inmediato al área metropolitana de Madrid y ostenta una posición privilegiada para la distribución nacional, ya que se encuentra a tan sólo 45 kilómetros de Madrid.

Aedas Homes expande su oferta de flex living con 900 unidades en Madrid y Valencia

El desarrollo del proyecto en Chiloeches, que comenzó a finales de 2023, inició su construcción este verano y se espera que esté terminado en el tercer trimestre de 2025.

Foto Chiloeches Merca2.es

El compromiso de este proyecto de última generación con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental queda patente tras haberse iniciado los trabajos para la obtención de la certificación de sostenibilidad BREEAM.

El edificio se encuentra completamente pre-alquilado con un inquilino de primer nivel y un contrato de alquiler a largo plazo.

Miguel López Puche, Head of Dunas Capital Real Estate, destaca: “La industria del almacenamiento y la distribución en frío tiene fundamentales robustos y vive un momento de gran atractivo para los inversores. Este acuerdo de financiación es un impulso fundamental para seguir avanzando en el crecimiento de nuestro negocio inmobiliario”.

Daniel Schuldes y Javier Quintela de Cheyne Capital señalan: “Ésta es nuestra segunda operación de financiación con Dunas Capital Real Estate, tras una experiencia muy positiva en el PTL-Noblejas. Dunas nos sigue demostrando ser un socio de gran fortaleza, confirmando día a día su fiabilidad y ambición. En este sentido, cabe destacar el logro alcanzado en este proyecto, habiendo conseguido pre-alquilar la totalidad de la superficie de la nave logística, con un contrato de larga duración, a uno de los principales operadores logísticos del sector, alcanzado así mismo los más altos estándares de calidad en términos de construcción sostenible mediante la certificación BREEAM Excellent.”

Perspectivas del sector inmobiliario: desafíos y oportunidades en la actualidad

Sobre Dunas Capital

El Grupo Dunas Capital es la plataforma independiente de gestión de activos mobiliarios, inmobiliarios y alternativos de referencia en España. El grupo ofrece soluciones de inversión a través de un catálogo de productos con un alto grado de innovación y excelencia. Su equipo de profesionales con gran experiencia en los mercados financieros (20 años de media) ha pasado por sectores como banca, seguros y gestión de activos.

Acerca de Cheyne Capital Real Estate

Fundada en 2000, Cheyne Capital es una de las principales gestoras de inversiones alternativas de Europa y tiene su sede en Londres. Con una filosofía de inversión basada en un riguroso análisis fundamental, las áreas de especialización de la firma son Real Estate debt, imapct Real Estate, Startegic Value Credit, Investment Grade Credit e inversión vinculada a acciones.

Las inversiones inmobiliarias representan aproximadamente la mitad de los 12.000 millones de dólares de activos gestionados de Cheyne. Cheyne ha proporcionado soluciones de financiación para el sector inmobiliario desde 2009 a través de préstamos inmobiliarios directos, deuda inmobiliaria europea titulizada y situaciones especiales selectivas, incluidas inversiones inmobiliarias de impacto en viviendas asequibles y especializadas. En préstamos inmobiliarios, Cheyne busca ofrecer préstamos no bancarios especializados a prestatarios en mercados europeos selectos, con un enfoque flexible que le permita invertir en todas las partes de la estructura de capital.

¿Inteligencia artificial sí o no? Esta es la polémica decisión que ha tomado el mayor evento de escritura del mundo

A medida que pasa el tiempo, cada vez se sabe con menos exactitud el lugar que debería ocupar la inteligencia artificial (IA) generativa en el mundo del arte y la creación, particularmente. Y es que para muchos expertos de estas ramas la IA y la creatividad son antónimos radicales, mientras que para otros esta clase de tecnología simplemente actúa como una especie de complemento a la hora de proveerle herramientas a las personas para potenciar su capacidad de crear. Pues bien, si el debate entre ambas posturas ya estaba en su clímax absoluto, el NaNoWriMo lo ha intensificado más todavía.

IA escritura

El NaNoWriMo (Mes Nacional de Escribir Novelas) consiste en un evento de escritura creativa originado en el Área de la Bahía de San Francisco (Estados Unidos). Su objetivo radica en hacer que cada participante intente escribir una novela de al menos 50.000 palabras durante el mes de noviembre de cada año. Ahora bien, recientemente los organizadores de este concurso han dado a conocer si admitirán o no el uso de la inteligencia artificial en el proceso de elaboración de los textos; decisión que ha sido bastante polémica.

El NaNoWriMo sí permitirá el uso de la inteligencia artificial

Inteligencia artificial

Así como lo leen, por increíble que parezca, los portavoces del NaNoWriMo han anunciado que a partir de su edición 2024, este evento permitirá que los participantes empleen herramientas de inteligencia artificial para elaborar sus novelas. La justificación que han dado los organizadores ha sido que el uso de la IA en este tipo de espacios contribuye a la democratización y aceleración de la escritura, lo cual no ha sido motivo suficiente para apaciguar la lluvia de críticas que ha caído desde que se conoció tal decisión.

Según la organización, rechazar la idea de incluir a la inteligencia artificial en el proceso creativo de escritura es equivalente a «ignorar problemas de clase y discapacidad», ya que no todos los participantes están en condiciones económicas para pagarle a un asistente humano que los auxilie en la etapa de corrección, y los usuarios con algún tipo de discapacidad no podrían acelerar su proceso de escritura sin la ayuda de estas herramientas. Contrario a disminuir el enfado de un sector de la sociedad, lo que han hecho estas justificaciones ha sido encender más todavía el debate.

Los expertos no están de acuerdo

Evento IA

Durante los últimos días ha sido posible leer y presenciar una gran cantidad de posturas negativas con respecto a la decisión que ha tomado el NaNoWriMo. Uno de los puntos que más ha enfadado a los expertos ha sido, según ellos, la insinuación de que los escritores en condición de discapacidad solo pueden crear con la ayuda de la inteligencia artificial; idea que no comparten en lo absoluto.

En definitiva, la postura adoptada por los organizadores de este evento con respecto al uso de la IA en los escritos que participarán este año ya ha dejado consecuencias notorias. Daniel José Older, quien sería jurado del concurso, ha renunciado a su puesto argumentando que lo decidido por la organización iba en contra de sus propios valores. Debido a esto y a la gran ola de críticas, la organización ha ajustado su opinión con respecto a este polémico tema, afirmando que internamente están «preocupados por el abuso actual de la IA» y que el uso de esta tecnología suele entrar en conflicto con sus valores. Ya veremos cómo termina todo esto.

Optimiza tu rentabilidad: El arte de la disciplina en el trading

0

Para tener éxito en el trading y optimizar la rentabilidad en los mercados financieros es necesario combinar análisis, estrategia y, especialmente, disciplina. Esto no solo tiene que ver con seguir un plan, sino también con gestionar las emociones y los riesgos de manera efectiva.

Importancia de la disciplina en el trading

La disciplina es la piedra angular del éxito en el trading. Sin ella, hasta las estrategias más prometedoras pueden terminar fracasando. La razón de esto es sencilla: la volatilidad de los mercados puede generar reacciones emocionales que lleven a decisiones impulsivas. En cambio, si eres disciplinado, podrás mantener el enfoque y seguir tu plan, sin importar las fluctuaciones del mercado.

Otra ventaja de la disciplina es que no solo optimiza tu rentabilidad a corto plazo, sino que tiene un papel fundamental para el éxito a largo plazo en el trading. Los traders disciplinados tienen la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y de aprender de sus experiencias.

¿Qué implica la disciplina en el trading?

El primer paso para hacer trading con disciplina es tener un plan claro en el que se incluyan tus objetivos financieros, las estrategias que emplearás, las reglas para entrar y salir del mercado y cómo manejarás las pérdidas. Contar con un plan sólido es beneficioso porque reduce la incertidumbre y te prepara para actuar de manera lógica en lugar de dejarte llevar por las emociones.

Una parte importante de la disciplina en el trading es la gestión del riesgo, es decir, saber cuánto estás dispuesto a arriesgar en cada operación, lo que resulta vital para proteger tu capital. Por lo tanto, es fundamental que establezcas límites sobre cuánto te puedes permitir perder en una sola transacción y no te pases de este límite. Esta es una buena práctica para preservar tu cuenta fondeada y para que puedas continuar operando a largo plazo.

Técnicas para mejorar el control emocional

Las emociones son el peor enemigo de un trader. Por ejemplo, si no se controlan el miedo y la codicia, pueden llevar a decisiones erróneas, entre ellas, cerrar una posición muy rápido o mantener una operación perdedora esperando que el mercado mejore.

Pero, la disciplina te ayudará a reconocer estas emociones y gestionarlas, a esperar las mejores oportunidades en lugar de entrar al mercado por impulso o perseguir pérdidas.

Algunas técnicas que se pueden aplicar para el control emocional son:

  • Meditación y mindfulness, para mantener la calma y mejorar tu concentración.
  • Llevar un diario de trading o registro de operaciones para analizar tus decisiones y aprender de tus errores.
  • Realiza pausas regulares para reducir el estrés y estar centrado.

Herramientas para el trader disciplinado

Aprovechar las herramientas adecuadas también forma parte de la disciplina en trading, pues pueden ayudarte a seguir tu plan y evitar errores comunes. Algunas son:

  • Software de trading: Puede enviar alertas automáticas basadas en tus criterios predefinidos.
  • Cuentas demo: Son la mejor opción para practicar, ganar confianza y mejorar tus habilidades, porque puedes probar tus estrategias sin arriesgar dinero real.

Los dividendos mundiales marcan un nuevo récord en el segundo trimestre

0

Los inversores mundiales centrados en la percepción de rentas disfrutaron de un segundo trimestre de 2024 muy sólido, según se desprende de la última edición del Janus Henderson Global Dividend Index.

Las retribuciones se incrementaron un 5,8% en tasa general, hasta un máximo histórico de 606.100 millones de dólares. El crecimiento en tasa subyacente fue aún mayor, del 8,2%, tras descontar el lastre causado por los tipos de cambio, especialmente la debilidad del yen japonés.

El inicio del pago de dividendos por parte de grandes empresas estadounidenses, como Meta y Alphabet, impulsó la tasa de crecimiento mundial del segundo trimestre en 1,1 puntos porcentuales, aunque de todas formas el panorama fue de crecimiento generalizado: a escala mundial, el 92% de las empresas aumentaron los dividendos o los mantuvieron estables. Además, un tercio de los sectores registró un crecimiento subyacente de dos dígitos y solo en tres sectores descendieron los dividendos.

Dividendos istockphoto 612x612 2 Merca2.es

El segundo trimestre es la temporada alta para Europa en lo que a reparto de dividendos se refiere. Los pagos aumentaron un 7,7% interanual, hasta un total de 204.600 millones de dólares, cifra que supone un récord histórico para la región. Francia, Italia, Suiza y España registraron dividendos récord. Más de la mitad del crecimiento de los dividendos europeos provino de los bancos, que se han beneficiado del entorno de tipos de interés más altos. Cabe destacar el caso de Alemania, donde las retribuciones cayeron un 1,2% interanual, lastradas principalmente por el gran recorte de dividendos llevado a cabo por Bayer.

En Estados Unidos, los dividendos aumentaron un 8,6%; el 40% de este crecimiento se puede atribuir al hecho de que Meta y Alphabet pagaron un dividendo por primera vez.

El segundo trimestre también es importante desde el punto de vista estacional en Japón, donde las retribuciones aumentaron aproximadamente un 14% en tasa subyacente y marcaron un nuevo récord en yenes; no obstante, la debilidad del tipo de cambio impidió que en el segundo trimestre se superaran los anteriores máximos en dólares. La mayor contribución al crecimiento provino de Toyota Motor, que es la compañía que más dividendos paga en Japón y que realizó uno de los mayores incrementos tras los beneficios récord de su último año fiscal. En cuanto al resto de la región Asia-Pacífico, las retribuciones se mantuvieron estables en Hong Kong y se redujeron significativamente en Australia debido a un recorte por parte de Woodside Energy. Singapur, Taiwán y Corea del Sur registraron un crecimiento de dos dígitos.

Sacyr publica el calendario de su dividendo en scrip pagadero en septiembre

Una vez más, los bancos fueron el principal motor del aumento de las remuneraciones, con un tercio del incremento interanual subyacente. Los bancos europeos fueron los que más contribuyeron, aunque la tendencia fue evidente en todo el mundo. Las aseguradoras, los fabricantes de automóviles (especialmente en Japón) y las empresas de telecomunicaciones también contribuyeron de manera significativa al crecimiento en el segundo trimestre.

Mejora la previsión de dividendos para 2024

Tras un sólido segundo trimestre, y para tener en cuenta la elevada contribución que podrían realizar este año los recién llegados al mercado de dividendos, Janus Henderson ha decidido mejorar su previsión de dividendos para 2024. El gestor de fondos mundial espera ahora que las empresas de todo el mundo distribuyan la cifra récord de 1,74 billones de dólares, lo que supone un aumento del 6,4% con respecto a 2023 en términos subyacentes (frente al 5,0% que estimaba cuando publicó su informe del primer trimestre) y equivale a un aumento en tasa general del 4,7% (frente al 3,9% de la estimación anterior).

Dividendos istockphoto 612x612 1 Merca2.es

Jane Shoemake, directora carteras de clientes en el equipo Global Equity Income en Janus Henderson, comentó: «Teníamos expectativas optimistas para el segundo trimestre y el panorama fue aún más brillante de lo que preveíamos gracias a la fortaleza de Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón. Las economías de todo el mundo han soportado en general bien la carga de unos tipos de interés más altos. La inflación se ha ralentizado y el crecimiento económico ha sido mejor de lo esperado.  Además, las empresas se han mostrado resistentes y en la mayoría de los sectores siguen invirtiendo para crecer en el futuro. Este contexto favorable ha sido especialmente positivo para el sector bancario, que disfruta de unos márgenes sólidos y un limitado deterioro crediticio, lo que ha impulsado los beneficios y generado mucha liquidez para dividendos.

«. Al hacerlo, han desconcertado a los escépticos que decían que este grupo de empresas era diferente. El mercado bursátil simplemente evoluciona con el tiempo a medida que los sectores ascienden y descienden para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad. Pagar dividendos también aumentará su atractivo para aquellos inversores para los que los dividendos son una parte vital de su estrategia de inversión y también podría animar a más empresas a seguir su ejemplo».

Oportunidades para los inversores que buscan rentas más allá del efectivo

Juan Fierro, director para iberia en Janus Henderson, comentó: «En el segundo trimestre, estacionalmente el más importante en Europa, hemos alcanzado un volumen récord histórico en la región donde el 90% de las empresas aumentaron los dividendos o los mantuvieron estables en términos interanuales. Un dato positivo que demuestra la solidez del sector corporativo europeo y su confianza para afrontar el contexto económico de los próximos meses. Concretamente, entre los mercados más importantes, España e Italia fueron los que registraron un mayor crecimiento. Los dividendos españoles aumentaron un 35,4% en términos interanuales hasta alcanzar los 11.500 millones de euros (12.400 millones de dólares), una tasa de crecimiento que destaca con una gran diferencia frente a otros países del continente como Alemania (-1,2%), Francia (6,8%) u Holanda (18,3%). 

Al mismo tiempo, como vemos en esta última edición, los bancos han representado un gran porcentaje del crecimiento de los dividendos en el Viejo Continente y, particularmente, CaixaBank ha sido la entidad que más contribuyó al crecimiento en España, aumentando su dividendo un 70% interanual gracias a sus buenos resultados. Esto significa que la economía española ha seguido la tendencia mundial del segundo trimestre donde las entidades financieras han sido el motor más importante en el aumento de las retribuciones.

Juan Urdangarín ya no compartirá piso: vivió 3 años con un amigo en Londres

0

Juan Urdangarín emprende una nueva vida

Juan Urdangarín se vio realmente muy afectado con el caso Nóos ya que, aunque era un niño, era el mayor de los hermanos y tuvo que lidiar con toda la carga emocional que supuso este asunto que llevó a su padre a la cárcel, a partir de ahí la vida de la familia se convirtió en una pesadilla, además, ya nadie los quería dentro de la Familia Real.

El carácter introvertido del joven no ayudó a superar estos momentos tan difíciles para él, quizá vivir fuera de España y convertirse en un ciudadano anónimo fue la mejor decisión que tomó, su madre intentó reconstruir la vida familiar llevándose a sus hijos primero a Washington y después a Ginebra, pero tuvo que ser muy duro para toda la familia.

juan urdangarin 5 Merca2.es

Juan Urdangarín sufrió acoso en el colegio

Cuando se destapó la trama del caso Nóos, la vida de la familia en España se volvió muy complicada, al que entonces era un niño no lo dejaban en paz en el colegio, por eso su madre tomó la decisión de llevárselo fuera de España junto a sus hermanos, esta nueva vida alejados del foco mediático, también supuso un aislamiento del entorno familiar.

Juan Urdangarín se marchó a Inglaterra y se tomó un año sabático para participar en iniciativas de ayuda social después de haber sido tratado psicológicamente del acoso sufrido en la escuela, después ingresó en la Universidad de Essex en el Reino Unido y estudió Relaciones Internacionales en menos tiempo del previsto para otros estudiantes.

Juan Urdangarín vuelve a Londres

El hijo de Cristina de Borbón no tenía claro su futuro, pero ha encontrado un trabajo en la empresa de carreras Off-Road Extreme E, que promueve el uso de coches eléctricos y reduce la contaminación en la Fórmula 1, pero allí va a llevar una vida muy diferente porque ya no compartirá piso con su amigo.

Juan Urdangarín encontró un gran amigo y durante tres años compartieron piso en Londres, pero según la prensa, la relación se ha deteriorado y por el momento vivirá solo, no sabemos si alguno de sus hermanos se decidirá a acompañarlo en esta aventura londinense o seguirán sin estudiar ni trabajar en La Zarzuela haciendo compañía a la abuela Sofía.

Telegram cambiará su política de privacidad tras la detención de su fundador

Para una gran cantidad de usuarios, Telegram es una de las aplicaciones de mensajería más confidenciales y privadas que existe hoy por hoy. No obstante, aunque esto puede representar un punto positivo para muchas personas, también tiene un lado negativo, y es que tanta privacidad y confidencialidad han generado que esta red social se convierta en un espacio ideal para llevar a cabo fechorías sin que nadie se dé cuenta. Por esta razón, tras la detención de uno de sus fundadores, esta app ha empezado un proceso que culminará con cambios revolucionarios en sus políticas de funcionamiento.

Privacidad Telegram

Hace unos días fue detenido y posteriormente liberado Pável Dúrov, uno de los fundadores de Telegram, por diferentes acusaciones relacionadas con delitos como tráfico de drogas, fraude y crimen organizado, debido a que los investigadores consideran que, desde su rol, Dúrov no ha tomado las medidas necesarias para evitar que se lleven a cabo diversas prácticas criminales en su plataforma. A raíz de esto, el empresario ruso ha anunciado que se tomarán cartas en el asunto a través de cambios en la política de privacidad de este sitio.

Telegram se prepara para recibir cambios en su privacidad

Política Telegram

Antes que nada, merece la pena aclarar que Pável Dúrov ha sido liberado por las autoridades francesas no porque se haya comprobado su inocencia, sino porque seguirá siendo parte del caso desde la libertad, afrontando un interrogatorio inicial antes de una posible acusación.

Ahora bien, por medio de un mensaje desde su propia cuenta de Telegram, Dúrov ha anunciado que se empezarán a aplicar cambios drásticos relacionados con el nivel de privacidad de las conversaciones en esta aplicación, con la finalidad de evitar que este ámbito siga dando lugar a una mala utilización de la plataforma.

«El aumento abrupto de Telegram en el número de usuarios a 950 millones causó dolores de crecimiento que facilitaron que los delincuentes abusaran de nuestra plataforma«, es lo que ha dicho el empresario ruso en una parte de su comunicado, haciendo énfasis en el interés que existe internamente con relación a eliminar este tipo de vulnerabilidades.

Los cambios ya se empiezan a notar

Telegram privacidad

Aunque fue hace muy poco tiempo que Dúrov anunció que se aproximan cambios significativos en términos de privacidad para Telegram, de igual manera ya ha sido posible percibir la implementación de unas cuantas modificaciones. Entre ellas, se destacan la relacionada con la sección de «Preguntas Frecuentes», en la cual ya no se puede visualizar el mensaje que precisaba que las conversaciones privadas eran intocables, y el hecho de que ahora se explica cómo denunciar prácticas o contenidos ilegales en la plataforma.

Con base en todo lo anterior, podemos esperar grandes cambios en Telegram de cara a los próximos meses, teniendo en cuenta que esta red social deberá optar por encontrar un equilibrio ideal entre la privacidad y la lucha contra los contenidos y acciones ilegales que tienen lugar en su interfaz; pues el primer aspecto no puede verse tan afectado como muchos pensarían, ya que justamente en sus capacidades de seguridad y confidencialidad se basa, en gran medida, su punto a favor más notorio con respecto a otras plataformas como WhatsApp.

Soluciones de alta calidad para turbos reconstruidos

0

Los turbos reconstruidos se han consolidado como una alternativa eficiente y económica para quienes buscan mantener el rendimiento óptimo de sus vehículos sin tener que invertir en una pieza nueva que, generalmente, es más costosa. Para darles una segunda vida útil a estos componentes y para que garanticen un excelente funcionamiento, se deben restaurar con alta precisión, por lo que es esencial buscar a especialistas en el área, siendo una de las alternativas en España la empresa Turbos24h, la cual se distingue por su amplia experiencia en el mercado automotriz y por ofrecer sus servicios en gran parte del territorio nacional.

Adquirir turbos reconstruidos en Turbos24h

Turbos24h es una empresa que no solo se dedica a la venta de turbos reconstruidos, sino que también está especializada en la reparación de los mismos. Para ello cuenta con un equipo de especialistas que trabajan de forma meticulosa y rápida a la vez.

Los expertos pueden reconstruir turbos de cualquier marca, ya sea Citroën, Alfa-Romeo, BMW, Land-Rover, Ford, Volkswagen, Audi, entre muchas otras más. El proceso para solicitar la reconstrucción de una pieza se puede realizar de forma online. Además, la empresa se encarga de la recogida del repuesto a domicilio. El tiempo de reparación de los turbos es de aproximadamente una semana y los pagos se pueden ejecutar en cuotas mensuales

¿Qué más ofrece la empresa?

En Turbos24h no solo reconstruyen turbos, sino que también los venden nuevos y hacen intercambios. Asimismo, en este lugar se pueden adquirir otros productos como inyectores, motores de arranque, compresores, filtros de partículas, geometrías, actuadores y válvulas y mucho más con garantía de calidad.

En conclusión, los turbos reconstruidos son una excelente opción por muchas razones, pues no solo implica un ahorro económico. Y es que, cuando se opta por este método se contribuye a la sostenibilidad al reducir el desperdicio de materiales. 

Boticaria García sabe cómo conservar el bronceado después del verano

0

Boticaria García nos da los trucos para cuidar la piel después del verano

Boticaria García es una de las nuevas colaboradoras en el programa Y ahora Sonsoles, una de las razones por las que sabemos que ya se pasó la época estival es porque vamos perdiendo nuestro moreno adquirido en playas. montañas y piscinas durante el verano, la farmacéutica sabe lo que debemos hacer para conservar nuestra piel morena.

La colaboradora tiene un truco infalible para mantener el moreno en invierno, se trata de tener una buena hidratación y una exfoliación adecuada, nuestra piel sufre mucho en verano con la exposición al sol, por eso hay que evitar por todos los medios la sequedad. a veces se nos olvida que la buena hidratación nos cuida también por fuera y es esencial para mantener la piel sana.

Boticaria García

Boticaria García nos recomienda exfoliar la piel

La farmacéutica ha comentado que muchas personas evitan exfoliarse porque piensan que de esta forma van a perder antes el moreno logrado en verano, pero asegura que es justo lo contrario porque así eliminamos las células muertas y además conseguimos sacar brillo a nuestra piel, que está muy castigada después del verano.

Boticaria García nos habla de los diferentes tipos de exfoliantes: el físico que tiene micropartículas y funciona mediante la fricción, es el más habitual, pero también el más agresivo para la piel, también existen los exfoliantes químicos, que se aplican mediante ácidos, pero la colaboradora nos recomienda los enzimáticos o en polvo, que son más respetuosos con el ph de la piel.

Boticaria García insiste en la necesidad de una buena hidratación

Una de las razones por las que nuestro cuerpo y nuestra mente a veces no están al cien por cien es porque nos falta la hidratación suficiente para que nuestra piel está sana y brillante, y además conserve el moreno que hemos adquirido en verano, además, según los expertos, hidratarnos nos ayuda a no tener dolores de cabeza y a sentirnos bien.

Boticaria García resume sus consejos con la propuesta para lograr mantener nuestro bronceado el mayor tiempo posible, exfoliar nuestra piel sin causar irritaciones, por eso recomienda los exfoliantes enzimáticos, y mantener una buena hidratación, de este modo evitaremos las típicas frases: qué mala cara tienes, algo que cuando finalizan las vacaciones a veces es inevitable por muy morenos que estemos.

Social Energy® reconocida como la Mejor Compañía Instaladora del Año 2024

0
/COMUNICAE/

eupd Merca2.es

Social Energy® ha sido galardonada por EUDP Research Highlights como la Mejor Compañía Instaladora del Año 2024, destacando su liderazgo en soluciones energéticas sostenibles


Con gran orgullo y satisfacción, Social Energy® anuncia que ha sido galardonada como la Mejor Compañía Instaladora del Año 2024 por la prestigiosa organización europea EUDP Research Highlights. Este reconocimiento destaca la dedicación y el compromiso de la compañía con la excelencia en la instalación de soluciones energéticas sostenibles y su capacidad para liderar el sector con innovación y calidad.

La EUDP Research Highlights, conocida por su rigor y objetividad en la evaluación de empresas dentro del sector energético europeo, ha decidido otorgar este reconocimiento a Social Energy® tras un exhaustivo análisis de su desempeño, proyectos innovadores y satisfacción del cliente. Este galardón no solo refleja el esfuerzo continuo de Social Energy® por ofrecer servicios de alta calidad, sino también su misión de impulsar un futuro más verde y sostenible.

«Recibir este reconocimiento es un honor que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando con más dedicación y pasión», afirmó Juan Luis Cabeza, CEO de Social Energy®. «Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo conjunto de todo nuestro equipo, quienes día a día se comprometen a proporcionar soluciones energéticas de vanguardia y un servicio excepcional a nuestros clientes».

Social Energy® cree firmemente en el poder de la energía renovable para transformar el mundo. Desde su fundación, ha estado a la vanguardia de la innovación en tecnologías de instalación, asegurando que cada proyecto que emprende no solo cumpla con los más altos estándares de calidad, sino que también contribuya a la sostenibilidad y eficiencia energética. Además, la compañía trabaja con las primeras marcas del mercado, como Huawei, Sunpower, Enphase, entre otras, garantizando así la excelencia y fiabilidad en cada uno de sus proyectos.

La compañía extiende su agradecimiento a la EUDP Research Highlights por este reconocimiento y a sus clientes por su continuo apoyo y confianza en sus servicios. Este reconocimiento inspira a Social Energy® a seguir avanzando y a continuar siendo líderes en el sector de soluciones energéticas sostenibles.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ibai Llanos experimenta un milagroso cambio físico: pierde 30 kilos y recupera la salud

0

Ibai Llanos demuestra que iba en serio

Ibai Llanos contó a sus seguidores que iba a ponerse a dieta, pero no le tomaron demasiado en serio, ya lo había intentado otras veces, pero esta vez parece que ha funcionado, necesitaba cambiar su estado físico y sobre todo recuperar la salud, a pesar de su juventud tenía que dormir con CPAP, ahora puede prescindir de esta máquina que le ayudaba a respirar por las noches y no sufrir apneas.

El YouTuber ha estado contando casi a diario cómo ha ido experimentando este increíble cambio físico, todavía tiene que seguir perdiendo peso, pero ya ha logrado quitarse 30 kilos de encima, además de la dieta ha llevado un entrenamiento para que el ejercicio le ayude a adelgazar, todo esto lo ha ido retrasmitiendo para todos sus seguidores.

ibai llanos

Ibai Llanos ha recuperado la salud

El influencer habla de sus problemas de sueño: «Las apneas son un momento en el que dejas de respirar por la noche, el problema es que yo hacía el triple o el cuádruple de apneas de lo que suele ser habitual. Me han dicho que he pasado de hacer el tripe de apneas a estar por debajo de la media.», asegura.

Ibai Llanos ya no necesita usar la mascarilla para dormir, lo que demuestra lo peligroso que son tantos kilos de más para la salud, el Youtuber está encantado: «El cambio de salud ha sido espectacular. Es una noticia muy importante, puede que para algunos de vosotros sea una tontería, pero me ha hecho mucha ilusión.», cuenta a sus seguidores.

Ibai Llanos muestra el antes y el después

El creador de contenidos ha mostrado unas imágenes sin camiseta en el que se somete al baño de hielo, según asegura exponerse al frío puede ayudar a una recuperación más rápida a acelerar el metabolismo o a mejorar el descanso, como siempre recomendamos que antes de probar este tipo de experimentos, se consulte con un facultativo.

Iba Llanos ha logrado perder 30 kilos y poder dormir sin la molesta mascarilla gracias al entrenamiento y a la dieta, esperemos que lo haga de forma correcta para que no llegue el fatídico efecto rebote y que sirva de ejemplo para sus seguidores, algunas personas necesitan motivación para afrontar nuevos retos y ahora ya tienen un referente.

Carlos Latre hace un gran favor a Jorge Javier Vázquez

0

Carlos Latre terminará antes Babylon Show

Carlos Latre no ha comenzado con buen pie en Telecinco, su programa no tiene buenas audiencias, tal vez Telecinco se equivocó al colocar Babylon Show en la misma franja horaria que El Hormiguero, además, ahora también tendrá que competir con David Broncano, que ha llegado para quedarse en Televisión Española y parece que lo hará con éxito.

El imitador ha tratado de explicar que los comienzos son difíciles y que hay que dejar que se consolide el formato para que los espectadores se acostumbren a ver el programa y termine siendo un hábito como sucede con el programa de Pablo Motos, por el momento no lo ha conseguido, pero puede que tenga un contrato blindado como Broncano en TVE y Telecinco le asegure al menos un año en antena.

Carlos Latre

Carlos Latre no presentará Babylon Show los jueves

Gran Hermano es la gran baza de Telecinco para remontar sus penosas audiencias, estaba previsto que el programa comenzara casi a las once de la noche, pero la única forma de saber si son capaces de rascar espectadores a Pablo Motos es que sea Gran Hermano el que comience a las diez de la noche, Latre no tendrá programa los jueves.

Carlos Latre sabe que Jorge Javier Vázquez es el único que puede quitarle audiencia a Antena 3 con Gran Hermano, así que no ha tenido problemas en ceder el jueves para que Mediaset pueda averiguar si cambiar el horario del programa de entretenimiento más visto de la historia de Telecinco, volverá a triunfar esta temporada. tampoco habrá programa los viernes para adelantar la emisión de De Viernes.

Carlos Latre dejó Tu cara me suena para incorporarse a Telecinco

El comunicador abandonó un programa de éxito en el que llevaba muchos años trabajando, Tu cara me suena, para presentar un show a su medida, algo que sonaba muy bien antes de ver las desastrosas audiencias que ha tenido en su primera semana de emisión, todas las apuestas son arriesgadas, pero esta ha sido de las que pueden convertir tu autoestima en pedazos si no logras superar las expectativas.

Carlos Latre sabía que iba a ser un reto enorme tratar de ser la competencia de Pablo Motos y David Broncano, Telecinco cambia los horarios y las fechas de emisión de Babylon Show para darle una oportunidad a un programa que estaba bien planteado en la teoría, pero que en la práctica no está funcionando.

¿Quién es Fernando Iglesias Más, la pareja poco mediática de Pedro Almodóvar?

0

Toda una vida de amor

Pedro Almodóvar es, seguramente, el mejor representante del cine español. Ha producido las mejores películas de este país y ha puesto a España en el mapa del cine internacional. Su nueva película ‘La habitación de al lado’ es el resultado de un trabajo magistral que se plasma a través de su primer película internacional. Una película protagonizada por dos actrices monumentales: Julianne Moore y Tilda Swinton.

A lo largo de su carrera, Almodóvar ha recibido cariño y apoyo. Y una de las personas con las que se siente más agradecido es su marido Fernando Iglesias Más. En un potente discurso, Pedro ha recogido el Premio León de Oro de Venecia, y se ha mostrado emocionado y agradecido.

¿Quién es Fernando Iglesias Más?

Fernando Iglesias Más y Pedro Almodóvar se conocieron en 2002 y comenzaron un noviazgo que se extendería a lo largo de veinte años. Una relación que probablemente ha durado sana y fuerte a lo largo del tiempo gracias a su carácter no convencional: viven en casas separadas pero comparten una complicidad y un amor vigoroso.

Iglesias Más es también uno de los colaboradores estables en las películas de Pedro Almodóvar y viajan juntos a filmar y a cumplir con las exigencias de la vida cinematográfica. El lema que sostienen es: discreción y dormir en habitaciones separadas. Sin lugar a dudas, lo entendieron todo.

El gran éxito de Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar ha llegado al clímax de su carrera con su primera película internacional que ya desde el tráiler nos anuncia la firma de la casa: los colores, la visión cinematográfica y la importancia de los ambientes íntimos son sellos que caracterizan toda su obra y también se hallan presentes en ésta.

En esta evolución mucho habrá tenido que ver el apoyo de Fernando Iglesias Más, para quien también el entorno del director tiene palabras entusiastas: lo definen como una persona responsable y cariñosa que aporta estabilidad al director y que ha sabido acompañarlo a lo largo de dos décadas de trabajo y éxito profesional.

La Infanta Elena guarda silencio sobre la fundación establecida por Don Juan Carlos para la gestión de su herencia

0

El Rey Juan Carlos crea una fundación en Abu Dhabi para gestionar su herencia

El reciente creación de una fundación por el Rey Juan Carlos ha dado mucho de qué hablar en los medios, especialmente después de su aparición en el funeral de su sobrino, Juan Gómez-Acebo, en Madrid. A continuación, exploraremos los detalles de esta iniciativa y su impacto en la familia real y en la gestión del patrimonio del Emérito.

Detalles de la fundación en Abu Dhabi

La fundación, que se ha constituido en Abu Dhabi, tiene como fin principal facilitar la transferencia de la herencia del Rey Juan Carlos, la cual está estimada en 1.800 millones de euros según fuentes como Forbes. Esta creación no solo tiene implicaciones familiares, sino que también se enmarca en un contexto más amplio de optimización fiscal y gestión patrimonial.

El objetivo promovido por esta organización es claro: dar a conocer la figura de Don Juan Carlos a través de actividades educativas y culturales. Sin embargo, también se especula que esta estrategia se ha desarrollado para aprovechar la legislación favorable de los Emiratos Árabes Unidos, permitiendo así una gestión más eficiente del notable patrimonio del exmonarca, que se cree que está mayoritariamente alojado en Suiza.

Ventajas de la fundación para la familia real

El principal beneficio de esta fundación es que permitirá a las infantas Elena y Cristina, controlada por ellas tras el fallecimiento del Rey Juan Carlos, acceder a su herencia de forma más sencilla y menos gravosa. Es importante mencionar que el Rey Felipe VI, al renunciar en 2010 a cualquier herencia que pudiera recibir de su padre, ha dejado claro su posicionamiento respecto a la separación de sus bienes. Con la fundación, se busca una planificación patrimonial que garantice que el legado familiar se gestione adecuadamente.

El establecimiento de esta fundación, por lo tanto, no solo es un tema de herencias, sino que refleja un intento de modernizar la imagen de la familia real y adaptarse a las circunstancias económicas y legales actuales. Ante los desafíos que ha enfrentado Don Juan Carlos, las decisiones que tome respecto a su patrimonio tendrán repercusiones significativas para el futuro de la casa real.

Reacción de la infanta Elena y su familia

Días después de que se conociera la noticias sobre la fundación, la infanta Elena hizo una aparición pública en la Fundación Mapfre, donde parecía tranquila, aunque se mostró evasiva ante las preguntas de la prensa sobre la fundación creada por su padre. Esta actitud no es inusual dado el patrón de comportamiento de la familia real ante temas delicados relacionados con finanzas y legado.

La anterior mención de que la infanta no confirmó la existencia de la fundación en Abu Dhabi resalta la necesidad de prudencia que la familia real ha mantenido en torno a su patrimonio. Vínculos recientes, como el cumpleaños de Victoria Federica, han tenido lugar dentro de un marco más privado y alejado de las cámaras, indicando que la familia está intentando gestionar su exposición mediática.

La importancia de la memoria histórica

También están surgiendo preguntas sobre las memorias que se dice que el Emérito está escribiendo. Esta posible publicación podría ofrecer una perspectiva única sobre su vida y legado, aunque ha sido un tema incómodo tanto para el propio rey como para su familia, que ha optado por no comentar al respecto.

El hecho de que la infanta Elena no se haya pronunciado acerca de este tema es explícito; el cuidado en la comunicación puede ser clave para mantener la imagen institucional y familiar.

El futuro de la familia real

De cara al futuro, la creación de esta fundación en Emiratos Árabes Unidos podría marcar un nuevo capítulo en la historia de la familia real. La forma en que se gestionen las finanzas y cómo se manejen las relaciones públicas afectará sin duda a la percepción pública de la monarquía española.

La relevancia de esta fundación no se limita solo a la gestión de la fortuna del Rey Juan Carlos. Es un ejemplo de cómo la familia real está adaptándose a un mundo cada vez más cambiante, donde las expectativas y las realidades legales requieren enfoques innovadores.

Con la mirada futura, la familia real deberá navegar sus desafíos internos mientras que mantiene la imagen y la reputación que ha coexistido a lo largo de años de historia. El equilibrio entre transparencia y privacidad será crucial para el bienestar y legado de la monarquía española.

La reciente creación de una fundación por parte del Rey Juan Carlos, junto a sus hijas, abre un amplio espectro de oportunidades y desafíos fiscales para la familia real española. A través de esta estrategia, buscan optimizar la gestión de su patrimonio y asegurar el legado que dejarán a futuras generaciones. Sin duda, este movimiento plantea preguntas sobre la relevancia de la monarquía y su adaptabilidad a los tiempos modernos. A medida que avancemos, será interesante ver cómo se desarrolla esta historia y qué decisiones tomará la familia real en este nuevo contexto.

Cómo Airclos revoluciona el sector de la hostelería con sus avanzados sistemas de cerramiento

0

En el sector hostelero, la comodidad de los visitantes es un aspecto fundamental para proporcionar un buen servicio. En ese sentido, los cerramientos para hostelería desempeñan un papel crucial, ya que permiten generar una atmósfera acogedora para los clientes y, a la vez, aprovechar al máximo el espacio.

En este contexto, los productos de Airclos revolucionan el segmento, gracias a sus innovadores diseños a medida y a su avanzada tecnología en este tipo de sistemas. Sus proyectos abordan varios tipos de estructuras como techos móviles, puertas plegables minimalistas o cortinas de cristal correderas.

Innovación en estructuras de cerramiento para hostelería

Airclos es una compañía especializada en la fabricación de sistemas de cerramiento y protección solar, con más de 40 años de trayectoria en el sector. Desde su centro de producción en España, se encargan de diseñar, elaborar y distribuir una amplia gama de estructuras de este tipo, entre las cuales destacan sus techos móviles para hostelería.

Estos mecanismos se caracterizan por su gran durabilidad y su diseño a medida para cada espacio, con el objetivo de proteger a los visitantes de factores como la lluvia, la brisa nocturna o la intensa radiación del sol, lo que aporta un ambiente cómodo y reconfortante.

Otra de sus soluciones arquitectónicas son las puertas plegables minimalistas, que combinan un diseño sencillo con grandes dimensiones y ofrecen un notable rendimiento en el aislamiento térmico del espacio. También destacan las cortinas de cristal correderas, un sistema sin perfiles verticales ideal para terrazas y espacios exteriores, ya que mantiene un total respeto hacia las vistas del entorno circundante.

Las juntas transparentes de este sistema corredizo contribuyen a proteger el espacio sin restar visibilidad panorámica; mientras que su simplicidad combina con la fachada de cualquier edificación, sin interferir con su apariencia o estilo arquitectónico.

Los beneficios de Airclos y sus estructuras para negocios de hostelería

Los cerramientos para hostelería de Airclos proporcionan numerosas ventajas en los negocios de este sector. Sus características ofrecen protección ante diferentes condiciones climáticas. Esto aporta una amplia versatilidad estacional que permite a estos establecimientos garantizar un ambiente cómodo durante todo el año.

Al mismo tiempo, su diseño minimalista ocupa un área bastante reducida, lo que posibilita expandir la capacidad de aforo, y así aprovechar al máximo las zonas exteriores. Además, sus estructuras de cristal permiten el paso de la luz natural, lo que crea una sensación de mayor amplitud y luminosidad en estos espacios.

Del mismo modo, la eficiencia energética de estos sistemas reduce la dependencia de sistemas de climatización, como calefacción o aires acondicionados, lo que supone un ahorro significativo en relación con los gastos energéticos del negocio. Por otra parte, su diseño y materiales no solo aportan una estética atractiva y elegante en el restaurante, sino que también posibilitan disfrutar de las vistas panorámicas del exterior sin restricciones visuales.

Todo esto se complementa con el diseño a medida y supervisión continua del departamento técnico de Airclos, lo que garantiza un resultado óptimo en la implementación de cada proyecto.

Lequio no está invitado en Zarzuela, pero ocupa el puesto 27 en el trono

0

Lequio aparece en la línea de sucesión al trono de España

Lequio es primo segundo del rey Felipe VI y sería el candidato número 27 al trono de España, el italiano pertenece a la familia Torlonia, emparentada con los Borbones, una dinastía que cuenta con más de dos siglos de historia y una de las familias más poderosas de Roma. Entre los que ostentan este apellido hay príncipes y banqueros. Su patrimonio se divide entre bancos y colecciones de arte antiguo.

La madre del colaborador era Sandra Torlonia, una de las primas favoritas del rey Juan Carlos I. Cuando era joven se habló de que se casaría con Balduino de Bélgica, pero lo hizo con el conde Clemente Lequio di Assaba, se casaron en 1958. En 1960 nacía su primer hijo, nuestro conocido Alesandro Lequio, que se haría famoso en nuestro país por la relación que tuvo con Ana Obregón. 

Alessandro Lequio
Alessandro Lequio

Lequio no es bien recibido en Zarzuela

Alessandro Lequio no está bien visto en la Casa Real, la razón que él mismo alegó tiene que ver con el comienzo de su relación con Ana Obregón hace más de 30 años, para la Corona, esa relación no era apropiada para pasarla por los jardines de palacio, por lo tanto fue a partir de entonces cuando dejaron de invitarlo, o eso dice el italiano, tal vez tuviera que ver con su reputación.

El conde ha superado esta negativa de Zarzuela y sigue defendiendo a capa y espada al Juan Carlos I que tan amigo de su madre fue en el pasado, un hecho que le hace olvidar que el emérito fue expulsado del país por su propio hijo, el actual rey de España Felipe VI, una circunstancia que no deja de alentar al colaborador para defender al suegro de Letizia.

Lequio también aparece en la línea de sucesión al trono de Inglaterra

El italiano también estaría en la línea sucesoria al trono de Inglaterra, el puesto sería el 500, pero la renuncia del príncipe Harry le colocaría en el puesto 499, según él mismo indicó medio en broma en el programa Vamos a ver, además, si eliminan a sus hijos, los príncipes Archie y Lilibet, y el príncipe Andrés, el colaborador ascendería hasta el puesto 495.

Lequio no pierde la esperanza de subir más puestos, y aunque parece todo una broma, él sabe que pertenece a una de las dinastías italianas más importantes del siglo pasado, sus caminos han ido lejos de lo que podría haber sido una vida aristocrática, pero por los comentarios elitistas que suele hacer, algo le queda de esas reliquias dinásticas.

La Cámara de Barcelona tilda de «simple y populista» vincular turismo y problema de vivienda

0

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, considera “una respuesta demasiado simple, populista” culpar al turismo del problema de la vivienda, como sucede con quien vincula inmigración e inseguridad, porque se trata de un fenómeno “mucho más complejo».

En una tribuna publicada en ‘La Vanguardia’ bajo el título ‘Tourists Welcome Home’, Santacreu celebra que, desde las instituciones, “se está actuando para controlar los pisos turísticos”, en relación con la propuesta del Ayuntamiento de Barcelona para no renovar más de 10.000 licencias de este tipo a partir de 2028 y que pasen a ser residenciales: “Mejor tarde que nunca”, apuntilla.

Además, Santacreu se muestra partidario de gestionar el turismo “desde la reflexión” y apuesta por alejarse del debate actual que sobrevuela en ciudades como Barcelona, donde han proliferado pintadas en paredes con mensajes como “Tourists, go home” (Turistas, volved a casa).

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Barcelona avisa de que poner el foco en los turistas “es el recurso fácil de los que buscan una repuesta rápida e ideológica”. “Las actuaciones irracionales alimentan una mala imagen de nosotros”, reflexiona este médico, directivo y filántropo catalán, que afirma, como tantos otros, haber sido turista este verano.

Santacreu llama a “no demonizar el turismo como el causante de todos los males”, y apuesta por una oferta centrada en aspectos “más cualitativos (valor y no volumen)” para garantizar “la excelencia empresarial y medioambiental”. Asimismo, añade: “Necesitamos el turismo, y atacarlo es dispararnos un tiro en el pie que no solucionará nada y nos dejará cojos”.

“Tenemos que ser conscientes de que el turismo es una industria estructural para el país que afecta a sectores clave como el comercio, la restauración y la cultura. Este flujo económico dinamiza el ambiente local, propicia el desarrollo de infraestructuras, incrementa nuestra calidad de vida y ayuda también a financiar servicios básicos como la salud, la educación y las prestaciones sociales, como las pensiones”, alega Santacreu.

Afirma que el crecimiento del turismo es “imparable”, por lo que es más sensato “actuar para gestionar la demanda en vez de luchar contra él”. En los siete primeros meses de 2024, la llegada de turistas a España se incrementó un 12%, hasta los 53,3 millones, lo que apunta a que este año podría cerrarse con récord. Un fenómeno que ha llevado a ciudadanos de todo el país (Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y hasta Galicia) a salir a la calle en contra de la actividad turística para exigir restricciones al considerar que los visitantes expulsan a la población local de sus municipios.

La Cámara de Comercio de Barcelona forma parte del consorcio que gestiona el modelo de turismo de la ciudad, con medidas enfocadas a la calidad versus la cantidad. Junto a el Gremio de Hoteles y el Ayuntamiento, pilotan Turisme de Barcelona, institución público-privada que trabaja para desarrollar un modelo turístico que deje riqueza y legado en forma de relaciones y negocios y que conecte la ciudad con el mundo. “La definición de la estrategia del sector, tanto pública como privada, tiene que enfocarse hacia un turismo sostenible y responsable”, concluye Santacreu.

Felipe VI vuelve a coincidir con su hermana Cristina: Letizia ausente

0

Felipe VI acude al funeral de Gómez-Acebo

Felipe VI dio una sorpresa inesperada cuando acudió con Cristina de Borbón a la boda de Victoria López de Quesada, ahijada del rey, ahora vuelve a encontrarse con su hermana en el funeral del que fuera su primo Juan Gómez-Acebo, la realidad es que el acercamiento entre los dos es cada vez más frecuente y de nuevo la reina Letizia no acudió a esta cita.

El rey lleva una temporada cambiando de táctica y desde que Cristina se divorció de Iñaki Urdangarín ha retomado las relaciones con su hermana, también con sus sobrinos, un hecho que no parece hacerle ninguna gracia a la reina Letizia que trata de ausentarse de todas estas citas para no coincidir con su cuñada.

Felipe VI
Felipe VI en los Juegos Olímpicos de París.

Felipe VI cada vez más cerca de su hermana

Felipe VI no tiene problemas en mostrarse afable con Cristina en las citas ineludibles que han tenido en las últimas semanas, pero este hecho está provocando una situación incómoda con Letizia, que durante todo el verano ha dejado claro que no quiere saber nada de su familia política y ha intentado por todos los medios no coincidir con ellos si no era estrictamente necesario.

La reina Letizia ha estado todo el verano ausente, hemos podido verla representando a España en Los Juegos Olímpicos y en las Los Juegos Paralímpicos, pero lo ha hecho sola, sin que su marido estuviera con ella, en Mallorca también acompañó a su suegra a una salida polémica, ya que eran las 4 de la tarde y hacía un calor sofocante para la reina Sofía, aún así, aparecieron en público para acallar a los reporteros.

Felipe VI no hace caso a las exigencias de Letizia

El pasado 8 de septiembre, Felipe VI acudió al funeral de Juan Gómez-Acebo en el cementerio de San Isidro de Madrid, allí se encontró con su hermana Cristina y alguno de sus sobrinos, también estaba prevista la presencia del rey emérito, pero finalmente no acudió, no sabemos las razones por las que Letizia huye de este tipo de encuentros ya sean bodas o funerales, pero puede que sea una dinámica habitual a partir de ahora.

Felipe VI parece más relajado que nunca sin la presencia de su mujer y los dos llevan vidas prácticamente separadas, puede que su matrimonio esté en crisis o todo lo contrario, esta táctica sea la mejor para evitar discusiones y pasar tiempo de calidad juntos, pero todo esto son suposiciones que no podemos comprobar hasta que ellos mismos se manifiesten al respecto.

Tamara Falcó triunfa en Got Talent: Risto echa de menos a Edurne

0

Tamara Falcó hace buenas migas con sus compañeros

Tamara Falcó ha llegado a Got Talent y no parece que haya causado demasiadas críticas, en realidad el programa fue bastante bien de audiencia y se resaltó la buena edición del formato ya que visualmente es un gran espectáculo que llena de entretenimiento a los espectadores más allá de los propios miembros del jurado.

Risto Mejide ha dejado claro que Edurne es insustituible y que la echa mucho de menos, pero asegura que Tamara se está adaptando bien al concurso y no parece que tenga demasiados reproches hacia ella, ahora queda por saber cómo se han desarrollado el resto de los programas, que ya están grabados, y si hay momentos tensos que todavía no hemos visto.

Tamara Falcó
Tamara Falcó

Tamara Falcó se sorprende con las actuaciones

La hija de Carlos Falcó está disfrutando de lo lindo en el programa a pesar de que Pablo Motos le recriminó en público que hiciera doblete en otra cadena, ella contestó con seguridad y le advirtió que otros de los colaboradores de El Hormiguero también trabajaban en varios programas, por lo tanto ella no tenía ningún problema de hacerlo en la competencia.

Tamara Falcó presume de sus privilegios, no solo por la vida acomodada que lleva si no porque ha sido capaz de enfrentarse al titán Pablo Motos y ha logrado quedarse en los dos programas de Antena 3 y Telecinco sin que esto suponga ningún problema para Atresmedia o Mediaset, un hecho insólito que seguro que va a sentar precedente.

Tamara Falcó ya es una compañera más

La hija de Isabel Preysler tiene muchas tablas en televisión, aunque es la nueva, ella sabe cómo jugar a hacerse la inocente despistada, pero soltar zascas en cualquier momento, tiene el don de lograr que todos le rían las gracias y que nadie se ofenda por sus comentarios elitistas y a veces fuera de lugar.

Tamara Falcó juega a ser la reina de los platós y con una especie de falsa humildad logra caer bien a sus compañeros, y si no es así, ellos jamás han dicho en público lo contrario, solo Boris Izaguirre tuvo el valor de enfrentarse a la marquesa y le leyó la cartilla en público cuando la fe católica de la mujer de Iñigo Onieva le hizo hacer comentarios poco amistosos hacia el colectivo LGTBIQ+, aunque ella negó que esa fuera su intención.

Advero extiende la fecha límite de aceptación de su OPA de 30 millones sobre Vbare hasta el 8 de octubre

0

Advero Properties amplía su oferta pública de adquisición sobre Vbare

Advero Properties da un paso importante en el mercado inmobiliario al prorrogar el plazo para su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Vbare. Este movimiento refleja la estrategia de la socimi para fortalecer su presencia en el sector y optimizar su rentabilidad. En este artículo, exploraremos los detalles de esta operación, así como el impacto que podría tener en el mercado inmobiliario español.

Detalles de la prórroga de la OPA de Advero

El consejo de administración de Advero Properties ha decidido extender el periodo de aceptación de su OPA, inicialmente fijado para culminar el 13 de septiembre, ahora se ha ampliado hasta el 8 de octubre. Este plazo revisado otorga una oportunidad adicional a los accionistas de Vbare para evaluar la oferta, que asciende a 30 millones de euros.

La intención de Advero es sumar esfuerzos con compañías de su segmento, como Vbare, lo que podría mejorar no solo la rentabilidad de ambas entidades, sino también su visibilidad en el mercado de capitales. Este enfoque busca generar un valor a largo plazo para los accionistas y optimizar su posicionamiento en un sector altamente competitivo.

La oferta y el rechazo inicial por parte de Vbare

A pesar de la extensión del plazo, es importante señalar que más del 54,95% de los accionistas de Vbare ya han mostrado su oposición a la oferta de Advero. El consejo de administración de Vbare considera que el precio propuesto, 8,31 euros por acción, no es adecuado. Esta cifra representa una prima del 45% sobre la cotización actual de Vbare, pero se desglosa en 6,65 euros en efectivo y 1,75 euros en acciones de Advero.

Es evidente que el valor de la oferta ha generado preocupación entre los accionistas de Vbare, quienes temen que la OPA no refleje el verdadero valor de la compañía. Sin embargo, Advero se ha reservado el derecho a adquirir una participación inferior al 51% si así lo considera conveniente.

Estrategia de crecimiento a través de adquisiciones

El enfoque de Advero en la adquisición selectiva de propiedades residenciales ha sido clave para su crecimiento. Actualmente, la socimi gestiona una cartera de 25 edificios con un total de 402 viviendas en localidades como Madrid, Málaga, Córdoba y Barcelona. Esta estrategia no solo ha permitido a la empresa consolidarse en el mercado, sino que también refuerza su capacidad para atraer inversores.

La inversión en propiedades de alquiler de renta media constituye un pilar fundamental en la evolución positiva de Advero hasta la fecha. De hecho, el interés por este tipo de inversiones ha aumentado en los últimos años debido a la creciente demanda de viviendas en el sector terciario, lo que marca una tendencia favorable para los inversores inmobiliarios.

Implicaciones para el mercado inmobiliario español

La prolongación del plazo de la OPA por parte de Advero no solo presenta un nuevo capítulo en la historia de estas dos socimis, sino que sus implicaciones podrían ser mucho más amplias para el mercado inmobiliario español. Un eventual éxito de la OPA podría dar lugar a una mayor concentración de activos en el sector, facilitando la creación de grupos más sólidos y diversificados.

Además, este tipo de movimientos es un indicativo de cómo las socimis están adaptando sus estrategias ante un entorno económico cambiante. La búsqueda de oportunidades de crecimiento a través de adquisiciones es una táctica que podría volverse cada vez más común, especialmente en un mercado donde la competitividad y la innovación son cruciales para el éxito.

La prórroga de la OPA de Advero Properties sobre Vbare destaca la intención de la socimi de consolidar su capacidad en el sector inmobiliario español. A medida que el mercado evoluciona y se vuelve más competitivo, las estrategias como la adquisición de empresas y el enfoque en edificios de renta media seguirán siendo fundamentales.

Las decisiones estratégicas que tomen entidades como Advero influirán notablemente en la dinámica del mercado, lo que podría abrir nuevas oportunidades tanto para inversores como para propietarios de inmuebles. Sin duda, estaremos atentos a la evolución de esta situación y a los resultados que puedan surgir de esta OPA.

Mercedes Milá habla muy claro a Jorge Javier: no ha visto Gran Hermano

0

Mercedes Milá se ha reencontrado con Jorge Javier Vázquez

Mercedes Milá fue la gran presentadora de Gran Hermano durante muchos años, su partida dejó un vacío muy grande en el formato, además ella lo pasó muy mal anímicamente los años sucesivos, ahora se encuentra en plena forma y ha querido apoyar a Jorge Javier en la presentación para los medios del programa.

La presentadora le ha confesado a Jorge Javier Vázquez que todavía no ha visto el programa, pero que por supuesto que lo hará, estas declaraciones han causado cierta polémica, aunque los reporteros están más que acostumbrados a que la presentadora no tenga pelos en la lengua y diga exactamente todo lo que se le pasa por la cabeza.

Gran Hermano
Foto Movistar+

Mercedes Milá invitada a la clausura del FesTVal 2024

La periodista ha sido una de las invitadas en la clausura del FesTVal 2024, allí se encontró con Jorge Javier Vázquez y se fotografiaron en la alfombra naranja, dejaron muy claro el cariño y la admiración que sienten el uno por el otro y se vio como los gestos eran de absoluta sinceridad y respeto, algo que se agradece en los tiempos que corren.

Mercedes Milá ofreció su apoyo a Jorge Javier con abrazos y cariño, declaró que no ha vivido el éxito de nadie porque todavía no ha visto la gala, pero Jorge Javier comentó que no necesita vivir el éxito porque ya tiene mucho y que para qué va a tener que vivir el de los demás, dijo para cerrar la boca a los que quieren generar un conflicto inexistente.

Mercedes Milá presume de amistad con Jorge Javier Vázquez

Mercedes Milá es una de las grandes presentadoras de este país, ha demostrado ser una gran periodista y una mujer libre que siempre ha expresado sus opiniones sin miedo, no se ha dejado comprar nunca por nadie y si ha tenido que decir algo a la cara de algún compañero lo ha hecho, mantiene muy buena relación con varios concursantes de Gran Hermano y ahora ha querido apoyar a su amigo catalán.

Jorga Javier ha agradecido públicamente el apoyo de su amiga demostrando que los dos forman una pareja televisiva que podría ser un éxito si decidieran colaborar juntos en algún momento, la vida del presentador ha dado un vuelco y ahora está viviendo una época dulce después de ser casi expulsado del paraíso de la televisión.

Elisabeth Reyes confirma su crisis con Sergio Sánchez y aclara qué ha sucedido con su matrimonio

0

La verdad de Elisabeth Reyes

Elisabeth Reyes ha hablado claramente sobre la crisis con Sergio Sánchez y cuenta los detalles de lo que ha pasado en su matrimonio. El rumor ha salido a la luz a través ‘Socialité’ y aunque los protagonistas en principio lo negaron ha terminado confirmándose, de boca de la propia protagonista.

Después de más de diez años de matrimonio y varios más de llevar una vida en pareja Elisabeth Reyes y Sergio Sánchez han decidido seguir caminos separados. Han estado atravesando un duro bache sentimental y parece ser que han tomado esta decisión por el bien de ambos y de la hija que tienen en común, Adriana.

La separación conmueve al mundo del corazón

Cuando una pareja lleva mucho tiempo unida las separaciones suelen provocar una mayor conmoción en el mundo del corazón. Y así ha ocurrido con la noticia de la crisis matrimonial de Elisabeth Reyes y el exfutbolista Sergio Sánchez. Su relación ha estado marcada por el apoyo mutuo, especialmente durante los momentos difíciles en la carrera de Sergio, quien ha enfrentado problemas de salud.

La celebridad ha querido poner en palabras la situación para evitar que se creen una serie de rumores infundados que perjudiquen la vida sentimental de ambos y que pudieran afectar a la hija que tienen en común. Por eso ha aceptado hablar con ‘Socialité’ para contar lo sucedido en su matrimonio.

Las aclaraciones de Elisabeth Reyes

Según el enviado de ‘Socialité’ que ha hablado con ella: «Llevan tiempo viviendo separados, ha habido desgaste en la relación. Nada que a priori no se pueda solucionar. Ambos están poniendo de su parte. Me confirman que esta semana van a volver a verse, que las llamadas son continuas». Los trabajos de ambos han provocado que estos meses vivieran distanciados.

El infomante concluye que «La relación entre ambos es fluida pero es la primera vez que, en esos doce años de relación, pasan por un bache que cambia un poco esa dinámica de relación que tenían». Deseamos que puedan solucionar sus problemas o que tomen caminos separados intentando no caer en las peleas dañinas que pueden provocar las separaciones después de muchos años.



Publicidad