miércoles, 9 julio 2025

El nuevo protocolo de seguridad de El Parque de Atracciones de Madrid tras su reapertura

0

El parque de atracciones esta teniendo «buena acogida de madrileños y turistas» tras su reapertura el pasado 22 de junio con un nuevo protocolo de seguridad.

El mercado mundial de vehículos conectados crecerá un 270% en dos años

0

La industria de los vehículos conectados está al alza y los avances en esta área llevan a pensar que el coche autónomo será una realidad en las próximas décadas. Estas nuevas funciones, que requieren de una mayor dependencia del software, nacen con el objetivo de aumentar la seguridad y la comodidad del usuario, pero al mismo tiempo añaden complejidades y lagunas en materia de ciberseguridad a todo el ecosistema automovilístico.

Los coches conectados modernos ahora comparten redes con dispositivos móviles e incorporan características que tienen más en común con los ordenadores que con los vehículos tradicionales.

Lamentablemente, la mayor demanda de conectividad, así como el rápido ritmo de desarrollo para satisfacerla, aumenta inevitablemente la cantidad de componentes expuestos y vulnerables, tal y como advierten desde Trend Micro.

Esta tendencia parece imparable. Se espera que el mercado mundial de coches conectados crezca un 270% en 2022. Igualmente, se prevé que la industria automovilística domine la demanda de conectividad para 2023, según datos de un informe de la firma de investigación de mercado Counterpoint Insights.

Los automóviles de hoy cuentan con sistemas que se conectan a otros vehículos, dispositivos móviles, infraestructura de tráfico y sistemas en la nube para la supervisión de cuestiones como la seguridad del tráfico y los peatones, la vigilancia y gestión remota de vehículo o para los sistemas de alerta de emergencia. Elementos que podrían ser objetivo de los ciberdelincuentes y que deben contar con mayores garantías, según los expertos.

Desde 2018, más de 80 organizaciones de todo el mundo han participado en la creación de la norma ISO/SAE 21434 ‘Vehículos de carretera – Ingeniería de ciberseguridad’, que incluye un conjunto de directrices para asegurar los procesos de alto nivel en las fases de diseño, fabricación, mantenimiento y fin de la vida útil de los vehículos, de manera que se cumpla con los requisitos del nivel de seguridad.

LAS PRINCIPALES AMENAZAS 

Los investigadores han encontrado una cantidad significativa de vectores de ataque en los coches conectados. Estos vehículos se conectan siempre que se encuentren dentro del alcance de una red celular o a través de canales de radiofrecuencia de corto alcance, de forma muy similar a como se suele activar el Bluetooth o el WiFi.

Los cibercriminales pueden abusar de estas brechas de seguridad y sin parches para interceptar y robar información, interrumpir las funciones normales del automóvil o incluso atacar a los usuarios y poner en peligro sus vidas.

La industria debe «abordar y mitigar vulnerabilidades», tal y como alerta David Sancho, Senior Threat Researcher de Trend Micro. Uno de estos puntos débiles es un sistema de cadena de suministro altamente escalonado, que puede provocar importantes retrasos a la hora de actualizar el firmware de las unidades de control de motor (ECU) cuando se detecta cualquier problema técnico.

Desde Trend Micro también advierten de que algunos de los protocolos utilizados para las interconexiones ECU no han sido diseñados para incluir características de ciberseguridad. Por ejemplo, las transferencias de datos no están cifradas y los emisores y receptores no están autenticados. Asimismo, indican que hay «productos y servicios de posventa inseguros».

Los dispositivos de Internet de los vehículos (IoV) instalados en los automóviles, como los dispositivos multimedia con capacidad Bluetooth o WiFi, están disponibles para su compra e instalación. Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos funcionan con un firmware inseguro o anticuado, lo que permite a los atacantes explotar los sistemas no parcheados para entrar y moverse lateralmente para enviar códigos maliciosos a los sistemas del vehículo.

¿QUÉ HARÁ EL CIBERCRIMINAL AL ACCEDER AL SISTEMA DE MI COCHE?

A la hora de hablar sobre las consecuencias de un ciberataque a un vehículo conectado o autónomo, David Sancho distingue entre dos cuestiones: lo que se puede hacer frente a lo que es probable que el cibercriminal haga. En este sentido, indica que hay situaciones extremas, como es el hecho de que el hacker tome el control total de un vehículo, que son «altamente improbables, pero no imposibles».

La conectividad del vehículo está vertebrada por un sistema llamado el CAN Bus (Controller Area Network). Este se encarga de conectar todos los sistemas del vehículo, desde los dispositivos de conducción (marchas o aceleración) hasta los de entretenimiento. «Si se encuentra una vulnerabilidad explotable desde fuera, se podría -teóricamente- incluso detener la conducción en marcha. Esto sería obviamente un peligro extremo para los ocupantes», explica el experto de Trend Micro, insistiendo en que «acceder a los sistemas de conducción es algo especialmente complicado».

En cualquier caso, Sancho incide en que un criminal no se va a entretener en hackear un vehículo sin un plan detrás que lo haga económicamente rentable. Por ello, cree que el plan más sencillo sería el acceder al sistema de seguridad desde fuera con el propósito de desmontarlo y así poder entrar al vehículo y desvalijarlo.

También sería posible crear ‘ransomware’ para coches que inhabilite la conducción hasta que se pague un rescate. Sin embargo, a día de hoy parece poco probable, ya que la dificultad de instalar un programa de ese estilo es muy alta y el beneficio bastante dudoso. Según donde se encuentre el vehículo el ocupante llamaría al seguro o al soporte de la empresa para que lo vaya a buscar o le cambie el coche por otro.

Otra preocupación son los datos de los clientes. Los fabricantes están configurando los coches para que recojan y transmitan una gran cantidad de información detallada, como la ubicación del automóvil, la velocidad e incluso las alertas del conductor; en otras palabras, cómo, dónde y en qué condiciones conduce alguien. Igualmente, se están preparando para desplegar paquetes de conectividad que permitan a los propietarios interactuar con proveedores de servicios y, por ejemplo, realizar compras con tarjeta de crédito desde el coche mientras conducen. Todo esto podría servir como información objetivo de los hackers.

Aunque las probabilidades de que se produzcan ataques a gran escala no sean muy grandes en estos momentos, la industria automovilística se ha dado cuenta de la importancia crítica de la ciberseguridad en los coches conectados y su infraestructura relacionada. «Es un hecho que, a medida que los coches se vuelven cada vez más digitales y conectados, debemos preocuparnos más por la ciberseguridad. Nuestra obligación como expertos es vigilar y actuar contra las posibles vulnerabilidades y velar por la seguridad», concluye Sancho.

AliExpress estrena la categoría de bebidas alcohólicas en su ‘marketplace’ en España

0

AliExpress, ‘marketplace’ global del Grupo Alibaba, ha abierto la categoría de bebidas alcohólicas dentro de su oferta de alimentación en el ‘marketplace’ de España, según ha informado este lunes la compañía.

En su lanzamiento, la categoría ofrece más de 150 referencias, incluyendo diferentes opciones de vinos tintos, rosados y blancos, además de vermuts y cavas de productores locales, así como ginebra, brandy, ron, whisky, cerveza artesanal y licores.

Dentro de los vendedores en la plataforma se encuentra Grupo Miguel Torres, así como empresas de diferentes regiones de España, como Bodega Aliste, de Zamora; Destilados y Cervezas de Extremadura (CEREX) o RM Rioja Grupo Bodeguero, establecido en La Rioja y Álava.

Según la Encuesta Industrial de Productos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los ingresos generados por la industria del vino en España se duplicaron en los últimos 20 años, motivando un crecimiento constante en la producción de vino español y nuevos canales de venta, incluyendo el e-commerce.

El Observatorio español del mercado del vino, por su parte, publicó un estudio el pasado mes de mayo que reveló que en 2018 las ventas en línea de vinos en España ascendieron a 76,45 millones de euros, con más de 10 millones de botellas y 8 millones de litros comercializados.

«Existe un gran potencial ‘online’ para los productores de vino, ya que la industria ha crecido en los últimos años en España y los canales de venta se han diversificado. Abrir nuestra plataforma para que los vendedores locales comercialicen sus productos es un paso natural para servir tanto a la industria española, como a nuestros clientes «, ha subrayado el director general de AliExpress para España, Italia y Portugal, William Wang.

«Esperamos que más empresas españolas del sector se sumen a nuestro marketplace, para continuar mejorando la oferta de productos disponibles para nuestros clientes en el país», ha añadido.

El precio de la vivienda usada repunta un 0,3% en julio, según pisos.com

0

El mercado inmobiliario continúa al alza, pero con ascensos más moderados. Así, el precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en el séptimo mes del año en los 1.705 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,35% en comparación con el mismo mes del año pasado, según se desprende del informe mensual de precios de venta de pisos.com.

En comparación con el mes precedente, la subida ha sido de casi un 1% (0,83%). Por regiones, los repuntes más importantes en comparación con julio del año pasado se dieron en Navarra (+6,75%), Baleares (+5,40%) y Canarias (+3,45%), mientras que las mayores caídas se registraron en Castilla-La mancha (-5,51%), Murcia (-2,59%) y La Rioja (-2,25%).

Respecto al precio, Baleares (3.218 euros por metro cuadrado), País Vasco (2.735 euros) y Madrid (2.630 euros) se situaron a la cabeza como las comunidades autónomas más caras.

Por el contrario, entre las más baratas se encontraron Castilla-La Mancha (865 euros), Extremadura (998 euros) y Murcia (1.101 euros por metro cuadrado).

Por su parte, el director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha afirmado que «la crisis del coronavirus está afectando a los precios, pero de una forma poco acusada«.

También ha explicado que las principales capitales han sido las que han asumido los recortes en primer lugar. «Dichos ajustes tienen poco recorrido, aunque las bajadas están siendo más fuertes en las plazas donde la demanda ya venía demostrando poco interés desde hace tiempo», ha indicado.

Para Font, «la pandemia ha dado un vuelco al mercado de la vivienda«. No obstante, ha señalado que, desde el fin del estado de alarma, «el ritmo se va recuperando poco a poco», y cree que, «aunque es muy probable que este año las operaciones se resientan, el sector permanece sólido«.

Además, ha resaltado que la expansión del teletrabajo llevará a los compradores a variar sus preferencias de localización, «lo que podría aliviar la tensión en las zonas urbanas más céntricas a favor de ubicaciones periféricas en las que obtener más metros cuadrados dentro del inmueble, así como espacios abiertos al exterior requiere menos inversión.

No obstante, Font ha apuntado que «el deterioro de las condiciones laborales podría jugar en contra de las decisiones de compra, favoreciendo la prudencia en los ciudadanos respecto a sus finanzas».

Aventura Amazonia: La nueva alternativa del ocio al aire libre

0

Con las altas temperaturas y el buen tiempo, muchas personas buscan una buena alternativa de ocio para disfrutar del verano y Aventura Amazonia es una de ellas. El parque volvió a abrir sus puertas el pasado 6 de junio, después de más de tres meses cerrado por el estado de alarma, con un nuevo protocolo de seguridad, dando adrenalina a las más de «7.000 personas» desde entonces.

Íscar y Pedrajas vuelta al confinamiento por el aumento de los rebrotes

0

Imágenes de los municipios vallisoletanos de Íscar y Pedrajas, que han comenzado su confinamiento «concienciados» con que ésta era la «mejor solución» y con el deseo de que la situación no se prolongue más allá de las «dos semanas» estipuladas por Sanidad.

Unicaja gana 61 millones hasta junio, tras las provisiones de 103 M€

0

El Grupo Unicaja Banco ha obtenido un beneficio neto de 61 millones de euros al cierre del primer semestre de 2020, tras efectuar una dotación extraordinaria de 103 millones con el objeto de afrontar, con elevadas provisiones, posibles impactos futuros derivados de la pandemia del coronavirus.

Excluida esta dotación extraordinaria, el resultado del primer semestre habría ascendido a 133 millones de euros, con un aumento del 14,8% respecto al mismo período del ejercicio 2019, y supondría una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 6,8%, según ha informado la entidad en un comunicado este lunes.

Desde la compañía destacan que las principales claves de Unicaja Banco en el primer semestre han sido «la capacidad de generación de resultados, que permite mitigar los impactos del Covid-19, el crecimiento de la actividad, la reducción continuada de los gastos de explotación y de los activos no productivos, así como los altos niveles de solvencia y liquidez, y el refuerzo de las ratios de capital, que confirman la fortaleza de Unicaja Banco para seguir haciendo frente a la situación actual, y seguir apoyando a sus clientes en el mencionado contexto de dificultad».

Unicaja Banco, según defiende la propia entidad, ha sido capaz de compensar, «demostrando, una vez más, su capacidad de generación de resultados, los efectos negativos que ha tenido el estado de alarma en la actividad y en los ingresos básicos en el trimestre». Así, la entidad mejoró tanto el margen bruto, con un aumento del 6,8%, como el margen de explotación antes de saneamientos, que crece el 24,3% gracias a un esfuerzo adicional en la contención de costes.

Unicaja Banco ha continuado con la disminución de sus activos no productivos (NPAs), y «reforzado sus ya destacadas posiciones de solvencia y liquidez, a pesar de la ralentización de la actividad». En este sentido, a cierre del primer semestre, la ratio CET-1 se sitúa en el 15,8%, y la de capital total en el 17,3%, entre las más elevadas del sector, con un exceso sobre los requerimientos SREP de 1.176 millones de euros.

En este nuevo escenario, Unicaja Banco defiende que «continúa dando apoyo y respuesta a las necesidades de particulares, empresas y autónomos, y en especial a los colectivos más vulnerables». Hasta el momento, ha aprobado más de 10.500 solicitudes, de autónomos y empresas, de préstamos con aval ICO, por un importe aproximado de 750 millones de euros, y tramitado más de 21.000 solicitudes de moratoria tanto legales como sectoriales sobre préstamos hipotecarios y personales, que afectan a un volumen aproximado de crédito de 840 millones.

INGRESOS

Los ingresos se han visto afectados por una menor actividad derivada del estado de alarma, que ha impactado negativamente un 2,4% en el margen de intereses del trimestre, mientras que las comisiones netas, a pesar de verse influidas por las exenciones aplicadas en ese período, en el contexto de la pandemia, se mantienen en el cómputo del año en unos niveles similares a los del primer semestre de 2019.

Unicaja Banco ha conseguido compensar este impacto negativo transitorio en sus ingresos básicos, registrando en el margen bruto un incremento del 6,8% respecto al primer semestre de 2019, debido, por una parte, al aumento registrado en los resultados por operaciones financieras, por la realización de plusvalías de la cartera de renta fija, y, por otra, al incremento del neto de otros productos/cargas de explotación reforzado por los beneficios extraordinarios derivados de la continuidad del acuerdo con Caser para la distribución de seguros no vida.

Adicionalmente, se ha llevado a cabo «un creciente esfuerzo» en el control de los gastos de explotación durante este primer semestre, que ha tenido como fruto la reducción de los mismos en un 4,3% interanual.

Además, los saneamientos y dotaciones son 107 millones superiores a los del mismo período del ejercicio anterior. Excluidas las provisiones extraordinarias por la pandemia, habrían sido «similares a las del mismo período del ejercicio anterior».

Centrando la atención en los saneamientos de la cartera crediticia, el coste del riesgo asciende a 89 pb, de los que 17 corresponden a los saneamientos ordinarios del semestre.

CRECIMIENTO DEL CRÉDITO 

Por otro lado, el crédito normal (‘performing’) ha aumentado un 2,7% en el año y se sustenta fundamentalmente en el crédito a administraciones públicas (+9,6%) y empresas (+5,5%). A este incremento ha contribuido tanto la concesión de préstamos a empresas como la mayor utilización de las líneas de cuentas de crédito y otros saldos disponibles.

En la captación de los recursos en balance se ha experimentado un crecimiento del 4,9% en el año, mientras que los recursos fuera de balance crecen un 2,9% en el último trimestre.

El confinamiento de la población ha afectado a la evolución de la nueva producción. Así, en el segmento de particulares, en lo que se refiere al crédito hipotecario, la producción del semestre ha sido inferior en un 35% a la del mismo período de 2019, y en los préstamos destinados a consumo u otras finalidades se registra una producción inferior en un 45%.

El volumen de recursos administrados por el grupo, sin ajustes por valoración, aumentó hasta 58.257 millones de euros al cierre del primer semestre, de los que 52.175 corresponden a recursos de clientes minoristas, que crecen el 4,1% en el trimestre y el 2,5% en el año.

De estos, los saldos en balance, que ascienden a 39.905 millones de euros, crecen en el ejercicio (+4,9%), impulsados por el crecimiento de los recursos vista (+7,1% y +6,5% en el trimestre) y la contribución positiva de las administraciones públicas (+2,8%).

Los recursos fuera de balance aumentaron el 2,9% en el trimestre, aunque se han visto afectados por la crisis del Covid-19, al caer un 4,6% en el año.

REDUCCIÓN DE ACTIVOS NO PRODUCTIVOS

La sostenida reducción de los activos no productivos (NPAs) –dudosos más adjudicados inmobiliarios– ha permitido a Unicaja reducir su exposición bruta en 873 millones de euros (-26,2%) en los últimos doce meses, con descensos del 23,8% en los activos dudosos y del 28,8% en los adjudicados.

El saldo de activos dudosos del grupo, a cierre del primer semestre, disminuyó hasta los 1.320 millones de euros, y el de inmuebles adjudicados alcanzó los 1.142 millones. La caída de dudosos se traduce en una bajada de la tasa de morosidad de 1,4 puntos porcentuales en los últimos doce meses, hasta situarse en el 4,5%. También en el trimestre, los activos no productivos caen un 0,1%.

Los niveles de cobertura de estos activos se han visto incrementados en el año 3,7 puntos porcentuales, fundamentalmente por las dotaciones extraordinarias realizadas para anticipar las previsibles consecuencias negativas de la pandemia en la calidad de los activos.

El saldo de activos no productivos, netos de provisiones, con un importe de 946 millones, representa un 1,5% de los activos del grupo, a cierre del primer semestre, reduciéndose 1,1 p.p. en los últimos doce meses.

En términos de ‘fully loaded’, Unicaja Banco cuenta con una ratio CET-1 del 14,4%, y de capital total del 15,9%, que también experimentan incrementos en relación con el mismo período del año anterior de 1,3 y de 2,6 p.p., respectivamente.

La ratio Texas mejoró hasta el 45,1%, tras una reducción interanual de 13,0 p.p, mientras que los activos líquidos disponibles –deuda pública en su mayor parte– y descontables en el BCE, netos de los activos utilizados, se elevan a junio a 15.095 millones de euros, lo que representa un 24% sobre el balance total del grupo.

Asimismo, los recursos de clientes con los que se financia la entidad superan ampliamente su inversión crediticia, como refleja la relación de los créditos sobre los depósitos (‘Loan to Deposit’, LTD), que se sitúa en el 69,7%.

Amazon: artilugios para el hogar que te harán más fácil el teletrabajo

Entre los grandes efectos y golpes que ha traído esta grave crisis sanitaria se ha visto que gran parte de las empresas ha agilizado el proceso para que sus empleados y profesionales puedan seguir trabajando a distancia mediante el teletrabajo, por lo que son muchos los que han tenido que adaptarse a ello para conseguir una mejor disposición. Y ante esto, Amazon nos trae grandes soluciones.

Porque si bien son muchos los trabajos que anteriormente no contemplaban esta manera de empleo, ahora tenemos la ocasión perfecta para hacer que esta nueva vida laboral sea mucho más completa y fácil de manejar. Con lo que desde nuestro portal de Merca2.es elaboramos una lista con algunos de los artilugios que te lo pueden hacer mucho más fácil.

AURICULAR-MANOS LIBRES CON BLUTOOTH 5.0, EN AMAZON

New Bee Auriculares Bluetooth Wireless Manos Libres Teléfono Bluetooth con Cancelación de Ruido Bluetooth 5.0 Estilo de Conducción para iPhone Samsung HTC Sony iPas (Negro)
  • Batería de larga duración: la batería integrada tiene 260 mAh...
  • Conexión estable y mayor área de conexión: ampliado...
  • Tecnología de reducción de ruido: con tecnología de reducción...
  • Cómodo de llevar, versátil compatible: el peso de solo 0,35 oz,...
  • 3 años de garantía: su satisfacción nunca nos detendrás....

Para hablarte y presentarte estos gadgets que te harán todo un poco más fácil a la hora del teletrabajo encontramos desde Amazon encontramos este genial manos libres que se harán como la solución más práctica del momento.

Se trata de un más que original (y sencillo) manos libres del que destaca muy bien la tienda online por la larga duración de su batería, la cual tiene una gran capacidad y puede soportar más de 22 horas de conversación  o reproducción.

Entre sus puntos más fuertes vemos su conexión estable y de mayor rango, con la que podremos configurar las funciones avanzadas de bluetooth 5.0 para una conectividad total y una transmisión eficiente. Cuenta también con una tecnología de cancelación de ruido, por lo que él mismo filtrará automáticamente el ruido para mejorar las voces. Puedes comprarlo aquí.

ENRUTADOR INALÁMBRICO 4G MÓVIL (TP-LINK), EN AMAZON

Para el teletrabajo es fundamental tener una buena conexión, estable y segura, siendo la parte fundamental para ello, por lo que desde la tienda online de Amazon tenemos la ocasión perfecta para hacernos con una.

Es el caso de este enrutador inalámbrico 4G móvil que nos dará todas las facilidades para teletrabajar, por lo que podemos decir que no estaremos en las mejores manos todo el tiempo que lo necesitemos.

Se trata del M7450, que ofrece Wi-Fi de doble banda seleccionable, 867Mbps a 5GHz o 300Mbps a 2.4GHz. Con él podrás compartir fácilmente una conexión 4G / 3G con hasta 32 dispositivos inalámbricos como tablets, portátiles y teléfonos móviles al mismo tiempo. Equipado con ranura para tarjeta micro SD, puedes comprarlo aquí.

CÁMARA PARA PC FULL HD, EN AMAZON

El proceso del teletrabajo también mantiene que en más de una ocasión necesitemos una buen sistema de videoconferencia, y para ello nada mejor que las cámaras webs, algo de lo que Amazon mantiene muy bien.

Es el caso de esta cámara para PC (o portátil) que presenta imágenes de mucha nitidez y vídeos de 1080P FHD. Adoptando la avanzada tecnología de compresión H.264, la transmisión de imágenes es más estable y fluida.

Por lo que te ofrecerá un fantástico tiempo de trabajo y la mejor experiencia al ver vídeos. Se integra la función de corrección auto de luz. Incluso en condiciones de poca luz, la cámara web puede ajustar automáticamente el balance de blancos y ofrecerte una imagen clara y brillante 24 horas. Fácil de instalar, la puedes comprar aquí.

AURICUALRES ESTÉREO INALÁMBRICOS, EN AMAZON

Jabra Evolve 65 MS, Auriculares Inalámbricos Estéreo Certificados por Microsoft con Batería de Larga Duración, Adaptador Bluetooth USB , Negro
  • Conectividad manos libres; deje su escritorio mientras esté en...
  • Batería de larga duración y señal "Busylight"; mantenga las...
  • Cancelación pasiva de ruido para una concentración óptima;...
  • La conectividad doble le permite conectarse a su computadora y a...
  • Contenido: auriculares Inalámbricos Estéreo Jabra Evolve 65 MS,...

En relación al teletrabajo siempre puedes optar por recurrir a algunos gadgets y accesorios como estos geniales auticulares inalámbricos estéreo de los que podemos encontrar en Amazon a un precio muy asequible para nuestros bolsillos.

De buena conectividad para manos libres, podrás dejar bien cubierto tu escritorio mientras estás en una llamada y alcances tu ordenador, smartphone o tableta, esto gracias a su conexión inalámbrica de hasta 30 metros.

Dispone de una batería de larga duración y señal Busylight, con la que mantendrás las interrupciones al mínimo con una batería de hasta 14 horas en función. Además, cuenta con una luz LED roja integrada que muestra si hay conversaciones en curso. Por último, su conectividad doble te permite conectarte a tu PC y a otro dispositivo Bluetooth al mismo tiempo. Puedes comprarlos aquí.

SOPORTE PLEGABLE BÁSICO, EN AMAZON

MoKo Smartphone/Tabletas Soporte Universal, Plegable Stand Holder, Compatible 4-11" iPhone 16/Pro/Pro MAX/Plus, iPhone 15/Pro/Pro MAX/Plus, iPhone 14/Pro/Pro MAX/Plus,iPhone 13/Pro/Pro MAX/Plus, Gris
  • Extremadamente ligero (31g) y de tamaño de bolsillo...
  • Seis ranuras de completamente ajustable, se adapta facilmente el...
  • Fuerte y durable ABS y caucho asegura la estabilidad, posee...
  • Bien colocado almohadillas de goma para proteger la superficie...
  • Compatible con todos los teléfonos inteligentes, iPad (A16) 11ª...

Junto a las grandes opciones que ya hemos visto anteriormente, la tienda de Amazon también nos facilita este otro soporte básico y funcional para que el teletrabajo se haga lo más cómodo posible (y más satisfactorio).

Con este soporte podrás colocar tu tablet y disfrutar de una mejor experiencia a la hora de trabajar, más cómoda y práctica. Está enfocado a reducir el cansancio y otros problemas de uso prolongado.

El mismo se puede levantar y ajustar en la medida de los posible para adaptarse al cuello y espalda. También protegerá los ojos del usuario dado que la vista estará a la distancia adecuada para reducir el cansancio y las molestias. Dispone de seis ranuras completamente ajustables que se adaptan fácilmente al angulo de pie. Puedes comprarlo aquí.

BASE DE CARGA INALÁMBRICA

yootech Cargador Inalámbrico Rápido para iPhone Serie 16 15 14 13 12 11, 7.5W para iPhone 16e/XS/XR/XS MAX/X/8, Air-Pods Pro,10W MAX para Samsung Galaxy S23/S22/S21/S10E/S9, Note 20/10
  • CARGA RAPIDA: Modo de 7.5W es ESPECIAL para iPhone 16 Pro Max/16...
  • Compatible con Air-Pods (con estuche de carga inalámbrica). Su...
  • DISEÑO AMIGABLE PARA DORMIR: El indicador LED VERDE parpadeará...
  • Más seguro y fácil de usar: La exclusiva tecnología de...
  • AMPIA COMPATIBLIDAD: El modo de 5W para los teléfonos que...

A la hora de nuestro teletrabajo debemos disponer de toas las herramientas óptimas y en pleno funcionamiento. Esto también pasa por obtener la mejor disposición para tus dispositivos, como esta práctica base de carga.

El cual tiene un diseño perfecto también para cargar nuestros Airpods o auriculares inalámbricos. Como vemos, esta base de carga (también inalámbrica) nos dará las mayores facilidades para teletrabajar en casa.

Muy seguro y fácil de usar, mantiene la exclusiva tecnología de protección inteligente multifunción, en la que proporciona un control de temperatura, protección contra sobretensiones y prevención de cortocircuitos. Además, está hecho de material ABS resistente a las altas temperaturas. También cuenta con un indicador LED para su carga completa. Puedes comprarlo aquí.

VENTILADOR DE DISEÑO CON SISTEMA DE OSCILACIÓN MULTIDIRECCIONAL

Iris Ohyama Woozoo, 30m², Ventilador de mesa, Blanco, 5 velocidades, Mando a distancia, Oscilación multidireccional, Silencioso, Potente, Escritorio, Portátil, Sobremesa, Fan, Ventoinha, PCF-SC15T
  • 💪 EXPERIMENTA LA POTENCIA: Palas de paso profundo que...
  • 💨 DIFUSIÓN DE AIRE Distribuye el aire frío del aire...
  • 🌀 OSCILACIÓN MULTIDIRECCIONAL: Proporciona ↔️ 80° de...
  • 🔇 QUIETO COMO UN SUSURRO: 30 dB en la configuración de baja...
  • 📄 ESPECIFICACIONES: Potencia: 38 W | Ajustes de velocidad: 5 |...

Algo muy a tener en cuenta en estos momentos es que teletrabajar en verano y con estos calores sofocantes puede producir muchos inconvenientes, sin ir más lejos fatiga o cansancio generado por las altas temperaturas.

Para ello dispones desde Amazon de este original ventilador portátil de diseño y sistema ultra silencioso con el que dispondrás de hasta cinco potencias ajustables y su característico modo de ‘brisa refrescante’.

Con un diseño tridimensional  patentado con un flujo de aire en espiral de hasta 25 metros, posee también un sistema de oscilación multidireccional, de izquierda a derecha y/o hacia arriba y hacia abajo, con el que fomentaremos una mejor distribución del aire en nuestro espacio. Dispone de un temporizador con parada automática, y puedes comprarlo desde aquí.

REGLETA DE ENCHUFE EN FORMA DE CUBO CON TRES PUERTOS USB

Oferta
JSVER Cube Enchufe USB con 3 Puertos de USB y 3 Tomas 3680W 16A Regleta Enchufe Alargador Multiple Carga para Samsung iPad iPhone Tablets - Cable 1,5 m Blanco
  • Compacto y portátil: 76 * 76 * 76 mm, Regleta Cube con diseño...
  • Funciones potentes: carga conectada: 3680 W (máx.); tensión de...
  • Potencia más: la Enchufe Regleta de Cube se presenta con 3 tomas...
  • Asignación inteligente:La tecnología de carga permite a cada...
  • Proteja su electrónica: Protegido contra sobrecarga,...

Por último, y siendo perfecto para el teletrabajo y estar lo más seguros a la hora de utilizar todo tipo de aparatos eléctricos, desde Amazon tenemos a nuestra disposición esta original regleta en forma de cubo para incorporar a nuestro espacio de trabajo en casa.

Se trata de una regleta para enchufes que tiene una gran adaptabilidad para usarlo en el momento preciso, también porque tiene unas dimensiones más pequeñas de lo habitual. Compacto y portátil, porta tres entradas para USB.

El cual es lo suficientemente pequeño como para moverlo en nuestro lugar y ambiente. Por su parte, y como una opción bien a tener en cuenta, dispone de una tecnología de carga que permite a cada puerto del USB detectar y entregar una corriente de entrada ideal. Disponible en dos colores, lo puedes comprar aquí.

Aliexpress: los mejores smartwatch a precios sensacionales

0

Eso de llevar todo en nuestra muñeca y en forma de reloj, nos encanta. De ahí que los smartwatch hayan llegado para quedarse durante bastante tiempo. Un dispositivo inteligente que nos marca el mejor ritmo de nuestra vida, para saber en todo momento cómo nos sentimos. De ahí que en Aliexpress te los puedas encontrar pero por un precio más que sorprendente.

Hay que unir las funcionalidades básicas de un reloj habitual con las más innovadoras. De esta combinación surgirá el smartwatch. Con el que podremos disfrutar de una pantalla táctil, contestar mensajes, saber los pasos que damos y muchas cosas más que te van a sorprender. ¿Quieres descubrirlas? Pues aquí tienes a sus grandes protagonistas.

RELOJ INTELIGENTE DEPORTIVO

reloj inteligente Merca2.es

Si quieres uno de los modelos básicos pero deportivo y además, resistente al agua, entonces no te puedes perder una idea como esta. Con una pantalla de 1,3 pulgadas y táctil desde la que podremos controlar todo tipo de operaciones. Entre ellas tus pasos así como la distancia y las calorías que quemas en todo el día.

Por lo que es perfecto a la hora de realizar deporte al aire libre. Puesto que solo de este modo sí que puedes tener todo bajo control. Además de ello, hay que decir que tendrás todas las notificaciones de mensajes para que no te pierdas lo que ocurre a tu alrededor. Monitorea hasta la calidad del sueño y todo ello por un precio al que no podrás resistirte. ¡Aquí en Aliexpress lo podrás conseguir!

UN ESTILO BÁSICO PARA UN RELOJ MUY ACTUAL

reloj correa basico

Es cierto que si nos centramos en su pulsera, podemos ver que se trata de un reloj básico. De esos que hemos llevado durante años. Pero lo cierto es que cuenta con más prestaciones de las que podíamos imaginar. Porque de nuevo tiene algunas como el estudio de la calidad y tiempo de nuestro sueño que es algo vital en nuestra vida y que, sin duda, debemos conocer.

Claro que por otro lado, también hace un estudio intenso de la frecuencia cardíaca así como de contabilidad nuestros pasos. La conexión Bluetooth será una de sus grandes bases, pero también cuenta con mensajes y llamadas. Además de tener un aviso de sedentarismo. A partir de ahora, cada vez que estés mucho tiempo parado, te avisará de que tienes que mover tu cuerpo. ¡Cómpralo aquí en Aliexpress!

RELOJ-PULSERA A TODO COLOR Y ECONÓMICO EN ALIEXPRESS

reloj pulsera actividad

Es otro de los relojes-pulsera que desde luego tienen un precio realmente sorprendente. Por eso, no podíamos dejar pasarla de largo. Aliexpress también apuesta por un modelo que no tiene desperdicio. Por un lado, todas sus operaciones las podrás llevar a cabo de manera táctil. Recuerda que para que esté cargada del todo, tienes que dejarla un par de horas, aproximadamente.

Pasado ese tiempo, ya podrás salir a disfrutar con ella. Tendrás un estudio de la calidad y del tiempo del sueño. Pero también sin olvidarnos de la frecuencia cardíaca y un apartado para que puedas contestar a tus mensajes o guardar tus llamadas recibidas. Tiene conectividad de Bluetooth 4.0 y como no, todo cubierto por darnos la hora a cada momento. ¿Qué más le podemos pedir? Puedes comprarlo aquí mismo.

UNO DE LOS SMARTWATCH MÁS ECONÓMICOS

smartwatch aliexpress

Es cierto que son todos económicos, pero dentro de ese precio tan bajo, este nos ofrece numerosas opciones a tener en cuenta. Sí, es otro de los artículos que puedes descubrir en Aliexpress y al que no podrás resistirte. Gracias a la conexión vía Bluetooth podrás hacer todo lo que prefieras. Desde contestar o realizar tus llamadas tan necesarias hasta controlar tu salud.

Sí,  porque sabrás también es necesario que conozcas tus partes del sueño así como el tipo de trabajo deportivo que realizas. Para ello, tienes que seleccionar el que vaya contigo como correr o practicar ciclismo entre otros. Puedes controlar la música, abrir el cronómetro o seleccionar el despertador. ¿Por cuál de estas funciones vas a comenzar? Aquí lo tienes disponible.

RELOJ PARA IOS Y ANDROID

reloj compatible con ios y android

En este caso, nos quedamos con otro de los relojes smartwatch de Aliexpress y que es realmente asequible. Cuenta con una pantalla redonda y totalmente táctil, que ahora es a lo que ya estamos acostumbrados en otro tipo de dispositivos. Con 1,3 pulgadas y resistente al agua se hace más que perfecto tanto para ellos como para ellas.

Como detalle, cuenta con esferas personalizadas. De hecho, puedes pasar una imagen de tu dispositivo y colocarla como fondo del reloj en cuestión. Cierto es que sin olvidar que también tenemos alertas de mensajes así como llamadas entrantes y es resistente al agua. Si es que tiene todo lo que nos gusta pero por un precio mucho menos de lo que pensábamos. Aquí lo puedes comprar.

UN RELOJ TAMBIÉN PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

reloj para niños y niñas

Porque también los más pequeños de la casa quieren disfrutar de las ventajas que supone un reloj inteligente. Además, si viene de la mano de Aliexpress, los padres estarán más que encantados con su precio. Se trata de un reloj básico pero que tiene funciones especiales para los niños y niñas.

Como por ejemplo, Bluetooth, mensajes o el poder contestar a las llamadas. Pero también nos dice cómo está el tiempo y tendrán a su disposición el control de la música así como de las imágenes. Claro que otra de las grandes ideas, sobre todo para los padres, es que un dispositivo como este cuente con rastreador inteligente. Sabiendo así dónde están los niños o niñas en todo momento. ¡Cómpralo aquí mismo!

RELOJ WATCH 6, CON COMBINACIÓN DE COLORES

relojes en color

Como nos encantan los colores y también los buenos precios, entonces tenemos la combinación necesaria a nuestro alcance. Porque en este caso volvemos a hablar de otras de las grandes elecciones en Aliexpress en cuestión de smartwatch, aunque hay muchas otras como vemos.

Pero nos quedamos con que también puedes personalizar su pantalla de inicio y elegir entre diversas opciones todas ellas llenas de color. Los colores siempre pondrán la nota más alegre a tus mejores looks. Con pantalla de visión infinita y anti-huellas. Desde la que controlarás varias aplicaciones, desde el reloj como la función de temperatura o bien, las llamadas. ¡Puedes comprarlo aquí!

Las pesetas que ahora te pueden ayudar a pagar tus deudas

A día de hoy, los españoles guardan más de 1.600 millones de euros en pesetas sin canjear. Sí, bajo los colchones de las casas de nuestros abuelos, ocultas en dobles fondos o por sencillamente olvido se esconde el equivalente a 270.210 millones de pesetas. Y ojo, que hay un tiempo límite para ir al banco a cambiaras, ya que el 31 de diciembre de 2020 será el último día para que los dueños de estas monedas antiguas españolas puedan ir al banco a cambiarlas por euros.

Eso sí, habrá que tener muy claro qué moneda se va a cambiar. No vaya a ser que cometas el error de tu vida. Mas que nada porque, aunque han pasado 17 años desde el adiós a la peseta y la entrada del euro, hay personas que guardan ejemplares de muchas monedas antiguas. Y pueden valer más de lo que te imaginas. Sobre todo, si se tiene en cuenta que una moneda de peseta puede venderse por un precio que va desde los 45 a los 20.000 euros en función de sus características.

¿Por qué valen tanto estas monedas de peseta antiguas?

pesetas

Seguramente, a no ser que conozcas a alguno de los coleccionistas de monedas, no entenderás el motivo por el que estas pesetas antiguas tienen tanto valor. Más, viendo que en su momento costaban 5 pesetas, y no hablamos de una pieza utilizada en la Antigua Roma, o en tiempos anteriores. Pero, todo tiene su sentido.

Para empezar, muchas de estas monedas fueron acuñadas de forma muy limitada. En algunos casos, el precio del material en el que fueron fabricadas comenzó a subir de forma súbita, haciendo que creciera la inflación, por lo que tuvieron que acabar retirándolas del mercado.

En otros casos, especialmente en monedas antiguas, tienen algún tipo de fallo. Ya sea porque el emblema tiene algún tipo de error (por ejemplo, a algunas águilas de San Juan que aparecen en las monedas de los tiempos de la Dictadura, les falta alguna que otra pluma a sus alas). Y eso, hace que suba de forma notable su valor. Y, sobre todo, hay piezas que se fabricaron como una simple prueba, así que conseguirlas es una tarea bastante difícil.

5 pesetas de 1949, la joya de la corona que desearás tener en tu poder

5 pesetas de 1949

Sin duda alguna ,la moneda más codiciada es la de 5 pesetas 1949. Fue uno de los famosos duros que fueron acuñados hasta 1952. El problema fue que, el encarecimiento del níquel hizo que comenzara a crecer la especulación, así que se acabó por retirar del mercado.

Evidentemente, hay muy pocas unidades, por lo que los coleccionistas se matan por ellas.

Y claro, ahora se ha convertido en una de las piezas que no pueden faltar en las colecciones más lujosas. Y, te puede parecer una tontería, pero esta moneda de 5 pesetas tiene un precio que ronda los 12.000 y los 20.000 euros. A no ser que tengas una de las pocas versiones de prueba que fueron acuñadas se han vendido por hasta ¡36.000 euros! A lo mejor tienes suerte y encuentras una por tu casa…

Moneda de 2,5 pesetas de 1946, otra de las más codiciadas

Moneda de 2,5 pesetas de 1946

Si tienes la suerte de tener una de estas monedas de peseta y no tienes un bolsillo muy abultado, o eres un coleccionista acérrimo, no dudes en vender esta moneda. Te puedes sacar mucha pasta. Para empezar, de media tiene un valor de mercado que supera los 4.000 euros.

Y, si encima consigues una de las versiones de prueba, vas a dar saltos de alegría: se ha vendido a 10,500 euros. El problema es que, solo se ha encontrado hasta la fecha 1 sola moneda de este tipo, así que te va a costar bastante hacerte con esta joya…

Eso sí, las versiones de prueba no llegan a ponerse en circulación, por lo que es bastante difícil hacerte con una de estas joyas. Pero, como te hemos dicho, si tienes la suerte de encontrar una de ellas, vas a llevarte un buen pellizco.

Moneda de 50 pesetas de 1957

Moneda de 50 pesetas de 1957

Siguiendo con este recopilatorio de las monedas de peseta más valiosas que puedes encontrar, tenemos la de 50 pesetas acuñada en 1957. Esta pieza de coleccionista, se puede vender sin demasiada dificultad por 775 euros en eBay. Una moneda bastante única y que puede sacarte de un apuro.

Y, como siempre, si tienes la suerte de encontrar alguna de las versiones de prueba (que no llegaron a ponerse en circulación) se han llegado a vender por 10.000 euros.

Si tienes algún familiar que haya trabajado en la fábrica de moneda y timbre, ya puedes ir corriendo a buscar por su casa…

Moneda de 2,5 pesetas de 1953

Moneda de 2,5 pesetas de 1953

Otra de las monedas de peseta española cuyo valor te va a dejar con la boca abierta, es la moneda de 2,5 pesetas acuñada en 1953. En este caso, es una de las monedas más difíciles de encontrar, por lo que si tienes una estás de enhorabuena, ya que su precio de venta ronda los 1.500 a 1.700 euros.

Sí, casi 2.000 euros por una moneda. Es cierto que no tiene el valor de piezas más valiosas, pero sigue siendo una moneda muy interesante. Como habrás podido comprobar, el precio de algunas de estas monedas es realmente alto.

Así que, si tienes en casa el típico tarro de pesetas antiguo, o ves un tarro de esto en un mercadillo, no dudes en comprarlo. Te puedes llevar una gran sorpresa.

Banco Santander y BBVA salen al rescate de Metrovacesa con 115 M€

0

Metrovacesa salvó el difícil entorno creado por el covid-19 gracias a sus dos grandes escuderos (y propietarios): Banco Santander y BBVA. Ambas entidades han inyectado, entre créditos y avales, cerca de 115 millones de euros. Una cifra que le ha permitido cuadrar cuentas y reforzar su volumen de caja para afrontar el mayor parón de la historia económica de España durante el primer semestre. A pesar de ello, el futuro todavía parece demasiado desafiante.

La firma inmobiliaria refleja en sus cuentas que durante el primer semestre de 2020 firmó dos préstamos, uno can cada entidad, por valor de 67,9 millones de euros. En concreto, Banco Santander le concedió 34,7 millones, mientras que en el caso de BBVA la cifra ascendió a 33,2 millones de euros. La cantidad representa el 87% del total de dinero recibido, en forma de crédito promotor, por la compañía en ese periodo, dado que el total ascendió a 78 millones. Un pasivo que Metrovacesa ha registrado «en el pasivo corriente por la naturaleza de los bienes hipotecados, si bien su vencimiento excede los 12 meses».

Aunque, los créditos no son la única ayuda que ha recibido la compañía por parte de ambas firmas. Así, Metrovacesa recibió avales financieros por hasta 36,6 millones por parte de la entidad que presiden Ana Botín. A su vez, estos se repartían entre 26,7 millones que corresponden al Banco Santander y 9,9 millones al Banco Popular. Por otro lado, la promotora tiene también avales técnicos por 12 millones de los cuales 5,4 millones están a cargo del banco cántabro y 6,6 millones corresponden a BBVA.

METROVACESA DOBLÓ DEUDA

Las operaciones de financiación provocaron un importante crecimiento en el volumen de deuda de la firma inmobiliaria. Así, el pasivo corriente se incrementó un 58,4% hasta los 301 millones, mientras que las deudas a largo plazo, el no corriente, alcanzaron los 240 millones, lo que supone hasta un 122% más que en el mismo periodo hace un año. Aunque, el volumen de apalancamiento neto no creció tanto gracias a que una parte importante de dichos recursos se mantuvieron en caja para reforzar la liquidez de la compañía.

De hecho, la misma pasó de 139 millones a superar los 300 millones en apenas unos meses. Asimismo, la firma explica que una parte importante de dicho dinero tiene un uso restringido: «A 30 de junio de 2020 existen restricciones de disponibilidad por importe de 87 millones de euros que corresponden con importes recibidos y asociados a promociones que se depositan en cuentas especiales con separación de cualquier otra clase de fondos pertenecientes al Grupo y de las que únicamente se dispone para las atenciones derivadas de la construcción de dichas promociones».

MOMENTO DELICADO PARA EL SECTOR INMOBILIARIO

El impacto del covid-19 dejó mella en Metrovacesa, y en el resto del sector, no solo en el ámbito financiero, sino también en el operativo. Así, la promotora informó de que había vendido tan solo 27 unidades netas, después de cancelaciones, en el segundo trimestre. Una cifra que supone un desplome del 90% y de hasta el 94%, respecto al primer trimestre de 2020 y el segundo de 2019 respectivamente. Una mala noticia, además, en un momento clave para el negocio como es el segundo trimestre.

Una de las grandes preocupaciones ahora es la evolución de las cancelaciones. De hecho, en el segundo trimestre se multiplicaron por tres. En concreto, pasaron de 50 hasta marzo a superar las 150 anulaciones en los siguientes tres meses. Otro desafío más para las promotoras. El primero, hace años, fue el de acelerar la construcción para ajustar cifras en el balance y captar flujos. Más tarde, el problema fue el de dar salida a ese stock en un entorno cada vez más complejo. Ahora, por último, el objetivo prioritario es no perder esos contratos.

Pero, no es el único. Dado que Metrovacesa, al igual que el resto del sector que va desde promotoras a socimis, se enfrenta probablemente a un cambio mucho más complejo que el simple ajuste al ciclo económico. La compañía alertó de que había detectado un «aumento del interés en viviendas con terraza o jardín y en la periferia de las grandes ciudades». En otras palabras, que quizás el suelo céntrico por el que han pagado tanto dinero en los últimos años ya no es tan rentable, lo que supondrá un dolor de cabeza futuro para ajustar cuentas.

Iberdrola encuentra un problema con sus ciclos de gas: necesita comprador

0

La compañía dirigida por Ignacio Sánchez Galán, con problemas corporativos derivados del ‘caso Villarejo’, deberá tomar una decisión en los próximos años con respecto a sus ciclos combinados de gas. Tras mucho tiempo sin ser rentables para Iberdrola, de nuevo volverán a no compensar sus costes por la evolución de la tecnología de generación. Eso por no mencionar los problemas adicionales de emisiones de gases contaminantes.

Así se desprende de un informe al que ha tenido acceso MERCA2 de la consultora Carbon Tracker, especializada en análisis financieros de mercados energéticos. El primer punto de conflicto que plantea el documento es la capacidad de Iberdrola de adaptarse a las consignas de reducción de emisiones con el volumen que ahora mismo tiene de ciclos combinados de gas. Para ello, añaden desde la consultora, sería muy importante que la eléctrica de origen vasco marque una hoja de ruta precisa sobre el futuro cierre de estas plantas a partir de 2030. Fecha en la que marca que dichas centrales dejarán de ser rentables.

Y es que los ciclos de gas han supuesto un continuo quebradero de cabeza para todas las energéticas. Años atrás, y debido al bajón de consumo provocado por la crisis económica de 2008, su función fue de respaldo de otras tecnologías. Luego, cuando las renovables han entrado en el mix, y el uso del gas se ha potenciado, Iberdrola ha sido una de las compañías que lo ha hecho de forma más clara, resulta que su rentabilidad está en duda.  

El informe refleja que cerca del 30% de las centrales estarían con un ingreso operativo negativo. Esta situación, según sus perspectivas para 2030, estaría cercana al 50%. Las plantas de Cádiz y Toledo, por ejemplo, serían de las menos rentables por cada MWh generado, siendo los ciclos de Castellón los que representan un mejor comportamiento a largo plazo.

Pasados 10 años, advierte el documento, casi todas las centrales de ciclo combinado de Iberdrola podrían llegar a tener un coste marginal más alto que la solar o eólica. Todo ello, sumado a una ecuación sobre la obligación de gestionar las reducciones contaminantes.

LA SOLUCIÓN DE IBERDROLA

Ante este escenario donde Iberdrola debe tomar medidas concretas para que la futura rentabilidad de los ciclos de gas no sea un problema, fuentes del sector aseguran a MERCA2 que la compañía dirigida por Sánchez Galán ya estudia como desinvertir estos activos.

Es decir, Iberdrola debe dar una respuesta ante sus inversores sobre qué hará con los ciclos de gas. Sobre todo en un contexto ‘verde’ donde las renovables irán ganando más peso y la tecnología de respaldo deberá ser el gas, pero en menor medida.

Además, desde el informe se señala que Iberdrola todavía no ha detallado un análisis de competitividad de sus activos de gas. Este tendría un impacto sobre el mercado al no poder manejar una información certera sobre la evolución de las plantan y el impacto que tiene el precio del pool eléctrico.

Conoce la colección de sets de Bershka para conjuntar todo tu look

La moda nunca deja de ser, y ese es un pensamiento que tienen todas las mujeres en cada momento de su vida. Para nadie es un secreto que la belleza de las mujeres no sólo se mide a través de su físico, sino también con la ropa. Uno de los mayores desafíos por los que tienen que pasar las féminas diariamente, es con el tema de elegir sets increíbles para perfeccionar su look. Una de las salidas inmediatas para que no te veas en esos apuros es Bershka. Estamos en presencia de unas de las marcas más influyentes en la industria de la moda.

Lo cierto es que se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de piezas, que son ideales para lucir de impacto a donde quiere que vayas. Y es que las damas siempre se quieren ver guapas. De hecho, los hombres disfrutamos ese encanto que tienen las chicas para mostrarse regias y brillantes con las vestimentas que suelen usar.

Es el momento que empieces a cambiar tu estilo con estas colecciones que trae Bershka para las chicas que llevan la moda y el estilo en sus venas. Es necesario que sorprendas a quienes te conocen, pues el cambio que vas a tener es algo que dejará todos boquiabiertos. Por supuesto, tú quedarás fascina con ese nuevo estilo. ¿Preparada para brillar con Bershka?

Conjunto corto volantes Bershka

Conjunto corto volantes Bershka

Las mujeres desean incluir en su armario las mejores piezas que puedan haber en el mercado, y esto es un asunto que conforme pasan los días cobra más fuerza. La marca que más se hace notar es Bershka. Tiene para las chicas colecciones de impacto que sólo ellos pueden ofrecer. Es preciso destacar este conjunto corto de volante que está esperando por ti para que luzcas como toda una modelo de revistas.

Aunque no lo creas, es posible que logres la perfección si sabes elegir, razón por la cual esta falda goma, y el top halter son una combinación ideal para que des clases de moda a ese sitio donde tienes destinado ir. El color verde viene de lujo, te aporta mucha serenidad, dinamismo, y jovialidad, factores indispensables para una dama. Hay tallas XS, S, M y L. La falda cuesta 9,99 euros, y el top lo puedes conseguir a un precio de 7,99 euros.

Conjunto flores blusa y falda

Conjunto flores blusa y falda Bershka

El verano es una oportunidad maravillosa para estar cómoda, fresca y a la moda. Lo habitual en las damas es que busquen opciones en el mercado para completar un look perfecto que vaya acorde a su cuerpo, pues se trata en todo momento de sumar no de restar. Las chicas confían en Bershka porque ofrece las combinaciones que están en tendencia, y eso resulta más atractivo.

Con este conjunto de blusa floreada y falda, te vas a ver como un chica top model al estilo 2020. Estamos en presencia de una propuesta muy hermosa, donde las flores te aportan ese brillo y naturalidad que necesitas en tus outfits. Tanto la falda midi como la blusa hacen un juego más que ideal, y no te debes preocuparte por combinar otras cosas sino que Bershka te trae el conjunto de una vez por todas.

El color negro siempre está en lo más alto de la moda, y los estampados de flores, siempre se hacen notar. La blusa cuesta 17,99 euros, y la falta de flores 19,99 euros. No dejes de evaluar la vestimenta porque te irá excelente.

Camiseta Bershka de tul con estampado

Camiseta de tul con estampado

El tema de la combinación de la ropa es una de esas preocupaciones que más afecta al género femenino, y aún más porque hay muchas marcas en el mercado, y a veces se sienten confundidas. Por suerte cuando van a las tienda de Bershka se dan cuenta que todos sus problemas se disipan, allí encuentran colecciones que son bestiales, y prácticamente el look lo tienen asegurado.

Sobre todo porque las chicas quieren ser el centro de atención donde quiera que pongan un pie. Esta camiseta tul con estampado es de esas piezas que no deja de sorprender. Su encanto la hace merecedora de un puesto en esta privilegiada exposición de moda y estilo 2020. El animal print conjuga ese enfoque de épocas pero que la alta costura lo adecua de una manera increíble a esta nueva era.

Esta camiseta la puedes encontrar a un precio de 12,99 euros. Lo que te recomendamos es que busques el pantalón flare fit que cuesta 19,999 euros para completar la vestimenta. No te arrepentirás de dejar en manos de Bershka tu manera de vestir.

Top tiras metalizado

Top tiras metalizado

Los top de tiras están muy de moda, y han pasado a ser una de las prendas más buscadas en las tiendas. Por supuesto que Bershka conoce en su totalidad lo que está marcando la pauta, ya que ellos son unos propulsores de la moda. Es así que tienen en venta un top de tiras metalizado estilo Join Life color negro.

Como es costumbre, el negro puedes combinarlo con cualquier pieza, de hecho, el atractivo de esta colección es la versatilidad y comodidad. Las damas tienen la posibilidad de arriesgar en su vestimenta como mejor les parezca y nunca pasarán desapercibidas. Puedes encontrar tallas XS, S, M y L.

El precio de esta prenda de vestir que tiene Bershka es de 15,99 euros. Está fabricada en un 25% de poliamida reciclada, así que con esta ropa estarás contribuyendo al medio ambiente. Con esta ropa puedes mostrar brazos, cuerpo, hombros y abdomen. Estamos convencidos que los caballeros no dejarán de mirarte por lo guapa y sensual que te verás. No tengas miedo, la que no arriesga no gana. Cuando elijas esta colección de Bershka ganarás estilo, confianza, y mucha seguridad al momento de mostrar tus outfits.

Set chaqueta y top punto

Set chaqueta y top punto

Bershka se reinventa cada día para ganarse la atención de las mujeres, por esa razón es que está dentro de las marcas más reconocidas del mercado. Y eso es básicamente porque tiene muchas cosas buenas para que las damas se sientan a gusto. Este set de chaqueta y top punto, sin duda es un encanto que te debes llevar sin pensarlo dos veces. Estamos hablando de una propuesta muy sensual que pasa a ser elegante, viste de una manera maravillosa, y lo mejor de todo es que moldea tu figura para hacerte ver más delgada.

No conforme con esto, podrás mostrar tu pecho y una parte del abdomen. Esta combinación es ideal para esos momentos donde quieres ir cómoda, pero sin dejar a un lado ese estilo trending que siempre quieres mostrar. La pieza es de algodón reciclado, y hay tallas XS, S, M, y L. El azul claro de este set es atractivo, suave, te aporta luz, brillo, y esa presencia que se roba la atención de todas las personas.

Tiene un precio de 19,99 euros. Y como es una pieza también versátil puedes jugar con las combinaciones. Te recomendamos con los ojos cerrados una falta canalé con abertura, y unos botines deportivos blancos. No falla este look, te verás más joven, y divina. Pero cual sea tu decisión nunca perderás la esencia de Bershka, así que tus vestimentas serán las mejores que hayas podido lucir en tu vida. No esperes mucho, busca tu mejor vestimenta para esa ocasión especial.

Airbus arranca inversiones al Gobierno y desconfianza a los trabajadores

0

Airbus salió de la reunión con el Gobierno de España con una ristra de compromisos de inversión y pedidos para Defensa e Interior debajo del brazo. Ese principio de acuerdo ha sido recibido con cautela y sin euforias por parte de los sindicatos que admiten que es un primer paso positivo. El documento, repleto de buenas intenciones por ambas partes, aunque sin concretar, abre una puerta al optimismo a unos 1.600 trabajadores pendientes de su empleo.

La reunión entre los equipos liderados por el consejero delegado del fabricante aeronáutico, Guillaume Faury, y el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para intentar minimizar el impacto de la crisis derivada del covid-19 en el futuro de la compañía se ha saldado con compromisos por ambas partes. El verano pasará en calma, con el dulce sabor de boca de la buena disposición, pero de regreso, vuelta a empezar: “todo dependerá de la evolución y los planteamientos de Airbus en septiembre”, comentan fuentes sindicales.

Entre los aspectos mejor valorados por las federaciones de UGT FICA y CCOO de Industria, destaca el hecho de que “por vez primera”, se declara públicamente la condición de “estratégico” para el sector industrial. Ambas organizaciones subrayan, además, que se confirman y ratifican importantes compromisos en cuanto al mantenimiento y refuerzo de las capacidades industriales españolas, “no solo en la empresa tractora sino en el conjunto del sector aeroespacial español”.

Las valoraciones de los representantes de los trabajadores tras la reunión entre empresa y Ejecutivo, también recalcan que la contribución del Gobierno español supone “un respaldo absolutamente decisivo para nuestra industria”, lo que debe implicar “un giro de ciento ochenta grados en la orientación que se anunciaba sobre cómo salir de esta crisis y salvaguardar el empleo junto con las actividades industriales”.

La compañía francesa, que perdió 1.919 millones de euros en el primer semestre del año, se ha comprometido a minimizar el impacto en los empleos en el país y “buscar fórmulas y soluciones para las plantas con menor carga de trabajo, teniendo en cuenta su localización y todo ello en el ámbito de la negociación con los interlocutores sociales”. El Gobierno ha asegurado que “estudiará y adoptará medidas temporales en el ámbito laboral para mitigar el impacto de la crisis en el sector, preservando el conocimiento y las competencias”, según recoge el comunicado oficial conjunto.

INSUFICIENTE Y FALTO DE CONCRECIÓN

Hablamos de un documento que por sí mismo resulta “insuficiente y falto de concreción” puesto que “falta saber cómo se va a abordar el futuro de las plantas españolas y del sector, para recuperar las capacidades desarrolladas en España, una vez superadas las consecuencias de la crisis sanitaria”, según han manifestado fuentes sindicales a MERCA2.

Las medidas llegarán a las tres empresas -Civil, Defensa y Helicópteros-, a las que, si unimos los mecanismos de flexibilidad interna de la empresa recogidos en el convenio único, “serían suficientes para mantener el empleo”, tanto en las factorías del fabricante francés como en la industria auxiliar.

En cuanto al demandado plan industrial “esperamos que Airbus acepte esta negociación” manifiestan fuentes sindicales, así como que se fijen “fechas” para establecer una mesa de “seguimiento del cumplimiento” de los compromisos “con carácter inmediato” no más allá de la vuelta de vacaciones de verano, porque lo contrario “no sería entendible”.

En este sentido, los trabajadores no dan un paso atrás en sus movilizaciones, si bien es cierto que en agosto se interrumpe la actividad. Por eso, a la espera de cómo evolucionen los acontecimientos de cara a septiembre, y se pongan de manifiesto esas “buenas intenciones”, lo cierto es que entre los trabajadores persiste la “desconfianza”, según reconocen fuentes cercanas a la negociación.

La sensación que se extiende entre los empleados de Airbus es la de que en España “no existe una estructura -directiva- con capacidad y autonomía suficiente para tomar decisiones en beneficio, no sólo de las plantas españolas de Airbus, sino con una mirada más amplia hacia el sector aeroespacial en general”, concluyen las mismas fuentes.

LAS PROMESAS DE SÁNCHEZ

La mala situación comercial que atenaza al sector ha llevado a Airbus a plantear recortes de 15.000 empleos en su división comercial en todo el mundo. Este ajuste supondrá una provisión de entre 1.200 y 1.600 millones de euros y afectará a las factorías españolas con la supresión de 900 puestos de trabajo, que se suman a los 722 empleos del ajuste anterior de la división de Defensa y Espacio, lo que ha motivado un drama laboral en las ocho factorías que tiene el grupo en España.

De su lado, el Gobierno ha asegurado que estudiará y adoptará medidas temporales en el ámbito laboral para mitigar el impacto de la crisis en el sector, preservando el conocimiento y las competencias.

Entre las medidas acordadas, el Gobierno se compromete a impulsar un Plan Tecnológico Aeronáutico (PTA), ligado a los Fondos de Recuperación de la Unión Europea, que será gestionado por la Agencia Española de Innovación (CDTI), dotado con una asignación presupuestaria de 25 millones en 2020, 40 millones en 2021, 80 millones en 2022 y 40 millones en 2023. En total, 185 millones en cuatro años.

Estas cantidades junto a otras medidas y a las ayudas parcialmente Reembolsables (APRs), cuyo volumen disponible puede superar los 50 millones de euros anuales, «permiten financiar el mantenimiento y el refuerzo de las actuales capacidades del sector aeronáutico y de defensa en España y preparar la próxima generación de tecnologías de energías sostenibles y cero emisiones». En su conjunto, se estima que estas ayudas movilizaran proyectos por un importe superior a los 150 millones de euros anuales.

APOYO A LAS AEROLÍNEAS Y PEDIDOS EN DEFENSA

Además, Sánchez ha comprometido el apoyo de la Administración a las aerolíneas españolas que hayan sufrido el impacto de la crisis del covid-19 para mantener sus pedidos y facilitar la renovación de la flota con aviones más ecoeficientes.

El Ejecutivo español también se ha comprometido al lanzamiento de nuevas iniciativas en programas de defensa que van desde la transformación de tres Aviones A330 en MRTT (avión multipropósito de reabastecimiento), la adquisición de 4 aviones C295 para Patrulla Marítima, al lanzamiento de un programa conjunto entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Interior para la adquisición de 36 helicópteros h235 en una primera fase de seis años, ampliable a 59 en una segunda fase. A ello se suma un programa del Ministerio del Interior para adquirir 4 h260 en los próximos seis años.

Además, el Gobierno se compromete al inicio de la Fase II de desarrollo del programa NGWS/FCAS (Futuro Sistema de Combate Aéreo), continuando su desarrollo en los próximos años y a anticipar pagos asociados a la participación española en el programa A400M.

También se ampliará la participación de Airbus España en los programas espaciales como consecuencia del incremento en más de un 25% de la inversión de la Administración española en los programas de la ESA conforme a los compromisos adquiridos en la última Conferencia Ministerial de dicha organización.

Entre otros compromisos, se pretende dar continuidad, por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, al programa de apoyo a la innovación de procesos en el sector aeronáutico para el periodo 2020-2025 con una dotación anual mínima de 15 millones de euros y constituir un Fondo de Apoyo a la cadena de suministro dotado con un mínimo de 100 millones euros que permita su desarrollo y consolidación, con la cooperación de Airbus y el apoyo de TEDAE.

Dar traslado del papel a la realidad todos los compromisos recogidos será la auténtica prueba de fuego para todas las partes implicadas. Una vez más las organizaciones sindicales insisten: “No estamos ante una situación de ajuste, está en juego el futuro de la industria aeroespacial” .

Primark: camisones y pijamas fresquitos para las noches más calurosas

Cuando estamos en verano, sin duda alguna se nos vienen muchos problemas, casi todos estos infortunios están asociados con las noches. De hecho, las mujeres son las que más pueden sufrir para descansar, y son las que precisamente buscan alternativas para que su descanso sea fresquito. Nadie quiere verse en ese tipo de inconvenientes, pero como para todo hay solución, te traemos los mejores camisones y pijamas para que no tengas que pasar por eventualidades similares. Por supuesto que se trata de buscar las mejores marcas que existen en el mercado, por eso Primark es la opción ideal.

En sus tiendas vas a tener la posibilidad de observar una amplia variedad de piezas que son frescas, cómodas, y muy actuales. Porque a la hora de dormir también puedes estar a la moda. Ha llegado el momento que elijas dentro de esta lista de impacto la favorita. Lo cierto es que debes ir de una vez por todas a comprarte una, pues la verdad merecen la pena. ¿Quieres que tus noches sean frescas? No pierdas más tiempo, y ve a Primark que lo tiene todo para ti.

Camisón a rayas rosas y blancas de Winnie The Pooh Primark

Camisón a rayas rosas y blancas de Winnie The Pooh Primark

Las mujeres siempre quieren estar cómodas y frescas con la ropa que llevan puestas, por eso no tienes que dudar ni un segundo en entregarle la confianza a Primark. Es una marca que conoce con exactitud el flujo de los mercados, por eso es que vemos que sus piezas son de calidad, y buscan resaltar la belleza de la dama en todo momento.

Este camisón que te traemos a continuación, es una muestra clara del encanto de las ropas que vende Primark. Estas rayas en color rosa y blanca, es la combinación perfecta para esas chicas que quieren verse juveniles en su hora de descanso.

El estampado es de Winnie The Pooh, y vas a poder sacar ese lado infantil que tienen todos los seres humanos. El precio de este camisón es de 14 euros, y se destaca por ser muy juvenil y atractivo para la noche.

Camisón largo de satén y remate de encaje negro Primark

Camisón largo de satén y remate de encaje negro Primark

Hay muchas propuestas en el mercado, pero no todas son buenas opciones para que las mujeres muestren su encanto en las noches, y estén cómodas a la vez. De hecho, una de las cosas que hace Primark la marca favorita de las mujeres, es por ofrecer prendas actuales, y frescas, pues las telas que son usadas son 100% calidad, es decir, el confort lo tienes asegurado.

En este caso, la compañía de moda viene a lucir un camisón largo de satén y remate de encaje negro. Es una prenda sexy, atrevida, muy provocativa para que te la pongas en la noche, y conquistes una vez más al hombre de tu vida. Cuando tengas puesto este camisón ya sabes que subirás la temperatura de esa persona que tienes al lado.

La verdad es que el color negro nunca pasa de moda, y con esta colección de Primark no debes dejar que el miedo te coma, sé arriesgada por tienes todo para lucir sensual. Tiene un costo de 14 euros, así que no pierdas este ocasión porque te traerá momentos increíbles.

Camisón rosa de Toy Story

Camisón rosa de Toy Story

Los estampados que nos recuerdan los dibujos animados están de moda. Son prendas que suelen llamar la atención de las personas porque es una manera de volver a revivir ese niño interno. Y es que la ropa que usamos dice mucho de nosotros. Si bien es cierto que las damas son exigentes por naturaleza, Primark se roba las miradas de todas las féminas con este camisón rosa de Toy Story.

Estamos en presencia de una pieza de encanto, fresca, juvenil. Cuando te la pongas te vas a sentir libre como el viento, y ahorita donde las temperaturas se hacen insoportables, es bueno contar con ropas para dormir que nos den ese fresquito que tanto se anhela en esos momentos. Te puedes llevar este hermoso camisón de Primark por un costo de 10 euros.

Pijama blanco de Mickey Mouse y sus amigos

Pijama blanco de Mickey Mouse y sus amigos

Los pijamas también tienen un espacio privilegiado en esta lista. Las mujeres son las que más saben de marca, y eso es algo que está en sus genes. Por esos el género femenino es que más consume marcas. Siempre están al pendiente de todos los detalles que están relacionados a su vestimenta. A la hora de dormir no es la excepción.

Así que te traemos un pijama de color blanco muy divertido y llamativo, que te hará recordar tus primeros años de vida cuando disfrutabas de Mickey Mouse y sus amigos. Este pijama quiere hacerse un hueco en tu armario, porque la verdad necesitas prendas que se destaquen por ser frescas, agradables, y estén de moda.

Es una propuesta que cuando la tengas de frente no querrás irte sin antes comprarla, es algo así como amor a primera vista. No lo pienses tanto, llévate tu pijama de estos personajes de Disney que tiene Primark para ti por un precio de 9 euros.

Pijama corto para mujer con raya rosa

Pijama corto para mujer con raya rosa

Contrario a lo que muchas personas piensan, las ropas para la noche son indispensables, porque el hecho de tener un dulce descanso, también pasa por tener vestimentas que no den calor. Este pijama que te damos a conocer es otra de las propuestas que triunfa con todas las de la ley en Primark, es una prenda cómoda color rosa.

Se trata de una presentación podría decirse que más seria en comparación con los estampados animados, pero no deja de tener esa característica que tú debes saber para que la compres. No es más que la frescura de su tela, la calidad y suavidad de la ropa, y desde el primer momento que la uses vas a quedar fascinada. Si te preocupa el tema del costo, pues te decimos que no pienses en eso, está a un precio de 6 euros.

Es muy accesible para el bolsillo, y de igual forma, no estarás pagando por un producto de mala calidad, sino más bien un producto original que sólo Primark puede darte en esta temporada.

Pijama Primark corto de tirantes con estampado de Mulán de Disney en color gris

Pijama corto de tirantes con estampado de Mulán de Disney en color gris Primark

Las damas saben de marca, de precio, y de calidad. Primark conoce a plenitud toda su clientela, por eso es tan acertada en sus colecciones, llega de una manera increíble al gusto de las damas con estas pijamas que te recomendados comprar. Lo cierto es que los estampados vuelven a hacerse notar.

Ahora es Mulán de Disney con esta pijama corta de tirantes. Su color es bastante agradable, el estampado es perfecto, vas a estar fresca en cada segundo, cosa que quieres vivir, y muchas veces elegir ropas de noche se vuelve un problema.

Pero desde este espacio te facilitamos todo para que tu experiencia sea la mejor. Este pijama de Mulán la puedes comprar por 8 euros, y debes estar tranquila porque te durará tiempo. Es fácil de lavar también.

CaixaBank se vuelca con inTouch para duplicar clientes en un año

0

CaixaBank lanzó a finales de 2016 su gestor online, inTouch. En ese momento puso en marcha un proyecto piloto en Madrid destinado a clientes sin apenas vinculación con el objetivo de que acabaran siéndolo. El servicio es sencillo, el banco asigna un gestor a cada cliente para que pueda resolver dudas evitando el desplazamiento a la oficina. Así, la entidad puede ir reduciendo poco a poco el número de sucursales y el cliente sigue igualmente satisfecho, porque puede hacer sus gestiones.

Además, CaixaBank consigue que sus clientes estén más vinculados, es decir que tengan al menos tres productos contratados con ellos, pues para poder tener una cuenta inTouch, el cliente debe domiciliar una nómina, realizar tres pagos con tarjeta y utilizar canales electrónicos para realizar operaciones de transaccionalidad. A cambio, puede contactar con el gestor en un horario amplio, a través de teléfono, videoconferencia, o pidiendo que le llame, incluso a través de un muro (tipo Facebook) donde pueden escribir mensajes, firmar documentos o adjuntar archivos que el gestor recibirá online.

La evolución ha sido un éxito. Tres años y medio después cuentan con 1.400.000 clientes y aseguran “que van a crecer más” tal y como explicaba el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar en la presentación de las cuentas semestrales el pasado viernes. De hecho, el Plan Estratégico 2019-2021 pasa por alcanzar los 2,6 millones de clientes en 2021. Es decir, tienen prevén casi duplicar el número de clientes en poco más de un año.

EXPLOSIÓN DIGITAL

Desde hace más de un año, el objetivo de la banca española es reducir el número de oficinas, en concreto cerrar las más pequeñas y abrir otras más grandes donde se dé un asesoramiento más profesional. Y delegar la operativa del día a día (ingresar un cheque o hacer una transferencia) a los cajeros o los canales digitales, es decir la app o página web.

Pero como ha ocurrido en casi todos los sectores de la economía, la pandemia lo ha acelerado todo y las últimas cifras de la entidad lo confirman. CaixaBank cierra el semestre con un 64,7% de clientes digitales y ahora el foco está puesto en ahorrar costes aprovechando esta explosión. “La digitalización necesita menos inversión y coste, este proceso va a seguir” apuntaba el CEO.

La idea del banco es “tener más clientes y mejor atendidos” para que así siga creciendo el número de clientes, y todo sin necesidad de aumentar la plantilla. En conclusión, reflotar los centros inTouch, reduciendo el personal de la oficina tradicional.

CAMBIOS

CaixaBank lleva inmerso en un proceso de ajuste de oficinas desde el año pasado, cuando aprobó un plan para cerrar 850 sucursales en tres años, aunque optó por adelantar el proceso y tenerlo listo este 2020.

“Hemos cerrado sucursales de manera ordenada”, el año pasado tenían 4.400 y quieren bajar hasta 3.600. En junio estaban cerca de ese objetivo, pero pararon obras y traslados por la pandemia. La idea es seguir reduciendo ordenadamente la red porque los clientes son más digitales y tienen “otras maneras de atenderles”.

El banco también redujo su plantilla durante el primer trimestre (en 158 personas), aunque no tienen previsto “ningún ajuste más” de hecho el CEO destacaba que necesitan personal para hacer lo que está haciendo “cambios”, y estos consisten en apostar por el servicio InTouch, de manera que los trabajadores solo cambiarían de puesto de trabajo, pero seguirían trabajando en la entidad.

“Llevar personas a inTouch nos permite ser más eficientes porque una persona allí puede atender a más de tres clientes” explicaba Gortázar. “Este modelo está muy testado, cuando le ofrecemos al cliente el servicio la tasa de aceptación es del 98%”, concluía.

La intolerancia ante lo intolerable socarra a The New York Times

0

Utilizaremos vuestras libertades para destruiros». Este texto de un panfleto oriental es el carbón que necesitan millones de racistas occidentales, en realidad clasistas occidentales, para exigir regulaciones involutivas en Europa y Estados Unidos.

¿Y la izquierda? Pues parte de ella anda pidiendo majaderías: censuras a cuadros del siglo XVII o comenzar a vestir hábitos para censurar ‘Lo que el viento se llevó’ por xenófoba o no sé qué film más por machista.

The New York Times está viviendo el debate sobre la libertad de expresión o sobre la tolerancia hacia los intolerantes con especial virulencia a nivel interno. Y es que su jefe de Opinión dimitió en junio tras permitir la publicación de un artículo en el que un senador ‘trumpista’ exigía movilizar el Ejército ante las protestas por el salvajismo policial contra las personas negras.

APRIETO PARA THE NEW YORK TIMES

El senador republicano invocó a una Ley de Insurreción aprobada hace más de dos siglos para aplacar a los manifestantes que protestaban porque el bueno de George Floyd murió por asfixia, en realidad por racismo, mientras estaba bajo la custodia policial.

El jefe de Opinión de The New York Times ni siquiera se había leído la pieza que salió publicada y dimitió. El editor del diario que es ‘la Biblia’ para la progresía mundial, asegura que los cambios que ha conllevado este cambio «marca un retroceso de la responsabilidad del Times de ayudar a las personas a comprender una variedad de voces en toda la amplitud del debate público».

«Ese papel es tan importante como siempre lo ha sido. Somos una nación polarizada cuya comprensión compartida del mundo se ha fracturado. El Times, y el periodismo en general, desempeña un papel esencial para dar sentido a este momento, luchando con la historia que nos ha traído aquí y ayudando al público a trazar un camino a seguir«, añadió.

POLARIZACIÓN

The New York Times se está granjeando muchos enemigos entre la derecha estadounidense, que se erige en defensora de las libertades cuando ellos son los máximos garantes de que las mismas no avancen.

La izquierda, con el doloroso recuerdo de la permisividad que logró Hitler en su ascenso al poder, también puede confundirse en estos momentos y apostar por un puritanismo censor que en muchas ocasiones no lo justifican ni las bravuconadas de Trump o Bolsonaro.

EL THE NEW YORK TIMES SE LEE EN ESPAÑA… CUANDO CONVIENE

Sea como fuere, el emblemático periódico ‘yankee’ sigue siendo ejemplar respecto a la cortesana prensa española. Y es que The New York Times al menos sí que parece haberse atrevido ante los escándalos monárquicos españoles que son silenciados por el papel autóctono, más pendiente de especular sin pruebas sobre la presunta ‘cara b’ de Podemos.

NYT decía hace dos años sobre la institución dinástica que «ni las tradiciones monárquicas ni la atención educativa que reciben los herederos garantizan que el cargo pase siempre a una persona con suficiente capacidad intelectual o moral. Lo contrario es más probable: que el trono sea ocupado, tarde o temprano, por alguien incompetente o corrupto”.

Algunos sectores españoles, según el diario, «ven las consultas como un ataque al corazón del Estado español. En realidad, harían bien en aceptar el envite: la monarquía necesita un referéndum para garantizar su continuidad a largo plazo y renovar su legitimidad democrática».

Y por ello invitaban a Zarzuela a «huir del hermetismo que promueve su entorno más conservador y reanudando el impulso reformista de sus comienzos, abrazando incluso la idea de que al final su futuro sea decidido en un referéndum». Un texto así no se lee en un diario de papel español desde hace noventa años…

De Guindos: un lobo solitario pelea por la fusión pese al rechazo de la banca

La gran semana de la banca española acaba con un mensaje: ninguna entidad tiene en mente fusionarse. Al menos, esta ha sido la respuesta que han dado todos los consejeros delegados durante la presentación de resultados del primer semestre del año. Pero esta información contrasta bastante con la del Banco Central Europeo, en concreto, con la del vicepresidente, Luis de Guindos que lleva insistiendo desde que arrancó 2020, que este año si o si, se irán produciendo movimientos de consolidación.

A diferencia de otras ocasiones, el ex ministro español se aventuraba incluso a poner fecha el pasado 20 de julio, “en las próximas semanas y en los próximos meses” se irán produciendo movimientos, afirmaba. En su opinión, la crisis del covid-19 ha acelerado todo el proceso y el futuro inmediato de la banca europea pasa por movimientos “tanto a nivel doméstico entre las entidades medianas y pequeñas, como a lo largo y ancho del conjunto de la zona euro con una consolidación transnacional”.

Esto permitiría reducir la vulnerabilidad por la baja rentabilidad de la banca europea. La idea no es otra que impulsar su rentabilidad reduciendo costes, “es imprescindible”.

NI COMPRAN NI QUE NOS COMPREN

Las fusiones y adquisiciones no están en los planes inmediatos de la banca española. Desde Bankinter, María Dolores Dancuasa aclaraba que están centrados en hacer rentable EVO y Avantcard, dos negocios que se incorporaron al grupo el año pasado. “El banco no ha cambiado su visión, no quieren ni comprar, ni que les compre nadie”, matizaba.

No muy lejos de estas afirmaciones, el consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez destacaba “no estamos en eso ahora, ni aquí ni a nivel global”. La entidad tiene un criterio para comprar otro banco: que mejore el beneficio por acción en un determinado tiempo, “pero ahora no es nuestra prioridad”. En este sentido, el CEO aclaraba que las fusiones transfronterizas “son más probables”, pero no es el momento.

Tampoco CaixaBank tiene como escenario base buscar una operación, “nuestro camino es el crecimiento orgánico y nos va bien, somos el mayor banco de España en todas las dimensiones” explicaba Gonzalo Gortázar este viernes. El banco tomó el control de BPI en 2018, antes compró Barclays España, y en los últimos dos años han dedicado los esfuerzos a transformar el negocio, reduciendo un 18% la red de sucursales y la salida de 2.000 personas.

PODEMOS SEGUIR SOLOS

Desde el Banco Sabadell, Jaime Guardiola se mostraba rotundo “podemos seguir solos”. A su manera de ver, el concepto de fusiones “tiene sentido industrial”, es la manera de ganar escala, pero hoy el banco “está concentrado en hacer frente a una situación económica compleja, como todos”.

El consejero delegado señalaba que a pesar de que Guindos y la AEB han insistido en que las fusiones serán inminentes, “están lejos de tener presión del regulador”. Y cree que el foco está puesto es las fusiones transfronterizas, “eso sería un paso para la Unión Europea, ayudaría mucho con bancos europeos. Una Europa más integrada me parece normal y que nosotros podamos estar en las quinielas tiene normalidad”. Pero, repetía, “no es el momento”.

La perspectiva cambia cuando hablamos de Bankia y BBVA, dos entidades que han estado en boca de analistas y expertos financieros en los últimos meses como posibles compañeros de fusión. Ninguno ha dejado la puerta abierta oficialmente, pero tampoco la ha cerrado y menos esta última semana.

LA PAREJA FAVORITA

José Sevilla comentaba que Bankia era favorable a las fusiones, por eso integraron BMN. Reconocía además que la baja rentabilidad de la banca era “un incentivo”, pero a pesar de ello, el mensaje era similar al de hace tres meses, “no hay nada encima de la mesa, ni debajo”. El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, fue peguntado en concreto por Bankia, pero se limitó a responder que no hablaba de ninguna entidad.

Presumía de que su banco “tiene margen para hacer cualquier cosa” aunque de momento están centrados en el crecimiento orgánico. Sin embargo, tienen la responsabilidad “de explorar las oportunidades que se planteen”. El número dos de BBVA comentaba también, que los niveles de rentabilidad del sector están por debajo del nivel óptimo, tanto en España como en Europa, por lo que “podrían surgir oportunidades de consolidación”.

El juego de palabras en las dos entidades ha vuelto a disparar las alarmas. El mercado vaticina que el sistema español se reducirá a cinco o seis entidades, los reguladores animan a ello y esperan avances antes de que acabe el año. Bankia ha estado y sigue estando en todas las quinielas.

Ignacio Gastón: «Ferrovial Construcción desea invertir en España”

0

Fue en 1927 cuando Ferrovial Agroman arrancó su actividad constructora. Este año, casi un siglo después, ha cambiado su nombre por el de Ferrovial Construcción. “Dejar atrás un nombre como el de Agroman, con tanta historia y que ha significado tanto, ha sido una decisión muy difícil”, reconoce Ignacio Gastón, su CEO, en una entrevista a MERCA2. Y añade: “El cambio se ha producido en el momento más adecuado, buscando una mejor penetración en los mercados anglosajones, al tiempo que un mayor alineamiento con la marca de Ferrovial.

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria, y MBA por la London Business School, son ya cinco lustros los que Ignacio Gastón lleva en Ferrovial. En noviembre de 2018 fue elegido consejero delegado del hoy Ferrovial Construcción. “El nuevo nombre coincide con un momento de transformación de la compañía, el proyecto Abacus, que se verá impulsado por un nuevo plan estratégico y un modo operativo renovado más apoyado en nuevas tecnologías. Eso nos permitirá trabajar mejor como equipo”, indica.

En esa apuesta por los mercados exteriores, dos son los países clave para Ferrovial Construcción. “El foco sigue centrado en Estados Unidos, en especial en determinados estados, y Polonia. Representan el 64% del total de las ventas”, matiza. Su presencia también es estable en Reino Unido, Canadá, Chile o Australia. Sin olvidar al país de la piel de toro. “Estamos deseosos de invertir y ampliar nuestra actividad en España”.

“El pipeline a corto y medio plazo es muy interesante”, remarca Ignacio Gastón

Por eso, y de cara al futuro, a la Comisión que está preparando el Plan de Reconstrucción le hace la siguiente consideración: “Que tenga en cuenta la inversión en infraestructuras. No creo que sea posible reactivar la economía sin hacerlo. Me parece importante que oigan la voz del sector y que tengan en cuenta la colaboración público-privada”. En este sentido, es crucial que España presente una buena batería de proyectos a los planes de financiación de la Unión Europea ya que “registramos déficits y necesidades en muchos ámbitos”.

CRECIMIENTO EN FERROVIAL CONSTRUCCIÓN

Ferrovial Construcción ha cerrado el primer semestre con un crecimiento en las ventas del 15,2% en términos comparables. Ha alcanzado los 2.700 millones de euros gracias al avance en algunos proyectos en Estados Unidos y en Polonia. “Un crecimiento de las ventas, siempre que vaya acompañado de una rentabilidad en los márgenes, es un buen indicador”, resalta Ignacio Gastón.

Sus filiales Webber (cuyas ventas se incrementaron un 35,8%) y Budimex (con una subida del 7,5%) dieron buenos números. La cartera de proyectos en Construcción es de 11.400 millones de euros. “Estamos trabajando para alcanzar un margen de Ebit del 3,5% en 2024”, acota el consejero delegado de Ferrovial Construcción.

El 88% de la facturación del negocio corresponde a la actividad internacional. En mayo, por ejemplo, Ferrovial Construcción se sumó a un consorcio para la construcción de un tramo de la Alta Velocidad Británica. En junio, obtuvo su primer contrato en Perú (la torre de control del aeropuerto de Lima). Y, en julio, ha firmado el contrato de modernización de la estación de Varsovia Oeste. “El pipeline a corto y medio plazo es muy interesante”, remarca Ignacio Gastón.

El escenario marcado por el covid-19 marcará la agenda futura. “Tanto el funcionamiento operativo como la productividad están siendo más que aceptables. La actitud de nuestros profesionales está siendo ejemplar en todo momento. Y la caja está respondiendo y estamos consiguiendo adjudicaciones en el conjunto de las geografías”, manifiesta Ignacio Gastón. El CEO de Ferrovial Construcción concluye con el siguiente deseo: “Confiamos en que, pese a las indudables dificultades de la situación, el comportamiento de la división en el resto del año siga bajo los mismos parámetros”.

En una isla desierta con… José María Álvarez-Pallete: ¿habrá fibra?

El verano pasado desde MERCA2 recomendamos a los principales directivos de empresas que operan en España alguna lectura sugerente, serie de moda o cine para pasar el calor. Este mes de agosto, y para ser prudentes con las aglomeraciones, nos llevaremos a CEOs y presidentes a una isla desierta. ¿Qué pensarán en la intimidad? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Cómo ven el futuro?

El primer directivo que comparece en la particular isla desierta de MERCA2 es el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Bajo un cocotero y con una humedad pegajosa, el máximo responsable del operador azul tendría una primera preocupación: por dónde empezar el despliegue de fibra en la isla. Y a buen seguro que al poco tiempo podría aseverar eso de que la isla tiene más FTTH que la suma del conjunto de las islas cercanas.

Algo que recae en el mérito del presidente de Telefónica, sobre todo cuando hace unos días la compañía anunció que para 2025 habrá cobertura de fibra del 100% en España. Eso, sumado a una gran capilaridad de 5G, la tecnología móvil del futuro.

Una vez pareada la isla con fibra, la siguiente reflexión de Álvarez-Pallete vendría en forma de picotazo en la cabeza. En concreto, las palabras de algún periodista recordando el precio de la acción de la compañía en el mercado. Y es que en esos giros extraños que a veces tiene la Bolsa, Telefónica lleva desde hace meses recibiendo un curioso castigo. El operador reformuló la estructura de la compañía, ha reducido deuda, ha digitalizado procesos y, casi sin despeinarse -aunque con un trabajo colosal-, ha mantenido su red impoluta durante la pandemia. Con millones de españoles forzando la máquina de las plataformas de video casi 24 horas al día.

PALLETE, EL HACEDOR

Cuando un consejo de administración ofrece la batuta de mando a un presidente, la obligación es que haga cosas, y a poder ser, que las haga bien. En el caso de José María Álvarez-Pallete, ha liquidado las divisiones de Latinoamérica que no aportaban, ha conseguido crear un gigante en Reino Unido, en Brasil mueve las fichas que puede, y en España se come el marrón de un mercado ‘low cost’ que nadie quiere detener. Y todo ello con una regulación asimétrica que, en muchos casos, sigue favoreciendo a quién arriesga menos con la inversión.

Esa ha sido, además, una de las grandes peleas de Álvarez-Pallete desde que tomara la primera voz en Telefónica: que las plataformas, OTTs y empresas de internet juegan con otras reglas. Y esa reflexión la hace en la isla mientras se echa a la carrera unos kilómetros. Ahí es complicado darle caza. El responsable del operador azul se ha propuesto su liderazgo como una carrera de fondo. Ha repetido en varias ocasiones que su voluntad es construir la compañía de los próximos 100 años.

Los retos son muchos. En España, así como el resto de mercados donde opera. Por eso, el descanso en la isla será mínimo. Además, como buen telefónico, habría que ver cómo se apaña sin conexiones. Y todo ello con algunas operaciones que siguen abiertas, como es el caso de Brasil y otras filiales de Latam.   

Iberia eleva el tono con Air Europa: crónica de un ultimátum anunciado

Llega el momento de presionar. Justo en la recta final de la negociación por la compra de Air Europa -pactada en noviembre por 1.000 millones de euros-, Iberia pasa a la ofensiva.

En una repentina exhibición de su sobrevenida posición de poder, la aerolínea de IAG ha trasmitido sucesivos avisos y recordatorios a la aerolínea de Globalia. Los mensajes del, todavía presidente de Iberia, Luis Gallego, se suceden y van subiendo de tono. Si un día se habla de comprar Air Europa por la mitad de lo pactado, 500 millones; otro, se ponen en evidencia los obstáculos para culminar la operación y, al día siguiente, se amenaza con la posibilidad de no ejecutar la compra.

Los titulares se suceden a gran velocidad y aunque sin información definitiva por ninguna de las dos partes que, al menos inicialmente, guardaron una razonable confidencialidad. Ahora las estrategia mutan, sobre todo la de Iberia. En la última fase de la negociación, la guerra se libra en el campo de batalla mediático. Los mensajes se cruzan en forma de titulares, mejor dicho, Iberia los intercala en un proceso negociador que promete sobresaltos.

El último aviso llegaba por parte de Luis Gallego que, por primera vez, abría la puerta a que la compra de Air Europa finalmente no se lleve a cabo, según una información publicada por Preferente. “Si conseguimos llegar a un punto de encuentro que sea bueno para ambas partes haremos la operación y, si no, pues no la haremos”, indicó Gallego, futuro consejero delegado de IAG, en un encuentro con periodistas.

“En el contexto actual, el acuerdo firmado carece de sentido, por lo que se tratará de negociar unas condiciones distintas que se ajusten a la nueva realidad”, asegura el dirigente de Iberia, aprovechando que tiene la sartén por el mango, para meter presión a Globalia, con el fin de rebajar el precio de la compra de Air Europa.

Iberia se enfrentaba a una penalización de 40 millones, en caso de que la compra no llegara a buen término, -algo que también provocaría que su competidora Air Europa pudiera ser adquirida por Air France-, aunque el contrato incluía una cláusula de renegociación del precio por causa de fuerza mayor, como la pandemia del coronavirus, que ha supuesto un enorme impacto en el negocio aéreo.

Y, de la otra parte, era el propio presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, el que remarcaba, en la cumbre ‘Empresas españolas liderando el futuro’ organizada por la CEOE, la situación de debilidad del sector en el contexto actual: con la crisis del coronavirus “todo se ha derrumbado” y va a ser “muy difícil” reconstruirlo porque la gente “sigue con miedo” a viajar, manifestaba el máximo responsable de Globalia.

Hidalgo, reclamaba el respaldo público al sector, y aseguraba que, “sin ayuda” el sector turístico “va a durar menos de un telediario” porque no va a poder “pagar todas las cargas”. Por ello, indicaba que les tienen que “echar una mano forzosamente” porque las empresas del sector “no pueden continuar si no ingresan”.

DIÁLOGO ACTIVO CON AIR EUROPA

En paralelo, International Consolidated Airlines Group (IAG) ha anunciado una ampliación de capital de hasta 2.750 millones de euros con el objetivo de «reforzar el balance de IAG, reduciendo su apalancamiento financiero y aumentando su posición de liquidez». Eso sí, con la aclaración de que no está previsto que los fondos netos captados a través de la propuesta de aumento de capital se utilicen para financiar la adquisición de Air Europa.

La versión oficial mantenida hasta la presentación de resultados de IAG, el pasado viernes, es que, pese al impacto sin precedentes del covid-19 está teniendo en la industria de las aerolíneas, el Consejo de Administración sigue convencido de que la adquisición de Air Europa por parte de IAG tendrá considerables beneficios estratégicos y financieros tanto para IAG como para sus accionistas.

IAG y Globalia Corporación Empresarial han mantenido un «diálogo activo» acerca de la posible reestructuración de la transacción, de cara a tener en cuenta el potencial impacto de la pandemia. “Se realizará un nuevo comunicado al respecto cuando corresponda”, concluye la versión oficial de la compañía.

UNA COMPRA DESCONTROLADA

Se veía venir incluso antes de que entrara en escena el tercero en discordia: el inesperado aunque anunciado coronavirus. Si ya antes de la pandemia, el precio asignado a la operación de compra de Air Europa por parte de Iberia, 1.000 millones de euros, despertaba ciertas dudas, la devaluación de la compañía en el nuevo escenario de movilidad restringida y turismo derrumbado es una certeza. También lo es que la aerolínea de Globalia mantiene su valor estratégico a largo plazo para IAG, el holding al que pertenece Iberia.

Asimismo, lo único en lo que ahora parece haber acuerdo es en que la negociación sigue abierta. El tira y afloja es constante y la tensión entre ambas compañías aumenta.

En la antesala del pacto, los dos protagonistas de la negociación intentan ganar tiempo y jugar sus bazas. Las versiones oficiales por ambas partes lanzan mensajes cada vez más claros y contundentes. Entretanto, fuentes conocedoras de la situación indican a MERCA2 que pese “a los rumores constantes y contradictorios”, especulaciones y titulares opuestos, el desenlace está próximo.

Los platos preparados de Mercadona mejor valorados para no cocinar en verano

Aun cuendo la sección de platos preparados de Mercadona suele estar visitada y utilizada por hombres y mujeres solteros que no tienen ganas de cocinar, en verano a esta opción se suma el público familiar que o bien se va de picnic o directamente no tiene ninguna gana de encender la cocina y calentar la casa. Y es que para estos públicos, los platos preparados de Mercadona son una opción interesante: son más saludables incluso que ir a una tienda de comida rápida y más baratos. Una familia de cuatro miembros puede comer sin cocinar por menos de 50 euros.

Hasta ahora, la sección Listo para comer y los platos preparados de Mercadona han sido un gran éxito. De ahí que la cadena que preside Juan Roig tenga previsto invertir más de 170 millones en 2020 para tener el servicio operativo en más de 650 tiendas de España y Portugal. Además de ampliar la sección con nuevos productos, los envases se van convirtiendo en más sostenibles. Salvo las tapas que continuan siendo de plásticos. Veamos cuáles son los platos preparados de Mercadona que merecen la pena probar para no cocinar este verano.

PESCADOS EN SU PUNTO, EL GRAN ACIERTO DE LOS PLATOS PREPARADOS DE MERCADONA

Quizás la sección de pescadería de Mercadona no sea su punto fuerte, pero sí ha sabido encontrar un buen filón de ventas e imagen con los pescados de sus platos preparados. Ya sea en la sección Listo para Comer o en la sección de platos precocinados, lo cierto es que incluso los nutricionistas valoran muy positivamente los platos de pescado de Mercadona por su bajo contenido en sal y sus salsas más cuidadas. Y es que incluso para quienes están acostumbrados a comer más bien salado, es más que probable que las bandejas de pescado de los preparados de Mercadona estarán sosos. Te recomendamos probar tanto el salmón como la dorada o el bacalao, en todas las formas que lo ofrece. Están deliciosos.

Hacendado Bacalao fresco a la salsa de piquillo

EL NUEVO MOSTRADOR HOT DELI PARA ASADOS

Hace un año, la cadena presentó la sección Listo para comer con un interesante plato fuerte: horno en directo para hacer las pizzas para llevar y también los asados. Así, además de los pollos, puedes llevarte costillas recién hechas. Pues bien, Mercadona ha mejorado tanto las recetas como los platos que ofrece en esta sección, por lo que resultará más que interesante para aquellos que quieren comer un pollo asado pero les da mucha pereza encender el horno ahora en verano. Por menos de 6 euros puedes probar la receta de pollo Frango (solo medio), importada de Portugal donde Mercadona ha comenzado su expasión internacional. Aunque sigue siendo más barato acudir a los todo pollo, la comodidad de comprarlo en el super puede hacerles mucho daño.

Mercadona platos preparados

HAMBURGUESA DE ANGUS, MEJOR QUE CUALQUIER MC’DONALDS

Una de las sensaciones de los Listo para Comer de Mercadona, y donde hasta ahora no había conseguido destacar en la sección de preparados conservados son las hamburguesas. A las presentadas en su momento, se le suma ahora una nueva hamburguesa de carne Angus de vacuno, que según los expertos está hecha en su punto justo para que se mantenga jugosa pero sin sangrado. El toque de la salsa con la cebolla en su punto de caramelización es un plus, y su precio, también. El resultado es un plato preparado más sano y barato que cualquier hamburguesa de un fast food.

platos preparados Mercadona - Listo para Comer

FRÍOS O CALIENTES, SUS BOCADILLOS RETIRARÁN LOS SÁNDWICHES ¡SEGURO!

Otro de los platos preparados de Mercadona que merecen mucho la pena son los bocadillos y sándwiches, fríos o calientes, de la sección Listo para Comer. Los refrigerados no son los más adecuados y es probable que, debido al éxito de este formato, sean completamente retirados una vez que los centros sumen la sección -recordemos que no todos los Mercadona tienen una sección Listo para comer-. Merecen la pena tanto los serranitos como los brioche vegetales: son baratos y están hecho con ingredientes frescos, por lo que te pueden solventar un momento de apuro.

Listo para Comer en Mercadona: todos los platos, precios y tiendas ...

PLATOS PREPARADOS VEGANOS, MEJOR LOS DE MERCADONA

Una de las líneas que más alegría ha dado a la cadena de supermercados valenciana es la de productos veganos. Dentro de ella, cuenta con uno de sus productos estrella: las hamburguesas vegetales. Variedad, calidad, buen precio y buena cantidad hacen que sean insuperables a día de hoy. Se preparan en un momento y te aseguran ingrendientes de primer orden. Algunas vienen en formato de dos unidades y otras en cuatro. Todas ellas son más que aptas para niños -de hecho, es una buena forma de hacer que coman más verduras en un formato más amigable y con todo el sabor-.

ARROCES LISTOS PARA LLEVAR Y COMER

Uno de los platos preparados de Mercadona más clásicos, los arroces, siguen siendo uno de los mejor valorados por críticos culinarios y nutricionistas. Es difícil que en este tipo de elaboraciones se consiga un arroz que o no esté pasado o quede demasiado tieso. Sin embargo, la cadena de Juan Roig ha dado con la fórmula precisa para conseguir unos arroces sueltos, hechos, pero no pasados. El arroz Tikka Masala es uno de los más vendidos, aunque también el arroz a banda se encuentra en muchas cestas de la compra del supermercado.

Arroz Tikka Masala - 300 g

MERCADONA, REINA DE LAS LASAÑAS PREPARADAS

Las lasañas de Mercadona se han convertido en todo un éxito. Sorprendente, además. La sección Listo para Comer ha conseguido, al igual que con los pescados, que este plato preparado que hasta ahora no dejaba buenas sensaciones, se haya convertido en uno de los más solicitados. Además de contar con dos versiones, una de carne tradicional a la boloñesa y una vegetal, el precio es más que interesante: 6 euros. Con una lasaña con la contundencia de cantidad que te ofrece Mercadona puede hacer un plato único dos personas y un primer plato cuatro comensales. A pesar de estar gratinada, la bechamel no se hace nada pesada. ¡Lo tiene todo!

éxito de lasaña de Mercadona

TORTILLA DE PATATA PARA LLEVAR EN MERCADONA

Dejamos para el fina uno de los platos más especiales de la gastronomía española: la tortilla de patata. Además de contar con una amplia variedad de tortillas de patata preparadas, Mercadona ha mejorado sus ingredientes, reduciendo los conservantes y almidones y consiguiendo un plato preparado más saludable. Eso sí, tienes que ser uno de los grandes defensores de la tortilla poco hecha, pues todas sus variedades, incluso las vegetales, están poco pasadas. Mención especial merece la tortilla de patatas con chorizo, que además no lleva cebolla para aquellos que no les gusta con ella.

Tortilla Patata con chorizo - Hacendado - 600 g

Éxitos y fracasos: ¿Cómo les va ahora a los ganadores de GH VIP?

0

Gran Hermano ha contado, hasta ahora, con tres grandes formatos: el original de los anónimos con los que ha llegado a la mayoría de edad a pesar del fracaso de Gran Hermano Revolution, Gran Hermano Dúo, que solo ha tenido una edición a tenor de las bajas audiencias registradas, y Gran Hermano VIP, un formato pensado para famosos que ha dado bastante juego a la productora. A día de hoy, es el único formato de Gran Hermano «en activo». Después de siete ediciones, ¿qué ha sido de los ganadores de GH VIP? ¿Han conseguido rentabilizar ese rescate mediático de Telecinco? Recordemos quiénes han sido y qué hacen ahora los campeones del formato.

ADARA MOLINERO, LA ÚLTIMA GANADORA EN 2019

Adara Molinero es la última flamante ganadora de GH VIP. Se alzó con los 100.000 euros del concurso por delante de Mila Ximenez o Alba Carrillo en la edición en la que vimos aparecer a Antonio David Flores y a Rocío Flores. El concurso también le brindó la oportunidad de conocer a una de sus parejas más conocidas, Gianmarco Onestini. A día de hoy, Adara sigue siendo portada por sus arreglos estéticos, la relación tortuosa con Hugo Sierra, padre de su hijo, su final con Gianmarco y su nueva ilusión con Rodri Fuentes. Tiene su propio canal de Mtmad y se pasea por los platós siempre que tiene oportunidad.

Adara Molinero, ganadora de GH VIP 2019

GANADORES DE GH VIP: MIRIAM SAAVEDRA, A LA GRESCA CON CARLOS LOZANO

Miriam Saavedra saltó al estrellato como pareja del siempre polémico Carlos Lozano. La diferencia de edad entre ambos y los continuos ataques de celos han hecho que la pareja diera por finalizada la relación. Desde que ganó GH VIP en 2018, su rostro ha sido popular en los platós de Telecinco para seguir echando pestes sobre otros famosos, incluido su ex. Ahora se rumorea que podría estar viviendo un idilio con Froilán, el nieto mayor de Juan Carlos I. Lo cierto es que a pesar de que continua trabajando como modelo, se la conoce por su faceta celeb.

Miriam Saavedra al borde de las lágrimas este viernes en 'Sálvame'.

ALYSON ECKMANN, GANADORA DE ‘GH VIP’ 2017

Fue uno de los nombres que más sorprendieron a la audiencia de Gran Hermano. La actriz norteamericana era una completa desconocida en España pero consiguió imponerse ante nombres tan populares como Irma Soriano, Daniela Blume, Emma Ozores o Aída Nízar, quien volvía de nuevo a la casa de Guadalix tras más de 10 años de ausencia mediática. A pesar de que la edición tenía todos los ingredientes para convertirse en un bombazo de polémicas, fue más bien descafeinada. Alyson ha sido una de los pocos ganadores de GH VIP que ha continuado realmente con su carrera lejos del show de los realities, compatibilizando su trabajo entre el modelaje y su faceta como presentadora de televisión.

ALYSON ECKMANN, GANADORA DE ‘GH VIP’ 2017

LAURA MATAMOROS HA RENTABILIZADO BIEN SU EXPERIENCIA EN GH VIP

El clan de los Matamoros parece asociado irremediablemente a Mediaset. Primero fuero Kiko y su hermano, y ahora sus hijos, con quien además está enemistado. Después de conseguir convertirse en una de los ganadores de GH VIP no ha dejado de trabajar en televisión, a pesar de que su edición fue la que, a pesar del mix de concursantes en su interior, marcó el inicio de la decadencia mediática. Laura Matamoros vive de las exclusivas que concede a las revistas y de la publicidad y representación que consigue de marcas y proyectos gracias a su cuidado Instagram.

https://www.lecturas.com/medio/2020/07/20/laura-matamoros_01431141_875x540.jpg

GANADORES DE GH VIP: BELÉN ESTEBAN

Desde que se supo que Belén Esteban participaría del renacido Gran Hermano VIP, después de un parón de 10 años, estaba cantado que, al menos, llegaría a la final. No deja de ser un valor seguro para Telecinco. Otros nombres ilustres de la edición como Aguasantas, Ylenia, Víctor Sandoval y Kiko Rivera no consiguieron hacer sombra a la Princesa del Pueblo. Se hizo con los 100000 euros del concurso, y ha seguido asociada a Telecinco desde entonces, siendo a día de hoy la segunda que más cobra de Sálvame, con un ingreso anual de 500000 euros, exclusivas no incluidas. ¿Qué hará con tanta pasta?

Gran Hermano Vip 3 tuvo a Belén Esteban como Ganadora

IVONNE ARMANT, HOY DESAPARECIDA

Cuando fue presentada, muy pocos conocían a la explosiva Ivonne Armant, a pesar de ser nieta de Plácido Domingo. Modelo y actriz, consiguió hacer sombra a personajes del salseo rosa española como Rocío Mohedano o Kiko Matamoros, que fue expulsado a las primeras de cambio. Armant, vino, la lio, y venció. Probó suerte en España con Nadie es perfecto, de la mano de Jesús Vázquez y como colaboradora en Crónicas Marcianas e incluso se atrevió a ser concursante de Supervivientes en 2008. Desde entonces se ha centrado en su carrera profesional como actriz, productora y presentadora de televisión.

Ivonne armant - ganadora de 'gran hermano vip 2

MARLENE MOURREAU, PRIMERA GANADORA DE GH VIP

La francesa llegó a España pisando fuerte con su acento y su cuerpo de escándalo. Ese desparpajo de vedette la convirtió en una de las favoritas de la audiencia, alzándose con el título de primera ganadora de GH VIP. Pocos saben que Marlene intentó ser presidenta de Francia. Aquí fue conocida de la mano de José Luis Moreno. Los años 90 fueron su época dorada. Después de su éxito en Gran Hermano, ha intentado otros realities pero no ha fraguado en ninguno, por lo que se ha centrado en su faceta como actriz de variedades.

Marlène Mourreau - Ganadores de GH VIP

El comité de empresa de Alcoa: cerrar las cubas es más caro que mantenerlas

0

El comité de empresa europeo de Alcoa ha argumentado que «una estimación justa» indica que, si se encuentra un comprador para la planta de San Cibrao (Lugo) que continúe con las cubas en funcionamiento en un plazo de 30 a 40 semanas, «sería más barato que cerrar temporalmente las cubas».

En un comunicado dirigido a los comités de empresa locales y a los sindicatos con representación en Alcoa, el comité europeo cita un estudio de Syndex que le lleva a concluir que «los costes de cerrar temporalmente las cubas podrían ser más altos que mantenerlas en funcionamiento». Por ello, considera que hay «una sólida razón económica» para pedir que no dejen de estar activas.

El comité indica que su opinión sobre la decisión de Alcoa de cerrar la planta de aluminio primario de San Cibrao es «negativa» y la considera una «decisión estratégica a nivel corporativo» que «no tiene suficientemente en cuenta el potencial del sitio» ni «las graves consecuencias sociales y económicas para toda una región».

Es también, agrega, «un paso más en el debilitamiento de la base industrial de Europa«, lo que supone sucumbir «al juego de poder de otros actores globales como China.

Además, traslada la preocupación de los trabajadores de otras plantas de Alcoa en Hungría, Holanda y Madrid por la posibilidad de que también se vean afectadas. El comité de empresa europeo dice no estar «convencido» de que haya garantías de la dirección de que estas instalaciones no sufrirán también ajustes.

En el escrito critica también la actitud de la empresa en estos últimos dos meses, desde que se anunció la intención de cerrar la planta de la comarca de A Mariña, en donde hay otras instalaciones dedicadas a la alúmina. «Tuvimos serias disputas con la gerencia que podían haberse evitado si la gerencia hubiera involucrado a los empleados en una etapa más temprana del proceso», señala.

Además, traslada su apoyo a los trabajadores de San Cibrao y considera que «el tema principal en el futuro próximo» es saber si Alcoa está dispuesta a «cooperar en la búsqueda de un comprador o inversor» y si puede haber un acuerdo para mantener las cubas funcionando.

El comité de empresa de Alcoa en San Cibrao se enfrenta a días decisivos, puesto que el martes, día 4, termina el plazo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE) para más de 500 empleados y este lunes, día 3, se reúne con representantes de la empresa que ha mostrado su interés en comprar las instalaciones, el grupo británico Liberty House.

Torres ve posible un acuerdo en Barcelona si los sindicatos ceden

0

El responsable de operaciones industriales de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, ha considerado este domingo que es posible alcanzar un acuerdo sobre el futuro de las plantas barcelonesas que la compañía defiende cerrar si los sindicatos ceden y se acercan posturas en torno a la oferta de la dirección, tras el fin del periodo de consultas sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

«Pero dar margen para negociar solo tiene sentido si las posiciones fueran cercanas, pero hoy en día están separadas», ha advertido en una entrevista en TV3, y ha cifrado esas diferencias en centenares de millones de euros.

Ha avisado de que Nissan no puede asumir «compromisos que al final no podrá realizar», y ha planteado pedir una mediación al Gobierno si no se llega a un acuerdo antes del martes, fecha en la que expira la propuesta que hizo la compañía y que incluye indemnizaciones y prejubilaciones.

Ha reclamado tener en cuenta que el interés de todos es lograr un acuerdo, por lo que las administraciones también deben poner de su parte en la negociación sobre las plantas de la fábrica de la Zona Franca y los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona): «Esperamos que jueguen su papel y nos ayuden».

Pero el acuerdo debe alcanzarse pronto –ha dicho– ya que en caso contrario «no habrá producción a partir de enero de 2012, y entonces ya no habrá ninguna opción de seguir produciendo».

Los comités de empresa de Nissan rechazaron este sábado ante la asamblea de trabajadores la propuesta de Nissan, al considerar que «su guión ya estaba escrito» y que no satisface los intereses de los afectados, según un comunicado.

«TIEMPO Y PAZ SOCIAL»

En cuanto a los potenciales interesados en reindustrializar la planta, el Govern ha informado de que estas empresas piden «tiempo y paz social», según Torres.

Preguntado por si Renault es el culpable del cierre de la planta, ha dicho que «las decisiones que tome la alianza es algo que deberá hablar la alianza», mientras que las que tome Renault las deberá explicar la compañía francesa.

MIGUEL RUIZ (USOC)

En declaraciones a TV3 este domingo, el presidente de la sección sindical de Sigen-Usoc en Nissan, Miguel Ruiz, ha respondido a Torres que «por responsabilidad» los sindicatos intentarán buscar lo mejor para los trabajadores.

Se ha mostrado abierto a dialogar si aprecian en la empresa un cambio y talante negociador, «cosa que a día de hoy, por mucho que Frank Torres y la dirección lo digan, en la mesa de negociación no se ha visto así», ha mantenido.

Publicidad