Vox defenderá este martes en el Pleno del Congreso una iniciativa con la que pide revocar el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a País Vasco y Navarra, que recientemente avaló el Tribunal Constitucional al considerar que no se ponía en riesgo la caja única de la Seguridad Social.
Se trata de una proposición no de ley con la que los de Santiago Abascal plantean «impulsar una modificación legislativa que tenga por objeto la supresión de la disposición adicional quinta de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital».
Justo esa disposición es la que establece que las comunidades de régimen foral asuman las funciones y servicios correspondientes con el IMV, esto es la gestión y el pago, que en el resto de España se atribuyen al Instituto Nacional de la Seguridad Social.
ES UN FACTOR DE DESIGUALDAD
El grupo de Vox en el Congreso considera esta disposición un «factor de desigualdad» entre la ciudadanía española, porque se basa «únicamente en el sistema de financiación de dichas regiones con régimen económico especial».
El partido refrenda su tesis en la opinión de la Asociación Profesional de la Administración de la Seguridad Social y el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, quienes advirtieron de que el aval del Constitucional al traspaso supone abrir la puerta a que se pueda transferir a las comunidades autónomas la gestión de otras prestaciones y del régimen económico de la Seguridad Social, «acabando por tanto con la caja única que da sentido a todo el sistema».
Precisamente el grupo parlamentario incluye en la PNL, a la que ha accedido Europa Press, un punto específico para preservar el principio de caja única de la Seguridad Social «como garantía del sistema público de pensiones», al tiempo que pide garantizar los principios de universalidad, unidad e igualdad que establece la Ley General de la Seguridad Social.
Por último, Vox exige al Gobierno «repudiar» los pactos que atentan los principios más básicos del Sistema de Seguridad Social, y que lesionan la igualdad y la solidaridad entre los españoles.
Vox pide hoy al Congreso revocar el traspaso del IMV a País Vasco y Navarra, que avaló el Constitucional
El Congreso debate hoy la ley de los socios a la izquierda del PSOE para limitar el alquiler de temporada
El Pleno del Congreso debatirá este martes la proposición de ley de Sumar, Podemos, Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu y BNG para regular los alquileres de temporada y habitaciones y que el PSOE apoyará, por lo que, en principio, dependerá de los votos de PNV y Junts para proseguir con su tramitación parlamentaria.
Se trata de una reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos para equiparar los contratos temporales a los de vivienda habitual y así desincentivar su uso, para evitar fraudes que permitan sortear la Ley de Vivienda o subir los precios de manera continuada.
Para dar más garantías, la proposición incluye a los contratos de temporada en el artículo dos de la ley, que es donde se regula el arrendamiento de vivienda habitual y garantiza una mayor protección a los alquileres.
El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, explicó que este tipo de contratos se han convertido en una «rendija por la que a menudo los propietarios se cuelan para esquivar la Ley de Arrendamientos Urbanos».
«Los alquileres de temporada son una trampa que tenemos que cerrar y que vamos a cerrar», enfatizó Errejón el martes pasado en rueda de prensa, al tiempo que advertía que mediante los contratos de temporada los inquilinos están expulsando a los inquilinos y subiendo el precio del alquiler «de año en año».
NUEVO ARTÍCULO NUEVE BIS
Uno de los elementos a destacar de la reforma legal que proponen los grupos es un nuevo artículo nueve bis en la Ley de Arrendamientos Urbanos para que el contrato de temporada no pueda exceder de seis meses.
Si el alquiler se ha pactado en una duración inferior y se cumple el plazo, si sigue existiendo el motivo que justificaba la temporalidad, el contrato se podrá prorrogar mediante acuerdo expreso de las partes, sin superar nunca, eso sí, los seis meses.
Si se pasan los seis meses o se encadenen más de dos contratos consecutivos, se entenderá como un contrato de arrendamiento de vivienda habitual, y le serán de aplicación todos los preceptos previstos para dichos contratos.
Por otro lado, la propuesta establece que en los contratos temporales el arrendatario podrá desistir del contrato de arrendamiento, una vez que haya transcurrido al menos un mes desde su formalización, comunicándolo al arrendador con diez días de antelación, sin que en ningún caso dé derecho a indemnización.
EL CASERO, OBLIGADO A CONSERVAR LA VIVIENDA TEMPORAL
Otro artículo nuevo propuesto es el 21 bis, por el que se fija la conservación de la vivienda temporal: «Corresponderá en todo caso, al arrendador la obligación de conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, así como las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda».
El arrendatario deberá ponerlo en conocimiento del arrendador en el más breve plazo desde su detección o conocimiento, quien vendrá obligado a responder en el plazo máximo de cinco días hábiles, transcurridos los cuales, sin respuesta, se entenderá que el arrendatario podrá hacer las reparaciones necesarias, exigiendo de inmediato su importe al arrendador, o en su defecto previa justificación al arrendador, descontando su importe del precio de la renta del mes siguiente.
En lo que respecta a la fianza, la ley dice que en el caso de los arrendamientos temporales el valor de esta no podrá exceder de la mitad de una mensualidad de la renta.
Sumar plantea hoy al Congreso crear una empresa pública que gestione las centrales hidroeléctricas
Sumar defenderá este martes en el Pleno del Congreso una iniciativa para crear una entidad pública empresarial que gestione las centrales hidroeléctricas del país, mediante la asunción de la gestión de las concesiones finalizadas del dominio público hidráulico.
El grupo basa su proposición no de ley en que la gestión pública de la generación eléctrica «es indispensable» para la soberanía energética. Por eso, no entiende que no se revierta al Estado parte de los beneficios obtenidos en el sector, y lo ideal sería implantar una lógica en la que premie «el bienestar social respecto a la maximización de beneficios económicos».
Y es que, los plurinacionales entienden que la gestión privada de los recursos hidroeléctricos «no opera bajo criterios de competencia» y la regulación para intentar corregir las malas prácticas en el sector «se ha mostrado reiteradamente ineficaz».
Como ejemplo, Sumar expone que el pasado enero la Audiencia Nacional absolvió a Iberdrola Generación de la acusación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de manipular de su portfolio de generación para maximizar el beneficio de sus centrales hidroeléctricas.
«Resolver este problema pasa por intervenir con otros instrumentos. Y esto sólo es posible con un sector público fuerte», remarca el grupo plurinacional en su texto, recogido por Europa Press.
QUE LA EMPRESA TENGA AUTONOMÍA EN SU GESTIÓN
Con este panorama, la formación propone una empresa pública que tenga personalidad jurídica propia, patrimonio propio y autonomía en su gestión, para la producción de energía eléctrica a través del uso privativo de las aguas.
La fórmula para el diseño de esta compañía pasaría o por empezar de cero o con la transformación de Hunosa, que pertenece a la SEPI, en esa nueva compañía pública de generación de energía, que podría abrirse a la participación pública de las comunidades autónomas.
Siguiendo con la empresa pública, el grupo parlamentario propone habilitarla para desarrollar e invertir en nuevas instalaciones de producción de energía y para constituir sociedades, así como participar mayoritariamente en otras ya constituidas, para llevar a cabo la actividad de generación de energía.
El objetivo de esta propuesta es revertir sus beneficios en la ciudadanía y contribuir a la restitución económica y social de los municipios afectados por las instalaciones hidroeléctricas, en proporción a la generación producida en cada territorio.
Por último, Sumar insta al Gobierno del que forma parte a elaborar un informe sobre la situación de las concesiones sobre el dominio público hidráulico existentes que delimite y clarifique los diferentes vencimientos de estas, y que analice el cumplimiento de los términos de dichas concesiones. Para poder alcanzar todos los objetivos incluidos en la proposición no de ley, el grupo plantea una reforma de la Ley de Aguas.
La bombona de butano corta sus caídas y se encarece un 3,85% desde este martes, hasta los 15,93 euros
El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá un 3,85% a partir de este martes, hasta los 15,93 euros, con lo que cortará así con la tendencia de descensos que le había llevado a encadenar dos revisiones a la baja, según una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, el incremento en esta última revisión se debe a un ascenso en la cotización de las materias primas del 13,9%, que se ve contrarrestado por los descensos en los precios de los fletes (-26,4%) y la leve apreciación del euro frente al dólar (+1,32%), según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos -la tradicional bombona de butano- no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que, desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
Javier Ungría contraataca y da a Elena Tablada donde más le duele: «Es una falta de respeto para Ella»
En el punto de mira después de que Elena Tablada revelase en televisión que el detonante de su separación fue que Javier Ungría le tenía «manía» a Ella, la hija que tiene en común con David Bisbal, el exconcursante de ‘Supervivientes’ ha reaparecido públicamente en el desfile de Félix Ramiro en el marco de la MBFW Madrid y ha hablado alto y claro sobre las impactantes declaraciones de su exmujer.
Molesto, aunque resignado, el empresario hostelero deja en el aire si emprenderá medidas legales contra Elena y la acusa de ser ella quien ha faltado el respeto tanto a su hija como al resto de su familia. Algo que él no hará, porque como reconoce lo más importante es la niña que tienen en común, Camilla (4).
«Ha sido una semana intensa, pero dentro de lo que cabe estoy tranquilo. Lo único que me ha molestado de todo esto es que metan a mi familia -se ha dicho que los Ungría nunca aceptaron a Tablada ni a su hija Ella- porque al final la familia ha sido siempre excepcional con ella y con toda su familia, y bueno, eso es lo que me ha parecido un poco feo. A ellos no les importa demasiado, porque ya han visto todo lo que viene pasando desde hace dos años y medio, pero, hombre, es feo» afirma.
Esta polémica afecta también a David Bisbal, padre de Ella, pero como desvela Javier ni se ha puesto en contacto con él ni tiene intención de hacerlo para aclarar nada porque espera que el cantante «sepa que estas cosas no hay que hacerle demasiado caso». «Hemos coincidido algunas veces y siempre ha sido fantástico» desvela.
Negando lo que ha contado Elena sobre el ‘rechazo’ que sentía por su hija, el empresario contraataca y acusa a su exmujer de «faltar el respeto a Ella, a la hermana, a la familia paterna, a mucha gente. «No me apetece mucho hablar del tema este. Es un tema que no… lo veo muy feo, veo que ya veré lo que hago, pero que no le quiero dar muchas vueltas porque me parece que es enturbiar más el ambiente y ya está demasiado feo» reconoce, dejando en el aire si tomará medidas legales contra la ‘cubañola’: «No lo sé, no lo sé. Creo que hay más capítulos todavía por ver, vamos a terminar de ver. No sé si se queda aquí, si hay más cosas y tal, pues ya veremos las cosas».
Durísimo, Javier cree que Elena hace esto por «alargar todo el asunto. Más se habla de esto, más meses». Es decir, para seguir facturando a su costa; pero a diferencia de la diseñadora, él no se plantea contar su versión de su separación y de cómo era su relación con Ella. «Yo llevo las cosas por otro lado y prefiero mantenerme un poquito como hasta ahora. Voy a intentar mantener la prudencia» sentencia, sin ocultar que a él le «encantaría» poder llegar a un entendimiento con la diseñadora y tener una relación cordial. «Todo pasa y el sol siempre sale» asegura.
¿Le ha decepcionado Elena? El empresario asegura que a él ya no le tiene que decepcionar nada, pero sí le reprocha que «hay ciertas cosas que uno debería quedárselas en casa o no cruzar ciertas líneas que pueden salpicar a gente que no tiene nada que ver».
Chiara Ferragni reaparece en Madrid tras superar el peor momento de su vida: «Me siento libre»
Los últimos meses no han sido fáciles para la creadora del término ‘influencer’, Chiara Ferragni. A su convulsa separación del rapero Fedez tras cinco años de matrimonio y dos hijos en común -todavía no han llegado a un acuerdo de divorcio un año después de su ruptura-, se unía el escándalo del ‘caso Pandoro’, una acción publicitaria fraudulenta que afectó gravemente a su imagen pública por la que tuvo que pagar una multa de un millón de euros.
Sin embargo, la instagrammer ha resurgido de sus cenizas y ha reaparecido por todo lo alto en Madrid como embajadora de la nueva gama capilar de la firma ‘Goa Organics. Radiante con un sobrio look compuesto por falda lápiz en color gris y camisa blanca, Chiara se ha sincerado como nunca y ha revelado que lo peor ya ha pasado. «Tengo una energía que nunca he tenido antes y me siento muy libre. Me siento encargada de la futura Chiara y de lo que va a hacer. Quiero ser yo misma, la Chiara que quería ser de pequeña, orgullosa de quien soy, así que estoy emocionada por los próximos capítulos» ha revelado durante su paso por nuestro país.
«Llevo en Madrid desde ayer y España me ha dado una gran bienvenida. Me siento en casa y estar aquí rodeada de personas maravillosa, es un gran intercambio de energías y me encanta» ha revelado, confesando que es una apasionada de nuestro país: «Me encanta la gente española, la lengua, la cultura, la comida, que es increíble. Todo» ha reconocido con una sonrisa, asegurando que entre sus planes está visitarnos más a menudo para conocer destinos pendientes como la isla de Menorca tras disfrutar este verano de parte de sus vacaciones en Mallorca.
De momento, ha exprimido al máximo este lunes en Madrid, y tras presentar en el espacio Wow Concept su nueva colaboración con la marca de belleza, ejerció de anfitriona en una cena muy especial en la que estuvo arropada por algunas de las influencers más populares de nuestro país, como Gemma Pinto, Laura Escanes, María Fernández Rubíes, Rocío Osorno, Marta Díaz o Blanca Bleis, que se rindieron al encanto de la italiana, que cuenta con 29 millones de seguidores en Instagram.
Una fiesta en la que, derrochando simpatía y sonrisas, Chiara acaparó todos los focos con un elegante vestido negro de escote bardot, y en la que una vez más declaró su amor por España. «El español me encanta, es el más romántico del mundo» ha afirmado, conquistando a todos los presentes al confesar que «aunque no debería decir esto porque soy italiana, Madrid es elegante, incluso más chic que Roma».
Carmen Borrego acude a un centro médico coincidiendo con las últimas declaraciones de su hijo José María
Alejada de los focos desde que su hijo José María Almoguera sentenció su relación y cerró las puertas a una posible reconciliación confesando en la revista ‘Lecturas’ que no confía en ella y no sabe dónde termina la madre y dónde empieza el personaje, Carmen Borrego ha hecho un sorprendente movimiento coincidiendo con la aparición del joven en el desfile de Félix Ramiro.
Mientras su hijo esquivaba a las cámaras «agobiado» y se limitaba a reconocer que «no hay vuelta atrás» en su decisión de ser personaje mediático, asegurando que con sus exclusivas no quiere atacar a nadie de su familia, Carmen acudía a un centro médico cercano a su domicilio al que la veíamos llegar muy seria y en solitario.
Tras un largo rato en el interior de la consulta, la tertuliana -que no ha vuelto al plató de ‘Vamos a ver’ desde que José María arremetió contra ella- se reencontraba con su marido, José Carlos Bernal, en el interior de su vehículo, y era éste el encargado de acudir a una farmacia para adquirir, posiblemente, los medicamentos que el médico pautaba a Carmen instantes antes.
Sacando fuerzas de flaqueza, y dejando claro que los complicados momentos familiares que vive por su distanciamiento de su hijo no van a impedirle cumplir con sus compromisos profesionales, la tertuliana reaparece este martes en el programa presentado por Joaquín Prat, y se espera que sea entonces cuando rompa su silencio y desvele cómo se encuentre tras los ataques de José María, que por cierto esta semana será el absoluto protagonista de ‘¡De Viernes!’ con nuevas declaraciones sobre su madre. Pero mientras tanto hemos visto a una Carmen abatida y sin fuerzas para contar cómo ha vivido los últimos días.
Mayte Zaldívar y el nieto de Julián Muñoz activan las alarmas sobre su gravedad
Dos días después de hacer balance de su vida en ‘¡De Viernes!’, gritar a los cuatro vientos su amor por Mayte Zaldívar, y confesar el miedo que tiene a morir en la que asegura que ha sido la última entrevista de su vida, Julián Muñoz era ingresado de urgencia en un hospital de Marbella el pasado domingo.
Con una fragilidad que en pocas ocasiones le hemos visto, el ex de Isabel Pantoja protagonizaba unas desgarradoras imágenes a su llegada a la clínica en silla de ruedas arropado por toda su familia. «Ha sido un poquito alarmante. Estos tratamientos te matan lo malo, pero por desgracia te matan lo bueno también» explicaba su mujer horas después de su ingreso, activando las alarmas respecto a la gravedad del expolítico.
Inseparable de Julián en este momento tan delicado en el que se especula que su enfermedad -lucha desde hace meses contra un cáncer de pulmón galopante- ya habría entrado en una fase de no retorno, Mayte abandonaba el hospital este lunes por la tarde con rostro de preocupación y daba la última hora sobre el estado del exalcalde.
«Julián están tratándolo y le han dicho que tranquilito, y ya está. Un poquito más largo de lo que esperábamos» ha reconocido, admitiendo que en estos momentos lo único que pueden hacer es «dejarlo en buenas manos».
Respecto a una fecha posible de alta para regresar a casa, Mayte ha preferido mostrarse prudente y ha revelado que de lo único que hay «previsión» en estos momentos es de «tranquilidad». «No hay otra noticia sobre el asunto, ya iréis teniendo noticias» ha concluido sincera.
EL NIETO DE JULIÁN MUÑOZ CONFIESA QUE ESTÁN «ASUSTADOS» TRAS ESTE NUEVO INGRESO
Mayte no ha sido el único miembro de la familia en dar la última hora sobre Julián, ya que el nieto del exalcalde, Fran Redondo, ha visitado ‘TardeAR’ y ha reconocido que su abuelo está «mal» y que en estos momentos «estamos a expensas de lo que nos diga el médico».
«Ha ocurrido lo inesperado, pero también lo esperado. Al final, con esta enfermedad no sabe uno cuándo le dan los altibajos. Y estamos en alerta, asustados, esperando a que nos digan cómo va a salir la cosa» ha confesado, asegurando que a pesar de lo delicada de la situación Muñoz «tiene muchas ganas de seguir viviendo, luchando y de seguir con nosotros.
Javier Ungría contraataca y da a Elena Tablada donde más le duele: «Es una falta de respeto para ella»
En el punto de mira después de que Elena Tablada revelase en televisión que el detonante de su separación fue que Javier Ungría le tenía «manía» a Ella, la hija que tiene en común con David Bisbal, el exconcursante de ‘Supervivientes’ ha reaparecido públicamente en el desfile de Félix Ramiro en el marco de la MBFW Madrid y ha hablado alto y claro sobre las impactantes declaraciones de su exmujer.
Molesto, aunque resignado, el empresario hostelero deja en el aire si emprenderá medidas legales contra Elena y la acusa de ser ella quien ha faltado el respeto tanto a su hija como al resto de su familia. Algo que él no hará, porque como reconoce lo más importante es la niña que tienen en común, Camilla (4).
«Ha sido una semana intensa, pero dentro de lo que cabe estoy tranquilo. Lo único que me ha molestado de todo esto es que metan a mi familia -se ha dicho que los Ungría nunca aceptaron a Tablada ni a su hija Ella- porque al final la familia ha sido siempre excepcional con ella y con toda su familia, y bueno, eso es lo que me ha parecido un poco feo. A ellos no les importa demasiado, porque ya han visto todo lo que viene pasando desde hace dos años y medio, pero, hombre, es feo» afirma.
Esta polémica afecta también a David Bisbal, padre de Ella, pero como desvela Javier ni se ha puesto en contacto con él ni tiene intención de hacerlo para aclarar nada porque espera que el cantante «sepa que estas cosas no hay que hacerle demasiado caso». «Hemos coincidido algunas veces y siempre ha sido fantástico» desvela.
Negando lo que ha contado Elena sobre el ‘rechazo’ que sentía por su hija, el empresario contraataca y acusa a su exmujer de «faltar el respeto a Ella, a la hermana, a la familia paterna, a mucha gente. «No me apetece mucho hablar del tema este. Es un tema que no… lo veo muy feo, veo que ya veré lo que hago, pero que no le quiero dar muchas vueltas porque me parece que es enturbiar más el ambiente y ya está demasiado feo» reconoce, dejando en el aire si tomará medidas legales contra la ‘cubañola’: «No lo sé, no lo sé. Creo que hay más capítulos todavía por ver, vamos a terminar de ver. No sé si se queda aquí, si hay más cosas y tal, pues ya veremos las cosas».
Durísimo, Javier cree que Elena hace esto por «alargar todo el asunto. Más se habla de esto, más meses». Es decir, para seguir facturando a su costa; pero a diferencia de la diseñadora, él no se plantea contar su versión de su separación y de cómo era su relación con Ella. «Yo llevo las cosas por otro lado y prefiero mantenerme un poquito como hasta ahora. Voy a intentar mantener la prudencia» sentencia, sin ocultar que a él le «encantaría» poder llegar a un entendimiento con la diseñadora y tener una relación cordial. «Todo pasa y el sol siempre sale» asegura.
¿Le ha decepcionado Elena? El empresario asegura que a él ya no le tiene que decepcionar nada, pero sí le reprocha que «hay ciertas cosas que uno debería quedárselas en casa o no cruzar ciertas líneas que pueden salpicar a gente que no tiene nada que ver».
Si te gusta el pádel, te traigo unos productos de Amazon con los que vas a petarlo
En el entorno del pádel, un deporte que combina destreza, estrategia y resistencia, la elección de los accesorios se presenta como una decisión crucial. Y en Amazon, como la tienda donde podemos encontrar de todo, también es fácil que nos hagamos con todo lo fundamental para practicar esta especialidad.
Es lo que hemos conocido en este momento y del que desde nuestro portal de MERCA2 hemos elaborado un completo listado con todo lo que puedes estar necesitando para jugar al pádel, seas novato, principiante intermedio o tengas ya la suficiente experiencia como para requerir y precisar las mejores herramientas. Así, ahora podremos tener a nuestro alcance tanto palas, zapatillas, camisetas o pelotas para jugar en cualquier momento. ¡No te los pierdas!
PALA DE PÁDEL HEAD EVO, EN AMAZON
- Pala extragrande con forma de lágrima, un punto dulce de gran...
En primer lugar, para jugar al pádel, desde Amazon vemos la pala HEAD EVO, que está diseñada especialmente para jugadores principiantes. Fabricada con grafito, destaca por su durabilidad y ligereza, facilitando un manejo ágil durante el juego.
Su forma de lágrima proporciona un equilibrio ideal entre potencia y control. Además, la pala incorpora una empuñadura de tamaño único que se adapta a la mayoría de los jugadores, garantizando comodidad y firmeza en cada golpe.
Su núcleo de espuma suave ofrece un tacto agradable y una mejor absorción de las vibraciones, contribuyendo a una experiencia de juego más cómoda. Disponible actualmente con un descuento del 57%, la podemos comprar aquí.
ZAPATILLAS ASICS PADEL 6 PARA MUJER, EN AMAZON
- Amortiguación con gel: Absorbe los impactos y reduce la presión...
- Plantilla adaptable: Se amolda al pie para un ajuste...
- Estilo distintivo: Diseño en negro y rosa con suela blanca para...
- Tecnología transpirable: Tejidos que mantienen la frescura y el...
Las zapatillas de Asics se hacen como la mejor de las alternativas por calzados como este que te presentamos desde la tienda online de Amazon, y que se ven como la auténtica promoción para nuestro bolsillo.
Se tratan de las Padel Exclusive 6, las cuales son la gran elección de los clientes y usuarios gracias a su buen confort y comodidad, presentando un estilo muy a la moda con los que más se resalta nuestra silueta.
Por su parte, éstas se muestran también dentro de la tienda como la última tendencia a partir de su buen atractivo, donde su diseño está inspirado en el tenis con un exterior que es de nobuk sintético. Así, mantiene una suela de goma perfecta para un mayor agarre, adaptando un cierre por cordones para un ajuste ceñido. se pueden comprar desde aquí.
3 PELOTAS DE PÁDEL NOX, EN AMAZON
- Bote de 3 pelotas de pádel PRO TITANIUM
- Pelotas de pádel de alta calidad para competición profesional.
- Especialmente indicadas para pistas de pádel.
- Multicolor
Para jugar al pádel, damos también Amazon con estas pelotas que son un ‘must’ entre el catálogo de superventas de Amazon, como puedes comprobar.
Son las pelotas de NOX, «superduraderas» y han resistido «en muy buenas condiciones», explica una compradora.
Gracias a esta resistencia y a que presentan un pelo corto, ofrecen un rebote «muy uniforme y cómodo» que, no obstante, variará según las condiciones climáticas y de la pista, avisa. Sin embargo, en situaciones «normales» se ha mantenido «muy constante». Vienen 3 y puedes comprarlas aquí.
PALA DE PÁDEL BULLPADEL PARA JUGADORES DE NIVEL INTERMEDIO MULTICOLOR, EN AMAZON
- Pala para practicar Pádel de Unisex adulto
- Multicolor de la marca Bullpadel
- Pala PALA BULLPADEL INDIGA CTR 22 MULTICOLOR
- Los productos deportivos de la marca Bullpadel están diseñados...
- fabricada con materiales de primera calidad que se adaptan a...
La pala Bullpadel INDIGA CTR 22 es una opción ideal para jugadores de pádel nivel intermedio. Fabricada con materiales de alta calidad, ofrece una excelente durabilidad y resistencia.
Su diseño multicolor, característico de la marca Bullpadel, combina estética y funcionalidad, asegurando una experiencia de juego equilibrada. Esta pala destaca por su forma redonda que proporciona un gran control en cada golpe, permitiendo una mayor precisión en el juego defensivo y ofensivo.
La empuñadura de tamaño único asegura un agarre cómodo y seguro, y podemos comprarla en Amazon desde aquí.
BOTE DE PELOTAS DE PÁDEL MUY DURADERAS, EN AMAZON
- Calidad Profesional: Juega con pelotas de alto rendimiento que...
- Durabilidad Garantizada: Con estas pelotas, disfrutarás de...
- Juego Consistente: Mantén un rendimiento uniforme en el campo...
- Paquete Práctico: Llévate a casa un trío de pelotas en un...
También están las pelotas Bullpadel Train, que Subirana describe como “muy duraderas” y que resisten “bien” el paso de los días y las clases.
Precisamente, es ese aspecto, el de la resistencia, es uno de los factores que más gustan de muchas de las opciones de pádel que se ven ahora en Amazon.
Así, desde el rebote hasta el equilibrio entre el control y la velocidad, pasando por la presión y la sensación de golpeo que brindan estas pelotas, son iguales que los de las Harlem Padel. Todas estas características se suman a la «alta visibilidad» que confiere el color amarillo a estas bolas. Se pueden comprar aquí.
CAMISETA JOMA DEPORTIVA PARA PÁDEL
- ALTA TRANSPIRABILIDAD Y SECADO RÁPIDO: Máximo confort con una...
- LIBERTAD DE MOVIMIENTO: Sin restricciones ni rozaduras. Mangas...
- DURABILIDAD Y ESTILO: Material de alta resistencia expulsa el...
- FÁCIL LAVADO: Hecha para durar - Resiste el uso intensivo y los...
- ESTILO Y FUNCIONALIDAD: Elegancia y rendimiento que Joma...
La otra gran opción que tenemos dentro del escaparate de Amazon, y que nos ha gustado especialmente, es vistiendo con esta fantástica camiseta de la marca de Joma.
Una camiseta de corte y estilo casual que también servirá para todas nuestras salidas, al tiempo que podrá vestir para hacer algún tipo de ejercicio físico, llegado el caso.
Con todo, la misma es una camiseta que ha sido una de las últimas en llegar al catálogo de Amazon, por lo que ahora es la oportunidad de hacernos con ella, pues tiene toda la pinta de que agotarán sus ventas. Disponible en varios colores y tallas, la puedes comprar desde aquí.
PALA PNOX AT10 PARA JUGADORES AVANZADOS
- Diseño moderno y elegante que se destaca en la cancha.
- Equilibrio perfecto entre potencia y control con materiales de...
- Punto dulce central y balance medio para golpes precisos.
- Tecnología avanzada que incluye Carbon Frame, Rough Surface y...
La siguiente de Amazon es la pala Nox AT10 Genius 18K by Agustín Tapia 23, que está diseñada para jugadores avanzados y profesionales que buscan un rendimiento superior en la pista. Fabricada con fibra de carbono 18K y caucho.
Esta pala ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y control, permitiendo golpes precisos y potentes gracias a su diseño optimizado. Su punto dulce central y balance medio facilitan una gran versatilidad en el juego, adaptándose a diferentes estilos y situaciones durante el partido. Cómprala desde aquí.
CAMISETA DEPORTIVA PARA JUGAR AL PÁDEL
- Camiseta de fútbol para hombre
- Fabricada en tejido transpirable que mantiene la piel fresca y...
- Con cuello redondo
- Detalles distintivos de la marca
Para un mejor uso a la hora de hacer pádel, es importante elegir bien la prenda con la que vamos a practicarlo. No es lo mismo una de poca calidad de mal tacto o fabricación de la marca, que otra de una marca buena y de mejor calidad.
Ésta, en su caso, está fabricada por Nike, una de las marcas más vendidas en nuestro país. Presenta un estilo deportivo y de buena flexibilidad para una mayor libertad de movimiento.
A su vez, esta camiseta de manga corta está indicada para deportistas que buscan la máxima comodidad y transpirabilidad, que destaca por un tacto muy suave, además de por su secado rápido y sin arrugas. Hecho de material sintético, su tejido muy elástico, en el que este va dirigido a ropa deportiva. También está realizada en poliéster, para una mayor resistencia. Disponible en varios colores, puedes comprarlo aquí.
PALA DE PÁDEL DE CARBONO METHEORA
- Forma redonda y balance centrado para mayor comodidad y control.
- Goma EVA de Doble Densidad para adaptarse a diferentes golpes.
- Doble capa de fibra de carbono para durabilidad y rendimiento.
- Tecnología Full Plan Effect para mayor efecto y precisión en la...
La pala de pádel Metheora Dual Negro de Starvie está fabricada con materiales de la más alta calidad, incluyendo carbono 3k en su estructura, lo que le proporciona una gran resistencia y durabilidad.
Además, este modelo destaca por ser muy cómodo y manejable gracias a su reducido peso y a su forma redondeada, así que es una opción ideal para iniciarse en este deporte con una pala de alta gama. Se puede comprar en Amazon aquí.
Chiara Ferragni reaparece en Madrid tras superar el peor momento de su vida: «Me siento libre»
Los últimos meses no han sido fáciles para la creadora del término ‘influencer’, Chiara Ferragni. A su convulsa separación del rapero Fedez tras cinco años de matrimonio y dos hijos en común -todavía no han llegado a un acuerdo de divorcio un año después de su ruptura-, se unía el escándalo del ‘caso Pandoro’, una acción publicitaria fraudulenta que afectó gravemente a su imagen pública por la que tuvo que pagar una multa de un millón de euros.
Sin embargo, la instagrammer ha resurgido de sus cenizas y ha reaparecido por todo lo alto en Madrid como embajadora de la nueva gama capilar de la firma ‘Goa Organics. Radiante con un sobrio look compuesto por falda lápiz en color gris y camisa blanca, Chiara se ha sincerado como nunca y ha revelado que lo peor ya ha pasado. «Tengo una energía que nunca he tenido antes y me siento muy libre. Me siento encargada de la futura Chiara y de lo que va a hacer. Quiero ser yo misma, la Chiara que quería ser de pequeña, orgullosa de quien soy, así que estoy emocionada por los próximos capítulos» ha revelado durante su paso por nuestro país.
«Llevo en Madrid desde ayer y España me ha dado una gran bienvenida. Me siento en casa y estar aquí rodeada de personas maravillosa, es un gran intercambio de energías y me encanta» ha revelado, confesando que es una apasionada de nuestro país: «Me encanta la gente española, la lengua, la cultura, la comida, que es increíble. Todo» ha reconocido con una sonrisa, asegurando que entre sus planes está visitarnos más a menudo para conocer destinos pendientes como la isla de Menorca tras disfrutar este verano de parte de sus vacaciones en Mallorca.
De momento, ha exprimido al máximo este lunes en Madrid, y tras presentar en el espacio Wow Concept su nueva colaboración con la marca de belleza, ejerció de anfitriona en una cena muy especial en la que estuvo arropada por algunas de las influencers más populares de nuestro país, como Gemma Pinto, Laura Escanes, María Fernández Rubíes, Rocío Osorno, Marta Díaz o Blanca Bleis, que se rindieron al encanto de la italiana, que cuenta con 29 millones de seguidores en Instagram.
Una fiesta en la que, derrochando simpatía y sonrisas, Chiara acaparó todos los focos con un elegante vestido negro de escote bardot, y en la que una vez más declaró su amor por España. «El español me encanta, es el más romántico del mundo» ha afirmado, conquistando a todos los presentes al confesar que «aunque no debería decir esto porque soy italiana, Madrid es elegante, incluso más chic que Roma».
Amazon tiene el pantalón deportivo de moda este otoño: estiliza tu figura
Con la llegada del otoño, Amazon ofrece un pantalón que destaca no solo por su excelente calidad y precio, sino también por su versatilidad. Este pantalón no solo te mantendrá cómodo durante toda la temporada, sino que también es perfecto para combinar con cualquier estilo, adaptándose tanto a looks casuales como más formales. La tela ligera y elástica lo convierten en una prenda imprescindible para quienes buscan comodidad y estilo al mismo tiempo.
Además de ser práctico, el pantalón cuenta con un diseño moderno y funcional que incluye varios bolsillos y detalles que lo hacen ideal para el uso diario. Su diseño, junto con la facilidad para combinarlo con diversas prendas de tu armario, lo convierte en una opción ganadora para este otoño y que no te puede faltar en tu armario.
Todos los detalles del pantalón de Amazon

Este pantalón de Amazon está disponible en una amplia gama de colores, que incluyen beige, azul, celeste, gris, negro, bordó y marrón, lo que permite adaptarlo a cualquier estilo personal o preferencia de color. La tela ligera y ligeramente elástica lo hace transpirable y cómodo, ideal para el cambio de temperaturas en otoño. Además, es de secado rápido, lo que lo convierte en una prenda práctica para cualquier actividad.
El pantalón viene en diferentes tallas, ajustándose a diversas complexiones gracias a su banda elástica con cordón, que permite un ajuste cómodo y personalizado. Los puños elásticos en los tobillos le dan un toque deportivo y moderno, facilitando su uso diario. El precio varía entre 29,97 euros y 34,98 euros, lo que lo convierte en una opción accesible y de gran valor para quienes buscan calidad sin gastar de más.
Con qué podemos combinar este pantalón de Amazon

Este pantalón es increíblemente versátil, lo que lo hace fácil de usar con otros outfit con casi cualquier prenda de tu guardarropa. Para un look básico casual y relajado, puedes combinarlo con una camiseta básica o un suéter de punto fino y zapatillas deportivas. El diseño con bolsillos cargo añade un toque práctico y moderno, ideal para un día de paseo o para realizar actividades al aire libre sin perder el estilo.
Si prefieres un look más elegante y sofisticado, puedes optar por combinarlo con una camisa o blusa en tonos neutros, y unos botines o zapatos formales. Los colores disponibles permiten crear combinaciones versátiles, desde un look monocromático con un jersey en tonos similares, hasta contrastes más atrevidos. Este pantalón de Amazon es perfecto para llevar tanto en ocasiones informales como en eventos donde se necesite un toque más pulido.
El peligro al que te expones con las Dietas creadas por IA como ChatGPT
En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) ha transformado muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, incluida nuestra relación con las dietas y la salud. Los avances en la tecnología han permitido que herramientas como ChatGPT creen planes dietéticos personalizados y recomendaciones nutricionales de manera rápida y accesible.
Sin embargo, a pesar de la conveniencia que ofrece, es fundamental ser consciente de los riesgos asociados a seguir dioses planes de alimentación generados por IA. Las dietas son temas complejos y multifacéticos que no pueden ser resumidos en algoritmos o fórmulas matemáticas.
LA FALTA DE PERSONALIZACIÓN EN LAS DIETAS QUE GENERA LA IA

Uno de los principales peligros de seguir dietas generadas por IA es la falta de personalización. La nutrición no es una talla única; cada individuo tiene requerimientos energéticos, condiciones médicas y objetivos de salud únicos. Por ejemplo, una dieta que puede ser adecuada para una persona con una alta actividad física puede resultar inapropiada y perjudicial para alguien con condiciones metabólicas como la diabetes.
Las dietas generadas por IA pueden ignorar estas consideraciones, exponiendo a las personas a desequilibrios nutricionales y a un riesgo potencial de complicaciones médicas. Además, la precisión de la información nutricional proporcionada por estas aplicaciones puede ser cuestionable. A pesar de que los algoritmos pueden analizar grandes volúmenes de datos, no son insensibles a la desinformación o a estudios poco fiabless.
LA DESHUMANIZACIÓN DEL PROCESO DE ASESORAMIENTO NUTRICIONAL
Otro aspecto significativo a considerar es la deshumanización que implica confiar en la inteligencia artificial para asesoramiento nutricional. La interacción humana es esencial a la hora de abordar cambios en el estilo de vida. Un nutricionista o dietista capacitado no solo proporciona planes alimenticios, sino que también ofrece apoyo emocional y motivacional a sus pacientes.
La relación establecida entre un profesional de la salud y su paciente es fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier programa dietético. Además, los profesionales de la nutrición están entrenados para detectar y abordar problemas subyacentes que pueden afectar la alimentación y la salud, algo que una IA no puede hacer. Las herramientas tecnológicas pueden complementar el asesoramiento nutricional, pero no deben sustituir la experiencia y el juicio de un experto humano.
La falta de personalización y la deshumanización del proceso pueden llevar a decisiones alimenticias que no consideren la singularidad de cada persona. Siempre se recomienda consultar a un profesional de la nutrición antes de adoptar un nuevo plan dietético. Al final del día, cuidar de nuestra salud debería ser una prioridad, y como tal, merece una atención personalizada y un enfoque informado.
Para la OCU estas son las mejores sardinas en conserva del mercado
La OCU se acaba de pronunciar sobre un alimento muy habitual en nuestro país. En España, las latas de sardinas son un clásico imprescindible en cualquier despensa. Suelen ser la solución rápida y nutritiva para una comida improvisada, un bocadillo o un aperitivo. Son económicas, saludables y se pueden consumir de muchas formas: en ensaladas, con pan, o directamente de la lata. Su versatilidad las convierte en un recurso básico para muchas familias. Además, su larga vida útil y alto contenido en omega-3 y proteínas las hacen una opción ideal en situaciones de apuro. No hay hogar en España donde falte este pequeño pero poderoso alimento. Y ahora, desde la Organización, nos cuentan cuáles son las mejores sardinas en conserva del mercado.
La importancia de la labor de la OCU
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) desempeña un papel fundamental en la protección de los derechos de los consumidores en España. A través de estudios independientes, comparativas de productos y servicios, y la defensa de intereses colectivos, la OCU garantiza que las personas tomen decisiones informadas. Su labor es clave para evitar abusos por parte de empresas, mejorar la calidad de productos y promover la transparencia en el mercado. Además, asesora legalmente a los consumidores ante problemas con contratos, reclamaciones o publicidad engañosa. Gracias a la OCU, los ciudadanos cuentan con una voz poderosa en la defensa de sus derechos.
Las propiedades de las sardinas en conserva
Las sardinas en conserva son una excelente fuente de nutrientes esenciales. Ricas en ácidos grasos omega-3, contribuyen a la salud cardiovascular y al bienestar cerebral. También contienen proteínas de alta calidad, vitaminas D y B12, y minerales como calcio y hierro. Estas propiedades las convierten en un alimento nutritivo y beneficioso para el mantenimiento de huesos fuertes y el sistema inmunológico. Además, su versatilidad y larga vida útil las hacen prácticas para una dieta equilibrada. Las sardinas en conserva son una opción accesible y saludable que aporta múltiples beneficios sin complicaciones.
Algunas de las recetas que puedes preparar con ellas
Las sardinas en conserva son versátiles en la cocina. Puedes preparar una ensalada mediterránea mezclándolas con tomates, aceitunas y cebolla. También funcionan bien en un bocadillo con pan, aguacate y un toque de limón. Para una cena rápida, prueba una pasta con sardinas, espinacas y piñones. Otra opción es hacer una pizza con sardinas, pimientos y queso. Incluso puedes incorporarlas en una tortilla española, añadiéndolas a los huevos y patatas. Su sabor y textura se adaptan a diversas recetas, ofreciendo una variedad de platos deliciosos y nutritivos.
En la actualidad hay muchas marcas de sardinas en conserva en el supermercado
Hoy en día, los supermercados ofrecen una amplia variedad de marcas de sardinas en conserva. Desde marcas reconocidas hasta opciones más locales y artesanales, la oferta abarca diferentes calidades y presentaciones. Puedes encontrar sardinas en aceite de oliva, tomate, o agua, con opciones que incluyen ingredientes adicionales como especias y hierbas. Esta diversidad permite elegir según preferencias de sabor y necesidades dietéticas. La competencia entre marcas también asegura productos de alta calidad y precios accesibles, haciendo que sea fácil encontrar sardinas en conserva que se ajusten a cualquier gusto o presupuesto.
No todas tienen la misma calidad ni el mismo precio
No todas las marcas de sardinas en conserva ofrecen la misma calidad ni el mismo precio. La diferencia suele radicar en factores como el tipo de aceite o salsa utilizada, la frescura del pescado y el proceso de conservación. Las marcas premium pueden usar sardinas más grandes y de mejor calidad, mientras que las opciones más económicas pueden variar en sabor y textura. Además, el precio puede reflejar la marca, el envase y la procedencia del producto. Comparar etiquetas y leer reseñas ayuda a encontrar la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
La OCU acaba de publicar un informe sobre las sardinas en conserva de los supermercados de nuestro país
La OCU ha publicado recientemente un informe detallado sobre las sardinas en conserva disponibles en los supermercados de España. El estudio evalúa la calidad, el sabor y el valor nutricional de diversas marcas, ofreciendo una comparativa exhaustiva. Además, el informe analiza aspectos como el tipo de aceite utilizado, la cantidad de sardinas por lata y el precio. Este análisis proporciona a los consumidores una guía útil para elegir las mejores opciones, destacando tanto productos recomendables como aquellos que pueden no cumplir con los estándares de calidad esperados.
Para ello, la OCU ha evaluado un total de 19 marcas
Para llevar a cabo su informe, la OCU ha evaluado un total de 19 marcas de sardinas en conserva. Cada marca ha sido analizada en términos de calidad del producto, sabor, valor nutricional y relación calidad-precio. La evaluación incluye criterios como el tipo de aceite utilizado, el tamaño de las sardinas y su presentación en la lata. El objetivo es ofrecer a los consumidores una comparación clara y objetiva para ayudarles a elegir las opciones más recomendables y adecuadas para sus necesidades y preferencias.
Estas son las variables que la OCU ha tenido en cuenta
La OCU ha considerado diversas variables en su evaluación de sardinas en conserva. Entre ellas, se incluye si el aceite es 100% de oliva y si la cantidad de sardinas en la lata cumple con los requisitos mínimos establecidos por la normativa europea. Además, han analizado aspectos sensoriales como el olor, sabor, textura y aspecto del producto. Esta evaluación exhaustiva garantiza una comparación precisa y completa, proporcionando a los consumidores información detallada sobre la calidad y el valor de las sardinas en conserva disponibles en el mercado.
Esta es la mejor lata de sardina en conserva según la OCU
Según el informe de la OCU, la mejor lata de sardinas en conserva es la de Alcampo, que ha obtenido 67 puntos sobre 100. Entre sus principales características destacan su precio asequible, con un costo de 0,99 euros por lata, y su contenido de 120 gramos. Estos factores, junto con su calidad, han sido clave para que esta marca ocupe el primer puesto en la clasificación, ofreciendo una opción económica y bien valorada en el mercado de sardinas en conserva.
Ten en cuenta esta información de la OCU cuando vayas a comprar sardinas en conserva
Primark celebra la llegada del otoño con una colección que te encantará
El cambio de estación no solo marca una transición en el clima, sino también una oportunidad para renovar nuestro entorno y llenarlo de nuevas sensaciones. Con la llegada del otoño, Primark nos sorprende con una colección que captura la esencia de esta encantadora temporada. Desde decoraciones que evocan la calidez y el confort del hasta accesorios funcionales que combinan estilo y practicidad, la nueva colección promete transformar tu hogar en un refugio de otoño acogedor y elegante. Prepárate para descubrir cómo Primark celebra el otoño con una gama de productos que no solo embellecen, sino que también aportan un toque de calidez y sofisticación.
PRIMARK DESPLIEGA SU COLECCIÓN DE OTOÑO PARA EL HOGAR

Primark ha apostado por una decoración que rinde homenaje a la belleza del otoño con guirnaldas y coronas que evocan la naturaleza en su máximo esplendor. Entre los productos destacados, se encuentra la guirnalda con motivos de cosecha otoñal, que, por 16,00 €, está adornada con hojas en tonos marrones y naranjas, ideal para añadir un toque rústico a paredes o mesas. Además, las coronas de follaje artificial, disponibles en dos modelos por 18,00 €, ofrecen un acabado realista y cálido, perfecto para emb
Las velas son esenciales para aportar una atmósfera cálida y acogedora en cualquier hogar. En la nueva colección de Primark, destaca la vela en forma de calabaza con tapa, a 7,00 €, que combina funcionalidad con un diseño encantador. Otra opción son las velas en tarros con formas otoñales, como la calabaza moteada por 7,00 € o la vela de cerámica con forma de pera por 6,00 €. Estos accesorios no solo perfuman el hogar, sino que también sirven como elementos decorativos que realzan la temática otoñal.
Primark ha logrado combinar estilo con funcionalidad en su colección de otoño. La tabla para servir con diseño de calabaza, por 9,00 €, no solo es práctica para servir aperitivos, sino que también añade un toque festivo a la mesa. Los manteles individuales, disponibles en un pack de 4 por 4,00 €, y el paño protector para ollas con estampado de verduras a 2,50 €, son adiciones prácticas que complementan cualquier mesa otoñal con un diseño que no deja a nadie indiferente.
Para quienes buscan organizar su espacio con un toque de estilo, Primark ofrece una variedad de cestas tejidas. La minicesta, disponible por 1,50 €, y la cesta con dos asas por 8,00 €, son opciones perfectas para mantener el orden sin sacrificar el estilo. Estas cestas, con su diseño rústico, encajan a la perfección con la temática otoñal y aportan un aire de calidez a cualquier habitación.
Ninguna colección de otoño estaría completa sin una selección de mantas que inviten a la comodidad. Primark ofrece mantas como la manta peinada a cuadros por 16,00 €, ideal para acurrucarse durante los días más fríos, y la manta polar con estampado de cuadros por 14,00 €, que proporciona calidez en las noches más suaves. Ambos diseños son perfectos para añadir un toque acogedor al sofá o a la cama dura.
Finalmente, la colección incluye piezas de vajilla que combinan funcionalidad y diseño. Los cuencos pequeños con forma de bellota, disponibles en un pack de 3 por 5,00 €, y el plato auxiliar con forma de bellota por 6,00 €, añaden un toque natural a la mesa de otoño.
UN TOQUE DE ESTILO PARA TU MESA DE TEMPORADA

La nueva colección de vajillas de Primark destaca por su creatividad y elegancia, incorporando elementos inspirados en la naturaleza que evocan el espíritu del otoño. Entre los productos más destacados se encuentran los cuencos pequeños con forma de bellota, disponibles en un pack de 3 por 5,00 €. Estos cuencos no solo son funcionales para servir tus aperitivos o postres, sino que también sirven como una pieza decorativa que añade un toque encantador a cualquier mesa.
Otro artículo destacado es el plato auxiliar con forma de bellota, que se ofrece por 6,00 €. Este plato, con su diseño único, complementa perfectamente la vajilla otoñal, añadiendo un elemento de sofisticación natural a tus comidas. Ambos productos reflejan la rica paleta de colores del otoño y la belleza de los elementos naturales, haciendo que cada comida sea una celebración de la estación.
Para quienes prefieren un diseño más sencillo pero igualmente elegante, Primark también ofrece cuencos estriados por 4,00 €. Estos cuencos, con su diseño minimalista, son ideales para cualquier ocasión, desde una cena informal hasta una celebración especial. Su diseño sobrio pero estilizado encaja perfectamente en cualquier mesa, aportando una dosis de sofisticación discreta.
La vajilla otoñal de Primark no solo es visualmente atractiva, sino que también está diseñada para ser funcional y resistente. Cada pieza está hecha para soportar el uso diario mientras añade un toque de belleza a tus comidas. Los diseños, inspirados en elementos naturales como las bellotas, reflejan el carácter rústico y acogedor del otoño, haciendo que cada comida se sienta espe.
La temporada otoñal es una oportunidad para reunir a amigos y familiares alrededor de la mesa y crear momentos memorables. La nueva colección de vajillas de Primark está pensada para realzar estos momentos, aportando un estilo elegante y acogedor a tus cenas y reuniones. Ya sea que estés organizando una cena festiva o simplemente disfrutando de una comida en familia, estas piezas añaden un toque especial que hace que cada ocasión sea única.
LLEVA LA ESENCIA ESTIVAL A TU HOGAR

El otoño, con su paleta de colores cálidos y sus texturas acogedoras, invita a transformar nuestros hogares en refugios de confort y estilo. La tendencia de decorar el hogar siguiendo temáticas otoñales no solo refleja la belleza de la estación, sino que también crea un ambiente que celebra la llegada de los días frescos con elegancia y sofisticación.
Los tonos terracota, naranja cálido, marrón y dorado no solo evocan la caída de las hojas, sino que también aportan una sensación de calidez a cualquier espacio. Estos colores se pueden incorporar en cojines, alfombras, cortinas y mantas, creando un ambiente que invita a relajarse y disfrutar de la temporada. Las texturas suaves como el terciopelo, la lana y el lino añaden una capa extra de confort, convirtiendo tu hogar en el lugar ideal para acurrucarse durante los meses.
El otoño es una celebración de la naturaleza en su esplendor, y esto se refleja en la decoración a través de elementos naturales. Las hojas secas, las piñas y las calabazas se convierten en protagonistas indiscutibles. Las guirnaldas de hojas doradas o naranjas, las cestas llenas de piñas y las calabazas decorativas aportan un toque auténtico y festivo a cualquier habitación. Estos elementos no solo decoran, sino que también sirven como recordatorios de la belleza efímera y cambiante de la
A veces, menos es más cuando se trata de decoración otoñal. Optar por una decoración sencilla pero bien pensada puede ser igualmente efectiva. Un par de almohadones en tonos otoñales, una manta a juego y algunas velas en colores cálidos pueden ser suficientes para transformar un espacio y crear el ambiente acogedor que deseas. La clave está en elegir piezas que complementen el estilo de tu hogar y que reflejen la esencia de la temporada sin abrumar el espacio.
La tendencia de decorar el hogar con temáticas otoñales ofrece una oportunidad maravillosa para celebrar la temporada y añadir una dosis de calidez y estilo a tu espacio. Con colores cálidos, elementos naturales, accesorios elegantes y un enfoque en la comodidad, puedes transformar tu hogar en un refugio acogedor que refleja la belleza del otoño. Adopta esta tendencia y disfruta de la temporada con un hogar que te haga sentir bienvenido y en sintonía con el espacio que te rodea.
El saludo de Kate a Harry que no fue bien recibido por Meghan Markle
En un giro sorprendente, tanto el Palacio de Buckingham como el de Kensington hicieron públicas sus felicitaciones al príncipe Harry por su cumpleaños número 40 a través de sus redes sociales oficiales. Este gesto, que se produce tras tres años sin interacciones públicas significativas, marca un cambio notable en la relación entre los Sussex y el resto de la familia real. Sin embargo, la publicación ha suscitado controversia debido a la imagen elegida, en la que Meghan Markle fue recortada, generando especulaciones sobre posibles mensajes ocultos detrás de este acto de diplomacia.
La felicitación, realizada con pocas horas de diferencia entre los dos palacios, ha sido vista por algunos como un intento de restablecer las conexiones rotas, especialmente en el contexto de la reciente recuperación de Kate Middleton tras su tratamiento contra el cáncer. A pesar de los buenos deseos, la tensión persiste, y la situación actual deja abierta la pregunta de si este gesto podría ser el principio de un acercamiento real entre los miembros de la familia real británica.
El saludo de Kate Middleton a Harry que molestó a Meghan Markle

El saludo público de Kate Middleton al príncipe Harry ha sido uno de los aspectos más comentados de esta serie de felicitaciones. A pesar de que la publicación en redes sociales por parte del Palacio de Kensington fue cordial y breve, la elección de la imagen y la ausencia de Meghan Markle en ella han generado fricciones. Fuentes cercanas indican que Meghan se sintió incómoda con el gesto, interpretándolo como una falta de reconocimiento hacia su papel en la vida de Harry y como una medida para distanciarla aún más de la familia real.
Este pequeño detalle ha sido percibido como un desaire y una provocación para Meghan Markle, quien ha estado en el centro de la atención mediática por sus tensiones con la familia real. La omisión de su presencia en una felicitación que debería haber sido un acto de unidad y reconciliación sugiere que las relaciones siguen siendo frágiles y complicadas, a pesar de los esfuerzos por mostrarse conciliatorios.
Cómo este gesto podría afectar la relación del príncipe Harry con la familia real

El reciente saludo de cumpleaños podría tener un impacto significativo en la relación entre el príncipe Harry y el resto de la familia real. La decisión de no incluir un nuevo capítulo sobre el distanciamiento en la próxima edición de sus memorias ha sido recibida con agrado por parte de la familia real, lo que sugiere que existe una apertura hacia la reconciliación. Sin embargo, la persistencia de tensiones, especialmente con su hermano el príncipe Guillermo, indica que cualquier progreso será lento y complejo.
El gesto de las felicitaciones podría ser visto como un primer paso hacia la normalización de las relaciones, aunque los problemas subyacentes siguen sin resolverse completamente. La posibilidad de un encuentro entre el príncipe Harry y su padre, el rey Carlos III, en un contexto más privado, podría ofrecer una oportunidad para resolver viejas heridas. Sin embargo, la relación con Guillermo sigue siendo incierta, y la falta de comunicación directa desde hace dos años complica aún más la situación.
DGT: renovar el carnet de conducir puede salirte gratis
La Dirección General de Tráfico (DGT) es la entidad encargada de la gestión y renovación del carnet de conducir en España. Su principal objetivo es garantizar la seguridad vial y facilitar a los conductores el proceso de mantener su permiso en vigor. Para renovar el carnet, los conductores deben cumplir ciertos requisitos como pasar un examen psicotécnico y abonar las tasas correspondientes. La DGT también se encarga de gestionar las citas previas, ya sea en sus oficinas o a través de su plataforma online, asegurando que el proceso sea ágil y accesible para todos los ciudadanos. Y ahora, la Dirección avisa que renovar el carnet de conducir puede salirte gratis.
Es necesario pagar ciertas tasas para renovar el carnet de conducir
Para renovar el carnet de conducir en España, es necesario abonar una serie de tasas establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas tasas cubren los costes administrativos del proceso de renovación y varían en función del tipo de permiso que se renueva. Además del pago de las tasas, los conductores deben someterse a un reconocimiento médico y psicotécnico en un centro autorizado para asegurar que cumplen con las condiciones de aptitud necesarias para conducir. El pago de estas tasas es obligatorio y se puede realizar de manera presencial o a través de los medios electrónicos habilitados por la DGT.
La DGT recuerda que el carnet de conducir caduca
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda a los conductores que el carnet de conducir tiene una fecha de caducidad. Es crucial renovarlo antes de que expire para evitar problemas legales y garantizar la seguridad en la carretera. La caducidad varía según el tipo de permiso y la edad del titular, por lo que es importante estar atento a la fecha de vencimiento. La renovación requiere pasar un reconocimiento médico y pagar las tasas correspondientes. Mantener el carnet actualizado asegura que se cumplan los requisitos legales y se mantenga la validez del permiso de conducir.
Es ilegal conducir con el carnet de conducir vencido
Conducir con el carnet de conducir vencido es ilegal en España. Si se circula con un permiso caducado, se incurre en una infracción que puede resultar en sanciones económicas y problemas legales. La Dirección General de Tráfico (DGT) exige que todos los conductores mantengan su carnet en vigor para asegurar que cumplen con los requisitos de aptitud y seguridad necesarios para conducir. Es fundamental renovar el permiso antes de su fecha de expiración para evitar multas y garantizar que se cumplen las normativas vigentes de tráfico.
La DGT recuerda que se puede renovar con 3 meses de anticipación
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que es posible renovar el carnet de conducir hasta tres meses antes de su fecha de caducidad. Esta opción permite a los conductores gestionar la renovación con antelación, evitando prisas y posibles inconvenientes de última hora. Al renovar con anticipación, se asegura la continuidad del permiso sin interrupciones, cumpliendo con los requisitos legales y manteniendo la validez del carnet. La DGT facilita este proceso a través de sus oficinas y plataformas online para mayor comodidad de los usuarios.
Estos son los pasos para renovarlo
Para renovar el carnet de conducir, sigue estos pasos sencillos. Primero, acude a un centro de reconocimiento médico autorizado, donde se evaluará tu aptitud para conducir. Luego, paga la tasa de tráfico correspondiente, así como el coste del reconocimiento médico. Una vez completados estos trámites, podrás gestionar la renovación del carnet a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), ya sea en sus oficinas o en línea. Este proceso asegura que tu permiso esté al día y cumpla con los requisitos legales vigentes.
Este es el coste de renovar el carnet de conducir de la DGT
El coste de renovar el carnet de conducir a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) es de 24,58 euros, sin incluir el precio del reconocimiento médico. Este importe cubre las tasas administrativas para la emisión del nuevo permiso. Es importante tener en cuenta que además de esta tasa, se debe abonar el coste del reconocimiento médico en un centro autorizado. Estos pagos aseguran la validez del carnet y el cumplimiento de los requisitos legales para mantener tu permiso de conducir en vigor.
Pero hay una excepción con la que te puede salir gratis
El coste de renovar el carnet de conducir con la Dirección General de Tráfico (DGT) es de 24,58 euros, sin incluir el precio del reconocimiento médico. Este importe cubre las tasas administrativas para la emisión del nuevo permiso. Sin embargo, existe una excepción que podría permitirte renovar el carnet de forma gratuita. En algunos casos específicos, como para conductores mayores de 70 años o situaciones especiales, la renovación puede estar exenta de coste. Es recomendable consultar con la DGT para verificar si aplicas a alguna de estas excepciones.
Si tienes más de 70 años, no tienes que pagar a la DGT para renovar el carnet de conducir
Si tienes más de 70 años, no es necesario pagar las tasas de renovación del carnet de conducir a la Dirección General de Tráfico (DGT). Este beneficio está diseñado para facilitar la renovación del permiso a los conductores mayores, eximiéndolos del coste administrativo. Sin embargo, deberás abonar el coste del reconocimiento médico en un centro autorizado. Esta exención de tasas ayuda a mantener la validez del carnet sin imponer una carga económica adicional a los conductores senior.
El carnet nuevo suele tardar un mes y medio en llegar
El nuevo carnet de conducir suele tardar aproximadamente un mes y medio en llegar tras completar el proceso de renovación. Durante este tiempo, la Dirección General de Tráfico (DGT) tramita y emite el nuevo permiso, que se enviará a la dirección que hayas proporcionado. Mientras esperas, puedes conducir con el carnet antiguo siempre que esté dentro del periodo de renovación y no haya caducado. Es recomendable planificar con antelación para evitar contratiempos y asegurarte de que recibes el nuevo carnet a tiempo.
Y recuerda, por tu seguridad y la de todos, respeta siempre la normativa de la DGT
Y recuerda, por tu seguridad y la de todos, respeta siempre la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Cumplir con las reglas de tráfico no solo es una obligación legal, sino que también contribuye a la seguridad vial y previene accidentes. Mantén tu carnet de conducir actualizado y sigue las recomendaciones y requisitos establecidos por la DGT. Al hacerlo, ayudas a garantizar una conducción segura y responsable, protegiendo tanto tu bienestar como el de los demás usuarios de la carretera.
Los alimentos que Letizia ha eliminado de su alimentación para verse increíble a sus 52 años
La reina Letizia de España ha sido elogiada no solo por su papel en la monarquía, sino también por su impecable apariencia y su salud notable a lo largo de los años. A sus 52 años, Letizia ha mostrado un compromiso firme con su bienestar físico, lo que se refleja en su estilo de vida saludable y su dieta balanceada. Su enfoque en la alimentación ha captado la atención de muchos, quienes se preguntan cuáles son los secretos detrás de su juventud y vitalidad.
Cada vez más, se conocen los efectos perjudiciales de los alimentos ultraprocesados en la salud general y la belleza. Estos productos, que suelen estar repletos de azúcares añadidos, conservantes y aditivos, han demostrado contribuir a problemas de salud como la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, su consumo excesivo tiene un impacto directo en la producción de colágeno en el organismo.
LA IMPORTANCIA DEL COLÁGENO EN LA DIETA DE LETIZIA

La producción de colágeno es crucial no solo para mantener una piel joven y radiante, sino también para la salud de las articulaciones, los huesos y otros tejidos conectivos. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye de forma natural, lo que hace que la dieta desempeñe un papel vital en su preservación.
Al eliminar los alimentos ultraprocesados, la reina Letizia ha dado un paso importante hacia una alimentación más rica en nutrientes. Su elección de incluir alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, favorece no solo una mejor salud en general, sino también una piel más hidratada y luminosa.
ALIMENTOS QUE POTENCIAN LA BELLEZA
En adición a eliminar los ultraprocesados, Letizia ha adoptado el consumo de alimentos que no solo benefician su salud, sino que también potencian su belleza. Alimentos como el aguacate, las nueces y el salmón son ricos en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para mantener la piel hidratada y reducen la inflamación.
Estos nutrientes favorecen la elasticidad de la piel y contribuyen a que esta se vea más firme y juvenil. Asimismo, la inclusión de frutas ricas en vitamina C, como las naranjas y los kiwis, está relacionada con la producción de colágeno y ayuda a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres.
La elección de alimentos enteros, en lugar de opciones procesadas, resalta un estilo de vida que aboga por la salud tanto interna como externa. Este compromiso con una alimentación consciente no solo impacta su apariencia física, sino que también promueve un equilibrio emocional y una mayor energía para enfrentar su día a día como figura pública.
‘La Promesa’: el plan de Manuel para capturar a Gregorio no sale como esperaba
‘La Promesa’ sigue imparable en las tardes de TVE, demostrando que la ficción de época triunfa más que nunca. En su tercera temporada, no solo su audiencia no ha descendido, sino que cuenta con un amplio público fidelizado que no quiere perderse ni un episodio de su serie favorita. ¿Quieres saber cómo va a continuar la historia? Sigue leyendo.
‘La Promesa’: Cruz sigue presionando a Pelayo
La extraña relación entre Catalina y Pelayo sigue adelante en ‘La Promesa’, con Simona dudando sobre las intenciones del Conde de Añil. Así se lo hizo saber, asegurándole que solo confiará en él cuando le demuestre que sus intenciones con Catalina son honestas.
Mientras tanto, Pelayo se está viendo atrapado por los chantajes de Cruz, quien está aumentando la presión sobre él, exigiéndole que se case con su hijastra y se le lleve lejos del palacio de una vez por todas.
Por otro lado, Catalina decidió retomar su negocio de mermeladas, algo que no le sentó nada bien a Lorenzo, quien no dudó en presentar sus quejas ante el marqués. Pero Alonso, haciendo caso omiso, le dio permiso a su hija para que siguiera con el negocio.
Te lo contamos todo en la siguiente página.
Marcelo podría ser despedido

Para desgracia de Petra, Teresa se presentó en el palacio pidiendo trabajo para ella y para su nuevo marido, Marcelo. Al final, Teresa fue contratada para ocupar el puesto de Virtudes y Marcelo se convirtió en el sustituto de Salvador.
Casi de inmediato todos en el servicio comenzaron a desconfiar de Marcelo, especialmente María Fernández. Además, para Santos supuso un problema tener que hacerse cargo de su formación. Mientras tanto, Petra ha ido sintiendo cada vez más celos de Teresa, viendo cómo la marquesa alaba su trabajo e infravalora el suyo.
Todos nos sorprendimos cuando Teresa le confesó a Marcelo que está cansada de mantener la farsa, pues todavía no sabemos qué están ocultando. En el último episodio Teresa le advirtió a su marido que, o empezaba a hacer las cosas bien, o sería despedido. Pero accidentalmente Marcelo volvió a meter la pata, haciendo que Santos cayera al río y enfermara.
Sigue leyendo para conocer el descubrimiento de Amalia.
Amalia descubre que Vera sale con Lope
La llegada de Amalia a La Promesa, Duquesa de Carril y madre de Vera, lo ha revolucionado todo. Al descubrir que su hija se ocultaba allí, trató de llevársela de vuelta a casa, pero la muchacha se negó, pues es más feliz como doncella que en su anterior vida acomodada. Ante su insistencia y sus constantes visitas, Vera acabó por confesarle su verdadera identidad a Lope.
La mujer desapareció por un tiempo, pero cuando Vera y Lope estaban más tranquilos, se presentó de nuevo en el palacio con una inesperada petición. Esta petición era supervisar las cocinas del palacio. Ahora Amalia ocupa esta labor y, a su vez, se entera de cómo es la nueva vida de su hija. Ha descubierto que Vera está saliendo con Lope.
Curro se harta de la actitud de Julia

Hay una persona en La Promesa a la que nadie quiere ver rondar a su alrededor, y esa es Julia. Parecía que iba a convertirse en una buena amiga de Martina, pero ha resultado ser una persona demasiado extraña. Está obsesionada con las historias de Curro en la guerra, a quien no deja de hacerle preguntas, incomodándole continuamente.
Al final Curro se vio obligado a pedirle a Martina que expulsara a su amiga del palacio, pero esta había escuchado la conversación en secreto y no tardó en sacarse una excusa de la manga para que le permitieran quedarse más tiempo.
Por su parte, Manuel está convencido de que conoce a Julia de algo, pero no termina de ubicarla. El señorito no se equivoca, pues la invitada de Martina sabe muy bien quién es él y ha llegado a La Promesa con oscuras intenciones.
Jana le desvela su verdadera identidad a Manuel
Jana quiere casarse con Manuel, pero no quiere comenzar su matrimonio con mentiras. Por ello decidió contarle que su verdadero nombre no es Jana y desvelarle los motivos que la llevaron a pedir trabajo en el palacio; demasiada información para Manuel, que aún se encuentra aturdido por todo lo descubierto sobre su prometida.
Después le tocó el turno a Curro, a quien Jana le desveló su relación con Manuel, disculpándose por haberle mentido. A Curro también le está costando asimilar todo, ya que son demasiados secretos de golpe.
En paralelo, María Fernández se dispuso a tener su primera cita con Salvador desde que este salió del palacio, pero le dio plantón. Por su parte, Pía sigue escondida en la cabaña de Ramona, pero Manuel ha elaborado un plan para llegar hasta Gregorio y lograr que la deje en paz.
¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Promesa’?

Ayer en ‘La Promesa’ vimos al comandante Alcaraz informar a Lorenzo de que se había producido una intoxicación en el ejército por culpa de las mermeladas del negocio de Catalina, algo que quiso ocultarle al marqués. Sin embargo Alonso acabó por averiguar la verdad, ya que sospechando que algo ocurría, se sirvió de Rómulo para hacer unas llamadas y descubrirlo todo. Cruz, creyendo que su marido no sabía nada, también trató de ocultarle lo sucedido.
En cuanto a Catalina, ha comenzado a agobiarse al convertirse en el centro de atención de la prensa tras acudir con Pelayo a una gran fiesta. Entretanto, la Duquesa de Carril insistió en pedir otra clase de cocina por parte de Lope para sacarle información sobre la relación de su hija. Vera ha empezar a desesperarse y a preguntarse cuándo su madre dejará de fingir que está creando un libro de recetas.
Vimos a Santos empeorar por su resfriado y a Ricardo muy preocupado, planteándose avisar al médico dados los antecedentes de la salud de su hijo. Esto también está removiendo las emociones de Petra, a quien todo esto le recuerda demasiado a la pérdida de Feliciano. Ante esto, Ricardo le ha pedido a Marcelo que sustituya a su hijo como ayudante de cámara de Curro. para desgracia de este último, pues le está costando soportar sus meteduras de pata.
Por último, Manuel se citó con Gregorio en el antiguo matadero para llevar a cabo su plan mientras Jana se reunía con Pía en la cabaña. Ambas se sinceraron sobre su miedo a que a Manuel le pasara algo malo…
Este martes en ‘La Promesa’…
Hoy en ‘La Promesa’ veremos que el plan de Manuel para capturar a Gregorio no saldrá como esperaba y tanto Pía como él se verán en peligro, ya que Gregorio no caerá en la trampa tan fácilmente. Sin embargo, el señorito se guardará un as en la manga y planeará algo que podría ponerlo en peligro.
Mientras tanto, la salud de Santos empeorará y Petra, recordando la tragedia que vivió con Feliciano, llamará a otro médico por su cuenta. Hará lo que sea necesario para salvar al lacayo. Por su parte, Lope y Vega seguirán nerviosos por la presencia de la duquesa de Carril en la cocina, lo que les hará enfrentarse a las cocineras, que aceptarán de buen grado las visitas de Amalia.
Por su parte, el agobio de Catalina por ser el foco de la prensa se convertirá en una buena oportunidad para vengarse de Cruz cuando un periódico le proponga hacer un reportaje sobre ella. Por último, Curro decidirá hablar con Manuel tras su conversación con Jana.
Lidl te convierte en un cocinero profesional con esta incorporación para tu hogar
En el mundo de la cocina, la diferencia entre un plato corriente y una verdadera obra maestra radica en los utensilios que utilizamos. Lidl lo sabe y ha lanzado una olla de hierro fundido que promete transformar tu experiencia culinaria. Este versátil accesorio no solo destaca por su durabilidad y elegancia, sino que también te permite cocinar con la precisión y el control de un chef profesional. Si eres amante de los guisos, asados o panes artesanales, esta incorporación es lo que necesitas para llevar tus recetas al siguiente nivel y convertir tu cocina en todo un restaurante gourmet.
LA NUEVA OLLA DE LIDL QUE TRIUNFA ENTRE LOS COCINITAS

Con un diseño robusto, materiales de calidad y una tecnología que optimiza la cocción, esta olla de Lidl se convierte en una pieza esencial para quienes buscan perfeccionar sus habilidades en la cocina, ya sea un aficionado o un profesional en ciernes.
Lo que hace que esta olla de Lidl destaque no es solo su apariencia, sino su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme. Gracias a su construcción en hierro fundido, uno de los materiales más valorados por los cocineros expertos, esta olla garantiza una cocción precisa. Esto significa que tus ingredientes recibirán la cantidad justa de calor en todos los puntos, evitando que algunas partes queden crudas mientras otras se queman. Desde guisos que requieren horas de cocción lenta hasta estofados jugosos y carnes perfectamente doradas, esta olla te permitirá dominar cualquier receta con confianza.
Si algo caracteriza a la nueva olla de Lidl es su versatilidad. No importa si cocinas en una placa de gas, vitrocerámica, inducción o incluso en el horno; Esta olla está diseñada para adaptarse a todo tipo de fuentes de calor. ¿Te imaginas poder preparar un estofado a fuego lento en la estufa y terminarlo con un toque crujiente en el horno? Con esta herramienta, es posible. Además, su resistencia a altas temperaturas la convierte en la opción ideal para las recetas más exigentes.
Para aquellos que valoran la textura y el sabor, la olla de Lidl incluye un sistema innovador llamado «Drop», diseñado para conservar los jugos naturales de los alimentos. Este sistema permite que el vapor circule en el interior de la olla y regrese a los ingredientes en forma de gotas, logrando una cocción más jugosa y suculenta. Así, tus platos no solo serán más tiernos, sino que tendrán un sabor más profundo y concentrado. Esta característica es perfecta para estofados, asados y otras preparaciones que requieren retener los jugos durante horas.
Además de su rendimiento técnico, Lidl ha pensado en el diseño. Disponible en elegantes colores, esta olla no solo será tu mejor aliada en la cocina, sino que también aportará un toque de estilo a tu espacio. Con una capacidad generosa, es perfecta para preparar recetas en grandes cantidades, ideal para reuniones familiares o para quienes prefieren cocinar en lotes y ahorrar tiempo durante la semana. Su peso y construcción aseguran estabilidad en todo momento, y su revestimiento esmaltado la protege del desgaste, haciendo que luzca impecable por años.
TU MEJOR ALIADA EN LA COCINA

¿Te preguntas qué puedes hacer con esta olla de Lidl? Aquí te mostramos las diferentes utilidades que hacen de esta olla una herramienta indispensable.
Uno de los mayores atributos de la olla de hierro fundido es su capacidad para mantener el calor durante largos períodos. Esto la convierte en la compañera ideal para cocinar a fuego lento, técnica que permite que los ingredientes se impregnen de sabor y las carnes se deshagan al primer bocado. Con esta olla puedes preparar guisos tradicionales, estofados que se cocinan lentamente para desarrollar sabores complejos y sopas llenas de profundidad. Simplemente deja que los ingredientes se cocinen a baja temperatura mientras tú ocupas de otras tareas. El resultado será un plato jugoso, lleno de aromas y textura inigualable.
Si eres amante de los asados, esta olla es tu nueva mejor amiga. Gracias a su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme, puedes dorar carnes a la perfección, sellando los jugos y logrando ese exterior crujiente tan característico de un buen asado. Ya sea que prepares pollo, ternera o cerdo, la olla de Lidl te permitirá obtener un dorado uniforme sin resecar la carne. Además, su sistema Drop, que devuelve el vapor a los alimentos en forma de gotas, garantiza que las carnes se mantengan tiernas y jugosas.
Sí, has leído bien: con esta olla puedes hornear. Su capacidad para soportar altas temperaturas la convierte en una excelente opción para preparar panes artesanales. Muchos panaderos caseros optan por ollas de hierro fundido para replicar el efecto de un horno de piedra, logrando una corteza crujiente y un interior suave y esponjoso. Además de sartén, puedes usarla para hornear pasteles, gratinados y recetas al horno que necesiten una cocción uniforme y constante.
La superficie de la olla es ideal para sofreír y saltear ingredientes como verduras, cebolla y ajo, logrando una base llena de sabor para tus preparaciones. A diferencia de los sartenes comunes, la capacidad de retención de calor de la olla permite que el proceso de salteado sea más controlado, evitando que los ingredientes se cocinen demasiado rápido o se quemen. Ya sea para un risotto, un guiso o una pasta cremosa, esta olla es el punto de partida perfecto para cualquier receta que requiera un sofrito lleno de matices.
EL REGRESO DE LA COCINA TRADICIONAL CON UN TOQUE MODERNO

Las ollas de hierro fundido han sido utilizadas durante siglos. Antes de la aparición de las ollas de acero inoxidable y los sartenes antiadherentes, las cocinas de todo el mundo confiaban en las bondades de este material. Su capacidad para retener y distribuir el calor de manera uniforme es, sin duda, una de sus principales virtudes. Esto permite que los alimentos se cocinen a la perfección, manteniendo los sabores naturales y obteniendo cocciones más controladas.
A pesar de los avances tecnológicos, el hierro fundido no ha perdido su relevancia. Al contrario, en un mundo en el que todo parece acelerarse, estas ollas invitan a tomarse el tiempo, a cocinar a fuego lento ya disfrutar del proceso. Esta reconexión con la cocina lenta y artesanal ha sido una de las razones por las que este tipo de ollas ha vuelto a estar en tendencia.
Si algo caracteriza a las ollas de hierro es su increíble durabilidad. A diferencia de otros materiales que se desgastan con el uso constante o se dañan con el tiempo, las ollas de hierro son prácticamente indestructibles. Con el cuidado adecuado, estas piezas pueden durar décadas, e incluso ser heredadas de generación en generación. En tiempos en los que la sostenibilidad es una prioridad, invertir en una olla de hierro es una decisión consciente y responsable.
Además, muchas de estas ollas están recubiertas con esmalte, lo que facilita su mantenimiento y les da un toque más moderno sin sacrificar sus propiedades tradicionales. Este revestimiento hace que no solo sean funcionales, sino también estéticamente atractivos, lo que añade un plus de elegancia a cualquier cocina.
Otro de los grandes atractivos de las ollas de hierro es su versatilidad. Estas no son simplemente ollas para preparar guisos o estofados, aunque esa sea una de sus mayores especialidades. Son aptos para cocinar en todo tipo de superficies, desde las tradicionales cocinas de gas hasta las modernas placas de inducción. Además, muchas de ellas pueden utilizarse en el horno, lo que abre un abanico de posibilidades para preparar desde panes artesanales hasta platos gratinados.
Su capacidad para soportar altas temperaturas las convierte en una excelente herramienta para sellar carnes o dorar alimentos, algo que no siempre es posible con ollas o sartenes más delicados. A esto se suma su habilidad para mantener el calor durante largos periodos, lo que las convierte en ideales para servir directamente a la mesa y mantener la comida caliente durante la comida.
La OCU te explica cómo ahorrar con la llegada del frío
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una serie de recomendaciones para ayudar a los consumidores a elegir opciones más eficientes y económicas de calefacción ante la llegada del otoño e invierno. De acuerdo con la OCU, el gasto medio en calefacción asciende a 640 euros por hogar al año.
Este importe, que puede variar dependiendo de factores como el tipo de sistema de calefacción y la ubicación geográfica, se ha convertido en una preocupación evidente para muchas familias. El constante aumento en los precios de la electricidad y los combustibles ha hecho necesario que los consumidores busquen alternativas que no solo les proporcionen calor, sino que también les ayuden a controlar sus gastos.
RECOMENDACIONES DE LA OCU PARA CALENTAR EL HOGAR

Hay regiones del país que han experimentado temperaturas anormalmente bajas para esta época del año. Esta situación inusual ha llevado a muchos hogares a activar de manera anticipada sus sistemas de calefacción. La OCU ha realizado un estudio exhaustivo que se centra en evaluar distintas opciones de calefacción en viviendas de 90 metros cuadrados situadas en zonas frías.
Para obtener una estimación realista, el análisis multiplicó el gasto mensual por doce, revelando qué sistemas de calefacción pueden resultar más eficientes y económicos. Los resultados fueron esclarecedores y destacan la importancia de elegir correctamente el sistema de calefacción en función de las necesidades y características del hogar.
AIRE ACONDICIONADO CON BOMBA DE CALOR AIRE-AIRE

Una de las conclusiones más destacadas del estudio es que el aire acondicionado con bomba de calor aire-aire se posiciona como una de las alternativas más eficientes y económicas. Este sistema tiene la capacidad de aprovechar la energía térmica del exterior para calentar el interior de la vivienda.
Con un coste medio anual de tan solo 241 euros, se convierte en la opción más económica recomendada por la OCU. Su eficiencia energética lo hace especialmente adecuado para aquellos que buscan reducir sus gastos sin renunciar a un ambiente confortable.
AEROTERMIA: UNA OPCIÓN RENTABLE A LARGO PLAZO

Otra alternativa que merece atención es la aerotermia, que utiliza bombas de calor aire-agua. Este sistema se presenta como una solución ideal para viviendas modernas, logrando un equilibrio entre eficiencia y ahorro.
Sin embargo, es importante considerar que a largo plazo representa una inversión rentable, gracias a su alta eficiencia y bajo coste en operación. Elegir esta opción podrás tender un gasto anual más reducido, lo que se traduce en una alternativa viable para ahorrar.
CALDERAS DE CONDENSACIÓN DE GAS NATURAL

El gas natural es otro de los combustibles que se recomienda en el informe de la OCU. Las calderas de condensación destacan por su comodidad y eficiencia, pues permiten calentar estancias de distintos tamaños de manera uniforme.
A pesar de ser un combustible fósil que emite CO2, su bajo coste anual de 308 euros las convierte en una opción asequible para muchos hogares. Las calderas de gas han evolucionado en términos de eficiencia en los últimos años, lo que les permite competir en el mercado con alternativas más modernas, como la aerotermia.
MANTENER EL SISTEMA EN BUEN ESTADO

Para aquellos hogares que ya disponen de sistemas de calefacción, la OCU enfatiza la importancia de mantener el equipo en buen estado. Realizar revisiones periódicas y ajustar la temperatura adecuada puede ayudar a evitar consumos innecesarios.
Implementar un uso responsable y consciente de la calefacción se traduce no solo en un hogar más cálido, sino también en ahorro en las facturas. Procura solicitar los servicios de un profesional para tener un mejor rendimiento de calefacción y por ende, una inversión que previene a largo plazo.
INSULACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Además de la elección del sistema de calefacción, que puede variar dependiendo de las necesidades y preferencias de cada hogar, es fundamental evaluar la insulación del hogar. La insulación no solo se refiere a la capacidad de una vivienda para mantener el calor en invierno y el fresco en verano, sino que también tiene un impacto directo en la eficiencia energética general del edificio.
Desde sellar grietas y rendijas, que a menudo son puntos de fuga de aire caliente o frío, hasta instalar ventanas de doble acristalamiento, que ofrecen una barrera efectiva contra el intercambio de temperatura, existen múltiples medidas que se pueden tomar para mejorar la insulación del hogar.
USO DE TERMOSTATOS INTELIGENTES
La incorporación de tecnología en la gestión del consumo energético también puede marcar una gran diferencia. Los termostatos inteligentes permiten programar y controlar la temperatura del hogar de manera eficiente, adaptándose a los hábitos de los ocupantes y optimizando el uso de la calefacción.
Por último, adoptar buenos hábitos de comportamiento al utilizar la calefacción es crucial. Cerrar puertas y cortinas para mantener el calor, utilizar mantas y ropa adecuada dentro del hogar y regular la temperatura del termostato son prácticas que puede implementar cualquier familia.
Ante el panorama actual de temperaturas inusuales y el aumento constante de los precios de la energía, es fundamental tomar decisiones informadas sobre los sistemas de calefacción. Las recomendaciones de la OCU ofrecen a los consumidores diversas alternativas para calentar su hogar de manera eficiente y económica.
Jesús intenta asesinar a Begoña en ‘Sueños de libertad’
Las cosas continúan siendo muy difíciles para Begoña en ‘Sueños de libertad’. En esta recién estrenada semana ya han pasado muchas cosas que nos indican que los problemas seguirán creciendo tanto para ella como para los demás personajes, resultando algunos más perjudicados que otros. Cada episodio remueve nuestras emociones como pocas series saben hacerlo. Resumimos lo que va a pasar esta tarde.
‘Sueños de libertad’: Tasio siente celos de su mujer
Las ansias de Tasio y Carmen por crecer económicamente en ‘Sueños de libertad‘ les están trayendo algunos problemas. Tasio le propuso a Joaquín convertirse en el nuevo maestro jabonero de la empresa tras la jubilación de Braulio, pero a este no le pareció buena idea. Por ello recurrió a Damián, a quien tampoco le convenció. No obstante, poco después cambió de opinión y le propuso este ascenso a sus hijos, aunque ninguno estuvo a favor. Ahora Andrés sospecha que algo extraño ocurre entre su padre y el muchacho.
Asimismo, como Marta se va a marchar a Barcelona, decidió ascender a Carmen a encargada de la tienda. Al principio se mostró ilusionada, pero se vino abajo con las labores de contabilidad. Afortunadamente, Gaspar es un maestro de los números y pudo ayudarla, pero Carmen sigue preguntándose si Tasio no tendría razón al decirle que no está preparada para el puesto.
Por su parte, Tasio siente unos celos tremendos por el hecho de que su mujer vaya a traer más dinero a casa que él, algo que compartió con Gaspar. Ahora la pareja está sufriendo una crisis matrimonial por el asunto.
Digna olvida sus problemas con Damián

Cuando los Merino se enteraron de que Jesús había comprado los terrenos que necesitaban en ‘Sueños de libertad’, el débil vínculo entre las dos familias acabó de romperse. Aunque al principio pensaron en tirar la toalla respecto al balneario, Luis propuso comprar unos terrenos en Palencia, pero a Digna no le hacía gracia alejarse de Julia.
Finalmente Digna se acordó del viejo amigo de su difunto marido, Mario Garcés, y contactó con él para ver si podía ayudar a la familia con el proyecto. Así descubrió que en realidad Gervasio y él eran amantes. La noticia le impactó tanto que quiso olvidar su vida anterior con Gervasio, retirando incluso sus fotografías de la casa. Esto la llevó a unirse de nuevo a Damián, retomando su relación.
Hemos visto a Joaquín muy preocupado porque el hombre pueda hacerle daño a su madre, hablando claramente con Damián sobre ello. Cuando este compartió la preocupación de sus hijos con Digna, la mujer se mostró tranquila y serena, pues tiene claro que quiere estar con él.
Begoña y Andrés se proponen hundir a Jesús
Alguien tiene que pararle los pies a Jesús en ‘Sueños de libertad’, y Begoña y Andrés se han unido para cumplir este objetivo. Las indagaciones de Andrés han dado sus frutos, pues hace poco recibió una llamada de Brasil para darle un dato sobre el paradero de Valentín, descubriendo que la documentación sobre su muerte que recibió Digna es falsa.
Inmediatamente, Andrés le contó todo esto a Begoña, y ella le explicó todo lo que había descubierto hasta el momento. Ambos llegaron a la conclusión de que la única forma de hacer que Jesús entre en prisión es encontrar el cadáver de Valentín. Ahora se reúnen cuando pueden en una pequeña casita del bosque, donde están llevando a cabo su plan.
Por otro lado, María ha seguido empeñada en que Begoña ha estado fingiendo estar enferma, una obsesión que está llevando a Gema a preocuparse seriamente por su amiga. Además, ha tratado de convencer a Damián para que ascienda a Andrés, pues al lado de Begoña, cuyo marido ocupa un alto cargo en la empresa, se siente una segundona.
Jaime sufre su crisis más fuerte en ‘Sueños de libertad’

Jaime es un auténtico héroe en ‘Sueños de libertad’. Sabiendo que le quedaba poco de vida, decidió liberar a todos sus amigos y conocidos del malvado Jesús, por lo que se citó con él para envenenarlo. Con tan mala suerte que en ese momento sufrió una crisis derivada de su tumor y acabó inconsciente en el suelo. Marta lo encontró en estas condiciones, confuso y desorientado, y le convenció para contárselo a los demás.
Esta confesión hizo que Fina comprendiera por qué Marta no quería marcharse con ella a Barcelona, pues le prometió a Jaime que se quedaría con él hasta el final. Por ello, han decidido llevárselo con ellas, de manera que el médico pase sus últimos días junto al mar.
No sabemos si esto será posible, pues en el último episodio Jaime sufrió una fuerte crisis mientras estaba recogiendo sus cosas del dispensario. Luz lo encontró tirado en el suelo en la consulta, sin responder a ningún estímulo… Por su parte, Jesús ha atado cabos y está comprendiendo por qué Jaime insistía tanto en que bebiera de la copa que le ofreció antes de desmayarse.
¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?
Ayer vimos cómo Jaime, tras su última crisis, quedaba postrado en la cama temiendo que sus últimas horas fueran una agonía. Afortunadamente, Luz está a su lado. Jaime le recordó la promesa que le hizo la doctora cuando descubrió la gravedad de la situación, y aunque para ella va a ser muy doloroso, entiende que es lo más digno para él. Marta está destrozada por ello y ya le ha explicado a Fina que por el momento no puede marcharse a Barcelona con ella, algo que la chica ha comprendido.
Begoña ha seguido sufriendo junto a Jesús. En el episodio de ayer quiso ir a ver a Julia al internado, pero su marido se lo impidió, e incluso cada vez dificulta más que hablen por teléfono. Mientras, Begoña y Andrés han seguido adelante con su plan, y Begoña ha tenido una idea muy peligrosa para obtener la confesión de Jesús…
Por su parte, Carmen se ha matriculado en una escuela para aprender contabilidad, y Tasio ha encontrado un trabajo nocturno como limpiador de mercado. Pero tanto trabajo está pasando factura a su matrimonio. Entretanto, María decidió interceder por Andrés para que él ascendiera en la empresa, y Damián y Digna anunciaron su compromiso para disgusto de sus familias.
Este martes en ‘Sueños de libertad’…

En el capítulo de esta tarde de ‘Sueños de libertad’ veremos a Begoña en graves apuros. Tratando de arrancarle una confesión a Jesús, lo drogará con tranquilizantes, pero con ello solo confirmará que no recuerda nada. Más tarde, cuando descubra lo que ha hecho Begoña, se mostrará realmente violento con ella, llegando incluso a intentar matarla…
En cuanto a Digna, por fin aparcará el resentimiento contra Gervasio y tratará de seguir adelante con su vida junto a Damián. Pero las cosas cambiarán cuando se reúna con Gervasio para pedirle que le devuelva las cosas de su marido. Es entonces cuando el hombre la advertirá de la verdadera cara de Damián: está seguro de que fue él quien provocó la muerte de Gervasio.
Mientras, Jaime comenzará a despedirse de todos y le hará una petición especial a Damián: que cambie su actitud respecto a Marta. Además, Tasio cometerá unos fallos en la logística de la empresa que le traerán problemas a Joaquín, por lo que se llevará una nueva reprimenda de Damián. Y María convencerá a Andrés para que se reúna con el responsable de Galerías Preciados a espaldas de su familia…
Zew europea, y ventas minoristas y producción industrial en EE.UU. serán las citas del martes
En una jornada que podría ser de transición a la espera de la reunión de la Fed , las grandes citas serán la encuesta del Zew de septiembre en Europa y en Alemania, más las ventas minoristas y la producción industrial estadounidense de agosto.
El miércoles será el gran día de la semana en el apartado macro, con la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y una muy probable najada de 25 puntos básicos, más la actualización del cuadro macro y del dot plot, donde el mercado podría ver alguna rebaja de tipos más en 2024.
El jueves ser reúne también el Banco de Inglaterra, aunque no se esperan novedades en política monetaria en esta reunión tras el ajustado recorte de 25 puntos básicos en su reunión de agosto. Y el viernes lo hará el Banco de Japón, en otra reunión en la que no se esperan cambios tras la subida de 15 puntos básicos realizada a finales del mes de julio.
La tercera cita con los bancos centrales será miércoles y viernes con el PBOC o Banco Central de China, pero tampoco se esperan novedades.
“Desde un punto de vista técnico, ruptura del muro de granito delimitado por los 11.450 puntos y cierre por encima del mismo. No esperábamos tal fortaleza del Ibex pero el buen funcionamiento de Inditex, tras unos resultados muy buenos, y el apoyo de valores directores como Iberdrola y los bancos, han llevado a superar esa zona de control. Necesitamos confirmar con varios cierres diarios por encima de los 11.450, la ruptura de esa zona de control antes de pensar en mayores cotas. Por abajo, los 11.200 funcionan como soporte de corto plazo”, explican en eToro.

Zew, ventas minoristas y producción industrial
La agenda arranca con la festividad en China por el Festival de mitad de otoño y una batería de datos desde Singapur tales como la balanza comercial de agosto y la tasa de desempleo del segundo trimestre, más los datos indonesios de balanza comercial de agosto y el índice RBNZ de deuda pública en manos de no residentes correspondiente al mes de agosto.
Japón publica el índice de actividad del sector servicios en julio e India, el índice de precios al por mayor en todas sus categorías correspondientes al mes de agosto para continuar en Europa con la comparecencia de Buch, vicepresidente del Bundesbank, y la subasta de deuda a 30 años (GILT al 4,636%) en el Reino Unido.
El 65% del mercado espera que la actividad europea de fusiones y adquisiciones aumente en 2025
La agenda continúa con la encuesta del Zew de confianza inversora en Alemania y de confianza inversora en Alemania y la zona euro del mes de septiembre, junto a la comparecencia de McCaul del BCE y el informe mensual del Bundesbank.
Brasil publica el índice de inflación IGP-10 de septiembre, y Canadá su inflación de agosto y Canadá las nuevas construcciones de viviendas de agosto, justo antes de que EEUU publique sus ventas minoristas de agosto incluyendo el índice Redbook de ventas minoristas.
Tras la comparecencia de Elderson del BCE, llegarán la producción industrial estadounidense de agosto, la producción manufacturera, los inventarios de negocio y la tasa de capacidad instalada, que precederán la comparecencia de Logan de la Fed.
Los coches eléctricos chinos avanzan a toda velocidad y presionan a los europeos
La agenda la cierran el índice del mercado inmobiliario del NAHB de septiembre, los inventarios de los minoristas ex automóviles de julio, el GDPNow de la Fed de Atlanta correspondiente al tercer trimestre, una subasta de bonos a 20 años (4,160%), las reservas semanales de crudo del API y el índice de confianza del consumidor de Westpac correspondiente al tercer trimestre.
En cuanto a resultados, se esperan los de Alba, Ferguson, Kingfisher, Apogee y Clasquin y es la fecha ex dividendo en Amphenol, Bentley, Huntington Bancshares, Lam Research o PulteGroup.
Marvel desata su lado más oscuro en 9 episodios en Disney Plus
En los últimos meses, Marvel ha tomado un breve respiro, todo gracias a sus últimos estrenos en cines y en streaming, los cuales lograron convertirse en todo un éxito global, como lo fueron Deadpool & Wolverine o X-Men’ 97; hace ya pocas semanas, el estudio ha anunciado que su próxima gran apuesta dentro de Disney Plus, será una serie de terror, la cual estará protagonizada por una de las villanas más icónicas de los últimos años.
Esta serie, sin contar el especial de terror que Marvel estreno durante el año 2022, será el primer proyecto puramente de terror del estudio, que según los responsables detrás de ella, los amantes del género lograran enamorarse de ella, todo gracias a los diversos homenajes que se harán durante cada uno de sus 9 episodios, que se estrenaran semanalmente; además, seguirá explorando uno de los universos más ricos de la compañía, con el fin de convertirlos en el más importante de esta nueva saga.
La bruja más tenebrosa y loca de Marvel revivirá este miércoles con su nueva serie

Este miércoles 18 de septiembre, Disney Plus estrenará de manera exclusiva para su nuevo y flamante catálogo, la serie de terror y ciencia ficción, Agatha All Along, la cual traerá de vuelta a la bruja Agatha Harkness, una despiadada bruja malévola, que logró cosechar un gran número de fanáticos, todo gracias a su sorpresiva aparición en la serie WandaVision; esta nueva historia de Marvel, retomará con todo lo ocurrió durante el final de WandaVision, donde Agatha, luego de enfrentarse con La bruja escarlata, esta decide encerrarla en un universo paralelo, donde vivirá el resto de su vida sin poderes y en un mundo donde vivirá dentro de episodios de series o películas de terror.
Según los adelantos de la serie, durante los primeros minutos de esta serie, la bruja, la cual en este nuevo universo está bajo la piel de una investigadora policial de una serie criminal, descubre el cadáver de una mujer en un bosque, el cual parece ser el de La bruja escarlata; mientras Agatha se encuentra investigando el cuerpo en la morgue, es interrumpida por una bruja, la cual le informa que hay una manera de volver a recuperar sus poderes y, ya que su rival personal está muerta, ella podrá escapar de su prisión multiversal.
Para lograr recuperar sus poderes, la bruja deberá cumplir una seguidilla de retos del Sendero de las Brujas, con la ayuda de un misterioso adolescente y un grupo de brujas; aunque estos desafíos nos serán nada fáciles, pues Agatha deberá enfrentarse a grandes pesadillas de su pasado y a tenebrosos monstruos que se esconden detrás de la magia negra.
Una aterradora serie que repetirá la exitosa fórmula de su predecesora

Los responsables de Agatha All Along, han confirmado que a lo largo de sus 9 episodios, al igual que WandaVision, la serie explorará diferentes formatos y géneros (sin perder su lado aterrador) los cuales pueden encontrarse dentro de las series y las películas, siendo el género de terror, el que logrará ser el más homenajeado durante la trama; está homenaje ha quedado claro antes de su estreno, pues en la última semana, Marvel ha publicado una seguidilla de pósteres de la serie, donde se homenajean grandes clásicos del cine, como The Rocky Horror Show, lo que dejó entender que en alguno de sus episodios, ocurrirán musicales.
Al igual que en WandaVision, Agatha será interpretada por la actriz y comediante Kathryn Hahn, quien fue capaz de darle tanto un costado cómico, como así también letal y despiadado a la villana; además de generar grandes expectativas, los fanáticos están aún más intrigados con el estreno de la serie, ya que, según algunos detalles, Elizabeth Olsen, quien interpreta a La bruja escarlata, volvería a interpretarla y esta aparición, sería la gran sorpresa que tendrá la serie.
El vestido transparente que une a Lindsay Lohan y Rosalía en un homenaje icónico
Con la llegada de septiembre, la moda se apoderó de los eventos internacionales, y tanto Rosalía como Lindsay Lohan se destacaron con looks memorables. En los Latin Grammy 2023, la cantante española deslumbró con un vestido semitransparente decorado con cristales, mientras que recientemente, en la cena de la Fundación Kering durante la Semana de la Moda de Madrid, la actriz estadounidense sorprendió con un estilismo muy similar, incluyendo un vestido de encaje transparente y detalles elegantes que evocaron el impactante look de la cantante.
Ambas celebridades han optado por un diseño que combina elegancia y atrevimiento, con vestidos que muestran una clara influencia del estilo de Balenciaga. Aunque cada una ha añadido su toque personal, los paralelismos entre sus elecciones de moda son innegables, destacando tanto por su audaz diseño como por su sofisticación.
El Look de Lindsay Lohan como el de Rosalía

Lindsay Lohan ha capturado todas las miradas en la cena de la Fundación Kering con un vestido que redefine el glamour moderno. El diseño es un majestuoso vestido largo transparente, confeccionado en encaje de alta calidad y adornado con cristales que reflejan la luz de manera sofisticada. Las mangas largas del vestido, terminadas en volantes, aportan un toque de romanticismo y movimiento, mientras que el escote palabra de honor con ondas añade una elegancia clásica al conjunto.
La elección de Lohan de usar ropa interior del color de su piel debajo del encaje asegura que la atención se centre en el diseño y la estructura del vestido, sin distracciones. Esta combinación de elementos tradicionales y modernos subraya un estilo de ‘Old Hollywood’ que la actriz ha manejado con maestría, destacando su habilidad para equilibrar la moda vanguardista con la elegancia atemporal.
El look completo de Rosalía

El impactante vestido de Rosalía en los Latin Grammy 2023 demostró ser un fuerte competidor en el mundo de la moda. Similar al de Lindsay Lohan, este diseño semitransparente resaltaba la ropa interior negra de la cantante, añadiendo un aire de sensualidad audaz al look. La pieza se distinguía por su impresionante cola, que caía con gracia y añadía drama a la entrada de Rosalía.
El escote barco, cuidadosamente diseñado, no solo favorece su figura, sino que también destaca el diseño intrincado del encaje. Las incrustaciones de cristales, que decoraban todo el vestido, aportaban un brillo cautivador, haciendo que el conjunto fuera una declaración de estilo en la alfombra roja. Este «vestido de la venganza» no solo capturó la atención por su diseño, sino también por el contexto emocional de la aparición de Rosalía, marcando un momento memorable en su carrera.