sábado, 17 mayo 2025

El top de Zara con el que Paula Echevarría encandila a su audiencia

0

El top de Zara que acapara miradas

Zara es una de las tiendas con más suerte de España. Esto se debe a que entre sus principales promotoras cuenta con la voz y el modelado de Paula Echevarría, una de las influencers más populares del país. Ahora, la asturiana ha llamado la atención al dejarse ver con un top de la firma que acompañó de unos pantalones de Stradivarius.

La influencer ha compartido una publicación en la que la vemos junto a una amiga mostrando un conjuntado de muerte, del que se ha destacado el top de Zara que es una de grandes tendencias del momento. Se trata de un top chaleco de botones de color blanco que está valorado en unos 25 euros y que aporta un estilo fresco e informal.

Los conjuntos llamativos de Paula Echevarría

Paula Echevarría es conocida por su estilo versátil y elegante, y por su capacidad para combinar tendencias actuales con un toque personal. Sus outfits destacan por adaptarse a distintas ocasiones, desde eventos formales hasta estilos casuales.

La firma Zara ha sabido ver en la modelo esta visión de la moda y no duda en contar con ella para difundir sus conjuntos. Paula combina de manera hábil lo cómodo y lo sofisticado, y ha sabido desarrollar y mostrarnos un estilo muy equilibrado y accesible. El top de Zara que ha mostrado en una de sus recientes publicaciones es un buen ejemplo de su buen gusto.

Combinar el estilo boho y los trajes de noche

Una de las cualidades de Paula Echevarría es que consigue verse divina con cualquier atuendo. De hecho, sus diferentes publicaciones aparece con trajes de noche y también con vestidos cómodos e informales. Sus atuendos para eventos y alfombras rojas siempre sorprenden, porque suele usar vestidos largos y ajustados, a menudo con detalles de encaje, transparencias o lentejuelas.

En verano y durante sus vacaciones, la influencer opta por vestidos largos de estilo bohemio, con estampados florales o de colores vivos. También los vaqueros y las prendas informales la acompañan. Recientemente ha podido encandilar a su audiencia al combinar de forma extraordinaria este top blanco abotonado de Zara con un pantalón de la firma Stradivarius, otra de las que suele recomendar la celebridad.

Puerto Rico conquista el paladar y gana la World Paella Day Cup 2024

0

En una estelar competencia gastronómica, el talentoso cocinero Joe W. Padilla Castro de Puerto Rico se ha alzado con el primer premio en la World Paella Day Cup 2024, celebrada este viernes en la emblemática Marina de Valencia. Este prestigioso evento, que reunió a 12 destacados chefs de todo el mundo, resalta la universalidad y la riqueza culinaria que envuelve a la icónica paella valenciana.

La receta ganadora, bautizada como «Paella del susurro del Pez León en el Mediterráneo», cautivó al exigente jurado gracias a su innovadora mezcla de ingredientes locales y exóticos. Con un fumet de pescado y mariscos valencianos como base, esta creación culinaria se enriqueció con la inclusión de pez León, carrucho (caracol de mar) y jueyes de boriken, logrando así un delicado equilibrio de sabores que enalteció los orígenes mediterráneos de la paella.

Una Celebración de la Diversidad Gastronómica

La World Paella Day Cup 2024 se celebró bajo el lema «Paella: un idioma universal», resaltando la capacidad de este plato emblemático de Valencia para trascender fronteras y conectar culturas a través de la gastronomía. Esta nueva edición, que por primera vez tuvo lugar en la Pérgola de La Marina de Valencia, fue impulsada por el Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación Visit Valencia, junto al Centro de Turismo de la Diputación de Valencia, Turisme Comunitat Valenciana y Turespaña.

El diputado de Turismo de la Diputación, Pedro Cuesta, destacó la importancia de este certamen, señalando que «promociona exponencialmente nuestro producto y nuestra gastronomía internacionalmente. Es un concurso consolidado que promueve el intercambio cultural y gastronómico, al enriquecer así la imagen exterior de nuestro destino».

Desarrollo de Habilidades y Visibilidad de Valencia

Los 12 chefs participantes tuvieron la oportunidad de enriquecer sus técnicas y conocer de primera mano las particularidades de la elaboración de la paella valenciana. Durante una semana, del 17 al 20 de septiembre, contaron con el asesoramiento y entrenamiento de destacados cocineros valencianos, como Chabe Soler, Rafa Margós y Santos Ruiz, así como la posibilidad de visitar lugares emblemáticos de la gastronomía local, como la huerta, la Albufera y el Mercado Central de València.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, resaltó que «en 2024, Valencia es Capital Verde Europea, y tanto la paella como La Marina son emblemas de esta capitalidad, y reflejan el compromiso de nuestra ciudad con la sostenibilidad«. Así, este evento no solo celebra la riqueza culinaria de la paella, sino que también posiciona a Valencia como un destino turístico de vanguardia, comprometido con la preservación del medio ambiente y la promoción de su patrimonio gastronómico.

Cómo abrir una cuenta bancaria digital sin comisiones

0

Los bancos tradicionales, a menudo, cobran por mantenimiento de cuenta, tarjetas de débito o crédito, y operaciones básicas, lo cual ocurreen menor medida con las entidades digitales. Por este motivo, son cada vez más las personas las que se están pasando a las cuentas bancarias digitales. Estas cuentas ofrecen múltiples ventajas frente a las cuentas tradicionales, pero hay tener claro cómo elegir un buen proveedor que pueda proteger nuestras finanzas y transacciones. En este artículo te lo explicamos.

Las ventajas de las cuentas bancarias online frente a las tradicionales

En primer lugar, la reducción o eliminación de comisiones es, sin duda, el mayor atractivo. Dado que todas las interacciones desde el momento de la apertura de la cuenta se hacen de forma online, las entidades pueden reducir costes y no necesitan cobrar nada por mantenimiento de la cuenta.

Otra ventaja a destacar es la rapidez con la que se abren y gestionan estas cuentas. Mientras que los bancos tradicionales pueden requerir más tiempo para completar el proceso, una cuenta bancaria online puede estar activa en cuestión de minutos. Además, la comodidad es un factor decisivo. Con una cuenta digital, se puede acceder a los fondos y realizar transacciones en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir a una oficina física. Esta flexibilidad es clave en un mundo donde el tiempo es oro. Al mismo tiempo, la gestión de los gastos se facilita con aplicaciones móviles intuitivas que permiten controlar las finanzas de manera rápida y sencilla.

Pero, más allá de las comisiones más bajas rapidez y comodidad, las cuentas bancarias digitales ofrecen una serie de beneficios adicionales. Por ejemplo, algunas entidades ofrecen tarjetas de crédito online o incluso una modalidad de tarjetas aleatorias para hacer compras únicas en comercios electrónicos, que proporcionan un nivel extra de seguridad al no exponer los datos de la tarjeta física, y también pueden ofrecer la integración con aplicaciones financieras que permiten gestionar y controlar de manera automática las finanzas personales. Además, muchas entidades bancarias digitales ofrecen programas de cashback, lo que permite recuperar un porcentaje de las compras realizadas con la tarjeta asociada a la cuenta

Pasos a seguir para elegir bien dónde abrir una cuenta bancaria

 

Investiga diferentes opciones

Hoy en día, existen muchas fintech y bancos con banca online, por lo que conviene comparar y sopesar cuál se ajusta más a nuestras necesidades. Es recomendable comparar no solo las tarifas y comisiones, sino también los productos asociados, como las tarjetas de débito o crédito. También es importante verificar si la cuenta viene con algún beneficio adicional, como la posibilidad de abrir cuentas de ahorro asociadas, de invertir en acciones o descuentos en compras o puntos de recompensa con planes de fidelización.

 

Verifica la seguridad y sistemas de autenticación

A la hora de abrir una cuenta bancaria digital, uno de los primeros factores a considerar es si la entidad financiera está regulada por el Banco de España u otros organismos internacionales de prestigio. Esto garantiza que la entidad siga unas normas estrictas de protección de los usuarios.

Además, es importante comprobar si el banco utiliza sistemas de autenticación fiables y seguros, como la autenticación de dos pasos o la biometría (huella dactilar, reconocimiento facial). Estos métodos añaden una capa extra de seguridad que es vital para prevenir accesos no autorizados. La encriptación de los datos es otro aspecto clave. Asegurarse de que la plataforma de la entidad bancaria utiliza protocolos seguros para proteger la información personal y financiera es crucial para evitar posibles filtraciones o ataques cibernéticos.

Comprueba los requisitos de apertura de cuenta

Generalmente las empresas fintech suelen exigir menos requisitos, especialmente si se trata de países dentro del espacio económico europeo. Sin embargo, no podrás abrirte una cuenta en otro país de fuera de la Unión Europea porque en muchos casos, se exige ser residente en el país o tener un número de identificación fiscal. Las entidades bancarias con servicio de banca online pueden requerir un historial bancario libre de deudas o traer la nómina, pensión u otros ingresos habituales. También existen empresas fintech con menos requisitos y más fáciles de cumplir

Documentación que suelen pedir para abrir la cuenta

El proceso para abrir una cuenta bancaria digital implica proporcionar cierta documentación básica. Normalmente, en los bancos se solicitará una copia del DNI o pasaporte, junto con un comprobante de residencia, como una factura de servicios o un contrato de alquiler. En algunos casos, se pedirá una prueba de ingresos, especialmente si se quiere asociar la cuenta a una tarjeta de crédito o contratar otros productos financieros. En otros servicios de banca digital como los ofrecidos por las fintech del espacio económico europeo, suele bastar con la documentación personal.

Cómo completar la solicitud de apertura de cuenta

Una vez investigadas las opciones y verificados todos los requisitos, completar la solicitud para abrir una cuenta bancaria digital es un proceso sencillo. Normalmente, se hace a través de la página web o aplicación móvil del banco. Se deben rellenar los datos personales, cargar la documentación requerida y, en algunos casos, realizar una pequeña transferencia desde otra cuenta para verificar la identidad. Tras completar estos pasos, la entidad bancaria procederá a validar la información y, si todo está en orden, la cuenta estará activa en pocos minutos o, como mucho, en unas horas.

El presidente de México insta a Sheinbaum a continuar apoyando a Pemex

0

En un momento crucial para la política energética mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha recomendado a su sucesora, Claudia Sheinbaum, que continúe brindando un firme apoyo financiero a las empresas estatales Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estas compañías públicas, consideradas estratégicas por el mandatario saliente, han sido el centro de debate y transformación durante su administración.

AMLO ha expresado su satisfacción al constatar que Sheinbaum, quien asumirá la presidencia en octubre, comparte su visión sobre la importancia de mantener políticas que protejan a estos gigantes energéticos del libre juego del mercado. Esta alineación de ideas augura la continuidad de una estrategia que, según el presidente, ha logrado revertir la situación financiera y productiva de ambas empresas.

REDUCCIÓN DE LA DEUDA DE PEMEX Y EL CRECIMIENTO DE LA CFE

Uno de los logros destacados por AMLO ha sido la reducción de la deuda financiera de Pemex, la compañía petrolera estatal, en aproximadamente 32.900 millones de dólares (29.530 millones de euros) desde 2018. Asimismo, ha subrayado que se ha logrado revertir la caída en la producción de la empresa. Estas cifras, a juicio del mandatario, no han sido suficientemente reconocidas o divulgadas.

En cuanto a la CFE, AMLO ha señalado que la empresa ha incrementado su participación en la generación de energía eléctrica en México, pasando del 38% al inicio de su sexenio al 52% en la actualidad. Proyecta que esta cifra llegará al 60% para finales de este año. Estos datos reflejan una tendencia de fortalecimiento de la compañía eléctrica estatal.

Para AMLO, estos avances en ambas empresas estratégicas representan un «rescate» y un motivo de satisfacción personal, en contraposición a lo que él considera fueron los intentos previos de «arruinar» a estas compañías públicas.

EL FUTURO ENERGÉTICO DE MÉXICO BAJO SHEINBAUM

La recomendación de AMLO a Sheinbaum de mantener el apoyo financiero a Pemex y la CFE se enmarca en su convicción de que estas empresas estatales son fundamentales para salvaguardar los intereses de los consumidores nacionales. Según el presidente, no se puede dejar que «solamente actúe el mercado» en un sector tan estratégico como el energético.

La sintonía entre AMLO y Sheinbaum en torno a esta política energética sugiere que la futura presidenta dará continuidad a los esfuerzos de su antecesor por fortalecer el papel de las compañías públicas en el sector. Esta postura se contrapone a las tendencias de liberalización y apertura del mercado energético que han caracterizado a otros países de la región.

En resumen, el legado energético de AMLO, marcado por el apoyo a Pemex y la CFE, parece encaminado a tener una proyección futura bajo el mandato de Sheinbaum. Esta alineación de ideas y estrategias entre ambos líderes políticos podría consolidar un modelo energético mexicano fundamentado en el protagonismo de las empresas públicas, en contraste con las tendencias de privatización y desregulación que han prevalecido en otros contextos latinoamericanos.

Hyundai y Skoda unen fuerzas para avanzar en el desarrollo de hidrógeno

0

En una decisión estratégica, las destacadas marcas automotrices Hyundai y Skoda han firmado un memorando de entendimiento para emprender proyectos conjuntos enfocados en el desarrollo del ecosistema de movilidad basado en hidrógeno. Este acuerdo representa un importante paso hacia la aceleración de soluciones ecológicas y la adopción de tecnologías innovadoras en el sector de la automoción.

Colaboración en el Ecosistema del Hidrógeno

Las compañías estudiarán diversos aspectos clave relacionados con la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno. Entre los principales objetivos se encuentra el análisis del funcionamiento de estos sistemas, así como la exploración de soluciones de eficiencia energética para proyectos y productos de movilidad. Además, las empresas buscarán ampliar sus horizontes, examinando las oportunidades que ofrece el ecosistema y la cadena de valor del hidrógeno más allá del ámbito de la movilidad.

En el marco de este memorando, Hyundai contempla la posibilidad de compartir su avanzado sistema y tecnología de celdas de combustible con Skoda, con el objetivo de acelerar el desarrollo de la movilidad ecológica en los mercados globales en los que opera el grupo checo, incluyendo la República Checa.

Impulsando la Transición hacia una Movilidad Más Limpia

Para Petr Novotny, consejero delegado de Skoda, esta asociación representa una oportunidad única para aportar soluciones innovadoras y ecológicas al ecosistema de movilidad global, promoviendo una energía más limpia en las áreas donde más se necesita. Por su parte, Ken Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Hyundai, confía en que esta colaboración acelerará la adopción del hidrógeno y contribuirá al avance de esta tecnología y la neutralidad en carbono en los mercados mundiales.

Este acuerdo entre dos líderes de la industria automotriz demuestra el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y la innovación. Al unir sus fortalezas, Hyundai y Skoda se posicionan como pioneros en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente, impulsando el desarrollo de soluciones basadas en la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno.

Planas cree que España logrará más de un millón de toneladas de aceite de oliva en la próxima campaña

0

La industria olivarera española se encuentra en un momento de cautela y expectación mientras se prepara para la próxima temporada. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado «optimista» respecto a las perspectivas de la campaña 2024/2025, confiando en que España pueda superar el millón de toneladas de aceite de oliva.

Durante su visita a Jaén, Planas destacó que las lluvias primaverales «permiten contemplar el futuro con un poco más de optimismo desde el punto de vista de la producción». Según sus previsiones, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica que podrían registrarse «algunas lluvias suplementarias», lo que redundaría en un aumento de la producción y la posibilidad de alcanzar esa meta del millón de toneladas.

UNA CAMPAÑA MARCADA POR LA VOLATILIDAD DE PRECIOS

La actual campaña, que finaliza el 30 de septiembre, ha estado marcada por la baja producción y el incremento de precios del aceite de oliva. Sin embargo, Planas ha resaltado que se ha logrado abastecer adecuadamente el mercado interior, destacando la «tremenda fidelidad» de los consumidores españoles hacia este producto fundamental de la dieta mediterránea.

Según el ministro, la disminución del consumo de aceite de oliva ha sido «muy inferior a lo que cualquier economista hubiera previsto», lo que demuestra la resistencia de los ciudadanos ante las fluctuaciones de precios. Planas ha defendido que lo ideal es que los precios sean «razonables» para retribuir el trabajo de los olivareros, pero también para que los consumidores encuentren niveles «más razonables».

En este sentido, el Ministerio de Agricultura, junto con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y el Ministerio de Consumo, estarán «muy de cerca» de la evolución de los precios para garantizar que no haya «irregularidades» en su formación, teniendo en cuenta que las comunidades autónomas también tienen competencias en materia de consumo.

EL MANTENIMIENTO DEL IVA SUPERREDUCIDO

Uno de los temas clave abordados por el ministro Planas fue el mantenimiento del IVA superreducido para el aceite de oliva. Según el ministro, es «voluntad» del Gobierno que se mantenga este tipo reducido, ya que se entiende que el aceite de oliva es un producto de «primera necesidad para la alimentación humana.

Esta medida, junto con el compromiso de las autoridades por vigilar de cerca la evolución de los precios, busca garantizar la accesibilidad de este producto esencial para los consumidores españoles, al tiempo que se reconoce la importancia estratégica del sector olivarero para la economía y la identidad cultural del país.

En resumen, el optimismo del ministro Planas sobre las perspectivas de la próxima campaña oleícola, unido a las medidas de apoyo y control de precios, sugieren que el sector olivarero español se encuentra en una posición favorable para afrontar los desafíos futuros y consolidar su liderazgo mundial en la producción y comercialización de este preciado oro líquido.

Los focos de lengua azul en ganado en Cataluña ascienden a 321

0

La enfermedad de lengua azul ha generado una preocupante situación en Cataluña, con un aumento significativo en el número de focos de la enfermedad que afectan al ganado de la región. Según los últimos datos publicados por la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, el número de focos ha llegado a 321, lo que ha llevado a la Generalitat a tomar medidas urgentes para hacer frente a esta crisis. En este artículo, exploraremos en detalle la situación actual, las acciones emprendidas por las autoridades y las perspectivas a futuro.

La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta principalmente a los rumiantes domésticos y salvajes, y se transmite a través de especies de mosquito, sin representar un peligro para las personas. Sin embargo, su impacto en el sector ganadero puede ser significativo, lo que hace imperativo que las autoridades tomen las medidas necesarias para controlar y erradicar esta enfermedad.

Expansión de los Focos de Lengua Azul en Cataluña

La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha reportado un aumento preocupante en el número de focos de lengua azul en Cataluña. Actualmente, se han identificado 188 focos en ganado bovino, 128 en ganado ovino, 2 en ganado ovino y bovino, 2 en ganado caprino y 1 en fauna salvaje en libertad. Además, se están investigando otras explotaciones que podrían estar afectadas.

Los focos se han extendido por todas las comarcas de la provincia de Girona, así como en varias comarcas de las provincias de Barcelona y Lleida. Específicamente, se han reportado casos en el Solsonès, Bages, Berguedà, Moianès, Osona, Vallès Oriental, Vallès Occidental y Maresme en Barcelona, y en la Vall d’Aran, Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Noguera, Pallars Sobirà y Alt Urgell en Lleida.

Esta expansión geográfica de los focos de lengua azul ha obligado a las autoridades a implementar medidas de control y prevención en todo el territorio catalán, con el objetivo de mitigar el impacto de esta enfermedad en el sector ganadero.

Campaña de Vacunación y Perspectivas Futuras

En respuesta a esta crisis, la Generalitat inició en julio una campaña de vacunación de la lengua azul, priorizando las provincias de Girona, Barcelona y Lleida. La estrategia se ha centrado en la vacunación del ganado ovino de más de tres meses de edad, con el objetivo de proteger a este sector clave de la ganadería catalana.

Según fuentes de la Conselleria, se prevé que este otoño llegue la segunda remesa de vacunas, tanto para el ganado ovino como para el vacuno. Esto permitirá vacunar la totalidad del censo de ganado vacuno y ovino de Cataluña, lo que representa un paso crucial para controlar y erradicar la enfermedad de lengua azul en la región.

La llegada de estas nuevas dosis de vacunas es fundamental para garantizar la protección del ganado y evitar mayores pérdidas económicas y sanitarias en el sector ganadero catalán. Además, las autoridades continuarán implementando medidas de vigilancia y control para monitorear la evolución de la enfermedad y asegurar una recuperación efectiva de las explotaciones afectadas.

En resumen, la situación de la lengua azul en Cataluña es preocupante, con un aumento significativo en el número de focos que han afectado a diversas especies de ganado. Sin embargo, la Generalitat ha respondido con acciones urgentes, como la campaña de vacunación y la adquisición de nuevas dosis, lo que brinda esperanza de que esta crisis sanitaria pueda ser superada en los próximos meses.

Northvolt logra producir 60.000 baterías a pesar de sus dificultades económicas

0

En un momento en que la industria de los vehículos eléctricos se encuentra en plena expansión, la empresa sueca Northvolt, dedicada a la fabricación de baterías, ha anunciado recientemente un importante incremento en su capacidad de producción. Sin embargo, esta noticia positiva se ve opacada por los desafíos financieros que enfrenta la compañía, lo que pone de manifiesto la complejidad que enfrentan los líderes del sector en su camino hacia la consolidación.

Triplicando la Producción de Celdas de Iones de Litio

Northvolt, conocida por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el campo de las baterías para vehículos eléctricos, ha logrado triplicar la producción de su principal planta ubicada en Suecia. Ahora, la empresa es capaz de fabricar 60.000 celdas de iones de litio por un período de tiempo determinado, lo cual representa un avance significativo en su capacidad productiva. Este hito es particularmente relevante en un contexto de creciente demanda por parte de los fabricantes de automóviles, quienes buscan garantizar un suministro confiable de estos componentes clave para sus vehículos eléctricos.

Enfrentando Retrasos y Revisión Estratégica

Sin embargo, no todo es color de rosa para Northvolt. La compañía se ha visto enfrentada a críticas de algunos fabricantes, como BMW, quienes han denunciado retrasos en la entrega de los pedidos. Esto ha generado presión sobre la empresa, obligándola a redoblar sus esfuerzos para satisfacer las necesidades de sus clientes de manera oportuna. Además, Northvolt se encuentra en medio de una revisión estratégica de sus operaciones a nivel mundial, con el objetivo de mantener a flote la compañía y asegurar su continuidad en el mercado.

Desafíos Financieros y Búsqueda de Financiación

Uno de los principales retos que enfrenta Northvolt es el de su situación financiera. La empresa ha recurrido a la obtención de un préstamo de más de 4.700 millones de euros, lo que ha disparado su deuda total hasta los 13.000 millones de euros. Estos recursos han sido destinados a la creación y consolidación de su propia cadena de suministro de baterías en Europa. Sin embargo, en los últimos meses, Northvolt se ha visto enfrentada a una serie de contratiempos financieros y operativos, lo que ha llevado a la compañía a buscar una inyección de capital de 7.500 millones de coronas suecas (658 millones de dólares) para evitar una posible crisis de liquidez.

En resumen, el caso de Northvolt refleja la compleja realidad que enfrentan los líderes de la industria de baterías para vehículos eléctricos. Mientras logran avances significativos en su capacidad de producción, también deben hacer frente a desafíos financieros y operativos que ponen a prueba su resiliencia y capacidad de adaptación. La búsqueda de soluciones sostenibles y el fortalecimiento de sus modelos de negocio serán claves para que empresas como Northvolt puedan consolidar su posición en un mercado en constante evolución.

Caledonian y Marriott se unen para presentar las primeras residencias ST. Regis en España

0

La promotora Caledonian y Marriott International han firmado un acuerdo para la apertura del primer proyecto residencial St. Regis en España, el St. Regis, The Residences, Casares-Costa del Sol, que está previsto inaugurar en 2026. Esta asociación marca un importante hito para ambas empresas, consolidando la presencia de la prestigiosa marca St. Regis en el mercado español.

El proyecto, ubicado en Finca Cortesin (Casares-Málaga), en la Costa del Sol y entre las ciudades de Sotogrande (Cádiz) y Marbella (Málaga), constará de 46 viviendas de lujo diseñadas por el arquitecto Marcio Kogan, de Studio MK27. Las unidades, que van desde residencias de dos a cuatro dormitorios hasta bajos, áticos, ‘lower penthouses’ y pisos entreplanta, ofrecerán un espacio generoso que oscila entre los 270 m2 y los 590 m2, incluyendo terrazas y zonas ajardinadas. Los precios de estas exclusivas propiedades van desde los 2,4 millones de euros hasta los 6,5 millones de euros.

Servicios y Amenidades de Primer Nivel

Además de las impresionantes residencias, el proyecto contará con una amplia gama de servicios y amenidades propios de la marca St. Regis. En el vestíbulo, los propietarios tendrán acceso a servicios de masajes, catering, bar, vinoteca, biblioteca, sala de trabajo, salones para celebraciones infantiles, spa con sauna, baño turco, chorros de agua, sala de billar, cine y una piscina cubierta climatizada de casi 90 metros. Adicionalmente, podrán disfrutar de una piscina exterior tipo infinity de más de 17 metros de ancho y 22 de largo, así como de un gimnasio, sala de yoga y sala de pilates.

Exclusividad y Beneficios para Propietarios

Gracias al Programa de Reconocimiento de Propietarios de Residencias de Marriott, los propietarios de St. Regis, The Residences, Casares-Costa del Sol serán elegibles para el estatus ‘elite platinum’ del programa de incentivos Marriott Bonvoy, lo que les brindará beneficios exclusivos y un trato preferencial en toda la red de hoteles y resorts de Marriott International.

Esta asociación estratégica entre Caledonian y Marriott International representa un hito significativo para el desarrollo del primer proyecto residencial St. Regis en España, ofreciendo a los compradores la oportunidad de adquirir un estilo de vida de lujo y exclusividad en la renombrada Costa del Sol.

Las horas de trabajo superan en un 2% los niveles de antes de la pandemia, según el INE y CCOO

0

La última revisión de la Contabilidad Nacional realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra una imagen más positiva de la economía española en 2023. El Producto Interior Bruto (PIB) se ha revisado al alza en un 2,5%, reflejando una «recuperación más robusta» de la actividad económica, en línea con los datos provenientes de fuentes tributarias.

Según el análisis del sindicato Comisiones Obreras (CCOO), la recuperación del mercado laboral también ha sido más sólida de lo estimado inicialmente. Las horas totales trabajadas en 2023 crecieron un 2% respecto a su nivel prepandemia, siendo el aumento aún mayor en el caso de las horas asalariadas (+3%). Además, se ha alcanzado un máximo histórico de 22 millones de personas ocupadas, casi 1 millón más que en 2019 (+4%).

LA MODERACIÓN EN LA GANANCIA SALARIAL

Si bien es cierto que la participación de los salarios en el reparto del valor añadido generado sigue mejorando respecto a su nivel anterior a la pandemia, lo hace a un ritmo menor de lo estimado inicialmente. Concretamente, la cuota de la masa salarial pasa del 52% al 52,8% entre 2019 y 2023, lo que supone un aumento del 1,5%, inferior al 2,2% registrado antes de la revisión.

El sindicato CCOO explica que «han hecho falta cifras récord de empleo y una diferente gestión pública de la crisis orientada a proteger a la población trabajadora para lograr que los salarios recuperasen la participación en la renta que tenían antes del estallido de la burbuja inmobiliaria hace 15 años».

LA MEJORA DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD

La revisión de los datos de Contabilidad Nacional también muestra una importante mejora en los indicadores de empleo. El empleo equivalente a tiempo completo ha pasado de 18,3 millones de ocupados en 2019 a 19,6 millones en 2023, lo que representa un aumento del 7%.

Asimismo, el número de empleos asalariados equivalentes a tiempo completo ha crecido un 7%, pasando de 15,6 millones en 2019 a 16,7 millones en 2023. Esta evolución se explica por el descenso en la jornada media equivalente a tiempo completo, lo que ha permitido un mayor auge del empleo en términos de equivalentes a tiempo completo.

En conclusión, la revisión de la Contabilidad Nacional muestra una imagen más positiva de la recuperación económica y laboral en España, con un crecimiento del PIB y del empleo que supera los niveles prepandemia. Sin embargo, la ganancia salarial se ha moderado tras la revisión, reflejando una recuperación más lenta de la participación de los salarios en el reparto del valor añadido generado.

El Gobierno se reúne con STC tras la solicitud de los saudíes para adquirir una participación en Telefónica

0

El Gobierno español se ha reunido recientemente con el consejero delegado de la operadora saudí STC, Olayan Alwetaid, para discutir la solicitud formal de los saudíes de tomar el 9,9% de Telefónica. Esta transacción, valorada en 2.100 millones de euros, requiere la aprobación del Ejecutivo español antes de que pueda concretarse.

Los encuentros entre las autoridades españolas y los directivos de STC se enmarcan en un contexto de cambios en la composición accionarial de Telefónica. Tras la irrupción de la compañía saudí en el capital social de la teleco, el Estado español adquirió un 10% de la empresa a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), mientras que CriteriaCaixa elevó su posición hasta el 9,9%, con intenciones de incrementarla aún más.

España Como ‘Hub’ de Inversión Digital

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado el atractivo de España como ‘hub’ para la inversión del sector digital, enfatizando la importancia del diálogo permanente, transparente y cercano con los inversores. Durante su reunión con el CEO de STC, Cuerpo compartió esta visión y resaltó las oportunidades que ofrece el mercado español para el desarrollo de actividades relacionadas con las tecnologías digitales.

Por su parte, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, también se ha reunido con el directivo de la firma saudí. En este encuentro, las partes han conversado sobre el futuro del sector de las telecomunicaciones, un área clave para el desarrollo de la economía digital en España.

El Proceso de Adquisición de STC en Telefónica

Para que la operación de STC en Telefónica pueda concretarse, la compañía saudí ha tenido que remitir una petición formal al Gobierno, en la que detalla sus intenciones con respecto a la operadora española. Esta solicitud ha sido enviada al Ministerio de Defensa, debido a que Telefónica es el principal proveedor de comunicaciones del Ejército español.

El Gobierno, a través del ministro Cuerpo, ha informado que la teleco saudí ya ha presentado esta petición formal, lo que permitirá al Ejecutivo evaluar y decidir si autoriza o rechaza el movimiento de STC en Telefónica. Este proceso de análisis y aprobación es un paso crucial antes de que la transacción pueda llevarse a cabo.

La adquisición del 9,9% de Telefónica por parte de STC, compuesta por un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros, se produjo de forma sorpresiva en septiembre de 2023. Sin embargo, para hacer efectivo el 5% en derivados, la compañía saudí necesita obtener la aprobación del Gobierno español, lo que evidencia la importancia estratégica de esta operación para ambas partes.

En resumen, el Gobierno español se ha reunido con los directivos de STC para discutir la solicitud formal de los saudíes de tomar el 9,9% de Telefónica, una transacción valorada en 2.100 millones de euros. Estas reuniones se enmarcan en un contexto de cambios en la composición accionarial de la teleco española y en el interés del Gobierno por posicionar a España como un ‘hub’ de inversión digital. El proceso de aprobación de la operación por parte del Ejecutivo será clave para determinar el futuro de esta alianza estratégica entre Telefónica y la compañía saudí.

Gol, la aerolínea brasileña, abre la venta de billetes para su esperada ruta entre Brasilia y Bogotá

0

La aerolínea brasileña Gol ha dado un paso más en su expansión internacional al anunciar el lanzamiento de una nueva ruta entre Brasilia y Bogotá. Esta nueva conexión, que contará con tres frecuencias semanales a partir del 4 de febrero de 2025, no solo beneficiará al comercio y el turismo entre ambos países, sino que también abrirá nuevas oportunidades para los viajeros.

Gol, una de las principales aerolíneas de Sudamérica, ha venido fortaleciendo su presencia en la región a través de diversas estrategias. Desde abril de este año, la compañía ya opera vuelos desde Sao Paulo y Buenos Aires hacia Bogotá, y ahora amplía su oferta con esta nueva ruta directa desde la capital de Brasil. Esto supone un importante paso en la consolidación del Aeropuerto de Brasilia como un hub estratégico para la aerolínea.

UNA CONEXIÓN ESTRATÉGICA ENTRE BRASIL Y COLOMBIA

La nueva ruta entre Brasilia y Bogotá se enmarca en un contexto de creciente cooperación entre Brasil y Colombia. Tal y como se anunció en un evento celebrado en la capital colombiana en abril, con la presencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, esta nueva conexión aérea tiene como objetivo potenciar aún más el intercambio comercial y turístico entre ambos países.

Desde Bogotá, los pasajeros de Gol tendrán acceso a más de 50 destinos operados por Avianca, la aerolínea insignia de Colombia. Esto incluye ciudades clave como Cartagena, Quito, Medellín, Lima, Barranquilla, Ciudad de México, Cali, Guayaquil, San Andrés, Curazao, San Salvador, Ciudad de Guatemala, Ciudad de Panamá y Santo Domingo, entre otros.

Por su parte, Gol operará esta nueva ruta utilizando sus modernos aviones Boeing 737 MAX 8, considerados entre los más eficientes y sostenibles de la industria. Estos aviones, con capacidad para 176 pasajeros en configuración internacional, ofrecerán a los viajeros una experiencia de vuelo cómoda y eficiente.

AMPLIACIÓN DE LA PRESENCIA DE GOL EN EL CONTINENTE

La apertura de esta nueva ruta entre Brasilia y Bogotá se suma a otras novedades que Gol ha presentado recientemente en su proceso de expansión internacional. En 2024, la aerolínea también ofrecerá vuelos exclusivos desde Guarulhos hacia Aruba, en el Caribe, y San José, en Costa Rica.

Además, la compañía reanudará los vuelos desde la capital brasileña hacia Cancún, ampliando aún más las opciones de destinos para los viajeros. «La operación entre Brasilia y Bogotá será un hito para Brasil y Colombia, uniendo dos de los principales hubs de Gol y Avianca. A partir de las dos capitales, las compañías atienden más de 80 destinos con 310 despegues diarios», ha comentado Rafael Araújo, director de Planificación de la Red de Líneas Aéreas de Gol.

Por su parte, Carmen Cecilia, presidenta de ProColombia, ha expresado su deseo de que esta nueva conexión promueva un crecimiento sostenido en ambos mercados. «La apertura de esta nueva ruta fortalece aún más los lazos entre Colombia y Brasil, facilitando tanto el intercambio turístico como las oportunidades de negocios«, ha reseñado.

En resumen, la nueva ruta de Gol entre Brasilia y Bogotá representa un hito en la expansión internacional de la aerolínea brasileña, al tiempo que fortalece los vínculos entre los dos países y abre nuevas oportunidades para los viajeros y empresarios de la región.

Gran Hermano: Alexia Rivas sabe por qué Edi no le hizo caso a Maica

0

Alexia Rivas expone a Edi en ‘Gran Hermano’

Gran Hermano‘ está dando mucho de qué hablar entre los amantes del cotilleo televisivo. Alexia Rivas ha analizado las características de los pretendientes de Maica y se centra en el hecho de que Edi la haya rechazado. ¿Por qué lo hizo? La colaboradora de televisión cree tener la respuesta a esto.

Cuando entró a la casa de Guadalix, Maica dijo de forma contundente que su gran objetivo era encontrar el amor. En apenas un par de semanas desde que se abriera la casa ya hemos podido presenciar muchos intentos de su parte por conquistar a otros participantes y también hemos seguido numerosos rifirrafes entre los concursantes.

Las críticas contra Laura Galera

Alexia Rivas analiza las posibilidades que tiene Maica de encontrar el amor. Desde que llegó la de Cartagena ha intentado llamar la atención de Edi, por quien se siente tremendamente atraída; sin embargo, el gallego no ha mostrado interés en ella. Y la razón es que él y Laura Galera han conectado de una forma especial y parece que Edi ya ha tomado una decisión.

Las amigas de Maica en la casa la escuchan decir: «Desde el principio nos gustamos. Estoy muy cabreada… Pero mucho». El consejo que le dan es contundente: «Cárgate a la competencia, ya sabes a quién nominar», dice Vanessa, y todas están de acuerdo con ella. Si Maica moviera unas piezas podría conseguir su objetivo.

Alexia Rivas expresa su postura

Alexia Rivas toma partido y se posiciona en favor de Laura. «Yo veo mal que se critique a alguien por tontear». El hecho de que el resto de las concursantes vean mal que la hija de la primera gran expulsada en la historia de ‘GH’ es un error según la colaboradora, porque cada una debe sentir libertad para hacer lo que le dé la gana.

No obstante, su postura se entiende difusa según sigue hablando porque también comparte cierta opinión con las otras concursantes: «La critican por su actitud, por su aura», dice, y expresa que es verdad que está siempre de mala leche y que eso tiene que cambiar. Y termina diciendo: «Tenemos que conocer a la verdadera Laura y lo que estoy viendo de ella no me ha gustado mucho».

8 de cada 10 trabajadores españoles consideran que el desayuno es esencial en su jornada laboral

0
/COMUNICAE/

Starbucks desayunos scaled Merca2.es

Starbucks® presenta los resultados de su «Estudio sobre el consumo de café y el desayuno en la vida de los profesionales españoles»: un análisis que revela la importancia de esta bebida, así como sus preferencias y comportamientos. El 88% de los españoles considera importante un buen desayuno para rendir bien en el trabajo, sin embargo, no dedican el tiempo suficiente a ello


Con el regreso a la rutina laboral tras las tan deseadas vacaciones de verano, Starbucks®, ha presentado los resultados de la primera edición de su «Estudio sobre el consumo de café y el desayuno en la vida de los profesionales españoles»; una investigación que revela los hábitos de consumo de café entre profesionales de Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia. Este análisis pone en relevancia cómo el café, especialmente en el desayuno, se ha convertido en una bebida indispensable para elevar cada mañana.

La compañía ha presentado los resultados de este trabajo de campo que manifiesta las preferencias y comportamientos de los profesionales en relación con el desayuno y el consumo de café. Y es que, aunque 9 de cada 10 encuestados consideran que el café es esencial para empezar su día, pocos dedican el tiempo necesario para disfrutarlo adecuadamente.

El reto del desayuno: la falta de tiempo

Uno de los principales desafíos para incorporar un desayuno completo en la rutina matutina es la falta de tiempo o priorizar otras tareas. Tanto es así, que el 41% de los encuestados señala que prefieren desayunar fuera de casa con tal de no renunciar a tiempo de descanso. Este comportamiento refleja un cambio también en los hábitos de consumo, donde el desayuno en casa está perdiendo protagonismo frente a alternativas más rápidas y convenientes, como el consumo en cafeterías, de camino al puesto de trabajo, o en el propio lugar de trabajo.

Además, al menos un tercio de los profesionales admite que dedica menos de 10 minutos al desayuno, y señala que esta prisa es una de las principales razones por las que no han llegado puntuales a su puesto de trabajo. Y es que, para el 64% de los encuestados, el tiempo que dedican al desayuno puede afectar a su puntualidad. Esto pone de manifiesto que la falta de tiempo sigue siendo el principal obstáculo para disfrutar de un desayuno completo durante la jornada laboral.

El café: un momento de bienestar para elevar el día

Tres de cada cuatro profesionales consumen una o dos tazas de café durante su jornada laboral, poniendo en relevancia el papel del café en su rutina diaria. Además, el estudio también desvela que el 30% de los encuestados utilizan el momento del café para reflexionar o no hacer ninguna tarea, mientras que el 43% aprovecha este tiempo para consumir redes sociales o leer la prensa.

Los datos demuestran que los consumidores reconocen la importancia del desayuno tanto a nivel funcional como emocional. Sin embargo, muchos no logran priorizarlo debido a la falta de tiempo. Por ello, desde Starbucks se invita a todos los consumidores a reflexionar sobre la importancia de dedicarse a uno mismo el tiempo necesario cada día para afrontar la jornada con una actitud positiva, haciendo del desayuno un momento especial que eleve el día.

La pausa para el café en la oficina

Más de un 25% de los encuestados reconoce disfrutar del café en la oficina o puesto de trabajo, ya sea nada más llegar o pausando su jornada laboral a media mañana. Y de este porcentaje, el 36% recurre a esta pausa como una forma de desestresarse en el trabajo. Esta cifra refuerza el valor del café como un momento de relajación.

¿Qué desayunan los profesionales españoles?

En cuanto a las preferencias en torno al café, los profesionales valoran especialmente la calidad, la personalización y el precio. En términos generales, la combinación de café con tostadas y sus variados acompañamientos es la opción preferida, superando a la bollería y las galletas, quedando en segundo lugar. Además, alternativas como la fruta y el yogur, así como los desayunos completos, resultan particularmente atractivas para los profesionales más jóvenes. Este análisis también desvela diferencias regionales en las preferencias de desayuno: en Sevilla, el pan lidera las elecciones matutinas, mientras que, en Barcelona, los desayunos basados en frutas y yogur son los más apreciados. En Madrid, destaca una mayor inclinación hacia el desayuno completo, evidenciando una clara preferencia por una opción más elaborada en comparación con otras ciudades.

Despertar con Starbucks®: Su nueva propuesta en desayunos… y un año de desayunos gratis

Para celebrar la vuelta a la rutina tras las vacaciones, la marca brindará la oportunidad de disfrutar un año de desayuno gratis a través de un concurso en sus redes sociales. Con esta iniciativa, Starbucks® busca seguir siendo la elección para empezar el día y presenta su nueva propuesta de desayunos, disponible en todos sus establecimientos por solo 3,40 €.

Con esta nueva oferta, la compañía responde así a las demandas de los consumidores y profesionales que buscan disfrutar de opciones de calidad y excelencia para elevar cada mañana; un momento perfecto para reflexionar, desconectar y comenzar el día de la mejor manera.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Marta Sierra, nueva embajadora de la colección AURA de Joyería Grau

0
/COMUNICAE/

1 PORTADA Merca2.es

La influencer del momento, Marta Sierra y Joyería Grau, presentan la colección AURA como un homenaje a la feminidad y a la fuerza interior de cada mujer. Con piezas que destilan sofisticación y carácter, AURA brilla como una colección que transforma el lujo en una experiencia personal


Marta Sierra, una de las influencers del panorama digital actual, se une a Joyería Grau como imagen oficial de la nueva colección AURA; una propuesta de alta joyería que fusiona oro y diamantes en diseños que reflejan la luz y la energía interior de cada mujer. La colaboración refuerza la apuesta de Grau por la modernidad y el lujo accesible, combinando una estética atemporal con las tendencias más actuales.

AURA, una colección que captura la luz de cada mujer

La colección AURA de Joyería Grau es una invitación a descubrir la luz interior que todas las mujeres poseen. Inspirada en la fusión de elementos naturales y una sofisticación discreta, AURA destaca por sus piezas en oro y diamantes, diseñadas para ser llevadas en cualquier ocasión. Desde anillos hasta collares, la colección ofrece una versatilidad que permite que cada mujer la adapte a su propio estilo. Con un enfoque en la elegancia atemporal y la simplicidad sofisticada, AURA combina la artesanía tradicional con un toque moderno, convirtiéndose en una colección perfecta para quienes buscan expresar su esencia personal a través de joyas exclusivas y únicas.

Marta Sierra y GRAU: un match perfecto

Marta Sierra, con millones de seguidores en plataformas como Instagram y TikTok, ha destacado por su estilo auténtico y una estética que conecta con las nuevas generaciones. Ha consolidado su carrera como influencer internacional gracias a su estilo innovador y su capacidad para inspirar a millones de seguidores a través de contenido fresco, creativo y lleno de autenticidad. Ahora, eligiendo Grau para expresar su esencia única, Marta Sierra se convierte en el rostro de AURA, una colección pensada para mujeres que buscan expresar su personalidad y feminidad a través de joyas sofisticadas.

La colaboración entre Marta Sierra y Grau va más allá. Marta ha encontrado en Grau una marca que comparte su pasión por la moda y el diseño. Su capacidad para conectar con audiencias de diversas generaciones hace de esta colaboración una apuesta sólida para proyectar la visión de Grau a un público más amplio.

Sobre Joyería Grau

Con décadas de trayectoria en el mercado, Joyería Grau ha logrado posicionarse como un referente en el sector de la alta joyería en España. La marca se caracteriza por ofrecer piezas de calidad, con diseños innovadores que se ajustan a las tendencias actuales sin perder de vista la artesanía tradicional que las define. Grau sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan sofisticación y distinción en cada detalle.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Banco Central de Bahréin concede a Crypto.com la licencia de proveedor de servicios de pago

0
/COMUNICAE/

Bahrain Economic Development Board Merca2.es

La licencia de PSP permitirá a Crypto.com ampliar regionalmente su oferta de servicios de pago


El Banco Central de Bahréin ha concedido hoy a Crypto.com plena aprobación para prestar servicios de proveedor de servicios de pago (PSP) a través de su filial registrada en el Reino de Bahréin con el nombre comercial «FORIS GFS BH B.S.C. CLOSED», lo que se suma a los importantes hitos regulatorios de la empresa en la región.

La licencia de PSP permitirá a Crypto.com ampliar regionalmente su oferta de servicios de pago basados en dinero electrónico y fiat, incluido el lanzamiento de sus mundialmente conocidas tarjetas prepago.

Estamos encantados de que Crypto.com haya elegido el Reino de Bahréin como destino para sus inversiones, lo que reforzará aún más la capacidad de Bahréin para cumplir su visión de desarrollar una economía resiliente y con prioridad digital que celebre la innovación y el progreso», declaró H.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible, y añadió Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible, Directora Ejecutiva de la Junta de Desarrollo Económico de Bahréin, y añadió: «Respaldado por la agilidad de nuestro enfoque Team Bahrain, que fomenta un entorno de inversión racionalizado que aboga por la facilidad de hacer negocios, Bahréin está construyendo con éxito un ecosistema de clase mundial para apoyar la evolución de la industria de blockchain, cripto y fintech de rápido crecimiento. Esto se ve respaldado además por una normativa sólida y una reserva de talento diversa, altamente cualificada y preparada para el futuro, en particular dentro de los sectores de servicios financieros y tecnología.

«Bahréin ha estado trabajando para crear un ecosistema de cripto y fintech favorable a la innovación, lo que ha implicado poner en marcha una regulación clara que equilibre la protección del consumidor con la comercialización», dijo Eric Anziani, Presidente y COO de Crypto.com. «Apreciamos el trabajo del Reino y esperamos progresar en nuestra relación a medida que desempeñamos nuestro papel en el crecimiento de la criptoindustria en Baréin y en todo el CCG».

Bahréin, un centro pionero en la regulación de activos digitales en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), fue uno de los primeros en emitir licencias de criptoactivos en la región, consolidándose como un centro líder para los cripto servicios y las innovaciones fintech en la región. Como agencia de promoción de inversiones del país insular, Bahrain EDB trabaja en estrecha colaboración con clientes potenciales y existentes, proporcionando servicios clave que incluyen evaluaciones de la industria y asesoramiento estratégico, en línea con su mandato de atraer inversiones a Bahréin.

Crypto.com sigue creciendo activamente y ampliando su ecosistema, con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo.

El anuncio se basa en el impulso regulador de licencias de Crypto.com a nivel mundial, habiendo recibido su Licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubai (VARA) y el lanzamiento de la Bolsa Crypto.com para inversores institucionales en abril de 2024. Cypto.com cuenta además con licencias para servicios específicos en mercados clave de todo el mundo, como Singapur, Francia, Australia, Irlanda, Malta, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.

Sobre Bahrain Economic Development Board (Bahrain EDB)
La Junta de Desarrollo Económico de Bahréin (Bahrain Economic Development Board, Bahrain EDB) es una agencia de promoción de la inversión con la responsabilidad general de atraer inversiones al Reino y apoyar iniciativas que mejoren el clima de inversión. La EDB de Bahréin trabaja con el gobierno y con los inversores actuales y potenciales para garantizar que el clima de inversión de Bahréin sea atractivo, comunicar los principales puntos fuertes e identificar dónde existen oportunidades para un mayor crecimiento económico a través de la inversión.

El Bahrain EDB se centra en varios sectores económicos que aprovechan las ventajas competitivas de Bahréin y ofrecen importantes oportunidades de inversión. Estos sectores incluyen los servicios financieros, la industria manufacturera, la logística, las TIC y el turismo.

Más información: www.bahrainedb.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

WETEX 2024 presenta tendencias de vanguardia en salud y seguridad para el hogar y el lugar de trabajo

0
/COMUNICAE/

WETEX 2024 presenta tendencias de vanguardia en salud y seguridad para el hogar y el lugar de trabajo

El objetivo es mejorar la resiliencia al afrontar los efectos del cambio climático en la salud y seguridad ocupacionales en centros educativos, hogares y lugares de trabajo


La 26.ª Exposición de Agua, Energía, Tecnología y Medio Ambiente (WETEX), organizada por Dubai Electricity and Water Authority (DEWA) (www.DEWA.gov.ae) tendrá lugar del 1 al 3 de octubre de 2024 en el Dubai World Trade Centre. El evento contará con un centro donde se mostrarán las últimas tecnologías y prácticas de salud y seguridad a fin de sensibilizar tanto a instituciones como a particulares sobre las normas internacionales clave en materia de salud y seguridad en el hogar y el trabajo.

El centro incluye cuatro secciones: workshops interactivos; seminarios y debates de expertos; seguridad infantil; así como concursos, rompecabezas, juegos y sorteos para poner a prueba los conocimientos pertinentes y fomentar la innovación en los procedimientos de seguridad. 

WETEX es la mayor exposición de su género en la región, así como la exposición internacional más prominente especializada en agua, energía, sostenibilidad, tecnologías ecológicas, energía limpia y renovable, edificios ecológicos, vehículos eléctricos, red inteligente y otros sectores de vital importancia. Como tal, WETEX se compromete a ampliar sus áreas de atención y a cubrir todos los sectores principales que garanticen un futuro más saludable y prometedor para todos. La atención que este año dirigimos a la salud y seguridad se halla en consonancia con nuestros esfuerzos encaminados a hacer de los Emiratos Árabes Unidos un líder global en el ámbito de la calidad de vida, así como a promover el bienestar, la salud y la calidad de vida. Así pues, esto respalda la Agenda Social de Dubái 33, la Estrategia Nacional para el Bienestar 2031, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, incluido el Objetivo 3: Salud y bienestar,» señaló HE Saeed Mohammed Al Tayer, Director Gerente y CEO de DEWA, Fundador y Presidente de WETEX.

Expertos locales e internacionales revisarán las directrices y procedimientos relativos a salud mental y física, seguridad ocupacional, además de las últimas tendencias y tecnologías en este ámbito. Pondrán de relieve medidas preventivas para evitar riesgos y accidentes, mejorar la preparación ante emergencias, así como gestionar el estrés y la fatiga. El objetivo es mejorar la resiliencia para afrontar los efectos del cambio climático en la salud y seguridad ocupacionales en centros educativos, hogares y lugares de trabajo. El centro también presentará casos de éxito e iniciativas que refuerzan el compromiso de las empresas con la promoción de un entorno laboral seguro y saludable, acrecentando su reputación como instituciones socialmente responsables.

La inscripción a WETEX está disponible en: https://apo-opa.co/4gz91vB

Distribuido por APO Group en nombre de Dubai Electricity and Water Authority (DEWA).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TradingforexTV explica la nueva tendencia de las criptomonedas: el Copy Trading

0
/COMUNICAE/

TradingforexTV explica la nueva tendencia de las criptomonedas: el Copy Trading

En un mundo en constante cambio, las criptomonedas han emergido como un «nuevo oro digital», atrayendo la atención de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, una tendencia aún más revolucionaria ha tomado fuerza en los últimos años: el Copy Trading


Esta práctica está permitiendo que personas con poca o ninguna experiencia en trading tengan la posibilidad de participar en el mercado de las criptomonedas copiando las operaciones de traders experimentados. Pero, ¿cómo funciona realmente y por qué está ganando tanta relevancia en el ámbito financiero?

¿Qué es el Copy Trading y por qué está generando interés?
El Copy Trading es una estrategia que permite a los usuarios replicar automáticamente las operaciones de traders experimentados. Antes, el mundo de las criptomonedas y el trading en general estaba reservado para aquellos con conocimiento técnico avanzado, pero ahora, gracias al Copy Trading, cualquier persona tiene la posibilidad de participar en plataformas especializadas y beneficiarse de la experiencia de otros.

Plataformas como Binance han popularizado esta práctica, llevando el concepto de Copy Trading en criptomonedas a un público más amplio. Con el copy trading en Binance, los usuarios pueden seguir los movimientos de traders con historial comprobado y replicar sus operaciones, obteniendo beneficios cuando el mercado sube o incluso cuando baja, dependiendo de la estrategia seguida.

¿Por qué ha crecido tanto el interés en el Copy Trading?
La simplicidad y accesibilidad del Copy Trading lo convierten en una opción atractiva para quienes desean participar en el mundo de las criptomonedas sin ser expertos. La posibilidad de empezar con un bajo nivel de conocimiento técnico y seguir a traders experimentados ha incrementado su popularidad entre una audiencia más amplia.

Además, la facilidad con la que es posible comenzar es otro de los puntos clave. Solo es necesario registrarse en una de las mejores plataformas de copy trading, como eToro, Darwinex o Zulutrade, seleccionar un trader que haya tenido buenos resultados, y automáticamente se replicarán sus operaciones en tu cuenta.

Las mejores plataformas de Copy Trading para Criptomonedas
Hoy en día, el mercado ofrece múltiples opciones para quienes quieren hacer copy trading en criptomonedas. A continuación, algunas de las plataformas más destacadas:

  1. Binance: La plataforma líder en el mundo de las criptomonedas ha implementado un sistema de copy trading que permite a los usuarios seguir a traders expertos en una amplia variedad de criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y Ripple.

  2. Darwinex: Diseñada para inversores que buscan un enfoque más profesional, Darwinex ofrece transparencia y un alto grado de análisis en sus traders seleccionados, lo que permite a los usuarios tomar decisiones informadas en el mundo del copy trading de criptomonedas.

  3. Zulutrade: Con su enfoque en el trading social, Zulutrade permite a los usuarios conectarse con traders de todo el mundo y replicar sus operaciones de manera automatizada, ofreciendo acceso a múltiples activos, incluidas criptomonedas como Bitcoin.

 

El riesgo de invertir sin conocimiento adecuado
A pesar de lo atractivo que puede parecer el copy trading, es fundamental recordar que toda inversión conlleva riesgos. La volatilidad del mercado de las criptomonedas puede generar tanto ganancias como pérdidas considerables. Por eso, los expertos recomiendan contar con asesoramiento adecuado y utilizar fuentes confiables antes de tomar decisiones de inversión.

Plataformas como MejorCopyTrading.com proporcionan comparativas entre diferentes plataformas de copy trading, evaluando su nivel de regulación y confiabilidad para que los inversores puedan elegir opciones seguras y rentables. Además, consultar expertos en trading y webs que evalúan la confiabilidad de estas plataformas es crucial para mitigar los riesgos asociados.

La empresa TradingforexTV recalca la importancia de la educación en el trading: «Invertir en criptomonedas y en cualquier mercado financiero implica riesgos significativos. Por eso, es fundamental que los inversores comprendan los riesgos antes de comenzar y se informen adecuadamente. El copy trading puede ser una herramienta poderosa, pero no debe verse como una garantía de éxito, sino como un complemento dentro de una estrategia bien fundamentada y asesorada.»

¿Es realmente fácil ganar dinero con el Copy Trading?
El Copy Trading simplifica el proceso de inversión, pero no está exento de riesgos. Al igual que en cualquier tipo de inversión, no existe una garantía de éxito, y los traders expertos también pueden cometer errores. Sin embargo, la posibilidad de aprender de los mejores mientras se participa activamente en el mercado es uno de los principales atractivos de esta práctica.

El futuro del Copy Trading en criptomonedas es prometedor, pero siempre es recomendable actuar con cautela, comprender bien los riesgos y estar bien asesorado.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Social Energy patrocina El Centenario del Rugby Barça Veteranos: una celebración que une pasado y futuro

0
/COMUNICAE/

PHOTO 2024 09 18 08 32 14 21 1 Merca2.es

Este pasado fin de semana, Social Energy tuvo el honor de ser el patrocinador oficial del evento conmemorativo del centenario del Rugby Barça Veteranos, celebrado en dos jornadas llenas de emoción, deporte y celebración


El viernes 13 de septiembre, el icónico Hard Rock Café de Barcelona fue el escenario del acto de apertura. El evento congregó a jugadores, exjugadores, socios y aficionados del Rugby Barça Veteranos, así como a representantes de Social Energy, en una velada que sirvió para recordar la historia del club y su impacto en el rugby catalán y español. Durante el evento, personalidades destacadas del deporte y de la empresa patrocinadora ofrecieron discursos que resaltaron la importancia de esta colaboración. Social Energy destacó su compromiso con el apoyo al deporte y a la comunidad mediante su patrocinio, marcando el inicio de una relación fructífera basada en valores compartidos.

El sábado 14 de septiembre, el Campo Municipal de Cervelló fue el epicentro de la acción deportiva, con varios partidos de rugby. Los asistentes disfrutaron de un ambiente de sana competencia y compañerismo, demostrando el espíritu del rugby. La jornada finalizó con una ceremonia de entrega de premios, donde se reconoció a los jugadores más destacados y a aquellos que han contribuido al éxito del Rugby Barça a lo largo de los años. Social Energy estuvo presente, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte y el bienestar comunitario.

Testimonios de los líderes
Durante el evento, tanto el CEO de Social Energy como el presidente delegado del Rugby Barça compartieron unas palabras que subrayaron la relevancia del evento y los valores compartidos entre ambas organizaciones.

Juan Luis Cabeza, CEO de Social Energy:
«Es un honor para nosotros poder ser parte de esta celebración histórica. En Social Energy, creemos firmemente en los valores que el rugby promueve: trabajo en equipo, esfuerzo, respeto y superación. Estos principios son los que guían nuestra labor diaria para crear un futuro más sostenible. Al igual que en el deporte, sabemos que la unión y la colaboración son clave para enfrentar los desafíos que tenemos por delante. Agradecemos al Rugby Barça Veteranos por permitirnos ser parte de este evento tan significativo y reafirmamos nuestro compromiso con el apoyo a iniciativas que beneficien a las comunidades locales y el medio ambiente».

Por su parte, Paco Peña, presidente delegado del Rugby Barça, expresó su gratitud por el apoyo brindado por Social Energy:

«El centenario de los veteranos del Rugby Barça no solo es una celebración de nuestro pasado, sino una mirada hacia el futuro. Estamos agradecidos a Social Energy por ser un socio clave en este evento, y por compartir nuestros valores. El rugby es más que un deporte; es una forma de vida que fomenta la disciplina, el respeto y la solidaridad, valores que también vemos reflejados en el trabajo de Social Energy. Juntos, estamos construyendo un legado que no solo mira hacia atrás, sino que se proyecta hacia un futuro lleno de nuevas oportunidades».

El compromiso de Social Energy con el deporte y los valores compartidos
Social Energy no solo se dedica a la creación de soluciones energéticas sostenibles, sino que también se esfuerza por impulsar el desarrollo del deporte, reconociendo el papel fundamental que este juega en la formación de individuos y en la cohesión social. El patrocinio del centenario del Rugby Barça Veteranos refleja el compromiso de Social Energy con una visión del mundo donde la sostenibilidad, el esfuerzo y el trabajo en equipo son esenciales para avanzar.

El rugby, con sus principios de respeto, disciplina, solidaridad y compañerismo, encarna valores que son clave para Social Energy. Al igual que en el deporte, el trabajo de Social Energy se basa en la cooperación y en el esfuerzo continuo por alcanzar un objetivo común: un futuro más limpio, justo y sostenible. En ambos casos, ya sea en el campo de juego o en el ámbito de la energía, se requiere trabajo en equipo, determinación y visión a largo plazo.

Además, la empresa entiende el poder del deporte para unir comunidades, inspirar a las nuevas generaciones y fomentar estilos de vida saludables. Así como el rugby fomenta la resiliencia y el espíritu colectivo, Social Energy se dedica a enfrentar los desafíos del cambio climático con soluciones energéticas que beneficien tanto a las personas como al planeta. Este patrocinio no solo celebra 100 años de Rugby Barça Veteranos, sino también un futuro lleno de posibilidades donde el deporte y la sostenibilidad trabajen de la mano.

Acerca de Social Energy
Social Energy es una empresa líder en soluciones energéticas sostenibles, comprometida con la promoción de prácticas responsables y el apoyo a la comunidad a través del patrocinio de eventos deportivos y culturales. Al impulsar iniciativas que promueven la sostenibilidad, Social Energy se asegura de que tanto el deporte como la energía limpia contribuyan a un futuro más brillante para todos.

La Revolución Solar es Social Energy.
Este comunicado refleja la estrecha relación entre Social Energy y los valores del deporte, subrayando el compromiso compartido de crear un futuro mejor y más sostenible para la sociedad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Convención Mundial de Manufactura 2024 se inaugurará en Hefei, Anhui

0
/COMUNICAE/

1 4 Merca2.es

La Convención Mundial de Manufactura 2024 se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en Hefei, Anhui


La Convención Mundial de Manufactura 2024 se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en Hefei, Anhui. La convención de este año, con el tema «Manufactura inteligente para un futuro mejor», exhibirá las «industrias ventajosas» de Anhui, incluidos los vehículos de nueva energía, la tecnología de la información de próxima generación y los equipos de fabricación de alta gama.

La convención contará con varias áreas de exhibición, que incluyen una sala de presentación, una exposición internacional, exhibiciones de los principales logros de fabricación de las naciones líderes, exhibiciones de provincias y ciudades invitadas, exhibiciones de desarrollo de fabricación de alta calidad de otras regiones y exhibiciones de los logros de Anhui en la nueva industrialización. Con una superficie de 20.000 metros cuadrados, la convención destacará las últimas y más significativas innovaciones en la industria manufacturera global. Por primera vez, se agregará una gran área de exhibición al aire libre en el Parque Luogang, Hefei, con exhibiciones estáticas y dinámicas de vehículos inteligentes de nueva energía, drones, robots humanoides y más.

Desde 2018, la Convención Mundial de Manufactura se ha celebrado en Hefei, Anhui, por sexto año consecutivo, proporcionando una plataforma crucial para el intercambio y la colaboración en materia de manufactura global, además de promover el desarrollo abierto del sector manufacturero de Anhui. Hasta la fecha, la convención ha atraído a más de 30.000 invitados y ha facilitado la firma de más de 3.600 proyectos de cooperación, con una inversión total que supera los 1,5 billones de yuanes.

La Convención Mundial de Manufactura es una importante conferencia internacional aprobada por el Consejo de Estado, que sirve a la agenda diplomática nacional general y actúa como una plataforma clave para la apertura y la cooperación de Anhui. La convención de este año hace pleno uso de la tecnología digital para crear una plataforma de exhibición integrada en línea y fuera de línea. A través de herramientas digitales como exhibiciones virtuales e interacciones inteligentes, las principales actividades, incluida la ceremonia de apertura, exhibiciones, lanzamientos y eventos de emparejamiento, se lanzarán simultáneamente en línea.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ecopetrol para el suministro de gas natural a empresas distribuidoras ante la crisis energética

0

En un escenario de creciente preocupación por la seguridad energética en Colombia, la compañía petrolera Ecopetrol ha tomado una decisión trascendental al suspender temporalmente el suministro de gas natural a 13 empresas distribuidoras. Esta medida se debe a la intensa sequía que ha afectado a varias regiones del país en los últimos días, lo que ha llevado a una reducción significativa de los embalses.

Ante esta situación, Ecopetrol ha priorizado el abastecimiento de gas para las plantas térmicas, buscando garantizar la continuidad del suministro energético en el país. La suspensión del suministro de gas vehicular a las 13 empresas afectadas se debe a que estas habían suscrito contratos de firmeza condicionada con Ecopetrol, lo que implica que recibían el gas natural siempre y cuando no se presentara una contingencia de escasez, como la que actualmente enfrenta Colombia.

Contratos de firmeza condicionada y de opción de compra de gas

Las empresas que han sido afectadas por la suspensión del suministro son aquellas que habían firmado contratos de firmeza condicionada con Ecopetrol. Esto significa que el suministro de gas natural a estas compañías estaba sujeto a la disponibilidad del recurso, y que en situaciones de escasez, como la actual, Ecopetrol tenía la potestad de restringir el abastecimiento.

En contraste, las empresas que habían suscrito contratos de opción de compra de gas no se verán afectadas por esta medida. Estos contratos cuentan con un seguro o protección especial en caso de presentarse situaciones de escasez, lo que les garantiza el suministro de gas natural.

Cumplimiento normativo y compromiso con la seguridad energética

Cabe destacar que la decisión de Ecopetrol de reducir el suministro de gas a las 13 empresas distribuidoras se enmarca en el cumplimiento de la resolución que reglamenta el suministro de gas natural al mercado mayorista de Colombia. Además, la compañía petrolera ha manifestado su compromiso con la seguridad energética del país, al priorizar el abastecimiento de gas para las plantas térmicas.

Esta medida, si bien puede generar inconvenientes temporales para las empresas afectadas, responde a la necesidad de garantizar el suministro energético en un contexto de escasez hídrica. Ecopetrol, como actor clave en el sector energético colombiano, ha demostrado su capacidad de adaptación y su enfoque en la protección del interés nacional.

María García de Jaime: elegante, vestida por Johanna Ortiz en la boda de Bea Gimeno

0

María García de Jaime vestida de Johanna Ortiz

María García de Jaime fue una de las invitadas a la boda de Bea Gimeno y Nacho Aragón que más deslumbró. Y fue gracias a que escogió un vestido de la diseñadora Johanna Ortiz que está conquistando de forma impresionante el mundo de las influencers. Junto a María Pombo, María García fue una de las más guapas.

La boda de Bea Gimeno y Nacho Aragón tuvo lugar el fin de semana en Mallorca, un acontecimiento que se extendió durante varios días y que dio lugar a una gran variedad de actividades. Entre las vestimentas se han destacado los estampados tropicales y los tonos vibrantes y María García de Jaime fue una de las mejor vestidas.

El estilo de María García de Jaime

María García de Jaime tiene un estilo clásico, elegante y relajado en el que suelen predominar los tonos neutros, beige, blanco y azul marino, que le dan un aire atemporal. Se la ve frecuentemente con prendas básicas, como camisas oversize, jerséis de punto, y blazers, combinados con jeans de corte recto o pantalones de pinzas.

Sin embargo, la influencer también sabe vestir de etiqueta, y lo ha demostrado en el casamiento de su amiga Bea Gimeno. Suele llevar vestidos fluidos y femeninos, muchas veces de inspiración vintage o boho, algo que explicaría la elección de la prenda diseñada por Johanna Ortiz que escogió para esta ocasión. Queda en evidencia que su estilo vincula perfectamente un aire sofisticado y elegante en prendas cómodas.

El vestido de Johanna Ortiz

La creadora de contenido María García de Jaime se lució por ser una de las invitadas más elegantes. Acudió con una obra de la diseñadora colombiana Johanna Ortiz, quien también vistió a María Pombo para la ocasión: un diseño en blanco y negro con escote y falda escalonada que estilizaban su cuerpo y la hicieron quedar como la más destacada del grupo.

La influencer acompañó este maravilloso vestido con unas sandalias de pulsera en la misma tonalidad y complementos llamativos: un bolso rojo de Laia Alen y pendientes con forma de lágrima junto a una gargantilla de Leandra. Sin duda no ha pasado desapercibida en la boda del año y las críticas de moda se han fijado especialmente en ella.

La facturación de la industria se sitúa otra vez en números positivos en julio tras crecer un 5%

0

En un escenario económico marcado por la incertidumbre y los desafíos globales, la industria española ha demostrado su capacidad de resistencia y adaptación. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios de la industria registró un aumento del 5% en julio de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se posiciona como el mayor alza interanual desde el pasado mes de abril, cuando la facturación industrial se disparó un 14,2%.

Este repunte en las ventas industriales refleja la recuperación y fortaleza del sector, lo que representa una noticia alentadora para la economía nacional. Tras los descensos registrados en los meses de mayo y junio, donde se observaron caídas del 1,2% y 4,9% respectivamente, la industria vuelve a mostrar tasas positivas, demostrando su resiliencia y su capacidad de adaptación a los desafíos del entorno.

SÓLIDA RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Al analizar los datos en profundidad, se observa que, corrigiendo los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria retrocedió un 1% interanual en el séptimo mes del año. Este resultado contrasta con el incremento del 0,4% registrado en junio, lo que sugiere una desaceleración en el ritmo de crecimiento.

Sin embargo, es importante destacar que, en términos mensuales (julio sobre junio) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria cayó un 0,8%, después de haberse estancado en el mes anterior. Esto indica que, si bien existe una desaceleración en el ritmo de crecimiento, la actividad industrial sigue mostrando fortaleza y una tendencia positiva a nivel general.

Estos datos reflejan la capacidad de adaptación de la industria española, que ha sabido responder adecuadamente a los desafíos impuestos por el entorno económico. La diversificación de los sectores industriales, la innovación y las estrategias de eficiencia han sido claves para mantener el dinamismo y la competitividad del tejido industrial nacional.

PERSPECTIVAS OPTIMISTAS PARA EL FUTURO

Ante este escenario, las perspectivas para la industria española se muestran optimistas. El aumento en la cifra de negocios y la recuperación de la actividad industrial son señales alentadoras que apuntan a una continuidad en el crecimiento y desarrollo del sector.

Las políticas de apoyo implementadas por las autoridades, la inversión en tecnología y digitalización, y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado, serán factores clave para consolidar esta tendencia positiva y mantener la competitividad de la industria española a nivel global.

Asimismo, la diversificación de los mercados y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, tanto a nivel nacional como internacional, serán estrategias fundamentales para que la industria española siga creciendo y fortaleciendo su posición en un entorno económico cada vez más globalizado y competitivo.

En conclusión, los datos publicados por el INE reflejan una industria española en plena recuperación, con cifras de negocios al alza y una actividad industrial que demuestra su fortaleza y resiliencia. Estos resultados son prometedores y abren la puerta a un futuro optimista para el sector industrial, uno de los pilares fundamentales de la economía nacional.

Aktrion pone en marcha su primer centro tecnológico de movilidad en España

0

Aktrion Group, una multinacional líder en el sector de la automoción, ha dado un importante paso en su estrategia de expansión al inaugurar su primer centro tecnológico de movilidad en España. Ubicado en el polígono Juan Carlos I de Almussafes (Valencia), este nuevo centro representa una inversión de medio millón de euros y contará con un equipo de 30 técnicos altamente cualificados.

Este centro tecnológico en España se convierte en el segundo de la compañía en Europa, después de abrir su primer espacio en Bélgica en 2023. La compañía tiene previsto ampliar su presencia en el país con la apertura de centros similares en Madrid y Barcelona en los próximos meses, consolidando su compromiso con el mercado español.

Ofreciendo Servicios Integrales para la Movilidad Sostenible

El Aktrion Mobility Centre de Almussafes se ha diseñado con el objetivo de convertirse en un aliado estratégico para todos los actores de la cadena de valor del sector de la automoción. Con una superficie de 5.000 metros cuadrados, este centro tecnológico ofrecerá una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen:

  • Inspección, mecánica, análisis y diagnóstico: Aktrion pone a disposición de sus clientes su experiencia y know-how para evaluar y reparar cualquier sistema de movilidad, ya sea eléctrico, híbrido o híbrido enchufable.
  • Reparación y mantenimiento: El centro cuenta con las últimas tecnologías y herramientas para garantizar una reparación y mantenimiento de calidad de los vehículos y sus componentes.
  • Reacondicionamiento de baterías: Aktrion ofrece soluciones integrales para el reacondicionamiento y la puesta a punto de las baterías de vehículos eléctricos e híbridos.

Además, el centro dispone de un área dedicada a la carrocería, limpieza y validación final de los vehículos, con tecnologías de vanguardia como un túnel autónomo de detección de defectos y cabinas de pintura con herramientas sostenibles para la localización del color.

Una Plataforma Tecnológica Innovadora para la Movilidad del Futuro

El Aktrion Mobility Centre en Almussafes se integra en la plataforma tecnológica Arrow, desarrollada íntegramente por Aktrion. Esta solución permite a los clientes monitorizar en tiempo real el estado de sus vehículos y la calidad, rapidez y flexibilidad de los servicios prestados.

Para el CEO de Aktrion Group, Frédéric Patrier, este centro en Valencia es solo el primer paso de un ambicioso plan de expansión en España. En sus propias palabras, «2024 será un hito en el desarrollo de Aktrion en España«, ya que la compañía tiene previsto abrir centros similares en Madrid y Barcelona en los próximos meses.

Por su parte, el director general de Aktrion Iberia, Vicent Noverjes, destaca que estos centros tecnológicos buscan convertirse en un eslabón clave tanto para los fabricantes de equipos originales (OEM) como para los fabricantes de baterías y cualquier otro actor de la cadena de valor de la movilidad sostenible.

En resumen, la apertura del Aktrion Mobility Centre en Almussafes representa una apuesta estratégica de Aktrion Group por consolidar su presencia en el mercado español y ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para la movilidad del futuro.

La facturación del sector servicios crece un 6,5% en julio y encadena 4 meses de aumentos

0

El sector servicios, uno de los pilares fundamentales de la economía española, ha experimentado un renacimiento significativo en los últimos meses, trazando un camino hacia la recuperación económica del país. Los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan una tendencia alentadora, con un aumento notable en la facturación y la creación de empleo dentro de esta vital industria.

Repunte en las Ventas del Sector Servicios

En julio de este año, el sector servicios registró un aumento del 6,5% en su facturación en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tasa, 6,3 puntos superior a la del mes anterior, marca el avance más elevado desde abril pasado, lo que indica una clara recuperación de este segmento de la economía.

Este repunte en las ventas ha sido sostenido a lo largo de los últimos cuatro meses, lo que sugiere que el sector servicios está encadenando una tendencia positiva y constante. Esta dinámica alentadora refleja la confianza de los consumidores y la reactivación de la actividad económica en diversas áreas, como el turismo, el comercio y los servicios profesionales.

Crecimiento en el Empleo del Sector Servicios

Además del incremento en la facturación, el sector servicios también ha experimentado un aumento en el empleo, con un crecimiento del 1,7% en julio en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tasa, una décima superior a la del mes anterior, demuestra la capacidad del sector para generar nuevos puestos de trabajo.

La ocupación en el sector servicios lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021, lo que refuerza la imagen de una recuperación sólida y sostenida. Este dinamismo en el mercado laboral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también contribuye a fortalecer el poder adquisitivo de los hogares y estimular el consumo, impulsando aún más la recuperación económica.

Perspectivas Optimistas para el Futuro

Los datos corregidos de estacionalidad y calendario respaldan aún más el panorama optimista para el sector servicios. En julio, la facturación aumentó un 3,2% en tasa interanual, manteniendo el mismo ritmo de crecimiento que el mes anterior. Esto sugiere que la recuperación del sector no se limita a factores estacionales, sino que responde a una tendencia estructural más sólida.

Además, en tasa mensual (julio sobre junio), las ventas del sector aumentaron un 0,6%, revirtiendo el retroceso del 0,6% observado el mes anterior. Esta evolución positiva a corto plazo refuerza la confianza en la sostenibilidad de la recuperación.

En resumen, el resurgimiento del sector servicios en España **se perfila como un *hito significativo* en el camino hacia la recuperación económica del país. El aumento en la facturación, la creación de empleo y las perspectivas optimistas para el futuro son señales alentadoras que invitan a mirar con optimismo el desempeño de este fundamental pilar de la economía española.

Publicidad