Aprovechando su estancia en Donostia por el Festival de Cine de San Sebastián estaba previsto que Javier Bardem asistiese a un acto de lo más emotivo para homenajear a Bigas Luna Y es que, poco antes de fallecer, Bigas Luna expresó el deseo de que los protagonistas de su película ‘Jamón, Jamón’, con los que mantenía una relación excepcional, conocieran el que, a su juicio y tal como expresó públicamente, era el auténtico jamón, jamón: el producido en la serranía de Huelva por la pequeña empresa familiar Dehesa Maladúa a partir de la crianza de ejemplares de Manchado de Jabugo, una estirpe de cerdo ibérico en peligro de extinción.
Sin embargo, algo no ha salido como esperaba el actor, ya que no era conocedor de que el acto en memoria de Bigas Luna tuviese una función promocional.
«Esto se llama encerrona, lo has conseguido, es una pena porque al final estamos aquí para honrar a Bigas Luna, con lo cual, hagamos lo que tenemos que hacer, que me tengo que coger un avión, era cuestión de cinco minutos y has hecho una comparecencia mediática», expresaba Bardem.
En un sencillo acto, la hija de Bigas Luna, Betty Bigas, ha cumplido ese deseo este sábado, en el salón Ibaia del Hotel María Cristina, haciendo posible que Javier Bardem y Jordi Mollà conozcan el jamón producido por el amigo de su padre Eduardo Donato, fundador de Dehesa Maladúa.
Javier Bardem se enfada en un acto con motivo de cumplir el deseo póstumo de Bigas Luna
El precio de la luz baja un 18% este domingo y durante cuatro horas será casi gratis
La electricidad es un elemento fundamental en la vida diaria de los españoles, y su precio es un tema de gran interés y preocupación para los consumidores. En los últimos meses, hemos sido testigos de una tendencia a la baja en el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista, lo que ha generado expectativas y análisis sobre las posibles causas y su impacto en los hogares y empresas.
En este artículo, nos enfocaremos en analizar en detalle la evolución del precio de la electricidad en España, explorando las tendencias clave y los factores que han influido en esta dinámica. Nuestro objetivo es brindar una perspectiva informada y exhaustiva sobre este importante tema, con el fin de ayudar a los lectores a comprender mejor la situación actual y las perspectivas para el futuro.
Factores Clave Detrás de la Caída del Precio de la Electricidad
Aumento de la Generación Eólica
Una de las principales causas de la disminución en el precio de la electricidad es el aumento de la generación eólica en España. Según los analistas, la entrada de borrascas se ha adelantado este año, lo que ha elevado la generación eólica a un promedio de 149 gigavatios hora (GWh) diarios, un 22,8% más que hace un año y un 18,4% superior a su promedio de los últimos cinco años.
Descenso de la Demanda Eléctrica
Otro factor clave es el descenso de la demanda de electricidad, que ha disminuido un 6,4% respecto a agosto, principalmente debido a la caída de las temperaturas y de la actividad turística. En este momento, la demanda se encuentra un 2,4% por debajo de su promedio de los últimos cinco años.
Cambios en el Método de Cálculo del PVPC
Además, cabe destacar que con la entrada en vigor de un nuevo método de cálculo del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) en 2024, se ha incorporado una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones en el precio de la luz para el consumidor final, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
Perspectivas y Tendencias Futuras
La evolución del precio de la electricidad en España es un tema de constante interés y debate, y es crucial mantenerse informado sobre las tendencias y factores que pueden influir en su comportamiento a corto y largo plazo.
A medida que avanzamos, es importante estar atentos a posibles cambios en la generación de energía renovable, la demanda eléctrica y las políticas regulatorias que puedan afectar el precio de la electricidad en el mercado mayorista y para el consumidor final.
Además, la implementación del nuevo método de cálculo del PVPC y la creciente participación de los mercados de futuros en la determinación del precio de la luz serán factores a seguir de cerca en los próximos años.
En resumen, el análisis de la evolución del precio de la electricidad en España muestra una tendencia a la baja en los últimos meses, impulsada por el aumento de la generación eólica y el descenso de la demanda. Sin embargo, es fundamental estar atentos a los factores que puedan afectar este comportamiento en el futuro, con el fin de entender mejor las dinámicas del mercado eléctrico y tomar decisiones informadas sobre el consumo de electricidad.
Jorge Javier Vázquez suelta una información sobre David Broncano que hace saltar todas las alarmas
Jorge Javier Vázquez, uno de los presentadores más icónicos y controvertidos de la televisión española, ha vuelto a generar polémica y conversación con la última entrada de su blog en Lecturas. Como cada semana, Vázquez ha aprovechado su espacio en la popular revista para compartir su opinión sobre diversos temas de actualidad televisiva. Sin embargo, en esta ocasión, sus palabras han generado un eco especial, pues se ha centrado en la guerra de audiencias que se está librando entre dos pesos pesados de la televisión: El Hormiguero, capitaneado por Pablo Motos en Antena 3, y La Revuelta, el nuevo y exitoso formato de David Broncano en RTVE.
Jorge Javier, consciente de lo que implica enfrentarse a uno de los programas más consolidados y vistos de la televisión española como es ‘El Hormiguero’, no ha dudado en aplaudir el sorpresivo y masivo éxito que está cosechando David Broncano con La Revuelta. «Nadie vio venir el masivo éxito de Broncano», afirma Vázquez, mostrando su admiración por el cómico gallego, quien ha conseguido que un amplio sector del público joven, muchas veces considerado ajeno a la televisión tradicional, vuelva a conectarse con la pequeña pantalla.
El elogio de Jorge Javier a Broncano: un éxito inesperado y necesario para la televisión

En su entrada, Jorge Javier no escatima en elogios hacia Broncano, destacando su papel como una figura clave en el panorama televisivo actual. «Como profesional del medio, que a Broncano le vaya bien y que Motos siga haciendo audiencias espectaculares es una noticia excelente», escribe Vázquez. Para él, el hecho de que ambos presentadores estén logrando atraer a millones de espectadores es una señal de que la televisión sigue viva, pese a las voces que constantemente aseguran su decadencia frente a las nuevas plataformas de streaming y redes sociales.
Vázquez subraya que cualquiera que se dedique al mundo de la televisión debería alegrarse por este tipo de éxitos. «Si te dedicas a este negocio y no te alegras es que eres idiota», sentencia, en su estilo directo y provocador. Para el presentador de Gran Hermano, lo que han logrado tanto Broncano como Motos es admirable, ya que han conseguido conectar con una audiencia diversa y mantenerla cautiva en un entorno en el que el consumo de contenidos ha cambiado radicalmente en los últimos años.
El lado oscuro del éxito: una advertencia para David Broncano

Sin embargo, no todo en las palabras de Jorge Javier es positivo. En medio de sus elogios, el presentador catalán lanza una advertencia a Broncano sobre los peligros que acarrea el éxito en la televisión. Con la experiencia de quien ha pasado por momentos similares en su carrera, Vázquez pronostica que, aunque en este momento todos los reflectores están sobre el presentador de La Revuelta y que es el personaje de moda, el panorama podría cambiar en un futuro cercano.
«Durante varias semanas, todo el mundo hablará bien de él. Se convertirá en el personaje de moda. Le lloverán los premios«, anticipa Vázquez, antes de añadir que, con el tiempo, aquellos que ahora lo alaban comenzarán a criticarlo. «Esos mismos que lo alaban empezarán a arrugar el morro», asegura. El catalán se refiere al ciclo de adoración y caída que a menudo sufren los personajes públicos en España, especialmente cuando alcanzan un éxito rotundo.
Nos encanta encumbrar, pero luego detestamos que la gente viva feliz instalada en el éxito«, reflexiona Vázquez. En su opinión, el público y los medios a menudo sienten la necesidad de recordar a las figuras exitosas que su posición es fruto de la «magnánima generosidad» de los espectadores, y que por ello siempre están en deuda con ellos. Estas palabras, cargadas de ironía, reflejan la visión crítica que tiene el presentador sobre cómo la sociedad gestiona el éxito y la fama de los personajes públicos, y de cómo esa misma sociedad es capaz de derrumbar a quienes en su momento ensalzaron.
A pesar de esta advertencia, Jorge Javier confía plenamente en que David Broncano tiene la inteligencia y la capacidad necesaria para hacer frente a los desafíos que inevitablemente acompañan al éxito en la televisión. «No se lo van a cargar así como así», afirma con rotundidad, destacando cómo el gallego ha sabido lidiar con las críticas que ha recibido desde su fichaje por RTVE.
Desde su salto a la televisión pública, Broncano ha sido objeto de comentarios tanto positivos como negativos, y su estilo irreverente no siempre ha sido bien recibido por todos los sectores de la audiencia. Sin embargo, según Vázquez, Broncano ha manejado admirablemente esta situación, demostrando su capacidad para adaptarse y mantener su autenticidad en un entorno que puede ser implacable.
Un mensaje para Pablo Motos y Carlos Latre

El blog de Jorge Javier no se ha limitado a David Broncano. El presentador también ha aprovechado la ocasión para dirigir unas palabras hacia Pablo Motos, su rival en la «guerra de audiencias». Lejos de cualquier tono de confrontación, Vázquez ha felicitado a Motos por los impresionantes datos de audiencia que sigue cosechando con El Hormiguero. Para él, la presencia de Broncano como competidor no afecta negativamente a Motos, sino que, por el contrario, lo beneficia. «Es bueno para Motos tener un adversario», asegura, destacando que esta competencia enriquece la oferta televisiva y ofrece un espectáculo de calidad a los espectadores.
«Después de tantísimos años, El Hormiguero sigue con audiencias estratosféricas», añade, dejando claro que el éxito de Broncano no eclipsa el trabajo de Motos, sino que ambos pueden coexistir en el panorama televisivo español.
Además, Jorge Javier ha aprovechado para enviar un mensaje de apoyo a Carlos Latre y a todo el equipo de ‘Babylon Show’, un programa que ha sido cancelado recientemente. Vázquez empatiza profundamente con Latre, recordando que él mismo vivió una situación similar hace un año, cuando su propio programa, Cuentos chinos, fue retirado de la parrilla televisiva. «Sé por lo que estará pasando y me apena muchísimo», confiesa el presentador, quien reconoce que la cancelación de un programa supone una gran tristeza e impotencia para quienes han trabajado en él con esfuerzo y dedicación. No obstante, también resalta que este tipo de decepciones forman parte de la profesión y que es fundamental aprender a lidiar con el dolor que provoca ver un proyecto enterrado antes de tiempo.
El duelo de titanes: Broncano vs. Motos

La competencia entre David Broncano y Pablo Motos representa uno de los duelos más interesantes de la televisión actual. ‘La Revuelta’ ha irrumpido en el panorama con fuerza, capturando la atención de una audiencia que parecía haberse distanciado de la televisión convencional, mientras que El Hormiguero, tras más de una década en emisión, sigue siendo un referente de las noches en Antena 3.
Para Jorge Javier Vázquez, este enfrentamiento entre dos estilos y generaciones es algo positivo para la televisión, pues mantiene a los espectadores enganchados y revitaliza un medio que a menudo se da por muerto. Aunque Broncano se enfrenta a retos importantes en su nueva aventura en RTVE, Vázquez está convencido de que su inteligencia y talento le permitirán capear cualquier tormenta que se avecine.
Sin duda, las palabras de Jorge Javier han encendido el debate y generado aún más expectación en torno al futuro de Broncano y su programa. En un medio tan volátil y competitivo como la televisión, el éxito puede ser efímero, pero con talento y resiliencia, figuras como David Broncano y Pablo Motos siguen demostrando que todavía hay espacio para sorprender y cautivar a millones de espectadores.
Broncano acaba con el reinado de Pablo Motos en televisión
Broncano logra hacer justicia poética tras un linchamiento injusto
Broncano ha pasado todo el verano escuchando cómo le acusaban de irse de Movistar+ a Televisión Española por una estrategia política que vinculaban al Gobierno de España, hasta Ana Rosa Quintana dio una masterclass en una universidad privada en la que aseguró que Pedro Sánchez era el responsable de que La Resistencia llegara a la Primera de Televisión Española.

El presentador de La Revuelta fue muy cauto en la presentación del programa, dijo claramente que veía imposible destronar a Pablo Motos como líder de audiencia indiscutible en esa franja horaria, pero algo hacía intuir que tal vez sus palabras ocultaban algo de falsa modestia y que sabía que era capaz de hacer algo muy grande en TVE como así ha sucedido.
Broncano triunfa sin llevar a grandes estrellas de televisión
El secreto de cualquier éxito ya sea televisivo o personal, siempre tiene que ver con la autenticidad y las ganas de trabajar y pasarlo muy bien, cuando La Resistencia se emitía en Movistar+ quedaba claro que todos los que participaban en el programa estaban completamente relajados y disfrutaban del formato haciendo exactamente lo que les daba la gana.
Broncano tiene un gran equipo de guionistas, pero también hay un punto de transgresión que surge de forma natural alentado por el público que abarrota el teatro, la mayoría son jóvenes seguidores del programa, pero de vez en cuando también acuden personas mayores que disfrutan de las gamberradas de todos los presentes.
Broncano demuestra que hay otra forma de hacer televisión
La realidad es que Pablo Motos sigue teniendo un gran éxito de audiencia y que las personas que han decidido ver su programa tienen un perfil muy distinto al de los seguidores de La Revuelta, pero hay algo que va más allá y que tiene que ver con cuestiones políticas, cada vez que alguien intenta politizar un programa de televisión, logra el efecto contrario.
Broncano ha tenido más audiencia que Pablo Motos en el tercer programa emitido en TVE, puede que algunas de las personas que cambiaron de canal lo hicieran para ver si realmente era ese demonio que habían descrito y si estaba ahí por cuestiones políticas vinculadas al gobierno de España, lo que encontraron fue puro entretenimiento con un humor unas veces más inteligente que otras.
La Voz vuelve a Antena 3 con un superpoder para Malú
La Voz se estrena con el regreso de Malú
La Voz regresa a Antena 3 y lo hace por todo lo alto y con la vuelta de Malú al impresionante plató del programa de música, hay algunos cambios en el formato en este undécima edición que tendrá hasta seis asesores para los miembros del jurado, el talent lo sigue presentando Eva González y han contado todas las novedades en una rueda de prensa.
Pablo López, Antonio Orozco, Luis Fonsi y Malú serán los coaches por segundo año consecutivo, dispondrán de los super bloqueos y la rivalidad estará asegurada ya que todos son rivales y quieren ganar el concurso, este año también existirá la posibilidad de dar una segunda oportunidad a uno de los concursantes que en primera instancia no logre que alguno de los coach se den la vuelta.

La Voz le da un superpoder a Malú
La nueva edición del programa estará producida por ITV estudios Iberia y Boomerang TV, una de las novedades es el superpoder que el programa ha decidido darle a Malú por ser la cantante más veterana en el programa, por esta razón va a tener más ventajas que el resto de sus compañeros, esperemos que la guerra no sean demasiado dura entre los cuatro.
La Voz sabe que tiene muchas posibilidades de volver a ser líder de audiencia porque es un programa que tiene al público entregado tanto con los protagonistas que se sientan en las sillas como coaches como con las verdaderas estrellas del programa que son las personas que se presentan al casting y llegan a las audiciones a ciegas.
La Voz gratifica a Malú por ser la veterana
Malú siempre ha tenido fama de ser la niña mimada de la música, apadrinada por su compadre Alejandro Sanz, familia del gran Paco de Lucia, lleva en la música desde que era muy joven, ahora se ha convertido en toda una veterana en La Voz y esa es la razón por la que va a gozar de un privilegio en esta nueva edición de uno de los formatos más vistos de Antena 3.
La Voz regresa a las noches de los viernes y será una durísima competencia para Telecinco que verá cómo de nuevo uno de sus programas quedan relegados a una posición incómoda, De Viernes no será uno de los programas más vistos a partir del comienzo del programa musical de Atresmedia.
El PSOE urge en el Congreso a combatir la publicidad engañosa de productos veganos vendidos como carne
La creciente demanda de productos de origen vegetal ha provocado una tendencia en la que estos buscan asemejarse a los productos cárnicos, utilizando denominaciones y apariencias similares. Esto plantea un riesgo de inducir a error a los consumidores sobre la verdadera naturaleza y composición de estos productos. Es por ello que resulta crucial que se implementen medidas que garanticen la transparencia en el etiquetado, protegiendo así los derechos e intereses de los compradores.
La Acción de los Países Europeos Contra la Publicidad Engañosa
Diversos países europeos se han posicionado en contra de estas prácticas, adoptando medidas para salvaguardar a los consumidores. Francia, por ejemplo, prohibió el uso de términos como «filete» o «jamón» para productos de origen vegetal. Por su parte, Finlandia estableció que las denominaciones de productos de origen animal se reservan únicamente para estos, prohibiendo el uso de etiquetas como «bacon vegano» o «filete vegano». Asimismo, Italia aprobó una ley que prohíbe la producción y venta de alimentos sintéticos, como la carne cultivada.
La Iniciativa del PSOE en el Congreso Español
Ante este panorama, el PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que insta a luchar contra la publicidad engañosa de ciertos productos veganos o vegetarianos que se comercializan como productos cárnicos. Los socialistas consideran «necesario y urgente» que España se sume a la tendencia de los países europeos, adoptando las medidas que resulten necesarias para proteger al consumidor ante posibles confusiones.
El PSOE expone que el aumento del consumo de productos de origen vegetal ha provocado una tendencia en la que estos mantienen una apariencia similar a productos y derivados cárnicos, llegando incluso a utilizar denominaciones de venta propias del sector cárnico, como «hamburguesas» o «salchichas. Esto, según los socialistas, «sugiere semejanzas entre ambas tipologías de productos» cuando, en realidad, los productos veganos y vegetarianos poseen «características y valores nutricionales muy diferentes a los de origen cárnico», lo que puede «inducir a error a los consumidores» sobre su «verdadera naturaleza y composición».
Con esta iniciativa, el PSOE busca impulsar la implementación de medidas que garanticen la transparencia en el etiquetado de estos productos, evitando que se induzca a error a los consumidores sobre sus características y composición. La protección de los derechos e intereses de los compradores es fundamental en un mercado cada vez más diversificado y complejo.
Gran Hermano 19 expulsa a dos concursantes por sorpresa
Gran Hermano tiene una nueva estrategia
Gran Hermano ha comenzado con buenos datos de audiencia, los seguidores de este formato están felices con la nueva edición y el canal 24 horas también está siendo un éxito, hay cuestiones de la novena convocatoria que resultan todavía un enigma para los seguidores porque no sabemos qué sucederá con los concursantes que están en la otra casa.
El programa anunció que la primera expulsión la protagonizarían dos concursantes, lo que no aseguró es que fuera una expulsión definitiva de la casa, ahora existen nuevas reglas y misterios sin resolver, de hecho, los dos últimos concursantes que han entrado desde la casa pequeña, han tenido que cambiar sus identidades y sus nombres, la sorpresa cuando se descubra será mayúscula.

Gran Hermano ya tiene una villana
Vanessa se ha convertido en la concursante más polémica junto a Maite, las dos han tenido conflictos con varios habitantes de la casa, por eso han sido nominadas por casi todos sus compañeros, la estrategia que muestra cada una es diferente, pero tienen algo en común, ese exceso de extroversión que puede causarles problemas a las dos.
Gran Hermano tiene más secretos y todos recaen sobre las espaldas de la hija de María José Galera, Laura estaba en el plató cuando entraron en la casa el resto de sus compañeros, ella creía que no sería una de las concursantes oficiales, pero finalmente el programa la rescató en el último momento para crear más expectación.
Gran Hermano deja a Laura con demasiadas responsabilidades
Laura es la concursante que todo lo sabe y nada puede contar, conoce las verdaderas identidades de los dos concursantes que han entrado en la casa, sabe cómo se comportaron sus compañeros cuando entraron en la casa, conoce la existencia de otra casa mucho más pequeña en la que habita el marido de Vanessa, si algo se le escapa, será expulsada de forma fulminante, como le gusta decir a Jorge Javier.
Gran Hermano sabe que cada vez que incorporen una novedad, tendrán más enganchados a unos espectadores que ya conocen a todos los concursantes, sus personalidades, las debilidades, fortalezas y miedos, un experimento sociológico que ha dado la vuelta al mundo que durante más de veinte años triunfa en Mediaset.
Hiba Abouk se confiesa en Masterchef Celebrity 9
Hiba Abouk quiere decir algo delante de todos los concursantes
Hiba Abouk es una de nuestras actrices de moda, pero para su desgracia no se ha hecho famosa en los últimos meses por sus trabajos cinematográficos, no para de salir en todas las revistas y digitales por la relación que mantiene de forma «secreta» con Álvaro Muñoz Escassi.
Los jueces de Masterchef Celebrity se quedan sin palabras cuando la intérprete hace su confesión: «Tengo que decirlo aquí delante de todos, el Bohío es uno de mis restaurantes favoritos del mundo.», refiriéndose al restaurante del que es propietario Pepe Rodríguez, uno de los miembros del jurado del concurso.

Hiba Abouk se mide con personajes muy famosos
Masterchef Celebrity está rodeada de personajes muy conocidos en esta nueva edición: Cristina Cifuentes, Pitingo, Marina Rivers, Juan Luis Cano, Topacio Fresh, Raúl Gómez, Pocholo Martínez-Bordiu, Itziar Miranda, Pelayo Díaz, Rubén Ochandiano, Nerea Garmendia, José Lamuño, Inés Hernand, Francis Lorenzo y María León.
Hiba Abouk se ha sentido muy bien acogida por todos sus compañeros en el programa de cocina, se ve que está acostumbrada a las cámaras y se desenvuelve bastante bien en las cocinas, ahora toca esperar la emisión del programa en el que la actriz conoce al jinete Álvaro Muñoz Escassi, un día que cambió la vida de los dos protagonistas y también la de María José Suárez.
Hiba Abouk podría ser la pareja oficial de Escassi
Hiba Abouk ha sido vista junto al deportista en diferentes ocasiones durante los últimos días, toda esta situación hace que tanto la prensa como los seguidores piensen que existe una relación seria. Escassi salió de la casa de la actriz y usó la llave del garaje, lo que deja muy claro que tienen una relación y es posible que se vean desde hace mucho más tiempo de lo que pensaba María José Suárez.
La actriz sigue su carrera estelar y tiene tiempo para dedicar unos meses a la grabación del exigente programa Masterchef Celebrity 9, durante las próximas semanas veremos a la intérprete en las cocinas del plató de TVE, si se convierte o no en una de las favoritas de los miembros del jurado y de los espectadores.
El precio de la luz rompe en septiembre la tendencia alcista de los últimos meses y cae un 16,5%
El precio diario del mercado mayorista español en lo que va de mes de septiembre ha registrado un descenso del 16,5% con respecto al mes pasado, hasta situarse en los 76,03 euros por megavatio hora (MWh) en los 19 primeros días del mes, rompiendo así la tendencia alcista iniciada en junio, después de los niveles muy bajos de los primeros meses del año, especialmente en primavera.
En concreto, esta caída en el precio de la electricidad ha coincidido con el crecimiento de la generación eólica respecto a los meses de verano -en los que cae por la situación anticiclónica-, debido a la entrada de borrascas, que se ha adelantado respecto a otros años, según los analistas de grupo ASE.
De esta manera, la generación eólica se ha elevado a un promedio de 149 gigavatios hora (GWh) diarios, lo que es un 22,8% más que hace un año y un 18,4% superior a su promedio de los últimos cinco años.
También se ha registrado un descenso de la demanda de electricidad (-6,4%) respecto a agosto, por la caída de las temperaturas y de la actividad turística. En este momento, la demanda está un 2,4% por debajo de su promedio de los últimos cinco años.
A este respecto, los analistas de la consultora consideraron que la meteorología cada vez tiene un mayor impacto, a causa de la mayor capacidad de generación renovable, que sigue creciendo a buen ritmo. De enero a septiembre, se han instalado 4.000 MW de nueva potencia fotovoltaica y eólica. Así, cuando las condiciones son propicias, estas tecnologías presionan a la baja, mientras que cuando su producción cae, la entrada de los ciclos combinados de gas provoca fuertes subidas.
Por ello, en septiembre se está comprobando cómo esta situación genera «una fuerte volatilidad» en los precios, observándose días con precios muy bajos o altos, coincidiendo con una mayor o menor generación renovable, añadieron los analistas.
FUERTE SEÑAL BAJISTA EN LAS HORAS DE MAYOR FOTOVOLTAICA.
En lo que respecta al precio promedio horario, durante la primera parte del mes se ha situado en 39,31 euro/MWh entre las 10:00 y las 18:00 horas. Sin embargo, desde las 20:00 a las 24:00 se ha colocado en 108,62 euro/MWh. Por tanto, en septiembre se mantiene una fuerte señal bajista en las horas de mayor generación fotovoltaica.
SUBIDA EN LO QUE RESTA DE MES.
A pesar de ello, la previsión para lo que resta de mes es que el precio eléctrico se mantenga elevado por la moderada generación renovable prevista hasta el día 25 de septiembre.
La moderada generación renovable prevista mantendrá los precios de la electricidad entre los 90 y 100 euro/MWh en los próximos días, según las estimaciones de grupo ASE. Después, la previsión de un importante incremento de la generación eólica, a partir del día 25, podría reducirlos hasta niveles de 80 euros/MWh.
LOS FUTUROS ELÉCTRICOS CAEN UN 14%.
No obstante, los factores fundamentales bajistas comienzan a imponerse en los mercados de futuros de electricidad y gas, ya que el alto nivel de las reservas de gas, la débil demanda energética y unas buenas perspectivas de suministro de gas y electricidad a corto plazo han provocado una caída en los productos de futuros, acompañado, asimismo, de la bajada de otras ‘commodities’, como el crudo y las emisiones de CO2.
Así, los futuros eléctricos retroceden un 14%. De esta forma, el precio del mercado eléctrico español para 2025 vuelve a cotizar por debajo de los 70 euros/MWh, cuando a mediados de agosto superaba los 80 euros/MWh.
La Unión Europea planea otro duro golpe para Apple y iOS, su sistema operativo
Si hay una organización que ha demostrado estar firme en su compromiso con la protección del usuario y su privacidad, así como con la libre competencia, esa es la Unión Europea (UE). En casos anteriores ya hemos visto cómo Apple, Google, Meta y demás compañías tecnológicas han tenido que rendirle cuentas al organismo europeo; ahora, es la firma de Cupertino la que vuelve a estar en el ojo del huracán, pero esta vez junto a iOS, su sistema operativo.

Desde su lanzamiento en el 2007, iOS nunca ha dejado de ser un sistema operativo exclusivo del iPhone de Apple, característica que le ha permitido a la compañía tener un punto extra de exclusividad en sus productos, teniendo en cuenta que a diferencia de Android, por ejemplo, iOS posibilita que solo los dispositivos complementarios de la empresa de la manzana mordida (como el Apple Watch) sean compatibles con sus teléfonos, cerrándole así las puertas de la compatibilidad a las demás compañías.
iOS dejaría de ser exclusivo de Apple

Por medio de un comunicado oficial, la Comisión Europea, institución que protege los intereses de la UE y vela por el cumplimiento de sus normativas, ha dado a conocer que se encuentra analizando propuestas que le permitan a Apple brindar interoperabilidad libre y efectiva a terceros, es decir, «abrir» su sistema operativo tanto a desarrolladores externos como a empresas con funciones de software y hardware controladas por la marca estadounidense.
A pesar de que la propuesta se encuentra en etapa de estudio, en caso de hacerse realidad el panorama de Apple como la empresa que conocemos hoy en día cambiaría por completo, ya que con la apertura de su sistema operativo pasaría a estar de igual a igual con las demás compañías tecnológicas en lo que respecta al control sobre el software y hardware de sus dispositivos.
Posible sanción en caso de incumplimiento

Claro está que este no sería el primer cambio revolucionario que Apple se vería obligada a cumplir gracias a la Unión Europea, pues hace poco esta compañía tuvo que empezar a permitir la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros en sus dispositivos. Ahora bien, en caso de que la alternativa que propone la UE se materialice, esto no querrá decir que otros fabricantes puedan emplear iOS en sus propios teléfonos, sino que este sistema operativo pasaría a ser compatible con dispositivos de terceros y no solo de Apple, como sucede ahora.
Asimismo, si Apple no llegara a aceptar la hipotética normativa se vería obligada a pagar multas equivalentes hasta al 10 % de su facturación anual mundial; un «lujo» que probablemente no estaría dispuesta a darse.
Las horas trabajadas aumentan un 2% y superan los niveles prepandemia
Las horas totales trabajadas en 2023 crecieron un 2% respecto a su nivel prepandemia y el aumento es mayor en las horas asalariadas trabajadas (+3%), según ha informado el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), tras analizar la revisión de datos de contabilidad nacional del Instituto Nacional de Estadística INE).
«Según la Contabilidad Nacional hay más gente trabajando, más puestos de trabajo y más horas trabajadas que antes de la pandemia», ha asegurado el sindicato a través de un comunicado.
La última revisión de la Contabilidad Nacional anunciada por el INE eleva el PIB de 2023 un 2,5% y muestra «una recuperación más robusta, en línea con la que hace tiempo vienen mostrando las fuentes tributarias».
El tamaño de la economía española alcanza los 1,5 billones de euros de PIB en 2023 en su primera estimación de avance. El PIB se sitúa ya un 3,6% por encima del nivel prepandemia (2019) y el PIB por habitante también supera ya su nivel de 2019 (+0,8%) y alcanza su máximo histórico.
En el plano laboral, la remuneración de asalariados entre 2019 y 2023 ha ganado peso, según CCOO, recuperando su participación en la renta generada, que se había reducido durante la década anterior de crisis y austeridad.
«Han hecho falta cifras récord de empleo y una diferente gestión pública de la crisis orientada a proteger a la población trabajadora para lograr que los salarios recuperasen la participación en la renta que tenían antes del estallido de la burbuja inmobiliaria hace 15 años», han subrayado desde el sindicato.
En este sentido, en 2023 se alcanzó un máximo de 22 millones de personas ocupadas, casi 1 millón más que en 2019 (+4%) e incluso por encima también del nivel alcanzado en el cenit de la burbuja inmobiliaria de 2007-2008. La cifra de población asalariada también está en máximos: 18,7 millones en 2023, frente a 18 millones en 2019 (+4%).
El empleo equivalente a tiempo completo ha pasado de 18,3 millones de ocupados en 2019 a 19,6 millones en 2023 (+7%). En el caso de los empleos asalariados equivalentes a tiempo completo han pasado de 15,6 a 16,7 millones entre 2019 y 2023 (+7%). El descenso en la jornada media equivalente a tiempo completo explica el mayor auge del empleo expresado en equivalentes a tiempo completo.
LA GANANCIA DE PESO DE LOS SALARIOS SE MODERA TRAS LA REVISIÓN
Por su parte, la participación de los salarios en el reparto del valor añadido generado sigue mejorando respecto a su nivel anterior a la pandemia, pero lo hace a un ritmo menor que antes de la revisión.
En concreto, la cuota de la masa salarial (es decir, el porcentaje del valor añadido creado destinado a remunerar a la población asalariada) pasa del 52% al 52,8% entre 2019 y 2023, lo que supone aumento es del 1,5%, inferior al 2,2% que se registraba antes de la revisión.
«La participación de los salarios en el reparto del valor añadido generado sigue mejorando respecto a su nivel anterior a la pandemia, pero lo hace a un ritmo menor que antes de la revisión. El PIB había infraestimado la recuperación del excedente bruto empresarial desde 2019 y ahora lo ha corregido al alza», explica el sindicato en su informe
El oro firma nuevos máximos históricos por encima de los 2.600 dólares tras el recorte de la Fed
La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, registraba en la tarde de este viernes un alza de un 1,4%, hasta firmar un nuevo máximo histórico en los 2.625 dólares, en un contexto marcado por el recorte de tipos de interés que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos efectúo el pasado miércoles.
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el oro sigue perforando máximos históricos tras haber batido sus marcas en las dos últimas semanas por la perspectiva de que la Fed iba a llevar a cabo el movimiento de descenso de tipos; de hecho, en la tarde del miércoles, con el anuncio del recorte, tocó por primera vez y de manera fugaz los 2.600 dólares.
Asimismo, el oro también ha encontrado otro apoyo alcista estos días en el aumento de las tensiones entre Israel y el Líbano.
En lo que va de año, el oro acumula una revalorización de casi un 27%.
La actual tendencia alcista del metal precioso se enmarca en el vigente ciclo de flexibilización monetaria, toda vez que el Banco Central Europeo (BCE) volvió a recortar los tipos la semana pasada y la Fed ha hecho lo propio este pasado miércoles con un descenso de medio punto porcentual (el mercado se debatía si el recorte se iba a limitar a un cuarto de punto), dejando las tasas de referencia en el rango del 4,75-5%.
El analista de mercados de IG, Sergio Ávila, ya adelantó la semana pasada que los precios históricos del oro se explican por la debilidad del dólar y la caída de los rendimientos de los bonos, además de por la consabida premisa de recortes de la Fed.
«Este contexto económico global, con señales de debilidad en las principales economías y la posibilidad de una relajación monetaria, ha hecho que el oro se consolide como una opción de refugio para los inversores», apostilló.
Cabe destacar que el oro y el dólar mantienen, según la teoría clásica, una correlación inversa, ya que cuando baja el ‘precio del dinero’ (los tipos de interés) son necesarios más dólares para comprar lingotes, en tanto que una política monetaria dura presiona el precio del metal.
Al hilo de este último punto, Bank of America (BofA) pronosticó a finales del pasado junio que la cotización de la onza de oro troy escalase hasta los 3.000 dólares en un plazo de 12 a 18 meses por la confluencia de varios factores, entre los que sobresalía la demanda del metal precioso por parte de los bancos centrales.
CONTEXTO DEL ORO: SUBE UN 43% DESDE OCTUBRE DE 2023
La cotización del oro resurgió con fuerza por el regreso a primer plano del conflicto palestino-israelí, en tanto que desde el pasado 7 de octubre -día del ataque de la milicia islamista Hamás sobre territorio israelí- el metal acumula una revalorización de un 43%.
De esta manera, impulsado por los riesgos geopolíticos y la compra masiva por parte de los bancos centrales, el oro alcanzó a principios de diciembre una nueva cota para sus registros históricos por encima de los 2.100 dólares y siguió perforando cotas hasta alcanzar los 2.450 dólares el pasado mayo.
Anteriormente a esa racha alcista del pasado otoño, la última vez que el oro cotizó por encima de los 2.000 dólares fue en mayo de 2023 por la tensión en el conflicto ucranio y los coletazos derivados de la crisis de la banca regional estadounidense, así como la quiebra de Credit Suisse del pasado marzo, de tal manera que su valor alcanzó un valor de 2.063 dólares a principios de mayo.
Con todo, el anterior máximo histórico del oro -previo al de finales de 2023- se produjo el 7 de marzo de 2022, cuando la onza tocó los 2.075 dólares, por el comienzo dos semanas antes de la invasión rusa de Ucrania. A su vez, también rondó esos niveles en agosto de 2020 tras el estallido de la pandemia.
El término peyorativo de Carmen Lomana para hablar de Tamara Falcó
Carmen Lomana ataca la actitud de Tamara Falcó
Carmen Lomana se ha convertido en uno de los personajes públicos de la alta sociedad más polémicos, no deja de atacar a varias personas relacionadas con el mundo del corazón y de la televisión, ahora le ha tocado a Tamara Falcó, para la colaboradora, la hija de Isabel Preysler es absurda y no da más de sí y a su madre realmente apenas la entiende cuando habla.
La empresaria ha sido la elegida en la sección de el zasca sin piedad de Aruseros mientras comentaba la participación de Tamara Falcó en Got Talent: «No aguanté ni dos envites, me pareció tan absurda esa manera de reírse, como loca, sin venir a cuento. ella es absurda, la gente absurda que no tiene criterio es ja,ja,ja, ¿de qué te ríes? No da más de sí.», dice en el programa Las Mañanas Kiss.

Carmen Lomana tiene muchas enemigas de la alta sociedad
Carmen Lomana ha criticado a varias de sus compañeras de estilo de vida, no tiene reparos en hablar mal abiertamente de Isabel Preysler o Agatha Ruíz de la Prada, sus guerras particulares siempre tienen que ver con temas frívolos, es esa misma frivolidad la que ella critica en otras mujeres que realmente tienen las mismas formas airadas que muestra ella en la radio y la televisión.
La colaboradora ha respondido a otra pregunta que no deja en buen lugar a la madre de Tamara Falcó: «¿Cambiarías a Tamara por su madre en el jurado (de Got Talent)?», preguntan los tertulianos de la radio. «Quita, peor, yo por lo menos con ella me río porque a su madre no la entiendo mucho cuando habla.«, confirma para describir a Isabel Preysler.
Carmen Lomana ve Got Talent para reírse de Tamarca Falcó
Carmen Lomana ha traspasado los límites de ese decoro del que tanto le gusta hablar en la televisión y se ha despachado a gusto con la hija de Isabel Preysler, Tamara Falcó ha salido bastante mal parada y para la colaboradora es una mujer absurda que se ríe sin sentido, a pesar de las críticas despiadadas, Got Talent tuvo buenos resultados aún con la ausencia de Edurne.
La empresaria no soporta a la hija de Carlos Falcó, pero le gusta verla para reírse un rato, no sabemos qué diría Tamara si la tuviera delante, seguramente se saludarían como si nada hubiese ocurrido, en este tipo de círculos de la llamada alta sociedad, mantener las formas en público y criticarse a las espaldas es uno de sus deportes favoritos.
El 40% de los jóvenes asegura que sólo reserva vacaciones que ha visto en redes sociales, según ibis
El 40% de los jóvenes pertenecientes a la generación Y/Z asegura que sólo reserva unas vacaciones que haya visto en redes sociales, siendo el coste de viaje un elemento muy a tener en cuenta en su elección de destino, según un informe elaborado por ibis, marca perteneciente al grupo hotelero Accor que analiza las intenciones de viajes a nivel mundial en ocho mercados clave en el mundo (Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, India, Australia y China).
Un estudio reciente revela que las redes sociales juegan un papel determinante en la planificación de viajes, especialmente entre los más jóvenes. El 25% de los viajeros asegura que solo reservaría unas vacaciones después de haber visto el destino en redes sociales, una cifra que se eleva hasta el 39% entre las generaciones Y y Z.
Estas generaciones, influenciadas por contenido en plataformas como Instagram o TikTok, muestran una mayor inclinación a visitar lugares populares en redes, recomendados por influencers o viajeros previos.
Entre aquellos que han viajado a un destino inspirado por redes sociales, el 28% asegura que la experiencia superó sus expectativas, cifra que aumenta al 44% entre los jóvenes de las generaciones Y/Z, confirmando el poder de las recomendaciones visuales y personales que ofrecen estas plataformas.
El 17% de los viajeros citan TikTok como su principal fuente de inspiración al elegir los destinos a los que viajar, frente al 27% que prioriza Instagram.
A la hora de elegir destinos, los factores más importantes para los viajeros son el coste (44%), seguido del entorno, como playas o montañas (42%), y el clima (33%). Además, el 72% de los encuestados prefiere ahorrar en alojamiento, optando por hoteles más asequibles, con el fin de disponer de más presupuesto para experiencias y actividades.
El enfoque en las vivencias por encima de los bienes materiales también se refleja en los datos: el 58% considera que las experiencias son más valiosas que los objetos, y el 57% destaca la importancia de experimentar cosas nuevas durante sus viajes.
Los viajes están cada vez más vinculados a las experiencias que fomentan el crecimiento personal, la conexión cultural y el sentido de comunidad. Ya sea asistir a un concierto, sumergirse en las tradiciones locales o incluso explorar los destinos que se ven en la pantalla, los viajeros priorizan cada vez más las experiencias significativas que dan forma a su identidad.
De cara al futuro, se prevé que en 2025, el 34% de los viajeros planeará sus vacaciones en torno a eventos específicos, como conciertos, festivales de música, ferias culturales o eventos deportivos, mostrando una clara tendencia hacia los viajes orientados a experiencias y momentos únicos.
Este comportamiento refleja un cambio en las preferencias de los viajeros, donde las redes sociales y la búsqueda de vivencias memorables juegan un papel central en la toma de decisiones a la hora de elegir un destino.
Según el informe de ibis, el 12% de los viajeros de la generación Z/Y planean tomarse un descanso laboral en 2025, y el 23% de ellos desearía combinar negocios y ocio trabajando en el extranjero y extendiendo sus viajes.
Respecto a la compañía, el 28% de las generaciones más jóvenes tiene la intención de viajar con amigos en 2025. El 8% de ellos afirma que la vida nocturna se encuentra entre los tres tipos de experiencias de viaje que más les atraen, cifra que aumenta al 14% en el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años.
Utiliza estos trucos sencillos para mejorar la cobertura del móvil en cualquier lugar
Todos estamos de acuerdo en que el teléfono se ha convertido en nuestra herramienta complementaria por excelencia, ¿verdad? A cualquier lugar al que vamos lo llevamos con nosotros, y justamente aquí es donde la cobertura juega un papel fundamental, pues de poco sirve que el móvil sea útil para entretenernos, comunicarnos, trabajar y estudiar si no contamos con la señal suficiente como para poder sacar el máximo provecho posible de este dispositivo.

En algunas ocasiones, los problemas de cobertura tienen que ver con la operadora telefónica, aunque en la mayoría de los casos el lugar en el que nos encontramos se convierte en el factor más influyente en este sentido. Si estamos lejos de la ciudad o en una edificación con paredes considerablemente gruesas, por ejemplo, lo más probable es que nuestra señal se pierda por completo. ¿Cómo lo podemos solucionar?
Mejora tu cobertura en un par de segundos con este truco

Aunque no lo creas, el truco más sencillo y, en varias ocasiones, también el más efectivo para optimizar la cobertura de tu móvil, consiste simplemente en quitar la funda del teléfono; sí, así como lo lees, esto se debe a que la mayoría de protectores están hechos de materiales gruesos o metálicos, los cuales suelen interferir con más frecuencia la recepción de la señal por parte del dispositivo. Por esta razón, si tienes problemas de señal en cualquier lugar, lo primero que deberías hacer es probar este truco, el cual no te tomará ni cinco segundos.
Ahora bien, si lo anterior no basta, también se recomienda cambiar de ubicación en el mismo espacio en el que te encuentras, ya que en algunos casos la diferencia entre el nivel de cobertura que puede haber en un punto y otro del mismo lugar puede llegar a ser abismal. Más específicamente, los sitios con ventanas o directamente al aire libre suelen ser las mejores opciones.
Otras alternativas para optimizar la cobertura

Asimismo, mantener la batería lo suficientemente cargada también resulta útil para tener una mejor cobertura, pues cuando esta disminuye hasta el 20 % o menos el móvil suele entrar en Modo Ahorro de Energía, el cual, entre otras cosas, limita su capacidad para captar señal de manera óptima.
Asegurarse de que la tarjeta SIM se encuentre en buen estado, cambiarse de operadora si los problemas de cobertura se deben a su servicio o hacerse con un amplificador de señal en caso de que los inconvenientes de señal aparezcan principalmente en interiores, son otras de las alternativas que podrían resultarte útiles de cara a gozar de una cobertura de primer nivel en tu teléfono. ¿Qué esperas para probarlas?
Así ha sido el funeral a Luis Ortiz en Marbella
El pasado martes, 17 de septiembre, nos enterábamos del triste fallecimiento de Luis Ortiz, uno de los personajes más icónicos de la jet set marbellí junto a su exesposa Gunilla von Bismarck. Después de estar varios años luchando contra un cáncer de próstata, falleció acompañado por su inseparable exmujer y su hijo, Francisco José Ortiz von Bismarck.
Se llevó a cabo una misa en su honor en Marbella y hasta allí se desplazaron algunos rostros conocidos y multitud de seres queridos que quisieron despedirse de él por todo alto. Su exmujer no ha podido contener las lágrimas a su llegada.
Acompañada por su hijo Fran y algunos familiares, Gunilla vestía luto riguroso y mostraba su rostro desencajado ante el dolor por la pérdida de Luis.
También veíamos a Hubertus Von Hohenlohe, quien lo definía como «una gran persona, que dio mucha alegría a la ciudad e insustituible, era todo, era música, deporte, padeltenis, buena gente, español, una persona muy entrañable.
Por su parte, Yeyo Llagostera llegaba emocionado al funeral de su íntimo amigo: «Ha sido mucho más que un amigo, desde el colegio» y desvelaba qué ha significado en su vida: «Tener un compañero de viaje todo el tiempo al lado, con confianza ciega el uno en el otro y ahora me he quedado cojo.
Inés Hernand habla de las críticas que recibe en redes sociales
Tras convertirse en uno de los rostros conocidos de TVE, Inés Hernand ha hablado abiertamente sobre las críticas que recibe constantemente por redes sociales. Viviendo una de las experiencias más sorprendentes en su carrera profesional con su participación en ‘MasterChef Celebrity’, hemos podido hablar con ella sobre el momento que vive.
«Tengo una piel bastante gruesa para la crítica» nos confesaba hace unos días porque «hay ciertas cosas que creo que tienen razón o que me han hecho reflexionar», pero en este aspecto se muestra cautelosa porque le han llegado a llamar «puta» por redes.
En cuanto a su participación en ‘MasterChef Celebrity’, Inés nos comentaba que «esos fogones se viven como cualquier fogón, sobre todo cuando se da el botón de encender, o sea, caliente, caliente» y, como no podía ser de otra manera, le preguntamos por su compañera Hiba Abouk.
De ella nos ha confesado que está «muy bien» y le ha definido como «una persona introvertida, creo que es una persona que también se preserva mucho, y bueno, creo que tenemos bastantes cosas en común, o sea, que en la intimidad me alegro que hayamos podido conectar de otra forma».
Reacia a hablar de las polémicas en las que se ha visto envuelta con Álvaro Muñoz Escassi, la presentadora de televisión explicaba que Hiba «cocina muy bien, tiene mano, es madre y tiene un sentido culinario muy interesante porque es una persona que se va a cocinar ella sola, a comer ella sola a sitios de dinerito… entonces claro, una coge referencias».
El PP votará nuevamente en contra de la senda de déficit que el Gobierno presentará esta semana en el Congreso
La coyuntura económica actual en España plantea retos significativos para el Gobierno. El portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha manifestado que su partido volverá a votar en contra de la senda de déficit y los objetivos de estabilidad presupuestaria que el Gobierno presentará próximamente en el Congreso de los Diputados.
Bravo ha justificado este rechazo argumentando que la propuesta será la misma que fue rechazada anteriormente por el PP, Vox y Junts. Según el dirigente del PP, el Gobierno no puede esperar obtener los votos de su formación cuando fallan algunos de sus socios de investidura. Además, considera que existe una desproporción en los esfuerzos requeridos a las Administraciones Central y Autonómicas para reducir sus déficits.
El Futuro de los Presupuestos Generales del Estado
En cuanto a la futura tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, el diputado del PP ha señalado que su aprobación dependerá en gran medida de los partidos ERC y Junts, a quienes califica como los que «están decidiendo en este país».
No obstante, Juan Bravo ha vaticinado que el presidente Sánchez no convocará elecciones anticipadas si no se logran aprobar los Presupuestos para el próximo año. Incluso ha afirmado que al Ejecutivo «le da igual» la falta de Presupuestos y las consecuencias que esto pueda tener en términos de inversiones o de políticas de dependencia.
La Continuidad del Gobierno y la Búsqueda de Estabilidad
En este escenario, el portavoz económico del PP considera que el principal objetivo del Gobierno parece ser la permanencia de Sánchez como presidente, independientemente de la aprobación o no de los Presupuestos. Esto pone de manifiesto la complejidad de la situación política y económica a la que se enfrenta el Ejecutivo, y la necesidad de encontrar soluciones que permitan avanzar en la estabilidad presupuestaria y el desarrollo de políticas públicas efectivas.
Por qué debes poner a cargar el móvil mientras está apagado
La batería es, sin lugar a dudas, el componente más importante del teléfono móvil. Sin este elemento es imposible que un dispositivo funcione, y si está presente pero no proporciona el rendimiento que debería, el propio funcionamiento del smartphone se verá perjudicado también. Por esta razón, la pila es uno de los principales puntos de atención de los desarrolladores tecnológicos y, al mismo tiempo, una de las partes que más debemos proteger.

En resumidas cuentas, la vida útil de un móvil, además de medirse en términos de la cantidad de actualizaciones de software y de seguridad que tiene disponibles, también se calcula según el tiempo durante el cual la batería ofrece un funcionamiento óptimo. Con base en esto, a continuación te daremos una de las recomendaciones principales de cara a preservar de la mejor manera posible este componente de tu smartphone.
Protege la batería de tu teléfono con este hábito

Antes que nada, merece la pena destacar que la vida útil de una batería de móvil se mide en ciclos de carga, por lo general, después de 500 o 1.000 ciclos, es decir, luego de haber cargado tu teléfono 500 o 1.000 veces de 0 a 100 %, lo más probable es que el rendimiento de la pila empiece a disminuir hasta el punto en el que acabe quedando totalmente obsoleta.
Por lo anterior, además de poner a cargar el móvil antes de que la batería muera por completo y desenchufarlo antes de que alcance el 100 %, otra recomendación sumamente importante para proteger la pila de tu dispositivo tiene que ver con ponerlo a cargar estando apagado, ya que de esta forma no podrás utilizarlo mientras está conectado a la energía; aspecto que traerá consigo varios beneficios.
Por qué deberías cargar tu móvil apagado

Inicialmente, si empiezas a enchufar tu móvil estando apagado podrás obtener una recarga mucho más rápida, debido a que no lo estarás usando mientras carga ni servicios como el Wi-Fi estarán consumiendo batería en segundo plano. Además, de esta forma la batería sufrirá menos estrés, ya que aunque lo pongas a cargar encendido y no lo emplees, diferentes aplicaciones siguen funcionando en segundo plano y, por ende, desgastando la pila de tu teléfono.
Asimismo, mantener actualizados el firmware y el sistema operativo del móvil, así como velar por la frescura del dispositivo siempre que sea posible, son otras de las prácticas que también te ayudarán a tener una batería sana. Recuerda, sin pila no hay teléfono, es hora de preocuparnos más por este componente.
Letizia sigue su gira lejos del rey: se emociona en un colegio
Letizia visita un colegio de Azuqueca de Henares
Letizia sigue con su gira en solitario como si fuera una gran estrella mediática y esta vez ha querido inaugurar el curso escolar visitando el colegio Maestra Placida de la localidad alcarreña de Azuqueca de Henares, un municipio limítrofe con Madrid y que no se esperaba que la reina visitara la ciudad, allí acudieron algunos ciudadanos para darle la bienvenida y le esperaba un regalo especial.
Los protagonistas fueron los niños y los profesores, ya que tres de ellos decidieron cantarle a la reina la canción Asturias que interpreta Víctor Manuel, la letra de la canción dice: «Millones de puños gritan, su cólera por los aires, millones de corazones golpean contra tus cárceles. Prepara tu salto último, lívida muerte cobarde, prepara tu último salto que Asturias está aguardándote.»

Letizia se emociona con la canción
La reina no se esperaba este inesperado regalo en forma de canción y se emocionó al escucharlo, como siempre, ella se siente mucho más libre cuando aparece en público en solitario y no tiene que estar pendiente de sus hijas o a la sombra del rey, algo que por su fuerte carácter lleva bastante mal.
Letizia eligió un modelo cómodo y elegante, una blusa plisada y un pantalón negro con unas sandalias con poco tacón de Hugo Boss, el precio de este calzado es de 155 euros, parece que son de uso habitual porque debido a su dolencia en los pies, no puede usar de forma habitual zapatos de tacón alto como a ella le gustaría.
Letizia trata de ganarse a la ciudadanía
Tal vez el hecho de que la reina sea una mujer que tenía una vida normal, periodista, de familia de clase trabajadora y con un pasado presuntamente republicano, le acerca a la gente que siempre está dispuesta a ponerse en primera fila para saludar a los famosos, eso no significa que si le pides un autógrafo a Brad Pitt hayas visto todas sus películas, por lo tanto no todos los asistentes serían monárquicos.
Letizia tiene un papel representativo y se dedica a cubrir todos esos flancos que la monarquía, por el hecho de serlo, no tiene en cuenta jamás: los derechos de las mujeres, la educación o la salud mental, así, la reina sigue su periplo por nuestro país mientras cada vez es más extraño verla junto a su marido el rey Felipe VI.
Boris Izaguirre habla del romance de Álvaro Muñoz Escassi e Hiba Abouk
Meses de rivalidad y de comentarios por parte de Carmen Lomana sobre Isabel Preysler que han desencadenado una ‘guerra mediática’ que se aviva cada vez que coinciden en algún acto público. Sin embargo, parece que todo tiene mucha menos importancia de lo que nos creemos.
Eso es al menos lo que opina Boris Izaguirre, quien nos ha confesado que esa rivalidad «no creo que sea tan cierta» porque «Carmen me ha llamado para decirme que ella no tiene ninguna rivalidad y que está un poco como asombrada de que esto se haya convertido en un tema de la prensa».
Eso sí, si le preguntamos por quien de las dos es la gran reina de la elegancia, lo tiene claro: «Isabel Preysler, sin duda, claro que sí. Yo creo que, bueno, Isabel, ¿y ahora Tamara? O sea que me parece que es un reinado bastante coherente».
Aprovechábamos para hablar con él del supuesto romance entre Hiba Abouk y Álvaro Muñoz Escassi y nos confesaba que «es un bonito romance porque los dos están muy contentos» aunque nos desvelaba que «yo soy más de la parte de Álvaro, ahora trabajamos juntos en ‘TardeAR’ y a veces Álvaro comenta algo, pero en realidad Álvaro yo creo que ha dicho que son unos amigos que se quieren, pero que siguen siendo amigos, ¿entiendes? Así que yo creo que hay que dejarlo allí».
Por último, el colaborador aprovechaba nuestras cámaras para recordar a Jimmy Giménez-Arnau tras su pérdida: «Fue un hombre muy transgresor y que generó un tipo de modelo de cronista, periodista y escritor que de alguna manera también puede haberme influido a mí en lo que yo soy. Lamentablemente yo nunca tuve tiempo de tener con él esta conversación, pero siempre ha estado en mi cabeza un poco esa sensación de que quizás había mucho que aprender de él».
Jorge González y sus ganas de cantar con Isabel Pantoja
Los seguidores de Isabel Pantoja están disfrutando al máximo de la tonadillera con esta gira 50 años que está llevando a cabo por toda España. Además, han sido muy comentadas las colaboraciones que ha realizado con otros cantantes en algunas localidades, ya que no es muy habitual verla compartiendo escenario.
Hace unos días hablábamos con el cantante Jorge González y nos confirmó que el equipo de Isabel «se pusieron en contacto conmigo para actuar en Murcia», sin embargo «luego no sé qué pasó, no me devolvieron la llamada, pero sí que se pusieron en contacto conmigo porque querían que cantásemos, lo que pasa es que se quedó ahí».
Tal y como nos ha contado el artista, recibió «una llamada de su equipo y me dicen que están deseando de tenerme como invitado en uno de sus conciertos, que suelen llevar gente joven que le aporte frescura a los conciertos y tal. A esa llamada, Jorge respondió que «sí, que encantado, que me apetece» y la respuesta que recibió fue «no te preocupes que te llamamos más adelante y esa llamada pues ya nunca más vino».
Una colaboración que finalmente no se produjo y que nunca supo el porqué… ahora bien, Jorge nos desvelaba que «a mí me encantaría cantar con una diva de nuestro país y con alguien que ha hecho historia musicalmente en este país»
La opción que sí o sí debes activar en WhatsApp para protegerte de las estafas
Como hemos observado en casos anteriores, WhatsApp es una de las plataformas favoritas de los ciberdelincuentes cuando de persuadir víctimas se trata. Y es que debido a la gran facilidad con la que se puede establecer contacto con personas desconocidas, así como suplantar la identidad de individuos conocidos por la víctima y que esto parezca creíble, los amigos de lo ajeno suelen fijar su mira en esta plataforma cuando se disponen a hacer de las suyas.

Debido a esto, Meta, propietaria de WhatsApp, viene centrando sus esfuerzos en implementar medidas que le permitan a los usuarios contar con una experiencia mucho más segura en esta aplicación de mensajería, disminuyendo así la proliferación de mensajes fraudulentos y, sobre todo, de estafas relacionadas con la suplantación de identidad. Con respecto a esto último, hay una opción en particular que deberías activar en tu cuenta para obtener más protección.
WhatsApp tiene una función para protegerse de las estafas

Así como WhatsApp tiene la opción de permitirnos no recibir mensajes de números desconocidos, también cuenta con una función que nos alerta cada vez que uno de nuestros contactos ha cambiado su código de seguridad o ha llevado a cabo alguna acción sospechosa en su cuenta, esto con el objetivo de no caer en posibles estafas por suplantación de identidad que puedan venir por parte de nuestro supuesto conocido.
De esta forma, si los ciberdelincuentes roban la cuenta de WhatsApp de tu vecino, por ejemplo, la aplicación te avisará sobre esa modificación de número que se ha efectuado para que permanezcas alerta de cara al comportamiento engañoso que podría tener lugar por parte de ese contacto en cuestión.
¿Cómo se activa esta función?

El punto negativo de esta opción antiestafas radica en que viene desactivada por defecto, por lo que muchos usuarios ni siquiera han de saber que tienen la posibilidad de contar con una función como esta. No obstante, el punto positivo es que ahora mismo te diremos cómo la puedes activar.
Solo con entrar en los ajustes de WhatsApp, luego en «Cuenta» y activar la opción que aparece bajo el nombre de «Notificaciones de seguridad» podrás contar con la protección que te hemos explicado. Así de fácil tendrás la posibilidad de recibir alertas por parte de la aplicación en aquellos casos en los que la cuenta de alguno de tus contactos empieza a comportarse de forma extraña, disminuyendo así la probabilidad de que caigas en estafas relacionadas con la suplantación de identidad.
Carla Goyanes: el mes que marcó su vida para siempre con dos tragedias en 20 días
El mes de agosto de 2024 quedará grabado como el periodo más doloroso en la vida de Carla Goyanes. A sus 41 años, la empresaria y socialité sufrió dos pérdidas desgarradoras en un lapso de tan solo 20 días. El 7 de agosto, su padre, Carlos Goyanes, falleció repentinamente mientras dormía en su casa de Marbella. Un evento que dejó devastadas tanto a su esposa Cari Lapique, como a sus dos hijas, Carla y Caritina Goyanes. Sin embargo, lo peor aún estaba por llegar.
El 26 de agosto, Caritina Goyanes también perdió la vida de forma inesperada, víctima de un infarto. En cuestión de semanas, Carla Goyanes quedó sin su padre y sin su única hermana, enfrentando el reto de reorganizar su vida y asumir nuevas responsabilidades en su familia. Este doble golpe devastador obligó a Carla a asumir el rol de sostén emocional, apoyando especialmente a su madre, Cari Lapique, y a su cuñado Antonio Matos, viudo de Caritina.

Desde las trágicas pérdidas, Carla ha permanecido cerca de su madre, Cari Lapique. Ambas mujeres se han convertido en el pilar de la otra, encontrando en su mutua compañía el apoyo necesario para enfrentar el dolor. Es común verlas juntas en Madrid, donde intentan retomar sus rutinas. A pesar de la tragedia, el apoyo emocional entre madre e hija ha sido clave para sobrellevar estos tiempos difíciles.
En una carta desgarradora que Carla compartió tras el fallecimiento de su hermana, dejó claro que se compromete a estar presente en la vida de sus sobrinos y del viudo de Caritina, Antonio Matos. “Ten por seguro que voy a ser muy fuerte y voy a cuidar a tus hijos todo lo que me dejen como si fueran míos. Voy a cuidar a mamá por las dos y voy a cuidar a Matos porque sé cuánto le querías”, escribió Carla en una despedida pública que conmocionó a sus seguidores.
Además de lidiar con el duelo, Carla Goyanes ha tenido que continuar con sus obligaciones como madre y empresaria. Recientemente, compartió en sus redes sociales el emotivo momento de la vuelta al colegio de sus hijos, reflejando cómo intenta encontrar consuelo en las pequeñas alegrías cotidianas. “Los más pequeños vuelven a la rutina con la foto del primer día de cole. Verles sonreír es la mejor medicina”, confesó Carla en una publicación que dejó ver su lucha interna por mantener una apariencia de normalidad.

Carla Goyanes también ha retomado su actividad profesional, otra faceta de su vida que considera terapéutica. En un mensaje profundo y reflexivo, recordó una de las últimas conversaciones que tuvo con su hermana Caritina, quien le aconsejó que regresar al trabajo le ayudaría a sobrellevar mejor la pérdida de su padre. “Mi hermana decía que la vuelta al trabajo me iba a hacer llevar mejor lo de nuestro padre”, compartió Carla en sus redes, revelando cómo ese consejo se ha convertido en una de sus guías emocionales en este momento.
En ese sentido, Carla ha encontrado en su trabajo una forma de distraer la mente y seguir adelante. “La vida sigue y hay que cumplir con los compromisos profesionales por responsabilidad, pero también como terapia para avanzar”, reflexionó, mostrando la fortaleza con la que enfrenta sus nuevas circunstancias.
El próximo lunes 23 de septiembre será una fecha clave para la familia Goyanes-Lapique. Ese día, en la iglesia de San Agustín en Madrid, se celebrará una misa en recuerdo de Carlos Goyanes y Caritina Goyanes, un acto que reunirá a familiares y amigos para rendir homenaje a los fallecidos. Tanto Carla Goyanes como Cari Lapique estarán presentes en esta ceremonia que promete ser un momento emotivo para toda la familia.

Se espera que también asistan Antonio Matos y sus hijos, quienes han encontrado en el apoyo de los seres queridos la fuerza para continuar tras la repentina pérdida de Caritina. La misa servirá como un espacio para que aquellos que no pudieron asistir al funeral, realizado en pleno agosto en Marbella, tengan la oportunidad de despedirse. El funeral coincidió con el periodo vacacional de muchas personas, lo que impidió que varios allegados de la familia estuvieran presentes. No obstante, la ceremonia en Madrid promete una concurrencia numerosa.
Carla Goyanes y Caritina
A pesar de la resiliencia que ha mostrado Carla Goyanes en estos tiempos, el dolor por la pérdida de su padre y su hermana sigue siendo palpable. Las muestras de apoyo hacia ella y su familia han sido abundantes, y la misa del 23 de septiembre será otro momento clave para que la familia Goyanes-Lapique reciba el cariño de su círculo más cercano.

El coraje con el que Carla está enfrentando estas tragedias ha dejado una profunda huella en quienes la rodean. No solo ha tenido que asumir el cuidado de su familia más cercana, sino que también ha encontrado en el trabajo y en la rutina de sus hijos una manera de sobrellevar la angustia. “Mantiene la mente ocupada en otra cosa”, aseguró sobre su regreso a la actividad profesional, confirmando que, pese al dolor, la vida sigue, y ella está dispuesta a afrontarla con fuerza.
La misa del lunes no solo será un homenaje a los que ya no están, sino también una muestra de que, a pesar de la adversidad, la familia sigue unida y dispuesta a salir adelante, honrando el legado de Carlos y Caritina Goyanes.