La salsa de tomate frito es una de las salsas más populares en todo el mundo. Se puede usar casi para cualquier plato, desde la típica pasta o la pizza, hasta el pescado o la carne. Su versatilidad y sabor la han transformado en una salsa imprescindible. Por eso Chicote te trae su receta y su truco para que puedas disfrutar de ella durante todo el año.
Una forma de aprovechar en la temporada, cuando los tomates están perfectos, y hacer una gran cantidad de salsa de tomate para poderla envasar y tener para todo el año. Así tendrás siempre salsa casera con el mismo esfuerzo, evitando tener que usar la comprada, que ni tiene el mismo sabor ni es tan saludable.
Todos los secretos de la receta de la salsa de tomate frito de Chicote
Las ventajas de guardar salsa de tomate
La salsa de tomate frito es una de las salsas más empleadas en la cocina. Es frecuente hacer varias veces al año alguna pasta que la lleve, albóndigas, pizzas, carnes, pescados, e incluso otras muchas salsas y recetas que llevan salsa de tomate entre sus ingredientes.
Muchos optan por comprar la salsa de supermercado, pero lo que propone Chicote tiene una gran ventaja. Podrás disponer de una rica salsa casera durante todo el año, y solo tendrá que prepararla una vez. Además, es mucho más saludable, y sin aditivos como las que se compran.
Hacerla en mayor cantidad y almacenarla te permitirá sacar la salsa cuando la necesites. Sin que tengas que detenerte a preparar salsa cada vez que necesites…
¿Salsa saludable?
Si se trata de una salsa de tomate casera, como la que propone Chicote, se trata de una salsa bastante saludable cuyo principal ingrediente es el tomate, la cebolla, el ajo y la zanahoria. En el caso de la grasa, en este caso se trata de una vegetal, como es el aceite de oliva que se emplea para freír.
Esta salsa te aportará:
- Ajo: es un antiinflamatorio natural, además de tener propiedades antibióticas. Refuerza tu inmunidad y ayuda a reducir el colesterol malo. También tiene potentes propiedades antioxidantes.
- Cebolla: ideal para mejorar la circulación, la salud digestiva, además de tener propiedades anticancerígenas, antidiabéticas, antioxidantes y diuréticas.
- Tomate: protege la vista por su vitamina A, además de mejorar la circulación sanguínea, cuidar la piel, aportar antioxidantes y reducir el estreñimiento.
- Zanahoria: ayuda a reducir la acidez de la salsa, y evita agregar azúcar. Esto tiene un doble beneficio. Por una lado evitas el azúcar y por otro agregas un ingrediente que tiene propiedades anticancerígenas, para proteger la visión, y envejecimiento.
- Apio: es otro elemento muy diurético y depurativo. Es cardiosaludable y digestivo.
Ingredientes necesarios para el tomate frito
Chicote propone una receta de salsa de tomate frito casera con unos ingredientes muy baratos y fáciles de encontrar:
- 6 Kg de tomate maduro
- 300 gramos de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- 300 gramos de zanahoria
- 1 kg de cebollas
- 200 gramos de raíz de apio
- Sal
Preparación de la receta de Chicote
Para comenzar con la receta de Chicote, tienes que comenzar con una olla grande con el aceite de oliva. Primero pones a rehogar los dientes de ajo pelados, la zanahoria cortada en trozos pequeños, la cebolla picada y el apio picado en dados pequeños. Sofríe a fuego suave durante 30 min sin tapar la olla, para que el vapor de agua vaya saliendo. Mueve de vez en cuando para que no se queme.
Lo siguiente es tapar la olla y dejar que se haga la verdura durante 1 hora más a fuego muy suave. Luego llega el momento de añadir los tomates pelados y partidos en trozos. Tapa y deja 1 hora más, moviendo de vez en cuando a fuego suave.
Conservación de la salsa de tomate de Chicote
A continuación, ahora que tienes el sofrito hecho, lo siguiente que hace Chicote es poner la sal al final, para evitar aumentar la acidez. Y una vez está al punto de sal se tritura todo con ayuda de la batidora.
Una vez esté la salsa fría, puedes envasarla al vacío y congelarla para que puedas tener el congelador lleno de salsa de tomate frito lista para descongelar y usar en cualquier momento del año.
Otros métodos de conservación
Como alternativa al método de Chicote, la salsa de tomate también se puede conservar durante años si se mete en botes de vidrio con una tapa que cierre bien y se someten a una cocción en baño María. Un método que sirve tanto para guardar tomate natural, como salsa de tomate, pisto, etc.
Para ello, se debe poner los botes bien cerrados con la salsa dentro de una olla de gran tamaño. Luego pon agua suficiente para que cubra la mayor parte del bote, pero sin que llegue a cubrirlos.
Luego se pone la olla al fuego y cuando comience a hervir, se deja 20 min al baño María. Luego se apaga y se deja enfriar. Eso habrá hecho que salga el aire del interior del bote y queden al vacío.