jueves, 1 mayo 2025

Las ventas de H&M crecieron un 62% entre marzo y mayo

0

Las ventas de la cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) alcanzaron los 46.509 millones de coronas suecas (4.610 millones de euros) entre los meses de marzo y mayo, que representan el segundo trimestre fiscal del ejercicio de la multinacional, según informó la compañía.

De este modo, los ingresos de la mayor competidora europea de Inditex aumentaron un 62% en comparación con el mismo periodo de 2020 en cifras convertidas a coronas suecas, mientras que en moneda local el incremento de las ventas durante el trimestre fue del 75%.

La cadena escandinava precisó que la evolución de su actividad continuó viéndose muy condicionada por el desarrollo de la pandemia, puesto que al comienzo del trimestre alrededor de 1.300 tiendas permanecían cerradas y al final del mismo aún no habían abierto sus puertas unos 140 establecimientos.

Por otro lado, la compañía indicó que en el periodo comprendido entre el 1 y el 13 de junio, las ventas aumentaron un 35% en monedas locales en comparación con el mismo período en 2020, mientras que en coronas suecas los ingresos crecieron un 2%.

La mayoría de los mercados del grupo H&M todavía están sujetos a restricciones y para el 13 de junio alrededor de 180 tiendas permanecían cerradas temporalmente, incluyendo las 50 tiendas de H&M en Malasia.

«A medida que se vacuna a más personas, varios mercados han permitido que las tiendas reabrieran gradualmente y continúa la fuerte recuperación del grupo H&M», señaló Helena Helmersson, consejera delegada de H&M.

Asimismo, la directiva subrayó que las ventas online han seguido desarrollándose muy bien, incluso con la apertura de las tiendas físicas durante el trimestre.

Los 10 productos más flipantes de Amazon de menos de 10 euros

Hacer un regalo a día de hoy no es tarea fácil. Y es que en la actualidad tenemos prácticamente de todo, razón por la que elegir algo que sea diferente es una difícil tarea. A menos que recurras a Amazon, donde puedes encontrar verdaderas maravillas.

Y no te preocupes por el precio, ya que teniendo en cuenta los presupuestos más ajustados, hemos hecho una selección de 10 productos increíbles, por un precio inferior a los 10 euros. Pueden ser cosas para ti o regalar, a tu elección queda.

FILTRO DE TÉ EN AMAZON

Filtro de té lindo de calidad alimentaria Perro de dibujos animados Silicona Colador de té suelto Infusor Filtro Gadget Accesorio de té Filtro de bola de té reutilizable para tiempos de té más agradab
  • ❤ Filtro de té perfecto: filtro de té perfecto para ofrecerte...
  • ❤Disfrute de la hora del té: con agujeros finos y densos,...
  • hecho de silicona premium que puede soportar - 40-250 ℃, no...
  • ❤Fácil de usar: solo necesita 3 pequeños pasos: primero debe...
  • ❤ Regalo lindo: la apariencia encantadora del perro de dibujos...

Comenzamos este recopilatorio de los productos más flipantes que puedes comprar en Amazon con un filtro de té que te sorprenderá por su diseño.

Sí, es un perrete dándose un relajante baño mientras te prepara un delicioso té. ¡Qué más puedes pedir! ¿Te gusta este curioso gadget? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

JUEGO MÁGICO DEL ROLLO DE SUSHI 

Si te gusta la cocina no te puedes perder este artilugio para preparar el mejor sushi. Un dispositivo que te ayudará a enrollar el arroz y sus ingredientes y conseguir los mejores resultados.

Sin duda, un regalo perfecto para los amantes de la comida japonesa, por lo que no deberías dejarlo escapar. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LUCYLANKER JUEGO DE DESTORNILLADORES MULTIFUNCIONALES EN AMAZON

LUCYLANKER Juego de Destornilladores Multifuncionales, Herramienta de Destornillador Pequeño 7 en 1 Acampar al Aire Libre, EDC Gadget Usado para Reloj, Gafas, Mantenimiento del Marco (Negro)
  • 【Destornillador multifuncional 7 en 1】 Este es un pequeño...
  • 【Cómodo de llevar】 Este destornillador multifuncional que es...
  • 【Herramientas resistentes y duraderas】 Este cortador plegable...
  • 【Amplia aplicación】 Este destornillador funcional es...
  • 【Regalo de hombre perfecto】 Este destornillador de mano...

¿Estás harto de tener que estar rebuscando en la caja de herramientas en busca de ese destornillador que necesitas para reparar un mueble? Pues este pequeño gadget te evitará muchos dolores de cabeza.

Hablamos de un kit de destornilladores de diferentes tamaños que puedes colgar de tu llavero para llevar siempre a mano. Si te gusta este producto, te interesará saber que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

HOJAS DE PEGATINAS IMPERMEABLES Y REUTILIZABLES DE STAR WARS 

Pegatinas gadget The Mandalorian - Producto oficial Star Wars, 4 hojas de stickers impermeables y reutilizables para dispositivos, regalo para fans de Lucas Film
  • Las calcomanías Mandalorian: Decora tus gadgets con personajes,...
  • Pegatinas de Star Wars: Este paquete contiene 4 hojas de...
  • Decoración: personaliza y personaliza tu smartphone, tablet,...
  • Regalos divertidos para gente divertida: para aquellos que buscan...
  • Producto con licencia oficial: este fantástico coleccionable es...

Si eres un fan de la Guerra de las galaxias, te encantará este pack de stickers impermeables y reutilizables de Star Wars.

Un producto basado en el universo creado en torno a la serie The Mandalorian disponible en Disney+ para que lleves a tus personajes preferidos donde tú quieras. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

WC LUZ NOCTURNA EN AMAZON

WC luz nocturna, Adoric LED Luz de Inodoro Luz con Detección de movimiento del sensor automático, 8 Cambio de Color,Funciona con Pilas, para cuartos de baño con niños Navidad
  • [DETECTOR DE MOVIMIENTO] - Se enciende automáticamente cuando...
  • [FÁCIL DE INSTALAR] - El brazo de PVC blando es ajustable para...
  • [CON LA RANURA DE AROMATERAPIA] - Hacer pleno uso del calor de la...
  • [DESINFECCIÓN DE LA LUZ ULTRAVIOLETA] - Cuando la luz del LED...

Sin duda otro de esos productos flipantes que no debes dejar escapar es esta luz de WC nocturna. Se acabaron los días en los que perdías el sueño por encender la potente luz del baño.

Un gadget muy barato y que es más útil de lo que imaginas. Si te gusta este producto, no dudes más y llévatelo antes de que se agote. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LUZ RUNNING BRAZALETE BANDA REFLECTANTE CON ALTA VISIBILIDAD

lanpard 2pcs Brazalete LED Recargable con Banda Reflectante Running, Luz para Correr Andar Ciclismo (Cable USB y Bolsa Incluidos) (Azul Flexible)
  • ☄️ Alta Visibilidad Día y Noche - combinada con el brazalete...
  • ☄️ Versión Recargable - no más preocupaciones de cambiar...
  • ☄️ ¿Como funciona? Simplemente presione el botón y el...
  • ☄️ Banda Ajustable Antideslizante - longitud de 28 a 32 cm...
  • ☄️ Para Todos Sus Eventos - excepto ciclismo, correr o pasear...

Si te gusta salir a correr, este es uno de los mejores gadgets que puedes comprar si quieres entrenar con total seguridad. 

Hablamos de un conjunto formado por dos brazaletes con luces LED recargables, y que servirá para que puedas entrenar en el exterior con la tranquilidad de que cualquier vehículo te verá. 

Es realmente fácil de usar, lo puedes configurar para que ofrezca diferentes niveles de iluminación y tiene un precio de verdadero derribo, por lo que es una de esas perlas de Amazon que no deberías dejar escapar. ¿Te gusta este curioso gadget? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BOLÍGRAFO MULTIHERRAMIENTAS EN AMAZON

Siguiendo con este recopilatorio con los productos más flipantes que puedes comprar en Amazon, queremos recomendarte un bolígrafo multiherramientas que te sorprenderá por su usabilidad. Su tamaño es compacto, por lo que podrás llevarlo donde tú quieras de forma cómoda.

Un producto simple y que cuenta con diferentes herramientas para mejorar tu productividad. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LUPA PARA MOVIL, LED + LUZ ULTRAVIOLETA CON MICRO LENTE 

QiCheng&LYS Lupa Para Movil, LED + Luz Ultravioleta con Micro Lente con Clip Para Teléfonos Móviles Universales Abrazadera Universal Para Teléfono (60x Clip Blanco)
  • ❤ {Enfoque ajustable} Iluminación de fuente de luz...
  • ❤ {Aumento ultra grande} Aumento de 60 veces, la observación...
  • ❤ {Nuevo diseño} El interruptor es novedoso e integrado con el...
  • ❤ {Una amplia gama de aplicaciones} para biología, joyería,...
  • ❤ {Ligero y portátil} El producto viene con una bolsa pequeña...

Ojo con esta lupa para el móvil porque es sin duda uno de los productos más flipantes que encontrarás dentro del catálogo de Amazon.

Con este pequeño gadget vas a poder convertir tu teléfono móvil en una potente lupa con la que ver todo tipo de microorganismos, las partes de una hoja o una flor, pequeños insectos… Y encima viene con una luz ultravioleta para dar más juego.

Sin duda, un producto de altura y que no te decepcionará. Además, viendo que cuesta menos de 10 euros, es un regalo perfecto para el amigo invisible. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LLAVERO MULTI HERRAMIENTAS EN AMAZON

Juego de cortador multifunción de bolsillo Juego de destornillador de mini llavero plegables Regard
  • Amplia aplicación: para acampar, saliente, senderismo y otras...
  • material duradero: material de acero inoxidable, de larga...
  • Portátil: Con un aro de llavero, fácil de llevar, fácil de...
  • diseño multifuncional: con unos alicates, destornillador, lima...
  • Operación fácil: fácil de desplegar, fácil de llevar en el...

Aunque igual prefieres comparte este completo llavero multi herramientas que te evitará más de un dolor de cabeza innecesario. Más que nada porque este llavero de oferta en Amazon esconde algunas sorpresas muy interesantes en su interior.

Para ello cuenta con todo tipo de herramientas para que no te falten opciones cuando sea necesario. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LUCKKY PIÑA ESTRÉS

Cerramos este recopilatorio con los productos más flipantes que encontrarás de oferta en Amazon con una piña antiestrés. Nada mejor que algo que además de librarte de ese exceso de estrés, decore en tu mesa.

Un producto perfecto para regalar a tus amigos y seres queridos. ¡Ideal para el amigo invisible! Si te gusta este producto, no dudes más y llévatelo antes de que se agote. Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Aliexpress: muebles y decoración del hogar preciosos en su web

¿Quieres hacer un cambio en tu decoración del hogar? Entonces no debes perderte la selección de ideas que vienen de la mano de Aliexpress. Porque desde luego, no te dejará indiferente. Sus muebles, cambiarán por completo tus estancias, aportando calidez y buen gusto en todas ellas, pero es que sus detalles decorativos no se quedan atrás.

Es cierto que de vez en cuando nos gusta dar esos cambios que mencionamos. Pero eso sí, sin hacer grandes reformas que tengan la casa patas arriba. Por eso, nos centramos en las ideas más prácticas que podemos llevar a cabo. Con la ayuda de Aliexpress será más que idóneas todas ellas. Si quieres descubrirlas, entonces es tu momento porque comenzamos el desfile.

SOFÁ CAMA A TODO COLOR EN ALIEXPRESS

sofá cama

Un sofá cama siempre es una de las mejores opciones para tener en casa. Porque realmente nunca sabemos cuándo podremos darle uso. Las visitas inesperadas pueden tener su aparición y queremos ofrecerles toda la comodidad posible. De ahí que una idea como esta de Aliexpress bien debemos tenerla en cuenta.

Además, puedes elegirla en varios colores, dependiendo de tus gustos, pero además del estilo decorativo que tengas en el hogar. Cuenta con un acabado muy cómodo en su base y un sistema fácil para poder abrir a la hora de hacerlo cama. Por lo que en cuestión de un par de minutos o menos, ya tendrás lista una cama muy cómoda. Aquí lo puedes comprar a un buen precio.

MESA DE CENTRO ELEVABLE EN ALIEXPRESS

mesa de centro

Otra de las ideas más estupendas es esta. Se trata de una mesa de centro que tiene un aparte superior elevable. Esto hace que se todavía más práctica y desde donde podamos comer o bien, los más peques de la casa, hacer las tareas del cole. Siempre le sacaremos un gran partido, eso seguro.

Por todo ello, es otro de los grandes básicos que nos encanta de Aliexpress. Pero sin olvidar que tiene una parte inferior como almacenamiento además de una interior. Sí, en ella podrás guardar lo que quieras sin necesidad de que se vea. Una mesa muy versátil y multifuncional sin la que no podrás estar. Aquí la puedes comprar cómodamente.

ARMARIO COLUMNA PARA EL BAÑO

columna baño

¿Quieres ahorrar espacio en el baño? Entonces necesitas de una columna como esta. Porque se trata de un armario que como vemos, quedará suspendido en la pared. Algo que hace que nuestro baño se puede ver más amplio y que al mismo tiempo, podamos guardar todo lo necesario.

Es una de las mejores ideas cuando el espacio se nos va reduciendo pero no queremos perder la ocasión de disfrutar con nuevos modelos de almacenaje. Aliexpress te brinda la ocasión de optar por un mueble de melamina de alta calidad, con dos puertas y un par de estantes en cada una de ellas. Si te gusta, entonces no lo pienses dos veces. Aquí la tienes.

MUEBLE BAJO PARA TELEVISIÓN EN ALIEXPRESS

mueble de salón

Elegir el mueble de la televisión también puede ser toda una Odisea. Así que, Aliexpress nos lo pone más fácil que nunca con una idea como esta en forma de mueble bajo. Ya que podrás combinarlo con otros muebles modulares para poder crear un estilo de lo más original en tus salones. Sobre todo perfecto cuando no queremos recargar el espacio.

De ahí que si tienes un salón pequeño, es la mejor idea. Además se combina con el color blanco quien es siempre uno de los grandes protagonistas que tenemos en el mundo de la decoración. Pudiendo crear un estilo minimalista en cada rincón. Si también te gusta una idea como esta, entonces no esperes más y lánzate a por ella para verla cuanto antes en tu hogar. Aquí te la dejamos.

ORIGINALES ESTANTERÍAS EN ALIEXPRESS

estantería de esquina

Las estanterías son también de esos detalles decorativos que nos ayudan y mucho. Es cierto que las podremos encontrar en diferentes acabados, materiales y hasta colores, pero ahora nos quedamos con esta idea perfecta para las esquinas, aprovechando siempre los espacios.

La podrás elegir en tres tonalidades diferentes pero todas ellas más que perfectas para lucir en tu día a día. Con pequeños estantes que le darán una nueva visión a cada habitación. Así que, se mire por dónde se mire, es una de esas ideas que no puedes dejar escapar. Aquí en Aliexpress la tienes.

MESITA DE NOCHE CON LUZ LED

mesita de noche

Si es que una idea como esta lo tiene todo para triunfar. Porque realmente además de ser un mueble principal, también aporta un toque de luz. Pero vamos por parte, porque las mesitas de noche son de esos elementos clave en toda decoración que se precie.

Son realmente prácticas y versátiles para poder guardar pequeños detalles y para tener a mano todo lo necesario. Pero es que además, ya no te hará falta una lámpara sino que podemos ver cómo la luz LED inferior también alumbra como te gusta. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

LÁMPARA DE SOBREMESA CON DISEÑO EN ESPIRAL

lámpara espiral

No podemos resistirnos a unos modelos como estos. Porque realmente son la base de nuestras estancias. Es por ello que dentro de sus acabados los podremos encontrar con formas totalmente dispares. En este caso nos quedamos con una idea creativa donde las haya.

Parece que las formas en espiral aportarán todo lo que necesitamos para darle un toque único a nuestro hogar. Un aire elegante a la par que moderno siempre es necesario. Por eso, apuesta por él desde aquí que te la dejamos en Aliexpress.

MUEBLE ZAPATERO MUY COMPLETO EN ALIEXPRESS

zapatero

Nos encantan los muebles zapatero como este. Porque sin duda, a primera vista tan solo vemos cómo puede dejarnos un toque elegante y original en nuestras habitaciones. Además, lo podrás situar en la entrada y le dará la bienvenida a todo el que llegue.

Combinando tonalidades que siempre son básicas y además de ello, con un interior que es bastante amplio para el calzado y un espacio para colocar más accesorios de los mismos. Se completa con un cajón superior para poder guardar las llaves o lo que queramos. Aquí lo tienes.

Hipoacusia o pérdida de la audición: ¿por qué cada vez más jóvenes la padecen?

0

Un problema que cada vez parece más grave y del que no se habla mucho es la pérdida de la audición, especialmente en jóvenes. Esta condición, llamada hipoacusia tiene sus razones, pero también hay formas de prevenirla.

Hoy en día, los jóvenes están en exposición directa con todo tipo de perturbación y contaminación acústica, especialmente en las ciudades. Pero también lo están a dispositivos electrónicos que, aunque en primera instancia no suponen un riesgo para ellos, no miden el nivel de intensidad del ruido que emiten, ocasionando daños a nivel auditivo que puede ser irreparable.

Cada vez es más frecuente encontrarnos con jóvenes que padecen de esta patología de sordera. Y su razón puede deberse a distintos motivos, con los que solemos estar en contacto diariamente.

Pero no todo está perdido, pues hay forma de prevenir esto, como con la compra de audífonos digitales, pero de esto te hablamos más adelante.

A qué se debe el incremento de  la sordera en jóvenes

Profesionales y expertos en Otorrinolaringología en la ciudad de Madrid manifiestan su preocupación relacionada a este incremento de casos de jóvenes con sordera e instan a todos a tomar medidas preventivas, pues a menudo es una condición que no se puede revertir. Además, también mencionan algunos de los motivos que incrementan estas cifras.

En primer lugar, tenemos la exposición a la contaminación acústica en las grandes ciudades, como puede ser el ruido del tráfico y todos los eventos que suelen llevarse a cabo en este entorno y que resultan perjudiciales luego de mucho tiempo de exposición.

Aunque por lo general, no se le suele dar mayor importancia a esta situación hasta que es muy tarde.

Luego tenemos, evidentemente, el escuchar música a alta intensidad y volumen, lo que es muy común en jóvenes.

Si bien es cierto que los dispositivos que permiten oír la música de esta manera no son dañinos, estos en algunas ocasiones no miden el impacto de la intensidad que provoca el ruido a alto volumen y termina dañando la audición en los jóvenes. Y esto puede empeorar si se usan audífonos digitales de marcas blancas y de poca calidad.

Jugar a videojuegos también puede ser un motivo que incrementa el riesgo de hipoacusia en jóvenes, sobre todo cuando desean crear un ambiente envolvente e inmersivo, utilizando equipos de sonido que potencian el ruido.

Al principio puede resultar placentero vivir esa experiencia, pero pocos saben que se están haciendo daño lentamente.

Y lo que no todo mundo sabe es que los daños que terminan causando hipoacusia son de tipo neurosensorial, lo que quiere decir que, al menos hoy en día, es imposible revertir el daño, pues no existe un tratamiento para ello. Sin embargo, no todo está perdido, pues como mencionamos anteriormente, la prevención es la mejor solución.

¿Cómo prevenir la hipoacusia en los jóvenes?

Para prevenir esta condición que cada vez afecta más a las personas en Madrid, es importante tomar acciones preventivas.

En primer lugar, se debe procurar limpiar los oídos periódicamente y con elementos que no sean punzantes que puedan dañarlo. Pero no se debe abusar en la frecuencia, ya que la cerca, en cierto grado, es beneficiosa.

También es importante comprar productos para los oídos, como audífonos, que sean de muy buena calidad y que tengan capacidad de regular la intensidad del ruido. Y en caso de que ya se presenten estos problemas auditivos, una forma de controlarlo es mediante los audífonos para sordera, los cuales han mejorado su tecnología.

Este campo está en constante desarrollo, por lo que cada vez se están creando nuevos productos que ayuden a combatir o prevenir la sordera en las personas, permitiéndoles principalmente reducir el ruido.

Bosch, Cecotec y Rowenta: 10 pequeños electrodomésticos a precios de ganga en Amazon ideales para minicocinas

No es mismo preparar una comida en una cocina de amplias dimensiones que en una de tamaño reducido, más cuando los equipos y utensilios no tienen las medidas adaptadas para ello. Por esto, y como una de las ocasiones más suculentas de la tienda online de Amazon, podemos hacer nuestros varios pequeños electrodomésticos para integrar en nuestras minicocinas.

Ideales para nuestra mejor comodidad y un uso más que accesible, también se ven muy bien como piezas interesantes para nuestros bolsillos. Y es que todos los que verás a continuación desde nuestro portal de MERCA2 se encuentran a precios de ganga. ¡No desaproveches esta oportunidad!

BATIDORA DE VASO DE PEQUEÑAS DIMENSIONES – BOSCH, EN AMAZON

Bosch SilentMixx MMB42G0B - Batidora de vaso, 700 W, dos velocidades y función Pulse, cuchillas Easy KlickKnife, jarra termoresistente, color negro
  • Adecuado para picar, mezclar y batir los ingredientes que hayas...
  • Esta batidora de vaso tiene un funcionamiento muy sencillo y...
  • Sus 700 W de potencia y su cuchilla Easy KlickKnife permiten...
  • Su gran capacidad (2,3 litros, 1,5 litros con alimentos) te...
  • Sus cuchillas de acero inoxidable permiten la mejor textura en...

El primero de todos ellos en Amazon, y que se dan como uno de los pequeños electrodomésticos que más nos pueden facilitar las cosas en nuestras minicocinas, es una batidora de vaso, de Bosch, a un precio sensacional junto a los de Rowenta o Cecotec.

Con un vaso de cristal, consigue un triturado óptimo con el modelo SilentMixx, equipada con cuchillas de acero inoxidable, permiten conseguir la mejor textura en tus preparados. Tiene una potencia de 700 W y un selector de velocidad variable.

Además, el selector de velocidad permite que esta sea constante durante todo el proceso, evitando las imperfecciones que se producen cuando la velocidad depende del nivel de presión que ejerza el usuario. Se trata de una batidora de vaso muy versátil, gracias al diseño de sus cuchillas y su jarra ThermoSafe, que permite triturar alimentos calientes e incluso fruta congelada. Se puede comprar desde aquí.

TOSTADORA BOSCH COMPACT CLASS – BOSCH, EN AMAZON

Otro de los productos a modo de pequeños electrodomésticos es este de Bosch, una tostadora de buenas dimensiones para aquellas minicocinas. Es el modelo Compact Class, que tuesta las tostadas de tu desayuno hasta su punto óptimo.

Junto a las de Rowenta o Cecotec en Amazon, presenta un sistema integrado de centrado automático que garantiza el tostado uniforme. Dispone de una potencia máxima de 980 W, adecuada para preparar el mejor desayuno.

Con ella podrás disfrutar de rebanadas más grandes. Este tostador cuenta con dos bocas extragrandes para que puedas tostar rebanadas de gran tamaño. Selecciona el tipo de tostado que más te guste entre sus seis posiciones o utiliza el calienta-panecillos integrado. A un precio bastante bajo, la puedes comprar aquí.

MICROONDAS BOSCH DE ACERO INOXIDABLE, EN AMAZON

Bosch, al igual que Cecotec y otras firmas, como Rowenta, cuenta desde la tienda de Amazon con alternativas tan prácticas e idóneas para nuestras cocinas reducidas con un microondas de acero inoxidable.

Muy bien visto, es de los pequeños electrodomésticos que mejor se están vendiendo. Con grill utilizable de modo independiente o en combinación, tiene una capacidad total de hasta 17 litros y tiene unas medidas de 46 cm de ancho.

Podrás calentar, cocinar, calentar comida ya preparada o descongelar lo que necesites de forma fácil y muy cómoda. Y lo que nos parece importante: lo harás rápidamente, ahorrando mucho tiempo para destinarlo a otras tareas. Diseñado en acero inoxidable, se adapta sin problemas a cualquier cocina gracias al toque tan atemporal de este material. Se puede comprar aquí.

HERVIDOR DE AGUA BOSCH, EN AMAZON

Bosch CompactClass TWK3A014, Hervidor de Agua, 2400 W, 1,7 litros, Color Rojo
  • Este hervidor es el sistema adecuado para preparar bebidas...
  • Olvídate de los problemas que genera la cal en este tipo de...
  • ¡Seguridad ante todo! Este hervidor dispone de un triple sistema...
  • Cómodo de utilizar; Puedes rellenar el hervidor rápidamente por...
  • Componentes incluidos: Elemento calefactor oculto, pie de 360°,...

Visto para tu mejor alcance, tenemos desde Amazon este ideal hervidor de agua, de gran consideración, que se ve como parte de los productos más interesantes del momento en la tienda online.

Este es un hervidor que se ve como el sistema adecuado para preparar bebidas calientes en solo unos segundos. Cuenta con una capacidad de 1,7 litros de agua y una potencia de 2000-2400 W.

Entre sus buenos puntos se realza de manera muy favorable porque dispone de un filtro antical extraíble con el que podrás evitar la acumulación de cal. Mantiene, además, un triple sistema de seguridad. Con función de autoapagado al hervir y buena protección, puedes comprarlo junto a los pequeños electrodomésticos de Cecotec y Rowenta aquí.

EXPRIMIDOR ELÉCTRICO DE BRAZO – CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Exprimidor Eléctrico de Brazo Zitrus 160 Vita Black. 160 W, Filtro de Acero Inoxidable, 2 Conos Desmontables, Sistema de Extracción Continua, Encendido Automático
  • Exprimidor eléctrico de brazo para cítricos con 160 W de...
  • Incluye un filtro de acero inoxidable que facilita la limpieza
  • Dos conos desmontables para adaptarse a cítricos más pequeños...
  • Tapón antigoteo para un vertido más fácil y limpio con sistema...
  • Piezas desmontables aptas para lavavajillas. Más silencioso y...

Llegando hasta los pequeños electrodomésticos de Cecotec, es otro de más favorables para su compra en estos momentos. Además, se encuentra con un gran precio junto a los de Bosch o Rowenta.

Y es que con él, el exprimidor Zitrus de Cecotec, tus zumos serán espectaculares. Presenta, en primer lugar, dos conos desmontables con los que podrás exprimir cítricos de mayor o menor tamaño.

Consiguiendo así siempre los mejores resultados. Por su parte, el mismo incluye un brazo para mayor comodidad en su uso y un tapón antigoteo que permite cambiar el vaso las veces que desees de la forma más limpia. Como su nombre indica es de brazo, por lo que tiene una palanca de presión para la extracción de zumos sin esfuerzo. Puedes comprarlo desde aquí.

PICADORA ELÉCTRICA CECOTEC, EN AMAZON

Oferta
Cecotec Picadora Eléctrica TitanGlass 1000. 500W, Multifuncion: Pica, Tritura, Pulveriza y Trocea, Cuchillas con Recubrimiento de Titanio Desmontables, Capacidad 1l, Vidrio Resistente
  • Picadora eléctrica compacta de 400 W de potencia. Pica y...
  • Cuchillas con recubrimiento de titanio que mejora la dureza y...
  • Picadora compacta diseñada con un solo botón con el sistema...
  • Cuerpo de acero inoxidable y bol de cristal de alta calidad con 1...
  • Piezas no eléctricas aptas para lavavajillas. Fácil de...

A continuación, y viéndose de la forma más accesible entre todos estos pequeños electrodomésticos que vemos desde Amazon, también en conjunto con los de Rowenta y Bosch, te presentamos esta picadora eléctrica de Cecotec.

Y es que ésta se dirige como la elección favorita por todos los cocinitas, también porque con ella sabremos disfrutar al máximo en el día a día mientras nos encontramos en la cocina. Se trata de una máquina compacta de 400 W de potencia.

Entre sus funciones destaca que permitirá picar y pulverizar hielo en segundos. Multiusos, será también apta para todo tipo de alimentos, esto al tiempo que trocea frutas y verduras de todos los tipos, incluso carne. Sus cuchillas están recubiertas de titanio que mejora la dureza y mantiene el afilado más tiempo. Cómprala aquí.

PLACA DE INDUCCIÓN PORTÁTIL CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Placa de Inducción Portátil Full Crystal. 2000 W, Control Táctil, 10 Niveles de Potencia, Temporizador, Programable, 4 Menús preconfigurados, Sartenes hasta 20 cm
  • Placa de inducción portátil digital full crystal; superficie de...
  • Control táctil. 10 niveles de potencía (permite cocinar hasta a...
  • Programable 24h; desconexión automática
  • Protección contra sobrecalentamiento; temporizador digital hasta...
  • Función reservar, que mantiene caliente la comida el tiempo...

Otro de los pequeños electrodomésticos que se harán muy bien para tus intereses, y que respalda perfectamente la mejor elección para la que puede ser tu cocina reducida, contamos en Amazon con esta placa de inducción portátil.

De calidad Full Crystal, es digital. Se conforma con una superficie de cristal esmaltado de alta resistencia. Manejable por control táctil, se marca con 10 niveles de potencia (permite cocinar hasta a 240ºC).

Todo con hasta cuatro programas preconfigurados: Mantener la temperatura, café, arroz y sopa. Programable 24 horas, mantiene también una protección contra sobrecalentamiento, y un temporizador digital de hasta 180 minutos. Disponible en oferta en estos momentos, puedes comprarla aquí.

PLANCHA DE ASAR ELÉCTRICA CECOTEC

Cecotec Plancha de Asar eléctrica Tasty&Grill 2000 Bamboo. 2000 W, Estructura de bambú, Termostato regulable, Superficie plana Antiadherente, Revestimiento aluminio fundido, Apta para lavavajillas
  • Plancha de asar eléctrica de 2000 W de potencia para cocinar...
  • Placa de aluminio fundido de gran dureza y resistencia con...
  • Termostato regulable en 5 niveles de potencia para conseguir el...
  • Fácil limpieza gracias a su placa totalmente extraíble y apta...
  • Estructura de bambú, material natural y duradero que se mantiene...

También de Cecotec, y vista como parte de las más y mejor consideradas en la tienda de Amazon, vemos esta plancha de asar, eléctrica, que se adentra en la lista para una especial baza entre las de Rowenta y Cecotec.

De 2000 W de potencia para cocinar todo tipo de alimentos de forma rápida y precisa, esto gracias a su resistencia integrada, que garantiza una homogénea distribución del calor en toda la superficie de cocción.

Presenta una placa de aluminio fundido de gran dureza y resistencia, todo con revestimiento antiadherente. Perfecta para cocinar de una manera saludable, sin grasas ni aceites y sin que los alimentos se peguen, su superficie permite cocinar desde carne y verduras, hasta huevos fritos, marisco, pescado e incluso crepes. Podemos comprarla desde aquí.

PARRILLA ROWENTA CON NUEVE PROGRAMAS DE COCCIÓN

Rowenta Optigrill - Parilla eléctrica, 2000 W, negro/plateado
  • Tecnología "sensor automático de cocción": la temperatura y el...
  • Indicador de nivel de cocción: el indicador luminoso permite...
  • 6 programas automáticos de cocción: carne roja, hamburguesa,...
  • Modo de alimentos congelados y modo manual
  • Superficie de cocción de 600 cm2: ideal para 2-4 personas.

Pasando a los de Rowenta, y como otra estupenda elección ante los pequeños electrodomésticos que nos ofrecen desde la tienda de Amazon, encontramos esta parrilla pero con características diferentes. De hecho, se muestra para realizar barbacoas.

Ideal para comprar en conjunto con los pequeños electrodomésticos de Cecotec y Bosch, es una parrilla que está fabricada en su totalidad por acero inoxidable y que disfruta de la tecnología de sensor automático de cocción.

Esto es un control de temperatura y tiempo de cocción, los cuales se regulan automáticamente en función del grosor y del número de porciones colocadas en la parrilla. Con hasta nueve programas automáticos de cocción, disfruta de unas placas extraíbles de aluminio fundido antiadherentes. Cómprala aquí.

PARRILLA ELÉCTRICA MULTIFUNCIÓN ROWENTA

Rowenta - Parrilla eléctrica multifunción 2000 W
  • 3 niveles de cocción ajustables.
  • Potencia: 2000 W.
  • Placas aptas para lavavajillas.
  • Gran bandeja de goteo fácil de limpiar para recoger todas las...
  • Placas antiadherentes.

Con seguridad, y de un modo parecido a la anterior parrilla eléctrica que vemos desde Amazon, tenemos otra, esta vez multifunción, que se ve como una de las más consolidadas, como ves.

Se trata de uno especial de esos pequeños electrodomésticos que presentan un gran interés para todos en casa, y propiamente en las cocinas de dimensiones reducidas. Muy práctica, está a un precio más bajo.

Así, e ideal y realmente vistosa por su forma, cocción y formas de cocinar, cuenta con tres niveles de cocción ajustables. Tiene una potencia eléctrica de 2000 vatios, donde también dispone de placas antiadherentes y que son aptas para lavavajillas. Se puede comprar junto a los de Cecotec o Bosch desde aquí.

Las telecos españolas, más cercanas a la administración para no perder terreno

0

Los grandes operadores de telefonía europeos llevan años perdiendo terreno frente a sus pares estadounidenses. Según datos de JPMorgan, en la última década el negocio móvil en el viejo continente ha caído un 2% anual cada ejercicio, por el aumento cercano al 4% en Estados Unidos. En este punto, ha llegado la hora de revertir la situación ante unos problemas que están detectados. La relación con la administración pública es una de las grandes claves.

Así se refleja en un demoledor informe de JPMorgan publicado este mes de junio donde dibuja las tres claves que han llevado a las telecos europeas -y eso incluye a las compañías que operan en España- a un continuo deterioro de su negocio. En gran medida por la relación con las administraciones públicas y los reguladores.

En primer lugar se destaca la limitación en el crecimiento de los operadores y sus economías de escala. También señala que se ha generado una competencia artificial excesiva. Donde España representa un claro ejemplo en la actual guerra de tarifas que ha erosionado de manera significativa los márgenes de las telecos. Esto se refiere a la voluntad europea -y española- de que existan la mayor cantidad de compañías.

Por último, señala que se ha perdido relevancia en la cadena de negocio de TMT (Technology, Media & Telecommunication). Es decir, no solo dentro del sector de las infraestructuras relacionadas con la telefonía, sino que en un ecosistema mayor también se ha perdido presencia.

¿DÓNDE ESTÁN LAS SOLUCIONES?

La gran pregunta ante esta tesitura es saber si hay vuelta a atrás para ganar competencia con otras regiones. Y la respuesta que ofrece el informe es positiva para las telecos europeas.

Siendo parte del problema, la relación con la administración pública también será parte de la solución. En concreto, explican los analistas que las grandes telecos están acercando posturas con los gobiernos nacionales y regionales para la identificación de objetivos comunes de cara a trabajar de manera conjunta. De igual modo, asume el informe que se está colaborando de manera más coordinada con los responsables de políticas públicas para que dichos objetivos sean lo más similares posibles.

DÓNDE QUEDAN LAS TELECOS ESPAÑOLAS

La situación española es una mímesis de lo que sucede a nivel europeo. En cuanto a la erosión del negocio en la última década es una realidad que, entre otras cosas, se ha llevado miles de trabajadores por delante. A nivel económico, también se ha sentido en la caja. Pero hay un reverso positivo.

Según ha podido recabar MERCA2 en fuentes del sector, la relación entre operadores de telefonía y Gobierno vive un buen momento. Se trata de una relación de interés para ambas partes, algo que les ha unido más todavía.

Por un lado, y como refleja el informe, las decisiones públicas han afectado directamente a las telecos en los últimos años. En parte, porque las compañías han sido de las menos beligerantes a la hora de generar conflictividad con la administración pública. De igual manera, y tras la pandemia, los diferentes entes públicos se han dado cuenta de la necesidad de unas infraestructuras de red muy sólidas para la implementación total de una digitalización integral.

Además, aseguran dichas fuentes, los objetivos de ambas partes están más alineados que nunca. Y no solo eso, los reguladores también han asumido que, efectivamente, hay cierta asimetría con las grandes multinacionales americanas y se debe regular en consecuencia.

Estas cuestiones por si solas no van a sacar del atasco a las telecos. Es decir, una buena relación con la administración pública solo es eso, una buena relación. Pero ambas partes han asumido la importancia del otro para no perder el paso frente a otros mercados como el estadounidense o el asiático. Sobre todo a nivel de regulación y legislación, donde la exigencia a las telecos Europas (y españolas) ha sido máxima.

La política de Biden beneficiará a empresas españolas como Telefónica y ACS

0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (Partido Demócrata) ha tomado una serie de decisiones políticas muy trascedentes para la economía de Estados Unidos y el resto del mundo. Estas cuestiones las analiza el economista y especialista en política estadounidense Jorge Díaz Cardiel en su libro ‘El Nuevo Deal de Biden-Harris: política económica para el siglo XXI y el liderazgo de EE UU’. 

LOS EFECTOS

En conversación con MERCA2, Díaz Cardiel, que es un profundo conocedor de la política de Estados Unidos y de la economía del país, ha asegurado que la política económica de la administración que encabeza Joe Biden “afectará positivamente a las empresas españolas”.

Según explica, en primer lugar, afectará a las compañías exportadoras por el aumento del comercio mundial y de EEUU con la Unión Europea. Las exportaciones son el 32% del PIB español y esté año habrá un saldo neto positivo del 0,2% en España.

En segundo lugar, considera que las empresas del sector de infraestructuras (Ferrovial, Abertis, ACS, OHL, Sacyr, FCC, etcétera) se beneficiarán del New Deal, que dedica 1,7 billones de dólares a infraestructuras.

Mientras, “el plan de digitalización y de hacer llegar banda ancha al entorno rural beneficiará a telecos españolas, como Telefónica y Cellnex Telecom, que son los dos únicos jugadores españoles en Estados Unidos”.

SECTOR FINANCIERO

En relación con el sector financiero, Díaz Cardiel viene a decir que Biden no tendrá mucho hacer porque Obama ya hizo los deberes cuando gobernó (2008-2016).

«Biden no sabe de banca, es un político tradicional dedicado a la carrera política toda su vida» señala Díaz Cardiel. Agrega el economista que «lo que sí tiene Biden es a dos personas que saben del sector financiero: Jerome Powell (Reserva Federal) y Janet Yellen (secretaria del Tesoro)”.

Según Díaz Cardiel, “la reforma financiera ya la hizo el ex presidente Barack Obama en julio de 2010 cuando rescató a los bancos y aplicó la Ley Volcker (los bancos no debe utilizar los recursos de sus clientes para hacer banca de inversión)”. Volcker fue presidente de la Reserva Federal en los años 80 y asesor económico de Obama.

En cuantos a los cambios en política fiscal que Biden promueve a nivel mundial, Díaz Cardiel apunta que “las empresas españolas internacionales (Banco Santander, BBVA, Mapfre…) pagarán, al menos, el 15% en el Impuesto de Sociedades en los países en los que operan más allá de España, donde este impuesto es del 25%”.

biden foto 1 Merca2.es

PARAÍSOS FISCALES

En lo que tiene que ver con los paraísos fiscales, el mensaje de Díaz Cardiel es “pierdan toda esperanza” de que Biden se meta con esta cuestión tan espinosa. Biden no va a entrar ni a hablar de paraísos fiscales. De hecho, no ha cambiado -y no lo va a hacer”.

Este experto alude a la Trump, que bajaba el tipo impositivo al 10% a las multinacionales americanas que repatriaran beneficios a EEUU en lugar de dejarlos en sus filiales”. El augtor recuerda que “esto afecta al sector TIC y digital y a los grandes bancos (Morgan Stanley, Goldman Sachs, JP Morgan Chase, CitiGroup, etcétera, que operan a nivel internacional”. El economista desliza que Biden no tocará esta ley.

FMI

Jorge Díaz Cardiel también se refiere a cuestiones como las últimas previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial, Banco Central Europeo y la OCDE. Estos análisis predicen que el programa de inversión pública impulsada por el presidente Joe Biden ( equivalente al 8,5% del PIB norteamericano) aumentará el crecimiento económico mundial en un 1,4% este año.

Es decir, la economía mundial se expandirá 5,8% este año (versus el 4,4% inicialmente estimado), gracias a los paquetes de estímulos económicos de la administración Biden-Harris. Estos paquetes, por importe de 3 billones de dólares, ya han generado 3 nuevos millones de puestos de trabajo en 2021, rebajando la tasa de paro al 5,8%, indica el experto.

“Una economía norteamericana boyante se traduce en un aumento de la demanda de bienes y servicios en el resto del mundo», explica el autor en su libro.

Añade que «con el aumento del comercio global, el crecimiento económico mundial será 1,4% mayor al que se produciría si América no invirtiera en infraestructuras, conectividad, digitalización, energías limpias y un renovado impulso al comercio global y la competencia con China”.

SOCIOS COMERCIALES

En este contexto, Jorge Díaz cardiel señala que el mayor crecimiento económico de EE UU influirá positivamente en sus socios comerciales más cercanos (México, Canadá) y en las economías europeas y de Asia más orientadas a la exportación.

Para las economías más avanzadas, las implicaciones de un crecimiento más rápido de EEUU son, “casi enteramente positivas, incrementando exportaciones y la confianza que impulsa la inversión empresarial”, apunta.

Los modelos económicos de los cuatro organismos internacionales analizados en la obra de Jorge Díaz Cardiel concluyen que “si se cumplen las previsiones sobre el impacto positivo de los programas de estímulo económico de Joe Biden, entonces, la mayor fortaleza de la economía americana ayudará a empujar la recuperación económica mundial”.

II GUERRA MUNDIAL

Tas la Segunda Guerra Mundial, cuando EEUU asumió el liderazgo del mundo y exportó democracia y capitalismo, sacando a Europa y a Japón de la crisis.

Ahora, como entonces, cuando EEUU asume mayor protagonismo internacional tras el aislacionismo de Donald Trump, surge otra potencia que quiere disputar a E EUU el liderazgo mundial: en 1946 fue la Unión Soviética (URSS) y hoy es China. “China tiene la misma ideología comunista que la URSS, aunque utiliza el capitalismo de estado para competir con Estados Unidos”.

La competencia con China -que Biden va a acometer con fuerza buscando aliados en Europa, Canadá, Australia, Japón y Corea del Sur- incluye comercio global, manufactura, finanzas, tecnologías de la información, ciberseguridad y comercio electrónico.

En Estados Unidos, la previsión de crecimiento del PIB es cercana al 7%, en 2021. Las ayudas directas y fiscales a familias y pymes impulsan el crecimiento económico, la confianza y la mejora del mercado laboral, gracias, también, a la reapertura de la economía. El consumo sigue siendo el motor de la economía americana, hasta suponer dos tercios de su PIB (el 70%).

MÁS DATOS

Aunque en la Eurozona el PIB decreció en el primer trimestre de 2021, con el consumo y sector servicios deprimidos por los cierres y confinamientos, se espera que la demanda externa impulse la actividad manufacturera que beneficiará, especialmente, a Francia, Alemania e Italia, según Jorge Díaz Cardiel. Tras la temporada turística, se prevé que la actividad repunte en Europa y que el PIB alcance el 4,25% este año. Los Fondos de la Unión Europea deberían impulsar la inversión empresarial y el consumo privado, también en España.

China seguirá creciendo en 2021 (8,5% en PIB), gracias a la producción industrial y las exportaciones, estima el economista.

Gracias al empuje económico de Estados Unidos,  la economía mundial crecerá el 5,9%, mientras que los países del G20 lo harán un 6,3%. Los de la OCDE (países más industrializados y ricos del mundo): un 5,3% de media. EE UU crecerá un 6,9% y la zona euro un 4,3%, prevé Díaz Cardiel.

La laguna de la Ricarda, en vía de extinción si se amplía El Prat: ¿un estanque para patos?

0
YouTube video

La ampliación de El Prat amenaza la laguna de la Ricarda es sólo un paraje natural de especial protección. Y lo es por su laguna centenaria.

Esta gran urna cristalina no es un ‘charco‘ o un ‘estanque para cuatro patos‘, como se refieren quienes defienden la ampliación del aeropuerto de Josep Tarradellas-El Prat. Su singularidad radica en que es el sitio preferido para aves migratorias, fauna del entorno y un sinfín de vida acuática, entre las que destacan sus 23 clases de orquídeas.

Otra zona de especial de interés es la Casa Gomis, declara bien de interés cultural nacional. La ampliación imposibilitaría la convivencia y su habitabilidad. Se trata de un museo con una arquitectura racionalista de incalculable valor.

A este remanso aislado junto a la desembocadura del Llobregat se llega tras un camino de unos pocos kilómetros andando desde la entrada particular de ‘La Ricarda‘. El trayecto se realiza por un camino no muy ancho, pero suficiente para un vehículo particular. Por el extenso pinar, juncos y otros matorrales sobrevuelan ahora los aviones para tomar tierra, como los A320 o jets privados bimotor.

Esta laguna forma parte del brazo del río abandonado, pero aún tiene un gran caño de agua que la riega diariamente desde el Llobregat. Su largo alcanza casi un kilómetro, por más de un centenar de metros de ancho. Dos grandes brazos se extienden en la parte más al oeste, la más cercana al municipio que la protege del proyecto de la ampliación, El Prat de Llobregat.

UN BRAZO DE ASFALTO EN UN PARAJE PROTEGIDO

El proyecto de Aena pretende extender un brazo de asfalto y césped por encima de esta laguna. Además, el gestor aeroportuario tiene instalado un sistema de drenaje de aguas que en vez de ir al área natural protegida se vacía directamente en el mar. Una pérdida de agua que los expertos consideran perjudicial. Esta nueva lengua artificial atravesará La Ricarda de sur a norte, no sólo el ancho de la pista, sino también el espacio de seguridad, más de 200 metros en mitad de un espacio protegido donde sería muy difícil la vida debido al ruido y contaminación de las aeronaves.

La gigantesca infraestructura no se plantea realizar una pista en diagonal, que cruce el aeropuerto de noreste a suroeste, con entrada desde el mar. La opción de hacerlo desde tierra está prácticamente descartada porque sobrevolaría zona urbana. Aena quiere continuar con la operatividad paralela al mar.

El aeródromo está ahora lejos de su máxima capacidad, 55 millones de pasajeros anuales, pero su objetivo no es dar salida a tanto cliente sino albergar a más cantidad de ellos. Los expertos consideran que Aena debe impulsar los aeropuertos más cercanos a El Prat, como Girona o Reus, que podrían conectarse por vía de alta velocidad. Sin embargo, ninguno de ellos tiene estación de AVE, sino que hay que buscar un autobús para acercarse a las ciudades. Un despropósito dadas las estaciones fantasma de la alta velocidad española.

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DESASTROSO

También se ha descartado por completo realizar una tercera pista en el mar. «El impacto medioambiental sería desastroso«, afirman los expertos consultados por MERCA2. La defensa de este paraje natural, al que este medio ha podido acceder en su totalidad, se realiza desde dos pequeños municipios, Viladecans y El Prat de Llobregat. Sin embargo, los vecinos de Gavá lo celebran porque tendrían una menor contaminación acústica.

En esta batalla no sólo se juega esta balsa de agua, sino también las nidadas de patos, cormoranes, garzas y pequeñas aves, además de una gran cantidad de tortugas no autóctonas -mascotas que debido a su tamaño son abandonadas en las cercanías-. También hay animales más grandes, como jabalíes, abundantes en esta zona del litoral, junto con las pinedas y junqueras.

Además, la zona no sólo contiene fauna y flora silvestre. Junto a la zona de la laguna se expanden campos de cultivos, especialmente cereales y huerta. Estos terrenos se extienden junto a los abandonados brazos, a ambos costados, con pasos por donde cabe un tractor y aparejos.

Hace años, junto a esta laguna se levantó un camping, expropiado por las obras de la tercera pista. Fruto de esta decisión, se secó la laguna de la Illa, un futuro que podría correr la de La Ricarda. Desde 1987 esta zona está declarada protegida, pero los planes de Aena para la ampliación de El Prat en el 2000 continúan sin cumplirse.

PROMESAS INCUMPLIDAS EN EL PRAT

Aena propuso extender la zona a proteger, pero se quedó en papel mojado. Sin embargo, Bruselas, de quien depende La Ricarda por pertenecer a la Red Natura 2000, ya ha avisado de que no consentirá incumplimientos, menos dados los antecedentes. De hecho, ha recordado que para meter una sola excavadora en este espacio deben cumplirse unos requisitos muy definidos, como la inexistencia de una alternativa a la ampliación y un imperioso interés económico y social.

Los empresarios se han empeñado en asegurar que no existe un plan B para la ampliación y que es necesario crear un hub para potenciar El Prat. Sin embargo, para Bruselas no parece suficiente. En este mismo mes, Aena debe decidir si incluye la ampliación en su plan de inversión para el próximo lustro. De hacerlo, el Consejo de Ministros de septiembre daría luz verde a la infraestructura y al mismo tiempo pondría fin a esta laguna.

Los expertos, profesores y biólogos, lo tienen muy claro desde que se declaró zona protegida. «Es irreproducible», una coletilla que se repite entre los defensores de forma incesante cada vez que se da voz a un defensor del proyecto. La laguna, por su emplazamiento, no tendría espacio gemelo.

MASÍAS Y CULTIVOS, AMENAZADOS EN EL PRAT

A la entrada de esta finca particular se encuentra la masía Cal Vallejo. Su viejo y ruinoso frontón sobresale entre una pequeña arboleda, junto a un almacén de cereal. Los aparejos toman el sol diariamente, algunos de ellos ya muestran los signos del paso del tiempo. La finca tiene guardas, que hacen las veces de agricultores. Todo para mantener el espacio limpio y decente.

Como ocurre desde hace años, todos los planes de Aena se conocen por la prensa, sin que el gestor les haya presentado el proyecto con el que se expropiaría gran parte del terreno. En el inico del primer brazo se divisa un viejo embarcadero, sin barcas, que utilizaban antaño para alcanzar el mar. Sin embargo, la arena de la playa forma un dique de contención y ya no hay conexión con el Mediterráneo. De hecho, uno de los principales riesgos de estas tierras es una subida del mar que dejaría sin playa a esta parte del litoral catalán. Según apuntan los expertos, el mar se ha comido un kilómetro de la costa.

La ampliación supondría cargarse la zona más virgen de la desembocadura del Llobregat. Los defensores muestran una gran biodiversidad y aportan una gran cantidad de datos sobre la composición del agua de la laguna, motivo por el que afirman es irreproducible. De hecho, según las muestras, la laguna contiene distintos niveles de agua dulce y salada. En unas zonas crece un tipo de vegetación, y en otras un tipo de alga esencial para oxigenar este agua. «Ni mucho menos es un estanque para patos», destacan.

La inversión social en España crecerá exponencialmente en cinco años

0

Los inversores españoles sienten cada vez más interés  por la inversión sostenible y de impacto -aquella que, sin dejar de lado el objetivo de la rentabilidad, busca generar un efecto positivo de carácter social o medioambiental-.

Según una consulta realizada por la fintech de asesoramiento financiero independiente Micappital  entre más de 1.200 inversores habituales, el 57% de ellos estaría dispuesto a renunciar a parte de esa rentabilidad por saber que con su dinero están contribuyendo a mejorar el planeta.

“En los últimos diez años, la inversión sostenible y de impacto está alcanzando crecimientos anuales de entre el 6% y el 8% en Europa y por encima del 20% en Estados Unidos, según la Global Sustainable Investment Alliance. En España venimos de un entorno menos maduro, los flujos de dinero hacia nuevos productos tienden a ser más tardíos por la menor cultura financiera del inversor minorista y la gran cantidad de dinero que hay parado en cuentas corrientes y depósitos, pero todo apunta a que en los próximos cinco años el crecimiento de este tipo de inversiones será exponencial, hasta alcanzar los niveles europeos”, sostiene el CEO y cofundador de Micappital, Miguel Camiña.

TENDENCIAS

Del informe, que pretende identificar tendencias y comportamientos entre los inversores,  se desprende también que el 93% de los consultados estaría interesado en invertir en productos capaces de generar ese impacto, si bien un 82% dedicaría solo a este fin una parte de su cartera, mientras que el 11% restante elegiría esta opción de inversión para todo su patrimonio. 

En cuanto a los ámbitos en los que les gustaría invertir, el 43% se decantaría por una cartera que combinara varios sectores relacionados con el desarrollo sostenible; el 17% muestra un interés especial por generar impacto en el ámbito de la salud; el 16% apostaría por impulsar las energías alternativas; el 14% pondría el foco en el medio ambiente en su sentido más amplio; y un 10% invertiría para mejorar la situación del agua como recurso necesario y finito.

Al ser preguntados por su mayor miedo a la hora de invertir, el 56% destaca el miedo a perder todo su dinero; el 21% subraya el miedo a no saber realmente dónde está invirtiendo su patrimonio; y al 11% lo que más le preocupa es no poder disponer de ese capital si en un determinado momento llega a necesitarlo. 

“Solo un 12% afirma no tener miedos, probablemente por tener un mayor nivel de conocimientos financieros. Por tanto, contar con un servicio de asesoramiento de confianza que les acompañe y les ayude en la toma de decisiones para tratar de mitigar esos miedos es clave para la mayoría de los inversores”, afirma Camiña.

En este sentido, a la hora de introducirse en la inversión de impacto, el 82% de los inversores consultados por Micappital preferirían construir su cartera con el asesoramiento de un experto, mientras que el 18% restante preferiría hacerlo por su cuenta.

ASESORAMIENTO

El pasado mes de enero, esta fintech puso en marcha su nuevo servicio Micappital ECO, irigido a pequeños y medianos ahorradores interesados en contribuir con su dinero a mejorar el mundo, invirtiendo en empresas y proyectos que aportan un valor positivo a la sociedad y al medio ambiente. Mediante este servicio, los inversores pueden elegir el sector del desarrollo sostenible (de acuerdo con la clasificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas) que desean mejorar y visualizar mes a mes el impacto real conseguido, además de la rentabilidad obtenida por su cartera.

En dos meses, más de 425 personas han apostado por la inversión de impacto a través de Micappital, y el capital gestionado para este tipo de inversiones sostenibles asciende ya a 1,2 millones de euros. Por sectores, los cinco en los que más dinero han invertido estos clientes son, en este orden: medio ambiente (el 31% del total), seguido a gran distancia de energías renovables, salud, reciclaje y equipos médicos (todos ellos se sitúan entre un  8,5% y un 5,7% del total).

A través de la tecnología, y gracias a los algoritmos que ha desarrollado, Micappital es capaz de ponderar los fondos de impacto existentes en el mercado de inversión para, en base a su capacidad de impacto, rentabilidad, riesgo y comisiones, construir la cartera más eficiente a medida de cada cliente, de acuerdo con su perfil inversor y los objetivos que  desea conseguir. 

La edad media de los clientes de Micappital es de 37,2 años. Su inversión media de los clientes es de 12.750 euros y la rentabilidad media se ha situado en 2021 en el 11% frente al 13,64% de 2020 y al 12,7% de 2019.

Micappital cuenta con 2008 usuarios y Micappital ECO tiene 512 clientes.

Onda Cero estudia otras opciones para relevar a De la Morena tras el ‘no’ de Pedrerol

0

La jubilación más o menos forzada de José Ramón de la Morena este verano aligerará las cuentas de Atresmedia Radio y abrirá la posibilidad de que Onda Cero incorpore a nuevas voces para competir contra ‘El Partidazo de COPE’ y ‘El Larguero’.

Josep Pedrerol aparecía como la principal opción para relevar al de Brunete, cuyo programa tiene un coste anual de alrededor de 3,4 millones de euros. Pero este cambio a precio low cost, ya que podía implicar que Onda Cero rebotase la señal de Mega, parece haberse enfriado.

Cuenta Voz Pópuli que varios de los ofrecimientos de Atresmedia a Pedrerol no han fructificado y que incluso se barajó que el equipo de ‘El Chiringuito de Jugones’ se encargase de la franja de ‘Radioestadio’ quizás con un formato similar al que realizan para Youtube durante los partidos más relevantes (‘El Chiringuito Inside’).

Este ‘no’ del pluriempleado Pedrerol, que lidera ‘Jugones’ en La Sexta y ‘El Chiringuito de Jugones’ en Mega, abre la posibilidad de que Onda Cero estudie otras posibilidades con el ánimo de diferenciarse de los dream-teams de COPE y SER.

ADIÓS A DE LA MORENA TRAS MÁS DE TRES DÉCADAS EN LAS NOCHES DEPORTIVAS

«No quiero cometer errores del pasado, cuando convertía las ganas en una obligación de estar en la élite. Ahora ya sé lo que es. Esta vida, la de periodista, es apasionante. Te quita cosas que cuestan más de lo que valen y tus hijos acaban de no valorar las cosas que se han encontrado hechas«, aseguró hace dos meses José Ramón de la Morena en su anuncio de despedida.

El locutor reconoció que el hecho de que su hijo hubiese nacido sano ha sido un guiño que no puede dejar «escapar. No voy a seguir presentando esta función de radio. No puedo seguir llegando a mi casa a las 3 de la mañana».

«Reconozco que he sido un privilegiado. Terminé siendo ‘El Larguero, de largar y no de portería. Ahora quiero cumplir otro sueño. Quiero recuperar los momentos perdidos. Ser dueño de lo que no he sido nunca, de mi tiempo. Voy a intentarlo. No dejo de ser periodista, como el que es torero o pintor. La radio es algo que se lleva muy dentro y que no me la podrán quitar», aseguró.

OTRAS DUDAS EN EL MUNDO RADIOFÓNICO

La renovación impuesta por los nuevos ‘propietarios’ del Grupo Prisa en la Cadena SER también podría conllevar otras novedades. Manu Carreño, que lidera ‘El Larguero’, podría cerrar su etapa al frente del espacio deportivo. Aunque es cierto que la ‘falta de banquillo’ en la emisora podría invitar a que se apostase por la continuidad.

A Carreño, que perdió por la mínima el liderazgo de las noches deportivas en el último EGM, también le podría acompañar en su adiós Laura Martínez, que lleva más de una década como jefa de Deportes de la SER.

LA SUBASTA LIGUERA TELEVISIVA, EN SEPTIEMBRE

Tras el verano, será noticia la subasta por LaLiga. El gran favorito para hacerse con los derechos, en complicidad con el Mediapro de Jaume Roures, es Movistar (que contrata la producción de los partidos y varios espacios deportivos a la factoría catalana).

Tampoco está descartado que otros ‘actores’ opten por la máxima competición del fútbol español. Es el caso de Prime Video, que emite algunos partidos de LaLiga para Inglaterra y ha realizado una fuerte apuesta por la compra de documentales deportivos.

Otra duda que afecta al sector mediático-deportivo es el futuro de Radio Marca, que tras la designación de Marco Pompignoli como nuevo CEO de Unidad Editorial podría ver peligrar su futuro por los malos números de audiencia y económicos que arrastra en las últimas temporadas.

VGP compra una parcela industrial en Barcelona por 9 millones

0

El fondo promotor belga VGP ha adquirido una parcela en el municipio barcelonés de Martorell con una extensión de 20.000 m2. La consultora Colliers ha sido el asesor de esta venta, que se ha hecho efectiva por un importe de 9 millones de euros. La parcela, ubicada junto al nuevo desarrollo logístico del municipio donde se encuentran grandes empresas como Fercam, Beter o Truck & Wheel, se sitúa en una zona industrial muy consolidada, a menos de 30 Km de Barcelona y excelentemente conectada con el puerto, aeropuerto, la A-2 y la AP-7.

Joan Lacosta, Country Manager de VGP España, apunta que “Martorell es un emplazamiento excelente, no sólo por sus magníficas conexiones hacia Barcelona, Francia y la Península Ibérica, sino también, por el marcado carácter industrial de su entorno y su cercanía a los grandes polos de consumo.”

Los planes de VGP pasan por desarrollar un nuevo proyecto logístico-industrial sobre la parcela incorporando al mercado catalán más de 10.000 m2 de nuevas instalaciones en un corto plazo de tiempo. El total de la inversión ascenderá a 9 millones de €.

El fondo belga se encuentra ahora mismo dentro de una estrategia de expansión internacional, y busca expandir su cartera de producto en España, donde ya cuenta con más de un millón de metros cuadrados de suelo neto. En estos, actualmente se desarrollan 9 parques logísticos e industriales ubicados en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Córdoba, Bilbao y Zaragoza.

Precisamente, el pasado mayo el fondo cerró la compra de una parcela de 29.891 m2 ubicada en la plataforma Zaragoza Plaza, alcanzando los 150.000 metros cuadrados adquiridos desde finales de 2018.

VGP cuenta con la explotación de doce activos europeos, entre gestión directa y conjunta con otras empresas al 50%. A final del pasado año, los activos de VGP tenían un valor bruto de 3.840 millones de euros, contando la empresa con un valor neto de estos activos de 1.350 millones. La compañía cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 370,9 millones de euros.  

Sea cual sea tu terreno, entrena con la mejor protección solar para tu piel

0

Ahora que llega el verano y las temperaturas son más elevadas, apetece realizar actividades deportivas al aire libre. Sin embargo, no se nos puede olvidar proteger nuestra piel ante la incidencia de los rayos solares y la polución en el caso de las grandes ciudades.

Es importante usar el fotoprotector adecuado que se adapte mejor a la rutina de entrenamiento. Cuando se practican deportes acuáticos, como el surf, la vela o la natación, la radiación solar se refleja sobre el agua hasta un 10% más. Esto también ocurre en deportes de montaña, como la escalada, puesto que cuando subimos en altitud aumenta la radiación en un 4% cada 300 metros. Por esto es muy importante que el uso de protectores solares sea un paso más en nuestra rutina diaria.

Tampoco se nos puede olvidar usar fotoprotección incluso en los días nublados puesto que las nubes no impiden el paso de la radiación UV. Además de la fotoprotección, en nuestra indumentaria deportiva debemos incluir una gorra, una camiseta y gafas de sol que protejan el 100% del UV.

Estos son algunos de los fotoprotectores diseñados especialmente para realizar actividades deportivas:

FUSION GEL SPORT, de ISDIN

Fotoprotector ISDIN Fusion Gel Sport 2021 Merca2.es

Es un fotoprotector corporal en gel que ofrece una protección invisible de la piel con un amplio espectro UVB/UVA sin dejar residuos. Tiene una fórmula ultraligera y transpirable, con una fórmula renovada compuesta por Ginger Cell Protect, extracto de raíz de jengibre 100% natural rico en 6-Shogaol que proporciona una fortificación celular contra el daño inducido por la radiación UVB junto a una actividad antioxidante, para luchar contra el daño oxidativo.

FUSION WATER SPF 50, de ISDIN

Fotoprotector ISDIN Fusion Water 2021 Merca2.es

Otro producto que nos ofrece ISDIN es este fotoprotector facial de base acuosa con textura ultraligera, hidratación intensa y absorción inmediata. La nueva fórmula de este año garantiza una alta protección frente a la radiación UV para disfrutar del sol durante las actividades al aire libre. Incorpora además la tecnología Wet Skin, que permite la aplicación incluso sobre la piel húmeda.

EXTREM90 CREAM, de ISDIN

EXTREM 90 A1 BLANCO Merca2.es

Es el fotoprotector facial especialmente formulado para condiciones de radiación solar extrema. Ofrece una muy alta protección UVB/UVA con un SPF50+. Además, gracias a su textura en crema, proporciona una hidratación intensa e inmediata resistente al agua.

FLUIDO SPORT SPF 50+, de Avène

avene fluido sport spf 50 100 ml Merca2.es

El Fluido Sport SPF 50+ se basa en la asociación exclusiva Sunsitive® protection: un sistema de filtros patentado que contiene solo 4 filtros solares para una muy alta protección de amplio espectro UVB-UVA fotoestable y efectiva. Esta crema es ideal para deportistas que buscan un protector solar ligero y refrescante.

FLUIDO PROTECTOR Sport FPS 50, de ECRAN

ecran Merca2.es

Otro de los protectores que podemos encontrar en el mercado es este de Ecran que cuenta con una fórmula en fluido ultraligero, con Tecnología Acti-Fresh, que aporta alta protección en las condiciones más extremas. Presenta una textura no grasa de absorción inmediata. Además, se fija en la piel y no se desliza con el sudor.

BRUMA PROTECTORA Sport FPS 50, de ECRAN

bruma ecran Merca2.es

Con la misma tecnología Acti-Fresh que el anterior, Ecran también ofrece protección solar en formato bruma, que aporta frescor instantáneo y deja respirar la piel. Muy resistente al agua y al sudor, y de textura no grasa, ofrece alta protección en las condiciones más extremas.

Las ayudas directas para autónomos podrían retrasarse hasta septiembre

0

Hace ya más de tres meses que se aprobaron las ayudas directas para autónomos y sigue habiendo dudas sobre las mismas. Aunque algunas Comunidades Autónomas ya han abierto el plazo para presentar las solicitudes, los expertos creen que la llega del dinero podría retrasarse todavía unos meses más.

Desde el primer momento el proceso ha ido acumulando retrasos debido al exceso de burocracia con la que hay que cumplir. Para empezar, se tardó casi un mes en conseguir que todas las autonomías firmaran el documento de adhesión que Hacienda les pedía para poder empezar a encargarse de la gestión de los fondos. Y a eso hay que añadirle que la tramitación que hay que realizar con las solicitudes tampoco es rápida.

Los expertos hablan de un posible colapso en las ayudas directas para autónomos

ayudas directas para autonomos se retrasan

El exceso de burocracia es algo que se viene criticando desde el primer momento. Las propias Comunidades Autónomas lo han hecho. Las autonomías deben encargarse de recopilar la documentación de los autónomos que pidan las ayudas y remitir un informe semanalmente a la Agencia Tributaria informando de la solicitudes recibidas y de las ayudas concedidas.

Esto implica manejar una cantidad enorme de documentación en unos plazos de tiempo muy pequeños, por lo que se cree que se podría producir un gran colapso en la Administración. Máxime si tenemos en cuenta que las peticiones que van a llegar serán miles. Cuanto más colapso haya, más tardarán los autónomos en recibir el dinero.

La redacción de la normativa tampoco ayuda

ayudas directas para autonomos 2021

Otra de las razones que pueden dar lugar a un retraso en el cobro de las ayudas directas para autónomos es que la redacción de la normativa no es especialmente clara, algo que viene ocurriendo a lo largo de toda la pandemia, quizá por la gran cantidad de normas que ha habido que aprobar en poco tiempo.

El mecanismo de solicitud de las ayudas no es sencillo, y además a muchos autónomos no les queda del todo claro qué y cómo deben presentarlo. El resultado es que una parte importante de ellos van a acabar cometiendo errores al presentar su solicitud y van a tener que corregirla, lo que implica más retrasos.

Es más, la ambigüedad de la redacción del Real Decreto que establece las ayudas ha provocado que algunos autónomos no puedan acceder a las ayudas, porque muchas autonomías están entendiendo que solo se puede entregar el dinero a fin de saldar deudas. En consecuencia, aquellos autónomos sin deudas podrían ver denegada su petición.

La llegada de los Fondos Europeos se retrasa

como son ayudas directas para autonomos

Que los profesionales estén tardando tanto en recibir las ayudas directas para autónomos no es solo cuestión de lo que ocurre en España, también influye lo que ocurre a nivel europeo. Hace poco la Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha confirmado que los Fondos Europeos se están retrasando y no se prevé que lleguen hasta septiembre.

A priori, esto no debería influir en las ayudas directas a los pequeños negocios, pero sí supondrá un mayor retraso en las ayudas relacionadas con el emprendimiento y la digitalización, cuyos destinatarios son, en gran parte, autónomos.

El cobro de las ayudas será desigual

ayudas autonomos

La gran cantidad de trámites burocráticos y el hecho de que la competencia para el reparto del dinero recaiga sobre las Comunidades Autónomas van a causar importantes desigualdades a la hora de acceder a las ayudas directas para autónomos.

Mientras que algunas autonomías ya tienen abierto el plazo para presentar la solicitudes, en otras todavía no se sabe cuándo empezará. Esto va a provocar que, en unas semanas, algunos autónomos hayan recibido ya el dinero y otros no hayan podido ni presentar todavía la solicitud.

La Comunidad de Madrid ya está entregando las ayudas

ayudas emprendedores

Un buen ejemplo de lo que acabamos de señalar lo vemos en lo que ha ocurrido en la Comunidad de Madrid. Fue una de las primeras en abrir el plazo de presentación de solicitudes de las ayudas y ya está entregando el dinero.

Casi 9.000 pequeños negocios ubicados en la autonomía madrileña han recibido ya las ayudas que habían pedido. Se han abonado ya unos 25 millones de euros. Y el plazo para presentar las solicitudes sigue abierto hasta el próximo 30 de junio. Los taxistas y los hosteleros están entre los principales beneficiarios.

La incertidumbre sobre las ayudas

fondos europeos

Mientras que la Comunidad de Madrid ya está haciendo entrega del dinero a los autónomos solicitantes que cumplen los requisitos, en gran parte del resto del territorio las autonomías no han comenzado los trámites. Es precisamente esto lo que lleva a los expertos a pensar que en muchos casos el dinero no llegará hasta septiembre.

Unos meses más de retraso pueden suponer para muchos autónomos no aguantar más. Después de más de un año de pandemia, muchos confiaban en poder disponer ya de las ayudas para pagar deudas y hacer las inversiones necesarias para intentar sacar el máximo partido posible al verano, pero parece que en algunos casos no podrá ser así.

‘Mano negra’ en el lobby lácteo: “El cártel de la leche sigue existiendo”

0

La batalla judicial que mantienen las explotaciones ganaderas españolas con la industria láctea se ha recrudecido en los últimos meses, después de que las principales empresas del sector hayan recurrido ante la Audiencia Nacional la sanción impuesta por las autoridades de competencia por actuar como un cártel entre los años 2000 y 2013. Sin embargo este proceso que se dirime ahora en los tribunales es tan sólo la punta del iceberg ya que estas conductas ilegales se siguen produciendo en la actualidad, según denuncian algunos representantes del sector que alzan la voz a pesar de las presiones del lobby lácteo.

Es el caso del coordinador regional de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCC), Jesús Manuel González, quien asegura que «el cartel de la leche sigue existiendo», algo que «tienen claro los ganaderos» que siguen en activo tras sobrevivir a la destrucción de un 75% de las explotaciones en las dos primeras décadas del presente siglo. Los profesionales de esta actividad están desanimados pero tienen esperanzas de recuperar en los tribunales una parte del dinero perdido como consecuencia de las actividades ilegales de la industria láctea.

Tras una intensa investigación, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) determinó en 2019 que las principales empresas que operan en el mercado de aprovisionamiento de leche cruda de vaca intercambiaron durante catorce años información sobre sus proveedores “con el el objetivo común de consensuar y adoptar una estrategia conjunta para controlar el mercado”. Los técnicos de este organismo recopilaron ingente documentación que prueba que, entre 2000 y 2013, el lobby lácteo usó esta información puesta en común para “materializar acuerdos concretos destinados a coordinar los precios de compra de leche y la cesión de ganaderos entre industriales”.

Así, según la CNMC, “las empresas transformadoras dialogaron e intercambiaron información sobre los precios de compra que ofrecían a sus ganaderos, los que iban a ofrecer en un futuro y los volúmenes adquiridos de éstos, así como la identidad de los ganaderos que tenían intención de cambiar de transformador y posibles medidas para evitarlo”. Como consecuencia de todo ello los dueños de las explotaciones “carecían de libertad para fijar el precio de su producto y la empresa a la que suministraban”.

Estas conductas colusorias agravan la situación en un mercado que está muy concentrado desde la perspectiva de la demanda, ya que la industria láctea dispone de un poder negociador que es muy superior al de otras actividades del sector primario español. Además, debido a que las explotaciones ganaderas están muy atomizadas, los afectados se ven obligados a vender la producción a precios de derribo para mantener su cuota láctea. Y en un contexto de costes de producción crecientes y unos importes de venta intervenidos el futuro pinta negro para estos profesionales del campo español.

Las grandes empresas defienden su inocencia

Las grandes empresas no sólo niegan que sigan actuando como un cártel, sino que consideran que la sanción de 80,6 millones de euros impuesta por la CNMC no se ajusta a derecho y por ello han acudido a la vía contencioso-administrativa interponiendo varios recursos en la Audiencia Nacional. Los abogados de estas compañías aseguran que el precio de la leche siempre se ha acordado siguiendo criterios de mercado y que no se han cerrado acuerdos bajo la mesa para manipularlos a la baja.

La multa más alta ha sido impuesta a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA), seguida por Danone, Lactalis, Industrias Lácteas Granada (Puleva), Calidad Pascual (antiguo Grupo Pascual) y Nestlé España. Como se puede observar en la tabla adjunta prácticamente toda la industria estaba implicada, incluyendo dos asociaciones profesionales: la catalana GIL (Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña) y la gallega AELGA (Asociación de Empresas Lácteas de Galicia).

Cartel leche CNMC Merca2.es
FUENTE: COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA (CNMC)

Según la CNMC también participaron en estas conductas anti-competitivas las entidades Industrias Lácteas Asturianas (ILAS), Leche Río, Feiraco, Leche Celta, Forlactaria y Central Lechera Asturiana, aunque no han sido multadas porque sus infracciones han prescrito.

Como suele suceder con las sanciones que impone la CNMC lo difícil ahora es saber si podrá cobrarlas, ya que las compañías siempre suelen recurrir, aunque a veces hay excepciones. De hecho en 1997 el entonces denominado Tribunal para la Defensa de la Competencia impuso multas por importe de 1.200 millones de pesetas a 48 empresas y a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) por realizar las mismas prácticas abusivas y, en aquella ocasión, algunos de los culpables aceptaron la multa y la pagaron. Pero los afectados por la actividad del cártel de la leche no recibieron indemnización alguna. Cobró el Estado pero no los ganaderos perjudicados.

Una indemnización de 300.000 euros por ganadero

Sin embargo la situación actual es distinta a la de aquel momento, porque ahora la regulación permite a los afectados por prácticas colusorias acudir a los tribunales por la vía civil para reclamar al lobby daños y perjuicios sin estar obligados (como establecía la antigua normativa) a probar la existencia del cártel. Tan sólo necesitan que una autoridad administrativa –por ejemplo la CNMC– determine que se ha violado la Ley de Competencia, como sucede en este caso. Aunque los abogados que representan los intereses de los ganaderos esperarán a conocer la sentencia de la Audiencia Nacional para solicitar las indemnizaciones.

Uno de los despachos que trabaja con los afectados es Eskariam, bufete que ha destinado ingentes recursos a ayudar a la CNMC a defender en la Audiencia Nacional la veracidad de todo lo que afirma el organismo de competencia tras años de trabajos. “La investigación realizada por la CNMC es muy seria, ha hecho un gran trabajo y la resolución es sólida. Existe un gran volumen de documentación que prueba los actos realizados por la industria láctea y todo indica que las conductas imputadas se han cometido. Hay incluso correos electrónicos bastante explícitos que ponen todo esto en evidencia”, explica a MERCA2 el abogado Juan Álvarez, COO de Eskariam.

La expectativa de Álvarez es que la Audiencia Nacional “confirmará la existencia del cártel”, algo que esperaba que se produjera este año pero que “dado el ritmo de los procedimientos creemos que llegará en la primavera o el verano de 2022”. El exceso de volumen de trabajo que ya acumulaba la Audiencia Nacional, junto con los problemas derivados de las restricciones ocasionadas por la pandemia de COVID han retrasado la sentencia. Y cuando esta llegue, si respalda la tesis de la CNMC, permitirá a los ganaderos reclamar sus indemnizaciones.

“No tenemos todavía cerradas cantidades concretas porque actualmente nos encontramos recogiendo documentación de nuestros clientes, pero de los datos recopilados en los estudios preliminares estimamos un daño que supera el 10% de la facturación del ganadero durante los catorce años de existencia probada del cártel, una cantidad a la que habría que sumar los intereses. Los ganaderos de nuestra cartera de clientes (que son explotaciones de cierto tamaño) podrán reclamar una media de 300.000 euros cada uno”, indica el portavoz de Eskariam.

“Se han mantenido conductas muy similares”

En cuanto a la posibilidad de que el cártel haya seguido actuando después de 2013, año en el que la CNMC concluyó su investigación, Álvarez apunta que ,según la información recabada por los cientos de ganaderos y asociaciones de productores lácteos con los que el despacho de abogados ha hablado, “todos coinciden en que a partir del año 2013 se han mantenido conductas muy similares que han provocado que los precios de la leche no hayan variado mucho y ellos defienden que existe [el cártel], que se ha mantenido y que a día de hoy todavía se mantiene”. Por ello, los afectados “denuncian que siguen teniendo dificultades para cambiarse de proveedor y negociar los precios de venta”.

El responsable jurídico de Ekiaram recuerda que, según la investigación CNMC “el problema no es que se fijara un precio concreto, sino que el cártel consistía en que se sentaban en una mesa las distintas industrias lácteas e intercambiaban información para alinear sus políticas de compra”. No es que todos adquirieran la leche a los ganaderos a un precio concreto “sino que más o menos establecían precios similares”. De esa manera “eliminaban la competencia y desparecían incentivos a mejorar las condiciones de compra o a ofrecer más servicios al ganadero”. En algunos casos se produjo incluso la paradoja de que “existía exceso de producción de leche en España y al mismo tiempo se estaba importando leche de Francia”, apostilla Álvarez.

A pesar de que la industria láctea defiende públicamente que este proceso judicial no tiene recorrido y que la Audiencia Nacional terminará tumbando la resolución de la CNMC (o al menos rebajando las multas), lo cierto es que las patronales y las multinacionales españolas se han tomado este proceso muy en serio y han puesto a trabajar a los más importantes bufetes de abogados españoles en el caso. Una actividad en el terreno legal que se ve acompañada por una campaña de relaciones públicas y por una capacidad de acción política que podría llegar incluso al Ministerio de Agricultura.

“Mano negra que acosa y derriba a los ganaderos”

Es lo que apuntan las organizaciones profesionales ASAJA, COAG y UPA, que denuncian la existencia de “una mano negra que no quiere que se reconozca que en el sector lácteo hay ciertos eslabones que llevan varios años en una estrategia de acoso y derribo hacia los ganaderos que producen leche de vaca en España, algo más de 12.000 en nuestro país”.

Así lo expresaron en un reciente comunicado realizado con motivo del informe sobre la cadena láctea que está previsto que se haga publico este lunes 8 de junio y que será determinante para determinar la situación real del sector. Según estas organizaciones que representan a los trabajadores del sector primario español, los últimos cambios introducidos en la metodología de este estudio de la cadena de valor lo convierten en un documento “carente de rigor”, elaborado con el único propósito de culpabilizar a los ganaderos de los problemas del sector lácteo español.

Finalmente COAG, ASAJA y UPA solicitan al Gobierno que establezca las necesarias garantías para que que este informe “sea un documento que refleje la situación real del sector y aporte transparencia, y no un texto que lave la imagen y la conciencia de determinados agentes en la cadena con comportamientos irresponsables”.

El descanso, el gran aliado del emprendedor

0

Un emprendedor dedica una gran parte de su tiempo a su negocio, pero mucho trabajo y poco descanso le puede acabar pasando factura al cuerpo. Quien pone en marcha su propio proyecto suele estar sometido a altos niveles de estrés y ansiedad, lo que causa problemas a la hora de conciliar el sueño.

Un emprendedor que no descansa bien es un emprendedor que no rinde todo lo que debería. Por eso, hay que valorar el descanso como lo merece y crear rutinas que ayuden a la mente a desconectar del trabajo y faciliten la llegada del sueño. ¿Has notado que desde que trabajas por tu cuenta tu descanso se ha alterado? Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte.

¿Cuánto descanso necesita un emprendedor?

porque es importante el descanso

Los expertos dicen que necesitamos dormir una media de ocho horas al día, pero descansar es mucho más que estar durmiendo. El emprendedor también descansa durante los ratos en los que no está trabajando, el problema es que no siempre consigue desconectar del todo su mente de sus obligaciones, lo que le impide disfrutar de todos los beneficios físicos y psicológicos de descansar.

Dormir, descansar en general, es una necesidad esencial del cuerpo humano. Un emprendedor que se somete a jornadas maratonianas de trabajo y duerme apenas cuatro o cinco horas no va a llegar muy lejos.

Una mala rutina de descanso da lugar a que la persona esté mucho menos motivada y le cueste mantener la atención y la concentración. Es decir, que un emprendedor que no descansa es un emprendedor que será menos productivo.

Por el contrario, cuando una persona descansa lo suficiente, su mente y su cuerpo se recuperan y vuelven la motivación, la ilusión y las ganas de hacer cosas.

Beneficios para el emprendedor de un buen descanso

disfrutar del tiempo de descanso

Hace algunos años se puso de moda un tipo de emprendedor exitoso (especialmente en Estados Unidos) que basaba su efectividad en descansar poco. Muchos de los que pregonaban las bondades de este método destacaban que ellos estaban ganando dinero mientras el resto dormían.

Con el tiempo, esa desafortunada moda ha caído en el olvido. Ahora somos más conscientes que nunca de lo importante que es descansar, y más todavía para alguien que carga sobre sus hombros la responsabilidad de tener un negocio propio.

Cuando un emprendedor disfruta de las horas de descanso que se merece empieza a notar beneficios a nivel físico y psicológico. Se mejoran problemas como la tensión alta y los desajustes del ritmo cardiaco, desaparece la sensación de falta de energía y aumenta el buen humor.

La capacidad para prestar atención aumenta, así como la creatividad. Mejora la agilidad mental, que es esencial para que el emprendedor pueda tomar buenas decisiones. También hay cambios para bien en la memoria y se reducen los niveles de estrés. 

La importancia de la rutina

rutina de descanso

Una de las claves para que el emprendedor tenga un buen descanso es que cree su propia rutina para dormir. Si funciona con los niños, ¿por qué no iba a hacerlo con los adultos? No se trata de someterse a un horario rígido, sino de establecer unas pautas que le manden a nuestro cerebro señales que le indiquen que la hora de irse a dormir está próxima.

Algunas pautas dentro de esa rutina pueden ser, cenar ligero a una hora determinada, practicar algún ejercicio de meditación antes de acostarse, terminar la jornada leyendo un libro, acostarse siempre más o menos a la misma hora, etc.

Desconectar del trabajo

problemas de emprendedores

Como decíamos antes, el descanso del emprendedor no debe darse solo durante el tiempo que pasa durmiendo, también debe descansar durante esas horas del día que no está dedicando a trabajar. Esto supone centrar su atención en otras cosas importantes de su vida y olvidarse de los problemas profesionales hasta la siguiente jornada de trabajo.

Con frecuencia esto es lo que más cuesta. Pero también hay remedios. La clave está en buscar actividades que nos mantengan ocupados durante ese tiempo libre: estar con la familia, practicar deporte, estudiar un idioma o desarrollar algún hobby.

Además, se aconseja apagar el móvil del trabajo en cuanto acaba la jornada y no volver a revisar el correo electrónico corporativo hasta el día siguiente. 

El descanso te hace más eficiente

emprendimiento

Ya has visto lo verdaderamente importante que es el descanso y algunas de las cosas que deberías hacer para mejorar la calidad del mismo. La responsabilidad es solo tuya, en tu negocio puedes delegar tareas, pero cuando se trata de descansar esto no puedes delegarlo en nadie.

No veas nunca el hecho de disfrutar de tu tiempo libre o de descansar como algo negativo, porque es justo todo lo contrario. Solo cuando estás bien descansado puedes rendir bien en tu trabajo. Por tanto, el descanso es eficiencia.

Prueba algunas de las recomendaciones que te hemos dado. En cuanto hayas establecido tus pautas para descansar notarás que rindes mucho más durante las horas que dedicas a trabajar y que disfrutas mucho más el resto de tu tiempo.

La fusión entre Unicaja y Liberbank no supondrá una sangría de empleos

Los caminos de la burocracia a veces se hacen interminables, pero siempre tienen fin, aunque se tarde en alcanzar la meta. Unicaja y Liberbank están a la espera de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se pronuncie sobre esta fusión y envíe un informe al Ministerio de Economía, que es quien en último lugar tiene que autorizar la operación. 

Esta fusión no va a tener unas implicaciones en materia de empleo que implique la salida de miles de trabajadores, como por ejemplo sí sucede con la de CaixaBank y Bankia.

Según fuentes sindicales serán unos 700 los trabajadores que podrían perder su empleo. La clave es si las salidas serán voluntarias.

ANÁLISIS DE LA CNMC

Según ha podido saber MERCA2, las entidades están muy tranquilas y seguras de que la autorización llegará en plazo. Se mantiene la previsión de que los resultados del segundo trimestre serán los primeros que presenten como una entidad fusionada, algo que ya avanzó tiempo atrás el director financiero de Unicaja, Pablo González Martín.

Los resultados del segundo trimestre se cierran el 30 de junio, pero si la autorización de Economía llega unos días más tarde no pasará nada, ya que no influirá de cara a que Unicaja y Liberbank puedan presentar los resultados conjuntamente, explican fuentes financieras a Merca2.

La clave es que cuando la CNMC pide más datos a las entidades el plazo de un mes para emitir el informe se paraliza. Esto es lo que pasó con la operación CaixaBank-Bankia y es lo que sucede con la de Unicaja y Liberbank.

EXPLICACIONES

Según las explicaciones que da la CNMC en su blog, en el marco de la evaluación puede pedir informes a quienes han solicitado la autorización y también puede hacer lo propio con supervisores y competidores.

Esta petición suele ser relativa a la confirmación de datos sobre oficinas, etcétera, indican fuentes del mercado. Estas solicitudes de la CNMC son muy habituales no solo en operaciones que afectan a la banca sino en todos  los sectores.

Al respecto, según ha sabido MERCA2, el pasado 30 de abril se presentó la solicitud a la CNMC y dado el tiempo transcurrido es obvio que en algún momento el plazo de un mes se ha parado. Cuando los informes solicitados Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia llegan, el contador se reanuda.

Fuentes oficiales de la CNMC indicaron a MERCA2 que «sobre los plazos no podemos comentarle nada, pero a veces, en medio del análisis, se paraliza cuando hay requerimientos de información a partes». «En cuanto haya resolución, la haremos pública», dijeron.

https://blog.cnmc.es/wp-content/uploads/2021/02/Proceso-completo.pdf

En este marco,  fuentes financieras señalan que “la fusión lleva un ritmo lógico” y las entidades mantienen la previsión de que se realice la inscripción en el Registro Mercantil en un periodo que va desde el final del primer semestre a principios del segundo semestre.

Economía no decidirá hasta que no tenga todos los informes de los supervisores, pero lo que estima el mercado es que la fusión jurídica será un hecho antes de que el sector financiero se vaya de vacaciones en agosto.

CAIXABANK

La decisión de la CNMC llegará dentro del plazo de un mes establecido y no tardará mucho más. Este organismo, a priori, no se eternizará a la hora de decidir sobre esta fusión. Esto sí le sucedió cuando tuvo que tomar una decisión sobre la absorción de Bankia por CaixaBank.

No obstante, esa operación era mucho más compleja, entre otras cosas por una cuestión cuantitativa, y por las cuotas de mercado que tenían ambas entidades que superaban en algunos casos el 20%. Estos porcentajes de cuotas no tienen nada que ver con los porcentajes de la unión entre Liberbank y Unicaja.

POSIBLE AJUSTE

Una vez que la fusión sea un hecho desde el punto de vista legal, lo que sucederá cuando se haga la inscripción el Registro Mercantil, llegará el siguiente paso: capturar las sinergias, es decir, todo aquello que les permitirá conseguir ahorros.

Este proceso incluye ajustes de oficinas y probablemente de empleos, si bien en las entidades tienen claro que la reestructuración se negociará con los sindicatos.

Fuentes sindicales presentes en Unicaja deslizaron en declaraciones  a MERCA2  que la previsión de 1.700 salidas que se publicó en algunos medios es exagerada. “Esta cifra sale de la comparación del posible proceso en Unicaja-Liberbank con el de CaixaBank-Bankia». «Lo que han hecho es extrapolar el porcentaje de salidas allí sobre la plantilla aplicado a la plantilla generada por la fusión entre Unicaja y Liberbank”, indicaron.

Según estas fuentes, “en base a las duplicidades podrían salir algo más de 700 personas”. “El meollo del ajuste estará en los servicios centrales”, auguraron.

PRESIDENTE AZUAGA

Desde el ámbito sindical señalan que «si las bajas van a ser voluntarias, tal y como nos comunicó el presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, el problema estará en las posibles medidas de movilidad geográfica (traslados) y en los posibles recortes económicos o de beneficios sociales».

Les preocupa la cuestión de los traslados porque «en el último proceso que se hizo en Unicaja, que fue en 2019, el 60% de los traslados obligatorios acabaron en despidos». “Esperamos que el presidente cumpla la palabra dada en relación con las salidas de trabajadores”, dijeron fuentes sindicales a MERCA2.

La dueña de Iberia despega hacia la recuperación pero cae en bolsa

IAG es uno de los grupos aéreos que saldrá más reforzado de la crisis por el Covid-19, por delante de las principales aerolíneas europeas. La dueña de Iberia, líder en casi todas las zonas en las que opera, disciplinada en gestión y liquidez, ostenta una de las posiciones más holgadas del sector. Sólo una interrupción en la recuperación del tráfico aéreo en el segundo semestre de 2021, descartada por el momento, pondría en peligro su despegue hacia los niveles de 2019. Las europeas Air France-KLM, Lufthansa, Ryanair y Easyjet parten de situaciones más complicadas.

En el segundo trimestre del año, la directiva de IAG ha programado tan sólo el 20% de la capacidad respecto al nivel del mismo período de 2019. Aunque la previsión de los expertos es que la recuperación del tráfico sea significativa a partir del tercer trimestre, los retrasos relativos de la vacunación en Europa llevan a los analistas consultados por MERCA2 a revisar la oferta, hasta un -57% en 2021 frente 2019.

A largo plazo, el pronóstico indica que la oferta se recuperará a los niveles de 2019 en 2024 y, en el caso de la demanda, seguirá siendo inferior en 2025 en comparación con 2019 (-10% vs -14% anterior).

La prioridad para el holding IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, sigue siendo mantener liquidez, tanto es así que ha sido una de las compañías que más ha reforzado su posición, 10.500 M€ en marzo, más elevada que al inicio de la pandemia. Además, según las mismas fuentes, la recuperación permitirá reducir significativamente el consumo de caja.

Quizá por eso, sorprende que los títulos de IAG muestren un peor comportamiento relativo frente a sus principales competidores europeos y frente a las compañías más dependientes de la movilidad.

La mayor visibilidad en cuanto a la recuperación, liderazgo en las zonas en las que opera, posición de liquidez y disciplina en la gestión son factores que deberían apoyar su cotización, que ha perdido más de un 50% desde principios de 2020.

AIR FRANCE, LUFTHANSA, RYANAIR Y EASYJET

Según fuentes conocedoras del mercado, Air France-KLM sería la aerolínea con una situación más complicada, puesto que se verá obligada a ampliar capital y desarrollar una nueva reestructuración de deuda. Los expertos califican de “excesivas” las previsiones de capacidad de la aerolínea de cara al segundo trimestre del año, que apuntan a un cierre trimestral con pérdidas operativas y consumo de caja elevados.

Al igual que Air France-KLM, Lufthansa también se ha visto obligada a dar entrada en su capital a varios Estados, una desventaja, desde el punto de vista de las decisiones no alineadas con el interés de los accionistas. Pese a todo, si bien la situación de Lufthansa no es delicada, sí tiene riesgo de tener que ampliar más capital para restaurar su balance y de refinanciar deuda, al cumplirse vencimientos por importes muy elevados en 2021 y 2022.

En criterio de los analistas, la situación de Ryanair es considerablemente más favorable. Con pérdidas operativas y consumo de caja proporcionalmente más reducidas que el resto de competidoras y una posición de liquidez y de fondos propios “cómoda”. Sin embargo, planea la necesidad de refinanciación del bono de 850 M€ que vence en junio, para retrasar el pago.

En este sentido, Ryanair se presenta como una de las grandes ganadoras del sector tras la crisis del Covid-19 y, al igual que sucedió tras la crisis financiera de 2018, puede que salga reforzada y gane cuota de mercado.

En este sentido, su mejor posición financiera relativa le permitirá restablecer sus rutas y frecuencias con mayor rapidez y menor presión que muchas de sus competidoras, permitiéndole ganar cuota de mercado.

Easyjet también tuvo que recurrir a nueva financiación, de diversas fuentes, por valor de 5.500 millones de libras. El plan de recorte de gastos está permitiendo reducir las pérdidas operativas y el consumo de caja en desde el cuarto trimestre de 2020 y hasta el primer trimestre de 2021, pese a que los datos de tráfico han sido peores.

En cualquier caso, solo en el supuesto de retrasarse la recuperación, dentro de varios trimestres Easyjet necesitaría la entrada de nuevos fondos. Por lo pronto, el importe del vencimiento de deuda en 2021 no es exigente, a no ser que el tráfico no se recupere a partir del tercer trimestre de 2021.

CATALIZADORES Y RIESGOS

El primero de los catalizadores que marcarán la evolución de la compañía, la mejora de la situación sanitaria, será la que permita ir levantando las restricciones para volar. En este sentido, la evolución de la vacunación resulta clave.

En la misma línea, la disposición de las personas para viajar, con una demanda latente muy elevada, será otro revulsivo para el holding.

Asimismo, la reducción de capacidad en el sector, por incapacidad financiera de la competencia, absorciones o quiebras, será otro de los factores que revertirán en la buena marcha de la compañía.

En el apartado de riesgos, el primero lo representa la estructura de gastos fijos elevada, aunque mucho más ligera tras los recortes de 2020, que implicarán consumo de caja hasta que el tráfico aéreo se recupere.

Por otro lado, el retraso de la recuperación del tráfico, que podría tener consecuencias muy negativas y la competencia de precios, también amenazan el ritmo recuperación de la compañía.

ESTIMACIONES PARA LA DUEÑA DE IBERIA

A pesar del menor grado de recuperación del tráfico en 2021e mantenemos nuestro escenario de que en 2024 se recuperarán los niveles de oferta de 2019. Tenemos confianza en que la vacunación sea el gran catalizador que permita comenzar a pensar en una normalización del tráfico.

La mayor vacunación debería permitir a los gobiernos ir levantando las restricciones para volar, posibilitaría que se establecieran corredores de vuelos entre países y que las personas vacunadas puedan viajar con un “pasaporte sanitario”.

Estos factores se ven apoyados, además, por la gran demanda registrada cuando se levanten las restricciones. Vemos que la recuperación del tráfico suceda a un ritmo distinto entre países, interactuando varios factores, como son el nivel de contagios, el ritmo de vacunación, la exposición al mercado doméstico/internacional e incluso el tipo de viaje, si es vacacional o de negocios.

De este modo, prevemos que el tráfico aéreo se restaure más rápido en aquellos países con un ritmo de vacunación más avanzado, con mayor exposición al mercado doméstico y al segmento vacacional.

Así, vemos que en EEUU la buena evolución de la campaña de vacunación unida a su mayor exposición al mercado doméstico (demanda, 66% del total) está permitiendo a sus aerolíneas recuperar antes su nivel de actividad. Así, IATA ya pronostica que tan pronto como en 4T 21, la demanda en EEUU recupere los niveles de 4T 19.

IAG, PRESENTE Y FUTURO

IAG comenzó su actividad en enero 2011 mediante la incorporación de British Airways e Iberia. Vueling se integró a partir de 2013 y Air Lingus en 2015. En 2018 IAG comenzó a desarrollar el negocio de bajo coste de largo recorrido a través de LEVEL mientras que la adquisición de Air Europa está pendiente de aprobación regulatoria (2S 21e).

El Grupo engloba a las principales aerolíneas europeas y es líder en rutas entre Europa-LatAm, Europa-Norteamérica y Reino Unido resto de Europa. Además, es una de las principales aerolíneas en transporte de mercancías. Desde el comienzo ha destacado por su disciplina en la gestión de tráfico (capacidad) y su elevada rentabilidad operativa.

Dos firmas para desatascar 28 años de burocracia en la ‘Operación Chamartín’

0

La operación Chamartín fue ideada por Renfe y el Ministerio de Fomento, que decidieron que este proyecto urbanístico se realizaría a través de una empresa privada. El concurso para la concesión se realizó en 1993, y la empresa adjudicataria fue Duch, liderada por el Grupo Argentia, pero que fue absorbida por BBVA con una pequeña participación de Inmobiliaria San José.

Ahora se llama Madrid Nuevo Norte. 28 años después, parece que ya está lista para poner la primera piedra. La aprobación definitiva del proyecto ha traído la conclusión de esta fase, en la que ha pasado por varias administraciones y sucesos aciagos que han impedido su aprobación hace años. Ahora mismo, el proyecto ya está en su fase de gestión urbanística.

Si bien Distrito Castellana Norte es el promotor del proyecto, no es el titular de los terrenos al completos. Estos pertenecen a Renfe y Adif, titulares de una parte de estos suelos, y que recibirán a cambio 1.245 millones de euros. El importe que acordaron DCN y Adif son 984 millones mediante una hipoteca en un plazo de 20 años, más un interés del 3%, lo que implicará 261 millones adicionales.

En cuanto al accionariado de la promotora, en un principio estaban BBVA y Grupo San José, que se repartían el 75,54% y el 24,46% respectivamente. Posteriormente, Merlin entró en el proyecto comprando el 14,46% a San José en noviembre de 2019 por 168,9 millones además de un préstamo de 100 millones de euros.

TIEMPOS

Los cambios de gobierno, tanto regionales como estatales, han ido retrasando el proyecto año tras año, hasta el punto que las obras no han comenzado. Pero la aprobación definitiva del proyecto se hizo efectiva el pasado mayo de 2020, durante la pandemia, y el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde a una de las actuaciones urbanísticas más importante de la región.

El próximo paso será la firma del convenio entre las administraciones implicadas (Adif, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid) para regular la relación entre DCN y las administraciones, de forma que se pueda llevar a cabo ejecución del proyecto. Desde DCN apuntan que “no tenemos fecha para la firma, entendemos que será en las próximas semanas, pero no tenemos más noticias”.

Otro hito que la promotora pretende cumplir este año es la materialización de la compra de los terrenos de Adif por parte de DCN. Además, para poder materializar la operación, se pedían que se cumplieran dos condiciones: tener el planeamiento aprobado y firmar el convenio con las administraciones.

Ahora mismo, se está empezando a trabajar en la gestión de la propiedad, para la conformación de las juntas de compensación, que tienen el papel de garantizar la ejecución material de la urbanización. Al mismo tiempo, se están conformando unas comisiones gestoras con el objetivo de empezar a trabajar junto al resto de propietarios y poder ir adelantando trabajos, previos a la constitución de dichas juntas.

Posteriormente a esto, comenzará la fase de ejecución del plan. Los terrenos sobre los que se va a desarrollar el proyecto se extienden a lo largo de una franja alargada de 5,6 kilómetros de longitud al norte de Madrid, desde la estación de Chamartín hasta la M-40. Se calcula que hará falta una inversión conjunta de más de 7.000 millones de euros, incluyendo el pago que se realice a Adif, y se crearán 241.700 puestos de empleos durante todo el periodo de ejecución, el cual se estima que dure cerca de 20 años.

Pero las obras no han empezado, y los plazos son difíciles de fijar en un proyecto urbanístico en el que los agentes que intervienen son muchos. Aun así, con este matiz, desde DCN apuntan que las previsiones son de poder empezar en 2023 en Las Tablas y Centro de Negocios y en Malmea Fuencarral Tres Olivos al año siguiente.

En total, son 10.500 viviendas y un centro de negocios con más de un millón de metros cuadrados de oficinas. Igualmente, se construirán tres rascacielos, uno de ellos el más alto de Madrid. Por su parte, la estación de Chamartín será renovada para adecuarse a este nuevo barrio.

ACCIONISTAS

Ahora mismo en el accionariado están BBVA, con un 75,54%, Merlin, con un 14,46%, y Grupo San José, con un 10%. Los rumores son constantes, y las noticias sobre supuestos movimientos entre los socios del proyecto usuales. Pero los tres se han mantenido fieles. BBVA desde el principio, Merlin aumentando su apuesta y San José ha vendido cuando no le ha quedado más remedio, pero se espera que no venda su parte.

Pero si ha habido momentos de discordia. El pasado mayo BBVA les quitó el derecho preferente de compra preferente a sus socios en caso de desinversión. Merlin recurrió la decisión del banco, ya que la compañía tiene intención de ampliar su capital. Ahora queda que la justicia se pronuncie sobre si BBVA ha incurrido en un abuso de posición mayoritaria.

El punto que esgrime BBVA es que, ante la aprobación definitiva efectiva, el proyecto entra en una fase en la que necesitaría nuevas fuentes de inversión, por lo que tiene sentido facilitar la entrada de nuevos socios.

Lo que sí ha cambiado es la dirección del proyecto. Su antiguo presidente, Antonio Béjar, fue cesado como responsable en julio de 2019 y reemplazado por Álvaro Aresti. El nombramiento coincidió con la aprobación definitiva, en lo que la empresa supuso una nueva etapa.

¿Qué queda a partir de ahora? Seguir esperando, pero esta vez con la certeza de que en el horizonte la primera piedra está más próxima de lo que estaba hace 28 años.

Lidl: mesitas, alfombras y decoración para renovar tu dormitorio en verano

0

Lidl es mucho más que un supermercado. Son muchas las personas que acuden cada semana a uno de los centros que la franquicia tiene repartidos a lo largo del país para llenas las cestas de su compra atraídos por la calidad de sus productos y lo económico de sus precios. Pero lo cierto es que mucha gente se sorprende cuando se enteran de que también pueden comprar artículos para la decoración de su hogar. Precisamente en este artículo queremos hablarte de varios de ellos: mesitas, alfombras y decoración para darle un aire fresco a tu dormitorio. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Mesita de noche con dos cajones, de Lidl

Lidl

Una mesita de noche es un artículo indispensable para la decoración de un dormitorio. Pero a efectos prácticos, también lo es. Porque en ella puedes dejar todo lo que necesites tener a mano antes y después de dormir. Pero además también puedes poner sobre ella una lámpara para tener luz mientras lees en la cama. Si quieres comprar una y no gastarte mucho dinero, puedes probar con esta que hemos visto en el catálogo de Lidl. Es de color blanco y tiene dos amplios cajones. Y tan solo cuesta 35 euros.

Cómoda de 5 cajones, de Lidl

Lidl

La mayoría de las personas se suelen comprar las cómodas para sus habitaciones por una cuestión puramente práctica. Pero, ¿ta has dado cuenta de que también son artículos que pueden dar mucha calidez? Vaya, que también se pueden llegar a considerar como elementos decorativos. A nosotros nos ha gustado mucho esta que hemos visto en Lidl. El color blanco que tiene dará una sensación de paz y de calma a tu habitación. Además tiene 5 prácticos cajones en los que podrás almacenar toda tu ropa o cualquier otro objeto que quieras. Además es muy barata, solo cuesta 70 euros.

Alfombra con relieve, de Lidl

Lidl

Si hay un artículo capaz de dar personalidad a cualquier ambiente de tu casa, pero sobre todo tu habitación, ese es precisamente una alfombra. Su tamaño, su textura o su color marcarán la personalidad de la habitación en la que hayas decidido ponerla. SI quieres dar un toque elegante a tu cuarto, pásate por la página web de Lidl y echa un vistazo a estas alfombras. Están disponibles en color morado y en gris. Miden 80 centímetros por 130 y son muy baratas. Porque tan solo cuestan 10 euros cada una. ¿A qué estás esperando para comprarlas?

Lámpara de sal, de Lidl

Lidl

En la mayoría de las ocasiones, la personalidad de un dormitorio, su decoración, viene marcada por los detalles. A través de ellos se puede condicionar su personalidad. Si quieres dar a tu cuarto un estilo novedoso a la vez que lo dotas de aire fresco, puedes comprar esta lámpara tan bonita y original. Se trata de una lámpara de sal que está fabricada a mano y que tiene un cristal macizo y una base de madera. Funciona una vez está enchufada a la red eléctrica y está a la venta en Lidl por tan solo 13 euros.

Estor noche y día de 150 centímetros, en Lidl

Lidl

Muchas veces el ambiente de una habitación viene marcado por la cantidad de luz que entra en ella. Así que si quieres darle un aire fresco a la tuya, lo mejor que puedes hacer es jugar con ella. Y para ello nada mejor que un estor. Si quieres, puedes pasarte por cualquiera de las tiendas que Lidl tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a estos tres modelos. Todos tienen un ancho diferente, pero de largo todos miden lo mismo, es decir 150 centímetros. Tan solo cuesta 10 euros.

Cómoda con cuatro cajones

Lidl

Si eres de los que les gusta tener organizada toda tu ropa en muebles que den calidez y que, por tanto, se puedan considerar también como un objeto de decoración, deberías echar un vistazo a este muble. Porque se trata de una cómoda que, gracias a su bonito diseño y color blanco, te permitirá dar un aire fresco a tu habitación. Y eso mientras te permite organizar toda tu ropa. Ya que cuenta con 4 amplios cajones en los que podrás almacenarla. Además, no necesitarás gastar mucho dinero para comprarla, ya que tan solo cuesta 65 euros.

Banco con almacenaje

screenshot www.lidl .es 2021.06.11 18 59 39 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te mostramos varios objetos de Lidl con los que podrás dar un aire fresco a tu habitación con uno muy especial. Porque a efectos prácticos y de decoración, lo tiene todo. Se trata de un banco con diseño industrial capaz de darle un aire muy chulo a tu habitación. Además, la base se abre y cierra, por lo que podrás guardar en su interior ropa o cualquier cosa que desees. La tapa está acolchada y tiene una tira que te permitirá abrirlo con facilidad. Solo cuesta 60 euros.

Repara tu Deuda cancela 36.642€ en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 36.642? en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de JM, vecino de Barcelona, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 36.642 euros con doce bancos y entidades financieras. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican la historia: “recién separado y con nuevo trabajo, pidió prestamos de forma online. Él mismo generó una deuda muy elevada a la que posteriormente no pudo hacer frente”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes (más de 45 millones de euros). “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 151 Merca2.es

Padel View, la nueva plataforma de contenidos de pádel en streaming y on demand

0

/COMUNICAE/

1623679921 Padel view plataforma de streaming padel Merca2.es

Padel View hará su puesta de largo en La Cañada Shopping Padel Center, desde donde se emitirá en streaming, el Campeonato de España Sub-23 de la Federación Española de Pádel -del 15 al 19 de junio- y el XII Campeonato de Europa de la Federación Internacional de Pádel, que se disputará a finales de mes, también en Marbella

  • Padel View será la encargada de retransmitir en streaming el Campeonato de España Sub-23 (FEP) -del 15 al 19 de junio- y el XII Campeonato de Europa (FIP) – del 28 de junio al 3 de julio- que se disputarán en La Cañada Shopping Padel Center (Marbella).
  • Además de la retransmisión en directo de torneos, apuestan por contenido on demand, producido en exclusiva para la OTT.
  • Aunque en el lanzamiento darán la oportunidad de acceder a los contenidos de forma gratuita, la plataforma operará bajo un modelo freemium.

La primera OTT de pago para ver y saber de pádel ya está en el mercado. Nace Padel View, la plataforma de contenidos exclusivos para ver, sentir, vivir y saber de pádel. Disfrutar de torneos y programas en directo (streaming) y otro tipo de contenidos (reportajes, entrevistas, etc.) bajo demanda, cuando se quiera, donde se quiera y con quién se quiera, es la propuesta que lanza Padel View a los/las amantes de este deporte que cada día practican y siguen más personas en el mundo.

IBERPADEL VIEW SL, empresa de capital 100% español cuyo principal valedor es el Grupo Ibereólica Renovables, ofrece servicios de producción y realización audiovisual de alta calidad, con una puesta en escena novedosa y muy atractiva, bajo la marca comercial Padel View.

Padel View será la encargada de emitir en streaming el Campeonato de España Sub-23 de la Federación Española de Pádel (FEP) y el XII Campeonato de Europa de la Federación Internacional de Pádel (FIP). Ambos eventos tendrán lugar en La Cañada Shopping Padel Center, una instalación ideada para hacer de Marbella la capital mundial del pádel durante el mes de junio.

Las emisiones se realizarán a través de www.padelview.tv y de sus aplicaciones IOS y Android a todo el mundo, con una calidad audiovisual y apuesta por la realización novedosa y con carácter propio. El modelo de negocio elegido es un concepto freemium, aunque en su lanzamiento todos los contenidos se ofrecerán en abierto, previo registro.

Además de las retransmisiones en streaming se podrán disfrutar contenidos on demand, derivados de las propias emisiones en directo, y contenidos exclusivos donde vivir, sentir, saber y aprender de pádel «está en tus manos», gracias a su plataforma multidispositivo.

Desde Padel View se apuesta por dar visibilidad a jugadores/as de todos los niveles, ampliando las jornadas de emisión para poder disfrutar en los torneos de los dieciseisavos y octavos, además de los tradicionales -cuartos, semifinales y finales-.

Serán más los/las jugadores/as que tendrán opción de dar a conocer su juego a la afición que les sigue, así como, para las marcas que les auspician se abre una nueva ventana audiovisual para conseguir mayor visibilidad y reconocimiento.

Fuente Comunicae

notificaLectura 150 Merca2.es

Lyconet (la evolución del antiguo Lyoness): sistema cashback y opiniones

0

/COMUNICAE/

La compañía internacional Lyconet y su sistema de casbhack cuentan con una gran atención generando un gran interés y también polémica desde que nació en 2003 no ha parado de crecer

Lo que más llama la atención de Lyconet, en sus orígenes se conocía por Lyoness, en primera instancia son los beneficios que ofrece. Cuenta con un ‘Benefit Program’ (Programa de Beneficios) mediante el que los clientes se benefician de ventajas tales como el cashback (devolución de dinero)o los shopping points (puntos de compra que se canjean por ofertas) que ofrecen descuentos pudiendo ahorrar cantidades importantes en las compras diarias. Estos shopping points se obtienen al comprar productos o servicios en establecimientos asociados a My World (algunos tan relevantes como: El Corte Inglés, eDreams, Barceló o Rusticae) El sistema que usan es simple, cuanto más compra el usuario más puntos genera y más se puede ahorrar en las siguientes compras.

En este artículo buscan conocer un poco más de cerca que es Lyconet y en que consiste el sistema de cashback.

Network marketing y cashback. Mucho más que un sistema piramidal o multinivel.

Para saber que es Lyconet (Lyoness) es fundamental conocer que está compuesto por clientes, establecimientos comerciales y marketers (que son distribuidores que ayudan a las empresas, a los clientes y otros socios)

El papel de cada uno de los actores que forman parte de la organización son:

  • Clientes: ahorran dinero mientras compran en los establecimientos asociados. Pueden ahorrar dinero de 2 formas bien diferenciadas:

1.-) Canjear dinero en efectivo: al comprar en cualquier tienda asociada y contando con una tarjeta el usuario puede disfrutar de la devolución de dinero de entre 1% y un 5% de sus compras.

2.-) Shopping points: cada compra da una serie de puntos que pueden transformarse en descuentos o canjear por bonos. (cada punto (SP) puede llegar a canjearse hasta por 10€)

  • Establecimientos comerciales: todas aquellas tiendas que lo deseen pueden unirse al sistema de fidelización de myWorld, y los Lyconet son los que ayudan a las empresas a conocer todas las posibilidades para su comercio.
  • Marketers: son los llamados Lyconet, muchos de ellos propietarios de empresas adheridas a myWorld, y otros son emprendedores dispuestos a ayudar a clientes para que compren más barato, y a empresas a que vendan más, y por ello generan beneficios y pueden crear una red.

¿Cuáles son las opiniones sobre Lyconet (Lyoness)?
Se ha detectado, mucha información, y algunas de ellas generan polémica, como en la mayoría de las empresas que crece rápido. Tras haber indagado de manera exhaustiva sobre el tema exponen lo que parecen las opiniones más extendidas.

Lyconet no es una estafa
Así lo exponen en Gasteiz Hoy donde exponen que los resultados de la investigación de la ACCC se presentaron ante la Corte Federal Australiana, cuyo fallo ha quedado claro: Lyoness no es un esquema piramidal y no lleva a cabo actividades de venta ilegítimas.

Desde Lyonessestafaono también exponen que los que hablan en términos peyorativos de este sistema es por desconocimiento y que es como todo, si se trabaja y se da a conocer es posible ganar algo de dinero extra.

En TrustPilot, un portal de opiniones donde usuarios opinan el 64% de las opinen son positivas y se pone en valor su utilidad

Puede ser un gran negocio pero es importante ser precavido
Así lo apuntan desde Viva el Networking que encuentra en sus conclusiones que puede ser un gran negocio pero que como todo tiene sus riesgos, por lo que es importante documentarse y leer todo bien.

Desde el medio Contante ponen de relieve el gran número de países donde está vigente y opinan lo mismo que hay personas a las que les funciona muy bien y otras a las que no tanto.

El blogger Miguel Beni habla de la importancia de probar previamente los productos y tomarse su tiempo para informarse.

Fuente Comunicae

notificaLectura 149 Merca2.es

Debify cancela deuda de un millón de euros afectando a deudas públicas

0

/COMUNICAE/

1623681974 logo debify Merca2.es

La justicia ha hablado de nuevo: las deudas públicas se pueden cancelar gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. Aunque todavía existe cierta inseguridad jurídica, esta es la posición mayoritaria de la doctrina, desde que en 2019 el Tribunal Supremo se mostrara favorable al sometimiento de las deudas con Hacienda a esta norma que permite restaurar la salud financiera del afectado

La Ley de Segunda Oportunidad es un tema candente. Se trata de una norma capaz de salvar a miles de personas físicas de una insolvencia perpetua. Pero esto implica un conflicto de intereses, pues los acreedores son reacios a que se libere a sus deudores.

El mecanismo, ideado para rescatar a las familias y autónomos afectados por la crisis económica, ha sido polémico desde el momento de redacción de la Ley. Esta parecía excluir de su ámbito de aplicación las deudas públicas.

El problema es que no permitir la cancelación de deudas públicas supone otorgar un privilegio a determinados acreedores, como Hacienda o la Seguridad Social. Problema que se agrava al considerar que la mayoría de deudas de los autónomos insolventes son de carácter público.

Este problema fue atajado por el Tribunal Supremo en 2019, indicando que las deudas públicas sí debían someterse a la Ley de Segunda Oportunidad, bajo el riesgo de que la Ley perdiera su sentido. Aunque se trata de una Sentencia polémica, numerosos Juzgados han seguido su doctrina, que ha servido de base para que la startup debify cancele una deuda de un millón de euros con Hacienda.

La cancelación de deudas públicas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
El debate sobre si se pueden o no cancelar las deudas públicas mediante la Ley de Segunda Oportunidad está lejos de zanjarse. Existen dos posiciones contrapuestas.

Por un lado, la posición minoritaria afirma que la Ley excluye explícitamente esta posibilidad, especialmente desde la refundición de la Ley Concursal del año pasado. Y, por otro lado, la posición mayoritaria afirma que una lectura teleológica de la norma no puede llevar a otra conclusión más que el sometimiento de las deudas públicas al BEPI.

En este sentido son numerosos los juristas que señalan que el Texto Refundido de la Ley Concursal excede el mandato de refundición, creando Derecho de un modo formalmente inválido cuya única consecuencia es que deba inaplicarse.

Dicho de otro modo, la refundición de la Ley Concursal, lejos de resolver la opacidad que aquejaba al texto original, ha contribuido a alimentar un debate que debió zanjarse el 2 de julio de 2019.

La posición del Tribunal Supremo en Sentencia de 2 de julio de 2019
En su Sentencia n.º 381/2019, de 2 de julio, el Tribunal supremo indicó que, contra lo que parece sugerir la norma, las deudas públicas pueden exonerarse mediante el proceso de segunda oportunidad.

Citando la Sentencia recurrida, el Alto Tribunal recordó que el BEPI puede concederse en dos modalidades.

En primer lugar, la modalidad definitiva, que afecta sin lugar a dudas a las deudas públicas. Sin embargo, acogerse a ella implica cierto nivel de solvencia por parte del deudor, que tendrá que pagar parte de sus deudas.

En segundo lugar está la modalidad provisional, cuya efectividad se condiciona al cumplimiento de un plan de pagos de hasta cinco años de duración. E indicaba la Sentencia recurrida que “resultaría ilógico que los que tienen menos capacidad de pago […] no se les exonere el crédito público en las condiciones legalmente previstas”.

Sigue el Tribunal señalando que la interpretación de la norma “debe ser sistemática […] y ha de responder a la ratio del precepto”, que no es otro que “facilitar la segunda oportunidad, mediante la condonación plena de las deudas”.

Así, la interpretación sistemática exige tener en cuenta instrumentos como la Recomendación de la Comisión Europea de 12 de abril de 2014 y la Directiva (UE) 2019/1023. Y de esta lectura sistemática y teleológica concluye el Tribunal Supremo que “la exoneración plena en cinco años […] está supeditada […] al pago de los créditos contra la masa y con privilegio general, aunque en este caso mediante un plan de pagos que permite un fraccionamiento y aplazamiento a lo largo de cinco años. Sin perjuicio de que en aquellos casos en que se advierta imposible el cumplimiento de este reembolso parcial, el juez podría reducirlo para acomodarlo de forma parcial a lo que objetivamente podría satisfacer el deudor […]”.

En definitiva, entendió el Tribunal Supremo que para que la norma cumpliera su finalidad los créditos públicos debían incluirse, al menos parcialmente, entre los créditos exonerables. Posición que ha seguido posteriormente gran parte de la doctrina.

Debify exonera un millón de euros con Hacienda gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
Carlos Guerrero, a la cabeza de Debify, ha sido un firme defensor de la doctrina derivada de la mencionada Sentencia del Tribunal Supremo. Desde hace dos años ha divulgado el contenido de este fallo y sus consecuencias para las personas que se acogían al proceso de segunda oportunidad, mediante instrumentos como su guía de la Segunda Oportunidad.

Pese a la inseguridad jurídica que deriva de la redacción de la Ley Concursal, el abogado experto en insolvencias empresariales ha mantenido que las deudas públicas pueden exonerarse en su parte ordinaria y subordinada. Respecto a la parte privilegiada, y siempre siguiendo el criterio del Tribunal Supremo, puede incluirse en el plan de pagos, fraccionándose el cumplimiento del pago a lo largo de hasta cinco años.

Recientemente, la startup Debify dirigió la defensa de un empresario que tenía una deuda de un millón de euros con la AEAT. Tal deuda procedía de un proceso de derivación de responsabilidad, situación habitual entre los empresarios cuya aventura económica no ha tenido éxito.

La magistrada Margarita Poveda siguió el criterio del Tribunal Supremo, de Carlos Guerrero y de cada vez más juristas, entendiendo que las deudas públicas del afectado podían beneficiarse de la segunda oportunidad.

El problema es que, aunque esta tendencia sea más mayoritaria cada día, la resolución de un proceso de segunda oportunidad sigue dependiendo en buena medida de la pericia del abogado que dirija el asunto y de la tendencia del juzgador a quien corresponda resolver.

Ante este escenario de inseguridad jurídica no queda más opción que esperar una reforma legislativa o a que el Tribunal Supremo marque una doctrina clara en la materia. Hasta entonces la mejor opción del insolvente será confiar tan solo en despachos reputados capaces de exonerarles tanto de sus créditos públicos como privados.

Fuente Comunicae

notificaLectura 148 Merca2.es

Zara: 8 prendas rebajadas que no pueden faltar en tu armario este verano

Son muchas las prendas que se convierten en imprescindibles cuando Zara lanza las nuevas colecciones de temporada. Entre las influencers y celebrities a través de las redes sociales vuelven virales los productos y un gran séquito de seguidoras quiere hacerse con ellos. Se hacen imprescindibles y de eso vamos a hablar, de ocho prendas y rebajadas que deberán estar en tu armario para este verano.

La firma de moda española Zara es un claro referente en el sector de las marcas de ropa barata. Puedes encontrar oportunidades de todo tipo para ampliar tu fondo de armario con todo tipo de prendas a precios de escándalo. ¿El problema? Que a veces seguir los cánones de la moda puede salir muy caro, pero no es el caso del gigante de moda español. Para muestra, estos ejemplos.

 

Camiseta de rayas básica en Zara

Comenzamos por un imprescindible con mayúsculas para el verano, y con una opción sencilla. La camiseta de rayas es una de las prendas más versátiles que podemos encontrar. La podemos usar tanto en primavera como en verano, aunque también creará buenos contrastes en las épocas de frío.

En Zara podemos hacernos tanto con esta versión, blanca y con rayas azules, así como en azul marino con rayas blancas. De cuello redondo, manga larga y muy amplia, es una de las opciones más cómodas que podemos adquirir.

Además, su precio será una inversión que nos interesará. Ahora, puede ser nuestra por tan solo 15,95 euros. Sin duda, una buena prenda que debe convertirse en un básico en nuestro armario este verano.

 

Conjunto de tejido perforado

nuevas prendas zara

Otro must de la temporada es el tejido perforado, que está presente en todo tipo de faldas, vestidos, camisas y también shorts. Si quieres lucir una prenda de este tipo y no sabes muy bien cómo combinarla, aquí tienes la solución.

Para la parte de abajo tenemos un original short de tiro alto con bolsillos de plastrón en la parte delantera y detalle de bordado en la cintura. Con forro interior para que vayas todavía más cómoda. La parte superior es una bonita camisa de cuello Mao con un pronunciado escote en forma de “V”.

 

Shorts Denim

Seguimos la lista con otros shorts denim –vaqueros– especialmente llamativos y atractivos: estos rosas de Zara. Poseen tiro alto y cinco bolsillos. Como el modelo anterior, también tienen un bajo acabado deshilachado, cierre frontal con cremallera y botón.

Esta prenda en particular cuesta 19,95 euros, un precio de lo más ajustado para estrenar un prenda que es tendencia en verano. El precio no es una excusa, como te estamos demostrado con los ocho increíbles ejemplos.

 

Vestido camisero con hombreras

vestido verde Zara

Si buscas algo llamativo para las ocasiones especiales este verano, este impresionante vestido de Zara en color verde flúor está destinado a convertirse en la estrella de tu armario. Con un diseño de inspiración ochentera, es de manga larga acabada en puño con abertura y grades hombreras muy favorecedoras.

Tiene un detalle de pinzas y queda entallado en la cintura. Tiene un cierre interior con botón y botones forrados en la parte delantera. Es de viscosa 100% perteneciente al proyecto ‘Care for fiber’, que utiliza métodos sostenibles para obtener las materias primas. El precio de esta original prenda con la que no pasarás desapercibida es de 39,95 euros.

 

Top Jacquard de Zara

zara

Este top de punto con estampado de rombos mini es una de las últimas prendas que ha lanzado Zara. Con tirantes finos y escote en pico se convierte en una gran opción para los días más calurosos. En su diseño predomina el color anaranjado claro con pequeños rombos en turquesa. Puedes encontrarlo en 4 tallas por solo 17,95 euros. Se puede combinar con prendas lisas como pantalones y faldas, pero si te gustan los conjuntos han sacado un pantalón a juego con el mismo estampado.

 

Vestido Blazer, la prenda de moda para este verano

vestido zara

El vestido blazer causó sensación hace varias temporadas y este verano seguirá presente en nuestras vidas. No hay influencer de moda que no lo haya lucido, con tacones, sandalias o zapatillas, todo vale. El que nos propine Zara está confeccionado con una agradable mezcla de tejidos de algodón, viscosa y lino, y es de manga corta. Tiene el cuello de solapa típico de las chaquetas americanas, con un escote pico cruzado.

Cierra de manera cruzada con un botón interior y un gancho metálico, y se completa con un cinturón con hebilla metálica. Una apuesta tan elegante y sofisticada, como versátil. Es de color rosa y tiene un precio de 29,95 euros.

 

Pantalón y blusa en tejido fluido

moda verano 2021

En Zara saben que el verano es la época perfecta para ir cómoda. No queremos prendas que nos aprieten o nos resten libertad de movimientos. Quizá por ello este original conjunto de caída fluida está teniendo tanto éxito.

La parte de arriba es una blusa de cuello redondo con manga larga y escoge de pico. La parte de abajo es un pantalón de tiro medio con cintura elástica ajustable, con bolsillos laterales de plastrón y detalle de pliegues en la zona delantera. Ambas prendas con un bonito color verdoso.

 

Vestido estampado geométrico en Zara

screenshot www.zara .com 2021.06.07 13 51 52 Merca2.es

Si por algo se caracteriza la cadena de moda Zara, es por lanzar año tras año al mercado unas colecciones de vestidos muy bonitas y originales. Y para demostrártelo, hemos querido seleccionar de su catálogo de novedades este vestido. Y lo hemos hecho por varias razones. La primera es que está funcionando tan bien en cuanto a número de unidades vendidas que se puede considerar que es todo un pelotazo. Pero además también lo hemos seleccionado porque tiene un estampado muy original y unos bonitos tirantes finos que acaban en lazada en la zona del cuello. Cuesta solo 30 euros.

Kutxabank incorpora «Pensium» a su catálogo de productos para mayores

0

Kutxabank cuenta con ‘Pensium’ en su catálogo de productos y servicios para personas mayores, una solución financiera que permite disponer de los recursos económicos periódicos necesarios para pagar una residencia, manteniendo la propiedad de la vivienda, sin avales ni hipotecas.

Esta solución hace que la vivienda que queda vacía trabaje para su propietario a través de un alquiler, gestionado íntegramente por Pensium, que anticipa a la familia la cantidad de dinero que necesite, hasta el doble del alquiler mensual.

El programa Pensium consiste en un sistema de financiación que facilita que las personas mayores con dependencia puedan pagar la asistencia que requieran cuando necesiten ir a una residencia.

Las aportaciones están garantizadas desde el momento de la firma del programa. El importe anticipado se recupera con los alquileres que se perciben.

Las personas que se quieran beneficiar de este programa deberán disponer del reconocimiento del grado de dependencia -o estar en proceso de trámite-, tener en propiedad una vivienda que se pueda destinar a alquiler, y contar con capacidad de firma, que puede ser mediante poderes o tutor legal.

Una de las ventajas de Pensium es que la persona mayor y su familia no tienen que preocuparse por las reformas, la búsqueda de inquilinos solventes, los seguros de pago del alquiler y la posterior gestión de las incidencias y reparaciones, ya que todos estos requerimientos forman parte del propio programa.

En un contexto de envejecimiento progresivo de la población, Kutxabank aporta con Pensium una propuesta de valor innovadora para las personas mayores que tienen una vivienda en propiedad, pero que no llegan a cubrir los gastos de asistencia.

Publicidad