lunes, 12 mayo 2025

Francia estudia subir los impuestos a las grandes empresas

0

Francia se plantea aumentar la presión fiscal sobre las grandes empresas. El nuevo Gobierno del primer ministro francés, Michel Barnier, está estudiando la posibilidad de implementar un incremento temporal del impuesto de sociedades para las compañías con mayor facturación y gravar las recompras de acciones. Esta medida se enmarca en una estrategia para equilibrar las cuentas públicas y afrontar el creciente déficit presupuestario.

Un posible incremento del 8,5% en el Impuesto de Sociedades para grandes corporaciones

Según fuentes cercanas al Elíseo, el incremento del impuesto de sociedades podría ser de 8,5 puntos porcentuales para las empresas con una facturación anual superior a los 1.000 millones de euros. El objetivo de esta medida es recaudar aproximadamente 8.000 millones de euros en 2025. Se trata de una decisión significativa que afectaría a importantes compañías, tanto francesas como extranjeras con fuerte presencia en el país.

Entre las empresas del índice Eurostoxx 50 que se verían afectadas, se encuentran gigantes como Vinci, BNP Paribas, Société Générale, TotalEnergies, Kering o Airbus. Además, esta medida también tendría impacto en empresas españolas con importantes inversiones en Francia, como ACS, a través de su participación en Abertis, que opera autopistas en el territorio francés.

La gravación de las recompras de acciones es otra de las medidas que el Gobierno francés está considerando. Esta práctica, habitual en muchas grandes empresas, consiste en la readquisición de sus propias acciones en el mercado. Con esta medida, el Ejecutivo busca desincentivar esta práctica y redirigir esos recursos hacia la inversión productiva, contribuyendo así a la dinamización de la economía francesa.

El reto del déficit público: un contexto de urgencia para el nuevo Gobierno

El Gobierno de Barnier se enfrenta a un importante desafío: reducir el déficit público francés, que se prevé que alcance el 5,6% del PIB en 2024 y el 6,2% en 2025. Estas cifras, superiores a las previsiones del anterior Gobierno (que anticipaba un 3% para 2027), se deben a una combinación de ingresos fiscales inferiores a lo esperado y un aumento del gasto público.

La situación se complica aún más por la ausencia de una mayoría legislativa para el Gobierno de Barnier. Esto significa que el primer ministro tendrá que negociar y alcanzar acuerdos con otras fuerzas políticas para aprobar los presupuestos.

La urgencia de la situación es palpable. El Ejecutivo francés debe presentar un borrador de presupuestos en los próximos días para su posterior remisión al Parlamento, a más tardar a mediados de octubre. Este ajustado calendario añade presión a las negociaciones y a la toma de decisiones.

El aumento del impuesto de sociedades y la gravación de las recompras de acciones son medidas que, si bien pueden generar controversia, se presentan como herramientas clave para sanear las cuentas públicas francesas. El Gobierno de Barnier confía en que estas medidas, junto con otras políticas económicas, permitan reducir el déficit y estabilizar la economía francesa en un contexto de incertidumbre económica global. El impacto de estas medidas en la inversión, el crecimiento económico y el empleo será objeto de un intenso debate en las próximas semanas.

Además de estas medidas fiscales, se espera que el gobierno francés implemente políticas de control del gasto público y fomente la inversión en sectores estratégicos como la transición ecológica y la digitalización. Estas acciones buscan no solo reducir el déficit, sino también impulsar el crecimiento económico sostenible a largo plazo. El éxito de estas políticas dependerá de la capacidad del gobierno para generar confianza en los inversores y mantener la estabilidad social.

La respuesta de las empresas afectadas y de los mercados financieros será un factor determinante en el desarrollo de esta estrategia. Es posible que algunas empresas decidan reducir sus inversiones en Francia o trasladar su sede social a otros países con una fiscalidad más favorable. Por otro lado, la recaudación efectiva de los nuevos impuestos dependerá de la eficacia de los mecanismos de control fiscal y de la capacidad del gobierno para evitar la elusión fiscal.

Volvo, Iberdrola, Uber y otras 47 firmas piden que no se cambie el objetivo de emisiones de la UE de 2035

0

Los consejeros delegados de Volvo Car, Iberdrola, Uber y de otras 47 empresas, entre ellas ocho españolas, han pedido a la Unión Europea que no reabra su objetivo de cero emisiones para coches y furgonetas en 2035.

En una declaración publicada por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) los ejecutivos de toda la cadena de valor de la automoción, las tecnologías limpias, el transporte y la energía entre las que también se encuentra la empresa de ‘leasing’ Ayvens, afirman que el objetivo marcado por la UE es «factible y necesario».

«El objetivo de 2035 ofrece una dirección clara que nos permitirá a las empresas, junto con todas las demás partes interesadas, centrarnos en llevar a cabo la transformación necesaria», afirman los directivos en la declaración llamada Industryfor2035.org. También proporciona la tan necesaria certidumbre inversora sobre el futuro de la industria del automóvil en Europa«, añaden.

Los fabricantes de vehículos eléctricos Polestar y Rivian también firmaron la declaración, junto con el minorista británico Tesco y la mayor franquicia de Ikea, Ingka. En España, además de la empresa eléctrica Iberdrola también se han unido al comunicado otras siete empresas españolas como Zunder, Wallbox o Circontrol.

Los firmantes declaran estar firmemente comprometidos con el objetivo de neutralidad climática de la UE para 2050 y señalan que muchos de ellos han realizado grandes inversiones para hacerlo realidad.

«Por tanto, pedimos a los responsables políticos que no reabran las normas de CO2 para turismos y furgonetas aprobadas recientemente para 2026 y mantengan así el objetivo del 100% de coches con cero emisiones en 2035», señala la declaración.

Las empresas también apuntan que el objetivo de emisiones cero para 2035 recibió un mandato democrático de los gobiernos de la UE y de los eurodiputados en marzo de 2023.

Y abogan por, en lugar de reabrir la legislación ya acordada, que los esfuerzos se centren en la aplicación de lo que ya se ha acordado que es una política industrial específica y apoyo a la inversión para una cadena de valor de baterías local sostenible, el despliegue de la recarga y el suministro de electricidad limpia, la ecologización de las flotas corporativas y la recualificación de los trabajadores para la electrificación de la economía.

En este sentido, recuerdan en el documento que las emisiones de coches y furgonetas representan más de una octava parte (13%) del total de emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. Las emisiones de CO2 de los automóviles aumentaron un 6% entre 2000 y 2019.

«Modificar el objetivo para 2035 implicaría desestabilizar el marco sobre el cual las empresas han planificado sus inversiones. En lugar de eso, deberíamos respaldar la transición con una hoja de ruta para el impulso del vehículo eléctrico en España, enfocada en acelerar la infraestructura de carga y fomentar la demanda a través de una electrificación más ágil de las flotas», afirma la directora de T&E en España, Isabell Büschel.

Los visados de obra de vivienda nueva aumentaron un 27,5% hasta julio, con más de 75.000 unidades

0

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 75.814 unidades hasta julio, un 27,5% más en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 59.468 visados, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicados este lunes.

Por su parte, la concesión de visados de dirección de obra de vivienda nueva aumentó un 18,25% solo en julio, hasta alcanzar los 12.569 visados.

En los siete primeros meses del año se concedieron un 9,27% más de visados de obra nueva para viviendas unifamiliares, hasta los 15.673, y casi un 16% más para viviendas en bloque, con 60.020 visados.

Asimismo, la estadística del Ministerio de Vivienda muestra que se registraron 121 visados de dirección de obra nueva para otro tipo de edificios que no son ni vivienda unifamiliares ni en bloque, lo que supone multiplicar por más de tres este tipo de visado en comparación al año previo.

Los datos correspondientes solo a julio contabilizaron 2.767 visados de obra nueva para viviendas unifamiliares, un 34,52% más que en julio del año anterior; 9.771 para viviendas en bloque (+14,08%) y 31 de dirección de obra nueva para otro tipo de edificios, frente a los siete registrados en julio de 2023.

De la estadística también se desprende que la superficie media por vivienda en julio fue de 188,7 metro cuadrados en el caso de las viviendas unifamiliares y de 101,8 metros cuadrados para las viviendas en bloque.

Datos de vivienda en junio

La estadística de Vivienda publicada este lunes también recoge los datos de junio. Así, solo en el sexto mes de año se registraron 10.440 visados de obra de vivienda nueva, un 9,93% más que el mismo mes del año anterior; 2.116 visados de obra nueva para viviendas unifamiliares (-3,25%); 8.322 para viviendas en bloque (+13,84%) y 2 de dirección de obra nueva para otro tipo de edificios, el doble que el año anterior.

Por su lado, la superficie media por vivienda en junio fue de 190 metro cuadrados en el caso de las viviendas unifamiliares y de 103,7 metros cuadrados para las viviendas en bloque.

Eroski gana 50,2 millones en su primer semestre, un 28,18% menos, pero eleva un 2,5% las ventas

0

El grupo Eroski cerró el primer semestre de este ejercicio -del 1 de febrero al 31 de julio de 2024- con un beneficio neto de 50,2 millones, lo que supone un descenso del 28,18% respecto al mismo periodo de 2023, aunque su facturación aumentó un 2,5%.

La compañía ha achacado el descenso del beneficio fundamentalmente al impacto de la mejora de la competitividad de los precios y a los resultados extraordinarios que se produjeron en la primera parte del ejercicio 2023.

En un comunicado, Eroski ha hecho públicos estos resultados, que, según ha apuntado, reflejan «un sólido crecimiento en ventas en un entorno desafiante».

En concreto, ha subrayado que la facturación continuó «su senda de crecimiento» y el volumen de actividad alcanzó unas ventas brutas de 2.865 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,5% respecto al mismo periodo del ejercicio previo.

Eroski ha indicado que destaca especialmente la cifra de ventas brutas en el ámbito alimentario, que alcanzó los 2.722 millones de euros, un 3,3% superior a la registrada en los primeros seis meses de 2023.

Según ha destacado, esta evolución ha sido posible gracias a la «positiva acogida del esfuerzo promocional y de contención de precios» que el grupo ha implementado y mantenido desde 2021, con el objetivo de «mitigar la repercusión del aumento de los costes en los precios de venta».

Eroski ha asegurado que, para ello, se ha realizado un fuerte esfuerzo destinado a reducir dicho impacto, que ascendió a 33 millones de euros durante la primera mitad del 2024.

La consejera delegada de Eroski, Rosa Carabel, ha destacado que han consolidado el crecimiento de sus ventas brutas alimentarias, que han sido un 3,3% superiores y ha afirmado que su aumento ha estado impulsado «en gran medida por la nueva política de precios que se apoya en un notable esfuerzo destinado a aliviar el bolsillo de las personas consumidoras».

«Un claro ejemplo es el ahorro acumulado de más de 33 millones que hemos generado para quienes eligen Eroski para realizar sus compras, gracias a la reducción de precios en más de 5.700 productos en los primeros seis meses del ejercicio 2024», ha destacado la CEO de Eroski, que ha añadido que todo ello les permite reforzar su competitividad «en precio y atractivo comercial».

El grupo Eroski ha manifestado que, a pesar del entorno inflacionario, la compañía ha logrado contener el aumento de sus gastos «a un crecimiento moderado» respecto a la primera mitad del 2023, lo que, según ha manifestado, evidencia una «eficiente gestión en todas las áreas a través de la continuidad en actuaciones de mejora de eficiencia».

Asimismo, ha subrayado que el resultado bruto de explotación (Ebitda)alcanzó los 155 millones de euros en los seis primeros meses del ejercicio, y se sitúa en «sólidas» tasas en torno al 6%, lo que le permite «mantener una previsión favorable para el cierre del ejercicio similar al mismo periodo del año anterior».

Eroski ha apuntado a una proyección «estable» para el cierre del ejercicio y, de cara a la segunda mitad del año, el grupo Eroski mantiene «perspectivas positivas, enfocado en consolidar el crecimiento y estabilizar la rentabilidad».

LALIGA, reconocida como la marca más destacada en redes sociales en España

0

LALIGA ha sido distinguida como la marca más destacada de España en redes sociales según el Observatorio de Marcas en Redes Sociales 2024 presentado por IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

De las seis métricas analizadas en el Observatorio, LALIGA lidera holgadamente cinco de ellas: comunidad, ‘engagement’, interacciones, eficiencia y viralidad, por delante de más de 200 marcas analizadas con presencia en España, tanto nacionales como internacionales. Cabe destacar que esta edición se ha creado incluso una categoría y mención especial para LALIGA, debido a que obtiene resultados por encima de las medias generales del estudio, para así poder realizar una comparativa realista con los datos de la edición anterior del Observatorio, sin presencia de la competición española.

LALIGA es un referente mundial en redes sociales, con más de 230 millones de seguidores a nivel global, entre las 16 plataformas y 20 idiomas diferentes en las que publica. “El estudio refleja la importancia que desde LALIGA se da a los canales digitales y a las redes sociales, así como el interés real que tiene la sociedad en el fútbol. Es además un respaldo a nuestra estrategia para que crezca la audiencia que se acerca a LALIGA, tanto en amplitud de mercados como de rangos de edad, que se fidelice al usuario para que siga ávido de contenido de LALIGA, y que todo esto redunde en posibilidades de crecimiento para nuestros Clubes”, explicó Alfredo Bermejo, director de Estrategia Digital de LALIGA, presente en la presentación.

Este estudio, desarrollado en colaboración con las empresas asociadas, Alkemy, Gestazion y Metricool, busca proporcionar datos clave del mercado español, ofreciendo a las marcas un marco de referencia para evaluar y comparar su actividad en redes sociales frente a otras marcas y sectores, así como establecer unos estándares de medición aplicables a cualquier red social, actual o futura. Para ello, recoge y analiza la actividad de 206 marcas, seleccionadas según su volumen de inversión y categorización en el sector, con datos facilitados por adjinn.

Powerdot registra un 88% más de recargas de vehículos eléctricos durante el verano

0

Powerdot, operador independiente de puntos de recarga para vehículos eléctricos, registró un aumento en el uso de sus puntos de recarga en España durante los meses de verano de 2024, según ha informado la compañía.

En concreto, en julio y agosto crecieron un 88% en comparación con mayo y junio, superando el 75% registrado por el mercado de media, según Electromaps.

La empresa ha explicado que este crecimiento refleja no solo un cambio en los hábitos de los conductores españoles, sino también la creciente aceptación de los vehículos eléctricos como opción viable para los viajes de verano.

Este aumento fue especialmente significativo en comunidades como Cantabria, Cataluña y la Comunidad de Madrid, donde las recargas se duplicaron en comparación con otros momentos del año, señala la empresa.

Además, Powerdot indica que el crecimiento observado por la compañía durante este verano ha sido potenciado por un incremento de los desplazamientos de los vacacionistas españoles, pero también por un mayor número de usuarios extranjeros, gracias a la exposición europea de la empresa.

La compañía aumentó en un 77% el consumo de energía por cargador en su red, comparado con el mismo periodo de 2023. «Este crecimiento en la movilidad eléctrica refuerza nuestra misión de ofrecer una experiencia de recarga cómoda y confiable para todos», comenta la directora general de Powerdot en España, Laura Goncalves.

La directiva explica que «en comparación con julio y agosto del año pasado, este año, las recargas se han más que duplicado», lo que se explica en parte por la ampliación de sus puntos de recarga, «pero también por una mayor utilización de los mismos». De hecho, el CPO registró un aumento en la utilización media de los cargadores en 35% en comparación con el año anterior.

Asimismo, la empresa añade que según el Anuario de Movilidad Eléctrica 2023 de Aedive, las ventas de vehículos eléctricos y enchufables en España crecieron un 39% en 2023, «lo que demuestra que cada vez más personas están optando por este tipo de automóviles».

Actualmente, Powerdot opera más de 8.065 puntos de recarga en 1.700 ubicaciones en toda Europa, y tiene planes para alcanzar más de 3.000 ubicaciones para 2026 en países como Portugal, España, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Polonia, explica.

En España, Powerdot tiene previsto invertir 30 millones de euros hasta 2025 para continuar ampliando su infraestructura de recarga y apoyar la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Patrimonio de la Humanidad enriquecido con la grandeza de la música clásica

0

San Cristóbal de La Laguna será el epicentro de una nueva edición del Festival CLE, Classical Laguna Experience, que en su edición de 2024 también llegará a Vallehermoso y Arrecife

El Festival Classical Laguna Experience (CLE) vuelve en su edición de 2024 con una programación que promete consolidar aún más su posición dentro del panorama cultural de Canarias. Este evento, que ha tenido un gran impacto desde su creación en 2020, se ha convertido en un espacio esencial para la música clásica en las Islas. En esta ocasión, el festival se desarrollará del 3 al 10 de octubre, con actividades en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Vallehermoso, en La Gomera, y Arrecife, en Lanzarote, ofreciendo una experiencia cultural diversa y enriquecedora.

San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, será uno de los puntos neurálgicos del festival. La ciudad, con su valor histórico y arquitectónico, ofrece el marco perfecto para disfrutar de la música clásica en un entorno único. El CLE se caracteriza por su propuesta de llevar la música clásica a escenarios emblemáticos y en esta edición incluirá lugares como el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera, también reconocido por su patrimonio natural. Estas localizaciones no solo permiten que el público disfrute de la música, sino que también destacan la riqueza cultural y natural de las Islas Canarias, añadiendo una dimensión extra a la experiencia musical.

Uno de los eventos más esperados del festival es el estreno europeo de la ópera Luciérnaga, de la compositora mexicana Gabriela Ortíz, que será interpretada por la Classical Laguna Orchestra (CLEO), dirigida por el maestro Ludwig Carrasco. La soprano Carmen Acosta, reconocida por su potente voz y presencia escénica, será la protagonista en esta obra, aportando su talento al festival. Este estreno es un claro ejemplo del compromiso del CLE por incluir en su programación tanto obras clásicas como contemporáneas, ofreciendo así una experiencia diversa para todo tipo de públicos, desde los más aficionados hasta los que se acercan por primera vez a la música clásica.

El CLE no solo es un festival de música, sino también un espacio de encuentro entre el patrimonio histórico y el arte musical. La cuidadosa selección de repertorio y escenarios busca crear una experiencia sensorial completa, que enriquece tanto a la música como a los espacios que la acogen. Además, su objetivo es fomentar el acercamiento del público local e internacional a la música clásica, invitando a explorarla desde nuevas perspectivas. Con esta edición de 2024, el festival promete ser un evento inolvidable, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes y esperados de Canarias, contribuyendo al enriquecimiento cultural de las islas.

Logitravel celebra su 20 aniversario con 20 ofertas exclusivas y hasta 500€ de crédito para tus próximas vacaciones

0

Logitravel, una de las principales agencias de viajes online en Europa, celebra su 20º aniversario con una campaña especial diseñada para agradecer la confianza de sus clientes. La promoción, que estará vigente del 1 al 21 de octubre de 2024, ofrecerá 20 propuestas exclusivas, permitiendo a los viajeros acceder a tarifas especiales y obtener hasta 500€ de crédito en futuras reservas, aplicables a viajes con salidas hasta el 31 de marzo de 2025.

Entre las propuestas más destacadas, figuran paquetes al Caribe con excursión incluida, cruceros por el Mediterráneo con crédito a bordo, viajes a Tenerife, y escapadas urbanas a ciudades españolas y europeas. Para los más aventureros, Logitravel también ofrece experiencias únicas como combinados a Japón, un circuito en Marruecos por sus Ciudades Imperiales desde Marrakech, y una ruta en coche por los idílicos lagos del norte de Italia.

Esta campaña tiene como objetivo premiar la fidelidad de los clientes que han acompañado a Logitravel durante estos 20 años. Lanzada en un momento clave para la planificación de las vacaciones de invierno y primavera, la promoción ofrece una excelente oportunidad para organizar tus vacaciones con ventajas exclusivas y asegurar ahorro en futuras reservas.

Desde su fundación en 2004, Logitravel se ha consolidado como un referente en España, Portugal, Italia y Francia, y más recientemente ha comenzado a expandirse en América. Su especialización en productos como cruceros y viajes a medida, junto con su apuesta por la tecnología, le ha permitido ofrecer una experiencia de viaje sencilla y adaptada a las necesidades de los viajeros. Además, la compañía ha forjado alianzas estratégicas con más de 150 destinos en todo el mundo, lo que refuerza su compromiso para ofrecer a los clientes experiencias de viaje únicas.

Para celebrar este hito, Logitravel invita a los viajeros interesados a acceder a las ofertas exclusivas y al crédito de hasta 500€ a través de su página web https://www.logitravel.com/ofertas-exclusivas/ entre el 1 y el 21 de octubre de 2024.

SOBRE LOGITRAVEL GRUPO VIAJES EL CORTE INGLÉS

Logitravel es una agencia de viajes online líder en el mercado dedicada a la venta de vacaciones a través de una amplia oferta de cruceros, paquetes vacacionales, circuitos, combinados, rutas en coche y hoteles en la costa. Logitravel permite reservar un viaje de manera 100% online y con confirmación inmediata. Asimismo, ofrece un amplio equipo de expertos asesores en viajes que atienden de manera personalizada a los clientes y les ayudan a organizar su viaje ideal.  Cuenta además con Partnerships Solutions, una división especializada en desarrollar soluciones dinámicas adaptadas a las necesidades de cada cliente. Fundada en 2004 y con presencia en los principales países europeos, Logitravel forma parte de Grupo Viajes El Corte Inglés desde el año 2022. 
  
Grupo Viajes El Corte Inglés, al que pertenece Logitravel, es una compañía líder en su sector que centra su actividad en el viaje vacacional, en el viaje corporativo y en la organización de eventos, incentivos y congresos. Diversificado en negocios y mercados, el Grupo apuesta por el desarrollo de propuestas de valor adaptadas a cada viajero, que cubren todos los segmentos: banco de camas, receptivo, holiday experiences, vacacional, corporativo y MICE.    
  
El Grupo está presente en 20 países con una fuerte posición en España, Portugal, Italia, Francia y América, y es el único grupo emisor con presencia relevante en 10 países del continente americano.  Cuenta con más de 1.500 agencias en España y 1.171 internacionales, entre propias y asociadas, con un total de 6.000 profesionales repartidos entre las distintas empresas que forman el Grupo:  Viajes El Corte Inglés, Logitravel, Tourmundial,  Smytravel, Club de Vacaciones, Traveltool E-services, Utópica, Smyrooms, Muchosol, Entradas El Corte Inglés y Passengy. 
 
Grupo Viajes El Corte Inglés potencia un modelo de turismo para el desarrollo sostenible con una fuerte apuesta por las mejores prácticas en responsabilidad social, ambiental y de gobierno corporativo (ASG).     

Nortegas Renovables compra a Aventum una cartera de proyectos de biometano que suman 1 TWh/año de capacidad

0

Nortegas Renovables, filial del Grupo Nortegas, ha anunciado la adquisición a la empresa de ingeniería Aventum de una mayoría accionarial de una cartera de proyectos de biometano, con una capacidad de producción de aproximadamente 1 TWh/año, que equivalen al consumo de gas natural de 212.000 hogares, según ha informado la compañía en un comunicado.

Los proyectos adquiridos corresponden a un total de diez plantas de producción de biometano, cuya puesta en marcha está previsto para principios de 2026. Según ha precisado, estarán ubicados en las comunidades de Andalucía y Extremadura.

Con esta adquisición, Nortegas Renovables ha destacado que «avanza significativamente» en el desarrollo de su Plan 2030, que prevé alcanzar una capacidad de producción de 3,5 TWh/año de biometano.

Asimismo, Nortegas Renovables, que ha subrayado que «es una de las operaciones más grandes a nivel nacional», ha precisado que los proyectos incluidos en la cartera adquirida se encuentran en un estado de tramitación administrativa muy avanzada.

«ACELERACIÓN DE LA DESCARBONIZACIÓN»

El director general de Nortegas Renovables, Felipe Requejo Sigüenza, ha afirmado que esta adquisición refleja «el firme compromiso de la compañía con el desarrollo de proyectos que, sin duda, van a contribuir a la aceleración de la necesaria descarbonización de la economía y la industria en España.

Asimismo, ha subrayado que las plantas de biometano son «un dinamizador de la economía a nivel local y una herramienta irrenunciable» para valorizar los residuos, por lo que «aportan una solución circular al actual reto energético y demográfico».

Nortegas Renovables ha indicado que considera prioritario aplicar «criterios de excelencia, sostenibilidad y responsabilidad social» en sus plantas de biometano. Por ello, tanto el diseño como la construcción y operación de las instalaciones se abordan desde esta perspectiva, tanto a nivel técnico como medioambiental.

«Este enfoque especializado y diferencial tiene como objetivo mantener el compromiso con la sostenibilidad local y la economía circular. A través de la aplicación de tecnología de vanguardia y la digitalización de sus plantas, Nortegas Renovables aporta soluciones innovadoras en la gestión del residuo, la logística o la eliminación de olores o ruidos», ha remarcado.

La aspiradora sin cables tipo Dyson más potente está rebajada en Amazon

Limpiar el hogar de manera profunda suele ser una de las labores más desgastantes a las que podemos enfrentarnos en casa. Por esta razón, Amazon ofrece una gran variedad de herramientas que pueden ser útiles a la hora de facilitar esta clase de tareas, ya que brindan versatilidad, potencia y efectividad suficientes como para que la limpieza deje de ser un problema e incluso pase a ser una situación de satisfacción total, debido a la calidad de los resultados y al mínimo esfuerzo requerido para conseguirlos.

Dyson Amazon

Entre el gran catálogo con el que cuenta Amazon en lo referido a productos destinados al hogar, o más específicamente, a la limpieza del mismo, se encuentran opciones muy buenas pero, eso sí, a precios bastante elevados también. Sin embargo, hace poco hemos descubierto una alternativa cuyo precio no refleja su gran calidad y funcionalidad, pues se trata de una aspiradora ideal para limpiar la casa que puedes conseguir a un precio sorprendente.

Así es la aspiradora VersLife S6 de Amazon, ideal para la limpieza del hogar

Amazon Dyson

Gracias a la ligereza de su composición, la VersLife S6 de Amazon es una aspiradora muy fácil de transportar y de utilizar con total comodidad. Al ser un modelo 2 en 1, tienes la posibilidad de transformarla en un aspirador de mano; opción ideal sobre todo para aquellos casos en los que te dispones a limpiar muebles, camas o hasta el interior de un coche.

Limpiar el suelo y las alfombras eliminando por completo la presencia del pelo que suelta tu mascota será más fácil que nunca con esta aspiradora, pues con su motor eléctrico sin escobilla de 80 vatios (W) proporciona una potencia de succión de 30.000 pascales (Pa), capaz de erradicar la suciedad más incrustada que puedas imaginar. Asimismo, cuenta con una batería de 2.000 miliamperios por hora (mAh); capacidad suficiente para realizar una limpieza profunda con una sola carga.

Disponibilidad y precio

Aspiradora Amazon

Otro aspecto importante de esta aspiradora tiene que ver con su capacidad de eliminar el polen y demás responsables de generar alergias, pues su filtro HEPA de múltiples capas logra erradicar hasta el 99.99 % de este tipo de partículas, logrando así acabar hasta con el polvo más fino. Además, su contenedor es lavable, por lo que la vida útil (y limpia) de este dispositivo suele ser más larga que la de otros similares.

Así las cosas, si tu deseo es hacerte con una aspiradora 2 en 1 eficiente, económica, versátil y fácil de utilizar, la VersLife S6 disponible en Amazon es la alternativa perfecta para ti. En este momento, la puedes adquirir en esta tienda a cambio de 89€; un chollo si tenemos en cuenta sus especificaciones más importantes y la calificación que le han otorgado más de 200 usuarios (4.2/5 estrellas).

La última adquisición solar de OHLA consolida su presencia en el parque renovable español

0

Palencia (Castilla y León) será la provincia que acoja la nueva planta de energía solar fotovoltaica de OHLA en territorio nacional. En lo que llevamos de ejercicio, el grupo se ha adjudicado un total de cinco proyectos de energías renovables en España, por un valor conjunto de cerca de 200 millones de euros.

Las instalaciones, que contarán con una potencia total instalada de 54 megavatios (MW), forman parte de un clúster de proyectos que desarrolla la compañía en la provincia y que, en conjunto, ofrecerán una capacidad instalada de 150 MW, con un importe global de 80 millones de euros.

La planta de Palencia, que estará integrada por 88.500 paneles fotovoltaicos bifaciales, producirá energía limpia equivalente a las necesidades de consumo de unos 37.000 hogares al año y evitará la emisión de unas 75.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales.

LA NUEVA PLANTA FOTOVOLTAICA DE OHLA FORMA PARTE DE UN CLÚSTER DE PROYECTOS EN PALENCIA, QUE SEGÚN LA COMPAÑÍA GENERARÁN 500 PUESTOS DE TRABAJO EN LA PROVINCIA

Asimismo, contará con un sistema de seguimiento solar en un eje 1V y conexión de corriente continua (DC) optimizada, lo que contribuirá a mejorar la eficiencia energética de la instalación y sus tiempos de montaje. OHLA también llevará a cabo el diseño y la construcción de una subestación elevadora que conectará todos los proyectos asociados a este clúster energético.

Con la participación de OHLA en estos proyectos, la compañía impulsará el desarrollo rural en Palencia a través de la generación de aproximadamente 500 empleos locales durante la fase de construcción del total del clúster. Asimismo, dentro de su estrategia de impulso a la biodiversidad, hay que destacar que los proyectos contratados contarán con la puesta en marcha de diversos planes de conservación de la biodiversidad y el medioambiente.

OHLA ACUMULA 2600 MW DE ENERGÍA ‘VERDE’

OHLA cuenta en su cartera con cerca de 35 proyectos de energías renovables, entre los ejecutados y los que se encuentran en construcción, en Europa, América y Asia, con una potencia total instalada superior a 2.600 MW, lo que permitiría abastecer a un millón de hogares al año.

En España, donde gestiona más de 2.000 MW, la compañía se adjudicaba recientemente dos nuevos proyectos en Murcia y Extremadura con 54 MW y 87 MW, respectivamente. Estos se suman a los previamente adjudicados en Murcia (200 MW), Sevilla (dos plantas con una potencia conjunta de 87 MW), Badajoz (130 MW), Mérida (105 MW) y Zaragoza (125 MW).

EL 21 DE OCTUBRE, EL GRUPO SOMETERÁ A SU JUNTA DE ACCIONISTAS LA DECISIÓN DE AMPLIAR SU CAPITAL EN 150 MILLONES DE EUROS, CON EL OBJETIVO DE REFORZAR SU CRECIMIENTO Y CAPACIDAD INVERSORA

En Latinoamérica, donde gestiona cerca de 600 MW, cuenta con el parque fotovoltaico La Jacinta Solar (65 MW), en Uruguay; las plantas fotovoltaicas Aguascalientes y Perote II, de 40 y 120 MW, en México, así como la instalación Fotovoltaica La Huella (87 MW), la planta Fotovoltaica Coya (200MW) y el parque eólico La Estrella (50 MW), todos ellos en Chile.

Otros proyectos internacionales de OHLA son la planta fotovoltaica de 20 MW en Tucson (Arizona, EEUU), y las fotovoltaicas de Al Mafraq y Empire I, con 65 MW cada una, y ubicadas en Jordania.

AMPLIAR CAPITAL PARA SUFRAGAR LAS INVERSIONES

El grupo de infraestructuras se prepara para celebrar una junta general extraordinaria de accionistas el próximo 21 de octubre, en la que someterá a la aprobación de sus accionistas una ampliación de capital de hasta 150 millones de euros.

Esta operación tiene como objetivo fundamental reforzar la compañía desde una perspectiva financiera y operativa, así como impulsar su crecimiento en los principales mercados donde opera: Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

China: tras las amplias medidas de relajación, se esperan medidas fiscales

0

Guillaume Tresca, estratega senior de mercados emergentes de Generali AM, parte del ecosistema de Generali Investments explica la necesidad de que China aplique medidas fiscales tras las medidas de relajación.

Guillaume Tresca Merca2.es

El Banco Popular de China (PBoC) anunció una amplia relajación de sus principales instrumentos de política monetaria. El banco central se mostró partidario de una mayor relajación en el cuarto trimestre.

Además, anunció medidas, coordinadas con las autoridades reguladoras nacionales, para apoyar el mercado de la vivienda rebajando el coeficiente de entrada para la compra de segundas viviendas. También creó una nueva facilidad de 500.000 millones de RMB (moneda del pueblo) que permite a las instituciones intercambiar activos de renta variable con el banco central para obtener bonos y letras del PboC.

Estas medidas van en la buena dirección y deberían contribuir a reforzar la confianza de los consumidores. Sin embargo, es probable que no basten para dar un vuelco completo a la economía china, ya que se necesitan medidas fiscales para reactivar la demanda privada. Éstas deberían llegar más adelante, en octubre-noviembre, cuando se llegue a un consenso sobre la magnitud y la forma del estímulo fiscal.

Oro: la naturaleza de la demanda global muestra señales de cambio

La reacción del mercado ha sido positiva, ya que el CNH (Yuán Renminbi Offshore) cayó temporalmente por debajo de 7,0 frente al USD por primera vez desde mayo de 2023. La fijación de hoy del dólar/yuán fue neutral, por lo que el repunte puede durar a corto plazo. Dicho esto, mantendremos la cautela sobre la rápida apreciación del CNY, especialmente en vísperas de las elecciones estadounidenses y dados los malos fundamentos económicos chinos.

Yuan China istockphoto Merca2.es

Bajadas de tipos por parte del PBoC

En una medida sin precedentes desde 2015, el PboC recortó simultáneamente el coeficiente de reservas obligatorias en 50 pb, hasta el 9,50%, y el tipo de las operaciones dobles inversas 7D en 20 pb, hasta el 1,50%. Se produjo tras un recorte previo de 10 pb a finales de julio. Además, el gobernador del Banco de Pagos Internacionales, Pan, ofreció nuevas orientaciones moderadas, insinuando nuevos recortes de los tipos de interés a medio plazo en el cuarto trimestre.

Para apoyar el mercado de la vivienda, el PboC, en coordinación con la  Administración Nacional de Regulación Financiera (NFRA) y la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China  (CSRC), rebajó del 15% al 10% el coeficiente de pago inicial para la compra de segundas viviendas. Como se ha filtrado en los últimos días, también redujo en 50 puntos básicos los tipos de interés de las hipotecas existentes.

Y lo que es más sorprendente, el PboC creó una facilidad de 500.000 millones de Renminbi (RMB) que permite a las instituciones intercambiar activos de renta variable con el banco central para obtener bonos y letras del PboC. La facilidad de canje puede ampliarse en el futuro si es necesario.

Estas medidas concomitantes son pasos en la dirección correcta: Van más allá de las expectativas iniciales en cuanto a tamaño y orientación. Confirman la voluntad de las autoridades de apoyar la economía, ya que el objetivo de crecimiento del PIB del 5% parece cada vez más amenazado.

China emergentes pexels Merca2.es

Un paquete que se queda corto

Sin embargo, el paquete no parece lo suficientemente firme como para dar la vuelta a la economía china y al mercado inmobiliario: sin duda, proporciona un bienvenido impulso a corto plazo a la confianza y apoya los precios de los activos. Por lo tanto, probablemente apoyará la confianza de los consumidores.

Las anteriores bajadas de tipos en el segundo trimestre no lograron reactivar la demanda de los consumidores y su impacto fue efímero. Dada la falta de demanda de crédito privado, esta relajación monetaria debe ir acompañada de una relajación fiscal para impulsar la renta disponible. En lo que va de año, el gasto fiscal se ha quedado rezagado debido a los menores ingresos fiscales y a los problemas de endeudamiento de los gobiernos locales.

Los responsables políticos chinos señalaron que estas medidas podrían estar próximas, alimentando las esperanzas de un estímulo fiscal. La relajación fiscal podría llegar más adelante, en octubre-noviembre, cuando se llegue a un consenso sobre la magnitud del estímulo fiscal y, lo que es más importante, sobre sus formas y objetivos más eficaces. La próxima reunión del Comité Permanente del Partido comunista de China (PCC) en octubre proporcionará información adicional.

El oro, una oportunidad en 50 años tras la reciente ruptura al alza del precio

La reacción del mercado ha sido positiva: el mercado de renta variable chino repuntó con fuerza y el CNH cayó temporalmente por debajo de 7,0 frente al USD por primera vez desde mayo de 2023. La apreciación del CNH podría verse amplificada por la liquidación de posiciones largas en opciones USD/CNH. Las autoridades no parecen preocupadas por la rápida apreciación. La cotización de hoy del USD/CNY fue neutra, por lo que el repunte puede durar a corto plazo.

Dicho esto, mantendremos la cautela ante una rápida apreciación del yuán, especialmente antes de las elecciones estadounidenses. Parte del movimiento también está relacionado con un debilitamiento global del USD. Además, los fundamentos económicos no apoyan un repunte sostenido, y esperamos que el PboC mantenga la cautela si el yuán se aprecia demasiado.

La reacción del mercado de bonos ha sido positiva, pero el movimiento ha sido limitado, especialmente en la parte delantera de la curva. Dada la ralentización del crecimiento y los problemas estructurales a largo plazo, hay margen para un mayor descenso de los tipos CGB, especialmente en la parte de 5 años de la curva.

Celebrar la boda al estilo de un festival de música con Mysound Festival

0

El matrimonio es uno de los momentos más significativos en la vida de muchas parejas que desean formalizar su unión. Una vez que la ceremonia religiosa y civil se ha realizado viene la tradicional fiesta, un evento que requiere de una cuidadosa planificación por la enorme cantidad de tareas que hay que coordinar para realizar un acontecimiento memorable que quede atesorado gratamente en el recuerdo de los novios e invitados.

En la actualidad, Mysound Festival es una empresa de sonido y espectáculos que, con su servicio de Dj para bodas y una propuesta innovadora de entretenimiento, música e iluminación, está transformando las celebraciones nupciales en experiencias extraordinarias.

La fiesta de boda al estilo Mysound Festival

Por medio de una novedosa propuesta que integra elementos de grandes festivales de música, Mysound Festival revoluciona hoy en día las celebraciones nupciales. Para lograr este objetivo, esta empresa cuenta con un equipo de profesionales cualificados y altamente experimentados para hacer de la fiesta de bodas un espectáculo musical, que incorpora una tecnología de iluminación vanguardista a la actuación del Dj para bodas.

A todo este servicio se le suma la realización de la popular “hora loca”, y la presentación de shows en vivo que, aunado a la ambientación con un atrezzo creativo y una animación enérgica, aseguran una fiesta memorable en la que los novios son siempre los protagonistas centrales de la celebración. En cuanto a los detalles de la experiencia festiva, cabe destacar que Mysound Festival trabaja «codo a codo» con cada pareja para garantizar una atmósfera y selección musical que reflejen su amor y estilo.

Por otra parte, la iluminación del evento está a cargo de técnicos calificados que sincronizan la luz con la música, creando un ambiente de iluminación potente y profesional, comparable al de los grandes conciertos.

Fiesta para todas las generaciones

La música es el lenguaje del corazón, además de unir generaciones y crear recuerdos atemporales. Esto se debe a que los estímulos sonoros afectan el campo perceptivo de las personas, cumpliendo diversas funciones como, por ejemplo, diversión, entretenimiento y ambientación. En el caso de los festivales de boda organizados por Mysound Festival, la música, además de propiciar un entorno relajado y divertido, cumple un destacado rol de ambientación en este tipo de celebraciones.

En ese sentido, el Dj para bodas de esta reconocida empresa de sonido realiza una cuidadosa selección de temas musicales que abarca diferentes géneros y épocas, desde los clásicos icónicos hasta los éxitos contemporáneos, para asegurarse de que todos los invitados disfruten de una atmósfera sonora divertida y vibrante.

Todo esto resulta posible porque el equipo de Mysound Festival entiende que cada boda es única y particular. Por eso, trabajan de la mano con cada pareja para asegurar que la ambientación creada sea un fiel reflejo de su estilo.

En Mysound son reconocidos a nivel nacional por sus espectáculos de bodas. Quienes quieren apreciar su trabajo pueden visitar su Instagram: @mysound.es y también su web: mysound.es.

Así es como Google Maps te avisará cuando un negocio tenga reseñas falsas

Las reseñas de diferentes establecimientos a las que podemos acceder por medio de Google Maps son sumamente importantes tanto para el usuario como para cada sitio en particular. Pues aunque no parezca, muchas personas basan la elección de un restaurante u otro para ir a cenar, por ejemplo, según las calificaciones de los usuarios que supuestamente ya han visitado cada lugar. Por esta razón, la problemática de las reseñas falsas resulta bastante preocupante, y más si tenemos en cuenta que no hacen más que aumentar.

Google reseñas

Aunque Google Maps ya le permite tanto a los propietarios de los negocios como a cada usuario denunciar dentro de la aplicación aquellas reseñas que consideren falsas, de igual manera esta medida se ha quedado corta en la lucha por erradicar este flagelo, motivo por el que ahora el servicio de navegación de la gran G ha empezado a implementar una alternativa que, aparentemente, será la solución definitiva para este problema.

Google Maps, firme en su lucha contra las reseñas falsas

Reseñas Google

Ya sea por parte de colegas que pretenden ayudar a visualizar el establecimiento por medio de comentarios positivos pero no basados en la realidad, o por parte de personas malintencionadas dispuestas a disminuir el impacto comercial de un negocio a través de comentarios negativos y falsos, las reseñas falsas se han convertido en el pan de cada día dentro de Google Maps. Por ello, buscando apaciguar la proliferación de estas mentiras en su plataforma, la firma de Mountain View ha decidido ponerse seria y enfrentar como nunca antes este inconveniente.

Para conseguirlo, ha empezado a implementar una propuesta que se basa en la adición de una especie de información destacada en el perfil de cada negocio en el que se detectan reseñas falsas, con el propósito de darle a conocer al usuario que el establecimiento en cuestión ha recibido comentarios mentirosos, sin importar si han ido dirigidos a favorecer o a perjudicar el lugar.

Lo que esta medida trae consigo

Google Maps

Luego de eliminar de forma casi automática toda reseña falsa de la interfaz de Google Maps, la compañía estadounidense procederá a tomar medidas complementarias relacionadas con esta rigurosa estrategia: los perfiles de los establecimientos «afectados» no mostrarán las reseñas ni valoraciones durante un período de tiempo determinado, no podrán recibir nuevos comentarios durante cierto tiempo y mostrarán un aviso en el que se le informa al usuario la eliminación de reseñas falsas sobre el negocio en cuestión.

Por el momento, esta estrategia solo ha sido implementada en el Reino Unido, aunque se espera que suceda lo propio en el resto del mundo durante las próximas semanas. Este, sin dudas, ha sido el paso más importante que ha dado Google en su lucha contra las reseñas falsas, por lo que se espera que a partir de aquí sigan llegando propuestas encaminadas hacia el mismo objetivo que fortalezcan el impacto que tendrá esta en particular.

El nuevo plan de LaLiga y Google para acabar con el fútbol pirata en España

De unos meses hacia acá la lucha emprendida por LaLiga para erradicar la piratería en el fútbol español se ha tornado más agresiva de lo habitual. Y es que teniendo en cuenta que el fútbol es el deporte que más dinero genera a nivel mundial, está claro que la transmisión y visualización de los partidos de forma ilegal debe restarle miles o hasta millones de euros en términos de ingresos a organizaciones como la encargada del balompié en nuestro país; de ahí su interés por acabar con este flagelo.

Por esta razón, todo indica que LaLiga y Google estarían considerando la posibilidad de poner en marcha un ambicioso plan que, en caso de efectuarse, representaría la medida definitiva para acabar con el fútbol pirata en España de una vez por todas. A pesar de que la propuesta pinta bastante bien, de igual manera se especula que podría enfrentarse a un obstáculo que imposibilitaría su implementación: la privacidad de los usuarios.

¿Por qué no se ha logrado acabar con la piratería en el fútbol español?

LaLiga Google

Antes que nada merece la pena aclarar que la piratería, así como otros males que afronta la humanidad, es una problemática que seguramente nunca será eliminada por completo. Sin embargo, con el paso de los años hemos sido testigos de cómo este flagelo se ha apaciguado notablemente en ámbitos diferentes al fútbol, como en la música y en las películas. ¿Cómo lo han conseguido?

Básicamente, la diferencia entre estos servicios y el fútbol en nuestro país a la hora de enfrentar la piratería radica en los precios. Mientras que plataformas como Spotify o Netflix ofrecen suscripciones mensuales asequibles para los usuarios, que los alejan de consumir contenido pirata, LaLiga ofrece un plan en el que se deben pagar aproximadamente 100€ al mes para seguir los partidos de nuestra liga profesional; la misma cantidad que cobra la NBA, la competición de baloncesto más importante del mundo, por su suscripción anual.

La estrategia de LaLiga y Google

LaLiga pirata

Teniendo en cuenta lo anterior y el hecho de que Javier Tebas, presidente de LaLiga, no parece tener intenciones de poner de su parte para que las cadenas de televisión disminuyan sus precios de suscripción, esta institución tiene un plan entre manos para el cual necesita la ayuda de Google. Y es que después de que la firma de Mountain View eliminara de la Play Store más de 50 aplicaciones que emitían partidos de forma pirata, ahora tendría que acceder a eliminar esta clase de apps directamente de los dispositivos de cada usuario que las tenga instaladas, según las pretensiones de LaLiga.

¿Cuál sería el gran obstáculo por el que Google podría negarse a adherirse a esta iniciativa? La privacidad de los usuarios, la cual estaría violentando directamente al «entrar» en sus equipos para eliminar algo que ya tienen instalado. «Si se puede hacer con las imágenes de abuso infantil, también se puede hacer con las herramientas de piratería«, han sido las palabras de Tebas en el acto de LaLiga que tuvo lugar en el Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia, en el que aseguró, además, que se encuentra trabajando con Google en perfeccionar esta propuesta para evitar pasar por encima de los derechos de los internautas.

Las obras de arte y el proceso creativo de Johnny Depp cobrarán vida en la exposición ‘A Bunch of Stuff’

0

BAUART, creador en auge de museos, exposiciones y experiencias de categoría mundial y en asociación con Pantheon Art y su socio TAIT, especializado en experiencias que definen la cultura, dan vida a las obras y el proceso creativo de Johnny Depp con una exposición inmersiva y experiencial titulada ‘A Bunch of Stuff’, que puede traducirse como “Un montón de cosas”.

BAUART mantiene una larga asociación con Stoneweg Places & Experiences, división de Stoneweg dedicada a impulsar proyectos culturales innovadores, educativos y de entretenimiento y quien es parte integral del proyecto. A partir del 4 de octubre, en el emblemático edificio Starrett-Lehigh de West Chelsea, A Bunch of Stuff llevará al espectador por primera vez a través de una exploración íntima de las obras de arte de Depp. La exposición se enriquece con multitud de artefactos personales y efímeros que encierran su personalidad y sentido del humor característicos.

La exposición marca el debut público de las obras de arte de Depp, que abarcan desde sus 20 años hasta la actualidad. Su práctica se caracteriza por la misma profundidad que influye en su poderosa obra en otros medios. El estilo de Depp se caracteriza por una corriente de conciencia y un retrato espontáneo de la condición humana. Los visitantes se verán envueltos por la banda sonora cinematográfica de la exposición, las animaciones envolventes y los espacios experienciales únicos de la galería.

La mayor parte del inventario son obras en papel; sin embargo, un grupo significativo de pinturas representa lo más destacado de su trabajo. Artista autodidacta, el estilo de Depp se reconoce por un flujo de conciencia y una representación espontánea de la condición humana, con referencias constantes a movimientos artísticos como el expresionismo y el surrealismo.

“Johnny Depp es reconocido mundialmente como actor, director y músico. Lo que es menos conocido es que el arte ha desempeñado un papel profundamente personal e increíblemente importante en su vida desde la infancia”, explicóa Guy Vesey, cofundador de BAUART. “Creemos que A Bunch of Stuff dejará a las audiencias inspiradas para crear; para darse cuenta, como Depp ejemplifica, que el arte puede ser más que pintura sobre lienzo, que puede ser sanador, transformador y empoderador para todas las edades, sin importar su origen o experiencia.”

Jaume Sabater, CEO de Stoneweg, añadió por su parte, que están encantados de que «vía nuestra asociación con BAUART y los socios expositivos Pantheon y TAIT se muestre al mundo el extraordinario talento artístico de Johnny Depp. Es una oportunidad única que encaja perfectamente con nuestra misión de ofrecer experiencias que conecten con el público de un modo innovador y que despierten nuevas formas de ver y entender el arte.»

«Compra el billete, viaja», estas palabras de Hunter S. Thompson, amigo íntimo de Depp, dan la bienvenida a los visitantes antes de adentrarse en un viaje laberíntico y deconstruido, en el que las habitaciones se suceden sin solución de continuidad tomando como referencia los bohemios interiores de los eclécticos estudios de Johnny. Con una nueva serie de obras gráficas producidas específicamente para la exposición sobre Hedy Lamarr, y Death by Confetti (Muerte por confeti), una mirada mordaz sobre «la celebridad y lo que significa vivir en el ojo público». Estas salas fluirán secuencialmente alrededor del corazón digital de la exposición: la Caja Negra. Dentro de este espacio cerrado, el arte y la animación se mezclan para llevarnos de viaje a través de las imágenes, recuerdos y pensamientos de Depp.

Las pantallas muestran montajes visuales cambiantes en los que elementos de las imágenes de Depp se ensamblan, se desmontan y cobran vida vívida y poética. Una partitura y un paisaje sonoro especialmente diseñados se han superpuesto a las reflexiones del propio Depp.

Los visitantes se encontrarán con obras de arte nunca vistas, tanto en formato físico como digital, ya que la sala inmersiva Black Box da vida a estas piezas a través de exposiciones pioneras de medios mixtos. La exposición ofrece un vistazo al mundo creativo de Depp, con una ecléctica mezcla de artefactos y objetos personales de sus casas y estudios de arte. Mezclando corazón, mente y creatividad, algunas de las obras más destacadas son retratos de miembros de su familia, como uno de su madre, Betty Sue (2006), y de amigos queridos, como Marlon Brando (2001) y Julian Schnabel (2008).

A Bunch of Stuff se creó en asociación con Pantheon Art, que representa los intereses artísticos de Johnny Depp desde 2020. “Esta exposición abre nuevos caminos en la forma de presentar el arte de Johnny tras décadas de privacidad. Todos vimos la oportunidad de trascender el estilo tradicional de exposición de galería, y se siente apropiado para Depp que la muestra exista para inspirar a otros”, aseguró Alex Macdonald, Managing Director de Pantheon Art.

“Intentamos redefinir y combinar elementos de la galería tradicional de cubos blancos con espacios multisensoriales y envolventes, creando una experiencia que oscila entre lo visceral y lo sereno”, explica Emilie F. Grenier, directora principal y creativa de TAIT, para A Bunch of Stuff. «La exposición es un viaje por el intrincado mundo interior de un artista. Invitamos a los visitantes a adentrarse en espacios íntimos y reflexivos -como la recreación del estudio de Depp en la Provenza- donde su proceso creativo se desarrolla con silencioso detalle. A medida que se adentran en la exposición, ésta cambia y les conduce a entornos surrealistas y caprichosos que captan los temas lúdicos e imaginativos que se entretejen en la obra de Depp. La experiencia es laberíntica y ofrece momentos de retiro y descubrimiento, como la mente del propio artista».

La exposición abrirá sus puertas el 4 de octubre de 2024, en el 600 West 27th Street, Nueva York, NY 10001, de 10 a.m. a 8 p.m. todos los días. Las entradas ya están a la venta en ‘www.abunchofstuff.com.’

Cómo preparar unos pastelitos de mascarpone y fresa en la airfryer que te harán quedar como un chef

0

Los pastelitos de mascarpone y fresa son una opción perfecta para quienes buscan un postre delicioso y fácil de preparar que luzca como una creación de un chef profesional. Preparados en la airfryer, estos pastelitos combinan la cremosidad del queso mascarpone con la frescura de las fresas, envueltos en una capa crujiente de hojaldre. A continuación, te explicamos cómo preparar estos pastelitos.

POR QUÉ NOS GUSTA COMER POSTRE

puff pastry heart 04 1024x682 1 Merca2.es

La tradición de comer postre después del almuerzo se remonta a tiempos antiguos, donde las civilizaciones utilizaban el postre como una forma de concluir una comida con un sabor dulce que contrastara con los platos principales salados. En muchas culturas, el postre también simboliza celebración y placer. Desde un punto de vista fisiológico, los alimentos dulces pueden desencadenar la liberación de endorfinas y serotonina, hormonas que nos hacen sentir bien y satisfechos. Esto explica por qué a menudo anhelamos algo dulce después de una comida completa.

INGREDIENTES 

Strawberry Tarts 9 Merca2.es

Para preparar los pastelitos de mascarpone y fresa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 plancha de hojaldre de mantequilla
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de leche
  • 12 fresas
  • Crema de mascarpone
  • 300 gramos de queso mascarpone
  • 125 gramos de yogur griego sin azúcar
  • Una cuarta cucharadita de vainilla
  • Un chorrito de edulcorante líquido
  • Azúcar glas para decorar

CÓMO SE PREPARA

Captura de pantalla 2024 06 26 a las 2.43.49 p. m Merca2.es

En un bol, mezcla el queso mascarpone con el yogur griego, la vainilla y el edulcorante líquido. Bate hasta obtener una crema homogénea y reserva en el refrigerador mientras preparas el resto de los ingredientes.

Por otro lado, lava y seca bien las fresas. Corta las fresas en láminas finas y reserva. Extiende la plancha de hojaldre y corta en doce cuadrados iguales. Puedes ajustar el tamaño de los cuadrados según prefieras el tamaño de los pastelitos.

MONTAR LOS PASTELES

tar Merca2.es

Coloca una cucharada de la crema de mascarpone en el centro de cada cuadrado de hojaldre. Añade unas láminas de fresa encima de la crema.

Dobla las esquinas de los cuadrados hacia el centro, presionando suavemente para cerrar los pastelitos. Pinta con una mezcla de leche y azúcar para que queden dorados y crujientes.

HORNEAR EN LA AIRFRYER

hojaldr 1 Merca2.es

Precalienta la airfryer a 180°C. Coloca los pastelitos en la cesta de la airfryer, asegurándote de dejar espacio entre ellos para que se cocinen uniformemente. Cocina durante 10-12 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Una vez cocidos, deja enfriar los pastelitos sobre una rejilla. Espolvorea con azúcar glas antes de servir.

QUÉ ES EL MASCARPONE

aardbei tompouce Merca2.es

El mascarpone es un queso fresco italiano, originario de la región de Lombardía. Se elabora a partir de crema de leche y tiene una textura muy cremosa y un sabor suave. La crema de mascarpone, por otro lado, es una mezcla que incorpora mascarpone con otros ingredientes como yogur, vainilla y edulcorante, para obtener una consistencia más ligera y un sabor ligeramente endulzado. 

La principal diferencia radica en la textura y el sabor, siendo la crema de mascarpone más suave y fácil de trabajar en postres como estos pastelitos.

VERSIÓN 100% VEGETAL

Captura de pantalla 2024 06 26 a las 2.45.29 p. m Merca2.es

Para una versión vegana de esta receta, puedes sustituir el hojaldre de mantequilla por una opción de hojaldre vegano, disponible en muchos supermercados. Para la crema de mascarpone, utiliza un queso crema vegano y yogur de coco sin azúcar, mezclados con extracto de vainilla y un edulcorante líquido de tu elección. Tambén puedes preparar un espectacular mascarpone vegano con albaricoques y mistela. Las fresas y el azúcar glas no requieren modificaciones, ya que son ingredientes naturalmente veganos.

TRUCOS PARA QUE QUEDEN PERFECTOS

pasteli Merca2.es

Asegúrate de precalentar la airfryer para que los pastelitos se cocinen de manera uniforme desde el primer minuto. No sobrecargues la cesta de la airfryer. Deja suficiente espacio entre los pastelitos para que circule el aire caliente y se cocinen de manera uniforme.

Presiona bien las esquinas del hojaldre para que no se abran durante la cocción.Pinta los pastelitos con la mezcla de leche y azúcar justo antes de cocinarlos para un acabado dorado y crujiente.

CÓMO SE CONSERVAN

creamy puffs 1 1 Merca2.es

Para conservar los pastelitos, colócalos en un recipiente hermético y guárdalos en el refrigerador. Se mantendrán frescos durante 2-3 días. Para devolverles el crujiente, caliéntalos brevemente en la airfryer antes de servir.

Sirve los pastelitos en un plato bonito, espolvoreados con azúcar glas. Puedes acompañarlos con una bola de helado de vainilla, una salsa de chocolate caliente o un coulis de frutas del bosque para darles un toque extra de sabor y color. Un café expreso o un té de hierbas también complementan perfectamente estos pastelitos.

VALOR NUTRICIONAL 

masc Merca2.es

Estos pastelitos ofrecen un equilibrio de carbohidratos, grasas y proteínas, siendo una opción indulgente para un postre ocasional. El mascarpone y el yogur griego aportan proteínas y calcio, mientras que las fresas proporcionan vitaminas y antioxidantes. Sin embargo, debido al contenido de azúcar y la masa de hojaldre, es mejor disfrutarlos con moderación.

Productos naturales para el bienestar y el equilibrio personal con Haven Nature

0

Haven Nature es una marca innovadora de cosmética natural, que está revolucionando el mercado de productos de cuidado personal por su innovador enfoque. Esto se debe a que, en lugar de clasificar sus productos por género, esta casa cosmética ofrece soluciones que se adaptan a cualquier tipo de piel, formulados con ingredientes de la más alta calidad, 100% orgánicos y libres de crueldad animal.

Cabe destacar que sus fórmulas se basan en estudios científicos que certifican sus resultados positivos en todo tipo de pieles. Por esta razón, cada vez son más las personas que se decantan por esta marca a la hora de elegir productos naturales de cuidado personal.

Cosméticos 100% orgánicos

En el mundo de la cosmética actual, se ha demostrado que los productos naturales son tan eficaces y seguros como aquellos cosméticos tradicionales, formulados con ingredientes clásicos de origen animal. Esto garantiza una experiencia de belleza efectiva, consciente y respetuosa con el medio ambiente. Por esta razón, los expertos de Haven Nature eliminan de sus fórmulas cualquier elemento innecesario o dañino, sustituyéndolo por extractos naturales rigurosamente testados para garantizar su efectividad.

En este orden de ideas, los cosméticos de esta marca incluyen ingredientes que, además de estar cultivados y certificados sin pesticidas, ofrecen beneficios clínicamente probados para la piel. Ejemplo de esto son sus agentes antiinflamatorios, así como sus activos hidratantes, naturales y profundamente efectivos.

Innovación al servicio de la cosmética

Más que una marca de cosmética natural, Haven Nature es un laboratorio de innovación que produce fórmulas patentadas, en las que se combinan tecnología molecular avanzada con extractos naturales en su forma más pura, lo que le permite garantizar una penetración más eficaz de los activos en la piel, ofreciendo resultados que superan las expectativas.

Con relación a lo anterior, cabe destacar que esta casa cosmética pone a disposición una amplia gama de productos naturales, que abarca soluciones innovadoras para prevenir y contrarrestar los signos del envejecimiento, proteger contra el estrés oxidativo y daños causados por problemas ambientales, además de ofrecer tratamiento para problemas dermatológicos específicos.

TransPerfect participará en el Festival de Sitges con una mesa redonda sobre la restauración de películas

0

TransPerfect, proveedor de soluciones lingüísticas y de Inteligencia Artificial para negocios globales, ha anunciado su participación como patrocinador del Festival de Sitges 2024 a través de TransPerfect Media, su vertical especializada en el sector audiovisual, siendo puntera en doblaje, producción de video y otros procesos creativos relacionados con este ámbito.

TransPerfect Media presentará en el Festival de Sitges el martes 8 de octubre, de 17.30 a 18.15 horas la mesa redonda titulada ‘How to Revive a Classic Movie in Today’s Digital World: A Conversation with Christophe Gans’ (Cómo revivir una película clásica en el mundo digital actual: Conversación con Christophe Gans). En este evento se discutirán aspectos clave de la restauración de películas, como los pasos necesarios, la ética en el proceso, y la comparación entre los archivos cinematográficos y digitales.

Entre los participantes se encuentran Jacques Barreau, vicepresidente de Media & Interactive Entertainment de TransPerfect Media, Benjamin Alimi, director de Restauración y Postproducción de TransPerfect Media, Iolanda Ribas, responsable de restauración de la unidad de Conservación y Preservación de la Filmoteca de Catalunya y el propio Christophe Gans, director de cine especializado en el género de terror y fantasía. Benjamin Alimi, director de Restauración y Postproducción de TransPerfect Media, comentó que «la mesa redonda permitirá al público comprender mejor el proceso de restauración cinematográfica, su ética, y obtener una visión sobre el futuro de la preservación de películas. Como director de cine y cinéfilo, Christophe Gans compartirá con nosotros su visión sobre la restauración cinematográfica”.

Christophe Gans es una figura destacada dentro del cine de género, reconocido por su habilidad para crear atmósferas envolventes y tramas llenas de tensión. Su carrera ha estado marcada por varias películas icónicas que se han convertido en auténticos clásicos del cine de terror. Gans ha sido un defensor del cine de fantasía y horror, aportando una visión muy personal a estos géneros y contribuyendo a su evolución en la era digital.

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, conocido como el Festival de Sitges, es uno de los eventos más importantes del cine fantástico y de terror a nivel mundial. Fundado en 1968, el festival ha sido una plataforma clave para cineastas de renombre y emergentes en los géneros de ciencia ficción, terror y fantasía. Con más de cinco décadas de historia, Sitges ha visto desfilar a algunos de los directores y actores más influyentes de la industria cinematográfica, consolidándose como un escaparate esencial para las producciones más innovadoras y vanguardistas.

A lo largo de los años, el festival ha servido de trampolín para numerosas películas de culto, además de ser un espacio privilegiado para el debate y la reflexión sobre el futuro del cine. El certamen ha premiado a grandes figuras del séptimo arte y ha ofrecido una plataforma para la exhibición de proyectos cinematográficos que exploran los límites del género fantástico.

Arabia Saudí y España duplican sus colaboraciones desde el inicio del plan estratégico saudí Vision2030

0

Arabia Saudí y España siguen avanzando en sus relaciones bilaterales y gracias al plan estratégico Vision2030, los acuerdos y colaboraciones entre ambos países se han duplicado en los últimos años. Así lo afirmó la embajadora de Arabia Saudí en España, la princesa Haifa Al Mogrin, durante el discurso de bienvenida de la celebración del Día Nacional de Arabia Saudí la semana pasada.

La histórica relación entre Arabia Saudí y España ya dura 75 años y ha ido y sigue creciendo en todos los aspectos, reflejando los sólidos lazos políticos y la expansión de las relaciones económicas entre ambos países, señaló la embajadora, quien llegó al cargo el pasado mes de marzo: “Desde el lanzamiento de la Visión 2030, el número de acuerdos y memorandos de entendimiento se han duplicado y la presencia de empresas españolas en Arabia Saudí y viceversa ha crecido junto con el volumen de comercio entre ambas naciones, que se ha incrementado significativamente».

‘Soñamos y lo conseguimos’. Este lema se inspira en la ambición y el duro trabajo de construir un futuro prometedor para una sociedad dinámica y feliz en la que el papel de los líderes jóvenes se fortalezca en todos los sectores en el eje de la Visión 2030. “Como parte de esta visión, Arabia Saudí ha puesto en marcha una serie de programas e iniciativas de gran envergadura, como Neom, la ciudad futurista cuyo objetivo es crear un nuevo modelo de sostenibilidad sin comprometer la salud del planeta” Explicó la princesa Haifa Al Mogrin durante el discurso de bienvenida.

Neom, el gran proyecto que incluye la construcción ‘The Line’, ciudad lineal con efecto espejo, sigue avanzando, demostrando que el Reino está comprometido con su contribución a la sostenibilidad mientras se posicionan cómo líderes en la construcción de las ciudades del futuro. Se espera que la primera fase de esta mega construcción esté terminada en 2030.

Otros aspectos que se abordaron durante el evento son los esfuerzos que Arabia Saudí está poniendo en el cumplimiento de los objetivos de su proyecto Vision 2030, sobre todo aquellos enfocados en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el cuidado del medioambiente. El país busca diversificar su economía y reducir su impacto ambiental a través de iniciativas como el proyecto ‘Green Saudi’ y ‘Green Middle East’, destinados a plantar miles de millones de árboles, restaurar tierras degradadas y mejorar la calidad del aire.

Aumenta la tasa de ahorro de los hogares hasta un nuevo máximo

0

El ahorro de los hogares españoles alcanzó un nuevo máximo en el segundo trimestre de 2024, situándose en el 21,2% de su renta disponible bruta. Este dato, proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), supera el 19,6% registrado en el mismo período de 2023, confirmando una tendencia al alza en la capacidad de ahorro de las familias españolas. Este incremento se produce en un contexto económico marcado por la incertidumbre, la inflación y el aumento del coste de la vida, factores que han impulsado a los hogares a priorizar el ahorro como medida de precaución y estabilidad financiera.

Factores clave del aumento del ahorro en los hogares

El aumento del ahorro registrado en el segundo trimestre de 2024 se explica por la combinación de varios factores. Por un lado, se observa un crecimiento interanual del 8,7% en la renta disponible de los hogares, alcanzando los 278.195 millones de euros. Este incremento, si bien positivo, se ve contrarrestado por la persistente inflación que afecta a la economía española.

Por otro lado, el gasto en consumo de los hogares, aunque ha experimentado un aumento del 6,7% interanual, totalizando 219.807 millones de euros, ha crecido a un ritmo inferior al de la renta disponible. Esta diferencia entre el crecimiento de los ingresos y el de los gastos ha contribuido de forma significativa al incremento del ahorro.

La prudencia en el gasto de los hogares españoles refleja una adaptación a la coyuntura económica actual. Factores como la inestabilidad geopolítica, la subida de los tipos de interés y la preocupación por la evolución de los precios han llevado a las familias a reducir gastos no esenciales y a priorizar el ahorro.

Implicaciones del ahorro familiar en la economía española

El aumento del ahorro familiar tiene importantes implicaciones para la economía española. A corto plazo, puede suponer una reducción del consumo interno, lo que podría afectar al crecimiento económico. Sin embargo, a medio y largo plazo, un mayor nivel de ahorro puede contribuir a la estabilidad financiera de los hogares, facilitar la inversión y fortalecer la economía.

Los 59.031 millones de euros ahorrados por los hogares en el segundo trimestre de 2024, un 17,6% más que en el mismo período del año anterior, representan un importante volumen de recursos que pueden ser canalizados hacia la inversión productiva. Esta capacidad de financiación, que alcanzó los 41.212 millones de euros, un 20,3% superior a la del segundo trimestre de 2023, pone de manifiesto el potencial del ahorro familiar para impulsar el crecimiento económico sostenible.

Además, el aumento del ahorro puede contribuir a reducir la vulnerabilidad de los hogares ante posibles shocks económicos. Una mayor capacidad de ahorro proporciona un colchón de seguridad que permite afrontar imprevistos y mantener el nivel de vida en situaciones adversas.

Es importante destacar que la tasa de ahorro ajustada estacionalmente, que elimina las fluctuaciones derivadas de la estacionalidad y el calendario, se situó en el 13,1%, un punto porcentual menos que en el trimestre anterior. Este dato sugiere una cierta moderación en la tendencia al alza del ahorro, lo que podría indicar una mayor confianza de los hogares en la evolución de la economía.

Audax aumenta sus previsiones para 2024 al cuadruplicar su beneficio en el primer semestre

0

Audax Renovables obtuvo un beneficio neto atribuido de 33,7 millones de euros en los seis primeros meses de este año, lo que supone multiplicar por cuatro (+302,8%) las ganancias de 8,4 millones que registró en el mismo periodo de 2023, según ha informado este lunes la compañía, que ha incrementado sus perspectivas de cierre para 2024.

el resultado de audax


El resultado neto del grupo, sumando el atribuido a la sociedad dominante y el atribuible a socios externos, alcanzó los 35,5 millones de euros hasta junio, más de tres veces superior (+261,7%) que el logrado en los seis primeros meses del año pasado.

El grupo energético español con generación 100% renovable ha explicado que sus ganancias han sido impulsadas, principalmente, por la reducción de los costes financieros, a la par que las diferencias favorables en los tipos de cambio de las monedas en los países donde opera han contribuido positivamente a este resultado.

Durante este periodo, los ingresos operativos fueron superiores a los estimados, con 883,5 millones, a pesar de la reducción del 27,5% respecto al primer semestre de 2023.

En este contexto, la compañía ha explicado que el comportamiento de los ingresos ha ido en línea con las principales empresas del sector –que también han reportado menores ingresos– debido, principalmente, a la bajada en el precio promedio en los mercados energéticos.

Además, Audax aumentó un 27,7% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta los 61,5 millones de euros, lo que le ha llevado a incrementar sus perspectivas de cierre para este año, que espera finalizar con un Ebitda superior a los 110 millones de euros.

DIVIDENDO EL 7 DE OCTUBRE

Asimismo, la empresa ha comunicado que procederá a la distribución el próximo 7 de octubre, con cargo a prima de emisión, de un dividendo por total por importe de 15 millones de euros, conforme a la política de retribución a los accionistas aprobada en la junta general extraordinaria de accionistas celebrada el pasado 30 de julio.

La citada política establece que, tras el cumplimiento de ciertos parámetros, se distribuirán 15 millones de euros en cada uno de los siguientes dos ejercicios (2025 y 2026).

SU CARTERA DE PUNTOS DE SUMINISTRO ALCANZA LOS 413.000

A cierre del primer semestre del año, la compañía situó su cartera de puntos de suministro en 413.000, lo que representa un incremento del 8,2% respecto al mismo periodo del año anterior. La energía suministrada ha alcanzado los 7,8 teravatios-hora (TWh), un 11,2% más, mientras que la potencia instalada registró también un aumento del 8,8%, hasta los 267 megavatios (MW).

La deuda financiera neta de Audax, al cierre de los seis primeros meses del año, alcanzó los 299,7 millones de euros, y supone una reducción de 37,1 millones de euros, un 11% menos, respecto a los 336,7 millones de euros existentes a junio de 2023.

Los leggins push up que arrasan en El Corte Inglés ahora tienen descuentazo

Aprovecha que han llegado las ofertas de otoño para renovar al mejor precio tu fondo de armario. Los leggins push up que arrasan en El Corte Inglés ahora tienen descuentazo y otros chollos irrepetiblres y que no debes dejar escapar.

La sudadera Gap con descuentazo, camisas y jerseis perfectos para otoño… Ofertas muy interesantes y con la garantía de El Corte Inglés para que tengas la mejor experiencia de compra. ¡No dejes escapar estos irrepetibles en la sección de moda!

Leggings push up tiro alto de mujer al mejor precio en El Corte Inglés

lweggins Merca2.es

Los leggings push up tiro alto de mujer son la prenda perfecta para quienes buscan realzar la figura con comodidad y estilo. Confeccionados en un tejido elástico y resistente, se adaptan perfectamente a la silueta, proporcionando un efecto moldeador que estiliza las piernas y eleva la zona de los glúteos. Además, su cintura alta asegura un ajuste firme y cómodo durante todo el día.

Disponibles en color negro, estos leggings son ideales para combinar con todo tipo de prendas, ya sea con sudaderas para un look casual o con blusas para un estilo más chic. Si te interesan estos leggings en la web de El Corte Inglés, aquí los encontrarás.

Sudadera de mujer con capucha y logo de GAP al mejor precio en El Corte Inglés

sudadera gab Merca2.es

Esta sudadera de mujer con capucha y logo de GAP es la prenda imprescindible para un look casual y desenfadado. Confeccionada en algodón suave y de alta calidad, garantiza comodidad y calidez en los días más frescos. El diseño clásico con capucha ajustable y el icónico logo de GAP en el pecho le dan un toque juvenil y moderno que nunca pasa de moda.

Disponible en color negro, es perfecta para combinar con jeans, leggings o incluso con faldas para un look sport-chic. Si te interesa esta sudadera en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Jersey de mujer con escote en forma de V al mejor precio en El Corte Inglés

jeresyu mujer Merca2.es

El jersey de mujer con escote en forma de V es una prenda versátil y elegante que se adapta a cualquier ocasión. Su diseño en color crema y su corte ajustado lo convierten en una opción ideal para combinar con pantalones de vestir o faldas, creando un look sofisticado y favorecedor. El escote en V añade un toque femenino, estilizando el cuello y realzando el busto.

Este jersey es perfecto para llevar solo o como capa interior bajo un blazer, añadiendo calidez y estilo a cualquier conjunto. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey de mujer liso al mejor precio en El Corte Inglés

jeresy mujer luse Merca2.es

Este jersey de mujer liso es la prenda perfecta para quienes buscan comodidad y estilo en su día a día. Con un diseño sencillo y atemporal, es ideal para combinar con cualquier tipo de prenda, desde jeans hasta faldas o pantalones de vestir. El tejido suave y ligero proporciona una sensación de confort y calidez, ideal para los días de otoño e invierno.

Disponible en un elegante color verde, este jersey es perfecto para añadir un toque de color a tu armario de básicos. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Camiseta de manga larga y cuello redondo de mujer

camiseta manga Merca2.es

La camiseta de manga larga y cuello redondo de mujer es una prenda básica que no puede faltar en tu fondo de armario. Su diseño sencillo y ajustado la convierte en una opción ideal para llevar sola o como primera capa debajo de jerseys y abrigos. Confeccionada en un tejido suave y elástico, se adapta perfectamente al cuerpo, proporcionando comodidad y libertad de movimiento.

Disponible en color azul, es perfecta para combinar con todo tipo de prendas y crear looks versátiles y cómodos para el día a día. Si te interesa esta camiseta en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Conjunto estampado cenefa al mejor precio en El Corte Inglés

conjunto Merca2.es

Este conjunto estampado con cenefa es ideal para quienes buscan una prenda cómoda y con estilo para relajarse en casa o para un look casual. Compuesto por una sudadera de manga larga y un pantalón a juego, su diseño de cenefas y colores neutros le aporta un toque chic y desenfadado. El tejido suave y de alta calidad garantiza calidez y confort durante todo el día.

Perfecto para usar como ropa de estar por casa o para salir con un estilo sport, este conjunto te permitirá estar cómoda sin renunciar al estilo. Si te interesa este conjunto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Joaquín Castellvi (Stoneweg): “En España se necesitan más operadores institucionales que inviertan en el flex living”

0

El salón inmobiliario The Distric ha celebrado una nueva edición en Barcelona, y uno de los aspectos más destacados ha sido la evolución del ‘flex living’ y el ‘Build to Rent’, modalidades en auge en toda Europa y que están conquistando el mercado español en un tiempo récord.

Para analizar el presente y el futuro del living se desarrolló una mesa redonda en la que participaron Joaquín Castellví (socio fundador de Stoneweg, plataforma de inversión inmobiliaria); Alvaro Córdoba (co-fundador y COO de Badi; Ana Martínez de Lizarrondo (directora de Operaciones en España de Urban Campus); y Vanessa Gelado (country manager de Hines en España).

Joaquín Castellví destacó la decidida apuesta de Stoneweg por el flex living y el Build to Rent, y explicó que desde sus comienzos, en 2014 y 2015, en plena recuperación residencial en España, “empezamos invirtiendo en el mercado de alquiler y vimos la oportunidad en espacios flexibles. Hay muchas oportunidades en este segmento e intentamos institucionalizar más la clase de activos (conseguir inversores institucionales interesados). Ya existen fujos de caja y un historial probado para el flex living”.

El ejecutivo de Stoneweg también señaló que en estos momentos en el mercado español “no hay ningún inversor institucional que apueste por esta tendencia, ya que faltan buenos operadores”.

En términos de inversión, Joaquin Castellví explicó que “hay que saber cuánto capital invertir valorando la ubicación, la cual condiciona el precio de adquisición, y el trabajo de construcción. Nosotros para invertir, antes preferimos saber qué operadores pueden gestionar nuestro activo”. En los últimos años, Stoneweg está invirtiendo una parte importante en flex living: viviendas de corto plazo y medio plazo, con usos comunes, que dan servicio de gimnasio, piscina y coworking.

La Fuerza del Acero; Mónica Calzada y su salvaje colección de Fieras de Fierro

0

Madrid está a punto de presenciar el regreso de una de las escultoras más prometedoras de los últimos años. Tras un paréntesis temporal que le ha permitido enriquecerse tanto a nivel personal como artístico, Mónica Calzada vuelve a la escena con una muestra que desafía las expectativas y cautiva tanto a los amantes del arte como a aquellos que aprecian la conexión entre la naturaleza y la expresión humana.

«Fauna de Fierro, Almas en Corten», que se exhibirá en la Galería Nueva del 4 al 26 de octubre, es una inmersión profunda en el alma de la artista y en la esencia de los animales que ha sabido capturar con maestría en acero corten.

La exposición se divide en tres hábitats: selva, sabana y bosque, mostrando una selección de esculturas de gran potencia visual. Es imposible no quedar impactado por la monumentalidad del león o la delicadeza con la que ha conformado al lince ibérico. Cada animal parece cobrar vida, no solo por su tamaño y detalle, sino por la extraordinaria habilidad de Calzada para transmitir algo más allá de la figura: una dualidad constante en la existencia, un principio fundamental que define y da forma a la realidad. Esta se manifiesta tanto en la naturaleza como en los seres vivos, especialmente en nuestra conciencia, como un equilibrio entre opuestos: luz y sombra, ferocidad y fragilidad, calma y agitación. Estas esculturas invitan al espectador a abrazar esa dualidad presente en cada uno, revelando el equilibrio entre fuerzas opuestas que conforman la esencia.

Desde el primer momento, uno percibe el esfuerzo y la meticulosidad con los que Mónica ha diseñado la experiencia. Las luces, los sonidos y las texturas del espacio te transportan a los hábitats naturales de cada criatura representada. Esa atmósfera no solo invita a observar, sino también a conectar con la esencia de las obras y de la naturaleza misma.

Lo fascinante no es solo la impecable técnica que domina Mónica, sino cómo ha logrado que el acero corten, un material industrial y rígido, se convierta en algo tan orgánico. El corten es famoso por su capacidad de resistir la corrosión, generando una pátina que lo hace parecer más natural, como si se fusionara con el entorno en el que se presenta. Cada capa de óxido, cada marca en la superficie, cuenta una historia sobre el tiempo, la adaptación y la resistencia, tanto en los animales como en el propio proceso artístico. 

Mónica Calzada no es nueva en el mundo del arte. Formada desde joven en el taller de su padre en el Bierzo, aprendió a soldar antes de entender el arte de transformar el metal. A lo largo de los años, ha combinado su crecimiento artístico con otros aspectos de su vida personal, y ahora, con energía renovada, retoma su camino con esta exposición. No solo marca su regreso, sino que demuestra que su pasión por la escultura ha estado presente, forjándose en cada etapa de su vida como una pieza de acero que alcanza su forma final con el tiempo.

Las esculturas de «Fauna de Fierro» son un reflejo de esta paciencia y dedicación. La serenidad del gorila de la selva, la majestuosa quietud del elefante de la sabana, o el dinamismo del toro de lidia contrastan con la vigilancia del lince en el bosque. Este equilibrio entre opuestos es una constante en el trabajo de Calzada.

El acero corten, introducido por primera vez en 1959, es el protagonista de la muestra. Diseñado para resistir las condiciones atmosféricas, crea una capa protectora de óxido que lo convierte en un símbolo de resiliencia frente al tiempo. Mónica entiende esta naturaleza del material, dotando a cada pieza de una profundidad simbólica que trasciende lo meramente estético.

Pero más allá de la técnica y el material, «Fauna de Fierro, Almas en Corten» es un testimonio de cómo el arte puede ser una herramienta para reconectar con lo esencial: la naturaleza y nuestras emociones más profundas. La exposición invita a reflexionar sobre nuestra propia dualidad, reconociendo en los animales esa coexistencia de fuerza y vulnerabilidad que define a los seres humanos. 

La muestra estará disponible todos los días de la semana, de 11:00 a 20:00 horas, en la Galería Nueva situada en la calle de San Agustín 14, bajo derecha. La apertura, el viernes 4 de octubre a las 19:00 horas, será sin duda uno de los momentos culturales más destacados de este otoño en Madrid.

Publicidad