sábado, 10 mayo 2025

Los depósitos de hogares y empresas crecen un 4,5% en un año

0

El conjunto de los depósitos de hogares y empresas residentes en España se situó en agosto en 1,237 billones de euros, una cifra un 4,54% superior a la de un año antes, como consecuencia del ahorro acumulado por sociedades y familias ante la incertidumbre generada por la pandemia del coronavirus.

Respecto al mes de julio, el avance fue del 0,04%, según recoge la última estadística publicada por el Banco de España.

El ahorro de las familias se incrementó un 5,3% en un año, hasta 939.900 millones de euros, mientras que el de las empresas avanzó un 2,2%, hasta 298.000 millones de euros.

Durante el mes de agosto, las empresas no financieras elevaron un 2,2% sus depósitos, mientras que los hogares redujeron los suyos un 0,32%, rompiendo con once meses consecutivos de ascensos.

Los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,572 billones de euros en agosto, un 0,24% por encima de julio y un 4,16% más que en el mismo mes de 2020.

El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero aumentó un 0,17% en el mes de agosto y un 4,8% en un año, hasta 1,625 billones de euros.

Ebury nombra director de Ventas y Desarrollo de Negocio para España a Luis Merino

0

La fintech Ebury ha nombrado director del área de Ventas y Desarrollo de Negocio para España a Luis Merino, que hasta ahora ocupaba el cargo de responsable de ventas y codirigía el área de Desarrollo de Negocio de Ebury España.

Merino ha ocupado diversos cargos en la organización desde 2015 y en julio de 2020 fue nombrado socio de la compañía. Ahora, se propone acelerar el crecimiento de la fintech y extender la capilaridad de la compañía en el tejido empresarial español.

Contar con la experiencia, visión de negocio y compromiso de Luis Merino constituye un gran valor para nuestra compañía y nos ayudará a escalar nuevas y más altas posiciones en el mercado», ha señalado el director regional de Ebury para el Sur de Europa, Duarte Líbano, a quien Merino reportará directamente.

El caso Kivole, un ejemplo del nuevo modelo de tienda online para la época poscovid

0

/COMUNICAE/

1632414734 venta online poscovid 1 Merca2.es

El comercio electrónico se ha disparado en los dos últimos años, atrayendo una ingente cantidad de nuevos usuarios, en un proceso acelerado por las restricciones sociales y de movimiento provocadas por la pandemia del covid-19. En este nuevo escenario, las tiendas online empiezan a centrar sus esfuerzos en ofrecer una experiencia mucho más completa, asistida y parecida a la de las clásicas tiendas físicas. Kivole es una de las pioneras dentro del sector del mueble y hogar

El despegue acelerado del e-commerce

El año 2020, marcado por la pandemia, el comercio electrónico disparó sus ventas alcanzando por primera vez casi el 20% de las ventas minoristas mundiales, según estimaciones de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo y Comercio), cifra que no hecho sino aumentar a lo largo de 2021.

Nos encontramos ante una demanda global en el mercado online nunca antes vista, pero también se ha multiplicado la oferta, y son innumerables las opciones de compra online en prácticamente cualquier sector.

En este contexto, donde compiten las grandes marcas y empresas, con tiendas físicas tradicionales que entran al mercado, los e-commerce de referencia, los famosos marketplaces y una gran cantidad de tiendas online especializadas, se hace cada vez más complicado destacar y obtener la confianza de los compradores.

Para los consumidores se hace difícil la comparación y elección, mientras que para los vendedores cada vez es más insuficiente tener un catálogo completo y detallado, o manejar unos precios rompedores, porque la competencia es numerosa y feroz, se copia entre sí, y los márgenes de precios se reducen.

Todo lo anterior está provocando lo que ya venían vaticinando muchos expertos: una nueva evolución en la experiencia de compra se está empezando a producir.

El caso Kivole: la apuesta multicanal centrada en la experiencia de compra

Kivole es una empresa de venta de muebles, artículos del hogar y decoración, que nació como tienda física y, tras asentarse con una red de tiendas por la provincia de Alicante, apostó también por la venta online ampliando a toda España peninsular.

Su gerente y fundador, Antonio Canales, explica el planteamiento desde los inicios, basado en un modelo multicanal de tiendas físicas, e-commerce y redes sociales, tal como apuntan los expertos que será la estrategia ganadora a medio plazo:

Nuestro objetivo en Kivole siempre ha sido ofrecer un producto de calidad (fabricamos gran parte de nuestros artículos) y una experiencia de compra guiada pero flexible al usuario, es decir, el usuario dispondrá de toda la información, asistencia e incluso asesoramiento para la decoración disponibles, tanto en tienda física como online, y será él quién decida qué necesita de nosotros. En otras palabras, damos las herramientas y libertad al cliente para realizar su camino hacia la compra de la forma más ideal posible. Y este modelo de atención al cliente lo estamos traspasando íntegramente al canal online”.

Ofrecer una experiencia de compra así, en el caso de un e-commerce, implica importantes inversiones y destinación de recursos, que en el caso de Kivole.com se traducen en atención al cliente en tiempo real, posibilidad de citas previas con atención personalizada (en este caso con un decorador), ir un paso más allá con la información proporcionada en los productos, una política de envíos clara y con soluciones para todos los casos, y también un trabajo exhaustivo en redes sociales, ofreciendo contacto, consejos de utilidad y mucha cercanía a los consumidores.

Construir una tienda online enfocada en UX (experiencia de usuario, del inglés user experience) está pasando de la teoría a la práctica, pero es un proceso largo. Según Antonio Canales, “sobre la base de una tienda online bien estructurada, y unas políticas de envíos y garantías clara y práctica para el cliente, estamos en un proceso de unos dos años para construir una UX que aproxime lo máximo posible la experiencia online a la de una tienda física especializada”.

El fundador de Kivole profundiza sobre la estrategia digital de este e-commerce, añadiendo que “cada paso que damos en este sentido, lo evaluamos y rápidamente descubrimos que mejora sustancialmente la respuesta de los usuarios. Creemos que este es el camino, y estamos centrados en seguir potenciando esa experiencia de compra con nuevas funcionalidades, servicios e incluso nuevas ideas rompedoras que se podrán ver en los próximos meses”.

Las previsiones de los expertos para el e-commerce

Según diversos estudios, el comercio electrónico será uno de los motores de la recuperación económica, asumiendo además un peso cada vez más importante en la inversión publicitaria.

Para 2022 diferentes analistas prevén un crecimiento de las ventas online en torno al 20% en el mercado español. Y estas cifras pueden aumentar de forma notable en sectores como el de mobiliario y decoración, que tienen más camino por recorrer que otros que ya llevan más tiempo asentados online, como la electrónica, videojuegos o el sector hotelero, entre otros.

En un escenario de fuerte aumento tanto de oferta como de demanda, el caso de Kivole es un ejemplo de la estrategia ganadora, según apuntan muchos expertos: un modelo de ventas multicanal, con una clara apuesta por la personalización y por hacer la experiencia de compra al consumidor lo más práctica y completa posible, cuidando y cultivando la relación con el cliente.

Fuente Comunicae

notificaLectura 181 Merca2.es

espacios con estilo y diseño en Valencia

0

El interiorismo ha ganado una gran popularidad en el sector comercial. Mucho más que una simple decoración, esta actividad profesional permite crear entornos agradables y acogedores utilizando herramientas de diseño y conceptos que van acorde con el espacio y las personas que harán vida en él.

La arquitectura es una forma de arte que evoca emociones. Cuando se trata de crear un espacio para el disfrute del público, como un restaurante, bar, barbería, oficina o local comercial, es muy importante asegurarse que el diseño interior sea inolvidable. En BTTEstudio se encargan de crear espacios exclusivos pensados para ser disfrutados, ofrecen propuestas cargadas de personalidad e identidad propia que crean nuevas experiencias.

El caso de éxito del Proyecto Restaurante Gurugú de BTTEstudio

Para BTTEstudio cada proyecto es un reto diferente. Interpretando las necesidades del cliente, se encargan de crear espacios inigualables que provocan emociones en los clientes finales. Sus técnicas de interiorismo combinan lo mejor del diseño tradicional con las tendencias modernas constructivas. Muestra de ello fue el proyecto realizado en el Restaurante Gurugú en Godella (Valencia), un comercio cuyo objetivo era brindar a los clientes un espacio de confort que evocara a la naturaleza. Para esta obra, el equipo de profesionales BTTEstudio se encargó de decorar el espacio interior del restaurante con lucernarios modernos, mobiliarios sobrios en color blanco y paredes en madera acompañadas con elementos como ladrillos, que le dieron el toque fresco y a la vez elegante al lugar. Además, el Restaurante Gurugú cuenta con una amplia terraza al aire libre que sirvió de inspiración para BTTEstudio para crear un entorno donde los clientes pudiesen tener contacto con la naturaleza.

Experiencia profesional y calidad de servicio

El equipo de profesionales de BTTEstudio está conformado por ingenieros técnicos industriales, arquitectos e interioristas con experiencia en proyectos internacionales. Su filosofía de trabajo se concentra en darle importancia y valor al trabajo en equipo, bajo el lema «La fuerza del equipo reside en cada miembro. La fuerza de cada miembro es el equipo», se dedican a aportar ideas en conjunto para crear propuestas personalizadas y garantizar acabados óptimos en la ejecución de sus obras.

BTTEstudio ofrece servicios de diseños interiores para residencias y comercios en Valencia. Tiene una oficina física ubicada en la calle Embajador Vich 3 y una página web donde muestra sus trabajos realizados, que avalan su trayectoria y calidad de servicio en el sector arquitectónico.

Los motivos por los que ANHQV es mucho mejor que ‘La que se avecina’

0

En España hay muchas series que han marcado una época por su longevidad (Cuéntame) o por el éxito que tuvo entre una generación (Farmacia de guardia, Los serrano…). Dentro de esta selección entraría muy probablemente ‘Aquí no hay quien viva’. No se extendió demasiado en el tiempo, pero la idea fue novedosa: las discusiones e historias de una alocada comunidad de vecinos. De media en sus 5 temporadas congregó a más de seis millones de espectadores con una cuota de pantalla del 33%. Una barbaridad que refleja el éxito que tuvo en los casi tres años que se emitió.

LA QUE SE AVECINA, LA CONTINUACIÓN

Con el tiempo, la llegada de nuevos personajes y la marcha de otros míticos desgastó algo la ficción, pero no demasiado. Un 30% de share en su despedida en Antena 3 llevó a Telecinco a adueñarse de la seria. Los creadores, Alberto y Laura Caballero, no cambiaron. Gran parte del reparto, tampoco. Esta serie ha durado mucho más: arrancó en 2007 y este mes de enero Amazon Prime Video estrena la segunda parte de la Temporada 12. Pese a ello, y a unas envidiables audiencias (que han caído estrepitosamente en su última entrega), la gran mayoría coincide en que ‘Aquí no hay quien viva’ es mucho mejor. ¿Por qué?

La que se avecina temporada 12 1 Merca2.es

HISTORIAS MÁS ORIGINALES

Los años pasan y las ideas se acaban. Lo mejor de ‘Aquí no hay quien viva’ es que muchos de sus episodios sorprendieron. El examen de selectividad de Emilio antes de la boda con Rocío que no llegó a culminar, el capítulo de la película de terror que trata de grabar Paco con la historia de la niña en el ático… Son innumerables. En ‘La que se avecina’ se han llegado a ver, de forma descarada, como recuperaban historias del pasado para hacer algunos capítulos. Algo que resulta pesado, además de que no pasa desapercibido para el espectador, que en su mayoría ha visto también la serie anterior.

aqui no hay quien viva Merca2.es

MÁS REALISMO EN AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA

Es cierto que ‘Aquí no hay quien viva’ no es una serie realista. O al menos, en muchos de sus capítulos o escenas. Todo está exagerado. Pero dentro de un límite, en muchas ocasiones, creíble. Esa es otra de las cosas con encanto de la serie. En ‘La que se avecina’, sobre todo con el paso de los años, la ficción ha degenerado en historias surrealistas. Antonio siempre con un arma en la mano, trifulcas con la policía y hasta casi ‘asesinatos’ involuntarios. Algo que ha terminado por cansar a la audiencia como se ha podido comprobar este último año, donde las audiencias de la serie han tocado mínimos históricos. Pero, ¿Qué hay de sus personajes?

aqui no hay quien viva

LA ESENCIA DE LOS PERSONAJES

Muchos actores se quedaron por el camino. Sí, estuvieron alguna temporada, pero su esencia se perdió para siempre. Belén, con su nuevo papel, no convenció a nadie. Josemi, como adolescente rebelde, tampoco. Y eran dos de los más queridos. No tener a Emilio en las primeras entregas también fue una pérdida considerable. El mayor descubrimiento, quizás, el de Amador. Darle un rol más importante sí fue un acierto total de La que se avecina. Que tampoco estuviese ‘la pija’ fue una baja importante. Tanto, como la que sufrió la ficción con la marcha de Cristina Castaño, otra de las actrices que le hizo mucho bien a la serie.

aquí no hay quien viva

RADIOPATIO

De las tres, lamentablemente dos nos han dejado (Mariví Bilbao y Emma Penella). Las tres desembarcaron en ‘La que se avecina’, pero sin tanto protagonismo. En Aquí no hay quien viva’ bordaron su papel. “Váyase señor cuesta, váyase” o “qué mona va esta chica siempre” son frases para el recuerdo. Como el “vamos no me jodas de Roberto”. En esta ficción si lograron crear una sintonía única con el espectador. A las mayores es sin duda a las que más se echa de menos. Sus mirillas, sus riñas… Está claro que marcaron un antes y un después en la televisión.

abuelas aqui no hay quien viva

INTEGRACIÓN EN ‘AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA’

La serie se atrevió a dar normalidad a una relación homosexual, algo que a principios del siglo XXI aún chocaba en la televisión. El hijo de Mauri con Bea por inseminación artificial, su triángulo amoroso con Diego y Fernando, cómo salieron estos dos últimos del armario… Sin duda ‘Aquí no hay quien viva’ fue una serie integradora que sirvió de gran ayuda para muchos colectivos. Y eso también es digno de destacar. Las segundas partes sí pueden ser buenas, pero quizás no tanto como las primeras. Por lo menos, en lo que a este caso se refiere.

mauri fernando

Éxito asegurado con la gestión de redes sociales de la mano del equipo de profesionales de Megatron HQ

0

La gestión de redes sociales realizada por los community manager es uno de los elementos fundamentales para llevar a cabo una buena estrategia de marketing digital. Mediante el trabajo que realizan estos profesionales, los clientes podrán conseguir una excelente gestión del contenido de su empresa.

En este sentido, la empresa Megatron HQ cuenta con algunos de los mejores especialistas en gestión de redes sociales, quienes optimizan la experiencia del cliente a través del análisis de estrategias que se adaptan a sus necesidades, unificando todas las propiedades que identifican la conexión con el cliente objetivo y las publicaciones.

Solo el empresario más fuerte sobrevivirá

Los negocios están sufriendo una crisis sin precedentes en la que Megatron HQ lucha de la mano de sus clientes para asegurar su supervivencia y éxito en esta era de transformación digital. Se trata de hacer accesibles todos los productos y servicios que ofrece una empresa o negocio a todos mediante un clic.

El momento actual se caracteriza por una inmensa conexión: la sociedad se conecta cada vez más con la intención de tener un mundo fácil y accesible a sus manos desde sus dispositivos móviles y, por ello, Megatron HQ facilita a los empresarios relacionarse con sus clientes y llegar a su público objetivo a través de proyectar digitalmente los servicios y productos de una forma estratégica y específica para cada proyecto en particular. Para empresas constructoras es importante visualizar un proceso de obra y reformas en 3D, ya que es un avance positivo que ayuda a los compradores a decidirse por la adquisición de su futura casa. Para una clínica, un proceso médico quirúrgico también es más comprensible por el paciente una vez visualizado en un video explicativo o animación 3D. En Megatron HQ crean páginas web seguras con procesos de compra y reserva para facilitar las tareas de todos los tipos de negocios y establecimientos en proceso de digitalizarse, así mismo crean increíbles imágenes e impactantes vídeos que transmiten la esencia de cada empresa, negocio, marca y persona.

Las marcas hoy en día sufren una crisis de identidad en la que deben identificarse y diferenciarse a nivel internacional y uno de los fuertes de todos los sectores es el branding. Es una posibilidad de crecimiento que está disposición de todas las empresas y nuevos comercios y marcas, por lo que cabe destacar que Megatron HQ crea estrategias específicas de nicho de negocio para el estudio de cada aspecto de la marca en particular. Este proceso se desarrolla durante la fase de creación de un producto o servicio.

¿Cuál es la función de un community manager en Megatron HQ?

Para que exista una buena gestión de contenido y estrategias de marketing optimizadas, es necesaria la presencia de gestores de redes sociales como lo son los community manager. Estos tienen como función principal la elaboración y estructura de estrategias de marketing digital que cumplan con las exigencias del cliente. De esta manera, los community manager de Megatron HQ se encargan de gestionar la marca, reconocer cuál es el público objetivo, garantizar el crecimiento de las redes sociales y crear estrategias que permitan que la marca destaque dentro de la competencia. Además, los community manager son especialistas en la creación de contenido atractivo y de calidad que permitirá que los clientes sientan conexión y cercanía con la marca en desarrollo. Para ello, la empresa Megatron HQ pone a disposición del cliente un gran equipo de consultores personalizados que se encargarán de elaborar un plan de acción a través de calendarios de publicaciones con contenido original y creativo.

¿Cuáles son las ventajas de contar con gestores de redes sociales?

Los gestores de redes sociales son considerados los pilares fundamentales de cualquier red social hoy en día, ya que a través de su gestión, la marca personal de cada usuario podrá destacar por encima del resto y generar emociones en clientes potenciales. Por tal motivo, es fundamental que grandes y pequeñas empresas puedan contar con gestores de redes sociales que les permitan alcanzar metas y objetivos claves dentro de su marca para aumentar el tráfico en los perfiles y atraer mayor audiencia. Además, los community manager o gestores de redes sociales podrán crear lazos de conexión con los clientes para conocer sus necesidades y aplicarlas a las nuevas opciones de servicios del proyecto digital. Todos los factores anteriores hacen que el trabajo de un gestor de redes sociales profesional sea indispensable para que cualquier marca pueda tener mayor visibilidad a través de estrategias de marketing previamente analizadas.

Gracias a Megatron HQ, los clientes podrán encontrar a los mejores profesionales en servicios digitales y community management, que se encargarán de llevar al éxito a la empresa a partir de la creación de contenido creativo, elaboración de estrategias de marketing, comunicación con la audiencia y fomento de relaciones en las redes que beneficien a su marca y potencien la visibilidad de esta en un medio como internet.

Implant Clinics garantiza el bienestar de los pacientes con la sedación consciente

0

Las visitas al odontólogo pueden producir ansiedad en algunos pacientes. El nivel de temor varía en función de cada persona, pero en determinadas ocasiones el sentimiento de inseguridad puede llegar a invalidar la capacidad de acción y a evitar que la persona acuda al dentista.

Para brindar un ambiente confortable a los pacientes, Implant Clinics ofrece servicio de sedación consciente para casos que la requieren. La finalidad es colaborar con la tranquilidad del paciente, sin alterar su salud.

¿En qué consiste la sedación consciente?

Este tipo de sedación prepara al paciente para estar relajado durante el procedimiento odontológico. En el momento de una consulta, es posible que si la persona tiene fobia al dentista, desarrolle cierto nerviosismo, pero con el adormecimiento asistido se busca proporcionar una sensación de bienestar y tranquilidad sin tener que dormir por completo al paciente.

En Implant Clinics realizan dos tipos de sedación. Por un lado, los especialistas pueden desarrollar la técnica a través de la inhalación de relajantes. Para ello se hace uso de una mascarilla que suministra medicamento a través del vapor expulsado.

Asimismo, la clínica dispone de una técnica de sedación consciente por vía intravenosa, donde se le administra al paciente una baja dosis de fármacos autorizados para la ansiedad. El propósito de todo esto es lograr la relajación de la persona para asegurar una experiencia agradable.

¿Cuáles son las ventajas de la sedación consciente?

La sedación consciente es un proceso ampliamente usado en las clínicas odontológicas más modernas, ya que ofrece una gran cantidad de ventajas y no implica ningún riesgo para el paciente. Tal como su nombre indica, el paciente no debe someterse a anestesia para conseguir tranquilizarse. De igual forma, los medicamentos suministrados se absorben con rapidez, el efecto no es duradero y no tiene efectos segundarios.

Principalmente, se aplica para conseguir el alivio y el confort del cliente. Gracias a la medicina, se puede controlar la fobia y garantizar una cita amena con el dentista. Esto motiva a cientos de personas a recurrir a centros que brinden el servicio de sedación en sus procedimientos.

La siguiente ventaja está relacionada con los especialistas. Al contar con un paciente relajado, su trabajo resulta más sencillo, ya que no deben lidiar con ningún síntoma adicional causado por los nervios. Bastará con centrarse en el tratamiento dental. Además, la relajación mejora el acceso a la boca, por lo que se puede hacer un trabajo más preciso y eficaz.

En definitiva, Implant Clinics siempre trata de priorizar el bienestar de los pacientes y garantizar una atención de máxima calidad.

Joyas de Pandora que son una pasada por menos de 50 euros

0

Joyas con materiales de gran calidad, diseños casi inmejorables, elaboradas de forma artesanal y única, etc. Esas son algunas de las cosas que han convertido a la firma Pandora en todo un fenómeno dentro del mundo de los complementos. Sin embargo, hay algo que no gusta tanto de ella, y son sus precios.

Afortunadamente, entre sus artículos, también podrás encontrar algunas joyas increíbles que tienen un precio más bajo de lo habitual en esta tienda, o que cuentan con algún tipo de rebaja. Como esta selección de las mejores.

Pendientes infinito de Pandora

pendientes Pandora

Estos fabulosos pendientes de Pandora son de tipo botón, con el símbolo del infinito, simbolizando que el amor es eterno. Inspirados en el vínculo entre personas, las emociones, y este signo conocido universalmente.

Estos pendientes están confeccionados con plata de primera ley, con adornos de circonitas cúbicas transparentes que aportan más brillo. Y pueden ser tuyos por menos de 50€, ya que su precio es de tan solo 29€.

Charm MUM

charm madre

El amor de madre es uno de los amores más puros. Este colgante de Pandora viene a simbolizar precisamente eso, ese amor de madre o hacia la madre con sus letras MUM (madre en inglés). Y solo te costará 49€.

Un recordatorio de ese vínculo con un fantástico charm colgante con acabado a mano y en dos tonos, uno de plata de primera ley y otro recubierto de oro rosa de 14k, embellecido con circonitas cúbicas transparentes y detalle de corazón.

Colgante Mi Amor

colgante amor

La siguiente pieza que merece la pena en Pandora es este colgante Mi Amor que vale 15€. Otra fantástica muestra de cariño para regalar o para lucir y representar que amas a esa persona tan importante para ti…

Con un diseño de corazones entrelazados, un poderoso símbolo de unión, confeccionado a mano y elaborado en plata de primera ley 925. Podrás usarlo como charm para pulseras o collares.

Charm Lilo y Stich de Pandora

colgante Lilo y Stich Pandora

Los amantes de las películas de Disney también tienen su hueco en Pandora con charms como este del famoso personaje de la película Lilo y Stitch. Puede ser tuyo por 49€, como complemento para collares o pulseras.

Este diseño se ha terminado a mano, en colaboración con un equipo de diseño de Disney, generando una adorable expresión. Los materiales empleados son plata de primera ley, con un esmalte decorativo de color morado para realzar las orejas, y en negro para los ojos.

Charm casa de globos de la película Up

Casa de globos película UP

Y siguiendo con Disney Pixar, también tiene otros charms como este de la película Up. Esta joya de Pandora representa la popular casa de globos y su precio es exactamente el mismo al anterior, 49€.

Se ha empleado plata de primera ley para formar toda la casa, y los globos se han decorado con esmalte aplicado a mano para dar mayor colorido, con tonos púrpura, verde, naranja, azul, cereza y rosa.

Colgante de plata Mi Bebé

colgante de plata Mi bebé

Si vas a ser mamá, o ya lo eres, e incluso si quieres regalárselo a alguien que lo espera ser, este charm para colgante de Pandora es fantástico. Se trata del charm Mi Bebé que podrás adquirir por 49 euros.

Un diseño con unos zapatitos, huellas de bebé y biberón, confeccionado en plata de primera ley, adornado con circonitas cúbicas transparentes para dar más brillo, y esmalte blanco en algunas zonas para realzar los detalles.

Cadena de seguridad Árbol Genealógico Pandora

seguridad, Árbol genealógico Pandora

El siguiente producto es esta cadena de seguridad de Pandora. Una pieza sencilla y creada en plata de primera ley por 49€.

Una joya que inspira a la persona que amas, a tu familia, que representa tus raíces con este detalle del Árbol Genealógico o de la vida. Con la inscripción Family (familia), y confeccionado en plata de primera ley embellecido con detalles de hojas en relieve.

Charm colgante con mensaje

colgante mensaje amistad

Y de la familia pasamos a la amistad. Con esta joya de Pandora también podrás demostrar que tus amistades son importantes. Con la inscripción «Friends are the family you choose» (los amigos son la familia que tú eliges). 

Su precio también está por debajo de los 50€, ya que puede ser tuyo por solo 35€. Un diseño en plata de primera ley adornado con esmalte negro para los detalles y con grabado y relieves.

Pendientes de botón Minni y Mickey Mouse de Pandora

pendientes Disney Pandora

Por 49€ también tienes estos pendientes de botón de Minnie y Mickey Mouse de Pandora. Otros de los personajes Disney más queridos e icónicos de la factoría de ficción.

Una joya que va más allá de la simple nostalgia por estos dibujos animados, y que puede representar el amor verdadero, como el de esta pareja de ratones. Hecho en plata de primera ley, con detalles de corazón y la forma de estos personajes.

Pendientes de aro corazón asimétrico

pendientes de aro corazón

Por último, otra de las joyas por menos de 50 euros que destacan en Pandora son estos pendientes de aro con forma de corazón y asimétrica. Su precio es de 39€.

Para mostrar tu amor por quien tú quieras con esta forma tan representativa. Se han fabricado en plata de primera ley, y puede combinar con otras joyas como la pulsera Moments, o el colgante O Pandora, también de plata.

La mejor ropa sostenible para tu bebé con grandes descuentos en El Corte Inglés

Cada vez son más los productos sostenibles que puedes encontrar en El Corte Inglés, zapatos, ropa de cama y mucho más. Ahora también puedes hacerte con ropa de bebé, y no creas que su precio va a ser muy superior al de las prendas que encuentras habitualmente.

No solo tienen precios económicos, sino que además ahora puedes hacerte con una gran variedad de prendas sostenibles para tu bebé con grandes descuentos. A continuación te dejamos con una lista de prendas para los más pequeños de la casa con precios realmente bajos.

PETO CORTO FREESTYLE EN EL CORTE INGLÉS

peto corto freestyle el corte ingles

La primera de las prendas de bebé sostenible que tienes en El Corte Inglés es este bonito peto corto. Se trata de un diseño realmente bonito con un estampado de coches, barcos y más. Aunque ahora llega el frío, y no es el momento de ir con prendas cortas, ahora que está con descuento hay que aprovechar la oportunidad.

Y no hablamos de cualquier descuento, pues este peto puede ser tuyo gracias a un descuentazo del 70%, lo cual no te encuentras todos los días. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CAMISETA DULCES GALLERY

camiseta dulces gallery el corte ingles

Vamos con otra de las prendas sostenibles que tienes en El Corte Inglés con un magnífico descuento. En este caso tenemos un diseño sencillo con un corte estándar de cuello redondo y manga corta. El estampado es de finas rayas en color azul y pequeñas palmeras.

Además, esta bonita camiseta perfecta para la primavera y el verano cuenta con un pequeño de detalle en el hombro de botones de madera. Si quieres hacerte con esta prenda sostenible, aquí es donde vas a poder encontrarla.

CONJUNTO COTTON JUICE EN EL CORTE INGLÉS

conjunto cotton juice el corte ingles

Seguimos ahora con un conjunto de lo más tierno para tu bebé, de materiales sostenibles y que tienes con un muy buen descuento en el catálogo de El Corte Inglés. Como puedes ver, se trata de un conjunto de tres piezas, siendo el gorro la más adorable de todas.

La parte superior es un body en color blanco de manga larga con estampado de animales y botones de cierre de presión. También tiene una polaina de color azul y pies cubiertos con diseño de animal y el gorro con un borde del mismo estampado y detalle de orejitas. Si te gusta esta prenda, aquí es donde vas a poder encontrarla.

PACK DE PIJAMAS DE POCOYÓ

pack de pijamas pocoyo el corte ingles

Como habrás podido comprobar, tienes variedad de prendas para elegir en El Corte Inglés, y los diseños son también muy diferentes entre sí. Si pensabas que por ser ropa sostenible ibas a encontrar prendas sencillas, estabas muy equivocado.

Ahora te mostramos un pack de dos pijamas con estampado de uno de los personajes preferidos de los más pequeños, Pocoyó. Son dos modelos cortos con diferentes estampados del mismo personaje. Si te gustan, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

PANTALÓN VAQUERO DE BEBÉ EN EL CORTE INGLÉS

pantalon vaquero bebe

En cuanto a pantalones, también tienes opciones sostenibles en el catálogo de El Corte Inglés. El que hemos seleccionado es un modelo sencillo y muy cómodo para tu pequeño. Con este tendrá total libertad de movimiento sin dejar de lado el estilo.

Se trata de unos pantalones denim con efecto lavado y una cintura en color gris elástico con cordón de ajuste. Si te interesa esta prenda, aquí es donde vas a poder encontrarla.

RANITA DE BEBÉ GAP EN EL CORTE INGLÉS

ranita de bebe gap

Seguimos con las prendas sostenibles para bebé que tienes en El Corte Inglés. Ahora hemos elegido un modelo más sencillo y perfecto para usar combinada con camisetas, abrigos y calzados diferentes. Y es que cuando son unos bebés, crecen a gran velocidad, por lo que es mejor no comprar muchas prendas diferentes.

Con este diseño sin mangas y cierre de botones en la parte frontal, podrás vestir a tu pequeño de varias formas. Además, cuenta con dos pequeños bolsillos en los laterales, así que si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PELELE DE BEBÉ CON ESTAMPADO GAP EN EL CORTE INGLÉS

pelele de bebe estampado gap

Ahora que llega el frío, nada como tener un pelele para tu bebé. En El corte Inglés puedes hacerte con este modelo sostenible, hecho al 100% de algodón, cómodo y calentito para tu pequeño.

Además de esta pieza con cierre de cremallera, tiene un gorrito a juego, perfecto para que no pase frío. Y lejos de ser un diseño habitual, presume de un bonito estampado tie dye para seguir las últimas tendencias. Si te gusta este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CONJUNTO COCO ACQUA

conjunto coco acqua

Llegamos al final de esta lista de prendas sostenibles de bebé que tienes en el catálogo de El Corte Inglés con este conjunto de dos piezas. Tenemos unas bermudas en color rojo con una camisa blanca de manga larga con estampado de motos.

Si quieres hacerte con este conjunto de algodón sostenible para tu hijo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

¿Están caras las bolsas?

0

YouTube video

Las principales bolsas no dejan de batir sus máximos históricos. Ni siquiera el coronavirus ha sido capaz de frenarlas. Desde que el 9 de marzo de 2009, el S&P 500 tocara mínimos tras el impacto de la crisis financiera, el índice norteamericano se ha multiplicado por más de 6.

Wall Street ha experimentado uno de los mercados alcistas más largos de toda la historia. Algo que ha provocado que muchos inversores empiecen a experimentar dudas sobre si las bolsas tienen o no recorrido.

Por eso en este nuevo capítulo de “Si lo Hubiera Sabido” trataremos de responder a varias de las preguntas que en los últimos tiempos más sobrevuelan los mercados: ¿Es tarde para invertir en renta variable? ¿No estarán quizás las bolsas demasiado caras? Atentos porque en ocasiones las cosas no son lo que parece.

“Si lo Hubiera Sabido” es un nuevo canal impulsado por Mutuactivos con el que pretendemos acercarte a las principales claves de los mercados financieros.

Suscríbete y descubrirás las claves para invertir tu dinero así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

Mejores ofertas de Amazon en básculas inteligentes: controla el peso, grasa corporal, IMC y mucho más

Si por algo destaca la tienda online de Amazon es porque con ella sabremos dar con un montón de resultados en forma de productos, herramientas y accesorios para todos los gustos y necesidades. Es así que esta vez tenemos con nosotros una estupenda muestra para hacernos con diferentes tipos de básculas digitales, ahora con precios muy aprovechables.

Sí, porque en estos momentos será posible hacernos con ellas con importantes descuentos, de las cuales las hay que podemos encontrarlas a nuestro alcance más bajo. Para la cocina, de uso específico para alimentos, de baño, con cristal templado, bluetooth… te las detallamos a continuación desde MERCA2.

BÁSCULA INTELIGENTE CON BLUETOOTH – EUFY SMART, EN AMAZON 

Oferta
eufy Smart Scale C1 con Bluetooth, báscula de baño digital inalámbrica con medición de grasa corporal, 12 mediciones, peso/grasa corporal/IMC, análisis de composición corporal
  • SALUD HOLÍSTICA: Conoce al instante 12 mediciones útiles sobre...
  • USO CON APLICACIONES DE TERCEROS: Haz el seguimiento de las...
  • PRECISIÓN MEJORADA EN UN 10 %: Dos pares de sensores...
  • PARA TODA LA FAMILIA: Controla las tendencias de salud de hasta...
  • CONTENIDO: Smart Scale C1, 3 pilas AAA, guía de inicio rápido,...

Te habrás dado cuenta de que son numerosas las opciones que tenemos actualmente en el mercado de básculas digitales e inteligentes. Algunas nos dan resultados con una máxima precisión y otras solo estimaciones. Y para eso Amazon te destaca la mejor.

Nosotros hemos encontrado un modelo, que no solo parece destacar por su bonito diseño, sino también por su función. La báscula inteligente Eufy Smart Scale P1 nos informa sobre una gran variedad de valores de medición

Con ella aprenderás de forma instantánea doce mediciones perspicaces de la salud de su cuerpo, como peso, grasa corporal, IMC, masa ósea, masa muscular… podrás realizar un seguimiento de tus mediciones en Apple Health, Google Fit y Fitbit, entre otras aplicaciones. Dispone, además, de dos pares de sensores supersensibles que aseguran mediciones más precisas. Puedes comprarlo aquí.

BÁSCULA DE GRASA CORPORAL CON BLUETOOTH, EN AMAZON

1 BY ONE Peso digital grasa corporal, Báscula Bluetooth Inteligente con App, bascula grasa corporal y muscular con 14 Mediciónes, basculas de peso baño 180kg / 400lb - azul pacífico
  • 【OK-Check Tecnología & preciso】Esta báscula utiliza la...
  • 【14 Medidas Esenciales】Esta báscula de grasa corporal...
  • 【Sincroniza con App Fitness】las básculas de baño utilizan...
  • 【Operación simple & multiusuario】A diferencia de otras...
  • 【Calidad certificada & Volumen de suministro】4 sensores de...

Esta báscula que Amazon te trae para este día es de las más modernas que encontrarás en el mercado. Con hasta trece medidas como masa corporal, BMI o porcentaje de grasa corporal, entre otras, puedes medirlas desde tu móvil con aplicación de Renpho.

Ésta se podrá sincronizar con Samsung Health, Apple Health, Google Fit o Fitbit, el que uses con más frecuencia, registrando automáticamente datos de salud y tu progreso. Contando con cuentas ilimitadas de la báscula, en casa podréis usarla toda la familia.

Para su funcionamiento, únicamente deberás conectarla a tu móvil mediante bluetooth. Es de apariencia elegante, por lo que será adecuada para varios estilos de decoración, como el baño, la sala de estar, incluso en el gimnasio o el estudio de yoga, siendo perfecto como regalo o para uso doméstico; su carga es mediante USB. Puedes comprarla aquí.

BÁSCULA DIGITAL CON PANTALLA LCD – GPISEN, EN AMAZON

GPISEN Báscula Digitales de Precisión 5 kg/11 lbs,pesar Frutas,Granos,Carne u otro Líquido Báscula de Joyería,con Pantalla LCD,Plataforma de Acero Inoxidable,Función de Tara-Baterías Incluidas
  • Función portátil】Su tamao es de 18 * 14 * 1.8cm.No ocupa...
  • 【Precisión y alta precision】Las balanzas con sistema de...
  • Inteligencia indicación】la cocina escala puede alertar a los...
  • 【6 Las diferentes mediciones】La comida en miniatura escala...
  • 【Materiales avanzados】La báscula digital de acero inoxidable...

Todas estas básculas digitales que tenemos en Amazon se dan con una importancia destacada, puesto que, en estos momentos, será fácil que demos con ellos a precios bajos. De hecho, esta que tenemos no llega a los 10 euros.

Muy bien diseñada, es de esas básculas que no ocupan espacio en el armario y es fácil de llevar a todas partes; perfecto para hornear, cocinar y pesar joyas, así como calcula el peso neto de tus ingredientes.

Por su parte, y muy bien vista para todos en casa, es ampliamente utilizable porque dispone de un auto-apagado, de 2 minutos, para ahorrar energía. La plataforma es de acero inoxidable. También está hecha con resina ABS, esta diseñada para una fácil limpieza y mantenimiento. Tiene una gran pantalla LCD de alta calidad, fácil de leer. Puedes comprarla en Amazon aquí.

BÁSCULA DIGITAL DE BAÑO CON PANELES DE VIDRIO TEMPLADO

Esta que tenemos con nosotros es de esas básculas que más están gustando en la tienda online de Amazon, y no es para menos. Hablamos, en general, de una de esas que bien por su precio o por su calidad, se están vendiendo muy mucho.

Nos referimos a esta de Sinocare, la cual está destinada para diversos usos, pero de la que está pensada, por su parte, para utilizarse en el baño, como vemos. De un diseño atractivo, está equipada con paneles de vidrio templado de 5 mm.

De alta calidad, está configurada con sensores de alta precisión. Sin interruptores, solo es necesario nuestro paso por la báscula para obtener lecturas óptimas (se enciende automáticamente a una presión de 6.6lb / 3kg) y se apaga automáticamente después de 10 segundos cuando no está en uso. Compatible con dispositivos iOS 7.0 y Android 4.3 o posteriores, la podemos comprar en la tienda desde aquí.

BÁSCULA DIGITAL DE CECOTEC DE ALTA SEGURIDAD

Cecotec Báscula de Baño Digital Surface Precision 9100 Healthy. Plataforma de cristal de alta seguridad, pantalla LCD invertida, Capacidad máxima de 180kgr, Lista para usar, Cinta métrica
  • Báscula de baño de gran superficie de 300 x 300 mm y diseño...
  • Fourprecision: alta precisión en la medición gracias a sus...
  • Safegrip: cuatro patas de poliuretano termoplástico que fácil...
  • Fácil lectura de los resultados en su pantalla lcd de 74 x 28 mm...
  • Multifunción easyusability: función de autoapagado y...

También, y conformándose como una de las mejores básculas que podemos adquirir en estos momentos, tenemos con nosotros una de esas piezas que se ven realmente bien para todos.

Y ya no solo por sus estupendos materiales, que también, sino porque tienen un rendimiento y calidad superiores al de las del resto del mercado que podemos encontrar habitualmente. Tiene un precio de 14,90 euros.

De Cecotec, tiene una gran superficie de 300 x 300 mm y un diseño extraplano de cristal templado de alta seguridad, que la que la hace tan práctica. Presenta, a su vez, un amplio rango de medición, desde los 5 kg hasta los 180 kg, todo con graduación de 100 g, que hace por aumentar su fiabilidad. La puedes comprar aquí.

BÁSCULA DE COCINA DIGITAL MULTIFUNCIONAL

Cerramos esta particular selección de básculas, y todas a muy buen precio, con esta siguiente que tiene todas para ser de las mejores consideraciones con las que te puedes hacer en estos momentos.

Hablamos de la e Ovoor, firma muy destacada en todo lo relacionado con la electrónica. Pensada específicamente para ser de cocina, es una báscula con un alto nivel de precisión, la cual puede cubrir la mayoría de las necesidades diarias.

Así, esta proporcionará resultados de medición rápidos y precisos y son muy adecuadas para medir varios ingredientes, arroz, harina, líquido, leche, fruta, etc. Con 4 unidades de medida, ofrecerá más posibilidades para diferentes tipos de cosas. Además, con la tecla «‘Unidad» cambiará rápida y fácilmente entre las unidades de medida. Puedes comprarla aquí.

BÁSCULA DIGITAL DE COCINA DE ACERO INOXIDABLE, EN AMAZON

ADORIC Báscula Digital para Cocina de Acero Inoxidable, Balanza de Alimentos Multifuncional, Peso de Cocina, Color Plata (Baterías Incluidas) (Plateado)
  • 【Medir con Confianza】La Báscula Digital para Cocina de acero...
  • 【Plataforma de Acero Inoxidable de Larga Duración】Algunas...
  • 【Diseño】super delgado para un fácil almacenamiento.Gran...
  • 【Fácil de Usar】 Con 2 pilas AAA sabrás exactamente el peso...
  • 【Garantía】 NOTAS: Quitar la membrana protectora de color...

En primer lugar, y hablando para ti de las que pueden ser las básculas digitales más formidables para tus intereses, contamos en Amazon con una selección importantísima que se verá muy bien para tu alcance.

Hablamos, en primer lugar, de una báscula de diseño para cocina de acero inoxidable que hará por medir, con exactitud y precisión, los alimentos sólidos y líquidos con facilidad y comodidad.

Esto, permitiendo controlar completamente las porciones de comida, condimentos y la nutrición. Con una capacidad de 5 kg, utiliza un acero inoxidable como material, de grado resistente, para una máxima durabilidad. Además, también da a esta báscula de alimentos una estética exclusiva para la cocina. Se puede comprar desde aquí.

BÁSCULA DE COCINA DIGITAL, EN AMAZON

Esta genial báscula de Amazon para cocina destaca desde su catálogo porque puede llegar a ser un artículo de lo más imprescindible para nuestras cocinas. No ocupa espacio en el armario y es fácil de llevar a todas partes.

Perfecta para hornear y cocinar, calculará el peso neto de tus ingredientes; resta automáticamente el peso de cualquier tazón o recipiente, así como también dispone de un auto-apagado de 2 minutos, para ahorrar energía. La plataforma es de acero inoxidable.

Además tiene Resina ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) diseñado para una fácil limpieza y mantenimiento. Tiene una gran pantalla LCD de alta calidad, fácil de leer. Convierte la unidad que tengas y quieras cambiar rápidamente, así como el indicador de batería baja. Diseñada en vidrio templado, puedes comprarla junto al resto de básculas digitales desde aquí.

Golpe chino a las ‘criptos’, la FED inicia la retirada y el INE destruye el cuadro de Calviño

0

Concluye el mes de septiembre con el mercado de divisas como protagonista, sobre todo después de que el Gobierno chino haya decidido lanzar un misil regulatorio para acabar con la competencia privada a su nuevo juguete monetario: el yuan digital, con el que aspira a destronar al dólar como divisa de referencia. El Banco Central del gigante asiático (PBOC, por sus siglas en inglés) ha declarado de forma oficial que las transacciones de criptomonedas son ilegales y todas ellas, incluyendo las más populares –Bitcoin y Ethereum– pasan a estar proscritas. La prohibición alcanza a los residentes chinos que tengan sus activos en casas de cambio (exchanges) extranjeras.

A pesar del revuelo que ha generado esta decisión de las autoridades monetarias chinas lo cierto es que ya habían dejado claras sus intenciones respecto a estas nuevas monedas que han surgido como alternativa a las divisas fiduciarias. China es consciente de que para que su nuevo yuan digital se implante sin contratiempos es fundamental cortarle las alas a las criptodivisas descentralizadas.

Y a tenor de las declaraciones de los banqueros centrales occidentales en las últimas semanas, esta decisión puede marcar el camino a seguir por la Reserva Federal, el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra, que hasta el momento se han limitado a mostrar su oposición por el uso de estas nuevas divisas y a dejar patente que la ofensiva regulatoria contra ellas no ha hecho nada más que empezar.

Algunos analistas piensan que el momento de la decisión de las autoridades chinas no es casual, ya que el país se enfrenta a una crisis de deuda similar a la experimentada por EEUU y Europa tras la crisis de Lehman Brothers. La suspensión de pagos de Evergrande –que negocia en estos momentos la reestructuración de su pasivo– puede obligar al Banco Central de China a devaluar su moneda, lo cual incentivará aún más el uso de esas alternativas de mercado que ahora prohibe. Durante la crisis financiera de 2008-2012 el país asiático decidió impulsar su demanda interna para capear la tormenta en Occidente y tras años de crecimiento ahora debe encarar el pinchazo de su burbuja.

Estamos viviendo una revolución monetaria en la que se dirime el futuro de los sistemas de pagos globales y, paradójicamente, los responsables del auge de las criptodivisas son los mismos que quieren derribarlas. Las manipulación de los tipos de interés de los bancos centrales han creado la necesidad de alternativas descentralizadas y ahora los burócratas de todos los colores, partidos e ideologías intentan acabar con ellas para instaurar sus nuevas monedas digitales de banca central (las CDBC); que son la primera piedra para la desaparición del efectivo y la herramienta clave para llevar hasta su último estadio la represión financiera con la que los brujos monetarios aspiran a dirigir las economías.

El mayor riesgo en todo este proceso es que el incremento de la masa monetaria que se deriva de esta planificación monetaria acabe provocando una inflación endémica. Y es por eso por lo que la semana pasada la Reserva Federal (FED) ha dado algunos detalles sobre el esperado tapering (retirada progresiva de estímulos), que concluirá con una subida de los tipos de interés de referencia a finales del próximo año. Como ha cambiado el discurso del presidente de la institución, Jerome Powell, en los últimos meses, de decir que el incremento de los precios no le preocupaba porque sería efímera a señalar que «la inflación es elevada y probablemente se mantendrá elevada durante meses, antes de moderarse«.

Si no se hubiera abandonado la ortodoxia monetaria, la FED habría subido los tipos de interés hace tiempo, ya que los indicadores macroeconómicos constatan desde hace meses que la economía de Estados Unidos experimenta un recalentamiento evidente, con tasas de empleo y PIB dopadas gracias a la droga monetaria. El banco central inició el año pasado la compra de activos mensuales por valor de 120.000 millones de dólares (80.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y otros 40.000 millones de dólares en activos respaldados por hipotecas) que ha engordado su balance hasta los 8,4 billones de dólares. Y ahora toca retirarse, poco a poco, para no provocar un desastre. No olvidemos que hay un gran número de empresas cuya supervivencia depende exclusivamente de que los costes de financiación permanezcan bajos por imperativo legal (las famosas empresas zombies).

Los analistas esperaban que Powell iniciara el proceso de reducción de compras de activos ahora, y al retrasarlo unos meses ha favorecido que la Bolsa suba. Esto es lo que sucede en los tiempos actuales, que los mercados ya no bailan al son de los precios de mercado, sino al ritmo que marcan las batutas de los banqueros centrales.

La subida de tipos en EEUU puede perjudicar los intereses de las empresas españolas que tienen gran presencia en Latinoamérica, ya que los países situados al sur del Río Grande son muy dependientes de la financiación en los mercados internacionales y tradicionalmente siempre han sufrido cuando la FED retoma –aunque sea en parte– su ortodoxia monetaria. Los bancos centrales de estos países van a tener que decidir si subir los tipos para evitar la depreciación de sus divisas y disminuir la presión sobre la inflación, o mantenerlos para hacer frente a una situación de desaceleración económica: la eterna disyuntiva.

Por lo que respecta a Europa, todas las miradas están puestas en las elecciones alemanas, cuyo resultado es determinante para conocer el rumbo de la política comunitaria en los próximos años. Quien logre el trono de Merkel podría endurecer su postura respecto al cumplimiento de las reglas fiscales, lo cual pondría en serios apuros a economías como la italiana o la española, que sin la red asistencial que le proporciona el BCE habrían suspendido pagos hace años. En el Palacio de La Moncloa se confía en un gobierno de coalición liderado por los socialdemócratas del SPD y los verdes para poder seguir con la hoja de ruta establecida por Nadia Calviño y María Jesús Montero, y que pasa por no volver a la estabilidad presupuestaria hasta 2025.

Y son precisamente estas dos mujeres responsables de la política económica española quienes llevan unos días sin pegar ojo, cavilando sobre el impacto que tendrá en el recientemente presentado cuadro macroeconómico la revisión del crecimiento del PIB del segundo trimestre que ha realizado el Instituto Nacional de Estadística (INE). La decisión del organismo de rebajar hasta el 1,1% el crecimiento del segundo trimestre del año (frente al 2,8% estimado) obliga a rehacer todas las previsiones de indicadores y a replantear las bases sobre las que se edificarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 que ahora inician su tramitación parlamentaria.

Según confirman fuentes financieras a MERCA2 en estos momentos todos los servicios de estudios públicos y privados están modificando sus estimaciones sobre la evolución de la economía española y dan por sentado que no se cumplirán las optimistas previsiones del Gobierno. Nadie entiende cómo Calviño presentó el pasado martes un cuadro macro basado en un crecimiento trimestral del PIB que los técnicos del INE habían reducido a la mitad y que el organismo –dependiente del Ministerio de Economía– publicó dos días después.

Para solucionar el desaguisado, la vicepresidenta ha optado por la vía tradicional en estos casos: entrevista al diario El País en la que nos asegura que todo va viento en popa y a toda vela gracias a la vacunación masiva y al dinero que iremos recibiendo de nuestros socios europeos.

Quienes no ven tan clara la luz al final del túnel son los autónomos españoles, que están en vilo tras la decisión del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, de poner fin a las prestaciones por cese de actividad y que realizan una función similar a la de los famosos ERTE cuando de trabajadores por cuenta propia se trata. La actual propuesta del Gobierno dejaría a más de 180.000 profesionales sin esta ayuda económica y las asociaciones que representan a los autónomos intentan negociar in extremis la prórroga del modelo actual, que termina el 30 de septiembre.

Nos espera, por tanto, una semana de tira y afloja que seguramente terminará con fumata blanca, porque el Gobierno tiene demasiados frentes abiertos y no es el mejor momento para romper ese supuesto “escudo social” que no sólo sirve para mantener a un buen número de trabajadores que no han retomado su actividad, sino que también permite maquillar la tasa de desempleo, que no incluye a los perceptores de estas rentas como parados oficiales. Sumando a autónomos en cese de actividad y personas en ERTE el volumen asciende –18 meses después del inicio de la pandemia– a medio millón de personas. Una cifra que puede ir aumentando en los próximos meses si se siguen aprobando ajustes de plantilla en sectores, como el turístico, que ha dado casi por concluido el presente ejercicio.

La discriminación de la tele lineal ensombrece la nueva ‘ley Audiovisual’

0

Las furibundas reacciones de algunos puntales del Gobierno de España tras conocer el borrador de la nueva ‘ley general de Comunicación Audiovisual’, destapado por El Periódico de Catalunya, imposibilitaron que el PSOE llevase esta semana la reforma legislativa al Consejo de Ministros.

Los socialistas, se supone que por descuido, no exigían a Netflix y compañía que incluyesen obras en las lenguas cooficiales del Estado a pesar de que estas son utilizadas por casi la cuarta parte de España y, tal y como señala la Constitución en su artículo 3, deben ser protegidas por las administraciones.

También resulta escandaloso, aunque en este caso parece haber sido asumido, la asimetría legislativa que beneficia a los nuevos operadores respecto a las televisiones en abierto, que agrupadas en su mayoría en la patronal UTECA ya denunciaron antes del verano esta situación.

Y, tal y como señalaron, «más aún teniendo en cuenta que son las compañías audiovisuales que más impuestos pagan en España, las que ayudan con su programación a vertebrar la identidad nacional, además de ser las grandes inversoras y creadoras de empleo del sector audiovisual nacional».

El nuevo texto mantiene un injustificable trato de favor hacia esos nuevos prestadores de servicios audiovisuales en detrimento de las televisiones en abierto, y queda muy lejos de la necesaria equiparación en derechos y obligaciones de todos los operadores de un mercado audiovisual que es único, independiente de la tecnología de emisión o la sede social», añadieron.

La patronal de las cadenas en abierto, liderada por Atresmedia e integrada por el resto de operadores a excepción de Mediaset, subraya que en el terreno de la publicidad «resulta discriminatorio el hecho de que la limitación al volumen de publicidad que se puede emitir, continúa sin aplicar a las grandes plataformas de compartición de vídeo, como YouTube, o a redes sociales de la magnitud de Facebook o Instagram».

Netflix y otros operadores, denuncia UTECA, «son ajenos a los límites a los patrocinios y a la regulación de los emplazamientos de producto, así como al número máximo de interrupciones de programas, que sí deben cumplir las televisiones. Sucede lo mismo con los límites de franjas de emisión para la publicidad de bebidas alcohólicas o la relacionada con el esoterismo y las paraciencias, de obligado cumplimiento únicamente para las televisiones lineales«.

Y, por mucho que se diga que ‘no se puede poner puertas al campo’, «en materia de protección al menor, se produce otra de las grandes desigualdades, al imponer solo franjas horarias reforzadas de protección al menor a las televisiones en abierto. Esa desigualdad de trato conlleva además la ineficacia del objetivo perseguido, dado que en esas mismas franjas de protección reforzada televisiva, los menores a los que se dice proteger pueden acceder a todo tipo de contenidos en televisiones de pago, operadores bajo demanda, redes sociales y plataformas de compartición de vídeos».

ACENTOS

La Constitución dice en su artículo 3 que las distintas modalidades lingüísticas de España son «un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección». No parece haberlo tenido en cuenta el PSOE, que diseñó un borrador que obligaba a las plataformas a que un 15% de su catálogo sería reservado al castellano o «a alguna de las otras lenguas del Estado», sin limitar un porcentaje de protección al catalán, gallego y euskera.

En Ferraz se apresuraron a susurrar bajo la mesa que el descuido sería «reparado» de inmediato, pero sus socios hicieron bien en dejar clara la falta de sensibilidad delGobierno de la diversidad’ hacia las lenguas cooficiales.

Esquerra Republicana de Catalunya pidió «blindar» el catalán, Euskal Herria Bildu puso el grito en el cielo porque operadores americanos tengan que decidir sobre las lenguas oficiales en el Estado y el Bloque Nacionalista Galego expresó su malestar por el borrador.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, se apresuró a señalar que «el Gobierno está absolutamente comprometido con la protección de las lenguas cooficiales» que marca una Constitución… que según en qué temas no es invocada por los partidos más proclives a la Carta Magna.

Ukio abre la puerta a una alianza con Travelperk y apuesta por España

0

Ukio ha cerrado una nueva ronda de financiación de nueve millones de euros. Entre los inversores se encuentran Breega, líder en esta inversión; Heartcore, Partech; y los apoyos adicionales del bussines angel y fundador de Coverwallet, Iñaki Berenguer, y Avi Meir, fundador y CEO de Travelperk.

La promotora tecnológica (protech) catalana, fundada por los hermanos Stanley y Jeremy Fourteau hace apenas un año, tiene como objetivo de continuar su expansión en España e internacional tras haber consolidado los mercados de Madrid y Barcelona.

Nos gustaría una asociación con Travelperk

La firma se ha fijado como objetivo abrir en seis países europeos de cara al 2022. Su interés principal son las ciudades como Londres, Berlín y París, según han apuntado las fuentes de la entidad consultadas por MERCA2. La proyección de facturación se dirige ahora al nivel de los 20 millones de euros.

OPERAR EN LONDRES, BERLÍN Y PARÍS, EL OBJETIVO DE UKIO

La sociedad se dedica a la gestión y alquiler de apartamentos con una estancia mínima de un mes, un plazo que difiere del mercado tradicional, cuyos contratos mínimo es de un año. El cliente al que se dirige son ejecutivos y directivos de empresas que tienen que cambiar de centro de trabajo temporalmente. Esta solución inmobiliaria, además, sería complementaria al negocio de Travelperk, líder en los viajes empresariales.

Los hermanos Stanley y Jeremy Fourteau, fundadores de Ukio
Los hermanos Stanley y Jeremy Fourteau, fundadores de Ukio

Ukio -vocablo japonés cuyo significado es «vivir el momento»- ha comenzado a operar en el mercado de Portugal este mismo mes de septiembre. «Pretendemos lanzarnos en Londres, Berlín y París para finales de 2022 alcanzando los 700 apartamentos», han apuntado las mismas fuentes. Ukio ha escogido así ciudades «densamente pobladas, con grandes centros culturales y una gran demanda de nuestro producto», han destacado.

BARCELONA SE ESTÁ TRANSFORMANDO EN UN CENTRO DE STARTUPS

Ukio ha asegurado que el mercado del alquiler ha sufrido «fuertes caídas«, pero ha conseguido alcanzar una cartera de 100 apartamentos en Barcelona y Madrid, manteniendo una ocupación del 95% en 2021. Además, tiene planeado avanzar en el desarrollo de su tecnología completa de extremo a extremo con esta financiación.

«Invertiremos en la construcción de nuestra tecnología completa de extremo a extremo, así como nuestro sistema operativo interno único para apoyar nuestra expansión europea«, han subrayado. «Queremos ofrecer a nuestros clientes una experiencia totalmente digitalizada, desde la búsqueda hasta la salida», han considerado las mismas fuentes.

Para la entidad, «Barcelona se está transformando en un centro de empresas emergentes y tecnológicas en Europa continental, atrayendo talento de todo el mundo. La Ciudad Condal «cuenta con una alta calidad de vida, proximidad a la naturaleza y una gran comunidad internacional de expatriados, sin dejar de ser una gran ciudad europea. De hecho, la empresa ha ubicado su sede en esta «gran ciudad» debido al atractivo tecnológico emergente, la impresionante cantidad de talento y la demanda natural de su producto.

UKIO Y TRAVELPERK AÚN NO TIENEN ACUERDOS

Pese a la participación del israelí Avi Meir en esta nueva ronda, no existe acuerdo alguno entre Ukio y Travelperk. «Avi Meir invirtió a título personal en Ukio. TravelPerk, como entidad, no tiene inversiones» en la firma, señalan las mismas fuentes. No obstante, dejan la puerta abierta a futuras colaboraciones entre ambas. «Siempre existe esta posibilidad», han destacado.

«Nos gustaría una asociación con Travelperk, ya que muchos de nuestros clientes utilizan nuestro producto por motivos profesionales (traslados, proyectos temporales, etc.)», han apuntado. Desde la empresa han considerado que el «impacto y la importancia que la proliferación del trabajo a distancia» está teniendo un fuerte reconocimiento, y han indicado que estas necesidades continuarán existiendo. «Ukio es una de esas empresas que satisfacen esas necesidades proporcionando una solución de vida flexible», han dicho.

Por otro lado, la promotora busca «construir herramientas internas para centralizar todas las competencias básicas a medida que escalamos, desde la adquisición de apartamentos hasta la conversión de la demanda y la resolución de los huéspedes», han detallado.

Los apartamentos se seleccionan a mano y se amueblan de forma individual, ofreciendo una experiencia de alto nivel

Según sus cálculos, el 32% de todos los empleados del mundo trabajarán a distancia, una tendencia que continuará a lo largo de los próximos años. Este nuevo modelo laboral está cambiando la movilidad, facilitando la libertad y flexibilidad de vivir donde quieren y cuando quieran.

EL TELETRABAJO IMPULSA SU NEGOCIO

«La pandemia mundial ha supuesto un cambio drástico en la forma de enfocar los viajes y las estancias», ha destacado Isabel Gallo, socia de Breega. El teletrabajo ha modificado la tendencia en el mercado del alquiler de media duración y ahora está evolucionando con muchas empresas.

«Las propiedades que funcionan para estancias de media duración deben cumplir ciertos requisitos en términos de calidad, ubicación y servicios», ha destacado. «Creemos que el equipo pionero de Ukio, con su oferta única, podrá cumplir su promesa de satisfacer esta necesidad insatisfecha y conquistar el mundo», ha apuntado.

Ukio va más allá de las plataformas tradicionales del alquiler. Su servicio es 24 horas y los siete días a la semana, con reservas racionalizadas y un registro únicamente digital. Todos los inmuebles que dispone se «seleccionan a mano y se amueblan de forma individual, ofreciendo una experiencia de alto nivel«. Los apartamentos se alimentan con energía renovable y los muebles están fabricados por artesanos locales.

«Ukio permite una nueva forma de vivir, haciendo que el proceso sea lo más sencillo posible y manteniendo la comodidad y el confort de un lugar que se siente como un hogar«, ha afirmado Stanley Fourteau, director general y cofundador.

Lar España se debate entre bajos ingresos y el alza del sector

0

El grupo Lar España es uno de los actores más importantes en el sector inmobiliario y de retail. Su portfolio cuenta con un total de 14 activos, entre los que están 9 centros comerciales y 5 parques comerciales, que está valorado en más de 1.475 millones de euros. Esto también le ha hecho ser una de las más afectadas por la pandemia. Ahora, con la vista puesta en la presentación de resultados del primer semestre, la compañía se debate entre unos bajos ingresos y un ciclo alcista del sector, propiciado sobre todo por el ya previsible final de la pandemia.

Durante el primer trimestre de este año redujo casi a la mitad su beneficio neto hasta los 7,2 millones frente a los 12,5 millones de un año antes. Ahora, con la vista puesta en la presentación de resultados de su primer semestre el próximo día 30, la previsión es que se reduzcan sus ingresos. El hecho es que en los primeros seis meses del año estos se situaron en los 21 millones, un 13,6% menos frente al mismo periodo del año anterior.

El factor desencadenante de esto fue la venta de 22 locales comerciales de Eroski por 59 millones a Blackbrook en el primer trimestre. Con esta operación, Lar España obtuvo una revalorización del 24% sobre el precio de adquisición. El importe íntegro de la venta se ha destinado a acrecentar la liquidez y fortaleza de caja, que se mantiene cerca de 200 millones. Según algunas previsiones, esta venta ha podido suponer un descenso de los ingresos cercano a los 3 millones de euros.

Ya en la presentación de resultados del primer trimestre la socimi estimaba que las visitas, ventas y actividad de sus centros recuperarían la normalidad y los niveles pre-Covid a partir de este verano. La bajada de ingresos también viene relacionada con que ha comenzado a linealizar el impacto de las ayudas a los inquilinos durante la pandemia en 2020. Esto son cerca de 20 millones de euros, lo que podría suponer una reducción de los ingresos reportado. Pero esto no se limitaría a este año, sino que podría prolongarse durante los próximos 4 o 5 años.

La venta de los locales comerciales de Eroski puede suponer una rebaja en los ingresos

Otro de los factores que pueden lastrar la cuenta de ingresos de la compañía es la desocupación en sus centros. Durante el primer trimestre, hubo un ligero ascenso, aunque es posible que ya se haya mitigado en el segundo trimestre. Todo ello tendría un impacto cercano a los 7 u 8 millones de euros, según diversos informes.

ESCENARIO ALCISTA DEL INMOBILIARIO

Ahora mismo, el sector inmobiliario está en un momento de ebullición, siendo además de los que más está contribuyendo a la recuperación económica. Hasta el mes de agosto, lideraba las transacciones con un total de 332 fusiones y adquisiciones con un valor de 7.600 millones de euros. En una reciente entrevista, el director de comunicación y relación con inversores de Lar España, Hernán San Pedro, apuntaba que la recuperación y los resultados empresariales están en buen momento. Para el directivo, la compañía se encuentra en una situación esperanzadora.

Asimismo, en un escenario de remisión de la pandemia Lar ofrece una trayectoria de mejores afluencias a sus centros que la media nacional, sobre todo gracias a su estrategia de activos dominantes en su zona de influencia. Al estar ya enfilando el final de la pandemia, la compañía puede disfrutar y aprovechar el creciente optimismo económico del mercado. Por otro lado, al final del primer trimestre se sucedieron un total de 12 aperturas de nuevos locales en Megapark, Vidanova Park, Vistahermosa y Ànec Blau, con un alza promedio del 1,5% en los alquileres.

ERC y JxCat incumplen su promesa en la C-32 y su rebaja genera agravios

0

Los principales peajes de Cataluña han acabado la concesión, pero aún persisten en cuatro vías de pago en la comunidad autónoma. Una de ellas es la C-32 sur, gestionada por Autopistas de Catalunya y une el Baix Penedès a través de los túneles del Garraf.

La Generalitat prometió en esta vía, cuyo contrato finaliza en 2039, fuertes rebajas y descuentos tras la liberación de la AP-7, la AP-2, la C-32 norte y la C-33. No obstante, no se ha cumplido el acuerdo con los Ayuntamientos, que se han unido ahora para exigir que los próximos Presupuestos de 2022 los contemplen. Sin embargo, la Consejería de Economía, con Jaume Giró al frente, ha afirmado que habrá prórroga presupuestaria.

No se bonifica adicionalmente a los conductores que realizan diversos viajes de ida y vuelta en el mismo día

Los vecinos de estos Ayuntamientos utilizan esta vía a diario para poder acceder a sus puestos de trabajo, la mayoría de ellos ubicados en Barcelona. Con el fin de los peajes, la Generalitat aseguró que habría descuentos de hasta el 70% entre Sitges y El Vendrell y de hasta el 40% en los túneles del Garraf, la vía que conecta Sitges con Castelldefels. Sin embargo, las rebajas no contentan a nadie y se ha creado un fuerte agravio comparativo con otras localidades cercanas y salidas más rápidas hacia Barcelona. Ni vecinos ni empresas ni tampoco los turistas han considerado suficientes la bajada de precios debido a los requisitos para obtenerlas.

Uno de los Ayuntamientos, Cubelles, ha exigido la eliminación de la barrera, mientras que la Federación Empresarial del Gran Penedès (FEGP) ha considerado que los túneles del Garraf deberían costar la mitad. Además, se ha creado una plataforma, ‘No vull pagar C-32‘, al considerar los vecinos que los problemas de movilidad no se han solucionado para los vecinos.

DOBLE AGRAVIO PARA LOS VECINOS DE LA C-32

Para acceder a estos descuentos, los vehículos solo pueden circular de lunes a viernes no festivos y volver el mismo día, utilizando la misma vía. De hecho, escoger la opción de la AP-7 para desviarse después a la C-32 impide la aplicación de estas rebajas. Además, el usuario de la vía debe estar registrado con Teletac y registrarse en la aplicación móvil, por lo que será ahora más complejo saltarse estos peajes sin pagarlos. Ir un jueves a Barcelona y volver el viernes, por ejemplo, impediría al conductor o empresa beneficiarse del descuento.

La Generalitat, pese al fin de los peajes de la AP-2 y AP-7, ha asegurado que busca incrementar el uso de la C-32, para «favorecer» la movilidad y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, la plataforma ha afirmado que no se cumplirá el objetivo del Govern de Pere Aragonès, más cuando la AP-7 es gratuita.

cataluna peajes Merca2.es

No obstante, la medida esquilma los bolsillos de los vecinos. Por ejemplo, desde Cubelles, uno de los ayuntamientos más afectados, para ir a Barcelona tiene que desplazarse por la C-31, aún de pago, y recorrer 45 km. Según las aplicaciones móviles, se invierte un tiempo de unos 45 minutos en llegar al centro de Barcelona –estación de Sants-. Hacerlo por la AP-7, conlleva 56 minutos para cubrir los más de 73 km. Eso sí, para ello, el usuario debe dirigirse en dirección opuesta a Barcelona y desviarse en Comarruga para poder coger la AP-7.

REBELIÓN MUNICIPAL CONTRA LA GENERALITAT

Los municipios del Baix Penedès -Cunit, Calafell y El Vendrell- y del Garraf -Cubelles, Vilanova y la Geltrú, Sitges, Sant Pere de Ribes, Canyelles y Olivella- han unido sus fuerzas para oponerse a los descuentos ofrecidos por la Generalitat. Todos ellos dieron el visto bueno a la medida, pero admiten el error que ha supuesto aceptar las rebajas del Govern.

«El anuncio fue bien recibido por todos ellos«, han asegurado fuentes municipales. Se trataba de un nuevo modelo y que no ponía límite alguno de trayectos. Sin embargo, pidieron más descuentos durante la negociación, pero la Generalitat se negó. Además, se ha eliminado la rebaja del 60%, otorgada por motivos de recurrencia. «No se bonifica adicionalmente a los conductores que realizan diversos viajes de ida y vuelta en el mismo día», han destacado. «Los Ayuntamientos pelearemos para que vuelvan estos beneficios y conseguir una nueva rebaja del 50% en el peaje de Vallcarca«, han destacado.

Ante la desconfianza hacia la Generalitat, evitarán un nuevo pacto sin conocer de antemano los detalles y cifras que maneja el Ejecutivo catalán y los contrastarán con los suyos propios para evitar que se prolongue este agravio.

Por ello, los municipios volverán a reunirse con el Departamento de Territori (JxCat) para exigir de nuevo la bonificación total en Cubelles. Además, han pedido que se plasme esta medida en los Presupuestos.

UN PEAJE EN LA SOMBRA Y LA PELIGROSA C-31, LAS ALTERNATIVAS

De esta forma, la alternativa para muchos muchos conductores será utilizar y colapsar la C-15, que carece de barrera, para ir a la AP-7. Sin embargo, los beneficios irán a parar a la concesionaria de la C-15. Y es que, tiene el llamado «peaje en la sombra» y su cuantía varía en función del tráfico. Por esta razón, la Generalitat pretende mantener la vía de la C-32 para no cargar más al bolsillo de todos los catalanes. Los vecinos, doblemente afectados. Si escogen la opción de la C-15, pagarán como el resto; si la opción es la C-32 sur, lo abonarán de su bolsillo. En resumen, un nuevo agravio comparativo a menos de 50 km de Barcelona.

La concesionaria de la C-32 obtiene de las arcas públicas al menos 18 millones por las rebajas, pero se han de asegurar unos ingresos mínimos. Un juego que ERC y JxCat llevan años practicando con varias carreteras que obtienen así sus ingresos.

La C-32 sur es la vía principal para alcanzar Barcelona desde la costa sur de la provincia. La comarca está prácticamente aislada si se pretenden usar vías secundarias, la mayoría utilizadas por camiones y carriles de un único sentido en los que es imposible adelantar durante gran parte del tramo debido a la estrechez de la calzada y sus curvas, algunas de ellas peligrosas. La C-31 es una de esas vías peligrosas, congestionada durante los meses de verano y con numerosos puntos negros. Desde El Prat del Llobregat hasta l’Hospitalet, esta autovía lidera el ránking con más de seis accidentes mortales y graves año tras año.

El pequeño negocio planta cara a las secuelas de la pandemia

0

Abraham y Diana, como otros tantos emprendedores, recordaran el 2020 como el año más complicado para sus negocios. El año en el que la pandemia de la Covid-19 lo cambió todo y nos llevó a un proceso de adaptación para poder continuar con nuestras actividades. Ambos forman parte del proyecto para ayudar a pequeñas empresas a reorientar, adaptar y reactivar sus negocios lanzado por la Fundación Youth Business Spain con Endesa. 

Abraham es un vendedor ambulante, pertenece a uno de los sectores a los que más ha golpeado la pandemia derivada de la Covid-19. Tanto a nivel personal, como profesional, ha sufrido meses muy duros.

Gracias al programa para la reactivación de empresas de Youth Business Spain (YBS) financiado por Endesa y el soporte de la Fundación Secretariado Gitano, miembro de YBS, Abraham pudo tomar rápidamente medidas para poder salir adelante. En este sentido, ha obtenido la ayuda económica necesaria para saltar ese duro bache, ha mejorado sus competencias personales y ha acelerado la digitalización de su negocio.

Diana es una fisioterapeuta y profesora de pilates que hace unos años abrió Ánima Fisioterápia, un espacio de salud en el barrio de Lavapiés de Madrid. Tras el confinamiento fue complicado y costoso volver a reactivar su actividad.  Su mentora, experta en marketing digital, le ha ayudado a dar un nuevo enfoque a su negocio y a tener una visión más global de lo que conlleva tener un emprendimiento.

El perfil de los beneficiarios responde a un negocio en marcha que esté atravesando dificultades

En el marco de la iniciativa financiada por Endesa, en lo que va de año se han concedido 300.000€ en microcréditos sociales y 50.000€ en ayudas no rembolsables. Gracias a este proyecto, se trabaja en el mentoring de más de 500 negocios a través de un proceso de acompañamiento que permite a los emprendedores hacer un diagnóstico de la situación, evaluar alternativas y elaborar e implementar planes de acción.

Las cerca de 400 personas que han pasado por las tres ediciones de los talleres para digitalización de negocios y las píldoras para el desarrollo de competencias personales en tiempos complejos hacen una valoración muy buena de los resultados registrados en sus negocios y el 100% de los participantes lo recomienda.

En este contexto, ya está abierto el plazo de inscripción para la cuarta edición que comienza el 27 se septiembre. Las personas interesadas en estos servicios totalmente gratuitos pueden contactar con la Fundación Youth Business Spain a través de este enlace en el que realizarán un test para evaluar sus necesidades en digitalización y competencias personales. Para obtener más información también se puede contactar vía correo electrónico.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa, presentado al inicio de la pandemia, dotado con 25 millones de euros y que actualmente se encuentra en su segunda fase de desarrollo. De la suma total, 13 de esos 25 millones se dirigen a la ayuda de los colectivos más vulnerables, priorizando las zonas más afectadas por la crisis, y a la recuperación del tejido empresarial español.

MICROCRÉDITOS Y ASESORAMIENTO

El perfil de los beneficiarios responde a un negocio en marcha que esté atravesando dificultades debido al Covid-19, preferentemente pertenecientes a colectivos vulnerables: jóvenes hasta 35 años, seniors de 55 a 65 años, mujeres, inmigrantes, pertenecientes a etnias minoritarias y personas con movilidad reducida. La ayuda se dirige a empresas pequeñas, principalmente proyectos de autoempleo, empresas unipersonales o de dos socios, de hasta 5 empleados.

Los microcréditos sociales son un instrumento de integración social y económica que se acompañan de servicios no financieros como la formación, asistencia técnica y acompañamiento. El importe máximo ascenderá a 5.000 euros a un tipo nominal del 0% y podrán devolverse hasta en 24 cuotas mensuales.

SERVICIOS NO FINANCIEROS

Entre los servicios no financieros del programa se incluyen: webinars para la digitalización de actividades económicas; seminarios para desarrollar las competencias personales; mentoring y ayudas.

Los webinars suponen una capacitación en competencias digitales a través de un itinerario a medida en función de las necesidades y del punto de partida de los beneficiarios. Este servicio incluye sesiones sobre design thinking, comercio electrónico, marketing de influencia, posicionamiento SEO y SEM o diseño de vídeo y edición de imágenes.

En cuanto a los seminarios sobre competencias personales, el objetivo es ayudar a los propietarios de las pymes a adaptarse con éxito a una situación de máxima incertidumbre. En los últimos tres años más de 1.200 personas han participado en esta oferta formativa que incluye talleres como ‘Aprender a buscar oportunidades’, ‘Desarrollar la persistencia’ o ‘Saber asumir riesgos’.

El mentoring representa una herramienta de intervención inmediata mediante la asignación de un mentor seleccionado entre empresarios y altos directivos con experiencia para proporcionar asesoramiento y acompañamiento directo e individualizado, ayudando a los beneficiarios en la toma de decisiones y en la aplicación del plan de acción.

Este programa de mentoring de YBS ha beneficiado a más de 2.000 pequeñas empresas desde 2013 con resultados como el aumento de la facturación, aumento de la plantilla y tasa de supervivencia a 5 años del 87% por encima de la media nacional situada en el 41%.

Otro de los servicios no financieros son las ayudas correspondientes al Fondo de emergencia de ayudas económicas directas no rembolsables (entre 300 y 500 euros por persona beneficiaria) para impulsar reactivación de negocio en los casos de perfiles más vulnerables.

Cómo conseguir dinero rápido para emprender

0

Convertir una buena idea en un negocio rentable requiere de mucha planificación, pero también es necesario que el emprendedor sea capaz de conseguir dinero rápido para empezar a dar los pasos que le lleven hacia el éxito.

La financiación parece ser el talón de Aquiles de los emprendedores españoles. Con frecuencia, se ven abocados a dejar de lado su idea si los bancos no les prestan el dinero que necesitan. Sin embargo, se puede conseguir capital más allá de las entidades bancarias.

Primero planifica, luego busca financiación

claves conseguir dinero rapido

Esta es la máxima para empezar un negocio con buen pie. No puedes empezar a pedir dinero si no sabes muy bien cuánto vas a necesitar. Así que lo primero es elaborar un buen plan de negocio y, dentro de él, un presupuesto inicial.

Esto también te vendrá bien a la hora de buscar financiación, porque podrás demostrarle a los posibles inversores que tienes claro a qué partidas vas a dedicar el dinero que te presten. Además, te permitirá saber si estás más lejos o más cerca de conseguir el capital que te hace falta.

Cómo conseguir dinero rápido de ti mismo

conseguir dinero rapido para tu negocio

Así es, una de tus fuentes de financiación debes ser tú mismo. De hecho, otros estarán más dispuestos a darte su dinero si ven que te estás jugando también el tuyo. Por eso, es hora de recurrir a los ahorros y hacer algunos sacrificios.

Si aún así no es suficiente, podrías plantearte alternativas como vender algunas de tus cosas a través del mercado de segunda mano. Recopila todo el dinero que puedas y no te gastes ni un euro en nada que no sea tu negocio.

Recurre a las 3 F’s

de quien conseguir dinero rapido

Cuando se trata de cómo conseguir dinero rápido las conocidas como 3 F’s suelen ser una muy buena opción. Hablamos de Friends, Fools and Family. Se trata básicamente de intentar que tanto tu familia como tus amigos y tu entorno más cercano te presten dinero.

Esto, que parece fácil, te puede conllevar un extra de presión, porque seguro que no quieres fallarle a esa persona que ha depositado su confianza (y su dinero) en ti. Así que asegúrate de que tu idea tiene visos de rentabilidad antes de pedir dinero a los demás.

Subvenciones públicas

ideas conseguir dinero rapido

En España el apoyo al emprendimiento suele traducirse en diferentes subvenciones y ayudas públicas. Tanto el Estado como las Comunidades Autónomas e incluso los Ayuntamientos suelen tener disponibles ayudas de este tipo.

Pero ten en cuenta que el dinero al que podrás acceder no será demasiado y que, además, tienes que justificar en qué lo vas a gastar. Por otro lado, no olvides armarte de paciencia, porque la tramitación suele ser larga.

Entidades bancarias

financiar emprendimiento

Es la opción clásica de financiación y la apuesta segura para muchos emprendedores. Lo que ocurre es que los bancos pueden llegar a ser demasiado exigentes. Te van a pedir mucho papeleo, así que más te vale tener un plan de negocio de calidad.

En cuanto a la tramitación, hoy en día los trámites son más rápidos, pero recuerda que en estos casos hay costes asociados como el pago del Notario para elevar el contrato de préstamo a escritura pública.

Crowdfunding para conseguir dinero rápido

crowdfunding financiacion

Esta forma de financiación se ha puesto de moda entre los emprendedores de todo el mundo en los últimos años. Se trata de publicar tu proyecto a través de plataformas de financiación y esperar a que otras personas quieran aportar su granito de arena.

Es muy útil para obtener dinero si tienes un proyecto interesante, lo malo es que es una fuente de financiación discontinua y no siempre vas a conseguir todo el capital que necesitas. Además, deberás ofrecer una contraprestación a cambio del dinero prestado.

Préstamo participativo

capital para negocio

Se trata de un producto que funciona como un préstamo normal y corriente, con la diferencia de que aquí el prestamista tiene una participación directa en los resultados del negocio. Es como si tuvieras a un tercero metido en tu proyecto.

Lo malo es que parte de tus ganancias siempre irán a ese tercero, lo bueno es que es una forma sencilla de acceder al dinero necesario en las primeras etapas de un negocio, permitiendo que la devolución del capital sea más fácil.

Business Angels

business angels

Los business angels son inversores profesionales, o con un cierto grado de profesionalidad, que quieren poner su dinero en proyectos que puedan llegar a ser realmente rentables. Para ello, no dudan en intervenir en el proyecto si fuera necesario.

Porque un business angel ejerce más de mentor que de inversor. Te presta su dinero y también sus conocimientos sobre negocios, lo cual tiene una parte buena y también tiene un lado negativo.

Plataformas de apoyo al emprendimiento

financiacion negocio

No vas a conseguir dinero rápido simplemente por formar parte de estas plataformas, pero pertenecer a las mismas sí puede ayudarte a seguir avanzando en tu proyecto e incluso a conocer vías de financiación que habías pasado por alto.

Estas entidades suelen contar con participación de la Administración Pública y ofrecen asesoramiento en todo el proceso de emprender. En algunos casos incluso ofrecen avales, lo que facilita el acceso a la financiación bancaria.

Socios para conseguir dinero rápido

inversion negocio

Otra buena forma de captar financiación para tu negocio es buscar socios que, además de su dinero, puedan aportar habilidades y conocimientos que te ayuden a lograr tus objetivos. Ellos serán los propietarios de una parte de tu empresa.

Tener un socio puede ser una buena experiencia o convertirse en toda una pesadilla. Para evitar que las cosas vayan mal, es importante que te lo tomes con calma y selecciones bien a la persona con la que trabajarás codo con codo.

Antonio Valverde (Alcampo): «En cuatro años queremos ser líderes del comercio electrónico en España»

0

Alcampo ya empieza a ver los primeros frutos de la nueva tienda que ha implantado en la calle Sagasta 32. Este establecimiento es la nueva aventura en España de la compañía reforzando así su apuesta por el comercio digital para cubrir todas las necesidades de sus consumidores.

El encargado de hacer la puesta de largo ante los medios ha sido Antonio Valverde, director de Proximidad Digital de Alcampo. El directivo ha asegurado que la puesta en marcha de esta tienda «es parte de nuestra estrategia digital en la que ponemos en el centro la omnicanalidad».

En este acto la compañía ha dado más información sobre el funcionamiento de este establecimiento. En este punto el consumidor hace la compra online y elije la franja horaria que mejor le convenga o puede pasar a recogerlo dos horas después de haber realizado el pedido. Al ir a la tienda, puede completar su pedido con 500 productos que se encuentran en la tienda de conveniencia. Una novedad es que en este local solo puedes pagar con tarjeta.

Otra forma de comprar es in situ en el local a través de su pantalla digital. En este dispositivo, que funciona como su web, puedes seleccionar los productos para ir metiéndolos en el carrito. Al finalizar el proceso aparece un QR en la pantalla que se debe escanear con el móvil y aparece la pantalla para finalizar el pago. Este proceso es completamente impersonal, ya que en este dispositivo de tienda no está permitido introducir datos.

La inversión en este tipo de tiendas, quitando el alquiler, es de 50.000 euros

PERPETUAR LA ESENCIA DE BARRIO

La ubicación de esta tienda de recogida la han pensado porque no había ninguna por la zona. Uno de los objetivos de Alcampo es «no perder la esencia de barrio», según explica Antonio Valverde. «Es una promesa fuerte del grupo ya que este concepto de tienda no existía. El establecimiento va a interesar a los habitantes de la zona o los trabajadores», añade. Esta tienda está abastecida por el hipermercado de Moratalaz. No hay diferencia entre los productos de esta tienda con los del hipermercado.

La intención de la empresa es seguir expandiendo este modelo por Madrid, Barcelona y Zaragoza, tres de las ciudades más importantes para la compañía. «Hay que aprender bien y corregir los errores que vayamos teniendo, pero tenemos un plan estratégico. En cuatro años queremos ser líderes del comercio electrónico en España», afirma el director de Proximidad Digital de Alcampo.

La idea de la cadena de supermercados francesa es montar más 100 puntos de recogida similar al de Sagasta. La inversión en este tipo de tiendas, quitando el alquiler, es de 50.000 euros, aunque este desembolso varía dependiendo del estado del local.

En cuanto a los beneficios que esperan recaudar con esta tienda, en su plan de estudio calculan un Ebitda positivo. Algo similar a lo que cosechan en Francia, donde se implantó en 2018 y ya cuenta con más de 60 locales de ‘Drive personal’. Según los cálculos de la empresa, la cesta media de una persona que realiza la compra online es el doble que la de los que van al supermercado.

Este es el paso que ha dado Alcampo para seguir reforzando su presencia en España y poder liderar el sector del comercio online, fundamental en el crecimiento de las empresas sobre todo a raíz de la pandemia. Sin dejar de lado las tiendas físicas, los franceses son conscientes del cambio en los hábitos de consumo de la población y es por eso que está dando pasos en esta dirección.

Cristiano Ronaldo vs. Leo Messi: duelo en la suite

En el tramo final de sus carreras deportivas, Ronaldo y Messi llevan años preparando lo que será su futuro tras colgar las botas. Bien aconsejados por sus equipos de asesores, los dos deportistas más reconocidos del mundo llevan unos años invirtiendo en el sector hotelero Premium con la compra de varios hoteles tanto en España como en el extranjero.

Cristiano Ronaldo y Leo Messi llevan tres lustros siendo los mejores futbolistas del mundo. Su rivalidad solo sería comparable a la de Nadal-Federer-Djokovic en el tenis, por la ‘tiranía’ con la que han acumulado triunfos, reconocimientos individuales y ganancias económicas.

Nunca antes dos futbolistas de esta talla habían coincidido en el tiempo teniendo una incidencia tan marcada en sus respectivos equipos. Pero el tiempo no pasa en balde, y ambos, que superan ya ampliamente la treintena, saben que cada vez tienen más cerca la retirada, por lo que desde hace años llevan invirtiendo parte de sus estratosféricas ganancias en su futuro.

Y, paradojas de la vida, la rivalidad deportiva en las canchas de juego se ha trasladado al sector hotelero, donde las dos megaestrellas volvieron a coincidir al decidir poner sus miras en el negocio alojativo hace unos años.

La marca CR7 y la marca Messi venden mucho. Muchísimo. Y ambos lo saben. Los contratos de publicidad les hacen ganar más dinero del que obtienen por jugar al fútbol. Con cientos de millones de seguidores repartidos por todo el mundo, ¿a cuantos de ellos no les gustaría pasar una noche en un hotel propiedad de Ronaldo o de Messi?

Saben que son un reclamo y que un hotel ligado a su nombre tiene un valor de marca sobre la competencia y pretenden explotar ese negocio al máximo, en el presente y, sobre todo, en el futuro.

CR7, ALIADO DE PESTANA

A los 31 años, Cristiano Ronaldo con su archifamosa marca CR7 fue el primero de los dos en poner el ojo en el sector turístico. La megaestrella del fútbol es un icono del lujo y el buen gusto, y sabe explotar como nadie esa imagen para generar millonarios beneficios.

El ex del Real Madrid decidió aliarse en 2016 con la cadena hotelera portuguesa Pestana Group y abrió su primer hotel en su ciudad natal. Se trata del Pestana CR7 Funchal, un hotel de 4 estrellas ubicado en la isla de Madeira, en el mismo centro de la ciudad de Funchal, a solo 300 metros del puerto deportivo, concretamente en la Plaza Cristiano Ronaldo.

Su segunda inversión en el sector también fue en el país luso, donde abrió el Pestana CR7 Lisboa. Este Lifestyle Hotel de la capital portuguesa está ubicado en la exclusiva e histórica zona de la Baixa Pombalina, a menos de un minuto a pie de la popular Praça do Comércio (Plaza del Comercio), las principales rutas de tranvía, la zona de compras del Chiado y la vida nocturna de Cais do Sodré. Se trata de un edificio histórico totalmente renovado.

Ronaldo decidió que su tercer hotel estuviera en Madrid, donde ha conseguido sus mayores éxitos deportivos, por eso, tras el parón por la pandemia, este verano abría sus puertas el Pestana CR7 Gran Vía Madrid, un 4 estrellas donde poder vivir una experiencia diferente con el deporte. Un espacio lifestyle que piensa en el viajero urbanita, el que quiere disfrutar de la ciudady de su parte más vibrante y cosmopolita, pero el que también quiere encontrar un punto de desconexión y relax sin salir del hotel.

El cuarto establecimiento está situado ni más ni menos que en Nueva York. El Pestana CR7 Times Square es un hotel cosmopolita que goza de una ubicación privilegiada en el centro de Manhattan. Fiel a un estilo sofisticado, palpitante y siempre conectado con el estilo de vida deportivo, el hotel es el punto de partida ideal para quien no quiera perderse la intensa vida de la ciudad.

La marca Pestana CR7 integra una inversión participada al 50% por el futbolista y el grupo hotelero, que se encarga de la gestión de los establecimientos. La pandemia ha retrasado la expansión prevista por Cristiano Ronaldo y Dionisio Pestana, que tenían previsto abrir otros hoteles en París, Marraketch y Manchester, pero que han tenido que posponer unos meses sus proyectos hasta que se reactive del todo el sector.

MESSI Y SU CADENA MIM HOTELS

Hace cuatro años, Leo Messi creó la sociedad Explotaciones Rosotel, cuyo objeto social es el hospedaje hotelero: la explotación de negocios relacionados con el sector de la hostelería, en particular la gestión de bares y restaurantes y la adquisición, venta y tenencia de hoteles y apartamentos.

El ahora jugador del PSG entró en el sector hotelero un año después que su ‘archirival’, en junio de 2017 con la compra de un 4 estrellas en la localidad catalana de Sitges, justo detrás del paseo Marítimo. El MiM Sitges es un alojamiento de cuatro estrellas superior y está situado en segunda línea de mar pero con vistas de impacto. Está gestionado, como el resto de los hoteles adquiridos por el ex del FC Barcelona, por Majestic Hotel Group.

Un año después el astro argentino decidió comprar el antiguo Hotel Es Vivé de Ibiza, por el parece que había mostrado interés CR7, a quien le gusta pasar alguna semana de vacaciones en la isla balear. La rivalidad se ha trasladado de la cancha al mundo de los negocios.

El MiM Hotel Es Vivé Ibiza es un alojamiento Boutique & Spa, solo para adultos, ubicado al lado de la conocida playa d’en Bossa, una de las más visitadas de Ibiza. De estilo art decó, tiene cuatro estrellas y fue reformado hace siete años, cuenta con 52 habitaciones, un precioso spa y numerosos servicios VIP.

Ibiza es el lugar preferido por Messi y su familia para veranear junto a amigos como Cesc Fábregas o Luis Suárez. Cada verano se les puede ver en la playa con sus respectivas familias disfrutando del sol y de la diversión habitual de la isla Pitiusa.

En 2019 el capitán de la selección Argentina se hizo con el SeaSun Fona Mallorca. Una inversión muy bien recibida en la isla, sobre todo por el sector hotelero. Con el MiM Mallorca, se pretendía dar un impulso a Cala Millor, pero la pandemia cambió el panorama, que poco a poco parece que va volviendo a la normalidad.

MiM Mallorca, está situado en la localidad pesquera de S’Illot, cerca de Manacor, en el noreste de la isla. En un establecimiento de 4 estrellas, también destinado solo para el público mayor de edad, y posee una terraza con unas maravillosas vistas en primera línea de playa.

Parecía que MiM (Majestic i Messi) solo buscaba hoteles de turismo de sol y playa, pero la cuarta adquisición de ‘La pulga’ cambió radicalmente la estrategia ya que fue en la Vall d’Aran, junto a la estación de esquí de Baqueira Beret. Un enclave turístico más que conocido, habitual de la jet set apasionada del deporte de la nieve.

El Hotel MiM Baqueira es un exclusivo establecimiento localizado en el Valle de Arán y concebido para disfrutar tanto de las actividades de montaña como de nieve, como de la cultura, arquitectura y gastronomía local del valle. Dispone de una zona de spa que comprende un circuito de hidroterapia con una piscina climatizada, jacuzzi al aire libre y una cuidada selección de tratamientos.

El quinto hotel, que ya ha comprado Messi, aunque está pendiente de una remodelación, está en Andorra y es el antiguo Hotel Casa Canut, situado en una de las avenidas más populares del principado. Hasta hace unos meses era propiedad de la familia Canut, que lo administró desde su fundación hace 50 años y cuenta con 31 habitaciones de lujo, pero la crisis de la pandemia les ha hecho ponerlo a la venta y Messi ha aprovechado la situación para hacerse con este cinco estrellas de lujo.

Bankinter aumentará la distancia sobre sus competidores gracias al crédito

0

No es fácil contar con márgenes excelsos para la banca en este momento. Los bancos españoles afrontan una situación complicada porque los tipos están bajo cero, pero hay una entidad que va a resultar favorecida frente a sus competidores: Bankinter, cuyo margen de interés tendrá buenos números en los ejercicios 2021, 2022 y 2023. Este margen es un buen indicio de cómo le puede a una entidad financiera.

PERSPECTIVAS DIFERENTES

Bankinter va bien y va a seguir yendo bien. Esto es lo que se deduce del análisis realizado por Bloomberg sobre el crecimiento de los ingresos netos por interés -«net interest income (NII), en inglés. Así la entidad que tiene como consejera delegada a María Dolores Dancausa verá como los ingresos netos por intereses de su cuenta aumentan este año un 3%, este mismo porcentaje en 2022 y el 2% en 2023. El ingreso neto por interés alcanzó los 639,4 millones de euros, en junio, un 4,4% superior al del mismo periodo de 2020.

Las previsiones de aumento del NII no es muy alta, pero a Bankinter le van  a servir en relación con sus competidores, según se señala en este análisis. De hecho, la previsión es que crecerá un 4% en cuanto a la concesión de créditos. Esta mejora le puede proporcionar un nivel de ingresos que le puede permitir aumentar la distancia en activos sobre sus competidores. En el fondo, serán más ingresos y más opciones de compensar la aportación que ya no tienen de Línea Directa (LDA).

Bankinter va por otro lado frente a las perspectivas del margen de interés de los bancos españoles centrados en el mercado nacional, que «se ven afectadas por los bajos tipos de interés del Euribor». El tipo de depósito del Banco Central Europeo (BCE) parece que se mantendrá en menos 50 puntos básicos, mientras que el consenso refleja un pequeño aumento en el Reino Unido y en Estados Unidos a finales de 2022.

los tipos subirán en EN REINO UNIDO Y Estados UNIDOS a finales de 2022

RETOS PRESENTES

El crecimiento de los préstamos de los bancos españoles se está moderando tras el impulso de los préstamos a empresas en 2020, incluyendo los préstamos con garantía estatal, según el análisis de Bloomberg. «El aumento medio interanual de los préstamos brutos fue del 2% (incluyendo Santander y BBVA en términos de moneda constante) en el primer semestre, por debajo del 5% de 2020». En este sentido, resalta que «el exceso de liquidez en el sistema es un reto para la expansión de los préstamos ya que el beneficio de 100 puntos básicos de la TLTRO III [préstamos condicionados a largo plazo] expira en junio de 2022». Agrega que «la recuperación del volumen de los créditos al consumo, así como los fondos de la Unión Europea de próxima generación en España, pueden ayudar a que mejorar» este punto.

ACCIÓN DEL BCE

En el contexto actual, la tasa del Euribor a 12 meses de menos 49 puntos básicos «sugiere que los bancos españoles, que se encuentran entre los más sensibles a los tipos de Europa, se enfrentarán a una mayor presión por los reajustes de las hipotecas en el tercer trimestre antes de que se estabilice en el cuarto trimestre». Para paliar esta situación, «el BCE ha intentado apoyar los ingresos de los bancos en medio de los bajos tipos mediante condiciones de TLTRO III, con la última actualización en diciembre».

La previsión del analista de Bloomberg es que el NII de Caixabank «podría caer un 4-5% en 2021 en términos comparables (consolidación total de Bankia), con pocas posibilidades de mejora en 2022-23». Estiman que Banco Sabadell «podría tener dificultades para de generar impulso», mientras que apunta que «Bankinter destaca frente a sus pares nacionales por su potencial de crecimiento de los préstamos».El consenso «ve un crecimiento compuesto de los préstamos brutos en 2020-23 del 3% para Banco Santander y del 2% para el BBVA (ambos en euros)». En cuanto a sus homólogos nacionales, «el consenso de expansión compuesta de Bankinter se sitúa en el 4%, con Sabadell en el 2% y Caixa en el 0%».

Los bancos españoles son muy sensibles a los tipos de interés

MERCADOS EMERGENTES

En cambio, considera que Banco Santander y BBVA están expuestos a la expansión del crédito en los mercados emergentes y a la mejora de los de los mercados emergentes y la mejora de los tipos, lo que sugiere una mejor perspectiva, sujeta a los movimientos de las divisas. Las comisiones (28% de los ingresos de los bancos españoles en 2021 de los bancos españoles para 2021) podrían superar el crecimiento de los ingresos netos.

Santander y BBVA se vieron presionados en 2020 por los recortes de los tipos de interés en las principales geografías en medio de la pandemia, «pero las perspectivas de los tipos de los mercados emergentes están mejorando». El tipo básico de Brasil, relevante para el Santander, ha subido 425 puntos básicos en lo que va de año, hasta el 6,25%, y podría superar el 7,5% a finales de 2022, según el análisis de Bloomberg. El tipo básico de México subió recientemente 30 puntos básicos y Chile y Perú también experimentarán un aumento de los tipos de interés este año, auguran en Bloomberg.

De nuevo, América Latina será clave para los dos grandes bancos internacionales españoles.

Las 13 palabras de BBVA que ponen en jaque al sector

0

Está claro que BBVA quiere crecer en España. Lo demostró con la intentona de fusión con Sabadell y en cada comparecencia el consejero delegado, Onur Genç, afina un poco más. Los nichos en los que se quiere centrar el banco suponen, entre otras, abrir el abanico de fusiones a más entidades que Banco Sabadell, que sigue estando en el foco del banco que preside Carlos Torres.

MOVIMIENTOS PENDIENTES

Genç ha tensionado al sector financiero español con una sola frase: «De tres a cinco años veremos un BBVA más grande, con más clientes». Estas 13 palabras dejan claro que el banco se va a mover porque ello es necesario para crecer, pero falta por ver de qué manera se producirá este movimiento si con grandes operaciones, o con operaciones no tan grandes. Con todo, lo que pone en tensión a numerosas actores del sector financiero es que BBVA apunta a muchos nichos en busca de rentabilidad y ahí caben aún más opciones. Dependiendo de qué operación u operaciones, BBVA puede destronar a Caixabank como el primer banco de España por activos está lejísimos en este momento. BBVA tiene 399.000 millones de euros por 624.000 millones de Caixabank, según datos de las dos entidades al cierre del primer semestre.

EL CANAL DIGITAL JUEGA UN PAPEL CLAVE EN LA CAPTACIÓN DE CLIENTES

CRECIMIENTO RENTABLE

La apuesta de BBVA pasa por captar más usuarios rentables. BBVA dice que es «el banco que más clientes nuevos ha atraído en España en 2021, con un aumento exponencial en los últimos dos años gracias a sus capacidades digitales». BBVA señala que «ha captado el 37% de los nuevos clientes a través de canales digitales en la primera mitad de 2021, mejorando en comparación con trimestres anteriores.

El banco pretende continuar con la expansión de la base de clientes y apuesta por hacer el crecimiento en segmentos con mayor valor, como el crédito al consumo, tarjetas y crédito a pequeñas empresas. También el incremento de los ingresos no financieros.  Desde el banco explican que se refieren «a las comisiones en segmentos como los seguros y el asset management». «En este sentido, hemos trabajado para incrementar la propuesta de valor de nuestros clientes por ejemplo con la alianza (joint venture) con Allianz, ya que hemos comenzado a ver ingresos por la comercialización de los productos de la joint venture».

La entidad tiene gran parte de su fuerza en el ámbito digital, que ha transformado el banco: Genc explica que el banco lo ha hecho en cuatro pasos: «Servir a sus clientes digitalmente; el segundo, acelerar el crecimiento de las ventas digitales; en tercer lugar, aumentar la base de clientes, y, por último, brindar un asesoramiento proactivo y personalizado, respaldado por la tecnología y los datos». «Esta estrategia ha permitido a BBVA ampliar su base de clientes y, al mismo tiempo, mejorar su eficiencia operativa», dijo Onur Genç.

LA ENTIDAD OFRECE UN ASESORAMIENTO PROACTIVO Y PERSONALIZADO

FOCO AMPLIADO

BBVA ha ampliado el foco. Y es que caben numerosas posibilidades que además no necesariamente pueden ser incompatibles entre sí. Esta es la incertidumbre que BBVA ha provocado en el sector porque ha abierto mucho sus miras. Puede apostar por una fusión con una entidad tradicional y a la par puede buscar crecer por otros lados con alianzas o adquisiciones de entidades netamente digitales.

Por ahora BBVA se ha limitado a ponerse en el mapa y ahora está por ver si será proactivo en la búsqueda de ese crecimiento  o esperara a que otras entidades del sector se  interesen y exploren opciones con el banco. Mientras llega esa nueva oportunidad el mensaje del consejero delegado, Onur Genç, remarca «el compromiso de BBVA para invertir su excedente de capital, mediante crecimiento rentable en sus mercados y el aumento de la remuneración al accionista».

El exceso de capital lo sitúa JP Morgan en 8.000 millones de euros y el banco ya ha señalado que una parte de este importe, en concreto habla de 3.500 millones, se destinará a la recompra de títulos propios.

EL BANCO VA A LLEVAR A CABO LA RECOMPRA DE ACCIONES DE LA PROPIA ENTIDAD

EXCEDENTE DE CAPITAL

Ahora bien, antes de que el excedente llegue de algún modo a los accionistas, BBVA buscará utilizar ese dinero en «crecimiento rentable”. Este concepto se puede entender tanto una apuesta por el crecimiento orgánico como una puerta abierta a nuevas operaciones, a fusiones. «Tienen que tener un sentido, crear valor», insiste Genç. Si el proyecto es bueno, no tiene porque ser necesario contar con un exceso de capital, se puede acudir al mercado, remarca el banquero turco.

En este campo, está por ver si se vuelven a cruzar los caminos de BBVA y Sabadell, que sigue siendo la apuesta preferida por el mercado para una fusión.

EL PLAN DE SABADELL

Está por ver cómo le funciona el plan estratégico a Sabadell, un plan que termine a finales de 2023. La clave es si será suficiente para el banco el 6% de rentabilidad, que dice que logrará en dos años, para seguir en solitario. El mercado pide mínimo un 8%. BBVA está muy atento a esta evolución de la entidad de origen vallesano. Una fuente del mercado ironiza sobre el plan de ahorro (ERE y cierre de oficinas) de esta entidad y señalan que desde luego le va a servir para ponerse en el escaparate.

Por su parte, BBVA ya hizo su tarea en España: pactó la salida del banco de unas 2.700 personas y, entre julio y septiembre, tenía previsto cerrar 480 oficinas.

Claves para hacer tu jornada de trabajo en casa más entretenida

0

Son muchos los emprendedores que optan por comenzar su negocio mediante la modalidad de trabajo en casa. Esto permite ahorrar muchos costes y también es una buena opción para quienes desean conciliar vida profesional y familiar.

Aunque trabajar desde casa tiene muchas ventajas, también tiene inconvenientes. Uno de los más importantes es que con el tiempo puede aparecer una sensación de aburrimiento o hastío. Por eso, vamos a ver cómo luchar contra ello.

Nada de silencio cuando se trata de trabajo en casa

ideas para el trabajo en casa

No es cuestión de que estés en un entorno tan ruidoso que te impida concentrarte, pero tampoco es conveniente que estés en silencio total. Esto acaba provocando una sensación de soledad que te puede llevar a sentirte mal.

La música puede ser tu mejor compañera cuando trabajas a solas desde casa. Aunque también es recomendable que escuches hablar a otras personas, así que podrías ponerte de fondo algún programa de radio o tu podcast favorito.

Cambia el lugar de trabajo

mejorar capacidad de trabajo en casa

La mayor parte de tu jornada debería desarrollarse frente a tu escritorio. Básicamente porque así puedes cuidar mejor tu salud postural. Pero eso no quiere decir que tengas que pasar todo el día sentado delante de tu mesa.

Puedes hacer pequeños impasse en los que cambies un poco el escenario. Por ejemplo, podrías hacer la última hora de trabajo (la que dedicas a tareas más ligeras) desde el sofá. Tu cuerpo y tu mente agradecerán no estar siempre en el mismo sitio.

Lleva el trabajo en casa fuera de casa

decoracion oficina trabajo en casa

Teletrabajar fuera de casa es una tendencia que está en auge. Que no tengas una oficina a la que ir no quiere decir que todas tus jornadas de trabajo tengan que ser en tu domicilio. Igual que decíamos en el apartado anterior, hacer pequeños cambios te vendrá bien.

Puedes coger tu portátil y trabajar desde cualquier lugar. En una cafetería tranquila, en la biblioteca, en la playa o incluso en un parque. Cambiar tu lugar de trabajo puede ayudarte a encontrar esa inspiración y esa motivación que muchas veces crees que has perdido.

No estés todo el rato sentado

trabajar desde casa

Está comprobado que quienes trabajan desde casa se mueven menos que quienes están en una oficina al estilo tradicional, y esto no es nada bueno para tu salud. Pasar demasiado tiempo en la misma postura puede hacer que aparezcan dolores musculares.

Tienes que buscar maneras de hacer algo de ejercicio mientras estás trabajando. Por ejemplo, después de cada hora de trabajo puedes dar un paseo por la casa y hacer después unas sentadillas antes de volver a la silla.

Personaliza tu lugar de trabajo

personalizar lugar de trabajo

Una de las grandes ventajas del trabajo en casa es que puedes personalizar tu espacio de trabajo tal y como tú quieres, algo que no es posible cuando estás en una oficina. Olvídate de las modas y decora tu oficina justo como a ti te gusta.

El resultado debe ser una estancia que resulte práctica para trabajar y en la que tú te sientas bien.  Cuando te aburras de lo que te rodea puedes hacer algunos cambios en la decoración y será como tener una oficina nueva.

Tómate tiempo para ti mismo

descansos durante el trabajo

Emprender absorbe una buena parte de tu tiempo, pero no debes dedicarle a ello toda tu vida. Ni siquiera en esos momentos en los que el trabajo se acumula y no sabes muy bien cómo hacerle frente a todo lo que está pendiente.

Procura hacer pequeños descansos a lo largo de tu jornada laboral, y no intentes exprimir el tiempo al máximo. Huye de conductas como comer delante del ordenador. Reserva siempre algo de tiempo para ti.

Despeja tu mente

mejorar productividad trabajando en casa

Incluso siguiendo todos los consejos anteriores, hay ocasiones en las que el trabajo en casa se convierte en una situación agobiante. Esto te impide avanzar en tus proyectos y disminuye tu productividad y tu motivación.

Una buena forma de que esto no ocurra es que despejes tu mente cuando sea necesario. Aprovecha algunas de las bondades de ser tu propio jefe. ¿No te está cundiendo el tiempo? Quizá sea mejor que te tomes la tarde libre en lugar de seguir sentado frente al ordenador no haciendo nada. Al día siguiente rendirás mucho más.

Concéntrate en el trabajo

motivacion laboral

Ocurre con frecuencia al trabajar desde casa que dividimos nuestra mente entre el trabajo y las responsabilidades domésticas. Al final lo que ocurre es que no estamos centrados ni en una cosa ni en otra.

Una buena forma de hacer que tu jornada te cunda más y te sientas más satisfecho con tus avances es que te concentres exclusivamente en tu trabajo. Ya harás el resto de cosas después. Así disminuirás esa sensación de agobio que aparece cuando quieres llegar a todo y ves que no puedes.

Interactúa con otras personas

emprendedores

No es extraño que los emprendedores que están en modalidad teletrabajo se acaben sintiendo solos. Si no te ha ocurrido todavía, seguro que acabará pasándote en el futuro. Lo mejor es que no dejes que esta situación se produzca.

Recuerda que, aunque trabajas desde tu domicilio, no estás aislado del mundo. Puedes hablar con colegas del trabajo, salir a tomar un café con un amigo, dedicar algo de tiempo a contestar algún mensaje personal, etc.

Arréglate como si fueras a salir

trabajo en casa

No solo se trata de cuidar tu entorno y las relaciones sociales, también debes prestarte especial atención a ti mismo. Así que nada de pasarse el día en pijama, afronta cada jornada como si fueras a ir a la oficina.

Aséate y vístete correctamente. Te sentirás mucho mejor. Además, si ya estás arreglado te dará menos pereza salir a la calle para despejarte un poco.

Viscofan mantiene su idilio ‘verde’

0

En línea con el acuerdo de París para evitar el cambio climático y los incrementos de la temperatura por encima de los 2º, Viscofan se convierte en una empresa a la vanguardia del uso de hidrógeno verde sobre los procesos de fabricación de sus productos, específicamente de envoltura de productos cárnicos.

Viscofan ha anunciado que las pruebas realizadas con hidrógeno verde para la producción de vapor con el fin de sustituir el gas natural en sus calderas, ha sido todo un éxito tanto por la reducción significativa de CO2 como por el sostenimiento de la potencia de energía. Adicional a ello, representa una disminución en costos fijos de producción lo que, a futuro, representara mejores cifras de las que actualmente tiene y, por ende, se espera que repercuta a favor del comportamiento de su acción.

En INVERSIÓN, desde el 21 de agosto, venimos identificando una formación del chartismo clásico conocida como patrón banderín la cual supone que una vez que quiebra el nivel superior del banderín, ejercerá un movimiento alcista similar al movimiento del asta del banderín. Este patrón lo podemos identificar en gráfico de marco mensual.

Sin embargo, para el gráfico de marco semanal encontramos que el precio de la acción de Viscofan viene generando un movimiento lateral-bajista desde la directriz superior del banderín que posiblemente buscará el nivel inferior ubicado en proximidades a los 57,15 euros. Siempre y cuando el precio en gráfico de marco semanal abra por encima de dicho nivel (57,15), significa oportunidad de compra en busca de los altos anteriores y la ruptura al alza del banderín para un objetivo total cercano a los 82 euros por acción.

imagen 11 Merca2.es

Notemos que este movimiento alcista puede ser apoyado por el índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa de marco diario y de seguro hará lo propio para marco semanal si visita el nivel inferior del banderín. Al mismo tiempo estaremos pendientes de la ruptura al alza de la media móvil exponencial de 50 periodos sobre la cual el precio se apoyará para generar ese movimiento alcista sostenido.

Es una operación que pagará al objetivo total cerca del 40% de rentabilidad con un stop loss por debajo de los 56 euros por acción donde se ubica el soporte más importante de abril de 2019, lo que representa un ratio de riesgo sobre beneficios promedio de 1 a 10 veces.

El buen año de Telefónica la coloca como la mejor teleco europea en bolsa

0

La compañía que dirige José María Álvarez-Pallete es una de las empresas del Ibex 35 que mejor año bursátil está teniendo. Aunque todavía sigue lejos de los niveles anteriores a la pandemia por Covid-19 y no logra sumarse a la corriente alcista, su progreso anual es positivo. Las acciones de Telefónica cotizan actualmente por encima de los 4 euros, lo que supone una revalorización del 32% desde enero de este año, siendo la séptima empresa del Ibex que más crece en 2021.

Su valor de capitalización en el mercado se está recuperando poco a poco, tras verse reducido casi a la mitad en 2020. Actualmente se sitúa en los 22.958.154 millones de euros, desde los 17.290.780 millones que valía el año pasado. Además, Telefónica es para las principales firmas de análisis un valor por el que seguir apostando. Así lo demuestra el consenso de analistas de Bloomberg, fijando el precio objetivo de la acción de la teleco española en los 4,69 euros. Según estas estimaciones, los expertos otorgan a la compañía un potencial del 15%.

Por su parte, la financiera JP Morgan sigue infraponderando el precio objetivo de los títulos de Telefónica en su último informe, aunque ha subido de los 3,3 hasta los 3,7 euros por acción. De hecho, aseguran que la firma española «es, por un claro margen, la teleco europea con mejor desempeño titular hasta la fecha (+33%, +15% en el sector)».

Entre los factores que han contribuido a valorar a Telefónica como la mejor en su sector a nivel bursátil, se encuentran «las sólidas credenciales de ‘valor’ de la acción», «la implacable gestión de esfuerzos de racionalización de la cartera» que ha llevado a cabo la dirección, las «esperanzas de ingresos en España en 2022» (gracias a la mejora de la situación del Covid-19 y a los fondos de recuperación de la Unión Europea), así como que había caído mucho y está rebotando «desde mínimos de varios años».

VENTA DE ACTIVOS

Los analistas de JP Morgan señalan también que el dominio de Telefónica, que actualmente disfruta de un 49% de cuota de mercado en ingresos, un 56% en EBITDA y una participación de mercado de OpFCF (flujo de caja libre operativo) del 69% «se ha mantenido a través de una ejecución impresionante, y su éxito en el aprovechamiento de su liderazgo de contenido para impulsar la diferenciación de productos».

Uno de los factores que han llevado a JP Morgan a no elevar el precio más es el apalancamiento que sufre Telefónica. Pero los acuerdos «sobresalientes» de la compañía relacionados con los ingresos por ventas de infraestructuras en Reino Unido y Alemania, por la venta de su negocio en Costa Rica, así como sus gestiones en Brasil y Chile, son positivos a lo hora de llevar a un evento de desapalancamiento, habiendo reducido la deuda en 9.000 millones de euros.

«Telefónica logra crear más valor a través de la venta de activos o fusiones. Las presiones del balance se alivian mediante la venta exitosa de infraestructura y / u otras unidades no esenciales en múltiplos muy atractivos», destacan desde el banco. Además del mercado de las telecomunicaciones, la firma estadounidense también destacan las actividades de Telefónica en otros mercados. De esta manera, aseguran que la teleco española «está liderando el camino con ofertas de alarmas, seguridad, nube, atención médica y automóviles».

RENOVACIÓN DE DERECHOS

Telefónica es líder en su sector en España, aunque el entorno competitivo que existe en el sector es algo que preocupa a los expertos del banco estadounidense, especialmente por la próxima subasta de derechos audiovisuales de La Liga para el período 2022-2025. La pugna por renovar los derechos que la compañía posee a día de hoy se dará a partir del 22 de octubre y se resolverá a finales de noviembre.

Como principal operador, Telefónica paga actualmente 980 millones de euros al año por el contenido de La Liga y recibe a su vez unos 350 millones de euros anuales al por mayor de Orange, la única empresa que paga a la firma de Pallete para ofrecer fútbol. Esta situación podría cambiar si otros actores como Dazn o Prime Video entran el mercado haciéndose con parte de los derechos, si finalmente se fragmentan en diferentes paquetes de contenido.

Sin embargo, JP Morgan cree que en caso de que Telefónica logre renovar sus derechos de La Liga de manera exclusiva y negociar con éxito la deflación del coste de los contenidos, «claramente sería positivo para las acciones» de la empresa. Una operación clave para el buen curso de la empresa en los próximos meses y para continuar con la buena senda en el selectivo madrileño que lleva en lo que llevamos de 2021.

Publicidad