miércoles, 16 julio 2025

El sustituto: fecha de estreno y personajes de la nueva película de Ricardo Gómez

0

Ricardo Gómez será el próximo invitado de David Broncano en La Resistencia donde acudirá para promocionar su último trabajo cinematográfico, la película El sustituto, estrenada a finales del pasado mes de octubre. Últimamente la ficción española parece querer trasladarnos a la década de los 80, como hemos visto en lo nuevo de Daniel Monzón, Las leyes de la frontera. Ahora, es Óscar Aibar, director también de El gran Vázquez y Platillos volantes, quien nos hace retroceder en el tiempo.

VIAJE A LOS AÑOS 80 CON RICARDO GÓMEZ

El protagonista absoluto del filme es el joven Ricardo Gómez, que después de crecer en la pequeña pantalla durante su etapa en Cuéntame, ha comenzado a labrarse una exitosa carrera en el cine. En El Sustituto comparte cartel con la reconocida Vicky Luengo, que fue muy reconocida por su papel en Antidisturbios, y con el veterano actor Pere Ponce, además de Joaquín Climent, y las apariciones de Bruna Cusí y Susi Sánchez. La película está en los cines desde el 29 de octubre. ¿De qué va?

el sustituto ricardo gómez Merca2.es

LAS PLAYAS LEVANTINAS COMO REFUGIO DE NAZIS

La nueva película de Ricardo Gómez nos acerca a la historia de un joven policía que ha estado trabajando en los barrios más conflictivos de Madrid. Necesita algo de tranquilidad, además de un ambiente más adecuado para su hija, que se encuentra enferma, así que acepta un destino en una localidad costera en levante. Pero al llegar descubre que el inspector al que va a sustituir ha sido asesinado de forma extraña y misteriosa, y sin pretenderlo se ve envuelto en la investigación. Las pistas le irán guiando hasta un hotel en la costa donde reside una comunidad de nazis ya ancianos, y todos ellos reclamados por diferentes países por crímenes contra la humanidad.

YouTube video

UN THRILLER CON SORPRESA FINAL

Ricardo Gómez

El protagonista que encarna Ricardo Gómez es joven, decidido y enérgico, y no está dispuesto a aceptar la versión oficial, así que decide investigar a fondo ayudado por un colega (Pere Ponce), que tiene problemas pulmonares bastante graves, y por una doctora que también querrá implicarse en el caso. La zona está dominada por los alemanes y el contrabando de droga está creciendo poco a poco. La película es un thriller con escenas de acción, y una trama llena de intriga y misterios que resolver. Además, la historia termina con una sorpresa final.

EL SUSTITUTO SE INSPIRA EN HECHOS REALES

nazis fiesta Merca2.es

Aunque El Sustituto cuenta una historia de ficción, el trasfondo se basa en hechos reales. Su director Óscar Aibar ha explicado hace más de una década se topó con una foto en un restaurante de Calpe, donde se veía a varios individuos pertenecientes a las SS. Llegó a pensar que era la foto de una película, pero era totalmente real. Tiempo después se descatalogaron documentos de la CIA y del MOSAD, y se confirmó que la región de Denia y sus alrededores habían sido la residencia de cientos de nazis felizmente refugiados tras la caída del régimen. Esta imagen inspiró a Aibar que estuvo gestando la idea hasta darle forma con esta película protagonizada por Ricardo Gómez.

SE RODÓ JUSTO DESPUÉS DEL CONFINAMIENTO

rodaje ricardo gómez Merca2.es

Como curiosidad, El Sustituto comenzó a rodarse después del confinamiento, siendo una de las primeras producciones que recuperaba la normalidad tras el azote de la pandemia. El equipo asegura que el rodaje fue muy difícil, porque tenían que ir todos con EPIs y hacerse PCRs de forma continua. Además, Aibar recuerda que “las pcr no eran como ahora, dolían, hacían mucho daño”. Además, las normas sanitarias eran muy estrictas, los actores apenas podían mantener contacto, y durante el rodaje prácticamente vivían aislados, como en burbujas. También fue complicado encontrar figurantes, especialmente de edades mayores, ya el miedo a salir de casa y exponerse, era todavía muy grande.

RICARDO GÓMEZ HACE DE PADRE

Ricardo Gómez

Ricardo Gómez, de 27 años, se ha convertido en padre en la ficción por primera vez, algo que al propio actor le resulta bastante chocante. Además, su hija en la película tiene la misma edad que él mismo tenía cuando comenzó su carrera como actor, allá por 2001. Trabajar con niños se le da muy bien, tal y como han destacado sus compañeros, probablemente porque él también fue no actor. “Tiene una conexión magnífica con ellos, se enamoran de él, juegan juntos y los hace sentir cómodos”, ha dicho el director Óscar Aibar.

UNA CARRERA PROMETEDORA

Ricardo Gómez

Después de dar vida a Carlitos, durante 17 años, Ricardo Gómez decidió abandonar la serie para desarrollar su carrera con otros proyectos. Logró una nominación al Goya en la categoría de mejor actor revelación por su trabajo en 1898: Los últimos de Filipinas. También destacó con su papel protagónico en la serie Vivir sin permiso, de Telecinco, basada en un relato del escritor Manuel Rivas. A principios de este año estrenaba la película ‘Mía y Moi’ de Borja de la Vega, un drama sobre cuatro personajes que conviven en una casa aislada en el campo, tras un fallecimiento familiar.

Los servicios de branding y diseño gráfico profesionales de la agencia experta Brandesign

0

El primer objetivo para cualquier marca es el de crear un impacto positivo y permanecer en el top of mind (en la mente de sus clientes) hasta que realicen la compra de sus productos o servicios. Sin embargo, para lograrlo la forma más rápida y sencilla es contratar a expertos en branding o gestión de marca como Brandesign.

Esta agencia creativa tiene a un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en la creación de estrategias visuales para crear valor entre una marca y sus consumidores.

Brandesign ofrece servicios de identidad corporativa y plan de marca muy efectivos

El mercado está repleto de empresas y nuevas marcas que buscan captar la atención de sus clientes. Sin embargo, no todas lo logran y esto se debe a que carecen de creatividad, sus estrategias de branding no están comunicando o reflejando los valores que buscan y/o carecen de un impacto visual potente.

Con este fin, ha sido creada Brandesign, la agencia creativa de España que se especializa en diseño gráfico, ilustración, marketing digital, identidad corporativa, plan de marca y naming entre otros servicios.

Mientras que muchas empresas y marcas apuestan por atraer a clientes por acciones de marketing de precios, Brandesign es una agencia convencida que es mucho más rentable a mediano y largo plazo apostar por la diferenciación de marcas, la fidelización y la creatividad, desarrollando un plan de marca atractiva, creíble y diferente que conecte con sus espectadores a simple vista.

Muchas empresas como Canal de Isabel II, Vive Energía y Dapac ya han confiado en esta agencia para ejecutar un plan de branding efectivo que consiga incrementar sus ventas.

¿Qué diferencia a Brandesign de otras agencias de branding y diseño?

Esta agencia trabaja bajo una filosofía muy importante, ya que cree firmemente que no debe haber brechas entre el branding y el diseño. De ahí su nombre. Cuando las marcas carecen de diseño se vuelven frías, cuando dejan de reinventarse se alejan, cuando dejan de ser únicas se vuelven genéricas. Por esta razón, el talento de su equipo es capaz de crear una estrategia efectiva que le permitirá a cualquier marca, empresa o producto posicionarse de forma diferenciada en su mercado, alineada con los valores de tus consumidores de forma lógica, creativa e innovadora. Además de desarrollar la estrategia, son capaces de generar contenidos y soluciones para mantener activa la marca tanto hoy como en el futuro.

Brandesign trabaja bajo la metodología del Brand Equity Building, la cual determina el valor que la marca aporta a su empresa. Se puede medir de varias formas, como la prima de precio que puede cobrar por el producto por encima de una marca blanca, sobre la notoriedad de marca con respecto a competidores o la lealtad del consumidor que adopta a su marca como suya.

En conclusión, Brandesign es una agencia de branding que está consiguiendo impulsar las ventas de varias marcas nacionales en España y a nivel internacional, gracias a su diseño y estrategia creativa.

La compañía Servicio Técnico Bosch Sevilla ofrece soluciones rápidas y de calidad

0

Debido a la gran oferta que existe actualmente, encontrar profesionales especialistas en servicio técnico Bosch en Sevilla con experiencia y conocimiento en reparación de estos electrodomésticos, puede ser algo complejo.

No obstante, la búsqueda de expertos en el área no solo representa una alternativa favorable en el ámbito económico, sino también en la posibilidad de alargar la vida útil de cualquier electrodoméstico dentro de casa.  

Servicio Técnico Bosch Sevilla surge como la principal solución a este tipo de situaciones. Con un equipo de expertos enfocado en brindar asistencia técnica en productos de esta marca, se mantienen atentos para atender las necesidades y resolver dudas de los clientes que poseen equipos Bosch en la provincia de Sevilla.

Atención del servicio técnico Bosch en Sevilla

Enfocados en brindar una atención de calidad y personalizada a cada uno de sus clientes, los expertos de Servicio Técnico Bosch Sevilla trabajan de forma continua en brindar soluciones rápidas y efectivas. Por esta razón, este servicio se establece como uno de los más destacados. El equipo de profesionales de esta empresa se encuentra en constante movilidad por toda la provincia desplazándose de forma gratuita a los diferentes sectores con el propósito de atender rápidamente las incidencias de clientes con electrodomésticos Bosch.

Además de la atención inmediata, Servicio Técnico Bosch Sevilla orienta a cada uno de sus clientes y direcciona su caso a los profesionales que, posteriormente, harán una visita para diagnosticar la condición del electrodoméstico.

Todos estos procedimientos se encuentran bajo todos los controles de seguridad. Los artículos Bosch que pueden ser reparados por los expertos son lavadora, lavavajillas, frigorífico, horno, vitrocerámica o microondas.

Reparación de electrodomésticos Bosch en Sevilla: calidad y eficiencia garantizada

Dentro de las cualidades de Servicio Técnico Bosch Sevilla, destacan la calidad y eficiencia que el equipo de profesionales imprime en cada uno de sus trabajos. Altamente cualificados para afrontar diversas averías, los técnicos de esta compañía se encuentran en constante formación y renovación de conocimientos para brindar una mejor atención.

Adicionalmente, poseen un amplio stock de respuestas que les permite realizar una reparación más rápida y efectiva. De esta manera, los usuarios tienen la oportunidad de alargar la vida útil de su electrodoméstico Bosch a través de un servicio de confianza y de calidad.

Con más de 20 años en el sector, los profesionales de Servicio Técnico Bosch Sevilla cumplen con los requerimientos de los clientes que requieren asesoría para el uso correcto de los electrodomésticos y la rápida reparación de los mismos cuando sea el caso. 

La importancia de la marca talento en una organización, por Ana Sarmiento

0

Actualmente, las empresas deben prestar especial atención en construir una marca talento que les permita atraer y fidelizar a los profesionales más capaces del mercado. El talento de una fuerza laboral permite que una empresa cumpla con la promesa que hace a sus clientes con la marca de consumo.

Hoy en día, los líderes de las organizaciones deben trabajar en conjunto con los de comunicaciones y recursos humanos para crear y cuidar su reputación como empleadores también. Es una función del negocio y no una responsabilidad del área de personal, como se cree a la ligera.

Una marca que atrae el talento lo hace por su cultura corporativa y esto es una responsabilidad de todos en la empresa. En ese sentido, Ana Sarmiento es una experta en la creación de estrategias que permiten a las empresas posicionarse en el mercado laboral para incorporar al mejor talento.

¿En qué consiste la marca talento?

El concepto marca talento deriva de lo que se conoce como marca del empleador o employer brand, que es la manera en la cual la empresa se percibe como lugar de trabajo, al exponer los beneficios de formar parte de ella. La marca talento se materializa en comentarios difundidos en internet acerca de si es buen lugar para ejercer o no, en las conversaciones de los empleados con sus amigos, en el deseo de la gente de vincularse a una organización, etc.

Las opiniones en las redes sociales sobre la empresa como sitio para trabajar pueden resultar definitivas en el número de postulaciones que esta reciba para llenar sus vacantes. Si se quiere atraer a los mejores, hay que preocuparse por la experiencia de los empleados en el interior de la compañía, construir una cultura con enganche y después divulgarla.

Construir la marca talento va más allá de crear posts con fotos bonitas y ofertas de trabajo que prometan snacks saludables y respeto por la diversidad. Los profesionales no son tontos y si no encuentran lo prometido, comen puerta. No se puede esperar otra cosa.

Ana Sarmiento es especialista en Employer Branding Ledership y, gracias a su amplia trayectoria, ha apoyado a importantes empresas de todo el mundo. Así mismo, fue incluida dentro del Top 100 Mujeres Líderes en España y no solo contribuye con las empresas, empoderándolas para captar a los mejores talentos, sino que también ayuda a los profesionales a construir su marca personal para posicionarse en el mercado laboral.

Motivos por los cuales las empresas de hoy en día deben preocuparse por la marca talento

Para Ana Sarmiento, el precio a pagar es alto: trabajadores con rendimiento subestándar y alta rotación de personal, lo cual, a largo plazo, representa un desangre financiero que cualquier empresa quiere evitar. No es un buen negocio formar a los nuevos empleados para perderlos en manos de los competidores.

Cuidar de la imagen de la empresa como sitio para trabajar hace que esta pueda escoger los mejores profesionales del mercado y fidelizarlos. No hay que conformase con gente de desempeño mediocre o, peor aún, con vacantes sin llenar por meses. El auge de las redes sociales hace que la marca talento ya no solo esté definida por lo que la organización cuenta de sí misma, sino también por lo que dicen otras personas.

Hay portales, como Glassdoor, en los que candidatos, trabajadores y exempleados detallan la verdad de lo que se vive dentro. En la cuarta revolución industrial, la transparencia se impone y las empresas no pueden tapar el sol con las manos.

En conclusión, al buscar en Google el nombre de una empresa, aparecen comentarios de diferentes fuentes que definen a un nivel público su marca talento. «Es importante tener en cuenta este nuevo concepto, pues es fundamental para atraer y fidelizar al mejor talento», asegura Ana Sarmiento, experta en liderazgo y cultura organizacional.

Diez monumentos de Andalucía para visitar un fin de semana de otoño

0

La Comunidad Autónoma de Andalucía recoge un gran patrimonio histórico en sus ciudades. Si estás pensando hacer una escapada turística al sur de España toma nota de los monumentos más emblemáticos que podrás visitar en los diversos destinos. Las construcciones arquitectónicas más representativas mantienen un destacado legado cultural que ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

La Alhambra de Granada

Es el monumento más emblemático y visitado de Andalucía que fue construido por los musulmanes asentados en España durante la época nazarí. La Alhambra de Granada se edificó a lo alto de la ciudad como refugio militar desde el que poder defender el territorio. El espacio multifuncional funcionaba como alcázar, medina y alcazaba. Esta joya arquitectónica esconde en su interior salas llenas de riqueza decorativa y jardines espectaculares. Si quieres conocer todos los detalles históricos opta por una visita guiada.

Existen una gran variedad de tours con accesos tanto por el día como por la noche. En cualquier caso es recomendable que adquieras las entradas con antelación, ya que suelen agotarse rápido los fines de semana, para evitar irte de Granada sin ver la Alhambra. En la misma escapada aprovecha para visitar también el Generalife, la residencia de recreo y descanso de los reyes musulmanes, que junto a la Alhambra fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La Mezquita-Catedral de Córdoba

Esta obra monumental, construida siguiendo una estructura arquitectónica andalusí en el siglo VIII a lo largo de 23.400 m² de extensión, fue durante años la segunda mezquita mas grande del mundo quedando únicamente por detrás de La Meca. Desde su edificación han tenido lugar hasta cuatro ampliaciones llegando a alcanzar una capacidad de 30.000 personas. Las zonas del interior más destacadas son la antigua sala de oración, repleta de arcos de herradura bicolor, y el Patio de los Naranjos. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1984 y posteriormente la Unesco ha incluido el Casco Histórico de Córdoba, La Fiesta de los Patios y Medina Azahara. Si Córdoba es tu próximo destino de fin de semana estos son los lugares imprescindibles que tienes que visitar.

mezquita cabecera 2020 1 Merca2.es

El Real Alcázar de Sevilla

Tras la fortaleza construida por los almohades en el siglo XI se fueron adhiriendo nuevas estructuras palaciegas. El recinto se encuentra lleno de rincones reseñables que van desde la Puerta del León, la principal, hasta los especiales patios que alberga. Algunos de los espacios exteriores más destacados son el Patio de los leones, el Jardín del Estanque y el Patio de las Doncellas. En el interior son espacios espectaculares el Salón de los Reyes y el Salón de los Embajadores.

Este Palacio Real, que ha sido la residencia de muchos monarcas, es el más antiguo de Europa que continúa en uso alojando a los actuales Borbones cuando visitan Sevilla. Los jardines han sido los que han formado el Reino de Dorne en la mítica serie Juego de Tronos. En el año 1987 El Real Alcázar de Sevilla junto con la catedral y el Archivo de Indias, los monumentos que pertenecen al casco histórico de la ciudad, fueron declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Si quieres conocer todos los detalles de la historia de este monumento realiza un recorrido con visita guiada.

monumentos

La Catedral de Cádiz

El monumento más representativo de la ciudad gaditana se conoce como Catedral de Santa Cruz o Catedral Nueva. Su construcción comenzó en el año 1722 pero se extendió durante 116 años mezclando diferentes estilos arquitectónicos como el barroco, el rococó y el neoclásico. En el año 1931 fue nombrada Bien de Interés Cultural. Puede verse desde cualquier punto de la ciudad especialmente su popular cúpula amarilla. Al igual que en la mayoría de los monumentos cuenta con visitas guiadas aunque si lo deseas puedes realizar un recorrido por tu cuenta. Si vas a pasar un fin de semana a Cádiz este otoño aprovecha para acercarte a la Catedral de Cádiz y subir a la Torre del Reloj desde la que podrás contemplar un paisaje espectacular en el que se mezclan el océano y la ciudad.

catedral de cadiz 3 Merca2.es

La Alcazaba de Málaga

Sobre el monte Gibralfaro fue construido en el siglo XI el monumento arquitectónico más emblemático de la ciudad de Málaga. La Alcazaba, con doble recinto amurallado, se divide en dos zonas. En el exterior destaca el jardín de estilo árabe que recibe el nombre de Patio de Armas, mientras que el interior está formado por la zona de palacios ornamentados con riqueza, siendo la Torre de Maldonado la zona mas representativa y desde la que se puede observar gran parte de la ciudad. Es de las fortalezas mejor conservadas del territorio español que puedes visitar en un fin de semana este otoño.

Úbeda y Baeza

Estas ciudades ubicadas en la provincia de Jaén fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en el año 2003 por el conjunto de monumentos históricos que albergan. Sus edificaciones datan del renacimiento de los siglos XVI y XVII. En Úbeda el lugar más representativo es la Plaza Vázquez de Molina que contiene el Palacio de las Cadenas, sede actual del Ayuntamiento, la Sacra Capilla del Salvador y la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares.

Si vas a visitar Úbeda puedes alojarte en el Palacio del Deán Ortega, actual Parador Nacional, mimetizándote en el ambiente. Tampoco olvides visitar el antiguo Hospital de Santiago que fue apodado como ‘el Escorial Andaluz’. A tan solo 10 kilómetros se encuentra Baeza, ciudad en la que visitar su Catedral, Bien de Interés Cultural, situada en la Plaza de Santa María. Entre sus monumentos más representativos está la Fuente de Los Leones en la Plaza del Pópulo. Finalmente puedes visitar el Palacio de Jabalquinto, que actualmente es la sede de la Universidad Internacional de Andalucía.

7707254854 a7a82bbda7 b Merca2.es

La Catedral de Sevilla y la Giralda

Es la catedral de estilo gótico más grande del mundo. Su interior está formado por 5 naves y 25 capillas que están repletas de obras de arte. Además de ser declarada por la Unesco en el año 1987 Patrimonio de la Humanidad, en el año 2010 pasó a ser Bien de Valor Universal Excepcional. De la antigua mezquita aljama de Sevilla, situada en el lugar que se encuentra la catedral, se conservan las partes mas destacadas como son la Giralda y el Patio de los Naranjos.

La Giralda es la torre renacentista de 104 metros de altura que funciona como campanario en la catedral de Sevilla. Junto al Real Alcázar y al Archivo de Indias son los monumentos más importantes de la ciudad. Andalucía está repleta de rincones mágicos, pero ya sabes lo que dice la canción «Sevilla tiene un color especial». Si viajas un fin de semana de otoño a la capital andaluza no olvides visitar también la Plaza de España.

Puente Nuevo de Ronda

Se construyo desde el año 1751 al 1793 con el objetivo de ampliar urbanísticamente la zona conectando el barrio antiguo de Ronda con el barrio moderno. Dentro de la provincia de Málaga se encuentra este monumento arquitectónico con 98 metros de altura que atraviesa el río Guadalevín. Este enclave, situado sobre el tajo de Ronda, es el símbolo más representativo de la ciudad histórica del interior de Andalucía. La pequeña cámara que se sitúa sobre el arco central ha sido utilizada a lo largo de los siglos como cárcel y en la Guerra Civil como cámara de tortura. Es el lugar imprescindible a visitar si vas a pasar un fin de semana a Ronda.

ronda 2 1 Merca2.es

La Torre del Oro

Otro de los monumentos más emblemáticos de Sevilla es la torre albarrana de 36 metros de altura con estilo almohade que se sitúa la lado del río Guadalquivir. La Torre del Oro, construida en el año 1221, ha desempeñado diversas funciones a lo largo de la historia. En el año 1931 fue declarada monumento histórico-artístico y actualmente es la sede del Museo Naval de Sevilla. Se encuentra en el casco histórico y tiene una destacada terraza panorámica desde la que puedes ver la ciudad.

monumentos

La Catedral de Jaén

Este monumento histórico, conocido como Santa Iglesia Catedral de la Asunción de la Virgen, se sitúa en la plaza de Santa María al frente del Palacio Municipal y del Palacio Episcopal. La edificación comenzó en el siglo XVI pero la construcción se prolongó varios siglos. Los espacios mas destacados del interior son la sala capitular y la sacristía que se encuentran entre las obras más importantes del renacimiento español. La espectacular fachada también destaca entre las principales obras barrocas de Andalucía. Será tu visita principal si eliges la ciudad de Jaén como destino de fin de semana este otoño.

catedral jaen Merca2.es

Michelin parará la producción en noviembre en la planta de Valladolid

0

Michelin ha comunicado a los sindicatos y trabajadores de la fábrica de neumáticos de Valladolid que paralizará, debido a la crisis de los semiconductores en la industria del automóvil, la producción en 13 turnos, que suman cuatro jornadas y un tercio, entre los días 6 y 21 de noviembre.

Así lo señala una información de El Día de Valladolid, recogida por Europa Press, y como ha explicado el representante sindical de CCOO en Michelin Octavio Álvaro, las paradas de producción, que se asignan al acuerdo de «flexibilidad interna», afectarán a unos 400 de los 1.700 empleados de la empresa en la capital vallisoletana.

Los paros suman un total de cuatro jornadas, ya que comenzarán en el turno de noche de este sábado, 6 de noviembre; y continuarán en las jornadas completas (tres turnos) de los días 7, 13 y 14 del mismo mes. Tampoco se trabajará en los turnos de mañana y tarde del día 20 y el de noche del día 21.

El sindicato estima que en estas jornadas de cierre se dejará de producir unos 70.000 neumáticos de turismos nuevos. Cabe recordar que la factoría también fabrica ruedas para vehículo agrícola y para reemplazo en turismos, sectores que no están afectados por la crisis por ahora.

Octavio Álvaro ha explicado que la situación en la plantilla es de «incertidumbre», porque además de la crisis de los semiconductores en el sector del automóvil, que afecta también a empresas como Michelin dedicadas a la producción de neumáticos para turismos y otros vehículos, «se empieza a escuchar que escasea otro tipo de materias primas y nadie sabe augurar el tiempo que pueden durar estas crisis».

Por el momento, el representante sindical ha trasladado «tranquilidad» porque las paradas que se conocen se pueden asumir con las medidas internas de flexibilidad, ya que queda «muchísimo» margen para este año e incluso para el siguiente, porque existe una flexibilidad «entre años».

Eso sí, Octavio Álvaro ha precisado que habría que conocer «la gravedad de lo que va a venir» para poder sentarse a abordar otras medidas en el futuro.

LaLiga abre la solicitud de ofertas para su emisión en España a partir de 2022

0

LaLiga ha iniciado este miércoles el procedimiento de solicitud de ofertas para la comercialización en exclusiva de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de LaLiga Santander en España, incluyendo Andorra en no exclusiva, por cinco temporadas, desde la 2022-23 hasta 2026-27.

Según informa la patronal de clubs, los contenidos audiovisuales están divididos en siete opciones, cada una de ellas compuesta por varios lotes, destinados al público residencial y para su emisión en televisión de pago.

La principal diferencia con respecto al procedimiento que cubrió las temporadas 2019-20 a 2021-22 es la estructura en diversas opciones alternativas, cada una de ellas con sus correspondientes lotes.»La inclusión de siete opciones permite que los operadores interesados puedan elegir aquella opción u opciones que más se adapten a sus preferencias o capacidades de explotación, sin la rigidez de disponer de una única opción», señaló en una nota.

Tras analizar las ofertas recibidas, LaLiga adjudicará sólo una de las opciones con sus respectivos lotes. Asimismo, se ha extendido el número de temporadas ofertadas de LaLiga Santander, de tres a cinco temporadas.

En este sentido, los operadores audiovisuales que deseen realizar una oferta podrán hacerlo por un plazo de tres, cuatro y/o cinco temporadas.

El aumento del número de temporadas permite, según LaLiga, que un mayor número de operadores audiovisuales puedan interesarse por el presente procedimiento.

Los restantes contenidos audiovisuales que tradicionalmente ha ofrecido LaLiga serán ofertados en uno o varios procedimientos de solicitud de ofertas posteriores, una vez concluido el presente. El plazo de presentación de ofertas finalizará el 13 de diciembre a las 12.00 horas.

Los operadores interesados podrán enviar sus consultas a LaLiga hasta el 24 de noviembre y se publicarán las respuestas en la página web oficial de LaLiga el 1 de diciembre.

Así, las compañías audiovisuales que estén interesados en adquirir alguno de los lotes, dentro de las distintas opciones, deberán seguir el procedimiento descrito en el documento de procedimiento de solicitud de ofertas publicado en la página web de LaLiga.

Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.459 M€ hasta septiembre, un 3,4% menos

0

Endesa obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 1.459 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,4% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, informó la compañía.

El resultado ordinario neto fue de la misma magnitud, con un descenso del 14,2% respecto a los 1.700 millones del mismo periodo del año anterior. Este descenso, según la compañía, refleja el impacto negativo que la excepcional subida de los precios de electricidad, motivado principalmente por el fuerte incremento del precio del gas y, en menor medida, del de los derechos de emisión del CO2, está teniendo en su cuenta de resultados.

A pesar de este contexto adverso marcado por la escalada de las materias primas energéticas, Endesa registraó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 3.125 millones de euros, solo un 0,4% inferior al del periodo enero-septiembre de 2020. En términos comparables, descontando las provisiones de personal por importe de 143 millones realizadas el año pasado, el Ebitda se incrementó un 4%.

Los ingresos aumentaron un 43,6%, hasta los 18.603 millones de euros, mientras la inversión alcanzó los 1.414 millones de euros, con un crecimiento del 20,5% respecto al mismo periodo del año anterior. El desempeño del negocio regulado cumplió con las expectativas con una mejora del margen bruto del 3%, hasta los 2.248 millones de euros, mientras que el Ebitda creció un 7% hasta los 1.719 millones.

En el negocio liberalizado los incrementos se situaron en el 2 y el 1%, respectivamente. Según la compañía que preside José Bogas, el difícil contexto del mercado fue compensado por los ingresos no recurrentes procedentes, fundamentalmente, de la recuperación de costes de CO2 del año 2006 (188 millones), la devolución del canon hidráulico tras la sentencia del Tribunal Supremo (48 millones) y otros ingresos por operaciones de derivados de materias primas (297 millones de euros).

Los costes fijos totales alcanzaron los 1.403 millones, en línea con lo registrado el año anterior en términos comparables gracias a la estrategia basada en los planes de eficiencia de personal.

Mientras, la deuda neta se incrementó en un 45% hasta los 10.000 millones de euros, debido, fundamentalmente, al pago del dividendo con cargo a los resultados de 2020 abonado durante el ejercicio y al descenso del flujo de caja operativo hasta los 862 millones registrado en los nueve primeros meses.

El apalancamiento (ratio de deuda neta respecto al Ebitda), se situó así a 30 de septiembre en 2,4 veces en términos comparativos, mientras que el coste de la deuda alcanzó niveles extraordinariamente bajos, manteniendo su senda de reducción. El interés medio baja hasta el 1,5%, «lo que distingue a Endesa como la utility integrada con el coste de financiación más competitivo a nivel europeo», según destaca en su comunicado.

La financiación ligada a criterios de sostenibilidad representó el 57% del total de la deuda financiera bruta, lo que supone un importante avance respecto al 45% del ejercicio 2020. Esto sitúa a Endesa más cerca el objetivo de alcanzar el 60% para 2023.

La compañía, que mantiene sus objetivos para el ejercicio, respaldados por partidas no recurrentes y los continuos esfuerzos de gestión, señala que los resultados de los nueve primeros meses son «especialmente significativos» en la actual coyuntura, «que no beneficia a la estrategia de la compañía ni a su cuenta de resultados».

Así, detalla que en su caso, toda la generación propia de base, procedente de la energía hidroeléctrica, nuclear y de las renovables no reguladas, está vendida de antemano para cubrir los contratos de precio fijo con clientes industriales y residenciales a precios muy inferiores a los que marca actualmente el mercado mayorista o ‘pool’.

AHORRO DE 3.300 MILLONES A SUS CLIENTES

Este modelo de contratación permitirá un ahorro estimado en 3.300 millones de euros a los clientes de la compañía, tanto del segmento empresarial como residencial, en el conjunto de este año.

En este sentido, el 100% de la producción propia de base de 2021 se ha cubierto ya con ventas a plazo, un porcentaje que alcanza el 88% para 2022 a cierre de septiembre.

«Somos conscientes de las dificultades a las que se enfrentan muchos hogares y clientes industriales debido a los altos costes energéticos. Y por ello estamos abiertos al diálogo con la Administración para encontrar las soluciones más eficientes para este contexto coyuntural», señaló el consejero delegado de Endesa, José Bogas durante la presentación de resultados a inversores.

En opinión de Bogas, las medidas adicionales aprobadas por el Gobierno la pasada semana para modificar el real decreto ley de 14 de septiembre «introducen racionalidad, además de aumentar la protección para los consumidores vulnerables, un aspecto, este último, que Endesa apoya decididamente y que está en línea con el compromiso de la compañía con la sociedad, que nos llevará a contribuir con aproximadamente 90 millones de euros para financiar el bono social durante este año», señaló.

MANTIENE PREVISIONES PARA EL EJERCICIO

«Pese a la compleja coyuntura energética y regulatoria, Endesa se ratifica en sus principales objetivos financieros y de negocio para el conjunto del año», anunció Bogas.

En el actual contexto, Endesa mantiene su apuesta por la descarbonización del mix de generación, y ha impulsado su cartera de proyectos renovables en 22 GW adicionales desde principios de año, sumando ya más de 61 GW. En concreto, cuenta con 11,2 GW de proyectos renovables maduros y en ejecución.

La aceleración de los proyectos en construcción permitirá incorporar 700 MW de capacidad renovable en el año, cumpliendo con las previsiones para el ejercicio.

Los datos de los nueve primeros meses del año indican que la producción total peninsular alcanzó los 34,4 TWh, manteniendo los registros del año pasado. El incremento de la capacidad solar y eólica, junto con el aumento de la producción nuclear, compensaron la menor producción hidroeléctrica.

Hasta septiembre, el 85% de la producción peninsular estuvo libre de emisiones de CO2, en línea con el objetivo de alcanzar el 89% para 2023. Gracias a la apuesta por la descarbonización, la capacidad renovable peninsular representa ya alrededor del 45% de la producción peninsular de la compañía.

En el segmento de comercialización, las ventas se mantuvieron estables en relación a los nueve primeros meses del pasado año, con avances positivos en las ventas liberalizadas, especialmente en el segmento de pymes y en las ventas internacionales (Portugal y resto de Europa), que compensaron el descenso registrado en el mercado regulado.

La compañía incide en que su estrategia «está dando sus frutos», al reducir la tendencia de pérdida de clientes a pesar de la elevada presión competitiva. En el tercer trimestre se ha conseguido un saldo positivo de 55.000 nuevos contratos en el mercado liberalizado, una tendencia que se espera mantener en el futuro a pesar del entorno «altamente desafiante».

En cuanto a movilidad eléctrica, Endesa cerró los nueve primeros meses del año con una red de 8.400 puntos de recarga instalados, lo que representa un alza del 19% respecto al mismo periodo del año pasado, «y consolida su liderazgo en infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en España», explicó la compañía.

Los abogados Ley de Segunda Oportunidad de Feced Abogados son expertos en cancelar deudas

0

En 2015, la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España. La normativa permite saldar las deudas a los ciudadanos en condición de bloqueo económico.

Sin embargo, para optar a esta se requiere cumplir una serie de pasos que permitan verificar la imposibilidad de pagar la deuda. Por ese motivo, se hace necesaria la asesoría de abogados Ley de Segunda Oportunidad con el propósito de comprender todo lo referente al funcionamiento de esta ley. En este contexto, los expertos en Ley de Segunda Oportunidad de Feced Abogados explican cómo es posible cancelar las deudas por ley acogiéndose a este instrumento legal de una forma apropiada.

La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar deudas

La imposibilidad para pagar una deuda puede llevar a empresas y particulares a ser embargados o a tener un bloqueo en las tarjetas de crédito, afectando notablemente su economía familiar. Es bajo esta premisa que nace la Ley de Segunda Oportunidad, un instrumento legal que permite a los ciudadanos españoles vivir sin deudas cuando están impedidos para asumirlas.

Esta ley se divide en dos fases: La primera es de conciliación, en la que se busca establecer un acuerdo entre deudor y acreedor. En caso de no lograrse, el caso pasa a la segunda fase, en la que un juez interviene para decidir si exonerar o no la deuda. Para cancelar la deuda bajo este mecanismo legal, las personas deben cumplir una serie de requisitos, entre los que destaca comprobar el estado de insolvencia que le imposibilita salir del endeudamiento en cuestión, así como la inexistencia de antecedentes penales por delitos socioeconómicos.

Abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad en Madrid

Ante el creciente sobreendeudamiento que adquieren las familias en España, la Ley de Segunda Oportunidad surge como una solución para que tengan la oportunidad de comenzar de nuevo obteniendo solvencia económica.

Toda persona que desee acogerse a esta ley requiere la asesoría de abogados expertos en el área, para así realizar el procedimiento de manera eficiente y lograr el mejor resultado para su caso.

Es así como el equipo que integra el despacho Feced Abogados, expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, proporciona servicios de asesoramiento legal para las personas que quieran saber si pueden optar por este beneficio y cómo hacerlo apropiadamente. Además de la asesoría especializada, estos especialistas acompañan a sus clientes durante todo el proceso, con el objetivo de obtener una respuesta positiva.       

Contar con el acompañamiento de profesionales expertos en la Ley de Segunda Oportunidad como los de Feced Abogados se constituye como la alternativa ideal para poner fin al endeudamiento de la forma más eficaz.

Empresas líderes en el sector e-learning se unen en EXPOAPeL

0

Los procesos de enseñanza y aprendizaje han evolucionado a lo largo del tiempo y la tecnología ha contribuido mucho a ello. Desde la llegada de internet, la formación profesional también ha cambiado y, en ese contexto, el e-learning ha cobrado protagonismo.

La iniciativa EXPOAPeL agrupa en un mismo evento a las empresas más importantes relacionadas con la formación online. El objetivo es ofrecer soluciones a través de la digitalización de la formación profesional, reforzado con actividades académicas, comerciales y relacionales al más alto nivel para generar nuevas oportunidades de negocio en este sector.

Un evento que agrupa a los líderes del e-learning

La iniciativa EXPOAPeL fue creada hace ya 7 años y desde sus inicios ha logrado ir sumando progresivamente más patrocinadores, que han aportado mucho a la formación de miles de personas a través del e-learning. A día de hoy ha crecido a tal punto que este año se realizará la primera EXPOAPeL a nivel hispanoamericano, incorporando a empresas de América para promover la digitalización y la transformación de la formación hacia el más alto nivel. Cada uno de los patrocinadores son expertos en la formación online, con una extensa variedad de cursos, másteres y otros estudios superiores a nivel nacional e internacional para todos los sectores, ya sea educativo, tecnológico, corporativo, etc. Su valiosa contribución es la que ha hecho posible que hasta ahora se siga realizando el congreso EXPOAPeL y cada vez se expanda más el alcance del aprendizaje a través de vías telemáticas.

¿Quiénes son los patrocinadores de EXPOAPeL?

La iniciativa de este congreso cuenta con el apoyo de las principales entidades de e-learning de España, donde se incluyen proveedores de contenidos, plataformas y servicios de consultoría de e-learning. Entre ellas está Excom Global quien ofrece consultoría estratégica y formación online. También está Structuralia, que pone a disposición másteres y posgrados de alta especialización además de formación para empresas. UED, con una amplia oferta de estudio de grados, másteres, grados combinados, doctorados, cursos de verano, es otro de los patrocinadores. Por su parte ADR Formación ofrece también soluciones e-learning de formación programada y oferta formativa para particulares, instituciones, empresas y más. Además de estos, la lista continúa con más sponsors como AT Academia del Transportista, Grupo IOE, E-ABC Learning, Tecnológico de Monterrey, Mantia, Nanfor, Smowl, Vértice e-Learning, Eni, DRED, entre otras.

Todas estas empresas de formación online estarán unidas el próximo 23, 24 y 25 de octubre en la primera EXPOAPeL hispanoamericana, ofreciendo a las personas y empresas la oportunidad de conocer los últimos avances y novedades en el sector del e-learning, escenario ideal para aprender a generar oportunidades de negocio.

Reforma local comercial de la mano de la empresa especializada en reformas integrales Valencia Reformas

0

Generalmente, la reforma local comercial no es un trabajo que se pueda planear de un día para otro ni hacer enseguida. Cuando se decide remodelar un establecimiento comercial, siempre es necesario pensar y definir qué se quiere conseguir y de qué manera se va a proceder en la reforma del espacio.

A la hora de confiar la reforma de un local comercial para que esta esté bien hecha, hay un equipo de profesionales del sector que destaca actualmente en la zona de Valencia; Valencia Reformas. El equipo de profesionales que forma parte de esta empresa de reformas cuenta con una vasta experiencia en la reforma de locales comerciales, ayudando a sus clientes a definir nuevos espacios, decoraciones o revestimientos, entre otros elementos indispensables, planeando la reforma según el estudio previo de las necesidades comerciales del espacio.

Solicitar presupuesto al equipo de Valencia Reformas

Son varias las razones por las cuales una persona decide llevar a cabo una reforma en un local comercial. Al tomar la decisión, el siguiente paso será establecer claramente cuál es el presupuesto del que se dispone para la ejecución de la obra, posteriormente a haber pedido a cuánto asciende el total de la reforma para hacerse una idea del dinero que se tendrá que invertir.

Si se ha realizado el presupuesto y se cuenta con la liquidación necesaria, es momento de solicitar la asesoría de un equipo de profesionales que logre darle forma a las ideas que tiene el propietario. En este sentido, Valencia Reformas tiene entre su plantilla a verdaderos expertos de las reformas integrales, capacitados para gestionar y dinamizar todo tipo de proyectos, incluyendo una gran cantidad de servicios como reformas de baño, cocinas, fontanería, pintura, trabajos verticales o de arquitectura, entre otros.

Profesionalidad, calidad y exigencia

La profesionalidad de Valencia Reformas está avalada por una larga trayectoria de más de 15 años realizando todo tipo de reformas, tanto en locales comerciales como en hogares. Con un presupuesto ajustado a la máxima relación calidad-precio sobre las necesidades del cliente, el equipo de Valencia Reformas se compromete a hacer la reforma en el menor tiempo posible y con la calidad garantizada. El principal objetivo de la compañía es la satisfacción completa del cliente, por ello acompañan a este en el proceso de principio a fin; aconsejando, observando y asesorando durante todo el proceso.

Sea cual sea la reforma comercial que se tiene en mente, el equipo de Valencia Reformas está capacitado para orientar y ejecutar los planes necesarios para garantizar el éxito de la obra. Ingresando a su página web, los interesados podrán conocer más acerca de los diferentes servicios que ofrecen y pedir un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.

Peugeot consigue una cuota del 8,7% en el mercado español hasta octubre

0

La firma de automóviles francesa Peugeot ha matriculado 72.590 vehículos comerciales y turismos en España entre enero y octubre, lo que supone una cuota del 8,7%, así alcanza los dos últimos meses del año en unas condiciones «favorables» para terminar el ejercicio como líder del mercado de turismos y vehículos comerciales en España, según un comunicado de la compañía.

Solamente en el mes de octubre, Peugeot ha matriculado 7.169 vehículos, lo que supone una cuota del 10,3% del mercado español.

Con respecto a los modelos, destacan el todocamino 2008, que con 2.232 unidades vendidas, es líder del mercado de turismos, según la compañía. Además, otro todocamino de la marca, el nuevo Peugeot 3008, concluye el mes en cuarta posición (1.434 unidades), mientras que el Peugeot 208 es décimo (1.057 unidades).

En cuanto a los vehículos electrificados, el nuevo Peugeot 3008 Hybrid se mantiene como «el gran referente». El todocamino híbrido enchufable de la enseña del León cierra el mes de octubre como el automóvil electrificado más vendido en el mercado de turismos híbridos enchufables y también en lo que va de año, con 3.319 matriculaciones y una cuota del 9,8%.

Disfrutar de la gastronomía navideña con la bollería y repostería vegana de Biopanadería

0

Cada vez falta menos para las fiestas navideñas, lo que significa que se aproxima una época definida por la unión familiar y los reencuentros acompañados de deliciosas creaciones culinarias alusivas a la época: tapas especiales, vinos, platos fuertes, dulces y, algo que no puede faltar, la tradicional repostería y bollería navideña, entre la que destacan panettones, el roscón de reyes y otros muchos caprichos navideños.

Para aquellas personas que quieran disfrutar de unas festividades más sanas e inclusivas pero igualmente deliciosas, Biopanadería supone una gran opción. Su gran variedad de repostería y bollería vegana para las fiestas deleitará a cualquier paladar, posicionándose como uno de los mejores lugares para comprar panettone y comprar roscón de reyes.

Darle un toque dulce a las Navidades con el panettone vegano de Biopanadería

Aunque resulte un poco sorprendente, los panettones veganos se han ido popularizando durante los últimos años. Este postre ha superado las expectativas de cualquier comensal gracias a su intenso sabor, obtenido a través de técnicas gastronómicas especiales, así como el uso de ingredientes naturales de la más alta calidad presentes en todo el proceso de producción. 

Los panettones veganos de Biopanadería están hechos con harina y masa madre de espelta, sin lactosa, mantequilla o cualquier otro tipo de grasa o proteína de origen animal. Por el contrario, para obtener un sabor único y delicioso utilizan chocolate, cáscara de naranja caramelizada, aceite de oliva virgen extra, azúcar de caña integral, sal y canela.

Si bien todos los productos de Biopanadería son deliciosos y gratamente alabados por el público, el más vendido es sin duda el Panettone Vegano de Espelta con Chocolate Ecológico, el cual cuenta con una elaboración artesanal exclusiva.

El roscón de reyes vegano se convierte en uno de los productos estrella en las fiestas

Si bien los panettones y los caprichos navideños en forma de estrella, abeto o corazones son productos de pastelería tradicionales en esta época del año, lo cierto es que unas Navidades sin un roscón de reyes no son unas verdaderas fiestas. Por esta razón, el roscón vegano de espelta con chocolate ecológico sin pasas se posiciona como uno de los productos estrella del negocio durante las festividades y celebraciones especiales.

A través de un proceso gastronómico sumamente exhaustivo, Biopanadería se encarga de utilizar ingredientes totalmente naturales y de origen vegetal para convertirlos en una exquisita experiencia culinaria, que deleitará incluso a los paladares más exigentes durante esta época tan especial del año.

En definitiva, la cocina vegana y ecológica ha experimentado una importante evolución durante los últimos años, siendo posible realizar creaciones deliciosas con ingredientes naturales. Biopanadería garantiza a todos los clientes deliciosos bollos y productos de panadería para las fiestas, manteniendo cortos plazos de envío también durante la época navideña para asegurar que cada cliente pueda llevar la exquisitez a su mesa.

El neobanco Unibo cierra su primera ronda de inversión de 500.000 euros

0

El neobanco Unibo ha cerrado su primera ronda de financiación de 500.000 euros con la que pretende acelerar su fase de lanzamiento en España, prevista para inicio del 2022.

Según un comunicado de la entidad este miércoles, la operación ha sido liderada por el fondo valencia Draper B1 y también han participado empresas como Cafur, Serra Inmobiliaria, Organ, Sisquella Grup, BCN-Tradis, Novadmin Property Management, además de varios ‘business angels’ e inversores privados.

La nueva entidad financiera, con base en Barcelona y liderada por Pedro García y Javier Sánchez-Marco, prevé iniciar operaciones para el público general en 2022 y pretende ser el referente financiero para administradores de fincas y agentes inmobiliarios.

La mayoría no conoce el valor de sus joyas

0

Solo un 37% de los hogares en España conoce el valor de sus joyas, mientras que un 21% de los encuestados ve en ellas una forma de inversión, según las conclusiones de una encuesta realizada por la plataforma de estudios de mercado Toluna para Monte de Fundación Montemadrid.

La encuesta también refleja que un 18% de los hogares ha solicitado un crédito o préstamo dejando como garantía una joya y un 57% muestra disposición a solicitar un préstamo o crédito dejando alguna de sus joyas en garantía en caso de necesitar liquidez.

El nivel de conocimiento de este tipo de créditos por comunidades autónomas varía entre un 76% de la Comunidad de Madrid y un 60% de Castilla-La Mancha, según los resultados del estudio. La encuesta señala que la entidad de crédito prendario El Monte sería la más considerada para solicitar este tipo de créditos, con un 39% de respuesta.

Valencia, Canarias y Andalucía son las comunidades en las que más se recurre a la financiación con garantía de joyas, con un 25%, 22% y 21% respectivamente. En el otro extremo se encuentra Galicia con un 10%.

La encuesta también señala que un 66% de los encuestados estaría dispuesto a utilizar el servicio de los establecimientos de ‘Compro oro’ si bien un 81% sienten desconfianza.

Sin embargo, la entidad recuerda un informe publicado por la Consejería de Economía y Hacienda de Madrid en 2014 donde se afirma que este sector de ‘Compro oro’ estaría «muy expuesto a prácticas fraudulentas», ya que el 60% de las básculas estarían trucadas, mientras que casi el 90% de los establecimientos no informarían del precio por gramo del oro y alrededor de la mitad no facilitarían al cliente ningún documento o comprobante de la transacción realizada.

EL 90% DE LOS HOGARES TIENE JOYAS

En total, el 90% de los hogares en España tiene joyas u oro sin que existan diferencias significativas entre comunidades autónomas, si bien Castilla y León y Galicia son las que cuentan con hogares con mayor presencia de joyas; por el lado contrario, Andalucía y Cataluña son las que menos tendrían.

El informe también recoge cuáles son las joyas de oro más habituales. Las sortijas (82%), los pendientes (74%), las pulseras (65%), los collares (55%) y los relojes (31%) son las que mayor presencia tiene en los joyeros españoles.

En cuanto a los materiales, la pieza más popular es la sortija o anillo de oro (82%), la de plata la pulsera (52%), la de perlas es el collar (23%) y el diamante engastado en una sortija (17%).

Respecto a las formas de adquisición, un 20% de quienes tienen joyas ha adquirido alguna en el último año, un 39% hace de dos a cuatro años, 43% de cinco a nueve años, 40% de 10 a 20 años, 18% de 20 a 30 años y un 10% más de 30 años.

Por otro lado, el 69% ha recibido alguna joya mediante regalo, el 64% la ha comprado en tienda física, el 11% en Internet y el 4% en subasta. Entre quienes la han comprado, en un 87% de los casos no han requerido financiación para adquirirlas. Además, Las herencias se muestran como otra fuente importante de transmisión ya que el 50% de los hogares las ha recibido en herencia.

En cuanto a los hábitos y usos, para el 66% de los españoles las joyas tienen un valor emocional o sentimental, y un 37% las tienen por el gusto de lucirlas.

La encuesta también recoge que un tercio de los hogares españoles suele dejar las joyas en casa sin caja fuerte durante las vacaciones, mientras que un 26% las deja en casa, pero resguardadas en una caja fuerte, y un 31% suele llevarse las joyas consigo, mientras que solo el 10% deja las joyas en una caja de seguridad privada.

Para el director de la red de Montes de Fundación Montemadrid, Santiago Gil, los datos de este estudio demostrarían que «el modelo de empeño no está agotado. Hay un sentimiento de recuperabilidad» y marcó como objetivo de El Monte «trabajar en posicionarnos como alternativa financiera».

Repuestos Tic ofrece reparaciones teléfonos Samsung

0

Desde hace años, los teléfonos móviles de la marca Samsung son unos de los más vendidos en todo el mundo. Las excelentes características de hardware y software de la marca los han convertido en los favoritos de muchos usuarios.

Pese a esto, es inevitable que con el tiempo padezcan daños o roturas cuyo arreglo, en la mayoría de casos, ya no entra en la garantía de compra. Cualquier propietario que sufre un accidente en su teléfono móvil de esta marca sabe que lo principal es acudir a profesionales que garanticen una buena reparación.

Repuestos Tic es una empresa madrileña que ofrece servicios de reparaciones teléfonos Samsung, entre otros. Sus profesionales están especializados en dispositivos móviles de esta marca y utilizan repuestos originales, compatibles y de la mejor calidad.

Reparaciones de teléfonos Samsung en Repuestos Tic

Los móviles son una parte importante de la vida cotidiana de las personas, además de ser una herramienta versátil y muy necesaria para llevar a cabo diferentes actividades y gestiones a lo largo del día. Por esta razón, cuando estos aparatos se estropean, lo más común es querer repararlos lo antes posible y asegurarse de que vuelvan a estar en perfectas condiciones.

Repuestos Tic es una empresa especializada en la reparación de teléfonos móviles con un equipo de técnicos cualificados para trabajar con las marcas más importantes de la industria. Entre todos sus servicios, destacan las reparaciones del cristal del Samsung Galaxy serie Note y serie S.

La empresa utiliza exclusivamente piezas del fabricante, tales como pantallas, baterías, carcasas, etc. También realiza trabajos de calidad con respecto al software, sin necesidad de borrar los datos del cliente y con una garantía de reparación de hasta 3 meses.

Venta de repuestos Samsung vía online

Algo que debe tenerse en cuenta a la hora de cambiar alguna pieza de un teléfono móvil es utilizar repuestos que vengan directamente del fabricante y más si se trata de smartphones como los de Samsung. Repuestos Tic es justamente un buen lugar para adquirir este tipo de piezas.

Solamente hay que acceder a su página web, donde el cliente puede encontrar una sección de repuestos y filtrar los resultados según la marca de su dispositivo. La tienda online brinda repuestos de calidad y provenientes directamente de Samsung, con lo que se garantiza que cumplirán adecuadamente su función.

Repuestos Tic también se encarga de la reparación de móviles de otras marcas, como iPhone o Xiaomi. La tienda online también tiene una opción de registro, mediante la cual el cliente puede gestionar sus pedidos, cupones y mucho más.

Cárdenas realiza la tercera entrevista a cliente de Repara tu Deuda, líder en la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El locutor de radio conversa con personas sin deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El famoso presentador de radio, Javier Cárdenas, ha realizado una entrevista a una de las personas que se ha acogido a la Ley de Segunda Oportunidad con Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en su aplicación. Se trata de la tercera ocasión que lo realiza en su programa ‘Levántate OK’ que emite cada día en OKdiario y en el que conversa con personas que no tienen deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. En esta ocasión, ha hablado con Leonardo Boza, vecino de Madrid. ENTREVISTA COMPLETA.

El exonerado tenía un trabajo estable con el que iba haciendo frente a los pagos. Usaba los créditos de préstamo personal y la tarjeta de crédito para el día a día. Sin embargo, cuando se quedó en paro, los ingresos no eran los mismos y las cuotas venían igualmente. Intentó ir fraccionando pero solo logró retrasar lo inevitable. El nuevo empleo tardaba en llegar y los bancos ya no le daban más margen. Ahora es una persona libre de deudas tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados Repara tu Deuda ha conseguido que el Juzgado de Primera Instancia nº44 de Madrid le exonere de una deuda que tenía de 23.972 euros gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Javier Cárdenas es el nuevo defensor del cliente de Repara tu Deuda. Para cualquier tipo de consulta o tramitación, se ha puesto en marcha una dirección de correo electrónico al que se le puede escribir con garantías de respuesta: cardenas@reparatudeuda.es

Según asegura Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, “la labor que realiza Javier Cárdenas es muy importante ya que supone un paso adelante a la hora de ofrecer un servicio más que satisfactorio a los clientes y un compromiso de nuestra parte por atender cada vez mejor a quienes acuden a nuestro despacho para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”.

El programa ‘Levántate OK’, en Okdiario, seguirá acercando semanalmente la historia en primera persona de muchos exonerados que comparten su testimonio para dar a conocer a los oyentes esta realidad y darles un mensaje de optimismo y esperanza para salir de la espiral en la que se encuentran.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que muchos particulares y autónomos no se despierten toda la vida con las mismas deudas que han acumulado y a las que no pueden hacer frente. Desde su creación, Repara tu Deuda Abogados ha logrado cancelar a sus clientes más de 60 millones de euros. Contar con casos de éxito es fundamental para tener garantías de haber elegido correctamente. Repara tu Deuda Abogados tiene un 100% de éxito en todos los casos tramitados ante los juzgados españoles.

Fuente Comunicae

notificaLectura 19 Merca2.es

Escoem analiza la sentencia que declara nulo el cálculo de la plusvalía

0

/COMUNICAE/

1635584448 pagar plusval a Merca2.es

El Tribunal Constitucional, en su sentencia del 26 de octubre de 2021, declara nulos ciertos artículos del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales que regulan el cálculo de la base imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como la Plusvalía municipal

En este sentido, el alto Tribunal sostiene que el actual sistema de determinación de la base imponible del impuesto, al usar unos parámetros fijos y obligatorios, es ajeno a la realidad del mercado ya que no siempre respetan la plusvalía obtenida. De esta manera, al calcular el impuesto se consideraba que siempre había un aumento del valor de los terrenos, independientemente de si esta circunstancia era real o no. Es por ello que el Tribunal considera que el gravamen atenta contra el principio de “capacidad económica” del contribuyente.

Este impuesto ha sido revisado por el Constitucional varias veces, desde Escoem analizan anteriormente otras sentencias a través del artículo “El Tribunal Constitucional declara nula la plusvalía cuando supera el beneficio obtenido”, dándose también otros casos en los que ya había sido declarado como nulo, por ejemplo, mediante la sentencia del pasado 15 de junio de 2017 donde el Tribunal Constitucional declaraba nula la plusvalía cuando se transmitía un inmueble que había ocasionado una pérdida patrimonial.

En cuanto a los impuestos de la plusvalía ya pagados, el Tribunal determina que no se puede realizar reclamación alguna por las situaciones que ya han sido juzgadas o resueltas en firme. Además, tampoco podrá reclamar quien tenga liquidaciones provisionales o definitivas que no hayan sido impugnadas a la fecha en la que se dictó la sentencia, 26 de octubre de 2021, así como las que cuya rectificación no haya sido solicitada.

En conclusión, según lo expuesto no se podrán realizar solicitudes de ingresos indebidos para las liquidaciones y autoliquidaciones cuya rectificación o recurso no se solicitara antes de esta sentencia, sin embargo, aquellas liquidaciones y autoliquidaciones que hayan sido recurridas con anterioridad a la sentencia obliga a la administración a anular la cantidad resultante, o bien, a devolver las cantidades ingresadas por el contribuyente.

Desde Escoem aconsejan analizar cada caso de forma individual ya que la incorrecta interpretación de la sentencia puede provocar reclamaciones o recargos tributarios. A priori todas las reclamaciones o recursos relativos a la plusvalía municipal que se hayan presentados con anterioridad a la sentencia en los últimos cuatro años, los Ayuntamientos, deben proceder a la devolución. Sin embargo, aquellas liquidaciones/autoliquidaciones que se hayan emitido en los últimos cuatro años anteriores a la sentencia y que hayan tomado firmeza sin que estas hayan sido reclamadas o recurridas, según la sentencia, se entiende por cosa juzgada o resuelta y los ayuntamientos no tiene la obligación de proceder a la devolución del impuesto abonado.

Fuente Comunicae

notificaLectura 18 Merca2.es

La Fundación ADRIAN HOTELES promueve una campaña de donación de sangre y médula ósea

0

/COMUNICAE/

1635934922 FundacionAdrianHoteles Merca2.es

La campaña #EfectoDonación creada conjuntamente con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia arrancará en noviembre 2021

Una situación familiar que les afectó en primera persona, les ha hecho reflexionar sobre lo importante que es la donación de sangre y de médula ósea, el contar con una red amplia de donantes que salva vidas cada día, con un gesto voluntario, solidario y de apenas unos minutos. Por esto, a través de la Fundación ADRIAN HOTELES promueven conjuntamente con el ICHH (Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia) y con la colaboración de Ashotel y Gehocan, una campaña de donación de sangre y médula entre sus colaboradores.

En estos momentos en el que el banco de sangre está bajo mínimos es necesaria la participación ciudadana para provocar un #EfectoDonación multiplicador, donde el personal de quienes se sumen a la campaña haga efecto llamada para ampliar la red de donantes, convirtiéndose así en embajadores de la iniciativa y propulsores de la sensibilización y concienciación sobre la importancia de las donaciones tanto de sangre como de médula.

La Fundación Adrian Hoteles ya cuenta con la colaboración de las asociaciones Ashotel y/o Gehocan que harán difusión de la misma para que sus asociados se unan a esta causa.

Esta iniciativa solidaria tiene línea de salida en el Hotel Jardines de Nivaria, el próximo 10 de noviembre, a la que le siguen Dreamplace Hotels, Hotel Marylanza, GF Hoteles, Paradise Park Fun Lifestyle Hotel, Hotel Botánico, Hotel Tigaiga, Hotel Silken Atlántida, Grupo N1, h20, Iberostar y Hovima.

Sin duda es una magnífica ocasión para garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades, tal y como establece el ODS 3: sobre SALUD y BIENESTAR.

La finalidad es conseguir el mayor número de donantes posible, ayudar al Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia a conseguir su objetivo de 300 donantes diarios y concienciar, a través de los colaboradores, que con muy poco se pueden salvar vidas.

Fundación Adrian Hoteles

La Fundación Canaria Adrián Hoteles es una institución sin ánimo de lucro que creada en 2017.

La Fundación tiene como objeto y finalidad principal el apoyo a otras entidades para el desarrollo de actividades y proyectos de mejora de las necesidades sociales, económicas y educativas de las personas y sectores de la población desfavorecida o que se encuentre en situación de riesgo o vulnerabilidad, fundamentalmente en el ámbito de los menores y de los ancianos

La Fundación desarrolla sus fines prioritariamente en Canarias o, en caso de hacerlo fuera de ese ámbito, su objetivo es que las ayudas destinadas redunden en beneficio de los canarios.

Fuente Comunicae

notificaLectura 17 Merca2.es

DEKRA avisa que el modelo de vehículo puede marcar una gran diferencia para los conductores mayores

0

/COMUNICAE/

1635929478 Coches para mayores Merca2.es

La buena visibilidad y la facilidad de uso son factores clave a tener en cuenta para decidir qué vehículo comprar. Las funciones importantes para garantizar la seguridad deben poder utilizarse reduciendo al máximo la distracción del usuario. Los sistemas de asistencia pueden compensar parcialmente la reducción en el rendimiento de conducción

El número de personas mayores al volante ha ido aumentando con el paso de los años, y muchos están dispuestos a comprar vehículos apropiados para su edad con el fin de preservar mayor tiempo su movilidad. Esto hace que este grupo, económicamente acomodado en muchos países, sea extremadamente atractivo para la industria del automóvil. Si bien ninguno de los grandes fabricantes de automóviles tiene un modelo etiquetado explícitamente para personas mayores, el mercado cuenta con diseños de vehículos apropiados que cuentan con sistemas de gran comodidad, conveniencia y seguridad. «La visibilidad directa e indirecta, los sistemas de asistencia al conductor y los elementos de seguridad pasiva tienen un papel importante que desempeñar en lo que respecta a la seguridad», dice el investigador de accidentes de DEKRA Markus Egelhaaf.

Para muchas personas mayores, el uso de su propio automóvil es una parte esencial de su movilidad individual hasta bien entrada la edad adulta. Sin embargo, para protegerse a sí mismos y a otros usuarios de la carretera, el vehículo por el que opten debe adaptarse lo más posible a las necesidades y sus posibles limitaciones de conducción.

La importancia de garantizar una buena visibilidad directa e indirecta
Esto comienza con la vista directa desde el asiento del conductor. “Cuanto menos obstruyan la línea de visión las columnas anchas o las ventanas demasiado pequeñas, menos importante serán las limitaciones físicas en la parte superior del cuerpo, la columna cervical o los campos de visión restringidos”, explica Egelhaaf. El parabrisas debe cumplir una amplia gama de criterios; por ejemplo, el área cubierta por los limpiaparabrisas debe configurarse de manera que no haya un «ensanchamiento» notable de las columnas A cuando llueve, o especialmente con la nieve. Según indica el experto de DEKRA. “La posición del asiento en relación con el parabrisas y, en particular, la posición del espejo retrovisor y los sistemas de sensores o cámaras instalados a menudo en esta zona deben diseñarse de modo que el conductor tenga una buena visibilidad de los semáforos. Y esto debe ser posible sin que el conductor tenga que esforzar su cuerpo significativamente en cualquiera de las posiciones de asiento que razonablemente elegiría”, recomienda Egelhaaf. Además, los espejos grandes que distorsionan lo menos posible la vista, permiten a los conductores detectar el tráfico más rápidamente detrás de ellos y ayudan a compensar las restricciones en la distancia a la que pueden mirar por encima del hombro. Otro aspecto importante es el diseño interior, que debe garantizar una óptima vista de la luna trasera a través del espejo retrovisor, señala Egelhaaf. Se recomienda a los conductores que desean comprar un vehículo que prueben modelos de diferentes fabricantes y que opten por aquel en el que se sientan más cómodos.

Las funciones importantes deben poder utilizarse sin distracciones
Un salpicadero ordenado, instrumentos claros y legibles y una interfaz de usuario simple y bien estructurada pueden ayudar a que la experiencia del conductor sea mucho más fácil, permitiendo reducir la cantidad de variables que deben considerarse y mejorando así su seguridad y comodidad. Las pantallas y sus elementos deben tener un diseño de alto contraste en todos sus estados de iluminación. Los números y otros caracteres y símbolos deben tener un tamaño adecuado para que sean fáciles de leer de un vistazo rápido. Mientras el usuario está conduciendo, debe ser capaz de utilizar las funciones clave del vehículo, como los controles de luces y limpiaparabrisas, los ajustes de calefacción y ventilación y los controles de radio, sin la necesidad de mirarlos. “Si las funciones relacionadas con la seguridad se están reubicando en sistemas de pantalla táctil, un sistema simple operado por voz o gestos sería sin duda la mejor opción para minimizar al máximo los tiempos de distracción”, señala Egelhaaf.

Los sistemas de asistencia al conductor pueden hacer que las situaciones estresantes sean más manejables
Cuando se trata de seleccionar sistemas de asistencia al conductor, los que ofrecen los mayores beneficios potenciales, especialmente para las personas mayores, son los que ayudan en situaciones de tráfico complejas y exigentes. Estos incluyen asistentes de intersección, sistemas de advertencia de punto ciego, asistentes de cambio de carril, sistemas de visión nocturna y sistemas automatizados de frenado de emergencia. Los asistentes de señales de tráfico, también ayudan a los conductores a compensar hasta cierto punto las deficiencias en su atención, proporcionando una sensación de seguridad adicional. Las cámaras retrovisoras del vehículo y los asistentes de estacionamiento también pueden hacer que las situaciones estresantes sean más manejables, mejorando así la seguridad. Particularmente al anochecer y en la oscuridad, los sistemas de iluminación inteligente y los asistentes de luces altas pueden ser una forma importante de ayudar a compensar la capacidad reducida de ver en el crepúsculo y la oscuridad. Con los sistemas GPS es importante disponer de mapas actualizados e instrucciones visuales y acústicas claras. Los sistemas de llamada electrónica, también pueden ayudar a aumentar la sensación de seguridad del conductor y reducir el estrés en situaciones de accidentes y averías.

¿Cómo de seguras son las transmisiones automáticas para las personas mayores?
Es bastante común leer informes policiales sobre conductores mayores que perdieron el control de sus vehículos automáticos porque se equivocaron con los pedales del freno y el acelerador o pusieron el vehículo en reverse (marcha atrás) por error. “Para evitar este tipo de errores, lo ideal sería que un instructor de manejo les mostrara las características de una transmisión automática antes de comprar un automóvil de este tipo, o tomar cursos de capacitación para conductores para ayudarlos a practicar y que sepan cómo desenvolverse en situaciones extremas”, aconseja Egelhaaf. Además de esto, el investigador de accidentes de DEKRA aconseja cambiar a una transmisión automática lo antes posible para permitir que los conductores se acostumbren a estos sistemas antes de que su capacidad cognitiva disminuya significativamente debido al envejecimiento.

Presentación en España del Informe de Seguridad Vial DEKRA 2021
Este año de nuevo, la empresa DEKRA presentará en directo su Informe de Seguridad Vial DEKRA el 25 de noviembre. Todos estos puntos centrados en el factor tecnología y junto otros relacionados con el factor humano e infraestructura, se abordarán para conocer cuál es el estado actual de la seguridad vial de las personas de 65 años en adelante. Profesionales del sector procedentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), Asociación Española de la Carretera (AEC) y Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) participarán en un formato de mesa redonda para aportar su conocimiento e impresiones y conocer de primera mano cuáles son las claves intervinientes en la seguridad vial de las personas mayores.

Si se desea más información o se desea inscribirse al evento, hacer clic en este enlace.

Fuente: www.dekra.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 16 Merca2.es

Las máquinas y la aparatología ganan presencia en las consultas de medicina y cirugía estética

0

/COMUNICAE/

1635879998 DOCTOR JESU S CENTENO Merca2.es

Cada vez son más frecuentes este tipo de aparatos entre los profesionales de la estética. El prestigioso cirujano estético, Jesús Centeno afirma que las máquinas son un apoyo y permiten luchar más a fondo contra la flacidez cutánea y la grasa localizada

Este gimnasio es mucho más pequeño y cabe en la consulta de un cirujano estético o en un centro de medicina estética. El motivo es sencillo: sus máquinas concentran en poco espacio su potencial para cambiar la imagen y, lo que es más importante, son versátiles: trabajan varios aspectos del físico en una o varias sesiones, desde la reducción de la antipática grasa del abdomen, la piel colgante de los antebrazos o los pliegues que van apareciendo en las rodillas.

También ayudan a acabar con la celulitis, a eliminar cicatrices del acné y a disimular las arrugas grandes y pequeñas, desde la frente hasta la axila, cejas y párpados.

Para el paciente este es un gimnasio pasivo, que le ayuda a luchar contra el paso del tiempo y a conseguir resultados de definición corporal que sólo con una entrega absoluta en su gym real, en el que entrena habitualmente, podría conseguir.

Para el profesional estético, explica el cirujano plástico experto en remodelación corporal, Jesús Centeno las máquinas son un apoyo en algunos casos «en los que se necesitan más recursos técnicos para lograr un muy buen resultado y en algunas circunstancias había que recurrir a cicatrices un poco más extensas. Lo cierto es que abre un abanico de posibilidades porque permite tratar a pacientes con flacidez cutánea, aparte de tratar la grasa localizada. La doble acción de la tecnología permite abordar ambos aspectos».

Habla Jesús centeno del apoyo de productos como Morpheus o Body Tite, Face Tite o Accutite, como complemento a la cirugía estética, como añadido el postoperatorio para ayudar a que la piel se retraiga y ofrezca un aspecto terso y renovado, y con el fin de reducir la inflamación en las zonas donde se ha reducido el depósito de grasa.

Pero donde estos aparatos encuentran su mayor razón de ser y estar en las consultas es en llamado paciente no quirúrgico, aquel que no desea entrar en un quirófano o que no puede hacerlo por motivos de salud. Tratándose con estas máquinas pueden conseguir, por ejemplo, una considerable reducción de la celulitis y de la retención de líquidos, sin el riesgo que supone pasar por el quirófano, en una cita en la propia consulta, bajo anestesia local.

La sala de máquinas estética: Morpheus y Body Tite
Es el caso de Morpheus, un tratamiento de radiofrecuencia bipolar fraccionada, que persigue reorganización de las estructuras de la piel. El objetivo se consigue gracias a un aplicador de microagujas que penetran en el tejido subdérmico, coagulando la grasa y tensando el tejido conectivo.

Se demanda, sobre todo, para el tercio inferior de la cara, donde la caída de los tejidos en la línea mandibular, denota el paso del tiempo. También en el cuello, para corregir el llamado «cuello de pavo», que no es otra cosa que la marcación extrema del platisma en dos bandas paralelas.

Otra aplicación de Morpheus es logran la uniformidad de la piel en áreas como la cara interna de los muslos o el glúteo, que van perdiendo densidad y que son afectadas por piel de naranja.

Pero es Body Tite, también de Inmode, la máquina que más se emplea para la remodelación corporal sin cirugía. El motivo fundamental es que no deja cicatrices y que los resultados son inmediatos. Se trabaja, explican desde Sensabell Plastic Surgery , con un sistema de cánulas, similar al de la liposucción. Cánula en este caso, que se introduce en el tejido adiposo produciendo el calentamiento de la grasa hasta licuarla, a la vez que se logra la contracción del tejido subdérmico y la retracción de la piel.

Habrá que esperar tres meses, eso sí, para comprobar sus resultados remodelantes, y, como ocurre cuando un paciente entra el quirófano, seguir unos cuidados posteriores al tratamiento. Aunque cada caso es individual, la recomendación es guardar reposo entre uno y dos días, diez máximo, al abandonar la clínica. La faja de compresión dependerá del estado de inflamación de las zonas tratadas, aunque el mínimo tiempo requerido es de tres semanas.

Por último, se restringe el deporte durante los diez días posteriores a la intervención. Ahora bien, recuerda Jesús Centeno, sólo por este tiempo. El gimnasio, el real, el del sudor, el cardio y las pesas, será un punto de apoyo para mantener los buenos resultados del otro gimnasio, el estético. Por apariencia y, sobre todo, por salud.

Para más información: www.misszoe.es

La clínica Sensabell Plastic Surgery, situada en pleno corazón de Valencia, es un espacio que une ciencia y profesionalidad otorgando un enfoque global para el cuidado personalizado de la belleza, en un ambiente único, agradable y acogedor.

Los doctores Jesús Centeno y María Teresa Achiques apuestan por un concepto de belleza natural unida al bienestar, la salud, la prevención y a los tratamientos personalizados en un proceso en el que mediante la relación médico-paciente se trabaja en la búsqueda constante de los resultados deseados.

Fuente Comunicae

notificaLectura 15 Merca2.es

Acrylcolor se convierte en GEALAN-acrylcolor®

0

/COMUNICAE/

1635939670 Gealan Merca2.es

Desde 1980, la tecnología de superficies de GEALAN ha demostrado su calidad en millones de metros de perfiles y, desde entonces, ha estado continuamente desarrollándose. Ahora, el proveedor de sistemas de perfiles también reivindica su nombre con las superficies de PMMA de alto rendimiento: con su marca GEALAN-acrylcolor®, GEALAN se posiciona a partir de ahora claramente en el mercado haciendo que, en el futuro, el original sea reconocible de solo un vistazo

Todo lo que se ha demostrado durante tanto tiempo en el mercado y en millones de perfiles de PVC tiene a partir de ahora una marca con nombre propio. GEALAN posiciona de nuevo su superficie de PMMA de alto rendimiento: Acrylcolor se convierte en GEALAN-acrylcolor®.

Las ventajas de las ventanas de PVC con GEALAN-acrylcolor® son conocidas desde hace más de 40 años: El acabado de la superficie de vidrio acrílico ofrece una protección extraordinaria de la superficie: duradera, robusta y resistente a las inclemencias climáticas como ninguna otra. GEALAN-acrylcolor® mantiene el color absolutamente inalterable y está disponible en una amplia gama de colores que incluye incluso tonos metalizados.

Duradera y sostenible
Además de las excelentes propiedades del material y de los aspectos estéticos, GEALAN-acrylcolor® también destaca en términos de sostenibilidad. Esto ha sido posible gracias al desarrollo continua de la extrusión de perfiles. En el proceso de triextrusión, ahora es posible añadir material reciclado como tercer material además de PMMA y PVC. Esto permite diseñar perfiles con núcleos reciclados y superficies de primera calidad como GEALAN-acrylcolor®. Así, las ventanas de PVC, ya extraordinariamente duraderas y 100 % reciclables, son aún más sostenibles, ya que cuidan de los recursos.

Probadas millones de veces
Desde su lanzamiento al mercado en 1980, y de forma ininterrumpida hasta hoy, GEALAN ha comercializado su superficie acrylcolor en forma de millones de metros de perfil. Gracias a la considerable diversidad de sistemas, GEALAN-acrylcolor® puede encontrarse en todas partes, ya sea en proyectos de renovación o de nueva construcción, en estilos clásicos o modernos con clara orientación hacia el diseño. Ya solo en los sistemas GEALAN S 8000, S 9000 y GEALAN-KUBUS®, con GEALAN-acrylcolor® y la extensa gama de accesorios con esta superficie de alta calidad, se puede hacer realidad cualquier proyecto de construcción imaginable, desde soluciones de ventanas y de puertas correderas hasta puertas de casa y de terraza. No solo en Alemania, sino en toda Europa: sus propios sistemas franceses y holandeses también se producen de forma estándar con las superficies GEALAN-acrylcolor®. Los muchos años de uso exitoso en la práctica confirman la exclusividad de la marca GEALAN-acrylcolor®.

En lo que se refiere al diseño de superficies, GEALAN ha conseguido con su trabajo continuo desde 1980 una competencia clave sin igual en el mercado. A partir de ahora, esta singularidad va a quedar reflejada también en el nombre de la marca: Con GEALAN-acrylcolor®, el proveedor de sistemas de PVC posiciona su probada tecnología de superficies como un original.

GEALAN-acrylcolor® – la mejor superficie. Lea más información sobre el original en https://www.gealan.de/es/innovaciones/gealan-acrylcolor

Acerca de GEALAN Fenster-Systeme
El grupo de empresas GEALAN es uno de los principales fabricantes de perfiles de plástico para ventanas y puertas en Europa.

Los perfiles GEALAN son desarrollados, fabricados y comercializados por la propia empresa. Constituyen la base sobre la que crear ventanas, puertas y soluciones correderas modernas extraordinariamente bonitas, excepcionalmente estables y especialmente seguras, dotándolas a la vez de los mejores valores de aislamiento térmico.

Como proveedor de sistemas innovadores de perfiles de plástico para ventanas y puertas, GEALAN ofrece a sus socios además servicios integrales. Su servicio de asesoría arquitectónica y el de ingeniería de construcción prestan apoyo a los arquitectos y a los proyectistas en su trabajo diario. Las herramientas inteligentes simplifican las planificaciones y las licitaciones. Los cursillos de formación y los seminarios ponen a sus socios al día sobre las últimas soluciones de GEALAN.

GEALAN emplea a más de 1.400 personas en toda Europa y generó en 2020 un volumen de ventas de 245 millones de euros. Desde 2014, GEALAN forma parte de la empresa familiar VEKA AG con sede en Sendenhorst, Westfalia.

Fuente Comunicae

notificaLectura 14 Merca2.es

I Edición de los Premios Carlos III a la Excelencia Jurídica

0

/COMUNICAE/

1635947409 FOTO GRUPAL PREMIOS NACIONALES CARLOS III A LA EXCELENCIA JURIDICA Merca2.es

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural otorga Los Premios Carlos III a la Excelencia Jurídica 2021 a una selección de extraordinarios profesionales del ámbito de la justicia

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural celebró el pasado viernes 29 de octubre la solemne entrega de la I Edición de los Premios Carlos III a la Excelencia Jurídica, en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid.

El acto, conducido por el periodista y comunicador David Valldeperas, tuvo como escenario el reconocimiento a la extraordinaria labor realizada por los distintos premiados, que pusieron en valor la eminente trayectoria de profesionales del ámbito de la justicia.

Con un presentador de excepción –David Valldeperas-, abrió la velada con la actuación musical de Álvaro Serrano y Nancy Catalina Rodríguez, dos destacados cantantes de musicales con la canción del Himno de la Alegría. A continuación, el Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, D. Luis María Anson, dedicó unas palabras de agradecimiento a los premiados.

La velada comenzaba con el primer premiado, – D. Ángel Pablo Hita Martínez, de Hita & Asociados, reputado profesional con amplia experiencia en litigios y Mediación.

El siguiente galardón lo recibe D. Francisco Javier Angulo Fernández, de la firma Trust S.L, Abogado desde el año 1993.

Sube al escenario, D. Raúl Pardo-Geijo Ruíz, Abogado Penalista de mayor repercusión en España y dirige el bufete Pardo Geijo.

D. José Del Cerro Peñalver, recoge su Premio como reconocimiento a su trayectoria profesional como notario público en Las Palmas de Gran Canaria.

El siguiente premio lo recibe Dña. Eva María Hernández Ramos, referente europeo en derecho de estiba y Transporte y es fundadora de ALVIS EKOSYSTEM.

El siguiente reconocimiento lo recoge D. José Cepero Díaz, Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho en Sevilla y es Socio Fundador del Bufete Cepero i Salido.

Sube al escenario, Dña. Deborah Olavarría, fundadora de su propia empresa de asesoramiento jurídico, Olavarría y Asociados.

El siguiente galardón lo recibe D. Tirso Gracia, fundador y socio director de la Boutique especializada en Derecho Laboral “Galibier Legal”.

D. David Sánchez Arroyo, recoge su premio en reconocimiento a su perseverancia y esfuerzo, especializado en derecho penal y civil, fundó la firma J. Fraile Asesores.

El siguiente premio es para D. Kenari Orbe, licenciado en Derecho y Máster en Práctica Jurídica y director de Busturia Consulting.

El último premiado que recoge su reconocimiento es Dña. Patricia Abad Herrera, licenciada en Derecho y Diplomada en Ciencias Empresariales y fundadora de Hemina Abogados y Asesores Tributarios.

Tras la solemne Entrega de la I Edición de los Premios Carlos III a la Excelencia Jurídica, los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala.

Fuente Comunicae

notificaLectura 13 Merca2.es

Cano & Pujol presenta el Tour Matterport 3D, una plataforma digital que permite a los clientes pasear por todas las estancias de una propiedad de forma virtual

0

Vender un inmueble implica utilizar diferentes estrategias de marketing digital para captar la atención del comprador. Una opción recomendada es usar herramientas digitales que permitan a los futuros propietarios ver una estancia desde cualquier ángulo y en cualquier momento gracias a un espacio virtual tridimensional.

Tour Matterport 3D es una plataforma digital de la inmobiliaria Cano & Pujol Prime Real Estate que muestra las propiedades a los clientes de forma creativa e innovadora. Permite una experiencia de inmersión donde se puede pasear por todas las estancias para ver cada estructura, distribución, estética, etc.

Navegación virtual 3D para inmuebles con Cano & Pujol

La empresa Cano & Pujol está revolucionando el mundo inmobiliario con Tour Matterport 3D, una herramienta novedosa que permite a los usuarios visualizar su futura propiedad en un espacio virtual en tercera dimensión. De esta manera, los compradores no tienen que trasladarse a ningún lugar físico para ver cada rincón, distribución, estética y demás aspectos del proyecto. De hecho, pueden acceder a este desde cualquier lugar, en un dispositivo móvil u ordenador con conexión a Internet.

Para lograr esto, Cano & Pujol escanea el inmueble con una cámara avanzada Matterport Pro 3D, de forma rápida y automatizada. Una vez el escáner ha terminado, la empresa sube a su plataforma una doll house o casa de muñecas de la propiedad, la cual tendrá un diseño digital hiperrealista y de alta calidad. Por último, hace uso de diferentes estrategias de marketing digital para conseguir un mayor número de visitas a la web y al espacio virtual donde se aloja la propiedad.

Las ventajas de Tour Matterport 3D

Esta herramienta es muy efectiva para las personas que buscan vender su propiedad, ya que muestra la misma de manera creativa y novedosa. Además, los compradores sienten mayor confianza y prestan más atención a este tipo de presentaciones, puesto que inspiran profesionalidad por parte de los propietarios.

Otra ventaja de utilizar Tour Matterport 3D es que el cliente puede visualizar la propiedad desde la comodidad de su hogar, tomándose el tiempo que necesite para decidir si es o no lo que está buscando. Por otra parte, los vendedores pueden, en todo momento, observar su inmueble, hacer un recorrido virtual y contactar con la empresa en caso de querer alguna modificación. Además, esta plataforma permite la conexión con gafas de realidad virtual, para brindar una experiencia de inmersión innovadora.

Comprar una propiedad es una inversión de alto valor, por lo que es importante ofrecer al cliente toda la comodidad y profesionalidad que este necesita. Tour Matterport 3D de Cano & Pujol es una herramienta digital adecuada para que los vendedores de inmuebles muestren a futuros propietarios un establecimiento desde cualquier lugar en un espacio virtual hiperrealista. 

El Chiringuito: el motivo por el que este colaborador se va tras 11 años

El Chiringuito no solo es ese programa transgresor y, en ocasiones, disparatado con tertulias de fútbol. También es en sí mismo todo un show por los enfrentamientos entre los colaboradores y el presentador, por los problemas internos, polémicas, las salidas de algunos de sus miembros, los rumores sobre la forma de ser de Josep Pedrerol, etc.

Ahora uno de sus colaboradores más veteranos ha tomado la puerta del programa de Atresmedia tras 11 años en este formato…

Josep Pedrerol: un presentador complicado en El Chiringuito

El Chiringuito de Jugones

Josep Pedrerol no parece ser un tipo fácil con el que trabajar, según han comentado algunos ex colaboradores de El Chiringuito. De hecho, él mismo confesó en su entrevista con Ibai Llanos que no es un tipo fácil:

«Tengo mucho carácter y con un punto histérico. […] En periodismo no hay ningún compañerismo, la gente se alegra de tus caídas. Me da igual quedar bien con los demás compañeros, lo importante es solo tú público.» Motivo por el que muchos colaboradores se marchan…

El Chringuito solo es otra etapa más…

Quim Doménech RAC 1

El Chiringuito es solo otra etapa más de Josep Pedrerol. El presentador de programas deportivos ya hizo otros formatos similares en el pasado. De hecho, muchos de los colaboradores los trajo de esos otros programas.

El periodista y presentador catalán comenzó en Canal+ en 1990 con El día después y El día antes. Después pasaría a Punto Radio con El mirador del deporte y La liga viva. El siguiente salto lo daría con el programa Club de fútbol en La 2. Pero su programa más destacado y el que fue la semilla del actual se llamaba Punto pelota de Intereconomía. Fue ahí de donde se trajo algunos de sus colaboradores, y donde muchos de ellos comenzaron a conocer al verdadero Pedrerol…

Laura Gadea, una de las primeras en marcharse

Laura Gadea El chiringuito

Laura Gadea fue una de las ausencias más destacadas de El Chiringuito, la influencer y actriz llegó en 2016, llenando así el vacío dejado por Irene Junquera. Pero en julio de 2017 se produciría la ruptura, con una despedida bastante fría en la que se notaba cierto descontento entre ella y Pedrerol.

Muchos rumores corrieron por las redes sociales sobre los motivos de la salida, muchos apuntaban a que la habían echado. Pero la propia Laura quiso aclarar la verdad en sus redes sociales: «Simplemente no hemos llegado a un acuerdo para la renovación de la siguiente temporada.» 

François Gallardo otra ausencia en El Chiringuito

Francois Gallardo

Otro de los destacados colaboradores que también salieron por la puerta de atrás de El Chiringuito es el polémico François Gallardo. Él llegó al programa en 2014, y se transformó en todo un personaje con sus supuestas exclusivas y su coletilla «y si no, desmiéntemelo». 

Fue acusado de estafa por haberse hecho pasar por un agente FIFA para reclamar dinero que luego tendría que devolver tras el juicio en el que también se le condenó a 2 años de prisión.

Siro López no soporta a Pedrerol

Siro López, EL Chiringuito

Siro López no soporta a Pedrerol, y eso era más que evidente. Éste periodista deportivo sería otro de los colaboradores en abandonar el barco de El Chiringuito. Detrás de esta salida hubo más que tensión entre presentador y colaborador, incluso desacuerdos con el caché y se lo llevaron al terreno personal:

«Uno miente cuando vives en tu vida personal una mentira. Al final, mentir le sale sin querer, pero es un problema de que vive en una absoluta mentira y pasa lo que pasa, que mientes como hábito.», expresó el ex tertuliano.

Borja Mazarro se va de El Chiringuito tras 11 años

Borja Mazarro

Ahora es el madrileño Borja Mazarro el que abandona El Chiringuito de Jugones de Mega. Uno de los más veteranos colaboradores del programa y que ha estado en el debate de todas las noches desde hacía 11 años.

Una gran pérdida para el programa capitaneado por Josep Pedrerol. Además, momentos después del anuncio de su marcha, las redes sociales han querido dejar claro el cariño que le tenían a este colaborador.

Las funciones de Borja dentro del programa

prensa
Pedrerol cargó contra el Barça en ‘El Chiringuito de Jugones’.

Borja Mazarro no solo era un colaborador más, sus funciones en El Chringuito eran destacadas. El madrileño se encargaba también de la edición y de la redacción del programa. 11 años al pie del cañón que ahora cesan de repente. Él mismo lo anunció en sus redes:

«Termino mi etapa como redactor y editor de ‘El Chiringuito de Jugones’ tras 11 años. Un viaje maravilloso e inolvidable en mi vida. Nunca olvidaré la oportunidad que me dio Josep Pedrerol cuando aún estaba en la universidad. Gracias de todo corazón, Josep, me cambiaste la vida. Me llevo compañeros y amigos para siempre, experiencias y recuerdos imborrables, los mejores años de mi vida«

El motivo de su salida

Borja Mazarro Dazn

Según se puede deducir de su mensaje, en esta ocasión no ha sido por tensiones o problemas con Josep Pedrerol, para el que solo ha tenido palabras de agradecimiento. La marcha de El Chringuito se debe a nuevos proyectos profesionales de Borja.

Ahora el madrileño comenzará una nueva etapa en DAZN. La famosa plataforma de streaming dedicada al deporte es su nueva casa. Allí ejercerá como periodista de Championship.

La emotiva despedida de El Chringuito

Josep Pedrerol

Borja se mostró muy agradecido y emocionado con todos sus compañeros de El Chiringuito, y quiso dedicar una emotiva despedida a todos ellos:

«Muchas gracias a tod@s por haberlo hecho posible. Ahora, a por nuevos retos y aventuras«. A lo que Josep Pedrerol respondió con otro tuit en el que decía: «Mucha suerte crack. Aquí tendrás siempre tu casa«.

¿Quién será el próximo en apearse del barco?

pedrerol el chiringuito de jugones Merca2.es

Las salidas y entradas de colaboradores en El Chringuito han sido muy numerosas en todos los años que lleva en antena. Borja no será el último ni mucho menos, ahora toca pensar quién será el siguiente

Sea por descontento, por desacuerdos con el sueldo o los contratos, o por enemistad con el presentador, pero lo que es evidente es que el formato es un hervidero en el que no suele haber estabilidad.

Publicidad