Ricardo Gómez será el próximo invitado de David Broncano en La Resistencia donde acudirá para promocionar su último trabajo cinematográfico, la película El sustituto, estrenada a finales del pasado mes de octubre. Últimamente la ficción española parece querer trasladarnos a la década de los 80, como hemos visto en lo nuevo de Daniel Monzón, Las leyes de la frontera. Ahora, es Óscar Aibar, director también de El gran Vázquez y Platillos volantes, quien nos hace retroceder en el tiempo.
VIAJE A LOS AÑOS 80 CON RICARDO GÓMEZ
El protagonista absoluto del filme es el joven Ricardo Gómez, que después de crecer en la pequeña pantalla durante su etapa en Cuéntame, ha comenzado a labrarse una exitosa carrera en el cine. En El Sustituto comparte cartel con la reconocida Vicky Luengo, que fue muy reconocida por su papel en Antidisturbios, y con el veterano actor Pere Ponce, además de Joaquín Climent, y las apariciones de Bruna Cusí y Susi Sánchez. La película está en los cines desde el 29 de octubre. ¿De qué va?

LAS PLAYAS LEVANTINAS COMO REFUGIO DE NAZIS
La nueva película de Ricardo Gómez nos acerca a la historia de un joven policía que ha estado trabajando en los barrios más conflictivos de Madrid. Necesita algo de tranquilidad, además de un ambiente más adecuado para su hija, que se encuentra enferma, así que acepta un destino en una localidad costera en levante. Pero al llegar descubre que el inspector al que va a sustituir ha sido asesinado de forma extraña y misteriosa, y sin pretenderlo se ve envuelto en la investigación. Las pistas le irán guiando hasta un hotel en la costa donde reside una comunidad de nazis ya ancianos, y todos ellos reclamados por diferentes países por crímenes contra la humanidad.
UN THRILLER CON SORPRESA FINAL

El protagonista que encarna Ricardo Gómez es joven, decidido y enérgico, y no está dispuesto a aceptar la versión oficial, así que decide investigar a fondo ayudado por un colega (Pere Ponce), que tiene problemas pulmonares bastante graves, y por una doctora que también querrá implicarse en el caso. La zona está dominada por los alemanes y el contrabando de droga está creciendo poco a poco. La película es un thriller con escenas de acción, y una trama llena de intriga y misterios que resolver. Además, la historia termina con una sorpresa final.
EL SUSTITUTO SE INSPIRA EN HECHOS REALES

Aunque El Sustituto cuenta una historia de ficción, el trasfondo se basa en hechos reales. Su director Óscar Aibar ha explicado hace más de una década se topó con una foto en un restaurante de Calpe, donde se veía a varios individuos pertenecientes a las SS. Llegó a pensar que era la foto de una película, pero era totalmente real. Tiempo después se descatalogaron documentos de la CIA y del MOSAD, y se confirmó que la región de Denia y sus alrededores habían sido la residencia de cientos de nazis felizmente refugiados tras la caída del régimen. Esta imagen inspiró a Aibar que estuvo gestando la idea hasta darle forma con esta película protagonizada por Ricardo Gómez.
SE RODÓ JUSTO DESPUÉS DEL CONFINAMIENTO

Como curiosidad, El Sustituto comenzó a rodarse después del confinamiento, siendo una de las primeras producciones que recuperaba la normalidad tras el azote de la pandemia. El equipo asegura que el rodaje fue muy difícil, porque tenían que ir todos con EPIs y hacerse PCRs de forma continua. Además, Aibar recuerda que “las pcr no eran como ahora, dolían, hacían mucho daño”. Además, las normas sanitarias eran muy estrictas, los actores apenas podían mantener contacto, y durante el rodaje prácticamente vivían aislados, como en burbujas. También fue complicado encontrar figurantes, especialmente de edades mayores, ya el miedo a salir de casa y exponerse, era todavía muy grande.
RICARDO GÓMEZ HACE DE PADRE

Ricardo Gómez, de 27 años, se ha convertido en padre en la ficción por primera vez, algo que al propio actor le resulta bastante chocante. Además, su hija en la película tiene la misma edad que él mismo tenía cuando comenzó su carrera como actor, allá por 2001. Trabajar con niños se le da muy bien, tal y como han destacado sus compañeros, probablemente porque él también fue no actor. “Tiene una conexión magnífica con ellos, se enamoran de él, juegan juntos y los hace sentir cómodos”, ha dicho el director Óscar Aibar.
UNA CARRERA PROMETEDORA

Después de dar vida a Carlitos, durante 17 años, Ricardo Gómez decidió abandonar la serie para desarrollar su carrera con otros proyectos. Logró una nominación al Goya en la categoría de mejor actor revelación por su trabajo en 1898: Los últimos de Filipinas. También destacó con su papel protagónico en la serie Vivir sin permiso, de Telecinco, basada en un relato del escritor Manuel Rivas. A principios de este año estrenaba la película ‘Mía y Moi’ de Borja de la Vega, un drama sobre cuatro personajes que conviven en una casa aislada en el campo, tras un fallecimiento familiar.