domingo, 25 mayo 2025

Minsait (Indra) lanza Plaiground, una nueva unidad de negocio especializada en Inteligencia Artificial

0

Minsait, una compañía de Indra, ha desarrollado Plaiground, su nueva unidad de negocio especializada en Inteligencia Artificial. Según ha destacado la compañía en un comunicado, se trata del modelo «más innovador para facilitar el acceso de las empresas a todas las soluciones y al impulso que la Inteligencia Artificial puede aportarles».

Así, a través de Plaiground, la compañía da respuesta a todos los retos específicos a los que se enfrentan las compañías, gracias a la combinación de las tecnologías más avanzadas con un ecosistema único de talento especializado. Y al tiempo, posibilita que las compañías puedan innovar y experimentar sobre cómo aplicar los desarrollos tecnológicos más vanguardistas.

Creando un entorno colaborativo, Plaiground facilita el acceso al talento, metodologías y tecnologías que las organizaciones necesitan para crear procesos de negocio basados en Inteligencia Artificial que les permitan ser más sostenibles y competitivas en un entorno de rápida evolución tecnológica.

Vivimos en un entorno en el que la tecnología se desarrollaexponencialmente, a una velocidad que dificulta a las empresas evolucionar al mismo ritmo. Con Plaiground facilitamos una innovadora respuesta a esta situación, al unir el acceso a la mayor y más diversa oferta de talento especialista con las tecnologías más vanguardistas. Su fórmula de colaboración abierta facilita la creación de estrategias y procesos de negocio basados en Inteligencia Artificial, que provocan un impacto positivo en las compañías de cualquier sector o industria», ha destacado Cristina Ruiz, consejera delegada de Indra.

El ecosistema «diferencial y único» de Plaiground cuenta con perfiles muy especializados, centrados en la propia Minsait, junto a cerca de 50 startups, centenares de doctores y expertos de más de 25 universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, empresaslíderes en nichos de mercado que actúan como socios, y recursos freelance que Plaiground selecciona, analiza y certifica.

En la práctica, este modelo abierto facilita que Plaiground constituya equipos con el talento especializado más adecuado y adaptado que hagan frente a cada necesidad específica de una empresa: a cada reto, un equipo.

José Luis Flórez, responsable de Plaiground, ha señalado que «la complejidad cognitiva supone una gran variedad de opciones de aprovechamiento de la Inteligencia Artificial para las empresas, que deben apoyarse en el especialista adecuado. La particularidad de cada caso de uso de la analítica avanzada demanda atención especialista, por lo que el acceso a un ecosistema de expertos contrastados fortalece el enfoque y la ejecución, sin asumir el riesgo y los costes que supondría su contratación permanente».

Según Indra, adicionalmente, gracias al ecosistema de Plaiground las empresas se benefician de las «mejores» herramientas para innovar en Inteligencia Artificial, al disponer de recursos y conocimiento compartido que les facilitan alcanzar cuatro grandes objetivos, entre ellos incrementar su grado de conocimiento, mediante la divulgación gratuita de tendencias y la generación deuna comunidad de conocimiento; mejorar su capacidad de proyección e ideación, mediante workshops de ideación conjunta para responder a las necesidades organizativas en torno a la Inteligencia Artificial.

También figuran aumentar sus competencias para la ejecución de proyectos en torno, con provisión de capacidades a demanda, y alcanzar una innovación continua y una colaboración en ecosistemas abiertos para el desarrollo de nuevas soluciones que respondan a los retos de negocio.

AI LAB GRANADA

Uno de los más claros ejemplos de la materialización del modelo de Plaiground es la reciente creación de AI Lab Granada, uno de los centros de Inteligencia Artificial más avanzados de Europa, por parte de Minsait y la Universidad de Granada, con Google Cloud como socio tecnológico.

mEste centro contará con más de 100 doctores en Inteligencia Artificial, 165 consultores, desarrolladores e investigadores y un ecosistema de startups y emprendedores, gracias al papel clave de impulso que ha jugado la Junta de Andalucía. Y mantiene un modelo abierto a la adhesión de empresas que quieran impulsar productos y servicios propios, beneficiándose del máximo nivel de conocimiento y desarrollo alcanzado por la Inteligencia Artificial gracias al talento especialista y los medios técnicos del centro.

En él se desarrollarán soluciones de Inteligencia Artificial que aumentarán la eficiencia y la sostenibilidad de empresas, administraciones públicas y la sociedad, con impacto real en aspectos como salud y calidad de vida, economía circular, democratización del e-commerce, optimización de procesos industriales, empleo inteligente o educación.

La subida de precios en origen del mercado de aceite de oliva lastra las exportaciones españolas

0

La subida del precio en origen del mercado de aceite de oliva ha provocado un descenso de las exportaciones españolas en los últimos meses, según los datos ofrecidos por la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Aceites de Orujo (Asoliva).

En concreto, las ventas a granel al exterior han caído un 18% en los últimos cinco meses, de mayo a septiembre, mientras que las exportaciones de aceite envasado han decrecido un 5% en este mismo periodo, según los datos del Departamento de Aduanas de España y de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

Tras estos datos, Asoliva ha alertado sobre los efectos distorsionadores que este incremento del precio en origen está ocasionando sobre el mercado exterior. «El alza del precio en origen resta competitividad al sector exportador español. El asunto no es baladí por cuanto las exportaciones representan el 75% de todo lo que se produce en España», ha indicado el director general de Asoliva, Rafael Pico.

La Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Aceites de Orujo ha avisado del retroceso que estánexperimentado las ventas al mercado exterior, una tendencia que incluso podría acentuarse cuando se repercuta en su totalidad el incremento del coste del aceite en origen a estas operaciones.

«Globalmente, la caída de las exportaciones no ha sido aún mayor porque los dos primeros trimestres de la campaña fueron muy positivos y posiblemente porque en este tipo de operaciones en muchas ocasiones se trabaja con contratos anuales o por campaña a precio fijo. Pero amedida que ya se ha empezado a reflejar el nuevo coste del aceite, las ventas al mercado exterior han empezado a resentirse notablemente», ha subrayado Pico.

El valor del aceite de oliva en origen ha subido un 67,3% en un año,según los datos oficiales de la Dirección General de Producción del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

De hecho, la mayoría han subido aún más, así el aceite de oliva refinado lo ha hecho un 70,8%, seguido por el aceite de oliva virgen (69,8%) y el aceite de oliva lampante (69,5%). Por su parte, el aceite de oliva virgen extra ha crecido un 59% en un año.

«Siendo, como somos, un país netamente exportador, España debería tener cuidado con esta tendencia de descenso en los volúmenes comercializados que dibujan las gráficas de exportación en los últimos meses y que es consecuencia, indeseada, de la notable variación del coste del aceite en origen», ha recalcado Pico.

Orange lanza Totem, una nueva filial de torres para sus emplazamientos en España y Francia

0

Orange ha anunciado este martes el lanzamiento operativo de Totem, su nueva filial de torres de telecomunicaciones independiente que aunará los emplazamientos de Francia y España de momento.

La compañía operará de forma independiente al operador francés y servirá para fortalecer la posición del grupo como gestor de infraestructuras móviles y «beneficiarse de nuevas fuentes de crecimiento», según un comunicado.

Totem cuenta con 26.000 emplazamientos, de los que 18.500 están en Francia y 7.900 en España. De esta manera, el operador francés sigue los pasos de otros rivales como Telefónica y Vodafone que segregaron estas infraestructuras. En el mercado español, competirá con American Tower, que compró las torres de Telefónica, Cellnex y Vantage Towers, la ‘towerco’ de Vodafone.

El presidente y consejero delegado de Orange, Stéphane Richard, ha destacado que el lanzamiento operativo de Totem es un importante mito en la estrategia europea de infraestructuras del grupo.

«La creación de esta entidad nos permitirá extraer valor de nuestra infraestructura pasiva móvil», ha destacado, para después añadir la importancia de la decisión de mantener el control de su infraestructura.

En términos de plantilla, la nueva sociedad suma un centenar de empleados en Francia, 50 en España y más de 20 en el grupo. Asimismo, la compañía analizará la posibilidad de integrar otros activos de infraestructuras de Orange en Europa que puedan crear valor en el futuro.

Al actuar como operador independiente, Totem ofrecerá a otros operadores la posibilidad de compartir infraestructura móvil, así como soluciones para mejorar la conectividad en ambientes cerrados o con muchos accesos como estadios y oficinas.

Endesa, nuevo socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno

0

Endesa se ha convertido en socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), de la que fue uno de los socios fundadores, con el objetivo de reforzar su apuesta por este sector, según ha anunciado la compañía energética.

De este modo, ambas entidades buscan consolidar una relación a largo plazo con el objetivo de seguir trabajando para construir un presente y futuro más sostenible a través del impulso de las tecnologías del hidrógeno verde.

Endesa, segundo operador del mercado del gas en España y del mercado eléctrico en Portugal, al convertirse en socio promotor, podrá contar con la colaboración de la AeH2 para potenciar su liderazgo a nivel nacional e internacional, así como para promover las tecnologías del hidrógeno verde para descarbonizar el sector industrial, el transporte aéreo y marítimo que no se pueden descarbonizar con la electrificación.

La compañía, además, busca contribuir a crear un modelo energético basado en las energías limpias, el respeto hacia el entorno natural y el desarrollo sostenible, pilares que se adecuan con los objetivos de la AeH2.

Por su parte, la Asociación Española del Hidrógeno, organización sin ánimo de lucro, continúa sumando socios y reforzando su papel como referente del sector, tanto a nivel nacional como internacional.

De hecho, Javier Brey, presidente de la AeH2, ha afirmado que «el crecimiento de la AeH2 durante los últimos años no es sino una muestra más de cómo las tecnologías del hidrógeno, cada vez más, se posicionan como un factor clave en el avance hacia la transición energética y la descarbonización de la economía española.

A todo ello se suma el importante impulso que se les está dando desde la administración pública con iniciativas como la puesta en marcha de la Hoja de Ruta del Hidrógeno, entre otras».

En este contexto, Brey ha señalado: «Para nosotros es una gran noticia poder contar con una gran empresa como es Endesa entre los socios promotores de la AeH2». Para el responsable de Desarrollo de Proyectos de Hidrógeno Verde de Endesa, Javier Maceiras, «esta adhesión era fundamental porque desde Endesa apostamos por proyectos en torno al hidrógeno verde para avanzar en la descarbonización de la economía siempre de manera sostenible y crear una industria localizada en España que abarque toda la cadena de valor de este vector energético».

La Sepi aprueba una ayuda de 34 millones para Airtificial

0

El consejo gestor de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado este martes una ayuda pública temporal de 34 millones de euros para el Grupo Airtificial.

El grupo, especializado en soluciones aplicadas de inteligencia artificial, recibirá un préstamo participativo de 17,34 millones de euros y un préstamo ordinario de 16,66 millones de euros.

El ‘holding’ público ha tenido en cuenta el impacto del coronavirus en la empresa, su plan de viabilidad, así como las perspectivas de evolución y garantías aportadas por el grupo, según un comunicado.

Se trata de la octava operación puesta en marcha por el Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas gestionado por SEPI, dotado de 10.000 millones, tras las de Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel y Hotusa.

La ayuda deberá ser aprobada ahora por el Consejo de Ministros. Las acciones de Airtificial han reaccionado rápidamente a la propuesta de la SEPI y a las 12.40 horas se disparaban un 10,5% hasta los 0,12 euros.

AMPLIACIÓN DE CAPITAL

La compañía ha publicado también un hecho relevante ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que señala que la ayuda llegará precedida de una ampliación de capital de, al menos, 14 millones de euros.

Los accionistas aseguradores han confirmado la modificación de su compromiso en esos términos y una vez el Gobierno autorice la operación, la empresa someterá al consejo de administración la ampliación de hasta 21,2 millones de euros.

Vodafone contribuyó con casi 4.900 M€ a la economía española en su último ejercicio

0

Vodafone contribuyó en su último ejercicio (entre abril de 2020 y marzo de 2021) con 4.879 millones de euros a la economía española, una cifra un 17% menor que en el ejercicio anterior en un contexto marcado por la pandemia, según el informe del ejercicio publicado este martes.

La compañía tuvo un impacto directo de 3.952 millones de euros, de los que 272 millones de euros fueron por pago de tasas e impuestos a la Administración Pública, mientras que invirtió 699 millones de euros en infraestructuras móviles y fijas.

Asimismo, la contribución indirecta fue de 927 millones de euros, de los que 356 millones también terminaron en las arcas públicas vía impuestos como el IBI o el IRPF y la Seguridad Social pagada por los empleados.

En términos financieros, Vodafone fue golpeada por la pandemia con pérdidas de 432 millones de euros en un contexto de creciente tendencia al low cost. Esta hipercompetitividad del mercado es uno de los riesgos señalados en el informe.

«La entrada y expansión de nuevos operadores en el mercado español, podrá suponer también un aumento de la agresividad comercial, inclusive en el ‘High-End’, y, por lo tanto, una pérdida de valor en el mismo», advierte el texto.

Entre otros riesgos, el operador menciona los ciberataques, fallos de red y los movimientos de consolidación, si bien también recalca que, dependiendo de las operaciones inorgánicas que se produzcan, estos podrían terminar siendo positivos para la firma.

ENERGÍA RENOVABLE

La compañía usó únicamente energías renovables durante el ejercicio, con lo que consiguió evitar la emisión de 775.917 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Asimismo, Vodafone ha puesto en marcha varias soluciones para generar electricidad renovable en sus instalaciones y actualmente produce aproximadamente 560 MWh/año de electricidad de origen renovable, lo que equivale al consumo medio anual de 170 viviendas o a 37.200 cargas al año de vehículos híbridos.

Otra de las medidas implantadas ha sido la renovación de más de 613 vehículos de flota, por vehículos de bajas emisiones. La operadora busca reducir sus emisiones propias a cero en 2030 y extender la neutralidad de emisiones a su cadena de valor en 2040.

Para ello, también condujo actuaciones en su operativa que permitieron, por ejemplo, reducir el consumo de la red de datos un 29,9%, mientras que, para incentivar lo segundo, ha incorporado criterios ambientales en la evaluación a proveedores.

La operadora favorece la economía circular, fomentando medidas para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos electrónicos, y este año ha destinado a reutilización o reciclaje más de 1,2 millones de dispositivos.

RED E IGUALDAD DE GENERO

A cierre del ejercicio fiscal (marzo de 2021), más de 13 millones de clientes de la operadora cuentan con cobertura 5G en 25 municipios, el 99,52% de la población está cubierta con la Red 4G y más de 3,4 millones tarjetas SIMs activas proporcionan servicios de Internet de las Cosas (IoT).

Vodafone está presente en los Pilotos 5G, una iniciativa que vehicula más de 130 casos de uso como los vuelos de drones usando esta tecnología, de la que Vodafone fue pionera en uno de sus proyectos o la digitalización de ubicaciones industriales.

Como parte de sus iniciativas en materia de género, cuenta con un 38% de mujeres en puestos directivos (+1 punto porcentual más respecto al año anterior) y continúa trabajando para reducir la brecha salarial.

Juan Pablo Galán, nuevo consejero delegado de Verti Seguros

0

Juan Pablo Galán de la Fuente ha sido nombrado nuevo consejero delegado de Verti, la compañía digital de seguros del Grupo Mapfre, según ha informado este martes la aseguradora.

Galán de la Fuente será el responsable de dirigir el desarrollo de la empresa, en sustitución de Marcos García March, que acaba de ser situado al frente de la dirección corporativa de Negocio Digital de Mapfre.

Hasta ahora, el nuevo consejero delegado de Verti era director técnico, con responsabilidad sobre marketing, pricing, suscripción, canales digitales y contact center de Verti. Anteriormente, había ocupado el puesto de director de desarrollo de negocio digital en la compañía.

Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera profesional en diferentes posiciones en el ámbito de seguros digitales, como suscripción y canales.

El nuevo concepto de masaje creado por Jorge Lobato Ortiz, la friccionterapia

0

Jorge Lobato Ortiz en 2021 ha creado la friccionterapia, una nueva técnica de masaje que aúna la fricción como maniobra principal y la aplicación de útiles de masaje diseñados especialmente para llevarla a cabo.

Surge como una alternativa tan saludable como la maderoterapia, reuniendo los mismos beneficios y ventajas, así como manteniendo una forma similar de aplicarla. Según su autor Jorge Lobato Ortiz, de Maderoterapia Boutique, la diferencia radica en que los instrumentos que se utilizan son 100% bacteriostáticos y están ergonómicamente diseñados para una adaptación corporal mucho más eficiente. Para ello Jorge, el creador de este nuevo método y de los utensilios que hacen posible esta terapia de fricción corporal, ha llevado a cabo junto con un equipo de ingenieros un importante estudio sobre la adaptabilidad, el peso del diseño y sus propiedades anti-bacteriológicas. Con estos nuevos instrumentos, su uso puede extenderse no solo a los fisioterapeutas y profesionales del masaje, sino también al resto de la población que desee autoaplicarse friccionterapia desde casa.

Esta nueva terapia mantiene los mismos beneficios que su antecesora técnica de masaje con utensilios de madera y además aporta una mayor facilidad a la hora de aplicarse, ya que en su diseño se han calculado un gran número de parámetros relacionados con la resistencia y la calidad del útil de masaje, su peso, su cómodo manejo y su fácil desinfección e higienización.

Es por esta razón que además de reunir todas las condiciones que ofrecía la maderoterapia, la friccionterapia usa instrumentos totalmente lavables bajo el grifo con agua, jabón y antisépticos; condición que permite que los utensilios sean menos alterables y no absorban humedad. De esta forma, se mantiene el formato de los útiles mucho más bacteriostático, ya que está fabricado a base de polímeros sintéticos biocompatibles. El material del que está compuesto es menos degradable ante el desgaste y lo convierte en un producto mucho más duradero, además otra característica muy importante es que no permite la proliferación de hongos y bacterias.

Para los deportistas es recomendado realizar como complemento la friccionterapia

La friccionterapia en términos clínicos, tal y como explica Jorge, es una tracción mecánica de los tejidos a nivel muscular e hipodérmico. La terapia estimula notablemente la circulación y elastifica el tejido conectivo laxo y denso, además del muscular y el tejido adiposo, siendo ideal para los deportistas combinarlo con los entrenamientos.

Todo ello proporciona unos mejores resultados a nivel físico-estético. Mejora la movilidad entre las capas que componen la estructura del cuerpo y desbloquea las posibles restricciones articulares. El procedimiento de friccionterapia, además de ayudar a mantener una buena forma física, facilita el aumento de la producción de las proteínas elastina, colágeno, mioglobina, miosina y actina, que de manera natural se van perdiendo con el paso del tiempo.

Los beneficios que ofrece la nueva técnica de Jorge Lobato Ortiz

Con la friccionterapia, se produce un aumento significativo de la circulación sanguínea como ocurre con la práctica deportiva y, por consiguiente, al haber un aumento de oxígeno en el cuerpo, se favorece el intercambio de sustancias, proteínas y bioelementos en la renovación celular y la evacuación de toxinas del organismo.

La terapia de fricción ayuda, literalmente, a que el metabolismo trabaje de manera más eficiente y homeostática. Mejora los procesos físicos de la respiración y descongestiona el sistema linfático, facilitando en gran medida la eliminación de lípidos y otras sustancias corporales de desecho.

La friccionterapia aporta todo esto, pero por si fuese poco, es sobre todo ideal para aplanar, ablandar, disminuir y estilizar zonas corporales propensas a padecer un exceso de nódulos grasos y adipocitos muy dados en los casos comunes de celulitis o clínicamente conocida como paniculopatia edemato-fibro esclerótica.

Desde Maderoterapia Boutique, con su método de friccionterapia terapex, Jorge Lobato facilita algunos consejos de autoaplicación e insiste en que los pacientes que quieran, siempre pueden acudir a sus instalaciones en Madrid para aplicarse este tratamiento.

Bank of America ve potencial en las acciones de Mapfre y recomienda ‘comprar’

0

Bank of America ha actualizado su recomendación sobre Mapfre a ‘comprar’ (desde ‘neutral’) y ha subido su precio objetivo un 4,5%, hasta los 2,3 euros, pues la firma ve potencial de revalorización en las acciones de la compañía, que se sitúan entre las pocas que todavía cotizan sustancialmente por debajo de los niveles prepandemia.

En un reciente informe emitido tras la publicación de resultados de la aseguradora correspondientes al tercer trimestre, Bank of America resalta que el sector asegurador cotiza en Bolsa un 14% por encima de su nivel precrisis, mientras que las acciones de Mapfre se encuentran todavía un 22% por debajo de su nivel de principios de 2020, pese a que su rentabilidad y dividendos «parecen haber vuelto a los niveles anteriores a la pandemia».

Bank of America prevé que Mapfre genere un beneficio neto de 743 millones de euros al año durante el periodo 2021-2023, frente a la media de 613 millones del periodo 2017-2019, y que reparta dividendos de 14,5 céntimos al año durante ese tiempo, en línea con los de 2017-2019.

En su informe, el banco sostiene que el nivel de dividendos de Mapfre es sostenible, con un ‘pay out’ de entre el 57% y el 61%, y estima que el beneficio por acción aumentará entre un 3% y un 6%, después de que los elementos que penalizaron a las ganancias de Mapfre en 2021 se disipen en 2022 y la presión sobre los ingresos financieros se haya revertido.

«Con las ganancias recuperándose después del Covid-19 y las catástrofes naturales normalizándose, sentimos una mayor confianza en la sostenibilidad de los dividendos de Mapfre», ha señalado. Según Bank of America, estos factores deberían «compensar con creces» el impacto de la ruptura del acuerdo en bancaseguros con Bankia, que espera que se materialice en diciembre.

La firma calcula que Mapfre recibirá el 120% de la valoración del tasador independiente por su participación del 51% en la ‘joint venture’ con Bankia y que se embolsará alrededor de 700 millones de euros por la ruptura de dicha alianza.

Bank of America ve probable que estos ingresos no se devuelvan al accionista, sino que se reinviertan para financiar su crecimiento orgánico, los acuerdos de distribución y, potencialmente, fusiones y adquisiciones.

«Ninguna de estas opciones nos entusiasma especialmente, pero la importante afluencia de efectivo debería proporcionar a los inversores una mayor confianza en la sostenibilidad de los dividendos», indica.

El informe tiene fecha de 1 de noviembre, una jornada en la que las acciones de Mapfre se dispararon un 7,62%, hasta 1,97 euros.

Bogas pide ajustar la renovable que cobra el precio del ‘pool’ para bajar precios

0

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha achacado el alto precio de la energía para los clientes del mercado minorista e industria a la norma que establece la obligatoriedad para las empresas eléctricas de comprar entre un 30% y un 35% de energía (unos ochenta teravatios hora) a las industrias del Recore (renovable, cogeneración y residuos) y ha pedido al Gobierno adelantar el ajuste de las primas para las renovables.

De este modo, según ha explicado el directivo, esos 80 TWh tienen garantizada una rentabilidad razonable, pero están obteniendo unos ingresos mucho mayores, dado que están recibiendo directamente los precios del mercado y sólo van a tener que devolver una parte (aproximadamente la mitad) y a muy largo plazo.

«A los generadores se les garantiza una rentabilidad del 7,4%. Para el periodo 2023-2025 está previsto un ajuste para que se tenga en cuenta lo que ha ocurrido en el periodo anterior», ha destacado Bogas, quien ha señalado que desde el sector eléctrico han pedido que este ajuste se haga a la mayor brevedad posible. Además, ha recalcado que lo que no pueden hacer las eléctricas es «comprar a 120 o 130 euros el MW y vender a 60».

Por tanto, en su opinión, «la solución a los altos precios de la energía puede venir por la aportación de la generación renovable que tiene garantizada una rentabilidad razonable, pero que ahora está recibiendo unos ingresos muy superiores a los que le garantiza la regulación».

Bogas, quien ha realizado estas declaraciones en un encuentro organizado por la Fundación Seres, ha lamentado los elevados precios que vienen soportando los clientes del mercado regulado y gran parte de la industria y ha anunciado que las eléctricas no tienen intención de aprovechar la coyuntura para vender la energía por encima del precio de mercado.

Por último, José Bogas ha anunciado que la intención de las eléctricas en el futuro es vender energía «a precio de mercado y no a precio de futuro».

Mercadona refuerza la calidad de sus quesitos en porciones

0

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha reforzado la calidad de los Quesitos en porciones de la marca Hacendado gracias a la mejora en la receta que los hace más cremosos y sabrosos, a la vez que se ha disminuido la cantidad de conservantes.

Los “Jefes”, como la compañía denomina internamente a los clientes, pueden encontrar en el mural de frío de la Charcutería las tres referencias disponibles: los Quesitos Normales, que se venden en formato de 24 unidades; los Quesitos Light, con un 37% menos de grasa; y los Quesitos Sin Lactosa, que se incorporan al surtido para dar solución a aquellas personas intolerantes a la lactosa.

El Proveedor Totaler Grupo Fromageries Bel, es el encargado de elaborar los Quesitos Light y Sin Lactosa, mientras que los Quesitos Normales son fabricados por el Proveedor Totaler Quesería Menorquina, muestra del compromiso adquirido por Mercadona de trabajar conjuntamente con proveedores especialistas en cada producto.

Calidad Total al mejor precio

Mercadona puso en marcha la estrategia SPB (Siempre Precios Bajos) en 1993, después de observar y constatar que los productos que más se vendían eran los que tenían una Calidad Total al mejor precio, siempre en ese orden; y no cambiaban constantemente su coste. Durante todos estos años, la compañía no ha dejado de apostar por la calidad, que es uno de los retos principales a los que a diario se enfrentan todos los departamentos de la cadena y cuyo impulso representa una clara oportunidad para poder seguir ofreciendo a “El Jefe” (cliente) productos, uno a uno, diferenciales.

Y todo a través de una estrategia que fomenta el consumo consciente y crítico, que se guía por criterios sociales y medioambientales, y que persigue un objetivo claro: garantizar un consumo de productos de la máxima calidad con el menor impacto posible y ayudar así a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan este planeta y de las generaciones futuras.

Los servicios de Reformas Castro, una de las mejores opciones en empresas de reformas de Madrid

0

Para poder llevar a cabo una reforma con éxito se requiere de una compañía de contratistas experta y con experiencia en el área. Durante el último año, la tendencia de renovar y decorar espacios se ha instalado ampliamente en la Comunidad de Madrid. Cada día, cientos de personas deciden darle un aire distinto a sus baños, cocinas, pisos u oficinas.

Una de las empresas de reformas más exitosa y reconocida en Madrid es Reformas Castro: una compañía con más de 20 años de experiencia en la realización de reformas especializadas para todos los gustos y presupuestos, garantizando profesionalidad, excelencia y durabilidad en cada uno de sus trabajos.

Precios competitivos en todo tipo de reformas a medida

Hoy en día no resulta para nada sencillo encontrar una empresa de reformas que cuente con las acreditaciones y experiencia necesarias para llevar a cabo obras y trabajos de construcción con un alto grado de dificultad, adecuados a todas y cada una de las necesidades del cliente e incluso respetando los presupuestos ajustados.

Reformas Castro, no obstante, se ha posicionado durante los últimos años como una de las pocas compañías en el mercado del sector capaz de lograr todos estos cometidos. Brinda resultados de excelente calidad a nivel estético y estructural para garantizar espacios modernos, funcionales y duraderos con el tiempo.

En líneas generales, esta empresa es reconocida por su labor en reformas integrales de viviendas, reformas parciales (para baños, cocinas, terrazas, suelos, entre otros), reformas de locales comerciales y oficinas de negocios, así como reformas para comunidades de propietarios. 

Reformas Castro: servicio excelente en obras de renovación

Tras una exitosa trayectoria cosechada durante más de 20 años de experiencia en el sector de las reformas, la calidad del trabajo, la profesionalidad, así como los competitivos costes de sus servicios, son solo algunos de los elementos que hacen de Reformas Castro la empresa correcta para llevar a cabo cualquier proyecto de reforma en la Comunidad de Madrid y sus alrededores.

Con la estricta filosofía de brindar apoyo durante los 365 días del año, Reformas Castro cuenta con un excelente servicio de atención al cliente dedicado a ofrecer información personalizada y presupuestos gratuitos y sin compromiso, para así despejar dudas y buscar la mejor opción de reforma que vaya de acuerdo a los requerimientos solicitados.

Cuando se trata de renovaciones y obras, una de las mejores empresas de reformas en Madrid es Reformas Castro, cuya experiencia y profesionalidad son capaces de llevar a cabo trabajos de alta dificultad con maestría y calidad.

Royal Mediter Group con su división de Agriservis representa en España a la empresa italiana Romagna Impianti S.R.L.

0

La empresa con sede en Imola es líder en instalaciones agrícolas

La nueva sede de Romagna Impianti en calle Selice

La inauguración de la nueva sede de Romagna Impianti S.R.L. se celebró el sábado 4 de septiembre en Calle Selice Provinciale 55/a, en Imola. Esta empresa nació en 2013 de la unión de 4 socios, hoy emprendedores capacitados y experimentados que han hecho realidad el sueño de construir un futuro en el medio que aman: la agricultura.

El presidente de la región de Emilia Romagna, Stefano Bonaccini, también participó en el simbólico corte de cinta realizado por los socios y el alcalde de la ciudad de Imola, Marco Panieri, así como otras autoridades. Romagna Impianti es una empresa local, líder en la construcción de sistemas y servicios en la agricultura que abarca desde plantas de viñedo, frutales, coberturas antigranizo sistemas antinsectos, a prueba de lluvia y de riego, junto con proyectos y siembra de cultivos a realizar SHD como almendro piloto. El SHD fue creado por la empresa en el campo de la zona de Imola y es objeto de frecuentes visitas por los interesados ​​en esta nueva frontera de cultivo.

La fuerza para no desanimarse y saber levantarse incluso después de momentos de dificultad ha hecho que Romagna Impianti alcance ambiciosos objetivos, dando vida a una realidad que se distingue de la competencia. Aunque calificado, al lado del agricultor, evalúa sus necesidades y les ofrece soluciones modernas y eficaces. Romagna Impianti, de hecho, ve al agricultor como un empresario exitoso, le ofrece soluciones a diario e implementa sus conocimientos y ganancias.

El uso de las más modernas tecnologías, la asistencia técnica de campo, la formación constante del personal, la seguridad en la obra (retroexcavadora muy delicada), socios de alto nivel… todo ello contribuye a hacer de Romagna Impianti una empresa líder y todo esto ha llevado a la industrialización de los procesos.

Muchos otros proyectos nacionales e internacionales forman parte de los nuevos retos del grupo de miembros y su equipo, pero para saber más, los usuarios pueden acceder a toda la información en su página web.

Los productos

Diseño y construcción de viñedos, huertos, granizo y planta de riego, manejo de follaje y asesoramiento agrotécnico.

Diseño y fabricación

Vides de uvas para la mesa y el vino, el análisis de los materiales necesarios y variedades, clones y portainjertos, plantas y sistema de ejecución.

Otros servicios

La gestión de la “verde” y “seco” con viñedos y huertos, selección y recolección de semillas, consejos para el montaje de materiales / accesorios para viñedos y huertos y estudio de viabilidad para la instalación de “Nueva generación”.

Objetivos de la compañía

Prestar un servicio a 360 grados.

Con respecto a la granja

El uso de las mejores técnicas para la aplicación con base en experiencias en el campo y recomendar los mejores productos en el mercado, tanto a nivel económico como cualitativo. Esto significa que pueden dar, además de un servicio, una consultoría para futuras inversiones.

Securitas Direct evoluciona su tono de comunicación y lanza un nuevo posicionamiento

0

Securitas Direct lleva años liderando el sector de alarmas conectadas para hogares y pequeños negocios -sus más de 1,6 millones de clientes y cerca de 30 años les avalan-; también en términos publicitarios como uno de los principales anunciantes de nuestro país.

Su fuerte presencia en medios de comunicación ha permitido crear y hacer crecer la categoría. Hasta ahora, y debido a la baja penetración y desconocimiento que el segmento tenía en nuestro país, el foco era más informativo, con un tono más racional centrado en dar a conocer y explicar el funcionamiento de sus productos y servicios, su propuesta de valor diferencial y su innovación contante.

Nuestra máxima prioridad siempre ha sido tener el mejor equipo humano, la mejor tecnología y el mejor servicio y respuesta humana para asegurar una experiencia de cliente perfecta, satisfactoria y diferencial. Esto nos ha permitido convertirnos en los verdaderos expertos del sector y en la marca más reconocida y más valorada. Somos los líderes y la compañía referente”, asegura Nina Llordachs, Directora de Marketing de Securitas Direct. “Ahora, con un mercado más maduro, nuestro objetivo es conseguir trasladar mejor al mercado lo que somos como compañía: queremos compartir mejor con la audiencia cómo es nuestro ADN de expertos en seguridad. Y, con ello, conectar de manera más emocional con los clientes y ampliar la afinidad por nuestra marca”, añade.

Si para ti es importante. Securitas Direct

Para ello, acaban de lanzar una nueva plataforma de comunicación con el objetivo de generar un mayor vínculo emocional con sus audiencias. El primer impacto visible es el spot publicitario que acaba de ver la luz en las principales televisiones del país, incluido prime time, bajo el concepto Si para ti es importante. Securitas Direct. “El objetivo es seguir generando demanda, pero desde la empatía: la seguridad como un sentimiento positivo alineada con nuestra propuesta de protección como marca”, añade Llordachs.

Si para ti es importante se centra en el beneficio emocional del producto y servicio, más que en el producto en sí, y contará con nuevos formatos y mensajes adaptados a cada segmento de cliente. Es decir, no hay una solución genérica, sino gran variedad de soluciones adaptadas a cada persona. “Queremos hablar con y de nuestros clientes, cómo son, qué necesitan, qué es importante para ellos. Y para cada uno, tenemos una solución diferente y adaptada”, aclara la Directora de Marketing.

En total, se podrán ver seis spots diferentes para televisión en los que aparecerán historias, momentos y pensamientos de distintas personas, como la de una familia en su hogar, una persona mayor en un piso o una familia en su segunda residencia.

La campaña contará con una nueva línea estética y lenguaje más cuidado, y con recursos cinematográfico de la mano de la agencia THE NULL, donde la localización, atrezzo o fotografía tomarán relevancia ante los actores. Lo que se ha perseguido es el uso de un lenguaje que muestre un nuevo universo gráfico, estilos de vida nuevos, reflexiones, primeras personas y sensaciones, rompiendo así con la inercia publicitaria de la marca.

Campaña 360º

La televisión será el primer canal en que comencemos a ver este cambio, pero se trata de una apuesta 360º, por lo que esta nueva forma de comunicar impactará progresivamente en todos los formatos y canales: además de los tradicionales como la radio y la televisión, explorarán otros formatos, con gran refuerzo en el mundo digital.

“Si para ti es importante” recoge vidas, momentos, cosas que tienen valor más allá del económico. En definitiva, lo que es importante para cada persona. Se trata de un insight con el que cualquiera podrá identificarse y un territorio de comunicación que se verá, gradualmente, en radio, en televisión, en redes sociales o en futuras piezas de campañas”, apunta Nina Llordachs.

Telefónica Tech continúa engordando su perímetro con el 49,99% del negocio IoT de Telefónica Brasil

0

Telefónica Tech continúa engordando su perímetro en los mercados internacionales del operador español gracias a la creación de filiales como la aprobada en Brasil, que le otorgará el 49,99% del negocio IoT en este mercado.

Así, el consejo de administración de Telefónica Brasil aprobó el pasado lunes la venta del 49,99% de Telefônica IoT, Big Data e Tecnologia do Brasil (IoTCo Brasil) a Telefónica IoT & Big Data Tech en una operación intragrupo valorada en casi 95 millones de reales (14 millones de euros al cambio actual).

La compañía ha trasladado a la nueva sociedad activos, contratos y empleados con el objetivo de desarrollar en Brasil una compañía enteramente dedicada a los servicios de Internet de las cosas y big data en el ámbito empresarial para captar el crecimiento de este segmento de negocio.

Con el nuevo modelo, Telefónica Brasil ha trasladado a sus inversores que la compañía seguirá al cargo de la relación con clientes, ya que actuará como canal exclusivo de venta.

Asimismo, ha aclarado que la operación no causa la dilución de los actuales accionistas y genera oportunidades de valor acelerando la eficiencia operativa y el crecimiento.

TELEFÓNICA TECH

La operación cerrada el pasado lunes se trata de la última de una serie de operaciones societarias para generar estructura de cara a la expansión global de Telefónica Tech, que sigue buscando oportunidades para capturar crecimiento.

Así, Telefónica renombró la compañía Cancom, su última adquisición, por Telefónica Tech UK&I con vistas a homogenizar sus marcas en Reino Unido y recientemente remodeló el consejo de la firma en España.

Además, ha realizado operaciones similares a la de Brasil en países como Perú.

Clínicas Dr. Pelo realiza mediante el microblanding el diseño de cejas 3D

0

Actualmente, el diseño 3D permite a las personas lucir unas cejas muy bien definidas, gracias a la técnica del microblanding. Este es un método especializado que consiste en realizar un microtatuaje, simulando cada pelo de las cejas.

De esta forma, da un acabado realista con excelentes resultados, si se realiza con profesionales como los de las Clínicas Dr. Pelo.

Estas se fundaron en 2010 y han logrado formar una sólida reputación en el sector de la cirugía capilar, gracias a sus técnicas prometedoras y seguras, entre las que se encuentra el microblanding.

El diseño 3D permite tener unas cejas perfectas y naturales

En las Clínicas Dr. Pelo del Dr. J.L Afonso Junior se llevan a cabo de manera profesional una gran variedad de tratamientos estéticos, enfocados en la restauración de pelo para tratar la alopecia.

Entre la amplia gama de procedimientos cosméticos que se realizan en la clínica destaca el microblanding, un tatuaje permanente que permite a las personas reconstruir sus cejas, dándoles la forma que escojan. Este se realiza mediante la técnica del diseño 3D de las cejas, en la cual el especialista realizará el tatuaje pelo a pelo para así poder otorgar profundidad, más realismo y naturalidad. De esta forma, logra una apariencia idéntica a las cejas reales.

Asimismo, previamente, el profesional lleva a cabo un procedimiento de análisis del rostro. Mediante este, se ocupa de medir cada una de las facciones del paciente, asegurando que el diseño sea ideal para su rostro y los resultados sean los deseados.

¿Qué beneficios ofrece el diseño 3D en las cejas?

Las cejas son una parte del rostro que condiciona mucho el atractivo de las personas. Por esta razón, suelen utilizar diariamente maquillaje para perfilarlas y realizar la forma que se desea. Sin embargo, los resultados a veces no son muy naturales si no se dedica mucho tiempo y se usan materiales de calidad.

Por esta razón, se ha comenzado a implementar la técnica del microblanding con un diseño 3D, la cual ofrece un resultado mucho más realista y duradero. Además, es una solución rápida, eficiente, sencilla y económica de tratar la alopecia o falta de pelo en esta importante zona del rostro.

El procedimiento de microblanding que se lleva a cabo en las Clínicas Dr. Pelo es rápido y es más superficial que la micropigmentación, otro procedimiento utilizado para el diseño de cejas. Gracias a esto, la cicatrización de la zona se produce en muy poco tiempo. Además, utiliza pigmentos no tóxicos que van acorde al color de pelo y de la piel del paciente.

Por último, este tratamiento también ofrece diversas posibilidades a la hora de diseñar las cejas tanto en mujeres como en hombres, permitiendo dar la densidad, el color, el grosor y la forma que desea.

Las personas que deseen aplicarse el microblanding de cejas con diseño 3D en las Clínicas Dr. Pelo, deben entrar en su página web y contactar con los profesionales.

El extenso catálogo de coches de ocasión eco que pone a disposición el concesionario SF Motor Premium

0

Los coches de ocasión eco han experimentado un gran crecimiento en los últimos años en muchos países del mundo. En España, se han vendido más de 12 mil unidades de vehículos híbridos hasta la fecha y la cifra no para de crecer.

En la actualidad, comprar un coche ecológico en SF Motor Premium es una de las mejores opciones para aquellas personas que desean adquirir un coche de ocasión. Esta empresa dispone de una gran variedad de vehículos ecológicos en stock de diversas marcas a elegir y con precios competitivos de mercado.

SF Motor Premium ofrece coches de ocasión eco

SF Motor Premium es uno de los grandes referentes en la compraventa de coches de ocasión en Alicante y Toledo. La empresa tiene un alto compromiso con el medioambiente y con un futuro sostenible, por eso los vehículos eco son una parte importante de su flota en venta.

La empresa ofrece vehículos híbridos y eléctricos nuevos y usados de alta gama. Isidro Hernández, CEO de SF Motor, destaca que los vehículos de segunda mano que comercializan provienen mayoritariamente de firmas de renting o financieras. Son coches de lujo que han servido para ejecutivos y que quedan en muy buen estado, por lo que ellos se encargan de venderlos a los conductores a precios muy competitivos.

En la página web de SF Motor Premium, los clientes pueden encontrar una extensa variedad de modelos de coches de ocasión de las marcas más reconocidas del mercado. Entre ellas, está el coche automático marca Ford versión Hybrid Titanium 2.0 HEV 187 CV, que incluye control de velocidad modo eco, así como asientos de conductor eléctricos con memoria y propiedades calefactadas, entre muchas otras características de última generación.

En SF Motor Premium también tienen coches de ocasión de lujo, como el modelo Tesla Model S 85, un vehículo eléctrico de alta gama tecnológica que cuenta con un completo equipamiento interior y autonomía de 426km. Este modelo está recomendado para aquellos conductores que buscan un coche de prestigio y sofisticación.

Para conocer más sobre el amplio catálogo de coches de ocasión de SF Motor Premium, los usuarios pueden ingresar a su página web y consultar la disponibilidad de los vehículos de su preferencia y solicitar un presupuesto personalizado.

Ventajas de comprar coches de ocasión eco en SF Motor Premium

SF Motor Premium cuenta con una dilatada experiencia y prestigio en la venta de vehículos de ocasión. Tienen una cartera de más de 1000 clientes satisfechos y cientos de referencias positivas en Google, que destacan las ventajas que este concesionario ofrece a sus clientes.

En primer lugar, la empresa tiene planes de financiación, por lo que los conductores podrán pagar el vehículo en cuotas y también acepta vehículos como parte de pago. Los clientes de SF Motor Premium podrán probar el vehículo durante 15 días y si este no cumple con las exigencias, se podrá cambiar por otro de las mismas características y precio, de esta manera garantiza la satisfacción de sus clientes.

Otra de las ventajas es que entrega vehículos a toda España, algo que es muy beneficioso, ya que el cliente recibe el vehículo adquirido en su ciudad, sin tener que viajar o trasladarse a otro lugar. También ofrece servicios de mecánica y reparación. Son todos estos servicios y prestaciones las que han llevado al concesionario SF Motor Premium a convertirse en una propuesta atractiva a la hora de comprar coches de ocasión.

Grupo Ama brinda formación bonificada de seguridad alimentaria para la hostelería

0

Los empresarios de la hostelería deben estar formados para que puedan cumplir debidamente con la normativa. En ese sentido, la Certificación de Seguridad Alimentaria para la Hostelería es un estándar que garantiza que un negocio del sector de la hostelería esté capacitado para administrar los riesgos de seguridad alimentaria.

En estos casos, una de las mejores opciones es contar con la formación de seguridad alimentaria de Grupo Ama. Esta tiene el objetivo de ayudar a las compañías del sector a mejorar su funcionamiento y garantizar que se cumplen las leyes obligatorias de salubridad. Con este fin, da acceso a múltiples áreas de formación online totalmente gratuitas para pequeñas y medianas empresas.

¿Por qué es importante formar a los empleados en seguridad alimentaria?

Cualquier empresa o negocio en el que se manipulen alimentos debe establecer un sistema de medidas que evite que los clientes puedan ver afectada su salud a causa de sus productos. Por esta razón, es importante que todos los locales de hostelería sigan en todo momento las normas vigentes en relación con la seguridad alimentaria.

En consecuencia a esta necesidad, nace el Grupo Ama, una compañía que ha abierto un canal de apoyo y ayuda para pequeñas y medianas empresas de la hostelería. Gracias a este, los líderes de cualquier compañía pueden enseñar todos los conocimientos necesarios a sus empleados, mediante contenido formativo de calidad y monitores altamente especializados.

Además de priorizar el cuidado de los clientes, también hay que tener en cuenta que los locales que no cumplen la normativa pueden ser sancionados e, incluso en algunos casos, obligados a cerrar. Asimismo, estas multas no solo implican perdidas de dinero, sino también una mala reputación que marcará a la empresa para siempre.

Grupo Ama: formación en seguridad alimentaria

En el sector de la hostelería, la formación de los empleados es un aspecto muy importante porque permite que se garantice la aplicación correcta y efectiva de las medidas de higiene. Además, esta debe responder a las necesidades y características concretas de cada empresa, ya que cada una ofrece alimentos diferentes.

El Grupo Ama ayuda a cumplir la legislación vigente de formación de los empleados de las empresas y mejorar las prácticas de los que se ocupan de la manipulación de alimentos.

Entre los conocimientos que ofrece, esta explica qué protocolos se deben seguir, por ejemplo, para la recepción de mercancías, limpieza y desinfección de superficies y preparación de alimentos, entre otros.

Para hacerlo posible, se compone de un equipo especialista en distintas áreas de la hostelería. Asimismo, el trabajo del Grupo Ama se desarrolla en conjunto con sus clientes, creando e implantando proyectos personalizados.

En conclusión, invertir tiempo en la formación bonificada de Grupo Ama es una iniciativa gratuita que permite formar profesionalmente a los empleados de la hostelería y garantizar la seguridad de todos los clientes.

Mozzarella & Basilico y sus pizzas de sabor único y tradicional

0

Logrando la fusión entre las técnicas tradicionales de la cocina italiana con los ingredientes más frescos de producción local con el propósito de fascinar a sus clientes con una masa suave y ligera que se obtiene después de una fermentación de 48 horas, el restaurante Mozzarella & Basilico se constituye como una porción de Italia anclada en España. Gracias a la experiencia y el talento de la chef Antonella, este restaurante se distingue entre la gran oferta gastronómica del Puerto de Santa María por el sabor único de sus pizzas.

Ingredientes de la máxima calidad

De su isla natal, Cerdeña, Antonella ha traído a la cocina de su restaurante una pizza que destaca por su sabor y textura. Amor, tiempo y paciencia son los ingredientes indispensables para que la levadura haga el trabajo de esponjar la harina después de un buen amasado.

Un preparado bastante compacto hecho con ingredientes de primera calidad es la fase inicial que conduce a la etapa de maduración, en la que se produce la activación de la levadura cuando comienza a digerir los azúcares del trigo, generando gases que hacen la masa más esponjosa. Una vez que esta base duplica su tamaño, se mantendrá en reposo durante dos días, hasta lograr el máximo nivel de suavidad, para luego volver a las manos de Antonella, quien supervisa cada paso que cumple la masa hasta llegar al horno en su punto perfecto de textura.

A partir de esta base ligera de sabor único, el equipo de Mozzarella & Basilico ofrece a los comensales una carta de 33 variedades de pizzas, con la posibilidad de elegir entre una masa de estilo romano, fina y crujiente; o la masa doble, más gruesa y suave. 

El restaurante propone desde los sabores más tradicionales, como la pizza Margarita, la Romana, o Bolognese, hasta las ideas más gourmet, desarrolladas por Antonella con ingredientes entre los que resaltan el especk, la rúcula, queso taleggio, pera, nueces, espinacas frescas, langostinos y muchas más sorpresas para impactar el paladar, incluyendo pizzas especiales para veganos o personas alérgicas.

Múltiples opciones disponibles para viajar a Italia con un bocado

Además del plato estrella de la casa, el menú de Mozzarella & Basilico está lleno de ensaladas, pastas, postres y vinos nacionales o importados. Los famosos gnocchi, la lasaña de pistacho y otros platos con el típico y elegante sabor de Italia, fusionado con productos de España, esperan a quienes deseen deleitarse con propuestas gastronómicas únicas.

Disfrutar con la pareja, familia o amigos de una pizza tradicional italiana que evoca sabores caseros y a la vez plantea novedosas combinaciones, además de muchos otros platos, es una oportunidad que ofrece Mozzarella & Basilico, un proyecto culinario que eleva el nivel de la tradicional cultura gastronómica italiana hacia experiencias inolvidables para los sentidos.

Recubik ofrece la solución de cartelería digital a Eurofitness

0

Los grandes locales a veces no pueden controlar todo el contenido publicitario de manera eficiente porque no cuentan con las herramientas necesarias. La publicidad es un factor muy importante para dar a conocer cualquier producto, servicio o marca en general.

Una aplicación muy recomendada es Recubik, la cual es la encargada de controlar toda la publicidad y contenidos digitales en Cartelería Digital (Digital Signage) de los centros deportivos de Eurofitness. Esta es una aplicación y, al mismo tiempo, una herramienta en la nube de pantallas de publicidad que da la oportunidad a las empresas de gestionar de forma remota los contenidos digitales de cualquier pantalla instalada en el negocio.

La integración de pantallas de los centros deportivos Eurofitness 

Eurofitness es una cadena de centros deportivos que ha optado por mejorar sus servicios con Recubik. Esta ha instalado pantallas en los lugares estratégicos de los gimnasios, como pasillos y zonas de juego infantiles. Estas últimas están destinadas al entretenimiento de los niños y son táctiles, para que puedan interactuar con juegos relacionados con el deporte, la salud y la buena alimentación.

Todas las pantallas y dispositivos instalados en los gimnasios Eurofitness pueden ser controlados mediante la aplicación de Recubik, brindando la posibilidad de añadir cada día nuevos contenidos. Se puede optar por mostrar consejos nutricionales, recomendaciones deportivas, información sobre staff, opiniones en redes sociales, datos meteorológicos y vídeos en streaming, entre otros.

Por otro lado, gracias a esta integración, cualquier negocio fitness asociado a Recubik puede disfrutar de actividades dirigidas en pantallas en tiempo real.

Permite indicar los cambios realizados en los horarios en cada pantalla, ahorrando tiempo y esfuerzo a los profesionales, facilita la orientación o proporciona información actualizada de los próximos eventos.

¿Cuáles son las ventajas de instalar cartelería digital Recubik en centros deportivos?

Actualmente, para los centros deportivos es muy recomendable contar con la cartelería digital de Recubik, la cual ofrece una larga lista de ventajas.

En primer lugar, facilita la difusión de información de clases y horario de los gimnasios, para llevarlo a cabo, cuenta con una opción para crear plantillas personalizadas o utilizar las predefinidas por Recubik, ahorrando tiempo y trabajo. De esta forma, brinda la posibilidad de mostrar un contenido con apariencia profesional, innovadora y de vanguardia.

Asimismo, en solo unos pocos clics, el staff del gimnasio puede emitir contenido audiovisual, como las clases dirigidas online o automatizar la gestión de todo lo que se muestra en las pantallas digitales.

Por otro lado, una de las ventajas más destacadas de Recubik es que su aplicación también puede conectarse con las redes sociales y la página web del centro deportivo.

En conclusión, los servicios de Recubik son una eficiente forma de gestionar y programar el contenido digital de los centros deportivos, asegurando comodidad y facilidades.

Bogas achaca el alto precio a la obligación de las eléctricas de comprar energía limpia

0

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha achacado el alto precio de la energía para los clientes del mercado minorista e industria a la norma que establece la obligatoriedad para las empresas eléctricas de comprar entre un 30% y un 35% de energía (unos ochenta teravatios hora TWh) a las industrias del Recore (renovable, cogeneración y residuos) y ha pedido al Gobierno adelantar el ajuste de las primas para las renovables.

«A los generadores se les garantiza una rentabilidad del 7,4%. Para el periodo 2023-2025 está previsto un ajuste para que se tenga en cuenta lo que ha ocurrido en el periodo anterior», ha destacado Bogas, quien ha señalado que desde el sector eléctrico han pedido que este ajuste se haga a la mayor brevedad posible. Además, ha recalcado que lo que no pueden hacer las eléctricas es «comprar a 120 o 130 euros el MW y vender a 60».

Bogas, quien ha realizado estas declaraciones en un encuentro organizado por la Fundación Seres, ha lamentado los elevados precios que vienen soportando los clientes del mercado regulado y gran parte de la industria y ha anunciado que las eléctricas no tienen intención de aprovechar la coyuntura para vender la energía por encima del precio de mercado.

Por último, José Bogas ha anunciado que la intención de las eléctricas en el futuro es vender energía «a precio de mercado y no a precio de futuro».

Interleng, una de las empresas líderes en servicio de traducciones

0

El proceso de traducción es vital para todos aquellos negocios que se quieran expandir internacionalmente. Para ello es necesario contar con una agencia de traducción como Interleng que sea profesional y que asegure que todos sus servicios, ya sean de traducción, revisión, interpretación o maquetación de las traducciones ya hechas, estén realizados por expertos nativos en cada ámbito.

Interleng siempre está a la vanguardia en las nuevas tecnologías, utilizan las últimas versiones de los software más actualizadas para garantizar que en cada proyecto se mantendrá la terminología propia de cada cliente y habrá coherencia en todas sus traducciones. Estos tipos de herramientas también les permiten ser más rápidos y ofrecer precios más competitivos porque reciclan traducciones hechas por la empresa con anterioridad.

Además, para todos los clientes de Interleng, la empresa cuenta con una plataforma totalmente gratuita y propia que facilita el envío, recepción y almacenamiento de las traducciones de los clientes. Se trata de MyInterleng, un lugar para enviar los proyectos de manera más rápida y segura sin utilizar plataformas externas en el que el cliente también tendrá acceso a todas las traducciones que ya ha realizado así como a los presupuestos y facturas de los mismos.

Interleng también se adapta a todas las necesidades del cliente, por lo que si este tiene un proyecto de traducción en el que es necesario insertar las traducciones directamente en su plataforma, como por ejemplo (Wordpress, Lokalise, o cualquier otra), ellos se encargan. 

La importancia de utilizar traductores nativos especializados

Con el objetivo de que todas las traducciones sean correctas, precisas, que se ajusten el máximo posible al original y que suenen naturales y fluidas en el idioma al que van destinadas, Interleng únicamente colabora con traductores nativos con años de experiencia que además estén especializados en diferentes campos.

Interleng ofrece traducciones de todos los ámbitos, es decir, traducciones jurídicas, técnicas, médicas, comerciales, etc. Los traductores con los que cuenta se han especializado en estos y otros campos para que la terminología y estilo de cada texto sea la adecuada, ya que el conocimiento de cada sector puede jugar un papel clave en que una traducción sea de calidad.

Utilizar traductores nativos que se han formado en el campo de la traducción es esencial porque, en primer lugar, son lingüistas expertos en su lengua materna, en segundo lugar, tienen una gran comprensión del idioma original y de todo lo que le rodea (como costumbres, frases hechas, juegos de palabras, etc.) que no se podrían traducir literalmente y, finalmente, son capaces de adaptar todo esto a su lengua para que la persona a la que va destinada este mensaje lo comprenda de igual manera como si hubiese estado redactado en su idioma desde un primer momento.

OHLA USA, premio al mejor proyecto regional de transporte por ENR California

0

El grupo OHLA, a través de su filial en el país estadounidense, ha recibido dos premios por parte de la prestigiosa publicación especializada ENR California. El equipo de la región oeste de OHLA USA, representado por el Vicepresidente Ejecutivo, Tony Bagheri, recibió una placa distintiva como Contratista regional del año. La compañía también fue premiada por su participación como contratista en el diseño y la construcción del proyecto Patsaouras Plaza Busway Station en Los Ángeles, designado Mejor Proyecto Regional en la categoría de Transporte. OHLA USA celebró este importante logro con su cliente, LA Metro.

Los Angeles County Metropolitan Transportation Authority adjudicó a OHLA USA el proyecto de diseño y construcción de Patsaouras Busway Plaza Station, situada próxima a la mítica Union Train Station en el centro de Los Ángeles. La compañía ha llevado actuaciones para la reconstrucción de la estación elevada y apeadero de autobuses de la plaza Patsaouras y la construcción de un acceso peatonal directo a la estación de metro (Union Station) existente en dicha plaza, situada en el centro de la ciudad de Los Ángeles.

Presente en el sector de la construcción de California desde 2013, OHLA USA ha llevado a cabo varios proyectos destacados para LA Metro, Caltrans, la Autoridad del Transporte del Condado de Orange, la Autoridad de Transporte del Corredor de Alameda, la ciudad de Pasadena y la ciudad de Los Ángeles. Algunas de sus obras más importantes en este estado incluyen el proyecto de mejora de la I-405, otorgado por 1.154 millones de euros (1.400 millones de dólares), la mitigación de las emisiones de polvo del lago Owens por 205 millones de euros (238 millones de dólares), o diversas actuaciones en Fairway Drive, por un importe de 128 millones de euros (148 millones de dólares).

OHLA USA inició su actividad en el mercado estadounidense en 2006 donde lleva a cabo su actividad través de sus filiales Judlau Contracting, OHLA Systems & Electric, Community Asphalt Corporation, OHLA Building y OHLA USA. Actualmente, OHLA USA opera en California, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Illinois, Texas y Florida. Su portafolio de proyectos incluye carreteras, puentes, infraestructuras ferroviarias, túneles, obras hidráulicas y edificaciones singulares.

Encontrar unas de las mejores condiciones para préstamos hipotecarios gracias a Hannan-Piper Real Estate

0

Un préstamo hipotecario es una de las soluciones más efectivas para adquirir un inmueble cuando no se cuenta con suficiente dinero para el mismo. Estos, dependiendo de la entidad financiera, ofrecen distintos beneficios como el poder realizar pagos por cuotas, disfrutar de una vivienda a corto plazo, conseguir ventajas tributarias, etc.

La agencia inmobiliaria en España Hannan-Piper proporciona una de las condiciones más favorables para préstamos hipotecarios. Esta empresa tiene detrás a un equipo de expertos en el sector de inmuebles y trabaja con compañías de alto valor como BBVA, Santander, Sabadell, Caixa Bank y Abanca, entre otros.

Hannan-Piper ayuda a conseguir préstamos hipotecarios altamente favorables

Elegir el banco adecuado para realizar la solicitud de un préstamo hipotecario es de suma importancia, ya que de ello dependerá la buena rentabilidad del mismo. No todos los bancos pueden ofrecer las mejores condiciones de una hipoteca debido a la falta de fondos, reglas o términos difíciles de cumplir, etc. Por esta razón, Hannan-Piper ofrece a sus clientes una propuesta de valor que consiste en buscar y proporcionarles préstamos hipotecarios con condiciones altamente favorables. Para lograrlo, dispone de un equipo de expertos en la valoración de inmuebles y el estudio del mercado que ayudan a conocer qué hipoteca es la más rentable para un cliente determinado. Además, estos buscan los partners hipotecarios que mejor se ajusten a las exigencias, necesidades o límites de sus clientes. Igualmente, de forma gratuita, ayudan a realizar el trámite del préstamo y a conseguir preaprobaciones bancarias antes de buscar cualquier propiedad. A través de su red de afiliados, Hannan-Piper cuenta con más de 150.000 asociados en aproximadamente 70 países para brindar un servicio completo y de calidad internacional.

Beneficios de un préstamo hipotecario en España

Los préstamos hipotecarios permiten adquirir un inmueble a través de la financiación de una entidad bancaria, ya sea pública o privada. Por su parte, las entidades bancarias ofrecen diferentes beneficios al cliente como la capacidad de poder disfrutar de una propiedad a corto o mediano plazo. Esto significa que la persona puede vivir en la vivienda, piso o local mientras se encuentra realizando el pago del mismo. A su vez, estos pagos pueden hacerse por cuotas en vez de mensualidades, por lo que brindan al propietario una solución de compra más favorable a largo plazo. Hannan-Piper también se asegura de conseguir bancos que den beneficios tributarios al cliente como la reducción de los impuestos en el momento de hacer algún pago.

Con Hannan-Piper es sencillo encontrar un préstamo hipotecario en España gracias al trabajo de su equipo de profesionales expertos en la compra y venta de inmuebles.

Las ventajas del test gratis para opositores en la página web Test Opositores

0

Como solución para las personas que están opositando pero no se sienten seguras antes de acudir a su prueba, por la cual llevan estudiando muchos meses, nace la página web Test Opositores. Esta ofrece la posibilidad de acceder a test de calidad para opositores que aspiran a una plaza en el sistema laboral público de manera gratuita.

Los test oposición que ofrece esta iniciativa han sido elaborados por un equipo de profesionales que conocen el proceso de primera mano porque también pasaron por él. Por esta razón, también saben cuáles son las carencias de la oferta formativa y la manera de solucionarlas, adaptándose a las demandas que ellos mismos tuvieron. El objetivo de Test Opositores es que el estudiante esté mejor preparado para conseguir una plaza pública.

Test gratuitos de calidad para opositores a plazas públicas

Los test de oposición forman parte de un proceso de selección, en el que varias personas dan lo mejor de sí mismos para ocupar una plaza dentro de una institución o empresa pública. El objetivo de estas pruebas es evaluar las competencias y habilidades de los opositores que aspiran al puesto y, de esta forma, seleccionar al más capacitado.

Con el fin de hacer más fácil la preparación a las personas y aprobar satisfactoriamente el examen, Test Opositores brinda una página web con acceso gratuito a pruebas de oposición para plazas públicas. Entre estas se pueden encontrar puestos para la Administración Local, Servicios de Salud, Correos, Administración General del Estado, Seguridad Social, Prisiones, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, entre otras oposiciones. Asimismo, la plataforma los ha clasificado en 3 niveles de dificultad ascendente.

El nivel inicial está formado por 20 preguntas y un tiempo ilimitado para contestar. Después, el nivel avanzado consta de 50 preguntas que se deben contestar en un tiempo de 50 minutos. Por último, el nivel experto ofrece 100 preguntas y un tiempo para contestar de 65 minutos.

Test actualizados de oposición basados en la legislación actual y los exámenes previos

La web de Test Opositores funciona de manera gratuita, sin engaños, sin costes ocultos o registros obligatorios. A pesar de esto, sí que brinda a los interesados la opción de registrarse para recibir información relevante sobre nuevos test y novedades legislativas.

Además, permite al opositor el acceso ilimitado a los test para que pueda realizarlos tantas veces como desee.

También es importante destacar que todos los exámenes que se encuentran en esta web están actualizados según las novedades legislativas del momento y los exámenes previos. Por esta razón, podrán servir como un complemento a la preparación del opositor, ya que en sus test se hacen preguntas sobre el temario común de la mayoría de las convocatorias.

En conclusión, tener acceso gratuito a Test Opositores permite aumentar las posibilidades de ser seleccionado para una plaza pública. Asimismo, si es necesario, la página web puede ofrecerle las herramientas para mejorar la calificación en el menor tiempo posible.

Publicidad