viernes, 18 julio 2025

Domina el Day Trading: Estrategias Profesionales para Mercados Volátiles

0

Como trader profesional he experimentado de primera mano la emoción y los desafíos del day trading en mercados volátiles. El mundo del trading requiere estrategias precisas y una mentalidad enfocada para navegar los rápidos movimientos financieros con éxito.

Mis años de experiencia me han enseñado que dominar técnicas de trading efectivas puede transformar la manera en que interactuamos con los mercados financieros. Cada operación representa una oportunidad única para generar ingresos mientras se desarrollan habilidades analíticas fundamentales. La clave está en comprender los patrones del mercado y ejecutar decisiones estratégicas con rapidez y precisión.

La volatilidad no tiene por qué ser un obstáculo. Con las herramientas y conocimientos adecuados los traders pueden convertir la incertidumbre en una ventaja competitiva. Mi objetivo en este artículo es compartir estrategias probadas que te ayudarán a navegar mercados dinámicos con mayor confianza y rentabilidad.

Puntos clave

  • 🚀 El análisis técnico es fundamental para tomar decisiones estratégicas en day trading, utilizando herramientas como patrones de gráficos, indicadores de momentum (RSI, MACD) e identificación de tendencias.
  • 💡 La gestión de riesgo es crucial: limitar las pérdidas al 1-2% por operación, establecer stop-loss estratégicos y mantener un control emocional sólido son claves para la supervivencia en mercados volátiles.
  • 🔍 Dominar estrategias de entrada y salida rápidas como scalping, ruptura de rango y reversiones intradiarias permite capitalizar oportunidades de mercado con precisión y rapidez.
  • 💻 Utilizar herramientas tecnológicas avanzadas como plataformas de trading en tiempo real y software de análisis específico mejora significativamente la toma de decisiones y la ejecución de operaciones.
  • 📊 La selección inteligente de activos (acciones, futuros, divisas y criptomonedas) basada en volatilidad, liquidez y análisis técnico es esencial para maximizar las probabilidades de éxito en day trading.
  • ⚠️ Evitar errores comunes como el sobreapalancamiento, operar sin estrategia definida y ignorar la gestión de riesgos es fundamental para mantener la estabilidad financiera en el trading.

Análisis Técnico como Base Fundamental

El análisis técnico es la columna vertebral del day trading en mercados rápidos. Permite a los traders tomar decisiones estratégicas basadas en el comportamiento histórico de los precios.

Identificación de Patrones de Gráficos

En mi experiencia como trader, los patrones gráficos son herramientas fundamentales para predecir movimientos del mercado. Identifico patrones clave como:

  • Cabeza y Hombros: Indica posibles reversiones de tendencia
  • Triángulos: Señalan continuación o cambio de dirección
  • Banderas: Marcan pausas temporales en la tendencia principal

Uso de Indicadores de Momentum

Los indicadores de momentum me ayudan a medir la velocidad y fuerza de los movimientos del precio. Utilizo principalmente:

  • RSI (Índice de Fuerza Relativa): Detecta condiciones de sobrecompra y sobreventa
  • MACD: Identifica cambios en la tendencia y impulso
  • Estocástico: Compara precio de cierre con rango de precios
  • Niveles donde los precios tienden a detenerse
  • Zonas potenciales de inversión de tendencia
  • Puntos de entrada y salida estratégicos

Estrategias de Entrada y Salida Rápidas

En el day trading, la velocidad y precisión son fundamentales para capitalizar las oportunidades del mercado. Dominar estrategias de entrada y salida rápidas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Estrategia de Ruptura de Rango

Mi experiencia con la estrategia de ruptura de rango me ha enseñado a identificar momentos críticos de movimiento. Busco acciones que cotizan dentro de un rango definido con volumen de negociación consistente. Cuando el precio rompe un soporte o resistencia con volumen significativo, establezco una entrada inmediata con un stop loss ajustado para minimizar riesgos.

Método de Scalping

Como trader, el scalping es mi técnica favorita para capturar ganancias rápidas. Me enfoco en movimientos pequeños pero frecuentes, realizando operaciones que duran minutos. Utilizo gráficos de 1-5 minutos, identificando entradas con indicadores como el RSI y el MACD para detectar momentos precisos de entrada y salida.

Operaciones de Reversión Intradiaria

Las reversiones intradiarias requieren un análisis técnico preciso. Identifico acciones con tendencias sobrecompradas o sobrevendidas usando el RSI. Cuando detecto una señal de reversión potencial, entro en la operación con un stop loss estratégico. Esta técnica me ha permitido capitalizar cambios rápidos de tendencia con una gestión de riesgo controlada.

Gestión de Riesgo y Control Emocional

Mi experiencia en day trading me ha enseñado que el control emocional y la gestión de riesgos son pilares fundamentales para el éxito en mercados financieros volátiles.

Establecimiento de Límites de Pérdida

Los límites de pérdida son mi escudo protector contra las fluctuaciones del mercado. Establezco stop-loss estratégicos que:

  • Protegen mi capital de pérdidas significativas
  • Limitan el riesgo en cada operación al 1-2% de mi cuenta
  • Previenen decisiones impulsivas basadas en emociones
  • Garantizan mi supervivencia a largo plazo en el trading

Técnicas de Gestión de Capital

Mi estrategia de gestión de capital se basa en principios sólidos:

  • Nunca arriesgo más del 2% en una sola operación
  • Diversifico mis inversiones entre diferentes activos
  • Mantengo un fondo de reserva para momentos críticos
  • Ajusto el tamaño de mis posiciones según mi tolerancia al riesgo
  • Práctica de meditación antes de operar
  • Registro detallado de mis operaciones
  • Revisión objetiva de mis estrategias
  • Establecimiento de rutinas de trading estructuradas
  • Mantenimiento de una mentalidad de aprendizaje continuo

Herramientas Tecnológicas Esenciales

En el mundo del day trading, contar con herramientas tecnológicas de vanguardia marca la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las siguientes herramientas son fundamentales para operar en mercados de alta velocidad.

Plataformas de Trading Avanzadas

Elegir la plataforma de trading correcta es crucial para mi estrategia diaria. Recomiendo plataformas como MetaTrader 4, MetaTrader 5 y cTrader, que ofrecen:

  • Análisis técnico instantáneo
  • Múltiples timeframes de visualización
  • Herramientas de trading algorítmico
  • Plantillas personalizables para estrategias rápidas
  • Integración con brokers confiables como RedMars y Eightcap

Software de Análisis en Tiempo Real

Mi experiencia me ha enseñado que el análisis en tiempo real es el corazón del day trading efectivo. Herramientas como Volume Profile y Orderflow me permiten:

  • Identificar patrones de precio inmediatos
  • Analizar flujos de órdenes en segundos
  • Detectar zonas de mayor liquidez
  • Tomar decisiones estratégicas con información precisa
  • Visualizar la dinámica del mercado en tiempo real
  • Cambios de precio en rangos específicos
  • Cruces de indicadores técnicos
  • Volatilidad inusual en activos
  • Eventos económicos relevantes
  • Oportunidades de entrada y salida instantáneas

Selección de Activos para Day Trading

En el day trading, la elección correcta de activos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Mi experiencia me ha enseñado que seleccionar los instrumentos adecuados es fundamental para maximizar las oportunidades de ganancia.

Acciones Volátiles

  1. Identifico acciones del IBEX 35 como opciones estratégicas para day trading, especialmente valores como Banco Santander, Telefónica y Repsol.
  2. Busco acciones con movimientos diarios entre 20% y 30% para aprovechar cambios rápidos de precio.
  3. Analizo datos económicos como el PIB para anticipar volatilidad en el mercado de valores.
  4. Priorizo empresas con alta liquidez y volumen de negociación para facilitar entradas y salidas rápidas.

Futuros y Divisas

  1. Opero con futuros de índices como el IBEX 35 y el S&P 500 por su alta liquidez y movimientos predecibles.
  2. Me enfoco en pares de divisas como EUR/USD y USD/JPY por su volatilidad constante.
  3. Utilizo herramientas de análisis técnico para identificar patrones de trading en estos mercados.
  4. Desarrollo estrategias específicas para cada instrumento basadas en su comportamiento histórico.
  5. Selecciono criptomonedas con alta capitalización como Bitcoin y Ethereum por su liquidez.
  6. Aprovecho la volatilidad extrema de estos activos para realizar operaciones de corto plazo.
  7. Uso plataformas especializadas que ofrecen trading con apalancamiento en criptomonedas.
  8. Implemento estrategias de gestión de riesgo específicas para la alta volatilidad cripto.

Errores Comunes a Evitar

El day trading requiere disciplina y conocimiento estratégico. Evitar estos errores críticos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en mercados financieros volátiles.

Sobreapalancamiento

En mi experiencia, el sobreapalancamiento es una trampa mortal para traders principiantes. Utilizar más capital del que se puede gestionar aumenta exponencialmente el riesgo de pérdidas significativas. Recomiendo limitar el apalancamiento al 2-3% del capital total para proteger la cuenta de trading y mantener la estabilidad financiera.

Trading sin Estrategia Definida

Operar sin una estrategia clara es como navegar sin brújula. He comprobado que los traders sin un plan estructurado tienden a tomar decisiones impulsivas basadas en emociones. Es fundamental desarrollar un sistema de trading con reglas específicas de entrada, salida y gestión de riesgo que guíen cada operación de manera objetiva.

Ignorar Gestión de Riesgo

La gestión de riesgo es el escudo protector de cualquier trader profesional. Mis mejores resultados provienen de establecer stop losses precisos y nunca arriesgar más del 1-2% en una sola operación. Controlar las pérdidas potenciales es más importante que buscar ganancias máximas sin una estrategia sólida de protección del capital.

Conclusión: Mejores Prácticas para Day Trading Exitoso

El day trading es un viaje de aprendizaje continuo que requiere pasión disciplina y estrategia. Mi experiencia me ha enseñado que el éxito no depende solo del conocimiento técnico sino también de una mentalidad sólida y adaptable.

Las herramientas tecnológicas los análisis precisos y una gestión de riesgo inteligente son los pilares fundamentales para operar con confianza en mercados volátiles. No se trata solo de generar ganancias sino de desarrollar una metodología que proteja y haga crecer tu capital.

Recuerda que cada operación es una oportunidad para aprender y mejorar. La clave está en mantenerse informado flexible y siempre dispuesto a ajustar tus estrategias según las condiciones cambiantes del mercado. El trading no es una ciencia exacta es un arte que se perfecciona con práctica y dedicación.

10 Estrategias de Trading Supremas para Potenciar tus Ganancias Financieras

0

Como trader experimentado he aprendido que el éxito en los mercados financieros depende directamente de estrategias sólidas y bien planificadas. Cada operación representa una oportunidad única para generar beneficios y mi pasión por el trading me ha enseñado que la clave está en conocer y aplicar las mejores técnicas.

En mi trayectoria he descubierto estrategias que pueden transformar completamente los resultados de cualquier inversor. No se trata solo de comprar y vender sino de entender los movimientos del mercado con inteligencia y precisión. Implementar las estrategias correctas puede marcar la diferencia entre ganancias modestas y rendimientos realmente significativos.

Comparto en este artículo mis 10 estrategias más efectivas para maximizar las ganancias en trading. Cada una de ellas ha sido probada y refinada a través de años de experiencia práctica en diferentes mercados financieros.

Puntos clave

  • Diversificación de Estrategias: Implementar múltiples técnicas de trading como momentum, scalping y seguimiento de tendencias para reducir riesgos y aumentar potencial de ingresos.
  • Gestión Inteligente de Riesgos: Aplicar la regla del 2% por operación, utilizar stop loss y take profit para proteger el capital y mantener la disciplina financiera.
  • Dominio de Herramientas Técnicas: Aprovechar indicadores como RSI, MACD y Bollinger Bands para tomar decisiones de trading más precisas y fundamentadas.
  • Análisis Combinado: Integrar estrategias de análisis técnico y fundamental para obtener una visión más completa del mercado y mejorar la toma de decisiones.
  • Adaptabilidad y Aprendizaje Continuo: Mantenerse actualizado con las últimas tendencias de mercado, estar dispuesto a ajustar estrategias y aprender constantemente para mantener competitividad.

Las 10 Mejores Estrategias de Trading para Maximizar Ganancias

1. Trading con Momentum

En mi experiencia como trader, el trading con momentum ha sido una estrategia transformadora. Esta técnica se enfoca en aprovechar los movimientos rápidos del mercado antes de una posible reversión. Utilizo indicadores clave como:

  • MACD (Moving Average Convergence Divergence)
  • ROC (Rate of Change)
  • Stochastic Oscillator
  • RSI (Relative Strength Index)

Estos herramientas me permiten identificar puntos de entrada y salida con precisión, capitalizando las fluctuaciones bruscas del mercado.

2. Scalping

El scalping representa una estrategia de trading de alta intensidad. Realizo múltiples operaciones en períodos extremadamente cortos, generalmente menos de 15 minutos. Mi objetivo es acumular pequeñas ganancias mediante:

  • Entradas y salidas rápidas
  • Uso de indicadores como RSI
  • Análisis de la cinta de medias móviles
  • Identificación de microtrends

3. Seguimiento de Tendencias

Mi enfoque principal es identificar y seguir las tendencias del mercado. Esta estrategia me ha permitido:

  • Reconocer direcciones claras del mercado
  • Minimizar riesgos
  • Maximizar potencial de ganancias
  • Mantener posiciones durante períodos más largos

Esta metodología ha sido fundamental para mi éxito en trading.

Estrategias de Trading de Tendencia

Las estrategias de trading de tendencia son fundamentales para identificar y aprovechar movimientos direccionales en los mercados financieros. Aquí te presento las técnicas más efectivas para maximizar tus ganancias.

Seguimiento de Tendencias Alcistas

Los traders exitosos identifican tendencias alcistas mediante análisis técnico preciso. Utilizo líneas de tendencia y promedios móviles para confirmar movimientos positivos. La clave está en entrar cuando el precio supera niveles de resistencia claros. Observo volúmenes de trading para validar la fuerza de la tendencia alcista y proteger mis ganancias con stops móviles.

Identificación de Reversiones de Tendencia

Detecto reversiones de tendencia combinando múltiples indicadores técnicos. Utilizo el patrón de velas japonesas para anticipar cambios potenciales en la dirección del mercado. Los puntos de giro se revelan mediante divergencias en el RSI o MACD. Busco confirmación en diferentes marcos temporales para reducir falsos señales y aumentar la precisión de mis operaciones.

Uso de Indicadores de Momentum

Los indicadores de momentum son herramientas cruciales para medir la fuerza del movimiento del mercado. Implemento el Índice de Fuerza Relativa (RSI) para identificar condiciones de sobrecompra y sobreventa. El MACD me ayuda a detectar cambios en la dinámica de la tendencia. Combino estos indicadores para tomar decisiones de trading más informadas y rentables.

Estrategias de Trading de Rango

El trading de rangos es una técnica esencial para maximizar ganancias en mercados estables. Esta estrategia me ha permitido obtener resultados consistentes cuando los mercados no presentan una tendencia definida.

Identificación de Zonas de Soporte y Resistencia

  1. Detecto los niveles de soporte mediante análisis visual del gráfico, identificando puntos donde el precio tiende a rebotar hacia arriba.
  2. Marco zonas de resistencia donde los precios encuentran dificultad para continuar subiendo y retroceden.
  3. Utilizo líneas horizontales para delimitar claramente estos niveles en mi plataforma de trading.
  4. Confirmo los rangos con al menos tres toques consecutivos en los niveles de soporte y resistencia.
  5. Verifico la zona con volumen de trading para asegurar su solidez.

Trading en Canales de Precios

  1. Trazo líneas paralelas que conectan máximos y mínimos del precio.
  2. Identifico canales ascendentes, descendentes y horizontales.
  3. Opero comprando en el límite inferior del canal y vendiendo en el superior.
  4. Confirmo la validez del canal con múltiples rebotes.
  5. Uso herramientas de análisis técnico para validar la estrategia.
  6. Espero confirmación de rebote en soportes o resistencias.
  7. Utilizo indicadores como el RSI para detectar condiciones de sobreventa o sobrecompra.
  8. Coloco órdenes límite cerca de los niveles de soporte y resistencia.
  9. Implemento stop loss para gestionar riesgos.
  10. Evalúo la volatilidad del mercado antes de operar.

Estrategias de Breakout

Las estrategias de breakout son técnicas cruciales para identificar y aprovechar movimientos significativos en el mercado de trading.

Breakout de Soporte y Resistencia

En mi experiencia como trader, los breakouts de soporte y resistencia representan oportunidades únicas para entrar en el mercado. Identifico estos niveles mediante análisis de gráficos históricos, prestando atención a puntos donde el precio ha rebotado múltiples veces. La clave está en confirmar la ruptura con volumen significativo y esperar la confirmación del nuevo nivel de precio.

Confirmación de Volumen en Breakouts

El volumen es el indicador definitivo para validar un breakout verdadero. Busco un incremento sustancial en el volumen de trading que acompañe la ruptura del nivel. Un breakout con alto volumen sugiere mayor probabilidad de continuación del movimiento. Utilizo indicadores como el RSI y Bandas de Bollinger para confirmar la fortaleza de la señal.

Gestión de Riesgo en Operaciones de Breakout

Gestionar el riesgo es fundamental en las estrategias de breakout. Establezco stop losses precisos justo por debajo del nivel de soporte o por encima de la resistencia rota. Calculo mi tamaño de posición para limitar la exposición al riesgo, generalmente no más del 2% de mi capital de trading. La disciplina en la gestión de riesgos marca la diferencia entre traders exitosos y principiantes.

Estrategias de Trading con Medias Móviles

Las medias móviles son herramientas técnicas fundamentales que me han ayudado a identificar tendencias y generar señales de trading precisas en diferentes mercados financieros.

Cruces de Medias Móviles

  1. Identifico señales de trading utilizando cruces de medias móviles de diferentes períodos.
  2. El cruce dorado (50 y 200 días) indica potencial tendencia alcista.
  3. El cruce de la muerte señala posible tendencia bajista.
  4. Confirmo cada señal analizando volumen y contexto del mercado.
  5. Utilizo medias móviles simples (SMA) y exponenciales (EMA) para mayor precisión.

Estrategia de Convergencia y Divergencia

  1. Detecto divergencias entre precio y media móvil para anticipar reversiones.
  2. Comparo múltiples medias móviles de diferentes períodos.
  3. Busco convergencia de indicadores para validar señales.
  4. Evalúo la pendiente de las medias móviles para medir momentum.
  5. Combino medias móviles con otros indicadores técnicos.
  6. Filtro señales false usando múltiples confirmaciones.
  7. Establezco criterios estrictos para entradas y salidas.
  8. Uso medias móviles como niveles dinámicos de soporte/resistencia.
  9. Adapto estrategias según volatilidad del mercado.
  10. Implemento gestión de riesgo con stop losses precisos.

Estrategias de Análisis Fundamental

El análisis fundamental es una herramienta esencial para tomar decisiones de trading más inteligentes y precisas. A continuación, exploraré estrategias clave que pueden transformar tus resultados de inversión.

Trading de Noticias Económicas

En mi experiencia como trader, las noticias económicas representan oportunidades únicas de trading. Identifico eventos clave como:

  • Informes de empleo de EE.UU.
  • Decisiones de tasas de interés del BCE
  • Declaraciones de bancos centrales
  • Reportes de PIB trimestral
  • Índices de inflación global

Estas noticias generan movimientos significativos en los mercados financieros. Mi estrategia implica preparar órdenes antes del anuncio y estar listo para ejecutar operaciones rápidas basadas en los resultados.

Análisis de Eventos Corporativos

Los eventos corporativos pueden impulsar drásticamente el precio de una acción. Busco información sobre:

  • Resultados trimestrales
  • Fusiones y adquisiciones
  • Cambios en la dirección ejecutiva
  • Lanzamientos de nuevos productos
  • Anuncios de dividendos

Utilizo plataformas de información financiera para anticipar estos eventos y posicionar mis inversiones estratégicamente.

Impacto de Indicadores Macroeconómicos

Los indicadores macroeconómicos son fundamentales para comprender el panorama financiero. Analizo:

  • Índice de Precios al Consumidor (IPC)
  • Tasas de desempleo
  • Producción industrial
  • Balanza comercial
  • Confianza del consumidor

Correlaciono estos indicadores para predecir tendencias de mercado y ajustar mi cartera de inversiones en consecuencia.

Estrategias de Trading con Indicadores Técnicos

Los indicadores técnicos son herramientas fundamentales para analizar y predecir movimientos del mercado con mayor precisión.

Uso del RSI

El RSI es un indicador de momentum que me ha ayudado significativamente a identificar oportunidades de trading. Funciona midiendo la velocidad y el cambio de los movimientos de precios.

Principales estrategias con RSI:

  • Identificar niveles de sobrecompra (>70) y sobreventa (<30)
  • Detectar divergencias entre precio e indicador
  • Confirmar tendencias con líneas de tendencia del RSI
  • Usar señales de divergencia para anticipar reversiones

Estrategias con Bollinger Bands

Las Bollinger Bands me permiten analizar la volatilidad del mercado con precisión. Este indicador genera bandas dinámicas que se expanden y contraen según la volatilidad.

Estrategias clave:

  • Operar en momentos de contracción de bandas
  • Identificar breakouts de bandas
  • Usar bandas como zonas de soporte y resistencia
  • Combinar con otros indicadores para confirmación

Análisis del MACD

El MACD es una herramienta poderosa para identificar cambios de tendencia. Me ayuda a detectar momentum y posibles señales de compra o venta.

  • Identificar cruces de líneas de señal
  • Detectar divergencias alcistas y bajistas
  • Confirmar tendencias con histograma
  • Combinar con otras herramientas de análisis técnico

Estrategias de Gestión de Riesgo

Gestionar el riesgo es fundamental para el éxito en trading. Mis años de experiencia me han enseñado que proteger mi capital es tan importante como generar ganancias.

Regla del 2% por Operación

La regla del 2% es mi estrategia principal para controlar el riesgo. Limito mi inversión al 2% del capital total por operación, lo que me permite:

  • Proteger mi cartera de pérdidas significativas
  • Mantener disciplina en mis operaciones
  • Preservar mi capital a largo plazo
  • Evitar riesgos innecesarios que puedan comprometer mi inversión total

Stop Loss y Take Profit

Implemento stop loss y take profit para gestionar mis operaciones de manera inteligente:

  • Stop Loss: Coloco órdenes justo debajo de mínimos en operaciones largas
  • Take Profit: Establezco niveles de beneficio predeterminados
  • Controlo pérdidas potenciales
  • Aseguro ganancias de manera sistemática
  • Elimino decisiones emocionales durante el trading
  • Distribuir inversiones en múltiples activos
  • Reducir riesgo general de la cartera
  • Equilibrar opciones entre diferentes sectores
  • Minimizar impacto de pérdidas en un solo instrumento
  • Mantener flexibilidad y adaptabilidad en el mercado

Estrategias de Trading de Criptomonedas

El trading de criptomonedas requiere estrategias especializadas para navegar su alta volatilidad. Aquí te presento las técnicas más efectivas para maximizar tus ganancias en el mercado cripto.

Trading en Exchanges Descentralizados

Opero en exchanges descentralizados (DEX) para aprovechar ventajas únicas:

  1. Controlo totalmente mis fondos sin intermediarios.
  2. Reduzco riesgos de hackeo al no depositar criptomonedas en plataformas centralizadas.
  3. Accedo a tokens nuevos antes de su listado en exchanges tradicionales.
  4. Ejecuto trades directamente desde mi wallet mediante contratos inteligentes.
  5. Pago comisiones más bajas comparadas con plataformas centralizadas.

Estrategias de Arbitraje

Implemento estrategias de arbitraje cripto con precisión:

  1. Identifico diferencias de precios entre múltiples exchanges.
  2. Utilizo herramientas automatizadas para detectar oportunidades.
  3. Realizo trades rápidos antes que el mercado corrija la diferencia.
  4. Minimizo riesgos calculando costos de transacción.
  5. Diversifico exchanges para maximizar potencial de ganancias.
  6. Monitoreo constante de movimientos de mercado.
  7. Uso indicadores como ATR para medir volatilidad.
  8. Adapto tamaños de posición según niveles de volatilidad.
  9. Implemento stop losses dinámicos.
  10. Diversifico cartera para reducir riesgo sistemático.

Estrategias de Trading de Opciones

Las estrategias de trading de opciones ofrecen a los inversores herramientas poderosas para gestionar riesgos y maximizar ganancias en diferentes condiciones de mercado.

Compra de Call (Long Call)

  1. Objetivo principal: Beneficiarse del potencial de aumento en el precio de una acción subyacente.
  2. Estrategia: Comprar opciones call que otorgan derecho a comprar acciones a un precio específico.
  3. Ventajas: Limitar pérdidas al costo de la prima y tener exposición alcista con menor inversión inicial.

Compra de Put (Long Put)

  1. Objetivo principal: Aprovechar potenciales caídas en el precio de la acción.
  2. Estrategia: Adquirir opciones put que permiten vender acciones a un precio predeterminado.
  3. Beneficios: Proteger posiciones bajistas y limitar riesgos de pérdida.

Venta de Put (Short Put)

  1. Objetivo principal: Generar ingresos mediante la venta de opciones put.
  2. Estrategia: Vender opciones put esperando que expiren sin valor.
  3. Riesgos: Potencial obligación de comprar acciones si el precio cae por debajo del precio de ejercicio.

Estrategias de Cobertura

Mi experiencia en trading me ha enseñado que las estrategias de cobertura son cruciales para proteger inversiones. Utilizo técnicas como opciones de seguro para reducir riesgos potenciales en mi portafolio. Las coberturas me permiten mantener posiciones con mayor tranquilidad.

Trading de Volatilidad

En mis años de trading, he aprendido que operar con volatilidad requiere precisión. Uso estrategias como straddles y strangles para beneficiarme de grandes movimientos del mercado. La clave está en identificar momentos de alta volatilidad potencial.

Spreads y Combinaciones de Opciones

Mis estrategias favoritas incluyen spreads verticales y butterfly. Estas combinaciones me permiten definir riesgos y ganancias con precisión. Cada spread es una herramienta única para aprovechar diferentes escenarios de mercado con menor exposición.

Estrategias Automatizadas

Mi experiencia en trading me ha enseñado que la automatización puede transformar radicalmente los resultados de inversión. Las estrategias automatizadas permiten ejecutar operaciones con precisión y eficiencia sin intervención humana constante.

Backtesting de Estrategias

Desarrollo mis algoritmos utilizando herramientas como MetaTrader y TradingView para simular estrategias en datos históricos. Verifico la rentabilidad potencial mediante pruebas retrospectivas que revelan la efectividad del sistema antes de implementarlo en mercados reales. Analizo métricas clave como:

  • Rendimiento total
  • Ratio Sharpe
  • Máxima caída
  • Número de operaciones ganadoras

Desarrollo de Algoritmos de Trading

Creo algoritmos basados en análisis técnico y patrones matemáticos específicos. Utilizo lenguajes de programación como Python y MQL para codificar estrategias que:

  • Detectan señales de entrada/salida
  • Gestionan riesgos automáticamente
  • Ejecutan operaciones sin intervención
  • Adaptan parámetros según condiciones de mercado
  • Entrada y salida automática
  • Control de riesgo integrado
  • Diversificación de cartera
  • Ejecución instantánea de órdenes

Conclusión: Selección de la Estrategia Adecuada

Dominar el trading requiere mucho más que conocer estrategias. Se trata de adaptarse constantemente y entender que cada mercado tiene su propia dinámica. Mi experiencia me ha enseñado que no existe una estrategia universal que garantice éxito absoluto.

La clave está en comprender tus objetivos personales de inversión y seleccionar estrategias que se alineen con tu perfil de riesgo y capital disponible. Experimenta diferentes técnicas sin miedo a cometer errores y mantén siempre una mentalidad de aprendizaje continuo.

Recuerda que la disciplina y la gestión del riesgo son más importantes que cualquier estrategia individual. Invertir tiempo en educación financiera y mantener la flexibilidad mental serán tus mejores herramientas para navegar los complejos mercados financieros.

Los conflictos bélicos y el ascenso de los nacionalismos económicos son los principales riesgos en 2025

0

Una posible escalada de los conflictos bélicos y el ascenso de los nacionalismos económicos serán los principales desafíos para una evolución positiva de los mercados y de la economía en 2025, según señala la gestora de activos global Columbia Threadneedle Investments.

Según William Davies, CIO de Columbia Threadneedle Investments, la posibilidad de un recrudecimiento en los distintos focos de tensión genera una volatilidad a corto plazo que “resulta realmente preocupante, así como la posible reaparición de presiones inflacionistas a largo plazo, dos factores que tendrán incidencia directa en las compañías”.

En su opinión, “el nacionalismo económico es cada vez más inevitable” y la victoria republicana en las elecciones estadounidenses “podría conllevar una rebaja de impuestos, a excepción de una posible subida de aranceles, y una reducción de la regulación, lo que tendrá consecuencias para el comercio internacional a medida que nos adentremos en 2025”.

Grifols, Siegfried y BioNTech, farmacéuticas europeas favoritas de Alphavalue

Otro factor a tener en cuenta es la relevancia de la transición energética, que continuará fomentando la inversión en energías alternativas a medida que nos acercamos al año 2030, año para el que la Comisión Europea se ha marcado como objetivo vinculante que las energías renovables representen un 42,5% del mix energético en la UE. “A medida que nos acercamos al año 2030, cabría esperar una mayor dilución de los objetivos de la transición energética. Asimismo, cabe la posibilidad de que estas negociaciones cobren un sesgo más político y pragmático, y que los aranceles comerciales desempeñen un papel cada vez más notable”, señala Davies.

2025 pexels Merca2.es

Política monetaria y déficits fiscales en el punto de mira

Los “enfoques divergentes” que adopten los bancos centrales para la recuperación y el crecimiento económico pueden provocar un crecimiento económico dispar durante el año 2025 que también podría provocar una evolución desigual de los mercados.

“Hemos visto recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra. Sin embargo, con la inflación subyacente en torno al 2,5% y la inflación subyacente cercana al 3% en Estados Unidos, y similar en el resto del mundo, no anticipamos que los tipos caigan tanto como la gente cree, y serán superiores a los de la década de 2010. Esto repercutirá en las inversiones y el posicionamiento de las carteras”, explica William Davies.

BMW, Porsche, Volkswagen y Mercedes, los fabricantes más perjudicados por el Trump trade

Los déficits presupuestarios son otro de los elementos a vigilar durante el próximo año con las principales economías mundiales registrando déficits de entre el 5% y el 6%. “Puede ser una cifra manejable si los tipos de interés son bajos, pero, si los déficits continúan aumentando y los tipos no bajan tanto como se prevé, financiar el déficit empieza a ser cada vez más problemático. Cuando esto acabe acaparando la atención, se convertirá en un factor que marcará el rumbo de los mercados”, reflexiona el experto.

riesgos

Oportunidades de inversión en 2025

Columbia Threadneedle Investments señala que la renta fija de alta calidad puede verse beneficiada por el ciclo de recortes de tipos de interés y por unos rendimientos atractivos, si bien esperan una mayor dispersión del crédito en 2025. “La situación de los balances es dispar dependiendo de los sectores y el apalancamiento de las compañías, especialmente en el segmento High Yield que podría revelarse vulnerable”, destaca.

En renta variable, la firma espera un buen comportamiento en 2025 beneficiada por el entorno de tipos de interés a la baja. Sin embargo, Davies no ve probable que continúen las excepcionales rentabilidades vistas hasta ahora, para lo que serían necesario que confluyeran muchos factores. “Para que la renta variable siga generando la excepcional rentabilidad vista hasta ahora, sería necesario que los riesgos geopolíticos se estabilicen; que haya crecimiento, pero no demasiado; que la inflación se mantenga constante, pero reducida para que los tipos puedan bajar… muchas cosas tienen que salir bien”, concluye.

En este entorno, Columbia Threadneedle Investments apunta que la sección de valores y crédito cobrará crucial relevancia en 2025.

La Doula, un pilar de apoyo emocional y físico en el embarazo

0

En las distintas etapas de la maternidad, muchas mujeres buscan acompañamiento adicional que complemente la atención médica tradicional. Aquí es donde surge el rol de la doula, una figura que se ha vuelto cada vez más común y valorada en el apoyo integral durante el embarazo, el parto y el posparto. A diferencia de los profesionales de la salud, esta figura se enfoca en el bienestar emocional y físico de la madre, proporcionando soporte constante, información y alivio de las tensiones propias de este proceso. Este acompañamiento se basa en la empatía y en la comprensión profunda de las necesidades de la madre, ayudándola a atravesar de manera segura y satisfactoria una de las etapas más transformadoras de su vida.

Cuidando la salud de la mujer, la doula se convierte en una guía y una compañía que brinda calma en momentos que suelen estar cargados de incertidumbre y nerviosismo. No obstante, es importante aclarar que no cumplen funciones médicas; su labor es más bien de apoyo y contención. Permite que la mujer, y en muchos casos su pareja, se sienta segura y comprendida, reduciendo miedos y fomentando un ambiente de confianza. Las doulas son expertas en facilitar la comunicación entre el equipo médico y la embarazada, asegurando que la futura madre se sienta escuchada y que sus preferencias y preocupaciones sean tomadas en cuenta en todo momento.

Las funciones abarcan varias etapas del proceso maternal. Durante el embarazo, ofrece acompañamiento emocional y puede proporcionar recursos educativos sobre temas como el desarrollo del embarazo, el parto y la lactancia. También ayuda a la madre a preparar un plan de nacimiento que contemple sus deseos y expectativas, lo cual resulta especialmente útil para aquellas que desean vivir una experiencia más consciente y personalizada. Además, pueden enseñar a las madres y sus parejas técnicas de relajación y respiración, lo cual les permitirá enfrentar el parto con mayor calma y confianza.

En el momento del nacimiento, es una presencia constante y tranquilizadora. Mientras que los médicos y enfermeras están enfocados en los aspectos clínicos, ella se dedica al bienestar de la madre. Su apoyo puede incluir palabras de aliento, técnicas de masaje y orientación en las posiciones que puedan facilitar el trabajo de parto. Es un apoyo físico y emocional en ese momento tan intenso, ayudando a la madre a mantenerse enfocada y acompañada, lo cual puede reducir su percepción de dolor y facilitar el proceso. Este apoyo no solo beneficia a la madre, sino también a la pareja, quien puede sentirse acompañada y apoyada en su rol de acompañante, creando una experiencia de equipo.

En Nativas Mujer, comentan: “Desde siempre las mujeres se han unido en torno a sus vivencias maternales. Necesitamos sentir el acompañamiento, ser escuchadas y compartir espacios seguros. Necesitamos hacer tribu.”

Después del nacimiento, continúa su labor de apoyo en el periodo posparto. En esta etapa, muchas madres experimentan cambios emocionales y físicos, y ella está allí para brindar orientación y contención. En muchos casos, puede ser una etapa solitaria y abrumadora; ayuda a aliviar estas sensaciones proporcionando ayuda con temas como el establecimiento de la lactancia, el cuidado del bebé y la adaptación a la nueva dinámica familiar. También se convierte en una fuente de recursos prácticos, orientando a la madre en temas de alimentación, descanso y autocuidado. En esta fase, el papel resulta crucial para evitar o reducir la ansiedad y los temores que lo suelen acompañar.

Su relación con la embarazada se caracteriza por ser cercana y basada en la confianza. A través de su experiencia y conocimiento, permite que la madre se sienta segura, escuchada y fortalecida, lo cual tiene un impacto positivo en su salud mental y física. Las doulas no reemplazan al equipo médico, pero complementan su labor ofreciendo un soporte adicional que muchas encuentran indispensable. Es por esta razón que su trabajo es altamente valorado, especialmente por quienes desean vivir una experiencia de parto y posparto más consciente y menos medicalizada.

El trabajo de una doula va más allá de la simple asistencia: se convierte en un acompañamiento que transforma la experiencia de la maternidad. Su presencia ayuda a las madres a transitar esta etapa de manera más equilibrada, promoviendo su bienestar y fortaleciendo la conexión con su bebé. En esencia, actúa como un pilar de apoyo emocional y físico, recordando a cada madre su capacidad de enfrentar los desafíos que vienen con la maternidad. Así, su labor aporta una perspectiva positiva y consciente, demostrando que la maternidad, cuando se vive con el apoyo adecuado, puede ser una experiencia de empoderamiento y transformación profunda.

Este dispositivo de Eroski deja los dientes limpios y sanos llegando a donde el cepillo no lo hace

0

El cuidado bucal es un aspecto cada vez más importante en nuestra cotidianidad. Sin embargo, la seda dental y el cepillo de dientes convencional no suelen ser suficiente para garantizar una limpieza completa en este sentido. Por ello, Eroski está ofreciendo una alternativa complementaria de lo más interesante, que ha aparecido para convertirse en el dispositivo ideal a la hora de obtener una limpieza bucal completa día tras día.

Dientes Eroski

Se trata nada más y nada menos que del irrigador dental Bamba Toothcare 1200 Jet Pro de Cecotec, el cual está siendo ofrecido por Eroski para aquellos clientes interesados en mantener sus dientes más limpios y sanos que nunca. Caracterizada por su capacidad para acceder a los espacios interdentales y eliminar la placa donde el cepillo dental tradicional no llega, esta máquina emerge como una opción perfecta para los amantes del cuidado bucal.

Cuida tus dientes más que nunca con este irrigador dental de Eroski

Eroski irrigador

El irrigador dental de Eroski se destaca por contar con una tecnología de modulación de pulsos que garantiza la máxima eficacia en cada uso. Este atributo posibilita un flujo de agua potente que no solo se encarga de eliminar la placa dental, sino que también contribuye a estimular las encías, dando lugar así a una mejor circulación. Por medio de 1.250-1.700 pulsos por minuto, este dispositivo eléctrico asegura una limpieza profunda y una sensación de frescura duradera.

A través de su cabezal de 360º, este irrigador logra llegar a zonas de difícil alcance en la boca, garantizando así que cada espacio interdental quede totalmente limpio; aspecto que ni la seda dental ni los cepillos convencionales son capaces de hacer. De esta forma, es posible afirmar que el uso regular de este aparato contribuye a prevenir enfermedades en las encías, así como a conservar una sonrisa radiante y saludable todo el tiempo.

Accesorios y precio

Irrigador Eroski

Este irrigador de Eroski trae consigo siete boquillas diferentes para cada necesidad del usuario. Tres de estas son clásicas, pensadas para para una limpieza general diaria; dos están dirigidas a aquellos clientes que tienen condiciones especiales en su boca, ya sean implantes dentales o brackets; y las últimas dos boquillas contribuyen al tratamiento de las bolsas periodontales y a la limpieza de la lengua.

Asimismo, este dispositivo tiene un depósito de gran capacidad, el cual ofrece 1.000 mililitros (ml) para una sesión completa de irrigación sin interrupción alguna, y se caracteriza por ser fácil de desmontar, rellenar y limpiar. Actualmente te puedes hacer con tu propio irrigador dental Bamba Toothcare 1200 Jet Pro de Cecotec en la página web de Eroski por solo 45,90€.

Lidl ha convertido uno de sus muebles en una solución indispensable para hacerle frente a IKEA

Cuando hacemos referencia a muebles, lo normal es que automáticamente pensemos en IKEA. Sin embargo, otras cadenas como Lidl, también se caracterizan por incluir en sus catálogos cada vez más opciones relacionadas con este tipo de productos. El día de hoy justamente hablaremos de una de ellas, la cual, además de ser súper económica y de estar con un descuento de lo más interesante, también se destaca por su diseño versátil y sencillo que combina a la perfección con todo tipo de decoración.

Pared Lidl

Estamos hablando nada menos que de la nueva estantería de pared de Lidl, la cual rápidamente se ha convertido en una de las alternativas favoritas de aquellos clientes que buscan darle un toque extra de estilo y orden a alguna de las habitaciones de casa. Es un accesorio ideal para ser ubicado en cualquier parte del hogar, pues aunque Lidl lo recomienda principalmente para el baño, su diseño moderno logra acoplarse a cualquier lugar y a cualquier estilo de decoración.

Todos quieren hacerse con la nueva estantería de pared de Lidl

Estantería Lidl

La nueva estantería de Lidl tiene como atributos principales la funcionalidad y elegancia que ofrece, tratándose así de una opción práctica y decorativa a la vez que, gracias a su estructura de madera y a sus correas de sujeción de piel artificial, es capaz de soportar hasta 3 kilogramos (kg) de peso, siendo posible almacenar artículos ligeros en ella sin sacrificar la seguridad. Además, cuenta con un proceso de instalación rápido y sencillo, pues trae incluidos todos los elementos necesarios para su montaje en la pared.

Tiene unas dimensiones de 20 x 80 x 2 centímetros (cm); medidas lo suficientemente compactas como para encajar bien tanto en espacios reducidos como en espacios más amplios. Disponible en dos colores (blanco y marrón), Lidl ofrece esta estantería ligera (2,3 kg) y elegante como una alternativa funcional perfecta para combinar con toda clase de elementos decorativos sin entrar en excesos.

Versatilidad y precio

Lidl estantería

Además de venir de lujo para ser utilizada en el baño (donde se puede emplear para colocar cremas, perfumes o toallas), esta estantería de Lidl también resulta perfecta para ser colocada en el salón, el dormitorio o hasta en la cocina, caracterizándose por ofrecer siempre un toque de funcionalidad y sofisticación sin importar la parte de la casa en la que se ubique.

En este momento te puedes hacer con la tuya en las instalaciones o en el sitio web oficial de Lidl por solo 12,99€ (antes 14,99€); siendo así una excelente opción también en términos de la relación calidad-precio que ofrece.

Mapfre: las pymes contratan de media en España 3,5 productos de seguros; los autónomos, tres

0

Mapfre registró un aumento del 10,8% de la siniestralidad de sus pymes y autónomos en 2023, hasta los 159.000 incidentes, según la ‘Radiografía del seguro para las pymes y los autónomos’ que la aseguradora ha presentado hoy jueves en rueda de prensa.

Las pymes contratan de media en España 3,5 productos de seguros, mientras que los autónomos contratan un promedio de tres soluciones para proteger su actividad. Los seguros propios de la actividad empresarial, los de automóviles, daños personales y patrimoniales son los más demandados por pymes y autónomos.

El informe se basa en una escucha social digital (redes, Blogs y medios de comunicación) y en el estudio de su propia cartera de clientes, compuesta por más de 310.000 pólizas de pymes (micro, pequeña, mediana y mediana grande) y cerca de 430.000 pólizas de autónomos.

MAPFRE se une al Black Friday con el 20% de descuento en una selección de sus seguros de vida y accidentes

Javier Oliveros director de Comercial de Mapfre Iberia Merca2.es

Según el análisis de la seguradora, y que presentó Javier Oliveros, director Comercial de Mapfre España, las principales preocupaciones de pymes y autónomos en España son aspectos como los costes y la hiper regulación, cuestiones relacionadas con los accidentes laborales y los ciberataques y, a nivel interno, el bienestar del empleado y su vinculación, pues es muy difícil conseguir y fidelizar a los empleados.

Dentro del seguro de actividad empresarial, las coberturas que más contratan son multirriesgos, las pymes (38,3%) y los autónomos (43%), así como la cobertura de responsabilidad civil (24,4%) y (15,4%) respectivamente. En cuanto a los riesgos personales, la cobertura más demandada es la de accidentes (20,3% pymes) y (15,2% autónomos).

Ambos colectivos prefieren la mediación profesional para contratar estos productos. En el caso de los clientes de Mapfre, las pymes eligen este canal en el 90% de los casos, y los autónomos en el 97%.

Fernando Romay colaborará con MAPFRE en la difusión de su propuesta de valor para el colectivo senior

Datos de siniestralidad en pymes de Mapfre

El 31,8% de estos incidentes se derivan de daños causados por agua, principalmente como consecuencia de rotura de tuberías. En segundo lugar, está la rotura de cristales, con el 15,1% de los incidentes. En el tercer puesto se encuentran los daños eléctricos que provocan la pérdida de bienes refrigerados, así como fallos en alarmas y equipos informáticos, sistemas de ventilación, entre otros, con el 11,1% de los siniestros.

El ‘top 5’ de incidentes se cierra con fenómenos atmosféricos, con el 7,1% de los siniestros, y robos, con el 7%. Además, el 5% de las empresas solicitan asistencia jurídica, asesoramiento y soluciones en temas de aplicación de normativas.

Aunque estos sean los siniestros más habituales, son los incendios, los robos y los fenómenos atmosféricos los que mayores pérdidas ocasionan a los empresarios: de media, cerca de 7.300 euros los incendios, alrededor de 1.900 euros los fenómenos atmosféricos y 1.600 euros los robos.

abores de prevencion incendios forestales

Además, estos siniestros muchas veces provocan averías mecánicas o la paralización de negocio, con el impacto consecuente: en el caso de las averías mecánicas, una media de 1.500 euros, y en el de paralización del negocio, cerca de 8.000 euros. A esto hay que añadir otros daños materiales generados por estos incidentes (2.500 euros como media) y los personales, que alcanzan un promedio de 13.700 euros.

Mapfre señala que el informe se ha basado en una escucha social digital (a través de redes, blogs y medios de comunicación) y en el estudio de su propia cartera de clientes, compuesta por cerca de 310.000 pólizas de pymes (micro, pequeña, mediana y mediana grande) y cerca de 430.000 pólizas de autónomos.

Según el análisis de la aseguradora, las principales preocupaciones de pymes y autónomos en España son aspectos como los costes y la regulación; cuestiones relacionadas con los accidentes laborales y los ciberataques y, a nivel interno, el bienestar del empleado y su vinculación.

El informe señala que las pymes contratan de media en España 3,5 productos aseguradores mientras que los autónomos contratan un promedio de tres soluciones para proteger su actividad. Los seguros propios de la actividad empresarial, los de automóviles, daños personales y patrimoniales son los más demandados por pymes y autónomos.

La Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo crean la Cátedra ‘Buen trato hacia las personas mayores’

0

La Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo, mediante la firma de un convenio, crean la Cátedra ‘Buen trato hacia las personas mayores’ para visibilizar a este colectivo, impulsando proyectos de investigación y construyendo un foro de debate para profesionales.

La directora de la Fundación DomusVi, Cristina Ortiz; y la rectora y la gerente de la Universidad, Rosa Visiedo y Carmen García de Elías, respectivamente, han rubricado este acuerdo. El convenio tiene como objetivo principal generar conocimiento y sensibilizar en torno al respeto y cuidado de las personas mayores.

Entre sus principales líneas de actuación se contempla impulsar proyectos de investigación enfocados al buen trato hacia las personas mayores, promoviendo avances científicos y sociales en este ámbito; generar un espacio de encuentro y debate para profesionales del sector, organizando jornadas científicas y reuniones de expertos que fomenten el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración; y proporcionar información científica relevante, desarrollando publicaciones, documentos y monográficos que divulguen el conocimiento y las mejores prácticas. Otra prioridad será participar activamente en la formación de profesionales, desarrollando actividades que refuercen sus capacidades.

“A través de esta iniciativa conjunta con la Universidad CEU San Pablo, buscamos promover el conocimiento científico y la formación de profesionales que puedan marcar una diferencia en la atención y el trato hacia las personas mayores. Además, con esta firma reafirmamos nuestro compromiso para fomentar el respeto y bienestar de las personas a las que cuidamos», ha señalado José María Pena, presidente de la Fundación DomusVi y codirector de la Cátedra.

Por parte de la Fundación DomusVi, también ha asistido su directora, Cristina Ortiz; el director corporativo de Personas, Antonio Martínez García; y la directora corporativa de Excelencia, María Taboada. Asimismo, el encuentro ha contado con Gema Pérez Rojo, catedrática del área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad; y la vicedecana de la Facultad de Medicina, María Escribese.

La cátedra, ubicada en el Decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, estará codirigida por José María Pena y por Gema Pérez Rojo, y contará con un comité de seguimiento, que coordinarán y supervisarán las iniciativas previstas.

Black Friday es el periodo de ofertas preferido por los consumidores en España y 8 de cada 10 lo aprovechan para adelantar sus compras navideñas

0

Cerca del 90% de los consumidores en España afirma haber comprado en algún periodo de ofertas, y el 42% reconoce que espera a eventos de ofertas para hacer sus compras. Black Friday es el preferido por los consumidores en España; de hecho, ocho de cada diez aseguran que aprovechan estas fechas para hacer sus compras de Navidad.

Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio realizado por Ipsos Digital para Amazon sobre los ‘Hábitos de consumo de los compradores online en España’. Además, los resultados de este estudio revelan que el precio es el factor que más influye a la hora de hacer una compra por Internet, seguido de los descuentos, ofertas y promociones, así como la rapidez de la entrega y la calidad de los productos.

Amazon señaló que celebra eventos de ofertas como la Semana de Black Friday, que arrancó el pasado 21 de noviembre y se prolongará hasta el 2 de diciembre. “Desde Amazon, invitamos a nuestros clientes a descubrir las cientos de miles de ofertas disponibles durante la Semana de Black Friday, ya que es una oportunidad perfecta para disfrutar de ahorros de hasta un 45% en productos seleccionados de todas las categorías, y de grandes ahorros en marcas populares como Ariel, Cecotec, Garmin, Lenovo y Vans, entre otras; mientras que disfrutan de la comodidad de los envíos rápidos. Además, los clientes pueden aprovechar estos días para adelantar sus compras navideñas”, señala Ruth Díaz, Vicepresidenta de Amazon Fashion en Europa.

Seis de cada diez consumidores señalan que han cambiado sus hábitos de compra tomando medidas de “ahorro” en el último año, es por ello que los periodos de ofertas son cada vez más relevantes. El 90% de los encuestados ha comprado en algún periodo de ofertas, el 21% reconoce que los aprovecha todos, y el 68% compra solamente en alguno. El estudio también revela que a los compradores en España no les importa adelantar o retrasar sus compras para aprovechar ofertas como Black Friday: un 21% lo hace habitualmente y casi la mitad (48%) de forma ocasional. Además, la mayoría guarda productos en ‘favoritos’ para comprarlos cuando estén de oferta.

En cuanto al momento favorito de compra de los consumidores, aunque un 55% compra durante todo el año; el 42% afirma esperar a momentos de promociones y ofertas como Black Friday, descuentos de primavera, y ventas privadas. De hecho, Black Friday es el periodo de ofertas preferido por los consumidores, así lo afirman cuatro de cada diez entrevistados, seguido a distancia de las ofertas de invierno (Navidad) y las ofertas de verano.

Asimismo, el estudio revela que ocho de cada diez compradores suele aprovechar Black Friday para adelantar sus compras de Navidad. En este sentido, los clientes de Amazon pueden aprovechar para adelantar sus compras de Navidad con toda la tranquilidad durante la Semana de Black Friday, ya que la mayoría de los artículos comprados en Amazon.es entre el 1 de noviembre de 2024 y el 6 de enero de 2025 pueden ser devueltos hasta el 6 de febrero de 2025.

PRODUCTOS

En cuanto a las categorías más compradas en Black Friday, los resultados del estudio indican que son en primer lugar la ropa y el calzado, en segundo lugar, la tecnología y electrónica, y en tercer lugar cosmética, belleza y cuidado personal. En la Semana de Black Friday de Amazon, la compañía destacó que los clientes pueden disfrutar de ahorros en productos seleccionados de todas las categorías, incluyendo electrónica, juguetes, hogar, cocina y dispositivos de belleza, entre otros.

Además, Amazon asegura que ofrece grandes ofertas para sus clientes durante Black Friday, tanto en moda y accesorios, con ahorros de hasta un 40% en productos seleccionados de Levi’s, hasta un 35% en productos seleccionados de Puma y hasta un 30% en productos seleccionados de Swarovski, entre otros; como ahorros de hasta un 60% en dispositivos seleccionados de Amazon, incluidos Echo, Fire TV, Kindle, Ring, Blink y eero; así como ofertas en productos básicos de uso diario, incluidos productos de marcas populares como Dodot, Oral-B y Philips.

Según Amazon, los clientes pueden ahorrar en una amplia selección de juguetes de marcas como Barbie, Hot Wheels, LEGO, Nancy y Play-Doh entre otras, y pueden apoyar a las pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon, comprando entre miles de ofertas de pymes de marcas como Natnatura, Nutralie, Real Confort, Velites o Vulkkano, entre otras, cuyos artículos en Amazon.es están marcados con el distintivo ‘Pequeños negocios’. Se encuentran en ‘amazon.es/blackfriday’.

Según los resultados obtenidos en el estudio, el precio es el factor que más influye a la hora de hacer una compra online, y es considerado importante o muy importante para el 96% de los consumidores. «Los clientes de Amazon pueden disfrutar durante la Semana de Black Friday de algunos de los mejores precios del año hasta la fecha en Amazon en productos de marcas populares, como Amazon Essentials, ghd, Kérastase, Samsung y Reebok, entre otras», añadió la compañía.

Al ser el precio un factor decisor de compra, los consumidores suelen comparar antes de comprar: el 65% de los encuestados afirma que compara el precio de un mismo producto en diferentes tiendas antes de comprarlo, y un 70% declara que compara el producto con otros similares y de otras marcas.

Tras el precio, otro de los factores que más influye a la hora de hacer la compra online son los descuentos, ofertas y promociones como Black Friday, seguido por la rapidez de la entrega y la calidad de los productos. «Por eso, los clientes Prime de Amazon.es pueden disfrutar de envíos en 1 día sin coste adicional e ilimitados en más de dos millones de productos (con entrega también los fines de semana en determinados códigos postales) y de envíos en 2 o 3 días en millones de productos más. Incluso de entregas en el mismo día en pedidos elegibles de importe igual o superior a 29 euros en millones de productos en 15 ciudades españolas (Alicante, Barcelona, Cádiz, Cartagena, Jerez de la Frontera, Elche, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Sevilla y Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza), gracias a su servicio ‘Entrega Hoy’», agregó la compañía.

Además, recordó que Amazon ofrece información a los consumidores sobre cómo evitar estafas. «Aunque los infractores sigan esforzándose en eludir los rigurosos controles, hay una serie de consejos que los consumidores pueden aplicar para evitar ser engañados mediante las estafas de suplantación de marca».

Mercadona destina más de 2 millones de euros a la recuperación del entorno afectado por la DANA

0

La cadena de supermercados Mercadona se ha mostrado comprometida con todos los afectados por la DANA y ha invertido más de dos millones de euros en la recuperación del entorno de sus tiendas y de su bloque logístico de Riba-roja de Túria que se han visto afectados por la catástrofe, con el objetivo de contribuir a que los vecinos recuperen la normalidad.

La iniciativa, liderada por el departamento de obras de la compañía, pone a disposición de los vecinos, con la autorización previa del Ayuntamiento, la labor de limpieza y adecuación. En total, 16 proveedores que están dando empleo a más de 110 personas.

Entre las últimas tareas de recuperación del entorno en tiendas, destacan las llevadas a cabo en Picanya, Paiporta, Alfafar, Catarroja y Aldaia. En este último municipio, además, en colaboración con las autoridades, se retiraron vehículos de la vía pública.

Desde la compañía han subrayado que continuará haciendo lo que sea necesario para contribuir a que Valencia recupere su actividad económica y social.

Se filtran detalles insólitos acerca del diseño del iPhone 17 Air de Apple

0

Desde hace tiempo venimos hablando sobre el iPhone 17 Air, el móvil con el que Apple planea romper el mercado el próximo año, ya que se trataría del modelo más fino de la historia de la compañía. Recientemente se ha dado a conocer el que sería el grosor específico de este smartphone y también los inconvenientes principales que están teniendo los ingenieros de la firma de Cupertino en su proceso de elaboración, ya que, como es apenas lógico, al haber menos espacio disponible resulta más complicada la organización de todos los componentes internos.

Air iPhone

Para ser más exactos, los reportes más recientes indican que el iPhone 17 Air de Apple tendría un grosor de entre 5 y 6 milímetros (mm), una medida muy inferior a aquella con la que cuenta el actual iPhone 16 en este apartado (7,8 mm). Sin embargo, lograr que este dispositivo tenga un grosor tan reducido está dando lugar a varios inconvenientes significativos en su proceso de fabricación, los cuales están colocando en serios aprietos a los ingenieros encargados.

El iPhone 17 Air apunta a ser un móvil revolucionario

Apple Air

Básicamente, las fuentes sugieren que los ingenieros de Apple se han estado enfrentando a circunstancias bastante complicadas sobre todo al introducir una buena batería y los componentes necesarios para evitar el sobrecalentamiento en el iPhone 17 Air; elementos sumamente importantes para garantizar la autonomía del teléfono.

Por otra parte, también se han dado a conocer algunas de las características con las que contaría este dispositivo, entre las cuales están: la eliminación de uno de los altavoces de la parte inferior, pasando así a tener solo uno debido a su diseño ultrafino; la reducción de sus sensores fotográficos a solo uno de 48 megapíxeles (MP); su estructura estaría compuesta por aluminio; tendría incluido un chip 5G propio, una batería de menor capacidad y no contaría con bandeja para la tarjeta SIM.

¿Cuándo se lanzará este móvil?

iPhone Air

Por medio del iPhone 17 Air, Apple planea sentar las bases de los diseños que seguirían apareciendo en el futuro, razón por la que la compañía se encuentra probando a través de este modelo si realmente es posible dar lugar a estructuras ultrafinas sin necesidad de sacrificar componentes importantes ni prestaciones fundamentales.

Por el momento, se especula que el lanzamiento oficial de este nuevo móvil tendría lugar en septiembre del próximo año junto con los demás modelos de la familia iPhone 17; por lo que estaríamos a menos de un año de presenciar la llegada de uno de los teléfonos más revolucionarios y arriesgados de la historia de Apple.

El rol esencial del abogado de familia en situaciones legales personales

0

El abogado de familia es un profesional especializado en el derecho familiar, un campo del derecho que abarca temas relacionados con la estructura y la dinámica de las familias, así como los derechos y deberes que tienen sus miembros. La función de este letrado es fundamental, ya que su intervención ayuda a resolver conflictos de manera legal y ética, protegiendo los intereses de cada integrante. Desde la separación o el divorcio hasta la custodia de los hijos y la división de bienes, actúa como intermediario, negociador y defensor, ofreciendo su conocimiento y experiencia en cada caso.

Además de su conocimiento en los temas familiares, los abogados matrimonialistas desempeñan un papel crucial al gestionar los procesos relacionados con el matrimonio y su disolución. Estos profesionales no solo se encargan de los trámites legales, sino que también comprenden la importancia de trabajar con sensibilidad, ya que muchos de estos procesos están vinculados a conflictos personales y emocionales profundos. En situaciones de divorcio, asesoran a sus clientes en aspectos como la custodia compartida, la pensión alimentaria, y la división de bienes de forma justa, buscando siempre proteger los intereses de sus representados y procurando, cuando es posible, un acuerdo entre ambas partes para evitar una batalla legal prolongada.

Entre las funciones más importantes se encuentra la asesoría en casos de custodia y manutención de los hijos. En este aspecto, su objetivo principal es garantizar que el bienestar de los menores sea una prioridad, analizando cada situación de forma detallada para decidir cuál es el régimen de custodia más adecuado. También asesora en cuestiones de pensión alimentaria, asegurándose de que el acuerdo de manutención sea justo y equilibrado, tanto para el padre o madre custodio como para los hijos. Este tipo de orientación es fundamental para evitar conflictos futuros y facilitar que cada miembro pueda continuar con su vida en condiciones justas.

En temas relacionados con la herencia y los bienes, también juega un rol importante. Su intervención resulta esencial para asesorar a los clientes en la elaboración de testamentos, así como en la planificación y distribución de los bienes. Esto ayuda a evitar problemas en el futuro y garantiza que el patrimonio sea distribuido conforme a los deseos del testador. En caso de conflictos por herencias, este letrado interviene para mediar entre los miembros y encontrar soluciones que respeten los derechos de cada parte involucrada.

La mediación es otra función clave. Este profesional busca siempre encontrar soluciones de consenso que eviten enfrentamientos legales prolongados y costosos, especialmente en situaciones donde hay menores involucrados. La mediación permite llegar a acuerdos de manera pacífica y es una herramienta valiosa que ayuda a preservar las relaciones, especialmente en casos de divorcio o conflictos entre familiares. En algunos casos, también trabaja junto a terapeutas o psicólogos para ofrecer un enfoque integral que ayude a los implicados a resolver sus diferencias de la manera menos conflictiva posible.

“Cada familia es un mundo y pequeños detalles o circunstancias pueden hacer que la resolución de cada caso sea totalmente diferente”, comentan en Montserrat González Rufo – Abogados.

Los especialistas también intervienen en casos de violencia intrafamiliar, una situación desafortunadamente frecuente y delicada. En estos casos, actúa no solo como defensor de los derechos del cliente, sino que también ofrece orientación sobre las medidas de protección disponibles, tales como órdenes de alejamiento. En situaciones de riesgo, su intervención puede ser crucial para proteger la integridad de las personas afectadas, asegurando que se tomen las acciones legales necesarias para garantizar su seguridad.

La labor de un abogado de familia es amplia y compleja, pues abarca desde temas de separación y custodia hasta la gestión de herencias y conflictos. Más allá de su conocimiento en leyes, su habilidad para manejar temas delicados con sensibilidad y ética es fundamental. Al tratar temas que afectan profundamente la vida de sus clientes, no solo se convierte en un defensor legal, sino también en un aliado que ayuda a las personas a encontrar soluciones justas y a superar momentos difíciles. Con su apoyo, se pueden enfrentar los desafíos legales con la tranquilidad de contar con un experto que protege sus intereses y los guía hacia soluciones pacíficas y satisfactorias.

Grupo Lufthansa pasa a ofrecer tarifas verdes en todas las rutas

0

La aerolínea Lufthansa ha dado un paso decisivo en su compromiso con el medio ambiente al extender sus ‘Green Fares’ a toda su red mundial de rutas, incluyendo los vuelos de larga distancia. Esta iniciativa, que comenzó en febrero de 2023, ha demostrado ser un éxito rotundo con más de dos millones de pasajeros que han optado por estas tarifas sostenibles, logrando compensar cerca de 190.000 toneladas de CO2.

La cifra equivale a las emisiones de más de 1.300 vuelos en la ruta Múnich-Nueva York operados con un Airbus A350, una de las aeronaves más eficientes en términos de consumo de combustible del mercado actual.

Compromiso medioambiental y tecnología sostenible

El grupo Lufthansa está realizando una inversión millonaria para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Esta inversión se distribuye en tres pilares fundamentales:

  • Adquisición de aeronaves de última generación más eficientes
  • Desarrollo de nuevas tecnologías para la reducción de emisiones
  • Implementación de medidas operativas para optimizar el consumo de combustible

Las ‘Green Fares’ permiten a los pasajeros contribuir directamente a estas iniciativas mediante un sistema de compensación de emisiones que se divide en dos componentes principales:

  1. Financiación de combustibles sostenibles (SAF)
  2. Apoyo a proyectos de innovación para la reducción de emisiones

Beneficios adicionales para los viajeros comprometidos

Los pasajeros que optan por las tarifas verdes no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también obtienen ventajas adicionales:

  • Millas extra en los programas de fidelización
  • Puntos adicionales para futuros vuelos
  • Flexibilidad en las reservas con cambios gratuitos
  • Compensación automática de la huella de carbono del vuelo

La distribución de la compensación varía según la distancia del vuelo:

  • Vuelos europeos y norte de África:
  • 20% para combustibles SAF
  • 80% para proyectos de innovación
  • Vuelos intercontinentales:
  • 10% para combustibles SAF
  • 90% para proyectos de innovación

Esta iniciativa está disponible en todas las aerolíneas del grupo, incluyendo Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines, SWISS, Edelweiss, Discover Airlines y Air Dolomiti, cubriendo más de 850.000 vuelos anuales. El éxito de este programa demuestra el creciente interés de los viajeros por opciones de transporte más sostenibles y la importancia de la responsabilidad medioambiental en el sector de la aviación comercial.

Sigue subiendo el precio de los carburantes: toca máximos desde septiembre

0

Los precios de los carburantes siguen su tendencia alcista en España, marcando su tercera subida consecutiva y alcanzando niveles que no se veían desde septiembre de 2023. Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el diésel ha experimentado un incremento del 1%, situándose en 1,420 euros por litro, mientras que la gasolina ha subido un 0,4% hasta los 1,510 euros por litro.

Este incremento supone un cambio significativo respecto a la tendencia de finales de 2023, cuando los precios experimentaron una notable bajada, llegando a acumular descensos del 8,9% en gasolina y del 9,2% en diésel desde julio de ese año.

Comparativa de precios y ahorro para el consumidor

A pesar de las subidas recientes, llenar el depósito sigue siendo más económico que hace un año. Un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta actualmente unos 78,1 euros, lo que supone un ahorro de 8,63 euros respecto al mismo período del año anterior. En el caso de la gasolina, el coste actual es de 83,05 euros, representando un ahorro de 4,95 euros.

Es importante destacar que los precios actuales se mantienen por debajo de los niveles previos a la guerra de Ucrania, cuando el diésel costaba 1,479 euros/litro y la gasolina 1,591 euros/litro. Además, estamos muy lejos de los máximos históricos del verano de 2022, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el diésel los 2,1 euros por litro.

España mantiene precios competitivos en el contexto europeo

Una de las noticias positivas para los conductores españoles es que los precios se mantienen por debajo de la media europea. Mientras que en España la gasolina sin plomo 95 está en 1,510 euros/litro, la media de la UE se sitúa en 1,648 euros y en la eurozona alcanza los 1,698 euros.

Esta diferencia es también notable en el diésel, donde España mantiene precios más competitivos (1,420 euros/litro) frente a la media de la UE (1,562 euros) y la eurozona (1,587 euros).

Es importante recordar que el precio final de los carburantes está influenciado por múltiples factores, incluyendo:

  • Cotización específica del combustible
  • Evolución del precio del crudo
  • Impuestos aplicables
  • Costes logísticos y de distribución
  • Márgenes comerciales de las estaciones de servicio

La tendencia actual sugiere que los precios podrían seguir experimentando ligeras subidas en las próximas semanas, aunque se mantienen en niveles manejables para los consumidores españoles, especialmente si los comparamos con los precios de otros países europeos.

Telefónica Tech fortalecerá la ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Miami

0

Telefónica Tech ha dado un paso significativo en su expansión internacional al firmar un acuerdo estratégico con la Cámara de Comercio de Miami para fortalecer su infraestructura de ciberseguridad. Este acuerdo representa un hito importante en la presencia de la compañía española en el mercado estadounidense.

La colaboración incluye tres servicios fundamentales de ciberseguridad:

  • Detección y respuesta gestionada (MDR)
  • Análisis forense digital y respuesta a incidentes (DFIR)
  • Protección contra riesgos digitales

Servicios de protección integral y monitorización continua

El sistema de protección integral implementado por Telefónica Tech abarca múltiples aspectos de la seguridad digital. La monitorización 24/7 se realiza desde su red global de centros de operaciones de seguridad (SOC), permitiendo una detección temprana de amenazas y una respuesta inmediata ante cualquier incidente.

El servicio MDR destaca por su capacidad para:

  • Identificar proactivamente amenazas potenciales
  • Neutralizar ataques antes de que causen daños
  • Proporcionar informes mensuales detallados
  • Mantener una supervisión constante de la infraestructura

La protección contra riesgos digitales se centra especialmente en:

  • Prevención de filtraciones de datos
  • Protección contra suplantación de identidad
  • Control del fraude online
  • Salvaguarda de la reputación corporativa

Innovación y liderazgo en ciberseguridad empresarial

La tecnología puntera empleada por Telefónica Tech en sus servicios de seguridad gestionada ha sido un factor determinante para la Cámara de Comercio de Miami. Alfred Sánchez, presidente y director ejecutivo de la institución, ha destacado la robustez y adaptabilidad de las soluciones implementadas.

Luis Lepe, director de Telefónica Tech en Estados Unidos, ha enfatizado la importancia de los servicios preventivos que permiten:

  • Anticiparse a incidentes potenciales
  • Minimizar tiempos de inactividad
  • Reducir costes asociados a incidentes de seguridad
  • Garantizar la continuidad operativa

Se prevé que los salarios en España suban más del 3 % en 2025

0

El mercado laboral español mantiene su tendencia alcista en materia salarial, con una previsión de incremento del 3,2% para 2025, según se destaca en el ‘Estudio de Remuneración 2025’ publicado por Michael Page, marca perteneciente a PageGroup. Este dato, aunque positivo, refleja una desaceleración respecto a años anteriores, donde se registraron aumentos del 5% entre 2022 y 2023, y del 3,5% en 2024.

La evolución salarial demuestra que el mercado laboral español sigue en constante transformación, adaptándose a las nuevas necesidades y demandas tanto de empresas como de trabajadores. Las organizaciones están apostando por estrategias de retención y atracción de talento mediante políticas retributivas más competitivas.

Sectores con mayor demanda y crecimiento salarial

Los sectores más dinámicos en términos de contratación han experimentado incrementos significativos:

  • Marketing: aumento del 11% en procesos de selección
  • Sector inmobiliario y construcción: incremento del 10%
  • Sector seguros: crecimiento del 5%

En cuanto a los incrementos salariales por área, destacan:

  • Finanzas: +13%
  • Recursos humanos: +9%
  • Marketing: +6%

Perspectivas y sectores estratégicos para 2025

El mercado laboral español presenta cuatro sectores estratégicos con alto potencial de crecimiento:

  1. Sector energético: La transición energética y los objetivos de sostenibilidad impulsan una fuerte demanda de profesionales especializados en energías renovables y eficiencia energética.
  2. Sector industrial: La reindustrialización y la inversión en innovación tecnológica generan una creciente necesidad de perfiles técnicos y de ingeniería.
  3. Sector inmobiliario y construcción: La recuperación de proyectos residenciales y comerciales, junto con el auge de la construcción sostenible, mantienen una demanda constante de profesionales.
  4. Sector turístico: España se consolida como destino turístico internacional de primer nivel, lo que genera importantes oportunidades laborales en el sector.

El mercado laboral español continúa enfrentándose a desafíos importantes, principalmente la escasez de talento especializado en los sectores más demandados. Esta situación está obligando a las empresas a mejorar sus ofertas salariales para atraer y retener a los mejores profesionales.

Las empresas están adoptando estrategias más agresivas en términos de compensación, especialmente en aquellos sectores donde la competencia por el talento es más intensa. Esta tendencia refleja una mayor madurez del mercado laboral español y su adaptación a los estándares internacionales de remuneración.

El rival de Twitter, Bluesky, en el punto de mira de la Unión Europea

Con más de 20 millones de usuarios totales, Bluesky se ha convertido en la alternativa definitiva a X (antes Twitter), incluso por delante de Threads, que parecía serlo hasta hace no mucho. El éxodo de X es real, pues desde la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, millones y millones de usuarios han decidido abandonar esta red social por el rol fundamental que tuvo Elon Musk a través de ella para que Trump volviera a la Casa Blanca.

Bluesky Unión

Si bien es cierto que Bluesky ha sido la gran beneficiada de esta rebeldía popular en contra de Twitter, la realidad podría no ser tan bonita como muchos creen, ya que hace poco Thomas Regnier, portavoz de la Comisión Europea, ha dejado claro que esta red social estaría saltándose la normativa de privacidad de la Unión Europea (UE), razón por la cual en el futuro tendría que realizar varios cambios en su funcionamiento si quiere evitar multas y seguir estando disponible en los países miembros.

Bluesky está incumpliendo la normativa europea

Unión Bluesky

Tras su gran éxito reciente, la red social de moda, Bluesky, ahora se enfrenta a su primer gran reto, al menos desde el punto de vista legal. Y es que luego de revisar las políticas de privacidad de la compañía, la Comisión Europea ha concluido que esta plataforma está infringiendo la normativa de privacidad de la Unión Europea, según los reportes más recientes.

«Todas las plataformas que operan en la UE deben contar con una página dedicada en su sitio web donde se especifique cuántos usuarios tienen en la UE y dónde está establecida la compañía legalmente«, especifican desde la Comisión Europea, agregando que actualmente Bluesky no revela este tipo de datos en ninguna parte de su sitio web.

Bluesky está a salvo, pero solo por ahora

UE Bluesky

Por lo anterior, la Comisión Europea ha decidido invitar a los 27 gobiernos de la UE a que encuentren algún rastro de Bluesky (como centros de datos u oficinas) para seguir avanzando en la investigación. Al mismo tiempo, Regnier ha confirmado que, debido a que Bluesky no entra en la categoría Very Large Platform de la Ley de Servicios Digitales (DSA) por su base de usuarios actual, de momento no tiene la obligación de ajustarse a los estrictos requisitos de estos organismos internacionales.

Por su parte, Bluesky no ha realizado ningún pronunciamiento al respecto y continúa operando con total normalidad en la Unión Europea. Ya veremos lo que le depara el futuro a esta red social desde el punto de vista legal en este lado del mundo.

Caldea prevé cerrar el año con unos ingresos cercanos a los 22 millones de euros

0

Caldea, el centro de ocio termal de Andorra, cierra el año de su trigésimo aniversario con previsión de unos ingresos cercanos a los 22 millones de euros. Más de 400.000 usuarios han visitado sus instalaciones a lo largo de este 2024, año en el que Caldea ha iniciado su proyecto de transformación con la renovación de la Gran Laguna. La estrena de la instalación, que tuvo lugar el 27 de julio, ha logrado estimular la demanda y enriquecer la experiencia del cliente, según informó la compañía este jueves.

El centro de ocio termal señaló que afronta «con optimismo» un 2025 en el que tomará protagonismo la laguna exterior, «que será transformada en un auténtico lago para dejar entrar la naturaleza del entorno mediante la creación de un ecosistema para ofrecer una experiencia inmersiva». También se llevarán a cabo los trabajos de renovación de la cubierta de vidrio de la torre.

Caldea ha presentado también las novedades para esta campaña de invierno, entre las que destaca el espectáculo de acrobacias y danza urbana con sesiones diurnas y nocturnas programadas durante el Puente de la Constitución y Navidad. Al ritmo de la música, dos acróbatas y un grupo de bailarines crearán figuras alrededor de las luces y juegos de agua en la Gran Laguna.

En paralelo, continuará ofreciendo las ‘Champagne Sessions’ todos los viernes a partir de las 19.30 horas a los clientes que hayan adquirido la modalidad de entrada Premium, que permite el acceso a todas las instalaciones del centro. La animación consiste en unas sesiones de música en directo a cargo de un saxofonista o cantante, mientras el visitante degusta una copa de champán o cóctel al agua. También se amplía la programación del taller de cuencos tibetanos y ‘mindfulness’, y se incorporan nuevos rituales y tratamientos.

A partir del 1 de diciembre, se estrena el tratamiento Glow Basic o Intensivo, un nuevo tratamiento de belleza facial, con una duración de 45 o 75 minutos. También se estrena una experiencia corporal diseñada para conseguir una relajación profunda, con un ritual que incluye un masaje corporal de 60’ con aceite de coco, un masaje podal de 15’ y un masaje craneal de 15’.

Para compartir su oferta, Caldea también pone en marcha las ‘giftcards’ y regalos experienciales. La directora de Marketing y Ventas de Caldea, Patricia García, considera que el reto de Caldea es “continuar consolidándonos como complemento perfecto de una estancia en Andorra, sea para esquiar, para shopping o para hacer turismo en el país”. “La introducción de novedades para la temporada, las propuestas ya consolidadas y la Gran Laguna reformada son atractivos que nos permiten afrontar con garantías esta temporada de invierno”, añade García.

En paralelo, Caldea ha puesto en marcha una campaña solidaria en colaboración con Unicef Andorra, proponiendo a los usuarios del centro de ocio termal enviar una postal de Navidad a sus seres queridos. Para ello, se habilitará un buzón en la tienda de Caldea para que los clientes puedan enviar su felicitación de Navidad. Caldea aportará una donación de 0,50 euros a Unicef Andorra por cada postal de papel enviada que, en el marco del Programa Agua, se destinará a la creación de un eco-pueblo en Madagascar.

¿Qué es un abogado de extranjería y cuáles son sus funciones principales?

0

En un mundo cada vez más globalizado, la migración internacional se ha convertido en una realidad común para millones de personas que buscan nuevas oportunidades, seguridad o la reunificación familiar en un país diferente. Para lograr establecerse en otro país, los migrantes suelen enfrentarse a complejos procesos legales y administrativos. Aquí es donde entra en acción el abogado de extranjería, un profesional especializado en brindar asesoramiento y representación a personas extranjeras que necesitan regularizar su situación migratoria, resolver problemas legales relacionados con su estatus o gestionar permisos y documentos específicos. Este tipo de experto ofrece una guía fundamental para quienes, enfrentándose a un sistema legal desconocido, necesitan un acompañamiento efectivo para facilitar su integración en una nueva sociedad.

Expertos en trámites migratorios y derechos del extranjero

Los abogados de extranjería cuentan con una formación especializada en leyes de inmigración, extranjería y derechos humanos. Su papel es crucial para asegurar que los derechos de las personas sean respetados y que puedan acceder a oportunidades en condiciones de igualdad. Estos profesionales tienen el conocimiento necesario para guiar a sus clientes en el proceso de obtención de visados, permisos de residencia, permisos de trabajo y ciudadanía, dependiendo del país en cuestión. Además, asesoran en temas de reagrupación familiar, renovaciones de documentos y recursos ante situaciones complejas, como la deportación o la denegación de asilo.

El asesoramiento también es fundamental en situaciones donde se presentan problemas legales específicos, como la pérdida de empleo para quienes tienen un permiso de residencia condicionado, el acceso a derechos sociales como la educación y la sanidad, o los procesos de regularización de menores. Este tipo de orientación es clave para quienes buscan una transición ordenada, evitando sanciones y cumpliendo con la normativa vigente, algo que contribuye a reducir los riesgos de irregularidades y facilitar la integración plena en la nueva comunidad.

Funciones específicas 

Este letrado desempeña una amplia variedad de funciones, ajustadas a las necesidades de cada cliente. En primer lugar, realiza una asesoría inicial para entender la situación específica de cada persona y definir la estrategia adecuada. Esta etapa incluye la revisión de documentación, el análisis del historial migratorio y la identificación de los requisitos legales que deben cumplirse según el objetivo: residencia, ciudadanía o permisos laborales.

Luego, gestionan los trámites ante las autoridades pertinentes. Esta labor incluye la recopilación, presentación y seguimiento de documentos en embajadas, consulados o en organismos nacionales de migración. Para casos más complejos, pueden representarlos ante tribunales para resolver disputas o apelaciones en situaciones de denegación de visados, asilo o residencia. Esta representación es vital en casos en que los extranjeros desconocen el sistema jurídico local o cuando enfrentan barreras idiomáticas.

Otra función importante es la asesoría en derechos y obligaciones. Estos profesionales educan a sus clientes sobre sus derechos dentro del país, desde el acceso a servicios de salud hasta el derecho a la educación o un trabajo justo. Esta orientación permite a los inmigrantes no solo integrarse socialmente, sino también protegerse de posibles abusos o discriminación. Por último, en casos de reunificación familiar, se encargan de gestionar el proceso para que los familiares puedan unirse legalmente y de forma segura en el país de residencia.

En Despacho Rojas Reno & Asociados, comentan: “El proceso de inmigración puede ser complejo y abrumador. Nuestro abogado especializado en extranjería está para hacer este proceso más sencillo para ti”.

Importancia de contar con sus servicios

La importancia va más allá de los trámites legales; su trabajo facilita la integración y el bienestar de quienes buscan un nuevo hogar. Sin una representación legal adecuada, las personas extranjeras pueden verse en situaciones de vulnerabilidad ante las complejidades del sistema de inmigración. Además, son esenciales para evitar problemas de carácter penal o administrativo que podrían poner en riesgo la estancia de los migrantes en su país de destino. Al gestionar correctamente los permisos y derechos, ayuda a sus clientes a integrarse de manera ordenada y cumplir con la normativa del país receptor.

La labor de un abogado de extranjería es un puente que conecta a las personas con sus aspiraciones de una vida mejor en un país nuevo. Al ofrecer conocimiento, respaldo y empatía, estos profesionales facilitan no solo los trámites legales, sino también la inclusión social y el desarrollo personal de quienes deciden emigrar. En un entorno cada vez más diverso y multicultural, contar con el apoyo de un experto se convierte en una inversión valiosa para iniciar una nueva vida con seguridad y confianza en cualquier parte del mundo.

La firma de hipotecas sobre viviendas se disparó en septiembre

0

El mercado hipotecario español muestra signos de recuperación con un incremento del 33,9% en la constitución de hipotecas sobre viviendas durante septiembre de 2023, alcanzando un total de 41.306 nuevos préstamos. Este dato representa el tercer mes consecutivo de crecimiento, consolidando una tendencia positiva en el sector inmobiliario.

El comportamiento del mercado destaca especialmente por registrar el mayor aumento interanual desde agosto de 2021, lo que podría indicar una recuperación sostenida en la demanda de financiación para la compra de vivienda.

Evolución de los tipos de interés y condiciones hipotecarias

Los tipos de interés muestran una evolución favorable para los compradores, situándose en septiembre en el 3,14%, una reducción significativa respecto al 3,3% de agosto. Este nivel representa el tipo más bajo desde abril de 2023, cuando se situó en el 3,08%.

Aspectos destacables de las condiciones hipotecarias actuales:

  • Plazo medio de amortización: 25 años
  • Importe medio: 150.528 euros (incremento del 4,5% interanual)
  • Capital total prestado: 6.217,7 millones de euros (aumento del 39,9%)

Perspectivas del mercado hipotecario y factores influyentes

La evolución del mercado hipotecario está directamente relacionada con las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) en materia de política monetaria. La moderación de la inflación ha permitido una estabilización en los tipos de interés, aunque se mantienen 17 meses consecutivos con tipos por encima del 3%.

Factores que están influyendo en el mercado:

  • Moderación de la inflación: permite una política monetaria menos restrictiva
  • Evolución del Euríbor: principal referencia para las hipotecas variables
  • Mejora de la confianza de los compradores en el mercado inmobiliario
  • Mayor competencia entre entidades financieras
  • Estabilización de los precios de la vivienda

El incremento en el número de hipotecas constituidas, junto con el aumento del capital prestado, sugiere un fortalecimiento del mercado inmobiliario y una mayor accesibilidad a la financiación para la compra de vivienda. Las entidades financieras están mostrando una mayor disposición a conceder préstamos, lo que se refleja en el volumen total de operaciones.

La tendencia actual podría mantenerse en los próximos meses, especialmente si continúa la moderación en los tipos de interés y se consolida la estabilidad económica. No obstante, es importante considerar que el mercado hipotecario sigue siendo sensible a factores macroeconómicos y a las políticas monetarias del BCE.

La aseguradora Direct Line rechaza una oferta de compra de 3.962 millones de Aviva

0

El mercado asegurador británico está viviendo uno de sus momentos más intensos con la última oferta de adquisición presentada por Aviva, una de las mayores aseguradoras del Reino Unido. La compañía ha realizado una propuesta valorada en 3.962 millones de euros para hacerse con el control total de Direct Line, en lo que supondría una de las mayores operaciones del sector en los últimos años.

La oferta incluye un pago en efectivo de 112,5 peniques y 0,282 acciones de nueva emisión de Aviva por cada título de Direct Line, lo que representa una prima del 59,7% sobre el precio de cierre de las acciones previo al anuncio. Sin embargo, el consejo de administración de Direct Line ha considerado que esta valoración no refleja el verdadero potencial de la compañía.

Estrategia y perspectivas de futuro

La estrategia de expansión de Aviva se centra en fortalecer su posición en el mercado británico de seguros personales. La adquisición de Direct Line permitiría a la compañía:

  • Crear una plataforma más eficiente para servir a clientes nuevos y existentes
  • Ampliar su presencia en el mercado de líneas personales
  • Generar sinergias operativas significativas
  • Mejorar la rentabilidad para los accionistas de ambas compañías

Por su parte, Direct Line mantiene una postura firme sobre su valor independiente. La aseguradora confía en su nuevo equipo directivo y en su capacidad para implementar una estrategia que genere:

  • Crecimiento sostenible en rentabilidad
  • Mayor generación de capital
  • Mejores retornos para los accionistas

Implicaciones para el sector asegurador

Esta operación se produce en un momento de consolidación del sector asegurador europeo. El rechazo de Direct Line a la oferta de Aviva no es un caso aislado, ya que la compañía también rechazó anteriormente una propuesta de Ageas valorada en 3.781 millones de euros.

La normativa británica establece que Aviva tiene hasta el 25 de diciembre para presentar una oferta firme o desistir de sus intenciones. Esta decisión podría marcar un punto de inflexión en el panorama asegurador británico, especialmente considerando que:

  • Las presiones competitivas en el sector son cada vez mayores
  • La digitalización está transformando el modelo de negocio tradicional
  • Los requisitos regulatorios son cada vez más exigentes
  • La necesidad de escala es fundamental para mantener la competitividad

La decisión final sobre esta operación podría tener importantes repercusiones en la configuración del mercado asegurador británico y europeo, estableciendo nuevos precedentes para futuras operaciones de consolidación en el sector.

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán sobre el 2,8% en 2025

0

La subida de las pensiones contributivas para 2025 se situará en torno al 2,8%, según los últimos datos disponibles. Esta actualización se establece mediante la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones, que toma como referencia el IPC interanual promedio de doce meses, desde diciembre del año anterior hasta noviembre del ejercicio en vigor.

El incremento beneficiará a aproximadamente 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, además de las 720.148 pensiones correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado. Esta medida representa un compromiso firme con el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas.

Impacto económico en las pensiones medias

La revalorización supondrá un aumento significativo en términos monetarios:

  • 600 euros adicionales anuales para pensiones medias de jubilación
  • 500 euros de incremento anual para las pensiones medias del sistema
  • Un pensionista con una pensión media de 1.441 euros mensuales pasará a recibir 1.481,35 euros en 2025

Esta actualización representa una continuación en la política de protección de las pensiones, aunque con un porcentaje menor que en años anteriores. En comparación, las pensiones se revalorizaron un 3,8% en 2024 y un 8,5% en 2023.

Sostenibilidad y garantías del sistema de pensiones

El sistema español de pensiones se ha convertido en un modelo de referencia entre las grandes economías europeas. La Ley 20/2021, resultado del acuerdo entre Gobierno y agentes sociales, establece un marco de actuación que garantiza:

  • Actualización anual conforme a la subida de precios
  • Mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas
  • Cumplimiento de las recomendaciones del Pacto de Toledo

Es importante destacar que el dato definitivo del IPC de noviembre, que se publicará el 13 de diciembre, podría ajustar ligeramente el porcentaje final de subida, aunque las variaciones suelen ser mínimas, generalmente de algunas décimas.

La estabilidad económica de los pensionistas se considera un pilar fundamental de la política social, garantizando que puedan mantener su nivel de vida sin verse afectados por las fluctuaciones de los precios. Este compromiso con la justicia social se materializa en un sistema que busca ser cada vez más fuerte, equitativo y sostenible a largo plazo.

CORRECTA se une con el INCIBE para la recuperación de datos de dispositivos dañados por la DANA

0

Esta iniciativa de colaboración público-privada reúne, de manera voluntaria, a los mejores expertos en informática y ciberseguridad para la recuperación de datos con las máximas garantías de confidencialidad.

Este proceso implica tres aspectos clave como el análisis del daño, reparación o estabilización del dispositivo y extracción de los datos haciendo uso de herramientas avanzadas.

El objetivo común es apoyar a autónomos, así como pequeñas y medianas empresas a recuperarse tras el paso del temporal para que puedan retomar su actividad y economía lo antes posible.

El pasado 29 de octubre la Comunidad Valenciana y municipios de Castilla-La Mancha y Andalucía quedaron devastados por el paso de una DANA. Miles de hogares, negocios, centros públicos y coches se inundaron dejando tras de sí una escena desoladora y una situación de vulnerabilidad para todos los residentes de esas zonas.

Cuando se cumple un mes de la tragedia y, aunque en una primera instancia no ha sido una prioridad, muchos de los afectados que buscan volver a la normalidad, restablecer sus negocios y poner en orden sus vidas necesitan recuperar los datos almacenados de ordenadores, móviles, tablets o discos duros que quedaron sumergidos bajo el agua durante horas. ¿Es posible recuperar los datos almacenados de dispositivos dañados? La respuesta es sí.

Cabe destacar que recuperar datos de dispositivos dañados por inundaciones supone una ardua tarea y un proceso delicado, a la par que complejo, que no siempre se consigue. Este proceso implica tres aspectos clave como el análisis del daño, reparación o estabilización del dispositivo y extracción de los datos haciendo uso de herramientas avanzadas.

Para que esto sea posible, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) junto al Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) han lanzado la iniciativa solidaria “Ayuda en Recuperación de Datos para Empresas Afectadas por la DANA” a la que se ha sumado CORRECTA, empresa especializada en ciberseguridad y recuperación de datos que ofrece soluciones avanzadas y personalizadas para sectores críticos como defensa, banca, salud y gobiernos. De la mano de sus expertos y el tratamiento informático adecuado de cada dispositivo dañado llevarán a cabo la recuperación de estos datos, así como todos aquellos de carácter sensible tan importantes para restablecer los negocios afectados por la catástrofe.

Esta iniciativa de colaboración público-privada reúne, de manera voluntaria, a los mejores expertos en informática y ciberseguridad para la recuperación de datos con las máximas garantías de confidencialidad. El objetivo común es apoyar a autónomos, así como a pequeñas y medianas empresas a recuperarse tras el paso del temporal para que puedan retomar su actividad y economía lo antes posible.

Para solicitar esta ayuda se ha habilitado la página web informatica.ayuda-dana.es donde los afectados pueden rellenar un formulario para que los expertos puedan ponerse en contacto a la mayor brevedad. Recibirán, además, unas instrucciones para el tratamiento correcto del dispositivo que pueda garantizar la recuperación del contenido. Gracias a esta iniciativa serán muchos los que puedan recuperar los datos de sus dispositivos dañados y retomar sus negocios en la medida de lo posible.

Sobre CORRECTA:

CORRECTA es una empresa especializada en ofrecer soluciones de ciberseguridad personalizadas y con tecnologías avanzadas en sectores como defensa, banca, salud y gobiernos que abarca desde la consultoría y auditoría hasta la respuesta a incidentes con servicios de hacking ético, monitorización continua y ciberinteligencia.

OHLA pierde 58,3 millones hasta septiembre, aunque mejora ventas

0

La constructora OHLA ha experimentado un giro en sus resultados financieros durante los primeros nueve meses de 2024, registrando unas pérdidas de 58,3 millones de euros, en contraste con el beneficio de 14,2 millones obtenido en el mismo periodo del año anterior. Este cambio se debe principalmente a efectos contables, incluyendo la puesta en equivalencia, diferencias de cambio y deterioros financieros.

No obstante, la compañía ha mostrado un sólido desempeño operativo, con un incremento del 17,4% en sus ventas, alcanzando los 2.649,5 millones de euros. La presencia internacional sigue siendo fundamental, con un 73,3% de la facturación procedente del extranjero, distribuida entre Europa (43,4%), América del Norte (32,6%) y Latinoamérica (23,3%).

Cartera de proyectos y contratación

La empresa ha fortalecido significativamente su posición en el mercado, alcanzando una contratación total a corto plazo de 3.497,3 millones de euros, lo que representa una ratio book-to-bill de 1,3 veces. Este dato refleja una estrategia de diversificación tanto geográfica como por tamaño de proyectos.

La cartera total a septiembre de 2024 se situó en 8.196,6 millones de euros, experimentando un incremento del 5,3% respecto al cierre de 2023. De esta cantidad:

  • La cartera a corto plazo alcanza los 7.184,6 millones de euros (+6,6%)
  • Representa una cobertura de 24,5 meses de ventas
  • La cartera a largo plazo se sitúa en 1.012 millones de euros (-3,1%)

Situación financiera y proceso de recapitalización

En términos de solidez financiera, OHLA mantiene una posición de liquidez de 675,9 millones de euros, aunque representa una reducción del 17,1% respecto al año anterior. El endeudamiento financiero neto se ha reducido significativamente hasta los 152,4 millones de euros, un 47,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.

La compañía ha logrado importantes avances en su proceso de recapitalización, incluyendo:

  • Devolución de garantías bancarias por primera vez en seis años
  • Incorporación de nuevos inversores al capital
  • Extensión del vencimiento de la deuda en bonos hasta diciembre de 2029
  • Flexibilización de términos y condiciones de los bonos
  • Mayor apoyo en avales para el Plan de Negocio

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se mantuvo relativamente estable en 86,9 millones de euros (-0,5%), manteniendo un margen del 3,3%. Por divisiones, Construcción experimentó una reducción en su margen Ebitda hasta el 4,2%, mientras que el área Industrial mejoró su rendimiento hasta el 3,5%.

Las previsiones de JPMorgan indican que caería el crecimiento de China en 2025 por la imposición de aranceles de Trump

0

JPMorgan Chase, el banco más importante de Estados Unidos, ha publicado un análisis que revela un escenario preocupante para la economía china. Según sus expertos, si Donald Trump regresa a la Casa Blanca y cumple sus promesas arancelarias, el crecimiento económico de China podría descender a niveles históricos, situándose por debajo del 4% del PIB en 2025.

El informe ‘EM Equity Outlook’ destaca que el incremento de aranceles del 20% al 60% tendría un impacto significativo en la segunda economía mundial. Esta medida, que forma parte de la estrategia electoral de Trump, podría desencadenar una serie de consecuencias en cadena para la economía global.

Efectos en el mercado de divisas y materias primas

Los analistas financieros prevén que estas medidas proteccionistas provocarían una notable depreciación del yuan frente al dólar estadounidense. Este escenario generaría una presión bajista sobre los precios de las materias primas, afectando especialmente a las economías emergentes que dependen de las exportaciones de estos productos.

La volatilidad en el mercado de divisas podría intensificar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, creando un efecto dominó en el comercio internacional. Los países exportadores de materias primas podrían verse especialmente afectados por esta situación, ya que China es uno de los principales compradores globales de estos productos.

Implicaciones para la economía global

El posible impacto de estas medidas trasciende las fronteras de China y Estados Unidos. Una desaceleración de la economía china tendría repercusiones significativas en:

  • Los mercados financieros globales
  • Las cadenas de suministro internacionales
  • El comercio mundial
  • Las economías emergentes dependientes de China

Los expertos señalan que el calendario de implementación de estos aranceles será crucial para determinar la magnitud del impacto. Aunque el escenario base contempla la imposición de aranceles elevados, la realidad final podría variar dependiendo de diversos factores políticos y económicos.

Publicidad