sábado, 10 mayo 2025

El secreto del almogrote que los canarios guardan

0

La gastronomía canaria es un tesoro que refleja la rica historia y la diversidad cultural de las Islas. Entre sus delicias, el almogrote se destaca como un plato emblemático que ha conquistado paladares tanto locales como foráneos. Este paté de queso, originario de La Gomera, es un ejemplo perfecto de cómo los ingredientes sencillos pueden transformarse en una explosión de sabor. Sin embargo, el verdadero secreto del almogrote, que los canarios han guardado celosamente, va más allá de la receta; se trata de una tradición que ha sido transmitida de generación en generación, y que encierra en sí misma la esencia de la cultura canaria.

El almogrote no solo es un alimento, sino un símbolo de la identidad canaria. Su preparación y consumo están rodeados de costumbres y rituales que lo convierten en un plato especial, ideal para compartir en reuniones familiares o festividades. A lo largo de este artículo, desvelaremos los secretos que hacen del almogrote un manjar irresistible, explorando sus ingredientes, su historia y la forma en que se ha mantenido vivo en la cultura canaria.

LOS INGREDIENTES CLAVE DEL ALMOGROTE

LOS INGREDIENTES CLAVE DEL ALMOGROTE

El primer paso para entender el secreto del almogrote es conocer sus ingredientes. La base de este delicioso paté es el queso, y en particular, el queso de cabra canario, que aporta un sabor intenso y característico. Este queso, elaborado de manera artesanal en las islas, es fundamental para conseguir la textura y el gusto auténtico del almogrote. La elección de un buen queso es crucial, ya que influye directamente en el resultado final del plato.

Además del queso, el almogrote lleva otros ingredientes que enriquecen su sabor. El ajo es uno de ellos, aportando un toque de intensidad que complementa perfectamente al queso. También se añade pimiento rojo, que no solo aporta color, sino que también añade un matiz dulce y ahumado al paté. Por último, el aceite de oliva virgen extra es esencial para conseguir la cremosidad deseada y para realzar todos los sabores de los ingredientes.

La combinación de estos ingredientes, junto con la técnica de preparación, es lo que hace del almogrote un plato único. Cada familia canaria tiene su propia versión, lo que añade un toque personal a la receta. Sin embargo, el respeto por los ingredientes locales y de calidad es un denominador común que garantiza un almogrote delicioso.

LA TRADICIÓN DETRÁS DEL ALMOGROTE

LA TRADICIÓN DETRÁS DEL ALMOGROTE

El almogrote no es solo un plato, sino que está impregnado de historia y tradición. Su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando los habitantes de La Gomera necesitaban conservar los alimentos en un entorno donde la escasez era una realidad. El queso, al ser un producto duradero, se convirtió en un alimento básico, y su combinación con otros ingredientes locales dio lugar a la creación del almogrote.

A lo largo de los años, el almogrote ha evolucionado, pero su esencia ha permanecido intacta. En las fiestas y celebraciones canarias, este paté se sirve como un aperitivo, acompañado de pan o gofio, y se comparte entre amigos y familiares. La preparación del almogrote es a menudo un evento social, donde varias generaciones se reúnen para cocinar y disfrutar del proceso, lo que refuerza los lazos familiares y comunitarios.

La transmisión de la receta del almogrote de padres a hijos es una práctica común en las familias canarias. Cada uno aporta su toque personal, pero siempre respetando la tradición. Este legado culinario es un reflejo de la identidad canaria, que valora la conexión con la tierra y la comunidad.

LA PREPARACIÓN DEL ALMOGROTE: UN ARTE CULINARIO

LA PREPARACIÓN DEL ALMOGROTE: UN ARTE CULINARIO

La preparación del almogrote es un proceso que requiere atención y cariño. Para comenzar, se debe rallar el queso de cabra, asegurándose de que esté a temperatura ambiente para facilitar su mezcla. A continuación, se pelan y pican los ajos y el pimiento rojo, que se pueden asar previamente para intensificar su sabor. Esta técnica de asado es un secreto que muchos canarios utilizan para darle un toque especial al almogrote.

Una vez que todos los ingredientes están listos, se mezclan en un bol grande. Se añade el queso rallado, los ajos picados, el pimiento rojo y un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra. La mezcla se trabaja con un tenedor o un procesador de alimentos hasta obtener una pasta homogénea y cremosa. Es importante probar la mezcla y ajustar la sal al gusto, ya que el queso puede variar en salinidad.

El almogrote se puede servir inmediatamente, pero muchos canarios prefieren dejarlo reposar en la nevera durante unas horas o incluso toda la noche. Este tiempo de reposo permite que los sabores se integren y se intensifiquen, resultando en un paté aún más sabroso. Al servir, se recomienda acompañarlo con pan tostado o gofio, lo que realza la experiencia gastronómica.

EL ALMOGROTE EN LA CULTURA CANARIA

EL ALMOGROTE EN LA CULTURA CANARIA

El almogrote es más que un simple plato; es un símbolo de la cultura canaria. Su presencia en las mesas de las islas es un recordatorio de la riqueza de la gastronomía local y de la importancia de los ingredientes autóctonos. En las festividades canarias, el almogrote se convierte en un elemento central, representando la hospitalidad y el amor por la buena comida.

Además, el almogrote ha trascendido las fronteras de las islas, ganando popularidad en la península y en otros lugares. Muchos restaurantes han incluido este paté en sus menús, adaptando la receta tradicional a los gustos contemporáneos. Sin embargo, los canarios siguen siendo los guardianes de la receta original, asegurándose de que su legado perdure.

La celebración del almogrote también se refleja en eventos gastronómicos y ferias locales, donde se rinde homenaje a este plato. Estas festividades no solo promueven la gastronomía canaria, sino que también fomentan el turismo y la economía local. Así, el almogrote se convierte en un embajador de la cultura canaria, llevando consigo la historia y la tradición de las islas a cada rincón del mundo.

De Norman Reedus a Belén Esteban: los invitados de ‘La Revuelta’ que han hecho historia en su primer mes

El pasado miércoles 9 de octubre ‘La Revuelta’ cumplió un mes en su nueva etapa en RTVE, con un comienzo exitoso aunque marcado por la polémica. La lucha contra ‘El Hormiguero’ ha sido otro de los detalles que han dado más que hablar durante estas primeras semanas. Los invitados elegidos tienen mucho que ver en esto. Resumimos cuáles son las personalidades más destacables que se han dejado entrevistar por David Broncano durante este mes.

‘La Revuelta’ salta al prime time de RTVE

El pasado abril supimos que ‘La Resistencia’ iba a pasar a la cadena pública y desde entonces no ha dejado de dar que hablar. Con un presupuesto de 28 millones de euros para dos temporadas (14 millones por temporada) y bajo el nuevo nombre de ‘La Revuelta’, el programa ocuparía el prime time de TVE, relegando la serie ‘4 estrellas’ a RTVE Play.

En realidad, su primer programa se remonta a febrero de 2018, cuando el cómico David Broncano se puso a la cabeza de este nuevo espacio de humor y entrevistas en Movistar Plus+. ‘La Resistencia’ debió gran parte de su éxito, sin duda, a los invitados que pasaron por su plató. Alaska, Vicky Luengo, Adriana Ugarte, Laura Pausini, Aitana, Luis Tosar, Álex García, Estopa, Gerard Piqué o los Javis son buenos ejemplos de ello.

Es una lista que ha continuado engrosándose este último mes tras el cambio de cadena, y que ha dado lugar a momentos que ya son icónicos en la historia del programa.

Aitor Francesena, el primer invitado de ‘La Revuelta’

Aitor Francesena La Revuelta Merca2.es

Lo cierto es que ‘La Revuelta’ no podría haber comenzado con un invitado mejor. Hablamos de Aitor Francesena, campeón del mundo de surf adaptado y campeón de España de 2015 a 2022. Conocido coloquialmente como “Gallo”, el deportista no dejó de bromear junto a Broncano durante todo este primer programa, haciendo chistes especialmente sobre su ceguera: “No te he visto nunca, pero te imagino feo y me sangran los oídos de escucharte”, le dijo al presentador.

Aitor contó cómo llegó a perder la vista. Cuando tenía 14 años perdió el ojo derecho por la complicación de una intervención por su glaucoma, pero nunca dejó de practicar su deporte favorito desde niño: el surf. Posteriormente el impacto de una ola le provocó la pérdida del otro ojo. Apenas tres meses después de perder por completo la visión en ambos ojos, volvió al mar. “Me di cuenta de que el mar me daba información. Si la ola venía de frente, estaba mirando al norte. Si me daba en el trasero, mirando al sur”, explicó. Fue así cómo llegó a convertirse en el campeón que es hoy.

Najwa Nimri y su zasca a ‘El Hormiguero’

Najwa Nimri La Revuelta Merca2.es

La actriz y cantante Najwa Nimri ya había visitado ‘La Resistencia’ varias veces, y no podía faltar en la primera semana de ‘La Revuelta’. Durante la entrevista se mostró, como siempre, irónica y divertida, felicitando a Broncano por sus buenos datos de audiencia en su estreno. No paró de bromear en todo momento, e incluso le preguntó al presentador si le revisaban los guiones en Moncloa en una clara referencia a la controversia que rodea al programa.

La actriz sorprendió a todos cuando lanzó un inesperado dardo a la competencia. “A ‘El Hormiguero’ no me llevan. Estoy vetada”, dijo. Cuando Broncano le preguntó los motivos, afirmó creer que era porque había rechazado ir la primera vez que se lo ofrecieron. Sin embargo, también dejó claro que no estaba en el grupo de Whatsapp de la serie ‘Respira’ que acudió a promocionar, y que “no me invitan a ningún lado. Solo me invitas tú”.

Norman Reedus vs Johnny Depp

Norman Reedus La Revuelta Merca2.es

El lunes 23 de septiembre ‘La Revuelta’ nos sorprendió con un invitado no anunciado previamente, una “bomba” que había preparado RTVE para luchar contra la enorme audiencia que acabaría recabando aquella noche ‘El Hormiguero’. Mientras que el programa de Pablo Motos llevó a su plató a Johnny Depp, Broncano recibió a Norman Reedus, uno de los actores más emblemáticos de la serie ‘The Walkind Dead’ y protagonista de ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’, que ha rodado buena parte de su tercera temporada en España.

Norman demostró que no es tan diferente a su personaje. Reconoció que ha llegado a presentarse con un ojo morado al rodaje, que sabe despellejar animales y que tiene ballestas en casa. “Me meto en muchas peleas porque soy un cretino”, bromeó el actor. Broncano, gran fan de la serie, le pidió al invitado que le consiga una aparición como extra haciendo de zombie. Por su parte, Norman Reedus afirmó que ‘La Revuelta’ era el programa más extraño en el que había estado en su vida.

Manuel Turizo, el cantante de moda

Manuel Turizo La Revuelta Merca2.es

Uno de los invitados más internacionales de ‘La Revuelta’ durante este primer mes ha sido el cantante Manuel Turizo, uno de los más exitosos de la música latinoamericana actual. Su tema más exitoso, ‘La Bachata’, cuenta con alrededor de 2.000 millones de reproducciones en Spotify. Uno de los momentos más graciosos de su paso por el programa fue cuando le mostró su teléfono móvil a David Broncano, demostrando una enorme naturalidad.

El colombiano admitió ser un auténtico adicto a su smartphone, algo que sorprendió al presentador cuando vio que el dispositivo del artista marcaba una media de 11 horas de uso diario. Además, no tuvo ningún reparo a la hora de hablar de su vida personal, confesando que está locamente enamorado de su novia, con quien suma siete años de relación. Asimismo, interpretó en directo su nuevo sencillo junto a Kapo, ‘Qué pecao’, regalando un momento muy especial al público.

Ana Mena, invitada sorpresa en ‘La Revuelta’

Ana Mena La Revuelta Merca2.es

El caso de Ana Mena fue especialmente llamativo, pues tan solo una noche antes la cantante estaba en el plató de ‘El Hormiguero’. Además, para aquel programa estaba anunciado que acudieran Belén Esteban y María Patiño. El caso es que finalmente la artista acudió a ‘La Revuelta’, pero le lanzó unas cuantas indirectas a Broncano acusándole de haber perdido el AVE por su culpa.

“Menudo día el de hoy. Tú ayer ‘vente, vente, vente’. Pues bueno aquí estamos, con la maleta y todo. Ha sido todo de imprevisto y llevo la maleta porque yo debería estar en Valencia. Ya he perdido el AVE, que os lo puedo enseñar”, dijo entre risas. Aunque fue una visita improvisada, Mena dio lo mejor de sí e interpretó la canción de Luis Miguel ‘Sabor a ti’ y su propio tema ‘A un paso de la luna’.

Belén Esteban y María Patiño, récord de visualizaciones

Maria Patino y Belen Esteban La Revuelta Merca2.es

‘Ni que fuéramos Shhh…’ ha comenzado su segunda temporada y ‘La Revuelta’ ha querido hacerse eco del éxito del programa. Por ello la organización invitó a dos de sus rostros más icónicos, Belén Esteban y María Patiño, quienes revolucionaron el plató como pocos invitados lo han hecho. Tanto fue así que a solo tres días de su emisión este programa alcanzó el récord de ser el más visto de su historia en el canal oficial de Youtube, acumulando más de 186.000 visualizaciones.

Belén y María no decepcionaron al público, y como siempre, lo dieron todo sobre el escenario. Llegaron a ‘La Revuelta’ una cacerola cargada de judiones con chorizo y morcilla que previamente había rechazado Lydia Lozano, tras lo cual ambas se picaron criticando las habilidades culinarias de la otra. Muy a su estilo, las dos amigas y compañeras de trabajo ofrecieron momentos únicos a la corta vida de este espacio de RTVE.

Albert García, nuevo director general de Volkswagen Vehículos Comerciales

0

Albert García, actual director de Marketing de Volkswagen Turismos, ha sido nombrado nuevo director general de la marca Volkswagen Vehículos Comerciales y miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group España Distribución, según ha anunciado la firma en un comunicado.

García, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de Barcelona y PDG (Programa de Dirección General) por el IESE, sustituye al frente de Volkswagen Vehículos Comerciales a Alberto Teichman, nombrado recientemente director general de Audi España.

En sus últimos diez años de carrera profesional, Albert García ha desempeñado la posición de director de Marketing, primero en la marca Skoda, entre los años 2014 y 2017, y posteriormente en Volkswagen Turismos, desde el año 2017 hasta la actualidad.

De hecho, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria en la marca Volkswagen Turismos, en posiciones como retail service manager, responsable de Publicidad, responsable de Eventos y Patrocinios o responsable de Producto. También ocupó el puesto de retail service manager en la división de Posventa de Volkswagen Group España Distribución.

El presidente de Volkswagen Group España Distribución, Paco Pérez Botello, ha destacado que, por su bagaje en el área de marketing, Albert García es la «persona idónea» para dirigir la marca Volkswagen Vehículos Comerciales, que cuenta con iconos como el California o, más recientemente, el ID. Buzz, la reinterpretación 100% eléctrica del mítico Bulli.

«Estoy seguro de que Albert continuará con el crecimiento de una marca única con modelos para el trabajo, para el ocio y para la familia», ha añadido Pérez.

Para el presidente de Volkswagen Group España Distribución, el nombramiento de Albert García supone un «refrendo» a los programas de desarrollo de directivos de Volkswagen Group España Distribución. «La apuesta constante que realizamos desde hace años por el desarrollo profesional de nuestros colaboradores nos permite contar con alguien ‘de la casa’ como director general de Volkswagen Vehículos Comerciales», ha celebrado Pérez.

Por su parte, Albert García hizo hincapié en la «formidable labor» realizada por Alberto Teichman al frente de la marca, con récords de cuota de mercado. «Para mí, es una enorme satisfacción y una gran responsabilidad dirigir una marca tan emblemática y tan querida por nuestros clientes como Volkswagen Vehículos Comerciales», ha afirmado García.

Heineken potencia la venta de cerveza sin alcohol para superar a Mahou y Damm

0

En 2023 Heineken se puso como objetivo asegurar que todas sus marcas estratégicas contarán con la opción 0.0. Ese mismo año, la cervecera cumplió con su objetivo vendiendo la opción 0,0 en tres de sus marcas principales, Heineken, Amstel y Cruzcampo. Además, del lanzamiento de Cruzcampo Tremenda con la mitad de alcohol, es decir, con tan solo 2,4 grados.

Siguiendo esta línea, España cuenta con el porcentaje de consumo de cerveza sin alcohol en relación con el total de cerveza más alto del mundo occidental, con un 14% del consumo per cápita, algo que no solo se debe a la apuesta por la innovación y a la alta calidad de las cerveceras españolas, sino también a los hábitos y consideración de los consumidores españoles ante esta bebida.

«En 2023, España se mantiene como el segundo productor de cerveza de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania y habiendo superado incluso al Reino Unido. Nuestras cerveceras, con su constante innovación y su apuesta por la calidad, han seguido conquistando mercados internacionales, manteniendo las exportaciones a niveles históricos», señala el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón.

cerveza

HEINEKEN CENTRA SUS ESFUERZOS EN UN NICHO CONCRETO

La cervecera española, Heineken, ve que todavía en Europa, concretamente en España, puede ofrecer nichos de crecimiento. En general, el director financiero, Van den Broek sigue creyendo que el total de bebidas alcohólicas en Europa se mantendrá estable en el corto plazo, pero cree que hay nichos de crecimientos en los que la empresa debe centrarse.

Sin ir más lejos, el director financiero de Heineken ve oportunidad de crecimiento tanto en España como en Italia, destacando así la necesidad de ampliar la base de consumidores mediante la introducción de nuevas ocasiones como la oportunidad que se le abre en el 0,0 para generar crecimiento en España y los Países Bajos.

EN 2024, HEINEKEN CUENTA CON UN TOTAL DE 11 REFERENCIAS SIN ALCOHOL

En 2023, se comercializaron un total de 3 millones de hectolitros de cerveza sin alcohol, es decir, un 3,5% más que en 2022. Bien es cierto que Heineken en el primer semestre de 2024 su cartera de cervezas sin alcohol creció cerca de un 10%, una cifra que se traduce para la cervecera española como una posición de liderazgo en este segmento.

«Somos el líder mundial en cerveza sin alcohol, una categoría que ofrece crecimiento, rentabilidad y moderación. Nuestra participación en cerveza sin alcohol es 1,5 veces nuestra participación en cerveza total, y hemos captado la mitad del crecimiento global total en cerveza sin alcohol durante los últimos cinco años», señala el director financiero de Heineken.

heineken
Cerveza sin alcohol Heineken.

Por otro lado, Heineken sigue introduciendo variantes de cerveza sin alcohol en sus marcas clave, entre las que más destacan recientemente son ‘Sol Zero’ en Brasil y El Águila en España. Un segmento que desde la cervecera española potencia para apoyar al consumo responsable, avanzando para asegurarse de que las opciones sin alcohol sean una opción que siempre esté disponible tanto en restaurantes y bares, como en los lineales de los supermercados.

En cuanto a sus competidores, hay que destacar que tanto Mahou y Damm, al igual que Heineken, pero no al mismo nivel, han ido aumentando el número de referencias sin alcohol. Si desglosamos en cifras, Heineken en 2014 contaba con 6 referencias de cerveza sin alcohol y diez años después se sitúa en 11; por otro lado, Mahou en 2014 sumaba 5 referencias y a día de hoy cuenta en su catálogo con 8; y Damm ha conseguido aumentar sus referencias sin alcohol sumando 3 referencias más, quedándose con un total de 7.

EL FUTURO DE HEINEKEN

En este contexto, los expertos de Jefferies ven qué la compañía tiene una clara línea de visión sobre el corte de costes de 500 millones de euros para el ejercicio fiscal completo de este 2024. No obstante, los analistas esperan que en Europa se vea un rendimiento más fuerte en el segundo semestre de este año, con un crecimiento orgánico del ebit de +6,2% frente al resultado del ebit del primer semestre de +0,2%.

«La intensificación en la reinversión, refleja un negocio que está en una base más firme. Después de un primer semestre sólido, el aumento de los niveles de inversión refleja en parte un entorno operativo más estable», señalan desde Jefferies. Por otro lado, Heineken sigue teniendo presente la inversión de entre 130 y 180 millones de euros en este ejercicio fiscal, aumentando así la inversión en marketing y en ventas del 9,1% al 9,5%-9,7% de las ventas.

Heineken crece en volumen gracias al aumento de precios y sigue esperando beneficios

Por otro lado, con visión hacia el cierre de 2024, Heineken quiere cumplir su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono, un proyecto que siguen avanzando y ya han reducido de forma considerada las emisiones en el primer semestre de este año. Sin ir más lejos, Heineken inauguro una planta termosolar a gran escala en Valencia, España.

Conjuntos de punto de Lefties que te harán destacar sin renunciar a estar cómoda

0

Si buscas comodidad sin sacrificar estilo, los conjuntos de punto de Lefties son la opción perfecta para ti. Estas prendas combinan lo mejor de ambos mundos, ofreciendo un look sofisticado y moderno mientras te mantienen abrigada y confortable. Con una variedad de diseños que se adaptan a todos los gustos, Lefties te invita a descubrir cómo destacar esta temporada sin renunciar a la comodidad.

Los conjuntos de punto son ideales para cualquier ocasión, desde una tarde relajada en casa hasta una salida casual con amigos. La suavidad de sus tejidos y la versatilidad de sus diseños te permitirán crear combinaciones que se ajustan a tu estilo personal, manteniéndote siempre cómoda y a la moda. Además, la calidad de los materiales garantiza que estas prendas se mantendrán impecables durante mucho tiempo.

La nueva colección de Lefties ofrece una amplia gama de colores y estilos, desde tonos neutros hasta estampados más atrevidos, lo que te permitirá encontrar el conjunto perfecto para cada día. No solo estarás a la última en tendencias, sino que también disfrutarás de la comodidad que solo el punto puede ofrecer. ¡Haz de estos conjuntos tu elección imprescindible para esta temporada!

Falda midi punto abertura y Top manga sisa punto abertura

Falda midi punto abertura y Top manga sisa punto abertura

La falda midi de punto con abertura de Lefties es una opción versátil y asequible, con un precio de 12,99 €. Con un diseño que resalta por su cintura elástica de canalé y una elegante abertura en la parte trasera, esta prenda es ideal para quienes buscan una mezcla perfecta de estilo y comodidad. Su longitud midi le da un toque sofisticado, haciéndola perfecta para el día a día o para ocasiones más formales.

Para un look completo, puedes combinarla con el top sin mangas de punto con abertura, también a 12,99 €. Este top presenta un cuello ligeramente subido y una abertura en la parte trasera, complementando a la perfección la falda a juego. Confeccionado en un tejido de punto, ofrece un ajuste cómodo y un acabado impecable, ideal para quienes buscan conjuntos coordinados que destaquen sin esfuerzo.

Falda midi punto abertura y  jersey de punto de canalé

Falda midi punto abertura y  jersey de punto de canalé

La falda midi de punto con abertura lateral de Lefties, disponible por 12,99 €, es la prenda perfecta para quienes buscan un estilo elegante y favorecedor. Su corte ajustado y tejido de punto elástico garantizan comodidad y una silueta estilizada. La abertura lateral le aporta un toque moderno y versátil, ideal tanto para el día como para la noche.

Para completar el look, puedes combinarla con el jersey de punto de canalé, disponible por 9,99 €. Este jersey, con cuello redondo y mangas largas, está confeccionado en un tejido de canalé suave y cómodo, lo que lo convierte en el complemento perfecto para la falda. Juntos forman un conjunto coordinado que destaca por su sencillez y estilo, ideal para cualquier ocasión.

Pantalón punto metalizado y Polo punto metalizado

Pantalón punto metalizado y Polo punto metalizado

El pantalón de punto metalizado de Lefties, disponible por 15,99 €, es una prenda moderna y llamativa que destaca por su diseño calado y su cintura elástica, que aporta comodidad sin renunciar al estilo. Confeccionado en un tejido de punto metalizado, este pantalón es ideal para quienes buscan un toque brillante en su vestuario, perfecto para ocasiones especiales o para añadir un toque glamuroso a tus looks diarios.

Para lograr un conjunto coordinado y elegante, puedes combinarlo con el polo de punto metalizado, también por 15,99 €. Este polo, de corte holgado, cuenta con mangas cortas y un escote en forma de pico, lo que añade un toque relajado y chic al look. Juntas, estas piezas crean un conjunto sofisticado y versátil, ideal para destacar con estilo y comodidad en cualquier evento.

Pantalón punto y Jersey cuello pico

Pantalón punto y Jersey cuello pico

El pantalón de punto de Lefties, disponible por 15,99 €, es la opción ideal para quienes buscan una prenda cómoda y versátil que se adapte a diversas ocasiones. Su diseño de corte recto y su cintura elástica lo convierten en una pieza fácil de llevar, aportando una silueta favorecedora sin sacrificar la comodidad. Confeccionado en un tejido de punto suave y resistente, este pantalón es perfecto tanto para looks casuales del día a día como para combinaciones más formales si se añade el calzado y los accesorios adecuados.

Para completar el conjunto, Lefties ofrece el jersey de manga corta y cuello pico, también por 15,99 €, confeccionado en el mismo tejido de punto, lo que garantiza una excelente combinación entre ambas prendas. Este jersey, con su escote en forma de pico, añade un toque elegante y moderno al conjunto, manteniendo la comodidad y frescura gracias a sus mangas cortas. Juntos, el pantalón y el jersey forman un conjunto coordinado que puede llevarse tanto en entornos informales como en eventos más refinados, logrando un equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad.

Falda corta skater punto y jersey de punto con manga larga y cuello redondo

Falda corta skater punto y jersey de punto con manga larga y cuello redondo

La falda corta skater de punto, disponible por 12,99 €, es una prenda que destaca por su estilo juvenil y comodidad. Gracias a su cintura elástica, se ajusta perfectamente al cuerpo, proporcionando una sensación de libertad y flexibilidad. Confeccionada en un tejido de punto suave, es ideal para crear looks desenfadados que se pueden usar en cualquier época del año. Su diseño mini en forma de skater le otorga un movimiento fluido, haciéndola perfecta tanto para ocasiones casuales como para eventos más elegantes cuando se combina con los accesorios adecuados.

Para complementar este look, Lefties propone el jersey de punto con manga larga y cuello redondo por 15,99 €. Este jersey, confeccionado también en tejido de punto, se adapta perfectamente a la falda, creando un conjunto armonioso y cálido. Su diseño clásico de cuello redondo y manga larga aporta versatilidad, permitiéndote usarlo en diferentes contextos, desde una salida informal hasta una reunión más formal. Con estas dos prendas, puedes armar un conjunto cómodo y estiloso, ideal para destacar sin renunciar a la comodidad.

Cada vez es más probable un aterrizaje suave de la economía estadounidense

0

Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM, explica en MERCA2 sus razones sobre un aterrizaje suave de la economía estadounidense.

Claudio Wewel JSS SAM 4 Merca2.es

El recorte de tipos de la Fed, junto con la combinación del estímulo económico chino y la bajada de los precios del petróleo están creando un telón de fondo más favorable para los activos de riesgo.

La combinación de varios factores ha propiciado un telón de fondo favorable para los activos de riesgo en septiembre.

En primer lugar, las expectativas de inminentes recortes de tipos favorecieron los activos de riesgo en la primera mitad de septiembre. Dado que los futuros de los fondos de la Reserva Federal preveían sólo un 50% de probabilidades de un recorte de 50 pb antes de la reunión de septiembre, la Fed ofreció más relajación de la esperada.

El mercado descuenta mayores recortes de la Fed y la deuda de EEUU aún tiene potencial

En segundo lugar, el anuncio por parte de China de un amplio paquete de medidas de estímulo, entre las que se incluye el apoyo a su sector inmobiliario, en dificultades, aumenta las esperanzas de estabilización de la economía china. Por último, los precios del petróleo cayeron ante la intención de Arabia Saudí de abandonar su target de precios no oficial, unida a los informes sobre un posible retorno del suministro libio.

Evolución de la divisa local

Economia estadounidense JSS SAM 1 Merca2.es

Fuente: LSEG, Banco J. Safra Sarasin, 30.09.2024

En particular, el contexto macroeconómico más positivo apoyó a las materias primas y los activos de riesgo.

La renta variable china subió gracias a los anuncios de estímulo, lo que elevó el índice de los mercados emergentes un 7% en septiembre. Sin embargo, la eurozona, orientada a la industria manufacturera, se mantuvo plana, mientras que Reino Unido, con un fuerte componente energético, registró pérdidas moderadas.

Los bonos high yield estadounidenses subieron junto con los bonos de mercados emergentes, que se beneficiaron de un dólar más débil, y el oro sumó otro 5% a su rentabilidad que alcanzaba ya casi el 30% en lo que va de año. El petróleo fue uno de los principales rezagados en septiembre, lo que llevó su rentabilidad en lo que va de año a territorio negativo.

La Fed se compromete a estabilizar el mercado laboral

En general, los datos macroeconómicos estadounidenses han mostrado resistencia a pesar de los indicios de ralentización del crecimiento. Los indicadores de actividad económica han subido algo desde los niveles de julio, mientras que las ventas al por menor se han suavizado. Sin embargo, la tasa de desempleo ha disminuido gracias a la reducción de las ofertas de empleo. Teniendo en cuenta este panorama macroeconómico, no creemos que el recorte de tipos de 50 pb de la Fed en septiembre estuviera necesariamente justificado.

Los sectores farmacéutico y automotriz lideran la estabilidad en un entorno económico complejo

En nuestra opinión, la decisión del banco central es ante todo un seguro contra el riesgo de que un nuevo descenso de las ofertas de empleo provoque un aumento desproporcionado del desempleo. Y lo que es más importante, el compromiso demostrado por la Reserva Federal de estabilizar el mercado laboral estadounidense refuerza nuestra opinión de que será capaz de suavizar la economía estadounidense.

Los datos europeos han seguido decepcionando más que los estadounidenses

La debilidad de la actividad económica ha sido especialmente pronunciada en Francia y Alemania, dos pesos pesados de la economía de la eurozona. El impulso del sector manufacturero se ha deteriorado aún más. La confianza de las empresas y los consumidores sigue siendo escasa y el avance de la desinflación es lento. En Suiza, un franco suizo algo más fuerte ha provocado un nuevo descenso de la inflación en septiembre, mientras que el crecimiento económico se mantiene relativamente mejor que en la zona euro.

Se espera que Japón registre otro trimestre de crecimiento resistente tras un fuerte repunte en el segundo trimestre, y la inflación volvió a repuntar en agosto. Sin embargo, los recientes comentarios del Gobernador del Banco de Japón, Ueda, sugieren que la atención del Banco se ha desplazado de los riesgos inflacionistas a la nueva fortaleza del yen japonés en un contexto de ralentización de la economía global, que podría lastrar las exportaciones japonesas en el futuro. Esto sugiere que el Banco de Japón aplazará su próxima subida de tipos, que esperamos para diciembre.

En China, la actividad económica se ha mantenido moderada hasta ahora, con una producción industrial y unas ventas minoristas débiles, mientras que los indicadores blandos apuntan hacia una dirección más prometedora. El anuncio la semana pasada de un paquete de estímulo más amplio aumenta las esperanzas de un repunte, pero el momento de su introducción y su impacto final en el crecimiento económico global siguen sin estar claros.

En septiembre, las expectativas de recorte de tipos se revalorizaron aún más

Economia estadounidense JSS SAM 2 Merca2.es

Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, 30.09.2024

Bonos – Las expectativas de bajada se han reducido aún más

A pesar de la importante revalorización observada durante el verano, las expectativas de bajada de tipos han disminuido aún más en septiembre. Si bien se tradujeron en unos rendimientos más bajos durante la primera mitad del mes, los rendimientos a más largo plazo han repuntado desde entonces en cierta medida, reflejando la expectativa generalizada de un aterrizaje suave.

En nuestra opinión, parece poco probable que los rendimientos estadounidenses sigan bajando hacia finales de año, aunque el riesgo para los rendimientos de los bonos se inclina a la baja, ya que una desaceleración más pronunciada en EE.UU. sigue siendo una posibilidad clara.

Mantenemos nuestra postura neutral sobre el crédito en todos los segmentos. Los diferenciales de crédito han vuelto a sus mínimos del año hasta la fecha, tras haber experimentado episodios de ampliación de corta duración en agosto y septiembre. En nuestra opinión, el margen para un mayor estrechamiento de los diferenciales será limitado, pero creemos que la atención de la Fed al mercado laboral estadounidense y la reciente mejora del contexto macroeconómico global no justifican una infra ponderación del crédito en este momento.

Renta variable – Más constructivos

Los temores a un endurecimiento excesivo provocaron una moderada consolidación de la renta variable a principios de septiembre, que pronto resultó infundada. Tras el inicio del ciclo de bajadas de tipos de la Reserva Federal, los activos de riesgo aumentaron sus ganancias en lo que va de año. El anuncio de amplias medidas de estímulo en China es claramente un nuevo factor positivo para los activos de riesgo y debería ser especialmente favorable para la renta variable de la eurozona. También parecen más atractivos desde el punto de vista de la valoración.

A medida que bajan los tipos de interés oficiales, el entorno para los bancos se vuelve más difícil. Se han beneficiado de una ampliación sustancial de los márgenes de interés a medida que subían los tipos de mercado, lo que ha impulsado sus ingresos netos por intereses. De cara al futuro, es probable que estas ganancias se inviertan parcialmente. Asimismo, nos mostramos cautos con respecto a las tecnológicas, principalmente porque las valoraciones son elevadas y la narrativa de la IA sigue limitándose en gran medida a la construcción de infraestructuras en lugar de generar ingresos reales.

La Bolsa euro se ha quedado corta en relación con las sorpresas macro

Economia estadounidense JSS SAM 3 Merca2.es

Fuente: LSEG, Banco J. Safra Sarasin, 30.09.2024

Asignación de activos – Al acecho

Dado que la renta variable y la renta fija tuvieron un comportamiento bastante similar en septiembre, nuestra asignación neutral en estas clases de activos funcionó bien. Sin embargo, con el inicio del ciclo de recortes de tipos de la Fed, habrá más flujos hacia activos de riesgo, ya que las inversiones en el mercado monetario suelen desplazarse hacia activos de mayor rentabilidad una vez que comienzan los recortes de tipos. Esto proporciona vientos de cola estructurales tanto para la renta variable como para la renta fija. Además, dado que la volatilidad de los mercados aumentará antes de las elecciones estadounidenses, buscamos oportunidades.

En septiembre, ha continuado la rotación entre los distintos segmentos del mercado de renta variable. En la renta variable, el cambio del entorno monetario y la mayor probabilidad de un aterrizaje suave respaldarán el cambio del sesgo «growth» al sesgo «value». Esta perspectiva también se aplica a clases de activos como las materias primas, que están infravaloradas frente a la renta variable en comparación histórica. Por estas razones, hemos reasignado fondos a empresas dedicadas a la extracción, procesamiento y uso de metales industriales.

Inversión y compras, la solución de PepsiCo para superar la caída del trimestre ante Coca-Cola

0

Las ganancias por acción de PepsiCo superaron ligeramente las expectativas en 2 céntimos, no obstante, la dirección aún espera que los beneficios por título crezcan, al menos, un 8%, lo que, dado el crecimiento del 12% que tuvieron en 2023, sería un buen dato. La multinacional de snacks y refrescos se encuentra en una prueba de que el modelo operativo puede ofrecer resultados en una situación macroeconómica más complicada.

En cuanto a los ingresos orgánicos de PepsiCo, en el tercer trimestre no alcanzaron las expectativas, que subieron un 1,3% frente al 3% del consenso, y las perspectivas recortadas para todo el año, confirman que la intensificación de los obstáculos en materia de precios y los efectos cambiarios negativos persistentes están aumentando el riesgo de ejecución del control de costes para mantener el crecimiento de las ganancias por acción tanto este 2024 como para 2025.

«Dado nuestro desempeño hasta la fecha y nuestra perspectiva para el cuarto trimestre, ahora esperamos lograr un aumento de un dígito bajo en los ingresos orgánicos, anteriormente, aproximadamente un 4% de crecimiento orgánico de los ingresos. Seguimos esperando lograr un crecimiento de ganancias por acción básicas en moneda constante de al menos el 8%, ya que nos centraremos en administrar estrictamente nuestros costes para alinearnos mejor con el entorno de crecimiento moderado en el que operamos actualmente», explica el presidente y director ejecutivo de PepsiCo, Ramon Laguarta.

PepsiCo quiere combatir los bajos ingresos con un recorte de precios y promociones

PEPSICO INVIERTE EN SU CARTERA DE PRODUCTOS

En este sentido, la dependencia de PepsiCo de las iniciativas de productividad y control de costes está aumentando para compensar las crecientes presiones a corto plazo sobre el crecimiento de sus ingresos, que se desaceleran debido a una combinación de retiros de productos de Quaker Foods y una disminución del poder de fijación de precios.

Por su parte, los expertos creen que, «la amplia cartera global tanto de alimentos como de bebidas de marca de PepsiCo puede permitirle mantener a la compañía su participación en los mercados respectivos en los que opera y producir retornos suficientes para generar un crecimiento de EPS comparable de medio a alto».

PEPSICO REALIZÓ INVERSIONES IMPORTANTES DETRÁS DE SU MARCA LAY’S

No obstante, desde PepsiCo de cara al futuro, quieren seguir centrados en ofrecer un buen valor a los consumidores a través de sus productos, ofreciendo variedad, comodidad y asequibilidad. Además, quieren seguir elevando y acelerando sus iniciativas de productividad en toda la organización para apoyar inversiones disciplinadas en publicidad y marketing comercial, incluyendo inversiones para acelerar la presencia y variedad de opciones.

Algunas de las inversiones que se han ido viendo este tercer trimestre fue detrás de la marca Lay’s, donde se mostró una notable mejora en las tendencias de rendimiento, logrando un crecimiento de ingresos netos y de volumen de un dígito medio. Por otro lado, la marca ganó participación de mercado y vio aumentos en la penetración en los hogares. «Continuaremos realizando inversiones enfocadas por subcategoría, marca, canal y paquete para estimular la demanda y ofrecer a los consumidores variedad, conveniencia y asequibilidad», explican fuentes de la compañía.

Por otro lado, PepsiCo anuncio también en el tercer trimestre que Lay’s, junto con la icónica cartera de marcas de alimentos de la compañía, fue nombrada por la FIFA como patrocinador oficial global de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.

Productos de Lay's que ya no se pueden comprar en Carrefour
Productos de Lay’s.

PepsiCo sigue invirtiendo para ampliar las ofertas dentro de su cartera ‘Positive Choices’, y elevar su presencia en el mercado. Dentro de estas inversiones se incluyen marcas como ‘SunChips’, ‘Stacy’s’ y ‘PopCorners’, así como otras variedades de ‘Baked’ y ‘Simply’. «Seguimos creyendo que contamos con las personas, las estrategias, y las capacidades privilegiadas adecuadas para triunfar en el mercado y hacer de PepsiCo una organización aún más rápida, más fuerte y mejor en el futuro», certifica el presidente y director ejecutivo de PepsiCo, Ramon Laguarta.

LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES DE PEPSICO

Después de la presentación del segundo trimestre de 2024, la compañía llevaba meses reafirmando que la inversión en su negocio seguía siendo su principal prioridad de gasto, seguida de la rentabilidad para los accionistas, las adquisiciones y la recompra de acciones. «Haremos pequeños ajustes en el valor, en la ejecución y en la inversión de nuevas áreas de innovación, los que impulsarán el negocio de PepsiCo, y nos sentimos muy seguros de nuestra capacidad para hacerlo, no a largo plazo, sino a corto plazo, en el tercer trimestre y en el cierre de 2024», explicaba Laguarta.

En este contexto, en los últimos años tanto las fusiones como las adquisiciones de empresas de alimentos envasados de Estados Unidos han hecho hincapié en las pequeñas operaciones de compra de empresas nacionales frente a las adquisiciones a gran escala. Desde 2014, aproximadamente el 89% de las operaciones de alimentos envasados en Estados Unidos fueron inferiores a 455 millones de euros.

Howitstarted howit sgoingbundle 1068x1068 1 Merca2.es
La última adquisición de PepsiCo.

La adquisición de Siete Foods por parte de PepsiCo por 1.200 millones de dólares se encuentra entre el 4% de las operaciones de mayor tamaño entre las empresas de alimentos envasados de Estados Unidos, lo que subraya el panorama fragmentado del mercado que ofrece PepsiCo la oportunidad de realizar más adquisiciones de compra.

Y es que, durante la última década, PepsiCo ha adquirido otras tres empresas de snacks por sumas no reveladas, entre ellas ‘BFY Brands’, fabricante de ‘PopCorners’, y ‘Bare Foods’, productor de frutas horneadas, todas ellas en línea con el objetivo de la empresa diversificada en lo que la empresa llama alimentos de conveniencia ‘mejores para los consumidores’.

Prepara el bonito con tomate de la abuela de forma fácil y sin complicaciones

0

La cocina tradicional española es un verdadero tesoro que se ha transmitido de generación en generación, y uno de los platos que más evocan la nostalgia de la infancia es el bonito con tomate. Este delicioso guiso, que combina la suavidad del bonito con la intensidad del tomate, es un clásico en muchas casas españolas, especialmente en la época estival. Sin embargo, a pesar de su popularidad, muchas personas creen que su preparación es complicada y laboriosa. En este artículo, desvelaremos cómo preparar el bonito con tomate de la abuela de forma fácil y sin complicaciones, para que puedas disfrutar de este plato en la comodidad de tu hogar.

El bonito con tomate es un plato que no solo es sabroso, sino que también es nutritivo. El bonito es un pescado rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular. Por su parte, el tomate aporta vitaminas y antioxidantes que contribuyen a una dieta equilibrada. A lo largo de este artículo, te guiaremos paso a paso en la elaboración de este plato, compartiendo consejos y trucos que te permitirán conseguir un resultado delicioso sin necesidad de ser un experto en la cocina.

LOS INGREDIENTES ESENCIALES PARA UN BUEN BONITO CON TOMATE

LOS INGREDIENTES ESENCIALES PARA UN BUEN BONITO CON TOMATE

Para preparar un delicioso bonito con tomate, es fundamental contar con ingredientes de calidad. El primer y más importante ingrediente es, por supuesto, el bonito. Este pescado azul, que se encuentra en las aguas del Mediterráneo y el Atlántico, es conocido por su sabor intenso y su carne firme. Al elegir el bonito, es recomendable optar por piezas frescas, que se pueden encontrar en pescaderías de confianza. Si no es posible conseguir bonito fresco, también se puede utilizar bonito en conserva, aunque el sabor y la textura serán diferentes.

El siguiente ingrediente clave es el tomate. Para un buen guiso de bonito con tomate, es preferible utilizar tomates frescos y maduros, que aporten un sabor auténtico y natural. Sin embargo, en caso de no disponer de tomates frescos, se puede optar por tomate triturado en conserva, que también ofrece un buen resultado. Además, es importante añadir cebolla y ajo, que son fundamentales para dar sabor al sofrito. La combinación de estos ingredientes creará una base deliciosa que realzará el sabor del bonito.

Por último, no podemos olvidar las especias y hierbas que aportarán un toque especial al plato. El laurel, el pimentón y el perejil son ingredientes que no pueden faltar en esta receta. El laurel añade un aroma característico, mientras que el pimentón aporta un sabor ahumado que complementa perfectamente al pescado. El perejil fresco, por su parte, se utiliza como guarnición y añade un toque de frescura al plato final.

EL PASO A PASO PARA PREPARAR EL BONITO CON TOMATE

EL PASO A PASO PARA PREPARAR EL BONITO CON TOMATE

La preparación del bonito con tomate es un proceso sencillo que no requiere de grandes habilidades culinarias. Para comenzar, es necesario limpiar y trocear el bonito en porciones adecuadas. Si se utiliza bonito fresco, es recomendable quitar la piel y las espinas, asegurándose de que los trozos sean de un tamaño uniforme para que se cocinen de manera homogénea. Una vez que el pescado esté listo, se reserva mientras se prepara el sofrito.

El siguiente paso consiste en elaborar el sofrito. Para ello, se calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande y se añade la cebolla picada y el ajo. Se sofríen a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes. A continuación, se incorporan los tomates pelados y troceados (o el tomate triturado) y se deja cocinar a fuego lento durante unos minutos. Es importante remover de vez en cuando para evitar que se pegue. Durante este proceso, se pueden añadir las especias, como el laurel y el pimentón, para que suelten todo su sabor.

Una vez que el sofrito esté listo, se añaden los trozos de bonito a la sartén. Se mezclan suavemente con el sofrito para que se impregnen de los sabores y se deja cocinar a fuego lento durante unos 15-20 minutos. Es fundamental no sobrecocinar el bonito, ya que puede volverse seco y perder su jugosidad. Al final de la cocción, se puede ajustar la sal y la pimienta al gusto, y se espolvorea con perejil fresco picado antes de servir.

VARIANTES DEL BONITO CON TOMATE QUE PUEDES PROBAR

VARIANTES DEL BONITO CON TOMATE QUE PUEDES PROBAR

Aunque el bonito con tomate tradicional es un plato delicioso por sí mismo, existen diversas variantes que puedes explorar para darle un toque diferente a esta receta clásica. Una opción es añadir verduras al sofrito, como pimientos o zanahorias, que aportan color y nutrientes al plato. Estas verduras se pueden incorporar junto con la cebolla y el ajo, y se dejarán cocinar hasta que estén tiernas antes de añadir el tomate.

Otra variante interesante es la incorporación de legumbres, como garbanzos o alubias, que convierten el plato en una opción más completa y saciante. Al añadir legumbres, se recomienda cocinarlas previamente o utilizar legumbres en conserva para facilitar la preparación. Esta combinación no solo enriquecerá el sabor del guiso, sino que también aumentará su valor nutricional, convirtiéndolo en un plato ideal para toda la familia.

Finalmente, si deseas un toque más exótico, puedes experimentar con especias como el comino o el curry. Estas especias aportarán un sabor diferente y sorprenderán a tus comensales. Al añadir estas especias, es recomendable hacerlo con moderación para no enmascarar el sabor del bonito y el tomate. Con estas variantes, podrás disfrutar de un bonito con tomate adaptado a tus gustos y preferencias, manteniendo siempre la esencia de este plato tradicional.

VARIANTES DEL BONITO CON TOMATE QUE PUEDES PROBAR

VARIANTES DEL BONITO CON TOMATE QUE PUEDES PROBAR

El bonito con tomate es un plato que invita a compartir y disfrutar en buena compañía. Su sabor reconfortante y su aroma inconfundible lo convierten en una opción perfecta para una comida familiar o una cena con amigos. Servido con un buen pan crujiente, este guiso se transforma en una experiencia culinaria que no dejará a nadie indiferente. Además, su fácil preparación permite que cualquiera pueda disfrutar de este plato sin complicaciones.

Para acompañar el bonito con tomate, se puede optar por una ensalada fresca que contraste con la calidez del guiso. Una ensalada de lechuga, tomate y cebolla aliñada con aceite de oliva y vinagre es una opción sencilla y deliciosa que complementará perfectamente el plato principal. También se puede servir con arroz blanco o puré de patatas, que ayudarán a absorber la deliciosa salsa del guiso.

Finalmente, no olvides que la presentación del plato también es importante. Servir el bonito con tomate en un plato hondo, decorado con un poco de perejil fresco picado, hará que el plato luzca aún más apetitoso. Con estos consejos y la receta fácil que hemos compartido, podrás preparar un delicioso bonito con tomate de la abuela y disfrutar de una comida reconfortante y llena de sabor en la mejor compañía.

Del Joker 2 a Barbie, Wallapop hace negocio con el cine

0

La plataforma líder en consumo, Wallapop, ha experimentado un notable impacto, y es que las búsquedas de artículos relativos al Joker 2 han aumentado un 63% en comparación con el inicio de este mes de octubre, y más concretamente, un 34% después del estreno de la película. No obstante, en 2023 el fenómeno Barbie con la película consiguió en el mes con más búsquedas, es decir, en agosto, un incremento en búsquedas del 118%.

En este sentido, la plataforma Wallapop, conecta a los más de 19 millones de usuarios que la visitan cada mes, quienes colectivamente crean más de 100 millones de anuncios anualmente. Según datos de Wallapop, existe un cambio de tendencia en la preferencia de compra de productos usados. Así lo refleja también su estudio anual La Red del Cambio, que destaca que seis de cada diez encuestados prevén comprar más artículos ya producidos que nuevos en los próximos tres años.

No obstante, el fenómeno viral del cine y de las series parece que con Barbie llegó a Wallapop para quedarse. Es decir, los consumidores que no llegaron por ejemplo a comprar la cápsula de Barbie en Zara se lanzaron a buscar prendas de la colección en Wallapop, y parece ser que la tercera temporada de Bridgerton también desató las compras en la página de segunda mano, y ahora es el turno del nuevo fenómeno cinematográfico, El Joker 2.

joker 2 will remain outside james gunns dc cinematic univers 521k Merca2.es

EL JOKER 2 QUIERE SEGUIR LOS PASOS DE BARBIE EN WALLAPOP

En este contexto, el estreno del ‘Joker 2: Folie A Deux’ tuvo lugar el 4 de octubre, pero ya el día 3 antes del estreno, Wallapop experimentó un pico significativo de ventas del 183%. Y es que, el estreno del largometraje vino de la mano de la inminente llegada de Halloween, provocando que las búsquedas de artículos relativos al Joker aumenten.

Sin ir más lejos, dentro de las prendas más populares para disfrazarse de este villano de DC Cómics, destaca la chaqueta roja, cuyas ventas se han disparado en un 200% en Wallapop si comparamos el día del estreno con el día anterior, es decir, el viernes cuatro de octubre con el jueves tres de octubre. Otros artículos como chaquetas moradas también han experimentado un crecimiento en búsquedas del 85% durante la semana anterior al estreno.

LAS MÁSCARAS DEL JOKER EN WALLAPOP HAN INCREMENTADO LAS VENTAS DE LA PLATAFORMA UN 125%

«De cara a preparar el mejor disfraz del Joker posible, hay tres elementos clave que no pueden faltar, como es una buena chaqueta roja o morada, así como la mítica máscara de este conocido personaje de DC Cómics. Y así lo reflejan los datos de Wallapop, donde ha habido una evidente predilección por las chaquetas rojas», certifican desde la plataforma de compraventa. En cuanto a la chaqueta roja, desde Wallapop han observado que se ha registrado un aumento del 200% en ventas.

El fin de semana del estreno, otro de los looks del Joker, la chaqueta morada, aumento el porcentaje de búsquedas en un 71%. Y, no podemos olvidarnos de la máscara del Joker, que es la pieza fundamental de este disfraz. Tanto es así, que las búsquedas de este producto aumentaron un 125% al comparar el día tres de octubre, víspera del estreno del largometraje, con el día anterior.

Productos venta Wallapop Joker Merca2.es
Productos venta Wallapop, Joker.

EL JOKER NO CONSIGUE DESTRONAR LAS CIFRAS DE BARBIE

Desde el estreno en julio de 2023 de Barbie, las búsquedas de la muñeca han crecido un 46% de media mensual. En cuanto al muñeco Ken, en 2023 aumentaron sus búsquedas en un 73% en comparación con 2022. El año pasado lo que más buscaban los consumidores en Wallapop fueron la barbie clásica, barbie sirena, barbie fashionista, y accesorios como la casa de barbie, la caravana de barbie, e incluso ropa para la muñeca famosa.

Un negocio en el que los usuarios pudieron aprovechar y siguen aprovechando para vender algunas ‘reliquias’ de la famosa muñeca y que muchos de los  fanáticos de la película compraron a unos precios desorbitados. Esta situación no solo destaca el impacto de las colaboraciones exclusivas en la industria, sino que también plantea cuestiones importantes sobre la ética de la reventa y el papel que deben desempeñar las marcas y las plataformas de venta en su regulación.

WhatsApp Image 2024 04 02 at 12.01.44 Merca2.es

Por otro lado, el coprotagonista de la película también tuvo su lugar gracias a los usuarios de Wallapop. Las búsquedas de Ken aumentaron en 2023 en Wallapop un 108% en el primer semestre del año en comparación con el primer trimestre de 2022. En cuanto al año entero, creció un 73% en comparación al año entero de 2022.

EL FENÓMENO BRIDGERTON POSICIONO LAS VENTAS DE WALLAPOP

En 2023, la segunda temporada de Los Bridgerton se presentó en el mes de marzo, a diferencia de este año, donde se estrenó en mayo. Según datos de Wallapop, la tercera temporada de Los Bridgerton ha registrado un 45% más de búsquedas que el estreno de la anterior, lo que demuestra que sus seguidores estaban más expectantes que nunca. 

Sin ir más lejos, en abril, la plataforma registró un pico de búsquedas relacionadas con la palabra clave «Bridgerton», registrando un aumento del 66% respecto a enero. Hay que hacer hincapié en que la tercera temporada de la serie de Netflix se estrenó el 16 de mayo de este 2024.

bridgerton22 Merca2.es

Durante el mes antes del estreno, es decir, en abril, los usuarios de Wallapop mostraron un notable interés en varios artículos relacionados con la popular serie de Los Bridgerton. El artículo más buscado fue el cuarto libro de la saga, ‘Seduciendo a Ms Bridgerton’, que es el libro que correspondía con la temporada que se estrenó en Netflix el 16 de mayo. A este, le siguieron la “Saga de libros Los Bridgerton” y el sexto libro de la colección; “El corazón de una Bridgerton”. Además de los libros, otros artículos que generaron revuelo en Wallapop fueron los Funko, inspirados en los personajes de la serie.

Esta cazadora oversize de Stradivarius es la definición de una buena compra

0

La cazadora oversize doble faz de Stradivarius se ha convertido en una de las piezas más codiciadas de la temporada, y no es difícil entender por qué. Su diseño moderno y versátil no solo proporciona comodidad, sino que también ofrece una gran dosis de estilo. Esta cazadora es perfecta para quienes buscan una prenda que se adapte a diferentes looks y ocasiones, convirtiéndose rápidamente en un elemento esencial del armario.

El atractivo de esta cazadora no se limita a su apariencia. Su tejido de doble faz proporciona una calidez incomparable, ideal para los días más frescos. Gracias a su silueta oversize, permite una gran libertad de movimiento, lo que la convierte en la opción perfecta para el día a día. Ya sea que la lleves sobre una camiseta básica o un suéter grueso, esta cazadora se adapta a tu estilo personal y se puede combinar fácilmente con diferentes prendas.

Inversiones inteligentes en moda son aquellas que ofrecen calidad, estilo y versatilidad, y esta cazadora cumple con todos esos criterios. Con su diseño atemporal y su capacidad para transformar cualquier conjunto, no solo obtienes una prenda de moda, sino también una inversión a largo plazo. Al elegir la cazadora oversize de Stradivarius, estarás haciendo una compra que no solo lucirá bien hoy, sino que seguirá siendo relevante en las temporadas venideras.

Cazadora oversize doble faz

Cazadora oversize doble faz

La cazadora oversize doble faz de Stradivarius es una opción irresistible para quienes buscan comodidad y estilo a un precio accesible de 59,99 €. Este diseño cuenta con un elegante cuello solapa y manga larga, que no solo realza su aspecto moderno, sino que también proporciona un toque de sofisticación. El forro interior, combinado a tono con un tejido de efecto pelo de tacto suave, garantiza una experiencia cálida y acogedora, perfecta para los días más frescos.

Los detalles bien pensados, como los bolsillos de vivo en la parte delantera, añaden un toque práctico sin sacrificar el estilo. Además, el cierre frontal con cremallera metálica no solo asegura un ajuste cómodo, sino que también realza el diseño general de la cazadora. Este tipo de detalles hacen que la prenda se destaque en cualquier armario, convirtiéndola en una opción versátil para múltiples ocasiones.

Una de las grandes ventajas de esta cazadora es su versatilidad. Su silueta oversize permite crear looks desde casuales hasta más arreglados, lo que la convierte en una compra inteligente para cualquier amante de la moda. Con la cazadora oversize doble faz de Stradivarius, obtendrás una prenda de calidad que no solo te mantendrá abrigada, sino que también te permitirá lucir un estilo impecable durante toda la temporada.

OTRAS OPCIONES DE STRADIVARIUS

Cazadora denim oversize bolsillos

Cazadora denim oversize bolsillos

La cazadora denim oversize de Stradivarius es la prenda ideal para quienes buscan una combinación perfecta de estilo y funcionalidad. Con un precio de 39,99 €, esta cazadora tejana destaca por su diseño contemporáneo y sus detalles cuidadosamente elaborados. Su cuello solapa a contraste y las mangas largas con acabados en botón añaden un toque de distinción, mientras que el cierre frontal con botones metálicos proporciona un ajuste seguro y cómodo.

Los bolsillos laterales son una característica práctica que permite llevar pequeños objetos esenciales, mientras que los bolsillos de plastrón en el pecho con solapa y botón ofrecen un estilo adicional y un espacio extra para guardar lo que necesites. Este diseño no solo es funcional, sino que también añade un aire relajado y desenfadado a cualquier conjunto.

La versatilidad de la cazadora denim oversize la convierte en un básico indispensable en cualquier armario. Puedes combinarla fácilmente con una camiseta básica y jeans para un look casual o sobre un vestido para un estilo más chic. Sin duda, esta cazadora es una excelente inversión que elevará tus outfits, brindándote comodidad y un toque moderno a un precio asequible.

Cazadora oversize leopardo efecto boreguillo

Cazadora oversize leopardo efecto boreguillo

La cazadora oversize leopardo efecto borreguillo de Stradivarius es la prenda perfecta para quienes buscan calidez y estilo en un solo diseño. Por solo 39,99 €, esta cazadora ofrece un tejido suave que imita el borreguillo, garantizando confort durante los días más fríos. Su diseño oversize no solo brinda una silueta moderna, sino que también permite una gran libertad de movimiento, haciéndola ideal para un uso diario.

Con un cuello que incluye capucha y mangas largas terminadas en puño, esta cazadora combina funcionalidad y tendencia. Los bolsillos laterales de vivo añaden un toque práctico sin comprometer el estilo, mientras que el cierre frontal con cremallera asegura un ajuste fácil y cómodo. El atractivo estampado de leopardo aporta un aire audaz y distintivo, lo que convierte a esta cazadora en una pieza central de cualquier atuendo.

La cazadora oversize leopardo efecto borreguillo es versátil y fácil de combinar. Puedes lucirla sobre una camiseta básica y jeans para un look casual o sobre un vestido para un estilo más atrevido. Sin duda, esta prenda no solo es una excelente adición a tu guardarropa, sino también una inversión inteligente que elevará tus conjuntos y te mantendrá abrigada durante toda la temporada.

Cazadora bolsillos cuello combinado

Cazadora bolsillos cuello combinado

La cazadora de bolsillos cuello combinado de Stradivarius es una prenda que destaca por su estilo moderno y funcionalidad. Con un precio de 45,99 €, esta cazadora presenta un elegante cuello solapa que se combina con un tejido de efecto piel a contraste, ofreciendo un look sofisticado y contemporáneo. Las mangas largas, acabadas con trabilla y botón, añaden un toque de distinción, mientras que su diseño versátil la convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.

Los detalles son fundamentales en esta cazadora, que cuenta con múltiples bolsillos de plastrón con solapa en el delantero, brindando tanto estilo como funcionalidad. Estos bolsillos permiten guardar tus objetos esenciales con facilidad, asegurando que no pierdas el ritmo en tu ajetreado día a día. El cierre frontal con botones completa el diseño, ofreciendo un ajuste seguro y cómodo.

La cazadora de bolsillos cuello combinado es perfecta para crear looks diversos, desde casuales hasta más arreglados. Puedes combinarla con una blusa y pantalones para un estilo más elegante, o con una camiseta básica y jeans para un atuendo relajado. Sin duda, esta prenda se convertirá en un básico de tu armario, aportando un toque chic y versátil a tus outfits de temporada.

Cazadora doble faz efecto pelo leopardo

Cazadora doble faz efecto pelo leopardo

La cazadora doble faz efecto pelo leopardo de Stradivarius es una pieza que combina elegancia y audacia, ideal para destacar en cualquier outfit. Con un precio de 69,99 €, esta cazadora está confeccionada en un tejido de efecto piel envejecida que aporta un estilo sofisticado y moderno. Su diseño incluye un cuello solapa y mangas largas que, junto con el forro interior de tejido de efecto pelo suave y estampado de leopardo, brindan tanto confort como un toque de personalidad.

Los bolsillos de vivo en el delantero añaden un elemento práctico sin sacrificar el estilo, mientras que el cierre frontal con cremallera metálica asegura un ajuste cómodo y seguro. Esta cazadora es perfecta para aquellos días en los que quieres lucir bien sin renunciar a la comodidad, convirtiéndose en una prenda clave en tu guardarropa de otoño e invierno.

La cazadora doble faz efecto pelo leopardo es increíblemente versátil y se puede combinar con una variedad de prendas. Úsala sobre un suéter y jeans para un look casual, o dale un toque más elegante añadiendo una blusa y pantalones de cuero. Sin duda, esta cazadora no solo es una inversión en estilo, sino también en calidad y durabilidad, asegurando que podrás disfrutar de ella durante muchas temporadas.

Intermoney ‘se casa’ con EDPR y le renueva los 19 euros por acción

0

En abril, Intermoney le colgó a EDP Renovables (EDPR) un resultón precio objetivo de 19 euros por acción; esta semana, ratificó dicha valoración para la energética, confirmando la recomendación de comprar sus títulos y resaltando que sigue siendo su «valor favorito» dentro del convulso sector de las energías renovables.

Tres son las razones fundamentales en las que Intermoney asienta su debilidad por la filial de renovables de EDP: «Su concentración en mercados estables en regulación y precios, como es EEUU; unos niveles moderados de deuda, cuyos ratios deberían tocar techo en 2024; y una política probada de rotación de activos».

La financiera, eso sí, reduce el resultado bruto de explotación (Ebitda) previsto para EDPR durante el período 2024-2026. «De cara a este ejercicio la bajada es similar, causada principalmente por un descenso inesperado de producciones durante el pasado verano, en especial en EEUU, por razones climatológicas, y en Brasil, por exceso en ese mercado de generación hidráulica» -detalla el informe- «Nuestra previsión de producción, 39,6 teravatios hora (TW/h), queda, pues, algo por debajo de la guía de EDPR (40-42 TWh), mientras que la de Ebitda, unos 1.900 millones de euros, se sitúa más en la línea».

INTERMONEY DESTACA LOS TRES GRANDES PILARES DE EDPR: Su concentración en mercados estables en regulación y precios, unos niveles moderados de deuda y una política probada de rotación de activos

«A lo largo del periodo 24-26 hemos reducido nuestra previsión de capacidad instalada media en un -7%, o unos 1.300 megavatios (MW), ya que preferimos seguir siendo especialmente prudentes con el desarrollo de capacidad en Europa por motivos regulatorios», explica el análisis expedido por la gestora de fondos.

La recomendación de ‘comprar’ y el precio objetivo de 19 euros por título se mantienen inalterables, aunque, en el caso de este último, sigue sin recuperar los 4 euros que perdió en marzo; hasta entonces, Intermoney valoraba cada participación en 23 euros.

EDPR, UN PUNTAL EN RENOVABLES

En 2023, EDPR alcanzó los 2,5 gigavatios (GW) de activos renovables instalados en todo el mundo, alcanzando una capacidad total de 16,6 GW, mediante una aceleración de la inversión sostenible que alcanzó su pico en el cuarto trimestre del ejercicio, cuando alcanzó un récord de instalación de más 1,7 GW adicionales.

De esta capacidad, el alrededor de 1,5 GW corresponde a energía solar a gran escala y un GW a energía eólica terrestre. Para finales de 2024, EDPR espera añadir más capacidad de energía limpia hasta alcanzar más de 4 GW de potencia adicional instalada, de los cuales el 85% ya estaba en fase de construcción en febrero y 15%. Alrededor del 80% de esta cartera de proyectos se encuentran ubicados entre Europa y Estados Unidos.

EN 2023, EDPR INSTALÓ 2,5 GIGAVATIOS DE ENERGÍA RENOVABLE A NIVEL GLOBAL, DE LOS CUALES 1,5 GIGAVATIOS CORRESPONDEN A ENERGÍA SOLAR Y UN GIGAVATIO A EÓLICA TERRESTRE

En marzo de este año, la compañía eléctrica portuguesa EDP, matriz de EDPR, sobrepasó los 650 megavatios de potencia pico (MWp) en capacidad solar instalada en la Península Ibérica, entre proyectos a gran escala y de generación distribuida. Estas dos tecnologías, señaló la compañía, serán «clave» para la transición energética de España y Portugal.

Este hito se alcanzó, según informó la empresa lusa, con la puesta en marcha de la mayor planta solar de EDP Renewables (EDPR) en Europa, instalada en la capital del país vecino. Ubicada en el distrito de Lisboa, la planta fotovoltaica ‘Cerca’ cuenta con una capacidad instalada de 202 MWp y más de 310.000 paneles bifaciales, capaces de absorber la radiación solar por ambos lados de la placa y maximizando así la conversión de electricidad limpia para la red. EDPR se adjudicó este proyecto en una subasta pública de Portugal que se celebró en 2019.

La Aemet alerta de lo que se nos viene encima desde este fin de semana

El otoño se Intensifica y la Aemet advierte sobre cambios climáticos inminentes. Con la llegada del otoño, la naturaleza comienza a mostrar su rostro cambiante, y este año no es la excepción. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas que nos advierten sobre un cambio significativo en las condiciones climáticas a partir de este fin de semana.

Kirk ya se fue, pero…

Kirk ya se fue, pero…

Mientras el ex-huracán Kirk se aleja, dejando atrás su legado de inestabilidad, nuevos fenómenos meteorológicos están a punto de manifestarse, lo que podría tener un impacto considerable en varias regiones de nuestro país.

La Aemet ha señalado que el «grifo» se abrirá, lo que sugiere que se avecinan lluvias intensas y posibles tormentas en diversas áreas. Este aviso no solo es relevante para los amantes de la meteorología, sino también para todos aquellos que planean actividades al aire libre o simplemente desean estar preparados ante las inclemencias del tiempo. Las alertas son especialmente cruciales para ciertas zonas, donde las condiciones podrían volverse peligrosas.

Estar informados es asegurar nuestro bienestar, advierte la Aemet

Estar informados es asegurar nuestro bienestar, advierte la Aemet

A medida que el otoño coge velocidad de crucero, es vital mantenerse informado sobre las previsiones meteorológicas. En este artículo, exploraremos las implicaciones de estas alertas de la Aemet, qué esperar del clima en los próximos días y cómo prepararse para enfrentar los cambios que se avecinan. La naturaleza está en constante movimiento y, con ella, nuestras vidas; así que es el momento perfecto para estar alerta y adaptarnos a lo que nos depara esta nueva estación.

El ex-huracán Kirk ha dejado su huella en España, especialmente en la región de Galicia, donde su paso ha estado marcado por múltiples incidentes y peligros. Durante varios días, esta potente borrasca ha desatado una serie de fenómenos meteorológicos adversos que han llevado a numerosas provincias a activar distintos niveles de alerta. Las lluvias torrenciales, los vientos intensos y las alteraciones en el litoral han sido protagonistas de un clima que ha mantenido a la población en estado de vigilancia.

Nuevas alertas meteorológicas de la Aemet en España

Nuevas alertas meteorológicas de la Aemet en España

Con la salida de Kirk, España se prepara para dar la bienvenida a un clima más otoñal. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que las alertas meteorológicas no se desvanecerán con la desaparición del ex-huracán. En lugar de ello, se anticipan nuevas condiciones climáticas que podrían seguir impactando diversas áreas del país. Esto significa que, aunque la tormenta más intensa haya pasado, la inestabilidad atmosférica podría continuar afectando a los ciudadanos.

Es fundamental que la población se mantenga informada sobre las previsiones meteorológicas actuales. La Aemet no solo proporciona datos sobre las alertas en curso, sino que también ofrece recomendaciones sobre cómo actuar ante situaciones climáticas adversas. Desde preparativos para posibles inundaciones hasta consejos sobre la seguridad en caso de vientos fuertes, estar al tanto de las alertas puede marcar la diferencia en la protección de nuestras comunidades.

Preparativos para el clima otoñal en la Aemet

Preparativos para el clima otoñal en la Aemet

A medida que nos adentramos en esta nueva fase del otoño, es esencial que todos estemos preparados para lo que pueda venir. Esto incluye revisar los planes de emergencia, asegurarse de que las propiedades estén protegidas contra posibles inundaciones y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas. La naturaleza es impredecible, y aunque Kirk haya pasado a la historia, los efectos de su paso pueden seguir sintiéndose en los días venideros.

La transición de Kirk a un clima más otoñal trae consigo la necesidad de permanecer alerta y bien informados. La Aemet seguirá proporcionando información valiosa sobre las alertas y las condiciones meteorológicas, y es responsabilidad de cada uno de nosotros prestar atención a estas advertencias. Mantenerse preparado y proactivo es clave para enfrentar los desafíos que el clima puede presentar en esta temporada.

Alertas meteorológicas de la Aemet: un fin de semana de inestabilidad en 10 provincias españolas

Alertas meteorológicas de la Aemet: un fin de semana de inestabilidad en 10 provincias españolas

Este viernes, un total de diez provincias en España se encuentran bajo alertas meteorológicas debido a la previsión de lluvias intensas, tormentas, oleaje elevado y vientos fuertes. La situación es particularmente crítica en Andalucía, donde las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla han sido clasificadas en nivel naranja, lo que indica un riesgo significativo por las precipitaciones esperadas. Además, Jaén también estará bajo aviso por lluvias, mientras que las provincias de Barcelona y Badajoz no quedan exentas de estas condiciones adversas.

Las tormentas se han convertido en una preocupación principal, obligando a mantener la alerta en Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla, así como en Badajoz. Los fenómenos tormentosos pueden provocar no solo lluvias intensas, sino también rachas de viento que podrían causar daños en infraestructuras y afectar la seguridad de los ciudadanos. Es vital que la población esté atenta a las recomendaciones de las autoridades, así como de la Aemet y tome precauciones adecuadas.

Oleaje y viento: otras amenazas en el horizonte

Oleaje y viento: otras amenazas en el horizonte

El impacto de las condiciones meteorológicas no se limita a las lluvias. En las provincias de A Coruña y Pontevedra, el aumento de las olas genera inquietud, especialmente para quienes viven cerca de la costa o realizan actividades marítimas. Por otro lado, el viento también será un factor a considerar en la Comunidad Foral de Navarra, donde se prevén rachas que podrían complicar las actividades diarias y afectar la seguridad vial.

El portal Meteored ha compartido una previsión similar, destacando que «el otoño coge carrerilla». Esto se debe a la intensa actividad que se está registrando en el Atlántico, con la llegada continua de borrascas y frentes que alimentan la inestabilidad climática en la península. En un tono más coloquial, se ha señalado que «el grifo se volverá a abrir», lo que sugiere que las lluvias seguirán siendo una constante en los próximos días.

Preparación y precauciones

Preparación y precauciones

Ante esta situación, es esencial que los ciudadanos se mantengan informados y preparados. Seguir las actualizaciones de la Aemet y otros servicios meteorológicos es crucial para anticiparse a posibles emergencias. Las recomendaciones incluyen evitar desplazamientos innecesarios, asegurar objetos en el exterior que puedan ser arrastrados por el viento y estar atentos a las alertas sobre inundaciones.

El fin de semana se presenta como un día de inestabilidad en diversas provincias de España, con múltiples alertas que requieren atención y precaución. La combinación de lluvias, tormentas, oleaje y viento plantea un panorama que todos debemos tomar en serio. Mantenerse informado y actuar con prudencia es clave para afrontar estos desafíos climáticos de manera segura.

Lluvias intensas en Andalucía, según nos alerta la Aemet

Lluvias intensas en Andalucía, según nos alerta la Aemet

Este viernes, la comunidad autónoma de Andalucía se verá particularmente afectada por la llegada de lluvias torrenciales. Según el portal Meteored, se anticipan grandes tormentas que podrían provocar acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas en varias provincias. Este fenómeno meteorológico representa un riesgo significativo para la población, ya que puede generar inundaciones repentinas y complicar las actividades cotidianas.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un descenso notable en el cuadrante suroeste de la península, así como en el interior del tercio norte y en la zona mediterránea. Este descenso se contrarresta con un aumento de las temperaturas en el resto del territorio español y en las Islas Canarias. Esta variabilidad puede afectar no solo el confort de los ciudadanos, sino también la agricultura y otras actividades económicas que dependen de condiciones climáticas estables.

Detalles sobre las máximas y mínimas

Detalles sobre las máximas y mínimas

Las temperaturas máximas en varias provincias superarán los 25 grados Celsius, destacando las siguientes cifras: Santa Cruz de Tenerife alcanzará los 28ºC, mientras que Murcia registrará 27ºC. Otras localidades como Alicante, Melilla, Palma y Las Palmas de Gran Canaria también se situarán en torno a los 26ºC. Por otro lado, las temperaturas mínimas experimentarán un descenso en la mitad noreste del país, mientras que en el suroeste se prevé un ligero aumento.

Este panorama meteorológico tan diverso requiere que los ciudadanos se mantengan informados sobre las condiciones climáticas. Las lluvias intensas en Andalucía podrían afectar el tráfico, las actividades al aire libre y la seguridad en general. Por lo tanto, es recomendable que las personas tomen precauciones, evitando desplazamientos innecesarios y asegurando sus propiedades ante posibles inundaciones.

Preparación ante las condiciones adversas, sugiere la Aemet

Preparación ante las condiciones adversas, sugiere la Aemet

La combinación de lluvias intensas y cambios de temperatura en España este viernes plantea un desafío significativo para la población. Mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las recomendaciones de las autoridades meteorológicas es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos. La naturaleza puede ser impredecible, pero con la preparación adecuada, es posible enfrentar estos fenómenos con mayor tranquilidad.

Movistar y LaLiga se recorrerán España con atracciones de fútbol interactivo

0

Esta es la tercera ocasión en la que Movistar y la LaLiga van a sacar partido de su acuerdo para ofrecer físicamente el fútbol interactivo hasta en 18 ciudades españolas a lo largo de todo el campeonato nacional. Se trata de una innovación tecnológica que fusiona fútbol y tecnología que se podrá disfrutar en las tiendas Movistar se alinean con los partidos más destacados de cada jornada para atraer a los aficionados, que en la iniciativa de la pasada edición sumaron un total de 33.000 aficionados.

Este mismo sábado 10 de octubre serán los aficionados de Gijón quienes inauguren esta gira en la que según la aperadora y la empresa deportiva van a convertir las tiendas Movistar en un punto de encuentro para los aficionados y las estrellas de los distintos clubes nacionales de futbol. La iniciativa se llama Estadio Movistar LALIGA, y recorrerá 18 ciudades españolas en esta tercera edición de la gira interactiva.

En las tiendas Movistar de las 18 ciudades, en cada jornada se podrá optar a diferentes premios futbolísticos y entrar en sorteos de entradas para ver a su equipo

La promoción fusiona innovación y fútbol y permite que los visitantes de las tiendas puedan disfrutar de diferentes «experiencias» interactivas y propuestas digitales, algunas muy divertidas. Ese es el caso del estudio para tatuarse de forma temporal símbolos, firmas, frases o escudos asociados a su equipo favorito.

Otra de las «locuras» tecnológicas es la posibilidad de consultar el «oráculo de LaLiga«, que consiste en un un tótem interactivo que propone un juego de preguntas y respuestas «para que el fan pueda demostrar todo aquello que sabe acerca de jugadas, celebraciones, polémicas o desenlaces tácticos de diferentes temporadas de la competición española.

Otra de las actividades ese el llamado «punto fatídico«, un juego digital en el que los participantes eligen un jugador para tirar penaltis y, con datos reales sobre ese futbolista, se podrá anticipar a qué lado de la portería se dirigirá el balón.

Movistar y LaLiga se recorrerán España con atracciones de fútbol interactivo
Imagen del tattoo virtual en Espacio Movistar.

MOVISTAR Y EL FÚTBOL TECNOLÓGICO

Con estos juegos tecnológicos los aficionados que visiten las tiendas más novedosas y reformadas de Movistar en cada jornada se van a encontrar con la atractiva posibilidad de optar a diferentes premios futbolísticos y entrar en sorteos de entradas para ver a su equipo.

A esto se va a sumar la posibilidad de conocer en persona a las estrellas de la competición. Así, cada día de llegada de la experiencia al punto de venta principal de cada ciudad, se va a celebrar en el mismo espacio un evento de firma con futbolistas del club local, «que compartirán tiempo con sus fans haciéndose fotos y firmando autógrafos», según prometen desde la operadora, que no confirma todavía cuáles van a ser los nombres de futbolistas que van a tener la deferencia de mezclarse con los aficionados.

Los aficionados podrán ver a figuras del club local de cada jornada en las ciudades programadas, aunque no están confirmados los nombres de las estrellas que se acercaran a los espacios de Movistar

Los aficionados esperarán ver a las primeras figuras del club local de cada jornada en cada una de las ciudades que van a recorrer. Este mismo sábado el evento se va a desarrollar en la tienda de la calle Uria, número 48, de 10 a 13.30 de la tarde, donde los aficionados podrán conocer a los jugadores Rober Pier y César Gelabert. Las actividades interactivas en Gijón se desarrollan desde el pasado día 10 y se prolongarán hasta el día 15 de este mes.

Las siguientes citas, que se pueden consultar en la web de «Estadio Movistar», están programadas para continuar el próximo 17 de octubre, y hasta el día 22, en Valencia, del 23 al 28 de octubre en A Coruña, del 30 de octubre al 4 de noviembre en Albacete, del 6 al 11 de noviembre en Getafe, del 13 de noviembre al 18 en Girona, del 20 al 26 de noviembre en Vigo, y del 11 al 17 de diciembre en Leganés, en la última actividad del año.

Movistar y LaLiga se recorrerán España con atracciones de fútbol interactivo
Imagen del evento «Estadio Movistar» en la renovada tienda de Gran Vía de Madrid.

Ya en 2025, la gira arranca los días entre el 15 y el 21 de enero en Cádiz, continuará del 29 de enero al 3 de febrero en Miranda de Ebro, del 5 al 10 de febrero en Córdoba, del 12 al 22 de febrero en Barcelona, del 26 de febrero al 4 de marzo en Málaga, del 12 al 18 de marzo en Sevilla, del 26 de marzo a 1 de abril en Vitoria, del 9 al 13 de abril en Valladolid, del 23 al 28 de abril en Zaragoza, y tiene previsto finalizar entre los días 30 de abril al 6 de mayo en Bilbao.

La organización de esta «gira» que mezcla fútbol y tecnología reconoce que en la edición anterior se acercaron hasta los espacios preparados más de 33.000 aficionados en total, éxito que esperan superar. También recuerdan que en anteriores convocatorias de este «Espacio Movistar», la experiencia tecnológica ha contado con la presencia de jugadores de los equipos madrileños de LALIGA, como los del C. D. Leganés (Franquesa y Chicco), Rayo Vallecano (Isi y Oscar Valentín) y Atlético de Madrid (Correa, Lino y Molina), así como con el embajador del Getafe C. F., Sergio Pachón, y la leyenda de LALIGA y ex futbolista del Real Madrid, Fabio Cannavaro.

Según aclaran desde Telefónica, antes de comenzar la nueva gira, la experiencia se ha podido visitar en Espacio Movistar, la nueva flagship reinaugurada en septiembre en el emblemático edificio de la Gran Vía de Madrid, «para convertirse en un espacio singular y único en el mundo», al ofrecer tecnología, entretenimiento y todo el legado de Telefónica, que este año ha celebrado su centenario como compañía.

Así se hace el reconstituyente guiso de temporada: patatas con níscalos

Aprende a preparar un reconfortante guiso de patatas con níscalos. El otoño es una temporada mágica que nos regala una variedad de sabores y aromas únicos, ideales para disfrutar de platos reconfortantes que nos abrigan en los días más frescos. Uno de los tesoros culinarios de esta época son los níscalos, un hongo silvestre que, junto con las patatas, se convierte en el protagonista de un guiso delicioso y nutritivo. Este guiso de patatas con níscalos no solo es un plato de cuchara que satisface el paladar, sino que también permite saborear los productos de temporada de la mejor manera.

Toda una tradición culinaria

Toda una tradición culinaria

Cocinar a fuego lento es una técnica que resalta los sabores naturales de los ingredientes, permitiendo que cada bocado de este guiso de patatas con níscalos sea una experiencia reconfortante. En esta receta fácil, aprenderás a preparar un guiso tradicional que combina la suavidad de las patatas con el sabor terroso de los níscalos, creando una armonía perfecta en cada cucharada. Ideal para compartir en familia o con amigos, este plato es una excelente opción para las comidas de otoño, aportando calidez y sabor a tu mesa.

Sumérgete en el arte de la cocina otoñal y descubre cómo hacer este guiso reconfortante de patatas con níscalos que no solo es fácil de preparar, sino que también te conectará con la esencia de la temporada. ¡Prepárate para disfrutar de un plato que hará que tus comidas sean aún más especiales!

Reconfortante guiso de patatas con níscalos: la opción perfecta para los días fríos

Reconfortante guiso de patatas con níscalos: la opción perfecta para los días fríos

Cuando las temperaturas comienzan a descender y el aire se llena de frescura, no hay nada más acogedor que disfrutar de un plato caliente y sustancioso. El guiso de níscalos con patatas se presenta como una alternativa deliciosa a otros guisos tradicionales, como las famosas patatas a la riojana. Este plato es especialmente atractivo para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana, ya que está repleto de sabor y nutrientes.

El níscalo, también conocido como robellón, rebollón o mízcalo, es un hongo comestible muy valorado en la cocina por su sabor intenso y su versatilidad. Este hongo crece en pinares y bosques mixtos, y su recolección se realiza principalmente durante el otoño, lo que lo convierte en un ingrediente estacional ideal para tus recetas otoñales. Su textura carnosa y su profundo sabor lo hacen perfecto para ser el protagonista en una variedad de platos.

Versatilidad en la cocina

Versatilidad en la cocina

Los níscalos se pueden preparar de múltiples maneras, lo que los convierte en un ingrediente muy versátil. Puedes asarlos a la parrilla, incluirlos en un guiso, cocinarlos a la plancha o utilizarlos como guarnición para realzar otros platos. Esta versatilidad permite que el níscalo se adapte a diferentes estilos culinarios, convirtiéndose en una opción excelente para quienes desean explorar nuevas recetas.

Si disfrutas de esta receta de patatas con níscalos, te invitamos a experimentar con otras preparaciones que también destacan este hongo. Una opción deliciosa son los huevos rotos con níscalos, un plato que combina la cremosidad de los huevos con el sabor terroso de los níscalos, creando una experiencia culinaria única.

Ingredientes para hacer el guiso de patatas con níscalos

Ingredientes para hacer el guiso de patatas con níscalos
  • 250 gramos de níscalos
  • 3 patatas
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 cucharaditas de pulpa de pimiento choricero
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Perejil fresco picado
  • Agua

Guía para elaborar el guiso de patatas con níscalos perfecto

Guía para elaborar el guiso de patatas con níscalos perfecto

Paso 1: preparación de los Ingredientes

Comienza la receta picando finamente la cebolleta y los dientes de ajo. Estos ingredientes serán la base aromática de tu guiso. Luego, pela las patatas y córtalas en trozos medianos, asegurándote de que sean de un tamaño uniforme para una cocción homogénea.

Paso 2: limpieza de los níscalos

Es fundamental limpiar bien los níscalos para eliminar cualquier residuo de tierra. Retira los tallos y corta los hongos en cuartos. Esto no solo facilitará su cocción, sino que también permitirá que absorban todos los sabores del guiso.

Paso 3: sofrito inicial

En una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolleta y el ajo picado junto con una pizca de sal. Remueve y deja que se rehogue durante unos minutos, hasta que estén tiernos y fragantes. Este sofrito aportará una base de sabor deliciosa a tu plato.

Una vez tengas listo el sofrito, vienen los ingredientes estrella

Una vez tengas listo el sofrito, vienen los ingredientes estrella

Paso 4: incorporación de patatas y níscalos

Una vez que el sofrito esté listo, agrega las patatas y los níscalos a la cazuela. Mezcla bien todos los ingredientes y deja que se rehogen durante aproximadamente tres minutos. Luego, añade el vino blanco, la pulpa de pimiento choricero, el pimentón y las hojas de laurel. Remueve nuevamente y cocina por un par de minutos para que los sabores se integren.

Paso 5: cocción lenta

Vierte suficiente agua en la cazuela para cubrir todos los ingredientes. Remueve suavemente y deja que el guiso hierva a fuego lento durante 20 minutos. Este tiempo de cocción permitirá que las patatas y los níscalos se vuelvan tiernos y absorban todos los sabores del caldo.

Paso 6: emplatado y presentación

Una vez que los ingredientes estén cocidos y tiernos, retira la cazuela del fuego. Sirve el guiso caliente en platos hondos y espolvorea perejil fresco picado por encima. Este toque final no solo aporta frescura, sino que también realza la presentación del plato.

Consejos esenciales para limpiar y mejorar tus patatas con níscalos

Consejos esenciales para limpiar y mejorar tus patatas con níscalos

La limpieza de los níscalos es un paso fundamental para garantizar que tu plato sea sabroso y libre de impurezas. Aquí te presentamos un método sencillo pero efectivo:

  • Uso de un paño húmedo: toma un paño limpio y húmedo y frota suavemente cada níscalo. Este método ayuda a eliminar la tierra y otros residuos sin dañar la delicada superficie del hongo. Es importante no empaparlos, ya que absorber el agua puede afectar su textura durante la cocción.
  • Revisión detallada: asegúrate de revisar cada hongo con cuidado, prestando especial atención a las áreas donde la tierra tiende a acumularse, como en la base del tallo. Si encuentras suciedad persistente, puedes utilizar un cepillo suave para eliminarla.
  • Secado ligero: después de limpiarlos, déjalos reposar sobre un paño seco durante unos minutos para eliminar cualquier exceso de humedad. Esto ayudará a que se doren mejor al cocinarlos.

Truco para potenciar el sabor del guiso de patatas con níscalos

Truco para potenciar el sabor del guiso de patatas con níscalos

Para llevar tu guiso de patatas con níscalos a otro nivel, considera este sencillo truco: sustituye el agua por caldo de verduras: en lugar de añadir agua a la cocción, opta por caldo de verduras. Este pequeño cambio proporcionará un sabor más profundo y rico al plato, elevando la experiencia culinaria. Puedes utilizar caldo casero o comprar uno de buena calidad en el supermercado.

Beneficios nutricionales del guiso de patatas con níscalos

Beneficios nutricionales del guiso de patatas con níscalos

No solo es delicioso, sino que el guiso de patatas con níscalos también es una opción nutritiva que aporta varios beneficios a tu dieta:

  • Rico en fibra: este plato es una excelente fuente de fibra, lo que contribuye a una buena salud digestiva y ayuda a mantenerte saciado por más tiempo.
  • Sin colesterol: ideal para aquellos que buscan opciones saludables, este guiso no contiene colesterol, lo que lo convierte en una opción adecuada para personas con restricciones dietéticas.
  • Alternativa vegetariana y vegana: perfecto para los días fríos, este guiso es una alternativa ideal a los platos de carne. Si deseas aumentar su contenido proteico, considera añadir tofu, seitán o soja texturizada. Estos ingredientes no solo complementan el sabor, sino que también aportan nutrientes esenciales.

Guiso de patatas con níscalos: una receta saludable y sin gluten para todos

Guiso de patatas con níscalos: una receta saludable y sin gluten para todos

La receta de patatas con níscalos no solo es un deleite para el paladar, sino que también ofrece múltiples beneficios nutricionales. Ideal para aquellos que buscan opciones libres de gluten, este plato es perfecto para celíacos, mujeres embarazadas y personas que manejan la diabetes tipo 2. A continuación, exploraremos las ventajas de este delicioso guiso y compartiremos un consejo práctico para aprovechar al máximo cada ingrediente.

Apto para celíacos: disfruta sin preocupaciones

los niscalos de las patatas con niscalos limpios y cortados Merca2.es

Una de las grandes ventajas de la receta de patatas con níscalos es que no contiene gluten, lo que la convierte en una opción segura y deliciosa para quienes padecen enfermedad celíaca. Esto permite que más personas puedan disfrutar de un plato reconfortante sin temor a reacciones adversas. Al utilizar ingredientes frescos y naturales, garantizas una comida saludable y sabrosa, perfecta para cualquier ocasión.

Beneficios durante el embarazo

Beneficios durante el embarazo

Este guiso de patatas con níscalos no solo es apto para celíacos, sino que también es altamente recomendado para mujeres embarazadas. Los níscalos son ricos en nutrientes esenciales como el ácido fólico, que es crucial durante el embarazo para el desarrollo saludable del feto. Además, las patatas aportan energía y fibra, ayudando a mantener una digestión regular. Incorporar este plato en la dieta puede ser una forma deliciosa de nutrir tanto a la madre como al bebé.

Ideal para personas con diabetes tipo 2

Ideal para personas con diabetes tipo 2

La receta del guiso de patatas con níscalos también se adapta perfectamente a las necesidades de quienes viven con diabetes tipo 2. Este plato es bajo en carbohidratos simples y alto en fibra, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Además, los níscalos son una fuente de antioxidantes, contribuyendo a la salud general y al bienestar. Al elegir ingredientes frescos y naturales, puedes disfrutar de una comida sabrosa sin comprometer tu salud.

Aprovecha cada parte: no deseches los tallos

Aprovecha cada parte: no deseches los tallos

En esta receta, se recomienda retirar los tallos de los níscalos, ya que no se utilizan en la preparación. Sin embargo, en lugar de desecharlos, ¡aprovéchalos! Los tallos pueden ser una excelente adición a tu caldo casero de verduras. Al incluirlos en la cocción, aportarás un sabor profundo y un toque especial a tu caldo, maximizando así el uso de cada ingrediente y reduciendo el desperdicio.

La receta del guiso de patatas con níscalos es una opción versátil y nutritiva que se adapta a diversas necesidades dietéticas. Sin gluten, rica en nutrientes y perfecta para el embarazo y la diabetes tipo 2, este guiso es ideal para todos. Además, al aprovechar cada parte de los níscalos, no solo optimizas tu cocina, sino que también contribuyes a un estilo de vida más sostenible. ¡Anímate a preparar este delicioso plato y disfruta de sus múltiples beneficios!

Esto es lo que cuentan fuera de España sobre Kate Middleton: es más fuerte de lo que parece

0

En los últimos meses, el nombre de Kate Middleton ha resonado en todo el mundo debido a su batalla contra el cáncer, un diagnóstico que la princesa de Gales recibió en marzo de este año. Tras meses de tratamiento y un cuidadoso manejo de sus apariciones públicas, la esposa del príncipe Guillermo ha dado una inesperada y esperanzadora reaparición. El pasado jueves, Kate sorprendió a todos al acompañar a su esposo en un emotivo encuentro en Southport, dejando claro que su vuelta a la vida pública está cada vez más cerca tras haber finalizado su tratamiento de quimioterapia.

Un emotivo encuentro tras una tragedia

kate middleton Merca2.es

La reaparición de Kate y Guillermo tuvo lugar en la localidad de Southport, donde se reunieron con los familiares de tres niñas que fueron asesinadas el pasado 29 de julio en un trágico ataque durante una clase de baile. Las víctimas, Bebe King, Elsie Dot Stancombe y Alice da Silva Aguiar, dejaron un profundo vacío en la comunidad, y los príncipes de Gales quisieron brindar su apoyo a los padres en este doloroso momento.

A lo largo del encuentro, Kate y Guillermo ofrecieron sus condolencias y escucharon de primera mano los sentimientos y preocupaciones de las familias. A través de sus redes sociales, los príncipes de Gales compartieron un mensaje en el que expresaron: «Ante la tragedia, la fuerza y resistencia de esta comunidad ha sido un poderoso recordatorio de los lazos que nos unen. Cada recuerdo compartido, acto de bondad y momento de unidad trae esperanza para el futuro y asegura que los perdidos nunca sean olvidados«.

La presencia de Kate en este acto ha sido aplaudida y comentada en medios de todo el mundo, ya que se produce pocas semanas después de haber concluido la quimioterapia. El regreso de la princesa ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores y la prensa internacional. El medio británico Hello! definió su aparición como «conmovedora», destacando cómo Kate se volcó completamente en estar cerca de las familias, llegando incluso a regresar al edificio para darles un último abrazo antes de irse, un gesto que provocó una gran emoción entre los presentes.

Por su parte, la revista People hizo hincapié en la «sorpresa» que generó su reaparición, dado que no se esperaba verla tan pronto tras su tratamiento. Además, el medio adelantó que la princesa de Gales podría hacer su siguiente aparición pública el próximo 10 de noviembre, en el solemne acto del ‘Remembrance Sunday’, una conmemoración en homenaje a los caídos en las guerras mundiales y otros conflictos bélicos.

Sin embargo, no todo fue tan sencillo. El medio The Mirror se desmarcó de la emotividad del acto y señaló que tanto Kate como Guillermo mostraron signos de nerviosismo durante su visita. El periódico británico consultó a Judi James, experta en lenguaje no verbal, quien analizó las tensiones visibles en la pareja. Según James, es «comprensible» que Kate mostrara nerviosismo en una situación tan delicada tras haber estado un tiempo apartada del foco público. «Apretaba su bolso con fuerza con las dos manos y entrelazaba sus manos cuando se sentó, signos claros de tensión», explicó la experta.

No obstante, a medida que avanzaba la visita, el nerviosismo inicial de Kate fue desapareciendo. James destacó que la princesa «se relajó y se volvió más animada, usando ambas manos para gesticular y mostrar su compromiso y energía». Este análisis revela que, aunque la presión de volver a la vida pública sigue presente, Kate ha demostrado una increíble capacidad para manejar situaciones difíciles y seguir enfocada en lo verdaderamente importante: el apoyo a las familias afectadas.

El fin de la quimioterapia y su largo camino hacia la recuperación

La técnica no médica de Kate Middleton para superar el cáncer, según psicólogos

En su comunicado más reciente, Kate Middleton expresó el alivio que sintió al finalizar la quimioterapia, una etapa que marcó su vida durante varios meses. Sin embargo, también dejó claro que su recuperación aún no ha concluido. «Hacer lo que puedo para mantenerme libre de cáncer es ahora mi enfoque», aseguró la princesa, explicando que, aunque ha terminado el tratamiento, su camino hacia la sanación completa es largo. «Debo seguir tomando cada día como viene», añadió, consciente de que su salud aún necesita tiempo para recuperarse por completo.

A pesar de ello, Kate está deseando regresar a sus compromisos públicos de manera progresiva y se espera que reaparezca oficialmente junto a la familia real el próximo 10 de noviembre en el ‘Remembrance Sunday’, un evento solemne que no requiere un gran esfuerzo físico, lo que lo convierte en una ocasión adecuada para su regreso.

A lo largo de este difícil proceso, Kate Middleton ha demostrado ser una figura clave para la familia real británica. Su fuerza, determinación y capacidad para conectar con la gente en momentos de dolor han sido ampliamente elogiadas. La reaparición de Kate en Southport es un testimonio no solo de su recuperación física, sino también de su papel esencial como futura reina consorte.

En un año marcado por desafíos personales y públicos, Kate ha vuelto a demostrar que es «más fuerte de lo que parece», como han señalado diversos medios internacionales. A medida que se adentra en esta nueva etapa de su vida, su resiliencia y compromiso con las causas sociales seguirán siendo un pilar fundamental en su trayectoria como princesa de Gales.

Bárbara Rey confiesa cómo se encuentra tras los últimos ‘golpes’ que ha recibido

0

En las últimas semanas, Bárbara Rey ha vuelto a ser noticia y no precisamente por algo que ella haya deseado. La ex vedette murciana ha sido protagonista de una intensa polémica mediática, principalmente debido a la traición de su hijo, Ángel Cristo Jr., quien decidió vender unas fotografías en las que ella aparecía besándose con el rey emérito Juan Carlos I. Estas imágenes, acompañadas de audios comprometidos en los que intercambiaban opiniones sobre temas políticos y personales, como la relación entre Don Juan Carlos y la reina Sofía, han puesto a Bárbara en el centro del huracán mediático.

Un giro en su vida: alejarse del foco mediático

barbara rey e1674565141250 Merca2.es

La difusión de este material ha generado un impacto tan fuerte en su vida personal que la propia Bárbara Rey ha decidido tomar medidas drásticas para proteger su salud mental y su bienestar. La actriz y presentadora, conocida por sus muchas confesiones públicas sobre su relación con el domador Ángel Cristo y sus romances con figuras de relevancia, como el monarca, ha decidido ahora dar un paso atrás. No puedo más», confiesa la artista, agotada por la constante atención que recibe por parte de los medios de comunicación.

En una reciente entrevista con el diario La Razón, Bárbara Rey ha confirmado que no volverá a hablar con la prensa ni a participar en programas de televisión, al menos mientras continúe surgiendo nuevo material sobre su relación con el rey emérito. «No volveré a hablar», ha sentenciado la murciana, dejando claro que su prioridad en este momento es alejarse de la vida pública y protegerse del desgaste emocional que le han provocado los últimos acontecimientos.

Además, ha tomado una decisión adicional para limitar el contacto con aquellos que buscan aprovecharse de la situación. Bárbara ha anunciado que cambiará su número de teléfono móvil, una medida destinada a evitar llamadas y mensajes de personas interesadas en obtener más información sobre su relación con el rey Juan Carlos. «Es lo mejor para mi salud mental», asegura, señalando que necesita tranquilidad para recuperarse del impacto de esta situación.

Durante sus últimas apariciones públicas, Bárbara Rey se ha mostrado visiblemente afectada por todo lo que ha sucedido. En algunas imágenes captadas por la prensa, la actriz ha estado al borde de perder los nervios, lo que evidencia el profundo malestar que está experimentando. Este estado de ansiedad y tensión constante ha sido uno de los principales motivos que la han llevado a decidir guardar silencio y apartarse de los medios de comunicación.

En un comunicado compartido con sus seguidores a través de sus historias de Instagram, Bárbara ha querido hablar abiertamente sobre su estado de salud y el difícil momento que atraviesa. Yo sé que hay mucha gente que me quiere, que sabe qué estoy pasando por un momento difícil y que estáis preocupados por mi salud y por cómo me encuentro», empezó diciendo. Con voz serena pero evidente emoción, la de Totana explicó que está «intentando salir adelante» y que su fe en Dios le está ayudando mucho en este proceso.

«Dios me ayuda, estoy convencida»

Bárbara Rey rompe el silencio y carga contra su hijo con una dura confesión

En su mensaje, Bárbara Rey habló desde el corazón, dejando claro que su fe en Dios es una fuente de fortaleza en estos momentos de adversidad. «Soy una persona creyente y Dios me ayuda», afirmó. «Bueno, Dios me ayuda mucho, estoy completamente convencida«, añadió con firmeza. Sin embargo, también dejó entrever un mensaje para aquellos que, según ella, le han causado daño: «Cosa que sé que no va a hacer con la gente muy malvada que hay por ahí suelta, porque digo suelta porque en realidad están sueltos».

Estas palabras han reflejado no solo su dolor, sino también una cierta sensación de traición y decepción hacia las personas que han contribuido a exponer su vida privada de manera tan desmesurada. Bárbara, que en el pasado había sido abierta y transparente sobre sus relaciones, ahora siente que la situación ha llegado demasiado lejos.

A pesar del dolor y la presión mediática, Bárbara Rey está enfocada en su recuperación tanto física como emocional. En el mismo comunicado desde un restaurante, aprovechó para compartir un momento cotidiano en el que se estaba recuperando con una comida saludable. «Esto me ayuda de una forma diferente», dijo refiriéndose a un plato de salmón que estaba degustando. «Pero claro, hay que darle de comer al espíritu, al alma y también al estómago», añadió con una sonrisa, demostrando que, aunque la situación es dura, sigue buscando maneras de mantener su equilibrio y bienestar.

Este mensaje ha sido recibido con cariño y apoyo por parte de sus seguidores, quienes siempre han estado a su lado en los momentos difíciles. Las palabras de Bárbara no solo han servido para tranquilizar a aquellos que están preocupados por su estado de salud, sino que también han demostrado que, a pesar de los golpes, sigue luchando por salir adelante.

No es fácil prever qué pasará en el futuro inmediato de Bárbara Rey, pero una cosa es clara: la ex vedette ha decidido poner un alto a la invasión mediática que ha marcado su vida en las últimas semanas. Aunque el escándalo sobre sus relaciones con figuras públicas parece estar lejos de disiparse, ella ha decidido alejarse de los focos y cuidar de sí misma, en lo que seguramente será un periodo de introspección y recuperación personal.

Con el apoyo de sus seguidores, su familia y su fe, Bárbara Rey está decidida a superar esta etapa tan difícil, tomando decisiones que le permitan encontrar paz en medio de la tormenta.

El futbolista del Atlético de Madrid, Julián Álvarez, obligado a abandonar su casa por culpa del Rey Juan Carlos I

Julián Álvarez es el futbolista del Atlético de Madrid que ha tenido que dejar su casa por causa de su intrigante historia con el Rey Juan Carlos I. Realmente se trata de una narrativa intrigante la que rodea a Julián Álvarez, el destacado futbolista del Atlético de Madrid, quien ha tenido que enfrentar una situación inesperada y extraordinaria: la obligación de abandonar su hogar debido a su conexión con el pasado del Rey Juan Carlos I. Esta situación no solo revela la complejidad de la vida de Álvarez, sino que también nos invita a reflexionar sobre cómo las sombras del pasado pueden influir en el presente de figuras contemporáneas.

Ha tenido que dejar su casa por causa del escándalo de las fotos y audios de Juan Carlos I y Bárbara Rey

Ha tenido que dejar su casa por causa del escándalo de las fotos y audios de Juan Carlos I y Bárbara Rey

La casa que una vez fue escenario de encuentros clandestinos entre Bárbara Rey y el rey emérito Juan Carlos I, se ha convertido en el hogar de un joven talento que brilla en la Liga española. Sin embargo, la historia de Julián no se limita a su carrera futbolística; su vida personal ha sido marcada por un trasfondo que muchos podrían considerar digno de una novela. La presión mediática, la atención pública y los ecos de un pasado real han llevado al jugador a tomar decisiones difíciles, obligándolo a dejar atrás un lugar que, aunque lleno de historia, ya no representa su futuro.

En este artículo, exploraremos no solo la trayectoria de Julián Álvarez en el fútbol, sino también cómo su vida se entrelaza con los eventos históricos y figuras que han dejado una huella indeleble en la sociedad española y como los supuestos excesos de Juan Carlos I lo han afectado. Desde su ascenso en el deporte hasta las repercusiones de su entorno, descubriremos cómo un simple cambio de residencia puede abrir la puerta a un análisis más profundo de la interacción entre lo personal y lo público, lo contemporáneo y lo histórico.

Acompáñanos en este recorrido donde la realidad supera a la ficción, y donde el destino de un futbolista se entrelaza con las complejidades de la historia española de lo ocurrido entre Juan Calor I y Bárbara Rey.

Revelaciones impactantes: las fotografías filtradas de Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos I

Revelaciones impactantes: las fotografías filtradas de Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos I

El 25 de septiembre, el mundo del corazón y la prensa del corazón se sacudieron con la filtración de varias fotografías que muestran a Bárbara Rey y al Rey Juan Carlos I en una actitud íntima y afectuosa. En las imágenes, que han causado un revuelo considerable, se observa a la actriz y al monarca en momentos de complicidad, incluso compartiendo un beso. Este escándalo estalló tras la decisión de Ángel Cristo, hijo de Bárbara Rey, de hacer públicas estas imágenes a la revista holandesa ‘Privé’, como un acto de venganza hacia su madre.

Las fotos comprometedoras de Juan Calos I con Bárbara Rey fueron captadas en Boadilla del Monte, una localidad en la Comunidad de Madrid, donde Bárbara Rey poseía un chalé pareado. Este lugar no solo fue un refugio para la actriz, sino también un escenario de encuentros que han permanecido en el misterio durante años. La decisión de Ángel Cristo de revelar estas imágenes ha abierto un nuevo capítulo en la historia de su madre y su relación con el rey emérito, un vínculo que ha sido objeto de especulación durante décadas.

La venta del chalé: un capítulo cerrado

La venta del chalé: un capítulo cerrado

Bárbara Rey, conocida no solo por su carrera en el cine y la televisión, sino también por su vida personal llena de altibajos, y ya sin el apoyo de Juan Carlos I, se vio obligada a vender su mansión en 2019 debido a dificultades económicas. La propiedad se vendió por 690.000 euros, una cifra que, aunque considerable, no refleja el valor actual del inmueble. Hoy en día, el mercado estima que su valor oscila entre los 800.000 y 1,2 millones de euros, lo que pone de manifiesto el impacto del tiempo y el contexto en el mercado inmobiliario.

La aparición de estas imágenes no solo afecta la reputación de los involucrados, sino que también reabre viejas heridas y revive el interés por la relación entre Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos I. Este vínculo ha sido un tema recurrente en la prensa, y las nuevas evidencias visuales añaden un nuevo nivel de complejidad a la narrativa.

Implicaciones de las fotografías de Juan Carlos I con Bárbara Rey

Implicaciones de las fotografías de Juan Carlos I con Bárbara Rey

La filtración de las fotografías de Bárbara Rey y el Rey Juan Carlos I ha desatado un torrente de reacciones en la sociedad española, recordando a todos que la vida de las celebridades a menudo está entrelazada con la historia y la política. Mientras el público observa con atención, queda por ver cómo se desarrollará esta historia y qué consecuencias traerá para los protagonistas involucrados.

Julián Álvarez: el futbolista que buscó privacidad y encontró el acoso mediático

Julián Álvarez: el futbolista que buscó privacidad y encontró el acoso mediático

En un mundo donde la fama y la privacidad a menudo chocan, algunas propiedades se destacan como refugios ideales para celebridades que buscan un respiro del escrutinio público. Una de estas propiedades es un chalé en Boadilla del Monte, que recientemente se convirtió en el hogar del futbolista Julián Álvarez, quien se unió al Atlético de Madrid a principios del verano. Sin embargo, su anhelo de tranquilidad se vio frustrado por la atención mediática inesperada, debido a que allí fueron tomatas las famosas fotos de Juan Carlos I con Bárbara Rey

Julián Álvarez, conocido por su talento en el campo y su reciente fichaje por uno de los clubes más emblemáticos de España, decidió mudarse a este exclusivo chalé junto a su pareja, Emilia Ferrero. La elección de esta propiedad no fue casual; es reconocida por ofrecer un ambiente de privacidad, algo fundamental para aquellos que viven bajo el constante ojo público. En un principio, parecía ser el lugar perfecto para que la pareja comenzara una nueva etapa en su vida.

La filtración que cambió todo

La filtración que cambió todo

Sin embargo, la tranquilidad del futbolista se vio interrumpida drásticamente tras la filtración de fotografías que involucraban a Bárbara Rey y al Rey Juan Carlos I. Este escándalo atrajo a una multitud de periodistas y paparazzi a las cercanías de su hogar, convirtiendo su refugio en un punto de interés mediático. La falta de discreción y el acoso constante llevaron a Álvarez a tomar una decisión difícil: poner fin a su contrato de alquiler.

Según información de ‘Informalia’, Julián Álvarez ha tenido que buscar un nuevo hogar en otra urbanización exclusiva cercana a Boadilla del Monte. Aunque el nuevo lugar promete un nivel de privacidad similar al anterior, el cambio representa un desafío adicional para el futbolista, quien solo deseaba disfrutar de su vida personal y profesional sin la constante presión de los medios.

Sobre la fama y la privacidad

Sobre la fama y la privacidad

La situación de Julián Álvarez pone de manifiesto las dificultades que enfrentan muchas celebridades en la actualidad. La búsqueda de un hogar que ofrezca privacidad se convierte en un objetivo casi inalcanzable cuando la fama atrae la atención de los medios. Este caso destaca la delgada línea entre la vida pública y la vida privada, y cómo un solo evento puede alterar la rutina de alguien que solo busca un poco de paz.

La historia de Julián Álvarez y su mudanza refleja la complejidad de la vida de los famosos en la era de las redes sociales y la información instantánea. A medida que el futbolista se adapta a su nueva realidad, el público seguirá observando, recordando que, detrás de cada figura pública, hay una persona que anhela la privacidad y la normalidad en su vid

El triste comunicado que ha lanzado Gloria Camila: nadie esperaba lo último que ha pasado

0

En una noticia que ha sorprendido a muchos, Gloria Camila Ortega ha anunciado el fin de su relación con David García, con quien compartió cinco años llenos de amor y momentos inolvidables. La hija del famoso torero José Ortega Cano utilizó sus redes sociales para comunicar la ruptura a sus seguidores, dejando claro que fue una decisión consensuada y que no existen culpables en esta separación. El mensaje de la influencer se compartió en sus historias de Instagram, donde expresó sus sentimientos de gratitud y respeto hacia su expareja.

El comunicado de Gloria Camila

Gloria Camila contraataca a Rocío Carrasco difundiendo fotos privadas de Rocío Jurado

«Mis queridos, después de haber compartido con vosotros determinados momentos personales de mi vida, me siento en la obligación y creo que debo comunicaros que tras cinco años de mucho amor y momentos bonitos, David y yo hemos tomado caminos diferentes», escribió Gloria Camila. En su mensaje, quiso resaltar la importancia de los momentos que compartieron y el cariño que siempre sentirá hacia David García. Además, hizo un llamado a sus seguidores y a la prensa para que respeten esta decisión, subrayando que no deben buscar culpables en la situación. «Pido respeto y que no se busquen culpables porque no los hay», añadió la joven.

La noticia de la separación llega en un momento en que la prensa había comenzado a especular sobre una posible crisis en la pareja. Durante un reciente evento, Gloria Camila fue abordada por periodistas que le preguntaron sobre su relación con David. En esa ocasión, aunque intentó mostrarse tranquila, la joven no pudo evitar cierta incomodidad ante las preguntas. «Todo marcha de forma correcta», respondió en su momento, antes de desviar el tema y evitar profundizar en su vida sentimental.

Estas señales de incomodidad generaron rumores sobre la estabilidad de la relación, pero nadie esperaba que el desenlace llegara tan pronto. Los seguidores de la pareja, que durante años fueron testigos de su amor a través de las redes sociales, se han mostrado sorprendidos por el anuncio, dado que hasta hace poco todo parecía estar en orden entre ellos.

La historia de amor entre Gloria Camila y David García comenzó en octubre de 2019. Fue entonces cuando sus caminos se cruzaron y la chispa entre ellos no tardó en encenderse. Pocos meses después, Gloria decidió presentar oficialmente a David en su perfil de redes sociales, dedicándole unas palabras que reflejaban la ilusión que sentía. «Y de repente llega alguien con tantas ganas de comerte a ti como de comerse el mundo contigo. Y te hace vivir. Y qué suerte», escribió la joven en aquella ocasión, demostrando la profunda conexión que sentía con él.

Esta relación llegó en un momento clave para Gloria, quien venía de superar una ruptura mediática con Kiko Jiménez, con quien estuvo cuatro años. A diferencia de su relación anterior, David García siempre se mantuvo en un segundo plano, lejos de los medios de comunicación. A pesar de su discreción, fue inevitable que el joven apareciera en televisión en algunas ocasiones, especialmente cuando Gloria Camila participó en el reality show «Pesadilla en el paraíso».

A lo largo de estos cinco años, David se había convertido en una figura central en la vida de Gloria Camila. Aunque siempre mantuvo un perfil bajo, hubo momentos en los que se le vio acompañando a su pareja en eventos públicos, como un photocall o reuniones familiares importantes, como las celebradas en Chipiona, Cádiz, donde compartieron con la familia de la joven.

Un amor lleno de gestos y dedicación

gloria camila

Gloria Camila no escatimó en gestos públicos de amor hacia David durante los años que estuvieron juntos. En su primer aniversario, la influencer le dedicó un emotivo post en redes sociales, donde citó una frase del escritor Carlos Aymí que reflejaba el deseo de una vida en común: «¿Que qué quiero? Encontrar un tejado donde quedarnos a vivir y ser la envidia de todos los gatos«. A este mensaje añadió: «Gracias por darme vida y enseñarme lo que es amar y respetar», una clara muestra del amor profundo que sentía por él.

Esta relación también contaba con el visto bueno de José Ortega Cano, padre de Gloria, quien en varias ocasiones expresó su agrado por David. «Es muy buen chico. Es muy buen chico y es una persona seria. Y muy responsable y… bueno, a mí me cae muy bien«, aseguraba el torero en declaraciones públicas. Para Ortega Cano, lo más importante era ver feliz a su hija, y durante estos cinco años, Gloria parecía haber encontrado la estabilidad emocional que tanto deseaba al lado de David.

A pesar de la tristeza que implica el fin de una relación tan larga y significativa, Gloria Camila ha dejado claro que se queda con los momentos buenos vividos junto a David García. En su comunicado, la joven influencer mostró madurez al agradecer a su expareja por todo lo que compartieron y subrayar que no guarda ningún tipo de rencor.

Aunque el futuro de Gloria Camila en lo sentimental es incierto, es evidente que cuenta con el apoyo incondicional de su familia, amigos y seguidores. Por ahora, la joven parece centrada en su carrera como influencer y en cuidar de su bienestar emocional tras esta ruptura. No obstante, ha quedado claro que la relación con David García ha dejado una huella imborrable en su vida, y que, pese a la separación, siempre guardará un lugar especial para él en su corazón.

Los semiconductores seguirán haciendo posible la revolución de la IA

0

El rendimiento de Nvidia desde la introducción de ChatGPT ha sido histórico. No se ha visto otra empresa que, en tan poco tiempo, haya pasado de una capitalización bursátil de cientos de miles de millones de dólares, a superar los tres billones de dólares.

Chris Gannatti, director de Research en WisdomTree, repasa en MERCA2 la actualidad del sector semiconductores y su peso en la evolución de la IA

Aunque a veces parezca que la revolución de la IA se ha producido en los dos últimos años, en lo que se considera el «mundo post-ChatGPT», los modelos y teorías sobre lo que podría funcionar tanto en la IA, como machine learning llevan décadas siendo objeto de estudio. No hay que olvidar que hace poco tiempo que disponemos de las actuales tasas de almacenamiento de datos, velocidad de transmisión y capacidad de procesamiento que permiten operar a esta escala en la que estamos empezando a ver cosas interesantes.

El mercado descuenta mayores recortes de la Fed y la deuda de EEUU aún tiene potencial

Uno de los impactos de esto se ve en la Gráfica 1:

  • ChatGPT se lanzó en noviembre de 2022. En el cuarto trimestre de 2022, unas 100 empresas integrantes del índice Russell 1000 mencionaron la IA en los comentarios preparados para sus presentaciones de resultados de beneficios.
  • Para 2024, el número de empresas que mencionaban la inteligencia artificial se triplicaba cada trimestre.
  • La introducción de ChatGPT no significó que estas empresas adoptaran y utilizaran inmediatamente la IA, sino que simplemente les hizo reparar en su potencial. Los datos siguen siendo el combustible fundamental con el que funcionan todos estos modelos, por lo que la mayoría de las empresas tendrán que desarrollar importantes sistemas de organización de datos para extraer valor de la IA.

 Gráfica 1: número de integrantes del índice Russell 1000 que mencionan la IA en los comentarios preparados para las convocatorias de resultados

Semiconductores wisdomtree1 1 Merca2.es

Fuente: Bloomberg, a 30 de agosto de 2024.

Semiconductores:  herramientas básicas

La expresión «picos y palas» referencia la fiebre del oro en California en el siglo XIX. Los buscadores de oro llegaban a California con la idea de encontrar oro en sus tierras. Muchos lo intentaron, pero la mayoría no se hizo rico. Sin embargo, para tener la posibilidad de encontrar oro, necesitaban comprar ciertas herramientas: los picos y palas.

¿Qué opinión merecen las perspectivas de empresas que venden picos y palas, en lugar de las proyecciones de aquellas empresas basadas en la propia posibilidad de encontrar oro?

La IA se encuentra en un punto similar. Puede que estos modelos lingüísticos de gran tamaño aporten un gran valor en el futuro, pero por ahora, aunque tengamos la oportunidad de entrenarlos y ejecutarlos, se necesita un gran número de unidades de procesamiento gráfico (GPU).  Para muestra, la opinión de algunos de los directores generales de grandes compañías sobre la necesidad de desarrollar esta capacidad:

«En este momento, prefiero arriesgarme a crear capacidad antes de que sea necesario que demasiado tarde». – Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms[1].

«Aunque estamos invirtiendo una cantidad significativa en el ámbito de la IA y en infraestructura, nos gustaría tener más capacidad de la que ya tenemos hoy». – Andy Jassy, CEO de Amazon[2].

«Cuando se atraviesa una curva como esta, el riesgo de invertir poco es dramáticamente mayor que el de invertir demasiado». – Sundar Pichai, CEO de Alphabet[3].

Para crear esta infraestructura y realizar las inversiones de las que hablan estos y otros CEOs en la segunda mitad de 2024, se está destinando mucho gasto a los centros de datos, que engloban a una gran cantidad de empresas de semiconductores, no solo a Nvidia. Puede que, cuando echemos la vista atrás, Nvidia se haya llevado la mayor parte del pastel de ventas de «picos y palas» en términos globales. Aun así, para que la IA se extienda a toda la economía, serán necesarios muchos tipos diferentes de chips de muchas empresas.

JP Morgan, rey del ránking de fusiones y adquisiciones en España

En la Gráfica 2, se compara el rendimiento del software con el de los semiconductores. Muchos en el mercado creen que la IA contribuirá enormemente al crecimiento de la economía mundial en las próximas décadas. Sin embargo, al pensar en lo que hemos visto durante 2024:

  • Las empresas de semiconductores han obtenido resultados relativamente buenos, incluyendo y excluyendo a Nvidia.
  • En términos de rendimiento relativo, las empresas de software han tenido peor comportamiento.

Es interesante ver cómo el mercado termina descontando algunos elementos en este sentido, como se muestra en la gráfica 2:

  • Una de las cosas más fáciles de observar en la segunda mitad de 2024 es el gasto de los hiperescaladores (empresas como Amazon, Alphabet, Microsoft, Meta Platforms y Oracle). Gran parte de ese gasto alimenta los ingresos y beneficios de las empresas de semiconductores.
  • Una de las cosas más difíciles de ver, al menos en la segunda mitad de 2024, es exactamente cómo el software hoy relevante generará un rendimiento lo suficientemente significativo como para que una inversión base superior a un 1 billón de dólares tenga sentido en un plazo de tiempo razonable.

Gráfica 2: rendimiento de los semiconductores frente al software en diferentes años naturales

Semiconductores wisdomtree1 2 Merca2.es

Fuente: WisdomTree y Bloomberg. Las acciones se examinaron al final de cada año de 2019 a 2023, y el 30 de agosto de 2024.Las acciones proceden de WisdomTree Artificial Intelligence UCITS ETF, Global X Robotics & Artificial Intelligence UCITS ETF, L&G Artificial Intelligence UCITS ETF, Xtrackers Artificial Intelligence & Big Data UCITS ETF, Amundi MSCI Robotics & AI ESG Screened UCITS ETF, Fineco AM MarketVector Artificial Intelligence ESG UCITS ETF y ARK Artificial Intelligence & Robotics UCITS ETF. Las acciones se clasificaron según el grupo industrial GICS. GICS es la Norma Mundial de Clasificación Industrial. El grupo industrial GICS representa el tercer nivel de clasificación en la jerarquía de la Norma mundial de clasificación industrial (GICS).

Semiconductores: del iPhone a Uber

El iPhone – es importante tener en cuenta el contexto histórico en el que Steve Jobs subió al escenario para presentar este dispositivo y dar el pistoletazo de salida a la revolución de los teléfonos inteligentes en 2007 – se convirtió en una plataforma increíble en la que se apoyaron innumerables innovaciones futuras.  Siendo sinceros, a la mayoría de nosotros no se nos vinieron a la cabeza estas innovaciones en 2007, 2008 o 2009 En su lugar, estábamos pensando si necesitábamos o no un teclado, o si tenía sentido saltar del mundo Blackberry al de iPhone.

Uber es un buen ejemplo de una aplicación que no podría existir sin los smartphones, pero que desde entonces ha desatado el desarrollo de otros recursos, como coches y conductores, disponibles en base a un precio ajustado a la demanda. Muchas ciudades tuvieron que aceptar este formato, aunque fuera a regañadientes, pero ahora el concepto de taxis y entregas a domicilio a petición ha llegado para quedarse.

Llevó tiempo pasar del iPhone (la plataforma) a una aplicación que ha cambiado el mundo, de la que Uber es sin duda un ejemplo. No obstante, hay que destacar que el primer año rentable de Uber fue 2023.

Si pensamos en los centros de datos masivos que los hiperescaladores están construyendo como plataforma, una visión realista quizá sea que no es seguro saber qué aplicaciones serán las grandes ganadoras, ni si esas aplicaciones serán rentables de inmediato o tardarán años en conseguirlo, como hizo Uber.

En la Gráfica 3, vemos uno de los beneficios de obligarnos a pensar en el ecosistema de la IA de forma diversificada. A la derecha, vemos un ejemplo de las previsiones de McKinsey sobre el gasto en centros de datos. Esto se está teniendo claramente en cuenta en las proyecciones de los analistas que comparan el precio de las acciones y los fundamentales de Nvidia.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta lo que se muestra a la izquierda, el concepto de que todos nuestros dispositivos, en los próximos años, probablemente incluyan la capacidad de ejecutar al menos algunas funciones de IA. Esto significa que necesitaremos chips más avanzados de distintas empresas, y las GPU de Nvidia, que acaparan toda la atención en los centros de datos, son completamente distintas de los chips que hacen funcionar dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y portátiles.

Pasamos mucho tiempo pensando en Qualcomm y sus procesadores SnapDragon que están presentes en muchos dispositivos nuevos, como los Copilot+ de Microsoft, pero también vemos cómo Apple aún no ha sido capaz de diseñar Qualcomm fuera del iPhone. Para aquellos que vislumbren la creación de nuevos dispositivos, es muy probable que haya al menos contengan un chip de Qualcomm.

Gráfica 3: IA para edge frente a IA en la nube

Semiconductores wisdomtree1 3 Merca2.es

Fuente: WisdomTree, Morgan Stanley y McKinsey & Company.

Conclusión: un amplio conjunto de ganadores en IA a largo plazo

Nuestra tesis en WisdomTree sigue siendo que, con el tiempo, podría haber un amplio conjunto de ganadores de la IA. Los beneficios de Nvidia en los dos últimos años probablemente han malacostumbrado al inversor. Nuestra hipótesis de base es que el caso de Nvidia, con un aumento tan increíble de su valor de mercado, no se repetirá fácilmente, sobre todo en un periodo tan corto.

Será interesante ver si la ampliación que creemos que debería producirse, acaba dando sus frutos en forma de retornos reales.


[1] Meta, convocatoria de resultados del segundo trimestre de 2024, 31 de julio de 2024

[2] Amazon, convocatoria de resultados del segundo trimestre de 2024, 1 de agosto de 2024

[3] Alphabet, convocatoria de resultados del segundo trimestre de 2024, 23 de julio de 2024

ING, Ibercaja, Kutxabank y Evo: los bancos que rebajan las hipotecas variables

Las hipotecas están más baratas. Las fijas y las variables, que son las que, dado cómo están los tipos, pueden resultar más atractivas. ING, Ibercaja, Kutxabank y Evo son los que están marcando la pauta.

Según el comparador financiero HelpMyCash.com, al menos 12 bancos ofrecen ahora unas hipotecas más baratas que a principios del mes de septiembre: Bankinter, COINC, Ibercaja, EVO Banco, Caja de Ingenieros, MyInvestor, BBVA, Unicaja, ING, Caixa Guissona, Cajasiete y Kutxabank. Las rebajas más destacadas afectan a préstamos hipotecarios a tipo fijo, que son los que tienen más demanda en España, aunque muchas de estas entidades han mejorado también el precio de sus ofertas a interés variable y mixto.

hipotecas y tipos

En este marco, seis entidades también han abaratado sus hipotecas variables durante las últimas semanas. Ahora bien, la mayoría de estas rebajas afectan al interés fijo que estos productos tienen durante los primeros 12 o 24 meses. Es el caso de Ibercaja (del 1,75% al 1,50% el primer año; euríbor más 0,60% luego), EVO Banco (del 2,20% al 1,80% los primeros dos años; euríbor más 0,48% luego), Kutxabank (del 2,22% al 2,06% el primer año; euríbor más 0,49% luego) e ING (del 2,40% al 2,20% el primer año; euríbor más 0,79% luego).

Solo Bankinter y COINC han rebajado el diferencial, que es la parte que se suma al euríbor para calcular el tipo variable. En ambos casos, su interés se ha reducido de euríbor más 0,75% (2,50% fijo el primer año) a euríbor más 0,70% (2,25% fijo el primer año).

Las hipotecas fijas, las más rebajadas

Los analistas del comparador destacan las rebajas de las hipotecas fijas de EVO Banco (del 2,90% al 2,70%), BBVA (del 3% al 2,75%), Ibercaja (del 2,95% al 2,75%), Bankinter (del 2,99% al 2,79%) y COINC (del 2,99% al 2,79%). Según el especialista hipotecario de HelpMyCash, Miquel Riera, “hacía más de un año y medio que los bancos no ofrecían unos tipos fijos tan reducidos”. “De hecho, antes del verano, el interés medio de una hipoteca fija rondaba el 3%”, añade.

Hipoteca

Asimismo, el experto asegura que otras entidades también han reducido significativamente el interés de sus hipotecas a tipo fijo, aunque sin llegar alcanzar precios tan bajos como los de los bancos mencionados. Son Unicaja (del 3,15% al 2,95%), Caja de Ingenieros (del 3,10% al 2,95%) y MyInvestor (del 3,49% al 3,25%).

Mejoras de precio en varias hipotecas mixtas

En cuanto a las hipotecas mixtas, desde HelpMyCash aseguran que, entre septiembre y octubre, seis entidades han rebajado el tipo fijo inicial que se aplica durante los primeros años del plazo de devolución. Son Ibercaja (del 2,10% al 1,75% a cinco años), Cajasiete (del 2,45% al 1,99% a cinco años), EVO Banco (del 2,45% al 2,35% a cinco años), Caixa Guissona (del 2,99% al 2,49% a cinco años), ING (del 2,90% al 2,70% a diez años) y Caja de Ingenieros (del 3,10% al 2,95% a diez años).

Además, según el comparador, dos bancos han reducido tanto el tipo fijo inicial como el interés variable posterior: Bankinter y Unicaja. El interés de la hipoteca mixta de la primera entidad ha bajado del 2,99% al 2,79% a diez años en el primer tramo y de euríbor más 0,75% a euríbor más 0,70% en el segundo. Y el de la segunda ha pasado del 3,20% al 3,05% durante los primeros diez años y de euríbor más 0,85% a euríbor más 0,80% para el resto del plazo.

Se avecinan más rebajas

Desde el comparador afirman que la guerra hipotecaria que ha iniciado la banca ya ha abaratado notablemente el precio de las hipotecas que se ofrecen en España, pero que la batalla no ha hecho más que empezar. Según el analista Miquel Riera, “es más que probable que más entidades se sumen a este carrusel de rebajas, teniendo en cuenta que se esperan nuevos recortes de tipos del Banco Central Europeo y que muchas querrán acabar el año con un aumento de contrataciones”.

Hipoteca

«En consecuencia, se avecinan buenos tiempos para aquellos interesados en firmar un préstamo hipotecario. Eso sí, desde HelpMyCash no recomiendan esperar más de la cuenta«, apuntan en HelpmyCash. “Dejar pasar demasiado tiempo para contratar una hipoteca más barata puede ser contraproducente, porque el precio de las casas y de los pisos va al alza y lo que se ahorre el cliente en intereses puede pagarlo de más en coste del inmueble”, explica Riera. Por ello, si se encuentra una vivienda a buen precio, el experto aconseja negociar ya la financiación, pues ya pueden conseguirse condiciones muy competitivas», señalan.

Cómo aplica Telefónica Tech la IA en en la industria española

Telefónica Tech aplica en varias conocidas industrias española la IA, con soluciones de automatizaciones y tecnología de telecomunicaciones en una senda de la digitalización del sector industrial que camina hacia un «futuro en el que los robots autónomos pueden literalmente hacer el trabajo pesado en fábricas e instalaciones logísticas», y que la IA conseguirá una verdadera transformación en la industria si esta se incluye en cada tecnología de manera natural. La compañía más tecnológica de la centenaria operadora ya desarrolla la IA en centros logísticos españoles, una planta papelera austriaca o en fábrica del Grupo Volkswagen en Barcelona, por poner algunos ejemplos.

La labor de empresas tecnológicas como Telefónica Tech en actualizar con las últimas y disruptivas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), es a veces silenciosa y solo sale a la luz cuando sus responsables dan clases magistrales sobre dónde se están aplicando las nuevas soluciones y en qué tipo de industrias. Ha sido en un seminario web de GSMA (la asociación internacional de operadores de telecomunicaciones organizadora del Mobile Word Congress en Barcelona), donde el responsable global de Industria 4.0 de Telefónica Tech, Javier Martínez Borreguero, señaló diversas interacciones el robot «Atlas» de Boston Dynamics como ejemplo de cuál va a ser el futuro del trabajo pesado de las fábricas e instalaciones logísticas.

La compañía más tecnológica de la centenaria operadora ya desarrolla la IA en centros logísticos españoles, una planta papelera austriaca o en fábrica del Grupo Volkswagen en Barcelona

El directivo de Telefónica explicó que el papel que se prevé para los robots en las fábricas es solo el «objetivo final» de un camino en el que hay que marcar primero qué se quiere lograr y las hojas de ruta para obtener beneficios tangibles, en los que las tecnologías de comunicación y computación «van a ser fundamentales.

Para ello, el experto de Telefónica recordó que las industrias deben ya formar parte de una «red industrial potente, que proporcione una comunicación fluida y confiable en el proceso de producción, mediante el empleo de capacidades informáticas preparadas para la nube«.

Con esas bases, las empresas deben empezar a integrar el mundo real y el cibernético «combinando sistemas de gestión de datos de TI con tecnología operativa (OT), que permita el intercambio de datos en tiempo real, para mejorar así la eficiencia y eficacia» de cada proceso industrial.

Cómo aplica Telefónica Tech la IA en en la industria española
El robot Spot Enterprise, presentado por Telefónica en 2022.

TELEFÓNICA TECH Y LA ROBÓTICA MÓVIL

Borreguero puso el foco en la robótica móvil como otro elemento fundamental, con el que cada industria tendrá que encontrar su propio enfoque, porque las máquinas requieren su adaptación según el entorno en el que operan. El tercer elemento para llegar a este camino, además de la red industrial, y combinar los datos con la tecnología industrial, es la «conexión de activos para garantizar la flexibilidad de todos los procesos de producción».

En cuanto al trabajo futuro de los robots en las fábricas, el ejecutivo de TT señaló que «la única forma de que el robot se moviera sin cables ni ataduras será equipándolo con los medios para evaluar y adaptarse a su entorno».

Para este experto, las tecnologías deben estar integradas con herramientas que brinden «visibilidad de extremo a extremo» a los equipos de operaciones para que puedan tomar acciones cuando sea necesario y garantizar la continuidad de los procesos de producción. Y ahí es donde llegó también a a las cuestiones relacionadas con la gestión de la seguridad (y la ciberseguridad), que debe estar ya integrada en cada tecnología «desde el diseño, y que debe ser gestionada con herramientas sistemáticas que ofrezcan una protección integral».

la IA debe estar también integrada y definida desde el mismo diseño de cualquier nueva herramienta digital industrial, porque la «verdadera transformación” sólo se conseguirá “si cada tecnología incluye la IA de forma natural

Y en esta fase de creación de los sistemas industriales, la IA debe estar también integrada y definida desde el mismo diseño de cualquier nueva herramienta digital industrial, porque la «verdadera transformación” sólo se conseguirá “si cada tecnología incluye la IA de forma natural».

Telefónica Tech tiene muchos ejemplos en los que basarse para resaltar los aspectos prácticos de tales implementaciones, como de una red 5G en un campus para un fabricante de papel en Austria para resaltar la magnitud de la tarea. El sitio abarca 100.000 metros cuadrados e involucraba muchas conexiones heredadas, incluido Wi-Fi, junto con dispositivos relacionados, que el ejecutivo explicó que estaban adaptados en su mayoría para funcionar con la tecnología móvil.

En ese ejemplo se continúa trabajando para optimizar el suministro y el consumo de energía, «porque las fábricas de papel consumen mucha energía», así que su cliente «estaba buscando métodos para mejorar la gestión energética, uno de los cuales era permitirle utilizar gemelos digitales» para conseguir esa optimización.

Otro de los casos prácticos de Telefónica Tech es la aplicación de la «visión por computadora» un centro logístico donde se integró la IA a la red, junto con una red privada implementada en el mercado local de la filial tecnológica en España. Allí, la empresa tuvo la tarea de proporcionar tecnología para mejorar partes específicas del proceso logístico.

Con la visión artificial ayudó a identificar bloqueos en las cintas transportadoras, auditar el contenido de las cajas que se enviaban, validar el despacho de mercancías y monitorear los niveles de ocupación de las bahías de salida. Con la plataforma de datos, el análisis y cualquier reconfiguración necesaria de la red, la IA comenzó a contribuir a las predicciones que ayudaron al cliente a optimizar sus procesos. «La integración de tecnología madura, en este caso cámaras de vídeo avanzada, fueron la clave para garantizar servicios fluidos y aumentar la eficiencia», explicó Borreguero en la conferencia.

Con la visión artificial ayudó a identificar bloqueos en las cintas transportadoras, auditar el contenido de las cajas que se enviaban, validar el despacho de mercancías y monitorear los niveles de ocupación de las bahías de salida

Un tercer proyecto nombrado es el implementado por Telefónica Tech en una fábrica del Grupo Volkswagen en Barcelona, donde se guían automáticamente (AGV) 350 vehículos con el trabajo de alrededor de 10.000 dispositivos. El sistema permite también entregar un sistema de gestión operativa que ofreciera monitoreo en tiempo real de los materiales involucrados. Para ello la compañía digitalizó 40 millones de tickets y monitorizó 1.000 robots, AGV y 800 controladores lógicos programables.

El caso de Volkswagen es un claro ejemplo de cómo la tecnología de las telecos «puede revolucionar los procesos industriales». Sin embargo, una conclusión clave es que, si bien el sector de las telecomunicaciones tiene la capacidad de influir en los campos industriales, manufactureros y logísticos más amplios, no existe un único enfoque o tecnología para lograrlo.

Como explicó Borreguero, para lograr una transformación integral, «el mejor enfoque implica una estrecha colaboración entre los procesos operativos y de tecnología de telecomunicaciones.

Informe Minsait: el sector servicios usa la IA para gestionar información y contra los riesgos ciber-Telefónica Tech
Imagen informe Minsait.

MINSAIT SUSCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA IA

Según la división tecnológica de Indra, Minsait, casi 7 de cada 10 empresas industriales ya utiliza la inteligencia artificial (IA) en su proceso de fabricación, en concreto, en la optimización de la producción, según se desprende del último informe Ascendant de Minsait (Indra).

La IA se ha convertido en un herramienta fundamental para la transformación del sector y el 60% de empresas también integra esta tecnología para mejorar la calidad y la seguridad física de sus empleados gracias a las verificaciones digitales, test y reconocimiento de defectos por imagen.

La disruptiva tecnología permite mejorar la gestión de la cadena de suministro, ya que puede predecir bloqueos en la logística o gestionar inventarios en tiempo real. De hecho, según Minsait, algunas empresas han conseguido reducir sus gastos de almacenamiento hasta un 10%.

casi 7 de cada 10 empresas industriales ya utiliza la inteligencia artificial (IA) en su proceso de fabricación

En este sentido, para un 68% de las compañías encuestadas por la empresa tecnológica, la principal razón para aplicar la IA es conseguir mayor ahorro y optimización en sus operaciones.

Además del ahorro económico, la IA es utilizada para la toma de decisiones estratégicas gracias a la captura de datos masivos en tiempo real que permite identificar tendencias y patrones para adaptarse al mercado, lo cual es fundamental para un 25% de las compañías.

Aún así, desde Minsait aseguran que todavía existen obstáculos que superar para la aplicación de la IA en el sector como la dificultad de identificar casos que generen valor añadido, la falta de infraestructura tecnológica o la falta de visión de los directivos de las empresas.

Las tecnologías como el gemelo digital, para el desarrollo de simulaciones y la monitorización de las operaciones, así como la inversión en copilotos, para la automatización de procesos, serán fundamentales para crear casos de uso propios y diferenciales para su negocio.

«La IA tiene el potencial de impulsar la transformación digital y el crecimiento empresarial, proporcionando a las empresas que la adopten una ventaja competitiva y la oportunidad de explorar nuevas oportunidades de innovación y sostenibilidad» ha asegurado el director de Infraestructura e Industria de Minsait, Eladio García.

Alcampo se desmarca de Eroski, Dia y Carrefour al incumplir el precio máximo

Los problemas de Alcampo siguen aumentando, lo cual pone en una situación delicada la reputación de la cadena de distribución francesa. Primero fue el engaño en los packs de ahorro; después una inadecuada manipulación en sus yogures de marca blanca, lo que podría acarear una multa económica por ‘jugar’ con la salud de sus clientes y ahora han decidido desafiar a la industria y no cumplir con el precio máximo que exigen las marcas de fabricantes en sus productos.

En este contexto, las marcas de fabricante Nestlé y Danone, una con Buitoni y la otra con Danet, han querido desmarcarse de la marca blanca y apostar por identificar en sus envases que el precio que ellos recomiendan es uno en concreto. Una estrategia que pone en aprietos a los supermercados ‘obligando’ a poner en los lineales el mismo precio que se indica en el envase para no enfrentarse con los clientes, caso que le ha sucedido a Alcampo.

Sin ir más lejos, cuando hablamos de precio recomendado, es porque se intenta establecer unos precios lógicos y ‘justos’’ para que la venta de estos productos en el supermercado transcurra con la normalidad prevista por el fabricante, en este caso tanto por Nestlé como por Danone. Lo que buscan ambas compañías con las natillas Danet, y los yogures de proteína de stracciatella, y la masa de pizza Buitoni es que ambos productos compitan por su calidad y no por el precio que tienen.

IMG 3790 Merca2.es

LAS MARCAS DE FABRICANTE PONEN EN APRIETOS A ALCAMPO

La marca de distribución se asienta en España con una cuota del 48,5%. En este contexto, tras unos años complicados para la población por la situación inflacionaria, los consumidores españoles han elevado la marca blanca a máximos situándola por delante de países con gran tradición en cadenas de descuento como es Alemania con Aldi y Lidl, que se quedan con una cuota del 42,9%.

Sin ir más lejos, los supermercados como Alcampo, Eroski y Dia han estado jugando con las grandes marcas de distribución tensando la cuerda. Hablamos de tensar la cuerda, ya que las cadenas de distribución ponían a disposición de los consumidores productos de marca blanca a menor precio que los productos de fabricante. Una situación que tanto Nestlé como Danone han querido revertir y parar.

DANONE PONE ANTE LAS CUERDAS A ALCAMPO POR AUMENTAR LOS PRECIOS DE SUS PRODUCTOS EN LOS LINEALES

Desde Nestlé y Danone han querido especificar en el envase de algunos de sus productos el precio al que recomiendan vender el producto que ha sido proporcionado por el fabricante. Una estrategia que ayuda a enfrentar a la marca blanca. Los productos de marca blanca y de fabricante comparten lineales en los supermercados, y eso le da al cliente la capacidad de elección. Pero, el cliente no solo se fija en el producto y la calidad, también en los precios.

El caso es que muchos son los consumidores que están exponiendo los precios de las marcas de fabricantes en los lineales de Alcampo. Siguiendo esta línea, el último caso expuesto por un cliente fue con los yogures de stracciatella de Danone, donde en el envase se especifica que el PVP máximo recomendado por Danone es de 1,99 euros. No obstante, Alcampo en sus lineales ha puesto ese mismo producto con el precio de 2,69 euros.

Danet y Buitoni apuestan por el precio recomendado para captar clientes en los supermercados
Eroski cumple con el PVP máximo de las marcas de fabricantes.

No obstante, el problema lo tiene Alcampo, ya que los clientes tienen una sensación de estafa y están decidiendo no comprar marcas de fabricantes en los establecimientos de la cadena francesa. Podríamos estar hablando de qué Alcampo está apostando por mantener su margen de beneficio, siendo una estrategia que no es atractiva para el consumidor preocupado por el ahorro inmediato.

Bien es cierto, que los fabricantes saben que el precio que ellos especifican en el envase es recomendado, eso implica que el precio final del producto es decisión del comerciante. Una nueva estrategia que pone entre la espada y la pared a los supermercados que no cumplen con los precios recomendados por las marcas de fabricantes. Además, al tomar esta decisión, la cadena francesa le sirve en bandeja a los clientes preocupados por el ahorro a Carrefour, Eroski y Dia.

EL CONSUMIDOR: LA CLAVE DE LAS MARCAS DE FABRICANTE Y SU LUCHA CONTRA LA MARCA BLANCA

Por otro lado, si nos ponemos en la perspectiva del consumidor, lo que busca cuando realiza su compra semanal, mensual o anual, es transparencia. Es decir, un etiquetado claro que indique el precio recomendado por el fabricante, junto con el precio de venta en el establecimiento, que permite al comprador tomar decisiones informadas y valorar la oferta de cada supermercado.

Este caso de Alcampo pone de manifiesto la complejidad de las relaciones entre las empresas de fabricantes y los distribuidores en el sector de la alimentación. Lo que está provocando la cadena de distribución francesa es un escenario de tensión en el que el consumidor final puede verse afectado, pero también el propio supermercado por no seguir las indicaciones de las marcas de fabricantes.

Fachada tienda Alcampo e1682351921750 Merca2.es

Siguiendo esta línea, la reputación de Alcampo sigue en el punto de mira, y la batalla por el precio justo apenas comienza. Con el seguimiento de los consumidores y las repetitivas quejas hacia la cadena de distribución francesa, los clientes saben que tienen que estar atentos y fijarse ya no solo en el envase, sino que también en el precio que Alcampo quiere poner en sus lineales en los productos de marcas de fabricante.

Boeing anuncia un recorte del 10% de la plantilla, unos 17.000 empleados, para reducir costes

0


Boeing ha anunciado este viernes que planea un recorte aproximado del 10% de la plantilla, unos 17.000 empleos, como respuesta a la crisis que vive el fabricantes de aviones y en medio de una huelga de trabajadores por el nuevo convenio colectivo.

Las reducciones incluirán a ejecutivos, gerentes y empleados, ha asegurado el CEO de la compañía, Robert Kelly Ortberg, a los trabajadores. Boeing cerró el 2023 con 171.000 empleados, según recoge la ‘Bloomberg’.

Ortberg también ha anunciado que la primera entrega del avión 777X de Boeing se realizará ahora en el año 2026.

La compañía aseguró que espera obtener ingresos en el tercer trimestre de 17.800 millones de dólares y una pérdida de 9,97 dólares por acción, según las cifras preliminares.

Boeing ya ha iniciado una serie de planes de reducción de costes. La compañía ha suspendido a algunos trabajadores, ha congelado las contrataciones y ha reducido los viajes corporativos.

Asimismo, tiene previsto actualizar sus cuentas financieras el próximo 27 de octubre con datos del tercer trimestre, tras triplicar sus pérdidas netas hasta los 1.794 millones de dólares (1.654 millones de euros) en el primer semestre de 2024.

Los 5 vestidos más cómodos, holgados y relajados de Parfois para usar en tu día a día

Cadenas como Zara y Mango suelen ser de las más destacadas cuando hablamos de prendas de vestir low cost, pues combinan a la perfección sus diseños para todos los gustos con los precios tan asequibles que manejan. Sin embargo, Parfois y otras tiendas también son buenas alternativas cuando tu interés está en dejar un poco de lado los lugares en los que más sueles comprar ropa, pues la firma portuguesa, que en sus principios era un referente en accesorios y joyas, hoy en día se ha convertido en una de las más versátiles en lo que respecta a los productos que vende.

Parfois vestido

Por lo anterior, si quieres probar opciones diferentes, pero que sigan aportándote looks llenos de personalidad que te ayuden a destacar sin necesidad de extravagancias, Parfois debería estar en tu lista de tiendas por visitar. El estilo de esta firma se caracteriza por ofrecer prendas sencillas y básicas (en el buen sentido de la palabra) con diseños diferenciales que las ponen en una casilla exclusiva, en comparación con piezas similares que se pueden encontrar en otras cadenas. Como muestra de ello, a continuación te daremos cinco alternativas de vestidos cómodos y holgados para todas las ocasiones que no encontrarás en otro lugar.

Parfois, una de las alternativas más originales

Vestidos Parfois

La sencillez no siempre viene acompañada por la falta de exclusividad, pues en el caso de Parfois hasta las prendas más básicas conservan un toque original que las ayuda a diferenciarse de otras similares, y que le hacen sentir a quien las usa que realmente está utilizando una pieza digna de las influencers y personas famosas que sigue en las redes sociales. Incluso cada vez son más las chicas reconocidas en el mundo del Internet que exhiben con orgullo sus adquisiciones de la firma portuguesa, demostrando así que estamos ante una gran opción en todos los sentidos cuando de comprar ropa se trata.

Por lo anterior y pensando en una prenda que se pueda acoplar a la perfección con tus intereses durante este otoño, hemos seleccionado varias alternativas de vestidos holgados súper cómodos que puedes encontrar en Parfois, las cuales te serán sumamente útiles para ir a cualquier lugar sin preocuparte por pasar calor ni por si se marca o se mueve. Todas las opciones que te daremos son de corte amplio, siluetas favorecedoras y tejidos fluidos y suaves ideales para tu fondo de armario durante esta época del año. ¡Échales un vistazo, enamórate del estilo que más te guste y, cómo no, sorpréndete con los chollazos que te daremos a continuación!

Vestido con lunares

Parfois lunares

Si eres de las chicas a las que les gusta atreverse a probar cosas poco convencionales, este vestido de lunares te va a encantar. Se trata de una de las novedades más destacadas de Parfois, pensada para marcar la diferencia entre tantos diseños básicos de vestidos con un estilo de manga corta y largo midi. Ideal para combinar con tus sneakers blancos de confianza, puedes conseguir el tuyo en el sitio web de El Corte Inglés a cambio de 27,99€.

Vestido de punto

Parfois punto

Si al igual que en el caso anterior, te molan los estampados delicados y femeninos en tus prendas, deberías fichar este vestido de punto a como dé lugar. Con su diseño de manga corta, largo y corte recto, esta alternativa logra contrastar la sencillez de su estética general con un print protagonizado por flores en blanco y negro. Tal y como sucede con el vestido con lunares, las tonalidades de este de Parfois también te vienen de lujo para combinarlas con el estilo y el color de zapatos que prefieras. Compra el tuyo por solo 39,99€ en El Corte Inglés.

Vestido con cintura ajustable

Parfois ajustable

Este vestido de Parfois es otra de las muchas pruebas que demuestran que puedes ir elegante y cómoda sin necesidad de complicarte la vida pensando en prendas complejas de combinar entre sí. Gracias a su diseño estilo camisero, con manga corta y cintura fruncida con una falda de vuelo, puedes hacerte con una prenda que, a pesar de su holgura, te ayuda a destacar tu figura. Cuesta 42,99€ y está disponible en la página web de El Corte Inglés.

Vestido leopardo

Parfois leopardo

Como una muestra más de que aquello que te dijimos sobre Parfois y sus diseños originales es cierto, aquí tenemos una alternativa más con estampado incluido. En esta oportunidad, nos encontramos ante un delicado print de leopardo, cuyo derroche de elegancia pega a la perfección con la comodidad que brinda la holgura de esta pieza. Con este diseño recto de largo midi tendrás una opción ideal para casos en los que requieres un vestido igual de cómodo que los anteriores, pero que te dote de más sofisticación. Llévatelo por solo 27,99€ en Parfois con la referencia 224442.

Vestido de manga larga

Parfois larga

Por último pero no menos importante, tenemos una de las opciones más chic que puedes encontrar en Parfois. Este modelo de manga larga y falda con cuelo podría ser el logo característico del otoño, pues su color marrón y su estampado de leopardo (que también se asemeja a la forma de las flores) caen como anillo al dedo durante esta época del año. También lo puedes combinar con las deportivas de tu preferencia. Encuéntralo con la referencia 223536 en Parfois a cambio de 39,99€.

De esta forma, partiendo de las opciones que te acabamos de ofrecer en lo correspondiente a vestidos cómodos, holgados y sobre todo originales de Parfois, cuentas con una nueva alternativa para dejar a un lado los típicos pantalones vaqueros o jeans y las blusas o camisetas deportivas aunque sea de vez en cuando, pues no hay nada mejor que tener de dónde aferrarse en lo referido a la capacidad de innovación en tus looks y que tener un armario totalmente versátil.

No esperes más, escoge tu diseño favorito y aprovecha los precios tan favorables que acompañan a este tipo de prendas, pues se trata de una característica cada vez más escasa en las tiendas y de la que se debería sacar más provecho.

Javier Tebas, sobre fraude audiovisual: «Google está ganando dinero con un delito»

0

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró este viernes, sobre el fraude audiovisual, que Google «está ganando dinero con un delito».

Tebas visitó Málaga en el marco del Marca Sports Weekend 2024 y aprovechó para volver a incidir en la lucha contra el fraude audiovisual, un asunto que lastra a los clubes y sus ingresos.

Al respecto, LaLiga está inmersa en una campaña contra las grandes empresas tecnológicas que ejercen de intermediario en el proceso de la piratería, como en el caso de Cloudfare, Amazon Web Services, Alibaba, X o Google. Para esta última, Tebas señaló que “tiene Android, las apps en la Play Store, las webs… gana dinero con la piratería a través de, por ejemplo, la publicidad en Google Ads. Está ganando dinero con un delito. Tenemos varias querellas criminales contra Google en diferentes países, no sólo en España, porque es un fenómeno mundial, por cooperador necesario por la violación de la propiedad intelectual, y por blanqueo de capitales, porque es un dinero que Google sabe que es ilícito».

Además, el presidente de la patronal también criticó a X, plataforma que ahora “permite colgar vídeos de dos horas, con lo que se permite la emisión de nuestros partidos en directo». En este sentido, el máximo dirigente del fútbol profesional español indicó que LaLiga tiene “una estrategia a nivel global contra las grandes tecnológicas internacionales que son colaboradores necesarios en el fraude: en los ámbitos de comunicación, judicial, legislativo, político…a nivel nacional e internacional.

Asimismo, aseguró que LaLiga “está preparada” tecnológicamente para hacer frente al fraude audiovisual “con un equipo de 50 personas dedicado día y noche para combatir la piratería».

La situación que provocan estas empresas tecnológicas también afecta a los operadores audiovisuales. “Ya he tenido reuniones en determinados países donde estos operadores dicen que van a pagar la mitad por los derechos de LaLiga porque han perdido la mitad de sus suscriptores», declaró Tebas, afirmando también que “si los piratas dejaran de consumir, el precio del fútbol bajaría».

Para finalizar, Tebas puso en valor la importancia de la regulación y leyes para luchar contra el fraude audiovisual como ha sucedido esta semana en Italia. «Los países como Italia, que con su ley van a defender muy bien sus derechos audiovisuales, que suponen un 70% de ingresos de sus clubes, tendrán una ventaja competitiva contra nosotros, que podríamos caer un 30-40% en el mercado nacional por la piratería. Si la ley de Italia es un 9 sobre 10, nosotros en España estamos en un 4 sobre 10».

Publicidad