lunes, 26 mayo 2025

CaixaBank cierra la segunda fase del ERE con 75 empleos pendientes de ajustar con medidas voluntarias

0

La segunda fase del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de CaixaBank se ha completado con un excedente de 75 empleados, del total de 6.452 puestos previstos, según informaron fuentes de la entidad.

SALIDAS PACTADAS

Todas las salidas pactadas se han conseguido de manera voluntaria, como quedó recogido en el acuerdo firmado por la entidad y los sindicatos el pasado mes de julio.

La aplicación de las medidas organizativas previstas está permitiendo ajustar la aceptación de salidas voluntarias en centros y territorios con exceso de solicitudes y resolver el excedente pendiente en otras áreas y provincias.

«La voluntariedad y las medidas que respaldamos los sindicatos firmantes han permitido que, a 1 de diciembre, las salidas de la entidad hayan sido todas voluntarias», han celebrado CCOO, UGT y SECB.

Así, del total de 6.452 puestos a amortizar, en cinco meses se ha conseguido que el excedente de servicios corporativos haya quedado resuelto y solo queden pendientes de resolver un total de 75 puestos de la red de oficinas: 20 en Las Palmas, 20 en Jaén, 10 en Almería, 9 en Asturias, 7 en Badajoz, 3 en Córdoba, 2 en Palencia, 1 en Cáceres, 1 en Melilla, 1 en Orense y 1 en Segovia.

En el primer periodo de adhesión, la entidad recibió un total de 8.208 solicitudes, de las que siguen vigentes 8.142, al anularse 75 solicitudes por renuncias, 28 por bajas y 5 por exclusiones no relacionadas con la aplicación de la prelación y los cupos.

Los sindicatos han celebrado que gracias a la aplicación de las medidas acordadas en la comisión de seguimiento del 17 de septiembre y a la «repesca» por anulación de peticiones de adhesión, se han aceptado otras 133 solicitudes, de las que ya se informó a los afectados el 11 de octubre.

Asimismo, se han aceptado 49 solicitudes de traslados voluntarios de provincias excedentarias a deficitarias que han posibilitado más aceptaciones de solicitudes de adhesión.

En cuanto a la redistribución de vacantes InTouch y las vacantes del Centro de Soporte de Banca Digital de Almería, se ha reducido el excedente en 280 puestos y se ha permitido aceptar 265 salidas adicionales.

Por otro lado, se han cubierto, de momento, 99 de las 138 recolocaciones indirectas que contempla el acuerdo. En cuanto a la recolocación directa, se habían identificado 570 personas para incorporarse en empresas filiales, pero 147 no se ejecutarán, de manera que serán recolocados 423 empleados.

SE ABRE LA TERCERA FASE DE ADHESIÓN

Entre los días 10 y 17 de diciembre se abrirá un nuevo plazo de adhesión voluntaria, previsto en la tercera fase del ERE, al que podrán apuntarse los empleados que presten servicio en una de las provincias en las que sigue habiendo excedente.

Fuentes sindicales informaron de que han solicitado que en la tercera fase se atiendan medidas como el incremento de vacantes InTouch y la posibilidad de vacantes en teletrabajo de InTouch, el centro de soporte de banca digital, recolocaciones y la salida de los colectivos A que han quedado pendientes únicamente en Burgos y Girona.

El calzado masculino con hebilla de Ortiz & Reed es tendencia

0

Éxito, elegancia y prestigio son sinónimos de un buen outfit masculino. Saber escoger la correcta vestimenta dependiendo de la ocasión es clave.

Los zapatos con hebilla hombre llamados monkstraps están a la vanguardia en el calzado masculino. Desde la marca Ortiz & Reed se encargan de diseñar gran diversidad de modelos para todos los gustos y necesidades de sus clientes. Se pueden conseguir desde diseños formales, hasta los más informales que son generalmente hechos de ante o combinando el ante con piel o cambiando la piel con algún tejido. Los monkstraps son muy útiles para el día a día en la calle, trabajo u oficina. El calzado de esta marca es el reflejo de la empresa y de su personal, adaptado a los nuevos tiempos y sin perder la esencia de lo clásico.

Ortiz & Reed y la exclusividad de sus zapatos con hebilla

Los zapatos con hebilla son una opción exclusiva y diseñada a la medida del hombre clásico con espíritu joven y con estilo. También son una alternativa para varios tipos de outfit. En Ortiz & Reed se rompen los prototipos del modelo de calzado tradicional con hebilla sencilla, ya que la marca presenta múltiples estilos a la vanguardia, adaptado a los nuevos tiempos y siempre con la esencia del hombre que siente el gusto por lo clásico.

Distintos colores y materiales como piel y cuero, colocan a la marca como pionera de los zapatos con hebilla para hombre. A pesar de ser reconocido como un modelo clásico, los zapatos de hebillas para hombre son considerados como uno de los calzados más jóvenes de la historia, sin embargo, se han podido adaptar a los tiempos y pasar de generación tras generación.

Múltiples modelos para todos los gustos

Ortiz & Reed es una marca que ofrece calidad, elegancia y comodidad a sus clientes desde hace muchos años.

En la fabricación de calzado con hebillas para hombre son también vanguardistas. Por ejemplo, los zapatos con doble hebilla resultan más comunes, los mismos tienen una pieza de cuero que es mucho más fácil adaptarla al pie al momento de abrocharla. Los modelos de una sola hebilla son considerados más formales y son aquellos que tienen una correa de mayor tamaño que abarca todo el calzado.

Hay muchas maneras de llevar este tipo de zapato, y la tendencia en el calzado masculino con hebilla de Ortiz & Reed ofrece varias opciones que se adapten a los nuevos tiempos y rompen con el mito que hace de esta pieza un estilo exclusivamente formal, por el contrario, sus distintos modelos y acabados permiten ir mucho más allá y hacerlos formar parte de la última moda.

Las cortinas de cristal de COVERTTO

0

Las cortinas de cristal son un conjunto de láminas de vidrio sin perfiles verticales y con marcos en la parte superior e inferior. Este sistema de cerramiento genera muchas ventajas, pues permite aprovechar al máximo la luz natural y usar durante todo el año espacios como balcones, terrazas, patios o piscinas, al mismo tiempo que protege de condiciones ambientales como el viento, la lluvia o la nieve.

Instalar cortinas de cristal requiere de mucha experiencia, pues su rendimiento depende del proceso de colocación. En ese sentido, la empresa COVERTTO destaca por ser especialista en la fabricación e instalación de este tipo de cerramientos en dos versiones: abatible y corredera. Ambas opciones son realizadas con la más alta calidad y bajo estrictas normas de seguridad para garantizar la tranquilidad de todos los clientes.

¿Qué es una cortina de cristal abatible?

Las cortinas de cristal abatibles son uno de los dos modelos que fabrica COVERTTO. Se trata de un sistema de hojas que se desliza sobre una sola guía de aluminio. Estas están ubicadas en la parte de arriba y de debajo de la hoja de vidrio. Con este tipo de sistema, las láminas de vidrio se deslizan una a una hacia uno de los lados donde está el punto de salida, de manera que todas las hojas quedan agrupadas en un bloque.

COVERTTO se distingue de otras marcas por sus detalles que marcan la diferencia. Uno de ellos es el tipo de instalación del perfil inferior, que puede ir al ras del suelo para reducir más la presencia de aluminio. Por otro lado, los rodamientos instalados por esta empresa son muy resistentes y se deslizan casi sin esfuerzo para garantizar mayor comodidad a los clientes.

Una de las ventajas de este tipo de cerramiento acristalado es que permite cerrar grandes espacios sin barreras que obstaculicen la vista. Este sistema está construido con cristal laminado o templado y con accesorios que son de aluminio, poliamida y acero inoxidable, ideales para ambientes corrosibles.

Las cortinas correderas de COVERTTO

El sistema de cortinas de cristal correderas se diferencia de las abatibles en que cada lámina se desliza sobre su propio carril. Una de las ventajas de este tipo de cortinas es que no se debe trasladar cada hoja a un punto de salida, sino que todas se pueden deslizar en el sentido que decida el cliente. Esta instalación de múltiples carriles permite configurar de diferentes maneras el espacio, ya que el sistema ofrece múltiples configuraciones.

Colocar una cortina de cristal es una decisión que puede aportar al espacio sofisticación y estilo y por ende revalorizar un espacio, pues es un elemento que además de aportar ventajas de funcionalidad se ubica entre las actuales tendencias de diseño.

Las personas interesadas en adquirir alguno de los productos de COVERTTO pueden acceder a su página web.

Si no se sabe comercializar con calidad, de nada sirven los esfuerzos por fabricar mejor

0

En muchas ocasiones, los empresarios o directivos piensan que la calidad del producto que ofrecen es mejor que los resultados de ventas obtenidos. Esto se debe a que, para comercializar con éxito, la oferta no solo tiene que ser buena, también debe ser percibida como tal.

En Valencia hay una agencia que ayuda a las pymes a mejorar sus ventas trabajando tanto en la configuración de la oferta como en su comunicación. No solo realizando diagnósticos, también desarrollando y ejecutando las soluciones. Su nombre es Backspin.

Técnicamente se está hablando de una agencia de marketing y publicidad o mejor dicho, una agencia de marketing que incluye, entre otros, servicios publicitarios de muy buena ejecución.

Ya se sabe que es difícil encontrar una palabra tan manoseada como la de marketing, por ese motivo cabe preguntarse qué tipo de ayuda puede prestar una agencia de marketing o dependiendo de la necesidad, una agencia de publicidad como Backspin. 

Pues bien, más allá de ser una voz externa cualificada de la que se oirán opiniones sin sesgos, se puede obtener propuestas para mejorar los productos o servicios, estrategias de precios distintas a las utilizadas, acceder a canales de distribución nuevos además de acciones promocionales y de comunicación. 

Es decir, los usuarios podrán contar con ellos para trabajar la estrategia y ejecución de acciones que les ayuden a vender mejor.

OHLA se adjudica la construcción de un viaducto en Colombia

0

OHLA amplía su cartera en Colombia con la adjudicación de un contrato para la construcción de un viaducto de 750 metros de longitud a la altura del kilómetro 58 de la vía Bogotá- Villavicencio que conecta los Llanos Orientales y el centro del país. La iniciativa ha sido otorgada por el Gobierno de Colombia, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), con un importe de adjudicación que supera los 26 millones de euros.

Este proyecto forma parte de un programa integrado por 50 obras públicas ejecutadas por Invías dentro de la estrategia ‘Compromiso por Colombia’, con una inversión, por parte del Gobierno colombiano, de un total de 2.573 millones de euros (11,5 billones de pesos), la generación de más de 100.000 nuevos empleos directos y la pavimentación de 1.660 nuevos kilómetros de vía que mejorarán la calidad de vida de 23 millones de habitantes de todo el país.

OHLA cuenta con una presencia en Colombia de cerca de tres lustros. A lo largo de este tiempo, la compañía ha desarrollado proyectos de ingeniería civil y edificación singular de entre los que destacan, en el ámbito viario, los trabajos de construcción del tramo Quindío para culminar el Cruce de la Cordillera Central; la construcción de la Etapa 1 del Aeropuerto del Café; la construcción del Acueducto Metropolitano de Cúcuta; la adecuación al sistema Transmilenio de la Troncal Avenida Ciudad de Cali Tramo1 en Bogotá D.C., y la construcción de la Avenida El Rincón y su intersección con la Avenida Boyacá, también en Bogotá.

Otros proyectos abordados por la compañía son la construcción del Museo Nacional de la Memoria, su primera obra de edificación singular, la construcción del Tranvía de Medellín (con una longitud de 4,3 km y pendiente de hasta el 12,5 %, la mayor del sistema tranviario mundial), la Central hidroeléctrica de El Quimbo o la planta cementera, Ecocemento.

Reparación y venta de turbos para barcos en Turbos24h

0

Los turbocompresores que se instalan en los motores de los distintos vehículos aprovechan los gases de escape y los reutilizan para comprimir más aire en el conducto de los cilindros. Cuanto más aire y combustible reciba un motor, más potencia puede entregar. Con el trabajo de los turbos para barcos, los motores de las embarcaciones cuentan con una mayor cantidad de aire para combustionar.

La firma Turbos 24h repara, intercambia y vende turbos marinos, piezas necesarias para mejorar el consumo de combustible y el rendimiento de los motores. Esta compañía cuenta en la actualidad con servicio de reparación y nuevos equipos de 29 modelos de cuatro marcas distintas (VM, Volvo, Volvo-Penta y Yanmar).

Optimizar el rendimiento y funcionamiento del motor mediante los turbos

Los turbos para barcos se componen de una turbina, que se acciona con los gases de escape que provienen del motor, que funciona en sincronía con el compresor que devuelve el aire al conducto de admisión de los cilindros. Se trata de una pieza que reutiliza la energía que ya está involucrada en el proceso de funcionamiento del motor, por lo que presenta varias ventajas.

Los beneficios de los turbos para barcos son numerosos, otro de ellos es que su funcionamiento aumenta sustancialmente el aprovechamiento del combustible. En un contexto en el que periódicamente el precio del petróleo aumenta, mientras que por otra parte existe una creciente demanda de cuidado ambiental, el correcto funcionamiento de los turbos hace de las embarcaciones vehículos más sustentables, tanto en lo económico como en lo ecológico.

Por otra parte, los turbos para barcos permiten una mayor durabilidad del motor, ya que reduce el esfuerzo con el que este trabaja, motivo por el que su cuidado y correcto mantenimiento resulta esencial. Como primera medida, es conveniente utilizar aceites y lubricantes premium de alta calidad.

Además, resulta fundamental contar con el asesoramiento de una compañía como Turbos 24h, que cuenta con especialistas en este tipo de piezas. La firma no solo vende a particulares sino también a talleres y a otras empresas.    

Turbos 24h vende y repara piezas

En Turbos 24h es muy sencillo tanto conseguir un modelo nuevo de turbo como reparar el que se tiene. El catálogo de la compañía es amplio y cuenta con las principales marcas del mercado. En el caso de los turbocompresores para barcos, todos se pueden reemplazar por otros ya reparados o repararlos. La firma también cuenta con una gran oferta de modelos nuevos, salidos de fábrica y sin uso.

Tanto en el caso de las piezas nuevas como en el de las que se van a reparar, Turbos 24h se encarga de los envíos, garantizados para las 48 horas posteriores a la compra. En la tienda online de la firma, se aceptan medios de pago completamente seguros como la plataforma PayPal o las tarjetas Visa y Mastercard.

En Turbos 24h, es posible adquirir o reparar distintos modelos de turbos para barcos, que mejorarán tanto el rendimiento como la potencia y durabilidad del motor de la embarcación.

Las reformas laborales de 2010 y 2012 han recortado más de un 6% los salarios desde 2008

0

Comisiones Obreras (CCOO) ha presentado este jueves el estudio ‘Los costes económicos y sociales de la inestabilidad en el empleo y las reformas laborales del 2010 y 2012’, del que se desprende que los efectos de esas modificaciones perjudican a los trabajadores, incluso en épocas de crecimiento, y que han supuesto un recorte del salario medio real del 6,2% desde 2008.

El responsable del Gabinete Económico Confederal, Carlos Martín, se ha referido a la devaluación salarial provocada por esas dos reformas, que han provocado que 11 años después del estallido de la última crisis los trabajadores no hayan recuperado el poder de compra, a pesar de hacer el mismo trabajo.

«Los elementos introducidos por la reforma de 2010 y 2012 no solo presionan a la baja durante las crisis, sino también durante las etapas de crecimiento. No se consigue recuperar ese poder de compra», ha expresado durante la presentación.

El estudio de CCOO recurre a los datos del Índice de Precios del Trabajo (IPT), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), para exponer que el salario real por realizar un trabajo estaba en 2019 un 6,2% por debajo del que se cobraba en 2008. Ante estas cifras, Martín ha insistido en que los empleados «cada vez participan menos del producto de su trabajo».

El mayor hundimiento salarial, indica el sindicato, se produce entre 2011 y 2012, cuando se introducen las reformas. La recuperación que se inició en 2014 casi no se traslada a los salarios, e incluso su poder de compra vuelve a caer en 2017 a su nivel más bajo registrado en 2013 (-9,5%).

CCOO indica que la firma del IV Acuerdo por el Empleo y la mNegociación Colectiva a mediado de 2018 pareció abrir una vía de recuperación de los salarios, pero en 2019 estos volvieron a retroceder, a pesar del fuerte alza del SMI, del 22,3%, y del incremento del 2,2% en los salarios pactados.

El responsable del Gabinete Económico confederal también ha indicado que ambas reformas abrieron «una brecha mayor entre salarios y productividad», al tiempo que ofrece a las compañías «márgenes empresariales cada vez más altos». El estudio completa que el salario medio ha crecido desde 1982 por debajo de la productividad.

CCOO cita la prevalencia del convenio de empresa sobre el de sector, el límite a la ultractividad de los convenios colectivos, la facilitación de los descuelgues del convenio, la rebaja de las indemnizaciones por despido y la posibilidad de recortar el salario por el empresario de manera unilateral sin una negociación verdadera entre empresarios y representantes de los trabajadores, como los elementos más lesivos de la reforma de 2012.

TEMPORALIDAD Y VIDAS APLAZADAS

Para Martín, la reforma laboral del año 2012 supuso «otra vuelta de tuerca para la precarización» del mercado de trabajo. Su análisis es que esas medidas fomentaron el «dinamismo económico a través de precarizar las condiciones de empleo» y «devaluar los salarios».

La devaluación salarial nos conduce a una economía menos productiva, menos dinámica y menos sólida», ha advertido. También ha aludido al aumento de la precaridad y de la desigualdad, que suele afectar más a mujeres que a hombres, con el encadenamiento de contratos temporales.

Sobre la temporalidad, Martín ha comparado la tasa española del 26,3%, unos 4,4 millones de asalariados, con la media europea, donde la tasa es del 15%. Esta es «una de las anomalías» del mercado de trabajo español, que se acentúa en sectores como la agricultura, la construcción e, incluso, en el sector público.

En este sentido, el responsable del Gabinete Económico Confederal ha denunciado que se recurra a la contratación temporal para cubrir puestos estructurales o se incurra, directamente, en «fraude de ley». Por eso, ha abogado por «penalizar más el fraude», «restringir la causas de la contratación temporal» y «dotar a las empresas de un mecanismo alternativo para cuando cae la demanda».

Martín también se ha detenido en analizar las consecuencias de estas reformas para los trabajadores, que «han metabolizado» esas medidas «en vidas inestables y aplazadas». Además, a los problemas de temporalidad y precariedad se suma también la dificultad para acceder a la vivienda, lo que provoca una emancipación más tardía respecto a la media europea.

Ganar dinero mientras se conduce un vehículo es posible gracias a la startup Publitul

0

En España, es tendencia trabajar como publicista de marca llevando el nombre, logo y anuncios de las empresas a todos los rincones del país. Sin embargo, hay diferentes maneras de promocionar de forma eficiente e innovadora una compañía y una de las más destacadas es la publicidad en vehículos de Publitul.

Esta permite a cualquier persona ganar dinero conduciendo mientras lleva el nombre de una marca en su automóvil, camión o furgoneta. Publitul se encarga de toda la gestión y el conductor puede abandonar una campaña cuando lo desee.

Ganar dinero conduciendo un coche, camión o furgoneta con Publitul

Para las empresas, un elemento clave es hacer campañas publicitarias. Publitul es una compañía que ofrece a conductores, emprendedores y autónomos la oportunidad de anunciar una marca con tan solo conducir su vehículo. Puede tratarse de un coche, furgoneta o camión y el objetivo es recorrer las ciudades de España para llevar el nombre, eslogan y anuncios de esta a las personas.

El conductor puede indicar a Publitul cuáles son las rutas que más transita para que le encuentren una empresa con destinos que le interesen. De este modo, quienes son contratados por esta compañía no tendrán que preocuparse por dejar de lado su rutina diaria para conducir su automóvil, furgoneta o camión. Además, Publitul se encarga de toda la gestión para que el conductor no tenga que preocuparse por nada.

Beneficios de trabajar en campañas publicitarias de marca con Publitul

Publitul ofrece diversas comodidades y opciones a los conductores para darles un trabajo de alta calidad, como el poder añadir más de un vehículo para el trabajo. De esta manera, estos autónomos pueden elegir los coches, camiones y furgonetas para llevar a cabo la campaña publicitaria. Esto, combinado con el poder de decidir qué rutas transitarán durante la campaña, impulsa al conductor profesional a trabajar con Publitul. Por otra parte, la empresa ofrece la posibilidad a los conductores de finalizar con cualquiera de los anuncios de una marca cuando lo deseen.

Por otro lado, estos pueden tener varias ofertas, siendo capaces de elegir en qué compañía confiar para llevar su nombre y publicidad por todas las calles del territorio español. Otra ventaja de Publitul es su aplicación móvil, donde el conductor puede comprobar el estado de su recorrido y cuánto dinero va generando en tiempo real.

Con Publitul las personas pueden ganar dinero conduciendo de forma habitual gracias a sus nuevas campañas publicitarias con coches, camiones y furgonetas. La empresa se encarga de realizar toda la gestión y promocionar a los conductores mientras que estos solo tendrán conducir.

La importancia de estimular el neurodesarrollo infantil, por la educadora Rosina Uriarte

0

El neurodesarrollo infantil comprende una serie de mecanismos necesarios, mediante los cuales el sistema nervioso de los niños genera respuestas en función a las situaciones que se presentan.

Se trata de un aspecto que se puede trabajar para lograr una mejor estimulación temprana en los más pequeños. La especialista en estimulación temprana Rosina Uriarte enseña un método para estimular el neurodesarrollo infantil, en el que es necesario involucrar a la familia. Así, se logran las repeticiones de los ejercicios que sirven para dotar de mejores herramientas cognitivas a los niños.

La importancia de la participación de la familia en el neurodesarrollo infantil

Rosina Uriarte cuenta con un Máster en Neuropsicología y Educación y se ha dedicado, durante más de 2 décadas, a la orientación de padres y profesionales sobre técnicas y métodos de estimulación temprana para el desarrollo de bebés y niños. El neurodesarrollo infantil es un enfoque diferente en el área de la estimulación temprana que busca trabajar las causas y no los síntomas.

Una de las herramientas clave dentro de esta técnica es la repetición, la cual requiere que la familia se involucre. Un especialista puede trabajar con un niño 1 o 2 veces a la semana, pero es importante practicar ejercicios todos los días, por lo que las madres y los padres cuentan con un papel fundamental.

Según explica Rosina Uriarte, solo hay 2 formas mediante las que el cerebro guarda nueva información y crea nuevos circuitos. La primera se da a través de un estímulo de alto impacto. Un ejemplo es el de poner las manos en el fuego, los niños no necesitan hacerlo 2 veces para aprender que se queman.

El neurodesarrollo infantil no trabaja con estímulos que busquen el shock, sino con la repetición. Los estímulos que se reiteran una y otra vez crean nuevas estructuras neuronales. Por eso, se requiere una continuidad que solo es posible en el hogar, el lugar de confort del niño, y que es viable si la familia se involucra.

Un caso de éxito: una niña se desarrolló cognitivamente mediante la repetición

Un ejemplo que Rosina Uriarte explica es el de una niña rusa adoptada que presentaba dificultades en el aprendizaje y en las relaciones sociales, debido a que los infantes que viven en orfanatos no reciben la estimulación adecuada. Les falta el contacto físico con la madre y el padre, algo esencial en el desarrollo psicológico, emocional, inmunológico y físico.

Debido a esto, fue necesario que la pequeña recibiese dosis extra de estimulación táctil y propioceptiva (contacto) y que repasase etapas motrices como el gateo o el arrastrarse, momentos en los que se construyen las bases neurológicas previas a caminar. Para cumplir con esta tarea, el trabajo de la familia es esencial.

Los profesionales o padres que busquen aplicar los métodos del neurodesarrollo infantil necesitan involucrar a las familias en el proceso y contar con el apoyo de una especialista como Rosina Uriarte.

El número de clientes de la banca digital en España aumentó un 44% entre 2018 y 2020

0

El número de clientes de banca digital en España aumentó un 44% entre 2018 y 2020, según el Índice Global de Banca Digital 2021 elaborado por N26

El informe que acompaña al índice destaca que Europa occidental cuenta con un «bajo nivel de adopción» de la banca digital, aunque «se está poniendo al día rápidamente». Así, además del aumento experimentado en España, los clientes de banca digital también crecieron un 35% en Alemania, un 30% en Bélgica, un 28% en Italia y un 20% en Países Bajos.

Por otro lado, el estudio señala que el porcentaje de clientes de banca con una cuenta exclusivamente digital en España se situó el año pasado en el 15,3%, frente al 10,6% de 2018. En el caso de Francia, este porcentaje es del 19,7% (frente al 12,9% de 2018), mientras que en Alemania es del 10,1% (frente al 7,5% de 2018).

A nivel mundial, el 23% de los clientes de banca y seguros contaba en 2020 exclusivamente con una cuenta en un banco digital, lo que se traduce en una cantidad estimada de 450 millones de personas. El porcentaje podría alcanzar casi el 70% de la población de todo el mundo, alrededor de 1.500 millones de personas, según las estimaciones recogidas por N26.

El estudio, basado en el informe sobre consumo global de banca de 2020 realizado por Accenture, recoge que Arabia Saudí (54%), Emiratos Árabes Unidos (51%), Brasil (44%) y China (42%) son los países que tiene los mayores porcentajes de clientes con cuentas abiertas en bancos exclusivamente digitales.

N26 señala que el aumento en las cifras de clientes de la banca digital se explica porque el sector «ha sabido satisfacer las necesidades de los consumidores». Además, la confianza en la propuesta de valor de la banca digital sería «uno de los factores clave» para su adopción.

En concreto, más del 78% de clientes de bancos exclusivamente digitales en Brasil afirma que confía «un poco o mucho» en estas entidades para la gestión de sus datos. El siguiente es EE. UU., con un 68%. En Europa, Irlanda es el país con mayor nivel de confianza, con el 68%, seguido de Alemania (54%), España (53%) y Francia (53%).

Como elementos a favor, el informe de N26 destaca que usuarios de banca digital resaltaban la sencillez de la experiencia, tanto en las ‘apps’ como en las webs, la comunicación «clara y directa» y el precio «competitivo.

Por el contrario, cuando se preguntó a los clientes de bancos tradicionales sus motivos para no cambiar a la banca digital, casi uno de cada dos contestó que «se sienten satisfechos con su banco actual» (47%), mientras que un 42% contestó que no conoce lo que ofrecen los bancos ‘online’.

Otra de las claves que identifica el informe para el crecimiento futuro del sector es la incorporación de las mujeres a la banca ‘online’. A nivel mundial, son los hombres (59%) los que lideran la adopción, por lo que N26 detecta «un mayor margen para el crecimiento» en la incorporación de las usuarias.

Esta tendencia ya se observa en Brasil, donde el 52% de los clientes son mujeres, y también en Europa, varios muchos países están cerca de alcanzar la paridad entre géneros, entre ellos, Italia, Dinamarca, Suecia, Irlanda y España. En cambio, Estados Unidos cuenta solamente con un 34% de mujeres como usuarias de banca digital.

BStartup de Banco Sabadell invierte en la empresa de soluciones ‘cloud native’ Napptive

0

Banco Sabadell, a través de BStartup, ha invertido 100.000 euros en la empresa emergente de soluciones ‘cloud native’ Napptive en el marco de una ronda de financiación liderada por Athos Capital y Nauta.

En un comunicado este jueves, la entidad bancaria ha explicado que la ronda ha alcanzado los 550.000 euros y ha contado con la participación de el fondo Encomenda y de ‘business angels’ como Diego Parrilla (Auth0) y Jesús Martín (Kiuwan).

Esta ronda debe permitir a la compañía «crecer, consolidar y expandir» su negocio a nivel internacional, así como financiar el desarrollo de nuevas funcionalidades para incluir en su plataforma.

Estas deben facilitar que usuarios con menos experiencia en este tipo de soluciones puedan desplegar sus primeras aplicaciones ‘cloud native’.

El ceo de Napptive, Álvaro Agea, ha explicado que tras lanzar su primer MVP hace seis meses, creen que el conocimiento adquirido de sus primeros usuarios les hará continuar desarrollando un producto que siente las bases para una nueva forma de colaboración entre desarrolladores y ‘devops’.

Juegaterapia y Disney se unen en un proyecto solidario y de empoderamiento

0

Valentía, fortaleza, audacia, sensibilidad y originalidad, es lo que tienen en común Sofía, Corina, María, Iria, Carla, Daniela y Lucía, niñas en tratamiento oncológico, y las Princesas Disney. De esta idea parte la alianza de la Fundación Juegaterapia y Disney, que se unen en un nuevo proyecto solidario y de empoderamiento con el lanzamiento de un nuevo Baby Pelón. Un muñeco solidario, fabricado íntegramente en España, que ha sido líder de ventas en el mercado español y que hace posible que se desarrollen muchos de los proyectos de humanización en hospitales que construye la Fundación.

De esta manera la colección solidaria de Baby Pelones de Juegaterapia crece con el nuevo lanzamiento del Baby Pelón Princesas Disney, el nº 22, cuyo fin va más allá de recaudar fondos para luchar contra el cáncer infantil y busca empoderar a las niñas para que afiancen sus valores innatos de valentía y fortaleza.

A través de la historia de estas pequeñas y la imagen de las ‘Princesas’, cedida por Disney, la Fundación Juegaterapia desea engrandecer los valores de valentía y fuerza en el ánimo de los más de mil niños que enferman de cáncer al año en España.

Para ello se ha planteado una campaña de sensibilización 360º, cuyo elemento visual central es un espejo en el que las niñas con cáncer se miran, se reconocen en su imagen sin pelo y, no solo se aceptan, sino que se autoafirman diciéndose lo valientes y fuertes que son, como lo son todas las Princesas Disney.

“El concepto parte de historias reales”, manifiesta Mónica Esteban, presidenta de la Fundación Juegaterapia. “Las familias nos cuentan lo mal que lo pasan cuando a sus peques se les cae el pelo, sobre todo en el caso de las niñas. Esto afecta a su estado de ánimo y, por tanto, también a su recuperación, por ello quisimos hacer algo para revertir la situación. Cambiar el cuento”.

Para la Fundación Juegaterapia ha sido fundamental contar con la colaboración de Disney. Las Princesas Disney representan estos valores y pueden ser un motor para impulsar todas sus cualidades y empoderarlas.

Las ventas de este nuevo Baby Pelón Princesas Disney irán destinadas a los proyectos de la Fundación para hacer más felices a los niños enfermos de cáncer y a la construcción de dos nuevos cines en hospitales, uno en España y otro en Portugal.

Alianza Disney y Juegaterapia: nuevos cines en hospitales de España y Portugal

La colaboración que iniciaron Disney y Juegaterapia hace poco más de un año para ayudar a los niños enfermos de cáncer ha dado muy buenos resultados, se ha consolidado y se ha decidido ampliar en el tiempo para seguir alcanzando más objetivos.

Después del primer Baby Pelón Disney, con cuyas ventas se ha hecho realidad la construcción de un cine en el Hospital de Almería que se inaugurará en pocas semanas, ahora se lanza otro, esta vez dedicado a las Princesas Disney. En el pañuelo aparecen 11 de ellas, que simbolizan valores que también son comunes a todos los niños y niñas enfermos de cáncer: valentía, optimismo, resiliencia, esfuerzo, curiosidad, lucha, etc.

Con los fondos que se recauden por sus ventas, se construirá un cine en un hospital de España y otro en el IPO, el hospital de Lisboa, dado que este Baby Pelón se venderá también en Portugal.

YouTube video

La importancia de conocer el nuevo impuesto de la plusvalía municipal, por Peraltalaw Abogados

0

Actualmente, existe un nuevo criterio para el cobro del impuesto de la plusvalía municipal que se aplica, entre otros casos, cuando alguien vende un inmueble. Cambió el criterio que suponía siempre precios ascendentes de los terrenos, lo cual era necesario después de la crisis que estalló hace más de una década.

Quienes hayan vendido su propiedad por debajo del valor que la compraron y, además, han pagado la plusvalía cuentan con sentencias judiciales recientes a su favor. El despacho Peraltalaw Abogados, que cuenta con delegaciones en Almería, Málaga, Granada y Jaén, se especializa en el asesoramiento de este tipo de casos.

Cambios en el impuesto de la plusvalía municipal

El gobierno aprobó recientemente un nuevo sistema de cálculo para el impuesto de plusvalía, después de un fallo del Tribunal Constitucional, realizado a finales del octubre pasado, que tumbó el viejo método. A partir de ahora, el contribuyente puede elegir la fórmula que más le convenga entre la nueva y la anterior. Mediante esta, lo que se busca es que el impuesto no supere a la ganancia producida por la diferencia entre el valor de compra y el de venta, ni grave a aquellas operaciones que se realizan a pérdida.

El nombre legal del impuesto de plusvalía es Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y es el tributo que más recursos aporta a los municipios, después del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Este debe ser abonado por todos aquellos que venden una vivienda, la hereden o la reciben en donación. El concepto es que se grava la parte de la ganancia obtenida a partir de la revalorización del suelo municipal.                    

Hasta ahora, el impuesto se calculaba a partir de unos coeficientes que solo cambiaban según el número de años transcurridos desde la compra y hasta la venta. La lógica con la que funcionaba presumía que los precios de las propiedades eran siempre ascendentes, esquema que se cortó a partir de la crisis financiera producida hace ya más de diez años. A partir de ahora, se introdujeron cambios en los coeficientes, los cuales tienen topes y consideran las posibles fluctuaciones del mercado.

A quienes buscan recuperar el dinero perdido, Peraltalaw Abogados ofrece asesoría

Si alguien ha vendido una propiedad por debajo del precio que la compró y, además, pagó la plusvalía debería recurrir al asesoramiento de Peraltalaw Abogados. Lo mismo puede hacer quien está pendiente de pagar la liquidación municipal y tiene dudas al respecto. En Peraltalaw Abogados, los profesionales trabajan con la certeza de que cada vez más sentencias anularán las liquidaciones del impuesto de plusvalía municipal y devolverán el importe del mismo.

En el despacho remarcan que la sentencia del 17 de febrero de 2017 realizada por el Tribunal Constitucional, con la que se anularon los impuestos sobre las plusvalías pertenecientes a un juzgado en lo contencioso administrativo de Barcelona, marcó el primer precedente.

Ahora, las reclamaciones sobre el impuesto municipal a la vivienda cuentan con grandes posibilidades de éxito. Según estiman fuentes oficiales, en España, podría haber hasta un total de 500.000 personas afectadas por el cobro de un impuesto que es plausible de ser revertido.

Para quienes estimen que su situación con respecto a la plusvalía se ajusta a lo descrito, Peraltalaw Abogados ofrece una primera consulta gratuita, lo cual es una oportunidad para dar el primer paso para recuperar el dinero perdido.

La tecnología X-POLAR de Uller revoluciona el mundo de las lentes deportivas

0

La importancia de unas buenas gafas deportivas radica en la existencia de un filtro especial que bloquea la luz reflejada y se encargan de proporcionar una mayor protección a los atletas contra los rayos ultravioletas. Es así como logran reducir la denominada fatiga ocular.

En este sentido, la marca Uller es pionera a nivel mundial con sus gafas deportivas con tecnología X-POLAR. Esta marca tiene 15 años de experiencia en el mercado y está diseñada por y para deportistas, teniendo en cuenta cada detalle que permita una perfecta adaptabilidad. Ciclistas, esquiadores y runners son los principales beneficiados por esta marca premium que no para de crecer.

Tecnología X-POLAR

Uller cuenta con variedad de opciones en gafas deportivas, entre las que destacan materiales de máxima resistencia combinados con una perfecta ligereza para lograr mayor comodidad. También disponen de cristales intercambiables, funda de microfibra y un certificado de garantía.

Sin embargo, y ante estos beneficios, el más buscado es la tecnología X-POLAR de alta definición. Uller es pionera en esta alta tecnología en gafas deportivas. Es importante destacar que todos estos modelos de gafas son capaces de bloquear la sensibilidad del color para mejorar el contraste y brindar una mejor visibilidad para cualquier tipo de actividad.

Para observar pantallas de móvil o dispositivos digitales en las gafas, se pueden tener ciertos inconvenientes. Para ello, se necesitan gafas polarizadas de excelente calidad, algo que esta marca española viene garantizando a sus clientes desde 2006.

Aspectos a tener en cuenta al elegir unas gafas deportivas

Para adquirir unas gafas deportivas se deben tener en cuenta diferentes aspectos. Lo primero de todo es asegurar que sean ligeras y cómodas para la correcta adaptación del atleta que las utilice. Se recomienda que el frente de la montura sea fabricado con material plástico, hecho que va a facilitar que las gafas sean lo más duras posibles en cuanto al tema de posibles accidentes o golpes que reciban.

También es de vital importancia que sean envolventes, es decir, que se adapten a una posición lateral que permitan la debida protección ante los rayos ultravioletas. Las varillas deben ser adaptables para facilitar la práctica del deporte y así puedan quedar lo más ajustadas posible.

Las gafas deportivas Uller cuentan con todo lo mencionado y lo más importante es que todos sus productos son de calidad premium, creados bajo el estudio de experiencias de deportistas de alto rendimiento, para que cumplan las expectativas de los mismos y se conviertan en una herramienta de ayuda en su disciplina.

Cocina tradicional catalana a la brasa, Vic Brasería

0

La cocina española es reconocida y alabada a nivel mundial. No obstante, si hay una variedad que destaca frente a las demás es en definitiva la gastronomía catalana. Después de todo, los sabores y las composiciones de sus platos son únicos, capaces de agradar cualquier gusto.

En la ciudad de Barcelona, uno de los mejores lugares para degustar una verdadera cocina tradicional catalana a la brasa es Vic Brasería. Este es un restaurante conocido por el cálido ambiente que impera en sus modernas instalaciones, así como por su exquisita carta compuesta por una exclusiva selección de varios de los vegetales, carnes, aves, pescados y postres más representativos de esta cocina.

Restaurante exclusivo especializado en gastronomía catalana tradicional

Si bien es cierto que en toda la región de Cataluña abundan restaurantes que ofrecen ciertos elementos importantes de la cocina tradicional catalana, uno de los mejores es Vic Brasería. Una opción que ofrece a sus clientes es una carta de gastronomía típica de la zona muy completa.

La exclusiva carta de Vic Brasería está compuesta por platos hechos con ingredientes vegetales y de origen animal de primera calidad, provenientes de los mejores proveedores de la zona.

Las preparaciones más características que maneja este restaurante se componen de verduras de temporada, pollo, conejo o costillas de cerdo, así como ternera: todas exclusivamente cocidas a la brasa, respetando la vieja tradición catalana. No obstante, también es posible degustar otros estilos como el famoso chuletón con maduración de 45 cocido a la piedra.

Además de los platos disponibles en la carta, Vic Brasería también posee menús predeterminados para garantizar al cliente una experiencia completa a través de la gastronomía catalana. Entre ellos destacan el menú degustación Chuletón, el menú degustación Brasas Catalanas, el menú degustación Entrecot Girona de 1 kg, el menú «Sopar català» y, por supuesto, la tradicional Cena romántica especial.

Ambiento acogedor en el centro de la ciudad

Otro de los elementos que destaca de este reconocido restaurante frente a otros similares en el área es su exclusivo ambiente acogedor, el cual cuenta con terraza y otros distintos espacios para comer, picotear o tomar unas copas con una suave música de fondo para darle vida a la velada. Asimismo, Vic Brasería es un establecimiento con una ubicación bastante céntrica, ideal para disfrutar de una buena comida catalana tradicional en el corazón de la ciudad.

En definitiva, Vic Brasería cuenta con todos los requerimientos necesarios para ser un lugar ideal para celebrar con comida o bebida ocasiones especiales como reuniones de negocios, reuniones familiares e incluso comidas románticas para parejas.

Las personas interesadas en conocer más sobre este restaurante pueden entrar en su página web.

Las pruebas que hacen pensar que Felipe VI tiene pánico a Letizia

¿Por qué consiente el Rey Felipe VI la actitud de Letizia? Sabe que la grosería y los malos gestos de su mujer están perjudicando a la monarquía española, que es su único sustento. Así que, ¿Por qué no le dice nada? ¿Por qué no hace algo? Estas son preguntas que nos hacemos todos los españoles a día de hoy.

La cuestión es que, según se rumorea, el Rey Felipe VI podría tener miedo a Letizia, su mujer. Existen ciertos detalles que nos hace pensar a todos que, además de amor, Felipe teme por las reacciones de su mujer, que parece que es una mujer que tiende a la agresividad cuando algo no sale como ella quiere.

¿Quieres conocer esos detalles? Pues no te pierdas lo que viene a continuación. Te ayudará a abrir los ojos y a ver que, en realidad, manda Letizia.

«Déjame terminar», el día que todo comenzó 

YouTube video

Para contar bien una historia hay que comenzar desde el principio. Y el principio de la historia de Felipe y Letizia fue el día en el que anunciaron su compromiso. Ambos estaban muy enamorados, se les veía en las miradas, pero Letizia, como es habitual en ella, quería quedar por encima del que sería su marido.

Letizia estaba hablando con los periodistas y, en un momento dado, Felipe la interrumpió para aclarar algo, solo que ella le cortó antes de que dijera nada con un «Déjame terminar». ¿Empezaría ahí la época del terror de Felipe?

Suponemos que en esos momentos alguien le diría a Letizia que debía respetar siempre a Felipe, solo que dudamos de que fuese él mismo. Desde ese momento, Letizia notó que podía tener el control y se lanzó a por él, sin ninguna duda.

Por qué Felipe no se interpone entre Letizia, Sofía y las niñas

leonor y sofia comportamiento Merca2.es

Letizia tiene una norma no escrita, y muy absurda, en la que dice que la reina emérita Sofía no puede ver a sus nietas. Desde hace ya unos años, Letizia no deja que Doña Sofía se quede con las niñas a solas, es más, parece que tampoco le permite la entrada a su casa. Si la abuela quiere ver a sus nietas, tiene que esperar a los actos oficiales.

No son pocos los testimonios que nos han llegado asegurando que Sofía ha comentado con lágrimas en los ojos este hecho con amigos y familiares. Y, ni aún así, Letizia ha dado su brazo a torcer. No quiere que sus hijas estén con su abuela paterna.

Pero, ¿No tiene nada que decir Felipe con respecto a esta situación? ¿Por qué no le dice a Letizia que su madre podrá ver a sus hijas cuando quiera? No podemos saber qué es lo que pasa exactamente dentro de la Casa Real, pero son estos detalles los que nos hacen pensar que Felipe tiene miedo.

La educación de Letizia rebajada a un «jódete» para Felipe

YouTube video

Cuando Felipe anunció su compromiso con Letizia diciendo que era una mujer muy inteligente, educada y perseverante, suponemos que no se imaginaba la situación que vivió con su mujer a finales del año 2013 con la visita del presidente de Uruguay. En este vídeo, que es bastante difícil de encontrar, se ve claramente como Doña Letizia le dice a su marido la palabra mágica, «jódete».

No sabemos cuál era el motivo ni la situación que estaban viviendo como parejas, pero sí podemos afirmar que el 2013 fue uno de los peores años como matrimonio. Desde entonces han tenido momentos mejores y momentos peores, pero parece que aún no han terminado de remontar. De ahí a que se hable de divorcio cada semana.

En definitiva, parece que Felipe deja que Letizia le hable de cualquier forma, incluso en público, algo que no debería permitir. Hay que tener en cuenta que no solo es su marido. También es el Rey de España y debería respetarlo.

Polémica en el bautizo de Irene Urdangarín

1121448417796 Merca2.es

Ya sabemos que Letizia no se lleva precisamente bien con sus cuñadas, especialmente con la Infanta Cristina. Su mala relación con ella no solo se debe a la implicación de Elena y de su marido en el Caso Nóos, sino también a ciertos rumores que llegaron a los oídos de la que ahora es Reina de España.

Al parece, Cristina e Iñaki, habrían criticado por la espalda a Letizia, incluso se conoció el hecho de que Iñaki intentaba persuadir a su cuñado para que se divorciase de Letizia. Esta noticia no le sentó nada bien a Letizia, que decidió retirarle la palabra a ambos.

Es por eso mismo por lo que Letizia decidió negarles la entrada a la Casa Real a los padres de Iñaki Urdangarín. Cristina le habría preguntado a su hermano si sus suegros podían pasar la noche en su casa. Letizia respondió inmediatamente que no, sin dejar que Felipe lo pensara.

En esta ocasión tenemos que ponernos, en parte, de lado de la Reina Letizia y es que, probablemente, es lo que todos hubiésemos dicho. Aún así, Felipe podría haber decidido la situación y no lo hizo. No sabemos si por miedo o por respeto a su esposa.

El desplante de Letizia a Felipe el día de su coronación

YouTube video

Letizia siempre quiere ser el centro de atención. Es por eso por lo que sus ansias de protagonismo la llevaron a cometer un error garrafal del que Felipe no dijo nada, pero sí que expresó su disgusto.

El caso es que la reina consorte decidió acompañar a las niñas a su coche y dejó plantado a Felipe, que no supo que hacer. El coche ya estaba abierto y les estaban esperando para entrar juntos, por lo que el que aún era príncipe tuvo que esperar a que Letizia metiese a las niñas en el otro coche.

En el momento en el que Letizia se da cuenta de la situación, decide volver con su marido, siempre controlando la situación en todo momento, y montarse en el coche. Se puede ver claramente el disgusto del que iba a ser rey en pocas horas.

La Reina Letizia se retoca en medio de una recepción

espejito Merca2.es

Ya hemos ido viendo que la educación de la Reina Letizia está por debajo del suelo. Ya no solo es porque sea la reina consorte, sino porque, en muchas ocasiones, sus movimientos y sus acciones no corresponden a las de una persona bien educada y civilizada, como es este caso.

En la Pascua Militar del 2017, Letizia decidió ir completamente a su bola. La reina se encontraba en una conversación con el Rey de España, el presidente del Gobierno y Dolores de Cospedal. Pero parece que la conversación que estaban teniendo le daba absolutamente igual. Ella sacó su espejo y se puso a retocarse sin ningún tipo de miramiento. Nadie sabía que hacer, así que siguieron como si nada.

¿Por qué no le hizo Felipe un gesto para que dejase de retocarse? ¿Es que le daba igual que su mujer estuviese cometiendo una falta de respeto? Parece que Felipe ya la ha dado por perdida.

La reina abandona Palma de Mallorca

Letizia

En el verano de 2013 sucedió una de las peores broncas entre Felipe VI y su mujer, es más, muchos afirman que esta pelea entre los monarcas los llevaba de camino a la separación, pero finalmente no fue así.

En ese verano de 2013, como íbamos diciendo, la reina Letizia llegó más tarde de lo habitual a sus vacaciones en Mallorca, apenas se le vio por allí y volvió mucho antes de lo esperado a Madrid sola, sin marido ni hijas. Con esta situación lo único que consiguió Doña Letizia es avivar el fuego de los rumores.

¿Por qué no hizo nada el Rey Felipe? ¿Por qué dejó que se fuese de Mallorca? Sabía que esta situación iba a perjudicarles, y así lo hizo. Los rumores siguen a día de hoy.

La industria global de la moda se recuperará en 2022 con ventas superiores a las de 2019

0

La crisis de la cadena de suministro plantea riesgos para la recuperación global de la industria de la moda en 2022, según la nueva edición del informe ‘El estado del negocio de la moda 2022’ publicado por The Business of Fashion (BoF) y McKinsey & Company, que estima, no obstante, que la industria global de la moda se recuperará en 2022 con las ventas superando entre el 3% y 8% los niveles del 2019, una tasa de recuperación más rápida de lo previsto incluso hace seis meses.

Asimismo, los escenarios de moda de McKinsey muestran que la velocidad de recuperación de la industria variará según la geografía, con un crecimiento encabezado por China y Estados Unidos, y con Europa a la cola de ambas regiones.

En China, todos los segmentos de la industria de la moda se encuentran de nuevo en los niveles prepandemia, con el sector de lujo, en particular, apuntando a una previsión de crecimiento un 70-90% por encima del nivel de ventas de 2019 para finales de 2021.

Por su parte, en Estados Unidos el pulso del consumo sigue una trayectoria positiva, con un 43% de los consumidores estadounidenses afirmando la intención de aumentar el gasto en moda en 2021, según la encuesta Covid-19 de McKinsey & Company.

Con respecto a Europa, a pesar de un retorno más lento a los niveles de ventas pre-Covid, el 67% de los ejecutivos de este mercado espera mejores condiciones comerciales en 2022 que el año anterior.

Después de los devastadores efectos de la pandemia y mientras las empresas afrontan todavía sus desafíos, el año 2022 será crucial para la industria de la moda, marcado por la recuperación y crecimiento. De acuerdo con el Índice Global de la Moda de McKinsey (MGFI), en 2020 la industria registró un beneficio económico negativo por primera vez en al menos una década.

Un 69% de las compañías de moda se enfrentaron a una pérdida de valor sin precedentes en el año 2021, un hecho que acarreó beneficio económico negativo y una reducción del rendimiento económico general de la industria.

Sin embargo, el MGFI señala un posible retorno al beneficio positivo en 2022, teniendo en cuenta el desempeño registrado en la primera mitad de 2021 cuyos datos apuntan a una evolución del sector en forma de V. Si bien se espera que 2022 sea un año de crecimiento, muchos de los potenciales beneficios se verán contrarrestados por los desafíos relacionados con la pandemia y la economía global.

IMPACTO NEGATIVO SOBRE LOS MARGENES

Los problemas entorno a la cadena de suministro son la principal causa de preocupación para la industria, con el 87% de los ejecutivos de la industria de la moda esperando que las disrupciones en la cadena de suministro tengan un impacto negativo sobre los márgenes el próximo año.

Una combinación de escasez de materiales, cuellos de botella en el transporte y mayores costes logísticos tendrán impacto en la cadena de valor, tensando aún más el desequilibrio entre la oferta y demanda.

AUMENTO DE PRECIOS PARA LOS CONSUMIDORES

Como resultado, las empresas se verán forzadas a aumentar los precios para los consumidores. De hecho, el 67% de los ejecutivos de la industria de la moda espera aumentar los precios al por menor en 2022, con un aumento medio del 3%, mientras que el 15% de los ejecutivos incluso espera aumentar los precios en un 10% o más.

Este incremento de los precios puede suponer un problema a largo plazo para la industria. «Después de casi dos años de disrupción, la industria global de la moda está lista para recuperarse. Aunque esta perspectiva debería proporcionar cierto confort y alivio a la industria, las empresas deben lidiar con cuestiones importantes dentro de la cadena de suministro, donde el aumento de los costes y los cuellos de botella logísticos implicarán presiones para el consumidor en forma de aumentos de precios y demoras. Las empresas deben analizar sus modelos de cadena de suministro y enfocarse en hacerlos lo más flexibles y resilientes posibles», señala el fundador y CEO de The Business of Fashion, Imran Amed.

Por su parte, Ignacio Marcos, socio senior de McKinsey & Company, ha señalado que la industria de la moda se enfrenta este año a una transformación sin precedentes, por lo que las compañías necesitan repensar sus estrategias de aprovisionamiento, innovando su gestión de la cadena de suministro y flexibilizando el sistema para asegurar que cumplen con la demanda de consumo.

«Hay tres factores estructurales que están detrás de esta disrupción, y que se suman al impacto de la pandemia. Se trata en primer lugar de los retos operacionales, causados en parte por la creciente demanda de consumo, en segundo lugar, por la dinámica del sector del transporte y logística y, por último, de una nueva ola de acuerdos comerciales y regulación», ha explicado.

En opinión de Antonio Gonzalo, socio de McKinsey & Company, uno de los temas clave será el aprovisionamiento y las marcas necesitarán trabajar con sus proveedores para escalar la producción en proximidad y la reubicación de sus hubs de producción para asegurar la capacidad de producción y salvaguardar el acceso a las materias primas. «En 2022 más del 70% de compañías tiene previsto acercar sus centros de producción y un 25% tiene la intención de reubicar el sourcing hacia los países de sus sedes centrales», ha señalado.

Cuánto cuesta y qué puedes comer en AbAC, de Jordi Cruz

0

El chef Jordi Cruz ya era un personaje muy conocido dentro del mundo de la alta cocina por méritos propios. Su restaurante AbAC de Barcelona está entre los mejores de España, con 3 estrellas Michelín. Sin embargo, lo que quizás puso cara a este cocinero catalán fue su participación como jurado en el programa Masterchef de TVE.

Si sientes curiosidad por saber qué se puede comer en el AbAC, y cuánto te puede costar hacerlo, aquí tienes las claves.

Jordi Cruz: uno de los mejores chef españoles

Jordi Cruz chef arroz carne

Jordi Cruz saltó a la fama por su participación en Masterchef, pero lo cierto es que antes de eso ya era un reputado chef en el mundo de la alta cocina. El de Manresa estudió en la Escuela Superior de Hostelería de su ciudad natal. Con solo 14 años comenzó a trabajar en el Estany Clar, donde se transformaría en el chef más joven en conseguir una estrella Michelín en España y el segundo del mundo cuando solo tenía 26 años.

En 2007 dejaría Estany Clar y pasó al L’Angle, donde ganaría su otra estrella Michelín. Y finalmente pasaría a incorporarse al equipo de ABaC Restaurant en 2010, donde conseguiría su tercera estrella.

Su restaurante el AbAC de Barcelona

Abac restaurante

El restaurante ABaC de Barcelona es el «templo» de la cocina que regenta Jordi Cruz. Además de las 3 estrellas, también fue nominado como Mejor Restaurante de Cataluña en 2011 por la Academia Catalana de Gastronomía.

Cuenta con capacidad para hasta 56 comensales, y cuenta con un nuevo pabellón para ampliar la zona y con un jardín. El interior y el exterior están comunicados gracias a grandes ventanales.

Estrellas Michelín que acumula Jordi Cruz

Jordi Cruz Masterchef

Jordi Cruz, como he comentado anteriormente, sustenta nada menos que 3 estrellas Michelín. De hecho, es el jurado de Masterchef que más estrellas ha conseguido.

También ha conseguido otros reconocimientos, como ser ganador del Campeonato de España de Jóvenes Chefs en 2002, Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva de Jaén en 2003, subcampeón de España para Jóvenes Valores en Marbella ese mismo año, y campeón de la primera edición de Concurso Cocinero del Año (CCA) en 2006.

Alta cocina, alto precio

jordi cruz cocinando Merca2.es

Por supuesto, con ese palmarés, Jordi Cruz hace alta cocina en su restaurante ABaC, y eso es lo que debes esperar. No puedes ir con otra idea en la cabeza que no sea esa, y si lo que buscas es otra cosa, entonces éste no es tu restaurante.

Evidentemente, como alta cocina que es, también su precios están a la misma altura de los platos que preparan, por lo que adelanto que no es nada barato…

¿Cuánto cuesta comer en el restaurante de Jordi Cruz?

ibai llanos y jordi cruz

Si te preocupa el precio, en el ABaC de Jordi Cruz podrás encontrar precios variados, como:

  • Carta de platos a 50€ cada uno.
  • Menú ABaC a 135€ (11 platos y 4 postres).
  • Menú Gran ABaC a 165€ (14 platos y 4 postres). Algunos menús degustación podrían llegar a los 225€.
  • Maridajes con vinos de entre 85€ y 140€.
  • Con el hotel, puedes disfrutar de desayuno, comida y cena por 294€, más el precio del alojamiento, por supuesto.

Tradición y revolución es la propuesta de Jordi Cruz

Jordi Cruz 539 mil seguidores en Instagram

La propuesta de Jordi Cruz para el ABaC mezcla tradición con innovación. Platos muy populares en nuestra gastronomía, pero con toques muy diferente a como los puedes preparar en casa o como los verás en otros restaurantes tradicionales.

Por supuesto, la calidad del producto también es uno de los pilares de este restaurante. Cualquiera de sus platos está elaborado con las mejores materias primas.

Algunos de sus platos destacados del menú

plato Abac

Por ejemplo, para hacerte una idea, puedes pedir el menú degustación del restaurante de Jordi Cruz que incluye platos destacados como:

  • Gilda de Mar
  • Mantequilla de avellana montada con finas cortezas de pan y caviar
  • Navajas y almejas con infusión de tomates y aliños de cocktail con aire de maderas al bourbon
  • Txuleta, pimienta verde, consomé al Jerez, café de París y salsa cocktail
  • Calamar a la romana y petisú de tintas a modo de un bocata de calamares
  • Gamba roja curada con texturas de picada, jugo suquet de avellanas y pan de romesco a la brasa
  • Dulces en calabaza
  • Bajo una escarcha de flores frescas y disecadas, textura de yogur, crujiente de galletas y helado de violetas

Ten’s y Angle Barcelona: las otras propuestas de Jordi Cruz

Restaurante de tapas Ten's

Además, si eres seguidor de Jordi Cruz y quieres probar algo más que lo que te propone en el restaurante ABaC de Barcelona, también debes saber que hay otros dos más:

Críticas de Ibai Llanos

ibai llanos jordi cruz

Parece que no a todos les gusta el restaurante de Jordi Cruz. Un caso muy polémico y mediático fue el del youtuber Ibai Llanos, quien fue al ABaC a comer para probar y no hizo comentarios demasiado positivos al salir…

Al youtuber español le pareció demasiado caro al pagar la cuenta, aunque el de Masterchef ha salido en defensa de su restaurante y asegura que 225€ no es caro para el menú degustación…

Recuerda reservar

logo Abac

Si estás pensando ir al restaurante de Jordi Cruz, recuerda que debes reservar mesa dada la capacidad limitada de éste y la alta demanda. Además, debido a la pandemia, tendrás que presentar tu certificado de vacunación Covid-19.

Puedes reservar desde esta página web, indicando la fecha y número de comensales, así como si alguno de los comensales va en silla de ruedas.

Ante cualquier duda o conflicto en la tramitación de la herencia, se puede contactar con los especialistas en derecho de sucesiones de BFP Abogados

0

Cuando una persona fallece, los herederos suelen encontrarse un poco desorientados en el momento de proceder a la aceptación de la herencia. Este es un proceso complicado no solo por el trámite jurídico que implica, sino por lo que significa a nivel sentimental, sin mencionar la alta conflictividad que, en ocasiones, suele aparecer mientras se está con la tramitación.

Con sedes en Barcelona, Terrassa y Madrid, BFP Abogados dispone de un equipo de especialistas en derecho de sucesiones que lleva más de 20 años de experiencia en este tipo de trámites. A día de hoy, son cientos los casos de herencia solucionados los que avalan su efectividad y profesionalismo en estas gestiones.

BFP Abogados brinda abogados especializados

Cuando una persona fallece, los familiares se preguntan qué ocurrirá con los bienes. Para poder dar respuestas a estos interrogantes, es fundamental saber si el fallecido dejó algún testamento con su petición para los nuevos responsables de estos bienes y así iniciar el proceso de sucesión y posterior distribución de los mismos. Existen casos donde la persona sí elabora su testamento antes de fallecer, facilitando de esta manera el trámite de sucesión. Sin embargo, hay situaciones donde esto no ocurre, siendo así en la mayoría de los casos.

Para ambas posibilidades, es necesario contar con la ayuda del equipo de BFP Abogados, quienes, gracias a su vasta experiencia, pueden orientar a la familia para que sepa qué hacer y cómo iniciar el proceso de sucesión y la posterior distribución de los bienes del familiar fallecido.

BFP Abogados responde ante situaciones de conflicto

Los problemas familiares son muy comunes cuando se trata de adjudicar una herencia. Se han presentado situaciones en las que los herederos tienen disputas entre sí, familiares que están en desacuerdo con respecto a lo plasmado en el testamento o conflictos de intereses entre los mismos que hacen que la aceptación y adjudicación de la herencia se complique más de lo normal. Sobrellevar este tipo de situaciones conflictivas a la par que estar trabajando en la tramitación jurídica son responsabilidades para las que un especialista debe estar preparado y debe asumir en un trámite de sucesión.

En BFP Abogados, cuentan con expertos asesores en la redacción de testamentos; diligencian los trámites de herencias, legados y legítimas y realizan la gestión de los impuestos de sucesiones por aceptación de herencia. La idea es ofrecer un acompañamiento profesional con la finalidad de lograr un reparto de los bienes lo más acorde posible a los intereses de sus clientes

Stradivarius: chaquetas para protegerte del frío a precios ridículos

Y es que llevar una chaqueta de entretiempo es lo mejor que puedes usar en tus outfits diarios para estar protegida del frío, pero tampoco sufrir el calor de los primeros rayos de esta estación. Y lo mejor, es que en Stradivarius tienes una sección de prendas a precios realmente económicos. A continuación te dejamos con una lista de lo más variada.

Americana oversize de Stradivarius

americana oversize cinturon stradivarius

La primera de las chaquetas de Stradivarius que te presentamos es este modelo estilo americana que sin duda, te vendrá de maravilla para el entretiempo. Se trata de un modelo fino y elegante con el que podrás ir tanto a la oficina como a una cita.

Es de esas prendas que en cuanto tienen una rebaja se agotan rápidamente. Es por esta razón que si te gusta, no deberías pensártelo demasiado, pues son pocas las tallas que quedan disponibles. Y claro, con un descuento del 72%, es comprensible que las existencias vuelen. Este es el enlace donde puedes encontrar la americana.

Es un modelo en color gris mezcla con cuello solapa cruzado, cierre de doble botonadura, manga larga recta, bolsillo de solapa y detalle de cinturón del mismo color. El precio de esta chaqueta es de solo 9,99 euros.

Sobrecamisa con cinturón

sobrecamisa cinturon stradivarius

Pasamos a otra de las chaquetas de Stradivarius que se convertirá en tu mejor aliada durante la temporada de entretiempo. Su color no es tan apagado como los que has podido encontrar durante el invierno, ni exageradamente llamativo como las prendas que puedes encontrar en las tiendas durante el verano.

Lo cierto es que es una prenda ideal que incluso podrás usar de nuevo cuando llegue el otoño. Así que sí, su uso será bastante prolongado en el tiempo. Y teniendo en cuenta que se trata de una prenda que tiene un descuento del 50%, merece la pena.

Esta es una sobrecamisa de cuello solapa y manga larga. En el frontal tiene bolsillos de solapa y cinturón a mismo tono. El precio es de solo 19,99 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarla.

Cazadora tejana de Stradivarius

cazadora tejana

Un modelo que es un imprescindible para el entretiempo es la cazadora tejana. Y es que el denim siempre es una magnífica opción para multitud de outfits. Ya sean diseños oversize o no, para combinar te pone las cosas fáciles, así que elegir tus looks informales será mucho más sencillo.

En Stradivarius tienes esta cazadora tejana en color negro, pero hay otros modelos similares en colores clásicos y en blanco, opciones diferentes que, en su mayoría, tienen precios de lo más económicos. En este caso, estamos ante una prenda que tiene un descuento del 50%.

Esta cazadora tiene cuello solapa y manga larga con puños abotonados. El precio final tras su descuento es de 12,99 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarla.

Americana overize

americana oversize

Vamos con otra de las chaquetas de Stradivarius ideales para lucir durante la primavera. Y es que este entretiempo puede ser de lo más traicionero con temperaturas que cambian drásticamente a lo largo del día.

Pero esta americana oversize será ideal para estar cómoda sin importar las temperaturas. Y por supuesto, lucirás un look de lo más elegante. Eso sí, dependiendo de las prendas con las que decidas combinar, también puedes obtener un outfit más informal.

Se trata de una americana oversize con cuello solapa y manga larga, además de dos bolsillos con solapa en la parte frontal. Esta prenda tiene un descuento de 72%, lo que nos deja con un precio final de 9,99 euros. Este es el enlace donde puedes encontrarla.

Cazadora efecto piel de Stradivarius

cazadora efecto piel

Una cazadora de efecto piel nunca puede faltar, eso sí, no siempre tienen que ser los habituales modelos en negro con el mismo diseño. En Stradivarius te presentan esta chaqueta sencilla y elegante al mismo tiempo.

Elige el estilo de ropa que más te guste, esta chaqueta encajará a las mil maravillas. Y teniendo en cuenta que es uno de esos modelos que nunca pasa de moda, es una buena compra.

Se trata de una chaqueta disponible en dos colores, la tienes en crudo y en azul celeste, como ves encabezando estas líneas. Es un modelo sin cuello y con manga larga de bolsillos laterales con cremallera, y cierre frontal igualmente con cremallera. El descuento de la prenda es de un 50%, lo que la deja en un precio de 12,99 euros. Este es el enlace donde puedes encontrarla.

Chaleco abierto hombreras

chaleco abierto hombreras stradivarius

Habrá días de primavera en que las temperaturas sean lo suficientemente agradables como para llevar manga corta, pero no lo suficientemente elevadas como para prescindir de una chaqueta, o chaleco como es este caso.

En Stradivarius puedes encontrar este chaleco con hombreras y cuello solapa que podrás emplear con multitud de prendas. El precio de este chaleco es de 9,99 euros gracias a un descuento del 67%. Este es el enlace donde puedes encontrarla.

Sobrecamisa larga de Stradivarius

sobrecamisa larga stradivarius

En Stradivarius también puedes encontrar esta sobrecamisa larga, la cual tienes disponible en dos colores, ambos fáciles para combinar con multitud de tus outfits. Encabezando estas líneas tienes el gris marengo, pero también tienes una opción en camel claro.

A diferencia de otros modelos, ambas opciones tienen el mismo descuento del 56%. Es decir, el precio final de la sobrecamisa larga de Stradivarius es de 15,99 euros. Y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Cazadora de pelo animal print

cazaadora pelo animal print

Ponemos fin a esta lista de chaquetas de entretiempo de Stradivarius con un modelo que podría parecer demasiado para usar en los días de primavera. Pero es que dependiendo de la zona del país en la que viva, las temperaturas suben a un ritmo diferente. Por ejemplo, si eres del norte, tardarás unos meses más en disfrutar de las cálidas temperaturas.

Es por ello que en Stradivarius puedes encontrar esta cazadora de pelo, disponible en tres diseños diferentes, animal print como ves en la imagen que encabeza estas líneas, pero también lisa en negro y en gris.

El precio de esta cazadora de Stradivarius es de 12,99 euros gracias a un descuento del 68%. Este es el enlace en el que podrás encontrarla.

Las agencias de viajes piden «refuerzos» en el control de pasaportes de los aeropuertos

0

Primero fueron los usuarios y las aerolíneas y, ahora, las agencias de viaje se suman a las denuncias y quejas por los embotellamientos en los controles de pasaportes de los aeropuertos españoles. La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) y la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) denuncian demoras superiores a los 45 minutos y exigen

Según estas asociaciones, en el caso de Madrid, la Delegación del Gobierno continúa haciendo «oídos sordos» a estas denuncias y las esperas superiores a los 45 minutos siguen siendo «normalidad» en el control de pasaportes por falta de medios humanos.

Además, las organizaciones hacen extensivo el problema a la mayor parte de los aeropuertos nacionales, especialmente a los de mayor número de pasajeros procedentes de países no Schengen y muy especialmente a los de las islas Canarias y Baleares, Alicante-Elche y Málaga-Costa del Sol.

Ante esta situación, ambas entidades reclaman una adecuada dotación de medios humanos de Policía Nacional para el control de pasaportes de los viajeros procedentes o con destino a países exteriores a Schengen.

Han destacado el ejemplo del Reino Unido, que, por sí solo, representa cerca del 25% del total de los pasajeros internacionales que pasan por los aeropuertos y que desde su salida de la UE han de pasar por el control de pasaportes actualmente exigible.

Según UNAV y Fetave, es «imprescindible» aumentar la dotación de Policía Nacional, responsable de los controles sistemáticos a los pasajeros al cruzar las fronteras del territorio Schengen y «aprovechar la oportunidad de que algunos países terceros externos al Espacio Económico Europeo (EEE) han procedido a relajar o, en su caso, suprimir las restricciones para viajar a España, como es el caso reciente de los Estados Unidos».

Recientemente la misma petición llegaba desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). El presidente de la patronal de las aerolíneas, Javier Gándara, ha incidido en «la petición al Ministerio de Interior de que se incremente la dotación de Policía Nacional en los controles de pasaportes de aquellos aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional».

Las patronales de las agencias de viaje también alertan de que las demoras que se están produciendo ahora puedan agravarse en las próximas fechas navideñas en los aeropuertos de Madrid y Barcelona y afectar de modo particular al turismo de Canarias y a los desplazamientos familiares a Iberoamérica.

IMPACTO EN LA RECUPERACIÓN DE TURISMO

Estas deficiencias durante el tránsito aeroportuario de los pasajeros pueden tener consecuencias directas en un sector seriamente afectado por la pandemia. En juego, una vez más, la imagen de España y, a la larga, la recuperación del turismo.

La mala fama que se puede propagar de los aeródromos españoles con demoras indeseadas en el control de pasaportes, incluso con consecuencias para los viajeros, ocasionará un impacto nefasto en plena recuperación de la industria turística. Las aerolíneas localizan el principio del problema en el control de pasaportes.

En paralelo, otros factores como los controles sanitarios «con protocolos molestos pero necesarios», o que los vuelos estén en Barajas «todavía al 79% respecto al 2019» o «la facturación online del equipaje», pueden contribuir en un sentido o en otro al nivel de retenciones en distintas estancias de los aeropuertos, tal y como apuntan expertos en turismo consultados por MERCA2.

INTERIOR NO DETECTA NINGÚN PROBLEMA

Hasta hace un par de semana desde el Ministerio del Interior no tenían constancia de la necesidad de un refuerzo de efectivos en las mencionadas zonas de control de los aeropuertos. En respuesta a preguntas de MERCA2, desde Interior aseguraban que, «desde la Dirección General de la Policía no han detectado ningún tipo de problemática en los aeropuertos relacionada con colapsos o retrasos extraordinarios».

Las mismas fuentes afirman que para el máximo órgano policial, «no es ninguna novedad que cuando coinciden en hora varios vuelos, principalmente procedentes de Sudamérica, se puedan originar de forma excepcional pequeñas colas de viajeros acordes al volumen de pasajeros». Además, «la reapertura de fronteras entre países también ha incrementado la movilidad y el número de viajeros», añaden.

El Corte Inglés reforzará su negocio de alimentación y abrirá 30 supermercados fuera de los grandes almacenes

0

El Grupo El Corte Inglés reforzará su negocio de alimentación con la apertura de Supermercados El Corte Inglés fuera de los grandes almacenes, es decir, a pie de calle, según ha anunciado este jueves la compañía.

La intención es abrir alrededor de 30 nuevos establecimientos a medio plazo, con lo que ampliaría «sustancialmente» el número de Supermercados El Corte Inglés que, actualmente, suman un total de 56. Estos nuevos supermercados ofrecerán una imagen renovada, con un formato más digital y sostenible, y contarán con una superficie que oscilará entre los 2.000 y los 2.500 metros cuadrados.

«El objetivo es reforzar el posicionamiento del Grupo en el negocio de la alimentación, donde destaca por la calidad y variedad de productos y por el servicio al cliente, incrementando así su peso relativo en un área de negocio considerada estratégica para la compañía», han destacado desde la firma presidida por Marta Álvarez.

Para ello, el grupo pretende mejorar la propuesta de valor actual con el desarrollo de nuevos productos, canales y servicios.

Además, el Grupo impulsará el resto de las enseñas con las que opera en el negocio de la alimentación, es decir, Hipercor, Club del Gourmet, la recién adquirida Sanchez Romero y la cadena de supermercados Supercor en todas sus versiones, incluyendo Supercor Express y Supercor Stop & Go en alianza con Repsol, donde ya está presente en 500 estaciones de servicio.

Supercor es, en el área de alimentación, la cadena del Grupo con mayor implantación, ya que cuenta con unos 180 supermercados entre España y Portugal. La intención del grupo, según ha afirmado, es mantener este nivel de presencia en el mercado.

En este sentido, la estrategia del grupo para los próximos años se basa en el crecimiento del negocio de la alimentación a través de todas sus enseñas, lo que incluye la actualización y mejora de algunos establecimientos y la apertura de otros nuevos.

Respecto al segmento más ‘premium’, la empresa pretende seguir desarrollando su marca Club del Gourmet e impulsar la cadena de supermercados madrileña Sanchez Romero, como referentes de productos de alta gama.

En este sentido, la compañía tiene intención de renovar el parque de tiendas actual de Sánchez Romero y abrir nuevas localizaciones estratégicas. Así, para el próximo año está prevista la inauguración de un nuevo supermercado Sanchez Romero en Caleido, quinta torre del distrito financiero de Madrid.

Alquilar un sofá con derecho a desayuno y a ducha es posible con Dámelo Dámelo

0

El sitio web de Dámelo Dámelo ofrece opciones de alquiler de pisos, una alternativa que resulta cada vez más atractiva para trabajadores temporales, estudiantes, turistas, y para cualquiera que requiera cambiar de espacio o de localidad para vivir. Bien sea por estudio, trabajo u otros compromisos que promueven el estar en constante movimiento, la dinámica de vida de muchas personas los obliga a buscar lugares de forma temporal para establecerse.

Desde esta aplicación se ofrecen pisos con una excelente ubicación y múltiples opciones para escoger el más acorde a las necesidades. Además, cuentan con precios muy competitivos que se adaptan al presupuesto de los clientes.

¿Cuáles son las ventajas de alquilar?

La adquisición de un inmueble propio no es una opción funcional para quienes tienen estilos de vida cambiantes, ya que es mucho más sencillo y rápido cambiar de lugar mientras se vive alquilado que vender una propiedad para mudarse, esto sin mencionar los costes elevados que implicaría la mudanza y el trámite legal de traspaso del inmueble.

Por otro lado, mientras se vive alquilado son muchos los pagos que el inquilino no tiene la obligación de pagar, tales como el mantenimiento de la propiedad, las transacciones, préstamos o hipotecas en caso de haberlas, entre otros. No se necesitan cambios drásticos para tomar la decisión de mudarse, razón por la que alquilar es otra de las ventajas.

Hoy en día, la opción del alquiler ha cobrado fuerza sobre todo entre los jóvenes, que no cuentan con los recursos suficientes para la adquisición de un inmueble propio. Además, es una excelente oportunidad para conocer gente y propiciar intercambios culturales.

Algunas de las mejores opciones para alquilar con Dámelo Dámelo

Dámelo Dámelo se ha convertido en una excelente opción para realizar búsquedas de productos o servicios desde la comodidad de la casa, a través de un ordenador o un teléfono móvil. Hoy en día, esta aplicación es un referente en España para facilitar la compraventa online en todos los sectores de la economía, mediante una oferta que está estructurada por ubicación geográfica y área comercial. Una de las más destacadas es la Inmobiliaria, ofreciendo una amplia variedad de opciones para el alquiler de pisos, habitaciones, casas, locales comerciales… En la página web los usuarios tienen a su disposición inmuebles con diferentes características relacionadas con el número de habitaciones, localidad o dimensiones, que les permiten seleccionar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y a su presupuesto.

La psicoterapeuta en Sevilla Mariola Moreno explica las claves de un proceso de coaching

0

El coaching es una disciplina que se ha popularizado desde hace tiempo, no solo a nivel empresarial, sino también a nivel personal. Esta herramienta permite que los individuos profundicen en el conocimiento de sí mismos, con la finalidad de generar las transformaciones necesarias que les ayuden a desarrollarse profesional y personalmente para alcanzar sus objetivos.

Mariola Moreno es una psicoterapeuta en Sevilla que ofrece el servicio de coaching, a través del cual las personas podrán conectar con sus recursos y capacidades para potenciarlas y orientarlas a las metas que se quieran lograr, obteniendo mayor eficiencia y control en el proceso.

¿En qué consiste y qué es el coaching?

El coaching es un término en inglés que significa «entrenamiento» y proviene de la palabra coach que significa «entrenador». Este término es comúnmente utilizado en el ámbito deportivo para designar a la persona que se encarga de preparar a los deportistas de manera individual o a los equipos.

El coaching es una herramienta muy utilizada, hoy en día, y consiste en un proceso por el cual el individuo o grupo, con la orientación del coach, logra conocerse en profundidad e identificar sus potencialidades, además de sus áreas de oportunidad, con la finalidad de lograr los cambios necesarios que le permitan alcanzar las metas propuestas de forma eficiente.

La psicoterapeuta en Sevilla Mariola Moreno, trabaja con base en el coaching ontológico, con el que logra que los individuos consigan reconocer cuáles son las creencias limitantes que poseen y conectar con sus recursos y capacidades presentes para mejorarlas, logrando mejores resultados y efectividad en el trayecto hacia los objetivos.

Ventajas del coaching

Según Mariola Moreno, durante un proceso de coaching ontológico, el crecimiento de la persona ocurre en el ámbito del «ser», por medio de la transformación en la manera de percibir los aspectos generales de la vida, ya que, gracias a esta, las personas dejan a un lado sus patrones de conducta y comportamientos habituales, con la finalidad de comenzar a trabajar con mayor proactividad, protagonismo y creatividad.

Esta reconocida psicoterapeuta en Sevilla es especialista en este método de crecimiento personal y asegura que tiene numerosos beneficios. Entre los mismos, se pueden mencionar una mejora en la habilidad de establecer metas y de resolver problemas, al mismo tiempo que tiene un impacto positivo en el rendimiento.

También es una ayuda para mejorar las habilidades de comunicación, la gestión y habilidades interpersonales, aumenta la confianza en uno mismo y contribuye a disminuir los niveles de estrés.

Todo aquel que desee alcanzar sus sueños y que requiera un empujón para lograrlo debe pensar en iniciar un proceso de coaching. Mariola Moreno es una buena alternativa, ya que esta psicoterapeuta en Sevilla puede convertirse en un gran apoyo para realizar los cambios necesarios que permitan lograr las metas propuestas. Para mayor información, se puede visitar su sitio web.

Publicidad