Con la llegada del Puente de la Constitución y de la Navidad es época de hacer recetas menos frecuentes el resto del año. Nos metemos en cocinados más complejos y que requieren más tiempo, con más ingredientes e incluso técnicas nuevas para sorprender a la familia y los invitados. Sin embargo, a veces triunfas más con recetas tradicionales, pero con el toque de un maestro como Chicote. Es el caso de sus lentejas estofadas con verduras y chorizo. Además, es un plato muy típico de Navidad, el plato por excelencia de estas fechas en países como Italia.
CHICOTE ALABA A LAS LENTEJAS

El mediático cocinero Alberto Chicote colgó la receta en Instagram en su momento y explicó el porqué. Primero porque es una de sus legumbres favoritas y segundo porque, y es cierto, son una de las legumbres más socorridas. Y de paso, añadimos, de las más nutritivas y versátiles para acompañar con cualquier ingrediente, aunque lo más tradicional es esta opción que nos enseña con verdura y chorizo.
LOS INGREDIENTES

Toma buena nota primero de los ingredientes de estas lentejas estofadas: la cantidad de lentejas por persona será de 100 gramos y luego deberás contar con 2 cebollas, 4 dientes de ajo, 2 puerros, 3 zanahorias, 2 trozos de calabaza, 2 chorizos, 2 tiras de panceta, 2 hojas de laurel, 2 tomates maduros, 1 cucharadita de pimentón dulce, otra de harina y sal.
LO PRIMERO: PREPARAR LAS LENTEJAS Y PASOS PREVIOS

Como indica el propio Chicote, lo primero es saber que con 50 gramos por persona es suficiente para un plato, pero hacemos más por si acaso. Pero antes preparar las lentejas y para ello las ponemos en agua fría junto con las verduras sin cortar. Ahora añadimos el resto de ingredientes.
En la cazuela, ponemos una cebolla entera pelada, 2 dientes de ajo enteros pelados, un puerro por la mitad, 3 zanahorias, un par de trozos de calabaza, 2 chorizos y un par de tiras de panceta. Por últimos 2 hojas de laurel y un poco de sal. Y a cocer.
EL PROCESO DE COCER DE LAS LENTEJAS DE CHICOTE
Chicote apunta a que todo tiene que cocer a fuego lento, suave y sin dejar de hervir. Y añade como parte importante del proceso el estar atentos para ir quitando la espuma y la grasa que va surgiendo.
Primero retiraremos las verduras que vayan estando tiernas y las retiramos a un plato, así como el chorizo y la panceta.
EL TURNO DE LA SARTÉN
Ahora toca rehogar en una sartén 2 dientes de ajo bien picados en este caso, con un poco de aceite. Cuando estén ya algo doraditos, añadimos una cebolla muy picada hasta que se haga bien, que quede tierna y dorada. En ese momento añadimos una cucharada pequeña de pimentón y otra de harina. Mezclamos bien todo unos segundos y añadimos 2 tomates también muy picados. Chicote añade que hay que esperar 10 minutos para que se haga todo.
CHICOTE AÑADE EL CALDO

Toca uno de los momentos clave para dar más sabor a las lentejas estofadas de Chicote. Se añade parte del caldo de las lentejas al sofrito que estamos haciendo y lo dejamos a fuego lento 5 minutos.
A continuación, el chef madrileño indica el siguiente paso: añadir todo el sofrito con caldo a las lentejas. Toca el siguiente paso con lo que habíamos apartado en un plato.
AÑADIMOS EL RESTO
Ahora picamos las verduras, los chorizos y la panceta que teníamos apartadas, y lo añadimos también a las lentejas. Chicote indica dejar otros dos minutos más cociendo a fuego suave y lo ponemos a punto de sal, al gusto. El cocinado está acabado y toca degustarlo calentito. Una receta de legumbres que lleva poco tiempo, fácil de hacer, nutritiva, y con ingredientes que aúnan verduras y embutidos para que guste a todo el mundo.
CHICOTE APUNTA A OTRAS VERDURAS
Chicote sugiere o más bien da opción a poner otras verduras en el guiso, dependiendo de los gustos de los comensales, pero deja claro un punto: si son verduras que no se pueden poner enteras como alcachofas, coliflor, brócoli u otras que lleven muy poca cocción como espárragos, guisantes, habas o judías verdes, se ponen al final y dejamos que cuezan con el conjunto unos minutos antes de servir. De esta mamera Chicote explica que quedarán enteras, sin que se destruyan.
EL SECRETO ESTÁ EN LA COCCIÓN DE LAS LENTEJAS
Si estás tratando de comer mejor, simplemente agrega más lentejas a tu dieta, pues no solo son excelentes para hacer un buen guiso, sino que también las podemos usar para hacer ensaladas, sopas o simplemente añadirlas como guarnición a casi cualquier plato.
Pero uno de sus secretos es la cocción. Por eso pon siempre a hervir una olla con abundante agua, pero deja espacio en la parte superior para que el agua hierva, y un poco más de espacio para que se acomoden bien las lentejas.
EL VALOR NUTRITIVO DE LAS LENTEJAS
Las lentejas estofadas como la receta de Chicote son un plato que entra en cualquier momento del año. Además, son muy nutritivas, económicos, ecológicos y tienen una gran variedad de colores y texturas, por lo que puede ser un plato no rico, sino exquisito si sabes de verdad cómo cocinarlas correctamente.
Las lentejas son una fuente además de proteínas increíble, junto con sus primas hermanas los frijoles negros y los garbanzos. La ventaja añadida de las lentejas es que no son garbanzos o frijoles (que tardan dos horas), es decir, se cuecen en 20 minutos.