viernes, 2 mayo 2025

La gente está haciendo cola en Mercadona para llevarse el plato preparado que está arrasando

0

Mercadona, conocida por su capacidad de ofrecer productos innovadores y asequibles, ha vuelto a ser el centro de atención con su nuevo plato preparado que está causando sensación en las redes sociales. En esta ocasión, se trata de un irresistible combo de patatas fritas con carne de kebab y salsa, un producto que ha conquistado tanto a los amantes de la comida rápida como a quienes buscan opciones prácticas y deliciosas sin complicaciones. Este plato no solo ha captado la atención de los consumidores por su sabor, sino también por su increíble precio: tan solo 3,50 euros por una ración de 370 gramos.

El éxito de este plato ha sido tal que muchos clientes han compartido sus experiencias en redes sociales, provocando una verdadera ola de opiniones y reseñas positivas. Desde TikTok hasta Instagram, influencers han sido clave para que este producto se convierta en un fenómeno viral. La gente está literalmente haciendo cola para probarlo, y no es para menos, pues Mercadona ha logrado ofrecer una experiencia culinaria de alta calidad a un precio accesible para todos.

Con la opción de cocinarlo en la freidora de aire o el microondas, este plato es una elección perfecta para quienes no disponen de mucho tiempo, pero no quieren sacrificar el sabor y la calidad. Si aún no lo has probado, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el plato que está volviendo locos a los clientes de Mercadona.

Una combinación que no falla: patatas fritas, carne de kebab y salsa

Una combinación que no falla: patatas fritas, carne de kebab y salsa

Lo que realmente hace que este plato preparado de Mercadona sea un éxito es su combinación de sabores y texturas. Las patatas fritas crujientes se complementan perfectamente con la carne de kebab sazonada, mientras que la salsa añade un toque especiado que equilibra todo el plato. Este mix convierte una comida rápida en una experiencia sabrosa y satisfactoria.

La carne de kebab que acompaña las patatas es de alta calidad y ha sido sazonada para imitar el sabor auténtico de la gastronomía turca. Mercadona ha sabido captar a la perfección ese toque exótico, permitiendo que sus clientes disfruten de un plato internacional desde la comodidad de sus hogares. Si te gustan las comidas con personalidad, este plato seguramente te va a encantar.

Fácil de preparar, ideal para días sin tiempo

Fácil de preparar, ideal para días sin tiempo

Uno de los puntos fuertes de este producto es lo fácil que es prepararlo. Si tienes una freidora de aire, en solo unos minutos puedes tener las patatas listas y crujientes, mientras que la carne de kebab y la salsa se pueden añadir al final para darle el toque final. ¿No tienes freidora de aire? No te preocupes, también puedes calentarlo en el microondas, lo que lo convierte en una opción ideal para los días en los que no tienes tiempo o ganas de cocinar.

Este aspecto práctico es lo que ha hecho que muchas personas se vuelquen hacia este plato. Es la solución perfecta para quienes buscan una comida rápida, pero que aún se siente «hecha en casa». Y todo ello sin complicaciones ni largas horas en la cocina.

El precio que enamora: solo 3,50 euros

El precio que enamora: solo 3,50 euros

Con un precio de 3,50 euros, este plato de patatas fritas con carne de kebab y salsa se ha posicionado como una de las opciones más económicas dentro de la oferta de platos preparados de Mercadona. En un contexto en el que muchos consumidores buscan productos de calidad sin que esto implique un gasto elevado, Mercadona ha sabido encontrar el equilibrio perfecto entre accesibilidad y sabor.

Este precio asequible, combinado con la calidad del producto, ha hecho que se convierta en una opción recurrente para muchos hogares. No es difícil imaginar por qué tanta gente está haciendo cola para llevarse este plato preparado, ya que ofrece una excelente relación calidad-precio.

La influencia de las redes sociales en el éxito del producto

La influencia de las redes sociales en el éxito del producto

El impacto de las redes sociales ha sido un factor clave en el éxito de este plato. La viralización del producto comenzó cuando varios influencers, compartieron su experiencia probando las patatas con kebab de Mercadona. Gracias a sus reseñas positivas y su interacción con el público, el producto ganó popularidad rápidamente y se convirtió en un éxito de ventas.

Este tipo de fenómeno no es nuevo para Mercadona, que ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales en repetidas ocasiones para dar a conocer sus productos más virales. En esta ocasión, las patatas con kebab se han convertido en la última tendencia, y parece que seguirán en el centro de atención durante mucho tiempo.

El kebab, un clásico que no pasa de moda en Mercadona

El kebab, un clásico que no pasa de moda en Mercadona

Mercadona ya había explorado anteriormente el mundo del kebab con su carne de kebab de pollo en la sección de congelados. Esta opción, disponible por 3,25 euros, ha sido muy popular entre aquellos que desean preparar kebabs en casa de forma rápida y sencilla. La carne viene precocinada y no requiere descongelación previa, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan rapidez sin renunciar al sabor.

La inclusión de la carne de kebab en este nuevo plato de patatas no es solo una continuación de esa estrategia, sino también una evolución, al combinar este clásico de la comida rápida con patatas y salsa para crear una experiencia aún más completa.

Conclusión: ¿Merece la pena probarlo?

Conclusión: ¿Merece la pena probarlo?

Si eres de los que buscan un plato sabroso, rápido de preparar y asequible, el plato preparado de patatas fritas con carne de kebab y salsa de Mercadona es sin duda una opción que deberías considerar. Su combinación de sabores, la facilidad de preparación y su precio lo hacen ideal para cualquier ocasión en la que necesites una comida rápida pero satisfactoria.

Además, el furor que ha causado en redes sociales no es en vano. Muchos consumidores han elogiado el producto por su sabor auténtico y su comodidad, lo que demuestra que Mercadona sigue estando a la vanguardia cuando se trata de satisfacer las necesidades de sus clientes. Si aún no te has sumado a la locura por este plato, quizás sea hora de hacerlo y descubrir por ti mismo por qué está arrasando en todas partes.

Las elecciones estadounidenses ponen a prueba la resistencia de la economía mundial

0
Dennis Shen Scope Ratings 5 Merca2.es

La economía estadounidense y mundial siguen resistiendo a la espera de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Sin embargo, por lo que respecta al crédito, la fragilidad económica de Europa plantea dificultades, pese al apoyo que brinda la relajación de los tipos de interés.

Dennis Shen, director de ratings soberanos de Scope Ratings, habla sobre el impacto de las elecciones estadounidenses en la economía mundial.

A medida que nos adentramos en el cuarto trimestre de 2024, el crecimiento de la economía mundial sigue resistiendo los múltiples retos de los últimos años. El último de ellos es la reevaluación del riesgo de los mercados de deuda soberana de la eurozona tras las elecciones anticipadas en Francia y la brusca caída de los mercados mundiales de renta variable a principios de agosto por la inquietud que suscita una posible recesión en EEUU y una política monetaria excesivamente restrictiva.

Sin embargo, al contrario de lo que se cree, la economía estadounidense no está en recesión ni al borde de ella. Sigue creciendo a una tasa anualizada superior a su potencial, en torno al 3% inter trimestral, según los últimos datos del fiable modelo GDPNow del Banco de la Reserva Federal de Atlanta. En Scope estimamos un potencial de crecimiento anual de EE.UU. -o la tasa de crecimiento tendencial- más moderado, en un 2%,. Aunque ha aumentado la tasa de empleo debido a una mayor participación de la población activa, sigue siendo históricamente baja, lo que refleja la resistencia del mercado laboral.

El mercado descuenta mayores recortes de la Fed y la deuda de EEUU aún tiene potencial

Los mercados financieros se estabilizaron tras la caída de principios de agosto y los índices bursátiles estadounidenses alcanzaron nuevos máximos. El PER de Shiller se mantiene claramente por encima de los niveles anteriores a la crisis financiera mundial. Cada vez hay más pruebas que respaldan la tesis que sostenemos desde hace tiempo de un aterrizaje suave de las economías estadounidense y mundial, a pesar de las subidas de tipos más pronunciadas registradas hasta la fecha.

En muchos sentidos, algunos elementos de este ciclo han sido extraños, como por ejemplo la forma tan limitada en que las economías han respondido a las importantes subidas de tipos junto a las falsas profecías que auguraban una recesión a partir de una curva de tipos invertida. Sin embargo, la resistencia de la economía ha sido muy distinta a la de las crisis financieras que han cerrado los ciclos de subidas de tipos más importantes del pasado.

Esto puede sugerir que se han producido cambios en la economía y adaptaciones del sistema bancario desde la crisis financiera mundial de 2008 y la adopción de Basilea III, incluso aunque algunos de los cambios puedan haber reducido la eficacia de la transmisión monetaria.

Elecciones estadounidenses pexels 2 Merca2.es

No obstante, como la economía estadounidense demuestra una y otra vez que las previsiones de recesión del mercado y del consenso económico son erróneas, mantiene un nivel de inflación que probablemente se conserve por encima de las tasas anteriores a la crisis del coste de la vida a medio plazo. La inflación subyacente del IPC se situó en el 3,2% interanual en agosto, a pesar de haberse moderado sustancialmente desde sus máximos. Estimamos un IPC medio para EE.UU. del 2,9% este año y del 2,5% en 2025.

Aunque lo más probable es que la inflación siga disminuyendo con el tiempo, los riesgos a medio plazo para el objetivo de inflación simétrica del 2% pueden estar hoy más sesgados al alza.

Esto podría suponer un reto para la Reserva Federal, que se propone recortes de 250 puntos básicos en conjunto para 2026. Los efectos agregados de la relajación monetaria, una política fiscal expansiva y una economía estadounidense ya sobrecalentada pueden complicar el camino para una relajación monetaria significativa, especialmente teniendo en cuenta la inflación persistente en el sector servicios y el crecimiento salarial.

Las elecciones serán decisivas para las perspectivas económicas

Las elecciones estadounidenses de noviembre serán decisivas para las perspectivas económicas mundiales de 2025 y más allá.

La retirada del presidente Joe Biden cambió radicalmente el cariz de la contienda y, a estas alturas, parece que el resultado de las elecciones será una carrera muy reñida entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump (gráfico 1). Es probable que el partido que consiga la presidencia esté en mejor posición para hacerse con la Cámara Baja (Cámara de Representantes), mientras que el Partido Republicano podría tener ventaja en la Cámara Alta (Senado), dado el mayor número de escaños demócratas en juego este año.

Elecciones presidenciales eeuu1 Merca2.es

Tanto la presidencia de Harris como la de Trump serán reflacionistas a pesar de sus diferentes objetivos económicos, políticas fiscales y prioridades de gasto. No obstante, las promesas de Trump de aumentar los aranceles en general hasta el 10%-20%, junto con una imposición mínima del 60% sobre las importaciones procedentes de China, sugieren que las implicaciones a corto plazo para la subida de los precios podrían ser más significativas con Trump.

JP Morgan, rey del ránking de fusiones y adquisiciones en España

Una victoria de Harris en noviembre ofrecería probablemente una mayor continuidad de las tendencias económicas existentes, manteniendo el actual equilibrio de riesgos y favoreciendo que los tipos sigan bajando gradualmente. Por el contrario, una victoria de Trump podría dar al traste con las expectativas existentes y obligar a replantearse las perspectivas económicas y de inflación, así como el calendario y la velocidad de la relajación de los bancos centrales.

En tal caso, los aranceles y el endurecimiento de la política de inmigración podrían ralentizar el crecimiento de la producción, aunque la inflación suba temporalmente. Además, el hecho de que Trump cuestione la independencia de la Reserva Federal (abogando por un mayor papel del presidente en la política del banco central) podría exacerbar la incertidumbre en torno a la inflación y la trayectoria de los tipos de interés si vuelve a ocupar el cargo.

Donald Trump Merca2.es

A medio plazo, cualquier presidencia de Trump puede introducir mayores riesgos de crédito a nivel mundial, lo que eleva el riesgo financiero de la desregulación y las incertidumbres geopolíticas, aunque las implicaciones a corto plazo pueden ser más variadas debido a las políticas favorables a las empresas.

Es improbable que los bancos vuelvan a tipos ultra bajos

El importante recorte de tipos acometido por la Reserva Federal el 18 de septiembre en respuesta a las presiones del mercado cambia los cálculos de otros bancos centrales, independientemente de que lo reconozcan o no públicamente. Aun así, mientras los bancos centrales sigan bajando los tipos, es poco probable que vuelvan a las cifras ultra bajas de durante y antes de la crisis pandémica.

La aplicación de tipos más altos durante más tiempo -o de los denominados tipos neutrales más altos que antes de la crisis del coste de la vida, una vez concluidos los ciclos de recortes de tipos- supone reconocer que la relajación se produce en un contexto de crecimiento mundial superior al potencial del 3,3% para este año y del 3,4% para el próximo. Nuestras cifras de crecimiento mundial superan en 0,2 puntos porcentuales las previsiones de finales del año pasado.

Kamala Harris Merca2.es

No obstante, la intervención de los bancos centrales sigue siendo crucial, especialmente en regiones como la eurozona, cuyas perspectivas económicas se han debilitado considerablemente. El índice compuesto de directores de compras del bloque cayó a 49 en septiembre (gráfico 2), situándose por debajo de la línea de expansión-contracción por primera vez desde enero de este año, al desvanecerse el impulso temporal de los Juegos Olímpicos de París.

La recuperación de la zona euro se ha visto lastrada por el sector manufacturero y la atonía de la economía alemana

La crisis de gobernanza en Francia («rating» soberano AA/perspectiva negativa) ha minado la confianza en su economía. No obstante, los movimientos de los diferenciales franceses en los últimos tiempos parecen responder a una situación bastante idiosincrásica, lo que supone un menor riesgo de contagio para los demás mercados europeos en comparación con las primeras fases de la crisis. Mientras tanto, las economías periféricas de la eurozona siguen obteniendo mejores resultados debido a la desigual recuperación europea.

Elecciones presidenciales eeuu2 Merca2.es

Esto subraya la urgencia de que el Banco Central Europeo se plantee volver a flexibilizar los tipos este trimestre. Con todo, el hecho de que los tipos de interés sigan siendo elevados, aunque los tipos a corto plazo se reduzcan gradualmente, podría respaldar los ratings de las instituciones financieras europeas. Por otra parte, unos tipos estables más elevados, unidos a una economía frágil, suponen un reto para los ratings de la mayoría de los sectores europeos.

Nadia Calviño (BEI), el ‘hada’ del dinero de las startups europeas

0

Este lunes el Banco Europeo de Inversiones (BEI), dirigido por la ex ministra de economía española Nadia Calviño, ha propuesto ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Europa a través del apoyo a los mercados de capital de riesgo y capital privado de la UE. las iniciativa se ha presentado a los ministros de finanzas para que con su aprobación eviten que las empresas más innovadoras de Europa emigren a Estados Unidos en busca de una financiación que en el área de los 27 resulta escasa.

Calviño ha lanzado el anzuelo en la reunión de los ministros de economía que tuvo lugar el pasado lunes en Luxemburgo, y lo que pretende es movilizar las finanzas europeas para desarrollar sus mercados de capital y que la eurozona resulte atractiva para las startups que no ven futuro inversor en casa.

La propuesta del BEI se basa en un plan de dos pilares. El primero es la ampliación de la Iniciativa Europea de Campeones Tecnológicos (European Tech Champions), creada en 2023 para proporcionar financiación a empresas tecnológicas en fase de crecimiento. El segundo es la creación de una nueva «plataforma de salida» (exit platform) que ayude a financiar la adquisición y cotización en bolsa de empresas tecnológicas de nueva creación para que, una vez desarrolladas, permanezcan en Europa

Calviño quiere crear un nuevo fondo dedicado a financiar adquisiciones y cotizaciones en bolsa de nuevas empresas tecnológicas por parte de empresas europeas

El BEI ha explicado que tiene la intención de financiar el crecimiento de los unicornios europeos (empresas con ideas únicas y potencial de crecimiento) mediante la expansión de la Iniciativa Europea de Campeones Tecnológicos, un fondo de fondos lanzado el año pasado que proporciona capital en etapa avanzada a innovadores europeos.

Cabe recordar que el banco que ahora dirige Calviño es propiedad de los 27 gobiernos de la UE, y que como si fuera un ‘hada’ del dinero destinado a desarrollar el tejido innovador tecnológico de la Unión Europea, también ha ofrecido impulsar las inversiones en capital, y deuda de riesgo. También quiere crear un nuevo fondo dedicado a financiar adquisiciones y cotizaciones en bolsa de nuevas empresas tecnológicas por parte de empresas europeas.

La promotora de toda esta fiesta de la inversión para que Europa y sus startups no se queden atrás respecto a Estados Unidos y los países asiáticos como China o Corea, explicó que su intención era «garantizar que las empresas europeas, las tecnologías que nacen en Europa, se queden en Europa, y que invirtamos en los campeones de Europa, en los unicornios de Europa, que reforcemos la competitividad de Europa a través de un mercado de capitales más fuerte.

Calviño sigue así las recomendaciones de los ya famosos y demoledores informes de Enrico Letta y Mario Draghi, que abogan por el establecimiento de una unión de mercados de capitales que permita a las empresas captar fondos y expandirse con el fin de estimular el crecimiento, crear empleo y mejorar la competitividad de la Unión.

Nadia Calviño, el 'hada' del dinero de las startups europeas
Calviño quiere que las startups europeas se puedan financiar en la eurozona.

CALVIÑO VE FUTURO EN NUESTRAS STARTUPS

Es ya una necesidad, además de un obsesión, conseguir que las compañías emergentes tecnológicas cuenten con una estrategia de financiación que permita a la eurozona «seguir siendo competitiva frente a EE.UU y China, sobre todo en el ámbito de las nuevas tecnologías respetuosas con el clima que la Unión Europea necesita para alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos de cero emisiones netas de CO2 para 2050.

El BEI maneja informes que indican cómo las startups europeas pueden obtener hasta cinco veces más fondos en Estados Unidos que en sus países europeos de origen, y en todo nuestro continente, lo que acaba o bien en traslados, o en ventas a compradores extranjeros de envergadura, como las grandes tecnológicas de Silicon Valley.

Calviño señaló también en la reunión que existe «un acuerdo unánime a nivel técnico sobre la necesidad de profundizar los mercados de capitales de Europa y reforzar la integración de los mismos«, lo que según ella, «reforzará la competitividad de Europa y financiará a las empresas europeas de éxito. También hay un impulso político en este momento».

conseguir que las compañías emergentes tecnológicas cuenten con una estrategia de financiación que permita a la eurozona «seguir siendo competitiva frente a EE.UU y China,

Todo esto son palabras que tendrán que remitirse a cifras concretas cuando se decida qué cantidad de millones de euros se van a dedicar para poder tener ese pulso inversor necesario. Cabe recordar que ya en 2019 el BEI trató de impulsar el crecimiento de empresas innovadoras en España, por ejemplo, a través de su programa de venture debt.

Se trataba de un programa dotado de 600 millones de euros al año de financiación dirigido a apoyar el crecimiento de startups innovadoras. El «producto» combinaba «las ventajas de un préstamo a largo plazo con un modelo de remuneración basado en los resultados de la empresa, y ayuda a fortalecer la estructura de capital del prestatario sin diluir en exceso las participaciones de sus inversores o fundadores», según se explica en la web de la institución bancaria.

Como ahora, entonces se trataba de responder al déficit de financiación existente en el mercado europeo de capital-riesgo, y contó con capital que provenía del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (EFSI por sus siglas en inglés), el pilar financiero del Plan Juncker, desarrollado en Europa antes de 2019.

En el último mes, el BEI ha aprobado un préstamo de 100 millones de euros para el proyecto fotovoltaico Marquesa, de 387 megavatios pico (MWp), desarrollado por Spanish Power en varias provincias españolas, y otro de 166 millones de euros a la empresa productora de energía BNZ para desarrollar hasta 1,7 GW en España, Italia y Portugal, en el ámbito de la energía.

En septiembre, Calviño anunció que se había firmado la primera «contribución» económica de la plataforma para reforzar los servicios de atención primaria de salud, lanzada hace un año por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que su objetivo es «movilizar 1.500 millones de euros» para los sistemas sanitarios. Junto con el ICO ha destinado también este pasado mes de septiembre otros 500 millones de euros para financiar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas españolas (pymes).

El mercado contra el mercado: BofA discrepa de calendario de recortes que asignan al BCE

0

La semana que entre viene habrá reunión del BCE y Bank of America ha dejado por escrito que discrepa del calendario de tipos que está descontando el mercado.

De la rapidez a la distancia y el BCE

“Con la presidenta del BCE, Christine Lagarde, abriendo la puerta a un recorte en octubre, el BCE parece haber abierto la puerta a recortes reunión por reunión. Por ahora, esto responde a la pregunta de qué tan rápido recortará el BCE.  Hasta dónde llega sigue siendo la pregunta más interesante para nosotros”, señalan  el economista jefe de Bank of America para Europa y el estratega de tipos de Bank of America, Rubén Segura Cayuela. La respuesta de BofA es que el recorte irá “mucho más lejos de lo que espera el consenso y más lejos de lo que los mercados están valorando”.

BCE

Según Cayuela, “en primer lugar, existen escenarios de riesgo razonables en los que la economía de la eurozona necesita estímulos, lo que requiere un mínimo de los tipos muy por debajo de la neutralidad”.  Agrega, en segundo lugar, que, para ellos, “no es nada obvio por qué el 2% se ha convertido en la estimación de tipos neutrales del Consejo de Gobierno del BCE.

Los modelos anteriores a la pandemia veían esto como un límite superior”. “En tercer lugar, hay poco apoyo teórico para una tasa neutral más alta en la eurozona, y la mayoría de los factores estructurales pesan tanto sobre la demanda como sobre la oferta, por lo que se requieren datos para responder a lo que es una pregunta empírica. En cuarto lugar, los datos apuntan claramente al hecho de que el eurozona hoy ahorra más e invierte menos. Si las tasas neutrales en la región se han movido en relación con los niveles previos a la pandemia, corren el riesgo de haber caído”.

Según Cayuela, “en primer lugar, existen escenarios de riesgo razonables en los que la economía de la eurozona necesita estímulos, lo que requiere un mínimo de los tipos muy por debajo de la neutralidad»

Según Ralf Preusser y Rubén Segura, “nos cuesta mucho argumentar con convicción que la tasa de interés de equilibrio del mercado para esta economía está por encima de la observada en 2019. Y no se necesitaría mucho para argumentar a favor de una tasa más baja. Por lo tanto, creemos firmemente que el neutral en la eurozona es, en el mejor de los casos, del 1,5%”

EL DESACUERDO

Según dicen, “por lo tanto, no estamos de acuerdo con los precios de mercado para el ciclo de recortes del BCE. Tras la venta masiva posterior a las NFP, la curva ESTR está valorando un mínimo justo por debajo del 2%, lo que implica una tasa de ‘depo’ que nunca llega al 2%».

«En sí mismo, esto hace que las tarifas sean baratas. También llama la atención, sin embargo, lo poco que el mercado diferencia entre el ciclo de recortes esperado de la Fed y el BCE, a pesar de que estas dos economías no podrían ser hoy más diferentes de lo que son”.” Nos mantenemos fundamentalmente optimistas en los tipos europeos, creyendo que la valoración del ciclo de recortes del BCE ofrece una propuesta de valor fundamental a los inversores”, finalizan.

bce

La hoja de ruta del Banco Central Europeo (BCE) contempla una bajada de los tipos de interés de 0,25 puntos cada trimestre hasta dejarlos en el 2,5% en otoño de 2025, según han revelado fuentes conocedoras a elDiario.es. En junio, empezó el principio del fin del ciclo de austeridad monetaria. Desde entonces, ha recortado el ‘precio’ oficial del dinero dos veces, del 4% al 3,5%.

La nueva comedia de Robert De Niro que arrasa en Movistar Plus y supera a “El diablo viste de Prada”

0

Desde hace ya un par de años, el icónico actor Robert De Niro, tomó la decisión de llevar su prestigiosa carrera, por el camino de la comedia, logrando protagonizar grandes éxitos, como el caso de la saga de Los padres de ella; en las últimas semanas, Movistar Plus ha sumado a su flamante catálogo de películas internacionales, una comedia de De Niro, la cual ha logrado conquistar a los fanáticos de El diablo viste de Prada, ya que su historia, se centra dentro de un ambiente laboral relacionado con a industria de la moda.

Esta nueva comedia de Movistar Plus, durante su año de estreno, logró impresionar a la crítica, por la química actoral que logró forjar Robert De Niro, con una querida actriz hollywoodense, que curiosamente, formó parte del elenco de El diablo viste de Prada; por otro lado, esta divertida cinta, forma parte de la carrera de una prestigiosa directora estadounidense, que impresionó al mundo con sus exitosas comedias románticas.

Ben Whittaker conquista los usuarios de Movistar Plus

Ben Whittaker conquista los usuarios de Movistar Plus

A comienzos de este año, Movistar Plus ha sumado a su catálogo de películas, la comedia norteamericana, El becario, la cual, poco a poco, ha comenzado a convertirse en el nuevo furor dentro de la plataforma; esta divertida historia, se centra en la vida de Ben Whittaker, un viudo de 70 años, el cual ya no trabaja y para lograr distraer su mente, ha tomado la decisión de vivir una vida muy activa, donde viaja a diferentes puntos turísticos, practica yoga, practica diferentes idiomas, entre otras actividades que lo mantienen alejado de pensamientos depresivos, relacionados con la soledad.

Durante los primeros minutos de la película, Ben revela que aunque está ocupado durante gran parte de su vida, no puede evitar sentirse cada vez más solo durante las noches; para lograr sumar un trabajo importante en su día a día, decide aceptar una pasantía para personas sobre la tercera edad, convirtiéndose en el asistente personal de Jules Ostin, una joven empresaria, líder y fundadora de una reconocida empresa de comercio electrónico de ropa.

Una película dirigida por Nancy Meyers, una exitosa mujer dentro del género de la comedia

Una película dirigida por Nancy Meyers, una exitosa mujer dentro del género de la comedia

Este nuevo estreno de Movistar Plus, lleva el sello personal de la productora y directora norteamericana, Nancy Meyers, la cual tomó la decisión de centrar su carrera en Hollywood, dentro del género de humor, en especial, comedias románicas; la carrera profesional de Nancy como directora, comenzó en el año 1998, ya que ella fue la responsable de dirigir la clásica comedia, Tú a Londres y yo a California, la cual además fue el inicio de la carrera de la polémica Lindsay Lohan.

Dos años después del estreno de su primera película como directora, Meyers estuvo al frente de la dirección de la película ¿En qué piensan las mujeres?, donde tuvo el honor de dirigir a Mel Gibson y a la actriz Helen Hunt; en el año 2009, trabajó junto a Alec Baldwin y la leyenda viva del cine hollywoodense, Meryl Streep, siendo la directora de la comedia romántica, No es tan fácil; como productora de cine, Meyers (además de desempeñar este rol dentro de las películas que también dirigió) fue la responsable de producir El padre de la novia, del director Charles Shyer o la película romántica, Cuando menos te lo esperas, protagonizada por Jack Nicholson y dirigida por ella misma.

Robert De Niro: la leyenda de Hollywood que llevó su prestigiosa carrera por el camino del humor

Robert De Niro: la leyenda de Hollywood que llevó su prestigiosa carrera por el camino del humor

Como ya se ha dicho anteriormente, esta comedia de Movistar Plus, está protagonizada por Robert De Niro, quien tuvo el trabajo de darle vida al simpático anciano Ben Whittaker, el cual, con el pasar de los días, logra forjar una poderosa amistad con su jefa; el mundo conoció a De Niro, en el año 1974, durante la película El Padrino 2, donde interpretó a Vito Corleone, interpretación con la cual logró conseguir su primer premio Óscar, donde el jurado lo coronó como mejor actor de reparto.

A partir del año 1976, el actor logró formar una prestigiosa amistad con el director Martin Scorsese, convirtiéndose además, en el actor más recurrente dentro de la carrera del director, siendo el protagonista de Taxi driver, Toro salvajeUno de los nuestros, El Irlandés, entre otros exitosos proyectos cinematográficos; a pesar de que Robert De Niro posee dentro de su filmografía diferentes comedias, las cuales no lograron llamar la atención, gracias a Ben Stiller, quien lo llamó para protagonizar la trilogía de Los padres de ella, su costado como actor humorístico, logró obtener una gran cantidad de fanáticos y desde allí, protagonizó con más frecuencias disparatadas comedias.

Anne Hathaway: la actriz que paso de asistente a jefa de una empresa

Anne Hathaway: la actriz que paso de asistente a jefa de una empresa

De manera curiosa, la compañera de Robert De Niro dentro de este divertido estreno de Movistar Plus, ha sido la actriz Anne Hathaway, la cual durante la película El diablo viste de Prada, interpretó a la inocente asistente de la empresaria protagonista de esta historia y que en esta trama, se pasó de lado, convirtiéndose en la prestigiosa empresaria Jules Ostin, quien al principio mantuvo una tensa relación con Ben, hasta que finalmente se convirtió en su mejor amiga, llegando al punto de que esta le confiesa todos los secretos y dramas de su vida privada.

La carrera profesional de Hathaway dentro de la industria de Hollywood, comenzó en el año 2001, donde tuvo el honor de darle vida a Mia Thermopolis, la protagonista de la comedia juvenil de Disney, Princesa por sorpresa, que 2 años después de su estreno, volvió a repetir su papel dentro de la secuela; gracias a sus habilidades actorales y como cantante, la actriz formó parte de los prestigiosos elencos de Los Miserables, Ocean’s 8, Interstellar o El caballero oscuro: La leyenda renace (donde interpretó a Catwoman) entre otros grandes exitos de Hollywood.

Una disparatada comedia que logró impresionó a la crítica especializada

Una disparatada comedia que logró impresionó a la crítica especializada

Durante su primer año dentro de los mejores cines del mundo, El becario logró impresionar a gran mayoría de los críticos especializados de las más prestigiosas páginas webs dedicadas al cine y a la televisión; uno del los sitios que quedó hipnotizado con la película, fue Rotten Tomatoes, quien le otorgó 70% de crítica positiva y sostuvo que, a pesar de que la historia no es de las mejores del género, logra conseguir un gran prestigio todo gracias a la dupla actoral entre Robert De Niro y Anne Hathaway.

Un año después de su salida de las carteleras del mundo, donde logró cosechar un total de poco más de 250 millones de dólares, la película logró obtener diferentes nominaciones dentro de las ceremonias más prestigiosas del cine, además de los Premios Óscar; la película compitió por convertirse en la mejor comedia del año 2015, durante la ceremonia de los premios Teen Choice Awards, donde Hathaway también fue nominada para ganar el premio a mejor actriz de comedia y gracias a su rol en la película, Robert De Niro casi logra ganar el premio mejor actor de comedia, en la ceremonia de los Critics’ Choice Award.

La fruta bioactiva que combate el sobrepeso de forma eficaz y sin efecto rebote

0

La lucha contra la obesidad se ha convertido en una preocupación central en la salud pública global, con cifras alarmantes que indican su prevalencia en las sociedades contemporáneas. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2022, una de cada ocho personas a nivel mundial padecía esta enfermedad compleja, que afecta a más de 650 millones de adultos y a 340 millones de niños y adolescentes. En este contexto, una de las sorpresas más agradables es esta fruta bioactiva, popularmente conocida como la aceituna. Este conocido aperitivo, especialmente común en España, no solo es delicioso, sino que investigaciones recientes han sugerido que tiene propiedades bioactivas que pueden ayudar a combatir el sobrepeso de forma eficaz y sin el temido efecto rebote.

LA OBESIDAD ES UN PROBLEMA DE SALUD MUNDIAL

La obesidad es un problema de salud mundial

La obesidad es una condición que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa corporal, evaluada comúnmente a través del índice de masa corporal (IMC), que se considera patológico a partir de un valor de 30 o más. Sin embargo, la comunidad científica ha comenzado a cuestionar la efectividad del IMC como única medida de salud, considerando que no abarca todos los aspectos que determinan el bienestar de un individuo.

Las estrategias habituales para combatir la obesidad, como la modificación de estilos de vida y las intervenciones en salud pública, han demostrado ser limitadas, y los medicamentos actuales para la obesidad son a menudo costosos y conllevan riesgos de seguridad a largo plazo. Por consiguiente, el desarrollo de soluciones naturales que puedan complementar estos métodos es esencial, y las aceitunas están emergiendo como una opción prometedora en este ámbito.

PROPIEDADES DE LA FRUTA BIOACTIVA

Propiedades de la fruta bioactiva

Un componente clave que ha captado la atención de los investigadores es el ácido elenólico, un compuesto presente de forma natural en las aceitunas y en el aceite de oliva virgen extra. Este ácido ha demostrado tener la capacidad de estimular la liberación de hormonas en el intestino que son fundamentales para la regulación del apetito y los niveles de glucosa en sangre, como el péptido YY (PYY) y el glucagón-like peptide-1 (GLP-1). Estas hormonas actúan como señales de saciedad, informando al cuerpo de que ha consumido suficientes alimentos y ayudando a regular el metabolismo de la glucosa.

Este descubrimiento es revolucionario porque sugiere que, a diferencia de muchos enfoques tradicionales para el control del peso, esta fruta bioactiva y su ácido elenólico pueden ofrecer un mecanismo natural y eficaz para ayudar a controlar la ingesta de alimentos. La presencia de estos compuestos bioactivos en un aperitivo tan común hace que su integración en la dieta sea accesible y práctica para un amplio público.

RESULTADOS PROMETEDORES DE LA INVESTIGACIÓN

Resultado prometedores de la investigación

La investigación realizada por un equipo de científicos de Virginia Tech ha puesto de manifiesto los efectos estimulantes del ácido elenólico sobre la liberación de hormonas que regulan el apetito. En estudios preclínicos realizados en modelos de ratones obesos, los investigadores comprobaron que la administración de este compuesto redujo eficazmente los niveles de glucosa en sangre. En comparación con tratamientos convencionales, esta fruta bioactiva mostró resultados tan buenos, o incluso mejores, que algunos medicamentos reconocidos para el control de la glucosa.

Los resultados preliminares de este estudio, presentados en el evento global NUTRITION 2024, sugieren que el ácido elenólico contenido en esta fruta bioactiva no solo podría ayudar a la pérdida de peso, sino que también podría ofrecer beneficios adicionales, como la mejora en la tolerancia a la glucosa y en la presión arterial en ayunas. Estos hallazgos son impactantes y validan la idea de que un enfoque basado en productos naturales puede ser una solución viable y más segura para combatir la obesidad.

MECANISMOS Y FUNCIÓN DEL ÁCIDO ELENÓLICO CONTENIDO EN ESTA FRUTA BIOACTIVA

Mecanismos y función del ácido elenólico contenido  en esta fruta bioactiva

El ácido elenólico contenido en esta poderosa fruta bioactiva parece actuar en el cuerpo promoviendo un balance hormonal que favorece la saciedad y la regulación del metabolismo. Al aumentar los niveles de PYY y GLP-1, el cuerpo recibe señales para reducir la ingesta de alimentos, lo que puede llevar a una pérdida de peso más sostenible en comparación con métodos tradicionales que a menudo resultan en efecto rebote.

Al considerar la aceptación del ácido elenólico como una opción para el manejo del peso, es crucial recordar que se necesitan más estudios para comprender plenamente sus efectos y determinar las dosis óptimas para el consumo humano. No obstante, la idea de que un alimento común como la aceituna pueda tener propiedades que ayuden a combatir la obesidad es un concepto alentador que podría transformar el enfoque actual hacia la salud y el bienestar.

LA FRUTA BIOACTIVA COMO ALIADO EFICAZ CONTRA LA OBESIDAD

La fruta bioactiva como aliado eficaz contra la obesidad

El creciente interés en el uso de esta fruta bioactiva y su ácido elenólico en el tratamiento de la obesidad y enfermedades metabólicas marca un cambio notable en la forma en que se concibe la nutrición y la salud. A medida que más investigaciones se realicen y se validen los beneficios de estas frutas, es probable que veamos un aumento en su uso no solo en la dieta mediterránea, sino en dietas globales que buscan estrategias efectivas y naturales para combatir la obesidad.

El futuro parece prometedor: si se confirma que la inclusión de aceitunas en la dieta regular puede ayudar a controlar el peso y mejorar la salud metabólica, podríamos estar ante un cambio significativo en la forma en que se previene y se trata la obesidad. Sin embargo, es fundamental mantener un enfoque equilibrado que combine la ingesta de alimentos saludables, la actividad física y un estilo de vida positivo para lograr resultados duraderos.

Esta fruta bioactiva se presenta como una sorprendente y poderosa herramienta en la lucha contra la obesidad. Los hallazgos sobre el ácido elenólico y su capacidad para regular el apetito y mejorar la salud metabólica abren nuevas vistas en el tratamiento de esta epidemia global. Con la prevalencia de la obesidad afectando a millones de personas en el mundo, encontrar soluciones efectivas y naturales es más importante que nunca.

Momentos tensos: el discurso inesperado de Margarita Robles a la reina Sofía y su impacto en la prensa

0

Las apariciones públicas de los miembros de la Casa Real, como la reina Sofía, suelen estar cargadas de simbolismo y sutilezas que muchos observadores se apresuran a descifrar. En esta ocasión, el foco se ha centrado en un episodio particular que no pasó desapercibido: el discurso de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la reina Sofía, cuyo contenido ha desatado una ola de análisis y especulaciones.

Lo que dijo Margarita Robles

Lo que dijo Margarita Robles

Durante un evento reciente, Robles afirmó con firmeza: «Estamos con usted…», un enunciado que podría parecer, a primera vista, un simple gesto de apoyo, pero que ha generado un sinfín de interpretaciones en el panorama mediático y social.

A esta interacción se suma la imagen de la reina Sofía, quien, visiblemente incómoda y con un semblante distante, ha capturado la atención de los expertos en protocolo y análisis del comportamiento real. Aquellos que han tenido la oportunidad de observar su conducta no han tardado en compartir con el público una inquietante versión de los hechos: las tensiones internas y las controversias recientes que podrían haber influido en su estado de ánimo.

Las revelaciones escandalosas que ya todos conocen

Las revelaciones escandalosas que ya todos conocen

En el trasfondo de esta escena se encuentra la reciente filtración de imágenes y audios relacionados con Bárbara Rey y el padre del actual rey, Juan Carlos I, lo que ha añadido un nuevo capítulo de drama a la ya compleja narrativa de la monarquía.

La situación se ha convertido en un verdadero fenómeno de interés mediático, que ha puesto sobre la mesa temas como la lealtad, la presión pública y las intrigas familiares. ¿Qué se esconde detrás de la actitud de la reina Sofía en este acto tan significativo? ¿!– /wp:paragraph –>

Este post se adentrará en el análisis de este momento tan particular, intentando desentrañar las emociones y las posibles tensiones que han marcado la interacción entre Margarita Robles y la reina Sofía. Acompáñanos a explorar no solo los acontecimientos, sino también el impacto que estos tienen en la percepción pública de la monarquía en España, un tema que sigue atrayendo tanto la curiosidad como la controversia entre ciudadanos y aficionados a la realeza.

El escándalo de Bárbara Rey y Juan Carlos I: impacto en la reina Sofía

El escándalo de Bárbara Rey y Juan Carlos I: impacto en la reina Sofía

El tema del entredicho amoroso entre Bárbara Rey y Juan Carlos I ha desatado una ola de especulaciones en los medios de comunicación, platós de televisión y redes sociales. Las imágenes confidenciales y audios comprometidos que giran en torno a esta relación han salido a la luz, y la intimidad compartida entre ambos ha conquistado la atención del público. Sin embargo, una figura central en esta historia es la reina Sofía, cuya reacción ante este torbellino mediático ha suscitado enorme interés.

La seriedad de la reina Sofía en momentos críticos

La seriedad de la reina Sofía en momentos críticos

Recientemente, la reina Sofía fue vista en un evento institucional, y su actitud no pasó desapercibida. Con un semblante serio y una expresión que denotaba descontento, Sofía parece estar lidiando con un asunto que la afecta profundamente. Esta tensión es comprensible, considerando que las infidelidades de su esposo, el rey Juan Carlos I, están siendo objeto de un escrutinio público sin precedentes.

El impacto de este escándalo no se limita solamente a la reina Sofía. Su familia, incluidos sus hijos, también debe enfrentar la avalancha de críticas y rumores que circulan a su alrededor. Los comentarios y juicios de valor se han disparado en la opinión pública, y cada aparición de la reina se convierte en un momento de especulación.

La opinión de expertos y consejeros

margarita robles le manda un mensaje a la reina sofia ep Merca2.es

Un destacado comentarista sobre la monarquía y exmiembro del gabinete que trabajó estrechamente con la reina Sofía, José Luis Ortega, ha ofrecido su perspectiva sobre la situación. Durante una reciente videollamada en el programa ‘TardeAR’, Ortega analizó cómo la monarquía está lidiando con la repercusión de estos escándalos. Según él, es natural que la reina muestre una actitud reservada y grave, dado el contexto complicado en el que se encuentra.

A pesar de las circunstancias, es importante reconocer la resiliencia que ha demostrado la reina Sofía a lo largo de los años. Su capacidad para mantenerse firme y digna en situaciones adversas ha sido notable, lo que la convierte en una figura respetada no solo en España, sino también en el extranjero. A medida que los acontecimientos se desarrollan, su papel y su postura frente al escándalo de Bárbara Rey y Juan Carlos I serán observados con atención.

La controversia en el discurso de la Ministra de Defensa hacia la reina

La controversia en el discurso de la Ministra de Defensa hacia la reina

Recientemente, un episodio en un evento oficial ha generado gran revuelo en la esfera pública, especialmente en la opinión de algunos analistas. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ofreció un discurso en el que reconoció públicamente la dedicación de la reina, resaltando su apoyo a las Fuerzas Armadas y su compromiso con el país. Las palabras de Robles fueron:

«Estamos con usted con ese apoyo que siempre ha dado a las Fuerzas Armadas. Ha sido un ejemplo de entrega y solidaridad. Gracias a su trabajo. Estamos muy orgullosos de usted, de su hijo y de Leonor que sirven y han servido al país. Nuestro cariño a usted y nuestro agradecimiento».

Análisis crítico de José Luis Ortega

Análisis crítico de José Luis Ortega

Sin embargo, esta declaración no ha pasado desapercibida para ciertas figuras del ámbito público. El periodista y analista, Ortega, ha cuestionado duramente la adecuación de estas palabras. Según Ortega, la actitud de la reina durante el acto era bastante seria, lo que, según él, insinuaba que «estaba esperando que alguien le hiciera una pregunta indebida». Esta interpretación pone de relieve una tensión palpable en el ambiente.

Ortega considera que el reconocimiento meramente hacia la reina puede parecer poco apropiado, señalando que «el agradecimiento debería ser a toda la familia real», ya que diversos miembros han contribuido notablemente a la labor de representación del país. Esta crítica sugiere que el discurso de Robles, más que un acto de apoyo, podría haber sido visto como un intento un tanto forzado de aliviar la carga emocional que la reina podría estar sintiendo en tiempos difíciles.

Más que un discurso: un reflejo de la situación actual

Más que un discurso: un reflejo de la situación actual

El contexto detrás de este intercambio es crucial para entender la relevancia de las palabras elegidas por la ministra. En un momento donde la familia real enfrenta retos significativos, las declaraciones de apoyo son más importantes que nunca. A pesar de las buenas intenciones que pueden haber estado detrás del discurso, Ortega enfatiza que estas palabras llegaron «fuera de lugar». Esta falta de adecuación a la situación emocional de la reina Sofía podría haber generado más confusión que consuelo.

Por otro lado, Ortega también menciona que a «Sofía no le ha agradado eso», lo que subraya una relevancia adicional: la reacción personal de la reina ante la intervención. Esto abre un debate sobre cómo los discursos públicos pueden ser percibidos de manera diferente según el contexto emocional del momento.

La revelación de las deslealtades de Juan Carlos: un análisis de la confianza y el cambio en la dinastía española

La revelación de las deslealtades de Juan Carlos: un análisis de la confianza y el cambio en la dinastía española

La historia reciente de la monarquía española está marcada por momentos de tensión y escándalos que han dejado huella en la sociedad. Un personaje clave en este relato es José Luis Ortega, quien ha compartido sus recuerdos sobre cómo se manejaban las deslealtades de Juan Carlos I, especialmente en el entorno del gabinete de la reina Sofía. A través de sus palabras, se desvela un entramado de rumores y certezas que atravesaron el tejido social de España.

Deslealtades a la vista: una realidad conocida

Deslealtades a la vista: una realidad conocida

Ortega evoca un tiempo en el que las deslealtades del rey no eran solamente rumores; eran un secreto a voces. «No se trataba de una mera sospecha. La sociedad ya lo sabía», sostiene. Este testimonio indica que la infidelidad de Juan Carlos no se escondía del todo. Antes incluso de empezar su carrera profesional, el ambiente en las tertulias familiares ya hablaba de la inestabilidad emocional y personal del rey.

Ortega enfatiza que, a pesar de los murmullos constantes, había una confianza implícita en la discreción de los medios de comunicación de aquella época, que términos como «tabú» eran una forma de censura social ante un tema tan delicado.

«La prensa guardó silencio sobre ciertos asuntos, aunque todos sentíamos que existía una ‘bomba’ esperando a ser detonada», explica Ortega, aludiendo a que, si bien había una conciencia colectiva sobre la situación, existía un consenso tácito de no llevar esos rumores a la esfera pública. Este ambiente de complicidad alimentaba la sensación de que el escándalo era inevitable, pero nunca se anticipó la magnitud que finalmente tendría.

La transformación de Sofía: del amor a la distancia

La transformación de Sofía: del amor a la distancia

Uno de los aspectos más intrigantes que José Luis Ortega destaca es el evidente cambio en la relación entre Juan Carlos y Sofía a lo largo de los años. Según sus observaciones, el matrimonio de los reyes pasó por varias etapas. «En sus inicios, la reina parecía estar profundamente enamorada de Juan Carlos. Sin embargo, con el tiempo, su actitud se volvió más distante», señala. Este cambio no solo refleja la evolución personal de Sofía, sino también el impacto de las deslealtades del rey en su vínculo emocional.

A pesar de las dificultades, Ortega apunta que nunca se ha registrado una mirada «extraña» de Sofía hacia Juan Carlos. Desde su infancia, la reina ha sido educada para encarnar los ideales de la monarquía, asumiendo un papel que, a pesar de las traiciones, jamás parece haber abandonado. Su fórmula de resiliencia es digna de admiración, a medida que se ha enfrentado a la presión de mantener la estabilidad de la institución monárquica en medio de crisis personales.

Las dinámicas de la Monarquía Española

Las dinámicas de la Monarquía Española

Las revelaciones de José Luis Ortega ofrecen una perspectiva fascinante sobre las dinámicas internas de la familia real española. La mezcla de lealtades rotas y el papel del silencio mediático crean un entorno en el que es difícil discernir la verdad. Los cambios en la relación entre Sofía y Juan Carlos son un recordatorio de que, bajo la mirada pública, las heridas pueden ser profundas y difíciles de sanar.

En última instancia, este análisis no solo resalta la complejidad emocional de las relaciones familiares dentro de la realeza, sino que también pone de manifiesto la necesidad de transparencia y sinceridad en las instituciones que representan a una nación. La pregunta permanece: ¿podrá la monarquía española aprender de su pasado y encontrar su camino hacia una nueva era de confianza y autenticidad?

Shakira se apunta con Amazon a financiar la educación tecnológica en España

0

La cantante colombiana Shakira se ha unido a Code.org y Amazon para fomentar la educación tecnológica entre los jóvenes de todo el mundo, a los que mediante su figura, pretende animar a formarse en materias tecnológicas y sumarse al mundo de las tecnologías de la información, que van a ser parte de su futuro. Amazon inició su colaboración con Code.org en España en 2023, y desde entonces ya se han formado más de 300 profesores de primaria y secundaria en competencias digitales innovadoras, que han repercutido en el aprendizaje de más de 22.000 estudiantes en todo el país.

Shakira muestra una vez más su lado más solidario y comprometido con el futuro de los y las niñas y adolescentes del mundo, al unirse a través de su fundación Pies Descalzos (que persigue la escolarización allí dónde no se produce) a la iniciativa de Amazon, Code.org, una organización sin ánimo de lucro de innovación educativa dedicada a la visión de que todos los estudiantes de todas las escuelas tengan la oportunidad de aprender informática e inteligencia artificial (IA), como parte de su educación primaria y secundaria básica. Con Code.org colaboran, además de Shakira, personalidades del nivel de Barak Obama, Mark Zuckerberg, Bill Gates y figuras como los futbolistas Neymar o Sergio Ramos, po rejemplo.

La alianza tiene como objetivo promover la educación en habilidades digitales entre los jóvenes de habla hispana en todo el mundo. Esta iniciativa aprovecha, lógicamente, la influencia de la cantante colombiana, conocida por su compromiso con causas sociales, para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de desarrollar competencias tecnológicas en un mundo en constante cambio.

Con esta alianza, Shakira quiere promover la educación en habilidades digitales entre los jóvenes de habla hispana en todo el mundo

El cofundador de Code.org, Hadi Partovi, ha puesto el foco en la importancia en el mundo actual de este tipo de educación en habilidades tecnológicas, para el futuro de la población infantil de todo el mundo. Según ha explicado, »la informática va más allá de la programación. Implica enseñar a los estudiantes las capacidades necesarias para la resolución de problemas, fomentar la creatividad y desarrollar el pensamiento crítico, aspectos imprescindibles en el mundo digital en el que vivimos hoy en día».

Sobre la colaboración con la estrella de pop internacional, Partovi, la considera «un elemento fundamental dentro de nuestro objetivo por formar a los estudiantes de todo el mundo para que puedan tener éxito en su futuro laboral», aunque el programa, inicialmente, va a expandir el acceso a la educación en TI para los estudiantes españoles.

A través de la Fundación Pies Descalzos, organización sin ánimo de lucro fundada por Shakira y dirigida a atender las necesidades educativas de los estudiantes tanto colombianos como de otros países del mundo, la cantante defiende desde hace tiempo la igualdad en la educación mediante infraestructuras sostenibles, la formación de profesores y la innovación en los planes de estudio.

Así, ante esta nueva labor planteada, la artista ha afirmado estar «encantada de colaborar con Code.org y Amazon para poner de manifiesto la importancia de la formación tecnológica y de sus diferentes aplicaciones, incluso en el mundo de la música, para contribuir a que los estudiantes españoles y latinoamericanos tengan acceso a esta rama del conocimiento que ha adquirido una enorme relevancia en el mercado laboral actual».

El proyecto no lleva solo su nombre y el de su fundación, si no que va más allá. La cantante ha donado la utilización de algunos de sus grandes éxitos en español, como Amarillo o Chantaje, entre otros, en Music Lab, la plataforma desarrollada por Code.org y Amazon en la que los estudiantes pueden aprender a programar a través de la composición interactiva de música mediante las canciones más populares de artistas de todo el mundo.

Shakira se apunta con Amazon a financiar la educación tecnológica en España
Shakira en un acto de su fundación «Pies Descalzos».

SHAKIRA, AMAZON Y LA EDUCACIÓN DIGITAL

El programa es un claro compromiso con la innovación en materia de educación y con el futuro de la enseñanza. La organización Code.org, con el respaldo de Amazon, ofrece cursos online diseñados para que el personal docente de centros educativos públicos y concertados de toda España adquiera habilidades en programación y pensamiento computacional.

El objetivo es que estos profesores no solo se formen en estas competencias clave, sino que también puedan integrarlas de manera efectiva en sus clases, transmitiendo este conocimiento a sus alumnos y preparándolos para los desafíos del mundo digital. Esta iniciativa busca empoderar a los docentes y contribuir al desarrollo de una educación más innovadora y acorde con las demandas tecnológicas actuales.

Amazon inició su su colaboración con Code.org en España en 2023, han formado más de 300 profesores de primaria y secundaria en competencias digitales innovadoras, que han beneficiado a más de 22.000 estudiantes en todo el país

El responsable global de Iniciativas Educativas de Amazon, Víctor Reinoso, ha afirmado que en la empresa fundada por Jeff Bezos ven con claridad que «el acceso a una educación de alta calidad en materia tecnológica es fundamental para que todos los estudiantes, y especialmente los de comunidades minoritarias, estén preparados para progresar en el mundo digital».

Desde el gigante de las ventas online se muestran orgullosos también de colaborar con Code.org, Shakira y la Fundación Pies Descalzos para ofrecer más oportunidades a los estudiantes españoles a la hora de aprender habilidades de programación. Mediante esta colaboración, «ayudamos a desarrollar el potencial de las próximas generaciones y a dotar a los jóvenes españoles de las competencias digitales necesarias para un futuro prometedor», insiste Reinoso.

Amazon inició su su colaboración con Code.org en España en 2023, y desde entonces han formado más de 300 profesores de primaria y secundaria en competencias digitales innovadoras. Gracias a esta formación, los docentes están incorporando habilidades STEM en sus clases, beneficiando directamente a más de 22.000 estudiantes en todo el país. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la educación innovadora y el futuro del aprendizaje.

Con 94% de críticas positivas y un Globo de Oro, esta es la miniserie de fantasía que triunfa en Prime Video

0

Con el paso de los años, Prime Video, gracias a sus proyectos audiovisuales exclusivos y su extenso catálogo, ha logrado convertirse en la segunda plataforma de streaming más utilizada en terreno español, pisándole los talones a Netflix; dentro de su catálogo, los usuarios de la plataforma han encontrado una miniserie, que narra la época de la esclavitud norteamericana, con ciertos toques de fantasía.

Esta exitosa miniserie de Prime Video, la cual ha logrado impresionar tanto a los jurados de los premios más importantes de la televisión norteamericana, como así también a la crítica especializada del mundo, está inspirada en una exitosa novela estadounidense, la cual tuvo el honor de ser adaptada en más de una ocasión en diferentes formatos; por otro lado, otro de los factores esenciales de siu éxito, es que cada uno de sus episodios, están dirigidos por uno de los recientes ganadores de los Premios Óscar.

Una emotiva y desgarradora historia que logró conquistar los corazones de los usuarios de Prime Video

Una emotiva y desgarradora historia que logró conquistar los corazones de los usuarios de Prime Video

En el año 2021, Prime Video estrenó dentro de su catálogo, la miniserie de drama y fantasía, El ferrocarril subterráneo, la cual hasta el día de hoy, sigue siendo una de las grandes favoritas de los usuarios de la plataforma, los cuales aún la mantienen dentro del top de las miniseries más vistas de los últimos años; durante sus 10 episodios, los espectadores de esta historia, se transportaran en plena etapa de la esclavitud de los Estados Unidos, donde serán testigos de los dramas que vivieron las personas negras.

Esta historia se centra en la vida de Cora, una joven esclava de una gran plantación de algodón de Georgia, la cual fue abandonada por su madre y debe soportar el dolor de su abandono, soportando además, el maltrato inhumano que le realiza su amo; un día, Cora conoce a César, un joven de Virginia, el cual le revela la historia de un misterioso ferrocarril subterráneo, el cual está llevando a los esclavos afroamericanos, hasta la libertad, es por este motivo, que ambos jóvenes escapan y se adentran en una peligrosa aventura, con el fin de descubrir este ferrocarril.

Una miniserie realizada por un ganador del premio Óscar

Una miniserie realizada por un ganador del premio Óscar

Esta emotiva historia de Prime Video, logró conseguir un gran número de reproducciones y fanáticos, todo gracias a que lleva el sello personal del director norteamericano, Barry Jenkins, el cual se caracteriza por tener una carrera cargada de series y películas, que tratan de dejar un mensaje sobre la historia y relaciones de la sociedad de las personas negras y esta miniserie, ha sido considerada como un gran homenaje que le ha realizado el director a sus antepasados.

Jenkins logró pisar fuerte dentro de la industria del entretenimiento hollywoodense, durante el año 2016, todo gracias al estreno de su segunda película, Moonlight, la cual explora la vida y los dramas que deben vivir las personas dentro del colectivo LGBT, quienes son doblemente discriminadas por la sociedad, por ser personas negras; un año después de su estreno, este film de Barry Jenkins logró cautivar a los jurados de los prestigiosos Premios Óscar, quienes le otorgaron al director el premio a mejor premio adaptado y coronaron a la cinta, como la mejor película del año 2016.

Una historia salida directamente de las páginas de un multipremiado bestseller norteamericano

Una historia salida directamente de las páginas de un multipremiado bestseller norteamericano

Gracias a su trabajo dentro de este proyecto de Prime Video, Barry Jenkins ha demostrado una vez más que es un experto a la hora de adaptar una novela dentro de un formato audiovisual, pues para sorpresa de los fanáticos de esta miniserie, su historia es parte del bestseller del mismo nombre, escrito por el autor neoyorkino, Colson Whitehead, que al igual que Jenkins, toda su carrera se basa en la historia de sus antepasados.

Además de transformarse en uno de los bestselleres del año 2017, la novela de Colson logró llevarse más de un reconocimiento dentro de la industria literaria mundial; por un lado, logró obtener el Premio Nacional del Libro de los Estados Unidos y uno meses después de su salida, obtuvo el premio a mejor ficción literaria, que entrega el jurado de los Premios Pulitzer.

La adaptación más exitosa del bestseller

La adaptación más exitosa del bestseller

Para sorpresa de los amantes de esta exitosa miniserie de Prime Video, esta versión audiovisuales no ha sido la primera, ya que luego de la salida al mercado de la novela literaria, esta tuvo el honor de ser reversionada en diferentes formatos; 5 años antes del estreno de su versión producida por Amazon, El ferrocarril subterráneo obtuvo una limitada serie televisiva, la cual se transmitió en exclusiva para la cadena de televisión WGN America y este año, gran parte de su premisa fue adaptada en la historieta estadounidense Big Jim and the White Boy, la cual explora los grandes sucesos de la historia de los Estados Unidos.

Sin embargo, la adaptación más exitosa de esta emotiva historia, ha sido la miniserie de Jenkins, que no solo logró obtener un total de 94% de crítica positiva en cada uno de los sitios web dedicados a calificar y criticar series y películas, siendo uno de estos el sitio Rotten Tomatoes, sino que también, un año después de su estreno, tuvo el honor de obtener el premio a mejor miniserie del año, durante la ceremonia de los Premios Globo de Oro.

Thuso Mbedu: la actriz africana que fue seleccionada para ser la protagonista de la miniserie

Thuso Mbedu: la actriz africana que fue seleccionada para ser la protagonista de la miniserie

Otras de las grandes sorpresas que lograron forjar el demoledor éxito de la miniserie, ha sido el trabajo de interpretación de la actriz africana, Thuso Nokwanda Mbedu, quien fue solicitada por los responsables detrás del proyecto, para darle vida a Cora; a pesar de que esta miniserie le otorgó a la actriz un gran reconocimiento mundial, Thuso ya había triunfado dentro del terreno de la televisión, todo gracias a su papel como Winnie Bhengu, en la serie Is’Thunzi.

Gracias a este papel, Mbedu fue coronada por el jurado de los premios Sudafricanos de Cine y Televisión, como la mejor actriz en una serie dramática y obtuvo una nominación en los premios Emmys; un año después de su participación en El ferrocarril subterráneo, Thuso logró obtener su primer gran papel dentro de una producción de Hollywood para el cine internacional, interpretando a Nawi, en la película La mujer Rey.

La importancia del sofrito en las lentejas con calabaza

El sofrito perfecto es la clave para lentejas con calabaza irresistibles. Las lentejas son un plato tradicional que, a pesar de su simplicidad, puede convertirse en una experiencia culinaria memorable si se preparan adecuadamente. Pero, ¿qué es lo que realmente marca la diferencia entre unas lentejas sosas y unas que hacen que todos repitan? La respuesta está en el sofrito. Este proceso fundamental no solo añade sabor, sino que transforma los ingredientes en una sinfonía de aromas y texturas que despiertan el apetito.

Un buen sofrito es la base de cualquier receta

Un buen sofrito es la base de cualquier receta

La importancia del sofrito en las lentejas con calabaza radica en su capacidad para resaltar los sabores naturales de cada ingrediente. Al utilizar una combinación de verduras frescas, especias aromáticas y un buen aceite de oliva, el sofrito se convierte en la base que eleva este plato a otro nivel. La calabaza, con su dulzura natural, complementa perfectamente las lentejas, creando un equilibrio ideal entre lo salado y lo dulce.

No se trata solo de mezclar ingredientes; se trata de cocinarlos a fuego lento, permitiendo que se desarrollen y fusionen sus sabores. Un sofrito bien elaborado no solo mejora el sabor, sino que también aporta una textura rica y una profundidad que hace que cada cucharada sea un placer. Ya sea que busques un plato reconfortante para un día frío o una comida nutritiva y sabrosa, el sofrito es el secreto que hará que tus lentejas con calabaza sean un éxito rotundo.

Te lo vamos a contar todo

Te lo vamos a contar todo

En este post, exploraremos consejos prácticos y técnicas para preparar el sofrito perfecto. Desde la elección de las verduras hasta el momento ideal para añadir la calabaza, cada paso cuenta. Si quieres llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel y asegurarte de que tus lentejas sean siempre un triunfo, sigue leyendo. ¡Tu paladar te lo agradecerá!

Las lentejas son un plato que, a simple vista, parece fácil de preparar. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con que no salen como esperábamos. ¿Te ha pasado? La idea de simplemente añadir unas verduras, lentejas rápidas (sin necesidad de remojo por falta de tiempo) y un poco de chorizo, panceta o costilla cruda puede parecer suficiente, pero la realidad es que esto no garantiza el éxito.

La revelación del sofrito

La revelación del sofrito

A través de los valiosos consejos de mi abuela, chefs profesionales y amigas que son expertas en la cocina, hemos descubierto que la clave para transformar unas simples lentejas en un plato memorable está en el sofrito. Este proceso culinario no solo añade sabor, sino que también eleva el plato de un «bueno si lo comes» a un «no queda ni una gota en el plato».

Es una técnica de cocina que consiste en cocinar lentamente una mezcla de verduras y especias en aceite, creando una base rica y sabrosa. Al dedicar tiempo a esta etapa, se liberan los sabores y aromas de los ingredientes, lo que resulta en un caldo más sabroso y una experiencia culinaria mucho más satisfactoria.

¿Cómo preparar un sofrito excepcional?

¿Cómo preparar un sofrito excepcional?

Para lograr un sofrito que haga que tus lentejas sean irresistibles, sigue estos consejos:

  • Selecciona ingredientes frescos: utiliza verduras frescas como cebolla, ajo, pimiento y zanahoria. La calidad de los ingredientes marca la diferencia.
  • Cocina a fuego lento: tómate tu tiempo. Cocinar a fuego lento permite que los sabores se desarrollen plenamente. No te apresures; la paciencia es clave.
  • Añade especias y hierbas: un toque de pimentón, laurel o incluso un poco de comino puede transformar tu sofrito. Experimenta con diferentes combinaciones para encontrar tu favorita.
  • Incorpora la calabaza: si decides añadir calabaza, hazlo en el momento adecuado para que se cocine correctamente y aporte su dulzura natural al plato.

El resultado final

El resultado final

Una vez que hayas preparado un sofrito delicioso y aromático, mézclalo con las lentejas y deja que todos los sabores se integren. El resultado será un plato que no solo satisface el hambre, sino que también deleita el paladar. Tus lentejas pasarán de ser un acompañamiento a la estrella de la comida.

Así que la próxima vez que te encuentres cocinando lentejas, recuerda que el secreto está en un buen sofrito. No subestimes el poder de esta técnica; puede ser la diferencia entre un plato olvidable y uno que todos recordarán con gusto. ¡Atrévete a experimentar y disfruta del proceso!

¿Cómo preparar lentejas sabrosas en poco tiempo?

¿Cómo preparar lentejas sabrosas en poco tiempo?

Cuando el tiempo es limitado, pero aún deseas disfrutar de un plato delicioso y nutritivo, las lentejas son una opción ideal. Sin embargo, es fundamental saber cómo maximizar el sabor sin complicarse demasiado en la cocina. Aquí te comparto un método sencillo y efectivo para lograr unas lentejas irresistibles, incluso en los días más ajetreados.

Utiliza verduras en trozos grandes

Utiliza verduras en trozos grandes

Una de las maneras más efectivas de enriquecer el sabor de tus lentejas es mediante la incorporación de verduras frescas. En lugar de picarlas finamente, corta hortalizas como zanahorias, puerros, tomates, ajos y cebollas en trozos grandes. Esta técnica no solo ahorra tiempo, sino que también permite que las verduras conserven su sabor y nutrientes durante la cocción.

  • Cocción inicial: agrega las verduras a la olla junto con las lentejas y el agua. Cocina a fuego lento hasta que todo esté tierno.
  • Extracción de verduras: una vez que el guiso esté cocido, retira las verduras enteras. Al no estar troceadas, son más fáciles de sacar y no se deshacen.

Creando un puré sabroso

Creando un puré sabroso

Después de retirar las verduras, tritúralas hasta obtener un puré suave. Este puré se reincorpora al caldo de las lentejas, lo que le dará una textura más espesa y un sabor más concentrado. Esta técnica transforma el caldo, haciéndolo más rico y satisfactorio.

Sofrito exprés para aumentar el sabor

Sofrito exprés para aumentar el sabor

Si deseas un impulso adicional de sabor, considera preparar un sofrito exprés. Este método es rápido y fácil, ideal para aquellos días en que cada minuto cuenta.

  • Ingredientes básicos: en una sartén, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Este tipo de aceite no solo es saludable, sino que también aporta un sabor excepcional.
  • Ajo y pimentón: agrega un par de dientes de ajo picados y una pizca de pimentón dulce de la Vera. Sofríe a fuego medio durante unos minutos hasta que el ajo esté dorado y fragante.
  • Incorporación al guiso: vierte este sofrito en la olla con las lentejas y el puré de verduras. El resultado será un plato aún más sabroso, lleno de matices que deleitarán tu paladar.

Preparar unas lentejas deliciosas no tiene que ser una tarea larga y complicada. Con estos consejos, puedes disfrutar de un plato nutritivo y lleno de sabor en poco tiempo. La combinación de verduras enteras y un sofrito exprés transformará tus lentejas en una comida memorable, perfecta para cualquier ocasión. ¡Anímate a probarlo y sorprende a tus seres queridos con un plato que les encantará!

¿Cómo preparar el sofrito perfecto para lentejas: guía completa?

¿Cómo preparar el sofrito perfecto para lentejas: guía completa?

El sofrito es la base fundamental que puede transformar un plato común de lentejas en una experiencia culinaria digna de un chef. Si deseas impresionar a tus amigos y familiares con un guiso sabroso y bien elaborado, dedicar tiempo a preparar un sofrito clásico es esencial. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera efectiva, asegurando que cada bocado sea delicioso.

Un sofrito bien hecho no solo añade sabor, sino que también realza la textura y el aroma de las lentejas. La clave está en utilizar ingredientes frescos y de calidad, así como en tener paciencia durante la cocción.

Ingredientes esenciales para el sofrito

Ingredientes esenciales para el sofrito

Para un sofrito clásico que complemente tus lentejas, asegúrate de incluir los siguientes ingredientes:

  • Zanahoria: aporta dulzura y color.
  • Puerro: añade un sabor sutil y delicado.
  • Cebolla: fundamental para el sabor base.
  • Ajo: un toque aromático que no puede faltar.
  • Tomate: aporta acidez y jugosidad.
  • Pimiento: para un extra de sabor y color.
  • Opcionales: patata y Arroz

La inclusión de patata es opcional y depende del gusto personal. Si decides añadirla, es recomendable hacerlo durante la cocción de las lentejas, no en el sofrito, para que se cocine adecuadamente. Si también deseas incorporar arroz, agrégalo al final, ya que necesita aproximadamente 15 minutos para cocerse.

Pasos para elaborar el sofrito perfecto

Pasos para elaborar el sofrito perfecto

Preparación de las verduras: corta todas las verduras en trozos de tamaño similar. Esto asegura una cocción uniforme y permite que los sabores se integren mejor.

Cocción a fuego lento: en una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego lento. Agrega las verduras y sofríelas lentamente. La paciencia es clave; un sofrito bien hecho puede tardar entre 15 y 20 minutos.

Añadir líquido: una vez que las verduras estén tiernas y fragantes, añade agua o, mejor aún, caldo de verduras para enriquecer el sabor. Agrega una hoja de laurel y las lentejas.

Opciones de carne y sazonadores

Opciones de carne y sazonadores

Si prefieres un estilo más tradicional, puedes añadir chorizo, morcilla, costilla o panceta al guiso. Para un sabor más profundo, dora la carne por separado antes de incorporarla al sofrito. También puedes optar por hacer unas «lentejas viudas», que son simplemente con verduras, perfectas para una versión más ligera.

Toques especiales

Toques especiales

Para darle un giro único a tu plato, considera añadir:

  • Azafrán: aporta un color dorado y un aroma distintivo.
  • Pimentón: un clásico que realza el sabor.
  • Pimiento choricero: para un sabor más intenso.
  • Especias innovadoras: si te sientes aventurero, prueba con un toque de curry o jengibre fresco rallado. Estas especias pueden dar un perfil de sabor completamente nuevo a tus lentejas.

El sofrito es una técnica que, aunque requiere un poco de tiempo y atención, puede marcar la diferencia en tus platos de lentejas. Con ingredientes frescos, paciencia y un poco de creatividad, puedes crear un guiso que no solo sea nutritivo, sino también excepcionalmente sabroso. ¡Anímate a experimentar y disfruta de la cocina!

65 años de abandono: el pueblo español lleno de secretos que pocos se atreven a descubrir

0

Un pueblo español es siempre una buena opción para una escapada. Pero elegir un pueblo español que tiene una historia de fantasmas y espectros, es aún mucho mejor para los amantes de los esotérico. El territorio nacional posee algunos enclaves especiales en los que los habitantes cada vez son menores y tienen riesgo de desaparecer. Otros están abandonados y esconden historias que ponen los pelos de punta a todo el mundo.

Se trata de poblaciones abandonadas, con ruinas y pobladores que hacen de estos sitios lo más interesantes para los amantes de la aventura, aunque corran el riesgo de convertirse en verdaderas villas fantasmas. Los números son cada vez más preocupantes en este sentido y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) confirmó que hasta 5.000 municipios españoles se encuentran en “peligro de extinción”.

El pueblo más misterioso del territorio español

El pueblo más misterioso del territorio español

La Mussara es uno de los territorios del país que se destacan por su impresionante belleza y uno de los enclaves que está situado literalmente entre las montañas de Prades con vistas al Camp de Tarragona y que fue abandonado hace más de 65 años. En este pueblo se puede también obtener panorámicas del delta del Ebro y las Islas Baleares. Este sitio tiene espacios donde se llega hasta los 1.071 metros sobre el nivel del mar.

Dentro de sus maravillas naturales La Mussara también es foco de otros encantos que los ubican en la lista de los pueblos espectrales de España. Entre los innumerables mitos que lo rodean, se dice que esta villa tiene un portal que lleva a otra dimensión a través de la niebla, tal como sucede en la reconocida serie Stranger things de Netflix.

Los mitos alrededor del pueblo más escalofriante de España

Los mitos alrededor del pueblo más escalofriante de España

Dentro de los mitos y leyendas que se cuentan de La Mussara se dice que la villa tiene una puerta a otras realidades. Esta creencia se fue esparciendo con el tiempo y comenzó gracias al dominio árabe que, según revelan, trajeron a este territorio algunas criaturas que habitan en una dimensión paralela, denominados los Yinn. Para poder llegar a ese «otro lado», los creyentes de estos relatos aseguran que hay que atravesar el portal ubicado en una piedra pegada al Risco de Les Airasses.

Las historias de terror tienen también un nombre y apellido y un protagonista de una historia triste que rodea de temor a todo el pueblo. Se trata de Enrique Martínez, quien habría desaparecido en el monte cuando estaba recogiendo algunas zetas con sus amigos. Estos nunca supieron nada de él y la policía no pudo hallarlo, ni siquiera seguir sus huellas. Años más tarde, sus colegas decidieron retomar su búsqueda en el mismo lugar y vivieron un encuentro paranormal en la iglesia del pueblo, cuando vieron las imágenes de unos monjes en uno de sus portales. Nunca más supieron nada de él.

Apariciones religiosas, otra de las leyendas de este pueblo mágico

Apariciones religiosas, otra de las leyendas de este pueblo mágico

Además de estas escalofriantes historias, La Mussara también es protagonista de una leyenda religiosa. Esta cuenta la historia de una joven que, caminando por las calles de la villa, se encuentra con un lobo que había atacado a una de sus ovejas. Al ver a este animal, la mujer decidió enfrentarlo sin temor aunque este decidió defenderse. Sin embargo, en medio de la afrenta, aparece un anciano que asusta al animal y provoca su huida repentina y escurridiza.

Una vez que el lobo desaparece, la joven fue asistida por el misterioso señor que le propició lo necesario para curar sus heridas. Nadie conocía ni sabía quién era ese enigmático personaje que apareció de la nada en el sitio y logró ahuyentar a la bestia. A pesar de las hipótesis de su identidad, muchos creyeron que ese anciano no era el mismísimo Dios, que merodeaba por la región bajo la piel de esta persona.

Cómo llegar a La Mussara, el pueblo más temible

Cómo llegar a La Mussara, el pueblo más temible

Además de sus increíbles historias, La Mussara reviste de un interés especial a los amantes de este tipo de enclaves. El sitio está ubicado a 129 kilómetros de Barcelona lo que implica un viaje en coche de dos horas por la AP-7. Una vez llegado allí, es importante saber que hay que dirigirse a las montañas de Prades y recorrer un trayecto en coche repleto de curvas, que no posee un aparcamiento accesible.

Además de las historias antes mencionadas, los amantes de estos destinos destacan las ruinas es la iglesia de San Salvador, como una de las más emblemáticas que posee pinturas y dibujos satánicos. En este lugar la bruma ocupa un lugar importante y también se rumorea que cuando esta llega al pueblo en el campanario comienzan a sonar la inexistentes campanas de la iglesia.

Más de un pueblo: la lista de sitios más terroríficos de España

Más de un pueblo: la lista de sitios más terroríficos de España

Dentro del vasto territorio no sólo La Mussara cuenta con historias macabras. La lista puede ser extensa y hay más de diez destinos que podrían incluirse en el ranking de los más temerosos. Uno de ellos es Castillo de Infierno en Barcelona. Muchos que se acercan a estas ruinas aseguran haber escuchado sonidos raros, como voces, sollozos, golpes , y hasta choques de espadas y cañonazos, como si se estuviese librando una verdadera batalla dentro de él. Los que lo visitaron aseguran que vieron piedras volar sin ningún sentido y también figuras espectrales como una niña de piel clara, con pelo largo y negro, un camisón de noche blanco y un disparo de bala en la frente.

Siguiendo en Barcelona, las Piscinas de Castellnou tienen un particular lugar en esta historia de sitios espectrales. Este lugar fue muy visitado durante la década de 1970 y 1980 hasta que la muerte de tres jóvenes (dos en 1971 y uno en 1981) que saltaron desde la parte superior del trampolín, logró opacar todo su éxito. Desde estos lamentables hechos, los visitantes comenzaron a vivir experiencias paranormales, sentirse incómodos y dejar de asistir al lugar por la horrible experiencia de estar allí. Ahora, se encuentran totalmente abandonadas y reciben la visita de los más curiosos.

Los neurólogos se ponen de acuerdo y recomiendan que dejes la cerveza desde esta edad

Ya llegó la hora de decidir: ¿Cuándo debes decir adiós a la cerveza según los neurólogos? La cerveza ha sido durante siglos una bebida emblemática en diversas culturas, celebrada en festividades, reuniones sociales y momentos de relajación. Sin embargo, un creciente consenso entre los neurólogos sugiere que hay un momento crucial en la vida de cada persona en el que es necesario reconsiderar el consumo de esta popular bebida. Este llamado a la reflexión no se trata solo de una cuestión de salud física, sino también de bienestar mental y cognitivo.

La cerveza en cierto momento hace daño

La cerveza en cierto momento hace daño

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo y cerebro pasan por cambios significativos. Los neurólogos advierten que, a partir de cierta edad, los efectos del alcohol, especialmente de la cerveza, pueden volverse más perjudiciales. Esto plantea una pregunta importante: ¿cuál es esa edad y por qué es tan crucial tomar esta decisión?

Dejar de beber cerveza puede parecer un desafío, especialmente en una sociedad donde el consumo de alcohol es a menudo celebrado y normalizado. Sin embargo, la ciencia detrás de esta recomendación es contundente. Los efectos del alcohol en el cerebro pueden influir en nuestra memoria, concentración y salud emocional. Por lo tanto, es esencial que tomemos decisiones informadas sobre nuestro consumo.

La cultura del alcohol en España: un vínculo social inquebrantable

La cultura del alcohol en España: un vínculo social inquebrantable

En este post, exploraremos las razones detrás de esta recomendación de los neurólogos, así como los beneficios de reconsiderar nuestra relación con la cerveza a medida que avanzamos en la vida. Prepárate para descubrir no solo la edad a la que deberías considerar dejar la cerveza, sino también las implicaciones que esto puede tener en tu salud y calidad de vida.

En España, el ambiente social gira en torno a la calidez de los bares y restaurantes, donde las amistades se forjan y las relaciones se fortalecen en torno a una mesa. Este país, conocido como el paraíso de los bares, ha convertido el consumo de alcohol en una parte integral de su cultura. Desde una tranquila tarde con amigos hasta animadas comidas familiares, el alcohol se presenta como el compañero inseparable de cada encuentro.

El alcohol como parte de la vida social

VARIEDAD DE CERVEZAS EN MESA EDIT Merca2.es

En cada rincón de España, es común ver a grupos de personas disfrutando de una botella de vino, compartiendo jarras de cerveza o, cuando la noche avanza, optando por un ‘copazo’ o chupitos. Esta tradición no solo refleja un estilo de vida, sino también un profundo arraigo cultural que une a las personas. En este contexto, el alcohol no es simplemente una bebida; es un facilitador de la conversación, la risa y la camaradería.

Aunque la legislación establece que la edad mínima para consumir alcohol es de 18 años, la realidad en las calles y bares de España suele ser diferente. Muchos jóvenes comienzan a beber antes de alcanzar esta edad, y el consumo se convierte en un rito de paso que se normaliza a lo largo de la vida. Este fenómeno ha llevado a que el español promedio pase gran parte de su existencia rodeado de alcohol, ya sea en celebraciones, eventos deportivos o simplemente en la rutina diaria.

La normalización del alcohol

La normalización del alcohol

La aceptación del consumo de alcohol en la sociedad española es tan arraigada que quienes deciden abstenerse a menudo son vistos como «raros» o diferentes. Esta percepción puede crear una presión social que dificulta la elección de no beber, incluso si se trata de una decisión personal o de salud. La cultura del ‘tapear’ y compartir bebidas se ha convertido en un símbolo de la identidad española, haciendo que la abstinencia sea un camino poco transitado.

Si bien el alcohol puede ser parte de momentos festivos y agradables, es crucial considerar sus efectos a largo plazo en la salud física y mental. La normalización del consumo puede llevar a hábitos poco saludables, y es fundamental que los españoles reflexionen sobre su relación con el alcohol. Promover una cultura de consumo responsable podría no solo beneficiar la salud individual, sino también enriquecer la experiencia social, permitiendo que todos se sientan incluidos, independientemente de su elección de beber o no.

El impacto del alcohol en la memoria: consejos del Dr. Richard Restak

El impacto del alcohol en la memoria: consejos del Dr. Richard Restak

En un mundo donde el consumo de alcohol está tan arraigado en la cultura social, es fundamental considerar las advertencias de expertos en salud sobre sus efectos. El neurólogo Dr. Richard Restak, autor del libro Complete Guide to Memory: The Science of Strengthening Your Mind, ofrece una perspectiva reveladora sobre cómo el alcohol puede afectar no solo nuestra memoria, sino también nuestras funciones cognitivas en general.

El Dr. Restak destaca que el consumo de alcohol tiene un impacto negativo en la memoria y en la cognición en su totalidad. A diferencia de lo que muchos pueden pensar, el alcohol no discrimina entre las diversas funciones del cerebro; su consumo excesivo puede llevar a un deterioro mental progresivo. Con el tiempo, esto puede resultar en problemas serios, incluyendo la demencia. Por lo tanto, es crucial prestar atención a estos riesgos, especialmente en una sociedad que celebra el consumo de alcohol.

La importancia de preservar las neuronas

La importancia de preservar las neuronas

Según el Dr. Restak, la recomendación general es que las personas deberían considerar la abstinencia del alcohol antes de alcanzar los 70 años. A partir de los 65, el cuerpo humano comienza a perder neuronas a un ritmo más acelerado, lo que hace que sea vital conservar las que aún quedan.

«Es esencial eliminar el alcohol en una etapa de la vida en la que es crucial mantener la mayor cantidad de neuronas posible», enfatiza el neurólogo. Esta advertencia subraya la necesidad de tomar decisiones informadas sobre el consumo de alcohol, especialmente a medida que envejecemos.

Estrategias para un consumo responsable

Estrategias para un consumo responsable

Para aquellos que desean seguir disfrutando de la vida social sin comprometer su salud cognitiva, el Dr. Restak sugiere algunas estrategias. Reducir el consumo de alcohol es un primer paso importante. Optar por alternativas sin alcohol en reuniones sociales o limitar la frecuencia de las salidas a bares puede ser beneficioso. Además, es recomendable buscar actividades que no giren en torno al consumo de alcohol, como deportes, caminatas o reuniones familiares, donde la conexión emocional no dependa de una bebida.

La cultura del alcohol puede ejercer una fuerte presión social, pero es esencial que cada individuo reflexione sobre su relación personal con el alcohol. Al considerar los consejos del Dr. Restak, se abre la puerta a un estilo de vida más saludable que prioriza la preservación de la memoria y las funciones cognitivas. La decisión de reducir o eliminar el consumo de alcohol puede ser un acto de autocuidado que impacte positivamente en la calidad de vida a largo plazo.

La importancia de reducir el consumo de alcohol para proteger la salud cerebral

La importancia de reducir el consumo de alcohol para proteger la salud cerebral

El consumo de alcohol es una parte arraigada de muchas culturas, pero sus efectos en la salud cerebral son una preocupación creciente que merece atención. El neurólogo Dr. Richard Restak, en su extensa investigación sobre el impacto del alcohol en el cerebro, destaca que sus efectos son acumulativos y afectan no solo la memoria, sino todos los procesos cognitivos.

El Dr. Restak enfatiza que los efectos negativos del alcohol no se limitan a la memoria; en realidad, afectan a diversas funciones cognitivas. Según sus observaciones, «hasta donde yo sé, no existe evidencia de que el alcohol afecte solo la memoria y deje ilesos otros procesos cognitivos». Esto significa que el consumo regular y excesivo de alcohol puede llevar a un deterioro generalizado de las capacidades mentales, lo que pone en riesgo la calidad de vida de las personas.

La vulnerabilidad de los mayores de 65 años

La vulnerabilidad de los mayores de 65 años

Particularmente preocupante es el impacto del alcohol en aquellos que han superado los 65 años. El Dr. Restak advierte que esta población debe ser especialmente consciente de su consumo de alcohol, ya que el riesgo de sufrir daños cerebrales irreversibles aumenta significativamente con la edad. A medida que envejecemos, el cerebro se vuelve más susceptible a los efectos nocivos del alcohol, lo que puede resultar en problemas cognitivos severos y enfermedades neurodegenerativas.

El mensaje del Dr. Restak es claro y contundente: aunque dejar el alcohol puede ser un desafío, especialmente en una sociedad que lo celebra, es esencial reconsiderar su consumo a partir de los 65 años. La toma de decisiones informadas sobre el alcohol puede marcar la diferencia entre una vida saludable y una llena de complicaciones cognitivas en el futuro.

Estrategias para reducir el consumo

Estrategias para reducir el consumo

Para aquellos que desean proteger su salud cerebral, existen varias estrategias efectivas para reducir el consumo de alcohol:

  • Establecer límites personales: definir un límite claro sobre la cantidad de alcohol que se consumirá semanalmente puede ayudar a mantener un enfoque saludable.
  • Optar por alternativas sin alcohol: probar bebidas sin alcohol durante eventos sociales puede permitir disfrutar de la compañía sin los efectos negativos del alcohol.
  • Participar en actividades alternativas: buscar actividades que no giren en torno al consumo de alcohol, como clases de arte, deportes o reuniones familiares, puede fomentar conexiones sociales sin la necesidad de beber.
  • Consultar a un profesional de la salud: hablar con un médico o un consejero sobre el consumo de alcohol puede proporcionar una perspectiva valiosa y estrategias personalizadas para reducirlo.

Piensa en tu salud a largo plazo

Piensa en tu salud a largo plazo

La protección de la salud cerebral es un tema crítico, especialmente para las personas mayores. Los efectos acumulativos del alcohol en el cerebro son significativos y pueden tener consecuencias duraderas. Al seguir los consejos del Dr. Richard Restak y adoptar un enfoque más consciente hacia el consumo de alcohol, es posible disfrutar de una vida más saludable y plena. La clave está en la educación, la reflexión y la toma de decisiones informadas que prioricen la salud mental y el bienestar a largo plazo.

Demanda contra ICEA por vender sin permiso un curso a Eurocaja y no pagar al autor

ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) se enfrenta a los tribunales por una presunta venta de un curso de formación a Eurocaja. Pablo Herreros ha presentado una demanda contra esta organización porque utilizó y vendió sin autorización un curso elaborado por él que tiene la propiedad intelectual. Según Herreros, el curso lo hicieron cientos de empleados del banco y él no cobró ni un euro, pese a que Eurocaja sí asegura haber pagado a ICEA por la formación. El demandante solicita el cese en la reproducción, distribución, comunicación pública o en cualquier otro tipo de explotación comercial de los derechos de propiedad intelectual y una indemnización de 36.000 euros.

ICEA Y EL LUCRO

ICEA es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Madrid, que agrupa a gran parte de las aseguradoras españolas, y que se dedica a la investigación, estudios estadísticos, formación y la asesoría aplicadas a la actividad aseguradora. También se dedica, entre otras cosas, a comercializar cursos de formación en el sector asegurador.

ICEA es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Madrid, que agrupa a gran parte de las aseguradoras españolas

El resumen del motivo de la demanda es que, presuntamente, ICEA vendió un curso que no era suyo a otra entidad, lo que supone una apropiación de la propiedad intelectual. En este sentido, puestos al habla con Pablo Herreros, señala que no consigue entender “qué lleva a ICEA, una asociación sin ánimo de lucro compuesta por el 92% de las aseguradoras de España, a no pagar por un curso por el que uno de sus clientes, en este caso un banco, ha pagado muchos miles de euros. Es extrañísimo, no sé qué aliciente pueda tener nadie en ICEA para no pagar a quien ha elaborado el contenido de esa formación, en este caso, yo”.

ICEA Merca2.es

Según consta en la demanda, a la que ha tenido acceso MERCA2, en fecha 27 de octubre de 2020 ICEA y Herreros suscribieron un contrato de prestación de servicios de formación.  De esta manera, una vez firmado el convenio marco, a lo largo de la relación contractual, las partes firmaban un anexo para cada una de las colaboraciones, de tal forma que se firmaba un anexo cada vez que ICEA encargaba un curso a Hereros, un webinar, o si contrataba una sesión en directo o conferencia.  En los citados anexos se establecían las condiciones económicas que regirían la colaboración.

«En el caso de los cursos digitales se firmaba un anexo por curso, es decir, que, si ICEA quería vender el curso a otras entidades, se consultaba en el anexo del curso los precios por alumno establecidos de mutuo acuerdo por las partes,» apunta en la demanda.

«El curso ‘Haz crecer tu cartera’  es el curso digital creado por el Sr. Herreros que más veces ha vendido ICEA, siendo algunos de los clientes a los que se ha vendido Bankinter, Eurocaja Rural o sanitas», agrega el abogado del demandante.

«A la vista del éxito del curso Haz crecer tu cartera, Bankinter solicitó a ICEA la elaboración expresamente por parte del Sr. Herreros de un nuevo curso sobre persuasión y ventas para el sector asegurador. Y he aquí la cuestión. Según el demandante, ICEA utilizó partes de este curso para vender otro curso a Eurocaja», señalan.

“En el caso del segundo curso hecho para Bankinter, las partes sólo firmaron un anexo al convenio en fecha 14 de diciembre de 2021, correspondiente a la elaboración de la primera parte del curso por importe de 31.220.€, quedando pendiente de firmar un anexo al convenio por la elaboración del resto del curso, en el que se establecieran las condiciones de venta del curso”.

EL ANEXO FIRMADO

La clave es que “no habiéndose firmado un anexo al convenio en el que estuvieran establecidas las condiciones económicas del Segundo Curso de Bankinter, ICEA no estaba legitimada para vender el contenido del segundo curso a otras entidades. A pesar de que no se llegara a firmar el correspondiente convenio, ICEA abonó la remuneración pactada entre las partes, que ascendía a un total de 50.000 euros».

Según el texto de la demandan, «a pesar de las solicitudes realizadas por Herreros mediante llamadas telefónicas y correos electrónicos, por parte de ICEA no se llegó a enviar al demandante el convenio que regulara las condiciones económicas de la venta a otras entidades del segundo curso de Bankinter».

«A pesar de lo que señala Sara Rábano, empleada de ICEA, no es cierto que ICEA pudiera difundir el curso en su plataforma, o hacer uso del material libremente, sino que, tal y como hemos explicado en el Hecho Segundo, en el Anexo de fecha 14 de diciembre de 2021 se estableció la posibilidad de difundir la clase o sesión en la plataforma online entre los alumnos de la acción formativa a la que se refería el anexo, es decir, entre los alumnos del segundo curso de Bankinter».

por parte de ICEA no se llegó a enviar al demandante el convenio que regulara las condiciones económicas de la venta a otras entidades del segundo curso de Bankinter

Otro punto clave, es que, a través de un alumno de uno de sus cursos, Herreros tuvo conocimiento de dos correos electrónicos en los que Eurocaja ponía en conocimiento de sus empleados que disponían de un plazo un mes y medio para realizar el curso ‘Conecta con tu cliente de seguros’ y les remitía el temario del citado curso.

“Tuvo conocimiento de dos correos electrónicos en los que Eurocaja ponía en conocimiento de sus empleados que disponían de un plazo un mes y medio para realizar el curso ‘Conecta con tu cliente de seguros’ y les remitía el temario del citado curso”, explican en la demanda. «Gracias a los correos electrónicos remitidos por Eurocaja en fecha 17 de octubre de 2022 y 18 de octubre de 2022, Herreros “pudo comprobar que los títulos de 4 módulos del Curso de Eurocaja tenían plena coincidencia con cuatro módulos del segundo curso de Bankinter”.

Según se señala en la demanda, “lo cierto es que, teniendo en cuenta que el curso de Eurocaja tiene una duración de 25 horas, los 4 módulos que tienen plena coincidencia con el Segundo Curso de Bankinter ocupan más de un 75 % de la duración del curso”.

“A través del Informe Pericial resulta acreditado que 4 de los 10 módulos que ofrece el Curso de Eurocaja (a excepción del apartado omitido en uno de ellos) tienen el mismo índice de contenidos y apartados que el Segundo Curso de Bankinter que fue expresamente creado por el señor. Herreros para Bankinter”.

ICEA Y LAS FORMACIONES

Herreros, tras intentos infructuosos, “se puso directamente en contacto con el director de formación y desarrollo de Eurocaja, Don Eduardo Sánchez de la Magestad (en adelante, el “Sr. Sánchez”), con quien mantuvo una reunión el día 19 de junio de 2023 para explicarle la situación.  En dicha reunión, el Sr. Sánchez reconoció que ICEA le ofreció varias formaciones, entre la que se encontraba la formación con el contenido de Herreros”.

También reconoció que al haber tenido el Sr. Herreros muy buenas valoraciones por parte de los alumnos de Eurocaja en cursos anteriores, eligieron su formación de entre las opciones disponibles, razón por la que pagaron a ICEA según el contrato que tenían suscrito.  Este extremo se acredita a través de la grabación de la reunión mantenida entre el Sr. Herreros y el Sr. Sánchez.

“Una vez mi mandante tuvo conocimiento de la existencia del Curso de Eurocaja se puso en contacto con ICEA con el fin de regularizar económicamente la situación, sin embargo, por parte de ICEA se rechazó la posibilidad de abonar los honorarios del Sr. Herreros por la utilización de los módulos del Segundo Curso de Bankinter que son de su propiedad”, apunta el abogado del demandante.

la cadena de correos electrónicos intercambiadas entre las partes en las que consta la reclamación por parte del Sr. Herreros y el rechazo de pago por parte de ICEA.

ICEA ha reconocido la utilización del contenido del segundo curso de Bankinter creado por mi patrocinado, manifestando que “siempre se ha entendido que se podía hacer uso de ese material”.

Sucede que “en el supuesto que la actividad formativa encargada consista en la realización “ex novo” de un libro, publicación o documentación, en cualquier tipo de soporte, el autor cederá el uso a ICEA, pudiendo ambas partes pactar la transmisión de los derechos de explotación de la misma a ICEA. Así pues, no es cierto que ICEA pudiera utilizar indiscriminadamente el material o contenido creado por el Sr. Herreros, sino que era necesario pactar la transmisión de los derechos de explotación, tal y como habían hecho en anteriores ocasiones”.

iCEA ha reconocido la utilización del contenido del segundo curso de Bankinter creado por pablo Herreros

En base a todo esto, el abogado de Herreros pide “que se declare que mi mandante es el único y legítimo titular de los derechos de propiedad intelectual sobre el Segundo Curso de Bankinter, descrito en el cuerpo de esta demanda”.

También que “el curso ‘Conecta con tu cliente de seguros’ infringe los derechos de propiedad intelectual del actor sobre el Segundo Curso de Bankinter, descrito en el cuerpo de esta demanda, se condene a la demandada a estar y pasar por dicha declaración y se condene a la demandada al cese en la reproducción, distribución, comunicación pública o en cualquier otro tipo de explotación comercial de los derechos de propiedad intelectual sobre el Segundo Curso de Bankinter, descrito en el cuerpo de esta demanda, en el presente y en el futuro.

LAS PETICIONES

También reclama que «se condene a la demandada a la destrucción a su costa, de cuantos documentos, soportes informáticos o material de la clase que fuere que estén en su poder, relativos al Segundo Curso de Bankinter (descrito en el cuerpo de esta demanda) en su conjunto e individualmente sobre todo el contenido que compone el curso».

Del mismo modo, reclama que «se condene a la demandada al pago al demandante del importe de 36.000 euros por daños y perjuicios, más los intereses que correspondan hasta su completo pago y  se condene al pago de las costas a la parte demandada».

Acerinox sale de Bahru Stainless en una operación esperada por el mercado

Las acciones de la siderúrgica española Acerinox retrocedieron en la última sesión en Bolsa a pesar de que los analistas valoraron de forma positiva la venta de su planta en Malasia Bahru Stainless por 95 millones de dólares.

Acerinox sigue siendo así uno de los valores del Ibex 35 que se mantiene en rojo en lo que llevamos de año (-14,7%).

Acerinox comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había llegado a un acuerdo para la venta de la planta de Bahru por un importe de 95 millones de dólares (87 millones de euros) a Worldwide Stainless.

Acerinox había cesado sus operaciones en la planta de Bahru el 29 de mayo de 2024, debido a que acumulaba unas pérdidas de 527 millones de euros desde 2018, perjudicada por la situación del mercado en Asia, donde los precios eran insostenibles por la sobreproducción China.

El cierre de la operación se espera para finales del próximo mes de noviembre.

eToro Stocks

Acerinox y Bahru: valoraciones positivas por los analistas

Acerinox Bernado Velazquez CEO Merca2.es

Lo cierto es que los analistas consultados por MERCA2 valoran de forma positiva la noticia. Por ejemplo, desde Renta 4 lo afirman así “puesto que estimamos que era la decisión esperada por el mercado tras la decisión anunciada el pasado mes de mayo de suspender la actividad en Bahru. Cabe recordar que la inversión en Bahru de cerca de 600 millones de euros había sido ya totalmente provisionada por Acerinox.”

Por ese motivo, reiteran su recomendación de sobre ponderar en Acerinox procedente de un precio objetivo a doce meses de 13,5 euros por acción.

Grifols, Acerinox y Repsol, los valores del Ibex 35 con más potencial alcista

En Bankinter, tienen una opinión similar. De hecho, su recomendación es la de Comprar Acerinox ante un precio objetivo de 11,2 euros.

Para ellos, “esta venta culmina una decisión estratégica de salida de la actividad en Malasia, ante el exceso de capacidad en la región que hacían difícil la rentabilidad de la planta. Acerinox anunció el cese definitivo de la actividad en mayo y comunicó a sus clientes el suministro desde las otras plantas del Grupo (en España, EE.UU. y Sudáfrica)”, añaden.

“El valor de la planta ya había sido totalmente ajustado en libros (a finales del 2023 Acerinox había realizado un deterioro máximo del valor por la planta de Malasia de -156 millones de euros). El importe de la venta supone en torno al 3,8% de su capitalización”, matizan.

Para sus analistas, “el entorno cíclico sigue siendo complicado, pero los inventarios están más ajustados en sus principales mercados (EE.UU. y Europa) lo que debería favorecer la recuperación en cuanto mejore la demanda, y valoramos positivamente los movimientos estratégicos de la compañía que se orientan al aumento de la flexibilidad en Acerinox Europa, tras el acuerdo alcanzado tras la huelga este año, el aumento de inversión en NAS (EE.UU., ampliación de capacidad en acero inoxidable) y en VDM (aleaciones de alto rendimiento); y la adquisición de Haynes International en EE.UU. (que supondrá una inversión de unos 740 millones de euros), que aumentará su exposición a la actividad de Aleaciones Alto Rendimiento y al mercado americano, que debería completarse durante este último trimestre del año.”

El consenso de Bloomberg establece un precio objetivo sobre Acerinox de 13,09 euros, un potencial del 43,8% desde los precios actuales

Acerinox

Una tercera opinión es la de CIMD Intermoney. Para ellos se trata también de una noticia positiva, “ya que en principio Acerinox había decidido cerrar la planta y traspasar las líneas de producción a Europa, pero pensamos que esta solución es mejor.”

En su análisis añaden que el terreno de Bahru se había valorado en unos 40 millones de dólares, por lo que el precio de 95 millones nos parece atractivo para Acerinox. Con esta venta reducen la deuda de 191 millones en el segundo trimestre de 2024 a los 96 millones (0,2 veces EBITDA).

Grifols, Acerinox e IAG, los valores del Ibex 35 con mayor potencial de revalorización a 12 meses

“A pesar de que el sector no atraviesa su mejor momento, pensamos que Acerinox cotiza con un descuento excesivo (3,4 veces EV/EBITDA; 6,5 veces PER). Además, en los últimos años ha conseguido una diversificación, tanto geográfica, aumentando su exposición a un mercado mucho más estable como es el de EEUU, como sectorial, entrando en el mercado de aleaciones de alto rendimiento (20% EBITDA), que les permite ser más resiliente ante el ciclo económico”, señalan.

Por todo ello, en la firma reiteran su recomendación de comprar, con precio objetivo de 15 euros por acción.

La incapacidad del nuevo CEO de Nike da ventaja a Adidas en la disputa por el trono deportivo

Las ventas de la firma deportiva Nike cayeron un 10% en el primer trimestre fiscal de 2025, mientras que el margen bruto aumentó 120 puntos básicos debido a menores costes y aumentos estratégicos de precios. En este contexto, el desempeño inferior de Nike en comparación con el mercado de ropa deportiva más amplio puede continuar en el segundo trimestre fiscal con una disminución de las ventas del 8 al 10% mientras busca reposicionar su estrategia.

«Dada la transición de nuestro director ejecutivo y con tres trimestres restantes en el año fiscal, estamos retirando nuestra previsión para todo el año. Tenemos la intención de proporcionar una previsión trimestral para el resto del año fiscal. Esto le brinda a Elliot la flexibilidad para volver a conectarse con nuestros empleados y equipos, evaluar las estrategias, y tendencias comerciales actuales, y desarrollar nuestros planes para posicionar mejor a la empresa para el año fiscal 2026, y más allá», explica el director financiero de Nike, Matthew Friend, junto con la decisión de posponer el Día del Inversor.

Sin ir más lejos, a largo plazo, las ganancias dependen de la visión del nuevo CEO, Elliott Hill, de impulsar el crecimiento de los ingresos, devolviendo a la empresa a su núcleo con un enfoque en el producto y en la innovación. Por otro lado, China, es una geografía de importación, pero las tendencias podrían seguir siendo volátiles.

Nike apuesta por modelos futuristas apoyándose en la tecnología

NIKE ENFRENTA UN ENTORNO MÁS COMPETITIVO

«Malas noticias para Nike, cuya cotización cayó un 6% en el after-market. El nuevo CEO espera una campaña navideña con muchos descuentos y tráfico débil tanto en la página web como en la aplicación del móvil. Más estructuralmente, Nike afronta un entorno más competitivo en el sector y el desplazamiento de la demanda hacia zapatillas más baratas ante la pérdida de poder adquisitivo por parte de los clientes», señalan los expertos de Bankinter.

No obstante, según la gerencia de Nike, los resultados del primer trimestre de Nike cumplieron en gran medida con las expectativas que habían establecido en el trimestre pasado. Además, están avanzando agresivamente para cambiar su cartera de productos, crear un mejor equilibrio en el negocio, y revitalizar el impulso de la marca a través del deporte.

EL NEGOCIO DE NIKE HA SUFRIDO CIERTA DEBILIDAD EN EL TRÁFICO DIGITAL Y EN LAS TIENDAS ASOCIADAS EN CHINA

«El primer trimestre demostró que dimos un paso importante hacia adelante al cambiar nuestra cartera para crear un mejor equilibrio en nuestro negocio. Hemos estado reduciendo intencionalmente la proporción de nuestro negocio impulsado por nuestras franquicias de calzado clásico, como Air Force 1, Air Jordan 1 y Dunk. Y como se esperaba, los ingresos de Nike en el primer trimestre de estas franquicias se desaceleraron disminuyendo más que el negocio total, a medida que restringimos la oferta del mercado», señala el director financiero de la firma deportiva.

En este caso, en este primer trimestre, desde Nike vieron un crecimiento en múltiples dimensiones deportivas, un indicador de que están ganando terreno. Además, esto fue liderado por el fitness masculino, el fútbol mundial masculino, y el calzado para correr tanto femenino como masculino. De cara a los siguientes trimestres de este ejercicio fiscal de 2025, la compañía deportiva tiene en mente ir lanzando nuevos conceptos de en cuanto a novedades de zapatillas o de ropa.

Artículos de Nike.
Artículos de Nike.

La reducción de la oferta de calzado clásico de Nike, como las zapatillas Air Force 1, que lideraron sus ventas en línea entre enero y agosto, aún pueden afectar a las ventas generales de la empresa hasta el cierre del ejercicio fiscal de 2025. Por otro lado, el modelo más vendido de su principal rival, Adidas, en términos de valor entre enero y agosto fue su modelo Original VL Court, que costaba 50 euros el par. En este sentido se vendieron 2,3 veces más pares de estas zapatillas que el modelo más vendido de Nike, que fue un 81% más caro.

LA ESTRATEGIA DE NIKE: SEGUIR INVIRTIENDO PERO AL MISMO TIEMPO AHORRAR EN COSTES

En este contexto, a medida que avanzan, Nike sigue invirtiendo para crecer, y al mismo tiempo quieren mantener la disciplina en cuanto a los costes. Para sus equipos, esto significa administrar estrictamente los gastos operativos y reasignar recursos para maximizar el impacto y el crecimiento del consumidor.

«Estamos invirtiendo con nuestros socios para elevar y diferenciar nuestra marca en el comercio minorista. Por ejemplo, el año pasado nos asociamos con Dick’s Sporting Goods para presentar un concepto de fitness femenino de alto nivel, que está generando impresionantes comparaciones año tras año en las tiendas piloto. También nos asociamos con Foot Locker para presentar un nuevo concepto que es ‘Home Court’, en sus establecimientos, con una visión compartida de ofrecer una experiencia nueva y multimarca», señala Matthew Friend.

Nike aumentará las ventas con su programa de segunda mano
Establecimiento Nike.

Por otro lado, en el primer trimestre de este 2025, Nike ha celebrado la apertura de su nueva tiendas de Nike con Jordan World of Flight en la Ciudad de México, siendo así el espacio minorista más grande en América Latina, y la primera experiencia de compra de doble marca. Además, el tráfico y las ventas del primer trimestre para este concepto superaron ampliamente el plan de la firma deportiva, ya que los consumidores buscaron productos exclusivos, experiencias solo para miembros y últimos surtidos para mujeres y Jordan.

El ataque judicial de Vox a las ZBE subirá el precio del Taxi y los VTC

El día a día de los madrileños está marcado, sin duda, por el efecto que las Zonas de Bajas Emisiones, (ZBE) tienen en la capital. Primero el Madrid Central de Carmena y después Madrid 360 han cambiado la forma en la que los habitantes de la capital se desplazan por la misma, aunque sin duda ha generado las molestias en algunos conductores, algo que desde Vox aprovecharon para buscar la forma de eliminar esta medida, algo que consiguieron en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que tomó la decisión por la insuficiencia del informe económico presentado por el ayuntamiento para aprobar esta medida. 

Lo cierto es que aunque algunas organizaciones de conductores y los dueños de algunos vehículos de motor de combustión que no podían entrar en la zona celebraron la medida, pero dentro de otras empresas de transporte se nota preocupación al respecto. Fuentes del sector de los VTC, los vehículos de transporte con conductor, que incluyen plataformas como Cabify, Uber y Bolt, así como el sector del Taxi han mostrado preocupación por esta medida, no solo por el efecto evidente que tendría su eliminación en la calidad del aire que se respira en la capital, sino porque, además, puede afectar a los usuarios de este servicio.

En las empresas VTC la principal preocupación es el aumento del tráfico en la zona central de Madrid. Es uno de los espacios más importante para el transporte de pasajeros capitalinos, esto haría de los viajes más largos, lo que tendría un efecto directo en la facturación de los trabajadores, lo que finalmente define sus ingresos mensuales y podría obligar a estas empresas a modificar los precios. Al mismo tiempo, con la mayor cantidad de opciones del sector transporte, incluso más allá de los VTC, hay dudas en al menos una fuente del sector sobre si los conductores volverán a moverse en la zona con sus coches particulares. 

EuropaPress 5395206 taxi zona atocha 24 agosto 2023 madrid espana tribunal supremo rechazado Merca2.es

Lo mismo explica el secretario de Taxi Project en Madrid, Lorenzo Sánchez, quien además comenta que, por como funciona el taxímetro, este aumento del tráfico aumentará el precio para los usuarios del taxi. Es una pieza más del rompecabezas, una pieza ignorada por el partido que en Madrid dirige Ortega Smith, que puede tener un efecto directo en el bolsillo tanto de los trabajadores de transporte de pasajeros en la capital como en el de sus usuarios. De momento, ambas partes celebran que el Ayuntamiento de Madrid haya recurrido esta medida y que se prepare para mantener las ZBE con una nueva ordenanza. 

COCHES PREPARADOS PARA TRABAJAR EN LAS ZBE

Tanto los taxis como los vehículos de las VTC como Cabify, Uber y Bolt están preparados para funcionar en las ZBE. No es un dato menor, desde Taxi Project aseguran que para ellos y para el sector la necesidad de adaptarse a tecnologías menos contaminantes se conoce desde antes de la ordenanza madrileña, y tienen al menos 15 años cambiando su flota en la capital.

Según Sánchez, alrededor del 80% de los taxis de Madrid tienen vehículos con la etiqueta ECO, mientras que alrededor de un 10% más tienen la etiqueta cero. Por su lado, las VTC llevan ya tiempo intentando acelerar el proceso de electrificación de su flota para poder cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones. Desde Cabify señalan que más del 90% de sus vehículos tiene etiqueta ECO y aunque Uber se mueve considerablemente más lento en esta dirección esperan que el año que viene al menos la mitad de su flota a nivel mundial cumpla con estas exigencias. 

Es un buen recordatorio que aun cuando la ordenanza puede permitirles atravesar esta zona, la exigencia reputacional y ambiental ha sido suficiente para que el sector del transporte de pasajeros dé pasos para reducir sus emisiones. Además, recuerda la importancia que le ha dado Bruselas a la reducción de emisiones tanto para empresas como para trabajadores. 

MADRID SIGUE TRABAJANDO PARA RECUPERAR LAS ZBE

En cualquier caso, desde Madrid se están dando los pasos para mantener las Zonas de Bajas Emisiones. No solo se recurrió rápidamente la sentencia del TSJM, sino que además se han dado pasos para aprobar una nueva ordenanza, empezando por una consulta pública a través de la web Madrid Decide, y figuras como Borja Carabante y el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han defendido que la medida funciona y han presentado pruebas que desde su aprobación el aire de los madrileños es mucho más limpio.

El Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid también ha dado pasos para ayudar al Ayuntamiento a mantener la medida. En una reciente declaración, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha dicho que se revisará la posibilidad de aprobar ayudas para los cambios de vehículos para las empresas y vecinos que lo necesitaran, recordando que la medida no solo ha funcionado, sino que se defiende desde el Ayuntamiento. 

SkyShowtime va a por Netflix con una nueva alternativa de suscripción, ¿qué ofrece?

El mundo del streaming cada vez se torna más competitivo, pues además de que estas plataformas están bastante lejos de la versión tan exitosa que tuvieron en su época dorada, con el paso del tiempo aplicaciones como SkyShowtime han ido apareciendo para sumarse a la ya extensa lista de sitios similares que compiten entre sí por ganarse la suscripción mensual de los usuarios; en este sentido, esta última parece querer ir a por todas.

SkyShowtime Netflix

Y es que, desde su aparición, el emergente y llamativo servicio de SkyShowtime ha demostrado que quiere apoderarse del panorama del streaming, pues en un principio llegó a España bajo la promesa de conservar de por vida el precio inicial de su suscripción mensual (2,99€) en el caso de aquellos usuarios que se suscribieran en el lapso de un mes. Ahora, ha anunciado una nueva opción de suscripción premium con la que pretende rascarle varios usuarios ni más ni menos que a Netflix.

SkyShowtime, la plataforma de streaming más prometedora

SkyShowtime suscripción

SkyShowtime es propiedad de Paramount y NBC Universal. Su llegada a España se dio en febrero del 2023 y fue en ese momento en el que se dio a conocer la tentadora oferta que hasta el día de hoy sigue siendo respetada por la plataforma: aquellos que se suscribieran a lo largo de su primer mes de lanzamiento, podrían seguir pagando 2,99€ mensuales de por vida; una medida que hoy en día está dando sus frutos, pues el precio actual se sitúa en los 7,99€ al mes.

Este sitio ofrece contenidos pertenecientes a los catálogos de Paramount Pictures, Paramount+, Sky Studios, Showtime, Universal Pictures, Nickelodeon, Peacock y DreamWorks Animation. Como si todo esto fuese poco, ahora se ha dado a conocer que SkyShowtime introducirá un nuevo plan de suscripción premium mediante el cual le brindará más beneficios todavía a sus usuarios.

¿En qué consiste la nueva suscripción de SkyShowtime?

Suscripción SkyShowtime

La nueva alternativa de suscripción, SkyShowtime Premium, llegará a España el próximo 29 de octubre y costará 12,99€ mensuales. Además de conservar el beneficio de estar libre de anuncios, esta nueva opción también ofrecerá la calidad de imagen más alta de la plataforma: 4K UltraHD.

Asimismo, se destacará por hacer todo lo contrario a lo hecho por Netflix en su día: permitir la existencia de las cuentas compartidas, pues será posible visualizar las series, películas y documentales de esta plataforma desde cinco dispositivos diferentes al mismo tiempo; aspecto que probablemente llamará la atención de muchos usuarios, particularmente de aquellos a los que no les sentó para nada bien la prohibición impuesta por la gran N en este sentido.

Ecuador introduce frutas exóticas en el mercado español con la ayuda de la Unión Europea

0


Las frutas más exóticas de Ecuador como el aguacate Hass, la baby banana o la granadilla aspiran a encontrar un hueco en el mercado hortofrutícola de España, en una iniciativa que está ayudando a los pequeños agricultores a aumentar sus ventas a través de alianzas con las empresas agrícolas más importantes del país.

Con la ayuda financiera de la Unión Europea y los esfuerzos de ejecución del Centro de Comercio Internacional (AITC) nació el proyecto Next Ecuador, el primero que tiene el país para fomentar las exportaciones de estas frutas que llegan de forma selectiva a los supermercados y cocinas españolas, aunque con el objetivo de ser cada vez más frecuentes y demandadas por el paladar de los consumidores europeos.

El proyecto promociona seis frutas exóticas (la pitahaya amarilla, el aguacate Hass, el plátano ecuatoriano, el orito o baby banana, la mora de Castilla y la granadilla, tanto frescos, como procesados). Estos alimentos destacan por tener aportes nutricionales muy altos o por su producción característica y diferencial.

Así por ejemplo, el aguacate Hass es cultivado en las alturas de los Andes ecuatorianos, a diferencia de otras variantes de este producto como el aguacate peruano, que se cultiva en la zona más baja de estas montañas.

La finalidad del proyecto es dar a conocer el potencial que tiene Ecuador para la agricultura, la alta calidad de sus productos y su producción bajo estrictos criterios de sostenibilidad y comercio justo.

«Este es el primer proyecto que tenemos en Ecuador, está dirigido a reactivar al sector rural, a los pequeños productores que quedaron muy golpeados después del Covid-19. Estamos trabajando casi en el 50% del Ecuador, es decir, en 13 provincias, estamos trabajando con 6 cadenas de productos y con 20 grupos colectivos, es decir, con casi 1.000 productores de forma directa y 5.000 de forma indirecta», ha explicado Paola Ramón, directora del proyecto, en una entrevista con Europa Press.

ENTRADA GASTRONÓMICA

Una de las vías de acceso al mercado europeo para estos productos es a través de la gastronomía. Con la colaboración de chefs ecuatorianos y españoles, se está trabajando en distintas formas de integrar estos alimentos en la cocina mediterránea, de forma que se integren en la dieta habitual de estos consumidores, y no sean un producto nicho.

«Los españoles son muy simpáticos y les encanta probar cosas nuevas. Les encanta comer. Entonces creemos que estas frutas pueden combinar bien con sus platos tradicionales, con las tapas, e integrarse en sus cocinas y en las de todo el mundo», afirma Ramón.

Estos productos, en su calidad de exóticos, tienen un coste más alto, por los temas logísticos. Aunque no van a ser un producto masivo, sí figuran como alimentos con un montón de beneficios nutricionales, y con un valor especial a la hora de preparar distintos platos, por lo que sus productores quieren que se vuelvan esenciales en la cultura gastronómica.

COMPROMISO CON LOS ESTÁNDARES EUROPEOS

Al contar con el apoyo financiero de la Unión Europea, las frutas exóticas de Ecuador tienen la oportunidad de llegar sin grandes problemas a la sección de frutas y verduras de los supermercados del bloque comunitario. Así, el proyecto ha permitido que aumenten notablemente las exportaciones.

Además, pese a las «exigentes» normativas de Bruselas, los productos ecuatorianos tienen asegurada la máxima calidad, al darse un rápido cumplimiento de estos requisitios ambientales y sociales. «No se trata de cambiar las exigencias, sino de cumplirlas, para lo que contamos con el apoyo de las propias instituciones europeas», argumenta la responsable del proyecto.

Del mismo modo, este proyecto ayuda a los agricultores a tener un mejor medio de vida, trabajando en pro del incremento de su productividad. La innovación tecnológica es uno de los ejes de la financiación europea, con el fin de reducir los costes logísticos, al tiempo que se alcance un precio justo que repercuta en el bienestar del agricultor.

De Zanussi a Teka: 30 años del último gol de Butragueño en la Liga con el Real Madrid

Emilio Butragueño, actual director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, es un mito del club blanco. Fue el baluarte de ‘La Quinta del Buitre’ y esta semana se ha cumplido un aniversario importante: 30 años del último gol que el delantero marcó en el campeonato de Liga en España. Lo hizo contra el Racing de Santander, y como en su debut con el Madrid, en el campo del Cádiz en 1984, anotó saliendo desde el banquillo. Cuando’ El Buitre’ anotó su primer gol con el primer equipo, Zanussi lucía en la camiseta merengue; en el último tanto en Liga fue Teka. 

quintaaa Merca2.es
Emllio Butragüeño, Miguel Pardeza, Míchel, Manolo Sanchis y Rafael Martín Vázquez, los componentes de ‘La Quinta del Buitre’.

La última liga

A pase de Míchel. Como tantas y tantas veces, pero esta vez fue la última, en la Liga de España. Emilio Butragueño anotó su último gol ‘liguero’ con el Real Madrid el 9 de octubre de 1994 en combinación con Miguel González ‘Míchel’, su socio en la banda derecha. ‘El Buitre’ ya no estaba para grandes gestas. Era suplente en el Madrid. De hecho, era muy doloroso para el técnico, Jorge Valdano, dejar fuera de las convocatorias a un mito del madridismo. La chispa se acabó, pero el destino le deparó que el último chispazo importante tuviera lugar en el Santiago Bernabéu. 

El gol llegó en el min 63 del partido ante el Racing de Santander. Como es tradicional siempre que el Madrid gana el sorteo inicial, elige campo para jugar la segunda parte atacando en la portería del fondo sur. Ese día también.

El último gol del ‘Buitre’ en la liga llegó en el min 63 del partido ante el Racing de Santander, un choque que se disputó en el estadio santiago Bernabéu.

El Madrid se había adelantado gracias a un gol de Zamorano a pase de Michel. Otro miembro de ‘La Quinta’, Rafael Martín Vázquez marcó el segundo gol del Madrid en la segunda parte y Butragueño, anotó el gol de la tranquilidad, el tercero, que ponía el 3-1 en el marcador, pues Popov había recortado distancias para los de Santander.

YouTube video

Balón que llega llovido del cielo, la baja un jugador del Madrid y la pelota le llega a Míchel fuera del área, zona en la que estaba Butragüeño. Míchel cede para su socio, que le devuelve la pelota; el Buitre hace la ‘pared’ con el interior derecho merengue, que le deja solo delantero del portero. El 7 blanco, ese día con el 14 a la espalda, dispara, Ceballos hace lo que puede, pero tras el rebote, el balón le queda en la pierna izquierda al rubio jugador del Madrid. Esta solo delante de la portería y anota. Como siempre, contenido en la celebración, Butragüeño levanta la mano.

Este fue el último gol en Liga que marcó el histórico delantero del Real Madrid. Esa temporada, la 94-95, fue la última que disputó con los blancos. También se fue Martín Vázquez, en este caso al Deportivo de la Coruña.

Pardeza ya había abandonado el barco mucho antes. Quedaban Míchel y Sanchis que fue el único que se retiró en el Madrid. Míchel se fue al Celaya, donde antes había recalado El Buitre.

Ponía fin a una aventura que comenzó el 5 de febrero de 1984 ante el Cádiz en el Ramón de Carranza. Entonces el Madrid lo entrenaba Alfredo di Stefano. Debutó con dos goles que le dieron la victoria al Madrid. “’Calentá’ nene”. Fueron las palabras con la que ‘La Saeta Rubia’ dio la alternativa.

butragueno Merca2.es

Butragueño disputó 463 partidos entre 1984 y 1995, y se convirtió en uno de los máximos goleadores del club con 171 tantos. También fue un referente durante una de las etapas más exitosas de nuestro equipo y dio nombre a la Quinta del Buitre. En su palmarés hay 2 Copas de la UEFA, 6 Ligas, 2 Copas del Rey, 1 Copa de la Liga y 4 Supercopas de España.

Ganó muchas veces la liga, pero la espina que no consiguió sacarse fue la de la Copa de Europa, la actual Champions League. Se quedó a las puertas de la final en tres ocasiones.

La eliminación más brutal fue la de la temporada 87-88. El día de Eindhoven lo llaman muchos. El Madrid tenía que ganar o empatar a dos o más goles en el campo del PSV, equipo de Países Bajos.

Tuvo mil ocasiones y las falló todas. El Madrid que era el mejor equipo de Europa y que había eliminado al campeón vigente, el Oporto, el Nápoles de Maradona y el Bayern de Munich de Jean Marie Pffaf, se quedó sin la Copa de Europa que merecía por juego. Después llegó el ‘coco’, el Milán de Sacchi, que humilló al Madrid en la 88-89. Golearon a los blancos por 5-0. Como curiosidad, el primer gol de esa ‘manita’ lo marcó el actual entrenador del Madrid, Carlo Ancelotti.

Ya en la parte directiva, el Buitre ha podido disfrutar las mieles del triunfo en la Champions. 

Vox rechaza las ayudas fiscales en vivienda a extranjeros y apuesta por reducir impuestos a españoles

0


El portavoz de Vivienda de Vox en el Congreso, Carlos Hernández Quero, ha criticado las deducciones fiscales en vivienda que regiones como la Comunidad de Madrid otorgan a los extranjeros y considera que las rebajas de impuestos tendrían que ser sólo para la ciudadanía española.

En un encuentro con medios, el portavoz ha criticado específicamente que en el Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso un extranjero pueda desgravarse el 20% de la inversión realizada en activos financieros en la cuota autonómica del IRPF siempre que se mantenga durante los siguientes seis años.

Carlos Hernández considera que, lejos de medidas de este tipo, lo que hay que hacer es «priorizar» al ciudadano nacional para que parta con las mismas condiciones a la hora de adquirir una vivienda, pues asegura que los españoles tienen dificultades por las facilidades que reciben los extranjeros.

De hecho, Vox ha defendido en alguna ocasión propuestas exclusivas para españoles como eliminar el IVA en la adquisición de una primera vivienda y en la reinversión en otra vivienda habitual, así como bonificar el 100% de la cuota tributaria del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la compra de primera vivienda y reinversión en vivienda.

Uno de los dispositivos más baratos de Apple está próximo a actualizarse

Con la reciente llegada del iPhone 16 en todas sus versiones, los nuevos Apple Watch y el nuevo modelo de los AirPods, muchas personas deben pensar que no volveremos a escuchar nada de Apple hasta dentro de varios meses. Pues bien, lo cierto es que estamos hablando de una de las compañías más prestigiosas en el ámbito de la tecnología y, por ende, de una de las que innova con más frecuencia, por lo que estamos lejos de no tener algo qué decir sobre ella.

AirTag renovado

Como ya lo hemos dicho en oportunidades anteriores, se espera que el próximo año lleguen, entre otros dispositivos renovados de Apple, el iPhone SE 4, los nuevos iPad Air y los MacBook Air con chip M4. No obstante, lo que se ha dado a conocer recientemente es que otro producto de la firma de Cupertino (uno de los más baratos, por cierto) también estaría próximo a actualizarse.

Apple estaría considerando lanzar el AirTag 2 dentro de poco tiempo

AirTag Apple

Antes que nada, recordemos qué es el AirTag: se trata de un dispositivo que te ayuda a encontrar tus pertenencias con más facilidad, ya que al colocárselo a tus llaves o a tu mochila, por ejemplo, puedes ver su ubicación en tiempo real por medio de la aplicación Encontrar. Asimismo, esta herramienta también te permite mantener localizados todos tus dispositivos Apple y comunicarte con tus familiares y colegas.

Actualmente, puedes conseguir un AirTag en las tiendas oficiales de Apple por solo 39€ o un paquete de cuatro por 129€, siendo así uno de los productos más baratos ofrecidos por la compañía estadounidense. Pues bien, todo apunta a que este dispositivo tendrá su versión renovada el próximo año, o al menos eso es lo que afirma Mark Gurman, una de las voces más autorizadas en lo que respecta a las novedades relacionadas con esta empresa.

¿Qué novedades presentaría el AirTag 2?

Apple AirTag

Ahora bien, la mala noticia es que, a falta de confirmación oficial, el Apple AirTag 2 no contaría con tantas novedades relevantes como muchos desearían. Por el momento, se especula que llegará con el chip U2, la versión renovada del U1, la cual ya se encuentra en el iPhone 15, por citar un ejemplo. Lo positivo es que este nuevo elemento mejoraría la capacidad de localización de objetos, la razón de ser de este dispositivo.

Mientras tanto, solo nos queda esperar a conocer más información no solo sobre este barato y útil dispositivo, sino también acerca del nuevo iPhone SE 4, los nuevos iPad Air, el Magic Keyboard para estas tablets y los MacBook Air con M4. Lo más importante es que todas estas actualizaciones están en camino y es cuestión de tiempo para que se conozcan detalles oficiales al respecto.

Estos son los videojuegos que serán mejorados por la PS5 Pro desde su llegada

A poco menos de un mes de su salida a la venta, la PS5 Pro ya se posiciona como la consola de videojuegos más potente de la historia, y también una de las más caras. A pesar de que con su presentación oficial fueron resueltas varias dudas con respecto a este dispositivo, de igual manera todavía quedan muchas en el aire, pues la información suministrada por Sony hasta el momento tiene que ver principalmente con especificaciones técnicas y, en general, números y más números.

Play juegos

Uno de los interrogantes que siguen sin resolver es el correspondiente a los videojuegos que se beneficiarán con el lanzamiento de la PS5 Pro, pues como ya es habitual en estos casos, con el arribo de consolas cada vez más potentes, diversos juegos mejoran su rendimiento y sus gráficos a partir de las características avanzadas de esta clase de dispositivos. La futura llegada de la PlayStation 5 Pro no es la excepción, y por eso hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este apartado.

Los juegos que mejorarán con la PS5 Pro

Juegos PS

Según los reportes, los títulos que diremos a continuación corresponden a los que presentarán mejoras significativas una vez llegue la PS5 Pro, más exactamente, se espera que tengan una mayor tasa de imágenes a resoluciones superiores, escalado de imagen mejorado por inteligencia artificial (IA) y trazado de rayos.

Entre los más de 50 videojuegos que mejorarán su rendimiento con la llegada de la PS5 Pro, están: Assasin’s Creed Shadows, EA Sports FC 25, Fortnite, Final Fantasy 7 Rebirth, Gran Turismo 7, Hogwarts Legacy, Madden NFL 25, Marvel’s Spider-Man 2, Mortal Kombat 1, Resident Evil 4 Remake, Star Wars Outlaws, The Last of Us Parte 2 Remastered, Until Dawn, Warfame, Alan Wake 2, Dragon Age: The Veilguard, Enlisted, Horizon Zero Dawn Remastered, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, My Little Universe, Redacted, Retrieval, Stellar Blade, The Crew Motorfest y Rogue Flight.

Cómo puedes saber si un videojuego será mejorado o no

PS5 Pro

Si en la lista que te acabamos de compartir no se encuentra tu videojuego favorito o, en su defecto, aquel que deseas tener en una versión mejorada cuando te hagas con la PS5 Pro, puedes acceder a la ficha del título en cuestión en la PlayStation Store (desde su página web o aplicación) y fijarte en si pone «Mejorada para PS5 Pro» o no.

Así las cosas, podrás disfrutar de estos y más beneficios a partir del próximo 7 de noviembre, fecha en la que la PlayStation 5 Pro saldrá a la venta oficialmente. Esperemos que cada vez sean más los videojuegos que anuncien mejoras para su versión en esta consola, pues los que lo han hecho hasta ahora no tienen por qué ser los únicos.

La app para adelgazar Yoga-Go debería ser imprescindible en tu móvil Android o iOS

Alrededor del planeta hay más personas que practican yoga de las que pensamos, para ser más exactos, se habla de hasta 300 millones de individuos que realizan este tipo de ejercicio con cierta frecuencia. Al mismo tiempo, una cantidad significativa de ellos prefiere realizar esta actividad en casa, ya sea en su totalidad o intercalando clases presenciales con ejercicios caseros. Por esta razón, la aplicación Yoga-Go llegó para brindarle un acompañamiento más personalizado a aquellos que practican esta disciplina desde su hogar.

App Yoga

Esta popular aplicación se ha convertido progresivamente en una gran ayuda para aquellos individuos que, por cuestiones de tiempo, cansancio y/o comodidad, prefieren desempeñar esta actividad desde casa, pues Yoga-Go se caracteriza por ser una app integral y útil para cualquier tipo de experiencia que se tenga en este ámbito y para cualquier disponibilidad de tiempo.

Yoga-Go, una aplicación para móviles sumamente completa

App yoga

Buscando acabar con el inconveniente relacionado con la falta de centros para practicar el yoga, esta aplicación pone a disposición de los usuarios un numeroso grupo de expertos en el tema que, a cambio de una suscripción paga, les ofrecen muchas más herramientas de las que podría proporcionarle un instructor inexperto en un lugar presencial y por un precio superior.

Entre las ofertas principales de la app Yoga-Go, están: un programa de yoga personalizado, rastreo de ejercicios, desafíos de yoga, creación de ejercicios personalizados, meditaciones guiadas, clases de entre 7 y 30 minutos, entre otras. Además, se incluyen instrucciones audiovisuales para que todos los ejercicios sean comprendidos y realizados de manera óptima.

¿Cómo puedes empezar?

Yoga-Go

Yoga-Go está disponible en App Store (iOS) y en Google Play Store (Android) totalmente gratis. Una vez instalada, el usuario tendrá que responder un formulario con preguntas básicas sobre su información personal y su experiencia en yoga. Posteriormente, con base en esas respuestas el sistema generará un programa de entrenamiento personalizado, cuyos ejercicios podrán ser realizados en cualquier momento y traen incluidos recordatorios diarios.

Esta particular aplicación está llena de comentarios positivos y los interesados podrán acceder a sus servicios por solo 19€ mensuales, que se pueden convertir en 9€ al mes a cambio de tres meses de servicio asegurados, o en 4€ por mes si se «contratan» las herramientas de la aplicación durante un año; precios realmente difíciles de hallar en otro lugar y que aparecen como una gran opción para aquellos interesados en practicar yoga (o que ya lo hacen) y desean experimentar desde casa para gestionar su tiempo a placer.

Si juegas a videojuegos en PC, este teclado de Turtle Beach de Amazon es una revolución

No hay nada más fascinante para un gamer que sus herramientas de diversión: el teclado y el ratón. Para el primer caso, Turtle Beach lanzó al mercado su nuevo Vulcan II TKL Pro: un dispositivo que potencia las habilidades gaming del jugador, y que gracias a su diseño técnico ofrece ventajas que están lejos de brindar los teclados tradicionales.

Turtle gaming

Pensado para ser usado por jugadores serios, este teclado RGB mecánico magnético llega al mundo de los videojuegos con la promesa de mejorar la capacidad de respuesta y la personalización de los gamers, a través de herramientas que garantizan un rendimiento y una durabilidad de primer nivel.

Características del teclado gamer de Turtle Beach

Turtle Beach

Gracias a su tecnología magnética de Hall-Effect, este dispositivo ofrece la mayor confiabilidad y suavidad en la pulsación de cada una de sus teclas, asegurando un rendimiento duradero de hasta 150 millones de clics. Por medio de diferentes opciones de ajuste, el jugador podrá modificar la configuración del teclado para obtener movimientos más rápidos y precisos in-game, los cuales serán sumamente útiles para alcanzar su máximo potencial en cada uno de los videojuegos en los que se lo proponga.

Por otro lado, su formato TKL, es decir, el hecho de que cuenta con un total de 88 teclas aproximadamente y elimina el teclado numérico, permite que exista más espacio en el set-up gamer para optimizar los movimientos del ratón, por ejemplo. Para manipular la configuración del Turtle Beach Vulcan II TKL Pro basta con emplear Swarm II, un software de escritorio que permite cinco perfiles integrados para un juego personalizado.

Una herramienta estética y funcional para todos los gamers

Turtle teclado

Además de proveer de diversas herramientas y opciones al usuario, este teclado de Turtle Beach, como ya es común en el universo gamer, cuenta con iluminación RGB dinámica, la cual le agrega un toque especial a cada tecla y hace de la experiencia de uso un momento más agradable todavía.

Si quieres llevar tu experiencia gamer al siguiente nivel, no basta con el ratón profesional ofrecido por Turtle Beach, también se vuelve necesario optar por un teclado como el que ofrece esta marca, ya que además de ser productos que garantizan un excelente rendimiento y la optimización de la experiencia dentro de los videojuegos, también ofrecen un diseño de alta calidad que les permite tener una durabilidad a largo plazo, dando lugar así a la posibilidad de contar con estos dispositivos no por uno, sino por varios años. Puedes conseguir el Vulcan II TKL Pro en Amazon a cambio de 148,37€.

Estos nuevos botines de Converse están dejando a Pikolinos y Mustang en el olvido

En un mercado de calzado tan plagado de zapatillas deportivas pensadas para los looks más casuales e informales, últimamente se ha vuelto bastante común buscar alternativas más sofisticadas para los outfits más elegantes. Pues bien, Converse parece tener una de las opciones más destacadas en este apartado, ya que ha lanzado un par de sneakers que de deportivas tiene poco, pues su diseño resulta ideal no solo para estilos urbanos, sino también para ocasiones especiales.

Converse Pikolinos

Se trata nada más y nada menos que de las Converse Chuck 70 De Luxe Platform Coffee Break, un modelo de zapatillas que apuesta totalmente por un diseño de botines que inundará tu armario con el más puro estilo boho que logres imaginar. Si buscas un par de zapas ideales para reemplazar tus tacones, sin duda alguna este nuevo lanzamiento es una de las alternativas que deberías tomar bajo consideración.

Dile adiós a los tacones incómodos con lo nuevo de Converse

Botines Converse

Si eres amante del estilo boho, no lo pienses más, los nuevos Converse Chuck 70 De Luxe Platform Coffee Break son ideales para ti. Hechos de piel, estos botines mezclan a la perfección la elegancia de un buen tacón con la comodidad ya característica de todos los modelos ofrecidos por la firma estadounidense. Y es que qué mejor forma de reemplazar los molestos tacones que con un par de zapas con semejante plataforma, la cual se encargará de aportar un toque chic en todos tus estilos sin dejarte los pies reventados al final del día.

Este nuevo lanzamiento de Converse apuesta por los botines acordonados y moteros en todos los modelos. Para sacarles el máximo provecho, puedes combinarlos con vestidos midi y cortos, y medias tupidas, por ejemplo, o por qué no con vaqueros pitillo, para que ningún pantalón ancho le quite protagonismo a tus botines escondiéndolos debajo de la tela.

Disponibilidad y precio

Converse botines

Así que si estás cansada de buscar la forma de combinar todos tus outfits sofisticados con las zapatillas deportivas de Nike o New Balance, por ejemplo, puedes facilitarte la vida con estos nuevos botines de Converse que te vendrán de lujo para complementar tus looks más elegantes. Gracias a su ya mencionado diseño y a las tonalidades disponibles, estas zapas quedan bien con absolutamente todo.

Puedes conseguir tus propias Chuck 70 De Luxe Platform Coffee Break en el sitio web oficial de Converse a cambio de 97,99€; un auténtico chollo ya que actualmente se encuentran con un descuento que te permite ahorrar casi 42€ con respecto a su valor original (140€). ¿Qué esperas para ser la sensación del otoño-invierno con los botines más chic del 2024?

Publicidad