domingo, 13 julio 2025

Información sobre el uso de vitaminas preconceptivas para buscar un embarazo

0

El embarazo es un proceso que requiere mucha preparación a nivel mental y físico. Se trata de un proceso que durará 9 meses, durante los cuales un nuevo ser humano se estará formando dentro del vientre de su madre.

Para mejorar la fertilidad y aumentar las posibilidades de quedarse embarazada, existen suplementos vitamínicos que proporcionan una serie de nutrientes que serán esenciales durante esta etapa. Para saber si tomar vitaminas para embarazo es recomendable considerar algunos factores importantes, los cuales se encuentran analizados y explicados en la web informativa de preconcepcion.es.

Tomar o no tomar vitaminas preconceptivas para quedarse embarazada

Las vitaminas para embarazo ayudan a mejorar las condiciones en el organismo de la mujer para propiciar tanto la concepción como el óptimo desarrollo del bebé. Por ejemplo, uno de los suplementos más destacados es el ácido fólico o vitamina B9. Entre sus beneficios se encuentra la producción de glóbulos rojos, formación del ADN y el crecimiento del tejido celular. Además, es un elemento esencial en la formación del tubo neural del feto. No obstante, para saber qué suplementos son los más adecuados para cada persona, es necesario considerar algunos aspectos como los que se enumeran a continuación.

Los suplementos preconceptivos más usados

El portal Preconcepción.es es una plataforma web informativa en la que se encuentra información importante acerca de la concepción y el embarazo. Entre otras cosas, allí se analizan los suplementos preconceptivos más utilizados del mercado como el Gestagyn, FemasVit, Natalben, Ovusitol y Seidivid. Según el análisis de la plataforma, se ha podido determinar que dado el aporte de vitaminas, minerales y ácido fólico, el Gestagyn es un buen complemento para aumentar la disposición del embarazo. Sin embargo, la respuesta no es categórica en todos los casos, ya que los productos milagrosos no existen. Asimismo, la plataforma recoge diversos testimonios de mujeres que lo han tomado y han conseguido quedarse embarazadas.

Por otro lado, FemasVit es un complejo vitamínico que ofrece una gran variedad de vitaminas y minerales. Según Preconcepción.es, no es ni mejor ni peor que otros complementos preconceptivos, sino que su composición es distinta, aunque indudablemente mejora la nutrición. Algo similar ocurre con el resto de complementos mencionados.

En conclusión, aunque son suplementos capaces de aportar buenas cantidades de vitaminas y nutrientes indispensables para el organismo y la preconcepción, no son productos mágicos y puede haber otros factores biológicos que hay que considerar. Mediante los análisis realizados por Preconcepción.es, podrá resultar más sencillo escoger el que mejor se adapte a las necesidades personales.

Los administradores y su responsabilidad, de la mano de Peraltalaw

0

En la administración de las empresas suelen ocurrir conflictos entre los socios o terceros frente a los administradores sociales que pueden desencadenar problemas de defensa o reclamación judicial.

La búsqueda de soluciones a los mismos es una labor esencial para la continuidad de los procesos que dan vida a las organizaciones. Por ello, es necesario contar con abogados expertos que pongan fin a las dificultades y aporten una salida beneficiosa para el cliente. En este sentido se presenta Peraltalaw como una empresa de abogados expertos en defensa judicial para empresas y particulares.

Defensa judicial de la responsabilidad de los administradores en Peraltalaw

La labor de los administradores sociales en las compañías conlleva un gran compromiso legal que los responsabiliza directamente de ciertos casos. El incumplimiento de deberes del administrador, omisión del incumplimiento de los estatutos y actos contrarios a la ley son ejemplo de ello. Si bien la omisión de estas y otras obligaciones legales no siempre están cargadas de negligencia, los perjuicios deben ser reparados por el administrador social que es directamente responsable de estos perjuicios.

En estos casos es donde Peraltalaw sobresale con su especializado equipo de profesionales del derecho, expertos en derecho mercantil judicial. Ellos ofrecen experiencia para la defensa en las acciones de responsabilidad de administradores en tres aspectos específicos. El primero es la acción social de responsabilidad, seguido de la acción individual de responsabilidad. Por último, aconsejan acerca de las acciones de responsabilidad de los administradores por causa del incumplimiento del deber de disolución.

¿Cómo tener acceso inmediato a los servicios de este grupo legal?

Peraltalaw presenta áreas de asesoramiento profesional para compañías y particulares. Estas abarcan defensa judicial, problemas con socios y administradores, litigios financieros y sobre propiedad de bienes, indemnizaciones y más. Y es que el equipo de trabajo de este gabinete jurídico está compuesto por abogados que cubren las diferentes áreas y disciplinas legales implícitas para atender cada caso presentado.

Son especialistas en el derecho mercantil y civil donde se distinguen por obtener victorias en los pleitos y diversos asuntos conflictivos empresariales. Esta empresa destaca sobre todo por la atención personalizada con cada uno de sus clientes para los cuales presentan diferentes medios de acceso. Precisamente, es a través de las redes sociales en las que están presentes donde ofrecen prácticamente toda su información sobre sus especialidades. Es a través de estas plataformas por donde se puede contactar y solicitar los servicios profesionales que presentan. Además, para aquellos que acuden por primera vez a este escritorio jurídico su primera consulta es completamente gratuita.

Los abogados de Peraltalaw trabajan en conjunto para proporcionar servicios en las diferentes áreas que dan cobertura a los clientes. Su amplia experiencia permite solucionar de forma eficiente cada uno de los eventos legales de los clientes que recurren a ellos. 

Enisa aprobó 560 operaciones en 2021 por más de 93 millones de euros

0

La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) aprobó en 2021 un total de 560 operaciones por un importe de más de 93,4 millones de euros, según señala el organismo cuyo consejero delegado es José Bayón.

Asimismo, gracias a dicho organismo, adscito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pyme, se han firmado 500 operaciones, por un importe cercano a los 86,8 millones de euros.

Estas operaciones, según han explicado desde Enisa, han permitido «reforzar el ecosistema emprendedor y el crecimiento de start-ups y pymes que apuestan por la innovación y la transformación empresarial y social de nuestro país».

Además, dicho organismo ha recibido un total de 1.853 solicitudes de financiación. Dicha finaciación, según explican desde Enisa, se organiza en cinco líneas: tres ya existentes: Jóvenes emprendedores, Emprendedores y Crecimiento, que cuentan con dotación por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (482 aprobadas por importe de 79,4 millones de euros), y dos líneas de reciente creación.

Estas líneas de reciente creación son AgroInnpulso (sector agroalimentario), dotada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (32 solicitudes aprobadas por 5,3 millones de euros), y Emprendedoras Digitales, dotada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (46 solicitudes aprobadas por un importe de 8,6 millones de euros).

«Desde Enisa creemos que favorecer la creación de ‘startups’, el crecimiento de las pymes, la desaparición de la brecha de género en el emprendimiento, así como proporcionar las herramientas necesarias para impulsar el sector agrorrural son grandes retos que hemos afrontado con ilusión, facilitando estos cambios a través de préstamos participativos, una financiación de impacto», ha señalado el consejero delegado de Enisa, José Bayón.

La Junta Única de Resolución (JUR) abre el plazo de candidaturas para reemplazar a Elke König

0

La Junta Única de Resolución ha abierto este lunes el plazo para recibir candidaturas para reemplazar a Elke König en el cargo de presidenta del organismo, por lo que será posible presentar solicitudes al puesto hasta el próximo 25 de febrero.

El organismo busca un candidato con habilidades para gestionar organizaciones, considerando que la figura de presidente de la Junta Única de Resolución, es un miembro de los mandos de decisión de la Unión Bancaria Europea.

Los aspirantes al puesto deberán tener habilidades de liderazgo, de gestión, saber desarrollar e implementar una visión estratégica. Además, deben conocer a fondo la regulación del sector bancario, tener un conocimiento profundo sobre la infraestructura del sector financiero y experiencia en este campo.

Una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas, se abrirá un proceso de decisión que pasará por la Comisión Europa, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE hasta que se cierre del proceso de selección que ejecutará el Ejecutivo comunitario.

El actual mandato de la presidenta Elke König terminará en diciembre de 2002 y el mandato del miembro de la junta, Bostjan Jazbec, en marzo de 2023, para el que la institución también ha abierto la convocatoria para buscar un relevo.

El candidato seleccionado se encargará de preparar los trabajos de la Junta, convocar y presidir sus Sesiones Plenarias y Ejecutivas, participar en audiencias sobre informes anuales de las instituciones europeas o participar, por invitación de los parlamentos nacionales de los Estados miembros, o de otras autoridades nacionales competentes, en debates.

Más de 30 subastas de terrenos en la provincia de Tarragona de la mano de Eactivos.com

0

Todos ellos están ubicados en la localidad de Riudecanyes. Se puede pujar por ellas en la plataforma de Eactivos.com hasta el próximo 27 de febrero en Tarragona.

Riudecanyes es el municipio tarraconense en el que acaban de ser publicados más de 30 activos para ser subastados en la web de liquidación concursal, Eactivos.com. Se trata fundamentalmente de terrenos, algunos de ellos rústicos y otros urbanos, cuyo uso principal hasta ahora ha sido el agrario.

De esta manera, los usuarios de la plataforma tienen la posibilidad de hacerse con suelos destinados a la explotación agrícola o ganadera, pero también para la edificación según los planeamientos urbanísticos y territoriales con una urbanización mínima (calle, alcantarillado, farolas o acera). Las subastas estarán disponibles en la plataforma en la sección de ‘Terrenos’ y de ‘Solares’ hasta el próximo 27 de febrero.

En cuanto a los precios de los que parten estos solares, varían completamente de uno a otro por lo cual, dependiendo de la capacidad del bolsillo de cada uno, los postores podrán conseguir un terreno más o menos barato teniendo en cuenta sus dimensiones. De esta manera, tendrán la posibilidad de escoger entre pujar por solares que van desde 35.000 euros – como la parcela urbana identificada con el número 128 que tiene una superficie de 730 metros cuadrados- hasta 1.046.000, -como la parcela rústica identificada con el número 102 con dos hectáreas, nueve áreas, veinte centiáreas-.

Asimismo, también hay parcelas disponibles en la zona cuya valoración parte de unos 50.000 euros, hay otras de 70.000 e incluso de 100.000 euros. Se pueden consultar las características de la gran mayoría en la página web de la empresa

¿Qué hay que hacer para participar en la subasta?

En primer lugar, cualquier persona puede participar en una subasta activa de Eactivos.com. Al acceder a la web de eactivos.com, se debe llevar a cabo el registro en la base de datos a través del botón ubicado en la esquina superior derecha e introducir los datos personales que se necesitan: nombre, apellidos, género, etc.

Es importante contar con un número de teléfono válido, ya que recibirá automáticamente un SMS de confirmación de su perfil y se deberá introducir para validarlo. Una vez hecho esto, podrá participar en cualquier subasta introduciendo una cantidad mayor a la última oferta del precio de salida. Asimismo, en el caso de querer participar por otra persona o por una empresa, se debe crear otro perfil de representado con los datos que correspondan.

Eactivos.com, una web confiable con una amplia trayectoria en el sector

La plataforma de subastas online, Eactivos.com, nació en 2009 de la mano de Activos Concursales SL, una entidad especializada en liquidaciones concursales. A través de este software, Eactivos.com ha gestionado más de 15.000 operaciones de compraventa de activos procedentes de concurso de acreedores. Además, se ha convertido en la única plataforma a nivel nacional que centraliza toda la gestión necesaria a la administración concursal y juzgados mercantiles.

Por otro lado, cuenta con una nota de más de 8.5 en la plataforma independiente de valoración, Ekomi, cosa que muestra la satisfacción de los postores de Eactivos.com. Asimismo, cuenta con delegaciones operativas en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Aragón, Galicia, Andalucía y País Vasco y pronto está prevista la apertura de nuevas sedes en las Islas Baleares y en las Islas Canarias.

La banca europea anticipa un endurecimiento de las condiciones para la concesión de hipotecas, según el BCE

0

Los bancos de la zona euro contemplan un «endurecimiento moderado» en los criterios aplicados para conceder préstamos a los hogares para la adquisición de vivienda, mientras que espera un alivio en las condiciones para acceder al crédito al consumo y el mantenimiento de los estándares de préstamo a las empresas, según refleja la última encuesta sobre préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE).

«En el primer trimestre de 2022, los bancos de la zona del euro esperan un endurecimiento neto moderado de los estándares crediticios de los préstamos a hogares para la adquisición de vivienda», advierte la institución.

En los tres últimos meses de 2021, los bancos de la eurozona «endurecieron muy ligeramente» los estándares para la concesión de crédito a las empresas, mientras que mantuvieron estables las condiciones para la concesión de hipotecas y relajaron moderadamente los criterios para el acceso a créditos al consumo y otros préstamos a hogares.

Los bancos encuestados mostraron una visión «generalmente benigna» de los riesgos crediticios de las empresas y los hogares sobre la base de una evaluación positiva general de las perspectivas económicas, a pesar de la actual situación de pandemia y el impacto de los cuellos de botella en el suministro.

Desde el lado de la demanda, los bancos informaron de un aumento considerable en las solicitudes de préstamos o de líneas de crédito de las empresas durante el cuarto trimestre de 2021 ante unas necesidades más fuertes de financiación tanto para el capital de trabajo como para inversión fija de las empresas respecto al trimestre anterior.

Además, los bancos continuaron reportando un impacto positivo en la demanda de préstamos para otras necesidades de financiación, incluyendo actividades de fusiones y adquisiciones y refinanciamiento y reestructuración de deuda.

Por su parte, la demanda de préstamos para la adquisición de vivienda y para el consumo y otros préstamos a los hogares aumentó en términos netos en el cuarto trimestre de 2021 como consecuencia del nivel de confianza del consumidor y el bajo nivel general de las tasas de interés.

Las perspectivas del mercado de la vivienda también tuvieron un impacto positivo en la demanda de hipotecas, mientras que el gasto en bienes duraderos registró un pequeño impacto negativo en el crédito al consumo.

De cara al primer trimestre de 2022, las entidades han expresado su confianza en que la demanda neta de préstamos por parte de las empresas y hogares de la zona euro continuará aumentando.

Según los bancos encuestados, el acceso a la financiación minorista siguió mejorando en el cuarto trimestre de 2021. Además, los bancos informaron de que las medidas de supervisión y regulación tuvieron un efecto positivo en su posición de capital en 2021.

Por último, los bancos de la zona del euro informaron que las garantías gubernamentales relacionadas con la Covid-19 continuaron apoyando los estándares crediticios de los bancos para préstamos a empresas en la segunda mitad de 2021.

De su lado, la demanda de préstamos con garantías gubernamentales relacionadas con la Covid-19 disminuyó en general, mientras que aumentó para préstamos sin tales garantías.

Petrobras vende 22 concesiones en un ‘clúster’ brasileño por 1.225 M€

0

La petrolera brasileña Petrobras ha vendido el 100% de su participación en 22 concesiones petrolíferas en el ‘clúster’ de Potiguar a una filial de 3R Petroleum por 1.380 millones de dólares (1.225 millones de euros), según ha informado en un comunicado.

La venta de estos activos incluye 22 concesiones de campos de producción petrolífera en tierra y aguas poco profundas, junto con su infraestructura para el procesado, refinamiento, logística, almacenaje, transporte y la salida tanto del crudo como del gas natural, localizados en la base de Potiguar, en el Estado Rio Grande do Norte.

De la cantidad total, 3R Petroleum ya ha abonado 110 millones (97,6 millones de euros). Otros 1.040 millones (923,3 millones de euros) se abonarán al cierre de la transacción y los restantes 235 millones (208,6 millones de euros) serán desembolsados en cuatro vencimientos anuales de 58,75 millones (52,16 millones de euros) cada uno.

Las cantidades no consideran ajustes hasta el final de la transacción, que está sujeta a la aprobación regulatoria de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).

La operación está en línea con la estrategia de gestión de portafolio de Petrobras y la concentración en activos de aguas profundas y ultraprofundas. Según la petrolera, en este tipo de activos se ha mostrado un gran margen de competitividad a lo largo de los años, produciendo crudo de mejor calidad con menos emisiones de gases de efecto invernadero.

El sector de la moda y confección espera su recuperación «definitiva» en 2022

0

El sector de la moda y la confección espera una recuperación «definitiva» en 2022, según las previsiones de los principales expertos y profesionales de esta industria, recogidas en el informe económico de coyuntura elaborado por Ifema Madrid, con motivo de la celebración de MOMAD, del 4 al 6 de febrero.

«Sabemos que las ventas no van a llegar a los niveles de 2019, pero sí prevemos una senda positiva y de crecimiento», ha resaltado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola, quien ha advertido que para ello es necesario que se reduzca la pandemia, que no vuelvan las restricciones y que se recuperen las reuniones sociales, fiestas, bodas y todo tipo de eventos, que son «los que hacen que la gente compre ropa».

Zamácola califica el conjunto de 2021 como un año «tremendamente malo», si bien puntualiza que la situación ha estado «muy lastrada» fundamentalmente por el primer semestre, mientras que en el segundo los datos «han sido más positivos».

El presidente de Acotex confía en que a partir de ahora el sector continúe por la senda «positiva» de los últimos meses, aunque advierte de los riesgos asociados a la evolución de la pandemia y de los vaivenes que pueden producirse.

«Las ventas en la reciente campaña de Navidad, que en principio parecían bastante positivas, se vieron frenadas de repente en la última quincena de diciembre por la variante Ómicron. Aunque la semana de Reyes fue buena, no lo fue tanto la campaña de rebajas, cuyas ventas volvieron a ser bastante flojas», ha añadido.

Por su parte, el presidente de la Confederación Moda España y de la Federación Española de Empresas de la Confección-Fedecon, Ángel Asensio, ha señalado que el consumo en el segundo semestre de 2021 se ha visto determinado, fundamentalmente, por la evolución de la pandemia.

«Hemos tenido altibajos a medida que se publicaban los datos sobre la incidencia acumulada, el estado de la vacunación y la aparición de las nuevas variantes. Pero, ahora ya estamos aprendiendo a convivir con el virus y eso se nota, ya que la gente percibe, cada vez más, la salida de la pandemia. Todo ello ha marcado, sin duda, el consumo durante el 2021, sobre todo a lo largo del segundo semestre», ha explicado.

En su opinión, uno de los datos del sector que mejor se está comportando son las exportaciones. «Empezamos a remontar durante los primeros meses de 2021; y en octubre superamos el valor del mismo periodo con respecto a 2019», ha resaltado Asensio, quien ha añadido que la demanda en países como Polonia y Reino Unido han sido claves para alcanzar estos datos.

Asensio ha destacado que la situación «parece que mejora poco a poco», pero ha advertido de que hay que seguir trabajando para posicionar el sector y superar las dificultades.

En cuanto a las importaciones, según Asensio, el sector se ha recuperado «débilmente» debido a la caída del consumo y los problemas de suministros a escala mundial. «Los datos que manejamos hacen referencia a que las importaciones acumuladas hasta octubre fueron un 9,4% más altas que en 2020, aunque se mantienen muy lejos de las cifras de antes de la pandemia», ha añadido.

EL COMERCIO ELECTRÓNICO SE ASIENTA

Una de las tendencias que se ha acentuado durante el último año es el comercio electrónico. En este sentido, el presidente de Acotex subraya que se trata de un fenómeno que «sigue en auge» y que «ha venido para quedarse».

De hecho, mientras que antes de la pandemia el e-commerce suponía un 8% de las ventas totales, llegó a rondar el 20% en algunos momentos de la pandemia y en la actualidad se sitúa en torno al 15%.

Sin embargo, ha advertido de que hay que ser conscientes de que el 85% de las ventas siguen correspondiendo al comercio físico. A su juicio, la clave del futuro está «en la convivencia de ambos tipos de comercio, en ser muy coherentes tanto en lo que se hace en formato digital como en el físico, y en que no haya incoherencias en promociones, ofertas, condiciones económicas y comerciales».

La china CRCC se impone a Acciona, Sacyr y OHLA por un hospital en Chile

0

La compañía china CRCC ha ganado una puja de 225 millones de euros para la construcción y concesión de un nuevo hospital en Chile, al que se presentaban otras tres empresas, todas ellas españolas, que no pudieron batir el precio ofertado por la ganadora.

Se trata de Sacyr, OHLA y Acciona, que, en ese orden, presentaron unas ofertas 3,7, 2,6 y 1,2 millones de euros más caras, según figura en el documento de apertura pública de ofertas económicas del Ministerio de Obras Públicas del país.

De esta forma, la única empresa no española que participaba en el proceso, CRCC, ejecutará las obras de construcción y posterior concesión durante 15 años del hospital de Coquimbo, que dispondrá de 132.000 metros cuadrados de superficie y un total de 605 camas distribuidas en 457 camas de cuidados básicos y medios, 72 camas de paciente crítico, 18 camas de rehabilitación, 24 camas de ‘pensionado’ (pacientes privados) y 34 de salud mental.

Asimismo, contará con 22 pabellones; 85 cuadros de consultas médicas, dentales y no médicas; seis salas de atención integral del parto y servicio de urgencia, entre otros. El contrato incluye el diseño, construcción y mantenimiento de las nuevas dependencias del edificio, además de la provisión, reposición, montaje y mantenimiento del equipamiento médico y mobiliario.

La previsión es que, una vez adjudicado el contrato, las obras comiencen en el segundo semestre de 2023 con el objetivo de que el hospital entre en operación en 2027. Durante la etapa de construcción, el proyecto podría generar hasta 2.200 empleos directos. El desarrollo del Hospital de Coquimbo se enmarca en el segundo programa de concesiones desarrollado por el Gobierno de Chile e involucra una inversión total de 2.300 millones de dólares (2.030 millones de euros), aportando 4.000 nuevas camas al sistema de salud nacional.

Por el momento, el Ministerio de Obras Públicas ya ha licitado 18 de los 19 hospitales que forman parte de este programa de inversiones, habiéndose adjudicado tres contratos para el desarrollo de ocho hospitales, así como otros para los que ya se sabe el ganador.

Entres ellos, OHLA se ha adjudicado cuatro, los de la región del Biobío, por 287 millones de euros; Sacyr, junto con Global Dominion, el de Buin-Paine, situado en la provincia de Maipo, por 101 millones de euros; Acciona el de La Serena, por otros 228 millones de euros; y Puentes y Calzadas, junto a la china CRBC, tres hospitales (Red Maule) por 215 millones de euros.

La tienda Movimur y su ecosistema Xiaomi

0

Los teléfonos móviles de la marca Xiaomi han destacado a nivel internacional por ofrecer una calidad y rendimiento óptimo, especialmente por su software. Además, sus televisores, portátiles, smartwatches y demás artículos también son parte de esta gran gama de equipos electrónicos altamente rentables y funcionales.

Movimur es una tienda online que cuenta con un ecosistema Xiaomi bastante completo de los productos de última generación. Cabe destacar que, con la compra de cualquiera de los artículos de la marca, se incluyen servicios extra como garantías, devoluciones, envíos a domicilio, etc.

Movimur y su nuevo ecosistema Xiaomi con productos de última generación

La tienda online Movimur cuenta con una gran gama de equipos electrónicos de la marca Xiaomi, una de las compañías tecnológicas más reconocidas a nivel Internacional. Estos equipos han sido distribuidos directamente desde la empresa china, por lo cual son 100 % originales y cuentan con todas sus características y funciones avanzadas.

Actualmente, la tienda Movimur ha dividido su ecosistema Xiaomi en diferentes categorías, entre las cuales se pueden encontrar los smarthphones, smarthome, smartwatch, toys & hobbies, audio y foto, TV y vídeo, etc. 

A pesar de esto, la categoría de smarthphones es la que más artículos posee y la más visitada por los internautas. Esto se debe a la alta calidad del software de los teléfonos móviles Xiaomi, el cual hoy en día logra competir con grandes empresas como Samsung o Apple. Sin embargo, su Smart TV Ultra HD e incluso bicicletas eléctricas también son muy solicitados por los ciudadanos de España que buscan artículos electrónicos de última generación.

Motivos por los que comprar un producto Xiaomi en Movimur

Una de las razones por las que muchas personas escogen Movimur como su primera opción para la compra de un artículo Xiaomi es la variedad que ofrecen en modelos, colores, especificaciones técnicas, etc. Esto es a lo que esta tienda denomina ecosistema Xiaomi, una enorme comunidad de smarthphones de última de generación, televisores Ultra HD, bicicletas eléctricas, juguetes e incluso productos Smart.

La popularidad de esta tienda online también se ha generado en consecuencia a los servicios extra que ofrece en la compra de cada uno de sus productos, incluyendo los de esta marca. Uno de estos servicios es el envío express que, por una poca cantidad de dinero, permite a los compradores recibir su artículo Xiaomi en un máximo de 24 horas.

Además, la tienda también ofrece garantías de hasta 3 años, dependiendo del producto, y brinda un servicio de reparación de equipos electrónicos que es llevado a cabo por profesionales del área electrónica e informática.

Con Movimur, los ciudadanos de España pueden conseguir una gran variedad de equipos electrónicos y bicicletas eléctricas Xiaomi a precios económicos. La tienda también ofrece devoluciones y la opción de solicitar un servicio técnico profesional.

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecen a doble dígito hasta noviembre y superan los 35.000 millones

0

Las exportaciones de alimentos y bebidas vuelven a crecer a doble dígito hasta noviembre del pasado año y superan los 35.000 millones de euros, con un alza del 12,66% respecto al mismo periodo de 2020.

En concreto, las ventas de productos españoles al exterior alcanzaron los 35.038 millones de euros en los primeros once meses de 2021, lo que supone el mayor crecimiento en el periodo considerado de los últimos cinco años.

Para la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la internacionalización se confirma como una de las principales vías de recuperación y crecimiento para el sector.

«Ya en 2020, un año irregular y atípico marcado por los estragos de la pandemia, las exportaciones de alimentos y bebidas españoles continuaron estables. Que en 2021 el sector esté superando sus registros, a pesar de las limitaciones que han seguido manteniéndose en muchos mercados, habla de la fortaleza y excelencia de la industria española», ha resaltado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

Entre los principales socios comerciales europeos, Francia continúa siendo el principal país de destino de las exportaciones de la industria, con unas ventas de 4.947 millones de euros y un crecimiento del 9,62% en los primeros once meses de 2021.

Italia, el segundo mercado, ha experimentado, por su parte, un incremento del 20% con una cifra de exportaciones de 3.823 millones de euros. Como tercer y cuarto país de destino de las ventas españolas en la Unión Europea se sitúan Portugal y Alemania con un crecimiento del 11,8% y del 8,88%, respectivamente.

Asimismo, según FIAB, el desempeño de la industria en algunos mercados extracomunitarios está siendo «particularmente satisfactorio» durante 2021.

En países como Corea del Sur o Filipinas se han producido incrementos del 60% y del 95,75%, respectivamente, entre enero y noviembre de 2021, debido fundamentalmente a la situación de bloqueo y las fuertes restricciones experimentadas en estos países en 2020 como consecuencia de la pandemia.

Una dinámica que se repite en otros mercados más próximos geográficamente como Marruecos, que también han mostrado cifras de crecimiento elevadas de alrededor del 60%.

Estados Unidos es otro mercado en el que se ha producido un incremento superior al 20%, motivado principalmente por el acuerdo de suspensión de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea adoptado en marzo de 2021 y que se prorrogó en junio de 2021 por un periodo de cinco años.

Sin embargo, otros mercados estratégicos para la industria como Reino Unido han pasado de ser el cuarto socio comercial al sexto debido a la situación derivada del Brexit, la pandemia Covid-19 y la situación logística.

Las exportaciones a este país muestran un descenso del -0,86% en el periodo enero-noviembre de 2021 y un -5,08% en noviembre de 2021 respecto a noviembre de 2020. Estas cifras son, según FIAB, particularmente relevantes debido a que, en Reino Unido, la tasa de crecimiento entre 2015 y 2020 se encontraba en torno al 20%.

Por su parte, en China, que ocupa el puesto número uno en el ranking de exportaciones extracomunitarias de la industria de alimentos y bebidas, las ventas han decrecido un 2,24% en los once primeros meses de 2021.

Este descenso está motivado principalmente por la situación de fiebre porcina existente en China desde abril 2019, que elevó las exportaciones de cárnicos en más de un 100%, y que se ha ido solucionando durante el ejercicio 2021, haciendo que las ventas españolas de este sector descendieran en un 6,8% hasta noviembre de 2021.

No obstante, otros sectores están experimentando una evolución positiva y, al eliminar el efecto de las exportaciones de cárnicos, las exportaciones españolas a China se incrementan en un 4,03%.

FIAB valora positivamente el buen hacer de la industria de alimentos y bebidas durante 2021, que es «aún más destacable» teniendo en cuenta los retos que afectan a la capacidad de expansión a terceros mercados de las empresas exportadoras como el incremento en los costes logísticos o la subida de los precios de las materias primas, suministros y energía.

La estabilidad de nuestra industria y su fortaleza posibilitará que los alimentos y bebidas sean de nuevo el motor para la recuperación del conjunto de la economía española. Desde la Federación trabajamos activamente para ayudar a las empresas españolas a seguir siendo activas y competitivas en los distintos mercados, representando y defendiendo los intereses de la industria y realizando acciones en materia de promoción internacional«, ha resaltado García de Quevedo.

Leroy Merlin reduce a dos horas su servicio de recogida en tienda

0

Leroy Merlin refuerza su apuesta por la omnicanalidad con el lanzamiento de un nuevo servicio de recogida en tienda en dos horas, por el que los consumidores podrán efectuar su compra y seleccionar el día y la hora a la que recoger su pedido, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, este servicio mejora el ‘ship from store’ actual, ampliando el horario de entrega en el mismo día hasta las 20.00 horas y estando disponible en todas sus tiendas.

Con el fin de dar soporte a la mejora de sus servicios de venta omnicanal, Leroy Merlin ha incorporado nuevas herramientas tecnológicas en todas sus tiendas. Además, la compañía también ha reforzado la parte humana de sus puntos de venta, formando a nuevo equipos e incrementando la plantilla de todas sus tiendas.

El director de marketing, Miguel Madrigal, se ha congratulado de esta iniciativa que llega a responder las demandas y necesidades de los consumidores. «Por eso, seguimos optimizando nuestros procesos para contribuir a mejorar nuestra experiencia de compra. Los hábitos de consumo han cambiado y en Leroy Merlin siempre hemos innovado para que nuestros clientes sigan sintiendo nuestra cercanía y compromiso», ha indicado.

La estrategia de inversiones en transformación digital, desarrollo tecnológico y cadena de suministro llevada a cabo por Leroy Merlin en los últimos años ha hecho que la compañía obtuviese unos datos muy positivos durante el pasado año en sus servicios de entrega y recogida, logrando 1.000.000 de operaciones más, lo que supone un incremento del 32% frente a 2020, y un crecimiento superior al 51% en el número total de ventas.

Estos resultados se reflejan también en el crecimiento del número de clientes que se inclinan por escoger estas opciones para adquirir sus productos. Así, en 2021 se logró un aumento del 32% de clientes que escogieron alguno de estos servicios, destacando entre los cuales, la recogida o envío desde tienda que obtuvo un crecimiento del 322%.

Marroc Challenge, el Dakar de los 70’s para los aventureros de hoy

0

Un tipo de rally raid que cada año suma más aficionados alrededor del mundo es el Dakar. Esta competición se comenzó a llevar a cabo en 1978 y, ahora, desde 2020 se disputa en Arabia Saudita.

Para aquellos aficionados que su pasión sea competir en este rally, pero por ciertas razones no puedan, la Maroc Challenge ofrece la posibilidad de practicarlo en el desierto de Marruecos, convenientemente cerca de Europa. Para participar no es necesario tener una preparación o experiencia en este tipo de reto, solo saber conducir y tener un espíritu aventurero. La competencia cuenta con todas las medidas de seguridad posibles, permitiendo que los participantes disfruten de la aventura mientras se sienten asegurados.

¿Qué es un Rally Raid?

El Rally Raid es una disciplina del automovilismo donde los vehículos deben realizar una carrera de varios kilómetros en una zona abierta de un punto a otro. La característica principal de este tipo de Rally es que se corre sobre dunas y estepas, haciendo la navegación más complicada.

Puede practicarse con automóviles, camiones, motos o quads. Para ganar, los concursantes deben pasar por diferentes paradas obligatorias y de no hacerlo serán penalizados. Los participantes al empezar las etapas saben cuantos waypoints habrá, pero no donde están ubicados, por lo cual requieren de la ayuda de una guía o roadbook que les indique el camino.

El Marroc Challenge

El Maroc Challenge es un Rally Raid que ofrece una aventura con el espíritu del Rally Dakar de los años 70 para que todos participen, sin importar la preparación de su vehículo o de su experiencia. Han llevado a cabo 17 ediciones y la próxima será en Semana Santa, del 8 al 16 de abril de 2022.

Los participantes pueden elegir entre cuatro tipos de coches, tres SUVs y cinco Todo Terrenos. Durante toda la carrera, se contará con un equipo de rescate y uno de seguridad para garantizar la integridad de todos. El atractivo de esta edición es que se realiza en Marruecos, un lugar ideal para explorar y aventurarse muy cerca de Europa.

En este Rally, existen tres categorías diferentes. La primera es la ‘Rookie‘, siendo esta accesible a todos los participantes con SUV o Todo Terrenos. La segunda categoría es la ‘Adventure‘, donde podrán participar equipos con o sin experiencia con recorridos diferentes en función del vehículo. Por último, en la categoría ‘Raid’ solo podrán participar los Todo Terreno que hayan participado al menos una vez en la categoría ‘Adventure‘ u otro evento con el mismo grado de dificultad.

La clasificación del Marroc Challenge se establece a partir de un sistema de puntos que se otorgan a raíz de la navegación por un track, no salirse de este más de lo que está permitido, cumplir con los controles de paso, llegar dentro del tiempo estipulado para cada etapa y cumplir con el límite de velocidad restringido a 80 km/h.

Ferrovial cierra la venta de su negocio de Servicios en España a Portobello Capital

0

Ferrovial ha cerrado la operación de venta a Portobello Capital de su negocio de conservación y mantenimiento de infraestructuras en España por una cifra aproximada de 220 millones de euros, lo que supone culminar definitivamente el proceso de venta de su negocio de Servicios en España.

La operación se anunció en octubre del año pasado por un importe de 236 millones de euros, si bien ahora ha explicado en una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que retendrá unos 60 millones de euros más por la caja generada desde principios de año hasta el cierre de la operación.

Así, juntando los 170,6 millones de euros que Portobello pagará por el precio de las acciones de la sociedad, los 50 millones de euros que desembolsará por otros conceptos variables y estos 60 millones, la operación estaría valorada en 280,6 millones de euros.

La compañía presidida por Rafael del Pino señala que la transacción, excluyendo los 50 millones de euros, no producirá un impacto relevante en las cuentas consolidadas de Ferrovial, ya que el valor en libros de este negocio es similar al precio de venta.

Asimismo, Ferrovial ha procedido a adquirir el 24,99% de la sociedad resultante de este negocio por un precio de 17,5 millones de euros, tal y como estaba pactado en el contrato de compraventa. Así, la compañía seguirá teniendo presencia en este área de Servicios por medio de una participación minoritaria.

Esta rama de negocio de Ferrovial ofrece servicios de mantenimiento y conservación de infraestructuras de transportes, atención de servicios sanitarios y sociales, ‘facility management’ y servicios industriales. La operación, además de España, incluye algunos contratos en Portugal. Ferrovial ya se desprendió en verano de su negocio de Medioambiente en España y Portugal, vendido a PreZero International, empresa de Grupo Schwarz, una operación que le reportó unas plusvalías de 317 millones de euros.

FOCO EN INFRAESTRUCTURAS

Como resultado de una revisión estratégica de todos sus negocios, encaminada a centrar el futuro de la compañía en las infraestructuras, Ferrovial clasificó como «disponibles para la venta» todas sus operaciones de Servicios en el año 2018.

En esta misma dirección, la compañía adoptó el ‘Plan Horizon 24‘, una estrategia para el periodo 2020-2024 que sitúa el foco prioritario de Ferrovial en la promoción, construcción y gestión de infraestructuras, junto a negocios en movilidad, agua y transición energética.

El plan persigue una rentabilidad basada en crecimientos anuales del 11% del resultado bruto de explotación (Ebitda) con un enfoque hacia la sostenibilidad, la innovación, la eficiencia y la selección de negocios y mercados.

La venta del negocio de Servicios de Infraestructuras en España representa un nuevo avance en el proceso de desinversión de Ferrovial Servicios, tras la venta del negocio de Medio Ambiente de España y Portugal y Broadspectrum, con operaciones en Australia y Nueva Zelanda, y los contratos de limpieza urbana del Reino Unido.

La desinversión en el resto de los negocios de Ferrovial Servicios continúa su curso en Reino Unido y Chile, principales mercados donde la compañía todavía cuenta con actividades en este negocio. En noviembre, también culminó la desinversión en Estados Unidos, cuando alcanzó un acuerdo para la venta de Timec Oil & Gas a un fondo gestionado por Architect Equity.

La nueva Filomena: ¿Era todo mentira o va a nevar de verdad?

La Filomena se ha transformado en una especie de coco o el lobo para los adultos, y los medios amenazan con la llegada una borrasca similar vez más. Por eso, muchos temen otra nevada como la anterior, y que eso los deje atrapados en alguna autovía, o les impida poder desplazarse por la ciudad, e incluso que cause daños inmobiliarios como ocurrió en la pasada.

Y es que, no todo es bonito y no todo es diversión cuando la nieve aparece. Si eres de los que está en el grupo de preocupados, aquí todas las claves sobre la «nueva» Filomena:

¿Qué es una borrasca?

ciclogénesis explosiva borrasca

Filomena fue una borrasca. Así es como se denomina en el ámbito de la climatología a las zonas de baja presión. Es decir, una región donde la presión atmosférica desciende con respecto a la del aire circundante. Es decir, sería todo lo contrario a un anticiclón, o zona de alta presión.

Esto causa tormentas intensas, ciclones, etc., causando daños materiales en muchos casos, y también pérdida de vidas en otros. 

Principio y fin de una borrasca

filomena 1 Merca2.es

Afortunadamente, las borrascas no son demasiado duraderas, aunque si son demasiado pronunciadas los efectos negativos se pueden sufrir igual. Según los expertos, la duración va en función del movimiento de las masas de aire cálido y aire frío.

Cuando se produce, la media de duración suele ser de 7 días. Durante esos días, se divide en cuatro fases: temprano, maduro, desintegración y disipación.

Ciclogénesis explosiva

ciclogénesis explosiva

El término ciclogénesis explosiva, o borrasca explosiva, también llamado en ocasiones bomba meteorológica, es una intensificación de una circulación ciclónica en los bajos niveles de la atmósfera. Dicho de otro modo, es una borrasca muy intensa formada en un corto periodo de tiempo. 

En cambio, la DANA (gota fría) es otro concepto diferente. Son las siglas de Depresión Aislada en Niveles Altos. Otro fenómeno meteorológico que también lleva asociado condiciones climatológicas adversas, pero que se produce generalmente al final de verano o en el otoño. 

Filomena

problemas del temporal de nieve para los autonomos filomena

Filomena fue una borrasca profunda que azotó Europa. La AEMET la bautizó con este nombre, siendo la sexta borrasca que recibiría nombre del Grupo Suroeste europeo.

Sucedió entre el 6 y el 11 de enero en España, dejando algunas zonas con grandes cantidades de nieve e incluso generando daños en estructuras, caídas, e incomunicación.

¿Quién puso nombre a Filomena? (y a otros temporales)

cambio climático

Como he comentado en el apartado anterior, Filomena fue bautizada por el AEMET. Pero no es la única agencia que le pone nombre a estos temporales. Las agencias meteorológicas de todo el mundo lo hacen.

Sin embargo, las que nos afectan a España son nombres propuestos por el Grupo Suroeste europeo, que se compone de AEMET (España), RMI (Bélgica), Météo-France (Francia), e IPMA (Portugal).

La Filomena que no fue…

1617609140 nieve Merca2.es

A finales del pasado años se anunció o, mejor dicho, se amenazó con la llegada de una nueva Filomena. Un nuevo temporal que también causaría problemas como la pasada. La fecha prevista para su llegada sería sobre el 24 de enero.

En cambio, ya ha pasado dicha fecha y sí es cierto que ha habido nevadas o lluvias en algunas zonas, pero nada que ver con la borrasca pasada.

Amenazas de una nueva Filomena: nos afecta más que a otros

Filomena

Este tipo de alertas hacen que muchos presten atención, ya que influyen en muchos aspectos, desde cosechas que se pueden perder, incomunicación para los vehículos terrestres, también para los aviones que no pueden aterrizar con nieve en pista o hielo, etc.

Además, a todo ese caos se le une que en España, al no ser un país con climas fríos como otros europeos, no está preparado para eso, y se colapsa. Temporales así suceden muy frecuentemente en países como Noruega, Suecia, Dinamarca o Finlandia, pero sin la parálisis que genera aquí, ya que están preparados para eso.

Jorge Rey y su pronóstico fallido

Jorge Rey

El que predijo la nueva Filomena que no ha ocurrido, de momento, fue Jorge Rey, un joven de 15 años que también fue capaz de predecir la anterior mediante un método de las cabañuelas.

El joven de Burgos se equivocó esta vez, aunque haya acertado en otras muchas ocasiones. De hecho, tiene su propia página web sobre la predicción.

AEMET no parece apuntar hacia otra cercana

AEMET

AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología, no parece tener previsto la llegada de otro temporal de esas magnitudes y descarta otra Filomena en estos días.

Si te interesa conocer más sobre la predicción y sobre los nombres de futuros temporales que podrían afectar a 2022, puedes entrar en esta otra web.

Cambio climático, tiempo impredecible

Cambio-Climatico-Naturgy

Lo peor es que el problema no es si habrá otra Filomena, DANA, o borrasca que cause daños, sino cuándo. El cambio climático ha afectado enormemente a las condiciones climáticas, y ahora lo estamos pagando.

Sequías extremas, lluvias torrenciales, y un largo etc., pese a que la mayoría de gobiernos, independientemente del color o ideología, miran para otro lado

Las ventajas de tener una bici de spinning en casa para entrenar, según Top Entreno

0

El inicio de un nuevo año es el momento idóneo para lograr metas y objetivos. Aquellas personas que se han planteado para este 2022 comenzar a ejercitarse para estar saludables y tener un cuerpo en forma, deben enfocarse y ser constantes con el entrenamiento. Para hacer actividad física en casa, ya no es necesario acudir a un gimnasio, ya que existen una infinidad de rutinas muy beneficiosas que se puede hacer desde casa. Entre ellas, Top Entreno destaca el ejercicio con bici de spinning, por ello en este post se resumen las ventajas de empezar a entrenar con bicis de spinning.

¿Cuáles son las ventajas de entrenar con bicis de spinning?

Son muchas las ventajas de empezar a entrenar con bicis de spinning, sobre todo si se realiza desde la comodidad del hogar, puesto que no es necesario desplazarse, ni gastar en cuotas de gimnasio, lo que se traduce en un ahorro de dinero y tiempo.

Las bicicletas de spinning resultan ideales para aquellas personas que buscan realizar un entrenamiento completo, ya que sirve como un ejercicio cardiovascular y de fuerza al mismo tiempo, que si es combinado con rutinas de sentadillas, zancadas o flexiones, dan como resultado un cuerpo enérgico y con mucha vitalidad. El spinning es una actividad física que tiene muy poco riesgo de generar lesiones, por lo que puede ser realizada por personas de cualquier edad. Este tipo de entrenamiento es también perfecto para quienes deseen bajar de peso, quemar grasa y tener un cuerpo tonificado y además, ayuda a reducir los niveles de estrés y elevar la autoestima.

Consejos a la hora de realizar spinning 

Hacer spinning en casa resulta muy cómodo y sencillo. Sin embargo, para que todo salga a la perfección, es necesario seguir una serie de recomendaciones básicas que algunos desconocen, como por ejemplo, adecuar el sillín y el manillar, así como establecer una rutina de ejercicios y ser constante.

Por otra parte, al entrenar con una bici de spinning se debe evitar flexionar mucho las rodillas para no perjudicar a los meniscos y ligamentos, así como también colocarse en una posición muy rígida para prevenir dolores en el cuello y en la espalda.

Elegir una bicicleta de spinning de calidad también es primordial para realizar un óptimo entrenamiento 

En el mercado existen una diversidad de bicicletas de spinning, no obstante, es imprescindible elegir una de excelente calidad que garantice un óptimo entrenamiento en casa. 

En el portal Top Entreno, se pueden encontrar guías de cómo iniciarse en el spinning y de cómo elegir la mejor bici de spinning según las cualidades de cada persona y el tipo de entrenamiento que realiza.

Audifono.es y Alain Afflelou Audiólogo se unen para regalar 1.000.000 de euros en nuevos audífonos

0

Las dos compañías del sector audiológico han unido fuerzas para desarrollar una iniciativa mediante la que van a regalar un total de 550 pares de audífonos a todos los apuntados en la promoción.

La start-up audifono.es sigue revolucionando el sector auditivo. Este mes de febrero, en colaboración con Alain Afflelou Audiólogo, ha puesto en marcha una promoción en la que regalará audífonos por un valor total de 1.000.000 de euros.

Por la compra de 2 nuevos audífonos de la marca Incógnito o Quix de Alain Afflelou, regalan otros 2 audífonos valorados en 1.995 € totalmente gratis. Estos segundos dispositivos pueden ser para el mismo usuario o para quien él quiera. Ambas empresas se han aliado para ofrecer esta promoción en todas las sucursales que Alain Afflelou Audiólogo tiene repartidas por toda la geografía española. Gracias a esta oferta, que estará activa durante el mes de febrero (o hasta agotar existencias), 550 personas podrán beneficiarse de un par de audífonos completamente gratis. Para poder inscribirse en la oferta es necesario rellenar un formulario en esta página de Audifono.es. Después, un especialista se pondrá en contacto para entender mejor el caso y derivarle al centro auditivo de Alain Afflelou más cercano.

¿Qué es Audifono.es?

Audifono.es es una start-up que ha cambiado la forma de entender la audiología y los centros auditivos.

Desde su creación, ha revolucionado el sector de la audiología al proporcionar un completo servicio gratuito de asesoramiento y seguimiento a todos los usuarios que necesitan ayuda con sus problemas auditivos.

El equipo de Audifono.es se ha dado cuenta de cuáles son las necesidades de las personas con déficit auditivo y de lo difícil que puede ser encontrar audífonos que se ajusten a sus necesidades y presupuesto.

La start-up ofrece un servicio integral para personas con problemas auditivos que buscan una solución personalizada. Además de asesorar a los usuarios para encontrar el audífono adecuado, su equipo unifica en una misma plataforma servicios de audiología, información sobre audífonos, centros auditivos y subvenciones para comprar estos dispositivos.

Audifono.es se ha convertido en un referente en el país y hasta la fecha el equipo ha atendido más de 14.500 solicitudes de personas con problemas auditivos. Además, cuenta con la mayor red de centros auditivos y base de datos de audífonos de España. Esto le convierte en un referente en el campo de la audiología.

Audífonos de Alain Afflelou Audiólogo

Incógnito y Quix son las primeras líneas de producto bajo el nombre de Alain Afflelou Audiólogo.

Audífonos Invisibles Quix

Dado que durante los últimos años el diseño de los audífonos que se distribuyen ha cambiado, Alain Afflelou ha apostado por audífonos invisibles en su línea de producto Quix. Estos audífonos son más pequeños, estéticos y cómodos de utilizar.

Audífonos RIC Incógnito

Estos audífonos RIC combinan la comodidad auditiva gracias a las más de 120 situaciones de escucha. Además, disponen de una tecnología que permite conectar el audífono con un smartphone, adaptadores de TV o un micrófono remoto.

Alain Afflelou Audiólogo busca la excelencia a través de sus profesionales y ofrecer el mejor servicio posible. Esto significa dar a sus pacientes la tecnología más avanzada del mercado.

Además del diseño y la alta tecnología, pretende promover la democratización de los precios de los audífonos para que sean lo más accesibles posible.

El transporte en autobús facturó 2.300 millones en 2021, un 24% más pero lejos de niveles prepandemia

0

Los ingresos derivados de la prestación de servicios de transporte de viajeros por carretera contabilizaron un crecimiento del 24,3% en 2021 en España y Portugal, hasta los 2.300 millones de euros, según las cifras provisionales del Observatorio Sectorial DBK de Informa, filial de Cesce.

No obstante, este incremento todavía fue insuficiente para alcanzar las cifras anteriores a la pandemia –y no se espera que lo haga hasta 2023–, toda vez que las continuas restricciones a la movilidad durante 2020 y 2021 provocaron un hundimiento de la actividad.

En concreto, en 2020, la caída fue del 49,3%, hasta los 1.850 millones de euros, tras crecer en el periodo 2016-2019 a un ritmo del 4%. El negativo comportamiento de la actividad turística, la paralización de la actividad educativa presencial, el cierre temporal de algunos centros de trabajo, la adopción del teletrabajo o el alto número de trabajadores en ERTE son algunos de los factores que explican esta contracción.

El número de viajeros que utilizaron el servicio de transporte interurbano regular de uso general experimentó una caída en 2020 del 45,2%, situándose ligeramente por debajo de los 400 millones. Según la distancia, los viajes largos acusaron la mayor caída de la demanda, cifrada en el 63%, mientras que los segmentos de media distancia y cercanías contabilizaron retrocesos de alrededor del 45%.

El servicio de transporte especial, incluyendo el ámbito urbano y el interurbano, experimentó una disminución del 34,2%, hasta los 209 millones de viajeros. Por su parte, el segmento de transporte discrecional contabilizó cerca de 50 millones de pasajeros en 2020, un 76,6% menos.

El informe detalla que la oferta continúa caracterizándose por una notable atomización, si bien se prolonga la tendencia de creciente concentración sectorial. Así, a comienzos de 2021 se contabilizaban 3.177 empresas autorizadas para la prestación del servicio, habiéndose producido el cierre de casi 200 en solo dos años.

La caída de la demanda provocada por la crisis sanitaria potenció esta tendencia de aumento de la concentración, que se reflejó en el aumento de la cuota de mercado conjunta de los principales operadores. En este sentido, los cinco primeros absorbieron en 2020 el 38% del volumen de negocio sectorial, mientras que la participación conjunta de los diez primeros se elevó al 48%.

Los tratamientos de neuromodulación ayudan a la recuperación tras sufrir un ictus

0

El ictus es una patología que es considerada como la primera causa de mortalidad en las mujeres y la segunda entre los hombres de más de 60 años, en España. No obstante, en las últimas décadas, han incrementado los casos en personas más jóvenes, siendo la causa más frecuente de discapacidad.

Generalmente, el ictus deja secuelas que pueden ser físicas, conductuales, emocionales o cognitivas y que deben ser abordadas con una rehabilitación específica, según sea el caso de cada paciente. Los tratamientos de Estimulación Cerebral No invasiva o neuromodulación permiten complementar la recuperación de los daños neurológicos. La doctora Idiazabal, directora del Instituto Neurocognitivo INCIA, es una especialista con larga trayectoria profesional en el campo de la Neuromodulación mediante tDCS (estimulación transcraneal por corriente directa) aplicada a personas que han padecido ictus.

¿En qué consiste la neuromodulación en el tratamiento del ictus?

La tDCS es una técnica de neuromodulación no invasiva, segura y eficaz que estimula el cerebro de forma indolora y sin efectos secundarios. El objetivo de la tDCS es restaurar la salud cerebral y minimizar la discapacidad, mejorando el pronóstico de recuperación en pacientes que han sufrido un ictus. 

El tratamiento se realiza a través de la aplicación de pequeñas corrientes eléctricas a un área específica del cerebro a través de electrodos colocados sobre el cuero cabelludo. El flujo de corriente directa penetra en las capas cortical y subcortical de la corteza cerebral, produciendo un efecto neuromodulador que posibilita la mejoría clínica en pacientes que han sufrido un ictus y en patologías neurológicas y psiquiátricas.

El objetivo del tratamiento es doble, por un lado, reforzar la conectividad de las neuronas próximas a la lesión y, por otro, impedir la interferencia de otras zonas cerebrales que se ha demostrado que interfieren en la recuperación tras el ictus. Asimismo, potencia la eficacia de otros tratamientos físicos o farmacológicos, permitiendo reducir la dosis de los mismos.

En cada sesión de tratamiento, se coloca un casco que lleva incorporados unos electrodos y un dispositivo neuroestimulador para aplicar una corriente eléctrica de muy baja amplitud durante un período de tiempo breve.

Para realizar este tratamiento, no se requiere de ingreso hospitalario ni preparación previa por parte del paciente y las sesiones deben ser realizadas de forma regular y repetitiva, siempre de la mano de profesionales en esta área.

Neuromodulación para la rehabilitación postictus

El ictus o Accidente Cerebrovascular (ACV) es una enfermedad que se produce por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo al cerebro o por una hemorragia, trayendo como consecuencia el cese de las funciones de las células nerviosas. En la mayoría de los casos, esta enfermedad deja secuelas en los pacientes. Algunas de las más frecuentes son las secuelas físicas que inciden en el movimiento y sensibilidad; las secuelas conductuales y emocionales; las secuelas cognitivas y las secuelas en el habla y el lenguaje.

Las técnicas de neuromodulación son una novedosa propuesta para el tratamiento del daño cerebral, ya que logran, de forma segura y eficaz, una respuesta terapéutica positiva a través de la modulación de las neuronas

El tratamiento mediante tDCS modula la neuroplasticidad cerebral, es decir, la capacidad de recuperación y reorganización de las conexiones neuronales, ayudando a la recuperación de los problemas motores, conductuales y cognitivos que padecen los pacientes que han sufrido un ictus.

El procedimiento debe realizarse de la mano de especialistas en neurofisiología clínica, quienes se encargan de establecer un protocolo de estimulación adaptado a las necesidades de cada paciente y a las secuelas que ha dejado esta enfermedad en su cuerpo. En el Instituto Neurocognitivo INCIA, son especialistas en tratamientos de trastornos del Sistema Nervioso Central y Periférico y cuentan con un equipo tecnológico de vanguardia para atender de forma efectiva a pacientes con trastornos neurológicos y psiquiátricos.

Las cajas gourmet de Bonvoli a tan solo un clic

0

Una de las comunidades autónomas con más estrellas Michelín en España es Madrid, junto a Cataluña y el País Vasco. Cada vez son más los negocios de comida gourmet que abren en esta zona, aunque son muy pocos los que ofrecen asesoría y conocimiento sobre los productos que venden.

Los usuarios quieren saber más sobre la composición de los alimentos y cómo combinarlos al estilo de la alta cocina. Es por ello que la tienda Bonvoli, en el barrio de Salamanca, presenta un catálogo de cajas gourmet, las cuales se acompañan de una atención personalizada para el comensal.

Las cajas gourmet, una nueva forma de comprar y comer

Las cajas gourmet se componen de alimentos y, por lo general, una bebida alcohólica. En los paquetes se pueden encontrar botellas de champán o de vino, siendo estas bebidas las más comunes, y alimentos tanto salados como dulces. Entre los artículos salados más destacados y pedidos por los clientes están los embutidos, ya sea jamón ibérico, salchichón, entre otros.

En cuanto a los artículos dulces, en estas cestas se incluyen tabletas de chocolate, palmeras de chocolate, galletas y paquetes de café molido.

Otra muestra típica en las cajas o cestas es la bolsa, donde pueden guardarse trufas, lentejas o alubias. Las cajas tradicionales agregan aceite de oliva, pimentones, mieles y habas para los amantes de la cocina de vanguardia.

Todos los alimentos mencionados anteriormente están disponibles en el catálogo de Bonvoli a tan solo un clic. La tienda se esfuerza por conseguir proveedores nacionales y extranjeros de calidad, ofreciendo así productos certificados en conservas, dulces artesanales, pastas, embutidos, mermeladas y muchos otros más. Tener comida gourmet fresca y una experiencia totalmente informada ahora es posible.

¿Cómo comprar cajas gourmet por internet?

Las cajas gastronómicas han ganado popularidad en los últimos años, sobre todo en las tiendas online, donde su proceso de compra sencillo solo requiere de un clic. Aunque la mayoría de clientes compre estas cajas para consumo propio, los paquetes tienen una presentación en cesta o en caja ideales para entregarlos como regalo.

Las ofertas virtuales son diversas y cada comensal puede elegir el que más le convenga según la ocasión. Entre los productos destacados están las cajas para preparar aperitivos, brindis, los packs con elementos exclusivamente dulces y los tradicionales.

Por su parte, el comercio de Bonvoli destaca por ofrecer un servicio de traslado con un tiempo de espera de 48 horas como máximo. El envío está disponible para España (península), mientras que los usuarios de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla deben consultar los términos de entrega.

¿La prueba del VPH a través de la sangre menstrual significará el fin de las pruebas de Papanicolaou?

0

/COMUNICAE/

1643302350 shutterstock1912209652R Merca2.es

Según el estudio clínico para detección del Vph a través de la sangre menstrual, publicado en Jama Network mediante la prueba HPV GenoArray, de VPH cervical fue del 92,7 por ciento exitosa, indicaron los autores principales del estudio, el Dr. Chen Cao, del Colegio Médico Tongji y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, en Wuhan, y el Dr. Zheng Hu, del Primer Hospital Afiliado y la Universidad Sun Yat-sen en Guangzhou, China

Hablar de un virus es todo lo que en la actualidad se está haciendo en este momento. La conversación habitual es sobre el COVID-19 y otros virus comunes como el resfriado o la gripe, entonces, ¿Por qué se habla tan poco sobre el VPH?

Es posible que haya oído hablar del VPH, el virus del papiloma humano , como el virus relacionado con el cáncer. El cáncer de cuello uterino es el tipo más relacionado con la infección por VPH, pero el VPH también puede causar cáncer de ano, pene, vagina y vulva,, y algunos tipos de cáncer de boca y garganta . Pero aunque el VPH puede causar cáncer, tener VPH no significa que tenga o definitivamente tendrá cáncer.

Aunque no todos se sentirán cómodos hablando con sus amigos o parejas sobre el VPH, los profesionales médicos han recibido muchas preguntas de personas preocupadas sobre qué es el VPH

¿Es el VPH una infección de transmisión sexual?
Etiquetar el VPH como una ETS no es particularmente útil en muchos casos. Plantea preguntas como ‘¿dónde fue el contagio?‘ o ‘¿quién contagió?‘, que en realidad no es así como funciona y solo se suma a las razones por las que no hablar de ello.

Tener VPH no es algo de lo que avergonzarse, y no es una señal de que una pareja haya sido infiel. Tener VPH es simplemente una parte totalmente normal de la vida.

¿Cómo se contagia el VPH y cómo eliminar el VPH?
Ahora se conoce cómo se puede transmitir el VPH entre personas y como funciona el virus.

El VPH tiene un período de ‘latencia’, lo que significa que el virus pasa algún tiempo en el organismo sin causar ningún daño, esto suele ser un par de años, pero puede extenderse a décadas.

Cuando el VPH está inactivo, no se puede detectar mediante una prueba, pero puede volverse activo más tarde, que es cuando se detectaría en el examen de detección del cuello uterino.

Es difícil saber cuánto tiempo ha estado allí una infección si ha estado latente, por lo que generalmente no tiene sentido tratar de averiguar dónde «obtuviste» el VPH.

La mayoría de las veces el sistema inmunológico del cuerpo humano hace el trabajo y elimina la infección por sí mismo antes de que cause algún daño.

Según la Dra. Mercado Saenz ,»Otra línea de actuación, tanto en casos de prevención, como cuando ya se ha producido la infección es reforzar el sistema inmune, ya que en más del 85% de los casos el propio sistema inmune del individuo es capaz de acabar o de neutralizar el virus, por lo que la estimulación y modulación de las defensas puede resultar un método altamente efectivo en la lucha contra la enfermedad.»

Como Innovación en este sentido se encuentra PAPILOXYL. suplemento de última generación cuyos componentes que han sido estudiados científicamente, probando sus efectos inhibitorios sobre las células transformadas por el VPH. Está recomendado para hombres y mujeres.

Según el Dr. Maldonado “Papiloxyl puede tomarse en 3 capsulas diarias mínimo 6 meses para disminuir la carga viral y ayudar a la eliminación del virus del papiloma humano”.

Análisis de sangre menstrual sería eficaz para la detección del VPH, según estudio investigadores Chinos.

Un nuevo estudio realizado por investigadores en China, publicado en la revista JAMA Network Open , encontró que la sangre menstrual de las toallas sanitarias puede ser una alternativa factible y precisa a la detección del VPH y el cáncer de cuello uterino.

A través del análisis de ADN de la sangre menstrual, los investigadores pudieron identificar efectivamente el VPH de alto riesgo en el 94,2% de los pacientes. Este método tuvo una mayor precisión que las pruebas cervicales para detectar la infección por VPH con múltiples cepas.

La detección del VPH a través de la sangre menstrual podría ser un «enfoque conveniente y no invasivo», escribieron los investigadores. Agregaron que los técnicos deben recolectar toallas higiénicas a partir del segundo día de la menstruación, ya que normalmente es cuando las personas sangran más.

Fuente Comunicae

notificaLectura 1 Merca2.es

TAM-RH, la nueva plataforma para el registro de turnos de trabajo que aumenta la productividad

0

/COMUNICAE/

TAM-RH, la nueva plataforma para el registro de turnos de trabajo que aumenta la productividad

«Fichar» es un pequeño ataque diario a la intimidad, sin embargo, esta herramienta ayuda a ser más productivo de forma amena, anima a entrar a realizar un pequeño ejercicio, a levantarse en caso de trabajo sedentario, a beber, a preparar que se va a hacer mañana, a ver un breve video de un ejercicio de estiramiento. Con estos pequeños consejos, ¿los empleados serían un poco más felices…?

TAM-RH es una plataforma que permite tener un Control Horario en Recursos Humanos, ya estén en un taller, industria, almacén como en oficinas, y por supuesto teletrabajando.

El control horario es visto como una intrusión en la intimidad personal, aceptado como norma, pero incómodo para colectivos acostumbrados a trabajar por objetivos. La ley es muy clara, las empresas deben controlar el horario laboral de sus empleados.

Ante esta situación, el equipo de TAM-RH ha creado una solución que permite, por un lado, cumplir las obligaciones de la empresa respecto al control horario, y por otra ofrecer elementos diferenciadores que permiten al departamento de RRHH de la empresa disponer de mecanismos para poder incentivar y mejorar el estado de ánimo de los empleados.

También dispone de planificación de tareas, ya sea de forma individual o en colaboración con otros empleados. Además de la gestión del calendario laboral de la empresa y las vacaciones por contrato, permitiendo ver visualmente si en cada departamento hay un retén mínimo, o si por el contrario, se solapan varios empleados de un mismo equipo.

Es una plataforma multi dispositivo que se puede tener instalada en un equipo a la entrada del lugar de trabajo y con huella digital o escáner facial como en los propios teléfonos móviles de los empleados.

El sistema como reconoce el momento de empezar la jornada empezará a lanzar pequeñas cápsulas, por ejemplo, una frase motivadora al empezar la jornada, un pequeño video sobre un ejercicio para calentar las articulaciones, recordatorios de levantarse de la silla (si es sedentario) y caminar un poco, beber líquidos, y al punto de finalizar la jornada, animar al empleado a no realizar más horas, e indicarle que sería un buen momento para prepararse el día de mañana, o realizar una breve sesión de yoga.

TAM-RH se encuentra disponible desde su página web y tiene un período de prueba gratuito de 15 días. Su coste por empleado en su versión básica es de 2,99€/mes.

TAM-RH puede ser instalado junto a cámaras de detección facial con IA (inteligencia artificial) para el control horario sin contacto, para mayor seguridad ante la actual situación del COVID. También permite leer matrículas de vehículos para el control de flotas y otros sistemas de control de accesos.

La aplicación de TAM-RH es de la empresa YoutterDS, empresa dedicada a la producción de software y distribuidora de referencia de cámaras y equipos de videovigilancia y control por IA líder en España bajo la marca YTS Security.

Enlace a la video presentación de la plataforma: https://youtu.be/4xt7e3u-0tg

Vídeos
TAM-RH. Tu Software para la Gestión de Recursos Humanos

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Promopai y sus piscinas de obra en Alicante

0

La piscina es mucho más que una construcción útil para tomar el sol o disfrutar de un día de relax, ya que aporta vida a cualquier espacio exterior. Es un elemento que le aporta mayor valor a una vivienda o conjunto residencial, por lo que su fabricación debe dejarse en manos de verdaderos profesionales.

En este contexto, la empresa Promopai cuenta con un equipo experto que diseña y construye piscinas de obra Alicante y en diversos sectores de España. La compañía presta especial atención a las necesidades del cliente y ofrecen un servicio personalizado según sus gustos y requerimientos.

Ventajas de una piscina de obra

La piscina de obra destaca frente a otro tipo de variantes por su resistencia. La durabilidad de este tipo de estanque es mayor porque se construye basándose en las condiciones del terreno, utilizando materiales fuertes como el hormigón. El proceso de construcción también es otro factor clave para su permanencia en el tiempo, ya que permite que la piscina resista todos los movimientos telúricos que puedan originarse en el subsuelo con el paso de los años, sin agrietarse o quebrarse.

Otra de las ventajas de la piscina de obra, es su diseño único y totalmente personalizable. Este tipo de piscinas pueden construirse teniendo en cuenta el tamaño del terreno, mientras que la forma, la profundidad, el tamaño y los materiales y accesorios pueden elegirse en función del presupuesto del cliente.

En Promopai, los clientes pueden solicitar la construcción de piscinas de obra de todo tipo como, piscinas para áticos, terrazas, Wellness y Spa, jacuzzis y piscinas tematizadas. La empresa garantiza una construcción duradera y de óptima calidad, llevando a cabo un minucioso proceso constructivo que incluye, desbroce y limpieza del terreno, movimiento de tierra, construcción de encofrado perdido y hasta la disposición de las armaduras verticales para conformar una base rígida. También, se encargan del hormigonado del vaso y de aplicar todos los revestimientos en paredes y pisos y demás detalles esenciales de las piscinas para que el resultado final sea un acabado perfecto.

Presupuestos adaptados a la medida del cliente

Promopai se ha consolidado como una de las empresas número uno en la gestión de presupuestos en trabajos del sector de construcción de piscinas de obra y prefabricadas. Su equipo de profesionales altamente cualificados en el sector, escuchan las necesidades del cliente y les ofrecen una solución a su medida, tomando en cuenta los deseos y el presupuesto.

Los interesados en comunicarse con el equipo de Promopai, pueden ingresar a la página web de la empresa y solicitar mayor información del servicio, rellenando los datos en un formulario de contacto. También, pueden contactar directamente al equipo de asesores de la compañía a través de llamada telefónica.

Compro Tu Empresa ayuda a proteger el patrimonio con su propuesta

0

Los problemas de insolvencia se pueden originar por situaciones internas o externas que muchas veces no se pueden controlar. En dichas situaciones, casi siempre se termina en un concurso de acreedores para hacer frente a las deudas contraídas.

Sin embargo, esa medida extrema conduce a la pérdida de los activos.

Compro Tu Empresa es una firma que ofrece una alternativa al concurso de acreedores para las compañías que están atravesando una complicada situación de insolvencia. Esta propone un plan en el que un autónomo se puede dar de baja, vender la empresa en 24 horas y así proteger el patrimonio.

Compro Tu Empresa ofrece soluciones para proteger los intereses

Proteger el patrimonio es la premisa principal de aquellos socios o empresarios que se enfrentan a una situación económica peligrosa. Ante dicha situación, la marca española Compro Tu Empresa se alza como una gran experta en ofrecer soluciones, salvaguardando en primera instancia los intereses de los involucrados.

Esta compañía ha ganado una sólida reputación a partir de la compra de sociedades con o sin compromisos económicos, avales pendientes o responsabilidades sin cumplir. También colaboran en la venta de sociedades que, por circunstancias inesperadas, se han vuelto insostenibles para sus titulares. Acompañan a los deudores en la liquidación de sus deudas, evitando acciones legales que impidan proteger el patrimonio.

Compro Tu Empresa está formada por un equipo de abogados y economistas respaldado por una larga trayectoria en el sector. Estos años de experiencia y su conocimiento les afianza a la hora de comprar todo tipo de empresas, sin importar el estado de insolvencia o la antigüedad de la misma. Todos los procedimientos los llevan a cabo legalmente, debidamente firmados ante un notario.

Tomar decisiones a tiempo y actuar en consecuencia

Uno de los principios que opera a favor de salvar el patrimonio es tomar decisiones a tiempo y actuar en consecuencia. La intervención que hace Compro Tu Empresa se caracteriza por la rapidez en aportar soluciones alternativas, antes de llegar a un concurso de acreedores.

El primer paso es la evaluación de la empresa, para valorarla profesional y objetivamente.

Para despejar el horizonte a sus clientes, la firma puede hacer una valoración inicial de manera gratuita y sin compromiso. De esta manera, el interesado puede tomar una decisión rápida teniendo en cuenta todos los aspectos importantes. A partir de este momento, la compañía pone a disposición del o de los socios toda una gama de servicios adaptados a las alternativas más convenientes para cada caso.

Vender o liquidar una empresa en 24 horas, gestionar una empresa como nuevos administradores y/o socios para sanearla y rescatarla o cancelar los avales. Todos estos procesos están orientados a generar tranquilidad en el implicado, evitando la generación de nuevas deudas innecesarias. Con la firma Compro Tu Empresa, todo esto se hace de manera transparente y ahorrando un tiempo muy valioso con el que es posible proteger el patrimonio.

Baterias.com ofrece baterías Varta

0

La batería de un automóvil tiene la función esencial de proporcionar la energía que se necesita para arrancar, además de alimentar todos los sistemas como, por ejemplo, los faros. Por ese motivo, cualquier problema en esta pieza supone un dolor de cabeza debido a que, en esos casos, el vehículo queda inutilizado.

La mayoría de las baterías duran, en perfecto estado, entre tres a cinco años, por lo cual en un momento dado va a ser necesario reponer la batería. En ese caso, los expertos de baterias.com recomiendan las baterías Varta, una marca líder en el mercado.

Varta es una marca líder en el mercado de baterías

La fábrica de Varta se inauguró en Alemania en 1887. Desde el comienzo, la empresa se dedicó a métodos de almacenamiento de energía y sus invenciones fueron fundamentales para cambiar el arranque a manivela de los coches por el método de explosión. Hoy, en el siglo XXI, continúan liderando el mercado de baterías para automóviles, camiones, barcos y todo tipo de vehículos.

Las baterías Varta llevan más de 100 años ofreciendo tecnología de avanzada y máximo rendimiento en todo el mundo. En el sector automotor, se adaptan tanto a los que tienen función de Start-Stop como a los de alta gama que consumen gran cantidad energía. Son muchas las marcas de automóviles, lanchas, motocicletas y caravanas que instalan de fábrica las baterías Varta en sus vehículos. Estas proporcionan una vida útil más larga, menos corrosión y un coste más reducido.

Baterías Varta en Baterias.com

Debido a un modelo de negocio que se basa en la alta rotación del stock y en grandes volúmenes de compra, Baterias.com ofrece las baterías Varta al mejor precio del mercado y para todo tipo de vehículos. Por ejemplo, las baterías de la línea Silver Dynamic AGM son de tecnología punta y sirven para abastecer de energía al equipo electrónico de la cabina de los camiones.

Para pequeños vehículos que necesitan potencia para el arranque como motocicletas, biplazas, motos acuáticas o ciclomotores, se encuentra disponible la batería Powersports de Varta. En cambio, las Varta Professional están diseñadas para embarcaciones como yates, lanchas a motor y botes eléctricos.

En lo que respecta a los automóviles, Baterias.com trabaja con todo tipo de baterías Varta, desde las que se aplican en modelos clásicos hasta las más modernas. Tanto los vehículos estándar como los turismos de alta gama tienen su modelo de batería ideal y en la tienda de Baterias.com es posible encontrarlos.

Además, Baterias.com brinda un servicio de asesoramiento personalizado a sus clientes para que resuelvan todas sus inquietudes y accedan a las baterías Varta a un precio inigualable.

Publicidad