domingo, 11 mayo 2025

El festival de cine de Sitges dinamiza la ciudad y reduce emisiones

0

El festival internacional de Sitges contó en su última edición con Repsol como proveedor multienergía y a través de esta colaboración logró evitar la emisión de más de 13 toneladas de CO2 a la atmósfera gracias al suministro de más de 5.000 litros de combustible 100% renovable que cubrió las necesidades energéticas del festival y para la flota de vehículos encargada de los traslados de invitados y trabajadores.

El eventó cumplió este año su edición número 57. Reconocido como el mayor evento del cine fantástico y de terror a nivel internacional, edición tras edición cuenta con una gran repercusión mediática que cada año reúne a los rostros más importantes del panorama actual y numerosos aficionados al cine. Este año se espera que se haya superado las cifras récord del año anterior, cuando registró más de 158.000 asistentes y un impacto económico a la ciudad superior a los ocho millones de euros.

El festival catalán, cuyo símbolo es la figura del gorila más famoso del cine -King Kong-, empezó siendo un pequeño encuentro de fans del cine de género para hacer de Sitges algo más que un lugar de veraneo. Ahora ha acabado siendo un referente global del cine fantástico que ha recibido en sus certámenes a artistas internacionales como Quentin Tarantino, Nicolas Cage, Anthony Hopkins, J.A. Bayona o Álex de la Iglesia, que contó este año con figuras de la talla de Steven Soderbergh, Quentin Dupieux, Mike Flanagan o Alexandre Aja.

Durante los diez días que duró el festival se proyectaron cerca de 350 películas entre largometrajes y cortometrajes de terror, fantasía o ciencia ficción, los tres géneros por excelencia del Sitges. Además, y como viene haciendo en los últimos años, el encuentro ofreció actividades fantásticas paralelas al certamen como la popular Siteges Zombi Walk, concursos de maquillaje terrorífico, juegos de mesa en la calle o talleres de máscaras, que sirvieron para dinamizar la ciudad y atraer a multitud de asistentes a este encuentro dedicado al término conocido como ‘fandom’ o comunidad de aficionados, en este caso, al cine fantástico y de terror.

Conscientes de la importancia por reducir emisiones, el festival contó por primera vez en su historia con Repsol como proveedor multienergía. Gracias a esta colaboración, el festival logró evitar la emisión de más de 13 toneladas de CO2 a la atmósfera gracias al suministro de más de 5.000 litros de combustible 100% renovable que cubrió las necesidades energéticas del festival y para la flota de vehículos encargada de los traslados de invitados y trabajadores.

Además, se proporcionó energía a través de placas solares que iluminaron distintos espacios como el escenario del King Kong Área donde se entregaron los premios a los mejores disfraces de la Zombi Walk, el photocall del Mirador donde posaron los artistas por la alfombra roja o la carpa de circo que instaló la compañía para que los asistentes pudieran vivir una experiencia recreativa y conseguir una foto transformados en criaturas fantásticas.

SAN SEBASTIÁN Y MÁLAGA

España también cuenta con otros encuentros cinematográficos de referencia como el festival internacional de San Sebastián, el único de certamen de clase A en el país -la categoría más importante de cuantas existen– que reúne cada año a grandes figuras del cine como este año con Johnny Deep o Cate Blanchett; o el Festival de Málaga y la gala de los Premios Goya, reconocidos por promover la industria del cine español y ser escaparate para los profesionales del sector audiovisual, que también redujeron su huella de carbono con Repsol.

El reciente festival de San Sebastián contó con tres grupos electrógenos de combustible 100% renovable que cubrieron las necesidades energéticas de la fiesta de clausura en el palacio Miramar y un photocall inspirado en el cine de época para los asistentes que instaló Repsol en la plaza Okendo y que operó con energía solar. La compañía también favoreció los traslados de invitados y trabajadores del certamen con el suministro de su combustible 100% renovable.

Por su parte, el festival de Málaga también empleó combustible 100% renovable para la flota de vehículos oficiales que transportaron a los invitados a la alfombra roja y, más vinculado a movilidad, Repsol y Vueling operaron un vuelo sostenible de Barcelona a la ciudad malagueña coincidiendo con el inicio del festival. Avión en el que se proyectó un corto en primicia que participaba este año en el certamen. Ambas compañías colaboraron para suministrar una cantidad de combustible sostenible equivalente al 50% del consumo del vuelo.

La gala de los Premios Goya también contó con combustible 100% renovable para la flota de vehículos oficiales que transportaron a los invitados. Además, los vehículos eléctricos del festival también pudieron hacer uso de la red de recarga pública que Repsol tiene en la capital del Pisuerga, donde se celebró la gala.

El impacto de las elecciones de Estados Unidos en el cambio climático

0

Marie Lassegnore, CFA y responsable de análisis financiero y extra financiero de Crédit Mutuel Asset Management habla en MERCA2 sobre el impacto de las elecciones presidenciales estadounidenses sobre el cambio climático.

Marie Lassegnore CMAM Merca2.es

La bajada de tipos en Estados Unidos de septiembre empezó a orientar el mercado para finales de año, con un reposicionamiento del mercado hacia las empresas defensivas y aquellas correlacionadas negativamente con los movimientos de los tipos de interés. Esto vino acompañado de la subida en las encuestas de Kamala Harris como posible futura presidenta de Estados Unidos.

Este cambio de tendencia fue beneficioso para la esfera medioambiental, mientras que la popularidad de Donald Trump sugería la desregulación de las industrias contaminantes y una nueva salida de los acuerdos internacionales.

Las elecciones estadounidenses ponen a prueba la resistencia de la economía mundial

Harris está impulsando una nueva propuesta al capitalizar una responsabilidad pragmática y comprometida con la defensa del medio ambiente, al tiempo que se posiciona más a favor de las empresas que los demócratas progresistas. Esto sugiere la posibilidad de que desempeñe un papel fundamental en el liderazgo estadounidense sobre la transición energética, abordando los actuales cuellos de botella del Green New Deal. En este escenario, la industria petrolera sería la más afectada.

Combinados, estos dos factores en Estados Unidos son catalizadores positivos para las empresas que aportan soluciones climáticas y para la naturaleza, que se beneficiarán de unos tipos más bajos para redistribuir la financiación con el fin de intensificar sus esfuerzos. Además, en un contexto general de débil crecimiento, esto sería beneficioso para las empresas que ofrecen productos y servicios de tecnología digital que mejoran la competitividad de las industrias, tanto desde el punto de vista económico como en la gestión de los recursos naturales o la energía.

Cambio climatico pexels 1 Merca2.es

Atención al sector alimentario global con las elecciones

Por último, las empresas del sector alimentario, como las que aumentan los rendimientos agrícolas (proveedores de semillas de alta calidad resistentes a las plagas y a la falta de agua, agricultura de precisión, sistemas de riego y tratamiento del agua, tema más general de la agricultura sostenible…) también están actualmente bien posicionadas para beneficiarse del entorno de mercado.

La financiación de este sector es tanto más importante cuanto que las sequías provocadas por el prolongado temporal de El Niño están teniendo repercusiones a largo plazo en diversas partes del mundo

Se espera que la situación sea especialmente crítica en los próximos meses y agrave una crisis del hambre ya de por sí dramática. Por ejemplo, el 17% de la población de Sudáfrica necesita ayuda alimentaria1, y Zimbabue, Zambia y Malawi han declarado sus crisis de hambre como estado de emergencia.

Las políticas de Trump podrían elevar la inflación y reducir el crecimiento y los beneficios empresariales

En Europa, los rendimientos agrícolas también se ven afectados, con, por ejemplo, un descenso de la producción de uva de más del 40% en comparación con la media de los últimos 30 años en el sur de España a raíz de la sequía2. En Francia, las lluvias invernales han tenido un impacto masivo en la producción de trigo blando, que se espera que disminuya entre un 15% y un 17% con respecto a 20233.

Cambio climatico pexels 2 Merca2.es

Los signos visibles de la creciente presión sobre nuestro suministro de alimentos y, por tanto, indirectamente sobre la preservación y restauración de la naturaleza son cada vez más centrales en el ámbito de la adaptación al cambio climático y en el centro de los futuros debates internacionales de la COP16 – biodiversidad – a finales de octubre en Colombia y de la COP29 – clima – a mediados de noviembre en Azerbaiyán.

1El secretario ejecutivo Elias Magosi en la 44ª Cumbre de la SADC 

2https://www.ncei.noaa.gov/access/monitoring/monthly-report/global-drought/202407 

3Philippe Heusele, secretario general de la Asociación General de Productores de Trigo de Francia (AGPB) 

El marketing digital diferencia a los negocios en sectores como el de belleza

0

El marketing digital es un recurso indispensable para las empresas, ya que les ayuda a conectar con su público objetivo y proporciona reconocimiento de marca. Adicionalmente, estas estrategias permiten automatizar la publicidad, ayuda a generar mejores leads y en consecuencia incrementar las ventas, en un contexto de mucha competencia.

Según la firma Uebea de las características más poderosas del marketing digital es la capacidad de personalizar los mensajes. Es decir, recetas diseñadas para un tipo específico de empresa que ofrece servicios o bienes para un segmento de consumidores. Un ejemplo es lo que ellos hacen con los negocios de belleza.

Generar más ingresos con marketing especializado en el negocio de belleza

Uebea Salon Marketing Technology es una compañía especializada en proporcionar soluciones tecnológicas específicamente diseñadas para peluquerías, barberías, estéticas y centros de bienestar o wellness. Sus servicios aportan soluciones digitales esenciales en la actualidad como páginas web, plataformas de suscripciones, ventas online y conversores de objetivos.

La firma incluso discrimina las estrategias en función del tipo de negocio de belleza. Diseñan campañas distintas y personalizadas para barberías, peluquerías o centros de bienestar. Trabajan de esta forma porque saben que cada uno de ellos tiene potencialidades diferentes que se deben explotar de la mejor manera.

La presencia digital es indispensable para los negocios

Una presencia digital fuerte en la zona de influencia del negocio es esencial para darse a conocer, subsistir en el tiempo y crecer. Los especialistas de Uebea señalan que no hacer marketing digital es quedar fuera del mayor medio de comunicación que existe en la actualidad. Si un negocio de belleza no utiliza estas estrategias, la competencia sin duda lo hará.

Eso limitaría seriamente el alcance del negocio, su visibilidad y la posibilidad de conectar con su público meta. Eso dificultaría la consecución de nuevos clientes y la capacidad de mantener a los existentes. Todo ello comprometería a mediano y largo plazo la subsistencia en un entorno cambiante y altamente competitivo.

UBS vende el 50% de Swisscard a American Express

0

UBS vende su participación en Swisscard a American Express: un movimiento estratégico clave

El reciente anuncio sobre la venta de la participación del 50% de UBS en la joint venture de tarjetas Swisscard a American Express está generando un gran impacto en el sector financiero. Este movimiento no solo representa cambios en la propiedad de la entidad, sino también en la dinámica del mercado de tarjetas en Suiza. En este artículo, exploraremos los detalles de esta transacción, su implicación en el mercado financiero y cómo afectará a los consumidores y a la marca Swisscard.

Detalles del acuerdo entre UBS y American Express

UBS, uno de los principales bancos suizos, ha acordado desprenderse de su participación del 50% en Swisscard, una empresa que ha operado como una joint venture con American Express. Swisscard AECS, conocida como Swisscard, ha sido un actor importante en el sector de tarjetas en Suiza, ofreciendo productos que incluyen tarjetas de crédito, debido a su alianza con las grandes marcas como American Express, Mastercard y Visa.

Con esta transacción, American Express obtiene el 100% de la propiedad de Swisscard, lo que le permite expandir su influencia en el mercado de tarjetas en el país alpino. Este tipo de acuerdos son comunes en el sector financiero, donde las monetizaciones estratégicas pueden conducir a una mayor saturación del mercado y la posibilidad de ofrecer productos más personalizados a los consumidores.

Implicaciones de la transacción en el mercado de tarjetas

La decisión de UBS y American Express no solo es un cambio de propiedad, sino que también conlleva una serie de implicaciones importantes para el mercado de tarjetas en Suiza. Uno de los aspectos más relevantes de este acuerdo es el traspaso de las carteras de tarjetas de Credit Suisse a UBS, garantizando así que el banco suizo pueda seguir operando en este nicho de mercado.

Por otro lado, Swisscard seguirá emitiendo todas las demás carteras de tarjetas que ofrece bajo las licencias de American Express, Mastercard y Visa. Este acuerdo asegura que los consumidores no experimentarán interrupciones en el servicio ni cambios en los productos disponibles, lo que es esencial para mantener la lealtad del cliente.

¿Cómo afecta esto a los consumidores?

Para los consumidores, esta transacción podría abrir la puerta a nuevas oportunidades y productos. American Express es famosa por su enfoque en el cliente y la personalización de sus servicios, lo que podría resultar en ofertas más variadas para los usuarios de Swisscard. Además, la consolidación de esta compañía puede traducirse en mejores beneficios y recompensas para los titulares de tarjetas, algo que siempre es atractivo para quienes buscan maximizar sus experiencias de consumo.

Otro punto a considerar es que las tarjetas de crédito y productos financieros son esenciales en la vida diaria de muchos consumidores. La fusión de dos grandes actores del mercado podría mejorar la competitividad, resultando en una oferta más amplia y tarifas más competitivas.

Perspectivas futuras para American Express y Swisscard

Mirando hacia el futuro, American Express tiene la oportunidad de potenciar su presencia en el mercado suizo ahora que controla completamente Swisscard. Esto puede incluir el desarrollo de nuevos productos, una mayor interacción con sus clientes y la creación de promociones que podrían atraer a nuevos usuarios a la plataforma.

American Express siempre ha destacado por su servicio al cliente y sus innovaciones en tecnología financiera. Con el respaldo y la experiencia de Swisscard, la compañía puede innovar en su línea de productos y servicios. De hecho, podríamos esperar un aumento en la utilización de soluciones digitales para realizar transacciones y gestionar productos financieros, ofreciendo así una experiencia más fluida a los usuarios.

Además, el panorama competitivo de las tarjetas en Suiza probablemente se intensificará, ya que otras entidades bancarias y financieras podrán reaccionar a este movimiento. Esto podría llevar a un incremento en los esfuerzos de marketing y mejoras en los servicios existentes para competir efectivamente con American Express y Swisscard.

Consideraciones finales

La venta de la participación de UBS a American Express en Swisscard es más que un simple cambio de propiedad; marca un nuevo capítulo para ambas organizaciones en el sector financiero. A medida que el mercado evoluciona, será esencial para ambas entidades responder a las necesidades cambiantes de los consumidores y aprovechar las oportunidades que surgen.

Este acuerdo también evidencia la importancia de la colaboración en el mundo financiero, donde las sinergias pueden resultar en mayores beneficios tanto para las empresas como para sus clientes. A medida que se pongan en marcha los términos del acuerdo, será fascinante observar cómo se desarrollará esta historia y cómo influirá en el mercado de tarjetas en Suiza y más allá.

La sorprendente cantidad de apps maliciosas que se han descubierto en la Google Play Store en 2024

Una de las normas no escritas más comunes a la que se suele hacer referencia cuando se habla de ciberseguridad consiste en descargar aplicaciones solo desde las tiendas oficiales, como la Google Play Store o la App Store. La importancia de esta recomendación radica en que para estar ahí, las apps han tenido que superar con éxito una serie de filtros que se encargan de comprobar si se tratan de herramientas seguras o no. Sin embargo, esto no siempre resulta confiable.

Virus Play

En algunas ocasiones, distintas aplicaciones fraudulentas logran infiltrarse exitosamente en sitios como la Google Play Store, logrando así aprovecharse de la confianza de los usuarios para robar su información personal y/o bancaria o hasta para apoderarse del control de sus dispositivos. Con el fin de reforzar esta idea, el día de hoy hablaremos sobre la cantidad de apps maliciosas que se han descubierto en la tienda de Google a lo largo de este año.

Más de 200 apps infectadas se han infiltrado en la Google Play Store

Virus Google

Según la firma de ciberseguridad Zscaler, entre junio de 2023 y abril de 2024 se han identificado más de 200 aplicaciones maliciosas en la Google Play Store, las cuales registraron más de ocho millones de descargas durante este período de tiempo. El 38 % de estas apps fueron elaboradas para infectar dispositivos con el virus denominado Joker, el cual suscribe a los usuarios en servicios de facturación premium.

Además, esta firma también ha descubierto que, en su afán por hacerse pasar por aplicaciones legítimas, el 48 % de estas apps se situaba en la categoría Herramientas, mientras que el 15 y el 11 % lo hacían en aquellas centradas en personalizaciones y en la fotografía respectivamente.

Otras amenazas comunes

Google Play Store

Asimismo, otro de los virus más comunes que aparecían en estas herramientas era Bread, el cual se encarga de defraudar por medio de mensajes de texto de pago, compras en la aplicación y suscripciones a servicios premium. Adware también aparece en esta lista, un malware que basa su funcionamiento en anuncios fraudulentos que se presentan en ventanas emergentes.

Aunque la propia investigación de Zscaler afirma que, en términos generales, las amenazas en la Google Play Store han disminuido, de igual forma hace énfasis en que la presencia de virus relacionados con el robo de información bancaria y el espionaje ha incrementado considerablemente. Por ello, resulta fundamental desconfiar de todo lo que nos disponemos a descargar en nuestro móvil y fijarnos en los comentarios y valoraciones antes de hacerlo, pues el hecho de que se encuentre en tiendas oficiales no garantiza que una app sea segura.

OCU advierte que los «depósitos» del bróker Freedom24 no son depósitos y carecen de cobertura del FGD

0

Bróker Freedom24 y su producto financiero: lo que debes saber para no caer en la trampa

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia importante sobre el bróker Freedom24 y su oferta de producto financiero que promete rentas de hasta un 5,09% anual. Aunque se presenta como un “depósito a plazo”, la realidad es muy diferente y pone en riesgo el dinero de los inversores. Aquí te explicamos todos los detalles y qué precauciones tomar al invertir.

¿Qué es el producto ofrecido por Freedom24?

Freedom24 ofrece un producto financiero que alerta a la OCU por su nomenclatura engañosa. Aunque el bróker lo presenta como un “depósito a plazo”, en realidad no se trata de un depósito bancario. En su lugar, el producto es un swap de valores de colocación de fondos a largo plazo, con una duración de 12 meses. Esto significa que los inversores están poniendo su dinero en un tipo de inversión que conlleva riesgos que no son evidentes a simple vista.

Pero, ¿qué implica realmente esta inversión? A continuación, desglosamos algunos aspectos clave:

Límite de cobertura del Fondo de Compensación

Una de las advertencias más significativas que menciona la OCU es que si Freedom24 enfrentara problemas financieros y no pudiera cumplir con sus compromisos de pago, el dinero de los inversores no estaría protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), como ocurriría con un depósito bancario tradicional. En su lugar, el capital estaría cubierto por el Fondo de Compensación de Inversiones de Chipre. Este fondo es mucho más limitado, ya que sólo ofrece la garantía de devolución de un máximo de 20.000 euros por titular. Esto puede resultar insuficiente para muchos inversores.

Características del producto en Freedom24

La página web de Freedom24 ha dejado de comercializar explícitamente estos productos como depósitos a plazo. En su lugar, presentan un “plan de colocación de largo rendimiento”. Este cambio de nomenclatura es significativo, ya que busca aclarar la naturaleza del producto, pero también puede llevar a confusión a los inversores poco informados.

Es fundamental prestar atención a las advertencias que se detallan en la web de Freedom24:

  • Se define claramente que se trata de un “swap OTC”, lo que implica que no es un producto bancario.
  • Además, se destaca que el servicio ofrecido no está relacionado con un depósito bancario ni con una cuenta bancaria.

Esto implica que los inversores deben estar preparados para asumir riesgos considerables.

Regulación y riesgos asociados

Summarizando la situación, se puede concluir que Freedom24 no es un banco y, por tanto, no está regulado por los estándares de un banco central. Se encuentra bajo la supervisión de la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre, lo que significa que sus requisitos de solvencia son mucho más flexibles en comparación con los de una entidad bancaria tradicional. Esto eleva el riesgo potencial para los inversores que buscan seguridad en sus ahorros.

Consejos para los inversores

Con el fin de protegerte ante ofertas que puedan no ser del todo transparentes, existen varias recomendaciones que puedes seguir:

  1. Infórmate a fondo: Antes de realizar cualquier inversión, asegúrate de entender todos los términos y condiciones del producto. Lee bien la letra pequeña.
  2. Analiza la regulación: Verifica si la entidad está regulada por un organismo sólido y reconocido. La falta de regulación puede significar un mayor riesgo de pérdidas.
  3. Consulta a expertos financieros: Si no estás seguro sobre cómo proceder, es aconsejable consultar a un asesor financiero que pueda ayudarte a comprender mejor el producto y su riesgo asociado.
  4. Diversificación: No pongas todos tus ahorros en un solo producto. Diversificar tu cartera de inversión puede ayudar a mitigar riesgos.
  5. Evalúa las necesidades del fondo de compensación: Conocer las limitaciones del fondo de compensación te ayudará a entender cuánto de tu inversión está realmente asegurada.

Reflexiones finales

Es crucial que los inversores mantengan una actitud crítica y analítica ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La OCU ha hecho su parte al alertar sobre el riesgo asociado con el bróker Freedom24. Este es un buen recordatorio de que mantener una educación financiera sólida puede protegerte de decisiones perjudiciales que podrían autoinfligirte pérdidas.

La inversión es una actividad que ofrece grandes oportunidades, pero también conlleva riesgos significativos. Armándote con información y recursos adecuados, podrás navegar mejor en el complejo mundo de las finanzas y proteger tus activos de manera efectiva.

Recuerda, al final del día, tu dinero es tu responsabilidad. Mantente informado y actúa sabiamente al gestionar tus inversiones.

Díaz insta a la CEOE a estar «a la altura» y respaldar la reducción de la jornada a 37,5 horas

0

La negociación de la jornada laboral a 37,5 horas: ¿un paso hacia el futuro?

La importancia de reducir la jornada laboral

La negociación sobre la jornada laboral en España se encuentra en una fase crucial, en la que la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha solicitado a la CEOE que esté «a la altura de las circunstancias». Esta propuesta busca reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales por ley, sin merma salarial. Este cambio no solo tiene implicaciones para los empleados, sino que también puede transformar la manera en que operan las empresas en el país.

La reducción de la jornada laboral no es simplemente una cuestión de bienestar para los trabajadores; también está en el centro de un debate más amplio sobre cómo se puede modernizar el tejido empresarial español. En este contexto, Díaz sostiene que la propuesta incluye «ayudas directas» dirigidas a las pequeñas empresas, lo que representa una oportunidad para mejorar la productividad y la eficiencia.

Medidas propuestas por el Ministerio de Trabajo

Yolanda Díaz ha enfatizado que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha presentado una propuesta clara para facilitar la transición hacia la jornada de 37,5 horas. Entre las medidas que se están considerando, destacan:

  • Ayudas directas para la modernización: Estas ayudas se orientan a que las pequeñas empresas puedan implementar mejoras tecnológicas y operativas que les permitan adaptarse a la nueva jornada laboral.
  • Apoyo al crecimiento de pequeñas empresas: Se busca que las empresas con menos de cinco trabajadores beneficien de este apoyo directo para hacer más viable el cambio.

Esta propuesta se plantea en un marco de diálogo social que, según Díaz, debería beneficiar tanto a los empleados como a los empleadores. Sin embargo, la respuesta de la patronal es crucial; deben decidir si están dispuestos a colaborar en este proceso o si prefieren adoptar una postura contraria a las iniciativas del gobierno.

El diálogo social y su relevancia en el contexto actual

El término diálogo social se refiere a la colaboración y comunicación entre los sindicatos y las organizaciones empresariales. Su importancia radica en la necesidad de encontrar un equilibrio que favorezca tanto a los trabajadores como a la estabilidad económica de las empresas. En este sentido, Yolanda Díaz ha expresado que la CEOE tiene la oportunidad de mostrar su compromiso, y ha instado a los dirigentes empresariales a reflexionar sobre su papel en la mejora de las condiciones laborales en España.

La ministra recordó que, en el pasado, la CEOE tomó decisiones que perjudicaron a las empresas al no aceptar negociar aspectos como el salario mínimo interprofesional (SMI). Esto subraya la necesidad de un enfoque más colaborativo y menos confrontativo en las negociaciones futuras.

Desafíos de la reducción de la jornada laboral

Uno de los principales desafíos que enfrenta la propuesta de reducción de la jornada laboral es la resistencia que podría encontrar entre algunos sectores empresariales. Las empresas, especialmente las más pequeñas, pueden estar preocupadas por cómo este cambio afectará su productividad y viabilidad financiera.

Sin embargo, es importante destacar que diversos estudios han demostrado que la reducción de la jornada laboral puede, de hecho, resultar en un aumento de la eficiencia y la satisfacción de los empleados. Esto, a su vez, puede llevar a una reducción en la rotación de personal y a un aumento en la calidad del trabajo.

Díaz ha dejado claro que este es un momento de decisión para la patronal: «Ahora sí ya vamos a reducir la jornada laboral y lo que tenemos que saber es si la patronal española da una respuesta a la nueva propuesta que hace el Ministerio de Trabajo». La presión está sobre la CEOE para que actúe en beneficio de las pequeñas empresas, una decisión que podría tener un impacto duradero en el futuro del trabajo en España.

Perspectivas futuras y el impacto en el mercado laboral

La implementación de esta medida podría marcar el inicio de una transformación significativa en el mercado laboral español. Si la jornada laboral se reduce a 37,5 horas, esto podría convertirse en un precedente para otras reformas laborales en el futuro, influenciando tanto la cultura empresarial como las expectativas de los trabajadores.

Además, la modernización del tejido empresarial, facilitada por las ayudas directas mencionadas, no solo beneficiaría a las empresas en el corto plazo, sino que también las prepararía para competir en un mercado cada vez más globalizado y digital. La adaptación a nuevas tecnologías y métodos de trabajo es esencial para la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas en la actualidad.

La necesidad de un compromiso mutuo

El camino hacia una jornada laboral más corta requiere un compromiso genuino tanto de los empresarios como de los trabajadores. Es esencial que ambos grupos trabajen juntos para afinar los detalles de esta transición y garantizar que se implementen políticas que apoyen a todos los implicados.

La pregunta que queda en el aire es si la CEOE estará dispuesta a dejar a un lado sus diferencias y trabajar constructivamente con el gobierno y los sindicatos para avanzar hacia un futuro laboral más prometedor. Con la economía española enfrentando retos significativos, el tiempo para tomar decisiones trascendentales es ahora.

En conclusión, la negociación sobre la reducción de la jornada laboral en España es un momento crucial que podría redefinir el futuro del trabajo en el país. La cooperación efectiva entre todas las partes involucradas es esencial para navegar este cambio de manera que beneficie a trabajadores y empresas por igual. La modernización del tejido empresarial y el bienestar de los empleados deben ir de la mano en este proceso de transformación. ¿Se animará la patronal a asumir el reto? La decisión está en sus manos.

¿Qué le pide la Generación Z al mundo laboral?

0

El mercado laboral ha cambiado mucho en los últimos años. Sin embargo, también han cambiado las expectativas de los trabajadores, especialmente en el caso de las generaciones más jóvenes que recién se están insertando en el mercado laboral. Por eso, hoy intentaremos responder a la pregunta ¿Qué le pide la Generación Z al mundo laboral?

La búsqueda de un entorno laboral flexible y con propósito

La Generación Z comprende a las personas nacidas entre 1995 y 2009, por lo que recién ahora están comenzando a explorar el mundo laboral. Sin embargo, para 2025 se prevé que estos representen el 33 % de su fuerza laboral. Estos jóvenes han crecido en un entorno digital, son autodidactas y creativos, y tienen un interés evidente por el consumo de información y entretenimiento.

La generación Z se caracteriza por su pragmatismo y, a pesar de buscar la innovación, prefieren hacerlo dentro de estructuras conocidas. Esta dualidad se refleja en su deseo de encontrar empleos estables que les permitan tener un impacto positivo en la sociedad. Suelen emplear aplicaciones para la mayoría de sus actividades: por ejemplo, un creador de CV online como el de CVapp pueden hacer su currículum en  5 minutos.

Una de las demandas más destacadas de esta generación es la flexibilidad. La posibilidad de trabajar desde cualquier lugar y en horarios que se adapten a su estilo de vida es esencial. Si bien esta necesidad no es exclusiva de los más jóvenes, los Z no quieren que la vida laboral sea un impedimento para su vida personal. Por eso, las empresas deben implementar políticas de teletrabajo y horarios adaptables.

Finalmente, la sostenibilidad y la diversidad son pilares fundamentales para esta generación. Sus miembros participan en actividades de voluntariado y muestran un compromiso con el medio ambiente, exigiendo a sus empleadores que compartan estos valores. Dichos valores coinciden con la búsqueda de un ambiente laboral inclusivo y diverso, con líderes accesibles que fomenten un diálogo abierto y constructivo.

Formación continua y movilidad en el trabajo

Según un estudio del sector, el 76 % de estos jóvenes también busca oportunidades para aprender y crecer en su entorno laboral, a formación es otra de las prioridades de la Generación Z. Estos jóvenes buscan oportunidades de aprendizaje constantes que les permitan mejorar en áreas clave para el futuro, como la inteligencia artificial y la tecnología de la información.

A pesar de su destreza tecnológica, la Generación Z enfrenta desafíos en el desarrollo de habilidades blandas, como la comunicación personal y la resolución de conflictos. Esto les lleva a buscar entornos laborales que ofrezca un liderazgo efectivo, formación técnica y apoyo en el desarrollo de habilidades interpersonales.

La movilidad laboral es una característica distintiva de esta generación. Están dispuestos a trasladarse, incluso a otros países, siempre que la empresa ofrezca un ambiente innovador y reconocimiento a su trabajo. Para los Z, la motivación es un componente esencial en su desempeño laboral: necesitan sentir que su labor tiene un propósito y que la empresa se preocupa por su bienestar y equilibrio entre la vida personal y laboral.

Finalmente, la Generación Z también muestra un fuerte espíritu emprendedor. No tienen miedo de iniciar sus propios negocios si la experiencia laboral tradicional no satisface sus expectativas. Este deseo de autonomía en el trabajo se traduce en una demanda de espacios y políticas que fomenten el emprendimiento y la creatividad.

EDP prosigue con la construcción del primer parque fotovoltaico automatizado de Europa en Valladolid

0

EDP lidera la automatización en la construcción de parques solares en España

La empresa EDP se posiciona a la vanguardia de la innovación en el sector de las energías renovables con su nuevo y ambicioso proyecto en Peñaflor, Valladolid. La prueba de su primer parque solar fotovoltaico, bajo el nombre de AutoPV, representa un hito en la automatización de procesos en la construcción de instalaciones solares a gran escala. Este artículo profundiza en los detalles del proyecto y las implicaciones de la automatización en el sector energético.

¿Qué es el proyecto AutoPV?

El proyecto AutoPV se enmarca dentro de un estudio más amplio llevado a cabo por el área de Innovación de EDP, que se enfocó en identificar y realizar una prueba de soluciones automatizadas en la construcción de un parque solar. Este innovador parque contará con 122 MW de capacidad, de los cuales 3 MW se construirán utilizando tecnología robótica. La implementación de este proyecto comenzó en julio de 2023, marcando así un avance significativo en la modernización de la construcción en el ámbito energético.

Beneficios de la automatización en la construcción de parques solares

El uso de robots y tecnología automatizada permitirá a EDP incrementar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la construcción de parques solares. Según Antonio Coutunho, CEO de EDP Innovación, el objetivo es reducir el tiempo de montaje de las estructuras de paneles solares hasta en un 50%. Esta iniciativa no solo agiliza el proceso constructivo, sino que también representa una oportunidad de mejorar las condiciones de trabajo, permitiendo que los operarios se concentren en tareas más especializadas.

La automatización permitirá llevar a cabo tareas exigentes físicamente, como la manipulación de estructuras y paneles, mediante robots, mientras que los trabajadores podrán abordar funciones técnicas que requieren mayor experiencia. Este enfoque busca crear un equilibrio efectivo entre la tecnología y la experiencia humana, potenciando así las capacidades de ambos.

La importancia de la innovación en la transición energética

La transición hacia un modelo de energía sostenible y renovable es más urgente que nunca. EDP, al adoptar tecnologías innovadoras como las de Comau, una empresa italiana líder en robótica, refuerza su compromiso hacia un futuro más limpio y eficiente. La capacidad de implementar soluciones avanzadas no solo transforma la construcción de parques solares, sino que también establece un precedente en la industria, que podría incentivar a otras empresas a seguir este camino.

Una estrategia a largo plazo para la sostenibilidad

Este proyecto piloto en Peñaflor representa el comienzo de una estrategia más amplia que EDP planea desarrollar en sus operaciones solares. De acuerdo con Coutunho, el objetivo es integrar la automatización en todas sus operaciones, lo que se traducirá en ventajas competitivas significativas. La empresa se propone transformar su modelo de negocio solar en un proceso global y cohesionado, que potencie el capital humano y promueva la sostenibilidad como uno de sus pilares fundamentales.

Una mirada al futuro: ¿Qué implican estos cambios para el sector energético?

La implementación de la automatización en la construcción de parques solares podría tener múltiples repercusiones en la industria energética:

  1. Aumento de la competitividad: La eficacia mejorada en la construcción permite ofrecer precios más competitivos en el mercado de la energía solar.
  2. Mejora de la calidad del trabajo: Al delegar tareas físicas y repetitivas a robots, los operarios pueden enfocarse en actividades que requieren mayor destreza, lo que puede resultar en un aumento de la calidad general del trabajo realizado.
  3. Avance hacia la sostenibilidad: La automatización no solo maximiza la producción, sino que también puede contribuir a una reducción de los residuos generados durante la construcción, impulsando así prácticas más sostenibles.
  4. Impulso a la innovación tecnológica: Este tipo de proyectos fomenta el desarrollo de nuevas tecnologías que pueden aplicarse en otros sectores, facilitando una cultura de innovación en el ámbito industrial.
  5. Efecto en el empleo: Aunque la automatización puede generar preocupaciones sobre la reducción de puestos de trabajo, también se abre la puerta a la creación de nuevas oportunidades laborales en sectores tecnológicos y de gestión de proyectos.

Conclusiones sobre el futuro de la energía solar en España

La iniciativa de EDP en Peñaflor con el proyecto AutoPV subraya la importancia de la automatización y la tecnología en la construcción de parques solares. Mediante la implementación de soluciones automatizadas, la compañía no solo optimiza sus procesos, sino que también contribuye significativamente a la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.

La experiencia adquirida a través de este proyecto piloto podría servir como modelo para futuras implantaciones de tecnología robótica en la construcción de instalaciones solares. A medida que España busca aumentar su producción de energía renovable, es fundamental que empresas como EDP sigan explorando y adoptando innovaciones para transformar la forma en que se construyen y operan los parques solares.

Con la mirada firmemente centrada en el futuro, la automatización en la construcción de parques solares se perfila no solo como una tendencia, sino como una necesidad imperante en la búsqueda de un deseado equilibrio entre la tecnología y el desarrollo sostenible.

Los entrenadores personales se plantan ante la nueva Ley de Profesiones del Deporte

0

La Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness (FEEPYF), junto a varias asociaciones, patronales, sindicatos y corporaciones del sector, luchan por modificar un punto de la ley que discrimina a miles de profesionales cualificados.

Los entrenadores personales de toda España, representados por la Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness (FEEPYF), han dado un paso al frente ante la Proposición no de Ley (PNL) aprobada recientemente en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, que insta al Gobierno a presentar un proyecto de ley que regula las profesiones del deporte. Esta ley podría reservar el ejercicio de la profesión a licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, dejando fuera a miles de entrenadores formados en Grados Superiores y Medios de Formación Profesional, así como a quienes cuentan con Certificados de Profesionalidad.

Esta medida ha generado una gran preocupación en el sector del fitness, declarado esencial por el Congreso de los Diputados, ya que afectaría directamente a todos los trabajadores del sector, independientemente de si son licenciados o no, poniendo en riesgo la continuidad laboral de miles de profesionales cualificados. “No hablamos de personas sin formación, sino de profesionales que cuentan con titulaciones que les habilitan legalmente para ejercer. Esta propuesta legislativa, impulsada y blindada por una corporación que parece tener intereses que van más allá del deporte, va en contra de la doctrina legal previamente establecida en diversas leyes estatales y autonómicas, que reconocen estas formaciones como válidas y suficientes para el ejercicio de la profesión. El impacto negativo de esta nueva regulación sería, además, una clara contradicción con el marco legal previo, generando inseguridad jurídica y perjudicando a un colectivo esencial para el sector deportivo en España», explicó Santiago Celis, presidente de la FEEPYF.

Además, aseguran que esta ley pondría en peligro las formaciones que no son licenciaturas, como los Grados Superiores y Medios en actividades físicas y deportivas, así como los Certificados de Profesionalidad, ya que, al no habilitar para ejercer como entrenador personal, la gente podría dejar de optar por ellas, desmotivando a nuevos estudiantes y comprometiendo la continuidad de estos programas educativos. “Estamos hablando de un ataque directo a la diversidad formativa y a la experiencia acumulada de miles de entrenadores personales que no solo mejoran la salud de sus clientes, sino que también generan un impacto positivo en la sociedad. No queremos crear un monopolio inaceptable que perjudique a la realidad de nuestro sector”, agregó Celis.

FEEPYF, en colaboración con otras entidades y asociaciones deportivas, ya ha iniciado conversaciones con instituciones clave para asegurar que esta ley avance sin el punto que la hace discriminatoria. La federación exige que se reconozca el trabajo de todos los profesionales del fitness y que se valore su formación, sin limitar el acceso a la profesión únicamente a los graduados en ciencias del deporte. “Tomaremos las acciones legales oportunas para defender los intereses del sector, e intentar que la clase política abra los ojos y comprenda los argumentos de la sociedad, que ya tiene claro ante qué discriminación nos encontramos. La clase política se ha dejado asesorar e influenciar por un colectivo que nunca ha tenido un protagonismo, y que lo ha adquirido a base de negociaciones políticas, dándoseles voz y voto, dejando de lado al verdadero colectivo representativo del fitness.

El presidente de FEEPYF, ha destacado la importancia de la unión entre los profesionales del deporte para fortalecer la profesión:

«Desde FEEPYF, creemos firmemente que todos los profesionales del sector deportivo, ya sean licenciados u otros, somos compañeros que trabajamos con un mismo objetivo: mejorar la salud y el bienestar de la población. Juntos, podemos abordar las necesidades y capacidades que requiere el sector, asegurando un futuro en el que cada profesional, con la formación adecuada, pueda aportar su valor y experiencia para seguir creciendo como sector y como sociedad. En un mundo cada vez más dividido y polarizado, es fundamental que el deporte no se convierta en otro campo de rivalidades. El deporte debe ser un ejemplo de unión y colaboración, donde todos los profesionales, sin distinciones, trabajemos juntos por un objetivo común», concluyó Celis.

Se puede consultar aquí las acciones que se están llevando a cabo para defender al sector del fitness: feepyf.com

Línea Directa obtiene 40,7 millones de euros de beneficio hasta septiembre, revirtiendo las pérdidas de 2023

0

Línea Directa Aseguradora: crecimiento y solidez financiera en 2024

Línea Directa Aseguradora ha demostrado un impresionante crecimiento financiero en los primeros nueve meses de 2024, alcanzando un beneficio neto de 40,7 millones de euros, en comparación con las pérdidas de 12,5 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior. Esta notable transformación se deriva de una serie de factores clave, que han sido explicados por la propia empresa en su reciente informe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Mejora del rendimiento financiero

Línea Directa ha atribuido su positivo desempeño a la mejora del margen asegurador, así como al crecimiento en sus ingresos y en la base de clientes. Durante el periodo de enero a septiembre, la empresa ha logrado impulsar todas las cifras de su negocio, evidenciando una tendencia positiva que comenzó en la segunda mitad de 2023.

El indicador más destacado ha sido la mejora del ratio combinado, que al cierre del tercer trimestre de 2024 se situó en un 95,4%. Este dato representa un aumento de 10,6 puntos en comparación con el año anterior, lo que muestra un progreso significativo en la gestión de los costos y en la eficiencia operativa.

Reducción de los costos siniestrales

Línea Directa ha subrayado que la recuperación del margen asegurador se basa principalmente en la reducción del coste siniestral, optimizando así sus operaciones. El ratio de siniestralidad del grupo ha mejorado 10,2 puntos, alcanzando el 73,4%. Este avance ha sido posible gracias a medidas rigurosas en la suscripción de pólizas, una eficaz gestión de siniestros, así como a la moderación de la inflación y la gestión de eventos climáticos adversos. Además, el ratio de gastos también ha mostrado una disminución, alcanzando el 22%, lo que implica una mejora en el control de gastos operativos.

Incremento en las líneas de negocio

La diversificación y el crecimiento en las diferentes líneas de negocio han sido fundamentales para el rendimiento de Línea Directa en los primeros meses de 2024. Las primas emitidas por la compañía crecieron en un 3,5%, totalizando 757,6 millones de euros, con un incremento en todas las áreas de negocio, incluidos seguros de motor, hogar y salud.

Optimización en el sector del motor

El sector del motor, que representa una parte significativa de las operaciones de Línea Directa, vio un aumento en las primas del 2,9%, alcanzando los 612,5 millones de euros. Solo en el tercer trimestre, se produjo un avance del 5,4%, elevando la cartera de asegurados a 2,48 millones de personas. Esto resalta no solo el crecimiento en cifras sino también el aumento en la confianza de los consumidores.

Crecimiento en otros sectores

En el ámbito del hogar, la facturación también mostró un crecimiento notable, con primas emitidas de 117 millones de euros (un 4,8% más) y ingresos de seguros de 110,6 millones de euros (un 4,6% más). Este crecimiento se traduce en más de 731.500 pólizas en su cartera actual.

En cuanto al negocio de salud, Línea Directa ha visto un incremento del 10% en las primas, alcanzando los 26,8 millones de euros, y un aumento del 8,7% en los ingresos de seguros. La compañía cuenta actualmente con 117.500 asegurados en este sector, lo que subraya su diversificación en el mercado.

Nuevos productos lanzados al mercado

La diversificación de Línea Directa también se ha visto reflejada en la introducción de nuevos productos. Estos incluyen seguros innovadores como el seguro frente a la ocupación de la vivienda, seguros para mascotas y seguros de movilidad personal. Estos nuevos productos han aportado a la cartera de Línea Directa un total de 44.000 pólizas y un volumen de primas superior a 1,3 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 77% en este segmento.

Aumento de la cifra de asegurados

El aumento en las ventas y la mejora de las tasas de retención han permitido a Línea Directa incrementar su cartera de clientes, alcanzando 3,38 millones de asegurados, un 1,8% más en comparación con el cierre de 2023. Esto ha representado un crecimiento del 0,5% en relación con septiembre del año anterior, consolidando la posición de la empresa en el mercado.

Resultados financieros sólidos

En términos de resultados financieros, la compañía ha reportado un beneficio recurrente de 26,9 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 11,7% en términos recurrentes. Este avance ha sido impulsado por una mayor rentabilidad en el área de renta fija. En términos generales, incluyendo extraordinarios, el resultado financiero ha aumentado un 6,1%.

Solvencia y perspectivas futuras

La solidez financiera de Línea Directa también se refleja en su margen de solvencia, que ha sido elevado a 189,5%. Este índice, que se comprende completamente por capital de máxima calidad (Tier 1), asegura que la empresa tiene los recursos necesarios para hacer frente a sus obligaciones y continuar invirtiendo en su crecimiento futuro.

Compromiso con la eficiencia

Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa Aseguradora, ha señalado que la evolución de los resultados ha sido «muy sólida» y que se observa una clara tendencia al alza en todos los indicadores. Este crecimiento se traduce en un aumento progresivo de ingresos y clientes, así como en un nivel de solvencia robusto. Este compromiso con la eficiencia y la innovación no solo fortalece la posición de Línea Directa en el mercado, sino que también garantiza su sostenibilidad a largo plazo.

En resumen, Línea Directa Aseguradora no solo ha revertido su situación financiera, sino que también ha sentado las bases para un futuro prometedor, aprovechando su robusta transformación hacia un modelo de negocio más eficiente y diversificado. Su enfoque en la satisfacción del cliente y su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado la posicionan como un actor clave en el sector asegurador español.

Con estos logros y perspectivas, Línea Directa Aseguradora se presenta como una opción atractiva para los inversores y clientes que buscan estabilidad y crecimiento sostenido en el sector.

Talgo inicia negociaciones con Sidenor para evaluar una posible transacción

0

Talgo inicia negociaciones para una posible transacción con Sidenor

La búsqueda de un socio industrial para Talgo: un movimiento estratégico

El consejo de administración de Talgo ha tomado la decisión de iniciar negociaciones con el grupo industrial Sidenor para evaluar una posible transacción que podría llevar a la adquisición total o parcial del capital social de la compañía. Esta notificación se realizó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado lunes, marcando un hito en la trayectoria de la compañía de fabricación de trenes.

Talgo ha señalado que esta decisión responde a la evaluación de la propuesta que Sidenor ha presentado. Además, la empresa ha enfatizado su compromiso de proteger los intereses de la sociedad y de sus accionistas en este proceso de negociación. Este movimiento se produce después de que la semana pasada se confirmara la manifestación de interés de Sidenor por adquirir parte o la totalidad de Talgo.

Un nuevo desafío para Talgo: el futuro industrial

El hecho de que el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, esté interesado en la inversión en Talgo abre nuevas posibilidades para la compañía. Se considera que su entrada podría ser una solución valiosa para asegurar el futuro industrial de Talgo, que ya ha comenzado a evaluar esta entrada como una opción viable.

La industria ferroviaria en España enfrenta varios retos, y la búsqueda de un socio industrial es uno de los enfoques que Talgo ha adoptado en los últimos meses. La planta de Talgo en Rivabellosa (Álava), que emplea a cerca de 700 trabajadores, constituye un pilar fundamental en la estructura de la empresa. Este número no incluye al personal eventual y a aquellos empleados de empresas auxiliares que colaboran con Talgo, lo que eleva el impacto de la compañía en la economía local y nacional.

Sidenor: un aliado potencial

Sidenor, con sede en Basauri (Vizcaya), se destaca en la producción de aceros largos especiales y actúa como proveedor de productos de calibrado en el mercado europeo. La compañía cuenta con una robusta infraestructura, incluyendo centros de producción en el País Vasco, Cantabria y Cataluña, así como delegaciones en Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido. Esta amplia presencia internacional podría ofrecer a Talgo un socio estratégico que promueva la expansión y mejora de sus operaciones.

El interés de Sidenor no surge de la nada; las instituciones vascas, como el Gobierno vasco y la Diputación de Álava, han estado colaborando para facilitar la búsqueda de un socio. Este esfuerzo coordinado tiene como objetivo impulsar un proyecto que no solo garantice la continuidad de Talgo, sino que también ayude a afrontar los pedidos y necesidades futuras que la empresa debe atender.

Implicaciones para los accionistas y la operación de Talgo

La estrategia de Talgo al considerar la entrada de un socio industrial puede ser vista como una respuesta proactiva a la creciente competividad en la industria ferroviaria y a las nuevas exigencias del mercado. La compañía lleva meses en un proceso de evaluación para encontrar un aliado que pueda aportar no solo capital, sino también experiencia y recursos, esenciales para llevar a cabo las inversiones necesarias y mejorar su capacidad operativa.

La posibilidad de una transacción también despierta el interés de los accionistas, quienes querrán asegurarse de que cualquier acuerdo que se materialice sea beneficioso para la compañía a largo plazo. La transparencia y la claridad en el proceso serán fundamentales para mantener la confianza de los inversores y de la comunidad laboral que depende de Talgo.

Futuro incierto pero esperanzador: el rol de la industria en la economía

La situación actual de Talgo y sus negociaciones con Sidenor destacan la importancia de la industria en la economía española. La capacidad de adaptarse a las nuevas dinámicas de mercado y la búsqueda de nuevas oportunidades son esenciales para el crecimiento y sostenibilidad. A medida que las empresas operan en un entorno cada vez más complejo y globalizado, la colaboración entre entidades se vuelve crucial.

La posibilidad de que dos empresas con una rica historia en sus respectivos campos se unan para crear sinergias es prometedora. Talgo ha sido un referente en la fabricación de trenes, contribuyendo significativamente al desarrollo de infraestructuras de transporte y tecnología ferroviaria en el país. La asociación con Sidenor podría no solo asegurar una base de inversión sólida, sino también generar un impacto positivo en la innovación y en la creación de empleo.

Hacia un futuro colaborativo

En conclusión, las negociaciones entre Talgo y Sidenor suponen un paso significativo hacia la creación de un futuro colaborativo en el sector industrial español. La industria ferroviaria, a través de este tipo de movimientos estratégicos, puede encontrar nuevas formas de adaptarse a los cambios del mercado y de asegurar su relevancia en el ámbito europeo y global.

El proceso que sigue Talgo será observado de cerca por otras empresas del sector, así como por actores económicos que buscan entender cómo la colaboración empresarial puede ser la clave para enfrentar retos y aprovechar oportunidades en un mundo en constante evolución. Al final, la entrada de Sidenor podría representar no solo un cambio para Talgo, sino una oportunidad para revitalizar y fortalecer la industria en su conjunto, garantizando que pueda competir eficazmente en los años venideros.

Prepara todo tipo de bebidas con la licuadora y máquina de batidos con 450 W de Philips en Amazon

Sabemos de sobra que, si queremos cuidar de nuestra alimentación, la mejor opción es recurrir a preparados hechos por nosotros mismos, como vemos en Amazon. Esto, a través de, por ejemplo, aparatos para hacer deliciosos batidos de frutas o verduras con los que disfrutar mientras contribuimos a nuestra propia salud.

Hablamos de una serie de máquinas como son las máquinas de batidos y licuadoras, entre otros varios que te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, para preparar todo tipo de recetas. Una de ellas, la más destacada del momento, es la Philips Domestic, de 450 W, con la que sabremos tener todo a nuestro alcance. Pero también hay otras propuestas que te mostraremos, como sandwicheras, cafeteras, exprimidores para hacer zumo… ¡No te las pierdas!

MÁQUINA DE BATIDOS Y LICUADORA PHILIPS DOMESTIC, EN AMAZON

Philips Licuadora y Máquina de Batidos- 450W, Jarra 1,9L, HomeID App, 1 Velocidad + Pulso, ProBlend, Trituración de Hielo y Botella Portátil (HR2041/41)
  • Batidos suaves sin grumos: potente motor de 450 W para resultados...
  • Tamaño de familia: licuadora y máquina de batidos para toda la...
  • Tecnología exclusiva: nuestro sistema ProBlend combina el...
  • Recetas personalizadas: prepara batidos, sopas caseras y más con...
  • Lo que incluye: batidora de alimentos, jarra de plástico apta...

Para conocer todas estas ideas que vemos en Amazon para nuestra cocina, tenemos esta destacada máquina de batidos y licuadora, de Philips, de 450W.

Se llama Philips Domestic, y se ve muy bien por su capacidad para lograr batidos suaves sin grumos en un momento.

Esto es gracias a que cuenta con un potente motor de 450 W para resultados uniformes en solo 45 segundos y a su velocidad, modo de pulso y hasta 19.000 rotaciones por minuto para batidos rápidos y uniformes.

Esta licuadora y máquina de batidos tiene una gran jarra de 1,9 litros que nos permite preparar hasta 5 porciones a la vez (sobre la base de un vaso de 200 ml). En adicción, incluye botella portátil. Su sistema ProBlend que combina el diseño de motor, cuchilla y jarra para un licuado, flujo y potencia al cortar cualquier ingrediente, también tritura hielo, lo que consigue bebidas muy refrescantes, estilo smoothies. Se puede comprar aquí.

BATIDORA ERGONÓMICA CON 600W DE POTENCIA – TAURUS, EN AMAZON

Oferta
Taurus - Batidora de mano Robot 600 Plus Inox, 600W de potencia, 20 velocidades y Turbo, Cuchilla de acero inoxidable, Turbo Rotation System, Ergonómico, Incluye accesorios, Azul y blanco
  • POTENCIA: 600W de fuerza capaces de triturar todo tipo de...
  • 20 VELOCIDADES: 20 velocidades ajustables para poder elaborar...
  • TURBO ROTATION SYSTEM: con el sistema turbo rotation system las...
  • ANTI-SALPICADURAS: con el sistema turbo rotation system y el...
  • ACCESORIOS: incorpora vaso medidor de 500 ml, picador de 350 ml y...

Con un precio de lo más destacable, damos en este caso con una de las batidoras más sobresalientes que tenemos a nuestro alcance en Amazon. La misma, junto a las de Cecotec y Braun, se hace imprescindible para nuestra cocina.

Es una batidora de varilla con potencia máxima de 600w, con la característica de que bate y pica con cuchillas en acero inoxidable de alto rendimiento y doble efecto para nuestros smoothies y granizados.

Cuenta con hasta 20 velocidades ajustables para poder elaborar todo tipo de recetas y una función turbo para conseguir la máxima potencia en cualquier momento y con solo pulsar un botón, sea cual sea la velocidad seleccionada. De agarre ergonómico y peso muy ligero, puedes comprarla junto a las licuadoras aquí.

BATIDORA SMOOTHIE CON 5 PROGRAMAS, EN AMAZON

Moulinex InfinyMix LM91HD Batidora de vaso de 1600 W , batidora smoothie 5 programas + manual, 1.75 L + botella portátil de Tritan 600 ml, libro 50 recetas, smoothies, helados, picar hielo, sin BPA
  • Batidora vaso de 1600W que consigue unos resultados profesionales...
  • Elige entre sus 5 programas automáticos, para una amplia...
  • Recetario con más de 50 recetas que te ayudará a preparar...
  • Cuchillas afiladas que garantizan un rendimiento de corte óptimo...
  • Disfruta de smoothies deliciosos para todos; su jarra Tritan de...

Con una potencia de 1600W esta batidora de Moulinex, conocida por la calidad de sus electrodomésticos, ofrece un acabado profesional en todos tus smoothies. Ahora, en Amazon, es una de las mejores propuestas.

Además, cuenta con 5 programas automáticos para crear más de 50 recetas de su recetario. Actualmente es uno de los modelos más valorados y vendidos de Amazon y su precio está rebajado en estos momentos. Se puede comprar aquí.

EXPRIMIDOR ELÉCTRICO CON DOBLE SENTIDO DE GIRO, EN AMAZON

Cecotec Exprimidor Eléctrico para Naranjas y Cítricos Zitra Steel. 40 W y Filtro de Plástico, 2 Conos de Plástico, Doble Sentido de Giro, Encendido Automático, Tambor con Capacidad de 1L
  • Exprimidor eléctrico para naranjas y cítricos con 40 W de...
  • El exprimidor dispone de dos conos de plástico que podrás...
  • Giro bidireccional que aprovecha al máximo el jugo de la fruta....
  • Tambor del exprimidor calibrado en ml con capacidad de 1L.
  • Piezas no eléctricas aptas para el lavavajillas. Cubierta...

En este aspecto también te traemos uno de los productos más demandados y que mejor resultados está dando en estos momentos desde la tienda online de Amazon. Tanto, que se ha mostrado con récord de ventas en el pasado mes de enero.

Hablamos de un exprimidor eléctrico de zumo. Sirve para naranjas y cítricos con 40 W de potencia. Incluye dos conos desmontables, para otros más pequeños o más grandes.

Cuenta con un doble sentido de giro para aprovechar al máximo la fruta. También de un encendido automático que funcionará con solo presionar el cono con la fruta. Dispone de una boquilla con sistema antigoteo para un vertido más fácil y limpio. Y la podemos comprar aquí.

EXPRIMIDOR ELÉCTRICO DE NARANJAS BRAUN, EN AMAZON

Oferta
Braun TributeCollection CJ3000 WH - Exprimidor Eléctrico, 20 w, 350ml, Cantidad de Pulpa Ajustable, Apto para Lavavajillas, Blanco
  • CANTIDAD DE PULPA AJUSTABLE: selecciona cuanta pulpa quieres en...
  • ROTACIÓN EN 2 SENTIDOS: rotación alternada del cono exprimidor...
  • BOL CALIBRADO DE 350 ml: muy práctico para la dosificación...
  • START/STOP AUTOMÁTICO: sin botones, fácil manejo simplemente...
  • APTO PARA LAVAVAJILLAS: todas las partes del exprimidor son aptas...

Una de las mejores opciones que tenemos en Amazon en cuanto a exprimidores de naranjas para empezar con gusto nuestro día es este que hallamos entre los más vendidos. Es de la marca de Braun.

Además de la comodidad que brinda, lo mejor del exprimidor eléctrico braun CJ3000 es todas las opciones que brinda. Esto es que podemos elegir los niveles de pulpa que quieres en tu vaso de zumo, contando con hasta 5 opciones diferentes en base a tus preferencias.

Por otra parte, su sistema de rotación en 2 sentidos alterna el movimiento del cono exprimidor para aumentar la cantidad de zumo que se extrae de cada naranja, o de cada fruta que quieras usar. Cómpralo aquí.

CAFETERA PHILIPS L’OR BARISTA

Oferta
Philips L'Or Barista Original Cafetera de Cápsulas, Negro Piano, Reconocimiento de Cápsula Doble, 1 o 2 Tazas, Bandeja de Goteo Ajustable, (LM8012/60)
  • Exclusiva cafetera de cápsulas l'or barista
  • Prepara 2 cafés a la vez o 1 café doble en una taza
  • Crea y personaliza tu café favorito con el menú completo de...
  • 19 bares de presión para garantizar la extracción perfecta del...
  • La tecnología de reconocimiento de cápsulas detecta...

Con seguridad, esta es una de las mejores cafeteras que te puedes llevar de la lista de Amazon, y de la que ahora tiene un descuento del 40%. Y ya no solo porque sea una de Philips, que también, sino porque se presenta de una forma sensacional para todos los amantes del café.

Es la Philips L’OR que, como su nombre indica, está hecha para las cápsulas de L’OR, pero de las que también es perfectamente combinable con las Nespresso que solgamos tener en casa o que más frecuentemos.

En Amazon con un poderoso descuento, podrás preparar dos cafés a la vez, o bien un café doble en una taza. De esta manera sabrás crear y personalizar tu café favorito con el menú completo de cafés: ristretto, espresso, lungo y otros más. Además, viene con tecnología de reconocimiento de cápsulas, que detecta automáticamente el tamaño y tipo de cápsula. Se puede comprar desde aquí.

TOSTADORA MULTIAJUSTES DE PHILIPS

Oferta
Philips Tostadora - 2 Ranuras, 8 Ajustes, Rejilla Calientabollos, Descongelación, Elevación Alta, Apagado Auto, Blanco (HD2581/00)
  • Tostadas doradas y crujientes: tostadora de pan Daily Collection...
  • Ajustes para todos los gustos: 8 opciones al tostar para...
  • Calienta tostadas en segundos: la función de recalentamiento...
  • Uso seguro: el botón de cancelar detiene la tostadura en...
  • Limpieza fácil: la bandeja recogemigas desmontable se vacía y...

En siguiente lugar, y mostrándose en un lugar inmejorable para tus intereses tras las cafeteras, te llevamos en Amazon hasta esta tostadora de Philips, una multiajustes de gran importancia en estos momentos.

Además, como puedes ver, disfruta actualmente de un poderoso descuento para todos, por lo que puede ser una oportunidad muy importante para ti y tu cocina. Es la Daily Collection de Philips con dos ranuras para cada tamaño y resultados perfectos.

Con ajustes para todos los gustos, dispone de un total de 8 opciones al tostar para adaptarse a todas las preferencias. Con función de recalentamiento, esta hará por calentar las tostadas en segundos, así como también lo hace con la función de descongelación, que tuesta el pan congelado en un abrir y cerrar de ojos. La podemos comprar aquí.

SANDWICHERA MODERNA ANTIADHERENTE CON PLACA DE GRILL

Cecotec Sandwichera Rock'nToast Family Grill. 1500 W, Placa Grill, Revestimiento Antiadherente, Sistema giratorio 180º, Rapidez de Calentamiento, Acabados en Acero Inoxidable
  • Sandwichera con placas grill. Dispone de una gran potencia de...
  • Revestimiento antiadherente que asegura una mejor limpieza....
  • Acabados en acero inoxidable. Tamaño de la placa 23,4 x 23,2cm.
  • Rapidez de calentamiento antes y durante el cocinado de los...
  • Indicador luminoso de encendido y alcance de temperatura.

Perteneciente a la familia de pequeños electrodomésticos para los que dar algo más a nuestro lugar, tenemos en Amazon la siguiente sandwichera, antiadherente, que tiene un precio bajo en estos momentos.

Para crear los bocatas más deliciosos hemos encontrado entre los pequeños electrodomésticos de Amazon esta sandwichera que destaca en gran medida por adaptarse a todas las cocinas, también las ‘mini’.

Su diseño de tamaño medio compuesto por dos placas de grill antiadherente evita que se peguen los alimentos y se limpia con facilidad. Además, la tapa basculante nos aporta un extra de comodidad. Con función especial para hacer gofres, se encuentra entre los ‘top’ ventas del comercio electrónico, y lo podemos comprar aquí.

FREIDORA DE AIRE COMPACTA SIN ACEITE – PRINCESS

Princess 182020 Freidora sin aceite, Panel de Control Digital Táctil, 3.2 litros + Princess 182011 Set de 10 Accesorios para Freidora sin aceite, Color Negro
  • Prepara tus platos favoritos con menos calorías pero conservando...
  • La tecnología de convección por aire de alta velocidad permite...
  • Fácil de usar, control de temperatura ajustable, temporizador...
  • El gran volumen de la cesta (3,2 L) de 20 cm te permite preparar...
  • Sus piezas fáciles de limpiar con un detergente suave; Cesta...

Como vemos con todas estas propuestas que tenemos en esta lista de Amazon, te presentamos esta freidora de aire de la firma de Princess, una de las más valoradas del catálogo (y más vendidas), ahora por un super precio.

Con todo, a partir de la gran funcionabilidad de este de Princess, podremos asar y hornear cualquiera de nuestros platos de un modo muy sencillo y nada laborioso, todos ellos con menos calorías pero conservando el mismo sabor y textura.

A su vez, y siendo fácil de usar gracias a su control de temperatura ajustable, temporizador integrado y panel de control digital, esta freidora mantiene la tecnología de convección por aire de alta velocidad, que permite preparar los ingredientes utilizando sólo aire caliente. Además, consta de un gran volumen de capacidad para preparar grandes raciones. Puedes comprarla aquí.

El truco de la palabra de 5 letras que se ha hecho viral para dormir en minutos

0

En la actualidad, el insomnio y las dificultades para conciliar el sueño son problemas comunes que afectan a una gran parte de la población. El ritmo acelerado de la vida moderna, las preocupaciones diarias y la exposición constante a pantallas electrónicas han contribuido a este fenómeno. Sin embargo, en medio de esta crisis del sueño, ha surgido un método que está ganando popularidad y que promete ayudar a las personas a dormir en cuestión de minutos: El truco de la palabra de 5 letras. Este ingenioso truco no solo es fácil de realizar, sino que también se basa en la visualización y la atención plena, dos prácticas que han demostrado ser efectivas para inducir el sueño.

¿CÓMO FUNCIONA EL TRUCO DE LA PALABRA DE 5 LETRAS?

¿Cómo funciona el truco de la palabra de 5 letras?

El truco de la palabra de cinco letras comienza con la selección de una palabra que contenga más de cinco letras, con el objetivo de utilizar cada letra como un ancla para la visualización. Por ejemplo, supongamos que elegimos la palabra «autogiro», que tiene ocho letras. La idea es que cada letra de la palabra seleccionada desencadene una serie de palabras relacionadas que comenzarán con esa misma letra. De este modo, al decir o pensar en la letra «a», podríamos asociarla con «avión», continuando con «u» y asociándola con «universo», y así sucesivamente.

El proceso implica un enfoque mental que promueve la relajación al desviar la atención de pensamientos intrusivos que podrían estar impidiendo que uno se duerma. Al crear una serie de visualizaciones que están bajo el control del pensamiento, la mente se calma y se prepara para el descanso. Además, el uso de palabras y la visualización ayudan a centrar la mente, lo que es esencial para dormir al instante.

EL TRUCO DE LA PALABRA: RELACIÓN ENTRE VISUALIZACIÓN Y SUEÑO

El truco de la palabra: relación entre visualizar y dormir

La visualización es una técnica utilizada en diversas prácticas, como la meditación y el yoga, y ha demostrado ser efectiva para mejorar la calidad del sueño. Al emplear la visualización, la persona establece una conexión directa con su mente subconsciente, el cual es responsable de regular muchos de nuestros procesos automáticos, incluido el sueño. Cuando nos concentramos en imágenes o en palabras, apagamos los pensamientos rumiantes que muchas veces nos mantienen despiertos.

Al realizar el truco de la palabra de cinco letras, la visualización se convierte en un ejercicio estructurado. Se sugiere que, mientras la persona piensa en cada una de las palabras asociadas, cierre los ojos y se imagine en un escenario tranquilo relacionado con cada término. Por ejemplo, al pensar en «avión», uno puede visualizar un cielo despejado y las nubes suaves que rodean la aeronave. Esta práctica de imaginar un ambiente relajante a través de una narrativa asociativa puede facilitar un estado de paz mental y, en última instancia, inducir el sueño rápidamente.

PRÁCTICA DEL TRUCO DE LA PALABRA DE 5 LETRAS

Práctica del truco de la palabras de 5 letras

Para poner en práctica este truco de la palabra, es importante encontrar un ambiente propicio para lograr la máxima efectividad. Se recomienda elegir un lugar tranquilo y sin distracciones, donde la persona pueda estar cómoda y relajada. Una vez establecido el entorno, el primer paso es seleccionar una palabra de más de cinco letras que resuene con uno mismo. Elige una palabra que te sea significativa y que despierte tu imaginación.

Luego, anota cada letra de la palabra y, a partir de ahí, empieza a generar palabras que comiencen con cada letra. Por ejemplo, si eliges «autogiro», puedes crear una lista con: «auto», «universo», «teatro», «océano», «gaviota», «isla», «rápido», y «oceánico». Por cada palabra, tómate un momento para pensar en cómo se siente esa palabra y qué imágenes evoca. Este ejercicio de asociación puede tomar un poco de tiempo al principio, pero con la práctica, se convierte en un proceso automático que puede ser realizado en cuestión de minutos.

EL IMPACTO EN LA SALUD MENTAL

Impacto en la salud mental

Dormir no solo es esencial para la salud física, sino que también juega un papel crucial en nuestra salud mental. La falta de sueño se ha relacionado con una variedad de problemas de salud mental, que incluyen ansiedad, depresión y estrés. Implementar el truco de la palabra de cinco letras no solo puede mejorar la calidad del sueño, sino también contribuir a una mejor salud emocional.

Al utilizar este método, se fomenta un ritual de relajación antes de dormir, lo que permite a la persona desconectarse de las preocupaciones diarias. Al evitar que la mente divague en pensamientos negativos o estresantes, el truco permite a las personas establecer un vínculo más positivo con el sueño. En consecuencia, con el tiempo, esto puede llevar a un estado mental más equilibrado y sereno, favoreciendo un ciclo de sueño más saludable.

UN ENFOQUE DIFERENTE PARA COMBATIR EL INSOMNIO

Un enfoque diferente para combatir el insomnio

Si bien el truco de la palabra de cinco letras puede no funcionar para todos, es una herramienta sencilla que ofrece un enfoque diferente para abordar los problemas de sueño. Para aquellos que sufren de insomnio ocasional o tienen dificultades para relajarse antes de dormir, esta técnica puede ser un recurso atractivo. La clave está en la repetición y en la creación de un ambiente mental que invite al descanso.

Recuerda que, como con cualquier técnica de relajación, la práctica regular puede marcar la diferencia. No hay una solución única para el insomnio, pero incorporar métodos como el truco de la palabra de cinco letras a la rutina nocturna puede proporcionar un paso hacia una mejor calidad de sueño. En un mundo donde la salud del sueño es cada vez más reconocida como fundamental para el bienestar general, este truco se presenta como una opción viable que vale la pena explorar.

El insomnio y las dificultades para dormir son desafíos que afectan a muchas personas en la actualidad. Sin embargo, el truco de la palabra de cinco letras ofrece una solución innovadora que combina la visualización y la atención plena para promover la relajación y facilitar el sueño. A través de la selección cuidadosa de palabras y la creación de imágenes mentales, se puede trabajar para calmar la mente y liberarse de las tensiones del día.

¿Quieres viajar en el puente de noviembre? Aquí van varias ideas de destinos para pasar unos días memorables

0

El puente de noviembre es una excelente oportunidad para organizar una escapadita que te permita desconectar y recargar energías. Con la rutina diaria ajetreada, planificar una breve fuga puede ser justo lo que necesitas para refrescar la mente. Este es el momento ideal para disfrutar de un cambio de escenario y escapar del estrés cotidiano. La anticipación de un viaje, aunque sea corto, puede elevar tu ánimo y proporcionarte algo emocionante en qué pensar. Además, la planificación puede ser parte de la diversión, ya sea eligiendo actividades, reservando alojamiento o simplemente soñando con las posibilidades. Por eso, en este artículo te contamos varias ideas de destinos para pasar unos días memorables.

Galicia es uno de los mejores destinos para el puente de noviembre

Galicia es uno de los mejores destinos para el puente de noviembre, ofreciendo una mezcla única de naturaleza, cultura y gastronomía. Con sus impresionantes paisajes, desde la costa hasta las montañas, es ideal para quienes buscan escaparse del bullicio. La región también destaca por su rica tradición culinaria, donde los mariscos y los platos típicos son protagonistas. Además, las festividades de Todos los Santos se celebran con fervor, brindando una experiencia cultural auténtica. Sin duda, Galicia te atrapará con su encanto y te dejará recuerdos inolvidables en este puente especial.

Si quieres un viaje diferente, ve a Oporto

alquileres

Si quieres un viaje diferente, Oporto es el destino perfecto. Esta ciudad portuguesa, situada a orillas del río Duero, combina historia, cultura y gastronomía de una manera única. Pasear por sus calles empedradas te permitirá descubrir una arquitectura impresionante, desde la icónica Torre de los Clérigos hasta la majestuosa Librería Lello. Además, no puedes dejar de probar su famoso vino de Oporto en una de las muchas bodegas locales. Con su ambiente vibrante y acogedor, Oporto te ofrecerá una experiencia inolvidable que seguramente te hará querer regresar.

Andorra es un gran destino para el puente de noviembre

andorra sexy atractivo fiscalidad Merca2.es

Andorra es un gran destino para el puente de noviembre, especialmente para quienes disfrutan de la naturaleza y los deportes de invierno. Con sus impresionantes paisajes montañosos, es el lugar ideal para practicar senderismo o disfrutar de actividades al aire libre. Además, la pequeña nación ofrece una variedad de estaciones de esquí que comienzan a abrir sus puertas en esta época. La capital, Andorra la Vieja, también es conocida por sus tiendas libres de impuestos, lo que la convierte en un excelente lugar para hacer compras. Un viaje a Andorra promete aventuras y relajación en un entorno espectacular.

Si buscas sol este puente, Canarias es tu destino

Islas canarias Merca2.es

Si buscas sol este puente, Canarias es tu destino ideal. Este archipiélago español goza de un clima cálido y soleado durante todo el año, lo que lo convierte en un refugio perfecto para escapar del frío. Las islas ofrecen una diversidad de paisajes, desde playas de arena dorada hasta montañas volcánicas. Además, podrás disfrutar de una rica gastronomía local y actividades al aire libre, como senderismo y deportes acuáticos. Con una vibrante cultura y hospitalidad, Canarias garantiza una experiencia inolvidable para aquellos que desean relajarse bajo el sol en noviembre.

Y si buscas buen tiempo este puente de noviembre, ve a Sevilla

Sevilla 1 Merca2.es

Si buscas buen tiempo este puente de noviembre, Sevilla es el destino perfecto. La capital andaluza goza de un clima agradable en esta época, ideal para pasear por sus encantadoras calles y disfrutar de sus monumentos emblemáticos. La Catedral de Sevilla y la Giralda son imprescindibles, al igual que el majestuoso Alcázar. Además, podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía local en sus tabernas y restaurantes. No te pierdas la oportunidad de relajarte en las plazas y disfrutar de un ambiente vibrante que hará de tu visita una experiencia inolvidable.

Londres es otro gran destino

Abadia de Westminster Londres Merca2.es

Londres es otro gran destino para explorar, lleno de historia, cultura y entretenimiento. La ciudad ofrece una mezcla única de lo antiguo y lo moderno, con iconos como el Big Ben, la Torre de Londres y el Buckingham Palace, junto a innovadoras atracciones como el Shard y el Museo de Historia Natural. Además, sus vibrantes barrios, como Camden y Soho, ofrecen una variedad de tiendas, restaurantes y vida nocturna. Disfrutar de un espectáculo en el West End o pasear por los hermosos parques de la ciudad garantiza que tu visita a Londres sea inolvidable.

Roma es otra gran opción para este puente de noviembre

roma speak spots Merca2.es

Roma es otra gran opción para este puente de noviembre, ofreciendo un fascinante viaje a través de la historia y la cultura. La ciudad eterna está repleta de monumentos icónicos como el Coliseo, la Fontana di Trevi y el Vaticano, donde podrás admirar obras maestras del arte. Además, el clima suave de noviembre permite pasear por sus encantadoras calles y disfrutar de su deliciosa gastronomía, desde pasta fresca hasta gelato. Con su rica herencia y ambiente vibrante, Roma te cautivará y dejará recuerdos inolvidables en cada rincón que explores.

Y para seguir con las capitales europeas, apunta esta: Berlín

Berlin Brandenburger Tor am Pariser Platz im Sonnenuntergang Leitmotiv German Summer Cities Merca2.es

Y para seguir con las capitales europeas, apunta esta: Berlín. Esta ciudad vibrante y llena de historia es un destino fascinante para el puente de noviembre. Con su mezcla única de modernidad y tradición, Berlín ofrece una rica oferta cultural, desde la emblemática Puerta de Brandenburgo hasta el Muro de Berlín. Los museos de la Isla de los Museos son imprescindibles para los amantes del arte. Además, su animada vida nocturna y su variada gastronomía, que incluye desde currywurst hasta platillos internacionales, garantizan una experiencia inolvidable en la capital alemana.

Y para el puente de noviembre, siempre está la opción de Marrakech

Marrakech

Y para el puente de noviembre, siempre está la opción de Marrakech. Esta vibrante ciudad marroquí ofrece un atractivo contraste con el clima otoñal europeo, gracias a su calidez y sol. Marrakech es famosa por sus coloridos mercados, conocidos como souks, donde podrás encontrar artesanías, especias y textiles únicos. Además, el Jardín Majorelle y la histórica Medina te invitarán a perderte entre sus encantos. La deliciosa gastronomía marroquí, con platos como el tajín y el cuscús, hará que tu experiencia sea aún más memorable. Sin duda, Marrakech es una opción exótica y fascinante.

En cualquiera de estos destinos pasarás un puente de noviembre memorable

berlin

En cualquiera de estos destinos, pasarás un puente de noviembre memorable. Ya sea explorando la historia y la cultura de Roma, disfrutando del sol en Canarias o dejándote llevar por la magia de Marrakech, cada lugar ofrece experiencias únicas. Desde la vibrante vida nocturna de Berlín hasta los paisajes impresionantes de Galicia, hay algo para todos los gustos. Las tradiciones locales, la deliciosa gastronomía y los impresionantes paisajes te brindarán recuerdos inolvidables. Así que no dudes en elegir uno de estos destinos y sumérgete en una escapada inolvidable este noviembre.

Keto: los mejores consejos para seguir este modo de alimentación con el que aumentar tu esperanza de vida

0

La alimentación keto, o dieta cetogénica, es un enfoque nutricional que se centra en la reducción drástica de carbohidratos y un aumento significativo en la ingesta de grasas. Al limitar los carbohidratos, el cuerpo entra en un estado de cetosis, donde quema grasa en lugar de glucosa como fuente principal de energía. Esta dieta puede ayudar en la pérdida de peso, mejorar la claridad mental y aumentar la energía. Los alimentos típicos incluyen carnes, pescados, huevos, nueces, semillas y verduras bajas en carbohidratos. Sin embargo, es esencial consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier dieta restrictiva. Aun así, en este artículo te contamos los mejores consejos para seguir este modo de alimentación con el que aumentar tu esperanza de vida.

Cada vez más gente se alimenta de esta manera

dieta keto 1 1 Merca2.es

La dieta cetogénica ha ganado popularidad en los últimos años, con un número creciente de personas que optan por este enfoque alimenticio. La atracción de la alimentación keto radica en su potencial para facilitar la pérdida de peso y mejorar la salud metabólica. A medida que más estudios respaldan sus beneficios, como el control del azúcar en sangre y la reducción de la inflamación, más individuos se sienten motivados a adoptar este estilo de vida. Además, la amplia disponibilidad de recursos, recetas y comunidades en línea facilita el seguimiento de esta dieta, convirtiéndola en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su bienestar. Te contamos lo mejores consejos para unirte al keto

Lo primero, comprende los principios de este modo de alimentación

El desayuno keto lleno de energía para mantenerte activo y productivo durante el trabajo

Para adoptar la dieta cetogénica, es fundamental comprender sus principios básicos. Esta alimentación se basa en la reducción drástica de carbohidratos, limitándolos a aproximadamente 20-50 gramos al día. En cambio, se incrementa la ingesta de grasas saludables, que deben representar alrededor del 70-80% del total de calorías. Las proteínas deben consumirse moderadamente, constituyendo el 15-25% restante. Al reducir los carbohidratos, el cuerpo entra en cetosis, utilizando grasa como fuente principal de energía. Es crucial elegir alimentos de calidad, como aguacates, nueces, pescados y vegetales bajos en carbohidratos para maximizar los beneficios.

Luego planifica tu lista de comidas

keto tortillas Merca2.es

Al planificar una lista de comidas keto, es esencial elegir alimentos que se alineen con los principios de la dieta. Comienza por incluir proteínas como pollo, pescado y huevos. Agrega grasas saludables, como aguacates, aceite de oliva y mantequilla. Opta por verduras bajas en carbohidratos, como espinacas, brócoli y coliflor. Puedes incorporar snacks como nueces y semillas. Para el desayuno, considera omelets o batidos de aguacate. Para el almuerzo y la cena, prepara ensaladas con pollo o pescado. Finalmente, planifica postres bajos en carbohidratos, como mousse de chocolate con aguacate, para satisfacer tus antojos.

Reduce poco a poco los carbohidratos

postre keto sin culpa Merca2.es

Reducir los carbohidratos de forma gradual es clave para facilitar la transición a la dieta cetogénica. Comienza por eliminar alimentos procesados, azúcares y carbohidratos refinados. Luego, reduce las porciones de cereales, panes y legumbres en tus comidas. En su lugar, incorpora opciones más saludables como verduras de hoja verde y coliflor. Al disminuir lentamente la ingesta de carbohidratos, tu cuerpo se ajustará mejor al cambio y minimizarás posibles efectos secundarios, como la «gripe cetogénica». Este enfoque progresivo te permitirá adaptarte sin sentirte privado y mejorar tus posibilidades de éxito en la alimentación keto.

Aumenta la ingesta de grasas que sean saludables

dieta keto 1 1 Merca2.es

Aumentar la ingesta de grasas saludables es esencial en la dieta cetogénica. Prioriza fuentes de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, como el aceite de oliva, aguacates y nueces. Incorpora pescados grasos, como el salmón y la caballa, ricos en ácidos grasos omega-3, que benefician la salud cardiovascular. Las grasas saturadas de calidad, como la mantequilla y el aceite de coco, también son bienvenidas. Además, puedes añadir productos lácteos enteros, como queso y crema, para aumentar el contenido graso de tus comidas. Esto ayudará a mantenerte saciado y facilitará la cetosis, mejorando tu energía y bienestar.

Come suficiente fibra para poder seguir la alimentación keto

La Cara Oculta de Keto: Peligros Cardiovasculares de la Dieta Cetogénica

Consumir suficiente fibra es crucial al seguir la dieta cetogénica, ya que ayuda a mantener la salud digestiva y el bienestar general. Opta por verduras bajas en carbohidratos, como espinacas, brócoli y col rizada, que son ricas en fibra y nutrientes. Las semillas de chía y linaza son excelentes opciones para añadir fibra y grasas saludables a tus comidas. También puedes incluir aguacates, que son ricos en fibra y grasas monoinsaturadas. Asegúrate de beber suficiente agua para facilitar la digestión y evitar el estreñimiento, lo que te ayudará a mantenerte en cetosis de manera efectiva.

Para una buena alimentación keto, mantente bien hidratado

dieta Lazy Keto Merca2.es

Mantenerse bien hidratado es fundamental en la dieta cetogénica, ya que la reducción de carbohidratos puede llevar a una mayor pérdida de agua y electrolitos. Bebe al menos 2 a 3 litros de agua al día para asegurar una adecuada hidratación. Además, considera incorporar caldos de huesos o caldos de verduras, que no solo hidratan, sino que también reponen electrolitos. Puedes incluir infusiones de hierbas o agua con limón para variar el sabor. Presta atención a tu cuerpo; si sientes sed, aumenta tu ingesta de líquidos para optimizar tu salud y bienestar mientras sigues la alimentación keto.

Combina keto y ejercicios de fuerza

dieta Lazy Keto 3 1 Merca2.es

Combinar la dieta cetogénica con ejercicios de fuerza puede potenciar tus resultados de pérdida de peso y mejorar la composición corporal. La alimentación keto proporciona energía estable a través de las grasas, lo que es beneficioso durante el entrenamiento. Incorpora ejercicios de fuerza, como levantamiento de pesas y entrenamiento de resistencia, al menos 3 a 4 veces por semana. Esto no solo ayuda a construir y mantener masa muscular, sino que también puede aumentar tu metabolismo. Asegúrate de consumir suficientes proteínas para apoyar la recuperación muscular y considera ajustar tu ingesta de carbohidratos antes de los entrenamientos para maximizar el rendimiento.

La importancia del descanso en este modo de alimentación

dieta keto 2 1 Merca2.es

El descanso es esencial al seguir la dieta cetogénica, ya que afecta directamente la recuperación, el rendimiento y la salud general. Un sueño adecuado ayuda a regular hormonas como la insulina y el cortisol, que son cruciales para el metabolismo y la pérdida de peso. La falta de sueño puede incrementar los antojos de carbohidratos y dificultar la adherencia a la dieta. Además, el descanso permite que el cuerpo se recupere de los entrenamientos y se adapte a la cetosis. Establecer una rutina de sueño regular y crear un ambiente propicio para descansar optimiza los beneficios de la alimentación keto.

No te desanimes si algún día no cumples

El almuerzo keto que cambiará tu dieta: Saludable, sencillo y perfecto para despedirte de las harinas

Es normal tener días en los que no se cumple estrictamente con la dieta cetogénica. No te desanimes si te sales del plan; lo importante es recordar que el progreso es un viaje, no una carrera. Un desliz ocasional no arruinará tus esfuerzos a largo plazo. Aprende de la experiencia y enfócate en tus objetivos. La clave está en la consistencia, no en la perfección. Reincorpórate a tu plan de alimentación keto al día siguiente y mantén una mentalidad positiva. Cada día es una nueva oportunidad para avanzar hacia tus metas de salud y bienestar.

Esta semana llegan los primeros resultados trimestrales del Ibex 35

0

Lo más destacado de la semana que hoy empieza son los primeros resultados trimestrales de las empresas del Ibex 35, junto a los de las firmas internacionales y algunas referencias macro de menor peso.

Entre las firmas españolas que presentarán resultados esta semana se cuentan Línea Directa Aseguradora (21), Enagás (22), Iberdrola, Viscofan o Dominion (23) o Atresmedia, Bankinter y FCC (24).

En cuanto a las extranjeras, llegarán las de SAP el lunes 21; GM, Verizon, Phillip Morris, Texas Instrument, o L’Oréal el martes 22; Tesla, Lam Research, Boeing, Coca Cola, Kering, Thales o Roche el miércoles 23; o Danone, Hermés, Unilever, Renault y UPS el jueves 24.

Resultados Pexels 1 Merca2.es

Con 66 compañías publicadas hasta el jueves, el incremento medio del BPA en las firmas del S&P 500 es del 3,6% frente al 5,1% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 97% de las compañías, decepciona el 2% y el restante 1% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado (segundo de 2024) el BPA fue del 7,9% frente al 4,2% esperado inicialmente.

Bestinver: el mercado es como un adolescente incapaz de gestionar su frustración

Por último, recordar que el BCE cumplió con las expectativas, practicando su tercera bajada del año hasta un tipo de depósito del 3,25%. “Se trata de un movimiento ampliamente descontado por el mercado ante la desaceleración mostrada por los indicadores más adelantados de ciclo en el último mes, una moderación adicional del IPC de la Eurozona en septiembre (1,7% general, 2,7% subyacente) y una Fed iniciando su proceso de recortes de tipos con -50 puntos básicos”, según Renta 4.

“Aunque Lagarde afirma que los tipos se mantendrán en niveles restrictivos el tiempo que sea necesario para devolver la inflación a su objetivo del 2%, el mercado incrementa sus expectativas de bajada de tipos en diciembre (-25 puntos se dan por seguros y se otorga una probabilidad del 50% a -50 puntos) y otros -100 puntos en 2025 hasta un nivel de llegada en torno al 2%, que consideramos el tipo neutral.”

Ibex 35 Merca2.es

Agenda de la semana y del lunes, resultados aparte

Descontando los resultados, que serán los que presidan la semana, el lunes la clave será el Indicador Adelantado de septiembre en EEUU; el miércoles, el Libro Beige de la Fed; el jueves, el PMI manufacturero de octubre en Alemania, la UEM y EEUU para cerrar el viernes con el IFO alemán de octubre y los pedidos de bienes duraderos de EEUU de septiembre.

La agenda del lunes arranca con la tasa de préstamo preferencial del PBoC, el gasto con tarjetas de crédito en Nueva Zelanda (septiembre), el IPP de Alemania en septiembre, la masa monetaria M3 de la UEM en septiembre, el informe mensual del Bundesbank, el informe del mercado objetivo del BCB y la comparecencia de Logan de la Reserva Federal.

Encuesta BofA: los gestores europeos consideran que se avecina un entorno propicio

Con posterioridad, llegan la subasta de deuda francesa a doce meses (2,730%), de deuda francesa a tres meses (3,138%) y de deuda francesa a seis meses (2,897%), el índice principal de Estados Unidos de septiembre, la balanza comercial colombiana de agosto, la subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,515%) y de deuda a seis meses (T-Bill al 4,270%).

La agenda termina con las declaraciones de Kashkari, miembro del FOMC, el balance presupuestario argentino de septiembre, discurso de Schmid, de la Reserva Federal y, desde Nueva Zelanda, balanza comercial, exportaciones e importaciones de septiembre.

Los resultados más madrugadores de la semana se prevén de Línea Directa Aseguradora, SAP, Sandvik AB y Julius Baer Group y los dividendos del día serán los de Atlas Copco AB, Bank of New York Mellon, Caterpillar, Nokia Oyj o Prosegur Cash.

Sevval, condenada a siete años de prisión en ‘Hermanos’

La serie turca ‘Hermanos’ no es una de las más exitosas de los últimos años sin motivo. Sus tramas no dejan de sorprendernos, y en concreto, los episodios de la semana pasada fueron especialmente impactantes. Un cadáver inesperado, una ruptura, un embarazo, una traición… Resumimos todo lo que ha pasado recientemente y ofrecemos un pequeño avance de las entregas de esta semana.

‘Hermanos’: Nebahat descubre la verdad sobre su secuestro

La lucha entre Süreyya y Nebahat por el amor de Akif es innegable en ‘Hermanos’. Todo empeoró cuando Akif se dio cuenta de que Nebahat le había ocultado los resultados reales de sus pruebas médicas, lo que lo llevó a vengarse obligándola a firmar un pagaré por 20 millones de dólares.

Nebahat encontró la ocasión perfecta para vengarse cuando halló un pendrive entre las pertenencias de Akif. En el vídeo del dispositivo se veía claramente cómo Süreyya atropellaba a Suzan.

La situación se agravó cuando Nebahat comenzó a chantajear a Akif, exigiendo que le devolviera el dinero y terminara su relación con Süreyya, o de lo contrario divulgaría la verdad sobre la muerte de Suzan. Mientras Akif buscaba una manera de solucionar el problema, Süreyya, cansada de esperar, decidió secuestrar a Nebahat para obligarla a entregar el pendrive con el vídeo incriminatorio. Más tarde Nebahat descubrió, de manera inesperada, que fue Süreyya quien organizó su propio secuestro.

La verdadera cara de Gokhan, al descubierto

Hermanos Gokhan 1 Merca2.es

Desde su salida de la cárcel, Gokhan ha estado manipulando a su hijo con el único objetivo de robarle todo el dinero posible en ‘Hermanos’. Mientras Ayla y Elif vivían angustiadas, Akif consiguió abrirle los ojos a Berk sobre las verdaderas intenciones de su padre: despojarlo de su fortuna y escapar al extranjero. Fue un antiguo socio de Gokhan, gracias a la intervención de Akif, quien le reveló toda la verdad a Berk. Devastado por la traición, Berk decidió retirar a su padre el control sobre su dinero.

Desesperado y sin nada que perder, Gokhan tomó la decisión de vengarse irrumpiendo en la casa de Ayla, donde robó una gran suma de dinero perteneciente a Berk. Sin embargo, Ayla llegó de forma inesperada y se enfrentó a él. Tras un forcejeo, Gokhan la dejó inconsciente en el suelo. Poco después, Elif encontró a su madre en ese estado, y también se cruzó con un hombre enmascarado que huía de la escena.

Ayla fue trasladada de urgencia al hospital, donde los médicos tuvieron que inducirle un coma para prevenir daños cerebrales. Mientras tanto, Berk descubrió que su madre había instalado cámaras de seguridad antes del ataque, y que las imágenes del incidente estaban guardadas en su teléfono móvil. Sin embargo, Gokhan, actuando rápidamente, consiguió apoderarse del dispositivo antes que Berk y eliminó las pruebas incriminatorias. No conforme con eso, Gokhan planeó asesinar a Ayla para asegurarse de que no revelara nada si llegaba a despertar.

Yasmin asesina a Gokhan en defensa propia

En ‘Hermanos’ vimos cómo Sevval, por fin, acudía para tener una cita con Orhan, mientras que él pensaba que estaba esperando a su madre Fatma. Pero ocurrió algo imprevisto y es que Yasmin llamó a su madre pidiendo ayuda, ya que lo que le acababa de ocurrir era tremendamente grave…

Todo comenzó cuando Gokhan se coló en el hospital y trató de asfixiar a Ayla, pero Aybike y Yasmin entraron en la habitación justo en ese momento y pudieron impedirlo. Gokhan salió corriendo hacia su coche y huyó al bosque con las chicas persiguiéndole. Cuando lo alcanzaron, Gokhan trató de matar a Aybike, pero Yasmin le salvó la vida a su amiga dándole un golpe en la cabeza con una piedra al asesino.

Yasmin llamó a Sevval, quien se presentó allí y, tras tomarle el pulso al villano, aseguró que estaba vivo y animó a las chicas a irse diciéndoles que ella se encargaría de todo. Acto seguido llamó a Akif para que la ayudara a enterrar el cadáver y entre los dos prepararon todo para que pareciera que Gokhan había huido al extranjero.

Aybike y Yasmin, frente a la policía en ‘Hermanos’

Hermanos Aybike y Yasmin Merca2.es

Tras lo ocurrido anteriormente en ‘Hermanos’, Aybike y Yasmin se han mostrado muy temerosas de que la policía las descubra, por lo que entraron en pánico cuando fueron llamadas a declarar a comisaría cuando el cadáver de Gokhan fue descubierto. A su vez, Berk y Elif tuvieron que identificar el cuerpo de su padre, y fue entonces cuando confirmaron que se trataba de otro hombre.

Yasmin y Aybike pudieron respirar tranquilas en ese momento, al contrario que Sevval. La mujer decidió que debía mover el cadáver de lugar para proteger a su hija y a su amiga, y para ello le pidió ayuda a Akif. Cuando por fin el empresario encontró el momento, fueron descubiertos por Tolga, Aybike y Yasmin y no les quedó otro remedio que confesar la verdad.

Una ruptura y un bebé en camino

Los problemas se multiplican para Ömer en ‘Hermanos’. Cuando las cosas parecían irle mejor, Susen cortó inesperadamente con él y le ocultó los motivos: la verdad es que ha descubierto que su madre asesinó por accidente a Suzen, la madre de Ömer, y tras esto no puede permitir que el chico se case con ella. Para colmo, cuando Ömer acudió a casa de Susen para hablar con ella, vio a un amigo suyo y creyó que había algo entre ellos.

Por otro lado, en el último episodio supimos que Nebahat está esperando un hijo de Akif. La mujer tomó la decisión de interrumpir el embarazo, pero cuando Akif descubrió todo por boca de Ayla, se presentó ante Nebahat y la animó a tener al bebé. Süreyya no pudo evitar decepcionarse al ver la alegría de Akif en su cara y decidió abandonarlo.

Por otro lado, en ‘Hermanos’, Ayten y Cansu se mudaron a una nueva casa, aunque ahora Ayten echa mucho de menos a Orhan. Por otro lado, Sarp y Ayaz se enfrentaron por la atención de Cansu, con un horrible resultado: Sarp le puso un fuerte somnífero en la bebida a su primo y, como consecuencia, este último acabó sufriendo un aparatoso accidente de moto.

En los próximos episodios de ‘Hermanos’…

Hermanos Omer Merca2.es

Los próximos episodios de ‘Hermanos’ serán demoledores para Sevval, pues entrará en prisión acusada de haber asesinado a Gokhan en defensa propia. Se autoinculpará para proteger a su hija Yasmin, quien no soportará ver a su madre en prisión. Sevval será condenada a pasar siete años en la cárcel, por lo que le confiará el cuidado de Sarp y Yasmin a Ömer, pidiéndole que vivan todos junto como hermanos.

Entretanto, Akif se volcará con el cuidado de Nebahat al saber que su embarazo es de riesgo, algo que no le gustará en absoluto a Süreyya. A su vez, la mujer se mostrará muy preocupada por el futuro de Susen tras romper con Ömer, ya que la chica tomará la decisión de marcharse a estudiar al extranjero. Inesperadamente, será Ogulcan quien logre que la pareja se reconcilie.

Pero de nuevo vendrán problemas para Ömer. En su trabajo como taxista, unos ladrones se subirán al coche y dejarán escondida una piedra preciosa. La piedra acabará en manos de los hermanos Eren y sus amigos, y no sabrán qué hacer con ella. Como consecuencia, Ömer y Susen serán secuestrados; Ömer prometerá devolver la piedra, pero hasta entonces, la banda criminal mantendrá retenida a Susen. Las cosas se complicarán cuando el muchacho se dé cuenta de lo complicado que es recuperar el diamante.

El beneficio neto de Aena podría alcanzar los 1.466 millones, un 30% más

0

El beneficio neto en el tercer trimestre de la empresa gestora de los aeropuertos españoles Aena podría alcanzar los 1.466 millones de euros, un crecimiento del 29%, según CIMD Intermoney.

“Esperamos que los crecientes niveles de tráfico, (+10% a septiembre), así como la pujanza de la actividad comercial, hayan generado un Ebitda en este periodo de unos 2.650 millones (+25%), frente a poco más de 2.100 millones en 2019”, señala Guillermo Barrio, el analista que firma la nota.

Aena anunciará sus resultados de los nueve primeros meses el miércoles 30 de octubre antes de la apertura, y celebrará una conferencia telefónica ese mismo día

Barrio tiene una recomendación de Comprar en Aena con un precio objetivo de 215 euros (205 euros en junio) que suponen un potencial de revalorización del 5%, a lo que habría que añadir otro 5% de retorno a través del dividendo.

La subida en el precio objetivo se basa en el retraso de la fecha de descuento de flujos de caja hasta diciembre de 2025.

Aena Maurici Lucena Merca2.es

“No hemos variado nuestra posición, especialmente con unos crecimientos de tráficos bastante resilientes. Si bien Aena estará siempre sometida a los vaivenes de la geopolítica, no vemos serios riesgos a la baja, dada su cómoda situación financiera. De hecho, incluso si la operadora llevase a cabo adquisiciones para alcanzar su objetivo del 15% del Ebitda generado fuera de España, que no prevemos en nuestras estimaciones, estimamos que la ratio de deuda/Ebitda se mantendría por debajo de dos veces”, señala.

Aena marca nuevos máximos históricos tras los buenos datos de septiembre

Previsiones de Intermoney sobre Aena

Barrio estima que los ingresos de Aena deberían subir un +17% a septiembre, rondando los 4.400 millones. “Esperamos que los ingresos de Aena se hayan incrementado durante los pasados nueves meses un +17% hasta el entorno de los 4.400 millones, superándose ya los niveles prepandemia en un 28%. Los tráficos a septiembre superaron los de 2019 en un +11%, desembocando en un incremento interanual estimado de ingresos en Aeronáutica del +17%; es probable que los ingresos por pasajero hayan vuelto a los niveles prepandemia en unos 10,4 euros.”

“Esperamos también buenas noticias en la división Comercial, en la que los ingresos por pasajero habrían continuado su excelente tendencia de los pasados trimestres, subiendo un 6% respecto a 2023 respecto al primero de 2019; estimamos pues unos ingresos a septiembre en este negocio de 1.320 millones, un 38% superior al dato prepandemia”, añade.

Por otro lado, Intermoney prevé un Ebitda de 2.646 millones hasta septiembre, o un +25% respecto a 2023. “Esperamos que Aena haya generado un Ebitda de 2.646 millones a septiembre, implicando un crecimiento del 25%, o un 124% del dato prepandemia”.

Por negocios, Guillermo Barrio estima que en Aeronáutica, último negocio en recuperar los niveles de 2019, lo conseguiría por fin a septiembre (102%), o 1.275 millones; los costes operativos durante este año ya no se diferenciarían en demasía en comparación con los del año pasado, en unos 5,1 euros por pasajero, por el fuerte descenso de costes de electricidad desde el segundo semestre de 2023.

En Comercial, esperamos que los márgenes en el tercer trimestre se hayan mantenido en línea con los del segundo, quizás conservadoramente, implicando un crecimiento interanual del Ebitda del 19%. Las aportaciones de Internacional (220 millones), e Inmobiliaria (64 millones), ambas claramente por encima de prepandemia.

Aerolineas 1 Merca2.es

IAG, Aena, Inditex y otros 10 Ibex 35 más marcan máximos anuales en septiembre

“Considerando las partidas habituales de amortizaciones, gastos financieros y una tasa fiscal del 24%, esperamos que Aena reporte una cifra de resultado neto de 1.466 millones de euros, un +29% superior al de 2023”.

Por último, Intermoney espera un crecimiento de tráfico de casi el 9% en 2024, con menores incrementos después. “Tras unos resultados del primer semestre sin grandes sorpresas, confirmamos nuestras estimaciones que elevamos un 10% a nivel de Ebitda en 2024-26 el pasado 15 de julio.”

De hecho, Barrio indica que “un factor relevante en la elevación de previsiones han sido los datos de tráfico de pasajeros en España. A la vista de los crecimientos de doble dígito registrados en el primer semestre, subimos nuestra previsión de incremento para 2024 desde el 6% al 8,6%, algo que no hemos variado tras conocer las cifras del pasado tercer trimestre”.

“El pasado 26 de junio Aena elevó su guía desde una horquilla media del 5,5% al 8,3%. Somos cautos de todas formas en 2025-26, en los que esperamos una convergencia hacia crecimientos nominales del 2% anual”, concluyen.

¿Quién es Payasín? El clásico de ‘Gran Hermano’ que ya calienta motores para Halloween

Si bien la casa de ‘Gran Hermano’ ha cambiado mucho desde sus inicios, en ella también podemos encontrar grandes clásicos que caracterizan el programa. Buenos ejemplos de ello son “el Súper” o el confesionario, por nombrar algunos. Y desde hace años, hay un visitante que no falta a su cita anual por Halloween; hablamos de Payasín, el payaso maligno que aterroriza a los concursantes. Pero, ¿quién es en realidad? ¿Quién es el actor detrás del personaje?

Payasín y los tartazos más famosos de la televisión

Corría el año 2012 cuando un pequeño payaso apodado “Payasín” hizo su primera aparición en el reality, en concreto, en ‘GH 12+1’. Al programa le pareció buena idea amenizar la noche de Halloween incluyendo un personaje terrorífico que atemorizara a los concursantes, y qué mejor para ello que un payaso diabólico. No son pocos los que sufren de coulrofobia, palabra que define el pavor a estos personajes del espectáculo.

Como si del mismo payaso Pennywise, de la famosa obre de Stephen King ‘It’ se tratara, irrumpió Payasín en la casa de Guadalix aquella noche de Halloween. ¿Su cometido? Tirar tartas a las caras de los participantes del reality, algo que este peculiar invitado se tomó muy en serio. Pero en aquella ocasión Payasín aún no contaba con demasiada experiencia y acabó dándose un tortazo contra el suelo mientras perseguía a una concursante llamada Marta Sánchez.

Payasín entrenó y regresó con ansias de venganza dos meses después, con un arsenal de tartas de merengue como armas y mucha, pero que mucha, mala leche. El primer tartazo fue a parar a Pepe Flores, quien más tarde resultó ganador de aquella edición. Hasta tres tartazos se llevó por responder erróneamente a las preguntas de una prueba. Y al público le gustó tanto este personaje que se ha convertido en todo un clásico con presencia tanto en las versiones de anónimos como en las VIP.

Un serio incidente con Carmen Borrego

CarmenBorrego 6 Merca2.es

Entre tartazo y tartazo, Payasín se metió en algún que otro problema. Muy sonado fue el incidente que vivió con Carmen Borrego cuando le propinó un tartazo en la cara poco tiempo después de que se operara del cuello, eliminando la papada. Fue en 2019, en un especial de ‘Sálvame’ llamado ‘Sálvame okupa’, una especie de crossover entre el magacín y ‘Gran Hermano’.

Cuando Payasín “atacó” a la hija de María Teresa Campos, no era consciente del problema en el que se estaba metiendo. A la colaboradora no le sentó nada bien, alegando que podría haberle hecho daño físicamente. Por ello amenazó con demandar al actor, pero finalmente cambió de opinión al comprender que él no era el culpable. Más bien lo achacó a la dirección del programa.

Por su parte, el actor Juan Serrato, quien se pone en la piel de Payasín cada Halloween, declaró estar tranquilo en este conflicto. “Yo pegué el tartazo a quien la audiencia dijo. Les dijeron que salieran al jardín y que estuvieran todos quietos. Si se movió es su responsabilidad. Si llego a saber que Carmen estaba mal, no le hubiera dado el tartazo”. Finalmente, la polémica no fue a más en lo que a él respecta, pero Carmen Borrego tuvo serios problemas con sus compañeros de ‘Sálvame’ a raíz de esto.

Juan Serrato, el actor que da vida a Payasín

Detrás de este personaje tan peculiar, tenía que haber un actor atrevido y, sobre todo, con buena putería para tirar tartazos. Una puntería que ha ido mejorando a juzgar por su evolución en las últimas ediciones de ‘Gran Hermano’. Y una tremenda agilidad, pues ni hay más que ver cómo persigue sin descanso a los concursantes, y cómo de una forma u otra, logra alcanzarlos.

Este actor se llama Juan Serrato y, aunque no sabemos demasiado sobre su vida personal, sí conocemos algunos detalles. Apareció por primera vez en el programa de Cuatro ‘Soy Noticia’, de Nacho Medina, para presentarse el y a su novia, Luiza, una stripper a la que conoció en una discoteca cuando estaba trabajando. Juan contó que medía 1,35 metros y pesaba 70 kilos, y explicó que tenía acondroplasia (de ahí su baja estatura). De sus dos hijos, uno de ellos ha heredado su condición. “Así he nacido y así vivo. Me siento como un tío 10, no tengo complejo para nada”, dijo.

También sabemos gracias a una entrevista que concedió a la revista Lecturas que Juan tuvo una infancia muy feliz y que es un auténtico guerrero. “A mí me enseñaron desde niño a dejar los complejos a un lado. La gente si me quiere es por lo que soy. Pero la adolescencia puede ser una época complicada. Yo es que daba mucha caña, tanto en la escuela como en el instituto. Si me llamaban ‘tal’, no me callaba. Me refugié más en la película ‘Rocky’, que siempre cuando le daban golpes decía: ‘Si te dan más golpes, tienes que ir más fuerte, hasta que te dejen de dar golpes tú tienes que seguir para adelante’”. A juzgar por sus tartazos, se tomó muy en serio esta filosofía.

Su otra identidad: Mister Peke, boy en despedidas de soltero

Juan Serrato, Mister Peke, Payasín en Gran Hermano

Además de interpretar a Payasín, Juan Serrato tiene otras aficiones y labores en el mundo del espectáculo. También ejerce como ‘boy’ en despedidas de soltera bajo una tercera identidad, Mister Peke, con la que triunfa tanto en estas despedidas como en redes sociales. En esta última cuenta es donde comparte su día a día. Y parte de este día a día es su afición al boxeo, al que le dedica todo el tiempo que puede.

En cuanto a su vinculación con el mundo del espectáculo, hay que recalcar que es heredada de su padre. Se dedicaba al humor taurino, lo que anteriormente se conocía como “bombero torero”, y así comenzó Juan cuando era niño. Con solo 9 años toreaba becerritos. Al respecto, Juan comenta y recuerda las palabras de su padre: “Aquí hay dos caminos: si coges este camino tienes que hacerte profesional. Y si no lo coges, ponte a estudiar. Si toreas, vas a recibir muchos golpes, pero así es como vas a aprender”.

Gran fama gracias a ‘Gran Hermano’

Cuando Juan Serrato es caracterizado como Payasín, apenas se distinguen sus verdaderos rasgos. En el programa ni siquiera se hace mención a su verdadero nombre. Pero a pesar de ello, el actor ha adquirido una gran fama gracias a su papel de payaso malvado y se ha convertido en un clásico de Halloween que nunca falta en el reality.

Hay que destacar que incluso ha llegado a pegar tartazos a los concursantes tras el disfraz de otro personaje llamado Galaxín, un extraterrestre que tiene como misión rescatar bebés a base de tartazos. Pero este personaje no triunfó tanto como su ya mítico Payasín.

Él lo sabe, al igual que el público, y por ello cada año los espectadores esperan ansiosos la aparición del terrorífico personaje. Pero, ¿por qué gusta tanto a la audiencia? ¿Qué tiene de especial? La respuesta es que los tartazos que ha dado hasta ahora han pasado a la historia de la televisión, siendo algunos más recordados que otros. Mítico fue el tartazo a Lara Álvarez en 2018 o el de la presente edición a Elsa Mateos, quien tuvo el honor de ser pringada de merengue para comunicarle que había sido elegida. Ahora Payasín está calentando motores para el próximo Halloween; muy pronto disfrutaremos de nuevos tartazos.

Jan De Raeymaeker, nuevo director financiero de easyJet

0

EasyJet ha nombrado a Jan De Raeymaeker como nuevo director financiero, un cargo que pasará a ocupar a partir del próximo 20 de enero de 2025 sustituyendo a Kenton Jarvis, quien relevará a Johan Lundgren como consejero delegado de la compañía el próximo año.

De Raeymaeker es actualmente director financiero de Lineas, un operador privado de transporte ferroviario de mercancías. Anteriormente, fue director financiero de Brussels Airlines.

En los inicios de su carrera, ocupó cargos directivos en Arthur D. Little y De Valck Consultants, centrándose en la estrategia empresarial y la tecnología.

Por su parte, Johan Lundgren se incorporó a easyJet el 1 de diciembre de 2017 como consejero delegado. Cuenta con más de 30 años de experiencia trabajando en el sector de los viajes, comenzando su carrera como guía turístico y ocupando diversos puestos en marketing y ventas de viajes.

Antes de incorporarse a easyJet, Lundgren fue consejero delegado ajunto del grupo y consejero delegado de Mainstream Tourism en TUI. Anteriormente, fue director general para la Región Norte en TUI Travel desde 2007 hasta 2011. De 2003 a 2007, fue director general y consejero delegado de TUI Nordic y dirigió los negocios de MyTravel fuera de Canadá y Suecia entre 1999 y 2003, antes de lo cual fue director general de Always Tour Operations desde 1996.

En cuanto a Kenton, este se incorporó a easyJet en febrero de 2021 y desde entonces es miembro del consejo de administración y director financiero.

Ha llegado el momento de hacer ese crucero con el que sueñas

Un reciente informe del banco estadounidense JP Morgan afirma que el sector de los cruceros acaparará en 2028 el 3,8% del mercado vacacional mundial, cifrado en unos 1.900 millones de dólares.

Según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) en 2024 zarparán unos 35,7 millones de pasajeros, un 6% más que en 2019. Entonces ¿por qué te quedas en tierra si llevas soñando con ese crucero toda tu vida?

¿Sabes, por ejemplo, que los viajes en crucero a menudo resultan más baratos que las vacaciones en tierra? Lo dicen en JP Morgan: hay un diferencial de valor entre los cruceros y las alternativas terrestres del 25-30% en la actualidad, frente al 10-15% anterior a la pandemia. Y eso es así porque “las compañías de cruceros se han centrado en mejorar las experiencias sin reducir la calidad ni el servicio a pesar de la inflación, lo que aumenta aún más su valor”.

Pero no todo son cifras. Lo importante son las sensaciones. Por eso ha llegado el momento de hacer ese crucero con el que sueñas. El mar, la posibilidad de visitar muchos destinos y tener todo incluido es una combinación perfecta.

Mediterraneo Alicante Merca2.es

Sin embargo, hay tantas navieras como tipos de viajeros. Lo interesante es saber el tipo de crucero que necesitas en este momento de tu vida. Los hay familiares, de aventura, de lujo y un largo etcétera ¿Cuál es el tuyo?

Ahorra para tus cruceros: reserva ya

Pero espera, porque hay mucho más que valorar. Cada geografía tiene su mejor época del año para navegar, para hacer excursiones o adquirir paquetes. Y hacer la reserva en el momento adecuado, con suficiente antelación, también te permitirá ahorrar, que es muy importante.

Para responder a todas estas dudas, puedes hablar con los asesores de Viajes El Corte Inglés, ahora que abren la campaña de Crucero Fantástico 2025. Ellos te informarán de cuál puede ser ese destino ideal con el que sueñas, pero también de la mejor época del año para hacerlo, de la posibilidad de reservar para beneficiarte de grandes descuentos o de la posibilidad de irte ya con precios de última hora, destinos más relajados y un disfrute más cómodo de las instalaciones a bordo.

Recuerda que en Viajes El Corte Inglés, tendrás expertos que te asesorarán de los destinos, promociones y cruceros en los que puedes contar con asistentes a bordo. Viajes El Corte Inglés ofrece este servicio con personal exclusivo para sus clientes, donde tendrás a tu disposición una persona que te ayudará en cualquier gestión que te pueda surgir a bordo y durante todo el viaje.

Islas griegas Merca2.es

Y como aperitivo de su viaje soñado, los expertos te recuerdan que los destinos que no puedes perderte el próximo verano a bordo de un crucero son: Mediterráneo, un mar que nunca falla con embarques y desembarques en puertos españoles; Islas griegas y Adriático, un archipiélago paradisiaco que sigue estando entre los más demandados; o Norte de Europa, mares y paisajes con belleza salvaje por los que recorrer los fiordos noruegos, las capitales bálticas, e incluso Islandia o Groenlandia.

Además, cada vez es más frecuente que las compañías navieras ofrezcan los acercamientos a puerto desde diferentes ciudades en bus, tren o avión, en algunas ocasiones de forma gratuita. Por lo que llegar al barco es cada vez más sencillo.

Por último, pero no por ello menos importante. Si eres crucerista profesional porque has hecho más de tres cruceros, en Viajes El Corte Inglés eres Coleccionista de Mares. Así que no te pierdas las ventajas adicionales que te ofrecen.

Haz tu reserva anticipada en www.viajeselcorteingles.es y ahorra hasta un 60%. Reserva desde solo 50 euros por persona, sin gastos de cancelación y consigue hasta 300 euros de descuento.[1]  Ha llegado el momento de hacer ese crucero con el que sueñas. Consigue ya tu Crucero Fantástico 2025.


 [1]hasta un 60% de ahorro, hasta 300€ de descuento, reserva desde 50€ por persona y sin gastos de cancelación

Dale un nuevo toque a tu casa con esta deliciosa colección de ambientadores de Zara Home

0

¿Estás buscando la forma perfecta de darle un toque fresco y acogedor a tu hogar? A veces, los pequeños detalles marcan la diferencia, y los ambientadores son una excelente opción para transformar el ambiente de tu casa. No solo ofrecen una fragancia envolvente, sino que también aportan un toque de estilo y personalidad.

Zara Home, siempre a la vanguardia en decoración, ha lanzado una nueva colección de ambientadores que no solo destacan por sus aromas únicos, sino también por sus elegantes diseños. Cada pieza ha sido pensada para complementar la decoración de cualquier espacio, desde el salón hasta el baño, aportando un aire de sofisticación.

Con esta colección, puedes crear un ambiente relajante o revitalizante, según tus preferencias. ¿Te atreves a explorar los nuevos aromas que Zara Home ha preparado para ti? No solo es una oportunidad para mejorar tu hogar, sino también para disfrutar de la calidad y el estilo que caracteriza a esta marca.

DIFUSOR MIKADO SUNSET AT LEZGIRA

DIFUSOR MIKADO SUNSET AT LEZGIRA

Si estás buscando una forma elegante y deliciosa de aromatizar tu hogar, el difusor Mikado Sunset at Lezgira de Zara Home es la opción ideal. Este difusor en mikado se encarga de llenar cualquier espacio con una fragancia envolvente y uniforme, creando un ambiente cálido y acogedor. Con su aroma exótico, es perfecto para aportar un toque tropical a tu hogar, evocando la sensación de una travesía por paraísos lejanos.

La fragancia Sunset at Lezgira combina la opulencia del jazmín y la tuberosa con el toque exótico del ylang y el agua de coco. Sus notas olfativas comienzan con una salida fresca de bergamota, seguida de un corazón floral de tuberosa, jazmín y ylang, para culminar en un fondo cálido de coco, ámbar y benjuí. El resultado es una fragancia equilibrada y sofisticada que hará que tu casa se sienta como un verdadero refugio tropical.

Con un precio de 22,99 € por 250 ml (antes 29,99 €), este difusor no solo embellecerá tu hogar con su aroma, sino también con su diseño elegante, haciendo que cada rincón se convierta en un lugar más acogedor y lleno de estilo. ¡No pierdas la oportunidad de transformar tu espacio con el toque único de Zara Home!

DIFUSOR MIKADO WHITE PETALS

DIFUSOR MIKADO WHITE PETALS

Si quieres llenar tu hogar de frescura y elegancia, el difusor Mikado White Petals de Zara Home es la opción perfecta. Con su diseño sofisticado y su fragancia equilibrada, este difusor aromatiza de manera uniforme cualquier espacio, creando un ambiente relajante y lleno de frescura.

La fragancia White Petals captura la belleza delicada de los pétalos de lirio, fusionada con la explosión de frescura de la pera y la bergamota. A medida que se desarrolla, su cuerpo se llena de acordes marinos que evocan la serenidad del agua, mientras que el fondo revela la calidez atemporal del vetiver y el musgo, creando una mezcla perfecta entre frescura y sofisticación.

Con un precio de 27,99 € por 180 ml, este difusor no solo embellecerá tu casa con su fragancia única, sino también con su diseño elegante y moderno. ¡Haz de tu hogar un lugar más acogedor y fresco con el difusor White Petals de Zara Home!

DIFUSOR MIKADO NECTAR AMBRÉ

DIFUSOR MIKADO NECTAR AMBRÉ

Para quienes buscan una fragancia envolvente y sofisticada, el difusor Mikado Nectar Ambré de Zara Home es la opción perfecta. Este difusor aromatiza cualquier espacio de manera uniforme, transformando tu hogar en un refugio cálido y acogedor. Con su aroma sensual y enérgico, es ideal para crear un ambiente que invite al descanso y la relajación.

La fragancia Nectar Ambré destaca por su contraste entre la frescura chispeante de la cáscara de limón y la profundidad envolvente del ámbar y el jazmín de la India. A medida que la fragancia se desarrolla, el corazón revela toques de rosa, almendra y la dulce vainilla de Madagascar, mientras que el fondo aporta una sensación de confort con su sándalo ahumado y cálido ámbar.

Con un precio de 29,99 € por 250 ml, este difusor no solo aporta un aroma irresistible, sino también un toque de elegancia a cualquier espacio de tu hogar. ¡Deja que Nectar Ambré transforme tu ambiente con su fragancia seductora y envolvente!

DIFUSOR MIKADO VETIVER MELON

DIFUSOR MIKADO VETIVER MELON

Si buscas una fragancia fresca y revitalizante para tu hogar, el difusor Mikado Vetiver Melon de Zara Home es la elección ideal. Con su capacidad para aromatizar cualquier espacio de manera uniforme, este difusor crea una atmósfera luminosa y relajante, perfecta para aquellos momentos en los que deseas evocar la sensación de días soleados y tranquilos.

La fragancia Vetiver Melon captura el espíritu de un verano cálido, combinando la frescura jugosa del melón con la riqueza verde del vetiver. Su salida vibrante de melón se mezcla con un acorde acuoso en el corazón, mientras que el vetiver de Java en el fondo aporta un toque terroso y reconfortante, completando esta sinfonía olfativa.

Ahora a un precio de 19,99 € por 220 ml (antes 25,99 €), este difusor no solo transforma tu hogar con su fragancia refrescante, sino que también aporta un toque de frescura y elegancia a tu espacio. ¡No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de un verano eterno con Vetiver Melon!

VELA AROMÁTICA LEMON BERGAMOT

VELA AROMÁTICA LEMON BERGAMOT

Si te encanta llenar tu hogar de frescura y vitalidad, la vela aromática Lemon Bergamot de Zara Home es la opción perfecta. Con su mezcla de ceras vegetales y una fragancia refrescante, esta vela ofrece una atmósfera vibrante y acogedora que perdura por horas, transformando cualquier espacio en un rincón cálido y lleno de energía.

La fragancia Lemon Bergamot captura la esencia fresca de los cítricos, combinando la ralladura de limón, bergamota y lemongrass con delicadas notas florales. A medida que se enciende la vela, su aroma evoluciona hacia un fondo de maderas secas, vetiver y cedro, aportando una sensación de confort y serenidad que recuerda a un paseo costero.

Con un precio reducido a 12,99 € (antes 15,99 €), esta vela de 230 g tiene una duración aproximada de 47 horas, lo que te permite disfrutar de su encantador aroma por mucho tiempo. ¡Haz que la frescura de Lemon Bergamot envuelva tu hogar y transforma tu ambiente con esta elegante vela de Zara Home!

Endesa, «bien posicionada» ante los cambios regulatorios y el ‘cerrojazo’ nuclear

0

Jefferies confía en la preparación de Endesa para afrontar la batería de cambios legislativos que se avecinan en el sector de la energía y las oportunidades que generarán en el área de las redes eléctricas; no en vano, su último informe sobre la compañía lleva por título ‘Navegando la ola regulatoria’. De momento, la financiera le coloca a la energética una calificación de ‘mantener’ y un precio objetivo de 21 euros por acción, a la espera de los resultados trimestrales.

El informe de Jefferies ofrece un análisis en profundidad de la posición estratégica de Endesa en el sector de servicios públicos en España, destacando su sólida exposición al negocio regulado. El negocio de redes de la compañía dirigida por José Bogás ofrece «características defensivas y un balance sólido, bien posicionado para aprovechar las oportunidades de crecimiento en redes».

El banco de inversión estadounidense preconiza una perspectiva constructiva para las empresas de servicios públicos españolas, destacando que el próximo ciclo regulatorio «es crucial para revertir una década de disminución de la demanda de energía y fomentar el crecimiento en el mercado español.

ENDESA, ENTRE LOS PRIMEROS DE LA CLASE

Entre los factores más influyentes de la oleada normativa, Jefferies menciona la eliminación del tope de inversión o los ajustes que se aplicarán a la metodología, como los pagos anticipados. En este sentido, «Endesa se destaca como el principal beneficiario de estos cambios regulatorios, con más del 40% de su valor empresarial vinculado a su negocio de redes en España, lo que supone una exposición sustancialmente mayor en comparación con sus pares».

«Esperamos que la empresa reporte sólidos resultados en los primeros nueve meses (30 de octubre), con un aumento del resultado bruto de explotación (Ebitda) del 14% interanual y un incremento del ingreso neto del 30% interanual para los primeros nueve meses de 2024» -pronostica el análisis- «Este crecimiento se debe principalmente a los negocios de renovables y minoristas, ambos con un crecimiento de dos dígitos».

Este rendimiento, explica Jefferies, refrenda la confianza en su previsión del desempeño 2024 de Endesa, que sitúa un 3% por encima del consenso.

«AUNQUE EL CIERRE NUCLEAR PROPICIARÁ QUE ENDESA SE BENEFICIE de precios más altos, el desafío sigue siendo reemplazar la capacidad nuclear»

Jefferies

Sorprendentemente, el informe considera que el cierre del parque nuclear español, decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez, tendrá un impacto «neutral» en los balances de la eléctrica, ya que «aunque se beneficia de precios más altos, el desafío sigue siendo reemplazar la capacidad nuclear. Sin embargo, en un escenario de mayor demanda para España después de 2030, «podría ganar valor la cuestión de la opcionalidad nuclear, como se ha visto recientemente en EEUU», concluye Jefferies.

Por otra parte, en lo que llevamos de 2024 los precios del pool energético han experimentado una fuerte volatilidad, pasando de 14 euros por megavatio hora (€ MW/h) en abril a aproximadamente 75 € MW/h en julio. Esta volatilidad ha sido impulsada por varios factores, como la intermitencia de las energías renovables, una mayor generación hidroeléctrica en el segundo trimestre y el aumento de los precios del gas.

Jefferies también interpreta esta coyuntura como un campo abonado para Endesa: «Estas condiciones crean una oportunidad para que Endesa compre energía a precios más bajos y la venda a tarifas más altas en los próximos 12-18 meses», concluye.

UN PNIEC MEJOR, AUNQUE AÚN IMPERFECTO

Una de los puntos calientes de la ‘ola legislativa’ surfeada por Endesa es el nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). El pasado 27 de septiembre, José Bogas, consejero delegado de la eléctrica, compartió sus perspectivas sobre este documento de planificación energética durante el ‘II Foro BCN! Desperta’ organizado por Crónica Global, Metrópoli y El Español.

Según Bogas, el nuevo PNIEC «es mejor que el plan anterior», lo cual sugiere una evolución positiva en la estrategia energética nacional. Sin embargo, el ejecutivo también señaló dos elementos de riesgo tremendo: la estimación de exportación a Francia y el consumo augurado en hidrógeno verde. Estas incertidumbres plantean desafíos significativos que deberán ser abordados.

Bogas fue enfático al advertir que, si no se fortalece adecuadamente la red, podría haber problemas en la absorción de la energía de las renovables. A pesar de las «buenas intenciones» reflejadas en el PNIEC, advirtió que «no estamos nada preparados» para afrontar estos desafíos.

La serie más comentada del creador de “Big Little Lies” vuelve a Netflix y promete mantenerte en vilo

0

En el año 2022, gracias a un acuerdo con la cadena CBS, Netflix logró estrenar dentro de su catálogo, un potente drama judicial, el cual logró fascinar a sus usuarios, los cuales transformaron a la serie en todo un furor de los últimos años; en las últimas semanas, la plataforma, adelantó el estreno de su tercera temporada, la cual estaba planeada estrenarse en noviembre de este año.

Esta flamante serie judicial de Netflix, la cual posee diferentes episodios escritos por el creador de Big Little Lies, está basada en una exitosa saga literaria, la cual logró convertirse en un bestseller norteamericano del los últimos años; por otro lado, otro gran elemento que logra forjar el éxito de la serie, es la dupla actoral que lograron crear sus protagonistas, los cuales triunfaron tanto dentro del terreno cinematográfico, como así también, en grandes series televisivas.

El excéntrico Mickey Haller regresa para mantener en pie su reinado dentro de Netflix

El excéntrico Mickey Haller regresa para mantener en pie su reinado dentro de Netflix

Hace más de 2 años, llegaba a Netflix la serie judicial y de drama, El abogado de Lincoln, la cual el pasado 17 de octubre de este año, estrenó su tercera temporada, donde se sigue narrando la vida profesional y privada del querido abogado, Mickey Haller; en las anteriores temporadas, Haller estuvo vinculado en grandes casos judiciales, defendiendo a un importante productor de Hollywood, el cual es acusado de asesinar tanto a su esposa como al amante de esta y durante su segunda temporada, el abogado quedará en el medio de un drama vinculado con el mercado negro, lo que lo puso en peligro en más de una ocasión.

La flamante tercera temporada, está inspirada en los sucesos que se desarrollan en el quinto libro de la saga, Los dioses de la culpa, el cual fue publicado en el año 2013; en esta ocasión, el abogado se adentrará en el caso más oscuro de su carrera, pues sus habilidades serán requeridas por un proxeneta virtual, el cual, según dos policías corruptos, ha asesinado a una prostituía que trabajaba para él.

Además de enfrentarse a los estos policías que actúan fuera de la ley, Mickey luchará contra sus emociones, pues la mujer asesinada, es una antigua cliente de él, con la cual logró forjar una amistad y en más de una ocasión, logró alejarla de la oscuridad de las calles; por otro lado, la vida privada de Haller seguirá tornándose en un gran drama, pues su hija se ha alejado de él, ya que según ella, él fue el responsable de la muerte de su amiga de escuela y su madre, pues el asesino de estas, fue un hombre que logró su libertad gracias al trabajo de equipo de su padre.

El actor mexicano responsable de darle vida a Mickey Haller

El actor mexicano responsable de darle vida a Mickey Haller

Para darle vida a Mickey Haller, la CBS (productora principal de la serie) contrató al actor mexicano, Manuel García Rulfo, quien logró fabricar una importante carrera tanto dentro de la industria del entretenimiento de su país, como así también en el terreno hollywoodense; el primer gran trabajo televisivo de Rulfo, fue dentro de la televisión mexicana, siendo uno de los protagonistas de la novela El encanto del águila (2011).

Un año después del estreno de la novela que logró otorgarle fama dentro de México, el actor llegó a la televisión estadounidense, protagonizando al padre Esteban, dentro de la serie de Fox, Touch; antes de aceptar el trabajo de protagonista de la serie de Netflix, Manuel logró llegar a los mejores cines del mundo, todo gracias a exitosas películas como Los siete magníficos (2016) Asesinato en el Orient Express (2017) y en el año 2025, llegará a la exitosa saga de Parque Jurásico, siendo uno de los actores principales de Jurassic World Rebirth, la cual llegará a España a comienzos del mes de julio.

La final girl de Scream dice presente una vez más

La final girl de Scream dice presente una vez más

Una de las grandes sorpresas de esta serie de Netflix, fue la participación de Neve Campbell, la cual gracias a su rol como Sidney Prescott, la final girl de la saga de Scream, logró ser coronada por los fanáticos del género del terror, como una de “las reinas del grito” del cine moderno; durante esta historia, Neve interpreta a Margaret “Maggie” McPherson, la fiscal del distrito de Los Ángeles, la cual, en el pasado, estuvo casada con Mickey Haller, siendo la madre su hija Hayley.

Luego de conseguir un gran nivel de popularidad en el año 1996 (año de estreno de la primera entrega de Scream) Campbell comenzó a formar parte de prestigiosas películas (en su mayoría de terror) y series, las cuales obtuvieron un gran éxito; antes de su llegada a El abogado de Lincoln, las tres series que logran resaltar del resto de su filmografía, son Anatomía de Grey, donde interpretó a la doctora Liz Shepherd, Mad Men, dándole vida a Lee Cabot, durante el primer episodio de la séptima temporada (Time zone) y trabajó por primera vez en Netflix, en el año 2016, gracias a su papel como LeAnn Harvey, durante la cuarta temporada de House of Cards.

Ted Humphery: el flamante showrunner de la serie

Ted Humphery: el flamante showrunner de la serie

Uno de los responsables detrás de esta producción exclusiva de Netflix, es el director, productor y guionista Ted Humphery, quien además formó parte del equipo creativo de Big Little Lies; su carrera como autor de guiones televisivos, comenzó en el año 1999, siendo el responsable del guion de cada episodio de ciencia ficción, Now and Again, producida por Paramount y estrenada dentro de la parrilla nocturna de la cadena CBS.

Luego de trabajar como guionista en diferentes series de la televisión norteamericana, en el año 2006 estrenó su primer gran éxito demoledor, el drama legal, Shark; a partir del año 2008, se convirtió en el guionista y productor de las últimas dos temporadas de la serie The Unit y tres años después, volvió a triunfar gracias a otra historia judicial, el gran clásico de la CBS, The Good Wife.

El verdadero creador de la historia de Mickey Haller

El verdadero creador de la historia de Mickey Haller

Como se ha dicho anteriormente, este exitoso drama judicial de Netflix, está basada en una saga literaria norteamericana, la cual fue escrita por el autor norteamericano, Michael Conelly, el cual es reconocido mundialmente, por ser el creador de exitosas historias policiales; Conelly publicó la primera aventura de Haller, en el año 2005, la cual llevó como título El inocente (historia adaptada en la primera temporada de la serie) y por el momento, el último libro de esta saga, El camino de la resurrección, se publicó a finales del año 2023.

A pesar de que la saga de Mickey Haller logró conseguir un gran reconocimiento mundial, todo gracias a Netflix, esta no es la primera serie de novelas de Michael, ya que en el año 1992 y hasta el año 2022, publicó las historias policiales de su primer gran personaje ficticio, el detective Harry Bosch, la cual en el año 2014, logró conseguir su flamante serie, la cual puede encontrarse dentro del catálogo de Prime Video.

Publicidad