La tortilla de patatas es un clásico de la gastronomía española, aunque a día de hoy todavía sigamos discutiendo sobre si debería o no llevar cebolla. Lo cierto es que hay muchas formas de hacerla y, si te gusta este plato, todas ellas te sabrán bien.
Pero en esta ocasión vamos a darte una receta que te ayudará a conseguir un resultado todavía mejor. Porque es ni más ni menos que del gran cocinero Ferran Adrià. Así hace este plato el creador de El Bulli.
Una tortilla de patatas rápida y original

Lo mejor de esta receta es que la vas a tener lista en un periquete. Porque para conseguir buenos resultados en la cocina no siempre es necesario dedicarles horas y horas. A veces, con un poco de imaginación podemos conseguir resultados espectaculares.
¿Te imaginabas a un cocinero con estrellas Michelin cocinando con patatas fritas de bolsa? ¿No? Pues así es precisamente cómo Ferran Adrià hace su famosa tortilla. Vamos a verlo paso a paso para que puedas hacerla en casa.
Ingredientes para esta receta

Lo primero que necesitas es ir a Mercadona u otro supermercado y comprar una bolsa de patatas tipo chips. Eso sí, olvídate de las de sabores e intenta escoger unas que sean de la máxima calidad posible.
También te harán falta ocho huevos y un poco de aceite. Asegúrate de contar con una sartén con un buen antiadherente para que no haya problemas al dar la vuelta a la tortilla cuando el huevo vaya cuajando.
Preparación de la tortilla de patatas

En un bol casca los huevos y bátelos con un tenedor hasta que queden espumosos. Después añade las patatas de bolsa y mezcla. Asegúrate de que las patatas quedan bien cubiertas y déjalas reposar durante un minuto.
Si quieres un resultado un poco menos crujiente, deja las patatas reposar en el huevo durante algunos minutos más. Mientras tanto, prepara la sartén con una cucharada de aceite de oliva y ponla a fuego medio.
Haz la tortilla

Cuando el aceite esté caliente y las patatas hayan reposado el tiempo necesario, añade la mezcla del bol a la sartén. Asegúrate de repartir bien las patatas por toda la superficie con ayuda de una espátula.
Deja un par de minutos al fuego. Cuando el fondo de la tortilla y los laterales se cuajen, dale la vuelta. Antes de volver a ponerla en la sartén añade otro poco más de aceite. Añade de nuevo la mezcla por el lado que no está hecho y déjala un par de minutos al fuego.
Un resultado espectacular

El resultado te va a sorprender. Conseguirás hacer una tortilla de patatas para chuparte los dedos en menos de 10 minutos y encima al más puro estilo Ferran Adrià. Puedes jugar con los tiempos para conseguir una tortilla más o menos cuajada, según cómo te guste.
Como trucos extra para esta receta, recuerda comprar unas patatas fritas de calidad y no añadir nada de sal. Porque los chips de bolsa ya suelen tener una cantidad bastante elevada de este condimento.
¿Cómo darle la vuelta a la tortilla?

Si no eres un experto en la cocina, lo que más te va a costar de este plato es darle la vuelta a la tortilla. Pero te resultará mucho más sencillo si conoces algunos trucos. Para empezar, asegúrate de que tu sartén está en óptimas condiciones, con el antiadherente intacto.
Con una espumadera o lengua de cocina despega los bordes y asegúrate de que la base está bien cuajada. Puedes ir moviendo la sartén con movimientos enérgicos para evitar que se agarre en el fondo.
Trucos para darle la vuelta a la tortilla

Para darle la vuelta puedes adquirir una de esas tapas especiales que venden, pero te vale cualquier plato, siempre que cubra de sobra el diámetro de la sartén. Recuerda ponerte un trapo en el brazo para no quemarte si cae un poco de aceite o alguna patata o huevo caliente.
Coloca la tapa sobre la sartén. Gíralo todo rápidamente y con un golpe seco para que la tortilla caiga en el plato. A continuación, vuelve a poner la sartén al fuego (añade más aceite si es necesario) y vierte la mezcla de huevo y patatas para que se haga por el otro lado.
¿Con qué acompañar este plato?

La tortilla de patatas es una receta que puedes disfrutar cualquier día de la semana, pero también puede ser la protagonista de una comida familiar de fin de semana o incluso si vas a recibir invitados en casa.
La clave está en saber acompañarla bien. Los pimientos verdes fritos o asados son siempre un buen acompañamiento, pero también le van bien unos tomates asados especiados, unos espárragos verdes a la plancha, unas setas, o una sencilla ensalada.
Diseña tu menú

Si has decidido que la tortilla de patatas sea el plato principal, los entrantes no deben ser demasiado pesados. Puedes hacer una sopa o un consumé, quizá una crema de verduras u hortalizas. En verano, el gazpacho es la mejor opción.
Para el postre, procura no excederte. Son buenas alternativas el sorbete de limón, un postre a base de yogur, una macedonia de frutas, una gelatina o una manzana asada.
¿Cómo maridar una tortilla de patatas?

Los expertos dicen que estamos ante uno de los platos más difíciles de maridar, porque el huevo y el vino no suelen casar bien en lo que a sabores se refiere. Una buena alternativa es un txakoli bien fresco.
El vino rosado también es una opción interesante. En general, cualquier vino espumoso va bien. En este caso, abstente del vino tinto.