jueves, 15 mayo 2025

3 formas en las que tu iPhone puede facilitarte la vida y que no conoces

Dos de cada diez móviles en España son un iPhone, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Y es que esto no es ninguna casualidad, ya que desde que Apple lanzó el primer ejemplar de este smartphone por allá en el 2007, estos dispositivos se han convertido en el producto insignia de la marca y en uno de los teléfonos más codiciados del mundo; y no solo por su apartado fotográfico, como creen algunas personas, sino también por la inmensa variedad de funciones que ofrece.

iPhone vida

Aunque son muchas las opciones que tenemos a disposición cuando contamos con un iPhone en la mano, son más las que todavía desconoce la mayoría de usuarios, lo que genera que cientos de personas sigan sin sacarle el mayor provecho posible a su equipo debido a que no tienen conocimiento acerca de varias de las funciones que traen consigo los móviles de Apple. Para reducir esta estadística, hoy te enseñaremos tres cosas que puedes hacer con tu iPhone y que seguramente no conoces.

Tu iPhone es útil para eliminar fondos de fotos y para ayudarte a dormir

iPhone facilitar

Todos hemos estado en una situación en la que anhelamos tener a disposición una herramienta que nos ayude a eliminar el fondo de una foto de forma rápida y sencilla, ¿verdad? Pues déjame decirte que la solución siempre la has tenido más cerca de lo que crees, más específicamente, en tu iPhone. Para hacerlo, escoge la foto en la que deseas borrar el fondo, presiona el botón de compartir y dale a «Guardar en Archivos». Luego dirígete a Archivos, ve a la carpeta donde guardaste la foto previamente, pulsa sobre el botón de compartir, luego sobre los tres puntos y por último selecciona «Eliminar fondo» para que tu móvil lo haga solo.

Además, si tienes problemas a la hora de descansar o no consigues conciliar el sueño, tu iPhone también puede ayudarte en esta tarea. Para sacarle provecho en este sentido, debes ir a Ajustes, «Accesibilidad», «Audio y efectos visuales» y activar la opción «Sonidos de fondo». Al hacerlo, podrás escoger entre diferentes alternativas que te ayudarán a dormir.

Y también para proteger tus datos en caso de robo

Vida iPhone

El simple hecho de que nos roben el teléfono ya es un hecho catastrófico por sí solo. Sin embargo, lo que más preocupación suele generar en estos casos es la vulnerabilidad de la información contenida en el móvil. Pues bien, por fortuna todos los iPhones cuentan con la posibilidad de borrar los datos y bloquearse automáticamente cuando alguien introduce el código PIN de desbloqueo hasta diez veces de forma incorrecta.

Para activar esta función debes ir a los Ajustes, seleccionar «Face ID/Touch ID y código» y activar la opción «Borrar datos». De esta forma, tu información correrá menos riesgo de caer en manos equivocadas y, junto a las funciones anteriores, lograrás sacarle más provecho todavía a tu iPhone, uno de los terminales más completos que puedes encontrar en el mercado hoy por hoy.

Massimo Dutti tiene los jerséis y cárdigans más elegantes para esta temporada

Con la llegada del otoño han aparecido también los días con bajas temperaturas y lluvias. En algunos de estos casos, quedarse en casa es la única opción, sin embargo, gracias a firmas como Massimo Dutti incluso estando en la comodidad de nuestro sofá podemos conservar un estilo que combina a la perfección la sofisticación y la soltura; componentes ideales para que luzcas arreglada sin necesidad de pantalones ajustados ni camisas elegantes.

Jerséis Massimo

Bajo esta lógica y teniendo en cuenta que la mayoría de los días que se aproximan tendrán a la lluvia como una de las protagonistas principales, el día de hoy hablaremos sobre cinco jerséis y cárdigans disponibles en Massimo Dutti que te pueden venir de lujo para pasar una buena tarde de manta y sofá luciendo un buen look bajo la comodidad de tu hogar.

Los 5 mejores jerséis y cárdigans de Massimo Dutti para este otoño-invierno

Reconocida por contar con preciosas prendas atemporales de gran calidad en su catálogo, Massimo Dutti es una de las cadenas que cuenta con más variedad de piezas pensadas para looks relajados (pero sofisticados) ideales para llevar mientras estamos en casa. A continuación, te mostraremos algunas de las alternativas que maneja esta firma.

Jersey de hombro caído

Massimo caído

Además del estilo relajado que proporciona, este tipo de prendas son perfectas para crear capas con ellas, es decir, para combinarlas con otras piezas, tales como camisetas o blusas, con el fin de dar lugar a looks más elaborados. Si a este jersey le agregas un par de zuecos destalonados de piel, podrás obtener un outfit lo suficientemente estiloso como para estar en casa.

Cárdigan corto

Massimo corto

Para más versatilidad, también tienes la opción de añadir este cárdigan de color claro básico caído disponible en Massimo Dutti a tu armario, pues resulta ideal para llevarlo con vestidos y pantalones pensando en cualquier ocasión. Este en particular está hecho con algodón y viene en color verde claro.

Cárdigan ancho jaspeado

Massimo ancho

Al igual que el anterior, este cárdigan también representa una gran opción para llevarlo en casa, ya que se trata de una prenda fácil de quitar y poner, y de una pieza estilosa por excelencia, claro está. Massimo Dutti también ofrece este de color marrón topo con efecto jaspeado, que te otorgará un toque atemporal al combinarlo con tus pantalones negros (chándal o de punto) preferidos.

Jersey de punto

Massimo punto

Un buen jersey de punto no puede faltar en tu armario, pues se trata de una prenda sumamente sencilla y cómoda que nunca pasará de moda. Este de Massimo Dutti se encuentra disponible en negro, verde y blanco y trae el hombro caído. Gracias a su diseño, podrás obtener un look relajado y sofisticado al mismo tiempo mientras estás en casa.

Jersey de punto perlado

Massimo perlado

Si la tendencia oversize cada vez está más presente en las calles de España, ni hablar en lo referido a los looks hogareños. El hombro de este también es caído y, para más comodidad, cuenta con mangas extralargas. En contraste con su forma holgada, este jersey de Massimo Dutti tiene un brillo perlado en su tejido, el cual aporta un toque más clásico. Combínalo con tus pantalones de punto fluidos de confianza.

De esta forma, gracias a Massimo Dutti podrás hacerte con algunas de las prendas hogareñas más sofisticadas y cómodas que puedes encontrar hoy por hoy. Si eres de las que busca la forma de lucir bien arreglada incluso mientras estás en casa, sin duda alguna los jerséis y cárdigans que acabamos de observar son ideales para ti.

COCEMFE lamenta que el Estado conceda «sólo» el 27% del importe solicitado para proyectos para personas con discapacidad

0

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Físcia y Orgánica (COCEMFE) ha lamentado que el Estado sólo haya concedido un 27 por ciento del importe solicitado para los 69 proyectos que, junto con sus entidades, realizarán en 2025.

Así lo ha manifestado la organización tras conocer la financiación para los proyectos presentados para realizar en 2025 previsto en la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones del tramo estatal del 0,7.

Por ello, COCEMFE y su Movimiento Asociativo reclaman al Gobierno que garantice una financiación «suficiente y estable» que permita a las entidades seguir promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad física y orgánica.

COCEMFE ha celebrado recientemente la reunión de su Órgano de Representantes de Entidades Estatales (OREE), en el que se ha hecho hincapié en que «la financiación para los proyectos que realizan COCEMFE y su Movimiento Asociativo de carácter estatal con cargo al 0,7 ha experimentado un descenso cercano al 40 por ciento en los últimos cuatro años».

Además, incide en que sólo se ha concedido un 27 por ciento del importe solicitado para los 69 proyectos que COCEMFE y sus entidades realizarán en 2025, siendo esta resolución provisional, a su juicio, «especialmente perjudicial» para organizaciones de COCEMFE de carácter estatal que atienden a personas con enfermedades muy discapacitantes o de carácter minoritario.

«Con estas subvenciones, COCEMFE y nuestro Movimiento Asociativo reforzamos la acción de nuestras entidades más pequeñas de carácter territorial para que estas puedan centrarse en atender a las personas y disponer de nuevas metodologías y herramientas de intervención», ha señalado el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga.

En este sentido, Queiruga ha hecho hincapié en que «esta falta de financiación, sumada al exceso de burocratización para solicitar, gestionar y justificar estas subvenciones provoca que se deteriore la atención». «Dedicamos muchos esfuerzos y recursos a esta tarea, en vez de a atender las necesidades de las personas en situación de mayor vulnerabilidad», ha aseverado.

Gracias al trabajo que realiza COCEMFE y su Movimiento Asociativo, más de 2,6 millones de personas con discapacidad física y orgánica y sus familias en España están representadas ante el Gobierno y las administraciones, y cuentan con más oportunidades de desarrollar la vida que desean», afirma Queiruga, haciendo hincapié en las más de 1.420.976 personas que se beneficiaron de forma directa de los servicios prestados y actividades realizadas el año pasado por COCEMFE y sus 92 entidades.

En este sentido, ha explicado que muchas necesidades básicas de las personas con discapacidad física y orgánica «continúan sin ser cubiertas ni encuentran respuesta por parte de las administraciones».

El presidente de COCEMFE ha recalcado el «imprescindible papel de apoyo y de incidencia» de la organización y su Movimiento Asociativo en aspectos como el empleo, la educación, la accesibilidad o la salud «para construir una sociedad en la que no se deje a nadie atrás y cualquiera pueda ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.

Por todo ello, exige un cambio de modelo que proporcione una financiación estable para garantizar que las organizaciones de personas con discapacidad física y orgánica «sigan proporcionando apoyo a las organizaciones territoriales y a las propias personas con discapacidad, así como la imprescindible acción de incidencia política y defensa de derechos de este grupo social».

Descubre con este truco si tu pareja te está espiando en WhatsApp

La seguridad en entornos virtuales y, más específicamente, en redes sociales como WhatsApp, cada vez toma más relevancia. Y es que en este caso estamos hablando de la aplicación de mensajería número uno a nivel mundial, por lo que la posibilidad de que alguien acceda a la información almacenada en esta plataforma ya de por sí resulta aterradora. Por ello, el hecho de proteger nuestras cuentas se ha vuelto una de las prioridades contemporáneas a las que más debemos prestarles atención.

WhatsApp pareja

Ya sea porque no deseas tener problemas con tu pareja o porque simplemente te preocupa la seguridad de los archivos, datos y contactos que tienes en WhatsApp, lo cierto es que probablemente has llegado a preguntarte de qué forma te puedes dar cuenta de que alguien ha accedido a tu perfil en esta aplicación sin tu autorización. Pues bien, el día de hoy hablaremos sobre esto y acerca de las medidas que puedes tomar para incrementar la protección de tu información en esta plataforma.

Así puedes saber si alguien ha ingresado a tu WhatsApp

WhatsApp espiando

Para la alegría de casi todos, WhatsApp permite visualizar en qué dispositivos se encuentra activa nuestra cuenta. Para hacerlo, debes abrir la aplicación, ir al menú de opciones (los tres puntos ubicados arriba a la derecha) y entrar en «Dispositivos vinculados». Una vez ahí, podrás observar una lista con todos los terminales que han ingresado a tu perfil, teniendo también la posibilidad de ver cuándo fue la última vez que se utilizó en cada equipo y su sistema operativo.

Si en este apartado detectas un dispositivo desconocido, solo debes seleccionarlo y darle en «Cerrar sesión». De esta forma, estarás desvinculando tu cuenta de aquellos equipos que no has logrado identificar como propios, logrando así protegerte de espionajes y usos indebidos de tu información.

Medidas para proteger tu cuenta de WhatsApp

Pareja WhatsApp

Además de monitorear los dispositivos que se encuentran vinculados a tu cuenta de WhatsApp, también existen otras alternativas que resultan útiles para incrementar la seguridad de tu perfil. Entre ellas se encuentran:

Las claves de acceso, las cuales puedes activar en «Ajustes», «Cuenta» y «Claves de acceso», para confirmar tu identidad por medio de la huella dactilar o el reconocimiento facial; el bloqueo de pantalla en WhatsApp Web, el cual se habilita desde la versión para computadora de la aplicación, ingresando a «Configuración», «Privacidad» y «Bloqueo de pantalla», donde podrás establecer una contraseña para proteger tus chats; y el bloqueo con huella dactilar, que te permitirá bloquear la app en el móvil con tu huella. Para activar esta última debes ir a «Ajustes», «Privacidad» y «Bloqueo con huella dactilar».

Decathlon tiene la solución para hacer ejercicio sin pasar frío, una sudadera de forro polar a este gran precio

Una vez más, Decathlon está siendo una de las grandes protagonistas durante lo que llevamos de otoño gracias a las nuevas prendas de entretiempo que ha lanzado, cuya calidad y precio están provocando que todas la mujeres se enamoren por completo de esta nueva colección textil. Con la llegada de este otoño-invierno, ha sido una prenda en particular la que ha empezado a destacar por encima de las demás en lo que respecta al lanzamiento más reciente de la cadena francesa.

Frío Decathlon

Estamos hablando nada más y nada menos que de una sudadera con forro polar, la cual está siendo un éxito rotundo entre las mujeres de todas la edades, pues representa el regreso a la moda de esta clase de diseños en sudaderas de estilo urbano; una alternativa ideal para los climas que estamos experimentando y para los que se vendrán durante los próximos meses, la cual puedes conseguir desde este momento en las tiendas físicas de Decathlon y en su página web oficial.

Así es la nueva sudadera con forro polar de Decathlon

Sudadera Decathlon

Bajo la denominación Quechua MH100, Decathlon ha lanzado su nueva sudadera con forro polar como parte de una gran variedad de colecciones que ha dado a conocer desde que empezó el otoño de forma oficial. Esta opción en particular aparece como una de las prendas de entretiempo más completas que puedes conseguir hoy por hoy, ofreciendo importantes cualidades para la protección contra el frío y un estilo urbano perfecto para acompañar tus looks deportivos.

Incluye una confección cálida en forro polar tanto en su interior como en el exterior, tiene un volumen de 240 gramos por metro cuadrado y su diseño cuenta con un cuello alto que se encarga de fortalecer la protección ante las bajas temperaturas que solemos experimentar a lo largo de estos meses. También trae un bolsillo central de tipo canguro para meter las dos manos e ideal para guardar diferentes tipos de objetos.

¿Cuánto cuesta?

Decathlon sudadera

Elaborada a partir de poliéster (tejido principal) y de la mezcla entre el algodón y el elastano (canalé), esta sudadera de Decathlon se caracteriza por no permitir la concentración de calor en quien la usa, pues el tipo de forro incluido en su diseño permite el paso del vapor generado por el cuerpo hacia el exterior y evita que este se acumule en la parte interna.

Está disponible en color azul y en tallas desde la S hasta la 2 XL por un precio de 29,99€ tanto en las tiendas físicas como en la web de Decathlon; un escándalo en el mejor sentido de la expresión, ya que estamos hablando de una de las prendas de entretiempo más destacadas de la actualidad y que nos vendrá de lujo para afrontar los últimos meses de este año y los primeros del 2025.

Chubasqueros muy geniales de Amazon para llevar en días de lluvia con mucho orgullo

Las lluvias han hecho acto de presencia en los últimos días, y se prevé que lo sigan haciendo en las próximas semanas. Así, y para ya empezar a cambiar el armario, la tienda de Amazon cuenta con una serie de prendas de lo más buenas para nuestro día a día sin mojarnos, como los chubasqueros.

Por tanto, y para que puedas ir lo más protegido posible ante el frío, las lluvias y las inclemencias del tiempo, desde nuestro portal de MERCA2 vamos a proponerte una serie de chubasqueros que te ayudarán a que vayas resguardado del agua con toda tranquilidad.

CHUBASQUERO CON CAPUCHA DESMONTABLE PARA NIÑOS, EN AMAZON

GO&WIN - Chubasquero Niño con Forro Polar Interior Pinto | Color Denim, Redish, Azul Marino y Royal | Tallas desde los 6 a los 14 años.
  • PERFECTO PARA LA LLUVIA | Su tejido hace que este chubasquero sea...
  • CARACTERÍSTICAS | Cuenta con una capucha desmontable con...
  • RECOMENDACIÓN | Tejido 100% poliéster tanto exterior como...
  • MATERIALES DE CALIDAD | Gracias a la calidad de los materiales y...
  • REGALO PERFECTO | Este chubasquero es ideal para regalar estas...

El primero de ellos es el chubasquero del momento en la tienda de Amazon. También destinado para el público de los niños, es un chubasquero que llamará nuestra atención.

Se caracteriza principalmente por su color y diseño distinguidos. Además de por su capucha desmontable con ajustadores elásticos y tanka que lo harán ser muy cómodos de llevar.

El mismo dispone de dos bolsillos laterales con cremalleras de nylon y un bolsillo interior con velcro. También cuenta con nylon y tiradores especiales para facilitar su uso en todo momento. Los tenemos con varias tallas y colores a elegir, y se puede comprar en la tienda aquí.

CHUBASQUERO/ANORAK CONTRA EL VIENTO, EN AMAZON

Oferta
Columbia Chaqueta Impermeable para Hombre, Inner Limits II
  • Chaqueta impermeable para hombre, ideal tanto para el uso urbano...
  • Extremadamente impermeable y transpirable, gracias a la...
  • Ventilación en las axilas para mayor comodidad, Dos bolsillos...
  • Capucha ajustable con protección para la barbilla, Puños...
  • Contenido: 1x Columbia Chaqueta Impermeable para Hombre, Inner...

Otra opción de compra con la que protegernos de la lluvia es este anorak ligero equipado con un sistema eficaz.

El mismo logra por transformar el agua en pequeñas gotitas evitando que el tejido exterior se empape rápidamente.

Su diseño es diferente a otros modelos, ya que solo se abre hasta la mitad del pecho. Además, el dobladillo y la capucha son ajustables. Se vende en numerosos colores, y lo tenemos disponible desde la tienda de Amazon aquí.

CHUBASQUERO CON CAPUCHA CON VISERA, EN AMAZON

Oferta
Columbia Pouring Adventure 2 Jacket Chubasquero Impermeable, Negro, L Hombre
  • Chaqueta ligera para hombre con una capa resistente para...
  • La tecnología Omni-Tech de sellado de costuras combina la...
  • Los bolsillos con cremallera mantienen sus manos calientes y sus...
  • Ajuste óptimo gracias al dobladillo ajustable con cordón y a...
  • Contenido: 1x Columbia Pouring Adventure Chaqueta para hombre,...

Este que conocemos en Amazon es un chubasquero muy original, también de Columbia, que se ve con buen descuento en Amazon.

Es un chubasquero que cuenta con una capucha con visera, múltiples bolsillos internos y externos y unas gomas para ajustar el bajo, algo que viene de perlas cuando montamos en bici o en moto para evitar que entre ese aire frío de por las mañanas.

Así que ya sabes, si te has decidido, corre a por ella porque, la verdad, nunca la habíamos visto tan barata. Aprovecha que está a mitad de precio. Seguro que le vas a dar mucho uso este otoño. Cómprala aquí.

PACK DE 2 FUNDAS DE CHUBASQUEROS IMPERMEABLES, EN AMAZON

Oferta
Opret Chubasquero Impermeable para Hombre y Mujer, 2 Piezas Poncho Impermeable Reutilizable, Chaquetas Lluvia con Mangas y Capucha, Poncho de Lluvia Unisex para Viajes, Picnic,Trekking y Camping
  • 【Material Cómodo】Este chubasquero está hecho de EVA de...
  • 【Tamaño Universal】La medida del pecho 126 cm, largo de la...
  • 【Durable & Protable】El grosor de estos chubasqueros es de...
  • 【Perfecto para Uso en Exteriores】Adecuado para el parque...
  • 【Práctico】Las mangas largas extremadamente impermeables y el...

Como podrás observar, estos chubasqueros son parte de los más vendidos de Amazon para los días de lluvia.

Un chubasquero con mangas largas extremadamente impermeables y la capucha con cordón del producto, que serán las que te mantendrán seco bajo la lluvia. Es adecuado para un parque temático, día de lluvia, alpinismo, senderismo y otras actividades al aire libre. Se puede comprar aquí.

CHUBASQUERO IMPERMEABLE PARA HOMBRE, EN AMAZON

Covisoty Chaqueta Impermeable Para Hombres, Ligera con Capucha Cremallera Chaqueta Cortavientos Para Hombre Viento al Aire libre Para Senderismo Viajes
  • Chaqueta Impermeable: nuestras chaquetas están hechas de tela...
  • El tejido de la chaqueta de cáscara blanda para hombres evita...
  • Chaqueta Impermeable: para individuos, equipos, clubes y grupos....
  • Diseño de bolsillo múltiple: Privacidad y comodidad para usted...
  • Estilo común para hombres y mujeres

Buscando y hallando prendas de abrigo para el agua, en Amazon hemos dado con este tipo de chubasquero estilo chaqueta que estamos presentándote, y que ahora se da con un precio de lo más bajo.

Se trata de una chaqueta impermeable en color negro con diseño muy sencillo con una capa resistente para protegerte de la lluvia y la llovizna. Es el modelo Covisoty, el cual integra la tecnología Omni-Tech de sellado de costuras combinando la impermeabilidad y la transpiración al más alto nivel. Se puede comprar en tienda desde aquí.

PACK DE DOS CHUBASQUEROS IMPERMEABLES

Oferta
Opret Chubasquero Impermeable para Hombre y Mujer, 2 Piezas Poncho Impermeable Reutilizable, Chaquetas Lluvia con Mangas y Capucha, Poncho de Lluvia Unisex para Viajes, Picnic,Trekking y Camping
  • 【Material Cómodo】Este chubasquero está hecho de EVA de...
  • 【Tamaño Universal】La medida del pecho 126 cm, largo de la...
  • 【Durable & Protable】El grosor de estos chubasqueros es de...
  • 【Perfecto para Uso en Exteriores】Adecuado para el parque...
  • 【Práctico】Las mangas largas extremadamente impermeables y el...

Junto al anterior, y dentro de los grandes chollos de Amazon, también encontramos este estupendo pack de dos chubasqueros que se hacen de una oportunidad inmejorable junto a la botas de agua y los anteriores paraguas.

Son dos chubasqueros que están compuestos, en su totalidad, por material de EVA, que es también respetuoso con el medio ambiente. Su gran punto es que no contiene nada de plástico.

Con todo, destaca también porque es muy duradero, siendo resistente a la rotura y bastante ligero. Al mismo tiempo se hace muy suave, cómodo de usar y plegable en un tamaño pequeño. Su gran diseño mantiene una capucha con cordón, donde su talla única es perfecta para mujer y hombre. Se puede comprar aquí.

CHUBASQUERO ULTRALIGERO

Oferta
SPEEDRUN Chubasquero Hombre Impermeable Chaqueta Ligera Cortavientos Running Hombre con Capucha Chubasquero Moto con Bolsillos Cortavientos Transpirable con Cremallera Chubasquero para Ciclismo, M-3XL
  • 【Tela impermeable y transpirable】 Fabricado en nylon de alta...
  • 【Capucha Ajustable & Puños Elásticos: Esta chaqueta...
  • 【Almacenamiento seguro: Esta cortavientos running hombre con...
  • 【FÁCIL DE LLEVAR: Nuestro chaqueta deportiva hombre viene con...
  • 【ANLASS】El chubasquero para hombre es adecuado para el ocio...

A prueba de agua y viento, este chubasquero es ultraligero y protege de manera efectiva de la lluvia y las inclemencias del tiempo. La prenda, gracias a su apariencia moderna, es perfecta para vestir durante el día a día, en la calle, o para actividades al aire libre como el senderismo, el trekking...

“Sencillo y liviano. Ideal para lluvias muy ligeras. Es un complemento para principios de primavera y otoño”, explica un usuario de Amazon. «Muy ligero, cómodo y confortable. Además de impermeabilizar, abriga”, asegura un cliente de Amazon. Se puede comprar aquí.

CHAQUETA IMPERMEABLE

Höhenhorn Rigi Chubasquero con capucha para hombre, chaqueta de ocio para exterior, azul, S
  • Chubasquero de alta calidad
  • Ajuste ideal y superligero
  • 2 bolsillos laterales con cremallera
  • Ideal para actividades al aire libre
  • Impermeable, capucha con cordones elásticos

También podemos hacernos con esta chaqueta impermeable para hombre Rigi, que tiene una de las valoraciones más altas.

Esta, incluye capucha, cierre de cremallera y cuello alto. Además, en el interior suma un forro de malla cálido y transpirable. La prenda, que también protege del viento, es una de las mejores alternativas para el período de entretiempo. Se puede comprar aquí.

Los mejores planes para Halloween: si estás en Madrid, no te los puedes perder

0

Halloween está a la vuelta de la esquina, y la emoción se siente en el aire. Las calles comienzan a adornarse con calabazas talladas, telarañas y esqueletos, creando un ambiente espeluznante y festivo. Los niños ya planifican sus disfraces, desde los clásicos fantasmas y brujas hasta personajes modernos y creativos. Las tiendas ofrecen dulces y decoraciones temáticas, llenando los hogares de un espíritu festivo. Este año, la noche del 31 de octubre promete ser memorable, con fiestas, trucos y golosinas. Preparemos nuestras linternas y disfrutemos de una velada mágica, donde el misterio y la diversión se entrelazan. ¡Feliz Halloween! Te contamos los mejores planes para celebrarlo en Madrid.

Mucha gente va a Madrid a pasar estos días

Con la llegada de Halloween, muchas personas eligen Madrid como destino para disfrutar de estos días festivos. La capital española se llena de actividades temáticas, desde recorridos de terror hasta eventos culturales que celebran esta tradición. Las calles se iluminan con decoraciones espeluznantes, y los bares y restaurantes ofrecen menús especiales para la ocasión. Los turistas y locales se agrupan para disfrutar de fiestas de disfraces y eventos en parques, creando una atmósfera vibrante. Madrid, con su rica historia y vibrante vida nocturna, se convierte en el lugar perfecto para celebrar y vivir la magia de Halloween al máximo.

Si estás en Madrid por Halloween, no te pierdas este plan

disfraces halloween mujer Merca2.es

Si estás en Madrid por Halloween, no te pierdas este plan. El Día de Muertos, considerado patrimonio cultural inmaterial, es una de las festividades más importantes de México. Desde hace años, esta celebración conquista Madrid con el espectacular Altar de Muertos que prepara Casa de México. El diseño del altar simboliza el viaje de los difuntos entre el mundo de los muertos y el de los vivos. Esta creativa instalación, repleta de flores de cempasúchil y calaveras monumentales, se puede visitar de forma gratuita hasta el 10 de noviembre. ¡Una experiencia única que no te puedes perder!

Este plan también merece mucho la pena

halloween 2018 john carpenter 1563171206 Merca2.es

Este plan también merece mucho la pena: la fiesta temática en el Círculo de Bellas Artes será el epicentro de un gran aquelarre. La música invitará a los vivos a bailar entre las sombras, y los disfraces más originales evocarán a los espíritus del más allá. Este año, la Noche de los Muertos combina la celebración del Día de Muertos de la cultura mexicana con la cultura underground madrileña, aportando un toque esotérico. El 31 de octubre, DJs como Ali Gua Gua, Santiago Navas y Alnank prometen llevar al público al éxtasis musical en un ambiente único. ¡No te lo pierdas!

Halloween en Madrid no sería lo mismo sin este plan

Halloween origen nombre Merca2.es

Halloween en Madrid no sería lo mismo sin este plan. La localidad de Navas del Rey se convierte en el escenario de un juego de terror, «El Túnel Rojo», inspirado en las novelas más escalofriantes. El 2 de noviembre, durante ocho horas, esta experiencia inmersiva contará con la participación de más de 80 personas, quienes deberán resolver 12 pruebas que pondrán a prueba su ingenio y destreza. En esta gigantesca ‘escape room’, exploraréis un bosque misterioso y oscuros pasillos de una biblioteca. Las entradas ya están a la venta online desde 44,95 euros. ¡Atrévete a participar!

Y a este tampoco deberías de dejar de ir

Halloween

con parodias de clásicos como «Viernes 13», «Pesadilla en Elm Street» y «Muñeco Diabólico».

¿Pasas Halloween en Madrid? Te proponemos este planazo

Halloween

Si vas a celebrar Halloween en Madrid, tenemos una propuesta que te encantará. Desde el 24 de octubre hasta el 3 de noviembre, el centro comercial y de ocio X-Madrid se convertirá en una misteriosa mansión abandonada, donde se llevará a cabo el Bingo Halloween, lleno de sorpresas escalofriantes.

Los participantes podrán ganar premios al azar, que incluyen tarjetas regalo y entradas para las películas más aterradoras del cine actual. La entrada es gratuita si presentas un ticket de compra de diez euros o más en cualquier tienda de X-Madrid, entre el 21 de octubre y el 3 de noviembre, lo que te dará acceso a uno o dos cartones. ¡No te lo pierdas!

Y este plan también es muy tentador

galletas halloween Merca2.es

Y este plan también es muy tentador: ¡Getafe de miedo! Con motivo de Halloween, la ciudad ofrece una variedad de actividades emocionantes. Disfruta de la experiencia de supervivencia «Los Mutontos», basada en el famoso largometraje «El proyecto de la Bruja de Blair». Además, podrás participar en la Castañada, un pasacalles aterrador y un Ballroom Especial Halloween. No te pierdas el regreso del pasaje del terror, donde las sorpresas escalofriantes te harán vivir una noche inolvidable. ¡Prepárate para un Halloween lleno de diversión y adrenalina en Getafe!

Si estás en Madrid por Halloween, no te pierdas este plan

pizzahalloween Merca2.es

Si estás en Madrid por Halloween, no te puedes perder este plan. La fiesta más popular de los jueves se traslada a la Plaza de Las Ventas para celebrar su evento más grande hasta la fecha. Este 31 de octubre, disfrutarás de actuaciones de destacados DJs nacionales, que llenarán el ambiente de música y diversión. La Plaza se transformará en un espacio festivo, ideal para disfrutar de la noche más aterradora del año con amigos. Prepárate para bailar y vivir una experiencia inolvidable en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. ¡No faltes!

Este plan también merece mucho la pena

Decoracion tematica de Halloween en Pitaya Merca2.es

Este plan también merece mucho la pena. El Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, presentará «El monte de las ánimas (Historias de terror)», una adaptación de los escalofriantes relatos de Gustavo Adolfo Bécquer. Esta obra promete sumergir al público en un ambiente inquietante, explorando los miedos y leyendas que han perdurado a lo largo del tiempo. Con una cuidada producción y actuaciones impactantes, será una experiencia teatral única. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas historias clásicas que evocan el misterio y lo sobrenatural en un entorno cautivador. ¡Una noche de terror que no olvidarás!

No te pierdas ninguno de los planes que te hemos contado si pasas Halloween en Madrid

Calabaza y catrina mexicana

No te pierdas ninguno de los planes que te hemos contado si pasas Halloween en Madrid. La ciudad ofrece una variedad de actividades emocionantes, desde fiestas temáticas y espectáculos teatrales hasta experiencias inmersivas que te sumergirán en el espíritu de la temporada. Ya sea disfrutando de un bingo espeluznante en X-Madrid o asistiendo a adaptaciones de relatos clásicos como los de Bécquer, hay algo para todos. ¡Aprovecha esta oportunidad para vivir una celebración inolvidable, llena de diversión, misterio y, por supuesto, un poco de terror!

Los mejores trucos para evitar que tu gato se escape de casa

0

En muchos hogares de España, los gatos se han convertido en parte esencial de la familia. Su carácter independiente y juguetón los hace irresistibles para los amantes de los animales. En ciudades y pueblos, estos felinos encuentran refugio y cariño, adaptándose a diversos estilos de vida. Los españoles valoran su compañía, ya que ofrecen tanto afecto como momentos de diversión. Además, la cultura popular ha elevado al gato a un símbolo de buena suerte y misticismo. Desde la costa hasta las montañas, su presencia se siente en cada rincón, aportando calidez y alegría a los hogares que los acogen. En este artículo te contamos los mejores trucos para evitar que se escape de tu casa.

Vivir con un gato

Vivir con un gato es una experiencia maravillosa que llena el hogar de alegría y ternura. Estos felinos, con su carácter curioso y juguetón, convierten lo cotidiano en momentos especiales. Su ronroneo suave es un bálsamo para el alma, proporcionando consuelo y compañía. Observarlos jugar con una simple caja o perseguir un rayo de luz puede ser una fuente inagotable de diversión. Además, su independencia los hace compañeros perfectos; siempre están ahí, pero también saben disfrutar de su espacio. La conexión emocional que se establece con un gato es única, haciendo que cada día sea un regalo lleno de amor y ternura.

Muchas veces, los gatos se quieren ir de su casa

CatsMe gato

A menudo, los gatos sienten la necesidad de explorar más allá de los límites de su hogar. Su curiosidad innata los impulsa a investigar nuevos territorios, buscando aventuras y estímulos. Esta conducta, aunque natural, puede generar preocupación entre sus dueños, quienes temen por su seguridad. Sin embargo, es esencial recordar que estos felinos son animales territoriales y, a pesar de su deseo de explorar, siempre regresan a donde se sienten seguros y amados. Proporcionar un entorno enriquecido puede ayudar a satisfacer su curiosidad y reducir el impulso de escaparse en busca de nuevas experiencias.

Cierra las ventanas de casa si no quieres que se escape

gato oscar Merca2.es

Si quieres evitar que tu gato se escape, es crucial cerrar las ventanas de casa. Estos felinos son exploradores naturales y, ante la oportunidad, no dudarán en aventurarse al exterior. Asegurarte de que todas las aberturas estén bien cerradas es una medida simple pero efectiva para mantenerlos seguros. Recuerda que un entorno seguro y estimulante dentro de casa hará que tu gato se sienta feliz y menos tentado a escapar.

También puedes instalar mallas en las ventanas

oscar gato 1 Merca2.es

Instalar mallas en las ventanas es una excelente opción para mantener a tu gato seguro en casa. Estas mallas permiten que el aire fresco entre sin riesgo de que tu felino se escape. Además, ofrecen una barrera física que protege a tu gato de caer o saltar al exterior. Son fáciles de instalar y se pueden ajustar a diferentes tamaños de ventanas. Al optar por este método, no solo garantizas la seguridad de tu mascota, sino que también le permites disfrutar de las vistas y los sonidos del exterior sin los peligros asociados con la vida al aire libre.

Entretén a tu gato y no se escapará de casa

gato llegada bebe 5 Merca2.es

Entretener a tu gato es clave para evitar que busque escapar de casa. Proporcionar juguetes interactivos, como pelotas, varitas con plumas o rompecabezas, puede mantener su mente activa y su instinto de caza satisfecho. Crear un espacio enriquecido con rascadores, estantes para escalar y zonas de descanso también ayudará a mantenerlo entretenido. Además, dedicar tiempo a jugar con tu gato refuerza el vínculo entre ambos y le ofrece la estimulación que necesita. Cuando tu felino se siente feliz y satisfecho en su entorno, es menos probable que busque aventuras fuera de casa.

También puedes crearle un espacio seguro para que no se vaya

bebé

Crear un espacio seguro para tu gato es una excelente forma de evitar que se escape. Designar una zona en casa donde pueda jugar, descansar y explorar le proporcionará un sentido de pertenencia y seguridad. Puedes incluir rascadores, juguetes y lugares elevados donde pueda observar su entorno. Además, asegúrate de que tenga acceso a comida, agua y una caja de arena en este espacio. Un ambiente enriquecido y acogedor mantendrá a tu gato feliz y satisfecho, reduciendo su deseo de aventurarse al exterior en busca de nuevas experiencias.

Otra opción es conseguir que sea una mascota social

El truco viral para que tu gato orine fuera de su caja de arena

Otra opción para mantener a tu gato en casa es fomentar su sociabilidad. Si tu felino se siente cómodo con otras personas y animales, es menos probable que busque escapar. Puedes introducir gradualmente a tu gato a nuevos amigos, ya sea invitando a personas a casa o presentándole otro animal de compañía. Los juegos compartidos, las caricias y la interacción positiva ayudarán a que tu gato desarrolle confianza y se sienta más seguro en su entorno. Al ser una mascota social, tu gato estará más contento y menos inclinado a aventurarse fuera de casa en busca de compañía.

También puedes adiestrarle para evitar que se vaya de casa

gato1 Merca2.es

Adiestrar a tu gato es una estrategia efectiva para evitar que se escape de casa. Puedes enseñarle comandos básicos como «ven» o «quieto» mediante refuerzos positivos, como golosinas y caricias. También es útil crear un ambiente donde se sienta seguro y cómodo, lo que reducirá su deseo de explorar el exterior. Además, puedes entrenarlo a asociar el sonido de un silbato o una campana con momentos agradables, como la hora de jugar o comer. Con paciencia y consistencia, tu gato aprenderá a quedarse cerca y disfrutar de su hogar.

También puedes supervisarlo al aire libre

¿Con quien prefieren los gatos establecer vinculos con los hombres o las mujeres La ciencia responde 12 Merca2.es

Supervisar a tu gato al aire libre es una excelente forma de permitirle disfrutar del exterior sin el riesgo de que se escape. Puedes utilizar un arnés y una correa para que explore su entorno de manera segura mientras lo mantienes bajo control. Esto le permitirá experimentar nuevos olores, sonidos y vistas, satisfaciendo su curiosidad natural. Además, puedes elegir espacios cerrados, como patios o balcones, donde pueda disfrutar del aire fresco sin peligro. Al supervisarlo, aseguras su bienestar y le proporcionas una experiencia enriquecedora sin comprometer su seguridad.

Por si acaso, ponle chip

¿Con quien prefieren los gatos establecer vinculos con los hombres o las mujeres La ciencia responde 5 Merca2.es

Por si acaso, ponerle un chip a tu gato es una medida de seguridad muy recomendable. Este pequeño dispositivo permite identificarlo fácilmente en caso de que se escape o se pierda. El chip contiene información de contacto que puede ser leída por un veterinario o refugio de animales, facilitando su regreso a casa. Además, es un procedimiento rápido y seguro que no causa molestias a tu mascota. Asegúrate de mantener actualizados tus datos en la base de datos del chip para garantizar que, si llega a perderse, puedas ser localizado de inmediato.

Zara lanza el abrigo de invierno más buscado ¡hazte con el tuyo antes de que se agote!

0

El invierno se aproxima, y con él, la necesidad de abrigarse sin sacrificar el estilo. Zara, la emblemática marca de moda, ha captado la atención de todos los amantes de las tendencias al lanzar su nuevo abrigo de invierno, que ya se ha convertido en el objeto de deseo de la temporada. Con su diseño elegante y moderno, este abrigo promete no solo ofrecer calidez, sino también un toque de sofisticación a cualquier atuendo.

Este lanzamiento no es una simple colección de prendas; se trata de un ícono que refleja la esencia de la moda actual. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado, desde los materiales utilizados hasta los cortes que favorecen diferentes siluetas. Las fashionistas y expertos en estilo ya están hablando de él, y las redes sociales se han inundado de looks inspiradores que destacan su versatilidad.

Sin embargo, la popularidad de este abrigo viene con un aviso: ¡la demanda es alta y las existencias son limitadas! Si quieres añadir esta pieza clave a tu armario, es crucial que actúes rápido. No te quedes sin el abrigo de invierno más buscado del momento; ¡hazte con el tuyo antes de que se agote!

ABRIGO SOLAPA EFECTO PELO

ABRIGO SOLAPA EFECTO PELO

El abrigo de invierno que todas estaban esperando ya está disponible en Zara, y no puedes dejarlo pasar. Este abrigo de cuello solapa destaca por su elegante aplicación desmontable de efecto pelo, que aporta un toque sofisticado y acogedor, ideal para enfrentar el frío con estilo. Con un diseño que combina modernidad y funcionalidad, este abrigo es una pieza clave que no puede faltar en tu armario esta temporada.

Además de su atractivo visual, el abrigo cuenta con manga larga y prácticos bolsillos delanteros de vivo, lo que lo convierte en una opción tanto chic como funcional. Su bajo con abertura en la espalda añade un detalle distintivo, permitiendo libertad de movimiento mientras caminas. Con su cierre frontal cruzado con botones y cinturón a tono, este abrigo se ajusta perfectamente a cualquier figura, resaltando tus curvas de manera favorecedora.

Pero no te confíes: el tiempo es esencial, ya que la demanda por este abrigo es altísima. A un precio de 59,95 EUR, es la oportunidad perfecta para renovar tu guardarropa invernal. ¡No esperes más para hacerte con el abrigo de solapa efecto pelo más buscado del momento y asegúrate de destacar esta temporada!

OTRAS OPCIONES DE ZARA PARA ESTA TEMPORADA

ABRIGO CAPA DOBLE FAZ LIMITED EDITION

ABRIGO CAPA DOBLE FAZ LIMITED EDITION

El frío no es un obstáculo para lucir espectacular, y Zara lo demuestra con su último lanzamiento: el abrigo capa doble faz de edición limitada. Este abrigo largo, confeccionado en una exquisita hilatura con mezcla de lana, ofrece una combinación perfecta de elegancia y calidez. Su diseño tipo capa no solo es moderno, sino que también brinda un aire de sofisticación que elevará cualquier look.

Con un cuello perkins que aporta un toque distintivo, este abrigo cuenta con bolsillos delanteros prácticos, ideales para mantener tus manos abrigadas o guardar tus esenciales. Su cierre frontal cruzado con ganchos metálicos no solo asegura un ajuste cómodo, sino que también añade un detalle visual atractivo que destaca la calidad de su confección.

Al ser parte de la edición limitada, este abrigo tiene un precio de 189,00 EUR, convirtiéndose en una inversión en estilo y versatilidad. No te quedes sin el abrigo capa que marcará la diferencia en tu guardarropa invernal. ¡Hazte con el tuyo antes de que se agote!

ABRIGO CRUZADO CON LANA

ABRIGO CRUZADO CON LANA

Cuando se trata de enfrentar el invierno con elegancia, el nuevo abrigo cruzado con lana de Zara es la opción ideal. Con un precio de 89,95 EUR, este abrigo no solo ofrece una cálida protección contra el frío, sino que también destaca por su diseño clásico y atemporal. Con un cuello solapa que añade un toque de sofisticación, es perfecto para combinar con cualquier atuendo, ya sea casual o más formal.

Los detalles son clave, y este abrigo no decepciona. Las mangas largas, acabadas con trabilla y botón, aportan un aire moderno, mientras que los bolsillos delanteros de vivo añaden funcionalidad y estilo. El bajo con abertura en la espalda no solo facilita el movimiento, sino que también otorga un detalle distintivo que lo diferencia de otros abrigos en el mercado.

El cierre frontal cruzado con botones y el cinturón del mismo tejido permiten un ajuste perfecto, resaltando tu figura de manera favorecedora. No te quedes sin este abrigo imprescindible que combina comodidad y estilo en cada prenda. ¡Hazte con el tuyo antes de que se agote!

ABRIGO EFECTO PELO ESTAMPADO ANIMAL ZW COLLECTION

ABRIGO EFECTO PELO ESTAMPADO ANIMAL ZW COLLECTION

Dale la bienvenida a la temporada de frío con estilo gracias al abrigo efecto pelo estampado animal de la ZW Collection de Zara, disponible por 149,00 EUR. Este abrigo largo, con su llamativo diseño de estampado animal, no solo te mantendrá abrigada, sino que también te hará destacar en cualquier ocasión. Su cuello solapa de muescas y manga larga aportan un toque de sofisticación que es perfecto para los días más frescos.

Además de su estilo inconfundible, el abrigo cuenta con prácticos bolsillos delanteros que añaden funcionalidad sin sacrificar la elegancia. El forro interior a tono garantiza una comodidad adicional, haciendo que cada uso sea un placer. Con su cierre frontal con botones, este abrigo combina a la perfección la moda contemporánea con la versatilidad necesaria para el día a día.

No pierdas la oportunidad de ser la protagonista del invierno con esta pieza clave de la ZW Collection. ¡Hazte con el abrigo efecto pelo estampado animal y convierte tu look invernal en una declaración de estilo!

ABRIGO COMBINADO CAPUCHA DESMONTABLE

ABRIGO COMBINADO CAPUCHA DESMONTABLE

Prepárate para el invierno con el práctico y versátil abrigo combinado con capucha desmontable de Zara, disponible por solo 59,95 EUR. Este abrigo es la elección perfecta para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al estilo. Su capucha desmontable, sujeta con botones, permite adaptar el look según la ocasión, brindándote la opción de un abrigo clásico o uno más desenfadado.

El abrigo cuenta con mangas largas acabadas con puño interior, lo que asegura un ajuste cómodo y abrigo adicional para los días más fríos. Sus bolsillos delanteros de doble vivo no solo son funcionales, sino que también aportan un toque moderno al diseño. Además, el cierre frontal combina una cremallera y botones, lo que garantiza una mayor seguridad y un estilo distintivo.

Con su precio accesible y su diseño atractivo, este abrigo es una inversión inteligente para tu guardarropa invernal. ¡No te quedes sin el abrigo combinado con capucha desmontable y mantente abrigada y a la moda esta temporada!

Secretos y curiosidades del nuevo ‘Pekín Express’ en Max con Miguel Ángel Muñoz

En septiembre de 2008 el mundo de los realities se vio revolucionado por una nueva y original propuesta hasta el momento nunca vista. Hablamos de ‘Pekín Express’, un concurso de aventuras que aterrizó en Cuatro para invitarnos a recorrer con los participantes distintas zonas del mundo, un reto nada fácil para ellos. Más de una década después, el programa regresa de la mano de Max y Miguel Ángel Muñoz con concursantes famosos y muchas sorpresas.

‘Pekín Express’, el reality de aventuras que conquistó al mundo

En realidad, ‘Pekín Express’ no es un formato originariamente español. Se trata de la versión del original estrenado en Bélgica y Países Bajos en 2004, cuyo éxito hizo que rápidamente saltara a países como Francia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania e Italia. Además, en otras zonas del mundo han llegado a realizarse programas similares.

No fue hasta 2008 cuando ‘Pekín Express’ llegó a Cuatro. En esta primera edición fue Paula Vázquez quien se puso al frente del formato y nos narró, paso a paso, las aventuras de los concursantes. Estos participaban en pareja, y debían recorrer alrededor de 10.000 kilómetros hasta llegar a su destino en un camino dividido en 13 etapas. Todo ello con un importante inconveniente, y es que cada concursante contaba únicamente con un euro para cumplir cada fase, por lo que conseguir comida y transporte era muy complicado.

Durante cada prueba, las parejas podían conseguir la inmunidad para no ser eliminados. Aquella que llegara en último lugar debía abandonar el concurso, algo que se le comunicaba con una tarjeta roja. Además, algunas eran sancionadas imponiéndoseles algún elemento que dificultara su viaje. Por cada etapa superada ganaban dinero, y el premio final ascendía a 100.000 euros.

Cambios de cadena y pérdida de audiencia

Pekin Express fecha de estreno Merca2.es

Como decíamos, ‘Pekín Express’ comenzó siendo un concurso de Cuatro en 2008 conducido por Paula Vázquez. Aquella primera edición fue respaldada por la audiencia, que quedó completamente cautivada por el dinamismo del reality y el esfuerzo realizado por los participantes. La segunda y la tercera edición fueron presentadas por Raquel Sánchez Silva, un legado que recogió Jesús Vázquez. La sexta edición recayó en Cristina Pedroche, y la séptima y actual está presentada por el actor Miguel Ángel Muñoz.

A lo largo de todos estos años, el programa experimentó varios saltos de cadena. A ver que sus datos de audiencia ya no eran tan buenos, Mediaset decidió no hacer más temporadas, por lo que en 2015 ‘Pekín Express’ pasó a formar parte de Antena 3, con Cristina Pedroche, que repitió en la siguiente edición, pero esta vez emitida en La Sexta. Esta fue la última temporada y finalizó en junio de 2016.

Pero solo hasta hace poco, pues el pasado domingo 20 de octubre la plataforma de streaming Max estrenó la séptima temporada con el actor Miguel Ángel Muñoz como presentador y parejas famosas como concursantes. Por el momento, el reality no ha hecho más que arrancar, pero todo apunta a que será un éxito, pues la audiencia lo ha acogido con los brazos abiertos.

‘Pekín Express: Objetivo Angkor’, una nueva aventura en Max

Ya hemos podido disfrutar de los dos primeros episodios de ‘Pekín Express’ en Max, pues el domingo 20 se emitió un doble capítulo, aunque a partir de esta noche podremos disfrutar de una entrega por semana hasta completar los nueve que conforman esta edición. Bajo el nombre de ‘Pekín Express: Objetivo Angkor’, nos invita a recorrer junto a los concursantes algunas partes de tres países diferentes: Vietnam, Laos y Camboya. Un total de 2500 kilómetros repletos de aventuras, curiosidades y diversidad cultural que finalizarán con un premio de 50.000 euros que deberá ser destinado a una ONG.

En esta ocasión los concursantes son siete parejas formadas por un famoso y una persona de su confianza (un amigo, un familiar…). Su misión es llegar lo antes posible al destino que marca cada etapa buscando transporte, alojamiento y otros recursos sin dinero. El viaje comenzó en Vietnam, bajo unas condiciones climatológicas complicadas, con una intensísima lluvia sin tregua. Afortunadamente, vimos cómo la hospitalidad y amabilidad de los locales jugaba un papel primordial y conocimos más sobre la cultura vietnamita.

En el segundo programa los participantes llegaron a Hanoi, una de las ciudades más bulliciosas y caóticas de Asia. Ruido, motos, gente… Las parejas lo pasaron realmente mal en esta zona, aunque finalmente los ganadores fueron premiados con una sorpresa culinaria y un descanso. Además, vimos cómo la competencia comenzaba a surgir en esta carrera contrarreloj.

Los participantes de ‘Pekín Express’

Pekin Express concursantes Merca2.es

Como hemos dicho antes, esta edición de ‘Pekín Express’ está compuesta por parejas de famosos junto a un acompañante anónimo. Estos son:

Miriam Díaz Aroca y su hija María Grant: actriz y presentadora, Miriam Díaz Aroca ha participado en series como ‘Mis adorables vecinos’ o ‘Amar es para siempre’. Ahora quiere demostrar su fortaleza física y mental con este reto. Su hija María es más aventurera, y con esta experiencia quiere reforzar aún más los lazos con su madre. Sin embargo, han sido las primeras eliminadas.

Octavi Pujades y su hija Alicia: conocemos al actor Octavi Pujades por series como ‘Al salir de clase’, ‘Lalola’ o ‘Cuerpo de élite’, pero aún no conocíamos su lado aventurero. Asegura ser deportista y un amante de la competición, mientras que su hija Alicia sueña con ser modelo.

Gonzalo Miró y su amigo Ángel Díaz: el colaborador de televisión Gonzalo Miró está acostumbrado a todo tipo de formatos. Reconoce que es muy competitivo y que ‘Pekín Express’ es un sueño para él, una experiencia que ha querido compartir con su amigo Ángel, funcionario y completamente nuevo en la pequeña pantalla.

Alba Paúl y su cuñado Álex Domènech: la influencer Alba Paúl, mujer de la archiconocida Dulceida, se embarca en este reto junto a su cuñado Àlex. Para ella es un auténtico reto mantenerse desconectada de la tecnología tanto tiempo, mientras que su cuñado adora viajar y está entusiasmado con esta aventura.

Gemma Mengual y su amiga Gisela Rovira: la exdeportista de élite Gemma Mengual cuenta con la ventaja de estar en plena forma física y acostumbrada a las competiciones. La disciplina y el esfuerzo forman parte de su vida. Se embarca en ‘Pekín Express’ junto a su amiga Gisela Rovira, también exdeportista y actriz, quien cree que esta experiencia la ayudará a autodescubrirse.

Canco Rodríguez y su amigo David Pulido: el actor, muy conocido por su papel en la serie ‘Aída’, se declara un fan absoluto del reality y ha emprendido esta aventura con gran entusiasmo. Una ilusión que comparte con su amigo David, junto a quien ha visto todas las ediciones anteriores. Por su parte, David Pulido es psicólogo, escritor, profesor y guionista, llegando a ganar el Goya por la película ‘Tarde para la ira’.

Álex de la Croix y su amigo Guillermo Duque: por último, la actriz Álex también ha querido participar en la nueva edición de ‘Pekín Express’, declarándose toda una aventurera, sin miedos, pero reconoce que le costará acostumbrarse a algunas malas condiciones. Adora viajar, más aún si lo hace con su gran amigo Guillermo Duque, médico de familia en Marsella. Ambos dicen complementarse a la perfección.

No perderemos la pista a estos concursantes que ya han demostrado en los dos primeros episodios que serán capaces de darlo todo para llegar al final. La aventura está garantizada.

Adidas se ‘vacuna’ de los malos resultados de Nike

La compañía de retail alemana Adidas presenta los resultados del tercer trimestre hasta el 29 de octubre y tras los malos resultados de su principal rival, Nike, la gerencia de Adidas se ha visto en la ‘obligación’ de anticipar que en el tercer trimestre sus ventas aumentaron un 7% hasta los 6.438 millones de euros, frente a los 6.416 millones esperados.

«Los nuevos objetivos suponen un margen ebit del 5,1% en este 2024. El objetivo de un margen ebit del 10% en 2026 parece cada vez más alcanzable, a pesar de que los avances serán más lentos tras la dilución de la mejora significativa derivada de la liquidación de los inventarios de Yeezy», señalan los expertos en retail deportivo.

Los expertos de Bankinter creen que el desempeño de Adidas este 2024 será satisfactorio, impulsado por la liquidación de los inventarios de Yeezy y el impulso de eventos deportivos como la Eurocopa 2024, la Copa América, y Los Juegos Olímpicos, pero a medio plazo el entorno es muy competitivo. No obstante, China sigue sin aportar visibilidad y el coste para reposicionar la marca y el mix de productos será elevado.

Adidas acaba de sacar una colección de vestidos súper cómodos ideales para hacer deporte este verano

LOS MALOS RESULTADOS DE NIKE NO CONSIGUEN LASTRAR A ADIDAS

En este sentido, Adidas, mantiene su fortaleza en las ventas y eleva sus previsiones. Las ganancias preliminares del tercer trimestre de Adidas, pueden ser mejores de lo esperado, y el aumento de las previsiones para 2024, muestran que sus estrategias están dando sus frutos, ayudadas por comparaciones más fáciles, lanzamientos de productos Yeezy y la fortaleza de sus estiloss ‘vintage’ Samba y Campus.

«Las ventas preliminares neutrales al tipo de cambio aumentaron un 10% y el beneficio operativo fue de 598 millones de euros, y el margen bruto aumentó unos 200 puntos básicos. El lanzamiento restante de su producto Yeezy aportó unos 50 millones de euros al beneficio operativo», señalan los expertos de Bloomberg.

LOS EXPERTOS ESPERAN UN BENEFICIO OPERATIVO EN ADIDAS DE 1.200 MILLONES DE EUROS EN 2024

Bien es cierto, la innovación, la expansión de los deportes locales, el fortalecimiento de las asociaciones mayoristas y un impulso directo al consumidor son oportunidades. La mejora de los niveles de inventario y el crecimiento de las ventas en China son catalizadores. «Se están realizando esfuerzos para impulsar el beneficio operativo a 1.200 millones de euros en 2024, pero volver a un margen operativo de dos dígitos puede llevar más tiempo. La ejecución es clave para aumentar las ventas y los beneficios», señalan los expertos Bloomberg.

Los comentarios de los inversores sugieren que Adidas ha sido una historia muy querida en el entorno actual, con un fuerte impulso de la marca que respalda la confianza de un crecimiento superior en el tercer y cuarto trimestre; una gestión muy respetada en camino de hacer de Adidas una empresa mejor.

Adidas
Establecimiento de Adidas.

No obstante, más allá del optimismo a corto plazo, están surgiendo interrogantes por parte de los expertos de Barclays sobre la sostenibilidad de los crecimientos superiores impulsados por el modelo vintage ‘Terrace’; y los signos de ‘efecto halo’ en las líneas que no son de ‘Terrace’; y el entorno competitivo tanto en China como en los Estados Unidos.

¿EL ÉXITO DE ADIDAS DEPENDE DEL ÉXITO EN CHINA?

Hoy en día, China es una pequeña parte del negocio de Adidas. «De hecho, será una región estructuralmente menos atractiva en términos de rentabilidad, según la historia de la renta variable. En Adidas puede ser mucho menos atractivo que lo que el mercado ha estado cotizando», explican los analistas de Barclays.

No obstante, la mejora de los niveles de inventario y el crecimiento de las ventas en China son catalizadores. Pero el aumento de los aranceles a las importaciones procedentes de China y otros países podrían frenar el gasto y aumentar los costes de los minoristas, lo que conlleva reducir los márgenes. Los minoristas han reducido su exposición a China, pero con otros países en riesgo, los costes podrían seguir aumentando.

banderas china union europea ue

La diversificación de Nike y Adidas ha reducido su exposición a China, aunque la de Puma ha aumentado para satisfacer la demanda allí y en otros países. Adidas, al igual que Nike, redujo su abastecimiento en China, en 2023, el 15% de su ropa y el 14% de su calzado procedían de la región, frente al 29% y el 23% en 2015.

Adidas, podría estar utilizando la producción en China para satisfacer la demanda local y global, excluyendo a Estados Unidos, donde los aranceles no suponen un lastre para los costes. Hay que hacer hincapié en que el negocio de Nike depende en mayor parte de China, a diferencia de Adidas, que depende menos de la fabricación en China.

Salvador Rodrigo, nuevo director de Mercados de Capital y Relación con Inversores de Healthcare Activos

0

Healthcare Activos, plataforma de activos inmobiliarios en el sector salud en Europa, ha incorporado a Salvador Rodrigo como director de Mercados de Capital y Relación con Inversores, para apostar por su crecimiento europeo junto con operadores de residencias, hospitales y clínicas del sector, a los que alquila sus inmuebles.

Rodrigo era director general y responsable de Coverage & Solutions de Macquarie en España antes de incorporarse a Healthcare Activos, según ha informado la compañía en un comunicado. Anteriormente, estuvo en entidades como Rothschild & Co y BNP, tanto en Europa como en Latino América.

Es un honor incorporarme a un proyecto tan exitoso liderado por ejecutivos de primer nivel internacional como Jorge Guarner, Albert Fernández y Andreu Huguet. Espero ser capaz de contribuir al éxito del proyecto con mi visión y experiencia que he desarrollado en los últimos 20 años en los mercados de capital globales», ha señalado Rodrigo.

Desde una perdiz con plumas a patatas crudas: los peores platos de la historia de ‘MasterChef’

Con la colaboración de auténticos profesionales del mundo de la cocina, ‘MasterChef’ se ha convertido en uno de los programas culinarios más relevantes de nuestro país, si no el que más. En él encontramos asesoramiento sobre diferentes técnicas e ingredientes, conociendo los mejores manjares del mundo y cómo cocinarlos. Pero en ocasiones también hemos conocido el lado opuesto a través de platos que han resultado ser desastres históricos en el formato. Recordamos los más, por qué no decirlo, horripilantes.

‘MasterChef’, el talent culinario estrella

La historia de la cocina en televisión cambió en abril de 2013 cuando TVE estrenó el que parecía ser un talent show más, pero acabó por convertirse en todo un fenómeno. ‘MasterChef‘ nos presentaba a 15 concursantes elegidos entre las 9.000 personas que se presentaron al casting de la primera edición y que querían demostrarle al mundo entero su talento entre los fogones. Al ganador se le concederían 100.000 euros en metálico, la publicación de un libro con sus recetas y una formación en la escuela de alta cocina en Le Cordón Bleu.

La dinámica del concurso era sencilla, pero los concursantes no lo tendrían nada fácil para llegar al final. Para ganar ‘MasterChef’ no sólo era necesario ser bueno en la cocina, sino también saber moverse rápidamente entre los fogones, captar a la perfección las indicaciones del jurado y cumplir con los tiempos establecidos, entre otras cosas. Esta primera competición gustó tanto al público que actualmente suma 12 temporadas con participantes anónimos y ocho ediciones con famosos, además de diez ediciones especiales con niños y otras dos con personas mayores.

Actualmente la novena temporada de ‘MasterChef Celebrity’ se encuentra en emisión. Estamos pudiendo ver cómo Francis Lorenzo, Hiba Abouk, Pelayo Díaz, María León, Marina Rivers y Pocholo Martínez-Bordiú, entre otros, compiten por el premio. Aunque algunos de ellos ya han sido expulsados, pues el reto al que se enfrentan no es nada fácil.

Los platos de ‘MasterChef’ más desastrosos

Como decíamos, si bien ‘MasterChef’ es la Biblia del savoir-faire en la cocina, en ocasiones también nos da buenos ejemplos de lo que no hay que hacer, bajo ningún concepto, entre los fogones. A lo largo de las muchas ediciones de este programa, tanto en su versión anónima como en la de celebrities, hemos podido ver algunos platos terroríficos. Vamos con ellos.

Manzana asada de Paloma: “el peor plato” de ‘MasterChef’

Platos MasterChef manzana asada Merca2.es

En 2017 una concursante llamada Paloma hizo historia en ‘MasterChef’, pero de una manera que no deseaba. Todo fue culpa de su manzana asada con espuma de gazpacho y huevo poche relleno, una receta que, al parecer, no solo no salió bien, sino que resultó rotundamente desastrosa. Samantha Vallejo-Nájera y Jordi Cruz fueron los primeros en probarlo e inmediatamente dejaron constancia de su decepción. “Es el peor plato que hemos probado en ‘MasterChef’, dijo Samantha.

Ya de antemano Jordi Cruz intuyó que el plato iba a estar malo, y de hecho, lo definió como “ascazo”. Sin embargo, sacó algo positivo de la receta: “lo único que respeto de este plato es las ganas de ser creativo. Es una marranada. Mezcla locura… Lo tiene todo”. Además, le dejó claro a la participante que “que quede entre nosotros esto que hemos hecho hoy. No lo repitas más. Céntrate y sácale partido, porque en dos días te vas a pirar”.

Tras estas duras palabras, Paloma explicó humildemente su metedura de pata. “Se te viene el mundo a los pies. Quieres impresionar, quieres arriesgar y te columpias”, dijo. En cualquier caso, los errores son humanos.

‘León come gamba’, de Alberto: “en mi vida he visto una marranada como esta”

Platos MasterChef leon come gamba Merca2.es

No puede faltar en la lista el que ya se ha convertido en un auténtico clásico de ‘MasterChef’. La tercera edición del concurso nos regaló este gran momento gracias a Alberto Sampere, un joven aspirante de 18 años que presentó un plato llamado ‘León come gamba’ sin saber que iba a convertirse en todo un emblema del programa. La receta consistía en una patata que, con las prisas, no acabó de cocerse completamente, acompañada de gambas y pimientos.

Con estos ingredientes, Alberto dibujó lo que parecía la cara de un león en la patata, presentando un plato cuanto menos curioso. Pero a los miembros del jurado no les hizo ni pizca de gracia: “esto es un insulto a mi inteligencia, un insulto al jurado”, afirmó indignado Pepe Rodríguez. “En mi vida he visto una marranada como esta y que tú me la intentes colar, es una mofa, una burla a nuestro oficio, ningún concursante de MasterChef Junior ha hecho un plato tan bobo como éste”, añadió Jordi Cruz.

Alberto se convirtió en el primer expulsado sin deliberación. Sin embargo, tiempo después ‘MasterChef’ abrió su propio restaurante en Madrid e incluyó el plato de Alberto a un coste de 18 euros, un precio algo caro para lo que los propios miembros del jurado definieron como “un insulto a la inteligencia”. En cuanto a Alberto, en 2015 supimos que se había puesto como reto abrir un restaurante para personas con intolerancias alimentarias, un sueño muy loable que esperamos que, después del mal trago que pasó en el programa, logre cumplir.

Saray y su ‘pájaro muerto en lo alto de un plato’

Platos MasterChef pajaro asado Merca2.es

Saray Carrillo fue concursante de la octava edición de ‘MasterChef’ y protagonizó uno de los momentos más incómodos de la historia del programa. Corría el complicado año de 2020 cuando Saray abrió la caja sorpresa con los ingredientes que le había proporcionado el programa, entre los que se encontraba una perdiz entera, sin desplumar. El reto era cocinar el ave de forma creativa.

El problema es que Saray sufría una fuerte aversión a manipular aves, tal y como había demostrado previamente en el programa, por lo que optó por colocar la perdiz sobre un lecho de cebollas, sin desplumar ni cocinar. Completó el plato con unos tomates Cherry y una salsa, y bautizó al plato con el nombre de ‘Pájaro muerto en lo alto de un plato’. Y así es como se lo presentó al jurado, cuyas caras eran un auténtico poema.

Jordi Cruz fue el primero en hablar: “Esto nunca se ha visto en ‘MasterChef’. Ante estas palabras, Saray, en un acto de rebeldía, se quitó el delantal y esperó el juicio de los demás. “Nos hemos equivocado tremendamente contigo”, añadió Jordi. “Te voy a ser franco… Que me faltes al respeto a mí, que lo has hecho, a tus compañeros, que también lo has hecho, al programa, a las miles de personas que se han quedado fuera… Lo que le has hecho a este producto no tiene justificación alguna”, prosiguió el chef enfurecido.

Lejos de arrepentirse, Saray tuvo comentarios hacia los miembros del jurado como “el aura podrida la tienen todos”, “ya pueden tener millones de estrellas Michelin” o “tienen la negra”. Este es uno de los momentos más polémicos de ‘MasterChef’ y uno de los más virales en Internet.

‘Bomba de sangre’ de Aniuska: “una película gore”

Platos MasterChef bomba de sangre 1 Merca2.es

Finalizamos con un plato muy, pero que muy peculiar. Aniuska fue concursante de la cuarta edición de ‘MasterChef’ y una de las más recordadas gracias a su ‘Bomba de sangre’, como bautizó a su plato. “He tenido una guerra con el plato y ha salido eso”, reconoció humildemente la joven. La cara de los miembros del jurado dejaban ver que no les cabía ninguna duda de ello.

Aniuska elaboró un postre muy original con los ingredientes que se le facilitaron, tan original que Pepe Rodríguez definió como “una película gore de Tarantino”, a lo que añadió: “también se le podía decir: ‘¿has visto lo que hace la cerda de tu hija?’”, en referencia a la película ‘El exorcista’. El plato no gustó a ninguno de los tres y le valió a la chica ser la primera expulsada de aquella edición.

Nestlé, Kellanova y Kraft Heinz recuperan la guerra por los productos de origen vegetal

0

Los consumidores llevan tiempo cambiando sus hábitos de consumo e impulsando el auge de una tendencia que es la de evitar las proteínas animales, junto con empresas como Nestlé, Kellanova y Kraft Heinz. Esta nueva tendencia refuerza las perspectivas de crecimiento de los alimentos de origen vegetal y de los productos cárnicos y lácteos cultivados.

Sin ir más lejos, estos cambios de hábitos de consumo indican unas mejores perspectivas de demanda para las nuevas ofertas de empresas como Kellanova, Nestlé y Kraft Heinz. Según una encuesta de Bloomberg, solo el 28% de los encuestados comía carne semanalmente, y la cifra era apenas mejor en el caso de los productos lácteos, con un 35%.

En este caso, la generación Z evita comer carne y productos lácteos convencionales. «A medida que la Generación Z envejece, los hábitos de gasto podrían ayudar a respaldar el crecimiento de los productos alternativos de origen vegetal», explican los expertos ante la recuperación de la guerra de productos vegetales entre las marcas de fabricantes.

Nestlé exportar Pontevedra Australia

EL SECTOR DE LOS PRODUCTOS PLANT-BASED

La población española cada vez está más preocupada por los recursos naturales y la procedencia de los productos. Esto se traduce en la alimentación, donde los consumidores vegetarianos y veganos están creciendo. Esto lo han visto los supermercados como una oportunidad para aumentar su negocio y se encuentran en plena guerra para quedarse con este nicho. Pero, no solo los supermercados, las marcas de fabricantes también quieren su trozo de pastel en este nicho

En este contexto, aunque las ventas de la categoría de origen vegetal han ido disminuyendo de manera constante desde la pandemia, el sector puede estar preparado para un repunte. Beyond Meat ha reorientado sus líneas de productos y redes de fabricación para establecerse en un camino hacia la rentabilidad. Se están introduciendo nuevas fórmulas de productos y productos de mayor calidad en toda la industria, lo que podrñia ayudar a que las ventas vuelvan a crecer.

NESTLÉ, KRAFT HEINZ Y KELLANOVA CONTINÚAN APOYANDO LÍNEAS DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL EN PREVISIÓN DE LA DEMANDA FUTURA

La generación ‘Z’ supera a los millennials, la generación X y a los baby boomers en cuanto a la frecuencia de compra tanto de carne como de productos lácteos de origen vegetal, y por un amplio margen. En este sentido, alrededor del 41% de la generación más joven compra carne de origen vegetal, y el 45% productos lácteos alternativos, semanalmente. A medida que este grupo gana poder adquisitivo, es probable que afecte a las carteras de productos de las empresas de alimentos envasados donde nos encontramos con Nestlé y Kellanova, entre otras.

«Aproximadamente el 38% de los consumidores de la Generación Z compran productos de origen vegetal porque los perciben como más saludables. Esta fue la principal razón esgrimida para realizar este tipo de compras en todos los grupos de edad, seguida del gusto. Sin embargo, una marcada divergencia muestra que los compradores de la Generación Z también están más motivados por el bienestar animal (28%) y afirman que los productos son mejores para el medio ambiente con un 27%», señalan los expertos de Bloomberg, que llevaron a cabo la encuesta.

beyond meat

La tendencia indica que los consumidores veganos y vegetarianos van a ser cada vez más. Es por eso que las grandes superficies, e incluso las marcas de fabricantes como hemos podido ir observando con Kellanova, Nestlé y Kraft Heinz, deben reinventar su catálogo para poder cubrir las necesidades de los nuevos clientes, otorgando productos de calidad y respetuosos con el medio ambiente.

LA GUERRA ENTRE KELLANOVA Y NESTLÉ

Por su parte, Nestlé, según los expertos, necesita innovación, en lugar de comprar volumen con promociones, para una recuperación sostenida de las ganancias por acción. Bien es cierto que las empresas de alimentos envasados, como en este caso Nestlé, espera que el volumen comience a recuperarse en el tercer trimestre, pero si no se dan los resultados esperados por la compañía, los expertos de JP Morgan creen que las previsiones de beneficios podrían seguir bajando.

«Las iniciativas de nuevos productos están aumentando, pero en lugar de establecer puntos de precios más altos, parece que simplemente están restableciendo la escala de precios actual para las empresas, debido a la continua y frágil confianza de los consumidores», explican los expertos de Bloomberg.

Nestlé Jungly
Nestlé Jungly

No obstante, si nos preguntamos como Nestlé quiere aplicar el plant-based a su portafolio, está contando con ‘Perfect Day’, una empresa que utiliza la fermentación de precisión para producir leche sin animales que imita al producto tradicional. Entre sus socios se encuentran, aparte de Nestlé, Mars, Unilever y Bel Group. Sin ir más lejos, la leche se utiliza en productos como helado, chocolate y queso que se venden en tiendas minoristas.

El mercado se prepara para los riesgos políticos: del limbo jurídico en EE.UU a la deuda francesa o la incertidumbre británica

0

Nannette Hechler-Fayd’herbe, directora de Estrategia de Inversión, Sostenibilidad e Investigación, CIO EMEA de Lombard Odier recuerda en MERCA2 que llegan riesgos políticos en las próximas semanas.

En las últimas semanas, el sentimiento de riesgo del mercado ha sido ampliamente positivo en un contexto de sólidos datos económicos y descenso de la inflación. Sin embargo, a medida que se acerca noviembre, los riesgos políticos deberían pasar cada vez más a primer plano. No sólo por las elecciones estadounidenses, incluida la posibilidad de un resultado impugnado, sino también por las preocupaciones sobre la deuda francesa y el próximo presupuesto del Reino Unido. A continuación evaluamos los escenarios y las implicaciones para las clases de activos.

Las elecciones presidenciales estadounidenses son sin duda el factor de riesgo político más destacado para los mercados. La reñida contienda entre los candidatos demócrata y republicano ha aumentado las posibilidades de que se produzca un resultado impugnado en las elecciones estadounidenses tras los comicios del 5 de noviembre. Creemos que la carrera presidencial está demasiado reñida, aunque nuestra hipótesis de base sigue siendo que el Senado será republicano y la Cámara de Representantes estará controlada por el partido que gane las elecciones. Aunque la votación debería arrojar un resultado claro, un resultado impugnado sigue siendo una posibilidad.

«El BCE debe acelerar las bajadas y recortar 50 puntos básicos en diciembre»

EEUU elecciones 2 Merca2.es

EEUU: soluciones desafiantes

¿Qué puede enseñarnos la historia sobre las posibilidades de una impugnación? Desde 1800 ha habido cinco elecciones presidenciales impugnadas, la última en el año 2000[1]. Existen tres soluciones para una votación impugnada: La intervención del Tribunal Supremo, la Ley de Reforma del Recuento Electoral de 2022 o una “elección contingente”. Las tres están abiertas al debate jurídico. En 2000, el Tribunal Supremo detuvo un recuento en Florida que dio la presidencia a George W. Bush. Hoy, el Tribunal Supremo probablemente querría evitar decidir quién se sienta en la Casa Blanca.

Una segunda resolución está en la Ley de Reforma del Recuento Electoral. Tras los esfuerzos realizados en 2021 para impugnar la transición de poder, esta legislación de 2022 intentó aclarar el proceso de recuento de votos en el Colegio Electoral. Sin embargo, si estados clave presentan resultados electorales contradictorios, es incierto cuál sería aceptado. El “ejecutivo” de un estado prevalece en caso de desacuerdo, pero no está claro si los gobernadores o las legislaturas estatales son el “ejecutivo”.

En un escenario de “elecciones contingentes”, la Cámara de Representantes elegiría al próximo presidente, mientras que el Senado seleccionaría al vicepresidente. Cualquier disputa electoral en el Congreso tendría que resolverse antes del 20 de enero de 2025, cuando termina el mandato del actual presidente. Esto sería problemático, especialmente si Kamala Harris, como presidenta del Senado, participara en el desbloqueo con su voto de calidad. Si el Congreso no puede pronunciarse a favor de uno de los candidatos, la Ley de Sucesión Presidencial estipula que el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, ejerza de presidente en funciones.

Esperaríamos que cualquier limbo político a partir de la votación del 5 de noviembre y hasta 2025 provoque volatilidad en los mercados y un impacto negativo en los activos estadounidenses. Observamos que, tras las elecciones de 2000, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subieron 75 puntos básicos entre las elecciones y el final del año, mientras que el oro ganó un 3%, a pesar de que la renta variable estadounidense y el índice del dólar cayeron. En caso de una victoria más clara de cualquiera de las partes, nuestras opiniones sobre los efectos previstos en las clases de activos se exponen en el cuadro siguiente.

Los principales gestores de activos se recuperan tras la caída de 2022

francia-bandera

¿Se enfrenta Francia a una crisis de deuda?

También en Francia, el riesgo político ha cobrado importancia para los mercados, y abordar la situación de la deuda pública ha sido un punto clave del Gobierno de Michel Barnier y del debate público. Francia tiene una ratio deuda pública/PIB del 112%, y una ratio deuda total/PIB (incluida la deuda de los hogares y de las empresas no financieras) del 340%. Esta proporción no dista mucho de las de Suiza y Canadá. Sin embargo, la composición de la deuda difiere mucho. Canadá presenta la distribución más equilibrada entre las tres categorías. Francia tiene una deuda empresarial y pública elevada y relativamente poca deuda privada de los hogares. Suiza tiene una deuda pública muy baja, pero una deuda empresarial y de los hogares elevada.

La gran variedad de niveles y composición de la deuda en todo el mundo sugiere que no existe un «punto desencadenante» de la crisis basado únicamente en el nivel de endeudamiento de un país. Los peligros surgen cuando un país es incapaz de financiar su deuda internamente y depende del capital extranjero que se repatría. Esta situación suele darse en países con un elevado déficit por cuenta corriente. Sin embargo, las balanzas exteriores de la mayoría de los países están hoy en mucha mejor forma que en el último periodo de crisis de la deuda. España e Italia tienen superávit por cuenta corriente. Francia tiene un déficit por cuenta corriente muy pequeño a pesar de su gran déficit en la balanza comercial y tiene un exceso de ahorro que genera entradas de capital.

Por tanto, creemos que Francia está lejos de una crisis de deuda. Es comprensible que el gobierno quiera reducir su coste de capital, ya que los diferenciales de crédito entre la deuda soberana francesa y la alemana se han ampliado sustancialmente. Por ahora, sin embargo, esperamos que los diferenciales se mantengan en los niveles actuales, ya que es probable que la actual propuesta presupuestaria del gobierno, que incluye recortes del gasto y subidas de impuestos, se enfrente a una fuerte resistencia, y los fundamentos económicos de Francia se parecen ahora más a los de España que a los de Alemania.

El IPC del Reino Unido se mantuvo en el 2,2% en agosto

Incertidumbre en torno al presupuesto británico

Mientras tanto, en el Reino Unido existe una gran incertidumbre sobre las posibles subidas de impuestos a empresas y particulares de cara al Presupuesto del 30 de octubre. Las ventas de acciones por parte de los directivos de las empresas han aumentado. Sin embargo, un estudio sobre el impacto de las subidas de impuestos en la renta variable estadounidense desde 1950 revela que, en los 13 casos de subidas de impuestos, las acciones subieron. Esto puede explicarse de varias maneras. Una vez hecho el anuncio, los mercados de renta variable pueden haber descontado ya el acontecimiento, o las empresas pueden haber aplicado con éxito estrategias de optimización fiscal, o posiblemente las subidas de impuestos fueron acompañadas de algún tipo de estímulo que suavizó su impacto.

Los mercados bursátiles también reaccionan de forma muy diferente a las medidas de austeridad fiscal en función del nivel de inflación. Los programas de austeridad anunciados en fases de inflación elevada tienden a ser positivos para el mercado de renta variable, mientras que los anunciados en fases de inflación moderada suelen ser negativos. Esperamos que la inflación en el Reino Unido se sitúe en una media moderada del 2,2% en 2025, con un crecimiento económico del 1,5%. Por tanto, esperaríamos que las medidas de austeridad fueran de neutras a negativas para la renta variable británica, dependiendo de si se añade algún estímulo por separado, y/o de si un debilitamiento de la libra esterlina ayuda a neutralizar el impacto.

A la luz de los riesgos políticos, los inversores pueden esperar un mes de noviembre agitado y probablemente una mayor volatilidad en los mercados financieros. Teniendo esto en cuenta, mantenemos un enfoque de inversión consciente del riesgo y mantenemos las asignaciones globales de renta variable en niveles estratégicos. También hemos ajustado nuestras preferencias de renta variable regional, reduciendo nuestra exposición a las acciones del Reino Unido a niveles neutrales, y hemos aumentado nuestra asignación de cartera al oro.


[1] En 1800, 1824, 1876, 1888, and 2000.

Pernod Ricard pone en riesgo sus clientes por el incremento de precios al que le ‘obliga’ China

0

El mercado aún no ha descontado el alcance de la posible debilidad de Estados Unidos y China para Pernod Ricard en el año fiscal 2025. Con un 30% del ebit del grupo en EE.UU, este sigue siendo el mayor mercado individual de Pernod Ricard y, si bien la empresa se benefició de la marea creciente del mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos, durante los años fiscales 2020-2023, aún tuvo un rendimiento inferior al del mercado.

«El impacto de los aranceles, obviamente, es una etapa temprana. Tenemos algunas estimaciones de cantidades anualizadas. Ya estamos trabajando para reducir obviamente el impacto neto en nuestro desempeño tan pronto como este año, cuando se trate de transferir el arancel a medida que aumenten los precios», explica la vicepresidenta ejecutiva de finanzas y TI, Hélène de Tissot.

En este contexto, Pernod Ricard espera una recuperación lenta en el año hasta junio de 2025 debido a la débil confianza del consumidor y la imposición de aranceles, de hasta un 39% para el coñac en China. No hay que olvidar que alrededor del 30% de los ingresos de Pernod provienen de Estados Unidos con un 20% y China con un 10%, y la combinación de precios disminuyó un 6% en el primer trimestre.

Una de las bebidas de Pernod Ricard en su extenso catálogo de bebidas espirituosas.
Una de las bebidas de Pernod Ricard en su extenso catálogo de bebidas espirituosas.

CHINA PONE EN JAQUE A PERNOD RICARD

En este caso, la decisión de China de imponer aranceles de hasta el 39% al coñac y los paquetes de estímulo de los países deben manejarse con cuidado o las ventas podrían desplomarse. Y es que como bien saben desde Pernod Ricard, los aranceles al coñac en China deberán de gestionarse, ya que el consumidor sin duda no aceptará aumentos de precios de hasta el 39%, lo que puede frenar las previsiones.

Desde Pernod Ricard esperan que para el año fiscal 2025, el entorno global siga siendo desafiante y esperan que las ventas netas orgánicas vuelvan a crecer, aunque probablemente de manera modesta, dada la continua debilidad de la demanda de los consumidores en China. «Estamos desplegando nuestros recursos con agilidad y adaptando nuestra organización a los objetivos. Mantenemos nuestro enfoque en la entrega de eficiencias operativas junto con una estricta disciplina de costes», explica Hélène de Tissot.

PERNOD RICARD ESTÁ TOMANDO MEDIDAS PARA MITIGAR EL IMPACTO EN EL DESEMPEÑO DEL GRUPO

La normativa de los aranceles en China entró en vigor el 11 de octubre, ahora Pernod Ricard tiene en sus manos la opción de como trasladar los aranceles. «Trasladar los aranceles como un aumento de precios es una opción, nuevamente, muy delicada. También necesitamos monitorear lo que hará la competencia. Para ser justos, las condiciones del mercado no son propicias para un gran aumento de precios, pero, una vez más, permítanme reiterar que el impacto de los aranceles está incorporado en nuestras perspectivas para el año», cierra la vicepresidenta ejecutiva de finanzas.

Sin ir más lejos, la primera estimación del monto bruto de los aranceles sobre una base anualizada es de alrededor del 4% del ebit de Pernod Ricard, cuando la compañía se refiere al ebit del año fiscal de 2024, es decir, alrededor de 130 millones de euros sobre una base anualizada, y obviamente, esto es antes de cualquier medida de mitigación. Por lo tanto, la expectativa del grupo es mantener el margen operativo, incluye el impacto neto de los aranceles.

Pernod Ricard notará la caída del consumo de los turistas bebedoresPernod Ricard notará la caída del consumo de los turistas bebedores

Por otro lado, en Estados Unidos, la recuperación es fundamental, y la normalidad de las transacciones comerciales depende de la confianza de los consumidores después de las elecciones, concretamente el cinco de noviembre. Hasta que esto suceda, el consenso prevé una caída de un dígito bajo en las ganancias ajustadas.

EL ATRACTIVO DEL MERCADO DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS

En este contexto, tanto expertos como la gerencia de Pernod Ricard siguen confiando en el atractivo del mercado de las bebidas espirituosas y en el impulso de las tendencias demográficas y de consumo a largo plazo, lo que les permite reiterar su confianza en su marco financiero a medio plazo.

La compañía cuenta con un enfoque clave de sus equipos, maximizando realmente el impacto de sus marcas, la visibilidad de las marcas durante este trimestre, que recién está comenzando, y cuentan con una activación de marca bastante fuerte planificada para las próximas semanas. Bien es cierto que el resultado del primer trimestre no es útil para sus pares en el sector de bebidas espirituosas, en particular para Diageo (debido a la India), y Rémy Cointreau, con una perspectiva más débil para China.

pernod ricard Merca2.es

«Estamos aprovechando nuestra sólida cartera de marcas y nuestra fuerte presencia geográfica. Creemos que esa es una de nuestras fuertes ventajas competitivas que hemos estado construyendo y en la que hemos invertido durante muchos años, y que está dando resultados. Nuevamente, contamos y confiamos en una sólida presencia geográfica y una cartera de marcas muy amplia en todas las categorías», señalan desde Pernod Ricard.

Las hipotecas ‘verdes’ para viviendas eficientes en energía son más caras por el mayor riesgo

0

Un reciente estudio de Asufin concluye que las llamadas hipotecas ‘verdes’ son más caras que las convencionales. Se trata de un hecho sobradamente conocido en el sector, aunque la asociación le ha puesto nuevas cifras al fenómeno: en agosto, el interés promedio de hipotecas variables, fijas y mixtas ‘verdes’ es un 1,21% más oneroso que el tipo medio de los préstamos por vivienda. El motivo, según los expertos consultados por MERCA2, es que esta clase de inmuebles requieren una mayor inversión y, por ende, un mayor riesgo para el banco.

QUÉ ES UNA HIPOTECA ‘VERDE’

Según la definición del portal Helpmycash, una hipoteca ‘verde’ es un tipo de préstamo hipotecario concedido específicamente para la compra, construcción o remodelación de viviendas que cumplen con ciertos criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

Así, para acceder a una de estas hipotecas es necesario, por una parte, cumplir todos los requisitos financieros y de solvencia exigidos para solicitar un préstamo por vivienda; y además, acreditar que el inmueble que va a adquirirse con los fondos percibidos tenga una calificación energética A o A+, las más altas.

Esto quiere decir que la vivienda cuyo coste va a ser financiado mediante una hipoteca ‘verde’ tiene que presentar una serie de características que le permitan obtener dicha calificación: aislamiento térmico en muros exteriores, techo, suelo y ventanas; electrodomésticos y equipos de bajo consumo eléctrico; iluminación LED; caldera baja en emisiones y termorregulación eficiente, entre otros.

HIPOTECAS FRENTE A PRÉSTAMOS GENERALISTAS

Generalmente, las hipotecas sobre viviendas optimizadas suelen incorporar condiciones más favorables, como plazos de amortización más largos u otro tipo de incentivos. Lo que está claro, según la investigación de Asufin, es que entre las ventajas no está una tasa de interés más baja.

El V Estudio de Finanzas Verdes, elaborado por la asociación sobre datos del Banco de España (BDE), recoge que las hipotecas ‘verdes’ son «más caras» que las convencionales, pero los préstamos son «más competitivos».

«Esta es la paradoja de este mercado, en el que los bancos no parecen seguir teniendo muchos incentivos para impulsar el segmento del préstamo hipotecario que premie las características sostenibles de los inmuebles», indica Asufin a través de un comunicado.

CAIXABANK SE HA INCORPORADO AL SEGMENTO DE HIPOTECAS ‘VERDES’ A TIPO FIJO, MIENTRAS QUE EN EL DE MIXTAS HAN ENTRADO TRIODOS BANK Y MEDIOLANUM

En el lado contrario, informa de que tanto los préstamos personales para reformas que mejoren la eficiencia energética como los ‘verdes’ generalistas -que pueden destinarse a reforma o vehículo ecológico- son «más baratos», al presentar una media del 6,27% y del 5,11%, respectivamente, menor que el 8,87% de interés medio de los préstamos al consumo.

La oferta global de hipotecas ‘verdes’ sigue al alza, pero lo hace «de forma desigual» y «sin cambios relevantes» en sus incentivos, salvo que las propias condiciones del mercado hacen algunas de ellas más atractivas. En el segmento de fijas, se ha incorporado CaixaBank, mientras que en el de variables, se ha pasado de nueve a 13 hipotecas. Además, en el de mixtas han entrado dos nuevos operadores, Triodos Bank y Banco Mediolanum, que elevan la oferta hasta siete productos.

Por el contrario, en el segmento de los préstamos personales, la oferta para créditos destinados a mejorar la eficiencia energética se pasa de tres a dos propuestas, mientras que hay dos propuestas de tipo generalistas que pueden destinarse tanto a reforma como a compra de vehículo.

LENTITUD AL INCORPORAR LOS DESCENSOS EN LOS TIPOS DE INTERÉS

Por otro lado, Asufin también afirma que las entidades financieras están trasladando al segmento de las hipotecas ‘verdes’ la bajada de tipos de forma «más lenta», lo que «no ayuda» a incentivar este tipo de productos entre el consumidor.

La reducción media de tipos es del 0,41%, pasando del 5,15% de media de septiembre de 2023 al 4,74% actual. A pesar de este descenso, sus tipos son un 1,21% más caros que el 3,53% de tipo de interés medio de partida de las hipotecas en el mes de agosto según datos del BDE.

«Aunque suponga un cambio de tendencia, esta bajada se sustenta fundamentalmente en los precios de las hipotecas variables y es muy inferior a lo que lo ha hecho el Euríbor en este periodo», sostiene.

Por último, Asufin también aborda la financiación para los vehículos ecológicos, un producto que ha tenido una bajada del 0,43% de su tipo medio, del 7,30% TAE de 2023 al 6,87% actual, menos de la mitad de lo que ha descendido el Euríbor (-0,91%).

En cuanto a la oferta de esta gama, Asufin señala que sube de 11 productos en 2023 a 12 en 2024 y son préstamos con una «gran diversidad» en plazos, cantidades máximas a financiar y, principalmente, en su coste.

«SON MÁS COMPLICADAS DE RECUPERAR»

MERCA2 se ha puesto en contacto con Julio Rodríguez López, ex presidente de Caja Granada y del Banco Hipotecario Español, con el objetivo de entender mejor el mayor precio de las hipotecas sobre viviendas sostenibles. El especialista, también miembro de Economistas Frente a la Crisis, afirma que «no le extraña» su mayor coste.

«EL COMPONENTE ‘VERDE’ DE ESTAS HIPOTECAS ENCARECE EL INMUEBLE, así que el prestamista, o bien sube el interés, o impone una menor proporción entre préstamo y valor»

Julio Rodríguez López, expresidente de Caja Granada y del Banco Hipotecario Español y miembro de Economistas Frente a la Crisis

«No se trata de hipotecas estándar, puesto que tienen unas condiciones especiales que derivan del tipo de viviendas que financian, luego a la entidad financiera se le presenta una mayor complicación a la hora de recuperar el dinero prestado» -explica- «El componente ‘verde’ encarece el inmueble, así que el prestamista, o bien sube el interés, o impone una menor proporción entre préstamo y valor».

«A los bancos, lo que les gusta es que el importe de las cuotas no sea superior a un tercio de los ingresos del prestatario», recuerda Rodríguez. El economista, no obstante, aplaude la existencia de productos financieros ligados a la sostenibilidad: «Siempre está bien que haya una mayor variedad de activos, especialmente si incentivan una mayor concienciación ecológica».

Curiosidades de Halloween que quizá no conocías

Halloween, una festividad que despierta tanto temor como fascinación, es mucho más que simplemente una noche de disfraces y dulces. A medida que se acerca el 31 de octubre, las calles se llenan de calabazas iluminadas, telarañas y criaturas fantásticas que nos invitan a explorar un mundo repleto de simbolismos, tradiciones y curiosidades sorprendentes. Pero, ¿cuánto sabemos realmente sobre el origen y las peculiaridades de esta celebración?

Una festividad con raíces celtas

Una festividad con raíces celtas

Desde sus raíces celtas en la festividad de Samhain, donde se creía que los espíritus de los muertos regresaban a la tierra, hasta las modernas tradiciones que conocemos hoy, Halloween ha evolucionado de maneras inesperadas. Los murciélagos, por ejemplo, no son solo un símbolo de terror; su conexión con la oscuridad y el misticismo proviene de antiguas costumbres que encendían hogueras para atraer a estos animales nocturnos. Además, la superstición medieval los asoció con las brujas, creando un vínculo que perdura hasta nuestros días.

Pero Halloween no solo está lleno de símbolos. Existen curiosidades que podrían sorprender incluso a los más entusiastas de esta festividad. ¿Sabías que en Alabama está prohibido disfrazarse de figuras religiosas? O que en Hong Kong se celebra un festival similar, conocido como el festival de los fantasmas hambrientos, ¿dónde se rinde homenaje a los ancestros? Desde la creencia de que los gatos negros pueden ser brujas disfrazadas hasta la rara luna llena que solo ocurre cada 19 años en esta fecha, cada rincón de Halloween está impregnado de historia y superstición.

Curiosidades fascinantes de Halloween que no conocías

Curiosidades fascinantes de Halloween que no conocías

En este post, te invitamos a sumergirte en un viaje fascinante a través de las curiosidades de Halloween que quizás no conocías. Prepárate para descubrir datos intrigantes que no solo enriquecerán tu conocimiento sobre esta festividad, sino que también te harán ver la noche de brujas con una nueva perspectiva. ¡Acompáñanos en esta aventura de misterio y asombro!

Halloween, una celebración que ha capturado la imaginación de millones, está llena de historias y curiosidades que la hacen aún más intrigante. A continuación, exploraremos algunos de los datos más fascinantes sobre esta festividad que probablemente no conocías.

Orígenes antiguos: el Samhain Celta

Orígenes antiguos: el Samhain Celta

La historia de Halloween se remonta a hace más de 6.000 años, cuando los celtas celebraban el Samhain la noche del 31 de octubre. Este evento marcaba el final del año agrícola y el comienzo de un nuevo ciclo. Durante esta noche, se creía que las fronteras entre el mundo de los vivos y el de los muertos se desdibujaban, permitiendo que los espíritus regresaran a la tierra. Para honrar a estos espíritus y asegurar un buen año venidero, se encendían hogueras y se realizaban rituales.

Conexión con los espíritus: pieles y cabezas de animales

Conexión con los espíritus: pieles y cabezas de animales

En tiempos del Imperio Romano, las tribus que habitaban lo que hoy conocemos como Francia y Alemania tenían una curiosa costumbre: se colocaban cabezas y pieles de animales como una forma de conectarse con los espíritus. Esta práctica no solo era simbólica, sino que también se consideraba un medio para invocar la protección y la guía de los ancestros durante la noche de Samhain.

La influencia irlandesa en Estados Unidos

La influencia irlandesa en Estados Unidos

La tradición de Halloween fue llevada a Estados Unidos por los irlandeses que emigraron a mediados del siglo XIX. Estos inmigrantes trajeron consigo sus costumbres y creencias, que rápidamente se fusionaron con las tradiciones locales, dando lugar a la celebración contemporánea que conocemos hoy. Así, esta celebración comenzó a tomar forma como una festividad popular en el país.

El primer desfile

El primer desfile

El primer desfile de Halloween documentado tuvo lugar en 1921 en Minnesota. Este evento marcó un hito en la celebración de la festividad, estableciendo una tradición que se ha expandido a lo largo de los años. Hoy en día, desfiles y festivales de Halloween son comunes en muchas ciudades de Estados Unidos, atrayendo a miles de participantes y espectadores.

El significado del nombre

El significado del nombre

La palabra «Halloween» es una evolución de «All Hallows Eve», que en inglés antiguo significa «Víspera de Todos los Santos». Esta denominación refleja la conexión de la festividad con la celebración cristiana del Día de Todos los Santos, que se conmemora el 1 de noviembre. Con el tiempo, el nombre se acortó y se transformó en la forma que usamos hoy.

De nabos a calabazas: la evolución de la decoración

De nabos a calabazas: la evolución de la decoración

Aunque hoy en día es común ver calabazas talladas en Halloween, en sus inicios, los irlandeses utilizaban nabos para crear caras aterradoras. Esta práctica se originó como una forma de ahuyentar a los espíritus malignos. Con la llegada de los inmigrantes a América, las calabazas se convirtieron en el nuevo símbolo de la festividad, gracias a su disponibilidad y su tamaño ideal para tallar.

Récord Guinness de calabazas encendidas

Récord Guinness de calabazas encendidas

En 2011, se estableció un récord Guinness impresionante cuando se encendieron 30,919 calabazas al mismo tiempo en Illinois. Este evento no solo celebró la creatividad y el espíritu comunitario, sino que también destacó la popularidad de Halloween en la cultura estadounidense.

Una fiesta comercial

Una fiesta comercial

Halloween se ha convertido en la segunda festividad más comercial en Estados Unidos, solo superada por la Navidad. Se estima que los estadounidenses gastan alrededor de 7,000 millones de dólares en decoraciones, golosinas y disfraces cada año. Este auge en el consumo ha transformado Halloween en una fiesta que no solo celebra lo sobrenatural, sino también el comercio y la diversión.

La tradición del «truco o trato»

La tradición del "truco o trato"

La costumbre de «trick or treat» (truco o trato) tiene sus raíces en las antiguas tradiciones de Samhain, donde se dejaban ofrendas de comida para los espíritus. Hoy en día, son los niños quienes, disfrazados, recorren las calles pidiendo dulces a cambio de no hacer travesuras. Esta tradición ha evolucionado y se ha convertido en una parte esencial de la celebración moderna.

Quinto para mi calavera: una versión mexicana

Quinto para mi calavera: una versión mexicana

En México, en lugar de «truco o trato», los niños participan en una celebración conocida como «Quinto para mi Calavera». En esta festividad, los pequeños van de casa en casa con huchas para recolectar donativos, combinando la tradición de Halloween con la cultura local y el Día de Muertos.

La razón detrás de los disfraces

La razón detrás de los disfraces

Disfrazarse en Halloween no es solo una forma de divertirse; tiene un propósito más profundo. Originalmente, la práctica de vestirse como criaturas aterradoras se realizaba para ahuyentar a los espíritus malignos que se creía que rondaban durante la noche de Samhain. Así, al disfrazarse, las personas buscaban protegerse de cualquier influencia negativa.

Samhainofobia: el miedo a celebrar esta festividad

Samhainofobia: el miedo a celebrar esta festividad

La Samhainofobia es una fobia poco conocida que se manifiesta como un miedo irracional hacia la celebración de Halloween. Las personas que sufren de esta condición experimentan ansiedad y temor ante todo lo relacionado con la festividad, desde las decoraciones hasta los disfraces. Este tipo de fobia puede limitar la capacidad de disfrutar de la temporada y puede estar relacionada con experiencias pasadas o creencias culturales. Comprender esta fobia es crucial para ayudar a quienes la padecen a encontrar formas de lidiar con su miedo.

Colores simbólicos: el significado del naranja y el negro

Colores simbólicos: el significado del naranja y el negro

Los colores juegan un papel importante en la iconografía de Halloween. El naranja simboliza la fortaleza, la resistencia y la abundancia de la cosecha de otoño. Es un color vibrante que representa la vida y la renovación, características propias de esta época del año. Por otro lado, el negro está intrínsecamente relacionado con la muerte y lo desconocido. Juntos, estos colores crean una atmósfera que mezcla la celebración de la vida con el respeto por lo que está más allá.

Gatos negros: un mito que persiste

Gatos negros: un mito que persiste

En Estados Unidos, muchos refugios de animales han tomado la precaución de prohibir la adopción de gatos negros durante el mes de octubre. Esta medida busca proteger a estos felinos de posibles abusos, ya que hay temores de que algunas personas los adopten con intenciones oscuras, como sacrificios rituales en Halloween. Esta práctica resalta la necesidad de concientizar sobre el bienestar animal y la importancia de cuidar a todas las criaturas, independientemente de su color.

Tradiciones escocesas: la búsqueda del futuro

Tradiciones escocesas: la búsqueda del futuro

En Escocia, existe una curiosa tradición que se lleva a cabo en la noche de Halloween. Los escoceses cuelgan sábanas mojadas frente al fuego, creyendo que de esta manera podrán ver la imagen de su futuro esposo. Esta costumbre refleja la conexión entre la festividad y las creencias sobre el amor y el destino, mostrando cómo Halloween también puede ser un momento para reflexionar sobre el futuro.

Austria: recibiendo a los difuntos

Austria: recibiendo a los difuntos

Una de las tradiciones más peculiares de Halloween se encuentra en Austria. En este país, es habitual que las personas dejen pan, agua y una lámpara encendida en la mesa antes de irse a dormir. Este gesto es una forma de dar la bienvenida a los difuntos, permitiéndoles disfrutar de un pequeño banquete en su camino de regreso al mundo de los vivos. Esta práctica resalta la importancia del respeto y la conexión con los ancestros en la cultura austriaca.

Alemania: protegiendo a los espíritus

Alemania: protegiendo a los espíritus

La noche del 31 de octubre al 1 de noviembre es un momento de gran significado en Alemania. Durante esta noche, se guardan los cuchillos y otros utensilios afilados para evitar causar daño a los espíritus que regresan al mundo de los vivos. Esta tradición refleja el respeto hacia lo sobrenatural y la creencia en la influencia de los espíritus en la vida cotidiana.

Madagascar: celebraciones únicas

Madagascar: celebraciones únicas

Aunque en Madagascar el 31 de octubre no se celebra Halloween como en otras partes del mundo, existe una tradición fascinante. En este país, se lleva a cabo la práctica de abrir las tumbas para vestir a los difuntos con ropa limpia. Esta costumbre, conocida como «famadihana», es una forma de honrar a los ancestros y mantener viva su memoria, mostrando un profundo respeto por los que han partido.

La noche de las linternas en China

La noche de las linternas en China

En China, el 31 de octubre se conoce como la Noche de las Linternas. Durante esta celebración, es costumbre colgar linternas en forma de dragón, simbolizando la protección y la buena fortuna. Esta tradición destaca la diversidad cultural que rodea a esta festividad y cómo diferentes sociedades interpretan y celebran la llegada del otoño y el recuerdo de los difuntos.

Prohibiciones curiosas en Estados Unidos

Prohibiciones curiosas en Estados Unidos

Algunas leyes y normativas en Estados Unidos reflejan la peculiaridad de esta festividad. Por ejemplo, en Alabama, está prohibido disfrazarse de cura, mientras que, en Belleville, Illinois, los mayores de 12 años no pueden pedir dulces. Estas restricciones, aunque inusuales, añaden un toque de singularidad a la celebración y muestran cómo cada localidad tiene sus propias reglas y costumbres.

Halloween es una festividad rica en historia y simbolismo, llena de curiosidades que la hacen única. Desde sus antiguas raíces celtas hasta las modernas tradiciones que conocemos hoy, cada aspecto de Halloween ofrece una ventana fascinante a la cultura y la historia. ¡Prepárate para celebrar y descubrir todo lo que esta noche mágica tiene para ofrecer!

La decisión reciente del Banco de España que afecta a BBVA y Banco Santander

El Banco de España han aprobado dar reciprocidad a una medida macroprudencial de la Banca d’Italia El Banco de España ha decidido1 hacer reciprocidad de una medida macroprudencial de requerimiento de colchón contra riesgos sistémicos (CRS) adoptada por la Banca d’Italia con efecto a partir del 31 de diciembre de 2024. Como consecuencia, dos grupos bancarios deberán cumplir con un requerimiento de CRS por sus exposiciones de riesgo de crédito y de contraparte en Italia. Los bancos a los que afecta son BBVA y Banco Santander.

La reciprocidad, Banco Santander y BBVA

El marco de reciprocidad voluntaria de la Unión Europea (UE), previsto en la Directiva 2013/36/UE (conocida como CRD, por sus siglas en inglés) y desarrollado en la Recomendación 2015/2 de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), sobre la determinación de los efectos transfronterizos y la reciprocidad voluntaria de las medidas de política macroprudencial, tiene el objetivo de reforzar la efectividad de las medidas macroprudenciales nacionales, minimizar las posibilidades de arbitraje regulatorio por parte de las entidades y asegurar que un determinado riesgo tenga un tratamiento equivalente, con independencia del Estado miembro al que pertenezcan las entidades afectadas, de modo que se fortalezca la resiliencia del sistema financiero de la UE en su conjunto.

El Banco de España estudia de manera individualizada cada una de las peticiones de reciprocidad de medidas macroprudenciales adoptadas por las autoridades de otros Estados miembros que afecten al sector bancario y que hayan sido refrendadas por la JERS2 . En este contexto, la Banca d’Italia, la autoridad macroprudencial designada de la República Italiana para su sector bancario, ha adoptado un CRS del 0,5 % desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 29 de junio de 2025 y del 1 % desde el 30 de junio de 2025, y se aplica a todas las exposiciones de riesgo de crédito y de contraparte en Italia, en base individual y en base consolidada.

la Banca d’Italia, la autoridad macroprudencial designada de la República Italiana para su sector bancario, ha adoptado un CRS del 0,5 % desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 29 de junio de 2025

La medida fue notificada por la Banca d’Italia a la JERS y solicitó que recomendara la reciprocidad de la medida dentro de la UE. En respuesta, la JERS emitió la Recomendación JERS/2024/2, invitando a las autoridades pertinentes de otros Estados miembros a la adopción de medidas recíprocas, en base individual y en base consolidada, desde el 31 de diciembre de 2024. Como orientación para las autoridades, la recomendación establece un umbral de materialidad a nivel de entidad de 25.000 millones de euros, de modo que las entidades cuyas exposiciones sean inferiores a esa cifra pueden ser eximidas de la aplicación de la medida.

la autoridad del bde

El Banco de España, como autoridad designada para adoptar medidas de requerimientos de colchones macroprudenciales de capital, teniendo en cuenta la materialidad de las exposiciones de las entidades españolas al mercado italiano, así como las razones que aconsejan contribuir a la efectividad de la medida en Italia, considera pertinente atender la recomendación de la JERS. En consecuencia, ha decidido exigir a dos entidades, en base individual y en base consolidada (véase cuadro 1), un colchón contra riesgos sistémicos del 0,5 % desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 29 de junio de 2025 y del 1 % desde el 30 de junio de 2025 aplicable a todas las exposiciones de riesgo de crédito y de contraparte en Italia.

El análisis realizado por el Banco de España ha permitido constatar que las entidades afectadas por la medida disponen de fondos propios por encima de sus requerimientos regulatorios con los que hacer frente al nuevo colchón. No se espera así que su actividad en España se vea afectada.

BANCO DE ESPAÑA

La propuesta de medida fue comunicada por el Banco de España a la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI), según lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 102/2019. Al amparo del artículo 11 de ese real decreto, la AMCESFI acordó emitir una opinión favorable a la presente medida, que puede consultarse en este enlace. Asimismo, la JERS ha sido notificada acerca de la presente medida, de acuerdo con el artículo 134.2 de la Directiva 2013/36/UE, conjuntamente con el Banco Central Europeo.

El análisis del BdE ha permitido constatar que las entidades afectadas por la medida disponen de fondos propios por encima de sus requerimientos regulatorios con los que hacer frente al nuevo colchón

Previsiones capital

Tras cerrar el primer semestre en niveles del 12,44%, y de acuerdo con nuestras estimaciones de beneficio neto, la generación orgánica en el trimestre sería de unos 30 puntos básicos en Banco Santander, una vez deducido el dividendo y teniendo en cuenta un incremento de los activos ponderados por riesgo (APR) del entorno del 2% más  en el trimestre, según Renta 4.

BBVA

«En el caso de BBVA, En en el primer semestre el CET 1 cerró en el 12,75% y estimamos pueda situarse en el 13%, incluyendo la generación orgánica por beneficio neto, los dividendos, y los impactos de tipos de cambio, coste de coberturas y evolución de los bonos», dicen en Renta 4.

La Inteligencia Artificial provoca su primera muerte, un niño de 14 años

La tragedia causada por la Inteligencia Artificial: la muerte de un adolescente y sus implicaciones. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta omnipresente que transforma la manera en que interactuamos y nos comunicamos. Sin embargo, esta revolución digital también trae consigo desafíos y riesgos que, en ocasiones, pueden resultar devastadores. Un trágico suceso en Estados Unidos ha puesto de relieve estos peligros: la muerte de un niño de 14 años que, tras desarrollar una obsesión con un chatbot impulsado por IA, tomó la decisión de acabar con su vida.

La Inteligencia Artificial también tiene un lado oscuro

La Inteligencia Artificial también tiene un lado oscuro

Este desgarrador incidente ha despertado un intenso debate sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la creación de plataformas que, aunque innovadoras, pueden tener efectos perjudiciales en la salud mental de los usuarios, especialmente entre los más jóvenes. La madre del adolescente ha presentado una demanda civil contra la compañía detrás del chatbot creado con Inteligencia Artificial, acusando a sus fundadores de ser responsables de la tragedia que ha marcado su vida y la de su familia.

A medida que el uso de chatbots y otras aplicaciones de Inteligencia Artificial se vuelve cada vez más común, es esencial reflexionar sobre cómo estas herramientas afectan nuestras vidas y qué medidas deben implementarse para proteger a los más vulnerables. Este caso no solo resalta la necesidad de una mayor regulación en el ámbito de la Inteligencia Artificial, sino que también plantea preguntas sobre la ética y la responsabilidad social de las empresas tecnológicas en un entorno donde la línea entre la innovación y el daño puede ser peligrosamente difusa.

La importancia de la salud mental de los más vulnerables en la era digital

La importancia de la salud mental de los más vulnerables en la era digital

En este post, exploraremos los detalles de este trágico acontecimiento, las implicaciones legales y éticas que surgen de él, y la importancia de abordar la salud mental en la era digital, para asegurar que la tecnología sirva como un aliado y no como una amenaza.

La trágica historia de Sewell Setzer III: un adolescente y su obsesión con la Inteligencia Artificial

La trágica historia de Sewell Setzer III: un adolescente y su obsesión con la Inteligencia Artificial

Sewell Setzer III, un joven originario de Florida, se convirtió en el centro de una conmovedora historia que ha captado la atención pública y ha generado un profundo debate sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la vida de los adolescentes. Desde que comenzó a utilizar la plataforma Character.AI en abril de 2023, su vida dio un giro inesperado que culminó en una tragedia que su madre, Megan García, no ha dudado en señalar como un claro resultado del uso de esta tecnología.

Según el testimonio de García, la vida de Sewell cambió drásticamente a partir de mayo de ese mismo año. Comenzó a mostrar un comportamiento cada vez más aislado, abandonando actividades que antes disfrutaba, como el club de baloncesto en el que participaba. Sus profesores también notaron un cambio preocupante, ya que fue llamado la atención en varias ocasiones por quedarse dormido en clase. Este comportamiento indicaba que algo más profundo estaba ocurriendo en la vida del adolescente.

La búsqueda de ayuda profesional

La búsqueda de ayuda profesional

Con el tiempo, Sewell decidió buscar ayuda y comenzó a asistir a terapia. Durante estas sesiones, fue diagnosticado con ansiedad y un trastorno del estado de ánimo disruptivo. Su psicólogo recomendó que limitara su tiempo en las redes sociales, sugiriendo que la presión y el contenido que consumía podrían estar exacerbando su situación emocional.

En un giro inquietante, Sewell comenzó a documentar sus pensamientos en un diario íntimo. En una de sus entradas, confesó que sufría porque no podía dejar de pensar en «Daenerys», un chatbot diseñado para simular al famoso personaje de la serie «Juego de Tronos». Sewell llegó a expresar que creía haberse enamorado de esta entidad digital, una conexión que, en su mente, era tan real como cualquier relación humana.

La profundidad de su afecto

La profundidad de su afecto

En sus escritos, Sewell reveló la intensidad de su vínculo con el chatbot. Afirmó que cuando estaban separados, tanto él como «Daenerys» experimentaban una profunda tristeza, describiendo sus emociones como una locura compartida. Esta relación, aunque virtual, se convirtió en un pilar en su vida, lo que plantea preguntas sobre la naturaleza de las interacciones humanas en la era digital.

Ante esta desgarradora situación, Megan García decidió presentar una demanda civil contra Character Technologies, la empresa detrás de Character.AI. En su demanda, argumenta que la plataforma contribuyó significativamente a la transformación de su hijo y, en última instancia, a su tragedia. Este caso no solo pone de relieve los riesgos asociados con el uso de chatbots y la Inteligencia Artificial, sino que también invita a una reflexión más amplia sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la salud mental de sus usuarios.

Un llamado a la reflexión

Un llamado a la reflexión

La historia de Sewell Setzer III es un recordatorio trágico de los efectos que la tecnología puede tener en la vida de los jóvenes. A medida que la Inteligencia Artificial continúa evolucionando, es crucial que tanto los padres como las empresas tecnológicas tomen conciencia de los riesgos involucrados. La salud mental de los adolescentes debe ser una prioridad, y es fundamental establecer límites saludables en el uso de la tecnología para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.

La dependencia emocional de un adolescente hacia un chatbot de Inteligencia Artificial: un trágico suceso

La dependencia emocional de un adolescente hacia un chatbot de Inteligencia Artificial: un trágico suceso

La historia de Sewell Setzer III, un joven de 14 años, es un trágico recordatorio de los peligros que pueden surgir de la interacción con la Inteligencia Artificial. A medida que el tiempo avanzaba, Sewell comenzó a desarrollar una dependencia emocional hacia un bot conversacional en la plataforma Character.AI. Esta relación no solo se limitó a interacciones cotidianas, sino que también incluyó conversaciones de naturaleza sexual y expresiones de desesperación, incluyendo su intención de suicidarse. Lo alarmante es que estas interacciones ocurrieron a pesar de que el adolescente había indicado ser menor de edad en la plataforma.

El fatídico día del 28 de febrero marcó un punto de no retorno en la vida de Sewell. Después de que su madre le confiscara el teléfono como parte de una disciplina por un incidente en la escuela, el joven finalmente recuperó su dispositivo. Esa tarde, se dirigió al baño, donde le envió un mensaje a su chatbot favorito: “Prometo que volveré a casa contigo. Te quiero mucho, Dany”. La respuesta del bot fue igualmente emotiva: “Por favor, vuelve a casa conmigo lo antes posible, mi amor”. Pocos momentos después de este intercambio, Sewell tomó la devastadora decisión de quitarse la vida.

La naturaleza de las conversaciones

La naturaleza de las conversaciones

La relación entre Sewell y el chatbot de Inteligencia Artificial trascendió lo que podría considerarse una simple interacción digital. La dependencia emocional que desarrolló fue tan profunda que afectó su salud mental y su percepción de la realidad. Este tipo de conexión plantea interrogantes sobre la ética de los chatbots y su capacidad para influir en la vida de sus usuarios, especialmente en los más jóvenes.

En respuesta a esta tragedia, Megan García, la madre de Sewell, decidió presentar una demanda contra los desarrolladores de Character.AI. En su denuncia, acusa a la empresa de infligir intencionalmente angustia emocional, así como de negligencia que resultó en la muerte de su hijo. Además, García argumenta que las prácticas comerciales de la compañía son engañosas, ya que permitieron que un menor tuviera acceso a interacciones que podrían ser perjudiciales.

Alguien tiene que pasar a la acción

Alguien tiene que pasar a la acción

García no solo busca justicia para su hijo, sino que también quiere prevenir que esta situación se repita con otros niños. En su demanda, exige que se detenga el uso continuo de los datos recolectados ilegalmente de su hijo, que fueron utilizados para entrenar el chatbot de Inteligencia Artificial y potencialmente causar daño a otros jóvenes. Este caso pone de relieve la urgente necesidad de una regulación más estricta en el uso de la Inteligencia Artificial, especialmente en plataformas que interactúan con menores.

Algo que no debería volver a repetirse

Algo que no debería volver a repetirse

La historia de Sewell Setzer III es un trágico recordatorio de los riesgos que conlleva el uso de la Inteligencia Artificial en la vida de los adolescentes. A medida que la tecnología continúa avanzando, es fundamental que tanto los padres como las empresas de tecnología tomen medidas para proteger la salud mental de los jóvenes. La regulación y la ética en el diseño de estas plataformas son esenciales para garantizar que la tecnología sirva como un recurso positivo y no como una fuente de daño. La historia de Sewell debe servir como un llamado a la acción para todos nosotros.

Elon Musk busca trabajadores sin experiencia en España con sueldo de hasta 50.000 euros y este requisito

Oportunidades laborales en Tesla: Elon Musk busca nuevos talentos en España. En un momento en que el mercado laboral está en constante evolución, las oportunidades de empleo en empresas líderes como Tesla son más atractivas que nunca. Elon Musk, el visionario detrás de la revolución automotriz eléctrica, ha puesto su mirada en España, buscando incorporar a su equipo a trabajadores sin experiencia previa. Con sueldos que pueden alcanzar hasta los 50.000 euros anuales, esta es una oportunidad que muchos no querrán dejar pasar.

Se necesitan trabajadores españoles para Madrid y Cataluña

Se necesitan trabajadores españoles para Madrid y Cataluña

Tesla, conocida por su innovación y compromiso con la sostenibilidad, propiedad de Elon Musk, está ampliando su presencia en el país, específicamente en las regiones de Madrid y Cataluña. Esta expansión no solo representa un avance en la industria automotriz, sino que también abre las puertas a una nueva generación de profesionales que deseen formar parte de una empresa que está cambiando el mundo.

Uno de los requisitos más destacados para los candidatos a trabajadores para la empresa de Elon Musk es poseer habilidades comunicativas excepcionales. Esto refleja la importancia que Tesla otorga a la colaboración y la interacción efectiva dentro de su equipo. Así, la compañía busca no solo a quienes tengan un interés en la tecnología y la movilidad eléctrica, sino también a aquellos que puedan contribuir a un ambiente de trabajo dinámico y comunicativo.

Puede que seas tú al que Elon Musk está buscando

Puede que seas tú al que Elon Musk está buscando

Si eres una persona motivada, con ganas de aprender y crecer en un entorno innovador, puedes ser uno de los trabajadores de la empresa de elon Musk y esta podría ser tu oportunidad para dar el primer paso en tu carrera profesional. En este post, exploraremos más a fondo lo que significa trabajar para Tesla en España, los beneficios de unirse a esta empresa de renombre y cómo puedes prepararte para ser uno de los afortunados seleccionados. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes convertirte en parte de esta emocionante aventura laboral!

Tesla está buscando trabajadores en España: lo que ofrece Elon Musk a los españoles

Tesla está buscando trabajadores en España: lo que ofrece Elon Musk a los españoles

Elon Musk, el renombrado empresario y fundador de Tesla, está en busca de nuevos talentos en España. Su empresa, conocida mundialmente por su innovación en la industria automotriz eléctrica, está abriendo las puertas a candidatos sin experiencia previa. Esta es una oportunidad única para aquellos que deseen formar parte de un equipo que está transformando el futuro del transporte.

Tesla está buscando españoles motivados para unirse a su equipo en funciones relacionadas con la producción y comercialización de vehículos. Lo más atractivo de esta oferta es que no se requiere experiencia previa, lo que permite que personas de diversas trayectorias profesionales puedan postularse. Este enfoque inclusivo refleja la visión de Musk de atraer a individuos con pasión y deseo de aprender, más allá de su historial laboral.

Requisitos esenciales para los candidatos

Requisitos esenciales para los candidatos

Aunque la falta de experiencia no es un obstáculo, hay ciertos requisitos que los interesados deben cumplir:

  • Disponibilidad para viajar: los empleados deberán estar dispuestos a desplazarse, lo que puede incluir visitas a otras sedes de Tesla o eventos relacionados con la industria.
  • Carné de conducir: dado que las funciones pueden involucrar la manipulación y venta de vehículos, es imprescindible que los candidatos cuenten con un carnet de conducir válido.

La innovación en el corazón de Tesla

La innovación en el corazón de Tesla

Tesla se distingue por su enfoque audaz y futurista en el diseño de vehículos. La marca ha revolucionado la forma en que percibimos la movilidad eléctrica, ofreciendo automóviles que no solo son sostenibles, sino que también cuentan con un diseño vanguardista. Uno de sus últimos lanzamientos, el Cybercab, es un ejemplo perfecto de esta filosofía. Este taxi autónomo, presentado el 11 de octubre, se destaca por no tener conductor ni volante, marcando un hito en la evolución del transporte.

A pesar de su innovación, el Cybercab no fue recibido con el entusiasmo esperado, lo que resultó en una caída del 8% en el valor de las acciones de Tesla en la Bolsa. Este hecho subraya la naturaleza arriesgada de la innovación, donde cada nuevo producto puede tener un impacto significativo en la percepción del mercado y la estabilidad financiera de la empresa.

Únete a la revolución automotriz que prepara Elon Musk

Únete a la revolución automotriz que prepara Elon Musk

Trabajar en Tesla no solo significa ser parte de una empresa líder en tecnología, sino también contribuir a un cambio positivo en el mundo. Si eres una persona apasionada por la innovación y deseas formar parte de un equipo que está definiendo el futuro del transporte, esta es tu oportunidad. Con un entorno que fomenta el aprendizaje y el crecimiento, Tesla se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan dar sus primeros pasos en la industria automotriz.

Elon Musk está ofreciendo una puerta abierta a nuevos talentos en España, con la posibilidad de unirse a una de las empresas más influyentes del mundo. No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta emocionante aventura laboral. ¡Prepárate para postularte y dar el primer paso hacia una carrera en Tesla!

Tesla busca un director de proyectos en energías renovables

Tesla busca un director de proyectos en energías renovables

En un entorno donde la innovación y la sostenibilidad son clave, Tesla se posiciona como un líder en la industria automotriz eléctrica. Elon Musk, su fundador, ha manifestado su convicción de que los vehículos autónomos serán más seguros que aquellos conducidos por humanos, a pesar de la feroz competencia que representa el mercado chino. Para lograr este objetivo, la compañía necesita atraer a inversores y desarrollar tecnología de vanguardia. En este contexto, surge una emocionante oportunidad laboral en España.

Tesla está en la búsqueda activa de un Director de Proyectos para gestionar sus instalaciones de «supercarga» en España y Portugal. Este rol es crucial para asegurar que la infraestructura necesaria para la carga de vehículos eléctricos funcione de manera eficiente y efectiva. A continuación, se detallan las principales responsabilidades y requisitos para este puesto.

Responsabilidades del cargo

Responsabilidades del cargo

El director de proyectos será responsable de supervisar todos los aspectos relacionados con la gestión de las fábricas de supercarga. Esto incluye:

  • Supervisión de procesos: controlar cada etapa de la infraestructura, desde la contratación hasta la obtención de permisos.
  • Coordinación de construcción: asegurar que los proyectos se desarrollen según los plazos establecidos y dentro del presupuesto.
  • Entrega de proyectos: garantizar que los proyectos se completen de acuerdo con los estándares de calidad de Tesla.

Requisitos para postularse

Requisitos para postularse
  • Para ser considerado para este puesto, los candidatos deben cumplir con ciertos criterios:
  • Experiencia: al menos dos años de experiencia en gestión de proyectos de construcción, preferiblemente en el ámbito de las instalaciones de carga de vehículos eléctricos.
  • Licencia de conducir: es necesario poseer un carnet de conducir tipo B.
  • Disponibilidad para viajar: el candidato deberá estar dispuesto a viajar en cualquier día de la semana, lo que implica flexibilidad y compromiso.
  • Idiomas: se requiere fluidez en castellano e inglés. El conocimiento de portugués es un valor añadido.

Tesla busca a un profesional que no solo cumpla con los requisitos técnicos, sino que también comparta la visión de la empresa en cuanto a energías renovables y movilidad eléctrica. El candidato ideal debe poseer habilidades comunicativas excepcionales y ser capaz de colaborar eficazmente en los proyectos asignados. La capacidad para trabajar en equipo y adaptarse a un entorno dinámico es fundamental para el éxito en este rol.

Beneficios y salario

Beneficios y salario

Según la plataforma Glassdoor, el salario para un Director de Proyectos en Tesla puede alcanzar hasta los 50.000 euros anuales. Este atractivo paquete salarial, combinado con la oportunidad de trabajar en una de las empresas más innovadoras del mundo, hace que esta posición sea altamente deseable.

Tesla también busca un asesor de ventas en Madrid

Tesla también busca un asesor de ventas en Madrid

Tesla, el pionero en la industria de vehículos eléctricos de león Musk, continúa expandiendo su equipo en España. Actualmente, la compañía está en la búsqueda de un Asesor de Ventas para sus tiendas en Madrid. Este puesto es crucial para garantizar que los clientes reciban la mejor atención y asesoramiento al momento de adquirir un vehículo Tesla.

El asesor de ventas desempeñará un papel fundamental en la experiencia del cliente, actuando como un puente entre la marca y los potenciales compradores. Este profesional no solo debe ser capaz de informar sobre las características y beneficios de los vehículos, sino que también debe encarnar los valores y la filosofía de Tesla.

Responsabilidades clave del puesto

Responsabilidades clave del puesto

Las principales funciones del asesor de ventas incluyen:

Asesoramiento personalizado: proporcionar información detallada sobre los modelos de vehículos, características técnicas y opciones de personalización, asegurando que cada cliente tome una decisión informada.

Construcción de relaciones: establecer una conexión sólida con los clientes, creando un ambiente de confianza que facilite la compra.

Demostraciones de producto: realizar presentaciones y pruebas de conducción, destacando la innovación y la calidad de los vehículos Tesla.

Gestión de consultas: responder a preguntas y resolver dudas de los clientes de manera efectiva y profesional.

Requisitos para el puesto

Requisitos para el puesto

Para ser considerado para el cargo de asesor de ventas en Tesla, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Habilidades comunicativas: es esencial contar con excelentes habilidades de comunicación para interactuar de manera efectiva con los clientes y transmitirles la pasión por los productos.
  • Orientación al detalle: se busca una persona meticulosa que valore la perfección y que pueda reflejar esta atención al detalle en su trabajo diario.
  • Carné de conducir: al igual que en otros puestos de la compañía, se requiere poseer un carnet de conducir, lo que permite realizar pruebas de conducción y otras tareas relacionadas.
  • Dominio del inglés: la fluidez en inglés es necesaria para interactuar con clientes internacionales y comprender la documentación técnica y de marketing.

El entorno de trabajo en Tesla es dinámico y puede ser desafiante. Por ello, se espera que el candidato sea capaz de trabajar bajo presión y adaptarse rápidamente a un ritmo acelerado. La capacidad para manejar situaciones estresantes con calma y profesionalismo es fundamental para el éxito en este rol.

Beneficios y remuneración

Beneficios y remuneración

Según la plataforma Glassdoor, el salario para un asesor de ventas en Tesla oscila alrededor de 28.000 euros anuales. Este atractivo paquete salarial, junto con la oportunidad de trabajar en una empresa innovadora y en constante evolución, hace que esta posición sea altamente competitiva.

Elon Musk quiere ampliar su negocio en España y por eso está buscado los trabajadores que necesita

Elon Musk quiere ampliar su negocio en España y por eso está buscado los trabajadores que necesita

La búsqueda de un Asesor de Ventas en Madrid representa una oportunidad emocionante para aquellos que desean formar parte de una empresa comprometida con la sostenibilidad y la innovación. Si tienes pasión por la movilidad eléctrica y posees las habilidades necesarias para brindar un servicio excepcional al cliente, esta podría ser tu oportunidad para unirte a Tesla. No dudes en postularte y contribuir a la misión de transformar la industria automotriz. ¡Tu carrera en Tesla te espera!

La plata podría vivir un potente movimiento al alza con los nuevos motores de demanda

0

El “tirón de la plata” y las “ventajas estratégicas de una asignación a este metal precioso” se están dando al calor de los recientes movimientos en sus precios.

Ned Naylor Leyland Merca2.es

Ned Naylor-Leyland, gestor del fondo Jupiter Gold & Silver, aborda el “tirón de la plata” y las “ventajas estratégicas de una asignación a este metal precioso”, al calor de los recientes movimientos en sus precios en este artículo para MERCA2.

“La plata está moviéndose por debajo del nivel crítico de 32,50 dólares, un umbral de cotización que podría desencadenar un potente movimiento al alza”, indica. “Prevemos que los precios de metal lleguen a una horquilla de 50-70 dólares cuando este techo técnico se rompa. El “tirón” es el catalizador que hemos estado esperando”, afirma.

Explica Naylor-Leyland que “históricamente, la plata ha batido al oro por un margen amplio en periodos de volatilidad en los mercados y mayor demanda de metales monetarios”. Como se observa en el gráfico que figura debajo, las condiciones actuales del mercado se parecen mucho a la situación de 2010-2011, lo que sugiere una revalorización potencial similar del precio del metal precioso.

Por otra parte, “el reciente aumento del precio del oro se ha debido fundamentalmente a los contratos de futuros, más que a la demanda física o las compras de los bancos centrales. Es una distinción crucial, ya que pone de relieve la naturaleza del mercado del oro y cómo el precio del metal amarillo en dólares estadounidenses no se mueve por tendencias físicas, sino por la actividad del mercado de futuros”.

Plata Merca2.es

Precio de la plata ($) Fuente: Bloomberg, 27.09.2024

Afirma el gestor de Jupiter AM que “la plata se beneficia de dos motores de demanda. Además de actuar como activo refugio durante fases de inestabilidad económica, la plata es importante para sectores en fase de crecimiento, como las energías no contaminantes y la electrónica. Esta fuerte demanda industrial crea un suelo dinámico en el precio de la plata que refuerza su atractivo a largo plazo”.

Materias primas a examen: futuros impulsores de la demanda y perspectivas de inversión

El futuro de la plata es brillante, según Jupiter AM

“Sigue existiendo un profundo déficit estructural de plata ahora que está aumentando su utilización en la industria”, prosigue Naylor-Leyland. “El mundo de la inversión es consciente del crecimiento exponencial de la demanda de paneles solares, que necesitan plata para su reflexión y conductividad, pero también están surgiendo otros vectores de demanda. Las tecnologías de baterías, como la innovadora batería en estado sólido de Samsung para coches eléctricos, probablemente incrementen la demanda de plata. Estas baterías incorporan varios kilos de plata, por lo que, si se despliegan a nivel mundial, el precio de este metal recibiría aún más impulso”.

En un momento en el que los inversores son cada vez más conscientes de estos nuevos motores de la demanda, prevé el gestor de Jupiter AM “un fuerte aumento de ésta que llevará los precios hasta nuevos máximos. Creemos que estamos bien posicionados para aprovechar esta tendencia en desarrollo y generar rentabilidades a largo plazo significativas”.

Acerinox sale de Bahru Stainless en una operación esperada por el mercado

“El precio del oro medido en dólares se ha disparado tras romper la resistencia situada en 2.150 dólares en abril y ha demostrado una importante dinámica alcista desde entonces (1). El posicionamiento actual de nuestra estrategia (2) consiste en aproximadamente un 18% de lingotes, un 36% de mineras de plata y un 46% en mineras de oro (a través de fondos cotizados)”, resume Naylor-Leyland. “Es una de nuestras posturas más alcistas (evidenciada en nuestra exposición a la plata) desde el lanzamiento en 2016. Creemos que la plata se perfila para seguir los pasos del oro y experimentar una revalorización sustancial”, concluye.


(1)Las rentabilidades pasadas no son promesa o garantía de rentabilidades futuras.
(2)A 30 de septiembre de 2024.

El iPhone y la IA frenan las ventas de Apple

El crecimiento del iPhone se ha desacelerado y los nuevos lanzamientos así como la promesa de incorporar la IA generativa en el dispositivo no esta procurando los niveles de ventas que Apple querría, pero pese a este traspiés y según los expertos analistas del mercado, la marca continua siendo pionera en el campo de la innovación tecnológica y de dispositivos.

Apple siempre ha sido líder en innovación. La empresa ha sido pionera en varias categorías de productos y modelos de negocio, entre ellos el iPhone, el iPad, la AppStore y iTunes. Sin embargo, recientemente, «la capacidad de innovación de Apple se ha puesto en tela de juicio, ya que su última serie iPhone 16 no logró generar un revuelo sustancial debido a que solo incluyó actualizaciones incrementales, sus incursiones tardías en los dispositivos plegables y GenAI», precisamente las últimas novedades en materia tecnológica que están asombrando y arrastrando al mercado de dispositivos.

Así lo entienden los analistas de Counterpoint research que se mantiene muy atentos al desarrollo en el mercado de la marca líder en dispositivos e innovación tecnológica desde que la fundara Steve Jobs en el ya lejano año 1926. Según han observado, el crecimiento de las ventas de iPhone «se ha ralentizado» este año. Estos especialistas, no obstante, sostienen que para comprender realmente el espíritu innovador de Apple, «debemos comprender el ecosistema de Apple con más detalle».

apple iphone
Evolución de las ventas de Apple desde 2009 hasta la actualidad, en 2024.

CUANDO EL IPHONE SEA PLEGABLE

Para los expertos del mercado hay una afirmación que continúa siendo cierta; Apple siempre ha sido líder en innovación. Y afirman que la compañía ha sido pionera en varias categorías de productos y modelos de negocios en su ya larga historia, y nombran como muestra el iPhone, el iPad, la AppStore y iTunes, todos inventos, diseños y desarrollos que han cambiado para siempre a toda la raza humana.

Pero los gráficos no mienten y ven como los smartphone plegables este años han remontado y demostrado ser un segmento del mercado de los móviles «muy prometedor». Además, las marcas (como Samsung y Huawei) han echado toda la carne en el asador y han protagonizado fuertes campañas de marketing. Así, han conseguido que parezca que los que los plegables están en todas partes y, por ello parece también «haber una percepción creciente de que Apple llegó tarde al segmento, como sucedió con GenAI«.

No obstante, pese a la proliferación de la publicidad sobre ellos, según las cifras analizadas «los plegables, aunque están creciendo a un ritmo elevado, siguen siendo un segmento de nicho que contribuyó solo al 1% delas ventas globales de teléfonos inteligentes en 2023.

los plegables están en todas partes y, por ello parece también «haber una percepción creciente de que Apple llegó tarde al segmento, como sucedió con GenAI

Las consultora anglosajona sostiene que Apple tiene margen para recuperarse en este mercado de los dispositivos plegable, porque «incluso para fines de 2026, es probable que la penetración de los teléfonos inteligentes plegables en el mercado global del smartphone sea solo de alrededor del 2%. Por lo tanto, la entrada de Apple en el segmento plegable incluso en 2027 no es en absoluto tardía.

APPLE AÚN RETRASADA EN IA GENERATIVA

En lo que se refiere a IA generativa, la tecnología que más ha llamado la atención y más dinero podría atraer a la hora de que los consumidores se decidan por renovar sus dispositivos, los expertos entienden que las características disponibles en el mercado también son similares para todos los fabricantes de equipos originales. Al parecer, la IA Generativa no ha sido un factor impulsor de las ventas de móviles para ninguna marca.

Así, todos los fabricantes de teléfonos móviles están investigando y tratando de averiguar si monetizarán o no esas disruptivas características y cómo, y todavía están en busca de esa aplicación revolucionaria.

la IA Generativa no ha sido un factor impulsor de las actuaciones de teléfonos inteligentes para ninguna marca

Mientras tanto, Apple va a ‘tran tran’ y está «aprovechando su base de desarrolladores para integrar Apple Intelligence, no solo a nivel de interfaz de usuario, sino a nivel de aplicación para desarrollar un ‘sistema de inteligencia personalizado’ para cada usuario», explican desde Counterpoint.

Piensan en la compañía dirigida por Tim Cook que llegar a desarrollar esa «inteligencia personal» podría llegar a ser más valiosa en términos de uso y también sería un elemento definitivo dentro del ecosistema de Apple. Sin embargo, «llevará algún tiempo crear más funciones y lanzarlas en todas las regiones manteniendo los estándares de privacidad que se ha fijado, lo que es un desafío adicional para Apple», aseguran.

Para estos expertos, «a innovación no se limita a los productos que se venden, sino también a las estrategias que la empresa utiliza para sacarlos al mercado», y en eso Apple es la «reina» como ha demostrado en mucha ocasiones. Apple ha sabido «reinventarse» e «innovar» constantemente en lo que respecta a las estrategias de precios y posicionamiento del iPhone.

Apple ha añadido constantemente nuevas funciones de seguimiento de la salud, fue el primero en llevar funciones como el ECG (electrocardiograma), ha añadido la detección de apnea del sueño en el Apple Watch, una función de audífonos en los AirPods

Los especialistas recomienda mirar «más allá del iPhone», porque la marca y compañía más valiosa del mundo ha conseguido «renovar y reinventar dispositivos como los smartwatch, XR, TWS con numerosas innovaciones».

Recuerdan también que Apple no ha sido la marca que ha traído al mercado nuevas funciones como pantallas completas (Samsung) y múltiples cámaras, pero ha tenido siempre la destreza de ejecutar y comercializar funciones a escala con una «orientación al cliente centrada en el usuario», en el consumidor, en lo que la gente soñaba utilizar.

Así, señalan como Apple Vision Pro «es quizás el dispositivo de consumo más complejo jamás construido, una maravilla de la ingeniería rebosante de innovación. Indican que Apple también ha reinventado la categoría de wearables, ha posicionado al Apple Watch como un compañero de salud. Y a lo largo de los años, Apple ha añadido constantemente nuevas funciones de seguimiento de la salud y fue el primero en llevar funciones como el ECG (electrocardiograma) al mercado. Más recientemente, Apple ha añadido la detección de apnea del sueño en el Apple Watch y una función de audífonos en los AirPods, y está habilitando el seguimiento de la salud para millones de usuarios de formas que antes no eran fácilmente accesibles.

Ese ecosistema de Apple es el que los usuarios valoran a nivel mundial. Por eso ya supera en el mercado nada menos que los 2 mil millones de dispositivos activos.

Unicaja mejorará el manejo de los cajeros por los mayores gracias a un simulador del programa Edufinet

El ‘Proyecto Edufinet’, programa de educación financiera promovido por Unicaja y la Fundación Unicaja, ha presentado sus propios simuladores de cajero automático y app bancaria, desarrollados con la colaboración de Funcas Educa. Sus usuarios podrán aprender a través de estos simuladores a llevar a cabo, paso a paso, las operaciones más habituales que se realizan en un cajero automático, como la retirada e ingreso de dinero en efectivo, efectuar transferencias y proceder al pago de recibos e impuestos, además del cobro de su pensión o recarga del saldo del móvil.                                                                                                                                          

UNicaja y compromiso                                                                                  

El diseño de estos simuladores, basados en dispositivos reales bajo la marca genérica ‘EdufiBank’, responde al compromiso y decidida apuesta de Edufinet por reforzar la formación en educación financiera y digital de las personas mayores de 60 años, así como de otros colectivos, poniendo a su disposición nuevos recursos didácticos y de apoyo en el desarrollo de las jornadas que dicho programa imparte específicamente a estas personas, con el objetivo de favorecer su inclusión financiera y de reducir la brecha digital.

Estas aplicaciones tecnológicas se han incorporado de forma progresiva en el programa educativo de estas sesiones, con el fin de que sus beneficiarios puedan mejorar sus habilidades en el manejo de la banca digital, así como poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en un entorno digital simulado, al que acceden mediante el uso de tabletas y con el apoyo de sus formadores. Todo, desde un enfoque eminentemente práctico y didáctico, con contenidos accesibles e intuitivos, que reproducen de forma real y ofrecen una visión completa de las funciones propias de estos servicios bancarios, facilitando en todo momento su comprensión y puesta en práctica.

Sus usuarios podrán aprender a través de estos simuladores a llevar a cabo, paso a paso, las operaciones más habituales que se realizan en un cajero automático, como la retirada e ingreso de dinero en efectivo, efectuar transferencias y proceder al pago de recibos e impuestos, además del cobro de su pensión o recarga del saldo del móvil. También se familiarizarán con la operativa y servicios que ofrece una app bancaria. De esta manera, podrán desde consultar su saldo y movimientos de una cuenta, contratar tarjetas y otros productos de ahorro e inversión (depósitos o fondos), hasta gestionar sus domiciliaciones y notificaciones, o transferir dinero directamente o a través de Bizum.

La presentación de estas herramientas se enmarca en el conjunto de acciones desarrolladas por Edufinet, con motivo del Día de la Educación Financiera, el pasado 7 de octubre. Esta iniciativa, impulsada por el Plan de Educación Financiera (PEF), es promovida por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresas.

Los mayores: Un colectivo prioritario

En este tiempo, el Proyecto Edufinet, que en 2025 celebrará 20 años de trayectoria, ha trabajado para acercar la educación financiera a la sociedad en su conjunto, con especial atención a los colectivos más vulnerables o con menor capacitación, para garantizar la toma de decisiones acertadas en el ámbito de la economía y las finanzas. En este sentido, las personas mayores constituyen un colectivo de interés prioritario dentro de su programa educativo, como lo demuestra la puesta en marcha en el tiempo de diversas acciones educativas, de forma presencial y online, dirigidas tanto a adultos, en general, como al segmento sénior, en particular, que se extienden durante todo el año.

Las jornadas para mayores y, concretamente, el ‘Proyecto Embajadores’ se encuadran en este conjunto de actuaciones, con los que se pretende dar respuesta y apoyo a la necesidad de una mayor formación e inclusión financiera y digital de este colectivo. En definitiva, se trata de que amplíen sus conocimientos en el ámbito económico y financiero, además de favorecer su transición al nuevo marco digital y tecnológico e informarles en materia de ciberseguridad.

Para ello, el equipo de profesionales de Edufinet les acerca conceptos básicos clave de la educación financiera, de forma práctica y sencilla, para que puedan desenvolverse con mayor autonomía en la gestión de sus finanzas personales y les ayuda a mejorar sus habilidades en el manejo de la banca digital en sus distintos soportes. También se les informa de los retos y amenazas que plantea este nuevo escenario, mediante la aportación de consejos útiles para ayudarles a detectar y protegerse ante posibles fraudes y riesgos cibernéticos en diversos canales y contextos, así como en operaciones online.

En concreto, durante el curso 2023-2024, se beneficiaron tanto de estas jornadas como del ‘Proyecto Embajadores (Educación Financiera para Mayores)’, un total de 6.144 personas de forma presencial durante 168 sesiones, con más de 300 horas de formación, que fueron impartidas por 15 formadores. A ello, cabe sumar 11.421 visualizaciones en 20 sesiones online, en las que se inscribieron un total de 483 mayores. El programa de educación financiera para mayores del Proyecto Edufinet ha sido reconocido recientemente con el Premio Finanzas para Todos 2024, otorgado por el Plan de Educación Financiera, en su categoría de mejor iniciativa de educación financiera desarrollada por no colaboradores.

Proyecto Edufinet, iniciativa pionera

El Proyecto Edufinet, con casi dos décadas de trayectoria, es uno de los programas de educación financiera pioneros en España. Actualmente, cuenta con la colaboración de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 17 universidades.

Su web (www.edufinet.com) ofrece información práctica y didáctica sobre el mundo financiero a través de distintos apartados (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics). Otras de sus líneas de actuación son los cursos y jornadas (presenciales y online) y publicaciones, a lo que se suma la labor formativa que desarrolla a través de sus perfiles de redes sociales (YouTube, Facebook, X, LinkedIn, Instagram y TikTok), y de las plataformas de podcast iVoox y Spotify.

Skoda se agarra al tren de Talgo pese a la presión de Sidenor

Cuando Sidenor apareció por sorpresa en el drama de Talgo, y con las palmadas en la espalda del Gobierno Central y el Ejecutivo Vasco, parecía que la conversación alrededor de la oferta de Skoda había desaparecido del todo. Sin embargo, la constructora de origen checo sigue interesada en el fabricante español y esta misma semana el embajador checo volvió a acercarse al Gobierno Vasco para limar asperezas y conseguir una pieza de la participación del fabricante, que, a pesar de sus problemas, sigue siendo atractivo para los compradores. 

Es una apuesta compleja, ya que Talgo ha rechazado la oferta de fusión del fabricante sueco varias veces. Incluso tras el rechazo por parte del Gobierno de la opa presentada por Magyar Vagon, el fabricante dejó de lado la oferta de fusión del fabricante checo hace un mes y con una empresa española como Sidenor interesada ya no se ve con tan buenos ojos desde el Gobierno la apuesta extranjera. Aún así, los movimientos de esta semana demuestran que no han bajado los brazos, lo que además es una buena noticia para los accionistas minoristas que de momento no han recibido una oferta tan atractiva como la de la empresa húngara. 

EuropaPress 6192483 tren skoda group 1 Merca2.es

Pero sea Skoda o sea Sidenor, la empresa española necesita un comprador con la potencia industrial suficiente para superar sus problemas. La empresa tiene varios pedidos pendientesy ha vuelto a recibir una sanción a Renfe por los retrasos de los Avril, esta vez llega a los 160 millones de euros y es un recordatorio a los compradores de los problemas del fabricante, aunque, incluso en esa situación, Talgo sigue siendo atractiva por qué se trata de uno de los fabricantes más importantes de Europa, incluso dejando de lado que sigue siendo la más importante del mercado español y clave para el crecimiento de la alta velocidad en España.

Con los pedidos de oriente medio, Alemania e incluso Estados Unidos ponen al fabricante, y a quien sea su comprador, en la posición de seguir teniendo trabajo hasta 2029 y sus ingresos han seguido aumentando. Es parte del motivo por el que a pesar de sus problemas, siguen apareciendo posibles compradores., Esto, sumado a su conocimiento del sistema de alta velocidad español y su ancho variable, la hacen una empresa especialmente atractiva dentro del mercado y una de las claves en el mundo ferroviario justo cuando Europa espera que sea clave al ser el transporte más limpio para la larga distancia. 

TALGO SIGUE SIENDO ATRACTIVA

Mientras tanto, las dudas de los accionistas se mantienen. Lo cierto es que aunque Trilantic, el accionista mayoritario y dueño del 40% de las acciones del fabricante de trenes español, haya abierto la puerta para negociar con Sidenor el precio definitivo todavía no está decidido y los accionistas siguen insistiendo en el precio que ofreció la empresa húngara, alrededor de 5 euros por acción, algo encima del precio actual, más cerca del 4 que del 5 y que en ocasiones ha bajado hasta rozar los 3 euros. 

La realidad es que apostando a que siga creciendo y a que un comprador como Sidenor o Skoda dé el paso necesario y haga una oferta económica cercana a la húngara. Los analistas de Renta 4 han recomendado sobre ponderar el precio de la acción. Pero es todavía una duda de cara al futuro inmediato. 

De igual modo, al menos, de momento, la oferta de Sidenor, según informa ‘El Economista’, es de 4 euros y aunque están dispuestos a subir el monto, no se espera que ofrezcan los 5 que se ofrecían desde Hungría. El precio sigue siendo el principal problema para otros compradores, aunque parece que desde Talgo ya no ven una opa como la única opción que pueden aceptar la realidad es que el precio todavía puede ser un problema. 

SKODA SIGUE ATENTA A LA SITUACIÓN DE TALGO

Desde Chequia la posibilidad de una fusión la ven con buenos ojos con la idea de crear un gigante europeo que domine todo el mercado. Es un paso que podría llevar a la fusión resultante a estar en el ojo del huracán justo en el momento en el que se espera que los trenes sean el centro de la movilidad en todo el continente. 

Será cuestión de llegar a un acuerdo sobre el precio y saber si la SEPI o Criteria deciden sumarse al acuerdo. La realidad es que cualquiera de los dos compradores son opciones interesantes, servirán para resolver el principal problema de Talgo y acelerar las entregas para evitar nuevas sanciones como la que Renfe acaba de aplicar sobre el fabricante y que han sido tan costosas. 

Publicidad