viernes, 18 julio 2025

Iberdrola y sus múltiples ‘parejas de baile’

Iberdrola es probablemente la chica más guapa de la fiesta energética, pero también la más endeudada. Los muchos ceros en el ‘debe’ de sus cuentas son el motivo de que cimente su faraónica estrategia de expansión en grandes acuerdos de colaboración, proyectos conjuntos y marcas comerciales alternativas. La eléctrica vasca tiene una comparsa para cada tema, especialmente si la música es internacional.

Rara es la semana que la prensa no se desayuna con una nueva joint venture o contrato de colaboración firmado por Iberdrola. Algunos tan insospechados como el suscrito con la Asociación Empresarial Cárnica (Anafric), que este lunes se ha unido a la energética liderada por Ignacio Sánchez Galán en un convenio de colaboración para promover la electrificación y la descarbonización de sus empresas asociadas.

LA PROMOCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD Y LA DESCARBONIZACIÓN ES UNO DE LOS VECTORES PRINCIPALES DE LA POLÍTICA DE ALIANZAS DE IBERDROLA

La colaboración pone a disposición de Anafric la variedad de soluciones de que dispone Iberdrola para lograr una reducción en el consumo de energía y de emisiones. Incluirá, además del suministro de electricidad, apoyo en la electrificación de procesos térmicos con bombas de calor, instalación de fotovoltaica para autoconsumo, proyectos de movilidad eléctrica o compra de certificados de ahorro energético (CAEs).

El apretón de manos con Anafric ha llegado cuando aún no se han cumplido dos semanas desde la confirmación de una alianza análoga con la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (Ashrae). Este acuerdo tiene como objetivo la promoción de iniciativas conjuntas en el ámbito de la sostenibilidad y la tecnología ‘verde’.

IBERDROLA Y KANSAI, SOCIOS EN ALEMANIA

Sin embargo, el campo donde a Iberdrola le llueven de verdad las ‘novias’ es el de la eólica marina. La compañía cuenta con una cartera offshore envidiable, con activos de gran importancia en países como Estados Unidos (Vineyard Wind One) Reino Unido (East Anglia Three), Francia (Saint-Brieuc) y Alemania (Windanker y Baltic Eagle).

Precisamente en el país germano es donde ha recibido a su último gran colaborador para un proyecto de energía de viento: la japonesa Kansai. Iberdrola ha extendido a la eléctrica nipona la alfombra roja en su proyecto eólico marino de Windanker, ya en construcción, en el que Kansai alcanzará una participación del 49%, a cambio de unos 150 millones de euros. La española, por su parte, mantendrá el control con el 51% restante, el porcentaje que habitualmente se reserva para este tipo de operaciones.

Al otro lado del ‘charco’, Iberdrola ha encontrado en su filial estadounidense, Avangrid, la encarnación perfecta en el negocio de las energías renovables

Tras el cierre de la operación, Kansai deberá contribuir, en proporción a su participación, a los costes de construcción del Windanker. El parque eólico marino, situado en el Báltico alemán, tendrá una capacidad instalada de 315 megavatios (MW) y estará operativo en el último trimestre de 2026. Iberdrola controlará y gestionará los activos, prestando servicios de construcción, operación y mantenimiento y otros servicios corporativos.

La transacción solidifica las relaciones de ambas empresas, ya fluidas desde la adquisición por Iberdrola de Electricity North West (ENW), en cuyo capital Kansai cuenta con una participación del 12%.

Galán (Iberdrola) acierta con la compra de Avangrid
Avangrid es el gran activo de Ignacio Sánchez Galán en EEUU

Al otro lado del ‘charco’, Iberdrola ha encontrado en Avangrid la encarnación perfecta. La filial estadounidense de energía ‘verde’, que se encuentra en la última etapa del proceso administrativo para su integración total en la eléctrica vasca, ha sido reconocida por la revista Newsweek como una las empresas más ecológicas de Estados Unidos.

Galán también busca acompañante en el negocio de moda: el de los centros de datos. Iberdrola ha creado al efecto CPD4Green, una nueva sociedad dedicada a convertir terrenos en centros de datos operativos las 24 horas al día y siete días a la semana. La eléctrica ha afirmado «que esperan poder cerrar en el corto plazo» la búsqueda de un socio financiero para materializar el proyecto.

DIVERSIFICACIÓN, REDES Y DEUDA

Estas irrefrenables ganas de ‘hacer amigos’ se explican, fundamentalmente, a través de dos factores: la diversificación y la deuda.

Iberdrola va muy en serio con su estrategia de negocio, consistente en variar al máximo sus fuentes de ingresos y priorizar la inversión en redes eléctricas. Tanto, que a finales de noviembre incrementó su ya colosal volumen de obligaciones -es la empresa más endeudada del Ibex35- en 1.760 millones de euros, procedentes de tres operaciones en mercados tan dispares como los bonos ‘verdes’, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el mercado ‘Kangaroo’ australiano.

El pasado marzo Iberdrola presentó un nuevo enfoque estratégico que relegaba a un segundo plano la inversión en renovables para poner el acento en un activo imprescindible para la transición energética: la infraestructura de redes eléctricas.

La compañía aceleró la cantidad que destinará a redes en cerca de un 35%, aplicando más filtros en todo lo relacionado con la producción ‘verde’.

El lujo regresa a Barcelona con los 100 apartamentos que integrarán Gloria Diagonal 

0

La promotora madrileña Conren Tramway (CT), que controlan los hermanos Jaime-Enrique y Paco Hugas junto a la firma de inversión alemana Conren Land AG y gestiona 1.700 viviendas en Madrid y Barcelona, firma el regreso de la construcción de viviendas de superlujo en el casco urbano de la Ciudad Condal con Gloria Diagonal.

Este proyecto de dos torres de catorce y doce plantas cuenta con 100 apartamentos de entre 75 y 190 metros cuadrados. El edificio nombrado como Gloria Nacional estará coronado por 5 áticos de entre 170 y 390 metros cuadrados.

LUV Estudio se encarga del interiorismo del proyecto. «Los materiales nobles y la riqueza de texturas y textiles son los protagonistas de la propuesta de LUV para generar espacios cálidos y a la vez neutros que cumplan con los más elevados estándares internacionales sin perder por ello la esencia local», avanza CT.

UBICACIÓN

Las 100 viviendas se ubican en Avinguda Diagonal, junto a la plaza Glòries, y cuentan con el diseño del estudio de arquitectura Office of Architecture of Barcelona (OAB), fundado por el arquitecto Carles Ferrater junto a Xavier Martí Galí, Lucía Ferrater y Borja Ferrater.

El proyecto se ubica junto al parque de las Glòries, un nuevo pulmón verde de 30.000 m2 que se convertirá en uno de los mayores de la Ciudad Condal. También se sitúa a pocos pasos del 22@, el pujante distrito tecnológico de la ciudad.

GLORIA DIAGONAL

Paco Hugas, co-CEO de CT, afirma que «Gloria Diagonal es un proyecto que sorprenderá en Barcelona. Es muy internacional pero con carácter mediterráneo y barcelonés. Simboliza un cambio en la forma de vivir, con unas prestaciones y servicios únicos que atraerán a aquellos que buscan una comunidad con espacios sociales y servicios para el día a día. En CT estamos convencidos de que Gloria Diagonal se convertirá en un icono más de la Barcelona más vanguardista e innovadora».

Xavier Martí, socio fundador del despacho OAB, afirma que el proyecto de Gloria Diagonal «se concibe como un edificio de identidad claramente mediterránea en tanto a que da continuidad a la arquitectura del movimiento moderno del siglo XX, adaptándola a los nuevos valores sociales y a las exigencias medioambientales, y conforma un nuevo hito en Barcelona que, junto a la torre de Jean Nouvel redibujará el trazo de la Diagonal a través del nuevo Parque».

PISCINAS Y TERRAZAS, ESTRELLAS ENTRE LAS ZONAS COMUNES

Gloria Diagonal dispone de 1.300 metros cuadrados de espacios comunes, de los cuales casi la mitad son terrazas. La más extensa, de 400 metros cuadrados, cuenta con una infinity pool de 20 metros de longitud, y permite admirar desde el mar hasta símbolos de Barcelona como la Sagrada Familia o la Torre Glòries.

CG Merca2.es
Gloria Diagonal.

Otra terraza de 170 metros cuadrados corona otra de las azoteas mientras que la tercera se sitúa en el primer piso del edificio.

OTROS ESPACIOS

Gloria Diagonal cuenta con un club social para residentes, con una cocina y espacios flexibles para poder organizar todo tipo de actividades y reuniones de trabajo, y un spa de 80 metros cuadrados y con piscina climatizada, sauna y hamman.

Desde un punto de vista de respeto medioambiental, CT explica que el proyecto incorpora importantes soluciones encaminadas a mejorar la eficiencia energética del edificio, el ahorro de agua, y la movilidad sostenible, lo que le permite obtener el certificado de sostenibilidad BREEAM Excelente y la calificación energética AA.

CT

Entre las últimas operaciones realizadas por CT en el segmento residencial figura la adquisición el pasado año de un edificio a Telefónica en Batalla del Salado 5, cerca de Atocha en Madrid. En este proyecto, CT tiene previsto transformar una antigua central telefónica en viviendas de media estancia bajo el exitoso modelo de su marca Archie Living.

CT es asimismo el principal promotor de edificios de oficinas en el entorno de Glòries y la zona sur del 22@. En total, ha promovido 7 edificios donde tienen su sede empresas como Travelperk, Bridgestone Mobility Solutions, Seat Code, OMYA o H&M, entre otros.

Sonrisas y lágrimas para los principales grupos mediáticos españoles en 2024

0

Los principales grupos mediáticos españoles encaran el final del ruidoso 2024 con la vista puesta en el año entrante. En MERCA2 repasamos el curso de las 7 compañías que facturan más de 600 millones de euros: los operadores televisivos Movistar Plus+, RTVE, Atresmedia y Mediaset, la división española de Netflix, el conglomerado de productoras Mediapro y el influyente Grupo Prisa.

LAS 3 GRANDES COMPAÑÍAS EN ABIERTO

Tanto el sector mediático, en general, como el audiovisual, en particular, viven intensos momentos de transformación que intentan ser aprovechados por compañías como Atresmedia, que lleva varios años diversificando ingresos de la mano de productoras que realizan programas para terceros (Buendía Estudios), operadoras de streaming (Atresplayer) o incluso unicornios como la travel tech Waynabox. Solo el ruido tuitero que generan Pablo Motos y Josep Pedrerol, por motivos muy diversos, parece interrumpir la paz que goza el grupo líder en audiencia.

Peor le van las cosas a Mediaset España, que ha sumado su segundo año consecutivo de camino por el desierto. La compañía hispanoitaliana sufre una crisis de identidad después de que Telecinco haya buscado unos contenidos familiares que no le funcionan, por lo cual ha vuelto a a apostar por los tonos amarillos y rosas del pasado. El fichaje de Bárbara Rey y la lluvia de realities que se avecina para 2025 denota que los nervios anidan en las plantas nobles, necesitadas de sacar a Telecinco de mínimo histórico en el que anda atornillada.

Radio Televisión Española mezcla algunas de cal, La 1 cerrará su mejor año desde 2018 gracias a la emisión de la Eurocopa y al nacimiento del éxito televisivo del año, ‘La Revuelta’, y una de arena, el decreto recién aprobado es involutivo porque otorga poderes omnímodos a su nuevo presidente José Pablo López, que no debiera convertir a la Corporación en un apéndice del Gobierno de turno (tal y como hace el PP con todas las televisiones que gestiona) ni volver a ‘telecinquear’ la primera cadena.

La pública cierra un 2024 salvaje marcado por ‘la boda roja’ que acabó en marzo con la presidenta Elena Sánchez y con al ahora restaurado López.

EL PAGO

Netflix no ha tenido en 2024 tantos aciertos como antaño en el campo de la ficción autóctona. Pese a lo cual, la plataforma de streaming ha contado con aciertos como la película ‘La sociedad de la nieve’ y la serie ‘El caso Asunta’.

Candela Merca2.es
Candela Peña en ‘El caso Asunta’.

En el campo de los documentales, destacan ‘#Se acabó: el diario de las campeonas’, ‘No estás sola’, ‘El rey del cachopo’ o ‘(P)Ícaro: el pequeño Nicolás’. Y en cuanto a programas, tan solo sobrevive ‘Soy Georgina’ tras el intrascendente paso de productos propios de Mediaset España como ‘Tamara Falcó: la marquesa’, ‘Amor confianza’, ‘Falso amor’, ‘¿A quién le gusta mi follower?’ o ‘Sálvese quién pueda’.

Netflix ha subido precios y también ha hecho lo propio Movistar Plus+, que ha perdido ‘La Resistencia’, ha continuado con su calculado giro conservador (pasando de emitir espacios cómicos como ‘Late Motiv’ o ‘#Locomundo’ a odas a iconos de la derecha como Alaska, Miguel Bosé o Leo Harlem) y ha acertado en el campo de la ficción con los soberbios ‘Querer’ y ‘Celeste’.

CONVULSIONES EN LA ‘GAUCHE DIVINE’

La deuda sigue generando cefalea en los 2 grandes grupos de tendencia progresista, Mediapro (falto de colmillos tras la marcha de su fundador Jaume Roures) y el Grupo Prisa (que echa de menos a su factótum Miguel Barroso, fallecido hace unos meses).

Tatxo Benet intenta mantener la fuerza de Mediapro, que ha incorporado a María José Rodríguez a la dirección de Globomedia, y Prisa, que con José Miguel Contreras como director de Contenidos prepara su regreso al campo televisivo gracias a una señal que se verá en abierto a través de la TDT.

OTRAS 12 COMPAÑÍAS FACTURAN MÁS DE 100 MILLONES

En España también marcan el ritmo mediático otras 12 compañías con un volumen de negocio superior a los 100 millones: la filial española de Prime Video, los tigres de papel Vocento, Prensa Ibérica, Henneo, Unidad Editorial, Godó y RBA, el radiofónico Ábside Media, las corporaciones autonómicas ligadas a TV3, ETB y TVG, y la cotizada Squirrel Media.

Por acaparar publicidad e influir en el campo de la actualidad, también habría que destacar el papel de las filiales españolas del buscador Google, que en la práctica ostenta el monopolio tanto como buscador y navegador, y del polarizador rey de las redes sociales, Meta, propietaria de Facebook e Instagram.

La importancia de la asesoría legal en la construcción

0

El sector de la construcción, con sus múltiples etapas y complejidades, requiere una coordinación precisa entre diferentes profesionales y disciplinas. Desde la planificación inicial hasta la finalización de una obra, cada fase implica decisiones clave que pueden tener repercusiones legales significativas.

Por ello, contar con una asesoría legal adecuada no solo es esencial para garantizar el cumplimiento normativo, sino también para evitar conflictos que puedan derivar en costos adicionales o retrasos. Apostar por una gestión legal proactiva es sinónimo de confianza, tranquilidad y excelencia en el desarrollo de cada obra.

Un ejemplo claro de esta necesidad se refleja en los servicios de asesoramiento jurídico y legal para constructores en Las Palmas, que ofrecen un apoyo especializado adaptado a las particularidades del sector en la región. Este tipo de servicios permite a los constructores abordar cuestiones legales relacionadas con permisos, contratos y normativas locales, garantizando el desarrollo exitoso de los proyectos.

Áreas clave donde resulta fundamental

La construcción es un campo en el que las cuestiones legales están presentes en cada etapa.

Algunos de los aspectos más relevantes incluyen:

Permisos y licencias: Es uno de los pasos iniciales más críticos en cualquier proyecto. Un abogado especializado asegura que se cumplan todos los requisitos establecidos por las autoridades locales, evitando posibles sanciones o interrupciones en el proyecto.

Redacción y revisión de contratos: Los contratos son la base de las relaciones entre propietarios, contratistas, subcontratistas y proveedores. Contar con un asesor legal experto garantiza que los términos sean claros, equilibrados y que protejan los intereses de todas las partes involucradas.

Gestión de riesgos y responsabilidades: Este ámbito conlleva riesgos inherentes, como problemas estructurales, accidentes laborales o incumplimientos de plazos. “Un abogado especializado puede identificar y mitigar estos riesgos mediante cláusulas específicas en los contratos y asesoramiento continuo”, indican en A.E.C.P. Cumplimiento de normativas urbanísticas y ambientales: Cada proyecto debe cumplir con una serie de regulaciones para llevarse a cabo. El desconocimiento puede generar multas o incluso la paralización de las obras. Un consultor legal asegura el cumplimiento, minimizando riesgos.

Resolución de conflictos: En un sector tan dinámico, los conflictos son inevitables. Un abogado puede mediar en disputas entre las partes o representar a sus clientes en procedimientos judiciales, garantizando una resolución justa y eficiente.

Beneficios de contar con asesoría legal especializada

La incorporación de expertos legales en los proyectos aporta múltiples ventajas: 

Ahorro de tiempo y recursos: La prevención de problemas legales evita retrasos y gastos innecesarios.

Protección legal: Se garantiza el cumplimiento reglamentario en todas las etapas del proyecto.

Confianza y profesionalismo: Los clientes y socios comerciales perciben el respaldo legal como una señal de seriedad y compromiso.

Mayor seguridad en las operaciones: La gestión adecuada de contratos y licencias reduce los riesgos operativos.

Los espacios culturales como refugio de la creatividad y la vanguardia

0

Estos lugares, dedicados a las manifestaciones artísticas y de vanguardia, se han convertido en escenarios indispensables para el desarrollo y la difusión de nuevas formas de expresión.

Su capacidad de adaptarse a las necesidades de artistas y comunidades los convierte en pilares fundamentales de la cultura contemporánea. Invertir en su desarrollo y promoción no solo garantiza la preservación del patrimonio, sino que también impulsa un futuro lleno de posibilidades para las artes y la sociedad.

Ya sea a través de exposiciones, performances, talleres o conciertos, estos lugares impulsan la innovación y la conexión entre distintas disciplinas artísticas.

Además de fomentar el arte, muchos de estos lugares cuentan con la posibilidad de alquiler de espacios, lo que los convierte en plataformas versátiles para eventos como presentaciones, conferencias y muestras colectivas. Esta flexibilidad permite que las instalaciones sean accesibles para una gran diversidad de propuestas, lo que refuerza su papel como núcleos de interacción.

La importancia para las artes de vanguardia

Las manifestaciones artísticas de vanguardia, caracterizadas por su enfoque disruptivo y experimental, encuentran en ellos el entorno perfecto para florecer. Por su naturaleza, estas expresiones suelen cuestionar los límites establecidos de las disciplinas tradicionales, fusionando técnicas y conceptos para crear algo completamente nuevo. No solo ofrecen el lugar físico, sino también el contexto necesario para que estas ideas puedan ser comprendidas y valoradas.

Estos lugares permiten la coexistencia de proyectos artísticos muy diversos: desde instalaciones audiovisuales que invitan a la reflexión hasta intervenciones urbanas que integran al público en el proceso creativo. Este enfoque inclusivo no solo enriquece la oferta, sino que también promueve la accesibilidad y democratización del arte.

También actúan como un puente entre artistas y sus comunidades. “A través de alianzas, talleres y encuentros, se fomenta el diálogo y la colaboración, creando redes de apoyo que son esenciales para la evolución del arte contemporáneo”, señalan en La Rambleta.

Ejemplos de espacios emblemáticos

En muchas ciudades, son referentes tanto para la población local como para los visitantes.

Desde galerías independientes hasta centros multidisciplinarios, cada uno ofrece su propia visión y propuesta.

Centros culturales urbanos: Suelen ubicarse en antiguas fábricas o edificios históricos renovados, y se caracterizan por su ambiente ecléctico y experimental.

Museos alternativos: Ofrecen plataformas para artistas emergentes que buscan dar a conocer sus obras en un entorno más informal y accesible.

Espacios híbridos: Combina cafeterías, librerías y áreas de exposición, creando un ambiente cálido y acogedor.

Cómo fomentar la participación

El éxito de estos lugares radica en su capacidad para conectar con el público. Esto implica no solo la calidad de las propuestas artísticas, sino también la creación de estrategias que fomenten la participación activa. Actividades como visitas guiadas, debates abiertos y talleres interactivos son fundamentales para captar el interés de una audiencia cada vez más exigente.

Además, la comunicación juega un papel clave. Una adecuada difusión a través de redes sociales y medios de comunicación permite dar visibilidad a las iniciativas y atraer a nuevos públicos.

Los espacios culturales son mucho más que escenarios para el arte; son puntos de encuentro donde la creatividad, la innovación y la interacción se entrelazan para enriquecer la vida de las personas.

La joyería en pleno siglo XXI, ¿complemento o tendencia?

0

La joyería ha sido siempre un símbolo de estilo, elegancia y personalidad. Aunque durante siglos han sido solo asequibles para ciertos sectores, la llegada de las tiendas online y de la bisutería han convertido las joyas en una opción ideal para quienes buscan complementar su estilo para cualquier ocasión, desde reuniones formales hasta eventos casuales, sin comprometer la calidad ni el diseño.

La venta online de joyas elegantes y asequibles ha transformado la forma en que las personas acceden a estos accesorios, permitiendo que cada uno encuentre piezas que reflejen su estilo sin superar su presupuesto. Este modelo no solo fomenta la accesibilidad, sino que también impulsa la creatividad y la personalización.

Con cada compra, el cliente no solo adquiere una pieza de joyería, sino también una experiencia que combina estilo, calidad y comodidad. Especialmente en grandes ciudades, la proliferación de tiendas especializadas, como la joyería low cost online en Madrid, ha permitido que los clientes disfruten de una amplia gama de opciones sin necesidad de desplazarse. Estas plataformas ofrecen piezas diseñadas para satisfacer los gustos más exigentes, combinando tendencias actuales con precios competitivos.

Ventajas de la compra en línea

Optar por la venta online de accesorios tiene múltiples beneficios. Además de la comodidad de realizar compras desde cualquier lugar, estas plataformas suelen contar con catálogos amplios y actualizados que permiten explorar estilos variados con solo unos clics.

Accesibilidad económica: Han roto con la idea de que las piezas elegantes son necesariamente caras. Al reducir los costos operativos, estas tiendas pueden ofrecer precios más asequibles sin sacrificar la calidad.

Variedad y personalización: Desde anillos minimalistas hasta collares llamativos, las tiendas online presentan una diversidad que difícilmente se encuentra en los establecimientos físicos.  Además, algunas ofrecen servicios de personalización, permitiendo a los clientes crear piezas únicas.

Facilidad de comparación: Al navegar por diferentes tiendas online, los consumidores tienen la ventaja de comparar precios, estilos y características sin presión, algo que puede ser más difícil en un entorno presencial.

Entregas rápidas y seguras: La mayoría han perfeccionado sus sistemas logísticos para garantizar entregas rápidas y seguras, lo que aumenta la confianza en este modelo de compra.

“Ya sea para eventos especiales, fiestas formales, cumpleaños o bautizos, los pendientes son el complemento perfecto para completar cualquier look”, indican en Bissu Joyas.

Tendencias actuales en joyería asequible

El auge de la joyería low cost ha impulsado una serie de tendencias que destacan por su enfoque en la moda y la funcionalidad. Algunas de las más populares incluyen:

Estilo minimalista: Piezas delicadas y atemporales que pueden combinarse con cualquier atuendo.

Materiales innovadores: Uso de materiales alternativos como acero inoxidable o resinas de alta calidad para lograr diseños modernos y resistentes.

Diseños personalizables: Joyas grabadas o ajustables que aportan un toque único a cada accesorio.

Inspiración vintage: Accesorios que evocan épocas pasadas, con detalles que resaltan su carácter especial.

AleaSoft; La demanda invernal y la eólica dejan a los mercados europeos expuestos a los precios del gas

0

AleaSoft Energy Forecasting, 16 de diciembre de 2024. En la segunda semana de diciembre, los precios de los principales mercados eléctricos europeos continuaron aumentando, alcanzando la mayoría de ellos promedios semanales superiores a 120 €/MWh. En casi todos los mercados se alcanzó el precio diario más alto desde al menos marzo de 2023, principalmente el jueves 12. El incremento de la demanda eléctrica asociado a temperaturas más frías unido a una menor producción eólica favoreció el incremento de los precios. Los precios del gas fueron inferiores a los de la semana anterior, pero continuaron por encima de 41 €/MWh. La fotovoltaica alcanzó récords de producción para un día de diciembre en España y Portugal.

Producción solar fotovoltaica y producción eólica

En la semana del 9 de diciembre, la producción solar fotovoltaica aumentó en los mercados de la península ibérica e Italia en comparación con la semana anterior. El mercado portugués mantuvo la tendecia creciente por tercera semana consecutiva y registró el mayor incremento, del 13%. El mercado español mantuvo los aumentos por cuarta semana, siendo en esta ocación de un 1,1%, mientras que el mercado italiano registró un crecimiento del 1,7%, tras tres semanas de descensos. En cambio, los mercados de Francia y Alemania sufrieron caídas en la generación con esta tecnología por segunda semana consecutiva. El mercado alemán registró el mayor descenso, del 48%, mientras que el mercado francés experimentó una reducción del 10%.

Durante la semana, los mercados de Portugal, España e Italia alcanzaron récords históricos de producción solar fotovoltaica para un día de diciembre. El mercado español registró la mayor producción para un día de diciembre el día 10, con 90 GWh. En Portugal el récord se alcanzó el lunes 9, seguido muy de cerca por la producción del martes 10. En ambos casos, la producción fue de 12 GWh y bate el récord previamente registrado el domingo 8 de diciembre, de 11 GWh. Por otro lado, el mercado italiano registró su segundo valor más alto para un día de diciembre el jueves 12, con 44 GWh de generación fotovoltaica.

Para la semana del 16 de diciembre, las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting indican aumentos en comparación con la semana anterior en los mercados de Alemania, Italia y España.

En la segunda semana de diciembre, la producción eólica descendió en los principales mercados de electricidad europeos en comparación con la semana anterior. El mercado francés registró la mayor caída, del 41%, seguido por los descensos del 31% en el mercado español y del 24% en el mercado portugués. Estos mercados experimentaron un cambio de tendencia, tras los incrementos de la semana precedente. Los mercados de Alemania e Italia registraron descensos en la generación eólica por tercera semana, en esta ocasión del 20% y 22%, respectivamente.

Para la tercera semana de diciembre, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting muestran incrementos generalizados de la producción con esta tecnología en todos los principales mercados europeos de electricidad en comparación con la semana anterior.

Demanda eléctrica

En la semana del 9 de diciembre, la demanda eléctrica aumentó en la mayoría de los principales mercados de electricidad europeos en comparación con la semana anterior. Los mercados francés y español registraron los mayores incrementos, del 11% en ambos casos. El mercado alemán mostró la menor subida, de un 0,1%. Los mercados de Bélgica, Gran Bretaña, los Países Bajos y Portugal registraron aumentos que oscilaron entre el 2,2% en el mercado belga y el 8,1% en el portugués. A excepción del mercado español, donde la semana anterior la demanda bajó por el festivo nacional del 6 de diciembre, Día de la Constitución, los mercados que experimentaron incrementos durante la semana continuaron la tendencia alcista por segunda semana consecutiva. En cambio, en el mercado italiano la demanda disminuyó un 2,1% tras cinco semanas de incrementos.

Las temperaturas medias continuaron disminuyendo en todos los mercados analizados respecto a la semana precedente. La península ibérica lideró los descensos con caídas de 4,8 °C en Portugal y 4,7 °C en España. En esta ocasión, Italia mostró la menor reducción, de 0,2 °C. Alemania, Gran Bretaña, los Países Bajos, Francia y Bélgica registraron bajadas que estuvieron entre los 1,5 °C en Alemania y los 3,3 °C en Bélgica.

Para la tercera semana de diciembre, las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting indican descensos de la demanda eléctrica en gran parte de los mercados europeos analizados, excepto en el mercado alemán, donde aumentará.

Mercados eléctricos europeos

En la segunda semana de diciembre, los precios promedio de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos aumentaron respecto a la semana anterior. La excepción fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos, con un ligero descenso del 0,7%. Por lo que respecta a las subidas, el mercado IPEX de Italia registró la menor subida porcentual de precios respecto a la semana anterior, del 3,2%. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios subieron entre el 18?l mercado MIBEL de España y Portugal y el 55% mercado EPEX SPOT de Alemania.

En la segunda semana de diciembre, los promedios semanales superaron los 120 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados. La excepción fue el mercado nórdico, que registró el promedio más bajo, de 45,17 €/MWh. Los mercados neerlandés y alemán alcanzaron los mayores promedios semanales, de 165,41 €/MWh y de 176,85 €/MWh, respectivamente. En el resto de los mercados analizados, los precios estuvieron entre los 123,25 €/MWh del mercado español y los 156,19 €/MWh del mercado N2EX del Reino Unido.

Por lo que respecta a los precios diarios, la mayoría de los mercados registraron sus precios más elevados de la semana el día 12 de diciembre. Ese día, los mercados belga, británico y neerlandés alcanzaron sus precios diarios más altos desde diciembre de 2022. El mercado ibérico registró su precio más alto desde marzo de 2023. Por otra parte, el día 11 de diciembre el mercado italiano alcanzó su precio más alto desde enero de 2023, mientras que el día 13 de diciembre el mercado francés registró su precio más elevado desde febrero de 2023.

En la semana del 9 de diciembre, a pesar del descenso de los precios semanales del gas, el incremento de la demanda eléctrica y la caída de la producción eólica propiciaron la subida de los precios semanales en los mercados eléctricos europeos. En los mercados alemán y francés también bajó la producción solar.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que, en la tercera semana de diciembre, los precios bajarán en los mercados eléctricos europeos, influenciados por el aumento de la producción eólica y la caída de la demanda en la mayoría de los mercados. Además, la producción solar aumentará en los mercados alemán, español e italiano.

Brent, combustibles y CO₂

Los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE registraron incrementos de precios en la mayoría de las sesiones de la segunda semana de diciembre. El lunes 9 de diciembre, estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 72,14 $/bbl. A consecuencia de la tendencia ascendente, el viernes 13 de diciembre, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 74,49 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 4,7% mayor al del viernes anterior y el más alto desde el 22 de noviembre.

En la segunda semana de diciembre, las perspectivas de incrementos en las sanciones a Rusia e Irán y la inestabilidad en Oriente Medio propiciaron el aumento de los precios de los futuros de petróleo Brent. Los planes para estimular la economía china y las expectativas de recortes en las tasas de interés estadounidenses, así como los recortes realizados por los bancos centrales canadiense, europeo y suizo, también contribuyeron al incremento de los precios.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, registraron descensos de precios en todas las sesiones de la segunda semana de diciembre, excepto el 10 de diciembre. Ese día, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 45,55 €/MWh. En cambio, como resultado de los descensos de precios registrados durante la semana, el viernes 13 de diciembre, estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 41,22 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 11% menor al del viernes anterior y el más bajo desde el 7 de noviembre.

La estabilidad en el suministro de gas, así como los pronósticos de temperaturas más suaves, propiciaron el descenso de los precios de los futuros de gas TTF.

Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO₂ en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2024, iniciaron la segunda semana de diciembre con una caída de precios del 2,8% respecto a la última sesión de la semana anterior, registrando un precio de cierre de 66,37 €/t el lunes 9 de diciembre. Posteriormente, los precios se recuperaron y el 11 de diciembre estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 68,63 €/t. En las últimas sesiones de la semana, los precios volvieron a descender. El viernes 13 de diciembre estos futuros registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 64,43 €/t. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue un 5,7% menor al del viernes anterior y el más bajo desde el 7 de noviembre.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la transición energética

El jueves 12 de diciembre AleaSoft Energy Forecasting celebró el webinar número 50 de su serie de webinars mensuales. El webinar coincidió con el quinto aniversario de la serie. En esta ocasión, participaron ponentes de PwC Spain, Deloitte y EY. En el webinar se analizó la evolución del mercado eléctrico en el quinquenio que finaliza y las perspectivas para el próximo quinquenio, con especial atención en los principales vectores de la transición energética, como las energías renovables, las baterías, la demanda, el hidrógeno verde y otros combustibles renovables. Este contenido se presentó en dos sesiones complementarias. En la sesión en inglés se presentaron datos estadísticos y en la sesión en español se realizó una mesa de análisis con los ponentes.

Los 5 vestidos más elegantes y versátiles de H&M para llevar con zapatillas y botas altas

Cuando hablamos de prendas ideales para vestir elegantes y sencillas al mismo tiempo, sí o sí los vestidos deben formar parte de la conversación. Estas piezas se han convertido en la máxima expresión de estilo de la mayoría de mujeres sofisticadas, quienes sacan provecho de las tendencias effortless para hacer de los diseños holgados un must have durante esta temporada. Bajo este orden de ideas, cadenas como H&M han logrado ganarse el corazón de una gran cantidad de mujeres que ven en el vestido una alternativa ideal para acompañar, entre otras cosas, sus zapatillas o botas altas de confianza, así como sus chaquetas de estilo biker, maxibufandas y abrigos oversize.

H&M vestidos

En resumidas cuentas, cada vez hay menos mujeres que logran resistirse a los atributos que otorga una prenda como el vestido, pues gracias a diseños de firmas como H&M han logrado encontrar en esta prenda a su mejor aliado de cara a una gran variedad de ocasiones, teniendo en cuenta que se trata de una pieza sumamente versátil y cómoda que, según el diseño y la forma en la que se combine, puede dar lugar a una gran variedad de estilismos aptos para diferentes contextos. Por ello, si eres una de aquellas amantes empedernidas de los vestidos o quieres adentrarte en este mundo, has dado con el artículo indicado.

Los mejores vestidos de H&M para llevar con deportivas o botas altas

Vestidos H&M

Cuando hacemos referencia a los vestidos holgados de H&M no necesariamente debe tratarse de modelos XXL, pues basta con que no se ajusten a la figura femenina para ser considerados como tal. Lo más común es que estos diseños presenten un corte triangular de lo más favorecedor, el cual hace que la zona de la falda sea más ancha y con vuelo, mientras que la parte superior tiende a ajustarse ligeramente al cuerpo. Teniendo en cuenta que estos modelos resultan sumamente favorecedores y cómodos, se prestan para dar lugar a combinaciones más frescas, desenfadadas y juveniles; estas son algunas de ellas:

Vestido de punto con zapatillas deportivas: como ya sabemos, las zapatillas deportivas son el complemento ideal cuando se trata de otorgarle un aire casual y juvenil a cualquier look, incluidos los vestidos de punto. Esta combinación da lugar a estilismos ideales para el día a día y para ocasiones en las que prefieres estar lo más cómoda posible sin perder una pizca de estilo. Para más sofisticación, puedes agregar un abrigo de paño y una bufanda XXL.

Vestido holgado de estilo boho con botas altas: en este caso te recomendamos optar por aquellos diseños con tejidos fluidos o detalles como mangas abullonadas, volantes o estampados delicados. Si el vestido tiene un corte más recto puedes agregar un cinturón para marcar la cintura. Por su parte, las botas altas (anchas, estilo mosquetero o de caña ajustada) se encargan de subir de nivel al vestido, dando lugar a un estilismo de lo más sofisticado y relajado a la vez.

Vestido holgado y plisado con sneakers: por último, tenemos que si tu objetivo es romper con los formalismos, el resultado derivado de la combinación de este par de prendas te va a encantar. Teniendo en cuenta que un vestido plisado siempre tendrá un toque bastante formal, acompañarlo con unas deportivas tipo sneakers te ayudará a restarle sobriedad y a romper todas las reglas de estilo (en el buen sentido).

Dicho esto, ahora pasaremos a observar ejemplos concretos de vestidos disponibles en H&M, cuyos diseños te caerán como anillo al dedo para llevarlos tanto con zapatillas como con botas altas durante esta temporada. ¡Toma papel y lápiz para que no se te escape ningún detalle!

Vestido satinado

H&M satinado

Para dar inicio a este listado tenemos este diseño satinado que, gracias a su corte, puede ser llevado tanto con deportivas como con botas altas. Sin embargo, si quieres una recomendación, lo mejor es que optes por unas botas negras acharoladas, pues el acabado satinado de este vestido nos hace decantarnos por un calzado no tan informal. Puedes conseguirlo en H&M por solo 25,99€ (referencia 1262466003).

Vestido rojo y drapeado

H&M rojo

Por otra parte, nos encontramos con este vestido un poco más ajustado, pero que no deja de entrar en la categoría de holgados. Consideramos que no podía faltar en esta lista sobre todo porque resulta ideal para los looks navideños más sofisticados, juntándolo con una botas altas que no solo resten formalidad, sino que también añadan un toque extra de comodidad al estilismo general. Está disponible en H&M con un precio de 29,99€ (referencia 1275140001).

Vestido con escote off shoulders

H&M escote

Partiendo del hecho de que este tipo de escote ha marcado las tendencias estivales y sigue estando presente esta temporada por medio de los diseños más elegantes, tenemos este vestido de punto que te vendrá de lujo para combinarlo con unas botas altas y dar lugar a un lookazo de diez. En este momento lo puedes encontrar en las instalaciones y en el sitio web oficial de H&M por solo 25,99€ (referencia 1238506003).

Vestido gris y de canalé

H&M canalé

Este vestido es, sin duda alguna, uno de los modelos más cómodos que puedes encontrar en este listado. Además, gracias a que es ligeramente ajustado en la parte superior, podemos afirmar que estamos ante un diseño que permite que la figura se vea armoniosa y proporcionada, y que resulta ideal para combinarlo con tus deportivas de confianza, sin importar el estilo que escojas. Cuesta 39,99€ y lo puedes fichar en H&M (referencia 1245554001).

Vestido marinero

H&M marinero

Para finalizar, tenemos un vestido que de primeras suele evocar una combinación con unas bailarinas de terciopelo. Sin embargo, llevarlo con unas zapatillas deportivas de estilo running le otorga un toque juvenil y fresco al estilismo general; posibilidad que lo convierte en un diseño de lo más versátil y favorecedor. Cuesta 79,99€ y lo puedes conseguir en H&M (referencia 1243228001).

Así las cosas, es posible afirmar entonces que, además de saber cómo puedes combinar tus vestidos holgados con zapatillas o botas altas para más comodidad y frescura, ahora también cuentas con varias de las alternativas específicas más destacadas en este sentido que puedes encontrar en H&M: ¡así que aprovecha esta oportunidad para hacerte con tus diseños favoritos de cara a las fechas especiales que se aproximan!

Descubrir unas de las mejores vitaminas para el pelo este invierno

0

Descubrir unas de las mejores vitaminas para el pelo este invierno con Clínicas Capilares IMD.

En ocasiones, la salud capilar refleja una serie de cambios que impactan de forma directa en la confianza y el bienestar de la propia imagen personal.

En épocas estacionales como el invierno se puede notar que el cabello está más quebradizo, pierde densidad o se cae con más frecuencia. Es en esos momentos cuando se trata de encontrar remedios eficaces que mejore la salud del cabello pero… ¿Realmente se conocen soluciones efectivas como las vitaminas capilares.?

En clínicas capilares IMD, especialistas en tratamientos capilares, ayudan a identificar las vitaminas para el pelo que realmente pueden marcar una diferencia en la salud capilar del cabello.

¿Cuáles son las mejores vitaminas para el pelo?

El cabello necesita nutrientes esenciales para mantenerse fuerte, denso y lleno de vitalidad. A continuación, se explican las vitaminas que no pueden faltar en la rutina capilar para que se pueda cuidar de la salud del cabello.

Desde la vitamina A hasta la E, se aconseja sobre qué tipo de complejos vitamínicos son los más recomendados para mantener la vitalidad del cabello.

Vitamina A

Esta vitamina es crucial para la producción de sebo, que hidrata el cuero cabelludo y fortalece el cabello. Alimentos como zanahorias, espinacas, batatas y melón son excelentes fuentes de vitamina A.

Biotina (B7)

Conocida por fortalecer los folículos capilares y prevenir la caída. Además, mejora la producción de queratina, esencial para hacer crecer el pelo.

Niacina (B3)

Mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, asegurando que los folículos reciban los nutrientes necesarios. Encuentra estas vitaminas en huevos, nueces, pescado y legumbres.

Vitamina C

Un antioxidante que protege las células capilares del daño oxidativo. También facilita la producción de colágeno, esencial para un cabello elástico y resistente. Frutas como naranjas, fresas y kiwis son ricas en vitamina C.

Vitamina D

Fundamental para regular el ciclo de crecimiento capilar. Su deficiencia se ha relacionado con la alopecia, por lo que mantener niveles adecuados puede ayudar a reducir la caída del cabello. Puedes obtenerla de la exposición solar y alimentos como pescados grasos, lácteos fortificados y yema de huevo.

Vitamina E

Este potente antioxidante mejora la circulación en el cuero cabelludo, repara los folículos y protege el cabello de los daños ambientales. Las nueces, semillas y aguacates son ricos en vitamina E.

Vitaminas capilares para reducir la alopecia

La alopecia es una preocupación frecuente entre mujeres de todas las edades. En clínicas capilares IMD, saben que el tratamiento personalizado es clave.

Las vitaminas capilares son una herramienta eficaz para fortalecer los folículos pilosos y estimular el crecimiento del cabello de forma natural.

Estudios que respaldan la eficacia de las vitaminas capilares

La ciencia apoya el uso de ciertas vitaminas para tratar la alopecia:

Un estudio en el Journal of Cosmetic Dermatology demostró que la biotina mejora significativamente el crecimiento capilar en mujeres con pérdida difusa de cabello.

Investigaciones en el International Journal of Trichology encontraron que la deficiencia de vitamina D está asociada con tipos de alopecia como la areata, sugiriendo que su suplementación podría ser beneficiosa.

¿Cómo ayudan las vitaminas al tratamiento capilar?

Si se está buscando tratamientos capilares que incluyan vitaminas para el pelo, es fundamental consultar a un especialista en salud capilar. En IMD, ofrecen una primera consulta gratuita para evaluar tus necesidades y diseñar un plan personalizado. Las vitaminas capilares son esenciales para mantener el cabello sano, fuerte y brillante, ya que nutren el cuero cabelludo y los folículos pilosos, promoviendo un crecimiento saludable.

Aplicar un tratamiento capilar de vitaminas de forma correcta, ayudará a fortalcer el cabello, promover un crecimiento capilar equilibrado, prevenir la caída del pelo y protegerá el cabello contra los agentes externos como la polución y la radiación.

Encontrar una de las mejores vitaminas para el pelo ahora

En IMD ofrecen una 1º consulta GRATIS con especialistas en salud capilar.

Si se está experimentando caída del cabello o alopecia, es importante consultar a un médico o dermatólogo antes de comenzar cualquier suplemento de vitaminas. Un profesional de la salud puede realizar pruebas para determinar si se tienen deficiencias vitamínicas u otras afecciones subyacentes que podrían estar contribuyendo a la pérdida de cabello.

Eficiencia y productividad en el trabajo gracias a asistentes virtuales

0

Con la creciente digitalización y el enfoque en optimizar tiempo y recursos, las asistentes virtuales se han convertido en una solución innovadora y versátil para empresas y profesionales independientes. Su capacidad para adaptarse a diversas necesidades, desde la gestión administrativa hasta el soporte en proyectos específicos, las ha convertido en una herramienta clave para mejorar el rendimiento laboral. Este modelo de trabajo remoto no solo reduce costos operativos, sino que también brinda flexibilidad y personalización, factores esenciales en el entorno laboral actual.  

La asistencia técnica especializada que ofrecen las asistentes virtuales es uno de los principales motivos de su creciente popularidad. Estas profesionales, altamente capacitadas en áreas como la gestión de redes sociales, la planificación de agendas, el análisis de datos y el soporte al cliente, permiten a las empresas delegar tareas específicas y centrarse en su actividad principal.  Además, su experiencia en herramientas tecnológicas y plataformas digitales garantiza una ejecución precisa y eficiente, lo que resulta en un aumento significativo de la productividad y la calidad del trabajo.  

Uno de los mayores beneficios de contratar una asistente virtual es la reducción de costos. A diferencia del personal contratado de forma tradicional, las asistentes trabajan por proyectos o por horas, lo que elimina la necesidad de gastos adicionales como seguros, equipos o espacio físico. Esto resulta particularmente atractivo para pequeñas empresas, startups y emprendedores, quienes pueden acceder a servicios de alta calidad sin comprometer su presupuesto.  

Además, ofrecen una flexibilidad invaluable. Al trabajar de manera remota, no están limitadas por horarios rígidos o ubicaciones específicas, lo que facilita la colaboración con clientes de distintas zonas horarias. Esta modalidad también permite a las empresas ampliar su red de talento, contratando profesionales con habilidades específicas sin importar su lugar de residencia. La diversidad de opciones que brinda este modelo laboral es un claro reflejo de la adaptabilidad que exige el mercado actual.  

La tecnología desempeña un papel fundamental en el éxito de las asistentes virtuales. Herramientas como aplicaciones de videoconferencias, plataformas de gestión de proyectos y sistemas de almacenamiento en la nube han hecho posible una comunicación fluida y una ejecución eficiente de tareas a distancia. Estas tecnologías no solo optimizan los procesos, sino que también garantizan la seguridad de los datos y la confidencialidad de la información compartida entre el cliente y la asistente.

“El impacto positivo no se limita únicamente a las empresas; también representa una oportunidad para los profesionales que buscan mayor autonomía en sus carreras”, comenta Melina Di Prinzio. Muchas personas, especialmente mujeres, han encontrado en esta modalidad una forma de equilibrar su vida laboral y personal, mientras desarrollan habilidades valiosas y construyen relaciones con clientes a nivel global. Este equilibrio entre calidad de vida y éxito profesional es una de las razones que explican la creciente oferta de asistentes virtuales en el mercado.  

Las asistentes virtuales son mucho más que una tendencia laboral; representan una transformación en la manera en que las empresas y los profesionales colaboran. Su capacidad para adaptarse a necesidades específicas, mejorar la productividad y ofrecer soluciones rentables las convierte en un recurso indispensable en el entorno laboral moderno. Apostar por este modelo no solo es una decisión estratégica, sino también una muestra de cómo la tecnología y el talento humano pueden converger para generar resultados extraordinarios. 

El restaurante Ocafú difunde la "gastrosinceridad" en el ensanche

0
/COMUNICAE/

ocafu exterior 1 Merca2.es

¿Se puede comer igual de bien que en Galicia sin estar en Galicia? Con sus platos tradicionales, su espíritu enxebre y sus productos de máxima calidad, Ocafú se convierte en una experiencia 100% gallega en pleno corazón de la ciudad condal


El consagrado grupo coruñés La Penela traslada la oferta gastronómica de Galicia fuera de sus fronteras, creando un pequeño oasis gallego en medio de la ajetreada vida barcelonesa. Ubicado en Carrer de Còrsega, 174 (L’Eixample, Barcelona), Ocafú presume de ser una taberna donde se come rico, abundante y a buen precio. Desde empanadas hasta croquetas, pasando por una variada selección de carnes de la tierra y productos del mar. Pero si algo destaca de la carta de este restaurante es su mayor especialidad: la tortilla de Betanzos.

Tortilla de Betanzos, la mejor de España

El estilo betanceiro es un espectáculo que empieza por los ojos, en el momento del corte, para después alcanzar su momento culmen en el primer bocado, cuando el poder de la patata gallega atraviesa por completo el paladar. En Ocafú, la tortilla alcanza su máxima expresión. Y es que la familia Simón Barallobre, propietaria de las tabernas La Penela y Ocafú, abrió su primer restaurante en Betanzos en el año 1989, esto es, lleva más de tres décadas sirviendo este plato, cuidando su tradición y manteniendo su estilo intacto frente a cualquier modificación. 

«Gastrosinceridad»: honestidad en cada plato 

Ocafú abandera su cocina bajo un concepto propio forjado entre fogones, comidas familiares y recetas, la «gastrosinceridad». Algo así como un modo de tratar cada ingrediente y cada plato sin nada que esconder, con elaboraciones honestas, como siempre se ha hecho. Con la convicción de que lo auténtico es siempre lo mejor. Sus materias primas son seleccionadas al detalle para garantizar la máxima calidad de los platos y son suministradas por proveedores locales, gente de confianza que son una parte importantísima del equipo (y la filosofía) del restaurante. Los productos gallegos con los que trabajan, como el marisco, el pescado, la carne o las patatas, son enviados semanalmente desde Galicia, una muestra más de su afán por mantener la tradición de su tierra sin alteración alguna. Respetan la naturaleza y sus temporadas, porque así lo manda la dieta atlántica, pero sobre todo, así lo mandan las abuelas gallegas. Ellas, estandartes absolutos de la gastronomía de Galicia, maestras de las elaboraciones sencillas a base de ingredientes únicos, son el máximo referente de la «gastrosinceridad». Ocafú es un homenaje a todas ellas y al increíble legado de esta región de España, tan rica, literal y figuradamente.

Más allá de Galicia… y de Barcelona

Ocafú Barcelona es el sexto restaurante que el grupo La Penela abre en España bajo esa marca, el primero fuera de la capital. Desde que abrió sus puertas en 2023, sus clientes se han convertido en fieles suscriptores de su estilo enxebre, palabra gallega utilizada para denominar aquello que tiene una autenticidad incomparable, que no sigue influencias ni tendencias. Gracias a su carta tradicional gallega, sus vinos, sus especialidades, sus platos icónicos, el ambiente acogedor y el trato familiar, Ocafú es una opción perfecta para cualquier ocasión, especialmente para cuando el cuerpo pide menos artificios y más verdad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

"La Rana de Tres Patas": Innovación con la revolución 3.0 que brinda la IA

0
/COMUNICAE/

Cola en la Rana de 3 patas Merca2.es

La administración de loterías emplazada en el Barrio de Aluche (Madrid) quiere continuar siendo pionera con la implementación de la Inteligencia Artificial para ayudar a sus clientes a maximizar sus oportunidades de ganar. El uso de esta nueva herramienta promete marcar un antes y un después en los sorteos y juegos existentes en la actualidad


La administración de loterías «La Rana de Tres Patas» inició su andadura a mediados de los años ochenta, en el barrio de Aluche, Madrid. A lo largo de estos 39 años de trayectoria, ha repartido premios en sorteos y juegos como La Bonoloto, La Primitiva, La Quiniela, Lotería Nacional y Euromillones. Desde sus comienzos, se ha caracterizado por estar a la vanguardia tecnológica. Ya a principios del siglo XXI, fue precursora en desarrollar una página web para la compra de participaciones y décimos, así como para comprobar premios. Con la llegada de los smartphones, también desarrolló una aplicación para los dispositivos móviles que facilitó una conexión más directa y flexible con todos sus clientes. 

Actualmente, La Rana de Tres Patas se encuentra en medio de una nueva revolución tecnológica que está ganando protagonismo y espacio por méritos propios: la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología promete desempeñar un papel crucial en la sociedad, ayudando a aumentar las probabilidades de ganar en juegos históricos y celebérrimos como La Quiniela, donde el análisis y tendencias en función de un sinfín de variables son claves. La IA puede procesar en apenas milisegundos numerosos parámetros, como el historial de enfrentamientos entre equipos, trayectorias recientes y jugadores lesionados, proporcionando combinaciones ganadoras y optimizando el tiempo empleado. En otros sorteos, en los que influye únicamente el azar, también es posible que la IA facilite la labor de escoger aquel número o terminación que, históricamente, tiene una mayor predominancia que otros. 

El objetivo a medio plazo es posicionarnos como la administración de loterías de confianza para particulares, empresas y peñas, compitiendo al más alto nivel con administraciones tan conocidas a nivel nacional e internacional en un plazo de cinco años. Esto solo será posible con la confianza de los clientes, que se ganará garantizando el mayor número de premios con el mejor servicio gracias a la profesionalidad de todo el equipo que integra «La Rana de Tres Patas». 

Actualmente, los clientes pueden adquirir en la web los números de los sorteos de la Lotería de Navidad de 2024 y la Lotería del Niño de 2025, así como descargar la app oficial tanto en Google Play para dispositivos Android como en la App Store para dispositivos Apple.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

American Wave Machines anuncia su asociación con el Grupo de Turismo de China

0
/COMUNICAE/

American Wave 2 Merca2.es

De esta asociación entre ambas entidades nacerá un proyecto llamado Riyue Bay Surf Resort y estará situado en la isla de Hainan


American Wave Machines, la empresa de tecnología de surf que está detrás de PerfectSwell® Surf Venues en todo el mundo, ha anunciado hoy un acuerdo para desarrollar un PerfectSwell® Surf Resort con China Tourism Group. El proyecto, situado en la isla de Hainan, en Riyue Bay, también conocida como Sun and Moon Bay, en la localidad de Wanning, se llamará Riyue Bay Surf Resort.

Conocida por tener el mejor surf de China, la bahía de Riyue ha atraído a una amplia gama de negocios, entre ellos una vibrante escena de restaurantes y bares abiertos a turistas internacionales. Con unas condiciones y un clima que favorecen la práctica del surf durante todo el año, Riyue Bay ha celebrado competiciones internacionales durante once años consecutivos. Faro del éxito del surf chino, Riyue Bay es también la sede del Equipo Nacional de Surf de China.

El complejo multiusos PerfectSwell® será el primer complejo de surf de China. En la primera fase, el complejo ofrecerá un hotel de temática surfera y otro de diseño con un total de 132 habitaciones, una zona comercial, bares y restaurantes, una tienda de surf y una pista de skate, además de la piscina de surf PerfectSwell®.

La segunda fase añadirá más habitaciones al hotel y más opciones de alojamiento. El proyecto aprovechará la flexibilidad de la tecnología de surf PerfectSwell® para dirigirse al mercado actual de surfistas entusiastas extranjeros y, al mismo tiempo, a los principiantes de la población local.

Kuan Zhao, director del parque de surf del complejo, describe lo que la tecnología de surf PerfectSwell® aporta a los atletas chinos: «Con el lanzamiento de PerfectSwell®, China consolida su compromiso con el desarrollo de atletas de talla mundial en todos los deportes olímpicos, incluido el surf. Con PerfectSwell®, Riyue Bay Surf Resort ofrece oportunidades de entrenamiento inigualables que nos permiten cultivar talentos locales. Al mismo tiempo, el complejo ofrecerá una experiencia de clase mundial para todos los niveles de turistas del surf. Ampliaremos la comunidad de surfistas de todo el país a la vez que daremos la bienvenida al diverso y amplio espectro de entusiastas del surf de todo el mundo».

Miquel Lázaro, ingeniero jefe de American Wave Machines, describe lo que significa añadir un PerfectSwell® Venue a la escena emergente de China: «Estamos encantados de llevar nuestra marca de olas de alto rendimiento a China. Riyue Bay Surf Resort ofrecerá a locales y visitantes algo de categoría mundial. Hemos visto el impacto de los Parques de Surf PerfectSwell® en otras regiones y es una oportunidad emocionante para impactar en la increíble cultura del surf y el potencial de talento de China.

Acerca de American Wave Machines

American Wave Machines, Inc. es el inventor y desarrollador de la tecnología de surf PerfectSwell®. La tecnología de AWM impulsa instalaciones y destinos de surf de clase mundial respaldados por finanzas probadas, amplia captura de datos y surfistas entusiasmados. PerfectSwell® es la única tecnología de surf neumática basada en secuencias del mercado. Protegida por más de 50 patentes en todo el mundo, PerfectSwell® Split Peaks, Peeling Waves, Air Sections y Wedge Barrels están cubiertos por la sólida cartera de patentes de AWM.

Acerca de China Tourism Group

China Tourism Group Corporation Limited (CTG), también conocida como China Travel Service (Holdings) Hong Kong Limited, es una empresa estatal básica gestionada directamente por el gobierno central y una de las empresas propiedad del gobierno central con sede en Hong Kong. CTG ha formado una estructura industrial que comprende agencias de viajes, zonas escénicas, hoteles, venta minorista libre de impuestos, transporte turístico, servicios de documentos de viaje, cruceros, inmobiliaria y operaciones integrales en Hong Kong. La red de operaciones se extiende por China continental, Hong Kong, Macao y más de 30 países y regiones del extranjero.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Compagnie des Desserts se erige en uno de los principales proveedores de postres para la restauración

0
/COMUNICAE/

Captura de Pantalla 2024 12 17 a las 14.01.03 1 1 Merca2.es

La Compagnie des Desserts es agrupación de los mejores maestros heladeros, pasteleros y panaderos especializados bajo una firma común


La Compagnie des Desserts es una agrupación de los mejores maestros heladeros, pasteleros y panaderos especializados bajo una firma común. De origen francés y con más de cuatro décadas de historia a sus espaldas, este grupo que hoy opera en todo el mundo es el principal proveedor de postres para los restaurantes y hostelería. Cuenta con una infinita y reconocida clientela que confía en sus helados, postres, panes y bollería como las mejores referencias del mercado. Este savoir-faire se expandió enseguida a todo el territorio francés y a Europa, empezando con la introducción de la marca en España, donde sigue a día de hoy convertida en un importante mercado para la casa.

La Pastelería

Mantequillas de altísima calidad, frutas frescas en su punto de maduración, cacaos gourmet y muchísimo más… La máxima del equipo de pasteleros de La Compagnie des Desserts es escoger las mejores materias primas del mercado para elaborar postres de gran calidad, con todo el mimo del mundo y decorados a mano. El resultado de esta combinación entre talento, pasión y creatividad, combinado con el expertise de los mejores pasteleros del mundo, da lugar a creaciones únicas, sabrosas, creativas e irrepetibles.

El catálogo no solo destaca por la calidad, sino también por la variedad de su oferta: 320 referencias de pastelería elaboradas en 8 obradores de producción, cada uno especializado en un tipo de pastelería: desde la pura tradición pastelera francesa hasta la anglosajona. Un catálogo de pastelería que permite satisfacer las necesidades de los clientes creando gamas innovadoras y creativas. También se producen más de 300 piezas personalizadas al año. Hay desde postres clásicos (coulant, torrija, tarta tatin, etc.), de tendencia (lemon pie, cheesecake, carrot cake, etc.) y espectaculares trampantojos como, por ejemplo, el aguacate (un mousse de cítrico kalamansi, bizcocho savoiardi empapado en cointreau y naranja con cobertura de chocolate), el huevo de chocolate blanco (base de chocolate blanco, mousse de chocolate blanco, interior de coulis de mango), el vaso de café (tapa de chocolate negro, mousse de chocolate blanco e infusión de café, crujiente de crumble de café y paillete feuilletine) o la maceta de tiramisú (maceta de chocolate con leche, interior de tiramisú y mascarpone con bizcocho savoiardi empapado en café y marsala con crumble de cacao).

Helados y sorbetes

Lafusión de tradición y modernidad en los helados más deliciosos e innovadores. Así es la gama de helados artesanos de La Compagnie des Desserts. Un recetario con más de 150 recetas de helados y sorbetes. Para elaborarlos, se emplean en su inmensa mayoría ingredientes 100% naturales.

Otro de los valores de la casa es su adaptación. Desde los talleres de La Compagnie des Desserts salen más de 1.500 creaciones especiales al año bajo petición de restaurantes que encargan la realización de sus ideas más originales. De esta vocación han nacido helados como el de bergamota, gofre, gambas, aguacate o sardina. En La Compagnie des Desserts siempre están abiertos a crear nuevos sabores.

Panes y bollería

La Compagnie des Desserts ofrece una muy amplia gama de tipos de pan (más de 75 incluyendo bun, masa madre, bretzel, bagel, baguette, panini, hot dog, etc.) y especialidades de bollería (croissant, brioche, muffins, donuts, crêpes,…) adaptados a cada momento y espacio de consumo. Las piezas también están disponibles en formato mini para cafés, catering y eventos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Unión Europea respalda el Green Energy Park como proyecto emblemático del Global Gateway 2025

0
/COMUNICAE/

10163 Merca2.es

El 22 de noviembre de 2024, el Consejo de la UE aprobó 46 proyectos emblemáticos del Global Gateway para 2025, respaldando el Green Energy Park como proyecto de referencia para el Clima y la Energía


Green Energy Park ha sido reconocido como prioritario en la categoría «Clima y Energía» del Global Gateway de la UE con su proyecto transformador de producción de hidrógeno renovable a escala de gigavatios. El objetivo del proyecto es aprovechar el hidrógeno verde para profundizar las cadenas de valor industrial en su región específica de Brasil y Sudamérica.

A través del Portal Global, la Comisión Europea y sus 27 Estados miembros desarrollan e invierten en proyectos sostenibles y de alta calidad en todo el mundo. La lista de proyectos emblemáticos pretende mostrar las prioridades de la Unión Europea. Para maximizar el impacto, los proyectos aprobados por el Consejo de la UE se alinearán con las prioridades políticas en regiones específicas y sectores dedicados, garantizando que no haya solapamientos. Esta selección de iniciativas de referencia actúa como catalizador de un apoyo global por parte de la UE y sus Estados miembros.

Bajo el estandarte de la iniciativa insignia de Global Gateway, «Parques de energía verde y corredores marítimos verdes del nordeste de Brasil», se están consolidando múltiples proyectos relacionados con el hidrógeno para fomentar las sinergias. Esta iniciativa pretende facilitar una sólida red de proyectos europeos de infraestructuras a gran escala en el nordeste de Brasil, garantizando la utilización eficiente de los recursos disponibles.

Al incluir el despliegue de corredores de transporte marítimo ecológico en el ámbito del proyecto, se hace hincapié en acelerar la transición energética a través del comercio y las inversiones internacionales. Esta iniciativa pretende mostrar un modelo de asociación económica sostenible que beneficie por igual a Brasil, Sudamérica y Europa.

Para Brasil, los Parques de Energía Verde del Nordeste de Brasil, junto con otros proyectos de hidrógeno verde, impulsarán significativamente la neoindustrialización de la nación, aprovechando la abundante energía renovable para convertirse en un líder mundial en industrias sostenibles.

Para Europa, el proyecto permitirá la producción de acero verde a precios muy competitivos, establecerá un corredor de transporte marítimo verde hacia los países del Mercosur y reducirá drásticamente la prima verde para aplicaciones industriales, de transporte y energéticas en todo el continente europeo y más allá.

«Extendemos nuestra gratitud a los representantes de Lituania por su liderazgo a la hora de presentar el Parque de la Energía Verde para su nominación como Proyecto Emblemático del Portal Global. También deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a Austria, Bélgica, los Países Bajos y Alemania por su apoyo activo y su colaboración en la promoción del potencial de energía verde del noreste de Brasil», declaró Bart Biebuyck, director general de Green Energy Park.

«El instrumento European Global Gateway es una oferta de infraestructuras de calidad para nuestros socios de todo el mundo, que apoya iniciativas e inversiones estratégicas que contribuyen a mejorar la conectividad en todo el mundo y están en consonancia con las prioridades políticas de la Unión Europea. La aprobación del Parque de la Energía Verde como proyecto emblemático de la UE representa una oportunidad significativa para acelerar la transición energética y fomentar una asociación próspera entre Europa y Brasil. También permite a las empresas lituanas y a otras europeas contribuir a la construcción de esta cadena de suministro sostenible y ecológica», declaró Gediminas Varvuolis, Embajador en Misión Especial para la Conectividad del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Lituania.

Acerca de Global Gateway

La estrategia de conectividad Global Gateway de la UE fomenta la inversión pública y privada en infraestructuras con el fin de contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible y promover conexiones inteligentes, limpias y fiables en todo el mundo. Pretende movilizar hasta 300.000 millones de euros en inversiones en todo el mundo entre 2021 y 2027.

A través del Portal Mundial, la UE y sus 27 Estados miembros desarrollan e invierten en proyectos sostenibles y de alta calidad en todo el mundo, en estrecha cooperación con socios internacionales. Los proyectos identificados como emblemáticos por la UE son ejemplos destacados de los resultados del Portal Mundial en los ámbitos digital, climático y energético, del transporte, la salud, la educación y la investigación.

Los proyectos emblemáticos se seleccionan para reforzar las asociaciones entre Europa y países socios como Brasil y promover intereses estratégicos mutuos. Estos proyectos muestran iniciativas concretas y transformadoras y destacan su impacto tangible. Una vez que un proyecto se incluye en la lista, sigue siendo un proyecto emblemático hasta su finalización.

Acerca de Green Energy Park

Green Energy Park (GEP) es un grupo de empresas que está llevando a cabo uno de los mayores proyectos de impacto climático del mundo. Su objetivo es diseñar, construir y explotar infraestructuras de producción de hidrógeno a escala de gigavatios, con el amoníaco y el metanol como portadores de energía renovable de elección a larga distancia. Como especialistas en moléculas de hidrógeno e ingeniería, GEP colabora estrechamente con clientes de los sectores de la industria, el transporte y la energía para posibilitar y acelerar sus iniciativas de transición energética. Su misión en Green Energy Park es hacer realidad la economía del hidrógeno.

Nombre de la empresa y país de establecimiento de los miembros de GEP: Green Energy Park Global – Países Bajos; MT Group, Nord Steel – Lituania; GEP Green Engineering, Gasfin Group Alemania, TGE Gas Engineering – Alemania, Hybart – Bélgica, Exogen – Italia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ucademy revoluciona el e-learning con su nueva planificación de estudio personalizada

0
/COMUNICAE/

Plataforma Ucademy 1 Merca2.es

Ucademy, la startup española de formación online, ha presentado una innovadora funcionalidad en su plataforma: la planificación de estudio personalizada. Esta herramienta, única en el mercado, organiza automáticamente el calendario de estudio de cada usuario en función de sus objetivos, el tiempo disponible y la fecha de sus exámenes, ofreciendo una solución práctica para optimizar el aprendizaje y reducir el estrés


Ucademy, la innovadora startup de formación online para estudiantes de Selectividad, oposiciones y formación profesional, ha anunciado el lanzamiento de una nueva funcionalidad en su plataforma: la planificación de estudio personalizada, diseñada para organizar el aprendizaje de manera eficiente y adaptada a cada usuario.

Esta herramienta única, presentada como una solución avanzada y práctica, permite a los estudiantes planificar su estudio en función de la fecha de su examen y la cantidad de tiempo disponible para prepararse diariamente. El objetivo es ayudar a los usuarios a evitar la temida procrastinación y mejorar sus resultados académicos, eliminando el estrés de la organización del estudio.

Una funcionalidad innovadora al servicio del estudiante

La planificación personalizada de Ucademy destaca por su capacidad de ajustarse dinámicamente a las necesidades y ritmo de cada estudiante. La herramienta establece un cronograma detallado, indicando el orden de los temas, el tiempo necesario para cubrir cada uno y recordatorios automáticos para mantener el progreso al día. Además, si el usuario necesita reestructurar el calendario, puede hacerlo de forma sencilla y en tiempo real.

«Con esta nueva funcionalidad, queremos que nuestros estudiantes se concentren en aprender y avanzar hacia sus metas, dejando atrás el caos y el estrés que a menudo acompañan a la preparación de un examen», señala Ramiro Zandrino, CEO de Ucademy.

Una presentación original en clave de humor

El lanzamiento de esta herramienta ha sido acompañado de un vídeo explicativo que destaca por su tono cercano y desenfadado. En el spot, una voz narrativa se dirige al usuario como un «salvavidas» académico, guiándolo paso a paso por el funcionamiento de la herramienta y asegurando que estudiar no tiene por qué ser sinónimo de caos.

El vídeo resalta las principales características de la planificación personalizada, como la posibilidad de definir objetivos claros, recibir recordatorios y reorganizar el cronograma según sea necesario. Con un enfoque divertido y motivador, el mensaje subraya que, con Ucademy, preparar exámenes es ahora más fácil, rápido y efectivo.

Sobre Ucademy

Ucademy es una startup española líder en el sector del e-learning, especializada en ofrecer soluciones innovadoras para estudiantes de Selectividad, oposiciones y formación profesional. Su plataforma combina tecnología y pedagogía para garantizar una experiencia de aprendizaje eficiente y accesible, adaptada a las necesidades de cada usuario.

Con el lanzamiento de esta nueva funcionalidad, Ucademy continúa consolidándose como un referente en la educación online, ofreciendo herramientas prácticas y adaptadas al día a día de los estudiantes.

 

Vídeos
Ucademy, bienvenido a la academia que te hará conseguir todos tus objetivos ?

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fútbol Emotion abre su cuarta tienda en Madrid, en el centro comercial La Vaguada

0
/COMUNICAE/

DSC4098 1 scaled Merca2.es

La nueva tienda de Fútbol Emotion abre sus puertas el próximo 19 de diciembre


En su apuesta por seguir creciendo y acercarse aún más a los aficionados al fútbol, Fútbol Emotion, líder en el sur de Europa en la venta especializada de material deportivo para este deporte, inaugurará el próximo jueves 19 de diciembre su cuarta tienda en la Comunidad de Madrid.

El escenario elegido para esta nueva apertura es el emblemático centro comercial La Vaguada. Este reconocido complejo comercial, ubicado en pleno corazón del Barrio del Pilar, destaca por ser un punto de encuentro clave para miles de residentes y visitantes. Su variada oferta lo convierte en un lugar privilegiado, atrayendo un flujo constante de potenciales clientes. Esta nueva tienda de casi 700 metros cuadrados será clave para consolidar la presencia de Fútbol Emotion en la capital española y acercar su oferta a una comunidad diversa y activa.

La nueva tienda de Fútbol Emotion en La Vaguada se presenta como un espacio diseñado para satisfacer las necesidades de los apasionados al fútbol, apostando por la máxima especialización en producto y servicio. Este innovador concepto incluye mobiliario desarrollado por el propio equipo de la compañía, áreas más amplias, una estética visual impactante y un enfoque renovado en la experiencia omnicanal.

Con esta apertura, Fútbol Emotion eleva su propuesta omnicanal a un nuevo nivel, reafirmando su compromiso estratégico de integrar la tienda física con las ventajas del comercio online. Entre las opciones destacadas, los clientes podrán solicitar productos no disponibles en stock desde la tienda y recibirlos cómodamente en su domicilio al día siguiente, consolidando así una experiencia de compra ágil y personalizada.

19 de diciembre, evento de apertura

La fiesta del fútbol llega a Madrid con la inauguración de la nueva tienda Fútbol Emotion en el centro comercial La Vaguada. Este emocionante día estará lleno de sorpresas y actividades para celebrar con todos los aficionados al deporte rey.

Los 100 primeros visitantes tendrán un balón de fútbol totalmente gratis, así que es importante llegar muy temprando. Además, quienes realicen compras superiores a 75 € recibirán un regalo seguro, y durante toda la jornada será posible participar en el sorteo de 300 € en productos de la tienda.

En esta tienda será posible vivir una experiencia única en un espacio diseñado especialmente para los amantes del fútbol, con promociones exclusivas y un ambiente de celebración que no hay que perderse. 

Sobre Fútbol Emotion 

Fútbol Emotion es una empresa aragonesa nacida en el año 2001 que lidera la venta omnicanal especializada en material de fútbol en el sur de Europa. En la actualidad cuenta con 25 tiendas físicas en España, Italia y Portugal y un e-commerce que envía a todo el mundo. En Fútbol Emotion además de encontrar las últimas novedades en botas de fútbol, zapatillas de fútbol sala, camisetas oficiales de equipos locales, nacionales e internacionales, guantes de portero, equipaciones de training, ropa de moda para vestir fuera del campo, prendas de las marcas más top del mercado, accesorios de entrenamiento etc. el cliente podrá vivir el fútbol a otro nivel disfrutando de las experiencias que ofrece cada uno de los exclusivos rincones especializados de la tienda dedicados a hacer las delicias de cualquier aficionado al fútbol. 

Cuentan además con millones de seguidores en redes sociales (más de 1.4 millones de suscriptores únicamente en su canal de YouTube), aportando valor más allá de la venta y creando una comunidad en torno al fútbol y las necesidades del futbolista a otro nivel. Además, la compañía cuenta con un servicio de distribución de equipaciones para clubes profesionales y no profesionales a través del cual visten a más de 300 clubes nacionales e internacionales. 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Energía solar ilimitada, a bajo coste y sostenible, incluso en los meses más oscuros, gracias a Solar360

0
/COMUNICAE/

10 medidas de ahorro energtico en tu hogar 4 scaled Merca2.es

En España, Solar360, la joint venture de Repsol y Telefónica, ha desarrollado una solución innovadora para estos retos. Su Plan Inteligente Solar360 es un modelo de suscripción mensual que reduce el coste inicial de la instalación solar y que cuenta con todas las ventajas, desde el mantenimiento hasta una batería y un inversor con IA, que permiten a los usuarios particulares aprovechar las virtudes de la energía solar, mientras limita sus puntos débiles


El mundo está cambiando a pasos agigantados, gracias a la energía solar. En 2023, se produjeron 1.600 teravatios-hora de energía solar (un teravatio, o 1Tw, equivale a un billón de vatios), lo que representó en torno al 6% de la electricidad generada en todo el mundo. En España esa cifra fue todavía mayor, ya que el 14% de la energía generada fue a través de la luz solar, con 37.472 GWh, según datos de Red Eléctrica. En 2024, se espera que sea notablemente superior, tanto en España como a nivel mundial.

Estos datos se apoyan en dos factores clave: la tasa de crecimiento y la caída de los costes. Hace dos décadas, instalar un gigavatio de capacidad solar requería un año; hoy, la cifra alcanza dos gigavatios diarios. A este crecimiento exponencial se le suma una caída de los costes del 85%. De seguir así, se estima que para 2032, la energía solar será la principal fuente energética global.

Así, la energía solar será clave en el futuro. Un porvenir que, en realidad, no dista mucho de lo que ha sido y es la Tierra. El sol ya alimenta gran parte de los procesos naturales de la Tierra, como el clima, los ciclos alimenticios y el origen de los combustibles fósiles. Su aprovechamiento directo ayuda a combatir el cambio climático, que continúa causando estragos, como se evidenció recientemente en España.

Sin embargo, la transición hacia la energía solar enfrenta dos grandes desafíos: fomentar la instalación en hogares para satisfacer la demanda reprimida y garantizar un suministro estable cuando la luz solar disminuye.

Solar360: la respuesta a las limitaciones de la energía solar

En España, Solar360, la joint venture de Repsol y Telefónica, ha desarrollado una solución innovadora para estos retos. Su Plan Inteligente Solar360 es un modelo de suscripción mensual que reduce el coste inicial de la instalación solar y que cuenta con todas las ventajas, desde el mantenimiento hasta una batería y un inversor con IA, que permiten a los usuarios particulares aprovechar las virtudes de la energía solar, mientras limita sus puntos débiles.

Solar360 ataca la demanda reprimida al permitir a los usuarios tener su propia instalación solar con una reducción de un 50% del coste inicial. En este caso, el cliente solo paga por los paneles solares, de los que es propietario. Además, con el modelo de suscripción, que tiene un coste de 30 euros, se tiene acceso a un mantenimiento premium y la garantía de todos los elementos sin ningún tipo de coste adicional.

También, Solar360 ofrece una solución para estos meses, llamados meses oscuros por el poco tiempo que brilla el sol, con su plan de suscripción. Así, la instalación está equipada con una batería y un inversor con IA, cuyo cometido es el de reconocer diferentes variables como la tarifa, el clima de tu zona y tus hábitos de consumo. Además, desde la app podrás recargar al máximo la batería, lo que ayudará ahorrar durante todo el año, especialmente durante los meses más fríos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grenergy vende un portfolio de proyectos que representa el 23% de Oasis de Atacama por 916 millones

0

Grenergy ha acordado la venta de tres proyectos independientes, que constituyen el 23% de Oasis de Atacama, ubicado en el norte de Chile, a ContourGlobal –una compañía de KKR– por un valor de 962 de millones de dólares (unos 916 millones de euros).

Esta operación incluye aproximadamente 50 millones de dólares (47,6 millones de euros) en función del cumplimiento de unos hitos determinados (earn-outs), según ha explicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Adicionalmente, esta cifra incluye una deuda de proyecto asociada de 643 millones de dólares (612,8 millones de euros).

La transacción abarca 3 de las 7 fases de Oasis de Atacama, el mayor centro de almacenamiento energético en el mundo, que incluye un portfolio de tres plantas con capacidad instalada agregada de 451 MW solares y 2,5 GWh de almacenamiento. Estas fases generarán más de 1,3 TWh de energía anual.

Se espera que la fase 1 se conecte antes de final de año y que esté completamente operativa durante el primer trimestre de 2025. Por su parte, se espera que la fase 2 y 3 entren en funcionamiento en el segundo trimestre de 2025 y en el cuarto trimestre de 2025, respectivamente.

Se prevé que la transmisión de dicho activo, que está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones habituales, se cierre en los próximos días.

El acuerdo con ContourGlobal, productor independiente de energía que ingresa al mercado chileno a través de esta transacción, incluye tanto la operación y mantenimiento de los activos durante 5 años, como el suministro de equipos como baterías, gracias a los acuerdos estratégicos alcanzados por Grenergy con terceros.

Con esta operación, Grenergy adelanta su objetivo de rotación de activos fijado para 2026. De este modo, asegura la financiación para invertir los 2.600 millones de euros previstos en su plan estratégico para convertirse en un referente mundial en almacenamiento.

Para el presidente ejecutivo de Grenergy, David Ruiz de Andrés, a sido un placer cerrar este acuerdo con ContourGlobal, generando un gran valor para la compañía con esta transacción.

Por su parte, el consejero delegado de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, ha comentado que la adquisición de este portafolio de Grenergy es un paso clave en la estrategia de ContourGlobal para convertirse en un Productor Independiente de Energía predominantemente renovable hasta 2030.

«También marca un hito emocionante mientras ingresamos al prometedor mercado chileno con activos ya en operación o en construcción, y con un modelo de negocio que representa la vanguardia de la transición energética, con el fotovoltaico cargando baterías que pueden despachar energía solar también durante la noche», ha afirmado.

¡El IRPH; El Titanic de las hipotecas! Los bancos se preparan para un naufragio sin precedentes

0

En lo que ya se perfila como uno de los escándalos financieros más grandes de la historia reciente de España, el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) podría estar a punto de protagonizar el mayor colapso hipotecario del país. La histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) podría ser el catalizador de un cambio radical en el sector hipotecario, desencadenando un cataclismo financiero para los bancos que lo utilizaban y ofreciendo una oportunidad única para millones de familias afectadas que podrían recuperar grandes sumas de dinero.

Con un total estimado de más de un millón de familias afectadas, y con la posibilidad de que las cantidades a reclamar alcancen miles de millones de euros, la amenaza para los bancos es real. La justicia europea ha dictado un golpe mortal al IRPH, un índice que, hasta ahora, se había presentado como “estable” y “fiable” pero que, en realidad, era una trampa oculta que, durante años, ha estado drenando el bolsillo de miles de hipotecados en España.

¿Un Titanic financiero?

Si los bancos pensaban que el IRPH era una vía segura para hacer que los consumidores pagaran más, hoy la historia ha dado un giro inesperado. Tal como sucedió con el hundimiento del Titanic, el IRPH, que parecía inquebrantable, está a punto de chocar contra los icebergs de la justicia. Según datos internos, más de 8 de cada 10 hipotecas referenciadas al IRPH contenían cláusulas de opacidad, falta de información y un marcado desequilibrio que favorecía a los bancos. Ahora, tras la sentencia del TJUE, el panorama es claro: los bancos se enfrentan a una ola de reclamaciones que podría ser más destructiva que la crisis financiera de 2008.

El IRPH puede haber sido el mayor engaño hipotecario de la última década. Es como si hubieran vendido a los consumidores un billete para un crucero de lujo y, en su lugar, los enviaran a bordo de un barco condenado a hundirse”, afirma un portavoz de Repara Tu Deuda Abogados, la firma de abogados líder en la defensa de los derechos de los consumidores. “Este fallo es una oportunidad única para recuperar el dinero de muchas familias, y los bancos ya están temblando ante lo que se les viene encima”.

¿Cuánto podrías haber pagado de más?

La magnitud del daño es alarmante: hasta 300 euros extra al mes en las cuotas de hipoteca, lo que se traduce en más de 3.600 euros al año por cada afectado. Si tienes una hipoteca referenciada al IRPH, es probable que hayas estado pagando miles de euros de más durante toda la vida de tu préstamo. Algunos bancos presentaron el IRPH como un índice “más seguro que el euríbor”, pero lo que nunca dijeron es que siempre estaba por encima de él, aumentando los intereses y, por ende, las cuotas mensuales.

La mala praxis de los bancos no se limitó solo al IRPH. Según investigaciones de Repara Tu Deuda Abogados, la falta de transparencia fue la norma. Los clientes no fueron adecuadamente informados sobre cómo se calculaba el índice, las diferencias con el euríbor y, lo más importante, que existían alternativas más favorables para ellos. ¡Los bancos se aprovecharon de la falta de conocimiento de los consumidores, y ahora podrían tener que devolver grandes sumas de dinero!

¡La oportunidad de recuperar tu dinero es ahora!

Este es el momento de actuar. Si eres uno de los millones de hipotecados afectados por el IRPH, no dejes pasar esta oportunidad de oro. Con la sentencia del TJUE en mano, Repara Tu Deuda Abogados te ofrece una reclamación totalmente gratuita. Este es el momento de poner a los bancos contra las cuerdas y exigir que te devuelvan lo que es tuyo.

Con 10 años de trayectoria en la defensa de los derechos de los consumidores, Repara Tu Deuda Abogados ha logrado recuperar miles de millones de euros para miles de familias. La firma ha sido pionera en la lucha contra las cláusulas abusivas y los contratos hipotecarios leoninos, y esta vez no será diferente.

Hemos sido la mano firme que ha defendido a miles de familias frente a las prácticas abusivas de los bancos”, añade el portavoz. “Ahora, con el IRPH, lucharemos hasta las últimas consecuencias para conseguir que los afectados recuperen cada euro que les pertenece”.

¿Por qué es crucial reclamar ahora?

El tiempo corre y las puertas de los tribunales se están abriendo para los afectados por el IRPH. Los bancos podrían enfrentarse a indemnizaciones millonarias si no corrigen sus prácticas ilegales, lo que podría ser el principio de una revolución en la forma en que se gestionan las hipotecas en España.

CaixaBank cumple ya con los nuevos requisitos de fondos propios y deuda (MREL) y prevé seguir haciéndolo

0

CaixaBank cumple ya con los requerimientos mínimos de fondos propios y pasivos admisibles (MREL) total y subordinado, en porcentaje de APR (activos ponderados por riesgo) y LRE (exposición total de la entidad), determinados este martes por la Junta Única de Resolución (JUR) y ha afirmado que su plan de financiación a largo plazo «prevé seguir cumpliendo, de forma confortable» con los requerimientos en un futuro.

Así lo ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de que el Banco de España haya notificado formalmente a 17 de diciembre los requerimientos MREL total y subordinado determinados por la JUR y que sustituyen a los anteriores, que fueron comunicados el 22 de marzo de 2024.

A nivel consolidado, Caixabank deberá alcanzar a partir de la recepción de la notificación, un volumen mínimo de fondos propios y pasivos admisibles (MREL total) del 21,23% de APR, que se sitúa en 24,42%, mientras que el ratio reportado por el banco a 30 de septiembre de 2024 es del 28,31%.

En relación al volumen mínimo de fondos propios y pasivos admisibles subordinados (MREL subordinado), a nivel consolidado, deberá alcanzar el 13,50% de APR, que se sitúa en 16,69%, reportado en un 24,70%, y un requerimiento de MREL total y subordinado del 6,15% de LRE, reportados en un 11,11% (MREL total) y un 9,69% (MREL subordinado).

Retos de los autónomos y empresas para afrontar 2025 con éxito

0

El panorama empresarial continúa evolucionando a un ritmo acelerado, presentando numerosos retos para los autónomos y empresas que requieren una constante capacidad de adaptación. De cara a 2025, se perfilan desafíos clave que podrían definir el éxito o fracaso de los negocios en distintos sectores. Desde el cumplimiento de nuevas normativas hasta la integración de avances tecnológicos o de cambios en la cultura empresarial, estos retos demandan planificación estratégica y una respuesta proactiva.

Ananta Asesores, con 20 años de experiencia ofreciendo asesoramiento fiscal, contable y laboral, destaca la importancia de anticiparse a estos cambios y propone soluciones prácticas para que autónomos y empresas puedan enfrentar con éxito este entorno cambiante.

Cambios normativos y su impacto en la gestión empresarial

Uno de los retos más destacados para 2025 es el creciente peso de las normativas. Las empresas y los autónomos se enfrentan a actualizaciones constantes en materia fiscal y laboral que afectan directamente a sus operaciones diarias. Durante el próximo año, habrá cambios en las cuotas de autónomo, donde los que ingresen más de 1.700 € tendrán un aumento en sus bases. Por otro lado, se viene comentando la implantación de la jornada laboral de 37,5 horas, que el Ministerio de Trabajo pretende implantar en 2025, y podría traer cambios significativos en la productividad y en los costes laborales, para lo que las empresas deben prepararse.

El incumplimiento de estas y otras tantas normativas no solo genera sanciones económicas, sino que también puede comprometer la reputación de un negocio. En este contexto, Virginia Delgado, manager de Ananta, indica que «el asesoramiento especializado se convierte en un recurso imprescindible para garantizar el cumplimiento normativo y evitar riesgos innecesarios».

Competencia e innovación tecnológica

La tecnología sigue transformando los modelos de negocio, y para 2025 se espera una mayor automatización de procesos, un uso intensivo de herramientas basadas en inteligencia artificial -como ya está haciendo la Agencia Tributaria como medida contra la evasión fiscal- y la consolidación de tendencias como el comercio electrónico. Como comenta Virginia Delgado, «estas dinámicas presentan una doble vertiente: por un lado, abren oportunidades para la innovación; por otro, aumentan la competencia».

Autónomos y empresas necesitan adoptar tecnologías que les permitan optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y posicionarse estratégicamente frente a la competencia. Sin embargo, la implementación tecnológica también requiere inversión y un enfoque estratégico, aspectos donde contar con un equipo de expertos puede marcar la diferencia. En este sentido, por ejemplo, de cara a la próxima implantación de la factura electrónica, Ananta pondrá a disposición de todos sus clientes un programa informático para el correcto cumplimiento de esta nueva normativa.

Los retos para los autónomos y empresas que se presentan en 2025 no son solo desafíos, sino también oportunidades para aquellos que se preparen con antelación. Con su experiencia y compromiso, Ananta Asesores reafirma su misión de ayudar a empresas y autónomos a transformar estos desafíos en éxitos.

Aura Matchmaking, redefiniendo el matchmaking en un servicio exclusivo de headhunting sentimental

0

Las formas en las que se concretan las relaciones personales están en constante evolución, y cada vez son más las personas que buscan servicios especializados y profesionales para encontrar pareja. AURA Matchmaking se ha posicionado como un referente en el ámbito del headhunting sentimental, ofreciendo un servicio de matchmaking exclusivo, diseñado para conectar a personas afines, preparados emocional y legalmente, que desean una relación sentimental sostenible y de calidad, de manera personalizada, privada y con garantías.

En la siguiente entrevista con Sandra Massana, directora y fundadora de AURA Matchmaking, se explora cómo funciona este servicio, cuáles son sus valores fundamentales y cómo está transformando la forma en que las personas se relacionan en un mundo cada vez más digitalizado donde la soledad no elegida reina en una sociedad hiperconectada.

¿Cómo definiría el concepto de headhunting sentimental y qué lo diferencia de otras formas de encontrar pareja?

El headhunting sentimental es un servicio de búsqueda de pareja personalizado y profesional, basado en la implementación de la metodología del headhunting ejecutivo a una finalidad sentimental. En el proceso de headhunting sentimental, en AURA Matchmaking, conocemos personalmente al potencial cliente o clienta y en función de su perfil y el perfil de pareja ideal deseado, validamos o no el potencial proceso. Únicamente aceptamos procesos que consideramos podemos llevar a cabo con éxito, ya que AURA Matchmaking garantiza el match en sus procesos. Para ello, una vez validado el proceso, realizamos un proceso de búsqueda, analisis, entrevistas personales, valoración y preselección de potenciales parejas con base en nuestras 7 afinidades AURA, valorando también el grado de interés real. La confidencialidad en nuestros procesos es uno de nuestros pilares, por lo que todas las partes implicadas firman un compromiso de confidencialidad. El proceso continúa hasta que hay un match.

El servicio de headhunting sentimental de AURA Matchmaking se distingue de otras alternativas para encontrar pareja gracias a una serie de características clave que integran todo el proceso. En primer lugar, ofrece un enfoque que permite ahorrar tiempo y evitar desgaste emocional, ya que el equipo se encarga de realizar la búsqueda, el análisis objetivo, la validación personal y la preselección, todo ello basado en un perfil definido por el cliente. Además, el alcance es uno de sus mayores valores, ya que se conecta con un amplio grupo de personas interesadas en relaciones sentimentales que se ajustan al perfil deseado.

La privacidad es un pilar fundamental. Todo el proceso se realiza bajo estricta confidencialidad, sin exponer información personal, imágenes o identidades en plataformas digitales. Se pone énfasis en la esencia de las personas más allá de su imagen o estatus, gestionando todo a través de AURA Matchmaking sin proporcionar datos de contacto. Asimismo, la exclusividad del servicio se enfoca en personas de un nivel sociocultural y económico medio-alto y alto, garantizando la calidad de los perfiles de acuerdo con las expectativas del cliente.

En cuanto a seguridad, cada candidato es conocido personalmente y toda la información es valorada objetivamente. El proceso está cuidadosamente gestionado hasta que se logra un match. La profesionalidad del servicio se basa en la implementación de metodologías propias del headhunting ejecutivo, con estándares reconocidos como ISO 9001, UNE 93200 e ISO 10667, adaptados a un propósito sentimental.

La humanidad también es un elemento distintivo. El equipo de AURA Matchmaking acompaña a los clientes y candidatos, brindándoles apoyo no solo en la búsqueda de pareja, sino también en su autoconocimiento y en la gestión de relaciones sentimentales. Finalmente, el compromiso con los resultados garantiza que el proceso no culmina hasta que se logra al menos un match.

¿Qué aspectos hacen que el servicio de matchmaking exclusivo de Aura Matchmaking sea único en el mercado?

Es un servicio totalmente personalizado y con resultados garantizados, llevado a cabo por personas profesionales y comprometidas, de forma totalmente confidencial, especializado en un segmento de personas de alto valor y basando el encaje en nuestras 7 afinidades AURA.

¿Qué perfiles suelen recurrir a Aura Matchmaking y qué buscan en un servicio como este?

El perfil de cliente de AURA Matchmaking son tanto hombres como mujeres, aunque porcentualmente más hombres, de entre 35 y 60 años, principalmente de Madrid o Barcelona, ejecutivos, profesionales, empresarios y personas conocidas o que necesitan de especial privacidad; que por falta de tiempo, entorno social, por no poder o quererse exponer en webs o aplicaciones de contactos y por desear un filtro exigente en el perfil de su potencial pareja, confían en nosotros para que les ayudemos a conocer personas que encajen con ellos y estén en el momento adecuado de empezar una relación.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de selección y emparejamiento de los clientes?

Una vez validado un proceso, se trabaja, conjuntamente con el cliente, en su perfil y el perfil de búsqueda de su pareja ideal. A partir de aquí, definimos una estrategia de búsqueda la cual se mantiene viva durante toda la duración del proceso, con posibles modificaciones si lo solicita el cliente, y en la cual vamos seleccionando, tras el análisis, entrevistas personales, valoración y preselección; de una lista larga, a una lista corta, para finalmente presentar el candidato o candidata que consideramos que mejor encaja con nuestro/a cliente/a y que por supuesto ha manifestado interés, tras ver el perfil del cliente/a, en conocerlo como posible pareja.

En un mundo tan digitalizado, ¿qué papel juega el trato personalizado en el éxito del servicio?

Es fundamental. Por un lado, permite verificar la información, conocer a la persona en mayor profundidad, valorar la información proporcionada por la persona en cuestión y sobre todo, te permite conocer el «aura», la esencia y energia de cada persona, algo que únicamente se puede hacer con un trato personal.

¿Cómo garantiza Aura Matchmaking la privacidad y confidencialidad de sus clientes?

En los procesos nunca desvelamos la identidad de las personas o damos información a través de la cual se pueda averiguar la identidad de la misma. Además, todos los miembros implicados firman un compromiso de confidencialidad. A nivel técnico, trabajamos con servidor ProtonMail, uno de los más seguros del mundo con sede en Suiza.

¿Qué valores son fundamentales para Aura Matchmaking al conectar a personas?

Los procesos de AURA Matchmaking se basan en las 7 afinidades AURA: Afinidad Emocional, Afinidad Intelectual, Afinidad Física, Afinidad Social, Afinidad Vital (momento y proyecto), Afinidad Espiritual y Afinidad Económica.

¿Cuáles son los principales retos que enfrentan al ofrecer un servicio tan personalizado?

El fuerte compromiso que nace al establecer una relación tan personal y de confianza con nuestros clientes y candidatos. Muchas veces, por el bien del proceso, tenemos que paralizarlo para trabajar con el cliente o clienta algunos aspectos que debe mejorar o reconducir para un mayor éxito en su vida personal. El autoconocimiento es vital, y no todo el mundo lo trabaja. A veces achacamos al exterior aspectos que tenemos que trabajar desde nuestro interior. No siempre es fácil aceptar algunas críticas constructivas, especialmente cuando son perfiles con grandes egos, pero siempre lo hacemos por su bien.

¿Cómo ha cambiado la demanda de servicios de matchmaking en los últimos años?

AURA Matchmaking nació enfocada a un segmento de edad de entre 45 – 60 años. Cada vez hay más gente joven, entre 28 y 40 años solicitando el servicio. La demanda de las personas de servicios de matchmaking son personas que saben lo que quieren, se desesperan en las aplicaciones o webs o simplemente no les gusta estar allí, valoran la calidad sobre la cantidad, y buscan a una persona que les sume, a quien admirar y con quien construir un proyecto conjunto. Antes muchas personas buscaban pareja por no saber o querer estar solos. Hoy en día y sobre todo los perfiles de AURA matchmaking, son personas plenas, completas, admirables, trabajadas, que están bien solas, pero que saben que la vida en pareja, con la pareja adecuada, es mejor. Estamos, cada vez más, en una sociedad exigente y competitiva en el ámbito sentimental.

¿Qué consejo daría a alguien que está considerando utilizar un servicio de matchmaking para encontrar pareja?

En primer lugar, le recomendariamos que hiciera un ejercicio previo de autoconocimiento, que se diera tiempo a sí mismo para encontrar la armonía y felicidad en su persona. En segundo lugar, intentar hacer una wish list con musts y red flags de tu pareja ideal, siendo realista y flexible. En tercer lugar, contactar con distintas agencias de matchmaking y conocerlos personalmente, para finalmente decidirse por la que más confianza y garantías de éxito le dé.

Aura Matchmaking demuestra que en un mundo digital, la conexión humana y el trato personalizado marca sin duda la diferencia. Su enfoque innovador en el headhunting sentimental y su compromiso con la excelencia en su servicio de matchmaking exclusivo han establecido un nuevo estándar en la búsqueda de relaciones significativas. Este enfoque no solo ayuda a las personas a encontrar pareja, sino que también redefine el significado de las conexiones auténticas y duraderas.

Quinton homenajea a los mayores, y los sitúa como referentes, en su calendario para este 2025

0
/COMUNICAE/

Portada calendario Merca2.es

El objetivo del nuevo calendario corporativo de Quinton es homenajear y poner en valor el legado vital de los mayores, tanto en el plano personal como en el profesional. Está formado por 12 imágenes en blanco y negro, optimistas y entrañables, en los que los más veteranos son arropados por sus familias. El Departamento de Personas con Valores de Quinton refuerza con esta nueva iniciativa sus acciones en apoyo de las personas mayores y en contra del edadismo


Como cada año por estas fechas, Quinton, laboratorio biotecnológico focalizado en especialidades naturales con el agua marina como base, lanza su nuevo calendario temático anual. En esta ocasión, desde la firma alicantina, han querido rendir un sentido homenaje a los grandes pilares de la educación y conciencia de la sociedad: los mayores. 

Siempre orientado a las causas sociales que preocupan en el día a día, el calendario de 2025 se centra en agradecer y poner en valor el inmenso legado de todas las personas mayores que forman una parte muy importante de la sociedad. Lo hace mediante 12 fotografías en blanco y negro que reflejan humanidad, solidaridad, amor por la familia y respeto hacia la sabiduría y enseñanzas de los mayores.  

Cada una de las 12 imágenes se complementa, además, con una frase ad hoc en la que se expresan de manera emotiva consejos, reivindicaciones y mensajes positivos hacia los que han forjado la forma de vivir en sociedad y de entender el mundo. La portada, en la que se reproducen retratos en primer plano de los verdaderos protagonistas del calendario, resume el sentido de la obra: «vosotros sois la referencia. Gracias».  

Una celebración de la vida a través del amor a los mayores
No es la primera vez que el departamento de Personas con Valores, el alma de Laboratorios Quinton, pone en valor la importancia de las personas mayores. El pasado 2023, recibió el distintivo mastalentosenior otorgado por la Fundación Másfamilia, EJE&CON y Fundación Máshumano en reconocimiento por su labor en contra del «edadismo», la discriminación por edad que sufren los profesionales de edad más avanzada.  

Con el nuevo calendario se busca expresar con imágenes y palabras un sentido agradecimiento a los más veteranos. Y, en palabras Cecilia Coll, responsable de RSC de Quinton y directora del Departamento de Personas con Valores, «La idea surge de una necesidad profunda de reconocer a esas figuras que tanto han dado, tanto en lo personal como en lo colectivo. Ellos inspiran y recuerdan lo importante que es conectar con las raíces y agradecer el camino recorrido». 

Las fotografías muestran escenas vitales en los que varias generaciones se unen en torno al amor hacia los mayores. La sesión de grabación, además, se llevó a cabo en las propias instalaciones de Quinton en o que se convirtió en una jornada para el recuerdo: «Desde el corazón, decir que cada sonrisa capturada en las fotografías lleva consigo historias de lucha, amor incondicional y sabiduría», añade Cecilia Coll sobre el resultado de la obra. 

Las diferentes frases que acompañan cada imagen invitan a reflexionar sobre el valor de las personas mayores y cómo sería posible retribuirles parte de su legado.

Algunas de ellas son: 

  • Ningún mayor en soledad. Siempre rodeado de amor familiar. 
  • El respeto y cuidado a los mayores refleja humanidad. 
  • La sabiduría de los mayores es el mayor tesoro que se puede heredar. 
  • El amor de una madre y una abuela es el motor que impulsa el mundo 
  • Cuidar de la salud es un acto de amor hacia todos y hacia quienes nos rodean. 

Una compañía volcada con el bienestar laboral 
Con numerosos reconocimientos que avalan su trayectoria, el departamento de Personas con Valores de Quinton continúa siendo una rara avis en el tejido empresarial. Y, es que, lleva al cabo del año, múltiples labores orientadas al bienestar integral de su plantilla, pero también del conjunto de la sociedad.

Además, los laboratorios llevan ya varios años siendo reconocidos con el distintivo Great Place to Work®, otorgado por la consultora del mismo nombre a las empresas que apuestan por la excelencia en el ambiente de trabajo. 

Desde el corazón del departamento, prometen seguir trabajando en todas estas líneas de trabajo.

Sobre Quinton  
En 1996, Joan Miquel Coll, un emprendedor español vinculado al sector farmacéutico, adquirió los laboratorios y obtuvo la patente del protocolo de producción desarrollado por René Quinton, creando en Alicante Laboratorios Quinton Internacional.   

El nuevo laboratorio cuenta con unas amplias instalaciones funcionales y equipadas con las últimas tecnologías. Su unidad de producción cumple con las normas ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 ISO 22716 GMP FDA for Dietary Supplements y ha obtenido el Certificado de I+D por la Agencia de Certificación en Innovación Española. Los Vortex planctónicos de donde se extrae el agua de mar están protegidos por leyes marítimas internacionales. La extracción de agua de Mar Quinton se controla escrupulosamente para garantizar su preservación, mediante unas técnicas de microfiltrado en frío exclusivas conformes con la Farmacopea europea, y para su preparación posterior en salas blancas, según el protocolo original de René Quinton.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mail Boxes Etc. transforma la logística navideña para los eCommerce: soluciones rápidas y personalizadas

0
/COMUNICAE/

MBE transforma la logstica navidea para los ecommerce 1 scaled Merca2.es

La logística en Navidad es un quebradero de cabeza para los eCommerce: clientes exigentes, envíos urgentes y gestión de devoluciones. Mail Boxes Etc. pone fin a este caos con soluciones integrales que permiten externalizar la logística, desde el embalaje hasta la entrega, garantizando un servicio eficiente, rápido y personalizado


La Navidad: una oportunidad clave para los negocios online
La Navidad, sin duda, es la temporada más lucrativa para los eCommerce, pero también la más desafiante. El volumen de pedidos se dispara y con ello, las expectativas de los clientes: regalos que deben llegar rápido, en perfecto estado y a tiempo para las celebraciones. Este nivel de exigencia pone a prueba la capacidad logística de las tiendas online, convirtiendo la gestión de inventarios, el embalaje y los envíos en una carrera contrarreloj. Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la facturación del comercio electrónico en España alcanzó los 22.707 millones de euros en el cuarto trimestre de 2023, lo que representa un incremento del 15,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento sostenido refleja la consolidación del comercio electrónico durante la temporada navideña.

En esta tesitura, para muchos eCommerce, el problema radica en la falta de tiempo y recursos. Preparar pedidos, lidiar con devoluciones o gestionar retrasos, desvía el foco de atención de lo más importante: vender. Y, cuando los errores logísticos afectan las entregas, los resultados pueden ser devastadores: clientes insatisfechos, pérdidas económicas y una reputación dañada.

Aquí es donde Mail Boxes Etc. (MBE) se posiciona como el aliado ideal. Con una amplia gama de soluciones logísticas, MBE transforma el caos navideño en una oportunidad para los negocios online. Su servicio integral permite externalizar cada aspecto del proceso logístico, desde el almacenamiento y picking hasta el embalaje y envío personalizado. Además, la atención al detalle es su sello distintivo: cada paquete se manipula con mimo, asegurando que los regalos lleguen en las condiciones perfectas que la ocasión exige.

Soluciones tecnológicas para simplificar la logística Navideña
Una de sus herramientas más poderosas es MBE eShip, una solución tecnológica que conecta los sistemas de gestión de los eCommerce con la infraestructura logística de MBE. Esto automatiza procesos clave como la creación de etiquetas, el seguimiento de envíos y la gestión de devoluciones. El resultado: menos errores, más rapidez y un servicio impecable que mantiene a los clientes felices.

Además, MBE no solo ofrece logística; ofrece tranquilidad. Con una red global de centros y servicios personalizados, las tiendas online pueden confiar en que cada pedido será tratado con el cuidado que merece, liberando a los equipos para que se centren en lo que realmente importa: potenciar las ventas y brindar una experiencia memorable a sus clientes.

«En esta Navidad, no permitas que los problemas logísticos empañen tu éxito». Con Mail Boxes Etc., cada reto se convierte en una solución y cada regalo en una sonrisa. Porque en estas fechas, cumplir con las expectativas no es una opción, es una promesa.

Con Mail Boxes Etc., los ecommerce están listos para afrontar los retos de la temporada navideña, asegurando entregas perfectas y clientes satisfechos. Descubrir más en  www.mbe.es o acercarse al centro MBE más cercano.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es
Publicidad