lunes, 19 mayo 2025

¿Cómo la realidad aumentada beneficia al casino online?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los casinos online están al tanto del papel que desempeña la tecnología en la mejora de la vida de los usuarios. Por este motivo, cada día buscan nuevas opciones para capturar su atención y hacer que su catálogo de juegos sea más entretenido.

En este orden de ideas, la realidad aumentada es ideal para el logro de este objetivo. Pues, brinda una experiencia de juego más inmersiva y permite ser parte de la innovación. A continuación, se muestra qué es la realidad aumentada, y cuáles son las ventajas que ofrece para un casino online.

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad aumentada o RA es una tecnología en el que los usuarios pueden interactuar con su entorno y los objetos de un espacio virtual al mismo tiempo. De este modo, se combinan ciertos dispositivos tecnológicos tales como tabletas, teléfonos móviles, gafas de realidad aumentada, webcams y más.

Es decir, la RA pone a las personas en contacto con objetos virtuales por medio de una interfaz que simula que están en el mundo real con ayuda de la tecnología. Es un recurso que ha cambiado la forma de jugar en un casino y que puede ser utilizado para varias opciones de entretenimiento.

De hecho, los casinos con BIZUM están implementando esta modalidad gracias a sus características:

  • Permite interactuar en directo.
  • Es una mezcla del mundo real y el virtual.
  • Hay interacción en 3D con cada uno de los objetos de alrededor.

¿Cómo funciona la realidad aumentada en los casinos?

Para que pueda existir una correcta combinación entre el mundo virtual y el físico es necesario usar la realidad aumentada. Además, esta requiere de tres componentes cruciales:

  • Un objeto real que será usado como referencia para digitalizar e interpretar un objeto virtual.
  • Contar con una cámara web o dispositivo móvil capaz de transmitir la imagen del objeto del mundo real.
  • Un software que pueda procesar la información y transmitirla por medio de una cámara.

Por medio de la cámara, el objeto real puede ser interpretado por el programa informático, el cual recibe la señal y la combina con proyecciones 3D. Al mismo tiempo, dicho trabajo se introduce en la imagen final y se superpone al espacio físico para que se note que es algo real.

Con la realidad aumentada es posible tener una tragamonedas online y trasladarla a un ambiente real e interactuar con ella como si se estuviera en un casino. Esta posibilidad de disfrutar de objetos digitales y trasladarlos al mundo real es lo que esta tecnología puede ofrecer a los usuarios de los casinos.

Ventajas de la realidad aumentada para un casino online

Los usuarios pueden interactuar mejor con los juegos que ofrecen los casinos online, conocer sus características y mecanismo de juego, para disfrutar de una experiencia más inmersiva. De este modo, los casinos pueden saber con mayor exactitud si un nuevo lanzamiento tendrá éxito o no, evitando cambios o modificaciones.

Asimismo, permite que el cliente tenga una mejor perspectiva sobre el catálogo de juegos y del casino en general, ofreciendo opciones adaptadas a sus necesidades sin salir de casa.

Es posible trasladar una mesa de blackjack o póker a la sala de cualquier hogar gracias a la realidad aumentada. Además, permite interactuar con los rivales y ver al crupier en directo al repartir las cartas. Esta tecnología hace que la forma de jugar en los casinos sea completamente inmersiva e innovadora.

¿Qué diferencia existe entre la realidad aumentada y la realidad virtual?

La realidad virtual permite trasladar al usuario a un mundo virtual en el que puede interactuar con todo lo que lo rodea de manera que creerá que está en un mundo real. Sin embargo, la realidad aumentada se encarga de trasladar los objetos digitales a un espacio físico que rodea al usuario.

Para ambas tecnologías es necesario contar con dispositivos especiales, pero la experiencia es completamente diferente.

En la realidad virtual, el contenido que se disfruta es 100% digital y permite ingresar a ambientes, escenarios y juegos para ejecutar acciones que permitan avanzar, garantizando la máxima inmersión. Mientras que, la realidad aumentada se encarga de proyectar imágenes de objetos reales como personas, imágenes, textos, gráficos a un espacio real, ofreciendo una visión diferente del entorno.

Uno de los ejemplos más claros es Pokémon Go, un juego que requería de dispositivos móviles en el que los personajes a capturar se mostraban en la pantalla del jugador, de modo que parecía que estaban en el ambiente real.

Entonces, la realidad aumentada tiene un papel crucial dentro del crecimiento de los casinos online gracias a las posibilidades que ofrece. La popularidad de esta tecnología es cada vez más grande por la calidad de interacción que permite tener en un ambiente digital y trasladarlo a uno real con gráficos de última generación.

Cox saldrá a Bolsa el próximo 14 de noviembre con un rango de precios entre 10,23 y 11,38 euros

0

Cox, ‘utility’ vertical y horizontalmente integrada de agua y energía, saldrá a Bolsa el próximo 14 de noviembre con un rango de precios entre los 10,23 y los 11,38 euros.

Cox anunció este martes la publicación de su folleto y el inicio del proceso de ‘book-building’, como parte de su intención de realizar una oferta pública de acciones. Tal y como anunció el pasado 7 de octubre, la compañía tiene la intención de solicitar la admisión la cotización de sus acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia para su negociación a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).

Ofrece nuevas acciones ordinarias a inversores cualificados a un precio por comprendido en un rango de precio orientativo no vinculante de entre 10,23 euros y 11,38 euros. Teniendo en cuenta este rango indicativo de Precio de la Oferta, Cox alcanzará una capitalización bursátil situada aproximadamente entre los 820 y los 890 millones de euros (excluyendo la opción de sobreadjudicación).

El precio final de la oferta se determinará una vez finalizado el proceso de ‘book-building’ y se anunciará mediante una comunicación privilegiada, prevista para el 12 de noviembre.

La compañía ofrece acciones de nueva emisión ordinarias a inversores cualificados para recaudar unos ingresos brutos de aproximadamente 200 millones de euros, que se destinarán a nuevas concesiones de agua y de reciente adjudicación, proyectos de energía cautiva y nuevas concesiones de transmisión de energía.

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.000 € en Marbella (Málaga) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La pandemia del COVID-19 provocó que sufriera un ERTE y no pudiera hacer frente a la financiación solicitada 

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 28.000 euros a un hombre en Marbella (Málaga, Andalucía).

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para realizar reformas necesarias en la vivienda habitual. Al principio el deudor no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19 se vio forzado a estar en ERTE un largo periodo de tiempo, lo que afectó gravemente a sus ingresos y provocó que cayera en un estado de sobreendeudamiento”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Marbella (Málaga) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en septiembre de 2015. Desde entonces hasta la actualidad, ha logrado superar la cantidad de 280 millones de euros exonerados a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas de España.

Algunos de los que están liberados de sus deudas deciden contar en primera persona cuáles son los beneficios directos de acogerse a este mecanismo. Por esta razón, animan a otros que están pensándoselo a que comiencen el proceso lo antes posible para salir así de los listados de morosidad, registrar posibles futuros bienes a su nombre o solicitar nueva financiación si lo desean.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado:  pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron en él inversiones con resultados negativos, personas en complicadas circunstancias laborales o con problemas de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados que han sufrido el aumento de gastos, padres que avalaron a sus hijos para la compra de una vivienda, etc.

Por otro lado, el despacho está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. Así, entre sus servicios también se encuentra el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Racing Force Group y el Circuito Internacional de Bahrein finalizan la ampliación de la fábrica de Bell Racing

0
/COMUNICAE/

racing Merca2.es

También anuncian la colocación de la primera piedra de la nueva planta de producción de OMP. Importante ampliación de las instalaciones de producción de Racing Force Group, situadas en la cuna del automovilismo en Oriente Medio. La nueva fábrica de OMP refleja el compromiso a largo plazo de Racing Force Group con Bahréin


Racing Force Group, proveedor líder de productos de seguridad para deportes de motor, y el Circuito Internacional de Bahrein (BIC), «La cuna del automovilismo en Oriente Medio», han anunciado hoy la finalización de la ampliación de la fábrica de cascos Bell Racing en el BIC, junto con la colocación de la primera piedra de un nuevo centro de producción para OMP situado junto a las instalaciones de Bell Racing Helmets. Tanto Bell Racing Helmets como OMP forman parte de Racing Force Group y estos últimos avances reflejan el compromiso a largo plazo con Bahréin de una notable empresa del deporte del motor.

Racing Force es el grupo líder en productos de seguridad para deportes de motor, con la gama más avanzada y completa de productos de protección y rendimiento utilizados en todo el mundo por los mejores profesionales, pilotos aficionados, equipos de carreras y fabricantes de automóviles, vendidos bajo marcas como Bell Racing Helmets, OMP, Zeronoise y Racing Spirit. Los productos de las marcas del Grupo pueden encontrarse en todos los campeonatos mundiales de carreras de coches y karts, contribuyendo a varias victorias y títulos cada año.

La finalización de la ampliación de Bell Racing Helmets ha permitido a la empresa duplicar su capacidad de producción, con unas instalaciones que ahora ocupan 12.000 metros cuadrados. La fábrica produce una gama de cascos de carreras desarrollados para innumerables disciplinas de competición, incluido el 70% de los pilotos de la parrilla del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, así como los minicascos Bell de colección, que reproducen a escala 1:2 los modelos utilizados por las estrellas del automovilismo mundial.

Entretanto, se ha iniciado la construcción de una nueva fábrica para OMP, diseñador y fabricante líder de ropa de competición, piezas de automóviles y accesorios para proporcionar seguridad en el deporte del motor, bajo el Grupo Racing Force. Las nuevas instalaciones de 15.000 metros cuadrados, situadas junto a las ya existentes en BIC, permitirán a la empresa producir en la nueva fábrica una selección de sus productos clave para la seguridad en el automovilismo.

Racing Force Group ha completado recientemente una ampliación de capital, que ha permitido a Bahrain Mumtalakat Holding Company («Mumtalakat») convertirse en inversor estratégico del Grupo a través de una filial de su plena propiedad. Esta inversión tiene por objeto satisfacer la creciente demanda mundial de productos de seguridad para deportes de motor y apoyará el desarrollo de las nuevas instalaciones de OMP, reforzando aún más la posición del Grupo como líder en sistemas de seguridad para deportes de motor.

El Jeque Salman bin Isa Al Khalifa, Director Ejecutivo del Circuito Internacional de Bahréin, declaró:
«La finalización de la ampliación de la fábrica de Bell Racing Helmets y el inicio de las obras de las nuevas instalaciones de OMP son dos hitos más en la fructífera asociación que mantenemos con Racing Force Group. Estamos encantados de poder apoyar a marcas tan históricas y respetadas en el automovilismo mundial. Nuestra asociación refleja la posición de BIC como sede del automovilismo en Oriente Medio en su sentido más amplio y doy las gracias a todas las entidades de Bahréin que facilitan nuestros esfuerzos, en particular a Mumtalakat».

Stéphane Cohen, codirector general de Racing Force Group y director general de Racing Force Bahrain, comentó:
«Desde 2015, nuestra asociación con el Circuito Internacional de Bahréin es cada vez más estrecha, lo que nos garantiza las mejores condiciones y recursos para confirmarnos como el fabricante líder de cascos de última generación para deportes de motor. La finalización de la ampliación de la fábrica de Sakhir es otro paso clave en esta alianza de gran éxito. Empezando por Bell Racing Helmets, el vínculo con el Circuito Internacional de Bahrein incluye ahora a todo Racing Force Group, y tras la inversión de Mumtalakat podemos anunciar el inicio de la construcción de un segundo edificio en Sakhir. Estas instalaciones constituirán una baza estratégica para aumentar la producción global de artículos de la gama OMP, otra marca de referencia en el sector de las carreras. En nombre de todo el Grupo, quiero dar las gracias una vez más a la organización del Circuito Internacional de Bahréin, al Jeque Salman bin Isa Al Khalifa, a Mumtalakat y a la comunidad local de Bahréin por su constante apoyo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Legálitas habilita un teléfono gratuito de ayuda legal para los afectados por la DANA

0
/COMUNICAE/

Leglitas ayuda legal Dana 1 1 Merca2.es

Los abogados atenderán en el número 91 558 99 96 todas las cuestiones legales que tengan los damnificados, familiares o amigos que hayan sido perjudicados. Los ciudadanos pueden consultar, entre otros temas, qué cubre su seguro, cómo solicitar una indemnización al Consorcio, qué opciones tienen a su disposición los empresarios o autónomos cuyos negocios se hayan visto perjudicados o qué derechos laborales tienen los trabajadores que no pueden acudir a sus empresas


Legálitas pone a disposición de los afectados por la DANA un número de teléfono, 91 558 99 96, en el que se atenderá de manera gratuita todas las dudas de carácter legal que deseen formular tanto los propios damnificados, como aquellos familiares o amigos que hayan sido perjudicados.

En este sentido, la compañía ha dispuesto un equipo de abogados pertenecientes a diferentes departamentos para que atiendan las consultas que pudieran producirse.

Los ciudadanos podrán asesorarse en materia de seguros para conocer qué daños materiales (vivienda, vehículos, etc.) están cubiertos por su póliza, cómo solicitar una indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros o qué derechos tiene un damnificado que, por ejemplo, viva de alquiler.

A través de este número de teléfono, también se podrán consultar todas las dudas relacionadas con temas de trabajo: si los afectados deben acudir a sus respectivas empresas durante los próximos días, si se les debe permitir teletrabajar, qué ayudas tienen disponibles, así como los derechos y permisos laborales que pudieran dictarse.

Por otro lado, los empresarios cuyos negocios se hayan visto damnificados también podrán asesorarse sobré si pueden solicitar un ERTE por fuerza mayor, pasos a seguir para suspender temporalmente la relación laboral o reducir la jornada de sus trabajadores. Del mismo modo, los autónomos resolverán sus dudas sobre posibles prestaciones por cese de actividad que tienen derecho ante esta situación y cómo pueden acceder a este tipo de ayudas.

Con esta iniciativa, Legálitas quiere ofrecer su ayuda a los colectivos más desfavorecidos, poniendo a disposición de los afectados los recursos que dispone para minimizar los terribles daños que ha causado este fenómeno meteorológico.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Al Salam Bank lanza ASB Capital: empresa de gestión de activos en el DIFC con activos de 4.500 millones

0
/COMUNICAE/

Untitled design 1 Merca2.es

ASB Capital se lanzará oficialmente en breve con un volumen de activos de 4.500 millones de USD


Al Salam Bank, el mayor banco islámico de Bahréin, anuncia el lanzamiento de ASB Capital, una empresa de gestión de activos de categoría 3A recientemente creada y autorizada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA). Con sede en el Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC), ASB Capital se lanzará oficialmente en breve con un volumen de activos de 4.500 millones de USD.

El anuncio se hizo al margen del Gateway Gulf Investment Forum, celebrado en el Reino de Bahréin los días 3 y 4 de noviembre de 2024.

ASB Capital presenta una plataforma diversificada de gestión de patrimonios y activos que facilita el acceso a oportunidades de inversión tradicionalmente exclusivas para inversores institucionales a través de un avanzado conjunto de productos que integran soluciones de tecnología patrimonial de vanguardia. Con cuatro verticales distintas, a saber, mercados públicos, mercados privados, banca de inversión y colocación, ASB Capital está posicionada para ofrecer soluciones de inversión integrales a personas con un alto patrimonio neto (HNWI), oficinas familiares, corporaciones y clientes institucionales en toda la región de Oriente Medio y África (MEA) y más allá.

ASB Capital se ha asociado en exclusiva con uno de los mayores gestores mundiales de activos para ofrecer a los mercados un fondo especializado en renta variable global. Además, ASB Capital entrará en el espacio de los fondos cotizados en bolsa (ETF) lanzando un conjunto de productos de inversión pasiva en colaboración exclusiva con uno de los principales proveedores mundiales de ETF. Por otra parte, ASB Capital tiene previsto ofrecer productos de mercados privados, como capital inversión, capital riesgo, inmobiliario y otras ofertas innovadoras en colaboración con socios establecidos. Estas asociaciones y soluciones de inversión ponen de relieve el compromiso de ASB Capital de convertirse en un proveedor integral de soluciones financieras para la región de Oriente Medio y el Norte de África.

El sólido enfoque regional de ASB Capital responde a la creciente demanda de servicios especializados de asesoramiento y gestión de activos. Con dos mandatos activos de banca de inversión en la región de Oriente Medio y el Norte de África, la empresa está en condiciones de ofrecer servicios de asesoramiento y conocimientos únicos en uno de los mercados más dinámicos del mundo.

Como parte del Grupo Al Salam Bank, la posición de ASB Capital le permite capitalizar las sinergias dentro de la banca, los seguros y otros servicios financieros que complementan las aspiraciones del Grupo en la región MEA. ASB Capital está estratégicamente alineada con los objetivos de crecimiento a largo plazo del Banco y pretende aprovechar la evolución del panorama financiero de la región para construir un negocio de gestión de activos sostenible. ASB Capital Services, la columna vertebral operativa de ASB Capital situada en Bahréin, está posicionada para apoyar el crecimiento económico y reforzar el estatus de Bahréin como centro de las finanzas islámicas y la gestión de activos.

ASB Capital seguirá incrementando los AUM en su aspiración de convertirse en uno de los 10 principales gestores de activos de la región, construyendo una marca de excelencia en la gestión de activos y patrimonios, al tiempo que integra las últimas soluciones de inversión para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

Rafik Nayed, Consejero Delegado del Grupo Al Salam Bank y Director General de ASB Capital, declaró: «El lanzamiento de ASB Capital marca un paso fundamental en nuestro camino para ofrecer a los clientes soluciones financieras integrales y líderes en el mercado. ASB Capital está diseñado para diversificar las operaciones de Al Salam Bank, las fuentes de ingresos, y proporcionar una hoja de ruta eficiente de capital para la expansión regional. Las asociaciones y colaboraciones exclusivas en el ámbito de los fondos y ETF son los primeros hitos que subrayan nuestro compromiso de establecer nuevos estándares para las ofertas regionales de gestión de activos y patrimonies».

Imagen relacionada

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un 50% de las empresas han experimentado algún tipo de ciberataque o brecha de datos en el último año

0
/COMUNICAE/

NNPP Ciberseguridad con datos 1 Merca2.es

Trevenque Group recomienda a las PYMEs usar contraseñas seguras, activar la autenticación de dos factores, mantener el software actualizado, realizar copias de seguridad y formar a sus empleados en ciberseguridad para prevenir ataques


Las PYMEs españolas enfrentan una amenaza sin precedentes: los ciberataques están en aumento, afectando a la mitad de las empresas, según estudios recientes. Trevenque Group, compañía tecnológica especializada, subraya la necesidad urgente de que las pequeñas y medianas empresas adopten medidas preventivas para protegerse de esta creciente ola de amenazas cibernéticas.

Un 50% de las empresas y un 32% de las ONGs han experimentado algún tipo de ciberataque o brecha de datos en el último año, según el Cyber Security Breaches Survey 2024 del National Cyber Security Centre (NCSC) del gobierno británico. Este informe evidencia cómo los ciberdelincuentes se están dirigiendo cada vez más hacia organizaciones que, a menudo, carecen de los recursos necesarios para defenderse. 

Además, un estudio reciente de SecurList (Kaspersky) revela que el número de infecciones en el sector de las PYMEs ha aumentado más del 5% en los últimos meses, mostrando que las amenazas son más frecuentes y sofisticadas.

«Las PYMES son un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes debido a su vulnerabilidad y a la gran cantidad de información valiosa que manejan», afirma Francisco José López Medina, Responsable de Seguridad de la Información y Delegado de Protección de Datos en Trevenque Group. «Es fundamental que las empresas tomen conciencia de este riesgo y adopten medidas de seguridad adecuadas para proteger sus activos».

¿Qué pueden hacer las PYMES?
Las PYMEs pueden fortalecer su protección adoptando medidas clave recomendadas por Trevenque Group, como el uso de contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, la activación de la autenticación de dos factores para añadir una capa extra de seguridad, y la actualización regular del software mediante la aplicación de parches de seguridad. Además, es esencial realizar copias de seguridad periódicas para salvaguardar los datos de la empresa frente a posibles pérdidas y capacitar a los empleados en buenas prácticas de ciberseguridad, lo que ayudará a prevenir errores humanos que podrían facilitar un ciberataque.

«La ciberseguridad no es un lujo, sino una necesidad para cualquier empresa, independientemente de su tamaño», destaca Francisco José López Medina, Responsable de Seguridad de la Información y Delegado de Protección de Datos en Grupo Trevenque. «Invertir en seguridad ahora puede evitar pérdidas significativas en el futuro».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Kampe lanza modelo de aprendizaje que combate el desempleo juvenil y satisface la demanda de electricistas

0
/COMUNICAE/

Kampe lanza modelo de aprendizaje que combate el desempleo juvenil y satisface la demanda de electricistas

Kampe, presenta un disruptivo modelo de aprendizaje profesional que moderniza el rol del aprendiz y facilita la inserción laboral de jóvenes en oficios altamente demandados, como el de electricista


El modelo, que conjuga formación, empleo y coaching, minimiza los riesgos asociados al modelo tradicional de aprendizaje, acelera el proceso y disminuye significativamente los tiempos de contratación, lo que se traduce en un ahorro para las empresas.

Kampe reduce en un 300% el tiempo de formación, gracias a combinar la experiencia laboral y práctica desde el primer día. De esta forma, el aprendiz llega a ser oficial de primera en tres años y medio. 

En solo dos meses, Kampe ha aceptado a 150 candidatos de entre más de 3.500 solicitudes.

Kampe, una iniciativa impulsada por Zubi Labs, el venture builder de impacto de Zubi Group,  presenta un innovador modelo de aprendizaje profesional que moderniza el rol del aprendiz y facilita la inserción laboral de jóvenes en oficios altamente demandados, como el de electricista. En un entorno donde la falta de personal cualificado y el desempleo juvenil alcanzan niveles críticos, Kampe ofrece una solución realista que conecta empresas y jóvenes comprometidos en busca de una primera oportunidad laboral.

La falta de mano de obra cualificada es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las empresas en sectores como la electricidad y otros campos técnicos. Se estima que formar a una oficial de primera requiere de entre 5 y 10 años, un plazo insostenible para muchas empresas que necesitan profesionales cualificados con urgencia. Kampe ofrece una solución que reduce este tiempo en un 300%, al permitir que los aprendices alcancen el nivel de oficial de primera en tan solo tres años y medio. Desde el primer día, los aprendices adquieren experiencia laboral práctica, integrándose en el entorno de trabajo y aportando valor a las empresas de inmediato. 

En lugar de recurrir a métodos de enseñanza tradicionales, Kampe apuesta por un aprendizaje basado  en el «aprender haciendo», donde los jóvenes realizan tareas reales en empresas bajo la supervisión de expertos. Cada aprendiz cuenta además con el respaldo de mentores y coaches que le ayudan a desarrollar habilidades clave —desde liderazgo hasta gestión del tiempo—, que se consideran esenciales para su éxito profesional. Este enfoque garantiza que los jóvenes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino también competencias en soft skills que los preparan para un entorno laboral cambiante.

Kampe está ayudando a revertir la tendencia actual en la que, por cada tres electricistas que se jubilan, solo uno está listo para reemplazarlos. De esta forma, al reducir los tiempos de formación y ofrecer empleo seguro desde el primer día, se crea un entorno más atractivo tanto para los jóvenes que buscan oportunidades laborales como para las empresas que necesitan talento cualificado y comprometido.  «Estamos recuperando y modernizando el modelo de aprendiz. Y además,  cubriendo la mano de obra de oficios que son necesarios hoy, lo que ayuda a las empresas y, por tanto, mejora su competitividad», destaca Fernando Marzal, Director General de Kampe.

Solución para una Generación Z en busca de propósito y empresas en busca de talento
Kampe ha comenzado su actividad en Madrid, donde ha aceptado a 150 jóvenes en su programa en solo dos meses, seleccionados entre más de 3.500 solicitudes recibidas. Gracias a la excelente acogida por parte de empresas y jóvenes, la startup planea expandirse a nivel nacional en el próximo año

Este modelo innovador responde a las expectativas de la llamada Generación Z, que busca trabajos con propósito, oportunidades de crecimiento, estabilidad laboral y les ofrece la posibilidad de aprender y ejercer un oficio remunerado que les brinda seguridad laboral y emocional.

Para las empresas, Kampe llega en un momento clave, ya que les facilita  el acceso a talento motivado y comprometido, que contribuye a mejorar la continuidad y competitividad de sus operaciones. Sin coste adicional para las empresas, que solo pagan el salario de los aprendices, responde a la urgente demanda de personal cualificado en sectores clave como el de la electricidad, donde la oferta actual es insuficiente.

Un proceso que impulsa el desarrollo desde el primer día
El modelo de selección y formación que ofrece  es ágil y sencillo. Los candidatos se inscriben online en las ofertas de empleo y avanzan a través de pruebas y entrevistas realizadas por coaches y expertos en selección. Una vez seleccionados, reciben formación práctica en el oficio, asegurando que su primer día laboral sea un éxito, mientras Kampe realiza el «match» con empresas que buscan cubrir puestos cualificados.

Además, el programa proporciona a cada aprendiz sesiones en vivo, contenido accesible desde cualquier dispositivo y un acompañamiento continuo, que refuerza su compromiso y les permite avanzar en su capacitación y obtener un empleo rápidamente.

Sobre  Kampe
Kampe es una startup fundada por un equipo de emprendedores comprometidos con la creación de soluciones de impacto social. A través de un modelo que integra empleo remunerado, formación acelerada y mentoría, Kampe ofrece a empresas y trabajadores una respuesta efectiva y rentable a los retos del mercado laboral actual. Kampe es una iniciativa de Zubi Labs, el venture builder de impacto de Zubi Group, dedicado a desarrollar startups que resuelvan problemas sociales y medioambientales a través de la innovación.

Sobre  Zubi Labs
Zubi Labs es un Venture Builder de Impacto que crea y desarrolla empresas en áreas clave como cambio climático, economía circular, educación o diversidad e inclusión social.  Su enfoque único implica no solo proporcionar apoyo financiero, sino también colaborar estrechamente con emprendedores desde las etapas iniciales de desarrollo hasta el escalado de negocios exitosos que aborden desafíos sociales y ambientales. El Venture Builder pertenece a Zubi Group, un grupo de empresas de impacto compuesto por un equipo diverso y comprometido con una misión clara: resolver retos para un futuro mejor para todos, creando e invirtiendo en empresas desde la perspectiva del triple impacto: económico, ambiental y social.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La cumbre Morocco Showcase Summit dará a conocer oportunidades de turismo e inversión

0
/COMUNICAE/

imagen Merca2.es

El evento se celebrará los días 19 y 20 de noviembre en el Hotel Marriott de Casablanca


La cumbre inaugural ‘Morocco Showcase Summit: Tourism, Hospitality, Inves’ se celebrará los días 19 y 20 de noviembre en el Hotel Marriott de Casablanca, y reunirá a inversores internacionales, promotores, financieros y líderes del sector hotelero para explorar las oportunidades que ofrece el dinámico mercado marroquí. (https://apo-opa.co/40ysSWc)

El encuentro, que se celebrará en inglés y francés y es una colaboración entre la Société Marocaine d’Ingénierie Touristique (SMIT) y API Events, pondrá de relieve los innovadores programas de financiación y las oportunidades de inversión en infraestructuras estratégicas de Marruecos destinadas a hacer crecer el turismo.

Al atractivo de Marruecos como destino turístico y de inversión se suma su fácil accesibilidad desde Europa: menos de tres horas de vuelo desde las principales capitales europeas.

«La situación estratégica de Marruecos como puente entre Europa y África lo convierte en un destino atractivo para turistas e inversores europeos», declaró David Desta, vicepresidente de hoteles y hostelería de JLL África. «Su proximidad a Europa, su principal mercado emisor, atrae a viajeros de ocio. La presencia de la diáspora marroquí en estos mercados cercanos también promociona positivamente la nación. La infraestructura aeroportuaria de Marruecos y su amplia red de rutas promocionan significativamente sus destinos atrayendo a más aerolíneas».

La SMIT ha puesto en marcha varios incentivos para atraer a cadenas hoteleras e inversores hoteleros europeos. Las marcas hoteleras internacionales, como Accor, Marriott y Hyatt, están presentes en Marruecos desde principios de los 2000. El reciente fondo de 600 millones de dólares para reestructurar y mejorar la infraestructura turística y los incentivos a la inversión en gastos de capital demuestran el compromiso del Gobierno para atraer inversiones.

«La SMIT continúa ofreciendo un entorno de inversión altamente competitivo, con incentivos que incluyen exenciones del IVA para bienes de capital, exención total de derechos de aduana sobre los gastos de capital importados y contribuciones en efectivo del gobierno por hasta el 30 % de la inversión total de un proyecto», indicó Govind Mundra, jefe de desarrollo para Oriente Medio y África en Wyndham Hotels & Resorts. «Estos incentivos, junto con el ambicioso objetivo de Marruecos de atraer a 26 millones de turistas antes del 2030, proporcionan una base sólida para que Wyndham amplíe su presencia en Marruecos con una selección más amplia de sus 25 diversas marcas».

La organización conjunta de la Copa Mundial de la FIFA 2030 con Portugal y España tendrá un impacto significativo en la visibilidad y el atractivo de Marruecos para los viajeros y las empresas europeas. «Este acontecimiento histórico contribuirá a que Marruecos gane visibilidad en la escena mundial, atrayendo a millones de aficionados, turistas y visitantes de negocios de toda Europa y más allá», declaró Mundra. Atraer el interés internacional no solo impulsará el turismo de ocio, sino que también elevará a Marruecos como destino MICE de primer nivel, un enfoque que se alinea perfectamente con la estrategia de Wyndham.

La Cumbre Morocco Showcase Summit proporcionará una plataforma para que los inversores conozcan las oportunidades de inversión del país, establezcan contactos con las principales partes interesadas y obtengan información de expertos del sector. Para más información, visite el sitio web: https://apo-opa.co/40ysSWc.

Nota: Asientos de cortesía disponibles para inversores acreditados.

Distribuido por APO Group en nombre de API Events.

Descargar imagen (1): https://apo-opa.co/3YR8mPl

Pie de imagen (1): David Desta, vicepresidente de hoteles y hostelería de JLL África

Descargar imagen (2): https://apo-opa.co/48wN1xL

Pie de imagen (2): Govind Mundra, Director de Desarrollo para Oriente Medio y África de Wyndham Hotels & Resorts

Descargar imagen (3): https://apo-opa.co/48Qo3K1

Página web: www.APIEvents.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Reinaldo Ramos D’Agostino presenta claves de inversión en S&P500, NASDAQ y Dow Jones

0
/COMUNICAE/

EJECUTIVA 16 Merca2.es

Reinaldo Ramos D’Agostino, licenciado en Ciencias Administrativas y especialista en Finanzas Corporativas, presenta un análisis detallado sobre estrategias de inversión en los índices S&P500, NASDAQ y Dow Jones


Reinaldo Ramos D’Agostino, licenciado en Ciencias Administrativas y experto en finanzas corporativas, ha compartido un análisis exclusivo enfocado en estrategias de diversificación para inversiones en los índices S&P500, NASDAQ y Dow Jones

Este informe tiene como objetivo brindar a los inversores las herramientas necesarias para maximizar rendimientos y minimizar riesgos en un entorno financiero desafiante.

«El equilibrio en la diversificación permite a los inversores aprovechar tanto la estabilidad del S&P500 como el crecimiento innovador del NASDAQ y la seguridad del Dow Jones», afirma Reinaldo Ramos D’Agostino. 

Su enfoque destaca cómo una estrategia diversificada puede equilibrar el riesgo y optimizar las oportunidades de inversión.

S&P500: Pilar de estabilidad y diversificación
El S&P500, que incluye a las 500 empresas más importantes de EE. UU., es reconocido por su capacidad de proporcionar estabilidad a largo plazo. 

Ramos D’Agostino subraya que «este índice ofrece una exposición a diversos sectores económicos, lo que permite mitigar riesgos al distribuir la inversión entre distintos segmentos del mercado».

NASDAQ: Potencial de crecimiento tecnológico
El NASDAQ, con su enfoque en empresas de tecnología e innovación, es descrito por Reinaldo Ramos D’Agostino como una opción ideal para los inversores con mayor tolerancia al riesgo. 

«Sectores como la inteligencia artificial y la biotecnología están impulsando el rendimiento del NASDAQ, convirtiéndolo en una herramienta poderosa para aquellos que buscan un crecimiento acelerado», comenta.

Dow Jones: estabilidad y rentabilidad a largo plazo
Para aquellos inversores que prefieren una menor exposición a la volatilidad, el Dow Jones es una opción confiable. 

«Las empresas que conforman este índice suelen tener un historial de pago de dividendos regulares, lo que proporciona un flujo de ingresos constante y estabilidad en el portafolio», explica Reinaldo Ramos D’Agostino.

Perspectivas y consideraciones futuras
Reinaldo Ramos D’Agostino
destaca que, a medida que la economía global continúa adaptándose a las nuevas realidades tecnológicas y económicas, es crucial que los inversores se mantengan informados sobre los factores macroeconómicos que afectan estos índices, como las políticas monetarias y los cambios en las tasas de interés.

«Monitorear las condiciones económicas y ajustar las estrategias de inversión en consecuencia es esencial para optimizar los rendimientos en un mercado volátil», concluye Reinaldo Ramos D’Agostino.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Santo Gusano, el premiado Mezcal de Carlos Rivera, llega a España

0
/COMUNICAE/

Carlos Rivera scaled Merca2.es

El compositor y cantante mexicano tiene la misión de llevar el mezcal a todos los rincones del mundo y ha presentado en Madrid este elixir mexicano junto a la reconocida especialista en destilados de agave y cigar Sommelier, Lala Noguera, en el restaurante de cocina mexicana «La Única»


El mezcal es la bebida más representativa de México, ya que posee grandes bondades gracias a su proceso de elaboración 100% artesanal, (a diferencia del tequila que dejó de serlo hace muchos años); característica que lo hace destacar sobre los demás destilados mexicanos y que ha conquistado no solo el paladar, sino el corazón de muchos en todo el mundo.

Carlos Rivera, el compositor y cantante mexicano quien se ha confesado como «mezcalero de corazón», habla de otra faceta importante en su vida como parte de Mezcal Santo Gusano y cuenta la historia de como este sueño comenzó. El intérprete mexicano, junto con un grupo de amigos y empresarios amantes del mezcal, decidieron iniciar este proyecto y crear un mezcal auténticamente artesanal para rendirle tributo a su querido México.

En un acto celebrado en Madrid el pasado 29 de octubre, Carlos Rivera, junto con la agave Sommelier Lala Noguera, ha presentado Mezcal Santo Gusano en España. El acto, celebrado en el restaurante La Única, ubicado en el madrileño barrio de Salamanca, comenzó con una cata a ciegas, donde los asistentes han podido probar diversos mezcales. A continuación, el cantante y Lala Noguera explicaron a los presentes las diferencias del mezcal frente a otros destilados, destacando las características que hacen del mezcal una bebida única. Mientras tanto, se realizó una cata vertical donde los invitados han podido probar diferentes tipos de mezcal; para finalizar, Santo Gusano fue presentado en maridaje con la exquisita cocina mexicana del Restaurante La Única.

Santo Gusano es un mezcal espadín joven con tonos cítricos que lo hacen diferente y sumamente suave. Es el resultado de un proceso de producción artesanal, el cual Rivera conoce a detalle: «desde el cultivo de los agaves y su meticuloso cuidado a cargo de los maestros mezcaleros, hasta el proceso de doble destilación en alambique de cobre tradicional, cada elemento que conforma las botellas de este increíble mezcal es posible gracias al esfuerzo diario de todas las familias oaxaqueñas que colaboran con Santo Gusano», comentó el artista.

Para Carlos Rivera y Mezcal Santo Gusano es de suma importancia apoyar siempre a los productores que trabajan fuerte en su elaboración, la comunidad local y complacer a la gente que lo consume, con el objetivo de generar acciones que repercutan de forma positiva en el mundo.

Reconocido por críticos gastronómicos, importantes medios de comunicación y acreedor del premio: Mezcal del Año en el 2020, Mezcal Santo Gusano ha crecido en el imaginario y corazón de los seguidores de la marca que, como Carlos Rivera, representa lo mejor de la cultura mexicana, expresando su amor y cariño por aquellos elementos que hacen único a este país.

Para finalizar el acto, el artista comentó: «es muy emocionante compartirles esta noticia, pues es un sueño donde se refleja la pasión y orgullo de ser mexicano para así llevar el mezcal a todos los rincones del mundo y poder acompañar los momentos más especiales en la vida de las personas. ¡Salud!»

Reconocido por críticos gastronómicos e importantes medios de comunicación, Mezcal Santo Gusano ha sido acreedor de diversos premios como: Mezcal Revelación y Mejor Mezcal de México en el 2020, por los premios Agavit; así como ganador de diversas medallas entre las que sobresalen la de Oro en el Sip Awards en 2023; Oro en el Spirit Selections del Concurso Mundial de Bruselas en el año 2023 y 2024; y recientemente fue nombrado como uno de los 3 mejores mezcales de México por la Revista Expansión.

Mezcal Santo Gusano hace tributo con su nombre, al gusano blanco del maguey, quien nace en el corazón de la planta y sube por sus pencas hasta convertirse en mariposa y emprender el vuelo como un «Santo» que sube al cielo.

Elaborado del maguey espadín con un mínimo de 7 años de edad, Mezcal Santo Gusano ofrece notas organolépticas con toques cítricos sutiles y maguey cocido; una vista cristalina de piernas medias; un gusto con notas de mandarina, lima y naranja y un toque de hierbabuena y menta.

Mezcal Santo Gusano de la mano de Carlos Rivera, se abre camino ahora en el mercado europeo, a donde llega como uno de los destilados más esperados por su gran calidad y versatilidad, ya que se disfruta muy bien solo o en coctelería. Santo Gusano está disponible en restaurantes como La Única y próximamente llegará a los mejores bares, restaurantes y hoteles de Madrid.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Del premio a Jessica Goicoechea a Gloria Camila de ‘El Cisne Negro’: así fue el debut de ‘Halloween con S’

0
/COMUNICAE/

EDGARD CARO 3 scaled Merca2.es

Madrid acoge la primera edición de ‘Halloween con S’, el evento creado por el influencer Edgard Caro (@sensillocons), que reúne, disfrazados, a nombres como Jessica Goicoechea, Gloria Camila Ortega, Elena Tablada o Melyssa Pinto, entre otros


España ya tiene su fiesta de Halloween. Celebrada en la noche del 31 de octubre, en el icónico Cine Palacio de la Prensa de Callao, muchas fueron las caras conocidas que no quisieron faltar a esta innovadora y terrorífica cita, en la que la creatividad fue la gran protagonista. Desde imágenes históricas, pasando por superhéroes customizados o los villanos más conocidos, la originalidad cobraba importancia sobre los trabajados disfraces que las celebrities mostraron delante de los focos. 

El reconocido influencer Edgard Caro (@sensillocons), creador del evento Halloween son S, fue el primero en pisar la alfombra roja y lo hizo de una forma irreconocible. Customizado como  Majin Buu, uno de los conocidos villanos de la serie ‘Dragon Ball’, dejó estupefacto al público asistente.»El proceso ha llevado más de siete horas de preparación y ha sido gracias a Laura Romojaro (@lademaqui) y a Maro (@maro.sfx), una caracterizadora con un enorme talento», confiesa Caro. «Quería que Madrid tuviera un evento a la altura de los que hace Heidi Klum», añade. Todo lo hizo de la mano de Barei, representante de Eurovisión 2016, que ejerció de colaboradora de la celebración y deslumbró con un disfraz de ‘Hiedra Venenosa’, la villana interpretada por Uma Thurman en la película de Batman de 1997. 

De los muchos nombres presentes, destacaron la influencer Jessica Goicoechea disfrazada de Campanilla, pasando por el cantante Pol Granch de Spiderman, la joven actriz Anastasia Russo de ‘El sombrerero loco’, Gloria Camila Ortega de El Cisne Negro, el olímpico Damián Quintero de karateka o la influencer Melyssa Pinto con su pareja, recreando a Justin y Hailey Bieber. También destacaron Elena Tablada, con un disfraz de ‘Monster High’, la ganadora del premio a mejor modelo en la última edición de la MBFWM, Pino Montesdeoca, de Dracaris en ‘Juego de Tronos’, Mariona Terés de ‘Ghost’ o la cantante Vicco, vestida de Shakira.

Un gran trabajo se merece un premio y, por eso, Edgard Caro reunió a un jurado de excepción para crear el galardón Halloween con S al Mejor Disfraz. Compuesto por el director de cine Félix Sabroso, la diseñadora española Ana Locking y las ganadoras de un Goya, Ana y Belén López Puigcerver, fueron los encargados de votar, con un claro resultado. La influencer Jessica Goicoechea se hizo con el primer puesto con su disfraz de campanilla. Las menciones honoríficas fueron para el diseñador JC Pajares con su traje de época, Hugaceo Crujiente con una versión propia de ‘El espantapájaros’ de ‘El Mago de Oz’, la versión propia de Batman y Robin del bailarín Cristian Soto y su pareja, hasta la visión propia de Mariona Terés (de Demi Moore) sobre la famosa escena de alfarería en pareja de ‘Ghost’.

«Con este evento, Edgard Caro ha demostrado que Madrid está a la altura de cualquier gala de Halloween que se haga al otro lado del charco y que, dentro de un año, volveremos a ver a las caras más conocidas del sector paseando por la alfombra roja de ‘Halloween Con S'».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz donará hasta un millón de euros a los afectados por la DANA

0
/COMUNICAE/

DANA Espaa Merca2.es

La compañía activó el 28 de octubre su protocolo extraordinario por eventos meteorológicos. La donación se articulará con dos aportaciones de 500.000 euros destinadas a Cruz Roja y entidades dedicadas a programas de construcción post catástrofes


Allianz continuará al lado de los damnificados por la DANA que asoló la pasada semana distintas localidades de Valencia, Albacete, Murcia, Almería y Málaga, contribuyendo a la recuperación y reconstrucción post catástrofe. La compañía hará una donación de hasta un millón de euros.

La donación se hará efectiva a través de dos aportaciones. Por un lado, Allianz donará 500.000 euros a Cruz Roja para la emergencia. Los restantes 500.000 euros se dedicarán a igualar las donaciones de empleados/as y mediadores, y a organizaciones locales centradas en la restauración y prevención tras desastres naturales. El foco de la compañía no es solo paliar los efectos más inmediatos de esta catástrofe, sino ser parte de la recuperación y preparación ante futuras catástrofes.

«En estos momentos de adversidad, quiero expresar de nuevo mi más sincero pésame a quienes han perdido a un ser querido en esta tragedia y están sufriendo las consecuencias del desastre. Desde Allianz, hemos estado al lado de los afectados desde que se activaron las primeras alertas de la DANA, estamos ahora en los días más difíciles tras la catástrofe, y seguiremos a su lado en el largo plazo, en toda la recuperación», dice Veit Stutz, Consejero Delegado de Allianz Seguros.

Un equipo volcado en la catástrofe
Allianz, en línea con su política de prevención y protección de sus clientes, activó el lunes 28 de octubre su protocolo especial de eventos meteorológicos ante las fuertes lluvias y tormentas del fin de semana en la Península y Baleares y la previsión de que los efectos de la DANA continuarían a lo largo de la semana. Además, mandó más de 50.000 SMS preventivos a los clientes de las zonas donde se preveía más afectación.

Dos días después, la compañía reforzó su contacto, la comunicación y los medios a disposición de mediadores y clientes ante la dimensión y el impacto material y humano de la tragedia. De hecho, reunió con 300 agentes y corredores de las zonas más impactadas por las lluvias y tormentas para proporcionarles tanto medios técnicos como humanos para facilitar la inmediata atención y ayuda a los clientes afectados. También puso a disposición sus oficinas para los agentes cuyas instalaciones se han visto afectadas.

Reforzó su contacto con los clientes, que tienen habilitado un número exclusivo de asesoramiento en información (900 101 920) y su red de peritos, para agilizar los procesos en esta situación.

En cuanto a su plantilla, la compañía instó a optar por el teletrabajo a todas las personas en zonas de riesgo de fuertes tormentas, tanto en la zona de Valencia como, por ejemplo, en Barcelona, donde hubo ayer inundaciones relevantes que afectaron al transporte. También puso a disposición de sus empleados y familiares un teléfono gratuito de apoyo psicológico.

Allianz mantendrá activado su protocolo extraordinario, con el refuerzo de equipos y medios necesarios, hasta que la situación comience a normalizarse y con el respaldo del Grupo Allianz que, una vez más, ha demostrado su confianza y apoyo a corto y largo plazo al mercado español y sus ciudadanos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La guía para evitar 50 errores comunes, en el tratamiento del cáncer, expuestos por el Dr. Ramón Gutiérrez, oncopatólogo

0

MPOIS, Molecular & Precision Oncology International Society, referente en difusión de tratamiento avanzado para el cáncer, celebra el lanzamiento de la trilogía en español El arte de vencer al cáncer: ciencia, estrategia y avances, que aborda los desarrollos más recientes en inmunoterapia, oncología de precisión y tratamientos celulares personalizados. Esta obra, escrita por el destacado oncopatólogo Dr. Ramón Gutiérrez Sandoval, publicada por el grupo editorial Ígneo, y disponible en Amazon, se consolida como una de las colecciones más completas de la última década para médicos, profesionales de la salud, pacientes y sus familias.

El primer volumen, Historias de 50 errores en cáncer que puedes evitar, con prólogo del reconocido radio-oncólogo Dr. Leonardo Badinez, expone los errores más comunes que afectan a los pacientes, limitando sus opciones terapéuticas al 15% de lo disponible en su red local. A través de casos clínicos, el Dr. Gutiérrez ofrece reflexiones claras para evitar estos fallos y mejorar los resultados clínicos.

El segundo libro, Inmunoterapia DEX en el tratamiento avanzado del cáncer, explora cómo los exosomas derivados de células dendríticas (DEX) han revolucionado la inmunoterapia personalizada. Basada en la inmunoterapia de células dendríticas, galardonada con el Premio Nobel 2011 y respaldada por más de 15,000 publicaciones indexadas en PubMed, esta terapia logra respuestas inmunológicas sostenibles y minimiza la toxicidad de los tratamientos convencionales.

El tercer volumen, Biopsia estratégica al cáncer: puntos débiles para vencer el cáncer detalla los mecanismos de origen, expansión, resistencia y recaída del cáncer, así como el uso de herramientas diagnósticas avanzadas para personalizar tratamientos y aumentar las probabilidades de éxito.

El Dr. Gutiérrez, referente en la investigación oncológica, ha colaborado con instituciones como OGRD Alliance en Estados Unidos, Sochom, Sochidex, Biogénica CIAP y ExoLife (España), además de recibir el apoyo de CORFO, Innova UdeC y el Ministerio de Economía de Chile. Su enfoque ha marcado una diferencia significativa en el tratamiento del cáncer y la mejora de la orientación terapéutica.

Esta trilogía no solo ofrece herramientas científicas actualizadas, sino que también proporciona una guía práctica para mejorar la comprensión y el manejo del cáncer, consolidando al Dr. Gutiérrez como referente internacional en inmunoterapia y el tratamiento personalizado y de precisión en cáncer.

El Gobierno aprueba un plan estatal de ayudas por la DANA valorado en 10.600 millones de euros

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes un plan estatal de ayuda para las zonas afectadas por la DANA que está valorado en 10.600 millones de euros, y que se irá ampliando según se vayan sucediendo las necesidades.

El paquete, que contempla ayudas directas y medidas fiscales y laborales, recoge una nueva línea de avales, denominada ICO-DANA, por valor de 5.000 millones de euros para que pymes, autónomos y también familias, como novedad, puedan solicitar créditos avalados por el Gobierno para hacer frente a los gastos sufridos por la catástrofe.

Sánchez, que ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, ha detallado que con estos préstamos las empresas podrán abrir sus negocios y las familias reparar sus viviendas «cuanto antes».

LOS AVALES DEL ICO DISPONIBLES LA SEMANA QUE VIENE

El jefe del Ejecutivo ha indicado que ya se está hablando con las entidades financieras para poner en marcha esta nueva línea de avales para que pueda estar disponible a partir de la semana que viene.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un primer tramo de 1.000 millones de euros, que se irá ampliando hasta un total de 5.000 millones de euros.

EL CONSORCIO DE SEGUROS EMPEZARÁ A PAGAR MAÑANA

Asimismo, el Consorcio de Compensación de Seguros empezará a abonar mañana mismo las primeras indemnizaciones a aquellas familias y empresas que han perdido su vehículo, que serán un 20% superiores al valor de tasación del coche.

Entre las medidas fiscales, se retrasa el segundo pago de la declaración del IRPF para los contribuyentes valencianos cuya declaración salió a pagar, así como moratorias y exenciones en el IBI, Impuesto de Actividades Económicas o tasa de tramitación de las bajas de los vehículos.

El primer paquete de medidas aprobado hoy, bajo la denominación de ‘Plan de Respuesta inmediata, de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana’, contempla ayudas directas para 78 municipios (75 de la Comunitat Valenciana, 2 de Castilla-La Mancha y 1 de Andalucía), y subvenciones de hasta 72.000 euros por casos de incapacidad «sin límite de renta’, lo que supone cuadruplicar las ayudas públicas previstas en la ley.

Asimismo, se entregará entre 20.000 y 60.000 euros para la reparación de las viviendas dañadas; hasta 10.300 euros para cambiar o reparar muebles, electrodomésticos y enseres; y hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.

AYUDAS PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS EN MENOS DE UN MES

Para pymes y autónomos de las zonas más gravemente afectadas, se articularán ayudas directas por 838 millones de euros. Estas ayudas serán de 5.000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros para las empresas, en función de su volumen de negocio. Para recibirlas, bastará con indicar el número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de un mes, beneficiando a unos 65.000 trabajadores autónomos y unas 30.000 empresas.

Igualmente, se crea una incapacidad temporal extraordinaria de trabajadores y autónomos con daños físicos o psicológicos provocada por la DANA, que garantiza el 75% de su salario desde el primer día de incapacidad; y se aprueba la prestación por cese de actividad para autónomos que deben parar o suspender su trabajo, que corresponde al 70% de la base de cotización. Podrán acceder a la ayuda aunque no tengan el periodo mínimo de cotización exigido y sin que les reduzca sus prestaciones en el futuro.

Sánchez ha indicado que, gracias a la reforma laboral, las empresas afectadas que suspendan temporalmente la actividad de sus trabajadores a través de un ERTE estarán exentas de pagar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de la plantilla, al menos hasta febrero de 2025.

También se ha aprobado un aumento del 15% durante tres meses para las personas que perciben el ingreso mínimo vital o pensiones no contributivas.

MORATORIAS HIPOTECARIAS Y DE OTROS PRÉSTAMOS PARA EMPRESAS Y FAMILIAS

En materia financiera, el jefe del Ejecutivo ha señalado que ha llegado a un acuerdo con los bancos para que los ciudadanos y las pymes que tengan una hipoteca o un préstamo al consumo podrán posponer el pago íntegro de sus créditos durante 3 meses, y pagar solo los intereses durante 9 meses adicionales.

En cuanto a las ayudas fiscales, se exime el pago del IBI correspondiente al ejercicio 2024; se reduce el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) correspondiente al ejercicio 2024; no se pagarán tasas de Tráfico ni en la Policía al tramitar la baja de vehículos dañados o sustituir los carnets de conducir y los DNI; y las ayudas por daños personales quedan exentas de tributación en el IRPF. Asimismo, se reducirá el IRPF y el IVA para explotaciones y actividades agrarias de la zona afectada.

EL GOBIERNO PAGARÁ A LOS AYUNTAMIENTOS TODO EL GASTO POR LA EMERGENCIA

El paquete contempla también que el Gobierno pagará el 100% de los gastos de emergencia que tengan los ayuntamientos afectados, y se pagará hasta el 50% de todas las obras que tengan que llevar a cabo en los próximos meses y años para reparar infraestructuras, instalaciones y servicios como carreteras, polideportivos, o centros cívicos.

Igualmente, se reforzarán los juzgados y los equipos de notarios y registradores de la propiedad, y se habilitará un portal de emergencias registrales para que, vía satélite, los ciudadanos puedan certificar la ubicación de sus bienes inmuebles de la forma más sencilla, al tiempo que se reforzarán las oficinas en los municipios afectados, que apoyarán a los funcionarios locales a atender a la ciudadanía y acelerar los trámites burocráticos.

Sánchez también ha detallado que se crea una Comisión interministerial que coordinará las labores de reconstrucción y relanzamiento del Plan para la Comunidad Valenciana, que son las otras dos patas del plan, tras esta primera que recoge medidas urgentes e inmediatas.

AYUDAS DE LOS FONDOS EUROPEOS

Por último, el presidente del Gobierno ha adelantado que se solicitará a la Comisión Europea la Ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad, y se hará una petición de aprobación al Consejo y al Parlamento Europeo, por vía de urgencia, de un nuevo Reglamento denominado ‘Restore’, que permitirá reprogramar los fondos de cohesión Feder y FSE+ para dedicar parte de sus recursos a paliar los daños ocasionados por desastres naturales.

Sánchez ha destacado que tras esta primera fase de medidas urgentes, la segunda fase llevará a cabo la reconstrucción de las zonas afectadas y la tercera fase acometerá un relanzamiento y transformación para adaptar el territorio de la Comunidad Valenciana a la «emergencia climática que está afectando al Mar Mediterráneo».

Así, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que este plan durará «el tiempo que sea necesario para recuperar la normalidad en el territorio afectado».

Cox saldrá a Bolsa el 14 de noviembre a un precio de entre 10,23 y 11,38 euros por acción

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado el folleto de la oferta pública de suscripción (OPS) del Grupo Cox, que debutará en Bolsa el próximo 14 de noviembre a un precio de entre 10,23 y 11,38 euros por acción, en el que será el segundo gran salto al mercado del año tras el de Puig.

Según consta en el folleto, el objetivo de la compañía, que fijará el precio definitivo de la oferta el próximo 12 de noviembre, es obtener en la operación unos fondos brutos de aproximadamente 200 millones de euros.

Con esa horquilla de precios, la valoración actual de Cox se situaría entre los 620 y casi 680 millones de euros, alcanzando, tras la oferta, un valor de la compañía de entre 838 y 932 millones de euros.

El grupo colocará en su OPS entre algo más de 18 millones de acciones y unos 21,2 millones de títulos, asumiendo en este caso la opción de sobreasignación ejercitada en su totalidad.

A principios de octubre, Cox, en la su filial Cox Energy ya cotizaba en el BME Growth, comunicó al regulador bursátil su intención de dar el salto al mercado.

Ahora, lo hará en el Mercado Continuo la sociedad holding, anterior Coxabengoa, después de integrar los negocios productivos del grupo Abengoa, y que fue rebautizada como Cox.

El consejo de administración está compuesto actualmente por doce miembros: Alberto Zardoya Arana (Dominical); Alejandro Fernández Ruiz (Independiente); Antonio Medina Cuadros (Ejecutivo); Arturo Saval Pérez (Independiente); Cristina González Pitarch (Independiente); Elena Sánchez Álvarez (Independiente); Enrique José Riquelme Vives (Ejecutivo); Ignacio Maluquer Usón (Independiente); Juan Ignacio Casanueva Pérez (Independiente); Luis Arizaga Zárate (Independiente); Mar Gallardo Mateo; y Román Ignacio Rodríguez Fernández (Independiente).

El grupo concederá una opción a Banco Santander, BofA Securities Europe y Citigroup Global Markets Europe AG, sus entidades coordinadoras globales, para adquirir un número de acciones ordinarias adicionales que representen hasta el 15% de las acciones de la oferta iniciales al precio de oferta para cubrir sobreasignaciones de las acciones de la oferta iniciales en la oferta y posiciones cortas resultantes de operaciones de estabilización, si las hubiere -opción de sobreasignación-.

Esta opción de sobreasignación será ejercitable, en todo o en parte, por BofA Securities, en su calidad de gestor de estabilización, actuando en nombre de las entidades coordinadoras globales, JB Capital, Alantra y Banco BTG Pactual no más tarde de 30 días naturales después de la fecha en que las acciones ordinarias de la sociedad sean admitidas a cotización y comiencen a negociarse en las Bolsas Españolas a través del Sistema de Interconexión Bursátil.

Cox prevé que el número de acciones de la oferta iniciales sea 18,501.388, pudiendo elevarse hasta los 21,276.596 asumiendo la opción de sobreasignación ejercida en su totalidad.

ACCIONARIADO.

Actualmente, el presidente y fundador del grupo, Enrique Riquelme, es el principal accionista con el 77,85% del capital, y tras la oferta, si se ejercitará en su totalidad de opción de sobreasignación, podría reducir su posición hasta el 59,32%.

También figura en el accionariado Alberto Zardoya, que podría pasar de su actual 14,96% al 11,63%; HNA, con un 4,65% del capital de la compañía y que se podría reducir al 3,44% tras la operación.

De esta manera, suponiendo que la opción de sobreasignación es ejercitada en su totalidad, la participación de los accionistas actuales tras la admisión sería de aproximadamente el 74,02% del total del capital social y de los derechos de voto.

FINANCIAR SUS NECESIDADES DE CAPITAL.

Según recoge el folleto, Cox prevé utilizar los ingresos netos de la oferta para financiar parcialmente sus necesidades de capital (47%) en relación con sus proyectos de energía estratégicos -equivalentes a 42,37% del total del ‘pipeline’ de generación de Energía-; así como a sus oportunidades identificadas de concesiones de agua -que, en términos de capacidad representan 7,53% de la capacidad bruta total de las Oportunidades Identificadas de concesiones de agua-.

También los destinará a oportunidades identificadas de concesiones de transmisión -que, en términos de kilómetros, representan 11,90% del total de kilómetros de sus oportunidades identificadas de concesiones de transmisión-.

NO PREVÉ DIVIDENDOS EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS.

De esta manera, en el folleto Cox indicó que, en el corto plazo, tiene la intención de destinar los flujos de caja generados a continuar con el crecimiento del negocio, y no prevé distribuir dividendos durante los próximos tres años.

Así, a la fecha del folleto, el grupo añadió que aún no ha establecido una política de dividendos específica y que, tras ese periodo de tres años, evaluará si la introduce, dependiendo de sus resultados futuros y sus necesidades de financiación.

La compañía ya había anunciado el compromiso de inversores para hacerse con alrededor del 30% de la oferta. Una empresa de Emiratos Árabes Unidos (Amea Power), un banco de Marruecos (Attijariwafa Bank) y una empresa española (Corporación Cunext) se sumarían así a los fundadores en la compra de acciones en su salto al mercado.

Las organizaciones de la economía social se movilizan para ayudar a los afectados por la DANA

0

La economía social española se moviliza para paliar los devastadores efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en las comarcas valencianas. La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en colaboración con la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval), ha puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos para ayudar a las empresas y particulares afectados por las inundaciones y destrozos causados por este fenómeno meteorológico.

Cómo colaborar con la reconstrucción tras la DANA

Ayudar a las zonas afectadas por la DANA es un proceso relativamente sencillo. Se ha habilitado una cuenta solidaria en Caixa Popular para canalizar todas las donaciones:

  • Número de cuenta: ES14 3159 0066 9930 4842 9421

Además, se puede contribuir a través de Bizum, utilizando el código 10524.

CEPES y Concoval hacen un llamamiento a la solidaridad de todas las empresas de la economía social, así como a la ciudadanía en general, para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a la reconstrucción de las áreas devastadas. Se anima especialmente a la participación de cooperativas, sociedades laborales, mutualidades y otras entidades del sector, demostrando así el compromiso social que caracteriza a la economía social. Cualquier aportación, por pequeña que sea, será bienvenida y ayudará a mitigar el impacto de la catástrofe.

El impacto de la DANA en la economía social valenciana

Las inundaciones provocadas por la DANA han golpeado duramente a la Comunitat Valenciana, especialmente a comarcas como L’Horta Sud, La Ribera y La Plana de Utiel. Estas zonas, con una importante presencia de cooperativas agrícolas y otras empresas de la economía social, han sufrido graves pérdidas materiales, afectando tanto a infraestructuras como a la producción. Muchas explotaciones agrícolas han quedado arrasadas, con cultivos perdidos y maquinaria inutilizada. El impacto en el tejido empresarial de estas comarcas es considerable, y la reconstrucción requerirá un esfuerzo conjunto y sostenido.

Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, ha subrayado la necesidad de una actuación coordinada para recuperar la normalidad lo antes posible. Esta catástrofe natural pone de manifiesto la vulnerabilidad de ciertas zonas ante fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Pedreño ha insistido en la importancia de la solidaridad y la cooperación para hacer frente a estas situaciones, y ha destacado el papel crucial de la economía social en la reconstrucción del tejido productivo y social de las zonas afectadas.

Emilio Sampedro, presidente de Concoval, ha señalado que las cooperativas y otras empresas de la economía social de las comarcas afectadas han sufrido daños significativos. La riada ha causado estragos en infraestructuras, cultivos y equipamientos, poniendo en peligro la viabilidad de muchas empresas y el sustento de numerosas familias. Sampedro ha hecho un llamamiento a la administración pública para que se implementen medidas de apoyo a las empresas afectadas, facilitando el acceso a ayudas y subvenciones que permitan la recuperación de la actividad económica.

La recaudación de fondos impulsada por CEPES y Concoval se destinará a cubrir las necesidades más urgentes de las empresas y familias afectadas, como la reparación de infraestructuras, la adquisición de maquinaria y la reposición de cultivos. Además, se pretende apoyar la puesta en marcha de planes de contingencia que permitan a las empresas afrontar futuras situaciones de emergencia.

Consulta de ASNEF en tiempo récord con Kubo Legal

0

Kubo Legal ofrece la solución más rápida y fiable para consultar una situación en ASNEF y Badexcug.

En el actual contexto económico de España, el endeudamiento es una realidad cada vez más común entre los ciudadanos. Con el objetivo de ayudar a los españoles a gestionar mejor sus finanzas y evitar las consecuencias negativas del sobreendeudamiento, Kubo Legal ha lanzado su servicio de consulta de ASNEF. Por solo 80 € permite a los usuarios verificar si están incluidos en las principales listas de morosidad de España en un plazo de 24-48 horas. Además, ayudan al solicitante con la interpretación de los informes y ofrecen asesoramiento para resolver la situación. 

El fichero de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los registros de morosos más consultados en España. Según la última entrevista que concedió su secretario general, el fichero cuenta con 8,5 millones de entradas, aunque una persona puede tener varias entradas o deudas. Así mismo, Badexcug, perteneciente a Experian, es el segundo más relevante. Aparecer en una de estas listas puede cerrar las puertas a trámites sencillos como contratar una nuevalínea telefónica, servicios de agua, luz o gas; o acceder a préstamos y financiaciones. Según la legislación actual, solo con una deuda que supere los 50 euros, un particular puede figurar en un fichero de morosos. 

Kubo Legal ha desarrollado este servicio de Consulta de ASNEF con el objetivo de facilitar a los usuarios el conocimiento de su situación crediticia y proporcionarles el apoyo para resolver cualquier incidencia. “Nuestra misión es ofrecer a los clientes una solución efectiva y rápida para consultar su inclusión en ASNEF y Badexcug. Sabemos lo crucial que es tener esta información a tiempo para tomar decisiones financieras informadas” afirma Alejandro Tejido, Director de Operaciones de Kubo Legal.

Beneficios del Servicio de Consulta de ASNEF de Kubo Legal

Aunque existen otras vías para consultar los ficheros, a continuación se detallan las principales ventajas que ofrece el servicio de Kubo Legal:

Rapidez y Eficiencia: El servicio garantiza obtener la información necesaria en un plazo de 24 a 48 horas, lo que representa una ventaja considerable en comparación con otros métodos de consulta que pueden tardar semanas.

Asesoramiento Integral: No solo se proporciona la consulta, sino también un completo asesoramiento legal y financiero para ayudar a los usuarios a solucionar su situación en caso de estar incluidos en los ficheros de morosos.

Acceso Fácil y Conveniente: El proceso de solicitud es sencillo y se puede realizar a través de la web de Kubo Legal, sin necesidad de desplazamientos o trámites complicados. Por tan solo 80 €, se obtienen todos los detalles de la inclusión.

Confidencialidad y Seguridad: Kubo Legal asegura que todos los datos de sus clientes se manejan con la máxima confidencialidad y seguridad, cumpliendo con todas las normativas de protección de datos.

Cómo funciona el servicio

Se puede acceder al servicio a través del sitio web oficial de Kubo Legal, completando un sencillo formulario de solicitud y realizando el pago mediante tarjeta de crédito. En un máximo de 48 horas, se obtendrá un informe detallado sobre la situación en los ficheros ASNEF y Badexcug: entradas, importe de deuda, antigüedad, acreedores…

Importancia de conocer la situación en ASNEF

Estar incluido en un fichero de morosos puede tener consecuencias significativas. “A menudo nuestros clientes nos dicen que les han denegado un préstamo o una financiación y así es como se han dado cuenta de que su nombre figuraba en una lista de morosos” cuenta Alejandro. Tanto las entidades de crédito, como las compañías que ofrecen servicios de telefonía, gas, electricidad… O incluso inmobiliarias y arrendadores, consultan los ficheros para conocer la solvencia del solicitante. «Conocer tu situación en ASNEF te permite tomar medidas preventivas y correctivas. En Kubo Legal no solo te ayudamos a obtener esta información rápidamente, sino que también te acompañamos en el proceso de resolver la situación» añade Tejido.

Kubo Legal es un despacho de abogados especializado en el asesoramiento legal y financiero, que se compromete a brindar soluciones efectivas y personalizadas a sus clientes. Por medio de este nuevo servicio de Consulta de ASNEF reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente.

Bruselas ofrece a España margen fiscal para afrontar la emergencia en Valencia

0

La Comisión Europea ha mostrado su firme compromiso de apoyar a España tras el devastador impacto de la DANA en la Comunidad Valenciana y zonas limítrofes. Esta catástrofe natural, que ha causado graves daños materiales y la pérdida de vidas humanas, ha llevado a la UE a ofrecer mayor flexibilidad fiscal al Gobierno español y a recordar la posibilidad de reasignar fondos europeos para la reconstrucción de las áreas afectadas.

Flexibilidad fiscal y reasignación de fondos

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha confirmado la predisposición de la UE para adaptar las normas fiscales en situaciones de emergencia como la vivida en España. Esta flexibilidad permitirá al Gobierno destinar los recursos necesarios a la atención inmediata de las víctimas, la reparación de infraestructuras y la reactivación económica de las zonas afectadas.

Dombrovskis ha destacado que existen disposiciones específicas para catástrofes naturales que otorgan margen de maniobra a los Estados miembros en la gestión de sus finanzas públicas. Esta medida excepcional busca evitar que las restricciones fiscales impidan una respuesta eficaz y rápida ante la emergencia. Además de la flexibilidad fiscal, la Comisión ha recordado la posibilidad de reasignar partidas de los Fondos de Cohesión y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para financiar la reconstrucción.

Los Fondos de Cohesión, destinados a reducir las disparidades regionales dentro de la UE, pueden ser una fuente crucial de financiación para la rehabilitación de infraestructuras dañadas, como carreteras, puentes y redes de suministro de agua. Por otro lado, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, creado para impulsar la recuperación económica tras la pandemia, también puede contribuir a la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA y a la implementación de medidas de prevención de futuras catástrofes.

La Comisión Europea ya está en contacto con las autoridades españolas para evaluar las necesidades y explorar las diferentes vías de financiación disponibles. Este diálogo permitirá identificar las opciones más adecuadas para canalizar los fondos europeos hacia las zonas afectadas y garantizar una reconstrucción eficaz y sostenible.

Los proyectos eólicos marinos ganados por Iberdrola supondrán 3.000 millones en compras a empresas vascas

0

Los proyectos eólicos marinos ganados en subasta por Iberdrola este verano supondrán 3.000 millones en compras a empresas vascas, según ha trasladado este martes el presidente de la energética vasca, Ignacio Sánchez Galán, al lehendakari, Imanol Pradales, en el encuentro que han mantenido en Vitoria-Gasteiz, en la sede de Lehendakaritza.

En un comunicado, la compañía ha informado de que el encuentro se enmarca dentro de las reuniones habituales de su presidente con las autoridades de las instituciones vascas y, desde la Lehendakaritza se ha apuntado que ha sido una primera reunión de Pradales con Galán, desde su designación como lehendakari.

Tras trasladarle el «firme compromiso» de la firma con Euskadi, Sánchez Galán ha informado a Pradales de que los contratos en las últimas subastas en el Reino Unido, para el desarrollo de East Anglia 2, y en Estados Unidos, para el parque New England Wind 1, supondrán una inversión conjunta estimada de 3.000 millones en compras a empresas vascas.

Así lo reflejan los recientes pedidos que Iberdrola ha realizado a proveedores vascos para llevar a cabo los proyectos eólicos marinos que recientemente se ha adjudicado en el Reino Unido y Estados Unidos, que supondrán una inversión conjunta de más de 10.000 millones de euros.

Este es el caso de su proyecto East Anglia 2, que tendrá una capacidad de 963 MW, y para el que se han realizado pedidos por valor de 1.600 millones de euros a empresas como Siemens Gamesa o Euskal Forging.

Asimismo, para su nuevo desarrollo ‘offshore’ en Estados Unidos, New England Wind 1, de 791 MW, está en negociaciones muy avanzadas para realizar pedidos por 1.500 millones de euros adicionales a empresas vascas.

Estos desarrollos, ha trasladado Sánchez Galán, suponen «una nueva oportunidad para impulsar la cadena de valor en la región y situar a la industria vasca como referente internacional.

Tras incidir en que Iberdrola es «uno de los motores» de la economía del País Vasco, a la que aportó en 2023 un 3,7% del total del PIB regional y donde mantiene 30.000 empleos en Euskadi, Sánchez Galán ha subrayado ante Pradales que, estas colaboraciones reflejan la histórica vinculación de Iberdrola con el País Vasco.

De hecho, ha añadido, la energética «lleva décadas promoviendo la dinamización de la industria y la mejora de la competitividad de su tejido empresarial, así como la creación de empleo de calidad en sectores de futuro».

Según ha subrayado Sánchez Galán, «el crecimiento global de Iberdrola se constituye así en motor de internacionalización para cientos de empresas vascas, que llevan años demostrando su capacidad de proporcionar productos y servicios de máxima calidad y competitividad en todo el mundo».

En concreto, el presidente de la compañía ha destacado contratos de suministros vinculados a la transición energética, como por ejemplo el de bridas para las cimentaciones de los parques eólicos ‘offshore’ de la compañía, que fabrica Euskal Forging; el sistema de integración AC para los sistemas de almacenamiento de energía con baterías para 6 plantas fotovoltaicas (Almaraz I, Almaraz II, Andévalo, Revilla Vallejera), que suministrarán entre Jema Energy e Ingeteam, o los estatores de Villarino, por parte de Ingeteam Indar Machines.

Las compras realizadas por la compañía durante el ejercicio 2023 a 500 proveedores de Euskadi, entre los que encuentran empresas como Haizea Wind, Ingeteam, Ormazabal, Arteche, EDS Ingeniería y Montajes, Lizelan, Boslan, o Idom, sostienen ya un total de 30.000 empleos -además de los 1.800 propios-, de acuerdo con un informe realizado por PwC.

La CEOE trabaja para llevar ayuda a las personas más necesitadas a través de su fundación

0

CEOE, Cepyme y ATA han hecho un llamamiento a la «serenidad y la unidad» de todas las instituciones políticas y civiles tras las inundaciones provocadas por la DANA y han agradecido a las empresas que están ofreciendo su ayuda desde toda España y a aquellas que operan en las regiones afectadas por las inundaciones.

CEOE Y LOS AGRADECIMIENTOS


De igual manera, han agradecido a los trabajadores por su capacidad para proseguir la actividad en muchos casos, dentro de las limitaciones impuestas por la situación y siempre que se pueda garantizar la seguridad de las personas.

han agradecido a los trabajadores por su capacidad para proseguir la actividad en muchos casos, dentro de las limitaciones impuestas por la situación


«Su trabajo está siendo fundamental para poder sostener el abastecimiento de bienes y servicios básicos a la población, evitando así mayores consecuencias», recalcan desde la patronal.

Así lo han trasladado durante el Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE de este martes, donde se han reunido para evaluar la situación tras la DANA, en un encuentro en el que se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

CEOE, Cepyme y ATA han mostrado su apoyo a sus familiares y a todos los afectados, de uno u otro modo, por esta catástrofe, con especial atención a las personas que aún permanecen desaparecidas, entre las que se encuentra el vicepresidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y miembro de la junta directiva de CEOE, Miguel Burdeos.

Asimismo, al inicio de la reunión, y antes de entrar a debatir otras cuestiones del orden del día, el comité ejecutivo se ha centrado en la urgencia de buscar soluciones y canales de ayuda a la población y a empresas en la zona afectada.

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha hecho un informe de situación sobre las graves consecuencias de esta catástrofe y para exponer las medidas que son precisas adoptar de forma inmediata en apoyo a los damnificados y para garantizar la viabilidad de las empresas, especialmente pymes y autónomos, así como para salvaguardar el empleo.

En este mismo sentido, el resto de presidentes de territorios afectados han dado cuenta de la situación en sus regiones y han respaldado la necesidad y la urgencia de las medidas planteadas por el presidente de CEV.

AYUDAS A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN CEOE

Por otro lado, la CEOE ha informado de que están trabajando a través de la Fundación CEOE y el programa ‘Empresas que Ayudan’ –puesto en marcha durante la pandemia y que se volvió a activar tras el inicio de la guerra de Ucrania– para llevar ayuda desde las empresas españolas hasta las personas más necesitadas tras las inundaciones de la DANA.

La patronal ha asegurado que desde la semana pasada se están llevando acabo estas acciones en coordinación a la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV).

De igual manera, CEOE, Cepyme y ATA están trabajando en la coordinación de todas sus organizaciones sectoriales para hacer llegar a los afectados por la DANA las acciones necesarias -agilizar pago de seguros, periodos de carencia etc.-, y hacer posible así una recuperación de la normalidad lo más rápida posible.

Desde la CEOE, han indicado que también están en comunicación con la confederación empresarial europea BusinessEurope, de la que Antonio Garamendi es vicepresidente, para coordinar toda la ayuda que sea precisa en el ámbito europeo.

De igual manera, CEOE, Cepyme y ATA han condenan la violencia vivida estos días y han reconocido a los Reyes su apoyo cercano a todos los afectados.

Montañas del Norte se encarga de organizar viajes de estudio de ensueño en Asturias

0

Asturias es una comunidad autónoma repleta de lugares naturales paradisíacos rodeados por barrancos, ríos, playas, montañas y cuevas impresionantes. Debido a ello, muchas instituciones organizan actividades de aventura en esta comunidad para proporcionar experiencias significativas a sus empleados, clientes o estudiantes. La empresa Montañas del Norte es reconocida por planificar y realizar viajes de estudios en Asturias. Estos viajes incluyen el aprendizaje de la cultura asturiana, juegos en la playa y alojamientos con encanto para una aventura confortable.

¿En qué consisten los viajes de estudios en Asturias de Montañas del Norte?

Montañas del Norte organiza actividades de aventura para colegios e institutos que buscan una combinación de cultura, ocio y deporte para sus estudiantes. Esta empresa se encarga de todo el proceso de gestión, ofrece la infraestructura de alojamiento adecuada, se adapta a las necesidades de sus clientes (incluido presupuesto) y proporciona guías experimentados. Cada actividad involucra el descubrimiento de lugares asombrosos, la vivencia de experiencias emocionantes y divertidas y nuevos aprendizajes. Además, la empresa incluye seguros RC y para accidentes, monitoreo 24 horas, medio de transporte, entre otros.

¿Qué tipo de aventuras en Asturias organiza Montañas del Norte?

El catálogo de viajes de estudios de Montañas del Norte ofrece desde descensos por el Sella en canoa y recorrido de rutas a caballo hasta espeleologías y combates con paintball. De igual forma, cuenta con actividades de senderismo, coasteering, paddle surf y cursos de surf principiantes. Sumado a ello, organiza visitas de aprendizaje y ocio a centros históricos como el Museo del Jurásico de Asturias, el Centro de Arte Rupestre, Cubos de la Memoria en Llanes y otros lugares reconocidos.

Finalmente, tiene 3 alojamientos con encanto ideales para grupos de estudiantes que buscan divertirse y compartir con sus compañeros. Estos alojamientos están situados cerca de zonas verdes y playas paradisíacas o ríos asombrosos para la realización de descensos.

El Banco de España avisa del impacto de las elecciones de Estados Unidos sobre la implementación de Basilea III

0

Las elecciones en Estados Unidos se presentan como un factor clave que podría influir en la implementación de la normativa bancaria Basilea III, con repercusiones a nivel mundial. El Banco de España ha alertado sobre la incertidumbre que generan estos comicios y su potencial impacto en la estabilidad financiera internacional. La homogeneidad en la aplicación de la regulación es crucial para evitar futuras crisis, como las vividas en marzo de 2023.

La incertidumbre regulatoria en Estados Unidos

El director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España, Ángel Estrada, ha subrayado la importancia de las elecciones estadounidenses en el contexto financiero, especialmente en lo relativo a la aplicación de Basilea III. Inicialmente, Estados Unidos planteó una propuesta más estricta que la del propio Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, pero las presiones del sector financiero obligaron a reconsiderarla.

Esta falta de claridad regulatoria genera incertidumbre en el sistema financiero internacional. La aplicación homogénea de Basilea III es fundamental para garantizar la estabilidad del sector y evitar desequilibrios que puedan desencadenar nuevas crisis. La experiencia de marzo de 2023, con el colapso de varias entidades bancarias en Estados Unidos y Europa, demuestra la importancia de una regulación sólida y coordinada a nivel global.

El Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España, publicado en otoño, incide en la necesidad de una aplicación coherente de Basilea III. El documento advierte que la propuesta inicial de Estados Unidos, aunque más estricta que los estándares de Basilea, finalmente se ha revisado. El recargo macroprudencial de capital para las entidades de importancia sistémica mundial está siendo objeto de debate, y se espera una nueva propuesta de la Reserva Federal que podría suavizar los requisitos iniciales.

Implicaciones globales y fragmentación económica

Las elecciones en Estados Unidos no solo afectan a la regulación bancaria interna, sino que también tienen implicaciones geopolíticas de gran calado. La orientación de las políticas estadounidenses, especialmente en materia comercial, influye en la economía global. El Banco de España destaca la incertidumbre sobre las relaciones comerciales con otras potencias, particularmente con China. Un deterioro de estas relaciones podría acelerar la fragmentación de la economía mundial, con consecuencias negativas para el crecimiento y la estabilidad financiera.

El proteccionismo y las tensiones comerciales pueden generar distorsiones en los mercados, afectando a las cadenas de suministro y al comercio internacional. La incertidumbre política dificulta la toma de decisiones de inversión y frena el crecimiento económico. Además, la falta de coordinación internacional en la regulación financiera puede crear arbitraje regulatorio, permitiendo a algunas entidades operar en jurisdicciones con normas más laxas, lo que aumenta el riesgo sistémico.

Pedro Sánchez ve los PGE «más necesarios» que antes tras las ayudas por la DANA

0

La devastación causada por la reciente DANA ha obligado al Gobierno a aprobar un primer paquete de ayudas de 10.600 millones de euros. Esta inyección económica, destinada a aliviar la situación de los afectados y a reconstruir las zonas dañadas, tendrá un impacto significativo en las cuentas públicas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que esta inversión millonaria obligará al Ejecutivo a revisar las previsiones de déficit y deuda pública.

El coste de la reconstrucción tras la DANA no se limita a este primer paquete de ayudas. Se prevén nuevas solicitudes de fondos a las instituciones comunitarias y desembolsos adicionales de las arcas del Estado.

Los Presupuestos Generales del Estado, en pausa

Ante la magnitud de la catástrofe y la necesidad de una respuesta eficaz, el presidente del Gobierno ha defendido la importancia de aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. Estos presupuestos, adaptados a la nueva realidad económica tras la DANA, serán esenciales para canalizar las ayudas y garantizar la reconstrucción de las zonas afectadas.

Sánchez ha insistido en que los nuevos presupuestos permitirán dar una respuesta «más eficaz y equitativa» a los damnificados, atendiendo a las necesidades específicas de cada colectivo social y territorio. La Comunidad Valenciana, la región más afectada por la DANA, recibirá una atención especial en el marco de estos nuevos presupuestos.

El presidente ha apelado a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas para apoyar estos presupuestos, que se presentan como una herramienta fundamental para afrontar las consecuencias de la DANA y garantizar la recuperación de las zonas afectadas.

El ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de próstata

0

El ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de próstata y mejora la calidad de vida de los pacientes, por lo que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), junto con otras asociaciones, ha puesto en marcha la campaña ‘Moviéndonos por la vida’ que fue presentada este martes en Madrid.

La campaña fue impulsada por la SEOM, la Asociación de Cáncer de Próstata (Ancap) y Bayer, con el apoyo de la Asociación Española de Urología (AEU) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), con el objetivo de visibilizar el impacto positivo del deporte en la recuperación y el bienestar de las personas con esta enfermedad.

El acto de presentación de esta campaña contó con el entrenador Toni Nadal, padrino de honor de la iniciativa, respaldada por otras figuras destacadas del deporte español, como Javier Martín, campeón del mundo de duatlón 2024; Luis León Sánchez, ciclista y campeón de España contrarreloj, e Isabel Piralkova, waterpolista española y medalla de oro en París 2024.

Según datos de la SEOM, el ejercicio físico es una herramienta clave para reducir la mortalidad específica por cáncer en casi un 20% y tiene el potencial de disminuir el riesgo de varios tipos de cáncer, incluido el de próstata, hasta en un 30%.

De hecho, la realización de actividad física en pacientes recién diagnosticados mejora la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes afectados.

EL CÁNCER MÁS DIAGNOSTICADO

En este sentido, el oncólogo médico en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, el doctor Víctor Sacristán, del Grupo SEOM de Ejercicio y Cáncer, destacó que “en 2024, el cáncer de próstata será el más diagnosticado en hombres en España, con unos 30.000 casos. Sabemos que la actividad física reduce la incidencia de este cáncer y sus variantes más agresivas, mejora la tolerancia a los tratamientos y disminuye el riesgo de recaídas”.

Además, añadió, “ayuda a mitigar los efectos de la terapia de privación androgénica y otros tratamientos tales como nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radioterapia, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Por todo ello, dar visibilidad al cáncer de próstata y a la importancia de la práctica del ejercicio físico con el apoyo de deportistas profesionales, es un gran ejemplo para la población y los pacientes”.

Por su parte, el vicepresidente de Ancap, César Comuñas, expresó que «la iniciativa ‘Moviéndonos por la Vida’ es una excelente oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la detección temprana y la prevención del cáncer de próstata. Promover el ejercicio y la salud activa es clave”.

CÁNCER DE PRÓSTATA

El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más frecuente en hombres en España, representando aproximadamente el 20% del total de casos y la tercera causa de muerte por cáncer en varones, por detrás del cáncer de pulmón y de colon. Uno de sus principales factores de riesgo es la edad, al presentarse de manera más común en individuos mayores de 65 años.

Aunque en sus etapas iniciales puede no presentar síntomas, a medida que avanza puede causar problemas urinarios y dolor en la pelvis o la espalda, entre otros. La detección precoz y el tratamiento adecuado son cruciales para mejorar los resultados en los pacientes, dado que hasta el 90% de los casos presenta buen pronóstico.

A este respecto, el representante de ejercicio y cáncer en la Plataforma de pacientes de SEOR y oncólogo radioterápico en el Hospital La Fe de Valencia, el doctor Miguel Ángel Berenguer Francés, apuntó que la radioterapia representa una herramienta fundamental en el tratamiento y el mejor pronóstico del cáncer de próstata, “especialmente cuando se utiliza en combinación con otros enfoques como el ejercicio físico”.

RADIOTERAPIA

De hecho, añadió, “la actividad física puede mitigar algunos efectos secundarios de la radioterapia, mejorar la respuesta del sistema inmunológico y fortalecer el estado general de salud del paciente, lo que favorece una mejor tolerancia al tratamiento y reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo”.

Por último, la directora de la oficina del paciente de la AEU y jefa del Servicio Corporativo de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, la doctora Carmen González Enguita, afirmó que la AEU impulsa un enfoque proactivo para promover el diagnóstico temprano del cáncer de próstata, centrándose en la concienciación y sensibilización de la población masculina en España.

“A través de campañas informativas como esta, y de la colaboración con centros de salud, fomentamos la importancia de los chequeos regulares, especialmente en hombres mayores de 50 años y de 40 a 45 años en casos con antecedentes familiares de primer orden de cáncer de próstata o portadores de mutaciones genéticas conocidas, ya que un diagnóstico precoz marca una gran diferencia en el marco de abordaje multidisciplinar e integral del paciente y, sobre todo, en las tasas de curación de la enfermedad”.

Publicidad