jueves, 17 julio 2025

Impulsa tu asesoría con herramientas clave para el éxito

0

Gestionar una asesoría no es tarea fácil. Clientes exigentes, plazos que parecen no dar tregua y números que nunca descansan. Pero si algo hemos aprendido en los últimos años es que con las herramientas adecuadas, todo fluye mejor. Un despacho bien organizado no solo trabaja más rápido, sino que gana en confianza y, sobre todo, en tranquilidad.

¿Quieres evitar noches en vela con facturas imposibles? ¿Olvidarte de perseguir plazos fiscales a última hora? Entonces presta atención, porque hoy te traigo las claves para transformar tu día a día con recursos que te harán la vida mucho más fácil.

Poner la primera piedra: el modelo 036 sin dramas

Toda empresa tiene un inicio, y toda asesoría sabe que un comienzo ordenado es fundamental para que todo marche bien. Aquí entra en juego el famoso modelo 036, ese formulario imprescindible para dar de alta una actividad en Hacienda. Puede parecer un trámite sencillo, pero rellenarlo mal puede dar más de un quebradero de cabeza.

Gracias a herramientas digitales actuales, cumplimentarlo y enviarlo de manera telemática es rápido, seguro y, lo mejor de todo, sin margen para errores. Menos tiempo invertido en burocracia significa más tiempo para ofrecer a tus clientes el asesoramiento que realmente necesitan.

Control fiscal sin estrés: el modelo 111 como aliado

Si hay algo que una asesoría no puede permitirse es cometer errores con los impuestos. La presentación del hacienda modelo 111, ese trámite trimestral donde se declaran las retenciones a trabajadores y profesionales, puede parecer una rutina más. Pero la realidad es que gestionar este tipo de obligaciones sin una herramienta fiable puede convertirse en un caos.

Imagínalo:

  • Tienes que calcular las retenciones, cuadrar números y presentarlo antes del último día.
  • Lo haces manualmente y, en el último minuto, algo no cuadra. ¿Resultado? Estrés, nervios y miedo a las sanciones.

Con el software adecuado, todo este proceso se automatiza. Las herramientas contables actuales no solo hacen los cálculos por ti, sino que garantizan que no se te escape ni una fecha. Menos estrés, más seguridad.

Facturas sin margen de error: el poder de las rectificaciones

Todos cometemos errores, pero en la contabilidad, un pequeño fallo en una factura puede convertirse en un problema enorme si no se corrige a tiempo. Aquí es donde entra la factura rectificativa, una herramienta que permite corregir datos, importes o cualquier fallo de forma legal y ordenada.

Si tienes un buen software, emitir estas facturas es cuestión de minutos. ¿Resultado? Ahorras tiempo, evitas conflictos con tus clientes y garantizas que todo esté siempre en orden. Un despacho eficiente no es aquel que nunca se equivoca, sino el que corrige rápido y bien.

Digitalización: tu mejor compañera de equipo

La tecnología no está aquí para complicarte la vida, sino todo lo contrario. Las asesorías que apuestan por la digitalización descubren rápidamente que trabajar con herramientas inteligentes no es un lujo, sino una necesidad.

¿Qué ventajas trae apostar por un buen sistema digital?

  • Reduces las tareas manuales y evitas errores tontos.
  • Tienes toda la información de tus clientes organizada y disponible en un clic.
  • Cumples con los plazos sin agobios porque las alertas te recuerdan cada presentación.
  • Trabajas desde donde quieras, sin depender de una oficina física.

Y, lo mejor de todo, puedes dedicar más tiempo a lo que de verdad importa: asesorar, planificar y ayudar a tus clientes a crecer.

Así que, si quieres transformar tu despacho, empieza por invertir en las herramientas que de verdad marcan la diferencia. Porque la clave no está en trabajar más horas, sino en trabajar mejor. Al final del día, lo que más valorarán tus clientes es que siempre tengas una solución rápida, eficaz y a la altura de sus expectativas.

Díaz firma un acuerdo histórico con CCOO y UGT para la reducción de la jornada laboral en 2025: «Estamos ante un momento trascendental»

0

Reducción de la jornada laboral: un avance hacia la conciliación y derechos laborales

La reciente firma del acuerdo para la reducción de la jornada laboral en España marca un hito en la historia del trabajo y los derechos de los trabajadores. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sellado este compromiso con los líderes sindicales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, con el objetivo de reducir la jornada laboral hasta 37,5 horas semanales sin merma salarial. En este artículo, analizaremos las repercusiones de esta medida que se implementará antes de finalizar el año 2025, así como sus implicaciones en el futuro del trabajo en España.

Detalles del acuerdo y su significado

La firma de este acuerdo se produjo en un evento celebrado en el Ministerio de Trabajo, donde Yolanda Díaz enfatizó la importancia histórica de esta decisión. Según sus declaraciones, esta medida beneficiará directamente a 12 millones de trabajadores que actualmente están obligados a trabajar más de 37,5 horas semanales. Además, serán incluidos aquellos trabajadores a tiempo parcial, quienes verán incrementados sus derechos y salarios.

Díaz ha calificado este acuerdo como un «avance civilizatorio» que contribuirá a la modernización de las condiciones laborales en el país. «Hoy, escribimos una nueva página en el libro de las grandes conquistas laborales de nuestro país», afirmó. Este tipo de reformas no solo busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también combatir la precariedad laboral que ha caracterizado al mercado español en la última década.

Una deuda saldada con los trabajadores

Uno de los aspectos más destacados de este acuerdo es que viene a salvar una deuda histórica con los trabajadores. Según Díaz, «trabajar menos no puede ser sólo una prerrogativa de la gente de la banca o de las grandes empresas». Este cambio dará cobertura a todos los sectores laborales, desde las cajeras de supermercados hasta las empleadas del hogar, así como a muchas mujeres jóvenes que tradicionalmente han estado en situaciones laborales menos favorecidas.

«Se acabó en este país que tengamos trabajadores de primera y de segunda», resaltó. Este enfoque igualitario se alinea con las necesidades actuales de un mercado laboral que requiere flexibilidad y consideración hacia el bienestar de los empleados.

Medidas complementarias: desconexión digital y registro horario

Adicionalmente a la reducción de la jornada laboral, el acuerdo incluye medidas que buscan mejorar el entorno laboral. Entre estas se encuentra el derecho a la desconexión digital, que permite a los trabajadores desconectarse del trabajo fuera de su jornada laboral, contribuyendo así a un mejor equilibrio entre vida personal y profesional.

Díaz ha señalado que la nueva normativa incluirá un registro horario telemático al que la Inspección de Trabajo podrá acceder en tiempo real. Este sistema garantizará que se respeten las horas laborales estipuladas y ayudará a prevenir abusos en el cumplimiento de la jornada. Según Díaz, “será un registro fiable y digital que protege los derechos de los trabajadores”.

Además, se establecerán sanciones individualizadas para las empresas que incumplan con la jornada laboral, de manera que cada trabajador afectado sea contemplado en estas penalizaciones. «Antes era una sanción única por la empresa, ahora será por cada trabajador afectado», declaró Díaz.

El proceso de negociación y el futuro del trabajo

Este acuerdo culmina un proceso de negociación que se inició hace 11 meses, involucrando a los sindicatos y a la patronal en varias fases. Yolanda Díaz ha manifestado su compromiso de que esta nueva norma se apruebe a la mayor brevedad posible en el Congreso y el Senado, con la expectativa de que «antes de acabar el año 2025» se concrete.

La reducción de la jornada laboral sin recorte salarial no solo representa un avance en términos de derechos laborales, sino que también plantea una nueva forma de entender el trabajo en España. La conciliación se convierte así en una prioridad, algo que muchos trabajadores han estado reclamando y que este nuevo acuerdo intenta satisfacer.

Implicaciones económico-sociales

La implementación de esta medida tendrá varias implicaciones económicas y sociales. En primer lugar, la reducción de horas de trabajo puede contribuir a una mayor productividad. Diversos estudios sugieren que trabajar menos horas puede invertir el enfoque tradicional de la cantidad de horas trabajadas a la calidad del trabajo, lo que resulta en un aumento de la motivación y la satisfacción laboral.

Un paso hacia la igualdad de género

La medida también tiene un componente importante en términos de igualdad de género. Al garantizar que sectores predominantemente femeninos puedan beneficiarse de la misma reducción de horario, se está dando un paso hacia el cierre de la brecha de género en el mundo laboral. Esto no solo fomenta la igualdad, sino que también ayuda a visibilizar el trabajo que históricamente ha sido menospreciado.

Un futuro laboral más justo

En resumen, el acuerdo de reducción de la jornada laboral es un cambio significativo en el panorama laboral español, con el potencial de mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores. Con medidas adicionales como el derecho a la desconexión digital y el registro horario, se establece un marco que potencia la transparencia y el respeto por los derechos laborales. La gestión adecuada de este cambio será crucial en los próximos años, ya que la sociedad se adapta a un nuevo ideal de trabajo que busca combinar eficacia con bienestar.

Este logro no solo es un avance para los trabajadores, sino que, en última instancia, se espera que contribuya a una sociedad más justa y equitativa, sentando las bases para un futuro laboral más digno y humano.

España atrajo 23.608 millones de euros en inversión extranjera hasta septiembre, aumentando un 22% con Madrid a la cabeza

0

La inversión extranjera en España crece un 21,7% en 2024: un análisis completo

La inversión extranjera en España está en auge, alcanzando cifras récord en 2024. Este crecimiento no solo es un indicador de la salud económica del país, sino que también resalta la confianza internacional en el mercado español. A continuación, se explorarán los detalles más relevantes acerca de esta tendencia y su impacto en la economía nacional.

Datos clave sobre la inversión extranjera

Según el Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, los primeros nueve meses del año 2024 han visto un incremento notable del 21,7% en la inversión extranjera en comparación con el mismo periodo del año anterior. El volumen total alcanzó los 23.608 millones de euros. Este aumento se desglosa en:

  • Primer trimestre: 6.992 millones de euros.
  • Segundo trimestre: 13.008 millones de euros.
  • Tercer trimestre: 3.607 millones de euros.

Esto contrasta con los 19.392 millones de euros registrados hasta septiembre de 2023, lo que subraya un crecimiento considerable en la atracción de inversiones hacia España.

Madrid: el imán de la inversión

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la principal receptora de inversión extranjera, captando la impresionante cifra de 16.946 millones de euros, representando así el 71,8% del total de la inversión en el país. Otras comunidades autónomas que también han destacado en este contexto son:

  • Cataluña: 3.453 millones de euros.
  • Asturias: 596 millones de euros.
  • Andalucía: 480 millones de euros.
  • Comunidad Valenciana: 426 millones de euros.

Por otro lado, algunas comunidades se han situado en cifras más bajas, como Galicia, con 70 millones de euros, y Cantabria, con apenas 1,3 millones de euros. Este repartimiento desigual refleja tanto las oportunidades locales como las decisiones estratégicas de los inversores.

Inversiones por sectores: un enfoque diversificado

La estructura de las inversiones también resulta interesante. Las telecomunicaciones lideran el ranking de sectores con una inversión de 5.025 millones de euros. Le siguen:

  • Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire: 3.727 millones de euros.
  • Servicios financieros (excepto seguros y fondos de pensión): 1.763 millones de euros.
  • Industria de la alimentación: 1.258 millones de euros.

Esta diversidad en sectores muestra que la economía española está bien posicionada en múltiples áreas, lo que aumenta su atractivo para inversores extranjeros. La inversión en telecomunicaciones, en particular, puede ser indicativa de un potencial crecimiento en la digitalización y la innovación tecnológica en el país.

Principales países inversores

El análisis por regiones nos lleva a identificar los principales países de origen de la inversión extranjera en España:

  • Reino Unido: 7.932 millones de euros.
  • Luxemburgo: 5.699 millones de euros.
  • Países Bajos: 1.834 millones de euros.
  • Noruega: 1.648 millones de euros.
  • Alemania: 1.109 millones de euros.

Estas cifras reflejan la fortaleza de las relaciones económicas de España con estos países y destacan la importancia de diversificar la fuente de inversiones.

Impacto en la economía española

El crecimiento en la inversión extranjera no solo beneficia a las empresas receptores, sino que tiene un impacto en la economía en general. Esta inyección de capital puede traducirse en creación de empleo, innovaciones tecnológicas y un impulso para sectores estratégicos en el contexto español. Además, la llegada de capital extranjero fortifica la posición de España en el mercado global.

Factores que impulsan la inversión extranjera en España

Varios factores pueden estar detrás de este crecimiento en la inversión extranjera, entre ellos:

  1. Estabilidad económica y política: La previsibilidad en el entorno político y la estabilidad económica son claves para atraer inversiones.
  2. Infraestructuras de calidad: El desarrollo de infraestructuras competitivas, tanto en transporte como en telecomunicaciones, facilita la logística y operativa de las empresas extranjeras.
  3. Mano de obra cualificada: La disponibilidad de una fuerza laboral cualificada y con formación diversa es otro atractivo para las empresas que desean invertir.
  4. Beneficios fiscales: Existen incentivos fiscales para las empresas extranjeras que deseen establecerse en España, lo que puede resultar decisivo en la toma de decisiones de inversión.

Dia reafirma su apuesta por el pescado fresco e invierte cerca de 50 millones en proveedores nacionales

0

Dia reafirma su apuesta por el pescado fresco en sus supermercados por lo que ha realizado una inversión de 50 millones de euros en proveedores nacionales, según informa la compañía en un comunicado.

En concreto, la cadena de supermercados ofrece a sus clientes un amplio surtido de pescado fresco, compuesto por un total de 100 referencias de pescado, de las cuales un 63% es de origen nacional, que abarcan desde cefalópodos como calamares y pulpos hasta pescado salvaje como sardinas, besugos, atunes y moluscos gallegos, incluidos mejillones y almejas.

Con el objetivo de ofrecer productos de la mejor calidad, Dia trabaja con 41 lonjas distribuidas por todo el territorio nacional, con especial foco en las regiones de Galicia y el País Vasco.

«Bajo el propósito de ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad a precios asequibles, trabajamos de la mano de lonjas repartidas por todo el territorio nacional que nos garantizan referencias de pescado con los más altos estándares de calidad y frescura. Mediante este enfoque, nos alineamos con el compromiso de apoyar al sector pesquero español, fomentando la sostenibilidad y la dinamización de la economía local de cada región al tiempo que contribuimos a la conservación de los océanos», ha explicado el director comercial de frescos de Dia España, José Manuel Blanco.

De esta forma, la apuesta de la enseña en potenciar el consumo de pescado en España está respaldada por Pesca España, que defiende la pesca por su valor nacional como tradición, motor económico y elemento fundamental de una dieta saludable.

«Es increíble poder disfrutar de la variedad y diversidad de productos del mar que tenemos en España, pescados y mariscos que nuestros pescadores ponen a disposición de los consumidores gracias a una actividad pesquera eficiente, responsable y comprometida con el cuidado de la biodiversidad. Además, hay que poner en valor que los pescados y mariscos son un pilar esencial en una alimentación saludable por los numerosos beneficios y propiedades que contribuyen a una mejor salud física y mental», ha recalcado el gerente de Pesca España, Antonio Nieto.

PESCADOS SALVAJES Y MARISCOS, LOS FAVORITOS EN NAVIDAD.

Por otro lado, el consumo de pescado, que se mantiene estable a lo largo del año, repunta durante estos meses, coincidiendo con la campaña de Navidad, donde los pescados salvajes y mariscos no faltan en los menús de las familias en estos días festivos.

Así, los meses de noviembre y diciembre reflejan un aumento de las ventas de las referencias de pescados y mariscos, que llegan a incrementarse entre un 35% y 40% más frente al resto del año, según cifras de la compañía.

Por otro lado, Dia también está comprometida con ofrecer una alimentación de calidad y asequible al tiempo que trabaja para cuidar el entorno natural, como refleja su Plan de Sostenibilidad 2024-2025, ‘Cada Día Cuenta’.

En este sentido, apuesta por la pesca sostenible y la conservación de los océanos. Así, el 50% de las referencias de pescado envasado de su marca propia ya cuenta con certificación MSC, sello que garantiza la trazabilidad y sostenibilidad de las especies capturadas.

Centrada en seguir ofreciendo la mejor calidad, Dia respalda la acuicultura nacional mediante la compra de lubina, dorada y corvina certificadas con el sello ‘Crianza de Nuestros Mares’. En 2024, la compañía adquirió cerca de 600 toneladas de estas variedades, lo que supone una inversión anual de 3,5 millones de euros.

El Fondo de Coinversión (FOCO) de Cofides da luz verde a sus tres primeras inversiones, sumando 220 millones de euros

0

Cofides lanza su Fondo de Coinversión: impulso a la inversión extranjera en España

El lanzamiento del Fondo de Coinversión (FOCO) de Cofides, con una capacidad de inversión de 2.000 millones de euros, marca un hito en la estrategia de atracción de capital extranjero hacia España. Con las tres primeras inversiones aprobadas, que suman un total de 220 millones de euros, se espera generar al menos 440 millones de euros adicionales en inversión extranjera. En este artículo, exploraremos las características de estas inversiones y su implicación en la economía española, destacando los sectores clave.

Inversiones estratégicas en sostenibilidad y digitalización

Las inversiones iniciales del FOCO se llevan a cabo a través de tres vehículos financieros que están alineados con los objetivos de sostenibilidad y transformación digital:

  1. Azora European Climate Solutions: Cofides ha decidido invertir 50 millones de euros en este fondo, que se centra en empresas de pequeño y mediano tamaño. Estas empresas están dedicadas a ofrecer soluciones de descarbonización para activos reales, promoviendo así una economía más sostenible en Europa. Esta inversión no solo contribuirá al crecimiento de la sostenibilidad en el continente, sino que también atraerá a negocios que se alineen con la visión verde de la Unión Europea.
  2. Eurazeo Growth Fund IV: Con una inversión significativa de 150 millones de euros, este fondo se centra en financiar empresas españolas en fase de crecimiento, particularmente aquellas involucradas en la transformación digital. La digitalización es un motor clave para la modernización de la economía, y esta inversión permitirá a las empresas españolas adaptarse a las nuevas tecnologías y expandirse en mercados internacionales.
  3. Clean Hydrogen Equipment: Este fondo, gestionado por Hy24, recibirá 20 millones de euros para apoyar el desarrollo de la economía del hidrógeno. Invertirá en empresas tecnológicas en fases de ‘venture’ y ‘growth stage’ dentro de la cadena de valor del hidrógeno bajo en carbono. La transición hacia fuentes de energía más limpias es fundamental para el futuro energético de España y del mundo.

Oportunidades clave para sectores estratégicos

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha destacado que el FOCO representa una oportunidad clave para impulsar sectores estratégicos en España. Este enfoque en la transición digital y verde es esencial, especialmente en un contexto donde la sostenibilidad y la innovación están en el centro de los debates globales.

La presidenta y consejera delegada de Cofides, Ángela Pérez, también ha remarcado la importancia de estas inversiones como parte de una estrategia más amplia para modernizar la economía española. Este innovador instrumento está diseñado para catalizar inversión privada y facilitar la modernización de los sectores más relevantes para el crecimiento económico sostenible del país.

Impacto en la economía española

La inversión en estos sectores no solo promueve el crecimiento económico, sino que también genera empleo y fomenta la innovación. Atraer capital extranjero es fundamental para que España se posicione como un hub de inversión en Europa, especialmente en áreas como la economía verde y la transformación digital.

Con el FOCO, Cofides no solo busca facilitar la llegada de inversores extranjeros, sino que también se plantea un rol activo en el apoyo a empresas españolas que estén dispuestas a colonizar nuevos mercados. Esta estrategia ayudará a aumentar la competitividad de las empresas locales y a estimular el progreso en áreas clave para el desarrollo económico del país.

Apple anuncia las aplicaciones y los juegos más descargados en iPhone durante el 2024

Luego de anunciar los ganadores de los App Store Awards 2024, premiación de las mejores aplicaciones y juegos del App Store, Apple ha compartido el listado de las apps y los juegos de su tienda (tanto gratis como de pago) que han acumulado más descargas durante este año en iPhone y iPad. Justamente el día de hoy nos centraremos en esta lista, pero haciendo énfasis en lo correspondiente al iPhone, el dispositivo estrella de la compañía.

Apple aplicaciones

Lo mejor de este tipo de rankings de Apple es que cada año es posible observar tendencias muy claras sobre lo que ha sucedido durante los últimos 12 meses en lo que respecta al comportamiento de los usuarios en Internet. Y es que, tal y como veremos a continuación, quienes usan iPhone se han inclinado por la descarga de una de las apps de comercio online más populares del 2024, así como por aplicaciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA) y algunas redes sociales.

Las apps más descargadas para iPhone en el 2024, según Apple

Juegos Apple

Inicialmente, en lo correspondiente a las aplicaciones gratuitas para iPhone más descargadas en el App Store durante este año, Apple ha organizado la siguiente lista en orden descendente: Temu: Shop Like a Billionaire, Threads, ChatGPT, Google Chrome, SHEIN – Shopping Online, Google, TikTok, WhatsApp Messenger, Hacoo – Live, Shopping, Share e Instagram.

Por otro lado, en lo que respecta a las aplicaciones de pago más descargadas para el iPhone, Apple ha enlistado las siguientes: Forest: Focus for Productivity, Threema. The Secure Messenger, GSE SMART IPTV PRO, AutoSleep Track Sleep on Watch, Shadowrocket, Procreate Pocket, Blitzer.de PRO, PhotoPills, Monash FODMAP Diet y AnkiMobile Flashcards.

Los juegos más descargados para iPhone en el 2024

Aplicaciones Apple

Asimismo, Apple ha elaborado otra lista para hacer referencia a los juegos más descargados para el iPhone desde la App Store durante este año. El apartado de los juegos gratuitos ha quedado así: Brawl Stars, QSWatermelon: Monkey Land, Roblox, Squad Busters, Parchisi STAR, Block Blast!, Subway Surfers, Royal Match, Among Us! y Last War: Survival.

Finalmente, los juegos de pago más descargados en iPhone a lo largo del 2024 han sido: Minecraft: Play with Friends, Pou, Geometry Dash, Plague Inc., MONOPOLY: The Board Game, PurplePlace – Classic Games, Rovio Classics: Angry Birds, Stardew Valley, Earn to Die 2 y Papers, Please.

Como usuario de Apple, ¿cuál de todas estas listas sientes que has contribuido a nutrir durante este año 2024?

‘Quería ser madre y no podía’, el testimonio por ovodonación de Laura en Vida Fertility

0

En el corazón de Chamartín, Madrid, Laura y su marido David disfrutan de su primera Navidad con Sofía, su pequeña de apenas tres meses. Tras un largo camino marcado por la infertilidad y dos tratamientos fallidos, Laura comparte su historia con Vida Fertility, la clínica de reproducción asistida de Madrid que les ayudó a cumplir su sueño.

¿Cómo te diste cuenta de que era necesario acudir a un especialista en fertilidad?

Después de casarnos, mi marido y yo quisimos esperar un par de años antes de formar una familia. Cuando cumplí 38 y empezamos a buscar, los embarazos no llegaban. Tuvimos dos abortos espontáneos que fueron devastadores. En ese momento, sentí que algo no iba bien y a mis 41 años empezamos a buscar respuestas.

Mi ginecólogo nos derivó a fecundaciones in vitro, pero sin éxito. Fue entonces cuando entendimos que necesitábamos algo más especializado.

Laura, ¿cómo llegaste a conocer Vida Fertility?

Asistimos a un evento sobre fertilidad en Madrid, y allí conocimos a la Dra. Katharina Spies, directora médica de Vida Fertility Madrid.

Fue un momento crucial. Nos habló de temas como “la importancia de la edad, baja reserva ovárica, pruebas de fertilidad femenina y masculina, compatibilidad genética, etc.”. Buscábamos respuestas y nos las dieron, esto nos hizo sentir comprendidos desde el primer momento.

Salimos del evento con la decisión de concertar una primera visita en su clínica de fertilidad.

¿Qué pruebas de fertilidad se realizaron en Vida Fertility?

El primer paso fue hacer un estudio completo tanto a mí como a mi marido. Me realizaron análisis hormonales y pruebas muy completas que nunca me habían hecho, ecografías y pruebas que determinan la reserva ovárica. A mi marido le realizaron un seminograma mucho más avanzado.

Entender nuestro caso de manera tan clara y detallada fue como encender una luz en medio de tanta incertidumbre.

Laura, ¿qué tratamiento de fertilidad seguiste en la clínica?

Tras analizar los resultados que te comentaba, la Dra. Spies nos recomendó optar por la ovodonación. Al principio, fue una decisión difícil, pero gracias a la información y el apoyo emocional que recibimos en la clínica, lo afrontamos.

Desde la primera consulta hasta el final del tratamiento, todo, absolutamente todo el proceso fue, como se dice aquí en Madrid “una montaña rusa de emociones”. Pasamos momentos muy buenos, como la beta positiva, pero también algunos muy difíciles.

¿Cómo te sentiste en manos de Vida Fertility?

Desde el primer momento, nos sentimos en un lugar seguro. La cercanía y la empatía de todo el equipo marcaron la diferencia, además que en la clínica de Madrid tienen la última maquinaria en reproducción y es muy acogedora y hogareña.

Nunca nos sentimos solos. Nos acompañaron en cada paso del tratamiento, respondiendo a nuestras dudas, “Ay, Silvia cómo te lo he tenido que hacer pasar”, y dándonos el apoyo que tanto necesitábamos.

Laura, ¿qué papel jugó tu pareja en este proceso?

Mi marido fue mi mayor apoyo. Aunque también vivía sus propias emociones, siempre estuvo ahí para animarme. Creo que esta experiencia nos unió aún más. En Vida Fertility también tuvieron en cuenta su papel, lo que nos ayudó a afrontar juntos cada etapa del tratamiento.

¿Cómo afrontaste la idea de la ovodonación?

Al principio fue difícil, porque una parte de mí sentía que estaba renunciando a algo muy personal, como si no fuese completamente mío. Pasé noches cuestionándome si esta era la mejor decisión, pero también entendí que lo importante era formar una familia y darle a nuestro futuro hijo todo el amor que habíamos acumulado durante años.

En Vida Fertility, la Dra. Spies y su equipo fueron muy comprensivos y se aseguraron de que entendiera cada detalle, desde la selección de la donante hasta el procedimiento. Me mostraron los criterios de selección, garantizando que la donante fuese compatible no solo genéticamente, sino también con nuestra historia. Eso, junto con el apoyo incondicional de mi marido, me ayudó a transformar ese miedo inicial en una nueva oportunidad llena de esperanza.

¿Qué destacarías de tu experiencia en Vida Fertility?

La profesionalidad y la humanidad. En todo momento me sentí comprendida y cuidada. Cada consulta era una mezcla de conceptos técnicos y a la vez, nos tendían la mano y nos explicaban cada cosa con calma y calidez. La Dra. Spies y su equipo no solo se centraron en los aspectos médicos, sino también en nuestro bienestar emocional, algo que considero esencial cuando estás metida de lleno en un tratamiento de fertilidad.

Hoy, con Sofía en tus brazos, ¿qué mensaje darías a otras parejas que están pasando por lo mismo?

Que no pierdan la esperanza y que busquen ayuda. A veces, las respuestas que necesitamos están aún por descubrir. La edad no debe ser un obstáculo para luchar por lo que deseas. En Vida Fertility encontramos no solo a grandes profesionales, sino también a personas que entendieron nuestra historia y nos ayudaron a escribir este final feliz.

Para quienes están buscando cumplir su sueño de formar una familia, Vida Fertility Madrid puede ser el lugar donde empiece esta historia. Los interesados/as pueden conocer más sobre sus tratamientos personalizados de fertilidad en su clínica de fertilidad en Madrid.

Cómo abordar el uso excesivo de pantallas en niños con la ayuda de un psicólogo infantil

0

El abuso del uso de dispositivos electrónicos entre niños y adolescentes es una preocupación cada vez mayor para padres y educadores. El tiempo excesivo frente a las pantallas puede afectar el desarrollo emocional, social y físico de los más pequeños, generando problemas que van desde la falta de atención hasta dificultades para socializar o incluso trastornos del sueño. ¿Cómo podemos ayudarles a establecer una relación más equilibrada con la tecnología? En este artículo, ofrecemos algunos consejos prácticos respaldados por expertos y explicamos cómo un psicólogo infantil puede ser un aliado clave en este proceso.

El impacto del uso excesivo de pantallas

El aumento del tiempo que los niños dedican a dispositivos como tablets, móviles y videojuegos no es casualidad. La pandemia, los avances tecnológicos y la creciente digitalización han facilitado el acceso a estos aparatos. Aunque ofrecen beneficios educativos y de entretenimiento, el problema surge cuando su uso se vuelve desproporcionado, desplazando actividades esenciales como el juego al aire libre, el estudio o la interacción familiar.

La figura del psicólogo infantil Zaragoza juega un papel clave a la hora de abordar problemas conductuales vinculados al uso excesivo de pantallas. Estos especialistas ayudan a comprender el entorno en el que los niños adquieren ciertos hábitos y a identificar factores como la falta de límites claros en casa, la evasión emocional o el manejo inadecuado de la ansiedad y el estrés. Este análisis detallado permite diseñar estrategias efectivas para corregir el problema desde su raíz, beneficiando tanto a los pequeños como a sus familias.

Cómo establecer límites saludables con los dispositivos electrónicos

La implementación de límites claros es el primer paso para reducir el tiempo que los niños pasan frente a una pantalla. Esto no significa eliminar por completo el uso de la tecnología, sino encontrar un equilibrio que fomente un desarrollo integral. A continuación, se presentan algunas estrategias recomendadas por psicólogos y expertos en crianza:

1. Crear rutinas familiares sin pantallas

Una de las mejores formas de regular el uso de dispositivos es establecer horarios específicos para actividades con y sin tecnología. Por ejemplo, delimitar un tiempo fijo para videojuegos después de terminar las tareas escolares, o declarar ciertas áreas de la casa como “zonas libres de pantallas”, como el comedor o los dormitorios. Estas pequeñas reglas contribuyen a que los niños comprendan la importancia de otras actividades, como el juego físico, la lectura o la convivencia familiar. Eso sí, es fundamental que los padres sirvan como modelo. Si los adultos utilizan constantemente el móvil durante la cena o el tiempo familiar, será difícil exigir a los niños que reduzcan su uso. La coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es esencial para construir hábitos saludables.

2. Introducir actividades alternativas

Cuando los dispositivos se convierten en la principal fuente de entretenimiento, es necesario ofrecer alternativas atractivas. Deportes, manualidades, lectura o incluso juegos de mesa pueden ser excelentes opciones para captar la atención de los pequeños. Según expertos, involucrar a los niños en la selección de estas actividades aumenta las probabilidades de que se interesen en ellas. Un aspecto importante es incentivar la creatividad. Proponer proyectos como construir un modelo en equipo o planificar una excursión familiar puede convertirse en una experiencia emocionante que desplaza el deseo de estar frente a una pantalla.

3. Supervisar y utilizar herramientas de control parental

Los avances tecnológicos también ofrecen soluciones para moderar el uso de dispositivos. Existen numerosas aplicaciones de control parental que permiten limitar el tiempo de pantalla, bloquear contenido inapropiado y monitorear el uso general de los dispositivos. Sin embargo, estas herramientas no deben reemplazar la supervisión activa de los padres, quienes deben mantener un diálogo abierto con los niños sobre el propósito y las reglas de estos controles. Es importante explicarles a los niños por qué se establecen límites, en lugar de simplemente imponerlos. Esto refuerza su comprensión y aceptación de las normas, fomentando una relación más sana con la tecnología.

El papel del psicólogo infantil en la corrección de conductas

En casos donde el uso excesivo de pantallas está afectando seriamente la vida diaria del niño, un psicólogo infantil puede ser una herramienta invaluable. Este profesional evalúa el comportamiento del niño y los factores familiares, sociales y emocionales que podrían estar contribuyendo al problema. Un psicólogo especializado en infancia trabaja junto a los padres para identificar patrones que puedan estar reforzando el abuso de pantallas. Por ejemplo, si un niño utiliza dispositivos como una forma de escapar de la ansiedad o los conflictos en casa, el psicólogo puede proponer estrategias específicas para abordar estas emociones de manera saludable.

El uso de dispositivos electrónicos no desaparecerá, pero podemos enseñar a los niños a utilizarlos de manera consciente y moderada. Establecer límites saludables, fomentar actividades alternativas y buscar ayuda profesional cuando sea necesario son pasos fundamentales para garantizar su bienestar.

¿Te preocupa el tiempo que tus hijos pasan frente a una pantalla? Considera consultar con un psicólogo infantil especializado para recibir orientación personalizada. El equilibrio entre tecnología y vida diaria es necesario para el desarrollo saludable de los más pequeños.

YouTube implementará una increíble novedad en su sección de comentarios

Teniendo en cuenta que el servicio de streaming de vídeo se torna cada vez más competitivo, YouTube ha anunciado que se encuentra probando una nueva función pensada para mejorar la interacción entre los creadores de contenido y sus audiencias. Se trata de una novedad a la que, por el momento, solo tienen acceso algunos creadores estadounidenses, y la cual tiene como objetivo principal darle un toque más personal y directo a las interacciones dentro de esta plataforma.

YouTube comentarios

Básicamente, lo nuevo consiste en la posibilidad de responder a los comentarios de los vídeos de YouTube mediante notas de voz. Aquellos creadores que tienen (y que tendrán) acceso a esta novedad pueden observar un nuevo icono de onda sonora al responder a cada comentario. Con solo pulsarlo, podrán grabar su respuesta y publicarla directamente en esta sección de la plataforma. Aunque por ahora la disponibilidad de esta nueva función está limitada, todos los usuarios pueden escuchar estas nuevas respuestas desde ya.

Las notas de voz llegan a los comentarios de YouTube

Comentarios YouTube

Además de haber estado implementando diferentes novedades para fortalecer su comunidad, como aquellas que le brindan más control a los creadores de contenido sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en sus vídeos, ahora YouTube busca humanizar las interacciones por medio de la incorporación de las notas de voz a los comentarios de su plataforma; notas de voz que, dicho sea de paso, incluirán un botón de transcripción debajo para quienes no puedan o no quieran escucharlas directamente.

Esta novedad forma parte de la estrategia de YouTube para mejorar la experiencia tanto de los creadores como de sus audiencias, luego de que en marzo esta plataforma habilitara la posibilidad de publicar Shorts exclusivos para suscriptores, y de que en septiembre introdujera un espacio similar a Discord dentro de los canales para fomentar las discusiones entre seguidores.

YouTube apuesta por una interacción más personal

Novedad YouTube

Partiendo del hecho de que la voz agrega un toque muy personal que el texto jamás será capaz de replicar, la nueva función de notas de voz de YouTube realmente podría transformar por completo la forma en la que los creadores interactúan con sus espectadores. Por ello, desde la plataforma de Google esperan que esta novedad dé como resultado relaciones más profundas entre ambas partes con respuestas cada vez más simbólicas y cercanas de por medio.

De esta forma, es posible afirmar que YouTube ha venido convirtiéndose poco a poco en una red social cada vez más completa y personal, dejando atrás aquella versión de ser un simple alojamiento de vídeos. Por el momento, solo algunos creadores de contenido tienen acceso a las mencionadas notas de voz desde la aplicación para iOS… Ya veremos cuándo acaba ampliándose el alcance de esta nueva función.

Iberdrola firma un préstamo verde de 100 millones de euros con el BEI para un proyecto fotovoltaico en Italia

0

Acuerdo de financiación verde: Iberdrola y BEI apostando por la energía solar en Italia

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Iberdrola han sellado un acuerdo de préstamo verde que promete transformar el paisaje energético de Italia. Este acuerdo, que asciende a 100 millones de euros, se destinará a la construcción de una planta fotovoltaica en las provincias de Enna y Catania, en Sicilia. Con una capacidad de generación de 242,78 megavatios (MWp), se espera que esta planta satisfaga la demanda energética de aproximadamente 154.000 hogares italianos.

La importancia de este acuerdo para Italia

Este nuevo proyecto es un paso significativo en la búsqueda de Italia por aumentar su producción de energía renovable y cumplir con los compromisos climáticos establecidos por la Unión Europea. La planta fotovoltaica, que se espera esté en funcionamiento para 2025, no solo impulsará la capacidad energética del país, sino que también representa un modelo a seguir que combina innovación tecnológica y un firme compromiso con el medio ambiente.

La financiación del BEI estará respaldada en un 70% por la garantía Archimede de SACE, un instrumento diseñado para facilitar el acceso a créditos y bonos en condiciones competitivas, con un horizonte de financiación que puede extenderse hasta 25 años. Este sistema tiene como fin principal mejorar la competitividad del sistema nacional, lo que refuerza la idea de que se trata de una inversión pensada no solo para el ahorro energético, sino también para el crecimiento económico global.

Un socio clave en la transición energética

Gelsomina Vigliotti, vicepresidenta del BEI, subrayó que esta institución sigue siendo un aliado fundamental en el sector de las energías renovables en Italia. En sus palabras, «El BEI desempeña un papel crucial a la hora de atraer inversores extranjeros al país, promoviendo la sostenibilidad medioambiental, la cohesión social y el crecimiento económico».

Por su parte, Alessandra Ricci, el consejero delegado de SACE, expresó su orgullo por ser parte de este acuerdo, destacando que «esta inversión trascendental en el sector de las energías renovables en Sicilia no solo potenciará la productividad y competitividad, sino que también generará nuevas oportunidades de empleo».

Impacto en el empleo y desarrollo local

La construcción y gestión de la nueva planta fotovoltaica no solo se limitará a la producción de energía limpia, sino que también tendrá un impacto económico significativo en las comunidades locales. Se calcula que el proyecto generará una cantidad considerable de empleo, contribuyendo así al desarrollo económico de la región. Este enfoque va de la mano con la estrategia de sostenibilidad que buscan promover tanto el BEI como Iberdrola.

La colaboración entre el BEI, SACE e Iberdrola abre la puerta a futuras transacciones similares. Como manifestó Valerio Faccenda, el consejero delegado de Iberdrola Italia, «gracias a este préstamo, la eléctrica sigue promoviendo la transición energética de Italia con un proyecto que permitirá ofrecer energía limpia a 154.000 hogares».

Innovación y sostenibilidad: el futuro del sector energético

El desarrollo de esta planta fotovoltaica en Sicilia es un ejemplo claro de cómo la tecnología avanzada puede complementar la sostenibilidad. La implementación de tecnologías de vanguardia en la planta garantizará no solo una alta eficiencia energética, sino también un mínimo impacto ambiental, alineándose con los objetivos de mitigación de cambio climático que la comunidad internacional busca alcanzar.

Además, la inversión en energías renovables es clave para la diversificación del mix energético de Italia, que busca reducir su dependencia de fuentes fósiles y avanzar hacia un modelo energético más sostenible y menos contaminante.

Un modelo replicable para el futuro

La operación actual marca el comienzo de una posible línea de colaboración entre el BEI, SACE e Iberdrola que podría replicarse en otras intervenciones futuras. El éxito de este proyecto puede ser un referente no solo para Italia, sino para otros países que buscan seguir un camino similar en la transición energética.

Las oportunidades para replicar este tipo de acuerdos son vastas, especialmente en un contexto donde las energías renovables están ganando terreno a nivel global. La combinación de financiación pública y privada, con un enfoque claro en la sostenibilidad, es esencial para acelerar el desarrollo de tecnologías limpias.

Más allá de la energía: un compromiso social

El impacto de este acuerdo va más allá de la producción de energía. Refleja un compromiso social que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la generación de empleo y el acceso a energía limpia. En un mundo donde la crisis climática es una de las mayores amenazas, iniciativas como estas son fundamentales para asegurar un futuro mejor para las próximas generaciones.

Con la creación de esta planta fotovoltaica, Iberdrola no solo está invirtiendo en el futuro energético de Italia, sino que también está sentando las bases para una sociedad más sostenible y justa. El camino hacia un mundo más verde requiere la colaboración de diversas entidades y sectores, y la unión de fuerzas entre el BEI, SACE e Iberdrola es un ejemplo perfecto de cómo esta colaboración puede dar resultados tangibles.

En conclusión, el nuevo acuerdo de financiación verde entre el BEI e Iberdrola es un hito en la transición hacia un modelo energético más sostenible en Italia. A medida que el país se adentra en esta nueva era de energía renovable, se establece un precedente para futuras inversiones que beneficiarán tanto a la economía local como al medio ambiente. Es un paso que refleja la importancia de la sostenibilidad energética como un motor del desarrollo económico y social en el siglo XXI.

El Dr. Vigaray liderará un curso para profesionales sanitarios sobre encefalomielitis miálgica

0

cartel nota de prensa 1 Merca2.es

El curso «Estado de la situación de la encefalomielitis miálgica en la era postcovid», liderado por el Dr. José Vigaray, busca actualizar a profesionales sanitarios en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad compleja, con inicio el 22 de enero de 2025 en CAMPUS CONFESQ


CAMPUS CONFESQ se prepara para el lanzamiento de su curso «Estado de la situación de la encefalomielitis miálgica en la era postcovid», dirigido por el Dr. José Vigaray, con el objetivo de actualizar los conocimientos y mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad compleja entre los profesionales sanitarios. Programado para comenzar el 22 de enero de 2025, el curso se ofrece en un contexto en el que el impacto del COVID-19 ha renovado el enfoque y la urgencia de abordar adecuadamente esta patología.

El Dr. José Vigaray, especialista en Alergología e Inmunología Clínica y fundador de Inmunomet, lidera la formación con más de una década de experiencia en el estudio de la microbiota y la atención a pacientes con patologías relacionadas con disbiosis y permeabilidad intestinal. «Inmunomet asume el desafío de dirigir este curso para avanzar en el conocimiento de la encefalomielitis miálgica, una enfermedad poco entendida y mal atendida», afirma el Dr. Vigaray.

El curso, estructurado en ocho módulos, proporcionará una perspectiva amplia y actualizada sobre la encefalomielitis miálgica. Contará con un equipo docente de prestigio y un enfoque multidisciplinario que abarca medicina, psicología, nutrición y fisioterapia. Entre los destacados profesionales se encuentran la Dra. Beata De la-Jaworska, médica de familia en una unidad especializada de Gran Bretaña; la experta en Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica y fibromialgia, Dra. Ana Mª García Quintana; y la Dra. Elisa Oltra, profesora e investigadora de la Universidad Católica de Valencia, entre otras.

La financiación del curso ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de COCEMFE, y de las asociaciones de SFC-SQM de Euskadi, Madrid y la Comunidad Valenciana. Además, la estrecha colaboración con Inmunomet y CONFESQ han sido fundamentales para su organización.

SFC-SQM Madrid, como entidad patrocinadora, ha contribuido no solo económicamente sino también en la selección de ponentes, garantizando la calidad del contenido impartido. María López Matallana, presidenta de CONFESQ y SFC-SQM Madrid, resalta la urgencia de estas formaciones. «Una encuesta reciente de la Alianza Europea de Encefalomielitis Miálgica revela datos alarmantes para España: un tiempo promedio de 8,5 años para el diagnóstico y el 85% de los pacientes experimenta deterioro o fluctuaciones importantes», subraya.

El curso no solo busca capacitar a los sanitarios, sino que también persigue impulsar un diagnóstico temprano y una gestión adecuada, aspectos cruciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El curso, con un límite de 25 plazas, cuenta con solicitud de acreditación oficial a la Comunidad de Madrid. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de enero a través de un enlace proporcionado por CONFESQ. El impacto del curso se medirá por el número de inscritos y por encuestas de satisfacción, reflejando el compromiso de las organizaciones implicadas en mejorar la atención a esta patología subestimada y mal comprendida.

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 14.000 € en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La exonerada cerró un bazar que tuvo y comenzó a trabajar en un supermercado de su pareja que también cerró

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Granada (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Granada (Andalucía) ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 14.000 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “su estado de insolvencia se originó cuando la deudora solicitó un primer crédito en el año 2013 para iniciar un bazar junto a su pareja y dos socios más. Aunque funcionó al principio, los resultados no fueron los deseados y tras un tiempo decidió cerrar el negocio. La deudora estuvo abonando las cuotas y cubriendo sus gastos más básicos gracias a la ayuda de su madre y de su pareja hasta que en el año 2016 su pareja abrió una franquicia de una cadena de supermercados y ella empezó a trabajar ahí. No obstante, el negocio no funcionó bien y cerró. Para poder seguir abonando las cuotas pendientes, la concursada vendió la vivienda que tenía, pero no fue suficiente para saldar la deuda en su totalidad”. 

Según señalan desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015. Se trata de un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de personas que no pueden asumirlas a pesar de los deseos por hacerlo”.

Repara tu Deuda Abogados inició su labor como despacho especializado en la aplicación de este mecanismo en septiembre del mismo año 2015. Desde entonces hasta la actualidad, ha conseguido superar la cifra de 300 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.

Muchos de los exonerados deciden contar su historia de sobreendeudamiento y los enormes beneficios de acogerse a este mecanismo: salida de los listados de morosidad, olvido de las llamadas angustiantes de bancos y entidades financieras, registro de posibles futuros bienes, etc. Esto hace que algunos de los que están pensándolo, decidan contar su experiencia.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre y cuando cumplan una serie de requisitos. En resumen, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actué de buena fe durante todo el proceso y que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia. Desde septiembre de 2022, no es necesario procurar llegar a un acuerdo previo de pago con bancos y entidades financieras.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes del procedimiento, la realización de consultas directas, la posibilidad de compartir experiencias y reuniones con los abogados mediante el sistema de videollamadas.

La defensa de los intereses de los consumidores es una de las máximas del despacho. Por esta razón, ofrece a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. Se trata de comprobar si existen cláusulas abusivas para así procurar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc. 

CaixaBank lleva a cabo casi el 45,8% de su programa de recompra de acciones en la quinta semana

0

El programa de recompra de acciones de CaixaBank ha generado gran expectación en el mercado. Tras su anuncio y ejecución, los resultados muestran el compromiso de la entidad con sus accionistas y su estrategia financiera a largo plazo.

Detalles del programa de recompra

CaixaBank ha ejecutado ya el 45,79% de su programa de recompra en la quinta semana, concretamente ha adquirido casi 10 millones de títulos. El precio medio ponderado de estas acciones se sitúa en 5,1799 euros, lo que implica un desembolso de cerca de 51,6 millones de euros. Hasta la fecha, la entidad ha recomprado un total de 43.729.780 acciones, cuya inversión conjunta asciende a 228,9 millones de euros.

Contexto y objetivos del programa

El programa de recompra de acciones fue anunciado el 31 de octubre y comenzó su ejecución el 19 de noviembre. Este tipo de iniciativas son comunes entre las entidades financieras, ya que les permiten mejorar su rentabilidad y mantener la confianza de los inversores. En un entorno de tipos de interés bajos y un mercado incierto, esta estrategia es clave para sostener el precio de las acciones y maximizar el valor para los accionistas.

El gestor del programa es Goldman Sachs, encargándose de la toma de decisiones sobre el momento de las compras. Es importante destacar que, en cumplimiento de la normativa, CaixaBank tiene limitaciones en cuanto a la cantidad de acciones que puede comprar en un solo día, no pudiendo adquirir más del 25% del volumen diario medio de transacciones.

Impacto de la recompra en el mercado

El impacto de este programa de recompra puede ser significativo para el mercado, ya que:

  1. Aumenta la confianza de los inversores: Cuando una empresa recompra sus propias acciones, indica que tiene confianza en su propio futuro y en la sostenibilidad de sus beneficios, lo que puede atraer a más inversores.
  2. Eleva el valor de las acciones: Al reducir el número de acciones en circulación, el beneficio por acción (BPA) puede aumentar, lo que normalmente se traduce en un incremento del precio de la acción.
  3. Mejora la posición financiera: Al implementar este tipo de programas, las entidades buscan también una gestión eficiente del capital. La recompra de acciones puede ser más beneficiosa que el reparto de dividendos, ya que permite a la empresa manejar mejor su liquidez.
  4. Señal positiva al mercado: Un programa de recompra exitoso puede ser percibido como una señal positiva en el mercado, lo que podría atraer más capital en el futuro.

Estrategia a largo plazo

Es importante enmarcar este tipo de acciones dentro de una estrategia financiera más amplia. El plan estratégico de CaixaBank para el periodo 2022-2024 incluye un total de 3.800 millones de euros destinados a programas de recompra y otras iniciativas de crecimiento. Este compromiso refleja la intención de la entidad de fortalecer su posición competitiva en el mercado financiero.

Además, incorporar programas de recompra de acciones es una indicación clara de que una empresa busca generar valor sostenible a largo plazo, más allá de los resultados trimestrales.

Consideraciones finales sobre el programa de recompra de CaixaBank

La recompra de acciones es una herramienta poderosa para las empresas que buscan optimizar sus recursos y aumentar el valor del accionista. En el caso de CaixaBank, la ejecución de su programa, que ya ha alcanzado el 45,79%, demuestra su compromiso con la creación de valor y la sostenibilidad a largo plazo.

La interacción con el mercado y la gestión cuidadosa de las recompensas a accionistas son puntos clave para el éxito de este programa. La entidad continúa mostrando avances significativos en sus iniciativas, lo que refuerza la confianza de los inversores en su capacidad de crecimiento y resiliencia en un entorno económico cambiante.

En conclusión, la recompra de acciones no solo es un reflejo de la salud financiera de CaixaBank, sino también un paso estratégico hacia un futuro que promete ser brillante tanto para la entidad como para sus accionistas. Con un marco de gestión sólida y una visión clara, CaixaBank se posiciona para enfrentar con éxito los retos que pudieran surgir en el ámbito financiero.

Kutxabank repartirá un nuevo dividendo de 105,9 millones a BBK, Vital y Kutxa este viernes

0

Kutxabank incrementa el dividendo: un compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad

Kutxabank, el banco vasco por excelencia, ha anunciado la distribución de un nuevo dividendo a cuenta que, en total, asciende a 237,7 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, una muestra clara de su estabilidad y su solidez financiera. Este artículo profundiza en los detalles de este nuevo abono de dividendos, su importancia y su impacto en el desarrollo de la obra social en la región.

Detalles del nuevo dividendo a cuenta

El próximo 20 de diciembre, Kutxabank hará efectivo un dividendo adicional que suma 105,9 millones de euros a sus fundaciones accionistas: BBK, Vital y Kutxa. Este abono es un reflejo de los resultados positivos obtenidos en el tercer trimestre del año y se añade a los 131,8 millones de euros ya distribuidos, sumando un total de 237,7 millones en lo que va de ejercicio.

Indicios de crecimiento financiero

A través de una comunicación oficial, Kutxabank informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la decisión de la junta de accionistas de distribuir este nuevo dividendo. Esta acción resalta el compromiso de la entidad por mantener una política de dividendos sólida que beneficie a sus accionistas, al mismo tiempo que apoya diferentes iniciativas sociales.

Compromiso con la obra social

Kutxabank ha manifestado su intención de destinar el 60% de su resultado neto en 2024 a dividendos. Esto es crucial no solo para los accionistas, sino también para el financiamiento de proyectos de obra social esenciales en la comunidad. Las fundaciones accionistas desempeñan un papel fundamental en este ámbito, ya que sus contribuciones ayudan a promover diversas iniciativas que benefician a la sociedad.

Impacto del dividendo en la economía local

La distribución de más de 1.800 millones de euros en dividendos desde 2012 por parte de Kutxabank ha tenido un impacto significativo en la economía local. Esto no solo fortalece la confianza de los inversores, sino que también fomenta la cohesión social a través de proyectos de desarrollo que las fundaciones pueden impulsar.

Crecimiento y sostenibilidad en el horizonte

Kutxabank ha reafirmado su enfoque en el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo. El resto del resultado neto se orientará hacia fortalecer la infraestructura financiera del grupo y ejecutar estrategias que permitan sostener y potenciar el crecimiento de la entidad. Esto incluye innovaciones en servicios, mejor atención al cliente y adaptaciones tecnológicas que respondan a las nuevas exigencias del mercado.

Contribución a la región

Los dividendos también generan un efecto dominó positivo en la región, creando oportunidades de empleo y fomentando un entorno más dinámico para las empresas locales. La capacidad de las fundaciones de invertir en proyectos sociales de salud, educación y medio ambiente se ve potenciada con estos recursos, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El INE establece un nuevo índice para la actualización anual de contratos de alquiler

0

Nuevo índice de actualización anual para contratos de alquiler en España

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer el nuevo índice de actualización anual de los contratos de alquiler de vivienda. Esta medida se enmarca dentro de los objetivos de la Ley de Vivienda, cuyo propósito es proteger a los inquilinos y garantizar un mercado de arrendamiento más justo y transparente.

Contexto de la ley de vivienda y su impacto en el alquiler

La Ley de Vivienda, que entró en vigor el 25 de mayo de 2023, establece una serie de medidas para regular los precios de los alquileres en España. Un aspecto clave de esta legislación es la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, que obliga al INE a definir un índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento. Este índice tiene como objetivo evitar los incrementos desproporcionados en los precios del alquiler, una preocupación creciente en un mercado habitualmente volátil.

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha subrayado que esta iniciativa del gobierno es un paso importante para garantizar el derecho a la vivienda. Se trata de una herramienta que aportará transparencia y seguridad tanto a caseros como a inquilinos, dándoles información clara sobre cómo se actualizan los precios de los alquileres.

Metodología del nuevo índice de actualización

La metodología diseñada por el INE para la creación del nuevo índice de actualización se basa en varios parámetros económicos. Entre ellos, se consideran:

  1. Índice de Precios al Consumidor (IPC): Este índice es un indicador de la evolución de los precios de una cesta de bienes y servicios, incluyendo vivienda, alimentación y otros.
  2. Inflación Subyacente: Refleja la variación de precios excluyendo elementos volátiles como alimentos y energía, proporcionando una visión más estable de la evolución económica.
  3. Crecimiento anual: Se analizan las diferencias en las tasas de crecimiento anual del IPC y la inflación subyacente, así como un parámetro que tiene en cuenta el crecimiento esperado a largo plazo de este índice.

Además, se aplicará un coeficiente moderador que se definirá teniendo en cuenta las condiciones del mercado del alquiler de vivienda. Este enfoque busca equilibrar las necesidades de los arrendadores con las posibles dificultades que los inquilinos podrían enfrentar ante aumentos excesivos en las rentas.

Aplicación del índice y su periodicidad

El nuevo índice de referencia se aplicará a todos los contratos de arrendamiento firmados después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Las actualizaciones de la renta no podrán superar la variación porcentual del IPC correspondiente al momento de la actualización. Esto proporciona un marco de protección para inquilinos y propietarios, evitando que aquellos que alquilan se vean sometidos a subidas repentinas que no se correspondan con la inflación real.

El INE se compromete a publicar mensualmente este índice de referencia, lo que facilitará el acceso a la información necesaria para que propietarios e inquilinos puedan ajustar sus acuerdos de forma justa y transparente. Se expresará en dos decimales y se basará en los últimos datos mensuales disponibles, garantizando así que el índice refleja la situación económica actual.

Implicaciones para arrendadores e inquilinos

Las implicaciones de esta nueva medida son significativas tanto para arrendadores como para inquilinos. El sistema de actualización anual proporciona a los inquilinos una mayor seguridad al saber que los incrementos de su renta estarán alineados con la evolución real del coste de vida. Para los propietarios, el nuevo índice también representa una protección, ya que evitará que se produzcan situaciones de impago derivadas de alquileres excesivamente altos.

Además, esta medida podría contribuir a un mercado de alquileres más estable y predecible, donde los inquilinos se sientan más seguros para asumir el compromiso de arrendar sin miedo a que los precios sean desmedidos.

5 imprescindibles de Amazon para disfrutar de las luces de navidad sin pasar frío

Si hay una cosa que no puede faltar en esta época del año son las luces de Navidad. Un momento por el que muchos acudimos a verlas en todas las ciudades. Ante esto, Amazon nos propone una serie de prendas que tienen en su catálogo para no pasar nada de frío durante estos días.

Así, y al igual que el árbol de Navidad, las luces navideñas logran crear una atmósfera especial. Pero todos sabemos que el frío suele apretar mientras nos encontramos cabeza arriba disfrutando de estas luces. Por ello, desde nuestro portal de MERCA2 vamos a presentarte propuestas para estar bien protegidos, pero sobre todo calentitos durante este momento. No los pierdas de vista!

CHALECO WANFEI CON CALEFACCIÓN INCORPORADA, EN AMAZON

WANFEI Chaleco Calentador Eléctrico, USB Chaleco Térmico Eléctrico, Chaleco Calefactable Lavable Ajustable, Chaleco Cálido Calentado de Invierno para Hombre y Mujer Caza Camping Senderismo Esquí Pesca
  • 🔥🎁【3 Niveles de Calentamiento & 4 Zonas de Calentamiento...
  • 🔥🎁【Materiales Premium y de Seguridad】 El chaleco...
  • 🔥🎁【Carga USB de 5V y Mantener el Calor Durante Mucho...
  • 🔥🎁【Chaleco Térmico Multifunción】 La ropa con...
  • 🔥🎁【Uso múltiple】 ChalecoTérmico Eléctrico para mujer...

Así, al salir a la calle, sobre todo para estos días donde acudimos a ver las luces de Navidad, la única solución posible parece ser contar con prendas lo suficientemente abrigadas. O así era, al menos, hasta que Amazon añadió al catálogo su chaleco calentador eléctrico, elaborado por la marca WANFEI.

Se trata de un chaleco aparentemente sencillo para vestir, pero que, a la hora de la verdad, cuenta con un sistema eléctrico con calefacción incorporada, que podremos activar para sobrevivir al frío.

Y es que este chaleco cuenta con un total de tres niveles de calentamiento, entre los que podremos variar gracias a los botones que cuenta, además de incorporar también un total de cuatro zonas de calentamiento ajustables. Se puede comprar aquí.

CALCETINES CALEFACTABLES, EN AMAZON

VICEPLUS Calcetines Calefactables, Calcetines Termicos 6000mAh Recargable con APP Control, 360° Calefacción Diseño de la Puntera Eléctrico Calcetines Calefactables Mujer y Hombre para Esquí
  • Innovadora APP con tiempo de uso restante y visualización del...
  • Tecnología exclusiva para calentar los dedos & Área de...
  • 6000 mAh batería recargable & 8 horas de funcionamiento: Los...
  • Control APP mejorado & Control de batería: Es conveniente para...
  • Talla unisex & Lavables y resistentes a la decoloración:...

Hay muchas formas de evitar sentir frío en los pies, como contar con el calzado adecuado, pero una de las mejores soluciones está en Amazon: un par de calcetines calefactables.

Estos calcetines están especialmente diseñados para esquiadores y deportistas de montaña, pero también pueden utilizarse en el día a día dada su versatilidad y practicidad.

Este par de calcetines cuenta con elementos calefactables que cubren todos los dedos, donde el frío puede ser especialmente notorio e incómodo. Se calientan con unas baterías de 3,7V que se pueden cargar por ordenador, adaptador de corriente o incluso teléfono móvil. Se pueden comprar en la tienda de Navidad desde aquí.

CHAQUETA IMPERMEBALE CON FORRO POLAR TÉRMICO, EN AMAZON

MakingDa Chaquetas impermeables de forro polar con capucha para hombre, para correr, táctica, militar, trabajo, pesca, caza, escalada, verde, L
  • Chaqueta táctica impermeable: La tela tiene una membrana...
  • Chaqueta térmica con forro polar: Capa interior forrada con...
  • Construcción: 2 bolsillos en lo alto del pecho, 2 bolsillos...
  • Perfecto para actividades al aire libre: la chaqueta suave para...
  • Nota: Selecciona la talla de acuerdo con la tabla de tallas en la...

Esta chaqueta para hombre de la marca MakingDa es un poco más económica, pero cumple con su cometido: es resistente al agua y tiene un forro polar térmico.

Además, estéticamente también es atractiva, por lo que es una buena compra que podrás llevar en el día a día. La tela con la que está hecha tiene una membrana resistente al agua, al viento y transpirable, que permite que parte del sudor y del calor corporal salga.

Dispone también de un forro polar hecho de poliéster muy suave, que aporta comodidad, y que bloquea el calor. Además, su diseño permite guardar lo necesario, ya que dispone de dos bolsillos altos en el pecho, dos bolsillos traseros con cremallera y dos bolsillos en las mangas, en los que puedes poner el móvil. Se puede usar también si vamos a hacer senderismo, pesca, correr, viajes, escalada… y en tu día a día. Cómprala aquí.

GUANTES TÉRMICOS UNISEX TÁCTILES

4UMOR Guantes Invierno Pantalla Táctil de Punto Calientes para Hombre Mujer M
  • 【Pantalla táctil】- Con tejido conductor del tacto en las...
  • 【Guantes multifuncionales y más cálidos】- Esta nueva...
  • 【Usado suavecito y de comodidad】- El material elástico...
  • 【Tres tamaños】- Se adapta a todas las mujeres y hombres: Se...
  • 【Antifricción, menos esponjado】- Después de muchas pruebas,...

Este modelo de guante es uno de los primeros que se empezaron a ver hace unos años con la llegada de las pantallas táctiles y, por ello, se han ido haciendo un hueco en numerosas tiendas físicas y online y han ido mejorando su funcionamiento con todo tipo de dispositivos.

Además, y gracias a su composición de lana y acrílico, estos guantes nos garantizan que, ante todo, no pasaremos frío y mantendremos los dedos a una temperatura agradable.

Unos guantes que se adaptarán a nuestra mano perfectamente gracias a su disponibilidad en tres tallas: pequeña, mediana y grande. Se pueden comprar en la tienda aquí.

SET DE GORRO DE INVIERNO CON FORRO POLAR, BUFANDA Y GUANTES

ASYBHYY Gorras Invierno con Bufanda y Guantes Táctiles Antideslizante 3 en 1 de Punto Sombreros Slouchy Calentar Gorro con Forro Polar para Mujeres y Hombres, Negro
  • Material: Estilete de calidad superior, acrílico hilado...
  • Conjunto Gorro y Bufanda y Guantes de Invierno: Viene con 1*gorro...
  • Tamaño Unisex: Unisex, elástico, Talla única para la mayoría...
  • Ocasiones: Estos sombreros de invierno caliente gorras, bufandas...
  • Ideal para regalos: Regalos festivos en Navidad, Acción de...

Especialmente para que estos días que vemos las luces de Navidad, y para que las bajas temperaturas no hagan de las suyas en tu cuerpo, te recomendamos este set de prendas que amarás en invierno.

Se trata de un conjunto que incluye: un gorro con forro polar, una bufanda y unos guantes táctiles, lo mejor es que es un set unisex. Todas están fabricadas con un tejido de alta calidad, por lo que son bastante resistentes y no se deforman con el tiempo.

Por dentro están confeccionadas con lana artificial, esto ayuda a proporcionar mayor comodidad y suavidad, especialmente ideal para aquellos días más fríos. Como vemos, un set que puede convertirse en uno de los mejores regalos para cualquier persona, especialmente para los más frioleros. Las prendas tienen una talla única y su tejido es elástico, así que se adapta perfectamente a cualquier cuerpo. Se puede comprar aquí.

El repostaje ninja es la clave para ahorrar y este truco lo demuestra

0

Los conductores están siempre en busca de estrategias que les permitan reducir sus gastos. Uno de estos métodos es el conocido como «repostaje ninja», una técnica que ha ganado popularidad entre aquellos que desean maximizar la eficiencia de su gasto en combustible. Este truco, que combina diferentes tipos de combustible, no solo tiene implicaciones económicas, sino que también puede impactar positivamente en el rendimiento del vehículo y en el medio ambiente.

Además, analizaremos el principal principio detrás de esta táctica: alternar el uso de gasolina normal y diésel. La regla básica del “repostaje ninja” consiste en que cada tres depósitos de gasolina normal, se debe realizar un depósito de diésel e+10. Este enfoque no solo optimiza el gasto, sino que permite a los conductores diversificar su consumo de combustible, lo que puede ofrecer ventajas a largo plazo.

LO QUE DEBES SABER SOBRE EL REPOSTAJE NINJA

Lo que debes saber sobre el repostaje ninja

El concepto de repostaje ninja se refiere a una técnica de abastecimiento que integra la alternancia entre combustible de gasolina normal y diésel. En esencia, la idea es tan simple como efectiva: por cada tres tanques de gasolina normal que rellenes, deberías optar por un tanque de diésel e+10. Esta estrategia se basa en la premisa de que el diésel e+10 ofrece un mejor rendimiento y eficiencia en comparación con la gasolina tradicional, especialmente si se utiliza en vehículos diseñados para aceptar este tipo de combustible.

La clave de esta técnica radica en el enfoque dual hacia el abastecimiento de combustible. Muchos conductores se limitan a usar exclusivamente gasolina o diésel, sin considerar los beneficios que se pueden obtener al diversificar el tipo de combustible utilizado. Al alternar entre ambos, no solo se puede reducir el costo por litro, sino que también se puede mejorar el rendimiento del motor y prolongar la vida útil del vehículo.

BENEFICIOS DEL DIÉSEL E+10

Beneficios del diésel e+10

El diésel e+10, una variante del diésel convencional que incluye un 10% de biodiésel, ofrece varios beneficios que lo hacen atractivo para los conductores. En primer lugar, este tipo de combustible es conocido por su mayor eficiencia energética, lo que significa que los vehículos pueden recorrer más kilómetros por litro en comparación con la gasolina. Esta eficiencia puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo, especialmente para aquellos que realizan viajes frecuentes o de larga distancia.

Además, el diésel e+10 tiene un menor impacto ambiental, ya que la inclusión de biodiésel reduce la emisión de gases contaminantes. Para aquellos que buscan ser más responsables con el medio ambiente, el uso de esta alternativa es un paso positivo. Al incorporar combustible más limpio en su rutina de repostaje, los conductores no solo están ahorrando dinero, sino también contribuyendo a la reducción de su huella de carbono.

TÉCNICAS PARA APLICAR EL REPOSTAJE NINJA

Técnicas para aplicar el repostaje ninja

Para aplicar de manera efectiva la técnica del repostaje ninja, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos prácticos. En primer lugar, es recomendable tener un plan de repostaje que te permita ir registrando el uso de combustible y asegurarte de que estás siguiendo la regla de cada tres depósitos de gasolina normal y uno de diésel e+10. Utilizar una aplicación móvil o una hoja de cálculo puede ser de gran ayuda para llevar un control preciso.

Además, es importante considerar el tipo de vehículo que tienes. No todos los automóviles están diseñados para funcionar con diésel, por lo que es fundamental verificar si tu vehículo es compatible antes de comenzar a alternar los combustibles. También es aconsejable consultar el manual del usuario y buscar asesoría de un mecánico de confianza para asegurarte de que estás tomando la mejor decisión para tu motor.

AHORRO ECONÓMICO A LARGO PLAZO

Ahorro económico a largo plazo

El ahorro que se puede lograr mediante el repostaje ninja no solo se siente en el corto plazo, sino que puede acumularse y resultar en un beneficio financiero considerable a lo largo del tiempo. Aunque el precio inicial del diésel e+10 puede ser mayor que el de la gasolina normal, su mayor eficiencia tiende a compensar esta diferencia. Además, al reducir la frecuencia con la que es necesario llenar el tanque, los conductores pueden beneficiarse de la fluctuación de precios en diferentes estaciones de servicio, eligiendo repostar cuando los precios son más bajos.

Esta estrategia también permite a los conductores aprovechar las ofertas promocionales que algunas estaciones ofrecen en determinados momentos del mes o períodos festivos. Si se planifica adecuadamente el repostaje, se pueden realizar depósitos en momentos de precios bajos, lo que maximiza aún más los ahorros. Asimismo, reducir el consumo de gasolina convencional también implica disminuir la dependencia de combustibles fósiles, lo que tiene un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático.

UNA TÉCNICA AMIGABLE CON EL AMBIENTE

Una técnica amigable con el medio ambiente

La implementación del repostaje ninja no solo se refleja en aspectos económicos, sino que también tiene un papel fundamental en la sostenibilidad del planeta. Al optar por el diésel e+10, los conductores están contribuyendo a la utilización de combustibles más sostenibles y menos contaminantes. En la actualidad, muchas personas son conscientes de la necesidad de tomar decisiones que favorezcan la conservación del medio ambiente, y el uso de biocombustibles es una de las maneras en que pueden hacerlo.

El repostaje ninja se presenta como una herramienta valiosa para aquellos que buscan maximizar su ahorro en combustible y, a su vez, contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente. Al seguir la pauta de alternar el uso de gasolina normal con diésel e+10, los conductores pueden disfrutar de un mejor rendimiento, menores costos a largo plazo y una menor huella de carbono. Implementar esta técnica requiere algunos ajustes en la rutina de repostaje, pero los beneficios superan con creces los esfuerzos iniciales.

Para cualquier conductor, este truco es una invitación a repensar su forma de abastecer su vehículo. En un contexto donde cada centavo cuenta y la responsabilidad ambiental es cada vez más importante, el repostaje ninja se erige como una estrategia innovadora que promete no solo ahorrar dinero, sino también contribuir a un futuro más sostenible. Si estás listo para dar el paso y aprovechar al máximo tu experiencia de conducción, el repostaje ninja podría ser la respuesta que estabas buscando.

La Bala Mágica: Un viaje sonoro con suspense, humor y ciencia

0

El nuevo pódcast de ficción «La Bala Mágica», producido por Summer Story en colaboración con Repsol, presenta una historia intrigante y con toques de humor que traslada a los oyentes a un universo de conspiraciones mundiales. La trama sigue a Marta Barriuso, una periodista con un talento especial para detectar mentiras, quien es reclutada por una unidad gubernamental para combatir la desinformación.

Marta descubre una vieja teoría que afirma que las empresas energéticas han ocultado la posibilidad de convertir residuos orgánicos en combustibles. Lo que comienza como una simple investigación se transforma en una trama de desapariciones de científicos, destrucción de informes y secretos encubiertos que la llevan a desconfiar de sus propios colegas.

Detrás del Pódcast

El elenco de «La Bala Mágica» incluye a Irene Escolar, ganadora de un Goya, en el papel de Marta Barriuso; Silvia Abascal, nominada tres veces a los Goya, como Teresa, la mejor amiga de Marta; y Roberto Álamo, ganador de dos Goyas, como José Luis, un guardia civil que se convierte en un inesperado aliado. Carlos Peguer, conocido por el pódcast «La pija y la quinqui», añade un toque de humor como el becario del equipo.

Grabado en los estudios Warner Music de Madrid, este pódcast ha sido creado y dirigido por Álvaro de Cózar, reconocido por su trabajo en pódcast narrativos y periodismo sonoro. De Cózar ganó el premio Ondas a Mejor Pódcast en 2022 por «Misterio en La Moraleja.

La Bala Extra: Más allá de la ficción

Para aquellos interesados en profundizar más, la ficción sonora incluye además «La Bala Extra», un episodio especial presentado por la periodista Esther Vaquero, donde se examinan los fundamentos científicos de la conspiración central de la trama. Este episodio cuenta con la participación de Álvaro de Cózar y Dolores Cárdenas, investigadora de Repsol Technology Lab, quienes explican la viabilidad de los combustibles 100% renovables a partir de residuos orgánicos.

YouTube video

Cárdenas revela que están utilizando residuos comunes, como aceite de cocina usado y otros residuos orgánicos, para producir combustibles, destacando el Diesel Nexa 100% renovable, el nuevo combustible premium ya disponible en más de 600 estaciones de servicio en la península ibérica.

Sumérgete en «La Bala Mágica», disponible en plataformas como Spotify,Ivoox,Apple Podcasts y YouTube, y descubre cómo la ficción y la realidad se entrelazan en este fascinante thriller sonoro.

La DGT hace pública la lista de los vehículos que no pueden circular por la ZBE desde 2025

0

El próximo 1 de enero de 2025 marcará el inicio de una nueva era para la movilidad urbana en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho pública la lista de vehículos que quedarán excluidos de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un paso decisivo para reducir la contaminación en las ciudades más pobladas. Estas restricciones, previstas en el marco de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, buscan fomentar el transporte sostenible y proteger la salud pública.

Qué son las ZBE y por qué son esenciales

Las Zonas de Bajas Emisiones son áreas urbanas delimitadas donde se restringe el acceso a vehículos que no cumplen con determinados estándares de emisiones contaminantes. Desde 2021, la normativa exige que todas las localidades con más de 50.000 habitantes, y aquellas con más de 20.000 con altos niveles de contaminación, implementen estas zonas. El objetivo es ambicioso: reducir la contaminación atmosférica en un 50% para 2030, en línea con el Pacto Verde Europeo.

Estas áreas no solo mejoran la calidad del aire, sino que también promueven una transición hacia formas de transporte más limpias, como vehículos eléctricos y redes de transporte público ampliadas. En el centro de este esfuerzo está la DGT, que supervisa la implementación de estas medidas en todo el territorio nacional.

Los vehículos sin distintivo ambiental, los más afectados

La ZBE de Barcelona

La lista de vehículos prohibidos en las ZBE comienza con aquellos clasificados por la DGT como categoría A, es decir, los que no poseen distintivo ambiental. Este grupo incluye turismos de gasolina matriculados antes del año 2000, diésel registrados antes de 2006, y motocicletas y ciclomotores anteriores a 2003. Estos automóviles son responsables de una parte significativa de las emisiones contaminantes y, por tanto, quedarán excluidos de todas las ZBE.

La prohibición afectará especialmente a los centros urbanos y zonas de alta densidad de tráfico, donde el impacto de estas medidas será más evidente. Los propietarios de estos vehículos deberán buscar alternativas de movilidad, como el transporte público, el uso compartido de coches o la inversión en vehículos más sostenibles.

Restricciones adicionales para los distintivos B y C

Las VTC y los Taxi avisan del efecto de eliminar las ZBE en su negocio y en sus usuarios

Aunque los vehículos con distintivos ambientales B y C tienen mejores estándares de emisiones, no están exentos de restricciones. En ciudades como Madrid, los automóviles con distintivo B no podrán circular por áreas clave como la M-30 y el centro urbano. Por otro lado, los vehículos con distintivo C también enfrentarán limitaciones progresivas, especialmente durante episodios de alta contaminación.

Las normativas específicas pueden variar según la ciudad, lo que significa que los conductores deberán estar atentos a las regulaciones locales para evitar sanciones. Estas restricciones reflejan un esfuerzo por fomentar la adopción de tecnologías más limpias y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Excepciones a las limitaciones de las ZBE

ZBE emisiones restricciones DGT

A pesar de las estrictas regulaciones, algunas excepciones permiten cierta flexibilidad para colectivos específicos. Los vehículos históricos, aquellos adaptados para personas con movilidad reducida y los utilizados por servicios esenciales, como ambulancias o bomberos, estarán exentos de las restricciones. Estas excepciones buscan equilibrar la necesidad de sostenibilidad con las demandas prácticas de ciertos sectores de la población.

Además, se contempla la posibilidad de permisos especiales en situaciones excepcionales, como mudanzas o eventos familiares. Estas medidas garantizan que la transición hacia un modelo de movilidad sostenible sea inclusiva y respetuosa con las necesidades de los ciudadanos.

Tecnología para garantizar el cumplimiento

zbe Merca2.es

La implementación de las ZBE en 2025 vendrá acompañada de un despliegue tecnológico significativo. Cámaras con lectores de matrículas instaladas en los accesos a estas zonas identificarán automáticamente a los vehículos autorizados, basándose en la base de datos de la Dirección. Aquellos que ingresen sin autorización serán sancionados de manera automatizada, con multas que oscilarán entre 100 y 200 euros, dependiendo de la ciudad y la gravedad de la infracción.

Esta tecnología no solo facilitará el cumplimiento de las normativas, sino que también permitirá a las autoridades locales recopilar datos valiosos sobre los patrones de tráfico y el impacto de las medidas en la calidad del aire.

El desafío de los conductores

DGT ZBE Merca2.es

La transición hacia las ZBE no estará exenta de desafíos, especialmente para los propietarios de vehículos sin distintivo ambiental. Según datos recientes, aproximadamente el 32% del parque automovilístico en España pertenece a esta categoría, lo que significa que millones de conductores deberán adaptarse a las nuevas normativas.

Para facilitar este proceso, se han puesto en marcha iniciativas como el Plan MOVES III, que ofrece subvenciones para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Además, muchas ciudades están invirtiendo en la ampliación de sus redes de transporte público y promoviendo el uso de bicicletas y patinetes eléctricos como alternativas sostenibles.

El impacto en la calidad del aire

El caso de Madrid y la ZBE

La implementación de las ZBE promete tener un impacto significativo en la calidad del aire de las ciudades españolas. Estudios recientes indican que las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), uno de los principales contaminantes del tráfico rodado, podrían reducirse hasta en un 30% en las áreas afectadas. Esto no solo beneficiará al medio ambiente, sino también a la salud de los ciudadanos, especialmente en términos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Además, las ZBE pueden ayudar a mitigar los efectos del cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos beneficios, aunque a largo plazo, refuerzan la importancia de adoptar medidas audaces y efectivas en el presente.

Adaptándonos a un nuevo modelo de movilidad

emisiones

Las ZBE representan un cambio paradigmático en la forma en que entendemos la movilidad urbana. Aunque las restricciones pueden parecer una carga para algunos conductores, también ofrecen una oportunidad para replantear nuestra relación con el transporte y adoptar prácticas más sostenibles. Desde el uso compartido de vehículos hasta el fomento del teletrabajo, existen numerosas formas de adaptarse a esta nueva realidad.

Los conductores también pueden aprovechar las ventajas de la tecnología, como aplicaciones móviles que facilitan la planificación de rutas y el acceso a servicios de movilidad compartida. Estas herramientas, junto con las inversiones en infraestructura sostenible, ayudarán a suavizar la transición hacia un futuro más limpio y eficiente.

Una medida necesaria para un futuro sostenible

DGT que son ZBE Merca2.es

La lista de vehículos que no podrán circular por las ZBE en 2025 refleja el compromiso de la DGT con la sostenibilidad y la salud pública. Aunque las restricciones pueden ser difíciles de aceptar para algunos, son un paso necesario hacia un futuro en el que las ciudades sean más habitables y menos contaminadas.

La colaboración entre las autoridades, los ciudadanos y las empresas será clave para garantizar el éxito de estas medidas. Juntos, podemos construir un modelo de movilidad que no solo satisfaga nuestras necesidades actuales, sino que también proteja el planeta para las generaciones futuras.

Corre antes de que se acabe el brutal descuento de Carrefour en jamones ibéricos

0

Si eres amante de los productos gourmet, esta es la oportunidad que no puedes dejar escapar. Carrefour ha lanzado un brutal descuento en jamones ibéricos , un manjar que siempre se lleva la palma en las celebraciones o en cualquier ocasión especial. Los jamones ibéricos, conocidos por su sabor único y su textura inconfundible, están ahora a un precio increíblemente bajo. Si aún no has probado uno, esta es tu oportunidad para hacerlo con una oferta que no se repite.

La calidad del jamón ibérico es inigualable, y ahora puedes disfrutar de esta delicia sin que tu bolsillo se vea tan afectado. Carrefour ha reducido significativamente el precio de sus jamones ibéricos, ofreciendo a sus clientes una oportunidad única de llevar a casa lo mejor de la tradición gastronómica española. Con su sabor intenso y su curado perfecto, cada bocado de jamón ibérico será un placer para tu paladar, ideal para acompañar cualquier aperitivo o reunión familiar.

Pero no te duermas, porque esta oferta tiene los días contados. Las existencias son limitadas y, con el precio tan atractivo, seguro que no durará mucho en las estanterías. Si quieres aprovechar el descuento antes de que se acabe, corre a tu Carrefour más cercano o realiza tu compra online. No dejes que te lo cuenten, ¡hazte con tu jamón ibérico hoy mismo!

Jamón de Bellota Ibérico 100% Raza Ibérica Nobleza extremeña Villar pieza de 6,5 kg aprox

Jamón de Bellota Ibérico 100% Raza Ibérica Nobleza extremeña Villar pieza de 6,5 kg aprox

Si eres un verdadero aficionado al buen comer, no puedes dejar pasar esta increíble oferta de Carrefour . El Jamón de Bellota Ibérico 100% Raza Ibérica Nobleza Extremeña , una pieza de 6,5 kg, está ahora disponible a un precio de 269,00 € en lugar de 294,49 € , lo que representa un descuento significativo. Este jamón, curado con esmero, es perfecto para quienes buscan lo mejor de la gastronomía española, ofreciendo una calidad inigualable que solo el 100% de cerdo ibérico puede ofrecer.

Este jamón proviene de cerdos de raza ibérica pura, lo que garantiza un sabor único y una textura suave que lo hacen ideal para cualquier ocasión especial. Su curado perfecto resalta la intensidad de su sabor y lo convierte en una opción destacada en cualquier mesa. La pieza, que pesa aproximadamente 6,5 kg, se conserva en condiciones ideales si se mantiene en un lugar fresco y seco, lo que asegura que cada corte sea tan delicioso como el primero.

No dejes que esta oportunidad se escape. Aprovecha el brutal descuento de Carrefour antes de que se agote el stock. El precio por kilo de este exquisito Jamón de Bellota Ibérico es ahora de solo 41,38 €/kg , un precio imbatible para un producto de tal calidad. Corre a tu Carrefour más cercano o realiza tu compra online y lleva a casa una pieza de auténtico lujo.

Paleta de Bellota Ibérica 50% Raza Ibérica Ibersierra pieza de 4 kg aprox

Paleta de Bellota Ibérica 50% Raza Ibérica Ibersierra pieza de 4 kg aprox

Si buscas una opción sabrosa y accesible para disfrutar de un delicioso embutido ibérico, la Paleta de Bellota Ibérica 50% Raza Ibérica Ibersierra es tu solución perfecta. Esta pieza de aproximadamente 4 kg está disponible por 99,00 € , lo que se traduce en un precio de 22,00 €/kg , una oferta excelente para un producto de tan alta calidad. Con un porcentaje del 50% de raza ibérica, esta paleta ofrece un sabor auténtico y un toque de la mejor tradición charcutera española.

El proceso de curación de gran reserva asegura que cada loncha de esta paleta de bellota tenga un sabor profundo y una textura perfecta. Su curado y controlado hace que el producto adquiera un carácter especial, ideal para compartir en cualquier reunión o disfrutar en solitario. Con una pieza de 4 kg, tendrás suficiente para deleitarte y sorprender a tus invitados.

Aprovecha esta oportunidad única de adquirir una paleta ibérica de excelente calidad a un precio imbatible. No pierdas tiempo y hazte con la Paleta de Bellota Ibérica 50% Raza Ibérica Ibersierra antes de que se agote el stock. ¡Es el momento perfecto para disfrutar del auténtico sabor de la bellota!

Paleta de Bellota Ibérica 100% Raza Ibérica semideshuesada Nobleza Extremeña pieza de 4 kg aprox

Paleta de Bellota Ibérica 100% Raza Ibérica semideshuesada Nobleza Extremeña pieza de 4 kg aprox

La Paleta de Bellota Ibérica 100% Raza Ibérica Semideshuesada Nobleza Extremeña es el producto ideal para quienes buscan un sabor genuino y una calidad excepcional. Con un peso de aproximadamente 4 kg, esta paleta se ofrece a un precio de 119,00 € , lo que equivale a 29,75 €/kg . Con un 100% de raza ibérica, garantiza una experiencia gastronómica única con el auténtico sabor de la bellota y la tradición de la charcutería española.

Este producto ha sido curado con un proceso especial, manteniendo la esencia del cerdo ibérico y sus características organolépticas. Gracias a su curación, la paleta presenta una textura suave y un sabor profundo que resalta en cada bocado. Además, al ser semideshuesada, es más fácil de consumir y disfrutar de sus finas lonchas de manera cómoda.

Es el momento perfecto para deleitarte con la Paleta de Bellota Ibérica 100% Raza Ibérica Semideshuesada Nobleza Extremeña . Mantén el producto en un lugar fresco y seco para asegurar su conservación y disfruta de una pieza premium en tus momentos más especiales. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un sabor único a un precio increíble!

Paleta de Bellota Ibérica 100% Raza Ibérica Cinco Jotas sin gluten pieza de 4,5 kg aprox

Paleta de Bellota Ibérica 100% Raza Ibérica Cinco Jotas sin gluten pieza de 4,5 kg aprox

La Paleta de Bellota Ibérica 100% Raza Ibérica Cinco Jotas es un producto de lujo, ideal para los amantes de la charcutería de calidad superior. Con un peso aproximado de 4,5 kg y un precio de 249,00 € (equivalente a 52,42 €/kg ), esta pieza destaca por su exquisito sabor, procedente de cerdos ibéricos alimentados con bellotas en libertad. Su elaboración en bodega y su denominación de origen de Huelva le otorgan una calidad incomparable, perfecta para cualquier ocasión especial.

El proceso de curación, llevado a cabo en las mejores bodegas, permite que la paleta adquiera una textura suave y un sabor intenso que se aprecia en cada loncha fina. Para disfrutar al máximo de su sabor, se recomienda retirar la corteza y cortar la pieza en finas lonchas. Además, al ser un producto sin gluten , es una opción ideal para aquellos con intolerancias o que buscan una opción natural y deliciosa.

Para preservar su calidad, la Paleta de Bellota Ibérica 100% Raza Ibérica Cinco Jotas debe conservarse en un lugar fresco, seco y aislado del suelo. Conservarla adecuadamente asegurará que disfrutes de su delicioso sabor en cada ocasión. ¡No dejes pasar la oportunidad de probar esta joya gastronómica que hará que cada bocado sea un verdadero placer!

Decorar la mesa de Navidad sin gastar dinero y que quede de escándalo es posible con estos consejos

0

La mesa de Navidad es el centro de atención durante las celebraciones navideñas, donde los familiares y amigos se reúnen para compartir momentos especiales. Aunque puede parecer que decorarla de manera espectacular requiere un gran presupuesto, la realidad es que, con un poco de creatividad y planificación, puedes lograr una mesa digna de revista sin gastar dinero. Aquí te ofrecemos ideas prácticas para que sorprendas a todos tus invitados con una decoración increíble, económica y completamente personalizada.

Decide el estilo que quieres transmitir

El primer paso para decorar tu mesa de Navidad es definir el estilo que deseas. Puede ser clásico, rústico, minimalista, nórdico o moderno. Elegir un tema te ayudará a organizar mejor los elementos decorativos y evitará que mezcles cosas que no encajen entre sí. Si tu comedor está decorado con tonos cálidos, opta por un estilo rústico o natural. Si prefieres una Navidad más sofisticada, los tonos dorados y plateados serán ideales.

Planificar con antelación te permitirá ahorrar tiempo y dinero. Busca en casa los elementos que puedas reutilizar, desde manteles hasta pequeños adornos navideños. Con una buena planificación, evitarás compras innecesarias y aprovecharás al máximo lo que ya tienes.

Aprovecha los manteles y servilletas que ya tienes

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 3 Merca2.es

El mantel es el lienzo de tu mesa navideña y una de las piezas más importantes de la decoración. Si cuentas con un mantel blanco, ya tienes la base perfecta. Este color es versátil y combina con cualquier decoración. Si prefieres algo más festivo, considera usar un camino de mesa en colores navideños, como rojo o verde, que puedes confeccionar con telas que tengas en casa o incluso con bufandas decorativas.

Revisa también las servilletas. Si son de tela, lávalas y plánchalas con antelación. Puedes decorarlas con lazos hechos con cinta o añadir detalles como ramas de romero atadas con cuerda. Si usas servilletas de papel, elige diseños festivos y colócalas en forma de abanico para un toque elegante. Ya verás que bonita queda tu mesa de Navidad.

Diseña un centro de mesa creativo

Mercadona te trae para tu cena de Nochevieja tres mariscos bajos en calorías que están arrasando estas Navidades

El centro de mesa no tiene que ser costoso para ser espectacular. Usa elementos naturales como piñas, ramas de pino, hojas secas o flores. Si tienes adornos del árbol de Navidad, como bolas o guirnaldas, colócalos en una bandeja para crear un centro llamativo. Otra idea es utilizar frutas como naranjas o manzanas, que aportan color y un aroma fresco.

Si buscas un toque mágico, incluye luces navideñas. Puedes enrollarlas alrededor de una guirnalda o colocarlas en frascos de vidrio para simular farolillos. Este tipo de iluminación aporta calidez y crea un ambiente acogedor en la mesa.

Saca tu mejor vajilla

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 11 Merca2.es

No es necesario comprar una vajilla específica para Navidad. Si tienes una vajilla blanca o neutra, es suficiente. Puedes darle un toque navideño colocando pequeños detalles en cada plato, como una ramita de canela o una piña pequeña. Otra opción es usar platos de diferentes diseños que combinen entre sí para crear una mesa ecléctica y encantadora.

Si tienes cubertería especial, como de plata o acero inoxidable, asegúrate de limpiarla con antelación para que luzca perfecta. La cristalería también merece atención: lava copas y vasos un par de días antes para que estén relucientes en el gran día. Ya verás que bonita queda tu mesa de Navidad.

Personaliza los asientos

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 9 Merca2.es

Un detalle que siempre impresiona es asignar un lugar a cada invitado. Haz tarjetas de sitio con cartulina y escribe los nombres a mano para darles un toque personal. Si tienes tiempo, añade decoraciones como dibujos de estrellas o copos de nieve.

Otra opción es utilizar materiales naturales, como hojas o piñas, para sujetar las tarjetas. Este pequeño gesto hará que cada invitado se sienta especial y aportará un toque distintivo a tu mesa.

Ilumina con velas y luces

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 8 Merca2.es

Las velas son esenciales para crear un ambiente cálido y festivo. Si no tienes portavelas, usa frascos de vidrio reciclados. Llénalos con sal gruesa para simular nieve y coloca una vela dentro. También puedes rodear las velas con hojas de eucalipto o ramas de pino para un acabado natural.

Las luces navideñas son otro elemento imprescindible. Colócalas en el centro de la mesa o alrededor de los bordes para crear un efecto luminoso y envolvente. Las luces cálidas funcionan mejor, ya que aportan un ambiente íntimo y acogedor. Ya verás que bonita queda tu mesa de Navidad.

Decora con detalles naturales

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 6 Merca2.es

La naturaleza ofrece una gran variedad de elementos decorativos que puedes usar sin gastar dinero. Sal a buscar piñas, ramas de pino, hojas secas o incluso flores de temporada. Estos elementos, combinados con velas o luces, pueden transformarse en decoraciones únicas.

Otra idea es utilizar frutas como granadas o naranjas para dar un toque fresco y colorido a tu mesa. Puedes cortarlas en rodajas y colocarlas como parte del centro de mesa o simplemente usarlas enteras como decoración.

Añade toques dorados o plateados

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 4 Merca2.es

Los detalles metálicos, como dorado o plateado, son ideales para dar un aire sofisticado a tu mesa. Usa lo que tengas a mano, como cubiertos con detalles en dorado o vasos decorados con ribetes plateados.

Si no tienes elementos metálicos, puedes improvisar. Rocía piñas o ramas con pintura en aerosol dorada o plateada para crear adornos brillantes que se integren perfectamente en la decoración. Ya verás que bonita queda tu mesa de Navidad.

Renueva los centros de mesa en cada ocasión

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 5 Merca2.es

Si tienes varias cenas durante las fiestas, no es necesario repetir el mismo diseño en todas ellas. Cambiar pequeños detalles puede hacer que la mesa se vea diferente sin gastar más. Por ejemplo, añade bolas de Navidad a la guirnalda para una cena y cámbialas por portavelas para la siguiente.

Con estas ideas, decorar la mesa de Navidad sin gastar dinero es más que posible. Solo necesitas un poco de creatividad y planificación para transformar lo que ya tienes en una decoración impresionante. Estas fiestas, demuestra que no es necesario un gran presupuesto para crear momentos inolvidables en torno a la mesa.

Descubre las prendas más codiciadas de Zara esta temporada: desde vestidos boho hasta botas altas que arrasan en las tiendas

0

Zara ha logrado consolidarse como una de las marcas más relevantes en el mundo de la moda, y esta temporada no es la excepción. Las colecciones actuales combinan estilo, comodidad y tendencia, ofreciendo prendas que se adaptan a diferentes gustos y ocasiones. Desde los vestidos boho, perfectos para un look relajado pero cómodo, hasta las botas altas, que se han convertido en un must-have para el otoño, Zara sigue siendo un referente en el diseño de ropa accesible y moderno.

Este otoño, las prendas de Zara están destacando por su versatilidad y elegancia. Los vestidos boho, con sus estampados florales y cortes fluidos, se han convertido en la elección favorita para quienes buscan un estilo desenfadado pero chic. A su vez, las botas altas se han impuesto como el calzado ideal para complementar cualquier conjunto, siendo las protagonistas de muchas combinaciones que no pasan desapercibidas.

Con estas piezas clave, Zara ha logrado captar la atención de los amantes de la moda, quienes se apresuran a incluirlas en sus armarios. La tienda ofrece no solo calidad, sino también una constante renovación de sus colecciones, lo que la mantiene a la vanguardia de las tendencias. Con cada nueva temporada, Zara consigue sorprender con diseños que parecen sacados de las mejores pasarelas, pero accesibles para todos.

VESTIDO ESTAMPADO FLORES ZW COLLECTION

VESTIDO ESTAMPADO FLORES ZW COLLECTION

Zara ha vuelto a sorprender con una prenda que captura la esencia de la temporada: el vestido midi estampado con flores de la ZW Collection. Con un escote en pico ajustable y lazadas, este vestido no solo resalta por su diseño elegante, sino también por su comodidad. Ideal para cualquier ocasión, desde una salida casual hasta una cita especial, este vestido midi se adapta perfectamente a tu figura, ofreciendo un estilo fresco y femenino.

La manga larga, acabada en un delicado volante, añade un toque de sofisticación que transforma este diseño en una pieza versátil para el otoño y la primavera. Además, los detalles de estampado floral en tonos vibrantes aportan vida y color, mientras que los volantes en el mismo tejido completan el conjunto con un aire romántico y moderno. Este vestido es perfecto para quienes buscan marcar la diferencia con un look que combina tendencias actuales y una estética atemporal.

Con un precio de 59,95 EUR, el vestido midi estampado de Zara se posiciona como una opción irresistible para quienes desean lucir un atuendo encantador y estilizado sin sacrificar la comodidad. Además, forma parte de la Colección ZW, que siempre destaca por ofrecer ropa de alta calidad, hecha para durar. No es de extrañar que este vestido se haya convertido en un imprescindible de la temporada.

FALDA COMBINADA PLISADA PUNTO

FALDA COMBINADA PLISADA PUNTO

La falda combinada plisada de Zara es una de esas prendas que logra un equilibrio perfecto entre elegancia y comodidad. Con un diseño de tiro alto y una cintura elástica, proporciona una silueta estilizada y se adapta fácilmente a diferentes tipos de cuerpo. Esta falda es ideal para quienes buscan un toque cómodo para sus looks de diario, pero también para una ocasión especial, gracias a su originalidad y versatilidad.

El detalle de tejido combinado plisado y semitransparente aporta una textura única que hace de esta falda una pieza destacada en cualquier conjunto. El efecto de los pliegues añade movimiento, mientras que el semitransparente da un aire más moderno y atrevido. Su cierre lateral con cremallera oculta en la costura le da un acabado limpio y pulido, sin restaurarle estilo ni comodidad.

Disponible por 35,95 EUR, esta falda es una excelente opción para quienes buscan una prenda que se pueda llevar desde el trabajo hasta un evento más informal. Con su diseño vanguardista y de alta calidad, es fácil de entender por qué se ha convertido en un favorito de la temporada. Perfecta para combinar con blusas, camisetas o chaquetas, esta falda promete ser una pieza clave en tu armario.

BOTA TACÓN HEBILLA PIEL

BOTA TACÓN HEBILLA PIEL

Las botas con tacón y hebilla de Zara son el complemento perfecto para cualquier amante de la moda que busque comodidad sin renunciar al estilo. Con un diseño en piel de alta calidad y una caña alta, estas botas ofrecen un toque sofisticado a cualquier atuendo. Su tacón ancho de 8 cm proporciona estabilidad y comodidad, permitiendo caminar con elegancia durante todo el día, sin sacrificar la comodidad.

El detalle de la tira con hebilla ajustable añade un toque de originalidad, mientras que el acabado en punta le da a estas botas un aire moderno y chic. Este diseño versátil se adapta perfectamente a diversas ocasiones, desde una salida casual hasta un evento más elegante. Además, la piel garantiza durabilidad y un acabado premium que se mantiene con el tiempo.

Con un precio de 109,00 EUR, estas botas representan una inversión de calidad para quienes buscan una pieza única que combine estilo y funcionalidad. Perfectas para combinar con faldas, pantalones o vestidos, las botas de tacón con hebilla de piel de Zara son una elección imprescindible para completar cualquier look de temporada.

JERSEY PUNTO CUELLO SUBIDO

JERSEY PUNTO CUELLO SUBIDO

Este jersey de punto con cuello subido de Zara es la pieza esencial para mantenerse abregado y con estilo durante los días fríos. Con un diseño sencillo pero elegante, el jersey cuenta con botones delanteros que añaden un toque de sofisticación y versatilidad. Su cuello subido es perfecto para protegerte del frío, mientras que sus acabados en costilla garantizan un ajuste cómodo y favorecedor.

La manga larga de este jersey proporciona la cobertura ideal, mientras que su tejido de punto suave y de alta calidad asegura una sensación agradable al contacto con la piel. Ya sea para una salida casual o para un look más arreglado, este jersey es la opción perfecta para quienes buscan comodidad y estilo en una sola prenda.

Con un precio de 29,95 EUR, el jersey de cuello subido de Zara es una opción asequible que no sacrifica la calidad ni el estilo. Es fácil de combinar con jeans, faldas o pantalones, convirtiéndolo en una pieza básica que se puede usar en múltiples ocasiones, desde un día de oficina hasta un paseo en el fin de semana.

CHAQUETA PUNTO CUELLO EFECTO PELO

CHAQUETA PUNTO CUELLO EFECTO PELO

La chaqueta de punto con cuello efecto pelo de Zara es una prenda que combina elegancia y comodidad, perfecta para la temporada de frío. Con un tejido de efecto pelo que aporta una textura suave y cálida, esta chaqueta se convierte en una opción ideal para mantenerte abregada sin sacrificar estilo. Su cuello solapa y los bolsillos delanteros de plastrón con botones añaden un toque cómodo, mientras que su cierre frontal con botones asegura un ajuste cómodo y práctico.

Con un precio de 59,95 EUR, esta chaqueta se adapta fácilmente a diferentes looks, desde los más formales hasta los más casuales. Puedes combinarla con pantalones de vestir para un atuendo de oficina o con jeans para un estilo más relajado. La manga larga y el acabado de punto ofrecen una sensación acogedora, ideal para los días fríos de otoño e invierno.

Disponible en la colección de Zara, esta chaqueta de punto con cuello efecto pelo se convierte en una pieza clave en tu armario, brindando versatilidad y un toque de lujo discreto. Perfecta para quienes buscan una prenda que combine la moda con la funcionalidad.

Cuádruple Hora Bruja (Freaky Friday) y PCE de noviembre en Estados Unidos

0

Hoy es el ‘Freaky Friday’ en las bolsas estadounidenses o cuádruple hora bruja, por ser el tercer viernes del cuarto trimestre del año. Es, por lo tanto, la sesión en la que coinciden los vencimientos de cuatro tipos de derivados: contratos de opciones y futuros sobre acciones y de opciones y futuros sobre índices.

Además, llegará el esperado índice de precios del Deflactor del Consumo (PCE) de noviembre en Estados Unidos, el indicador que más sigue la Reserva Federal para medir la inflación. El mercado espera que repunte, tanto en Tasa General (2,5% frente al 2,3%), como Subyacente (2,9% frente al 2,8%). 

Desde Link Securities apuntan que el miércoles “la Fed cumplió con lo esperado y redujo en 25 pb su tasa de referencia, hasta el intervalo del 4,25%/4,50%. En segundo lugar, el banco central, dada la fortaleza actual de la economía estadounidense y la solidez de su mercado laboral, que están provocando que la inflación esté tardando más de lo esperado en remitir, presentó un nuevo cuadro macroeconómico en el que

  • revisaba al alza el crecimiento del PIB para 2024, 2025 y 2026, lo que no es malo;
  • reducía, por su parte, sus estimaciones para la tasa de desempleo en el periodo, lo que tampoco es negativo;
  • modificaba ligeramente al alza sus estimaciones de inflación, con lo que esta variable tardará algo más de lo esperado en alcanzar el objetivo del 2%.”

“Y, en tercer lugar, y por todo lo anterior, concluyen, la Fed revisó a la baja sus expectativas de bajadas de tipos para 2025. Así, ahora sólo espera llevar a cabo en el ejercicio un recorte conjunto de medio punto porcentual cuando en septiembre adelantaba uno de un punto porcentual.”

La Fed bajará tipos en diciembre y enero, pero hay dudas sobre si lo hará también en marzo

PCE

Cuádruple Hora Bruja y PCE

El Freaky Friday o cuádruple hora bruja y el PCE estadounidense son las principales citas de la sesión de hoy, pero la agenda trae más referencias que conviene conocer.

Por ejemplo, el día arranca con la inflación japonesa de noviembre, y continuará con los préstamos para vivienda y el crédito al sector privado australianos de noviembre, la tasa de préstamo preferencial del PBoC de diciembre, el gasto con tarjetas de crédito de noviembre en Nueva Zelanda o la inflación de noviembre en Hong Kong.

Reino Unido publica ventas minoristas junto con los préstamos netos al sector público, necesidad de financiación neta del sector público y ventas minoristas de noviembre. Posteriormente, publicará la encuesta CBI sobre el sector de la distribución y el índice CBI de tendencias industriales de diciembre.

Alemania, Italia y Francia publican el IPP de noviembre y se conocerán la confianza empresarial y del consumidor y las ventas industriales de Italia en diciembre. Brasil hace público el índice FGV de confianza del consumidor de diciembre.

A partir de las 14:30 hora española se darán a conocer los precios del gasto en consumo personal, el índice de precios PCE, índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), ingresos y gastos personales y consumo personal real de noviembre en Estados Unidos.

Los gestores de fondos europeos son más alcistas gracias a Trump y China, según BofA

Canadá publica las ventas minoristas de octubre y Brasil los ingresos federales a través de impuestos de noviembre, antes de que Estados Unidos informe sobre los gastos de consumo personal de la Fed de Dallas de noviembre.

A partir de las 16.00 horas llegan las expectativas de inflación, previsiones a cinco años, expectativas del consumidor, confianza del consumidor y condiciones actuales de la Universidad de Michigan de diciembre, el GDPNow de la Fed de Atlanta y el balance presupuestario canadiense de octubre.

La agenda macro se cierra con el número de plataformas petrolíferas y el recuento de yacimientos activos en Estados Unidos de Baker Hughes, la decisión de tipos de interés del Banco de la República de Colombia (bajada de 50 puntos básicos del 9,75% al 9,25%) y el balance presupuestario de noviembre en Argentina.

Por el lado empresarial, hoy viernes publican resultados Carnival Corp., Winnebago Industries, Dynasil of America, Bridgeline Digital, Learning Tree o Terrace Energy Corp., y es la fecha ex dividendo en American Tower, CME Group, Danaher, Medtronic, Petróleo Brasileiro, Royal Caribbean Cruises y Valmont Industries.

Granada, Oviedo, Vigo… El ranking de las mejores ciudades de España en Navidad para una escapada rápida y memorable

0

La Navidad transforma las ciudades españolas en auténticos escenarios de cuento. Desde la costa hasta las montañas, estas festividades no solo reúnen familias, sino que también ofrecen experiencias únicas para quienes buscan una escapada mágica. Aquí te presentamos un recorrido por las mejores ciudades de España en esta época del año, que destacan por su ambiente navideño, su iluminación y sus tradiciones únicas.

Granada: Luces y zambombas al pie de la Alhambra

Granada ya es una ciudad de ensueño cualquier día del año, pero cuando llegan las fiestas navideñas, su atmósfera se llena de luces y tradiciones. Este 2024, el encendido navideño en la ciudad comenzará el 30 de noviembre y promete iluminar cada rincón con una calidez única. En la Plaza del Carmen y Plaza de Bib-Rambla, los mercados navideños ofrecen desde artesanías hasta deliciosos dulces típicos, convirtiéndose en una parada obligatoria.

Para los amantes de las actividades al aire libre, Granada cuenta con pistas de hielo y ferias como Juveandalus, una feria especialmente pensada para los más pequeños. Y, por supuesto, las zambombas granadinas, con su música tradicional, dan vida a las calles mientras los visitantes disfrutan del tapeo en sus emblemáticas tabernas.

Oviedo: Tradición y magia en el norte

frio oviedo Merca2.es

Oviedo se convierte en un destino encantador durante la Navidad, destacándose por sus luces cálidas y su espíritu acogedor. Desde el primer viernes de diciembre, las calles principales como la Plaza Porlier y la Plaza de la Catedral se llenan de vida con mercados navideños que ofrecen productos locales, perfectos para llevar un pedacito de Asturias a casa.

Uno de los atractivos más esperados es el Belén de tamaño natural en la Plaza de la Catedral, que año tras año impresiona tanto a locales como a visitantes. Para las familias, el Tren de la Navidad recorre los puntos más emblemáticos de la ciudad, mientras el Paseo de El Bombé se transforma en un paraíso infantil con juegos, pistas de hielo y actividades culturales.

Vigo: La capital de la iluminación navideña

vivir en vigo barrio do cura gestilar Merca2.es

Si hay una ciudad que se ha ganado el título de reina de la Navidad, esa es Vigo. Desde el 16 de noviembre, el deslumbrante alumbrado convierte a esta ciudad gallega en un espectáculo visual que atrae a turistas de todo el mundo. Con más de diez millones de luces LED, los principales paseos como Policarpo Sanz y Gran Vía brillan como nunca.

Entre las atracciones más llamativas se encuentra la Estrella Polar gigante, un árbol de Navidad de más de 40 metros y el Mercado Cíes en la Alameda, donde los visitantes pueden disfrutar de delicias gallegas mientras compran regalos únicos. Vigo ofrece también trenes turísticos que recorren las zonas más iluminadas, haciendo que la experiencia sea inolvidable para grandes y pequeños.

Madrid: La grandeza de la capital en Navidad

Madrid Merca2.es

Madrid es el corazón de la Navidad en España, con una oferta inigualable de actividades y eventos. Desde el 28 de noviembre, las luces navideñas decoran cada esquina, destacándose monumentos como la Puerta de Alcalá y la Gran Vía. El mercado de la Plaza Mayor sigue siendo un clásico, ofreciendo todo tipo de adornos y figuras para el Belén.

No te puedes perder el Parque Articus, un espacio temático navideño en la Casa de Campo que combina atracciones, espectáculos y gastronomía. Para quienes buscan cultura, Madrid ofrece conciertos de Navidad en el Teatro Real, así como representaciones de El Cascanueces y otros clásicos en diferentes teatros de la ciudad.

Valencia: Tradición y modernidad a orillas del Mediterráneo

Aerea de Valencia Radu Bercan Merca2.es

Valencia brilla con luz propia en Navidad, literalmente. Desde el 1 de diciembre, la ciudad se ilumina con un espectacular árbol en la Plaza del Ayuntamiento, acompañado de un video mapping que deja sin palabras a sus visitantes. Las calles principales, como San Vicente y La Paz, se llenan de luces LED que crean una atmósfera mágica.

Los mercados navideños son otro punto fuerte, destacándose el de la Plaza del Ayuntamiento y el de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Para quienes buscan algo diferente, los circos de Navidad y los espectáculos Candlelight ofrecen entretenimiento para todas las edades.

Sevilla: El encanto andaluz en Navidad

Torre del Oro en Sevilla 5 Merca2.es

Sevilla combina tradición y modernidad para ofrecer una Navidad única. Desde el 2 de diciembre, las luces navideñas adornan los tres principales puentes de la ciudad, mientras la Plaza Nueva alberga un mercado de artesanías perfecto para quienes buscan regalos únicos.

La ciudad también destaca por su programación cultural, con conciertos, rutas de belenes y espectáculos de mapping en el Muelle de la Sal. No te pierdas Sevilla On Ice, un parque temático con pistas de hielo y atracciones que encantan tanto a locales como a turistas.

Málaga: Entre luces y verdiales

Malaga2 Merca2.es

Málaga se ha consolidado como una de las ciudades más impresionantes para visitar en Navidad. Su famoso Bosque de la Navidad en la Calle Larios es una experiencia inmersiva que cada año atrae a miles de visitantes. Además, la ciudad ofrece mercados navideños, un espectáculo de video mapping en la Catedral y eventos tradicionales como los verdiales, una manifestación musical única de la región.

Barcelona: Una Navidad cosmopolita

Barcelona lidera la inversión inmologística en el primer semestre del año

Barcelona combina su espíritu cosmopolita con tradiciones navideñas para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde finales de noviembre, la ciudad se ilumina con decoraciones que abarcan desde la Plaza Cataluña hasta la Sagrada Familia.

Los mercados navideños, como la Fira de Santa Llúcia, son ideales para encontrar regalos y disfrutar de la gastronomía local. Además, la ciudad ofrece espectáculos únicos, como el Gran Concierto de Año Nuevo en el Gran Teatre del Liceu, que marca el inicio del nuevo año con música clásica de Strauss y otros compositores.

Córdoba: Tradición y cultura en el sur

Mezquita Catedral de Cordoba 13 Merca2.es

Córdoba destaca por su ambiente íntimo y sus tradiciones arraigadas. El encendido navideño, que comienza a finales de noviembre, da vida a sus calles, mientras que mercados como el de la Plaza de las Tendillas ofrecen artesanías y delicias locales.

Entre las actividades más esperadas se encuentra la Ruta de los Patios, una tradición única que combina la belleza arquitectónica con decoraciones navideñas. Además, la ciudad alberga conciertos de Navidad y representaciones teatrales que celebran el espíritu de estas fechas.

Fuerteventura: Una Navidad diferente

mejores islas españa

Para quienes buscan escapar del frío, Fuerteventura ofrece una Navidad diferente bajo el sol canario. Sus mercados navideños, como el de Caleta de Fuste, combinan la magia de estas fechas con el encanto natural de la isla. Además, actividades como paseos en jeep por Cofete o visitas a la Isla de Lobos permiten disfrutar de la naturaleza mientras se celebran las fiestas.

Estas mejores ciudades de España en Navidad ofrecen opciones para todos los gustos, desde los mercados tradicionales hasta espectáculos modernos y actividades culturales. Sea cual sea tu elección, cada una promete una escapada rápida y memorable llena de magia navideña.

Ferrovial: el mercado obvia una subida del precio objetivo por parte de Jefferies

0

Los analistas de la firma estadounidense Jefferies subieron ayer el precio objetivo de Ferrovial a doce meses hasta los 46,50 euros desde los 45,00, que suponen un potencial alcista del 14% desde los precios actuales.

Sin embargo, las acciones de la empresa española de infraestructuras, transportes y movilidad vivieron una sesión de recortes, arrastradas por el sentir del mercado.

Los analistas señalaban en su nota que otra fuerte subida de precios en la 407 en Toronto ilustra el poder de fijación de precios que Ferrovial ejerce en toda su cartera. En las zonas urbanas congestionadas, FER se beneficia de una demanda muy inelástica para el ahorro de tiempo de viaje, y gestiona una cartera de activos con una duración y un crecimiento líderes entre sus homólogos.

Ferrovial aumenta su dividendo flexible un 7,4%: 0,4597 euros por acción en diciembre

“Creemos que el consenso subestima el poder de fijación de precios de 407, ya que nuestras estimaciones nos sitúan un 3% por encima de los precios de 2025-30, y un 15% por encima del Ebitda de 407 para 2030”, aclaran.

Ferrovial etr407 Merca2.es

Un análisis en profundidad del mayor activo de Ferrovial

“En este informe repasamos nuestra valoración y el análisis del programa 22 para la 407 ETR, en vísperas de un año clave para la concesión, en el que los inversores conocerán por fin las penalizaciones del S22, sobre las que tanto se ha discutido (suponemos que serán 230 millones de dólares canadienses en 2025), y el impacto de las promociones, que esperamos que se intensifiquen (modelamos un efecto negativo de 300 puntos básicos en 2025).”

“Creemos que el mercado sigue infravalorando este activo, esperamos que los precios sigan sorprendiendo al alza y que el S22 no sea tan malo como se teme”, apuntan.

En Jefferies aumentan sus estimaciones de 407 entre un 5% y un 12% sobre las previsiones de precios actualizadas, utilizando un 15% en 2025, a través de 12 nuevas zonas, variando por hora, día y tipo de vehículo, subiendo frente a nuestra estimación anterior de +10%, y el consenso ahora en +12%.

“Con una elasticidad de precios aún en niveles prepandémicos, y JefData indicando un crecimiento continuo de la base de usuarios, esperamos que el 407 siga recuperando los precios perdidos durante su fuerza mayor, pronosticando un 9,6% CAGR 2024-30 (frente al consenso 6,8%) poniendo nuestra previsión de Ebitda en torno al 15% por delante para 2030.”

Ferrovial: la calidad de los activos supone un alto suelo a la cotización

La congestión aumenta y el tiempo es valioso

Ferrovial obtiene más del 70% de su valor en nuestro SOTP de 5 carriles exprés discrecionales en EE.UU. y de la 407 ETR en Toronto. El crecimiento económico de centros urbanos como Toronto, DFW, Charlotte y Washington DC, contribuye a la congestión y a un mayor poder de fijación de precios para las vías exprés que garantizan el tiempo de viaje. Con más proyectos en cartera, y una media de 45 años en la cartera actual de Ferrovial, seguimos siendo optimistas con Ferrovial y vemos más recorrido al alza en el futuro.

Ferrovial autopista i66 i495 virginia EEUU Merca2.es

Las managed lanes de EEUU ofrecen nuevas oportunidades

En los próximos años, se iniciarán varios procesos de gestión de carriles, como los de la I-285 E y la I-24, para los que ya se han solicitado ofertas. El precio de licitación sigue siendo el factor diferenciador obvio, ya que ACS superó a Ferrovial en unos 1.000 millones de dólares para la SR400 a principios de este año.

Sin embargo, con múltiples proyectos saliendo al mercado simultáneamente, y pocos actores con capacidad para competir, esperamos que Ferrovial capte su parte justa.

La larga duración y el crecimiento por encima de la inflación justifican una prima

En resumen, los analistas de Jefferies afirman que “valoramos Ferrovial sobre una base SOTP, y en este informe aumentamos nuestro precio objetivo a 46,50 euros impulsados por una mayor valoración de los 407 (38% del valor de los fondos propios de Ferrovial).”

“Esperamos que los dividendos de los proyectos ascendentes alcancen los 1.000 millones de euros en 2027, lo que situaría el valor en una rentabilidad del 3,5%, o del 3% sobre nuestro precio objetivo, en línea con la media histórica. En un grupo que se enfrenta al riesgo político y a acantilados de duración, creemos que Ferrovial merece una prima y sigue infravalorada en la actualidad”, concluyen.

Publicidad