viernes, 23 mayo 2025

España lidera la concesión de microcréditos en Europa, con 4 de cada 10 préstamos por valor de 2.100 millones de euros

0

Esta semana se celebra en Luxemburgo la Semana Europea de las Microfinanzas, del 13 al 15 de noviembre, un punto de encuentro referente en los campos de las microfinanzas y la inclusión financiera que une a profesionales de todo el mundo.

España destaca por ser el país europeo que lidera la concesión de microcréditos tanto a empresas como a particulares, canalizando el 40% del volumen total de este tipo de créditos que se otorgan en el continente, según los últimos datos del informe de 2023 que elabora la European Microfinance Network (EMN). Concretamente, en 2022, nuestro país prestó más de 2.136 millones de euros: los microcréditos personales alcanzaron los 1.500 millones y los dirigidos a empresas superaron los 635 millones.

MicroBank señaló que es la principal entidad española que capitalizó la concesión de microcréditos en Europa. De acuerdo con su memoria anual del 2023, otorgó financiación con impacto social por valor de 1.383 millones de euros en 2023, lo que supondría más de la mitad de los microcréditos que se conceden en España y una cuarta parta de los que se conceden en Europa. En el primer semestre de 2024, MicroBank financió 120.132 proyectos sociales, por valor de 1.079 millones de euros.

Tras España, le siguió Bosnia y Herzegovina, con 538 millones de euros otorgados, y Rumanía cerró el podio, con 527 millones de euros. En el conjunto del continente europeo, el valor total de los microcréditos activos en 2022 alcanzó los 5.272 millones de euros que se entregaron a 1,2 millones de beneficiarios, de acuerdo con la EMN. De estos, 320.000 prestatarios correspondían a España, a razón de 261 mil clientes particulares y 58 mil empresas españolas.

El estudio realizado a escala europea revela que el 42% de los solicitantes de microcréditos son mujeres, mientras que cuatro de cada diez personas que habitan en entornos rurales son los principales demandantes de este tipo de préstamos, siendo la mayoría población joven. Por su parte, destaca como el colectivo migrante representa una cuarta parte de los clientes totales, representando los microcréditos una herramienta financiera útil para acometer proyectos emprendedores.

IMPACTO SOCIAL

Además de mujeres y jóvenes menores de 35 años, los principales colectivos favorecidos por la generación de ocupación a través de la adjudicación de los préstamos de la entidad, cuyo importe no suele superar los 30.000 euros, fueron también las personas en situación previa de desempleo.

En este sentido, servicios profesionales, seguido del comercio minorista, la hostelería y restauración, así como la construcción, y en menor medida, el sector primario y los negocios ligados con las nuevas tecnologías, fueron los sectores donde se crearon nuevas oportunidades profesionales gracias a MicroBank, cuya actividad crediticia aumentó un 36,2% en 2023 respecto al año anterior. Esto supone que 6 de cada 10 microcréditos que se aprobaron en España el año pasado provinieron de MicroBank, una de las 270 entidades que operan en España.

La concesión de este tipo de préstamos a emprendedores, principalmente, se tradujeron en la creación de 28.521 puestos de trabajo directos el año pasado, según un informe de KPMG y Stone Soup Consulting, lo que implica un alza del 63% respecto a 2022. Así que fruto del impacto en la sociedad de MicroBank, el autoempleo fue el primer tipo de ocupación que se ayudó a generar, mientras que 3 de cada 10 negocios pudieron crear nuevos puestos de trabajo para otras personas. En total, 8.261 negocios pudieron levantar la persiana el año pasado gracias al apoyo financiero del banco, un 46% más que el año anterior.

En términos relativos de contribución al PIB, la actividad derivada de MicroBank aportó en 2023 4.468 millones de euros a la economía española, un 8,7% más que en 2022. De estos, 2.266 millones fueron de manera directa y 2.202 millones de forma indirecta e inducida, suponiendo todo ello el equivalente al 0,3% del PIB español.

Audax sube más de un 3% tras presentar resultados, reafirmar perpectivas y lanzar programa de recompra

0

Las acciones de Audax Renovables se disparaban este miércoles en el Mercado Continuo más de un 3% hacia las 11.15 horas, después de que la compañía publicara sus cuentas correspondientes a los nueve primeros meses de este año, reafirmara sus perspectivas y anunciara que llevará a cabo un programa de recompra de bonos de hasta 50 millones de euros.

En concreto, el grupo energético español con generación 100% renovable obtuvo un beneficio neto atribuido de 45,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra que multiplica por dos (+97,4%) las ganancias de 23 millones que registró en el mismo periodo de 2023.

De este modo, las acciones de la firma española subían un 3,32% en Bolsa, hasta los 1,68 euros por acción.

Según un comunicado remitido antes de la apertura del mercado, el resultado neto del grupo, sumando el atribuido a la sociedad dominante y el atribuible a socios externos, alcanzó los 48,2 millones de euros hasta septiembre, un 91,9% más que el logrado en los nueve primeros meses del año pasado.

En concreto, la compañía ha explicado que el resultado neto, que confirma el impacto positivo de las decisiones estratégicas puestas en marcha durante los ejercicios anteriores, estuvo impulsado principalmente «por el buen desempeño del resultado bruto de explotación (Ebitda) y la significativa mejora del resultado financiero».

De este modo, la compañía registró entre enero y septiembre un Ebitda de 88,3 millones de euros, lo que supone una subida del 14,1%respecto al alcanzado en el mismo tramo de 2023, que fue de 77,3 millones de euros.

Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) se incrementó un 17,3%, desde los 61,2 millones de euros de los nueve primeros meses de 2023 a 71,9 millones de euros en el mismo periodo de este año.

Como consecuencia de la caída de los precios energéticos, Audax redujo sus ingresos un 22,1% en los nueve primeros meses, hasta los 1.389 millones de euros, en línea con la evolución generalizada del sector. Sin embargo, la firma ha aseguado que esta reducción no ha afectado la rentabilidad, impulsado por la mejora en el margen bruto.

El grupo ha indicado que sigue trabajando en un crecimiento sostenible y rentable a través de una planificación estratégica de expansión orgánica e inorgánica con foco en la rentabilidad y la reducción de la deuda.

Con todo, la compañía ha reafirmado en este tercer trimestre las perspectivas mostradas en el cierre anterior, basadas en una mejora de la rentabilidad y crecimiento de sus resultados.

PROGRAMA DE RECOMPRA DE BONOS DE HASTA 50 MILLONES

De su lado, el grupo también ha anunciado este miércoles que llevará a cabo un programa de recompra de bonos de hasta 50 millones de euros.

La emisión cuenta con un saldo en circulación de 294,1 millones de euros y tiene un cupón del 4,2% anual.

Asimismo, el objetivo del programa de recompra es, entre otros, optimizar el nivel de tesorería disponible y el volumen y coste de endeudamiento financiero de la sociedad mediante la gestión proactiva de los pasivos financieros en los mercados de capitales.

El motivo por el que Meta ha recibido una multa millonaria de Corea del Sur

Últimamente diferentes gobiernos nacionales y organismos internacionales han estado colocándole la lupa con más atención a aquellas personas poderosas que manejan los hilos del mundo tecnológico. Meta y, por ende, Instagram, WhatsApp, Facebook y hasta Telegram suelen estar en el ojo del huracán debido al uso que hacen de los datos de los usuarios, las formas en las que los recopilan y las opciones que les dan a los mismos para proteger su propia información personal.

Meta multa

Por lo anterior, se ha vuelto bastante común que varias de las empresas tecnológicas más reconocidas reciban multas económicas constantemente, precisamente debido a que no velan por la protección de los datos del usuario sino que hacen todo lo contrario: acceden a ellos de forma irregular y los emplean ya sea para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA), para generar anuncios con base en ellos o directamente para mostrárselos a los propios anunciantes. Échale un vistazo a lo que ha sucedido recientemente con Meta.

Corea del Sur ha multado a Meta con 15 millones de euros

Corea Meta

Así como lo lees, la compañía de Mark Zuckerberg, propietaria de Instagram, WhatsApp, Messenger y Facebook, ha recibido una multa por parte de Corea del Sur de 21.800 millones de wones surcoreanos, que equivalen a poco más de 15 millones de dólares y a 14,61 millones de euros. ¿Por qué? Básicamente la causa radica en haber recopilado de forma irregular información personal y política mediante una de sus plataformas más populares, Facebook.

Para ser más exactos, los reportes indican que esta red social analizó el comportamiento de 980.000 usuarios para crear anuncios personalizados; entre los datos a tener en cuenta se encuentran temas como la orientación sexual y la opinión política. Tras este acontecimiento, Facebook compartió los hallazgos con 4.000 anunciantes para que estos pudieran perfeccionar sus campañas publicitarias en la plataforma.

Meta lo hizo sin solicitar consentimiento

Multa Meta

Si ya de por sí lo que ha hecho Meta resulta lo suficientemente grave, la cosa se pone peor cuando tomamos bajo consideración que esta compañía no ha solicitado ningún tipo de consentimiento previo a sus usuarios antes de hacer de las suyas, ni para recopilar la información ni mucho menos para compartirla con los anunciantes.

Por esta razón, la Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur ha declarado que Meta violó la ley de este país por medio de la recopilación ilegal de información confidencial de sus usuarios. Asimismo, la encontró culpable de no implementar medidas de seguridad básicas en sus plataformas, lo cual ha provocado que los hackers se apoderen de una gran cantidad de cuentas en redes como Facebook.

Popeyes desembarca en Italia, donde prevé abrir más de 50 locales en los tres primeros años

0

La cadena de restauración Popeyes, propiedad de Restaurant Brands Iberia y que acaba de cumplir cinco años desde su llegada a España, impulsa su expansión en Europa con su desembarco en Italia, donde prevé abrir más de 50 locales en tres años y crear más de 1.000 empleos, según informa en un comunicado.

En concreto, el primer espacio de la cadena del pollo frito está ubicada en Milán y su apertura está prevista para este jueves. La compañía española, que cuenta con la máster franquicia para desarrollar la marca en España y el país transalpino, se consolida como uno de los grupos de restauración líderes en Europa.

Popeyes aterrizó en Europa en 2019, con la apertura de su primer establecimiento en España, donde acaba de cumplir cinco años y ya supera los 150 establecimientos y emplea a cerca de 5.000 personas.

«Hoy hacemos realidad la llegada de Popeyes a Italia, ratificando así una sólida estrategia de expansión y crecimiento, a través de la que abriremos más de 50 restaurantes en los próximos tres años, y generamos empleo para más de 1.000 personas», ha asegurado el consejero delegado de Restaurant Brands Iberia, Luis Hérault.

Popeyes, fundada en Nueva Orleans en 1972, cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector, siendo una de las marcas más populares en Estados Unidos, y cuenta con más de 4.800 restaurantes en todo el mundo.

Mercadona se vuelca en la ayuda a los empleados afectados por la DANA

0

Mercadona ha decidido realizar una donación de 40 millones de euros para ayudar a todos sus trabajadores afectados por la DANA con el objetivo de que no tengan que empezar a reconstruir su vida desde cero.

Las ayudas serán un valor fijo para casa / vehículo:

image Merca2.es

El 21 de noviembre las recibirán todos los trabajadores afectados.

«Toda Mercadona (Jefes (clientes), Trabajadores, Proveedores y Accionistas) nos sumamos al dolor que estamos padeciendo toda la Sociedad Valenciana como consecuencia de la DANA», señalan desde la cadena valenciana.

MERCADONA Y SU INICIATIVA ‘ALCEM-SE’

Marina de Empresas, polo de emprendimiento e innovación impulsado por el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha lanzado la plataforma ‘Alcem-se’, con una dotación total de 25 millones de euros, destinada a ayudar a pymes, comercios, startups y autónomos afectados por la DANA.

El objetivo de la iniciativa es el de reactivar «lo antes posible» el tejido económico de las zonas afectadas, para intentar cerrar así reducir «al máximo» el número de empresas que cierran, según ha informado la entidad en un comunicado.

Para agilizar los trámites, los afectados interesados en recibir la ayuda (empresas de entre uno y 15 trabajadores, aproximadamente) tendrán que rellenar un formulario habilitado en la plataforma donde trasladar sus necesidades (asesoramiento para localizar proveedores de maquinaria o material, para conseguir nuevos clientes y reactivar ventas o directamente ayuda económica).

coches amontonados 31 octubre DANA Merca2.es

Tras la petición, técnicos de EDEM, Lanzadera y Angels evaluarán cada caso presentado y prescribirán a quién se le puede ofrecer ayuda y cómo se materializa: desde reuniones con especialistas hasta ayudas directas económicas, que serán a fondo perdido y podrán alcanzar los 10.000 euros.

Además de este respaldo directo de Marina de Empresas, la plataforma ‘Alcem-se’ será también un agregador de iniciativas solidarias puestas en marcha durante las últimas dos semanas por distintos colectivos y asociaciones. Todas ellas comparten el objetivo de ayudar, de una manera u otra, a las empresas afectadas por las inundaciones.

5 Consejos de fisioterapia para aliviar el dolor de espalda

0

Son muchas las personas que sufren dolor de espalda en mayor o menor medida. Esta condición puede afectar a la calidad de vida, especialmente cuando se trata de un dolor crónico o persistente. En BSP FISIO, una clínica malagueña que diseña programas de educación terapéutica adaptados a cada paciente, son conscientes de cómo el dolor de espalda puede reducirse siguiendo algunas pautas posturales y ejercicios específicos.

Si sufres dolor de espalda ocasional, estos consejos pueden ayudarte a aliviarlo y mantenerlo a raya.

Realiza estiramientos diariamente

Mantener una buena flexibilidad en los músculos de la espalda es importante para reducir la tensión y el dolor en esta zona. Una buena rutina de estiramientos que englobe tanto los músculos altos como los lumbares puede ayudar a mantener toda la espalda preparada para el día a día.

Algunos ejercicios de estiramiento diarios como el saludo al sol, comúnmente practicado en yoga, pueden ser muy beneficiosos si se practican con regularidad.

Fortalece el core para mantener la espalda sana

El core es la forma en que los profesionales de la fisioterapia y el deporte denominan la parte media del cuerpo. Esta zona agrupa músculos como los abdominales y lumbares que al mantenerse fuertes descargan la columna vertebral, dándole un soporte adicional que ayuda a evitar el dolor. Ejercicios como las planchas, practicados de forma gradual y bajo la supervisión de un especialista como los de BSP FISIO, fortalecen el core sin causar tensión en la espalda.

Cuida tu postura para proteger tu espalda

A diario sometemos a nuestra espalda a muchas malas posturas que acaban generando dolores molestos. Utilizar una silla ergonómica mientras estamos sentados frente al ordenador, intentar mantener los hombros relajados y la espalda recta o flexionar las piernas al agacharnos para levantar objetos pesados, son consejos que los fisioterapeutas habitualmente recomiendan al tratar pacientes con dolor de espalda.

Aplica calor o frío siguiendo los consejos de BSP FISIO

A menudo no sabemos si para reducir nuestro dolor de espalda es mejor aplicar frío o calor. Dependiendo del momento y de la lesión, hacerlo de forma equivocada puede generar más problemas que alivio. Acudiendo a la consulta especializada de BSP FISIO lograremos entender en qué situaciones es mejor aplicar frío a la zona afectada y cuáles de nuestras lesiones necesitan de una temperatura más elevada para ayudar en su recuperación.

Mantén una actividad física habitual adaptada a tus capacidades

Una vida sedentaria afecta de forma negativa a nuestro sistema músculo-esquelético. Sin embargo, cuando sufrimos dolor, es habitual reducir la cantidad de ejercicio que realizamos por miedo a empeorar la lesión.

Los profesionales de BSP FISIO analizan la situación de cada paciente y le recomiendan las rutinas más adecuadas para que pueda mantener una vida activa. Realizar actividad física regular evita la rigidez de los músculos y genera el aporte sanguíneo necesario para ayudar a la formación de tejidos y evitar que las lesiones se cronifiquen.

Estos consejos pueden llegar a ser muy efectivos para dolores de espalda moderados y puntuales. Pero siempre es importante acudir a un especialista en fisioterapia para llegar a la raíz del problema. Si resides en Málaga o sus alrededores, BSP FISIO puede ayudarte a identificar las causas de tu dolor de espalda y tratarlas de manera controlada y eficaz para que tu calidad de vida vuelva a ser óptima y te olvides del dolor para siempre.

Apple le pone fin a las llamadas de spam con una nueva función del iPhone

Hace más de un año entró en vigor en España la ley que prohíbe la realización de llamadas de spam sin consentimiento previo. No obstante, hoy en día esto sigue representando un problema cotidiano, por lo que firmas como Apple y demás fabricantes de móviles han estado tomando cartas en el asunto para intentar evitar, por cuenta propia, que sus usuarios caigan en las estafas y engaños que suelen esconderse en esta clase de llamadas telefónicas.

Spam iPhone

A pesar de que el Artículo 66.1 de la Ley General de Telecomunicaciones prohíbe las llamadas «con fines comerciales sin consentimiento previo» en nuestro país, lo cierto es que estas se siguen colando ya sea por medio de la aceptación inconsciente de los famosos términos y condiciones por parte del usuario, o a través de técnicas irregulares. Sin embargo, gracias a Apple los usuarios del iPhone ya no tendrán de qué preocuparse en este sentido.

La nueva herramienta con la que Apple planea acabar con el spam en el iPhone

Apple llamadas

Con la finalidad de que sus clientes no caigan en engaños relacionados con llamadas de spam y de que no pierdan tiempo con aquellas que realmente son de carácter comercial, Apple implementará una nueva función en el iPhone llamada Caller ID, gracias a la cual será posible identificar llamadas spam sin que sea necesario responder a ellas. Esta nueva herramienta estará basada en Business Connect, servicio de la compañía al que accederán las empresas que deseen hacer presencia en sitios como Apple Maps, Mail y Wallet.

De esta forma, todas las empresas que estén legítimamente registradas en Business Connect mostrarán su nombre, logo y departamento cuando hagan llamadas a los usuarios del iPhone, por lo que así será más sencillo identificar de dónde proviene cada llamada antes de contestar. Asimismo, esta novedad también contribuirá a disminuir las suplantaciones de identidad, ya que si vemos que el número que nos llama no está reconocido, inmediatamente podremos activar las sospechas.

El punto débil de Caller ID

Llamadas iPhone

Ahora bien, merece la pena destacar que el único inconveniente que presenta esta nueva función tiene que ver con el hecho de que cada empresa decide si se registra o no en Business Connect. Eso sí, lo lógico es que todas las compañías legítimas lo hagan, pues de lo contrario no podrán aparecer en diferentes servicios de Apple.

Además, esta iniciativa no estará disponible para las empresas hasta el próximo año, por lo que todavía debemos esperar un tiempo considerable para gozar de sus beneficios y para saber con exactitud si realmente se trata de una medida lo suficientemente efectiva cuando de acabar con las llamadas de spam se trata.

Equipos de seguridad para profesionales: un pilar fundamental en trabajos de alto riesgo

0

Existen profesiones de alto riesgo en las que, además de la formación y la experiencia, contar con un equipo adecuado es esencial. Por ejemplo, si un policía, bombero, militar o cualquier otro profesional de los servicios de emergencia no dispone de la vestimenta y equipación apropiada, podría poner en peligro tanto su vida como la de los demás.

La importancia de encontrar equipamiento profesional para seguridad reduce la probabilidad de accidentes y lesiones. Además, permite a estos profesionales actuar con mayor eficacia y confianza en situaciones críticas. Por lo tanto, no solo contribuye a una respuesta segura y efectiva en emergencias, sino que también protege la vida y la integridad de todos los involucrados.

Equipamiento de alta calidad para garantizar la seguridad y rendimiento en situaciones críticas

En España, el uso adecuado de equipos de protección personal (EPI) es crucial para la seguridad de los profesionales en sectores de alto riesgo, como los bomberos y el personal de emergencias. En el caso de los bomberos, donde las intervenciones superan las 350 000 al año, esta equipación reduce la probabilidad de sufrir lesiones graves en un 40 %, según un estudio de la Fundación Mapfre.

Tipos de equipamiento adaptados a las diferentes profesiones

Este tipo de equipamiento es vital para asegurar una respuesta rápida ante múltiples peligros. Ya que se trata de protegerse frente a disparos, incendios, inhalación de gases tóxicos, entre otras situaciones que ponen en riesgo la vida de estos profesionales.

  • Equipamiento militar. Esta equipación incluye cascos, chalecos blindados y botas de combate resistentes a condiciones extremas. Es una garantía contra explosiones, impactos de balas y agresiones físicas durante el combate o misiones en un terreno bélico.
  • Equipamiento policial. En el caso de los policías, los chalecos antibalas y cascos los protegen frente a disparos, caídas o golpes. Además, también pueden utilizar máscaras de gas y botas especiales en intervenciones contra disturbios o incidentes con sustancias tóxicas​.
  • Equipamiento de seguridad privada. En este ámbito, los equipos de protección personal (EPI) incluyen trajes especializados, guantes, chalecos antibalas, y otros tipos de protección como rodilleras o coderas, incluso cascos.
  • Equipamiento de servicios de emergencia. Estos profesionales utilizan trajes resistentes al fuego y máscaras en zonas de desastre o incendios, además de botas especiales y guantes de protección. Los equipos suelen incluir cámaras térmicas para mejorar la eficiencia en estas intervenciones​.

Equipos de seguridad que cumplen las normativas de calidad y seguridad

Todos estos equipos de protección deben cumplir con unas estrictas normativas de seguridad para garantizar la protección en situaciones de alto riesgo. En este sentido, el Reglamento (UE) 2016/425 establece los requisitos para el uso de los EPI en diversos entornos, incluyendo las emergencias.

Además, existen una serie de normativas que regulan los requisitos del uso del chaleco antibalas y otros equipos de protección. Las normas UNE-EN 1063 y 1621 establecen los criterios dentro de la policía, mientras que las normas UNE-EN 1522 y UNE-EN 14404 son válidas en el entorno militar. Por eso, es importante que el equipo de seguridad que se adquiera tenga su origen en proveedores especializados, puesto que siempre van a cumplir con las normas y estándares exigidos.

En definitiva, el uso del equipamiento adecuado no solo minimiza los riesgos inmediatos, sino que también garantiza la efectividad y protección de los profesionales en situaciones extremadamente peligrosas. Pero, además, deben cumplir con las directivas de seguridad internacional y nacional.

Primera Imagen, una empresa de limpieza diferente en Madrid

0

Primera Imagen es una empresa de limpiezas en madrid que destaca porque ofrece una serie de servicios diferentes a los de otras compañías del mismo sector. Entre ellos está el de la limpieza de colchones y sofás, en la cuales siempre emplean máquinas de calidad y pensadas para cada uno de los trabajos que hacen.

¿Por qué limpiar el sofá?

El sofá es uno de los lugares del hogar en donde más tiempo se pasa. De hecho, lo normal al llegar a casa es sentarse o tumbarse en él con el fin de descansar del trabajo o de los estudios. Además, también es el sitio preferido para las mascotas, más si en él se pueden tumbar durante horas junto a sus dueños.

De esta manera, en el sofá se acumula suciedad de toda clase, la cual incluye restos de comida, sudor e incluso orina que procede de la mascota. Toda esa porquería se va acumulando hasta que el sofá huele fatal. Por eso, en Primera Imagen ofrecen limpiezas de sofá, las cuales hacen con una espuma específica que se seca en muy poco tiempo.

A través de esa espuma se puede quitar la mayor parte de las manchas, algunas solo se disimulan y otras no salen, y se elimina el mal olor dejando al sofá con un aroma agradable que dura días.

También limpian los colchones

Si se pasa mucho tiempo en el sofá, qué decir del colchón. Por norma general, una persona duerme alrededor de 8 horas al día, de manera que es uno de los lugares de la vivienda en los que se permanece más tiempo. Las personas sudan, a los niños y a los más mayores se les escapa el pis, las mascotas tienden a subirse a la cama, etc. Por eso, esta empresa ofrece la limpieza de colchones.

No hay que olvidar que, en el caso de los colchones, a toda la suciedad hay que añadir los ácaros a los que muchas personas son alérgicas. Los nuevos colchones de materiales como la espuma viscoelástica o el látex hacen que estos no transpiren bien. Eso favorece la formación de hongos por la acumulación de humedad.

Toda esta suciedad no está en la parte exterior, sino que se almacena en el interior. De ese modo, Primera Imagen ofrece un servicio a través del cual se consigue una limpieza profunda. Para ello, emplean máquinas especializadas y una espuma que llega al núcleo de los colchones.

Cuando terminan, llevan máquinas para el secado express si no se quiere esperar un día a que se seque de manera natural. Tras ello, el colchón queda impoluto con un buen aroma y limpio de toda la suciedad que tenía impregnada.

Tienen otros servicios disponibles

Por supuesto, en esta empresa de limpieza también ofrecen otros servicios, como la limpieza de moquetas, las de toldos o la limpieza fin de obra.

Este último es uno de los más populares, ya que cuando las obras en casa terminan, los profesionales de esta compañía entran para dejarlo todo limpio después de una reforma.

Ayudaempresasdana.com; Una plataforma para apoyar a las empresas valencianas afectadas por la DANA

0

La agencia Nuntium Comunicación, ubicada en Torrent (Valencia), ha lanzado Ayudaempresasdana.com, una plataforma digital creada de manera altruista para apoyar a los comercios valencianos afectados por la DANA. Esta nueva página web tiene como objetivo promover el consumo en los negocios locales, ofreciendo una herramienta que les permita superar los retos económicos provocados por esta catástrofe.

La plataforma propone una solución efectiva y accesible para aquellos comercios que necesitan una mayor visibilidad y apoyo por parte de la comunidad, así como de empresas del resto de España que puedan priorizar proveedores valencianos en sus necesidades del día a día. En la web, los negocios pueden presentar sus servicios, productos y necesidades actuales. De esta manera, se convierte en un puente directo entre consumidores y negocios, motivando un consumo responsable que refuerza la economía regional y la lucha por mantener activos muchos puestos de trabajo.

La iniciativa nace en respuesta a la creciente necesidad de respaldar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que se enfrentan a momentos duros con una finalidad: revitalizar el comercio y brindar apoyo a las sociedades en dificultades. De este modo, busca fomentar la compra en comercios locales para que los consumidores puedan adquirir productos de calidad sin salir de su entorno, a la vez que contribuyen a que puedan superar la situación económica actual y crecer de forma sostenible.

El proyecto responde a la convicción de que el tejido empresarial es esencial para la economía y la cohesión social de los municipios valencianos afectados. Desde tiendas familiares hasta pequeños restaurantes y servicios locales, la página web reúne todo tipo de empresas que han visto gravemente afectada su capacidad de trabajar. Al permitir que los ciudadanos de Valencia y otras regiones conozcan su situación, se puede contribuir a su recuperación a través de su consumo y apoyo.

Con el lanzamiento, la agencia de marketing Nuntium Comunicación refuerza su compromiso con la Comunitat Valenciana, promoviendo un espacio de encuentro entre los negocios locales afectados por la DANA y sus clientes potenciales. La agencia espera que esta plataforma sea una herramienta útil y efectiva para que el comercio valenciano recupere su dinamismo en el menor tiempo posible. Del mismo modo, confían en que contribuya a fortalecer la sociedad, manteniendo el compromiso y la unión que se ha demostrado tener en tiempos difíciles, impulsando la solidaridad y el apoyo mutuo entre empresas y consumidores.

Para más información, visitar AyudaEmpresasDana en ayudaempresasdana.com.

¿Por qué es necesario hacer una reforma integral de una vivienda?

0

Cuando compramos una vivienda algo antigua o llevamos bastante tiempo sin reformar la casa en la que ya vivimos, es normal que nos surjan necesidades y queramos hacer algunos cambios. Lo más común es llevar a cabo reformas de baños o reformas de cocinas, ya que, por lo general, se quedan obsoletos o ya no funcionan tan bien como deberían. Si estás pensando darle un cambio total a tu casa y hacer una reforma integral, pero aún no sabes muy bien por qué deberías hacerlo, no te pierdas lo que te vamos a contar en este artículo.

¿Qué es una reforma integral de una casa?

Una reforma integral de una vivienda es una reestructuración completa del espacio, es decir, se debe tener en cuenta cualquier aspecto: acabados, carpintería interior y exterior, instalaciones de climatización y sistemas de agua, luz y gas. Por otro lado, hay que tener en cuenta que reformar piso antiguo o cualquier otro tipo de vivienda no es tarea fácil y que es posible que nos lleve más tiempo de lo esperado. En cualquier caso, contar con una empresa de reformas como Arqotec va a garantizar que todo el proceso se desarrolle sin grandes complicaciones.

4 ventajas de hacer una reforma integral en tu hogar

Reformar tu casa por completo aporta muchos beneficios. Estos son los motivos por los que cada vez más personas se animan a hacer una reforma integral en sus hogares:

1. Ganarás más espacio y podrás distribuir mejor el espacio

Es probable que tu vivienda no tenga la distribución que te gustaría. Si llevas a cabo una reforma integral en casa podrás aprovechar para distribuir las habitaciones como siempre habías querido y hasta podrás conseguir que la casa parezca más amplia en general si aprovechas bien cada rincón. Una buena idea para hacer que la casa parezca más grande es unir el salón y la cocina en un mismo espacio.

2. Ahorrarás y mejorará la eficiencia energética

Los sistemas de agua, luz y gas pocas veces se tienen en cuenta cuando se nos pasa por la cabeza hacer algún cambio en casa. Sin embargo, es fundamental que estos sistemas estén en buen estado, no solo para evitar accidentes, sino también para ahorrar.

3. Estarás más a gusto en tu propia casa

Está más que demostrado que una reforma bien ejecutada influye en la calidad de vida de las personas que viven en esa casa. Si nuestra casa está diseñada a nuestro gusto, estaremos mucho más a gusto en ella y hasta influirá en nuestro estado de ánimo.

4. Tu vivienda se revalorizará

Aunque tu intención no sea vender ni alquilar tu casa, si en un futuro decidieras hacerlo, debes saber que su valor será mucho más alto que antes de reformarla. Concretamente, el valor de una vivienda puede aumentar hasta un 20 % después de hacer una reforma integral. Esto se debe a que no solo se valora la estética, sino también que las instalaciones de la vivienda estén en buen estado.

Como ves, son muchas las ventajas que puedes obtener si te decantas por hacer una reforma integral en tu casa. Si finalmente te decides y quieres renovar por completo tu hogar, la mejor opción siempre será confiar en una empresa de reformas integrales, ya que diseñarán el proyecto al completo de una manera totalmente personalizada y con asesoramiento durante todo el proceso.

Los gestores de fondos europeos confían en la robustez de la economía de EEUU

0

Según la última encuesta de gestores de fondos de inversión europeos elaborada por BofA Merril Lynch, la proporción de inversores que creen que la economía estadounidense se mantendrá robusta gracias a un consumidor resistente ha aumentado del 18% en septiembre al 63% en noviembre, y la proporción que espera una desaceleración inmediata en Estados Unidos ha caído del 78% al 31%.

Los inversores siguen siendo escépticos sobre una recuperación de China, sin embargo, con el 59% que espera que el crecimiento se estanque a pesar de las medidas de flexibilización, mientras que solo el 25% cree que puede acelerarse. La confianza en la capacidad de recuperación de Estados Unidos significa que solo un 4% de ellos espera que el crecimiento mundial se debilite durante el próximo año, el más bajo desde abril.

Esto ayuda a levantar la morosidad en toda Europa, donde el 13% espera una economía más débil, desde un máximo del 65% en septiembre, mientras que el 59% cree que el crecimiento se mantendrá moderado pero estable. Dos tercios de los participantes en la encuesta consideran que el comercio es el sector más afectado por las elecciones estadounidenses, y la mayoría de los encuestados lo hicieron antes de conocerse los resultados de la encuesta.

Elecciones: la victoria de los republicanos impulsa la Bolsa de EEUU ¿y ahora qué?

gestores

Preocupación creciente de los gestores por la inflación

El 62% considera que un aterrizaje suave es el resultado más probable para la economía mundial, desde el 79% en septiembre, mientras que las expectativas de no desembarcar han aumentado del 14% al 25%. Un 31% ahora espera que los mercados enfrenten un entorno de tasas ‘más altas por más tiempo’ impulsado por un crecimiento robusto y una inflación pegajosa, mientras que el mes pasado un de 39% esperaba un régimen de ‘ricitos de oro’ de crecimiento robusto y inflación decreciente.

Estos son los valores y sectores con mejores resultados que los Siete Magníficos

Un 16% proyecta que disminuirá globalmente en los próximos doce meses, la más baja desde enero del año pasado, con una pluralidad viendo nuevas presiones sobre los precios como el mayor riesgo de cola para los mercados.

Un 7% ve una disminución de los rendimientos de las obligaciones a 10 años, el nivel más bajo desde marzo del año pasado

Los gestores de fondos europeos

Alcista en Bolsa UE, con small caps ganando atractivo

Un 25% de los inversores esperan una subida a corto plazo para las acciones europeas (18% el mes pasado), mientras que un 72% proyecta alzas durante los próximos doce meses (58% el mes pasado). Un 56% piensa que el alza será impulsada por las mejoras de los beneficios en respuesta al crecimiento resistente, frente al 48% en octubre, mientras que la parte que ve la inflación decreciente y la flexibilización del banco central como el catalizador más probable ha caído del 42% al 25%.

Un 19% espera que las cíclicas europeas aumenten frente a las defensivas, desde un máximo de cinco meses del 27% el mes pasado, mientras que un 25% espera que las pequeñas capitalizaciones europeas superen a las grandes capitalizaciones, un máximo de seis meses.

¿Guerra, qué guerra? Las bolsas de Israel y Líbano están en máximos históricos

Salud sigue siendo popular, autos el sector menos buscado

La sanidad sigue siendo el sector con mayor peso en el espacio europeo, seguido por seguros y tecnologías, que han experimentado una gran mejora en su posicionamiento durante los últimos meses. Se ha reducido la infra ponderación en el sector automovilístico, pero sigue siendo el menos favorito, seguido de los productos químicos y de cuidado personal, donde los dos últimos han visto aumentar considerablemente su infra ponderación.

El beneficio de ABN Amro baja a los 2.005 millones hasta septiembre

0

ABN Amro ha presentado sus resultados financieros de los primeros nueve meses de 2024, mostrando un beneficio neto de 2.005 millones de euros. Esta cifra, aunque robusta, representa una disminución del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta ligera caída, el banco neerlandés ha demostrado solidez en un entorno económico complejo, impulsado por el crecimiento en áreas clave como los ingresos por intereses y comisiones.

Analizando los datos con mayor detalle, observamos que los ingresos totales de ABN Amro entre enero y septiembre alcanzaron los 6.621 millones de euros, un 1% más que en 2023. Este incremento se debe, principalmente, al aumento de los ingresos por intereses netos, que se situaron en 4.836 millones de euros (un 1% más) y al sólido crecimiento de los ingresos por comisiones, que ascendieron a 1.410 millones de euros, un notable 6% más.

En el tercer trimestre de 2024, el beneficio neto se situó en 690 millones de euros, un 9% inferior al del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la cifra de negocio alcanzó los 2.253 millones de euros, un 1,9% superior a la del tercer trimestre de 2023. Este crecimiento se vio impulsado por el incremento interanual del 7% en los ingresos por intereses netos, que alcanzaron los 1.638 millones de euros, y por el aumento del 8% en los ingresos por comisiones, que se situaron en 478 millones de euros.

Estos resultados reflejan la capacidad de ABN Amro para generar ingresos en un contexto marcado por la incertidumbre económica global. La diversificación de sus fuentes de ingresos, con un enfoque tanto en intereses como en comisiones, se presenta como una estrategia eficaz para mitigar riesgos y mantener la rentabilidad.

Implicaciones de Basilea IV y recompra de acciones

Un aspecto crucial a considerar es el impacto de la implementación de Basilea IV en la estrategia de ABN Amro. Según Robert Swaak, consejero delegado de la entidad, la adaptación a esta nueva normativa está llevando más tiempo del previsto. Esta complejidad ha obligado al banco a posponer la evaluación de su posición de capital y el margen potencial para la recompra de acciones al segundo trimestre de 2025.

La normativa de Basilea IV introduce cambios significativos en la forma en que los bancos calculan sus requisitos de capital. Estos cambios buscan fortalecer la resistencia del sector financiero ante posibles crisis, pero también implican un mayor escrutinio y la necesidad de ajustes en las estrategias de capital de las entidades.

La decisión de ABN Amro de posponer la evaluación del potencial para la recompra de acciones demuestra una gestión prudente del capital. Priorizar el cumplimiento de Basilea IV y asegurar una sólida posición de capital es fundamental para la estabilidad a largo plazo de la entidad. Si bien la recompra de acciones puede ser una herramienta atractiva para remunerar a los accionistas, es esencial que se lleve a cabo de forma responsable y sin comprometer la solvencia del banco.

La simplificación de modelos a la que se refiere Swaak es otro aspecto relevante. Optimizar la estructura interna y los procesos del banco es crucial para adaptarse a las nuevas exigencias regulatorias y mejorar la eficiencia operativa.

Audax duplica sus beneficios y lleva a cabo un programa de recompra

0

Audax Renovables ha presentado unos resultados brillantes en los nueve primeros meses de 2024, duplicando sus beneficios y anunciando un ambicioso programa de recompra de bonos. La compañía energética, centrada en la generación 100% renovable, demuestra una sólida estrategia de crecimiento sostenible y un fuerte compromiso con sus accionistas.

Unos sólidos resultados financieros impulsan a Audax

Los resultados financieros de Audax Renovables en los primeros nueve meses de 2024 reflejan una gestión eficiente y una sólida estrategia de negocio. La compañía ha registrado un beneficio neto de 45,5 millones de euros, lo que supone un impresionante crecimiento del 97,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Este excepcional rendimiento se debe, principalmente, a la mejora del Ebitda y a un resultado financiero significativamente positivo.

El Ebitda alcanzó los 88,3 millones de euros, un 14,1% superior al registrado en el mismo periodo de 2023. Este incremento demuestra la capacidad de Audax para generar valor a pesar de la volatilidad del mercado energético. Asimismo, el Ebit se incrementó un 17,3%, alcanzando los 71,9 millones de euros, consolidando la rentabilidad de la compañía.

A pesar de la caída generalizada de los precios energéticos, que impactó en los ingresos de Audax con una reducción del 22,1% hasta los 1.389 millones de euros, la empresa ha logrado mantener una sólida rentabilidad gracias a la mejora del margen bruto. Esta resiliencia pone de manifiesto la eficacia de las decisiones estratégicas implementadas por la compañía.

Audax Renovables se centra en un crecimiento sostenible y rentable, combinando la expansión orgánica con adquisiciones estratégicas (inorgánicas). Este enfoque, centrado en la rentabilidad y la reducción de la deuda, ha permitido a la compañía fortalecer su posición financiera y generar valor para sus accionistas.

La deuda financiera neta se ha reducido un 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 266,4 millones de euros. Este logro subraya el compromiso de Audax con la salud financiera y la creación de valor a largo plazo.

Además, Audax ha implementado una política de retribución al accionista de 15 millones de euros anuales para los próximos años, demostrando su compromiso con la remuneración de sus inversores. De hecho, ya se ha realizado el pago de la primera distribución. Este programa de retribución, sumado a los excelentes resultados financieros, refuerza la atractividad de Audax Renovables para los inversores.

La energía suministrada por Audax en los primeros nueve meses de 2024 alcanzó los 11,1 TWh, un aumento del 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior. La electricidad representó el 71% del suministro total, mientras que el gas contribuyó con el 29%.

Con todo, se ha anunciado un programa de recompra de bonos de hasta 50 millones de euros. Esta iniciativa, dirigida a bonos con un cupón del 4,2% anual y un saldo en circulación de 294,1 millones de euros, tiene como objetivo optimizar la tesorería y reducir el coste de la deuda.

Monei busca entidades para lanzar su stablecoin EURM

0

La innovadora stablecoin EURM, respaldada por euro 1:1, ha superado con éxito las pruebas del sandbox regulatorio español, allanando el camino para una revolución en los pagos digitales. Tras un riguroso proceso de evaluación supervisado por el Banco de España, EURM se prepara para su lanzamiento al mercado, prometiendo transacciones instantáneas, programables y transparentes.

MONEI, la fintech española detrás de EURM, ha desarrollado una stablecoin que promete transformar la forma en que realizamos transacciones. Desde su concepción en 2021, este proyecto ha avanzado a pasos agigantados, culminando con la exitosa finalización de las pruebas en el sandbox regulatorio en enero de 2024. Durante cuatro meses, la plataforma fue sometida a rigurosas pruebas, incluyendo el registro y emisión de tokens EURM, así como transferencias y reembolsos en un entorno controlado.

El siguiente paso para MONEI es optimizar la arquitectura de red blockchain para maximizar la capacidad de carga y preparar el lanzamiento oficial de EURM al mercado. Para cumplir con la normativa europea MiCA (Reglamento de la Unión Europea sobre los Mercados de Criptoactivos), MONEI se encuentra explorando dos vías: establecer alianzas estratégicas con entidades financieras que posean la licencia de entidad de dinero electrónico (EDE) o gestionar su propia licencia.

Actualmente, la compañía está en conversaciones con una de las stablecoins más importantes del mundo, explorando potenciales acuerdos de comercialización que impulsen la expansión de EURM en el mercado europeo. Esta colaboración estratégica podría acelerar la adopción de EURM y consolidar su posición como una stablecoin líder en el mercado.

Aplicaciones futuras de EURM

El potencial de EURM se extiende más allá de las transacciones simples. Aunque no se incluyeron en las pruebas del sandbox, MONEI vislumbra un amplio abanico de aplicaciones futuras para su stablecoin. Estas aplicaciones, actualmente en fase de evaluación, podrían transformar radicalmente la gestión financiera en diversos sectores:

  • Envío de cantidades ilimitadas de dinero: EURM podría eliminar las restricciones actuales en las transferencias internacionales, permitiendo el envío de grandes sumas de dinero de forma instantánea y a bajo coste. Esto sería especialmente beneficioso para empresas que realizan transacciones internacionales con frecuencia.
  • Digitalización y programación de pagos: Automatizar pagos recurrentes, como facturas o suscripciones, de forma segura y eficiente. Esta funcionalidad simplificaría la gestión financiera personal y empresarial, eliminando la necesidad de realizar pagos manuales.
  • Prorrateo de transferencias: Dividir pagos mensuales en cuotas diarias, ofreciendo mayor flexibilidad a los usuarios. Imagine poder pagar su alquiler o hipoteca diariamente, ajustando sus gastos a sus ingresos reales.
  • Flexibilidad en el cobro de nóminas: Permitir a los empleados elegir cuándo recibir su salario, adaptándose a sus necesidades individuales. Esta funcionalidad empodera a los trabajadores y les otorga mayor control sobre sus finanzas.

Más allá de estas aplicaciones, MONEI está explorando otras posibilidades, como la integración de EURM en plataformas de comercio electrónico y la creación de soluciones de pago para el metaverso.

El Gobierno esperará a la evaluación final de Competencia sobre la OPA de BBVA y Banco Sabadell

0

El Gobierno español, a través del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha manifestado su cautela ante la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, a la espera del informe final de la CNMC. La operación, que ha entrado en una segunda fase de análisis por parte del organismo regulador, despierta inquietudes sobre la concentración bancaria en España y sus posibles consecuencias.

La decisión de la CNMC de profundizar en el estudio de la OPA, pasando a una segunda fase de análisis, ha sido bien recibida por el Gobierno. Esta segunda fase permitirá a la CNMC realizar un análisis más exhaustivo del impacto de la operación en la competencia, un aspecto que preocupa especialmente al Ejecutivo.

La concentración del sector bancario es un tema sensible, y el Gobierno quiere asegurarse de que la fusión no perjudique a los consumidores ni a la estabilidad del sistema financiero. El ministro ha subrayado la importancia de esperar a la evaluación final de la CNMC antes de tomar cualquier decisión. Este análisis pormenorizado se centra en la posible reducción de la competencia que podría derivarse de la unión de dos entidades de la envergadura de BBVA y Sabadell.

Implicaciones de la OPA más allá de la competencia

El Gobierno ha reiterado su visión de «interés general» sobre la OPA, mostrando su preocupación por varios aspectos clave que van más allá de la competencia:

  • Concentración bancaria y sus efectos: La posible fusión de BBVA y Sabadell reduciría significativamente el número de grandes entidades bancarias en España, aumentando la concentración del sector. Esto podría tener consecuencias negativas para los clientes, como una menor oferta de productos y servicios, un posible aumento de las comisiones bancarias y una reducción de la capacidad de negociación de los consumidores. Además, se teme que una mayor concentración bancaria pueda limitar el acceso al crédito, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), motor fundamental de la economía española. El Gobierno está particularmente atento a las posibles consecuencias en términos de inclusión financiera, buscando garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios bancarios básicos.
  • Impacto en el empleo: Una fusión de esta magnitud podría conllevar una reducción de las plantillas de ambas entidades, generando desempleo en un momento de especial vulnerabilidad económica. El Gobierno está vigilante para minimizar el impacto social de la operación y buscar soluciones que protejan a los trabajadores afectados. Se espera que la CNMC analice también las posibles consecuencias en términos de empleo y proponga medidas para mitigar los efectos negativos.
  • Cohesión territorial: Tanto BBVA como Sabadell tienen una fuerte presencia en diferentes regiones de España. La fusión podría afectar a la cohesión territorial, concentrando la actividad bancaria en determinadas zonas y dejando otras desatendidas. El Gobierno busca un desarrollo equilibrado del territorio y se preocupa por el posible impacto de la OPA en las regiones más vulnerables. Mantener una red de oficinas y servicios bancarios accesible en todo el país es fundamental para asegurar la cohesión territorial y evitar la desigualdad en el acceso a los servicios financieros.
  • Financiación de las PYMES: El acceso al crédito es crucial para el desarrollo de las PYMES. La fusión de BBVA y Sabadell podría afectar a la disponibilidad de financiación para este sector, dificultando su crecimiento y generando un impacto negativo en la economía española. El Gobierno considera fundamental garantizar que las PYMES sigan teniendo acceso a las líneas de crédito necesarias para su actividad. Se espera que la CNMC estudie en profundidad el impacto de la OPA en la financiación de las PYMES y proponga medidas para asegurar su acceso al crédito.

Just Eat vende Grubhub a Wonder por 611 millones

0

Just Eat Takeaway.com, el gigante holandés del reparto de comida a domicilio, ha llegado a un acuerdo para vender Grubhub al grupo Wonder por unos 650 millones de dólares (611 millones de euros).

De este modo, Just Eat se deshace de Grubhub menos de cuatro años después de completar su adquisición por 7.300 millones de dólares (6.869 millones de euros).

La compañía neerlandesa ha indicado que la transacción no afecta a su orientación para 2024 y confía en cerrarla durante el primer trimestre de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias, añadiendo que no retendrá pasivos materiales asociados con Grubhub.

Just Eat ha explicado que la transacción se produce tras los anuncios previos de que estaba explorando activamente la venta parcial o total de Grubhub y ha subrayado que aumentará su capacidad para respaldar la inversión en países en los que tiene la mayor ventaja competitiva, además del impacto positivo en la estructura de capital y la posición de liquidez de la compañía.

«La venta de Grubhub a Wonder aumentará la capacidad de generación de efectivo de Just Eat Takeaway.com y acelerará nuestro crecimiento», declaró Jitse Groen, fundador y consejero delegado de Just Eat Takeaway.com.

Recambio Nuevo, una opción destacada en el mercado de recambios de coche online

0

En un mercado en constante expansión, el comercio de recambios de coche online se ha consolidado como una opción práctica y eficiente para los propietarios de vehículos. A medida que aumenta la demanda de repuestos accesibles y de calidad, las tiendas en línea de recambios de coche compiten por ofrecer el mejor servicio y los precios más competitivos.

Para los usuarios, la posibilidad de adquirir «recambios de coches a precios de fábrica» se convierte en un factor clave al momento de escoger entre las diversas plataformas, cada una de las cuales ofrece una combinación única de servicio, precios y disponibilidad de productos. En este contexto, Recambio Nuevo se ha posicionado como una alternativa destacada, al proporcionar piezas de calidad certificada y con un enfoque en la sostenibilidad.

Variedad y facilidad de acceso a recambios online

Una de las principales ventajas de las tiendas de recambios de coche online radica en la disponibilidad y rapidez con la que los usuarios pueden acceder a los productos que necesitan. En el caso de Recambio Nuevo, la plataforma permite a los clientes encontrar fácilmente desde motores y cajas de cambios hasta faros, espejos retrovisores, alternadores, embragues, y sistemas de frenado, optimizando la búsqueda a través de filtros específicos y categorizaciones detalladas.

Además de una experiencia de compra ágil y directa, el sistema de venta en línea de la empresa favorece el acceso a piezas de segunda mano certificadas, que cumplen con estándares de calidad, lo que ofrece a los usuarios una alternativa más económica y sostenible. Este enfoque ayuda a extender la vida útil de los vehículos, al tiempo que contribuye a reducir el impacto medioambiental asociado al consumo de piezas nuevas.

La facilidad de compra, la seguridad de las transacciones y la variedad de recambios convierten a esta plataforma en una solución accesible y competitiva en el sector.

Precios competitivos y sostenibilidad

En comparación con otras opciones en el mercado de recambios, Recambio Nuevo destaca por su oferta de precios competitivos, permitiendo a los usuarios acceder a «recambios de coches a precios de fábrica». Esto resulta particularmente relevante en un contexto donde los propietarios buscan opciones asequibles para mantener sus vehículos en condiciones óptimas.

La disponibilidad de recambios originales y certificados en la plataforma asegura la funcionalidad de los productos, con el respaldo de un servicio de atención al cliente eficiente y una garantía sobre los componentes vendidos.

Asimismo, el compromiso de la firma con la sostenibilidad impulsa la venta de piezas reutilizables y de segunda mano, lo cual responde a una tendencia creciente hacia el consumo responsable en el sector automotriz. Esta visión aporta un valor añadido en el mercado de recambios, al permitir a los usuarios optar por alternativas que combinan precios ajustados con un menor impacto ambiental.

Con esta propuesta, Recambio Nuevo se presenta como una opción confiable para aquellos que buscan cuidar sus vehículos de manera accesible y comprometida con el entorno.

Merlin prepara su estrategia legal por si se suprime el régimen fiscal de socimi

0

Merlin Properties, una de las principales socimis cotizadas en España, está preparando su defensa legal ante la posible reforma fiscal pactada entre PSOE y Sumar que amenaza con suprimir el régimen especial que les beneficia. La compañía considera que esta medida, de aprobarse, tendría un impacto negativo en el mercado inmobiliario y perjudicaría a sus accionistas, clientes y empleados.

Merlin Properties analiza el impacto de la propuesta fiscal en sus operaciones. Aunque aún no hay certeza de que la reforma se apruebe, la compañía está calculando el posible efecto en su flujo de caja (cash flow), que prevé «limitado» a corto plazo debido a la interacción de diversas normativas fiscales. Sin embargo, a medio y largo plazo, la compañía no descarta tomar medidas legales para proteger los intereses de sus stakeholders.

Las socimis, Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, son el equivalente español de los REIT (Real Estate Investment Trust). Su función principal es la inversión y gestión de activos inmobiliarios, contribuyendo a la dinamización del sector y ofreciendo una alternativa de inversión atractiva. Merlin Properties defiende la existencia de una sólida justificación económica para el régimen especial de las socimis en España, argumentando que estas compañías promueven, construyen, adquieren y operan infraestructuras esenciales para diversos sectores económicos, como oficinas, centros comerciales, logística, centros de datos, hoteles y parkings. Además, proporcionan liquidez diaria y se configuran como una opción de ahorro popular para particulares, a la vez que resultan indispensables para el funcionamiento de fondos de pensiones, fondos de inversión, mutuas, aseguradoras, family offices y fondos soberanos.

La reforma fiscal planteada por PSOE y Sumar endurecería la tributación de las socimis, que actualmente disfrutan de exenciones en el Impuesto de Sociedades. Este régimen, según Merlin, elimina la doble imposición y garantiza un nivel equilibrado de tributación efectiva, al tiempo que fomenta la distribución de beneficios y la rentabilidad para ahorradores e inversores. Por ello, Merlin defiende que este régimen es un activo crucial para el crecimiento de la economía española.

Desvinculando las socimis del mercado residencial

Merlin Properties rechaza enérgicamente la vinculación entre las socimis y la problemática de la vivienda en España, tanto en lo que respecta al aumento de precios como a la escasez de oferta. La compañía subraya que ni Merlin Properties ni las otras tres principales socimis que cotizan en el Mercado Continuo operan en el sector residencial. Este argumento es crucial para desmontar la idea de que las socimis contribuyen a la crisis de la vivienda, una idea que parece estar detrás de la propuesta de reforma fiscal. La compañía refuerza su postura señalando que la legislación actual sobre socimis ni siquiera menciona la palabra «vivienda», lo que demuestra, en su opinión, la clara intención del legislador de no vincular este régimen especial con el mercado residencial. Merlin Properties compite con numerosos REITs internacionales, ninguno de los cuales opera en el mercado residencial, reforzando aún más la idea de que este tipo de inversión se centra en activos inmobiliarios no residenciales.

La argumentación de que las socimis no tributan lo suficiente y que no han contribuido a mejorar la oferta de vivienda, utilizada para justificar la reforma, se presenta, desde la perspectiva de Merlin Properties, como injustificada y errónea. La compañía considera que se está utilizando un argumento falaz para justificar una medida que, en realidad, perjudicará al sector inmobiliario y a la economía española. La eliminación del régimen especial de las socimis podría desincentivar la inversión en infraestructuras clave, lo que tendría un impacto negativo en el crecimiento económico y la creación de empleo. Además, podría afectar a la rentabilidad de los inversores, tanto particulares como institucionales, que han confiado en este tipo de inversión.

El 90% de los españoles considera la moda como un factor clave en la construcción de la identidad personal

0

El 90% de los españoles considera la moda como un factor clave en la construcción de la identidad personal, según los resultados de un estudio que ha presentado SHEIN, el retailer online global de moda y lifestyle, y que ha elaborado la plataforma de investigación de mercados Ipsos Digital, que analiza los hábitos y preferencias de los consumidores españoles a la hora de comprar moda.

Realizado entre más de 1.000 personas de 18 a 65 años, repartidas por todo el territorio nacional, el estudio proporciona una visión integral de los valores que impulsan las decisiones de compra en España hoy.

La moda, más allá de ser una expresión estética, se ha consolidado como un fenómeno sociológico que refleja la evolución de la sociedad y las dinámicas culturales. La moda ha actuado siempre como espejo de las distintas generaciones, los cambios sociales y las transformaciones de valores y estilos de vida al tiempo que ha servido como un canal decisivo a través del cual los individuos expresan su identidad y personalidad. Hasta el 91% de los encuestados afirma sentirse interesado por la moda, un porcentaje que se mantiene bastante similar entre hombres y mujeres, aunque es ligeramente superior en el caso de las mujeres: 95% frente al 88% de los hombres. También se aprecian diferencias en la edad de los encuestados: mientras que un 93% de los menores de 40 años están interesados en la moda, la cifra baja al 89% entre los de 40 a 65 años.

El estudio también valora la dimensión que ocupa el fenómeno de las modas en la construcción de la identidad personal. En este sentido, los datos confirman que la moda no solo es una herramienta para vestirse, sino que también tiene un papel identitario especialmente relevante. El 95% de los encuestados considera que la moda tiene un papel fundamental en la construcción de la identidad personal, destacando su impacto sociológico.

Los resultados presentan diferencias entre las opiniones de hombres y mujeres. El 97% de las mujeres cree que la moda influye en la construcción de la identidad personal, mientras que un 3% cree que no tiene ninguna influencia. En el caso de los hombres, el 93% opina que sí tiene influencia y el 7% considera que no tiene ningún impacto.

En cuanto a las diferentes franjas de edad, el 97% de personas entre 20 de 40 años opinan que la moda tiene influencia, mientras que el 3% no está de acuerdo. Esta cifra baja al 93% entre los adultos de 40 a 65 años, quienes en menor medida consideran que la moda contribuye a la construcción de la identidad personal.

En esta misma línea, otro aspecto relevante que se aborda en el informe es el papel de la moda en la creación y ruptura de estereotipos. Los consumidores ven la moda como un vehículo para romper con los estándares tradicionales de belleza y roles de género.

Según el estudio, un 77% considera que la moda tiene el poder de cuestionar los estereotipos, con una percepción similar entre hombres y mujeres. Este dato refleja la creciente demanda de una industria de moda inclusiva y diversa.

REDES SOCIALES

Aunque las redes sociales son una fuente de inspiración importante, solo un 23% de los encuestados las considera su guía principal en moda, mientras que un 77% prefiere elegir su ropa según sus gustos personales.

Sin embargo, los grupos más jóvenes muestran una mayor dependencia de las redes, destacando una oportunidad para captar a estos consumidores con contenido digital y tendencias. En el caso de los hombres de entre 18 y 28 años el porcentaje es del 32%, una cifra que se eleva hasta el 38% en las mujeres de la misma franja de edad.

Uno de los temas más relevantes para los consumidores es la diversidad de tallas, con un 84% que cree que la oferta actual de tallas en las tiendas de moda podría mejorar. Entre las mujeres, este sentimiento es aún más fuerte, con un 88% señalando la diversidad de tallas como un factor decisivo al elegir una marca. En el caso de los hombres, este porcentaje es del 81%.

Los resultados demuestran que el 52% de los encuestados se ha encontrado con dificultades para encontrar su talla en algún momento, y el 32% considera que la oferta de tallas en las tiendas de moda es insuficiente. En el caso de las mujeres, más de la mitad ha tenido alguna vez dificultades para encontrar su talla, mientras en el caso de los hombres esta cifra se sitúa en un 47%.

La accesibilidad del precio, la calidad y el estilo son otros de los factores principales que los consumidores españoles consideran al seleccionar marcas de moda. El estudio muestra que la calidad del producto (61%), el precio (58%) y el estilo (46%) son los tres factores más incluyentes en la decisión de compra. En este sentido, hasta un 57% de los encuestados considera que el precio de la ropa afecta positivamente a su satisfacción al comprar.

Alessandra Bonito Oliva, responsable de Comunicación de SHEIN en España, dijo que «este estudio destaca la importancia de ofrecer opciones de moda accesibles, inclusivas y diversas que reflejen las necesidades y preferencias de los consumidores españoles. En SHEIN, seguimos comprometidos con potenciar la autoexpresión de todos, independientemente de su cultura, género, edad o tipo de cuerpo. En 2023, realizamos actualizaciones significativas en nuestras líneas de productos en España, basadas en los comentarios de los clientes, avanzando aún más en nuestro compromiso con la inclusió”.

Por su parte, Álvaro Calvo Romero, Country Service Line Leader de IPSOS Observer , también ha destacado que «en el informe de resultados se presentan las principales conclusiones de una encuesta realizada a 1000 personas de más de 18 años Se analizan las respuestas para el total y representando a las principales generaciones poblacionales: 18 a 28 años, 29 a 41, 42 a 53 y más 54 años, entre hombres (50%) y mujeres (50%) y cuota por región, permitiendo obtener la información necesaria para generar una comprensión de la sociedad, de los mercados y de las personas y que son necesarias para la toma de decisiones”.

¿Una celebración especial? Descubre los complementos de fiesta de El Corte Inglés

Si tienes alguna celebración especial, no te pierdas los complementos de fiesta de El Corte Inglés con los que marcarás tendencia y presumirás del mejor estilo.

Tocados, chales y mucho más para que no te falten opciones a la hora de lucir el mejor aspecto en las celebraciones más especiales. Y con la garantía de El Corte Inglés para garantizar la mejor experiencia de compra.

Diadema de plumas en El Corte Inglés

tocado Merca2.es

La diadema de plumas es un complemento que hará que destaques en cualquier evento especial. Este accesorio en tono burdeos, elegante y llamativo, es perfecto para añadir un toque de sofisticación y estilo a tu look. Las plumas aportan un aire de glamour y sofisticación que se adapta tanto a eventos de día como de noche.

Ideal para combinar con vestidos de cóctel o conjuntos más formales, esta diadema se convierte en el detalle que transforma tu outfit en algo realmente especial. Si te interesa esta diadema en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pamela con detalle de raquis

pamela Merca2.es

La pamela con detalle de raquis es el complemento ideal para bodas, bautizos y eventos al aire libre. Su elegante diseño en color negro y los detalles en raquis le confieren un aire sofisticado y moderno, haciendo que no pases desapercibida. Esta pamela es perfecta para añadir un toque de distinción a tu atuendo, combinando con vestidos largos y trajes de dos piezas.

Además de ser un accesorio de moda, la pamela ofrece protección solar, manteniéndote fresca y cómoda en eventos de día. Si te interesa esta pamela en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pico fill coupe con fleco en El Corte Inglés

pico Merca2.es

El pico fill coupe con fleco es un accesorio que destaca por su sofisticación y versatilidad. En un elegante color negro, es perfecto para darle un toque chic a tus outfits de fiesta. El acabado fill coupe y los flecos aportan movimiento y dinamismo, haciéndolo ideal para ocasiones especiales en las que quieras destacar con un complemento único.

Este pico puede combinarse tanto con vestidos de noche como con looks más formales, añadiendo un toque de glamour a tu estilo. Si te interesa este pico en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chal de fiesta liso azul marino

chal Merca2.es

El chal de fiesta liso en azul marino es la elección perfecta para añadir elegancia y calidez a tu look. Ideal para complementar vestidos y trajes en eventos nocturnos, su suave textura y caída aportan un toque de sofisticación y comodidad. Este chal es un básico imprescindible en el armario de cualquier amante de la moda, por su capacidad de transformar un atuendo sencillo en uno de alto impacto.

Perfecto para las noches frescas, este chal combina estilo y funcionalidad, dándote la opción de lucir chic sin renunciar a la comodidad. Si te interesa este chal en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Clutch de fiesta de tweed en camel con boquilla en El Corte Inglés

bolso Merca2.es

El clutch de fiesta de tweed en color camel con boquilla es el complemento perfecto para cualquier evento especial. Este bolso de mano combina el estilo clásico del tweed con la elegancia de un cierre de boquilla, ofreciendo un toque vintage a tu look. Ideal para llevar lo esencial, este clutch añade un detalle de distinción y sofisticación a tu atuendo.

El tono camel es versátil y fácil de combinar, lo que hace de este clutch un accesorio ideal para múltiples ocasiones, desde cenas elegantes hasta eventos de día. Si te interesa este clutch en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cinturón de mujer de piel color dorado con ojales en El Corte Inglés

cinturon Merca2.es

El cinturón de mujer de piel en color dorado con ojales es un accesorio que aporta un toque de brillo y sofisticación a cualquier atuendo. Este cinturón, fabricado en piel de alta calidad, se convierte en el complemento perfecto para resaltar tu figura y darle un toque elegante a vestidos y blusas. Los ojales añaden un detalle moderno que lo hace destacar aún más.

Perfecto para llevar en eventos de noche o combinaciones festivas, este cinturón es el toque final que necesita tu outfit para ser inolvidable. Si te interesa este cinturón en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Ni KH7 ni Cillit Bang: los mejores trucos para limpiar la cocina y que quede reluciente

0

Limpiar la cocina a diario es esencial para mantener un ambiente saludable y seguro. Los residuos de alimentos y las manchas pueden acumular bacterias y atraer plagas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades. Una limpieza constante también previene la acumulación de grasa, que, además de ser un peligro de incendio, puede hacer que los electrodomésticos y superficies pierdan su funcionalidad y apariencia. Además, un espacio limpio favorece la eficiencia al cocinar, brindando un entorno organizado y agradable. Establecer una rutina diaria de limpieza no solo mejora la higiene, sino que también prolonga la vida útil de la cocina. Por eso, en este artículo, te damos varios consejos para limpiarla y que luzca más reluciente que nunca.

Hay mucha gente a la que le da pereza limpiar la cocina tras cada comida

Muchas personas sienten pereza al limpiar la cocina después de cada comida, ya que el proceso puede parecer tedioso y repetitivo. Después de un día ajetreado, la idea de fregar platos, limpiar superficies y organizar puede resultar agotadora. Sin embargo, este hábito puede llevar a la acumulación de suciedad, lo que hace que las tareas posteriores sean más complicadas y demoradas. La falta de motivación también puede ser consecuencia de la sensación de que, al final del día, la cocina ya se ensuciará de nuevo. A pesar de esto, mantenerla limpia facilita la preparación de futuras comidas y promueve un hogar saludable. Pero hay varios trucos para limpiarla de manera efectiva en poco tiempo

Preparar los productos que vas a necesitar es una buena idea para empezar a limpiar la cocina

todo el mundo esta comprando este gadget de amazon perfecto para tu cocina 1536x1536 1 Merca2.es

Preparar los productos que vas a necesitar es una excelente manera de empezar a limpiar la cocina de manera eficiente. Tener a mano detergentes, esponjas, trapos y desinfectantes facilita el proceso, evitando interrupciones. Además, organizar las tareas de limpieza según las zonas —como superficies, electrodomésticos y utensilios— permite abordar cada área de forma más metódica. Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también asegura que no se pasen por alto detalles importantes, logrando una limpieza más completa y duradera. Un pequeño esfuerzo previo hace que todo el proceso sea más rápido y sencillo.

Lo primero que has de limpiar es la encimera

trapos cocina mallorquina 1656506972 Merca2.es

Lo primero que debes limpiar al terminar de cocinar es la encimera. Es el área que más se ensucia durante la preparación de alimentos y, si no se limpia de inmediato, los restos pueden adherirse y dificultar su eliminación más tarde. Limpiar la encimera primero te permite trabajar sobre una superficie limpia mientras el resto de la cocina sigue siendo organizada. Además, eliminar cualquier residuo de alimentos reduce el riesgo de bacterias o malos olores. Con una encimera limpia, el resto del proceso de limpieza se vuelve mucho más sencillo y rápido.

A continuación, para limpiar la cocina, continua con la campana extractora

todo el mundo esta comprando gadget de amazon es perfecto para tu cocina 1536x1536 1 Merca2.es

A continuación, para limpiar la cocina, continúa con la campana extractora. Este electrodoméstico acumula grasa y vapor de los alimentos, lo que puede ser difícil de eliminar si se deja por mucho tiempo. Desmonta los filtros y lávalos con agua caliente y detergente, o incluso con bicarbonato si la grasa está muy adherida. Limpia las superficies externas con un paño humedecido en una solución de agua y vinagre. Mantener la campana extractora limpia no solo mejora la eficiencia del aparato, sino que también previene la acumulación de suciedad y malos olores.

Lo siguiente es limpiar los armarios y cajones

1 Cocina abierta al salon en el atico de Tamara Falco Merca2.es

Lo siguiente es limpiar los armarios y cajones. Estos espacios pueden acumular polvo, restos de alimentos y grasa, especialmente si se encuentran cerca de la estufa. Para limpiarlos, retira todos los objetos y usa un paño húmedo con una solución suave de detergente. No olvides las superficies internas, ya que los pequeños restos de comida pueden atraer insectos. Si los armarios o cajones tienen manchas difíciles, puedes emplear un poco de vinagre o bicarbonato. Esta limpieza regular ayuda a mantener todo organizado, higiénico y libre de olores desagradables.

Ahora aprovecha para lavar los utensilios

Un nuevo producto de Amazon deja tu cocina impecable en cuestión de segundos

Ahora aprovecha para lavar los utensilios. Es importante hacerlo después de limpiar las superficies y antes de continuar con otras tareas, ya que te permite mantener el área de trabajo libre de elementos sucios. Comienza con los utensilios más grandes, como ollas y sartenes, utilizando esponjas y detergentes adecuados. Luego, limpia los más pequeños, como cuchillos, cucharas y espátulas. Si tienes utensilios de madera, asegúrate de secarlos bien para evitar que se deformen. Este paso es clave para evitar la acumulación de bacterias y mantener la cocina ordenada.

El frigorífico es lo más importante a la hora de limpiar la cocina

Amazon Candy Haier electrodomésticos cocina

El frigorífico es lo más importante a la hora de limpiar la cocina. No solo almacena los alimentos, sino que puede ser un foco de bacterias y malos olores si no se limpia regularmente. Retira los alimentos caducados o en mal estado, y limpia las estanterías con una mezcla de agua y vinagre. Presta atención a las gomas de la puerta, que suelen acumular suciedad. Es fundamental mantener el frigorífico limpio para evitar la contaminación cruzada y prolongar la frescura de los alimentos. Una limpieza periódica asegura un ambiente más saludable.

El microondas limpio también es importante a la hora de limpiar la cocina

Foto ambiente cocina Kuppersbusch1 Merca2.es

El microondas limpio también es importante a la hora de limpiar la cocina. Este electrodoméstico puede acumular restos de comida y grasa que, con el tiempo, pueden volverse difíciles de eliminar. Para limpiarlo, comienza por calentar un bol con agua y vinagre durante unos minutos para aflojar los residuos. Luego, pasa un paño o esponja suave por las paredes, el plato giratorio y la puerta. Mantener el microondas limpio no solo mejora su funcionamiento, sino que también previene malos olores y la proliferación de bacterias, asegurando una cocina más higiénica.

Para limpiar la cocina, lo siguiente es limpiar el horno

cocina

Para limpiar la cocina, lo siguiente es limpiar el horno. Este electrodoméstico tiende a acumular restos de grasa, alimentos y suciedad debido a las altas temperaturas durante la cocción. Comienza por retirar las rejillas y bandejas, y limpia con un desengrasante o una mezcla de bicarbonato y agua. Deja actuar unos minutos antes de frotar. Limpia el interior con un paño húmedo para eliminar residuos. No olvides las superficies externas y las perillas de control. Un horno limpio no solo mejora su rendimiento, sino que también previene malos olores y residuos no deseados en la comida.

Lo último para limpiar la cocina, es fregar el suelo

diseño cocina

Lo último para limpiar la cocina es fregar el suelo. Después de haber limpiado las superficies y los electrodomésticos, el suelo acumula restos de alimentos, grasa y polvo. Para una limpieza efectiva, barre primero para eliminar los residuos grandes y luego pasa un trapo o fregona con agua y detergente. Si el suelo es de cerámica o porcelanato, puedes usar una mezcla de vinagre y agua para una limpieza más profunda. Fregar el suelo al final asegura que cualquier suciedad que caiga durante el proceso de limpieza sea eliminada, dejando la cocina impecable.

Trágica muerte de uno de los personajes más queridos de ‘Sueños de libertad’

0

Antena 3 ganó muchos puntos para enriquecer sus tardes con el estreno de ‘Sueños de libertad’. Ambientada en el Toledo de finales de los años 50, no solo nos muestra cómo fueron las cosas en aquella época, sino que también nos cautiva con sus tramas llenas de emociones y sentimientos. Te contamos lo que va a ocurrir próximamente.

‘Sueños de libertad’: Luz no confía en Alberto

El último fichaje de ‘Sueños de libertad’ es Alfonso Lara, quien interpreta a Alberto, el nuevo y misterioso operario de la fábrica que, nada más llegar, comenzó a mostrar un interés extraño por Luz. La doctora también advirtió este peculiar comportamiento y comenzó a sospechar que algo ocurría. Por fin, Alberto reveló su verdadera identidad: es su padre biológico. Evidentemente, a Luz le resultó muy sorprendente esta información, y en un principio ni siquiera supo si le estaba diciendo la verdad. La doctora se encuentra en una encrucijada, sin saber qué pensar ni si puede confiar en él. Desesperado, Alberto está intentando convencer a Luis para que interceda por él y así poder ganarse la confianza de Luz, pero no hay manera.

De hecho, en el último episodio de ‘Sueños de libertad’ Alberto sufrió un accidente, pero se resistió a que Luz lo atendiera. Ella, por su parte, se comportó como si nada le hubiera ocurrido a su padre. Te lo contamos todo a continuación.

Isidro vuelve a estar enfermo

Suenos de libertad Isidro Merca2.es

Si has visto ‘Sueños de libertad’ desde su estreno, recordarás que Jaime, antes de morir, pudo salvar a Isidro cuando apenas le quedaban días de vida. El chófer ha podido disfrutar de más tiempo con su hija, pero de nuevo su enfermedad cardíaca está dando problemas. Es algo que está ocultándole a todos, aunque sí ha llegado a despedirse de Digna y Damián de forma muy sutil.

En paralelo, Damián ha estado intentando hacer todo lo posible por compensar a Marta por todos sus errores y volvérsela a ganar. Le ha costado mucho, pero finalmente lo ha conseguido comprándole una casa y ofreciéndosela a su hija para que viva en ella con Fina. Aunque Marta al principio no sabía si qué hacer, finalmente decidió aceptar el regalo de su padre, y ahora vive felizmente con su novia.

Pero la tragedia de Isidro las acecha. El chófer decidió jubilarse y volver al pueblo, pero Fina le convenció para que viviera con ella y Marta. Ahora disfrutan de la bonita casa los tres sin saber que al hombre le queda poco tiempo de vida.

Julia descubre la verdad sobre su padre

De nuevo nos remontamos a capítulos anteriores de ‘Sueños de libertad’, cuando Jesús decidió enviar a Julia a un internado para castigar a Begoña. Pero han pasado muchas cosas desde entonces. Desesperada, Begoña decidió huir de casa y refugiarse en el dispensario, pues Jesús le había robado su caja de ahorros y se lo había gastado todo en su nuevo negocio del balneario. Para hacer todavía más daño, Jesús comenzó a difundir rumores sobre la infidelidad de su esposa por toda la colonia.

Pero esto no le gustó nada a Pedro Carpena, su nuevo socio, quien le exigió que cortara de una vez por todas las habladurías. Por ello, tuvo que pedirle a Begoña que regresara a casa, y ella lo hizo con una condición: que Julia también volviera. Así fue como la pequeña regresó a su hogar. Begoña no tardó en advertir la extraña actitud de la niña, siempre temerosa y sufriendo fuertes pesadillas.

Finalmente, la niña le confesó a su “padre” la causa de su angustia: tenía un sueño recurrente en el que escapaba con Begoña por el bosque mientras él las perseguía con una escopeta. Jesús, furioso, le prohibió a la niña hablarle de esta pesadilla a Begoña, pero Julia desobedeció y le contó todo a su madrastra, quien le confirmó que esa persecución había ocurrido en realidad. Ahora Julia no quiere saber nada de Jesús, e incluso ha intentado denunciarle. Sin otro remedio, el villano le ha pedido a Begoña que le ayude a recuperar a su hija.

Claudia y Mateo se casan

Suenos de libertad Claudia y Mateo Merca2.es

Por otro lado, en ‘Sueños de libertad’, el Papa finalmente concedió a Claudia y Mateo la dispensa para casarse. Pero se encontraron con un problema, y es que Inés, la madre del muchacho, no quiere saber nada de Claudia. De hecho, le prohibió ir a su fiesta de cumpleaños y se negó a ir a la boda. Y no solo eso, sino que no quiso que Pedro, su marido, fuera.

Don Agustín trató de convencer al hombre de que estuviera presente en este día tan especial para su hijo, pero Pedro aseguró que no iba a hacer nada que no quisiera su esposa. Al final, la pareja se encontró con varios inconvenientes que hicieron que adelantaran mucho la boda.

Y así lo hicieron. Por fin se casaron junto a sus amigos y familiares en una celebración llena de felicidad. Pedro apareció por sorpresa para desear lo mejor a la pareja. Además, durante la fiesta, Gaspar dio una buena noticia, y es que Dolores viajará a la colonia para conocerle.

Pedro Carpena rompe su pacto con Jesús

Cuando Damián apartó a Jesús del negocio familiar en ‘Sueños de libertad’, este decidió emprender algo por su cuenta junto a Pedro Carpena, amigo de su padre y padre de Mateo. Le propuso crear un balneario, idea que le había robado a sus primos. Sospechando que algo raro ocurría, Digna le pidió a Gema que investigara, y tras varias pistas lo descubrieron todo. Digna no tardó en idear un plan para boicotearlo.

Pero todo cambió cuando Jesús le propuso a Damián fusionar sus negocios, lo que molestó profundamente a Pedro, tanto que decidió romper su acuerdo con él. Ahora, Jesús se esfuerza por recuperar la confianza del empresario, pero Digna se lo está poniendo difícil.

Jesús está buscando un nuevo socio. Digna y Luis dedujeron que podría tratarse de Floral, la mayor competencia de Perfumerías de la Reina. Así se lo confirmó el propio Damián a Joaquín, y si no aceptan la fusión, acabará aliándose con la empresa. Cuando se enteró Luis, le impuso unas condiciones a Damián para evitar que él y Carpena se asocien con la competencia.

En otro orden de cosas, hemos visto a Joaquín y Miriam cada vez más unidos ante las sospechas de Gema. Por otro lado, el amigo de Andrés y María, Víctor, se percató de que había problemas entre ellos y le pidió a María que se lo contara. Más tarde le reprochó a Andrés su infidelidad, y este le dejó muy claro a su amigo que María no es lo que parece.

Este miércoles en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Victor y Andres Merca2.es

Hoy en ‘Sueños de libertad’ Luz le contará la verdad sobre Alberto a Begoña y le confesará que no sabe qué hacer. Poco después el hombre se presentará en el dispensario y ella decidirá ir conociéndolo poco a poco. Por otra parte, Digna le comunicará a Begoña que han expulsado a Julia de clase y exigirá saber qué pasa con su nieta. Al final, Begoña le contará que la niña recuerda el dramático episodio en el bosque y Digna querrá llevarse a Julia con ella y los Merino.

Una de las grandes sorpresas del capítulo será cuando Víctor y María sucumban a la pasión durante un paseo por el río. Asimismo, la fusión con Jesús será aprobada, ya que Digna obligará a Joaquín y a Luis a votar a favor diciéndoles que tiene un plan para arrebatar el balneario a su sobrino.

Por último, viviremos un momento muy dramático. Cuando Fina regrese de la boda de Claudia y Mateo, se encontrará a su padre muerto en el jardín tras sufrir un infarto.

Zara reinventa el clásico jersey de cuello alto con detalles en relieve

0

Zara ha logrado darle un giro fresco y moderno al clásico jersey de cuello alto, convirtiéndolo en una prenda imprescindible para cualquier armario. Este diseño reinventado no solo conserva la comodidad y versatilidad del suéter tradicional, sino que incorpora detalles en relieve que lo hacen destacar entre las opciones disponibles. Con una confección que apuesta por la calidad y el estilo, esta prenda se adapta fácilmente a cualquier ocasión, desde un look casual hasta uno más sofisticado.

Lo que hace especial a este jersey es su capacidad para mezclar lo clásico con lo innovador. Los detalles en relieve, estratégicamente ubicados, no solo añaden un toque de originalidad, sino que también aportan textura y dinamismo al diseño. Este pequeño pero significativo detalle eleva el suéter, transformándolo de una pieza básica a un artículo clave para este invierno.

Disponible en varios colores neutros que permiten combinarlo con diferentes estilos, este suéter de Zara es perfecto para quienes buscan actualizar su guardarropa sin perder la esencia de la moda atemporal. No dejes pasar la oportunidad de añadir este must-have a tu colección y darle un toque único a tus outfits de temporada.

JERSEY PUNTO CUELLO SUBIDO

JERSEY PUNTO CUELLO SUBIDO

Este jersey de punto con cuello subido de Zara es la prenda perfecta para quienes buscan comodidad y estilo durante los días fríos. Con su diseño liso y su cuello subido, proporciona una calidez envolvente sin renunciar a la elegancia. La manga larga y los acabados en rib en el cuello, los puños y el bajo garantizan un ajuste cómodo y favorecedor, mientras que el bajo con aberturas laterales añade un toque de modernidad al diseño clásico.

El tejido de punto suave es ideal para mantenerte abrigada durante todo el día, ofreciendo una sensación agradable sobre la piel. Su versatilidad permite combinarlo tanto con jeans para un look casual, como con pantalones de vestir para una opción más sofisticada, adaptándose a diversas ocasiones.

Disponible por 29,95 EUR, este jersey de cuello subido es una opción esencial para quienes buscan un básico de calidad, cómodo y con detalles únicos. Añádelo a tu colección y disfruta de la combinación perfecta entre estilo y confort esta temporada.

JERSEY BÁSICO 100% LANA CUELLO SUBIDO

JERSEY BÁSICO 100% LANA CUELLO SUBIDO

Este jersey básico de Zara, confeccionado en 100% lana, es la prenda ideal para quienes buscan elegancia y confort en su vestuario de invierno. Su diseño liso y cuello subido lo convierten en una opción atemporal que no pasará de moda. La manga larga y la suavidad de la lana proporcionan una sensación de calidez excepcional, haciendo de este jersey una prenda perfecta para los días más fríos.

La lana es conocida por su capacidad para regular la temperatura, manteniéndote abrigada sin sobrecalentarte, lo que lo convierte en una pieza versátil para cualquier ocasión. Ya sea para un look casual con jeans o para un estilo más pulido con pantalones de vestir, este jersey de cuello subido se adapta a todas tus necesidades.

Con un precio de 39,95 EUR, este jersey de 100% lana es una inversión en calidad y confort. Añádelo a tu armario para disfrutar de una prenda duradera, elegante y, sobre todo, muy cómoda durante toda la temporada.

JERSEY PUNTO JACQUARD

JERSEY PUNTO JACQUARD

Este jersey de punto jacquard de Zara es la opción perfecta para quienes buscan una prenda con un toque de estilo y sofisticación. Con su cuello subido y manga larga, te mantendrá abrigada mientras te ofrece un ajuste cómodo gracias a sus acabados en rib en el cuello, los puños y el bajo. El diseño de punto jacquard añade un sutil patrón que eleva la prenda, haciéndola ideal tanto para el día a día como para ocasiones más especiales.

El tejido de punto es suave y agradable al tacto, brindando la calidez necesaria sin ser excesivo, lo que lo convierte en una pieza versátil para cualquier temporada. Su sencillez y, al mismo tiempo, su detalle en el patrón jacquard, lo hacen fácil de combinar con diferentes prendas, desde jeans hasta faldas, creando looks únicos y modernos.

Con un precio de 29,95 EUR, este jersey es una excelente inversión en tu guardarropa. La mezcla perfecta de confort y estilo, que te permitirá disfrutar de la temporada con elegancia y sin esfuerzo.

JERSEY BÁSICO PUNTO SOFT

JERSEY BÁSICO PUNTO SOFT

Este jersey básico de punto soft de Zara es una prenda esencial que no puede faltar en tu armario. Con su diseño sencillo y elegante, presenta un cuello subido y manga larga, lo que lo convierte en una opción perfecta para los días más frescos. Los acabados en rib en el cuello, los puños y el bajo añaden un toque de detalle y garantizan un ajuste cómodo y favorecedor.

El tejido de punto soft no solo es suave al tacto, sino que también ofrece la calidez que necesitas sin ser pesado, lo que lo convierte en una opción ideal para llevar durante todo el día. Su versatilidad permite combinarlo fácilmente con jeans, faldas o pantalones, creando looks tanto informales como más arreglados.

Con un precio de 27,95 EUR, este jersey básico es una inversión inteligente para quienes buscan una prenda de calidad, cómoda y fácil de combinar. Apuesta por lo atemporal y disfruta de la comodidad de este básico que se adapta a todas las estaciones.

JERSEY PUNTO SOFT

JERSEY PUNTO SOFT

Este jersey de punto soft de Zara es la prenda que no puede faltar en tu armario esta temporada. Con su cuello subido y manga larga, ofrece una calidez ideal para los días más fríos, sin sacrificar el estilo. Su diseño sencillo y elegante lo convierte en una opción versátil que puedes llevar tanto para un look casual como para ocasiones más sofisticadas.

Los acabados en rib en el cuello, puños y bajo añaden un toque de detalle que eleva el diseño, garantizando un ajuste perfecto y mayor comodidad. Además, el tejido de punto soft asegura una sensación agradable al contacto con la piel, haciendo de este jersey una opción cómoda y acogedora para el día a día.

Disponible por 25,95 EUR, este jersey se adapta fácilmente a cualquier conjunto, desde jeans hasta faldas, y es perfecto para las capas de invierno. No dejes pasar la oportunidad de tener una pieza tan versátil y confortable en tu guardarropa.

OCU: estas son las mejores galletas que puedes encontrar hoy en el supermercado

0

La OCU bien lo sabe. No se puede negar, hay galletas que están buenísimas, esas que, al primer mordisco, hacen que todo lo demás se desvanezca. El crujir de la textura, el equilibrio perfecto entre lo dulce y lo salado, esa mezcla que provoca una adicción instantánea. Cada bocado es una pequeña explosión de felicidad que te atrapa sin remedio. No importa si son caseras o compradas, si tienen chocolate, frutas secas o especias; hay algo en ellas que nunca falla. Y aunque las guardes en un rincón, siempre habrá un momento en el que la tentación será más fuerte que cualquier resistencia. Y ahora, desde la Organización, nos cuentan que estas son las mejores galletas que puedes encontrar hoy en el supermercado.

La OCU facilita el día a día de los consumidores

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) facilita el día a día de los consumidores al proporcionar información clave y herramientas para tomar decisiones más informadas. A través de sus estudios comparativos, análisis de productos y servicios, y alertas sobre prácticas comerciales abusivas, ofrece un respaldo confiable. La OCU defiende los derechos de los consumidores, promoviendo un entorno más justo y transparente en el mercado. Además, sus recomendaciones ayudan a ahorrar dinero, evitar engaños y mejorar la calidad de vida. Su labor contribuye a empoderar a los consumidores, fomentando un consumo responsable y consciente.

En España hay muy buena repostería

Por menos de 5 euros mata el antojo por comer dulce con esta fabulosa alternativa de Lidl

En España hay una gran tradición de repostería, famosa por su variedad y sabor. Desde las clásicas torrijas y roscones de Reyes hasta los exquisitos turrones y pasteles regionales, cada rincón del país ofrece delicias únicas. La combinación de ingredientes frescos, la creatividad en los sabores y la influencia de diferentes culturas hacen que la repostería española sea de las más apreciadas. No importa la ocasión, siempre hay un dulce perfecto para acompañar cualquier momento y sorprender el paladar con su autenticidad y frescura.

Pero uno de los dulces de más éxito son las galletas

Pero uno de los dulces de más éxito son las galletas, que conquistan tanto a niños como adultos. Su versatilidad permite infinitas combinaciones, desde las clásicas de chocolate hasta las de frutas, nueces o especias. Cada región tiene su toque especial, y no hay casa que no tenga una receta secreta. Fáciles de preparar y perfectas para cualquier ocasión, las galletas se han convertido en un imprescindible en la repostería española, ofreciendo un sabor que transmite calidez y tradición con cada bocado, haciendo del simple gesto de comerlas un verdadero placer.

Es raro que alguien no tenga un paquete de galletas en su casa

Desayuno con galletas Merca2.es

Es raro que alguien no tenga un paquete de galletas en su casa. Son un básico que nunca falta en las despensas, acompañando tardes de café, meriendas o antojos nocturnos. Además, su practicidad las convierte en un snack fácil de disfrutar en cualquier momento. Desde las más sencillas hasta las más elaboradas, las galletas son un confort constante en la vida diaria. La variedad en sabores y texturas hace que, sin importar gustos, siempre haya una opción perfecta para todos, convirtiéndolas en un dulce universalmente querido.

En la actualidad hay muchas marcas de galletas en el supermercado

galletas sin gluten Merca2.es

En la actualidad, hay muchas marcas de galletas en el supermercado, ofreciendo una amplia variedad para todos los gustos. Desde las opciones más tradicionales hasta innovadoras propuestas sin gluten o veganas, la oferta es casi infinita. Marcas nacionales e internacionales compiten por captar la atención del consumidor, presentando galletas de diferentes formas, tamaños y sabores. Esta diversidad permite que cada persona encuentre su favorita, adaptándose a preferencias de sabor, textura e incluso a dietas específicas, haciendo de las galletas un producto accesible y delicioso para todos.

Pero no todas tienen la misma calidad ni el mismo precio

fitness galletas de proteina Merca2.es

Pero no todas tienen la misma calidad ni el mismo precio. Algunas marcas ofrecen galletas de ingredientes más naturales y de mejor sabor, mientras que otras optan por fórmulas más económicas, lo que a veces se refleja en la textura o el sabor. El precio puede variar considerablemente dependiendo de la marca, la calidad de los ingredientes y el tipo de galleta. Así, mientras que algunas galletas premium se destacan por su sabor y frescura, otras más baratas cumplen su función, pero a menudo no igualan en calidad. La elección depende de lo que se valore más.

La OCU acaba de publicar un informe sobre las mejores galletas de supermercado

galletas maria caseras 75913 orig Merca2.es

La OCU acaba de publicar un informe sobre las mejores galletas de supermercado, analizando diversos aspectos como sabor, textura, ingredientes y precio. En el estudio, se destacan las marcas que ofrecen la mejor relación calidad-precio, sin sacrificar la calidad de los ingredientes. Además, se han comparado opciones para diferentes necesidades, como galletas sin gluten o con menos azúcares. Este informe ofrece a los consumidores una guía útil para tomar decisiones más informadas, ayudando a elegir las galletas que mejor se adapten a sus gustos y preferencias, sin sorpresas en el sabor ni en el bolsillo.

Para ello, la OCU ha analizado un total de 286 marcas de galletas

galletas María

Para ello, la OCU ha analizado un total de 286 marcas de galletas, evaluando aspectos como la composición nutricional, el sabor, la textura y el precio. El informe destaca tanto las mejores opciones en cuanto a calidad como aquellas que ofrecen un buen equilibrio entre precio y características. Además, se han tenido en cuenta las preferencias de los consumidores, desde las galletas tradicionales hasta las opciones más saludables. Con este análisis exhaustivo, la OCU proporciona una herramienta valiosa para elegir las mejores galletas del supermercado según las necesidades de cada hogar.

Estas son para la OCU las mejores galletas de supermercado

Galletas saladas Merca2.es

Estas son para la OCU las mejores galletas de supermercado: la galleta de avena sin gluten de la marca Santiveri, que obtuvo una puntuación de 6,9 sobre 10. A pesar de que este producto contiene ingredientes ultraprocesados, destaca por su contenido de harina integral, lo cual incrementa el aporte de fibra y, en consecuencia, su valor como opción para quienes desean una alternativa menos perjudicial. Esta combinación de ingredientes hace que, dentro de las opciones sin gluten, sea una de las más recomendables en términos de calidad nutricional y sabor.

Ten en cuenta esta información de la OCU cuando quieras comprar galletas

Los riesgos de desayunar a diario galletas Maria Merca2.es

Ten en cuenta esta información de la OCU cuando quieras comprar galletas. Con el análisis de 286 marcas, la OCU ha proporcionado una guía útil para elegir las mejores opciones, no solo en cuanto a sabor, sino también en calidad nutricional. Productos como la galleta de avena sin gluten de Santiveri destacan por su contenido de harina integral, lo que aumenta su valor como alternativa más saludable. Consultar estos informes te ayudará a hacer compras más informadas, asegurando que encuentres galletas que se ajusten a tus preferencias y necesidades dietéticas.

Publicidad