miércoles, 16 julio 2025

Argentina y Haití, las únicas economías de América Latina que enfrentarán una recesión en 2024, según Cepal

0

Venezuela será el país que más crecerá este año, hasta el 6,2%

Argentina y Haití serán los dos únicos países de América Latina cuyas economías tendrán un desempeño negativo al cierre del año 2024, con caídas del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,2% y 4%, respectivamente, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El organismo ha empeorado esta misma semana la previsión para Haití, desde la caída del 3% que pronosticaba en agosto a la contracción del 4% que calculó esta misma semana. Por el contrario, ha mejorado levemente cuatro décimas su pronóstico para Argentina, donde ahora se espera una recesión del 3,2%.

Ambos países repetirán entre los suspensos de la región, ya que el año pasado ya experimentaron caídas en su economía del 3,6% para Argentina y del 3% para el caso de Haití. A estos se sumaba Perú que, en 2024, le logrará dar la vuelta a su desempeño económico.

En concreto, Perú logrará crecer un 3,1%, lo que suponen cinco décimas más de lo previsto por la Cepal a principios de agosto. Esta cifra contrasta enormemente con la caída del 0,6% que enfrentó el país en 2023.

VENEZUELA, EL PAÍS QUE MÁS CRECERÁ EN 2024

Por el contrario, Venezuela será el país de América Latina con el mejor desempeño económico en 2024, experimentado un incremento del PIB del 6,2% al cierre del año. Respecto a agosto, el pronóstico de la Cepal se ha elevado notablemente, ya que entonces era el 5%.

República Dominicana será el segundo país con el mayor porcentaje de crecimiento del PIB en 2024, llegando hasta el 5,2% (tal y como calculaba este pasado verano). La nación isleña se situará por encima de otros países de Centroamérica, que también tendrán desempeños positivos.

Así, Guatemala y Costa Rica tendrán un comportamiento mejor de lo esperado a mediados del año, llegando a un crecimiento del PIB del 3,5% y 4,1%, respectivamente (frente al 3,4% y 4% de agosto). Mientras, Nicaragua se mantendrá en el 3,7%.

De su lado, la economía salvadoreña se expandirá menos de lo previsto con anterioridad, y se quedará en un porcentaje de crecimiento del 3%. Lo mismo sucede con Honduras, que llegará al 3,6% (dos décimas menos que en agosto). Panamá caerá una décima, al 2,6%.

DESEMPEÑO HETEROGÉNEO EN SUDAMÉRICA

Todos los países de Sudamérica, salvo Argentina, verán cómo sus economías crecen este año, aunque con comportamientos dispares. Así, en la parte baja de la tabla se sitúa Ecuador en primer lugar, que tan solo crecerá un 0,8%. La nación ecuatoriana llegó 2,4% en 2023 y la Cepal ha decidido en su última revisión recortar en un punto porcentual sus estimaciones, frente al 1,8% de agosto.

Colombia y Bolivia no llegarán a superar el 2% de crecimiento del PIB este año (situándose en el 1,8 y 1,7%, respectivamente). En el caso colombiano, su economía tendrá un desempeño mejor del esperado por la Cepal anteriormente, con una revisión al alza de cinco décimas.

Paraguay repetirá de nuevo por encima del 4%, llegando hasta el 4,2% de expansión de su PIB. Uruguay, por su parte, logrará expandir su economía un 3,1%, frente al pequeño aumento del 0,4% que experimentó la nación sudamericana en 2023. En su caso, la Cepal ha revisado a la baja sus previsiones.

Chile se ubicará en mitad de la tabla, y logrará llegar al 2,3%. Sin embargo, este desempeño es inferior al que esperaba la Cepal a mediados del año, concretamente en tres décimas.

Mientras, ante el sorprendente y positivo resultado del PIB en el tercer trimestre del año, la Cepal ha coincidido con otros organismos y ha decidido incrementar notablemente el desempeño esperado de la economía de Brasil para este año, del 2,3% al 3,2%.

Finalmente, el crecimiento de México será notablemente inferior al del pasado año, cuando llegó al 3,2%. En 2024, el PIB mexicano se expandirá un 1,4% (cinco décimas menos de lo previsto en agosto).

Carrefour le da la estocada a MediaMarkt con uno de sus productos estrella para Navidad

Sin lugar a dudas, durante este mes gran parte de nuestra atención está centrada en las cenas navideñas. Sin embargo, en estos casos muchas personas olvidan que no basta con preparar algo delicioso y presentarlo bien, sino que también hay que preocuparse por la conservación de los alimentos. Por suerte, Carrefour ha puesto a la venta una alternativa sumamente útil en este sentido, la cual hará que el almacenamiento de los ingredientes para estas comidas y, por ende, su conservación en buen estado, dejen de ser un problema.

Navidad Carrefour

Se trata de un congelador vertical que cae como anillo al dedo en estas fechas. Gracias a su diseño práctico y a su amplia capacidad, es ideal para almacenar todo tipo de alimentos de forma eficiente y cómoda. Así que si eres de las personas que suele comprar los ingredientes para una cena especial con mucha anticipación, estás ante un aparato perfecto para ti, el cual te ayudará a evitar los típicos dolores de cabeza derivados del almacenamiento y la conservación de estos productos.

Obtén funcionalidad y eficiencia en un solo producto gracias a Carrefour

Congelador Carrefour

El congelador vertical que ha lanzado Carrefour se destaca por su diseño compacto y su gran capacidad. Cuenta con un espacio total de 140 litros (l); almacenamiento suficiente para guardar todos los alimentos que necesites durante este mes. Gracias a este aparato, podrás organizar desde carnes hasta postres sin preocuparte por el espacio ni mucho menos por su buena conservación.

Asimismo, este congelador cuenta con cuatro cajones extragrandes y un compartimento superior con tapa abatible; atributos que facilitan la organización de los productos y posibilitan el acceso rápido a todo lo que necesites. Además, su sistema de control de temperatura interno garantiza que los alimentos se mantengan en condiciones óptimas para ser consumidos en cualquier momento.

Bajo nivel sonoro y tecnología DEFROST

Carrefour congelador

Como si fuese poco, este congelador vertical de Carrefour es de las alternativas menos ruidosas que puedes encontrar en el mercado, pues su nivel sonoro es de apenas 42 decibelios (dB). Además, trae consigo tecnología DEFROST, la cual facilita su mantenimiento y evita la formación excesiva de hielo. También tiene patas regulables en altura (perfectas para diferentes superficies) y cuenta con unas dimensiones de 125 x 55 centímetros (cm).

El consumo energético también es clave, pues este congelador tiene una clasificación energética E y un consumo de 0,46 kilovatios hora (kWh) al día, equivalentes a 168 kWh al año; suficiente eficiencia si tenemos en cuenta la gran capacidad y funcionalidad que ofrece. Actualmente puedes conseguirlo en Carrefour por 319€; un precio bastante favorable tomando bajo consideración que estamos ante una de las alternativas más completas y prácticas del mercado en este sentido.

Moeve impulsa la descarbonización del fin de gira de Ana Mena con el suministro de diésel renovable

0


Moeve impulsará la descarbonización del último concierto de la gira ‘El gran Bellodrama’ de la cantante Ana Mena con el suministro de energía eléctrica y diésel renovable (HVO100) a los camiones que transportarán los equipos y el material necesario para el evento, que se celebrará este domingo en el Wizink Center de Madrid.

En concreto, la energética suministrará energías renovables en su estación de servicio Los Ángeles de Getafe (Madrid) a los camiones de la empresa Montoya, encargados de transportar el equipo y material necesario para el concierto.

Dos de los camiones recargarán en los cargadores ultrarrápidos de la estación -de 150 kilovatios (kW)-, otro repostará en un dispensador de gas natural comprimido (GNC) y un cuarto camión utilizará diésel renovable (HVO100).

Esta energía logra reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 en todo su ciclo de vida en comparación con los combustibles tradicionales y sin hacer ningún cambio en los motores diésel actuales.

Dentro de su oferta de suministro multienergía, Moeve busca impulsar la movilidad eléctrica, mediante la instalación de cargadores ultrarrápidos (de al menos 150 kW) en los principales corredores interurbanos y de transporte por carretera.

Actualmente, la red de estaciones de servicio de la compañía ya cuenta con más de 200 cargadores ultrarrápidos operativos y espera terminar el año con 400 puntos construidos.

Moeve también apuesta por las moléculas verdes para la descarbonización del transporte pesado, como el diésel renovable (HVO100) y, a largo plazo, el hidrógeno verde.

La energética suministra diésel renovable en 15 estaciones dedicadas a clientes profesionales, situadas en los principales corredores y nodos logísticos de la península y avanza en la apertura de nuevas localizaciones.

Además, para el medio y largo plazo, la trabaja en el desarrollo de hidrogeneras que permitan suministrar hidrógeno verde a los vehículos que consuman esta energía en el futuro, para lo que avanza en diferentes proyectos piloto que espera poner en marcha en 2025.

El 46% de ciudades de más de 20.000 habitantes carece de plan de ahorro energético, según Tribunal de Cuentas

0


El 46% de los municipios de más de 20.000 habitantes, las diputaciones y los cabildos y consejos insulares no cuentan con planificación en materia de ahorro y eficiencia energética, según un informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas.

De estas entidades locales, la mayor parte aplican medidas sectoriales de eficiencia y ahorro energético, referidas a alumbrado público, edificios públicos, movilidad y transporte públicos, pero a 30 de junio de 2023 no tenían planificación general alguna.

En un informe recogido por Europa Press, el organismo fiscalizador ha constatado que existe un marco heterogéneo de normas y estrategias que impide que la planificación responda a un procedimiento o documento común a todas ellas, lo que dificulta la implantación de medidas de acción por el clima y la energía.

La principal iniciativa para la planificación sobre la materia en el ámbito local es el Pacto de Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible, mediante el cual las entidades adheridas se comprometen con la estrategia política energética y climática de la Unión Europea y respaldan la implantación de los objetivos comunitarios en materia de clima y energía. A este plan se han adherido el 77% de municipios de más de 20.000 habitantes.

EL 64% DE ENTIDADES NO DAN BENEFICIOS FISCALES

El informe también señala que el 64% de las entidades fiscalizadas no han establecido beneficios fiscales en sus tributos, ni han aprobado ordenanzas dirigidas a impulsar actuaciones dirigidas a intervenir en el cambio climático, el ahorro y la eficiencia energética.

Además, el 78% de los municipios de población superior a 50.000 habitantes de la muestra seleccionada disponía del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), si bien sólo el 23% cumplía con la totalidad de los requisitos fijados en la ley.

Con este panorama, la institución fiscalizadora recomienda que las entidades locales que no disponen de planificación deberían iniciar las actuaciones oportunas para asumir los compromisos de cumplimiento de los objetivos de política energética y climática de la UE, así como asignar a una unidad específica de su estructura administrativa las funciones y responsabilidades en materia de ahorro y eficiencia energética, dotándola con recursos suficientes.

IKEA pone a la venta una novedad ideal para elevar tus cenas navideñas a otro nivel

Durante momentos tan especiales como las cenas navideñas, no basta con preparar platos deliciosos y sofisticados si lo que se quiere es sorprender a los invitados. IKEA lo sabe y por ello ha rebajado el precio de uno de sus artículos más destacados para la cocina. En esta oportunidad, estamos ante una alternativa ideal para arrasar con una mesa de Navidad bien puesta, y lo mejor, sin dejarse un dineral a cambio.

IKEA Navidad

Se trata nada menos que de la vajilla FÄRGKLAR de IKEA, la cual se ha convertido en la opción ideal para nuestras comidas y cenas de Navidad. Consiste en un set de 18 piezas pensado para quienes buscan un diseño elegante, sencillo y versátil que se acople a la perfección a cualquier tipo de mesa. Con esta vajilla cumplirás todos los requisitos para sorprender a tus invitados con las mejores propuestas culinarias servidas en forma de comidas memorables.

La oferta de IKEA que debes aprovechar antes de Nochebuena

IKEA vajilla

La vajilla FÄRGKLAR de IKEA se destaca por su diseño moderno y limpio, que se adapta a la perfección a otros tipos de vajillas, sin importar el estilo. Más allá de si prefieres los diseños rústicos o los contemporáneos, este set de IKEA es ideal para ti, ya que cuenta con opciones pensadas para todos los gustos y necesidades. Entre los tonos disponibles puedes escoger aquellos con un acabado mate para un toque más cálido, brillante y moderno, o los colores más llamativos que combinan con cualquier decoración navideña.

El set FÄRGKLAR trae consigo 18 piezas distribuidas en tres tipos de platos: seis platos pequeños de 20 centímetros (cm), seis platos grandes de 26 cm y seis platos hondos de 23 cm y un 1 litro (L) de capacidad; ideales para guisos y sopas. Con estas opciones a tu alcance, podrás servir una comida completa hasta para seis personas; una alternativa perfecta para eventos como Nochebuena o Año Nuevo.

IKEA ofrece este set a un precio irresistible

Vajilla IKEA

Además de ser ideal para celebraciones especiales, también puedes usar la vajilla FÄRGKLAR de IKEA durante todo el año para cualquier reunión o momento en el que requieras algunos platos de más. Su durabilidad y fácil mantenimiento han convertido a este set en una alternativa práctica y económica que sencillamente nadie debería dejar pasar.

En este momento puedes conseguir este set en la página web oficial de IKEA por solo 29,99€ (antes 39,99€) en colores gris mate claro, gris mate oscuro, turquesa mate claro, azul claro y rosa claro, aunque en el caso de los dos últimos esta cadena está manejando un precio de 34,99€.

ChatGPT llega a WhatsApp: así lo puedes utilizar en tu móvil

Sin lugar a dudas, desde que se lanzó de manera abierta al público, ChatGPT se ha convertido en el referente principal a nivel mundial de la inteligencia artificial (IA). Ahora, OpenAI, la compañía desarrolladora de este chatbot, ha decidido dar un paso más hacia el objetivo de hacer de esta herramienta una plataforma más accesible todavía, ¿cómo pretende lograrlo? Por medio de la implementación oficial de ChatGPT en WhatsApp.

WhatsApp ChatGPT

Así como lo lees: ChatGPT acaba de llegar oficialmente a WhatsApp como una conversación más, al puro estilo de Meta AI. Teniendo en cuenta que esta es la aplicación de mensajería número uno a nivel mundial, sumando más de 35 millones de usuarios en España, por ejemplo, con este movimiento OpenAI espera darle el empujón máximo a su chatbot de una vez por todas.

Ya puedes disfrutar de ChatGPT desde tu WhatsApp

ChatGPT WPP

Tal y como lo han explicado desde OpenAI, los usuarios de WhatsApp ahora pueden realizarle preguntas a ChatGPT, consultar datos mediante entradas de texto y solicitarle recomendaciones. Este chatbot se encargará de brindar respuestas textuales en todos los casos y contará con disponibilidad en todos los idiomas, incluido el español.

Para que esto sea posible, OpenAI ha creado el contacto 1-800-ChatGPT, el cual emplea el número de teléfono estadounidense 1 (800) 242-8478. De esta manera, los usuarios pueden utilizar esta herramienta tanto para chatear con ella vía mensajes de WhatsApp como para realizar llamadas telefónicas. Eso sí, recuerda que para el primer caso este chatbot está limitado a las entradas de texto, por lo que no comprenderá el envío de audios ni imágenes.

Cómo tener ChatGPT en WhatsApp

WPP ChatGPT

Ahora bien, para contar con los servicios de ChatGPT en WhatsApp solo debes iniciar una conversación con esta herramienta como si se tratara de cualquier otro contacto. Para ello, debes agendar el número +1 (800-242-8478). Merece la pena aclarar que, al tratarse de un número de teléfono estadounidense, en España debemos guardarlo con el prefijo +1 para que WhatsApp lo reconozca.

Aunque todo parece color de rosa, en realidad no lo es, pues uno de los inconvenientes de esta novedad radica en que los usuarios solo podrán usar ChatGPT desde WhatsApp por 15 minutos al mes. Además, la función relacionada con realizar llamadas telefónicas con el número de este chatbot todavía se encuentra limitada, ya que actualmente solo está disponible para los usuarios de Estados Unidos. Sin embargo, con todo y estos puntos negativos, podemos afirmar que estamos ante un gran avance en términos de accesibilidad para esta plataforma.

El sector náutico español mantiene ingresos y empleo, aunque prevé desafíos en 2025, según ANEN

0


El sector náutico español cierra el primer semestre de 2024 con estabilidad en ingresos y empleo, aunque anticipa desafíos para 2025. Según la primera encuesta de percepción impulsada por ANEN, cerca del 42% de las empresas aumentaron sus ingresos respecto al año anterior, mientras que la mayoría mantuvo sus plantillas estables. No obstante, la elevada burocracia y una legislación insuficiente son señaladas como los principales obstáculos para el desarrollo de la industria.

La primera encuesta de percepción sobre la situación coyuntural del sector náutico en España, impulsada por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) en colaboración con la Cátedra del Deporte de la Universidad Politécnica de Valencia, revela un panorama de estabilidad en ingresos y empleo durante el primer semestre de 2024, aunque anticipa desafíos económicos y estructurales para 2025.

Cerca del 42% de las empresas participantes en la encuesta, que incluye a representantes de diez subsectores de la industria náutica en distintas comunidades autónomas, aseguran haber aumentado sus ingresos entre enero y julio de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este incremento es más pronunciado en empresas ubicadas en Madrid y Cataluña, mientras que en Andalucía se concentra el mayor porcentaje de empresas que reportaron una disminución en sus ingresos (30%).

En términos de empleo, la mayoría de las empresas han mantenido estables sus plantillas, con incrementos marginales en aquellas que reportaron mayores ingresos. Los puertos deportivos destacan como el subsector con mayor aumento de ingresos, mientras que las empresas de venta de embarcaciones nuevas reportaron una caída significativa.

PERSPECTIVAS PARA 2025:INGRESOS EN DESCENSO Y EMPLEO ESTABLE


De cara a 2025, las expectativas están divididas. Aproximadamente la mitad de las empresas encuestadas anticipan una caída en los ingresos, especialmente en los subsectores de construcción y venta de embarcaciones de recreo nuevas. Las empresas de mayor tamaño son las que proyectan un peor desempeño económico.

En cuanto al empleo, el 75% de las empresas no prevén nuevas contrataciones para el próximo año, aunque un 20,8% sí planean ampliar sus plantillas, principalmente las empresas más grandes con sede en Madrid. Por subsectores, las empresas recreativas y deportivas son las que muestran mayor intención de aumentar su fuerza laboral.

La encuesta también subraya los principales desafíos estructurales del sector. La alta burocracia y los complejos procedimientos administrativos son señalados como los mayores obstáculos para el desarrollo empresarial.

Además, las empresas destacan que la legislación vigente no responde adecuadamente a las necesidades específicas del sector náutico, limitando su crecimiento y capacidad de innovación.

HERRAMIENTA PARA ENTENDER EL SECTOR

Esta encuesta, que tendrá carácter semestral, busca proporcionar una visión precisa de la situación del sector náutico en España, basándose en indicadores clave como ingresos, empleo e inversión, y ayudando a identificar áreas de mejora.

Con los datos obtenidos, ANEN y las empresas del sector esperan contribuir a la creación de políticas y estrategias que permitan superar las barreras estructurales y fomentar el crecimiento sostenible de esta industria clave en la economía nacional.

No es un iPhone ni un Mac: el dispositivo gigante con el que Apple sorprenderá en unos años

Durante los últimos meses, los rumores acerca del hipotético iPhone plegable de Apple no han hecho más que incrementar, pues según los reportes más confiables, la firma de Cupertino estaría explorando diferentes conceptos e incluso modelos para este dispositivo, más específicamente, uno de tipo concha y otro de tipo libro. Sin embargo, contra todo pronóstico, acaba de revelarse información sobre el que sería el plegable estrella de la compañía dentro de unos años (spoiler: no es un iPhone).

Plegable Apple

Para que te hagas una idea acerca de lo creíble que resulta lo que te vamos a decir, se trata de información brindada por el propio Mark Gurman, la fuente extraoficial más confiable en lo que respecta al acontecer de Apple. Básicamente, estamos hablando de un iPad plegable gigante que, desplegado, tendría el tamaño de dos iPad Pro puestos uno al lado del otro, y que podría ser lanzado en unos cuantos años.

Apple prepara un iPad plegable gigante compatible con aplicaciones de macOS

iPad plegable

En cierta medida, a día de hoy Apple sigue sin adentrarse en el mundo de los dispositivos plegables debido a que planea hacerlo por la puerta grande, trayendo consigo un pliegue que sea prácticamente imperceptible; una tarea cuanto menos complicada y demorada. En pocas palabras, Apple prefiere no ser la primera en llegar pero sí la que mejor lo hace; una filosofía que se ha visto reflejada en una gran cantidad de sus proyectos.

En lo que respecta al iPad plegable gigante, se espera que tenga 20 pulgadas de tamaño; razón por la que Gurman lo describe como «una gran pieza de vidrio». Claro está que se tratará de un modelo de alta gama, por lo que su precio sería bastante elevado. El objetivo escondido detrás de este innovador dispositivo consiste en que se pueda transportar cómodamente en una mochila, ya que por sus dimensiones no será posible llevarlo en el bolsillo.

¿Cuándo se lanzaría este iPad plegable gigante?

Plegable iPad

Asimismo, se especula que el sistema operativo de este iPad plegable será iPadOS, el cual, según Gurman, no será un híbrido entre Mac y iPad, pero sí traerá consigo varios elementos de ambos sistemas. De esta forma, es posible afirmar que podríamos estar ante una tableta enorme capaz de ejecutar aplicaciones de ordenador, es decir, de macOS.

Si todo sale como se espera, lo más probable es que el iPad plegable gigante de Apple vea la luz de forma oficial aproximadamente dentro de tres años, es decir, en el 2028. Ya veremos de qué forma acaba sorprendiéndonos una vez más la empresa de la manzana mordida.

Colas infinitas en Lidl por este artículo de lujo para el cuidado de la piel

Como ya sabemos, Lidl se caracteriza por pensar en absolutamente todo: en todos los tipos de consumidores y en todas sus posibles necesidades. Por esta razón, esta cadena no se centra exclusivamente en un catálogo específico de productos, sino que expande su oferta a una inmensa cantidad de áreas teniendo la funcionalidad y la asequibilidad como pilares fundamentales. Bajo esta lógica, ha lanzado un nuevo producto pensado para quienes más se preocupan por el cuidado de la piel.

Lidl piel

Más específicamente, se trata de una sauna facial 3 en 1 que combina innovación, calidad y un precio irresistible. Con este producto, Lidl pretende llegar a quienes más se interesan en el cuidado del rostro y la relajación, ofreciéndoles una alternativa sumamente sencilla pero que otorga funciones y resultados dignos de spa desde la comodidad del hogar.

Lidl se preocupa por el cuidado de tu rostro con esta sauna facial 3 en 1

Sauna Lidl

La sauna facial de Lidl se destaca por su diseño 3 en 1, pues funciona como humidificador y calentador de toallas, pero también permite limpiar el rostro en profundidad. Pensado para quienes desean tener un momento de autocuidado cada día, este producto también se caracteriza por ser sumamente fácil de usar y por ser apto para todo tipo de pieles, desde las más sensibles hasta las más rústicas.

El funcionamiento de este dispositivo se basa en la generación de partículas de vapor de nanoiones ultrafinas, las cuales ayudan a abrir los poros de manera efectiva y, por ende, a eliminar las impurezas y mejorar la absorción de tratamientos faciales como las cremas hidratantes y las mascarillas. Así que si buscas una alternativa que sea útil para revitalizar tu piel y prepararla para tus productos de cuidado favoritos, sin duda alguna estás ante la opción perfecta.

Una sauna facial versátil que cuesta menos de 30 euros

Lidl sauna

Asimismo, esta sauna facial de Lidl puede funcionar hasta 40 minutos continuos y cuenta con un depósito que tiene una capacidad de 200 mililitros (ml); basta con llenarlo de agua (y, si quieres, añadir unas gotas de aceites esenciales) para disfrutar de una experiencia sumamente relajante. Además, su función de calentador de toallas te permite sacar provecho de la calidez de una toalla caliente después del tratamiento facial, dando lugar así a resultados repletos de calidad.

Con una potencia de 600 vatios (W), esta sauna facial ofrece un funcionamiento bastante rápido y eficiente, el cual puedes empezar a disfrutar desde este momento adquiriéndola por medio de la página web oficial de Lidl por solo 29,99€; un precio muy asequible si se toma bajo consideración la gran variedad de funciones que ofrece y la calidad de los resultados que arroja.

Google presenta las mejores extensiones que puedes instalar en Chrome en 2025

Google acaba de dar a conocer la lista en la que enumera las mejores extensiones que se pueden instalar en Chrome de cara al 2025. Aunque la utilización de estas herramientas depende de las necesidades y los gustos de cada quien, nunca viene mal que la propia Google nos brinde una opinión sobre ellas. Claramente, cada una cumple con funciones únicas que se encargan de cambiar la experiencia de los usuarios en este navegador, por lo que, de una u otra forma, todas merecen la pena.

Chrome extensiones

Antes de entrar en materia, consideramos pertinente hacer énfasis en que Google no ha incluido ningún bloqueador de anuncios en la lista mencionada, pues como ya sabemos, la compañía de Mountain View ha estado enfrentándose duramente a este tipo de herramientas, llegando incluso a realizar cambios en YouTube para perjudicar a quienes las utilizan. Dicho esto, a continuación veremos algunas de las extensiones más interesantes que puedes instalar en Chrome ahora mismo, según la propia Google.

Bardeen y Momentum encabezan la lista de Google

Google extensiones

Inicialmente, tenemos que Bardeen es la extensión con la que Google ha decidido empezar su listado. La función principal de esta herramienta tiene que ver con la capacidad de automatización que brinda, pues se trata de un servicio con un gran potencial, muy pocas limitaciones y que le permite al usuario encargarse de sacar el máximo provecho posible de todo lo que tiene para ofrecer.

Detrás de Bardeen se encuentra Momentum, la cual ofrece la posibilidad de personalizar la pantalla principal del navegador. Más allá de tener la opción de cambiar los colores y la imagen de fondo, esta extensión permite crear un espacio útil y ameno que contribuye a optimizar la productividad diaria de cada usuario.

Google cierra su top 4 con Volume Master y Text Blaze

Extensiones Google

Por otra parte, Volume Master se encarga de brindar un control total sobre el nivel de volumen de todos los contenidos que se reproducen en Google Chrome. Con esta extensión tienes la opción de gestionar el volumen de forma individual, por lo que en una pestaña podrás tenerlo al 50 % y en otra al 25 %, por ejemplo.

Para cerrar su top 4, Google ha decidido incluir a Text Blaze, un corrector de texto que también ofrece plantillas que se encargan de garantizarle al usuario que siempre esté enviando el mensaje correcto. Esta extensión detecta automáticamente los errores y los señala para que el usuario pueda realizar las correcciones pertinentes, tal y como sucede en la mayoría de los móviles.

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

0


La red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 97.420 vuelos en esta Navidad, entre ayer y el próximo 7 de enero de 2025, lo que supone un 17,7% más que un año antes, con dos días adicionales en este 2024, según los datos facilitados a Europa Press por el gestor aeroportuario.

Este viernes fue el día de más movimientos, con 5.696 movimientos, además del domingo 22 de diciembre (5.639), hoy 21 de diciembre (5.608), el viernes 27 de diciembre (5.541) y el sábado 28 de diciembre (5.461).

Por su parte, la jornada más tranquila será la de Navidad, el 25 de diciembre, fecha en la que se realizarán 3.324 vuelos, 139 operaciones menos que el mismo día de 2023.

Con respecto a otras fechas señaladas: El día de Nochebuena habrá 4.217 movimientos aéreos, 101 menos que un año antes; seguido de Nochevieja, con 4.567 (31 vuelos menos respecto a 2023); Año Nuevo, con 4.665 (-108); y el día de Reyes, con 4.630 (-168).

Los tres aeropuertos con más operaciones durante estos 19 días serán el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat y el de Gran Canaria. En concreto, el de la capital se encuentra a la cabeza de los movimientos aéreos con 20.381.

A continuación, le siguen El Prat, que operará un total de 16.359 movimientos previstos para estos días, mientras que el aeropuerto de Gran Canaria programará un total de 7.695 operaciones. Cierran la lista el aeródromo de Málaga-Costa del Sol y el de Palma de Mallorca, que registrarán un total de 7.484 y 5.910 vuelos, respectivamente.

La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.

CASI 25.000 TRENES CIRCULARÁN POR LA RED FERROVIARIA ESPAÑOLA

Un total de 24.840 trenes de alta velocidad, larga y media distancia, de las tres empresas ferroviarias que operan en España (Renfe, Iryo y Ouigo), circularán por la red ferroviaria del país durante toda la Navidad, desde el 19 de diciembre hasta el 8 de enero, según datos de Adif.

Ayer viernes, en la primera ‘operación salida’, fue la jornada de mayor tráfico, con 1.300 circulaciones, destacando las 431 que saldrán o llegarán a Madrid a través de Atocha o Chamartín, estaciones que concentrarán 8.000 trenes durante estas tres semanas festivas.

En concreto, Puerta de Atocha Almudena Grandes, origen y destino de las líneas que unen la capital con Barcelona y Andalucía, tiene programada la salida y llegada de 4.800 trenes durante todas las fiestas.

Estas circulaciones se suman a los 3.246 trenes que partirán o llegarán a Chamartín Clara Campoamor, estación origen y destino de las líneas a Levante, norte y noroeste del país.

Asimismo, hasta el 8 de enero, Barcelona Sants prevé la llegada y salida de 2.742 trenes, y la estación de Sevilla Santa Justa, otros 1.660. Por Zaragoza Delicias pasarán 1.434 trenes, 1.287 por Valladolid Campo Grande, 1.167 por Málaga María Zambrano y 1.131 por València Joaquín Sorolla, al mismo tiempo que de Ourense partirán o llegarán un total de 471 trenes, otros 414 de la de León y 225 trenes de la de Oviedo.

Las circulaciones programadas para estas fiestas están en línea con el crecimiento que registra este modo de movilidad, que cerrará 2024 con otro récord, ya que el tráfico ferroviario acumulaba un aumento del 10% a septiembre sobre el máximo con que ya cerró 2023.

Adif también ha reforzado en las principales estaciones su servicio Adif Acerca, la asistencia que ofrece a los viajeros con discapacidad o movilidad reducida para facilitar su paso por las estaciones, y la subida y bajada al tren.

En este sentido, unos 600 asistentes en 146 estaciones de ferrocarril prestan este servicio, que se puede solicitar en el momento de comprar el billete y presencialmente en 70 estaciones de tren.

20,1 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS HASTA EL 6 DE ENERO

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos con motivo de las fiestas navideñas y que finalizará en la medianoche del lunes 6 de enero.

La primera fase del dispositivo durará hasta el miércoles 25 de diciembre y están previstos 6,7 millones de desplazamientos. La segunda fase corresponderá a fin de año e irá del viernes 27 de diciembre al miércoles 1 de enero y la tercera y última del viernes 3 al lunes 6 de enero de 2025, momento en el que se dará por concluido el dispositivo especial de Navidad.

Muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.

Los motivos por los que se calienta el cargador del teléfono móvil

Para nadie es un secreto que si un dispositivo electrónico empieza a calentarse más de lo normal, es porque algo va mal. Más allá de si se trata de un móvil, un smart TV, una consola de videojuegos o incluso los cables que permiten el funcionamiento correcto de estos aparatos, siempre que detectemos que la temperatura comienza a ser demasiado alta, lo ideal es desenchufarlos y pausar su uso al menos hasta que la sensación de calentamiento disminuya.

Cargador teléfono

Hablando de cables, uno de los productos que empleamos todos los días y que tiende a sobrecalentarse con más facilidad, justamente es el cargador del móvil. Si bien es cierto que resulta normal que este artículo se caliente un poco más de lo que nos gustaría, teniendo en cuenta que se encarga de suministrar energía eléctrica que luego se evapora en forma de calor, la realidad es que existen algunos casos en los que la temperatura excede sus propios niveles habituales sin razón aparente: ¿por qué sucede esto?

¿Por qué el cargador del móvil tiende a calentarse más de lo normal?

Cargador móvil

Teniendo en cuenta que el sobrecalentamiento de un producto como el cargador del teléfono móvil genera una gran cantidad de peligros que podrían poner en riesgo nuestra integridad física y la de nuestros dispositivos, lo ideal es conocer las razones por las que esto ocurre y, por ende, las posibles soluciones. Bajo este orden de ideas, tenemos que uno de los motivos detrás de este problema suele corresponder al uso prolongado del cargador, pues emplearlo durante largos períodos de tiempo sin descanso podría generar la presencia excesiva de calor en su composición.

Por otra parte, los cargadores rotos o en mal estado también tienden a sobrecalentarse debido a daños en sus componentes internos, en el aislamiento o a conexiones inadecuadas, incrementando así el riesgo de incendio y daños en los dispositivos. Además, cargar el móvil en lugares muy calientes o en superficies que no permiten la correcta ventilación del cargador (como camas, almohadas y sofás) también podría concentrar el calor en este producto y aumentar su temperatura.

Ten cuidado con los cargadores no originales y las sobrecargas

Teléfono cargador

Asimismo, usar cargadores de baja calidad o no originales también puede ser la razón detrás del sobrecalentamiento de este producto y hasta del móvil, pues los cargadores que no son recomendados por el fabricante suelen incumplir los estándares mínimos de calidad y, por ende, tienden a generar más calor debido a su ineficiencia a la hora de convertir la energía.

Por último, si el cargador en cuestión se emplea para cargar un móvil u otro dispositivo que requiere más energía de la que este puede proporcionar, es posible que se provoque un sobrecalentamiento en su estructura. Tomando bajo consideración que cada cargador tiene una capacidad de salida determinada, exceder este límite puede llegar a ser bastante peligroso.

Si te gusta Bimba y Lola, no te pierdas estos chollazos online de El Corte Inglés

Si te gusta Bimba y Lola, no te pierdas estos chollazos online de El Corte Inglés. Productos por menos de 50 euros con los que vas a sorprender a los tuyos, o regalarte ese capricho que te mereces.

Pendientes, bufandas, guantes, paraguas y otros productos de Bimba y Lola con descuentos de escándalo. Y con la garantía que te ofrece la web de El Corte Inglés para que compres estos regalos de Navidad sin sobresaltos.

Neceser de mujer trapecio mediano nylon de Bimba y Lola al mejor precio en El Corte Inglés

bimba lola Merca2.es

El neceser de mujer trapecio mediano de nylon es práctico, elegante y perfecto para llevar tus esenciales de forma ordenada. Su diseño en color verde le da un toque moderno, mientras que su forma trapezoidal maximiza el espacio disponible.

Ideal para uso diario o para llevar en viajes, este neceser combina funcionalidad y estilo en una sola pieza. Si te interesa este producto, lo encontrarás aquí.

Guantes de mujer punto lurex negro de Bimba y Lola

guant Merca2.es

Estos guantes de mujer en punto lurex negro son el complemento ideal para los días fríos. Su diseño sofisticado añade un toque de brillo discreto, combinando perfectamente con cualquier look de invierno.

Además de ser elegantes, son cómodos y cálidos, ideales para proteger tus manos con estilo. Si te interesa este producto, lo encontrarás aquí.

Monedero de mujer ovalado nylon negro de Bimba y Lola al mejor precio en El Corte Inglés

moned Merca2.es

El monedero de mujer ovalado de nylon en negro destaca por su diseño compacto y funcional. Es perfecto para guardar monedas, tarjetas y pequeños objetos con comodidad y seguridad.

Su material resistente y diseño minimalista lo convierten en un accesorio imprescindible para el día a día. Si te interesa este producto, lo encontrarás aquí.

Chal de mujer jacquard pluma/Mancha coral

chal Merca2.es

El chal de mujer jacquard en tono coral es un accesorio que no pasa desapercibido. Su diseño elegante y sus detalles únicos lo hacen perfecto para añadir un toque de color y estilo a cualquier outfit.

Confeccionado en materiales suaves, es ideal para mantenerte abrigada y cómoda durante los días más frescos. Si te interesa este producto, lo encontrarás aquí.

Pulsera logo cristales negra de Bimba y Lola al mejor precio en El Corte Inglés

pulsera Merca2.es

Esta pulsera con logo y cristales en color negro es el accesorio ideal para complementar tus outfits. Su diseño elegante y moderno combina detalles brillantes con un acabado sofisticado, haciéndola perfecta para cualquier ocasión.

Es un detalle versátil que aportará un toque de lujo a tu estilo diario. Si te interesa este producto, lo encontrarás aquí.

Pendientes de aro con colgante de corazón blanco de Bimba y Lola

pendientes Merca2.es

Los pendientes de aro con colgante de corazón blanco son un complemento delicado y romántico que destaca por su diseño refinado. Su acabado dorado y el detalle del corazón los convierten en el accesorio perfecto para ocasiones especiales.

Elegantes y fáciles de combinar, son ideales para añadir un toque femenino y sofisticado a tu look. Si te interesa este producto, lo encontrarás aquí.

Monedero de mujer nylon verde agua de Bimba y Lola al mejor precio en El Corte Inglés

monedero Merca2.es

Este monedero de mujer en nylon verde agua destaca por su diseño práctico y moderno. Su tamaño compacto lo hace perfecto para llevarlo en cualquier bolso, mientras que su color vibrante añade un toque especial.

Ideal para organizar tus objetos personales, es un accesorio funcional y lleno de estilo. Si te interesa este producto, lo encontrarás aquí.

Gorro de mujer punto negro

bimba lola 2 Merca2.es

El gorro de mujer en punto negro es un básico imprescindible para el invierno. Su diseño sencillo y versátil combina con cualquier estilo, manteniéndote abrigada sin perder elegancia.

Fabricado con materiales cálidos y cómodos, es perfecto para completar tus looks de temporada. Si te interesa este producto, lo encontrarás aquí.

Paraguas de mujer con estampado animal de Bimba y Lola al mejor precio en El Corte Inglés

paraguas Merca2.es

Este paraguas de mujer con estampado animal es el complemento perfecto para los días de lluvia. Su diseño original y llamativo añade un toque de personalidad a tu estilo, mientras te protege de las inclemencias del tiempo.

Práctico y resistente, es un accesorio indispensable para esta temporada. Si te interesa este producto, lo encontrarás aquí.

Stradivarius triunfa con un conjunto de punto para las más frioleras

0

Stradivarius ha vuelto a sorprender a sus clientes con una apuesta que combina estilo y comodidad a la perfección. La marca, conocida por marcar tendencia en cada temporada, ha lanzado un conjunto de punto que promete ser el favorito de las más frioleras este invierno. Diseñado para mantenerte abregada sin sacrificar el buen gusto, este conjunto ya está causando furor entre los amantes de la moda.

Con tejidos suaves y un diseño moderno, este conjunto es el aliado perfecto para los días más fríos. Stradivarius ha cuidado cada detalle, desde la elección de colores neutros y combinables hasta el ajuste cómodo y favorecedor. No es solo una prenda para combatir el frío; es una declaración de estilo que puedes usar tanto dentro como fuera de casa.

La acogida no se ha hecho esperar, y las redes sociales ya se llenan de elogios hacia esta propuesta. Las influencers y expertas en moda destacan su versatilidad, mientras que las clientas valoran su relación calidad-precio. Stradivarius demuestra, una vez más, que sabe cómo conquistar a su público con prendas que son una tendencia y funcionalidad.

Stradivarius arrasa con su conjunto estrella de la temporada: jersey y falda de punto ideales para el invierno

Stradivarius arrasa con su conjunto estrella de la temporada: jersey y falda de punto ideales para el invierno

Este dúo, pensado para las más frioleras, destaca por su diseño elegante y funcional. El jersey de punto con cuello subido y manga larga está disponible en tonos neutros como gris marengo, crudo, negro y un llamativo granate, todo ello por solo 15,99 € .

La combinación perfecta la completa la falda midi de punto , diseñada con tiro alto, cintura elástica y una favorecedora abertura lateral que le aporta un toque moderno. Disponible en los mismos tonos que el jersey, esta prenda se adapta a cualquier ocasión por 17,99 € , ofreciendo una silueta sofisticada y cómoda a la vez.

Este conjunto de Stradivarius no solo destaca por su diseño atemporal, sino también por su versatilidad. Ambas piezas pueden usarse juntas para un look coordinado o separadamente para crear múltiples combinaciones, convirtiéndose en un imprescindible del armario de invierno.

Stradivarius presenta un conjunto que redefine la elegancia casual para este invierno

Stradivarius presenta un conjunto que redefine la elegancia casual para este invierno

La combinación de un jersey de punto con cuello barca y pañuelo a tono junto con un pantalón culotte de punto promete ser la elección ideal para las más sofisticadas. El jersey, disponible en negro, piedra, gris marengo y kaki por 17,99 € , destaca por sus acabados en rib y un pañuelo que añade un toque chic y versátil.

Por otro lado, el pantalón culotte de punto completa el look con una propuesta fluida y cómoda. Su diseño de tiro medio y cintura con acabado en vuelta garantiza un ajuste favorecedor, mientras que el bajo corto sin costuras aporta modernidad. También disponible en tonos neutros como negro, piedra, gris marengo y kaki, este pantalón se encuentra por 19,99 € , convirtiéndose en una opción práctica y con estilo.

Con estas piezas, Stradivarius fusiona comodidad y moda en un conjunto ideal para cualquier ocasión. Perfecto para días de oficina, paseos invernales o salidas informales, este dúo se adapta tanto al día a día como a momentos especiales, demostrando una vez más que la marca sabe cómo conquistar a sus clientes.

Stradivarius apuesta por la comodidad con un conjunto de punto perfecto para los días más fríos

Stradivarius apuesta por la comodidad con un conjunto de punto perfecto para los días más fríos

El pantalón ancho de punto , con un diseño fluido y detalles de canalé en la cintura, es ideal para quienes buscan una prenda cómoda y moderna. Disponible en tonos como el beige melange, este pantalón destaca por su versatilidad y calidad, todo por 25,99 € .

Para complementar este look invernal, el jersey de punto con cremallera es la elección perfecta. Su diseño amplio, cuello subido y manga larga garantizan calidez y estilo, mientras que la cremallera metálica en la parte delantera añade un toque urbano y actual. Con acabados en canalé en los bajos, este jersey está disponible en varios colores por 29,99 € , convirtiéndose en un imprescindible para esta temporada.

La combinación de estas prendas ofrece un look relajado pero cómodo, ideal para cualquier ocasión casual. Tanto el jersey como el pantalón pueden usarse juntos para un conjunto cómodo y elegante o mezclarse con otras piezas para crear nuevas combinaciones. Stradivarius, una vez más, demuestra su capacidad para ofrecer moda funcional y actual.

Stradivarius combina lo mejor del estilo casual con prendas cómodas y modernas para este invierno

Stradivarius combina lo mejor del estilo casual con prendas cómodas y modernas para este invierno

El jersey de punto con cuello redondo y manga larga , disponible en tonos beige melange y gris mezcla, es una opción versátil para quienes buscan un look relajado pero con estilo. Con un precio de 25,99 € y acabados en canalé, esta prenda destaca por su simplicidad y elegancia.

El complemento perfecto para este jersey es el pantalón jogger de punto , una propuesta que mezcla funcionalidad y comodidad. Diseñado con tiro medio, cintura elástica ajustable con cordones y bolsillos laterales, este pantalón es ideal para el día a día. Disponible también en beige melange y gris mezcla por 25,99 € , el bajo con puño elástico garantiza un ajuste perfecto y moderno.

Este conjunto casual es ideal para lucir cómoda y con estilo en cualquier ocasión. Tanto el jersey como el jogger pueden usarse juntos para un look deportivo-chic o combinarse con otras prendas para crear outfits variados. Stradivarius sigue demostrando que la comodidad no está reñida con la moda.

Stradivarius apuesta por la comodidad sin renunciar al estilo con su nuevo conjunto de tacto suave

Stradivarius apuesta por la comodidad sin renunciar al estilo con su nuevo conjunto de tacto suave

 El pantalón ancho , con un diseño de tiro medio, cintura elástica y pernera recta, es ideal para quienes buscan una prenda versátil y cómoda. Disponible en tonos clásicos como gris, negro y gris mezcla, este pantalón puede ser tu aliado perfecto para looks casuales o relajados, todo por 25,99 € .

La sudadera con capucha y bolsillos es el complemento perfecto para este pantalón. Con su diseño de manga larga, cierre frontal con cremallera y prácticos bolsillos delanteros, esta prenda combina funcionalidad y tendencia. Disponible en los mismos colores que el pantalón, la sudadera por 25,99 € aporta un toque desenfadado que se adapta tanto a los días en casa como a salidas informales.

Este conjunto es la elección ideal para quienes buscan estilo y practicidad en su día a día. Ya sea para paseos relajados, teletrabajo o actividades casuales, Stradivarius ha creado una combinación ganadora que fusiona comodidad y diseño moderno.

La OCU avisa: no compres estos bombones de Nestlé

0

Con la llegada de la Navidad, los bombones se convierten en una de las elecciones favoritas para regalar y compartir en familia. Sin embargo, no todos los dulces que encontramos en los supermercados están a la altura de las expectativas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), fiel a su compromiso de informar al consumidor, ha evaluado 11 cajas de bombones disponibles en el mercado español. Entre los resultados, la Caja Roja de Nestlé ha recibido una de las calificaciones más bajas, situándola como una de las peores opciones para estas fechas.

Navidad y bombones: una tradición irresistible

Los bombones son sinónimo de celebración navideña. Junto a los clásicos turrones y polvorones, se convierten en los protagonistas de las mesas festivas, además de ser uno de los regalos más recurridos en esta época del año. La variedad de opciones disponibles puede resultar abrumadora, por lo que los consumidores buscan productos que no solo sean deliciosos, sino que también ofrezcan una buena relación calidad-precio.

Para arrojar luz sobre este tema, la Organización ha llevado a cabo un análisis exhaustivo, evaluando cada caja de bombones desde varios aspectos, como el sabor, la textura, la composición nutricional y el precio. Los resultados, publicados justo a tiempo para las compras navideñas, son una herramienta invaluable para quienes desean elegir sabiamente.

El análisis de la OCU: calidad y sabor bajo la lupa

bombones Merca2.es

El estudio realizado por la OCU se centró en identificar qué bombones cumplen con los estándares de calidad y cuáles no logran satisfacer las expectativas. Este tipo de análisis es especialmente relevante durante la Navidad, una época en la que las familias buscan compartir productos que marquen la diferencia en sus celebraciones.

La Caja Roja de Nestlé, en el punto de mira

Entre las marcas analizadas, la Caja Roja de Nestlé, un clásico navideño, no logró destacar. De hecho, fue señalada como una de las peores opciones disponibles en los supermercados, lo que ha sorprendido a muchos consumidores que asocian a Nestlé con productos de alta calidad.

Un aporte calórico elevado

bombones

Uno de los puntos críticos destacados por la OCU es el alto contenido calórico de los bombones de la Caja Roja. En una época donde muchas personas están cada vez más conscientes de su salud y alimentación, este aspecto puede ser un factor determinante. Elegir productos más equilibrados nutricionalmente es una prioridad para muchos, lo que hace que estos bombones pierdan atractivo.

Sabores y texturas inconsistentes

bombones dos Merca2.es

Otro aspecto que perjudica a la Caja Roja es la falta de consistencia en los sabores y texturas de sus bombones. Según la OCU, este producto no logra ofrecer la experiencia equilibrada que los consumidores esperan en esta categoría. Este detalle decepciona a quienes buscan un producto que esté a la altura de las celebraciones navideñas y refuerza la percepción de que la calidad del producto no justifica su popularidad.

Relación calidad-precio cuestionada

jamón ibérico

Además de las críticas al sabor y la textura, la relación calidad-precio es otro punto desfavorable para la Caja Roja. Aunque el empaque es atractivo y la marca tiene un reconocimiento indiscutible, el coste no se corresponde con la experiencia que ofrece el producto. Existen en el mercado alternativas que ofrecen una mejor experiencia sensorial por un precio más competitivo, lo que coloca a la Caja Roja en desventaja.

Ferrero Rocher y Lindor: las estrellas del mercado

dieta

En el otro extremo del análisis, la OCU destacó marcas como Ferrero Rocher y Lindor como las mejores opciones de bombones disponibles. Ferrero Rocher, con su combinación perfecta de avellana, chocolate y una capa crujiente, ofrece una experiencia de sabor sofisticada que ha conquistado a millones de consumidores. Por su parte, Lindor se lleva los elogios por su relleno cremoso y su sabor intenso, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan un toque de lujo en estas fechas.

Ambas marcas representan la excelencia en la categoría de bombones, demostrando que es posible ofrecer productos de alta calidad que satisfacen las expectativas de los consumidores más exigentes.

La importancia de tomar decisiones informadas

bombones-expres

El análisis de la OCU no solo señala qué productos evitar, sino que también invita a los consumidores a reflexionar sobre sus elecciones. En el caso de la Caja Roja de Nestlé, las críticas ponen de manifiesto la importancia de buscar productos que realmente cumplan con los estándares de calidad, especialmente en un contexto como el de la Navidad, donde los alimentos no solo se consumen, sino que también se comparten con los seres queridos.

Los consumidores merecen calidad

bombones belgas

Durante las fiestas navideñas, los bombones no solo representan un dulce, sino también un símbolo de conexión y celebración. La opinión de la OCU subraya que priorizar la calidad al comprar estos productos es esencial para garantizar que estos momentos compartidos sean aún más especiales.

Optar por alternativas que ofrezcan un sabor memorable y una buena relación calidad-precio no solo mejora la experiencia de quien los recibe, sino que también refuerza la confianza en las marcas que verdaderamente se esfuerzan por destacar en el mercado.

Nestlé, bajo presión

Las mejores y peores cajas de bombones del súper, según la OCU

Para Nestlé, la evaluación negativa de la Caja Roja supone un desafío significativo. En un mercado donde la competencia es cada vez más feroz, mantener la confianza del consumidor es esencial. Las críticas de la OCU dejan claro que incluso las marcas más reconocidas deben adaptarse a las expectativas actuales de los consumidores, priorizando la calidad por encima de todo.

Este análisis no solo señala los puntos débiles de un producto emblemático, sino que también pone en perspectiva la importancia de innovar y mejorar constantemente para mantenerse relevantes en un mercado exigente.

Elegir bien, la clave para unas fiestas memorables

caja de bombones Godiva

Con la evaluación de la OCU como guía, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas y disfrutar de unas fiestas llenas de sabor y satisfacción. Estos análisis no solo sirven como advertencia, sino también como una invitación a reflexionar sobre las opciones que llevamos a nuestras mesas.

En esta Navidad, más que nunca, elegir productos de calidad se convierte en la clave para celebrar al máximo. Los bombones, como símbolo de las fiestas, merecen ser una experiencia que combine sabor, textura y emociones, permitiendo que cada bocado sea un recuerdo inolvidable.

La DGT recuerda el protocolo que tienes que seguir si sufres una avería en carretera

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) subraya constantemente la importancia de conocer y aplicar los protocolos de seguridad vial, especialmente en situaciones críticas como una avería en carretera. Pese a los esfuerzos invertidos en campañas de concienciación, los accidentes en España siguen siendo una preocupación importante. Es crucial que los conductores comprendan cómo actuar de manera segura y eficiente cuando se enfrentan a una emergencia de este tipo.

Una realidad preocupante en las carreteras españolas

Las cifras no dejan margen para la indiferencia. Según datos de la DGT, en 2023 se registraron 921 accidentes mortales en las carreteras españolas, resultando en la muerte de 1.004 personas y dejando más de 3.700 heridos graves. Estas estadísticas reflejan la necesidad de extremar las precauciones y de estar preparado para manejar situaciones imprevistas, como una avería en carretera. La falta de conocimiento o preparación puede convertir una emergencia mecánica en un peligro mayor tanto para el conductor afectado como para otros usuarios de la vía.

La primera acción: detenerse de manera segura

baliza v16 dgt

Ante una avería, lo primero y más importante es detenerse de forma segura. Según la DGT, es esencial salir de la calzada y buscar un lugar donde el vehículo no interfiera con el tráfico ni ponga en riesgo la seguridad de los ocupantes. En autopistas o autovías, se debe utilizar la primera salida disponible para minimizar el peligro. La prioridad es evitar riesgos adicionales en una situación ya comprometida.

Además, la DGT recuerda que las áreas de servicio y los arcenes amplios son lugares recomendados para detenerse. En caso de no encontrar una salida inmediata, reduce la velocidad y mantén las luces de emergencia encendidas mientras buscas un lugar seguro. Este tipo de decisiones rápidas y conscientes pueden marcar la diferencia en una emergencia.

Señalizar la presencia del vehículo

Luces V16

Una vez que el vehículo esté detenido, el siguiente paso es alertar al resto de los conductores. La DGT recomienda el uso de triángulos de emergencia en carreteras convencionales, colocándolos a unos 50 metros por delante y por detrás del vehículo. Es fundamental que estos sean visibles a al menos 100 metros para que los demás conductores puedan reaccionar con suficiente antelación.

Además, los conductores deben utilizar un chaleco reflectante antes de salir del vehículo para colocar los triángulos, garantizando que sean visibles para otros usuarios de la carretera. Este paso, aunque parezca simple, es vital para reducir el riesgo de atropellos en situaciones de baja visibilidad.

Las luces de emergencia, un recurso vital

que es la luz emergencia v16 78a84ecf Merca2.es

Las luces de emergencia son otro elemento clave para garantizar la seguridad en caso de avería. Al activarlas, no solo se advierte a los conductores cercanos, sino que también se mejora la visibilidad del vehículo. En situaciones de baja iluminación, como la noche o días de niebla, la DGT recomienda encender también las luces de posición para maximizar la visibilidad.

Este simple gesto puede prevenir accidentes, especialmente en tramos de carretera con poca iluminación o alta densidad de tráfico. Las luces de emergencia son una herramienta indispensable que los conductores deben utilizar de manera inmediata al detectar una avería.

Nuevas herramientas tecnológicas: las luces V-16

accidente Merca2.es

La DGT ha introducido una alternativa más segura y moderna a los tradicionales triángulos de emergencia: las luces V-16. Estos dispositivos, fáciles de colocar en el techo del vehículo, son visibles desde largas distancias y permiten alertar a otros conductores sin que el conductor tenga que salir del coche. Esto reduce significativamente el riesgo de accidentes secundarios, especialmente en carreteras con tráfico intenso o condiciones meteorológicas adversas.

Además, a partir de 2026, las luces V-16 se convertirán en un elemento obligatorio para los vehículos en España, lo que subraya la importancia de adoptar estas herramientas tecnológicas en favor de la seguridad vial.

Mantenerse seguro mientras esperas ayuda

accidente Merca2.es

Tras haber señalizado la situación, es crucial garantizar la seguridad de los ocupantes del vehículo. La DGT recomienda abandonar el coche y colocarse detrás de las barreras de seguridad si las hay, alejándose del tráfico en movimiento. Permanecer cerca del vehículo en una carretera activa puede ser extremadamente peligroso, especialmente en autopistas y autovías donde los vehículos circulan a alta velocidad.

Los conductores deben recordar que la seguridad personal siempre debe ser prioritaria. Si la avería ocurre en un tramo de carretera sin barreras de protección, busca un lugar elevado o más alejado del asfalto para minimizar el riesgo.

Avisar a los servicios de asistencia

Este gadget deberiamos llevarlo siempre en el coche ya que puede salvarnos la vida en caso de accidente 7 Merca2.es

Contactar con los servicios de asistencia es un paso esencial en cualquier emergencia en carretera. Llama al seguro de tu vehículo o al servicio de emergencias correspondiente, proporcionando información precisa sobre tu ubicación y la naturaleza del problema. En caso de no poder identificar exactamente tu localización, utiliza las aplicaciones móviles de asistencia en carretera o los postes SOS ubicados en autopistas.

Este paso no solo acelera la resolución del problema, sino que también asegura que las autoridades puedan intervenir si la situación lo requiere, protegiendo así tanto al conductor afectado como al resto de usuarios de la vía.

Preparación: la clave para evitar tragedias

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 5 Merca2.es

Conocer el protocolo adecuado puede marcar la diferencia entre un contratiempo manejable y una tragedia. La DGT enfatiza que estar preparado no solo protege al conductor y a sus ocupantes, sino también al resto de usuarios de la vía. Llevar en el coche elementos básicos como un chaleco reflectante, triángulos de emergencia o luces V-16, y un botiquín puede ser crucial en una emergencia.

Además, realizar revisiones periódicas del vehículo, mantener los niveles de combustible adecuados y comprobar el estado de los neumáticos son medidas preventivas que reducen significativamente las probabilidades de sufrir una avería en carretera.

La importancia de las campañas de concienciación

Accidente de trafico Merca2.es

La DGT no solo proporciona protocolos para situaciones de emergencia, sino que también invierte en campañas de concienciación para educar a los conductores. Estas iniciativas buscan promover hábitos de conducción responsable, el respeto a las normas de tráfico y la preparación ante imprevistos.

En los últimos años, la DGT ha centrado sus esfuerzos en la difusión de mensajes a través de redes sociales, anuncios en televisión y colaboraciones con empresas de transporte para garantizar que los conductores comprendan la importancia de actuar de manera adecuada en situaciones de emergencia.

Actuar con rapidez y calma: el secreto de la seguridad

Este gadget deberiamos llevarlo siempre en el coche ya que puede salvarnos la vida en caso de accidente 2 Merca2.es

En cualquier situación de emergencia vial, actuar con rapidez y calma es fundamental. La DGT insiste en que seguir los pasos del protocolo —detenerse de manera segura, señalizar correctamente el vehículo, garantizar la seguridad de los ocupantes y buscar ayuda— no solo reduce el riesgo de accidentes secundarios, sino que también salva vidas.

Conocer y aplicar estas medidas es una responsabilidad que todos los conductores deben asumir. La Dirección continuará trabajando para garantizar que las carreteras sean un lugar más seguro, pero la colaboración de cada usuario de la vía es esencial para alcanzar este objetivo.

En definitiva, la preparación, el conocimiento y la acción rápida son los mejores aliados para enfrentar una avería en carretera. La seguridad vial es una tarea compartida y, siguiendo los protocolos adecuados, todos podemos contribuir a un entorno más seguro para quienes transitamos por las carreteras de España.

Aedas tendría suelo para seguir creciendo en volumen de entregas a partir de 2027

0

El director Financiero de AEDAS Homes y el equipo de Relación con Inversores mantuvieron una reunión con analistas para ofrecer más detalles sobre la reciente adquisición de cartera a Habitat (participada en un 90% por Bain Company y en un 10% por Neinor Homes).

A partir de esta reunión, Julián Megías, de Kepler Cheuvreux, que tienen sobre Aedas Homes una recomendación de Mantener y un precio objetivo de 28,50 euros revisa la última compra de suelo por parte de la inmobiliaria.

Aedas ha pagado 132 millones de euros por una cartera de suelo de unas 2.800 unidades situada principalmente en Madrid, lo que refuerza su presencia en esta región de gran demanda. La empresa se ha fijado una TIR del 20% para los proyectos, ya que el suelo se ha adquirido con un descuento de entre el 25 y el 30% sobre los precios de mercado.

Con esta adquisición, Aedas alcanza los 200 millones de euros de inversión en suelo en 2024, lo que debería permitir a la empresa seguir creciendo en volumen de entregas a partir de 2027 y alcanzar unos ingresos superiores a los 1.000 millones de euros actuales. Adquisición de cartera de suelo: 132 millones de euros pagados por 2.800 unidades y 800 millones de euros de valor bruto de venta.

Aedas Homes compra en Canarias y vende en Madrid tras dispararse en Bolsa

David Martínez, CEO de AEDAS Homes.
David Martínez, CEO de AEDAS Homes.

Más datos sobre Aedas Homes

Megías recuerda que la semana pasada, Aedas Homes anunció la adquisición de una cartera de suelo de 2.786 unidades a Habitat (controlada en un 90% por Bain Capital y en un 10% por Neinor). La operación se formalizó el 16 de diciembre por 132 millones de euros. Aedas fraccionará el pago, abonando el 50% en efectivo y el resto aplazado hasta 2025, garantizado por un aval bancario.

Del total de la cartera, el 69% es suelo listo para construir, mientras que el resto (29%) cuenta con todos los permisos. Este avanzado estado de permisos debería permitir a la empresa empezar a lanzar unidades al mercado ya en el primer trimestre de 2025 y finalizar las obras de construcción a partir de 2027, concentrando las entregas en 2028. En cuanto al tipo de viviendas, la cartera se divide entre viviendas asequibles (35%) y no asequibles (65%).

La cuestión clave para el analista de Kepler Cheuvreux es si Aedas ha pagado de más por esta cartera, ya que el último GAV declarado de Habitat asciende a 100 millones de euros (finales de 2023), lo que podría suponer una prima de cerca del 30%. Aedas argumenta que esta valoración está desfasada, ya que varias parcelas han obtenido los permisos de construcción necesarios en el segundo semestre de 2024, lo que ha provocado un aumento de su valor de mercado.

Aedas aspira a obtener alrededor de un 20% de TIR de estos proyectos, ya que argumenta que el suelo se ha adquirido con un descuento de alrededor del 25-30% respecto a los precios de mercado actuales. Los precios medios de adquisición por unidad (después de los costes de urbanización) se dividen entre asequibles (45.000 euros) y no asequibles (70.000 euros). Siguiendo estas cifras, el VGD (valor de mercado de las unidades urbanizadas) de la cartera ascendería a unos 800 millones de euros.

Aedas Homes: la subida del 38% en el año, limita su potencial en Bolsa a corto plazo

aedas

Segmento de vivienda asequible: 5.700 unidades totales bajo gestión

Como se ha mencionado anteriormente, la cartera de suelo incluye 960 unidades de BTS asequibles en diversas ubicaciones. Esto aumenta la cartera de viviendas asequibles de AEDAS a 5.700 unidades bajo gestión.

El segmento de BTS asequibles permite a la empresa aumentar las entregas y, por tanto, las ventas, aunque con márgenes más bajos, de c. 15%, ya que los precios medios de venta oscilan entre 120.000 y 150.000 EUR. La empresa está trabajando para estandarizar los procesos de construcción con sus socios contratistas, como San José Constructora, para reducir costes. Aceleración de las inversiones en suelo: cerca de 200 millones de euros hasta 2024

Con la adquisición del banco de suelo Habitat por 130 millones y la compra del 100% de Grupo Priesa/Inmobiliaria Espacio por 47 millones en agosto (1.126 unidades), Aedas está acelerando sus inversiones en suelo y ampliando su balance de plena propiedad. Estas adquisiciones permiten a Aedas aumentar el número de proyectos en curso y alcanzar ventas superiores a los 1.000 millones a partir de 2027, así como reforzar su presencia en nuevas localizaciones y consolidar su exposición en Madrid.

Ni Roomba ni Conga: el robot aspirador de El Corte Inglés es una revolución tecnológica

0

Si buscas una solución eficiente y avanzada para la limpieza del hogar, el robot aspirador de El Corte Inglés se presenta como la opción más innovadora. Lejos de las tradicionales Roomba y Conga, este robot aspirador incorpora la última tecnología en navegación, detección de suciedad y personalización de limpieza, ofreciendo un rendimiento excepcional. Con una potente capacidad de succión y funciones inteligentes, te permitirá disfrutar de un hogar limpio sin tener que mover un dedo.

Gracias a sus sensores avanzados, el robot aspirador de El Corte Inglés se adapta a las diferentes superficies de tu hogar con facilidad. Ya sea que tengas alfombras, suelo duro o cerámica, el robot ajusta su potencia de succión automáticamente para garantizar una limpieza a fondo. Además, su diseño compacto le permite acceder a zonas difíciles, como debajo de los muebles o en los rincones, para asegurar que cada rincón quede impecable.

Este robot aspirador no solo se distingue por su rendimiento, sino también por su facilidad de uso y conectividad. Puedes programarlo desde tu teléfono inteligente y controlarlo a distancia, ajustando la limpieza según tus necesidades. Sin lugar a dudas, el robot aspirador de El Corte Inglés ha llegado para transformar la manera en que mantenemos nuestros hogares, posicionándose como una verdadera revolución tecnológica en el sector de la limpieza.

Robot aspirador y friegasuelos 2 en 1 iRobot Roomba Combo® j5

Robot aspirador y friegasuelos 2 en 1 iRobot Roomba Combo® j5

El robot aspirador y friegasuelos iRobot Roomba Combo® j5 es una revolución en la limpieza del hogar, ofreciendo una solución 2 en 1 para mantener tu casa impecable sin esfuerzo. Con un diseño innovador, este modelo te permite elegir entre aspirar o aspirar y fregar con solo cambiar el depósito, lo que lo convierte en una herramienta versátil para todo tipo de superficies. Su sistema de limpieza en cuatro fases garantiza un acabado perfecto, eliminando la suciedad más difícil y dejando el suelo brillante. Además, su tecnología Dirt Detect™ detecta las áreas más sucias, limpiándolas a fondo para una limpieza personalizada.

Gracias a su capacidad para detectar y evitar más de 80 obstáculos, el Roomba Combo® j5 hace que la limpieza sea aún más sencilla. No tendrás que preocuparte por mover cables, calcetines o incluso los juguetes de los niños. Este robot está diseñado para adaptarse a tu hogar, limpiando de manera eficiente sin necesidad de supervisión constante. Además, cuando la batería se está agotando, el robot regresa a su base para recargarse y retomar la limpieza justo donde la dejó, asegurando que el trabajo se complete sin interrupciones.

Con un precio de 299 € (antes 699 €), el iRobot Roomba Combo® j5 no solo mejora la limpieza, sino que también se adapta a tu ritmo de vida. Puedes programar las limpiezas a través de la app iRobot Home o incluso utilizar comandos de voz, lo que te permite un control total sobre el robot. Además, sus paños reutilizables son fáciles de lavar y garantizan una larga duración, haciendo de este robot aspirador una inversión inteligente para quienes buscan y eficiencia en su hogar.

Robot aspirador Conga 9590 Spin Revolution Ultra Power Cecotec

Robot aspirador Conga 9590 Spin Revolution Ultra Power Cecotec

El robot aspirador Conga 9590 Spin Revolution Ultra Power de Cecotec es la solución definitiva para quienes buscan una limpieza profunda y eficiente sin tener que preocuparse por nada. Con su avanzada tecnología de navegación láser, este modelo puede generar un mapa detallado de su hogar, lo que le permite limpiar de manera precisa y eficaz, incluso en espacios oscuros. Además, su sistema de fregado con mopas Spin Wet, que giran a gran velocidad y se humedecen constantemente, garantiza una limpieza impecable, eliminando manchas difíciles y dejando el suelo brillante en todo momento.

Con una potencia de succión de 10.000 Pa, el Conga 9590 es capaz de aspirar incluso la suciedad más difícil, incluyendo pelos de mascotas y polvo incrustado en alfombras altas. Gracias a su motor Ungravity, este robot puede ofrecer una limpieza a fondo en cualquier superficie, haciendo frente a los desafíos más exigentes. Además, su autonomía de hasta 240 minutos lo convierte en una opción ideal para casas grandes, ya que puede cubrir hasta 240 m2 sin interrupciones. Cuando necesite recargarse, regrese a su base y retome la limpieza justo donde la dejó.

A través de la aplicación 3.0, el Conga 9590 te permite personalizar y controlar la limpieza desde cualquier lugar. Puede definir y programar la limpieza habitación por habitación, elegir el modo de limpieza adecuado y restringir áreas específicas que no desee que toque el robot. Además, con su detección ultrasónica de alfombras, el robot aumenta automáticamente la potencia de succión cuando detecta una alfombra y evita mojarla si está en modo fregado. Con el Conga 9590, disfrutarás de una limpieza total y adaptada a tus necesidades.

Robot aspirador Xiaomi S20 EU con sistema de navegación láser

Robot aspirador Xiaomi S20 EU con sistema de navegación láser

El Xiaomi S20 EU es un robot aspirador que combina eficiencia, potencia y tecnología avanzada para brindarte una limpieza impecable sin esfuerzo. Con su sistema de navegación láser, el S20 EU es capaz de planificar rutas de limpieza en zig zag y en forma de Y, emulando el manual de limpieza para asegurar una cobertura total en todas las áreas de tu hogar. Esto le permite identificar y limpiar de manera precisa los diferentes diseños de las habitaciones, evitando obstáculos y asegurando una limpieza profunda y eficaz.

Con una potente succión de 5000 Pa, el Xiaomi S20 EU puede enfrentarse a la suciedad más persistente, desde polvo fino hasta pelos de mascotas, incluso en alfombras. Su potente ventilador de succión y su batería de 3200 mAh proporcionan una limpieza duradera, asegurando que el robot cubra grandes áreas sin perder potencia. Ideal para casas de tamaño mediano, este robot aspirador es compacto, ágil y diseñado para realizar su tarea con el mínimo de colisiones.

El Xiaomi S20 EU también te ofrece el control total a través de la aplicación móvil, donde podrás seguir el progreso de la limpieza, seleccionar habitaciones específicas o definir zonas de limpieza. Además, gracias a su compatibilidad con asistentes de voz, puedes darle comandos de manera sencilla. Su opción Virtual Wall permite delimitar áreas en las que no deseas que el robot entre, garantizando una limpieza personalizada. Con el Xiaomi S20 EU, mantener tu hogar impecable nunca ha sido tan fácil.

Robot aspirador Roomba J9 con Dirt Detective

Robot aspirador Roomba J9 con Dirt Detective

El Roomba J9 es el robot aspirador más potente de la marca, diseñado específicamente para afrontar la suciedad más difícil de eliminar, como el pelo de mascotas y los restos incrustados en suelos y alfombras. Con su potente succión, es ideal para hogares grandes y aquellos con mascotas que dejan pelo por todas partes. Además, su sistema Dirt Detective aprende el historial de limpieza para priorizar las habitaciones y ajustar automáticamente la succión y el número de pasadas necesarias, garantizando un rendimiento óptimo en todo momento.

Este modelo va más allá de la limpieza convencional gracias a su sistema de navegación PrecisionVision, que permite al Roomba J9 identificar y evitar obstáculos como zapatos, cables y comederos de mascotas mientras limpia. Además, cuenta con características adicionales diseñadas especialmente para dueños de mascotas, como su capacidad para eliminar pelos horribles y otros residuos difíciles, lo que lo convierte en una opción perfecta para hogares con animales.

Para los propietarios de mascotas, Roomba J9 también ofrece un compromiso único: el sistema POOP (Compromiso con dueños de mascotas). Si el robot no evita los «accidentes» de tus mascotas, El Corte Inglés ofrece un reemplazo gratuito. Con su exclusivo sistema de limpieza en tres fases y su potencia de succión un 100% superior a otros modelos de la marca, el Roomba J9 se asegura de dejar tu hogar perfectamente limpio.

La industria hace frente común contra el impuesto a la producción eléctrica

0

«Mantener este impuesto [a la producción eléctrica] equivale a restar competitividad a la industria española frente al resto de Estados miembro de la UE, puesto que ninguno de ellos tiene implantado un gravamen similar». Así se manifiesta el sector industrial, agrupado en el seno de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, para reclamar el fin de un gravamen que, denuncian, «lastra» a las empresas del ramo en nuestro país.

En una semana marcada por el ruido político en torno a la tributación de las energéticas y el diésel, la Alianza, que integra a los sectores más intensivos en el uso de energía eléctrica, también ha hecho sentir su voz ante lo que considera una rémora fiscal. Mediante un comunicado emitido este miércoles, la agrupación defiende que la supresión del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE) «contribuiría a preservar la competitividad de la industria manufacturera española intensiva en electricidad».

La Alianza está constituida por las asociaciones ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento), PRIMIGEA (materias primas minerales), SERNAUTO (componentes de automoción) y UNESID (siderurgia).

UN IMPUESTO OBSOLETO

Las organizaciones firmantes defienden la eliminación de este impuesto, «dado que incrementa un 7% el precio mayorista, el cual es repercutido al consumidor eléctrico industrial» -expone el comunicado- «El IVPEE supone una carga de cerca de 1.100 millones de euros anuales para los contribuyentes del sistema eléctrico, aunque desde su adopción ha alcanzado picos de 1.600 millones».

Recuerda, asimismo, que este martes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció que el sector eléctrico registró un superávit de 3.902,9 millones de euros en el ejercicio de 2023, superando en 3.600,4 millones la previsión inicial de superávit para el ejercicio. Unas cifras que, a ojos del sector industrial, acentúan la obsolescencia del gravamen.

«Suprimir el impuesto a la producción eléctrica facilitaría la descarbonización de una parte de la demanda manufacturera, sirviendo de palanca adicional para la electrificación»

Carlos Reinoso, portavoz de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española

El objetivo inicial del impuesto, establecido en 2012, se dirigía a armonizar el sistema fiscal con un mayor compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad. Sin embargo, a fecha de hoy, con un mix eléctrico que difiere profundamente del que operaba en España en aquel momento, «la existencia del IVPEE puede incluso dificultar el cumplimiento de dichos objetivos, al plantear barreras a la electrificación» -explica el portavoz de la Alianza, Carlos Reinoso«Suprimirlo facilitaría la descarbonización de una parte de la demanda manufacturera, sirviendo de palanca adicional para la electrificación asociada a la transición energética de los sectores productivos».

«La supresión del IVPEE contribuiría a preservar la competitividad de la industria manufacturera española intensiva en electricidad«, concluye Reinoso, para quien «es necesario eliminar el impuesto definitivamente del sistema y ofrecer una señal precisa y a largo plazo a los inversores industriales».

LA CARÍSIMA ELECTRICIDAD EUROPEA

El comunicado subraya que la Comisión Europea (CE) ha reconocido en diversas ocasiones que los altos precios de la energía constituyen una desventaja competitiva para la Unión Europea (UE). El pasado mes de septiembre, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, manifestó que uno de los objetivos de su próximo Ejecutivo Comunitario será hacer que el precio de la energía descienda de manera estructural, a través de la diversificación de proveedores, la inversión masiva en fuentes de electricidad renovable y baja en carbono (nuclear) e incrementando la eficiencia energética.

El informe Draghi, encargado por la Comisión, subraya que los costes de la electricidad en la UE son significativamente más altos que en Estados Unidos. Concretamente, entre dos y tres veces más elevados. Este diferencial se debe a varios factores, incluyendo la volatilidad de los precios energéticos, la incertidumbre sobre su evolución y la heterogeneidad regulatoria y fiscal entre los estados miembros. En este sentido, el informe pone de relieve la necesidad de armonizar las políticas energéticas y reducir los impuestos sobre la energía para mejorar la competitividad de la industria europea, entre otras medidas.

PROTEGER LA INDUSTRIA ESPAÑOLA

En lo que respecta a España, el recién aprobado Anteproyecto de Ley de Industria reconoce una especial protección a la industria intensiva en energía (eléctrica o gas), y establece el compromiso del Gobierno de implantar medidas de apoyo que faciliten la descarbonización de sus procesos y su transición energética.

En este contexto, para la Alianza, suprimir el impuesto a la producción eléctrica sería un ejercicio de coherencia con el marco que dibuja el Anteproyecto de Ley aprobado por el Gobierno: contribuir a la consecución de los objetivos de descarbonización manteniendo los niveles de competitividad del sector, con el impacto que ello tiene en la economía nacional.

«Constituiría un primer paso para reducir el coste energético que afronta la industria, contribuyendo a mejorar su competitividad», concluyen desde la Alianza.

Isidro Fainé, reelegido vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras

0

El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria Caixa y académico de número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (Racef), Isidro Fainé, ha sido reelegido por unanimidad como vicepresidente de esta institución por un período de tres años por parte de su Junta General.

Fainé ingresó en la Racef en 1992 y desde que forma parte de la Junta de Gobierno «ha dinamizado la vida académica», afirma la entidad en un comunicado este viernes, donde también destaca su papel en la digitalización de la Real Corporación, que mantuvo su actividad pese a las restricciones de la pandemia.

Junto al vicepresidente han sido también elegidos por unanimidad la catedrática de la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona Ana María Gil, que afronta un nuevo mandato como bibliotecaria de la Junta de Gobierno, y la también docente de esta facultad Montserrat Guillén, como vicesecretaria.

El exdiputado, exeurodiputado y exsenador Carles Gasòliba, ha sido reelegido como presidente de la Sección Primera, de Ciencias Económicas, y el profesor del Departamento de Matemáticas para la Economía y la Empresa de la Universitat de Valencia, Vicente Liern, como presidente de la Sección Tercera, de Psicología y Ciencias Sociales.

La Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras es una de la diez Reales Academias Españolas que conforman el Instituto de España, aunque es la única que no tiene su sede en Madrid, sino en Barcelona.

La invitada sorpresa de ‘La Resistencia’ que dejó sin palabras a Broncano

0

El programa La Resistencia, conducido por David Broncano, es conocido por su estilo irreverente, su humor espontáneo y, en ocasiones, por sus inesperados giros que rompen con cualquier planificación previa. En su última emisión de 2024, el programa regaló uno de esos momentos únicos al recibir a una invitada sorpresa que dejó al propio Broncano y al público sin palabras: la actriz Silvia Alonso. Su aparición no solo fue inesperada, sino que estuvo cargada de anécdotas y situaciones que ya se han convertido en tema de conversación en las redes.

El cierre del 2024 con grandes invitados

La noche prometía ser especial, con invitados de la talla del exfutbolista Gerard Piqué y la cantante Amaia Romero. Ambos nombres habían sido confirmados con antelación, y el público esperaba una velada llena de humor, anécdotas y la habitual ironía que caracteriza a La Resistencia. Sin embargo, el equipo del programa tenía preparado un as bajo la manga que sorprendió incluso a su propio presentador.

Una interrupción que cambió el curso del programa

Mientras Broncano despedía a Piqué y se preparaba para dar paso a Amaia, algo fuera de cámaras llamó su atención. «¿Qué pasa? ¿Una entrevista de última hora?», preguntó, desconcertado, mientras su equipo le indicaba que había una sorpresa. En ese momento, Silvia Alonso, pareja de Broncano, irrumpió en el escenario, dejando al presentador visiblemente confundido. La actriz no solo apareció de manera inesperada, sino que se convirtió en el centro de atención de una de las escenas más memorables del año en el programa.

El motivo detrás de la visita

silvia alonso 1

La actriz explicó que su aparición tenía una razón particular. Originalmente, estaba programada para participar en un especial navideño de Televisión Española junto a Raphael, pero el evento fue cancelado debido a problemas de salud del cantante. «Resulta que la invitada que iba después era yo, por tanto me fui para mi casa», contó Alonso. Sin embargo, no quería perder la oportunidad de promocionar su nueva película, Sin instrucciones, que se estrenaría en Navidad.

El humor como protagonista

buscando-silvia-alonso

Al más puro estilo de La Resistencia, la aparición de Silvia Alonso no estuvo exenta de momentos humorísticos. La actriz tranquilizó a Broncano asegurándole que él no tenía que hacer nada, lo que provocó la habitual broma de Grison: «Tú mirar y cobrar, lo de siempre». La química entre los participantes del programa quedó una vez más en evidencia, con Alonso adaptándose perfectamente al tono del show.

Una promoción poco convencional

Broncano

Aunque el tiempo en pantalla de Alonso fue breve, logró cumplir su objetivo de promocionar su película. «Nada más, que este mes he follado poco y que más de cien», dijo al responder las icónicas preguntas del programa, haciendo estallar en risas al público y al propio Broncano. Este desenlace inesperado reflejó el espíritu relajado y desenfadado que caracteriza a este programa.

La reacción de Broncano

Fortunas

La aparición de Alonso no solo tomó por sorpresa al público, sino también al propio Broncano, quien confesó estar tan desconcertado como los espectadores. «No es fácil hacer este programa para mí, ¿eh? Y no ha follado poco, no sé qué cojones se piensa», comentó, fingiendo indignación tras la salida de su novia del escenario. Su reacción espontánea se ganó la simpatía de los seguidores del programa, quienes inundaron las redes con memes y comentarios sobre el momento.

La química entre Broncano y Alonso

Jordi Molla David Broncano La Resistencia Merca2.es

La relación entre David Broncano y Silvia Alonso ha sido tema de interés público desde que se hizo oficial. Sin embargo, ambos han optado por mantener su vida privada en un perfil relativamente bajo. La aparición de Alonso en este programa permitió a los espectadores ver una faceta más cercana y auténtica de la pareja, que demostró su complicidad a través de bromas y comentarios cariñosos.

Un cierre de año inolvidable

Lo que una madre le escribe a su hijo tras ver a Broncano en 'La Revuelta' te hará reír

El último programa del año de La Resistencia no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó con creces. La combinación de invitados como Piqué y Amaia con la inesperada visita de Alonso creó una velada única que cerró 2024 con broche de oro. Además, la espontaneidad del momento reflejó una vez más por qué el programa sigue siendo uno de los favoritos del público.

El impacto en redes sociales

Broncano

Como era de esperarse, el momento se volvió viral en cuestión de minutos. Las redes sociales se llenaron de clips, memes y comentarios sobre la reacción de Broncano y la actitud desenfadada de Alonso. Los fans del programa destacaron la autenticidad del momento y lo calificaron como uno de los más memorables de La Resistencia en los últimos años.

Lo que sigue para La Resistencia

Broncano
Broncano.

Con un cierre de año tan fuerte, las expectativas para el 2025 son altas. La Resistencia ha demostrado una vez más su capacidad para sorprender y entretener, incluso después de varias temporadas al aire. Mientras los espectadores esperan ansiosos lo que el programa tiene preparado para el próximo año, el momento protagonizado por Silvia Alonso y David Broncano quedará en la memoria como uno de los puntos más altos de su historia reciente.

La capacidad de La Resistencia para fusionar humor, espontaneidad y momentos inesperados sigue siendo su mayor fortaleza. Y con invitados como Alonso, que no temen romper las reglas y adaptarse al formato único del programa, el futuro promete ser igual de emocionante y lleno de sorpresas.

Dassault Systèmes cambia el futuro de la salud con los gemelos digitales y la IA

0

Dassault Systèmes va a presentar en el CES 2025 sus hallazgos en materia de gemelos digitales impulsados por IA que según asegura la compañía, van a cambiar el futuro de la salud y el bienestar, y van a conseguir que las personas vivamos «más y mejor». La compañía orientada a los productos de ingeniería y defensa francesa ha virado hacia el desarrollo de un producto, los gemelos virtuales o digitales, que mediante los datos en tiempo real han llegado a conseguir reproducir virtualmente el cuerpo humano completo para poder predecir enfermedades, personalizar tratamientos y curas y también crear «estrategias globales de salud pública«.

Lo que la empresa francesa va a mostrar en Consumer Electronics Show (CES) o Feria de Electrónica de Consumo, el evento anual celebrado en enero, realizado en el Centro de Convenciones de Las Vegas en Winchester, en el estado de Nevada (Estados Unidos) es su revolucionaria «visión de futuro» de la salud a través de narrativas interactivas, aplicaciones prácticas, visualizaciones inmersivas, presentaciones de startups y ponencias con expertos, que van a mostrar cómo «los gemelos virtuales y los datos en tiempo real se combinan para afrontar los actuales retos en sanidad y avanzar hacia una medicina más personalizada».

con los gemelos virtuales se puede reproducir virtualmente el cuerpo humano completo para poder predecir enfermedades, personalizar tratamientos y curas y también crear estrategias globales de salud pública

Para ello van a montar un stand con una constante exhibición interactiva titulada «The Virtual Human Experience: un viaje a través de la ciudad virtual de la vida», mediante la presentación de un «cuerpo humano como una ciudad en pleno funcionamiento», en el que se van a poder confirmar «las infinitas posibilidades de los gemelos virtuales para predecir enfermedades, personalizar tratamientos y guiar estrategias de salud pública», según indica la empresa.

Se trata del desarrollo de un mapa completo del cuerpo humano mediante una representación visual, impulsada por inteligencia artificial (IA), «que revela la conexión entre biología e ingeniería, y muestra cómo sistemas interdependientes se comunican y adaptan para mantener el equilibrio y la resiliencia».

Dassault Systèmes cambia el futuro de la salud con los gemelos digitales y la IA

DASSAULT SYSTEMES Y LA SALUD DEL FUTURO

En el sistema representativo que va a mostrar Dassault Systèmes, según explican, cada órgano del cuerpo humano «cobra vida como una estructura esencial de una ciudad: el cerebro actúa como el ayuntamiento, el corazón como la central energética, y unas ‘venas digitales’ luminosas conectan cada gemelo virtual de los órganos«, de manera que simboliza el flujo de datos «de la misma manera que el torrente sanguíneo distribuye nutrientes por el cuerpo«.

La eficacia del sistema representativo del cuerpo humano digital se va a representar mediante tres casos prácticos; el cerebro de un atleta, el corazón de un paciente y un intestino virtual. De esa manera quieren mostrar el papel de los gemelos virtuales en la personalización de tratamientos, las planificación quirúrgica y el desarrollo de dispositivos médicos.

mediante la representación digital del cerebro de un atleta, el corazón de un paciente y un intestino virtual mostrarán el papel de los gemelos virtuales en personalización de tratamientos, planificación quirúrgica y desarrollo de dispositivos médicos

El impacto de los gemelos virtuales en la salud van más allá, y lo van a mostrar también con los gemelos virtuales del corazón y del cerebro, que ofrecen «información precisa para realizar intervenciones que salvan vidas y permiten un cuidado proactivo».

Además, van a poder enseñar los resultados de ensayos clínicos virtuales y los sensores portátiles con las soluciones «MEDIDATA» creadas por la compañía, que según afirman consiguen «eliminar barreras de inclusión y personalización, y facilitan el acceso a tratamientos de vanguardia».

También se podrán ver sus avances en lo que se refiere a experiencias de realidad virtual en calzado de precisión, en colaboración con la marca de zapatillas deportivas ASICS. Las dos empresa juntas han creado el «ASICS Personality Studio» en la sede de Dassault Systèmes en París, un laboratorio orientado a conseguir la recuperación física y la mejora del rendimiento mediante el diseño de la forma de las plantillas basándose en datos de la forma del pie individual modelados y simulados en la plataforma 3DEXPERIENCE, de la compañía francesa.

Dassault Systèmes cambia el futuro de la salud con los gemelos digitales y la IA
Dispositivo que rocía tejido cutáneo para curar de Pacify Medical, desarrollado en el hub de Dassault Systemes

Esta colaboración científica y tecnológica utiliza la IA, la biomecánica y la ciencia de materiales combinadas para crear un calzado personalizado «que reduce el estrés biomecánico, mejoran la postura y optimiza el rendimiento deportivo». tal y como afirman desde la compañía francesa.

Y es que, además de los extraordinarios gemelos digitales en los que se pueden probar novedosos tratamientos o medicamentos desarrollado s específicamente para cada cuerpo o enfermo, la compañía tecnológica va a presentar también en el espacio de novedades Eureka Park del evento de Las Vegas su laboratorio de innovación abierta y programa de aceleración de startups, 3DEXPERIENCE Lab, a través de la trayectoria que en él han tenido tres de las startups que han pasado por la iniciativa.

Se trata de las empresas Atacama Biomaterials, que desarrolla embalajes pensados para ser respetuoso con el medio ambiente y evitar el plástico, Strong by Form, que crea materiales de construcción sostenibles y Pacify Medical, que inventa dispositivos médicos que «rocían tejido cutáneo sobre heridas para una rápida recuperación», como si fueran dispositivos que pintan la piel. Todas ellas mostrarán sus trabajos en el campo del diseño, la simulación y el desarrollo de sus «innovadoras soluciones» y mostrarán sus paneles de control, así como sus prototipos.

Costco busca la manera de seguir en la senda de los beneficios en 2025

0

La cadena norteamericana Costco Wholesale gracias a sus precios competitivos y su amplia gama de productos están consiguiendo atraer a más compradores a las tiendas, lo que probablemente se traduzca en un crecimiento de un dígito medio en las ventas en los mismos establecimientos y en tasas de renovación saludables en el trimestre.

Siguiendo esta línea, la mejora de las ventas de artículos de gran valor, como electrodomésticos y muebles, debería impulsar un sólido crecimiento del comercio electrónico. Costco espera que los beneficios de su aumento de la cuota de membresía acumulados en septiembre se conviertan en un impulso para el segundo semestre.

«Costco está entrando al año fiscal de 2025 con un fuerte impulso, a consecuencia de un crecimiento de los ingresos, que está respaldado por una fuerte expansión constante de las ventas en los mismos establecimientos vinculados a un aumento de un dígito medio en las visitas», señalan los analistas de Bloomberg.

interior costco Merca2.es
Interior de un establecimiento de Costco.

COSTCO SIGUE AVANZANDO EN UN MODELO DE RESILIENCIA MINORISTA

En este contexto, Costco ha demostrado ser un modelo de resiliencia minorista, con ventas en las mismas tiendas lo suficientemente fuertes como para mantener el crecimiento a largo plazo. La percepción del valor y un enfoque de búsqueda del ‘tesoro’ impulsan tanto las visitas como el gasto de los clientes.

Si nos centramos en las ventas de la cadena minorista, en noviembre aumentaron un 5,6% a pesar del efecto negativo del 1% del cambio en las ventas navideñas en comparación con 2023. Las ventas comparables totales aumentaron un 3,1, y en cuanto al tráfico en las tiendas, el supermercado consiguió aumentar el tráfico un 3% en todo el mundo, mientras que el ticket con la cantidad promedio gastada aumentó un 0,1%.

EL MARGEN DE COSTCO PUEDE VERSE FAVORECIDO POR LOS AHORROS DE COSTES Y LAS EFICIENCIAS

«Los alimentos y artículos diversos registraron un crecimiento positivo de un dígito medio. Los departamentos con mejor desempeño fueron los productos de refrigeradores, los alimentos congelados y la sección de ‘delicatessen’. Los alimentos frescos registraron un crecimiento de un dígito alto», explica el vicepresidente adjunto de finanzas, Josh Dahmen.

Por otro lado, en la última llamada de la gerencia de Costco con los analistas del sector, señalaron desde la gerencia que el crecimiento de las ganancias se ponderaría para más adelante en el año, dada la contabilidad diferida del aumento de las IFM, es decir, de los ingresos por membresía que se amortizan durante la vida de 12 meses de la membresía y las renovaciones se acumulan a medida que avanza el año.

Costco
Costco tarjeta de membresía.

«Costco está dando resultados, pero la relación riesgo/recompensa es difícil con este múltiplo. La cadena norteamericana sigue ofreciendo resultados impresionantes en un contexto en el que muchos competidores minoristas han tenido dificultades para generar crecimiento comparable. La empresa sigue ampliando su ventaja competitiva con una oferta de valor atractiva, reinversión adicional de IMF y una base de miembros leales», indican los expertos de Wells Fargo.

LA VÍA E-COMMERCE DE COSTCO

Además de los establecimientos físicos, Costco confía en su canal de comercio electrónico. En este sentido, la expansión del comercio electrónico en la cadena de distribución sigue siendo saludable, ayudado eso sí por artículos de gran valor como pueden ser los electrodomésticos y los muebles.

Sin ir más lejos, la rentabilidad del negocio del comercio electrónico está mejorando gracias al aumento de las ventas y una mayor eficiencia. No obstante, en la partida de ingresos de noviembre, el cambio en las ventas de comercio electrónico de Costco afectaron levemente a los resultados mensuales.

ACEITE COSTCO Merca2.es
La garrafa de tres litros de Costco en su página web de compras.

De cara a las inversiones y el gasto de Costco en el año fiscal de 2025, los expertos del sector creen que ocurrirá lo mismo que en este 2024. Es decir, para el año que viene Costco concentrará sus esfuerzos en la expansión internacional, gastará en logística y en un cumplimiento del comercio electrónico.

Si bien, muchos son los comercios minoristas que han cambiado su enfoque hacia la construcción de una presencia de comercio electrónico, Costco también sigue muy comprometido con la expansión física. La cadena de supermercados ha mejorado sus capacidades omnicanales, pero aún prefiere atraer miembros a sus almacenes físicos.

Grandes sorpresas entre los concursantes confirmados para ‘Gran Hermano Dúo 3’

0

El regreso de Gran Hermano Dúo 3 promete no dejar a nadie indiferente. Telecinco ya está caldeando el ambiente con los primeros nombres de los concursantes que, a partir de enero de 2025, convivirán en la icónica casa de Guadalix de la Sierra. Este formato, que combina drama, estrategias y convivencia, se prepara para su estreno con un elenco lleno de rostros conocidos y personalidades que aseguran el espectáculo. Desde antiguos participantes de otros realities hasta figuras controvertidas, el casting ya está dando mucho de qué hablar. A continuación, exploramos quiénes son los confirmados y qué sorpresas podrían deparar.

Marieta Díaz: el regreso de una favorita de los realities

Marieta Díaz, conocida por su paso por La Isla de las Tentaciones, encabeza la lista de confirmados para esta edición. La joven auxiliar de enfermería e influencer ha confesado que participar en Gran Hermano Dúo 3 es un sueño hecho realidad. Su experiencia previa en televisión y su carisma podrían convertirla en una de las concursantes más destacadas. Además, su relación fallida con Álex Girona, otro participante de realities, añade un toque de drama que podría explotar dentro de la casa.

Ana Herminia: la conexión con Bárbara Rey

ana herminia 2 Merca2.es

El fichaje de Ana Herminia, nuera de Bárbara Rey y esposa de Ángel Cristo Jr., es otra de las grandes sorpresas. Es la primera vez que Ana participa en un reality, lo que añade una capa de misterio a su desempeño en el programa. Su vínculo con una de las figuras más icónicas de la televisión española y su posible enfrentamiento con otros concursantes hacen que su presencia sea uno de los puntos fuertes de la edición.

José María Almoguera: un Campos en Guadalix

José María Almoguera

El nieto de María Teresa Campos, José María Almoguera, también se suma al elenco. Tras estar en el foco mediático por su relación distante con su madre y su familia, José María afronta su primer reality con nervios, pero también con ganas de demostrar quién es realmente. Su paso por Gran Hermano Dúo 3 podría convertirse en una plataforma para redimirse públicamente y, quizás, resolver algunos conflictos personales.

Álex Ghita: un fichaje esperado

Gran Hermano VIP 8 3 Merca2.es

Álex Ghita, exnovio de Adara Molinero y entrenador personal, era uno de los nombres más rumoreados. Su inclusión en el programa asegura tensión y posiblemente romances en el futuro. Con una trayectoria que lo ha mantenido en el ojo público, Álex podría convertirse en uno de los favoritos o en el villano de la edición.

Maica Benedicto: de GH19 a GH Dúo 3

gran hermano

Maica Benedicto regresa a Guadalix después de su paso por Gran Hermano 19. La murciana es conocida por su carácter fuerte y su habilidad para generar contenido en pantalla. Su regreso ha generado altas expectativas entre los fans del formato, quienes esperan verla en su mejor versión, dispuesta a enfrentarse a nuevos desafíos.

Javier Mouzo y Vanessa Bouza: una pareja en el centro de la polémica

Gran Hermano Merca2.es

Uno de los giros más intrigantes de esta edición es la inclusión de la pareja formada por Javier Mouzo y Vanessa Bouza. Ambos participaron en Gran Hermano 19, donde dejaron huella por sus personalidades intensas. Vanessa, en particular, fue una de las concursantes más polémicas de su temporada, y su relación con Javier promete momentos de alta tensión. Su participación conjunta añade un ingrediente explosivo al programa.

Aurah Ruiz: una veterana de los realities

aurah 1 Merca2.es

Aurah Ruiz, quien ya participó en GH VIP y Supervivientes, regresa a Guadalix de la Sierra. La canaria, conocida por su relación con el futbolista Jesé Rodríguez, es un fichaje que garantiza conflictos y momentos memorables. Su experiencia en el formato le otorga ventaja estratégica, pero también podría convertirla en el blanco de las alianzas.

Grandes sorpresas aún por desvelar

Marta Flich presenta Gran Hermano VIP Merca2.es

Aunque la lista de concursantes confirmados ya genera gran expectación, Mediaset ha prometido más nombres en los próximos días. La combinación de participantes veteranos y nuevos promete una dinámica impredecible. El público espera que estas «grandes sorpresas» incluyan personalidades que no solo generen polémicas, sino que también ofrezcan historias de superación y compañerismo.

Las claves de esta edición

Gran Hermano VIP 8 3 Merca2.es

Más allá del elenco, Gran Hermano Dúo 3 mantiene su esencia: parejas y alianzas enfrentadas en un entorno de convivencia extrema. Los concursantes tendrán que superar pruebas, enfrentarse a nominaciones y adaptarse a la presión del aislamiento. Además, el papel del público será crucial, pues sus votos decidirán quién continúa en la competición y quién abandona la casa.

La edición también promete innovaciones en las dinámicas de convivencia y nuevas pruebas que pondrán a prueba las habilidades físicas, mentales y emocionales de los participantes. Todo esto, combinado con el carisma y las personalidades de los concursantes, asegura una temporada llena de emociones.

Expectativas del público

gran hermano Merca2.es

Con el estreno de Gran Hermano Dúo 3 a la vuelta de la esquina, los fans del formato están ansiosos por descubrir cómo se desarrollarán las relaciones dentro de la casa. Las alianzas estratégicas, los enfrentamientos y los momentos de diversión espontánea son algunos de los elementos que mantienen a los espectadores pegados a la pantalla.

La elección del elenco, con nombres como Marieta Díaz, Ana Herminia y Aurah Ruiz, refleja el esfuerzo de Mediaset por ofrecer una temporada equilibrada y emocionante. Cada participante aporta una historia única, lo que asegura que el programa tendrá algo para todos los gustos.

Un fenómeno televisivo que no pasa de moda

Adara Molinero al ganar Gran Hermano VIP Merca2.es

A pesar de las críticas y la competencia con otros formatos, Gran Hermano sigue siendo un pilar de la televisión en España. Su capacidad para reinventarse y adaptarse a los cambios en las preferencias del público es una de las razones de su éxito continuo. Con Gran Hermano Dúo 3, el programa demuestra que todavía tiene mucho que ofrecer, y los concursantes confirmados hasta ahora son prueba de ello.

El reality no solo ofrece entretenimiento, sino que también se convierte en un reflejo de la sociedad, mostrando cómo diferentes personalidades y estilos de vida interactúan en un espacio cerrado. Este aspecto, junto con la interacción del público, es lo que hace de Gran Hermano un fenómeno que trasciende generaciones.

En definitiva, Gran Hermano Dúo 3 promete ser una temporada inolvidable. Con un elenco lleno de grandes sorpresas y un formato que sigue evolucionando, los fans pueden esperar drama, emoción y, sobre todo, mucho entretenimiento.

El polémico café que sigue en España mientras Europa lo prohíbe

0

En España el consumo de café es creciente y, a pesar de la suba de su precio, sigue siendo la infusión más comprada. Aunque en España los valores son exorbitantes, los usuarios prefieren bajar la calidad a dejar de beber y es en este sistema que recurren a variantes de menores precios pero de baja calidad. En esta tendencia es que se incluye a una variedad que en el resto de Europa está prohibido, pero que en el país sigue comercializándose en los supermercados.

Antes de comprar café los expertos recomiendan consultar con especialistas en nutrición y también leer las etiquetas, que son las que indican cómo son las composiciones de esta bebida fundamental y tan requerida por los españoles. Los especialistas en redes sociales alertaron por la venta de este tipo de bebida y la especial atención que se debe tener antes de elegir comprarla.

Cuál es el café prohibido en Europa pero vendido en España

@sanjorge_cafedelbueno

⚠️CUIDADO⚠️ Mezcla = Torrefuc*to 😱 Si vas a mezclar hazlo bien y pilla un Blend de especialidad, no seas rata… ☕️🐀 #cafedelbueno #cafe #coffeetime #coffeeroasters #cafedeespecialidad #specialtycoffee #coffeelovers #expreso #barista #homebarista #blend #mezcla #torrefuckto

♬ sonido original – San Jorge Café del Bueno

El café más polémico que se comercializa en España es el torrefacto, que en los envases se indica a través de la palabra “mezcla” pero no corresponde a un blend de diferentes variedades como se acostumbre. Este tipo de bebida está hecha a base de café tostado con azúcar quemado que los especialistas en nutrición recomiendan no consumir bajo ningún punto de vista. Tal como indican los especialistas, para poder realizar este tipo se utiliza un café de baja calidad que no otorgue un sabor amargo, ni fuerte.

El influencer San Jorge Café del Bueno confirmó a qué detalles hay que prestarle atención en este producto. De acuerdo a su experiencia, en los productos que aparezca el torrefacto debe especificarse bajo el nombre «mezcla». «Cuando existe una proporción de café torrefacto es obligatorio poner la palabra mezcla en el envase. Por eso nosotros usamos la palabra blend para diferenciarnos», aseguró el tiktoker.

Los peligros de este tipo de café y por qué lo consumen en España

Los peligros de este tipo de café y por qué lo consumen en España

El consumo de torrefacto en España tiene un antecedente histórico que tiene que ver con el periodo de posguerra en el país cuando utilizaban este método de tueste para alargar la vida de este producto. Al estar recubierto con una capa de azúcar, el grano sufre su proceso de degradación de manera más lenta e impide la penetración de humedad del ambiente hacia el interior del grano. El precio también es un factor importante en la elección de este producto, porque aproximadamente el 15% del producto es azúcar por lo que es más barato para su comercialización.

El método con el que se realiza este café es el opuesto al que se utiliza con el método natural, porque una capa de azúcar es la que recubre al grano. La manera correcta de realizar este proceso es sin utilizar añadidos de ningún tipo durante el proceso de tueste: solo se emplea el café y una fuente de calor, que normalmente es una tostadora.

España y más: los países en los que se consume este tipo de café

España y más: los países en los que se consume este tipo de café

La historia indica que España es uno de los grandes consumidores de torrefacto y en otros países como Portugal, Argentina, Uruguay o Paraguay se permite su producción. En el país el consumo de café se divide en el natural, el torrefacto y el mezcla. En este último, las proporciones pueden ser de 70/30 u 80/20, donde el torrefacto es la dominante. De las tres opciones mencionadas, el torrefacto este es el que más se aleja a las condiciones saludables de esta bebida por lo que los expertos recomiendan no consumirlo.

La producción del torrefacto no es propia de tierras españolas pero fue un habitante de este país que lo trajo. El productor José Gómez Tejedor fue quien descubrió esta producción cuando viajó al Caribe a finales del s.XIX y descubrió que los nativos tostaban el café con azúcar. Una vez conocido este método, Tejedor lo patentó e instaló este producto que se difundió rápidamente en España y Portugal.

Alerta en España: los problemas de salud del torrefacto

Alerta en España: los problemas de salud del torrefacto

Este tipo de café está en la mira de los nutricionistas y médicos que aseguran que consumirlo es similar a comer azúcar directamente. Muchos usuarios confundieron a los consumidores alertando sobre las posibilidades de que este producto sea cancerígeno, aunque esto fue rápidamente desmentido por los especialistas.

Este alimento posee productos químicos como la acrilamida, que aparece por el tostado extremo al que se somete este café, aunque esta también se encuentra en otros alimentos de consumo clásico como el pan de molde, que según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), es el que más se consume y con el que más se expone a los consumidores. De esta manera, se aconseja que este tipo de café no se consuma debido a que la mezcla de azúcar y cafeína es un combo no del todo saludable para ningún consumidor.

Cómo es el consumo de café en España

Cómo es el consumo de café en España

Según la Federación Española del Café, en el país se consumen 840 millones de kilos de café al año. A pesar que se su fama no siempre fue la mejor, recientes estudios confirman que esta bebida contribuye a la salud, ayuda a quemar grasas y adelgazar. De acuerdo a informes de diversas casas de estudio, el café ayuda a la concentración, tiene propiedades anticancerígenas, reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y disminuye las patologías cardiacas y enfermedades neurodegenerativas. También existen algunas consecuencias no tan buenas para la salud, que fueron reveladas en Reino Unido.

El Advent Health Research Institute realizó un análisis en personas mayores de 60 años donde detectaron un leve deterioro de inteligencia flexible, encargada de procesar la información y capacidad de resolver problemas, en las personas que consumen esta bebida. Sin embargo, los expertos encargados de llevar adelante este informe dieron tranquilidad a la población confirmando que, como sucede con todos los alimentos, un consumo moderado de café no genera ningún tipo de complicación en la salud y trae beneficios.

Publicidad