miércoles, 23 julio 2025

Dos años de espera por esta serie, y su tráiler ya está arrasando con sorpresas brutales

0

En los últimos años, las adaptaciones live-action (o animadas) de los videojuegos que lograron conquistar el mercado internacional, lograron convertirse en los grandes furores dentro de los cines, televisión y el terreno del streaming; en el año 2023, Max estrenó una serie que adaptó (con ciertas modificaciones) a la perfección la trama de uno de los videojuegos de acción y aventura, que fue capaz de conquistar a los usuarios de la PlayStation, durante la última etapa de la séptima generación de consolas.

Esta serie, la cual está protagonizada por el actor chileno más querido de los últimos años, logró convertirse en uno de los grandes éxitos del año de su estreno dentro de la plataforma de HBO, en menos de una semana; luego de dos años de silencio, en los últimos días, los directivos Max publicaron en las redes sociales el tan esperado tráiler de su segunda temporada, el cual logró emocionar a los fanáticos de este universo y los alertó de que se avecina una temporada que logrará romper sus corazones (incluso enfurecerlos) como ocurrió con la segunda entrega del videojuego.

“The Last of Us”: la serie postapocalíptica más exitosa de Max

“The Last of Us”: la serie postapocalíptica más exitosa de Max

A mediados del mes de enero del año 2023, la serie apocalíptica de acción y aventura, The Last of Us, llegaba al catálogo de Max y en menos de una semana, todo gracias a su trama y carismáticos personajes, logró convertirse en uno de los grandes éxitos de la plataforma; esta serie comienza de una manera calma, pero oscura, ya que sus espectadores son testigos de una entrevista (ficticia) televisiva, que está siendo emitida en el año 1968, donde un epidemiólogo, el doctor Newman, le advierte a la humanidad que en lugar de temerle a una amenaza viral, deben mantenerse alerta sobre el calentamiento del planeta, pues este le permitirá evolucionar a un peligro mucho mayor: los hongos.

Luego de inquietante silencio, la serie hace un salto en el tiempo y ubica a sus espectadores en una realidad alternativa, donde Joel Miller, un padre soltero que cuida de su hija, Sarah, está a punto de cumplir años y no sabe que su hija, lo esperará con una gran sorpresa; es en ese día que el caos comienza apoderarse del mundo, pues gracias a un hongo (el cual parece estar dentro de la harina) los humanos se convierten en seres descontrolados, con hambre de carne humana.

Desesperado por salvar a su hija, Joel intenta escapar del caos, pero luego de quedar en el medio de un tiroteo, Sarah es herida de gravedad y muere en sus manos; con el paso de los años, la humanidad quedó al borde de la extinción gracias a este hongo, el cual plago al mundo de infectados, que al igual que este agente biológico, evolucionan y logran conseguir diferentes habilidades.

Joel, quien se ha convertido en una persona fría gracias a los traumas que nacieron el día que perdió a Sarah, forma parte de una pequeña sociedad de sobrevivientes y trabaja como contrabandista junto a Tess, la única persona que logró conseguir la confianza del protagonista dentro de la sociedad en la que viven.

Un día, durante una misión especial, Tess y Joel se topan con una integrante de un grupo de revolucionarios, Las Luciérnagas, que les suplique que cuiden de Ellie, una joven que es la única esperanza de la humanidad, tarea que la compañera de Joel acepta y los tres comenzarán una aventura por los Estados Unidos (totalmente destruido y plagado de infectados) para llevar a la joven al refugio de Las Luciérnagas, el cual está ubicado en Utah.

Pedro Pascal y Bella Ramsey: el dúo que logró apoderarse del corazón de los usuarios de Max

Pedro Pascal y Bella Ramsey: el dúo que logró apoderarse del corazón de los usuarios de Max

Esta serie de Max no serie la misma, sin la participación de Pedro Pascal y Bella Ramsey, quienes aceptaron el trabajo de interpretar a Joel y Ellie, los grandes protagonistas de esta aventura; desde el comienzo de su aventura, Joel considera una pésima idea convertirse en el guardián de Ellie, incluso no confía en las palabras de Las Luciérnagas, los cuales consideran a esta joven como la última esperanza de la humanidad. Sin embargo, con el paso de los episodios, Joel comenzará a encariñarse con ella, llegando al punto de considerarla como una hija.

Por su parte, Ellie es una joven con grandes habilidades para sobrevivir dentro del caos del mundo que la rodea y al igual que Joel, su vida está marcada por la tragedia; durante su nueva aventura, Ellie deja al descubierto que es inmune a las mordidas de los infectados, lo que le permite a Joel a abrir los ojos y se esforzará aún más para llevarla al refugio de Las Luciérnagas.

Luego de atravesar los peligros que se esconden dentro de la nueva Estados Unidos, donde además de estar plagado por infectados, se convirtió en el hogar de despiadados grupos de sobrevivientes, Joel y Ellie llegan a Utah y gracias a la personalidad de Miller, este descubre la verdad detrás del plan del grupo de revolucionarios, lo que lo llevará a tomar una decisión que puede cambiar el destino de la humanidad y de su propia vida.

Un tráiler que logró revolucionar las redes sociales

YouTube video

A finales del año 2024, los directivos detrás de Max anunciaron que The Last of Us regresaría a la plataforma este año y a comienzos de esta semana, se estrenó el primer tráiler de la nueva temporada de la serie, donde además de revelar el regreso de Pedro Pascal y Bella Ramsey, se confirmó que estos se estrenarán en algún punto del próximo abril; los primeros segundos de este tráiler, presentan a un nuevo personaje, Abigail «Abby» Anderson, que se encuentra en los pasillos del refugio de Las Luciérnagas (spoiler) luego de ser atacado por Joel durante el último episodio de la primera temporada.

Con la llegada del avance de esta temporada, Max reveló detalles sobre que ocurrirá en esta nueva temporada; los nuevos episodios de la serie transcurrirán cinco años después de los acontecimientos vividos en la temporada anterior y estarán intercalados con recuerdos de Joel y Ellie, los cuales dejarán al descubierto que ocurrió con ellos en todo este tiempo y cuál fue el hecho que logró romper su relación.

Por otro lado, se reveló que Joel logró ocupar un lugar dentro de la sociedad que construyó su hermano, Tommy, aunque esto no le permitió conseguir su tan deseada paz mental, pues sigue afectado por sus acciones al final de la segunda temporada; además, han anunciado que Abby será un personaje de vital importancia para la trama, ya que cegada por la ira, forjará un plan para cobrar venganza, el cual cambiará el rumbo del recorrido que los personajes han tomado.

Una producción de HBO que logró mantener con vida el legado de una exitosa empresa desarrolladora de videojuegos

Una producción de HBO que logró mantener con vida el legado de una exitosa empresa desarrolladora de videojuegos

La historia principal y los personajes de The Last of Us, fueron una creación original de la empresa norteamericana desarrolladora de videojuegos, Naughty Dog, la cual lleva varios años revolucionando la industria de los videojuegos con sus creaciones; este universo postapocalíptico llegó al mundo en el año 2013 y formó parte de la lista de juegos de la consola PlayStation 3 (unos años después, se publicó su remasterización para las nuevas consolas de Sony) y logró convertirse en uno de los grandes éxitos de ese año, ya que se vendieron más de 7 millones de copias al rededor del mundo.

Gracias al éxito que obtuvo la primera entrega, los directivos de Sony dieron luz verde al desarrollo de una segunda parte de esta historia, la cual llegó siete años después y fue programado para la PlayStation 4; a pesar de que The Last of Us: Parte 2 trajo innovaciones en sus gráficos y gameplay, su éxito fue truncado por la pandemia del Covid-19 (la cual modificó las ventas de los videojuegos) y una polémica decisión que tomaron sus creadores, la cual modificó el destino de la vida de uno de sus protagonistas, que logró enfurecer a los fanáticos del videojuego.

Craig Mazin: el responsable detrás del éxito de la serie

Craig Mazin: el responsable detrás del éxito de la serie

Tanto la primera y segunda temporada de The Last of Us, fueron guionados y dirigidos por Craig Mazin, el cual durante el año 2019, triunfó por primera vez dentro de la empresa HBO, todo gracias a su serie Chernobyl; antes de triunfar dentro del terreno del streaming, Mazin formó parte de la lista de directores del género de humor estadounidense, ya que fue el productor y guionista de la tercera y cuarta entrega de Scary Movie (2003-2006), digirió Superheroe Movie (película del 2008 que parodia el universo de los superhéroes) y formó parte del equipo de guionistas de las dos últimas entregas de Resacón (2011- 2013).

Al igual que el videojuego, esta exitosa serie fue capaz de conseguir un gran número de nominaciones y premios dentro de las ceremonias de premios más prestigiosas de la industria de los Estados Unidos; un año después de su estreno, The Last of Us llegó a los Emmys con un total de doce nominaciones y el galardón que logró obtener que destacó del resto, fue el de mejor actor invitado, el cual fue otorgado a Nick Offerman, uno de los protagonistas del tercer episodio de la primera temporada (Long, Long Time) que fue capaz de emocionar a todos sus espectadores.

La irresistible tarta tres chocolates: receta fácil sin horno con cuajada o gelatina

La tarta tres chocolates ha conquistado los corazones de los amantes del chocolate en todo el mundo, y aunque ha estado en tendencia durante algunos años, nosotros finalmente decidimos probarla. Si eres un verdadero aficionado al chocolate, esta es una de esas delicias que no puedes dejar de experimentar.

La combinación perfecta de sabores de la tarta tres chocolates

La combinación perfecta de sabores de la tarta tres chocolates

Una de las características más destacadas de la tarta tres chocolates es su equilibrio de sabores. Al combinar tres tipos diferentes de chocolate—blanco, con leche y negro—se crea una mezcla que no resulta empalagosa. Cada bocado es una explosión de sabor que te hará querer repetir. Esta tarta es un verdadero éxito en cualquier reunión o celebración, y es fácil de ver por qué.

Si bien esta tarta se puede preparar utilizando un robot de cocina, hemos adaptado la receta para aquellos que prefieren hacerla de manera tradicional. La sencillez de su preparación es una de las razones por las cuales ha ganado popularidad en la red y en muchas casas. ¡Es tan fácil que te preguntarás por qué no la hiciste antes!

El secreto de la receta

El secreto de la receta

El gran secreto de una tarta tres chocolates excepcional radica en elegir los chocolates que más te gusten. Aunque el contraste visual de las capas—desde el blanco hasta el más oscuro—es impresionante, la variedad de chocolates disponibles en el mercado te ofrece la oportunidad de improvisar y personalizar tu creación.

Hemos visto versiones de la tarta que cuentan con más de tres capas, cada una más delgada que la anterior. Además, una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos tiempos son las copas individuales de tarta tres chocolates. Esta presentación no solo es atractiva, sino que también permite a cada comensal disfrutar de su porción sin necesidad de servir. ¡Deja volar tu imaginación y crea la versión que más te inspire!

Un postre que deja huella

Un postre que deja huella

La tarta tres chocolates no es solo un postre; es una experiencia que deleitará a tus invitados y hará que todos pidan la receta. Su combinación de sabores, la facilidad de preparación y las múltiples formas de presentarla la convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Así que, si aún no has probado esta delicia, ¡es hora de hacerlo!

Ingredientes de la tarta tres chocolates

Ingredientes de la tarta tres chocolates

Para la base de galletas:

  • 150 g de mantequilla
  • 1 cucharada sopera de azúcar blanquilla
  • 1 paquete de galletas a vuestra elección

Para las cremas de chocolate:

Para las cremas de chocolate:
  • 100 g. de chocolate negro 70%
  • 50 g. de cacao en polvo 70%
  • 150 g. de chocolate con leche
  • 150 g. de chocolate blanco
  • 90 g. de azúcar blanquilla (30 g. por capa)
  • 600 ml de nata líquida 35% MG (200 ml. por capa)
  • 600 ml. de leche entera (200 ml. por capa)
  • 3 sobres de cuajada Royal (12 g en cada sobre de cuajada) o 30 g. de gelatina neutra o grenetina en polvo (10 g. por cada capa de crema de chocolate).
  • Un poco de cacao en polvo para decorar
  • Un molde desmoldable de 20 cm.

Elaboración de la tarta tres chocolates: una delicia irresistible

Elaboración de la tarta tres chocolates: una delicia irresistible

La tarta tres chocolates es un postre que ha ganado popularidad por su exquisito sabor y su presentación atractiva. A continuación, te mostramos cómo elaborarla paso a paso, desde la base de galleta hasta las capas de chocolate, ya sea con cuajada o gelatina.

Pasos para la elaboración

Pasos para la elaboración
  • Preparar el molde: comienza untando una capa delgada de mantequilla en el fondo del molde. Esto ayudará a que la base no se pegue.
  • Derretir la mantequilla: utiliza el microondas para derretir el resto de la mantequilla. Este método es rápido y eficiente.
  • Triturar las galletas: si tienes una picadora, tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Si no cuentas con una, coloca las galletas en un trapo de cocina, envuélvelas y machácalas con una cuchara o un objeto pesado. Aunque no quedará tan fino, funcionará perfectamente.
  • Mezclar ingredientes: en un bol, mezcla la mantequilla derretida con un poco de azúcar utilizando varillas manuales o una batidora. Luego, vierte esta mezcla sobre las galletas trituradas y revuelve bien.
  • Formar la base: distribuye la mezcla de galletas en el molde, presionando firmemente con una cuchara o con los dedos para que quede compacta. Coloca el molde en la nevera durante aproximadamente 30 minutos para que se endurezca.

Preparación de la tarta tres chocolates

Preparación de la tarta tres chocolates

Pasos para la primera capa

  • Disolver la cuajada: separa unos 100 ml de leche y disuelve en ellos el sobre de cuajada hasta que esté bien mezclado.
  • Hervir la mezcla: en un cazo, calienta los 100 ml restantes de leche junto con 200 ml de nata y 30 g de azúcar. Lleva a ebullición.
  • Agregar el chocolate: trocea el chocolate negro y añádelo a la mezcla caliente junto con las dos cucharadas de cacao en polvo. Remueve con varillas hasta obtener una crema homogénea.
  • Incorporar la cuajada: agrega la cuajada disuelta y cocina a fuego medio durante 4 a 5 minutos, removiendo constantemente para evitar que se queme.
  • Verter en el molde: retira del fuego y deja enfriar un poco antes de verterlo suavemente sobre la base de galletas.

Alternativa con gelatina neutra

Alternativa con gelatina neutra

Si no puedes encontrar cuajada, puedes sustituirla por gelatina en polvo o grenetina. La preparación es similar, solo debes seguir las instrucciones del fabricante.

Hidratar la gelatina: hidrata 10 g de gelatina en 50 ml de leche caliente.

Incorporar la gelatina: justo antes de añadir la cuajada en la receta original, mezcla la gelatina hidratada en la crema de chocolate caliente.

Montaje de la tarta tres chocolates: capas de chocolate restantes

Tarta de tres chocolates casera paso 41 Merca2.es
  • Segunda y tercera capa: los procesos para las siguientes capas son prácticamente idénticos. El chocolate con leche y el blanco se disuelven más rápidamente debido a su mayor contenido de manteca de cacao.
  • Tiempo de espera: entre cada capa, espera aproximadamente 7 minutos para que la capa anterior se asiente. Si usas gelatina, es recomendable colocar la tarta en el congelador durante unos 20 minutos entre capas.
  • Unión de capas: para asegurar que las capas se mantengan unidas, raspa la superficie de la capa anterior con un tenedor antes de añadir la siguiente. Esto crea una textura que ayuda a que el chocolate actúe como pegamento.

Refrigeración y presentación

Refrigeración y presentación

Una vez que todas las capas estén listas, coloca la tarta en la nevera durante 3 a 5 horas. Es recomendable dejarla reposar de un día para otro, cubriéndola con papel film para evitar que absorba olores.

Cuando estés listo para servir, utiliza un cuchillo para desmoldar la tarta con cuidado y colócala en un plato grande. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de esta deliciosa tarta tres chocolates, un postre que dejará a todos maravillados.

Consejos esenciales para preparar una tarta tres chocolates perfecta

Consejos esenciales para preparar una tarta tres chocolates perfecta

La tarta tres chocolates es un postre que deleita a todos con su combinación de sabores y texturas. Para lograr una tarta perfecta, es fundamental seguir ciertos consejos que asegurarán un resultado espectacular. Aquí te compartimos todo lo que necesitas saber para que tu tarta sea un éxito rotundo.

Elección y tamaño del molde para la tarta tres chocolates

Elección y tamaño del molde para la tarta tres chocolates

Para obtener capas de chocolate más gruesas y atractivas, se recomienda utilizar un molde de 20 cm de diámetro. Sin embargo, si no lo tienes, no hay problema en optar por un molde de 22-23 cm; el resultado será casi igual de satisfactorio.

Ingredientes clave de la tarta tres chocolates: opciones de cuajada y gelatina

Ingredientes clave de la tarta tres chocolates: opciones de cuajada y gelatina

Puedes preparar esta deliciosa tarta utilizando cuajada en polvo o gelatina. Si decides usar cuajada, necesitarás tres sobres de cuajada Royal (cada sobre contiene 12 g). Por otro lado, si prefieres gelatina, utiliza tres sobres de gelatina neutra en polvo (aproximadamente 30 g en total, es decir, un sobre de 10 g por cada capa de chocolate) o seis hojas de gelatina neutra (dos hojas por cada capa). Ambas opciones garantizan un resultado delicioso, aunque la cuajada suele ser más rápida de preparar.

Técnicas de vertido de la tarta tres chocolates: cómo añadir la crema sin dañar las capas

Técnicas de vertido de la tarta tres chocolates: cómo añadir la crema sin dañar las capas

Al verter la crema de chocolate en el molde, es crucial hacerlo con cuidado. Utiliza una cuchara para que la crema no caiga en cascada, lo que podría crear un agujero en la base de galletas. Si las capas de chocolate se enfrían demasiado, pueden no solaparse correctamente, lo que provocaría que la mezcla se deslice y no se mantenga unida.

Mantenimiento de la textura

Mantenimiento de la textura

Recuerda que la capa inferior de la tarta tres chocolates debe estar cuajada pero aun ligeramente pegajosa. Al verter, asegúrate de que la cuchara no rompa esta capa delicada. Esto es clave para mantener la integridad de la tarta.

Estrategia de preparación de la tarta tres chocolates: orden de los chocolates

Estrategia de preparación de la tarta tres chocolates: orden de los chocolates

Si no te importa el orden de los sabores, puedes comenzar con el chocolate blanco, seguido del chocolate con leche y finalizar con el chocolate negro. Esta estrategia no solo es eficiente, sino que también ahorra tiempo y utensilios en la cocina, evitando que tengas que lavar el cazo entre cada preparación.

Siguiendo estos consejos, tu tarta tres chocolates no solo será visualmente atractiva, sino que también ofrecerá una experiencia gustativa inigualable. Recuerda que la paciencia y la atención al detalle son clave para lograr un postre que impresione a todos tus invitados. ¡Manos a la obra y disfruta de este delicioso manjar!

La Promesa: el descuido de Jana que va a poner a Samuel en un aprieto

0

En el capítulo de hoy de La Promesa, un descuido de Jana desencadena una serie de eventos que tendrán consecuencias inesperadas para Samuel. Mientras el servicio y los miembros de la familia celebran momentos felices y enfrentan sus propios desafíos, la tensión crece en torno a un error que podría poner en peligro a uno de los personajes más queridos.

Jana, cuya fuerza y determinación han sido fundamentales en el desarrollo de la trama, se encuentra en el centro de un incidente que promete dinamizar los acontecimientos de la serie. Su aparente descuido pone a Samuel en una situación comprometida, lo que genera incertidumbre entre los espectadores sobre cómo se resolverá este dilema.

La celebración de Jana y Manuel

Tras su reciente boda, Jana y Manuel deciden compartir su felicidad con el servicio de La Promesa. Organizan un brindis en el patio, donde todos se reúnen para celebrar la unión de la pareja. Este momento de alegría y camaradería contrasta con los conflictos que comienzan a gestarse en otros rincones del palacio.

La celebración no solo refuerza los lazos entre los personajes, sino que también sirve como un recordatorio de las dinámicas de poder y las diferencias sociales que subyacen en la trama. Mientras algunos disfrutan del momento, otros comienzan a enfrentarse a sus propios desafíos personales.

Catalina toma una decisión inesperada

La Promesa Cruz y Pia Merca2.es

En medio de la celebración, Catalina sorprende a todos al anunciar que se va de La Promesa con su tía Clara. Su decisión genera conmoción en la familia y deja a muchos preguntándose sobre las razones detrás de esta inesperada partida.

La marcha de Catalina no solo afecta a los miembros de su familia, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de sus relaciones y su papel en los eventos que están por venir. ¿Será esta decisión definitiva o habrá algo que la haga cambiar de opinión?

Curro y Manuel buscan respuestas sobre Martina

La Promesa Manuel y Lorenzo Merca2.es

Mientras tanto, Curro y Manuel descubren que Martina ha desaparecido sin dejar rastro. Preocupados, deciden investigar su paradero, lo que los lleva a hacer preguntas incómodas sobre el pasado de su familia.

Curro, en particular, decide preguntar a Leocadia sobre su madre, buscando pistas que puedan ayudar a entender la situación. Este momento no solo añade un nuevo nivel de intriga a la trama, sino que también profundiza en los secretos y las tensiones familiares que han estado presentes desde el inicio de la serie.

Los misterios del pasadizo

Gloria La Promesa Merca2.es

Por otro lado, Marcelo, Lope, Vera y Teresa continúan intentando abrir la puerta del pasadizo que encontraron en episodios anteriores. A pesar de probar varias llaves, no logran tener éxito, lo que aumenta la curiosidad sobre lo que podría haber detrás de esa puerta cerrada.

El pasadizo se ha convertido en uno de los grandes misterios de La Promesa, y su resolución promete revelar secretos que podrían cambiar el curso de la historia. Mientras tanto, los personajes que intentan abrirlo se enfrentan a su propia frustración y a la posibilidad de que alguien más descubra el secreto antes que ellos.

Ricardo y las amenazas de Petra

La Promesa Teresa y Marcelo Merca2.es

En otra parte del palacio, Ricardo enfrenta una crisis personal mientras lidia con sus sentimientos confusos hacia su esposa. Al mismo tiempo, teme que Petra cumpla sus amenazas y revele todo a Santos, lo que podría tener consecuencias devastadoras para él y su familia.

Pía, que inicialmente cree que Petra no se atreverá a actuar, pronto se da cuenta de que podría estar equivocada. Las tensiones entre los personajes aumentan, dejando a los espectadores en vilo sobre qué acciones tomará Petra y cómo afectarán a los demás.

El descuido de Jana y sus consecuencias

La Promesa Marcelo Merca2.es

Es a mitad del capítulo cuando se desvela el descuido de Jana que pone a Samuel en un aprieto. Aunque inicialmente parecía una situación menor, su error tiene repercusiones inesperadas que afectan directamente a Samuel, quien se encuentra en una posición complicada.

El incidente no solo pone de manifiesto las vulnerabilidades de Jana, sino que también subraya la complejidad de su relación con Samuel y los demás personajes. Este momento clave promete generar tensiones adicionales en los próximos episodios, ya que todos intentan lidiar con las consecuencias de este error.

Samuel, atrapado en una situación límite

La Promesa Vera y Lope Merca2.es

Para Samuel, el descuido de Jana lo coloca en una posición comprometida que amenaza con desestabilizar su vida en La Promesa. A pesar de sus intentos por manejar la situación, se encuentra enfrentando presiones de varios frentes, lo que lo obliga a tomar decisiones difíciles.

Este giro en la trama no solo añade más drama a la historia, sino que también plantea preguntas importantes sobre cómo Samuel logrará superar este desafío y qué papel jugarán los demás personajes en su recuperación.

La incertidumbre sobre el futuro

Una emotiva historia que marca el comienzo de una joven promesa y protagonizada por una célebre actriz británica

El capítulo de hoy deja abiertas varias incógnitas que prometen mantener a los espectadores al borde de sus asientos. ¿Cómo lidiará Jana con las consecuencias de su descuido? ¿?

Este episodio es un recordatorio de que cada acción tiene repercusiones, y que los personajes de la serie deben enfrentarse constantemente a los desafíos que surgen a su alrededor.

El impacto de La Promesa en los espectadores

La Promesa Romulo y Burdina Merca2.es

Con su combinación de drama, intriga y relaciones complejas, La Promesa la serie de RTVE, continúa siendo una de las series más cautivadoras de la televisión actual. El descuido de Jana y sus consecuencias para Samuel son solo uno de los muchos giros argumentales que mantienen a la audiencia enganchada episodio tras episodio.

Mientras los personajes navegan por sus conflictos personales y colectivos, los espectadores esperan ansiosos para ver cómo se desarrollarán las historias y qué nuevas sorpresas les deparará el próximo capítulo

No lleves vino si te invitan a comer o cenar a casa: lleva esto, lo dice un chef

Vino no, hay que aprender el arte de ser un buen invitado con los consejos de una chef sobre qué llevar a una cena. Cuando se trata de ser un buen invitado, la elección del regalo adecuado puede ser tan importante como la propia cena. En un mundo donde las normas de etiqueta y las costumbres varían de una cultura a otra, entender qué llevar a una invitación puede resultar un desafío.

La evolución de las costumbres en las invitaciones

La evolución de las costumbres en las invitaciones

Recientemente, una chef reconocida ha compartido un consejo que ha captado la atención de muchos: en lugar de optar por una tradicional botella de vino, considera llevar una botella de aceite de oliva. Esta sugerencia no solo es refrescante, sino que también desafía las convenciones y abre un abanico de posibilidades para aquellos que buscan impresionar a sus anfitriones.

En la actualidad, las dinámicas sociales han cambiado, y con ellas, las expectativas sobre los regalos que se llevan a las cenas. En muchas culturas, es habitual que los anfitriones sirvan inmediatamente el obsequio que reciben, lo que puede resultar incómodo si se presenta una botella de vino que debe ser descorchada y disfrutada en el momento. Esta práctica ha llevado a un creciente número de personas a replantearse sus elecciones de regalos, buscando opciones que no solo sean bien recibidas, sino que también se integren de manera armoniosa en la cena.

¿Por qué el aceite de oliva es una opción superior?

¿Por qué el aceite de oliva es una opción superior?

La elección de una botella de aceite de oliva como regalo no solo es un gesto de buen gusto, sino que también refleja un aprecio por la gastronomía y la salud. Este ingrediente versátil puede ser utilizado de múltiples maneras en la cocina, desde aderezos hasta marinados, y su calidad puede elevar cualquier plato. Además, el aceite de oliva es un símbolo de riqueza cultural en muchas regiones, especialmente en el Mediterráneo, lo que añade un toque de sofisticación a tu regalo.

Al llevar una botella de aceite de oliva, no solo estás evitando la posibilidad de que tu regalo se sirva de inmediato, sino que también estás ofreciendo a tus anfitriones una opción que pueden disfrutar en futuras ocasiones. Esta elección demuestra consideración y creatividad, y seguramente será recordada positivamente por quienes te invitan. En un mundo donde la originalidad es cada vez más valorada, hacer una elección inesperada puede ser la clave para destacar y dejar una impresión duradera.

El regalo perfecto para una cena: más allá del vino

El regalo perfecto para una cena: más allá del vino

Al considerar qué llevar a una cena, optar por una botella de aceite de oliva en lugar de vino puede ser una decisión acertada. No solo se alinea con las nuevas costumbres sociales, sino que también celebra la riqueza de la cocina y la cultura. Así que, la próxima vez que recibas una invitación, recuerda este consejo de chef y elige un regalo que realmente haga la diferencia.

Cuando recibes una invitación de un conocido para compartir una comida o cena en su hogar, surge la pregunta inevitable: ¿qué debo llevar como muestra de agradecimiento? Tradicionalmente, la elección más común ha sido una botella de vino. Sin embargo, esta práctica está evolucionando, y es importante considerar alternativas que no solo sean apropiadas, sino que también reflejen un aprecio genuino por la hospitalidad del anfitrión.

La tradición del vino: un clásico que evoluciona

La tradición del vino: un clásico que evoluciona

Llevar vino a una cena ha sido durante mucho tiempo una forma aceptada de expresar gratitud. Este gesto no solo reconoce el esfuerzo del anfitrión al preparar la comida, sino que también contribuye a la experiencia culinaria. Sin embargo, esta tradición presenta ciertos desafíos. Elegir un vino de calidad puede ser abrumador, y muchas veces, los invitados se sienten presionados a seleccionar una botella que no solo sea buena, sino que también se ajuste a las expectativas del anfitrión. Además, si hay varios comensales, una sola botella puede resultar insuficiente, lo que añade otra capa de complicación a la elección.

Un aspecto a considerar es que, en muchas ocasiones, el anfitrión ya ha planeado la bebida que se servirá durante la cena. Esto puede hacer que la botella de vino que llevas termine guardada en la cocina, sin ser abierta, y acumulando polvo hasta que llegue el momento adecuado. Este escenario puede hacer que los invitados se cuestionen la efectividad de su elección y si realmente están aportando algo significativo a la velada.

Cambios en la percepción cultural

Cambios en la percepción cultural

En países como Gran Bretaña, la percepción sobre llevar vino a una cena está cambiando. Según el Food&Drinks Report 2024 de Waitrose, la tradición de presentar una botella de vino se está volviendo menos popular y, en algunos casos, se considera poco educado. Este cambio en la cultura alimentaria plantea la pregunta: ¿cuál es la alternativa adecuada para no parecer descortés?

Opciones alternativas para llevar a una cena

Opciones alternativas para llevar a una cena

La buena noticia es que hay muchas alternativas al vino que pueden ser igualmente bien recibidas y que demuestran consideración hacia los anfitriones. Aquí te presentamos algunas ideas:

  • Aceite de oliva de alta calidad: una botella de aceite de oliva premium no solo es un regalo útil, sino que también puede ser un elemento destacado en la cocina de tus anfitriones. Este producto versátil puede utilizarse para aderezar ensaladas, cocinar o simplemente como acompañamiento para el pan.
  • Una selección de quesos o embutidos: llevar una tabla de quesos o una selección de embutidos puede ser una excelente manera de complementar la comida. Este tipo de obsequio es fácil de compartir y puede ser disfrutado por todos los presentes.
  • Un postre artesanal: si deseas hacer una impresión dulce, considera llevar un postre elaborado por un pastelero local. Un pastel, galletas o incluso una caja de chocolates finos pueden ser un regalo bien recibido que añade un toque especial a la cena.
  • Una planta o flores frescas: un ramo de flores frescas o una planta en maceta puede alegrar el hogar del anfitrión y servir como un recordatorio de la velada compartida. Este tipo de regalo es visualmente atractivo y puede ser disfrutado mucho después de la cena.

La importancia de la consideración

La importancia de la consideración

Al final del día, el gesto de llevar un regalo a una cena es una muestra de aprecio y respeto hacia el anfitrión. Ya sea que elijas una botella de vino, aceite de oliva, una selección de quesos o un postre, lo más importante es que tu elección refleje tu consideración y gratitud. En un mundo donde las tradiciones están cambiando, ser creativo y atento en tus elecciones puede hacer que tu regalo sea memorable y apreciado. Así que, la próxima vez que te inviten a una cena, recuerda que hay muchas formas de agradecer la hospitalidad que van más allá del vino.

Aceite de oliva: el nuevo rey de las invitaciones

Aceite de oliva: el nuevo rey de las invitaciones

En un mundo donde los precios de los productos básicos han aumentado considerablemente, el aceite de oliva ha emergido como un artículo de lujo y aprecio. Según un informe de la cadena de supermercados Waitrose, es preferible llegar a una cena con una botella de aceite de oliva en lugar de vino. Este cambio en las preferencias de los consumidores refleja una tendencia más amplia hacia la valorización de productos de calidad.

La sabiduría de Ina Garten: un regalo que no obliga

La sabiduría de Ina Garten: un regalo que no obliga

La reconocida chef estadounidense Ina Garten ha compartido su perspectiva sobre las costumbres de regalar en el contexto de las cenas. En un artículo para el Daily Mail, menciona que en Italia es habitual abrir los regalos inmediatamente. Esto implica que los anfitriones se ven obligados a abrir la botella de vino que les han traído, lo que puede resultar incómodo si ya tienen sus propias bebidas preparadas. Por ello, Garten sugiere que es mejor optar por obsequios que no requieran ser servidos de inmediato, permitiendo a los anfitriones disfrutar de ellos a su propio ritmo.

Regalos gastronómicos que sorprenden mejor que el vino

Regalos gastronómicos que sorprenden mejor que el vino

El aceite de oliva no es la única opción a considerar. Otros regalos gastronómicos como el queso, aunque deliciosos, pueden desaparecer rápidamente de la mesa. Por eso, es recomendable elegir alimentos que no necesiten ser consumidos de inmediato. Algunas opciones que destacan son:

  • Café de alta calidad: un paquete de café gourmet puede ser un regalo bien recibido, permitiendo a los anfitriones disfrutar de una buena taza en el momento que deseen.
  • Chocolate con caramelo salado: este dulce combina sabores que encantan a muchos y puede ser un capricho perfecto para después de la cena.
  • Cereales caseros para el desayuno: una opción original que puede ser disfrutada al día siguiente, permitiendo a los anfitriones comenzar su mañana de una manera especial.
  • Aceitunas y nueces gourmet: estos aperitivos son ideales para compartir y pueden ser disfrutados en cualquier momento, añadiendo un toque de sofisticación a la velada.

Productos especiales: un toque de exotismo

Productos especiales: un toque de exotismo

Hay otros productos que pueden elevar tu regalo a un nivel superior. Considera llevar:

  • Miel artesanal: un regalo dulce que puede ser utilizado en diversas recetas.
  • Vinagre de calidad: perfecto para aderezar ensaladas y dar un toque especial a los platos.
  • Sal gourmet: con variedades como la sal del Himalaya o la sal ahumada, este regalo puede ser un gran complemento en la cocina.

Consejos de expertos: lo que no debes regalar

Consejos de expertos: lo que no debes regalar

Victoria Moore, experta en vinos del Telegraph, enfatiza la importancia de no regalar objetos que ocupen espacio en el hogar de los anfitriones. Regalos como velas aromáticas o decoraciones pueden resultar poco apreciados, ya que pueden crear una carga adicional en el hogar. En su lugar, opta por productos que sean útiles y que los anfitriones puedan disfrutar sin presión.

La evolución del regalo perfecto

La evolución del regalo perfecto

La tradición de llevar vino a una cena está cambiando, y el aceite de oliva se está posicionando como una alternativa sofisticada y apreciada. Al considerar opciones que no obliguen a los anfitriones a servirlas de inmediato, puedes asegurarte de que tu regalo sea bien recibido y disfrutado en el momento adecuado. Así, la próxima vez que te inviten a una cena, recuerda que hay muchas maneras de mostrar tu agradecimiento, y el aceite de oliva es solo el comienzo de una variedad de opciones deliciosas y elegantes.

La comedia de José Coronado se posiciona entre las más vistas de Netflix

0

Gracias a sus trabajos en series como Entrevías, La chica de nieve o la película No habrá paz para los malvados, José Coronado logró posicionarse como uno de los actores más exitosos dentro del terreno del drama nacional; en los últimos días, Netflix sumó una comedia española que logró sorprender a los fanáticos de Coronado, ya que deja al descubierto una faceta que el actor mantenía oculta, y la han convertido en uno de los estrenos más vistos de las últimas semanas dentro de la plataforma.

Esta comedia de José Coronado, además de tener un flamante elenco de actores nacionales y llevar el sello personal de una reconocida directora ganadora del premio Goya, intenta dejar dejarle un emotivo mensaje sobre la familia a sus espectadores, en el medio de sus disparatadas situaciones, las cuales lograron arrancarles más de una carcajada. Descubre los detalles de la comedia nacional que logró apoderarse de los corazones de los clientes de “La gran N”.

La familia perfecta de José Coronado logró apoderarse del catálogo de Netflix

YouTube video

El 3 de diciembre del 2021, los españoles quedaron cautivados con el estreno en cines de la película de humor, La familia perfecta, la cual durante la última etapa del 2024, tres años después de su estreno oficial, logró conseguir un lugar dentro de Netflix, convirtiéndose en una de las comedias favoritas de los usuarios de la plataforma; esta disparatada película, la cual dura poco más de una hora y media, se centra en la vida de Lucia Guarnido, una mujer que lleva años tratando de mantener la perfección dentro de la familia que logró construir junto a su esposo, Ernesto.

Sin embargo, tanto la paz como así también los planes que lleva desarrollando hace varios años, se verán afectados con la llegada de Sara, el interés amoroso de Pablo, uno de los hijos de Miguel y Sara; mientras Sara vive junto a su novio dentro de su hogar familiar, Lucia descubrirá los secretos que sus seres amados le han ocultado y comprenderá que sus acciones nunca funcionaron, pues su familia no es tan perfecta como ella cree.

Durante toda la trama, tanto Ernesto como Lucia deberán comprender las ideas de la familia de Sara, la cual está encabeza por su padre, Miguel (José Coronado) los cuales desean unir ambas familias en el futuro, a pesar de que estas tengan beneficios económicos totalmente diferentes; por su parte, los integrantes de la familia de Sara intentarán que Lucia viva la vida que realmente se merece, alejándola de los lujos que logró obtener.

Una historia familiar dirigida por la madre de “Carmen y Lola”

Una historia familiar dirigida por la madre de “Carmen y Lola”

Unos meses antes de su llegada a cines, los directivos de Atresmedia Cine (productora de la película) confirmaron que esta historia nació dentro de la mente de Olatz Arroyo y fue Arantxa Echevarría la directora que fue contratada para ser la responsable detrás de la dirección del film; Arantxa forma parte de la industria española desde el año 2010, donde se presentó ante los españoles con una seguidilla de exitosos cortometrajes como Panchito (2010) El último bus (2016). En el año 2019, la directora llegó por primera vez a los cines de España gracias a su primera película, Carmen y Lola, con la cual fue capaz de conseguir el premio Goya a mejor dirección novel.

Además de tener la apoteósica participación de José Coronado, el cual interpreta al divertido y dulce padre de Sara, La familia perfecta posee un flamante elenco de actores, encabezado por Belén Rueda, la responsable de darle vida a Lucia, la adinerada y soberbia madre de Pablo; junto a estas estrellas, se encuentran Carolina Yuste como Sara, Gonzalo de Castro, quien interpreta al esposo de Lucia, Pepa Aniorte como la madre de Sara, y finalmente Gonzalo Ramos, el cual aceptó el trabajo de darle vida a Pablo.

Apple le pone la puntilla definitiva a las Vision Pro: un fracaso

Hace casi un año, Apple creyó haber dado en el clavo con el lanzamiento de sus gafas de realidad mixta, las Vision Pro. A pesar de que el objetivo inicial de la compañía era adentrarse en un campo muy poco explorado hasta ese momento, el experimento en cuestión ha salido peor de lo que se esperaba, pues hasta el día de hoy, el equipo de realidad virtual y aumentada de la empresa sigue sin convencer a los usuarios de que el elevadísimo precio de estas lentes merece la pena.

Apple fracaso

Por todo lo anterior, los reportes más recientes indican que Apple ha decidido detener la fabricación de sus Vision Pro. ¿Los motivos? Por un lado, la baja demanda, y por otro, la insatisfacción generalizada de los clientes que las han comprado. Así las cosas, tenemos que Apple llegó a acumular un inventario suficiente de este dispositivo para cubrir la demanda hasta el 2025 (luego de haber reducido su producción durante el verano del 2024), sumando así menos de 500.000 unidades vendidas desde su lanzamiento.

Prácticamente nadie utiliza las Apple Vision Pro

Fracaso Vision

Como si fuese poco, a todo lo anterior debemos agregarle el hecho de que aquellos que compraron y decidieron quedarse con las Vision Pro, no suelen usarlas con la frecuencia esperada por Apple. La razón principal detrás de esta situación tiene que ver con que los usuarios no se sienten atraídos por las aplicaciones ni por los juegos disponibles en este dispositivo. Por todo esto, incluso algunos proveedores optaron por dejar de fabricar componentes para estas gafas desde el año pasado, anticipándose así a las bajas expectativas de ventas.

Un ejemplo claro de lo anterior es el de Luxshare, el fabricante chino que redujo la producción a 1.000 unidades diarias hacia el final del proceso, apenas la mitad de su capacidad máxima.

Apple tiene en la mira una versión más asequible de las Vision Pro

Vision fracaso

Por su parte, recientemente se ha dado a conocer que Apple está planeando desarrollar una versión más económica de las Vision Pro, razón por la que habría decidido suspender de forma temporal el proceso de fabricación de la segunda generación de sus gafas de realidad mixta originales.

En lo que respecta a ventas, la firma de Cupertino espera vender al menos 4 millones de unidades durante el ciclo de vida de las Vision Pro; una meta que parece estar muy alejada de la realidad debido al elevadísimo precio de este dispositivo (cuesta entre 4.000 y 4.300€) y a las críticas cada vez más duras que recibe en Internet.

El fenómeno solar que ha asombrado al mundo en este inicio de 2025

El regreso del fenómeno solar de las auroras boreales a España es un espectáculo celestial para celebrar el año nuevo. La llegada del nuevo año trae consigo una serie de sorpresas y fenómenos naturales que nos dejan maravillados, y este 2025 no es la excepción. Las auroras boreales, esos impresionantes despliegues de luces danzantes en el cielo, han decidido hacer una visita especial a España, iluminando los cielos de regiones como Galicia, Aragón, Euskadi y Castilla y León. Este fenómeno, que suele asociarse con las regiones árticas, ha encontrado su camino hacia el sur gracias a una intensa actividad solar que ha despertado la curiosidad y la admiración de miles de personas.

Un fenómeno natural que captura la imaginación

Un fenómeno natural que captura la imaginación

Las auroras boreales son un espectáculo visual que se produce cuando las partículas cargadas del sol interactúan con la atmósfera terrestre. Este fenómeno no solo es un deleite para la vista, sino que también tiene un trasfondo científico fascinante que atrae a astrónomos y entusiastas de la naturaleza por igual. La combinación de colores vibrantes, que van desde verdes intensos hasta rosas y morados, crea un paisaje celestial que parece sacado de un cuento de hadas.

Actividad solar: la clave del espectáculo

Actividad solar: la clave del espectáculo

La razón detrás de este fenómeno en España se debe a una notable actividad solar. Durante las últimas semanas, el sol ha estado en una fase muy activa, liberando una cantidad significativa de partículas que han viajado a través del espacio hasta alcanzar nuestro planeta. Esta interacción ha permitido que las auroras sean visibles en lugares donde normalmente no se pueden observar, brindando a los afortunados espectadores la oportunidad de experimentar este fenómeno en un contexto completamente nuevo.

La llegada de las auroras boreales en el inicio del 2025 ofrece una oportunidad única para quienes desean empezar el año con una experiencia inolvidable. Las noches despejadas y frías se convierten en el escenario perfecto para disfrutar de este espectáculo natural. Además, el fenómeno ha despertado un renovado interés en la astronomía y la naturaleza, invitando a más personas a salir y explorar el cielo nocturno.

Un llamado a la aventura

Un llamado a la aventura

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este evento extraordinario. Equiparte con una cámara y abrigarte bien puede ser el primer paso para capturar la magia de las auroras boreales en España. Ya sea que estés en Galicia, Aragón, Euskadi o Castilla y León, el cielo te está llamando. Este Año Nuevo, descubre la belleza del universo y deja que las luces del norte te inspiren a explorar más allá de lo cotidiano. ¡Prepárate para un año lleno de maravillas!

En tiempos pasados, observar una aurora boreal era un privilegio reservado para aquellos que se aventuraban a países lejanos y fríos, donde estos fenómenos naturales iluminaban el cielo con su mágica danza de luces. Sin embargo, la naturaleza nos sorprende una vez más. Gracias a una intensa actividad solar, este espectáculo celestial ha llegado a nuestras tierras, permitiéndonos disfrutarlo en cualquier época del año y, como ha sucedido recientemente, en un momento inesperado que marca el inicio de un nuevo año.

Un nuevo comienzo: auroras boreales en el horizonte

Un nuevo comienzo: auroras boreales en el horizonte

Con el inicio del 2025, los cielos de España nos ofrecen una vista impresionante que nos invita a mirar hacia arriba. Cada vez más, estamos acostumbrándonos a ver colores vibrantes que anteriormente solo se podían disfrutar en lugares remotos. La reciente actividad solar ha hecho que el Sol envíe una nueva oleada de partículas cargadas, creando un fenómeno visual que transforma nuestras noches estrelladas en verdaderas obras de arte celestiales.

San Juan de Gaztelugatxe: un escenario mágico

San Juan de Gaztelugatxe: un escenario mágico

Uno de los lugares emblemáticos que ha sido testigo de este espectáculo es San Juan de Gaztelugatxe, una joya de la costa vasca. Este enclave, famoso por su belleza natural y por haber sido escenario de series como Juego de Tronos y La Casa del Dragón, se ilumina con tonos rosas y naranjas cuando las auroras boreales hacen su aparición. La combinación de la arquitectura histórica y la naturaleza salvaje, junto con las luces del cielo, crea una experiencia visual que es simplemente inolvidable.

Sierra Nevada: un espectáculo en la montaña

Sierra Nevada: un espectáculo en la montaña

Al otro extremo de España, en la majestuosa Sierra Nevada, la aurora boreal también deja su huella. Aunque su presencia no siempre es tan prominente en el firmamento, el frío intenso de -7º C no ha disuadido a los entusiastas de capturar este momento histórico. Muchos se arman con sus cámaras, decididos a inmortalizar la belleza efímera de las luces danzantes en el cielo, demostrando que la pasión por la naturaleza y la fotografía puede superar incluso las condiciones más gélidas.

Este fenómeno no solo nos ofrece un espectáculo visual, sino que también nos invita a explorar y apreciar la belleza de nuestro entorno. Las auroras boreales nos recuerdan que la naturaleza tiene el poder de sorprendernos en cualquier momento y en cualquier lugar, incluso en nuestra propia tierra. Así que, si te encuentras en Galicia, Euskadi, o cualquier otra región donde estas luces puedan ser visibles, no olvides mirar hacia arriba.

Un año nuevo lleno de maravillas

Un año nuevo lleno de maravillas

El regreso de las auroras boreales a España marca un comienzo emocionante para el 2025. Este fenómeno no solo es un regalo del Sol, sino también una oportunidad para reconectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza que nos rodea. Así que, prepara tu cámara, abrígate bien y sal a explorar; las luces del norte están esperando ser descubiertas. ¡No te pierdas la oportunidad de ser testigo de este espectáculo celestial y empieza el año con una experiencia inolvidable!

El comienzo del 2025 nos trae una emocionante sorpresa astronómica: una tormenta geomagnética de categoría G3 y un índice Kp de 8, que nos ha permitido disfrutar de una aurora boreal en las tierras españolas. Aunque la intensidad de este fenómeno fue moderada, ya que ni la tormenta fue masiva ni el viento solar alcanzó niveles extremos, la belleza del espectáculo no se ha visto comprometida.

Auroras boreales en España: un fenómeno en crecimiento

Auroras boreales en España: un fenómeno en crecimiento

Tradicionalmente, las auroras boreales eran vistas como un fenómeno exclusivo de regiones polares. Sin embargo, en los últimos meses, España ha emergido como un nuevo escenario para este espectáculo natural. La reciente tormenta geomagnética ha dejado su huella en varias provincias, permitiendo que los amantes de la naturaleza y la fotografía capturen momentos únicos bajo el cielo estrellado.

La Sierra Nevada, un destino montañoso conocido por sus impresionantes paisajes, fue uno de los lugares donde se pudo observar este fenómeno. Aunque la aurora no brilló con toda su intensidad, los colores que se desplegaron en el cielo ofrecieron un espectáculo digno de admiración. Muchos se aventuraron a salir y contemplar cómo las partículas solares interactuaban con la atmósfera, creando un juego de luces que transformó la noche.

Ávila: un contraste de colores

Ávila: un contraste de colores

En un sorprendente giro, Ávila también se unió a la lista de lugares donde se pudo apreciar la aurora boreal. A través de publicaciones en la red social X, los usuarios compartieron imágenes que mostraban un hermoso contraste entre los tonos rojizos de la aurora y el fondo estrellado del cielo. Este fenómeno no solo es un regalo visual, sino que también invita a la comunidad a conectarse con la naturaleza y apreciar la belleza que nos rodea.

Aragón: La Sierra del Moncayo como escenario

Aragón: La Sierra del Moncayo como escenario

No solo Sierra Nevada y Ávila se beneficiaron de este espectáculo celestial. En Aragón, el usuario @GuilleGarcia86 compartió imágenes desde la Sierra del Moncayo, situada entre Zaragoza y Soria. En sus fotografías, la aurora boreal aparece como una estela púrpura que serpentea por el firmamento, proporcionando una vista impresionante que atrae a fotógrafos y curiosos por igual.

La belleza de las auroras boreales en Galicia

La belleza de las auroras boreales en Galicia

Para culminar este homenaje a las auroras boreales en España, es importante destacar que no se necesita oscuridad total para disfrutar de su esplendor. Galicia, con su cielo característico, ha demostrado que incluso en condiciones de luz parcial, la belleza de estos fenómenos atmosféricos puede ser apreciada. La variedad de colores y la atmósfera mágica que crean son un recordatorio de que la naturaleza siempre tiene algo sorprendente que ofrecer.

La reciente actividad geomagnética ha convertido a España en un anfitrión inesperado de auroras boreales, brindando a los ciudadanos la oportunidad de experimentar un fenómeno que normalmente se asocia con lugares remotos. Con picos de intensidad que se registraron entre las 19:00 y las 22:00 horas en horario peninsular, el 2025 comienza con un espectáculo que nos invita a mirar hacia arriba y maravillarnos con la belleza del universo. Así que no olvides estar atento a los cielos; la próxima aurora boreal podría estar más cerca de lo que imaginas.

María Patiño rompe su silencio y confiesa lo último que ha pasado con Paz Padilla

0

María Patiño ha vuelto a dar de qué hablar al romper su silencio y pronunciarse sobre la situación actual de Paz Padilla, quien recientemente se ha convertido en tema de debate tras conocerse que Mediaset no ha renovado su contrato de exclusividad. Este cambio marca un punto de inflexión en la carrera de Paz, que, tras quince años vinculada al grupo de comunicación, ahora tiene la libertad de trabajar para cualquier cadena, aunque seguirá participando en proyectos de Telecinco bajo contratos gestionados por productoras. El tema ha despertado diversas opiniones, y Patiño no ha escatimado en comentarios.

María Patiño señala a Paz Padilla

Maria Patino Merca2.es

La relación entre Paz Padilla y sus antiguos compañeros de Sálvame ha sido tensa desde hace tiempo, especialmente tras su enfrentamiento con Belén Esteban que culminó en su salida abrupta del plató, lo que provocó su despido temporal de Mediaset. Aunque finalmente ambas partes llegaron a un acuerdo, las tensiones y rencores parecen no haberse disipado del todo. En los últimos días, colaboradores como Belén Esteban y Kiko Matamoros ya habían hecho referencia a la nueva etapa profesional de Paz, aunque de manera menos incisiva. Sin embargo, este martes, María Patiño fue más allá, recordando y mofándose de algunos episodios del pasado.

Patiño comenzó con un comentario irónico que no pasó desapercibido. «Ya me he enterado del nuevo rumbo profesional de Paz Padilla. Lo que sube, baja», comentó entre risas, aludiendo directamente a las palabras que la propia Paz utilizó en su día contra Jorge Javier Vázquez durante un acalorado enfrentamiento. «El día que te toque a ti, todo lo que sube, baja», le dijo entonces Paz, y ahora Patiño ha devuelto el dardo con un claro aire de burla.

Sin embargo, tras este momento de ironía, María intentó matizar su postura respecto a la situación económica de su antigua compañera. «Paz está forrada. Ha ganado muchísimo dinero, lleva trabajando toda la vida. Es muy trabajadora«, señaló, restando importancia al impacto que pueda tener en la humorista y presentadora el fin de su contrato de exclusividad. Estas palabras parecían buscar un equilibrio entre el tono crítico inicial y un reconocimiento al esfuerzo laboral de Paz a lo largo de los años.

El debate en el plató no terminó ahí. Kiko Matamoros también aprovechó la ocasión para lanzar una crítica a una reciente publicación de Paz Padilla en redes sociales. En ella, la presentadora mostraba cómo había decorado su casa de manera espectacular para celebrar la festividad de los Reyes Magos, junto a su hija Anna Ferrer. Para Matamoros, esta exhibición resultaba contradictoria con la imagen que Paz ha proyectado durante años. «Es una especie de exhibición absurda», afirmó tajantemente, añadiendo que, a su juicio, Paz «siempre se ha considerado anticonsumista y a favor del equilibrio ecológico». Sin embargo, según Kiko, estas acciones demuestran lo contrario. «El año pasado se llevó por delante 15 bosques para todo el papel que puso en su casa. Me parece que todo esto entra en contradicción con la imagen que durante años ha ido vendiendo», añadió con tono crítico.

Paz Padilla atraviesa un mal momento

paz padilla e1712729364934 1 Merca2.es

El turno final fue nuevamente para María Patiño, quien aprovechó para expresar lo que considera una incoherencia fundamental en la trayectoria de Paz Padilla. «No soporta este tipo de prensa y presentaba un programa sobre esto. Este es un género en el que tienes que creer en lo que haces y tienes que defenderlo. Para mí eso ya es la esencia de la contradicción», concluyó la presentadora, refiriéndose a la etapa de Paz como conductora de programas que abordaban temas similares a los que ahora critica o evita.

En definitiva, las palabras de María Patiño no han hecho más que avivar la polémica en torno a Paz Padilla, cuya relación con algunos de sus antiguos compañeros parece estar lejos de una reconciliación. Mientras tanto, la gaditana sigue adelante con sus proyectos y, aunque ahora sin contrato de exclusividad con Mediaset, mantiene su presencia en el panorama televisivo. Esta nueva etapa de Paz promete ser tan comentada como las anteriores, especialmente si continúa siendo objeto de análisis y comentarios por parte de figuras como María Patiño y Kiko Matamoros. La controversia, al parecer, no cesa.

La Moderna: la preocupación de Miguel y Trini va a dinamitar la trama en el capítulo de hoy

0

El drama y la tensión vuelven a instalarse en La Moderna, la serie que no deja de sorprender a sus seguidores con giros inesperados. En el capítulo de hoy, Miguel y Trini, uno de los matrimonios más queridos de la trama, enfrentan un dilema que podría cambiar el curso de la historia. Su preocupación no solo afecta su relación, sino que promete dinamitar las relaciones entre otros personajes y añadir un nuevo nivel de complejidad a las intrigas que rodean la trama.

Los espectadores han visto cómo la pareja ha lidiado con diversos obstáculos en el pasado, pero esta vez se enfrentan a un reto que amenaza con desbordar sus fuerzas y sacar a la luz verdades ocultas.

La crisis económica de Miguel y Trini

La tensión comienza a crecer en el hogar de Miguel y Trini cuando ambos se dan cuenta de que no tienen el dinero suficiente para costear la operación que necesitan. Aunque intentan mantenerse unidos y fuertes, la incertidumbre y el miedo empiezan a hacer mella en su relación.

Esta situación no solo pone a prueba su fortaleza como pareja, sino que también plantea preguntas importantes sobre las decisiones que tomarán para salir adelante. ¿Serán capaces de encontrar una solución o las circunstancias acabarán separándolos?

Emiliano y su conversación con Rodrigo

La Moderna Cesar e Ivan Merca2.es

Mientras tanto, Emiliano, otro de los personajes centrales de La Moderna, protagoniza un momento cargado de emoción y sinceridad. Durante una conversación con Rodrigo, Emiliano le confiesa que es lo único bueno que tiene en su vida, revelando una faceta vulnerable que contrasta con su carácter habitual.

Este momento de apertura no solo profundiza en el carácter de Emiliano, sino que también añade una nueva capa de intriga a su relación con Rodrigo. ¿Qué implicaciones tendrá esta confesión en los próximos episodios?

El regreso de Quico al salón de té

La Moderna Rodrigo y Amaya Merca2.es

En el icónico salón de té, un lugar que ha sido testigo de innumerables momentos clave en la serie, Quico se reincorpora tras una breve ausencia. Su regreso promete revitalizar las dinámicas entre los empleados y los clientes del lugar, pero también plantea nuevas incógnitas sobre su papel en los eventos que están por desarrollarse.

El salón de té, como siempre, sigue siendo un escenario cargado de simbolismo, donde las interacciones aparentemente triviales esconden pistas importantes sobre el futuro de la trama.

Teresa y su confrontación con doña Lázara

La Moderna Paula Merca2.es

Por otro lado, Teresa decide enfrentarse a doña Lázara para hablar sobre su extraño comportamiento. Este encuentro, cargado de tensión, podría ser la clave para desentrañar algunos de los misterios que rodean a doña Lázara, un personaje que ha generado tantas preguntas como respuestas desde su llegada a La Moderna.

La confrontación entre ambas promete ser uno de los momentos más intensos del capítulo, dejando a los espectadores al borde de sus asientos.

Pietro y Pedrito: un encuentro emotivo

La Moderna don Fermin y Lazara Merca2.es

En el norte de España, Pietro finalmente tiene la oportunidad de conocer a Pedrito. Este encuentro, esperado por muchos seguidores de la serie, es un momento cargado de emoción y significado.

La conexión entre Pietro y Pedrito no solo promete desarrollar aún más sus historias personales, sino que también podría tener implicaciones importantes para otros personajes de la serie.

La propuesta de Agustín a Inés

La Moderna Teresa y Canete Merca2.es

Por último, el capítulo de hoy también incluye un giro sorprendente para Inés, quien recibe una inesperada propuesta de Agustín. Este le ofrece el puesto de directora de su nueva película, un cambio radical en la vida de Inés que podría abrir nuevas puertas, pero también traer consigo nuevos conflictos y responsabilidades.

La propuesta de Agustín no solo pone de manifiesto el talento de Inés, sino que también genera preguntas sobre cómo aceptará este desafío y qué impacto tendrá en las relaciones con quienes la rodean.

Miguel y Trini: el centro de la tormenta

La Moderna Agustin Merca2.es

A medida que avanzan los acontecimientos, queda claro que la situación de Miguel y Trini es el eje central del capítulo de hoy. Su preocupación por la falta de dinero y su lucha por mantenerse unidos no solo afecta su relación, sino que también empieza a impactar en otros personajes.

La pareja se ve obligada a tomar decisiones difíciles, lo que podría llevarlos a aliarse con personajes inesperados o enfrentarse a dilemas morales que pondrán a prueba sus principios.

Las repercusiones en la trama principal

La Moderna Maruja Merca2.es

La crisis de Miguel y Trini promete tener repercusiones significativas en la trama principal de La Moderna. Su situación no solo sirve como catalizador para nuevos conflictos, sino que también arroja luz sobre las desigualdades y las tensiones que subyacen en el mundo de los personajes.

Este capítulo es un recordatorio de que, en La Moderna, cada acción tiene consecuencias, y los problemas de un personaje pueden afectar a toda la red de relaciones que conforma la serie.

La expectación de los espectadores

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Con tantas historias en juego, el capítulo de hoy promete ser uno de los más impactantes de la temporada. Los espectadores están ansiosos por descubrir cómo se resolverá la situación de Miguel y Trini, qué secretos revelará doña Lázara y cómo influirá el regreso de Quico en las dinámicas del salón de té.

Además, el encuentro entre Pietro y Pedrito, junto con la propuesta de Agustín a Inés, añade aún más emoción y suspense a un episodio que parece tenerlo todo.

¿Qué nos depara el futuro en La Moderna?

La Moderna Antonia Merca2.es

Mientras el capítulo de hoy deja abiertas varias incógnitas, queda claro que La Moderna de RTVE, sigue siendo una serie que sabe cómo mantener a su audiencia enganchada. Con personajes complejos, tramas entrelazadas y giros inesperados, la serie continúa explorando los límites de las relaciones humanas y las tensiones sociales.

El destino de Miguel y Trini, así como el desarrollo de las historias de Emiliano, Teresa, Pietro e Inés, promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos, esperando ansiosamente el próximo capítulo.

Jorge Javier Vázquez sorprende a todos con lo último que ha contado sobre Lalachus

0

Jorge Javier Vázquez ha vuelto a demostrar por qué es una de las voces más influyentes de la televisión. Durante sus vacaciones navideñas, que este año lo llevaron a México y Guatemala, el popular presentador ha encontrado tiempo para reflexionar y compartir sus opiniones en el primer blog del año para la revista Lecturas. En esta ocasión, su atención se centró en las Campanadas de fin de año, un evento que generó gran debate mediático gracias a sus dos principales protagonistas: Cristina Pedroche y Lalachus. Como es habitual en él, Jorge Javier no dejó indiferente a nadie con sus comentarios.

Lalachus, señalada

lalachus Merca2.es

Desde el inicio de su texto, Jorge Javier abordó el clima de polarización que, según él, no solo domina la política, sino que también ha impregnado otros ámbitos, incluida la televisión. «Sigo desde la distancia la pelea por las Campanadas. La polarización en la escena política se ha trasladado también a la televisión. Se nos pide, casi se nos exige, que dejemos de ser espectadores para convertirnos en militantes», escribió. Sin embargo, él dejó claro que no está dispuesto a tomar partido en una rivalidad que considera innecesaria. «Me quedo con Lalachus y con Pedroche. Me niego a tener que escoger. El trabajo de ambas es digno de elogio», sentenció.

El presentador de El diario de Jorge no escatimó en halagos para ambas mujeres. En el caso de Lalachus, reconoció que «ha llegado y besado el santo», una expresión que refleja la rápida aceptación y éxito que la cómica ha logrado en un evento tan emblemático como las Campanadas. Por otro lado, también aplaudió a Cristina Pedroche, cuya elección de vestuario se ha convertido en un fenómeno que, año tras año, mantiene en vilo a millones de espectadores. «Detrás de cada una de ellas hay muchísimas horas de esfuerzo, trabajo, dedicación y compromiso», aseguró, destacando el valor de ambas profesionales en sus respectivos estilos.

Para Jorge Javier, el verdadero significado de la diversidad es la capacidad de apreciar el talento y el trabajo sin necesidad de elegir un bando. «La diversidad consiste en quedarse con las dos. Tomar partido por alguna de las dos significa hacerle el juego a los que nos quieren enfrentados. Pues no me da la gana«, afirmó con rotundidad. Sin embargo, también se permitió un comentario crítico sobre la tradición de las capas que las presentadoras usan para mantener en secreto sus vestidos hasta el último momento. «Lo de las capitas para proteger la sorpresa del vestido me queda ya un poco ridículo. Habrá que inventarse otra cosa. Ya suena a pescado congelado», comentó con su característico humor ácido.

Jorge Javier Vázquez da la cara

Jorge Javier

No es la primera vez que Jorge Javier aborda el tema de Lalachus y Cristina Pedroche. Antes de las Navidades, ya había mostrado su apoyo a la cómica en otro de sus escritos para Lecturas. «Lo siento por Cristina Pedroche, pero me produce más curiosidad saber qué se pondrá Lalachus», confesó en esa ocasión. Además, no escatimó en elogios hacia la humorista, a quien describió como alguien que aporta frescura y buen ánimo a la televisión: «Da gloria verla trabajar en la tele porque lo hace con el mejor de los ánimos». En ese mismo texto, también valoró positivamente el impacto de Lalachus como figura pública. «Ver a una mujer con un cuerpo no normativo dar las Campanadas en TVE me parece un avance importantísimo», escribió, destacando el significado de su presencia en un medio donde la representación suele ser limitada.

Sobre Cristina Pedroche, el presentador mostró una empatía particular hacia la presión a la que la presentadora se enfrenta cada año. «El vestido de Cristina Pedroche se ha convertido en un suplicio para la presentadora. Sufre ella y sufrimos nosotros por todo lo que sufre ella por lo que dicen antes, durante y después», reflexionó. Jorge Javier admitió que no quiere empezar el año con esa tensión, razón por la cual su elección fue clara: «Veré a Lalachus y luego me pasaré a mi Telecinco para brindar con Ángeles Blanco y mi queridísimo Ion Aramendi».

Con estas declaraciones, Jorge Javier no solo reafirma su capacidad para analizar los fenómenos televisivos desde una perspectiva única, sino también su disposición para defender la diversidad y el talento sin caer en enfrentamientos innecesarios. Su blog, siempre cargado de opiniones honestas y reflexiones personales, continúa siendo un espacio donde la televisión y la cultura popular se examinan con inteligencia y un toque de humor. En un mundo mediático donde la polarización parece ser la norma, Jorge Javier demuestra que es posible disfrutar y valorar diferentes propuestas sin necesidad de elegir un solo camino. Sin duda, sus palabras seguirán dando de qué hablar en las próximas semanas.

El truco de Carrefour para decir adiós al hielo en el parabrisas cuesta solo 5 euros

¡Adiós al hielo en el parabrisas! la oferta irresistible de Carrefour. Con la llegada de 2025, las temperaturas en España han caído en picada, y las heladas se han convertido en un fenómeno habitual en muchas regiones. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado sobre las condiciones climáticas extremas que están afectando a los conductores, quienes deben estar preparados para enfrentar el hielo en sus vehículos. Sin embargo, Carrefour ha lanzado una oferta que promete cambiar la forma en que lidiamos con este problema invernal: un producto que reduce el tiempo y esfuerzo dedicados a despejar el parabrisas, ahora a un precio de outlet que va de 20 a 5 euros.

El desafío del hielo en el parabrisas

El desafío del hielo en el parabrisas

Cada mañana, miles de conductores se enfrentan a la misma rutina invernal: raspar el hielo del parabrisas antes de comenzar su jornada. Este proceso no solo consume tiempo, sino que también puede ser frustrante, especialmente cuando las temperaturas descienden por debajo de cero. En este contexto, la oferta de Carrefour se presenta como una solución práctica y económica, permitiendo a los usuarios disfrutar de una conducción más segura y cómoda.

La solución de Carrefour: eficiencia y ahorro

La solución de Carrefour: eficiencia y ahorro

La propuesta de Carrefour no solo se centra en un producto efectivo para eliminar el hielo, sino que también resalta un ahorro significativo. Con precios que han sido rebajados de 20 a 5 euros, los conductores tienen la oportunidad de equiparse con una herramienta esencial para el invierno sin afectar su presupuesto. Esta oferta no solo es atractiva por su precio, sino también por la calidad y eficacia del producto, diseñado para facilitar la vida cotidiana durante los meses más fríos del año.

Con las heladas siendo una constante en gran parte de España, es crucial que los conductores tomen medidas proactivas para garantizar su seguridad en la carretera. La oferta de Carrefour se alinea perfectamente con esta necesidad, proporcionando una solución accesible y efectiva. No dejes que el hielo te detenga; aprovecha esta oportunidad para equiparte y disfrutar de un invierno sin complicaciones.

Heladas y seguridad vial: cómo prepararse para el invierno

Heladas y seguridad vial: cómo prepararse para el invierno

Con la llegada del invierno, el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indica que las heladas continuarán afectando amplias áreas del interior de la mitad norte de la península, así como la meseta sur y las sierras del sureste. Se anticipa que las heladas serán especialmente intensas en la meseta ibérica, el Sistema Central y los Pirineos. Este fenómeno climático no solo trae consigo paisajes invernales, sino que también plantea retos significativos para los conductores.

Las heladas son un claro aviso de que los coches se verán afectados por el hielo en las primeras horas de la mañana. Esto puede resultar en una visibilidad reducida para los conductores, lo que es crucial para garantizar la seguridad al volante. Por lo tanto, es esencial retirar el hielo del parabrisas antes de iniciar cualquier viaje. Sin embargo, es importante hacerlo de manera correcta para evitar daños al vehículo y asegurar una visibilidad óptima.

Pasos para despejar el hielo del parabrisas

Pasos para despejar el hielo del parabrisas

Sigue estos pasos para eliminar el hielo de tu parabrisas de manera efectiva y segura:

  • Arranca el motor: antes de cualquier acción, enciende el motor de tu vehículo. Esto permitirá que el sistema de calefacción comience a funcionar, lo cual es fundamental para calentar el interior del coche.
  • Activa la calefacción: dirige los aireadores hacia el parabrisas. Esto ayudará a que el aire caliente fluya directamente sobre el cristal, facilitando el derretimiento del hielo de manera gradual.
  • Evita cambios bruscos de temperatura: es crucial no aplicar agua caliente sobre el hielo, ya que esto puede provocar que el cristal se agriete debido al choque térmico. La calefacción del vehículo hará que el proceso sea más seguro y efectivo.
  • Utiliza un raspador: una vez que el hielo comience a ablandarse, utiliza un raspador de parabrisas para eliminar cualquier resto de hielo o escarcha. Hazlo con movimientos suaves para evitar dañar la superficie del cristal.
  • Verifica los espejos y luces: no olvides limpiar también los espejos laterales y las luces del vehículo para asegurar una visibilidad completa.

Preparación para los días fríos

Preparación para los días fríos

Con las heladas en aumento, es fundamental que los conductores se preparen adecuadamente. Mantener un raspador de hielo en el coche y asegurarse de que el sistema de calefacción funcione correctamente son pasos esenciales para afrontar las bajas temperaturas. Además, es recomendable revisar el estado de los neumáticos y el sistema de frenos, ya que las condiciones invernales pueden afectar la conducción.

Las heladas representan un desafío significativo para los conductores en España. Sin embargo, con las medidas adecuadas y un poco de preparación, es posible enfrentar el invierno de manera segura y eficiente. ¡Prepárate para un invierno sin complicaciones y disfruta de la carretera con confianza!

Ofertas imperdibles en raspadores de hielo: ¡Prepárate para el invierno!

Ofertas imperdibles en raspadores de hielo: ¡Prepárate para el invierno!

Con la llegada del frío y las heladas, es fundamental contar con las herramientas adecuadas para mantener la visibilidad y seguridad al conducir. En este sentido, Carrefour ha lanzado dos ofertas destacadas en raspadores de hielo que no puedes dejar pasar. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas opciones y cómo elegir la mejor para ti.

Raspadores de hielo: una necesidad en invierno

Raspadores de hielo: una necesidad en invierno

Cuando la capa de hielo en el parabrisas es gruesa, es esencial usar un raspador de plástico. Este tipo de herramienta es ideal para eliminar el hielo sin dañar el cristal. Aunque puedes encontrar raspadores en tiendas especializadas, Carrefour ofrece opciones a precios muy competitivos que hacen que prepararte para el invierno sea más accesible.

  • Oferta 1: raspador con cepillo integrado. Una de las ofertas más atractivas de Carrefour es un raspador que incluye un cepillo integrado. Este diseño no solo facilita la eliminación del hielo, sino que también mejora la limpieza del parabrisas. Originalmente, este raspador tenía un precio de 18,99 euros, pero actualmente está disponible por solo 5 euros. Esta oferta representa un ahorro significativo y una solución práctica para quienes desean mantener su vehículo en óptimas condiciones durante el invierno.
  • Oferta 2: raspador sencillo y económico. Si buscas una opción más simple y económica, Carrefour también ofrece un raspador de hielo más pequeño, sin cepillo, a un precio de tan solo 1,05 euros. Aunque este raspador es más básico, sigue siendo efectivo para eliminar el hielo de manera rápida y eficiente. Es perfecto para aquellos que necesitan una solución económica y funcional.

Advertencias sobre raspadores de metal

Advertencias sobre raspadores de metal

Es importante mencionar que los raspadores de metal deben ser evitados. Aunque pueden parecer efectivos, su uso puede causar daños en el cristal, como rayones o incluso roturas si se aplica demasiada presión. Por lo tanto, siempre opta por raspadores de plástico para proteger tu vehículo y garantizar su durabilidad.

Con las heladas en aumento, contar con un buen raspador de hielo se convierte en una prioridad para todos los conductores. Las ofertas de Carrefour te permiten equiparte de manera económica y efectiva. No dejes que el hielo afecte tu visibilidad y seguridad; aprovecha estas ofertas y prepárate para un invierno sin complicaciones. ¡Tu coche y tu tranquilidad te lo agradecerán!

Errores comunes al quitar el hielo del parabrisas: lo que debes evitar

Errores comunes al quitar el hielo del parabrisas: lo que debes evitar

Cuando el invierno llega y las temperaturas bajan, es común encontrar el parabrisas de nuestro coche cubierto de hielo. Aunque puede parecer tentador recurrir a soluciones rápidas, hay ciertos métodos que pueden dañar tanto el cristal como el sistema del vehículo. A continuación, te presentamos una guía sobre lo que NO debes hacer al quitar el hielo, para que puedas mantener tu coche en óptimas condiciones.

1. No utilices agua caliente

1. No utilices agua caliente

Una de las peores decisiones que puedes tomar es verter agua caliente sobre el hielo del parabrisas. Aunque la intención es derretir el hielo rápidamente, el cambio brusco de temperatura puede provocar que el cristal se agriete o incluso se rompa. En su lugar, considera utilizar una mezcla de agua y vinagre o alcohol, especialmente si la capa de hielo es fina. Estos métodos son más seguros y efectivos para derretir el hielo sin causar daños.

2. Evita usar el limpiaparabrisas de inmediato

2. Evita usar el limpiaparabrisas de inmediato

Al intentar limpiar el hielo, es fundamental no accionar el limpiaparabrisas de inmediato. Las escobillas pueden estar pegadas al cristal debido al hielo, y forzarlas podría dañarlas o incluso afectar el motor del sistema. Es mejor esperar a que el hielo se haya eliminado por completo antes de utilizar el limpiaparabrisas para evitar costosas reparaciones.

3. No recurras a la sal

3. No recurras a la sal

Aunque muchas personas piensan que la sal es una solución eficaz para el hielo, en realidad, es ineficaz para descongelar el parabrisas. La sal puede ayudar a prevenir la formación de hielo, pero no lo eliminará una vez que ya se ha formado. Además, su uso puede rayar el cristal y corroer la chapa del vehículo, lo que a la larga puede resultar en más gastos de mantenimiento.

4. Limpieza final con líquido anticongelante

4. Limpieza final con líquido anticongelante

Una vez que hayas eliminado el hielo y asegurado que las escobillas estén despegadas, puedes proceder a accionar el limpiaparabrisas. Sin embargo, asegúrate de que el líquido que utilices contenga un producto anticongelante. Esto no solo ayudará a limpiar el parabrisas, sino que también evitará que se forme hielo nuevamente al instante.

Mantén tu vehículo en buen estado

Mantén tu vehículo en buen estado

Quitar el hielo del parabrisas puede parecer una tarea sencilla, pero es crucial hacerlo de manera correcta para evitar daños. Siguiendo estos consejos y evitando los errores comunes, podrás mantener tu coche en condiciones óptimas durante el invierno. Recuerda que un parabrisas limpio y libre de hielo no solo mejora tu visibilidad, sino que también contribuye a tu seguridad y la de los demás en la carretera. ¡Prepárate para el frío con estas recomendaciones y conduce con confianza!

Victoria Federica confiesa si Felipe VI le apoyará durante su participación en ‘El Desafío’

0

Victoria Federica está a punto de hacer su debut en televisión como concursante de la quinta edición de El Desafío, el popular programa de Antena 3 que se estrena este viernes 10 de enero en horario de máxima audiencia. Tras su primera aparición televisiva en El Hormiguero el pasado septiembre, la hija de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar se lanza a una experiencia completamente nueva que ha despertado una gran expectación. Su participación, como miembro de la familia real y figura pública en ascenso, es uno de los mayores atractivos de esta nueva edición del programa.

Victoria Federica rompe su silencio

Estas son las zapatillas de Victoria Federica que te subirán unos centímetros y esculpirán tus piernas"

En el evento de presentación de la temporada, Victoria Federica compartió su experiencia y dejó entrever los retos personales que ha enfrentado. La influencer no ocultó su emoción y agradecimiento por haber formado parte de El Desafío, calificando su participación como un regalo. «Ha sido un regalo y no me arrepiento», afirmó con una sonrisa, dejando claro que esta aventura ha sido mucho más que un simple desafío televisivo. Su entusiasmo se reflejó en cada palabra, y aunque admitió que al principio tuvo dudas sobre si aceptar o no la propuesta, finalmente se animó. «Lo intentaron una vez, pero no me sentía segura. Sin embargo, es la mejor decisión que he tomado«, confesó.

Desde el inicio, Victoria Federica tuvo que enfrentarse a un entorno completamente ajeno a su zona de confort. «Es verdad que llegué asustada, porque no estaba en mi zona de confort», comentó, dejando entrever que el mundo de la televisión no era algo que se sintiera natural para ella. Aun así, su gratitud hacia sus compañeros y el equipo del programa fue evidente. Según sus palabras, la hicieron sentir como en casa y en familia, lo que le permitió relajarse y adaptarse al formato poco a poco. La joven reconoció que este apoyo fue fundamental para su evolución durante el programa, algo que sorprendió incluso a ella misma. «La evolución ha sido sorprendente para mí, porque no me esperaba estar tan suelta al final del programa. Al principio, pensaba que me iba a morir de los nervios», confesó, destacando cómo fue ganando confianza con el tiempo.

En cuanto a los retos que ha afrontado, Victoria Federica ha marcado un hito en la historia del programa. Jorge Salvador, productor de El Desafío, reveló durante la presentación que ella es la primera mujer en las cinco ediciones del concurso que ha pedido realizar una prueba de fuego. Este gesto no solo demuestra su valentía, sino también su compromiso con el programa y su disposición para enfrentar retos extremos. Salvador bromeó con la importancia de esta decisión: «No es lo mismo quemar a Susi que a Vic, la responsabilidad como productor es diferente». Este tipo de comentarios resaltan la implicación de Victoria en el programa, que ha superado las expectativas tanto del equipo como de los espectadores.

Respecto a la percepción pública que se tiene de ella, Victoria Federica abordó el tema con madurez y serenidad. Aunque su participación en El Desafío podría cambiar la opinión de muchos, no parece ser algo que le preocupe demasiado. «Cada uno que piense lo que quiera. Yo estoy muy contenta con lo que he hecho y espero sorprender a todo el mundo», declaró. Para la joven, lo importante es haber disfrutado y aprendido de esta experiencia única, sin preocuparse por intentar controlar cómo los demás la perciben. «Si quieren cambiar su forma de pensar, encantada, pero como no lo puedo controlar yo…», concluyó, mostrando una actitud relajada y segura.

Además de la emoción que rodea su debut televisivo, Victoria Federica compartió detalles sobre cómo su familia ha recibido su participación en el programa. Según sus palabras, en casa están muy contentos con su decisión y la apoyan completamente en esta nueva etapa. Este respaldo familiar ha sido fundamental para ella, especialmente considerando el alcance mediático de su participación en un programa tan popular. Su decisión de aceptar el reto no solo ha sido personal, sino también un paso significativo para mostrar una faceta más humana y cercana de sí misma.

El Desafío, el nuevo reto de la influencer

Victori Federica Merca2.es

El Desafío es conocido por reunir a un elenco diverso de participantes, y esta edición no es la excepción. Junto a Victoria Federica, el programa contará con figuras como Genoveva Casanova, Feliciano López, Roberto Brasero, Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Susi Caramelo, Lola Lolita y Gotzon Mantuliz. Aunque Genoveva y Feliciano no estuvieron presentes en la presentación, el resto de los concursantes compartieron con la prensa su entusiasmo por la experiencia. En particular, la presencia de Victoria Federica ha generado una gran expectación, ya que su participación representa un acercamiento inusual de un miembro de la familia real al mundo de la televisión y el entretenimiento.

Con su actitud valiente y su disposición para superar barreras personales, Victoria Federica se perfila como una de las grandes protagonistas de esta temporada de El Desafío. Su paso por el programa promete mostrar una faceta diferente de ella, alejándose de los estereotipos y expectativas que a menudo rodean a las figuras públicas de su nivel. Este viernes, los espectadores tendrán la oportunidad de verla en acción y descubrir hasta dónde es capaz de llegar en esta emocionante aventura televisiva. Sin duda, su participación será uno de los momentos más comentados de la temporada.

Los 50 influencers más influyentes en España

Las 25 personas más influyentes en España en el área del emprendimiento

Telefónica, Caixabank, MetLife y Crédito y Caución patrocinan el ránking de las 500 personas más influyentes en España. En la era digital, la influencia va más allá de los clics y los seguidores. Hoy está dejando una huella imborrable en la cultura contemporánea.

1. Marta Díaz. (Andalucía, 2000). Es una influencer de moda, sus inicios fueron en YouTube, actualmente cuenta con 3,3 millones de seguidores en Instagram y 5,6 millones de seguidores en TikTok.

EuropaPress 6265271 marta diaz photocall previo cena nominados los40 music awards 2024 octubre Merca2.es

2. María Pombo. (Madrid, 1994) Estrella de Instagram española, conocida por publicar contenido sobre moda y viajes. Con 3,2 millones de seguidores, posee su propia marca de ropa: Name the Brand. Protagoniza, junto a su familia, su propia docuserie en Prime Video.

EuropaPress 5473120 maria pombo fiesta vanity fair armani beauty tabakalera 71 festival cine Merca2.es

3. Georgina Rodríguez. (Aragón, 1994) De padre argentino y madre natural de Murcia, Georgina nace en Argentina, pero pronto se traslada con su familia de vuelta a España, donde pasará gran parte de su vida. Actualmente cuenta con 64,4 millones de seguidores en Instagram.

EuropaPress 5421094 05 september 2023 italy venice spanish influencer georgina rodriguez Merca2.es

4. Ibai Llanos. (País Vasco, 1995) Conocido simplemente como Ibai, es un streamer, presentador y narrador español. En Twitch cuenta con más de 17 millones de seguidores y supera los 12 millones en Youtube.

EuropaPress 5267021 ibai llanos retransmision canal twitch Merca2.es
Ibai Llanos en una retransmisión en su canal de Twitch.

5. Aida Domenech. (Cataluña, 1989) También conocida por el nombre artístico Dulceida, es una bloguera e influencer, reconocida por su labor en la difusión de la moda a través de su blog, su cuenta de Instagram y otras redes sociales. Supera los tres millones y medio de seguidores en Instagram.

EuropaPress 1565286 dulceida estrena look nos desvela todos detalles ultimo proyecto Merca2.es

6. Paula Gonu. (Cataluña, 1993) Creadora de contenido con casi 1,5 millones de suscriptores en YouTube y 1,8 millones de seguidores en Instagram. Presenta su propio podcast “Culpables” en Podimo.

EuropaPress 5553507 influencer paula gonu posa photocall 40 music awards 2023 wizink center Merca2.es

7. Laura Escanes. (Cataluña, 1996) Conocida influencer con 1,9 millones de seguidores en Instagram. En 2018 publicó su primer libro Piel de Letra. Su fama aumentó a raíz de su relación con el presentador, escritor y publicista Risto Mejide.

EuropaPress 5043455 laura escanes asiste gala entrega premios idolo reconoce trabajo influencia Merca2.es

8. Ester Expósito. (Madrid, 2000) Es una actriz, mejor conocida por interpretar a Carla Rosón en la serie española de Netflix, Élite, que en la actualidad es la segunda española con más seguidores en la red social Instagram, con más de 25 millones de usuarios pendientes de su contenido.

EuropaPress 6270665 actriz ester exposito posa photocall pelicula llanto 57 edicion festival Merca2.es
La actriz, Ester Expósito.

9. Alexandra Pereira. (Galicia, 1988) Más conocida como Lovely Pepa, es una de las influencers internacionales más importantes del panorama español, y una de las pioneras en darse a conocer en redes sociales.

EuropaPress 5607856 alexandra pereira posa photocall moet chandon 28 noviembre 2023 madrid Merca2.es

10. Manuel Ríos Fernández. (Castilla-La Mancha, 1998) Más conocido como Manu Ríos, es un actor modelo e influencer español.​ Es conocido por interpretar a Patrick Blanco en la serie original de Netflix, Élite. Cuenta con más de 10 millones de seguidores en su Instagram.

Manuel Rios Fernandez Merca2.es

11. Julia Menu García. (Andalucía, 1990)Referente español en Tiktok, donde reúne a más de 25 millones de seguidores. En la actualidad, ya ha superado el billón de “me gustas”. En Instagram reúne a una comunidad de casi millón y medio de seguidores y supera los 2,4 millones de suscriptores en YouTube.

12. Jessica Goicoechea. (Cataluña, 1996) Además de su labor como influencer, Jessica es conocida por trabajo como modelo y sus colaboraciones con grandes marcas, entre otras cosas, que la han llevado a obtener más de 1,8 millones de seguidores.

13. Marina Rivers. (Madrid, 2002) Es una estudiante de Doble Grado en Derecho y Economía e influencer española, Fue la ganadora de “La Velada del Año 3” organizada por Ibai Llanos y concursante de Master Chef Celebrity. Rivers cuenta con 7,7 millones de seguidores en TikTok y 2,1 millones de seguidores en Instagram. Presenta su propio podcast en Podimo.

14. Violeta Mangriñan. (Comunidad Valenciana, 1994) Su salto a la fama se dio tras su participación en el dating show “Hombres, mujeres y viceversa” y en 2019 participó en “Supervivientes”. Tras su paso por la televisión se ha convertido en una de las influencers más destacadas de España, contando con 2,4 millones de seguidores en Instagram.

15. Gala González. (Galicia, 1986) Es una modelo, influencer, bloguera, diseñadora de moda y DJ española. Es la sobrina del diseñador español Adolfo Domínguez. Se hizo popular por su blog de moda y su influencia en la industria debido a su estilo y fotografías ya en el año 2007. Con 1,7 millones de seguidores en Instagram, ha creado también su propia marca de ropa.

16. Ignacio Gil Conesa. (Comunidad Valenciana, 1990) Más conocido por su nombre de usuario “Nachter”. Sus ocurrentes y graciosos vídeos lo han llevado a convertirse en una estrella tanto de TikTok, con más de 12 millones de seguidores, como de Instagram, donde supera los 5 millones.

17. Lola Moreno. (Comunidad Valenciana, 2002) Es una influencer española más conocida como Lola Lolita, su carrera como creadora de contenido comenzó con tan solo 14 años, cuando empezó a subir videos de baile junto a su hermana Sofía (Sofía Surferss). Ha colaborado con grandes artistas como Shakira o Maluma y ha creado su propio festival. Actualmente cuenta con 4,1 millones de seguidores en Instagram y 13,1 millones de seguidores en TikTok.

18. Rocío Osorno. (Andalucía, 1987) Esta influencer, que crece a pasos agigantados, estudió Ingeniería Técnica Agrícola y posteriormente realizó un grado de Patronaje Industrial y Moda, lo que la llevaría a convertirse en una de los grandes referentes españoles de la difusión del diseño y la moda en redes sociales. Cuenta con 1,7 millones de seguidores en Instagram y con su propia firma de moda.

19. Verdeliss. (Navarra, 1985) Reconocida influencer que potencia la difusión de contenido sobre la familia y maternidad en redes sociales. Cuenta con 1,4 millones de seguidores en Instagram y 2,1 millones de suscriptores en YouTube. Es la actual campeona de España de los 100 km.

20. Mar Lucas. (Cataluña, 2002) Es una influencer que saltó a la fama en TikTok y posteriormente dio el paso a Instagram. Además, Mar Lucas ha comenzado a dar sus primeros pasos en la industria musical. Actualmente cuenta con 2,7 millones de seguidores en Instagram y 15,1 millones de seguidores en TikTok.

21. Marta Sierra. (Cataluña, 1994) Es una influencer española que destaca por su contenido original sobre moda. Marta ha recibido reconocimientos por Forbes y Hoy Magazine, además, en 2021 y 2022 fue galardonada en los Premios Ídolo como mejor Creadora de Moda. Actualmente cuenta con 1,4 millones de seguidores en Instagram.

22.  Sofía Moreno. (Comunidad Valenciana, 2004) Más conocida como Sofía Surferss, es hermana de Lola Lolita, con quien se inició en el mundo de las redes sociales en 2016, cuando tan solo tenía 12 años. Actualmente cuenta con 1,6 millones de seguidores en Instagram y 4,9 millones de seguidores en TikTok.

23. Patricia Jordán. (Cataluña, 1984) Salta a la fama gracias a su blog “Secretos de Chicas” y su canal “Gym Virtual”, que la posiciona como una de las influencers más completas en las redes sociales. También ha participado en el programa de RTVE Bailando con las estrellas.

24. Marta Lozano. (Comunidad Valenciana, 1995) Modelo e influencer cuyas glamurosas fotos en Instagram la han hecho merecedora de un millón de seguidores. Cuenta con su propia firma cosmética.

25. Verónica Costa. (Comunidad Valenciana, 1990) Más conocida como Vikika Costa, es una influencer de bienestar, su contenido está principalmente centrado en el fitness y alimentación saludable. Actualmente cuenta con 1,3 millón de seguidores en Instagram.

26. Mónica Morán. (Castilla y León, 2000) Conocida bajo el alias de MoniSmurf comenzó a triunfar en la desaparecida red Musical.ly, a la que más tarde compraría TikTok. Gracias a su éxito, ha escrito y publicado varios libros y es colaboradora de grandes marcas de moda, maquillaje y música. Actualmente cuenta con 2,1 millones de seguidores en Instagram y 9,3 millones de seguidores en TikTok.

27. Sofía Suescun. (Navarra, 1996) Influencer que saltó a la fama tras su paso por “Gran Hermano 16” y “Supervivientes 2018”. Actualmente cuenta con 1,4 millones de seguidores en Instagram.

28. Àngela Mármol. (Cataluña, 2002) Es una influencer española que comenzó en el mundo de las redes sociales cuando aún estaba en el instituto. Mármol se convirtió en un pilar para muchos jóvenes cuando esta se atrevió a contar su historia con el bullying, estableciéndose como una de las voces en contra del acoso escolar. Actualmente cuenta con 2,2 millones de seguidores en Instagram y 7,5 millones de seguidores en TikTok.

29. Alba Paul Ferrer. (Cataluña, 1987) Su naturalidad, sus viajes y su estilo son seguidos por más de un millón de usuarios en Instagram. Su relación con la influencer y actual esposa Dulceida potenció su popularidad en el mundo de las redes sociales.

30.  Lidia Rauet. (Cataluña, 2002) Es una influencer española que triunfó en la desaparecida Musical.ly para después pasar con éxito a TikTok. Actualmente cuenta con 3,2 millones de seguidores en TikTok, 1 millón de seguidores en Instagram y más de 110.000 suscriptores en Youtube.

31. Susana Molina. (Murcia, 1990) Es una influencer española que saltó a la fama tras su aparición en “Gran Hermano 14”, y posteriormente participó en la primera edición de “La Isla de las Tentaciones”. Actualmente cuenta con 1 millón de seguidores en Instagram y casi 350K en Tiktok.

32. Rocío López Bueno. (Madrid, 2001) Conocida en redes como RoRo. Esta joven influencer, comenzó a ganar notoriedad a través de TikTok, inicialmente compartiendo contenido sobre nutrición y entrenamiento. Sin embargo, se hizo viral con sus videos en los que prepara platos caseros para su novio, Pablo.

33. Rocío Camacho. (Madrid, 1994) Joven influencer que aumenta posiciones en el ranking de influencia a grandes zancadas. En Instagram acumula ya un millón de seguidores y supera los 650K en TikTok.

34.  María Turiel. (Madrid, 1993) María Turiel es una de las influencers top del momento en el sector de la moda, la belleza y lifestyle. Ha destacado también por su labor como escritora en los posts que comparte en sus redes sociales, donde acumula más de un millón de seguidores.

35.  Ángela Rozas Sáiz. (Madrid, 1982) Más conocida como Madame de Rosa, se convirtió en una gran influencer en el ámbito de la moda después del lanzamiento de su blog en 2011. Además, es conocida por haber formado parte del jurado del programa de Mediaset “Quiero Ser”.

36.  María Fernández-Rubíes. (Madrid, 1991) Triunfa en Instagram, creciendo enormemente en el último año. Hoy en día supera ya los 800 mil seguidores.

37.  Teresa Andrés Gonzalvo. (Comunidad Valenciana, 1993) Modelo española que ha trabajado para Dior y TRESemmé España. Comenzó a publicar en Instagram en noviembre del 2015 y actualmente cuenta con más de 740 mil seguidores.

38.  Jorge Cyrus. (Navarra, 1997) Influencer que crea contenido, con humor e ironía, sobre realities y situaciones cotidianas. En Tiktok supera los 2 millones de seguidores y en Instagram acumula 1,2 millones.

39.  Mercè Bona (Barcelona, 1987) Creadora de contenido sobre maternidad y lifestyle en clave de humor, conocida como La chica Bona. En Tiktok reúne a 7,8 millones de seguidores y ronda el millón en Instagram y YouTube. Se hizo famosa por contar anécdotas de sus hijos.

40. Pau Clavero. (Cataluña, 1998) Creador de contenido especializado en fotografía y viajes. En Instagram reúne a casi 700K seguidores, mientras que en YouTube tiene una comunidad de más de 1,3 millones de suscriptores en su canal secundario y más de 2,6 millones en su canal principal.

41. Jorge Ángel Heras (Cuenca, 1992) Creador de contenido conocido como “Enfermero Jorge Ángel”. Sube vídeos sobre cuestiones de salud. Cuenta con 1 millón de seguidores en Instagram y 6 millones en Tiktok.

42. Álvaro Fernández (Alcalá de Henares, 1988). Conocido en redes como Farmacéutico Fernández, este creador de contenido difunde información sobre salud, medicamentos y educación sexual en clave de humor. Cuenta con 1,1 millones de seguidores en Instagram y 3,5 millones en Tiktok. Es autor del libro Nadie nace sabiendo: Manual de sexualidad para jóvenes y no tan jóvenes.

43. Sara Cisneros. (Galicia, 1994) Creadora de contenido sobre belleza, moda y lifestyle. Se distingue por mostrar con naturalidad la especial relación que tiene con su hermana Paula, una joven adolescente con Síndrome de Down. Sara reúne a 1,9 millones de seguidores en Tiktok y más de 300.000 en Instagram.

44.  Anna Padilla. (Madrid, 1997) Es una influencer, hija de la presentadora Paz Padilla. Sus publicaciones están enfocadas a la moda y los viajes. Actualmente cuenta con más de 850.000 seguidores en Instagram y supera el medio millón en Tiktok.

45.  María García de Jaime. (Madrid, 1996) se ha consagrado como una de las instagramers del momento y junto con su marido, Tomás Páramo, ha escrito “Botas de colores para días de lluvia”. En Instagram acumula casi 600.000 seguidores y es cofundadora de su propia firma de moda.

46.  Xuso Jones. (Murcia, 1989) Es un cantante y creador de contenido español. Se dio a conocer a través de un vídeo en Youtube y actualmente triunfa en las redes son sus vídeos con contenido de humor. Co- presenta su propio podcast y acumula 1,9 millones de seguidores en Instagram, 1,8 millones en Tiktok y más de 78.000 en Youtube.

47.  Belén Canalejo. (Navarra, 1978) Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, tiene un máster en marketing de la UCLA (Universidad de Los Ángeles) y otro en diseño de moda del FIDM (Instituto de moda, también en Los Ángeles). Es la creadora de B* a la Moda, cuenta con la que ha conseguido atraer miles de usuarios en Instagram y Youtube.

48. Blanca García-Orea. (Madrid, 1990) Blanca García-Orea es nutricionista clínica, con un máster en microbiota humana. Codirige el centro médico Clínicas Segura de Majadahonda. Autora también de los libros “Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes”y“Las recetas de Blanca”. En Instagram publica recetas fáciles y consejos para personas con intolerancias que no puedan acudir a su consulta.

49. Desierto

50. Nuria Adros. (Valencia, 2002) Es una influencer española experta en maquillaje y caracterización. Con cerca de 5,5 millones de seguidores en Tiktok, se ha hecho conocida gracias a sus trabajos de body paiting, realizados sobre sí misma e inspirados en canciones, películas y personajes conocidos.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Íñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2024.

La salida a bolsa del grupo HBX muestra la buena salud de la tecnología aplicada al turismo

HBX (antes Hotelbeds), el grupo español de tecnología de viajes con sede en Palma de Mallorca, saldrá a bolsa la próxima semana con una valoración de unos 5.000 millones de euros, y podría llegar a recaudar más de 1.000 millones. La compañía opera una plataforma mayorista que conecta hoteles con agencias de viajes, aerolíneas y operadores turísticos. Su éxito es un ejemplo de cómo la aplicación tecnológica en el sector turístico es clave para mercados como nuestro país, una de las potencias en materia de turismo y de la tecnología que se le aplica. Otro ejemplo de desempeño en el sector es el Tech Tourism Cluster (TTC) catalán, que ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada.

La salida a bolsa del grupo español HBX, que lleva fraguándose desde hace más de un año, se plantea para finales de este mismo mes de enero o principios de febrero, justo antes de que caduque sus cuentas anuales cerradas el pasado mes de septiembre. El grupo es español, pero desde 2016 está en manos del fondo británico de capital riesgo Cinven y de la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá (CPPIB).

La salida a bolsa del grupo HBX muestra la buena salud de la tecnología aplicada al turismo
Imagen del stand en el que figuran las marcas que componen HBX Group.

HBX Y LA CONQUISTA DEL TURISMO MUNDIAL

La compañía, que gestiona el ecosistema B2B «líder en el sector TravelTech», tras verse afectada por los efectos de la pandemia de la Covid-19 en el turismo a nivel global, ha remontado sus cuentas hasta alcanzar unos resultados récord en el último ejercicio fiscal del que hay datos, el finalizado en septiembre de 2023, en el que figuran unos ingresos de 656 millones de euros y una facturación de 8.400 millones de euros (un 40% más que en 2019).

Antes de tomar la decisión de salir a bolsa a partir de finales de este mes, HBX ha protagonizado otros intentos fallidos de vender la empresa a fondos de inversión distintos a los actuales dueños, británico y canadiense. Hay que tener en cuenta que la empresa refinanció el pasado año 1.300 millones de euros en deuda, pero también devolvió 240 millones inyectados durante la pandemia.

Las razón por la que la empresa pospuso su salida a bolsa el pasado año tiene que ver, cómo no, con la incertidumbre geopolítica y electoral que se cernía sobre el mundo el pasado año. Resuelto el misterio, y una vez que se ha sabido que Donal Trump será presidente de los EE.UU, ya se puede avanzar para continuar el camino en materia de globalización de los servicios turísticos hoteleros.

HBX Group empresa refinanció el pasado año 1.300 millones de euros en deuda, pero también devolvió 240 millones inyectados durante la pandemia

HBX gestiona plataformas tecnológicas «basadas en la nube ofrecen un acceso rápido y fiable a una cartera única de productos y servicios de viajes, mientras que la riqueza de los datos y la inteligencia conectan a la perfección la oferta y la demanda en todo el mundo», según su propia definición. Sus datos indican que cuenta con más de 3.000 expertos en todo el mundo, registra 6.200 millones de búsquedas diarias, trabaja con 60.000 distribuidores de viajes en 170 países.

Un ejemplo de su liderazgo en innovación para el sector es su «entrenador» de IA para agilizar y optimizar la formación de los profesionales de atención al clientes puesto en marcha el pasado mes de diciembre por la compañía. El sistema simula las conversaciones con los clientes en 13 idiomas que ya está disponible para sus clientes potenciales, que son todos los markeplaces online, turoperadores, asesores de viajes y aerolíneas, así como los programas de fidelización, destinos y proveedores de viajes.

Según una entrevista recientemente concedida al revista especializada Hosteltur por su vicepresidente de Ventas para Europa, Jorge Cortés, en la que reconoce que el año 2023 fue récord en resultados para Hotelbeds, la principal marca de HBX, porque crecieron «por encima de cualquier año histórico y este año va muy bien», en clara referencia a 2024, habló también de cuáles son los mercado en los que tienen mayor incidencia.

sus clientes potenciales, que son todos los markeplaces online, turoperadores, asesores de viajes y aerolíneas, así como los programas de fidelización, destinos y proveedores de viajes

Así, en Europa, «el mercado madre de la compañía es el británico y está funcionando excelentemente bien» y crece un 20%, según Cortés, aunque señala que el español, los países bajos, incluido Holanda, y los nórdicos le siguen de cerca. A nivel mundial, la compañía ha tenido una fuerte penetración en el mercado estadounidense en los últimos años, que ha «derrocado a España como primer mercado». Nuestro país ocupa ahora la segunda posición y a la que le sigue el turismo alemán.

El turismo norteamericano, que podría cambiar su comportamiento en la era Trump que se avecina, tiene como principal destino europeo en mente a la ciudad de París, según el responsable de HBX, luego prefieren «Londres y después Italia» en general, aunque el listado lo completan ciudades españolas como Madrid y Barcelona.

TTC asamblea Merca2.es

TTC Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

HBX no es la única empresa que emulsiona tecnología y turismo que triunfa en nuestro país. Un ejemplo más de la buena salud del sector son los resultados de Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el fin de «mejorar la competitividad del sector». El clúster catalán ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 103 socios, y prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada durante este años 2025.

Entre los hitos de 2024 destacan la acreditación en el programa Catalunya Clusters de ACCIÓ, que estructura a la entidad bajo la metodología de clústers de la Generalitat de Cataluña, y según aseguran sus responsables es un «referente a nivel internacional. En 2024 también han conseguido coordinar proyectos como el sistema de gestión sostenible de visitantes (SVMS), la digitalización del patrimonio cultural (DICOPA) y una plataforma tecnológica para mejorar los procesos de los guías turísticos oficiales (Hub City Guides).

Para este 2025, el más del centenar de empresas turísticas que forman TTC llevarán a cabo un plan estratégico que incluye la internacionalización de la la tecnología turística de las empresas asociadas hacia mercados de Latinoamérica, con especial foco en Colombia, México y Argentina. Además, la organización continuará desarrollando iniciativas tecnológicas centradas en la sostenibilidad, la digitalización y el análisis de datos.

El clúster tecnológico de las empresas turísticas catalanas se constituyó en marzo de 2022, impulsada por la Dirección General de Turismo de Catalunya y ACCIÓ junto con empresas privadas, como una organización empresarial sin ánimo de lucro y comenzó su actividad de manera privada con 20 compañías. Está formado por empresas con perfiles híbridos entre tecnología y turismo, centros tecnológicos, universidades y asociaciones empresariales que tienen como objetivo principal posicionar Cataluña como un referente en tecnología turística a nivel internacional.

Nestlé fortalece la moda de los alimentos para adelgazar ante Ozempic y Wegovy

Nestlé ha empezado 2025 fortaleciendo sus productos adelgazantes como una bebida que quita el hambre y hace que el cliente adelgace. Bien, es cierto que esta nueva bebida no llega para sustituir a los Ozempic y Wegovy, es decir, los famosos medicamentos adelgazantes ni tampoco llega para sustituir a ninguna comida, solo es un producto para seguir cumpliendo con las peticiones de los clientes.

«Para los que cada enero desafían con el mismo propósito de siempre, adelgazar. Nestlé te lo pone algo más fácil. Lanza una nueva bebida bajo su línea de productos Boost. Esta bebida no sustituye a los Ozempic y Wegovy, los famosos medicamentos adelgazantes. Sus efectos son limitados y no milagrosos», explican fuentes internas de Nestlé.

En este sentido, esta propuesta de Nestlé sirve para mejorar la salud de las personas, de los pacientes y sus familiares, es lo que motiva a la compañía para seguir adelante en esta categoría tan novedosa y que pocas marcas de fabricantes se han atrevido a dar el paso. No obstante, en verano de 2024, Nestlé apostaba por productos saludables para limitar el auge de fármacos para adelgazar.

image Merca2.es
Los diferentes sabores de Nestlé en su apuesta por una bebida que ayude a adelgazar.

LOS CONSUMIDORES EMPUJAN AL CAMBIO DE LA CARTERA DE NESTLÉ

En este contexto, Boost es una categoría de productos que existe desde hace tiempo y que Nestlé comercializa bajo su división Nestlé Health Sciencie. Sin ir más lejos, batidos proteicos para aquellas personas que necesitan un plus de nutrición o convalecientes de una cirugía o una enfermedad.

Ahora, Nestlé quiere complementar su gama de esta tipología de productos con una bebida en formato pequeño, que reduce el hambre y favorece la sensación de saciedad. Este Boost promueve la producción natural de GLP-1, un péptido (cadena corta de aminoácidos) que, entre otras cosas, estimula el centro de saciedad en el sistema nervioso central, haciendo que disminuya la ingesta tanto de alimentos como de agua.

LOS CONSUMIDORES CADA VEZ MÁS BUSCAN UNA FORMA DE ALIMENTARSE ALINEADA CON SU MEDICACIÓN

Desde la aparición de los medicamentos adelgazantes, Ozempic y Wegovy, ha aparecido una nueva categoría de consumidores, es decir, aquellos que buscan una forma de alimentarse alineada con su medicación. Con el fin de adelgazar, básicamente. Estos nuevos consumidores no quieren que su alimentación penalice los resultados que estos medicamentos les van a proporcionar, por lo que promueven el consumo de alimentos ricos en proteínas y bebidas con un plus de hidratación.

No obstante, a pesar de que todavía se desconocen los efectos a largo plazo de estos medicamentos, muchas empresas ya ponen su foco en esta nueva categoría de alimentos. Una categoría que, aunque haya subido su fama hace relativamente poco, deberá de invertir en innovación y diversificación para llegar a los consumidores.

IMG 6133 Merca2.es
La nueva bebida adelgazante de Nestlé.

El mercado global de medicamentos para adelgazar alcanzará un tamaño de 105 mil millones de dólares en 2030, según explican los expertos de Morgan Stanley. Hablamos de un enorme pastel del cual muchas marcas del sector foodtech quieren su trozo. Nestlé, bajo su marca Vital Pursuit, comercializan pizzas, sandwiches y bowls de comida preparada con cantidades y parámetros nutricionales muy medidos.

LOS PRODUCTOS PARA BAJAR PESO DE NESTLÉ

En este sentido, los productos Optifast que incluyen batidos, barritas, natillas y sopas, son sustitutivos de comidas principales nutricionalmente adecuados, que cuentan con más de 30 años de experiencia y más de 100 estudios clínicos en el contexto de programas multidisciplinares de pérdida de peso.

Si nos centramos en los batidos de esta gama de Nestlé, incluyen batidos Optifast sabor chocolate, vainilla, fresa, capuccino, plátano y caramelo; y batidos Optifast Protein Plus sabor chocolate y vainilla con un 40% más de proteínas respecto a la gama de batidos Optifast. Sin gluten, apto para personas intolerantes al gluten.

image Merca2.es

Por otro lado, las bebidas de Nestlé Boost, tienen una vida útil de entre 12 y 18 meses, según el producto que compre el cliente. Dichas bebidas se pueden consumir con las comidas, como refrigerio o minicomida, o incluso después de un entrenamiento. El consumidor debe tener en cuenta que las bebidas Boost se pueden consumir más de una vez al día; una pauta general es hasta tres botellas por día para que pueda disfrutar de una variedad de otras opciones en su dieta.

Bien es cierto, que desde Nestlé saben que las necesidades nutricionales de cada persona son diferentes. Siendo así, la compañía sugiere a sus consumidores que hablen con su proveedor de atención médica sobre la cantidad real que necesita para satisfacer así sus requerimientos nutricionales.

Indra renueva el contrato para la gestión digital remota de los aeropuertos noruegos

La tecnológica española Indra ha renovado y ampliado su contrato a través de Kongsberg Defence & Aerospace (KDA) para Avinor, el proveedor de servicios de navegación aérea de Noruega, para suministrar los sistemas de comunicaciones de siete nuevos aeropuertos que se gestionarán desde el centro de torre remota en Noruega, en la localidad de Bodø, el más grande del mundo de este tipo. Se trata de una prolongación del importante contrato firmado ya en 2020 por el que la compañía española implantó en el país nórdico su innovador sistema para centralizar y digitalizar la labor de los controladores de las torres de los aeropuertos, prescindiendo de las ya obsoletas torres físicas de instalaciones aeroportuarias y aeródromos.

Indra, participada en un 28% por el Estado español a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) está especializada en soluciones para el mercado de la Defensa, el transporte y el tráfico aéreo, ha conseguido un importante encargo en este último campo de la compañía Kongsberg Defence & Aerospace (KDA), para trabajar en los aeropuertos de Noruega gestionados por Avinor, con quien ya en 2020 consiguió había firmado un anterior contrato para implantar el sistema que permite la transición de las torres convencionales de los aeropuertos hacia torres digitales centralizadas.

Avinor posee y opera 45 aeropuertos en Noruega, 14 de ellos en cooperación con la Real Fuerza Aérea Noruega, y es responsable del control del tráfico aéreo en el país, además de operar los centros de control de área de Bodø, Stavanger y Oslo.

InNova está pensado para que los controladores aéreos y los técnicos del Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS) puedan tener conciencia de la situación a la hora de gestionar vuelos de aproximación y movimientos en tierra. A esta innovadora tecnología se une el sistema de comunicación de voz GAREX, también desarrollado por Indra, que garantiza una comunicación fiable con los pilotos de las aeronaves.

Indra renueva el contrato para la gestión digital remota de los aeropuertos noruegos
Controladora al frente de la torre remota que controla que sustituye a varias torres aeroportuarias físicas.

Con este sistema, la corporación aeronáutica noruega se asegura la obtención de la información necesaria para una gestión «segura del tráfico aéreo y terrestre en una única pantalla«. Dicha información incluye, por ejemplo, fichas de vuelo electrónicas, la situación del tráfico aéreo e información meteorológica. Puede ampliarse para incluir redes de seguridad avanzadas y funciones automáticas que se utilizan en algunos de los aeropuertos más complejos del mundo.

«El sistema está diseñado para que los controladores puedan gestionar de manera remota varios aeropuertos desde la misma posición de trabajo. Actualmente, el de Noruega lleva el control de 11 aeropuertos y este año se van a ir incorporando más, lo cual tiene grandes beneficios operativos y ventajas a nivel eficiencia y sostenibilidad», indican fuentes conocedoras de la operación.

El sistema está diseñado para que los controladores puedan gestionar de manera remota varios aeropuertos desde la misma posición de trabajo y, actualmente, el de Noruega lleva el control de 11 aeropuertos

La solución tecnológica ya fue validado por Avinor «con el proyecto SESAR en 2019, con posteriores validaciones esperadas para principios de 2021», según explicaban desde Indra en 2020, primer año en el que se acordó la colaboración entre la tecnológica española y la gestora de los aeropuertos noruegos.

Para los especialistas tecnológicos de Indra consultados, el sistema de torres InNOVA «está revolucionando la gestión del tráfico aéreo y es una gran apuesta por la innovación y la digitalización», en este caso de torres remotas que reemplazan a las tradicionales y que, además, son capaces de incorporar tecnologías avanzadas que ayudan a garantizar una mayor fiabilidad y seguridad de los vuelos, por lo que «este contrato es muy importante para la compañía», según asegura a MERCA2.

Con InNova se consigue ahorrar en costes y en sostenibilidad al no tener que gestionar y mantener físicamente antiguas torres de control, mientras que se mantienen el mismo número de puestos de trabajo de controladores aéreos, cuya labor se centralizar y se realiza de una manera más sencilla y práctica, al tener todos los elementos de control en una misma suite, por lo que tienen una «visión más generalizada del cielo, y así tomar decisiones de forma más sencilla, más simple y más rápida», con lo que esto supone también en materia de seguridad de los vuelos.

INDRA Y SUS RESULTADOS EN TRÁFICO AÉREO

A pesar de que Avinor es la empresa pública que opera la mayor parte de los aeropuertos civiles en Noruega, y es el Ministerio de Transporte y Comunicaciones del país nórdico en titular del 100% de su capital social,  no ha transcendido la cuantía económica acordado ni en el contrato inicial de 2020 ni en la renovación que acaba de producirse por cuestiones confidenciales de la empresa contratante, Kongsberg.

No obstante, los millones de euros de este encargo engrosarán la cuenta de resultados de Indra en su división de Tráfico Aéreo, negocio que crece con fuerza y que mostró una mejora de sus ingresos de un 35%, hasta alcanzar los 312 millones, tal y como mostraron los resultados conocidos el pasado mes de octubre tras el cierre de los primeros nueve meses de ejercicio en 2024. En el tercer trimestre, el aumento llegó hasta el 39%, con una mejora del ebitda de un 19,4%, (hasta 50 millones) que supone el 16% de los ingresos de este área de la compañía.

los millones de euros de este encargo engrosarán la cuenta de resultados de Indra en su división de Tráfico Aéreo, negocio que crece con fuerza y que mostró una mejora de sus ingresos de un 35%, hasta alcanzar los 312 millones, en los primeros nueve meses de 2024

Este aumento se produjo gracias a proyectos de la compañía en países como Colombia, Bélgica, Emiratos Árabes y Azerbayán. A este resultado también contribuyeron laa adquisiciones en 2023 de la compañía británica Park Air, líder en sistemas de radio tierra-aire, que diseña, fabrica, suministra y da soporte a radios para la gestión del tráfico aéreo y en 2022 de Selex, empresa que diseña y produce sistemas de ayuda a la navegación aérea en EE UU, compra mediante la cual Indra entró en el negocio del tráfico aéreo del gigante norteamericano.

Con la firma de estos contratos en los distinto países de mundo, Indra continúa con paso firme en la consecución de su plan estratégico hasta 2026, con el que aspira a «mantener el liderazgo en gestión del tráfico aéreo en Europa, Oriente Medio y Latinoamérica», hasta alcanzar «la primera posición global, fortaleciendo nuestra presencia en Norteamérica y Asia Pacífico.

Telecinco no recupera la segunda plaza a pesar de la fuerza de sus realities

0

El retraso del inicio de lo que se conoce como la franja del prime time, y su consiguiente acortamiento, ha diluido el peso que los formatos ubicados en el horario de máxima audiencia aportaban a la media diaria de la cuota de pantalla de las distintas cadenas televisivas, tal y como se evidencia con la situación de Telecinco.

La señal estrella de Mediaset España no levanta cabeza pese al buen regreso de sus realities. El overbooking de telerrealidad por ahora no deja premio en Fuencarral: Telecinco ha iniciado el mes como tercera opción con poco más de un 8% de share.

La media diaria de cadena no levanta el vuelo ni con ‘Gran Hermano Dúo’, que el pasado jueves aterrizó en su tercera edición con un positivo 14,2% de share (lo cual mejora en 1,5 puntos al estreno de la edición de 2024), ni el de ‘La isla de las tentaciones’, que barrió este lunes con el estreno de la séptima tanda con un 15,2% (que es un dato superior al del inicio de las 2 anteriores entregas).

Los datos de ambos formatos hay que tomarlos con prevención porque están ‘dopados’. ¿Su secreto? Se disparan varios puntos al acabar a altas horas de la madrugada (ya sin competencia real).

PRIME TIME

El prime time arranca oficialmente a las 20.30 horas y finaliza a las 00.00. Telecinco flojea en la franja por el bajón de ‘Reacción en cadena’ tras la marcha de los Mozos de Arousa; los pésimos datos de los ‘Informativos Telecinco’, que han caído a su mínimo histórico pese al fichaje de Carlos Franganillo; o la falta de una oferta competitiva a partir de las 22.00 horas tras el fracaso de ‘Babylon Show’.

La mayoría de sus programas de prime time también tienen dificultades para alcanzar los 2 dígitos entre las 23.00 y las 00.00 horas.

REALITIES

El pasado jueves, el gran 14,2% de ‘GH Dúo’ no impidió que Telecinco marcase un triste 9,2% en prime time y fuese quinta opción del prime time por detrás de Antena 3, La 1, las temáticas de pago y las autonómicas. En la franja del late night, eso sí, la cadena propiedad de la familia Berlusconi se disparó al 15,5%.

Este lunes, el soberbio 15,2% de ‘La isla de las tentaciones’ elevó a Telecinco al tercer puesto del prime time (con un 9,8%) y arrasó en el late night (15,3%), pero la cadena fue tercera opción del día con un triste 8,4%.

En Telecinco existe ilusión por el estreno anoche de otro formato de telerrealidad, ‘Next Level Chef’, que fue recibido en las redes sociales con multitud de elogios.

FALTA DE COMPETITIVIDAD

La decisión Alessandro Salem de estrenarse en 2023 al frente de la dirección general de Mediaset España cancelando el rentabilísimo ‘Sálvame’ y desvistiendo el santo matinal al acabar con ‘El programa de Ana Rosa’ (para que la susodicha colonizase las tardes), se ha saldado con estrepitoso fracaso.

Telecinco
Mediaset.

Este baile de programas y el fallido giro blanco emprendido por Telecinco la ha hundido hasta sus peores datos históricos. Ninguno de los programas diarios de la productora Unicorn Content son líderes (ni ‘La mirada crítica’, ‘Vamos a ver’, ‘Vamos a ver más’ ni ‘TardeAR’), ni ninguno de los formatos blancos de Banijay se ha hecho un hueco en el canal (‘La mejor generación’, ‘¡Allá tú!’, ‘Vaya vacaciones’, ‘Me resbala’ o ‘100% Únicos’).

Mientras tanto, todos los programas diarios de Antena 3 lideran en su franja, pese a que los datos de ‘Y ahora Sonsoles’ no se acercan a la media diaria y ‘El Hormiguero’ pierde por la mínima en competencia directa con ‘La Revuelta’.

El peso del day time en los datos diarios se evidencia con la presencia casi presente de en el top 10 de emisiones más vistas a diario de dos formatos de mediodía, ‘Antena 3 Noticias 1’ y ‘La ruleta de la suerte’.

La 1 de TVE también disfruta de una cómoda posición gracias al gran presupuesto que disfruta, los eventos que emite y hallazgos como ‘La Promesa’, ‘La hora de La 1’ o el show de David Broncano, que este martes regresó con un extraordinario 17,4% de share.

Tan solo en el mediodía, donde han mejorado ligeramente con ‘Extra Mañaneros’, y en la media tarde, con ‘Valle Salvaje’ y ‘El Cazador’, tienen dificultades para alcanzar el 8% de share. El nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, sopesa impulsar un nuevo magazine para cubrir el hueco que deje ‘El Cazador’ a partir del mes de abril.

El fracaso de los ‘Informativos Telecinco’, el decepcionante estreno de ‘TardeAR’ y las dificultades para ofrecer un formato competitivo en el inicio del prime time pueden empujar en la sede milanesa de Media For Europe a tomar decisiones drásticas sobre Mediaset España, eterno granero de beneficios y hoy generador de preocupaciones para los Berlusconi.

Alimentación durante el embarazo y su impacto real

0

La alimentación durante el embarazo es un tema fundamental para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé en desarrollo. 

Es esencial tomar decisiones conscientes sobre lo que se come y beber, eligiendo opciones que favorezcan el bienestar y la salud en esta etapa crucial de la vida. Con el apoyo adecuado, una nutrición balanceada puede garantizar una gestación sana y una vida saludable para el bebé desde su primer aliento.

Durante estos meses, el cuerpo experimenta numerosos cambios fisiológicos que requieren un ajuste en los hábitos alimenticios. Es esencial consumir una dieta equilibrada que proporcione los nutrientes necesarios para el crecimiento del bebé, sin descuidar la salud de la madre. La gravidez no solo es una etapa de alegría, sino también de responsabilidad, donde comer de forma adecuada puede prevenir problemas como el sobrepeso, la diabetes gestacional y otras complicaciones relacionadas con la nutrición.

La dieta debe ser rica en nutrientes esenciales como proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales. Estos elementos son fundamentales para el correcto desarrollo del feto, en particular el ácido fólico, que previene defectos del tubo neural, y el hierro, que evita la anemia. También se deben incorporar alimentos ricos en calcio y vitamina D para el desarrollo de los huesos del bebé y la salud ósea de la madre. Una dietista-nutricionista especializada puede ayudar a planificar un menú adecuado, adaptado a las necesidades específicas de cada mujer, para asegurar que no solo se satisfagan los requerimientos calóricos, sino también los nutricionales.

Uno de los factores clave a tener en cuenta es el sobrepeso. Es común que las mujeres aumenten de peso, pero es importante que este incremento sea controlado y saludable. El aumento excesivo puede causar complicaciones durante la gestación y el parto, además de aumentar el riesgo de enfermedades como la hipertensión y la diabetes gestacional.

En este contexto, Vanesa Dietista-Nutricionista, señala: “Las mujeres embarazadas deben enfocarse en mantener una alimentación balanceada, evitando el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, azúcares y grasas saturadas. Es recomendable priorizar los frescos, como frutas, verduras, cereales integrales, y proteínas magras”.

La diabetes gestacional es otra condición que debe ser vigilada de cerca. Esta enfermedad, que se presenta en algunas mujeres, se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre. Aunque suele desaparecer después del parto, puede traer complicaciones para la madre y el bebé, como un mayor riesgo de parto prematuro, preeclampsia o macrosomía fetal (bebé de gran tamaño). Para prevenirla o controlarla, es esencial seguir una dieta baja en azúcares simples y rica en fibra, optando por carbohidratos complejos que se liberan lentamente en el cuerpo. El seguimiento a través de visitas periódicas con el médico es clave para mantener los niveles de glucosa dentro de un rango saludable.

El ejercicio físico también juega un papel importante en el control del peso y la prevención de la diabetes gestacional. Sin embargo, antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, las mujeres deben consultar a su médico para asegurarse de que las actividades sean seguras y adecuadas para su condición. A medida que avanza el período de gravidez, la actividad física moderada puede ser beneficiosa tanto para la madre como para el bebé.

El consumo de líquidos es otro aspecto que no debe pasarse por alto. Mantenerse bien hidratada es fundamental para prevenir problemas como el estreñimiento, las infecciones urinarias y la retención de líquidos, comunes durante el embarazo. Se recomienda tomar agua, infusiones sin azúcar, y evitar bebidas con cafeína o azúcar añadida. Cada embarazo es único, y lo que funciona para una mujer puede no ser adecuado para otra.

Por eso, es fundamental consultar a un especialista en nutrición y seguir un plan alimentario personalizado que se ajuste a las necesidades de la madre y el bebé, priorizando la salud y el bienestar en todo momento. Una alimentación adecuada durante este período puede hacer una gran diferencia, no solo durante la gestación, sino también a lo largo de la vida del niño.

Cómo elegir la mejor propiedad para alquilar

0

El alquiler es una opción cada vez más popular tanto para inquilinos como para propietarios que buscan generar ingresos pasivos. A lo largo de los años, este servicio ha evolucionado, ofreciendo diferentes tipos de propiedades y modalidades que se adaptan a las necesidades específicas de los clientes. Desde apartamentos y casas para estancias prolongadas hasta propiedades vacacionales o comerciales, la oferta en el mercado inmobiliario es amplia y diversa. De ahí que no siempre sea fácil acertar.

Existen varias opciones dentro de la contratación, siendo la más común el residencial. Este tipo se refiere a la renta de viviendas como casas, departamentos o apartamentos, que se destinan a vivir de manera permanente. Para los propietarios, este tipo de transacción puede generar ingresos constantes y relativamente estables, mientras que para los inquilinos, proporciona la flexibilidad de no tener que comprometerse a la compra de una vivienda, lo cual es ideal para quienes no desean asumir un compromiso a largo plazo o quienes se encuentran en transición hacia una nueva ciudad o país. En este contexto, muchas personas recurren a una inmobiliaria para alquiler para gestionar el proceso de arrendamiento, ya que estos profesionales conocen bien el mercado y pueden ayudar a encontrar la propiedad ideal según las necesidades del cliente.

Por otro lado, existen las de corto plazo, popularmente conocidas como vacacionales. Esta modalidad se ha expandido enormemente gracias a plataformas como Airbnb, Booking y similares. Es ideal para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones en una ubicación exclusiva sin la necesidad de comprometerse a largos contratos. Las propiedades suelen ser apartamentos o casas totalmente amuebladas y equipadas, listas para recibir a los huéspedes. Los propietarios de estos inmuebles pueden obtener una mayor rentabilidad debido a la demanda turística, aunque también deben considerar factores como la rotación de inquilinos y el mantenimiento frecuente.

Un tipo de contratación que ha ido ganando terreno en los últimos años es el de propiedades comerciales. Este tipo está dirigido a empresas o emprendedores que necesitan un espacio para operar, como oficinas, locales comerciales o naves industriales. El arrendamiento comercial puede ser más complejo, ya que involucra consideraciones adicionales sobre el uso del espacio, las modificaciones necesarias y los requisitos legales y fiscales para el funcionamiento del negocio. “En estos casos, los contratos suelen ser más largos que los residenciales y pueden incluir cláusulas específicas relacionadas con la actividad que se desarrollará en el inmueble”, comentan en Rjvinmobiliaria.

Además de estos tipos, existe el arrendamiento de propiedades para eventos, que ha encontrado un nicho importante en el mercado. Muchas personas buscan grandes casas, fincas o salones para celebrar eventos especiales como bodas, fiestas corporativas o reuniones familiares. Este tipo de contratación requiere de ciertas consideraciones adicionales, como el uso del espacio para eventos, la gestión de los servicios asociados (catering, limpieza, seguridad) y el cumplimiento de las normativas locales. Los propietarios que ofrecen este tipo de propiedades deben garantizar que sus instalaciones cumplan con los requisitos para eventos y proporcionar las comodidades necesarias para los organizadores y los asistentes.

Por último, otra opción menos conocida es el arriendo a largo plazo para estudiantes. En ciudades con universidades o centros de educación superior, el alquiler de habitaciones o apartamentos para estudiantes es una modalidad popular. Estos suelen estar dirigidos a jóvenes que se desplazan de otras ciudades o países para estudiar. Las propiedades para estudiantes suelen ser más asequibles y se encuentran en zonas cercanas a los centros educativos. Además, los contratos en este tipo de operaciones suelen ser flexibles y ajustados a los períodos académicos.

Calentita y sofisticada con estos 5 vestidos favorecedores y versátiles de Mango

Nos guste o no, la realidad es que los pantalones anchitos se han convertido en el uniforme oficial del invierno. Gracias a su comodidad, calidez y versatilidad, esta prenda ha hecho que la mayoría de mujeres no quiera ponerse otra cosa durante esta temporada. Sin embargo, firmas como Mango han decidido recordarnos que hay vida más allá de los pantalones básicos, renovando sus catálogos con diferentes opciones que también te ayudarán a ver de lo más favorecida, priorizando, eso sí, la comodidad y la protección contra el frío. Para ser más precisos, esta cadena ha optado por lanzar nuevos vestidos abrigaditos, pensados para dotar de más versatilidad los looks de las mujeres más estilosas.

Mango vestidos

Ya sean de algodón, de punto, de lana o satinados, tiendas como Mango ofrecen una gran variedad de vestidos que no solo son capaces de adaptarse a diferentes necesidades y contextos, sino que también se encargarán de que no pases frío durante esta parte del año. Y es que si estos ejemplares no cuentan con tejidos útiles para hacerte sentir lo suficientemente abrigada, de igual manera te brindan diferentes posibles combinaciones para que siempre encuentres la forma de ir calentita. Por esto y mucho más, la selección de vestidos de Mango que te mostraremos hoy te vendrá de lujo para olvidarte por un rato de los pantalones.

Los vestidos de Mango que no te pueden faltar este invierno

Mango vestido

Durante esta temporada, los diseños que ofrecen cadenas como Mango en lo que respecta a vestidos suelen ser súper completos y variados. Por esta razón, al navegar entre las posibilidades no solo te encontrarás con el típico camisero o con el vestido de punto, sino que también podrás toparte con diferentes must have de fondo de armario que te harán convencerte más todavía de que los vestidos invernales no son aburridos, todo lo contrario.

Vestido camisero de algodón: por un lado, es probable que te encuentres con esta clase de vestidos, de corte relajado y botonadura frontal. Este tipo de vestido suele apostar por lo elegante y casual, siendo ideal para combinarlo con un cinturón para marcar la cintura o para dejarlo suelto y dar lugar a un estilismo de lo más desenfadado.

Vestido de punto con cuello vuelto: este vestido con diseño holgado y cálido es un auténtico clásico infalible. Es perfecto para los días más fríos y su caída recta y cuello vuelto lo convierten en una opción ideal para llevar con zapatillas deportivas o botas altas, por ejemplo.

Vestido de punto con cinturón integrado: asimismo, tenemos que este tipo de vestidos se encargan de combinar lo mejor de dos diseños, ofreciendo así un ajuste ligeramente holgado, pero al mismo tiempo definido en la cintura gracias al cinturón que traen consigo. Son ideales para estilizar la figura sin renunciar a la comodidad.

Vestido midi estampado floral: por último, a diferencia de lo que piensa la mayoría, los estampados florales no son exclusivos de la primavera, por lo que basta con adaptar este print a motivos más invernales para que vayan bien durante esta temporada. Para lograrlo, puedes optar por verdes oscuros, tonos tierra y los burdeos; tonalidades que componen la gama cromática característica de las flores en invierno.

Así las cosas, ahora que has logrado hacerte una idea más clara sobre los vestidos que suelen convertirse en imprescindibles en esta parte del año, a continuación te enseñaremos la selección que hemos preparado para ti con cinco ejemplares súper favorecedores que puedes encontrar en Mango ahora mismo. ¡Aquí vamos!

Vestido con cuello vuelto y caído

Mango vuelto

Damos inicio a este listado con un vestido que irradia un rollazo inigualable. El punto caído del cuello le otorga un efecto pañuelo de lo más elegante, y lo hace ideal para combinar con tus botines de confianza y una cazadora doble faz de color negro, por ejemplo. Definitivamente se trata de una de las alternativas más elegantes y al mismo tiempo sencillas de esta lista. Puedes comprarlo en Mango por solo 29,99€ (referencia 87090625).

Vestido midi

Mango midi

Por otro lado, tenemos un vestido ideal para las amantes de las botas altas, pues se trata de un diseño perfecto para quienes buscan presumir pierna sin renunciar a la comodidad ni a la calidez tan anheladas durante esta época del año. Disponible en color azul, este vestido de punto cuesta 49,99€ y lo puedes encontrar en las instalaciones o en el sitio web oficial de Mango (referencia 77087718).

Vestido con cremallera

Mango cremallera

Tal vez te parezca familiar este corte, ¿verdad? Si es así, es probable que lo hayas visto antes en jerséis, sin embargo, ahora también es bastante común encontrarlo en vestidos como el que puedes observar arriba. Esta opción en color beige te vendrá de lujo si lo que buscas es una alternativa calentita y que te ayude a construir estilismos desenfadados aptos para todo tipo de ocasiones. Está disponible en Mango y lo puedes conseguir por solo 39,99€ (referencia 77067698).

Vestido de punto y cuello perkins

Mango perkins

Por su parte, este ejemplar se destaca por la versatilidad y la calidez que otorga. Se trata de un modelo ideal para combinar con deportivas o botas altas, así como con una bomber, una biker efecto piel o un abrigo oversize de paño. En resumidas cuentas, los looks que crees con este vestido dependen única y exclusivamente de los alcances de tu imaginación: ¡no te limites! Actualmente puedes encontrar este diseño en Mango con un precio de 29,99€ (referencia 87070424).

Vestido con hombreras

Mango hombreras

Finalmente, Mango también está ofreciendo este vestido caracterizado por las hombreras incluidas en su diseño, su estampado de lo más original y mangas abullonadas. En definitiva, este ejemplar cumple todos los requisitos para convertirse en uno de los vestidos más top del invierno, pues además queda bien con absolutamente todo, sin importar el estilismo en el que lo incluyas. Hazte con el tuyo ahora mismo en la página web oficial o en los establecimientos físicos de Mango por solo 39,99€ (referencia 77047719).

¡No esperes más, ficha ahora mismo los vestidos que más te hayan llamado la atención para que les saques el mayor provecho posible durante el invierno! ¡No te arrepentirás!

Nueva tendencia; diseño de armarios y vestidores a medida en las reformas

0

Los armarios y vestidores a medida han ganado popularidad en los últimos años, ya que se han convertido en piezas clave en la organización y optimización de los espacios del hogar. Estos elementos permiten adaptar el almacenamiento a las necesidades específicas de cada persona, logrando una mejor distribución de los espacios y aprovechando cada rincón de la vivienda. 

La personalización que ofrecen no solo se limita a la funcionalidad, sino que también tiene un impacto significativo en la estética del hogar, permitiendo que estos muebles se integren perfectamente en cualquier tipo de decoración.

En grandes ciudades, como la capital, donde los espacios en muchas viviendas son limitados, la carpintería en Madrid se ha especializado en ofrecer soluciones a medida para que cada cliente pueda disfrutar de un armario o vestidor que se ajuste a sus necesidades. Desde empotrados que aprovechan al máximo el espacio disponible hasta espacios de vestir con diseños innovadores y funcionales, la carpintería especializada en la fabricación de estos muebles es la clave para transformar cualquier habitación. El diseño personalizado no solo tiene en cuenta las dimensiones, sino también los materiales, colores y acabados, lo que permite crear piezas únicas que se adaptan a los gustos y preferencias de cada usuario.

Además de la personalización en términos de espacio y diseño, también ofrecen una gran versatilidad en cuanto a los materiales utilizados. Se pueden elegir entre diferentes tipos de maderas, lacados, melaminas, o incluso acabados en vidrio o metal, dependiendo del estilo deseado y de la funcionalidad que se busque. Los roperos permiten integrar diversas soluciones de almacenamiento como estantes, cajones, zapateros, barras para colgar ropa, y compartimentos para accesorios, lo que garantiza que cada prenda tenga su lugar adecuado y se mantenga organizada. Por otro lado, los vestidores son perfectos para quienes desean una zona exclusiva para su ropa y accesorios, lo que otorga una sensación de lujo y confort.

La instalación puede incluir la incorporación de tecnologías inteligentes, como sistemas de iluminación LED integrados, que no solo mejoran la visibilidad, sino que también aportan un toque moderno y sofisticado. Además, algunos diseños pueden incorporar sistemas de apertura y cierre automáticos o de cierre suave, lo que aumenta la comodidad y funcionalidad del mueble. “Estos detalles contribuyen a crear un espacio armonioso y eficiente, donde el orden y la organización se convierten en una prioridad”, comentan en Carpintería Elit.

En términos de ahorro de espacio, son ideales para aprovechar áreas difíciles de organizar, como las esquinas o los pasillos estrechos. Con el diseño adecuado, es posible convertir un pequeño vestíbulo o un rincón poco utilizado en una zona de almacenamiento eficiente. Los armarios también son perfectos para adaptarse a espacios con techos inclinados o paredes irregulares, lo que no siempre es posible con muebles estándar. Este tipo de soluciones personalizadas garantiza que cada centímetro de la vivienda sea aprovechado al máximo, lo que es fundamental en viviendas de tamaños reducidos.

A medida que los estilos de vida cambian, las necesidades de almacenamiento también lo hacen. Los muebles personalizados ofrecen la posibilidad de adaptarse a estas nuevas necesidades, brindando soluciones para quienes desean un espacio más organizado, funcional y estéticamente agradable. Ya sea para un hogar pequeño o para una mansión, estos muebles ofrecen soluciones que optimizan tanto el almacenamiento como la decoración.

Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital analizan las empresas líderes en bolsa

0

Reinaldo Ramos DAgostino y Grupo Capital Lanzan un Programa de Evaluacin Financiera de Empresas Lderes en Bolsa Merca2.es

Grupo Capital y Reinaldo Ramos D’Agostino ofrecen un análisis detallado, gestión de riesgos y estrategias personalizadas para maximizar el rendimiento en mercados globales


Realizar una evaluación financiera es fundamental para identificar oportunidades de inversión y minimizar riesgos. 

Con este objetivo, Grupo Capital, bajo el liderazgo de su asesor senior Reinaldo Ramos D’Agostino, anuncia el lanzamiento de su nuevo programa de evaluación financiera de empresas líderes en Bolsa.

Se trata de una solución integral diseñada para inversores institucionales, empresas y fondos que buscan tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y análisis avanzados.

Cómo funciona el análisis financiero integral de Reinaldo Ramos D’Agostino

El programa pensado por Reinaldo Ramos D’Agostino ofrece una evaluación detallada de empresas que cotizan en los principales mercados bursátiles globales, como el S&P500, NASDAQ, Dow Jones y otras bolsas internacionales. 

El análisis va más allá de los números, integrando elementos clave como el entorno competitivo, la capacidad de innovación y la sostenibilidad financiera a largo plazo.

«Evaluar una empresa implica entender su posición en el mercado, su capacidad para generar valor y su resistencia ante escenarios adversos. Esa es nuestra prioridad en Grupo Capital», destaca Reinaldo Ramos D’Agostino, líder del proyecto.

Reinaldo Ramos D’Agostino: cuáles son los indicadores financieros clave

El programa se enfoca en un análisis de los siguientes indicadores:

  • Rentabilidad y márgenes operativos. Para medir la eficiencia operativa y el retorno sobre la inversión.
  • Solvencia y liquidez. Para evaluar la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.
  • Endeudamiento. Para analizar la estructura de capital y los niveles de apalancamiento.
  • Flujos de caja. Para determinar la capacidad de generar liquidez y financiar operaciones.
  • Crecimiento proyectado. Para prever el desarrollo futuro basado en tendencias de mercado.

Estos indicadores son evaluados a través de herramientas de análisis financiero, combinando datos históricos y proyecciones actualizadas que permiten tomar decisiones bien fundamentadas.

Sectores de enfoque

El programa también incluye un análisis sectorial que se centra en industrias clave como la tecnología, las energías renovables, la salud y los servicios financieros, sectores identificados como los más dinámicos y con mayor proyección de crecimiento en los próximos años.

Reinaldo Ramos D’Agostino señala: «Invertir en empresas líderes implica comprender su sector y el entorno económico que las rodea. Nuestro análisis ofrece una visión completa para aprovechar esas oportunidades.»

Gestión de riesgos y estrategia personalizada

Uno de los pilares del programa es la gestión de riesgos financieros, que permite a los clientes mitigar el impacto de la volatilidad del mercado mediante la diversificación y estrategias proactivas. 

Esto incluye la identificación de posibles amenazas como fluctuaciones monetarias, cambios regulatorios y tensiones geopolíticas.

Además, el servicio ofrece una estrategia de inversión personalizada, diseñada según el perfil del cliente y sus objetivos financieros a corto y largo plazo.

Las soluciones financieras a medida ofrecidas por Reinaldo Ramos D’Agostino

El programa está diseñado para ofrecer recomendaciones específicas y soluciones financieras adaptadas a cada inversor

Esto permite construir portafolios diversificados, equilibrar riesgos y asegurar un crecimiento financiero sostenido.

El programa de evaluación financiera de empresas líderes en Bolsa, desarrollado por Grupo Capital y liderado por Reinaldo Ramos D’Agostino, establece un nuevo estándar en análisis financiero y asesoría estratégica. 

 

notificaLectura Merca2.es

Experiencias personalizadas para conocer el legado cultural de Castilla La Mancha

0

Una de las regiones más emblemáticas de España ofrece una amplia variedad de experiencias que permiten conocer de manera única su rica historia, cultura y naturaleza.

Desde las vastas llanuras de la Mancha, inmortalizadas por Cervantes en su célebre «Don Quijote», hasta los imponentes castillos y monumentos que adornan sus paisajes, la región se presenta como un destino que se adapta a las preferencias de cada visitante. Los tours personalizados se han convertido en una opción ideal para quienes buscan algo más que una visita convencional; una oportunidad para sumergirse profundamente en las tradiciones, el arte y las costumbres que la definen.

Una guía en Castilla La Mancha es el punto de partida para explorar todos los rincones de esta región. Conocer el territorio de la mano de un experto local no solo permite descubrir sus principales atractivos turísticos, sino también disfrutar de itinerarios exclusivos adaptados a los intereses de cada viajero. Desde rutas históricas en las que se pueden visitar los castillos medievales de Toledo y Belmonte, hasta paseos por los campos de azafrán de la región, cada tour está pensado para brindar una inmersión auténtica en la vida manchega. Además, las guías locales, con su profundo conocimiento, pueden aportar historias y anécdotas que hacen que cada lugar cobre un significado especial.

Estas visitas no se limitan a los aspectos culturales e históricos, sino que también incluyen una conexión más cercana con la naturaleza. La región cuenta con una vasta diversidad de paisajes, desde los parques naturales como el de las Tablas de Daimiel hasta las sierras de Alcaraz y de Albacete. Las rutas de senderismo y ciclismo son populares entre aquellos que desean explorar la naturaleza de manera activa. Los guías especializados pueden diseñar recorridos a medida según las preferencias del viajero, ya sea a través de caminatas por senderos que se adentran en los bosques de pinos o en rutas que cruzan los campos de viñedos que dan lugar a algunos de los mejores vinos de España.

En cuanto a la gastronomía, es famosa por sus platos tradicionales, muchos de los cuales están ligados a las recetas autóctonas que se han transmitido de generación en generación. Los tours gastronómicos personalizados son una excelente opción para aquellos que desean conocer la cocina regional en profundidad. A través de estos recorridos, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de degustaciones de productos típicos, como el queso manchego, el pisto, el cordero, y, por supuesto, el vino de las distintas denominaciones de origen.

“Estas experiencias gastronómicas no solo permiten saborear los mejores platos, sino también aprender sobre los procesos de producción de estos productos, desde las bodegas hasta las queserías”, comentan en Saber Sabor por La Mancha.

Además de los recorridos tradicionales, existen tours más exclusivos que permiten vivir la región de manera diferente. Los turistas pueden optar por visitas privadas a bodegas familiares donde, además de conocer el proceso de elaboración del vino, podrán disfrutar de catas personalizadas dirigidas por enólogos. Otros pueden embarcarse en rutas ecuestres a través de los hermosos paisajes manchegos, una opción ideal para aquellos que buscan una conexión más profunda con la naturaleza. También están disponibles experiencias de turismo de lujo, como alojamientos en castillos o palacetes donde se puede disfrutar de la tranquilidad de la región sin renunciar a las comodidades más exclusivas.

La región también se destaca por sus tradiciones y festividades que, durante todo el año, invitan a los visitantes a formar parte de la vida local. Las visitas a medida incluyen la oportunidad de participar en festividades populares como la Semana Santa en Toledo o las ferias medievales de Belmonte. Estas vivencias permiten no solo conocer las tradiciones, sino también interactuar con la comunidad local, creando un lazo más fuerte entre el visitante y la región.

Nico Jamones obtiene el prestigioso Superior Taste Award

0

Ciudad Real, 07 de enero de 2025 – Nico Jamones, empresa familiar líder en la elaboración de jamones serranos e ibéricos, se enorgullece en anunciar que su loncheado de jamón de cebo ibérico 50% raza ibérica sin aditivos ha sido galardonado con el prestigioso Superior Taste Award, otorgado por el International Taste Institute.

Con una puntuación excepcional del 87.8%, este reconocimiento posiciona a Nico Jamones como una de las marcas más destacadas en el panorama internacional de productos gourmet. El Superior Taste Award, considerado el “Óscar” de la gastronomía, es el resultado de una rigurosa evaluación sensorial realizada por un panel de más de 250 chefs y sommeliers de renombre mundial.

Un sabor inigualable, reconocido a nivel internacional

El jurado del International Taste Institute destacó la excelencia del jamón NICO en todos los aspectos evaluados, incluyendo la primera impresión visual, el aroma cautivador, el sabor equilibrado y la textura inconfundible. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de Nico Jamones con la elaboración de productos de calidad, saludables y naturales. Su gama 0% aditivos, que incluye jamones serranos e ibéricos sin aditivos en distintos formatos, se caracteriza por la ausencia de nitritos y nitratos, garantizando así un producto más saludable, sin comprometer el sabor ni la calidad.

¿Qué es el Superior Taste Award?

El Superior Taste Award es la certificación de sabor más prestigiosa a nivel mundial. Los productos galardonados han superado una evaluación rigurosa basada en los 5 criterios del Análisis Sensorial Hedónico Internacional:

Primera impresión: El impacto visual inicial del producto.

Visión: El aspecto y color del producto.

Olfato: La intensidad y complejidad de los aromas.

Gusto: la armonía de los sabores y el equilibrio entre ellos.

Sensación final: La persistencia del sabor, la textura y la sensación en boca.

Al obtener una puntuación superior al 70%, el loncheado de jamón de cebo ibérico NICO ha demostrado ser un producto excepcional, elaborado con los más altos estándares de calidad y con un sabor que conquista los paladares más exigentes.

El jamón más premiado

Este nuevo reconocimiento se une a la Medalla de Oro obtenida recientemente por el jamón de cebo ibérico elaborado por Nico Jamones en el prestigioso Concurso Internacional de Lyon 2025 y al Premio Alimentos de España al Mejor Jamón Serrano 2016 otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a su Jamón Serrano Hembra.

Estos galardones suponen un reconocimiento al compromiso de Nico Jamones con la calidad, innovación y sostenibilidad en cada uno de sus productos, buscando ofrecer una experiencia gastronómica única y saludable en los diferentes momentos de consumo.

Los productos de Nico Jamones se pueden encontrar en las principales cadenas de distribución españolas, así como en más de 45 países a nivel global.

Nace Tellkes, la primera comunidad digital para profesionales del sector de las energías renovables

0

Con el respaldo de Barcelona Activa y el apoyo de iniciativas globales como Woman4Climate y C40 Cities, se lanza Tellkes, la primera comunidad digital creada para conectar a profesionales del sector de energías renovables. Esta innovadora plataforma surge en un momento clave: según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el sector de las energías renovables ha crecido a una tasa promedio anual cercana al 10% en los últimos cinco años, con una creciente demanda de colaboración y acceso a conocimiento especializado.

Una plataforma para compartir, aprender y colaborar

Tellkes ofrece un espacio interactivo en el que los usuarios pueden compartir experiencias y conocimientos, establecer redes de colaboración y trabajar en proyectos comunes. Además, pone a disposición de los profesionales contenido exclusivo, como noticias actualizadas, formación especializada, oportunidades de empleo e información sobre cursos.

En los próximos meses, Tellkes también organizará una serie de webinares gratuitos que abordarán las últimas tendencias en energías renovables y ofrecerán oportunidades de networking con expertos del sector, facilitando el intercambio de experiencias entre los miembros de la comunidad.

Una comunidad diversa para un impacto real

La plataforma está dirigida a una amplia gama de perfiles profesionales: ingenieros, investigadores, ONG, universidades, empresas y otros actores influyentes. Tellkes busca convertirse en el punto de encuentro clave para fomentar una colaboración efectiva y fluida en el sector de las energías renovables.

Mariona Oriola, fundadora y directora creativa de Tellkes, destaca: “La colaboración y la comunicación son esenciales para lograr un cambio real. El nacimiento de Tellkes marca un hito en el sector, reuniendo a todos los actores relevantes para trabajar juntos hacia un futuro más sostenible”.

Valores y compromiso con la sostenibilidad

Tellkes se fundamenta en principios como el rigor analítico, la experiencia, y el compromiso con la responsabilidad social y ética. Promueve prácticas sostenibles y respetuosas con el medioambiente, reflejándose en un diseño accesible y de fácil navegación, pensado para que cada usuario pueda aprovechar al máximo esta comunidad digital de manera intuitiva y responsable.

Un compromiso con el impacto global

Con el propósito de acelerar la transición hacia un modelo energético sostenible, Tellkes aspira a convertirse en la comunidad digital de referencia en el sector de las energías renovables. Según datos del World Economic Forum, la colaboración intersectorial y el intercambio de conocimientos juegan un papel fundamental en el éxito de las iniciativas de energías renovables, siendo esenciales para fomentar el progreso hacia una transición energética sostenible. Tellkes facilita este proceso, ofreciendo una plataforma digital que potencia el impacto y amplifica la influencia de los profesionales en la lucha contra el cambio climático.

Respaldada por iniciativas internacionales de alto impacto, esta comunidad digital promueve la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor y refuerza el papel del sector en la lucha contra el cambio climático. A través de Tellkes, los profesionales tienen la oportunidad de amplificar su influencia y de contribuir de forma directa a una sociedad más responsable y comprometida con el planeta.

Unirse a Tellkes para construir una red profesional

Tellkes invita a ingenieros, técnicos y expertos del sector a registrarse en su plataforma y a formar parte de esta red profesional. Uniéndose como miembros de la plataforma, los usuarios pueden interactuar en foros temáticos, encontrar y seguir a otros profesionales del sector y construir una red de contactos sólida y activa en el ámbito de las energías renovables. De esta manera, es posible acelerar la transición hacia un futuro más sostenible y resiliente.

Publicidad