domingo, 27 julio 2025

Bodegas Osca celebra 40 años de excelencia vitivinícola en la Denominación de Origen Somontano

0

En 2025, Bodegas Osca alcanza un hito significativo: cuarenta años de historia como la primera bodega inscrita en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Somontano. Fundada en 1985, Bodegas Osca no solo marcó el inicio de esta denominación, sino que también ha sido un referente de calidad, tradición e innovación en la elaboración de vinos.

Ubicada en el encantador municipio de Ponzano, en un edificio histórico del siglo XV con cavas subterráneas, Bodegas Osca combina el legado de generaciones de vinicultores con técnicas modernas de producción. Los hermanos Borruel, actuales propietarios y herederos de una tradición familiar que se remonta a 1918, continúan liderando la bodega con pasión y compromiso. Su dedicación ha consolidado a Bodegas Osca como un pilar de la viticultura en el Somontano, cultivando 30 hectáreas de viñedo de secano con variedades autóctonas y foráneas como garnacha, moristel, tempranillo, cabernet sauvignon, merlot y syrah.

En estas cuatro décadas, Bodegas Osca ha destacado por sus vinos monovarietales de la gama Osca Reserva, como el Syrah, el Merlot o el Gran Eroles, y nuestra exclusiva gama Mascún en homenaje a la uva Garnacha. Con la Garnacha tinta elaboramos cuatro vinos: Mascún Garnacha Tinta, Mascún Blanc de Noirs, Mascún Rosado y Mascún Crianza. Además, la bodega ha evolucionado hacia una viticultura responsable, respetando el medio ambiente y promoviendo la sostenibilidad.

Para conmemorar este aniversario, Bodegas Osca celebra con el lanzamiento de nuevas añadas de sus vinos Mascún Gewürztraminer, Mascún Garnacha Blanca y Mascún Garnacha Rosado. Además, mantenemos viva la historia del vino con visitas a nuestra cava histórica, un espacio cargado de tradición y encanto. “Este aniversario no solo es un homenaje a nuestra historia, sino también un compromiso con el futuro. Seguiremos elaborando vinos que sean un fiel reflejo de nuestra tierra y que deleiten a quienes los disfrutan”, afirma Ángel Borruel, gerente de la bodega.

El legado de Bodegas Osca es un testimonio de la importancia de preservar las tradiciones y, al mismo tiempo, innovar para mantener la excelencia. En su 40 aniversario, la bodega reafirma su posición como un emblema de la DOP Somontano y un destino obligado para los amantes del vino y el enoturismo.

¡Por muchos años más de brindar con los vinos de Bodegas Osca!

Telefónica y Siemens potenciarán juntas el IoT, los datos, la IA y los gemelos digitales en la industria de España

Telefónica y Siemens han suscrito un acuerdo de colaboración para impulsar la digitalización y la automatización de la industria en España. El acuerdo pretende facilitar la conectividad avanzada a través de arquitecturas IoT (internet de las cosas) y 5G y el uso de soluciones digitales basadas en tecnologías habilitadoras como el gemelo digital y la inteligencia artificial (IA) en las operaciones y los procesos productivos de las fábricas para impulsar su transformación digital.

Telefónica aportará su infraestructura de red al cliente, mientras que Siemens ofrecerá sus tecnologías industriales para asegurar que los nuevos modelos de producción de la industria, «basados masivamente en la captación, interpretación y uso de datos, sean lo más eficientes posible».

no ha transcendido las cifras de inversión que cada una de las dos empresas aportarán para el desarrollo del acuerdo

Según han hecho público ambas compañías, «gracias a este acuerdo, Siemens y Telefónica podrán integrar las más innovadoras tecnologías de referencia en el ámbito industrial para acompañar a los clientes en el camino hacia la transformación digital».

Telefónica y Siemens potenciarán juntas el IoT, los datos, la IA y los gemelos digitales en la industria de España
Planta industrial dedicada a la automoción de Siemens.

LA COOPERACIÓN ENTRE TELEFÓNICA Y SIEMENS

El acuerdo de colaboración alcanzado también incluye que profesionales especializados de Telefónica España y Geprom (Telefónica Tech) lleven a cabo cursos de certificación y capacitación en áreas de automatización y de digitalización de Siemens.

El objetivo de estos cursos es optimizar la integración entre las redes industriales de las fábricas (OT) y los entornos de negocio (IT), mediante el uso de arquitecturas SCADA basadas en el sistema WinCC OA de Siemens, así como la implementación de sistemas de gestión de la producción (MES/MOM) a través de la plataforma Opcenter, según han explicado las dos empresas. «Esto permitirá coordinar y operar de manera eficiente los activos y procesos industriales, además de incorporar nuevos modelos de inteligencia artificial y gestión de datos en el ámbito OT«, han indicado desde las dos tecnológicas.

Telefónica pondrá al servicio de este proyecto su ‘hub’ de innovación y talento en LaCabina

Otra de las aportaciones de Telefónica al acuerdo será la puesta al servicio de este proyecto su ‘hub’ de innovación y talento en LaCabina. Por su parte Siemens mostrará las tecnologías en sus centros de experiencia digital de Madrid y Barcelona, así como en el centro de excelencia del sector naval (Cesena) en Ferrol.

Siemens y Telefónica también cooperarán para desarrollar servicios profesionales que incorporen «las mejores soluciones y prácticas» en proyectos de digitalización de empresas industriales y las dos empresas prevén que esta alianza contribuirá a desarrollar nuevos casos de uso en España.

El resto de detalles más específicos sobre el alcance de este acuerdo, del que no ha transcendido las cifras de inversión que cada una de las dos empresas aportarán para su desarrollo, se van a conocer en el VII Congreso Nacional de Industria, los días 15 y 16 de enero, en el que Siemens y Telefónica mostrarán «desde sus stands el empleo de estas tecnologías para asegurar la transformación digital de la industria española, con una demostración en tiempo real aplicada al sector de la automoción«, según han adelantado.

La alemana Siemens mantiene una política de alianzas con importantes empresas tecnológicas con el fin de avanzad en la investigación de nuevas maneras de aplicar las novedades tecnológicas sobre todo a la industria llamada 4.0. recientemente se ha conocido su investigación con la inteligencia artificial (IA) de Microsoft, Copilot, en la planta industrial alemana de la empresa thyssenkrupp, donde utilizan la IA para abordar la escasez de trabajadores cualificados en el sector industrial.

Según Siemens, el mayor reto al que se enfrentan los clientes en el sector industrial es que no encuentran mano de obra cualificada, sobre todo en lo que se refiere a ingenieros de automatización. Un estudio revela que, habrá una escasez mundial de hasta 85 millones de trabajadores cualificados para 2030. Así que, o nos cualificamos, o la IA nos cualifica a la fuerza.

DWS propone 11 eventos improbables con resultados aún más improbables para 2025

0

DWS propone 11 eventos o escenarios de mercado para 2025 que están fuera de su escenario central y, a veces, son bastante radicales. Las reacciones del mercado también podrían ser sorprendentes.

Desde el estallido de la pandemia de Covid en 2020, a los gestores de riesgos les ha resultado más fácil interrogar a los expertos en inversión de los gestores de activos sobre riesgos inesperados pero extremos. Sin embargo, ¿un conocimiento epidemiológico avanzado de la pandemia en 2020 habría permitido obtener mejores resultados de inversión? Sólo si también se hubiera previsto la intervención decisiva de gobiernos y bancos centrales para evitar el colapso de los mercados y la economía. Covid no fue un desastre para los mercados financieros. Al contrario, el índice MSCI World cerró 2020 con una subida del 14%. La pandemia demostró ser una lección de lo impredecibles que pueden ser tanto el mundo como los mercados.

A continuación, analizaremos escenarios fuera de nuestra visión central y consideraremos las posibles reacciones en los mercados de capitales. Estas opiniones pueden ayudar a los inversores a cuestionar sus propias suposiciones.

Las cuatro lecciones que nos deja 2024 para la economía de 2025

1) Qué pasaría si…todos los deseos de Trump se cumplen

Creemos que los planes de Trump de aumentar drásticamente los aranceles a las importaciones de EE.UU. probablemente no sean útiles para la economía de su país, ya aumentarían la inflación y la reducción de la competitividad y el crecimiento. Pero, ¿qué pasaría si los aranceles de Trump atraen inversión directa en la economía estadounidense, ya que las empresas extranjeras intentarían evitar los aranceles y beneficiarse de la desregulación y los recortes fiscales de los que se espera que se beneficien las empresas con sede en Estados Unidos? El crecimiento económico podría resultar sorprendentemente alto, a medida que las empresas invierten y los consumidores consumen.

Posible consecuencia: Con el rápido crecimiento de Estados Unidos y la reducción de la inmigración (otra política de Trump), se desata una intensa batalla por la mano de obra, pero también por otros recursos de producción. La inflación se eleva muy por encima del 4%, ya que se ha cerrado la válvula de liberación de la presión de inmigración. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene que intervenir y hace subir los tipos de interés considerablemente.

dws

Posible reacción de los mercados de capitales: A medida que continúa el repunte de los mercados de renta variable que comenzó a mediados de 2024, las valoraciones son muy exigentes. En un momento dado, los mercados de bonos colapsan, seguidos por el mercado de valores. El aumento de los rendimientos de los bonos es desfavorable para las valoraciones de la renta variable, y la presión sobre los márgenes también pesa sobre el sentimiento, ya que las empresas no pueden trasladar la inflación a sus clientes como hicieron durante la pandemia. Al mercado inmobiliario tampoco le va bien en el nuevo entorno de High Yield.

2) ¿Qué pasaría si…Europa estuviera bajo fuego?

La política exterior de Estados Unidos se vuelve tan aislacionista como se temía, China también se aleja más de Europa, la guerra en Ucrania continúa y, al mismo tiempo, las llamadas fuerzas populistas en Europa ganan más popularidad.

Posibles consecuencias: los jefes de Estado de Europa deciden tomar el toro por los cuernos: Política fiscal y la deuda se gestionan de ahora en adelante de forma conjunta. Además, los países europeos, incluidos los que no pertenecen a la UE, acuerdan coordinar mejor su política de defensa y, en particular, coordinar las compras y las adquisiciones, así como crear un fondo conjunto de defensa.

Posible reacción del mercado de capitales: Cuando se anuncia la mutualización de la deuda, los periódicos, los bancos y los corredores anglosajones se regocijan, y sus colegas en el continente se ven influenciados por su entusiasmo. Los mercados bursátiles suben y el primer eurobono real es un éxito de mercado. Esto fortalece la espalda de los políticos y también hace que amplios sectores de la población vean el positivamente la evolución.

3) ¿Qué pasaría si…el Bitcoin está completamente establecido y, por lo tanto, se vuelve redundante?

Poco después de asumir el cargo, Donald Trump se asegura de que Bitcoin se convierta en un medio de pago reconocido por el estado. La Fed construye sus propias reservas de Bitcoin.

Posible consecuencia: Con este reconocimiento definitivo para el Bitcoin, ahora no hay ninguna institución financiera que no esté activa en este mercado. Pero, a pesar de que Trump prometió poca regulación, el Bitcoin ahora recibe un marco institucional completo. Esto significa que el centro de gravedad del comercio de Bitcoin se traslada finalmente a los EE. UU., donde ya se mina la mayoría de las monedas. Otras regiones y grupos de usuarios pierden interés en Bitcoin y recurren a otras monedas.

Posible reacción del mercado de capitales: Bitcoin pierde una gran proporción de sus inversores más activos y degenera en un indicador de liquidez del mercado, pero el impulso del pasado ya no existe. En los países críticos con Estados Unidos, las monedas alternativas luchan por el dominio. Al cabo de un tiempo, una emerge como ganadora. Y nos enteramos de que ha sido apoyada masivamente por China o Rusia.

4) ¿Qué pasaría si…? Inteligencia Artificial y beneficios artificiales

DWS

Las aplicaciones de IA penetran cada vez en más áreas de la vida, tanto en el ámbito privado como en el profesional. Todo el mundo la utiliza, al igual que todo el mundo utiliza las redes de telecomunicaciones para navegar por la web, sin que los proveedores de telecomunicaciones puedan mostrar un 30x ratio precio-beneficio (P/E) o un ratio múltiple. Se desarrolla una mezcla tóxica cuando el progreso tecnológico se estanca, los esfuerzos de monetización no dan muchos frutos y los presupuestos iniciales de IA se empiezan a recortar.

Posibles consecuencias: De repente, todos los modelos de negocio de IA se ponen en cuestión y se aplican importantes descuentos de riesgo a las suposiciones de crecimiento.

Posible reacción del mercado de capitales: Toda la cadena de valor de la IA se reevalúa en el mercado de valores. Como resultado, el mercado de capitales de EE.UU. pierde su estatus de «excepcionalismo estadounidense» y los inversores reconsideran sus posiciones. Europa y Mercados emergentes se redescubren y los descuentos récord de valoración de estos mercados en comparación con los EE. UU. vuelven a su promedio a largo plazo.

5) ¿Qué pasaría si…?: El salto cuántico de las baterías sacude el sector automovilístico

Un consorcio de fabricantes de baterías de varios países anuncia un gran avance en las baterías de estado sólido. Diez minutos de carga son suficientes para un viaje de 800 kilómetros.

Posibles consecuencias: Este avance convence a los últimos escépticos. La dirección está establecida: el motor de combustión es historia y enormes cantidades de fondos fluyen hacia los vehículos eléctricos (VEs) y la expansión de la red de recarga de VE.

Posible reacción del mercado de capitales: El mercado bursátil cree que es el fin de los fabricantes de automóviles establecidos y castiga al sector en todos los ámbitos en Europa, Japón y Estados Unidos. Pero después de uno o dos años, el mercado cambia. Las baterías y otros componentes y sistemas en los que los actores establecidos estaban anteriormente rezagados se convierten en productos generalizados y baratos. Ahora se trata de quién fabrica el mejor coche en torno al software dado, tiene la mejor red de ventas y ofrece el mejor servicio.

Ifo Alemania istockphoto 612x612 1 Merca2.es

6) ¿Qué pasaría si…Alemania hace cosas que Alemania no hace?

Alemania ha votado. Solo después de la formación de la coalición, el gobierno sorprende con una ofensiva de inversión a gran escala, para la que también acepta un aumento en el coeficiente de deuda nacional del 60% al 70-80% durante su mandato.

Resultado potencial: el plan se comercializa hábilmente y recibe una respuesta positiva. Los ciudadanos acogen la relajación del freno de la deuda alemana, conceptualmente anticuado, y el gran impulso a la inversión en infraestructuras. Pero cuando se trata de implementar el plan, el gobierno se ve muy afectado por la escasez de trabajadores cualificados. Los salarios suben, al igual que los costes de los materiales. Las empresas manufactureras alemanas sufren las consecuencias.

Posible reacción del mercado de capitales: la inflación aumenta y con ella los rendimientos de los bonos alemanes (Bunds). Esto es especialmente cierto cuando los participantes en el mercado se dan cuenta de que el Banco Central Europeo (BCE) no intervendrá con subidas de tipos de interés porque el crecimiento en el resto de Europa está por debajo de su potencial. En el mercado bursátil, aquellas empresas centradas en el mercado doméstico que más ganaron en la euforia tras el anuncio de la ofensiva inversora, ahora son las que más pierden.

7) ¿Qué pasaría si…la crisis climática golpea nuestra casa?

Un desastre natural en un país desarrollado, atribuido al cambio climático, destruye un área tan grande y se cobra tantas vidas que un número sorprendentemente grande de jefes de gobierno declaran en un consenso unido que las cosas no pueden seguir así.

Posibles consecuencias: La primera medida de emergencia es un aumento drástico de los impuestos sobre los combustibles fósiles. Cuando los mecanismos de mercado amenazan con fallar, se recurre a la intervención directa. Además, las principales naciones industrializadas se comprometen a dedicar el 4% de su producción económica a tecnologías reductoras deCO2.

Posible reacción de los mercados de capitales: La magnitud del desastre pesa sobre los mercados de renta variable, sobre todo porque las cadenas de suministro también se han interrumpido. Sin embargo, cuando se hace evidente la voluntad de actuar conjuntamente, las energías renovables, así como todos los sectores y empresas que contribuyen a un menor consumo de recursos, experimentan un renacimiento. Sus acciones se benefician de una revalorización integral, mientras que las empresas basadas en combustibles fósiles se descartan como «activos varados».

8) ¿Qué pasaría si…la medicina de Javier Milei le da la vuelta a América Latina?

En los primeros meses, tras asumir el cargo en diciembre de 2023, al nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, se le asoció principalmente con palabras como ‘motosierra’ y ‘anarcocapitalista’. Después de su primer año completo en el cargo, no ha perdido su talento para la provocación, pero su nombre ahora está asociado con otras cosas: la reducción de la burocracia, la caída de los precios de la vivienda, una cuenta corriente en negro por primera vez en décadas, rendimientos de la deuda pública mucho más bajos y un mercado de valores (en dólares estadounidenses) que casi se ha duplicado. El resto de América Latina (Latam) sigue de cerca estos acontecimientos. Los imitadores de Milei ganan terreno rápidamente en la política.

Resultado potencial: América Latina prospera, aunque no en todas partes al mismo ritmo. Se atrae más inversión directa a la región. Latam es la nueva China. Los flujos migratorios se invierten. La escasez de mano de obra en Estados Unidos se agrava, aumentando la presión inflacionaria.

Posible reacción de los mercados de capitales: La combinación de la fortaleza de los mercados de renta variable y renta fija y la significativa apreciación de las divisas convierte al continente en la nueva estrella entre los mercados emergentes, y los fondos salen de los mercados emergentes asiáticos, como China e India.

Petroleo pexels materias primas Merca2.es

9) ¿Qué pasaría si…un exceso de petróleo desploma el precio del petróleo?

Liberados de la regulación y la protección medioambiental, los productores estadounidenses de petróleo de esquisto vuelven a aumentar su producción. Rusia produce al límite de su capacidad porque tiene que pagar por la guerra. Irán también está bombeando porque quiere fortalecer su posición militar frente al creciente aislamiento internacional. Y Arabia Saudi no desempeña el papel de estabilizador de precios porque quiera ganar cuota de mercado.

Consecuencias potenciales: dado que la economía de China no se está acelerando realmente y el crecimiento de Estados Unidos se basa en el software y los servicios, el crecimiento de la demanda no sigue el ritmo de la expansión de la oferta y el precio del petróleo se derrumba.

Posible reacción del mercado de capitales: El colapso del precio del petróleo pone a la industria del petróleo de esquisto de EE.UU. bajo una fuerte presión, aumenta el número de quiebras y se amplían los diferenciales en el mercado de alto rendimiento (High Yield). Sin embargo, el bajo precio del petróleo también ejerce presión sobre los proveedores de energías renovables y la transición energética se topa con otro obstáculo.

En algunos de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el bajo precio del petróleo ejerce tal presión sobre los presupuestos nacionales que se realizan severos recortes y se avecina otra Primavera Árabe.

10) ¿Qué pasaría si…Deudas: ¿quién dijo algo sobre pagarlas?

Alemania finalmente abandona el anticuado freno de la deuda y tiene un déficit mayor. En el polarizado panorama partidista de Francia, no se puede llegar a un acuerdo sobre la reestructuración presupuestaria y el déficit se hace aún mayor. Las políticas de recorte de impuestos de Trump también aumentan la deuda. En China, el ferrocarril estatal, que tiene una deuda de 1 billón de dólares, se encuentra con dificultades, lo que llama la atención sobre el problema general de la deuda de China.

Posible consecuencia: Un choque sísmico atraviesa los mercados mundiales de bonos. Las aseguradoras de vida y otros inversores a largo plazo se preguntan cada vez más si están siendo compensados adecuadamente por el riesgo de dar dinero a emisores estatales altamente endeudados. A nivel mundial, las tasas de interés suben entre 200 y 400 puntos básicos dentro de unos meses.

Posible reacción del mercado de capitales: La enorme pérdida de riqueza en bonos también perjudica a otros mercados. A medida que se produce el desapalancamiento de todo el sistema financiero, casi ninguna clase de activos ni región se libra de la revalorización. La brecha entre las rentas del capital y las rentas del trabajo, que se ha expandido durante décadas, se reduce ligeramente. Además, parte de la fuerza laboral eliminada por el sector financiero ahora se dedica a esfuerzos más productivos.

11) ¿Qué pasaría si…?: De vuelta de la inflación a la deflación

En Europa, el crecimiento económico se debilita aún más y la inflación se desliza rápidamente muy por debajo de la marca del 2%, sobre todo debido a los bajos precios de la energía y a los nulos aumentos salariales como consecuencia de los despidos masivos.

Posible consecuencia: los rendimientos de los bonos se desploman hacia cero y el BCE recurre a sus tácticas anteriores de tipos de interés negativos y compras de bonos.

Posible reacción del mercado de capitales: Si bien los precios de los bonos están bien respaldados, esta vez las tasas de interés bajas no se trasladan positivamente a los mercados bursátiles e inmobiliarios. Por el contrario, existe el temor de que Europa pueda estar perdiendo su conexión con la economía mundial. Poco a poco, la población se da cuenta de que la espiral de Europa sigue siendo descendente, ya que hay menos personas trabajando y cada vez más regulaciones y redistribución. Los reformadores radicales del mercado y de la burocracia comienzan a entrar en los parlamentos, prometiendo cambios. Dado que ofrecen rápidamente resultados prometedores, este es el punto de partida para un cambio económico y de mercado.

Este undécimo escenario marca el final de nuestro ejercicio en el que nos hemos desviado de nuestro escenario central. Vale la pena hacerlo porque una cosa sobre el próximo año siempre es segura: resultará diferente en algunos aspectos de lo que esperamos los inversores. El Covid nos tomó por sorpresa en 2020, el crack inmobiliario en China y el aumento global de la inflación en 2021, la invasión rusa de Ucrania y las rápidas subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales en 2022, el colapso de un banco regional estadounidense en 2023 y el notable avance del boom de la IA y de las acciones de los 7 magníficos en 2024. Pensar en lo que podría suceder podría ayudar a los inversores a estar un poco más preparados cuando el mundo, una vez más, no resulte como se esperaba.

El dilema ético de la IA: decisiones clave para garantizar un futuro humano en un mundo automatizado

0

La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, transformando cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Agencia marketing digital Zaragoza ya está utilizando estas tecnologías para ofrecer servicios más precisos y eficaces. Desde herramientas que optimizan el posicionamiento en Google hasta sistemas que redefinen sectores como la medicina y la educación, la IA se está convirtiendo en una fuerza imparable.  Sin embargo, junto con sus beneficios, también emergen importantes dilemas éticos que debemos enfrentar si queremos garantizar un futuro donde lo humano siga siendo central.

Uno de los principales retos éticos es el sesgo en los algoritmos. La IA no es neutral; refleja las decisiones y datos con los que ha sido entrenada. Si las bases de datos contienen prejuicios, estos pueden amplificarse, afectando negativamente a minorías o grupos vulnerables. Por ejemplo, en sistemas de selección de personal, un algoritmo sesgado podría discriminar a candidatos basándose en su género o etnia. La transparencia en la programación y auditorías constantes son medidas clave para evitar estos problemas.

La privacidad también es un tema crítico. Con la capacidad de analizar enormes volúmenes de datos personales, la IA plantea preguntas sobre hasta qué punto nuestras vidas pueden ser monitoreadas. Por ejemplo, en el campo del marketing digital, agencias como “Agencia marketing digital Zaragoza” utilizan herramientas impulsadas por IA para entender el comportamiento del consumidor. Aunque estas herramientas mejoran la experiencia del usuario, también generan preocupaciones sobre cómo se manejan y protegen esos datos.

Además, está la cuestión del desempleo tecnológico. La automatización alimentada por IA amenaza con sustituir millones de empleos tradicionales. Desde conductores hasta trabajadores de línea de ensamblaje, la preocupación por el futuro laboral es palpable. Aunque también surgen nuevas oportunidades, es vital preparar a la fuerza laboral actual mediante programas de educación y reentrenamiento adaptados a las demandas de este nuevo mundo.

La regulación es otro aspecto fundamental. Mientras los avances tecnológicos suelen superar a las leyes existentes, los gobiernos y organizaciones internacionales deben establecer marcos éticos claros. Esto incluye la creación de normas para garantizar que las aplicaciones de IA sean seguras, justas y beneficien a la mayoría. Un ejemplo de esto podría ser la implementación de reglas para garantizar un uso equitativo y transparente de la IA en estrategias de marketing digital, evitando que las empresas con mayores recursos dominen injustamente el mercado.

Finalmente, es imprescindible fomentar un diálogo global e inclusivo. Las decisiones sobre el futuro de la IA no deben recaer solo en manos de un grupo selecto de empresas tecnológicas o países desarrollados. La participación de diversos sectores y regiones garantizará que las soluciones éticas sean equitativas y respeten la diversidad cultural y social.

El futuro de la IA está lleno de posibilidades, pero también de responsabilidades. Si somos capaces de abordar estos dilemas éticos con seriedad, podremos construir un mundo automatizado que respete y enriquezca lo humano, en lugar de desplazarlo. Para lograrlo, será necesario un esfuerzo conjunto entre gobiernos, empresas y la sociedad civil, asegurando que la tecnología sea una herramienta para el progreso y no una amenaza a nuestra esencia humana.

3ª Edición de Andorra Masters; 1000 empresas y una experiencia gourmet

0

La tercera edición del Andorra Masters, uno de los eventos empresariales más esperados del año, se celebrará el 20 de febrero de 2025 y su organizador David Ayala promete superar todas las expectativas.

Con una asistencia prevista de más de 1.000 personas, este encuentro se ha consolidado como un evento único de marketing, innovación, networking y oportunidades para empresas tanto de España como de Andorra. Un 50% los asistentes provendrá de cada país, lo que refuerza la estrecha colaboración y la creciente sinergia entre ambas economías.

El evento contará con cinco charlas y mesas redondas sobre marketing, IA y negocios impartidas por expertos de renombre en distintos campos como Emilio Marquez (en lista Forbes España y CEO del club de negocios La Latina Valley), Elia Guardiola (speaker internacional experta en marketing emocional y story telling) o Txema Cancio (experto en reputación online e inteligencia artificial).

Los ponentes abordarán los temas más relevantes para el panorama del marketing empresarial actual. Desde la transformación digital hasta las estrategias de crecimiento en mercados emergentes, los participantes tendrán la oportunidad de aprender de las experiencias de líderes que están siendo una referencia en sus respectivas áreas.

Uno de los momentos más esperados será la sesión de networking, que se extenderá por más de dos horas y ofrecerá un entorno privilegiado para el intercambio de ideas y la creación de nuevas alianzas comerciales.

Este espacio de interacción estará complementado por una «Gourmet Experience» de primer nivel, en la que los asistentes podrán disfrutar de una selección exclusiva de productos de alta gama. Cortadores de jamón expertos, vino y cerveza entre otros productos selectos crearán una atmósfera relajada, pero profesional, diseñada para fomentar conexiones de alto valor.

Andorra Masters no solo es un evento de marketing y networking para empresas, sino también una experiencia que celebra la innovación y el buen gusto en un ambiente empresarial.

El evento cuenta ya con el apoyo y patrocinio de empresas como Raiola Networking, SEOluciones, SEOCrawl, Modular DS, Phoenix Digital, SE Ranking, LEOlytics, el master de SEO técnico Adsrubal o Getalink entre otras.

Esta edición apunta a ser un referente en la agenda de 2025 para empresas de ambos lados de la frontera, consolidándose como una cita imprescindible para quienes buscan estar a la vanguardia del desarrollo empresarial.

Guía rápida para mejorar el marketing digital de tu empresa

0

En una sociedad donde cada vez tiene más relevancia lo digital, la capacidad de una empresa para destacar en marketing digital determina su éxito.

Hay una gran variedad de estrategias y enfoques para potenciar la presencia en línea de una marca. Estas van desde campañas de Google Ads hasta la optimización SEO, y cada una tiene diferentes formas de llamar la atención del público. ¿Pero cómo se implementan? ¿Cuál es mejor para la marca que tienes en mente?

A pesar de esta variedad, no siempre es rentable ir a por todas en cada una de estas estrategias. En su lugar, lo más probable es que sea mejor buscar una  agencia de marketing digital que haga una estudio de la marca y determine cuál es una estrategia apropiada para el caso.

El marketing digital en la era actual

El marketing digital garantiza que las marcas tengan un mayor alcance para su público objetivo, siempre que se utilicen herramientas y plataformas de forma efectiva. No hacerlo es quedarse por detrás de todos los otros negocios que lo hacen, así que se vuelve prácticamente un requisito.

En este contexto, tener una presencia en línea es básico para la empresa. Sin embargo, esta presencia tiene que mostrar los valores de la marca y dar la impresión que se busca, y aquí es donde entran en juego las estrategias bien definidas. Así es cómo empieza el reconocimiento de una marca y la conversión de clientes en el entorno digital.

Puede ser un reto para algunas empresas, pero hay que conseguir el impulso porque la transformación digital del comercio se aceleró durante y poco después la pandemia. Las empresas ahora más que nunca corren el riesgo de quedarse rezagadas, si no se adaptan al mismo ritmo que las demás.

Estrategias para un marketing digital eficaz

El enfoque multifacético es el mejor enfoque para ver los resultados del marketing digital. No implica utilizar todas las estrategias existentes, pero sí buscar varias que tienen el potencial de impulsar una marca. Implica un estudio previo riguroso de la empresa y de su público objetivo, además de pasar por una etapa de ensayo y error para ir haciendo los ajustes hasta llegar una pequeña fórmula que funcione para tu caso.

Aun así, hay algunas herramientas básicas que usualmente están en cualquier estrategia

.

  1. Segmentación. Comparado con el marketing tradicional, el digital permite ser más preciso en cuestión de segmentación de audiencia y público objetivo. Se traduce en que las empresas pueden adaptar su mensaje a poblaciones específicas, asegurando que llegue a las personas adecuadas en el momento preciso.
  2. Métricas y análisis. Hay una infinidad de herramientas digitales que recopilan en tiempo real los datos necesarios para entender el desarrollo de la estrategia. Esto facilita el análisis para tomar decisiones informadas y con bastante rapidez.
  3. Interacción en tiempo real. Las redes sociales permiten establecer una comunicación directa y rápida con los clientes, lo que favorece la construcción de confianza y una relación sólida con la audiencia.

A esto le puedes sumar una serie de campañas de Google Ads. Forman parte de muchas estrategias porque es bastante efectivo en comparación con su coste. Es una manera fácil de comprar anuncios en línea que llegan a un público amplio y segmentado como lo desees, gracias a la recopilación de datos de Google.

Consejos prácticos para atraer más clientes con tu estrategia de marketing

Te dejamos tres consejos que pueden marcar una gran diferencia en la efectividad de tus esfuerzos de marketing digital.

  1. Optimiza tus páginas web. Asegúrate de que tu sitio web tenga una buena optimización SEO, así que encárgate de hacer una auditoría, pero siempre puedes empezar creando contenido de calidad y utilizando palabras clave.
  2. Crea contenido nuevo. Genera contenido fresco y relevante para el momento, que atraiga a tu audiencia y mejore tu autoridad en línea. Esto lo tienes que combinar con textos que sean más duraderos al paso del tiempo, pero estas actualizaciones más enfocadas a sucesos le van a dar unos buenos picos de atención al sitio.
  3. Automatiza todo lo que puedas. Considera el uso de herramientas de automatización que faciliten la gestión de tus campañas y el seguimiento de los clientes potenciales. Estas herramientas van desde la creación del contenido hasta la interacción con los clientes, además del análisis de datos. Busca las que sean más relevantes para tu empresa.

De todas maneras, lo tienes realmente fácil si estás en Valladolid porque tienes una buena agencia llamada Nokeon, que te orienta para montar una estrategia específica para ti. Y si no estás buscando participar de forma activa, siempre puedes dejar todo en manos de la agencia para que tu marca llegue a lo más alto.

Mejorar el marketing digital de tu empresa es un proceso continuo que requiere análisis, creatividad, flexibilidad y adaptación. Así que busca una agencia que se encargue y le haga seguimiento al marketing en tu empresa si no quieres dedicarte a ello porque requiere de mucho tiempo para ser realmente efectivo.

Capenergy Medical lanza dispositivo de radiofrecuencia de alta potencia para tratamientos musculoesqueléticos

0

El linfedema ya puede mejorarse: una tecnología española lo reduce en un 42% en un mes.

BARCELONA, ESPAÑA: El linfedema es una patología que afecta a más de 900.000 personas en España. Se caracteriza por el cúmulo excesivo de líquido en las extremidades debido a la afectación de los ganglios linfáticos, lo que produce rigidez, pesadez y reducción de movilidad. Esta condición impacta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

Aunque no existe una cura definitiva, un avance médico ofrece una solución prometedora. Según un estudio publicado en la revista Journal of Lymphology, liderado por el Dr. Cau y su equipo del Instituto Auxológico Italiano, la tecnología de Tecarterapia ha demostrado ser efectiva, reduciendo hasta un 42% la acumulación de líquidos en las extremidades en tan solo un mes. Este ensayo se realizó en 12 pacientes con obesidad mórbida, utilizando el dispositivo C200 de Capenergy Medical, aplicando 6 sesiones de tratamiento.

Innovación en el tratamiento del linfedema con Tecarterapia

El dispositivo C200 utiliza energía electromagnética mediante accesorios fijos y móviles para estimular la circulación de fluidos. Esta tecnología combina la diatermia por radiofrecuencia en modalidades automáticas y manuales, logrando una notable mejora en la movilidad, reducción del dolor y disminución del volumen en los miembros afectados.

El Dr. Cau explica: «Nuestro estudio ha evaluado los efectos de la Tecarterapia en pacientes con linfedema. Aunque no hemos analizado el coste-beneficio, los resultados sugieren que esta tecnología puede reducir significativamente los tiempos y costos de tratamiento».

Resultados que hablan por sí mismos

Los resultados del estudio evidenciaron que el grupo tratado con Tecarterapia manual y automática experimentó una reducción del volumen del 42%, en comparación con solo un 7% en el grupo control. Esto posiciona a la Tecarterapia como una solución innovadora para el manejo del linfedema.

Capenergy Medical: Pioneros en radiofrecuencia y diatermia

Capenergy Medical, empresa española con sede en Barcelona, es líder en el desarrollo de dispositivos médicos basados en radiofrecuencia conducida. Su línea de productos, conocida como Tecarterapia, está diseñada para múltiples aplicaciones, desde la fisioterapia deportiva hasta el tratamiento de condiciones musculoesqueléticas y vasculares.

Con más de 30 años de investigación y 20 patentes internacionales, Capenergy se destaca como la única empresa del mundo que ha certificado equipos de radiofrecuencia de alta potencia (1.240 W). Además, sus dispositivos cumplen con los más altos estándares médicos, como el CE Médico 1639 y la certificación ISO 13485.

Más información

Para consultas de prensa, contacte con: info@capenergy.com

Descubrir más sobre Tecarterapia Tecar Evolution Capenergy en: VascularTecartherapy.com

Los 8 perfumes de Amazon que no podrás dejar pasar estas rebajas

Amazon te trae, los 8 mejores perfumes para arrasar en las rebajas este año. Hazte con tú perfume favorito a un precio tan irresistible que nos vas a querer dejar pasar ni un solo día más. Recuerda que Amazon, te lo lleva a casa y con tan solo un click, podrás comprar lo que más desees.

Es lo que vamos a ver en esta selección que vamos a recopilar desde nuestro portal de MERCA2 con estos 8 perfumes que puedes comprar en Amazon. Como verás, hay grandes y recientes lanzamientos, pero también clásicos imperecederos que vuelven renovados o reeditados para seguir con la esencia original. ¡No los pierdas de vista!

PERFUME AMOR CACHAREL, EN AMAZON

Oferta
Cacharel Amor Amor, Agua de colonia en Vaporizador Spray para mujer, Fragancia Afrutada Floral, 30 ml
  • Amor Amor de Cacharel es una fragancia para mujeres que viven un...
  • Aroma joven y atractivo de gran durabilidad con fijación ideal...
  • Para una mayor fijación, aplicar en la piel húmeda hidratada...

Ya sea como símbolo de elegancia, para dar un toque personal o como una forma de recordar a alguien especial, este regalo es un clásico que nunca debe faltar por Reyes Magos.

Así, y para mujeres que viven su amor de forma apasionada, con la esencia inmejorable de siempre y llena de color, juventud y durabilidad. Este perfume de mujer tiene un aroma clásico, ideal para ponértelo en San Valentín, en un aniversario de parejas o para regalar en cualquier ocasión especial. Cómpralo aquí.

PERFUME ELIZABETH ARDEN BRITNEY SPEARS, EN AMAZON

Este perfume de Elizabeth Arden, en colaboración con Britney Spears, es una poción mágica de deliciosas frutas que dejará un rastro de sensualidad cautivadora y una dulce tentación.

Una fragancia inspirada en el amor y con un olor dulce que la hace exótica, fina y duradera. No podemos asegurarte que cuando te la pongas no te dé por cantar la mítica canción ‘Baby One More Time’. Cómpralo aquí.

YARA PERFUME ÁRABE, EN AMAZON

El que tenemos es un perfume de lo más original para estas fechas, y que será el regalo perfecto para nuestra allegada, amiga, mujer, pareja o hermana.

Hablamos de Yara, que captura la esencia de la cultura árabe y sus auténticos olores orientales, siendo la materialización del lujo y la exclusividad. Su sofisticada composición aromática hace de esta una esencia floral, resaltando la sensualidad y deleitando hasta a las personas más exigentes. Cómpralo aquí.

POSEIDON GOLD, EAU DE TOILETTE PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Poseidon Gold Eau de Toilette para Hombre - 150 ML
  • Salida; cítricos Corazón; especias Fondo; amaderado
  • Un aroma sofisticado y armonioso, dirigido a un hombre moderno y...

Este perfume de hombre es uno de los más destacados de los últimos tiempos, y uno de los más exitosos desde Amazon.

El mismo tiene un aroma sofisticado y armonioso, dirigido para todo aquel que le guste la elegancia sin perder el toque moderno. Como el mismo oro, esta fragancia te hará sentirte seguro y estiloso allá donde vayas. La salida cítrica, fresca y sensual, unida en una creación de un perfume original. Cómpralo aquí.

LOVE ME DE TOUS – FRAGANCIA FLORAL AFRUTADA, EN AMAZON

Tous LoveMe, Eau de Parfum para Mujer, Fragancia Floral Afrutada, 30 ml con Vaporizador
  • Perfume Tous con fragancia floral afrutada para mujeres
  • Las notas de salida son pomelo rosa, pimienta rosa, lichi; las...
  • Tous LoveMe es un Eau de Parfum polifacético que se mueve entre...
  • Aplica la fragancia manteniendo el frasco a una distancia...
  • Vaporizador de 30ml

Puede que escoger un perfume sea una decisión muy personal, pero hay clásicos que nunca fallan y se convierten en todo un acierto. Por ello, esta otra opción es uno de los más interesantes, especialmente para los días de sol, pero también para calentar nuestros días más fríos.

Es el Love Me de Tous, una colonia que sin duda es ideal para cualquier ocasión y que conseguirá desatar una avalancha de uno de los piropos más deseados: «me encanta como hueles».

Perfecto para las que adoran los toques florales en los perfumes, ha conquistado por completo por la fusión del cedro, entremezclado con toques más cítricos gracias al pomelo rosa, todo ello encajando a la perfección con un ligero aire de pimienta rosa y lichi. Se puede comprar aquí.

PERFUME PARA MUJER TOMMY HILFIGER GIRL, EN AMAZON

En la tienda hallamos este otro de Tommy Hilfiger que se encuentra con una de las valoraciones más altas de todo el catálogo, y la realidad es que no es para menos viniendo de quién es (y qué buen precio tiene).

Este perfume despierta todos los sentidos desde el primer momento. Con una mezcla frutal, su pirámide olfativa comienza con notas de bergamota y hierbabuena, seguidas de tonos florales de jazmín, rosa y té helado, y finalizadas con un potente almizcle que dotan a la fragancia la sensualidad que la caracteriza.

Ideal para mujeres que quieren cuidarse día a día, es un aroma agradable y duradero. Serás el deleite del olfato de todos. Además, lo que vemos con él, como dice la marca, es que puede llegar a reflejar rasgos de tu personalidad, ya que te hace sentir más segura de ti misma y aumenta la sensación de bienestar. Se puede comprar desde aquí.

LOU LOU CAHAREL – PERFUME ORIENTAL PARA MUJER

Cacharel Lou Lou Agua de perfume Vaporizador 50 ml
  • De la marca Cacharel
  • Contiene 50 ml
  • Este producto está indicado para mujeres
  • Las notas olfativas principales de este producto son oriental y...

Otra de las fragancias en forma de perfumería que tenemos en Amazon es este de Cacharel, el Lou Lou Agua, que se presenta en la tienda como una de las grandes bazas del momento. Tanto, que ahora lo puedes disfrutar por un precio destacado.

Esta, por su parte, se la conoce como una fragancia femenina de la familia olfativa oriental floral. Fue creada en 1987 por Jean Guichard para Cacharel. En su caso, está conformada por varios tipos que forman un aroma final completo.

Las notas de salida de Loulou de Cacharel son de anís, violeta, casia, jazmín, mimosa, ciruela, iris, madera y azucena; las notas de corazón de nardos, ylang-ylang, flor de azahar, lirio y heliotropo; y las notas de fondo de incienso, sándalo, almizcle, vainilla y benjuí. Junto a los de maquillaje, se puede comprar desde aquí.

ALIEN DE MUGLER EAU DE PARFUM

Alien Eau de Parfum, Perfume para Mujer, Aroma Floral con Matices Amaderados y Ambarinos, Fragancia extraordinaria, Recargable, 60 ml
  • Alien Eau de Parfum es un perfume icónico de Mugler, una...
  • Alien Eau de Parfum es la expresión por excelencia de la...
  • Pulverícelo frente a usted para crear una nube aromática....

¿Quién no ha escuchado hablar alguna vez del mítico Alien de Mugler? Si te gustan las fragancias intensas tienes que oler este perfume, disponible en este momento desde Amazon.

La expresión por excelencia de la feminidad. Este eau de parfum personifica la esencia de la fuerza femenina y cuenta con un poderoso aroma de jazmín, con notas amaderadas y ambarinas. Lo encontrarás en un elegante frasco de amatista brillante capaz de revelar la luz y la fuerza creativa de cada mujer. Cómpralo aquí.

Una comparación de Lidl que desafía las matemáticas arrasa en TikTok

0

Una reciente comparación que ha generado mucha controversia en la plataforma de Tiktok, pone en tela de juicio a los dátiles Medjoul de Lidl no solo por el valor de este producto, sino también por todas las razonas étnicas que rodean precisamente esta marca en particular. El debate que va más allá de la cifra que cualquier ciudadano pueda desembolsillar sin problemas, toca temas de alta vulnerabilidad frente a la opinión publica, como es la defensa de los derechos humanos, sumado a la responsabilidad de todos como sociedad y consumidores.

El debate que generó una comparación de precios entre varias alternativas de dátiles en Lidl dio luz verde para sacar a flote las tensiones en las relaciones diplomáticas de Israel con Palestina, que es un factor clave que está afectando las decisiones de compa de muchos usuarios en España y el Mundo. Los dátiles Medjoul de Lidl reflejan una situación que transparenta las dinámicas de consumo en la actualidad, y cómo las redes sociales pueden llegar a influir en tus decisiones diarias de compra.

LA OFERTA DE LIDL EN DÁTILES MEDJOUL A 3,87 EUROS

La oferta de Lildl en Dátiles MedJoul a 3,87 euros

Lo que ha atraído a muchos consumidores al Lidl, es el particular precio de 3.87 euros por la bolsa de dátiles Medjoul. Esta propuesta que lanza un precio competitivo, puede resultar especialmente atractiva para los amantes que adoran las frutas secas. A pesar de todo esto, no es tan sencillo como se presenta; la primera reacción de los consumidores fue pensar de que todo se trataba de otra ganga, pero se hace urgente en el mundo del comercio, mirar bien las etiquetas antes de dejarte llevar por el precio, esto debido a que las mayorías de las ofertas derivan por la premura de salir del artículo que esté a días de caducar.

La diferencia surge tras la comparación del precio de otras versiones existentes en el mercado, como lo es el caso del paquete de dátiles Medjoul de 1 kg disponible en el mismo Lidl. Pero es necesario que analicemos primero la cantidad de gramos por producto y si corresponde en una relación equilibrada que fusiona la calidad con el precio. Y es aquí donde todo el escenario se complica, ya que surge la duda si en realidad estaría ganando si eliges la opción más barata por encima de la que más gramos trae, o si este aspecto de un precio más accesible, arropa la posibilidad de comparar la cantidad de producto que deseamos consumir, sin necesidad de comprar grandes cantidades.

LAS FECHAS DEL LIDL Y SU PROVENIENCIA

Las fechas de Lidl y su proveniencia

Detrás de la oferta de dátiles Medjoul que ha logrado captar en Lidl un publico muy diverso, se encuentra un dato que inquieta a muchos, y es que su país de origen es de Israel. Este aspecto ha cobrado la reflexión en muchos consumidores que valoran cada vez las compras que conlleven a principios éticos que colaboren con cierta causa. Asimismo, la conciencia sobre de qué país pueden venir ciertos productos sigue creciendo, y si le sumamos el conficto actual con Palestina, impulsa a otros a reconsiderar sus compras enfocadas en este origen.

Algunos usuarios han reflejado su punto de vista mediante las redes sociales, y recientemente se platean preguntas sobre el impacto de sus decisiones de consumo en contextos más amplios. La mayoría considera que los productos deben estar identificados transparentemente con su pais de origen y que esto es parte de la decisión de compra de cada usuario; lo que se convierte en un acto de conciencia individual, donde cada consumidor es libre de decidir qué comer sino también qué principios respaldan estas elecciones.

EL MOVIMIENTO GLOBAL BDS EN LA MIRA

El movimiento globla BDS en la mira

La controversia que gira entonrno a la oferta de los dátiles de Lidl se desarrolla en un contexto de un movimiento que busca presionar a Israel por las acciones recientes contra Palestina, mejor conocido como BDS (Boicot, Desinversion y Sanciones). Gracias a la visibilidad que este movimiento ha ganado en redes sociales, han logrado influir en los consumidores, que son orientados a dejar de adquirir productos procedentes de multinacionales que gozan a costillas de la ocupación israelí. La variedad de productos que han sido golpeados por el boicot, genera un debate acalorado sobre la responsabilidad de consumo en cada individuo.

Esta situación que hasta el sol de hoy sigue ganando cuerpo, ha conllevado a que algunos usuarios de la plataforma de Tiktok, se apoyen en esta red social para dar opiniones sobre la compra y consumo de productos israelíes. El simple hecho de tomar la decisión de seleccionar los dátiles israelíes de Lidl, ha tomado un giro significativo, ya que es un dilema que rompe la moral de muchos. Una simple oferta en la actualidad, puede estallar en una protesta que puede tomar un giro pacífico y lleno de significado.

EL PODER DE LAS REDES SOCIALES EN EL CONSUMO MODERNO

El impacto que ha generado esta controversia en redes sociales no ha pasado por debajo de la mesa, y es que Tiktok ha jugado un papel clave sobre la manera en la que se comparten y se abre debates sobre temas relacionados con las compras responsables. A través de audiovisuales, los internautas explican y sustentan la discrepancia de precios, y las implicaciones que estas podrían generar en la conciencia de miles de personas sobre las decisiones de consumo, lo que al parecer, suele ser ignorado completamente por el comercio tradicional.

Tiktok no solo ha impulsado la popularidad de estas opiniones, sino que también generan un cambio para aquellos que buscan alzar su voz y quieren ser escuchados. El uso de hashtags relacionados con los derechos humanos, la conciencia de consumo y movimientos como la BDS, han promovido la conformación de aldeas digitales que defienden la ética de compra. La educación al respecto sobre estos temas ha cobrado el interés de varios sectores, se espera que las marcas tomen mayor conciencia sobre su impacto en la sociedad por sus prácticas comerciales.

EL DILEMA ÉTICO DONDE CADA COMPRA CUENTA EN LIDL

El dilema ético donde cada compra cuenta

Detrás de la percepción de que el consumo de ciertos productos puede parecer una actividad un tanto superficial, existe un factor que prevalece, y es que cada compra cuenta. Ya sea a favor o en contra de una empresa, los usuarios pueden llegar a crear un impacto tangible en el ciclo de vida de cualquier producto en el mercado. De esta manera, surge el dilema ético que muchas personas deben enfrentar al elegir productos en Lidl que a pesar de reflejar un precio de oferta irresistible, pueden generar consecuencias en cierto tipo de población étnica.

En la actualidad, y con la creciente popularidad de temas que llaman a la justicia social y la defensa de los derechos humanos por igual, los consumidores han ganado poder al decidir qué marcas apoyar con su compra y cuáles no. Esto se traduce a una mayor presión sobre los comercios y grandes supermercados, para que sean más transparentes con el etiquetado de origen y sus relaciones comerciales. Tiktok no solo ha desafiado las matemáticas con las comparaciones de productos, pero el debate que abrió la reciente critica sobre el ajuste de precios de productos de Lidl que marcan un debate sobre la responsabilidad de compra.

El intercambio comercial en la actualidad va más allá de una simple compra y mientras que el precio puede generar el interes en muchos consumidores, las criticas en redes sociales llaman al consumidor a tener una mayor responsabilidad ética en sus desiciones de consumo y que consideren el impacto que podrían generar sus elecciones en el ámbito político-social de toda una nación. De este modo, cada bolsa de dátiles de Lidl de procedencia israelí, giran en torno a un significado mas amplio, lo que transforma cada compra cotidiana, en un acto de protesta y defensa de los derechos un manos en todo el planeta tierra.

El chef José Andrés nos explica el truco para dar la vuelta a la tortilla de patatas ‘sin liarla parda’

0

José Andrés, el aclamado chef español que ha conquistado el mundo con su cocina innovadora y su labor humanitaria, no deja de sorprendernos. Entre platos de alta gastronomía y su incansable trabajo en zonas de crisis con World Central Kitchen, el asturiano siempre encuentra tiempo para compartir su pasión por la cocina con el público. Esta vez lo ha hecho a través de su perfil de TikTok, revelando para todos un truco sencillo pero infalible para uno de los desafíos más temidos en la cocina: dar la vuelta a la tortilla de patatas sin que termine en desastre. Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre este truco con el que José Andrés te convertirá en chef profesional a la hora de hacer tortilla en cuestión de segundos.

UN TRUCO DE JOSÉ ANDRÉS PARA LA COCINA DE SIEMPRE

@chefjoseandres

Chef Nico at #MercadoLittleSpain is here to tell you a little trick to make flipping tortilla de patatas suuuper easy! Don’t be scared people…commit to the flip! #tortilladepatatas #tortilla #tapas

♬ Golden Hour: Piano Version – Andy Morris

Aunque José Andrés es conocido por su enfoque vanguardista en la alta cocina, también tiene una habilidad única para conectar con los cocineros caseros. Consciente de que los grandes platos no solo se crean en restaurantes de lujo, el chef ha compartido un truco práctico y accesible para resolver uno de los momentos más críticos en la elaboración de una tortilla de patatas: darle la vuelta sin sufrir en el intento.

El secreto, revelado en uno de sus populares videos de TikTok, radica en algo tan sencillo como mojar el plato que se usará para voltear la tortilla. Este pequeño detalle, aparentemente trivial, hace una gran diferencia. Al humedecer la superficie del plato, se reduce la fricción y se facilita que la tortilla se deslice sin romperse ni pegarse, algo que puede arruinar incluso a los más experimentados.

Una vez que la tortilla está sobre el plato, José Andrés sugiere aprovechar el borde para moldear ligeramente el contorno, asegurando una forma más definida y atractiva. Tras completar el giro con cuidado, el plato vuelve a la sartén para cocinar el otro lado. El resultado: una tortilla perfectamente dorada, con la textura y el punto de cocción que prefieras, desde jugosa hasta bien hecha.

Este consejo es más que una simple técnica culinaria; es un reflejo del enfoque de José Andrés, que combina su maestría con un sentido práctico. Con su estilo cercano y didáctico, el chef no solo desmitifica la cocina profesional, sino que invita a todos a disfrutar de la experiencia de cocinar en casa.

Aunque sencillo, este truco es una muestra de que puedes mejorar uno de esos platos de los de siempre sin demasiado trabajo. Con un par de tips fáciles de implementar a la hora de hacer tu tortilla, ya tienes tu plato ideal para toda la familia.

INNOVACIÓN EN COCINA

pyd108joseandres Merca2.es

El de José Andrés es un nombre muy importante en el universo culinario. Su enfoque innovador ha transformado la manera en que el mundo percibe la gastronomía, llevando los límites de lo posible en la cocina mucho más allá de lo convencional. Como pionero de la gastronomía molecular, José Andrés ha desafiado las normas tradicionales, introduciendo técnicas vanguardistas que convierten los platos en experiencias multisensoriales.

La esencia de su innovación radica en su habilidad para combinar ciencia y creatividad. Esferificaciones que transforman líquidos en pequeñas perlas explosivas, espumas ligeras que capturan aromas y sabores de manera inesperada… La cocina de este chef deleita al paladar, mientras que también provoca asombro y curiosidad. Esta audacia lo ha convertido en uno de los principales embajadores de la cocina de vanguardia a nivel mundial.

Sin embargo, lo que hace única su propuesta es la forma en que reinterpreta los clásicos españoles. Platos como la paella, el gazpacho o la tortilla de patatas son llevados a otro nivel bajo su dirección. José Andrés toma los ingredientes más comunes de la tradición culinaria española y los transforma en algo completamente nuevo, respetando sus raíces pero reimaginándolos para una audiencia global.

La innovación no se detiene en los platos que presenta, sino que también alcanza el diseño de sus restaurantes. Lugares como Mercado Little Spain en Nueva York no son solo espacios para comer; son un viaje completo a la cultura española, donde el ambiente, la música y la arquitectura trabajan en perfecta sincronía con la comida para contar una historia.

Además, su innovación se extiende más allá de los restaurantes y los menús. José Andrés ha utilizado la tecnología y las plataformas digitales para acercar la alta cocina a un público más amplio. Desde compartir trucos de cocina en redes sociales hasta colaborar en documentales, su capacidad para adaptarse a los tiempos modernos lo ha convertido en un chef de alcance universal.

MÁS QUE UN CHEF

el chef jose andres y su ong world central kitchen reparte comida en la localidad de chiva en valenc 0eb8 Merca2.es

Si bien José Andrés es mundialmente reconocido por su talento culinario, su legado trasciende las cocinas de sus restaurantes. Su verdadero impacto se siente en las comunidades vulnerables a las que ha llevado ayuda y esperanza a través de su organización sin fines de lucro, World Central Kitchen (WCK). Este proyecto, fundado en 2010 tras el devastador terremoto en Haití, es un ejemplo brillante de cómo la gastronomía puede ser una herramienta poderosa para el cambio social.

La misión de WCK es tan simple como transformadora: proporcionar alimentos a quienes más lo necesitan en momentos de crisis. Ya sea en medio de desastres naturales, pandemias o conflictos armados, José Andrés y su equipo han demostrado una capacidad incomparable para responder con rapidez y eficacia. La organización ha trabajado en más de 20 países, con los huracanes en el Caribe, los incendios forestales en Australia, las zonas afectadas por la guerra en Ucrania, y -mucho más cerca- las familias afectadas por la dana en Valencia.

El modelo operativo de WCK combina logística inteligente con compasión. En lugar de depender exclusivamente de alimentos enlatados o procesados, la organización trabaja con cocinas locales y voluntarios para preparar comidas frescas y nutritivas, adaptadas a las necesidades culturales y gastronómicas de cada comunidad. Este enfoque no solo alimenta cuerpos, sino que también respeta la dignidad y las tradiciones de quienes reciben la ayuda.

José Andrés ha estado presente en el terreno en muchas de estas emergencias, liderando desde el frente y demostrando que su compromiso no se limita a las palabras. Desde cargar sacos de arroz hasta servir comidas personalmente, el chef encarna la idea de que el liderazgo es acción. Su determinación han convertido a WCK en un referente global para la respuesta humanitaria basada en la alimentación.

Además, José Andrés utiliza su influencia para abogar por políticas que aborden el hambre y la inseguridad alimentaria a nivel mundial. Ha llevado su mensaje a foros internacionales, desde las Naciones Unidas hasta el Congreso de los Estados Unidos, destacando la necesidad de soluciones sostenibles que garanticen el acceso a alimentos para todos.

Su labor no ha pasado desapercibida. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluidos el Premio Princesa de Asturias de la Concordia y una nominación al Premio Nobel de la Paz. Pero para José Andrés, los verdaderos logros son los millones de platos servidos y las vidas tocadas por su trabajo.

El impacto de José Andrés como filántropo demuestra que la cocina es mucho más que una profesión; es una herramienta para construir puentes, sanar comunidades y brindar esperanza en los momentos más oscuros. Más allá de los fogones, su ejemplo nos recuerda que un plato de comida puede ser el primer paso hacia la recuperación y la resiliencia.

La OCU explica cómo viajar gratis en tren paso a paso

0

Desde agosto de 2022, los trenes operados por Renfe ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de viajar gratuitamente en Cercanías, Rodalíes y Media Distancia convencional. Esta medida, nacida para combatir la crisis del combustible y reducir las emisiones contaminantes, ha sido prorrogada hasta el primer semestre de 2025. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha ofrecido una guía completa para que los usuarios puedan aprovechar esta oportunidad de manera efectiva.

¿En qué consiste la medida de los trenes gratis?

La medida permite viajar de forma gratuita en trenes de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia convencional durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Los usuarios que deseen beneficiarse de esta iniciativa deben obtener un abono multiviaje especial, válido para desplazamientos ilimitados en estos servicios. Sin embargo, esta gratuidad está condicionada a la realización de un mínimo de 16 viajes durante los cuatro meses de vigencia del abono.

Cómo obtener el abono gratuito

Renfe pone en marcha 81 trenes turísticos de lujo, un 3,8% más que en 2023

La OCU explica como conseguirlo. El abono se puede adquirir en los puntos de venta habituales de Renfe, como taquillas, máquinas de autoventa o a través de su aplicación móvil. Para solicitarlo, es necesario presentar un documento de identidad válido y depositar una fianza: 10 euros para los servicios de Cercanías y 20 euros para Media Distancia. En caso de cumplir con el requisito mínimo de viajes, la fianza será devuelta automáticamente si se pagó con tarjeta o de forma manual si se hizo en efectivo.

¿Quiénes pueden beneficiarse de esta medida que explica la OCU?

El papel crucial de los trenes en el desarrollo y la conectividad de Europa

El abono gratuito está destinado a todos los ciudadanos, sin restricciones de edad o situación laboral. Sin embargo, es importante recordar que este título multiviaje es personal e intransferible. Cada abono está vinculado a un DNI, NIE o pasaporte, y su uso por parte de otra persona está prohibido. Además, los usuarios deben asegurarse de cumplir con los requisitos de uso para evitar problemas en la devolución de la fianza.

Las condiciones para Cercanías y Rodalíes que explica la OCU

Iryo Ouigo

En el caso de los trenes de Cercanías y Rodalíes, la OCU explica que los abonos son específicos para cada núcleo urbano. Esto significa que los viajeros que utilicen las redes de Madrid, Barcelona, Bilbao u otras ciudades deberán adquirir un abono distinto para cada área. Los viajes realizados deben ser dentro de la misma red y alcanzar el mínimo de 16 desplazamientos en cuatro meses para garantizar la gratuidad total.

Requisitos en la Media Distancia convencional

Semana Santa

Para los trenes de Media Distancia convencional, tal y como la OCU explica, el funcionamiento es similar, aunque con algunas particularidades. El abono se emite para una ruta específica, es decir, para un trayecto concreto entre un origen y un destino. Este título también permite viajes ilimitados durante el periodo de vigencia, siempre y cuando se cumpla con el mínimo de 16 desplazamientos requeridos. Al igual que en Cercanías, los usuarios deben dejar una fianza, que se devolverá tras verificar el cumplimiento de las condiciones.

Medidas para evitar el uso indebido

Renfe

Según la OCU, Renfe ha establecido una serie de normas para prevenir el mal uso de los abonos gratuitos. Estas medidas están diseñadas para garantizar que los usuarios hagan un uso responsable de los recursos y no obstaculicen el acceso de otros viajeros. Por ejemplo, se limita a cuatro el número de reservas diarias para un mismo trayecto, incluyendo ida y vuelta. Además, si un usuario no cancela su reserva con al menos dos horas de antelación, se considerará un uso indebido.

Tras tres incidentes de este tipo, el abono será automáticamente anulado, y el usuario perderá tanto la fianza como el derecho a solicitar un nuevo abono durante un periodo de 30 días. Renfe avisa a los usuarios en dos ocasiones antes de aplicar estas sanciones.

¿Qué ocurre si no cumples con los viajes mínimos?

trenes Merca2.es

Si no se alcanzan los 16 viajes mínimos requeridos, los usuarios perderán la fianza depositada al adquirir el abono. Esta medida busca fomentar el uso continuado del transporte público y desalentar los intentos de aprovecharse de la iniciativa sin cumplir con sus objetivos. Por ello, es fundamental planificar bien los desplazamientos y asegurarse de utilizar el abono con regularidad durante su periodo de validez.

Beneficios de la medida para los usuarios

Renfe

La gratuidad de los trenes supone un alivio económico para miles de familias, especialmente en un contexto de crisis energética y elevados precios de los combustibles. Además, promueve un cambio en los hábitos de movilidad, incentivando el uso del transporte público frente al coche privado. Esto no solo contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, sino que también mejora la calidad del aire y disminuye la congestión en las carreteras.

Un impacto positivo en el medio ambiente

Renfe

El objetivo principal de esta medida es fomentar una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al incentivar el uso del transporte público, se espera reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar la huella ecológica de los desplazamientos cotidianos. Además, el incremento en el uso de trenes puede contribuir a una gestión más eficiente de los recursos y a una mayor conciencia social sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles. Los trayectos en tren no solo ofrecen una alternativa más ecológica, sino también una experiencia más cómoda y relajante para los pasajeros. Al elegir este medio, las personas pueden disfrutar del paisaje, ahorrar tiempo en el tráfico y reducir el estrés asociado a otros tipos de transporte.

Una oportunidad para todos

Rodalies
Rodalies

La prórroga de la gratuidad de los trenes hasta junio de 2025 representa una excelente oportunidad para disfrutar de un transporte cómodo, económico y sostenible. Siguiendo los pasos detallados por la OCU, los ciudadanos pueden beneficiarse de esta iniciativa y contribuir al mismo tiempo a la protección del medio ambiente. Es un momento ideal para cambiar los hábitos de movilidad y aprovechar las ventajas que ofrece el transporte público en términos de ahorro y sostenibilidad.

Carrefour revoluciona la cocina con su nueva freidora de aire multifunción a precio imbatible

Carrefour ha dado un paso más para facilitar la vida en la cocina, presentando su nueva freidora de aire multifunción. Este innovador electrodoméstico promete transformar la forma en que preparamos nuestras comidas diarias, combinando tecnología avanzada con un diseño práctico y moderno. Además de ser ideal para quienes buscan una alimentación más saludable, esta freidora destaca por su versatilidad, capaz de freír, asar, hornear e incluso deshidratar alimentos, todo con un solo dispositivo.

El precio imbatible de esta freidora se convierte en otro de sus grandes atractivos. Carrefour ha logrado que un producto de alta calidad esté al alcance de todos los hogares, sin comprometer el presupuesto familiar. Esto posiciona a la marca como líder en ofrecer soluciones accesibles y prácticas para los amantes de la cocina y para quienes prefieren opciones rápidas y saludables.

Con esta nueva propuesta, Carrefour refuerza su compromiso con la innovación y la satisfacción de sus clientes. La freidora de aire multifunción no solo es una herramienta útil, sino también una oportunidad para experimentar en la cocina, probando recetas que antes parecían complicadas. Su llegada al mercado promete convertirse en un éxito rotundo, marcando un antes y un después en la manera de cocinar en casa.

Freidora de Aire Multifunción de 12l, 1500w, 8 Modos,810529n

Freidora de Aire Multifunción De 12l, 1500w, 8 Modos,810529n

Carrefour sorprende con la freidora de aire Aigostar 810529N, una opción XXL que combina gran capacidad y alta tecnología a un precio imbatible. Con 12 litros y 1500 W de potencia, este electrodoméstico está diseñado para preparar raciones abundantes para hasta 9 personas en tiempo récord. Ideal para reuniones familiares o con amigos, permite cocinar más rápido y de manera eficiente, ahorrando tiempo sin renunciar al sabor.

La versatilidad es una de las principales ventajas de esta freidora de aire multifunción. Con 8 modos preconfigurados y un ajuste manual, es perfecto para cocinar verduras, carnes, pescados, postres y más. Además, su ventana de visualización con luz interior permite controlar el estado de los alimentos sin interrumpir el proceso de cocción. Los múltiples accesorios incluidos, como rejillas, bandejas y un asador para pollo, ofrecen infinitas posibilidades culinarias.

La Aigostar es sinónimo de cocina saludable y eficiente. Gracias a su tecnología de aire caliente de alta velocidad, reduce el uso de grasas hasta en un 85%, ofreciendo platos más ligeros y con menos calorías. Con un precio de 78,94 € en Carrefour, esta freidora combina calidad, funcionalidad y un diseño pensado para quienes buscan una alimentación más saludable sin complicaciones.

Freidora de Aire Sin Aceite de 5 L Con Ventana Air Fryer Cecofry Antique 5000 Window. 1500 W

Freidora de Aire Sin Aceite De 5 L Con Ventana Air Fryer Cecofry Antique 5000 Window. 1500 W

Carrefour presenta la freidora de aire sin aceite Cecofry Antique 5000 Window, una combinación de estilo retro y tecnología avanzada que transforma la cocina. Con un diseño único en blanco y una capacidad de 5 litros, esta freidora es perfecta para preparar recetas saludables sin renunciar al sabor. Su tecnología PerfectCook asegura una cocción uniforme y sabrosa, mientras que sus 1500 W de potencia garantizan rapidez y eficiencia en cada preparación.

La ventana de visualización es uno de los grandes atractivos de este modelo. Permite controlar el estado de los alimentos sin necesidad de abrir la cubeta, ahorrando tiempo y energía. Además, su termostato ajustable de 60 ºC a 200 ºC y su temporizador de hasta 30 minutos hacen que sea fácil personalizar cada receta, logrando resultados perfectos. Desde carnes y pescados hasta postres, esta freidora ofrece infinitas posibilidades culinarias con un toque más saludable.

El diseño retro y la funcionalidad práctica se unen en la Cecofry Antique 5000. Con su cubeta y rejilla desmontables, la limpieza es rápida y sencilla, ideal para el ritmo de vida actual. Por solo 99,63 €, esta freidora dietética es una opción asequible que combina estilo, salud y practicidad, haciendo que cada cocina destaque tanto en estética como en funcionalidad.

Freidora de Aire Multifuncional 11 L 2000 W Negro Fr 2446 Severin

Freidora de Aire Multifuncional 11 L 2000 W Negro Fr 2446 Severin

Carrefour revoluciona la cocina con la Freidora de Aire Multifuncional Severin FR 2446, diseñada para satisfacer las necesidades de cualquier hogar. Con una capacidad de 11 litros, este electrodoméstico permite preparar grandes raciones como un pollo entero, una pizza o hasta un kilo de patatas fritas. Gracias a su tecnología de aire caliente 360°, es posible disfrutar de comidas más saludables, rápidas y sin necesidad de añadir aceite o grasa.

Su diseño intuitivo y sus múltiples funciones hacen que cocinar sea más sencillo que nunca. Equipado con un panel táctil y 8 programas automáticos, este modelo garantiza resultados óptimos en cada receta, desde carne y pescado hasta frutas deshidratadas y pizzas. Además, incluye una amplia gama de accesorios, como un cestillo giratorio, un asador para pollo, tres rejillas, una parrilla y una bandeja de goteo, lo que multiplica las posibilidades culinarias.

La Freidora de Aire Severin combina innovación, versatilidad y eficiencia energética. Con un control de temperatura ajustable entre 35 y 200°C, se adapta a cualquier preparación, optimizando el tiempo en la cocina. A un precio competitivo de 175,61 €, este electrodoméstico es una apuesta segura para quienes buscan calidad, funcionalidad y ahorro en su día a día.

Freidora de Aire- Fryer Air – Freidora Sin Aceite 1,5l

Freidora de Aire- Fryer Air - Freidora Sin Aceite 1,5l

Carrefour lanza una opción compacta y asequible para disfrutar de una cocina más saludable con su nueva freidora de aire de 1,5 L. Diseñada para quienes buscan reducir el consumo de grasa sin renunciar al sabor, este modelo permite preparar platos sabrosos, crujientes y ligeros sin necesidad de aceite. Con capacidad para 1 o 2 raciones, es ideal para parejas o personas que viven solas y quieren comer de forma más sana y práctica.

La versatilidad de esta freidora compacta la convierte también en un horno de sobremesa. Gracias a su pantalla digital, es posible ajustar la temperatura entre 80 y 200 ºC y programar el tiempo de cocción según la receta. Además, su función de pausa permite mover los alimentos durante el proceso para asegurar una cocción uniforme. Desde patatas fritas hasta recetas más elaboradas, esta freidora es un aliado perfecto en cualquier cocina.

La limpieza y el diseño también destacan en este modelo. Su cestillo libre de BPA puede lavarse fácilmente en el lavavajillas, haciendo que el mantenimiento sea rápido y sencillo. Por solo 42,95 € en Carrefour, esta freidora compacta combina funcionalidad, practicidad y un precio competitivo, siendo una opción ideal para iniciarse en el mundo de las freidoras de aire.

Brunello Cucinelli aumenta sus precios para crecer un 10% en 2025

0

La firma de lujo con raíces italiana, Brunello Cucinelli, sigue confiando un año más en duplicar sus ingresos para 2030, en comparación con 2023, con ganancias más rápidas, para un crecimiento anual de las ventas de alrededor del 10%, o 1,6 veces el promedio histórico de los bienes de lujo. Esto ayuda a que los inversores crean en el objetivo de 2030.

Sin ir más lejos, Brunello Cucinelli respalda su negocio con un modelo de bienes de lujo absoluto centrado en productos de ‘cachemire’ exclusivos, y que la gran mayoría de sus artículos cuenten con una disponibilidad limitada, que favorece a una visión más exclusiva del lujo y de la propia firma.

«2024, se está reacondicionando como un año particularmente agradable y espléndido para nosotros. Seguimos percibiendo importantes oportunidades para nuestra marca en el próximo periodo y prevemos un crecimiento equilibrado de aproximadamente el 10% anual en 2025 y en 2026», explica el CEO, Brunello Cucinelli.

zbimg 7369 800 Merca2.es
Establecimiento Brunello Cucinelli.

LA EXCLUSIVIDAD ‘OBLIGA’ A AUMENTAR PRECIOS EN BRUNELLO CUCINELLI

Bien es cierto, que la exclusividad favorece un crecimiento superior y un mayor apalancamiento operativo. Desde Brunello Cucinelli creen firmemente en la importancia de la exclusividad que es gracias a un total de 400.000 clientes en todo el mundo. «!– /wp:paragraph –>

En este contexto, Brunello Cucinelli cuenta con un nivel de precios bastante alto, ya que sus productos son caros, pero existe el aspecto de ser exclusivos, que realmente es lo que le importa a la casa de lujo italiana. Sin ir más lejos, la firma espera que con los precios puedan crecer un 10%. Es decir, la combinación de precios podría ser de un 6%, 7%, 3% o un 4%.

LA RELACIÓN DE ACCIONES NORMALIZADA REGULA EL CRECIMIENTO, EL PRECIO TOTAL Y LA EXCLUSIVIDAD

Los precios no solo afectan en sus tiendas propias, sino también en los establecimientos multimarca. «Nosotros nos preocupamos por los precios, porque quieren un descuento del 3%, pero esta vez nos dijeron que son sus consumidores, sus clientes finales, los que empiezan a quejarse de los precios elevados», explica el CEO de Brunello Cucinelli.

En cuanto a la expansión de tiendas de la firma de lujo italiana, 2024 fue un año normal, es decir, con un número bastante reducido de inauguraciones. Para 2025, esperan abrir de forma habitual más establecimientos, ya que creen tener una red de tiendas «muy fresca y joven, que todavía puede expresar mucho potencial».

Local Brunello Cucinelli Merca2.es

Por otro lado, Brunello Cucinelli quiere seguir de manera ‘plana’, es decir, sin realizar aumentos en sus inversiones en imagen. Unas inversiones que se sitúan entre un 6 y un 7%. Bien es cierto, que para el futuro a medio plazo la firma de lujo italiana espera que sus inversiones en imagen de marca solo sean del 6%.

EL OBJETIVO DE BRUNELLO CUCINELLI A LARGO PLAZO

En este contexto, las campañas de ventas para las colecciones de 2025 para hombres y mujeres son un éxito, mientras que las inversiones en aperturas de establecimientos para este año, y en capacidad de producción artesanal para la próxima década, se cubren mediante la duplicación de la capacidad de la fábrica en Italia.

BRUNELLO CUCINELLI SE INCORPORÓ AL ÍNDICE FTSE MIB A FINALES DE 2023

La casa de lujo italiana prevé cerrar su ejercicio fiscal del 2024 con una facturación de entre el 11% y el 12%, y con márgenes EBIT ligeramente mejores respecto al año anterior. De cara a los objetivos de este año y para 2026, Brunello Cucinelli espera un crecimiento de alrededor del 10% en ingresos, un margen EBIT que mejora levemente, inversiones de alrededor del 8%, porque ven que todas las salas de exposición y establecimientos de la firma necesitan ser renovados con frecuencia.

Brunello Cucinelli Merca2.es
El CEO de Brunello Cucinelli.

Sin ir más lejos, el agotamiento por parte de los clientes de la colección otoño-invierno 2024, y el inicio de la colección de pedidos para mujer de otoño-invierno 2025 están dando excelentes resultados. Y, a consecuencia de este buen recibimiento, la firma de lujo ve como se infunde una gran esperanza para un 2025 que se alinea con su proyecto habitual de crecimiento de la facturación anual en torno al 10%, así como un buen beneficio.

En este sentido, en los últimos 24 años fiscales de Brunello Cucinelli, el crecimiento de la firma de lujo italiana ha sido de media de un 12,8%. Y, desde su cotización en 2012, ha sido de entre el 12,7% y el 12,8%. Ahora, vuelve el objetivo de seguir afirmando la cifra de crecimiento del 10% en un contexto macroeconómico complicado para el lujo.

El nuevo invento de la IA de Google te va a encantar y te va a hacer la vida mucho más fácil

0

La Inteligencia Artificial ya forma parte de nuestro día a día, y son muchas las utilidades que nos ofrece en actividades cotidianas. Google es un experto en novedades que trabajan en esta línea y -una vez más- ha demostrado que la tecnología puede simplificar nuestra vida con su nueva y revolucionaria función: Daily Listen. Este experimento, impulsado por inteligencia artificial, parece que va a cambiar la forma en la que consumimos habitualmente información, ofreciéndonos resúmenes de noticias en formato de audio, adaptados a nuestros intereses y comprimidos en episodios de solo cinco minutos.

¿Y cuál es el resultado? Una herramienta diseñada para quienes buscan mantenerse informados sin perder tiempo, ideal para escuchar mientras tomas un café, haces ejercicio o te desplazas al trabajo. Pero esto no es solo un resumen cualquiera: gracias a la IA de Google, cada episodio está perfectamente personalizado, conectando con tus búsquedas y preferencias dentro del feed de Discover.

GOOGLE LLEVA LA INFORMACIÓN A TUS OÍDOS

loei thailand may 10 2017 hand holding samsung s8 with mobile application google screen Merca2.es

La vorágine de información diaria puede resultar abrumadora, pero Google ha dado con una solución inteligente: poner las noticias directamente en tus oídos y al ritmo que tú elijas. Con Daily Listen, la nueva función impulsada por inteligencia artificial, mantenerte informado es tan sencillo como presionar «play». Este servicio ofrece episodios de audio personalizados, que condensan en solo cinco minutos las noticias más relevantes para ti.

La experiencia es tan práctica como versátil. Una vez que accedes a la sección «Para ti» en la app de Google, el proceso es tan sencillo como tocar la tarjeta de Daily Listen. Esto abrirá una interfaz de reproducción a pantalla completa que se asemeja a la de un podcast, con controles básicos que te permiten pausar, adelantar, retroceder o incluso ajustar la velocidad de reproducción según tu preferencia. ¿Tienes poco tiempo? Escucha el resumen en velocidad rápida. ¿Quieres reflexionar más sobre cada noticia? Ajusta a una velocidad más pausada.

Pero la flexibilidad no se detiene ahí. Si estás en un entorno donde escuchar no es una opción, Daily Listen te ofrece una transcripción completa del episodio. Así, puedes leer el contenido sin perderte de lo esencial. Además, Google ha pensado en los curiosos que quieren profundizar más allá del resumen: cada segmento del audio incluye enlaces directos a las historias relacionadas. Es decir, puedes explorar con un solo toque aquellos temas que realmente captaron tu atención.

Se trata de una herramienta que -además de ahorrar tiempo- también se adapta a la perfección a una rutina moderna. Escuchar noticias mientras desayunas, ponerte al día mientras conduces tu coche hasta el trabajo, o aprovechar cualquier descanso para obtener toda la información de lo que sucede en el mundo. Daily Listen se ajusta a tus necesidades, de forma que no tendrás que perder de vista lo más importante.

¿CÓMO FUNCIONA DAILY LISTEN?

person having hearing issues Merca2.es

Detrás de la aparente simplicidad de Daily Listen se esconde una tecnología de vanguardia que redefine cómo interactuamos con la información. Esta nueva función de Google no solo selecciona las noticias más relevantes para ti, sino que las presenta en un formato claro, conciso y completamente adaptado a tus intereses. ¿El secreto? El poder de la inteligencia artificial de Gemini, el avanzado sistema desarrollado por Google para procesar y sintetizar información.

El proceso comienza con tu actividad dentro del ecosistema de Google. Tus interacciones en el feed de Discover, las búsquedas que realizas y los temas que más consultas son analizados para identificar tus preferencias informativas. A partir de estos datos, Gemini genera un episodio de audio personalizado que resume las noticias más importantes y relacionadas con tus intereses. Pero no se trata de una simple narración: la IA selecciona, organiza y convierte los contenidos en un formato que sea agradable de escuchar y fácil de entender, asegurando que obtengas la información clave sin rodeos.

Además, Google ha integrado funciones adicionales para enriquecer la experiencia. Por ejemplo, en la parte inferior del reproductor de Daily Listen encontrarás una sección de Historias relacionadas, que enlaza directamente con los artículos completos que inspiraron el resumen. Esto no solo te permite profundizar en temas que llamen tu atención, sino que también aporta transparencia, al mostrar de dónde proviene cada segmento del audio.

La magia detrás de Daily Listen no es nueva para Google; la empresa ya ha experimentado con herramientas similares, como Audio Overviews en NotebookLM. Sin embargo, este nuevo desarrollo va un paso más allá al convertir tu experiencia informativa en algo dinámico y centrado exclusivamente en ti. Con el respaldo de Gemini, Daily Listen no solo recoge las noticias, sino que las convierte en una experiencia hecha a medida, maximizando la relevancia y eliminando el ruido informativo.

De esta forma, Daily Listen se convierte en una solución muy práctica para todos aquellos que quieran consumir información en cualquier momento del día, sin necesidad de dedicarle un 100% de su tiempo a esta materia concreta. De hecho, analiza tus hábitos, personaliza los contenidos y transforma la forma en la que te mantienes al día.

EL FUTURO DEL CONSUMO DE NOTICIAS

portrait young adult listening radio transmission Merca2.es

Daily Listen es una muestra clara de hacia dónde se dirige la manera en que consumimos noticias. En una era donde la información abunda y el tiempo es escaso, herramientas como esta no solo representan comodidad, sino también un cambio de paradigma en el acceso al conocimiento.

La inteligencia artificial está transformando el periodismo y el consumo informativo, y Daily Listen es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede personalizar la experiencia para adaptarse a las necesidades individuales. Atrás quedó la época en la que debíamos navegar interminablemente por titulares para encontrar algo que captara nuestro interés. Ahora, las noticias llegan a nosotros, seleccionadas y presentadas de manera eficiente, optimizando cada minuto que dedicamos a mantenernos informados.

Pero el impacto de esta innovación va más allá de la comodidad. Con Daily Listen, Google abre una nueva puerta hacia un consumo informativo más inclusivo. Las personas con limitaciones de tiempo, aquellas que prefieren escuchar en lugar de leer, o quienes necesitan consumir noticias mientras realizan otras actividades, ahora cuentan con una solución accesible y práctica. Este enfoque multimodal, que combina audio, transcripción de texto y enlaces relacionados, democratiza aún más la manera en que accedemos a la información.

En el futuro, es probable que esta tendencia hacia la personalización y la eficiencia se expanda aún más. Los sistemas de inteligencia artificial, como Gemini, podrían incorporar funcionalidades adicionales, como resúmenes aún más específicos basados en el contexto del usuario, integración con asistentes virtuales, o incluso traducciones en tiempo real para audiencias globales. Imagina recibir no solo un resumen de noticias adaptado a tus intereses, sino también a tu ubicación, idioma y hasta tu estado de ánimo.

Además, este tipo de herramientas podría redefinir la relación entre los consumidores y los medios de comunicación. Al ofrecer resúmenes dinámicos e interactivos, Daily Listen y productos similares podrían ayudar a las personas a reconectar con fuentes confiables y verificadas, fomentando un entorno informativo más saludable y menos propenso a la desinformación.

Sin embargo, este futuro también plantea preguntas importantes: ¿Cómo garantizar la transparencia en la selección de contenidos? ¿Qué papel tendrán los algoritmos en la formación de nuestras opiniones? Estas son cuestiones que deberán abordarse a medida que la tecnología evolucione.

Endesa acerca el medio rural al urbano con el videopodcast ‘Conexión a Tierra’

La explosión de las energías renovables, la vida en el campo, los lazos económicos y sociales con el medio urbano… cumplido el primer cuarto del siglo XXI, son innumerables los desafíos e interrogantes que afronta el mundo rural. Transmitirlos al gran público de forma amena es el propósito de ‘Conexión a Tierra’, el nuevo proyecto audiovisual de Endesa.

‘Conexión a Tierra’ es un videopodcast que pretende conectar, con un punto de humor y distensión, los entornos rural y urbano. Una tarea en la que las entrevistas, las visitas y los descubrimientos tendrán un papel protagonista.

YouTube video

De la mano de Pilar Pascual, agricultura y ganadera, y Elisardo Pardos, creador de contenido, la audiencia será partícipe de experiencias como el pastoreo solar, la apicultura entre paneles solares, la recuperación de especies de insectos y aves en las plantas renovables, la inclusión de personas con discapacidad en el mundo rural o los descubrimientos arqueológicos que las energías limpias sacan a la luz.

Hotel de los insectos Merca2.es
Hotel de insectos.

La primera temporada de ‘Conexión a Tierra’ la componen 11 capítulos que se estrenarán quincenalmente en las principales plataformas. En el tercer episodio, que se estrena este lunes 13 de enero, Paola Vecino, fundadora de El Rincón de la Abeja, explica a los conductores del espacio la relevancia de los insectos en los ecosistemas y su crucial rol en la vida del ser humano.

Dr. José María Jover, nuevo secretario de FACME

0

El Dr. José María Jover, ex presidente de la Asociación Española de Cirujanos, y actual presidente de la Junta Rectora de la Fundación Cirugía Española, ha sido nombrado secretario de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), cargo que ocupará durante dos años hasta 2026.

FACME (Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas) es una organización de ámbito nacional que agrupa a 46 sociedades científicas, representando a más de 100.000 médicos especialistas. Su misión es promover las acciones necesarias para llevar a cabo las políticas transversales de representación, mejora de la calidad asistencial, formación e investigación a desarrollar con las sociedades federales.

“Es un honor formar parte de la nueva Junta Directiva de FACME, y contribuir al objetivo de seguir siendo los interlocutores del sistema sanitario para coordinar, representar, gestionar, fomentar y defender los intereses generales y comunes de todas las sociedades científicas asociadas” , afirmó el Dr. José María Jover.

El Dr. José María Jover es jefe de servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de Getafe. Dentro de la Asociación Española de Cirujanos preside la junta rectora de la Fundación Cirugía Española. Además entre los años 2016 y 2018 fue presidente de la sociedad Médico-Científica. 

El plan de actuación de FACME para el año 2025 ha sido presentado por su presidenta, la Dra. Cristina Avendaño. Este plan destaca la importancia de la representación de las sociedades científico-médicas en las administraciones públicas y subraya la necesidad de abordar problemáticas transversales que afectan a todas las especialidades médicas.

Para cuestiones específicas, será fundamental contar con los profesionales más cualificados de cada sociedad, defendiendo siempre que estas organizaciones reúnen tanto el conocimiento científico como a los expertos necesarios para transmitirlo de manera efectiva.

Una de las prioridades señaladas es la actualización de los programas formativos de las especialidades médicas, ya que muchos de ellos llevan más de 20 años sin revisarse. Además, se destaca la urgencia de avanzar en la recertificación de los especialistas, un requisito exigido por Europa.

Otro aspecto crítico es contar con datos actualizados y precisos sobre la necesidad de médicos y especialistas en los próximos años. Se debe analizar no solo si faltan médicos, sino también si existe un déficit de «tiempo de médico», ya que los profesionales dedican una parte significativa de su labor asistencial a tareas administrativas.

Asimismo, el plan pone de relieve el impacto que tendrá la inteligencia artificial en el futuro de la medicina y en la formación de los profesionales sanitarios. También enfatiza la continuidad del proyecto WOMENS, cuyo objetivo es reducir las desigualdades de género en el ámbito médico, y el desarrollo del Espacio Europeo de Datos Sanitarios.

El éxito de estas iniciativas dependerá en gran medida de la participación activa de todas las sociedades federadas, cuya colaboración será clave para llevar adelante los objetivos planteados.

Los dos productos de Mercadona que no pueden faltar en el hogar este invierno

Las fiestas navideñas y las vacaciones de invierno suelen ser sinónimos de grandes y deliciosos banquetes, los cuales, si no nos cuidamos, tienden a traer consigo digestiones complicadas. Por esto último, Mercadona ha decidido lanzar un par de productos pensados para ayudar al organismo tras los excesos de este tipo de fechas, contribuyendo a que su digestión sea la mejor posible y, por ende, a que no aparezcan los típicos problemas de salud que nos hacen estar mal del estómago durante varios días.

Mercadona invierno

Se trata nada menos que de dos infusiones, las cuales han sido lanzadas por Mercadona pensando en aliviar el malestar estomacal y optimizar el proceso digestivo del cuerpo tras los excesos y descuidos alimenticios característicos de las navidades. Las dos opciones están hechas a partir de ingredientes naturales y cuentan con un precio sumamente asequible, por lo que son ideales para quienes quieren cuidarse sin renunciar al placer que brindan las comidas más deliciosas.

Digest, la primera infusión con la que Mercadona pretende calmar tu estómago

Mercadona infusión

Inicialmente, Mercadona ha puesto a la venta la infusión Digest como la solución perfecta para aliviar las digestiones pesadas. Por medio de una mezcla de hinojo (32,5 %), anís (30 %), melisa, menta y manzanilla, este producto se destaca por ayudar a calmar el estómago y facilitar el proceso digestivo. Además, su sabor suave y equilibrado han convertido a esta infusión en una alternativa ideal para cualquier momento del día y para todo tipo de consumidores.

Mercadona presenta este producto en cajas con 20 bolsas, cada una de 40 gramos (g), a un precio de 1,05€. Para preparar esta infusión, basta con sumergir una bolsa en agua caliente durante unos minutos para disfrutar de las propiedades digestivas que brindan sus ingredientes.

LaxSEN, una ayuda extra para el tránsito intestinal

Infusión Mercadona

Por otro lado, Mercadona también ha lanzado LaxSEN, una alternativa pensada para regular el tránsito intestinal de forma natural. Entre sus componentes, se encuentran la cola de caballo y la menta, un par de ingredientes que contribuyen a facilitar el tránsito intestinal, a mantener el equilibrio digestivo tras varios días de excesos, a desinflamar el estómago y a mejorar el bienestar general.

Este producto también viene en cajas de 20 bolsas, aunque en este caso cada una tiene 30 g. Al igual que Digest, esta infusión también cuesta 1,05€. Se recomienda tomar una bolsa al día, preferiblemente por la noche, para maximizar sus efectos. Además, Mercadona también advierte que no se debe prolongar su consumo más de una semana sin la recomendación de un especialista.

La Promesa: llega el momento de las explicaciones de Rómulo a Cruz

0

En La Promesa, el drama alcanza nuevos niveles de intensidad con una confrontación que nadie esperaba. Rómulo y Cruz, dos personajes fundamentales en la trama, finalmente enfrentan el pasado que los une y que ha marcado la vida de muchos en la hacienda. Las explicaciones de Rómulo no solo sacuden los cimientos de la relación entre ambos, sino que también dejan al descubierto secretos que podrían cambiarlo todo.

El encargo que lo cambió todo

Cruz, en su afán por mantener el control absoluto de La Promesa, encargó a Rómulo un acto que desafiaba los límites de la lealtad y la moral: acabar con la vida de Leocadia. Sin embargo, Rómulo desobedeció aquella orden, una decisión que no solo salvó una vida, sino que también alteró el curso de los acontecimientos en la finca. Ahora, con Leocadia de vuelta en La Promesa, Rómulo explica a la marquesa por qué no llevó a cabo el crimen.

Con una firmeza que sorprende incluso a Cruz, Rómulo asegura que no se arrepiente de su decisión. Este momento de confesión es un punto de inflexión en la relación entre ambos, ya que Rómulo demuestra que su sentido de la justicia está por encima de cualquier lealtad mal entendida.

Catalina y la revelación que lo cambia todo

La Promesa Maria y Samuel Merca2.es

Mientras tanto, Catalina, cansada de las manipulaciones de Cruz, decide tomar el control de su propia vida. Después de semanas de silencio, finalmente le cuenta a Manuel el plan que su madre urdió junto a Pelayo para apartarla del camino. Esta revelación no solo enciende la furia de Manuel, sino que también abre una brecha aún mayor entre él y su madre.

Catalina, por su parte, muestra una valentía admirable al enfrentarse a las maquinaciones de Cruz. Su decisión de marcharse de La Promesa simboliza su deseo de liberarse de las cadenas que la han atado durante tanto tiempo. Sin embargo, antes de partir, se asegura de dejar las cosas en orden, pidiendo a Curro que ayude a Alonso con la gestión de la finca.

Jana encuentra su voz

La Promesa Pia y Romulo Merca2.es

Jana, quien ha soportado los desplantes y humillaciones de Cruz en silencio durante mucho tiempo, finalmente encuentra el valor para hablar. Inspirada por las palabras de Leocadia, le cuenta a Manuel todo lo que ha sufrido a manos de su madre cuando él no estaba presente.

La confesión de Jana no solo fortalece su relación con Manuel, sino que también provoca una reacción explosiva en él. La furia de Manuel ante las acciones de su madre añade una nueva capa de conflicto a la trama, prometiendo más enfrentamientos en el futuro cercano.

Un viaje de novios con sombras

Leocadia La Promesa Merca2.es

A pesar de las tensiones, Jana y Manuel intentan concentrarse en su inminente luna de miel. Este viaje, que debería ser una celebración de su amor, se ve empañado por las circunstancias que los rodean. Aunque informan a los marqueses de su decisión de marcharse por un tiempo, queda claro que este no será un viaje tranquilo.

Las sombras que persiguen a la pareja parecen estar siempre presentes, recordándoles que la felicidad en La Promesa es efímera y que los desafíos nunca están demasiado lejos.

El regreso del padre Samuel

La Promesa Catalina Merca2.es

Mientras tanto, la vuelta del padre Samuel tras su accidente con la motocicleta trae un poco de luz a la trama. Su regreso a La Promesa es motivo de alegría para María Fernández, quien se encarga de cuidarlo mientras guarda reposo. Esta subtrama, aunque más ligera, añade un toque de calidez y humanidad al capítulo.

Lope y Marcelo abren el pasadizo

La Promesa Martina Cruz Manuel y Jana Merca2.es

En paralelo, Lope y Marcelo finalmente consiguen abrir la puerta del pasadizo oculto en la finca. Este descubrimiento promete desvelar secretos que han permanecido enterrados durante años y que podrían cambiar para siempre el destino de La Promesa.

La intriga en torno al pasadizo es uno de los elementos que mantiene a los espectadores al borde de sus asientos, ya que cada revelación parece estar conectada con las complejas relaciones y conflictos de la finca.

Pía toma cartas en el asunto

La Promesa Maria Fernandez y Samuel Merca2.es

Por otro lado, la revelación de Petra a Ricardo sobre ciertos secretos sacude a todos en La Promesa. Cuando Ricardo comparte esta información con Pía y Rómulo, la situación se torna aún más tensa. Pía, conocida por su determinación y sentido de la justicia, decide actuar, mostrando una vez más por qué es una de las figuras más respetadas en la finca.

Leocadia y su consejo a Jana

La Promesa Catalina 2 Merca2.es

Leocadia, quien ha regresado a La Promesa con una fuerza renovada, se convierte en una figura de apoyo clave para Jana. Su consejo de no dejarse pisotear por Cruz inspira a Jana a encontrar su voz y enfrentar a quienes la han tratado injustamente.

La relación entre Leocadia y Jana añade una dimensión emocional a la trama, mostrando cómo las conexiones entre los personajes pueden ser una fuente de fortaleza en medio de la adversidad.

Un capítulo lleno de emociones

La Promesa Cruz y Jana Merca2.es

El capítulo de hoy de La Promesa es un torbellino de emociones, con momentos de confrontación, revelación y transformación. Desde las explicaciones de Rómulo a Cruz hasta las decisiones valientes de Catalina y Jana, cada trama añade profundidad y complejidad a la historia.

En el corazón de todo está la constante lucha por la verdad, la justicia y la libertad, temas que resuenan no solo en la ficción, sino también en la vida real. La Promesa, serie de RTVE, continúa cautivando a su audiencia con su capacidad para combinar drama, intriga y emoción, consolidándose como una de las series más queridas y comentadas del momento.

Sin barreras, sin filtros: Mario Casas se apodera de Movistar Plus con una serie intensa

0

Mario Casas, gracias a sus carismáticos personajes dentro de la industria nacional, logró convertirse en uno de los actores más queridos de la nueva era del cine y la televisión española; dentro del catálogo de series nacionales de Movistar Plus, puede encontrarse una de las producciones audiovisuales más polémicas de la carrera profesional de Casas, ya que con el paso de los episodios, sus espectadores serán testigos de escenas cargadas con un gran nivel de erotismo, convirtiendo al querido actor en “El Christian Grey español”.

Además de contar con la participación especial de Mario Casas, quien desata su costado más erótico, esta joya de Movistar Plus posee un jugoso elenco de actores y actrices nacionales, los cuales le darán vida a personajes de vital importancia para la vida del personaje de Casas, los cuales lograrán a superar sus demonios, como así también llegarán para cambiar el orden de su vida cotidiana; por otro lado, esta propuesta de Movistar Plus forma parte de la lista de creaciones de un reconocido ganador de un premio Goya, el cual lleva varios años revolucionando el cine y la televisión.

La tranquila y erótica vida de Marco sigue hipnotizando a los usuarios de Movistar Plus

La tranquila y erótica vida de Marco sigue hipnotizando a los usuarios de Movistar Plus

En el año 2019, Mario Casas llegaba a Movistar Plus, todo gracias al estreno del drama erótico español, Instinto, el cual sigue siendo una de las series más vistas dentro de este servicio de streaming; esta historia se centra en la vida de Marco Mur Seco, el joven empresario que logró fundar la empresa ALVA, la cual lleva varios años revolucionando la industria tecnológica de España y a diferencia de las ideas de sus compañeros de trabajo, Marco posee una vida tranquila y alejada de cualquier relación social. Gracias al misterio que rodea su imagen y su belleza, Marco es considerado como uno de los filántropos más deseados por las mujeres.

Aunque es una persona my cerrada, Marco logra demostrarle sus sentimientos más profundos a su psicóloga privada, quien lleva varios años intentando que el joven millonario se abra al mundo; es en su intimidad donde el personaje libera a su ser encadenado en su interior, ya que durante cualquier encuentro sexual con mujeres, este se convierte en una persona muy fogosa, sin olvidarse de las reglas que instauró para su vida cotidiana. Tras la inesperada llegada de una nueva mujer a su familia, Marco comprenderá que todo este tiempo, su peor enemigo ha sido él mismo.

Marco Mur Seco: el personaje ficticio que logró liberar el lado erótico de Mario Casas

Marco Mur Seco: el personaje ficticio que logró liberar el lado erótico de Mario Casas

Como ya se ha dicho anteriormente, esta serie está encabezada por Mario Casas, el cual aceptó el trabajo de interpretar a Marco Mur Seco, el empresario más deseado por las mujeres de este universo ficticio; este solitario y popular empresario español, lleva varios años intentando derrotar a sus fantasmas internos y para ello decide enfocarse en el deporte que lo apasiona, como así también seguirá los consejos de su psicóloga, la única mujer que fue capaz de ingresar en la intimidad de la vida de su paciente.

Aunque a la hora de pasar una fogosa noche de sexo con una mujer Marco no tendrá límites, siempre obligará a sus amantes a colocarse máscaras, con las cuales le permiten no sentir ningún sentimiento por ellas y así logra evitar caer en un círculo amoroso; en su costado personal, Marco vive una relación muy compleja con su hermano de 18 años, el cual nació con trastorno del espectro autista, lo que lo lleva a pasar gran tiempo de su vida junto a profesionales.

¿Quiénes son las mujeres que intentan liberar al verdadero Maco?

¿Quiénes son las mujeres que intentan liberar al verdadero Maco?

Durante toda la serie, sus espectadores conocerán a dos mujeres que intentarán ayudar al personaje de Mario Casas a descubrir su verdadero yo, pero solamente una de ellas logrará cumplir este objetivo; una de estas mujeres, es Sara Ortuño, la psicóloga privada de Marco, la cual logra convertirse en la mujer que conoce cada sentimiento interno del joven. Con el paso de las secciones, Sara intentará mantener un equilibrio entre su profesión y su relación con Marco, el cual logró atraerla con sus emociones ocultas, que la llevará a tener una gran conexión emocional con él.

Por otro lado, el trabajo de Sara quedará en duda, luego de la llegada de Carol al seno familiar de Marco, la cual logró convertirse en la nueva psicopedagoga de José, el hermano autista del joven empresario; además de ayudar a su hermano, Carol comenzará a trabajar junto a Marco, para lograr que este logre derrotar a sus demonios personales. Gracias a la ayuda que recibe por parte de Carol, Marco comprende que él es su propio enemigo y aprenderá que nunca es tarde para confiar en el amor, a pesar de que este pueda llegar a herir sus sentimientos.

Los compañeros de trabajo de Marco

Los compañeros de trabajo de Marco

Además de Sara y Carol, los compañeros de trabajo de Marco, también son personajes de vital importancia para la trama de la serie; uno de los profesionales dentro de ALVA, es Diego, el cual conoce a Marco desde que eran adolescentes, ya que fueron compañeros de estudio en la universidad. Diego logró conseguir la confianza de Marco, lo que lo llevó a convertirse en su mano derecha, pero esta relación de amistad y profesional quedará al borde de la cornisa, todo gracias a la llegada de una nueva empleada.

Otra de las personas que trabajan dentro de las instalaciones de ALVA, es la esposa de Diego, Bárbara, la cual ocupa el rol de directora de marketing de la empresa, y mantiene una tensa relación con el socio de su esposo, ya que considera que el comportamiento impulsivo de este, logra manchar la reputación de la empresa y lleva a Diego a ser víctima de las críticas. Por último, pero no menos importante, se encuentra Eva, una recién llegada ingeniera, la cual posee secretos e ideas ambiciosas para la empresa, que logrará instaurar tensión en la relación entre Diego y Marco.

Una serie dirigida por un ganador del premio Goya

Una serie dirigida por un ganador del premio Goya

Además del trabajo de Mario Casas y sus compañeros de elenco, la serie logró obtener una gran calidad, todo gracias al trabajo de dirección del director y guionista español, Roger Gual, el cual compartió su trabajo con Carlos Sedes; Gual lleva varios años triunfando dentro de la industria nacional, ya que formó parte del equipo de dirección de exitosas series como Las chicas del cable (2017) Élite (temporada del 2023) o Clanes (2024).

Roger no solo fue capaz de triunfar dentro de la televisión y el streaming nacional, sino que también logró llevar su carrera por el camino del cine español; este director llegó por primera vez a los mejores cines de España en el año 2002, estrenando Smoking Room, cinta que lo llevó a conseguir el premio Goya a mejor director novel. Su lista de éxitos cinematográficos está integrada por Remake (2006) Menú degustación (2013) y 7 años (2016)

Existe una pequeña Venecia en Granada, ¡descúbrela!

Si bien Venecia ha sido, por siglos, la ciudad de los canales que ha capturado los corazones de los viajeros más románticos, España también guarda un pequeño rincón que evoca, de manera humilde, el espíritu de la ciudad italiana. Pampaneira, un pintoresco pueblo en el corazón de la Alpujarra granadina, es conocido por un peculiar y encantador detalle: un canal de agua que serpentea por sus principales calles, dándole un toque Veneciano que, aunque diferente, no deja de impresionar a quienes lo visitan.

Pampaneira: Un rincón encantado como Venecia en la Alpujarra

Pampaneira: Un rincón encantado como Venecia en la Alpujarra

Pampaneira, en Granada, con poco más de 300 habitantes, es uno de esos destinos escondidos que no muchos conocen, pero que cautivan a quienes tienen la suerte de descubrirlo. Este pequeño pueblo granadino no solo destaca por su arquitectura blanca y sus montañas majestuosas, sino también por el canal que recorre las principales arterias del pueblo, similar a los canales Venecianos, pero con una funcionalidad mucho más práctica que decorativa.

Este canal de agua cristalina, alimentado por los manantiales de Sierra Nevada, ha sido fundamental en la historia del pueblo, y sigue siendo un testigo del uso tradicional del agua en la vida rural. Aunque el canal no permite la navegación como en Venecia, su simple presencia en las calles le otorga un encanto único, convirtiéndolo en un verdadero imán para turistas y locales.

Un toque Veneciano en el corazón de Granada

Un toque Veneciano en el corazón de Granada

El canal de Pampaneira, además de su función histórica, también añade un aire de romanticismo y serenidad al pueblo. Pasear por sus calles mientras el agua fluye suavemente, creando sonidos relajantes, transporta a los visitantes a un ambiente muy similar al de la famosa ciudad italiana. Aunque Venecia es un símbolo global de romanticismo y arquitectura, Pampaneira ofrece una interpretación modesta y auténtica de este concepto, que no pasa desapercibido.

Además, Pampaneira fue declarado Bien de Interés Cultural en 1982 y forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Alpujarra, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a otros pueblos cercanos como Bubión y Capileira. Esto hace que no solo el canal sea una razón para visitar el pueblo, sino también su patrimonio arquitectónico y su historia.

Un pueblo que vive del agua: Historia y tradición

Un pueblo que vive del agua: Historia y tradición

Pampaneira, a pesar de su tamaño modesto, cuenta con una gran historia de aprovechamiento de los recursos naturales, especialmente del agua. Los sistemas de acequias y canales han sido esenciales durante siglos para el cultivo de los campos de la región, convirtiéndose en una parte vital de la vida diaria de los habitantes.

Funcionalidad y belleza: El canal de Pampaneira

Funcionalidad y belleza: El canal de Pampaneira

El canal que recorre el pueblo no es solo un atractivo turístico, sino también una herramienta que ha sido parte integral de la vida en Pampaneira. El agua que fluye por sus calles proviene de los manantiales de Sierra Nevada y ha sido utilizada durante generaciones para irrigar los campos de cultivo y abastecer a los hogares del pueblo.

Este sistema de acequias no solo tiene un valor práctico, sino que también embellece el paisaje. Ver el agua fluir tranquilamente mientras se camina por las estrechas calles de Pampaneira ofrece una experiencia visual única, una mezcla de la tradición rural con un toque de romanticismo.

Pampaneira: Un modelo de sostenibilidad y turismo responsable

Pampaneira: Un modelo de sostenibilidad y turismo responsable

El atractivo de Pampaneira no solo radica en su historia o su paisaje, sino en su compromiso con el turismo responsable y la sostenibilidad. Este pueblo ha logrado combinar perfectamente su tradición con el respeto por la naturaleza, convirtiéndose en un ejemplo de cómo un destino turístico puede prosperar sin comprometer su esencia o dañar el medio ambiente.

La arquitectura tradicional y los monumentos de Pampaneira

La arquitectura tradicional y los monumentos de Pampaneira

Pampaneira conserva una arquitectura única, con sus casas blancas y tejados de teja árabe que se adaptan perfectamente al paisaje montañoso. Entre los lugares más emblemáticos se encuentran el lavadero y la fuente de San Antonio, también conocida como Chumpaneira, que se encuentran en el corazón del pueblo. Estos monumentos no solo tienen un valor histórico, sino que también son importantes desde el punto de vista cultural, ya que representan una parte esencial de la vida cotidiana de los antiguos habitantes.

Un destino turístico en armonía con la naturaleza

Un destino turístico en armonía con la naturaleza

El compromiso de Pampaneira con la preservación de su entorno se refleja en su apuesta por el turismo sostenible. Esto no solo garantiza que el pueblo mantenga su carácter tradicional y su belleza natural, sino que también atrae a aquellos turistas que buscan un lugar donde disfrutar de la paz y tranquilidad, sin el bullicio de destinos turísticos más comerciales.

El senderismo es otra de las actividades más populares en Pampaneira, especialmente la ruta del Barranco de Poqueira, que comienza justo en el pueblo. Esta ruta ofrece panorámicas impresionantes de Sierra Nevada y permite a los visitantes disfrutar de los paisajes alpujarreños de una manera activa y respetuosa con el medio ambiente.

Pampaneira: Un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el romanticismo

Pampaneira: Un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el romanticismo

Además de su arquitectura y su canal Veneciano, Pampaneira ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. El entorno montañoso, los impresionantes paisajes y la tranquilidad del lugar lo convierten en el destino ideal para quienes buscan desconectar de la rutina y disfrutar de la belleza natural de la región.

Vistas espectaculares y rutas de senderismo

Vistas espectaculares y rutas de senderismo

Uno de los principales atractivos de Pampaneira son las vistas que ofrece desde sus miradores. Desde allí, los turistas pueden contemplar los paisajes montañosos de la Alpujarra y la majestuosa Sierra Nevada. Estas vistas son perfectas para aquellos que disfrutan de los paisajes rurales y las vistas panorámicas, y ofrecen una excelente oportunidad para capturar momentos inolvidables con la cámara.

La ruta del Barranco de Poqueira, mencionada anteriormente, es una de las más populares en la región. Esta caminata lleva a los excursionistas a través de algunos de los parajes más hermosos de la zona, y ofrece vistas incomparables de los valles y montañas que rodean Pampaneira. Esta ruta es ideal para los amantes del senderismo y aquellos que buscan explorar la naturaleza en su máxima expresión.

Pampaneira, el pequeño secreto Veneciano de Granada

Pampaneira, el pequeño secreto Veneciano de Granada

Pampaneira es un pueblo con mucho encanto, que logra captar la esencia de Venecia de una manera única y diferente. Aunque no tiene los famosos canales de la ciudad italiana, el canal de agua cristalina que recorre sus calles y su arquitectura tradicional le otorgan una belleza especial que lo hace irresistible para los viajeros.

Este pequeño rincón de la Alpujarra granadina ha sabido mantener su tradición y cultura mientras se adapta al turismo sostenible, convirtiéndolo en un modelo a seguir para otros destinos. Si buscas un lugar tranquilo, lleno de historia y belleza natural, Pampaneira es, sin duda, un destino imperdible. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este pequeño trozo de Venecia en Granada y disfrutar de la magia de Pampaneira!

Fichamos los bolsos geométricos de Parfois que están conquistando el street style de 2025

Los bolsos geométricos de Parfois se han convertido en el accesorio estrella del street style en 2025. Su diseño único y atrevido ha capturado la atención de influencers y amantes de la moda en todo el mundo. Con formas modernas que combinan funcionalidad y estética, estos bolsos redefinen la elegancia urbana y se posicionan como un imprescindible en cualquier armario.

Parfois ha apostado por líneas minimalistas y materiales innovadores para crear piezas que destacan en cualquier look. Los bolsos presentan patrones tridimensionales y colores neutros o vibrantes que se adaptan tanto a estilos casuales como a outfits más atractivos. Esta versatilidad ha hecho que los modelos geométricos sean protagonistas en las calles, convirtiéndose en el accesorio favorito de quienes buscan destacar con un toque vanguardista.

Además, su practicidad los convierte en aliados perfectos para el día a día. Parfois ha sabido combinar diseño y funcionalidad, ofreciendo bolsos con espacio suficiente para llevar lo esencial sin sacrificar estilo. Ya sea para una jornada de trabajo o un paseo por la ciudad, estos bolsos conquistan corazones y miradas, dejando claro que el 2025 es el año de las formas geométricas en la moda.

Bolso Shopper de Patchwork: el toque geométrico que necesitas este 2025

Bolso Shopper de Patchwork: el toque geométrico que necesitas este 2025

El bolso shopper de patchwork geométrico de Parfois es una joya versátil ya la moda que combina estilo, funcionalidad y un diseño único. Su diseño en patchwork geométrico lo convierte en una pieza llamativa, perfecta para realzar cualquier outfit, ya sea casual o elegante. Además, con su precio rebajado de 29,99 € a 19,99 € , es una oportunidad irresistible para quienes buscan calidad y diseño al mejor precio.

Fabricado con una combinación de poliéster, algodón y poliuretano , este bolso garantiza durabilidad y comodidad. Sus dimensiones de 27,5 x 43 x 12 cm lo hacen ideal para llevar todo lo esencial, mientras que el cierre de cremallera y el bolsillo interior forrado añaden un extra de seguridad y organización. Con asas de hombro fijas y una longitud de 25 cm, es un accesorio práctico para el día a día, sin sacrificar estilo.

Este shopper destaca no solo por su diseño moderno, sino también por su practicidad. Ya sea para una jornada laboral, un día de compras o una salida informal, el bolso shopper de patchwork geométrico es el compañero perfecto. Su versatilidad y diseño innovador lo convierten en una pieza imprescindible para este 2025, consolidando a Parfois como una marca líder en tendencias de moda accesibles.

Bolso Bandolera de Patchwork: el equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad

Bolso Bandolera de Patchwork: el equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad

El bolso bandolera de patchwork geométrico de Parfois es una pieza esencial para las amantes de los accesorios prácticos y modernos. Con un diseño compacto y detalles cuidados, esta bandolera es ideal para quienes buscan llevar lo necesario sin renunciar al estilo. Ahora disponible con un 29% de descuento , su precio rebajado de 27,99€ a 19,99€ lo convierte en una opción irresistible para actualizar tu colección de bolsos este 2025.

Este modelo destaca por su cierre de solapa con imán y dos compartimentos principales: uno con cremallera y otro con bolsillo interior, ofreciendo espacio y organización para tus pertenencias. Además, cuenta con un bolsillo trasero con cremallera para mayor practicidad. Con unas dimensiones de 27 x 17 x 9 cm , este bolso compacto es perfecto para el día a día o para eventos casuales. Su asa fija ajustable (38-52 cm) permite viajar cómodamente cruzado, adaptándose a diferentes estilos y alturas.

Confeccionado con una mezcla de poliuretano, poliéster y algodón , este bolso combina durabilidad y un diseño moderno en patchwork geométrico . Su versatilidad lo convierte en el complemento perfecto para cualquier look, desde un atuendo casual hasta un conjunto más formal. El bolso bandolera de patchwork geométrico de Parfois no solo es una opción funcional, sino también una declaración de moda que refleja las tendencias más actuales.

Bolso de Hombro de Patchwork: comodidad y diseño en tendencia

Bolso de Hombro de Patchwork: comodidad y diseño en tendencia

El bolso de hombro de patchwork geométrico de Parfois combina estilo contemporáneo con funcionalidad, convirtiéndose en un imprescindible para esta temporada. Diseñado para quienes valoran la practicidad sin perder el toque chic, este modelo está ahora disponible a un precio especial: de 27,99 € a 19,99 € , con un 29 % de descuento . Es el momento perfecto para incorporar esta pieza a tu colección de accesorios.

Con unas dimensiones de 24 x 30 x 13 cm , este bolso de hombro ofrece espacio suficiente para tus esenciales, manteniéndolos organizados gracias a su bolsillo interior forrado . El cierre magnético asegura un acceso rápido y fácil a tus pertenencias, mientras que el diseño geométrico en patchwork añade un toque distintivo y moderno. Su asa fija de 28 cm lo hace cómodo de llevar al hombro, ideal para días ajetreados o salidas casuales.

Fabricado con una mezcla de poliuretano, poliéster y algodón , el bolso combina durabilidad y ligereza, asegurando que sea una opción práctica y elegante a la vez. Perfecto para complementar cualquier look, este bolso de hombro destaca por su versatilidad y su diseño en tendencia, que se adapta tanto a outfits formales como informales. Con el bolso de hombro de patchwork geométrico de Parfois, lucir con estilo nunca ha sido tan sencillo y accesible.

Porta-Tarjetas Patchwork: estilo compacto y funcional

Porta-Tarjetas Patchwork: estilo compacto y funcional

El porta-tarjetas patchwork de Parfois es el accesorio ideal para quienes buscan organización y estilo en un formato compacto. Con un diseño moderno y detalles en patchwork geométrico , este tarjetero combina practicidad y elegancia, convirtiéndose en una opción versátil para acompañar tu día a día. Disponible por 12,99 € , es imprescindible para mantener tus tarjetas y monedas al alcance de tu mano.

Este modelo cuenta con un compartimento con ranuras para organizar tus tarjetas y un espacio adicional con cierre de cremallera , perfecto para guardar monedas u otros objetos pequeños. Su cierre con botón a presión garantiza seguridad y fácil acceso, mientras que sus dimensiones de 14,5 x 9 x 2,2 cm lo hacen ideal para llevar en cualquier bolso o incluso en el bolsillo.

Fabricado con una mezcla de poliuretano, poliéster y algodón , el portatarjetas patchwork combina durabilidad y ligereza. Es una pieza que no solo destaca por su funcionalidad, sino también por su diseño atractivo y en tendencia. Compacto, práctico y elegante, este accesorio es perfecto para quienes aprecian los detalles que marcan la diferencia.

La Moderna: Pietro está a un paso del desborde emocional y se plantea un cambio radical

0

En La Moderna, el capítulo de hoy nos sumerge de lleno en un torbellino de emociones y decisiones trascendentales. Entre secretos, revelaciones y dilemas morales, el drama alcanza un punto crítico que promete mantener a los espectadores al borde del asiento. Pietro, uno de los personajes más queridos por su humanidad y su lucha constante, enfrenta un momento crucial que podría transformar su vida y la de quienes lo rodean.

Pietro, un hombre al límite

Desde hace semanas, Pietro ha estado lidiando con una acumulación de tensiones que ahora comienzan a pasarle factura. El amor incondicional hacia su nieto Pedrito lo ha llevado a cuestionarse si está haciendo lo suficiente para garantizarle un futuro mejor. La frustración crece al notar que las circunstancias actuales no le permiten ofrecerle todo lo que desearía.

Además, el trato distante y, en ocasiones, despectivo de don Fermín, su jefe, ha mermado aún más su ánimo. Pietro siente que su esfuerzo no es valorado y que su trabajo en La Moderna no le proporciona ni el reconocimiento ni los recursos que necesita para cumplir con sus responsabilidades familiares.

La búsqueda de un nuevo camino

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Con el corazón cargado de incertidumbre, Pietro comienza a contemplar la posibilidad de abandonar La Moderna en busca de un empleo que le permita alcanzar sus metas. Esta decisión, aunque dolorosa, refleja su determinación de no rendirse frente a las adversidades. La idea de un cambio radical en su vida se convierte en un faro de esperanza, pero también en una fuente de temor ante lo desconocido.

El deseo de Pietro por encontrar una mejor oportunidad laboral no solo responde a una necesidad económica, sino también a un anhelo de dignidad y autonomía. Su historia resuena con la de tantas personas que, enfrentadas a situaciones similares, deben tomar decisiones difíciles en busca de un futuro más prometedor.

Lázara y su inquietante silencio

La Moderna Cesar e Ivan Merca2.es

Mientras Pietro enfrenta sus propios dilemas, otro drama se desarrolla en paralelo. Lázara, atrapada en una red de secretos y decisiones cuestionables, se convierte en el centro de sospechas. Don Fermín, preocupado por el comportamiento errático de Lázara, decide investigar y descubre que ha estado guardando una considerable suma de dinero en la caja fuerte de La Moderna.

Este hallazgo despierta aún más preguntas. ¿De dónde proviene ese dinero? ¿Por qué Lázara lo ha mantenido oculto? Y, lo más importante, ¿qué está planeando hacer con él? Su silencio no hace más que alimentar las dudas de quienes la rodean, especialmente de Emiliano, quien comienza a sospechar que detrás de estas acciones hay algo mucho más grande y oscuro.

Teresa, un apoyo constante

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

En medio de este clima de tensión, Teresa continúa desempeñando su papel como la figura de apoyo incondicional. Preocupada por la repentina ausencia de Paula y el misterio que la rodea, Teresa intenta obtener respuestas de Rodrigo. Sin embargo, su falta de detalles solo añade más intriga al asunto.

Además, Teresa dedica su tiempo y energía a ayudar a Quico a superar su timidez con las clientas del salón. A pesar de los pequeños avances que Quico comienza a mostrar, el camino hacia su integración completa en el ambiente de La Moderna aún está lleno de desafíos. Teresa, con su paciencia y empatía, se convierte en una luz guía para Quico, demostrando que incluso en los momentos más oscuros, el apoyo humano puede marcar la diferencia.

El regreso de Pietro y un reencuentro frío

La Moderna Rodrigo Merca2.es

Tras un viaje a Galicia, Pietro regresa a La Moderna, pero el reencuentro con don Fermín no es nada cálido. La tensión entre ambos es palpable, y este distanciamiento solo refuerza la idea de Pietro de buscar un nuevo horizonte lejos de un ambiente laboral que le resulta hostil y desmotivador.

Mientras tanto, su decisión de encontrar un trabajo adicional refleja no solo su espíritu luchador, sino también su profundo amor por Pedrito. Pietro está dispuesto a hacer cualquier sacrificio necesario para asegurar que su nieto tenga la vida que merece, incluso si eso significa enfrentarse a lo desconocido.

Rodrigo y la carta de Amaya

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Como si el capítulo no estuviera ya cargado de emociones, un nuevo giro en la trama de Amaya promete sacudir aún más las cosas. Rodrigo recibe una carta en la que Amaya le confiesa una decisión clave sobre su venganza contra Emiliano. Este mensaje deja a Rodrigo en un estado de confusión e incertidumbre, presagiando que los próximos eventos podrían cambiar el rumbo de la historia de manera drástica.

La carta de Amaya introduce una nueva capa de complejidad al drama, mostrando cómo las decisiones individuales pueden tener un efecto dominó en las vidas de quienes las rodean. Para Rodrigo, este momento de revelación es también un punto de inflexión que podría llevarlo a cuestionar su propio papel en los eventos que se desarrollan.

La evolución de Quico

La Moderna Pietro y Giancarlo Merca2.es

En medio de tantas tramas entrelazadas, el arco de Quico ofrece un respiro más ligero pero igualmente significativo. Su lucha por superar la timidez y ganar confianza en sí mismo es un recordatorio de que el crecimiento personal, aunque lento y difícil, siempre es posible. Gracias al apoyo de Teresa, Quico comienza a integrarse más en la dinámica de La Moderna, mostrando que incluso los cambios pequeños pueden marcar una gran diferencia.

Lázara y su encrucijada

La Moderna Antonia Merca2.es

El misterio que rodea a Lázara alcanza un punto álgido cuando Emiliano empieza a conectar los puntos tras las revelaciones de don Fermín. Su comportamiento errático y su negativa a compartir la verdad sugieren que está atrapada en una situación que escapa a su control.

El destino de Lázara parece estar en juego, y sus decisiones tendrán repercusiones no solo para ella, sino también para todos los que forman parte de La Moderna, la serie de RTVE.

El dilema de Pietro

La Moderna Giancarlo y Antonia Merca2.es

Pietro, por su parte, se encuentra en un cruce de caminos. La decisión de buscar un nuevo trabajo podría ser el cambio que necesita para mejorar su vida y la de Pedrito, pero también representa un salto al vacío lleno de incertidumbres. Su historia, cargada de humanidad y sacrificio, resuena con la de tantos otros que enfrentan dilemas similares en sus propias vidas.

Un capítulo que marca el inicio de grandes cambios

La Moderna Maruja y Emiliano Merca2.es

El capítulo de hoy de La Moderna es un reflejo de las complejidades de las relaciones humanas y de cómo las decisiones individuales pueden tener un impacto profundo en quienes nos rodean. Desde la lucha interna de Pietro hasta los secretos de Lázara y la carta de Amaya, cada trama añade una capa de profundidad al drama, manteniendo a los espectadores cautivados y ansiosos por lo que está por venir.

En el corazón de todo está Pietro, un hombre al borde del desborde emocional, pero lleno de esperanza y determinación. Su búsqueda de un cambio radical no solo promete transformar su vida, sino también la de aquellos que dependen de él. La Moderna continúa demostrando por qué es una de las series más queridas, ofreciendo historias que conmueven, inspiran y mantienen a la audiencia pegada a la pantalla.

Te contamos en que consiste ‘la prueba del vaso de agua’ en las entrevistas de trabajo

En las entrevistas de trabajo, todo cuenta. Cada gesto, cada palabra, y hasta los objetos que se encuentran sobre la mesa pueden convertirse en elementos clave para la decisión final de los reclutadores. Recientemente, una tendencia ha comenzado a ganar popularidad en muchos procesos de selección: la prueba del vaso de agua.

No se trata de algo carente de valor

No se trata de algo carente de valor

Aunque parece un gesto inofensivo y casi accidental, este pequeño detalle en una entrevista de trabajo puede estar ocultando una evaluación importante de parte del entrevistador. En este post, te contamos en qué consiste esta técnica y cómo debes reaccionar si te enfrentas a ella.

¿Qué es la ‘prueba del vaso de agua’?

¿Qué es la 'prueba del vaso de agua'?

La prueba del vaso de agua es una táctica que algunos reclutadores utilizan durante las entrevistas de trabajo para evaluar la comportamiento y adaptabilidad de los candidatos. Básicamente, consiste en colocar un vaso o una jarra de agua sobre la mesa, a disposición del entrevistado, sin hacer ningún comentario al respecto.

Pero, lo importante no es simplemente tener el vaso allí; lo que el reclutador está observando es cómo el candidato interactúa con él con la prueba del vaso de agua. Es decir, ¿aceptará el agua? ¿Lo hará de manera natural o mostrará alguna actitud incómoda? Este pequeño gesto puede decir mucho sobre la personalidad y la disposición del candidato ante una nueva situación.

¿Por qué los reclutadores recurren a esta técnica? Evaluar la adaptación y confianza

¿Por qué los reclutadores recurren a esta técnica? Evaluar la adaptación y confianza

Según el diario francés Capital, la razón detrás de esta técnica de la prueba del vaso de agua es que los reclutadores buscan entender cómo reacciona un candidato a situaciones imprevistas o sutiles. Si un candidato acepta el vaso de agua y lo bebe con naturalidad, puede interpretarse como una señal de confianza y adaptación al entorno. Esto es clave en un contexto laboral, donde la capacidad de integrarse y sentirse cómodo en un nuevo entorno es crucial.

Analizar el control emocional

Analizar el control emocional

En algunos casos, los reclutadores pueden observar si el candidato actúa de manera excesivamente apresurada al beber el agua, lo cual podría indicar ansiedad o falta de control en situaciones que podrían generar presión y por eso usan la prueba del vaso de agua. Un comportamiento apresurado al beber agua puede sugerir una falta de reflexión o una gestión emocional inadecuada.

Observar el comportamiento social

Observar el comportamiento social

Los entrevistadores también podrían fijarse en claves de la prueba del vaso de agua, sobre la manera en que el candidato interactúa con el entorno y los demás, incluso sin palabras. Por ejemplo, si el vaso de agua se derrama, el reclutador podría observar si el candidato se responsabiliza y toma la iniciativa de limpiarlo. Este gesto puede ser visto como una muestra de responsabilidad y atención al detalle, cualidades muy valoradas en el ámbito laboral.

¿Cómo reaccionar ante la ‘prueba del vaso de agua’?

¿Cómo reaccionar ante la 'prueba del vaso de agua'?

1. Mantén la calma y la naturalidad

Lo más importante es no sobrepensar la situación. Si te ofrecen el vaso de agua, acepta con naturalidad. No dudes ni te pongas nervioso ante la presencia del vaso. Es probable que el reclutador esté observando cómo manejas este tipo de situaciones cotidianas.

2. Bebe a un ritmo normal

2. Bebe a un ritmo normal

No te apresures ni te demores demasiado. Bebe el agua a un ritmo normal. Si bebes demasiado rápido, podrías parecer ansioso o tener problemas de gestión emocional. Si lo haces muy lentamente, podrías transmitir que estás incómodo o que no te sientes cómodo en el entorno.

3. Presta atención a los detalles

3. Presta atención a los detalles

Si el agua se derrama, no te alarmes. Los reclutadores son humanos y saben que los accidentes ocurren. Lo importante es cómo reacciones ante esa situación. Si te tomas la iniciativa de limpiar el derrame o al menos hacer un esfuerzo por remediarlo, esto puede mostrar que eres una persona responsable y atenta a los detalles.

4. No rechaces el agua sin razón

4. No rechaces el agua sin razón

Es importante que no rechaces el agua sin una razón válida, ya que esto podría interpretarse como una señal de incomodidad o falta de disposición. Si por alguna razón no deseas beberla, simplemente puedes tomar un sorbo y dejarla allí sin prestarle demasiada atención.

Casos reales: ¿Funciona la ‘prueba del vaso de agua’?

Casos reales: ¿Funciona la 'prueba del vaso de agua'?

En muchos foros y testimonios de personas que han pasado por entrevistas de trabajo, se han compartido experiencias sobre cómo la prueba del vaso de agua influyó en su proceso de selección. Un testimonio particularmente interesante proviene de un usuario en Reddit, quien aseguró que fue contratado después de pasar, sin saberlo, esta prueba durante su entrevista.

¿Cómo lo hizo? Simplemente bebió el agua a un ritmo normal, sin nervios ni inseguridad. Su jefe, observando ese gesto, interpretó que la persona estaba cómoda y en control de la situación, lo cual fue un factor determinante para su contratación.

¿Por qué es tan relevante este detalle?

¿Por qué es tan relevante este detalle?

Este pequeño acto refleja mucho más que simplemente aceptar o rechazar un vaso de agua. En las entrevistas de trabajo, los reclutadores buscan comportamientos auténticos que les ayuden a conocer mejor a los candidatos. La forma en que nos comportamos en situaciones cotidianas puede ser un indicativo de cómo nos manejamos en el trabajo. Un gesto natural de confianza puede ser más informativo que cualquier respuesta verbal.

Consejos adicionales para tener éxito en las entrevistas de trabajo

Consejos adicionales para tener éxito en las entrevistas de trabajo

1. Preparación emocional y mental

Las entrevistas de trabajo no solo se tratan de tener las respuestas correctas, sino también de mantener la calma y proyectar una actitud positiva. La preparación emocional es tan importante como la preparación técnica.

2. Atención a los detalles

2. Atención a los detalles

Más allá de la ‘prueba del vaso de agua’, siempre es recomendable estar atento a los pequeños detalles en cualquier entrevista. Desde la forma en que te presentas hasta tu disposición a escuchar y adaptarte, todo suma.

3. Sé tú mismo

3. Sé tú mismo

Por encima de todo, sé auténtico. Los reclutadores buscan candidatos que sean genuinos y que se sientan cómodos siendo ellos mismos. No trates de impresionar de manera artificial; en lugar de eso, muestra tu verdadero yo.

La prueba del vaso de agua en las entrevistas de trabajo es solo un ejemplo de cómo los reclutadores utilizan pequeños gestos para evaluar aspectos importantes de un candidato, como su confianza, adaptabilidad y atención a los detalles. Aunque puede parecer una táctica sutil y hasta insignificante, en realidad puede ser un indicativo valioso sobre cómo te manejarás en un entorno laboral.

Lo más beneficioso es comportarte normalmente

Lo más beneficioso es comportarte normalmente

Recuerda siempre que, al final, lo que realmente importa es cómo te presentas en su totalidad, no solo lo que dices, sino cómo actúas frente a situaciones inesperadas. La clave está en ser auténtico, mostrar tu mejor versión y, sobre todo, estar preparado para reaccionar de manera natural y profesional ante cualquier desafío que se presente.

Este test emocional podría cambiar tu forma de ver la felicidad

0

Realizar un test emocional para saber si una persona es verdaderamente feliz puede causar rechazos en algunos porque este estado tiene una apreciación subjetiva. Sin embargo, existe el test emocional para descubrir si un individuo vive en plenitud en el que se deben responder seis preguntar cruciales para descubrirlo. No tienen la verdad absoluta, ni es una prueba científica, pero esta prueba puede ser el motivo por el que alguien descubre cuál es la verdadera felicidad.

En el podcast TheStreet Arthur C. Brooks, un profesor de Harvard confirmó cuál es la clave de la felicidad y asegura que esta sensación llega de acuerdo a lo que la persona realice para poder alcanzarla y de la seguridad financiera que posea. Para muchos, la felicidad se basa en la tranquilidad económica pero para otros es pasar tiempo con el ser amado. No existen fórmulas pero sí una serie de interrogantes que pueden guiar el camino y marcar qué es lo que más se parece a este estado.

Las preguntas que debes responder en un test emocional para saber si eres feliz

Las preguntas que debes responder en un test emocional para saber si eres feliz

Tal como se afirma en el podcast TheStreet Arthur C. Brooks uno de los primeros interrogantes que se deben responder es si se posee el suficiente dinero para realizar lo que se desea. En este punto, el experto aclara que el dinero no tiene por qué ser un motivo de felicidad pero sí un medio para alcanzar los objetivos propuestos. En este punto es importante destacar que la inversión es crucial para poder tener los gastos controlados y la tranquilidad de que se cumple con todas las responsabilidades financieras.

Otra de los tópicos que se pueden enfrentar al momento de descubrir qué es la felicidad es el de pensar si se tienen objetivos en la vida y si estos se pueden alcanzar. En este punto, la reflexión de Ferran Cases puede ayudar a entender esta pregunta. Para este autor las personas son más felices si tienen objetivos que no tienen por qué ser grandes, sino pequeños compromisos que ayudan a sobre pasar el día a día, como ir al gimnasio o adquirir algún nuevo hábito.

Aprendizaje y tiempo compartido, otra de las claves de este test emocional para ser feliz

Aprendizaje y tiempo compartido, otra de las claves de este test emocional para ser feliz

Adquirir nuevos aprendizajes, por más pequeños que estos sean, puede hacer a las personas más felices. Una de las preguntas más frecuentes de los expertos y que una persona puede hacerse habitualmente es la de «¿Aprendes algo nuevo cada día?». Terminar una jornada con un nuevo conocimiento puede contribuir al bienestar de un individuo que, aunque no sea siempre constante, ayuda a la felicidad y mantener la actividad neurológica en buen estado.

El tiempo de calidad, como suelen llamarlo en estas épocas, es crucial para la felicidad. Esto significa disfrutar de momentos con amigos, familiares y hasta en soledad, pero conectando con lo que hace sentir más a gusto. El famoso Estudio del Desarrollo Adulto de Harvard, desarrollado durante más de ocho décadas, establece que un individuo vive más si mantiene relaciones sanas, vínculos seguros y gozan de más salud.

Dieta balanceada y actividad constante, otro de los tips en el test emocional

Dieta balanceada y actividad constante, otro de los tips en el test emocional

Aunque parezca una obviedad, mantener una dieta saludable es uno de los interrogantes que integran la lista para asegura si una persona es feliz. Mantener hábitos que ayuden al bienestar físico genera personas más felices, porque disminuye el riesgo de sufrir enfermedades. En este punto también se incluye a la actividad física. Los estudios científicos determinan que hacer ejercicio ayudar a liberar endorfinas, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la calidad de sueño, por lo que las personas viven muchos más felices si lo practican.

De acuerdo a un estudio reciente de la Universidad de Turku (Finlandia), se determinó que existe un tipo de ejercicio que hace a las personas más alegres y esto se midió según la producción de serotonina y las endorfinas. El HIT, conocido por sus siglas en inglés como High-Intensity Training (Entrenamiento de Alta Intensidad), fue el tipo de entrenamiento que logró este título y que mejora de la resistencia cardiovascular, la pérdida de grasa, el aumento de la masa muscular.

Ser feliz es una cuestión de tiempo: cómo saber si lo eres de acuerdo a este test emocional

Ser feliz es una cuestión de tiempo: cómo saber si lo eres de acuerdo a este test emocional

Un estudio publicado por Journal of Personality and Social Psychology reveló cuál es el tiempo libre una persona necesita para ser feliz. De acuerdo a este informe, no poseer momentos de ocio es perjudicial para la salud pero también tenerlos en exceso. Por este motivo, es que los investigadores de este informe realizaron una encuesta a más de 35 mil estadounidenses que detallaron todas las actividades realizadas en las últimas 24 horas.

En este análisis, los especialistas descubrieron que las personas que tenían menos de dos horas de ocio al día no podían considerarse felices, pero las que excedían las cinco tampoco lo eran. De acuerdo a esta investigación, la cantidad ideal de horas de ocio necesarias para ser feliz es entre dos y cinco. A pesar de que los extremos no son buenos, en este informe se determinó que contar con mucho tiempo libre hace a la gente más feliz que tenerlo poco.

Esperanza y armonía, otro de los factores a tener en cuenta

Esperanza y armonía, otro de los factores a tener en cuenta

Desde la Universidad Americana de Dubái también se encargaron de determinar cuáles son las claves de la felicidad. En esta ardua tarea participaron una serie de investigadoras que realizaron una revisión de 155 estudios empíricos en más de 100 países y 44 culturas. Las conclusiones de este pormenorizado trabajo fueron publicados en el International Journal of Environmental and Public Health en el que, además de la salud, la esperanza y la armonía son algunos de los factores que contribuyen a esta emoción.

Dentro del campo de la esperanza se incluye el logro de metas personales, el desempeño en el trabajo y el crecimiento personal y económico. La armonía también es una de las claves que fueron destacadas en este estudio. Tal como se indicó más arriba, las relaciones familiares, culturales y ambientales son características que definen el estado de la plenitud en las personas y, aunque a muchos les cueste concebir a la felicidad en estos términos, conocer estas claves pueden ayudar a vivir un poco mejor.


La jugada explosiva de La 1 que podría hundir a “El Hormiguero” para siempre

0

La competencia televisiva de este año ya ha comenzado y las diferentes cadenas televisivas, ya han anunciado cuáles serán sus propuestas para intentar apoderarse del mes enero; en los últimos días, La 1 logró impresionar a los españoles, luego de anunciar que esta semana, con el fin de derrotar a sus rivales nocturnos y reforzar el éxito de La Revuelta, estrenará un programa especial de uno de los late night shows más éxitos de TVE, el cual solo por un día, abandonará su lugar dentro de la parrilla de La 2.

Este exitoso late night show de La 2 que está a pocas horas de llegar al prime time La 1, está presentado por uno de los periodistas y conductores catalanes que, gracias a su carisma y humor, logró apoderarse de los corazones de los españoles; por otro lado, los directivos de TVE ya han confirmado cuáles serán las figuras que se sentaran en el icónico sofá de este show y quien será la estrella que cerrará esta noche especial.

La 1 presentará una noche especial de “Late Xou”

La 1 presentará una noche especial de “Late Xou”

A mediados del mes de octubre del año 2023, la parrilla nocturna de La 2 quedó revolucionada con el estreno de Late Xou, un late night show presentado por Marc Giró, el cual durante el año 2024, logró conseguir un gran número de seguidores, convirtiéndose en el gran éxito de la cadena; a comienzos de la semana pasada, TVE informó que mañana (martes 14 de enero) este show llegará a la parrilla de La 1, solo por una noche, ocupando el horario de las 22:50, lugar que vacante que deja cada una de las emisiones de La Revuelta.

Durante esta noche especial, según informó TVE, Marc entrevistará a Emma Suárez y Natalia de Molina, las cuales acaban de llegar a los mejores cines de España, todo gracias al estreno de Desmontando a un elefante, donde además de revelar los secretos detrás de esta cinta, intentarán arrancarle más de una carcajada tanto a los televidentes, el público del plató y al mismísimo Giró; luego de la entrevista a este dúo, Gorka Otxoa, Raúl Tejón y Raquel Guerrero se enfrentarán a las divertidas y picantes preguntas de Marc Giró y revelarán detalles de la nueva temporada de Machos alfa. Por último, este especial de Late Xou tendrá un gran cierre musical, el cual estará a cargo de Paula Koops.

¿Quién es Marc Giró? El catalán que logró convertirse en el rey de las noches de La 2

¿Quién es Marc Giró? El catalán que logró convertirse en el rey de las noches de La 2

Este especial de Late Xou, significará la primera participación, como flamante presentador, de Marc Giró en La 1 y luego de descubrirse los números que este especial tendrá, dentro de TVE se comenzará a analizar la idea de convertir a este show en uno de los integrantes de la programación de este año de esta cadena; antes de convertirse en el gran rey de La 2, Giró pasó gran parte de su vida trabajando dentro de importantes revistas de Barcelona como Marie Claire y colaboró en grandes éxitos televisivos como Zapeando, En el aire o Espejo Público.

En la actualidad, además de desempeñar el rol de presentador de Late Xou, Marc forma parte de la lista de estrellas de RAC1, presentando el programa radial, Vostè primer; además de confirmarse el estreno del especial de su exitoso late night show, TVE confirmó que a partir del día de hoy (lunes 13 de enero) nacerá un nuevo canal en RTVE Play, donde los españoles podrán disfrutar de los mejores momentos de las dos temporadas del show, de manera totalmente gratuita.

Publicidad