miércoles, 27 agosto 2025

NH Hoteles: tras la rebaja de Deutsche Bank, ubicarse por debajo de 2,8 euros es nuevamente un desplome

0

NH Hoteles, uno de los grupos hoteleros más grandes del país, anunció en la última reunión donde presentó sus resultados financieros semestrales, su intención de incrementar su oferta hasta 2025 en 2.500 habitaciones dividido en 16 proyectos entre Latinoamérica y Europa, excepto España.

De acuerdo con las declaraciones de Ramón Aragonés, su consejero delegado, su apuesta estima en los próximos 2 años más de 20 millones de euros que se esperan cubrir de acuerdo con la buena evolución que la compañía presentó en el segundo trimestre.

Cabe recordar que entre abril y junio de 2022, NH Hoteles registró su mejor trimestre histórico alcanzando 508,8 millones de euros en facturación y al cierre del primer semestre, alcanzó 742,4 millones de euros, es decir, tres veces más frente al primer semestre de 2021.

No obstante, aunque el resultado se vio opaco por las pérdidas de 15,4 millones, es importante reconocer que se disminuyó en más de 130 millones el resultado frente a los 145,4 millones que perdió en el primer semestre del año anterior, resultado ocasionado básicamente por la llegada de la pandemia.

ANÁLISIS TÉCNICO DE NH HOTELES

Sin embargo, estos resultados no le dieron a la compañía la mejor cara frente a sus inversionistas y analistas con lo cual, el reconocido banco alemán Deutsche Bank, pasó de valorar las acciones del grupo hotelero de 4,4 a 3,10 euros, es decir, una rebaja cercana al 30% de su precio inicial.

nh hoteles Merca2.es

Ahora bien, desde el punto de vista técnico, nos encontramos con un patrón alcista intermedio que se viene creando desde inicios de 2022 el cual indica que, de respetar el área de regularidad del mercado, es decir, los 2,8 euros, recuperar el área de la base del truco y retestearlo sobre los 3 euros, impulsaría el precio de la acción de NH Hoteles a un primer objetivo establecido en los máximos del patrón sobre 3,96 euros y un segundo objetivo en el nivel superior de la última medición arriba de 4,2 euros. Lo que significa más de un 35% de revalorización.

De otro modo, si la vela de gráfico semanal realiza una ruptura sólida del área de regularidad y se ubica por debajo de 2,8 euros; muy probablemente generará un mayor desplome hasta el precio de referencia registrado en marzo de 2020 con la llegada de la pandemia y posteriormente, los mínimos del mismo año en inmediaciones de 2 euros por acción. Lo que representa cerca del -30% de perdida en valor.

El mayor problema para IAG será la escasez de pilotos

0

El sector de las aerolíneas en Europa está en uno de sus momentos más complicados del año. Las continuas huelgas de trabajadores en el seno de las principales compañías, el descenso en la demanda de pasajeros y los elevados combustibles a causa de la inflación son los frentes abiertos más importantes que presentan. Además, la falta de personal ya está provocando miles de cancelaciones en algunas de las firmas de mayor relevancia como British Airways, perteneciente al holding hispano-británico IAG.

La falta de personal de tierra en aeropuertos se ha hecho notar a lo largo del verano, tras los despidos ejecutados en el año de pandemia. Ahora, y especialmente de cara a los años venideros, las aerolíneas europeas se enfrentan a una escasez de pilotos, tensionando más el mercado y poniendo en juego la competitividad de algunas compañías. Una de ellas es la alemana Lufthansa, que llegó a un acuerdo recientemente con sus trabajadores para evitar nuevos paros y cancelaciones de vuelos.

«La escasez de pilotos en el mundo podría revertir las ganancias de costes laborales en Lufthansa, ya que el sindicato presiona para obtener aumentos saludables y una recombinación de la plantilla», comentaban los analistas de Bloomberg Intelligence en un informe anterior al acuerdo laboral. Para los expertos, la empresa germana debe recortar costes para competir eficazmente con otras aerolíenas como Ryanair, EasyJet y Wizz Air, puesto que la demanda de ocio está impulsando los viajes en un entorno actual marcado por la debilidad económica y los altos precios de la energía.

LA ESCASEZ DE PILOTOS OBLIGA A NEGOCIAR AL ALZA PARA RETENERLOS

Esta situación pone de manifiesto la complicada situación en la que se encuentra, al tener que asumir mayores costes que le restarán competitividad frente a sus homólogas. De su lado, el acuerdo con los pilotos supone retener entre sus filas activos cada vez más cotizados por su escasez. Pero Lufthansa no es la única aerolínea que debe poner el ojo en el número de trabajadores aéreos, sino que es un problema endémico en el sector europeo.

«Según los datos sobre jubilaciones, la oferta de pilotos en EE.UU. podría ser menor a medida que las jubilaciones alcancen su punto máximo en la próxima década. Las acciones laborales en EE.UU. y Europa indican que esta escasez es global, lo que da poder a los sindicatos», destacan los analistas de la firma estadounidense.

En este sentido, los datos de jubilación en el país norteamericano reflejan que casi el 40% de los pilotos se jubilarán en los próximos 10 años. Cabe destacar también que los programas de jubilación anticipada provocados por la pandemia aceleraron tanto las salidas que aerolíneas estadounidenses como Delta, American Airlines y United están ahora muy centradas en la contratación y retención de pilotos.

LAS AEROLÍNEAS DE ORIENTE MEDIO Y ASIA ESTÁN AL ACECHO

«Aunque las aerolíneas europeas, especialmente Lufthansa, no han recurrido a la jubilación anticipada para reducir las filas de pilotos, la demografía de la plantilla global suele ser homogénea», explican los expertos y añaden que las tensiones laborales en Europa reflejan también la falta de pilotos en el territorio, que a su vez pueden aprovechar otras compañías del sector con ofertas más atractivas.

«Las acciones laborales indican que Europa también necesita pilotos, lo que obliga a Lufthansa, IAG y Air France a centrarse en la retención. Los pilotos son una mano de obra móvil, y cuando las compañías aéreas de Oriente Medio o Asia vuelvan a ponerse en marcha, contratarán», concluyen.

En este contexto, Iberia Express, la filial española de bajo coste de IAG también está inmersa en negociaciones con los tripulantes de cabina de pasajeros (TPC) por la mejora de las condiciones salariales. Una situación que desde el sindicato USO ya avisaron de que podría extenderse también a los pilotos de la compañía. Del mismo modo, en British Airways los pilotos también podrían llegar a este término tras el éxito cosechado por el personal de tierra en las negociaciones con la aerolínea británica del grupo.

LOS BILLETES DE AVIÓN CADA VEZ MÁS CAROS

Con las tensiones laborales incrementándose para negociar unas condiciones más favorables por parte de los trabajadores ante el aumento del precio de la vida por la inflación, las aerolíneas europeas tendrán que aceptar en mayor o menor medida si quieren retener personal y hacer frente a la demanda. Un escenario que implica aumentar sus costes en un contexto cada vez más complicado a nivel de costes.

Es por ello que para compensar, tanto IAG como sus homólogas ya están aumentando el precio de sus billetes y todo indica a que la tendencia seguirá en esta línea. Así lo recoge el estudio realizado por la empresa de pagos online Wise, que indica que Iberia y Air Europa aumentaron más de un 50% el precio de sus billetes durante este verano. Iberia Express, aunque en menor medida, también elevó sus tarifas cerca de un 20%.

Campamentos de surf para aprender en verano, de la mano de Watsay Surf School

0

Cantabria es una de las comunidades de España que cuenta con hermosos paisajes en sus playas, las cuales son de las favoritas de cientos de jóvenes que las visitan para practicar el surf. En el municipio de Santoña se encuentra un magnífico campamento de surf dirigido por la escuela deportiva Watsay Surf School que, año tras año, es elegida por muchos para pasar sus vacaciones practicando este deporte.

Campamento de surf en las aguas de playa Berria

Los campamentos deportivos son unas de las mejores opciones para que niños y jóvenes disfruten sus vacaciones mientras practican un deporte en un ambiente de compañerismo y diversión. Tal es el caso de Watsay Surf School, una escuela de surf en Cantabria que ofrece un atractivo campamento de surf en la playa de Berria, en Santoña, disponibles para niños y para adultos.

El campamento de verano de surf para menores está destinado a las edades comprendidas entre los 10 y 17 años, y ofrece clases de surf, prácticas para aprender y mejorar el inglés y charlas grupales amenas que fomentan el compañerismo y la socialización. Además, esta opción presenta un programa de actividades paralelas para la diversión y el juego, entre las que se incluyen torneos de pin pon, futbol, vóley playa y fiestas de surf, realizadas bajo el cuidado y la supervisión de monitores titulados. Estos profesionales utilizan un sistema de normas de régimen interno para mantener el orden y garantizar el buen desarrollo de todas las actividades.

¿Qué ofrece la escuela Watsay Surf School?

Esta escuela está activa desde 1985, año en el cual empezaron a fabricar tablas de surf, creando una tienda de artículos deportivos y, finalmente, estableciendo una escuela de surf. Es una escuela especializada que cuenta con instructores titulados en distintas federaciones nacionales e internacionales para el desarrollo de cursos de surf en Berria. Estos cursos y los campamentos se realizan en su surf-hotel, el cual cuenta con 16 acogedoras habitaciones compartidas, con baño completo, TV, wifi, salones, terrazas y jardines. Además, en las instalaciones de la escuela se provee a los asistentes de los materiales, trajes de surf y elementos necesarios para el desarrollo de las actividades. Por otra parte, ofrecen dos tipos de dieta con alto contenido en hidratos de carbono y los nutrientes, vitaminas, minerales y grasas necesarios en la alimentación de quienes practican un deporte tan intenso como el surf.

Watsay Surf School presenta un campamento de surf con cursos de surf de calidad durante todo el año, adaptados para todas las edades, que lo convierten en una excelente alternativa para aprender este deporte y disfrutar el verano

¿Cómo conseguir un buen maridaje con los vinos de ILOVEWINE?

0

Con la llegada del verano, los vinos abiertos a combinaciones más frescas toman protagonismo, porque permiten elaborar un maridaje perfecto con platos especiales para la temporada. Cuando las comidas más pesadas se dejan de lado, el blanco, rosado y algunos tintos ofrecen una amplia variedad de sabores agradables para el paladar que se pueden combinar con los alimentos que más se consumen en la estación. La vinoteca online ILOVEWINE detalla los vinos ideales para realizar un maridaje en climas cálidos.

Maridaje con vino blanco y rosado

Uno de los retos para combinar vinos son los platos de verano. Esto se debe a que los ingredientes son más fuertes y buscan refrescar el paladar, por ejemplo, con recetas costeras que tienen limón y sabores del mar. En esta época del año, las bebidas más ligeras son ideales para llevar a cualquier tipo de comida y es más común verlas en los restaurantes. El blanco tiene un sabor sutil que lo convierte en una pieza indispensable para tomar junto a este tipo de platos. Entre las bebidas, las presentaciones elaboradas con la uva malvasía ofrecen un sabor dulce inigualable.

Los vinos de garnacha blanca se adaptan a la perfección a los climas cálidos, pero manteniendo cierto volumen en boca y unos aromas refrescantes muy atrayentes. Por ejemplo, Abel Mendoza Garnacha, Cifras Garnacha Blanca o Dominio de Berzal Parcelas Garnacha Blanca son algunas de las opciones que se encuentran en ILOVEWINE. Cada uno de estos presenta un sabor único y, dependiendo de los gustos de cada paladar, se pueden consumir con platos como ensaladas, verduras, arroces, pasta e incluso hamburguesas ligeras acompañadas con alguna verdura o aguacate.

Los rosados son muy apreciados en verano, probablemente el mejor momento para disfrutarlos. Son muy refrescantes y su paso por boca es ligero y agradable. Hay rosados capaces de ofrecer esa frescura, y son fáciles de beber sin perder ciertos matices que los hacen especialmente interesantes para una barbacoa de verano, como por ejemplo Casa Primicia Rosado o Berta Valgañón Rosado.

Maridaje con tinto

La paella suele estar presente en el verano y también se puede acompañar con un vino tinto. En época veraniega, es posible consumir vinos con cortas crianzas e incluso sin crianza en barrica. Estos mantienen mayor presencia de aromas primarios como flores y frutas y los hacen especialmente interesantes y ligeros. Los tintos pueden adaptarse perfectamente a platos veraniegos de todo tipo con independencia de la procedencia de los ingredientes. Desde ILOVEWINE, recomiendan preparados jóvenes como Don Peduz y Q de Quintano, con crianza como Tierra Crianza, Berta Valgañón o Carravalseca Crianza.

El vino siempre es una buena opción para acompañar diferentes platos sin importar la época del año. ILOVEWINE ofrece una gran variedad de opciones para hacer un maridaje ideal con los platos de verano.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la oncothermia/nanothermia?

0

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, y sin el tratamiento adecuado, es capaz de afectar considerablemente la calidad de vida de una persona. Los tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia o radioterapia son ya muy conocidos, sin embargo, durante los últimos años la medicina ha avanzado mucho, y ya hay disponibles nuevos tratamientos de apoyo como la nanothermia, una evolución de la antigua hipertermia que se realiza en más de 34 países del mundo con resultados muy favorecedores. Sin embargo, ¿qué efectos secundarios puede tener este tratamiento?

La clínica oncológica integrativa Cellumed Clinic ha sido pionera en introducir esta revolucionaria técnica en España, siendo la Delegación central de Oncotherm en España, y ofrece más experiencia y pacientes tratados hasta el momento. Por tanto, los pacientes acuden para conocer contraindicaciones y efectos adversos de esta terapia.

¿Qué efectos secundarios puede generar la oncothermia como terapia de última generación contra el cáncer?

Los expertos de Cellumed Clinic, responden, que solo un 3 % de los casos puede presentar algún enrojecimiento del área tratada. Dado que no emite calor como las antiguas hipertermias, sino que lo causa dentro de las celulas cancerosas debido a un choque molecular por polarización de iones que origina a nivel nanoscopico una alta temperatura, y si bien afecta solo a las células cancerosas, el paciente puede notar ese calor de una forma moderada. Por eso no deben tratarse pacientes sedados o que no estén conscientes durante la terapia, para que distingan si la sensación de calor aumenta, incluso pueden solicitar que se disminuya la potencia para que el choque molecular sea más suave y la temperatura más agradable.

Es innecesario soportar una temperatura demasiado alta que puede ocasionar en un 3% alguna rojez o un 1% alguna pequeña quemadura, ya que más calor no elimina más células cancerosas. El suicidio o muerte inmunogenica de las celulas cancerosas llamado apoptosis es causado con Oncothermia por la energía modulada que usa, una patente única de Nanothermia.

Este tratamiento avanzado y de última generación contra el cáncer, está diseñado para causar la muerte de las células malignas selectivamente y además es una técnica contrastada que fundamentalmente sirve de soporte a la quimioterapia, inmunoterapia y radioterapia mientras aporta grandes beneficios para el paciente como el aumento del sistema inmunologico.

La eliminación de células del tumor selectiva y el uso sin efectos secundarios ni toxicidad, es precisamente lo que le ha ganado su popularidad, y es la razón por la que este tratamiento de Oncotermia en España sea buscado por numerosos pacientes que desean mejores resultados y más calidad de vida.

Contraindicaciones de la oncothermia/nanothermia

Realmente pocas. La ascitis es una de ellas. El embarazo y el implante metálico en el área a tratar, o determinado tipo de prótesis. Cellumed Clinic solicita los informes del paciente para valorar sin coste alguno, si existe alguna contraindicacion para ser tratado.

Cellumed Clinic ha sido la responsable de introducir la técnica de oncotermia en España, por lo que cuenta con los profesionales más experimentados. El centro médico apuesta por la combinación de la medicina moderna, con la tecnología de última generación y terapias complementarias cuya efectividad esté basada en la evidencia científica. De esta manera, logran ayudar al paciente a mejorar su calidad de vida en medio de la enfermedad.

Endesa visita triple suelo y muestra primer punto de giro alcista

0

Las acciones de Endesa han presentado una revalorización cercana al 3% desde inicios de semana al mismo tiempo que la Unión Europea trabaja por poner precio límite del gas para contener los incrementos en el costo de la electricidad en toda Europa.

Ya hay quienes estiman en 200 euros por megavatio hora el límite de precio para los generadores de energía que no provengan de fuentes de gas entre los que se encuentran productores de energía a través de parques eólicos, plantas nucleares y carbón. Sin embargo, el día de hoy, se espera definir las medidas para intervenir el mercado energético en la reunión de ministros de energía europeos la cual trasciende de la reunión del pasado miércoles en Bruselas.

En este aspecto, Endesa cuenta con 8.400 megavatios de potencia instalada renovable, lo que corresponde a un 9% superior sobre la potencia registrada al primer semestre de 2021. Adicional a esto, la compañía agrupa proyectos renovables por más de 77.000 megavatios y se encuentran en construcción plantas solares y eólicas que suman cerca de 1.900 megavatios adicionales y 18.000 megavatios en cartera de proyectos de almacenamiento. Situación que vislumbra potencial de beneficio futuro.

Los resultados financieros del primer semestre de Endesa registraron ganancias del 10% adicionales los cuales fueron prácticamente generados por la venta del 51% de la línea de negocio de movilidad eléctrica a Enel, su matriz italiana. Caso contrario, los beneficios hubiesen caído en un 13,4%, razón que le dio a la acción de Endesa a visitar un triple suelo en precio referencia registrado en octubre de 2018 sobre los 17,22 euros.

MÁS DE UN 40% DE REVALORIZACIÓN A LARGO PLAZO

El comportamiento técnico de la acción de Endesa registra caídas desde noviembre de 2020 consolidando una directriz bajista de marco diario que ha llevado el precio a visitar la directriz alcista de marco mensual que tenemos preestablecida en inmediaciones de 16,8 euros por acción.

endesa 5 Merca2.es

Sin embargo, el movimiento bajista lo ha realizado con formación de truco, es decir, V invertida sobre el triple suelo en confluencia con el precio de referencia de 2018 el cual, de ubicarse por encima de los 17,6 euros en gráfica semanal y con el apoyo del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles de punto de giro al alza, dan la oportunidad de unas primeras compras en busca de la directriz bajista diaria en confluencia con la siguiente resistencia en inmediaciones de 20 euros por acción.

Si el precio logra realizar la ruptura de los 20 euros, tendrá un segundo objetivo ubicado en la directriz bajista de marco mensual en inmediaciones de 25,5 euros por acción, lo que representa más de un 40% de revalorización estimada a largo plazo.

La distribución omnicanal y el auge de las estrategias “clientecéntricas”, por POS Potential

0

Puede parecer obvio, pero lo primero que hay que hacer para tener éxito en la distribución es llegar a las estanterías. Si los principales productos no llegan a los lineales de los supermercados, de nada valen todos los esfuerzos en innovación, producción y ventas, y ya se puede decir adiós al esperado »momento de la verdad».

Hacer llegar la oferta a las estanterías, preferiblemente a altura de la mirada del “shopper”, es la misión número uno del equipo de ventas y supone, de forma literal, el posicionamiento del producto. En la actualidad, esto también se traduce en la importancia de un concepto de nuevo cuño que devuelve al punto de partida de las estrategias de distribución: la distribución omnicanal.

Para los profesionales del mundo del gran consumo, este concepto puede sonar familiar, pero aún hay diccionarios que no incluyen la definición del mismo. Entonces, ¿qué es la omnicanalidad?

Para POS Potential la definición correcta es la siguiente:

La omnicanalidad es una estrategia de distribución “clientecéntrica” basada en el conocimiento profundo y la definición del mercado objetivo y el perfil de los usuarios de la marca, mediante la que los productos de la misma se ponen a disposición de los clientes, en los espacios donde estos compran, para ofrecer una experiencia unificada y personalizada en todos los canales donde la marca tiene presencia.

Es útil repasar detenidamente la definición:

Clientecéntrica: es el primer paso para que la estrategia omnicanal funcione correctamente. Se debe definir con todo detalle quién es el comprador objetivo: ¿Quién compra? ¿Qué beneficios busca el comprador? ¿En qué otras categorías compra? ¿Cuándo compra? Y, lo más importante: ¿Dónde compra?

Disponibilidad del producto: la omnicanalidad no significa que se debe distribuir el producto en todas las gasolineras del país. Si el cliente objetivo no quiere que se esté ahí, no se debe estar. Un análisis pormenorizado de los clientes objetivos mostrará qué canales se deben usar para la distribución de los productos.

Experiencia unificada y personalizada: desde las pruebas en las tiendas hasta la venta online, el mensaje tiene que ser el mismo y se debe sentir que la comunicación con el cliente forma parte de un único diálogo ininterrumpido. Y sí, la omnicanalidad normalmente significa que también se tiene que vender de forma online y que las redes sociales son el hilo conductor de esa experiencia unificada y personalizada.

La omnicanalidad está teniendo un gran impacto en el mundo de la distribución. La sociedad se está alejando de las estrategias push, en las que los productos se ponen a disposición del cliente en un solo canal apoyados por un “mensaje único”. El equilibrio de fuerzas se ha desplazado hacia los consumidores y, como resultado, estos cada vez tienen mayores expectativas sobre la disponibilidad del producto y la interacción con la marca.

Un ejemplo práctico: son las 10 de la noche de un sábado y un treintañero del segmento DINK (Double Income No Kids o Dos Nóminas Sin Niños), está a punto de ver una película en Netflix con la pareja. Recibe un anuncio en Instagram: “Prueba nuestro nuevo helado vegano por 6 euros”. Su cerebro responde: «¡Genial! ¡Lo quiero ya!»

Ese es el momento clave donde se debe estar disponible para los clientes: 

¿Dónde? Enseñar la tienda más cercana donde se puede encontrar (llevarlo con Google Maps).

¿Cómo? Mostrar opciones para pedir que lo traigan a casa (Deliveroo, Glovo, Uber Eats… las que sean necesarias).

Compra en línea y recogida en tienda: colaborar con restaurantes cercanos para distribuir el producto.

e-Commerce/Q-Commerce: sugerir que se añada el helado a la próxima lista de la compra y ofrecer opciones de entrega rápida.

Como se puede ver, la distribución omnicanal es un reto mayúsculo e implica una gran cantidad de cambios en todos los niveles de la organización, lo más importante es seguramente en cómo y cuándo interactúan los diferentes departamentos.

Transportes Gomesa, la empresa de mudanzas en Córdoba que destaca en la zona gracias a sus servicios de calidad

0

A la hora de decidirse por una compañía u otra, disponer de un servicio de mudanzas en Córdoba que garantice el cuidado de todos los enseres es esencial, ya que hoy en día son muchas las razones que motivan un traslado de un lugar a otro.

En ese sentido, resalta la propuesta de Transportes Gomesa, una empresa mudanzas Córdoba con más de 10 años en el sector que ha ganado notoriedad por la efectividad de su servicio logístico y de distribución de mudanzas. Su enfoque integral se centra en ofrecer una asistencia óptima a cada cliente enfocada en sus necesidades y requerimientos.

Empresa especializada en mudanzas en Córdoba con servicio personalizado y fiable

La primera pretensión que tiene una persona al contratar una empresa de mudanzas suele estar relacionada con la calidad del servicio, el cuidado al detalle de todos sus enseres y la obtención de precios competitivos que no supongan un alto coste. Transportes Gomesa ha desarrollado una metodología de servicio que se adhiere a dichos requerimientos y ofrece un estudio personalizado para cada caso con la finalidad de determinar la forma más acertada de trasladar cada elemento. Asimismo, esta compañía dispone de un equipo de profesionales de dilatada trayectoria que ofrece una asesoría que guía en el proceso a todos sus clientes para garantizar las condiciones más óptimas en todo el trayecto desde el lugar de salida hasta el de destino.

Transportes Gomesa escucha las prioridades de cada cliente y pone a su disposición los servicios de desmontaje y montaje de mobiliario, incluyendo canapés y bases tapizadas. Los muebles son resguardados en mantas con precinto, mientras que elementos como colchones son protegidos de la suciedad en fundas de plástico. Esta compañía también ofrece el servicio de embalaje de cristalería y vajilla, colocación de cuadros, espejos, cortinas, lámparas y demás, y el respectivo desembalaje de las cajas de mudanza y su colocación en la nueva ubicación.

Centro de logística propio

Pese a ofrecer un servicio de mudanzas económicas Córdoba, Transportes Gomesa no escatima en el cuidado de los enseres que lleva de un lugar a otro, por ello dispone de las técnicas de embalaje más adecuadas para cada material y un transporte óptimo que garantiza que no haya pérdidas, daños o desperfectos en el trayecto.

Al contratar los servicios de esta compañía, los clientes se ahorran el coste de los vehículos y del almacén, ya que Transportes Gomesa dispone de su propio centro de logística para la planificación y gestión del flujo de mercancías. Asimismo, su personal calificado cuenta con optimización de rutas y un pleno reconocimiento de la geografía española para facilitar el transporte por las vías más convenientes en función del tiempo y calidad del servicio.

Dejar el transporte de una mudanza en manos de profesionales permite que los clientes aprovechen su tiempo y no tengan estrés ni preocupaciones relacionadas con el trayecto ni su respectiva colocación en el lugar de destino, algo que podrán lograr gracias al equipo de Transportes Gomesa.

¿Cuáles son las ventajas del ticketing en museos y centros de ocio?, por TICKAMORE by IACPOS

0

La oferta de actividades de ocio ha ido en aumento en los últimos años. Sin embargo, el hecho de vender las entradas en un lugar físico y en horarios concretos resulta limitante para aquellas personas que no cuentan con los medios para movilizarse. 

Por ese motivo, la venta online se vuelve un medio indiscutible para facilitar la adquisición de tickets dado que la compra se puede hacer en cualquier momento del día, desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo en la comodidad del hogar.

TICKAMORE by IACPOS es una de las plataformas de ticketing líder en la venta de entradas con más de 20 años ofreciendo soluciones integrales según las necesidades de cada espectador.

¿Qué soluciones ofrece TICKAMORE by IACPOS?

Entre las principales ventajas que tiene acceder a una plataforma de ticketing se encuentran la rapidez en la venta en taquilla evitando largas filas, tanto en el local como en remoto y el acceso a un soporte de call center disponible las 24 horas en múltiples idiomas y con personal cualificado para atender todas las dudas y consultas.

Además, la tecnología de Cloud Service de TICKAMORE by IACPOS, proporciona un sistema de venta online sencillo para garantizar la mejor acción de compra y cuenta con un software para generar informes estadísticos de los canales de venta, accesos y de las vivencias de las personas en los recintos. En definitiva, la plataforma permite tener toda la información de la experiencia del visitante desde el minuto cero.

Una plataforma para todo tipo de mercados

En TICKAMORE by IACPOS ofrecen una extensa variedad de opciones de ticketing para diferentes actividades y espacios de ocio. El conjunto de profesionales y las herramientas con las que cuentan facilitan la personalización de cada tipo de solución según las necesidades y particularidades de los visitantes, adaptándose así a todo tipo de espacios y locales.

De esta manera, entre los centros de ocio a los que se puede acceder mediante el ingreso a la página se encuentran: parques temáticos, museos, cines y teatros, transportes y tours, eventos deportivos, parques acuáticos y zoológicos.

Asimismo, el uso de la aplicación implica un aumento en la calidad de la visita y una trazabilidad completa en la gestión de la venta y reserva de entradas, control de accesos y la gestión de aforos de todo tipo de recintos.

TICKAMORE by IACPOS es una empresa informática especializada en el mundo del ticketing porque apuesta al poder de la tecnología para ampliar y mejorar las experiencias de los visitantes.

Xiaomi Home ha traído a España la nueva edición del modelo gaming que ha lanzado Xiaomi

0

Xiaomi ha logrado convertirse en una de las marcas de móviles y portátiles más populares en todo el mundo por la calidad, fiabilidad y buen precio que ofrece.

Esta calidad tan valorada en el mercado se debe a muchos aspectos claves como los componentes de hardware de última generación o un software siempre actualizado y optimizado, entre otros. Recientemente, la empresa decidió lanzar su nuevo modelo de portátil gaming Xiaomi Redmi G (2022), el cual ya está disponible en España gracias a la tienda Xiaomi Home.

Portátil Xiaomi Redmi G 2022 vs. 2021

El popular ordenador de la marca, el Xiaomi Redmi G 2021, sorprendió a los gamers y amantes de la tecnología con la incorporación de su procesador Intel 5 o Razen 7. Además, sus 16GB de RAM y tarjeta de gráfica de 6GB son más que suficientes para disfrutar de todos los juegos de ese año en sus máximas resoluciones. Sin embargo, este poderoso fabricante de equipos electrónicos decidió lanzar un nuevo modelo este año: el Xiaomi Redmi G (2022). Al contrario de su vieja versión, este portátil cuenta con 16GB de RAM DDR5, una pantalla full HD con 165Hz y un procesador potenciado Intel 5 o Intel i7 de 12650H.

Aunque ambos portátiles tienen disponibles un disco SSD de 512GB, los nuevos componentes de hardware del modelo 2022 hacen que la velocidad y rendimiento del equipo sean más eficientes. Por último, Xiaomi Home menciona que la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050 Ti de 4GB que incorpora el nuevo portátil Redmi G es ideal para los amantes de las gráficas de última generación.

Otros aspectos a destacar del nuevo Xiaomi Redmi G 2022

Xiaomi es una marca que se ha posicionado en el mercado por ofrecer a sus clientes equipos electrónicos con hardware de última generación a un precio de mercado muy competitivo. Su nuevo Xiaomi Redmi G 2022 está basado en esta filosofía, por lo que su presupuesto consigue cumplir con las expectativas de cualquier amante del mundo gaming. Además, este nuevo modelo cuenta con varios componentes de hardware, de los cuales el usuario puede escoger el de su preferencia, por ejemplo, la tarjeta gráfica RTX 3050 o 3050 Ti. La Ti es un 10 % más rápida, pero si el comprador lo desea puede escoger la versión clásica y reducir un poco el precio final del portátil. Esto mismo ocurre con el procesador, el cual tiene dos opciones disponibles: Intel i5 de 125450H de 8 núcleos o Intel I7-12650H de 10 núcleos con tres niveles de 24MB. Los usuarios pueden visitar la página web de Xiaomi Home para conocer más información acerca de este nuevo dispositivo o comprarlo.

Xiaomi Home trae a España el nuevo ordenador Xiaomi Redmi G 2022 con todos sus componentes de software y hardware avanzados. Su diseño, peso, disco SSD M.2 NVMe, accesorios, batería potenciada, conectividad moderna y otros elementos hacen que sea uno de los dispositivos más solicitados en la tienda de esta empresa.

El concesionario oficial Volvo Car Llemosa de Lleida ofrece vehículos Volvo de ocasión certificados

0

El mercado de coches de ocasión ha presentado un crecimiento contundente desde su reactivación en 2021, ofreciendo esperanza para todos los agentes involucrados en este sector.

Según algunos expertos, esta situación se debe, en parte, a la escasez mundial de chips y sistemas operativos, que ha obligado a los compradores a mirar con más detenimiento los modelos de vehículos usados. Es por esto que concesionarios como Volvo Car Llemosa han dispuesto en su catálogo una amplia oferta de coches de ocasión en Lleida, para ofrecerle a sus clientes vehículos certificados por la casa matriz de Volvo y acondicionados para su conducción en cualquier lugar de España.

Coches con poco uso a precios competitivos

Una de las principales ventajas de comprar un coche de ocasión es la posibilidad de adquirir un vehículo de lujo a un precio más accesible. Este concesionario, por ejemplo, ofrece coches Volvo desde 38.000 €, cuyo año de matriculación no sea inferior al 2017 y su kilometraje no marque las 100.000 unidades de recorrido. Entre sus modelos más solicitados se encuentran referencias familiares y todoterreno, diseñadas para sortear obstáculos en diferentes carreteras o para transportar familias por todas las vías del país.

Volvo Car Llemosa de Lleida reconoce que una marca como Volvo cuenta con un respaldo cultural tan grande que se ha convertido en un símbolo de elegancia y lujo a nivel mundial. Por esta razón, muchas personas han considerado los vehículos de esta casa suiza como los más apropiados para engalanar sus garajes y moverse por las calles de sus vecindarios. El mercado de los coches de ocasión ha permitido democratizar, en cierta medida, el acceso a este tipo de vehículos, permitiendo que cada vez más personas puedan conducir coches de lujo, sin afectar considerablemente sus ingresos mensuales.

Financiación para coches Volvo de ocasión

Este concesionario también ofrece planes de financiación que cubren hasta el 85 % del coste total del vehículo y cuotas ajustadas a las condiciones económicas del comprador. En su catálogo también se ofrecen coches híbridos enchufables o de motores diésel que le permiten a las personas ahorrar en los costes de mantenimiento del vehículo, sin sacrificar un factor como la eficiencia. Es por esta razón que Volvo Car Llemosa de Lleida invita a todos los interesados en coches de ocasión de lujo en Lleida, a que visiten su tienda física o consulten su página web y elijan el vehículo que más se ajuste a sus gustos y necesidades de movilidad.

¿Hasta qué punto es importante la financiación de proyectos?, por Value Creation

0

Una de las partes fundamentales a la hora de estructurar un proyecto es su financiación. El desarrollo de proyectos precisa de recursos para llevar a cabo las acciones diseñadas en la etapa de planificación. Cada proyecto es único y las necesidades de financiación varían a lo largo de su ciclo de vida, por lo que encontrar fuentes de financiación de proyectos variadas es imprescindible para optimizar los objetivos planteados.

Para ello, la consultoría especializada en estrategia de negocios e inversiones Value Creation – Alternative cuenta con una red compuesta por casi 5.000 inversores, entre los cuales más de 50 plataformas han firmado un acuerdo marco para ofrecer a los clientes de la firma, préstamos y mejoras crediticias como alternativas a la banca tradicional.

Importancia de encontrar financiación para realizar un proyecto

Llevar a cabo un proyecto implica una serie de acciones tendientes a planificar, organizar, desarrollar y controlar su ejecución. Entre las mismas, la más importante es contar con fuentes de financiación que hagan posible las demás actividades. A su vez, la financiación de proyectos requiere una planificación estratégica para determinar qué figura se utilizará para obtener recursos. Así, es posible financiarse, ya sea a través de préstamos que deben ser cancelados en un tiempo establecido y en ciertas condiciones, o por medio de capital, donde los acreedores tienen derecho a voto y acciones del proyecto.

No obstante, será la calidad, utilidad, alcance, rendimiento y sostenibilidad del proyecto la que lo hará atractivo para los inversores. Por tal razón, la red de inversores de Value Creation – Alternative ofrece préstamos y mejoras crediticias de acuerdo a ciertos criterios como la jurisdicción, el tipo de proyecto, el importe de la transacción y la clase de los colaterales, entre otros.

Soluciones de financiación de proyectos, de la mano de Value Creation – Alternative

Para mejorar el riesgo crediticio de los prestatarios, Value Creation – Alternative dispone de un abanico de soluciones. Por ejemplo, una de las soluciones de mejora crediticia de Value Creation – Alternative son las garantías financieras para reforzar el balance con efectivo restringido, el cual solo puede ser utilizado para repagar el préstamo en caso de impago.

Otra solución consiste en mejorar la nota crediticia de una obligación corporativa mediante un contrato de seguro accionable en caso de impago de tal manera que se encuentren compradores en los mercados de capitales.

Gestores y propietarios de activos líquidos por su parte, pueden levantar financiación con la creación de fondos regulados, contabilizando sus activos como aportación de capital inicial y así tener acceso a inversores institucionales.

Inversores suelen tener una capacidad inversora limitada y acotada en el tiempo, por lo tanto, quienes busquen financiación para sus proyectos deben enviar una serie de documentos a Value Creation – Alternative para recibir una valoración gratuita de los recursos disponibles y de las condiciones de contratación a la fecha.

Los campamentos multiaventura de Aventurarte animan a los pequeños a aprender habilidades

0

Con el objetivo de aprovechar el tiempo libre que existe durante las vacaciones de verano, muchos padres optan por inscribir a sus hijos en campamentos multiaventura.  

Aventurarte es una empresa de ocio y tiempo libre que ofrece campamentos multiaventura en entornos naturales privilegiados. Los últimos años los campamentos han sido en Condemios de Arriba, un municipio ubicado en el norte de la provincia de Guadalajara, a 150 km de Madrid. Estas instalaciones cuentan con cabañas de madera con capacidad para 6 personas, un rocódromo, parque de cuerdas y tirolinas, canchas deportivas, piscina, comedor cubierto y otros espacios multiusos

¿En qué consisten los campamentos multiaventura de Aventurarte?

Cada año, los responsables de los campamentos multiaventura de Aventurarte eligen una temática diferente, lo que permite diseñar las actividades para adquirir cada año un aprendizaje específico. En 2022, la temática ha sido “Los Inventos”, por lo que las tribus estaban vinculadas a distintos inventores e inventoras y divididas en: Anahuacs (5 a 8 años), Wrights (9 a 12 años), Lamares (13 a 14 años) y Teslas (15 a 18 años).

Cada tribu lleva a cabo actividades específicas para su edad, nivel de madurez y punto de desarrollo, además de otras actividades deportivas multiaventura como las tirolinas, el parque de cuerdas o las salidas de senderismo. A diario, los monitores dirigen talleres grupales de cine, de cocina, de artes plásticas o deportes, fomentando el desarrollo de distintas habilidades personales.

Una de las ventajas que brinda Aventurarte es que la cuota de inscripción incluye el servicio completo de estadía, cuatro comidas al día, las actividades y los materiales necesarios, así como el equipo completo de monitores profesionales del ocio y tiempo libre, responsables para la seguridad y el mantenimiento, vehículos de apoyo y, por supuesto, seguro de responsabilidad civil y de accidentes.

Aventurarte busca impulsar el desarrollo de los valores necesarios para la integración social

Una de las claves para el éxito de los campamentos multiaventura de Aventurarte es la creación del sentido de pertenencia en cada campista, producto de la excelente planificación que lleva a cabo el equipo. Cada juego grupal y cooperativo busca desarrollar las habilidades de los participantes, tanto sociales, de comunicación y de compañerismo, como físicas, de orientación, memoria y observación. 

El objetivo fundamental de los campamentos Aventurarte es fortalecer valores como la solidaridad y la cooperación, ya que son imprescindibles para mejorar la integración social. Por otra parte, el contacto permanente con la naturaleza permite que los acampados y acampadas comprendan la importancia de cuidar su entorno y el medioambiente.

¿Cómo cobrar la pensión de viudedad en personas divorciadas?, por BJ Abogado

0

Según cifras del Instituto Nacional de Seguridad Social, mensualmente, se abonan más de 2,3 millones de pensiones de viudedad en todo el país.

Entre los beneficiarios, no solo están los cónyuges de las personas que han cotizado el derecho de pensión, sino que también puede incluirse la pareja separada o divorciada del fallecido.

De acuerdo al reglamento, los excónyuges tienen derecho a cobrar la pensión de viudedad en personas divorciadas, cumpliendo una serie de requisitos legales. También, existen un conjunto de excepciones que se pueden introducir en caso de que la pareja ya se haya separado legalmente. Para gestionar el trámite de manera eficiente, lo más recomendable es contar con un equipo de abogados especialista en divorcios, como los de BJ Abogado, que cuentan con una trayectoria de más de 15 años defendiendo los derechos de sus representados.

¿Cuáles son los requisitos a cumplir para cobrar la pensión de viudedad en personas divorciadas?

Para acceder a la pensión de viudedad, en primer lugar, la persona fallecida debe haberse encontrado en situación de alta en la Seguridad Social y haya cotizado 500 días dentro de los cinco años anteriores a su defunción. En caso de que el fallecido no se hubiese encontrado de alta, es necesario completar el periodo de cotización de 15 años. Queda exonerado de esta regla si el fallecimiento se produjo a causa de un accidente laboral o enfermedad profesional.

En cuanto a los requisitos que debe cumplir el cónyuge divorciado que desea ser beneficiario de la pensión, la ley señala que no debe cobrar otra pensión compensatoria en Seguridad Social, además no debe haber contraído un nuevo matrimonio con otra persona o haya constituido una pareja de hecho.

Como norma general, el importe a recibir por el acreedor será del 52 % de la base reguladora del fallecido. La cifra puede aumentar en caso de personas mayores a 65 años que no tengan derecho a otras pensiones y que no posean ningún tipo de ingresos como autónomos.

Asistencia legal de la mano de profesionales

El reglamento establece que quedan exentos de los requisitos antes mencionados las mujeres que acreditaron una condición de víctima por violencia de género al momento de introducir la separación o el divorcio de exparejas fallecidas a partir del año 2008. También, quienes demuestren que el vínculo matrimonial tuvo una duración mínima de 10 años y que existan hijos en comunes del matrimonio. Asimismo, pueden beneficiarse quienes demuestren que entre la fecha de separación y el fallecimiento del pensionado no han transcurrido más de 10 años y que el acreedor no ha sido deudor de una pensión compensatoria.

Para evitar inconvenientes al introducir una solicitud de pensión compensatoria por viudedad, es necesario contar con la asesoría de un bufete como BJ Abogado, que cuenta con un equipo de profesionales especializados en estos casos que se ocupa de todo lo necesario para que sus clientes puedan reclamar sus derechos. El bufete tiene una oficina física en Sevilla, pero ofrece asistencia legal a nivel nacional, atendiendo todo tipo de asuntos legales con la mayor agilidad y transparencia.

Estudiar dirección hotelera internacional con el Bachelor’s Degree de Vatel España

0

Los viajes alrededor del mundo son una actividad cada vez más popular en la actualidad, en buena medida, gracias al mundo globalizado moderno que se ha conseguido con el paso de las décadas, que favorece el intercambio transfronterizo alrededor del planeta. Esta realidad inspira a muchas personas a buscar una formación profesional que les permita viajar por todos los continentes y conocer personas de diferentes países.

La hotelería y el turismo son una excelente opción para estas personas, ya que se trata de sectores que les abrirá la puerta para justamente recorrer el mundo y conocer personas de diversos países y culturas. Estas posibilidades son las que Vatel España busca poner a disposición de sus estudiantes a través de sus programas formativos en dirección hotelera, con los cuales buscan formar a los futuros líderes en este sector.

Formación de alto nivel para quienes buscan el éxito en el sector hotelero

Vatel España forma parte de una red de centros formativos especializados en dirección hotelera, que cuenta con presencia en más de 30 países a lo largo de 4 continentes. Esta red de centros formativos ofrece programas de alto nivel en esta área como su Bachelor’s Degree en Dirección Hotelera Internacional, el cual aporta un perfil profesional capacitado para la dirección operativa de cualquier establecimiento hotelero.

La duración base del programa es de 3 años, en medio de los cuales, los estudiantes llevan a cabo un periodo de prácticas preprofesionales, con una duración total de 16 meses. Estas prácticas se intercalan con sus periodos de clase regulares y se llevan a cabo en hoteles 5 estrellas, tanto de España como de los demás países en donde Vatel tiene presencia.

Su dinámica representa un notable aporte en la formación de sus estudiantes, ya que les abre las puertas a diferentes destinos alrededor del mundo, pero, sobre todo, les acerca e introduce en el escenario laboral y les ayuda a desarrollar las habilidades que se requieren en la práctica profesional de este sector.

Respaldo y trayectoria que garantizan los resultados del proceso formativo

Grupo Vatel cuenta con una trayectoria de más de 40 años, a lo largo de los cuales, se ha caracterizado por formar líderes en el sector hotelero. Sus graduados, que ya suman alrededor de 35.000 a día de hoy, incluyen a varios directivos principales dentro de diversas cadenas y establecimientos hoteleros. Además, su plantilla docente está conformada por profesionales de alto nivel con distinguida trayectoria en este ámbito.

Gracias a estas características, los programas de Vatel España, como su Bachelor’s Degree en Dirección Hotelera Internacional, constituyen una notable oportunidad para caminar hacia el éxito en este sector. Así lo demuestran las vivencias y testimonios de sus alumnos, quienes reconocen que estos programas ofrecen una formación rica en experiencias transfronterizas e intercambios multiculturales y que son ideales para desarrollar un perfil profesional de alto nivel en la administración de negocios hoteleros.

El Corte Inglés: lo mejor de su nueva colección de colores neutros

0

A pesar de los problemas que ha atravesado en los últimos tiempos, El Corte Inglés continúa siendo todo un referente cuando se trata de moda, especialmente de moda femenina, y esta temporada vuelve a demostrarlo.

Nos hemos dado una vuelta por sus tiendas para traerte algunas prendas de colores neutros que irán perfectas para crear estilismos de otoño y de invierno que podrás lucir en cientos de ocasiones.

Chaleco de plumas de El Corte Inglés

el corte ingles 1 Merca2.es

Empezamos con una prenda imprescindible para el otoño, el chaleco de plumas. Ha estado muy de moda en temporadas anteriores y este año también se va a llevar mucho, así que no debería faltar en tu fondo de armario.

Destacamos este modelo relleno de plumas, con cierre mediante cremallera y con dos bolsillos laterales. Tan ligero que irás siempre cómoda, y lo puedes guardar en su propia bolsa para que no ocupe nada de espacio. Su color crudo hace que sea muy fácil combinarlo con todo tipo de camisetas y jerséis.

Pantalón de pana

el corte ingles 2 Merca2.es

El pantalón de pana es otro de esos clásicos que deberías tener en tu armario porque se continúa llevando año tras año. Además, es una buena forma de proteger tus piernas frente al frío cuando bajan las temperaturas.

Este modelo en concreto tiene un diseño recto con pernera ligeramente ancha, lo que te permite llevar debajo tus botas favoritas. Se ajusta a la cintura mediante elástico y cuenta con dos bolsillos en los laterales.

Gabardina de Tintoretto

el corte ingles 3 Merca2.es

La gabardina es la prenda perfecta de entretiempo. Porque te abriga lo justo pero sin llegar a dar demasiado calor. Además, te aporta un aire sofisticado y nunca pasa de moda, y mucho menos si es de la marca Tintoretto.

En El Corte Inglés tienes esta versión clásica con cierre de doble botón y cinturón en el mismo tejido, en color beige y también en marrón claro, dos tonos muy neutros que te resultará muy sencillo combinar con otros colores.

Sobrecamisa de estilo sport

el corte ingles 4 Merca2.es

Este año también vuelve la sobrecamisa, una prenda que puedes llevar sola, mostrando debajo tu top favorito, o en combinación con un chaleco de plumas como el que veíamos antes si el día ha amanecido fresco.

Este diseño en concreto tiene un corte sport que convierte a esta sobrecamisa en una prenda perfecta tanto para ir a trabajar como para salir a tomar algo. Su color crudo te permite combinarla fácilmente con otros tonos neutros o con colores mucho más vistosos.

Pantalón liso de mujer de El Corte Inglés

el corte ingles 5 Merca2.es

Un pantalón fluido de pierna ancha y que cuenta con dos grandes bolsillos en la parte delantera. Se ajusta a la cintura mediante elástico, lo que hace que resulte especialmente cómodo y que puedas llevarlo en todo tipo de ocasiones.

El diseño en color crudo le pone un poco de alegría a los días otoñales, y te permite conseguir fácilmente un total look en el mismo color, por ejemplo con la camisa anterior, o un estilismo de contrastes si escoges una prenda superior de tonos llamativos.

Blazer de punto

el corte ingles 6 Merca2.es

Cuando comienzan a bajar las temperaturas la blazer se convierte en la mejor aliada de la moda femenina. Un tipo de chaqueta que puede darte un aspecto más formal o informal según cómo la combines.

Si necesitas una chaqueta de esas que sabes que pegan con todo y son siempre un acierto, aquí tienes este modelo de punto con cuello solapa y bolsillos, en el que el cierre se hace con un solo botón.

Jersey de mujer

el corte ingles 7 Merca2.es

A medio camino entre un jersey y una sudadera, esta prenda tiene todo lo necesario para convertirse en una de tus favoritas de cara al próximo otoño. Ligera y cómoda, estamos seguros de que te la pondrás muchísimo.

Se trata de un jersey confeccionado casi en su totalidad en algodón, con un corte ligeramente oversize y con un cuello alto rematado con cordones que recuerda a las clásicas sudaderas con capucha.

Chaqueta jacquard de El Corte Inglés

el corte ingles 8 Merca2.es

En tu tienda favorita encuentras esas prendas que sabes que te van a durar años y años y que nunca van a pasar de moda. Las que podríamos considerar una auténtica buena inversión en fondo de armario.

Un buen ejemplo es esta chaqueta jacquard con estampado de pata de gallo. Un diseño de inspiración clásica que pueden llevar mujeres de todas las edades con pantalón o con chaqueta, y que tienes disponible en beige y también en negro.

Sudadera de Tommy Hilfiger

el corte ingles 9 Merca2.es

La sudadera nunca ha pasado de moda, pero de un tiempo a esta parte este tipo de prendas de corte deportivo se han convertido en un must en el armario femenino, incluso cuando se trata de ir a trabajar.

Desde luego, con esta original sudadera de Tommy Hilfiger con cierre de media cremallera siempre irás bien vestida cuando optes por un estilismo más de sport.

Bandolera nude

el corte ingles 10 Merca2.es

Lo bueno de las prendas de color neutro es que con ellas en tu armario siempre tienes algo que ponerte, porque es fácil combinarlas. Pero también necesitas un bolso de esos que sabes que pegan con todo.

Esta bandolera es una buena opción gracias a su tono nude. Con un diseño elegante pero de corte algo informal, puedes utilizarla en todo tipo de ocasiones, y tiene el tamaño perfecto para poder llevar tus cosas.

Todo lo que hay que saber antes de someterse al tratamiento de sonrisa gingival, de la mano del el Dr. Carlos Zito

0

La sonrisa gingival es una condición que se identifica por mostrar un exceso de la encía superior al sonreír. Hoy en día, existen diversos tratamientos para tratar esta afección, que hace que una sonrisa no se vea tan armónica.

El Dr. Carlos Zito es un especialista en Medicina Estética facial en Barcelona e Ibiza que se encarga de realizar tratamientos estéticos, como la corrección de la sonrisa gingival. Muchas personas con esta condición evitan sonreír porque se sienten acomplejadas. 

Aspectos a tener en cuenta sobre el tratamiento para corregir la sonrisa gingival 

Con la finalidad embellecer la sonrisa, el Dr. Carlos Zito está altamente cualificado en diferentes técnicas para tratar y mejorar el espacio que se presenta entre las encías y los dientes, adaptando el proceso a las necesidades de cada paciente. 

Antes de realizarse este procedimiento, es importante tener en cuenta que todos los rostros son diferentes, por lo que requerirán tratamientos diferentes.

Esto se logra por medio de una evaluación facial exhaustiva, donde se podrá definir qué técnica es la más adecuada en cada caso; si ácido hialurónico o tratamiento mediante neuromoduladores.

Recomendaciones después del procedimiento para corregir la sonrisa gingival 

Después de someterse a este tratamiento, es recomendable que, durante las primeras 24 horas, se evite el uso del maquillaje y la exposición al sol. Tampoco es conveniente bañarse en piscinas ni realizar actividades físicas intensas o apretar la zona donde fue realizado el procedimiento.

Para obtener más información sobre este tratamiento, los clientes pueden reservar una cita online gratuita de asesoramiento a través de los distintos canales del Dr. Carlos Zito, donde podrán resolver todas sus dudas.

Definitivamente, uno de los mejores tratamientos personalizados para corregir la sonrisa gingival en España se puede llevar a cabo gracias al profesionalismo y a la experiencia del Dr. Zito, un médico cirujano con más de 15 años de trayectoria en procedimientos faciales.    

Los interesados pueden encontrar más información en la página web del doctor.

Los beneficios de los caballos libres para el desarrollo de la inteligencia emocional

0

La inteligencia emocional es un concepto que se vincula con la capacidad que tienen las personas para conectar con sus emociones y gestionarlas. Según Daniel Goleman, periodista y psicólogo que ha desarrollado libros y artículos sobre este tema, el punto de partida de la inteligencia emocional es la conciencia sobre uno mismo y lo social. Es decir, reconocer las emociones y su impacto en todo lo que rodea a una persona.

Siguiendo estos principios y con el objetivo de favorecer el desarrollo de la conciencia emocional, Aura ofrece experiencias de acompañamiento asistido con caballos en libertad. Gracias a estas sesiones, es posible conocer y gestionar las emociones de manera más adecuada.

Los pilares de la inteligencia emocional

Según Goleman, hay 4 dimensiones básicas que estructuran la inteligencia emocional. La primera es la autoconciencia emocional, que hace referencia a la capacidad que una persona tiene para entender sus sentimientos, sus valores y su esencia.

La segunda es la automotivación, que es la habilidad para recuperarse de contratiempos y focalizarse para conseguir una meta. En tercer lugar, la inteligencia emocional está comprendida por la empatía, que permite a las personas ponerse en el lugar del otro. Por último, Goleman destaca que el cuarto pilar de este concepto está dado por las habilidades sociales, que sirven para comunicarse de manera efectiva y asertiva con los demás, gestionar conflictos y diferencias y disfrutar de relaciones sanas. Esto se aplica tanto en un entorno laboral como en el marco de la pareja, la familia o las amistades.

Por otra parte, Goleman sostiene que la inteligencia emocional se aprende y se puede potenciar. En este sentido, es posible activar o desactivar esta habilidad a través de distintas actividades.

Las sesiones asistidas junto a caballos libres potencian la inteligencia emocional

A través de las sesiones asistidas con caballos en libertad propuestas por Aura, es posible profundizar en las 4 dimensiones de las que habla Goleman. Los caballos cuentan con una inteligencia emocional sumamente desarrollada y brindan oportunidades de aprendizaje para que las personas puedan conocer sus emociones y sus formas de relacionarse con los demás, con el mundo y con la vida.

La manada, a través de sus movimientos y comportamientos, proporciona información de gran valor a quien está en sesión, con el fin de que emerja la información inconsciente: espejean lo que la persona transmite a través de su campo electromagnético y lo muestran. Al conocer y gestionar las emociones, es posible mejorar las relaciones interpersonales, disminuir el estrés, reducir la ansiedad, contar con un mayor bienestar psicológico, favoreciendo tanto el autoconocimiento como la autoconfianza, actuando desde la libertad y no desde el condicionamiento del secuestro emocional.

Cada miembro de la manada es distinto, generando en la persona emociones variopintas. La habilidad y capacidad del profesional para leer el lenguaje no verbal de caballos y persona son esenciales a la hora de detectar la congruencia o incongruencia entre lo que se dice, se siente y se hace, facilitando la toma de consciencia.

Para ello, lo primero es asumir qué emociones siente con cada caballo, yegua, poni, burro, etc. Lo segundo, cómo se gestiona desde el secuestro emocional con cada uno para llegar al tercer paso, en el que se aprende a gestionar cada emoción, a la vez que se desarrollan estrategias adecuadas para con cada miembro, según son ellos, en vez de la misma para todos.

De cada interacción la persona aprende, extrapolando a su vida lo que sucede en sesión: aprendizaje experiencial de alto impacto.

Las sesiones junto a caballos libres que ofrece Aura potencian el desarrollo de la inteligencia emocional, aumentando el nivel de bienestar.

Llega al mundo veterinario la eSalud

0

Llega al mundo veterinario la entrega online de pruebas médicas a los dueños de las mascotas.

Los hospitales veterinarios constituyen un grupo de más de 6.000 centros distribuidos en todo el territorio español. Cada uno tiene sus particularidades, sus máquinas de diagnóstico… Aun así, tienen puntos en común: creen en el desarrollo continuo, en la investigación, la creación de procesos que ayuden a optimizar recursos y tiempos y, sobre todo, que un equipo formado en nuevas tecnologías es esencial para la mejora de la salud de las mascotas.

Asimismo, muchos centros veterinarios trabajan a su vez junto con otras clínicas veterinarias con el objetivo de colaborar y ayudar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

A lo largo de muchos años, la entrega de imágenes y resultados médicos se ha visto limitada a la impresión de documentos y a la grabación de CD o USB como el único modo de compartir información médica, tanto entre médicos y pacientes como entre los mismos médicos. Más allá del tiempo y los costes que ello conlleva, los pacientes se veían obligados a volver a la clínica para recoger los resultados, incrementando la circulación innecesaria de pacientes y el tiempo de espera en las colas de los centros.

Por su realidad y características, las pruebas radiológicas realizadas en el mundo veterinario tienen que ser visualizadas por distintos profesionales en diferentes lugares. Por ello, los dueños de los animales tratados, necesitan una copia de sus pruebas médicas. Idonia facilita la entrega automatizada de las pruebas a los propietarios de las mascotas, de forma electrónica (sin CD) a través de Idonia Magic Link, una URL y un PIN.

Mediante el Magic Link, los propietarios pueden acceder de forma segura y privada a los resultados de su mascota desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Las imágenes están en la plataforma Idonia, que contiene las imágenes médicas, informes y documentos de interés, además de un visor específico DICOM para poder visualizarlos.

La colaboración de Idonia en el mundo veterinario es un importante paso en la digitalización de la información clínica veterinaria, además de significar una reducción de la huella de carbono, dentro de los objetivos de desarrollo sostenible del grupo. Además, la arquitectura modular de Idonia permite integrar servicios en portales de pacientes o HCE.

Idonia puede ser utilizado no solo en la entrega de pruebas médicas sino también en la recogida de datos para segunda opinión, intercambio entre hospitales y centros o profesionales, colaboración multicentro, etc. Con proyectos como este, se aumenta el nivel de accesibilidad a la información médica, ahora también de las mascotas.

¿Por qué es importante contar con una buena estrategia para impulsar las redes sociales?, con Gritovisual

0

Según estadísticas recientes, cada 15 segundos se registra un nuevo usuario en alguna red social. De media, una de cada dos personas utiliza alguna social media, lo que equivale a 3,78 millones de usuarios a nivel global. Además, se estima que una de cada tres horas que invierten en internet, se encuentran destinadas a redes sociales.

Los datos anteriores reflejan la importancia de estas plataformas para cualquier empresa, indistintamente de su tamaño. Contar con una estrategia redes sociales representa para las organizaciones la oportunidad de extender su alcance al mundo digital. En este proceso, lo más recomendable es contar con especialistas en comunicación y publicidad, como los del estudio Gritovisual.

Importancia de una estrategia para impulsar las redes sociales

Aproximadamente el 73 % de los especialistas en marketing considera las estrategias de redes sociales como esenciales para mantener interacción y cercanía con los clientes, así como también con clientes potenciales. Por otra parte, algunos estudios destacan que más del 40 % de los usuarios digitales hacen uso de estas plataformas para conocer nuevas marcas o productos. Todo lo anterior convierte a las redes sociales en un escenario fundamental para fortalecer la imagen de una compañía y trabajar su reputación.

Las estrategias de redes sociales permiten a las compañías incrementar la conciencia de la marca, ya que ayudan a consolidar la identidad de la empresa y generar mayor confianza o credibilidad en los usuarios consumidores. Asimismo, tener presencia en las redes sociales contribuye a publicitar productos y servicios de forma rápida, sencilla y, en ocasiones, mucho más económica.

Las plataformas digitales actuales, a su vez, permiten la comunicación bidireccional, por lo que los usuarios tienen la posibilidad de recibir atención personalizada, que les permita satisfacer sus necesidades y expectativas.

Por otra parte, favorecen la creación de contenido de valor, información útil para los usuarios que requieran solucionar algunas situaciones específicas.

¿Cómo usar las redes sociales?

Al ser un elemento fundamental en la sociedad actual, la planificación, desarrollo e implementación de una estrategia de redes sociales de forma adecuada resulta clave para cualquier organización. La elaboración de un plan de acción para llevar a cabo este proceso es uno de los pasos principales y, para ello, el apoyo de profesionales especializados puede resultar una buena elección.

El equipo de Gritovisual se presenta como una de las opciones más destacadas para la gestión de social media a nivel empresarial. Como especialistas, cuentan con servicios variados y ajustados a las necesidades de cada empresa, como lo son la creación de planes de redes sociales, estrategia y creación de contenido audiovisual, así como también la creación de indicadores KPI y seguimiento de los resultados.

Alternativas como community manager, gestión de cuentas e influencers son algunas de las soluciones más destacadas que ofrece Gritovisual y que les ha convertido en uno de los principales estudios de marketing en Zaragoza.   

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.002 € en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.002 ? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº86 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 39.002 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada trabajaba con su pareja en una casa. Fueron despedidos y solamente uno de ellos encontró trabajo. Solicitaron préstamos porque no llegaban a fin de mes y pensaban que sería algo puntual. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Pablo de la Serna propone claves para proteger la espalda en la vuelta al colegio

0

/COMUNICAE/

Pablo de la Serna propone claves para proteger la espalda en la vuelta al colegio

Empieza el mes de septiembre y, con él, la vuelta al colegio y al instituto. Libros, mochilas, material escolar, ropa, calzado para afrontar el nuevo curso… Y peso para la espalda que puede causar dolor y contracturas. Son muchos los niños y jóvenes que sufren molestias de espalda, debido, según Pablo de la Serna, «a cargas inadecuadas para el peso de cada alumno, malas posturas, un mobiliario escolar poco ergonómico y también la tensión de retomar los estudios después de un largo período de vacaciones»

La vuelta al colegio después de unas largas vacaciones siempre supone un importante cambio de rutina para los alumnos. Ilusión y tensión se combinan en una explosión de emociones que deben aprender a gestionar. «Esta reincorporación a la rutina escolar y a las actividades extraescolares puede comportar, además, sobrecargas musculares y acabar afectando a la espalda», explica el fisioterapeuta experto en terapia de calor Pablo de la Serna, también colaborador de Angelini Pharma. 

Pesadas mochilas repletas de libros y otros materiales, malas posturas y un mobiliario escolar no del todo adecuado «especialmente en edad de crecimiento, pueden afectar a la musculatura y provocar desde molestias y dolores a contracturas o, incluso, afecciones mayores como desviación de la columna», alerta el fisioterapeuta.

Claves para proteger la espalda en el retorno a los estudios
Pablo de la Serna propone algunas claves para evitar sobrecargar el cuerpo y proteger la espalda de enfermedades musculoesqueléticas.

Cuidado con el peso. El experto en terapia de calor recomienda que la mochila no exceda el 10% del peso corporal del niño o adolescente. «Son muchos los escolares, especialmente a partir de los 9 o 10 años, que cargan con mochilas de más de 6 o 7Kg, muy por encima de lo recomendable», explica de la Serna. «Por fortuna, cada vez son más los centros que optan por el uso de tabletas u ordenadores en sustitución de los pesados libros, pero hay que tener en cuenta, también, el material escolar», afirma.

Mochilas con ruedas. Son una gran solución para no sobrecargar la espalda cuando hay que llevar mucho peso, «pero hay que tener cuidado en llevarlas correctamente, a la altura adecuada para una mayor comodidad y evitar malos gestos; siempre es mejor empujarlas llevándolas delante del cuerpo que arrastrarlas», explica el experto. Si no es posible contar con este tipo de mochilas y deben llevarlas a la espalda, «es importante que el peso quede repartido en ambos hombros, que esté bien sujeta al cuerpo y no cargarla desde el suelo, sino desde un punto elevado, como una mesa de escritorio», recomienda.

Ropa cómoda y calzado adecuado. La ropa debe adecuarse a cada estación del año y a la temperatura que haga. «Vestir demasiado abrigados les provocará malestar mientras que el frío hace que se contraigan inconscientemente los músculos cervicales, pudiendo sobrecargar esta zona», explica de la Serna. «Un calzado cómodo y sujeto al pie, con una suela no demasiado dura, ayudará a mejorar la postura y protegerá las lumbares», añade. «Si los niños y jóvenes practican algún deporte, se debe escoger el calzado más adecuado para este», concluye.

Higiene postural. Es importante que, al hacer los deberes y durante los estudios, los alumnos mantengan «una postura correcta, con la espalda erguida pero sin tensión y siempre mejor sentados, con los brazos apoyados en la mesa en un ángulo de 90º y las piernas relajadas con ambos pies tocando al suelo». «Si no llegan porque son todavía pequeños, una buena opción es utilizar un reposapiés o taburete que les ayude a mantener estas extremidades en ángulo recto», aconseja el experto.

Descansar es importante. Dormir las horas necesarias en función de la edad, en un buen colchón y la almohada de altura correcta es la mejor forma para que el cuerpo y la mente se recuperen. Según el fisioterapeuta, «cenar pronto, evitar actividades con mucho movimiento cerca de la noche y descartar las pantallas en las dos horas previas a irse a la cama ayudarán a conciliar antes y mejor un sueño que debe ser reparador»,

En cualquier caso, a causa de la tensión y de unos hábitos no del todo saludables, pueden aparecer las contracturas y dolor de espalda. En estos casos, Pablo de la Serna recomienda la terapia de calor para combatirlo y mejorar el bienestar muscular de la espalda: «es bueno tener a mano parches térmicos terapéuticos, ya que cuando el dolor musculoesquelético aparece, son muy útiles porque aumentan el flujo sanguíneo, alivian el dolor y ayudan a la relajación de los músculos[1]«, concluye.

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visite www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica.  Les mueve la pasión por el paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que se define: integridad, coraje y pasión.

Se puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

[1] Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo aprender a aprender, YUGROW destaca tres claves importantes

0

/COMUNICAE/

Ndp aprender a aprender scaled Merca2.es

Expertos de Harvard afirman que actualmente las habilidades técnicas duran solamente dos años y esta tendencia se irá reduciendo. YUGROW lo ha comprobado en cientos de programas de autoaprendizaje y señala que la clave del éxito de las organizaciones depende de la capacidad de sus personas de aprender a aprender y de adaptarse a los cambios

Desde hace unos años,  la curva de crecimiento exponencial de la tecnología es mucho más veloz que la capacidad humana de absorber tantos nuevos conocimientos, de hecho expertos de Harvard afirman que actualmente las habilidades técnicas tienen vigencia durante solo dos años y esta tendencia se irá reduciendo. Esto, unido a que la Comisión para la Educación de la Unión Europea considere aprender a aprender como una competencia básica de gran influencia en todas las demás y que es posible entrenar, lleva a señalar que la única estrategia válida para triunfar hoy en día, es no parar nunca de aprender.

Por eso, como destacan especialistas de YUGROW, hay tres claves importantes a tener en cuenta: la autonomía, el deseo de evolucionar y potenciar el upskiling y reskilling dentro de las organizaciones.

Ser autónomos y no depender tanto de otros a la hora de adquirir nuevos conocimientos es lo que se conoce como autoaprendizaje para el autodesarrollo, que implica el compromiso que adopta un individuo consigo mismo por superarse, incluso dentro de una organización.

Tener el deseo de evolucionar se refiere a ese deseo que ha hecho a la humanidad progresar y avanzar desde el principio de los tiempos, lo que permite el éxito de las organizaciones que apuesten por ello y diferencia a unos profesionales de otros. Aquellos profesionales que opten por la estrategia de especializarse y acomodarse sin tener la inquietud del aprendizaje constante y el autodesarrollo, se verán sorprendidos cada vez que haya un cambio radical en la industria o en su entorno y tendrán muchas dificultades para adaptarse.

Se da la circunstancia añadida de que en este año 2022, los conceptos de  upskilling y de reskilling se han puesto de plena actualidad y será en esta necesidad de empezar a desarrollar competencias nuevas entre sus empleados, donde las organizaciones encontrarán la oportunidad de oro de fomentar este autoaprendizaje para el autodesarrollo, esta capacidad de aprender a aprender entre sus personas. Sobre todo basándose en que las empresas crecen cuando lo hacen las personas que las integran. 

Ante esta realidad, una empresa, una persona puede permanecer como mero espectador, o aprender de cada situación y experiencia para tratar de adaptarse en futuras ocasiones. Se dice que de los fracasos se aprende, pero esto solo es cierto si se entrena la competencia de aprender a aprender, pues es en ese momento cuando se extraen las conclusiones y los aprendizajes a aplicar en futuras ocasiones. El fracaso debe ir seguido de reflexión y aprendizaje. 

Si tener las competencias y habilidades necesarias para que uno mismo pueda potenciar esta forma de aprendizaje es importante, tener el espacio y la capacidad de parar para pensar de forma reflexiva, lo es igualmente.

Según YUGROW , expertos en crecimiento y desarrollo profesional, la clave del éxito de las organizaciones, por tanto, va a depender de la capacidad de sus personas de aprender a aprender  y de poder adaptarse a los cambios así como de la forma en la que afronten nuevos retos. El futuro será de aquellos profesionales capaces de adoptar el autoaprendizaje para el autodesarrollo como forma de crecimiento profesional y con ganas de seguir mejorando.

SOBRE YUGROW
YUGROW es la primera plataforma de servicios de desarrollo profesional online que ayuda a crecer a las empresas y a sus personas.

Acompaña a empresas y profesionales a alcanzar sus objetivos mediante programas de desarrollo personalizado para líderes y mandos intermedios que se adaptan a sus necesidades y a su realidad.

Se trata del mejor espacio para crecer, 100% online, personalizado, con plataforma propia y con una metodología que ya funciona.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hotelverse, entre las 100 empresas más creativas de España según Forbes

0

/COMUNICAE/

Hotelverse Merca2.es

Hotelverse, la empresa pionera que revoluciona el proceso de compra de habitaciones reconocida por su tecnología

Hotelverse, compañía pionera en la creación de gemelos digitales APIficados para hoteles ha sido incluida en la lista de los 100 ejecutivos más creativos de 2022. Esta lista publicada cada año por Forbes, destaca 100 perfiles de diferentes sectores que demuestran en su desempeño profesional adaptación, experiencia e innovación frente a los retos de cada sector, aportando creatividad, competitividad y transformación.

Forbes destaca anualmente la integración de la creatividad en la estrategia de las empresas, considerándose imprescindible en la actualidad para alcanzar objetivos y aportar valor en el desempeño. En esta edición, Hotelverse comparte listado con perfiles estrella como Bizzarap, uno de los mejores productores musicales del momento y Pepa Rojo, Creative Stategist de Meta. Además, se destaca en el listado diferentes CEOs y fundadores de empresas punteras como Global Alumni o Clarity.

Fermín Carmona, cofundador y CEO de Hotelverse, destaca que «Estar presentes en este listado es un reconocimiento a la creatividad e innovación de Hotelverse. Ver cómo nuestra tecnología facilitadora y transformadora es reconocida nos impulsa a seguir trabajando». 

Por su parte, Rafael Bover, cofundador y COO, indica que «Todo el equipo que trabaja en el día a día, los socios y las partes interesadas se merecen también este reconocimiento. Estamos muy orgullosos de lo que estamos consiguiendo».

Hotelverse ha evolucionado notablemente en el último año partiendo de una idea para convertirse en una herramienta clave para mejorar la experiencia de reserva que aporte un valor real a los usuarios. La empresa desarrolla una tecnología que transforma el proceso de compra, siendo la única opción del mercado que permite a los clientes reservar una habitación concreta y personalizar su estancia a medida. Los hoteles consiguen incrementar la tasa de conversión web en un 60% y elevar el valor medio del carrito, al favorecer la contratación de servicios adicionales e incentivar la reserva de habitaciones de calidad superior.

 

Sobre Hotelverse 
Hotelverse es la startup tecnológica creada en 2021 que aspira a revolucionar el modelo de reserva de habitaciones de hotel y servicios pre-estancia y mejorar la experiencia que las cadenas hoteleras ofrecen a sus clientes. Fue fundada por Fermín Carmona y Rafael Bover, actuales CEO y COO de Hotelverse. Ambos eran entonces directivos de Grupo Iberostar y desarrollaron la idea como un proyecto interno para resolver un problema al que se enfrentaba el grupo hotelero y la industria en general. La elevada intermediación, potenciada por el despliegue de Internet y el crecimiento de comparadores online, reduce el volumen de ventas directas que realizan los hoteles y disminuye la información de la que dispone el consumidor durante el proceso de compra. Hotelverse soluciona este problema mediante la construcción de un gemelo digital del hotel, que devuelve el poder de la compra a compañías hoteleras y usuarios.  

Hotelverse se lanzó al mercado español como startup independiente en 2021. Con sede en Palma de Mallorca, emplea actualmente a un equipo de más de 20 personas con expectativas de crecimiento a 100 personas a final de 2022. En marzo de 2022, cierra su primera ronda de financiación de 1 millón de euros. Entre sus inversores se encuentra Grupo Iberostar, el venture capital Archipelago Next, los family offices de Areyhold y Toni Nadal y el empresario mexicano Braulio Arsuaga. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Precios promocionales para el ciclo gestión administrativa de IFP Rescate

0

La gestión administrativa es un aspecto indispensable para los procedimientos de cualquier empresa. Por tal motivo, los profesionales en este campo tienen una alta demanda en el mercado laboral, especialmente aquellos que cuentan con una formación de alto nivel en su trayectoria, ya que esto respalda esos conocimientos y habilidades tan requeridos por parte de las compañías.

Debido a estos factores, la gestión administrativa es una rama profesional en la que muchas personas buscan especializarse. Una de las mejores y más accesibles opciones es la que ofrece IFP Rescate, con su actual ciclo gestión administrativa, el cual actualmente ofrece precios promocionales para sus aspirantes, junto con una formación de alto nivel en este campo.

Formación completa en habilidades de soporte para la gestión administrativa

El ciclo gestión administrativa de IFP Rescate consta de 2000 horas en total, se llevará a cabo de forma presencial, en la localidad de Jaén, e iniciará en septiembre del presente año. El ciclo contará con plazas para 30 estudiantes, quienes podrán adquirir su titulación como Técnico Superior en Gestión Administrativa, junto con los conocimientos y habilidades necesarias para brindar apoyo administrativo en el área laboral, comercial, financiera, contable y fiscal de las empresas, así como en el ámbito del servicio y atención al cliente.

Con este programa formativo, los estudiantes aprenden a enfrentar los escenarios que deparan las empresas modernas y a brindar una asistencia efectiva en varios procesos administrativos, como la gestión de documentos, elaboración de comunicaciones, apoyo en gestiones de tesorería, contabilidad y procesos de selección de talento humano, por mencionar algunos. Estos aprendizajes se traducen en un perfil profesional con amplia salida laboral, cuyas habilidades son de utilidad en diversas áreas y departamentos dentro de las empresas.

Una institución que guía a sus estudiantes durante su formación

La formación de IFP Rescate ofrece un perfil profesional de alto nivel, con amplia salida laboral. Esta no es la única cualidad en estos programas formativos, ya que la oferta académica en este centro se caracteriza por ser adaptable y empática con las necesidades de sus aspirantes, a quienes ayudan no solo a formarse en diversas áreas, sino también a decidir claramente qué perfil profesional buscan para su futuro y a encontrar la manera de acceder a él a través de la oferta académica de esta organización.  

Para quienes tienen clara su decisión en el ámbito de la gestión administrativa, actualmente, este programa formativo ofrece un precio promocional sumamente accesible, con el que buscan poner este perfil profesional como técnico medio en gestión administrativa al alcance de cualquier persona interesada.

Publicidad