domingo, 17 agosto 2025

Bankinter aumenta la remuneración de su cuenta digital hasta el 2,5% para inversiones a partir de 50.000 euros

0

Bankinter ha vuelto a subir de forma temporal la remuneración que ofrece a los depósitos de su cuenta digital hasta el 2,50% para saldos a partir de 50.000 euros, según ha informado en un comunicado.

La cuenta digital de Bankinter tenía hasta ahora tres tramos de remuneración en función del saldo: un 1% para saldos medios hasta 25.000 euros; una remuneración del 1,25% para saldos medios en la cuenta entre 25.000 y 50.000 euros; y del 1,50% TAE para saldos medios superiores a 50.000 euros.

A partir de ahora, esa remuneración será del 2%, hasta 25.000 euros; del 2,25% para cuentas con saldos medios entre 25.000 y 50.000 euros, y alcanzará una remuneración del 2,50% TAE desde el primer euro para aquellas cuentas que tengan un saldo medio superior a 50.000 euros en el periodo de liquidación, que tendrá carácter mensual.

Bankinter ya ofreció una promoción similar el pasado mes de septiembre, aunque en aquel momento la remuneración alcanzó el 3,25% para los saldos desde 50.000 euros.

La cuenta se podrá contratar con estas condiciones a través de la web y la app del banco para nuevos clientes hasta el 28 de febrero.

Verdissimo Lanza un Display Innovador para Transformar el Mercado de Rosas Preservadas

0

Verdissimo, líder global en la producción de naturaleza preservada, da un paso más en su compromiso con la innovación al presentar un display revolucionario diseñado para maximizar la visibilidad y accesibilidad de sus icónicas rosas preservadas. Tras un exitoso despliegue en cadenas de retail de Francia, este nuevo producto ha triplicado las ventas, consolidándose como un fenómeno en el mercado masivo y convirtiéndose también en una herramienta clave para floristas y comerciantes que buscan exponer los productos de Verdissimo de forma efectiva y atractiva.

El display ha sido concebido con tres objetivos fundamentales: maximizar la visibilidad de las rosas, enriquecer la experiencia de compra para los consumidores y simplificar el proceso logístico para los puntos de venta. Al centrarse en estos aspectos clave, Verdissimo ha logrado un diseño que no solo destaca las características de sus flores, sino que también mejora significativamente su accesibilidad y las oportunidades de venta.

Gracias a su estructura circular, el display permite una visualización de 360 grados, garantizando que las flores se exhiban de manera atractiva desde cualquier ángulo. Esto resalta sus características únicas, como su naturalidad, durabilidad y compromiso con la sostenibilidad. De este modo, no solo se mejora la accesibilidad al producto, sino que también se refuerza su propuesta de valor, destacando la calidad superior de las rosas y su vínculo con el respeto al medio ambiente. Así, las flores se presentan de manera que logran captar la atención, incluso de los compradores más exigentes.

Además, la experiencia de compra se ve notablemente mejorada, ya que los consumidores pueden ver y tocar las flores con facilidad, sin comprometer su estado ni calidad. Esta interacción directa aumenta las probabilidades de compra, ya que los clientes pueden percibir de cerca la belleza y longevidad de las rosas preservadas, puesto que el sistema no solo optimiza la exhibición, sino que también refuerza el valor intrínseco de los productos de Verdissimo.

Por otro lado, El diseño compacto y eficiente del display maximiza el uso del espacio en los puntos de venta. Gracias a su estructura, puede ubicarse estratégicamente, aprovechando al máximo el espacio disponible sin perder impacto visual. Esto permite a los retailers incrementar sus ventas sin necesidad de realizar cambios drásticos en la infraestructura o el espacio de exhibición.

Sin embargo, los beneficios no se limitan únicamente al punto de venta. El display se envía desarmado, lo que reduce considerablemente su volumen durante el transporte y minimiza los costos de despacho. Su sencillo sistema de ensamblaje, acompañado de instrucciones claras, facilita el montaje, transporte y desmontaje, convirtiéndolo en un referente de practicidad para las exhibiciones en el punto de venta.

Con este lanzamiento, Verdissimo continúa consolidándose como referente de innovación en el mundo de las flores preservadas, ofreciendo productos de alta calidad accesibles para todos, sin comprometer su estética, sostenibilidad ni la excelencia que caracteriza a la marca.

El negocio de seguros de BBVA se expande un 20% en 2024, acercándose a los 1.600 millones en primas

0

El negocio de BBVA seguros cerró 2024 con un total de primas emitidas de 1.573 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,6% en comparación con el año anterior, según ha informado el banco en un comunicado.

«Los resultados obtenidos reflejan la buena aceptación de nuestros productos por parte de los clientes y consolida nuestra posición en el mercado. Estamos comprometidos en ofrecer las mejores soluciones aseguradoras, y siempre primando, por encima de todo, la vocación de servicio», ha indicado el responsable de BBVA Seguros, Eugenio Yurrita.

Según el banco, el incremento de la actividad se corresponde tanto a los negocios de riesgo como los de ahorro, cuyas primas individuales alcanzaron los 1.347 millones de euros, un 19,5% más.

De esta facturación, 704 millones de euros corresponden a los productos de ahorro, un 30,1% más. En cuanto a los productos de riesgo, destaca Vida con un incremento del 10,4% y Salud con un crecimiento del 12,5%, según ha indicado el banco.

De su lado, el beneficio neto de la filial de seguros fue de 251,9 millones de euros, un 11,9% más que el año anterior.

Deleito cierra una ronda de financiación de 3 millones de euros para impulsar su expansión y aumentar sus ingresos locales

0

La cadena de hamburgueserías Deleito ha cerrado una ronda de financiación de 3 millones de euros, que servirán para abrir cuatro nuevos restaurantes en distintas ciudades de España y doblar su facturación para este 2025.

La ronda de financiación ha estado liderada por el fondo Ocean Pond Ventures y ha contado con la participación de Actyus, del Grupo Andbank, informa la compañía en un comunicado este jueves.

La empresa cerró el año pasado con una facturación cercana a los tres millones de euros y seis establecimientos operativos en Cataluña, y para este año se ha fijado el objetivo de llegar a facturar seis millones de euros.

Para seguir creciendo, la cadena ha constituido un consejo asesor formado por un equipo de expertos que aportará experiencia y visión estratégica en la toma de decisiones.

Asimismo, ha sellado un acuerdo estratégico con Glovo como su único canal de ‘delivery’ para ganar agilidad y eficiencia y ha lanzado un nuevo canal propio de reparto.

ING España incrementa sus beneficios a 356 millones de euros en 2024, aumentando un 13% respecto al año anterior

0

ING España y Portugal ganó 356 millones de euros en 2024, excluyendo elementos extraordinarios, lo que supone un 13% más frente al año anterior, según ha anunciado hoy la compañía en rueda de prensa.

La entidad ha destacado un incremento interanual del 7% hasta los 1.167 millones de euros y que alcanzó una rentabilidad sobre fondos propios (ROE) del 20%. Además, la ratio de mora de hipotecas se situó a cierre del ejercicio en el 0,65%, mientras que la de préstamos personales se situó en torno al 4%.

En la presentación, la consejera delegada en funciones de ING España y Portugal, Almudena Román, ha informado de que el margen de intereses y otros ingresos creció un 4% y las comisiones netas, un 21%.

Los ingresos de banca de particulares se incrementaron un 5% y los de banca corporativa, un 16%. Por el lado de los costes, crecieron más de un 10% en el año, aunque Román ha defendido que la ratio de gastos sobre ingresos «apenas se resiente año a año».

EVOLUCIÓN COMERCIAL

En 2024, el banco registró la entrada de 326.000 nuevos clientes en banca de particulares, superando los 4,4 millones de clientes totales. Además, cerró 2024 con cerca de 3,5 millones de clientes transaccionales, lo que supone unos 300.000 nuevos clientes principales más que en 2023, de los que el 40% son menores de 35 años.

En lo que respecta a su actividad comercial, la filial de ING informa de que alcanzó los 52.000 millones de euros en saldo de clientela y superó los 580 millones de euros pagados en intereses en los depósitos a plazo y su Cuenta Naranja, que a su vez registró en el año un crecimiento de 350.000 nuevas aperturas.

En productos de inversión, ING registró 19.000 millones de euros bajo gestión a cierre de año, superando por primera vez la barrera de los 6.400 millones de activos bajo gestión en fondos de inversión. Esto supone un crecimiento del 50% desde 2023. También resalta que registró un 21% de crecimiento en activos bajo gestión de su bróker.

Por el lado de la financiación, la entidad aumentó la cartera crediticia un 7% en el año hasta alcanzar los 23.800 millones de euros. Destaca el aumento del 150% de las hipotecas a viviendas con certificación energética A/B, hasta la concesión de más de 1.200 préstamos.

BANCA CORPORATIVA Y DE INVERSIÓN

La entidad ha señalado que ha conseguido resultados «récord» en el área corporativa y de inversión. Los ingresos crecieron un 16%, hasta los 241 millones de euros, mientras que las comisiones registraron un crecimiento del 36%, alcanzando los 68 millones de euros.

El banco ha resaltado su negocio de financiación sostenible, donde movilizó 7.600 millones, un 50% más que en 2023. En este sentido, el 54% de activos de la cartera son sostenibles y entre las 36 operaciones asesoradas por ING en 2024, el banco ha actuado como coordinador en 26, un 72% más.

Por último, ha puesto en valor su apuesta por el mercado portugués, donde la entidad incorporó en 2024 siete nuevos clientes de cinco sectores diferentes como ‘data centers’ o infraestructura para vehículos eléctricos y en el que movilizó más de 200 millones de euros en financiación sostenible.

El gasto medio en rebajas se sitúa en 313 euros en 2023, un 9% por debajo del año anterior, según BNP Paribas

0

El gasto medio de los españoles en las rebajas se ha situado en los 313 euros este año, lo que ha supuesto un descenso del 9% en comparación al año anterior, cuando fue de 345 euros, según el informe ‘zOOM Gasto en Rebajas 2025’ del Observatorio Cetelem de BNB Paribas.

Por tramos de importe, el 41% de los encuestados (que en 2024 fueron un 36%), con un gasto medio de 54 euros, ha realizado un desembolso de entre 0 y 100 euros, mientras que un 24% (un 27% el año pasado) cuyo presupuesto oscilaba entre los 201 y los 500 euros ha gastado de media unos 352 euros.

A su vez, el 22%, frente al 24% del año anterior, ha abonado entre 101 y 200 euros, siendo el gasto medio de 173 euros, y un 14%, un punto porcentual más que en 2024, ha pagado más de 500 euros, hasta una media de 1.234 euros.

Por otra parte, el 43% de los consumidores (+6%) ha llevado a cabo el mismo gasto que el año anterior, el 27% (-2%) ha incrementado su presupuesto para las rebajas de este año y un 30% (-4%) lo ha reducido.

De entre los consumidores que afirman haber reducido su gasto, un 72% (-3%) ha asegurado que ha sido como consecuencia del impacto de la inflación en su economía.

En el análisis por productos, la ropa ha liderado el porcentaje de compradores en estas rebajas, con un 75% de las menciones, y le siguen calzado y complementos (38%), perfumes (21%), textil y calzado deportivo (18%) y libros (13%).

Snop selecciona a EDP para la descarbonización de sus operaciones en Europa

0

EDP pondrá en marcha proyectos de energía solar descentralizada en el suelo y los tejados de las fábricas de la empresa automovilista Snop en España, Francia y Alemania.

La alianza entre ambas compañías prevé la instalación de más de 9.200 paneles solares, con una capacidad total de unos 5 MWp, en instalaciones situadas en localizaciones como Étupes (Francia), Nigrán (España) o Artern y Buchholz (Alemania), según ha informado EDP en nota de prensa este jueves

EDP y Snop tienen la intención de ampliar esta colaboración, con el objetivo de alcanzar los 10MWp de energía solar, con futuros proyectos previstos potencialmente en otros países como Italia y Polonia.

La primera instalación, en Nigrán (Pontevedra), ya está operativa, habiéndose completado sólo seis meses después de la firma del acuerdo.

Este resultado pone de manifiesto la experiencia y la capacidad de EDP en el ámbito de las soluciones solares descentralizadas, destacando los beneficios de las energías renovables gracias a la reducción de los plazos de desarrollo y construcción para los clientes.

Snop, empresa con presencia mundial en la industria del automóvil, consumirá a partir de ahora energía renovable producida de forma local en sus propias instalaciones. Esto «reducirá significativamente» su dependencia de la red energética, al tiempo que aumentará el uso de electricidad generada a través de una fuente limpia para alimentar sus instalaciones.

Esta alianza cubrirá en torno al 20% de las necesidades de consumo eléctrico de sus fábricas. En conjunto, estas instalaciones podrán producir 4,6 GWh al año, energía que podría bastar para abastecer de electricidad renovable a más de 1.400 hogares.

Además, estos proyectos contribuirán a evitar la emisión de más de 3.400 toneladas de CO2 al año, que se emitirían si se produjera la misma cantidad de electricidad a partir de fuentes no renovables.

En España, donde EDP ya ha desarrollado aproximadamente 300 MWp de proyectos solares descentralizados, la primera instalación de Snop ya está en funcionamiento en Nigrán (Pontevedra), con una capacidad instalada de unos 0,9MWp.

Además, la compañía tiene previsto ampliar su capacidad solar mediante el despliegue de más instalaciones en las fábricas de Snop en todo el país.

Los proyectos de producción descentralizada de energía solar se llevarán a cabo bajo el modelo «Como un servicio», a través del cual EDP asegura el 100% de la inversión, mantenimiento y operación, repartiéndose los beneficios financieros de esta instalación entre ambas compañías.

Con esta alianza, EDP «refuerza su papel como socio clave para las grandes multinacionales, ofreciendo soluciones solares personalizadas y adaptadas al tamaño y características de cada fábrica en los diferentes países».

China advierte sobre acciones para contrarrestar el ‘bullying’ de EE.UU.

0

El Gobierno chino ha endurecido el tono de su respuesta tras la primera andanada de aranceles contra las exportaciones del gigante asiático aprobadas por Estados Unidos al asegurar que adoptará las acciones necesarias para defender sus intereses frente a medidas unilaterales de ‘bullying’.

En rueda de prensa, un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha subrayado que el país asiático no tomará la iniciativa a la hora de provocar disputas comerciales, añadiendo que Pekín está dispuesto a resolver los problemas mediante el diálogo y la consulta.

Sin embargo, cuestionado por la reciente subida de aranceles a China por parte de EE.UU., el portavoz ha afirmado que «China tomará las medidas necesarias para defender resueltamente sus propios derechos e intereses frente a las medidas de intimidación (‘bullying’) unilaterales».

En este sentido, Pekín considera que el aumento unilateral de los aranceles por parte de EE.UU. «es una grave violación de las normas de la OMC» y es una práctica típica del unilateralismo y el proteccionismo que daña gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas, perturba la estabilidad de la cadena de suministro global y exacerba las tensiones comerciales globales.

Asimismo, respecto de las medidas aprobadas por Donald Trump para poner fin a la exención ‘de minimis’, una norma que permitía a cualquier persona enviar paquetes con valor inferior a 800 dólares (773 euros) a EE.UU. sin pagar aranceles, el Ministerio chino ha advertido que las medidas de Washington aumentarán los costes de los consumidores estadounidenses y reducirán la experiencia de compra.

En cualquier caso, el portavoz ha defendido que, independientemente de cómo ajuste un país su política comercial, las ventajas del comercio electrónico transfronterizo no han desaparecido y sigue siendo muy competitivo, por lo que China confía en que la tendencia general del desarrollo digital del comercio internacional no cambiará.

Esperamos que Estados Unidos pueda seguir la tendencia de desarrollo del comercio internacional», ha apuntado en referencia a la importancia de optimizar la supervisión, crear un entorno de políticas justas y predecibles para el desarrollo del comercio electrónico transfronterizo y proporcionar un entorno de consumo más conveniente, «de mejor calidad y a precios más bajos para los consumidores locales.

El alquiler en España se incrementa un 20% en los últimos cinco años, según pisos.com

0

El alquiler medio en España ha pasado de 898,34 euros mensuales en enero de 2020 a 1.125 euros mensuales en enero de 2025, lo que supone un incremento del 20,15%, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el portal inmobiliario pisos.com.

«El crecimiento de la población en grandes ciudades, la escasez de oferta y el incremento de la demanda han hecho que los precios de los arrendamientos se disparen en los últimos cinco años», se apunta en el informe.

A nivel autonómico, siete comunidades han experimentado aumentos superiores a la media nacional: Baleares (+37,14%), Cataluña (+31%), Comunidad Valenciana (+27%), Murcia (+23,52%), Madrid (+22,91%), Andalucía (+21,80%) y Canarias (+21,02%).

En el otro extremo, cinco comunidades han experimentado una reducción del precio del alquiler en el último lustro: País Vasco (-1,62%), Asturias (-1,66%), Extremadura (-6%), La Rioja (-23,63%) y Navarra (-40,07%).

Actualmente las provincias con el alquiler más elevado son las Islas Baleares (1.672,45 euros), Madrid (1.656,9 euros), Barcelona (1.647,9 euros), Las Palmas (1.206,9 euros) y Málaga (1.201,5 euros). En el lado contrario, las provincias más económicas son Badajoz (351 euros), Ciudad Real (346,5 euros), Soria (324 euros), Ávila (313,2 euros) y Ourense (293,4 euros).

El portal inmobiliario ha destacado el caso de Ourense, donde el precio medio del alquiler permite arrendar hasta cinco viviendas por el mismo importe que una en Baleares, Barcelona o Madrid. Desde pisos.com han advertido de que la falta de oferta sigue siendo el principal problema del mercado del alquiler en España.

«El aumento del precio de los alquileres no solo responde a la inflación y la creciente demanda, sino a una escasez estructural de viviendas disponibles. Si no se impulsan políticas efectivas que incentiven la oferta y faciliten el acceso a la vivienda, la situación se agravará en los próximos años», ha explicado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Innovación y precisión del corte de tubos por láser en la industria

0

Esta tecnología ha revolucionado diversos procesos industriales, destacándose por su precisión y versatilidad. Uno de los campos en los que esta innovación ha tenido mayor impacto es en el corte de tubos, permitiendo optimizar tareas que antes requerían herramientas más rudimentarias. Este método se ha convertido en un estándar para múltiples sectores gracias a su capacidad de trabajar con materiales diversos y ofrecer resultados de alta calidad.  

El corte de tubos por láser se ha consolidado como una solución avanzada que combina rapidez, exactitud y eficiencia. Este procedimiento, que emplea un haz de luz láser para realizar cortes precisos en materiales metálicos y no metálicos, se utiliza ampliamente en sectores como la automotriz, la construcción, el mobiliario y la aeroespacial. Gracias a su capacidad para realizar cortes complejos y personalizados sin deformar el material, es ideal para proyectos que requieren acabados de alta precisión.  

En el sector automotriz, por ejemplo, se emplea para fabricar componentes esenciales como sistemas de escape, chasis y piezas estructurales. Permite obtener formas específicas y reducir tiempos de producción, lo que resulta fundamental en una industria donde la eficiencia es clave. Asimismo, la construcción se ha beneficiado enormemente, ya que es posible diseñar estructuras metálicas con gran detalle, optimizando el uso de materiales y garantizando la seguridad de las obras.  

Otra área donde ha ganado protagonismo es en la fabricación de mobiliario. La posibilidad de realizar cortes decorativos o estructurales en tubos metálicos permite a los diseñadores desarrollar piezas únicas y personalizadas. Desde muebles minimalistas hasta diseños industriales, ofrece posibilidades ilimitadas. En el ámbito aeroespacial, por su parte, la precisión es fundamental para trabajar con materiales de alto rendimiento y crear componentes ligeros, pero resistentes, que cumplen con los estándares más exigentes.  

Un aspecto importante es su enfoque sostenible. Minimiza los desperdicios de material, ya que permite trabajar con precisión milimétrica y aprovechar al máximo las piezas disponibles. Además, reduce la necesidad de procesos adicionales, como el pulido o el mecanizado, disminuyendo el consumo energético general y los residuos. Esto convierte a esta tecnología en una aliada para las empresas que buscan ser más responsables con el medio ambiente.  

Otro beneficio clave es la adaptabilidad. Este sistema permite trabajar con diferentes materiales, como acero inoxidable, aluminio, cobre, latón e incluso plásticos, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. En este sentido, en MSD Tecnometal, indican: “Además, puede integrarse fácilmente en procesos automatizados, aumentando la productividad y reduciendo los tiempos de fabricación”. 

En términos de seguridad laboral, el uso también representa un avance significativo. Los sistemas están diseñados para operar de manera automatizada, reduciendo el contacto directo de los trabajadores con herramientas potencialmente peligrosas. Esto no solo disminuye el riesgo de accidentes, sino que también permite al personal enfocarse en tareas más estratégicas dentro del proceso productivo.  

La implementación de soluciones avanzadas como el corte de tubos por láser es un claro ejemplo de cómo la tecnología transforma la forma en que se trabaja en múltiples industrias. Innovar no solo se trata de mejorar procesos, sino también de abrir nuevas posibilidades de diseño, optimización y sostenibilidad. Aprovechar estos avances permite a las empresas destacar en mercados competitivos, adaptándose a las demandas de calidad y eficiencia que exige el presente.

Logista cae pese a ganar un 6% más en su primer trimestre y asegurar el dividendo para 2025

0

Las acciones de Logista caían un 4% en la apertura de la Bolsa, hasta situarse en 28,3 euros por título, tras presentar su cuenta de resultados de su primer trimestre fiscal del ejercicio 2025, y anunciar, para este año, que espera distribuir un dividendo al menos igual que el repartido en 2024.

En concreto, compañía ha comunicado antes de la apertura del mercado que obtuvo un beneficio neto de 77 millones de euros entre octubre y diciembre de 2024, cifra un 6,2% superior a la del mismo periodo del año anterior.

Asimismo, los ingresos crecieron un 4%, hasta los 3.292 millones de euros, mientras que las ventas económicas (ingresos ordinarios sin aprovisionamientos) totalizaron 458 millones de euros, un 7,4% más.

Logista repartirá un dividendo de 277 millones, un 13% más que en el año anterior

El beneficio de explotación (Ebit) de Logista aumentó un 19,6% en su primer trimestre fiscal, hasta los 86 millones de euros, mientras que el Ebit ajustado ascendió a 98 millones de euros, un 10,1% más que un año antes.

La junta general de accionistas de Logista aprobó este miércoles, 5 de febrero, la distribución de un dividendo total por importe de 277 millones de euros (2,09 euros por acción) con cargo al ejercicio 2024, lo que representa un aumento del 13% respecto al dividendo distribuido en el ejercicio anterior (1,85 euros brutos por acción).

De este modo, la compañía sostiene su compromiso de distribuir al menos el 90% de su beneficio neto vía dividendos. Logista, que mantiene su política de retribución al accionista, espera distribuir durante el ejercicio 2025 un dividendo al menos igual que el distribuido en 2024, por importe bruto de 2,09 euros por acción.

Logista2 Merca2.es

¿Por qué cae Logista?

En la nota previa a los resultados, Renta 4 ya advertía de que Logista podría comenzar el año por debajo de las guías ante el negocio en Francia. Y eso es lo que ha ocurrido:

César Sánchez-Grande, Head of Institutional Research en Renta 4 afirma que los resultados de Logista han estado por debajo de lo esperado (EBIT ajustado ex POI 84,0 millones de euros -5,6% frente a los 87,5 millones previstos por ellos) y del guidance para el conjunto del año de un EBIT ajustado ex POI creciendo a dígito sencillo medio frente al -5,6% del primer trimestre de 2025, como consecuencia de un peor comportamiento de la división de transporte de larga distancia recogiendo una menor demanda por la peor situación macroeconómica en Europa.

La clave es que Logista ha rebajado su guidance para 2025 a un EBIT ajustado ex POI (efecto de valor de inventarios) similar al de 2024 frente a un crecimiento a dígito simple medio. Por otro, Logista estima que el Beneficio operativo ajustado incluyendo el impacto del valor de los inventarios esté en línea con las expectativas actuales del mercado para el ejercicio 2025 (consenso 370,2 millones de euros).

No obstante en Renta 4 destacan:

  • Las ventas económicas crecen un 12,9%, gracias principalmente al buen comportamiento del negocio en Iberia (+9,7%) e Italia (+8,8%). Francia continúa mostrando un comportamiento negativo (-6,4%).
  • Caída del EBIT ajustado ex POI del -5,6% hasta 84,0 millones frente a los 87,5 millones previstos por Renta 4. Incluyendo el efecto inventarios el EBIT ajustado crece un +10,1% hasta los 98,0 millones frente a los 91,5 millones de Renta 4.
  • Resultado financiero de 17 millones frente a los 26 millones del mismo periodo de 2024, como consecuencia del impacto de los recortes en los tipos de interés en la línea de crédito que mantiene con Imperial Tobacco.
  • M&A: la compañía mantiene su objetivo de seguir buscando oportunidades de adquisición de empresas complementarias y sinérgicas, pero manteniendo como prioridad el mantenimiento de la política de dividendos.
  • Dividendo: la compañía se compromete a repartir un dividendo durante 2025 al menos igual al repartido en 2024 de 2,09 euros por acción.

Santander se ofrece a recomprar dos bonos de 2.500 millones

0

Banco Santander ha lanzado una oferta para recomprar dos de sus bonos subordinados que vencían en 2026 y en 2027 por un importe agregado de 2.500 millones de euros, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las ofertas comenzarán este jueves a las 17.00 horas y terminará el 12 de febrero. Las obligaciones adquiridas por el banco serán canceladas y no serán emitidas de nuevo.

El primer bono tiene un importe nominal pendiente de 1.500 millones de euros y vencía en abril de 2026 con un interés anual del 3,25%. El otro bono tiene un importe nominal de 1.000 millones y vence en enero de 2027, con un interés del 3,125%.

«El motivo de las ofertas es optimizar la liquidez y el perfil de vencimiento y elegibilidad de instrumentos de fondos propios y pasivos admisibles», ha explicado Banco Santander.

El precio de adquisición será calculado por la entidad financiera el 13 de febrero. Además, el banco tiene previsto emitir una nueva serie de obligaciones senior no preferentes denominadas en euros.

La CNMV suspende la cotización de Talgo tras la oferta de Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido de forma cautelar la negociación de Talgo en Bolsa después de conocerse este miércoles, con el mercado ya cerrado, que Sidenor ha presentado una oferta de 155 millones junto con Gobierno vasco, BBK y Vital para entrar en la empresa ferroviaria.

En concreto, la CNMV ha decidido «suspender cautelarmente, con efectos inmediatos» la negociación en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil las acciones de Talgo, y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, por concurrir circunstancias».

Las acciones de Talgo cerraron este miércoles a un precio de 3,91 euros por título, tras caer un 1% en la sesión.

En este contexto, Sidenor presentó ayer por la tarde una oferta de 155 millones junto con BBK, Vital y Gobierno vasco, a través de Finkatuz, para adquirir la participación del 29,9% que Trilantic tiene en Talgo, según han confirmado tanto fuentes de la compañía como de la propia fundación bancaria a Europa Press.

Desde la empresa no han ofrecido más detalles sobre el contenido de esa nueva oferta con la que intentaría decantar el actual proceso de entrada en el fabricante de trenes, en el que también tiene interés la compañía polaca Pesa y la india Jupiter Wagons, pero otras fuentes consultadas destacan que se mejora la propuesta que presentó en noviembre.

Talgo fabricacion 13 HD Merca2.es


El citado mes Sidenor trasladó oficialmente a Trilantic una oferta para adquirir su participación del 29,9% en Talgo. Esa oferta estaba por encima del valor en aquel momento de la acción de Talgo (3,38) y la cifra ofrecida estaba en torno a 150 millones.

Fuentes de BBK han confirmado que ayer por la tarde los cuatro socios firmaron esta propuesta que mejora la oferta anterior y llegaría hasta los 155 millones, entre los cuatro socios. Sidenor, Gobierno vasco y BBK aportarían 45 millones cada uno de ellos y, en el caso de Vital, serían 20 millones.

Las acciones de Talgo sufren ante las dudas de los posibles compradores

En principio, el precio final por acción podría llegar hasta 4,80 euros, ya que hay una parte «fija» que sería de 4,15 euros por título y también se contempla otra en variable de 0,65 céntimos adicionales, que depende del plan de negocio.

Actualmente, el mayor accionista de Talgo es Pegaso, una sociedad formada por el fondo Trilantic, la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de Talgo), con un 40,2% del capital.

Polonia mueve ficha por Talgo y Sidenor espera a Criteria

Sidenor plantea su oferta para adquirir la participación del 29,9% que tiene Trilantic, que lleva años intentando salir del capital. Esta posible entrada de Sidenor en Talgo siempre ha contado con el respaldo de las instituciones vascas, que venían trabajando desde hace tiempo en facilitar la búsqueda de un socio industrial e incluso acompañarle.

Esta pasada semana se producía una reunión entre el presidente de Talgo, Carlos de Palacio Oriol, y el Lehendakari, Imanol Pradales, quien en reiteradas ocasiones ha mostrado su confianza en que el fabricante de trenes y Sidenor puedan alcanzar un acuerdo que garantice el futuro industrial de la compañía, teniendo en cuenta que Talgo cuenta en Euskadi con una planta en Rivabellosa (Álava), que tiene una plantilla de cerca de 700 trabajadores, sin incluir el personal eventual y el de empresas auxiliares que trabajan para la firma. En toda España, la compañía cuenta con cerca de 2.500 trabajadores directos.

Piden a la CNMV evaluar si SEPI, Criteria y STC deben ‘opar’ Telefónica

El Instituto de Consejeros Administradores (IC-A) ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) investigar si la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), CriteriaCaixa y el operador saudí STC están obligados a lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% de la teleco. Marc Murtra, presidente de Telefónica desde el pasado 18 de enero, ya vivió una petición similar en 2022 durante su etapa como presidente de Indra.

La IC-A no se anda con rodeos y pide al Gobierno que sea «ejemplar». La institución ha querido remarcar que no realiza declaraciones sobre sucesos en el mercado de valores «salvo en situaciones excepcionales o de suma gravedad». Y parece ser que, para ellos, los últimos acontecimientos ocurridos en Telefónica si son excepcionales y graves. Según han explicado, el traslado de esta petición a la CNMV se produce en el marco de la salida de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica y el inmediato nombramiento de Marc Murtra (expresidente de Indra) para sustituirlo en el cargo el hace quince días.

La entidad, que ha tardado ese tiempo en analizar y discutir lo acontecido el fin de semana de mediados de enero en Moncloa y en el Distrito C, ha señalado en un contundente comunicado que «el IC-A considera que la CNMV debe analizar si el cese del presidente ejecutivo de Telefónica (Álvarez-Pallete).

Este cese se produjo como consecuencia de la acción conjunta de los tres accionistas de referencia de la sociedad (en alusión a la SEPI, STC y CriteriaCaixa) y del nombramiento inmediato de su sustituto (Marc Murtra), también promovido por los mismos accionistas, e indican que supone una acción concertada dirigida a obtener el control de la sociedad, lo que conllevaría la obligación de realizar una oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% de las acciones de la sociedad (Telefónica)».

la acción conjunta de los tres accionistas de referencia de la sociedad (SEPI, STC y CriteriaCaixa) es una acción que supone una acción concertada dirigida a obtener el control de la sociedad

Los accionistas referidos son el Gobierno, que posee a través de la SEPI un 10% de Telefónica, CriteriaCaixa, con un 9,99% de las acciones y STC, queque entre títulos y derivados tiene un 9,97% de los títulos, aunque la teleco saudí, que todavía no tiene presencia en el consejo de administración de la empresa, solo posee un 4,9% de la compañía de forma directa y el resto de su participación está estructurada mediante derivados financieros, los cuales aún no ha hecho efectivos.

El IC-A presume de ser una asociación independiente integrada por consejeros y administradores de empresas españolas. En su airada petición señala que desde la reforma de la Ley del Mercado de Valores en 2023 se ha clarificado que el control de una sociedad puede alcanzarse «a través de pactos de otra naturaleza», más allá de los acuerdos clásicos entre accionistas.

«A este respecto, y de acuerdo con los criterios de la ‘White List’ de la ‘European Securities and Market Authority’ (ESMA) utilizados por la CNMV con anterioridad en casos similares, habría que analizar los indicios existentes para dilucidar si la actuación conjunta de los accionistas supone una cooperación para obtener el control de la sociedad y, por tanto, una acción concertada relevante a efectos de la obligación de OPA o una mera actuación puntual», ha detallado.

habría que analizar los indicios existentes para dilucidar si la actuación conjunta de los accionistas supone una cooperación para obtener el control de la sociedad

La entidad ha incidido en que la CNMV debe investigar si «como se ha publicado en algún medio de comunicación«, existía, previamente a la sustitución de Álvarez-Pallete, «una situación de controversia o bloqueo en materia de estrategia en el seno del consejo de administración de Telefónica, que habría sido resuelta por esa sustitución, imponiéndose una nueva política en lo relativo a la gestión o estrategia» de la empresa.

También insta a la CNMV a analizar la consecuencia de que los accionistas hayan podido cooperar, «no solo en la promoción del cese» de Álvarez-Pallete, sino también en el nombramiento inmediato de Marc Murtra, así como si la llegada del exdirectivo de Indra a la presidencia de Telefónica «conduce a una modificación del equilibrio de poderes» en el consejo de administración de la compañía.

Más allá de la solicitud a la CNMV, la institución también aboga por que se realicen las modificaciones necesarias del código de buen gobierno corporativo para las sociedades cotizadas a fin de regular el nombramiento y el cese de consejeros. Así, explica tambien con claridad cristalina que «las decisiones sobre ceses o nombramientos de consejeros deberían corresponder a la junta general de accionistas, evitándose la práctica de la cooptación, salvo en situaciones de urgencia, y debería establecerse la correspondiente recomendación al respecto».

La organización de directivos también ha pedido que se realicen las modificaciones legislativas necesarias para regular el nombramiento y el cese de los consejeros independientes en las compañías cotizadas, de forma que el ‘freefloat’ (capital flotante) participe en estos procesos.

Piden a la CNMV evaluar si SEPI, Criteria y STC deben 'opar' Telefónica

ANTE LA CNMV PIDE AL GOBIERNO QUE SEA «EJEMPLAR»

En el implacable comunicado, el IC-A ha pedido «ejemplaridad» al Ejecutivo en su modo de actuar como accionista en empresas cotizadas: «El IC-A pide al Gobierno que dé las indicaciones precisas para que la Administración, como accionista en empresas cotizadas, sea un ejemplo a seguir para otras empresas cotizadas y la sociedad civil. Esto implica garantizar que los administradores nombrados cuenten con las capacidades y la profesionalidad necesarias, en lugar de nombrar como administradores a personas simplemente por afinidad política», ha argumentado la institución, con una velada opinión sobre las capacidades de Marc Murtra, sus idoneidad, y sus afinidades políticas.

También han señalado como reprimenda al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «el buen gobierno corporativo es aplicable a todos los accionistas, incluida la Administración cuando actúa como accionista. Por tanto, el Gobierno, como órgano supremo de la Administración, en tal actuación, debe comportarse de manera ejemplar e independiente siguiendo exclusivamente criterios de legalidad, neutralidad, eficacia, eficiencia y buen gobierno corporativo».

«el Gobierno, como órgano supremo de la Administración, en tal actuación, debe comportarse de manera ejemplar e independiente siguiendo exclusivamente criterios de legalidad, neutralidad, eficacia, eficiencia y buen gobierno corporativo»

Esta será la segunda vez que Marc Murtra se enfrente a una petición de este tipo por parte del IC-A. En 2022, poco más de un año después de su llegada a la presidencia de Indra, el Instituto también realizó una solicitud similar. En aquella ocasión, la solicitud del IC-A se produjo a raíz de una junta general de accionistas de Indra celebrada en junio de 2022 en la que se acometió el cese de cuatro miembros del consejo y la no renovación de otro, lo que motivó la dimisión de Silvia Aranzo, que se mostró disconforme con esas decisiones.

Con aquella operación corporativa Indra, de la que el Estado posee el 28% a través de la SEPI, renovó en 2022 casi la mitad de los 13 vocales que componían entonces su consejo de administración. Tras esta situación, el IC-A reclamó a la SEPI y a los otros dos accionistas que supuestamente habrían actuado de forma coordinada en la mencionada junta general de accionistas, SAPA Placencia y Amber Capital, el lanzamiento de una OPA sobre el 100% de la empresa.

¿Cómo podemos recuperar la capa antiadherente de una sartén?

0

La sartén antiadherente es un básico en la cocina que necesitas si quieres cocinar los mejores platos. Hacer una tortilla con precisión y sin que se pegue, saltear verduras de una forma práctica o freír un huevo perfecto, es mucho más fácil si tienes una buena sartén con la que hacerlo. ¿Pero qué ocurre cuando pierde su antiadherente? Existen formas y trucos de recuperar el servicio que te hace una sartén antiadherente. 

EL TRUCO QUE SALVA TU SARTÉN

high angle dirty pans stove Merca2.es
Freepik Premium

Los trucos caseros han encontrado un nuevo hogar en plataformas como TikTok, donde usuarios de todo el mundo comparten soluciones ingeniosas a problemas cotidianos, consiguiendo viralizarse. Uno de los más populares en los últimos meses es el que promete recuperar el antiadherente de las sartenes dañadas. La clave está en un ingrediente que todos tenemos en casa: la sal gorda. Este método, que ha sido probado y compartido por miles de usuarios, es sencillo pero requiere seguir unos pasos precisos para obtener los mejores resultados.

El proceso comienza con una limpieza a fondo de la sartén. Lávala con jabón líquido y una esponja suave para eliminar cualquier resto de grasa o suciedad. Este paso es fundamental, ya que cualquier residuo podría interferir con la efectividad del truco. Una vez limpia, colócala a fuego fuerte durante un minuto para que se caliente bien. Este paso es crucial, ya que el calor ayuda a que la sal actúe de manera más efectiva, penetrando en las pequeñas imperfecciones de la superficie.

A continuación, cubre la superficie de la sartén con una capa uniforme de sal gorda. La sal no solo actúa como un abrasivo suave, sino que también ayuda a redistribuir el calor de manera uniforme. Déjala al fuego durante unos minutos, moviendo la sartén de vez en cuando para que la sal se distribuya y se tueste de manera homogénea. Verás cómo la sal cambia de color, adquiriendo un tono más oscuro. Este es el momento de retirar el exceso de sal con cuidado, sin frotar, y limpiar los restos con un papel de cocina húmedo.

El resultado debería ser una sartén con una superficie más lisa y menos propensa a que los alimentos se peguen. Eso sí, este truco no es milagroso: si el daño es muy severo, es posible que no funcione. Pero para aquellos casos en los que el antiadherente está empezando a fallar, puede ser una solución temporal que nos ahorre tener que comprar una sartén nueva. Además, es una excelente manera de aprovechar al máximo lo que ya tenemos, reduciendo el desperdicio y fomentando un consumo más responsable.

CUIDA TU SARTÉN

chef cooking recipe Merca2.es
Freepik Premium

Aunque los trucos virales pueden estar muy bien, la mejor manera de evitar que nuestras sartenes pierdan su antiadherente es cuidarlas adecuadamente. Una sartén antiadherente bien mantenida puede durar entre tres y cinco años, o incluso más si seguimos unas pautas básicas. El primer consejo es evitar el uso de utensilios metálicos, que pueden rayar y dañar la superficie. En su lugar, opta por espátulas de madera o silicona, que son más suaves y respetuosas con el antiadherente. Estos materiales no solo protegen la sartén, sino que también son más seguros para cocinar, ya que no reaccionan con los alimentos.

Otra parte muy importante es cómo lavas tus utensilios. Aunque pueda resultar tentador meter la sartén en el lavavajillas, es mejor lavarla a mano con agua caliente y jabón líquido. El lavavajillas utiliza detergentes agresivos y ciclos de lavado intensos que pueden dañar el antiadherente con el tiempo. Además, el contacto con otros utensilios durante el lavado puede causar arañazos. Usa la parte suave de la esponja para no rayar la superficie y sécala inmediatamente después de lavarla para evitar la acumulación de humedad, que puede oxidar el material.

Además, si tienes espacio en la cocina, evita apilar las sartenes unas sobre otras. Si no te queda más remedio, coloca un trapo o un protector de fieltro entre ellas para evitar que se rayen. Estos pequeños gestos pueden marcar la diferencia entre una sartén que dura años y una que hay que reemplazar constantemente. También es recomendable almacenar las sartenes en un lugar seco y fresco, lejos de fuentes de calor directo, para evitar que el material se deteriore.

También debes prestar atención al estado de tus sartenes. Si notas que los alimentos empiezan a pegarse más de lo habitual o que la superficie tiene arañazos, es hora de actuar. Prueba el truco de la sal gorda antes de dar por perdida tu sartén favorita. Y, si finalmente toca despedirse de ella, recuerda que invertir en una sartén de calidad y cuidarla adecuadamente puede marcar la diferencia. Las sartenes de alta calidad no solo duran más, sino que también distribuyen el calor de manera más uniforme, lo que se traduce en mejores resultados en la cocina.

CONSUMO RESPONSABLE

top view cup tea inside plate cup dark background tea drink color photo sweet Merca2.es
Freepik Premium

Rescatar objetos que creíamos perdidos puede ser súper reconfortante. El truco de la sal es también una invitación a reflexionar sobre cómo tratamos nuestras pertenencias. ¿Cuántas veces hemos tirado algo a la basura sin intentar repararlo? ¿Cuántas veces hemos comprado algo nuevo sin preguntarnos si realmente lo necesitábamos?

Las sartenes antiadherentes son un ejemplo perfecto de cómo pequeños gestos pueden alargar la vida útil de los objetos. Cuidarlas no solo nos ahorra dinero, sino que también reduce nuestro impacto ambiental. Cada sartén que rescatamos es una menos que termina en un vertedero, y cada vez que optamos por reparar en lugar de reemplazar, estamos contribuyendo a un consumo más responsable. Además, este enfoque nos ayuda a valorar más lo que ya tenemos, en lugar de caer en la trampa del consumismo.

Este truco viral también nos recuerda que no siempre necesitamos soluciones complejas o costosas para resolver nuestros problemas cotidianos. A veces, la respuesta está en algo tan simple como un puñado de sal gorda. Y, en el proceso, redescubrimos el valor de lo que ya tenemos, de esos objetos que, aunque no sean perfectos, forman parte de nuestra vida y de nuestra historia. En un mundo donde lo nuevo parece ser siempre mejor, rescatar lo viejo es un acto de resistencia y de conciencia.

Aunque no siempre funcione, este truco es un recordatorio de que vale la pena intentarlo antes de rendirnos. Al fin y al cabo, en la cocina, como en la vida, a veces solo necesitamos un poco de creatividad y paciencia para encontrar soluciones donde antes veíamos problemas. Este truco nos ahorra dinero y también nos invita a reflexionar sobre cómo tratamos nuestras pertenencias y cómo podemos alargar su vida útil con pequeños gestos.

Además, este proceso de rescatar una sartén dañada nos conecta con una forma de vida más consciente y sostenible. En un mundo donde lo desechable parece ser la norma, aprender a reparar y cuidar lo que ya tenemos es un acto revolucionario. Nos enseña a valorar el esfuerzo, los recursos y el tiempo que hay detrás de cada objeto que usamos. Y, sobre todo, nos recuerda que no siempre necesitamos algo nuevo para ser felices; a veces, basta con darle una segunda oportunidad a lo que ya tenemos.

Y si, a pesar de todo, llega el momento de decir adiós, hazlo con gratitud. Después de todo, cada objeto que usamos en la cocina tiene una historia, y esa historia es, en parte, la nuestra. Así que recuerda que lo importante no es solo lo que cocinamos, sino cómo lo hacemos y con qué lo hacemos. Porque, al final, la cocina es mucho más que un lugar; es un espacio donde creamos, compartimos y, sobre todo, vivimos.




















El desinfectante natural con el que tendrás tu casa limpísima y que hará que dejes de comprar productos de limpieza

0

Los limones son uno de los alimentos que todos solemos tener en nuestra cocina. Son versátiles, ya que además de usarlos para realzar el sabor en algunos alimentos, también funcionan para preparar bebidas y postres.

Pero sus usos no solo se reducen a la cocina. También pueden servir como aromatizante natural, eliminador de olores y repelente de algunos insectos. Otro de sus usos más conocidos es en la limpieza del hogar, pero en vez de su jugo, se pueden aprovechar sus cáscaras. Usualmente desechamos estas sin pensarlo dos veces, pero pueden convertirse en un desinfectante natural y eficaz.

La versatilidad del limón en la limpieza

limon Merca2.es

La limpieza del hogar es una tarea que realizamos a diario y encontrar alternativas naturales para llevarla a cabo puede ser muy beneficioso. Los limones han demostrado ser uno de los ingredientes más eficaces cuando se trata de desinfectar y desengrasar superficies. Gracias a su alto contenido de ácido cítrico, funcionan como un potente antibacteriano y eliminador de olores. Sin embargo, la gran sorpresa es que no es el jugo del limón lo más útil para esta tarea, sino sus cáscaras, un recurso que muchas veces desechamos sin conocer su verdadero potencial. Además, su uso como limpiador casero ha sido respaldado por expertos en productos ecológicos, quienes recomiendan sustituir los químicos industriales por opciones naturales.

Un desinfectante natural con ingredientes sencillos

Productos de limpieza ecologicos5 Merca2.es

La razón por la que los limones son utilizados en la limpieza del hogar es porque éstos contienen ácido cítrico, que funciona como un agente antibacterial y antiséptico y que, al combinarlo con otros ingredientes, nos ayuda a crear un limpiador casero. Es un excelente aliado para mantener la higiene del hogar sin recurrir a productos agresivos con el medio ambiente.

Ingredientes necesarios para hacer el desinfectante

dieta del limón Merca2.es

Para hacer tu propio desinfectante casero y natural con cáscaras de limón, solo necesitas reunir algunos ingredientes básicos. Primero, consigue varias cáscaras de limón y colócalas en un frasco mediano o grande con tapa. Luego, vierte vinagre blanco sobre ellas, asegurándote de que queden completamente cubiertas. La cantidad de vinagre dependerá del número de cáscaras que utilices. Una vez listo, cierra el frasco y déjalo reposar durante una semana. Durante este tiempo, el vinagre extraerá las propiedades del limón, generando un potente desinfectante capaz de eliminar bacterias y residuos de grasa en distintas superficies.

Cómo preparar y aplicar este potente limpiador

Mejores trucos de limpieza para tu vivienda

Transcurrido este tiempo, elimina las cáscaras y vacía la solución en otro recipiente, como un atomizador o botella con pulverizador, mezclándola con partes iguales de agua. Es importante no olvidar que tanto el limón como el vinagre son ácidos, por lo que este limpiador no se recomienda para superficies delicadas o que pudieran mancharse (como el mármol, por ejemplo, que no debe limpiarse con ninguno de ellos). Sin embargo, es ideal para desinfectar cocinas, baños y otras áreas que requieren una limpieza profunda y eficaz. También es útil para limpiar utensilios de cocina y eliminar residuos de alimentos que podrían generar malos olores.

Usos recomendados para este desinfectante casero

La revolución de la limpieza ya está en Amazon

Este limpiador es perfecto para la cocina, ya que ayuda a eliminar grasa de superficies y utensilios de forma efectiva. También es ideal para limpiar el baño, eliminando bacterias y dejando un aroma fresco. Puede utilizarse para limpiar vidrios y espejos, proporcionando un brillo natural sin residuos químicos dañinos. Además, puede aplicarse en electrodomésticos para mantenerlos libres de manchas y suciedad sin dañarlos.

Adiós a los productos químicos con esta solución casera

Productos limpieza Mercadona Merca2.es

Este desinfectante casero con cáscaras de limón es una excelente alternativa para quienes buscan reducir el uso de productos químicos en su hogar. No solo es eficaz contra la suciedad y los gérmenes, sino que también deja un aroma fresco y agradable en los espacios. Con ingredientes simples y un proceso sencillo, cualquier persona puede preparar este limpiador y dejar de depender de productos comerciales que muchas veces contienen sustancias nocivas. Se ha demostrado que el uso de productos naturales en la limpieza ayuda a reducir los problemas de alergias y afecciones respiratorias en el hogar.

Beneficios adicionales de este limpiador natural

LIMON Merca2.es

Además de su eficacia en la limpieza, el uso de este desinfectante natural trae otros beneficios. Ayuda a neutralizar olores desagradables en el hogar, repele algunos insectos y, al estar hecho con ingredientes biodegradables, es amigable con el medio ambiente. Muchas personas buscan alternativas ecológicas para el mantenimiento de su hogar y esta receta casera es una opción accesible y efectiva. También es una excelente opción para quienes buscan un hogar libre de toxinas y sustancias nocivas.

Alternativas de combinación con otros ingredientes

Productos de limpieza

Para potenciar su acción desinfectante, se pueden añadir otros ingredientes naturales como bicarbonato de sodio o aceites esenciales. El bicarbonato refuerza la capacidad desengrasante del limpiador, mientras que los aceites esenciales aportan propiedades antibacterianas adicionales y un aroma más intenso. Con estas combinaciones, se pueden ampliar aún más los usos del desinfectante casero en el hogar. Incluso, puedes personalizar el aroma del limpiador con aceites esenciales como lavanda o eucalipto para un ambiente más fresco y agradable.

Cómo almacenar y conservar tu desinfectante casero

dieta del limon 2 Merca2.es

Para mantener la efectividad de tu desinfectante casero, es recomendable almacenarlo en un frasco de vidrio bien cerrado y alejado de la luz directa del sol. Si lo guardas adecuadamente, puede conservarse por varias semanas sin perder sus propiedades. También es útil etiquetar el frasco con la fecha de preparación para asegurarte de utilizarlo en el mejor momento. Si preparas grandes cantidades, puedes dividir la mezcla en frascos más pequeños para un uso más práctico y cómodo.

Un cambio sencillo para una limpieza más natural

Productos de limpieza ecologicos6 Merca2.es

Incorporar este desinfectante casero a la rutina de limpieza es un cambio sencillo que puede marcar una gran diferencia. No solo se trata de ahorrar dinero en productos comerciales, sino también de reducir la exposición a químicos agresivos que pueden afectar la salud. La próxima vez que uses limones, no deseches sus cáscaras, ¡aprovéchalas para preparar tu propio limpiador natural y disfruta de un hogar más limpio y fresco!

Pull&Bear arrasa con su nueva colección de temporada

Si pensabas que tu armario estaba completo, espera a ver lo que Pull&Bear tiene preparado esta temporada. La nueva colección llega pisando fuerte, con esas prendas que no solo molan, sino que también te salvan el día cuando no sabes qué ponerte. Desde básicos reinventados hasta esas piezas que gritan tendencia desde lejos, la marca se ha superado para ofrecernos un mix perfecto entre comodidad y estilo.

¿Lo mejor de todo? No necesitas romper la hucha para lucir como salida de una pasarela. Pull&Bear ha conseguido que vestir bien no sea sinónimo de gastar mucho. Prendas versátiles que puedes combinar de mil formas y que, además, se adaptan a cualquier plan: desde un café con amigas hasta esa cita improvisada que surge sin avisar. Con las prendas de esta nueva colección de Pull&Bear estarás lista para todo.

Así que ya sabes, si buscas renovar tu look sin complicaciones y sin vaciar la cuenta del banco, esta colección es justo lo que necesitas. Colores que enamoran, cortes que favorecen y ese toque casual que tanto nos gusta. ¡Corre antes de que vuelen, porque esto promete arrasar en todos lados!

Pantalón de vestir tiro alto de la nueva colección de Pull&Bear

Pantalón de vestir tiro alto
Pantalón de vestir de tiro alto de Pull&Bear

Este pantalón de vestir de tiro alto es la prenda que necesitas para darle un toque elegante (pero sin esfuerzo) a tu día a día. Con su corte recto y esas pinzas delanteras cerradas, estiliza como ningún otro y te hace sentir que tienes el control de la situación, ya sea en la oficina o en una quedada casual. La cintura con trabillas y el cierre de botón y cremallera le dan ese toque clásico que nunca falla. Y aunque no tenga bolsillos, créeme, no los vas a echar de menos cuando veas lo bien que te queda.

Ahora, hablemos de colores porque aquí hay drama del bueno: lila, burdeos, amarillo, o los clásicos negro, gris medio y piedra. Tienes opciones para todos los gustos y moods. ¿Quieres un look atrevido? Lila o amarillo. ¿Prefieres algo más sobrio? El negro siempre es un acierto. Y por 25,99 €, puedes darte el lujo de llevar más de uno. ¡Prepárate para combinarlo con todo y convertir este pantalón en el protagonista de tu armario!

Sudadera capucha corazón roto de Pull&Bear

Sudadera capucha corazón roto
Sudadera oversize con capucha y corazón roto

Si alguna vez una sudadera pudo entenderte, es esta. La sudadera oversize con capucha y corazón roto no solo te abraza con su suavidad, sino que también lleva ese vibe dramático que todos necesitamos de vez en cuando. El gráfico en contraste del corazón roto, tanto en la parte delantera como en la espalda, grita “sí, tengo estilo y sentimientos” al mismo tiempo. Ideal para esos días en los que quieres ir cómoda pero sin perder el toque rebelde-cool que te caracteriza.

El color crudo medio la convierte en la prenda perfecta para combinar con absolutamente todo. Va genial con unos vaqueros desgastados, leggings o incluso una falda si quieres darle un giro más atrevido. Y como es oversize, el rollo relajado está garantizado. Por 25,99 €, no solo te llevas una sudadera, ¡te llevas una declaración de intenciones con mucho estilo!

Cardigan botones

Cardigan botones
Cardigan botones

Este cardigan de punto es como un abrazo, pero con mucho más estilo. Con su cierre de botones y manga larga, es la prenda que necesitas cuando quieres estar cómoda y a la moda, sin complicarte. Ya sea para un look de día con vaqueros o para darle un toque de suavidad a tu outfit de noche, este cardigan te cubre en todos los sentidos. Los botones le dan ese toque clásico que nunca pasa de moda, y su tejido de punto es tan suave que vas a querer ponértelo todos los días.

Disponible en dos colores que son un verdadero sueño: lila y arena. El lila es perfecto si quieres un toque de color sin pasarte, mientras que el arena es todo lo contrario: discreto pero con mucho estilo. Por 22,99 €, este cardigan se convierte en tu aliado ideal para los días frescos. ¡Prepárate para convertirlo en tu prenda favorita de la temporada!

Bolso shopper contraste

Bolso shopper contraste
Bolso shopper contraste

Este bolso shopper es todo lo que necesitas para elevar tu estilo y llevar todo lo que quieres de un lado a otro con total comodidad. Con su tejido efecto piel en un negro elegante, el bolso tiene un toque sofisticado pero sin perder ese aire casual que tanto nos gusta. Las tachas le añaden un toque de actitud, mientras que el asa ancha ajustable en color marrón crea un contraste perfecto que lo hace aún más irresistible. ¿El cierre? Súper práctico con imán, para que no pierdas ni un segundo en tu día a día.

Lo mejor de todo es que este bolso no es solo una cuestión de estilo, también es funcional. Con el tamaño justo para llevar tus cosas esenciales (y un par de extras por si acaso), este shopper es ideal para cualquier ocasión. ¿Lo mejor? Por 29,99 € no solo te llevas un bolso, te llevas una prenda que completa tu look de principio a fin. ¡Atrévete a llevarlo y marca la diferencia!

Zuecos hebilla piel

Zuecos hebilla piel
Zuecos hebilla piel

Si buscas comodidad sin sacrificar estilo, estos zuecos con hebilla son la respuesta. Hechos en piel serraje de alta calidad, su diseño elegante en marrón y los detalles de tachas le dan un toque edgy, pero suave al mismo tiempo. La hebilla en el cierre trasero asegura que se ajusten perfectamente, mientras que la plantilla interior OrthoLite® hace que tus pies se sientan como en una nube. ¡Ideal para largas caminatas sin perder el glamour!

Con un tacón de 6 cm, estos zuecos te dan ese toque de altura que te hace sentir como si pudieras conquistar el mundo, pero sin la incomodidad de unos tacones tradicionales. Además, por 39,99 €, obtienes el equilibrio perfecto entre moda y confort. ¿Qué más puedes pedir? ¡Es el calzado que te acompañará de un día a otro con total estilo!

El producto que la OCU recomienda para sustituir a la mantequilla y que te hará mejorar la salud

0

La OCU ha revelado un nuevo estudio que puede cambiar la forma en que muchos consumidores eligen sus productos alimenticios. En su constante esfuerzo por proporcionar información útil sobre el consumo y la alimentación, la organización ha analizado la mantequilla y la margarina, dos productos muy presentes en los hogares españoles. La conclusión a la que han llegado los expertos de la OCU es clara: ninguno de estos productos es la mejor opción para la salud.

En su lugar, recomiendan un producto ampliamente utilizado en la dieta mediterránea que ofrece múltiples beneficios. Si quieres mejorar tu alimentación y cuidar tu bienestar, sigue leyendo para descubrir cuál es la mejor alternativa según la OCU.

La OCU pone en duda el consumo de mantequilla y margarina

Mantequilla o margarina cual es mejor para la salud 3 Merca2.es

La OCU ha dedicado un análisis exhaustivo a la calidad nutricional de la mantequilla y la margarina. Estos productos han sido evaluados en distintos aspectos, incluyendo su contenido en grasas saturadas y la cantidad de aditivos que presentan. A pesar de su popularidad en muchas cocinas, los resultados del estudio no son alentadores.

TE INTERESA: Antes de volver a comprar leche vegetal deberías leer esto de la OCU: se te van a quitar las ganas

Ambos productos han obtenido puntuaciones bajas en la escala Nutriscore, lo que indica que no son la mejor opción para quienes buscan una alimentación saludable. La organización advierte que el consumo excesivo de estos productos puede ser perjudicial para la salud.

Los problemas nutricionales de la mantequilla

sedentarismo 01 Merca2.es

La mantequilla, debido a su origen lácteo, es rica en grasas saturadas. Este tipo de grasas pueden contribuir al aumento del colesterol LDL, conocido como «colesterol malo», lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Aunque contiene vitaminas liposolubles esenciales, su elevado contenido en grasa la convierte en una opción poco recomendable para un consumo frecuente. La OCU ha calificado la mantequilla con una puntuación entre la D y la E en la escala Nutriscore, lo que la posiciona entre los productos menos saludables de su categoría.

La margarina no es la mejor alternativa

mantequilla Merca2.es

Aunque muchas personas consideran que la margarina es una opción más saludable por su origen vegetal, la OCUadvierte que no es tan beneficiosa como se cree. A pesar de tener menos grasas saturadas que la mantequilla, sigue conteniendo una cantidad considerable de aditivos y procesos industriales que pueden afectar la calidad nutricional del producto. Su puntuación Nutriscore varía entre una C y una D, lo que indica que tampoco es una opción óptima para quienes buscan mejorar su alimentación. Además, algunas margarinas pueden contener grasas trans, que son perjudiciales para la salud cardiovascular.

La OCU recomienda sustituir estos productos

mantequilla

Ante estos hallazgos, la OCU ha emitido una recomendación clara: es preferible eliminar o reducir el consumo de mantequilla y margarina en la dieta diaria. En su lugar, aconsejan optar por un producto natural y altamente beneficioso para la salud. Este cambio no solo mejorará la calidad de la alimentación, sino que también reducirá el riesgo de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de grasas saturadas y aditivos artificiales.

El aceite de oliva, la mejor opción según la OCU

lo que no te dicen sobre el aceite de oliva Merca2.es

Después de analizar diversas alternativas, la OCU ha determinado que el aceite de oliva, especialmente en sus variedades virgen y virgen extra, es la mejor opción para sustituir la mantequilla y la margarina. Este producto, fundamental en la dieta mediterránea, contiene una alta cantidad de ácidos grasos esenciales y antioxidantes que aportan numerosos beneficios para la salud. Su perfil nutricional es mucho más equilibrado y saludable en comparación con los productos procesados.

Beneficios del aceite de oliva frente a la mantequilla y la margarina

mantequilla 1 Merca2.es

El aceite de oliva es conocido por sus múltiples beneficios para la salud. Contiene grasas monoinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL, conocido como «colesterol bueno». Además, es rico en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias que pueden contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares. La OCU subraya que este aceite es una opción mucho más saludable que la mantequilla y la margarina, y recomienda su consumo en todas las recetas en las que sea posible sustituir estos productos.

Cómo incorporar el aceite de oliva en tu dieta

Recipiente para la mantequilla beige con diseno en relieve Merca2.es

La OCU aconseja utilizar el aceite de oliva en diversas preparaciones culinarias. Es ideal para aliñar ensaladas, cocinar a la plancha e incluso para repostería. Aunque muchas recetas tradicionales incluyen mantequilla o margarina, el aceite de oliva puede reemplazarlas sin afectar el sabor o la textura de los platos. Su versatilidad lo convierte en un aliado indispensable en la cocina y una excelente forma de mejorar la alimentación sin renunciar al sabor.

La importancia de elegir aceite de oliva de calidad

El secreto de las celebridades: como el aceite de oliva puede transformar tu piel

Para aprovechar al máximo los beneficios del aceite de oliva, la OCU recomienda optar por variedades virgen y virgen extra. Estos tipos de aceite se obtienen mediante procesos de extracción en frío que conservan mejor sus propiedades nutricionales. Es importante evitar aceites refinados o mezclas con otros aceites vegetales, ya que estos productos pueden no ofrecer los mismos beneficios. Leer las etiquetas y asegurarse de comprar aceite de oliva auténtico es clave para disfrutar de sus propiedades saludables.

El respaldo de la ciencia a la recomendación de la OCU

Las diferencias entre la margarina y la mantequilla ¿cuál es más sana?

Numerosos estudios científicos han confirmado los beneficios del aceite de oliva para la salud. Investigaciones han demostrado que su consumo regular puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la función cerebral y contribuir a una vida más longeva. La OCU se basa en estas evidencias para recomendar su uso frente a la mantequilla y la margarina. Este producto no solo es más saludable, sino que también forma parte de una alimentación equilibrada y sostenible.

Un cambio fácil para una vida más saludable

sedentarismo 2 1 Merca2.es

Sustituir la mantequilla y la margarina por aceite de oliva es una decisión sencilla que puede traer grandes beneficios para la salud. La recomendación de la OCU es clara: optar por este producto natural y dejar de lado las opciones procesadas es un paso importante hacia una alimentación más saludable. Siguiendo estos consejos, cualquier persona puede mejorar su dieta sin renunciar al sabor y a los beneficios de una nutrición equilibrada.

Lefties lanza el conjunto de dos piezas más cómodo y barato que triunfará esta temporada

Si pensabas que ya lo habías visto todo en moda low-cost, espera a ver lo que Lefties tiene preparado para esta temporada. Porque sí, cuando creíamos que comodidad y estilo no podían ir de la mano sin vaciar la cartera, ¡zas!, llega el conjunto de dos piezas más cómodo y barato que vas a querer en tu armario ya mismo. No solo es ideal para esos días de “no sé qué ponerme”, sino que además promete convertirse en tu nuevo uniforme favorito.

Este conjunto no solo grita comodidad a los cuatro vientos, sino que también susurra al oído de nuestro bolsillo con un precio que parece de broma. ¿Quién dijo que para ir a la última había que hipotecarse? Lefties ha demostrado que puedes estar lista para cualquier plan, desde una tarde de sofá hasta una salida improvisada con amigos, sin renunciar al estilo ni al dinerito de tu cuenta.

Así que ya sabes, si buscas algo que combine con todo, sea suave como una nube y encima no te haga sentir culpable por gastar, este es el conjunto. Lefties ha dado en el clavo y no me extrañaría que en nada lo veas por todas partes. Corre antes de que se agote, porque cuando algo es barato, cómodo y bonito… vuela.

Pantalón pliegues y Blazer cropped de Lefties

Pantalón pliegues y Blazer cropped
Pantalón pliegues y Blazer cropped de Lefties

Si buscas ese look que diga “sofisticada pero relajada” y además sin esfuerzo, este pantalón de pliegues de Lefties es todo lo que necesitas. Es un pantalón súper – ultra holgado y esos pliegues verticales te hacen ver más estilizda como por arte de magia, este pantalón no solo te hará sentir cómoda, sino que te dará ese toque chic que va bien en cualquier ocasión. El cierre frontal de botonadura y cremallera metálica le da el puntito elegante, perfecto para combinar con unas deportivas o esos tacones que tenías olvidados en el armario. ¿Y lo mejor? Por 22,99 € te llevas una prenda que parece mucho más cara. Win-win.

Pero espera, porque el combo no estaría completo sin su blazer cropped a conjunto. De manga larga, con cuello de solapa y un corte relajado que grita estilo sin esfuerzo, este blazer es el broche perfecto para el pantalón. Los falsos bolsillos con solapa le dan ese detalle sofisticado sin complicaciones, y el cierre de botones a tono mantiene el look pulido y minimalista. Por 25,99 €, este dúo es la prueba de que no necesitas gastar una fortuna para verte como salida de la portada de una revista. ¡Con este conjunto, ir cómoda y elegante nunca fue tan fácil (ni tan barato)!

Pantalón wide leg punto cortado y Jersey cuello polo

Pantalón wide leg punto cortado y Jersey cuello polo
Pantalón wide leg punto cortado y Jersey cuello polo

Este look cómodo pero con rollazo y a un precio accesible sólo lo puedes encontrar en Lefties, está compuesto por este jersey de cuello polo en punto cortado que es justo lo que necesitas para esos días en los que quieres ir arreglada pero informal. Con su manga larga y solapa clásica, tiene ese toque elegante, pero las aberturas laterales en el bajo le dan un aire desenfadado que queda bien con todo. El corte relajado es perfecto para moverte con libertad, y el tejido de punto cortado es tan suave que no vas a querer quitártelo. Por 15,99 €, este jersey es el aliado perfecto para esos días de “no sé qué ponerme”.

¿Y si te digo que puedes llevar el combo completo? El pantalón wide leg de punto cortado es la pareja ideal para este jersey. Con su cintura elástica (sí, esa que te hace sentir como en pijama pero sin parecerlo) y la pernera extra ancha, este pantalón es comodidad máxima. El corte holgado te da ese flow relajado que queda bien tanto con zapatillas como con botas, y el tejido a juego hace que el conjunto sea un 10 en estilo. Por 15,99 €, tienes el total look perfecto para conquistar el día sin renunciar al confort. ¡La moda cómoda nunca había sido tan cool!

Jeans denim slim tachas y Sobrecamisa denim tachas

Jeans denim slim tachas y Sobrecamisa denim tachas
Jeans denim slim tachas y Sobrecamisa denim tachas

Si quieres darle un twist cañero a tu armario, esta sobrecamisa denim con tachas es la prenda que necesitas. Con su corte clásico de manga larga y cuello camisero, tiene ese aire atemporal que nunca falla, pero el detalle de las tachas la lleva directo al siguiente nivel. La sobrecamisa viene con  una solapa que le da ese toque cool que la convierte en la estrella de cualquier look. Y el cierre de botones metálicos le suma puntos de estilo. Además, al estar hecha de 100% algodón, es cómoda y resistente. Por 19,99 €, vas a querer llevarla donde quieras.

Pero claro, ¿qué es una sobrecamisa sin sus jeans a juego? Los jeans denim slim con tachas son la pareja perfecta para completar este look de infarto. Con pernera recta y esos detalles metálicos en la parte delantera, estos vaqueros gritan actitud desde lejos. El cierre de botón y cremallera metálicos mantiene ese estilo rebelde pero pulido, y al ser de 100% algodón, son tan cómodos como duraderos. Por 22,99 €, tienes el conjunto perfecto para cuando quieres sentirte irresistible y sin esfuerzo. ¡Póntelos juntos o por separado y prepárate para arrasar!

Falda short vestir, Blazer básica y Chaleco corto básico

Falda short vestir, Blazer básica y Chaleco corto básico
Falda short vestir, Blazer básica y Chaleco corto básico de Lefties

A veces para lucir elegante te cuesta parte de la comodidad que necesitas para estar bien, pero bien que merece la pena. Pero si eres de las que aman la elegancia pero no quieren renunciar a la comodidad, esta falda short de vestir es tu nueva mejor amiga. Con el look sofisticado de una falda y la practicidad de un short, este skort es perfecto para cualquier ocasión, desde la oficina hasta una salida con amigas.

El cierre lateral con cremallera invisible mantiene el diseño limpio y minimalista, mientras que la pequeña abertura delantera le da un toque coqueto sin perder la clase. Y lo mejor de todo: por 12,99 €, estarás lista para comerte el mundo con estilo y sin preocupaciones. Pero si de verdad quieres marcar tendencia, el combo completo es el camino a seguir. Combina tu skort con el chaleco corto básico y la blazer a juego para un look de traje que grita empoderamiento por donde lo mires.

Este blazer  viene con hombreras y una solapa de lo más clásica, lo que le añade ese aire de autoridad, mientras que los falsos bolsillos y botones decorativos le dan un toque moderno. El chaleco, por su parte viene con su cuello en pico y botones a contraste, es la guinda del pastel. ¿El precio? 15,99 € por el chaleco y 19,99 € por la blazer. Lookazo asegurado sin que tu cartera sufra. ¡Con este conjunto, el mundo es tu pasarela!

Reunión del Banco de Inglaterra (BoE) y resultados de Amazon, Arcelor y Logista

0

La decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra y los resultados de ArcelorMittal, Logista, Amazon o L’Óreal y el dato de productividad no agrícola en el cuarto trimestre (EEUU) serán las claves de la sesión.

La reunión del BoE traerá una bajada de 25 puntos básicos en el tipo director, hasta el 4,50%, en tanto que se espera un descenso de la Productividad No Agrícola del cuarto trimestre hasta el 1,2% y se esperan los resultados de Eli Lilly, L’Oréal, Vinci, Amazon, Fortinet, ArcelorMittal, Maersk y Logista, entre otras.

A este respecto, con 230 compañías publicadas del S&P 500, el incremento medio del BPA es del 10,7% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 78,6% de las compañías, decepciona el 16,0% y el restante 5,3% quedan en línea. En el trimestre pasado, el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.

Y sobre la reunión del Banco de Inglaterra (BoE), Martin Wolburg, economista senior en Generali Investments, apunta que “tras decidir mantener sin cambios el tipo de interés oficial en la reunión anterior, creemos que ahora el péndulo se inclinará hacia un recorte. Creemos que el enfriamiento del mercado laboral se intensificará y contribuirá a reducir el crecimiento salarial (actualmente en torno al 6% interanual).”

“Con los PMI de enero indicando una contracción manufacturera en curso y el último anuncio de Trump de sobre los aranceles a las mercancías, es probable que aumente la preocupación entre algunos miembros del Monetary Policy Committe (MPC, por sus siglas en inglés) sobre el riesgo de una desaceleración económica más duradera en el Reino Unido y de actuar demasiado tarde.” 

El mercado global de M&A se recuperará en 2025 a medida que disminuyan los vientos en contra

BoE Banco de Inglaterra

Banco de Inglaterra (BoE), Amazon, Arcelor, Logista…

La decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra y los resultados de ArcelorMittal, Logista, Amazon o L’Óreal y el dato de productividad no agrícola en el cuarto trimestre (EEUU) serán las claves de la sesión, pero los datos arrancan en Japón con el pago de horas extraordinarias, las compras de bonos extranjeros, la inversión extranjera en acciones japonesas, la comparecencia de Tamura, del BoJ, y subasta de deuda a 30 años (2,304%).

Los datos siguen con la comparecencia del gobernador Jefferson de la Reserva Federal,  la balanza comercial y el índice NAB de confianza empresarial australianos de diciembre, la tasa de desempleo suiza de enero, los pedidos de fábrica alemanes de diciembre, y los PMI del sector de la construcción de IHS S&P Global de enero en Italia y Francia y el PMI del sector de la construcción en Reino Unido.

Los mercados privados crecen porque el inversor ha entendido que a cambio de iliquidez consigue más rentabilidad

Hay subasta de bonos españoles a tres años (2,586%), de obligaciones a 30 años (3,877%) y de obligaciones a siete años (2,897%), registro de vehículos alemanes de enero, subasta de deuda pública francesa a 10 años (3,40%), a 30 años (3,93%), ventas minoristas en la zona euro de diciembre, el indicador adelantado de enero en Canadá y la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra (13.00 hora española).

La agenda continúa con la confianza del consumidor mexicano de enero, el Informe Challenger sobre recortes de puestos de trabajo, los datos semanales de empleo en EEUU, la productividad no agrícola y los costes laborales unitarios del cuarto trimestre, el PMI de Ivey canadiense de enero, y las comparecencias del gobernador Bailey del BoE y del presidente del Bundesbnak, Nagel.

Habrá subasta de deuda a cuatro semanas (T-Bill al 4,250%), subasta de bonos a ocho semanas (4,240%), comparecencia de Balz, del Bundesbank, la decisión de tipos de interés de Banxico, los saldos de reserva de los bancos de la Reserva Federal, y las comaprecencias de Waller, de la Fed, Daly, miembro del FOMC y de Macklem, gobernador del BoC.

Ya está aquí la última medida de la DGT: ten mucho cuidado si no quieres que te sancionen

0

La DGT ha implementado una nueva medida que puede afectar a miles de conductores en España. Con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y frenar prácticas que ponen en riesgo la seguridad en carretera, las autoridades han decidido tomar medidas más drásticas. Uno de los principales problemas identificados es la comunicación entre conductores a través de aplicaciones de mensajería para advertir sobre la ubicación de controles policiales. Esta práctica, aunque común, es vista como un peligro por la DGT, ya que permite que quienes conducen bajo los efectos del alcohol o las drogas eviten ser detectados. Por ello, esta nueva medida busca evitar estas situaciones y sancionar a quienes participen en estos avisos. Si eres conductor habitual, es crucial que conozcas esta normativa para evitar multas y sanciones severas. La seguridad vial es una prioridad, y la DGT está decidida a aplicar cambios que hagan las carreteras más seguras para todos.

La DGT lanza su nueva medida y podría costarte una sanción si no estás atento

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 5 Merca2.es

La DGT ha lanzado una nueva medida que podría afectar a miles de conductores. En su lucha por reducir la siniestralidad vial y frenar prácticas peligrosas, esta decisión llega en un momento clave. Las autoridades consideran que algunos comportamientos en carretera deben ser perseguidos con más severidad para garantizar la seguridad de todos. Si no prestas atención a esta nueva normativa, podrías ser sancionado sin previo aviso. Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre esta decisión que ya está generando polémica.

La siniestralidad en carretera sigue siendo un problema

dgt velocidad dispara radares CONSECUENCIAS Merca2.es

Los datos de la DGT son contundentes: entre el 25 y el 30% de los accidentes mortales en carretera están relacionados con el consumo de alcohol. Esta cifra deja claro que el problema sigue sin resolverse. Las autoridades han reconocido que la evasión de los controles de alcoholemia mediante avisos en redes sociales está dificultando la tarea de reducir estos incidentes. La nueva medida busca endurecer las sanciones y hacer que aquellos que participen en estas prácticas ilegales enfrenten consecuencias reales.

Los grupos de avisos que preocupan a la DGT

Teléfono Google

En los últimos años, han proliferado los grupos de Whatsapp y Telegram en los que los conductores se avisan mutuamente sobre la ubicación de los controles policiales. Para la Dirección, esta práctica supone un riesgo inminente, ya que permite a quienes conducen bajo los efectos del alcohol o las drogas eludir la ley. Según el organismo, estos avisos son una amenaza directa para la seguridad vial y deben ser erradicados. Las autoridades han señalado que este comportamiento contribuye a aumentar el número de accidentes en carretera.

La nueva tasa de alcohol que entrará en vigor en 2025

dgt velocidad dispara radares funciona Merca2.es

Una de las decisiones más polémicas que ha tomado la DGT es la reducción de la tasa de alcohol permitida para conductores. Actualmente, el límite se encuentra en 0,5 gramos por litro de sangre, pero a partir de 2025 descenderá a 0,2. Esta medida fue aprobada en el Congreso de los Diputados y tiene como objetivo reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Para muchos conductores, este cambio supone un endurecimiento de la normativa, pero las autoridades aseguran que es necesario.

Controles exprés: la estrategia para evitar avisos

dgt direccion general de trafico conductores controles de velocidad 469214490 146079323 1706x1280 Merca2.es

Para combatir los avisos sobre controles policiales, la DGT ha puesto en marcha los denominados «controles exprés». A diferencia de los controles tradicionales, estos operativos tienen una duración máxima de 15 minutos y se colocan en distintos puntos de la carretera en periodos cortos de tiempo. Con esta táctica, los conductores no tendrán tiempo suficiente para avisar a otros sobre la ubicación exacta de los controles. Las autoridades esperan que con estos operativos se reduzca la cantidad de conductores que intentan eludir la ley.

¿Será ilegal avisar de los controles policiales?

movil coche Merca2.es

El director de la DGT, Pere Navarro, ha sido claro: están trabajando en la prohibición de los avisos de controles policiales en redes sociales. Según Navarro, esta práctica es insolidaria y peligrosa, ya que permite que conductores ebrios o bajo el efecto de las drogas escapen de la ley y sigan circulando. La propuesta ya está en marcha y las autoridades están buscando la manera de encajarla jurídicamente dentro del marco legal actual. Si se aprueba, los conductores que compartan información sobre estos controles podrán enfrentarse a sanciones severas.

Las sanciones que podrías enfrentar con la nueva medida

baliza emergencia V16 eSIM DGT Merca2.es

Aunque la prohibición de avisos sobre controles policiales todavía no ha sido aprobada, las sanciones podrían ser contundentes. Según fuentes cercanas a la DGT, se estudia imponer multas económicas elevadas a quienes participen en estos avisos. Además, se contempla la posibilidad de retirar puntos del carnet de conducir e incluso aplicar sanciones penales en casos más graves. Esta decisión busca desincentivar estas prácticas y hacer que los conductores tomen conciencia del peligro que representan.

El impacto en los conductores habituales

Timo DGT

Para muchos conductores, esta nueva medida supone un golpe inesperado. Algunos consideran que se está limitando la libertad de comunicación en redes sociales, mientras que otros creen que es una decisión acertada para proteger la seguridad vial. Lo cierto es que, si se aprueba la prohibición de los avisos sobre controles, quienes acostumbraban a compartir esta información deberán ser más cautelosos para evitar sanciones. La DGT está decidida a aplicar esta normativa con firmeza.

Los controles de la DGT serán más frecuentes

DGT timo

Además de los controles exprés, la DGT ha anunciado que aumentará la frecuencia de los operativos de alcoholemia y drogas en las carreteras. Durante campañas especiales, como en Navidad o verano, estos controles se multiplicarán para asegurar que los conductores cumplen con la normativa. Este endurecimiento de las medidas responde al preocupante número de accidentes en los que el alcohol juega un papel determinante. Con más controles y sanciones más duras, se espera reducir la siniestralidad.

El futuro de la normativa de tráfico en España

La DGT no da tregua, 400 euros de multa por este error que muchos cometen

Las recientes medidas anunciadas por la DGT dejan claro que la normativa de tráfico en España seguirá endureciéndose. Con la reducción de la tasa de alcohol permitida, los controles exprés y la posible prohibición de los avisos de controles, las autoridades están enviando un mensaje claro: no habrá tolerancia para quienes pongan en riesgo la seguridad vial. A medida que se implementen estas medidas, los conductores deberán adaptarse y ser más responsables al volante si no quieren enfrentarse a sanciones cada vez más severas.

FCC mostrará crecimientos en las divisiones de Servicios Medioambientales y Agua

0

La empresa de servicios ciudadanos FCC mostrará crecimientos en las divisiones de Servicios Medioambientales y Agua en sus resultados, debido al efecto de las recientes adquisiciones.

“A la vez, esperamos que construcción haya continuado su relajación de resultados, desembocando todo ello en un crecimiento estimado de EBITDA del +8% proforma hasta los 1.403 millones de euros”, apunta Guillermo Barrio, analista de CIMD Intermoney.

FCC anunciará sus resultados anuales de 2024 hacia 26 de febrero y celebrará una conferencia telefónica ese día a las 9 horas.

Barrio recuerda que al igual que a los nueve meses, FCC publicará sus cifras ya sin la aportación a nivel consolidado de inmobiliaria y cemento (Inmocemento), “con lo que nuestras cifras de ingresos y EBITDA las presentamos proforma”.

“Esperamos que los resultados sigan mostrando crecimientos en las divisiones de Servicios Medioambientales y Agua, debido al efecto de las recientes adquisiciones. A la vez, esperamos que construcción haya continuado su relajación de resultados, desembocando todo ello en un crecimiento estimado de EBITDA del +8% proforma hasta 1.403 millones de euros”.

FCC reportará en esta ocasión los detalles por debajo de EBIT, incluyendo el resultado neto, se haya mantenido casi estable en unos 585 millones (- 1%), incluyendo unos 180 millones por inmobiliaria y cemento como operaciones discontinuadas. Confirmamos sin apenas cambios nuestras estimaciones 2024-26 estimado, que indican un crecimiento anual medio del EBITDA del 6%.”

La escisión de FCC aporta foco estratégico, pero limitada subida de valor

FCC Merca2.es

Intermoney recomienda Comprar FCC

Intermoney tiene una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 13,5 euros sobre Almirall, un potencial del 45%, más una rentabilidad por dividendo del 5% para una rentabilidad total del 50%.

Este precio incluye la segregación de inmobiliaria y cemento, “que ajustamos en noviembre pasado desde 16 euros, al tener en cuenta el spin-off de los negocios de inmobiliaria y cemento, prevista para noviembre”.

“Pensamos que, de esta forma, al deshacerse de los negocios más cíclicos, FCC concentrará actividades con una volatilidad de resultados más reducida, lo cual debería resultar en un valor más interesante al inversor conservador. La deuda neta, actualmente poco más de 2 veces Ebitda, esperamos que descienda al año en unos 550 millones desde 2025e.”

“Esperamos crecimientos similares en Medioambiente y Agua respecto a anteriores trimestres. Pese a los efectos base en Medioambiente y Agua, pensamos que el peso de las adquisiciones debería provocar crecimientos interanuales similares a trimestres pasados. Así, en Medioambiente, el EBITDA estimamos que se elevaría un +11% hasta 717 millones (+8% en el tercer trimestre), basado en el crecimiento en España (ingresos +8% a septiembre) por nuevos contratos, así como en EEUU (+7%), además del crecimiento en UK (+12% a los 9 millones por la adquisición de UK Urbaser), donde se registró una provisión de -11 millones durante el primer trimestre.

La ciudad de Houston renueva su confianza en FCC Environmental Services para la gestión de sus biorresiduos

En Agua, el EBITDA crecería un +11%, hasta los 425 millones, que sería resultado de: 1) contribución del negocio en Texas por vez primera desde enero, que más que duplicó la aportación de América a septiembre; y 2) mayor actividad en Centroeuropa, y especialmente en Oriente Medio, que ya incrementó sus ingresos un +24% a los 9 meses, lo que más que compensó entonces los menores crecimientos en España (ingresos +2% a septiembre).

Los ingresos de Construcción crecerían menos del +5%. En Construcción, pensamos que el ligero descenso de cartera (-2%) en 2023 habría enfriado el incremento de ingresos (+37% en 2023) hasta el +3% en 2024, mientras que es probable que se haya producido una cierta erosión en márgenes hasta 5,8% desde 6,0% en 23, implicando un EBITDA estable, o 168 millones.

FCC reportará sus cifras por debajo de EBIT, en las que el resultado neto ha podido permanecer casi estable en unos 585 millones (-1%), incluyendo unos 180 millones de aportación de las actividades de inmobiliaria y cemento, ya discontinuadas. En 2023 se contabilizó la reclasificación de la participación en Metrovacesa, lo que produjo una partida de +174 millones en participadas, que no esperamos que se repita en esta ocasión.

Xavier Vilajoana, reelegido presidente de APCEspaña

0

La asamblea electoral de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) ha reelegido por unanimidad presidente a Xavier Vilajoana, cargo que ejercerá durante los próximos cuatro años.

Reunida este martes en Valencia, la asamblea ha dado así su visto bueno a la única candidatura presentada en este proceso electoral, según ha informado en un comunicado la patronal.

Vilajoana fue nombrado presidente en funciones de APCEspaña el pasado 7 de octubre por la junta rectora de la asociación tras la dimisión del anterior presidente, Juan Antonio Gómez Pintado, dos años antes de cumplir su mandato.

El nuevo presidente ha agradecido la confianza depositada por la asamblea y ha animado a las organizaciones asociadas a ser «muy participativas», reiterando su intención de «seguir trabajando centrados en aumentar el parque de viviendas, recuperar la seguridad jurídica, conseguir un mayor compromiso presupuestario en vivienda y promover cambios en la fiscalidad que soporta, superior al 20%».

En este mandato, el nuevo equipo de APCEspaña prevé impulsar el desarrollo de informes con datos que evalúen los resultados de las políticas de vivienda del Gobierno y tendrá en cuenta la relevancia que ha cobrado la vivienda en Europa y el seno de la CE, a través de su pertenencia a la asociación de promotores europeos Build Europe.

Durante la asamblea general también ha sido designado el nuevo equipo de gobierno, nombrando vicepresidentes a Carolina Roca (Asprima), Ignacio Peinado (ACP Málaga), María Calvo (Asprocon), Juan Carlos Bandrés (ACPZ), Antonio Olmedo (Aprova) y José Miguel Arambarri (Proinba).

Vilajoana, nacido en Barcelona en 1973, es ingeniero industrial, licenciado en ADE y Humanidades, y es consejero delegado del grupo Euroconstruc.

Si aún conservas este teléfono móvil puedes ganar este dineral

0

Aunque los smartphones se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo y las redes sociales dictan gran parte de nuestras interacciones sociales, existe una nueva tendencia que parece estar desafiando la lógica del progreso: el regreso a los ‘teléfonos tontos‘, los clásicos de siempre. Estos dispositivos, que en su momento fueron la cúspide de la innovación, hoy representan una especie de refugio para aquellos que buscan escapar de la hiperconexión y recuperar un poco de la simplicidad perdida. ¿Es posible que en plena era digital estemos echando de menos la desconexión?

LA NOSTALGIA DEL TELÉFONO MÓVIL

Teléfono Nokia
Merca2.es

Los ‘teléfonos tontos’ son cápsulas del tiempo que nos transportan a una época en la que la vida digital no dominaba cada aspecto de nuestra existencia. Modelos como el Nokia 1100, lanzado en 2003, o el icónico Motorola StarTac de 1996, evocan recuerdos de una era en la que los teléfonos eran simples, duraderos y, sobre todo, desconectados. 

Estos dispositivos representan una tecnología pasada y también una forma de vida que muchos añoran. Para quienes crecieron en los años 90 y principios de los 2000, estos teléfonos son un símbolo de una época más sencilla, donde la tecnología no interfería con las relaciones humanas ni con el tiempo libre. La nostalgia, por tanto, juega un papel clave en este resurgimiento, convirtiendo a estos dispositivos en objetos de deseo para quienes buscan revivir esos momentos.

El mercado de los teléfonos antiguos ha experimentado un auge inesperado en los últimos años. Dispositivos como el Orbitel Citiphone de 1987 o el Nokia Sapphire 8800 de 2005, que en su momento fueron símbolos de estatus, ahora son objetos de deseo para coleccionistas y nostálgicos. Lo sorprendente es que estos teléfonos, lejos de ser reliquias olvidadas, pueden alcanzar precios que superan los 3.000 euros en el mercado de segunda mano. 

¿Qué lleva a alguien a pagar miles de euros por un dispositivo que, en términos tecnológicos, es primitivo? La respuesta parece estar en la combinación de nostalgia y exclusividad. Muchos de estos modelos ya no se fabrican, lo que los convierte en piezas únicas y difíciles de conseguir. Además, su diseño y funcionalidad, aunque limitados, representan una era en la que la tecnología no interfería con la vida cotidiana. Para algunos, poseer uno de estos teléfonos es como tener un trozo de historia en las manos.

Pero no solo los coleccionistas están impulsando este mercado. Cada vez más personas buscan estos dispositivos como una forma de desconectar de la abrumadora presencia de los smartphones en sus vidas. En un mundo donde la tecnología parece avanzar más rápido de lo que podemos asimilar, los ‘teléfonos tontos’ ofrecen una pausa necesaria. No es casualidad que muchas personas, especialmente millennials y generaciones mayores, estén recurriendo a estos dispositivos para recuperar un sentido de control sobre su tiempo y atención.

LA DESCONEXIÓN DEL PASADO

yellow model career kit arrangement Merca2.es
Freepik Premium

Actualmente, la idea de desconectar se ha convertido en un lujo. Los ‘teléfonos tontos’ ofrecen una forma de escapar de la sobrecarga de información y las demandas constantes de las redes sociales. ¿Cuántas veces hemos deseado apagar nuestro smartphone para disfrutar de un momento de paz, pero no nos atrevemos por miedo a perdernos algo importante? 

Estos dispositivos, al carecer de acceso a Internet y aplicaciones, permiten a sus usuarios centrarse en lo esencial: llamar y enviar mensajes. Esto reduce la distracción, mientras que también fomenta una comunicación más directa y significativa. En una época en la que las interacciones digitales a menudo carecen de profundidad, los ‘teléfonos tontos’ nos recuerdan el valor de la conexión humana auténtica.

Además, la durabilidad de estos dispositivos es otro factor que atrae a los usuarios. Mientras que los smartphones suelen tener una vida útil limitada debido a las actualizaciones de software y la obsolescencia programada, los teléfonos básicos pueden durar años sin necesidad de ser reemplazados. La batería del Nokia 1100, por ejemplo, podía durar más de una semana con una sola carga, algo impensable en los smartphones actuales. Esta longevidad es muy atractiva desde un punto de vista económico, pero también en su formato ecológico, reduciendo la necesidad de reemplazar dispositivos con excesiva frecuencia como puede suceder ahora mismo.

Otro aspecto clave a tener en cuenta es la privacidad. En una era donde los datos personales son constantemente recolectados y monetizados, los ‘teléfonos tontos’ ofrecen un nivel de seguridad que los smartphones no pueden igualar. Al no tener acceso a Internet, estos dispositivos son menos vulnerables a hackeos y robos de información. Para muchas personas, esto representa una ventaja significativa, especialmente en un momento en el que la privacidad se ha convertido en una preocupación global.

¿TENDENCIA PASAJERA?

simple cheap cel lphone Merca2.es
Freepik Premium

Aunque el resurgimiento de los ‘teléfonos tontos’ puede parecer una moda nostálgica, hay indicios de que podría ser algo más profundo. En un contexto que cada vez está más digitalizado, muchas personas están buscando formas de recuperar el control sobre su tiempo y su atención de forma práctica. Los mal llamados ‘teléfonos tontos’ son una herramienta, pero también son mucho más: son una declaración de intenciones y un rechazo a la dictadura de la conectividad constante. Este movimiento no se limita a los usuarios individuales; incluso algunas empresas están comenzando a ofrecer alternativas modernas a los teléfonos básicos, diseñados para aquellos que buscan una experiencia más sencilla.

Sin embargo, no todo es idílico en este regreso al pasado. Aunque estos dispositivos ofrecen ventajas en términos de privacidad y desconexión, también tienen limitaciones evidentes. En una sociedad donde el trabajo y las relaciones personales dependen en gran medida de las aplicaciones y las redes sociales, renunciar a un smartphone puede resultar complicado. Para muchos, la idea de vivir sin acceso a correos electrónicos, mensajería instantánea o redes sociales es simplemente inviable. Esto plantea una pregunta interesante: ¿es posible encontrar un equilibrio entre la conveniencia de los smartphones y la simplicidad de los ‘teléfonos tontos’?

Aun así, el interés por los ‘teléfonos tontos’ sigue creciendo, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que no vivieron la era dorada de estos dispositivos. Para ellos, estos teléfonos representan una forma de rebelión contra la cultura del «siempre conectado. ¿Podría ser este el inicio de un movimiento cultural más amplio que cuestione el papel de la tecnología en nuestras vidas? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que estos dispositivos han tocado una fibra sensible en una sociedad que comienza a cuestionar los costes de la hiperconexión.

El resurgimiento de los ‘teléfonos tontos’ es un fenómeno fascinante que refleja las tensiones de nuestra época. Por un lado, estamos inmersos en una revolución tecnológica que promete conectarnos como nunca antes. Por otro, hay una creciente conciencia de los costes de esa hiperconexión: la pérdida de privacidad, la distracción constante y la sensación de estar siempre «disponibles». En este contexto, los ‘teléfonos tontos’ no son solo un capricho nostálgico, sino una herramienta para recuperar el equilibrio en nuestras vidas.

Ya sea como objetos de colección, herramientas de desconexión o símbolos de una era pasada, estos dispositivos han encontrado un nuevo lugar en el mundo moderno. Quizás, en su simplicidad, encontremos una lección valiosa: que la tecnología no tiene que ser complicada para ser útil, y que a veces, menos es más. En un futuro donde la tecnología seguirá avanzando, los ‘teléfonos tontos’ nos recuerdan que, en ocasiones, el progreso no siempre significa añadir más funciones, sino saber cuándo es necesario dar un paso atrás.

El gas propulsa los resultados de TotalEnergies

Este miércoles, la petrolera francesa TotalEnergies presentó unos resultados trimestrales que superaban ampliamente las expectativas, gracias a los mayores beneficios en el comercio de gas, lo que le permitió compensar en parte el impacto de los bajos precios del petróleo y la débil demanda de combustible.

El beneficio neto ajustado en los últimos tres meses de 2024, informa Reuters, fue de aproximadamente 4.200 millones de euros, un 15% menos que los 5.000 millones del año anterior, pero ligeramente superior a los algo más de 3.900 millones del tercer trimestre. Los resultados superaron las previsiones de 4.000 millones, según un consenso de analistas compilado por London Stock Exchange Group (LSEG).

La compañía señaló que espera precios más altos del gas, mayor producción upstream (extracción) y un aumento de las ventas de energía a principios de 2025. Sus acciones subieron un 1,3% a primera hora de la mañana.

ESTADOS UNIDOS, EL MERCADO DE LAS OPORTUNIDADES

El director general, Patrick Pouyanne, comentó en una conferencia de prensa que la empresa prevé continuar invirtiendo en energía renovable en Estados Unidos y añadió que las exportaciones de gas natural licuado (GNL) estadounidense prácticamente se duplicarán en los próximos años.

La empresa francesa es el mayor exportador de GNL de Estados Unidos, con más de 10 millones de toneladas bajo contrato.

TotalEnergies anunció un aumento del 7% en el dividendo de 2024, hasta 3,22 euros por acción, y confirmó recompras de acciones de 2.000 millones de dólares por trimestre para 2025.

El analista de RBC Biraj Borkhataria señaló, en declaraciones recogidas por Reuters, que el crecimiento del dividendo anunciado por Total fue «más alto de lo que anticipábamos», y agregó que el apalancamiento financiero reportado del 8% «debería disipar cualquier preocupación sobre los niveles de deuda».

LA ACTIVIDAD DE LAS NUEVAS REFINERÍAS AFRICANAS Y ASIÁTICAS HA AFECTADO GRAVEMENTE A LOS MÁRGENES DE BENEFICIOS POR CONVERSIÓN DE CRUDO DE LAS GRANDES PETROLERAS OCCIDENTALES

Las grandes petroleras occidentales enfrentan una reducción de la actividad económica y competencia de nuevas refinerías africanas y asiáticas, lo que provocó un colapso en los márgenes de beneficio por la conversión de crudo en productos combustibles el año pasado. Se espera que esta tendencia continúe en 2025.

El margen de refinado europeo de TotalEnergies para el cuarto trimestre fue de 25,90 dólares por tonelada métrica, la mitad de los 50,10 dólares alcanzados a finales de 2023, mientras que los precios del crudo fueron casi 10 dólares por barril más bajos que el año anterior.

La semana pasada, Shell, Chevron y ExxonMobil también informaron de resultados del cuarto trimestre afectados por la caída de los márgenes de refinado.

TotalEnergies logró cerrar el año con una nota más positiva gracias a su división integrada de GNL, donde los traders aprovecharon la volatilidad del mercado para obtener mayores beneficios, aumentando las ganancias de esta división en un 35% hasta alcanzar 1.350 millones de euros.

TOTALENERGIES FALLA EN EL DIVIDENDO POR ACCIÓN

En su análisis sobre los resultados trimestrales de TotalEnergies, Jefferies concede que la petrolera francesa ha rendido por encima de lo esperado en casi todas las métricas. Sin embargo, y en oposición a la postura de RBC, señala que un decepcionante dividendo por acción emborrona las cuentas.

«TotalEnergies presentó resultados superiores a las expectativas en todas las líneas clave -ingreso neto, ingreso operativo neto y flujo de caja de operaciones), así como en la mayoría de sus negocios», estima Jefferies, pronosticando que la guía para el año fiscal 2025 de la compañía «es ligeramente mejor debido a un capex (gasto de capital) algo inferior a lo esperado». No obstante, matiza, el incremento del dividendo por acción, aunque consistente con el año pasado, «no cumple con las expectativas del consenso».

«Las preocupaciones sobre TotalEnergies se centran en la sostenibilidad de su asignación de capital: la reducción de deuda mostrada este trimestre (incluso excluyendo el capital de trabajo) y la guía inferior a la esperada ayudan a disipar estas dudas», concluye el análisis.

Publicidad