domingo, 16 noviembre 2025

Bitcoin y arbitraje deportivo: Cómo aprovechar diferencias de cuotas usando criptomonedas

0


La forma de entender el entretenimiento no ha parado de transformarse durante los últimos años. La era digital ha conseguido que diversos sectores puedan adaptarse a 

Sabías que puedes ganar beneficios constantes en las apuestas deportivas aunque el resultado de un juego sea negativo. Parece imposible pero es factible gracias al arbitraje deportivo. Ahora piensa combinarlo con Bitcoin, una criptomoneda rápida y eficiente que facilita las transacciones internacionales.

Conceptos básicos: Arbitraje deportivo y Bitcoin

Primero, que es lo que es el arbitraje deportivo. Es una técnica que nos sirve para aprovechar las variaciones de cuotas que diversas casas de apuestas ofrecen para estar garantizando unos beneficios seguros, apostando en todos los resultados que se pueden presentar en un suceso deportivo. Por ejemplo, si una casa ofrece mucho dinero por la victoria del Real Madrid y otra mucho dinero por la victoria o empate del Barcelona, podrías apostar en ambas opciones y ganar siempre, sin importar el resultado.

Combinar esto con Bitcoin, conocido también como sports betting bitcoin, añade múltiples ventajas. Bitcoin permite mover dinero de forma instantánea entre plataformas internacionales con costos mínimos y sin las restricciones bancarias típicas, perfecto para aprovechar el arbitraje que sale y entra en minutos.

Cómo identificar fácilmente oportunidades de arbitraje

Descubrir arbitrajes no es magia ni mucho menos, es observación minuciosa. También hay herramientas gratuitas como BetBurger, RebelBetting o OddStorm que te ahorran una buena parte de este trabajo, encontrando automáticamente diferencias de cuotas. Por ejemplo, si Bet365 pone una cuota de 2.1 para la victoria del equipo local y Pinnacle pone 2.05 para el visitante, con algunos simples cálculos descubrirás enseguida si hay una posibilidad de beneficio garantizado.

También es importante tener cuentas activas en varias casas de apuestas con dinero a la mano para transferencias inmediatas. Monitorea sobre todo partidos populares como finales de ligas importantes, donde las cuotas cambian constantemente debido a la gran cantidad de apuestas. El tiempo de reacción es lo que juega a tu favor en este negocio.

Guía práctica: Realizar arbitraje deportivo con Bitcoin paso a paso

Para hacer arbitraje deportivo con Bitcoin efectivamente, sigue estos pasos prácticos:

  • Registra y deposita fondos: Abre cuentas en al menos tres casas de apuestas que acepten Bitcoin.
  • Identifica la oportunidad: Usa software de rastreo para localizar rápidamente cuotas arbitrables.
  • Calcula la cantidad exacta: Usa calculadoras gratuitas online de arbitraje para determinar cuánto apostar en cada resultado.
  • Transfiere Bitcoin rápidamente: Envía fondos inmediatamente a la plataforma correspondiente para colocar la apuesta antes que las cuotas cambien.
  • Ejecuta las apuestas simultáneamente: Apuesta en todos los resultados cubriendo todas las posibilidades para asegurar tu ganancia.

Gestión inteligente del capital y control de riesgos

Reducer puerto de dinero de forma efectiva es preciso. Una buena estrategia es no invertir más del 5% del capital total disponible en una sola transacción de arbitraje. Si tienes $1,000 en Bitcoin disponibles, no debería poner más de $50 en un arbitraje específico. Esta estrategia enfoca al menos las pérdidas en caso de que suceda cualquier imprevisto como demoras en la transacción o ajustes repentinos en las cuotas.

Es compatible con billeteras rápidas como Lightning Network que disminuyen enormemente el tiempo de confirmación de Bitcoin, permitiendo movimientos rápidos entre plataformas. Mantén también siempre algo de Bitcoin a mano para aprovechar sorpresas. Recuerda: la consigna es la constancia y el control, no grandes ganancias puntuales.

Seguridad y aspectos técnicos esenciales

La seguridad es clave cuando apuestas con Bitcoin. Siempre utiliza casas de apuestas conocidas y comprobadas, verificando reseñas en plataformas como Trustpilot o Bitcointalk. Además, maneja tus Bitcoin en billeteras seguras como Trezor o Ledger, dispositivos físicos diseñados para proteger criptomonedas.

Presta especial atención a detalles técnicos importantes:

  • Activa siempre la autenticación de dos factores (2FA) para proteger tus cuentas.
  • Guarda copias físicas o digitales seguras de tus claves privadas.
  • Usa VPNs reconocidas para evitar restricciones geográficas, asegurando conexiones estables.
  • Actualiza regularmente software y dispositivos que uses para transacciones con Bitcoin.

Consideraciones legales e impuestos sobre arbitraje con Bitcoin

Legalmente, usar Bitcoin de manera arbitraria no es ilegal en sí, pero su estatus depende de tu país. Por ejemplo, en España, se debe declarar en el IRPF, las ganancias de apuestas deportivas si superan ciertas cantidades anuales (hasta 1.600 euros de ganancias anuales totales). Despreciar estas obligaciones puede llevar a ti complicaciones legales graves.

En lo que a Bitcoin se refiere, muchos países aún no tienen regulaciones definidas para criptomonedas y apuestas deportivas. Es conveniente consultar a expertos tributarios locales para saber cómo se debe decretar estos ingresos y evitar sanciones posteriores. La claridad legal no sólo te protege tu dinero, también de esta manera puedes operar tranquilamente ya que sabes trabajar dentro de la ley.

Resumen de puntos clave para tener éxito en arbitraje deportivo con Bitcoin

Para ganar mezclando arbitraje deportivo con Bitcoin tienes que enfocarte en algunos conceptos básicos. Primero, asegúrate de elegir casas de apuestas seguras con pagos en criptomonedas rápidos. Segundo, usa herramientas que te apunten rápidas oportunidades y mueve tus activos con rapidez utilizando veloces como Lightning Network. Tercero, asegura tu inversión arriesgando un máximo del 5% por arbitraje. Por último, conozca las obligaciones fiscales en tu país para operar legalmente. Siguiendo estos pasos con constancia, conseguirás ganancias regulares y sacarás el mayor provecho a la ventaja competitiva que aportan Bitcoin y arbitraje deportivo.

Cómo Contratar Talento Internacional: El Mundo Es Tu Oficina

0

El panorama laboral ha cambiado de manera espectacular en los últimos años.

Si antes las empresas buscaban talentos cerca de su sede, ahora el acceso al talento internacional es más sencillo y accesible que nunca.

Las oportunidades de contratar personas de cualquier parte del mundo pueden ser tanto emocionantes como desafiantes.

Pero no te preocupes, en este artículo te guiaremos paso a paso para que puedas contratar a los mejores profesionales globales y expandir tu equipo sin perder la cabeza.

¿Por Qué Contratar Talento Internacional?

Primero, es importante entender por qué deberías considerar contratar talento internacional.

Vivimos en un mundo globalizado, donde las fronteras laborales se desdibujan y las empresas tienen la oportunidad de acceder a una piscina de talentos más amplia que nunca.

Diversidad y Creatividad

La diversidad cultural puede traer un sinfín de beneficios a tu empresa, desde nuevas perspectivas hasta enfoques innovadores para resolver problemas.

Las empresas que tienen un equipo diverso tienden a ser más creativas, inclusivas y competitivas.

Talento Especializado

En algunos mercados locales, encontrar talento altamente especializado puede ser una tarea difícil.

Sin embargo, en el mercado global, puedes encontrar profesionales con las habilidades exactas que necesitas, incluso si no están en tu país.

Ahorro de Costes

Aunque no siempre es el caso, contratar a empleados de regiones con un coste de vida más bajo puede resultar más económico.

Esto no significa que estés comprometiendo calidad, sino que puedes acceder a profesionales calificados a precios más competitivos.

Los 3 Retos de Contratar Talento Internacional

Contratar talento internacional suena increíble, pero, como todo en la vida, tiene sus desafíos. Aquí te damos algunos puntos a tener en cuenta.

1. Diferencias Horarias

La diferencia horaria puede ser un reto importante, especialmente si tu equipo tiene que colaborar en tiempo real.

Asegúrate de establecer horarios de trabajo flexibles para adaptarte a la disponibilidad de todos los miembros del equipo.

2. Barreras Culturales y de Comunicación

El idioma y las diferencias culturales pueden influir en la forma en que te comunicas con tu equipo.

Es esencial establecer una cultura de comunicación clara y abierta para evitar malentendidos.

3. Cumplimiento Legal y Fiscal

Cada país tiene su propia legislación en cuanto a la contratación y los impuestos.

Asegúrate de comprender las leyes laborales de los países de los que estás contratando, así como los impuestos y las implicaciones legales.

5 Pasos Para Contratar Talento Internacional

Ahora que conoces los beneficios y los desafíos, vamos a explorar cómo contratar talento internacional de manera efectiva.

Paso 1: Define lo que Necesitas

Antes de empezar a buscar candidatos, debes tener claro qué estás buscando. Esto incluye:

●       El tipo de habilidades necesarias: ¿Qué conocimientos técnicos, idiomas o experiencia necesitas?

●       El rol y las responsabilidades: ¿Qué esperas que haga esta persona? ¿Cuáles son sus objetivos?

●       El encuadre salarial: ¿Cuál es tu presupuesto para este puesto? Asegúrate de investigar los salarios promedio en las regiones de donde piensas contratar.

Paso 2: Usar Plataformas Globales de Empleo

La manera más eficiente de encontrar talento internacional es a través de plataformas globales de empleo. Algunas de las más conocidas incluyen:

●       LinkedIn: Ideal para encontrar perfiles altamente especializados.

●       Indeed: Una de las plataformas de empleo más grandes y accesibles globalmente.

●       Remote.co: Especializada en trabajos remotos.

●       Upwork: Ideal para trabajos freelance o de corto plazo.

Estas plataformas permiten a los empleadores publicar ofertas y filtrar candidatos de todo el mundo, facilitando la conexión con los profesionales adecuados.

Paso 3: Proceso de Selección Eficiente

Aquí es donde se pone interesante. Contratar talento internacional no significa simplemente enviar un correo electrónico o hacer una videollamada.

Hay que establecer un proceso claro para asegurarte de que contratas a la persona adecuada:

●       Entrevistas virtuales: Utiliza herramientas como Zoom o Google Meet para realizar entrevistas cara a cara (aunque sea de manera digital).

●       Pruebas de habilidades: Dependiendo del rol, puedes pedir a los candidatos que realicen pruebas de sus habilidades. Esto te dará una idea más precisa de su nivel.

●       Evaluación cultural: Asegúrate de que la persona pueda adaptarse a la cultura y valores de tu empresa. La alineación cultural es clave para un equipo global exitoso.

Paso 4: Acuerdos Legales y Contratos

Cuando decidas contratar a alguien, asegúrate de que todo esté en orden desde el punto de vista legal. Esto incluye:

●       Contrato laboral internacional: Debe ser adaptado a la legislación del país del empleado, pero también con las regulaciones laborales de tu país.

●       Normativas fiscales: Infórmate sobre los impuestos aplicables a los pagos internacionales.

●       Beneficios y compensaciones: Asegúrate de que los beneficios sean atractivos para los empleados internacionales.

Paso 5: Integración y Bienestar del Equipo

Una vez contratado el talento internacional, es crucial integrar a estos nuevos miembros en tu equipo. Algunas estrategias para hacerlo son:

●       Onboarding virtual: Usa herramientas como Trello, Slack y Notion para ayudar a los nuevos empleados a adaptarse rápidamente a la cultura y los proyectos.

●       Formación remota: Si el trabajo requiere capacitación, ofrece sesiones virtuales donde se pueda interactuar y aprender.

●       Eventos virtuales para fortalecer la cultura: Organiza encuentros virtuales, como almuerzos o happy hours, para que los empleados se conozcan mejor.

Gestiona Talento Internacional con INS Global

Si buscas una forma eficiente, sencilla y completamente conforme a la normativa para contratar y gestionar talento internacional, INS Global es la solución perfecta.

Esta consultora de recursos humanos líder te permite contratar personal global sin necesidad de establecer entidades locales en los países donde desees expandir tu negocio.

¿Por Qué Elegir INS Global?

●       Contratación Global, Pago Local: Con INS Global, puedes contratar empleados en más de 160 países sin tener que establecer una entidad local. Todo el proceso se realiza a través de su plataforma segura y sencilla, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo.

●       Global Employer of Record: Expande tu presencia global sin necesidad de complicarte con normativas y burocracia local. INS Global actúa como un Employer of Record España se encarga de todo, desde la generación de contratos hasta el cumplimiento de normativas fiscales y laborales.

●       Reclutamiento Global: Encuentra y recluta el mejor talento mundialmente adaptado a tus necesidades. Ya sea que busques empleados permanentes, contratistas o freelancers, INS Global te ofrece soluciones personalizadas que se ajustan a tu empresa.

●       Cumplimiento Normativo: Con INS Global, puedes estar tranquilo sabiendo que todas las operaciones cumplen con las normativas locales e internacionales, incluyendo el cumplimiento con GDPR y la certificación ISO 27001.

¿Cómo Funciona?

  1. Selecciona tu Candidato Ideal: Encuentra el perfil perfecto para tu empresa, ya sea a través de plataformas de empleo globales o utilizando los servicios de reclutamiento de INS Global.
  2. Proceso de INS Global: Una vez elegido el candidato, INS Global se encarga de la creación del contrato y la integración de todos los aspectos legales.
  3. Incorporación: INS Global se asegura de que el proceso de incorporación se realice de forma eficiente, gestionando la nómina y todos los requisitos legales del país en cuestión.

INS Global también se encarga de la gestión de los contratos laborales, el seguimiento de la nómina y los beneficios de los empleados, lo que permite a tu empresa operar globalmente sin la necesidad de establecer filiales o sucursales locales.

Con la confianza de más de 3200 empresas, INS Global es la consultora que te permite expandir tu equipo de manera rápida y sencilla, cumpliendo siempre con las normativas locales.

¿Por Qué INS Global es Ideal para Tu Empresa?

INS Global no solo facilita la contratación internacional, sino que también permite gestionar equipos en más de 160 países, garantizando que los procesos sean ágiles, seguros y ajustados a las normativas internacionales.

Si buscas una solución integral para manejar talento global de manera eficiente, INS Global es la opción definitiva.

3 Consejos Adicionales para Contratar Talento Internacional

  1. Sé flexible: La flexibilidad es clave cuando se trabaja con equipos internacionales. Asegúrate de tener horarios de trabajo que se adapten a los diferentes husos horarios.
  2. Escucha a tu equipo: Haz sentir a tus empleados valorados, sin importar de dónde vengan. La comunicación es la base del éxito en equipos distribuidos.
  3. Incentiva la formación continua: Mantén a tu equipo actualizado y en constante aprendizaje. Puedes ofrecer acceso a cursos en línea, seminarios web y conferencias internacionales.

Conclusión: El Futuro del Talento es Global

Contratar talento internacional no solo te ofrece la oportunidad de tener acceso a las mejores habilidades, sino que también te ayuda a construir un equipo diverso, innovador y altamente competitivo.

Aunque el proceso tiene sus desafíos, los beneficios superan con creces las dificultades.

Así que, ¡lánzate al mundo y empieza a construir tu equipo global hoy mismo! El futuro del trabajo ya está aquí y está más allá de las fronteras.

eFISIO lidera el tratamiento del hombro congelado con fisioterapia innovadora en Madrid

0

Las Clínicas eFISIO, referentes en fisioterapia para hombro en Madrid y Getafe, consolidan su prestigio en el tratamiento de la capsulitis adhesiva, comúnmente conocida como “hombro congelado”, gracias a su enfoque innovador y personalizado que combina técnicas avanzadas y la experiencia de sus fisioterapeutas especializados.

El hombro congelado es una afección que afecta al 2-5% la población, especialmente a mujeres entre 40 y 60 años, y se caracteriza por dolor intenso y rigidez progresiva que limita la movilidad. En eFISIO, pacientes como Carlos, un artista que recuperó la libertad de movimiento para volver a pintar, o Laura, que superó una tendinitis asociada, son ejemplos del impacto transformador de sus tratamientos.

Un enfoque integral para la recuperación

eFISIO destaca por su protocolo de tratamiento en tres fases, diseñado para aliviar el dolor, restaurar la movilidad y fortalecer la articulación:

Diagnóstico preciso: Mediante exploraciones físicas y maniobras especializadas, los fisioterapeutas identifican el grado de afectación.

Terapias avanzadas: Técnicas como la punción seca, terapia manual, Indiba, ondas de choque y ejercicios terapéuticos supervisados abordan la inflamación y las restricciones del tejido. La punción seca, en particular, ha demostrado ser clave para tratar puntos gatillo miofasciales, logrando mejoras rápidas en muchos casos.

Rehabilitación funcional: Ejercicios de movilidad y fortalecimiento, adaptados a cada paciente, garantizan una recuperación completa y previenen recaídas.

Resultados que hablan por sí mismos

Pacientes de eFISIO reportan mejoras significativas en pocas sesiones. “Con una sola sesión noté mucha mejoría en mi hombro”, destaca Alex, un paciente tratado por el equipo. Otro testimonio, de una persona con lesión en el bíceps humeral, resalta: “En tan solo dos sesiones puedo mover el hombro sin dolor constante”. Estos casos reflejan el compromiso de eFISIO con la excelencia, respaldado por más de 25 años de experiencia y miles de pacientes atendidos.

Prevención y educación

Además de tratar, eFISIO promueve la prevención mediante ejercicios de estiramiento y hábitos saludables para evitar la inmovilización prolongada, un factor de riesgo clave. Su enfoque educativo empodera a los pacientes, ayudándoles a entender su patología y a comprometerse con la terapia.

Un equipo de especialistas al servicio del paciente

Con clínicas en Madrid y Getafe, eFISIO cuenta con un equipo de fisioterapeutas colegiados y formados en técnicas de vanguardia. Su dedicación se refleja en la atención personalizada y en la implementación de tecnologías como la electrolisis percutánea (EPTE) y el sistema Physium, que optimizan los resultados.

Invitación a recuperar la movilidad

eFISIO invita a quienes sufren hombro congelado a descubrir sus tratamientos especializados. Para reservar una cita, contactar a través de WhatsApp, el formulario online o el asistente virtual en efisio.es.

Acerca de eFISIO

eFISIO es un grupo de clínicas de fisioterapia con sedes en Madrid y Getafe, especializado en traumatología, fisioterapia deportiva, neurológica, pediátrica y más. Su misión es mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante tratamientos basados en la evidencia científica y la innovación.

Félix Chavarría, el cirujano plástico que apostó por la personalización en tiempos de clínicas industrializadas

0

En un sector saturado por la mercantilización y las campañas agresivas de marketing, la figura del Dr. Félix Chavarría emerge como una referencia de profesionalismo, ética médica y excelencia estética, consolidándose como cirujano plástico en Barcelona. Con más de 13 años de experiencia y formación en microcirugía oncológica, este cirujano plástico barcelonés ha sabido transformar su visión médica en un modelo de negocio exitoso, humano y sostenible: Clínica Belba.

De la medicina pública al liderazgo empresarial privado

Formado como médico en la Universidad de Barcelona y posteriormente como especialista en cirugía plástica en el Hospital Universitario de Bellvitge, el Dr. Chavarría inició su carrera dentro del sistema público, atendiendo casos oncológicos complejos y perfeccionando técnicas de reconstrucción mamaria. Esta experiencia le aportó no solo precisión quirúrgica, sino también una sensibilidad ética que hoy define su enfoque estético.

Tras años de práctica hospitalaria, y con estancias internacionales en centros de prestigio como el Hospital das Clínicas de São Paulo (Brasil), el Dr. Chavarría colaboró en clínicas privadas de alto nivel, incluyendo el reputado Instituto Dr. Javier de Benito en Barcelona. Allí consolidó su dominio en cirugía estética facial y corporal de alta definición, y conoció las limitaciones del modelo de volumen que impera en muchas grandes clínicas.

Clínica Belba: un modelo boutique con consulta en el Grupo Teknon

En 2021, junto a su socio el Dr. Mike Dewever, fundó Clínica Belba, un centro médico-estético que apuesta por la atención personalizada, la tecnología avanzada y la calidad por encima del número de pacientes. El proyecto cuenta con una consulta privada dentro del prestigioso Grupo Teknon de Barcelona, lo que proporciona un entorno clínico de primer nivel, tecnología de vanguardia y una reputación sanitaria difícil de igualar.

El Dr. Dewever, al igual que el Dr. Chavarría, cuenta con un amplio bagaje en clínicas de renombre y ha hecho de la personalización, la cercanía y la ética profesional los pilares fundamentales de su forma de trabajar. Ambos han unido su experiencia en cirugía estética para crear un modelo centrado en el paciente, donde el trato médico directo y la calidad del resultado priman sobre cualquier otra variable.

Lejos del modelo comercial basado en asesores o comerciales que sustituyen al médico en la primera consulta, en Belba cada paciente es atendido directamente por el cirujano que lo va a operar. Esta personalización total, unida a una cuidada experiencia de usuario y resultados naturales, ha posicionado a la clínica como referente para perfiles de alto nivel: desde influencers hasta profesionales que valoran la privacidad, el trato ético y la excelencia médica.

Diferenciación real en un mercado competitivo

Mientras otras grandes clínicas han optado por escalar sus operaciones, a menudo sacrificando la calidad del seguimiento y la relación médico-paciente, Clínica Belba ha decidido especializarse en procedimientos como la remodelación costal, la liposucción de alta definición y el aumento mamario con técnicas menos invasivas, todo bajo protocolos de recuperación rápida.

Este enfoque boutique permite una atención integral, desde el diagnóstico hasta el postoperatorio, con una implicación directa de los doctores y una tasa alta de satisfacción del paciente. Además, la clínica ha establecido colaboraciones con marcas y proveedores de dispositivos médicos líderes, lo que refuerza aún más su posicionamiento premium.

Un futuro sostenido en la ética y la excelencia médica

El caso del Dr. Félix Chavarría es también un caso de éxito empresarial dentro del sector sanitario privado. Su transición del entorno hospitalario a la dirección de su propia clínica demuestra que es posible construir una marca personal médica sólida sin caer en la sobrecomercialización.

En tiempos en que muchas clínicas estéticas compiten por volumen y precios, proyectos como Clínica Belba recuerdan que la medicina, también en su vertiente estética, sigue teniendo una dimensión ética y científica que no debe sacrificarse. Apostar por calidad, personalización y responsabilidad profesional no solo es una cuestión de principios, sino también una estrategia empresarial sostenible.

MoonX: El Motor de Trading en Cadena de BYDFi — Un Boleto del CEX al DEX

0

A medida que los exchanges centralizados (CEX) y el trading en cadena (On-chain Trading) se acercan cada vez más hacia una integración, la plataforma global de trading de criptomonedas BYDFi ha lanzado oficialmente MoonX, un potente nuevo motor de trading en cadena.

 Posicionado como un boleto al mundo DEX” para los usuarios de CEX, MoonX simplifica el acceso a DeFi y marca el comienzo de la estrategia de doble motor de BYDFi.

CEX vs. DEX: De la Competencia a la Integración

Con el auge de los meme coins, airdrops y tokens en etapas tempranas, los mercados en cadena se han convertido en un área de alto crecimiento para los usuarios de criptomonedas. Sin embargo, la configuración de billeteras, el pago de tarifas de gas y las operaciones entre cadenas siguen siendo obstáculos para los usuarios habituales de CEX.

Al mismo tiempo, los CEX se están viendo cada vez más limitados para capturar activos en etapa temprana o de larga cola. La industria está experimentando un cambio evidente: los CEX y los DEX ya no son silos separados; están evolucionando hacia sistemas complementarios. MoonX es la respuesta de BYDFi a esta evolución.

MoonX: La Puerta de Entrada al Trading en Cadena

MoonX no es otro exchange ni una billetera; es un punto de entrada ligero al trading en Web3. Retiene la seguridad y la familiaridad de uso de los CEX, mientras desbloquea la diversidad de activos y el potencial de DeFi.

Por ejemplo: Un usuario descubre un meme coin en tendencia en redes sociales y quiere copiar la operación de una ballena. Tradicionalmente, eso implicaría cambiar de billetera, adquirir gas, copiar direcciones de contrato y navegar por múltiples interfaces DEX. Con MoonX, no hay configuración de billetera, no hay tarifas de gas, no hay cambio de cadena —solo una cuenta de BYDFi y un solo clic para ejecutar.

MoonX ofrece una experiencia de usuario al nivel de Web2, adaptada al mundo Web3:

  1. Acceso a más de 500,000 Meme Coins
    1. Agrega liquidez de múltiples plataformas como Pump.fun, Raydium, PancakeSwap y más.
    2. Actualmente soporta Solana y BNB Chain, con planes de expansión a otras blockchains principales.
  2. Inteligencia de Trading Integrada
    1. Integra estrategias inteligentes y copy trading de smart money.
    2. Ejecución a nivel de milisegundos, optimizada para traders degen de alta frecuencia.
  3. Infraestructura en cadena con enfoque en la seguridad
    1. Custodia híbrida que garantiza que los usuarios no tengan que gestionar claves privadas, pero mantengan el control de sus activos.
    2. Construido en colaboración con Safeheron, utilizando tecnologías MPC + TEE para una protección de nivel institucional.
    3. Integrado con GoPlus para escaneo de riesgos de contratos en tiempo real y alertas preventivas.

BYDFi: Entrando en la Era del Doble Motor

MoonX es más que una actualización de producto: es el inicio de la arquitectura de doble motor CEX + DEX de BYDFi. Ahora, los usuarios pueden gestionar activos centralizados y en cadena dentro de un mismo sistema unificado de cuentas.

Al combinar liquidez, herramientas estratégicas y seguridad avanzada, MoonX va más allá de seguir tendencias.

Está construyendo una base para operar activos en etapa temprana y de cola larga con una eficiencia optimizada en cadena.

Michael, Cofundador de BYDFi, declaró:

“MoonX es más que una nueva función: podría establecer un nuevo estándar: un sistema escalable de incorporación a Web3 que comience con una interfaz CEX y funcione sobre una base DEX, diseñado para un flujo de activos sin fricciones.”

Agregó:

“MoonX fusiona lo mejor de ambos mundos: el rendimiento de CEX y la libertad de DEX, para que cualquiera pueda participar en el trading inteligente en cadena.

 Web3 no debería ser exclusivo de expertos.

 Debería ser una capa financiera abierta para todos.”

Acerca de BYDFi

Fundada en 2020, BYDFi presta servicios a más de 1,000,000 de usuarios en más de 190 países.

 Su gama de productos incluye spot, derivados, copy trading y ahora trading en cadena a través de MoonX.

En 2023, BYDFi fue reconocida por Forbes como una de las 10 principales exchanges de criptomonedas a nivel mundial. En 2025, estableció una asociación con Ledger para lanzar una billetera hardware de marca conjunta, reforzando la autocustodia y seguridad de activos de los usuarios.

BYDFi está comprometida a ofrecer una experiencia de trading de criptomonedas de clase mundial para sus usuarios. BUIDL Your Dream Finance.

  • Sitio web: https://www.bydfi.com
  • Soporte: cs@bydfi.com
  • Alianzas comerciales: bd@bydfi.com
  • Prensa: media@bydfi.com

Twitter (X) | LinkedIn | Facebook | Telegram | YouTube

Fitline a prueba en la vida diaria: ¿Puede ser la salud así de sencilla?

0

España no solo es conocida por su cultura, su sol y su alegría de vivir, sino también por su gastronomía. La dieta mediterránea, con sus verduras frescas, aceite de oliva, pescado, legumbres y frutos secos, es considerada en todo el mundo como un modelo de hábitos alimenticios equilibrados. Sin embargo, incluso en un país con una tradición culinaria tan rica, muchas personas se preguntan: ¿Cómo lograr un estilo de vida saludable en medio del ajetreo diario? ¿Y pueden los complementos alimenticios aportar algo útil en este contexto?

Cuando comer bien se convierte en un reto

La realidad diaria dista a menudo del ideal: quienes trabajan muchas horas, encadenan reuniones y apenas tienen tiempo entre las obligaciones familiares y laborales, suelen recurrir a comidas rápidas o incluso prescindir de ellas. Cocinar de forma variada y saludable se vuelve un desafío. Hacer la compra de ingredientes frescos también se complica cuando el tiempo escasea. El resultado: aunque el conocimiento y el deseo de cuidarse estén presentes, la alimentación acaba siendo un tema pendiente.

Cocina mediterránea: valiosa, pero no siempre viable

Los principios de la dieta mediterránea son sencillos: abundancia de vegetales frescos, cereales integrales, aceites de calidad, frutos secos, semillas y pescado de forma regular. Todos estos alimentos pueden contribuir al mantenimiento de funciones corporales normales si se consumen con frecuencia. No obstante, en grandes ciudades o entre personas activas laboralmente, es difícil integrar estos hábitos de forma constante. La compra consciente, la preparación casera y el conocimiento sobre variedad y equilibrio requieren tiempo, atención y, en ocasiones, paciencia.

Fitline: un enfoque moderno para complementar la nutrición

Es aquí donde entran en juego productos como los de Fitline. La marca de PM-International ofrece una amplia gama de complementos alimenticios adaptados a diferentes necesidades – ya sea para momentos de mayor exigencia o como apoyo a un estilo de vida activo. En situaciones de estrés, actividad física o rutina exigente, muchas personas buscan opciones prácticas para complementar su ingesta de vitaminas y minerales, sin pretender sustituir las comidas.

Un elemento distintivo de los productos Fitline es el Concepto de Transporte de Nutrientes (NTC®), un desarrollo exclusivo que pretende llevar los nutrientes al lugar adecuado en el momento necesario – hasta el nivel celular, desde el interior y el exterior.

Deporte y rutina: cuando el rendimiento importa

Hoy en día, Fitline está presente en más de 40 países, tanto en el ámbito privado como en el entorno deportivo. Numerosos deportistas integran estos productos en su rutina diaria, ya sea durante entrenamientos o como parte de su organización personal. La marca colabora, entre otros, con el circuito ATP Tour, aumentando así su visibilidad en el mundo del deporte profesional.

Pero no solo los deportistas de élite pueden beneficiarse de su uso. También aquellas personas que llevan una vida activa encuentran en el catálogo de Fitline opciones compatibles con su ritmo diario, como parte de una alimentación equilibrada o en momentos específicos. Es fundamental recordar que su consumo no sustituye una dieta variada, sino que puede complementarla dentro de un estilo de vida consciente.

Confianza y calidad como prioridades

En el ámbito de los complementos alimenticios, la confianza es esencial. Fitline somete sus productos a análisis periódicos por parte de laboratorios independientes y sigue altos estándares de calidad. La empresa garantiza el cumplimiento de las denominadas Buenas Prácticas de Fabricación (GMP), reconocidas internacionalmente. Además, muchos de sus productos están incluidos en la Lista de Colonia, una plataforma que ofrece orientación sobre suplementos revisados para el deporte profesional.

Los consumidores pueden consultar los análisis de laboratorio mediante un código QR en el envase – una opción que aporta transparencia y seguridad.

Lo que un complemento puede – y no puede – ofrecer

Sería tentador pensar que un comprimido o un sobre pudieran solucionar todos los desafíos del ritmo de vida moderno. Pero la realidad es más compleja – y así lo entiende también Fitline. Los complementos alimenticios no son un sustituto de una vida saludable, sino un elemento adicional que puede aportar valor cuando se utiliza con sentido y responsabilidad.

Especialmente en épocas de mayor exigencia, de comidas irregulares o de necesidades físicas específicas, muchas personas buscan formas prácticas de apoyar su bienestar diario. En este contexto, los complementos pueden ser un aliado para quien quiere cuidar su alimentación sin complicarse.

Conclusión: un apoyo sencillo dentro de un estilo de vida consciente

La salud se construye día a día – a través de nuestras decisiones, nuestra forma de movernos, de alimentarnos y de equilibrar el ritmo vital. En una sociedad que valora cada vez más la practicidad, productos como los de Fitline pueden facilitar ese camino. No como sustituto, sino como un complemento útil a una forma de vivir más consciente y equilibrada.

Porque aunque cuidar de la salud no siempre sea sencillo, a veces basta con un pequeño paso para sentirnos un poco mejor.

AleaSoft; Red Eléctrica cumple 40 años, un referente mundial en la gestión del sistema eléctrico

0

En un momento clave para la transición energética, Red Eléctrica cumple 40 años como operador del sistema eléctrico en España, consolidada como un referente internacional por su capacidad técnica, independencia y liderazgo en la integración de energías renovables.

En los últimos días, tras el apagón del 28 de abril, se han visto numerosas críticas dirigidas a Red Eléctrica, el operador de la red de transporte de electricidad en España. Sin minimizar la importancia de esclarecer lo ocurrido y de reforzar aún más la resiliencia del sistema, es necesario equilibrar el relato y reconocer una trayectoria que ha sido —y sigue siendo— ejemplar.

Red Eléctrica cumple 40 años como operador del sistema eléctrico, y transportista del sistema de alta tensión en España, con una labor técnica e institucional que ha sido reconocida internacionalmente por su excelencia, independencia y fiabilidad.

A lo largo de estas cuatro décadas, Red Eléctrica ha logrado hitos fundamentales que merecen ser reconocidos. Ha realizado una operación independiente y segura del sistema eléctrico, garantizando en todo momento el equilibrio instantáneo entre generación y demanda en un sistema altamente dinámico y con crecientes desafíos técnicos.

Ha sido también pionera en la integración de energías renovables, incorporando porcentajes crecientes de generación eólica, solar y otras fuentes variables, sin comprometer la estabilidad del sistema, gracias a herramientas avanzadas como el CECRE (Centro de Control de Energías Renovables), referencia a nivel global.

La planificación de la red de transporte ha estado guiada por una visión estratégica. Cada Plan de Desarrollo de la Red ha estado respaldado por rigurosos estudios técnico-económicos, permitiendo inversiones eficientes que refuerzan la seguridad de suministro, reducen cuellos de botella y permiten avanzar hacia un sistema descarbonizado.

En el ámbito del desarrollo y la innovación tecnológica, Red Eléctrica ha liderado la incorporación de soluciones tecnológicas avanzadas en automatización, digitalización, ciberseguridad, control en tiempo real, modelado y simulación del sistema, almacenamiento y flexibilidad.

También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.

Por último, su independencia operativa, separación funcional y enfoque a largo plazo la han convertido en una referencia y ejemplo de gobernanza para otros países en proceso de reforma institucional de sus sistemas eléctricos.

Los eventos como el del pasado 28 de abril deben ser investigados con transparencia, pero también deben enmarcarse en una visión de conjunto. No se puede evaluar una organización con 40 años de servicio esencial por un solo incidente, por grave que sea.

Hoy más que nunca, con la transición energética en pleno desarrollo, se necesitan operadores de sistema sólidos, independientes y con capacidad técnica, como lo ha sido y sigue siendo Red Eléctrica.

Desde AleaSoft Energy Forecasting envían un reconocimiento a todos los profesionales que han formado parte de esta historia. Felicidades a Red Eléctrica por sus 40 años de contribución decisiva al bienestar y progreso de nuestra sociedad.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre mercados de energía en Europa

En AleaSoft Energy Forecasting, la división AleaBlue ofrece previsiones de mercados de energía de corto y medio plazo, fundamentales para la gestión de la energía, la planificación, la generación de ofertas, la gestión de riesgos, y para hacer coberturas a corto y medio plazo. Además, dispone de una aplicación específica desarrollada para operadores del sistema eléctrico, utilizada actualmente por algunos de los TSO más relevantes de Europa. Esta herramienta permite realizar previsiones de demanda eléctrica nacional y regional en múltiples horizontes, desde el muy corto hasta el muy largo plazo, y es igualmente útil para utilities y empresas distribuidoras. 

Arkhé Cosmetics revoluciona la coloración capilar profesional con el lanzamiento de COLOR PURE

0

DSC3920 scaled Merca2.es

El pasado domingo 11 de mayo, Arkhé Cosmetics celebró un exclusivo evento de lanzamiento para presentar su última innovación: Color Pure, una coloración capilar profesional de origen natural que marcará un antes y un después en el sector. Una coloración que representa la visión de belleza consciente con un potencial extraordinario. Una coloración que es ciencia avanzada al servicio de la belleza, con una fórmula de ingredientes naturales basada en la eficacia, la innovación y el tratamiento del cabello


Más de 200 profesionales del sector, periodistas e influencers se dieron cita en la emblemática Real Fábrica de Tapices de Madrid para vivir una experiencia inspiradora en torno a los valores de pureza, innovación y conexión con la naturaleza que definen a la marca. La jornada ofreció una inmersión en el universo profesional de Arkhé para descubrir la nueva era del color: más eficaz, innovadora y natural. Una propuesta revolucionaria para los mejores salones de peluquería consciente. 

Color Pure es el resultado de años de investigación científica y de compromiso con la innovación natural. Es un sistema de coloración permanente formulada con un 92% de ingredientes naturales basada en la eficacia, la innovación y el tratamiento del cabello, capaz de ofrecer resultados de alto rendimiento sin comprometer la salud del cabello ni el bienestar del profesional. Su fórmula combina ciencia y sostenibilidad para dar lugar a un ritual de color único en el mercado.

Durante el evento, se destacaron los beneficios clave de Color Pure: un ritual de color único que ofrece una tecnología tratante patentada, también ofrece una amplia gama de tonos y garantiza un color impecable y duradero. Su fórmula contiene un doble sistema de encapsulado con prebiótico Chlorella Vulgaris que equilibra el cuero cabelludo, revitalizándolo, para lograr que el cabello nazca con fuerza y vitalidad; y el hidrolizado de queratina vegetal que repone la pérdida de proteínas y aminoácidos para una acción fortalecedora de máxima resistencia. Además, la L-Arginina, un aminoácido de origen natural alcalino, aporta todas sus propiedades fortalecedoras al cabello. También cuenta con un complejo multivitamínico enriquecido con Upcycling Kale que nutre el tallo capilar, potenciando el brillo natural, y una infusión ayurvédica de 8 plantas medicinales que ejerce una acción fortalecedora, reforzando la fibra capilar y aportando más nutrición e hidratación.

Otro de los lanzamientos destacados que acompañaron la coloración de Arkhé el pasado domingo fue la espuma Vibrant Color Lock. Una espuma post color que sella y protege el color y la estructura del cabello en 60 segundos, maximizando la duración, el brillo y la suavidad con una espectacular eficacia en la neutralización del PH.

Tal y como afirma Raúl Martínez Ribes, CEO de la marca y VMV Cosmetic Group «Color Pure no es solo una nueva gama de productos de color, es un paso decisivo hacia el futuro que queremos construir en el sector de la peluquería, es nuestra pequeña gran revolución consciente. En Arkhé creemos en una belleza que transforma, que cuida y que respeta. Con esta nueva gama, ofrecemos a los salones una herramienta potente, ética y alineada con las expectativas de una nueva generación de consumidores».

Con estos lanzamientos, Arkhé Cosmetics reafirma su misión: transformar la cosmética profesional a través de propuestas que equilibren tecnología y naturaleza, rendimiento y respeto. Ofrecer colores vibrantes, luminosos y duraderos, incluso en cabellos blancos, sin dañar la fibra capilar, con una textura cremosa, aroma agradable y aplicación suave.

Vídeos
DIRECTO | Bienvenidos a la Revolución de Arkhé Cosmetics | Madrid
La Revolución del Color | Arkhé Cosmetics

notificaLectura Merca2.es

Lanzamiento del colgador de paellas "Paella Magic Store", la paella el 8º plato más buscado de internet

0

Tabla estudio paella 2024 Merca2.es

Las búsquedas en internet a nivel mundial de la palabra paella aumentan un 50% de 2023 a 2024. El incremento de la notoriedad de la paella, el de los amantes de la paella y el hecho de disponer de varios tamaños de paella según la ocasión, ha creado la necesidad de buscar un almacenamiento que minimice el espacio que ocupan, en este contexto, nace Paella Magic Store, la solución mágica para el almacenamiento de las paelleras


«Paella Magic Store«, el colgador de paella más innovador y funcional del mercado, ha sido presentado oficialmente en Valencia, la cuna de la paella. Este nuevo producto, pensado para todo amante de las paellas y los arroces, ha revolucionado el almacenamiento de las paelleras, permitiendo almacenar hasta ocho paelleras de diferentes tamaños, una dentro de otra ocupando únicamente el espacio de la paella más grande, lo que supone un enorme ahorro de espacio en cualquier cocina.

El Paella Magic Store ha sido testado por las manos de los más afamados y exigentes influencers de mundo del arroz y la paella como son: @elchefkent, @vadearroces, @comeydisfruta, @elchefdelgarito, @ricepaella, @fanaticook, @of_the_river entre otros, todos ellos destacaron su innovador sistema de plegado, ya que el colgador permite apilar las paellas una dentro de otra, reduciendo al mínimo el espacio que ocupan en la cocina, sin sacrificar la calidad ni el cuidado de los utensilios, algunos de ellos calificaron el nuevo invento como «imprescindible en casa de todo arrocero»

Durante la presentación, Javier Baixauli CEO de www.originalpaella.es, empresa especializada en la distribución y venta de paelleros, paelleras, equipamiento e ingredientes necesarios para poder realizar una paella en más de 120 países de todo el mundo, y autora del «Estudio Internacional de la Paella» que se realiza desde 2014, ha destacado datos que evidencian que «La paella es sin duda la punta de lanza de la gastronomía española y un estandarte de la dieta mediterránea, las búsquedas de la palabra paella se sitúan en más de 21.960.000 durante 2024 que frente a las 14.640.000 búsquedas anuales de 2023, representa un aumento de un 50% en el número de  búsquedas y evidencia el gran interés a nivel global que suscita la receta, esto sitúa la paella dentro del ranking de los top 10 más buscados en internet a nivel mundial, concretamente en el 8ª puesto como se puede ver en la tabla adjunta».

La solución ideal para los amantes de la paella.
Jordi Tondo, inventor del Paella Magic Store
afirmó: «Estamos muy contentos de lanzar este producto en Valencia, la ciudad que vio nacer la paella. Paella Magic Store es una solución práctica y eficiente que facilita la vida de los cocineros, permitiendo que sus paelleras se guarden de manera ordenada y sin ocupar espacio innecesario. Es un producto que respeta la tradición de la paella, pero también abraza la modernidad en su funcionalidad».

Características principales de «Paella Magic Store»:

  • Ahorro de espacio: El colgador es capaz de plegar hasta 8 paelleras, una dentro de otra, optimizando al máximo el espacio de almacenamiento.
  • Diseño innovador: Su diseño único permite guardar las paellas de manera ordenada y eficiente, sin dañarlas ni deformarlas y permitiendo acceder a todas ellas de forma sencilla y rápida.
  • Alta resistencia: Fabricado en acero inoxidable de alta calidad, el colgador es robusto y resistente, adecuado para todo tipo de paelleras.
  • Fácil instalación: El producto se adapta a cualquier tipo de cocina, ya sea en entornos profesionales o domésticos, y su instalación es rápida y sencilla.

Disponibilidad y precios
El colgador Paella Magic Store ya está disponible en www.paellamagicstore.es y en breve estará disponible en portales como Amazon y www.originalpaella.com incluyendo envíos internacionales a todo el mundo.

Vídeos
Video explicativo

notificaLectura Merca2.es

TruMerit celebra la publicación del Informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo

0

unnamed file Merca2.es

TruMerit™ (anteriormente CGFNS International) celebra la publicación de esta semana del Informe sobre el Estado de la Enfermería en el Mundo de la Organización Mundial de la Salud, que proporciona la primera evaluación integral de la enfermería mundial desde la pandemia de COVID-19


El informe destaca el imperativo crítico de fortalecer la capacidad mundial de enfermería a raíz de la pandemia y en medio de la incertidumbre económica, los impactos del cambio climático y las persistentes inequidades en salud. Advierte que la escasez mundial de personal sanitario seguirá ampliándose y alcanzará los 11 millones en 2030, lo que requiere un cambio fundamental en la forma en que los países abordan la planificación y la inversión en el personal sanitario.

Al tiempo que enfatizó la necesidad urgente de abordar este desafío, el presidente y director ejecutivo de TruMerit, el Dr. Peter Preziosi, quien formó parte del comité directivo de la OMS que ayudó a guiar la preparación del informe, señaló las oportunidades para aprovechar el poder de la enfermería para resolver las desigualdades y apuntalar la prestación y la calidad de la atención médica en todo el mundo.

En respuesta a este informe, las organizaciones no gubernamentales del sector de la salud deben adoptar la colaboración como su consigna y trabajar entre sí y con las sociedades profesionales y las organizaciones centradas en el paciente en la búsqueda de un impacto social genuino», dijo Preziosi. «Necesitamos apoyar los enfoques de la próxima generación que reconozcan el papel fundamental de las enfermeras, que constituyen el segmento más grande de la fuerza laboral de la atención médica mundial, en el avance de la atención primaria, los sistemas de salud resilientes y las soluciones de cobertura universal de salud para optimizar la salud de la población en todos los países».

«Como se señala en el informe, casi el 80% de las enfermeras del mundo trabajan en países que cubren solo a la mitad de la población mundial. Se trata de un desequilibrio crítico en el personal de enfermería mundial que debe abordarse. Podemos ayudar a lograrlo con un mayor enfoque en la ampliación de la educación de enfermería de alta calidad y el desarrollo profesional que se expanda a través de las fronteras para permitir que las enfermeras de todo el mundo desarrollen su potencial», añadió.

Preziosi también señaló estas oportunidades destacadas en el informe:

  • Avances en la expansión de los modelos de atención dirigidos por enfermeras, con más del 60% de los países que ya han introducido la Enfermería de Práctica Avanzada. Al mejorar la atención localizada y especializada, se ha demostrado que estos modelos brindan una atención rentable y ofrecen un camino a seguir para expandir la cobertura de salud y la equidad en la atención médica.
  • La profesión de enfermería a nivel mundial es cada vez más cualificada y preparada, y el 80% de las enfermeras del mundo se encuentran ahora en el nivel «profesional». El desafío que tenemos por delante, dijo Preziosi, es garantizar que tengan oportunidades de trabajar en toda la extensión de su educación, lo que requiere que los marcos regulatorios se fortalezcan y modernicen para reflejar los alcances actualizados de la práctica y el desarrollo profesional continuo relevante.
  • El uso más generalizado de las herramientas de salud digital está llevando las consultas de expertos a zonas remotas, incluidas las impulsadas por la telemedicina y la inteligencia artificial. Estos están demostrando ser muy prometedores para mejorar la accesibilidad y cerrar las brechas en la prestación de cuidados, vigorizar la educación de enfermería y mejorar la eficiencia, la accesibilidad y los resultados.

Aprovechando estas y otras oportunidades destacadas en el informe, Preziosi expresó su optimismo de que se puedan abordar los graves desafíos que plantea la escasez de enfermeras y otros factores.

«Cuando las personas que brindan la atención están empoderadas con el conocimiento, las herramientas y la inspiración para lograr la excelencia en su profesión, pueden liderar el camino para resolver los desafíos de la atención médica de hoy y mañana», dijo.

Hacer clic aquí para acceder al informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo.

Acerca de TruMerit
TruMerit es un líder mundial en el desarrollo de la fuerza laboral de atención médica. Anteriormente conocida como CGFNS International, la organización tiene una historia de casi 50 años apoyando la movilidad profesional de las enfermeras y otros trabajadores de la salud, y de aquellos que los licencian y contratan, validando su educación, habilidades y experiencia mientras buscan autorización para ejercer en los Estados Unidos y otros países. Como TruMerit, esta misión se ha ampliado para desarrollar la capacidad de la fuerza laboral que satisfaga las necesidades de las personas en un panorama de salud global en rápida evolución. A través de su Instituto de Desarrollo de la Fuerza Laboral de Salud Global, la organización está promoviendo la investigación basada en evidencia, el liderazgo de pensamiento y la defensa en apoyo de las soluciones de desarrollo de la fuerza laboral de la atención médica, incluidos los estándares de práctica y las certificaciones reconocidos mundialmente que mejorarán las trayectorias profesionales de los trabajadores de la salud.

notificaLectura Merca2.es

De leyes complejas a lo visual: cómo la IA está cambiando el juego para los abogados, según The Valley

0

Logo The Valley scaled Merca2.es

La inteligencia artificial está transformando cómo los abogados presentan y explican sus casos, facilitando la comprensión y mejorando la interacción con clientes, tribunales y otros actores del proceso legal. Herramientas de IA permiten a los abogados generar recursos visuales como infografías, vídeos y presentaciones, haciendo más accesibles y atractivos los detalles complejos de los casos


La inteligencia artificial está revolucionando la práctica legal de manera trascendental, no solo en términos de eficiencia, sino también en la manera en que los abogados comunican y presentan su trabajo. Más allá de automatizar tareas repetitivas, la IA facilita la creación de recursos visuales, como infografías y vídeos, que mejoran la accesibilidad y claridad de la información legal. Así, la IA no solo mejora la eficiencia, sino que también redefine cómo los abogados comunican sus casos, haciendo la información más accesible y efectiva para todos los involucrados.

La capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos y extraer insights clave está ayudando a los abogados a tomar decisiones más rápidas y fundamentadas. En un entorno legal cada vez más digitalizado, aquellos que integren la inteligencia artificial en su práctica no solo optimizarán su tiempo, sino que también fortalecerán su capacidad para comunicar y adaptarse a las nuevas exigencias del sector legal. De este modo, la utilización de herramientas en los procesos de trabajo permiten a los abogados simplificar la presentación de aspectos complejos de los casos, mejorando no solo la comprensión por parte de clientes y tribunales, sino también la interacción con todos los actores involucrados en el proceso legal.

Ante esta necesidad de adaptación, The Valley, en colaboración con Microsoft, ha lanzado el curso «IA para Abogados», con el objetivo de dotar a los profesionales del derecho de las habilidades necesarias para integrar esta tecnología en su trabajo diario. Este curso, que arrancará el 6 de junio y tiene una duración de 5 semanas, está diseñado para ayudar a los abogados a optimizar sus procesos mediante la automatización de tareas y la mejora de la comunicación, así como en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos. A través de un enfoque práctico y accesible, basado en la metodología Hybrid Learning, los abogados aprenderán a utilizar la IA para crear presentaciones visuales impactantes, gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado legal. El claustro del curso está conformado por expertos de ECIJA, Aranzadi La Ley y Microsoft, lo que garantiza una formación de alto nivel respaldada por referentes del sector.

Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, afirma: «La irrupción de la inteligencia artificial en el sector legal no es una amenaza, sino una oportunidad única para transformar la práctica profesional del derecho. El abogado del futuro no solo deberá dominar el marco jurídico, sino también adquirir competencias tecnológicas que le permitan ser más eficiente, estratégico y cercano a sus clientes. Con este curso, queremos ofrecer una formación práctica y orientada a la realidad del sector, diseñada para que los profesionales del derecho puedan integrar la IA en su día a día y liderar el cambio en sus organizaciones. Apostamos por una enseñanza que combina visión, especialización y aplicación directa al entorno laboral».

El curso ofrece una experiencia personalizada, con un acompañamiento continuo por parte de expertos que guiarán a los abogados para que puedan aplicar lo aprendido de inmediato en su entorno profesional. Además, los participantes recibirán feedback semanal, lo que les permitirá adaptar las herramientas adquiridas a su práctica legal, mejorando así la competitividad y la eficiencia en su trabajo diario. Integrarse a la IA no solo implica mejorar la productividad, sino también una forma más estratégica de comunicarse y posicionarse ante los nuevos desafíos del mercado legal.

En definitiva, los abogados que adopten estas tecnologías no solo estarán mejor preparados para responder a las exigencias de claridad, rapidez y precisión del sector, sino que estarán más capacitados para liderar en un entorno legal que avanza rápidamente hacia la digitalización. La transformación digital es una oportunidad clave para aquellos que decidan abrazarla, mejorando su competitividad y la calidad del servicio que ofrecen a sus clientes.

notificaLectura Merca2.es

La Fundación EWC da la bienvenida a OBSBOT como Socio Oficial de Cámaras para la Esports World Cup 2025

0

l1 Merca2.es

La nueva tecnología de cámaras impulsada por IA elevará la calidad de las retransmisiones y transformará la narrativa de los creadores en la EWC con una calidad de vídeo inigualable y funciones innovadoras


La Esports World Cup Foundation (EWCF) ha anunciado hoy la incorporación de OBSBOT como socio oficial de cámaras y webcams para la Esports World Cup (EWC) 2025, que regresará este verano a Riad, Arabia Saudí. Esta colaboración, con una duración de dos años, integrará las tecnologías de cámara de nueva generación con inteligencia artificial de OBSBOT en la producción de la EWC, proporcionando una calidad de vídeo superior y experiencias inmersivas para millones de aficionados en todo el mundo.

Este acuerdo se enmarca en la estrategia global de la EWC de estrechar lazos entre el ecosistema mundial de los deportes electrónicos y el mercado chino, uno de los más dinámicos del sector. El objetivo es reforzar la conexión con China y llevar lo mejor de su innovación tecnológica al escenario global de los esports.

La Esports World Cup 2025 pondrá en valor el recorrido de cada jugador, destacando su talento, excelencia competitiva y su incansable búsqueda de la victoria. OBSBOT contribuirá a esta visión equipando las zonas de jugadores, estaciones de retransmisión y áreas de activación del recinto con sus dispositivos más recientes: la cámara inteligente de seguimiento Tail 2 y la webcam Tiny 2, ambas desarrolladas pensando en los creadores de contenido del entorno esports.

La Esports World Cup se fundamenta en la innovación, y la tecnología desempeña un papel clave a la hora de crear momentos inolvidables para jugadores, clubes y aficionados,» afirmó Mohammed Al Nimer, Director Senior de Ventas de la Esports World Cup Foundation. «Nuestra colaboración con OBSBOT está en el núcleo de esta visión. Su avanzada tecnología de cámaras, basada en inteligencia artificial, refleja el impacto real del progreso tecnológico en los esports, al capturar la intensidad y emoción que caracterizan a la competición de alto nivel. Nos complace enormemente contar con OBSBOT como Socio Oficial de Cámaras y Webcams, mientras seguimos elevando el estándar de las experiencias en los deportes electrónicos a escala mundial».

OBSBOT presenta soluciones innovadoras como Tail 2 y Tiny 2
La Tail 2, una cámara de producción en directo con resolución 4K y funciones PTZR, está impulsada por la tecnología de seguimiento inteligente AI Tracking 2.0. Ofrece tomas fluidas y cinematográficas con una intervención mínima del usuario, e integra perfectamente en entornos profesionales de radiodifusión gracias a su compatibilidad con NDI y otras salidas de nivel profesional.

Por su parte, la Tiny 2, la webcam insignia del catálogo de OBSBOT, proporciona una calidad de imagen excepcional y un rendimiento de seguimiento sin precedentes en un formato compacto de escritorio. Ya sea sobre el escenario o frente al ordenador, la tecnología de OBSBOT permite a los streamers concentrarse plenamente en el juego, mientras la cámara se encarga del resto.

«Creemos que cada historia merece ser vista y compartida, y la Esports World Cup nos brinda la plataforma ideal para mostrar nuestra visión,» declaró Liu Bo, CEO y fundador de OBSBOT. «A través de nuestra colaboración con la Esports World Cup, llevamos nuestra avanzada tecnología de cámaras con inteligencia artificial a millones de jugadores y creadores de contenido, celebrando la emoción, el drama y los logros de la competición de élite en el mayor escenario del mundo. Esta alianza va más allá de capturar momentos: se trata de empoderar a una nueva generación de narradores para que creen, compartan e inspiren, con herramientas profesionales que estén a la altura de una comunidad de esports tan dinámica».

La Esports World Cup regresa a Riad, Arabia Saudí, del 7 de julio al 24 de agosto de 2025, uniendo a las comunidades globales del gaming en una celebración de la cultura de los esports. El evento contará con 25 torneos en 24 juegos distintos, con la participación de 2.000 jugadores de élite y 200 clubes procedentes de más de 100 países. La EWC presentará el mayor premio acumulado en la historia de los deportes electrónicos, con una bolsa superior a 70 millones de dólares.

Los aficionados podrán disfrutar de experiencias exclusivas, que incluirán desde competiciones de alto nivel hasta conciertos en directo, cafés temáticos de anime, salones arcade retro, cosplay y mucho más, atrayendo a millones de seguidores tanto online como de forma presencial.

Para más información sobre la Esports World Cup, visitar esportsworldcup.com y seguir a la Esports World Cup Foundation en LinkedIn.

Acerca de la Esports World Cup
La Esports World Cup (EWC) es un evento deportivo anual de primer nivel y una celebración global de la excelencia competitiva y la pasión por los esports. Esta competición presenta un formato único que enfrenta a los mejores clubes de deportes electrónicos del mundo, abarcando múltiples títulos, por el mayor premio acumulado en la historia de los esports. La EWC regresará a Riad, Arabia Saudí, en el verano de 2025, reuniendo una vez más a comunidades del gaming y los esports para coronar al próximo Club Campeón de la Esports World Cup.

esportsworldcup.com

Acerca de OBSBOT
OBSBOT, líder global en tecnología de videografía inteligente, está comprometido con conectar a las personas y a la industria de la imagen con el futuro. Fundada en 2016 y con sede en Shenzhen, la compañía empodera a streamers y creadores de contenido con tecnología de inteligencia artificial de vanguardia y una calidad de imagen excepcional. Con la confianza de una comunidad diversa que abarca desde creadores individuales hasta profesionales del sector y socios empresariales, OBSBOT está revolucionando la narrativa visual y redefiniendo la forma en que las personas se conectan, crean y comparten gracias a la innovación tecnológica.

obsbot.com

notificaLectura Merca2.es

Nuevos nombramientos en la estructura comercial de Allianz Seguros

0

Nuevos nombramientos en la estructura comercial de Allianz Seguros

Apuesta por el talento interno y visión global para impulsar el crecimiento


Allianz continúa incorporando talento y reforzando su estructura para alcanzar su ambición de convertirse en la compañía de referencia para clientes, mediadores y empleados. Esta estrategia se materializa en la promoción de talento interno, la atracción de perfiles globales y la ampliación de responsabilidades del equipo Comercial liderado por la Directora General Carmen González.

Así, Diego Marcos asume el cargo de Director del Canal Agentes de Allianz Seguros, Fabian Steinbach liderará la Dirección de New Channels & Partnerships y Carmen Alonso asume nuevas responsabilidades como Directora de Desarrollo Comercial & Negocio Digital.

El nuevo Director del Canal Agentes, Diego Marcos (Vilagarcía de Arousa 1980) era hasta el momento el Director de la Sucursal de Gipuzkoa de Allianz Seguros. Cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector asegurador. Su carrera comenzó en 2021 como agente de seguros en Seguros Bilbao, lo que le ha permitido establecer una conexión sólida con el canal de agentes. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, incluyendo Director de Sucursal en varias ciudades, Director Territorial en Euskadi y, antes de incorporarse a Allianz, Director Comercial de Vida y Salud en Seguros Bilbao (GCO). Durante su etapa en GCO, Diego participó en la integración de las estructuras comerciales internas y el desarrollo de canales integrados de las tres compañías integradas en OCCIDENT (SB, PU, SCO). Diego es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco.

A partir del 1 de junio, Fabian Steinbach (Austria) será el nuevo Director de New Channels & Partnerships. Fabian fue, en su última etapa profesional, Global Partnerships Lead en Allianz Direct, la compañía global de seguro directo del Grupo Allianz. Con extensiva experiencia en el sector de seguros y servicios financieros, y especialista en el desarrollo de negocios, ha liderado iniciativas estratégicas, generando un impacto significativo en las ventas y el crecimiento del negocio. Su enfoque en la transformación digital a base de los requerimientos de clientes y de partners contribuyó al éxito del lanzamiento de Allianz Direct y su expansión a España. Posee un MBA de IESE Business School, Barcelona, y una licenciatura en Administración de Empresas Internacionales y Chino de la Universidad de Economía y Negocios de Viena, Austria.

Además, Carmen Alonso ampliará su ámbito de actuación como Directora de Desarrollo Comercial & Negocio Digital. Ingeniera en Organización Industrial e Ingeniera Informática Superior por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI) de Madrid, la trayectoria profesional de Carmen Alonso incluye una destacada labor como docente en el Programa Jurídico Avanzado de Legal Prompting del IE Law School y en el Programa de Dirección y Gestión Estratégica del Universo del Lujo del IE Business School. Además, dirige el Programa de Inteligencia Artificial de la Fundación CRE100DO.

Carmen es coautora del libro blanco sobre la digitalización de las pymes de CEAJE y es una voz habitual en mesas y foros de debate sobre tecnología e innovación. Inició su carrera en consultoría estratégica en Deloitte, donde adquirió experiencia en la transformación digital de sectores como Banca y Seguros en Synergic Partners, una consultora pionera en Big Data y Data Analytics.

Antes de unirse a Allianz, ocupó diversas posiciones en Telefónica, destacando su rol como Head of Banking, Insurance, Leisure, Legal, Media & Sports en Telefónica Tech, donde lideró iniciativas en Internet of Things, Inteligencia Artificial y Espacios Digitales.

Así, la estructura del área Comercial de Allianz Seguros liderada por la Directora General Carmen González queda como sigue:

  • Alejandro Golán: Director Comercial Noroeste
  • José Miguel Echevarría: Director Comercial Norte
  • Laura Pellicer: Directora Comercial Levante
  • Patricia Hernández: Directora Comercial Centro
  • Francisco Martínez de Velasco: Director Comercial Sur
  • Silvia Nogués: Directora Comercial Cataluña y Baleares
  • Diego Marcos: Director del Canal Agentes
  • Ramón Álvarez: Director del Canal Corredor
  • Fabian Steinbach: Director de New Channels & Partnerships
  • Carmen Alonso: Directora de Desarrollo Comercial & Negocio Digital
  • Norbert Bode: Director de Sales Controlling & Analysis

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para los clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con más de 2.000 empleados y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas

notificaLectura Merca2.es

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show más techie del año

0

The Grefg y Carmen Lomana convierten los Premios PcComponentes en el show ms techie del ao 2 Merca2.es

HyperX, ASUS, HP, LG, Realme, Samsung, AMD o PcCom, entre las marcas premiadas en la primera edición de los Premios PcComponentes. La gala estuvo precedida de una alfombra naranja por la que desfilaron caras conocidas, muchas sorpresas y una Lan Zone para los fans de la tecnología


Tecnología, humor y mucho estilo marcaron la primera edición de los Premios PcComponentes, una gala donde la tecnología y lo trendy se dieron la mano para reconocer las marcas líderes y los talentos del ecosistema tecnológico. Coincidiendo con su 20 aniversario, PcComponentes, ecommerce experto en tecnología, reunió a referentes y creadores de contenido en el Gran Teatro Príncipe Pio de Madrid para entregar los galardones y celebrar la innovación con una fiesta por todo lo alto.

Desde primera hora de la tarde, la alfombra naranja fue un desfile continuo de rostros conocidos del panorama digital y tecnológico. Por ella pasaron el actor Guillermo Campra, los creadores de contenido Nate Gentile, Esty Quesada (Soy una Pringada), Telmo Trenado y Papi Gavi, entre muchos otros. Más de 1.600 asistentes disfrutaron de Lan Zone con experiencias gaming interactivas y un ambiente que mezcló el espíritu festivalero con el universo tech. La cita pudo seguirse desde toda España en streaming a través de los canales de redes sociales de PcComponentes, donde miles de espectadores acompañaron cada momento desde sus pantallas.

Un dúo explosivo al mando del show
La gala, presentada por el streamer The Grefg y la icónica Carmen Lomana, demostró que el gaming, la tecnología y el glamour pueden compartir escenario. El streamer más carismático de nuestro país y la socialité más elegante hicieron reír, sorprendieron al público con sus guiños al mundo tech y hasta se atrevieron a improvisar sobre temas tan dispares como tarjetas gráficas, procesadores o smartphones.  

Me hace mucha ilusión presentar estos premios porque PcComponentes y yo tenemos mucho en común: los dos hemos cumplido un sueño empezando desde abajo, concretamente en la Comarca del Bajo Guadalentín en Alhama, un pequeño pueblo de Murcia» comentó The Grefg al comienzo de la gala. «Mis primeros videojuegos, ordenadores, la PlayStation, etc. los compré en PcComponentes y es un honor poder celebrar su 20 aniversario con ellos».

En esta primera edición, PcComponentes ha reconocido los mejores productos del año en quince categorías, a los mejores creadores e influencers en cuatro, y ha incluido una categoría dedicada a la comunidad.

El galardón entregado a cada premiado ha sido diseñado por Ayúdame 3D, una organización con la que PcComponentes comparte valores como la innovación, el compromiso social y la vocación tecnológica. El diseño rinde homenaje a los orígenes de la compañía, ya que recupera un símbolo muy especial para el ecommerce, el robot que protagonizaba el primer logotipo de la compañía.

Cada premio fue recibido entre aplausos y discursos que combinaron agradecimientos y anécdotas, dejando claro que la tecnología, más allá de los dispositivos, es ya una forma de entender y conectar con el mundo. Carmen Lomana, por su parte, cerró la gala sorprendiendo con un guiño al mundo tech: «Muchas gracias a todos. Creo que hemos sido la dupla más inesperada… y, aunque no tenga ni idea de videojuegos, me he sentido muy acogida por los amantes de la tecnología y la comunidad de PcComponentes».

Tres tipos de galardones y una veintena de premiados
Los Premios PcComponentes reconocieron a los mejores productos del año, a los creadores de contenido más influyentes y al compromiso de una comunidad que marca la diferencia.

Productos galardonados:

  • Mejor PC de sobremesa: PcCom Custom Ryzen 7 9800X3D.
  • Mejores auriculares: HyperX Cloud Alpha Wireless.
  • Mejor portátil gaming: ASUS ROG Strix SCAR 18 G835LX-SA046W.
  • Mejor portátil general: HP OmniBook Ultra Flip OLED 14-fh0001ns.
  • Mejor procesador: AMD Ryzen 7 9800X3D 4.7/5.2GHz.
  • Mejor smartphone de alta gama: Samsung Galaxy S25 Ultra.
  • Mejor smartphone de gama media: Realme 14 Pro Plus 5G.
  • Mejor smartwatch: Samsung Galaxy Watch Ultra LTE.
  • Mejor tablet: Samsung Galaxy Tab S10 Ultra 5G 14.6″.
  • Mejor tarjeta gráfica: ASUS ROG Astral GeForce RTX 5090 OC 32GB GDDR7.
  • Mejor TV: LG OLED65C44LA 65″.
  • Mejor dispositivo para el hogar inteligente: TP-Link TC72 Pan/Tilt AI.
  • Mejor hardware para PC: Memoria RAM Corsair Vengeance RGB DDR5 6000MHz.
  • Mejor monitor: HP OMEN Transcend 31.5″.
  • Mejor periférico gaming: Logitech PRO X SUPERLIGHT 2 DEX Ratón Gaming.

Creadores e influencers premiados:

  • Colaboración PcComponentes: Azogue.
  • Colaboración marca e influencer: Cristian Ventura.
  • Afiliado de PcComponentes: Rincón de Varo.
  • Influencer de nicho: Topes de Gama.

El listado completo de nominados puede consultarse en https://premios.pccomponentes.com/.

Un cierre a la altura de las expectativas
Con más de dos décadas de trayectoria, PcComponentes se ha consolidado como el ecommerce de tecnología de referencia en España. Desde sus inicios en 2005 en Alhama de Murcia, la compañía ha evolucionado al ritmo de la innovación, anticipándose a las necesidades de los usuarios y ofreciendo siempre las últimas tendencias del sector.

Bajo el lema ’20 años en nuestro Prime’ y con motivo de su 20 aniversario, PcComponentes ha afianzado la primera edición de sus premios como un encuentro de referencia en el sector. Un evento concebido para reconocer la innovación, la excelencia y la pasión por la tecnología, poniendo en valor a los profesionales y creadores de contenido que ya están construyendo el futuro de la tecnología.

«Celebrar estos premios en nuestro 20 aniversario es una forma de mirar atrás con orgullo, pero sobre todo de mirar hacia adelante con ambición. En PcComponentes creemos en la tecnología como motor de cambio, de inspiración y de progreso. Esta gala es solo el primer paso de todo lo que queremos seguir construyendo junto a una comunidad que, día a día, nos impulsa a ser mejores» concluyó Alfonso Tomás, CEO y fundador de PcComponentes.

Es posible descargar las fotos en el siguiente enlace

notificaLectura Merca2.es

Se dispara la demanda de casas autosuficientes desenchufadas de la red eléctrica

0

Casa Desenchufada de Grupo Index Madrid independiente energeticamente de la red electrica 1 Merca2.es

Las viviendas energéticamente independientes de Grupo Index no sufrieron el apagón histórico gracias a sus placas solares, baterías y geotermia. Generan energía, la almacenan y se autogestionan para ahorrar en los consumos, ya que están desconectadas de la red eléctrica tradicional. Tras el apagón, la demanda de casas desenchufadas se ha disparado aún más, y sobre todo en viviendas unifamiliares


«Se busca casa desenchufada de la red eléctrica tradicional». Son las viviendas más buscadas tras el gran apagón en toda España, ya que logran esquivar las incidencias de Red Eléctrica, tanto una caída del suministro generalizada, como la ola inflacionista que disparó los precios de luz y gas durante meses, porque no tienen facturas energéticas. Desde Grupo Index, expertos en viviendas eficientes, confirman que su demanda se ha disparado.

Tras las oscilaciones que ha sufrido el mercado energético en los últimos años, el mercado inmobiliario registra una demanda al alza de viviendas con solución energética eficiente y que implemente dotaciones de producción y almacenamiento. Destaca un mayor interés sobre las viviendas independientes de la red eléctrica tradicional, ya que al estar desconectadas no tienen facturas de electricidad ni calefacción.

Para las familias españolas, estas prestaciones de eficiencia y ahorro energético ya era una premisa importante a la hora de comprar una vivienda, por lo que las casas con placas solares, suelo radiante, geotermia o almacenamiento y baterías estaban entre las más buscadas desde hace muchos meses. Además, la escasa oferta de estas viviendas ha provocado en los últimos meses un desequilibrio en el mercado inmobiliario en prácticamente todas las tipologías, y de forma destacada en los chalets unifamiliares.

Desde el apagón generalizado e histórico sufrido en la Península Ibérica el pasado 28 de abril, la demanda de viviendas desconectadas de la red eléctrica e independientes energéticamente se ha disparado exponencialmente», aseguran desde una de las promotoras más especializadas en casas eficientes, Grupo Index Madrid.

«Se busca casa desenchufada de la red eléctrica tradicional»
En todas las tipologías de viviendas, la solución energética es una de las prestaciones que más preocupa a sus futuros propietarios, aunque donde más se ha notado es en los chalets unifamiliares por sus características.

«Desde hace meses, entre las primeras preocupaciones que preguntan las familias cuando buscan comprar una casa nueva es la solución energética que tiene la vivienda. Los consumos energéticos han pasado a ser una cuestión prioritaria, especialmente después de la Guerra de Ucrania y la ola inflacionista que encareció notablemente todas las energías. Desde entonces, son muchos los compradores que consultan desde la primera llamada si la casa tiene placas solares y baterías, o si reduce el gasto con geotermia o suelo radiante. Evidentemente, desde el gran apagón que dejó a oscuras a casi todo el país, muchísimos clientes han llamado con interés en adquirir una Casa Desenchufada Index».

Hoy en la Comunidad de Madrid hay pocos ejemplos de viviendas 100% desconectadas de la red eléctrica tradicional gracias a sus propias energías renovables, como es el caso de Grupo Index, que tiene ahora mismo en comercialización 3 promociones de Casa Desenchufada. Concretamente, a la venta hay viviendas autosuficientes en las localidades madrileñas de Las Rozas y Cubas de la Sagra, y en la zona de Puerta de Hierro en Madrid capital.

Hacia un nuevo modelo de vivienda
Más allá del ahorro energético, estas viviendas representan una nueva filosofía de vida: autonomía, sostenibilidad y preparación ante situaciones de incertidumbre. Desde Grupo Index explican que ya no se trata de una tendencia ecológica, sino de una necesidad real ante un sistema vulnerable e impredecible.

«Construir viviendas que no dependan de la red eléctrica es responder a una demanda creciente de seguridad y estabilidad energética», apuntan desde el equipo técnico de la promotora. La experiencia del apagón ha demostrado que los desafíos del futuro, en cualquier momento, se convierten en los problemas del presente y los hogares deben tender a estar capacitados para resistir retos que hoy la tecnología ya puede solventar, como en este caso.

En un giro llamativo del mercado inmobiliario, han sido las pequeñas y medianas promotoras las que se han adelantado en la implantación de estos modelos. Mientras las grandes constructoras siguen apostando por desarrollos masivos aún ligados a la red, firmas más ágiles como Grupo Index han dado el salto hacia viviendas autónomas, eficientes y resilientes. Demostrando que un sector fundamental como la vivienda no puede permanecer estanco y hermético a las nuevas tecnologías y soluciones.

notificaLectura Merca2.es

Waou Rentals; Una nueva forma de rentabilizar una vivienda con seguridad y sin conflictos

0

En un momento en el que muchos propietarios buscan nuevas fórmulas para sacar rendimiento a su vivienda sin los riesgos ni las tensiones del alquiler turístico, ha nacido WAOU, una empresa que apuesta por el alquiler de corta duración en régimen de temporada. Su propuesta combina seguridad jurídica, legalidad y rentabilidad, pero sobre todo tranquilidad para todas las partes implicadas (propietarios, vecinos e inquilinos).

Frente al modelo tradicional de vivienda de uso turístico (cada vez más limitado por licencias, moratorias y restricciones urbanísticas), WAOU ha desarrollado un sistema basado en contratos temporales regulados por el artículo 3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Esta modalidad permite alquilar viviendas de forma ocasional a personas que necesitan residir en la ciudad por motivos justificados, como el teletrabajo, un proyecto profesional, la asistencia a congresos, cursos de formación o tratamientos médicos. Es una fórmula completamente legal, pensada para estancias que no tienen carácter turístico ni ofrecen servicios propios de la industria hotelera.

Según explican desde WAOU, el modelo responde a una realidad urbana cada vez más común: muchas viviendas están vacías durante parte del año porque pertenecen a no residentes, expatriados o propietarios que viven entre varias ciudades. En lugar de dejar cerrada la vivienda durante esos periodos, WAOU ofrece la posibilidad de gestionarla con total flexibilidad, rentabilizándola solo cuando está disponible (sin comprometer su uso principal).

Uno de los pilares del modelo es el cumplimiento estricto de la normativa. Todos los inquilinos firman un contrato de arrendamiento temporal individualizado, que se registra en el nuevo Registro Único de Arrendamientos (obligatorio a partir de julio de 2025). Además, cada estancia cuenta con una fianza formalmente depositada en la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, garantizando así la transparencia y la seguridad tanto para el propietario como para la administración.

Este modelo no solo es legal, también es respetuoso. No se generan conflictos vecinales porque se evita la rotación constante de personas, las molestias o la ocupación intensiva. Los edificios no se sienten invadidos, y los vecinos saben que quien se aloja tiene un motivo real para estar ahí.

WAOU también se ha anticipado a los recientes cambios normativos que están transformando el sector. La última modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos otorga a las comunidades de propietarios una mayor capacidad de decisión sobre el uso de los inmuebles, y el Ayuntamiento de Madrid estudia nuevas medidas que podrían afectar a las viviendas turísticas en determinadas zonas. Ante este panorama, el modelo de arrendamiento de temporada se revela como la opción más segura y estable.

En la práctica, la empresa se encarga de toda la gestión: desde la documentación y la firma de contratos hasta la selección del perfil de los inquilinos y la relación con ellos durante la estancia. No se trata de una agencia de alquiler turístico. WAOU no ofrece servicios adicionales ni comercializa estancias por noches. Su enfoque es profesional, legal y de largo recorrido.

Los responsables de WAOU explican que sus clientes son personas que necesitan quedarse unas semanas o unos meses en Madrid por motivos muy concretos, no turistas que buscan un apartamento para una escapada. Tampoco los propietarios quieren operar como si llevaran un hotel. Quieren mantener el control sobre su vivienda, poder usarla cuando lo necesiten y obtener un ingreso extra el resto del tiempo. Y eso es exactamente lo que este modelo hace posible.

La clave está en encontrar un equilibrio entre uso propio y rendimiento (entre legalidad y flexibilidad). WAOU ofrece un marco claro, seguro y compatible con las nuevas exigencias normativas. Para muchos propietarios, supone una alternativa realista frente a un alquiler turístico que cada vez genera más inseguridad jurídica.

La empresa destaca también que este modelo facilita el cumplimiento de todas las obligaciones legales sin que el propietario tenga que ocuparse de gestiones complejas. La documentación, los registros, la tramitación de fianzas y la relación con las administraciones corren a cargo de WAOU. Eso permite garantizar que cada vivienda gestionada esté perfectamente regularizada y operativa.

Desde la firma señalan que su prioridad es que todo esté bien hecho, desde el primer contrato hasta la última estancia. Solo así el propietario puede tener la seguridad de que su vivienda está protegida, legalizada y bien gestionada. Y, además, rentabilizada.

En un contexto de cambio legal, nuevas exigencias urbanísticas y preocupación vecinal, WAOU representa una nueva forma de hacer las cosas (con profesionalidad, con respeto por el entorno residencial y con todas las garantías para quienes desean sacar el máximo partido a su vivienda sin complicaciones).

WAOU ya colabora con decenas de propietarios que han encontrado en el alquiler de temporada una alternativa segura y eficaz. Para quienes estén valorando una forma distinta de rentabilizar su vivienda sin complicaciones, esta puede ser una excelente oportunidad.

La mayor indemnización extrajudicial, 3,7 millones de euros, para un menor con secuelas irreversibles

0

Un caso sin precedentes marca un hito en la negociación con aseguradoras en España y pone de relieve la importancia de la protección jurídica para menores en accidentes de tráfico. 

Calculatuindemnizacion.es, empresa especializada en reclamaciones por accidentes de tráfico mediante la utilización de la tecnología, ha conseguido la mayor indemnización extrajudicial conocida en España, con un importe de 3,7 millones de euros. El caso involucra a un niño de 7 años que sufrió lesiones gravísimas tras ser atropellado cuando cruzó la calzada de manera repentina entre coches estacionados. A pesar de que el conductor circulaba dentro de los límites legales y no pudo reaccionar a tiempo, la legislación protege a los menores de 14 años al considerar que no tienen plena capacidad para discernir la peligrosidad de sus actos. Por esta razón, la aseguradora del vehículo asumió la responsabilidad total del pago de la indemnización. 

El proceso, de una elevada complejidad jurídica, implicó una negociación prolongada con la aseguradora, que, a pesar de reconocer su responsabilidad y el estado crítico del niño, inicialmente ofreció una cantidad por debajo de lo finalmente acordado. No obstante, el equipo legal logró demostrar la necesidad de garantizar su calidad de vida futura, amparándose en la legislación vigente. La clave fue la colaboración con equipos médicos y peritos especializados, quienes ayudaron a acreditar la magnitud de las secuelas del niño y los cuidados que requerirá de por vida. Además, el caso plantea un debate interesante sobre la aplicación de la legislación que protege a los menores de 14 años en accidentes de tráfico, un marco normativo poco conocido pero esencial en este tipo de reclamaciones. 

El niño, que ha quedado con graves secuelas neurológicas, no puede hablar, moverse ni comunicarse, y necesita asistencia constante. La indemnización obtenida cubrirá la adaptación de su vivienda y vehículo, la provisión de sillas de ruedas y ortesis, la contratación de una tercera persona para su cuidado, así como la compensación económica a los padres por la pérdida de calidad de vida. Además, se incluyó el cálculo de la pérdida de oportunidades laborales futuras del menor, un elemento crucial en la reclamación. 

“Este caso demuestra que, incluso en las situaciones más complejas, es posible negociar soluciones justas y dignas para las víctimas y sus familias. Aquí no solo hablamos de cifras, sino de garantizar un futuro mejor para un niño y su entorno tras una tragedia”, explica Victor Climent, CEO calculatuindemnizacion.es. 

Gracias a la intervención de los abogados especializados en accidentes de tráfico, se consiguió la máxima indemnización posible, evitando la vía judicial y asegurando que el menor y su familia tengan los recursos necesarios para afrontar su nueva realidad con la mayor calidad de vida posible. 

Iberdrola y Telefónica lideran el beneficio operativo del IBEX en el primer trimestre

0

Iberdrola y Telefónica se confirman como líderes en beneficio operativo en la bolsa española entre las compañías que ya han presentado resultados trimestrales, al haber alcanzado respectivamente 4.636 millones y 3.014 millones.

A falta de que Solaria e Inditex reporten sus números, la eléctrica repite como la compañía con mayor beneficio operativo del índice español tras haber acumulado un Ebitda de 4.643 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 12% frente al año anterior excluyendo las desinversiones en generación térmica del año anterior.

Además, Iberdrola ha continuado con su política de inversiones tras haber alcanzado una inversión récord de 17.300 millones en los últimos doce meses, lo que le ha permitido impulsar sus resultados en los tres primeros meses del año.

Nuestra inversión récord en este trimestre, junto con las inversiones futuras previstas en redes, demuestran cómo estamos centrados en acelerar la electrificación para reducir la dependencia energética externa, mejorar la competitividad, impulsar la industria y el empleo locales, y garantizar la estabilidad de los precios”, explicó el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, en la presentación de resultados.

Por su parte, Telefónica se consolida en la segunda plaza en esta métrica. La teleco ha alcanzado un Ebitda de 3.014 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico del 0,6% frente al mismo periodo del año anterior en los primeros resultados con Marc Murtra al frente de la compañía.

Este resultado a nivel de Ebitda se ha apoyado en el aumento orgánico de los ingresos, que crecieron un 1,3% en el trimestre, hasta los 9.221 millones de euros. Asimismo, la compañía ha ratificado sus objetivos financieros para el ejercicio, anticipando en 2025 un crecimiento orgánico interanual de ingresos y el Ebitda. También se ha fijado como objetivo que las inversiones sobre ventas sean inferiores al 12,5%, una generación de caja similar a la de 2024 y una reducción del apalancamiento.

“Los resultados del primer trimestre cumplen con nuestras expectativas, mientras que el flujo de caja libre refleja la estacionalidad habitual. Los resultados del Grupo mejorarán a lo largo del año, en línea con nuestras previsiones para 2025. Durante el segundo semestre del año, presentaremos las conclusiones de la revisión estratégica que estamos llevando a cabo”, destacó el consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo.

La compañía está inmersa en un proceso de revisión estratégica desde el aterrizaje de Marc Murtra como presidente, pues el directivo ha abogado por fomentar un proceso de consolidación en el sector. Este mensaje ha sido bien recibido inicialmente por el mercado y ha llevado a los títulos de la compañía a tocar recientemente máximos no vistos desde 2022.

Pisando Mundo Viajes concluye su vuelta al mundo con el MSC Magnífica

0

Barcelona recibe al MSC Magnifica tras una extraordinaria vuelta al mundo de 120 días. 

Pisando Mundo Viajes con su CEO, Pilar Marcos, ha sido testigo de un viaje que ha marcado un antes y un después, explorando los destinos más emblemáticos de cinco continentes con la comodidad y excelencia que caracteriza a MSC. 

Una aventura sin precedentes 

Desde la histórica Casablanca hasta los impresionantes glaciares en los fiordos Chilenos, pasando por la exótica Polinesia Francesa, Nueva Zelanda, Australia y el vibrante Río de Janeiro, cada escala ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer experiencias transformadoras. Pilar Marcos aprovechó para gestionar y organizar un overland de 7 noches en Bali, añadiendo un toque de magia a esta travesía inolvidable. 

«Este viaje ha sido más que un itinerario; ha sido un pasaporte hacia culturas fascinantes, paisajes de ensueño y momentos que quedarán en la memoria para siempre», comenta Pilar Marcos, quien ha narrado esta aventura con el compromiso de hacer llegar a cada viajero una inmersión auténtica en cada destino. 

Lujo, confort y experiencias únicas a bordo 

El MSC Magnifica, fiel a su reputación, ha brindado un nivel de confort excepcional con una oferta gastronómica exquisita y entretenimiento de alto nivel. Espectáculos de ópera, conferencias con expertos internacionales y eventos exclusivos han complementado esta experiencia, convirtiéndola en una travesía enriquecedora dentro y fuera del barco. 

Para aquellos que sueñan con vivir un viaje sin límites, MSC Cruceros son la mejor opción para descubrir el mundo con la máxima garantía de calidad y en Cada destino de esta travesía estuvo diseñada para convertirse en una fuente de aprendizaje para que los viajeros puedan experimentar tradiciones y paisajes que antes solo podían imaginar. 

“Este tipo de viaje permite salir de la zona de confort, explorando un contraste fascinante de culturas, idiomas, tradiciones y sabores”, añade Pilar Marcos. 

Pisando Mundo Viajes confirma este viaje como un gran viaje: combinando la exploración del mundo con el máximo confort, atención al detalle y una profunda conexión con cada destino.

Ana Pastor aboga por una mayor cohesión del sistema sanitario a través del entendimiento entre los sectores público y privado

0

La ciudad de Alicante ha acogido la VI Jornada Nacional de la Medicina Privada, un evento de referencia para la profesión médica que ha convertido al Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante (COMA) en el epicentro del debate sobre el presente y el futuro de la Medicina Privada en España. Ana Pastor, presidenta de A.M.A. Grupo, ha participado en la mesa de debate “Medicina privada hoy: retos, realidades y perspectivas. Alianza público-privada en salud”, moderada por el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en la que ha defendido el papel de la sanidad privada como agente complementario, innovador y colaborativo dentro del sistema sanitario.

Durante su intervención, Pastor ha señalado que la sanidad privada debe entenderse como un socio estratégico del sistema público tal y como contempla la Ley de Cohesión y Calidad. Asimismo, ha recalcado la necesidad de revisar y renovar el modelo de colaboración público-privada “bajo principios de transparencia, eficiencia y orientación a resultados, dejando atrás enfoques centrados exclusivamente en infraestructuras o provisión básica”. En este sentido, ha insistido en la importancia de avanzar hacia un marco regulado y estable que permita construir una alianza estratégica de largo recorrido, basada en la confianza y la rendición de cuentas.

Asimismo, Pastor ha puesto en valor la labor y formación de los profesionales sanitarios que son el pilar de nuestro sistema. Según ha subrayado, son quienes merecen el reconocimiento a nivel mundial otorgado al modelo español y los artífices de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea tan valorado. “Todos los agentes implicados debemos garantizar las mejores condiciones para la pieza esencial que son los profesionales sanitarios. Hablamos de retribución, estabilidad, carrera profesional y clima laboral, entre otros.”

Sobre el riesgo de una sanidad a dos velocidades, Pastor ha advertido que se trata de un desafío real que debe afrontarse reforzando el sistema público y asegurando que el crecimiento del aseguramiento privado no genere desigualdades. “La clave es garantizar que el sistema público siga siendo el eje del modelo, accesible y de calidad”, ha indicado.

En relación con la sostenibilidad, ha abogado por un modelo de gestión que combine eficiencia, innovación y responsabilidad social, ampliando el acceso a colectivos vulnerables y zonas rurales.

Asimismo, Pastor ha destacado el papel pionero del sector privado en la transformación digital, gracias a su capacidad para implementar herramientas como la historia clínica electrónica, la telemedicina o la monitorización remota de pacientes. “La digitalización debe ser una palanca de equidad, y no un factor de exclusión. La innovación debe diseñarse con enfoque inclusivo”, ha concluido.

A.M.A., la Mutua de los Profesionales Sanitarios y sus familiares, reafirma así su compromiso con el diálogo entre los diferentes actores del sistema sanitario, en defensa de una atención de calidad, equitativa y sostenible para todos los ciudadanos.

Grupo Griñó impulsa la recuperación de recursos y la sostenibilidad con más de 1,8 millones de toneladas tratadas al año

0

Grupo Griñó, referente en gestión y valorización de residuos, destacó este viernes su apuesta por la economía circular y la preservación del planeta con motivo del Día Mundial del Reciclaje que se celebra mañana sábado. La compañía trata más de 1,8 millones de toneladas de residuos al año, poniendo el foco en maximizar la recuperación de recursos reutilizables y energía verde.

En 2024, la producción de biogás de Grupo Griñó generó cerca de 62 millones de kWh de energía renovable, evitando la emisión de 273.200 toneladas de CO₂ y contribuyendo a reducir el uso de combustibles fósiles. Un 38% de esta energía se destinó a consumo interno para procesos industriales, mientras que el 62% se exportó a la red. Además, el 99% de la electricidad adquirida por el grupo en España cuenta con garantías de origen renovable.

Según indicó en un comunicado, la compañía ha reutilizado 124.400 m³ de agua depurada y pluvial para procesos industriales y riego de espacios verdes, minimizando el uso de agua potable. Además, ha descontaminado 2 millones de m² de suelos de terceros, reforzando su compromiso con la restauración ambiental y la protección de los ecosistemas.

A través de su participación en proyectos estratégicos de innovación, como CARMA-H2, Refilpet, AluCSR, Humara y Greyparrot, Grupo Griñó apuesta por la transformación de residuos en hidrógeno renovable, el reciclaje de fibras de poliéster, la optimización de la gasificación de combustibles sólidos, el diseño de plantas de tratamiento de residuos y el uso de inteligencia artificial para maximizar la recuperación de materiales.

El presidente del Grupo Griñó, Joan Griñó, destacó el compromiso de la compañía: «Nuestra estrategia no sólo optimiza la recuperación y valorización de materiales, sino que también minimiza el impacto ambiental global, favoreciendo un modelo de producción más limpio y un desarrollo sostenible y circular que pone en el centro la preservación del planeta».

Repara tu Deuda Abogados cancela 13.895.294 € en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Un total de 149 nuevos casos de cancelación de deuda han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Madrid

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 13.895.294 euros de deuda en Madrid. Un total de 149 nuevos casos han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Madrid.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, algunas de las historias de estos exonerados son las siguientes: 

1) Una mujer de Galapagar ha cancelado 184.993 euros. Tenía una hipoteca fija. Cuando la cambió de entidad, el banco le vendió unos productos financieros que con la crisis económica y financiera del año 2008 le llevaron a la quiebra. Como consecuencia de ello, tuvo que solicitar nuevos préstamos para hacer frente a sus gastos. ya que estos eran mayores que sus ingresos. Poco a poco fue solicitando otros créditos para pagar los anteriores hasta que la situación se volvió insostenible.

2) De Rivas-Vaciamadrid es una señora, viuda, que ha dejado atrás una deuda de 33.693 euros. Su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para consumo propio. Al principio no tenía ningún problema en hacer frente al pago de los préstamos. Sin embargo, la deudora atravesó un periodo de inestabilidad laboral, con largos periodos de desempleo, reduciendo drásticamente sus ingresos. Para solventar esta situación, recurrió a más préstamos para poder subsistir y cubrir el resto de créditos. A este dato, debemos sumarle la pandemia provocada por el COVID-19, que forzó a la deudora a estar en ERTE.

3) Una mujer de Aranjuez se ha visto exonerada de una cantidad de 354.999 euros. Su insolvencia se originó a raíz del divorcio. Tuvo que mudarse a vivir ella sola, por lo que solicitó varios microcréditos con la intención de ir pagándolos poco a poco con su salario. Mientras estuvieron casados, los cónyuges adquirieron una vivienda común que fueron pagando hasta el divorcio, momento en el que el marido se quedó la vivienda. Al tiempo de estar viviendo de alquiler, la deudora se enteró de que su marido no estaba vivienda en la casa, por lo que solicitó al banco poder cambiar la hipoteca a su nombre, descubriendo que la misma se encontraba impagada desde la fecha de su divorcio.

4) 19.636 euros es la cantidad cancelada por una mujer de Getafe. Su insolvencia comenzó en el momento en el que se decretó el Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19 y se cerraron todos los negocios de restauración. Hasta ese momento se encontraba al corriente de pago de todos sus productos financieros y podía cubrir sin dificultad todos sus gastos mensuales. No obstante, dicho cierre comportó una disminución de sus ingresos debido al ERTE sufrido y, por ende, empezó a tener dificultades económicas para poder sufragar todos los gastos mensuales. Tras el Estado de Alarma, su empleador modificó sus condiciones de trabajo y decidió terminar la relación laboral, originando los primeros impagos de facturas. Posteriormente, empezó a trabajar en un empleo de media jornada, pero la situación se encontraba en un punto en el que le era imposible estar al corriente de pago de todo.

5) Un hombre de Alcobendas ha dicho adiós a una deuda de 51.486 euros. Trabajaba en una aerolínea y sus ingresos solo alcanzaban para sus gastos y necesidades básicas. Posteriormente, su empresa se vio abocada a tener que entrar en situación de ERTE, afectando también al deudor junto con muchos compañeros suyos de trabajo. Sus ingresos disminuyeron aún más, llegando a una situación compleja para cubrirlos. Pidió ayuda para el alquiler, le concedieron solo por 3 meses. Se vio en la necesidad de pedir préstamos para poder cubrir gastos de necesidad básica, como gastos médicos, estudios, compra de libros, uniforme, ropa, comida, transporte comida, etc.

6) En Móstoles, 70.356 euros han sido cancelados a un hombre. Solicitó financiación para adquirir cierto menaje del hogar y un vehículo para acudir a su puesto de trabajo. Perdió su empleo y empezó a tener problemas de liquidez debido al claro descenso de sus ingresos. Para intentar hacer frente a los préstamos solicitados, se dio de alta como autónomo e inició un negocio para ir satisfaciendo poco a poco los créditos. Finalmente tuvo que cerrarlo por la falta de ingresos.

La Ley de Segunda Oportunidad está pensada para que particulares y autónomos puedan quedar liberados de sus deudas si cumplen los requisitos establecidos. Así, podría decirse que entre ellos hay que mencionar que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años y que actúe siempre de forma transparente, sin ocultar bienes ni ingresos, lo cual acredite su buena fe. 

El despacho, desde que fuera fundado en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diversos y que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Aparte de su especialización en la Ley de Segunda Oportunidad, también está enfocado en la defensa de los derechos de sus clientes. Por esto, ofrece a sus clientes la posibilidad analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Olvida la Ribeira Sacra: este otro cañón de Galicia te dejará sin palabras y casi nadie lo conoce

0

Hay lugares que, como tesoros escondidos, aguardan pacientes a ser descubiertos, lejos del bullicio y las rutas trilladas. Y es que la comunidad de Galicia, con su geografía caprichosa y su historia milenaria, es un cofre inagotable de sorpresas, donde cada recodo del camino puede desvelar un paisaje que corta la respiración, una experiencia que se graba a fuego en la memoria del viajero. La fascinación por lo ignoto, por aquello que todavía conserva un halo de misterio, impulsa a muchos a desviarse de los caminos principales, en busca de una autenticidad que a veces se diluye entre la multitud.

No se trata de desmerecer los iconos, aquellos parajes que con justicia han labrado su fama internacional, sino de invitar a una exploración más íntima, a buscar esa otra perspectiva que enriquece el viaje. Porque, a menudo las alternativas menos promocionadas ofrecen una conexión más profunda y auténtica con el entorno, permitiendo saborear la esencia de un territorio sin filtros ni aglomeraciones, tal como sucede con este cañón que muchos aún no han tenido el placer de explorar. Este rincón, cercano a Monforte de Lemos, aguarda con la promesa de paisajes imponentes y una tranquilidad que invita a la contemplación, demostrando que la belleza no siempre necesita grandes campañas para brillar con luz propia.

EL RUGIDO SECRETO DEL SIL: MÁS ALLÁ DE LAS POSTALES HABITUALES

YouTube video

El río Sil, ese gigante acuático que serpentea labrando la tierra, ofrece estampas de una belleza sobrecogedora que van mucho más allá de las panorámicas más difundidas. Aquí, la naturaleza se muestra en su versión más pura y salvaje, con farallones rocosos que se precipitan vertiginosamente hacia aguas profundas y bosques autóctonos que tapizan las laderas como un manto esmeralda. Es un espectáculo que impone respeto y admiración a partes iguales, un lienzo vivo que cambia con cada estación, ofreciendo matices diferentes al visitante atento que se aventura por sus riberas menos transitadas.

Lejos de los embarcaderos más concurridos, existen miradores y senderos que se asoman a tramos del cañón donde el silencio solo es roto por el murmullo del agua o el vuelo de un ave rapaz. En estos parajes, la grandiosidad del paisaje se siente de una forma casi mística, invitando a la introspección y al disfrute pausado, una experiencia que contrasta con la visita apresurada que a veces imponen los circuitos turísticos más convencionales. Descubrir estos enclaves es como descorrer un velo, accediendo a la verdadera esencia de una Galicia indómita y espectacular, que se guarda celosamente para quienes deciden ir un paso más allá.

MONFORTE DE LEMOS: EPICENTRO DE UNA GALICIA INEXPLORADA

Monforte de Lemos, capital de la comarca de Terra de Lemos y corazón de la Ribeira Sacra lucense, se erige como el punto de partida ideal para adentrarse en esta faceta menos conocida del Cañón del Sil. Su imponente castillo de los Condes de Lemos, que corona el monte de San Vicente, no solo es un testigo pétreo de la rica historia de la región, sino también un balcón privilegiado desde el que se intuye la majestuosidad del paisaje circundante. La ciudad, con su casco antiguo bien conservado y sus calles empedradas, invita a pasear y a sumergirse en un ambiente que evoca épocas pasadas, preparando el espíritu para las maravillas naturales que aguardan a pocos kilómetros.

Pero Monforte es mucho más que un preámbulo; es un destino con entidad propia, donde la cultura del vino, con la Denominación de Origen Ribeira Sacra, tiene un protagonismo indiscutible. Sus bodegas y tabernas ofrecen la oportunidad de degustar caldos heroicos, cultivados en las empinadas laderas que caracterizan esta zona de Galicia. Además, su patrimonio monumental incluye el Colegio de Nuestra Señora de la Antigua, conocido como el Escorial gallego, y un interesante barrio judío que recuerda la diversidad cultural de su pasado. Este crisol de historia, cultura y gastronomía convierte a Monforte en una base perfecta para explorar los secretos del Sil.

SENDEROS QUE SUSURRAN HISTORIAS: AVENTURA EN ESTADO PURO

YouTube video

Para aquellos que buscan una inmersión total en la naturaleza, los alrededores de Monforte y el tramo menos publicitado del Sil ofrecen una red de senderos que son una auténtica delicia. Estas rutas, algunas de ellas recuperadas de antiguos caminos de herradura o vías de comunicación vecinal, permiten acceder a perspectivas únicas del cañón, descubriendo cascadas escondidas, bosques centenarios y miradores naturales que quitan el aliento. Caminar por estos senderos es conectar directamente con la orografía de esta parte de Galicia, sintiendo la fuerza del paisaje bajo los pies y el aire puro en los pulmones.

Cada sendero cuenta una historia, ya sea la de los monjes que buscaban el retiro espiritual en estos parajes recónditos, la de los viticultores que modelaron las laderas con sus bancales heroicos, o simplemente la historia geológica de millones de años que ha dado forma a este impresionante cañón. La recompensa al esfuerzo de la caminata no es solo la belleza visual, sino también la sensación de haber descubierto algo único, esa satisfacción que produce encontrar un rincón especial lejos del mundanal ruido. Es una aventura que combina el ejercicio físico con el enriquecimiento cultural y espiritual, una experiencia completa para los amantes del turismo activo y de la naturaleza en su estado más auténtico.

GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN: EL ALMA DE ESTA TIERRA MILENARIA

Explorar este rincón de Galicia no estaría completo sin deleitarse con su gastronomía, profundamente arraigada en la tierra y en las tradiciones locales. Los productos de la huerta, las carnes de la zona y, por supuesto, los pescados de río, son la base de una cocina sencilla pero sabrosa, que sabe a autenticidad. En los pequeños restaurantes y casas de comidas de los pueblos cercanos al cañón, es posible degustar platos elaborados con mimo y con ingredientes de primera calidad, maridados a la perfección con los vinos de la Ribeira Sacra, cuya singularidad proviene de un cultivo heroico en pendientes imposibles.

Más allá de los platos principales, la repostería tradicional también ocupa un lugar destacado, con dulces que han pasado de generación en generación, manteniendo vivas las recetas ancestrales. Las fiestas gastronómicas, que se celebran a lo largo del año en diferentes localidades, son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura local y probar las especialidades de la zona, desde el pulpo á feira hasta las empanadas o los cocidos contundentes. Esta conexión con la gastronomía es una forma más de entender el alma de esta tierra, donde la comida es mucho más que sustento: es celebración, es tradición y es una expresión del carácter acogedor de sus gentes.

CUANDO EL VIAJE SE CONVIERTE EN DESCUBRIMIENTO: UN LEGADO PARA EL FUTURO

YouTube video

Hay destinos que, una vez visitados, dejan una huella imborrable, y este tramo menos explorado del Cañón del Sil, con Monforte de Lemos como faro, es sin duda uno de ellos. La combinación de paisajes sobrecogedores, la riqueza histórica y cultural y la calidez de sus habitantes, conforman una experiencia que va más allá de la simple contemplación turística. Es un viaje que invita a la reflexión, al disfrute de los pequeños detalles y a la reconexión con un ritmo de vida más sosegado y auténtico, algo cada vez más valorado en la vorágine del mundo moderno que tanto caracteriza a nuestra Galicia actual.

Preservar estos tesoros ocultos, fomentar un turismo sostenible que respete su fragilidad y que contribuya al desarrollo local, es una responsabilidad compartida. La verdadera magia de estos lugares reside, en gran medida, en su capacidad para sorprender, para ofrecer una vivencia genuina, algo que se pierde cuando la masificación desdibuja su esencia original. Por ello, acercarse a este cañón casi secreto es también una oportunidad para valorar la importancia de conservar estos espacios para las futuras generaciones, asegurando que puedan seguir maravillando a quienes busquen la belleza indómita de la Galicia interior.

Tecnología y ciencia; la base de los efectivos resultados de Orangtheory Fitness

0

Entrenar con inteligencia, eficacia y tecnología al servicio de sus objetivos: eso es lo que experimentan los socios de Orangetheory Fitness cada día. La cadena de gyms boutique, con centros en Madrid, Barcelona, Murcia y Valencia, ha revolucionado el concepto del fitness con su metodología, respaldada por estudios científicos, que optimiza el rendimiento físico y mejora los resultados de manera personalizada.

En Orangetheory Fitness, el entrenamiento se basa en intervalos de alta intensidad centrados en la frecuencia cardíaca. El sistema trabaja en cinco zonas de frecuencia específicas, diseñadas para acelerar el metabolismo e incrementar la quema de calorías. Además, tras el ejercicio, el cuerpo continúa gastando calorías gracias al EPOC (Exceso de Consumo de Oxígeno Post-Ejercicio), un proceso natural en el que el cuerpo consume energía adicional para recuperarse del esfuerzo realizado.

La tecnología, aliada clave del método OTF

Los centros Orangetheory Fitness se distinguen por su tecnología exclusiva para monitorizar la frecuencia cardíaca. A través de un pequeño dispositivo conectado a la aplicación OTBeat, los usuarios pueden medir sus pulsaciones en tiempo real y registrar su progreso. Este wearable se sincroniza automáticamente con los monitores en los estudios, permitiendo que el usuario visualice constantemente sus datos durante el entrenamiento.

Gracias a la combinación de ciencia, tecnología y un enfoque personalizado, Orangetheory Fitness ofrece una experiencia única de entrenamiento que se adapta a las necesidades de cada individuo. Una metodología innovadora que, día a día, ayuda a usuarios de todo el mundo a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar de manera efectiva. 

La ruta ‘kamikaze’ de Ordesa que te recompensa con las vistas más brutales del Pirineo

0

Hay rincones en nuestra geografía que exigen un peaje físico considerable para desvelar sus secretos más espectaculares, y la Senda de Cazadores en el corazón de Ordesa es, sin duda, uno de ellos. No es una exageración calificarla de ‘kamikaze’ para el caminante no avezado o para quien subestime la montaña, pues su arranque es una declaración de intenciones en toda regla, una pared que se eleva desafiante hacia el cielo pirenaico. Pero como suele ocurrir en estas lides, el esfuerzo hercúleo encuentra su recompensa multiplicada en panorámicas que cortan la respiración y se graban a fuego en la memoria.

Este trazado, que serpentea por las entrañas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, no es apto para todos los públicos, ni pretende serlo; es una invitación a la superación personal, un reto que pone a prueba tanto la resistencia física como la fortaleza mental. La promesa de contemplar el valle desde una perspectiva privilegiada, casi aérea, actúa como un imán irresistible para los montañeros con ganas de emociones fuertes y paisajes que justifiquen cada gota de sudor. Al final del día, la sensación de haber conquistado uno de los senderos más emblemáticos y exigentes del Pirineo aragonés es una medalla que se luce con orgullo.

EL ASCENSO QUE PONE A PRUEBA TU TEMPLE EN ORDESA

YouTube video

El inicio de la Senda de Cazadores no entiende de prolegómenos suaves ni de calentamientos progresivos; desde el mismo aparcamiento de la Pradera de Ordesa, el sendero se empina con una determinación que intimida a los menos preparados. Es un zigzag inmisericorde que gana altura a un ritmo vertiginoso, donde cada paso es una pequeña victoria contra la gravedad y el propio aliento, poniendo a prueba la resistencia de las piernas y la capacidad pulmonar desde el primer metro. La sombra del bosque de hayas y abetos es un alivio efímero ante la constante inclinación, y la conversación se ahoga pronto, sustituida por el jadeo y la concentración en la siguiente pisada.

A medida que se asciende, el bosque de hayas y abetos ofrece una sombra agradecida, pero la pendiente no da tregua, exigiendo una concentración constante para evitar resbalones en las raíces y piedras sueltas que jalonan el camino. La mente comienza a jugar su propio partido, susurrando dudas que solo la promesa de unas vistas incomparables puede acallar, mientras el murmullo del río Arazas se va haciendo más lejano. Cada recodo parece anunciar un respiro que rara vez llega en esta primera fase, convirtiendo la subida en un ejercicio de pura voluntad y perseverancia frente a la imponente naturaleza de Ordesa.

LA SENDA DE CAZADORES: UN BALCÓN NATURAL SIN PARANGÓN

Tras aproximadamente una hora y media o dos de esfuerzo sostenido, dependiendo del ritmo y la condición física de cada cual, se alcanza la parte alta de la Senda de Cazadores, y es aquí donde el paisaje comienza a desplegar su magia de forma abrumadora. El sendero, aunque todavía exigente en algunos tramos, suaviza su perfil, permitiendo al caminante levantar la vista y empezar a disfrutar del espectáculo que se abre ante sus ojos. La sensación es la de caminar por un balcón colgado sobre el vacío, con el valle de Ordesa extendiéndose a los pies como una maqueta gigantesca y perfecta, mostrando la grandiosidad del trabajo geológico de millones de años.

El contraste entre la umbría del ascenso y la luminosidad de esta cornisa natural es impactante, un regalo para los sentidos que justifica plenamente el esfuerzo previo y la fama de esta ruta. Las paredes verticales del Gallinero, el Tozal del Mallo y la Fraucata se muestran en toda su crudeza y belleza, mientras el río Arazas se adivina como una cinta plateada serpenteando por el fondo del valle. Es un momento para detenerse, respirar profundamente y asimilar la inmensidad del entorno, una cura de humildad ante la magnificencia del Pirineo.

MIRADOR DE CALCILARRUEGO: DONDE EL ESFUERZO COBRA SENTIDO

YouTube video

El punto culminante de esta primera parte de la travesía es, sin lugar a dudas, el Mirador de Calcilarruego, situado a unos 1950 metros de altitud. Desde este enclave estratégico, las vistas panorámicas del Cañón de Ordesa son simplemente sublimes, una postal inolvidable que recompensa con creces cada metro ascendido. Aquí, el circo glaciar se muestra en toda su amplitud, desde la cascada del Estrecho hasta el fondo del valle, con las moles pétreas de Monte Perdido y el Cilindro de Marboré vigilando el horizonte. Es el lugar perfecto para reponer fuerzas, hidratarse y, sobre todo, deleitarse con un espectáculo natural de primer orden.

La magnitud del paisaje que se contempla desde Calcilarruego es tal que empequeñece cualquier descripción que se pueda hacer con palabras, invitando a la contemplación silenciosa y a la reflexión sobre la fuerza indómita de la naturaleza. Las paredes rocosas, esculpidas por la acción milenaria de los hielos y los ríos, exhiben una paleta de colores que varía con la luz del día, ofreciendo un lienzo cambiante y siempre fascinante. Este mirador no es solo un punto en el mapa; es una experiencia sensorial y emocional que marca un antes y un después en la percepción del Parque Nacional de Ordesa.

FLORA, FAUNA Y LA MAGIA DEL PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO

Continuar la ruta desde el mirador implica adentrarse en la Faja de Pelay, un sendero que recorre a media ladera el valle, ofreciendo una perspectiva diferente pero igualmente espectacular. Este tramo, aunque más llevadero que la subida inicial, requiere atención constante, ya que discurre por terreno aéreo y en ocasiones expuesto, pero permite disfrutar de la rica biodiversidad del parque. La flora alpina se aferra a las rocas con tenacidad, mostrando una sorprendente variedad de especies adaptadas a las duras condiciones de la alta montaña, como la flor de nieve o edelweiss, un tesoro botánico de Ordesa.

Además de la vegetación, el Parque Nacional es un santuario para numerosas especies de fauna, y con un poco de suerte y silencio, es posible avistar algún sarrio o rebeco saltando con agilidad por las pedreras, o incluso el majestuoso vuelo del quebrantahuesos surcando los cielos. La sensación de estar inmerso en un ecosistema tan bien conservado, donde la naturaleza sigue sus propios ritmos ajena al bullicio del mundo moderno, añade un valor incalculable a la experiencia. Cada rincón de este espacio protegido es un testimonio de la importancia de preservar estos tesoros naturales para las futuras generaciones.

EL DESCENSO POR LA FAJA PELAY Y EL REGRESO TRIUNFAL A LA PRADERA DE ORDESA

YouTube video

La Faja de Pelay, tras el impacto inicial del Mirador de Calcilarruego, se convierte en un agradable paseo en altura, aunque no exento de sus propios desafíos y bellezas singulares. El sendero se mantiene relativamente llano durante un buen trecho, permitiendo disfrutar de las vistas cambiantes del valle de Ordesa a medida que se avanza hacia el Circo de Soaso, con la imponente mole de las Tres Sorores siempre presente en el horizonte. Es un tramo que invita a la fotografía y a la contemplación, donde el esfuerzo se diluye en la admiración constante por el entorno.

Finalmente, el camino inicia el descenso hacia la Cola de Caballo, una de las cascadas más famosas y espectaculares del Pirineo, y desde allí, el regreso se realiza por el fondo del valle, siguiendo el curso del río Arazas. Este último tramo, aunque más concurrido, ofrece una perspectiva diferente del cañón, permitiendo apreciar de cerca las Gradas de Soaso y otras cascadas menores, cerrando el círculo de una jornada exigente pero profundamente gratificante. La llegada de nuevo a la Pradera de Ordesa, con las piernas cansadas pero el espíritu renovado, sella una de las experiencias montañeras más completas y memorables que se pueden vivir en el corazón del Pirineo aragonés, una verdadera inmersión en la grandeza de Ordesa.

Publicidad