jueves, 6 noviembre 2025

Qué factores hacen de la Ley de Segunda Oportunidad una vía necesaria

0

En un escenario donde las soluciones financieras tradicionales no siempre logran dar respuesta a situaciones complejas, cada vez más personas optan por mecanismos legales que permiten recuperar el equilibrio económico. La Ley de Segunda Oportunidad se presenta como una herramienta eficaz para particulares y autónomos que atraviesan momentos de dificultad.

Esta norma, regulada por la Ley 25/2015, de 28 de julio, permite a quienes han actuado de buena fe solicitar la cancelación de sus obligaciones económicas. Repara tu Deuda Abogados, despacho pionero en la tramitación de este procedimiento legal, ha acompañado a miles de personas en este proceso, reforzando su compromiso con quienes buscan comenzar de nuevo sin el lastre de cargas económicas previas.

Motivos que explican el crecimiento de este procedimiento legal

Uno de los principales factores que impulsa a acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es la posibilidad de cancelar las deudas acumuladas con bancos y entidades financieras. Además, desde el inicio del proceso, se produce la suspensión de embargos, demandas judiciales y otras vías de ejecución forzosa, aportando un alivio inmediato a quienes se encuentran en una situación crítica.

Otro elemento determinante es la eliminación del nombre de los registros de morosidad. Al cesar las anotaciones en ficheros como ASNEF, se facilita el acceso a nuevas oportunidades de financiación en el futuro. Esta condición es especialmente relevante para quienes desean recuperar su vida económica y retomar actividades empresariales o laborales con normalidad.

Asimismo, el procedimiento permite frenar el acoso telefónico derivado de gestiones de cobro, detener la acumulación de intereses y proteger ciertos bienes considerados esenciales.

Repara tu Deuda Abogados y el respaldo legal en el proceso de cancelación

El equipo jurídico de Repara tu Deuda Abogados ofrece un modelo de trabajo especializado en este tipo de procesos, con asesoramiento completo desde la primera consulta hasta la resolución judicial definitiva. La firma dispone de una aplicación propia (MyRepara) que permite gestionar la documentación, realizar consultas y hacer seguimiento del procedimiento de forma centralizada.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda publicadas en su sitio web recogen testimonios de personas que han finalizado con éxito el proceso, destacando la atención recibida y la eficacia jurídica demostrada. En todos los casos, el objetivo se mantiene inalterable: permitir que quienes han cumplido con los requisitos legales puedan acceder al EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho) y dejar atrás las deudas con todas las garantías legales.

Esta vía legal se perfila, por tanto, como una solución efectiva que permite restablecer la estabilidad económica de forma segura, conforme a derecho y con la mirada puesta en un futuro libre de cargas financieras.

68f9059e742de Merca2.es

Kiteris y HSI se fusionan para crear h&k, la consultora española líder en Microsoft Cloud e IA

0

En un sector donde la experiencia y la innovación marcan la diferencia, dos firmas españolas con trayectorias más que consolidadas han decidido sumar fuerzas y crear un gigante: h&k.

Especializada en consultoría, transformación digital, servicios en la nube e inteligencia artificial aplicada al negocio, h&k arranca con una visión clara: convertirse en un partner estratégico de referencia en el ecosistema Microsoft Cloud en España.

Con una facturación inicial superior a los 20 millones de euros, un EBITDA del 10%, una plantilla de casi 200 profesionales y más de 1.100 clientes activos, la compañía catalana nace con un ambicioso plan estratégico que prevé alcanzar los 50 millones de euros de facturación en 2028, con un EBITDA del 20%, impulsado por el auge del negocio en la nube y la adopción masiva de la IA en las empresas españolas. 

Su modelo se apoya en un crecimiento orgánico sostenido, una sólida base de ingresos por servicios recurrentes (entre el 60 y el 65% total) y una especialización absoluta en el ecosistema Microsoft Cloud, que representa casi tres cuartas partes de su actividad total.

La nueva compañía se presenta con una propuesta de valor integral: consultoría estratégica, desarrollo de software, analítica y tratamiento de datos, seguridad, automatización y servicios gestionados en entornos Azure, PowerPlatform y Microsoft 365, complementados por un área de innovación centrada en IA generativa y Copilot. 

«La misión principal de h&k es ayudar a nuestros clientes a transformar sus negocios a través de la consultoría y los servicios tecnológicos especializados, basados en el talento y la experiencia nuestro equipo, utilizando IA, soluciones seguras y tecnología Microsoft –apunta Javier Tejada, copresidente de h&k y responsable de Tecnología–, para convertirnos en un referente nacional en tecnología Microsoft, principalmente en clientes SMB de alto nivel».

El mercado está viviendo una revolución con la IA y los servicios en la nube. Y en los próximos meses todas las empresas, independientemente de su tamaño, van a incorporar IA en sus procesos de negocio. «En h&k queremos ser el socio que les ayude a hacerlo de forma segura, eficiente y alineada con sus objetivos estratégicos –explica Tejada–. Nuestro conocimiento profundo del ecosistema Microsoft nos permite ofrecer soluciones escalables que integran IA, automatización y seguridad desde la base, aportando valor tangible desde el primer día».

«Esta fusión no es una operación financiera ni la compra de una empresa por la otra, sino una fusión del talento, la experiencia y la cultura corporativa de ambas –añade Josep Amores, copresidente de h&k y responsable de Relaciones Institucionales y Finanzas–. Hemos integrado dos estructuras complementarias que suman capacidades técnicas y visión de negocio, con un modelo cien por cien autofinanciado. En tres años queremos situarnos entre las principales consultoras tecnológicas españolas en el ámbito Microsoft y preparar el salto internacional hacia mercados europeos y latinoamericanos».

Amores también apunta a la evolución del sector tecnológico como una de las causas que ha propiciado esta fusión: «La próxima década estará marcada por la consolidación del Cloud, la automatización basada en IA y la analítica predictiva como motores de productividad. Las empresas que sepan combinar tecnología, datos y talento humano serán las que lideren esta nueva economía digital. Y nuestro compromiso es anticiparnos a esas tendencias para acompañar a nuestros clientes en su crecimiento sostenible».

h&k nace en un momento de transformación sin precedentes. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), referidos al primer trimestre de 2024, el porcentaje de empresas de diez o más empleados que emplean servicios de Cloud Computing, es del 37,7%. Las estimaciones del propio INE señalan que ese porcentaje crece hasta el 80% en compañías de más de 250 empleados. Son cifras ya estimables, pero dejan traslucir el enorme potencial de crecimiento de las soluciones en la nube entre las empresas SMB de alto nivel.

«En este contexto, h&k se posiciona como catalizador de la modernización tecnológica de las corporaciones españolas, independientemente de su tamaño –apunta Tejada–, con una estrategia basada en la especialización, la innovación continua y la excelencia operativa».

Frente a sus competidoras, h&k apuesta por la proximidad, la flexibilidad y la velocidad de ejecución como claves de su diferenciación. Con equipos expertos certificados en Microsoft 365, Azure, PowerPlatform, Fabric y .NET, y una cultura de innovación que impulsa la creación de casos de uso en IA aplicada a negocio, la compañía se posiciona como uno de los players tecnológicos más especializados del país, destacando, como siempre, el toque humano en toda su operativa diaria.

68f905dc0696d Merca2.es

CEINSA destaca que los salarios en España mejoran, aunque persisten las brechas entre sectores

0

El mercado laboral español mantiene un crecimiento salarial positivo, pero con notables desequilibrios entre sectores, según un informe reciente de la consultora especializada en salarios y retribución CEINSA acerca de los retos salariales en España.

En 2023 el salario medio subió un 4,1% y en 2024 un 3,8%, lo que ha permitido cierta recuperación del poder adquisitivo. Sin embargo, las diferencias entre ramas de actividad son evidentes: la hostelería registra un salario medio casi un 40% inferior al nacional, y el turismo, que representa un 12,3% PIB con 2,5 millones de empleos directos, se sitúa un 18,5% por debajo de la media.

Estas desigualdades se suman a una brecha salarial de género todavía superior al 18%, lo que refleja que la evolución positiva de los salarios no se distribuye de manera uniforme en la economía española. Mientras algunos sectores consolidados mantienen incrementos sólidos, otros siguen rezagados en sus políticas retributivas, comprometiendo la competitividad y la retención de talento.

Sectores estratégicos como la automoción y las energías renovables ilustran bien la complejidad del momento. La automoción, que aporta cerca de un 10% PIB y más de 580.000 empleos, debe competir con países de menor coste laboral y mayor productividad.

Hemos hablado con Josep Capell, CEO de CEINSA sobre estas cuestiones.

Los datos muestran una brecha importante entre sectores, con diferencias de hasta un 40% en salarios medios. ¿Qué factores explican estas desigualdades estructurales en el mercado laboral español y cómo pueden las empresas de sectores con menor retribución mejorar su competitividad sin comprometer su sostenibilidad?  

La economía española se caracteriza por un importante peso de sectores en los que el valor añadido y la fluctuación de precios pueden variar significativamente. Sectores como el turismo, el retail o la agricultura, además de su alta sensibilidad a los ciclos económicos, se distinguen por su gran volumen de empleo.

No obstante, las diferencias retributivas no solo se observan entre sectores, sino también entre territorios. Las remuneraciones para un mismo puesto pueden variar sustancialmente entre comunidades: no es comparable el nivel salarial medio de Madrid o Barcelona con el de provincias como Murcia o Cádiz.

Otro elemento determinante es el tamaño empresarial y la cultura de gestión. España es, fundamentalmente, un país de PYMES y empresas familiares, que suelen ofrecer estructuras retributivas más ajustadas —una tendencia común en todo el mundo— frente a las compañías de mayor tamaño o de perfil multinacional. Estas últimas, concentradas principalmente en las grandes ciudades, generan una mayor competencia por el talento, lo que a su vez impulsa al alza los niveles salariales en dichos entornos.

La Directiva Europea de Transparencia Retributiva y la posible reducción de jornada marcan un nuevo escenario regulatorio. ¿Cómo cree que estas medidas afectarán a las políticas salariales de las empresas españolas y qué ajustes deberían priorizar para mantener el equilibrio entre cumplimiento normativo y rentabilidad?  

En una etapa prolongada de elevados índices de precios al consumo (IPC), los márgenes de maniobra salarial de las organizaciones son limitados. La Directiva de Transparencia será, sin duda, positiva a medio y largo plazo, ya que impulsará a las empresas a “modernizar” y profesionalizar su modelo retributivo. Sin embargo, a corto plazo puede obligar a algunas compañías a realizar inversiones que no estén en condiciones de asumir.

Además, la transparencia puede generar un desplazamiento de profesionales hacia determinados sectores o zonas geográficas más atractivas, lo que podría provocar un empobrecimiento de otros sectores que, hoy por hoy, son fundamentales para la economía española.

Como suele ocurrir, la solución no pasa por medidas a corto plazo, sino por promover el crecimiento en sectores con mayor valor añadido, donde el talento sea un factor diferencial y las organizaciones no estén condicionadas por estructuras históricas. Esto no significa abandonar los sectores que actualmente aportan de forma significativa al PIB, sino ajustarlos para generar más riqueza compartida entre todos los participantes. Y ello requiere, entre otras cosas, avanzar hacia una mayor flexibilidad retributiva.

Usted señala que “no podemos hablar de un único mercado laboral, sino de múltiples realidades”. ¿Cómo debería adaptarse la estrategia de compensación en este contexto tan fragmentado para atraer y retener talento en sectores con dinámicas tan distintas como la automoción, las renovables o la hostelería? 

Aunque pueda parecer contradictorio, la excesiva rigidez de la regulación retributiva está llevando a muchas organizaciones a actuar con prudencia a la hora de revisar o regularizar determinadas políticas salariales. Ante esta falta de flexibilidad, las empresas deben diversificar su propuesta retributiva y apostar por otras fórmulas, como la retribución variable, la mejora de la experiencia del empleado mediante distintas acciones, o políticas de incrementos salariales vinculadas al mérito.

Además, resulta fundamental que los modelos retributivos estén alineados con la estrategia global de la compañía y que se eviten, en la medida de lo posible, prácticas o tendencias que generen burbujas salariales o que no sean sostenibles a largo plazo.

68f905dbd05de Merca2.es

Megacomics, la tienda online de cómics descatalogados con más de 80.000 referencias para coleccionistas

0

La fascinación por los cómics ha trascendido generaciones, convirtiéndose en una expresión cultural clave para miles de lectores y coleccionistas. Más allá de la simple lectura, cada ejemplar representa una pieza de historia gráfica, una ventana al imaginario colectivo de distintas épocas.

En ese universo diverso, la recuperación de títulos difíciles de encontrar y el cuidado del estado de conservación cobran especial relevancia. Por ello, plataformas especializadas como Megacomics desempeñan un papel fundamental al reunir un extenso catálogo de cómics procedentes de múltiples editoriales y décadas, que incluye piezas singulares y ejemplares hoy considerados auténticos tesoros para el coleccionismo, además de ofrecer envíos internacionales.

Catálogo especializado para coleccionistas exigentes

Desde su fundación en 2020, Megacomics ha centrado su actividad en la compra y venta de cómics y tebeos descatalogados, con especial atención al estado físico de cada publicación. La tienda online reúne más de 80.000 referencias, disponibles a través de su plataforma digital, donde los interesados pueden localizar títulos editados entre los años 70 y 2024. Esta amplitud cronológica convierte el catálogo en una fuente inagotable tanto para quienes buscan completar series como para quienes desean redescubrir personajes icónicos.

La tienda estructura su inventario en distintas categorías, entre ellas el Universo Marvel y el Universo DC, dos líneas con una sólida demanda debido a la relevancia de los superhéroes en el imaginario popular. A estas se suman secciones dedicadas a editoriales clásicas como Vertice, Bruguera o Forum, con volúmenes difíciles de encontrar en canales comerciales convencionales.

Asimismo, están disponibles comics usados de segunda mano en condiciones de conservación rigurosamente evaluadas, lo que permite mantener la calidad incluso en publicaciones con varias décadas de antigüedad. El catálogo incluye también una selección de cómics de humor, donde destacan obras de Ibañez como “Mortadelo y Filemón”, así como títulos de tebeos históricos y colecciones completas valoradas por su rareza editorial.

Además, la plataforma incorpora publicaciones del ámbito manga (entre ellas, Dragon Ball) y europeo, ampliando así el espectro de intereses que abarca su propuesta.

Megacambios, el sistema de intercambio que recupera la tradición

Una de las funcionalidades más singulares que ofrece Megacomics es Megacambios, un servicio mediante el cual los usuarios pueden intercambiar cómics propios por otros del catálogo. Esta opción, que recuerda a los tradicionales sistemas de trueque de décadas pasadas, permite dar una nueva vida a ejemplares que ya no se desean conservar, facilitando así la circulación de piezas entre coleccionistas.

El funcionamiento es sencillo: los usuarios envían fotografías de sus cómics para su valoración y, si se ajustan a los estándares de calidad exigidos, pueden recibir otros a cambio con un valor equivalente. Este sistema no solo optimiza recursos, sino que favorece la rotación de inventario y promueve un coleccionismo más dinámico y accesible.

En paralelo, la tienda dispone de accesorios profesionales como fundas y backing boards, pensados para proteger las piezas durante el almacenamiento o el transporte. Este tipo de complementos refuerza la filosofía de cuidado y conservación que define la propuesta de la empresa.

Megacomics se ha consolidado como una tienda online de cómics que responde a las expectativas de un público conocedor, poniendo en valor el patrimonio editorial gráfico con una oferta extensa, bien estructurada y orientada al detalle. En un mercado donde la disponibilidad física se reduce, plataformas como esta permiten que el legado de los cómics continúe creciendo, página a página.

68f9059f902f6 Merca2.es

Iván Malagón desnuda su universo creativo con su proyecto musical, "Mala Solo"

0

FOTO MALA SOLO SIN TEXTO 1 Merca2.es

Tras sorprender con «Tal para cual», su primer single, Iván Malagón —creador multidisciplinar y una de las mentes más inquietas del panorama artístico español— continúa ampliando su universo musical con dos nuevas piezas que confirman que «Mala Solo» no era una aventura pasajera, sino una declaración de principios


Con Eres mi fan y Online/Offlife, el artista construye un relato sonoro y visual que se mueve entre la nostalgia de los 80 y la inmediatez del presente digital. Tres singles que hablan de amor, identidad y desconexión, siempre desde la mirada elegante, libre y profundamente emocional de Iván Malagón. 

Una historia musical en tres actos
Tal para cual fue el punto de partida. Una metáfora brillante sobre un amor entre humano y androide que cuestiona los límites de la conexión emocional. Con un sonido retro y una estética que mezcla lo analógico y lo digital, esta primera canción inauguró el universo «Mala Solo» elegante, futurista y lleno de alma.

Eres mi fan es un viaje directo a los 80, con alma de Movida Madrileña, sintetizadores descarados y una letra afilada como navaja en vaquero desteñido. No es solo una canción: es una cinta quemada rebobinada mil veces con un boli BIC; la nostalgia bailando en Converse blancas; la banda sonora de un Seat 124 camino a la playa. Una oda a la libertad y a la identidad, con sabor a verano eterno.

Online/Offlife traslada a la otra cara del espejo. Las personas viven pegadas a una pantalla, entre likes y notificaciones, pero… ¿y lo que de verdad importa? Este tema es un grito íntimo contra la desconexión emocional: un recordatorio de que ningún algoritmo abrazará a alguien cuando llore, ni le mirará como lo hacen los suyos. Una reflexión necesaria, directa al corazón.

«Mala Solo»: música que se siente
«Mala Solo» no es solo un proyecto musical. Es la extensión más sincera de Iván Malagón, un creador 360 capaz de transformar la belleza, el diseño y la emoción en un mismo lenguaje. Con una reputadísima carrera en el universo de la odontología, y tras lograr el éxito en su expresión más artística a través del diseño, pasando por su faceta de escritor inspirador que anima al mundo a superarse, con «Mala Solo», consolida además su expresión musical, un espacio donde muestra su lado más vulnerable y auténtico a través del sonido.

Cada canción es una pieza de su historia: un reflejo de sus luces y sus sombras, de su deseo de libertad, de su verdad sin filtros.Como él mismo ha afirmado: «La música es la parte de mí que no puede mentir».

Con producción de @carlosquinterock, dirección visual de @dulceqworld y distribución por @musicadders, el universo «Mala Solo» mantiene una coherencia estética impecable: sensual, elegante y cinematográfica.

Los tres singles de «Mala Solo», Tal para cualEres mi fanOnline/Offlife ya están disponibles en Spotify, Apple Music, iTunes y YouTube.

Las redes sociales de «Mala Solo» son las siguientes:

Instagram → @mala_solo
Spotify → Mala_Solo 
Apple Music → Mala_Solo

notificaLectura Merca2.es

El Grupo Atos recibe por sexto año consecutivo la Medalla Platino de EcoVadis

0

NP Merca2.es

El grupo Atos, líder mundial en transformación digital impulsada por inteligencia artificial, ha sido nuevamente galardonado con la codiciada Medalla Platino de EcoVadis por su desempeño en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), con una puntuación mejorada de 84 sobre 100


Este reconocimiento sitúa a Atos entre el 1% de las empresas mejor valoradas por EcoVadis dentro de su sector (programación informática, consultoría y actividades relacionadas).

Desde su fundación en 2007, EcoVadis se ha consolidado como un referente mundial en la evaluación de la sostenibilidad empresarial, con una red de más de 150.000 compañías calificadas. El sistema de evaluación de EcoVadis se basa en cuatro categorías: Medioambiente, Derechos Laborales y Humanos, Ética y Compras Sostenibles. Atos ha mantenido un sólido desempeño en todas ellas, destacando especialmente su mejora en el ámbito de la Ética, donde EcoVadis señaló que la compañía «demuestra un sistema de gestión avanzado en materia de ética».

Este reconocimiento continuo refleja el firme compromiso de Atos con las prácticas empresariales responsables y la integración estratégica de la sostenibilidad en todas sus operaciones. La Medalla Platino, introducida por EcoVadis en 2020 para distinguir a las empresas con mejor desempeño, sustituyó a la Medalla de Oro como el máximo nivel de reconocimiento. Antes de alcanzar la categoría Platino, Atos había obtenido la Medalla de Oro durante ocho años consecutivos.

La evaluación de EcoVadis constituye un indicador clave dentro de la estrategia ESG (medioambiental, social y de gobernanza) de Atos, y complementa otras calificaciones internacionales como la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de S&P Global (CSA) y el Carbon Disclosure Project (CDP). A medida que Atos se prepara para la próxima fase de presentación de informes de sostenibilidad conforme a la Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD), este nuevo reconocimiento refuerza su posición como socio de confianza en el sector digital.

«El Grupo Atos es reconocido habitualmente por sus clientes y analistas por la excelencia de sus tecnologías y servicios. Ser reconocidos también por un referente como EcoVadis por nuestros valores, compromiso y logros en responsabilidad ambiental y social es un orgullo compartido por todos nuestros empleados. Agradecemos igualmente a nuestros clientes su confianza y su colaboración con nosotros en este camino», declaró Marie de Scorbiac, Directora de Relaciones con Inversores y Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Atos.

notificaLectura Merca2.es

Mocay se convierte en patrocinador oficial del C.A. Osasuna

0

Mocay se convierte en patrocinador oficial del C.A. Osasuna

La marca navarra pasará a ser el café oficial de la entidad durante las próximas tres temporadas y se servirá en El Sadar para el público general


El Club Atlético Osasuna ha suscrito un acuerdo con Mocay, la marca navarra de café de Pascual, para que se convierta en patrocinador oficial del club durante las próximas tres temporadas. De esta forma, la firma pasará a ser el café oficial de la entidad desde esta temporada hasta junio de 2028 y se servirá en todas las barras del estadio El Sadar, así como en las zonas hospitality y la ciudad deportiva del club en Tajonar.

La rúbrica del acuerdo ha tenido lugar en el estadio El Sadar, en un acto en el que han estado presentes el presidente del Club Atlético Osasuna, Luis Sabalza, y el director del Negocio de Café de Pascual, Javier Peña.

El mandatario rojillo se ha mostrado satisfecho tras sellar la vinculación. «Para Osasuna es importante contar con el apoyo de marcas como Mocay, una firma navarra con la que compartimos valores como el trabajo, esfuerzo y el arraigo a nuestra tierra. Además, el acuerdo supone un nuevo paso en la mejora de los servicios para nuestros socios y socias», ha destacado.

Por su parte, Javier Peña ha puesto en valor el acuerdo en un año destacado para la firma. «Este año queríamos poner la guinda a la celebración de los 25 años de nuestro tostadero de Tajonar y no hay mejor manera de conectar con la afición navarra que ser el café oficial de un club histórico como Osasuna. Mocay va a seguir evolucionando sin perder su esencia navarra, impulsando el desarrollo económico y social de esta región que es tan importante para nosotros», ha apuntado.

Mocay, una marca navarra con sede en Tajonar
Mocay es la marca navarra de café de Pascual con una amplia gama de productos y un servicio integral para cada uno de los 10.000 negocios de hostelería con los que trabaja en todo el país. Además, acompaña al hostelero para que consiga el mejor café en cada taza a través de una propuesta de valor que engloba tanto el producto como el servicio que ofrece.

Desde el inicio de 2023, Mocay se convirtió en el primer gran fabricante en sustituir el torrefacto por el de tueste natural en toda su gama de cafés de hostelería, mejorando, de esta manera, tanto la imagen de marca como la calidad y naturalidad de sus productos.

notificaLectura Merca2.es

Looper Logística se posiciona como la cara de las operaciones e-commerce en España

0

Depositos Merca2.es

Looper Logística, empresa española especializada en soluciones logísticas integrales, consolida su crecimiento dentro del mercado europeo con un modelo basado en eficiencia, tecnología y flexibilidad operativa


La compañía ha desarrollado una estructura que conecta almacenaje, transporte, gestión de pedidos y devoluciones, combinando tecnología avanzada con una atención personalizada para cada cliente. Su objetivo es claro: convertirse en el socio logístico estratégico de las empresas que buscan escalar sin asumir infraestructura y costes fijos propios.

Coyuntura: la logística ante una transformación digital sin precedentes
El sector logístico atraviesa un proceso acelerado de transformación impulsado por el auge del comercio electrónico y la digitalización de procesos empresariales.                                                               

En España, el crecimiento sostenido del e-commerce —que ya representa más del 20% de las ventas minoristas online en Europa— está generando una demanda constante de operadores externos con capacidad tecnológica, cobertura nacional e internacional y eficiencia operativa.

En este contexto, Looper Logística ha logrado destacar gracias a su visión integral de la cadena de operaciones. Su modelo combina automatización, trazabilidad en tiempo real y conectividad con las principales plataformas digitales, elementos esenciales para competir en un mercado cada vez más exigente.

Una propuesta integral para un mercado diverso
Looper Logística ofrece soluciones adaptadas a negocios de todos los tamaños, desde startups y pymes hasta grandes empresas.
Su modelo se organiza en tres niveles de servicio:

  • Pequeñas empresas y marcas emergentes: acceso a servicios logísticos profesionales sin mínimos de volumen, con costes variables y conexiones simples con sus tiendas online.
  • Empresas medianas en expansión: soluciones escalables y procesos estandarizados para afrontar picos de demanda con eficiencia y tarifas competitivas.
  • Grandes compañías: operativas personalizadas, integraciones complejas con ERPs y gestión avanzada de altos volúmenes y SLA exigentes.
     

Gracias a su enfoque flexible y digitalizado, Looper permite a las empresas mantener el control total de sus operaciones mientras optimizan costes, tiempos y recursos.

Tecnología y trazabilidad: pilares de la nueva eficiencia
La compañía ha desarrollado un ecosistema digital propio que conecta sistemas de e-commerce (Shopify, WooCommerce, PrestaShop) de manera eficiente. Esto permite controlar cada fase del proceso logístico —desde la entrada de productos en almacén hasta la entrega final—, ofreciendo visibilidad completa y datos actualizados sobre rendimiento, tiempos de entrega y devoluciones.

La trazabilidad en tiempo real se ha convertido en un elemento diferenciador que mejora la experiencia del cliente final y optimiza la toma de decisiones de las empresas.

Crecimiento sostenido y expansión del servicio
Looper Logística está expandiendo su red de distribución y cobertura nacional e internacional, con especial foco en la última milla y la optimización de rutas.

Su crecimiento sostenido dentro del sector responde a factores clave como la digitalización, la automatización de procesos y la creciente externalización de servicios logísticos por parte de empresas que buscan flexibilidad y reducción de costes estructurales.

Gracias a este enfoque, Looper se posiciona como una alternativa moderna y competitiva frente a los modelos tradicionales 3PL, aportando soluciones a medida para cada fase del crecimiento empresarial.

Sobre Looper Logística
Looper Logística
es una empresa española dedicada a ofrecer servicios integrales de logística, almacenamiento, transporte y distribución.

Su misión es facilitar el crecimiento de las empresas a través de una gestión inteligente de sus operaciones, combinando tecnología, eficiencia y cercanía.

Más información: https://www.looperlogistica.com/

notificaLectura Merca2.es

Custom Vote ofrece sistemas de votación online en tiempo real para juntas, eventos y congresos

0

La transformación digital ha redefinido las dinámicas de participación en el ámbito corporativo e institucional, especialmente en contextos donde la inmediatez, la transparencia y la trazabilidad resultan esenciales. En este marco, el uso de tecnología especializada se consolida como una herramienta estratégica para garantizar procesos de decisión eficientes y fiables. Entre las soluciones que están ganando protagonismo, destaca el voto online, una alternativa que permite gestionar elecciones y consultas en remoto con total validez legal.

Custom Vote ha desarrollado una plataforma propia orientada a facilitar la toma de decisiones en entornos donde la presencialidad no siempre es posible ni necesaria. La empresa ofrece soluciones adaptadas a la naturaleza de cada evento, ya se trate de juntas de accionistas, asambleas generales, congresos profesionales, votaciones internas o elecciones de órganos de representación. El sistema permite emitir votos en tiempo real desde cualquier dispositivo conectado, con una experiencia de usuario intuitiva y con soporte técnico especializado.

Participación remota con validez legal y soporte integral

Uno de los aspectos diferenciales de la propuesta tecnológica de Custom Vote es la integración de funcionalidades avanzadas con plena cobertura legal. La plataforma admite distintos tipos de votación —desde consultas simples hasta elecciones complejas con votos ponderados o múltiple selección— y genera informes y actas certificadas al cierre del proceso.

El sistema está diseñado para adaptarse a los reglamentos internos de cada organización, cumpliendo con los requisitos formales que aseguran la validez jurídica del resultado. Además, cuenta con un equipo de soporte técnico que asiste antes, durante y después de cada votación, garantizando la operatividad en tiempo real.

Seguridad, trazabilidad y escalabilidad para cualquier entorno

El sistema de votación electrónica seguro desarrollado por Custom Vote incorpora protocolos de autenticación de usuarios y cifrado de extremo a extremo, lo que permite preservar la integridad del voto y evitar duplicidades o manipulaciones. Estas garantías técnicas resultan esenciales en contextos donde la transparencia del resultado es clave para la legitimidad del proceso.

La solución es escalable y se adapta a estructuras de participación de distinto tamaño, desde pequeñas organizaciones hasta eventos multitudinarios. En un entorno donde se prioriza la eficiencia, la trazabilidad y el acceso remoto, un sistema de votación electrónica seguro se consolida como una solución imprescindible. Custom Vote se posiciona como un proveedor especializado capaz de ofrecer tecnología, soporte y fiabilidad en los procesos de decisión digital.

68f9059f46203 Merca2.es

Easy Talk ofrece formación lingüística personalizada para empresas y particulares

0

La capacidad de comunicarse con fluidez en inglés se ha convertido en una competencia transversal tanto en el entorno laboral como en el ámbito personal. La demanda de servicios de formación adaptados a objetivos concretos y ritmos individuales ha favorecido la aparición de modelos más flexibles y centrados en el aprendizaje práctico.

En este contexto, Easy Talk se consolida como una academia de idiomas para empresas y particulares que prioriza la personalización como eje central de su propuesta pedagógica. Su metodología combina clases individuales o en grupos reducidos, con modalidades online o presenciales que se adaptan a las necesidades reales de cada perfil.

Programas adaptados al entorno profesional y personal

Para el ámbito corporativo, Easy Talk diseña programas específicos dirigidos a mejorar la comunicación interna y externa en inglés, facilitar la gestión de reuniones, preparar presentaciones o abordar negociaciones con mayor solvencia lingüística. Las clases pueden organizarse según los departamentos o funciones de cada equipo, con contenidos orientados al sector profesional de la empresa.

Además, se ofrecen cursos enfocados en la preparación de entrevistas de trabajo, redacción de documentación técnica, mejora del inglés telefónico o capacitación para obtener certificaciones oficiales. Esta formación se desarrolla de forma práctica, con seguimiento individualizado y flexibilidad horaria.

En el caso de los alumnos particulares, la academia propone itinerarios formativos según nivel, edad y objetivos personales. Desde clases para adultos que desean reforzar su competencia conversacional hasta programas para niños o adolescentes que requieren apoyo escolar o desean avanzar en su dominio del idioma, la estructura docente de Easy Talk permite ajustar los contenidos al perfil de cada estudiante.

Un modelo basado en cercanía, resultados y flexibilidad

El equipo docente está compuesto por profesores nativos o bilingües con experiencia en entornos educativos internacionales. La metodología se apoya en el uso del idioma desde la primera clase, fomentando la participación activa y la confianza del alumno mediante ejercicios prácticos, simulaciones y recursos digitales.

Easy Talk responde así a una necesidad creciente de aprendizaje personalizado, ofreciendo una alternativa formativa que combina atención cercana, contenidos relevantes y una estructura flexible. Esta academia de idiomas para empresas y particulares mantiene su compromiso con una enseñanza eficaz y adaptada a los desafíos actuales de comunicación en inglés.

68f905dbe4af3 Merca2.es

La fiebre del ‘delivery’: ¿Cómo la venta de envases de comida para llevar dispara el negocio HORECA?

0

El sector de la hostelería vive una auténtica transformación. La comodidad del servicio a domicilio y la rapidez del take away han impulsado un crecimiento sin precedentes en el canal HORECA. En este nuevo escenario, los envases de comida para llevar ya no son un accesorio: representan una herramienta estratégica para fidelizar al cliente, proteger los alimentos y proyectar una imagen de marca coherente. Su demanda refleja el pulso del mercado y hace la diferencia entre una experiencia de entrega promedio y una que deja huella.

El envase como variable estratégica: más allá del coste

Durante años, muchos negocios del canal HORECA consideraron el envase como un gasto inevitable. Hoy esa visión ha cambiado. En un mercado donde la primera impresión puede llegar antes que el propio sabor, el envase es parte de la experiencia gastronómica.

Un recipiente bien diseñado comunica profesionalismo, frescura y sostenibilidad. Además, influye directamente en la logística: su peso, apilabilidad y resistencia afectan los costes de transporte y almacenamiento, impactando en la rentabilidad final.

Las cadenas de restauración que entienden esta dinámica usan el envase como una extensión de su identidad visual. No solo buscan funcionalidad, sino coherencia estética. Y es que en el competitivo mundo del delivery, un packaging atractivo y ergonómico es casi una campaña de marketing silenciosa que viaja en cada pedido.

Tendencias de mercado: el viraje hacia la sostenibilidad y la eficiencia

El consumidor actual es más exigente que nunca. Ya no basta con entregar rápido; también se exige responsabilidad ambiental. Esta tendencia ha impulsado la adopción de envases fabricados con materiales biodegradables o reciclables, con el fin de disminuir el impacto ecológico del sector sin sacrificar la calidad del servicio.

Las grandes marcas especialistas en el sector del canal HORECA han convertido la sostenibilidad en un argumento de venta y una ventaja competitiva. Aquí destacamos que incorporar materiales ecoamigables responde a una presión normativa y proyecta una imagen moderna y comprometida con el planeta.

Asimismo, la innovación tecnológica da paso a la creación envases más ligeros y resistentes, que optimizan los costes de transporte y reducen la huella de carbono.

En este sentido, el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad ahora es el nuevo estándar, y las compañías que logran combinar ambas variables se posicionan mejor ante un público que valora la transparencia y el compromiso ambiental.

El impacto en la cuenta de resultados: optimizando la compra de suministros

La fiebre del delivery ha generado un mercado cada vez más competitivo, donde la eficiencia en los suministros es clave para mantener márgenes saludables. La compra online al por mayor de envases se ha consolidado como una estrategia inteligente para reducir intermediarios, controlar inventarios y obtener precios más competitivos.

A nivel logístico, disponer de un proveedor confiable garantiza continuidad en el servicio, evitando los temidos parones por falta de stock. Aparte, las plataformas especializadas en packaging ofrecen asesoría técnica, ayudando a los negocios a elegir los formatos que mejor se adaptan a sus menús y ritmos de venta.

El resultado es una cadena de suministro más fluida, rentable y sostenible. En el entorno actual, donde la demanda de comida para llevar sigue creciendo, cada decisión sobre materiales, proveedores y formatos puede marcar la diferencia entre un negocio que se adapta y uno que se queda atrás.

¡Un nuevo paradigma para el canal HORECA!

El envase ha pasado de ser un detalle logístico a un pilar estratégico que combina imagen, sostenibilidad y eficiencia. Comprender su impacto económico y comunicativo es esencial para cualquier negocio que quiera prosperar en esta nueva era del consumo rápido y consciente.

En definitiva, el auge de los envases para comida a domicilio refleja una realidad más amplia: la hostelería se reinventa, y quienes sepan adaptarse al ritmo del delivery tendrán en sus manos mucho más que un recipiente, tendrán una oportunidad de crecimiento sostenido.

Repara tu Deuda Abogados cancela 524.593 € en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Se trata de siete nuevos casos que han tenido un resultado favorable a los concursados 

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado nuevas cancelaciones de deuda en Tenerife (Canarias). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, se han producido siete nuevos casos de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) que ascienden a 524.593 euros. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, algunas de las historias son las siguientes:

1) Un hombre de San Cristóbal de La Laguna ha cancelado 16.600 euros. Su estado de insolvencia deriva de los bajos ingresos obtenidos por los trabajos desempeñados, ya que eran bastante precarios e inestables. Más tarde, le aprobaron su incapacidad permanente absoluta. La cantidad asignada era inferior a los 800 euros. Este hecho provocó que no lograra llegar a final de mes. Aunque tenía una pensión fija, esta era del todo insuficiente para cubrir las necesidades básicas. También en La Laguna se ha producido otro caso, esta vez de un matrimonio, que se ha liberado de una cantidad de 29.995 euros.

2) 40.300 euros es el importe exonerado por un hombre. Tenía un salario inferior al mínimo interprofesional establecido legalmente. Con el aumento del coste de vida y unido al hecho de que su salario continuó sin ser elevado, cayó en un estado de sobreendeudamiento.

3) 22.070 euros es la cantidad liberada por otro hombre. En esta ocasión, el endeudado fue aceptando varias tarjetas para ir gastando en el día a día. Posteriormente, sus ingresos se fueron reduciendo y más tarde se quedó en el paro. 

4) Un matrimonio de Arona se ha visto beneficiado de esta ley al despedirse de un importe de 206.628 euros. Tenía un préstamo con garantía hipotecaria. Hubo varios momentos de desempleo y de problemas de salud. Tras varios retrasos en los pagos, la deuda les fue reclamada y al final tuvieron que liquidar la vivienda. Por desgracia, después de esto, les quedó un remanente hipotecario.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado el mismo año de la aprobación de esta legislación por parte del Parlamento de España. Desde septiembre de 215, ayuda a particulares y autónomos a dejar atrás todos sus problemas económicos, con vistas a que empiecen una nueva vida financiera desde cero.

En todo este tiempo, la cantidad exonerada a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España asciende ya a 360 millones de euros. Factores como los del COVID-19 o la última reforma de la ley, aprobada en septiembre de 2022 para agilizar y simplificar el proceso, han sido dos elementos muy importantes a la hora de que aumente el número de exoneraciones de deuda.

Junto con un procedimiento jurídico de calidad, Repara tu Deuda abogados también ofrece una tecnología al alcance de cualquier persona para facilitar todo el proceso. A través de una app para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, permite la realización de consultas con los profesionales del despacho, compartir experiencias propias acerca del grado de satisfacción del servicio recibido y hacer un seguimiento de las fases del proceso. 

68f9059e85d75 Merca2.es

Sensorialidad y sostenibilidad: los ingredientes cosméticos como eje transformador

El cuidado personal ha dejado de verse únicamente como una preocupación estética. Las personas buscan, sobre todo, sentirse bien. Una percepción que ha transformado, de lleno, el mercado cosmético.

En el momento en que las prioridades cambian para los usuarios, lo hacen también para todos los agentes que forman parte de esta industria. Y, en esta cadena, los proveedores de ingredientes cosméticos juegan un papel fundamental en la cadena de valor.

El auge de la cosmética natural y el “clean beauty”

La naturalidad vuelve a ocupar su lugar en el tablero de juego y gana peso sobre lo artificial. El impulso de la cosmética natural ha dado lugar al movimiento conocido como “clean beauty”; o, lo que es lo mismo, la apuesta por productos cosméticos que utilicen ingredientes naturales, eliminando o reduciendo al máximo las sustancias químicas nocivas.

Las marcas buscan ofrecer productos eficaces que mantengan una buena experiencia sensorial y que, además, promuevan un cuidado natural de la piel. En este sentido, un proveedor de ingredientes cosméticos adecuado debe respetar esa máxima y mantenerla como eje fundamental en su actividad principal, desarrollando ingredientes capaces de conjugar sostenibilidad y sensorialidad.

La sostenibilidad como pilar más allá del packaging

Otro de los principios del movimiento “clean beauty” es la apuesta por la sostenibilidad y la ecorresponsabilidad en el uso de productos cosméticos. Esta práctica es mucho más que utilizar un envase hecho con papel reciclado; debe aplicarse, también, en el origen de las fórmulas cosméticas.

Los consumidores demandan materias primas de origen responsable, con bajo impacto ambiental y trazabilidad garantizada. Esto implica que los proveedores deben responder desde el convencimiento y desde la responsabilidad social, no solamente desde los criterios de rentabilidad y productividad.

La importancia de los sentidos en cosmética

La experiencia sensorial sigue siendo un atributo esencial en el desarrollo de productos de cosmética que se debe combinar con la sostenibilidad.

La textura, el aroma y la sensación que tenemos al utilizar un producto son factores determinantes, hasta el punto de que la forma en la que nos haga sentir un producto define si lo volveremos a comprar o no.

El verdadero reto que proveedores como Quimivita tienen ante sí es mantener la mejor experiencia sensorial posible utilizando fórmulas naturales y minimizando el impacto ambiental.

Un futuro de colaboración

El diálogo y la colaboración continua entre las marcas y los proveedores de cosmética es esencial para avanzar hacia esa dirección. El proveedor de ingredientes cosméticos ya no es solo un mero suministrador, sino un partner de innovación que puede ayudar a las marcas a diferenciarse sobre su competencia y a posicionarse en el segmento de la cosmética natural de calidad.

El futuro de este sector pasa por una combinación de ciencia, responsabilidad y emocionalidad. Y, en este camino, los proveedores de ingredientes se erigen como auténticos ejes transformadores del bienestar social. 

Visualfood; cuándo estrategia y ejecución trabajan al mismo nivel

0

En el sector alimentario, no faltan buenos productos.

Lo que escasea son marcas que consigan avanzar al ritmo del mercado.

Muchas empresas consolidadas sienten hoy la misma inquietud: han invertido en maquinaria, calidad y certificaciones, pero no logran crecer como antes.

El producto funciona, las ferias responden… y, sin embargo, los márgenes se reducen, los mercados se saturan y la comunicación se vuelve irrelevante.

El motivo rara vez está en el producto.

Suele estar en la ausencia de una estrategia clara y una ejecución coherente. En esa desconexión entre quien piensa la marca y quien la lleva al mercado.

Ahí es donde entra en juego Visualfood, una consultora especializada que está revolucionando el modelo de marketing en el sector alimentario. La agencia ha redefinido la manera en que las empresas abordan su crecimiento, trabajando como un departamento externo de marketing y branding estratégico. Visualfood fusiona lo mejor de dos mundos: la visión global y rigurosa de una consultora con la agilidad y capacidad de implementación de una agencia.

“Las marcas no necesitan más informes ni más campañas aisladas”, explican sus fundadoras, María José Albacete y Marina Sanjuán”.

“Necesitan un plan real, con criterio, y un equipo que lo lleve a cabo con la misma implicación que si fuera propio.”

Visualfood se integra en las empresas para planificar, ejecutar y medir.

Su trabajo cubre todo el ciclo: diagnóstico estratégico, branding (dirección de marca), apoyo en desarrollo de producto, packaging, comunicación digital, materiales comerciales y acompañamiento a la fuerza de ventas.

Todo bajo una misma línea de acción que garantiza coherencia, agilidad y resultados tangibles.

El valor diferencial del equipo reside en su estructura multidisciplinar: profesionales con experiencia directa en el sector alimentario, una sumiller titulada que asesora bodegas y proyectos vinícolas, una especialista en calidad y marketing alimentario que aporta conocimiento técnico y visión de producto, y un equipo creativo y analítico que da forma visual y estratégica a cada proyecto.

Visualfood está revolucionando el modelo de marketing en el sector alimentario porque combina lo mejor de dos mundos:

La visión global y rigurosa de una consultora, con la agilidad y la capacidad de implementación de una agencia.

Su propósito: ayudar a las marcas a definir su rumbo, fortalecer su identidad y expandirse a nuevos mercados con una dirección estratégica sólida.

En un entorno donde los costes aumentan y la competencia se multiplica, tener un equipo así no es un lujo. Es una decisión empresarial inteligente.

Con el apoyo de Visualfood, su empresa puede pasar de una etapa de estancamiento a una de crecimiento sostenido, fortalecer su posición en el mercado, lograr que los márgenes de ganancia se recuperen aumentando ventas. Todo esto como resultado garantizado de construir una marca sólida que genere una conexión duradera con sus clientes, diferenciándose de la competencia.

Porque pensar sin actuar es lento.

Y actuar sin pensar, caro.

68f790e526cc7 Merca2.es

Jose Moraleda: el especialista que está poniendo cordura en el mundo de la micropigmentación capilar

0

inblak articulo oct 2025 1 Merca2.es

El fundador de INBLAK, en Sabadell, rompe con los discursos grandilocuentes y defiende un enfoque realista, humano y sin artificios en un sector saturado de promesas


En un momento en que la estética masculina parece atrapada entre el marketing y los milagros de laboratorio, Jose Moraleda ha decidido hacer justo lo contrario: devolver verdad y criterio a la micropigmentación capilar. Desde su estudio INBLAK, en Sabadell, se ha consolidado como una de las voces más respetadas del sector gracias a un trabajo centrado en la naturalidad, la empatía y los resultados coherentes.

La micropigmentación capilar es una técnica estética que consiste en aplicar pequeñas dosis de pigmento en el cuero cabelludo para recrear el efecto visual de pelo rapado. A diferencia del injerto capilar, no requiere cirugía ni tiempo de recuperación, y su resultado es inmediato y duradero.

Esta combinación de eficacia, seguridad y naturalidad ha hecho que cada vez más hombres opten por esta solución como alternativa estética fiable y de bajo mantenimiento.

«Yo también pasé por esto», explica Moraleda. «Me hice la micropigmentación porque quería recuperar mi imagen. Aquella experiencia me enseñó lo que significa dar el paso: no es solo cambiar el aspecto, es volver a reconocerte».

Esa vivencia personal marcó el inicio de una trayectoria profesional que hoy combina precisión técnica y sensibilidad estética. En INBLAK, cada tratamiento se diseña a medida, observando la forma del rostro, la densidad capilar y la personalidad de quien lo lleva. Cada trabajo busca un equilibrio propio, pensado para que todo encaje con naturalidad.

«La micropigmentación capilar bien hecha no busca llamar la atención», afirma. «Debe integrarse en tu imagen, no imponerse. Lo mejor es cuando alguien nota que te ves bien sin saber exactamente por qué».

Frente al ruido del sector —cursos relámpago, mensajes de superación y promesas emocionales—, Jose Moraleda representa la parte más sensata del oficio. Su discurso, alejado del espectáculo, pone en valor la honestidad profesional y la serenidad técnica.

«No creo en los gurús ni en los milagros», dice. «Esto no es una revelación espiritual; es un trabajo estético que, bien hecho, cambia tu forma de verte. Y eso ya es mucho».

Su enfoque, basado en la escucha, el respeto y la búsqueda de armonía, ha convertido a INBLAK en un referente nacional. En un mundo que a menudo exagera para vender, Moraleda demuestra que la naturalidad bien entendida sigue siendo la propuesta más valiente y eficaz.

notificaLectura Merca2.es

leyantifraude.com lidera el asesoramiento de Veri*Factu, la nueva era de la facturación en España

0

Leyantifraude nota de prensa Merca2.es

Desde julio de 2025 será obligatorio para todos los fabricantes de software comercializar únicamente sistemas de facturación adaptados al Real Decreto 1007/2023. Las sanciones pueden alcanzar los 1.000 euros por cada sistema no certificado


La llegada del sistema Veri*Factu, impulsado por la Agencia Tributaria, supone un cambio estructural en la gestión de la facturación empresarial en España. Su objetivo es garantizar la trazabilidad, integridad e inalterabilidad de todas las facturas emitidas por autónomos y empresas, eliminando definitivamente el uso de programas de doble uso o de manipulación de ventas. El nuevo marco normativo nace del Real Decreto 1007/2023, que desarrolla la Ley 11/2021 de Medidas Antifraude, y define las condiciones técnicas, legales y de seguridad que deberán cumplir todos los sistemas informáticos de facturación (SIF) en el país.

A partir del 29 de julio de 2025, los fabricantes y distribuidores de software solo pueden comercializar productos adaptados a esta normativa. Cualquier sistema que no cumpla los requisitos de certificación podrá ser considerado ilegal, dando lugar a sanciones de 1.000 euros por cada programa comercializado o instalado, conforme al artículo 201 bis de la Ley General Tributaria. La obligación de uso se aplicará progresivamente a todos los contribuyentes: desde el 1 de enero de 2026 para las personas jurídicas y desde el 1 de julio de 2026 para los autónomos y profesionales.

El sistema Veri*Factu busca no solo reforzar la lucha contra el fraude fiscal, sino también digitalizar los procesos de facturación y control tributario en tiempo real. Cada factura generará un registro electrónico (XML) con su correspondiente huella digital, firma electrónica y código QR verificable. Estos elementos asegurarán la autenticidad de cada documento y su trazabilidad ante cualquier revisión administrativa o fiscal. La información podrá remitirse automáticamente a la Agencia Tributaria, permitiendo una gestión más transparente y un control más eficaz de las operaciones económicas.

En este nuevo entorno normativo, LeyAntifraude.com se ha consolidado como la entidad líder en España en asesoramiento, auditoría y certificación privada de software de facturación conforme al reglamento Veri*Factu y a la Ley Antifraude. Con más de 300 soluciones auditadas en diferentes sectores empresariales, la organización ofrece un servicio integral que combina revisión técnica, validación jurídica y evaluación de cumplimiento, proporcionando a los fabricantes y distribuidores de software la seguridad necesaria para comercializar sus productos con plenas garantías legales.

El proceso de auditoría desarrollado por LeyAntifraude.com se basa en una metodología exhaustiva que analiza los controles críticos del ciclo de vida del software, desde el diseño y desarrollo hasta el mantenimiento y soporte. Este enfoque permite verificar el cumplimiento de los requisitos del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, como la correcta implementación del hash encadenado, la identificación del número de instalación, el registro de eventos inalterable, la firma electrónica y el código QR tributario. El resultado es una certificación privada de cumplimiento que acredita el ajuste del software a las exigencias técnicas y legales impuestas por el Real Decreto 1007/2023.

La adaptación a Veri*Factu se presenta como una oportunidad estratégica para los fabricantes de software, que podrán ofrecer soluciones más seguras, trazables y confiables, incrementando la transparencia en sus relaciones con clientes y administraciones. En este contexto, LeyAntifraude.com se ha convertido en un referente nacional para los desarrolladores y empresas que buscan una transición ordenada hacia los nuevos requisitos de facturación digital.

El cumplimiento de la Ley Antifraude no solo implica una obligación normativa, sino también una garantía de seguridad jurídica y tecnológica. Las empresas que certifican sus soluciones de facturación mediante auditorías especializadas fortalecen su posición competitiva y demuestran su compromiso con la transparencia y la confianza digital.

Con la entrada en vigor de Veri*Factu, la trazabilidad, la transparencia y la inalterabilidad de los datos se consolidan como pilares fundamentales del nuevo modelo de control fiscal. En este escenario, LeyAntifraude.com reafirma su liderazgo en la auditoría, certificación y acompañamiento de software de facturación conforme a la Ley Antifraude, impulsando una transformación que marcará el futuro de la facturación electrónica y de la relación entre empresas y Administración en España.

notificaLectura Merca2.es

La Asociación Española de Cirugía celebra el 25 Aniversario de los Cursos ATLS en España

0

Doctores Cursos ATLS Merca2.es

En estos 25 años, cerca de 9.000 alumnos se han formado en esta especialidad en España, a través de casi 600 cursos impartidos en 18 sedes repartidas por todo el territorio nacional. La Asociación Española de Cirugía ha sido clave en la implantación y expansión de los cursos ATLS en España, promoviendo una formación integral y de alta calidad para los profesionales sanitarios


El pasado 21 de octubre, se celebró el 25 aniversario de los cursos ATLS (Advanced Trauma Life Support) en España, un hito en la formación de profesionales de la salud en el manejo de pacientes politraumatizados. Estos cursos, que comenzaron su andadura en España en el año 2000, han sido clave para optimizar la atención en situaciones de emergencia y trauma. Los cursos ATLS nacieron hace más de 40 años en EE. UU., y han llegado a más de 200 países de todo el mundo. 

En concreto, en España, la Asociación Española de Cirugía (AEC) ha jugado un papel esencial en su implantación y expansión, ya que ha sido la entidad encargada de organizar estos cursos en España.

Desde su inicio, la AEC ha colaborado estrechamente con instituciones médicas y hospitales para garantizar que los profesionales de la salud reciban una formación integral y de calidad en el manejo de estos pacientes, asegurando además la adopción de un «lenguaje común» entre todos los involucrados.

A lo largo de estos 25 años, la AEC ha sido el motor de la expansión del programa ATLS en toda España, reuniendo a un equipo multidisciplinar de diversas especialidades que, en conjunto, garantizan el manejo integral de los pacientes politraumatizados. En este tiempo, se han organizado y promovido 600 cursos, que han permitido formar a cerca de 9.000 alumnos en las 18 sedes en las que actualmente se imparte. Esta colaboración ha resultado en una mejora sustancial en la calidad y eficacia del tratamiento de los pacientes traumatizados, y ha consolidado el curso como una referencia en el manejo sistemático del trauma.

Según la doctora Soledad Montón Condón, directora nacional de los cursos ATLS, «los cursos ATLS han sido fundamentales para España a la hora de organizar el manejo y tratamiento del paciente traumático. Con el paso del tiempo, se han constatado cómo muchos hospitales han adoptado esta forma de trabajar. De este modo, logramos que dicho manejo sea cada vez más ordenado y eficaz, mejorando los resultados en el tratamiento de estos pacientes y ofreciendo una mayor calidad y eficiencia en todas las fases de evaluación por las que pasa el paciente traumático».

A lo largo de los años, se han llevado a cabo cuatro actualizaciones del manual teórico, reflejo del compromiso con la mejora continua. Además, se han impartido 15 cursos de formación para instructores, lo que ha permitido contar actualmente con más de 110 profesionales formadores, procedentes de diversas especialidades, y 36 coordinadoras activas en todo el país.

Los cursos, impartidos de manera presencial, incluyen una parte teórica y práctica que comprende talleres de simulación de pacientes y la enseñanza de destrezas quirúrgicas. Esta formación práctica ha sido fundamental para garantizar que los profesionales cuenten con los conocimientos necesarios para actuar eficazmente ante situaciones de trauma grave.

A lo largo de los años, numerosos hospitales en España han adoptado la metodología ATLS, lo que ha permitido mejorar la organización y la eficiencia en la atención al paciente traumatizado. Estos cursos han sido fundamentales para optimizar los resultados clínicos, garantizando una atención de mayor calidad y eficacia en cada fase del proceso asistencial.

La jornada conmemorativa, que tuvo lugar en el Hospital La Paz, fue inaugurada por destacadas figuras clave como el Dr. Francisco García Río, director médico; el Dr. Miguel de Blas García, subdirector quirúrgico; y el Dr. Constantino Fondevila, jefe de servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. 

Asimismo, el Dr. Salvador Navarro Soto, presidente de la AEC, formó parte activa de este equipo organizador, junto al Dr. Alberto Gómez Alonso, quien repasó los orígenes del curso; el Dr. José María Jover, que profundizó en su filosofía inicial; y el Dr. Gonzalo Tamayo, encargado de exponer la evolución en la enseñanza. Además, la Dra. Pilar Garzón puso en valor el papel fundamental de las coordinadoras en el éxito del programa, y el Dr. Juan Carlos Puyana ofreció una visión global sobre la implantación y desarrollo de los cursos ATLS a nivel internacional.

También se presentaron los cambios más recientes incorporados en la 11.ª edición del curso, a cargo de la Dra. Soledad Montón. Además, se puso en valor la expansión territorial del programa, que ya cuenta con 18 sedes en todo el país, con la participación de los directores de cada una de ellas en representación de todos los instructores que forman parte de esta gran familia ATLS, cuyo papel es esencial en el desarrollo de los cursos.

El evento concluyó con intervenciones centradas en la experiencia de los alumnos y en el componente humano del programa, reafirmando así el compromiso colectivo de seguir ofreciendo una formación médica de excelencia en el ámbito de las emergencias traumáticas.

Sobre la Asociación Española de Cirugía
La AEC es una sociedad científica sin ánimo de lucro que tiene como finalidad contribuir al progreso de la cirugía en todos sus aspectos, promoviendo la formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos, procurando la mejor calidad en la asistencia a los pacientes y fomentando la docencia y la investigación. Fundada en Madrid en 1935, actualmente cuenta con más de 5.900 socios y colabora con otras sociedades y entidades científicas, participando activamente en órganos como la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), European Union of Medical Specialists (UEMS) y la Comisión Nacional de la Especialidad. 

notificaLectura Merca2.es

Malasia amplía las comunicaciones seguras de BlackBerry para las cumbres 46.ª y 47.ª de la ASEAN

0

134697 1761121400556 Merca2.es

Malasia moderniza el mando y control móvil, garantizando la seguridad de las comunicaciones de voz y mensajería para la coordinación entre organismos con BlackBerry AtHoc y BlackBerry SecuSUITE


BlackBerry Limited (NYSE:BB)(TSX:BB) ha anunciado hoy que Malasia ha implementado BlackBerry® AtHoc® y BlackBerry® SecuSUITE® para garantizar la seguridad de las comunicaciones y proteger a las personas durante los eventos de la Cumbre de la ASEAN en 2025, incluida la 46.ª Cumbre de la ASEAN  celebrada en mayo y la 47.ª Cumbre de la ASEAN que tendrá lugar en Kuala Lumpur del 26 al 28 de octubre.

Las cumbres de la ASEAN se encuentran entre los eventos diplomáticos más complejos de la región, con más de 500 reuniones y miles de personas de múltiples organismos gubernamentales. Coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia a través de la Secretaría Logística Principal de la ASEAN (SILA), las cumbres reúnen a jefes de Estado, ministros y funcionarios de los países miembros de la ASEAN y socios clave de América, Europa, África y Asia.

Tras una implementación exitosa en la 46.ª Cumbre, SILA ha ampliado el uso de la plataforma de comunicaciones seguras de BlackBerry para proteger las operaciones de mando y control, tanto dentro del centro de operaciones de la Cumbre como durante los desplazamientos. A medida que los actores maliciosos disponen cada vez más de capacidades avanzadas de inteligencia de señales, la protección de las comunicaciones móviles nunca ha sido tan importante.

BlackBerry AtHoc, una plataforma de gestión de eventos críticos, combina notificaciones de emergencia seguras con herramientas de respuesta a incidentes para permitir la coordinación móvil en tiempo real entre agencias. BlackBerry SecuSUITE, una solución de voz y mensajería segura de grado militar certificada por la OTAN, protege las conversaciones confidenciales contra la interceptación y el espionaje dirigidos a las comunicaciones móviles.

“Alrededor del 80% de nuestras comunicaciones interinstitucionales están protegidas, y algunas son altamente confidenciales y están directamente relacionadas con la seguridad de jefes de Estado y funcionarios. Con BlackBerry, hemos encontrado una plataforma de comunicaciones abierta y cifrada que protege la información confidencial y mejora la coordinación”, afirmó Su Excelencia Raja Saifful Ridzuwan Raja Kamaruddin, director de SILA.

“Como presidente de la ASEAN en 2025, Malasia está estableciendo un nuevo estándar para las comunicaciones seguras soberanas a gran escala. BlackBerry tiene el honor de apoyar a SILA y al Gobierno de Malasia con soluciones avanzadas de grado militar que protegen a las personas, protegen las conversaciones confidenciales y mantienen las operaciones complejas en tiempo real”, añadió John Giamatteo, director ejecutivo de BlackBerry.

Durante la 46.ª Cumbre, 100 oficiales de enlace (LO) utilizaron BlackBerry AtHoc para enviar alertas seguras basadas en la ubicación y gestionar la coordinación. La próxima 47.ª Cumbre ampliará el número de oficiales de enlace a 150, todos ellos equipados con AtHoc y SecuSUITE en dispositivos iOS y Android estándar. Esta flexibilidad permite a los oficiales de enlace comunicarse de forma segura con las delegaciones visitantes y los equipos extranjeros, lo que reduce el número de dispositivos necesarios y mantiene el cifrado de extremo a extremo de las comunicaciones de voz y la seguridad de los mensajes desde cualquier lugar.

BlackBerry AtHoc también permite el mando y control móvil, lo que ayuda a los funcionarios a supervisar los movimientos, responder rápidamente a incidentes meteorológicos o de seguridad y coordinarse a la perfección entre organismos como la Real Policía de Malasia (PDRM) utilizando información validada y segura.

“Cinco minutos pueden significar 50 mensajes perdidos”, añadió Su Excelencia Raja Saifful. “BlackBerry AtHoc agiliza la comunicación entre organismos, mientras que SecuSUITE cifra las instrucciones de voz para evitar escuchas y filtraciones. Para la 47.ª Cumbre de la ASEAN, estamos ampliando ambas soluciones con el fin de garantizar un evento seguro, fluido y altamente coordinado”.

La tecnología y los estándares utilizados son comparables a los empleados durante las cumbres y reuniones ministeriales del G7 de 2018 y 2025, en las que la Oficina de Gestión de Cumbres del Gobierno de Canadá, dependiente del Ministerio de Asuntos Globales de Canadá, confió en BlackBerry AtHoc para garantizar una comunicación segura e integrada entre múltiples departamentos gubernamentales, estableciendo así un punto de referencia en materia de resiliencia operativa y colaboración interinstitucional.

Se puede ver el vídeo aquí. Más información en BlackBerry.com o @BlackBerry.

Sobre BlackBerry
BlackBerry (NYSE:BB)(TSX:BB) proporciona a empresas y gobiernos el software y los servicios inteligentes que impulsan el mundo. Con sede en Waterloo, Ontario, el software básico de alto rendimiento de la empresa permite a los principales fabricantes de automóviles y gigantes industriales desarrollar aplicaciones transformadoras, generar nuevas fuentes de ingresos y lanzar modelos de negocio innovadores, todo ello sin sacrificar la seguridad y la fiabilidad. Con una larga tradición en comunicaciones seguras, BlackBerry ofrece resiliencia operativa con una cartera completa, altamente segura y ampliamente certificada para la fortificación móvil, las comunicaciones de misión crítica y la gestión de eventos críticos.

Las marcas comerciales, incluidas, entre otras, BLACKBERRY y EMBLEM Design, son marcas comerciales o marcas registradas de BlackBerry Limited, y los derechos exclusivos sobre dichas marcas comerciales están expresamente reservados. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios. BlackBerry no se hace responsable de los productos o servicios de terceros.

notificaLectura Merca2.es

Líderes de Fortune 500 compartirán casos reales de IA en la cadena de suministro en la conferencia de OMP

0

OMP 1 Merca2.es

AstraZeneca, Johnson & Johnson, General Mills y Kraft Heinz presentarán en Miami estudios de caso sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la planificación de la cadena de suministro global


OMP, líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro, ha anunciado su lista de ponentes para la OMP REAL Conference 2025, que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en Miami.

El evento reunirá a líderes empresariales, innovadores tecnológicos y expertos en supply chain para compartir cómo la planificación impulsada por IA está generando resultados reales para las empresas.

Entre los ponentes figuran directivos de organizaciones líderes mundiales como Arxada, AstraZeneca, Beiersdorf, Eastman, Johnson & Johnson, Kraft Heinz, Land O’Lakes y Visy. Presentarán casos de éxito reales sobre cómo están utilizando Unison Planning™ de OMP para impulsar la agilidad, resiliencia y sostenibilidad de sus cadenas de suministro.

Explorar el programa.

Tema de la conferencia: REAL
El tema de este año —Experiencia real. Soluciones reales. Resultados reales.— destaca el compromiso de OMP por ofrecer un impacto tangible mediante una profunda experiencia sectorial, una plataforma abierta basada en la nube y en IA, y resultados medibles.

Uno de los puntos clave será la presentación de UnisonIQ, el marco de orquestación de IA de OMP que permite una inteligencia de decisión continua a lo largo de toda la cadena de suministro.

Diseñada para líderes que impulsan la transformación o buscan anticiparse a la disrupción, la conferencia de OMP ofrece una oportunidad única para conectar con colegas del sector y compartir buenas prácticas.

Los participantes explorarán cómo la colaboración entre humanos e inteligencia artificial está configurando la nueva era de la excelencia en planificación, a través de ponencias magistrales, sesiones interactivas y aprendizaje entre pares.

Excelencia reconocida en la planificación de la cadena de suministro
Recientemente, diez clientes de OMP —incluidos Diageo, Johnson & Johnson y Procter & Gamble— fueron reconocidos en la lista Gartner® Supply Chain Top 25 y Masters 2025. Durante la conferencia, OMP también rendirá homenaje a varios clientes por su sobresaliente desempeño en la gestión de la cadena de suministro.

«Nuestros clientes están a la vanguardia de la innovación en la cadena de suministro», afirmó Kurt Gillis, director de Industria y Comercialización de OMP.

«A través de la sinergia entre humanos e inteligencia artificial, están redefiniendo las cadenas de suministro globales con un impacto medible en eficiencia, niveles de servicio y resiliencia», añadió.

Los interesados pueden registrarse ya para conocer más sobre estas transformaciones en la cadena de suministro.

Acerca de OMP
OMP ayuda a las empresas que enfrentan desafíos complejos de planificación a destacar, crecer y prosperar mediante la mejor solución digitalizada de planificación de la cadena de suministro del mercado.

Cientos de clientes de sectores como bienes de consumo, ciencias de la vida, química, metalurgia, papel y embalaje utilizan la exclusiva Unison Planning™ de OMP.

notificaLectura Merca2.es

Reinaldo Ramos D’Agostino impulsa nuevos modelos de gobierno corporativo para empresas globales

0

Reinaldo Ramos D?Agostino impulsa nuevos modelos de gobierno corporativo para empresas globales

La transformación de las estructuras de gobierno corporativo es clave para competir en un mercado global. Reinaldo Ramos D’Agostino propone modelos más transparentes, sostenibles y adaptados a los retos actuales


Para Reinaldo Ramos D’Agostino, un modelo sólido de gestión no solo mejora la reputación y la confianza de los inversores, sino que también genera valor sostenible a largo plazo.

«Un buen gobierno corporativo no es una formalidad: es la base sobre la que se construyen empresas duraderas, transparentes y competitivas», afirma Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino.

Reinaldo Ramos D’Agostino y las claves de un nuevo gobierno corporativo
El análisis de Reinaldo Ramos D’Agostino identifica tres ejes estratégicos para renovar el gobierno corporativo de las empresas globales:

  • Transparencia real y rendición de cuentas: comunicación clara con accionistas, empleados y sociedad, respaldada por métricas verificables.
  • Diversidad en la toma de decisiones: integración de perfiles con diferentes experiencias, culturas y perspectivas para enriquecer la estrategia empresarial.
  • Adaptación a cambios regulatorios: agilidad para cumplir con normativas internacionales y estándares ESG cada vez más exigentes.

Estos principios permiten construir organizaciones más resilientes y mejor preparadas para enfrentar crisis, aprovechar oportunidades y responder a las expectativas de todos sus grupos de interés.

La visión global de Grupo Capital
Bajo el liderazgo de Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino, Grupo Capital asesora a corporaciones multinacionales en la implementación de estructuras de gobierno corporativo modernas. 

La firma combina experiencia global con un profundo conocimiento de los entornos locales, ayudando a las empresas a alinear sus prácticas con los más altos estándares internacionales.

«El futuro empresarial pertenece a las organizaciones capaces de escuchar, adaptarse y liderar con integridad», subraya Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino.

Un impacto que trasciende la empresa
Un gobierno corporativo bien diseñado no solo mejora la gestión interna, sino que contribuye al desarrollo económico, fortalece la confianza de los mercados y potencia la sostenibilidad del tejido empresarial global.

notificaLectura Merca2.es

Omán celebra el Foro de Inversión Omán 2025 en el Reino Unido

0

Nasser Al Jashmi Head of the Omani Delegation to the Strategic Advisory Group during the Forum in London 002 Merca2.es

Las métricas de reforma y la proyección global sustentan el encuentro en Londres


El Sultanato de Omán, representado por el Ministerio de Finanzas, en cooperación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, celebró el Foro de Inversión Omán 2025 en Londres con el objetivo de profundizar la cooperación financiera, inversora y económica entre ambas naciones.

El evento subrayó el peso estratégico de la asociación Omán-Reino Unido y el papel del Grupo Consultivo Estratégico (SAG), establecido en 2018 como el mecanismo institucional mediante el cual los dos países coordinan estrategias de inversión, reforma fiscal y diversificación económica.

Omán llega a este foro con una de las posiciones fiscales más sólidas de la región. La inversión extranjera directa (IED) alcanzó los 78.800 millones de dólares al cierre del segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 12,8 % respecto a 2024. Las entradas de capital durante la primera mitad de 2025 ascendieron a 8.800 millones de dólares, reflejando una creciente confianza internacional.

Los funcionarios omaníes inauguraron el foro destacando los avances en la estabilización de las finanzas públicas y la diversificación económica. La disciplina fiscal del Gobierno ha reducido drásticamente la deuda pública del 68 % del PIB en 2020 al 34 % en 2024, recortando los costos del servicio de deuda en más de un 12 % desde sus niveles máximos.

Nasser Al Jashmi, presidente de la Autoridad Tributaria y jefe de la delegación omaní ante el SAG, presentó «Rutas hacia la estabilidad financiera de Omán», donde expuso las principales reformas en finanzas públicas y gestión de deuda que han fortalecido la resiliencia fiscal y la calificación crediticia del país.

«Las históricas relaciones entre Omán y el Reino Unido son un pilar de amistad y prosperidad compartida. Este foro es un testimonio de la sólida y duradera asociación entre nuestros países dentro del marco del Grupo Consultivo Estratégico. El Reino Unido es actualmente el mayor inversor extranjero en la economía omaní, con un 51,2 % del total de la IED, lo que subraya la importancia de este foro para impulsar el crecimiento de las inversiones bilaterales y la cooperación global», declaró Al Jashmi.

Por su parte, S.E. Mahmood Al Aweini, secretario general del Ministerio de Finanzas y supervisor del Programa Nacional de Sostenibilidad Fiscal y Desarrollo del Sector Financiero (Estidamah), señaló:

«Este foro demuestra la renovada confianza internacional en la economía de Omán y su fortaleza financiera, con la participación de destacadas instituciones y fondos de inversión. Llega tras una audaz trayectoria de reformas en las finanzas públicas que ha permitido transformar desafíos financieros en logros. El Reino Unido ha sido y sigue siendo un socio estratégico clave en el cumplimiento de nuestros intereses comunes en materia de inversión y economía. Mientras avanzamos hacia un futuro diversificado, competitivo y sostenible, esperamos seguir fortaleciendo esta alianza para la prosperidad de ambas naciones».

En el primer panel, S.E. Ahmed Al Musalmi, gobernador del Banco Central de Omán, y S.E. Al Aweini abordaron el tema «Financiando el crecimiento: reforma del sector financiero omaní», destacando las iniciativas destinadas a fortalecer el sistema financiero y bancario y el papel de los instrumentos de deuda en la financiación del desarrollo.

«Este foro marca un momento decisivo: transformar más de dos siglos de asociación entre Omán y el Reino Unido en una plataforma estructurada para un crecimiento resiliente y diversificado. Situado estratégicamente en el cruce entre Asia, Oriente Medio y África, Omán ofrece acceso fluido a más de 2.500 millones de consumidores gracias a sus puertos de clase mundial, zonas francas y cadenas de suministro integradas. Nuestra ambición compartida es clara: ampliar las oportunidades de inversión, fortalecer la resiliencia climática y de las cadenas de suministro, y generar empleos de calidad que consoliden a Omán como un centro regional competitivo y generen valor duradero para ambas naciones», comentó Al Musalmi.

Mulham Al Jarf, vicepresidente de Inversiones de la Autoridad de Inversión de Omán (OIA), participó en el panel «Avanzando en los mercados de capitales de Omán en un contexto global». Señaló que desde que la OIA asumió la propiedad de la Bolsa de Mascate en 2021, se han implementado múltiples iniciativas que han impulsado un crecimiento y actividad récord. Subrayó que la participación de la OIA en el foro refuerza sus asociaciones estratégicas, su papel en la atracción de inversión extranjera y su posición como socio preferente de inversores globales.

El foro, celebrado por invitación del Sohar International Bank y el HSBC, reunió a altos representantes de fondos de inversión, instituciones financieras y líderes del sector privado para explorar oportunidades transfronterizas y colaboración bilateral. Las sesiones paralelas abordaron temas como innovación fiscal, reforma de los mercados de capitales y mecanismos de inversión público-privada en línea con la Visión Omán 2040.

Los encuentros preceden a la decimotercera sesión del Grupo Consultivo Estratégico Omán-Reino Unido, programada del 23 al 24 de octubre en Cardiff, lo que consolida aún más la prolongada cooperación financiera y económica entre ambos países.

notificaLectura Merca2.es

Mima tu Cabello obtiene las 5 Estrellas QH en Salón Look

0

LaraFernadezMimTuCabello Merca2.es

Con esta nueva distinción, reafirma su compromiso con la excelencia, apostando por una peluquería contemporánea que combina creatividad, formación continua y atención personalizada, elevando los estándares del sector a nivel nacional e internacional


El salón Mima tu Cabello ha sido reconocido este sábado en Salón Look IFEMA con las 5 Estrellas QH (Quality Hair), la máxima distinción a la excelencia otorgada por el sistema de calidad QH, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector de la belleza y la peluquería en España.

Este galardón se suma a una trayectoria imparable en 2025, en la que Mima tu Cabello fue nombrado en junio como «Mejor Salón de Peluquería de España» y seleccionado entre los 20 mejores salones del mundo, consolidando su posición como referente internacional del sector.

Las 5 Estrellas QH distinguen a los salones que alcanzan la máxima puntuación en criterios de calidad, innovación, formación, sostenibilidad y experiencia del cliente, valores que definen la filosofía de trabajo de Mima tu Cabello.

«Este nuevo reconocimiento representa un orgullo enorme para todo el equipo. Es la confirmación de que nuestro esfuerzo diario por ofrecer un servicio excelente, vanguardista y humano tiene un impacto real», ha destacado Lara Fernández, directora y fundadora de Mima tu Cabello.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el marco de Salón Look 2025, el mayor evento profesional de imagen y estética del sur de Europa, celebrado en el recinto ferial IFEMA Madrid.

Con esta nueva distinción, Mima tu Cabello reafirma su compromiso con la excelencia, apostando por una peluquería contemporánea que combina creatividad, formación continua y atención personalizada, elevando los estándares del sector tanto a nivel nacional como internacional.

notificaLectura Merca2.es

Finalizada la ‘Vuelta al cole’: 123tinta.es recoge cuales han sido los productos más vendidos

0

123tintaes Vuelta al cole Merca2.es

La papelería continúa siendo la gran protagonista; además, los consumidores priorizan cada vez más la sostenibilidad y la durabilidad con la elección de productos sostenibles. La vuelta al cole, más allá de los escolares, se extiende también a profesionales y opositores, que aprovechan esas semanas para renovar su material de trabajo


Con el curso escolar ya en marcha y la campaña de la «Vuelta al cole» finalizada, 123tinta.es, el ecommerce especializado en cartuchos de impresora, toners,  hace balance de los productos más demandados esta temporada.

Papelería: producto protagonista
La papelería se mantiene como el producto estrella de la vuelta al cole. A pesar del auge de las herramientas digitales, artículos como papel, bolígrafos y carpetas continúan siendo imprescindibles para organizarse, concentrarse y fomentar el aprendizaje.

Entre los productos más demandados destacan el papel A4 y A3, en especial en su formato reciclado, que muestra así el compromiso de los consumidores con la sostenibilidad. 

Como era de esperar, los bolígrafos azules, tanto en versiones retráctiles como clásicas, siguen siendo los favoritos para el uso diario por su fiabilidad y comodidad, tanto para el estudio como para el día a día en la oficina.

Los rotuladores borrables y permanentes también figuran entre los artículos más vendidos, junto a las carpetas de anillas, fundas transparentes y subcarpetas de colores, elementos esenciales para mantener apuntes y documentos bien organizados. 

«Cada septiembre observamos un repunte en las ventas de productos básicos de papelería, pero también una tendencia hacia nuestra marca propia que está teniendo una gran aceptación por su precio y buena calidad», afirma Ramiro Bresler, eCommerce Manager de 123tinta.es.

Cartuchos y tóner: imprescindible para estudiantes y profesionales
El inicio del curso no solo afecta a estudiantes: profesionales y opositores también renuevan su material de oficina, y en este contexto los consumibles para impresoras se consolidan como otro elemento esencial. Los cartuchos de tinta y tóner siguen siendo uno de los productos más solicitados dentro del catálogo para esta temporada, con una demanda centrada en cartuchos de marca propia y originales de alta duración que garantizan impresiones fiables y económicas.

Iluminación LED: la aliada del estudio y el trabajo
Un detalle cada vez más valorado por los consumidores es la iluminación de los espacios de estudio y trabajo, y los flexos de luz LED, así como las bombillas LED, han experimentado un importante crecimiento en ventas durante esta campaña. Estos flexos permiten una iluminación uniforme, reduciendo la fatiga visual y mejorando la concentración, lo que los hace especialmente apreciados por estudiantes y profesionales que pasan largas horas frente a apuntes, libros o pantallas. «La vuelta al cole no solo se trata de papel o tinta, también de crear un espacio cómodo y eficiente para estudiar y trabajar», subraya Bresler.

notificaLectura Merca2.es

HousinGo abre oficina en Chamberí dentro de su plan de expansión en los distritos "prime" de Madrid

0

david 2 scaled Merca2.es

La asesoría inmobiliaria prevé instalarse también en Chamartín, Moncloa-Aravaca y Centro. Con el crecimiento de la marca se estima llegar a las mil firmas anuales de contratos inmobiliarios entre ventas y alquileres de viviendas de lujo


HousinGo by David de Gea abre este viernes 24 de octubre su cuarta oficina en Madrid, dando el salto desde el Barrio de Salamanca al distrito de Chamberí. Concretamente en la esquina entre las calles Luchana y Manuel Silvela, un local con nuevo equipo de profesionales desde donde se ofrecerá, tanto a residentes como a futuros compradores, las garantías y seriedad de una empresa cuya marca es todo un referente en el sector inmobiliario de lujo en la capital de España. Esta acción forma parte del nuevo plan de expansión de la empresa en el que se prevé la apertura de tres oficinas más en los próximos meses, concretamente en los distritos Chamartín, Moncloa-Aravaca y Centro, lo que supondrá la incorporación al equipo de más de diez nuevos profesionales, con un crecimiento previsto para operaciones que rozará, entre ventas y alquileres, las mil firmas de contratos inmobiliarios.  

Su CEO y fundador, David de Gea López, destaca la necesidad de seguir creciendo para que HousinGo esté presente en las áreas más exclusivas de Madrid. «El Barrio de Chamberí es muy conocido ya por clientes que buscan una residencia en zonas prime de Madrid -más allá de Recoletos, Goya o Castellana-, con precios incluso más asequibles y viviendas que cumplen perfectamente los requisitos para ser transformadas en sus hogares. Para los propietarios que tengan inmuebles en este barrio, también es una oportunidad de negocio porque los inversores se están fijando en Chamberí para llevar a cabo nuevos proyectos».

HousinGo suma así una oficina más a las que ya tiene en las calles de Ayala, Serrano y Velázquez, desde donde trabaja el gran equipo de profesionales del ámbito inmobiliario que dirige David de Gea. «No tenemos ningún servicio externo, todo lo hacemos desde la empresa, con trabajadores de la casa. Sí colaboramos con otras agencias o profesionales independientes, porque es la mejor manera de ayudar tanto a vendedores como a compradores, pero nuestros recursos salen desde la propia firma, ajustándonos cada día a las necesidades del sector».

notificaLectura Merca2.es

Reformas Reiteman: opiniones, valoraciones y proyectos de la empresa líder en reformas en Madrid

0

pexels pexels photo 1080696 Merca2.es

Reformas Reiteman, empresa líder en el sector de reformas en Madrid, ha superado las 1.000 valoraciones en su ficha de negocio en Google, consolidándose como una de las compañías más recomendadas y valoradas por los clientes. Las opiniones de Reformas Reiteman destacan su profesionalidad, calidad en los acabados y atención personalizada, posicionándola como referente en reformas integrales de viviendas, cocinas, baños y locales comerciales en la capital


Reformas Reiteman, empresa líder en el sector de las reformas integrales en Madrid, ha alcanzado un importante hito al superar las 1.000 valoraciones en su ficha de negocio. Este logro refuerza su posición como una de las compañías más reconocidas, recomendadas y valoradas por los clientes dentro del ámbito de las reformas y la rehabilitación de espacios.

Desde sus inicios, Reformas Reiteman ha destacado por su firme compromiso con la calidad, la profesionalidad y la satisfacción del cliente. A lo largo de los años, la empresa ha desarrollado una sólida reputación basada en la confianza, la transparencia y la excelencia técnica, valores que han permitido consolidar una amplia base de clientes satisfechos.

Las numerosas opiniones de Reformas Reiteman publicadas por usuarios en Google subrayan aspectos como la atención personalizada, la claridad en la comunicación, el cumplimiento de plazos y la alta calidad de los acabados. Estas valoraciones reflejan el reconocimiento de los clientes hacia un modelo de trabajo que prioriza la planificación rigurosa, la elección de materiales de primera calidad y la supervisión constante en cada fase del proyecto.

Con una estructura organizativa moderna y un equipo multidisciplinar de profesionales especializados, Reformas Reiteman ofrece soluciones integrales que abarcan desde el diseño y la planificación hasta la ejecución y entrega final. Cada proyecto se adapta a las características y necesidades de cada espacio, garantizando resultados funcionales, estéticos y duraderos tanto en viviendas particulares como en locales comerciales y oficinas.

La empresa se ha posicionado como un referente en reformas integrales, reformas de cocinas y reformas de baños, combinando innovación, eficiencia y atención al detalle. Su metodología de trabajo, basada en la coordinación técnica y en la optimización de tiempos y recursos, permite alcanzar altos estándares de calidad en todos sus proyectos.

El crecimiento de Reformas Reiteman se ha sustentado en una política de mejora continua y en una filosofía centrada en la satisfacción del cliente. La superación de las 1.000 valoraciones en Google es una muestra del reconocimiento del público hacia una empresa que ha sabido mantener un equilibrio entre profesionalidad, compromiso y resultados verificables.

En un mercado altamente competitivo, Reformas Reiteman representa hoy una garantía de confianza y excelencia en el ámbito de las reformas en Madrid. Las opiniones compartidas por sus clientes, junto con su amplia experiencia y trayectoria, consolidan a la empresa como un referente en calidad, fiabilidad y servicio.

Más información sobre los servicios y las opiniones de Reformas Reiteman puede consultarse en su perfil de Google y en su página web oficial, donde se presentan ejemplos de proyectos realizados, imágenes de reformas recientes y testimonios de clientes satisfechos.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad