La escuela de audiovisuales The Core, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha incluido módulos de formación específica en inteligencia artificial generativa en algunos de sus cursos, como el Máster en Inteligencia Artificial y Entornos Inmersivos para Marketing y Comunicación.
El motivo parte del análisis de que la inteligencia artificial generativa (GenIA) está transformando el sector audiovisual en todas sus fases, desde la escritura de guion hasta la postproducción, según informó en un comunicado.
Esta tecnología no solo impulsa la eficiencia y la creatividad, sino que promete redefinir los procesos creativos en un sector que, según el informe ‘Entertainment and Media Outlook 2023-2027’ de la consultora PwC, registrará un crecimiento anual estimado del 2,6 % hasta 2028, alcanzando los 42.907 millones de euros.
Un estudio reciente de Planeta Formación y Universidades destaca que el 65% de los estudiantes en España ya utiliza la IA, aunque el 72% reconoce no haber recibido formación adecuada. The Core responde a esta necesidad con un enfoque educativo innovador, alineado con las tendencias de un sector que, según PwC, está cada vez más influenciado por la convergencia de tecnologías digitales y emergentes.
La decana de The Core, Mercedes Agüero Pérez, apuntó en un comunicado que en la escuela creen «que el conocimiento y la aplicación de la IA generativa serán esenciales para que los profesionales del mañana lideren en una industria en constante evolución». «La IA generativa no solo automatiza labores, sino que amplía las posibilidades creativas, permitiendo la producción simultánea de guiones, locuciones y efectos visuales, entre otras tareas, optimizando costes y tiempos”.
De acuerdo con PwC, la inteligencia artificial es el mayor disruptor tecnológico de los próximos años, con el potencial de impulsar tanto la productividad como la creatividad en sectores como el audiovisual, clave para el entretenimiento y los medios de comunicación. Con todo, la IA no solo aumentará la productividad de la industria, sino que abrirá nuevas oportunidades para la creación de contenido y la personalización de experiencias. En este escenario, los profesionales que dominen estas herramientas tendrán una ventaja competitiva significativa.
Con una metodología centrada en la práctica y la aplicación real de tecnologías emergentes, The Core no solo educa, sino que inspira a sus estudiantes a pensar más allá de los límites tradicionales. En colaboración con expertos de la industria y con un enfoque centrado en adaptarse a los constantes cambios, la escuela se asegura de que sus estudiantes estén preparados para liderar la próxima era del audiovisual.
A medida que la inteligencia artificial generativa redefine las reglas del juego, The Core reafirma su papel como un impulsor del cambio, ayudando a moldear una industria donde la creatividad y la tecnología van de la mano.
La intensificación de los sentimientos de tristeza asociados a la pérdida de seres queridos durante las navidades «no implica ninguna patología ni que el proceso de duelo se esté complicando», sino que constituye «una respuesta psicológica natural”.
Así lo puso de manifiesto la psicóloga responsable de la Unidad de Atención al Duelo de Albia, Marian Carvajal, respecto al «acompañamiento emocional» que necesitan las familias que han sufrido recientemente la pérdida de un familiar.
El Grupo Albia, compañía líder en la gestión de servicios funerarios en España y en el acompañamiento emocional de las familias, lanzó en un comunicados recomendaciones para tratar de vivir estas fiestas «de forma auténtica, adaptándolas a las necesidades emocionales y dejando de lado las expectativas».
«En estas fechas, todo lo bueno brilla con mayor intensidad, y aquellas emociones más incómodas también pueden aparecer de una manera más profunda. Las emociones, sean cuales sean, están para transitarlas y comprenderlas. Especialmente en contextos como este, en el que el trauma y la pérdida impactan profundamente, expresar esos sentimientos puede ser clave para encontrar alivio y reconstruir la esperanza”, explicó la experta.
En particular, señaló que la dana dejó un profundo vacío en muchas familias, marcado no solo por las pérdidas materiales, sino también por la ausencia de seres queridos. «Desde Albia, queremos expresar nuestra cercanía y apoyo a todas las familias afectadas. Sabemos que será un periodo difícil, pero confiamos en la capacidad del ser humano para encontrar fortaleza incluso en los momentos más oscuros. Porque la Navidad, aunque diferente, puede ser un momento para compartir, sanar y encontrar esperanza en medio de la adversidad», afirmó Carvajal.
“Estas Navidades serán diferentes, pero también una oportunidad para valorar lo que tenemos y recordar a quienes hemos perdido con amor. Nuestro equipo seguirá acompañando a las familias, como hicimos durante la dana, desde el corazón”, añadió Pilar Ortega, gerente de Albia Paterna, uno de los centros de Albia afectados por el temporal en la zona de Valencia.
Para afrontar las fiestas, Carvajal sugirió «crear de forma proactiva pequeños rituales que ayuden a recordar con cariño a quienes no están, como compartir historias o escribir cartas». «También es importante permitirse sentir tristeza sin juzgarse, dejando que las emociones fluyan de manera natural, y apoyarse en otras personas que estén pasando por lo mismo. Y, en caso de que el proceso sea muy complicado, buscar ayuda profesional puede ser una gran opción», concluyó.
El 65% de los trabajadores que actualmente acceden al mercado laboral consiguen un contrato indefinido o fijo discontinuo, frente al 80% que antes de la última reforma laboral lograban un puesto de trabajo con contrato temporal.
Así lo pone de manifiesto el último informe trimestral del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, elaborado con la colaboración de Fedea, que analiza la evolución del mercado del trabajo y las tendencias en el ámbito laboral hasta el tercer trimestre de 2024.
El análisis pone de manifiesto el buen comportamiento del empleo, la caída del paro y la mejora en la productividad por hora trabajada. Además, revisa las normas laborales recientes y las novedades jurisprudenciales, y aborda las tendencias en capital humano para 2025, incluyendo los desafíos y oportunidades en la movilidad internacional de talento y las modificaciones del nuevo reglamento de extranjería.
También resalta que el crecimiento de la remuneración se ha moderado por asalariado, pero se ha acelerado por hora. La caída de la tasa de temporalidad se modera y el empleo fijo discontinuo crece, transcurridos dos años y medio desde la aplicación de la reforma laboral. Las diferencias entre el ‘paro efectivo’ y el registrado aumentan. La edad a la que se consigue el primer empleo legal repunta debido al retraso en la incorporación al mercado de trabajo de la población nativa.
La creación de empleo ha mantenido su ritmo en el tercer trimestre de 2024, especialmente por cuenta ajena, lo que ha compensado la reducción del número de trabajadores autónomos. El aumento de la ocupación se ha situado entre el 0,3% trimestral CVEC (Crecimiento Variación Estacional y Ciclo) de las personas afiliadas en alta laboral a la Seguridad Social y el 1,0% de los puestos de trabajo. Los registros de afiliación de octubre y noviembre anticipan un ligero repunte del empleo en el cuarto trimestre de 2024. Tras la DANA, la afiliación creció menos de lo esperado en Valencia.
El crecimiento de la ocupación se ha concentrado en la población de nacionalidad extranjera y en la española menor de 25 años. La creación de empleo ha compensado el retroceso de las horas trabajadas por persona ocupada, causado por el incremento de la población ocupada que no trabajó y de la tasa de parcialidad. Se prevé que las vacantes alcancen las 153.000 CVEC en el tercer trimestre, un 4,3% más que en el segundo. La tasa de paro ha descendido hasta el 11,3% CVEC, a pesar de la resistencia a la baja del desempleo de larga duración.
Para Fátima Báñez, presidenta del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, “la agenda de España en 2025 es la agenda del talento» porque «atraer, fidelizar y motivar al talento será clave para que las empresas puedan seguir creciendo y ofreciendo servicios de calidad». «Nuestro mercado de trabajo tiene enormes desafíos, como las altas tasas de desempleo y la rotación, así como la necesidad de cubrir vacantes en todos los sectores económicos con la formación y la capacitación en habilidades adecuadas. Todo ello en un escenario de incertidumbre en la regulación y con una perspectiva de incremento de los costes laborales. El HCO es una herramienta imprescindible para afrontar con más información la apasionada tarea de la gestión de personas”.
El vicepresidente del Instituto EY-Sagardoy y presidente de Sagardoy Abogados, Iñigo Sagardoy, indicó que «proteger los derechos de las personas y garantizar la igualdad en el ámbito laboral son esenciales para avanzar como sociedad». «A esto se suma la importancia de responder con agilidad a los retos de la movilidad global, con herramientas tecnológicas que optimicen recursos y simplifiquen procesos. La inteligencia artificial ya está transformando cómo gestionamos el talento en un mundo interconectado. Solo integrando estos elementos podremos garantizar un progreso social y económico sólido y duradero».
Por su parte, el socio responsable de EY Insights Juan Pablo Riesgo concluyó que “el mundo del trabajo se enfrenta a nuevos desafíos, como la digitalización, la robótica o la transiciones energética y demográfica. Todo ello requerirá la actualización del marco de relaciones laborales, la modernización de las políticas activas de empleo y la mejora de la formación, aparte de una apuesta decidida por la atracción de talento.
TENDENCIAS EN CAPITAL HUMANO
En cuanto al apartado de Tendencias en Capital Humano, esta edición se centra en el estudio de movilidad global ‘EY 2024 Mobility Reimagined’, que destaca los desafíos y oportunidades en la movilidad internacional de talento. A su vez, se destaca la aprobación de una amplia modificación del régimen de extranjería. Este apartado ha sido elaborado por Josefina Botero, directora del departamento de Global Immigration de People Advisory Services; Sergi Cebrián, socio en Integrated Mobile Talent de People Advisory Services; y Sergio López, socio de People Advisory Services y Líder del área de Transformación.
Según la encuesta ‘EY 2024 Mobility Reimagined’, las organizaciones con programas de movilidad evolucionados superan con mayor facilidad desafíos como la escasez de talento y la volatilidad económica, además de avanzar en objetivos de sostenibilidad. Así, la movilidad se consolida como un motor de resiliencia y crecimiento empresarial.
Entre los resultados destaca que el 75% de las organizaciones tiene dificultades para contratar personas con las habilidades requeridas y que los empleados quieren carreras más flexibles. En este punto, la encuesta señala que el 87% de los trabajadores a nivel mundial quieren trabajar en remoto al menos dos días a la semana. Las compañías y organizaciones buscan más talento a nivel mundial y el 66% considera que la función de movilidad ampliará su alcance en los próximos tres años para responder a nuevas demandas y afrontar desafío más complejos.
Las conclusiones de la encuesta desvelan que el 95% de las organizaciones cree que alinear la estrategia de movilidad con la estrategia de negocio y talento tiene múltiples beneficios; el 89% de las organizaciones creen que la función de movilidad contribuye a mejorar la resiliencia de su empresa; mientras que el 80%de las organizaciones creen que la función de movilidad les ayuda a responder rápidamente a desafíos de entornos cambiantes.
Uno de los aspectos más destacados en cuento a la movilidad es el impacto de la Inteligencia Artificial. El informe del Instituto EY-Sagardoy considera que la IA “está transformando los procesos de movilidad internacional, permitiendo que las empresas enfrenten los desafíos de manera más eficiente y efectiva. Uno de los ámbitos más destacados de aplicación de la IA es la automatización del cumplimiento normativo. La gestión de normativas legales y fiscales es un proceso tedioso y sujeto a errores humanos, pero con la IA, es posible automatizar la recopilación y análisis de normativas locales para determinar la mejor opción de visado, seguridad social o enfoque tributario para un desplazamiento específico”.
Aviva adquiere Direct Line: Implicaciones y sinergias tras la fusión
La adquisición de Direct Line por parte de Aviva representa un cambio significativo en el panorama del seguro en el Reino Unido. Esta operación, valorada en 3.700 millones de libras, no solo modificará la estructura de ambas empresas, sino que también traerá consigo importantes sinergias y un ajuste en la plantilla que afectará a miles de empleados. A continuación, exploramos los principales aspectos de esta fusión.
Detalles de la adquisición
Aviva ha llegado a un acuerdo para adquirir a Direct Line por un total de 4.457 millones de euros, combinando pagos en efectivo y entrega de acciones. Cada acción de Direct Line ha sido valorada en 275 peniques, lo que representa una mejora del 12% respecto a la oferta inicial que fue rechazada el pasado noviembre.
Estructura de la oferta
La oferta aceptada incluye un pago en efectivo de 129,7 peniques más 0,2867 acciones de Aviva por cada acción de Direct Line. Además, se pagarán hasta 5 peniques en dividendos antes del cierre de la transacción, sujeto a la aprobación correspondiente.
Una vez finalizada la operación, se espera que los accionistas de Aviva posean aproximadamente el 87,5% de la compañía combinada, mientras que los de Direct Line controlarán alrededor del 12,5%.
Beneficios potenciales de la fusión
Sinergias de costes
Una de las grandes esperanzas puestas en esta operación es la capacidad de lograr sinergias de costes que, antes de impuestos, se proyecta puedan alcanzar al menos 125 millones de libras anuales para el tercer año tras el cierre de la operación. Esto tiene como objetivo aumentar notablemente el valor para los accionistas de la empresa combinada.
Para conseguir estos beneficios, Aviva prevé incurrir en gastos únicos de integración que rondan las 250 millones de libras. Se espera que aproximadamente el 75% de estos costes se produzcan dentro de los primeros dos años tras la fusión.
Optimización de funciones y reducción de costes
La adquisición proporciona una oportunidad para optimizar operaciones. Aviva busca dar un mejor uso de sus recursos combinados, lo que incluye la integración de plataformas tecnológicas duplicadas y la racionalización de equipos de soporte. Estas optimizaciones permitirá reducir funciones duplicadas en las operaciones de seguros que contribuirán a una mayor eficiencia y rentabilidad.
Además, el consejo administrativo afirna que se pueden generar valor adicional mediante sinergias en áreas como capital, reaseguro, reclamaciones e ingresos.
Ajuste de plantilla y su impacto
Un aspecto preocupante de la fusión es la reducción de personal en el grupo combinado. Aviva ha indicado que se prevé un ajuste de entre el 5% y el 7% de la plantilla, lo que representa aproximadamente la salida de 2.300 empleados de un total que supera los 30.000.
Proceso de ajuste
En cuanto al proceso de ajuste, Aviva ha mencionado que la reducción se llevará a cabo de manera gradual a lo largo de tres años tras el cierre de la operación, buscando mitigar el impacto a través de reubicaciones y reducciones naturales de la plantilla. La empresa se compromete a realizar un plan integral que incluye la consulta y la comunicación adecuada con los empleados afectados.
Este tipo de transparencia es clave para mantener la confianza tanto de los empleados como de los accionistas en tiempos de cambio.
Honda y Nissan: fusión histórica en la industria automovilística
Las acciones de Honda y Nissan han dado un salto significativo en la Bolsa de Valores de Tokio, cerrando la sesión con aumentos que superan el 3% y el 1,5% respectivamente. Este entusiasmo en el mercado está vinculado al anuncio del inicio de las negociaciones para su fusión, diseñada con el objetivo de crear el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo por volumen de ventas, solo por detrás de Toyota y el grupo Volkswagen.
Contexto de la fusión entre Honda y Nissan
En un entorno donde la competencia en el desarrollo de tecnologías avanzadas como los vehículos eléctricos y la conducción autónoma se intensifica, Honda y Nissan han decidido unir fuerzas. Ambas empresas japonesas han reconocido la necesidad de aumentar su escala operativa para poder hacer frente a los desafíos que presenta el sector automovilístico actual.
El plan de la fusión establece que la operación concluirá en junio de 2025, y que el nuevo holding empezará a ser cotizado en la Bolsa de Tokio en el verano de 2026. Esta estrategia busca capitalizar las fortalezas de ambas marcas y consolidar su presencia en el mercado global.
Beneficios esperados de la fusión
Una vez consumada la fusión, las ventas combinadas de Honda y Nissan podrían alcanzar la impresionante cifra de 30 billones de yenes (aproximadamente 183.380 millones de euros), con un beneficio operativo estimado en más de 3 billones de yenes (18.380 millones de euros). Este crecimiento permitiría a ambas marcas mejorar su eficiencia y responder de manera más ágil a los cambios del mercado.
Honda y Nissan han delineado siete sinergias potenciales que se derivarían de esta unión. Algunas de las más destacadas incluyen:
Combinación de funciones de I+D: Las capacidades de investigación y desarrollo de ambas marcas se potenciarían, lo que les permitirá innovar más rápidamente y compartir costos.
Economías de escala: A través de la estandarización de plataformas de vehículos, se podrán reducir costes de producción, optimizando así la rentabilidad.
Mejora de la cadena de suministro: Una integración efectiva proporcionará una ventaja competitiva en el manejo y distribución de componentes, optimizando operaciones y tiempos de respuesta.
Eficiencia operativa: La fusión facilitará la creación de un negocio más ágil y resistente, capaz de adaptarse a las demandas del mercado de manera eficiente.
Gobernanza del nuevo holding
A pesar del entusiasmo por la colaboración entre Honda y Nissan, una de las principales inquietudes que se han planteado es la gobernanza del nuevo holding. Según informaciones disponibles, se espera que la mayoría del consejo de administración esté integrada por miembros designados por Honda, lo que refleja el peso proporcional de la marca en la futura empresa.
Esta distribución podría influir en la toma de decisiones estratégicas y en cómo se abordarán los planes a largo plazo. No obstante, las dos marcas han enfatizado que buscan trabajar en conjunto, manteniendo siempre el objetivo de beneficiar a ambas partes en la operación.
Impacto en la industria automovilística
Si la fusión entre Honda y Nissan avanza según lo previsto, se marcaría un hito significativo en la industria automovilística global. Esta integración representaría la mayor reestructuración en el sector desde la creación de Stellantis, resultado de la fusión de Fiat Chrysler Automobiles y PSA en 2021, que se valoró en más de 52.000 millones de dólares (49.913 millones de euros).
Este movimiento será observado atentamente no solo por los competidores, sino también por los inversores y analistas que buscan entender las nuevas dinámicas del mercado automovilístico. La pregunta sobre cómo se ajustará el resto de la industria a este cambio es relevante, dado que otros fabricantes de automóviles pueden verse forzados a considerar fusiones similares para sobrevivir y prosperar.
Una de las preparaciones culinarias más deliciosas y versátiles son las hamburguesas. Se trata de un alimento que puedes preparar según tus gustos y tus necesidades, sin importar los ingredientes que tengas para acompañarlo. Lidl, siendo consciente de que estamos hablando de uno de los productos favoritos de los consumidores, ha puesto a la venta sus hamburguesas estrella a un precio que sencillamente no podrás dejar pasar.
Si te apetece saborear unas hamburguesas premium, de la más alta calidad y con un sabor exquisito, Lidl trae la oportunidad perfecta para ti por medio de su destacado surtido de hamburguesas. Gracias a esta oferta, podrás disfrutar de un capricho delicioso, y lo mejor, sin dejarte un dineral a cambio, pues estamos seguros de que no lograrás encontrar un producto similar a un precio tan, pero tan bajo en ninguna otra parte.
Las hamburguesas de Lidl: variedad, calidad y economía para todos
Por medio de su surtido de hamburguesas, Lidl ofrece una experiencia de sabor única gracias a las cuatro variedades exclusivas que proporciona. Por ejemplo, quienes sean amantes de los sabores más intensos, podrán disfrutar de la mezcla sobrasada, la cual es perfecta para aquellos que buscan un toque auténtico y especiado en este tipo de preparaciones. Si eres de los que ama el queso, entonces puedes optar por la hamburguesa de queso cabrales o queso manchego; un par de alternativas que aportan un toque sabroso y cremoso a cada degustación.
Y si estás buscando una opción más clásica pero igual de deliciosa, Lidl tiene para ti la hamburguesa de bacon con cebolla caramelizada; una elección perfecta. Estos dos ingredientes principales dan lugar a una combinación ideal que mezcla sabores salados y dulces capaces de conquistar hasta a los paladares más exigentes. Además, cada hamburguesa pesa 180 gramos (g), garantizando así una buena porción para satisfacer el apetito en cualquier momento.
¡Lidl las está ofreciendo por menos de 3 euros!
Además de su sabor inigualable y de la variedad de atributos que ofrecen, las hamburguesas de Lidl también se destacan por su calidad premium, pues están elaboradas con carne de la más alta calidad, lo cual asegura un sabor exquisito y una textura súper jugosa. Sin importar la opción que elijas, cada hamburguesa está pensada para convertirse en el centro de atención de cualquier comida y para dar lugar a experiencias gustativas de primer nivel.
Ideales para barbacoas y para servir en cualquier tipo de pan o acompañadas por ensaladas o patatas fritas, por ejemplo, en este preciso instante puedes conseguir las hamburguesas de Lidl por solo 2,79€ por unidad; ¡un precio por el que deberías ir corriendo ahora mismo a las instalaciones de esta cadena!
Es reconocida mundialmente por su sabor único, frescura y equilibrio, atributos que la han convertido en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Originaria de los países que bordean el mar Mediterráneo, esta tradición culinaria va más allá de los ingredientes, reflejando una forma de vida que promueve la salud, la convivencia y el respeto por la naturaleza.
La gastronomía mediterránea es mucho más que una dieta; es un estilo de vida que combina placer, salud y comunidad. Con alimentos frescos, recetas auténticas y un enfoque en el bienestar integral, esta cocina se ha ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico mundial.
“Una de las principales características es su enfoque en ingredientes frescos y de temporada, provenientes de huertos locales y pescaderías cercanas”, indican en Bevir Restaurante. Este modelo gastronómico se basa en el consumo predominante de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva, complementado con pescado, mariscos y, ocasionalmente, carnes magras.
El uso de hierbas aromáticas como el tomillo, el orégano y el romero, junto con especias como el pimentón o la canela, añade complejidad y riqueza a los sabores, reduciendo la necesidad de sal en los platos. Además, los métodos de cocción suelen ser sencillos, como asados, guisos o parrillas, para preservar las propiedades naturales de los alimentos.
En muchos países, disfrutar de esta comida va de la mano con la experiencia social, ya que compartir la mesa con amigos y familiares es un aspecto fundamental de la cultura mediterránea.
Principales ingredientes
En un restaurante de comida mediterránea, es común encontrar un menú lleno de platos frescos, variados y sabrosos. Entre los más representativos destacan:
Aceite de oliva: Es el pilar fundamental, utilizado tanto en crudo como en la preparación de guisos y frituras.
Pescados y mariscos: Fuente de proteínas magras y ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular.
Verduras y hortalizas: Desde tomates y berenjenas hasta espinacas y pimientos, son esenciales en ensaladas, guisos y sopas.
Cereales integrales: El pan, el arroz y la pasta son básicos, especialmente en su versión integral.
Frutas frescas: Consumidas como postres naturales o snacks saludables, las frutas como naranjas, higos y granadas son muy populares.
Legumbres: Garbanzos, lentejas y alubias aportan proteínas vegetales y fibra, esenciales en platos como el hummus o los guisos tradicionales.
Frutos secos y semillas: Almendras, nueces y sésamo enriquecen ensaladas, postres y panes.
Beneficios para la salud
Además de ser una delicia para el paladar, ofrece numerosos beneficios para la salud. Estudios científicos han demostrado que esta dieta ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, controlar el peso y reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
El consumo regular de pescado y aceite de oliva promueve un sistema cardiovascular saludable, mientras que los antioxidantes presentes en frutas y verduras ayudan a combatir el envejecimiento celular. Asimismo, el equilibrio entre carbohidratos, grasas saludables y proteínas garantiza una nutrición completa y sostenible.
Una experiencia para los sentidos y el bienestar
Visitar un restaurante especializado no solo es una oportunidad para disfrutar de platos deliciosos, sino también para sumergirse en una experiencia culinaria que conecta con la tradición y el entorno natural. El cuidado en la selección de ingredientes y la dedicación en cada preparación reflejan un respeto por la herencia cultural y los valores de sostenibilidad.
Crecimiento económico en España: Aceleración y retos para el futuro
La economía española está en un momento decisivo. Mientras aumenta el producto interior bruto (PIB) y las expectativas de crecimiento se mantienen positivas, aún hay desafíos significativos que deben abordarse para asegurar un desarrollo sostenible y justo en el contexto del nuevo modelo económico del siglo XXI.
El impulso del PIB y sus implicaciones
Según los últimos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral, el PIB de España ha experimentado un notable aumento intertrimestral del 0,8% y un crecimiento anual del 3,3%. Estas cifras son un indicativo claro de que la economía está recuperándose y, según proyecciones, se espera que el crecimiento anual para 2024 se mantenga cercano al 3%. Esto es un signo positivo en un contexto económico global incierto.
Necesidad de atracción de inversión privada
A pesar de la mejora en el PIB, la Unión General de Trabajadores (UGT) subraya la importancia de mejorar los mecanismos de inversión privada. En un modelo económico que se orienta hacia la sostenibilidad y la justicia social, la inversión activa en industrias que fomenten la innovación y el respeto por el medio ambiente es crucial.
La UGT enfatiza que las políticas deben estar diseñadas para atraer la inversión privada hacia sectores de alto valor añadido que no solo generen riqueza, sino que también sean sostenibles. Esto incluye áreas como las energías renovables, la tecnología verde y otros sectores que faciliten un desarrollo económico responsable.
Impacto de los salarios y tipos de interés en la economía
Una de las piedras angulares que sostiene el crecimiento económico es el poder adquisitivo de los trabajadores. Para la UGT, es fundamental que los salarios reales sigan evolucionando de manera positiva. Un incremento en los salarios significa que los trabajadores pueden consumir más, lo que a su vez estimula la economía.
Este ciclo virtuoso se ve potenciado por la bajada de los tipos de interés, que puede facilitar a los ciudadanos y empresas el acceso a financiación, incentivando así tanto el consumo como la inversión. Un entorno de bajo interés también beneficia a las empresas, que pueden invertir más en su crecimiento y en la creación de empleo.
El reto de la sostenibilidad y la justicia social
El nuevo modelo económico que se busca implementar en el siglo XXI debe estar basado no solo en el crecimiento económico, sino también en la sostenibilidad ambiental y en la justicia social. Esto implica que las políticas económicas no solo deben centrarse en las cifras del PIB, sino también en la calidad de vida de los ciudadanos.
UGT destaca que es crucial seguir incrementando los salarios y crear incentivos específicos para las inversiones sostenibles que puedan tener un impacto positivo en la sociedad. Esto es especialmente relevante en un momento donde la crisis climática y cuestiones de desigualdad social están en el punto de mira a nivel global.
Estrategias para un crecimiento sostenible
Para lograr un crecimiento económico sostenible, es necesario implementar estrategias que promuevan la inversión y la innovación. A continuación, presentamos algunas recomendaciones clave:
1. Fomentar la inversión en sectores sostenibles
Es esencial que las políticas fiscales y de inversión prioricen sectores que trabajen en pro de la sostenibilidad. Las energías renovables, por ejemplo, no solo contribuyen a la reducción de emisiones, sino que también generan empleo y pueden convertirse en motores de desarrollo económico.
2. Crear un entorno favorable para las empresas
La creación de un marco normativo que facilite la inversión es clave para atraer capital privado. Reducir la burocracia, ofrecer incentivos fiscales y asegurar un sistema educativo que genere profesionales capacitados son pasos importantes para lograr este objetivo.
3. Reforzar el poder adquisitivo y las condiciones laborales
La mejora de los salarios y la calidad del empleo deben ser una prioridad. Esto no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también incentivará el consumo, lo que, a su vez, alimentará la economía.
4. Promover la innovación y la formación
El futuro de la economía española está en la capacidad de innovación. Impulsar programas de formación en nuevas tecnologías y prácticas sostenibles es esencial para que el mercado laboral se adapte a las exigencias del siglo XXI.
La iniciativa de EDP para producir hidrógeno renovable en Soto de Ribera, GH2 Soto, acaba de completar la tramitación ambiental. La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Gobierno del Principado de Asturias ha concedido la Autorización Ambiental Integrada al proyecto.
Según indica la compañía en nota de prensa, esta autorización permite «avanzar en el desarrollo de los primeros 5 MW de capacidad de electrólisis que EDP pretende poner en marcha en el emplazamiento».
La compañía invertirá más de 20 millones de euros y producirá 600 toneladas de hidrógeno renovable al año para diferentes usos industriales, lo que permitirá evitar la emisión a la atmósfera de aproximadamente 6.000 toneladas de CO2 al año.
Esta iniciativa cuenta con una financiación de 6 millones de euros por parte del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético), dentro del Perte de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento (ERHA), correspondiente a la primera convocatoria del programa de Proyectos Pioneros.
«La producción de hidrógeno renovable es uno de los pilares del proyecto realista y maduro con el que EDP quiere transformar la central de Soto de Ribera en un ‘green hub’ vinculado a las energías renovables, el almacenamiento de energía, la flexibilidad del sistema eléctrico y el hidrógeno renovable», afirma la empresa.
Esta resolución favorable llega tras superar también las tramitaciones ambientales de sus proyectos de hidrógeno renovable en Aboño (150 MW) y Los Barrios (130 MW), lo que convierte a EDP en la única compañía con los proyectos de esta magnitud más avanzados y reconocidos en Europa.
En Asturias, EDP tiene el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad de electrólisis entre sus dos centrales en proceso de transformación, Aboño y Soto de Ribera. Esta ambición está reconocida como Proyecto de Interés Común por parte de la Comisión Europea.
Este reconocimiento permite beneficiarse de procesos acelerados de planificación y concesión de permisos, mejores condiciones regulatorias, menores costos administrativos debido a procesos de evaluación ambiental simplificados y mayor visibilidad para inversores, así como el derecho a solicitar financiación del Fondo Conectar Europa (CEF).
La importancia del diálogo social en España: los retos actuales
El actual clima político en España presenta numerosos desafíos que afectan directamente la paz social y el diálogo social. En este contexto, las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ponen de manifiesto una serie de preocupaciones sobre la reciente propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. A continuación, exploraremos los puntos clave de este debate y la necesidad de mantener la estabilidad en el ámbito laboral.
Un acuerdo polémico que podría alterar la paz social
Antonio Garamendi ha manifestado su preocupación por la posibilidad de que, bajo la dirección de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ponga en riesgo la paz social. Esta paz social es considerada como la mejor infraestructura del país, un elemento clave para la estabilidad y el crecimiento económico. Según Garamendi, el acuerdo alcanzado entre CCOO y UGT no ha tenido en cuenta la realidad de los pequeños negocios en España, como tiendas de proximidad, bares y explotaciones agrícolas.
Garamendi ha señalado que este acuerdo, tal y como está diseñado, podría ser interpretado como una medida populista. Esto va en contra de lo que se espera en un marco de diálogo social en donde se deben involucrar a todas las partes: sindicatos, empresarios y el propio ministerio. Este enfoque unilateral, advierte Garamendi, podría llevar a decisiones que no son beneficiosas para el conjunto de la sociedad.
Necesidad de respetar los convenios firmados
Uno de los puntos más críticos en el discurso de Garamendi fue su llamado a respetar los convenios colectivos actualmente vigentes. Según afirmó, «lo mínimo que podría hacerse» es mantener estos acuerdos para evitar que se vean comprometidos por la reducción de las horas de trabajo. La estabilidad en el empleo y la garantía de condiciones laborales justas son imprescindibles para fomentar un entorno empresarial saludable y productivo.
Además, Garamendi reiteró que la firma de acuerdos para abordar el absentismo laboral, que considera un problema grave en la actualidad, es esencial. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido avances en este aspecto, lo cual añade complejidad al panorama laboral y puede poner en riesgo el clima de confianza entre employer y empleados.
Problemas en la negociación
El presidente de la CEOE ha expresado su frustración con el proceso de negociación llevado a cabo por el Ministerio de Trabajo, sugiriendo que hay una falta de buena fe en las discusiones. Este proceso se ve agravado por la notificación de un texto relevante que debe ser respondido en un corto período de tiempo. Esta presión temporal dificulta la posibilidad de llevar a cabo una discusión adecuada sobre temas fundamentales, como el derecho a la desconexión digital, que son vitales para la salud mental y el bienestar de los trabajadores.
Garamendi también ha abordado la situación política actual en el país, en la que el debate se ha polarizado entre posturas extremas. Para él, la estrategia ideal sería buscar un modelo que favorezca la alternancia y los acuerdos de gran envergadura entre los principales partidos políticos. La fragmentación del parlamento y la falta de consenso en la toma de decisiones son obstáculos que deben ser superados para garantizar un liderazgo efectivo.
La salud económica de España y sus desafíos
Pese a las dificultades mencionadas, Garamendi ha elogiado la dinámica positiva de la economía española. Sin embargo, expresó su preocupación por el papel del sector industrial, que continúa siendo el motor de la economía, pero que enfrenta retos significativos que no se están abordando de manera adecuada.
Garamendi ha destacado la importancia de la situación económica de dos de los principales socios comerciales de España: Francia y Alemania. La fragilidad de estas economías podría tener un efecto adverso en la economía española, ya que la interdependencia comercial es un factor clave en la salud económica del país. «Que Alemania se resfríe no es una buena noticia y que Francia esté en la situación que está, es peor», comentó Garamendi, indicando que la estabilidad económica no solo depende de nuestros esfuerzos internos, sino también del estado de nuestros principales socios comerciales.
El evento contó con la participación de figuras clave del sector del transporte y la logística: el Embajador de Kazajstán en España, Danat Mussayev; el Director del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Transporte de Kazajstán, Nurlan Kenessov (en línea); el Ingeniero Jefe de la empresa nacional «QazAutoJol«, Serik Imashev (en línea); la Subdirectora General para Asia, Europa (no UE) y Oceanía de la Secretaría de Estado de Comercio de España, Laura Jarillo; el Presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, Antonio Bonet; el experto senior de la Comisión Europea en el desarrollo de la Ruta de Transporte Transcaspio, Adolfo Romero, así como representantes de una veintena de empresas de infraestructura españolas y bancos de la Unión Europea, incluida España.
LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE KAZAJSTÁN Y ESPAÑA
En su discurso, el Embajador de Kazajstán proporcionó una descripción detallada del estado actual y las perspectivas de las relaciones comerciales y económicas entre Kazajstán y España, así como sobre el desarrollo socioeconómico, el clima empresarial y de inversión en su país. Destacó la importancia del sector de tránsito y logística, subrayando el potencial de la infraestructura de Kazajstán. El Embajador subrayó que la cooperación con España en el sector logístico podría convertirse en un factor clave para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el desarrollo de rutas alternativas de transporte entre Europa y Asia.
Por su parte, Nurlan Kenessov informó sobre las medidas adoptadas por el Gobierno de Kazajstán para modernizar la infraestructura de transporte. Se centró especialmente en el trabajo en curso para desarrollar el potencial logístico y de tránsito de Kazajstán, destacando el papel crucial del país en el transporte entre Europa y Asia. Kenessov hizo hincapié en la importancia de la inversión extranjera para lograr una modernización completa de la infraestructura, señalando la apertura de Kazajstán a la colaboración con empresas extranjeras, incluidas las españolas.
A su vez, la Subdirectora General, Laura Jarillo, señaló el potencial existente para profundizar la cooperación bilateral en el sector del transporte y tránsito, expresando la disposición de España a trabajar de forma conjunta en la implementación de proyectos de beneficio mutuo, especialmente en el marco del Corredor Medio. Jarillo subrayó que la experiencia de España en la construcción y modernización de infraestructuras podría desempeñar un papel fundamental en la transformación de la red de transporte de Kazajstán.
KAZAJSTÁN Y EL EJE DEL TRANSPORTE EN LA RUTA POR EL CASPIO
El evento se convirtió en una plataforma clave para el intercambio de opiniones entre los participantes. Los oradores subrayaron la importancia de crear corredores de transporte sostenibles y eficientes frente a los desafíos globales y los cambios en las cadenas de suministro.
Durante la conferencia, se destacó la activa labor de Kazajstán en el desarrollo de la infraestructura de transporte, incluida la modernización de los puertos marítimos de Aktau y Kuryk, la reconstrucción de carreteras y la ampliación de las conexiones ferroviarias. Se subrayó que estos esfuerzos están orientados a convertir a Kazajstán en un centro logístico continental para el comercio entre Europa y Asia, abriendo nuevas oportunidades para la cooperación internacional.
También tomaron la palabra Antonio Bonet, Adolfo Romero y Serik Imashev. Cada uno de los oradores compartió su visión sobre el futuro de la cooperación entre España y Kazajstán, destacando la necesidad de aprovechar el potencial de la Ruta de Transporte Internacional Transcaspio. Los ponentes hicieron un llamamiento a las empresas de ambos países para que se impliquen activamente en los proyectos de infraestructura.
También, como parte de la campaña ‘Born Bold‘ -nacidos con audacia-, se proyectó un vídeo sobre el enfoque dinámico y previsor del país en materia de crecimiento económico, progreso social e innovación, centrado en los logros y prioridades de Kazajstán en los últimos años. El vídeo subrayó los valores de resiliencia, innovación y apertura que guían la estrategia de desarrollo de Kazajstán, mostrando ejemplos concretos de éxitos alcanzados en el ámbito económico y social.
El pasado 12 de diciembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una nueva sentencia sobre las hipotecas IRPH. Esta fecha es clave para miles de hipotecados en España, así como para el sector bancario, ya que el fallo aclara de una vez por todas el futuro de este índice controvertido de las hipotecas en España.
¿Qué es el IRPH y por qué es tan controvertido?
El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un tipo de interés utilizado en algunas hipotecas en España, que se calcula a partir de la media de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades financieras. Aunque inicialmente se presentaba como una alternativa estable al Euríbor, en la práctica, el IRPH ha resultado ser más elevado, lo que ha encarecido las cuotas hipotecarias de quienes lo tienen aplicado en sus contratos.
El conflicto surge por la falta de transparencia en su comercialización. Según diversas denuncias de afectados y afectadas por el IRPH, muchas entidades no explicaron adecuadamente las implicaciones de elegir el IRPH como referencia frente a otras opciones más favorables, como el Euríbor. Este punto ha llevado a miles de afectados a los tribunales. Y tras un largo periplo judicial, parece que, definitivamente, el camino se allanará y se podrá recuperar el dinero pagado de más por este tipo de préstamos.
¿Qué dice la nueva sentencia del TJUE sobre las hipotecas IRPH?
Como decíamos, el 12 de diciembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. emitió su esperada sentencia sobre las hipotecas IRPH, marcando un hito en la protección de los consumidores hipotecados. Esta resolución no solo refuerza la posibilidad de declarar la nulidad del índice, sino que otorga herramientas clave a los jueces nacionales para evaluar la transparencia y la abusividad de estas cláusulas.
Implicaciones para los consumidores
Según explica reclamador.es, compañía online de servicios legales, la sentencia refuerza la posición de losafectados por hipotecas IRPH, quienes ahora cuentan con una base más sólida para reclamar la nulidad de este índice en sus contratos. Si el banco no cumplió con las exigencias de transparencia, los jueces podrán declarar la cláusula abusiva y, en consecuencia, ordenar su eliminación del contrato hipotecario.
Esto podría traducirse en una importante reducción de las cuotas mensuales para los afectados, además de la posibilidad de recuperar los intereses pagados de más en los últimos años. Sin embargo, la sentencia también señala que cada caso deberá ser revisado de forma individualizada, por lo que será necesario acudir a los tribunales para reclamar.
Impacto en los bancos y el mercado
Para las entidades financieras, la sentencia supone un desafío significativo. Además del posible impacto económico derivado de las devoluciones, los bancos deberán asumir el coste reputacional de una gestión hipotecaria cuestionada por la justicia europea.
En el mercado inmobiliario, esta resolución podría generar mayor confianza entre los consumidores, pero también podría endurecer las condiciones para nuevos préstamos hipotecarios. Las entidades podrían ser más restrictivas a la hora de conceder hipotecas, especialmente en un contexto donde la transparencia se ha convertido en un requisito indispensable.
¿Qué deben hacer los afectados?
Si tienes una hipoteca referenciada al IRPH, es recomendable:
Revisar tu contrato: Identifica si se cumplieron las exigencias de transparencia establecidas por el TJUE.
Consultar con especialistas: Acude a un abogado especializado en derecho hipotecario para evaluar las posibilidades de reclamar. En reclamador.es estudian las cláusulas del préstamo y evalúan la viabilidad de la reclamación de IRPH.
Mantenerte informado: Sigue las actualizaciones legales y los casos similares que puedan servir de referencia para tu situación.
La sentencia del 12 de diciembre del TJUE es una buena noticia para los consumidores afectados por las hipotecas IRPH, ya que allana el camino para reclamar derechos y recuperar posibles sobrecostes. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer, con procesos judiciales que requerirán paciencia y asesoramiento profesional.
Si tienes dudas sobre tu hipoteca con IRPH y crees que podrías estar pagando más de lo justo, ahora es el momento de actuar. La transparencia y la protección al consumidor están de tu lado.
¿Se aproxima una nueva burbuja inmobiliaria en España? Descubre las claves
La percepción del mercado inmobiliario en España
Según un informe reciente del portal inmobiliario Fotocasa, el 52% de los españoles cree que estamos ante el inicio de una nueva burbuja inmobiliaria. Aunque este dato puede resultar alarmante, es fundamental analizar en profundidad las causas y consecuencias de esta percepción. Al mismo tiempo, la preocupación por las condiciones hipotecarias ha disminuido de un 78% a un 71%, lo que sugiere un cambio en la mentalidad de los consumidores.
Actividad del mercado y precios en alza
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa ha precisado que, a pesar de los precios elevados, no se están produciendo cambios en las condiciones hipotecarias que faciliten la creación de una burbuja. En su opinión, la gran actividad del mercado, sumada a la escasa oferta de vivienda, está impulsando los precios al alza. Esta problemática presenta un reto importante no solo para los futuros compradores, sino también para la economía española en general.
Los datos también indican que el sentimiento de propiedad se mantiene fuerte en España, aunque ha experimentado una ligera caída del 73% al 70% en comparación con el año anterior. Este sentimiento de pertenencia es un pilar fundamental en la cultura española y juega un papel crucial en la decisión de compra de una vivienda. La compra se considera una forma tradicional de inversión, especialmente en un contexto de incertidumbre económica.
Ventajas de comprar frente a alquilar
Un cambio significativo en las opiniones de los encuestados es la creciente percepción de que pagar una hipoteca resulta más ventajoso que vivir de alquiler. Esta idea ha crecido del 64% al 70% en solo un año. De hecho, el 68% de los consultados respalda la idea de que adquirir una vivienda es una buena inversión, lo que también refleja un cambio en la mentalidad colectiva hacia la propiedad como un activo seguro y valioso.
La tendencia hacia el alquiler ha visto una ligera merma en la percepción de esta modalidad como una forma de «tirar el dinero», ya que ahora solo el 51% de los encuestados comparte este sentimiento, frente al 52% del año pasado. Este pequeño descenso podría indicar un cambio en la percepción acerca de la rentabilidad del alquiler vs. la compra.
El impacto de la ley de vivienda
El estudio también revela un notable desinterés por la ley de vivienda, que ha visto caer su apoyo desde un 30% al 26% en comparación con el año anterior. Esto puede estar relacionado con la percepción de que la ley no aborda adecuadamente los problemas del mercado inmobiliario y el acceso a la vivienda.
La visión de diferentes generaciones sobre la vivienda
Cuando se analizan las opiniones según el grupo etario, surgen interesantes diferencias en la percepción del mercado de la vivienda. Los más jóvenes (entre 18 y 24 años) ven el sentimiento de propiedad en un 47% frente al 63% de los jóvenes con edades entre 25 y 34 años. En contraste, el 82% de los adultos mayores (55-75 años) tienen una percepción más arraigada sobre la importancia de la propiedad.
Esta tendencia sugiere que el enfoque hacia la propiedad evoluciona con la edad, aumentando a medida que las personas se acercan a la edad madura. Pero a pesar de esto, el valor de comprar vivienda como inversión parece ser un punto en común entre todas las generaciones. Tanto los jóvenes (18-24 años) como los mayores (55-75 años) destacan la importancia de este aspecto con cifras de 64% y 69% respectivamente, lo que implica que todos ven la compra como una medida de seguridad económica para el futuro.
Reflexiones finales sobre el futuro del mercado inmobiliario
La percepción de una nueva burbuja inmobiliaria en España es un tema que ha suscitado preocupaciones, pero también debe ser analizado desde diferentes perspectivas. Mientras que un porcentaje significativo de la población muestra inquietudes sobre la sostenibilidad actual del mercado, también hay un notable optimismo sobre las oportunidades que ofrece la compra de vivienda como inversión.
Es fundamental que tanto los compradores como los inversores se mantengan informados sobre las condiciones del mercado y las tendencias emergentes. Las fluctuaciones en los precios, la disponibilidad de financiamiento y la situación económica general seguirán siendo factores clave que influirán en el mercado inmobiliario español.
La estabilidad económica, el ahorro familiar y la capacidad de los jóvenes para acceder a la vivienda serán determinantes en los próximos años. En definitiva, la combinación de estos factores podría transformarse en una oportunidad o un desafío en el mundo inmobiliario en España. ¡Solo el tiempo lo dirá!
Durante el tiempo reciente hemos sido testigos de cómo cada cierta cantidad de meses aparecen nuevas herramientas y/o empresas con la «X» como aspecto característico y común en sus nombres. La culpa de esto la tiene Elon Musk, quien está convencido de que X (antes Twitter) es una «aplicación para todo», por lo que no ha hecho más que expandir su alcance a diferentes áreas; aspecto que ahora planea reforzar de una forma totalmente inesperada.
Para ser más precisos, Elon Musk trae entre manos la que, para él, sería la competencia más fuerte a Gmail, la plataforma reina del correo electrónico. Se trata de X Mail, la aplicación con la que el magnate sudafricano pretende revolucionar la industria del correo electrónico por medio de una interfaz minimalista que estaría basada en mensajes directos y que, al mismo tiempo, simplificaría la manera en la que los usuarios se relacionan en la antigua Twitter.
El nuevo capricho de Elon Musk es hacerle la vida imposible a Google
Luego de haber incluido un portal de empleo similar a LinkedIn y su polémico chatbot basado en la inteligencia artificial (IA), Grok, en X (Twitter), ahora Elon Musk está buscando la forma de seguir replicando servicios existentes bajo su marca X. En este caso, el turno sería para el área del correo electrónico, en la cual el empresario pretende desafiar el dominio que ostenta Google por medio de Gmail.
Para lograrlo, Elon Musk propone a través de X Mail un formato simplificado y diferente al del correo tradicional. Aunque los expertos consideran que la propuesta del magnate podría atraer a algunos usuarios que están cansados del correo convencional, de igual manera creen que será casi imposible que compita directamente con las funciones avanzadas de Gmail, pues estamos hablando de una plataforma con más de 1.800 millones de usuarios activos y que está profundamente integrada en el ecosistema de Google.
No hay innovación, solo copias
A pesar de que X Mail contaría con un funcionamiento diferente al de Gmail, esta nueva propuesta de Elon Musk no hace más que confirmar un patrón que se viene manifestando desde hace bastante tiempo: no hay innovación, solo copias de tecnologías y herramientas ya existentes. Además, competir con Gmail requiere más que una interfaz simplificada, por lo que X Mail deberá ofrecer ventajas que justifiquen el cambio de los usuarios; una tarea que hasta para el mismísimo Musk parece inalcanzable.
Por el momento, no hay fecha de lanzamiento para esta plataforma ni detalles adicionales sobre su funcionamiento e implementación, solo sabemos que está en la lista de cosas por hacer de Elon Musk. Eso sí, no podemos desestimar la posibilidad de que X Mail se quede en una simple promesa, pues lo mismo ha sucedido con propuestas que Musk ha realizado en el pasado y que fracasaron antes de ser lanzadas.
Una de las grandes incógnitas generales en lo que respecta al futuro de la inteligencia artificial (IA) tiene que ver con el hecho de si seremos capaces de diferenciar los contenidos generados con ella de los demás. En el caso de YouTube, por ejemplo, es posible observar cada vez más vídeos generados con IA, situación que no solo atenta contra la experiencia de los usuarios, sino que también representa una gran piedra en el zapato para los creadores de contenido de esta plataforma.
Por esta razón, desde YouTube se han puesto manos a la obra para encontrar soluciones que le permitan a los propios usuarios acabar con el contenido generado con IA de este sitio. Entre ellas, se ha anunciado una que realmente emerge como un punto de esperanza de cara al futuro de esta plataforma: ahora será posible denunciar directamente aquellos vídeos que han sido creados a partir de la inteligencia artificial.
YouTube y una colaboración histórica para combatir la IA
Para lograr su objetivo, YouTube ha hecho oficial su colaboración con Creative Artists Agency (CAA), agencia estadounidense de talentos y deportes, marcando así un claro punto de inflexión en este tema. Y es que bajo un panorama en el que la inteligencia artificial es capaz de replicar cada vez mejor las voces, los gestos y los rostros de seres humanos, nunca había sido tan urgente dar con herramientas que contribuyan a salvaguardar los derechos de imagen.
Con el auge de la inteligencia artificial, la generación de contenidos falsos que imitan a atletas, artistas y demás personalidades públicas se ha disparado a niveles nunca antes vistos. Por ello, plataformas como YouTube han respondido a esta amenaza creando una serie de herramientas útiles para proteger a los creadores de contenido; por ejemplo, la aplicación de Google ha desarrollado una que permite detectar rostros y voces generadas con IA, la cual representa un gran paso hacia la identificación y gestión de contenidos falsos en su interfaz.
¿Quiénes serán los primeros en poder denunciar?
Las primeras celebridades que se verán beneficiadas por la nueva medida anunciada por YouTube serán algunos actores galardonados, así como jugadores de la NBA y NFL, ligas profesionales de baloncesto y fútbol americano de Estados Unidos, que tienen una alianza con la CAA. Estas personalidades podrán probar esta nueva función a principios del próximo año y sus experiencias servirán para perfeccionar esta tecnología antes de su lanzamiento global.
De esta forma, los creadores que se vean afectados directamente por la generación de contenido con inteligencia artificial en YouTube, podrán enviar solicitudes de eliminación rápida para aquellos vídeos que violen sus derechos de imagen, logrando así ejercer un control más directo sobre su propia identidad en Internet.
¡Salvemos el comercio de proximidad! Políticas urgentes para su reactivación
En los últimos años, el comercio de proximidad en España ha enfrentado una crisis alarmante. La situación es crítica, ya que se han cerrado 8.870 comercios en el último año, lo que equivale a una media preocupante de 24 cierres diarios. La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha hecho un llamado a la acción, advirtiendo sobre los peligros que esta tendencia representa no solo para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), sino también para la vida social y cultural de nuestros barrios.
La alarmante situación del comercio local
La problemática actual que enfrenta el comercio local no se limita a una simple cuestión económica. Cada cierre de un negocio representa la pérdida de un empleo y un grave impacto en la economía local. La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, enfatiza que «cada comercio que cierra no solo supone la pérdida de un negocio, sino la desaparición de puestos de trabajo». Esta realidad tiene consecuencias devastadoras en el tejido social de nuestros entornos.
En plena campaña de Navidad, se hace aún más evidente la necesidad de reflexionar sobre dónde realizamos nuestras compras. Uatae promueve que los ciudadanos elijan el comercio local como una alternativa sostenible y de calidad. Comprar en las tiendas de nuestro barrio no solo ayuda a la economía local, sino que también contribuye a mantener la esencia y la vida de las comunidades.
Retos que enfrenta el comercio de proximidad
El comercio local no solo lucha contra la crisis económica generada por la pandemia, sino que también se enfrenta a la competencia desigual de grandes plataformas digitales. Estas empresas cuentan con estrategias agresivas de marketing que dificultan a los pequeños negocios competir en igualdad de condiciones. Las campañas masivas de descuentos, como el Black Friday, centran las compras en estas plataformas, restando visibilidad y oportunidades a los comercios de proximidad.
Además, el comercio local ha de sortear otros obstáculos, como el aumento de los alquileres de los locales y la subida de intereses, que complican aún más la viabilidad de muchos negocios. Estos factores, en conjunto, crean un entorno hostil para las pequeñas tiendas que se ven incapaces de abrir todos los días del año durante largas horas, como sí pueden hacer las grandes plataformas.
La necesidad de políticas públicas efectivas
En este contexto, Uatae ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas para que implementen políticas que equilibren la balanza a favor del comercio de proximidad. «Necesitamos un marco de apoyo urgente para el comercio de proximidad», ha declarado Landaburu. Las medidas propuestas incluyen ayudas directas a los comercios, un mayor control sobre la competencia desleal y un marco normativo que regule de manera equitativa los horarios de apertura.
Es fundamental que las políticas públicas no solo se centren en la recuperación económica, sino que también protejan los derechos de los autónomos y trabajadores que sustenta la economía local. Esta Navidad, hacer un esfuerzo consciente al comprar productos locales es más que un acto de consumo; es una forma de generar empleo, cuidar el medio ambiente y contribuir al futuro de nuestras ciudades.
Importancia de las compras locales en Navidad
El periodo navideño es un momento crítico para muchos comercios, y la decisión de los consumidores puede tener un impacto significativo en su supervivencia. «Cuando elegimos comprar en el comercio local, estamos contribuyendo a algo más grande», subraya Maria José Landaburu. Cada compra que se realiza en un negocio local genera un efecto dominó que beneficia a la comunidad en su conjunto.
Adicionalmente, es importante reconocer lo que se pierde cuando un comercio cierra. La cercanía, la confianza y el carácter único que aportan estos negocios a nuestros barrios no se pueden sustituir fácilmente. La diversidad comercial en nuestras comunidades es un patrimonio que debemos conservar y promover.
Estrategias para apoyar el comercio de proximidad
Para revitalizar el comercio de proximidad, es crucial fomentar estrategias colaborativas entre los comercios locales y las administraciones. Algunas de las propuestas incluyen:
Campañas de sensibilización: Educar a la población sobre la importancia de apoyar a los comercios locales y las repercusiones de consumir en grandes plataformas.
Promociones conjuntas: Los pequeños comercios pueden unir fuerzas para ofrecer descuentos y promociones en fechas clave, creando un atractivo adicional para los consumidores.
Formación y asesoría: Impulsar programas de formación que ayuden a los comercios a mejorar su presencia online, manejar sus redes sociales y estrategia de marketing, para competir mejor con las grandes plataformas.
Recognition de la economía local: Fomentar esfuerzos para que los consumidores reconozcan la calidad y el valor del comercio local, construyendo relaciones de lealtad con estos negocios.
Finalmente, es esencial que todos, como consumidores y ciudadanos responsables, tomemos conciencia del impacto de nuestras decisiones. La sostenibilidad, la calidad y el empleo local son factores que debemos considerar cada vez que realizamos una compra. Solo así, podremos garantizar la vitalidad de nuestros comercios de proximidad y, en consecuencia, la de nuestros barrios y poblaciones.
La Ley de Segunda Oportunidad sigue siendo una gran desconocida para muchos españoles, a pesar de su capacidad para transformar vidas, sobre todo en términos financieros. Esta ley permite a las personas que se encuentran en una situación de insolvencia económica cancelar sus deudas y comenzar de nuevo, proporcionando una solución viable a problemas de sobreendeudamiento.
La Ley de Segunda Oportunidad, regulada por la Ley 16/2022, es un mecanismo legal diseñado para ayudar a particulares y autónomos a salir de situaciones de insolvencia económica. Este procedimiento permite cancelar deudas parcial o totalmente, paralizando embargos y suspendiendo intereses, con el objetivo de ofrecer una oportunidad para empezar de nuevo.
Las modalidades incluyen exoneración provisional o definitiva, adaptándose a cada caso. Además, con la última reforma, los deudores pueden conservar activos esenciales como la vivienda habitual. En este marco, Repagalia ha facilitado que personas como este cliente, con 125.000 euros de deuda, encuentren una solución efectiva.
Un caso real de éxito: de 125.000 euros de deuda a volver a empezar sin deudas
El protagonista de esta historia acumulaba una deuda de 125.000 euros debido a una combinación de préstamos, tarjetas de crédito y cambios drásticos en su situación laboral durante la pandemia de COVID-19. “Tenía una situación financiera buena hace cinco años y ningún problema. Ganaba mucho dinero, pero pedí préstamos, pedí tarjeta de crédito y todo estaba bien. Al final, el trabajo, con el tema del COVID, se cambió. A lo largo de 12 meses, mi situación financiera cambió por completo, no encontraba tiempo ni para dormir”, explica el cliente.
Frente a esta situación, buscó alternativas en internet y descubrió la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Con la ayuda de Repagalia, que le proporcionó asesoramiento especializado, pudo iniciar el procedimiento legal que culminó en la exoneración total de su deuda.
Hoy, esta persona describe su experiencia con optimismo: “Tras la exoneración de deuda mi vida es muy diferente, estoy feliz de volver a empezar”.
El impacto de la Ley de Segunda Oportunidad en situaciones de deuda insostenible
Repagalia ofrece un enfoque integral para quienes desean acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. A través de su equipo, analiza cada caso en busca de la mejor solución para enfrentar las deudas. En colaboración con los abogados de Kubo Legal, diseña un plan personalizado, sin compromiso y adaptado a las necesidades del cliente para facilitar la cancelación de las deudas. En otros casos, también ofrece herramientas como la reunificación de préstamos y la posibilidad de establecer un plan de pagos que evite la enajenación de bienes.
Entre los resultados posibles, destaca la exoneración del 100% de las deudas, incluyendo deudas con Hacienda o la Seguridad Social hasta ciertos límites. Además, la ley permite paralizar embargos, evitar llamadas de acreedores, alargar plazos de devolución y comenzar desde cero con nuevas oportunidades financieras.
Quien se encuentre en una situación similar, es importante saber que con el asesoramiento de Repagalia es posible convertir una situación de insolvencia en un nuevo comienzo económico.
Hace dos años, el Grupo CAF señalaba como uno de los objetivos principales de su Plan Estratégico 2026 dentro del negocio de autobuses, su entrada en el mercado norteamericano, con una propuesta de valor exclusiva de autobuses urbanos cero emisiones. La adjudicación de este primer contrato atestigua un hito de gran relevancia, iniciando la andadura de Solaris como proveedor de autobuses sostenibles en América del Norte.
Este primer contrato en el mercado estadounidense abarca el suministro de 4 autobuses eléctricos a King County Metro, la principal autoridad de transporte público de Seattle (estado de Washington), con una flota superior a los 1.500 autobuses, y cuyo sistema es utilizado por más de 78 millones de personas al año. En concreto, el acuerdo incluye la entrega de dos autobuses eléctricos de 40 pies (12 m.) y otros dos autobuses eléctricos articulados de 60 pies (18 m.), contemplándose la opción de ampliar el suministro hasta en 12 unidades adicionales. Las entregas de los vehículos están previstas para la segunda mitad del año 2026.
Los autobuses estarán basados en la plataforma eléctrica diseñada específicamente para el mercado norteamericano, que cumple con todas las regulaciones estadounidenses, incluidas las de FMVSS (Federal Motor Vehicle Safety Standards) y ADA (Americans With Disabilities Act). Dicha plataforma cuenta con la tecnología más moderna desarrollada por Solaris en el ámbito de los autobuses con baterías a lo largo de sus 15 años de experiencia en el mercado europeo, que incluye sistemas avanzados de propulsión eléctrica, la tecnología de integración de baterías patentada de Solaris, así como funciones de conectividad de última generación.
Hasta la fecha, Solaris ha entregado más de 5.000 vehículos cero emisiones, entre autobuses eléctricos de baterías, autobuses de hidrógeno y trolebuses, los cuales operan en cerca de 30 países del continente europeo. Cabe destacar que Solaris dispone de la más amplia gama de productos del mercado, con modelos de todas las longitudes y tecnologías de propulsión, con especial foco en los vehículos de bajas y cero emisiones.
De hecho, en 2017, el modelo Solaris Urbino 12 eléctrico recibió el premio de Autobús del Año, y recientemente el Solaris Urbino 18 de hidrógeno ha sido galardonado como Autobús del Año 2025 en Europa. Todo ello demuestra que la marca Solaris es desde hace años ampliamente reconocida y valorada en Europa por su calidad y el óptimo rendimiento de sus vehículos.
En definitiva, con este primer contrato en el continente americano Solaris da un paso firme en su objetivo de llevar su experiencia y tecnología a las autoridades de transporte de Estados Unidos, apoyando así la transición del país hacia el transporte cero emisiones que tanto la legislación vigente como los fondos federales están promoviendo, augurando una evolución progresiva hacia una movilidad urbana sostenible, tal y como está ocurriendo en Europa.
El mercado norteamericano se caracteriza actualmente por ser un mercado estable de cerca de 7.000 autobuses urbanos/año, con una baja penetración del autobús cero emisiones, pero con perspectivas de crecimiento de doble dígito hasta 2030, y donde Solaris está actualmente trabajando en diversas oportunidades, con posibilidad de materialización en próximas fechas.
CAF: nuevo contrato se suma a una cartera europea en máximos
La diversificación geográfica de Solaris viene a complementar su negocio actual en Europa, donde ocupa una posición de liderazgo tecnológico y de mercado plasmada en un éxito comercial creciente y continuado. Prueba de ello es el nivel de la cartera de pedidos actual, en máximos históricos, que anticipa la continuación de la senda actual de crecimiento y de progresión de la rentabilidad en línea con lo proyectado en el Plan Estratégico en vigor, gracias al alto volumen de entregas previsto así como a la gran preponderancia de autobuses cero emisiones.
Así, el próximo año dará continuidad a un ejercicio 2024 que se prevé cerrar con un volumen de negocio anual creciendo en el entorno del doble dígito, tras un cuarto trimestre muy positivo en número de entregas de autobuses, dejando atrás un tercer trimestre impactado por circunstancias puntuales como los cambios regulatorios o las inundaciones en Europa Central en septiembre.
Las películas navideñas siguen siendo un visionado obligatorio en muchos hogares del mundo. Además, el auge de las plataformas de streaming a lo largo de la última década ha facilitado mucho nuestras posibilidades y opciones paraver películas onlineescogiendo entre una gran variedad.
Como nos cuentan en Siete24 (https://siete24.mx/mundo/la-evolucion-del-disfrute-de-peliculas-del-cine-al-streaming/), la alternativa de ver películas desde el salón de casa ha revolucionado nuestra forma de disfrutar del cine y vivir la Navidad. En concreto, en esta época del año podemos disfrutar de clásicos y novedades que nada tienen que envidiar al resto.
Como estas películas más buscadas del año, nuestro top 5 de mejores películas navideñas complementa tu catálogo de visionado para acabar 2024 de la mejor manera posible.
1. Solo en casa
Todos recordamos con cariño al entrañable Kevin McCallister y su desparpajo en Solo en casa. Sus padres se olvidan de él antes de coger un vuelo de vacaciones a París, por lo que dos ladrones aprovechan la ocasión para robar en su casa. Defendiendo su casa de ambos tipos con ingeniosas trampas, Kevin asegura risas y diversión para todas las edades, incluso 35 años después de su estreno.
2. Pesadilla antes de Navidad
Pesadilla antes de Navidad es otro clásico navideño, sobre todo para los millennials. Combinando animación, fantasía y música, Tim Burton creó una película de estética gótica que se acabó convirtiendo en cine de culto. Nominada a mejores efectos especiales en los Premios Óscar, Pesadilla antes de Navidad es un espectáculo visual con un guion único que merece un hueco en tu lista de visionado. ¡La única pega es su corta duración de 75 minutos!
3. Love Actually
Que una comedia romántica se convierta en clásico no es nada común, pero Love Actually se las ingenió para conseguirlo. Cuenta 10 historias de amor diferentes, pero interconectadas a medida que avanza el argumento. El plato fuerte de este conocido largometraje es su increíble y talentoso reparto y el guion del afamado Richard Curtis, conocido por Cuatro bodas y un funeral y El diario de Bridget Jones.
4. Nuestro secretito
Nuestro secretito (2024) es una comedia romántica en la que Avery va a pasar las Navidades a casa de sus padres cuando descubre que su exnovio, Logan, está saliendo con un familiar cercano. La tensión y la incomodidad crecen entre Avery y Logan a medida que pasan los días hasta Nochebuena, creando situaciones cómicas y disparatadas que te sacarán más de una carcajada.
5. Violent Night
¿Una película de acción ambientada en Navidad en la que Papá Noel se enfrenta a un grupo de ladrones? Sí, es el caso de Violent Night (2022). En este gamberro y emocionante thriller de acción, Papá Noel cumple el deseo de una niña de unir y proteger a sus seres queridos en una reunión familiar navideña que se convierte en una amenaza. Mezclando acción y comedia de una forma muy original, Violent Night es la excusa perfecta para ver películas navideñas diferentes, sobre todo si te gusta el cine de acción.
Carrefour y Uber Eats: entregas express para una Navidad inolvidable
Alianza para entregas express a domicilio en Madrid
Carrefour y Uber Eats han establecido una colaboración innovadora que promete transformar la experiencia de compra durante estas festividades. Desde el pasado lunes, los clientes de Madrid pueden disfrutar de un servicio de entregas express a domicilio que asegura la entrega de productos en menos de 30 minutos. Esta iniciativa coincide con la alta demanda de compras navideñas, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de adquirir productos en el mismo día y al precio de tienda física.
Uno de los aspectos más destacados de este acuerdo es la diversidad de productos que los usuarios pueden escoger. Esta colaboración brinda acceso a más de 15.000 referencias que abarcan distintas categorías, como bricolaje, hogar, deporte, juguetes, tecnología y artículos navideños. Este surtido extenso permite a los consumidores satisfacer todas sus necesidades sin salir de casa, algo especialmente relevante en la temporada navideña, cuando el tiempo es limitado y las compras suelen ser un reto.
Expansión del servicio y atención al cliente
El servicio se encuentra actualmente activo en el centro Carrefour Hortaleza, desde donde se hace el reparto a la ciudad de Madrid y sus alrededores. A medida que la alianza se consolida, se prevé una expansión a otras ciudades y establecimientos en los próximos meses, lo que permitirá a un mayor número de consumidores disfrutar de esta opción de compra. Las empresas han manifestado su intención de mejorar continuamente el servicio y adaptar su oferta a las necesidades de los clientes.
Justyna Torres Lepetit, directora de ecommerce en Carrefour España, ha destacado la importancia de adaptarse a las necesidades del consumidor. Según ella, «ofrecer canales inmediatos y cómodos como las entregas express en 30 minutos mejora la experiencia de compra siempre al mejor precio». Su declaración subraya el compromiso de Carrefour con la digitalización y la innovación en el sector retail, asegurando que la empresa liderará este cambio con un enfoque constante en las necesidades del cliente.
Por su parte, Marta López, directora de retail de Uber Eats en España, ha compartido su entusiasmo por esta colaboración. Resaltando el enfoque en la comodidad del cliente, ha afirmado que «reforzamos nuestro compromiso de llevar la mejor selección a miles de hogares españoles». Este enfoque en la experiencia del usuario no solo beneficia a las empresas, sino que también permite a los consumidores disfrutar de un servicio que se alinea perfectamente con sus expectativas en cuanto a rapidez y eficiencia.
Importancia de la digitalización en el sector retail
El acuerdo entre Carrefour y Uber Eats es un reflejo de cómo la digitalización está cambiando el panorama del comercio. Hoy en día, cada vez más consumidores buscan opciones que les ofrezcan no solo calidad y variedad, sino también rapidez en el servicio. Esta tendencia ha llevado a los retailers a innovar y adaptar sus modelos de negocio para satisfacer esta demanda.
El comercio electrónico ha registrado un crecimiento exponencial, y la pandemia ha acelerado esta transformación. Los consumidores se han acostumbrado a la comodidad de comprar desde casa, y los minoristas deben adaptarse para no quedarse atrás. Este tipo de colaboraciones entre empresas permiten ofrecer a los clientes soluciones efectivas y eficientes que mejoren su experiencia de compra, especialmente en momentos clave como la campaña de Navidad.
Además, la capacidad de ofrecer un servicio de entrega ultrarrápido permite a los minoristas competir en un mercado cada vez más saturado y exigente. Empresas como Carrefour y Uber Eats están en la vanguardia de esta transformación, estableciendo un nuevo estándar en términos de servicio al cliente.
Grifols refuerza su liquidez con una emisión de bonos sénior de 1.300 millones
El reciente movimiento financiero de Grifols, una de las empresas más destacadas en la industria farmacéutica y biotecnológica, ha generado un gran interés en el mercado. La compañía ha llevado a cabo una emisión privada de bonos sénior garantizados por un total de 1.300 millones de euros, lo que marca un paso importante en su estrategia financiera.
Detalles de la emisión de bonos sénior garantizados
Grifols ha establecido un vencimiento para estos bonos fijado en mayo de 2030, y un cupón anual del 7,125%. Esta emisión fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y se considera un éxito para la compañía, ya que los fondos han sido desembolsados y la emisión ha quedado completada de manera efectiva.
Los ingresos netos obtenidos de esta emisión se canalizarán hacia varias áreas críticas:
Amortización de bonos previos: Una porción de los fondos se destinará a liquidar en su totalidad los bonos sénior garantizados que tenían un interés del 1,625% y que vencían en febrero de 2025. Este movimiento demuestra un compromiso por parte de Grifols para simplificar su estructura de deuda.
Extinción de la línea de crédito revolving: Otro uso previó de los ingresos será para liquidar todos los préstamos revolving existentes dentro de su línea de crédito, que expira en noviembre de 2025. Esto significa que Grifols está tomando medidas proactivas para reducir su carga financiera y mejorar su solvencia.
Fines corporativos generales: Además, parte de los ingresos se destinarán a propósitos generales corporativos, lo que sugiere que la empresa está preparándose para futuras inversiones o iniciativas estratégicas.
Aumento significativo de liquidez
Con la inyección de 1.300 millones de euros, Grifols espera incrementar su liquidez de manera considerable, alcanzando aproximadamente 1.700 millones de euros en términos proforma a cierre del tercer trimestre de 2024. Este aumento notable en su capital disponible permitirá a la compañía tener un mayor margen de maniobra para realizar inversiones, financiar nuevos proyectos o fortalecer su posición en el mercado.
La extensión de la línea de crédito revolving también es un punto clave que merece atención. Grifols ha confirmado que se han cumplido las condiciones para extender su línea de crédito multidivisa (RCF) hasta mayo de 2027, lo que proporcionará aún más flexibilidad financiera en los próximos años.
Implicaciones para el futuro de Grifols
La decisión de Grifols de realizar esta emisión de bonos puede interpretarse como un movimiento estratégico bien fundamentado, especialmente en un contexto económico donde la estabilidad financiera es crucial. La capacidad de Grifols para generar liquidez y gestionar su deuda de manera eficaz les permitirá :
Afrontar posibles desafíos en el mercado.
Realizar inversiones en I+D para el desarrollo de nuevos tratamientos y tecnologías.
Aumentar su competitividad en un sector altamente dinámico.
Además, la empresa se posiciona de una manera más fuerte para aprovechar futuras oportunidades de adquisición, que son comunes en la industria farmacéutica a medida que diferentes empresas buscan complementarse para fortalecer su cartera de productos.
Si quieres sorprender a los tuyos o darte un capricho, no te pierdas estos 8 perfumes perfectos y al mejor precio para regalar estas Navidades de El Corte Inglés.
Fragancias de primeras marcas para que quedes genial o disfrutes de los mejores aromas. Y con la garantía que ofrece la web de El Corte Inglés para garantizar la mejor experiencia de compra.
Eau de Parfum Intense CK One Essence Calvin Klein de oferta en la web de El Corte Inglés
El Eau de Parfum Intense CK One Essence de Calvin Klein es una fragancia unisex que destaca por su carácter fresco y moderno. Con un equilibrio perfecto entre notas cítricas y un toque cálido, este perfume es ideal para quienes buscan una esencia versátil y sofisticada para el día a día.
Es un regalo atemporal que encantará a cualquier amante de los perfumes. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquílo encontrarás.
Eau de Parfum Good Girl Carolina Herrera
El Eau de Parfum Good Girl de Carolina Herrera es una fragancia icónica que combina notas dulces y amaderadas, perfecta para mujeres que buscan un perfume elegante y seductor. Su original diseño de frasco en forma de tacón es un reflejo del estilo y la sofisticación que caracteriza a esta fragancia.
Ideal para regalar a alguien especial estas fiestas, es una elección que no defrauda. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquílo encontrarás.
Estuche de regalo Eau de Toilette Agua Fresca de Rosas Adolfo Domínguez de oferta en la web de El Corte Inglés
El estuche de regalo Agua Fresca de Rosas de Adolfo Domínguez es una opción clásica y atemporal. Este set incluye la fragancia y complementos que realzan la frescura de sus notas florales, evocando un jardín en plena primavera.
Es un detalle perfecto para quienes aprecian los perfumes suaves y femeninos. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Eau de Toilette CK IN2U Women Calvin Klein
El Eau de Toilette CK IN2U Women de Calvin Klein es una fragancia fresca y juvenil que combina notas cítricas y amaderadas. Es ideal para mujeres dinámicas que buscan un perfume ligero y versátil, perfecto tanto para el día como para la noche.
Un regalo fresco y actual para estas navidades. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Eau de Parfum Femenino Fame Rabanne de oferta en la web de El Corte Inglés
El Eau de Parfum Fame de Rabanne es una fragancia atrevida y sofisticada que mezcla notas frutales, florales y amaderadas. Con un diseño de frasco futurista, este perfume representa a la mujer moderna y audaz.
Es un regalo único y original que sorprenderá a cualquier amante de los perfumes. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquílo encontrarás.
Eau de Toilette Eau de Lancaster
El Eau de Toilette Eau de Lancaster es una fragancia clásica que se caracteriza por su frescura y elegancia. Con notas cítricas y amaderadas, es perfecta para quienes buscan un perfume suave y duradero, ideal para el día a día.
Un regalo que nunca pasa de moda y que encantará a quienes aprecian los perfumes refinados. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquílo encontrarás.
Eau de Parfum Chloé Signature Chloé de oferta en la web de El Corte Inglés
El Eau de Parfum Chloé Signature de Chloé es una fragancia femenina y sofisticada que combina notas florales y empolvadas. Su diseño de frasco elegante refleja la delicadeza y el lujo que caracterizan a esta fragancia.
Perfecto para regalar a alguien especial que adore los perfumes refinados. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquílo encontrarás.
Eau de Parfum Fantasy Britney Spears de oferta en la web de El Corte Inglés
El Eau de Parfum Fantasy de Britney Spears es una fragancia dulce y divertida que combina notas frutales y gourmand. Es perfecta para mujeres jóvenes que buscan un perfume lleno de energía y vitalidad.
Un regalo alegre y original para estas navidades. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquílo encontrarás.
En la actualidad, YouTube se ha convertido en una de las plataformas más populares para generar contenido y, por ende, monetizar a través de diversas estrategias. Muchas personas asocian el éxito en esta plataforma con el estrellato de aquel que es influencer y creador de contenido de gran renombre. Sin embargo, lo que muchos no saben es que existen métodos alternativos para ganar dinero sin ser influencer ni tener millones de suscriptores o convertirse en una personalidad pública.
Afortunadamente existen plataformas como Swagbucks, InboxDollars y PrizeRebel pueden facilitar la obtención de ingresos a través de la visualización y creación de contenido en YouTube, sin la carga de tener que ser un influencer. En lugar de subir videos épicos o tener una gran cantidad de seguidores, estas plataformas ofrecen a los usuarios la posibilidad de ganar recompensas por realizar tareas simples. Desde ver videos hasta completar encuestas y participar en promociones, las oportunidades de obtener dinero pueden ser diversas y accesibles.
LA PUERTA HACIA LA MONETIZACIÓN SIN SER INFLUENCER
Swagbucks es una de las plataformas más reconocidas en el ámbito de la obtención de recompensas online, sin necesidad de ser influencer. Los usuarios pueden ganar Swagbucks (SB), que son puntos que pueden ser canjeados por dinero en efectivo o tarjetas de regalo, simplemente realizando tareas diarias que pueden incluir ver videos de YouTube. Esta funcionalidad es especialmente interesante para aquellos que buscan diversificar sus fuentes de ingreso al mismo tiempo que disfrutan de contenido en la plataforma.
Al ver videos en Swagbucks, puedes elegir entre una variedad de contenido, incluidos trailers de películas, segmentos de programas de televisión y, por supuesto, videos de YouTube. Esto no solo te permite estar al tanto de lo que está ocurriendo en diversas franjas de entretenimiento, sino que además puedes ganar SB de manera pasiva. Acumular estos puntos te abre la puerta a convertirlos en recompensas, que pueden utilizarse para pagar otras actividades o incluso para financiar tus propios proyectos en YouTube.
VER VIDEOS PARA GANAR DINERO REAL CON INBOXDOLLARS
Otra alternativa atractiva para no ser influencer es InboxDollars, que permite a los usuarios recibir pagos en efectivo por realizar actividades cotidianas, tales como ver videos, completar encuestas y leer correos electrónicos. Lo que distingue a InboxDollars de otras plataformas es su enfoque en el pago en efectivo en lugar de puntos canjeables, lo que puede resultar más atractivo para aquellos que buscan ver un retorno financiero inmediato.
Los usuarios de InboxDollars pueden explorar una amplia oferta de videos que incluyen desde contenido viral hasta material educativo. Al igual que con Swagbucks, el proceso es sencillo: solo necesitas registrarte, seleccionar los videos que deseas ver y, al finalizar, recibirás tu compensación. La posibilidad de acumular ingresos mientras consumes contenido de manera casual convierte a InboxDollars en una herramienta valiosa para aquellos que desean monetizar su tiempo en YouTube sin crear un canal propio.
PRIZEREBEL DIVERSIFICA TUS INGRESOS
PrizeRebel se enfoca en proporcionar a sus usuarios varias maneras de ganar recompensas sin necesidad de ser influencer, que incluyen ver videos, completar encuestas, realizar tareas y participar en pruebas de productos. A través de su plataforma, los usuarios pueden ganar puntos que luego pueden canjear por dinero o tarjetas de regalo. Una de las características destacadas de PrizeRebel es su comunidad activa, que fomenta un entorno de participación y apoyo mutuo, ayudando a los usuarios a capitalizar su tiempo de ocio.
El acceso a videos dentro de PrizeRebel, al igual que en Swagbucks e InboxDollars, permite a los usuarios ver contenido interesante y, al mismo tiempo, ganar puntos que pueden utilizarse para mejorar su experiencia en YouTube. Ese dinero adicional puede servir para buscar mejores recursos para la creación de videos, mejorar equipos o simplemente recompensar el tiempo invertido en la visionado de contenido en la plataforma, lo que es ideal
ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR GANANCIAS SIN SER INFLUENCER
Para sacar el máximo provecho de las plataformas mencionadas, es recomendable establecer una rutina diaria. Considera dedicar unos minutos al día a cada plataforma donde puedes ver videos o completar encuestas. Hacer de esto parte de tu rutina diaria no solo te mantendrá informado sobre nuevos contenidos, sino que también te permitirá acumular recompensas constantemente. Japan Instagram o TikTokrote de los beneficios de ver videos se complementa con la posibilidad de monetizar ese tiempo a través de plataformas como Swagbucks, InboxDollars o PrizeRebel.
Además, puedes combinar estas plataformas con otras actividades en línea. Por ejemplo, si estás sentado en casa y ves un video de YouTube, podrías tener a mano otra pestaña en tu navegador con una de estas plataformas abiertas. Así, mientras disfrutas del contenido, puedes monetizar el tiempo que inviertes. Con un poco de organización y dedicación, puedes convertir esta actividad pasiva en una fuente de ingresos adicional que no le cae para nada mal en estos tiempo de crisis económica.
LOS MITOS MÁS COMUNES SOBRE MONETIZAR SIN SER INFLUENECER
Uno de los mayores mitos sobre la monetización de YouTube es que solo los influencers o los creadores de contenido con grandes audiencias pueden generar ingresos significativos. Esto ha desincentivado a muchas personas que podrían beneficiarse de la plataforma. Sin embargo, el uso de aplicaciones como Swagbucks, InboxDollars y PrizeRebel demuestra que existe otra vía para ganar dinero utilizando la plataforma sin la necesidad de ser una figura pública en el ámbito digital.
Aprovechar la visión de contenido en YouTube sin ser influencer, mientras se utilizan plataformas de recompensas es una forma de romper con ese mito. No solo puedes ganar algo de dinero realizando una actividad que disfrutas, sino que, además, puedes aumentar tus conocimientos de mercado, detectar tendencias y encontrar oportunidades que, en el futuro, podrían ser transformadas en contenido propio y lucrativo.
No es necesario ser un influencer reconocido para obtener ingresos a través de YouTube. Plataformas como Swagbucks, InboxDollars y PrizeRebel ofrecen alternativas viables que permiten monetizar el tiempo que pasas disfrutando de contenido en YouTube. Al tomar ventaja de estas herramientas, puedes no solo obtener recompensas y tarjetas de regalo, sino que también logras maximizar tu experiencia en la plataforma. La clave está en organizar tus actividades diarias y descubrir cómo incorporar estas aplicaciones para que sean parte de tu rutina.
La Navidad en Madrid no sería la misma sin sus encantadores mercadillos de Navidad, que llenan la ciudad de luces, aromas y la calidez que caracteriza a estas fiestas. Desde el histórico mercado de la Plaza Mayor hasta innovadoras propuestas como la de Caleido, los mercadillos de Madrid se convierten en el epicentro de la celebración navideña. Estos espacios son perfectos para disfrutar en familia o con amigos, ofreciendo algo especial tanto para niños como para adultos. A continuación, te llevamos por un recorrido por los mejores mercadillos de Navidad de Madrid, donde encontrarás todo lo que necesitas para sumergirte en el espíritu festivo.
La Plaza Mayor: tradición y encanto
El mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor es uno de los más icónicos y tradicionales de Madrid. Abierto desde el 28 de noviembre hasta el 31 de diciembre, este mercado cuenta con más de 100 casetas decoradas en rojo, ofreciendo desde adornos navideños y figuras para el belén hasta objetos de broma que siempre arrancan una sonrisa.
Ubicado en una de las plazas más emblemáticas de Madrid, este mercadillo no solo es un lugar para hacer compras, sino también un espacio para disfrutar del ambiente festivo y la historia que envuelve a la Plaza Mayor. Cada año, miles de visitantes acuden a este rincón para vivir una experiencia navideña auténtica en el corazón de la ciudad.
Caleido: una propuesta innovadora de mercadillo de Navidad
El mercadillo de Navidad en Caleido aporta un aire fresco y moderno a las tradiciones navideñas. Situado en el parque Monforte, este mercado se celebra del 12 de diciembre al 5 de enero y destaca por combinar la magia de la Navidad con una propuesta gastronómica innovadora.
Entre sus grandes atractivos está The Burger Cup, un concurso donde food trucks ofrecen las mejores hamburguesas del país. Este mercadillo es perfecto para quienes buscan algo diferente, combinando tradición y modernidad en un solo lugar.
Plaza de España: un lugar lleno de sorpresas
El mercadillo de Navidad en la Plaza de España, abierto del 22 de noviembre al 6 de enero, combina la venta de artesanía con actividades familiares. Con 40 puestos de productos artesanales y decoraciones navideñas, este mercado también cuenta con una pista de hielo y un tiovivo, lo que lo convierte en un plan ideal para disfrutar en familia.
Este mercadillo destaca por su atmósfera mágica, donde la combinación de luces, música y actividades crea un entorno perfecto para disfrutar de la Navidad en pleno centro de Madrid.
Mercadillo de Navidad en El Corte Inglés: estilo europeo en Madrid
El mercadillo de Navidad de El Corte Inglés, disponible desde el 14 de noviembre hasta el 5 de enero, está inspirado en los tradicionales mercados europeos, ofreciendo una experiencia elegante y variada. Las casetas de este mercadillo ofrecen desde dulces típicos y adornos hasta regalos únicos para todas las edades.
Además, su zona de food trucks y actividades para niños hacen que este espacio sea perfecto para una visita en familia o con amigos. Es un lugar donde la tradición y el buen gusto se unen para ofrecer una experiencia navideña inolvidable.
El Mercado de las Flores
El Mercado de las Flores, que se celebra cada 14 de diciembre en la calle Jorge Juan, es un mercadillo de Navidad único en su estilo. Este evento transforma la calle en un jardín al aire libre, donde los colores y aromas florales crean una experiencia sensorial incomparable.
Este mercadillo es ideal para quienes buscan regalos originales o simplemente quieren disfrutar de un paseo diferente en Madrid durante las fiestas. Su ambiente festivo y su oferta de productos lo convierten en una parada obligada.
Mágicas Navidades: un mercadillo navideño lleno de diversión
El mercado de Mágicas Navidades, que se celebra del 15 de noviembre al 6 de enero, es un espacio ideal para toda la familia. Este mercadillo de Navidad combina puestos de productos navideños con espectáculos y actividades interactivas que capturan la esencia de las fiestas.
Con su espectacular iluminación y decoración, este mercado es un lugar que transporta a sus visitantes a un mundo mágico lleno de alegría y espíritu navideño.
Mercadillo de Navidad en la Plaza de Colón: tradición con un toque moderno
El mercadillo de Navidad en la Plaza de Colón, abierto del 27 de noviembre al 6 de enero, ofrece una combinación perfecta entre tradición y modernidad. Con una pista de hielo y un tiovivo, este mercado se convierte en una opción excelente para quienes desean disfrutar de actividades al aire libre mientras hacen sus compras navideñas.
Su ubicación céntrica y su ambiente acogedor lo hacen ideal para una tarde festiva en una de las zonas más vibrantes de Madrid.
El Mercado del Encanto: un mercadillo de Navidad lleno de creatividad
El Mercado del Encanto celebra varias ediciones durante las fiestas en diferentes localizaciones de Madrid, ofreciendo una experiencia única en cada una de ellas. Con más de 30 marcas y diseñadores, este mercadillo de Navidad destaca por su creatividad y su oferta de productos originales.
Desde moda y complementos hasta artículos de decoración, este mercado es perfecto para quienes buscan regalos únicos y especiales que marquen la diferencia estas Navidades.
La Feria de Artesanía de Navidad: un mercadillo de tradición
La Feria de Artesanía de Navidad, que se celebra del 1 al 31 de diciembre, es un homenaje a la tradición y a la calidad artesanal. Este mercadillo de Navidad, organizado por la Asociación Madrileña de Oficios Artesanos, ofrece una amplia variedad de productos como joyería, cerámica, vidrio y encuadernación.
Es el lugar perfecto para encontrar regalos únicos y auténticos, elaborados con dedicación por expertos artesanos.
El Mercadillo del Gato: elegancia y exclusividad navideña
El Mercadillo del Gato, abierto del 14 de diciembre al 6 de enero, es un espacio que combina moda, decoración, arte y gastronomía en un ambiente sofisticado. Este mercadillo de Navidad destaca por su propuesta exclusiva y elegante, siendo ideal para quienes buscan un entorno refinado para hacer sus compras navideñas.
La magia de los mercadillos de Navidad en Madrid
Los mercadillos de Navidad en Madrid son mucho más que espacios para hacer compras; son lugares donde se vive y se respira el auténtico espíritu navideño. Cada uno tiene su propia personalidad, desde la tradición histórica del mercado de la Plaza Mayor hasta las propuestas innovadoras de Caleido o la exclusividad del Mercadillo del Gato.
Estos mercadillos ofrecen experiencias inolvidables para niños y adultos, llenando de alegría y magia cada rincón de la ciudad. Si buscas un plan perfecto para estas fiestas, recorrer los mercadillos de Navidad en Madrid es una opción infalible para compartir momentos únicos con tus seres queridos.
Si buscas un toque de elegancia para tus cenas formales, la falda satinada de Stradivarius es la opción perfecta. Su acabado brillante y suave te permitirá brillar con sofisticación sin renunciar a la comodidad. Con un diseño que se adapta perfectamente a tu figura, esta falda satinada es ideal para combinar con blusas delicadas o tops ajustados, creando un look impecable y elegante para cualquier evento de noche.
Disponible por un precio asequible, la falda satinada de Stradivarius es una inversión imprescindible en tu guardarropa. Su textura suave y fluida ofrece movimiento, mientras que su corte clásico asegura que puedas llevarla una y otra vez, siempre con un estilo renovado. Además, su versatilidad te permite crear diferentes combinaciones, desde un conjunto más sobrio hasta un look con accesorios llamativos para añadirle un toque personal.
La falda satinada midi de Stradivarius es un imprescindible para tus cenas formales y eventos especiales. Con su corte midi y su detalle de lazada en la cintura, esta falda ofrece un toque de sofisticación que hará que te sientas deslumbrante. Su acabado satinado en colores como beige, granate y piedra le aporta un brillo sutil que la convierte en la prenda perfecta para crear un look elegante y refinado por solo 25,99 € .
Gracias a su tiro alto y cintura elástica, esta falda garantiza y comodidad perfecto. La falda satinada midi no solo resalta tu figura, sino que también te permite moverte con total libertad, lo que la hace ideal para cenas formales, cócteles o cualquier evento nocturno en el que quieras destacar. Su diseño versátil te permite combinarla con blusas, tops o blazers para crear un conjunto impecable ya la moda.
Este modelo de falda satinada midi es una opción imprescindible para quienes buscan un toque de elegancia y feminidad. Disponible en varios colores, es fácil de adaptar a diferentes estilos y ocasiones. Con esta falda, Stradivarius ha creado una pieza que no solo es chic, sino también cómoda y versátil, asegurando que siempre tengas el look perfecto para cualquier evento formal.
Otras opciones que puedes encontrar en Stradivarius
Falda midi cruzada efecto piel
La falda midi cruzada efecto piel de Stradivarius es una prenda que combina elegancia y un toque moderno, perfecta para cenas formales. Confeccionada con un tejido de efecto piel, esta falda destaca por su diseño cruzado en el delantero y su botón, que le da un aire cómodo y contemporáneo. Además, el falso bolsillo de vivo en la parte trasera y el cierre lateral con cremallera oculta aportan un toque de detalle que eleva aún más el estilo de la prenda.
Por un precio de 25,99 € , esta falda midi se adapta perfectamente a cualquier ocasión especial. El corte midi y la estructura del tejido de efecto piel hacen que sea una prenda que resalta tu figura con estilo. Perfecta para combinar con blusas de seda o tops ajustados, te asegurará un look elegante y moderno para tus cenas formales y eventos nocturnos.
La falda midi cruzada efecto piel de Stradivarius es la opción ideal para quienes buscan un estilo audaz y cómodo. Su diseño único y versátil se adapta a diferentes estilos, permitiéndote crear una gran variedad de combinaciones. Esta falda es un ‘must’ en tu armario si quieres destacar en cualquier ocasión formal, asegurando que siempre luzcas impecable ya la moda.
Falda fluida larga satinada
La falda fluida larga satinada de Stradivarius es la elección perfecta para un look elegante y cómodo en cenas formales. Confeccionada en tejido satinado con una textura arrugada que aporta un toque de distinción, esta falda fluida se adapta a tu figura gracias a su tiro alto y cintura elástica, ofreciendo comodidad y estilo por solo 25,99 € . Disponible en colores clásicos como negro y crudo, es ideal para cualquier evento donde desees destacar con un toque de glamour sutil.
Gracias a su caída fluida y su diseño largo, esta falda satinada es perfecta para crear un conjunto cómodo y femenino. Su tela de acabado satinado refleja la luz de manera elegante, haciendo que resaltes con cada movimiento. Ya sea para una cena de gala o una ocasión especial, esta falda te permite combinarla con tops ajustados, blusas delicadas o blazers para lograr un look impecable y lleno de estilo.
La falda fluida larga satinada de Stradivarius es una pieza versátil que se adapta a diversas ocasiones formales. Su diseño atemporal y elegante la convierte en un ‘must’ en tu guardarropa, capaz de ser llevado en una variedad de eventos. Con esta falda, Stradivarius ha logrado crear una prenda que es tanto cómoda como elegante, asegurando que te sientas espectacular sin esfuerzo en cualquier celebración.
Falda fluida midi capa
La falda fluida midi capa de Stradivarius es la opción perfecta para quienes buscan un look elegante y cómodo para cenas formales. Con un diseño fluido y corte midi, esta falda tiene un tiro medio y una cintura elástica en la espalda, lo que garantiza un ajuste perfecto y cómodo. Los bolsillos laterales y el bajo acabado en línea evasé aportan un toque moderno y funcional, mientras que el cierre frontal con cremallera, botón interior y gancho metálico le da un acabado refinado y detallado.
Disponible por 29,99 € , esta falda midi es ideal para quienes desean un estilo versátil que pueda adaptarse a diferentes ocasiones. El diseño fluido de la falda permite una gran libertad de movimiento, mientras que su silueta favorecedora hace que sea una elección perfecta para cenas formales o eventos especiales. Su estilo elegante y sencillo hace que sea fácil de combinar con blusas, tops o chaquetas para lograr un look cómodo.
La falda fluida midi capa de Stradivarius es una prenda clave en tu armario si buscas un equilibrio entre elegancia y comodidad. Su diseño atemporal y detalles cuidadosamente pensados la convierten en una prenda versátil que puede ser usada en varias ocasiones, asegurando que siempre luzcas impecable sin esfuerzo.
Falda midi capa efecto piel
La falda midi capa efecto piel de Stradivarius es la opción ideal para añadir un toque cómodo y moderno a tus cenas formales. Confeccionada en un tejido de efecto piel, esta falda destaca por su diseño de capa que aporta volumen y movimiento, junto con un bajo acabado en evasé que favorece la silueta. Su cierre lateral con cremallera oculta asegura un ajuste perfecto, mientras que su estilo elegante y contemporáneo la convierte en una prenda imprescindible para cualquier evento especial.
Disponible por 29,99 € , esta falda midi es perfecta para quienes buscan un look audaz y elegante. Gracias a su corte midi y la versatilidad del diseño, puedes combinarla fácilmente con blusas, tops o chaquetas para crear un conjunto cómodo y cómodo. Además, su efecto piel le da un toque moderno que te hará destacar en cualquier ocasión.
La falda midi capa efecto piel de Stradivarius es una prenda única que se adapta a diferentes estilos y colores. Disponible en varios tonos, puedes elegir el que mejor se adapta a tu estilo personal. Si buscas una falda que combine elegancia y modernidad, este modelo es una excelente opción para asegurarte de que tu look sea impecable en cualquier cena formal o evento especial.