martes, 7 octubre 2025

Safe Creative propone la declaración responsable del autor como solución ética a los retos de la IA

0

/COMUNICAE/

MicrosoftTeams image 26 Merca2.es

Safe Creative lanza un innovador servicio que aborda la creciente preocupación por la veracidad y autoría de contenidos ante la rápida evolución de las inteligencias artificiales: la declaración responsable de la creatividad. Este servicio aumenta la transparencia y fiabilidad a la información mostrada en fotografías, artículos y obras divulgativas al incorporar la declaración responsable del autor inscrita en un registro de propiedad intelectual

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo de la creatividad, generando imágenes, textos, vídeos y locuciones ficticias con un grado de realismo sorprendente.

Este avance tecnológico genera desafíos en relación con la desinformación y la propiedad intelectual:

●          Uso ético y legal de contenidos generados por IA

Los contenidos sintéticos creados por IA son útiles para autores y artistas, pero emplearlos para difundir noticias falsas o desinformación es preocupante y generalmente ilegal. Es fundamental diferenciar los usos legítimos y creativos de estos contenidos, de los socialmente perversos.

●          Determinar la autoría y los derechos aplicables

Otro problema de la proliferación de contenidos generados por IA es la dificultad para determinar si una obra es una creación humana o no y, en consecuencia, si está sujeta a derechos y limitaciones de uso copia y distribución en determinadas legislaciones.

Establecer quién es el creador real de una obra y qué derechos le corresponden se ha vuelto una tarea compleja.

Una posible solución a estos desafíos es la declaración responsable del autor, de la naturaleza artificial o humana de su obra, que permita determinar la autoría y derechos aplicable, en función de la declaración manifestada.

Safe Creative, el principal registro de propiedad intelectual online, es el único que actualmente ofrece la inscripción de declaraciones responsables, para aportar confiabilidad y transparencia en el uso de contenidos.

La etiqueta o el código de declaración responsable de creatividad, permite comprobar si el contenido es el declarado en Safe Creative, y los términos de la misma: si el contenido es ficción o realidad, cuál ha sido su proceso creativo y la identidad de quien lo ha declarado, junto con el grado de trazabilidad de la misma.

Este enfoque, aportado por Safe Creative, proporciona un marco legal y ético que ayuda a que la creciente relación entre la inteligencia artificial y la creatividad humana se desarrolle de manera transparente y responsable.

Declaración responsable de creatividad

«Safe Creative» es el mayor registro de propiedad intelectual en línea que permite a los creadores registrar sus trabajos creativos y proteger sus derechos de autor. Es una plataforma global que ofrece una manera eficiente y confiable de probar la autoría y la fecha de creación de una obra. Además también ofrece herramientas que facilitan a los creadores gestionar, exponer y vender sus obras con facilidad y seguridad.

Fue fundado en 2007 por Safe Creative SL, empresa con sede en España (Zaragoza) que se ha consolidado como una de las principales plataformas de registro de propiedad intelectual en línea, con más de 400.000 autores.

Para más información visite: safecreative.org

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 80.108€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 22 Merca2.es

El exonerado se quedó sin trabajo durante el COVID-19 y acudió a financiación para resolver la situación en la que se encontraba

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 80.108 euros en Barcelona (Cataluña). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de préstamos durante la pandemia, puesto que el deudor se quedó desempleado. Para poder hacer frente a los gastos más básicos solicitó un préstamo ICO. La intención del deudor era la de solicitar la financiación y devolverla cuando su relación laboral, y por ende económica, se estabilizase. No obstante, no pudo resolver su situación y sólo pudo hacer frente a sus gastos más esenciales y necesarios».

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº7 de Barcelona (Catalunya) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Desde entonces, ha logrado superar ya la cifra de 140 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados ostenta un 100% de éxito en todos los casos presentados en los que contaba con la documentación exigida. Para acogerse a este mecanismo, es fundamental que el concursado no tenga una deuda superior a los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe.

Más de 20.000 particulares y autónomos, procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España, han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos de Repara tu Deuda para empezar desde cero. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece el estudio de posibles cláusulas abusivas en los contratos para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

El despacho de abogados se adapta a las circunstancias económicas de las personas con vistas a no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para reactivarse en la vida económica. Por esta razón, ofrece diferentes modalidades de pago acordes a las posibilidades de cada uno de los concursados. «Muchas personas tienen miedo de iniciar el procedimiento por si resulta demasiado difícil complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados», afirman. «Nosotros -añaden- procuramos que esto no suceda en ningún caso y queremos que puedan salir de la situación de sobreendeudamiento en el que están inmersas».

El perfil de quienes necesitan acogerse al mecanismo de segunda oportunidad es muy variado:  padres que avalaron a sus hijos, pequeños autónomos que montaron un negocio y no obtuvieron los resultados deseados, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados que han sufrido el coste económico de su nueva situación, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cristiana, una residente de Burgos, se libra de sus deudas

0

/COMUNICAE/

Cristiana, una residente de Burgos, se libra de sus deudas

Un juzgado de Burgos exonera de sus deudas a Cristiana, representada por los abogados que componen Empieza de Cero. Ahora podrá iniciar una nueva trayectoria personal y profesional liberada de todo lo que debía

La resolución del tribunal
Es el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Burgos, cuyo magistrado es José Pablo Carrera Fernández, quien dictamina la exoneración de deudas. El auto ha sido publicado en marzo de 2023 y el juez se ha basado para dictarlo en que en Cristiana no concurren ninguna de las circunstancias que impiden acogerse a la exoneración.

Estas vienen expresadas en el artículo 487 del Texto Refundido de la Ley Concursal. Entre otras, no podrán acogerse a la norma quienes hayan sido condenados por delitos económicos en los últimos diez años o faciliten información sesgada o engañosa. Pero también quienes incurran en concurso culpable. A la vez, recibe este nombre el proceso de concurso agravado por mala fe del deudor. Es decir, cuando la conducta de este incrementa lo que debe.

Como nada de esto sucedía en el caso de Cristiana, la representada fue liberada de sus deudas tras seguir los pasos oportunos. Asimismo, el auto indica que no cabe recurso contra él. No obstante, también señala que Cristiana debe abonar los pagos no exonerables que aparecen en el artículo 489 del TRLC. Por ejemplo, el pago de honorarios al administrador concursal y a los procuradores.

El desarrollo del procedimiento
Cristiana llegó al despacho en una difícil situación económica, con una deuda de 64 700 euros contraída con varias empresas proveedoras. Tras analizar su caso, vieron que era susceptible de pedir la exoneración de deudas y así se hizo ante el citado juzgado. Basándose para ello en la falta de masa activa. Es decir, en que la deudora a carecía de patrimonio propio con el que cubrir lo que adeudaba.

El administrador concursal nombrado a tal efecto rindió cuentas que fueron aprobadas y cesó en sus funciones por orden del magistrado. Como ninguno de los acreedores se opuso a la exoneración de deudas, Cristiana fue liberada de ellas definitivamente.

La situación económica de Cristiana
Hace cinco años, la representada comenzó un negocio que, por diferentes motivos, no tuvo éxito y cerró. Ante la imposibilidad de afrontar las deudas generadas por aquel, Cristiana cayó en una crisis depresiva.

Al mismo tiempo, esto le impidió buscar otro trabajo con el que rehacer su vida profesional y paliar, al menos en parte, las deudas que había contraído. Fue entonces cuando se puso en contacto con los abogados expertos que forman Empieza de Cero. Su primer paso fue plantear ante la cámara de comercio un acuerdo extrajudicial de pagos. Sin embargo, no logró salir adelante.

Entonces, presentaron concurso de persona física, ya que veían que se daban los fundamentos de derecho para pedir la exoneración de deudas. Finalmente, el magistrado ha fallado a favor de  Cristiana, que ha sido liberada de lo que adeudaba definitivamente.

Forman Empieza de Cero un grupo de abogados expertos en exoneración de deudas con un alto índice de éxitos. Además, siempre ofrecen apoyo personalizado en todo el proceso.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una restauradora asturiana consigue superar la insolvencia

0

/COMUNICAE/

Una restauradora asturiana consigue superar la insolvencia

Un tribunal de justicia concede la exoneración de sus deudas a María Azucena, representada por Empieza de Cero. Ahora podrá retomar su vida cotidiana sin adeudar nada a sus acreedores

La resolución del tribunal
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Oviedo, cuyo magistrado es Miguel Álvarez-Linera Prado, decide liberar de lo que debe a Azucena en auto publicado en abril de 2023. Tras la petición y después de comprobar que se daban todos los condicionantes para ello, dictamina la exoneración de sus deudas para la representada.

Asimismo, en su escrito señala que no cabe recurso contra su resolución por parte de los acreedores.

El procedimiento
Cuando Azucena pidió apoyo legal, solicitaron concurso sin masa ante el Juzgado que atiende este tipo de asuntos. Esta modalidad de concurso, antes conocido como exprés, viene regulado en los artículos 37 bis y siguientes del Texto Refundido de la Ley Concursal por el que se modificaban estos procesos.

El concurso sin masa simplifica los trámites para auto exonerar de sus deudas a autónomos y particulares siempre que cumplan ciertos requisitos. Básicamente, estos exigen que el concursado no tenga bienes embargables o que sean insuficientes para cubrir sus deudas.

El juez Álvarez-Linera aceptó la solicitud y puso en marcha los pasos que requiere este tipo de concurso. Así, informó a los acreedores de que podían nombrar un administrador concursal con la misión de ver si Azucena había realizado actos contra la masa activa. Es decir, si había obrado de mala fe ocultando o vendiendo propiedades.

Sin embargo, las entidades a las que debía el dinero no han realizado ninguna de estas acciones ni se han opuesto a la liberación de deudas. A la vista de ello, el magistrado comprobó que no existían circunstancias que impidiesen la auto exoneración de María Azucena. La ley señala al respecto que no pueden acogerse a esta solución quienes hayan sido condenados por delitos económicos en los diez años anteriores a la petición. Tampoco podrán hacerlo los que incurran en concurso culpable u obren de mala fe.

Antecedentes del caso
Azucena había pedido varios préstamos para reformar un local y abrir un negocio de restauración en Oviedo. Sin embargo, debido a la crisis económica del momento, este no fructificó y la representada se vio envuelta en deudas. A la vez, para satisfacerlas solicitó nuevos créditos que no hicieron sino aumentar lo que debía. Ante su compleja situación económica, llegó a los profesionales de Empieza de Cero para que solicitaran la exoneración de sus deudas.

Una vez estudiado su caso, vieron que el pasivo pendiente con sus acreedores ascendía a 18.184,75 euros. Asimismo, no tenía deudas con las Administraciones públicas, algo muy importante para el procedimiento. Esa cuantía se adeudaba a diferentes entidades de crédito. Entre ellas, BBVA, Banco Sabadell o Cofidis. Así, procedieron a solicitar el concurso sin masa que ahora la exonera.

En conclusión, de esta forma, Azucena queda liberada de sus deudas y, gracias al trabajo de los profesionales que componen Empieza de Cero, puede comenzar de nuevo sin deudas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Erum Vial comercializa la baliza V16 conectada con un 21% de descuento en el Día sin IVA de MediaMarkt

0

/COMUNICAE/

Dia sin IVA de MEDIAMARKT baliza v16 conectada Merca2.es

Comprar la luz de emergencia V16 geolocalizada que sustituye los triángulos de emergencia en MediaMarkt, a un precio muy especial

Erum Vial, fabricante líder que brinda soluciones de seguridad vial y movilidad sostenible, anuncia una promoción que no se puede ignorar: su innovadora baliza PF Led One V16 está rebajada un 21% con motivo del Día sin IVA de MediaMarkt. A partir del domingo 28 de mayo a las 21:00 horas y hasta el martes 30 a las 8:59 AM, los conductores tendrán la oportunidad de adquirir este dispositivo revolucionario a un precio altamente atractivo.

La baliza PF Led One V16, fabricada completamente en España y promocionada en reconocidos canales de televisión, representa una solución inteligente y conectada a la Dirección General de Tráfico (DGT), diseñada específicamente para mejorar la seguridad de las carreteras. Gracias a su avanzada tecnología de geolocalización, los conductores podrán transmitir en tiempo real a la DGT la ubicación precisa de su vehículo en caso de avería o accidente en la vía. Una respuesta rápida y efectiva que puede marcar la diferencia en situaciones críticas.

Dentro de las ofertas del Día sin IVA de MediaMarkt, también se encuentra la baliza PF Led ONE V16 Eco Black Edition, otra señal V16 conectada fabricada por Erum Vial. Esta versión ecológica, fabricada con plástico reciclado y respaldada por la certificación ISO 14006 en ECOSIDESEÑO, se destaca por su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Es el único dispositivo V16 geolocalizado en el mercado que ha sido creado con dos propósitos fundamentales: proteger a las personas y preservar el entorno natural.

La baliza PF Led ONE transmite de forma instantánea la señal de socorro y la ubicación precisa del vehículo a la DGT cuando el conductor activa la baliza después de sufrir una avería o accidente. Gracias a su tecnología de vanguardia, que incluye geolocalización y características técnicas de primer nivel, este producto se distingue de otras propuestas disponibles en el mercado. Es la elección ideal para cualquier conductor que desee adquirir un producto de calidad, fabricado en España y adecuado para todo tipo de vehículos.

En resumen, la baliza PF Led One V16 es una oportunidad excepcional para que los conductores inviertan en un producto innovador y sostenible que se preocupa por su seguridad en las carreteras españolas. Aprovechando el Día sin IVA de MediaMarkt, los interesados podrán adquirir la baliza PF Led One V16 de Erum Vial a un precio reducido y contribuir así a mejorar la seguridad vial en las carreteras, protegiendo tanto a ellos mismos como a sus acompañantes.

«No dejes pasar esta oportunidad única de obtener una baliza conectada de uso obligatorio con un 21% de descuento. Acércate a MediaMarkt y descubre la excelencia en seguridad vial con PF LED ONE», explican desde Erum Vial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Orgánika, una vez más, lanza una acción que no pasa desapercibida: "La Oca del SEO"

0

/COMUNICAE/

caja oca Merca2.es

Orgánika, agencia especializada en posicionar negocios y referente del sector, da vida al primer juego de mesa que plasma el universo SEO con todo lujo de detalles. Una edición muy especial que promete horas de diversión para este verano

La agencia Orgánika, especialista en posicionamiento SEO, ha trasladado los entresijos del mundo SEO al clásico juego de La Oca. Bajo el claim «¿Quién será el primero en posicionar?», ha lanzado un juego de mesa al que ha llamado, literalmente, «La Oca del SEO».

La particularidad de esta acción es la perfecta integración que se hace entre un juego de toda la vida con un sector puramente digital, que cada vez es más reclamado por los negocios online.

Este «juego del verano para SEOs», como ellos lo definen, es una de las acciones de mayor visibilidad que ha lanzado la agencia hasta el momento. Emilio Miguel, CEO de Orgánika, lo explica así: «Queríamos lanzarlo justo antes del inicio del verano para aprovechar la excusa de las vacaciones y el tiempo libre. Pero realmente no nos importaba cuándo, ni cómo; sabíamos que esta idea tenía que materializarse y hemos trabajado hasta hacerla posible».

Ha tenido una gran aceptación entre todos los profesionales SEO y, en general, en el sector del marketing. Profesionales reconocidos internacionalmente, como Aleyda Solis, aplauden la idea en sus redes sociales. Sobre todo, Aleyda agradece la inclusión de profesionales mujeres, ya que se trata de un sector donde la representación es mayoritariamente masculina, y acciones como esta ayudan a darles visibilidad.

Otros han comentado el realismo a la hora de plasmar cada detalle en el juego: «por fin podré explicarle a mis hijos a qué me dedico».

Precisamente, como parte de la acción, Orgánika también envió un juego a las principales escuelas de negocio y másters de España donde se enseña SEO. El objetivo era reconocer a aquellos centros donde imparten una rama del marketing imprescindible en el crecimiento, de los cada día más presentes comercios online.

Una vez más, la acción desarrollada por Orgánika ha sido un éxito en redes sociales, no solo por lo que supone la idea en sí, sino también por el sorteo que se activó en su web con el lanzamiento. Al ser una edición limitada, la agencia quiso dar la oportunidad de conseguirlo a todo aquel que participe hasta el día 31 de mayo.

No solo con eso, como buenos expertos en posicionamiento, crearon un reto interactivo por la web para los que se animasen a participar. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La App de Bip&Drive mantiene el descuento de hasta 10 céntimos por litro en gasolineras

0

/COMUNICAE/

Mockup App BipDrive 02 Merca2.es

Esta aplicación española ofrece el descuento más alto en gasolineras sin limitación de producto ni de volumen de litros

Desde el pasado 1 de abril, las gasolineras han puesto fin a los descuentos para llenar el depósito que empezaron a aplicar a principios de año para dar continuidad a la rebaja universal de 20 céntimos que acabó el 31 de diciembre de 2022.

Millones de usuarios en toda España han vivido esta situación con incertidumbre, pero todavía hay una App que sigue ofreciendo los mejores descuentos en gasolineras en todo el país.

La App de Bip&Drive, mantiene los descuentos de hasta 10 céntimos por litro de carburante en sus estaciones de servicio adheridas. La aplicación hace más fácil la vida a los conductores y permite repostar en miles de gasolineras adheridas de GALP, SHELL, BP, CEPSA y otras marcas en toda España, con un importante ahorro, posicionándose, así como la aplicación que ofrece el descuento más alto en gasolineras sin limitaciones de producto ni de volumen de litros. Además, el conductor puede localizar las estaciones más cercanas para calcular la ruta hasta ellas. En algunos casos, los usuarios de la app pueden ahorrar 12 céntimos por litro, mediante un pago seguro, rápido y sin contacto gracias a su Via-T.

La aplicación de Bip&Drive no solo facilita el proceso, sino que también supone un ahorro significativo a través de los descuentos que ofrece en las gasolineras adheridas. En la actualidad, el cliente de Bip&Drive se beneficia de diferentes ahorros según el punto de repostaje: 10 céntimos por litro en estaciones oro; 8 céntimos por litro en estaciones plata; y 2 céntimos por litro en estaciones bronce. Adicionalmente, con el pago a través del sistema Via-T de Bip&Drive, los usuarios pueden conseguir 12 céntimos por litro en estaciones platino. Todos estos descuentos están disponibles en más de 1.600 gasolineras en toda España adheridas a la aplicación.

Disponible para iOs y Android, la App tiene todos los servicios de movilidad en un mismo lugar: descuentos Via-T, calcular el coste de los peajes en la próxima ruta, localizar el coche cuando se aparca, pagar la zona regulada de aparcamiento, gasolineras, parkings y centros de lavado, reservar y pagar la próxima cita de ITV, mapa de Zonas de Bajas Emisiones y mucho más.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Asseco señala los 4 desafíos para la transformación digital del sector farmacéutico

0

/COMUNICAE/

DesafosSectorFarmacutico 1 Merca2.es

La regulación, la integración de sistemas, gestión y protección de la información y costes asociados son algunas de las principales barreras que afronta el sector en materia de digitalización. El COVID-19 trajo consigo un acelerón de cinco años en los procesos de transformación digital en la industria farmacéutica

Es innegable que la adopción de la tecnología en diferentes sectores trae consigo numerosos beneficios, aunque también desafíos que afrontar. Estos factores suelen ser más visibles en aquellas empresas que requieren un alto grado de tecnificación, como pueden ser aquellas que desarrollan su actividad en el sector farmacéutico.

La obsolescencia digital en el sector farmacéutico puede repercutir en la capacidad de estas empresas para competir en el mercado. Para evitarla, es importante que las empresas inviertan en tecnologías avanzadas que les permitan mantener sus sistemas actualizados. Según ABI Research, la industria farmacéutica invertirá 4.500 millones de dólares en transformación digital hasta 2030, inversiones que supondrán una mejora en la eficiencia de los procesos, mejora en la atención y el servicio al cliente, así como en la innovación de productos y servicios.

En el caso de este sector, ya existen casos de éxito como el de Novartis, que recientemente anunció su colaboración con Amazon Web Services para hacer uso de sus tecnologías para mejorar su producción y reducir costes en sus operaciones técnicas. O también, el uso por parte de varias compañías farmacéuticas del blockchain para mejorar la cadena de suministro, con el objetivo de crear un registro seguro, trazable, transparente y auditable de cada paso en el ciclo de vida del producto, desde su fabricación hasta su entrega al consumidor final.

¿Con qué dificultades se encuentra el sector farmacéutico a la hora de digitalizarse?
La pandemia supuso un gran reto para el sector en materia de digitalización, ya que tuvo que hacer frente a la demanda habitual de productos y, además, surtir del material necesario a residencias, hospitales, centros médicos y farmacias, etc. De este modo, se ha visto cómo las farmacéuticas buscaban la forma de acercarse a sus clientes y de ofrecer un servicio personalizado, así como de crear nuevas plataformas para informar y gestionar todos los temas relacionados con el Covid-19. De hecho, según datos de Pharmaceutical Technology, el COVID-19 trajo consigo un acelerón de cinco años en los procesos de transformación digital de la industria farmacéutica

Por ello, Asseco Spain, multinacional de soluciones empresariales IT especializada en ciberseguridad como una de sus áreas de trabajo principales dentro de su core business, señala los 4 desafíos más destacados en materia de digitalización en el sector farmacéutico:

    1. Regulación y complimiento normativo

El alto grado de regulación en el sector farmacéutico es esencial para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos que se comercializan en el mercado. Su complejidad se debe a la necesidad de equilibrar la innovación y la seguridad. No obstante, a pesar de que la regulación del sector es esencial para garantizar la seguridad y eficacia de este, es un proceso necesario pero que ralentiza los avances. Además, la digitalización puede requerir cambios significativos en la forma en que las empresas operan para cumplir con estas regulaciones, lo que puede ser costoso y llevar tiempo.

    2. Integración de sistemas y datos

Integrar los sistemas de datos, procedentes de diferentes funciones como la investigación y el desarrollo, la producción, la logística y la gestión de pacientes en una plataforma digital puede ser un desafío, especialmente si los sistemas son antiguos o incompatibles.

    3. Seguridad cibernética

Las empresas recopilan grandes cantidades de datos y, por lo general, guardan acceso a información confidencial, relacionada a salud, patentes de medicamentos o datos relacionados con las tecnologías farmacéuticas. Implementar medidas sólidas de ciberseguridad para proteger sus sistemas y datos, así como encontrar y retener el talento, debe ser un punto clave en cualquier estrategia de digitalización, especialmente en el sector farmacéutico. Pero a la industria farmacéutica le está resultando difícil encontrar perfiles de ciberseguridad en comparación con otros sectores, incrementándose los tiempos de los anuncios de empleo para estos puestos en más de un 25% según datos de GlobalData. Además, estos roles fueron más difíciles de cubrir en Norte América, seguidos de Europa y Asia-Pacífico. En este sentido, la ciberseguridad y la mitigación de riesgos se han convertido en una de las principales prioridades para las empresas farmacéuticas a medida que comienzan a transformar digitalmente sus procesos. Este, a su vez, puede suponer un incremento de los puntos de accesos, los datos sensibles y confidenciales, dejándolos más expuestos a ciberataques.

    4. Costes asociados

Todos estos desafíos mencionados anteriormente requieren de un alto grado de inversión. La inversión en tecnología y recursos humanos necesarios para la digitalización puede ser significativa y puede no ser posible para todas las empresas.

«Tener una estrategia integral de ciberseguridad para salvaguardar esos activos digitales es fundamental para las empresas farmacéuticas, aunque estas mismas no siempre han gestionado dichas estrategias de forma óptima. Por ello se ha producido un aumento en el interés y un nuevo sentido de urgencia, cuando se trata de mejorar los protocolos de ciberseguridad en muchas de ellas. Ciberataques como el reciente ransomware al Hospital Clínic de Barcelona ponen el foco en la importancia de la digitalización, pero también en la necesidad de mantener una seguridad robusta protegiendo estos entornos virtualizados, especialmente cuando se trata con información sensible», señala Jose Antonio Pinilla, CEO de Asseco Spain.

Sobre Asseco
Asseco Group es una multinacional tecnológica de origen polaco con más de 30 años de experiencia y presencia en 60 países diferentes. Enfocada en la producción de software, se constituye a nivel internacional como la sexta más grande de Europa. Actualmente cotiza en bolsa de valores en Varsovia, Nueva York y Tel Aviv, contando con más de 30.000 empleados en todo el mundo.

Hoy, Asseco Spain tiene el objetivo de posicionarse como referente en el mercado nacional. Gracias a su estructura corporativa puede ofrecer servicios tecnológicos 360 en múltiples sectores, destacando soluciones de software, ciberseguridad, robótica, Big Data, Inteligencia Artificial o Blockchain.

Asimismo, en Asseco Spain son expertos en desarrollar soluciones para los sectores Farma & Salud, Banca & Seguros, Transporte, Hostelería & Restauración, Retail & Producción, entre otros. Más información: https://es.asseco.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

The Outlet Stores Alicante dona 6.000 euros para los niños hospitalizados en su última acción solidaria

0

/COMUNICAE/

sonrisa magica 1 1 Merca2.es

La campaña ha sido todo un éxito, alcanzándose el objetivo de recaudación 10 días antes de lo previsto

The Outlet Stores Alicante consigue recaudar 6.000 sonrisas mágicas con su última acción de RSC llamada «La sonrisa mágica». Esta iniciativa solidaria a favor de Payasospital dio comienzo el 12 de mayo, en apoyo al Día Nacional del Niño Hospitalizado que se celebra cada 13 de mayo. En un inicio, el fin de la acción estaba previsto para el día 31 de mayo de 2023 pero ha sido tal la acogida que a día 21 de mayo se ha logrado llegar al objetivo de la misma.

La meta era conseguir la colaboración de usuarios anónimos que, de manera totalmente desinteresada, enviasen sus sonrisas mágicas a los niños del Hospital General de Alicante a través de la landing page creada para la iniciativa https://theoutletstoresalicante.es/la-sonrisa-magica/. Cada sonrisa online recaudada se convertiría en 1€ que The Outlet Stores Alicante donaría al proyecto de Payasospital, cuya importante labor se basa en minimizar los miedos, el estrés, la ansiedad y las emociones negativas que sufren los niños durante sus ingresos.

La recaudación de 6.000 euros será entregada a la asociación sin ánimo de lucro en los próximos días para que puedan financiar las visitas que realizan sus payasos de hospital a los pacientes pediátricos del Hospital provincial de Alicante.

Sobre The Outlet Stores Alicante
The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills y propiedad de un fondo gestionado por UBS Europe SE, es el único activo de este tipo en la provincia de Alicante. Con una SBA de más de 35.000 m2, en él se encuentran tiendas outlet de moda y deportivas de primer nivel, tales como Nike, Asics, Adidas, Puma, Guess, Bimba y Lola, Levi’s o El Corte Inglés Outlet, así como operadores de restauración y ocio, cines, gimnasio y bolera, junto a un supermercado Carrefour.

No es la primera vez que el centro organiza una acción solidaria a favor de esta asociación. En los dos últimos años, el proyecto Funny Rush logró recaudar más de 10.000 sonrisas que se tradujeron en una donación de 10.000 € para los pacientes infantiles del Hospital General de Alicante.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

EnoTicket transforma las Webs especializadas en vino en buscadores de enoturismo

0

/COMUNICAE/

EnoTicket transforma las Webs especializadas en vino en buscadores de enoturismo

EnoTicket revoluciona las webs del vino con un innovador plugin de WordPress que las transforma en buscadores de enoturismo con forma de mapa de España. Gracias a esta innovación tecnológica los winelovers y amantes del enoturismo pueden contratar experiencias de enoturismo desde centenares de webs del vino. Gracias a esta herramienta informática los mapas está constantemente actualizados pudiendo conocer en tiempo real qué tickets hay disponibles con día y hora de celebración

EnoTicket, la destacada plataforma especializada en la gestión y comercialización de experiencias enoturísticas, ha lanzado un plugin de WordPress gratuito que está revolucionando la forma en que las webs del vino interactúan con sus visitantes y promueven el enoturismo.

Este nuevo plugin, que toma la forma de un mapa de España interactivo, permite a las webs del vino comercializar experiencias de enoturismo en tiempo real a sus visitantes y clientes, ofreciéndoles este servicio de valor añadido. Este plugin se actualiza automáticamente a través de una API sin que tengan los administradores de estas Webs dedicar tiempo a la subida de textos, fotos, precios y demás contenido. De esta manera, los enoturistas que desean visitar una bodega pueden acceder a información actualizada sobre las experiencias de enoturismo disponibles, fechas, horarios, tickets que quedan disponibles y detalles relevantes, lo que facilita su planificación y reserva de actividades.

Como decimos, la funcionalidad única del plugin de EnoTicket convierte las webs del vino en verdaderos buscadores de enoturismo, haciendo el enoturismo más visible y proporcionando a los enoturistas la inmediatez que precisan para la reserva y contratación de estas actividades.

Ejemplos de ello son: www.elvinodelmes.es, www.cursocatadelvino.comwww.enoviajeros.com, entre otros cientos que es posible conocer en el listado público de Canales de venta de Enoticket.com

El mapa de España interactivo incorporado en el plugin permite a los enoturistas explorar las diferentes regiones vinícolas y descubrir las actividades y eventos disponibles en cada zona. Esta visualización intuitiva y fácil de usar mejora la experiencia del usuario y fomenta la exploración de la rica oferta de enoturismo en todo el país.

La incorporación del plugin de EnoTicket a las webs del vino no solo brinda beneficios a los enoturistas, sino que también proporciona a los propietarios de las bodegas y empresas vinícolas una herramienta poderosa para promocionar sus actividades y llegar a un público más amplio. Al mantener la información actualizada de manera automática, los departamentos de enoturismo de la bodegas pueden ofrecer un servicio más eficiente y garantizar que los visitantes obtengan la información más precisa y actualizada.

En palabras de Carlos Mateu, Director General de la Plataforma de enoturismo EnoTicket:

«Las bodegas, gracias a este plugin en infinidad de Webs del sector del vino logran mayor difusión de sus experiencias de enoturismo. Al igual que los pescadores se lanzan al mar con decenas de cañas, anzuelos y redes, los departamentos de enoturismo de las Bodegas se lanzan a Internet con centenares de buscadores de enoturismo que les ofrecen mayor visibilidad y mayores posibilidades de llenar sus agenda de visitas. EnoTicket lo hace todo: gestiona el cobro vía tarjeta de crédito, reparte el dinero entre Bodega y Web especializada en el vino, emite los tickets y las facturas. Las bodegas y los administradores de las Webs no tienen que hacer nada. Está todo automatizado».

Jóvenes emprendedores y estudiantes de turismo se suman a la iniciativa de EnoTicket para comercializar enoturismo en tiempo real.
No solo se están sumando a esta iniciativa los administradores de las actuales webs del vino. También los jóvenes emprendedores y estudiantes de Turismo, que desde su infancia dominan las redes sociales y las nuevas tecnologías mejor que muchos adultos.

En este sentido EnoTicket les ofrece una oportunidad única para poner en práctica sus conocimientos y pasión por los viajes, la enogastronómia y el turismo del vino. Mediante la implementación del plugin en sus propias webs, podrán conectar con la base de datos de EnoTicket y acceder a todo el catálogo de eventos y actividades enoturísticas actualizadas en tiempo real.

De este modo EnoTicket continúa innovando en el campo del enoturismo y esta última incorporación a su cartera de soluciones refuerza su posición como líder en el sector de la digitalización del enoturismo. Su compromiso con la mejora de la experiencia del enoturista y la promoción del turismo del vino se refleja en este nuevo plugin de WordPress, que proporciona una valiosa herramienta para la industria del enoturismo en España y resto del mundo.

Sobre EnoTicket
EnoTicket es una plataforma especializada en la gestión y comercialización de eventos y actividades enoturísticas. Con una amplia base de datos de experiencias relacionadas con el enoturismo en España de compra en tiempo real, EnoTicket ofrece soluciones innovadoras que conectan a los enoturistas con las mejores experiencias vinícolas del país. Su objetivo es facilitar la planificación y reserva de actividades enoturísticas, brindando una plataforma intuitiva y actualizada.

Vídeos
Enoticket CRM enoturismo español

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Soluciones para la automatización del correo electrónico, con Tabulación

0

La automatización de sistemas y procesos permite a particulares y empresas gestionar de forma efectiva toda su infraestructura, generando un ahorro de tiempo y dinero bastante significativo.

Este ahorro resulta ideal para que todo el personal de la organización pueda concentrarse en crear nuevos modelos de negocios e innovaciones. De igual forma, es ideal para tener más tiempo con el fin de mejorar las relaciones interpersonales y la salud físico-mental de los trabajadores. Actualmente, Tabulación es una compañía reconocida por ofrecer soluciones de automatización en el correo electrónico a través de su sistema profesional GEStab.

¿Cuáles son los beneficios de la automatización de correo electrónico con GEStab?

El sistema de automatización del correo electrónico GEStab de Tabulación ofrece una gran variedad de beneficios para potenciar los modelos de negocios en una empresa. Entre estos beneficios se puede mencionar el ahorro de tiempo y esfuerzo debido a que es posible enviar mensajes de manera automática y en segundos. Además, estos mensajes pueden tener personalizaciones, ofertas por defecto y segmentaciones de envíos. Esto último (segmentación) corresponde a la capacidad de poder enviar correos masivos a diferentes grupos de personas. GEStab también ofrece respuestas automáticas y atenciones personalizadas, lo cual mejora la experiencia en línea de los usuarios y los hace sentir valorados. Por otra parte, este sistema de automatización del correo electrónico minimiza los errores y riesgos humanos, así como ofrece una gestión y organización más precisa de los emails. También es importante destacar que GEStab de Tabulación cuenta con un panel de control intuitivo, proporciona información en tiempo real a los administradores del sistema y da informes finales profesionales.

Un factor diferencial con la automatización de correo electrónico

La personalización que ofrece la automatización del correo electrónico es uno de los elementos clave más reconocidos y demandados por las empresas. La razón de ello es que la mayoría de los consumidores consideran un contenido personalizado como algo innovador. Las personas se sienten atraídas y valoradas cuando son tratados de forma exclusiva sin recibir mensajes robóticos ni publicidades tradicionales o trilladas. Además, esta personalización al ser automática puede ofrecerse en todo momento (24/7) para usuarios de todos los países en cuestión de segundos a través de Internet. Por otra parte, la productividad y ahorro de tiempo con este tipo de automatizaciones hace que las empresas se muestren ante sus empleados como modernas y en potencial crecimiento. Esto las hace diferentes al resto y mejora sus probabilidades de atraer a nuevos talentos, socios e inversores. La automatización del correo electrónico también ahorra mucho dinero a los departamentos de marketing internos y externos, lo cual genera una mejoría significativa en las campañas publicitarias.

Los sistemas de automatización y logística de Tabulación están pensados para ofrecer a las empresas mejorías y simplificaciones en los flujos de trabajo. Al mismo tiempo, estos proporcionan reducción en costes y aumento de conversiones en cada uno de los procesos de negocios.

Rellena tu piel con grandes resultados sin pasar por el quirófano ni ponerte inyecciones

Hay productos con los que se rellena tu piel sin someterte a un procedimiento invasivo. La belleza y la juventud son valores altamente apreciados en nuestra sociedad actual, y muchas personas están dispuestas a invertir grandes cantidades de tiempo y dinero en tratamientos de belleza para mantener una apariencia joven y radiante. Sin embargo, no todo el mundo está dispuesto a recurrir a procedimientos quirúrgicos o inyecciones para lograrlo.

Rellena tu piel sin pinchazos ni bisturíes

Rellena tu piel sin pinchazos ni bisturíes

Afortunadamente, existen alternativas no invasivas que pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel y rellena tu piel, sobre todo las líneas finas y arrugas sin tener que pasar por el quirófano o someterse a inyecciones, como la blaferoplsastia sin cirugía. Estos tratamientos pueden incluir desde cremas y lociones especiales hasta terapias de luz y masajes faciales.

En esta ocasión, exploraremos algunas de las opciones más efectivas y rellena tu piel, consiguiendo grandes resultados sin tener que recurrir a procedimientos invasivos. Descubriremos cómo estos tratamientos pueden mejorar la apariencia de la piel y ayudarte a sentirte más confiado y seguro en tu propia piel.

Todos queremos vernos más jóvenes

Todos queremos vernos más jóvenes

La búsqueda de una apariencia juvenil y radiante es una preocupación común para muchas personas, con un tratamiento de rejuvenecimiento facial y, a menudo, se recurre a tratamientos invasivos para lograrlo. Uno de los más populares ha sido la inyección de toxina botulínica, que rellena tu piel y que ha sido considerada la solución para mantener un rostro joven durante mucho tiempo.

Sin embargo, en los últimos meses ha surgido una técnica revolucionaria que rellena tu piel y que ha captado la atención de famosos y entusiastas de la belleza de todo el mundo: el Snatched Skin. Esta técnica, popularizada por el reconocido facialista Ivan Pol, se presenta como una alternativa eficaz a las inyecciones.

Se llama Snatched Skin

Se llama Snatched Skin

El Snatched Skin es una técnica de remodelación facial que promete un rostro más joven y radiante sin necesidad de someterse a procedimientos invasivos y sin la necesidad de inyectar sustancias en la piel. Esta técnica ya ha sido probada por celebridades como Jennifer López y Kim Kardashian, lo que ha aumentado su popularidad y ha hecho que muchas personas se interesen por ella.

Y te vamos a explicar en detalle qué es el Snatched Skin, en qué consiste y cómo puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel y lograr un rostro más joven y radiante sin pasar por el quirófano ni inyectarse sustancias y rellena tu piel.

También analizaremos los beneficios y posibles riesgos asociados con esta técnica, así como los resultados que se pueden esperar y los cuidados necesarios después del tratamiento. Si estás interesado en mantener una apariencia juvenil y radiante, pero prefieres evitar los tratamientos invasivos, el Snatched Skin puede ser una excelente opción para ti.

Los resultados de esta técnica que rellena tu piel

Los resultados de esta técnica que rellena tu piel

Si bien es cierto que la técnica Snatched Skin ofrece resultados asombrosos y personalizados, también es cierto que su alto costo puede ser un factor disuasorio para muchas personas. Según la revista Vogue, esta técnica utiliza varios dispositivos de radiofrecuencia que actúan sobre las distintas capas de la piel mediante diferentes técnicas, lo que requiere una inversión significativa.

Aunque los resultados son inmediatos y menos invasivos que otros métodos, como las inyecciones de toxina botulínica, es importante tener en cuenta que se necesitan tratamientos regulares para mantener los efectos deseados. Esto también se suma al costo total del tratamiento.

Pero, la seguridad y la salud están primero que el bolsillo

Pero, la seguridad y la salud están primero que el bolsillo

Es importante recordar que la salud y la seguridad deben ser la máxima prioridad al buscar tratamientos de belleza. Si bien la técnica Snatched Skin puede ofrecer resultados impresionantes, es importante considerar si el costo y el compromiso financiero son viables a largo plazo.

Antes de tomar una decisión, es recomendable hablar con un profesional de la salud o un especialista en belleza para obtener más información sobre el tratamiento y sus posibles riesgos y beneficios.

Un tratamiento altamente costoso además

Un tratamiento altamente costoso además

Debido al alto costo del tratamiento Snatched Skin, muchas personas han buscado alternativas para obtener resultados similares en casa. Aunque estos métodos no son tan efectivos y duraderos como el tratamiento profesional, pueden proporcionar un efecto temporal de lifting y ayudar a mejorar la apariencia de la piel.

Algunos usos caseros

Algunos usos caseros

Una técnica popular es recoger el cabello hacia atrás para crear un efecto de lifting en la piel del rostro. Esto se puede hacer con un peinado con cola de caballo o un moño bajo, tirando suavemente hacia atrás el cabello en los laterales de la cabeza. Otra opción es utilizar una diadema para mantener el cabello hacia atrás sobre la línea del cabello.

Otro truco de belleza para obtener un efecto de lifting facial es utilizar una cinta adhesiva suave en las áreas deseadas. Se puede colocar la cinta debajo del mentón, en las mejillas y en la frente para crear un efecto de tensión en la piel. Es importante asegurarse de que la cinta no esté demasiado apretada y que se retire con cuidado para evitar lesiones en la piel.

Pero el efecto de estas técnicas caseras es temporal

Pero el efecto de estas técnicas caseras es temporal

Es importante tener en cuenta que estos métodos caseros solo proporcionan un efecto temporal y no tienen los mismos resultados que el tratamiento profesional. Además, es importante tener cuidado al hacer estos trucos de belleza en casa para evitar causar daño a la piel. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un especialista en belleza antes de probar cualquier técnica en el hogar.

Se pueden emplear técnicas con las que se rellena tu piel, más baratas

Se pueden emplear técnicas con las que se rellena tu piel, más baratas

Aunque el Snatched Skin es una técnica efectiva y popular para obtener un rostro más joven y radiante, su alto costo puede ser un impedimento para muchas personas. Afortunadamente, existen alternativas para obtener resultados similares en casa, aunque sean temporales y con resultados limitados.

Como siempre, es importante recordar que la salud y la seguridad son lo más importante al buscar tratamientos de belleza y que siempre se debe buscar la opinión de un profesional antes de probar cualquier técnica en casa.

El arco alto en las cejas, producen un efecto que rellena tu piel

El arco alto en las cejas, producen un efecto que rellena tu piel

Las cejas son una parte importante de la cara y pueden ayudar a estilizarla. Para conseguir un efecto de arco alto, es recomendable peinar las cejas hacia arriba y asegurarse de que estén rellenas para lograr un aspecto natural y definido.

Otra técnica para lograr un rostro estilizado es el contorneado. Para ello, se puede comenzar aplicando un poco de bronceador en la frente para dar calidez al rostro. Luego, se puede resaltar la parte inferior de los pómulos y la mandíbula para crear un efecto de sombra que defina y estilice el rostro, dando la impresión de que rellena tu piel. Es importante difuminar bien para evitar líneas visibles y lograr una transición suave y natural con las mejillas y la mandíbula.

Técnicas temporales pero efectivas

Técnicas temporales pero efectivas

Las cejas y el contorneado son técnicas efectivas para estilizar el rostro y lograr un aspecto más definido. Al peinar las cejas hacia arriba y rellenarlas, se puede conseguir un efecto de arco alto que favorece el rostro. El contorneado, por otro lado, permite crear sombras y luces que pueden definir y estilizar el rostro.

Con estas técnicas, se pueden lograr resultados notables y mejorar la apariencia del rostro de forma natural y efectiva porque se rellena tu piel. Es importante recordar que el contorneado debe ser sutil y difuminado adecuadamente para evitar un efecto artificial o exagerado.

Experimentar con diferentes técnicas y productos puede ayudar a encontrar la mejor opción para cada persona y lograr los resultados deseados, rellena tu piel y te verás más joven.

El maltrato de la Junta Electoral en el 28M a más de 180.000 votantes: ni pan ni agua

0

Más de 180.000 votantes se han encargado del recuento de votos en estas elecciones del 28M. Todo estaba listo a las 8.00 horas para tomar posesión de la mesa y registrar a los tres integrantes que la compondrían a lo largo de toda una jornada maratoniana. La Junta Electoral introdujo en cada una de la cajas copias, cuadernos en blanco, así como el censo de la mesa correspondiente, una libreta para anotar los nombres, lápices, reglas y bolígrafos, entre otro material, como las correspondientes actas municipales y autonómicas -si correspondían-, así como las de constitución de la propia mesa. En total, unos cinco kilos de papel por caja.

En la misma caja aparecía el recibí de la dieta de 70 euros, una hoja amarilla de cumplimiento obligatorio y que debía llevarse un operario de Correos, así como también las propias actas ensobradas al final del escrutinio.

La jornada en un mesa electoral comienza con algo de nervios entre titulares de la mesa y los suplentes. En algunas, no había ni un sólo titular junto a la mesa, en otras faltaban varios suplentes. Incidencias que resolvía el presidente de la mesa electoral sobre la marcha, al ser la máxima autoridad sobre la misma. Uno de los casos curioso es que los propios titulares, ausentes a primera hora de la mañana, sí ejercían después su derecho a voto, sin pregunta alguna.

COLAS PARA VOTAR DURANTE EL 28M

A partir de las 9.00 horas y tras rellenar las primeras hojas de constitución, tres copias con sus respectivos originales, que se pedirían después para confeccionar los sobres, comenzaron a agolparse las colas de votantes. «Después del desayuno, suele haber cola», señaló una apoderada ‘popular’ con tablas en este tipo de lides. En 30 minutos, el registro de nombres mostraba ya cerca de 40 votantes. Poco después, se presentaban los apoderados para tratar de visualizar el listado y ver el número de votantes exactos que hay en ese momento.

No. No había café ni agua en ese momento para los miembros de la mesa electoral, pese a que el imaginario público pueda pensar lo contrario. Tampoco hubo una botella de agua en ningún momento, ni un bocadillo para tratar de engañar al estómago. «Dan bocadillos», aseguraban varios de los presentes.

«Luego pasarán», se mostraba esperanzado otro. Los más listos de la clase llevaban un avituallamiento propio de una carrera ciclista. Panchitos, anacardos, varios bocadillos y botellas de agua, entre otros víveres. Y es que, en teoría, los integrantes de la mesa electoral deberían estar vigilando las urnas durante toda la sesión, tan sólo levantarse por las necesidades propias de la naturaleza.

ALGUNOS AYUNTAMIENTOS SÍ HAN REPARADO EN LA MANUTENCIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA MESA

Algunos Ayuntamientos, como en Torrevieja, sí ha tenido en cuenta esta logística a la hora de realizar una jornada sin sobresaltos. El Consistorio presupuestó más de 15.000 euros para poder facilitar el desayuno, comida y merienda de cada uno de los miembros de las mesas electorales. En Madrid, ni un ágape con alguna migaja para poder llevarse a la boca.

Los trabajadores forzosos del 28-M, sin cotizar a la Seguridad Social y en negro
Los trabajadores forzosos del 28-M, sin cotizar a la Seguridad Social y en negro, por la ley de la Junta Electoral

Esta forma de proceder no se especifica ni en el manual ni tampoco en la carta de convocatoria para acudir forzado a la elección. Sí, son 70 euros en metálico dentro de una bolsita de plástico que entrega un repartidor de Correos poco antes de la hora de las 14.00 horas y sin importar si hay o no votantes. No hay discreción alguna y todo se realiza con total transparencia.

Asimismo, tampoco hay café a la hora de la tarde. Para esta logística, los miembros de la mesa menos avezados han podido acudir a sus domicilios a comer, mientras los otros dos integrantes se encargaban de comprobar la documentación para anotarlo en la lista. Cabe recordar que en cada una de las mesas hay un máximo de 1.000 personas censadas.

La labor se realiza íntegramente a mano. Se anotan los votos de cada uno de los electores con nombre, apellidos, orden de votación y número en el censo. Es decir, de los datos de participación se pueden obtener numerosos datos, como la edad del votante y las horas a las que deposita el voto. También poder compararlo con otras elecciones si se tiene acceso a mesas concretas de años anteriores.

EL POR QUÉ SON TAN CRUCIALES LOS AVANCES DE PARTICIPACIÓN

Estos datos son especialmente cruciales para conocer desde primera hora si habrá o no vuelco electoral o todo transcurre como en otros comicios.

No obstante, se trata de un «sistema arcaico». La escritura a veces es ilegible; en otras, el papel de las copias apenas aparecía legible en las últimas páginas, entregadas a su vez a los apoderados que llegaban los últimos.

En caso de existir una diferencia, aunque sea de un único voto, hay que detectar el fallo

A la hora del recuento, el sistema fomenta y sostiene un auténtico caos. Por un lado, hay que iniciar el recuento por las papeletas del Ayuntamiento. Sobres, papeletas, votos nulos y en blanco deben contabilizarse. Si el primer recuento cuadra con el número de votantes que ha ejercido el voto, no se toca y se contabiliza. En caso de existir una diferencia, aunque sea de un único voto, hay que detectar el fallo.

Por un lado, el número de papeletas de cada partido; el número de sobres, por el otro; un listado por orden de todos los votantes para evitar que haya un salto, y por último tener en cuenta las personas que no han depositado el voto en la urna. Porque sí, hay votantes que sólo podían ejercer su voto en las municipales, pero no en las autonómicas.

Por otra parte, si el escrutinio se ha realizado bien a la primera, cada miembro de la mesa cuenta cada una de las papeletas, votos nulos y en blanco, y el número cuadra con el número de votantes se rellenan las tediosas actas con cada uno de los resultados por cuadriplicado.

QUE NO FALTEN LAS FIRMAS EN LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

Las firmas en cada uno de los documentos, algunos incluso con dos en la misma hoja, así como qué introducir en cada uno de los sobres que después se llevan al juzgado de forma presencial por el presidente de la mesa, es un trabajo minucioso y tedioso.

Con todo, daba envidia ver cómo la delegación del Gobierno obtenía los datos con tan sólo hacer un escaneo rápido y con foto de cada uno de los originales. Por qué no se instala un método digital para poder realizar el seguimiento de los votantes, recuento de votos y escrutinio. «En plena era tecnológica se utilizan métodos arcaicos para un proceso electoral».

Asimismo, estos miembros de la mesa electoral no tendrían, en teoría, la posibilidad de repetir el próximo 23 de julio. En ese recuento, las actas del Senado serán las más lentas en el recuento y escrutinio final. Y es que, no se trata de papeletas, sino de una sábana donde se pueden marcar un máximo de tres candidatos, con independencia del partido. De esta forma, se habrá de contabilizar uno a uno cada voto de cada candidato, un trabajo tedioso que conllevaría problemas en el caso de no cuadrar las cifras a la primera.

Las cuentas asociadas al pago de hipoteca se libran de la comisión de mantenimiento

Cuando una cuenta bancaria está destinada única y exclusivamente a satisfacer el pago de una hipoteca, el banco no puede cobrar comisión de mantenimiento, a menos que se mencione en los documentos de información previa o se recoja en el contrato. Sin embargo, a menudo se olvida esta orden sobre transparencia del Banco de España y la comisión de mantenimiento de las cuentas forma parte del resto de bonificaciones, sujetas a los criterios que establecen, según el perfil de cliente, destacan desde la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).

LAS CIRCUNSTANCIAS Y LA CUENTA

Si bien la cuenta vinculada a la hipoteca se convierte con frecuencia en la que usamos “para todo”, recibos, nómina, transferencias, etcétera, hay circunstancias que conviene tener en cuenta para exigir la gratuidad de la misma. Por ejemplo: acceder a cuentas remuneradas que nos salgan a cuenta para mantener como principal herramienta de cobros y pagos, o cuando tenemos que hacer frente al pago de más de una hipoteca.

En concreto, y ante la ausencia de depósitos atractivos en el mercado, cobra relevancia el interés por las cuentas remuneradas, que en estos momentos están ofreciendo rentabilidades que alcanzan el 2,5%, en algunos casos, apuntan en Asufin, que organizó recientemente en un webinar sobre productos vinculados en el participaron los expertos económicos y jurídicos de Asufin Antonio Gallardo y Marisa Protomártir.

LA RELEVANCIA DE LA TAE Y LA CUENTA

En el webinar, también se recordó la importancia de atender a la TAE cuando estamos contratando un producto financiero, en especial, la hipoteca. Este indicador sintentiza en una cifra la duración, los intereses, los gastos y las comisiones bancarias, además del coste de aquellos otros productos cuya contratación es obligatoria para obtener al crédito.

Con los tipos de interés al alza, la venta combinada de la hipoteca puede ser más atractiva pero hay que tener muy en cuenta el precio que se paga por los productos anejos, que marcan la rebaja de precio.

Uno de los productos más habituales en las ventas combinadas de hipoteca son los seguros, algunos de los cuales pueden ser objeto de reclamación, como el de prima única asegurada. La responsable jurídica de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) recordó que la jurisprudencia, en estos momentos, dicta que las cantidades que se devuelven al afectado son sólo las del importe no consumido, pese a que se intenta que el reintegro de este seguro sea total, porque “lo que es nulo, lo es desde el origen”, señaló Protomártir. “Será una batalla larga, pero justa”, añadió.

ASUFIN, EN DETALLE

Asufin es una asociación de consumidores constituida el 20 de julio de 2009 e inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (REACU) con el nr. 21 desde el 15 diciembre de 2011. Forma parte del programa Finanzas para todos del Banco de España y la CNMV, del que ha obtenido el Premio a la Mejor trayectoria en el desarrollo del Plan de Educación Financiera en 2021. 

Contribuye a la protección y defensa del usuario financiero formando parte de los consejos consultivos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), el Financial Services Users Group (FSUG) de la Comisión Europea y de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). Pertenece a las organizaciones sin ánimo de lucro Finance Watch, Alastria, BEUC, DEA y Spainsif.

Tiene por objeto la defensa de los derechos e intereses legítimos de los usuarios de los servicios prestados por las entidades de crédito y los establecimientos financieros de crédito, las empresas de servicios de inversión, las instituciones de inversión colectiva y, en general, cuantas personas o entidades ejerzan, de forma directa o indirecta, actividades relacionadas con la actividad financiera, con los mercados de valores, las entidades aseguradoras y la intermediación financiera.

AticcoLab premia a las startups lideradas por mujeres Nidus Lab, Omma Data y FlamAid

Las tres startups ganadoras de la 3ª Pitch Competition Women Edition de AticcoLab, la iniciativa para dar visibilidad, compartir conocimiento y ofrecer recursos a proyectos innovadores impulsados por mujeres, son Nidus Lab, Omma Data y FlamAid, ha informado la empresa.

La ganadora en Madrid ha sido Ana Lozano, CEO y fundadora de Nidus Lab, una plataforma que permite realizar proyectos arquitectónicos en cuestión de minutos gracias a una Inteligencia Artificial.

Y en Barcelona, el primer lugar se lo ha llevado Astrid Camprubí, CEO y co-fundadora de Omma Data (Aqtiva Data Technologies), la primera herramienta de data reliability ágil, flexible y rápida, que ayuda a mejorar la eficiencia y rentabilidad del negocio.

Y el segundo, Julieta Rueff, CEO y fundadora de FlamAid, un dispositivo de seguridad personal que permite alertar y localizar a tus contactos de emergencia en caso de peligro.

Esta tercera edición de la Pitch Competition Women Edition se enfocó en dar visibilidad, compartir conocimiento y ofrecer recursos a proyectos innovadores impulsados por mujeres

La aceleradora de startups AticcoLab desarrolla esta iniciativa en colaboración con Fin2Go y Letslaw by RSM

Las startups ganadoras han obtenido un paquete de premios entre los que destacan tres meses de membresía gratuita en los espacios de coworking de Aticco Workspaces en Madrid o Barcelona, un Fast track al Programa de Aceleración de cinco meses para Startups de AticcoLab y una sesión de mentoría online con el mentor que elijan de la red de AticcoLab. 

Además, acceso a la comunidad de Aticco, visibilidad en medios de comunicación y, por último, un curso on-demand a elegir con allWomen tech valorado en 500 euros.

image 8 16 Merca2.es

LAS PREMIADAS POR ATICCOLAB

La CEO y fundadora de Nidus Lab, Ana Lozano, explicó que la plataforma que crearon permite realizar proyectos arquitectónicos en cuestión de minutos gracias a una Inteligencia artificial, cuyo objetivo es maximizar la superficie edificable disponible sin renunciar a una arquitectura de gran calidad.

«Es un trabajo de interacción que funciona con un sistema de comprobación de prueba y error, que hasta la fecha no había una herramienta disponible para hacer un trabajo prospectivo estratégico en fases muy tempranas. Y gracias a la inteligencia artificial, somos capaces de hacer 50 mil interacciones por segundo, y por lo tanto, ser capaces de comprobar distintos escenarios en un plazo muy breve», precisa Lozano.

Astrid Camprubí, CEO y co-fundadora de Omma Data (Aqtiva Data Technologies), indica que se trata de la primera herramienta de data reliability «ágil, flexible y rápida», que ayuda a mejorar la eficiencia y rentabilidad del negocio, garantizando la buena calidad de los datos que se usan para tomar decisiones estratégicas. 

«Hemos desarrollado una plataforma que permite a las empresas validar la calidad de los datos que usan para tomar decisiones estratégicas de una forma fácil, flexible y económica», aclara Camprubí

SEGURIDA PERSONAL

La CEO y fundadora de FlamAid, Julieta Rueff, presentó un dispositivo de seguridad personal que permite alertar y localizar a tus contactos de emergencia en caso de peligro.

«Se usa sobre todo en áreas metropolitanas y por la noche. Tiene una anilla y tiene forma de granada, lo juntas a tu bolso, bolsillo o prenda de ropa, y cuando estás en peligro tiras de la anilla de tu granada», destaca Rueff. 

el FlamAid empieza a sonar una alarma de 100 decibeles que alertará a dos calles metropolitanas

Automáticamente, el FlamAid empieza a sonar una alarma de 100 decibeles que alertará a dos calles metropolitanas y también envía una alarma GPS, tanto a los contactos de confianza como a la policía, para que venga la ayuda lo más rápido posible.

EMPRENDIMIENTO FEMENINO

«No puedo estar más satisfecho del resultado de esta jornada dedicada a apoyar el emprendimiento femenino. En cada nueva edición descubrimos proyectos y emprendedoras más potentes y es un placer compartir las actividades con ellas, disfrutar de su energía y ver como se realimentan interactuando entre ellas y con las ponentes», ha declarado Quino Fernández, CEO de AticcoLab.

En este concurso, 14 proyectos fueron seleccionados como finalistas, 8 para participar en la Pitch Competition en Barcelona y 6 en Madrid, donde presentaron su propuesta ante un jurado formado por inversores y colaboradores del ecosistema emprendedor.

Junto con las ganadoras, las startups finalistas en Barcelona fueron: AthosBest Halal Trip, DuckWalk, EscapeUp, Lexy y Miistico. A su vez, los proyectos finalistas en Madrid fueron: BOXSR, FunTech Rocket, iKing.io, LOGO, Circular Luxury Closet y Yenxa by Almotech.

PERFIL DE ATICCOLAB

AticcoLab es una red de apoyo al emprendimiento en la que conviven startups, corporates, mentores e inversores con el objetivo de impulsar proyectos innovadores. A través de sus programas de aceleración, crea un entorno que fomenta el aprendizaje colectivo, el crecimiento y las conexiones para acercar el talento a inversores.

Aticco es un ecosistema que impulsa a los miembros de su comunidad a hacer crecer sus proyectos. Aticco empezó siendo un coworking, más tarde un coliving,  una aceleradora de startups y una comunidad de business angels. Y entre sus marcas están Aticco WorkspacesAticco LivingAticcoLab y Aticco Ventures.

La Pitch Competition ha contado con el apoyo del ecosistema emprendedor con la colaboración de Community Partners como Crowdcube, Spanish Startups, 22@Network, Barcelona Activa, Google Cloud, allWomen, The E3 Initiative (ESADE) y Fuckup Nights, entre otros.

Terrazas y jardines con estilo con los nuevos productos de Sokios

0

La llegada de las estaciones del año que permiten disfrutar del aire libre representan una ocasión propicia para aprovechar los ambientes exteriores de una casa, espacios que suelen estar disminuidos desde el punto de vista estético y que requieren ser potenciados con creatividad.

Se trata de concebir al jardín, el patio o la terraza como algo más que un espacio de entretenimiento ocasional, dado que con imaginación puede erigirse en una prolongación del hogar.

En este aspecto, la nueva línea de productos para jardín que lanza la firma Sokios son ideales para transformar terrazas y jardines con estilo y a medida.

Estilo e imaginación para la decoración de ambientes exteriores

La decoración de terrazas, patios, porches y pequeños jardines implica todo un desafío a la hora de recrear un espacio confortable donde prime el descanso, el ocio y el buen gusto.

La aparición del buen clima genera en los ambientes exteriores una especie de prolongación del hogar que puede destinarse al recreo particular o al desarrollo de comidas familiares y encuentros con amigos.

De esta manera, en el afán de conseguir que una zona exterior cobre “vida” sin realizar grandes inversiones, resulta esencial recurrir a una creatividad que combine los distintos elementos decorativos y muebles junto con la disposición del espacio para así lograr una sensación conjunta de armonía.

En este marco, la firma alicantina Sokios ofrece en el mercado español una serie de múltiples diseños exclusivos en cortinas outdoor para balcón y pérgolas, cojines de polipiel para sillas, y puffs ultrarresistentes para decorar terrazas y jardines con estilo.

Decoración para terrazas y jardines con diseños tecnológicos

La plataforma web en su apartado de jardín exhibe una línea de productos de decoración para espacios exteriores en modelos propios y con la última tecnología.

Las cortinas exteriores para balcón y terraza están compuestas 100 % de acrílico, son transpirables y resistentes al sol gracias a su tejido outdoor, el cual actúa como una especie de aislante térmico del frío/calor en balcones y terrazas techadas. 

Asimismo, están confeccionadas con cinta smart tape multifunción que resulta adaptable a cualquier sistema de barra de cortina, sea riel, ollados o pasabarras. Incluso son de fácil mantenimiento y los ganchos para adaptarla pueden conseguirse en la misma tienda.

Los cojines cuadrados para silla de terraza o jardín estilo galleta, se fabrican en polipiel estampada y con relleno de espuma de alta densidad. Son fácilmente apilables y se caracterizan por ser duraderos, versátiles, confortables y decorativos tanto para mobiliarios de jardines, porches o terrazas.

Los puffs que comercializa Sokios en su web, se adaptan a la decoración de una terraza, salón o un área de juegos. Están confeccionados en tejido estampado sobre poli-piel para que resistan a la intemperie y con mullido relleno de bolitas de poliestireno. Este material es 100 % hipoalergénico, antifúngico y resistente a la humedad; además se ajusta al cuerpo al momento de sentarse.

Cabe destacar, que todos los textiles en ropa de hogar y decoración que distribuye Sokios se certifican con la etiqueta ecológica de la marca OEKO-TEX y están confeccionados íntegramente en España.

Los 900 empleados y las 73 oficinas que Caixabank utilizará para atraer pymes

0

Más madera para captar pequeñas y medianas empresas (pymes). Caixabank pone el foco en las pymes para seguir creciendo en su negocio de empresas y culmina la puesta en marcha de una red de 73 oficinas y 900 profesionales especializados en este segmento ubicados por todo el país. A través de los centros de empresas ‘Store Pymes’, la entidad ofrece productos y presta servicios adaptados a las necesidades concretas de pequeñas empresas, con un modelo de atención especializado y gestores expertos en asesoramiento a este tipo de clientes. Se trata de la primera red de oficinas bancarias en España específicas para este segmento.

LOGRAR MÁS VINCULACIÓN

Con la puesta en marcha de estas oficinas, Caixabank potencia su modelo de cercanía con atención adaptada a cada tipología de cliente. Desde los centros de empresas ‘Store Pymes’ la entidad ayudará a las empresas que facturan menos de 2 millones de euros a impulsar su actividad comercial y a gestionar su día a día más allá del ámbito financiero. El objetivo de Caixabank es incrementar la base de clientes de este segmento y, además, aumentar la vinculación de las pequeñas empresas. En este sentido, la entidad pone a disposición de este segmento de clientes 12.000 millones de euros en crédito preconcedido.

Desde los centros de empresas ‘Store Pymes’ la entidad ayudará a las empresas que facturan menos de 2 millones de euros a impulsar su actividad comercial

La entidad cuenta actualmente con un volumen de clientes de 467.000 pequeñas empresas que facturan menos de 2 millones de euros y una cuota de penetración del 38%. Con este servicio y atención especializada, Caixabank reafirma su apoyo a las pequeñas empresas y microempresas, un segmento fundamental para el país que, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, representan más del 44% del tejido empresarial español.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

Cada una de estas nuevas oficinas cuenta con gestores expertos para ofrecer en cada momento las soluciones financieras más adecuadas a las necesidades de este tipo de empresas: cuentas, tesorería, financiación, renting, seguros, banca online, así como soluciones que ayuden en la internacionalización, la digitalización y la transformación sostenible de las empresas. Además, la entidad cuenta con equipos especialistas en ámbitos clave como el turismo y el negocio inmobiliario que asesorarán sobre productos y servicios alineados a los requisitos de estos sectores.

Las pequeñas empresas recibirán esta atención personalizada a través de aproximadamente 900 profesionales especializados en este segmento específico de empresas que trabajarán en la nueva tipología de oficinas. El horario de atención de los centros de empresa ‘Store Pymes’ es el de cualquier oficina Caixabank modelo Store: de lunes a jueves, de 8,30 a 18,30 horas y los viernes, de 8,30 a 14,30 horas. Para que un mayor número de clientes puedan acceder a este servicio especializado, alrededor de 250 gestores prestarán este servicio personalizado a pequeñas empresas desde las oficinas retail de Caixabank próximas a los clientes.

Gracias a este modelo de especialización, la entidad, a través de Caixabank Empresas, se ha consolidado como un referente para el tejido empresarial. Además de estos 73 centros de empresas ‘Store Pymes’, que prestan servicio a aquellas empresas que facturan menos 2 millones de euros, la entidad cuenta también con un total de 146 centros especializados en atender a empresas de mayor dimensión que facturan más de 2 millones de euros. En estos centros de empresas trabajan 1.300 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial. Caixabank Empresas, por lo tanto, cuenta actualmente con una red total de 219 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 especialistas en el ámbito empresarial.

la entidad cuenta también con un total de 146 centros especializados en atender a empresas de mayor dimensión que facturan más de 2 millones de euros

A nivel internacional, Caixabank apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero. La entidad presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos. 

Cómo afectará la victoria del Partido Popular a la Ley de Vivienda

Los datos electorales de este 28 de mayo han marcado un antes y un después en la política española. El Partido Popular tiñe de azul todo el panorama nacional y provoca la convocatoria anticipada de elecciones por parte del Gobierno de coalición. Se abre así un nuevo escenario para la política en nuestro país.

En este nuevo escenario, el Pleno del Congreso de esta semana debatirá una proposición no de ley del PP en la que, entre otras medidas, se pide la derogación de la Ley de Vivienda recién aprobada, así como la puesta en marcha de un plan ‘antiocupación’ que permita desalojos en un plazo de 24 horas.

Una propuesta que el Partido Popular registró antes de que el texto entrara en vigor. Justifican esta derogación al considerar que la Ley incluye medidas «intervencionistas y dirigistas contrarias a la libertad individual» y que va a contraer la oferta del mercado de la vivienda. La proposición no de ley no tiene rango normativo, por lo que de aprobar la Cámara Baja la iniciativa de los ‘populares’, no se efectuaría dicha derogación o cualquiera de las otras medidas que incluye la propuesta, sino que simplemente se insta al Gobierno a hacerlo.

La proposición no de ley, se une a las quejas y discrepancias de expertos tanto del sector inmobiliario como el jurídico acerca de la nueva legislación. Un texto que, como ya adelantaban desde COAPI, «se convertiría en un arma de turno político», hecho que, con la agitada realidad política que nos sacude esta semana, puede darse antes de lo esperado.

En defensa de los propietarios

Una ley que, defienden desde el Partido Popular, ‘horririza’ y crea inseguridad directamente en las familias propietarias de dos o más viviendas, una tesis para la que, además, los ‘populares’ hacen referencia a la ‘okupación’ y también la ‘inquiokupación’, concepto que hace referencia al inquilino que vive de alquiler pero no paga sus cuotas.

El grupo entiende que a los propietarios «se les puede imponer todo tipo de obligaciones» si su segunda vivienda, que no la primera, se encuentra en una zona definida como tensionada y que les deja «indefensos» en los supuestos comentados anteriormente. Todo ello, denuncian, alarga los procedimientos de lanzamiento y «dificulta que los legítimos propietarios recuperen sus viviendas ocupadas».

Censura a la okupación

Al hilo de esto, el Partido Popular incluye también un punto específico para presentar, en el plazo máximo de un mes, un proyecto de ley ‘antiocupación’ que permita el desalojo en 24 horas desde el requerimiento si los ocupantes del inmueble no acreditan en dicho plazo el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble. También piden que se refuercen las penas por delito de usurpación con hasta tres años de cárcel.

Y es que ya entre las propuestas en materia de vivienda de los ‘populares’, la okupación ocupa un lugar central. Ya catalogaron la ley como un «chollo para los okupas». Así, las propuestas del partido de Núñez Feijóo en materia de okupación pasan por asegurar una mayor seguridad jurídica que promueva los desalojos en 24 horas o agrave la figura del delito de okupación, a nivel legal. Como adelantaba hace unos días Juan Bravo, el vicesecretario de Economía de Partido Popular «daremos más herramientas jurídicas a los magistrados y a las Fuerzas de Seguridad. Además, extenderemos el modelo de Oficina Antiokupa por todo el territorio».

Ayudas a la vivienda

El Partido Popular quiere con su propuesta recuperar temporalmente la deducción por adquisición de vivienda habitual para que las familias con rentas inferiores a 60.000 euros puedan compensar el aumento de la cuota hipotecaria por la subida del Euríbor.

Partido Popular Merca2.es

La agrupación insiste en la necesidad de alcanzar un pacto de Estado de Vivienda, en el que participen autonomías, ayuntamientos y sector privado, y rechaza poner un tope al alquiler porque, en aquellos lugares en los que se ha aplicado, ha supuesto una reducción del número de inmuebles.

Para ello, los populares, abogan por atender las recomendaciones de organismos como el Banco de España o Airef, que piden que las ayudas se centren en los sectores con mayores dificultades y se concedan en una sola vez para intentar no distorsionar el mercado. En este sentido, ya en comunidades gobernadas por el PP como Madrid se han puesto en marcha avales complementarios del 15% para todos los menores de 35 años en la compra de su primera casa.

Así como una ayuda de 1.000 euros de la que podrían beneficiarse cada año unos 400.000 jóvenes menores de 35 años que quisieran alquilar o comprar su primera vivienda. «Serán beneficiarios de esta medida todos aquellos jóvenes que tengan una renta menor de 40.000 euros anuales. Los que cobren por debajo de los 30.000 recibirán, de forma íntegra, los 1.000 de ayuda. Si cobran más, hasta los 40.000, recibirán una parte proporcional», señala Bravo.

Asimismo, y al igual que han defendido otras veces, plantean impulsar un Pacto de Estado por la Vivienda con el objetivo principal de facilitar el acceso a los jóvenes de una vivienda, con ayudas tanto al alquiler como a la compra, con el fin de cerrar la brecha de emancipación que existe con respecto a la Unión Europea.

Incentivos fiscales y vivienda protegida

Otro de los grandes puntos del Partido Popular es el de los incentivos fiscales copan otro gran punto de este Plan presentado por el PP. «Si un propietario reduce el precio de su piso un 5%, le bonificamos un 90% del rendimiento. Si prioriza a un inquilino joven, se le ofrece una rebaja fiscal», ha recordado Juan Bravo.

De este modo compensan el rechazo al tope del alquiler buscando alternativas que fomenten la oferta de vivienda pública que estabilice los precios en un mercado de vivienda libre y sin intervención estatal. Este incremento de los inmuebles ofertados requiere un trabajo conjunto del Estado, de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos a la hora de ofrecer y conseguir este suelo público para su arrendamiento. «Cederemos el suelo al inversor que concurse. Siempre, eso sí, con el compromiso de que esos domicilios se pongan en alquiler con un precio un 40% menor que la media», actualizaba el vicesecretario del Partido Popular.

Primaprix, el ‘outlet’ que le hace competencia a los grandes supermercados

La cadena Primaprix te ofrece tus productos favoritos a un precio de outlet donde los consumidores pueden llegar ahorrarse hasta un 20% en su cesta de la compra. Un supermercado que se ha hecho con todos los clientes que en tiempos de inflación buscan ahorrar, y buscan esos establecimientos donde llenar la cesta de la compra no implique un tremendo desembolso económico.

Una cadena que solo vende en sus tiendas, no revende a terceros. Cuentan con una imagen de tienda muy bien cuidado y una alta densidad de marcas internacionales en una gran variedad de productos. Una empresa de origen español independiente con marcas líderes de gran consumo y con un surtido rotativo.

Primaprix en 2022 debido a la subida de los precios que encarecieron la cesta de la compra y a la inflación registró uno de sus mejores datos con un fuerte crecimiento. Los consumidores pusieron el establecimiento como uno de los principales en su lista para ir hacer la compra ya que buscaban los supermercados con más ofertas y Primaprix ganaba ante Mercadona, Carrefour o Alcampo. Era la oferta más económica y barata para ahorrar en grandes marcas y poder llegar a final de mes.

LA FÓRMULA OUTLET DE PRIMAPRIX

La cadena cuenta con más de 60 tiendas en España, siendo Madrid la comunidad dónde más establecimientos se concentran. También cuentan con establecimientos en Valencia, País Vasco, Andalucía, Cataluña, Galicia, Navarra, La Rioja, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, y Cantabria.

PRECIOS ENTRE UN 30 Y 40% MÁS BARATOS QUE OTROS SUPERMERCADOS

Todos los establecimientos de Primaprix cuentan con productos de alimentación, droguería y perfumería, cosmética y parafarmacia. Todos estás secciones con productos con precios un 30% por debajo del mercado. Cuentan con marcas como Dove, Neutrogena, Pantene, Cruzcampo y Gallo, entre otras muchas.

Si vemos el catálogo de productos nos encontramos con los siguientes ‘chollos’. En la sección de alimentación, un rollo de queso de cabra President el precio de la media de mercado es de 4 euros, en Primaprix lo encontrarás a 1,50 euros, un 63% de descuento. La cerveza Cruzcampo de media en los supermercados una lata te cuesta 0,71 y en la cadena española pagarás 0,50 euros, un 30% de descuento aplicado.

En los productos de higiene personal también encontramos ‘chollos’ en marcas muy valoradas. Un acondicionador de Pantene cuesta de media 10,65 euros y en Primaprix solo deberás pagar 5,25 euros. Otro caso es el de la crema hidratante Neutrogena con un precio medio en el mercado de 19,23 euros y en el establecimiento español lo encontrarás por 12,95 euros.

¿CÓMO CONSIGUEN UNOS PRECIOS TAN BAJOS?

Una de las grandes preguntas que se pueden hacer los consumidores es, ¿Cómo consiguen unos precios tan bajos? El descuento del 30 al 40% en los precios es debido a que se implementa el ‘aprovisionamiento’. Es decir, hablamos que son artículos que provienen de sobrantes de otras marcas que contienen errores de formato, sobrantes de ‘packaging’, pedidos cancelados, etiquetado o de sobrantes de material antiguo. Las grandes marcas suelen desechar estos productos, aunque en sí, mantengan la calidad.

Con estos productos que las marcas no quieren Primaprix ha conseguido rozar los 200 millones en ventas y crecer un 41% en 2022, año en el que abrió 35 establecimientos más. Esperan en 2023 repetir esa cifra de aperturas y seguir creciendo para convertirse en un supermercado de referencia para los consumidores.

Primaprix

Su modelo de negocio atrae a un consumidor muy sensible con el precio, pero que no renuncia a la compra de marcas. Un supermercado que se aleja de lo tradicional y de los supermercados convencionales. Primaprix es una cadena para aquellos consumidores que les guste comprar bien, sin tener que invertir mucho más dinero de lo necesario.

En un momento en que los clientes suelen buscar las marcas blancas, y estas están en auge debido a su bajo precio, este tipo de cadenas ofrecen a los consumidores seguir comprando marcas de distribuidor a precio de fabricante.

‘NORMAL’ QUIERE ATERRIZAR EN ESPAÑA

Normal, una cadena de supermercados de descuentos danesa, quiere amenazar a Primaprix. En sus diez años de recorrido, Normal ha conseguido abrir más de 400 puntos de venta repartidos en siete países: Dinamarca, Noruega, Suecia, Países Bajos, Francia, Finlandia y Portugal.

Todavía no hay fecha exacta de cuándo llegará el supermercado danés a España, pero si tienen en sus planes expandirse en España. La estrategia de esta cadena es vender productos a precios bajos fijos. La diferencia con Primaprix es que ellos carecen de promociones u ofertas.

La única cosa en la que coinciden ambas cadenas de descuentos es en la rotación de los productos. Una vez se agota el lote de un producto en concreto, puede ser que ese producto no vuelva a estar a la venta más en los establecimientos. Esto es un hándicap para los clientes que les haya gustado el producto y luego ya no lo vayan a encontrar.

Habrá que ver cómo evolucionan los supermercados de los descuentos, ya que están revolucionando la forma de comprar y los consumidores aceptan ese cambio de hábito. El precio de la cesta de la compra debe ir bajando ahora que la inflación también se está reduciendo lentamente.

El nuevo vestido blanco halter de Zara se convierte en bestseller nacional

Zara es una empresa que sabe que el mundo de la moda está en constante evolución y cada temporada trae consigo nuevas tendencias y prendas que se convierten en auténticos objetos de deseo para los amantes de la moda, por eso ya han realizado creaciones como el vestido holgado de Zara que rejuvenece y estiliza a los 50, para satisfacer a un segmento especial del mercado.

Zara lo ha hecho anteriormente en esta misma temporada

Zara lo ha hecho anteriormente en esta misma temporada

En este sentido, la marca Zara ha conseguido captar la atención de los consumidores más de una vez en esta temporada. Ya lo hizo con el vestido lancero perfecto para combatir el calor y ahora con su nuevo vestido blanco halter, que se ha convertido en un verdadero bestseller nacional.

El vestido blanco halter de Zara

El vestido blanco halter de Zara

Desde su lanzamiento, esta prenda ha sido todo un éxito de ventas, convirtiéndose en una de las prendas más populares de la temporada. En este post, exploraremos las razones detrás del éxito de este vestido y analizaremos cómo Zara ha conseguido conectar con los consumidores y convertirse en líder en el mundo de la moda.

El constante cambio que exige el mundo de la moda hace que los creadores tengan que esforzarse por hacer nuevas piezas que no sólo sean diseñadas hermosamente, sino que sean funcionales, cómodas y versátiles, que se conviertan en prendas que sean deseadas por las consumidoras.

Dentro de estas ideas, con su colección de esta estación del año, Zara ha logrado crear un auténtico fenómeno con su nuevo vestido blanco halter de la colección primavera/verano 2023, el vestido blanco halter. Este vestido ha conseguido cautivar a todas aquellas personas que buscan prendas frescas y cómodas para lucir en los días más cálidos del año.

¿Por qué ha sido tan exitoso este vestido de Zara?

¿Por qué ha sido tan exitoso este vestido de Zara?

El éxito de este vestido no es casualidad, ya que cuenta con un diseño bohemio minimalista que lo hace perfecto para cualquier ocasión. Además, su cuello halter y su tejido de mezcla de lino lo convierten en una prenda muy favorecedora y cómoda de llevar. No es de extrañar que se haya convertido en el nuevo bestseller de la firma de Marta Ortega.

Si bien es cierto que no queremos crear nuevas necesidades, no podemos negar que este vestido es una prenda imprescindible para cualquier amante de la moda. Su diseño atemporal y su versatilidad hacen que sea una prenda perfecta para lucir en cualquier ocasión, desde una cena informal hasta una tarde de copas con amigos.

Así que, si aún no te lo has probado, te recomendamos que le des una oportunidad y compruebes por ti misma lo favorecedor que es. Zara ha logrado crear un auténtico must-have de la temporada que no puedes dejar escapar.

La comodidad del diseño ante todo

La comodidad del diseño ante todo

El vestido blanco halter de Zara de la colección primavera/verano 2023 no solo es una prenda bonita y favorecedora, sino que también es muy cómodo de llevar. Una de las características que lo hacen tan cómodo es su abertura trasera en el bajo, lo que permite una mayor libertad de movimiento y lo convierte en una prenda perfecta para los días más cálidos del año.

Pero lo que realmente ha enamorado a los amantes de la moda de esta prenda es su increíble espalda descubierta. La parte trasera del vestido cuenta con un diseño femenino y sensual que resalta la silueta de manera elegante y sofisticada. Esta espalda descubierta añade un toque de fantasía y sofisticación a la prenda, convirtiéndola en una pieza única y especial.

La espalda descubierta en un verdadero éxito de diseño

La espalda descubierta en un verdadero éxito de diseño

Además, esta espalda descubierta hace que el vestido sea perfecto para lucir en ocasiones especiales, como bodas, bautizos o fiestas de verano. Sin duda alguna, este vestido se ha convertido en el favorito de muchas mujeres que buscan una prenda que combine elegancia, comodidad y sensualidad. Zara ha creado una prenda que, sin duda, será una de las más populares de la temporada y que hará que todas las miradas se centren en ti.

El vestido blanco halter de Zara, un fenómeno de ventas

El vestido blanco halter de Zara, un fenómeno de ventas

El vestido blanco halter de Zara de la colección primavera/verano 2023 se ha convertido en un auténtico fenómeno de ventas, y no es para menos. Esta prenda combina elegancia, comodidad y sensualidad, lo que la convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión, ya sea para una cena con amigos, una noche de fiesta o un paseo por la costa con unas cómodas sandalias planas.

Ya quedan muy pocos, así que debes correr por el tuyo

Ya quedan muy pocos, así que debes correr por el tuyo

Sin embargo, este vestido también presenta un pequeño inconveniente: su popularidad ha provocado que queden pocas unidades en las tallas más demandadas. Si estás interesada en hacerte con esta prenda, lo mejor es que la adquieras cuanto antes, ya que no sabemos cuándo volverán a reponer el stock.

El precio también es adorable

El precio también es adorable

A pesar de todos sus atributos, el precio es muy asequible, tan solo cuesta 39,95 euros, por lo que es un capricho que puedes permitirte sin tener que gastar demasiado.

Si, al igual que muchas otras compradoras de la enseña, te ha maravillado este vestido, te recomendamos que lo añadas a tu cesta de la compra cuanto antes para asegurarte de conseguirlo antes de que comience el verano.

No pierdas esta oportunidad que Zara te brinda

No pierdas esta oportunidad que Zara te brinda

En definitiva, Zara ha creado una prenda que se ha convertido en un auténtico objeto de deseo para muchas mujeres, y es que su diseño elegante y versátil lo hacen perfecto para lucir en cualquier ocasión.

Aprovecha la oportunidad de hacerte con este vestido y disfruta de su comodidad y estilo durante toda la temporada. ¡No te arrepentirás de darle un caprichito a tu armario con esta prenda!

¿Podría España imitar a Francia y prohibir los vuelos cortos?

La reciente decisión del gobierno francés ha puesto en alerta a toda la aviación comercial de Europa. Es que se han prohibido todos los vuelos internos para los que exista una ruta de tren que los reemplace. La medida, que va en línea con las políticas proteccionistas del gobierno francés, deja claro que el país espera ser una punta de lanza en un medio de transporte que se espera clave en el futuro de todo el continente. 

El tema es si en España se puede tomar una medida similar. Aunque hay quien piense que se trata de una estrategia relacionada con ideología, y la desestime de cara a unas elecciones generales recién anunciadas, pero es que la presión europea para medidas de este estilo es alta. De hecho, solo hace falta ver a Macron, cuyas políticas suelen ser bastante lejanas a la izquierda, para entender que no se trata de un tema ideológico. 

Pero la simple idea de un reglamento similar debe sonar como una buena noticia para la recién liberalizada industria ferroviaria española. Es que la posibilidad de absorber de un día para otro el tráfico de pasajeros del sector aéreo, en un sistema que incluso ahora ha mostrado una facilidad extraordinaria para crecer. Es que la liberalización no solo aumentó el tráfico y las rutas del sistema de alta velocidad, sino que ha convertido los trenes en el transporte favorito para los largos trayectos internos dentro del país. 

De cualquier modo no es una medida que esté en discusión real en este momento, y tras ser presentada por Podemos en el congreso es posible que al hablar de un país con un cerco ideológico tan marcado como el de España, una propuesta como esta puede ni siquiera llegar a tener una discusión profunda. En cualquier caso esto es una buena noticia para las aerolíneas que operan en el país, pues a pesar de los buenos números de los trenes siguen contando con los buenos datos de rutas como Madrid – Barcelona. 

IBERIA SIGUE CONTANDO CON EL PUENTE AÉREO MADRID BARCELONA

Aunque los números se han visto afectados por el crecimiento de los trenes, que siguen representando un transporte más barato y más limpio de cara a Bruselas y cada vez más de cara a los pasajeros, los aviones siguen manteniendo un importante espacio interno. De hecho, desde Iberia presumían la importancia del mismo hace tan solo algunos meses, hablando con Merca2 y esperan que sus números mejoren de cara al verano. 

En el fondo la buena salud de estas opciones es una buena noticia para los españoles. A pesar de las críticas desde Bruselas la realidad es que la aviación comercial genera solo el 2% del carbono en la atmosfera. Además de que los vuelos internos serán los primeros en usar al 100% combustible SAF, el combustible limpio por el que están apostando la mayoría de las aerolíneas del país. Visto así no parece necesaria una prohibición a la francesa de los vuelos internos, sobre todo que de entrada en los viajes largos los españoles naturalmente están abandonando los vehículos privados un problema mucho más pesado en cuanto a las emisiones que los aviones. 

Pero también es verdad que así como han disminuido los precios de los trenes el fenómeno se ha repetido en los vuelos internos. Los precios se han reducido, permitiendo que algunos pasajeros que no veían el avión como una opción puedan tenerlo como una vía para realizar sus viajes en vez de usar el coche o el autobús. 

SIN NECESIDAD DE PROHIBICIÓN COMO EN FRANCIA LOS TRENES SIGUEN CRECIENDO

Aunque los aviones siguen siendo clave en la movilidad interna los trenes sí que han ganado protagonismo internamente, y esos números siguen en aumento según los datos trimestrales de competencia. Será interesante ver si se mantienen los próximos meses, pero hasta ahora todo señala a que tendrán el mejor verano que ha tenido el sector en su historia gracias al empuje de la liberalización.

No es casual, por tanto, que tampoco estén haciendo presión para alejar al avión, sintiéndose bastante cómodos con compartir el mercado en especial dado que siguen teniendo la mayoría de un mercado que sigue creciendo. Si hay alguna preocupación tiene más que ver con la crisis inflacionaria que afecta al continente, y sus efectos en el consumo, que con lo que puedan quitarle las aerolíneas. 

De todos modos ver que tal resulta el experimento francés puede ser interesante. Dado lo conflictivo que es el país lo normal es que haya algunos reclamos, pero al mismo tiempo es una buena señal de lo que se espera desde Europa. Esto último es lo que quizás pueda poner a las aerolíneas en alerta en España y otros países del continente. 

Factorenergia presenta una nueva campaña de autoconsumo solar

0

De acuerdo al sitio web Statista, China cerró el año 2021 con una potencia instalada de aproximadamente 306,5 giga-vatios, convirtiéndose en un líder de energía solar fotovoltaica. En segundo y tercer lugar, se posicionaron Japón y Estados Unidos, respectivamente. Por su parte, España se ubicó en los primeros 15 lugares con un mercado amplio de energía renovable. Este último resultado es posible gracias a empresas como Factorenergia, las cuales ayudan a aumentar los niveles de sostenibilidad en el país.

La nueva campaña de Factorenergia: «Libérate, ahora tu luz te la produces tú»

Factorenergia es una comercializadora de luz que vende energía eléctrica a sus usuarios. Además, es una de las primeras en obtener la licencia del Ministerio de Industria de España para vender electricidad. Desde el 28 de marzo, esta compañía lanzó una campaña titulada «Libérate. Ahora tu luz te la produces tú». A través de ella, la compañía desea destacar la importancia del ahorro energético que proporcionan las placas solares.

La instalación permite que el usuario disfrute de un autoconsumo responsable al producir su propia electricidad. En otras palabras, el mismo cliente produce, con ayuda del sol y las placas, la energía que consume a diario. Además, no es necesario pagar ningún impuesto por el montaje o uso de las placas solares.

¿Cuáles son las ventajas de la energía que proveen las placas solares de autoconsumo con Factorenergia?

Gracias a la energía solar obtenida, es posible mantener un ahorro energético constante. La factura de electricidad se reduce significativamente. Además, el cliente puede compensar su excedente de energía hasta bajar el monto de la factura, a través de la batería virtual. De esta manera, es posible multiplicar el ahorro. Asimismo, las subvenciones por placas solares pueden llegar a ser del 55 %, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Todas estas características permiten que el usuario pueda tener un control casi total sobre la producción y consumo de electricidad. Cabe destacar que esta energía es sustentable y no contamina, por lo tanto, es amigable con el medioambiente.

Factorenergia es una empresa confiable caracterizada por hacer un análisis de la situación de cada uno de sus usuarios. De esta manera, logra ofrecer un servicio que se adapte al hogar y a las necesidades. Con dicha información, pueden realizar un diseño final y presentar una propuesta bien planificada a los clientes, quienes tienen la decisión final. Ahorrar dinero y ayudar al medioambiente es posible a través de servicios como los que ofrece esta empresa.

Herbert Steiner será el nuevo vicepresidente de turismos y marca en Renault

0

Herbert Steiner será el nuevo vicepresidente de la industria de turismos y marca Renault a partir del próximo 1 de junio, según ha explicado la compañía hoy a través de un comunicado.

«Steiner trabajará junto al vicepresidente de industria y calidad del grupo Renault, Thierry Charvet, al que reportará jerárquicamente, mientras que hará lo mismo, pero de forma funcional, con el consejero delegado de la marca Renault, Fabrice Cambolive», ha detallado la empresa.

El ejecutivo Herbert Steiner viene de Seat y Volkswagen a Renault

Herbert Steiner, de 50 años, se graduó en la Universidad Técnica de Graz, en Austria. Durante 25 años trabajó en varios cargos internacionales dentro del grupo Volkswagen, donde se incorporó en 1997. En 2010 ascendió al puesto de director ejecutivo de Seat Componentes, y en 2014 ocupó el cargo de vicepresidente ejecutivo de negocios de motores en Audi.

En 2018 lo designaron como vicepresidente de negocios de motores y fundición del Grupo Volkswagen, puesto en el que estuvo hasta 2020, cuando fue nombrado vicepresidente ejecutivo de producción y logística de Seat. En este cargo ha trabajado durante tres años hasta el cambio a Renault.

El consejo de administración de Renault España ha convocado su junta general ordinaria de accionistas para el próximo 27 de junio de 2023 a las 11.00 horas.

RENAULT Y VALEO SE ASOCIAN POR SDV

Las empresas francesas Renault y Valeo anunciaron recientemente su asociación para el desarrollo de la arquitectura eléctrica y electrónica de vehículos definidos por software (SDV, por sus siglas en inglés) para las próximas generaciones de vehículos de la compañía.

EuropaPress 5219102 renault Merca2.es
Renault – Europa Press

«Valeo suministrará componentes eléctricos y electrónicos esenciales para el SDV, incluida la computadora de alto rendimiento (HPC). Nuestros ingenieros también trabajarán cerca de las instalaciones de Renault en las ciudades de Guyancourt, Toulouse y Sophia-Antipolis, en estrecha colaboración con los equipos de Renault Software Factory en el desarrollo de software», ha informado la empresa.

Finalmente, Valeo proporcionará software de aplicaciones a bordo, como el asistente de aparcamiento

«Esta nueva asociación contribuirá a reducir el tiempo y los costes de desarrollo de la arquitectura eléctrica y electrónica, al tiempo que favorecerá el alto rendimiento, la compatibilidad y la seguridad», añaden.

El presidente de la Unidad de Negocio de Confort y Sistemas de Asistencia a la Conducción de Valeo, Marc Vrecko, ha destacado que buscan ampliar los límites de la tecnología automovilística para mejorar la experiencia de conducción y la seguridad del usuario.

El director de Compras, Asociaciones y Asuntos Públicos de Renault, François Provost, por su parte, ha resaltado que se enfocarán en desarrollar el más alto nivel tecnológico y competitivo en términos de coste y tiempo de desarrollo para esta industria.

RENAULT Y EL EURO 7

La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) solicitó a Renault que aclare cuanto antes sus planes industriales con el fin de despejar el futuro de miles de trabajadores, aún pendientes también de la sede definitiva de Horse, la filial que integrará la fábrica de motores de Valladolid y la de Sevilla.

image 8 15 Merca2.es

La semana pasada los sindicalistas analizaron la segregación de la parte de motores de Valladolid y de la fábrica de Sevilla a Horse, filial de nueva creación de vehículos térmicos y de combustión. También se pusieron en marcha los procesos de reorganización interna, ante estos cambios empresariales y societarios.

Además, se estudiaron las consecuencias de la operación y la posibilidad de que la sede de Horse se traslade a Rumanía por la posición de España ante la normativa Euro 7, que todavía no se ha aprobado y que incide en la progresiva reducción de las emisiones de automóviles, camiones, autobuses y vehículos comerciales con motor de combustión.

los sindicalistas exigen a renault aclaren sus planes industriales de los próximos años para despejar el futuro de los trabajadores que tiene en España

CCOO de Industria, que ya ha solicitado una reunión al Ministerio del ramo para abordar este asunto, llegó a la conclusión de que es fundamental que la compañía aclare, cuanto antes, los planes industriales de los próximos años para despejar el futuro de los trabajadores que tiene en España.

Encontrarse con el mar, ABISS

0

El mar reconforta y llena de energía. Sumar a él la mejor gastronomía es el sueño de todo aquel al que le gusta disfrutar de la vida. Esta descripción define perfectamente al restaurante ABISS afincado en Calpe, se encuentra en el Gran Hotel Sol y Mar, con zonas habituales y habitaciones completamente renovadas, en 2019 se alzó con el premio al mejor hotel de España, entre los 15.000 hoteles españoles con la mejor puntuación, un 92,9 %, en los Kayak Travel Awards.

El local tiene unas espectaculares vistas del mar desde todos los ángulos; en su Gastro Barra, una carta desenfadada es la primera de las opciones. El restaurante gastronómico completa su oferta con la cocina de Lenin Busquet, un chef que se ha forjado en las mejores cocinas del país, comenzó con el valenciano Ricard Camarena con el que trabajó un año, para pasar al Rte. Diverxo*** (2015), al Rte. Coque**, al Rte. Quique Dacosta*** (2017), al Rte. Quintonil by Jorge Vallejo (2018), al Rte. Central by Virgilio Martínez (2018), y al Rte. Can Roca*** (2019). En el Rte. Annua** (2018-2019) ejerce como jefe de cocina, al igual que en el Rte. Ment* (2021-2022), donde alcanza una Estrella MICHELIN a los seis meses de su apertura. Su ingreso en 2022 como jefe de cocina en el restaurante ABISS le lleva a ser clasificado como el restaurante nº 13 de los 55 mejores de la Comunidad Valenciana, a los ocho meses del comienzo de su trabajo aquí. También es Premio Promesa de la Comunidad Valenciana 2022.

A Lenin, de raíces valencianas y nacido en Ontinyent, le acompaña en la dirección de sala Mario Borgan, con más de diez años de experiencia en sala donde ejerce también como sumiller defendiendo los vinos locales, aunque no faltan en sus bodegas referencias de todo el país, así como internacionales.

La cocina de ABISS repasa todas las esencias del Mediterráneo, sus pescados más apreciados, sus destacados crustáceos y mariscos en general, las verduras de la huerta de la Comunidad Valenciana e, incluso, las carnes alimentadas en las montañas alicantinas, todo ello interpretado por un chef que marca su personalidad gastronómica en cada plato.

ABISS es en suma un destino propio en la Comunidad Valenciana donde se suman valores que lo convierten en un lugar ideal para disfrutar y descansar al borde del Mediterráneo.

La prevención es cada vez más viable, y eficaz, en la enfermedad cerebrovascular

0
  • La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables
  • Las nuevas aproximaciones buscan la prevención de la prevención, para mejorar no sólo la mortalidad y la discapacidad, sino también la calidad de vida
  • Dieta, ejercicio y sueño constituyen la «triada de la buena salud», y la meditación y relajación pueden ayudar a disminuir el aumento del riesgo derivado del estrés

La cardiopatía isquémica es la primera causa de fallecimiento en el mundo, seguida de las enfermedades vasculares cerebrales. Estos datos convierten la enfermedad vascular en la principal causa de mortalidad a nivel mundial, y en la primera también de discapacidad adquirida en el adulto. Pero la buena noticia es que el 90 por ciento de sus factores de riesgo se pueden prevenir.

Esa fue la principal, y positiva, conclusión de la jornada «Nuevas aproximaciones a la prevención de la enfermedad vascular cerebral», recientemente celebrada en la Fundación Jiménez Díaz con la participación de un nutrido grupo de neurólogos, cardiólogos y psicólogos dispuestos a avanzar en la reflexión sobre una enfermedad muy presente en nuestra sociedad.

La Dra. Araceli García Torres, jefa asociada del Servicio de Neurología del hospital madrileño y coordinadora de su Unidad de Ictus, explica que, al hablar de «nuevas aproximaciones», el encuentro se propuso «dar un paso más allá en prevención». Y es que, dice, «habitualmente se ha actuado sobre los principales factores de riesgo vascular conocidos (hipertensión, diabetes, niveles elevados de colesterol, obesidad…); pero pensamos que, si bien este abordaje es fundamental, prevenir la aparición de estos factores de riesgo es aún mejor». «Podemos decir que buscamos la prevención de la prevención, que permitiría mejorar no sólo la mortalidad y la discapacidad, sino, por encima de todo, la calidad de vida», añade, insistiendo en que, «en consecuencia, el abordaje multidisciplinar es imprescindible».

Dra. Araceli García Torres, jefa asociada del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz
Dra. Araceli García Torres, jefa asociada del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz

La triada de la buena salud

Para ello, conviene partir, según los especialistas, de la «triada de la buena salud», que componen la dieta, el ejercicio y el sueño. Tres factores básicos para reducir el riesgo vascular y mantener una buena calidad de vida que constituyen una propuesta aparentemente sencilla, pero que, con el ritmo de vida acelerado que marca nuestro día a día (comida rápida procesada, sedentarismo, falta de descanso…), cada vez cuesta más mantener. Por eso, los participantes en la jornada consideran que una buena información y formación, además de campañas de educación a la población más joven, podrían tener efectos muy positivos.

Junto a esto, el binomio estrés vs relajaciones otro de los componentes en la prevención de la enfermedad cerebrovascular. En este sentido, la Dra. García, implicada en la organización del encuentro, desarrolla la idea: «Dicho así, parece evidente que el estrés no es bueno y que la relajación es mejor. Pero hay datos concretos que sustentan esta idea y que debemos conocer para poder controlar: el estrés aumenta en más de un 30 por ciento el riesgo vascular; y la meditación y la relajación ayudan en buena medida a disminuir este porcentaje».

Soledad, interacción social y tecnología en positivo

Otros de los aspectos tratados en el encuentro fueron los efectos de la soledad y la interacción social en las sociedades actuales. A este respecto, la Dra. Inmaculada Nava, también neuróloga y miembro de la Unidad de Ictus de la Fundación Jiménez Díaz, e igualmente organizadora de la jornada, refiere datos que muestran que «la soledad no buscada es otro factor de riesgo importante, cada vez más presente en nuestra sociedad, que aumenta el riesgo de muerte». Por ello, desde un punto de vista individual, considera que las personas deben conocer este aspecto y establecer conductas para evitarlo pero, desde un enfoque general, también la sociedad y los profesionales deben establecer mecanismos orientados a disminuirla.

Las nuevas tecnologías estuvieron también presentes en el encuentro, como herramientas importantes de ayuda en medicina en general, y en la prevención de la enfermedad cerebrovascular, en particular. Así, la Dra. Marta Oses, compañera del Servicio de Neurología y de la Unidad del Ictus del hospital, se refirió a los múltiples dispositivos de uso doméstico que permiten detectar arritmias, y que facilitan la instauración de un tratamiento precoz para abordarlas. «Se trata de dispositivos beneficiosos, siempre con un seguimiento médico, que permiten interpretar y tratar los resultados de la mejor manera posible», concluye la también organizadora de la jornada.

Publicidad