domingo, 25 mayo 2025

Este es para la OCU el mejor jamón relación calidad precio

0

El jamón ibérico es una de las joyas de la gastronomía española, un producto que combina tradición, excelencia y un sabor inigualable. Su presencia es obligatoria en las mesas de Navidad, acompañando quesos y vinos, y se ha convertido en un símbolo de calidad reconocida a nivel mundial. Su textura, aroma y sabor únicos son fruto de una cuidadosa crianza y curación que distingue a este embutido de cualquier otro. Sin embargo, no todos los jamones ibéricos son iguales, y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para determinar cuál es el mejor jamón relación calidad precio disponible en los supermercados.

Con la llegada de la temporada festiva, encontrar un buen jamón que no desestabilice el presupuesto se vuelve crucial para muchas familias. La OCU ha valorado varios factores clave para identificar un ganador: desde la calidad de la grasa hasta la cantidad de sal, pasando por el sabor y los conservantes. Este análisis ofrece una guía práctica para quienes buscan disfrutar de un jamón ibérico de calidad sin gastar una fortuna.

La tradición del jamón ibérico en España

El jamón ibérico no es solo un alimento, sino un símbolo cultural profundamente arraigado en la tradición española. Su proceso de elaboración, que incluye alimentación específica para los cerdos y largos periodos de curación, da lugar a un producto que encarna la esencia de la gastronomía del país. Este jamón proviene de cerdos de raza ibérica, cuya alimentación y crianza influyen directamente en su sabor y textura.

La calidad del jamón ibérico se debe, en gran parte, a las condiciones de vida de los animales. Los mejores jamones provienen de cerdos alimentados con bellotas en la dehesa, lo que aporta un sabor más profundo y un aroma característico. Sin embargo, estos productos suelen tener precios elevados, lo que lleva a muchos consumidores a buscar opciones más accesibles, como las variedades de cebo o de cebo de campo.

Qué busca la OCU en un buen jamón

Es cierto que el jamon iberico es bueno para las dietas 2 Merca2.es

El análisis de la OCU no se centra exclusivamente en los productos más caros, sino en aquellos que ofrecen la mejor relación calidad precio. Esto significa que el sabor, la textura y la calidad del producto deben estar equilibrados con su coste. Para llegar a una conclusión, la organización evaluó 30 marcas diferentes de jamones ibéricos envasados y loncheados disponibles en supermercados.

Entre los aspectos valorados se encuentran la cantidad de sal, la humedad, la calidad de la grasa y la certificación de calidad. La OCU también tuvo en cuenta el origen del jamón, destacando que la variedad de 50% raza ibérica es una opción más económica que aún mantiene un excelente nivel de sabor y textura.

Los factores que hacen único al jamón ibérico

Es cierto que el jamon iberico es bueno para las dietas 3 Merca2.es

El jamón ibérico es reconocido por su textura sedosa, sus vetas de grasa infiltrada y su aroma intenso. Estas características se deben a dos factores principales: la raza del cerdo y su alimentación.

Los cerdos de raza ibérica poseen una genética única que les permite acumular grasa en el interior de los músculos, lo que se traduce en un jamón jugoso y lleno de sabor. Dependiendo del porcentaje de pureza de la raza, el jamón puede clasificarse como 50%, 75% o 100% ibérico, siendo este último el más exclusivo.

Por otro lado, la alimentación también juega un papel crucial. Los cerdos criados a base de pienso producen jamones más económicos, mientras que aquellos que se alimentan con bellotas en la dehesa generan los jamones de mayor calidad. El proceso de curación, que puede durar hasta 48 meses, completa el ciclo de elaboración, aportando los matices finales al sabor del jamón.

El mejor jamón ibérico según la OCU

jamón ibérico

A partir de la mitad del artículo, es momento de revelar el ganador del análisis de la OCU. Tras evaluar los diferentes productos, la organización determinó que el mejor jamón relación calidad precio es el jamón ibérico en lonchas de la marca Auchan, disponible en Alcampo. Este jamón, con un precio de 4,28 euros por cada envase de 100 gramos, obtuvo una puntuación de 84 sobre 100 en el estudio.

Lo que hace destacar a este producto es su equilibrio entre sabor, textura y precio. Además, cuenta con el certificado de calidad Certifood, lo que garantiza que cumple con los estándares exigidos para los productos de 50% raza ibérica. Este jamón no solo es asequible, sino que también ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad, lo que lo convierte en una opción ideal para las celebraciones navideñas.

Las otras opciones recomendadas por la OCU

jamon la nevera espanola Merca2.es

Aunque el jamón de Auchan se llevó el primer puesto, el análisis de la OCU destacó otras marcas que también merecen reconocimiento. En segundo lugar quedó la paleta ibérica Sánchez Alcaraz, con un precio de 11,30 euros por cada 100 gramos. Esta opción, aunque más cara, se distingue por su sabor intenso y su textura firme.

En tercera posición se encuentra el jamón ibérico Realvalle, disponible en Lidl por 4,70 euros el envase de 100 gramos. Este producto ofrece una excelente relación calidad precio, con un sabor equilibrado y una textura agradable.

Cómo elegir el mejor jamón para estas fiestas

Jamon Bellota Black Friday

Elegir un buen jamón ibérico no siempre es sencillo, especialmente cuando hay tantas opciones disponibles. Además de considerar las recomendaciones de la OCU, es importante prestar atención al etiquetado. El porcentaje de raza ibérica, el tipo de alimentación y el periodo de curación son indicadores clave de la calidad del producto.

Otro aspecto a tener en cuenta es el precio por kilogramo. Aunque un envase puede parecer económico, calcular su precio por kilo te permitirá comparar mejor entre diferentes opciones y asegurarte de que estás obteniendo la mejor relación calidad precio.

Disfrutar del jamón sin gastar una fortuna

Jamón bellota

El análisis de la OCU demuestra que no es necesario gastar grandes sumas de dinero para disfrutar de un buen jamón ibérico. Opciones como la de la marca Auchan ofrecen una experiencia culinaria de calidad a precios accesibles, lo que las convierte en una excelente alternativa para quienes buscan equilibrio entre sabor y economía.

Además, optar por jamones envasados y loncheados puede ser una solución práctica y conveniente, especialmente para quienes no tienen tiempo o herramientas para cortar un jamón entero. Este formato garantiza una frescura óptima y permite disfrutar del producto sin complicaciones.

El jamón como parte de la tradición navideña

paleta y jamonero

En España, el jamón ibérico es mucho más que un alimento; es una tradición que reúne a las familias y enriquece las celebraciones. Tener un buen jamón en la mesa, acompañado de otros productos típicos, es una forma de celebrar la riqueza gastronómica del país.

Gracias a los análisis de la OCU, ahora es más fácil identificar opciones accesibles y de calidad, asegurando que nadie se quede sin disfrutar de este manjar durante las fiestas.

Esto es todo lo que puedes saber sobre tu salud, simplemente observando tu lengua

0

La lengua es un órgano fascinante y multifuncional, esencial no solo para el habla, sino también para la masticación, la deglución y la percepción del sabor. Su aspecto puede decirnos mucho sobre nuestra salud general, y aprender a interpretarlo puede ayudarnos a identificar posibles problemas a tiempo.

La lengua es un espejo de nuestra salud general. Mantener una buena higiene bucal, llevar una dieta equilibrada y prestar atención a los cambios en su aspecto pueden ayudar a detectar y prevenir problemas de salud. Si notas cambios llamativos en este órgano de la boca, es recomendable buscar el consejo de un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno. Recordemos que la prevención y la detección temprana son clave para mantener nuestra salud en óptimas condiciones.

CÓMO ESTÁ FORMADA LA LENGUA

Captura de pantalla 2024 05 21 a las 9.28.34 a. m Merca2.es

La lengua está compuesta principalmente por músculos, lo que le permite moverse con gran precisión y fuerza. Se divide en dos partes principales: la parte anterior, que es la que se puede ver fácilmente al abrir la boca, y la parte posterior, que se extiende hacia la garganta. La superficie está cubierta por diferentes tipos de papilas: filiformes (que no tienen función gustativa pero ayudan a manipular el alimento), fungiformes, foliadas y circunvaladas, estas últimas concentradas en la parte posterior y responsables de la detección de sabores amargos.

CÓMO DEBE SER UNA LENGUA SANA

6229b3921ab5a.r d.2745 961 1732 Merca2.es

Una lengua saludable suele tener un color rosado uniforme y estar cubierta por una ligera capa de papilas gustativas, que son pequeñas proyecciones en la superficie. Estas papilas son las encargadas de percibir los sabores. La lengua no debería mostrar signos de hinchazón, manchas, ni grietas profundas. Además, una lengua sana mantiene una cierta flexibilidad y no debería causar molestias ni dolor.

LENGUA BRILLANTE Y MUY ROJA

brillo Merca2.es

Una lengua que se ve muy roja y brillante puede ser un indicativo de varios problemas de salud. Puede estar relacionada con la deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico, que son esenciales para la salud de los tejidos de la lengua. Además, una mucosa roja puede señalar la presencia de una infección o inflamación, como una glositis, que es la inflamación de la lengua. En algunos casos, también puede ser un signo de fiebre escarlatina, una enfermedad bacteriana.

LENGUA BLANQUECINA O CON MANCHAS

lengua

Una lengua que presenta una capa blanca puede indicar la presencia de una infección por hongos, como la candidiasis oral. Es un problema bastante común en personas con el sistema inmunológico comprometido o después de un tratamiento con antibióticos. Las manchas blancas, que no se pueden raspar fácilmente, pueden ser signos de leucoplasia, una condición que a veces es precancerosa y necesita atención médica.

LENGUA MARRÓN

marron Merca2.es

La lengua marrón, aunque menos común, puede deberse a la acumulación de bacterias y desechos, especialmente en personas con mala higiene bucal. Fumar y consumir ciertos alimentos o bebidas, como el café o el té, también pueden provocar esta decoloración. En la mayoría de los casos, mejorar la higiene oral y reducir el consumo de estos productos resolverá el problema.

LENGUA GEOGRÁFICA

lengua

La lengua geográfica, también conocida como glositis migratoria benigna, es una condición inflamatoria que afecta la superficie de la mucosa. Se caracteriza por la aparición de áreas irregulares y lisas que parecen «mapas», con bordes blancos o amarillos. Estas áreas pueden cambiar de forma y ubicación con el tiempo, lo que da lugar a su nombre. Generalmente es una condición benigna y no suele causar problemas de salud graves.

La causa exacta de esta condición no se conoce con exactitud, pero se cree que pueden influir varios factores como la predisposición hereditaria o el el estrés. Además, también puede estar relacionado con deficiencias de ciertas vitaminas, como la vitamina B12. En algunos casos, se asocia con enfermedades como la psoriasis y otras condiciones inflamatorias.

LENGUA AGRIETADA

grietas Merca2.es

Las grietas en la lengua, también conocidas como lengua fisurada, pueden ser una alteración inofensiva para muchas personas, de hecho en muchos casos es algo simplemente genético, y no está relacionado con ninguna patología. Sin embargo, puede causar molestias si las grietas se infectan. Las grietas pueden ser más comunes en personas mayores y no suelen requerir tratamiento a menos que causen dolor o infección. En ocasiones son sensibles a las comidas irritantes, como cítricos muy ácidos o alimentos muy salados.

LENGUA CON UNA GRIETA EN MEDIO

grieta medio Merca2.es

Una grieta prominente en el medio de la lengua puede ser una variante de la lengua fisurada y, generalmente, no es motivo de preocupación. Sin embargo, si la grieta es profunda y causa dolor o incomodidad, puede ser recomendable consultar a un médico o dentista para descartar cualquier complicación.

LENGUA HINCHADA CON UNA CAPA BLANCA GRUESA

lengua capa Merca2.es

Una lengua hinchada y cubierta por una capa blanca gruesa puede ser señal de varias condiciones médicas. Puede indicar una reacción alérgica, deficiencia de vitamina B12, anemia perniciosa o incluso problemas renales. Además, una lengua hinchada puede dificultar la respiración y la deglución, lo que requiere atención médica inmediata.

LLAGAS EN LA LENGUA

llagas Merca2.es

Las llagas en la lengua, también conocidas como aftas o úlceras, son bastante comunes y suelen ser dolorosas. Pueden ser causadas por estrés, cambios hormonales, deficiencias nutricionales o lesiones menores, como morderse accidentalmente durante las comidas o al hablar. En la mayoría de los casos, estas llagas se resuelven por sí solas en una o dos semanas. Sin embargo, si las úlceras son recurrentes o muy dolorosas, es importante consultar a un médico para descartar enfermedades subyacentes más serias.

LENGUA VELLOSA Y NEGRA

lingua preta Merca2.es

La lengua vellosa y negra es una condición que puede parecer alarmante, pero generalmente es inofensiva. Se produce cuando las papilas filiformes crecen más de lo normal y atrapan bacterias y desechos, lo que les da un aspecto oscuro y peludo. Esta condición puede ser causada por mala higiene oral, uso prolongado de antibióticos, tabaco o una dieta blanda que no «raspa» la lengua. Mejorar la higiene oral y, en algunos casos, utilizar un raspador de lengua puede ayudar a resolver esta condición.

CÓMO MANTENER UNA BUENA HIGIENE

higiene lengua Merca2.es

La higiene de la lengua es tan crucial como el cepillado de los dientes, pero muchas personas la pasan por alto. Esta zona de la boca alberga numerosas bacterias orales, por lo que es fundamental mantener buenos hábitos de limpieza.  Al igual que cepillamos nuestros dientes a diario, también debemos higienizar la lengua cada día. Si no la limpiamos adecuadamente, se acumulan bacterias que causan mal aliento. Las bacterias que se acumulan en  la superficie de la mucosa pueden desplazarse a los dientes, aumentando la acumulación de placa y el riesgo de caries dental y gingivitis.

Por lo tanto, después de cepillarnos los dientes, debemos cepillar la lengua. Esto se hace sacando la lengua y raspando suavemente toda su superficie, repitiendo el proceso varias veces. Esta acción debe realizarse al menos una vez al día para reducir la cantidad de bacterias. Se recomienda raspar desde la parte más posterior hasta la punta. Así, contribuimos a una salud bucal más completa y una boca libre de bacterias. Esto se puede realizar con el mismo cepillo de dientes o con un raspador de lengua de venta en farmacias. 

Jupiter AM: las acciones estadounidenses están caras desde una óptica histórica

0

Amadeo Alentorn, gestor principal de inversiones del área de Renta Variable Sistemática de Jupiter AM, señala que las bolsas, especialmente en EE.UU., están muy influenciadas actualmente por el sentimiento, presentan riesgo de concentración y, en nuestra opinión, amenazan con exceder las valoraciones razonables. Existen sesgos y riesgos ocultos en las bolsas mundiales.

En la recta final de 2024, las acciones estadounidenses están caras desde una óptica histórica. El PER ajustado por el ciclo del S&P 500 era de 38 a 1 de noviembre de 2024, cifra que duplica con creces su media a largo plazo1.

El PER ajustado por el ciclo, una ratio desarrollada por el profesor de la Universidad de Yale Robert Shiller, es una buena forma de comparar las valoraciones bursátiles a largo plazo. Está basado en los beneficios empresariales ajustados por la inflación de los diez años anteriores. Eso lo convierte en un indicador menos volátil que el PER, que está basado en los beneficios empresariales en periodos más cortos.

Beneficios pexels Merca2.es

Los PER pueden regresar a su media. Mientras que los ingresos y beneficios de las empresas pueden crecer durante periodos prolongados (el resultado neto de 1.300 millones de dólares de Apple en 2005 se ha disparado hasta los 94.000 millones en 2024, frente a un máximo de 99.000 millones en 2022), de los PER no cabe esperar que suban indefinidamente. El PER no mide el tamaño o los beneficios de las empresas, sino que es un cociente entre dos magnitudes diferentes que mantienen una relación económica: la cotización y los beneficios.

Esa relación entre los inversores y los fundamentales empresariales que expresa el PER podría fluctuar a corto plazo y ser diferente en distintas clases de acciones (más alta en valores que crecen más rápido) y regiones (más alta en regiones económicamente más pujantes), pero contiene un elemento de regresión a la media. Aunque es elástico, el PER puede tensarse cuando alcanza extremos y puede volver rápidamente a la media.

Acciones estadounidenses1 Merca2.es

El PER de Shiller se mueve muy por encima de su media a largo plazo. Fuente: Profesor Robert Shiller, disponible en https://shillerdata.com/

El valor medio de 17,5 del PER ajustado por el ciclo del S&P 500 corresponde al periodo desde 1881. Si nos fijamos en un periodo más breve, por ejemplo 30 años, entonces la media sube y se sitúa en 28, pero incluso con esa comparación el valor actual se encuentra más de un 33% por encima del promedio.

El PER ajustado por el ciclo ha llegado a situarse en niveles superiores a los actuales: alcanzó una cota máxima de 44 en diciembre de 1999, en el punto álgido de la burbuja puntocom. Esta burbuja terminó estallando en 2000-2001. Aunque no estamos pronosticando una caída similar, la burbuja puntocom dibuja una similitud intrigante con el mercado dominado por la tecnología que tenemos en la actualidad.

Kutxabank Investment espera revalorizaciones en Bolsa de un digito medio para 2025

A finales de 1990, el entusiasmo comprador se originó en el nacimiento de Internet, mientras que hoy lo hace en las perspectivas de la inteligencia artificial (IA). Un sesgo conductual típico de los inversores confrontados con una nueva tecnología, como Internet o la IA, es sobrevalorar sus resultados a corto plazo y subestimar su poder transformador a largo plazo.  

Sesgos psicológicos y acciones estadounidenses

El profesor Shiller también es muy conocido por su trabajo en el área de la psicología financiera. En su libro Irrational Exuberance, nos dejó una excelente definición cualitativa de una burbuja bursátil:

«!– /wp:paragraph –>

Mercados EEUU pexels Merca2.es

Shiller ganó el premio Nobel en 2013, junto con Eugene Fama y Lars Peter Hansen. En su discurso en la ceremonia de los premios, aseguró que la hipótesis de los mercados eficientes de Fama (tal vez la justificación principal por la que tantos inversores vuelven la vista a los vehículos pasivos que replican índices) es incorrecta. La hipótesis de los mercados eficientes sostiene que toda la información se incorpora con precisión a las cotizaciones, pero Shiller y otros han argumentado que es una visión excesivamente racionalista de cómo funcionan en verdad los mercados.

Ocho inversiones alternativas que marcarán tendencia en el año 2025

La realidad dista de ser racional. Nosotros pensamos que los precios de un mercado reflejan en parte los sesgos psicológicos de sus actores. Algunas veces, estos sesgos distan mucho de ser racionales. Por ejemplo, Bard Barber y Terrance Odean, dos investigadores de la Universidad de California concluyen que los inversores suelen comprar los valores llamativos, como los que generan titulares en prensa, los que experimentan altos volúmenes de contratación y los que registran rentabilidades a un día extremas4.

Otro ejemplo nos lo ofrece Evangelkos Benos y Marek Jocheck, que revelaron que las empresas estadounidenses que contienen en su denominación «America(n)» o «USA» consiguieron rentabilidades positivas de alrededor del 6% anual durante la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y la Guerra contra el Terrorismo (después del 11-S)5.

De forma más general, los psicólogos Amos Tversky y Daniel Kahneman han sostenido que las personas, cuando se forman juicios sobre acontecimientos inciertos, suelen recurrir a un reducido número de principios heurísticos que reducen la tarea compleja de evaluar probabilidades y que estos pueden dar lugar a sesgos.

Uno de estos sesgos es el de anclaje, que consiste en formular estimaciones ajustándolas de forma insuficiente a partir de un punto de partida familiar. Esto puede tener una aplicación en el mundo de la inversión: la opinión sobre si un precio es o no razonable se tiende a fundamentar en el precio reciente, incluso cuando ese precio, atendiendo a otros criterios quizá más racionales, es muy caro.    

Riesgo de concentración en las acciones estadounidenses

Acciones estadounidenses2 Merca2.es


La capitalización bursátil del S&P 500 está dominada por el puñado de valores que ocupan las primeras posiciones. Fuente: Bloomberg, a 13 de noviembre de 2024

Un inversor que compre un ETF que replica el S&P 500 está poniendo alrededor de un tercio de su dinero en tan solo siete de los 500 valores del índice. Los Siete Magníficos (NVIDIA, Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla) representan casi un tercio de la capitalización bursátil de ese índice. Por lo tanto, ese inversor está apostando por los valores tecnológicos y por el estilo de inversión denominado «crecimiento». No haya nada malo en ello, si dicho inversor está tomando una decisión informada y acepta el riesgo de concentración.

Sin embargo, nos preocupa que algunos inversores no entiendan plenamente que «el mercado» tiene muchas caras y puede diseccionarse desde multitud de ángulos (ponderación por capitalización, igual ponderación, ponderación por valor, ponderación por calidad, ponderación por baja volatilidad… por dar unos pocos ejemplos). Nosotros sugerimos que seleccionar una estrategia ponderada por capitalización bursátil, como un fondo indexado al S&P 500, es una decisión de inversión activa. Los inversores deberían pensárselo dos veces antes de adentrarse a ciegas y «pasivamente» en 2025.  

¡Descubre las últimas novedades de Pull&Bear! Tendencias de invierno que no querrás perderte

0

El invierno ya está aquí, y con él llegan las nuevas tendencias que no puedes dejar pasar. Pull&Bear ha lanzado su colección para la temporada, y trae consigo una serie de novedades que rápidamente se están convirtiendo en imprescindibles. Desde prendas cómodas y elegantes para el día a día hasta opciones más sofisticadas para las salidas nocturnas, esta temporada la marca apuesta por un estilo versátil y moderno que se adapta a todos los gustos.

Entre las principales novedades de Pull&Bear se destacan los abrigos oversize, que se han convertido en un básico para la temporada. Las chaquetas de lana y los abrigos acolchados se mezclan con estilos más urbanos, creando looks únicos para combinar con cualquier outfit. Además, los tonos neutros y las texturas cálidas dominan las prendas, ofreciendo comodidad sin sacrificar el estilo. Las botas de tacón grueso y los zapatos de plataforma también ocupan un lugar importante, ideales para completar cualquier conjunto invernal.

Si estás buscando renovar tu armario para este invierno, Pull&Bear tiene todo lo que necesitas. Desde prendas funcionales hasta accesorios que te darán ese toque especial, las últimas novedades de la marca prometen ser un éxito. No esperes más y descubre las piezas clave de la temporada que transformarán tu look. ¡Es hora de aprovechar las tendencias de invierno de Pull&Bear y lucir increíble!

¡Los jeans rectos con detalle de strass de Pull&Bear que te harán brillar!

¡Los jeans rectos con detalle de strass de Pull&Bear que te harán brillar!

Si buscas darle un toque único y brillante a tu look, no puedes dejar pasar los rectos vaqueros con detalle de strass de Pull&Bear. Estos jeans de 39,99 € se destacan por su diseño de cinco bolsillos y un toque glamouroso en la cintura, gracias a los elegantes detalles de strass. Son la prenda ideal para quienes quieren un estilo moderno y confortable sin perder la comodidad.

El ajuste recto de estos jeans se adapta perfectamente a cualquier tipo de cuerpo, ofreciendo un look cómodo y estilizado. Además, su cierre de cremallera y botón asegura un ajuste perfecto. Su diseño versátil te permitirá combinarlos tanto con una camiseta casual como con una blusa de noche, logrando un outfit perfecto para cualquier ocasión.

El detalle de strass en la cintura aporta ese toque de distinción que hará que te sientas única. Con estos jeans, no solo te resultará cómodo, sino que también llamarás la atención con un estilo que mezcla lo clásico con lo más trendy de la temporada. ¡Hazte con los tuyos y destaca esta temporada con Pull&Bear!

¡La chaqueta bomber de efecto piel de Pull&Bear que estiliza tu look de invierno!

¡La chaqueta bomber de efecto piel de Pull&Bear que estiliza tu look de invierno!

Si buscas añadir un toque de sofisticación urbana a tu guardarropa, la chaqueta bomber efecto piel de Pull&Bear es la elección perfecta. Con un precio de 45,99 €, esta pieza combina a la perfección estilo y comodidad. Su tejido de efecto piel le otorga un brillo moderno que complementa cualquier conjunto, ya sea para un día casual en la ciudad o una noche con amigos.

Los detalles prácticos como los bolsillos laterales y los acabados en costilla ofrecen un look deportivo y desenfadado, ideal para aquellos que prefieren un estilo relajado sin dejar de lado lo elegante. Además, el cierre de cremallera proporciona un ajuste perfecto que puedes personalizar según tu preferencia. Esta chaqueta bomber es un must-have que combina el espíritu juvenil con un toque de sofisticación en cada look.

Perfecta para cualquier ocasión, la bomber piel efecto de Pull&Bear destaca como una prenda versátil que puedes llevar encima de jeans, vestidos e incluso faldas. Añade un aire de actitud a cualquier outfit y conviértela en tu nueva prenda favorita de la temporada. ¡No dejes que se te escape este básico de moda!

¡Renueva tu estilo con el jersey bardot soft touch de Pull&Bear!

¡Renueva tu estilo con el jersey bardot soft touch de Pull&Bear!

El jersey Bardot soft touch de Pull&Bear es la prenda imprescindible para este invierno. Con un precio de 25,99 €, este jersey de manga larga presenta un diseño de escote bardot que aporta un aire elegante y femenino a cualquier conjunto. Su tejido de punto soft touch ofrece una suavidad incomparable, garantizando que te mantendrás cálido y cómodo durante todo el día.

El escote bardot, que deja al descubierto los hombros, se ha convertido en un clásico para quienes buscan un estilo chic y moderno, ideal para combinar con jeans, faldas o pantalones de talle alto. La manga larga añade el toque perfecto para protegerte del frío sin perder el toque de sofisticación.

Este jersey es perfecto para cualquier ocasión, desde una salida casual hasta un look más arreglado para la oficina o una cita especial. Con su diseño versátil y atemporal, el jersey Bardot soft touch de Pull&Bear se adaptará fácilmente a tu estilo personal, convirtiéndose en un básico que no querrás dejar de usar. ¡Hazlo tuyo por solo 25,99 € y luce fabulosa en cualquier momento!

¡Atrévete con el Cárdigan Leopardo de Pull&Bear por 27,99 €!

¡Atrévete con el Cárdigan Leopardo de Pull&Bear por 27,99 €!

Este cárdigan de leopardo de Pull&Bear es la prenda que elevará tu estilo esta temporada. Con un precio de 27,99 €, este cárdigan en punto suave ofrece una comodidad excepcional y un diseño audaz que no pasará desapercibido. Su estampado de leopardo es el toque perfecto para añadir un aire salvaje y moderno a tu guardarropa.

Con un cierre de botones y manga larga, este cárdigan es ideal para combinar con diferentes looks, desde un conjunto casual para el día a día hasta un estilo más cómodo para la noche. Su tejido suave y ligero te mantendrá abregada sin renunciar a la moda, mientras que su estampado leopardo se convierte en un imprescindible para las fashionistas que buscan marcar la diferencia.

Este cárdigan de leopardo no solo es cómodo y cálido, sino también versátil, lo que lo convierte en un básico que podrás llevar todo el año. Combínalo con jeans, pantalones de cuero o incluso con un vestido para un look más atrevido. ¡Hazlo tuyo por solo 27,99 € y añade un toque único a tu estilo!

Los mejores juegos para jugar en familia el día de Navidad

0

La Navidad no solo es el momento ideal para reunirse con los seres queridos, sino también para compartir momentos divertidos que creen recuerdos inolvidables. El día de Navidad, en medio de las cenas, los regalos y los brindis, los juegos son una excelente manera de entretener a toda la familia, desde los más pequeños hasta los adultos. Además de ser una forma de pasar el tiempo, estas actividades refuerzan los lazos familiares y traen risas que iluminan aún más el espíritu navideño.

En este artículo, exploraremos una selección de juegos ideales para disfrutar en familia el día de Navidad. Estas actividades no solo son fáciles de preparar, sino que también se pueden adaptar a diferentes edades y gustos, asegurando que todos puedan participar y divertirse.

Compartir recuerdos: un repaso al año

Uno de los juegos más emotivos para el día de Navidad consiste en recordar los momentos más importantes del año. Antes de la celebración, cada miembro de la familia prepara un video corto o una presentación con fotos y anécdotas personales. Durante la reunión navideña, todos comparten sus creaciones, recordando los buenos momentos vividos juntos o separados.

Este juego fomenta la conexión entre los miembros de la familia, ya que permite descubrir historias y experiencias que quizás no se hayan compartido antes. Además, es una actividad que no requiere habilidades especiales, solo el deseo de compartir recuerdos y sentimientos.

La carrera del calcetín navideño

Fin a la mentira la fecha ideal para poner el arbol de Navidad en casa 1 Merca2.es

Este juego, perfecto para incluir a niños y adultos, consiste en una carrera para llenar un calcetín de Navidad con caramelos. Los jugadores se dividen en equipos y deben transportar los caramelos con una cuchara desde un extremo de la habitación hasta el calcetín, evitando derrames.

La competencia amistosa y la torpeza de algunos jugadores garantizan momentos llenos de risas. Además, es una actividad que pone a prueba la coordinación y el trabajo en equipo, siendo ideal para integrar a toda la familia.

El reto de las verdades y mentiras es uno de los mejores juegos del día de Navidad

Navidad jugar

Este juego es ideal para una tarde tranquila alrededor de la mesa. Cada participante comparte tres declaraciones sobre sí mismo, de las cuales dos son verdaderas y una es falsa. El resto de los jugadores debe interrogar al participante para descubrir cuál de las afirmaciones es mentira.

El juego no solo es divertido, sino que también permite aprender cosas nuevas y sorprendentes sobre los demás. Además, fomenta la creatividad, ya que las mentiras deben ser lo suficientemente convincentes para engañar a los demás.

La bandeja de la memoria: un divertido juego para el día de Navidad

arbol navidad Merca2.es

En este juego clásico, se colocan varios objetos relacionados con la Navidad en una bandeja, que se muestra a los jugadores durante unos segundos antes de cubrirla. Los participantes deben recordar y escribir todos los objetos que vieron.

Este desafío pone a prueba la memoria y la atención, convirtiéndose en una actividad divertida y educativa para todas las edades. Para hacerlo aún más interesante, se pueden incluir objetos inusuales o añadir un límite de tiempo para escribir las respuestas.

Telegramas con creatividad navideña

pegatinas navidad Merca2.es

La imaginación se convierte en la protagonista de este juego. Un participante elige una palabra relacionada con la Navidad, y los demás deben escribir un mensaje o frase que siga el orden de las letras de esa palabra. Por ejemplo, si la palabra es «Navidad», cada letra debe ser el inicio de una frase que forme un telegrama coherente.

Este juego estimula la creatividad y asegura momentos de risa al escuchar las ocurrencias de los jugadores. Además, es una actividad que puede adaptarse fácilmente según las edades y los intereses de los participantes. Uno de los mejores juegos para el día de Navidad.

La gran pelota de papel

Fin a la mentira la fecha ideal para poner el arbol de Navidad en casa 1 Merca2.es

Este juego aprovecha los restos de papel de los regalos abiertos durante la celebración. Los niños y adultos trabajan juntos para formar una gran pelota con el papel, envolviéndola con cinta adhesiva para evitar que se deshaga. Luego, los jugadores la usan para jugar a atraparla, lanzarla o incluso para inventar sus propias reglas.

Es una actividad sencilla y ecológica que combina creatividad, movimiento y diversión, perfecta para todas las edades.

El regalo musical

fragancia navidad mercadona ganga Merca2.es

En esta versión del clásico «paquete caliente», los jugadores se colocan en círculo y pasan un regalo envuelto mientras suena la música. Cuando la música se detiene, el jugador que sostiene el paquete debe desenvolver una capa de papel. El juego continúa hasta que el regalo queda al descubierto, y quien lo tiene en ese momento se lo queda.

Este juego no solo es emocionante, sino que también añade un elemento sorpresa, ya que el contenido del paquete puede ser un objeto gracioso o inesperado. Uno de los mejores juegos para el día de Navidad.

Atar corbatas navideñas

cenas-Navidad

Este desafío requiere habilidad y paciencia. Los jugadores se dividen en parejas y reciben una corbata navideña. Usando solo una mano cada uno, deben colaborar para hacer el nudo de la corbata en el menor tiempo posible.

La dificultad de la tarea y la coordinación que exige garantizan momentos de diversión. Además, este juego es ideal para adultos y niños mayores que quieran probar su destreza y trabajar en equipo. Uno de los mejores juegos para el día de Navidad.

Personalización y adaptación: el secreto del éxito

Fiesta de los Patios-Navidad

Lo mejor de estos juegos es que se pueden personalizar y adaptar según las preferencias de la familia. Algunos juegos, como el de los recuerdos o el telegrama, permiten incorporar elementos específicos que hagan la experiencia más cercana y significativa. Otros, como la pelota de papel o el regalo musical, pueden incluir reglas propias para ajustarse al número y la edad de los participantes. Uno de los mejores juegos para el día de Navidad.

Diversión asegurada el día de Navidad

nacimientos-Navidad

El día de Navidad es una oportunidad perfecta para crear recuerdos inolvidables con la familia, y los juegos son una excelente manera de hacerlo. Estas actividades no solo entretienen, sino que también fomentan la interacción, la risa y el espíritu festivo que caracteriza a estas fechas.

Ya sea con juegos que despierten la creatividad o que desafíen la memoria, lo importante es compartir momentos juntos y disfrutar de la magia de la Navidad en compañía de los seres queridos. Uno de los mejores juegos para el día de Navidad.

Las mejores películas navideñas para disfrutar en familia

0

Es tiempo de películas navideñas. La Navidad es la época perfecta para disfrutar en familia, compartir momentos únicos y, por supuesto, ver películas navideñas que capturan el espíritu festivo. Estas historias llenas de magia, humor y emoción son ideales para grandes y pequeños, convirtiéndose en una tradición más de las fiestas. Desde aventuras fantásticas hasta conmovedoras lecciones de vida, las películas navideñas ofrecen algo especial para cada miembro de la familia.

A lo largo de este artículo, exploraremos una selección de títulos imprescindibles para estas fiestas. Cada una de estas películas no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad, con relatos que han dejado una huella en generaciones de espectadores.

La Navidad en peligro: Red One

En esta trepidante película, protagonizada por Dwayne Johnson y Chris Evans, la Navidad corre un grave riesgo cuando Papá Noel es secuestrado. Dos agentes que no se llevan nada bien deben unir fuerzas para salvar las fiestas en una carrera contrarreloj llena de desafíos. Con una mezcla de acción y comedia, Red One es una propuesta emocionante que combina el espíritu navideño con adrenalina pura.

Disponible en Prime Video, este título es ideal para aquellos que buscan una experiencia diferente durante estas fiestas, sin perder el toque mágico que caracteriza a las películas navideñas.

Una aventura peluda: Navidad con los Buddies

Navidad Con Los Buddies En Busca De Santa Can por eltamba dvd 80 Merca2.es

Los más pequeños de la casa adorarán esta encantadora historia protagonizada por cinco cachorros que viajan al Polo Norte. Su misión es ayudar al hijo de Santa Can, Chiqui Can, a redescubrir el verdadero significado de la Navidad. En el camino, estos adorables personajes viven aventuras que mezclan humor, ternura y un mensaje sobre la importancia de compartir y dar.

Disponible en Disney+, Navidad con los Buddies es perfecta para una tarde en familia, especialmente si hay amantes de los animales en casa. Una de las mejores películas navideñas.

Historias entrelazadas: Love Actually

lov Merca2.es

Este clásico contemporáneo es una de las películas navideñas más queridas de todos los tiempos. Ambientada en un Londres lleno de luces y magia navideña, Love Actually sigue las historias de varias parejas que enfrentan complicaciones amorosas. Desde un primer ministro enamorado hasta un padre viudo que ayuda a su hijastro a conquistar a la chica de sus sueños, la película combina romance, humor y emoción.

Disponible en Netflix, este título es ideal para quienes buscan una película navideña más madura, pero igualmente entrañable y mágica.

Un clásico eterno: Milagro en la calle 34

maxresdefault Merca2.es

Este remake de 1994 es una joya que nunca pasa de moda. Kris Kringle, un anciano contratado como Santa Claus en unos grandes almacenes, asegura ser el auténtico Papá Noel. Lo que comienza como una entrañable anécdota navideña se convierte en un juicio donde se pone en duda su cordura.

Disponible en Disney+, Milagro en la calle 34 es una película conmovedora que recuerda la importancia de la fe y el espíritu navideño, convirtiéndola en un imprescindible para toda la familia.

Conexiones mágicas: Aquella Navidad

Navidad apps

Basada en el libro That Christmas and Other Stories de Richard Curtis, esta animación cuenta cómo un error de Santa Claus conecta a diversos personajes en una serie de eventos mágicos. Desde un joven que intenta adaptarse a su nuevo hogar hasta una estricta maestra empeñada en arruinar la diversión, la película entrelaza historias llenas de humor y emoción.

Disponible en Netflix, Aquella Navidad es una opción maravillosa para quienes buscan una película que capture la magia y los valores de estas fechas. Una de las mejores películas navideñas.

Fantasía y tradición: El Cascanueces

cascanueces Merca2.es

La historia del cascanueces que cobra vida en la víspera de Navidad es un relato que ha encantado a generaciones. Esta adaptación cinematográfica combina magia, aventura y un toque de nostalgia, transportando a los espectadores a un mundo de fantasía donde todo es posible.

Disponible en Filmin, El Cascanueces es una película ideal para quienes disfrutan de los clásicos atemporales y quieren compartirlos con los más pequeños de la casa.

Un relato inolvidable: Eduardo Manostijeras

6874775835 490e1b3b19 o Merca2.es

Aunque no es una película navideña tradicional, Eduardo Manostijeras tiene un lugar especial en estas fechas. La historia de un joven con cuchillas en lugar de manos, que vive aislado hasta que encuentra el amor y la aceptación, está llena de magia y melancolía.

Disponible en Disney+ y Amazon Prime Video, esta película es perfecta para quienes buscan una historia diferente pero igualmente conmovedora y llena de simbolismo navideño. Una de las mejores películas navideñas.

La aventura de Nicolás: El chico que salvó la Navidad

cast Merca2.es

Nicolás es un joven humilde que emprende una misión para encontrar a su padre y descubre la tierra de los Elfos. En el camino, vive aventuras increíbles que lo llevan a comprender el verdadero significado de la Navidad. Este relato, lleno de desafíos y lecciones, es una opción emocionante para las familias que buscan historias inspiradoras.

Disponible en Netflix, El chico que salvó la Navidad es un recordatorio de que la magia de estas fechas reside en la generosidad y el amor.

Humor en una tormenta: El diario de Greg en Navidad: atrapados en la nieve

x1080 Merca2.es

Esta entrega de la saga de El diario de Greg lleva a la familia del protagonista a quedar atrapada en casa durante una ventisca. Mientras enfrentan el aburrimiento y los conflictos familiares, Greg teme haber sido incluido en la lista negra de Papá Noel por haberse portado mal.

Disponible en Disney+, esta película combina humor y lecciones familiares, siendo perfecta para una tarde de risas y diversión en familia. Una de las mejores películas navideñas.

El origen de un clásico: El hombre que inventó la Navidad

hq720 Merca2.es

Esta película narra cómo Charles Dickens creó Cuento de Navidad, una de las historias más emblemáticas de la temporada. En un momento de dificultades personales y profesionales, Dickens mezcla personajes reales y ficticios para dar forma a un relato que cambia la forma en que se celebra la Navidad.

Disponible en varias plataformas, El hombre que inventó la Navidad es una opción enriquecedora para quienes aman las historias detrás de los clásicos literarios.

Magia para todos

Las películas navideñas no solo entretienen, sino que también ofrecen la oportunidad de compartir valores como el amor, la generosidad y la esperanza. Cada una de estas historias tiene algo único que ofrecer, ya sea humor, emoción o un mensaje profundo. Estas fiestas, reúne a tu familia, prepara palomitas y sumérgete en el espíritu navideño con estas maravillosas opciones cinematográficas. ¡Disfruta de todas estas películas navideñas!

Si quieres explorar más películas navideñas para disfrutar en familia, puedes visitar Pelisflix, donde encontrarás una amplia selección de títulos festivos ideales para estas fechas especiales.

Si la DGT te pilla con esto en el coche te pondrá una multa de 400 euros

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado los controles sobre ciertos elementos en los vehículos, y uno de los que más controversia ha generado es el enganche del remolque. Con la entrada en vigor de nuevas normativas, no cumplir con los requisitos para instalar y utilizar este accesorio puede acarrear sanciones considerables. En este artículo, desglosaremos las claves de la normativa, qué debes hacer para evitar una multa de 400 euros y cómo asegurarte de que tu vehículo cumple con la legalidad.

La normativa detrás del enganche del remolque

El enganche del remolque, también conocido como «bola del remolque», es un elemento común en muchos vehículos, pero su instalación está lejos de ser un trámite sencillo. Según la DGT, la instalación de este accesorio se considera una reforma de importancia. Esto significa que no basta con instalarlo y usarlo; es necesario cumplir con una serie de requisitos legales para evitar sanciones.

Entre los trámites necesarios se incluyen un certificado del taller instalador, la homologación del enganche y un informe de conformidad. Estos documentos deben estar siempre en regla para garantizar que el accesorio cumple con los estándares de seguridad y no compromete la visibilidad de elementos esenciales del vehículo, como la matrícula.

¿Por qué la DGT multa a los conductores con enganches mal instalados?

camión

La multa de 400 euros que impone la DGT por un enganche de remolque mal instalado o sin homologar tiene su razón de ser. En primer lugar, se considera que un accesorio instalado incorrectamente puede representar un peligro para la seguridad vial. Además, si el enganche cubre parcial o totalmente la matrícula del vehículo, esto dificulta su identificación, algo que es imprescindible en situaciones como controles de tráfico o incidentes en carretera.

En algunos casos, incluso los enganches desmontables han generado polémica. Algunos conductores han sido multados por circular con el enganche puesto cuando no estaban usando un remolque. La justificación suele ser que el accesorio interfiere con la visibilidad de la matrícula, aunque muchas de estas sanciones han sido recurridas con éxito al no contar con una base legal sólida.

Los dos tipos principales de enganches

La DGT deja claro si puedes ser multado por aparcar en sentido contrario al de la via 2 Merca2.es

En el mercado, existen dos tipos básicos de enganches para remolques. El primero es el enganche fijo, que no se puede desmontar y permanece visible en todo momento. El segundo es el desmontable o retráctil, que permite retirar o esconder la bola del remolque cuando no está en uso.

Ambos tipos deben cumplir con los mismos requisitos legales en cuanto a instalación y uso. No obstante, los enganches desmontables son los que más confusión generan, ya que su diseño puede dar lugar a malentendidos sobre si afectan o no la visibilidad de la matrícula.

Cómo evitar una multa de 400 euros por el enganche del

DGT-timo

remolque

Para evitar sanciones, es fundamental que el enganche de remolque de tu vehículo cumpla con todos los requisitos establecidos por la DGT. Aquí tienes los pasos esenciales para garantizar que no tendrás problemas en los controles de tráfico:

  1. Certificado de instalación: Es imprescindible contar con un certificado emitido por el taller donde se realizó la instalación del enganche. Este documento debe acreditar que el accesorio se ha instalado correctamente y cumple con las normativas vigentes.
  2. Informe de conformidad: Este informe, generalmente emitido por el fabricante del vehículo o el concesionario, certifica que el enganche es compatible con el modelo de tu coche.
  3. Visibilidad de la matrícula: Asegúrate de que el enganche no cubra parcial o totalmente la matrícula. Si el accesorio interfiere con su visibilidad, podrías enfrentarte a una multa adicional de hasta 200 euros.
  4. Homologación del enganche: Comprueba que el enganche está homologado y cumple con los estándares de seguridad requeridos. Esto es especialmente importante si has adquirido un enganche de segunda mano o lo has instalado fuera de un taller autorizado.

La polémica de las multas a los enganches desmontables

¡Ojo a la DGT 500 euros de multa y 6 puntos por hacer esto 4 1 Merca2.es

Uno de los aspectos más debatidos de esta normativa es el tratamiento de los enganches desmontables. Aunque estos están diseñados para ser retirados cuando no están en uso, algunos conductores han sido multados por circular con ellos puestos sin llevar un remolque.

La DGT argumenta que, si el enganche desmontable dificulta la visibilidad de la matrícula, puede considerarse motivo de sanción. Sin embargo, esta interpretación ha generado controversia, ya que muchos conductores consideran que se trata de una aplicación excesiva de la normativa.

La importancia de cumplir con las normativas

Atentos a esta novedad de la DGT esta es la ultima multa que te puede caer 12 Merca2.es

Más allá de evitar una multa de 400 euros, cumplir con las normativas sobre el enganche del remolque es una cuestión de seguridad vial. Un accesorio instalado incorrectamente no solo puede afectar la visibilidad de la matrícula, sino también comprometer la estabilidad del vehículo y aumentar el riesgo de accidentes.

La DGT insiste en que estas medidas no buscan recaudar dinero a través de sanciones, sino garantizar que todos los vehículos en circulación cumplan con los estándares de seguridad necesarios.

Qué hacer si recibes una multa por el enganche del remolque

Atentos a esta novedad de la DGT esta es la ultima multa que te puede caer 10 Merca2.es

Si la DGT te impone una multa por el enganche de remolque, es importante que evalúes si la sanción está justificada. En muchos casos, las multas relacionadas con enganches desmontables han sido anuladas tras ser recurridas, especialmente si no existían pruebas claras de que el accesorio cubría la matrícula o no cumplía con las normativas.

Para recurrir una multa, debes aportar toda la documentación que demuestre que el enganche está homologado, instalado correctamente y que no interfiere con la visibilidad de la matrícula. Contar con fotografías del vehículo en el momento del control también puede ser útil para demostrar que la sanción fue injustificada.

Responsabilidad y prevención

Atentos a esta novedad de la DGT esta es la ultima multa que te puede caer 9 Merca2.es

El uso del enganche del remolque es una herramienta útil para muchos conductores, pero también requiere responsabilidad y cumplimiento de las normativas. Asegúrate de que tu vehículo cumple con todos los requisitos para evitar sanciones y, sobre todo, para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.

La Dirección ha dejado claro que seguirá realizando controles para verificar que los vehículos cumplen con estas normativas, por lo que la mejor forma de evitar problemas es mantener toda la documentación en regla y revisar periódicamente el estado del enganche y su instalación.

Michela Moro, nueva responsable de ciberseguros en Generali

0

Generali ha nombrado a Michela Moro como responsable de ciberseguros de su negocio Corporate & Commercial, dedicado a ofrecer productos y servicios a empresas. Se trata de un cambio que será efectivo a partir del 16 de diciembre.

Moro, con base en Milán, asumirá el cargo anteriormente ocupado por Massimo Orsini, quien ha anunciado su jubilación. Además, la directora del negocio de ‘cyber’ para Iberia y Latinoamérica, Tania Donoso, pasará a reportar a Moro.

Antes de unirse a Generali, Michela Moro ocupó varios cargos sénior en la industria aseguradora, siendo su posición más reciente la de responsable regional del negocio ‘cyber’ en Allianz Commercial.

Además, es licenciada en Economía y Gestión Internacional por la Università Bocconi de Milán.

Todo sobre la cronodieta: el plan que te ayuda a perder peso y a dormir mejor

0

La cronodieta es un plan nutricional basado en la sincronización de la ingesta de alimentos con los ritmos circadianos del cuerpo, que son ciclos biológicos de aproximadamente 24 horas que regulan diversos procesos fisiológicos, incluyendo el metabolismo. A diferencia de muchas dietas que se enfocan únicamente en qué comer, la cronodieta hace hincapié en cuándo comer, con la idea de que alinearse con los ritmos naturales del cuerpo puede optimizar la digestión, la absorción de nutrientes y la salud general.

QUÉ SON LOS RITMOS CIRCADIANOS

cronodieta

Los ritmos circadianos están regulados por el reloj biológico del cuerpo, ubicado en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo. Este reloj central se sincroniza con las señales ambientales, principalmente la luz, pero también puede ser influenciado por los horarios de las comidas. Los ciclos circadianos afectan numerosos procesos biológicos, incluyendo la secreción de hormonas como la melatonina y el cortisol, la temperatura corporal y el metabolismo.

Por la mañana, los niveles de cortisol son más altos, lo que ayuda a movilizar energía, mientras que la sensibilidad a la insulina también es mayor, permitiendo una mejor utilización de los carbohidratos para obtener energía. A medida que avanza el día, estos procesos cambian, y el cuerpo se vuelve menos eficiente para metabolizar los alimentos, especialmente por la noche, cuando la melatonina comienza a aumentar para preparar el cuerpo para el sueño.

A QUÉ HORA ES MEJOR COMER

cronodieta

La cronodieta se basa en la evidencia científica que sugiere que el momento del día en que se consumen los alimentos puede influir significativamente en cómo estos se metabolizan. Investigaciones han demostrado que las personas que consumen la mayoría de sus calorías en las primeras horas del día tienden a tener mejores perfiles metabólicos y menor riesgo de enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Este enfoque propone distribuir la ingesta calórica de manera que se consuma un desayuno abundante y balanceado, un almuerzo sustancial y una cena ligera.

En términos de horarios, se recomienda desayunar entre las 7 y las 9 de la mañana, almorzar entre las 12 y las 2 de la tarde, y cenar antes de las 7 de la tarde. La idea es aprovechar las horas en las que el cuerpo está mejor preparado para procesar los alimentos de manera eficiente y evitar el consumo excesivo de calorías cuando el metabolismo es más lento.

MEJORA LA SALUD METABÓLICA

reloj Merca2.es

Un aspecto fundamental de la cronodieta es su capacidad para mejorar la salud metabólica. Al alinear la ingesta de alimentos con los ritmos circadianos, se puede mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, lo que puede conducir a una mayor sensación de saciedad y, por lo tanto, a un mejor control del peso. Además, se ha demostrado que comer en sintonía con los ritmos circadianos puede mejorar los niveles de azúcar en sangre y reducir la inflamación, factores clave en la prevención de enfermedades metabólicas.

LA CRONODIETA AYUDA A DORMIR MEJOR

basculareloj Merca2.es

La cronodieta también puede tener un impacto positivo en la calidad del sueño. Comer grandes cantidades de alimentos, especialmente aquellos ricos en grasas y azúcares, antes de acostarse puede interferir con el sueño al alterar la producción de melatonina y otros procesos relacionados con el descanso. Al cenar temprano y de manera ligera, se puede promover un sueño más reparador y mejorar los niveles de energía durante el día. Esto no solo contribuye a una mejor salud física, sino también a una mayor productividad y bienestar general.

ESTUDIOS Y CONTRAINDICACIONES

crono plato rel Merca2.es

A pesar de estos beneficios potenciales, la cronodieta aún no ha sido formalmente respaldada por grandes organismos médicos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Academia de Nutrición y Dietética. Sin embargo, está respaldada por una creciente cantidad de investigaciones en el campo de la cronobiología y la nutrición circadiana. Estos estudios sugieren que sincronizar la alimentación con los ritmos biológicos puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud metabólica y general.

Es importante señalar que la cronodieta puede no ser adecuada para todas las personas. Aquellos con horarios de trabajo nocturnos, por ejemplo, pueden encontrar difícil adherirse a los horarios recomendados. Además, las personas con ciertas condiciones médicas o necesidades nutricionales específicas deben consultar a un profesional de la salud antes de adoptar este enfoque. También puede ser desafiante para individuos con trastornos alimenticios, ya que las restricciones horarias podrían exacerbar ciertos comportamientos relacionados con la comida.

QUÉ RECOMIENDA COMER LA CRONODIETA

desayuno Merca2.es

En términos de qué comer y qué no comer siguiendo la cronodieta, se recomienda optar por alimentos naturales y no procesados. Por la mañana, es ideal consumir carbohidratos complejos y proteínas, que proporcionan energía sostenida y ayudan a mantener la saciedad. Los desayunos pueden incluir avena con frutas y nueces, tostadas integrales con aguacate y huevo, o batidos de frutas con yogur natural. Al mediodía, se sugiere un almuerzo balanceado que incluya proteínas magras, granos enteros y una variedad de vegetales.

Ejemplos de almuerzos pueden ser ensaladas de lentejas con espinacas y tomates, pasta integral con salsa de tomate y pollo, o tacos de frijoles negros con guacamole. Por la noche, las comidas deben ser ligeras y fáciles de digerir, como sopas de verduras, pescado al vapor con brócoli, o cremas de calabaza. Es aconsejable evitar azúcares refinados y alimentos altamente procesados, ya que estos pueden desregular los ritmos metabólicos y afectar negativamente la salud.

EJEMPLO: 5 DÍAS DE CRONODIETA

frutas 1 Merca2.es

Para ilustrar cómo podría ser una cronodieta durante cinco días, se puede imaginar un plan detallado. 

  • El primer día podría comenzar con un desayuno de avena con frutas y nueces, seguido por un almuerzo de pollo a la plancha con quinoa y vegetales, y terminar con una cena ligera de sopa de verduras. 
  • El segundo día podría incluir tostadas integrales con aguacate y huevo para el desayuno, ensalada de lentejas con espinacas y tomates para el almuerzo, y pescado al vapor con brócoli para la cena. 
  • El tercer día podría comenzar con un batido de frutas y yogur natural, seguido por un almuerzo de pasta integral con salsa de tomate y pollo, y una cena de crema de calabaza. 
  • El cuarto día podría incluir una tortilla de espinacas y queso para el desayuno, filete de ternera con arroz integral y verduras asadas para el almuerzo, y ensalada verde con atún para la cena. 
  • Finalmente, el quinto día podría comenzar con pan integral con mantequilla de almendras y plátano, seguido por un almuerzo de tacos de frijoles negros con guacamole, y terminar con una cena de puré de coliflor con pechuga de pavo.

No metas nunca estas prendas en la lavadora o te la cargarás

La lavadora es un electrodoméstico indispensable en cualquier hogar moderno. Su capacidad para ahorrar tiempo y esfuerzo al limpiar la ropa la convierte en una aliada fundamental en el día a día. Sin embargo, no todas las prendas están diseñadas para soportar los movimientos del tambor, los detergentes químicos o las altas temperaturas del agua. Introducir ciertos materiales delicados puede dañar tanto tu ropa como la lavadora misma.

En este post, te explicamos cuáles son las prendas que nunca deberías meter en la lavadora y por qué. Además, ofrecemos consejos útiles para mantener tu ropa y electrodoméstico en perfectas condiciones.

Por qué evitar ciertas prendas en la lavadora

Por qué evitar ciertas prendas en la lavadora

Aunque muchas personas piensan que la lavadora puede manejar cualquier tipo de textil, la realidad es que no todo está diseñado para lavarse en este aparato. Algunas prendas requieren cuidados especiales debido a su material, estructura o funcionalidad. Lavarlas en máquina puede ocasionar problemas como:

  • Deformación de la prenda: Algunos tejidos pierden su forma original debido al movimiento constante.
  • Daño en los materiales: El agua y los detergentes pueden desgastar o romper ciertos textiles.
  • Problemas mecánicos en la lavadora: Partes pequeñas, fibras sueltas o un peso desequilibrado pueden obstruir el sistema o romper el tambor.

Las 7 prendas que nunca debes meter en la lavadora

Las 7 prendas que nunca debes meter en la lavadora

A continuación, analizamos en detalle las prendas que deben mantenerse alejadas de este electrodoméstico y te explicamos cómo cuidarlas correctamente.

1. Zapatos: un error común y costoso

1. Zapatos: un error común y costoso

Aunque lavar los zapatos en la lavadora parece una solución rápida, esto puede ser un grave error. Las suelas de goma y el peso del calzado pueden dañar el tambor de la máquina. Además, el movimiento puede deshacer las costuras o deformar el zapato.

Alternativa: Lava los zapatos a mano utilizando un cepillo suave y agua tibia con jabón. Si son zapatillas deportivas y necesitas usar la lavadora, colócalos en una bolsa de lavado y selecciona un ciclo suave sin centrifugado.

2. Cortinas grandes: riesgo de desequilibrio

2. Cortinas grandes: riesgo de desequilibrio

Las cortinas, especialmente las de materiales pesados o grandes dimensiones, pueden desequilibrar el tambor de la lavadora, dificultando el giro y causando vibraciones excesivas. Por otro lado, tejidos delicados como la seda o el cuero pueden dañarse irreparablemente.

Alternativa: Lava las cortinas a mano o utiliza una lavandería profesional para garantizar su cuidado. Si decides lavarlas en casa, divídelas en partes más pequeñas para no sobrecargar la máquina.

3. Camas para mascotas: fibras problemáticas

1 a37b86b6 17de 4978 88bb def6aa9955d0 Merca2.es

Las camas para mascotas suelen contener espumas o fibras que, al lavarse en la máquina, pueden desintegrarse y obstruir el sistema de drenaje. Además, estas fibras pueden acumularse en el tambor, generando malos olores o residuos difíciles de eliminar.

Alternativa: Lava las camas para mascotas a mano con agua y detergente suave. Si necesitas usar la lavadora, colócala dentro de una funda protectora y asegúrate de limpiar el filtro después del lavado.

4. Trajes: nunca los pongas en la lavadora

4. Trajes: nunca los pongas en la lavadora

Los trajes están confeccionados con materiales delicados, como la lana o el lino, que no toleran bien la fricción y el agua. Incluso en el programa delicado, los trajes pueden encogerse, deformarse o perder su forma original.

Alternativa: Lleva tus trajes a una tintorería profesional para una limpieza adecuada y segura. Este servicio no solo protege la prenda, sino que también garantiza que se mantenga como nueva por más tiempo.

5. Prendas de cuero: daño irreparable

5. Prendas de cuero: daño irreparable

El cuero es un material que no puede exponerse al agua de forma prolongada ni al movimiento de una lavadora. Esto puede causar grietas, pérdida de brillo o deformación en la prenda.

Alternativa: Para prendas de cuero, utiliza un paño húmedo para limpiar la superficie y sécalas inmediatamente con un paño seco. En caso de manchas difíciles, emplea productos específicos para el cuidado del cuero o consulta a un profesional.

6. Sujetadores con aros: peligros para la lavadora y la prenda

6. Sujetadores con aros: peligros para la lavadora y la prenda

Los sujetadores con aros metálicos son especialmente delicados. Durante el lavado, los aros pueden soltarse, dañando el tambor de la lavadora o el filtro, además de perder la forma estructural de la prenda.

Alternativa: Lava los sujetadores a mano en agua fría con jabón neutro. Si prefieres usar la lavadora, colócalos dentro de una bolsa de lavado y selecciona un programa suave sin centrifugado.

7. Bikinis y bañadores: tejidos que se desgastan fácilmente

7. Bikinis y bañadores: tejidos que se desgastan fácilmente

Los bikinis y bañadores están confeccionados con materiales elásticos y delicados que pierden su forma y color al ser expuestos a la lavadora. El cloro o la sal acumulados pueden dañar aún más los tejidos.

Alternativa: Lava estas prendas a mano con agua fría y un jabón suave. Después de cada uso, enjuágalas bien para eliminar cualquier residuo de cloro o sal que pueda deteriorarlas.

Cómo proteger tu lavadora y tus prendas

Cómo proteger tu lavadora y tus prendas

Cuidar tu lavadora es tan importante como cuidar tus prendas. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar problemas y prolongar la vida útil de este electrodoméstico:

  • Revisa las etiquetas de las prendas: Antes de lavar cualquier pieza, asegúrate de leer las instrucciones de cuidado para evitar errores.
  • Usa bolsas de lavado: Estas son ideales para prendas delicadas, ya que las protegen de la fricción y evitan que partes pequeñas se suelten.
  • No sobrecargues la lavadora: Un tambor lleno en exceso no solo reduce la eficacia del lavado, sino que también puede dañar la máquina.
  • Limpia regularmente el filtro y el tambor: Esto evita obstrucciones y garantiza un mejor funcionamiento del electrodoméstico.
  • Utiliza programas adecuados: Cada tipo de prenda requiere un ciclo específico; elige el más adecuado para evitar daños.

El cuidado correcto comienza en casa

El cuidado correcto comienza en casa

La lavadora es una herramienta increíblemente útil, pero no es infalible. Conocer qué prendas evitar y cómo tratarlas adecuadamente puede marcar una gran diferencia en tu rutina de cuidado de la ropa.

Recuerda que prendas como zapatos, cortinas grandes, camas para mascotas, trajes, prendas de cuero, sujetadores con aros y bikinis no son aptas para lavarse en la máquina. Con alternativas como el lavado a mano o servicios profesionales, puedes mantener tus textiles en buen estado y evitar problemas innecesarios con tu lavadora.

Dale a tus prendas y electrodomésticos el cuidado que se merecen, y disfrutarás de ropa limpia, fresca y en excelente estado durante mucho más tiempo.

El plato estrella de Mercadona para una cena de Nochevieja económica y saludable

0

Mercadona es el aliado perfecto para estas fiestas y, cuando pasó la Navidad, es momento de planificar la Nochevieja. En Mercadona los productos perfectos para una cena saludable pueden encontrarse en sus pasillos y sólo basta el asesoramiento de un nutricionista para poder realizar la más exquisita cena y sorprender a los invitados. La cuenta del dietista Fran Susín es una de las más útiles en este aspecto y es quien dio los tips necesarios para poder armar una mesa rica y saludable.

El médico ofreció una serie de variantes con productos de Mercadona que, a su criterio, son los más saludables y en los que no se resigna el sabor. Porque comer exquisito no tiene por qué ser malo para la salud y en las tiendas tan grandes como Mercadona se pueden hallar las joyas necesarias para armar una de las comidas más inolvidables y recibir el Año Nuevo de la mejor manera y sin gastar un céntimo de más.

La cena de Nochevieja más rica de Mercadona

La cena de Nochevieja más rica de Mercadona

Fran Susín compartió un video en TikTok en el que revela los alimentos más deliciosos e infaltables para hacer una cena perfecta en Nochevieja con productos de Mercadona. El nutricionista indicó que el jamón y el queso son unos infaltables. Para ello eligió el queso tierno ahumado que, según su experiencia, debe tener “solo leche, cuajo, cemento láctico». A esta primera parte del menú, se le puede agregar las tostas con queso de untar, con salmón o anchoas.

El plato principal no es el más sofisticado sino que es uno muy frecuente que puede ser bien aceptado por todos. «Una sopita”, fue lo que el especialista indicó como el ideal para esta Nochevieja y recomendó comprar el “caldo casero” de Hacendado que, a pesar de ser procesado, es saludable según su criterio. A este se le puede agregar también toppings diversos como huevo picado, taquitos de jamón y algunos fideos. Para seguir con la cena, Susín también recomendó el pollo al que se le pueden sumar patatas sin ningún tipo de problema ni saltar con la dieta.

Listo para comer, la sección predilecta de Mercadona para esta Nochevieja

Listo para comer, la sección predilecta de Mercadona para esta Nochevieja

Mercadona tiene una sección especial llamada «Listos para comer» que es la solución predilecta por aquellos holgazanes que no gustan de cocinar o no tienen tiempo para hacerlo. En este espacio es que aparecen las mejores opciones de cenas para Nochevieja, en momentos donde la comida de Navidad sobró pero no llega al 31 de diciembre. Una de las opciones recomendadas por muchos es el Bacalao con grelos y patatas, que aportan una buena fuente de energía y proteínas ideales para una dieta balanceada y con un rico sabor.

Los expertos recomiendan este platillo porque posee proteínas magras y omega-3, esenciales para la salud cardiovascular y cerebral. También poseen fibra, vitaminas y antioxidantes de los grelos y carbohidratos saludables por parte de las patatas. Esta opción tiene un valor de 18 euros y estará disponible en mostrador los días 27, 30 y 31 de diciembre, ideal para hacer una cena de Nochevieja exquisita, asequible y saludable. Esto requiere de un tiempo de preparación de tres minutos por lo que no se perderá tiempo en su cocción.

El plato ideal de Mercadona para sorprender en estas fiestas

El plato ideal de Mercadona para sorprender en estas fiestas

La sección “Listos para comer” tiene una serie de platos estrella que nadie se quiere perder. Los que no son expertos cocineros pueden encontrar en este segmento las mejores variantes y las más ricas, que bastan sólo con poner en el microondas unos minutos. Además del bacalao con patatas y grelos, otra de las alternativas preferidas es el «Muslo de pollo relleno con salsa de trufa». Esta comida gourmet es perfecta para sorprender a los invitados sin gastar tiempo y ahorrando dinero.

Esta opción cuenta con carne picada, trufa, cebolla, ciruelas, foie, sal y especias, y se acompaña el plato con un puré de patata trufado y salsa de trufa. La porción está pensada para una o dos personas y su precio es de 15 euros, por lo que por 30 euros se tiene una cena espectacular que alcanza para toda una familia. El cochinillo asado también es otro de los predilectos de «Listos para comer» y uno de los clásicos en esta temporada este viene con patatas panadera y cebollitas confitadas y su precio para dos comensales es de 48 euros.

Platos por encargo, la opción de Mercadona perfecta para esta temporada

Platos por encargo, la opción de Mercadona perfecta para esta temporada

En tiempos donde las reuniones sociales son corrientes, la Navidad y Nochevieja son cercanas una de otra, la imaginación se va acabando y las ganas de cocinar también. Para ello, Mercadona lanzó una nueva variante conocida como «platos por encargo» en el que los usuarios pueden solicitar varias comidas de fiestas «preparados al estilo tradicional» y llevárselos a casa, «listos para calentar y servir», tal como indicaron en la tienda valenciana. La lista de comidas son acotadas y entre ellas se encuentran algunos de los preferidos del sector «Listos para comer».

Entre las opciones se encuentran también la «Paletilla de cordero lechal», que viene adobada con romero, tomillo, sal y limón. Este plato incluye patatas panaderas y cebollas confitadas y su precio es de 25 euros la unidad. El «Rape con salsa de marisco» es otra de las alternativas riquísimas y diferentes para sorprender en Nochevieja. Este viene con una gamba alistada y se necesita sólo 2 minutos en el microondas. Su precio es de 18 euros y es de una sola ración.

No hay Nochevieja sin postre: las mejores opciones de Mercadona

No hay Nochevieja sin postre: las mejores opciones de Mercadona

No hay cena de Nochevieja sin postre y en Mercadona también se encuentran las mejores variantes. Un clásico que no deja de sorprender es la tarta San Marcos, una delicia tradicional que acompañó a los españoles en las más importantes ocasiones. En la tienda se vende congelada de la marca Hacendado, con una presentación gourmet con el que se puede engañar a los comensales. Este producto tiene un valor de 9 euros y los más exquisitos ingredientes.

La tarta preferida de todos posee crocanti de almendras a su alrededor, con un bizcocho que está mojado del almíbar y relleno con nata. La receta tradicional fue la que acompañó a los cumpleaños de gran parte de los habitantes y los expertos recomiendan hacerla un día antes y dejarla en la nevera. Su preparación original incluye 150 g de azúcar, 150 g de harina de trigo, 4 huevos, 75 g de mantequilla sin sal, 3 g de sal.

Jaime Peñafiel, muy dolido, no se corta y contraataca a Bárbara Rey

El conocido periodista Jaime Peñafiel ha causado un gran revuelo tras sus recientes declaraciones en el programa ‘TardeAR’, donde arremetió duramente contra Bárbara Rey. Sus palabras, llenas de indignación y crítica, llegan poco después de que la actriz revelara detalles sobre su relación con el rey emérito Juan Carlos I en el programa ‘¡De viernes!’ de Telecinco. Este artículo recoge las contundentes afirmaciones de Peñafiel y analiza el impacto de sus palabras en el contexto mediático.

«Me ha dado pena y asco»: Jaime Peñafiel no se guarda nada

"Me ha dado pena y asco": Jaime Peñafiel no se guarda nada

En su entrevista exclusiva con ‘TardeAR’, Peñafiel no dudó en expresar su descontento tras las confesiones de Bárbara Rey sobre su relación con el rey emérito. El periodista Jaime Peñafiel calificó de «indignante» y «desagradable» escuchar los detalles tan explícitos que la actriz compartió, en los que incluyó aspectos íntimos y económicos de su relación con el monarca.

«Me ha dado pena y asco», declaró Jaime Peñafiel, agregando que las revelaciones de Rey han sido una «falta de pudor» y un acto que considera humillante tanto para la propia actriz como para la reina Sofía. «La ha convertido en una cornuda», lamentó el periodista, criticando duramente la actitud de la artista.

Una relación basada exclusivamente en el sexo, según revela Jaime Peñafiel

Una relación basada exclusivamente en el sexo, según revela Jaime Peñafiel

Jaime Peñafiel también fue tajante al describir la naturaleza de la relación entre Bárbara Rey y el rey emérito. «Con Bárbara no había otra cosa, solo sexo, sexo y sexo», afirmó contundentemente, dejando claro que, en su opinión, no había ningún tipo de vínculo emocional entre ambos.

El periodista Jaime Peñafiel hizo hincapié en el aspecto económico de esta relación, destacando que desde el inicio hubo pagos monetarios involucrados. «Desde el primer pago, siempre pagado. Juan Carlos no ha mantenido relaciones gratuitas; le ha costado mucho dinero», aseguró Peñafiel, dejando entrever que los encuentros entre ambos eran puramente transaccionales.

El «gen infiel de los Borbones»

El "gen infiel de los Borbones"

Uno de los puntos más controversiales de las declaraciones de Jaime Peñafiel fue su alusión al «gen infiel de los Borbones». Recordó una entrevista que realizó hace años a la reina Victoria Eugenia, donde esta mencionó los problemas de infidelidad de Alfonso XIII y su similitud con otros miembros de la dinastía Borbón. «Me dijo que su marido era prácticamente Borbón, es decir, folla*, como mi nieto Juan Carlos»**, reveló Peñafiel, resaltando que esta conducta parece ser un patrón familiar.

El periodista Jaime Peñafiel, quien anteriormente se había mostrado como un defensor del rey emérito, confesó que ya no puede justificar su comportamiento. «Yo he sido un defensor de Juan Carlos de siempre, pero ya no le puedo defender», admitió con desilusión.

Repercusiones mediáticas y sociales

Repercusiones mediáticas y sociales

Las declaraciones de Jaime Peñafiel han generado una ola de reacciones tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales. Su crítica hacia Bárbara Rey ha sido vista por algunos como un intento de desacreditarla, mientras que otros consideran que sus palabras reflejan una óptica conservadora y parcial sobre los hechos.

Por otro lado, las confesiones de Bárbara Rey también han desatado un intenso debate público. Mientras algunos aplauden su valentía al hablar abiertamente sobre su relación con el monarca, otros cuestionan la necesidad de exponer detalles tan íntimos en un espacio público.

Telecinco, epicentro de la controversia

Telecinco, epicentro de la controversia

La cadena Telecinco, a través de sus programas ‘¡De viernes!’ y ‘TardeAR’, se ha convertido en el principal escenario de este enfrentamiento mediático. Las revelaciones de Bárbara Rey y la posterior entrevista de Jaime Peñafiel han captado la atención de millones de espectadores, consolidando a estos programas como líderes de audiencia en el horario de tarde.

La capacidad de Telecinco para abordar temas controvertidos y generar debate público ha sido clave para mantener su relevancia en el panorama televisivo español. No obstante, también ha enfrentado críticas por priorizar contenidos sensacionalistas en lugar de ofrecer un enfoque más equilibrado y respetuoso.

Perspectivas sobre la figura de Bárbara Rey

Perspectivas sobre la figura de Bárbara Rey

El papel de Bárbara Rey en este escándalo también merece un análisis más profundo. Su decisión de hablar abiertamente sobre su relación con el rey emérito plantea interrogantes sobre el empoderamiento femenino y la lucha por la propia narrativa. Algunos consideran que sus declaraciones son una forma de reivindicar su papel en una historia que ha sido tradicionalmente silenciada.

Sin embargo, también se ha criticado el tono sensacionalista y los detalles explícitos de sus confesiones. ¿Hasta qué punto es válido exponer la intimidad de otra persona, aunque sea una figura pública? Esta pregunta ha dividido a la opinión pública, generando un debate ético en torno a los límites de la privacidad.

La influencia de los medios en la percepción pública

La influencia de los medios en la percepción pública

La cobertura mediática de este escándalo también pone en evidencia cómo los medios moldean la opinión pública. Telecinco ha sabido explotar el interés del público en esta historia, pero también ha enfrentado acusaciones de fomentar un periodismo basado en el morbo.

Por otro lado, la exposición de estos temas también abre una oportunidad para reflexionar sobre cuestiones más amplias, como las relaciones de poder, el papel de las mujeres en la historia y cómo las figuras públicas gestionan sus vidas privadas en un mundo cada vez más transparente.

Reflexiones sobre el impacto de las declaraciones

Reflexiones sobre el impacto de las declaraciones

Las palabras de Jaime Peñafiel han dejado claro su malestar frente a las revelaciones de Bárbara Rey, pero también han abierto una discusión más amplia sobre el papel de los medios en la exposición de temas tan personales. ¿Dónde está el límite entre el derecho a informar y el respeto por la privacidad? Esta es una pregunta que Telecinco y otros medios de comunicación deben considerar seriamente.

Por otro lado, la referencia de Jaime Peñafiel al «gen infiel de los Borbones» plantea interrogantes sobre cómo se perciben las dinastías reales en la actualidad y cómo sus conductas afectan su reputación. En un mundo cada vez más transparente, las figuras públicas enfrentan un escrutinio sin precedentes.

Todo suma y sigue en este escándalo mediático

Todo suma y sigue en este escándalo mediático

El enfrentamiento mediático entre Jaime Peñafiel y Bárbara Rey ha puesto sobre la mesa temas complejos como la privacidad, la moralidad y el papel de los medios en la sociedad actual. Mientras Jaime Peñafiel se muestra dolido e indignado, las confesiones de Rey han servido para abrir un debate sobre las relaciones de poder y las dinámicas económicas en ciertos vínculos personales.

Independientemente de las opiniones divididas, es indudable que este episodio ha marcado un antes y un después en la forma en que se abordan estos temas en la televisión española.

Receta de cordero asado al horno, un clásico de estas fechas

El cordero asado al horno es un plato icónico en las festividades, especialmente en Navidad y Pascua. Su combinación de piel crujiente, carne jugosa y acompañamientos sencillos lo convierte en un éxito seguro en cualquier mesa. Aquí aprenderás cómo preparar esta receta paso a paso y algunos consejos para elevar su sabor al máximo.

¿Por qué el cordero asado es tan especial?

¿Por qué el cordero asado es tan especial?

El cordero asado es sinónimo de celebración y tradición. Desde tiempos antiguos, su preparación simboliza momentos de reunión familiar y festejo. Su carne, conocida por su sabor característico y textura tierna, es ideal para platos asados, donde el horno potencia sus jugos naturales y le otorga un dorado perfecto.

Además, el cordero es una carne versátil que permite múltiples preparaciones, desde guisos hasta asados. Sin embargo, la receta al horno sigue siendo la favorita por su sencillez y resultados espectaculares.

Ingredientes para un cordero asado memorable

Ingredientes para un cordero asado memorable

Para 6 personas:

  • Medio cordero, cortado en dos cuartos (parte delantera y trasera).
  • 6 patatas medianas, peladas y cortadas en trozos grandes.
  • Agua.
  • Sal al gusto.
  • Manteca de cerdo, una cucharada sopera por cuarto.
  • Un buen chorro de vinagre.
  • 2 dientes de ajo para frotar el cordero.

Preparación: paso a paso para un cordero asado perfecto

Preparación: paso a paso para un cordero asado perfecto

1. Prepara la carne

El primer paso para un cordero delicioso es cuidar la preparación inicial. Compra el cordero ya porcionado en cuartos. Frotar la carne con un diente de ajo partido por la mitad le aportará un toque aromático que realzará su sabor.

Añade sal al gusto y unta cada cuarto con media nuez de manteca de cerdo. Masajea bien la piel para que quede completamente cubierta y se dore uniformemente en el horno.

2. Prepara las patatas

2. Prepara las patatas

Pela las patatas y córtalas en trozos grandes. Estos serán el acompañamiento perfecto, ya que absorberán los jugos del cordero durante la cocción, potenciando su sabor. Coloca las patatas en una bandeja de horno y, sobre ellas, dispone los cuartos de cordero.

3. Horneado inicial

3. Horneado inicial

Precalienta el horno a 180°C. Agrega un vaso de agua y un buen chorro de vinagre a la bandeja. Introduce la bandeja en el horno y deja cocinar durante tres horas.

Cada media hora, da la vuelta a los cuartos de cordero para que se cocinen uniformemente. Riega tanto la carne como las patatas con los jugos que se acumulan en la bandeja. Este paso es clave para mantener la jugosidad del cordero y garantizar que las patatas estén impregnadas de su sabor.

4. Dorado final

4. Dorado final

Cuando el cordero adquiera un color dorado, añade medio vaso de agua adicional y un poco más de vinagre. Gira los cuartos por última vez y sube la temperatura del horno a 200°C. Este ajuste final ayudará a conseguir una piel aún más crujiente.

Rasca los jugos acumulados en la bandeja con una cuchara de madera para desglasar. Estos jugos serán la base de una salsa deliciosa que complementará el plato.

Consejos para un cordero asado espectacular

Consejos para un cordero asado espectacular
  1. Elige la carne adecuada: Opta por cordero lechal, ya que su carne es más tierna y tiene un sabor más suave.
  2. Cuida la cocción: Cocinar a fuego lento garantiza una carne jugosa y una piel perfectamente dorada.
  3. Aprovecha los jugos: Los jugos del cordero son el corazón del plato. Utilízalos para regar la carne y las patatas durante la cocción.
  4. No escatimes en paciencia: Un buen cordero requiere tiempo. Dedicarle el tiempo necesario asegura un resultado digno de las mejores mesas.

Variaciones de la receta: Innovando con el cordero asado

Variaciones de la receta: Innovando con el cordero asado

Aunque la receta tradicional es insuperable, puedes agregar tu toque personal para innovar:

  • Especias adicionales: Incorpora romero, tomillo o pimentón dulce para darle un giro aromático.
  • Marinado previo: Marina el cordero durante unas horas con vino blanco, ajo y hierbas para potenciar su sabor.
  • Guarniciones creativas: Sustituye las patatas por boniatos o acompaña con un puré cremoso de calabaza.

La tradición del cordero asado en las celebraciones

La tradición del cordero asado en las celebraciones

El cordero asado al horno no es solo un plato, es un símbolo de tradición y unión familiar. En muchas culturas hispanas, es el protagonista de las comidas navideñas o de Semana Santa. Su preparación meticulosa refleja el amor y la dedicación que se pone en la cocina durante estas fechas especiales.

Además, compartir un cordero asado alrededor de la mesa es una experiencia que trasciende el acto de comer. Es un momento para conectar con los seres queridos y celebrar juntos.

Beneficios del cordero asado en la dieta

Beneficios del cordero asado en la dieta

Además de ser delicioso, el cordero aporta importantes beneficios nutricionales:

  • Alto contenido en proteínas: Ideal para mantener y reparar tejidos musculares.
  • Rico en hierro: Beneficia la formación de glóbulos rojos y previene la anemia.
  • Fuente de vitaminas B: Esencial para el metabolismo energético y el sistema nervioso.
  • Grasas saludables: En cantidades moderadas, contribuyen a una dieta equilibrada.

Un plato que nunca pasa de moda

Un plato que nunca pasa de moda

El cordero asado al horno es mucho más que una receta; es una experiencia gastronómica y emocional. Su preparación sencilla y sus sabores inigualables lo convierten en una elección perfecta para cualquier ocasión especial.

Ya sea que sigas la receta tradicional o te atrevas a innovar con nuevas técnicas e ingredientes, este plato siempre será un éxito. Anímate a prepararlo y disfruta de una comida que combina tradición, sabor y momentos inolvidables. ¡Buen provecho!

Con que se puede acompañar el cordero asado al horno

Con que se puede acompañar el cordero asado al horno

El cordero asado al horno es un plato tan versátil que admite una amplia variedad de acompañamientos. Estos no solo complementan su sabor, sino que también equilibran la experiencia culinaria, ofreciendo frescura, texturas contrastantes o un toque más sofisticado según el estilo de tu comida. Aquí tienes varias opciones para acompañarlo:

1. Ensaladas frescas

1. Ensaladas frescas

Ensalada simple de lechuga y tomate. Una mezcla de lechuga, tomate y cebolla con un aliño sencillo de aceite de oliva, vinagre y sal es ideal para limpiar el paladar y aportar ligereza al plato.

Ensalada de rúcula y granada. Si buscas algo más sofisticado, mezcla rúcula con semillas de granada, queso feta y nueces. Su acidez y dulzura complementan perfectamente el sabor del cordero.

2. Guarniciones clásicas

2. Guarniciones clásicas

Patatas al horno o panaderas. Las papas horneadas, ya sea en trozos grandes o en rodajas estilo panaderas, son las compañeras clásicas. Absorben los jugos del cordero y ofrecen una textura suave que equilibra el plato.

Verduras asadas. Pimientos, berenjenas, calabacines o zanahorias al horno son ideales. Su sabor caramelizado potencia los matices del cordero.

3. Purés cremosos

3. Purés cremosos

Puré de patatas. Un puré suave y cremoso de patatas con un toque de mantequilla y nuez moscada es una opción tradicional que nunca falla.

Puré de boniato o calabaza. Para una alternativa más dulce y exótica, opta por puré de boniato o calabaza. Su sabor ligeramente dulce contrasta deliciosamente con la carne.

4. Opciones de pan

4. Opciones de pan

Pan rústico o artesanal. Un pan de corteza crujiente y miga suave es perfecto para mojar en los jugos del cordero y no dejar nada en el plato.

Pan de ajo. Si buscas algo más sabroso, acompaña con pan de ajo horneado. Su intensidad combina muy bien con el cordero.

5. Opciones ligeras para equilibrar

5. Opciones ligeras para equilibrar

Verduras al vapor. Brócoli, espárragos o judías verdes cocidos al vapor son opciones ligeras que aportan frescura y mantienen el protagonismo del cordero.

Arroz blanco o pilaf. Un arroz sencillo, ya sea blanco o con un toque de especias, es ideal para absorber los jugos del cordero sin competir con su sabor.

6. Salsas para realzar el sabor

6. Salsas para realzar el sabor

Salsa de menta. Tradicional en la cocina británica, esta salsa fresca y ácida es un excelente complemento para el cordero asado.

Salsa de vino tinto. Una reducción de vino tinto con hierbas aporta un toque elegante y sofisticado al plato.

7. Bebidas para acompañar

7. Bebidas para acompañar

Vino tinto. Un vino tinto con cuerpo, como un Rioja o un Malbec, realza los sabores del cordero y limpia el paladar entre bocados.

Sorbete de limón como cierre

Sorbete de limón como cierre

Para finalizar la comida, un sorbete de limón refrescante ayuda a equilibrar el menú y prepara el paladar para el postre.

El cordero asado al horno es un plato principal versátil que puede acompañarse de elementos simples o más elaborados según la ocasión. Ya sea que busques algo tradicional o innovador, estas opciones garantizarán una experiencia culinaria memorable.

Ahora puedes darle a tus frascos de cristal una útil segunda vida

Los frascos de cristal son pequeños tesoros que muchas veces terminan en la basura sin darnos cuenta de su verdadero potencial. Con un poco de creatividad, pueden convertirse en piezas decorativas únicas, funcionales y sostenibles. En este artículo, aprenderás cómo darles una segunda vida a estos envases, incluyendo el popular proyecto de lámparas DIY utilizando botes de café soluble como los de Nescafé.

El impacto ambiental de reutilizar frascos de cristal

El impacto ambiental de reutilizar frascos de cristal

Reutilizar materiales como el cristal es una práctica cada vez más necesaria en un mundo que busca reducir su huella ecológica. Los envases de vidrio tardan aproximadamente 4,000 años en degradarse si se descartan en vertederos. Sin embargo, su durabilidad también los convierte en el material perfecto para proyectos de reutilización.

Ventajas de reutilizar frascos de cristal

Ventajas de reutilizar frascos de cristal
  • Cuidado del medio ambiente: Al reutilizarlos, ayudas a disminuir la generación de residuos y la demanda de nuevos recursos.
  • Versatilidad: Estos envases se pueden transformar en objetos decorativos, organizadores e incluso lámparas, como veremos más adelante.
  • Ahorro económico: En lugar de comprar nuevos elementos decorativos o de almacenamiento, puedes reutilizar lo que ya tienes en casa.
  • Fomento de la creatividad: Los proyectos DIY son una excelente forma de estimular la imaginación y el ingenio.

Convierte un frasco de Nescafé en una lámpara de diseño

Convierte un frasco de Nescafé en una lámpara de diseño

Uno de los proyectos más populares para dar una segunda vida a los frascos de cristal es reutilizar y transformarlos en lámparas. Este proyecto DIY es fácil, económico y aporta un toque original a cualquier espacio.

Materiales necesarios

Materiales necesarios

Para crear tu propia lámpara con un frasco de cristal, necesitarás:

  • Un bote de café soluble vacío (limpio y sin etiquetas).
  • Un cable con casquillo y bombilla.
  • Un cúter o tijeras para recortar la tapa.
  • Pintura, cintas o adhesivos opcionales para personalizar tu diseño.

Paso a paso para hacer tu lámpara

Paso a paso para hacer tu lámpara
  • Limpia el frasco: Asegúrate de que el bote esté limpio y seco. Retira la etiqueta con agua caliente y jabón. Este paso es esencial para lograr un acabado profesional.
  • Recorta la tapa: Con cuidado, haz un agujero en el centro de la tapa del tamaño del casquillo. Usa un cúter para un corte preciso.
  • Inserta el cable y el casquillo: Introduce el cable a través del agujero y ajusta el casquillo. Verifica que quede bien asegurado para evitar movimientos indeseados.
  • Coloca la bombilla: Enrosca la bombilla en el casquillo. Puedes optar por bombillas decorativas como las de filamento, que añaden un toque vintage.
  • Arma la lámpara: Ajusta el frasco sobre la tapa. Si deseas, puedes decorarlo con pintura, cintas o incluso grabados en el vidrio para personalizarlo.
  • Instala tu creación: Decide si deseas colgarla del techo, usarla como lámpara de mesa o incorporarla como luz ambiental en un rincón especial.

Ideas adicionales para personalizar tus frascos de cristal

Ideas adicionales para personalizar tus frascos de cristal

La personalización es la clave para que estos proyectos reflejen tu estilo único. Aquí tienes algunas ideas para sacar el máximo partido a tus frascos reciclados:

  • Pintura y texturas. Aplica pintura acrílica o en spray en el exterior del frasco. Experimenta con colores metálicos como dorado, plateado o cobre para un estilo elegante.
    • Decoración con materiales naturales. Envuelve el frasco con cuerdas de yute, encaje o cintas decorativas. Este estilo rústico es ideal para hogares con una estética cálida y acogedora.
    • Grabados y patrones. Usa plantillas y pintura para vidrio o herramientas de grabado para crear diseños únicos. Esto es perfecto para personalizar regalos o crear piezas decorativas únicas.
    • Iluminación ambiental. Coloca luces LED dentro del frasco para usarlo como una lámpara sin necesidad de cableado. Es una excelente opción para fiestas o decoración navideña.

Más ideas para reutilizar frascos de cristal en casa

Más ideas para reutilizar frascos de cristal en casa

Además de lámparas, los frascos de cristal tienen infinitas posibilidades para ser reutilizados de manera creativa y funcional. A continuación, te compartimos algunas ideas:

  • Macetas para plantas pequeñas. Llena los frascos con tierra y planta suculentas o cactus. Estas mini macetas son ideales para decorar mesas, escritorios o estanterías.
  • Organizadores multiusos. Usa los frascos para almacenar lápices, pinceles de maquillaje o utensilios de cocina. Puedes etiquetarlos para mantener todo en orden.
  • Portavelas personalizados. Coloca una vela dentro del frasco y decóralo con cintas o piedras en su interior. Es una manera sencilla de crear un ambiente cálido y romántico.
  • Almacenaje para alimentos. Guarda especias, legumbres o café en los frascos. Además de mantener los alimentos frescos, su diseño transparente te permite identificar fácilmente el contenido.
  • Manualidades para niños. Transforma los frascos en pequeños terrarios, portalápices o recipientes para proyectos de arte infantil. Es una actividad divertida y educativa para hacer en familia.

Beneficios de incorporar prácticas DIY en tu vida

Beneficios de incorporar prácticas DIY en tu vida

Adoptar proyectos DIY no solo es una forma de reciclar, sino también una manera de enriquecer tu vida. Aquí te dejamos algunos de los beneficios más destacados:

  • Estímulo creativo: Los proyectos manuales te ayudan a desarrollar habilidades y explorar tu creatividad.
  • Ahorro de dinero: Crear tus propios objetos decorativos es más económico que comprarlos.
  • Conexión con el entorno: Al reutilizar materiales, contribuyes al cuidado del medio ambiente.
  • Satisfacción personal: Ver el resultado de algo hecho con tus propias manos genera una sensación de logro y orgullo.

Los frascos de cristal como aliados en la sostenibilidad

Los frascos de cristal como aliados en la sostenibilidad

Reutilizar frascos de cristal, como los de café soluble, no solo es una práctica sostenible, sino también una oportunidad para expresar tu creatividad. Desde lámparas hasta macetas, estos envases tienen un sinfín de usos que pueden transformar tu hogar.

La próxima vez que termines un frasco, piensa en las posibilidades que ofrece antes de desecharlo. Con un poco de imaginación, puedes crear piezas únicas que no solo decoran, sino que también cuentan una historia de cuidado por el planeta. ¡Atrévete a experimentar y dale a tus frascos de cristal una segunda vida llena de estilo y utilidad!

Kate Middleton rompe su silencio en plena Navidad: «Las cosas más profundas»

0

Kate Middleton, la princesa de Gales, ha protagonizado un año lleno de desafíos y emociones, convirtiéndose en una figura aún más cercana y humana para millones de personas. A sus 42 años, Kate reveló a principios de este año que estaba enfrentando una dura batalla contra el cáncer, una noticia que conmovió profundamente al Reino Unido y al mundo entero. A través de un emotivo vídeo, la esposa del príncipe Guillermo compartió su diagnóstico, mostrando una valentía y transparencia que han marcado un punto de inflexión en su relación con el público. Durante meses, Kate se mantuvo alejada de los focos mientras enfrentaba un tratamiento de quimioterapia que le exigió toda su fortaleza. Ahora, aunque todavía en proceso de recuperación, la princesa ha comenzado a retomar poco a poco su agenda oficial, dejando claro que, aunque su salud aún no está completamente restablecida, su compromiso con sus deberes permanece inquebrantable.

La princesa ha hablado muy claro

kate middleton 2 Merca2.es

El pasado 6 de diciembre, Kate reapareció en un evento emblemático: el tradicional concierto de villancicos celebrado en la Abadía de Westminster, una cita anual que adquiere un significado especial durante las festividades navideñas. Este programa, grabado para ser emitido en la televisión británica en Nochebuena, fue una oportunidad para que Kate no solo retomara su papel como anfitriona, sino también para que compartiera un mensaje profundamente conmovedor. Acompañada por el príncipe Guillermo y sus tres hijos, George, Charlotte y Louis, de 11, 9 y 6 años respectivamente, la princesa se dirigió a los asistentes con unas palabras que resonaron en el corazón de todos los presentes. En su discurso, Kate reflexionó sobre el significado más profundo de la Navidad y la importancia de valores como el amor, la empatía y la solidaridad en un mundo a menudo marcado por las diferencias y los desafíos.

En su mensaje, que provino de una carta escrita por la princesa y entregada a los 1.600 invitados que asistieron al evento, Kate destacó cómo la Navidad ofrece un espacio único para desconectarse de las presiones diarias y conectar con lo esencial. “Es un momento para reducir la velocidad y reflexionar sobre las cosas más profundas que nos conectan a todos”, expresó en su discurso. Con una elocuencia que refleja su sensibilidad y experiencia personal, Kate añadió: “La historia de Navidad nos anima a tener en cuenta las experiencias y los sentimientos de los demás. También refleja nuestras propias vulnerabilidades y nos recuerda la importancia de dar y recibir empatía, así como lo mucho que nos necesitamos unos a otros a pesar de nuestras diferencias. Sobre todo, nos anima a recurrir al amor, no al miedo”. Estas palabras, cargadas de significado, encontraron eco en un público emocionado que reconoció en la princesa no solo a una figura real, sino también a una mujer que ha enfrentado dificultades con valentía y que ahora invita a otros a encontrar esperanza y fortaleza en el espíritu navideño.

El evento en la Abadía de Westminster no solo fue un homenaje al significado de la Navidad, sino también un reconocimiento a las personas inspiradoras que, en todo el Reino Unido, trabajan para ayudar a los más necesitados. Con actuaciones de artistas como Paloma Faith, Olivia Dean, Gregory Porter y el coro juvenil Restore The Music, el concierto fue una celebración de la solidaridad y el compromiso con los demás. Entre los asistentes se encontraban miembros destacados de la familia real, como la princesa Beatriz junto a su esposo, Edoardo Mapelli Mozzi, y su hijastro Wolfie; Zara Tindall; los duques de Gloucester; y la duquesa de Edimburgo. La presencia de estas figuras subrayó el carácter especial del evento, que fue tanto una celebración navideña como una muestra de unidad en un año de importantes cambios y desafíos para la familia real británica.

Una Navidad polémica

kate middleton tiene la chaqueta de zara de menos de 50 euros con la que vas a sonar Merca2.es

Sin embargo, esta temporada navideña también ha estado marcada por decisiones inusuales por parte de Kate y Guillermo, quienes este año rompieron con una tradición familiar muy arraigada: el almuerzo prenavideño en el Palacio de Buckingham. Esta comida, reinstaurada por el rey Carlos III tras el fallecimiento de la reina Isabel II, es una ocasión en la que la familia real se reúne para celebrar el inicio de las vacaciones y despedirse del personal de palacio antes de las festividades. La ausencia de los príncipes de Gales en esta reunión fue notable, aunque según explicó la periodista Rebecca English, la pareja ya se encontraba en la finca de Sandringham junto a sus hijos, donde planeaban pasar tiempo en familia. Esta decisión refleja el deseo de Kate y Guillermo de priorizar la vida familiar en un año que ha sido especialmente difícil para ellos, una elección que muchos han interpretado como un intento de equilibrar sus responsabilidades reales con la necesidad de cuidar de sus hijos y de sí mismos.

Mientras tanto, la comida en Buckingham reunió a otros miembros destacados de la familia real, incluidos el rey Carlos III, Camilla Parker Bowles, los duques de Edimburgo, y las princesas Beatriz y Eugenia. Este almuerzo fue un recordatorio de las tradiciones que siguen siendo importantes para la monarquía, incluso en un momento de transición y cambios significativos.

Para Kate Middleton, este año ha sido una montaña rusa emocional que la ha puesto a prueba tanto a nivel personal como público. Su mensaje navideño, lleno de amor y esperanza, es un reflejo de su resiliencia y de su compromiso con los valores que encarna como princesa de Gales. A pesar de los desafíos, Kate ha demostrado que es posible encontrar fortaleza en la adversidad y que, incluso en los momentos más difíciles, el amor y la empatía pueden ser las fuerzas más poderosas para superar las dificultades. Este espíritu es el que seguirá guiándola mientras avanza hacia un nuevo año, uno que seguramente estará lleno de nuevas oportunidades para inspirar y liderar con el corazón.

No es Vigo ni Madrid, pero las Navidades en este pueblo extremeño también lucen mucho

¿Pasarías las Navidades en un pueblo? Si bien ciudades como Vigo o Madrid son famosas por su deslumbrante decoración navideña, hay lugares más pequeños que, a pesar de su tamaño, logran capturar la esencia de la Navidad de manera única. Uno de esos rincones es la localidad cacereña de Guadalupe, un pintoresco lugar extremeño que, con apenas 2.000 habitantes, se ha consolidado como uno de los destinos más esperados durante las fiestas decembrinas.

Guadalupe: Un destino navideño único en Extremadura

Guadalupe: Un destino navideño único en Extremadura

El pasado 6 de diciembre, la localidad de Guadalupe celebró su tradicional encendido navideño, dando inicio oficial a la temporada festiva. Aunque la población no es tan grande como las grandes ciudades, su belleza y encanto durante las festividades atraen a miles de visitantes de toda España. Vecinos y turistas se agolparon en las calles para ser testigos del brillante espectáculo de luces que adornan los principales edificios y plazas del pueblo.

Guadalupe, famosa por su impresionante patrimonio histórico y cultural, ha sabido combinar la modernidad de las festividades con la tradición de un lugar con mucha historia. El encendido navideño en Guadalupe es uno de los eventos más esperados por los locales, y este año no fue la excepción.

La magia del encendido: Miles de luces llenan las calles

La magia del encendido: Miles de luces llenan las calles

El encendido navideño no solo se limitó a decorar las calles principales de Guadalupe, sino que se extendió por todo el pueblo. Miles de luces multicolores iluminan fachadas, árboles y monumentos, creando un ambiente mágico que transporta a los habitantes y visitantes a un escenario de cuento de Navidad.

La decoración navideña de Guadalupe destaca por su estilo tradicional, pero con toques modernos que la hacen única. Las calles principales se han transformado en un espectáculo visual, donde luces en forma de estrellas, figuras navideñas y adornos luminosos crean una atmósfera festiva que acompaña a cada rincón del pueblo.

Este tipo de decoración llena de calidez es lo que convierte a Guadalupe en un referente de la Navidad en Extremadura, un pueblo que, aunque pequeño, sabe cómo brillar durante las fiestas.

El alma de la Navidad extremeña: La zambombá flamenca con Carmen La Parreña

El alma de la Navidad extremeña: La zambombá flamenca con Carmen La Parreña

Tras el esperado encendido de luces, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un evento musical tradicional, la zambombá extremeña flamenca, una celebración típica de la región. Este año, la artista Carmen La Parreña fue la encargada de ponerle voz y alma a esta fiesta popular, que llenó el aire de Guadalupe con la música y los bailes característicos de la Navidad en Extremadura.

La zambombá flamenca es una de las manifestaciones más representativas de la cultura navideña extremeña. Su origen se remonta a tiempos antiguos y, aunque se ha mantenido a lo largo de los siglos, sigue siendo una tradición muy viva en pueblos como Guadalupe. Esta festividad musical no solo es una fiesta de villancicos, sino también una oportunidad para que los artistas locales e invitados muestren su talento y las costumbres tradicionales de la región.

Un evento que es muy llamativo

Un evento que es muy llamativo

El evento se desarrolló en la plaza principal del pueblo, donde los asistentes se reunieron en torno a la música y el baile. Con una mezcla de compás flamenco y los sonidos tradicionales de la zambomba, Carmen La Parreña y otros artistas locales ofrecieron un espectáculo único que encantó a los presentes. Los aplausos y la alegría de los espectadores reflejaron el éxito de la velada, que ya se ha convertido en una cita obligada en el calendario navideño de la región.

Guadalupe: Un pueblo con historia y tradición

Guadalupe: Un pueblo con historia y tradición

Guadalupe es un pueblo con una gran carga histórica y cultural. En 2017, fue reconocido como el «pueblo más bonito de España«, un título que ha consolidado su fama como uno de los destinos más visitados de Extremadura. Además de su impresionante decoración navideña, el pueblo alberga un patrimonio arquitectónico y artístico que atrae a miles de turistas a lo largo del año.

Uno de los principales atractivos de Guadalupe es su Monasterio de Guadalupe, un lugar de culto de gran importancia, tanto en la historia de España como en la cultura religiosa del país. El monasterio, junto con su entorno natural, es un lugar perfecto para los amantes de la historia y el arte, que buscan conocer más sobre las tradiciones de la región. Durante las fiestas navideñas, el monasterio también se engalana con decoraciones especiales que contribuyen a la magia del pueblo.

Una elección que lo hizo popular

Una elección que lo hizo popular

En 2020, Guadalupe alcanzó notoriedad a nivel nacional cuando fue elegido para retransmitir las campanadas de fin de año. La noticia sorprendió a muchos, pero también consolidó aún más la imagen de Guadalupe como un destino turístico de gran relevancia en el país, capaz de ofrecer un ambiente acogedor y festivo para quienes buscan algo diferente en las celebraciones navideñas.

Navidad en Guadalupe: Tradición y modernidad al mismo tiempo

Navidad en Guadalupe: Tradición y modernidad al mismo tiempo

Lo que realmente distingue a Guadalupe en la época navideña es su capacidad de fusionar tradición y modernidad de manera perfecta. Mientras el pueblo sigue siendo fiel a sus costumbres más arraigadas, como la zambombá flamenca o los villancicos, no deja de sorprender con su innovación en la decoración navideña. La mezcla de luces brillantes y actividades culturales convierte a este pequeño pueblo en un destino turístico único en la región.

Además, los turistas que visitan Guadalupe durante la Navidad tienen la oportunidad de experimentar una Navidad auténtica. Lejos de las grandes multitudes de otras ciudades más grandes, este pueblo ofrece una atmósfera más íntima y acogedora, donde se pueden disfrutar las festividades en un ambiente más relajado y cercano.

Un destino ideal para disfrutar de la Navidad en familia

Un destino ideal para disfrutar de la Navidad en familia

Guadalupe se ha convertido en el lugar ideal para disfrutar de la Navidad en familia. Con su impresionante decoración, sus festividades tradicionales y la calidez de su gente, el pueblo ofrece una experiencia navideña inigualable para grandes y pequeños. Ya sea paseando por sus calles iluminadas, disfrutando de un espectáculo de música y baile, o visitando sus monumentos históricos, Guadalupe tiene algo especial para todos.

Si buscas un destino navideño que combine historia, tradición y modernidad, no dudes en incluir a Guadalupe en tu lista de lugares por visitar. Este pequeño pueblo extremeño te sorprenderá con su magia, su encanto y su capacidad para hacer que cada visitante se sienta como en casa durante las fiestas.

Si tienes la oportunidad ¡No te lo pierdas este año!

Si tienes la oportunidad ¡No te lo pierdas este año!

Aunque no es tan conocido como otras ciudades españolas durante las Navidades, Guadalupe ha logrado posicionarse como un destino de referencia en la Navidad extremeña. Con su espectacular encendido de luces, sus tradiciones musicales y su ambiente acogedor, este pueblo se ha convertido en un lugar lleno de magia que atrae tanto a locales como a turistas.

La Navidad en Guadalupe es una celebración de las costumbres tradicionales y de la calidez de su gente, y es sin duda una experiencia que no te puedes perder si quieres vivir unas fiestas llenas de encanto y espíritu navideño.

Bárbara Rey destapa el íntimo secreto de Juan Carlos I: «Le he tenido en mi cama y…»

0

Bárbara Rey ha vuelto a acaparar los titulares al destapar nuevos detalles sobre su supuesta relación con el Rey Juan Carlos I, un vínculo que, pese a haber pasado décadas desde su época más turbulenta, sigue generando revuelo y controversia. Esta vez, el escándalo se aviva con la filtración de unos audios de la vedette, en los que relata conversaciones mantenidas con Santiago Arriazu, un mediador clave entre ella y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Según estas grabaciones, Bárbara Rey habría negociado cuantiosas sumas de dinero y contratos laborales para garantizar su silencio sobre su vínculo con el entonces monarca. Lo más impactante no es solo el contenido de las negociaciones, sino las declaraciones que la actriz hace sobre su relación con el Rey Emérito, describiéndolo como una figura cercana y cotidiana en su vida durante años.

«No le tengo miedo»

Juan Carlos

En uno de los audios filtrados, Bárbara Rey afirma con rotundidad: “No le tengo miedo, ni respeto. Yo lo he tenido en mi cama, en mi mesa, en mi sofá y en mi vida, como para tenerle respeto”. Estas palabras, que han causado un gran impacto, reflejan la familiaridad con la que la vedette habla de su relación con Juan Carlos I, dejando entrever una convivencia mucho más íntima de lo que se había especulado hasta ahora. Según se ha podido conocer, los audios corresponden a conversaciones de la década de los 90, un periodo en el que Bárbara Rey ya había recibido una primera suma millonaria de dinero público para mantener el silencio, pero reclamaba una segunda entrega. La cantidad inicial de 35 millones de pesetas, según la vedette, se había agotado rápidamente, lo que la llevó a presionar para obtener el resto de los 100 millones que, supuestamente, le habían sido prometidos.

En estas grabaciones, Bárbara Rey menciona cómo se le planteó la entrega de este dinero adicional y cómo Arriazu se ofreció a mediar, prometiéndole no solo una segunda partida económica, sino también un contrato laboral. En sus propias palabras, aseguró: “Habían llegado a un acuerdo para darme lo que resta de los 100 millones que me había prometido Su Majestad y, además, un contrato de trabajo”. Estas afirmaciones han reavivado las dudas sobre el uso de fondos públicos para silenciar posibles escándalos relacionados con la vida personal del Rey Emérito, un tema que ya había suscitado controversias en el pasado.

A pesar de todo, Bárbara Rey rechaza tajantemente la idea de que lo que ocurrió pueda calificarse como chantaje. Según su relato, los acuerdos alcanzados con el entonces monarca y las altas esferas no responden a una dinámica coercitiva, sino a una serie de negociaciones legítimas. “Él firma un contrato en el que yo voy a cobrar 4 millones de pesetas. Yo no considero que eso sea ningún chantaje”, explica. Sin embargo, muchos interpretan que el trasfondo de estas negociaciones implicaba una amenaza velada: si no se cumplían sus demandas, la actriz podría desvelar información comprometedora que pondría en jaque no solo la imagen pública del Rey Juan Carlos, sino también la estabilidad de la monarquía española y la confianza de los ciudadanos.

Bárbara Rey, lejos de mostrarse arrepentida, se presenta como una figura que, en su opinión, ha actuado en beneficio del pueblo. En los audios filtrados, se describe como alguien que buscaba desenmascarar al entonces monarca y exponer su comportamiento. “Cuando llegue el momento se darán cuenta del bien que yo he hecho por este pueblo al quitar de en medio a un tío que les ha estado engañando toda la vida”, afirma con determinación. Según ella, su intención no era solo protegerse a sí misma, sino también dar a los ciudadanos la oportunidad de conocer la verdad sobre la persona que ostentaba el máximo cargo en la jefatura del Estado.

El testimonio definitivo

juancarlos1 Merca2.es

En su testimonio, la vedette reflexiona sobre el impacto que espera que su historia tenga en el futuro. “El día de mañana, cuando yo ya no esté en este mundo, mis nietos o mis tataranietos podrán ver quién era su abuela y quién era este señor. Verán quién era el Rey de España y cómo se ha comportado con los españoles”, sentencia con una mezcla de desafío y satisfacción. Estas palabras revelan el profundo convencimiento de Bárbara Rey de que su papel en este capítulo de la historia española no será olvidado.

La filtración de estos nuevos audios ha generado una oleada de reacciones, desde quienes consideran que la vedette está buscando nuevamente protagonismo mediático, hasta quienes la ven como una figura clave para desentrañar los secretos mejor guardados de la monarquía. Sea cual sea la perspectiva, lo cierto es que las declaraciones de Bárbara Rey arrojan una luz incómoda sobre los mecanismos utilizados en el pasado para gestionar los escándalos relacionados con la Casa Real. Mientras tanto, el debate sobre el uso de recursos públicos para silenciar asuntos privados continúa siendo un tema candente.

En medio de todo esto, la actriz ha decidido no quedarse en silencio. Este lunes, 23 de diciembre, ha acudido a un plató de televisión para hablar sobre su historia y dar su versión de los hechos. Con su presencia en los medios, Bárbara Rey parece decidida a mantener viva la polémica y a seguir reclamando su lugar en esta intrincada trama que mezcla poder, secretos y dinero público. Su testimonio, aunque controvertido, sigue siendo una pieza central en un rompecabezas que muchos españoles consideran crucial para entender una parte de la historia reciente del país.

El sector Salud mantiene su apuesta por la innovación pese a las dudas políticas

Andy Acker y Dan Lyons, gestores de cartera de Janus Henderson recuerdan que pese a los vientos políticos en contra, el sector salud sigue apostando por la innovación.

En un giro inesperado a finales del ciclo electoral estadounidense, los valores del sector sanitario -que durante gran parte de 2024 evitaron los focos políticos- se han visto afectados por las crecientes preocupaciones sobre la posibilidad de que se produzcan cambios significativos en la política sanitaria bajo la administración entrante de Trump.

El punto de inflexión fue cuando el presidente electo Donald Trump nombró a Robert F. Kennedy Jr. para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que supervisa la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Institutos Nacionales de Salud (NIH), los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y otros departamentos relacionados. Kennedy es conocido por sus puntos de vista radicales -incluido el escepticismo ante las vacunas y la industria biofarmacéutica- y la noticia de su nombramiento provocó la venta de acciones del sector sanitario.

Bank of America apuesta por Lilly, Gilead y Merck en el sector farmacéutico

El nombramiento de Kennedy no está garantizado y podría tardar en confirmarse hasta el primer trimestre de 2025, con posibles cambios políticos sólo a partir de entonces. Mientras tanto, los participantes en el mercado tendrán que sopesar los posibles resultados del nombramiento, que probablemente creará un periodo de gran incertidumbre en el sector.

El sector Salud reacciona mal a Kennedy, aunque su impacto político sigue sin aclararse

Temor en Salud frente al cambio de política

En resumen, este no ha sido un comienzo ideal para el nuevo ciclo presidencial – pero tampoco es algo que no hayamos visto antes. En 2016, cuando Trump fue elegido por primera vez, las acciones del sector de la salud se vendieron en las semanas posteriores a la votación, ya que el presidente electo criticó los altos precios de los medicamentos y prometió reemplazar la Ley de Asistencia Asequible (ACA), la legislación histórica que creó el mercado de seguros públicos (Figura 1).

Los comentarios de entonces, al igual que los de ahora, provocaron una mayor incertidumbre a corto plazo, pero acabaron remitiendo a medida que se vislumbraba la realidad de lo que podría lograr la nueva administración.

Figura 1: Rentabilidad total del sector sanitario del S&P 500® en relación con el índice S&P 500

Rentabilidad seis meses antes y después de las elecciones estadounidenses

sector Salud 1 Merca2.es

Fuente: Bloomberg. Los datos de las elecciones de 2016 corresponden al 8 de mayo de 2017, y los de las elecciones de 2024, al 19 de noviembre de 2024. El sector sanitario del S&P 500 comprende aquellas empresas incluidas en el S&P 500 que están clasificadas como miembros del sector sanitario GICS®.

Esperamos que esta vez ocurra algo similar. Sin duda, algunas de las posturas de Kennedy son poco ortodoxas, cuando no preocupantes. Conocido escéptico de las vacunas ha relacionado la vacunación infantil con el autismo y ha afirmado que las vacunas no se someten a pruebas adecuadas. También se ha mostrado crítico con la industria biofarmacéutica y ha pedido que se ponga fin a las denominadas tasas de usuario que la industria paga a la FDA para ayudar a financiar la revisión de medicamentos.

Además, Kennedy ha señalado la disparidad en los precios de los medicamentos pagados en EE.UU. frente a otros países y ha amenazado con destituir al personal de la FDA que considera que actúa en interés de las industrias alimentaria y farmacéutica, no de la salud pública.

La suma de estos y otros puntos de la agenda Kennedy ha alarmado a los inversores. Pero cuando se analizan punto por punto, queda claro que, en la práctica, muchas ideas se enfrentarían a obstáculos o carecerían de mordiente. Por poner algunos ejemplos:

Reducir los recursos de la FDA requeriría el respaldo del Congreso

La ley federal limita la capacidad de despedir a un número significativo de empleados, por lo que la eliminación de personal en la FDA sería difícil de llevar a cabo sin la intervención del Congreso. Del mismo modo, las tasas que pagan las biofarmacéuticas están protegidas por la Ley de Tasas de Uso de Medicamentos Recetados (PDUFA), que ha sido reautorizada periódicamente por el Congreso desde su aprobación en 1992 y no se renovará hasta finales de 2027.

Bristol-Myers: atentos al posible despegue de Cobenfy para la esquizofrenia

Además, existe un amplio consenso en que la PDUFA ha sido fundamental para acelerar el lanzamiento de nuevos medicamentos, y creemos que la administración Trump sería reacia a ser vista como un obstáculo para la innovación, ya que un mayor acceso a nuevas terapias para el cáncer y otras enfermedades graves ha recibido durante mucho tiempo el apoyo bipartidista. De hecho, Vivek Ramaswamy, un antiguo ejecutivo de biotecnología que fue nombrado copresidente del recién creado panel asesor sobre eficiencia gubernamental, ha dicho que le gustaría acelerar la salida al mercado de nuevos fármacos eliminando obstáculos burocráticos en la FDA.

Es muy poco probable que las vacunas se retiren del mercado

La comunidad médica se ha pronunciado abiertamente sobre el valor de las vacunas tras dos siglos de uso y ha hecho saltar las alarmas sobre lo que ocurre cuando la opinión pública se vuelve en contra de las vacunaciones.

Esta reacción podría explicar un reciente cambio en la retórica de Kennedy, en la que ha aclarado que le preocupa más ayudar a los ciudadanos a tomar decisiones informadas sobre las vacunas, no bloquear el acceso. Además, se necesitaría un largo proceso legal basado en pruebas científicas sólidas para retirar las vacunas del mercado y, sin duda, se encontraría con muchos desafíos en los tribunales.

Salud IA

Es probable que la política de precios de los medicamentos continúe bajo las normas existentes de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que permiten a Medicare negociar los precios de determinados medicamentos (y a las que los inversores ya se han adaptado).

Al igual que Trump durante su primera administración, Kennedy quiere nivelar el campo de juego para los precios de los medicamentos, escribiendo en un reciente artículo de opinión que «los legisladores deben limitar los precios de los medicamentos para que las empresas no puedan cobrar a los estadounidenses sustancialmente más de lo que pagan los europeos.»

Como tal, hay alguna posibilidad de que la política de «nación más favorecida» (introducida durante el primer mandato de Trump) pueda ser revivida durante las negociaciones de precios de medicamentos de Medicare, lo que limitaría los precios de los medicamentos estadounidenses a los precios más bajos cobrados en las economías de mercado desarrolladas.

Sin embargo, vemos esto como poco probable dado el impacto negativo que tendría en la industria biofarmacéutica y la postura de larga data de los republicanos de que los controles de precios de los medicamentos perjudican la innovación.

Además, se necesitaría legislación para promulgar un cambio de este tipo y es posible que no se le dé prioridad teniendo en cuenta otros temas de la agenda, como la política fiscal.

Sector salud: conviene centrarse en la innovación y el valor

De momento, los inversores tendrán que esperar. La reacción inicial del mercado al nombramiento de Kennedy ha dejado al sector sanitario del S&P 500 cotizando con un gran descuento respecto al índice general (gráfico 2).

En nuestra opinión, las valoraciones ya no dan suficiente crédito a los motores del crecimiento secular a largo plazo -a saber, la aceleración de los avances médicos y el aumento de la demanda mundial-, así como a algunos aspectos potencialmente positivos de una presidencia de Trump. Entre ellos se incluye la expectativa de que la administración Trump introduzca la desregulación y recortes del impuesto de sociedades, lo que podría facilitar el camino para más fusiones y adquisiciones e impulsar los beneficios de la sanidad. La desregulación también podría beneficiar a las aseguradoras de Medicare Advantage, que el año pasado sufrieron presiones en relación con las calificaciones de calidad y los reembolsos.

Gráfico 2: El sector sanitario del S&P 500 se ha revalorizado mucho en relación con el mercado de renta variable en general

sector Salud 2 Merca2.es

Fuente: Bloomberg, datos semanales del 23 de diciembre de 1994 al 15 de noviembre de 2024. PER = relación precio/beneficios. Los PER se basan en los beneficios estimados para los próximos 12 meses.

Aunque creemos que los inversores deben prepararse para una volatilidad continuada a medida que nos acercamos a 2025, también pensamos que ahora es un momento oportuno para centrarse en empresas que mejoran el nivel de atención a los pacientes o que mejoran los resultados y la eficiencia del sistema sanitario. A tal fin, el sector ha estado ofreciendo grandes resultados, con más de 110 autorizaciones de fármacos por parte de la FDA en los últimos dos años1 y no escasean las lecturas de datos clínicos previstas para el próximo año.

La innovación no sólo se está produciendo en el desarrollo de fármacos, sino también en el de dispositivos médicos, un área del sector que hasta ahora ha escapado a una atención no deseada y que podría ofrecer cierto refugio en medio de la transición a la Casa Blanca.

En noviembre, por ejemplo, dos empresas presentaron de forma independiente datos positivos sobre implantes que sellan el apéndice auricular izquierdo del corazón, una bolsa dentro de la pared muscular cardiaca que puede aumentar el riesgo de ictus en personas con fibrilación auricular (latidos irregulares). Los estudios demostraron que ambos implantes reducían la posibilidad de ictus sin necesidad de anticoagulantes, que pueden causar hemorragias excesivas y otros efectos secundarios negativos.

La asistencia sanitaria gestionada también podría ser más positiva. El año pasado, el aumento de los costes lastró los beneficios de las aseguradoras. Ahora, de cara a 2025, las compañías han ajustado las prestaciones y/o las primas para mitigar el impacto en los beneficios, mientras que la utilización de los servicios médicos puede empezar a remitir tras el repunte posterior a la pandemia.

Los distribuidores de medicamentos también podrían ser una fuente de resistencia: El sector -que compra, almacena y distribuye medicamentos- está muy consolidado y hoy se beneficia de la creciente demanda de inyecciones GLP-1 contra la obesidad y la diabetes, el lanzamiento de nuevos fármacos y la inversión en servicios especializados que ayudan a fidelizar a los clientes.

También creemos que los inversores deberían consolarse con el hecho de que, en las semanas posteriores a las elecciones, las empresas biofarmacéuticas siguieron captando capital a través de ofertas secundarias de acciones, lo que contribuyó a la rentabilidad superior de algunos de estos valores en relación con su grupo de referencia durante ese periodo. De hecho, es probable que 2024 marque un récord de emisiones anuales de acciones de seguimiento por parte de empresas biotecnológicas, señal de que los inversores especializados siguen confiando en el sector.

Nosotros también seguimos confiando en el sector y creemos que los inversores que se centren en los fundamentales podrían capear este periodo de incertidumbre en beneficio de su potencial a largo plazo.

McDonald’s hace balance de 2024: DANA, campo español y crecimiento sostenible

La Navidad en McDonald’s es una época donde a su presidente en España, Luis Quintiliano, le gusta apreciar aquello que tanto quiere, su empresa, y le sirve, también, para hacer balance del año y poder sentirse orgullosos de todo lo conseguido en el sector de la comida rápida. Además, de preparar y dar alguna pincelada de lo que puede suceder en 2025.

«Este 2024 hemos seguido creciendo. Estamos viviendo una recta final de año espectacular donde ya contamos con más de 620 restaurantes. Y vamos a más, porque queremos alcanzar los 800 establecimientos en 2028, lo que supondría la creación de 10.000 nuevos puestos de trabajo que se sumarán a los más de 26.000 empleos directos y 60.000 indirectos que ya componen la familia McDonald’s», explica el presidente de la cadena de comida rápida.

No obstante, McDonald’s cierra un año con unos últimos meses complicados donde ha tenido que abordar problemas de seguridad alimentaria concentrados en la cadena de suministro. Un golpe significativo en el cuarto trimestre y que se verá presionado en 2025, ya que 49 personas de 10 estados de Mountain West se enfermaron y una persona mayor murió, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

McDonald's

LOS FACTORES CLAVE DE MCDONALD’S EN 2024

McDonald’s cuenta con un equipo formado por empleados, franquiciados y proveedores, que con su dedicación y junto a la confianza de los clientes, les permite seguir creciendo como la marca líder del sector de la restauración. Un liderato que impulsa la ambición de contar con 800 supermercados en 2028.

«Todo un reconocimiento que demuestra la fuerza y el valor de nuestra esencia »glocal» (somos una empresa global muy local), y que en abril pudimos mostrar al mundo entero en nuestra Worldwide Convention (WWC). Un evento histórico que por primera vez se celebró fuera de Estados Unidos, siendo España el primer país extranjero en acogerla», explica el presidente de McDonald’s.

MCDONALD’S EN 2024 HA ENTRADO EN EL TOP100 DEL RANKING MERCO DE EMPRESAS CON MEJOR REPUTACIÓN

Siguiendo esta línea, 2024 ha sido un año de galardones. La cadena de comida rápida, fruto de sus acciones, consiguió entrar en el top 100 del ranking Merco de empresas con mejor reputación, y la compañía del sector de la restauración con mejor reputación en España, donde la competencia es muy grande y de gran nivel.

No obstante, no todos son los galardones y la inversión en locales, sin los clientes este negocio no existiría. Como parte de la apuesta constante de McDonald’s por la innovación para cumplir con las expectativas de sus clientes, estos últimos meses de 2024 han llevado a cabo lanzamientos como la McExtreme Pulled Pork y las aclamadas McDalenas. Además, regresó la McRib, que fue una petición de los propios clientes.

e09a8be77861551121dbd747a4e1bc8dd6bc1772 Merca2.es

McDonald’s también ha querido este 2024 hacerle un hueco a las colaboraciones, situando a la cadena de comida rápida en la vanguardia de la creatividad, con la creación de Friends Box para celebrar los 30 años de la icónica serie, Friends. «La innovación nace de escuchar atentamente a nuestros consumidores. Entender sus preferencias y adaptarnos a sus gustos nos permite ofrecer la mejor experiencia y satisfacer sus necesidades», explica Luis.

EL CAMPO ESPAÑOL Y LA DANA

La cadena de comida rápida siempre ha mantenido y cultivado uno de los pilares que mejor define su negocio, la calidad y el origen local. A través del proyecto ‘Big Good’ apoyan al campo y apuestan por agricultores y ganaderos españoles que hacen posible que más del 70% de la cesta de la compra para producir después las ensaladas o hamburguesas en McDonald’s sean con alimentos de origen local.

En el marco de este proyecto, McDonald’s ha lanzado varias iniciativas como +Campo por un sector agrario español más sostenible, competitivo e igualitario; y recientemente la primera edición de los premios Big Good, con los que han reconocido las mejores iniciativas en innovación social y ambiental.

McDonald's se impone a Burger King con un servicio al cliente más 'premium'

Por otro lado, uno de los sucesos que más ha afectado en España y más daño ha causado ha sido la DANA. Y, desde McDonald’s como parte de su impacto social, ha decidido mandar un mensaje, «permitidme mandar un mensaje de solidaridad y cariño a las familias y amigos de las víctimas de la DANA que asoló Valencia», dice presidente, Luis Quintiliano.

«NOS ESPERAN TIEMPOS AÚN MEJORES, PORQUE JUNTOS HEMOS HECHO HISTORIA Y VAMOS A POR MUCHO MÁS»

Luis Quintiliano

Cuando sucedió la DANA desde McDonald’s pusieron en marcha, junto con Mensajeros de la Paz, la campaña ‘Sumamos Fuerzas’, para recaudar fondos para los afectados. Un momento difícil que requería solidaridad y en el que el propósito de la cadena de comida rápida fue apoyar a las comunidades en las que están presentes, una decisión que cuando ocurren estos sucesos cobra más sentido.

Nike apunta a 2025 como el año para impulsar el crecimiento y elevar su marca

Los resultados fiscales del segundo trimestre de Nike destacan los avances en el aumento de las ventas bajo el nuevo liderazgo de Elliott Hill, que probablemente continuarán en el segundo semestre fiscal, ya que se pone más énfasis en mejorar tanto las conexiones con los productos como con los clientes.

Nike necesita urgentemente las rebajas previstas para liquidar el inventario, siendo una herramienta necesaria para allanar el camino hacia un cambio en el año fiscal de 2026. Y, permitir así, la llegada de otros nuevos productos en otoño, y también durante las fiestas del año que viene. La liquidación mundial de productos de marca ha afectado a la acción de Nike, a pesar de su relativamente pequeño interés en corto del 2%.

«Los ingresos por ventas al por mayor y prendas de vestir, fueron mejores de lo esperado, fueron los ingresos más destacados, y cada uno de ellos superó el consenso por un amplio margen. Además, los inventarios se mantuvieron más reducidos, sin cambios respecto del año anterior, podrían ayudar aún más al margen bruto de Nike», señalan los expertos de Bloomberg.

Nike apuesta por modelos futuristas apoyándose en la tecnología

LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS DE NIKE

En este contexto, el CEO de Nike está observando que los equipos de la cadena deportiva necesitan una dirección y un enfoque claro. «Creamos productos innovadores y codiciados, contamos historias emotivas e inspiradoras a través de nuestra marca y actuamos de una manera que hace crecer todo el mercado, tanto digital como físico, mayorista y Nike Direct», explica Elliott Hill.

Sin ir más lejos, el nuevo CEO de la cadena deportiva ha identificado acciones clave a corto plazo en cada área y quieren actuar con rapidez. En primer lugar, van a actuar en cuanto a los productos, enfocándose más en deportes específicos y cambiando a equipos dirigidos por deportes, segmentados por hombres, mujeres y niños.

NIKE ESTÁ UTILIZANDO PUNTOS DE INFLEXIÓN PARA SEGMENTAR AÚN MÁS SUS NEGOCIOS Y ASÍ DESBLOQUEAR LA PRÓXIMA OLA DE CRECIMIENTO

En este sentido, el enfoque más segmentado permite que los equipos puedan identificar nuevas oportunidades, impulsar la innovación e impulsar el crecimiento incremental por deporte y por género. Por otro lado, 2025 será el año en qué Nike vuelva a su disciplina de gestión de franquicias de la que formó parte durante muchos años.

Actualmente, Nike ya ha empezado a gestionar el inventario en sus mercados, y avanzarán más rápido para volver a un mercado de atracción para sus franquicias de calzado clásico más grandes. Al mismo tiempo, el equipo ha estado »plantando las semillas» de las próximas franquicias que impulsarán el crecimiento de la cadena deportiva.

Otra de las áreas donde va a invertir Nike de forma mucho más intencional es en el marketing para hacer avanzar la marca. «El equipo nos brindó momentos este trimestre que nos permitieron volver a ser los protagonistas de la conversación en el ámbito deportivo. Desde el primer campeonato de la WNBA de Liberty hasta la victoria de los Dodgers en la Serie Mundial», explica el CEO de Nike.

Force Nike

«Somos optimistas sobre las acciones que ya están en marcha en productos y marcas, pero todavía estamos en las primeras etapas de la elevación del mercado tanto en Nike como con nuestros socios mayoristas. Lo que he visto es que el tráfico en Nike tanto digital como físico se ha suavizado porque nos ha faltado novedad en los productos», indica Elliott Hill.

La última acción que van a llevar a cabo desde la firma deportiva es recuperar y volver a ganarse la confianza con sus socios mayoristas clave. Como bien explicó el CEO, algunos socios y canales sintieron que Nike les dio la espalda y que les dejaron de interactuar de manera constante. Siendo así, Elliott Hill ya se ha comunicado con ellos. Por ejemplo, Hill se ha comunicado con Ed y Lauren de Dick’s, Regis y Mike de JD Sports, y Mary de Foot Locker, entre otros.

LOS DESCUENTOS Y PRECIOS DE NIKE CAMBIAN

La cadena deportiva lleva varios meses con una serie de aumentos de precios estratégicos, pero a la vez los disimulaba con una continua bajada en forma de promociones y ofertas. En Nike Digital, la combinación de precios de venta al público aumentó un dígito alto en comparación con el año anterior, y el marketing de rendimiento aumentó durante el mismo período.

Al comenzar 2024, las plataformas digitales de la firma deportiva ofrecían aproximadamente una división del 50/50 en cuanto a precio completo de productos y ventas promocionales. Bien es cierto que el nivel de rebajas no solo afecta a la marca deportiva, sino que también altera el mercado en general y la rentabilidad de los socios.

Nike zapatillas
Zapatillas de Nike.

Nike quiere volver a contar con una imagen más premium, y eso significa contar con precios completos, es decir, sin ofertas. Se quieren centrar en las promociones pero en los momentos tradicionales de venta minorista y no en los niveles constantes de hoy, aprovechando el valor de Nike. El enfoque tanto de la compañía como de su CEO está en volver a un mercado saludable y a un negocio de precio completo.

Acerinox, Redeia, Iberdrola, Repsol, Amadeus y Endesa alegrarán enero con su dividendo

En los próximos días, se mantendrá la lluvia de dividendos que ha empezado en el mes de diciembre, gracias a los desembolsos de Acerinox, Redeia, Iberdrola, Repsol, Amadeus y Endesa, entre las empresas del selectivo Ibex 35, y CIE Automotive, Faes Farma y Gestamp Automoción, entre las firmas del mercado continuo no Ibex 35.

Según los datos oficiales que recoge Bolsas y Mercados (BME) en su página web, Acerinox pagará el día 24 de enero un dividendo ordinario a cuenta de 2024 por un importe bruto de 0,3100 el día 24 de enero a los accionistas del 22 de enero.

Amadeus IT Group ofrece un pago ordinario a cuenta de 2024 por un monto de 0,5000 euros a los accionistas previos al 15 de enero para su abono el día 17 de enero.

Iberdrola alargará su dividendo opcional (flexible) a cuenta de 2024 con un importe bruto de 0,2300 euros durante todo el mes de enero, según si se prefiere el cobro del dinero o de acciones. De ahí que la fecha de descuento (ex dividendo) sea el diez del mes, mientras que la fecha de abono sea el 31.

Telefónica, Enagás y Bankinter, entre las Ibex 35 que pagan dividendo en diciembre

Dividendos istockphoto 612x612 1 Merca2.es

Repsol, ofrece dos dividendos, según se recoge en la web de BME. Ambos son pagaderos el 14 de enero con fecha de descuento el día 10. El primero de ellos es un dividendo ordinario con cargo a reservas de 2024 por un importe de 0,4500 euros, mientras que el segundo es un pago ordinario a cuenta de 2024 por un importe de 0,0250 euros por acción.

La siguiente de la lista es la eléctrica Endesa, que realiza un pago ordinario a cuenta de 2024 por un importe bruto de 0,5000 que se abonará el día ocho a los accionistas que lo sean el día seis de enero.

La última de las empresas de la lista es, precisamente, la primera que abona. Es Redeia Corporación, que abonará 0,2000 euros brutos por acción el día siete de enero con fecha de descuento el día tres del mes. También en este caso es un pago ordinario a cuenta de 2024.

Por otro lado, y fuera del selectivo Ibex 35, abonarán también dividendo CIE Automotive, Faes Farma y Gestamp Automoción.

CIE Automotive pagará un dividendo ordinario a cuenta de 2024 de 0,4600 euros a los que sean accionistas el seis de enero, en tanto que Faes Farma abonará 0,0410 euros a cuenta de 2024 pagadero el día 13 a los que sean accionistas el nueve de enero.

En orden inverso, Gestamp viene con el diez de enero como fecha ex dividendo para el pago de 0,0484 euros de un dividendo ordinario a cuenta de 2024 pagadero el día 14 de enero.

Dividendos istockphoto 612x612 2 Merca2.es

2024 ha sido un año de crecimiento en el dividendo

Conviene recordar que Bolsas y Mercados Españoles (BME) comunicó que las cotizadas nacionales han elevado hasta noviembre un 25% la retribución a sus accionistas, hasta los 34.655 millones de euros, en tanto que si se suma la amortización de las acciones por valor de 13.500 millones, se obtiene un monto de 48.200 millones, un alza de un 11% que supone un nuevo máximo histórico.

En ese sentido, la retribución al accionista en forma de pago de dividendos en los once primeros meses de 2024 ya superaría al ejercicio precedente, cuando se repartieron 30.300 millones de euros, así como los años previos a la pandemia, pues en 2019 se abonaron 31.700 millones.

Por otro lado, los dividendos mundiales crecieron un 3,1% hasta los 431.100 millones de dólares en el tercer trimestre, una cifra récord para este periodo del año, según el Janus Henderson Global Dividend Index. Pese a ello, la tasa de crecimiento fue relativamente moderada en comparación con los trimestres anteriores, ya que el incremento subyacente había sido del 6,6% en el primer semestre de 2024.

Home Staging, preparación y presentación de viviendas para venta o alquiler

0

Es una técnica de preparación y presentación de viviendas que se ha popularizado en el sector inmobiliario en los últimos años, transformándose en una herramienta fundamental para agilizar la venta o alquiler de propiedades. 

Gracias a la combinación de marketing inmobiliario y el enfoque en la presentación profesional de los espacios, tanto vendedores como compradores pueden disfrutar de un proceso más ágil y satisfactorio. 

Preparar una casa correctamente no solo mejora su apariencia, sino que también mejora la percepción general, aumentando las probabilidades de encontrar al comprador adecuado en el menor tiempo posible. Invertir en ello es, sin duda, una estrategia inteligente que proporciona resultados positivos para todos los involucrados.

El proceso comienza con una evaluación profunda. El primer paso es identificar qué aspectos necesitan ser mejorados, como la iluminación, el orden, la limpieza o la distribución del espacio. En muchos casos, el mobiliario viejo o excesivamente personal puede ser reemplazado o reorganizado para hacer que las habitaciones se vean más espaciosas y neutrales. De igual manera, los colores y los detalles decorativos deben ser cuidadosamente seleccionados para crear un ambiente acogedor y moderno que atraiga a una amplia gama de personas. Todo esto debe llevarse a cabo con un enfoque en la creación de un ambiente funcional y estéticamente atractivo sin sobrecargar el espacio.

El Marketing inmobiliario juega un papel crucial en la estrategia de home staging, ya que es la herramienta que acompaña la presentación al público objetivo. A través de la fotografía profesional y la creación de anuncios atractivos, los agentes inmobiliarios pueden resaltar las virtudes con imágenes bien iluminadas y cuidadosamente curadas. Las redes sociales, los portales especializados y otros medios digitales son canales esenciales para dar a conocer las propiedades que han sido preparadas con este método. Además, las visitas virtuales y los videos 360° permiten a los compradores potenciales verla desde la comodidad de su hogar, lo que incrementa las posibilidades de recibir ofertas rápidamente.

Una de las claves es la personalización, pero sin caer en excesos. Los compradores suelen preferir casas que tengan un estilo neutro, lo que les permite imaginarse a ellos mismos en el espacio sin distracciones. El uso de colores suaves y muebles modernos pero sencillos contribuye a que sea atractiva para diferentes tipos de personas. Además, la eliminación de objetos personales, como fotos familiares y recuerdos, ayuda a crear un ambiente que permita que los compradores se concentren en la estructura y no en los detalles personales.

La puesta a punto no solo se limita a la parte estética, sino que también incluye el estado general. Las reparaciones menores, como el arreglo de goteras, la pintura de paredes o la sustitución de bombillas rotas, son cruciales para dar una buena impresión a los posibles compradores o arrendatarios. La seguridad y la funcionalidad de los sistemas básicos como la fontanería y la electricidad también son aspectos fundamentales que deben ser revisados antes de mostrar la vivienda.

La técnica no solo beneficia a los vendedores, sino también a los compradores, quienes obtienen una propiedad que está lista para mudarse, lo que genera confianza en la transacción. A través de ella, los vendedores pueden conseguir un precio más alto, ya que un hogar bien presentado siempre tiene más valor en el mercado. En Lista y Vista, empresa especialista, comentan: “Un espacio atractivo, cuidado y bien presentado puede marcar la diferencia entre una venta rápida o un inmueble que se queda estancado en el mercado durante meses”.

El home staging es mucho más que una técnica de decoración; es una estrategia eficaz para maximizar el valor de una vivienda y acelerar su venta o alquiler. 

Mudanza internacional, qué tener en cuenta

0

Hacer una mudanza internacional implica un proceso meticuloso de planificación, organización y gestión de recursos. Desde la elección de la empresa adecuada hasta la preparación de la documentación necesaria, cada detalle debe ser considerado para garantizar que el traslado se realice de manera efectiva. 

Ya sea por razones laborales, personales o académicas, mudarse a otro país implica mucho más que simplemente empacar cajas. Se debe tener en cuenta una variedad de factores, como la planificación logística, los trámites aduaneros, el seguro de los bienes y la elección de la empresa adecuada. Prepararse de forma anticipada no solo facilita el proceso, sino que también reduce el estrés asociado con esta importante transición.

Uno de los aspectos más relevantes de este tipo de mudanzas es la organización anticipada. Esto incluye la planificación del embalaje, la elección del medio de transporte y la verificación de los requisitos aduaneros. Cada país tiene normativas específicas sobre lo que se puede y no se puede importar, así que es crucial informarse sobre las restricciones antes de hacer el envío. Además, se debe revisar si existen limitaciones en cuanto al tamaño o peso de las cajas, ya que las regulaciones varían de un lugar a otro. En este sentido, elegir una empresa con experiencia es esencial para garantizar que todo se haga de acuerdo con las normativas locales e internacionales.

El servicio no solo abarca el traslado físico de los bienes, sino también el embalaje adecuado de las pertenencias. Los artículos frágiles, como vidrios, porcelanas y electrónicos, deben ser empacados con especial cuidado para evitar daños durante el transporte. Es recomendable que los profesionales se encarguen de este proceso, ya que tienen la experiencia y el material necesario para asegurar que las pertenencias lleguen en perfecto estado. Además, al contar con un seguro adecuado, se pueden mitigar los riesgos asociados con posibles daños o pérdidas durante el proceso de envío.

Otro factor esencial a tener en cuenta es el costo. Este tipo de traslados suele ser más costoso que un cambio local debido a la distancia, los aranceles aduaneros, los impuestos y el tiempo que conlleva el transporte. Es importante solicitar presupuestos detallados a diferentes empresas para comparar precios y servicios. Al contratar el servicio, es fundamental asegurarse de que el presupuesto cubra todos los aspectos, incluidos los gastos de transporte, aduanas, embalaje y posibles tarifas adicionales por el manejo de objetos especiales. “Además, siempre es recomendable considerar la opción de deshacerse de aquellos artículos innecesarios antes de la mudanza, ya que esto puede ayudar a reducir los costos del traslado”, indican en Caballero International Moving.

La documentación necesaria para realizar el traslado también debe ser gestionada con antelación. Es fundamental contar con la documentación completa y actualizada, como pasaportes, visados y permisos de residencia, si se aplica. En cuanto a las pertenencias, se deberá presentar una lista detallada de los objetos que se están trasladando para fines aduaneros. En algunos casos, dependiendo del país de destino, es posible que se requieran certificados adicionales para artículos como vehículos o animales. No cumplir con estos requisitos puede causar demoras en el proceso o incluso la incautación de algunos bienes, por lo que es fundamental informarse sobre las leyes aduaneras antes de iniciar el proceso.

Una vez que se han realizado todos los trámites y el traslado está en camino, es importante también planificar la llegada al nuevo hogar. Asegurarse de que la vivienda en el destino esté lista para recibir las pertenencias es clave para evitar inconvenientes. Además, al llegar al nuevo país, es necesario familiarizarse con la ubicación de los servicios básicos, como hospitales, escuelas y supermercados, para facilitar la adaptación a la nueva vida.

Una de las mejores rehabilitaciones gracias al alquiler de equipos ortopédicos

0

El alquiler de elementos ortopédicos para rehabilitación es una opción accesible, conveniente y flexible para aquellos que necesitan apoyo en su proceso de recuperación. Ofrece ventajas económicas, comodidad y la oportunidad de acceder a equipos de alta calidad sin los gastos iniciales de compra. Además, al facilitar la reutilización, se promueve la sostenibilidad, lo que beneficia tanto a los pacientes como al medio ambiente.

Muletas, sillas de ruedas, cojines y férulas, son esenciales en procesos de recuperación postquirúrgica o en la rehabilitación de diversas lesiones. Al ser costosos y con un uso limitado, se convierte en una solución ideal para quienes no requieren contar estos aparatos a largo plazo, pero necesitan uno para facilitar su proceso de recuperación.

La ortopedia es una rama de la medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las afecciones del sistema músculo-esquelético, que incluye huesos, músculos, articulaciones y ligamentos. En este campo, ofrece una gran ventaja a los pacientes que, tras una cirugía o lesión, requieren un aparato especializado para mejorar su movilidad o funcionalidad. Al alquilar en lugar de comprar, se eliminan los costos iniciales elevados, lo que hace que el acceso sea más accesible. Además, ofrece flexibilidad en cuanto a la duración del uso, ajustándose a las necesidades de cada paciente en su proceso de recuperación, ya sea a corto o largo plazo.

Otro beneficio importante es la variedad de opciones disponibles, lo que permite a los pacientes elegir el que mejor se adapte a sus necesidades específicas. Empresas especializadas suelen ofrecer una gama amplia de productos, desde sillas de ruedas de diferentes tipos hasta andadores, muletas y camas. Esto es especialmente útil en situaciones donde se requiere de un equipo especializado para una rehabilitación particular, permitiendo a los pacientes encontrar la opción más adecuada para su situación. Asimismo, muchas de estas empresas proporcionan instrumentos de última generación, garantizando que el paciente reciba un dispositivo moderno y eficiente.

“En el caso de las sillas de ruedas, existen ligeras, plegables y transportables que permiten a la persona moverse con facilidad y sin limitaciones. Están diseñadas pensando en la comodidad y seguridad”, comentan en Ortopedia Bolueta.

Además, favorece la comodidad y la practicidad. En lugar de tener que realizar una compra importante que podría no ser necesaria después de un corto período de tiempo, permite que los pacientes obtengan los aparatos que necesitan por el tiempo exacto de su tratamiento. Una vez que la rehabilitación o el tratamiento ha concluido, el paciente puede devolverlo sin complicaciones. Esto es una ventaja, sobre todo para aquellos que no tienen espacio para almacenar elementos voluminosos o no desean hacer una inversión en herramientas que solo usarán por un tiempo limitado.

El proceso también incluye la posibilidad de contar con soporte y mantenimiento durante el período de uso. Las empresas que ofrecen este servicio suelen incluir atención al cliente, mantenimiento preventivo y reparación de los equipos en caso de fallos. Esto asegura que los pacientes siempre tengan acceso a equipos funcionales y en buen estado, lo que les da tranquilidad durante su proceso de rehabilitación.

También tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al permitir que sean utilizados por diferentes personas durante distintos períodos de tiempo, se reduce la necesidad de fabricar nuevos dispositivos, lo que contribuye a una disminución de la huella de carbono. Este modelo de negocio, basado en la reutilización de recursos, fomenta prácticas más sostenibles y responsables con el entorno.

Alopecia Androgénica; entendiendo y combatiendo la pérdida de cabello

0

La alopecia androgénica es un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto a hombres como a mujeres. Este tipo de pérdida de cabello, que puede tener un impacto significativo en la autoestima, ya no tiene que ser una situación irreversible gracias a los avances en la ciencia médica y los tratamientos personalizados desarrollados en el Institut Mèdic DaVinci.

¿Qué es la alopecia androgénica?

La alopecia androgénica es la forma más común de pérdida de cabello, que afecta a ambos géneros. En los hombres, suele manifestarse en forma de entradas y calvicie en la coronilla, mientras que en las mujeres se traduce en una disminución progresiva del volumen capilar, especialmente en la parte superior del cuero cabelludo. Esta condición está relacionada con factores genéticos y hormonales, particularmente con la acción de la dihidrotestosterona (DHT) sobre los folículos pilosos.

Un enfoque detallado para tratar esta afección, como el que se ofrece en el Institut Mèdic DaVinci, incluye el diagnóstico preciso y los tratamientos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, maximizando así las probabilidades de éxito.

Tratamientos modernos y eficaces

Hoy en día, los tratamientos para la alopecia androgénica no solo buscan frenar la pérdida de cabello, sino también estimular la regeneración capilar. Terapias como la mesoterapia capilar, los tratamientos con plasma rico en plaquetas (PRP) y productos médicos que bloquean la acción de la DHT han demostrado ser altamente efectivas para estimular la producción natural de cabello en las áreas afectadas.

El éxito de cualquier tratamiento depende de un diagnóstico adecuado. Realizar un estudio exhaustivo de cada caso permite proponer un plan personalizado que considere las particularidades de cada situación, ofreciendo soluciones únicas y eficaces. Este tipo de atención es clave en centros especializados como el Institut Mèdic DaVinci.

Impacto emocional y estético

La pérdida de cabello no solo afecta la apariencia física, sino también la confianza y el bienestar emocional. Muchas personas llegan a buscar tratamiento tras experimentar frustración con opciones previas que no han dado resultados. El objetivo de los especialistas no es solo tratar el cabello, sino también ayudar a recuperar la autoestima y confianza personal.

Los testimonios de quienes han experimentado los resultados son reveladores: no solo cambia su apariencia, sino también su actitud y energía. Esto demuestra que los avances en medicina estética y regenerativa son una solución viable y efectiva para la alopecia androgénica.

La importancia de actuar a tiempo

Detectar y tratar la alopecia androgénica a tiempo puede marcar la diferencia en los resultados. Este tipo de pérdida de cabello progresa con el tiempo, pero los tratamientos tempranos logran detener su avance y mejorar el crecimiento capilar.

Para aquellos que están enfrentando la pérdida de cabello o quieren saber más sobre los tratamientos capilares disponibles, se recomienda tomar el primer paso hacia una solución definitiva. Con un equipo comprometido y las herramientas más avanzadas del Institut Mèdic DaVinci, es posible recuperar no solo el cabello, sino también la confianza.

Publicidad