domingo, 25 mayo 2025

Un libro desvela el vicio inconfesable de la reina Letizia que le hace escaparse al lavabo cada poco

La reina Letizia de España, siempre admirada por su elegancia y compostura, ha quedado envuelta en una polémica después de que un libro revelara un hábito que intenta mantener en secreto. Este vicio inconfesable ha salido a la luz gracias al escritor Leonardo Faccio, quien en su obra desvela episodios desconocidos sobre la vida de la monarca.

La reina Letizia, pillada en el lavabo del palacio del Quirinal en Roma

La reina Letizia, pillada en el lavabo del palacio del Quirinal en Roma

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, concluyen hoy su viaje de Estado a la República Italiana, que incluyó visitas a Roma y Nápoles. Durante su estadía, se alojaron en la residencia del Embajador de España en Roma, un entorno de lujo y protocolo impecable. Uno de los eventos más destacados del viaje fue la cena de gala ofrecida en el prestigioso palacio del Quirinal, organizada por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.

Letizia, como es habitual, deslumbró con su elegancia al lucir un vestido largo y negro de la firma italiana Max Mara. La sencillez y sofisticación del atuendo reafirmaron su reputación como icono de estilo. Sin embargo, un detalle curioso marcó la noche: la reina se ausentó varias veces durante la cena, lo que no pasó desapercibido para los presentes.

La imagen pública de la reina: elegancia y perfección

La imagen pública de la reina: elegancia y perfección

Letizia siempre se ha mostrado como una figura fría, distante y perfeccionista, cumpliendo su rol de monarca sin desviarse del protocolo. Cada gesto, cada palabra y cada decisión parecen calculados al mínimo detalle. Esta faceta de control absoluto a menudo deja poco espacio para la espontaneidad, y cualquier error se convierte en motivo de tensión, algo que se refleja incluso en su relación con el rey Felipe VI.

No obstante, detrás de esta fachada impecable, la reina también tiene debilidades. Como cualquier ser humano, Letizia no es perfecta. Uno de los secretos mejor guardados de su vida personal ha sido expuesto, dejando al descubierto un hábito que contrasta con la imagen de defensora de un estilo de vida saludable que promueve.

El secreto de Letizia en el lavabo: fumar a escondidas

El secreto de Letizia en el lavabo: fumar a escondidas

Según el libro de Leonardo Faccio, la reina Letizia fuma de manera ocasional, un hábito que mantiene estrictamente en privado. Durante eventos de alta tensión, como la mencionada cena en el palacio del Quirinal, Letizia se ausenta bajo el pretexto de usar el lavabo, pero en realidad se refugia para fumar un cigarrillo.

Uno de los relatos más impactantes del libro describe cómo un académico, tras un evento, observó a Letizia sacando un paquete de cigarrillos de su bolso, causando sorpresa entre los asistentes que la perciben como una abanderada de la salud. Este contraste entre su imagen pública y su hábito oculto ha generado debate.

Estrés y ansiedad: las razones detrás del vicio oculto

Estrés y ansiedad: las razones detrás del vicio oculto

El tabaquismo ocasional de Letizia parece estar relacionado con momentos de estrés, nervios o ansiedad. Aunque la reina evita fumar en público para no dañar su reputación, estas pausas clandestinas en el lavabo le permiten aliviar tensiones durante eventos protocolarios exigentes. Tras fumar, mastica un chicle de menta antes de regresar a la sala, asegurándose de que nadie perciba su hábito.

Una vida saludable, con algunas excepciones

Una vida saludable, con algunas excepciones

Resulta paradójico que Letizia sea conocida por su dedicación a la salud y el bienestar. La monarca sigue una estricta dieta basada en superalimentos y evita los productos ultraprocesados. Además, practica deporte diariamente a las seis de la mañana, demostrando una disciplina admirable. Sin embargo, también ha admitido disfrutar ocasionalmente de una copa de vino, y ahora se sabe que también fuma en secreto.

Este contraste entre sus hábitos saludables y su dependencia ocasional del tabaco plantea preguntas sobre la presión que enfrenta para mantener una imagen de perfección. Ser una figura pública de tal envergadura conlleva un nivel de escrutinio que pocos podrían soportar.

La reacción del público y de la Casa Real

La reacción del público y de la Casa Real

La revelación del libro ha generado opiniones divididas. Mientras algunos critican a Letizia por no alinearse completamente con la imagen que proyecta, otros defienden que, como cualquier persona, tiene derecho a sus imperfecciones y a manejar el estrés como mejor lo considere.

Por su parte, la Casa Real no ha emitido ningún comentario oficial sobre el tema. Es probable que mantengan su enfoque en destacar las contribuciones y compromisos de los reyes durante su viaje de Estado, evitando dar relevancia a esta controversia.

Una mirada al impacto del tabaco en la salud

Una mirada al impacto del tabaco en la salud

El tabaquismo, incluso si es ocasional, tiene consecuencias perjudiciales para la salud. Los expertos advierten que no existe un nivel seguro de consumo de tabaco, ya que cada cigarrillo daña el organismo. La nicotina, además de ser altamente adictiva, afecta el sistema cardiovascular y respiratorio. Por ello, el hábito de fumar de Letizia sorprende a quienes la consideran un modelo de vida saludable.

Es importante destacar que muchas figuras públicas enfrentan contradicciones similares entre su vida privada y su imagen pública. Esto subraya la importancia de abordar los hábitos poco saludables con comprensión, pero también con conciencia sobre sus riesgos.

La presión de ser una figura pública

La presión de ser una figura pública

Ser una figura de alto perfil como la reina Letizia conlleva una inmensa presión para proyectar perfección en todo momento. Los estándares inalcanzables que se imponen a menudo generan un estrés significativo, llevando a algunas personas a recurrir a mecanismos de escape como fumar. Este caso pone de relieve cómo las expectativas sociales pueden influir en el comportamiento personal, incluso en el caso de los miembros de la realeza.

La realeza y los hábitos humanos

La realeza y los hábitos humanos

Este incidente no es el primero que revela que los miembros de la realeza son tan humanos como cualquier otra persona. A lo largo de la historia, hemos visto cómo reyes, reinas y príncipes enfrentan luchas personales que a menudo contrastan con las responsabilidades de su posición. En el caso de Letizia, su dependencia ocasional del tabaco es solo un ejemplo más de cómo los monarcas también tienen defectos y desafíos personales.

Un hábito que humaniza a la reina

Un hábito que humaniza a la reina

A pesar de la controversia, esta revelación también ofrece una perspectiva más humana de la reina Letizia. Sus defectos y contradicciones la hacen más cercana al público, recordando que incluso las figuras más admiradas tienen luchas internas y momentos de debilidad.

El libro de Leonardo Faccio, que expone este y otros detalles sobre la vida de la monarca, promete ser un tema de conversación en los círculos mediáticos y sociales. Según el sitio web elnacional.cat/enblau, esta obra arroja luz sobre aspectos poco conocidos de Letizia, permitiendo al público conocerla desde una perspectiva más completa.

La paradoja de la perfección

La paradoja de la perfección

La historia de Letizia y su hábito oculto plantea una reflexión sobre la presión que enfrentan las figuras públicas para ser impecables en todo momento. En un mundo donde la imagen lo es todo, reconocer las imperfecciones puede ser un acto de valentía. A medida que se debate este tema, queda claro que, detrás del glamour y la perfección, la reina también es humana.

Este debate también pone sobre la mesa un tema relevante para todos: la importancia de encontrar maneras saludables de manejar el estrés y la ansiedad. Mientras los líderes, incluidos los miembros de la realeza, continúan enfrentando expectativas altas, también deberían ser vistos con empatía y comprensión hacia su humanidad. La reina Letizia, con sus virtudes y defectos, sigue siendo una figura importante en la vida pública, cuya historia ofrece lecciones valiosas sobre autenticidad y presión social.

5 series españolas que tienes que ver antes de que termine el 2024

0

El 2024 ha sido un gran año para la industria nacional dentro del terreno del streaming, pues la gran mayoría de las series españolas que se han estrenado, lograron apoderarse de las plataformas que dominan el mercado; una de las series que logró obtener un gran éxito mundial, fue El caso Asunta, la cual logró revivir la pasión de los españoles por los true-crimes, lo que desencadenó que la televisión y los servicios de streaming se carguen fuertemente con este tipo de proyectos audiovisuales.

Aunque este año no todo fueron historias basadas en crudos crímenes reales o series de época, ya que al o largo del 2024, se han estrenado productos audiovisuales que atravesaron el camino de los diferentes géneros cinematográficos; desde una historia de un asesino en serie que carboniza a sus víctimas, hasta un apocalipsis que nunca ocurrió, estas son las cinco series españolas que lograron apoderarse de los corazones de los clientes de los servicios de streaming.

La mejor serie española de Disney Plus, basada en la vida real de un icónico director nacional

La mejor serie española de Disney Plus, basada en la vida real de un icónico director nacional

A mediados de este año, Disney Plus, gracias a una jugada empresarial, logró fusionarse con Star Plus, lo que trajo como resultado que obtenga un catálogo con más ofertas para su público adulto, el cual parecía olvidado, ya que la mayoría de los proyectos que se encontraban anteriormente en su catálogo, estaba orientado a los niños, adolescentes o seguidores de los universos de Star Wars o Marvel; gracias a esta jugada, a mediados del mes de octubre, la plataforma estrenó la serie de drama, Yo, adicto, la cual explora la etapa más oscura de la vida del reconocido director español, Javier Giner.

A lo largo de los 6 episodios de la serie, la cual adapta las hojas de la autobiografía que publicó Giner en el año 2021, el personaje principal, el mismo Javier interpretado por Oriol Pla, recorre tanto el camino de la fama que le ha presentado la industria cinematográfica, como así también, el oscuro recorrido que fabrica la adicción a las drogas y alcohol; para lograr que sus demonios desaparezcan, los familiares de Javier lo ingresan a una clínica especial, donde comenzará su proceso de rehabilitación, donde conocerá a los pacientes del lugar, quienes también poseen sus propias historias por contar.

Durante su mes de estreno, este proyecto, el cual recibió el apoyo de Javier Giner, logró convencer a los críticos especializados de España, todo gracias a su trama, la cual desarrolla una sentimental historia de rehabilitación, con toques de humor negro, donde se revela el duro camino que se debe recorrer para superar está destructiva adicción; gracias a este factor, sumado al apoteósico trabajo de los actores principales, en especial el de Pla, esta propuesta fue catalogada como la mejor serie española que ha estrenado Disney Plus este año.

Una nueva y retorcida historia de Álex de la Iglesia

Una nueva y retorcida historia de Álex de la Iglesia

Este año ha comenzado con un gran golpe para los seguidores del trabajo audiovisual de Álex de la Iglesia, pues el director, mediante mensajes en sus redes sociales, anunció que los directivos de Max, tomaron la decisión de cancelar la tercera temporada de 30 Monedas, la serie de terror que fue capaz de revolucionar la plataforma de HBO y Warner, durante los años 2020 y 2023; sin embargo, de la Iglesia también confirmó que había logrado firmar un acuerdo con Netflix, que iniciaría con el estreno de una serie slasher, donde realizaría una retorcida versión sobre los acontecimientos de la Expo ’92 de Sevilla.

Esta serie es 1992, la cual logró ocupar un lugar dentro del catálogo de Netflix el pasado 13 de diciembre de este mes, convirtiéndose en un gran fenómeno mundial; esta historia se centra en la investigación personal de Amparo (Marián Álvarez) una mujer que busca encontrar la verdad detrás de la muerte de su esposo, la cual estaría vinculada con un asesino en serie que busca venganza, carbonizando con un lanzallamas a las personas de alto nivel económico, que estuvieron vinculados con el incendio (ficticio) que ocurrió en la Expo ´92.

Claro que Amparo no trabajará sola, ya que recibirá la ayuda de Richi (Fernando Valdivielso) un ex agente de la policía madrileña, que gracias a su adiccion con alcohol, fue destituido a guardia de seguridad; el trabajo de este dúo será difícil de resolver, pues el asesino, que posee signos de quemaduras en su cuerpo, oculta su identidad utilizando un traje de Curro, la mascota de la ya mencionada exposición.

Un duro relato familiar que impactó a los clientes de Movistar Plus

Un duro relato familiar que impactó a los clientes de Movistar Plus

Desde su llegada a la batalla del streaming, Movistar Plus logró posicionarse como la plataforma nacional más utilizada por los españoles, donde pueden encontrarse jugosas series y películas exclusivas, que fueron capaces de convertirse en una gran competencia para proyectos internacionales; este año, la serie dramática, Querer, fue el proyecto nacional que logró apoderarse del Top 10 del servicio de streaming de Movistar, todo gracias a su fría historia central, la cual desarrolla los dramas que pueden nacer dentro de una familia que es marcada por la violencia.

A lo largo de los 4 episodios que conforman la trama, los cuales fueron dirigidos por la ganadora del Goya, Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos) se centran en la vida de Miren (Nagore Aranburu) una mujer que luego de 30 años de matrimonio y harta del maltrato que recibe por parte de su esposo, Iñigo (Pedro Casablanc) decide abandonar su hogar; aunque la mujer no se detendrá allí, pues realizará una denuncia judicial contra su esposo, sosteniendo que este la ha abusado sexualmente en más de una ocasión, desencadenando una batalla legal, que además dividirá a sus hijos, ya que estos tomarán partido por uno de sus dos seres queridos.

La comedia apocalíptica que rompió récords dentro de Prime Video

La comedia apocalíptica que rompió récords dentro de Prime Video

Prime Video tampoco se quiso perder el gran furor de las series nacionales de este año, pues durante el mes de septiembre, estrenó la comedia apocalíptica, En fin, la cual fue capaz de convertirse en el mejor estreno de ese mes; esta historia transporta a sus espectadores a un presente alternativo de España, donde el caos está a punto de desencadenarse, pues según los científicos, un gran planeta rojo está a punto de impactar contra la Tierra, el cual logrará extinguir a toda la vida humana.

Los seis episodios desarrollan la historia de Tomás, un padre de familia que decide dejar de lado a sus seres queridos, para vivir la vida que nunca pudo tener y formará parte de una orgía sexual que se realizará durante el último día de la humanidad; sin embargo, el protagonista y todas las personas que decidieron formar parte de este retorcido evento, se despiertan con la noticia de que los estudios se han equivocado y el planeta se desvió.

Plagado de culpa, Tomás vuelve a su hogar, pero se encuentra con un gran drama, pues su esposa e hija están decepcionadas con él y le piden que se aleje de sus vidas, lo que llevará al hombre a realizar un viaje con el fin de obtener su perdón, mientras es testigo de las consecuencias sociales que dejó el falso apocalipsis.

La serie de detectives de La 1 que se apoderó de RTVE Play

La serie de detectives de La 1 que se apoderó de RTVE Play

Durante el mes de noviembre de este año, La 1 renovó su parrilla nocturna semanal, con el estreno de la serie criminal, con toques de drama y comedia, Detective Touré, la cual desde su última emisión en el canal, puede encontrarse dentro del catálogo de RTVE Play; esta historia sigue los pasos de Mahamoud Touré (Malcolm Treviño-Sitté) un detective con grandes habilidades y un respetado nivel de inteligencia, el cual es capaz de resolver los casos que la policía nacional no logra solucionar.

La carrera de Mahamoud, quien se encuentra viviendo en España en una situación legalmente irregular, tomará nuevos caminos, luego de que Txaro (Itziar Ituño) una agente de la Ertzaintza, decide contratarlo para resolver los crímenes que se esconden dentro de las calles de San Francisco de Bilbao, el barrio que comparten; en cada capítulo, este dúo no solo lucharan contra el crimen, sino que también contra la discriminación racial.

Consejos para recuperarte de los excesos navideños

Los excesos en esta época son comunes, por eso hoy venimos con grandes consejos para aliviarte. La Navidad es una época caracterizada por largas comidas, cenas copiosas, deliciosos dulces como el turrón y brindis continuos. Estas fechas están llenas de compromisos familiares, encuentros laborales y celebraciones con amigos. Sin embargo, al terminar, los excesos pueden pasar factura, dejando kilos de más y desordenando los buenos hábitos. ¿Cómo podemos recuperarnos de manera efectiva? A continuación, te presentamos 5 consejos clave para volver a una rutina saludable.

¿Cómo recuperarnos de los excesos navideños?

¿Cómo recuperarnos de los excesos navideños?

Aunque los excesos parecen inevitables durante las fiestas, revertir sus efectos es posible. Con estos 5 consejos básicos, podrás restaurar tu bienestar y comenzar el año con energía renovada. ¡No te los pierdas!

1. No hagas dieta extrema

1. No hagas dieta extrema

Puede sonar contradictorio, pero los expertos recomiendan evitar las dietas estrictas como respuesta inmediata a los excesos navideños. Cuando sometemos a nuestro cuerpo a un ayuno drástico o reducimos bruscamente la ingesta de alimentos, este no entiende el cambio repentino tras días de indulgencia.

  • Lo mejor es regresar a una alimentación balanceada paulatinamente.
  • Evita el alcohol, los dulces y los alimentos grasos.
  • Opta por alimentos ligeros como frutas, vegetales, y snacks saludables.
  • Recuerda realizar cinco comidas al día para mantener tu metabolismo activo.

Tip clave: Los zumos naturales y los batidos verdes son opciones deliciosas y llenas de nutrientes para incluir en tu dieta.

Nota adicional: Evitar las dietas extremas no solo previene el efecto rebote, sino que también reduce el estrés en el organismo, ayudándolo a recuperar su equilibrio de manera sostenible.

2. Hidratación: agua e infusiones, tus mejores aliados

2. Hidratación: agua e infusiones, tus mejores aliados

Beber agua es fundamental para eliminar las toxinas acumuladas durante las fiestas. Además de prevenir la deshidratación, contribuye a mejorar el estado de ánimo y reducir la fatiga.

  • Recomendación diaria: Consume entre 1,5 y 2 litros de agua.
  • Alternativas saludables: Las infusiones como el té verde ayudan a quemar grasas y prevenir la retención de líquidos.
  • Los zumos naturales también hidratan y reponen los minerales perdidos.

Dato curioso: Una adecuada hidratación también mejora la apariencia de la piel, ayudándote a lucir fresco/a tras los excesos.

Propuesta adicional: Incorporar agua con rodajas de limón, jengibre o pepino puede aportar un extra de antioxidantes y vitaminas.

3. Incorpora actividad física a tu rutina

3. Incorpora actividad física a tu rutina

El ejercicio es el complemento ideal para una alimentación equilibrada. No es necesario realizar actividades de alta intensidad; el ejercicio moderado es suficiente para alcanzar un peso saludable y mantenerte activo/a.

  • Frecuencia recomendada: Practica alguna actividad física al menos 2 o 3 veces por semana.
  • Opciones sencillas: Paseos al aire libre, estiramientos diarios, caminatas o paseos en bicicleta.
  • Incorpora hábitos saludables: Usa las escaleras en lugar del ascensor o camina en lugar de usar el coche cuando sea posible.

Beneficio extra: El ejercicio también mejora tu salud mental, ayudando a combatir el estrés y la ansiedad.

Consejo práctico: Si te cuesta motivarte, prueba con clases grupales o invita a un amigo a acompañarte. La compañía puede hacer que el ejercicio sea más ameno y divertido.

4. Recupera tu rutina de horarios

4. Recupera tu rutina de horarios

Las celebraciones navideñas suelen alterar los horarios habituales de comidas y descanso. Para volver a la normalidad:

  • Establece horarios regulares: Mantén un intervalo fijo para el desayuno, almuerzo y cena.
  • Evita cenas pesadas y tardías: Cena al menos 3 horas antes de acostarte.
  • Realiza cinco comidas al día para mantener estables los niveles de azúcar en sangre y evitar la ansiedad.

Recuerda: Un organismo que trabaja de manera regular quema calorías de manera más eficiente.

Tip adicional: Si tienes dificultades para organizarte, utiliza una agenda o aplicación móvil para planificar tus comidas y horarios.

5. Prioriza el descanso y el sueño

5. Prioriza el descanso y el sueño

Las noches largas de fiesta y las reuniones familiares pueden afectar el sueño, lo que también influye en el equilibrio del organismo.

  • Horas recomendadas de sueño: Entre 6 y 8 horas diarias.
  • Dormir adecuadamente mejora la regeneración de la piel, ayudando a reducir ojeras y granitos provocados por los excesos.
  • Crea un ambiente propicio para el descanso: evita las pantallas antes de dormir y mantén una habitación oscura y tranquila.

Tip práctico: Una rutina relajante antes de dormir, como leer o practicar respiraciones profundas, puede mejorar la calidad del sueño.

Dato interesante: El sueño también está vinculado con la regulación de hormonas del apetito. Dormir poco puede incrementar la sensación de hambre y dificultar la pérdida de peso.

6. Alimenta tu mente y emociones

6. Alimenta tu mente y emociones

Tras una época de excesos, no solo el cuerpo necesita recuperarse, sino también la mente.

  • Practica la meditación o mindfulness para reducir el estrés acumulado.
  • Escribe tus propósitos y metas para el nuevo año. Esto te ayudará a mantenerte enfocado/a en tus objetivos.
  • Dedica tiempo a actividades que disfrutes, como leer, escuchar música o pasar tiempo con tus seres queridos.

Frase inspiradora: «Un cuerpo saludable comienza con una mente equilibrada y positiva.»

Año nuevo, vida nueva

Año nuevo, vida nueva

El inicio de un nuevo año es el momento perfecto para establecer propósitos y objetivos. Si uno de ellos es cuidar de tu salud y adoptar un estilo de vida sano, comienza poniendo en práctica estos consejos para recuperarte de los excesos navideños.

Beneficios que notarás:

Beneficios que notarás:
  • Mayor energía y vitalidad.
  • Una mejor apariencia física y emocional.
  • Confianza para afrontar nuevos desafíos.

Recuerda, tu bienestar es una inversión a largo plazo. Empieza hoy mismo y disfruta de un año lleno de salud y felicidad. Consejo final: Los pequeños cambios diarios pueden tener un gran impacto a largo plazo. Da el primer paso hacia una versión mejorada de ti mismo/a y aprovecha cada día como una nueva oportunidad para cuidarte y crecer.

La locura que José Juan quiere cometer en el capítulo de hoy de La Promesa

0

La Promesa continúa sorprendiendo a sus seguidores con episodios cargados de tensión, secretos y decisiones desesperadas. En el capítulo de hoy, José Juan se encuentra al borde de tomar una decisión que podría cambiarlo todo. Mientras otros personajes intentan detenerlo, nuevas revelaciones y conflictos familiares aumentan la tensión en la trama.

En este artículo, exploraremos los eventos más importantes del capítulo, centrándonos en las decisiones de José Juan y cómo afectan a los demás personajes de La Promesa.

José Juan y su determinación peligrosa

El eje central del capítulo es la locura que José Juan está dispuesto a cometer. Julia, consciente de las implicaciones que podría tener esta decisión, intenta frenarlo desesperadamente. Sin embargo, la determinación de José Juan parece inquebrantable, y la duda de si Julia logrará convencerlo mantiene a todos los personajes –y a los espectadores– en vilo.

Este conflicto no solo pone en riesgo la estabilidad de José Juan, sino también las relaciones que ha construido a lo largo de la historia. ¿Qué lo motiva a actuar de manera tan impulsiva?

Julia: la voz de la razón

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

Julia asume el papel de mediadora en este episodio, intentando hacer entrar en razón a José Juan. Su preocupación por él no es solo por el impacto que su decisión pueda tener en su vida, sino también por las consecuencias para quienes le rodean.

El enfrentamiento entre ambos revela el profundo vínculo entre los personajes, pero también pone de manifiesto las tensiones subyacentes que podrían explotar en cualquier momento.

Petra y su amenaza a Ricardo

La Promesa Martina Merca2.es

Mientras tanto, Petra pone en marcha sus propias estrategias. En este capítulo, amenaza a Ricardo con contarle a Santos la verdad sobre su madre si él no lo hace primero. Este enfrentamiento añade una capa de intriga al episodio, dejando claro que Petra no tiene reparos en utilizar información delicada para conseguir sus objetivos.

La amenaza de Petra no solo complica la trama, sino que también deja entrever secretos familiares que podrían cambiar la dinámica de La Promesa.

Alonso y su presión sobre Catalina

La Promesa Romulo Merca2.es

En otro frente de la historia, Alonso insiste en que Catalina arregle las cosas con Pelayo y acceda a casarse con él, evitando así que su hijo nazca fuera del matrimonio. Catalina, sin embargo, se niega rotundamente a cumplir con las expectativas de Alonso, lo que desencadena un enfrentamiento familiar lleno de tensión.

La firmeza de Catalina muestra su resistencia a seguir las normas tradicionales que le imponen, convirtiéndose en un personaje clave en la lucha por el control de su propio destino.

La intervención de Manuel

La Promesa Curro y Jana Merca2.es

Ante la negativa de Catalina, Alonso busca apoyo en Manuel, con la esperanza de que entre los dos puedan convencerla de cambiar de opinión. Sin embargo, Catalina no está dispuesta a ceder y, en lugar de retroceder, lanza una revelación impactante que deja a ambos completamente desconcertados.

La «bomba» que Catalina suelta promete tener repercusiones a largo plazo, añadiendo un giro inesperado a la trama que mantiene a los espectadores enganchados.

Las implicaciones de las acciones de José Juan

La Promesa Jana Manuel y Cruz Merca2.es

Aunque los conflictos de los otros personajes añaden profundidad al episodio, todo gira en torno a José Juan y su peligrosa decisión. La pregunta central del capítulo es: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar?

Su determinación, combinada con la intervención de Julia, crea un clima de suspense que culmina en un momento crucial. Las acciones de José Juan no solo afectan su propia vida, sino también las de quienes intentan detenerlo o comprenderlo.

Los secretos de Petra: una amenaza constante

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

La amenaza de Petra a Ricardo introduce un nivel adicional de riesgo e intriga en este capítulo. Los secretos que guarda tienen el poder de destruir relaciones y cambiar el rumbo de los acontecimientos en este capítulo de La Promesa.

La manipulación de Petra demuestra su habilidad para manejar las situaciones a su favor, pero también la pone en una posición vulnerable si sus planes no salen como espera.

Catalina: una lucha por la libertad

La Promesa Sueno de Maria Fernandez Merca2.es

Catalina se consolida como uno de los personajes más complejos del episodio. Su negativa a casarse con Pelayo no solo representa una rebelión contra las imposiciones de Alonso, sino también una declaración de independencia y libertad personal.

La revelación que hace al final del episodio es un recordatorio de que Catalina tiene más cartas bajo la manga de las que los demás imaginan, lo que la convierte en un personaje impredecible y fascinante.

La dinámica familiar en La Promesa

La Promesa Promocion Merca2.es

Uno de los aspectos más destacados de este capítulo de La Promesa es cómo explora las dinámicas familiares y las tensiones que surgen cuando los personajes tienen objetivos contrapuestos. En este capítulo, la presión de Alonso sobre Catalina, la amenaza de Petra y las acciones de José Juan ilustran cómo los conflictos internos pueden generar rupturas y desafíos en las relaciones familiares.

Este enfoque en las complejidades emocionales y las decisiones difíciles es lo que hace de La Promesa una serie tan cautivadora.

Un final lleno de suspense

La Promesa Lorenzo y Curro Merca2.es

El capítulo de hoy culmina con una mezcla de revelaciones y decisiones que dejan a los espectadores ansiosos por más. La locura que José Juan está dispuesto a cometer, las confesiones de Catalina y las amenazas de Petra crean un episodio lleno de tensión y emoción.

La Promesa sigue demostrando su capacidad para sorprender, tejiendo una red de historias que no solo entretienen, sino que también exploran las emociones y los conflictos humanos de manera profunda y auténtica.

Quita el hielo de tu parabrisas sin peligros y para siempre

0

Enfrentarse a un parabrisas cubierto de hielo es una de las torturas matutinas del invierno. Sin embargo, un nuevo avance tecnológico promete acabar con este inconveniente de una vez por todas. Científicos coreanos del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea han desarrollado un recubrimiento revolucionario capaz de eliminar el hielo de manera rápida, eficiente y sin riesgos.

La nanotecnología: el futuro de los parabrisas contra el hielo

La nanotecnología: el futuro de los parabrisas contra el hielo

El invento coreano consiste en una película ultrafina de nanovarillas de oro, diseñada para calentarse mediante un proceso llamado fototermia. Este sistema innovador utiliza la luz solar para generar calor y descongelar el parabrisas en cuestión de minutos, sin necesidad de herramientas adicionales o sustancias químicas.

Lo más sorprendente es que esta tecnología no solo elimina el hielo, sino que también evita su futura formación. Esto la convierte en una solución práctica, sostenible y amigable con el medio ambiente.

El secreto del recubrimiento de los parabrisas

El secreto del recubrimiento de los parabrisas

El recubrimiento fototérmico es el resultado de años de investigación en nanotecnología. Los científicos combinaron nanovarillas de oro con nanocristales de celulosa (CNC) para crear una película uniforme y resistente. Esta combinación de materiales permite que la película sea capaz de soportar temperaturas extremadamente bajas, garantizando su efectividad incluso en condiciones adversas.

Durante las pruebas, la película logró descongelar superficies completamente cubiertas de hielo en menos de 10 minutos. Además, es compatible con diversos materiales, como plásticos y fibras flexibles, lo que amplía significativamente su rango de aplicación.

Beneficios y aplicaciones más allá del coche

Beneficios y aplicaciones más allá del coche

Aunque este recubrimiento parece ser el sueño de cualquier conductor, sus posibilidades de uso van mucho más allá de los parabrisas de los automóviles. Entre las aplicaciones futuras destacan:

  • Aeronaves: Evitaría la acumulación de hielo en las alas, aumentando la seguridad durante el vuelo.
  • Paneles solares: Garantizaría su funcionamiento eficiente en climas fríos.
  • Edificaciones: Protegería ventanas y estructuras en regiones con bajas temperaturas.

Incluso, gracias a las propiedades ornamentales del oro, esta película podría integrarse en diseños arquitectónicos modernos, funcionando como una especie de vidriera decorativa y funcional.

Ventajas medioambientales

Ventajas medioambientales

Este avance tecnológico también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al eliminar la necesidad de productos químicos o descongelantes tradicionales, se reduce la contaminación causada por estas sustancias. Además, al utilizar la luz solar como fuente de energía, el recubrimiento fomenta un uso más eficiente y limpio de los recursos naturales.

Por otro lado, al prevenir la acumulación de hielo, se reduce el consumo de energía asociado con el uso de calefactores o sistemas eléctricos en los automóviles y edificios. Esto se traduce en un menor gasto de combustible y electricidad, beneficiando tanto a los usuarios como al planeta.

Limitaciones actuales

Limitaciones actuales

A pesar de sus avances, esta tecnología aún enfrenta ciertos desafíos. Por ejemplo, su efectividad respecto a capas gruesas de hielo o la necesidad de luz solar directa para su funcionamiento óptimo. Además, es necesario reducir los costos de producción para que esta solución sea viable comercialmente.

Otra limitación es la durabilidad del recubrimiento en condiciones extremas o con uso prolongado. Los científicos están trabajando en mejorar la resistencia de la película para garantizar que pueda soportar el desgaste diario sin perder efectividad.

Alternativas mientras esperamos

Alternativas mientras esperamos

Aunque el recubrimiento fototérmico podría revolucionar la manera en que lidiamos con el hielo, todavía pasará tiempo antes de que esté disponible en el mercado. Mientras tanto, podemos recurrir a las soluciones tradicionales:

  • Rascadores de hielo: Una herramienta clásica y efectiva.
  • Productos químicos descongelantes: Disponibles en tiendas especializadas, derriten el hielo en pocos minutos.
  • Trucos caseros: Mezclas de agua y alcohol o vinagre también pueden ser útiles para eliminar el hielo rápidamente.
  • Fundas protectoras: Colocar una funda sobre el parabrisas durante la noche puede prevenir la acumulación de hielo y facilitar las mañanas.

Consejos prácticos para combatir el hielo

Consejos prácticos para combatir el hielo

Mientras la tecnología se perfecciona, es importante conocer algunos consejos prácticos para enfrentar las mañanas heladas de manera segura:

  1. Nunca utilices agua caliente para descongelar el parabrisas. El cambio brusco de temperatura puede causar grietas en el vidrio.
  2. Limpia el parabrisas regularmente para evitar que la suciedad se mezcle con el hielo y dificulte su eliminación.
  3. Revisa las escobillas del limpiaparabrisas. Asegúrate de que estén en buen estado para evitar daños en el vidrio al retirar el hielo.
  4. Mantén el depósito del líquido limpiaparabrisas lleno con una mezcla apta para bajas temperaturas.

La promesa de un invierno sin hielo

La promesa de un invierno sin hielo

Imaginar un futuro sin rasca-hielos ni largas esperas en el coche parece un sueño, pero está más cerca de hacerse realidad gracias a la nanotecnología. Este descubrimiento demuestra cómo la ciencia puede transformar problemas cotidianos en soluciones ingeniosas y sostenibles.

Con la llegada de este recubrimiento, las frías mañanas de invierno podrían convertirse en un recuerdo del pasado. Aunque aún queda camino por recorrer, este invento coreano es una prueba más de que la innovación no tiene límites y que el confort diario puede ser alcanzado con tecnologías avanzadas.

Tenemos que empezar a aprovecharnos de la tecnología

Tenemos que empezar a aprovecharnos de la tecnología

Mientras esperamos que esta tecnología llegue al mercado, vale la pena estar atentos a las noticias sobre sus avances. La solución definitiva contra el hielo está en camino, y con ella, millones de personas podrán despedirse para siempre de las molestas mañanas heladas. ¡El futuro promete ser más cómodo y cálido para todos!

Lo último de Liam Neeson llega a Netflix y revoluciona las listas de lo más visto

0

Gracias a sus últimos papeles cinematográficos, Liam Neeson logró dejar de lado su costado romántico, para convertirse en uno de los héroes de acción de la nueva era del cine de Hollywood; en las últimas semanas, Netflix renovó su catálogo de películas internacionales, estrenando el último thriller de acción de Neeson, el cual, gracias a los usuarios, logró colarse en los primeros puestos del Top 10 de este mes de la plataforma, no solo en el territorio español, sino que en diferentes puntos del mundo.

En esta nueva apuesta de Netflix, Liam Neeson se adentrará en una aventura, la cual estará marcada por las conspiraciones que existen dentro de la sociedad de los Estados Unidos; por otro lado, además de lograr atraer espectadores con la participación del actor británico más querido dentro del grupo de seguidores del género de acción, logró llamar la atención con su flamante elenco de estrellas, quienes lograron fabricar jugosos personajes de vital importancia para la trama.

Liam Neeson se convierte en un valiente agente del FBI dispuesto a descifrar los secretos del gobierno

YouTube video

A mediados del año 2022, Liam Neeson regresó a los mejores cines del mundo, todo gracias al estreno del thriller de acción, El mediador (Blacklight) la cual desde el pasado sábado 21 de diciembre, puede encontrarse dentro del extenso catálogo de Netflix; en esta ocasión, Neeson deja de lado su rol como un padre vengativo, para convertirse en Travis Block, un agente del FBI, el cual se encuentra en el medio de una lucha personal, con el fin de dejar en el olvido su oscuro pasado (el cual se irá revelando con el paso de la trama) y se dedica a salvar a los agentes encubiertos que quedarán al borde del peligro.

Durante uno de sus trabajos, Block descubre una oscura conspiración gubernamental, la cual pondrá en peligro la vida de la gran mayoría de los ciudadanos de los Estados Unidos; con el fin de detener estos planes secretos, el agente se adentrará en una aventura que lo pondrá al filo de la muerte, mientras recibe el apoyo de una curiosa periodista y se enfrentará tanto al gran poder que poseen sus superiores dentro de la agencia, como así también a los fantasmas de su pasado.

Una adrenalínica historia que logró apoderarse del catálogo de Netflix en menos de una semana

Una adrenalínica historia que logró apoderarse del catálogo de Netflix en menos de una semana

Unos días después de su estreno en Netflix, esta película, que había pasado desapercibida durante su año de estreno oficial, comenzó a escalar de manera veloz dentro del catálogo de la plataforma, ubicándose en los primeros puestos de los rankings más importantes, dentro de los territorios de España, Argentina y Perú; el gran elemento que logró convencer a los usuarios de la plataforma, fue su trama en general, pues cumple cada necesidad que buscan los amantes del género de acción: grandes escenas de persecuciones y duelos con armas e incluso una historia cargada con conspiraciones secretas.

Además de la participación especial de Liam Neeson, quien logra poner en pantalla a un agente que se encuentra en el medio de una batalla por mantener un equilibrio entre su trabajo y su familia, la película posee un flamante elenco de actores, del cual logran destacarse: Aidan Quinn interpretando a Gabriel Robinson, quien se encuentra en el medio de un plan corrupto en busca de poder, y Raver-Lampman como Mira Jones, la periodista que ayuda al personaje de Liam Neeson, la cual no se detendrá hasta descubrir la verdad detrás de la conspiración gubernamental.

Solomillo Wellington, un clásico de las mesas navideñas

El Solomillo Wellington es mucho más que un plato principal; es una experiencia culinaria que destaca en celebraciones y ocasiones especiales. Este icónico platillo, reconocido por su elegante presentación y su combinación de sabores exquisitos, se ha convertido en un imprescindible durante las cenas navideñas y eventos importantes.

A continuación, exploraremos su origen, sus ingredientes esenciales, consejos para su preparación y alternativas creativas para personalizar esta receta clásica.

Origen del Solomillo Wellington

Origen del Solomillo Wellington

Aunque su historia no está completamente definida, el Solomillo Wellington tiene sus raíces en la cocina inglesa. Se dice que fue creado en honor a Arthur Wellesley, duque de Wellington, tras su victoria en la Batalla de Waterloo en 1815. Otra teoría sugiere que su nombre proviene del parecido del plato con las botas Wellington.

Independientemente de su origen, este platillo ha conquistado paladares de todo el mundo, gracias a su combinación perfecta de texturas: la carne jugosa, la capa cremosa de duxelles y el hojaldre crujiente.

Ingredientes clave para un Solomillo Wellington perfecto

Ingredientes clave para un Solomillo Wellington perfecto

La magia del Solomillo Wellington reside en la calidad de sus ingredientes y en la técnica de preparación. A continuación, repasamos los elementos esenciales:

  • Solomillo de ternera: La estrella del plato. Es importante elegir una pieza tierna y de buena calidad para garantizar el éxito.
  • Duxelles de champiñones: Una mezcla de setas y champiñones finamente picados, sofritos con chalotas y vino, que aportan profundidad de sabor.
  • Masa de hojaldre: De preferencia, hojaldre de mantequilla, ya que su textura y sabor son ideales para este plato.
  • Especias y condimentos: Sal, pimienta negra, tomillo y perejil fresco son fundamentales para realzar los sabores.
  • Opcionales: Paté de foie gras, jamón serrano o bacon pueden añadirse para enriquecer el relleno.

El secreto está en equilibrar los sabores y respetar cada paso de la receta.

Pasos detallados para preparar el Solomillo Wellington

Pasos detallados para preparar el Solomillo Wellington

1. Preparar el solomillo

  • Bridar el solomillo: Esto ayuda a mantener su forma durante la cocción.
  • Sellar la carne: En una sartén con aceite caliente, dorar el solomillo por todos sus lados para retener los jugos y potenciar el sabor. Reservar en el refrigerador.

2. Elaborar la duxelles

2. Elaborar la duxelles
  • Picar las setas: Puedes utilizar champiñones blancos, portobellos o una mezcla de setas al gusto.
  • Saltear con chalotas: Cocinar las setas con chalotas hasta que pierdan su agua.
  • Añadir vino: Incorporar vino de Jerez o brandy y reducir. Condimentar con sal, pimienta, tomillo y perejil.

3. Montar el Wellington

3. Montar el Wellington
  • Extender el hojaldre: Colocar la duxelles como base, añadir el solomillo y cubrir con más duxelles. Envolver con la masa y sellar los bordes.
  • Pincelar con huevo batido: Esto dará un acabado dorado y crujiente al hojaldre.

4. Hornear

4. Hornear
  • Tiempo y temperatura: Hornear a 200 ºC durante 30 minutos o hasta alcanzar el punto deseado de la carne. Utilizar un termómetro es clave para lograr precisión.

Consejos para lograr un Solomillo Wellington impecable

Consejos para lograr un Solomillo Wellington impecable

1. El hojaldre debe mantenerse frío: Para evitar que se deshaga durante la preparación.
2. Sellar correctamente la carne: Esto evita que el jugo se filtre y empape el hojaldre.
3. Permitir que la carne repose tras el horneado: Este paso asegura que los jugos se redistribuyan, manteniendo la jugosidad.

4. Adaptar el relleno a tu gusto: Experimenta con ingredientes como queso azul, espinacas o trufas para darle un toque personal.

Alternativas y presentaciones

Alternativas y presentaciones

Si bien el Solomillo Wellington tradicional utiliza carne de ternera, también existen variaciones interesantes:

  • Solomillo de cerdo: Una opción más económica, pero igualmente deliciosa.
  • Porciones individuales: Perfectas para una presentación más sofisticada y fácil de servir.
  • Opciones vegetarianas: Sustituir la carne por un relleno de berenjenas, espinacas y queso.

Acompañamientos ideales

Acompañamientos ideales

Para complementar este plato, los acompañamientos deben ser sencillos pero sabrosos. Aquí algunas ideas:

  • Parmentier de patata: Un puré cremoso que resalta los sabores de la carne.
  • Verduras al vapor: Espárragos, zanahorias baby o brócoli son opciones saludables y coloridas.
  • Salsas ligeras: Como una reducción de vino tinto o una salsa de champiñones.

Un buen acompañamiento realza la experiencia gastronómica sin opacar el protagonismo del Wellington.

Razones para incluir el Solomillo Wellington en tu mesa navideña

Razones para incluir el Solomillo Wellington en tu mesa navideña

1. Elegancia y sabor en un solo plato: Su presentación impecable y su sabor sofisticado lo convierten en el centro de atención.

2. Versatilidad: Puedes adaptarlo a diferentes gustos y ocasiones.

3. Tradición y modernidad: Combina técnicas clásicas con la posibilidad de incorporar toques contemporáneos.

4. Impacto visual: Cortar el Wellington en la mesa frente a los invitados es un espectáculo que siempre impresiona.

¿Sabías que…?

¿Sabías que...?

El Solomillo Wellington ha sido el protagonista de múltiples concursos de cocina y programas televisivos, como «MasterChef». Esto se debe a su complejidad técnica y a su capacidad de impresionar a los comensales. En la alta cocina, se valora no solo por su sabor, sino también por el desafío que representa lograr un hojaldre perfectamente dorado sin sobrecocinar la carne.

El Solomillo Wellington no es solo un plato, sino una obra de arte culinaria. Su combinación de texturas y sabores lo convierte en una opción ideal para celebrar momentos especiales con familia y amigos. Con los ingredientes adecuados, un poco de paciencia y los consejos mencionados, podrás preparar este clásico que sin duda dejará a todos impresionados.

Atrévete a experimentar con esta receta y haz que tu próxima cena sea memorable. El Solomillo Wellington es más que un platillo; es una experiencia que celebra el arte de cocinar y compartir.

¿Cómo puedes acompañar el Solomillo Wellington?

¿Cómo puedes acompañar el Solomillo Wellington?

El Solomillo Wellington, por su riqueza de sabores y texturas, combina perfectamente con acompañamientos que complementen el plato sin opacarlo. Aquí te presento varias opciones que puedes elegir según el tipo de evento o tus preferencias:

1. Guarniciones Clásicas

1. Guarniciones Clásicas

a. Parmentier de patata

El parmentier, una versión más refinada del puré de patatas, es una elección clásica. Su textura cremosa y sabor suave contrastan maravillosamente con la riqueza del hojaldre y la carne. Puedes añadir un toque de mantequilla y nata para que sea aún más sedoso.

b. Verduras al vapor o salteadas

Espárragos, zanahorias baby, brócoli o judías verdes al vapor son opciones saludables que aportan frescura y color al plato. Si prefieres algo más intenso, puedes saltearlas con un poco de mantequilla y ajo.

c. Puré de batata

El dulzor de la batata combina muy bien con los sabores salados del Wellington. Además, es una alternativa al puré de patata tradicional, perfecta para quienes buscan algo diferente.

2. Salsas y reducciones

2. Salsas y reducciones

a. Reducción de vino tinto

Esta salsa elegante y con un sabor profundo realza el gusto de la carne. Puedes prepararla con vino tinto, chalotas, caldo de carne y un toque de azúcar para equilibrar los sabores.

b. Salsa de champiñones

Si quieres realzar la duxelles del relleno, una salsa ligera de champiñones es perfecta. Su cremosidad complementa el plato sin abrumar.

c. Salsa de mostaza y miel

Una mezcla de mostaza Dijon, miel y un toque de nata aporta un contraste dulce y ácido que equilibra los sabores intensos del Wellington.

3. Ensaladas frescas

3. Ensaladas frescas

a. Ensalada verde con vinagreta de cítricos

Una ensalada ligera con lechugas mixtas, rúcula, espinacas frescas y un aderezo de naranja o limón aporta un toque refrescante. Es perfecta para balancear la riqueza del plato principal.

b. Ensalada de granada y nueces

La combinación de granos de granada, nueces tostadas y queso feta sobre una cama de hojas verdes añade texturas interesantes y un toque festivo.

4. Panes y acompañamientos al horno

4. Panes y acompañamientos al horno

a. Pan de ajo o focaccia

Si buscas algo sencillo pero delicioso, un pan de ajo o una focaccia de hierbas es una gran elección. Ideal para mojar en las salsas.

b. Gratinado de patatas

Un gratinado de patatas con nata y queso es una opción contundente y deliciosa que aporta un toque de indulgencia adicional al plato.

5. Alternativas ligeras para equilibrar

5. Alternativas ligeras para equilibrar

a. Tomates cherry asados

Los tomates asados aportan dulzura natural y una textura jugosa que complementa la intensidad del Wellington.

b. Espárragos con aceite de oliva y limón

Asados o cocidos al vapor, los espárragos con un toque de aceite de oliva y limón son un acompañamiento ligero que resalta el plato principal.

Bebidas que combinan con el Solomillo Wellington

Bebidas que combinan con el Solomillo Wellington
  • Vino tinto: Un buen vino tinto, como un Merlot o un Cabernet Sauvignon, armoniza perfectamente con la riqueza de la carne.
  • Cava o champán: Si prefieres algo espumoso, un cava o champán añade un toque festivo a la comida.
  • Bebidas sin alcohol: Un zumo de manzana espumoso o agua con gas y limón son opciones ligeras y refrescantes.

Puedes decidir entre múltiples opciones

Puedes decidir entre múltiples opciones

El acompañamiento ideal dependerá del estilo de tu comida y del público. Si buscas algo ligero, las ensaladas y verduras al vapor son ideales. Para una experiencia más indulgente, opta por purés o gratinados. ¿Qué opción te inspira más para acompañar tu Solomillo Wellington?

Leonor sorprende en Valencia y desarma todas las preocupaciones por su seguridad

0

La princesa Leonor ha captado la atención y el cariño del pueblo valenciano durante la reciente visita de la familia real a localidades como Catarroja, Picanya y Alaquàs. En un contexto donde las preocupaciones por la seguridad de la familia real habían crecido tras una serie de incidentes, la presencia activa de Leonor y su hermana, la infanta Sofía, ha sido fundamental para reafirmar el compromiso de la monarquía con los ciudadanos.

Esta visita no solo ha servido para conmemorar el espíritu de unidad y solidaridad del pueblo español, sino que también ha puesto de relieve la importancia de un acercamiento real y empático hacia las comunidades. Acompañadas por sus padres, el rey Felipe VI y la reina Letizia, las jóvenes princesas han entablado diálogos directos con los lugareños, demostrando que el vínculo entre la corona y la sociedad es crucial en tiempos de incertidumbre.

EL ENCUENTRO CERCANO DE LEONOR CON VALENCIA

El encuentro cercano de Leonor con Valencia

El momento culminante del día se desarrolló en Alaquàs, donde tuvieron la oportunidad de visitar un mercadillo navideño. La sorpresa y la alegría de los ciudadanos al ver a las princesas interactuar con los comerciantes fueron palpables. Leonor y Sofía se mostraron accesibles y cercanas, posando para fotos y escuchando atentamente las inquietudes de los afectados por la DANA.

Esta conexión directa no solo resuena con los valores de cercanía y empatía que la corona española busca proyectar, sino que representa un valioso ejercicio de comunicación con su pueblo. La imagen de Leonor y Sofía, comprometidas en escuchar y comprender las necesidades de sus compatriotas, representa un nuevo capítulo en la historia contemporánea de la monarquía española.

UN MENSAJE DE ESPERANZA PARA EL FUTURO

Un mesaje de esperanza para le futuro

La visita de la familia real también subraya la importancia de la juventud en la política y el compromiso social. Leonor y Sofía, al involucrarse en actividades comunitarias y escuchar las preocupaciones de los ciudadanos, demuestran que el futuro de la monarquía puede estar alineado con las aspiraciones y necesidades del pueblo. Esta conexión no solo fortalece la imagen de la familia real, sino que también inspira a otros jóvenes a involucrarse en sus comunidades.

Además, el apoyo manifestado por la corona a quienes han sufrido las consecuencias de la DANA resalta la función social del deber real. La capacidad de la princesa Leonor y la infanta Sofía, quien al parecer no quiere seguir los pasos de su hermana, para conectar con los ciudadanos refleja un profundo compromiso con la responsabilidad que implica su futura posición en la sociedad.

La reciente visita a Valencia por parte de la familia real ha sido un acto simbólico de unidad y empatía en tiempos difíciles. La cercanía humana demostrada por la princesa Leonor y la infanta Sofía, junto a sus padres, ha desarticulado las preocupaciones sobre su seguridad y reafirmado el valor del compromiso social. Lejos de ser un simple acto protocolario, su presencia en las comunidades afectadas denota un interés genuino y un deseo de aprendizaje que marcará su futura labor en Zarzuela.

La Moderna: hoy nos enteraremos de los motivos por los que Rodrigo no irá a París

0

La Moderna nunca deja de sorprender a su audiencia con giros dramáticos e intrigas que mantienen a los espectadores enganchados capítulo tras capítulo. En el episodio de hoy, uno de los temas más esperados será el descubrimiento de los motivos que llevan a Rodrigo a tomar una decisión crucial: renunciar a su plan de huir a París con Paula.

A lo largo de este episodio, se desarrollarán varias tramas que tejerán un entramado de secretos, emociones y confrontaciones, mientras otros personajes como Amaya, Iván y Leonora enfrentan sus propios desafíos. Los espectadores podrán ser testigos de cómo estas historias se entrelazan, creando un episodio lleno de sorpresas.

Rodrigo y el peso de sus responsabilidades

La decisión de Rodrigo de quedarse, en lugar de escapar con Paula a París, es el punto de partida de este episodio. Según explica a Paula, su familia enfrenta un peligro que solo él puede solucionar, lo que lo obliga a dejar de lado su plan de fuga.

Este giro inesperado pone de manifiesto la dualidad de Rodrigo, quien constantemente se debate entre el deber y el deseo de ser libre. Paula, impactada por sus palabras, busca comprender el trasfondo de esta decisión, compartiéndola con su madre y con Pepita.

Amaya: la figura en las sombras

La Moderna Lazara Merca2.es

Rodrigo no actúa en solitario. Amaya, siempre manipuladora y enigmática, parece estar detrás de esta decisión. La influencia que ejerce sobre Rodrigo no solo alimenta las sospechas de Paula, sino que también añade una capa de intriga al episodio.

Amaya está ultimando un plan de venganza, y Rodrigo parece ser una pieza clave en su estrategia. Este vínculo entre ambos genera dudas sobre cuánto control tiene realmente Rodrigo sobre sus decisiones y si su justificación de proteger a la familia es genuina o una excusa impuesta por Amaya.

Paula y su reacción ante Rodrigo

La Moderna Paula Merca2.es

Paula no puede evitar sentirse traicionada. El cambio repentino en los planes de Rodrigo la deja en una posición vulnerable, obligándola a buscar consuelo en su madre y en Pepita. Ambas intentan tranquilizarla, aunque la incertidumbre sobre las verdaderas intenciones de Rodrigo pesa sobre ellas.

La reacción de Paula también refleja la dinámica emocional de la pareja. Mientras Rodrigo intenta proteger lo que considera más importante, Paula se enfrenta a la desilusión de un futuro prometido que parece desmoronarse.

Iván y su confesión: el peso de los secretos

La Moderna Rodrigo y Amaya Merca2.es

Paralelamente a la historia de Rodrigo, Iván enfrenta su propio dilema familiar. En este episodio, confiesa a su padre que sabía del romance entre Maruja y César, un secreto que había guardado por mucho tiempo.

Esta confesión no solo genera tensión entre Iván y su padre, sino que también abre una herida en la familia que podría tener consecuencias a largo plazo. La decisión de Iván de revelar este secreto pone de manifiesto la importancia de la verdad, aunque a menudo venga acompañada de dolor.

Elías y su obsesión por la lotería

La Moderna Pietro secuestrado Merca2.es

Mientras tanto, en este capítulo de la serie, Elías centra su atención en la lotería. Decidido a no perder dinero, su comportamiento obsesivo añade un toque de humor al episodio, aunque también deja entrever sus inseguridades.

La obsesión de Elías puede parecer un detalle menor, pero refleja cómo cada personaje de La Moderna lidia con sus preocupaciones de manera diferente. En su caso, la lotería se convierte en una metáfora de los riesgos y las apuestas que todos enfrentan en sus vidas.

El extraño comportamiento de Lázara

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Otro punto de intriga en el episodio es el cambio en el comportamiento de Lázara, que no pasa desapercibido para Teresa y el resto del personal. Aunque aún no se revela qué está detrás de esta actitud, su misterio añade un elemento de suspense que promete resolverse en episodios futuros.

Lázara es uno de esos personajes cuyo impacto en la trama puede ser sutil pero significativo, y su historia podría estar conectada con otras líneas narrativas más grandes.

Leonora y su gran decisión

La Moderna Pietro y Giancarlo Merca2.es

Leonora, por su parte, enfrenta una decisión que podría cambiar su vida para siempre: vender su casa en Fuencarral y quedarse a vivir con su hija. Este dilema refleja los conflictos internos que muchos personajes enfrentan en La Moderna, donde las decisiones personales siempre tienen repercusiones más amplias.

El cambio de Leonora no solo afecta su propia vida, sino también las dinámicas familiares, añadiendo una dimensión emocional al episodio.

El viaje de Pietro y Antonia a Galicia

La Moderna Teresa y Canete Merca2.es

En un giro conmovedor, Pietro y Antonia localizan a Silvia, la pareja de su hijo fallecido, en un pequeño pueblo de Galicia llamado Moaña. Este viaje les permite reconectar con el pasado y cerrar un capítulo doloroso en sus vidas, mientras abren la posibilidad de nuevas historias y relaciones.

La historia de Pietro y Antonia añade un contraste emotivo a la intensidad de las tramas principales, recordando a los espectadores que La Moderna también sabe explorar la humanidad de sus personajes.

Las ramificaciones de la decisión de Rodrigo

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

La decisión de Rodrigo de no ir a París, aunque parece motivada por el deseo de proteger a su familia, plantea numerosas preguntas. ¿Qué amenaza enfrenta realmente su familia? ¿Qué papel juega Amaya en esta historia? ¿Y cómo afectará este cambio de planes a su relación con Paula?

El episodio no solo se centra en responder estas preguntas, sino también en establecer nuevas intrigas que mantendrán a los espectadores enganchados en los próximos capítulos.

Un episodio lleno de revelaciones

La Moderna Emiliano y senor Cuadrado Merca2.es

El episodio de hoy de La Moderna promete ser uno de los más emocionantes hasta ahora. La decisión de Rodrigo, combinada con las intrigas de Amaya, las confesiones de Iván y los dilemas de Leonora, crean un capítulo que lo tiene todo: drama, emoción y suspense.

La Moderna sigue demostrando por qué es una de las series más adictivas, ofreciendo a los espectadores una mezcla perfecta de historias interconectadas que nunca dejan de sorprender.

Lydia Lozano desvela lo que nadie sabe sobre el polémico hijo de Carmen Borrego

0

Lydia Lozano, una de las colaboradoras más carismáticas y polémicas de la televisión española, ha vuelto a convertirse en el centro de atención tras unas declaraciones que no han dejado indiferente a nadie. En una reciente entrevista, Lozano reflexionó sobre varios temas, pero uno de los momentos más destacados fue cuando compartió su opinión sobre el hijo de Carmen Borrego, una figura que, pese a no tener una presencia mediática tan prominente como otros miembros de su familia, siempre genera interés y controversia.

El hijo de Carmen Borrego, señalado

Carmen Borrego Jose Maria Almoguera Jpg Merca2.es

Con su característico estilo, Lydia comenzó recordando los tiempos en los que trabajaba en programas con presupuestos ajustados, pero con audiencias espectaculares. «El dinero no es lo importante para hacer audiencia. Ellos lo tienen y… Solo tienes que describir mi cara. Es que nosotros, con la mitad de la mitad de la mitad, hacíamos, no sé, diecisiete, dieciocho, diecinueve…», reflexionaba, dejando claro que, para ella, el talento y la creatividad pesan más que el presupuesto en el éxito de un programa. No faltaron las referencias a momentos icónicos de su carrera, como cuando compartió pantalla con Lola Herrera o incluso con Leticia Sabater en situaciones tan insólitas como evaluar su mirada tras una operación. «Nosotros teníamos esa Lola Herrera y esa Leticia Sabater enseñándome si seguía bizca o no. Y yo mareando, ¿entiendes?«, recordó con una sonrisa.

Sin embargo, el verdadero momento de la entrevista llegó cuando Lydia fue cuestionada sobre qué invitado le gustaría entrevistar en el presente. Aunque en un principio dudó, mencionando que tenía muchos nombres en mente, la conversación giró hacia una figura que ha dado mucho que hablar en los últimos tiempos: el hijo de Carmen Borrego. Ante la pregunta directa de si lo entrevistaría, Lydia no dudó en expresar su opinión sincera, como siempre. «Me encanta. Me da un poquito de pereza. Creo que se está animando. El mánager está haciendo una buena labor. Sí, porque lo ves mucho más. Ha cambiado. Ya no es borde. Ya se ha dado cuenta«, aseguró.

Lydia continuó analizando cómo el joven ha evolucionado en su actitud pública, dejando entrever que, aunque en el pasado pudo ser más arisco o reservado, ahora parece estar adoptando una postura más abierta y accesible. «No sé. No está aprendiendo de su tía Terelu. No lo está aprendiendo. Ella va para atrás. Todo lo que tenía que hacer lo está haciendo para atrás. Es caso cerrado«, añadió, en un comentario que dejó entrever su visión crítica sobre la manera en que Terelu Campos está manejando su imagen y su relación con los medios.

En su habitual tono directo y algo irónico, Lydia también recordó un episodio reciente que involucró al hijo de Borrego y que, según ella, marcó un punto de inflexión. «El otro día ya le dije que no tenía que actuar así. Se hizo viral y cambió un poquito. No sé si es por mí, pero le he hecho un favor que te mueres», confesó, dejando entrever que sus consejos podrían haber influido en el cambio de actitud del joven. «Creo que me lo quiero tomar así: que le he hecho un favor a Terelu», concluyó entre risas.

Las declaraciones de Lydia Lozano

Lydia Lozano María Patiño Sálvame

Estas declaraciones de Lydia Lozano no solo arrojan luz sobre su visión del hijo de Carmen Borrego, sino que también reflejan su capacidad para analizar con perspicacia las dinámicas familiares y mediáticas que rodean a los Campos. Para muchos, sus palabras son una muestra más de su autenticidad y de su habilidad para abordar temas espinosos sin pelos en la lengua.

Por otro lado, estas declaraciones han reavivado el interés público en el hijo de Carmen Borrego, cuya relación con el foco mediático siempre ha sido objeto de debate. Aunque durante años se ha mantenido al margen de los escándalos que han salpicado a su familia, su reciente aparición en el radar de la prensa rosa parece indicar que está dispuesto a redefinir su papel en este universo. Lydia, consciente de este cambio, no ha dudado en señalar tanto los avances como los retos que enfrenta el joven en su intento por gestionar su imagen pública.

Como era de esperar, las reacciones no se han hecho esperar. Las redes sociales se llenaron de comentarios sobre las palabras de Lydia, con opiniones divididas entre quienes consideran que su análisis es certero y quienes creen que sus declaraciones podrían generar tensiones en el clan Campos. Mientras tanto, el propio hijo de Carmen Borrego ha guardado silencio, manteniéndose fiel a su perfil discreto y evitando entrar en polémicas públicas.

Sin embargo, este episodio pone de manifiesto una vez más el papel central que Lydia Lozano desempeña en el mundo del corazón. Con su estilo único y su capacidad para generar titulares, sigue siendo una de las voces más influyentes y seguidas del panorama televisivo español. Sus palabras, lejos de ser meros comentarios, suelen tener un impacto significativo en las dinámicas de aquellos de quienes habla, y este caso no parece ser la excepción.

En definitiva, las declaraciones de Lydia Lozano no solo han arrojado luz sobre la evolución del hijo de Carmen Borrego, sino que también han dejado claro que, a pesar de los años, sigue siendo una figura indispensable en el análisis de las relaciones familiares y mediáticas en España. Su capacidad para combinar humor, sinceridad y análisis sigue siendo su gran fortaleza, y este último episodio no hace más que confirmar su relevancia en el universo de la televisión y el entretenimiento.

El tremendo susto que se ha llevado Anabel Pantoja justo después de dar a luz a su primera hija

0

Anabel Pantoja ha vivido unas semanas intensas que le han puesto los nervios a flor de piel. La influencer, que acaba de dar a luz a su primera hija, Alma, ha compartido en sus redes sociales el tremendo susto que ha sufrido recientemente mientras conducía. De camino a disfrutar de una de sus grandes pasiones, la comida en un restaurante, Anabel se disponía a usar su coche como cada día para sus recados. Lo que no esperaba era el desafortunado incidente que la aguardaba: un pinchazo en plena autopista. Aunque no ha trascendido si su hija recién nacida iba con ella, la situación pudo haber tenido consecuencias graves.

¿Cómo se encuentra Anabel Pantoja?

Anabel Pantoja 11 Merca2.es

En sus historias de Instagram, Anabel relató el percance y mostró un clavo incrustado en una de las ruedas de su 4×4. «En menos de dos semanas: un clavo y un tornillo en la rueda del coche y el sábado un guardabarros en medio de la autopista GC-1», escribió, visiblemente molesta por la situación. Por suerte, la influencer detectó el problema antes de que el neumático se rajara por completo, algo que podría haber tenido un desenlace trágico, especialmente a alta velocidad. Encontrar un taller cercano fue su salvación, permitiéndole solucionar el problema rápidamente y evitar males mayores. ¡Pero el susto no se lo quita nadie!

Este incidente no es el único que ha tenido con su coche recientemente. Hace apenas unas semanas, cuando Anabel estaba ya de casi nueve meses de embarazo, tuvo otro problema mecánico. Una pieza de los bajos de su vehículo se descolgó, obligándola a detenerse y a recurrir nuevamente a un taller en Gran Canaria, donde reside desde hace varios años. En aquella ocasión, compartió en sus redes una imagen de su coche sobre una grúa y escribió con resignación: «Iba todo demasiado bonito». La racha de desafíos con su automóvil parece no darle tregua, algo que, sumado a las responsabilidades de ser madre primeriza, aumenta su nivel de estrés.

Como si esto fuera poco, el mismo día del pinchazo, Anabel tuvo que enfrentarse a otro inconveniente, esta vez relacionado con su salud. Desde hace tiempo, la joven ha mencionado que sufre problemas de sequedad en la piel, lo que la obliga a usar cremas hidratantes de manera constante. Sin embargo, en las últimas horas, este problema se ha intensificado, dejando visibles secuelas en su cuerpo. En una fotografía que compartió en Instagram, mostró la palma de su mano derecha completamente descamada y despellejada. «Desde hace dos días tengo esta mano. Siempre he tenido la piel seca, pero de tenerla así, nunca», comentó, preocupada por el deterioro de su estado cutáneo. A esto se suman las secuelas propias del embarazo, que han complicado aún más su situación.

Anabel Pantoja desvela su situación

anabel pantoja e1672395618307 Merca2.es

Anabel, conocida por su carácter positivo y su capacidad para reponerse a las adversidades, no ha dejado que estas dificultades le roben su energía. Sin embargo, también ha aprovechado para lanzar un mensaje a las autoridades competentes. En sus publicaciones, hizo un llamado para que se preste más atención a la limpieza y el mantenimiento de las carreteras, especialmente en tramos tan transitados como la autopista GC-1 de Gran Canaria. La influencer mencionó que los escombros y objetos en la vía pública no solo afectan a los conductores, sino que también representan un peligro potencial que podría derivar en accidentes graves.

A pesar de todo, la felicidad de Anabel por su nueva etapa como madre es evidente en cada publicación que comparte. La llegada de Alma ha llenado de amor y alegría su vida, y aunque las complicaciones no han faltado, la influencer ha demostrado estar preparada para superar cualquier obstáculo. Su capacidad para afrontar estos desafíos con humor y valentía la ha convertido en un ejemplo para muchos de sus seguidores, quienes no han dudado en mostrarle su apoyo y enviarle mensajes de ánimo.

El recorrido de Anabel Pantoja en los últimos meses ha sido un reflejo de cómo la vida puede presentar momentos de gran felicidad junto con situaciones inesperadas que ponen a prueba nuestra paciencia y fortaleza. Desde los preparativos para la llegada de su hija hasta los desafíos cotidianos que ha enfrentado recientemente, la influencer sigue mostrando su lado más humano y cercano, conectando con una audiencia que valora su transparencia y autenticidad. Sin duda, los próximos meses serán cruciales para Anabel, quien continuará compartiendo con sus seguidores los altibajos de su nueva etapa como madre y las anécdotas que la vida le tenga preparadas.

No te pierdas esta Navidad el monumetal Belén a tamaño real de Vitoria

¡Un Belén que no te podrás creer! La ciudad de Vitoria-Gasteiz se viste de gala durante la temporada navideña para ofrecer a residentes y visitantes una experiencia inolvidable con su emblemática ruta de Belénes. Entre ellos, el Belén Monumental del Parque de La Florida destaca como una de las principales atracciones de la capital alavesa. Sin embargo, no es el único; más de veinte nacimientos, distribuidos por toda la ciudad, forman una tradición que deleita a personas de todas las edades.

A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que no te pierdas ningún evento de estos maravillosos Belénes en la Navidad 2024 – 2025 en Vitoria.

El Belén Monumental del Parque de La Florida

El Belén Monumental del Parque de La Florida

Desde su inauguración en 1962, el Belén de La Florida en Vitoria se ha convertido en un icono de la Navidad en Vitoria-Gasteiz. Este impresionante nacimiento cuenta con figuras a tamaño real elaboradas por artistas locales, que representan escenas tradicionales con un nivel de detalle extraordinario. Lo que comenzó como una pequeña gruta con el nacimiento se ha transformado en un despliegue monumental de 200 figuras, edificios y decoración.

Novedades de este año

Novedades de este año

Cada año, el Belén de Vitoria se renueva y amplía con nuevas incorporaciones. Este 2024, destaca el regreso de la figura de la granjera, quien ahora adopta el oficio de vendedora de tejidos, mostrando la evolución constante de este espacio.

Horarios y detalles prácticos

Horarios y detalles prácticos

El Belén de La Florida en Vitoria estará disponible desde el 5 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025. Su horario es:

  • Belén: de 10:00 a 21:30 h.
  • Gruta: de 10:00 a 14:30 h. y de 16:00 a 21:30 h.

La entrada es libre, lo que lo convierte en una opción accesible para todos.

Visitas guiadas

Visitas guiadas

Para quienes deseen conocer en profundidad los detalles de este espectacular nacimiento, se ofrecen visitas guiadas de una hora y media de duración. El precio es de 6 € por persona y las fechas disponibles son el 15, 22 y 29 de diciembre de 2024, a las 11:00 h. Es recomendable reservar con antelación.

La Casa de Olentzero y Mari Domingi

La Casa de Olentzero y Mari Domingi

Junto al Parque de La Florida, se encuentra otro de los atractivos navideños: la Casa de Olentzero y Mari Domingi. Este espacio mágico permite a los más pequeños conocer a estos entrañables personajes del folklore vasco.

Horarios

Horarios
  • Del 5 al 25 de diciembre de 2024: de 10:00 a 21:30 h.
  • Animación de galtzagorris (duendecillos): 20, 21, 22 y 23 de diciembre de 18:00 a 20:00 h.

La casa está ubicada en el Jardín Secreto del Agua, un entorno que refuerza la magia de la Navidad.

Los Belénes del Carmen

Los Belénes del Carmen

A pocos pasos del Parque de La Florida, la iglesia del Carmen y el claustro del convento de los Padres Carmelitas albergan algunos de los Belénes más singulares de la ciudad.

Qué ver en los Belénes del Carmen

Qué ver en los Belénes del Carmen

En este espacio, los visitantes pueden disfrutar de nacimientos tradicionales junto a otros más originales, como el Belén de Playmobil sobre la situación en Gaza y otro que rinde homenaje a los afectados por la DANA en Valencia. Estas representaciones combinan arte, historia y reflexión, ofreciendo una experiencia única.

Horarios

Horarios

Los Belénes del Carmen están abiertos todos los días en dos franjas horarias:

  • Mañanas: de 11:00 a 13:00 h.
  • Tardes: de 17:00 a 20:00 h.

La entrada también es gratuita, lo que facilita el acceso a todos los públicos.

Ruta de los Belénes en Vitoria-Gasteiz

Ruta de los Belénes en Vitoria-Gasteiz

Además del Belén de La Florida y los Belénes del Carmen, la ciudad ofrece una extensa ruta de Belénes, con más de veinte nacimientos distribuidos en diferentes puntos. Cada uno de ellos cuenta con su propio estilo y encanto, ofreciendo una experiencia diversa y enriquecedora.

Principales Belénes de la ciudad

Principales Belénes de la ciudad

A continuación, te presentamos una lista de los Belénes más destacados:

  1. Belén Monumental del Parque de La Florida
  2. Belénes del Carmen: iglesia del Carmen y claustro del convento de los Padres Carmelitas.
  3. Catedral “Nueva” de María Inmaculada
  4. Convento de San Antonio
  5. Parroquia de San Miguel
  6. Parroquia de San Vicente
  7. Capilla de San Pedro de Osma
  8. Capilla San Ildefonso
  9. Catedral “Vieja” de Santa María
  10. Parroquia de San Pedro
  11. Parroquia de San Andrés
  12. Parroquia Nuestra Señora de los Desamparados
  13. Parroquia de San José de Arana
  14. Iglesia de San Francisco
  15. Parroquia de Santa María de los Ángeles
  16. Casa Museo Santa María Josefa
  17. Convento de la Santa Cruz
  18. Casa Museo de los Faroles
  19. Sede de la Asociación Belénista de Álava
  20. Oficina de Turismo
  21. Belén del Colegio Sagrado Corazón
  22. Belén de la Casa del Cordón
  23. Belénes del Palacio Villa Suso
  24. Belén de Las Salesas
  25. Belén de la Iglesia de San Cristóbal

Además, los comercios de la ciudad contribuyen a esta tradición decorando sus escaparates con nacimientos que puedes descubrir mientras paseas por las calles de Vitoria-Gasteiz.

Consejos para disfrutar al máximo de la experiencia

Consejos para disfrutar al máximo de la experiencia
  • Planifica tu visita: Consulta los horarios y elige los Belénes que más te interesen. Si es posible, realiza una ruta para optimizar tu tiempo.
  • Participa en las visitas guiadas: Te permitirán conocer los detalles y curiosidades de cada nacimiento.
  • Disfruta de la gastronomía local: Completa tu experiencia degustando los sabores típicos de Vitoria-Gasteiz.
  • Respeta los espacios: Recuerda que muchos Belénes están ubicados en lugares de culto.

La ruta de Belénes en Vitoria-Gasteiz es una tradición que une arte, espiritualidad y cultura en un escenario inolvidable. Ya sea que viajes en familia, con amigos o en solitario, esta experiencia promete llenar tu Navidad de magia y asombro. ¡No te la pierdas!

La triste Nochebuena que ha vivido Raphael en el hospital: sigue ingresado y este es su estado

0

Raphael, el icónico cantante español, ha pasado una Nochebuena atípica ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, rodeado de su familia pero lejos de casa. Aunque inicialmente se esperaba que pudiera estar en su hogar para celebrar estas fechas tan especiales, los médicos han decidido mantenerlo en observación hasta finales de esta semana. Según las últimas informaciones, el alta médica se espera para el próximo viernes 27 de diciembre, lo que ha obligado a Raphael y a su familia a adaptar sus planes para estas fiestas navideñas.

El estado de salud de Raphael

Raphael Merca2.es

Natalia Figueroa, mujer de Raphael, y su hijo Manuel Martos han querido mostrar su apoyo incondicional al artista, acudiendo al hospital y compartiendo unas palabras con la prensa. Ambos han dejado claro que, aunque la situación no es ideal, lo más importante es la salud de Raphael. «Él está muy bien, que eso es lo importante, más allá del día que es, que eso es una anécdota«, ha señalado Natalia con serenidad. A pesar de la singularidad del momento, la familia ha decidido no dramatizar y mantenerse positiva, disfrutando de la compañía del cantante en el hospital.

La familia ha organizado turnos para que Raphael esté acompañado durante todo el día, especialmente en momentos clave como la cena de Nochebuena. «Nos iremos turnando porque al final también hay niños, pero estaremos todos acompañándole a lo largo del día», ha explicado Natalia. Con su característico sentido del humor, la esposa de Raphael incluso ha bromeado sobre la posibilidad de tomarse un vermú con él en el hospital, añadiendo un toque de ligereza a la situación.

El estado de salud del artista ha sido motivo de preocupación en las últimas semanas, especialmente tras la cancelación de algunos de sus conciertos programados. Sin embargo, tanto su evolución como el ánimo de la familia parecen indicar que la recuperación avanza favorablemente. «Le han estado haciendo pruebas. Lo que sí os puedo contar es que va a pasar aquí mañana y pasado, y ya a partir del jueves veremos si hay más pruebas o no», explicó su hijo Jacobo Martos. Según sus declaraciones, los médicos decidirán en los próximos días si Raphael puede volver a casa el jueves o viernes, pero lo más importante es garantizar que su estado sea óptimo antes de darle el alta.

La familia se ha mostrado optimista ante las cámaras, destacando que lo primordial es que Raphael recupere su salud completamente. «El pasar aquí estos días no es ningún drama y estamos todos muy tranquilos. Mi madre está muy bien y nosotros también, ya me veis muy tranquilo», comentó Jacobo, intentando transmitir serenidad a los seguidores del artista. Además, aseguró que Raphael ya ha asumido la suspensión de sus conciertos, aunque al principio le resultó difícil aceptarlo. «Le fastidió al principio, pero al final es lo de menos. Lo importante es que esté bien, que cuando se vaya a casa esté perfecto y, bueno, eso será cuando lo digan los médicos», concluyó.

A pesar de las circunstancias, Raphael no ha estado solo en este momento tan delicado. La familia ha permanecido unida, apoyándose mutuamente y compartiendo tiempo con él en el hospital. Este gesto ha sido fundamental para mantener el ánimo del cantante, quien sigue siendo un referente de fuerza y profesionalismo. Su esposa, Natalia Figueroa, ha jugado un papel crucial, no solo al acompañarlo constantemente, sino también al transmitir una imagen de fortaleza ante los medios y sus seguidores.

El ingreso del cantante

raphael Merca2.es

El ingreso hospitalario de Raphael ha generado una gran cantidad de mensajes de apoyo en las redes sociales, donde seguidores y compañeros de profesión han expresado sus mejores deseos para su pronta recuperación. La admiración y cariño hacia el artista se han hecho más evidentes que nunca, con cientos de personas enviando mensajes de ánimo tanto a él como a su familia. Esta ola de solidaridad ha sido, sin duda, un bálsamo para el cantante, que se encuentra rodeado del cariño de quienes lo aprecian.

Mientras tanto, Raphael continúa recuperándose bajo el cuidado de los profesionales del Hospital 12 de Octubre, quienes han priorizado su bienestar. Aunque esta Nochebuena haya sido diferente para el artista y sus seres queridos, la tranquilidad de saber que su salud está en buenas manos ha permitido que puedan disfrutar de estos momentos de manera serena. Para Raphael, lo más importante es salir del hospital completamente restablecido y volver a casa con la energía que lo caracteriza.

El próximo viernes, si todo marcha según lo previsto, Raphael podrá recibir el alta y regresar a su hogar para continuar su recuperación. Este momento marcará el inicio de una nueva etapa en su proceso de mejora, con la esperanza de que pronto pueda retomar su vida y su carrera, siempre con la pasión y entrega que lo han definido a lo largo de su trayectoria. Por ahora, la familia y sus fans esperan con ansias ese día, confiando en que el legendario cantante volverá a brillar con toda la fuerza que siempre lo ha caracterizado.

Las 25 personas más influyentes en España en el área de internet

0
Patrocinadores del ránking de los 500 influyentes
Patrocinadores del ránking de los 500 influyentes.

Telefónica, Caixabank, MetLife y Crédito y Caución patrocinan el ránking de las 500 personas más influyentes en España. Desde emprendedores visionarios hasta innovadores, cada figura de este listado ha dejado una huella significativa en la forma en que vivimos, trabajamos y nos conectamos en la era digital.

1. Gerard Olivé. (Cataluña, 1978) Es emprendedor en serie y cofundador del venture builder Antai, desde donde ha participado en la creación de empresas como Wallapop, Cornerjob, Glovo, Deliberry, ProntoPiso o Dribo, entre otros. El directivo, que estudió Comunicación Audiovisual en la Universitat Ramon Llull, ha estado vinculado al negocio digital desde el inicio de su carrera profesional.

Gerard Olive Merca2.es
El emprendedor, Gerard Olivé.

2. Lino Cattaruzzi. (Buenos Aires, 1973) Es un experimentado ejecutivo de Google que actualmente ocupa el cargo de director general de Google España y Portugal, un puesto que asumió en septiembre de 2024. Su carrera en Google abarca más de 15 años, durante los cuales ha ocupado múltiples roles clave en la empresa, lo que le ha permitido desarrollar una gran experiencia en la gestión de operaciones y estrategias comerciales a nivel global.

lino cattaruzzi Merca2.es
El ejecutivo de Google, Lino Cattaruzzi.

3. Ricardo Jurado. CEO de BBVA Next Technologies, cuenta con más de 10 años de experiencia en diferentes áreas, desde administración de activos, tecnología hasta negocios digitales.

Ricardo Jurado Merca2.es
CEO de BBVA Next Technologies, Ricardo Jurado.

4. Yaiza Canosa. (Galicia, 1993) Fundadora y CEO de GOI, operador logístico enfocado en el transporte y montaje e instalación de mercancías formado por una plantilla de 100 personas y que genera 400 puestos de trabajo indirectos.

EuropaPress 2097258 ceo goi yaiza canosa alhambra venture 2019 Merca2.es
La CEO de GOI, Yaiza Canosa.

5. Juana Roig. (Comunidad Valenciana, 1984) Hija del fundador de Mercadona, Juan Roig, y CEO de Mercadona Tech, la división tecnológica que desarrolla los procesos y el software de la compra online de Mercadona.

juana roig ceo mercadona online 2950226 Merca2.es
CEO de Mercadona Tech, Juana Roig.

6. Pedro Moneo. (Madrid, 1977) CEO de Opinno, es uno de nuestros referentes en innovación más internacionales, y formar parte de Young Global Leaders, comunidad del Foro Económico Mundial.

Merca2.es
CEO de Opinno, Pedro Moneo.

7. Irene Cano. (Asturias, 1974) Directora General Meta en España y Portugal. Lidera su expansión en España, una actividad que ya había realizado con éxito para empresas como Yahoo y Google previamente.

EuropaPress 4741836 gerente meta espana portugal irene cano pronuncia discurso entrega premios Merca2.es
La gerente de Meta de España y Portugal, Irene Cano.

8. Gemma Sorigué. (Cataluña, 1979) Fue la cofundadora y CEO de Deliberry, marketplace que fue líder en España en la categoría de alimentación online y delivery. Actualmente, es la CEO de Infojobs.

EuropaPress 4253729 gemma sorigue directora general infojobs Merca2.es
Gemma Sorigué, CEO de Infojobs

9. Alberto Granados. (Madrid, 1966) Era el CEO de Microsoft España, donde lideraba a un equipo de cerca de 850 profesionales en España, enfocado en ayudar a empresas y organizaciones públicas en sus procesos de digitalización. Actualmente, pasa a ser directivo EMEA, va a crecer, pero seguirá favoreciendo los intereses en España.

EuropaPress 5910694 presidente microsoft espana alberto granados desayunos esade campus esade Merca2.es
Alberto Granados.

10. María Jesús Almazor. (Cataluña, 1970) Es una ingeniera de telecomunicaciones y la CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech.

EuropaPress 6399594 coo telefonica tech espana america maria jesus almazor interviene xi Merca2.es
La COO de Telefónica Tech para España y América, María Jesús Almazor.

11. Cristina Aranda.  (Madrid, 1976) Es cofundadora de MujeresTech, una asociación de comunidades del sector tecnológico que busca potenciar el talento femenino.

12. Jesús Encinar. (Castilla y León, 1970) Fundador y director ejecutivo de idealista.com y 11870.com, socio consejero en Toprural y Rentalia.com. Fue elegido Young Global Leader 2008 por el World Economic Forum.

13. Horacio Martos. (Cataluña, 1985) Ingeniero informático y cofundador de Social Point, empresa de desarrollo de juegos sociales, fue adquirida la empresa por Take-Two Interactive Software por 233 millones de euros, tras más de ocho años de éxitos. Actualmente, es cofundador y CEO de LABHOUSE.

14. Pedro Mier. (Cataluña, 1952) Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña, Presidente de AMETIC, está en posesión de diferentes premios por la labor de potenciación y divulgación de las TIC en España.

15. Luis Martín Cabiedes. (Madrid, 1960) Cuando finalizó su Máster de Administración de Empresas en el IESE, transformó la Agencia de Noticias Europa Press con la llegada de internet. Fue en ese momento cuando inició la inversión en empresas que tuviesen proyectos interesantes en internet mediante Cabiedes&Partners, firma creada por los hermanos José y Luis Martín Cabiedes.

16. Mariangela Marseglia. (Italia, 1974) Nombrada en 2018 Country Manager Amazon.es en España e Italia, ha ocupado diversas posiciones de liderazgo dentro de la compañía.

17.  Beatriz Jiménez. Es la Country Manager para Iberia en PayPal, una de las mayores tecnológicas a nivel mundial. Anteriormente, lideró áreas de innovación y FinTech dentro de Telefónica y de BBVA.

18. Yago Arbeloa. Inició su trayectoria como empresario y emprendedor de Internet hace más de 20 años. Fundó Sync.es que fue vendida a Arsys (posteriormente 1&1) en 2011. Inversor en una veintena de compañías de Internet, es presidente de MIOGROUP, uno de los principales grupos independientes de publicidad, con más de 50 M€ de facturación.

19. Alicia Asín. (Aragón, 1982) Es una experta española en Inteligencia Artificial, IoT y Big Data. Cofundadora y Consejera Delegada de Libelium. En 2018 recibió el premio Mujeres Innovadoras de la UE por su labor al frente de una empresa tecnológica aragonesa centrada en el internet de las cosas.

20.  François Derbaix. (Bélgica, 1974) Cofundador y co-CEO de Indexa Capital y de Bewater Funds. Uno de los principales expertos en Internet y Fintech en España, ha fundado y vendido con éxito startups como Top Rural, Rentalia o Aplazame. Es inversor y asesor en unas 40 startups de Internet.

21. Carlos de Sandoval. (Madrid, 1994) Este joven emprendedor madrileño fundó la compañía Hemper después de cursar su grado universitario; Hemper es una marca de bolsos y accesorios con fabricación en Nepal haciendo uso de materiales de primera calidad y originarios de este país, generando así desarrollo y progreso socioeconómico en las comunidades que trabajan en su marca, concientizando a su vez a todos los consumidores del impacto medioambiental que pueden tener algunas prácticas de explotación irresponsables.

22. Laura Parra. (Valencia, 1972) Licenciada en Ingeniería Informática, ha sido responsable de la transformación de los Centros de Proceso de Datos en The Adecco Group a nivel internacional. Ha sido CIO de Iberia en Groupe ID Logistics, CIO de Yoigo y actualmente dirigiendo la estrategia de Integración Tecnológica en la expansión internacional de Cellnex.

23. Carina Szpilka. (Argentina, 1968) Expresidenta de Adigital, está convencida de que es necesario transformar la manera en la que gestionamos las empresas como clave para dibujar la nueva economía y hacer empresas exitosas, sostenibles y con impacto positivo en la sociedad. Además, es General Partner del venture capital K Fund y consejera de Melià Hoteles, Grifols y ABANCA.

24. Javier Oliván. Nacido en Huesca, fue clave en la expansión internacional de Facebook (ahora Meta) y ocupó el puesto de Director de Crecimiento Global. Actualmente, es COO de Meta.

25. Sergio Monge. (Madrid, 1979). Ingeniero Técnico en Informático de Sistemas y Cofundador y CEO de Datadope, empresa especializada en soluciones de monitorización y observabilidad para webs, aplicaciones y sistemas.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Íñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2024.

PepsiCo reta a Mondelez y puja por Hershey para crecer más rápido

A principios de diciembre de 2024, Mondelez quería volver a comprar a la matriz de Reese’s, es decir, a la estadounidense Hershey, pero tras el no de esta, PepsiCo ha entrado al juego posicionándose como una posible compradora para el negocio de Hershey con la intención de crecer más rápido en un sector más dulce.

PepsiCo lleva tiempo buscando expandirse en el mercado de los dulces. Sin ir más lejos, hace un año Hostess era una opción, pero se adelantó en la compra y las negociaciones la compañía JM Smucker que adquirió al fabricante de Twinkies. La venta de Hershey podría entrar en los planes de la embotelladora.

Bien es cierto, que en octubre PepsiCo ya dio un paso en su necesidad de seguir engordando su negocio en cuanto a nuevas marcas y productos. El CEO de la embotelladora, Ramon Laguarta, compartió que PepsiCo había conseguido llegar a un acuerdo para adquirir ‘Siete Foods‘. La firma ‘Siete Foods’ es una empresa estadounidense fundada en 2014 que elabora versiones no tradicionales de ingredientes y alimentos tanto mexicanos como mexicoamericanos.

PepsiCo quiere combatir los bajos ingresos con un recorte de precios y promociones

PEPSICO SE LA JUEGA POR HERSHEY

Sin ir más lejos, Mondelez suele ser un participante activo en fusiones y adquisiciones, aunque históricamente el apalancamiento no ha superado 4 veces. Esto, significa que una posible adquisición de Hershey probablemente tendría que ser una combinación de efectivo y stock. Además, si consigue cerrar esta compra Mondelez obtendría una importante participación en el mercado mundial de confitería. Sin embargo, los desafíos para lograr la aprobación de la fusión y adquisición pueden ser demasiado grandes para superarlos.

Ante el no de Hershey a Mondelez, entra en juego PepsiCo. Una combinación hipotética de las dos empresas icónicas de productos de consumo podría reducir la dependencia de PepsiCo de Frito-Lay, al tiempo que le permitiría aprovechar su vasto sistema de entrega directa a tiendas, su habilidad en marketing y su presencia internacional.

LA ALIANZA ENTRE PEPSICO Y HERSHEY COMPLEMENTARÍA FORTALEZAS

«Creemos que la búsqueda de PepsiCo de mercados adyacentes a los snacks salados, que podrían incluir chocolate y productos de confitería a base de azúcar podría ayudar a fortalecer el crecimiento de sus ventas, y al mismo tiempo, reducir su dependencia en su negocio Frito-Lay en Norteamérica», señalan los expertos del sector.

Siguiendo esta línea, Hershey es el principal fabricante estadounidense de productos de chocolate y confitería a base de azúcar, podría brindarle a PepsiCo una nueva plataforma de crecimiento de gran tamaño que podría aprovechar con su gran sistema de entrega directa a tiendas en Norteamérica y a su presencial internacional. Además, las sólidas finanzas de PepsiCo y su demostrada habilidad en marketing son fortalezas competitivas adicionales que podrían respaldar la estrategia de compra por parte de la embotelladora.

Hershey s Chocolatinas con Cookies y Nata m Merca2.es

Una posible combinación de PepsiCo y Hershey podría impulsar el crecimiento de las ventas de la embotelladora y el margen ebitda ajustado. Los expertos suponen unas sinergias operativas anuales de unos 625 millones de euros vinculados a eficiencias en materia de abastecimiento, fabricación, distribución y marketing.

«Creemos que PepsiCo probablemente necesitaría una combinación de acciones y efectivo para digerir la empresa líder de confitería de Estados Unidos. Suponiendo que PepsiCo pagara una prima del 20% sobre el precio inalterado de Hershey de 168 euros el 6 de diciembre. Una adquisición que podría generar un valor empresarial de aproximadamente 46.163 millones de euros», señalan los analistas de Bloomberg.

EL SECTOR DE LOS SNACKS EN ESTADOS UNIDOS

La participación de PepsiCo en el mercado de snacks salados de Estados Unidos, que asciende a 73.098 millones de euros, le otorga muchas ventajas, incluidas economías de escala y capacidad de Negociación con los minoristas. No obstante, los expertos creen que también limita su capacidad de crecer a través de fusiones y adquisiciones sin provocar ‘la ira’ de los reguladores.

Siendo así, observamos una oportunidad para que PepsiCo aumente su presencia en mercados adyacentes de alimentos preparados en Estados Unidos como puede ser con el chocolate, las golosinas, las galletas, las barritas de snacks o los snacks de frutas. Unas categorías estrechamente relacionadas que se alinean bien con el objetivo general de la embotelladora de aprovechar la creciente demanda de alimentos y bebidas preparadas.

productos de PepsiCo Merca2.es
Productos de PepsiCo con envases de plástico.

Si nos centramos en los principales competidores de los nuevos segmentos a los que se puede abrir PepsiCo en Estados Unidos, nos encontramos con Mondelez, General Mills, Kellanova y National Grape Cooperative Association, Welch’s. Si bien, PepsiCo lidera el mercado de snacks salados en Estados Unidos con una participación en valor del 39%. Hershey lidera el mercado de confitería en Estados Unidos con una participación del 23,7%, seguida de Mars (23,3%) y Ferrero (9,9%).

En este sentido, la adquisición de Hershey por parte de PepsiCo podría estar en la lista de sus próximas adquisiciones. En cuanto a la salud del negocio de la embotelladora, su apalancamiento neto de deuda ha disminuido sustancialmente desde la compra del fabricante de bebidas energéticas Rockstar a mediados de 2020.


Mercadona, Carrefour y Dia lideran las contrataciones con más de 177 mil españoles

Los supermercados, entre ellos Mercadona, Carrefour y Dia proporcionan empleo a un 5% de la población asalariada de nuestro país, es decir, un total de más de 720 mil personas, y más de la mitad son mujeres, con casi 474 mil mujeres trabajadoras. Lo que lleva a elevar la tasa de empleo femenino en el sector de la gran distribución hasta el 66%, muy por encima de la media de la economía.

Es uno de los sectores que menos demandas de empleo de personas en paro genera, registra una tasa del 7%, frente al 12% de la media de la economía española, porque su oferta de empleo no es atractiva para la mayoría de las y los trabajadores. Los empleos en Mercadona, Dia y Carrefour, otras compañías de distribución, ofrecen ofertas de empleo que se caracterizan por la elevada demanda de disponibilidad para trabajar en domingos y/o festivos.

Las ofertas de empleo en el sector de la distribución crecen en cuanto se acerca la temporada de verano, y la temporada de invierno. Son dos momentos temporales donde los supermercados necesitan más ayuda de la normal porque más clientes realizan compras, necesitan estar en todo momento reponiendo stock y también se junta con vacaciones de la plantilla fija de los supermercados.

Recuerdos Carrefour

MERCADONA Y CARREFOUR LIDERAN LAS CONTRATACIONES DEL SECTOR

En este sentido, la mayor parte de la oferta de empleo que genera este subsector exige una cualificación básica, de modo que las plantillas se conforman con un 42% de personal con niveles de formación inferiores, es decir un 33% de referencia en la media de la economía, y un 25% en los niveles de formación superiores, con un 41% en la media de la economía.

Siguiendo esta línea, las grandes cadenas de supermercados, es decir, aquellas que tienen implantación a nivel estatal, concentran en estos momentos más de la mitad de la cuota de mercado del sector de la gran distribución con Mercadona y Carrefour liderando, tanto en términos de superficie de venta, con un 59%, como en términos de facturación con el 60%.

MERCADONA ES EL SUPERMERCADO LÍDER INDISCUTIBLE CON MÁS DE 100 MIL PERSONAS EN PLANTILLA

La cadena de distribución de Juan Roig, Mercadona, cuenta con más de 100 mil personas en plantilla, concretamente, 105.286 mil empleados, y más de 1.600 supermercados, con los que factura el 30,09% de la cifra total de ventas del sector de la distribución alimentaria en España. Por detrás de Mercadona, le sigue la cadena de distribución francesa, Carrefour, que cuenta con casi 1.500 establecimientos y más de 55 mil personas empleadas, con las que consigue el 9,9% de la cifra total de facturación del sector.

No obstante, Dia cuenta con un total de 2.300 tiendas repartidas por territorio español, representando el supermercado con la mayor red comercial entre establecimientos propios y franquicias. La cadena española emplea cerca de 17 mil personas, concretamente, 16.648 trabajadores.

Dia gana la partida del precio de los supermercados descuentos
Establecimiento de Dia.

Por otro lado, Mercadona, Carrefour y Dia operan con una serie de establecimientos de más de 1.000 metros cuadrados, aunque en los últimos años la tendencia es ir abriendo supermercados más pequeños y mantienen cifras de ventas por persona empleada en torno a los 260 mil euros, con un valor máximo de 355 mil euros en el caso de Lidl, y en el extremo inferior Carrefour con 183 mil euros.

Dentro de los grandes operadores, los que han registrado en 2023 un mayor margen de beneficio sobre ventas han sido Carrefour, con un 3,4%, y Mercadona, con un 3,2%; pero les sigue bien de cerca Dia con un 2,9%. Sin embargo, las cifras de los supermercados que operan a nivel regional muestran que son ellos los que están obteniendo mejores resultados, como puede ser el caso de Gadisa, Ahorramás o Eroski.

LAS OFERTAS DE EMPLEO DE MERCADONA, CARREFOUR Y DIA

Carrefour ha lanzado una serie de ofertas de empleo vía Infojobs para cubrir las vacantes de Navidad y para preparar el próximo año, es decir, la temporada de 2025. En las ofertas vigentes, la cadena de supermercados francesa está pidiendo estudios mínimos, como puede ser un ciclo formativo de grado medio, y experiencia mínima de al menos 1 año de cara al público. Bien es cierto, que el requisito que siempre se requiere en las ofertas de empleo de Carrefour es la capacidad para el trabajo en equipo.

Además, Carrefour brinda a sus empleados una serie de ventajas al ser trabajadores de la cadena de distribución francesa. Entre algunas de las ventajas, está un descuento del 8% para el propio empleado y para 6 personas más en todos los productos y programas que se preocupan por el bienestar del trabajador con el programa Carrefour Life, donde hay actividades, eventos deportivos, descuentos y ventajas exclusivas.

Carrefour mueble

La cadena de distribución valenciana no se ha querido quedar atrás y también está preparando el próximo año con nuevas ofertas de empleo. Sin ir más lejos, Mercadona publicó el 19 de diciembre una nueva serie de ofertas, entre ellas para técnico auxiliar de mantenimiento en Alcalá de Henares, o de repartidor para Mercadona Online a jornada completa en Boadilla del Monte.

«Para Mercadona, cada una de las personas que forman parte de su plantilla son un activo muy valioso. Si te consideras una persona comprometida y resolutiva, con ganas de trabajar y está listo para unirte a un equipo dedicado a la excelencia, este es tu sitio», explican desde Mercadona en la descripción de sus ofertas publicadas en Infojobs.

bolsa de trabajo
Una trabajadora de Mercadona.

En cuanto a Dia, en noviembre lanzó una serie de ofertas, concretamente lanzó más de 50 nuevas ofertas de empleo para cubrir las necesidades de la cadena de distribución en todos los establecimientos de Dia en territorio español. El supermercado busca cajeros, reponedores, pickers de pedidos online, personal de sección, responsables de tiendas, responsables de área, gerentes de logística e incluso comerciales y financieros, entre otros.

El mercado europeo del acero registrará una modesta recuperación de volúmenes y márgenes en 2025

Según Fitch Ratings, la modesta recuperación de los volúmenes de acero en Europa se verá respaldada por la demanda de la industria manufacturera, el repunte de la construcción debido a la relajación de las condiciones de financiación y la demanda acumulada.

Un cierto repunte de los precios del acero y el descenso de los costes de las materias primas impulsarán una ligera mejora de los márgenes siderúrgicos.

Eurofer espera una recuperación del 0,6% en la demanda de acero de la UE en 2025, aunque el consumo sigue estando por debajo de los niveles prepandémicos, como analizamos en nuestro informe Global Steel Outlook 2025. La demanda real de acero había estado disminuyendo desde 2017, excepto por un breve período de recuperación post Covid en 2021.

La demanda cayó un 1,4% en 2023, y Eurofer estima que disminuirá un 3% en 2024 debido a la débil demanda de los sectores de la construcción y la automoción, los conflictos en curso, las incertidumbres geopolíticas, los efectos del endurecimiento monetario, la inflación y los precios de la energía.

Acereras Fitch 2 Merca2.es

Los márgenes de los productores europeos de acero han sido bajos debido a la debilidad estructural del mercado siderúrgico nacional, salvo un periodo excepcional durante la recuperación del Covid. Esperamos una ligera mejora de los márgenes siderúrgicos en 2025, impulsada por un cierto repunte de los precios del acero y unos menores costes de las materias primas.

Las exportaciones de acero de la UE quedaron exentas de los aranceles de la sección 232 de EE.UU.; el impacto de las posibles nuevas medidas comerciales de la nueva administración estadounidense dependerá de su alcance. EE.UU. es el segundo destino de las exportaciones de acero de la UE, con un 14% en 2023.

Acerinox y ArcelorMittal dan su plácet a la ampliación de las compensaciones de CO2

Acero, acereras y el coste del CO2

Los costes del carbono en el marco del Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión disminuyeron en 2024 debido al descenso de los precios de la energía y al rápido ritmo de descarbonización. La introducción del Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono (CBAM) de 2026 a 2032 aumentará gradualmente los costes del carbono para los productores nacionales una vez que se abandonen las asignaciones gratuitas y se igualen los costes del CO2 para los exportadores a la UE con los de los productores nacionales.

Sin embargo, los costes del CO2 se reflejarán en los precios del acero una vez que se imponga la CBAM a partir de 2026, lo que aliviará la presión sobre los productores europeos.

Acereras Fitch Merca2.es

Todos los productores de la UE aspiran a reducir sus emisiones de aquí a 2030. ArcelorMittal y Thyssenkrupp se han fijado un objetivo de reducción del 30%, mientras que los más pequeños, como SSAB (98%) y Salzgitter (50%), tienen metas más ambiciosas.

La tarifa eléctrica de electrointensivas ya duplica y triplica la de sus competidoras europeas

La mayoría de los productores se centran en el hierro de reducción directa (DRI) a base de gas natural o hidrógeno en hornos de arco eléctrico (EAF), mientras que Thyssenkrupp planea combinar el DRI con hornos de fusión eléctricos, lo que le permitiría mantener la capacidad existente de altos hornos. Independientemente de la tecnología, es probable que las inversiones en descarbonización sean considerables.

Las perspectivas de Fitch Ratings reflejan nuestras expectativas de una ligera recuperación de la industria siderúrgica tras el deslucido 2024, debido principalmente a un mercado siderúrgico chino más equilibrado. Esperamos que el consumo aparente implícito de acero disminuya en 18 millones de toneladas ™ en 2024, según CRU, debido a una demanda más débil en China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. En 2025, prevemos un aumento del consumo aparente de un solo dígito, apoyado por India, la demanda estable de China y un repunte en EE.UU. y la UE.

Los mejores videojuegos para jugar todos juntos el día de Navidad

Sin lugar a dudas, la Navidad representa el momento del año en el que más disponibilidad suele haber para fortalecer la unión familiar. Aunque hay muchas formas de lograr este objetivo, lo cierto es que dependiendo de la personalidad de cada integrante del grupo familiar, se suele tirar por opciones más convencionales (como juegos de mesa o charlas grupales) o por alternativas un poco más modernas, como jugar a videojuegos en familia.

Familia videojuegos

Si para estas fiestas te apetece más esto último y, por ende, deseas tener todo lo necesario para hacer de esta Navidad una experiencia inolvidable para ti y para tus seres queridos, enhorabuena, has dado con el artículo indicado. El día de hoy te presentaremos algunos de los mejores videojuegos que puedes tomar bajo consideración para pasar un rato agradable con tu familia en estas fechas especiales, ya sea compitiendo entre sí o trabajando en equipo. ¡Aquí vamos!

Super Mario Party y los simuladores: las alternativas más confiables

Videojuegos Navidad

Inicialmente, tenemos que el Super Mario Party Jamboree es una de las alternativas más seguras para quienes buscan un videojuego que garantice diversión y tiempo de valor con sus familias durante esta Navidad. Por medio de una serie de minijuegos súper locos y coloridos, esta decimotercera entrega de Mario Party ofrece una experiencia gaming única que hará que las horas se pasen como minutos. Puedes probar esta opción desde la Nintendo Switch.

Por otro lado, nos encontramos con Keep Talking And Nobody Explodes, un videojuego que en un principio fue lanzado como una experiencia de realidad virtual, pero que luego se convirtió en lo que conocemos hoy en día: un simulador de artificiero que ahora se puede jugar sin gafas y cuyo concepto gira en torno a la desactivación de una bomba con la ayuda de todos los integrantes del grupo. Está disponible para Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One, Windows, OS X, Android y Linux.

Imposible olvidarse del mítico Just Dance en plena Navidad

Navidad videojuegos

Por último, te recomendamos un videojuego caracterizado por el nivel de diversión y la gran variedad de métodos de entretenimiento que ofrece. En este caso, el Just Dance 2025 Edition ha traído consigo algunas novedades más que interesantes, entre las que se destacan un paquete de canciones de Ariana Grande y la canción Basket Case de Green Day. Puedes disfrutar de este videojuego desde tu Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X/S.

Ahora bien, ya que cuentas con algunas de las mejores alternativas que tienes a tu disposición para pasar un rato agradable con tu familia, no tienes excusa para dejar que el aburrimiento se apodere de la Navidad, pues con los videojuegos que te acabamos de enseñar notarás que el tiempo se pasa volando y que las risas se adueñan de tu hogar durante toda la jornada. ¡Descárgalos ahora mismo!

Estas son las páginas web más visitadas en España durante el 2024

Para nadie es un secreto que Internet se ha consolidado como uno de los entornos más importantes de nuestra vida como sociedad. Más allá de si se trata de España o de cualquier otro país, lo más normal es que la mayoría de las personas se conecte a la red de redes varias veces al día, ya sea por necesidad o por simple entretenimiento. Por esta razón, año tras año es posible deducir el uso que le damos a esta herramienta por medio de las páginas web que más visitamos.

Páginas España

En esta oportunidad, analizaremos nuestro comportamiento en Internet como país por medio del Wrapped Digital 2024, un análisis que muestra nuestra navegación en Internet y que es elaborado por GfK DAM, el medidor oficial de las audiencias digitales en España. En otras palabras, a continuación veremos cuáles han sido las páginas web más visitadas por los españoles durante este año. ¡Aquí vamos!

Google y YouTube comandan la navegación en España

Web España

En primer lugar y para sorpresa de nadie, tenemos a Google, el gigante tecnológico que, entre otras cosas, precisamente se caracteriza por ser la página mediante la cual accedemos al resto de plataformas web. Actualmente Google tiene más de 39 millones de usuarios únicos, lo que representa un incremento del 2,4 % con respecto a la cifra reportada el año pasado. Sin lugar a dudas, es el rey de Internet en España y el mundo.

Detrás de Google se ubica YouTube, el servicio de streaming de la gran G. Y es que por más competidores que aparezcan (como Twitch y Kick, por ejemplo), la plataforma roja sigue siendo la reina del vídeo en Internet, al menos en España y en una gran cantidad de países más. En este momento cuenta con más de 36 millones de usuarios únicos, un 2,5 % más que el año pasado.

Meta se consolida como el segundo brazo más fuerte

España páginas

En el tercer lugar se ubica WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo. En lo que respecta a apps, esta es la favorita de los españoles, pues cuenta con más de 33 millones de usuarios registrados en nuestro país. Durante este año, la plataforma de Meta sumó más de 35 millones de usuarios únicos, lo que representa un 2 % más en comparación con el 2023.

Por último y para cerrar el top 4, aparece Facebook, otra plataforma propiedad de Meta. En este caso, tenemos que una de las redes sociales más antiguas continúa más vigente que nunca, pues acumuló un total de 33 millones de usuarios únicos durante el 2024, un 0,4 % más que lo evidenciado el año pasado.

Lidl ha sacado la herramienta definitiva para mantenerte en forma sin salir de casa

Teniendo en cuenta que cada vez son más las personas que buscan tener bienestar físico y una vida activa, Lidl ha lanzado un nuevo producto pensado justamente para esto, el cual ha logrado ganar popularidad de forma bastante rápida gracias a su versatilidad y a los beneficios que otorga. Además, como ya nos tiene acostumbrados, la cadena alemana lo ha puesto a la venta a un excelente precio, demostrando una vez más su capacidad para combinar calidad y economía en todo lo que ofrece.

Lidl forma

Se trata nada más y nada menos que de la tabla de equilibrio de Lidl, un dispositivo sencillo pero altamente eficaz para mantenerse en forma. Básicamente, consiste en una plataforma plana colocada sobre una base que permite el movimiento en diferentes direcciones, promoviendo así la activación de una gran variedad de músculos y la coordinación, mientras el usuario se ve obligado a mantener la estabilidad al realizar ejercicios físicos.

Los beneficios principales de la tabla de equilibrio de Lidl

Tabla Lidl

La tabla de equilibrio ofrecida por Lidl está fabricada con materiales resistentes y cuenta con un diseño antideslizante, el cual asegura seguridad durante su utilización. Además, su tamaño compacto facilita su transporte y almacenamiento; ideal para quienes no cuentan con demasiado espacio en casa.

Entre los beneficios más importantes que otorga esta herramienta, se encuentran: el fortalecimiento de los músculos esenciales para la postura y la estabilidad general (como los abdominales, lumbares y oblicuos); el mejoramiento de la coordinación y el equilibrio; la prevención y rehabilitación de lesiones, sobre todo en tobillos, rodillas y caderas; y la versatilidad en el entrenamiento físico, desde ejercicios básicos de equilibrio hasta entrenamientos avanzados (como yoga, pilates o rutinas de fuerza).

Cómprala ahora mismo por menos de 10 euros

Lidl tabla

Lidl acumula varios años destacándose por ofrecer productos de la más alta calidad a precios competitivos no, lo siguiente. Esta tabla de equilibrio con diseño ergonómico y duradero no es la excepción, además, está hecha para adaptarse a las necesidades de los usuarios principiantes y también a las de los más experimentados en el ejercicio físico.

Como si todo esto fuese poco, Lidl está ofreciendo esta tabla de equilibrio a un precio de risa. Actualmente la puedes conseguir por solo 9,99€ tanto en las instalaciones como en el sitio web oficial de la cadena: ¡aprovecha esta ganga antes de que se agote, pues cada vez son más los clientes que se interesan en tener un estilo de vida más saludable!

¿Compras de última hora? El Corte Inglés te lo pone fácil con esta guía de regalos para esta Navidad

¿Compras de última hora? El Corte Inglés te lo pone fácil con esta guía de regalos para esta Navidad. los mejores regalos con los que siempre acertarás.

Un terrario con el que sorprenderás, los mejores estuches de perfume y cuidado facial a precios irrepetibles, además de otras joyas de El Corte Inglés que no debes perderte.

Juego arcade Legami al mejor precio en El Corte Inglés

arcade Merca2.es

El juego arcade Legami es el regalo perfecto para los nostálgicos de los videojuegos clásicos. Este mini arcade ofrece diversión asegurada con múltiples juegos retro en un formato portátil, ideal para llevar a cualquier lugar. Su diseño compacto y atractivo lo convierte en un detalle único para todas las edades.

Si buscas un regalo original y lleno de entretenimiento, este juego arcade es la opción ideal. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Estuche de regalo CK One Calvin Klein

ck Merca2.es

El estuche de regalo CK One de Calvin Klein es una opción clásica y versátil. Incluye la icónica fragancia unisex que combina frescura cítrica con un toque cálido, perfecta para el día a día. Además, el set incluye complementos para un cuidado personal completo, ideal para regalar estas fiestas.

Este estuche es un detalle práctico y elegante que encantará a cualquier persona. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Proyector de estrellas blanco al mejor precio en El Corte Inglés

estrellas Merca2.es

El proyector de estrellas blanco es un regalo mágico que transforma cualquier espacio en un cielo estrellado. Ideal para crear ambientes relajantes, este proyector es perfecto para niños y adultos que disfrutan de la tranquilidad y el encanto de las luces suaves.

Un detalle único y especial que encantará a todos. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Estuche de regalo Eau de Toilette Boss Bottled Hugo Boss

boss Merca2.es

El estuche de regalo Boss Bottled de Hugo Boss es una opción sofisticada para los amantes de las fragancias masculinas. Incluye la icónica Eau de Toilette y productos complementarios que realzan su aroma cálido y especiado, ideal para el hombre moderno.

Perfecto para regalar a alguien especial estas navidades. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Mini arcade Legami Basket al mejor precio en El Corte Inglés

shot Merca2.es

El mini arcade Legami Basket es un divertido juego de baloncesto portátil que promete horas de entretenimiento. Su diseño compacto lo hace perfecto para llevarlo a cualquier lugar y disfrutarlo solo o en compañía. Es un regalo original para los amantes del deporte y los juegos.

Un detalle práctico y lleno de diversión para estas fiestas. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Estuche de regalo rutina de limpieza reconfortante Lancaster

lancster Merca2.es

El estuche de regalo de rutina de limpieza reconfortante de Lancaster incluye productos esenciales para un cuidado facial completo. Su fórmula suave y eficaz es perfecta para mantener la piel limpia y equilibrada, ideal para regalar a quienes buscan una rutina de belleza de calidad.

Es un regalo práctico y pensado para el bienestar personal. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Estuche de regalo Eight Hour A Elizabeth Arden al mejor precio en El Corte Inglés

elish Merca2.es

El estuche de regalo Eight Hour de Elizabeth Arden es un set que incluye productos icónicos para el cuidado de la piel. Con su fórmula hidratante y reparadora, este set es ideal para proteger y nutrir la piel durante todo el año.

Un detalle perfecto para amantes de la belleza y el cuidado personal. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Terrario Moly Cotta Naturalys 3 plantas al mejor precio en El Corte Inglés

terrario Merca2.es

El terrario Moly Cotta de Naturalys con tres plantas es un regalo perfecto para los amantes de la decoración y la naturaleza. Este pequeño ecosistema es ideal para añadir un toque verde y fresco a cualquier espacio, además de ser fácil de mantener.

Es un detalle original y decorativo que encanta a todos. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Temas polémicos que pueden arruinarte el día de Navidad en familia

0

El día de Navidad es un momento de alegría y celebración, donde la familia se reúne para compartir momentos especiales. Sin embargo, estas reuniones también pueden convertirse en un campo minado de conversaciones que, en lugar de acercar a los presentes, generan tensiones y desencadenan discusiones. En medio de un ambiente festivo, algunos temas pueden surgir espontáneamente, transformando la atmósfera cálida en una situación incómoda y, a veces, hasta desagradable.

Para evitar que estos momentos arruinen la celebración, es importante identificar cuáles son esos temas que, aunque interesantes o incluso necesarios en otros contextos, no son adecuados para la mesa navideña. En este artículo, exploramos los principales tópicos que podrían convertirse en detonantes de conflictos familiares y cómo manejar estas conversaciones para mantener la paz y el espíritu festivo.

Las rivalidades deportivas: más allá del fútbol

Las pasiones deportivas, especialmente aquellas relacionadas con equipos rivales, pueden ser una fuente de conflictos en cualquier reunión familiar. Aunque el fútbol es el deporte que más divisiones genera, las discusiones también pueden surgir en torno a otros deportes como el baloncesto, el tenis o incluso la Fórmula 1.

Estas conversaciones suelen intensificarse cuando algún resultado reciente ha sido controvertido o cuando los equipos preferidos de los presentes tienen una rivalidad histórica. La intensidad de las emociones que despiertan estas temáticas puede llevar a comentarios sarcásticos o acusaciones que rápidamente escalan en intensidad. Ten esto en cuenta para no discutir el día de Navidad.

Debates ideológicos: el riesgo de las opiniones firmes

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 5 Merca2.es

En las reuniones familiares es común que surjan temas ideológicos, desde cuestiones relacionadas con el medio ambiente hasta debates sobre tecnología o avances científicos. Aunque estos temas pueden parecer más neutrales que la política o el fútbol, también tienen el potencial de generar desacuerdos profundos.

Las diferencias de opinión suelen estar influenciadas por las experiencias personales y las creencias de cada individuo, lo que puede dificultar encontrar un terreno común. En un día como el de Navidad, lo ideal es evitar estos debates o, al menos, tratarlos de manera superficial, sin profundizar en posturas que puedan polarizar a los asistentes. Ten esto en cuenta para no discutir el día de Navidad.

Comentarios sobre las relaciones personales

temas-cenas-familiares

Otro de los temas delicados en estas reuniones es el estado de las relaciones personales. Preguntar sobre parejas, divorcios, hijos o decisiones de vida puede ser incómodo para algunos miembros de la familia. Aunque las intenciones detrás de estas preguntas suelen ser buenas, pueden abrir heridas o generar resentimientos que afecten el ambiente festivo.

Lo más aconsejable es respetar los límites personales de cada individuo y centrarse en temas que no impliquen juicios o expectativas sobre sus vidas privadas.

La crianza y la educación de los hijos

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 11 Merca2.es

Cuando hay niños presentes, no es raro que surjan comentarios o debates sobre cómo se les educa o cría. Desde el tipo de alimentos que consumen hasta las actividades que realizan, este tema puede convertirse en un terreno pantanoso, especialmente si las opiniones de los presentes son divergentes.

Aunque compartir consejos puede ser útil en otros contextos, hacerlo durante la cena de Navidad puede generar tensiones entre padres y familiares que sienten que sus decisiones están siendo cuestionadas. Ten esto en cuenta para no discutir el día de Navidad.

El dinero y la economía familiar

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 3 Merca2.es

Hablar de dinero en cualquier contexto puede ser incómodo, y durante el día de Navidad no es la excepción. Las comparaciones salariales, las discusiones sobre gastos o inversiones, e incluso los comentarios sobre los regalos pueden ser interpretados como juicios o críticas, generando tensiones innecesarias.

Lo ideal es evitar este tema por completo y centrarse en disfrutar de la comida, la compañía y el espíritu navideño. Después de todo, la Navidad debería ser un momento para desconectar de las preocupaciones financieras, no para intensificarlas. Ten esto en cuenta para no discutir el día de Navidad.

El pasado familiar: recuerdos que dividen

Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 4 Merca2.es

Aunque recordar momentos del pasado puede ser una forma maravillosa de conectar con los seres queridos, no todos los recuerdos son positivos. En ocasiones, las reuniones familiares sacan a relucir conflictos antiguos o desacuerdos que no han sido resueltos.

Revivir estas situaciones puede generar tensiones y arruinar el ambiente festivo. Es mejor centrarse en recuerdos alegres y positivos que refuercen los lazos familiares en lugar de debilitarlos. Ten esto en cuenta para no discutir el día de Navidad.

Comparaciones entre generaciones

cenas-Navidad

En las familias con varios rangos de edad, es común que surjan comparaciones entre generaciones, ya sea sobre estilos de vida, decisiones profesionales o actitudes hacia ciertos temas. Estas comparaciones, aunque puedan parecer inocentes, a menudo provocan malentendidos y desacuerdos.

En lugar de centrarse en las diferencias, es más productivo buscar puntos en común y destacar las fortalezas de cada generación. Esto ayuda a crear un ambiente de respeto mutuo y colaboración.

Problemas de salud o hábitos personales

Busca alguna actividad para después al organizar la cena de Navidad

Las conversaciones sobre la salud o los hábitos personales de los miembros de la familia también pueden ser fuente de conflictos. Comentarios sobre el peso, la dieta o el estilo de vida pueden ser percibidos como críticas, incluso si no se expresan con esa intención.

Para mantener la armonía, es mejor evitar estos temas y, en su lugar, celebrar los aspectos positivos de cada persona. Esto contribuye a un ambiente más inclusivo y respetuoso. Ten esto en cuenta para no discutir el día de Navidad.

Los temas que arruinan el día de Navidad

fondo cena navidad e1489418456690 Merca2.es

Finalmente, llegamos al punto crucial del artículo. Los temas más polémicos que pueden arruinarte el día de Navidad son aquellos que despiertan emociones intensas, generan divisiones o cuestionan las elecciones personales de los demás. La política, el fútbol, las relaciones personales y las comparaciones son solo algunos ejemplos de las conversaciones que es mejor evitar durante estas celebraciones.

En su lugar, es preferible centrarse en actividades y temas que unan a la familia, como compartir recuerdos positivos, jugar juegos o disfrutar de una buena película navideña. Con un poco de tacto y consideración, es posible crear un ambiente donde todos se sientan valorados y cómodos, asegurando que el día de Navidad sea verdaderamente especial.

Las costumbres de Navidad más raras que jamás se hayan visto

0

La Navidad, esa época del año llena de luces, regalos y tradiciones, no solo es especial por los momentos que compartimos con nuestros seres queridos, sino también por las costumbres de Navidad que cada cultura ha desarrollado para celebrarla. Desde rituales relacionados con la buena suerte hasta comidas cargadas de simbolismo, las costumbres de Navidad alrededor del mundo son un reflejo de las creencias, la historia y las particularidades de cada sociedad. Sin embargo, algunas de estas tradiciones pueden parecer extrañas para quienes no están familiarizados con ellas.

En este artículo exploraremos las costumbres navideñas más inusuales, desde los brindis con oro en las copas hasta el uso de cabras gigantes como decoración. Estas curiosas prácticas no solo nos muestran la diversidad cultural, sino que también nos invitan a reflexionar sobre las formas en las que la humanidad celebra la esperanza y la renovación que trae consigo el final de cada año.

Brindar con oro: abundancia en cada sorbo es una de las costumbres de Navidad más originales

En muchos países las costumbres de Navidad, especialmente en España, Italia y América Latina, el brindis es uno de los momentos más significativos de las fiestas. Sin embargo, en algunas regiones se ha añadido un toque curioso a esta tradición: introducir un objeto de oro en la copa. La creencia popular sostiene que este gesto atrae prosperidad y buena suerte para el año entrante, ya que el oro simboliza riqueza y abundancia.

Aunque esta práctica parece sencilla, no está exenta de riesgos. Para evitar accidentes, algunas personas prefieren sostener el objeto en la mano mientras beben. Esta curiosa costumbre navideña no solo es un símbolo de abundancia, sino también una muestra de cómo las tradiciones evolucionan incorporando elementos de lujo y superstición.

Dinero en los bolsillos, zapatos o bajo el mantel

casa navidad Merca2.es

Las costumbres de Navidad en América Latina y Europa del Este, el dinero tiene un papel especial en las celebraciones navideñas. En países como México, Venezuela y Ecuador, llevar billetes en los bolsillos o incluso en los zapatos durante la Nochevieja es un ritual para atraer fortuna. En Polonia, el dinero se coloca bajo el mantel, mientras que en Chile se pone directamente en el plato, siempre con la esperanza de que el próximo año sea más próspero.

En Asia, aunque la celebración del Año Nuevo Lunar no coincide exactamente con la Navidad, el uso de sobres rojos con dinero en su interior, conocidos como hongbao, es una tradición similar que busca atraer prosperidad. Estas prácticas reflejan el deseo universal de comenzar el año con abundancia. es una de las costumbres de Navidad más originales.

La cabra de mimbre en Suecia

pegatinas navidad Merca2.es

Suecia celebra la Navidad con una peculiar tradición que incluye la construcción de una cabra gigante de paja o mimbre, conocida como julbock. Este símbolo tiene sus raíces en antiguas tradiciones celtas y se relaciona con el solsticio de invierno. Aunque su significado original se ha perdido con el tiempo, la cabra se ha convertido en una figura icónica de la Navidad sueca.

Curiosamente, muchas de estas cabras terminan quemadas cada año, lo que añade un toque dramático a la tradición. Además, en Suecia es habitual que las familias vean la misma película del Pato Donald en Nochebuena, una costumbre que lleva más de seis décadas en el país.

Abrir puertas y ventanas: dejar entrar la buena suerte

La Puerta del Perdon de la Iglesia de San Pedro de la Rua en Navarra Merca2.es

Las costumbres de Navidad en países como Rusia, Italia y Filipinas, abrir puertas y ventanas durante las celebraciones navideñas es un ritual para dejar salir lo malo y permitir que la buena suerte fluya en el hogar. En Filipinas, esta costumbre está influenciada por el Feng Shui, una práctica china que valora el flujo positivo de energía.

Además, en algunas regiones de Filipinas, las personas visten ropa con estampados de lunares para atraer prosperidad, ya que los círculos simbolizan monedas. Esta tradición combina influencias chinas y españolas, reflejando la riqueza cultural del país. es una de las costumbres de Navidad más originales.

Lentejas en vez de uvas en Italia

lentejas con boletus 3 Merca2.es

En Italia, las lentejas son un alimento típico de Fin de Año, y su consumo está cargado de simbolismo. Asociadas con la salud y la prosperidad, se cree que cada lenteja puede convertirse en una moneda en el año venidero. Esta tradición, que data de la Edad Media, surgió como una forma de aprovechar la abundancia de esta legumbre durante la temporada invernal.

Aunque para los italianos esta costumbre tiene un profundo significado, resulta curiosa para quienes están acostumbrados a otras tradiciones, como comer uvas, una práctica muy popular en España y otros países hispanohablantes.

El pavo y el beso en Estados Unidos

Pavo de navidad 10 Merca2.es

En Estados Unidos, el pavo es el protagonista indiscutible de la cena navideña, al igual que en Acción de Gracias. Esta tradición, que tiene sus raíces en las festividades aztecas, fue adoptada por los colonos europeos y se convirtió en una parte esencial de la cultura estadounidense.

Además del pavo, otra costumbre característica es el beso bajo el muérdago o durante las campanadas de Nochevieja. Según la creencia, no besar a alguien en ese momento trae mala suerte en el amor para el próximo año. Este ritual tiene su origen en las Saturnales romanas, donde los besos simbolizaban prosperidad y reconciliación. Es una de las costumbres de Navidad más originales.

Las costumbres de Navidad

Fin a la mentira la fecha ideal para poner el arbol de Navidad en casa 1 Merca2.es

Aunque algunas de estas costumbres puedan parecer extrañas o incluso extravagantes, todas tienen algo en común: el deseo de atraer buena suerte, prosperidad y felicidad para el nuevo año. Cada cultura celebra la Navidad de manera única, incorporando elementos que reflejan sus valores y tradiciones.

Estas prácticas, que pueden variar desde lo simbólico hasta lo gastronómico, nos recuerdan que la diversidad cultural es una riqueza que merece ser celebrada. Y aunque algunas costumbres puedan parecernos raras, forman parte de lo que hace especial a esta época del año.

Eroski se adelanta a Lidl con el accesorio de cocina más buscado y usado de la temporada

Eroski ha sorprendido una vez más a sus clientes con una gran rebaja en el precio de uno de sus accesorios de cocina más deseados. Teniendo en cuenta que durante estas navidades la cocina gourmet ocupa un lugar más que especial en nuestras vidas, esta cadena se ha encargado de que no te falte uno de sus mejores aliados, el cual es perfecto para darle el toque final sofisticado a cada uno de tus platos más elaborados.

Eroski gourmet

Se trata nada más y nada menos que del soplete de cocina de Eroski, el cual viene de lujo para utilizar en la elaboración de cremas quemadas, así como para dorar verduras y carnes; funciones que lo convierten en un utensilio imprescindible a la hora de elevar cada uno de nuestros platos al siguiente nivel sobre todo durante este mes, que es en el que más solemos optar por preparar recetas complejas. ¡Aprovecha que está con un descuento imperdible!

Conviértete en un chef profesional con el soplete gourmet de Eroski

Soplete Eroski

El soplete gourmet de Eroski está diseñado para satisfacer las necesidades tanto de cocineros aficionados avanzados como de principiantes. Su llama es capaz de dorar, caramelizar y gratinar con una precisión inigualable, dando lugar a resultados de nivel profesional desde la comodidad de casa. Particularmente durante estas fechas, este utensilio ha sabido convertirse en un accesorio clave en la gran mayoría de cocinas de nuestro país de cara a la preparación de los platos más sofisticados del año.

Este soplete también es ideal para preparar postres como merengues o crème brûlée, ya que les da el acabado crujiente y dorado que los caracteriza. Asimismo, viene bien para platos salados, siendo útil para fundir quesos, darle un toque ahumado a ciertos alimentos y dorar carnes. Sin lugar a dudas, la versatilidad de este accesorio lo convierte en una herramienta imprescindible para la cocina a la hora de preparar cualquier plato que logres imaginarte.

Consigue este soplete ahora mismo con un descuento del 28 %

Eroski soplete

Otro de los puntos fuertes del soplete gourmet de Eroski corresponde a lo fácil que resulta usarlo, pues su diseño está pensado para ser utilizado de forma cómoda y segura incluso por quienes no tienen experiencia alguna manejando este tipo de herramientas. Además, su encendido es lo suficientemente rápido y eficiente como para perfeccionar cualquier receta sin que haya lugar para los errores de cálculo.

Eroski ha dado un paso al frente y ha decidido incrementar más todavía el atractivo de este soplete rebajando su precio en un 28 %. Por esta razón, ahora mismo puedes comprarlo en el sitio web oficial de este supermercado por solo 17,90€ (antes 24,90€): ¡no dejes pasar esta gran oportunidad!

C&A lanza pijamas navideños que son ideales para toda la familia

0

C&A ha lanzado su nueva colección de pijamas navideños, perfecta para disfrutar de las fiestas en familia. Con un diseño exclusivo que mezcla comodidad y estilo festivo, estos pijamas están pensados ​​para que todos, desde los más pequeños hasta los adultos, puedan celebrar la Navidad con un toque de alegría. Con estampados divertidos de renos, árboles de Navidad y copos de nieve, la colección se presenta como una opción ideal para las reuniones familiares y las tradicionales fotos junto al árbol.

La novedad de este año es que, además de los diseños tradicionales, C&A ha incorporado pijamas a juego para toda la familia. Padres, hijos e incluso mascotas podrán disfrutar de un look coordinado y lleno de espíritu navideño. Los tejidos suaves y cálidos, como el algodón y la felpa, garantizan una sensación de confort durante toda la noche, convirtiéndolos en la opción perfecta para relajarse en la víspera de Navidad o para disfrutar de una mañana de Navidad rodeado de los seres queridos.

Este lanzamiento no solo es una opcióC&A se alía con Zalando para vender sus productos en Españan atractiva para quienes buscan regalos navideños prácticos y con estilo, sino que también refleja la tendencia de la moda familiar que cada vez cobra más fuerza en las festividades. Con precios enormes y una amplia variedad de tallas, los pijamas navideños de C&A se posicionan como una opción imprescindible para las familias que desean compartir la magia de la Navidad de una manera especial y cómoda.

Muñeco de nieve y pingüino

Muñeco de nieve y pingüino

C&A ha lanzado un encantador pijama navideño para bebe que es perfecto para las festividades. Este conjunto de 2 piezas, disponible por solo 8,99 €, está diseñado en felpa con un suave cardado interior que garantiza calidez y comodidad para los más pequeños. Su diseño presenta un estampado alegre con dibujos de copos de nieve, árboles de Navidad, muñecos de nieve y pingüinos, lo que lo convierte en una opción ideal para las celebraciones navideñas en familia.

La parte superior del pijama cuenta con un práctico cierre a presión en el lateral del cuello, facilitando el proceso de vestir al bebé. Los puños de canalé añaden un toque de estilo y mantienen las mangas en su lugar, mientras que el pantalón con cintura elástica asegura un ajuste cómodo y flexible para que el bebé pueda moverse con libertad.

Este pijama no solo es adorable, sino que también es parte de un look conjunto para grandes y pequeños, permitiendo a toda la familia lucir un estilo navideño armonioso. Es una opción económica y festiva para que los más pequeños disfruten de la Navidad con mucho estilo y comodidad.

Oso – pijama navideño con pantalón de franela

Oso - pijama navideño con pantalón de franela

C&A presenta su pijama navideño sin género con diseño de oso, disponible por 17,99 €, que promete ser un imprescindible para las festividades. Este conjunto de estilo unisex está compuesto por una parte superior de punto suave que incluye un simpático parche de oso en chenilla, agregando un toque tierno y acogedor. El pantalón de cuadros en franela, con cintura elástica y cordón, asegura comodidad y un ajuste perfecto, ideal para relajarse en casa durante las celebraciones.

Este pijama navideño no solo es cómodo, sino también versátil, ya que puede ser usado por toda la familia, gracias a su diseño sin género. La posibilidad de conjuntarlo con otros miembros de la familia permite crear un look navideño armonioso para todos, desde los más pequeños hasta los adultos. Es perfecto para disfrutar de las noches de invierno en familia, creando recuerdos especiales.

La suavidad del tejido y el estilo casual y festivo hacen de este pijama una opción ideal para esos momentos relajados junto al árbol de Navidad. Con un precio accesible, es una excelente elección para quienes buscan comodidad, calidez y un toque divertido para las festividades.

Pijama navideño de invierno

Pijama navideño de invierno

C&A presenta su pijama navideño de invierno, una propuesta perfecta para disfrutar de las fiestas con estilo y comodidad. Con un precio de 19,99 €, este conjunto de peluche es extremadamente suave, ideal para mantenerse abrigado durante las noches más frías. Su parte de arriba está adornada con un mensaje festivo de «Merry» acompañado de copos de nieve brillantes bordados, añadiendo un toque de magia navideña a tu look.

El pantalón, que complementa a la perfección la parte superior, cuenta con una cómoda cintura elástica, lo que asegura un ajuste perfecto para cualquier figura. Su diseño sencillo pero festivo hace que este pijama sea una opción cómoda ya la vez alegre para las reuniones familiares o para relajarse en casa durante las vacaciones.

Este pijama navideño de invierno es una excelente elección para quienes buscan una opción cálida y con un toque navideño. Gracias a su suavidad y estilo, se convierte en un regalo perfecto para toda la familia. Es ideal para disfrutar de una Navidad acogedora sin renunciar a la comodidad ni al espíritu festivo.

Pijama de forro polar

Pijama de forro polar

C&A ha lanzado su nuevo pijama de forro polar, una opción perfecta para mantenerte abrigado y cómodo durante las frías noches navideñas. Este conjunto, con un precio de 18,99 €, destaca por su suave tejido de forro polar, que asegura una sensación de calor y confort en todo momento. Su diseño de copos de nieve aporta un toque festivo y elegante, ideal para las celebraciones de la temporada.

El pijama se compone de una parte de arriba con estampado de copos de nieve y mangas raglán en contraste, lo que le da un aire moderno y dinámico. El pantalón, también estampado, cuenta con una cómoda cintura elástica que se adapta perfectamente al cuerpo. Con sus remates ceñidos, este conjunto garantiza una excelente movilidad, siendo perfecto tanto para descansar en casa como para disfrutar de la mañana de Navidad en familia.

Este pijama de forro polar es una opción ideal para quienes buscan un look navideño sin sacrificar la comodidad. Su diseño versátil y agradable al tacto hace que sea un regalo perfecto para toda la familia, ya que está disponible en varias tallas. Sin duda, es la elección ideal para quienes desean disfrutar de las fiestas de una forma cálida y estilosa.

Pijama – estampado

Pijama - estampado

C&A ha lanzado un pijama estampado navideño ideal para las noches de invierno, con un diseño que combina comodidad y estilo a la perfección. Este conjunto, con un precio de 35,99 €, está confeccionado en un punto suave que proporciona una sensación agradable al contacto con la piel. Su estampado de copos de nieve en tonos sutiles crea un ambiente festivo y acogedor, mientras que los remates ceñidos en la parte inferior de las mangas y los pantalones añaden un toque de estilo adicional.

La parte superior del pijama destaca por su elegante cuello solapa y una tapeta de botones que recorre toda la parte delantera, lo que no solo aporta un aire clásico, sino que también permite un ajuste cómodo y flexible. El pantalón, por su parte, está diseñado con una cintura elástica y un cordón, lo que garantiza un ajuste perfecto y una mayor libertad de movimiento.

Este pijama estampado es una opción ideal para aquellos que buscan algo más cómodo pero igualmente cómodo para las celebraciones navideñas. Ya sea para regalar o para disfrutar en casa durante las festividades, es una elección versátil que asegura calidez, comodidad y un toque festivo en estas fechas especiales.

Publicidad